20160809_cl_santiago

Page 1

LUIS GNECCO, EL ANTI-ROCKSTAR QUE REVIVE A NERUDA

CLAUDIA PERELMAN EXPLICA EL ÉXITO DE LOS JJOO EN TV

EL PROTAGONISTA DEL FILME DE PABLO LARRAÍN SOSTUVO UN FRANCO DIÁLOGO CON REVISTA NUEVAMUJER

LA EX GIMNASTA ES UNO DE LOS EXPERTOS DE LAS TRANSMISIONES DE TVN

PÁGINA 25

PÁGINA 24

3350

EDICIÓN NACIONAL

267852

Martes 09 de agosto 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

Ranking sitúa a Chile como el país más pacífico de Sudamérica El Índice Global de Paz situó a nuestro país en el lugar 27 en el nivel mundial. El indicador es elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz e incluye a 163 naciones. La lista global la encabeza Islandia y al final de la tabla sudamericana están Venezuela y Colombia. PÁGINA 10

Evasión en el Transantiago llega a su peak histórico: 30% El problema, uno de los principales que afecta al transporte público capitalino, sigue creciendo: se elevó dos puntos respecto del trimestre enero-marzo. PÁGINA 02

La mejor actuación en pesas Julio Acosta, deportista cubano nacionalizado chileno, terminó ayer en el puesto 11, superando lo realizado por Jorge García en Londres 2012. Págs. 21 a 23 / GETTY

Buses, carne y AFP: Piñera bebidas elevan entregó sus el IPC en 0,2% propuestas a El índice acumulado en 12 Bachelet meses llega al 4% y en los primeros siete meses del año suma 2,4%. PÁGINA 13

El ex presidente elaboró un documento con cambios al sistema. PÁGINA 12

La “U” afirma a Beccacece... pero ya hay varios candidatos El director ejecutivo de Azul Azul, Pablo Silva, no pone en duda la continuidad del entrenador argentino. PÁGINA 18


1 NOTICIAS

Andrés Zaldívar

“Si queremos tener de verdad una relación de alianza, legítima y de mucha lealtad, le pido al presidente del PC que cuide el lenguaje” El histórico senador DC intervino en la polémica entre figuras de su partido y el Partido Comunista generada dentro de la Nueva Mayoría

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Martes 09 de agosto 2016

Evasión en Transantiago rompió histórico récord Evasión histórica en el Transantiago

Es uno de los principales problemas financieros del sistema. La cifra va al alza y llegó a 30% en el último trimestre de 2016 En concreto, uno de cada tres chilenos simplemente no paga su pasaje en el Transantiago. Es decir, 30% de los usuarios del sistema evade, lo que señala una tendencia al alza desde la implementación del sistema en 2007 (ver infografía). Así de duras son las últimas cifras entregadas por el Directorio de Transporte Público Metropolitano (Dtpm), en la presentación de una nueva medida para disminuir la evasión por parte de una de las empresas operadoras del sistema, Redbus: la instalación en las máquinas de torniquetes estilo “mariposa”. El director del organismo, Guillermo Muñoz, informó que el nivel de evasión en el pago del pasaje en este trimestre aumentó dos puntos, consolidándose como la cifra más alta de fraude en el sistema desde que se inauguró en febrero del 2007. También muestra una elevación de dos puntos porcentuales respecto del trimestre enero-marzo. Ante ese escenario, la autoridad aseguró que problema de la evasión no sólo afecta a la capacidad financiera del sistema, sino que también “a más

2016 30%

28%

26,8% 24,2%

Primer trimestre

21,8%

Segundo trimestre

21,7%

21,5%

18,1% 16,1% 13,4% 14%

2007 2008 2009

impunidad que hoy tienen los usuarios que no pagan”. Asegura que para ello es importante tomar en consideración cuatro medidas que proponen desde Alto Evasión. Una de ellas es “cambiar la tipificación de la evasión desde una falta a un hurto simple para que Carabineros tenga mayores facultades sobre los evasores”, planteó. Ello, a juicio del experto, generaría un mayor desincentivo a la evasión porque disminuiría la sensación de impunidad. También propuso “aplicar un subsidio al 17% de los evasores que está bajo la linea de la pobreza, tal como se hace con Salud o Educación. Que el Estado haga un aporte, no en dinero sino que en tarjetas bip! con un saldo determinado”. Otra medida para disminuir la sensación de impunidad es

2011 2012 2013

2014 2015

Fuente: Directorio de Transporte Público Metropolitano

La evasión sigue subiendo pese a las medidas para impedirla / ATON CHILE

del 70% de los usuarios, quienes son los que efectivamente pagan su pasaje, y en muchas ocasiones con esfuerzo. Reducir la evasión requiere de un compromiso c o m p a r t i d o ”, enfatizó. La jefa del Programa de Fiscalización del Ministerio de Transportes, Paula Flores, explicó que en las fiscalizaciones realizadas en terreno hasta la fecha se ha controlado a más de 750 mil pasajeros y multado a poco más de 31 mil. Para Juan Cristóbal Palacios, gerente de Alto Evasión, empresa especializada en el tema del control de este ilícito, lo más importante “es poner fin a la sensación de

2010

Cifra

750

mil pasajeros han sido controlados hasta la fecha, y de ellos han sido multados por evasión poco más de 31 mil

que “los evasores puedan pagar de inmediato la multa en el momento que son fiscalizados”, indicó. Palacios consideró que medidas como la instalación de torniquetes “mariposa” no son efectivas “porque no se aplican de manera conjunta por parte de todos los operadores. Lo que se requiere acá es un plan integral antievasión coordinado por la autoridad pero que involucre a todos los operadores”. El experto en transporte

urbano de la Universidad de Santiago Rodrigo Martin advierte que la cifra de evasión se explica porque “el modelo actual de concesión de la empresa privada hace que tengamos un servicio que ha ido bajando de calidad y ha ido subiendo de precio”. “Ya se instaló una perspectiva muy negativa del Transantiago y eso genera rebeldía en la gente. Por eso no pagan”, agrega. “Es difícil especular sobre el punto de crisis del Transantiago. Todavía se puede soportar, pero durante ese tiempo va a ser un servicio con costos altos, subsidios tremendos y con una calidad del servicio bastante mala”, recalca.

DANIEL INOSTROZA @D_Inostroza

Cambio de hora: ojo con los equipos electrónicos

Expertos recomiendan tomar precauciones con los dispositivos electrónicos frente al próximo cambio de hora / ATON CHILE

Este 2016 el Gobierno implementará un horario de verano que inicia el segundo sábado de agosto. Por ello, a la medianoche del día 13, los relojes se deben adelantar una hora, pasando a ser las 01:00 horas del domingo en la zona continental del país. En Isla de Pascua, y Salas y Gómez el reloj pasará de las 21:00 horas del sábado 13 a las 22:00 horas. Aunque los dispositivos electrónicos como tabletas y smartphones generalmente están configurados para cambiar esta información automáticamente, lo más probable es que los usuarios tengan que realizarlo de forma manual. “En el caso de las empresas,

ellas suelen planificar las modificaciones para evitar problemas”, señala David Iacobucci, director comercial de Level 3 en Chile, quien recalca la importancia “de actualizar la configuración de zona horaria en los diversos dispositivos de uso personal, como las agendas o los servidores de correo, para evitar situaciones como llegar tarde a una reunión”. Desde sacar dinero de un cajero automático, tener acceso a un banco en línea, trabajar con el correo electrónico, sólo por nombrar algunas actividades tan cotidianas en la vida de hoy, están basadas en los sistemas informáticos y podrían ser afectadas por el cambio de horario.

Por lo mismo, el especialista recomienda adelantar los despertadores, revisar los elementos programados presentes en el hogar como aquellos que manejan la calefacción del hogar o el riego del jardín,. Además se debe considerar revisar el calendario de Outlook u otro servicio de correo para verificar que las reuniones se estén agendando con el horario correcto y no el antiguo, agregar en el cuerpo de las invitaciones a reunión la hora en que se realizarán, además de incorporar los parches que provean los fabricantes de los sistemas operativos de cada equipo y verificar que la zona horaria sea la correcta. PUBLIMETRO

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


280224


crónica 04

Opinión

LILY PÉREZ Senadora de amplitud

Malos ejemplos Cuando la atención económica nacional está capturada por temas como las AFP y el bajo (por no decir nulo) crecimiento de la economía, hay otros temas que pasan lamentablemente al olvido. Un ejemplo de esto son las colusiones económicas, preciso con lo de económica ya que para las colusiones políticas habría que dedicar una o varias columnas distintas. Hace no mucho se dio a conocer un caso de empresas coludidas, los laboratorios. Estos se ponían de acuerdo en bajar concertadamente los precios de medicamentos inyectables a la hora de ser licitados a la Central Nacional de Abastecimiento. La investigación realizada por la Fiscalía Nacional Económica estableció que tres laboratorios acordaron la creación de un cartel (sí, como los de narcotráfico) en el cual una de ellas ofertaría el menor precio en licitaciones para adquirir medicamentos inyectables genéricos, con lo que buscaban determinar previamente quien proveería los medicamentos. Con un total de 93 productos involucrados, 1.262 envíos de medicamentos y licitaciones desde 1999 hasta 2013 se construye

Destacado

“¿Qué barrera de entrada tienen aquellos que quieren lucrar en base al engaño y el abuso de los consumidores? Ninguno. Cuando hablamos de millones de dólares en ganancias y sólo una mínima en castigo y en el peor de los casos hacer “clases de ética empresarial”, como fue el caso de la colusión de las farmacias, no existe mayor impedimento a la hora de coludirse” otra historia más de colusiones donde el único perjudicado, como siempre, es el consumidor. Uno se podría legítimamente preguntar ¿hasta cuando las empresas siguen haciendo y deshaciendo con la legislación nacional? ¿Cómo puede ser que después de tanto caso descubierto (pollos, farmacias, papel confort, etc.) haya quienes sigan prefiriendo concertar precios en vez de competir como la regulación exige? ¿Cómo puede ser que este cartel se juntara desde el año 2001 en un restorán cerca del Parque O´Higgins en cientos de ocasiones con el único fin de defraudar a los consumidores de remedios sin tapujo alguno? Bueno la respuesta es fácil, quizá demasiado simple. Chile ha predicado con los malos ejemplos. Nadie, nunca en este país, ni desde el poder ejecutivo, el legislativo o el judicial ha puesto mano dura frente al tema. ¿Qué barrera de entrada tienen aquellos que quieren lucrar en base al engaño y el abuso de los consumidores? Ninguno. Cuando hablamos de millones de dólares

en ganancias y sólo una mínima en castigo y en el peor de los casos hacer “clases de ética empresarial”, como fue el caso de la colusión de las farmacias, no existe mayor impedimento a la hora de coludirse. Tal como sucede con los “portonazos” la legislación chilena es poco precisa, poco prolija y en lo absoluto profunda. Es un delito que a vista y paciencia de las autoridades se fue cultivando y hoy en día se está cosechando. La fiscalía, en mi parecer, nuevamente ha hecho un trabajo notable en la detección e investigación de estos casos, pero es el Gobierno, el único con capacidad de poner urgencia en temas el responsable de hacer de esto una solución y no un problema prologando. Esperemos que no sea necesaria una marcha nacional en contra de las colusiones para que la Presidenta tome el problema por las riendas y ponga las urgencias legislativas necesarias para darle pronta solución. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

Macizo volcánico

Registran nuevo pulso eruptivo en Nevados de Chillán Ayer fue detectado un nuevo pulso eruptivo en el sistema volcánico Nevados de Chillán, situado en la Región del Biobío. El fenómeno sería el mayor de ese tipo registrado en los últimos días, según habitantes de la zona. Imágenes captadas en el área del volcán mostraban una “pluma” de ceniza que alcanzó hasta 4,5 kilómetros de altura. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) mantenía hasta anoche la condición de alerta amarilla sobre el macizo. El organismo señaló que hasta ayer se registraban “pulsos discontinuos” en la emisión del material. agencias

El macizo mostraba una “pluma” de varios kilómetros / sernageomin

280371

www.publimetro.cl Martes 09 de agosto 2016


280316


www.publimetro.cl Martes 09 de agosto 2016

crónica 06

Diputados abordan “fin o continuidad” de N. Mayoría Un comunista y un DC. Siguen las discusiones en el pacto de gobierno luego de las declaraciones del ex ministro del Interior Jorge Burgos Las recientes afirmaciones del ex ministro del Interior Jorge Burgos, quien dio por superada a la Nueva Mayoría y cuestionó el rol que ha tenido el PC en el oficialismo, siguen desatando polémica en el conglomerado de gobierno. Publimetro conversó con diputados de la DC y el Partido Comunista para analizar el escenario generado por dichas declaraciones. El legislador falangista Jorge Sabag se mostró de acuerdo con su correligionario y ex secretario de Estado. “Así como está, no es viable (la Nueva Mayoría). No es viable porque hay mucho desorden, las reformas que se proponen son maximalistas, muchas de ellas impracticables. Entonces, estamos sometiendo al país a un camino de descarrilamiento, como dijo Burgos”, señaló. Respecto a la influencia del PC en el Gobierno, Sabag considera que esa colectividad “tiene una sobrerrepresentación. Ellos han impuesto varios temas, una agenda maximalista y por eso Condecoración

