REVISA TODAS LAS NOVEDADES EN LA VÍSPERA DE LA INAUGURACIÓN PÁGINA 23
EL ACTOR DICE QUE ES IMPOSIBLE LLEGAR AL NIVEL DE SU FALLECIDO COLEGA PÁGINA 28
3400
EDICIÓN NACIONAL
Jueves 04 de agosto 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Aprueban que la bip! se use como tarjeta de débito
267852
TEAM CHILE YA TIENE BANDERA EN LA VILLA OLÍMPICA
JARED LETO: EL NUEVO GUASÓN MIRA A LEDGER
Ayer se despachó ley que permitirá uso amplio de tarjetas de prepago. El retail y el Metro están entre los facultados para emitir estos plásticos. PÁGINA 10
J. Piñera comparó sistema de AFP con un “Mercedes Benz” El economista protagonizó un durísimo altercado durante una entrevista en TVN y acusó al canal estatal de hacerle “una encerrona”. PÁGINA 06
Pokémon Go: la fiebre llegó a Chile A pocos minutos de ser liberado en las tiendas virtuales, ya se podía ver por las calles a jugadores intentando capturar pokémones. Páginas 18 y 19 / ATON CHILE
Sólo 0,7% de los profesores califica en nivel experto 2
Servel desiste de prohibir campañas en internet
Proyecto de carrera docente encasilló en cinco tramos a los maestros de colegios municipales y subvencionados. PÁGINA 02
Poco duró manual que impedía a los candidatos a usar redes sociales. Las críticas vinieron de todos lados. PÁGINA 09
Caval: revelan declaración de Presidenta Bachelet La Mandataria negó haber efectuado gestiones en favor de la empresa de su nuera y aseguró que no tuvo ninguna información sobre los negocios que esa sociedad desarrolló entre 2012 y 2013. PÁGINA 04
280279
1 NOTICIAS
Carmen Castillo
“Dimos inicio a una auditoria (en el Hospital San José) para evaluar qué sucedió y por qué hubo esta situación tan acotada de sobrecarga asistencial” La ministra de Salud se refirió así al colapso registrado el martes en el servicio de urgencia de ese centro asistencial público
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Jueves 04 de agosto 2016
Apenas 0,7% de los profesores está entre los mejor evaluados Encasillamiento por carrera docente. La aplicación de la medida generó una nueva crisis al interior del gremio de los educadores El Ministerio de Educación en conjunto con el Centro de Perfeccionamiento , Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (Cpeip) dieron a conocer los tramos de encasillamiento de los 208.240 profesores pertenecientes al sector municipal y particular subvencionado, que según la vigencia de la ley de Desarrollo Profesional Docente podrán ir escalando en su trayectoria profesional. El tramo en el que se encuentren los profesores, determinará los sueldos que recibirán, lo que entrará a regir desde el 2017 en el sector municipal y desde 2019 a 2025 a particulares subvencionados y de administración delegada. Los cinco tramos de encasillamiento (inicial, temprano, avanzado, experto I, experto II) se definieron de acuerdo a las
Cifra
37,15
por ciento de los profesores quedó encasillado en el tramo temprano
variables de años de experiencia pedagógica y el resultado obtenido del portafolio, resultados de las pruebas de conocimientos disciplinarios y pedagógicos que rindieron en procesos de acreditación. De acuerdo a los resultados expuestos, de los docentes del sector municipal sólo un 0,7% se encasilló en el tramo Experto II, lo que quiere decir que voluntariamente rindió una prueba y son los mejores profesores, mientras que un 4.96% es experto I, mientras que los porcentajes más abultados con los de los tramos avanzados y temprano con 14,67% y 37,15% respectivamente, y un 9,15% quedó en inicial. Al trasladar estos porcentajes al sector particular subven-
Los profesores fueron encasillados en cinco tramos / AGENCIAUNO
cionado, las variables se mantienen bajas en los tramos expertos con el experto I de un 1,1% y experto II 0,13%. Si estos porcentajes se enfocan en las remuneraciones que recibirán los profesores, quiere decir que con el sueldo actual los profesores iniciales tienen $573.426 y con la nueva carrera docente se llegará a $804.848, y en el experto II a los 30 años de trayectoria ahora se puede optar a $1.972.342 y con la carrera docente se puede llegar a $2.196.746, todos estos cálculos con un profesor que tenga una
carga de 37 horas, según datos del Mineduc. La ministra de Educación, Adriana Delpiano, señaló que se trata de un hito importante para mostrar que la reforma educacional está en marcha y el tramo deseable para el país es el avanzado. “El tramo deseable para el país es estar en tramo avanzado”, aseveró. “Este es un hito muy importante de mostrar que la reforma educativa está en marcha y esperamos que a partir del próximo 15 de agosto, todo profesor que sienta que debiera
estar en otro tramo distinto tiene tres meses para presentar la documentación para quedar en la posición que le corresponde”, manifestó la ministra Delpiano. Según la información del ministerio, “las remuneraciones docentes aumentarán en un 30%, llegando incluso a algunos docentes podrá duplicar sus sueldos”. La publicación de los resultados del encasillamiento generó una nueva crisis al interior del Colegio de Profesores. Por un lado, el presidente del gremio docente, Jaime Gajardo, expresó que es un proceso al que se le debe dar tiempo y lo catalogó como un paso importante. “Hay que tomarlo con mucha tranquilidad porque hay un año para apelar”, aseveró. En cambio, el prosecretario nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, en conversación con Publimetro expresó que el descontento de los profesores es mayor porque el proyecto de Carrera Docente no los identifica. “En el profesorado hay un descontento enorme, mucha molestia e indignación y tristeza por el trato que se está dando en este tema”, planteó.
SANDRA QUEVEDO MAULÉN www.publimetro.cl
Definen concurso para viviendas sociales “solares” La tendencia mundial apunta a extender el concepto de sustentabilidad a las más diversas áreas, debido a la creciente preocupación internacional generada por fenómenos como el cambio climático y la pérdida de ecosistemas. En el caso de Chile, el compromiso que existe con la comunidad internacional es disminuir en 30% las emisiones de gases de efecto invernadero hacia 2030. Uno de los caminos hacia la disminución de emisiones es la construcción sustentable. Para ello, los ministerios de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y de Medio Ambiente (MMA), junto a la ONG La Ruta Solar, dentro de una alianza públicoprivada, llevan a cabo la segunda versión de Construye Solar, una competencia de viviendas económicas sustentables que busca entregar soluciones eficientes a las personas y mejorar su calidad de vida. La idea es que los proyectos ganadores se conviertan en las ideas base para la construcción de las nuevas viviendas sociales que el Minvu comenzará a edificar en el mediano plazo. Al respecto, la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, señala a Publimetro
que esta competencia “apunta a contar con estándares para viviendas más eficientes, que generen el menor impacto posible en el medio ambiente”. La secretaria de Estado asegura que actualmente “estamos incorporando criterios de sustentabilidad en nuestras políticas públicas, orientados a mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población”. “Las nuevas generaciones de arquitectos están poniendo toda su creatividad, ímpetu y energía en desarrollar formas de construcción más sustentables y amigables con el medio ambiente. Los resultados que hemos tenido nos dicen que estamos poniendo los incentivos correctos”, explica. Las propuestas son 13, entre las cuales se elegirá a diez finalistas. Estas lucharán por convertirse en la ganadora de la competencia Construye Solar 2016. Revísalas en Publimetro. cl, en el código QR que figura al costado.
DANIEL INOSTROZA @D_Inostroza
La idea planteada por la U. de Sevilla / GENTILEZA MINVU
La propuesta presentada por la Universidad Arturo Prat / GENTILEZA MINVU
www.publimetro.cl
Escanea este código QR y revisa en detalle las 13 propuestas (con imágenes)
La iniciativa que diseñó la Universidad de Chile / GENTILEZA MINVU
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
280192
crónica 04
www.publimetro.cl Jueves 04 de agosto 2016
Bachelet: no hice “ninguna gestión” en favor de Caval Revelan declaración de Presidenta. La Mandataria incluso aseguró que en un principio ignoraba hasta el nombre de la empresa de su nuera Nueve semanas y media después de que prestó declaración ante el fiscal Sergio Moya, ayer se conocieron detalles del interrogatorio efectuado a la Presidenta Michelle Bachelet en el marco de la investigación del caso Caval. Durante la diligencia, la Mandataria respondió de manera voluntaria a 15 preguntas relacionadas con la empresa encabezada por su nuera, Natalia Compagnon. En su declaración, Bachelet negó haber tenido cualquier tipo de participación en dicha compañía, y aseguró que en un principio incluso desconocía su nombre. Añadió que al socio de Compagnon, Mauricio Valero, sólo lo había visto dos veces, en encuentros sociales, y que en ninguno de los
casos conversó con él. Durante el interrogatorio, Bachelet recalcó que entre 2012 y 2013 “sabía que mi nuera Natalia Compagnon tenía un trabajo y que se desempeñaba con un socio, pero ignoraba el nombre de la empresa”. “Sabía que tenía un socio que se llamaba Mauricio y lo vi dos veces, en el matrimonio de mi hijo con Natalia y en el cumpleaños de Natalia, pero nunca conversé con él”, añadió la Mandataria, de acuerdo al texto conocido ayer y que fue publicado por el diario La Tercera. Bachelet recalcó que no tuvo “ninguna información” sobre los negocios que desarrolló Caval entre 2012 y 2013, ni sobre el crédito que gestionó dicha empresa ante el Banco de Chile por 6.500 millones de pesos para la adquisición de terrenos en Machalí. Del mismo modo, dijo que conoce al dueño de la institución bancaria, Andrónico Luksic, sólo en el marco de sus tareas “como Mandataria, en actividades públicas relacionadas con las funciones normales de los personeros económicos”. “Es en este contexto que yo lo conozco. Sólo en este contexto”, reiteró. La Presidenta negó haber
La Presidenta Bachelet prestó declaración el 24 de mayo pasado en La Moneda Transportes
278880
Confirman retraso en proyecto Rancagua Express El presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Germán Correa, confirmó ayer en su exposición frente a la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones, un nuevo retraso del proyecto Rancagua Express, que contempla dos etapas: una de Santiago a Nos y otra de Santiago hasta la capital de O’Higgins. aton chile
Santiago
Corte rechaza recurso de taxistas en contra de Uber La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de protección presentado por el Sindicato de Trabajadores Independientes de Taxis Básicos, Ejecutivos y Turismo, en contra de los representantes legales de la aplicación Uber Chile SpA. aton chile