Reconocen a Mariano Fontecilla como “embajador emérito” El diplomático Mariano Fontecilla, quien cumplió 70 años de servicio en el Ministerio de Relaciones Exteriores, fue reconocido como “Embajador Emérito” en una ceremonia encabezada ayer por el canciller Heraldo Muñoz. Fontecilla ha tenido una destacada carrera que incluye la representación chilena en el Vaticano, España y distintos países europeos. aton chile 280314

Jorge Sabag (DC) y Hugo Gutiérrez (PC) discreparon dentro de la discusión abierta al interior del pacto oficialista / agencias

estamos como estamos”. También consideró que la presencia del PC en el conglomerado de gobierno es un tema “que hay que pensar” con vista al consejo nacional este jueves. Desde la otra vereda, el diputado comunista Hugo Gutiérrez catalogó como “sepultureros” a los militantes de la DC que proyectan el fin de la coalición oficialista. “Este fin de semana en la Región Metropolitana hubo un encuentro de la Nueva Mayoría en donde estuvieron cientos de militantes. ¿Y cuál fue la conclusión? Seguir unidos en Nueva Mayoría. Esa es la decisión que toman los

partidos”, precisó a Publimetro. También consideró que los militantes de la DC opuestos a mantener el pacto con el PC buscan “seguir transitando por el camino del neoliberalismo”. “Echarle la culpa al PC es echarle la culpa al pueblo de Chile que esta pidiendo cambios reales en el país”, enfatizó. “Lo que pasa es que ahora quieren potenciar a Ricardo Lagos como la carta de este conglomerado, y me parece bien que ellos propicien esa carta que creen que es ganadora, pero me parece incorrecto que quieran aplacar toda eventual disidencia a que este ex presidente sea candidato del conglomerado”, añadió. “Esa actitud me parece altamente antidemocrática”.

christian monzón

www.publimetro.cl

Vallejo. “Es esquizofrénico que Lagos y Piñera lideren como candidatos” La diputada Camila Vallejo (PC) fustigó que los ex presidentes Ricardo Lagos y Sebatián Piñera sigan liderando las encuestas orientadas a las próximas elecciones presidenciales. “Es esquizofrénico que ellos aparezcan liderando, cuando representan todo lo que la gente critica en estos momentos: una forma de hacer política alejada de la ciudadanía y la mantención y profundización de un modelo que trae desigualdad”, aseveró. Al mismo tiempo, consideró que el ministro Jorge Burgos “atornilló al revés” durante su presencia en el Gabinete. agencias

Vallejo dijo que Burgos cometió una “patudez” con sus declaraciones sobre el fin de la N. Mayoría / agencias


280455



crónica 09 Opinión

maya fernández Diputada del partido socialista

AFP, pensiones y desigualdad Se ha instalado con fuerza un debate público que cuestiona nuestro actual sistema de pensiones y el rol de las AFP. Esto responde a un malestar ciudadano bastante concreto, las pensiones que otorga el sistema de administración privada son miserables. Ese es el dato, esa es la realidad. Existe la intuición en la ciudadanía que alguien está lucrando a costa del ahorro que realizan todos los meses los chilenos y chilenas para su pensión. El diario de Agustín Edwards, representante de los sectores de derecha de nuestro país, señala que es necesario conocer el sistema de AFP antes de pretender modificarlo, me parece una proposición correcta. Lo primero que es preciso tener claro para conocer el sistema es que las AFP son un negocio, por ello sería bueno saber quiénes son los que están ganado con este negocio. Identificar a los que lucran a costa de las pensiones de todos los chilenos es necesario para conocer los intereses que sostienen el actual sistema. Cuando las AFP invierten en cadenas del retail cuyo negocio consiste en el otorgamiento de créditos de consumo a altas tasas de interés, se produce un extraño fenómeno, los chilenos y chilenas les otorgamos financiamiento con nuestras cotizaciones para que ellos nos cobren intereses y se queden con la ganancia. Pero más vergonzoso resulta que el dinero de las AFP sirva para financiar a empresas que se coluden para elevar los precios de sus productos y así robar a todos los consumidores. Al parecer la intuición ciudadana tiene asidero. Creo que al debate sobre el sistema de pensiones le ha faltado una perspectiva política. Sin duda cualquier propuesta sobre el sistema de pensiones requiere de visiones técnicas, es un tema económico complejo que no puede ser tomado a la ligera. Avanzar de forma responsable en la defi-

Instruyen juicio canónico a sacerdote John O’Reilly La Congregación de los Legionarios de Cristo confirmó ayer que el Vaticano dispuso el inicio de un juicio canónico contra el sacerdote John O’Reilly, el que se llevará a cabo en Roma. Según la congregación, el religioso “ha manifestado al tribunal su total disponibilidad para colaborar en el proceso, según el modo y tiempo establecidos por las autoridades pertinentes”. O’Reilly fue condenado por la justicia chilena en 2014 a cuatro años de libertad vigilada, por abusos sexuales contra una menor de edad. agencias

“Avanzar de forma responsable en la definición de lo que queremos como sociedad en materia de pensiones es una condición para cualquier transformación. Para ello es preciso una definición política. El debate técnico debe ir orientado a cumplir los objetivos definidos democráticamente” nición de lo que queremos como sociedad en materia de pensiones es una condición para cualquier transformación. Para ello es preciso una definición política. El debate técnico debe ir orientado a cumplir los objetivos definidos democráticamente. Mi posición política es que nuestro sistema de pensiones debe introducir mayores niveles de solidaridad para construir un país con menos desigualdad. Éste debe ser el norte que nos guíe. Para ello algunos criterios: 1. No puede reproducir las desigualdades existentes y menos agudizarlas, es decir, los pensionados no pueden caer en la pobreza. 2. Para lograr lo anterior se requiere de mayor solidaridad, el aporte del empleador y el fortalecimiento del pilar solidario son medidas que apunta en esa dirección. 3. Revisión y regulación de los costos de administración, particularmente los sueldos de directores y gerentes. El sistema de pensiones no puede reproducir y aumentar las desigualdades en nuestro país, más bien debe ser un aporte a superar dichas desigualdades. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

Destrucción de imagen de Cristo. Formalizarán a un octavo implicado La Fiscalía formalizará durante esta semana a un octavo implicado en el ataque a la Iglesia La Gratitud Nacional, ocurrido durante la movilización estudiantil del 9 de junio pasado, en la que encapuchados destruyeron una imagen de Cristo. El joven fue aprehendido en el Aeropuerto Internacional de Santiago, cuando regresaba tras unas vacaciones en República Dominicana. “Este chico volvió de sus vacaciones y fue violentamente detenido, se registró su domicilio y se practicaron otras diligencias para hacer los análisis de las imágenes y fotografías”, indicó el abogado de la Defensoría Popular, Rodrigo Román, quien asumió la representa-

Cifra

8

jóvenes detenidos arroja la investigación del ataque a la iglesia La Gratitud Nacional

ción del menor, en declaraciones a radio Cooperativa. Los otros siete implicados en el caso quedaron con arresto domiciliario total y prohibición tanto de participar en marchas como acercarse a menos de 200 metros del templo, tras ser formalizados el pasado sábado por la Fiscalía Centro Norte. agencias

280318

Por acusaciones

Destacado


CRÓNICA 10

www.publimetro.cl Martes 09 de agosto 2016

Índice destaca a Chile como el “más pacífico” de Sudamérica Ranking global. El estudio incluye indicadores como los niveles de seguridad y los conflictos internacionales e internos Chile, campeón regional de la paz. Así lo determinó el Índice de Paz Global 2016 que presentó el Instituto para la Economía y la Paz, que mide la tranquilidad en 163 países. En el ranking mundial, Chile quedó en el puesto 27.

En América del Sur encabeza el listado, seguido por Uruguay y Argentina. El estudio se realiza desde 2007 y es elaborado a partir de 23 indicadores cualitativos y cuantitativos, entre los cuales se mide el nivel de seguridad del país y la protección de su sociedad, el número de conflictos internacionales y domésticos en los cuales está comprometido y su grado de militarización. El documento menciona que Chile muestra “tensiones limítrofes” con Perú y Bolivia, pero reconoce que dichos diferendos se encuentran en resolución ante la Corte In-

ternacional de La Haya, de acuerdo a lo que promueve la resolución pacífica de conflictos de acuerdo a la legislación internacional. El análisis sitúa al final del ranking sudamericano a Venezuela y Colombia. En el caso de ambos, “la relación entre los países vecinos es mayoritariamente pacífica, a pesar de la rara y periódica tensión entre Venezuela y sus vecinos Colombia y Guayana”, indica el texto. También consigna que la política interna venezolana trata de realzar el nacionalismo y que el presidente de ese país, Nicolás Maduro está su-

mido en problemas políticos y económicos, por lo que se ve enfrentado a “luchar por su sobrevivencia”. Globalmente, el estudio señala a Islandia como el país más pacífico. A continuación vienen Dinamarca y Austria: las tres naciones lideran el estudio de Índice de Paz desde 2007. Según el informe, el mundo es menos pacífico en 2016. Los resultados que arrojó son que se vive un incremento en la inequidad en el mundo, lo que quiere decir que mientras los países más pacíficos siguen mejorando, los menos pacíficos recaen en más violencia y conflictos. AGENCIAS

El ranking en América del Sur PAÍS Chile Uruguay Argentina Ecuador Paraguay Bolivia Perú Guyana Brasil Venezuela Colombia

RÁNKING GLOBAL 27 35 67 76 80 81 85 95 105 143 147

PUNTAJE GLOBAL 1.635 1.726 1.957 2.020 2.037 2.038 2.057 2.105 2.176 2.651 2.764

RANKING REGIONAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

Fuente: I. para la Economía y la Paz

Marejadas azotan una vez más el litoral Ayer se mantuvo el fuerte oleaje en una gran extensión de las costas chilenas, lo que obligó a las autoridades a decrertar alerta temprana preventiva en el litoral situado entre las regiones de Atacama y del Biobío. “La magnitud del fenómeno permite prever potenciales daños a la infraestructura costera”, precisó ayer la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi). El organismo agregó que el fenómeno se mantendrá al menos hasta hoy. En tanto, el Centro Meteorológico Marítimo Regional de Valparaíso, dependiente de la Gobernación Marítima de Valparaíso, indicó que se prevé hoy un aumento significativo de altura del oleaje, fuertes marejadas y rompientes en borde costero, ingresando al interior de las bahías abiertas al suroeste. Las autoridades recomendaron a turistas y residentes de las zonas costeras, evitar acercarse al borde costero y respetar la señalética de seguridad. / ATON CHILE

Comisión Sename. Sabat fue censurada y deja presidencia de instancia La diputada Marcela Sabat (RN) fue censurada como presidenta de la comisión que investiga el Sename, luego de que el jefe de la bancada PPD, Ramón Farías, impulsara una votación en la que la parlamentaria opositora perdió 7 contra 6. Sabat lideró la interpelación contra la ministra de Justicia, Javiera Blanco. Como presidente interino de la comisión quedó el diputado Nicolás Monckeberg (RN), hasta que se le elija un nuevo presidente, en la próxima sesión. AGENCIAS

Sabat debió dejar la presidencia de la instancia / AGENCIAS

Municipales: portal reúne propuestas ciudadanas Por cuarta vez en nuestro país, la fundación Ciudadano Inteligente lanza para estas Elecciones Municipales su portal “Vota Inteligente”, plataforma que busca brindar información a la ciudadanía y hacerla partícipe del proceso de elecciones municipales de este año. A diferencia de versiones anteriores, Vota Inteligente debutará con una nueva apuesta: los usuarios podrán generar propuestas ciudadanas que podrán ser adoptadas por los candidatos. Esta nueva funcionalidad permitirá, de manera sencilla, que la ciudadanía se organice y pueda sumar sus propuestas ciudadanas. Así lo afirma Pablo Collada,

Cita

“En este clima de desconfianza es necesario darle un giro a los procesos electorales” Pablo Collada Director Ejecutivo de la fundación Ciudadano Inteligente

director ejecutivo de fundación Ciudadano Inteligente, quien señala a Publimetro que “en este clima de desconfianza es necesario darle un giro a los procesos electorales. Ya no es suficiente esperar sentados las propuestas de los candidatos. Ahora es el tiempo de que los mismos ciudadanos seamos los que nos pongamos con el pro-

grama, con las ideas, con las propuestas. Queremos que Vota Inteligente sea la plataforma que habilite esto y que cambie la relación entre los votantes y los candidatos.” Para fomentar el ejercicio y el trabajo, Ciudadano Inteligente, en conjunto con Base Pública, que reúne y articula a los ciudadanos para fortalecer

su participación e incidencia, realizará tres grandes ”Encuentros Ciudadanos”, el primero de ellos se realizará en la ciudad de Santiago y contará con la presencia de más de 100 personas. El director de Base Pública, Nicolás Cruz, asegura que Chile necesita una democracia más representativa y horizontal, donde las personas puedan participar activamente. “Estos espacios nos permiten canalizar las ideas y acciones colectivas de las personas para incidir sobre sus comunas y representantes”, logrando “más inclusión y participación para los ciudadanos”, asegura. Más información sobre el portal en www.Votainteligente.cl. PUBLIMETRO


280454


diariopyme.com 12

www.publimetro.cl Martes 09 de agosto 2016

Piñera entregó a Bachelet su propuesta para las AFP El ex presidente Sebastián Piñera elaboró una propuesta para modificar el sistema de las AFP / agencias

Cambios al sistema. Las iniciativas incluyen destinar más recursos al pilar solidario y que los empleadores aporten al fondo de sus trabajadores

Tal como había anunciado, el ex presidente Sebastián Piñera envió ayer a la la presidenta Michelle Bachelet sus propuestas para mejorar el actual modelo de sistema de pensiones, en medio de la discusión pública sobre las AFP. El documento fue prepara-

do en conjunto con un equipo de la fundación Avanza Chile, y complementa el trabajo que realizó sobre la materia en su gobierno plasmado en un informe conocido como el “Libro Blanco”. Piñera plantea en el texto que el Estado debe destinar

280388

más recursos al pilar solidario, “para llevarlo al 1% de forma gradual”. Al mismo tiempo, propone que los empresarios y empleadores aporten para aumentar el ahorro previsional de sus trabajadores. El ex Mandatario sugiere que los trabajadores aumenten su periodo de vida laboral y que el mercado de las AFP mejoren su competitividad y eficiencia para bajar costos y mejorar la rentabilidad de los fondos. “Estoy convencido que la solución pasa por mejorar el sistema mixto que tenemos en Chile, que es un sistema de capitalización individual administrado por el sector privado con un pilar solidario administrado por el sector público. Para poder avanzar creo que los cuatro grandes actores tienen que hacer un aporte gradual y creciente en el tiempo”, había manifestado el ex mandatario la semana pasada, al entregar un adelanto de sus proposiciones. De esta manera, las propuestas de Piñera incluyen aumentar la tasa obligatoria de cotización entre 3 y 4 puntos porcentuales, de cargo exclusivo del empleador, lo que implicaría en el largo plazo un incrementon en las pensiones de entre 30 y 40%, según el ex jefe de Estado. Al mismo tiempo, sugiere crear un subsidio al empleo de los adultos mayores similar al existente hoy para jóvenes y mujeres. En esta misma línea, hace notar la necesidad de no considerar los ingresos laborales de pensionados que trabajen en el momento de definir su acceso al Pilar Solidario, con el fin de incentivar la incorporación al trabajo formal. El ex mandatario se une a la idea de igualar las edades de jubilación entre hombres y mujeres, lo que implicaría para ellas un incremento en sus pensiones de 48%. Piñera también se muestra partidario, según consigna Emol, de evaluar mecanismos que permitan compartir los riesgos y las pérdidas derivadas de la gestión de los fondos entre las administradoras y los afiliados. La proposición considera la apertura del sistema a nuevas opciones de inversión en activos de mayor rentabilidad para los fondos de pensiones, incluyendo entre ellos las obras de infraestructura y determinados instrumentos financieros. Piñera, asimismo, sugiere fortalecer los mecanismos que faciliten la incorporación al sistema de los trabajadores independientes y crear un subsidio para el desempleo destinado al pago de las cotizaciones previsionales, con el fin de evitar las “lagunas” generadas por los períodos de cesantía que afecten al trabajador. publimetro


diariopyme.com 13

El precio de los pasajes interurbanos subió debido a las vacaciones de invierno según el INE / agenciauno

IPC sube 0,2% en julio y vuelve a rangos normales Más de lo esperado, pero parece que aterriza. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) creció un 0,2% en julio, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Pese a que se estimaban una décima menos, en 12 meses el indicador acumuló un 4%, volviendo así a los rangos normales establecidos por el Banco Central, y acumulando 2,4% en lo que va del año. En el séptimo mes del año, siete de las 12 divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias positivas, cuatro presentaron incidencias negativas y una registró nula variación. Entre las divisiones con alzas destacaron: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (1,0%), y Bienes y Servicios Diversos (0,6%). En tanto, entre los productos que registraron las mayores alzas estuvieron el Servicio de Transporte en Bus Interurbano, que registró un

aumento de 14,7% mensual, motivado por las vacaciones de invierno. A su vez, la carne de vacuno consignó un aumento de 2,5% mensual, sumando variaciones de 1,1% en el año y 4,6% a doce meses, y su alza se debió a la menor oferta en el mercado. Otro de los productos con las mayores subidas fueron las bebidas gaseosas, que anotó un aumento de 2,9% en julio, registrando variaciones de 4,4% en lo que va del año y 5,2% a doce meses, detalla el INE. El incremento del séptimo mes del 2016 se explicó por el término de las ofertas y promociones relacionadas con la Copa América Bicentenario, que se aplicaron durante junio. Finalmente, las verduras de estación anotaron un incremento de 7,8% en julio, explicado por la menor oferta, debido al inicio de temporada y al recambio de zonas productivas a lo largo del país. Las variedades con este comportamiento, fueron principalmente la alcachofa y choclo fresco. En lo que va del año el alza es de 11,5% y -0,4% a doce meses. Experto advierte que hay que seguir atentos “Si bien se volvió tras 8 meses a un rango objetivo impuesto

Cifra

2,4%

Es lo que lleva acumulado el IPC entre enero y julio de 2016

por el Banco Central, esto no quiere decir que no haya por lo cual preocuparse; debiésemos ver una confirmación de esta tendencia a mantenerse en dicho rango”, asegura Renato Campos, jefe del Departamento de Análisis de xDirect, respecto de este dato. Para el especialista, “un vaivén en los precios de algunos elementos clave dentro del consumo nacional podrían explicar esta vuelta a un rango meta, por sobre todo la variación que ha experimentado el precio del tomate en los últimos meses, que presenta una caída en torno al 12% para julio, luego de un aumento en la producción proveniente del norte grande del país”. Campos añade que a lo anterior se suma la estabilidad que ha alcanzado el dólar, “el que permite tener un mayor control por sobre los bienes de consumo y servicios”. Diariopyme.com

280096

El acumulado en 12 meses llega a un 4%. Alimentos de estación y servicio de buses interurbanos influyeron en el alza


diariopyme.com 14

www.publimetro.cl Martes 09 de agosto 2016

Subsidio debiera ir acorde al precio de las viviendas Según especialistas. Estiman que este beneficio para la clase media debiera revisarse más seguido para seguir el ritmo del mercado inmobiliario Decir que es el sueño de muchas familias puede sonar cliché, pero no deja de ser una realidad. Lo es para gran parte de la clase media, situación que podría concretarse debido a que el Ministerio de Vivienda subió el subsidio para este sector de la población. De esta manera pasa de 2.000 a 2.200 UF para las regiones entre Coquimbo y Los Lagos, incluyendo la Región Metropolitana, y hasta las 2.400 UF en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén y Magallanes. “No sólo hemos modificado el programa del subsidio, también hemos generado una oferta para que las familias puedan adquirir una vivienda con ese subsidio”, comentó la ministra Paulina Saball. La pregunta es si hay suficiente oferta para que las personas puedan usar este beneficio. Según datos de Portal Inmobiliario, un total de 83 proyectos nuevos se sumaron a la oferta nacional de viviendas, tras el aumento en el límite del subsidio. El informe reveló que las comunas del país que destacaron en este sentido fueron Santiago, San Miguel y Concepción. A juicio de Jorge Díaz, conductor de Zona Inmobiliaria, el aumento en el beneficio es precisamente para aumentar las posibilidades de las familias, dado el incremento en

Valor de viviendas

DÓLAR $654,24

aumentó el precio de las casas durante el segundo trimestre de 2016 en el Gran Santiago, pese a que las ventas cayeron un 30,9%, según datos de la Cámara Chilena de la Construcción

Subsidio acorde a la realidad del mercado Según el último informe de la Cámara Chilena de la Construcción, en el Gran Santiago el precio de las viviendas subió un 2,8% promedio y sólo el de las casas aumentó un 8,5% anual en el segundo trimestre de 2016. Esto pese a que las ventas de éstas descendieron un 30,9%. Por este motivo, Cristián Lecaros, CEO de la empresa de asesoría inmobiliaria Inversión Fácil, estima necesa-

IPSA

0,45%

8,5%

los valores de las viviendas. “Hay muchas personas que teniendo el subsidio ganado no pueden encontrar alguna casas o departamento para hacerlo efectivo. Ojalá que ahora puedan acceder a comprar esa vivienda y así poder usarlo”, sostiene. En ese sentido, Eugenio López, gerente inmobiliario de Brotec-Icafal asegura que “debido al incremento que experimentó este subsidio a la clase media, se han incorporado nuevos proyectos que anteriormente no calificaban, lo que permite que los clientes tengan nuevas opciones al momento de elegir su casa o departamento”.

Indicadores Económicos

UF $ 26.171,96 UTM $ 45.907

Los precios de viviendas suben pese a que las ventas caen/ thinkstockphotos.com Cita

“Claramente el aumento de los subsidios no han acompañado el rally de precio de los departamentos y de las casas” Cristián Lecaros, Ceo de Inversión Fácil

rio que el subsidio se esté mirando al menos una vez al año. “Claramente el aumento de los subsidios no han acompañado el rally de precio de los departamentos y de las casas, y por ende, la sugerencia es que absolutamente esto tiene que ser revisado de forma anual, para que las familias chilenas que están postulando a este tipo de herramienta de financiamiento, que es muy conveniente, puedan tener un real acceso”, sentencia.

Asimismo, Díaz alerta que precisamente “hay muchos subsidios entregados que no se hacen efectivos porque no alcanzan para comprar una vivienda que satisfaga las necesidades de la gente”. En tanto, el nuevo llamado a postulación de este subsidio para los sectores medios es en noviembre próximo. Si tiene intenciones de postular, debe contar con el ahorro acreditado al 28 de octubre, el que es de 80 UF. Asimismo, este dinero debe tener una antigüedad de 12 meses, es decir, la cuenta debe haber sido abierta hasta el 31 de octubre de 2015. pablo contreras pérez

En Google Maps

Acusan a Google de “borrar” a Palestina La empresa estadounidense fue acusada de no establecer en su aplicación de mapas a Palestina y de sólo nombrar a Israel en el territorio que ambas naciones comparten. “Se trata de un eslabón más en la larga cadena de agresiones contra el pueblo palestino. Creo que debe ejercerse mucha presión sobre Google para que devuelva el término Palestina al mapa”, dijo a Efe Musa Shaer, miembro de la dirección del Sindicato de Periodistas Palestinos. efe

Sistema de pensiones. Nueva Mayoría hará cónclave para cambios Tras el Comité Político de ayer, la Nueva Mayoría acordó que el próximo 18 de agosto se realizará un cónclave del oficialismo, en el cual se analizarán posibles cambios al actual sistema de pensiones, así lo indicó el vocero Marcelo Díaz. En esta cita participará el Gobierno, los partidos y los parlamentarios del bloque oficialista, donde se analizarán alternativas para cambiar el sistema de pensiones; política en la que Díaz dijo que “la AFP estatal no es la propuesta central”. “El tema de las pensiones tiene que ser tratado seriamente”, dijo Díaz, quien además sostuvo que la Presidenta Michelle Bachelet ya ha entregado algunas luces sobre la discusión, luego de que el sábado descartara el regreso a un sistema de reparto por sobre uno de capitalización individual. Díaz añadió que las iniciativas del Gobierno en esta materia se basan en el informe de la

Cónclave oficialista

18

de agosto es la fecha clave. Ese día la Nueva Mayoría se reunirá para decidir posibles cambios al sistema previsional

Comisión Bravo y en el trabajo realizado por el Comité de ministros del área. Sobre la irrupción del ex Presidente Sebastián Piñera en la discusión, Díaz dijo que “todas las ideas son bienvenidas”, pero descartó que, tal como el ex Mandatario sostuvo en entrevista con Canal 13, se haya hecho entrega de una propuesta de parte del gobierno anterior al actual. “No entregó un ‘Libro Blanco’, lo que se recibió fue un CD que estaba en blanco y hubo que hacer un esfuerzo para conseguir el documento”, dijo Díaz. aton chile


mundo 15

Ningún candidato independiente ha ganado las elecciones presidenciales en la historia de los EEUU / foto twitter

Un republicano anti-Trump lanza su candidatura

Para cerrarle el Cita paso al magnate “Nunca es tarde para estadounidense. hacer el bien” Asegura que es una Evan McMullin, republicano independiente. opción conservadora para los que no quieren recién creado. a Clinton ni a Trump