intervenido para facilitar la obtención del citado préstamo a Caval. “No, nunca. No hice ninguna gestión, ni esa ni ninguna otra relacionada con la empresa Caval”, declaró enfáticamente al ser inquirida sobre este aspecto. En sus respuestas, transcritas en un texto que lleva su firma, Bachelet descartó que Compagnon o Valero le hubieran solicitado realizar gestiones ante el Banco de Chile. El fiscal Moya también la inquirió sobre si tuvo conocimiento de que Compagnon o Valero hubieran invocado su nombre ante el propietario de esa institución bancaria con el fin de facilitar la obtención del crédito. “No que yo sepa”, contestó la jefa de Estado. Mientras continúa la investigación a cargo del fiscal Moya, Compagnon se encuentra sometida a las medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional. En otra acción vinculada tangencialmente al polémico caso, Bachelet mantiene una querella contra la revista Qué Pasa por la publicación de afirmaciones de un imputado en la misma causa, el operador Juan Díaz. agencias
/ agenciauno
Autorización
Confech marcha hoy en recorrido “histórico” Para hoy a las 10:30 fue convocada una nueva marcha organizada por la Confech, organización que decidió reprogramar la manifestación que había sido fijada originalmente para el 28 de julio. “Estamos contentos de poder marchar por este recorrido histórico”, señaló el vocero de la Confech, Patricio Medina. sandra quevedo
280229
www.publimetro.cl Jueves 04 de agosto 2016
crónica 06
Piñera: sistema de AFP es como “un Mercedes Benz” “Pero hay que ponerle bencina”, argumentó. En una presentación televisiva “a dos bandas” no exenta de confrontación, el economista defendió su creación y presentó sus propuestas Luego de regresar al país tras la ofensiva ciudadana por modificar el sistema de AFP, el ex ministro de Minería y el Trabajo durante el régimen militar, José Piñera, presentó sus propuestas para mejorar el modelo de capitalización de pensiones, y así mejorar el monto a recibir por los jubilados cotizantes. Piñera descartó, durante una entrevista concedida al canal de TV Mega, creen que el modelo fracasó, por el contrario, el hermano del ex presidente aseguró que este “ha sido un enorme éxito”. “El sistema es como un Mercedes Benz. Es un auto bien hecho, lleno de seguridad, pero hasta a los Mercedes Benz hay que echarles bencina. ¿Cuál es la bencina del sistema? El aporte mensual, el ahorro”, aseguró. “Hay dos medidas para ver un sistema: ¿Se ha robado dinero? No, nunca nadie se ha robado un peso. Y se ha acumulado dinero que corresponde al 70% de la economía. Nunca en la historia de Chile ha habido tanto recurso de Lista para promulgación
279883
Despachan ley sobre voto en el extranjero La Cámara de Diputados despachó ayer el proyecto que regula el voto de los chilenos en el extranjero. De esta manera, la iniciativa quedó en condiciones de ser promulgada para convertirse en ley. Al entrar en vigencia, la normativa brindará la posibilidad de votar a los connacionales que se encuentren fuera del país en las próximas elecciones presidenciales, bajo supervisión directa del Servicio Electoral (Servel) en acuerdo con la Cancillería. La iniciativa recibió el asentimiento de 109 diputados presentes en la Sala. “Acabamos de aprobar el voto de los chilenos en el extranjero. Somo el país n°118 que lo consagra. Chile salda deuda histórica”, celebró el diputado Gabriel Boric en su cuenta de Twitter. agencias
Piñera insistió en que el sistema de AFP es “perfectible”/ agenciauno
los trabajadores. Porque son recursos de ellos, que han dinamizado la economía y han hecho crecer a Chile”, indicó. Según Piñera, la tasa de rentabilidad obtenida por el sistema llega a UF más 8% durante 36 años, muy superior a la que ofrecen las instituciones bancarias. “La de rentabilidad ha sido mucho más alta de lo que se esperaba. Eso ha significado que de cada 100 pesos, cerca de 70 corresponden a rentabilidad”. Con relación a las falencias en las pensiones actuales, Piñera advirtió que “el sistema requiere cotizar 30 años, y quienes cotizan así reciben una pensión promedio de $650.000 al mes. Las personas que cotizan un mes, un año, reciben $100.000 pesos mensuales”. “Si alguien no tiene suficiente ahorro, el Estado debe poner los recursos. Y las pensiones básicas han ido creciendo, reconoció.
En cuanto a sus propuestas para mejorar el sistema, Piñera planteó que debido al aumento de la expectativa de vida de los chilenos, “va a haber que aumentar la tasa de cotización a cargo del empleador, igualar la edad de jubilación. Vamos a tener todos que trabajar más tiempo y tener las edades de jubilación ligadas a las expectativas de vida”, insistió. Del mismo modo, propuso que la comisión que cobran las AFP sea de costo del empleador y no del cotizante, como ocurre hoy. “Si por ley se pasa la comisión al empleador, él va a tener la voluntad de hablar con la AFP” con el fin de plantear rebajas en este monto, “y el trabajador no verá la comisión en su cartola”. De igual manera, ofreció su ayuda al Gobierno para hacer los cambios necesarios sin “destruir” el modelo. “Si la Presidenta se comprometión con la AFP estatal, yo ofrezco mi colaboración para que esa AFP esté hecha dentro de la lógica del Decreto Ley 3.500, para que no sea competencia desleal (frente a las instituciones privadas) ni tenga directorio cuoteado”, declaró. El economista reiteró que en numerosos países lo han convocado para explicar el sistema chileno. “He sido convidado a la Casa Blanca por el ex presidente Bill Clinton y he estado con Vladimir Putin cuatro horas en su ‘dacha’ conversando sobre esto”, aseguró. agencias
Confrontación en pantalla. Economista acusó que sufrió “encerrona” en TVN Sorpresivamente, José Piñera se presentó anoche en el noticiario “Ahora Noticias” de Mega, adelantándose a su anunciada presentación “exclusiva” en el programa “El Informante” de TVN. El impasse, según lo que confesó el mismo economista en pantalla, se debió a su molestia por la nota introductoria exhibida por la estación estatal antes de que se iniciara su diálogo con el periodista Juan Manuel Astorga. Tras la nota, que recogía testimonios que cuestionaban las pensiones pagadas en Chile, el creador del sistema de las AFP reaccionó con gran vehemencia. “Ustedes hacen estas notas y desinforman a la ciudadanía de manera atroz”, lanzó en plena entrevista. “Publican mitos”. Piñera hizo notar varias veces que en un programa presentado por el canal estatal se emitan “distorsiones y falsificaciones” sobre el sistema de las AFP. “Esa nota cambió el tono de la conversación: su contenido
es falso y una encerrona. A mí no me van a hacer una encerrona. Eso ustedes siempre lo hacen así”, afirmó, acusando a su entrevistador y al equipo de prensa del programa “Están llevando el país hacia las marchas: eso es muy peligroso”, afirmó. “Ustedes han falseado la realidad”, insistió. “La prensa publica muchos errores” sobre este tema, “y tú repites falsedades. No hagas demagogia”, enfatizó. En medio de su molestia y mientras sostenía un durísimo intercambio de intervenciones con el presentador, Piñera decidió acotar su intervención en el espacio de TVN -que había sido grabado con anterioridad-: dijo que centraría su intervención en explicar el sistema de las AFP y que brindaría sus propuestas “en otro programa”: se refería a la entrevista en Mega, que finalmente fue emitida con anterioridad a la que se difundió por la red estatal. agencias
279960
crónica 09
El Servicio Electoral logró lo imposible: unió a todas las corrientes políticas con su manual y tuvo que rectificarlo / agenciauno
Servel desiste de prohibir campañas en internet Polémica. Transversalmente todos los políticos se habían mostrado en desacuerdo Tras una reunión del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), los integrantes de esta institución decidieron revisar el Manual de Consulta de Campaña y Propaganda Electoral para las próximas elecciones municipales y decidieron revertir la prohibición de hacer campaña a través de redes sociales (Facebook, Twitter y WhatsApp, entre otros), como lo estipulaba dicho reglamento. En el manual se establece que no se puede “realizar propaganda electoral a través
Elecciones
23
de octubre se realizarán las elecciones municipales. Para el otro año hay elecciones generales parlamentarias y presidenciales.
de redes sociales como Facebook, Twitter, WhatsApp, entre otros”, precisando que a esa restricción se suma la de “realizar propaganda en plazas, parques y otros espacios públicos no autorizados”. Esta medida iba más allá de lo dispuesto por la Contraloría en enero pasado, en un documento de 18 páginas que tiene por nombre “Instrucciones con motivo de las elecciones municipales del año 2016”, y que prohibe a los alcaldes y
otros funcionarios utilizar insumos públicos para las campañas, tales como vehículos o bien, medios de comunicación como el Twitter del municipio. El Servel rectificó ayer en la tarde los siguientes criterios: “Que se podrá efectuar comunicaciones privadas tales como: correos físicos o electrónicos, llamadas o mensajes telefónicos o las que se realizan por medio de internet a través de redes sociales, ya que no constituyen “manifestaciones públicas” y, por ende” no son propaganda electoral, según la definición de la actual legislación”. Y, además, que “que la prensa electrónica constituye una forma de prensa escfrita, la que se ceñirá a las mismas reglas que regulan esta última, sin distinción ni discriminación de ningún tipo”. agencias
“Cabo Odger” ya surca el Océano Pacífico La Presidenta de la república, Michelle Bachelet, participó en el lanzamiento del nuevo buque patrullero de la Armada de Chile, desde la planta de Asmar en Talcahuano. El patrullero OPV (Offshore Patrol Vessels, por sus siglas en ingles) “Cabo Odger” tiene 80 metros de eslora (largo), 13 metros de manga (ancho), 1.771 toneladas de desplazamiento a plena carga y puede viajar a 20 nudos de velocidad (37 kilómetros por hora). / agenciauno 280191
diariopyme.com 10
www.publimetro.cl Jueves 04 de agosto 2016
Metro podrá emitir tarjetas de prepago La Cámara de Diputados aprobó y despachó la ley que permite a entidades distintas de los bancos emitir medios de prepago, incluyendo al Metro de Santiago. Para una mayor inclusión financiera de la población, se permitirá que organizaciones del retail, cooperativas y cajas de compensación, entre otras, emitan plásticos de prepago. Estas tarjetas funcionarán como el débito que conocemos, ya que las personas sólo deberán cargarlas para usarlas. “Las personas que tienen más recursos en Chile, hace tiempo que se bancarizaron, dejaron de usar efectivo, usan plásticos y métodos electrónicos para pagar.