EEUU

Miles firman para que Donald se someta a un examen mental Una congresista demócrata empezó una campaña de recolección de firmas al considerar que el republicano es “peligroso” y que tiene síntomas de trastorno de la personalidad narcisista. Karen Bass publicó una serie de tuits el pasado miércoles pidiendo a profesionales médicos que “exijan una prueba de aptitudes físicas y mentales” de magnate. “Donald Trump es peligroso para nuestro país”, escribió Bass. publimetro

Líder del Partido Nazi Americano. Ve en Trump una “oportunidad” El líder del Partido Nazi Americano, Rocky Suhayda, ve en Trump una ‘oportunidad real’ para la supremacía blanca en EEUU, si este alcanza la presidencia. “Ahora, si Trump gana, va a ser una oportunidad real para la gente blanca de esta nación, que actúa de forma inteligente para construir su futuro, ya saben cómo se mueve la bancada política a favor de los negros en el Congreso”, dijo. El líder del ANP cree que los puntos de vista defendidos por Trump, como por ejemplo la construcción del muro en la frontera con México o sus

Cita

“Ahora, si Trump gana, va a ser una oportunidad real para la gente blanca de esta nación” Rocky Suhayda, líder del Partido Nazi Americano.

ideas sobre el terrorismo islamista, no son tan “impopulares”, puesto que una gran parte de los votantes americanos las consideran correctas. publimetro

279971

El republicano Evan McMullin anunció ayer su candidatura en la elección presidencial estadounidense de noviembre para cerrarle el paso al candidato oficial del partido, Donald Trump, que sigue siendo cuestionado por una parte de los conservadores. “Nunca es tarde para hacer el bien”, declaró el candidato, desconocido para el gran público y sin gran experiencia política, en su sitio de campaña

Este ex agente de la CIA, de 40 años, era hasta hace poco un colaborador parlamentario del grupo republicano en la Cámara de Representantes. Un responsable del grupo precisó el lunes que ya no era un empleado asalariado. “En este año en el que los estadounidenses han perdido la fe en los candidatos de los dos grandes partidos, es tiempo de que ascienda una nueva generación de dirigentes”, explica Evan McMullin en su página de Facebook. “Estados Unidos merece algo mejor de lo que

Donald Trump y Hillary Clinton nos ofrecen”. Según la cadena ABC, su candidatura es apoyada por una organización bautizada “Mejor para Estados Unidos”, financiada por republicanos que se oponen a Donald Trump. Pero a menos que llegue a tener un presupuesto de campaña como para competir con las decenas de millones de dólares que recaudan cada mes los equipos de Clinton y Trump, no dejará de ser una más de las tantas candidaturas folclóricas y testimoniales presentadas ante la comisión federal electoral. Trump, que nunca ha militado en el Partido Republicano o ha ocupado con un cargo electo, se hizo el mes pasado con la nominación en la Convención Nacional Republicana en Cleveland (Ohio) sin la presencia de algunas de las principales figuras de la formación. AGENCIAS


mundo 16

www.publimetro.cl Martes 09 de agosto 2016

Sería la nueva emperatriz. ¿Por qué está deprimida la princesa? Tras más de dos décadas en la corte, la esposa de Naruhito se convertirá en emperatriz si es que puede abdicar su suegro, el emperador Akihito. Pero ser princesa no parece ser un cuento de hadas para ella. Se la conoce como “la mariposa de las alas quebradas” Asfixiada por la extrema rigidez de la dinastía más antigua del mundo, incapaz de limitarse a un papel de proveedora de un heredero del trono, la princesa Masako de Japón padece un estado depresivo, admitieron las autoridades niponas en 2004. Desde entonces lleva más de 12 años tratando de superar su depresión. La Agencia Imperial japonesa dio por fin un nombre al mal que padece Masako: “problemas de adaptación”. La princesa, de 53 años, sigue actualmente un tratamiento por “lo difícil que le resulta responder a sus obligaciones protocolarias”. La historia había comenzado sin embargo como un cuento de hadas: la bella plebeya Masako Owada, diplomática políglota formada en Harvard y Oxford, se casó con Naruhito en 1993. La boda desató un gran entu-

siasmo popular y la esperanza de un heredero varón, el único que puede acceder al Trono del Crisantemo. Pero Masako, arquetipo del Japón del siglo XXI, mujer emancipada y soltera hasta casi la treintena, lo que en Japón se considera casi una herejía, chocó con la pesadez de una dinastía a la que se le atribuyen 2.600 años de antigüedad. Sus esfuerzos por convertirse en embajadora de su país, una especie de “Lady Di” japonesa (antes de los escándalos), disgustaron a más de uno. Los japoneses “no quieren ver a sus monarcas comiendo helados en verano... quieren que sean la inspiración del honor”, explicó Hiroshi Takahashi, profesor en la Universidad de Shizuoka (centro-este). agencias

Emperador de Japón admite “dificultad” para ejercer En un discurso poco habitual. El monarca ha aludido a su avanzada edad, su condición física y a su preocupación por no poder cumplir con sus funciones El emperador de Japón, Akihito, expresó ayer su preocupación sobre su capacidad para continuar cumpliendo con sus obligaciones, sugiriendo que esperaba una reforma de las leyes que le obligan a ejercer hasta su muerte. “Estoy preocupado por la dificultad para cumplir con

Cita

“Los japoneses no quieren ver a sus monarcas comiendo helado en verano” Hiroshi Takahashi, profesor de la Universidad de Shizuoka, Japón.

Cita

“Legalmente, no puede pedir una revisión de la ley” La Constitución nipona no establece actualmente la sucesión en vida / afp

Tomitaro Hashimoto, especialista de la Universidad de Reitaku.

mis obligaciones como símbolo del Estado”, declaró el monarca de 82 años, en un poco habitual discurso a la nación, y reconoció tener en ocasiones “algunas limitaciones”, como su condición física. Akihito no pronunció la palabra “abdicación” en su discurso solemne, ya que la Constitución le obliga a ejercer hasta su muerte y usar este término estaría considerado como un acto político, algo que tiene prohibido. “Legalmente, no puede pedir una revisión de la ley, pero su mensaje llama claramente a reflexionar concretamente sobre su futuro como emperador”, subraya Tomitaro Hashimoto, especialista del sistema imperial en la universidad de Reitaku. La llamada ley sobre la Casa Imperial indica que una regencia está prevista “si el emperador no alcanza la mayoría de edad” o puede ser decidida “cuando esté aquejado de una enfermedad grave, mental o físicamente, o exista un obstáculo serio que lo incapacite para ejercer”. Agencias


MUNDO 17

Investigan a un “escuadrón de la muerte” en Perú Ministro del Interior confirmó que hay policías investigados por el caso. Calificó el asunto de “muy grave” El ministro del Interior de Perú, Carlos Basombrío, afirmó que existen “indicios muy fuertes” de la existencia de un “escuadrón de la muerte” en su país, conformado por policías que presuntamente ejecutaron extrajudicialmente a delincuentes para obtener beneficios profesionales y económicos. “Tengo indicios muy fuertes de que lo divulgado en los medios de comunicación es muy sólido y parece concordar mucho con lo que van encontrando las investigaciones durante su trabajo”, declaró Basombrío en una entrevista publicada ayer por el

Los policías denunciados han sido retirados de sus funciones / AFP

diario Perú21. El ministro remarcó que él no es “juez para señalar si (los acusados) son culpables o no”, pero dijo que su “obligación (es) investigar un caso tan, pero tan grave”. El ministro detalló que hay tres investigaciones sobre el

caso, una a cargo de la Fiscalía de Crimen Organizado y dos del Ministerio del Interior. Agregó que ya se están tomando los testimonios de los presuntos implicados y que “también hay que establecer hasta qué punto hubo responsabilidades por no evitar que esto continuara ocurriendo”. Indicó que los policías denunciados han sido retirados de sus lugares de trabajo y puestos a disposición de la oficina de recursos humanos, aunque aclaró que esa “no es una sanción, sino una forma de evitar que estén en su unidad”. “El asunto es muy grave. Hay ya una investigación previa de Inspectoría de la Policía que había encontrado indicios muy fuertes de responsabilidad en un número alto de oficiales y suboficiales de la policía que van desde el grado de coronel hasta suboficiales de tercera”, reiteró. AGENCIAS

Al menos 70 muertos en ataque en Pakistán Al menos 70 personas murieron y más de un centenar resultaron heridas este lunes cuando un atacante suicida se hizo explotar en medio de una multitud congregada en señal de duelo frente a un hospital del suroeste de Pakistán. Una facción de los talibanes de Pakistán , Jamaatul Ahara, vinculada al grupo pakistaní Tehereek-eTaliban, reivindicó el atentado a través de un correo enviado a los periodistas. Es el segundo atentado más letal en Pakistán en lo que va de este año. / EFE

Turista chino pasa 12 días en centro refugiados por error Un hombre de 31 años proveniente de China pasó 12 días en un centro de refugiados de Alemania debido a que, en vez de firmar una denuncia por robo, puso su mosca en una solicitud de asilo. Al hombre, un viajero, le habían robado la billetera en Heidelberg. AGENCIAS

Turquía

Islandia

Erdogan busca romper el hielo con Putin

El partido Pirata es favorito para gobernar

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, viaja hoy a San Petersburgo con el objetivo de romper el hielo oficialmente con su homólogo ruso, Vladimir Putin, después de reprochar a los “amigos” occidentales la falta de apoyo tras la intentona golpista del 15 de julio. AGENCIAS

La caída del jefe de gobierno de Islandia por los “Panama Papers” y el llamado a elecciones anticipadas podrían beneficiar al Partido Pirata, una pequeña agrupación fundada en 2012, que hace de la transparencia su punto fuerte y que ya supera 43% de intención de voto. AGENCIAS

280220

Alemania


2 DEPORTES Por bajas

Jugará el tercer arquero Nelson Espinoza, de 20 años, tendrá la responsabilidad de defender el arco de la “U” ante San Luis, por la cuarta fecha, debido a las lesiones de Johnny Herrera y Fernando de Paul. Será su debut oficial.

DEPORTES 18

www.publimetro.cl Martes 09 de agosto 2016

La “U” respalda a Beccacece, pero ya asoman candidatos Ronald Fuentes, Víctor Hugo Castañeda y Luis Musrri aparecen en carpeta. Sin embargo, el director ejecutivo de Azul Azul no pone en duda la continuidad del DT de cara a la reunión de directorio de mañana Los días de Sebastián Beccacece como técnico de Universidad de Chile parecen estar llegando a su fin. El pésimo inicio en el Torneo de Apertura dista mucho de la “promesa de triunfo” del rosarino a Azul Azul al momento de asegurarle su continuidad, por lo que el crédito del argentino estaría en cero. Así lo evidenciaron en el partido ante Antofagasta los rostros de los directores de la concesionaria, quienes se reunieron en el balcón del

estadio Nacional para consensuar la salida del actual DT y comenzar a barajar nombres de posibles reemplazantes. Sin embargo, la discusión tuvo que detenerse comenzado el segundo tiempo, aunque con la promesa de retomarla en la reunión ordinaria de directorio de mañana en el Centro Deportivo Azul. La cita ya cuenta con tres nombres en carpeta, los cuales se manejan desde la salida de Martín Lasarte, en diciembre del año pasado. En ese entonces, Ronald Fuentes era el que corría con ventaja, pero su compromiso con Universidad de Concepción hasta fines del presente semestre le impidió ser opción. Si no es “Chilenita”, los directivos también han barajado nombres como los de Víctor Hugo Castañeda y Luis Musrri.

En el caso de “VH”, actualmente está sin club y, según cuentan sus cercanos a El Gráfico Chile, no dudaría en aceptar de inmediato un ofrecimiento de la “U”. A su vez, el otrora “gran capitán” azul es el actual DT de Deportes La Serena, desde mediados del 2015, y siempre ha sonado como opción para la banca de los laicos. Comienza la danza de nombres para reemplazar al cuestionado Beccacece en el Centro Deportivo Azul. “No me hago cargo de trascendidos” Beccacece no puede encontrar el rumbo en Universidad de Chile y muchas voces piden su salida. Sin embargo, en Azul Azul se apuran en avisar que el entrenador no se moverá de su puesto, por ahora, y que no se discutirá su permanencia en la

El DT parece tener los días contados / PHOTOSPORT

reunión de mañana. “El tema de Sebastián se va a tratar, aunque no su continuidad. Él es nuestro técnico y las evaluaciones se harán cuando corresponda”, advirtió a El Gráfico Chile el director ejecutivo Pablo Silva. Luego, el directivo complementó: “El plazo lo vamos a ir definiendo, pero hoy Sebastián va a continuar siendo nuestro técnico. Llevamos sólo dos fechas y esperamos evaluarlo en su minuto”.

Acerca de posibles candidatos para reemplazar al ex ayudante de Jorge Sampaoli, fue enfático en argumentar que no hay nadie en carpeta. “No hemos hablado de nombres y no me hago cargo de trascendidos”, agregó Silva.

DIEGO ESPINOZA

@diego_espinoza


deportes 19

Las dudas que dejó el primer triunfo de Guede Colo Colo bajó en forma notoria su rendimiento cuando quedó en superioridad numérica frente al Audax Italiano. La falta de finiquito y la ansiedad por cerrar el resultado son aspectos por mejorar

el “Cacique” es la definición. Al igual que ante Unión Española, hubo poca fineza al momento de terminar las jugadas. Esteban Paredes, Martín Rodríguez y Andrés Vilches perdieron grandes oportunidades de ampliar las cifras.

“Lo más positivo de todo es el triunfo. Creo que hicimos un buen primer tiempo. En el segundo debimos definir antes el partido”, afirmó Guede una vez que terminó el encuentro, evidenciando su inquietud por lo mostrado en La Florida.

Aunque Colo Colo ganó, debe mejorar y mucho para ser un candidato al título del Apertura.

giuseppina lobos @Giuselobos

Paredes tuvo varias opciones para sellar tempranamente el triunfo / agenciauno

“Tenemos mucho por mejorar”. Éstas fueron las palabras del volante de Colo Colo, Esteban Pavez, una vez que terminó el encuentro frente a Audax Italiano. A pesar del triunfo por 2-0 obtenido en La Florida, la cancha sintética audina dejó dudas. El equipo de Pablo Guede salió con todo al césped artificial del Bicentenario, presionando, utilizando las bandas, achicando espacios y ahogando completamente a los itálicos. Fue así como llegó el gol del delantero charrúa Octavio Rivero a los ocho minutos, que hacía justicia en el marcador. Más tarde llegó la expulsión de David Drocco en el local, tras un encontrón con Ramón Fernández, y parecía que sería un trámite, pero fue todo lo contrario. El “Cacique” evidenció una baja considerable en su rendimiento y nunca se notó la superioridad numérica en el campo. Los itálicos se acomodaron mejor con 10 jugadores y le complicaron las cosas a los albos. El cansancio por el esfuerzo realizado en el comienzo y la ansiedad por liquidar pronto el partido jugaron en contra de los albos, lo que provocó un efecto inverso al esperado tras la primera roja del conjunto de Jorge Pellicer. En el segundo tiempo, Audax se prendió aún más y puso en aprietos en varias oportunidades al portero Paulo Garcés. Incluso pudo llegar la paridad en el último minuto a través de Daúd Gazale, cuando los anfitriones ya jugaban con nueve hombres por la expulsión de Juan Pablo Miño. El ingreso de Luis Pedro Figueroa en el complemento no ayudó mucho a los blancos, pues la banda derecha perdió fuerza, profundidad y precisión. De hecho, nunca pudo conectarse con Gonzalo Fierro. Otro aspecto por mejorar en

“Lo más positivo de todo es el triunfo. Creo que hicimos un buen primer tiempo. En el segundo debimos definir antes el partido” Guede no quedó conforme

280383

Cita


deportes 20

www.publimetro.cl Martes 09 de agosto 2016

de Europa. La UC abre fuegos coperos Supercopa Sevilla de Sampaoli busca el título ante Real Madrid en un escenario adverso Copa Sudamericana. Los cruzados, con cinco bajas, visitan hoy al Real Potosí en Bolivia, donde han cosechado más derrotas que victorias, aunque con algunas goleadas resonantes a favor Universidad Católica dará hoy el vamos a los equipos nacionales en la edición 2016 de la Copa Sudamericana, en condición de forastero ante el Real Potosí de Bolivia, desde las 20:30 hora chilena en el estadio Víctor Agustín Ugarte. Será la décima visita de los cruzados a tierras altiplánicas por duelos oficiales y el historial arroja más derrotas que cualquier otra cosa, aunque el registro, más que negativo, resulta variado. En los nueve encuentros que la UC ha disputado por los puntos en el vecino país, en cuatro ha visto la derrota, en tres ha ganado y en dos ha rescatado empates. Justamente en igualdad terminó la última excursión estudiantil por Bolivia. Con Martín Lasarte en el banco, la UC logró un 1-1 ante Blooming, por la primera ronda de la Sudamericana 2012. Álvaro Ramos fue el autor del gol de los pupilos

Entregando frases similares a las que daba en cada conferencia de prensa cuando trabajaba en Chile, el DT argentino del Sevilla Jorge Sampaoli enfrentó a los medios de comunicación en la previa de la definición de la Supercopa de Europa entre los andaluces y el Real Madrid. De cara al duelo que se disputará hoy en Trondheim, Noruega, el argentino afirmó que no modificará su propuesta, pese a enfrentar a un gigante como el conjunto “merengue”. “Queremos jugarle de igual a igual, no tener ningún tipo de temor, queremos rebelarnos”, estableció el ex técnico de la “U”. “Siempre es bueno el hecho de ganar, pero sin olvidar las formas. Ojalá hagamos un papel digno ante un todopoderoso Real Madrid, que jugó partidos amistosos

Historial en Bolivia Cuatro derrotas, tres victorias y dos empates • Sudamericana 2012. Blooming 1-1 U. Católica • Libertadores 2012. Bolívar 3-0 U. Católica • Libertadores 2000. Blooming 3-1 U. Católica • Libertadores 1997. O. Petrolero 1-5 U. Católica • Libertadores 1993. San José 2-5 U. Católica • Libertadores 1993. Bolívar 3-1 U. Católica • Libertadores 1990. The Strongest 1-1 U. Católica

Italia. Frank de Boer será el nuevo entrenador de Medel en el Inter de Milán

• Libertadores 1984. Blooming 1-2 U. Católica • Libertadores 1984. Bolívar 3-2 U. Católica

de “Machete”. En sus tres últimas visitas a suelo boliviano, Católica no ha sabido de victorias. Hay que remontarse a la Libertadores 1997 para encontrar un triunfo. En aquella ocasión, el equipo comandado por Fernando Carvallo goleó por 5-1 a domicilio a Oriente Petrolero, con David Bisconti como figura. Esta vez, Mario Salas y sus dirigidos escribirán una nueva página en la historia de la UC jugando como visita en Bolivia, un país difícil para los cruzados, pero que también ha sabido de notables victorias universitarias. Cinco descartados Cinco bajas sensibles tendrá Universidad Católica en su estreno en la Sudamericana.

de alto nivel. A mí me falta tiempo, pero eso no se puede arreglar”, justificó el transandino. Justamente sobre la falta de tiempo para implantar su forma de juego en el Sevilla, Sampaoli explicó que “el nuevo estilo tiene que desarrollarse todavía. Hay que interiorizar esa idea para que todo salga mucho mejor, lo importante es que la sientan. Ojalá este cambio nos ayude a, en un futuro, equipararnos con los mejores”. Por otro lado, el campeón de América con la “Roja” reafirmó su compromiso con el equipo que lo contrató para reemplazar a Unai Emery, cuando fue consultado sobre su deseo de dirigir a la selección argentina. “En todo momento estoy comprometido con el club y muy ilusionado con estar aquí”, sostuvo. aton chile

Ramos anotó en el 1-1 ante Blooming en la Sudamericana 2012 / photosport

Guillermo Maripán no viajó a tierras altiplánicas, ya que arrastra una fecha de suspensión debido a su expulsión ante Libertad en Paraguay, en la edición pasada del certamen continental del segundo semestre. A su vez, Milovan Mirosevic sigue con el proceso de recuperación de la lesión en la rodilla izquierda, con la que regresó a San Carlos de Apoquindo. Y tras el encuentro ante

O’Higgins en Rancagua, los cruzados sumaron dos nuevas bajas. José Pedro Fuenzalida y Roberto Gutiérrez sufrieron sendas contusiones, por lo que tampoco integran la delegación de la “Franja” en Bolivia. Salas tampoco podrá contar con Nicolás Castillo, quien está en la fase final de su puesta a punto, después de reintegrarse a los entrenamientos del primer equipo recién el pasado miércoles.

pablo serey

@sereycorrea

De Boer viene de dirigir al Ajax / afp

El entrenador holandés Frank de Boer, virtual sustituto del italiano Roberto Mancini en el Inter, se dirigió a los aficionados del conjunto en el que milita Gary Medel para decirles que espera verlos pronto y se mostró feliz ayer a su llegada a Milán. De Boer, que viajó ayer a Milán luego del anuncio de la marcha de Mancini, aún no ha firmado su contrato, pero ya dirigió unas palabras a los aficionados interistas en un

video difundido en las redes sociales del club lombardo. “Hola aficionados del Inter. Estoy muy feliz de estar aquí y espero verlos pronto”, expresó. De Boer, de 46 años, que dejó el Ajax una vez acabada la pasada temporada, se despidió ayer de los periodistas italianos con un “hasta mañana, nos vemos en la rueda de prensa”. El club podría hacer oficial hoy su contratación. El ex defensor de la selección holandesa dispondrá de dos semanas para trasladar sus métodos y su idea a los futbolistas, antes del debut en la Serie A el 21 de agosto ante el Chievo Verona. Según la prensa italiana, Mancini se vio obligado a dimitir debido a los desacuerdos con la dirección, aunque se marcha con una indemnización de más de 2,5 millones de euros, ya que tenía sellado un contrato hasta finales de la próxima temporada. agencias


280084

DEPORTES 21

Bernardo Guerrero y Felipe Cárdenas fueron terceros en su serie. Melita Abraham y Josefa Vila remataron cuartas Las duplas chilenas masculina y femenina tuvieron una buena actuación ayer en las ron-

das clasificatorias del remo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, disputadas en la laguna Rodrigo de Freitas. Bernardo Guerrero y Felipe Cárdenas, en doble par de remos cortos ligero, fueron terceros entre cinco binomios, después de registrar un tiempo de 06:38.95, para disputar el repechaje. Noruega y Estados Unidos remataron primero y segundo, respectivamente.

Cifra

10:20

horas compiten las damas y 20 minutos después lo harán los varones

A su vez, Melita Abraham y Josefa Vila culminaron en el cuarto lugar de su serie, dentro de cinco competidoras, en la misma especialidad. Las

deportistas criollas marcaron un crono de 07:20.63, para ubicarse por detrás de las parejas de Canadá, Polonia y Alemania. De esta manera, ambas duplas nacionales irán hoy por el repechaje para seguir en competencia en los Juegos Olímpicos, las damas a las 10:20 y los varones a las 10:40 horas. Los dos primeros lugares avanzarán a las semifinales. ATON CHILE

Melita y Josefa en acción / GETTY IMAGES

Matías del Solar marcha en el 29º puesto Ayer se disputaron las primeras dos regatas de la categoría laser de la vela, en las cuales el máximo exponente nacional, Matías del Solar, culminó 22º y 35º, respectivamente. Con esto, el velerista criollo suma 57 puntos y se ubica momentáneamente en el 29º puesto de la clasificación general. El deportista chileno volverá hoy al agua para tomar parte en otras dos parciales, a contar de las 12:30 horas de nuestro país. ELGRAFICOCHILE.CL

280391

Remeros chilenos buscarán las semifinales en el repechaje

Vela


DEPORTES 22

www.publimetro.cl Martes 09 de agosto 2016

El cubano nacionalizado chileno remató en el 11º puesto. Superó lo hecho por Jorge García en Londres 2012 Con buenas noticias para nuestro país comenzó la jornada de ayer de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El pesista cubano nacionalizado chileno, Julio Acosta, tuvo una destacada actuación e hizo historia al quedar en el 11º lugar en la categoría 62 kilos. El criollo logró superar el 13º puesto que registró Jorge García en Londres 2012, la mejor presentación nacional hasta ayer en un evento de

los cinco anillos. Acosta fue tercero en su serie, promediando 266 kilos. El cubano-chileno estuvo, además, muy cerca de romper el récord criollo de 151 kilos en envión, pero falló en el intento y se quedó con un mejor registro de 146. “Esto me llena de orgullo” Acosta quedó bastante feliz con su destacada performance. “Es algo que uno no se espera. Yo trato de cumplir lo mejor posible en mis actuaciones y después se van dando las cosas. Esto me llena de orgullo y alegría, estoy muy contento”, expresó. “Lamentablemente el último envión me impidió tener una actuación excelente. Fue buena, pero tuve un pequeño error técnico. Así es la competencia”, añadió. ATON CHILE

Intentó batir el récord criollo de envión (151 kilos), pero no pudo / MAURICIO PALMA Cita

“Es algo que uno no se espera. Yo trato de cumplir lo mejor posible en mis actuaciones y después se van dando las cosas” Julio Acosta

Panamericanos 2023. Neven Ilic expresó su deseo de que Chile sea sede Pese a que faltan siete años para los Juegos Panamericanos del 2023, en el Comité Olímpico de Chile (COCh) se ilusionan con la chance de que nuestro país pueda albergar la cita. El presidente del organismo, Neven Ilic, aseguró que existe la voluntad por parte del Gobierno para presentar una candidatura, aunque se tiene que analizar el tema económico. “Creo que Chile sí debe presentarse, pero las postulaciones funcionan con el aval del Gobierno. Lo conversamos en algún momento con la Presidenta (Michelle Bachelet) y con la ministra (del Deporte, Natalia Riffo), y existe toda la voluntad”, reconoció el timonel de la entidad a radio Cooperativa. “Se está haciendo una evaluación económica bastante responsable y una vez que eso se termine, la decisión se va a tomar, pero desde nuestro punto de vista, como Comité Olímpico de Chile, debe hacerse”, añadió Ilic. Cabe consignar que Chile

Ilic espera por el apoyo del Gobierno para postular / AGENCIAUNO

postuló a los Juegos Panamericanos del 2019, pero finalmente Perú se ganó el derecho a ser la sede de esa edición. ATON CHILE

280225

Acosta se convirtió en el mejor pesista criollo en JJOO


DEPORTES 23

Lo de Juan Martín del Potro en lo que va corrido de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 ya es para enmarcar. Contra todos los pronósticos, el número 141º del ranking de la ATP dio la gran sorpresa de la primera ronda, tras eliminar al líder del escalafón planetario, el serbio Novak Djokovic, quien salió llorando de la cancha. Apenas 13 horas después, la “Torre de Tandil” tuvo que volver nuevamente a la acción para enfrentar al portugués Joao Sousa (36º). Y pese a que cedió un set, el argentino se llevó otra vez la victoria. El tandilense se impuso por parciales de 6-3, 1-6 y 6-3, y ahora se medirá ante el japonés Taro Daniel (117º) en octavos. El sueño metálico de “Delpo” está cada vez más cerca.