IPSA
0,21%
Esto llegará a muchos más ciudadanos para que tengan el mismo acceso que tiene el mundo desarrollado”, sostuvo el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés. “Es una excelente medida” Especialistas valoraron esta normativa. Sergio Tricio, gerente general de Ruvix, dice que “esta es una excelente medida de inclusión financiera”, debido a que acceder a los medios tradicionales de pago bancarios, “implicaba cumplir una serie de requisitos”. En tanto, Jorge Sepúlveda, académico de Universidad Santo Tomás, es más cauto, ya que espera que haya “una reglamentación clara para todos los actores, porque son entidades no bancarias las que van a estar detrás de esta administración y emisión de estas tarjetas, entidades que no necesariamente tienen relación con el rubro”. Las entidades que decidan emitir estos plásticos estarán sujetas a las normativas del Banco Central y serán fiscalizadas por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif).
DÓLAR $ 657,20
UF $ 26.155,11
UTM $ 45.907
Hoy
Hasta el sueldo podría ser depositado en estas nuevas tarjetas de prepago / agenciauno
Mediante este tipo de tarjetas, las personas podrán comprar en diferentes comercios o que su empleador le deposite el salario. Además, se pretende que este nuevo modelo de pago también implique una mayor competencia que haga bajar los costos de las transacciones. “Para muchas personas que quieren acceder a comprar online o a servicios, van a poder hacerlo de una manera más simple y probablemente con
menores costos en el tiempo”, añade Tricio. Valdés recalcó que la participación de Metro “no es una competencia desleal, no es una idea peregrina de tener al Estado metido en empresas, es porque hay un agregación de valor que consideramos importante”. En tanto, desde la Asociación de Bancos no quisieron emitir declaraciones.
Caen precios de todos los combustibles Hoy el precio de la gasolina de 93 octanos, como la de 97 y el diésel tendrán una baja de $5,5 por litro, mientras que la parafina caerá $17,6. Por su parte, la baja del precio del gas será de $5,8, según Enap. diariopyme.com
Primer semestre
Ventas online de comercio, turismo y entretenimiento crecen 26% Las ventas por internet en Comercio y Turismo y Entretenimiento (T&E) crecieron 26,2% en el primer semestre de 2016, según el índice del Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), utilizando datos de Transbank sobre la base de ventas realizadas con tarjeta (crédito y débito) a través de internet y en portales nacionales. Pese a todo, este incremento es algo menor al 31,5% alcanzado en igual período de 2015. En cuanto a los distintos sectores que ofrecen ventas (o pagos) online, los servicios (clínicas y prestaciones, educación, recaudación, servicios, banco y financieros e inmobiliarios, entre otros), es el que registra mayor nivel de participación, con un 28%. En tanto, el sector Turismo y Entretención (T&E) aumentó su participación a un 17,6% , respecto al primer semestre de 2016. La participación de las ventas en el sector Comercio alcanzó un 3,4% este primer semestre. diariopyme.com
pablo contreras pérez
280179
Despachan ley del Congreso. El objetivo es extender la inclusión financiera a personas de menores recursos que no tienen acceso a la banca
Indicadores Económicos
DIARIOPYME.COM 12
www.publimetro.cl Jueves 04 de agosto 2016
Columna
Chilectra cambiará de LUIS FELIPE CÉSPEDES nombre. La histórica compañía se llamará Enel MINISTRO DE ECONOMÍA, FOMENTO Y TURISMO
COOPERATIVAS: INTERNACIONALIZACIÓN Y PRODUCTIVIDAD PARA EL DESARROLLO El reconocido “Chispita” entregaba consejos / CHILECTRA
de Enersis Chile, Herman Chadwick, quien añadió que “este cambio es parte de la nueva estrategia del grupo que marca un punto de inflexión entre lo que fue la compañía en el pasado y lo que estamos comenzando a ser de acuerdo al nuevo contexto mundial”. Tras la privatización a fines de 1987 de Chilectra, se formó la empresa matriz Enersis, está controlada por Endesa (Chile) y la española Endesa, que a su vez es propiedad de la italiana Enel, que hace poco tomó el control directo de su filial chilena. DIARIOPYME.COM
Desde la publicación de la Ley General de Cooperativas el año 2002, este tipo de organizaciones ha mostrado un renovado desarrollo y crecimiento. Se trata de un sector de la economía que cuenta con más de un siglo de historia y que se ha desarrollado en base a valores como la participación, la democracia y el desarrollo local. En los últimos diez años, los niveles de constitución de este tipo de emprendimientos colectivos ha alcanzado más de 820 organizaciones. Tras ello ha habido un esfuerzo continuo de política pública que ha buscado fortalecer la institucionalidad y los marcos normativos, además de desplegar programas y políticas de fomento productivo atingentes a sus necesidades y desafíos. Muestra de ello es la reciente promulgación de la nueva Ley de Cooperativas que busca facilitar la constitución de este tipo de empresas y fortalecer su capacidad de gestión y sustentabilidad. Esto nos permite ponernos al día en un tema altamente valorado por la sociedad. Las cooperativas son un espacio natural
para enfrentar desafíos sociales de manera participativa, de modo que el talento y la capacidad emprendedora que está en todos los rincones del país se ponga al servicio del bienestar de las personas y sus comunidades. Ya sea en la producción o provisión de alimentos, agua potable, energía, productos y servicios financieros, vivienda y salud, las cooperativas han demostrado que pueden ser económicamente estables y generar valor social. Hoy las cooperativas de nuestro país enfrentan un desafío mayor: incrementar su productividad. Y en esto no están solas. La productividad es uno de los principales retos que enfrenta nuestro país para alcanzar el desarrollo y generar una sociedad de oportunidades. La Agenda de Productividad que lidera el Ministerio de Economía apunta directamente a eso. Se trata de un grupo de políticas y programas que busca fomentar la diversificación productiva, apoyar a la competitividad de las empresas, mejorar la gestión del sector público, y por cierto,
fomentar la asociatividad y la economía social y cooperativa. En este Año de la Productividad una de las iniciativas clave a impulsar en materia de competitividad de las cooperativas es la internacionalización y exportación de sus productos. Las cooperativas han mostrado la capacidad y el potencial para abastecer competitivamente mercados externos, especialmente aquellos orientados a la sostenibilidad y el comercio justo. Nuestra tarea es multiplicar los casos de éxito. En julio pasado, mes en que celebramos el aporte de estas entidades al país, hemos reafirmado nuestro objetivo de continuar impulsando la participación de este tipo de emprendimientos. En el desarrollo de la economía social hay una oportunidad única de generar ganancias de productividad, pero también de poner el bienestar de las personas y las comunidades al centro del desarrollo económico. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
278559
Se trata de un cambio que quienes viven en 33 comunas de la Región Metropolitana notarán cuando reciban las futuras boletas de la luz. La histórica Compañía Chilena de Electricidad, más conocida como Chilectra, cambiará de nombre. A través de un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), tanto esta empresa como su matriz Enersis informaron de la convocatoria a una junta extraordinaria de accionistas que, entre otras cosas, votará su cambio de marca. De marchar todo acorde a lo previsto (se requiere mayoría simple para su aprobación) el nuevo nombre será Enel. Enersis también cambiará su nombre, por lo que las denominaciones futuras serán Enel Chile y Enel Distribución, ésta última para el caso de Chilectra. Según el documento, la junta extraordinaria fue convocada para el 4 de octubre de este año. “Queremos seguir liderando y para eso creemos que un nombre nuevo y la construcción de una marca más moderna, dinámica y amigable, en sintonía con lo que la gente espera, es un aporte necesario”, sostuvo el presidente
280226
MUNDO 14
www.publimetro.cl Jueves 04 de agosto 2016
Nombran ministro a acusado de narco En Venezuela. Nicolás Maduro puso a Néstor Reverol, acusado de ayudar a traficantes a pasar droga a EEUU, en el Ministerio del Interior, Justicia y Paz Néstor Reverol Torres / AFP
El presidente venezolano Nicolás Maduro designó este
martes como nuevo ministro de Interior al general Néstor Reverol Torres, quien está acusado en Estados Unidos de recibir pagos de narcotraficantes y ayudar a ingresar cocaína a territorio estadounidense. “He designado al mayor general Néstor Reverol Torres nuevo ministro de Interior, Justicia y Paz”, dijo el mandatario venezolano en un acto de gobierno en un teatro, comentando sobre el militar -presen-
te en el evento- que cuando ocupó el mismo cargo hace algunos años “rompió récord de captura de narcotraficantes”. Según cargos ventilados formalmente el lunes por la fiscalía de Nueva York, Reverol, de 51 años y quien hasta hace algunas semanas fue comandante de la Guardia Nacional (policía militarizada), es acusado -junto con Edylberto José Molina Molina, actual agregado militar en Alema-
nia- de haber recibido pagos de narcotraficantes y de haber ayudado a ingresar cocaína a Estados Unidos entre 2008 y 2010, cuando trabajaban en la agencia venezolana para el combate de la droga. La cancillería venezolana había catalogado esos señalamientos de “terrorismo judicial y policial”. Y este martes, tras nombrarlo como ministro, Maduro afirmó que a Reverol, por su lucha contra el narcotráfico “le quieren hacer pagar la DEA, y todas las mafias del narcotráfico estadounidense”. Según los fiscales en Nueva York, Reverol y Molina recibieron pagos de narcotraficantes a cambio de información sobre redadas, permitieron la salida de cargamentos de narcóticos del país, y consiguieron la liberación de drogas y sospechosos. También les acusan de haber impedido el arresto y deportación de individuos buscados por otros países, como Estados Unidos, para ser procesados por narcotráfico, añadió la fiscalía en la nota. De acuerdo con los investigadores, Reverol y Molina en definitiva ayudaron a grupos narcotraficantes a “distribuir cocaína para su importación en Estados Unidos”. Reverol y Molina “usaron sus posiciones de poder para facilitar (la operación de) organizaciones del narcotráfico”, dijo el agente de la agencia antinarcóticos estadounidense, DEA, James Hunt, según el comunicado. AFP Cita
“(A Reverol) le quieren hacer pagar la DEA y todas las mafias del narcotráfico estadounidense” Nicolás Maduro Presidente de Venezuela
Nicaragua
Presidente sandinista buscará reelección con su esposa como VP El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega llevará a su polémica esposa Rosario Murillo como compañera de fórmula a los comicios del 6 de noviembre, en los que buscará una nueva reelección. “Vengo a presentar para candidato a presidente a José Daniel Ortega Saavedra y candidata a vicepresidenta a Rosario María Murillo Zambrana”, anunció el asesor legal del partido sandinista, Edwin Castro. La postulación de la primera dama sentará, según la oposición, las bases de una dinastía familiar en Nicaragua. AFP 280278
mundo 16
www.publimetro.cl Jueves 04 de agosto 2016
Trump desata el enfado en las filas republicanas El magnate lleva protagonizando varios días de escándalos. Altos funcionarios del partido están explorando incluso cómo reemplazar al candidato Tras varios días de escándalos concentrados en la figura de Trump, Obama afirmó que el magnate inmobiliario de 70 años “no está preparado” y “es incapaz para fungir como presidente” de Estados Unidos. El mandatario hizo un llamado a los dirigentes republicanos a retirarle su apoyo. Aliados políticos de Trump han intentado distanciarse de los numerosos escándalos provocados por el vilipendioso magnate, quien no ha escatimado en buscar peleas con musulmanes, bomberos, soldados y hasta un bebé llorón. El congresista Richard Hanna se convirtió en el primer legislador republicano en anunciar que votará por la rival de Trump en noviembre. Otro ejemplo claro de la división que está generando la candidatura de Trump entre los
a la reelección del presidente de la Cámara Baja, Paul Ryan, y del senador John McCain, dos auténticos pesos pesados de los republicanos. Según informó ayer la cadena ABC, el presidente del Comité Nacional Republicano (RNC), Reince Priebus, llamó a Trump para comunicarle su frustración con el desarrollo de la campaña y, en particular, con cómo ha manejado el magnate su enfrentamiento con los
El compañero de fórmula presidencial de Trump ofreció su respaldo al presidente de la Cámara de Representantes un día después de que el magnate se lo negara El candidato republicano a la vicepresidencia de EEUU., Mike Pence, se desmarcó ayer de Donald Trump y expresó su “fuerte” apoyo al presidente de la Cámara Baja, Paul Ryan, que se presenta a la reelección de su escaño por Wisconsin. En su anuncio en defensa
Cita
“Paul Ryan es un líder conservador fuerte que de ser reelegido hará grandes cosas” Mike Pence, compañero de fórmula de Donald Trump.
de Ryan, le calificó de “viejo amigo” y dijo de él que es “un líder conservador fuerte” que, de ser reelegido, hará “grandes cosas”. efe
Obama. Bate récord centenario al perdonar en un día a 214 presos
Trump expulsó de un mitin a un bebé que lloraba y a su madre / afp
votantes republicanos ha sido la decisión que ha hecho pública una prominente activista republicana y captadora de fondos, Meg Whitman, quien anunció que también apoyará a Hillary. La lista de republicanos que votarán por la demócrata con tal de no tener a Trump como presidente sigue creciendo. Avivando aún más la tensión en el partido republicano, Trump dijo que rechaza apoyar
Mike Pence. Le lleva la contraria a Donald y apoya a Paul Ryan
padres musulmanes de un soldado estadounidense muerto en Irak. La cadena ABC va más lejos y afirma que la frustración es tal, que altos funcionarios del partido están explorando incluso cómo reemplazar a Trump si el magnate renuncia a la candidatura presidencial, un proceso contemplado en las reglas del RNC y que estaría en manos de los 168 miembros de ese comité. PUBLIMETRO
El presidente estadounidense, Barack Obama, conmutó ayer las sentencias de 214 procesados por drogas, el mayor acto de clemencia presidencial en un siglo. La Casa Blanca dijo que Obama otorgó el perdón a un reciente grupo de prisioneros, incluidos 67 condenados a perpetuidad. La mayoría fueron declarados culpables de crímenes no violentos, muchos de ellos por posesión o distribución de crack.
La decisión presidencial “representa la mayor cantidad de liberaciones autorizadas en un solo día desde al menos 1900”, dijo Neil Eggleston, consejero presidencial de la Casa Blanca. Obama otorgó ahora un total de 562 amnistías, “más que los nueve presidentes anteriores juntos”, recordó Eggleston. La resolución forma parte del esfuerzo del mandatario por impulsar la reforma de la justicia penal. afp
279985
TEKNIK 18
www.publimetro.cl Jueves 04 de agosto 2016
Pokémon Go ya está en Chile No hay plazo que no se cumpla y la espera por Pokémon Go, el juego que tiene revolucionado a todos los pokefanáticos del mundo, ya se agotó. La aplicación de realidad aumentada llegó a todo Chile ayer en la tarde, un poco antes de las seis de la tarde. Desde entonces, millenials y lolosaurios usuarios de Android y iOS lo han descargado con el objetivo de convertirse en maestros pokemones. Grupos de jóvenes y no tanto van por las calles de las ciudades del país capturando sus primeras criaturas, subiendo de nivel y retando a los primeros líderes de gimnasio. Como en la serie de televisión y en los
juegos de GameBoy, el jugador debe elegir entre los tres básicos: Charmander, Bulbasaur y Squirtle. Después de la trascendental decisión por el que será el primer pokékon del jugador y un momento especial en la vida de cualquier aspitante a entrenador, se activa el GPS del celular y aparece la ubicación del personaje en el mapa de la ciudad. Algunos indicadores especiales avisan de los puntos de interés alrededor: pokeparadas, gimnasios, lugares donde es posible encontrar criaturas salvajes, etc. “Lo bajé recién y ya atrapé 15 pokemones”, dice Pablo, de 18 años. Junto a su amigo de 15 años han estado la última hora y media capturando pokemones en el parque de la Estación Los Domínicos, en Las Condes. “La verdad es que lo bajamos recién porque queremos saber de qué se trata”, dice una pareja de veinteañeros que declaran haber sido fanáticos de la serie en su infancia, a fines de los 90, y que pasaba por el lugar mirando su celular y apuntando a cualquier parte. Pokevida real La realidad aumentada,
concepto que se usa para mencionar las aplicaciones que a través de la cámara del celular alteran la realidad añadiendo objetivos, está haciendo que el mundo pokémon, hasta ahora radicado en la televisión, juegos de video y cartas, pase a confundirse con la vida real. Basta darse una vuelta por YouTube para poder ver a multitudes de personas buscando pokémones, capturando y peleándose entre ellos por alguno que sea muy raro. Otros entrenadores han sido atropellados y asaltados, mientras desarrolladores en paralelo crean aplicaciones de citas. Mientras, Carabineros ha publicado en su página web y a través de sus redes sociales instructivos con las mínimas precauciones que los entrenadores jóvenes debiesen seguir, y los críticos no logran entender cómo una persona puede pasar tanto tiempo pago al celular como zombies (nada que ya no se haya escuchado antes), el camino por ser maestro pokémon recién comienza.
FELIPE HERRERA A. @fherrera21
Pikachu es el personaje principal de la serie de televisión Pokémon / GETTY
280277
El juego fue habilitado para Android y iOS durante la tarde de ayer. Los fanáticos ya están atrapando pokemones en los parques del país
TEKNIK 19
Tips para atrapar todos los pokémones “Cacería” virtual. Estos son consejos útiles que todo aspirtante a maestro pokémon debería saber para no tener problemas en su aventura Un joven de Estados Unidos logró capturar a todos y cada uno de los pokémon disponibles en EEUU. En total, fueron 142 tipos diferentes y 4 mil 269 pokémones incluyendo los repetidos. Su usuario es “ftb_hodor” y contó su historia en Reddit. Se sabe que hay 151 pokémon diferentes en el juego, sin embargo, muchos son exclusivos de algunas zonas, por ejemplo Mr. Mime sólo se ha encontrado en Europa, Kangaskhan en Australia y Farfetch’d en Asia, así como Tauros en Estados Unidos. Otros, como son los legendarios, no se han visto hasta la fecha, aunque el código del juego sí los tiene presentes. ¿Les gustaría atrapar a todos los pokémon de su país? Estos son algunos tips para que puedan lograrlo. Eso sí, no será tan fácil como creen. Esto es lo básico que necesitan saber: - Si quieren salir a la calle y atrapar a todos los pokémon que puedan, es necesario que lleven una -o dos- baterías externas, de lo contrario, lo más probable es que su celular perezca en combate. - Como dijimos, esto no será fácil ni rápido. Mejor lleven algo de comer y beber cuando salgan a cazar. - Quizá tengan que viajar a otras ciudades. El joven que logró atraparlos a todos en EEUU tuvo que hacerlo. - Si bien no es imposible que encuentren un pokémon tipo agua en medio del desierto, sí es muy poco probable. Lo más rápido es buscar cada pokémon en su hábitat: Tipo agua en lagos, ríos o mares; tipo hierba en parques, bosques, selvas, etc. Eso sí, ¡con cuidado! - Tengan bayas a la mano para calmar a los pokémon difíciles de atrapar. - El color de los aros significa qué tan fácil será atrapar a ese pokémon: verde es que es sencillo, naranja es que se complicará y rojo es que necesitarán muchas, pero muchas bayas para atraparlos. - En niveles más avanzados podrán tener pokébolas más poderosas. Guarden esas sólo para pokémon raros o legendarios, les facilitará su captura. - Usen el incienso para atraer a los pokémon hacia ustedes durante media hora. Un consejo: cuando lo tengan activado,
caminen, pues aparecerán más pokémones que si se quedan solo en un lugar. - También usen módulos cebo y aprovechen los que ponen los demás usuarios. Estos harán
que los pokémones lleguen a una poképarada durante media hora. - Transfieran todos sus pokémones repetidos, esto les permitirá tener
más dulces para evolucionarlos y así conseguir nuevos tipos. PUBLIMETRO INTERNACIONAL
Pokémon Go es fenómeno mundial / GETTY
2 DEPORTES Nicolás Castillo
“Lo decidí yo y mis representantes me querían matar, porque tenían varias ofertas” En FM Tiempo, el delantero explicó cómo se gestó su permanencia en la UC, la cual se confirmó ayer.