Citas

“Ahora que gané, quiero disfrutar por lo de anoche (domingo). Todavía no caigo” Juan Martín del Potro

“La programación no fue muy favorable, no sé quién la hizo” Otra de la “Torre de Tandil”

ELGRAFICOCHILE.CL

Grandes logros en su carrera Sus éxitos más resonantes •

US Open 2009. Campeón

Masters de Londres 2009. Finalista

JJOO de Londres 2012. Medallista de bronce

Títulos ATP. 18

Mejor ranking. 4º

Cifras

13

horas pasaron entre el triunfo sobre Djokovic y el inicio del duelo ante Sousa

117º

Dato

141º

lugar que ocupa “Delpo” en el ranking es engañoso, pues está recuperando su nivel tras una lesión de muñeca

puesto en el escalafón planetario del japonés Taro Daniel, su siguiente rival

3

sets necesitó la dupla española de Rafael Nadal y Marc López para derrotar por 6-3, 5-7 y 6-2 a Del Potro y Máximo González

280097

La “Torre de Tandil” volvió a la cancha sólo horas después de eliminar a Djokovic. Derrotó en tres sets al portugués Sousa y ya está en octavos

280085

Deportista del día Juan Martín del Potro


3 SHOWBIZ

Premio Nacional Literatura

Elicura Chihuailaf destaca entre los nominados El escritor mapuche corre como favorito para alzarse con el Premio Nacional de Literatura 2016, reconocimiento al que aspira por segunda vez en su carrera (lo intentó en 2012, pero perdió frente a Óscar Hahn). Chihuailaf, primer mapuche que aspira al galardón, compite con otros 14 candidatos, entre los que destacan Claudio Bertoni, Carmen Berenguer y José Ángel Cuevas. En su prolífera trayectoria figuran 17 libros, entre ellos “El invierno y su imagen”, y una larga lista de reconocimientos, como el Premio Premio Municipal de Literatura de Santiago (1997) y el Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier (2014).

SHOWBIZ 24

www.publimetro.cl Martes 09 de agosto 2016

Claudia Perelman y éxito de rating de los JJOO: “Hay cultura deportiva” La ex gimnasta celebra el primer lugar que obtuvo TVN con su maratónica cobertura de fin de semana. “Fue una apuesta que considero súper acertada”, expresa a Publimetro “La verdad es que yo ando siempre con la camiseta bien puesta en cuanto al deporte y creo que es algo que vende mucho, que es necesario y que a la gente le encanta. Sin embargo, confieso que no me imaginé el éxito que iba a tener la transmisión. De verdad que no pensé que sería así”, cuenta a Publimetro la ex gimnasta y jueza de la disciplina, Claudia Perelman, a raíz de la alta sintonía que ha obtenido la emisión de los Juegos Olímpicos de Río 2016, cuyos números han ubicado a Televisión Nacional en el primer lugar del rating. El canal público, que en esta ocasión apostó por darle gran parte de su pantalla a esta fiesta del de-

Cifra

22

punrtos de peak obtuvo TVN el domingo, mientras transmitía la competencia de pesas. Ayer, el programa especial que reemplaza al matinal también lideró la sintonía.

porte, lideró la sintonía del día sábado con un total de 8,3 puntos promedio entre las 8 am y las 1 am, superando en más de tres unidades a Mega (5,3), Canal 13 (5,1) y CHV (4,5). Los buenos números se repitieron el domingo, cuando volvió a liderar el día con 11 puntos promedio (en el mismo horario Mega marcó 6,8 unidades, Canal 13 alcanzó los 6,4 y CHV registró 4) y alcanzó un peak de 22 unidades; Ayer el rating volvió a acompañarlos, ubicándose en el primer puesto de la franja matinal con 7,1 unidades. Y todo gracias a los JJOO. “Estamos todos muy felices con este resultado”, cuenta Perelman, quien cree que una de las claves de la buena recepción por parte del público ha sido la participación de especialistas de las distintas disciplinas en

las transmisiones que lideran Pedro Carcuro, Manuel de Tezanos, Karen Doggenweiler y Gustavo Huerta. “Para Londres 2012, TVN me llevó como especialista porque estaba todo el boom con Tomás González y eso. Pero esta vez apostaron por sumar expertos de cada deporte, quienes se han preocupado de explicar lo que se ve en pantalla y enseñar sobre lo mismo, y siento que eso le ha gustado mucho a la gente. De hecho, por redes sociales me han llegado muchos mensajes de felicitaciones e, incluso, me cuentan que a sus hijos les ha despertado el interés por hacer gimnasia”, dice. La directora del Centro de Entrenamiento de Gimnasia y Acrobacia Claudia Perelman, quien durante años lamentó la poca vitrina que tenían los deportes olímpicos en los medios, agradece que la señal pública se la haya jugado por emitir 200 horas de Río 2016. “Jamás se había visto que un canal parara todos sus programas para emitir los Juegos Olímpicos. Fue una apuesta y creo que súper acertada, ya que la gente hoy percibe el deporte de otra forma… Hace un par de años eras un bicho raro si practicabas alguna disciplina. Hoy, en cambio, hay cultura deportiva y por eso hay mucho más interés, ya que todo el mundo tiene claro que esto ayuda a la salud”, co-

Claudia Perelman es parte del equipo de TVN Deportes durante los JJOO. / TVN

menta con satisfacción la ex gimnasta, quien espera que la alta sintonía de los JJOO sirva para que el deporte tenga mayor cabida en pantalla. “Ojalá a futuro haya una apuesta permanente y aparezcan programas con deportistas chilenos. Pueden generarse incluso espacios didácticos,

Cretton alista programa que buscará por el mundo al mejor maestro pizzero “Semplicemente Pizza”. Así se llama el nuevo proyectontelevisivo que alista Jean Philippe Cretton para la pantalla de Canal 13. Según cuentan a Publimetro desde las dependencias de la ex señal católica, el espacio tiene como objetivo buscar al mejor maestro pizzero del mundo; razón por la que Cretton visitará distintos establecimientos de Nueva York, Barcelona y Buenos Aires durante varias semanas. El también conductor de “Expedición Chile” visitará diversos restaurantes y será

entrenado en las técnicas de preparación de pizza. “Además probará en terreno el trabajo de los mejores pizzeros de cada ciudad, eligiendo a los más destacados. Ellos irán a una competencia final en la que competirán por ser el mejor de todos”, comentan desde el “13”. Por su formato, en “Semplicemente Pizza” Jean Philippe Cretton se adentrará en el mundo de esta deliciosa preparación, pero también en la vida de sus cocineros. Se mostrarán las técnicas que ocupan y se revelará cómo lo-

gran darle un sello especial a su pizza. El programa comenzará muy pronto sus grabaciones y se espera que vea la luz a comienzos de 2017, cuando se renueve la parrilla de “Sábado de Reportajes”. A raíz de los viajes que contempla la grabación de este espacio, el joven animador debió dar un paso al costado a la participación que tenía en “The Voice” -desde el backstage- y ceder su lugar al panelista de “Bienvenidos”, Juan Pablo Queraltó. KAREN CORDOVEZ

Cretton buscará al mejor maestro de pizzas / CANAL 13

hasta con monitos animados explicando cómo se practica cualquier disciplina”, señala Claudia Perelman.

KAREN CORDOVEZ

www.publimetro.cl

Fiesta

La electrónica se toma las noches de martes Los Dj Rodrigo Laffertt. Paula Burgos y Mañungo serán los protagonistas de una nueva versión de las fiesta #Marte, evento que cada semana convoca a los mejores exponentes de la electrónica nacional e internacional. La fiesta, que comienza a las 21 horas, se realizará en el bar Candelaria de Vitacura y la entrada es liberada hasta la medianoche. Posteriormente tendrán un valor de 5 mil pesos. PUBLIMETRO


www.nuevamujer.com 25

LUIS GNECCO Sincero, profundo y provocador, bien podría pasar por un rockstar. Vive uno de sus mejores momentos actorales, pero no se compra la chapa. Más tranquilo a sus 53 años, está fascinado con la llegada de Piero, su tercer hijo, y para “Neruda”, el último filme de Pablo Larraín, se puso en la piel del Nobel y subió 15 kilos.

“esta es una película provocadora” El exitoso paso de “Neruda” por el último Festival de Cannes, donde fue alabado por la crítica y el público, sorprendió a Luis Gnecco (53). Pero no sólo por la buena acogida, sino especialmente porque se encontró con una prensa especializada -norteamericana y francesa- con la que pudo hablar a sus anchas sobre lo que a él le importa en esta pasada: el cine. “Hay dos preguntas que hacen todos los periodistas chilenos y latinoamericanos: ‘¿Cómo construiste tu personaje?’ y ‘¿no les da miedo desacralizar la figura de Neruda?’. A mí eso me da lata, porque creo que hacer cine, presentar un trabajo como éste, da para un análisis mucho más profundo, para debatir, para recibir el feedback desde el otro lado, más allá de lo obvio. Por eso encontré fantástico lo que pasó en Francia con la prensa, y por eso pido que los periodistas vean la película antes de las entrevistas. Eso marca una diferencia muy grande, y no siempre pasa”, confiesa. Algo que en el ámbito de la literatura le ha pasado a Francisco Ortega y​ Jorge Baradit, quienes han abordado la historia de Chile desde sus miradas particulares... - Exactamente. No odio a los periodistas ni a nadie. Me molesta la flojera. Todos somos flojos, y creo que entre todos debemos aportar para que eso cambie. Has aparecido en dos de los medios más renombrados del país, con títulos que hablan que estás “en la cima”. ¿Qué es la cima? - Eso depende de lo que cada uno entienda por “cima” en su vida. Los periodistas necesitan ponerle nombre a las cosas y yo me desligo de eso, no podría responder qué es lo significa estar en la “cima”. “Neruda” es el tercer trabajo cinematográfico que realiza con Pablo Larraín como director. El primero fue una escena en “Post Mortem” (2010) para una versión en Blu Ray, y el segundo la película “No”

(2012). En televisión, “Prófugos” es su colaboración más célebre. El guión de la película que se estrena este 11 de agosto –escrito por el reconocido dramaturgo Guillermo Calderón– recrea desde la libertad de su pluma el período que vivió el poeta cuando fue perseguido por el gobierno de Gabriel González Videla durante la vigencia de la Ley Maldita, en 1948. Una especie de “anti-biografía”, como ha declarado el director.

puedes contar acerca de él? - Como todos los grandes actores, es un tipo muy fácil para trabajar. Si bien está parado en el gran mundo del cine internacional y tiene mucha experiencia frente a la cámara, es un tipo muy maleable, al contrario de lo que alguien podría pensar. Es muy generoso y somos ami-

gos, pasamos la barrera del compañerismo. Siempre he estado muy atento a lo que él hace y siempre se pone en un ángulo entre la cámara, el actor y la historia, que es muy interesante. lee la entrevista completa en revista nueva mujer de publimetro nueva mujer

Tus colaboraciones con Pablo Larraín cuentan exitosas producciones. ¿Qué puedes decir acerca de su “Neruda”? - Pablo me encanta. Su mirada, la forma en que se para frente a la realidad. Es como un artesano que va todos los días a su taller y trabaja. Todos los días se levanta, va a al set y en el set suceden cosas, es donde pasa todo y surge todo. Es muy musical para dirigir, muy, muy acogedor con los actores. Dirige desde la actuación y sabe de qué se trata esto, cómo guiarte, hablarte y estimularte. Él tiene una mirada muy particular. Sabía que una película de Neruda dirigida por él iba a ser algo distinto, provocadora, pero no provocadora por provocadora, sino porque se separa de la visión lineal que tenemos. Esta es una cinta distinta, riesgosa en ese sentido, con una producción increíble, y me encanta que así sea. La narración es muy rápida desde el primer momento, entretenida, y la interpretación de Gael García Bernal como el inspector que persigue al vate es una contraparte bien delirante. - Sí, ese juego está muy bien dado en la película, y es muy interesante ver cómo Pablo (Larraín) lo conduce. A mí Pablo me fascina. Encuentro que es un tipo con un talante de artista de gran nivel que no había conocido antes. Esta es la segunda vez que trabajas con Gael (también estuvo en “No”), una figura muy importante de la cinematografía mundial. ¿Qué

280209


showbiz 26

www.publimetro.cl Martes 09 de agosto 2016

Primal Scream y Air encabezan el cartel de Fauna Primavera El evento de indie rock se realizará en Santiago el 12 de noviembre. Este año se desarrollará en dos recintos, dependiendo de la jornada.