DEPORTES 20
www.publimetro.cl Jueves 04 de agosto 2016
La “U” también descarta llegada de David Pizarro Pese a que el “Fantasista” tenía la intención de defender la camiseta de Universidad de Chile. Desde Azul Azul advirtieron que su fichaje no se hará, ya que “hoy no es factible contar con él” Finalmente, David Pizarro no llegará a Universidad de Chile. En Azul Azul descartaron el concurso del volante, ex Santiago Wanderers, debido a temas económicos y también porque el plantel ya está completo. “Estamos orgullosos de que Pizarro haya pensado en Universidad de Chile para continuar su carrera. Es un jugador de grandes condiciones, pero tenemos el plantel cerrado”, avisó el director
Cita
“Estamos orgullosos de que Pizarro haya pensado en Universidad de Chile para continuar su carrera. Es un jugador de grandes condiciones, pero tenemos el plantel cerrado” Pablo Silva Director ejecutivo de Azul Azul
ejecutivo de la concesionaria, Pablo Silva. En esa línea, confirmó que “hoy no es factible contar con él”, dejando claro que no habrá trato con el porteño. De esta forma, los azules dan por completado el equipo de Sebastián Beccacece para esta campaña. Pizarro no sólo fue ofrecido a los universitarios, ya que también ocurrió lo mismo con Unión Española
“Pek” tendrá que seguir buscando equipo / RICARDO RAMÍREZ
y Colo Colo, tras haber renunciado la semana pasada a Santiago Wanderers. Ade-
más, tampoco ha fructificado un posible regreso al Calcio. ELGRAFICOCHILE.CL
Colo Colo
Villar tampoco estará ante Audax Italiano El arquero Justo Villar no ha podido superar el desgarro miofacial que padece y se perderá el segundo duelo de Colo Colo en el Torneo de Apertura. Por ende, Paulo Garcés seguirá siendo el titular de los albos. El “Cacique” enfrentará este domingo a las 15:30 horas a Audax Italiano en La Florida y nuevamente el meta paraguayo será baja. Villar se lesionó en el amistoso ante Curicó Unido previo al inicio del campeonato y su recuperación ha sido un poco más larga de lo esperado. Por lo mismo, no dirá presente ante los itálicos, pues no está ciento por ciento. El guaraní estuvo al margen del entrenamiento de ayer y, tras la práctica, el propio meta indicó a la pasada que “no llegaba” al compromiso de este fin de semana. Garcés volverá a ser de la partida, tal como ante Unión Española, donde tuvo una baja actuación. PEDRO MARÍN
deportes 21
Bolivia. Ángel Guillermo Hoyos ganó el “casting” para asumir la selección
Hoyos superó en la pulseada a otros dos postulantes / afp
A pocas semanas de que se juegue la próxima doble fecha eliminatoria, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) optó por Ángel Guillermo Hoyos como su nuevo técnico, en reemplazo de Julio César Baldivieso, cesado luego de la decepcionante actuación de los altiplánicos en la Copa América Centenario. La elección se hizo de una forma bastante particular, ya que, a diferencia de otros países que negocian a escondidas, la FBF decidió que varios entrenadores dieran a conocer sus planes de trabajo en una entrevista abierta. El argentino, Mauricio Soria y Eduardo Villegas fueron los adiestradores que expusie-
ron sus proyectos ante una comisión integrada por directivos, un ex técnico y tres futbolistas retirados, ganando la elección el ex DT de Oriente Petrolero. Hoyos intentará implementar un proyecto integral, que involucra, además de la selección mayor, un trabajo en los combinados menores, donde el ex futbolista tiene una amplia trayectoria como entrenador. El seleccionado boliviano marcha en la penúltima posición de las Eliminatorias, con tres unidades en seis partidos, y en septiembre recibirá a Perú, para luego visitar a Chile. elgraficochile.cl
La pugna Bravo-Ter Stegen adquiere ribetes mundiales Medios de distintos países se suman a la discusión sobre la titularidad en el arco del Barcelona. El portero nacional sale mal parado en la comparación El regreso de Claudio Bravo a las prácticas del Barcelona ha generado una ola de especulaciones sobre la titularidad que peleará nuevamente con Marc-André ter Stegen. De hecho, las repercusiones de esta rivalidad han adquirido ribetes mundiales. El martes, los medios españoles informaron detalles de la reunión del alemán con los regentes catalanes, quienes le dijeron que si quiere partir del club debe pagar su cláusula, la que asciende a los 80 millones de euros. Así continúa la teleserie que da la vuelta al mundo en
Cita
“No me preocupa en absoluto que uno pueda irse” Luis Enrique DT del Barcelona
Todos opinan, pero la última palabra la tendrá Luis Enrique / afp
medios como el brasileño Lance!, que indicó que “a petición de Josep Guardiola, el alemán recibió una buena oferta del Manchester City, que no alcanzó la cantidad solicitada por los blaugranas -80 millones de euros- y el Barcelona advirtió que no lo cederá”. En México la disputa también llegó a los medios y Televisa resaltó que “la compe-
tencia entre ambos porteros es máxima, una sana rivalidad de la que ha sacado partido el técnico Luis Enrique, puesto que dispone de dos metas de primer nivel en una portería de la exigencia de la barcelonista”. A su vez, ESPN Internacional considera que el capitán de la “Roja” debe cederle el puesto al teutón: “Si uno debe
irse, la salida de Bravo tiene más sentido. Para que eso ocurra, el chileno debería pedir su libertad para poder ser parte de la revolución de ‘Pep’ en el Manchester City. A sus 33 años, es nueve más viejo que Ter Stegen”. En Depor.pe también hicieron eco de la disputa y advirtieron que Bravo está en desventaja: “En Barcelona prefieren al alemán sobre el chileno, pese a que este último lleva dos temporadas con regularidad y ha ganado una importante cantidad de títulos desde su llegada de la Real Sociedad, en el 2014”. Todo el mundo comenta la pugna, pero sólo una persona tiene la decisión: Luis Enrique. elgraficochile.cl
279156
DEPORTES 22
www.publimetro.cl Jueves 04 de agosto 2016
Opinión
JEREMÍAS ISRAEL
¿TU FEDERACIÓN TE APOYA?
MOTOCICLISTA PROFESIONAL @JEREISRAEL
a Les presento z, o rr “Manu” U seleccionadaa me nacional. Ell está contó lo que el pasando con nino hockey feme en Chile: un rimer técnico de p n nivel, pero sira lo básico pa a entrenar: un cancha Las jugadoras de
280055
“Primero, creo que falta una cancha para las selecciones, para que puedan entrenar en el horario más conveniente”. La frase es de Sergio Vigil, entrenador argentino que forjó la estirpe ganadora del seleccionado femenino de hockey de su país, conocido como “Las Leonas”. Junto a un tremendo grupo de excelentes jugadoras, “Cachito” ganó siete títulos, incluidas la medalla de plata en Sydney 2000 y la de bronce en Atenas 2004. Vigil hizo esa observación en nuestro país en una entrevista con El Gráfico Chile hace casi dos años, el 14 de agosto de 2014. Por entonces se concretaba el primer acercamiento entre entrenador y un grupo de entusiastas promotores del hockey nacional, incluidos algunos miembros de la Federación. Hoy Vigil está en boca de todos: se conoció su malestar porque quienes lo pusieron a cargo de las “Diablitas”, la “Roja” femenina del hockey, no cumplieron con una de sus exigencias básicas y fundamentales. “Es una condición sine qua non. Que el seleccionado chileno tenga una cancha que esté a disposición para que entrenen todo el día es fundamental”, anunció en enero de este año al llegar a Chile. Seis meses más tarde y sin mayores novedades al respecto, Vigil declaró lo siguiente a La Tercera: “Lo digo con mucho dolor; pero si la cancha no está lista, no seguiré”. Así, su proyecto orientado a lograr la clasificación a Tokio 2020 puede quedarse sin continuidad. A horas de que comiencen los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, el panorama del hockey femenino es una frustrante pero real muestra de la pobre gestión deportiva que lamentablemente abunda en Chile. Estamos orgullosos de los deportistas que
“Cachito” Vigil. nos representarán en Brasil. Un ejemplo, el “Chino” Pero hay que entender que es Hay talento, mucho Ríos, en mi opinión el mejor un evento que tiene una fase deportista que Chile ha tenitalento. No hay generacional muy marcada, do internacionalmente. Más cancha propia que en la vida de un deportista allá de congeniar o no con él, profesional son contadas con los hay que reconocer que el tipo dedos de una mano las oportues un crack de verdad. nidades que tendrá de competir y ¿Qué pasa entonces con la gesmedirse al más alto nivel en su disciplina y tión dirigencial del deporte? ¿Cuánto más con los ojos del mundo encima. mejorarían nuestros atletas y equipos si Los deportistas chilenos que logran llegar y además de sus familias y sponsors contaran vivir esta experiencia ya son ganadores. Tener con federaciones decentes? Al menos, el honor de competir por tu país, vistiendo la decentes. roja, es algo que tuve la oportunidad de Vigil asumió en Chile con un proyecto hacer y está dentro de mis mejores recuerdos de largo aliento: desde enero de 2016 hacia como piloto. Tokio 2020. Pero su sola presencia, los pergaminos que convencieron a los dirigentes locales, parecen no alcanzar. Lo dice ¿Qué opciones puede tener el hockey femenino de Chile de lograr algo a nivel internacio“Un ejemplo, el ‘Chino’ Ríos, en mi nal, si dos años después de la primera advertencia los dirigentes no han podido ofrecerle opinión el mejor deportista que a uno de los mejores Chile ha tenido internacionalmen- tranquilidad entrenadores de la historia de este deporte? te. Más allá de congeniar o no con Llego a este caso puntual porque él, hay que decir que el tipo es un como sociedad tenemos la costumbre de vestirnos de rojo y “ser chilenos” cuando crack de verdad” nuestros representantes ganan. Con la misma facilidad, salimos a criticar y ser muy duros cuando no se logra lo esperado. Pero Pero me quiero salir de la contingencia y en la preparación, días, semanas, meses entrar en las sombras, ahí donde cuesta miy años de trabajo sin luces, sin apoyo de rar, y más aún asumir. El deporte en Chile es Federación, de gobiernos de turno, sin una un hobby, en la mayoría de los casos. Hobby política de Estado concreta, no demostraporque vivir del deporte es casi imposible (con excepción del fútbol). Nuestro deporte ha mos el mismo interés. No somos capaces tenido títulos solamente gracias al talento, tra- de valorar la dedicación, compromiso y trabajo. Sólo medimos por resultados. Pero, bajo y sacrificio de deportistas que lograron ¿cómo se logran resultados? romper el umbral del amateurismo transformándose en profesionales exitosos gracias al apoyo de sus familias y de empresas privadas, LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSAdos factores clave. BILIDAD DE PUBLIMETRO
DEPORTES 23
COI aprobó cinco nuevos deportes para Tokio 2020 Béisbol/sóftbol, escalada, surf, karate y skateboard se agregan al programa olímpico. La medida es un intento de atraer un público más joven y amplio
28 presentes en el programa de los Juegos de Río, Tokio 2020 contará con 33 disciplinas en su programa. Estos cinco deportes fueron propuestos al COI por el comité de organización de los Juegos Olímpicos de To-
kio, tras una selección en la que fueron descartadas disciplinas como el squash, el bowling y el wushu, un arte marcial chino. El objetivo del COI, con estos cinco nuevos deportes, es combinar disciplinas muy
populares en el país organizador, como el béisbol y el karate, con otros que atraigan un público juvenil, como la escalada, el surf y el skateboard, en una apuesta olímpica de marketing. AFP
EL béisbol fue parte del programa entre Barcelona 1992 y Beijing 2008 / AFP
Cinco nuevos deportes (béisbol/sóftbol, escalada, surf, karate y skateboard) estarán en el programa de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, decidió ayer en Río de Janeiro la 129ª sesión del Comité Olímpico Internacional (COI), en un intento por atraer un público más joven y amplio. La propuesta de incluir a los cinco nuevos deportes fue aprobada por unanimidad, sin votos en contra ni abstenciones. El béisbol, que estuvo en cinco Juegos, entre Barcelona 1992 y Beijing 2008, regresa al programa olímpico, después de haber sido suprimido en Londres 2012, mientras que para los otros cuatro será su primera aparición. Con la llegada de estos cinco deportes, unidos a los Río 2016
El fútbol dio el puntapié inicial Pese a que la ceremonia de inauguración es mañana, ayer se dio inicio a la competencia oficial de Río 2016. El fútbol femenino fue el encargado de abrir los fuegos, con un triunfo por la cuenta mínima de Suecia sobre Sudáfrica. ELGRAFICOCHILE.CL
Delegación nacional
Bandera chilena ya flamea en la Villa Olímpica
La delegación chilena gritó el ceacheí / MAX MONTECINOS / MINDEP
280197
Ayer se llevó a cabo la tradicional ceremonia de izamiento de la bandera chilena en la Villa Olímpica. En la instancia estuvieron presentes los deportistas nacionales que ya llegaron al lugar, además de la ministra del Deporte, Natalia Riffo. ELGRAFICOCHILE.CL
ESPECIAL DÍA DEL NIÑO 24
ESPECIAL
DÍA DEL NIÑO Jueves 04 de agosto 2016
publimetro.cl twitter.com/Publimetro Chile facebook.com/publimetro
Los triciclos son para los que tienen entre
dos y tres años/ THINKSTOCKPHOTOS Lo recomendable es comprar los juguetes de acuerdo a la edad del niño o niña
/ THINKSTOCKPHOTOS
El mejor juguete en el Día del Niño El juguete es el regalo estrella para el Día del Niño, tanto así que muchos denominan esta fecha como la segunda Navidad, ya que las ventas de estos productos ascienden a más del doble de un mes normal. Por eso es importante no dejarse deslumbrar por los juguetes de moda e informarse sobre cuáles son los más apropiados para cada niño, a fin de evitar riesgos innecesarios El Día del Niño es una celebración instaurada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en noviembre de 1954, como una forma de promover el bienestar de los niños del mundo por medio de actividades especiales y en donde cada país tendría la libertad para instaurar la fecha para celebrarlo según estimara conveniente. En Chile, la fecha corresponde al primer domingo de agosto, donde las celebraciones están fuertemente marcadas por el carácter comercial. Y bien lo sabe el jefe de carrera de Técnico Nivel Superior en Prevención de Riesgos de la Universidad del Pacífico, Pedro
mos festejados y reyes de la casa, como son nuestros queridos niños”, plantea Leal.
Los cascabeles son aconsejables para los más chiquitos
/ THINKSTOCKPHOTOS
La tecnología es para
Leal, quien reconoce que las formas de celebrar el Día del Niño perfectamente pueden incluir las caricias y los abrazos, asume que es real que el obsequio forma parte del panorama, por lo que sugiere saber elegir para prevenir accidentes o malos ratos. “Debemos ser responsables al elegir un juguete, ya que éste podría ser nocivo para la salud si no atendemos a las indicaciones y características que debiera traer dicho artículo, como corresponde”, afirma. En este contexto cabe preguntarse: ¿cómo reconocer un juguete que pueda ser riesgoso para nuestros niños? “Al comprar un artículo a un infante de dos años, debemos hacerlo considerando la recomendación que trae explícita para ese rango etario, pues en el caso de un niño de ocho, las características e indicaciones
de uso serán distintas por una serie de factores, como por ejemplo, que el juguete tenga piezas pequeñas y que puedan ser llevadas a la boca por el niño más chico, pudiendo provocar una asfixia”, señala Leal. En ese sentido, hace un llamado a fijarse en la rotulación de los productos. “Todos los productos deben estar perfectamente rotulados y con sus descripciones en el idioma que maneja cada país, en este caso el español, indicando para qué rango de edad está previsto el juguete, sus debidas advertencias y con las instrucciones para el uso seguro del mismo, con el que finalmente jugarán
los mayores de nueve
nuestros niños”, explica el experto. El docente de la Universidad del Pacífico indica que también es importante evitar adquirir juguetes excesivamente ruidosos. “Ello, para evitar daños auditivos, sobre todo cuando hablamos de niños muy pequeños, revisando por cierto, otros agentes tóxicos, como los artículos que puedan poseer pinturas con plomo y que se sabe son dañinos para la salud”, agrega. Otro de los consejos necesarios es comprar siempre en lugares establecidos. “El comercio formal debiera cumplir con las regulaciones sanitarias, por lo que ante una
años
/ THINKSTOCKPH
OTOS
eventualidad sí se podrían ejercer los derechos de la Ley del Consumidor”, aclara el profesional. Finalmente, lo más importante está en el criterio de los mismos padres. “Por más recomendaciones que se puedan entregar, éstas deben ser aplicadas por los padres para evitar accidentes y, por lo tanto, debe existir una cultura preventiva y de seguridad con la finalidad de educarse para evitar los riesgos. Por ejemplo, en juguetes que posean una cuerda y que puedan ser un peligro de estrangulamiento para los más infantes, o que el juguete tenga pilas sueltas que puedan provocar accidente de grandes consideraciones. Si seguimos estas indicaciones, toda la familia de seguro lo pasará bien, partiendo por nuestros próxi-
Juguetes sugeridos Para que los padres y parientes puedan orientarse mejor, Pedro Leal entrega un listado de juguetes seguros, que habitualmente son sugeridos por los especialistas según cada rango etario: · De 0 a 6 meses: sonajeros, móviles de cuna, muñecos de goma, mordedores, alfombras con actividades, etc. · Entre 7 y 12 meses: pelotas, muñecos de trapo y juguetes sonoros, entre otros de similares características. · Entre 13 y 18 meses: cubos para encajar y apilar, andadores y jumping. · Entre 19 y 24 meses: bicicletas, pizarras, pinturas e instrumentos musicales. · Entre 2 y 3 años: triciclos, bicicletas con rueditas, palas, cubos y rompecabezas. · Entre 3 y 5 años: pizarras, magnetófonos, cuentos, marionetas y muñecos articulados. · Entre 6 y 8 años: juegos manuales, de preguntas y de experimentos, además de monopatines. · Entre 9 y 11 años: juegos de estrategia y reflexión, audiovisuales, electrónicos y experimentos. · De 12 años y más: libros, música y videojuegos.
PAULA CHAPPLE
www.publimetro.cl
especial día del niño 25
Espectáculos de otra galaxia para ellos Tome nota. Panoramas internacionales, con algunos de los personajes favoritos de los más pequeños, se darán cita en agosto para celebrarlos Desde hoy y hasta el domingo esperan a los fanáticos de Star War en el Mall Florida Center / archivo
Magia y ciencia internacional Los científicos Juan, Sebas y su extraño ayudante Rubén, mostrarán que los trucos de magia tienen mucho que ver con la ciencia, en el show que el Museo Interactivo Mirador (MIM) ofrecerá a quienes lleguen a celebrar el Día del Niño o Niña, este domingo 7 a las 16:00 horas y que no tiene costo adicional al valor de la entrada al Museo. Los asistentes a “No es Magia, es Ciencia” podrán comprobar frente a sus ojos que el famoso truco de sacar el mantel sin mover
los objetos que permanecen sobre él es en realidad una experiencia científica y que todo se lo debemos a Isaac Newton. Quienes deseen pasar un Día del Niño o Niña con sentido podrán averiguar cómo convertirse en un karateka profesional haciendo uso de “la fuerza invisible del aire” y se asombrarán con el curioso experimento de la “pasta de dientes para elefantes”, que ayudará a entender qué es un catalizador y cómo funciona en el cuerpo humano.
“No es Magia, es Ciencia”, nació hace cinco años y desde entonces ha tenido su base en La Nave de la Ciencia de Tecnópolis, Argentina, donde ha recibido a más de 700 mil espectadores. Disney on Ice Como ya es costumbre, este año llega nuevamente Disney on Ice, el espectáculo de patinaje sobre hielo más importante del mundo, y en esta oportunidad presenta Mundos Fantásticos: Anna, Elsa y Valientes Princesas. Anna, Elsa, el divertido muñeco de nieve Olaf y ocho princesas de Disney, Ariel, Bella, Cenicienta, Rapunzel, Tiana, Jasmín, Aurora y Blanca Nieves, serán parte de
este maravilloso espectáculo para toda la familia. Desde el 10 al 15 de agosto se presentarán catorce shows en el Movistar Arena de Santiago, en distintos horarios. Las entradas están disponibles a través del sistema Puntoticket. Programación especial Porque este domingo también se celebrará el Día del Niño en la televisión, Disney Channel, Disney XD y Disney Junior tendrán programación para los más pequeños de la casa. Disney Channel emitirá las dos películas de “Cars” desde las 09:45 horas, y luego, a las 16:30 horas, el estreno de la nueva serie “Atrapada en el Medio”. Disney XD, en
tanto, ofrecerá un maratón de la popular serie animada “Gravity Falls: Un verano de misterios”, a partir de las 10:30 horas. Por último en Disney Junior la programación especial comienza a las 07:30 horas con cuatro episodios estreno de “Princesita Sofía”, seguidos de la popular película “Frozen: Una aventura congelada” a las 09:30 horas. Luego continuará con un nuevo episodio de “Capitán Jake y los piratas del país de Nunca Jamás”, la película “Aviones “y el gran estreno del mes, “Aviones 2: Equipo de rescate” a las 13:00 horas. Además, a las 16:40 horas se emitirá un nuevo episodio de “Goldie & Osito”. paula chapple
279651
Star Wars A partir de hoy y hasta este domingo, en la plaza central del Mall Florida Center se presentará un espacio único inspirado en la saga de Star Wars, con múltiples actividades para los niños y sus familias. En el evento, que es gratuito y cuyo horario es de 11:30 hasta las 20:30, destaca una exhibición de figuras Lego inspiradas en la saga, la oportunidad de sacarse una foto en movimiento con una escena icónica de la saga, un taller de construcción para que los niños más pequeños puedan crear sus propias figuras y la oportunidad de jugar videojuegos de Star Wars.