Primal Scream se presentará en el Fauna Primavera / AFP

Tras cinco exitosas ediciones, el festival Fauna Primavera entra en tierra derecha para su edición 2016, tras la confirmación de su cartel definitivo de artistas que se darán cita el próximo 12 de noviembre. Primal Scream y Air encabezan el listado de estrellas del indie rock que serán parte del evento. Junto a ellos, en el “line up” también figuran Edward Sharpe and The Magnetics Zero, The Brian Jonestown Massacre, La Femme, Mitú, Courtney Barnett, Kurt Vile & The Violators, Com Cruise y

la cantautora nacional Camila Moreno, entre otros. Cabe mencionar que a diferencia de años anteriores, el certamen musical presentará varias novedades, partiendo por el recinto en que se llevará a cabo. Y es que Fauna Primavera dice adiós a Espacio Broadway -donde se realizó desde sus inicios- para trasladarse no a uno, si no a dos nuevos locales: El Espacio Centenario (Ex Club de Campo) de Vitacura y Espacio Riesco. El primero albergará tres escenarios en que se realizarán distintos shows durante el día, a partir de las 11 horas, y a él podrá acceder público de todas las edades. Es en este lugar que se presentarán los artistas antes mencionados. El segundo, en tanto, será

el epicentro de una fiesta electrónica que encabezarán Tiga, Roisín Murphy, Roman & Castro, Andrea Paz y Brooka Shade, entre otros. A esta parte de Fauna Primavera sólo podrán acceder mayores de 18 años. Las entradas ya se encuentran disponibles a través del sistema Punto Ticket en formato abono general y VIP (sólo para mayores de 18 años), las que permiten ingresar a ambas jornadas. Quienes adquieran estos tickets, cuyos valores van desde los $42.600 a los $61.600, tendrán transporte disponible entre ambos recintos para facilitar el traslado de los asistentes. También se pueden adquirir tickets unitarios para “Día” -los menores de 10 años entran gratis- o “Noche”. PUBLIMETRO


280342

showbiz 27

Brie Larson salta a la dirección con una película de suspenso La ganadora del Oscar comandará el filme “Unicorn Store”. Además protagonizará el filme que en su inicio estuvo pensado para Rebel Wilson Brie Larson dirigirá, producirá y protagonizará la cinta “Unicorn Store” / AFP

Brie Larson, ganadora del Oscar a la Mejor Actriz por “Room”, saltará a la dirección y debutará como realizadora con la cinta “Unicorn Store”, informó el medio especializado The Hollywood Reporter. Larson dirigirá, protagonizará y producirá la película “Unicorn Store”, basada en un guión original de Samantha McIntyre y que cuenta la historia de Kit, una mujer que regre-

sa a casa de sus padres y que recibe una misteriosa invitación de un almacén. De acuerdo con la información de The Hollywood Reporter, este proyecto también barajó en el pasado la posibilidad de que el director boricua Miguel Arteta se hiciera con las riendas de la película con Rebel Wilson como protagonista. Finalmente, la estrella de “Room” será quien lleve a cabo el filme que supon-

drá su estreno como cineasta en un largometraje después de que probara la dirección en los cortometrajes “Weighting” (2011) y “The Arm” (2012). Brie Larson salta a la dirección de películas convertida en una de las sensaciones de Hollywood en la actualidad, luego que se alzara con el premio de la Academia por su impresionante actuación en la cinta dirigida por Lenny Abrahamson. EFE

280364


cines 28

www.publimetro.cl Martes 09 de agosto 2016

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 15:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 12:45; 18:15; 21:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:40; 14:00; 16:10; 18:30; 20:40. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 11:00; 13:45; 19:15. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 16:30; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 15:00; 17:10; 19:30. Un Espía y Medio (subtitulada) 21:40. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 10:30; 13:15; 16:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 18:45; 21:30. Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 12:30; 14:40; 16:50. Somnia, Antes de Despertar (doblada) 19:00. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) 21:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:10; 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 22:10. La Leyenda de Tarzán (doblada) 30:15. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 13:55; 18:20. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 20:30; 22:30.

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:30; 15:50; 18:10; 20:30. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 11:40; 14:20; 17:00; 19:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 22:20. Un Caballo llamado Elefante (chilena) (estreno) 12:00; 14:00; 16:00; 18:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 20:00; 22:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:00; 12:15; 14:30; 16:40; 19:00; 21:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 13:00; 15:45; 18:30; 21:15. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:30; 12:40; 14:50; 17:10; 19:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 21:45. La Leyenda de Tarzán (doblada) 13:45; 18:45. Un Espía y Medio (doblada) 16:15. Somnia, Antes de Despertar (doblada) 21:20. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:30; 15:15; 18:00; 20:45.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 13:10; 15:50; 18:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 21:10; 23:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:10; 14:15; 16:30; 18:40; 20:50. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:40; 15:20; 18:00; 20:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:30; 14:40; 16:50; 19:10; 21:20. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 14:20; 17:00; 19:40; 22:20. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 11:00; 13:40; 16:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:40; 00:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:10; 3:15; 15:30; 17:40; 19:50. Los Ilusionistas 2 (doblada) 22:00. Buscando a Dory (doblada) 15:00. Un Caballo llamado Elefante (chilena) (estreno) 13:00; 17:20; 19:25. Somnia, Antes de Despertar (doblada) 21:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:30; 13:45; 16:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 18:10; 20:10. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos

(doblada) 11:15; 15:40; 17:50. La Leyenda de Tarzán (doblada) 13:20; 20:00; 22:30.

CINE HOYTS LA REINA La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:40; 15:00; 17:10; 19:20. Yo Antes de Ti (subtitulada) 21:30. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 11:15; 14:00; 15:45. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:15. Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 12:30; 14:40; 16:50; 19:00. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) 21:10. Buscando a Dory (doblada) 13:00; 15:15. Juventud (subtitulada) (estreno) 17:30; 20:00; 22:30. Colonia (subtitulada) (estreno) 14:10; 16:35; 19:10; 21:40. Un Caballo llamado Elefante (chilena) (estreno) 13:20; 17:45; 19:45. Un Espía y Medio (doblada) 15:20. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) 21:50. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 10:15; 13:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 15:45; 18:30; 21:15. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:10; 14:20; 16:30. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 18:40. Me Casé con un Weón (argentina) 21:20. La Leyenda de Tarzán (doblada) 12:00; 14:30; 17:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 19:30; 21:55. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:00; 16:10; 18:20; 20:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 10:45 (sab, dom); 13:30; 16:15; 19:00; 21:45. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:20; 15:30; 17:40; 19:50. El Conjuro 2 (subtitulada) 22:00. Los Ilusionistas 2 (doblada) 13:10; 16:00; 18:50. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 21:40; 00:20. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 17:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 14:15; 19:45; 22:30. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:30; 15:15; 18:00; 20:45. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:10; 12:20; 14:30; 16:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 18:45; 20:35; 22:30.

CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 16:15; 19:00; 21:45. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 15:20. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 17:45. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 20:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:00; 17:45; 20:00. Un Espía y Medio (doblada) 15:15. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) 22:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 17:00; 22:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 14:15; 19:45. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:50; 14:00; 16:10; 18:30; 20:45. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:30; 14:40; 16:50. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 19:00; 21:40. Buscando a Dory (doblada) 11:15 (sab, dom); 13:30; 15:40; 18:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 20:30; 22:25. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 10:30; 13:15; 16:00; 18:45; 21:30. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 10:00; 12:45; 15:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 18:15; 21:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:15. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 19:0; 22:15. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 11:00; 16:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:45; 19:15; 22:00.

CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:45; 15:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 18:15; 21:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:45; 16:30; 19:15; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:30; 14:40; 16:50; 19:00; 21:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:50; 13:00; 15:15; 17:30. Un Espía y Medio (subtitulada) 19:50. Yo Antes de Ti (subtitulada) 22:15. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:10; 12:20; 14:30; 16:40. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 18:50; 21:40. Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) 19:20; 21:55. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 20:10; 22:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 10:30; 13:15. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 16:00; 18:45; 21:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 14:20; 17:00; 19:45; 22:30. Buscando a Dory (doblada) 15:45. La Leyenda de Tarzán (doblada) 13:25. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 18:10; 20:40.

CINE HOYTS PASEO LOS DOMINICOS

La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:15; 13:30; 15:50. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 18:10; 21:00. Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 14:40; 17:00. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) 19:15. Yo Antes de Ti (subtitulada) 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 15:15; 17:30; 19:40. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 21:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:00; 16:20; 18:30; 20:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 15:00; 17:45; 20:30. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 16:15. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:45.

CINE HOYTS PUENTE ALTO La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:30; 13:40; 15:50. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 18:00; 20:00; 22:00. Buscando a Dory (doblada) 15:00. Un Caballo llamado Elefante (chilena) (estreno) 13:00; 17:20; 19:20. Los Ilusionistas 2 (doblada) 21:20. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:30; 15:10; 17:50; 20:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30. La Leyenda de Tarzán (doblada) 19:40; 22:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:20; 12:25; 14:40; 16:50; 19:00; 21:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 10:50; 13:30; 16:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 18:50; 21:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:10; 16:20; 18:30; 20:40. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 11:50; 14:30; 17:10; 19:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 22:30.

CINE HOYTS PLAZA SUR Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:45; 15:30; 18:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 20:50. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 11:00; 13:45; 16:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno)

19:10; 21:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:30; 15:45; 18:00; 20:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20; 14:30; 16:45; 19:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 21:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:00; 14:10; 16:20; 18:40. La Leyenda de Tarzán (doblada) 21:00. Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 13:15; 15:25; 17:40. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 19:50; 22:00.

13:30; 16:30; 19:30; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10. Buscando a Dory (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:10; 15:40; 18:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 20:20; 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 22:20.

CINE HOYTS

PLAZA OESTE

PASEO SAN BERNARDO

Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 14:10; 17:00; 19:50; 22:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:50; 18:30. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 15:40; 21:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:40; 16:00; 18:20; 20:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 23:00. Buscando a Dory (doblada) 12:20; 14:40. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 17:10. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 19:20; 21:40; 23:50. La Leyenda de Tarzán (doblada) 13:20; 16:10; 18:50. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 21:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:00; 15:20; 17:40. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) 20:00; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 15:00; 17:20. Un Espía y Medio (doblada) 19:40; 22:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:10; 14:30; 16:50; 19:30; 22:10.

La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:20; 15:30. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 17:30; 20:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:30; 16:40; 18:50; 21:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 22:00. La Leyenda de Tarzán (doblada) 14:00; 16:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:40. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 15:20; 18:00; 20:40. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 13:10; 15:50; 18:30; 21:10.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. La Leyenda de Tarzán (doblada) 13:30; 16:15; 19:00; 21:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:50; 16:10; 18:30; 21:00. Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 12:20; 14:40; 17:00. Somnia, Antes de Despertar (doblada) 19:20. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) 21:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:40; 16:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 18:20; 20:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:50. Un Caballo llamado Elefante (chilena) (estreno) 13:20; 18:00; 20:10. Buscando a Dory (doblada) 15:30. Un Espía y Medio (doblada) 22:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:30; 15:00. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 17:40; 20:30; 23:15. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:10; 16:30; 18:50; 21:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 14:00; 16:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:30.