El domingo Disney Channel emitirá laas dos versiones de “Cars” / archivo
280147
SHOWBIZ 27
La gitana Perla alista su regreso a C13 con nuevo docureality
A cuatro años de la emisión del último capítulo del exitoso docureality “Perla”, estelarizado por la joven gitana Perla Ilich, Canal 13 está ultimando los detalles para estrenar una segunda temporada del espacio que tan buenos dividendos le trajo. Según confirman a Publimetro desde la señal propiedad de Andrónico Luksic, el equipo de tele-realidad que lidera Rodrigo Leiva (el mismo detrás de productos como “El gran truco” y “En su propia”) ya se puso en contacto con Per-
Cita
“Surgiendo y logrando cosas. Quizá pronto haciendo cosas en TV”
SHOWBIZ
Perla Ilich, protagonista del docureality “Perla”
la, que ahora está casada y es mamá de una niña, para proponerle que protagonice un nuevo programa. Dicha información fue ratificada por la propia Ilich, quien con un mensaje en su cuenta de Instagram dejó entrever que está preparando un proyecto en la televisión criolla. “Surgiendo y logrando cosas. Quizá pronto haciendo cosas en TV”, escribió la mujer en la red social. Cabe mencionar que a diferencia de la primera temporada del espacio, la produc-
ción tiene contemplado que la gitana no esté acompañada por los revoltosos “Cangri” y “Dash” -quienes posteriormente tuvieron su propio docureality-, ni por el tierno Cristóbal (hoy animador de “Cubox” de Canal 13), sino que estará rodeada de nuevos “personajes” que condimentarán cada episodio. Al respecto, fuentes al interior del “13” comentaron, que Leiva y compañía ya habrían empezado un proceso de casting para buscar a los nuevos participantes del programa
3 Concierto
Perla Ilich tendría nuevo programa en el 13 / CANAL 13
que, en primera instancia, estaría pensando para “refrescar” la pantalla durante la temporada estival. Perla Ilich recibe esta oferta para volver a la televisión luego de pasar unos años viviendo en Perú, junto a su esposo Nino y su pequeña hija Michelle.
Antes de retonar con el nuevo proyecto de telerealidad, la gitana aparecerá en la pantalla de Canal 13 gracias a una nota que le realizó un equipo del matinal “Bienvenidos” en tierras peruanas, donde mostrará cómo ha sido su vida en el país vecino.
Revelan detalles de la visita de Ricky Martin El astro boricua se presentará el próximo 27 de octubre en el Movistar Arena. Las entradas salen a la venta este viernes y los valores van desde los 22 mil a los 280 mil pesos.
KAREN CORDOVEZ
279987
El espacio será una segunda temporada de aquel que protagonizó a fines de 2011. El equipo realizador ya estaría llevando a cabo un casting para los demás personajes
showbiz 28
www.publimetro.cl Jueves 04 de agosto 2016
jared leto Está a punto de dejar una huella más el cine. Interpreta a uno de los villanos más conocidos de la cultura pop en “Escuadrón Suicida” y quiere dejar su propio sello, desmarcándose de sus antecesores en esta labor.
gentileza
“no puedes hacer nada cercano a ledger” El actor Jared Leto se asegura de tener tu atención, con sus brillantes y expresivos ojos azules y su carisma mezclada con rareza, uno debe esperar cualquier cosa al sentarse a platicar con él. Mismo efecto que logra con sus personajes. Este 4 de agosto llegará a los cines la esperada cinta “Escuadrón suicida”, donde Leto dará vida una vez más al icónico personaje de el “Joker” y revela a Metro su preocupación por haber logrado un buen resultado. “¿Ya viste la película? ¿Te gustó? ¿Crees que salió bien el “Joker”?”, pregunta intrigado el actor, lo que da pie de inmediato a la conversación. ¿Cuándo planeas ver la cinta? - ¡No lo haré! Ni siquiera he visto el trailer. ¿Cómo sentiste el personaje cuando leíste el guión? ¿Fue suficiente para ti o agregaste algunas cosas? - El “Joker” es un personaje tan vivo, con tantos matices que no puedes poner eso en papel. Es un sueño, él es el
personaje más tridimensional que he interpretado. He hecho otros salvajes antes, pero el “joker” es un personaje sin regla alguna. No hay buenas o malas respuestas. Puedo ahora mismo subirme a la mesa, alzar los brazos o cortarte la lengua. Para él, cualquiera serían buenas elecciones. él está loco de la manera más tóxica posible, tiene tanta libertad y siente que el muno gira a su alrededor. Su mente a través de su perspectiva, el sol, la luna, las estrellas, giran a su alrededor. ¿se notó que me estaba divirtiendo? Además este Joker tiene un aire más mafioso, parece realmente el líder de una banda… - Sí. De hecho investigué a líderes de carteles. No puedo decir a quién en particular, pero me fijé mucho en la forma de vestir y le agregué muchos brillos, accesorios suntuosos, y los atuendos son muy parecidos a los que usaría el líder de un cartel, más que una influencia urbana. También me fijé en
dictadores, ya sabes… en los buenos chicos. ¿Cuál fue tu atuendo favorito? - El smoking, sin lugar a dudas. Hay algo acerca de esa elegancia que sentí que era muy adecuada. ¿Qué fue lo más desafiante al interpretar este personaje? - Todos los personajes que he interpretado han tenido su parte retadora. Hay muchas expectativas a su alrededor y además la responsabilidad porque el personaje es muy amado y el gran trabajo que han hecho otros actores al interpretarlo. Heath Ledger, Jack Nicholson, Mark Hamill, y tanta gente que ha hecho un trabajo tan poderoso. Hay mucha presión y responsabilidad que sentí de entregar algo que fuera adecuado. No decepcionar a la gente. ¿Qué tipo de retroalimentación has recibido al respecto? - Ninguna. Ésta es la primera vez que hablo con alguien que ya haya visto la película.
Espero que tú la hayas encontrado adecuada. No sé, la gente podrá amarla, odiarla, solo sé que hice el mejor trabajo que pude. Trabajé lo más duro que pude y fui tan valiente como pude. Heath Ledger dejó una huella sobre ese personaje, ¿fue una inspiración para ti? - Creo que la inspiración que Heath Ledger me dio fue la temerosidad que tuvo al enfrentarlo. Heath dio una actuación perfecta fue hermosa y no solo fue un villano perfecto, yo lo considero una de las actuaciones más brillantes que han existido en la historia del cine. Si ves lo que hizo en esa película es absolutamente increíble, pero no puedes hacer nada cercano a lo que él ya hizo. Lo bueno de lo que él hizo es tan bueno que sabes exactamente lo que no tienes que hacer. Tienes que irte en otra dirección así que para mí fue una bendición tener estas actuaciones brillantes porque me dio la posibilidad de hacer algo diferente.
La crítica lapidaria La crítica especializada ha sido lapidaria con la nueva cinta que reune a un grupo de populares villanos. Lo más suave que le dijeron fue “mala”, aun cuando han valorado el trabajo realizado por Jared Leto como “The Joker”. El único que se salva, hasta ahora, de los “dardos”. • Rolling Stone. El periodista Peter Travers la llamó simplemente ‘basura’. • Vanity Fair. “Mala. Ni siquiera redimible. No el tipo de ‘mala’ que es el resultado de algo más ambicioso. Es simple-
¿Piensas leer lo que se diga en redes sociales sobre tu actuación? - No, no, no. ¿Por qué lo haría? Sería como comerme mi propio vómito. Es lo más loco que puedes hacer en esta época de internet. Para estar en contacto con el público o los fans, es que hago música. Nada me permite más cerca-
mente mala. Aburrida y fea, una combinación tóxica. Hay machismo, pobre edición y sexismo y racismo”. • The Hollywood Reporter. “Confusa y no tan cool como pretende. Un dream team que ni siquiera refleja el talento de sus individuos”. • Indiewire. “Estúpida. Si no fuera por el Joker, sería espantosa. Además, hay más tomas del trasero de Margot Robbie que de los personajes secundarios”.
nía con la gente que un tour con mi banda y por eso es que estamos preparando un nuevo álbum.
Lucía hernández
Publimetro Internacional
ocio 29 PUZZLE
Puzzle..........4 AGOSTO
Igual
Chupete
100
Prueba
Santo
Al revés ¡Para!
Tonelada ▼ R,R,R,
Antes de Cristo Acción
Abur Señala Argón
Nobelio Río sonoro
Osmio
Retumbo Empate fome
Cifra romana
Atrevidos
Yunque
Resistencia Isla gala
Astro Rey
1/2 RO Apellido
Radio Constelac. 3,1416
Río Tano Roentgen
1-1
Cañón
▼ ( MUSICO)
VALENTIN TRUJILLO
Suculento Prueba
Chupete De Leer
Etapa
Modelo Acota
Masurio Polo sin nada
Aluminio Barajas
Santo
Hijo de Noé Alabanza
Puzzle..........4 AGOSTO
Mago de película
Oeste Drama lírico
Amperio 50 Yodo
Tejido Au galo
Bañar
Galaxia
Uranio
Igual
Intrépido
▼
Baile 100
Aparecer
▼ 280280
Yoko... Pariente Lista
Vocal débil
Nave Tesla Gránulos
Prefijo 3 Licor Azoe
Tango
Servicios
Medida
Carbono Plural de O
Orfeón
Desorden
S
Conoide
O Z
Chacó
Cara de Terminac. niño verbal Ara sin vitaminas
O P E R A
x
I
A
Nacimiento
▼
▼
Letra negativa
L R I M R I T A
N A I P E S
1.000
▼
Cremas Receta
Yodo
▼ Lago de Cont. del Africa tema
R
C A O S
P L
T R U J I L L O
▼
N O
I
À R
A C T O
O S A
L A N A
N O
Afecto
T R U J I L L O
A
L A N A
P O
O O
C
T
O
I
Sí Uruguayo
R A S E A R
M
R I N
O E S
R
C
T R A T A M I E N T O
T T
T
R
R O N
O P I P A R O
N A T A S
V A L I E N T E
O S A D O S
T T
S E M
R O L
R O L
L O A
▼
R
A C O T A
O N O
A S E A R
▼
M U S I C O
V A L I E N T E
R
S O Z
Letra negativa
O N O
O P E R A
Al revés ¡Para!
N A I P E S
Afecto
I
Tonelada
1.000
T R A T A M I E N T O
▼
C
▼
Servicios
Galaxia
▼
O E S
Nacimiento
Etapa Vocal débil
R,R,R,
Cara de Terminac. niño verbal Ara sin vitaminas
x
1/2 RO
O O
Desorden
Antes de Cristo
Chacó
Sí Uruguayo
Medida
R O N
Acción
Acota
Apellido
R I N
Abur Conoide
Modelo
S L E N O M A A T C A O S P O I P P O L A S R A O L R I M I T A
Señala
Radio Carbono
Retumbo Empate fome
Mago de película
Nave
Plural de O
R
Argón
Oeste Drama lírico
C A O S
Nobelio Río sonoro
Barajas
Tesla
Yunque
Orfeón Osmio
Gránulos
A C T O
Resistencia
Aluminio
Constelac.