CINEMARK ALTO LAS CONDES Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 13:10. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) 15:40; 18:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 21:00. Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) 21:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:10; 15:30; 17:50. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 20:10; 22:40. Juventud (subtitulada) (estreno) 13:10; 16:00; 18:50; 21:50. Un Caballo llamado Elefante (chilena) (estreno) 13:40; 18:00; 20:00. Un Espía y Medio (doblada) 15:40; 22:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno)

CINEMARK

CINEMARK PLAZA TOBALABA Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 14:10; 19:50; 22:40. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 17:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:20; 16:40; 19:20; 21:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 16:00; 21:40. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 13:10; 18:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 15:00; 17:20. La Leyenda de Tarzán (doblada) 19:40. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Un Espía y Medio (doblada) 12:30; 17:10. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 14:50; 20:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:20.

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:00; 16:30; 18:50; 21:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 14:40; 17:00; 19:20; 21:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 12:50; 17:50; 20:00; 22:10. La Leyenda de Tarzán (doblada) 15:10. Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 14:50; 17:10; 19:30. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 22:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:10; 15:30; 17:50; 20:00; 22:10. Los Ilusionistas 2 (doblada) 12:40; 15:20; 17:45; 20:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:10; 14:30; 16:40; 18:50; 21:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:20; 16:10; 19:00; 21:50. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:20; 15:10; 18:00; 20:50.

Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 14:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 17:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 19:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 22:40. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:50; 15:40; 18:30; 21:20. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 13:40; 15:50; 17:40; 19:40; 21:40. La Leyenda de Tarzán (doblada) 12:15; 14:40; 17:05. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 22.00. Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 13:45; 15:55; 18:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 20:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 14:00; 16:20. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 18:40; 21:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:45; 15:00; 17:10; 19:20; 21:30.

CINEPLANET COSTANERA La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:50 (lun a mie); 16:15 (lun a mie). Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 18:30; 21:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 14:10; 17:00; 19:50; 22:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. Un Espía y Medio (subtitulada) 22:10. Buscando a Dory (doblada) 13:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 16:00; 18:10; 20:10; 22:20. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:20; 15:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 18:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 20:50. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 11:50; 14:40; 17:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 20:20. Un Caballo llamado Elefante (chilena) (estreno) 12:30; 14:50; 17:10; 19:10. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) 21:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20; 14:30; 16:40; 18:50; 21:00. Yo Antes de Ti (subtitulada) 14:00; 19:20. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 16:20; 21:40. Buscando a Dory (doblada) 12:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 17:20. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 15:00; 19:40; 22:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:10; 14:20; 16:30. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 18:40 (lun a mie); 21:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:20; 16:10; 19:00; 21:50.

CINEPLANET LA DEHESA La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:10; 15:20; 17:30. Si Dios Quiere (subtitulada) 19:40. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) 21:40. Un Caballo llamado Elefante (chilena) (estreno) 13:15; 15:10; 17:10; 19:10. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 21:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 12:50. Buscando a Dory (doblada) 15:50. Juventud (subtitulada) (estreno) 18:10; 20:50. Me Casé con un Weón (argentina) 12:10. Un Espía y Medio (doblada) 14:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 16:40; 19:20; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:20; 15:30; 17:50; 20:00; 22:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 13:00; 18:20. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 15:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 21:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20; 16:50. La Leyenda de Tarzán (doblada) 14:30 (lun a mie); 19:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 21:20.


280259


cartelera tv 30

www.publimetro.cl Martes 09 de agosto 2016

La Red 00:40 Así Somos. Videos bizarros,

contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.

UCVtv

00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma.

Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este espacio de conversación sobre temas de actualidad.

06:00 Chapulín Colorado

06:30 Patrulla de Mascotas

07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero

07:00 Dora la Exploradora 07:15 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central

Janine Leal y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Hola Chile

Matinal conducido por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 Un camino hacia el Destino 15:30 Corazón que Miente 16:30 Quiero Amarte 18:00 Mujer, Casos de la Vida Real 19:00 Como Dice el Dicho 20:00 La Rosa de Guadalupe 21:00 Yo soy, Betty la Fea 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas

Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya. 20:00 Esto es Noticia 21:00 Bones 22:00 Los Años Dorados

Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres de la tercera edad que viven solas. 22:30 Algo Personal Prime

Un programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia.

TVN 23:30 Juegos Olímpicos Río 2016. Un

23:30 Medcezir. Teleserie turca con

completo resumen con la jornada de la cita deportiva más importante del mundo.

la historia de un esforzado adolescente que de un día para otro se meterá en problemas por culpa de su hermano.

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Juegos Olímpicos Río 2016 Siga la actuación de los chilenos Melita Josefa y la dupla GuerreroCárdenas (remo) y Carlos Lobos (equitación).

Teleserie colombiana con la historia de una mujer que odia a los hombres tras perder a su familia, su amor y ser violada y que aprovecha sus conocimientos de brujería para convertirse en una poderosa hacendada.

Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies

23:30 Juegos Olímpicos Río 2016 01:00 Medianoche 01:45 TV Tiempo

08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Partes de Mi

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena. 21:00 Ahora Noticias 22:30 Sres. Papis

Teleserie chilena. La vida de tres hombres cambia cuando se conocen siendo apoderados de sus hijos en un jardín infantil y se hacen amigos. 23:30 Medcezir 00:30 Más Vale Tarde

Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:30 Casado con Hijos

Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. Conducen Carolina de Moras e Ignacio Gutiérrez. 12:00 Sálvese Quien Pueda

Programa dedicado al mundo del espectáculo con Francisca GarcíaHuidobro y Julio César Rodríguez. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado

Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 Amor en Juego 23:45 La Esclava Blanca 00:30 Última Mirada

Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional.

Teleserie brasileña. Lígia y Miguel viven un hermoso romance, pero todo cambia cuando él decide partir y dejar a la mujer que ama. 17:00 India

Teleserie brasileña con la historia del amor prohibido de Maya, una mujer de una familia tradicional, y Bahuan, un joven rico y culto, pero de casta inferior. 18:30 Terra Esperanza 20:00 Selin

Teleserie turca. Kartal, un exitoso empresario adoptado y criado por el hombre que asesinó a su padre, conoce a Selin, el amor de su vida. 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Preciosas

Un grupo de mujeres escapa de la cárcel buscando cada una arreglar cuentas con su pasado. 23:45 Celia 00:30 Teletrece Noche 01:10 Grandes Series: CSI

LAW, LATIN AMERICAN WINGS TIENE NUEVA CASA MATRIZ

LOS MEJORES CHEFS ENCENDERÁN LA CELEBRACIÓN DE LATIN AMERICA’S 50 BEST RESTAURANTS Una vez más, y por segundo año consecutivo, Ciudad de México acogerá los Latin America’s 50 Best Restaurants. La premiación a los mejores restaurantes del continente, que se realizará el próximo 26 de septiembre, podría tener varios nombres nacionales dentro de la lista que engloba a los 50 mejores locales gastronómicos de la región. En las premiaciones de 2015, el restaurante chileno “Boragó” se ubicó en el segundo lugar de la lista de los “50 mejores de

Latinoamérica”. El restaurante ubicado en la comuna de Vitacura y propiedad del chef Rodolfo Guzmán, ya se había ubicado en el quinto puesto de la prestigiosa clasificación durante el 2014, mientras que en el 2013 logró el octavo lugar. Cabe señalar que el año pasado, otros tres restaurantes chilenos se ubicaron entre los mejores: Osaka, de Ciro Watanabe (25); Ambrosía (32), de Carolina Bazán; y 99 Restaurante (46), de Nicolás López y Kurt Schmidt.

LAW, Latin American Wings, celebra un nuevo hito en su crecimiento, su nueva casa matriz está operativa en Apoquindo 3076. “Para nuestra empresa esto significa un gran avance en este corto tiempo desde que iniciamos nuestras operaciones (enero 2016), queremos seguir avanzando y cumpliendo metas. Estamos muy orgullosos de inaugurar la nueva oficina”, Andrés Dulcinelli, gerente general LAW. Actualmente LAW ofrece programas all inclusive a Punta Cana y vuelos desde Santiago – Lima, 3 frecuencias semanales.

280258

Ópticas Schilling presenta su nueva marca exclusiva Spine, con diseños de vanguardia inspirados en la columna vertebral. Este diseño incorpora un nuevo y único sistema de bisagras sin tornillos, lo cual hace que los anteojos sean adaptables a cualquier tipo de rostro. Además los brazos tienen un sistema automático de ajuste dando gran estabilidad y comodidad.

basada en la vida de la cantante cubana Celia Cruz, con la actuación protagónica de Jeimy Osorio y Aymeé Nuviola.

06:30 Teletrece AM

BUSINESS PUBLIMETRO NUEVA MARCA SPINE, EXCLUSIVAMENTE EN ÓPTICAS SCHILLING

23:30 Celia. Teleserie colombiana

07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV

20:00 Pobre Gallo

17:30 Juegos Olímpicos Río 2016 21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos

lombiana. Victoria, quien tras haber quedado huérfana es criada por su ama de leche, una esclava negra, vuelve a Santa Marta a recuperar lo que es suyo.

06:00 Primera Página

Teleserie mexicana con la historia de dos empresarios exitosos que se enfrentan por los negocios y por el amor de una mujer.

15:30 Doña Bárbara

00:00 La Esclava Blanca. Teleserie co-

Canal 13

08:00 Mucho Gusto

13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Teresa 19:15 Pasión y Poder

En directo los deportes en competencia y la actuación del chileno Matías del Solar (remo).

Chilevisión

06:30 Ahora Noticias Matinal Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara.

12:00 24 Horas al Día 12:05 Juegos Olímpicos Río 2016

La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley.

00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late

Mega


ocio 31 PUZZLE

Sudoku

Puzzle..........9 AGOSTO

Cerro

Yoko... Al revés 3,1416 Ale sin 50 1/2 Orla

Madera negra

▼ O S H

A S R I S

R

1/2 Todo Escuchar

Licor Negación inglesa

Envolver

Punto cardinal Insignia

Nombre de letra Al revés Mamífero

Nota musical Altar

Naciente Sal de fruta

Mate Madera negra Tirada

Parejos Letra de plural

Sodio De esta manera Mío caótico

Verso Alabar Antes de las 12.00 Barrena

Desorden

1-1 Erbio Dominar Nombre de mujer

1/2 Leer Vitamina

Bañas Fronda Amperio

CHUCK NORRIS

La primera Vitamina

Parientes

Osmio Azoe

Empate fome Al revés Medida Detestar

Molibdeno Au galo

Cerro

Conozco

Sucesos

Puzzle..........9 AGOSTO

Armario

Satélite Calcio

Arsénico

Ahorro Galaxia 5-4

Existe

La muda Engrasar Carbono Potasio

Arrullo

Yoko... Al revés 3,1416 Ale sin 50

( ACTOR)

Formas

Este

Eternidad

Culto

Río Atrevido Cocodrilo europeo Naipe

R O P E R O

Locos

Medida

1/2 Orla

T

Jornada

O R

Vitamina

Nuevo

E N O

O N O

Lienzo

N A

Hermana

Fieras Roentgen Cont. del tema

T

E

A S

280373

O S O S

I A

I S A B E L

I O

Yo,...

K

N E O

I O

A

N O T

S O M E T E R

E C O N O M I A

R I S

Tío del norte Níquel

C

O T

O T E R O

A R A

I M O

A

O T E R O

R

Al revés Negación

E

R O P E R O

E C O N O M I A

S

L E

O T

O S O S

U N T A R

O D I A R

T

T A L A D R O

C O S A S

O D I A R

N E O

Punto cardinal Filtro

C A S O S

A

O R

A M

O S

K

Cifra romana

L E

O N O

I R

A S

C

N I

E O

U N T A R

S

C O L A D O

S A U R I O

H

A C T O R

C A S O S

Vitamina

A S

N A

A M E O

C O S A S

1/2 Todo

I M O

Vitamina Lienzo

S

Punto cardinal Insignia

E N O

Escuchar

T

Marchar

Nombre de letra Al revés Mamífero

I S A B E L

Licor

Garfield

Arrullo Medida

Naciente Sal de fruta

Negación Mate inglesa

Hermana ▼

Sodio

S A U R I O

Nota musical Altar

Envolver

Jornada

Molibdeno

Tirada

Al revés Negación

Vitamina

1-1

S O M E T E R

Tío del norte Níquel

Au galo

I A

Cifra romana

Armario

Este

N O T

Punto cardinal Filtro

Parejos Letra de plural

Eternidad

A

De esta manera Mío caótico

Verso

Parientes

Erbio Dominar Nombre de mujer

Locos

Solución

Calcio Satélite

La primera Vitamina

1/2 Leer

Arsénico

T A L A D R O

Formas

Ahorro

Conozco

A R A

Alabar Antes de las 12.00 Barrena

Galaxia

I R

Vitamina

Yo,...

Empate fome Al revés Medida

Culto

Bañas Desorden

5-4

N I

Osmio

Río Atrevido Cocodrilo europeo Naipe

Detestar Existe

Marchar

Fronda

Azoe

A C T O R

( ACTOR)

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Fieras Roentgen Cont. del tema

Nuevo

C O L A D O

Amperio

La muda Engrasar Carbono Potasio

S

CHUCK NORRIS

Sucesos


280312


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.