R
Isla gala
3,1416
50 Amperio
À R
Atrevidos
Río Tano Roentgen
Masurio Polo sin nada
P O
Prefijo 3 Licor
Yodo
1-1
O S A D O S
Astro Rey
Uranio Baile
Suculento
Azoe
Tejido
M U S I C O
▼ De Leer
Tango
▼
M
Yoko... Pariente Lista
Lago de Cont. del Africa tema
Yodo
Au galo
Cañón
Cifra romana
Cremas Receta
▼
Aparecer
( MUSICO)
▼
Hijo de Noé Alabanza
Bañar
A C O T A
Intrépido
R
VALENTIN TRUJILLO
www.publimetro.cl Jueves 04 de agosto 2016
COMENTARIO DE CINE 30
Opinión
JOEL POBLETE PERIODISTA ESPECIALIZADO EN CINE, PROGRAMADOR DE SANFIC Y COMENTARISTA DE RADIO ZERO. LEE SU COLUMNA TODOS LOS JUEVES EN PUBLIMETRO
“COLONIA DIGNIDAD” - “ESCUADRÓN SUICIDA” “JUVENTUD”, CUESTIÓN DE EXPECTATIVAS Como hemos comentado en más de una oportunidad, las expectativas pueden jugar a favor o en contra de una película, y la cartelera de esta semana coincidentemente incluye tres ejemplos en ese sentido. Por ejemplo, más allá del revuelo en redes sociales surgido hace unos meses cuando sin mayor fundamento se aseguró que no sería estrenada en Chile por culpa de la censura, ahora que finalmente “Colonia” llega a los cines, y dejando de lado polémicas infundadas y prejuicios por tratarse de una producción internacional basada en una historia real que transcurre en nuestro país -lo mismo que pasó con “Los 33”-, hay que decir que la película del alemán Florian Gallenberger es mejor de lo que muchos decían. Claro, los atropellos a los derechos humanos que sufrieron las víctimas de Paul Schäfer y sus secuaces se merecían una adaptación fílmica mejor, más rigurosa y comprometida, pero no por eso se va a negar que como thriller convencional funciona muy bien, maneja el ritmo y la tensión de manera efectiva y no es el fiasco que pudo haber sido, ni el bodrio que cuestionaban muchos que ya la vieron por medios no legales. Otro largometraje que ha levantado mucha cobertura mediática es “Escuadrón suicida”, nueva entrega de la serie de películas que están conectando los personajes y superhéroes surgidos de DC Comics, tras “El hombre de acero” y la vapuleada y fallida “Batman v/s Superman”. Dirigido por David Ayer (“Corazones de hierro”) y centrado en el grupo de supervillanos reunidos secretamente por una agencia gubernamental para enfrentar situaciones extremas, despertaba expectativas por su llamativo elenco y prometer mucho desborde y humor negro; en la práctica, hay que reconocer que la trama parte muy bien presentando a sus hiperventilados y violentos personajes, pero por el camino todo termina agotando, el ritmo se diluye y poco a poco se transforma en una cinta de acción del montón. Puede que haga las delicias de los fans
Destacado
“Puede que (“Escuadrón Suicida”) haga las delicias de los fans del género, pero quienes ya comenzamos a agotarnos de este tipo de películas, no tendremos muchos elementos para cambiar de opinión” del género, pero quienes ya comenzamos a agotarnos de este tipo de películas, no tendremos muchos elementos para cambiar de opinión. Los trabajos con perfil más autoral y de prestigio también pueden tener problemas por las expectativas. Le pasó el año pasado al italiano Paolo Sorrentino, quien tras su elogiada y premiada “La grande bellezza” volvió a la competencia oficial de Cannes con “Juventud”, un filme que dividió fuertemente las opiniones: para muchos, una nueva obra maestra aún mejor que la anterior, para otros un artefacto pretencioso y pedante, pero de hermoso envoltorio. En verdad, al verla se entiende que provoque reacciones tan opuestas: bellamente filmada, aprovechando al máximo la dirección de arte y preciosas locaciones de los Alpes suizos, esta reflexión sobre el paso del tiempo, la juventud y la vejez, la vida y la muerte, los alcances del arte y muchas cosas más, quiere ser elevada, intelectual y sensible, y por momentos lo consigue; pero en otros se siente que hay personajes que sobran o que no tienen mayor relieve, que su mirada es muy estereotipada y nunca profundiza lo suficiente, y que no saca partido a todos sus actores por igual (aunque Michael Caine y Harvey Keitel están muy bien, y Jane Fonda brilla en su breve intervención), si bien en ellos radica buena parte de lo mejor del filme. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
Comentario
279988
“Un caballo llamado elefante” y ”El soltero de la familia” Los dos estrenos nacionales de la semana son muy diferentes entre sí, pero poseen elementos que los hacen atractivos. Tras su comentada ópera prima de 2003, “Los debutantes”, y la irregular “100 recetas para ser feliz”, el director Andrés Waissbluth vuelve ahora en un registro muy distinto: una película para niños, inspirada en peripecias infantiles de los hermanos Roberto y Lalo Parra. “Un caballo llamado elefante” es un relato de
aventuras lúdico, encantador, colorido y naif, que entretiene y saca buen partido al uso de animación en estilo comic para algunas secuencias. A su vez, en “El soltero de la familia”, documental que se exhibirá a través del programa Miradoc, el debutante Daniel Osorio desarrolla un ejercicio atípico en nuestro cine: se centra en sí mismo al indagar en la realidad de quienes rondan los 40 años y aún no se casan. En lo formal es muy básico, y como punto de partida podría ser sólo un ejercicio egocéntrico, pero también es un cándido gesto de valentía y sinceridad, y de paso una buena mirada a cómo aborda la tradicionalista sociedad chilena una situación como ésta.
cines 31 CINEMARK
PLAZA VESPUCIO
PLAZA TOBALABA
Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30; 00:30 (vie, sab). Cazafantasmas (doblada) 10:50 (sab, dom). La Leyenda de Tarzán (doblada) 13:30; 16:15; 19:00; 21:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:30; 21:00. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) 23:40 (vie, sab). Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 12:20; 14:40; 17:00. Somnia, Antes de Despertar (doblada) 19:20. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) 21:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 18:20; 20:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:50. Un Caballo llamado Elefante (chilena) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:20; 18:00; 20:10. Buscando a Dory (doblada) 15:30. Un Espía y Medio (doblada) 22:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:30; 15:00. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 17:40; 20:30; 23:15. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:10; 16:30; 18:50; 21:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 00:05 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:40; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10. Un Espía y Medio (doblada) 00:40 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:30.
Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:10; 19:50; 22:40. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 17:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:20; 16:40; 19:20; 21:50. Un Espía y Medio (doblada) 00:20 (vie, sab). Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 16:00; 21:40; 00:30 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 13:10; 18:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 15:00; 17:20. La Leyenda de Tarzán (doblada) 19:40. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) 22:30; 00:50 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 18:40; 21:00; 23:30 (vie, sab). Un Espía y Medio (doblada) 12:30; 17:10. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 14:50; 20:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:20; 00:40 (vie, sab).
CINEMARK ALTO LAS CONDES Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 13:10. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) 15:40; 18:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 21:00; 23:50 (vie, sab). Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) 21:40; 00:05 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:10; 15:30; 17:50. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 20:10; 22:40. Juventud (subtitulada) (estreno) 13:10; 16:00; 18:50; 21:50. Un Caballo llamado Elefante (chilena) (estreno) 11:40 (sab, dom); 13:40; 18:00; 20:00. Un Espía y Medio (doblada) 15:40; 22:00; 00:30 (vie, sab). Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30; 00:20 (vie, sab). Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 23:30 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 00:30 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:10; 15:40; 18:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 20:20; 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 22:20.
CINEPLANET LA FLORIDA Buscando a Dory (doblada) 13:00; 15:25; 17:55. Yo Antes de Ti (subtitulada) 20:10; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:35 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:20. Un Espía y Medio (doblada) 20:30; 22:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:30; 17:50; 20:00; 22:10. Los Ilusionistas 2 (doblada) 12:40; 15:20; 17:45; 20:40; 23:20 (vie, sap. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:10; 14:30; 16:40; 18:50; 21:00; 23:10 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:05 (sab, dom). Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:20; 16:10; 19:00; 21:50. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:20; 15:10; 18:00; 20:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 17:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 19:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 22:40. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:50; 15:40; 18:30; 21:20. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:40; 15:50; 17:40; 19:40; 21:40; 23:30 (vie, sab). La Leyenda de Tarzán (doblada) 12:15; 14:40; 17:05; 19:30 (vie, sab, dom). La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 19:30 (lun a vie); 22.00. Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 13:45; 15:55; 18:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 20:20; 23:00 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:00; 16:20. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 18:40; 21:10; 23:50 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:45; 15:00; 17:10; 19:20; 21:30.
CINEPLANET COSTANERA La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:50 (vie); 13:50 (lun a vie); 16:15 (jue a mie). Neruda (chilena) (estreno) 16:00 (vie). Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 18:30; 21:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 14:10; 17:00; 19:50; 22:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. Un Espía y Medio (subtitulada) 22:10. Buscando a Dory (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada)
16:00; 18:10; 20:10; 22:20. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:20; 15:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 18:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 20:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 23:30 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 11:50; 14:40; 17:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 20:20; 23:00 (vie, sab). Un Caballo llamado Elefante (chilena) (estreno) 12:30; 14:50; 17:10; 19:10. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) 21:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20; 14:30; 16:40; 18:50; 21:00; 23:20 (sab, dom). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:40 (sab, dom). Yo Antes de Ti (subtitulada) 14:00; 19:20. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 16:20; 21:40. Buscando a Dory (doblada) 12:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 17:20. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 15:00; 19:40; 22:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:10; 14:20; 16:30; 18:40 (vie, sab, dom). Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 18:40 (lun a vie); 21:10; 23:40 (vie, sab). Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:20; 16:10; 19:00; 21:50.
CINEPLANET LA DEHESA La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:20; 17:30. Si Dios Quiere (subtitulada) 19:40. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) 21:40. Un Caballo llamado Elefante (chilena) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:15; 15:10; 17:10; 19:10. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 21:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 12:50. Buscando a Dory (doblada) 15:50. Juventud (subtitulada) (estreno) 18:10; 20:50. Me Casé con un Weón (argentina) 12:10. Un Espía y Medio (doblada) 14:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 16:40; 19:20; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:20; 15:30; 17:50; 20:00; 22:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 13:00; 18:20. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 15:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 21:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20; 14:30 (sab, dom); 16:50. La Leyenda de Tarzán (doblada) 14:30 (lun a vie); 19:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 21:20.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 13:00; 15:40; 18:20; 21:00 (jue). Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 21:00 (lun a vie). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:40 (sab, dom); 18:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 13:50; 16:00; 20:10; 22:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:40; 14:50; 17:00. La Leyenda de Tarzán (doblada) 19:10; 21:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:55; 15:10; 17:20; 19:30; 21:40. Un Espía y Medio (doblada) 12:50. Buscando a Dory (doblada) 15:20. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 17:40; 20:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00; 14:10; 16:20; 18:30; 20:40. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom). Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 14:00; 16:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:00.
279989
CINEMARK
280079