20160810_cl_santiago

Page 1

IGNACIO GUTIÉRREZ GANA JUICIO POR DISCRIMINACIÓN

EL EQUIPO DIRIGIDO POR ZIDANE LOGRÓ EL TRIUNFO EN LA AGONÍA

JUZGADO CIVIL FALLÓ EN CONTRA DE CHILEVISIÓN

PÁGINA 28

PÁGINA 32

EDICIÓN NACIONAL

Miércoles 10 de agosto 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

3500

Contraloría invalida 11 pensiones en Gendarmería

267852

SAMPAOLI PIERDE LA SUPERCOPA ANTE EL MADRID

Entre ellas se cuenta la que se otorgó a Myriam Olate, ex esposa del presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade. El organismo fiscalizador decretó que a dichos pensionados se les debe aplicar el tope legal de 60 UF. PÁGINA 04

Bachelet pide “pacto nacional” para cambios en sistema de AFP Las propuestas de la Presidenta incluyen incorporar a representantes de los cotizantes en la administración de los fondos. PÁG. 02

Argentinos son La PSU perfecta los que más usan para Chile, tarjetas en Chile según expertos Informe de la Cámara Nacional de Comercio hizo un perfil del uso de los “plásticos” extranjeros en la economía nacional. PÁGINA 15

Una gran actuación tuvo ayer el chileno Ricardo Soto en el tiro con arco, al ganar sus dos duelos. Con apenas 16 años, avanzó a octavos de final de la prueba. Página 29 / AFP

Este viernes vence el plazo para la inscripción a la Prueba de Selección Universitaria, que cumple 12 años de aplicación. PÁGINA 11

Donación de órganos: Mañalich cuestiona campañas mediáticas Ex ministro de Salud considera que “producen rechazo en la ciudadanía y un aumento en la voluntad de no donar”. PÁGINA 06


1 NOTICIAS

Ramón Farías

“Tras la reunión con el ex presidente Lagos, queda claro que nuestra coalición requiere crecer, no decrecer. Podemos tener diferencias, podemos discutirlas, pero sacar partidos fuera de la coalición nos parece un despropósito”

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Miércoles 10 de agosto 2016

Cambios en AFP: Bachelet apela a un “pacto nacional” Mandataria anunció modificaciones al sistema previsional. Entre las medidas se cuenta la incorporación de representantes “elegidos por los cotizantes” en las administradoras Una serie de medidas destinadas a aplicar modificaciones al actual sistema de pensiones en el país presentó anoche la Presidenta Michelle Bachelet. La Mandataria, quien habló en cadena nacional, pidió poner en marcha un amplio “pacto nacional” con el fin de llevar adelante las reformas que “pide la ciudadanía”. La jefa de Estado no mencionó la posibilidad, solicitada por algunos sectores, de eliminar las AFP y sustituirlas por un sistema de reparto. Al mismo tiempo, insistió en la necesidad de abordar con responsabilidad la “tarea muy compleja” de mejorar de manera permanente las pensiones de los chilenos. “Con el futuro de nuestros

trabajadores y con el futuro de nuestra economía no se juega. Aquí no hay espacio para soluciones fáciles, y las promesas sin fundamento al final nos perjudicarán a todos”, advirtió. Bachelet recordó el trabajo realizado por la comisión de expertos que analizó el tema -la “comisión Bravo”. “Hemos escuchado sus propuestas, así como las demandas de la sociedad. Ahora ha llegado el momento de actuar”, declaró. La primera medida anunciada por Bachelet apunta a “fortalecer el carácter solidario del sistema”, que debe ser “verdaderamente mixto y tripartito”. En este plano, explicó, se debe incorporar “el esfuerzo compartido” de trabajadores, empleadores y el Estado. “Para ello, con cargo exclusivo al empleador, aumentaremos gradualmente en cinco puntos porcentuales la tasa de cotización en un plazo máximo de 10 años. El Estado hará su parte, porque es el principal empleador del país ”, indicó. Según Bachelet, dicho au-

Cita

“Este es el momento de dejar de lado las diferencias políticas” Michelle Bachelet Presidenta de la República

El buque más grande que ha llegado a Chile

El jefe de la bancada del PPD en la Cámara de Diputados, quien participó en una reunión de legisladores de su partido con el ex mandatario, rechazó las apreciaciones de figuras de la DC contrarios a la presencia del Partido Comunista en el pacto de gobierno.

mento en la cotización “nos permitirá crear un pilar de ahorro colectivo solidario. Una parte de él permitirá aumentar las actuales pensiones, y otra será destinada a lograr mayor equidad en las pensiones futuras de los actuales trabajadores que cotizan”. La segunda propuesta señalada por la Mandataria apunta a “mantener y fortalecer” el actual pilar solidario de invalidez y vejez, “que permite asegurar una pensión mínima a quienes no han trabajado o carecen de cotizaciones”. El tercer punto define que la actual cotización del 10% “seguirá siendo depositada en las cuentas individuales de cada trabajador, y continuaremos incentivando el ahorro voluntario”. Bachelet también hizo notar la necesidad de aplicar “importantes cambios regulatorios” al actual sistema que administra los fondos, “para asegurar su equidad, transparencia y eficiencia”. “Las pérdidas de los fondos de los trabajadores no pueden ser un negocio para nadie”, recalcó. De esta manera, la jefa de Estado planteó que en períodos de rentabilidad negativa, las AFP “deberán devolver” a las cuentas de cada afiliado “las comisiones cobradas durante ese tiempo. Del mismo modo, Bachelet propuso “incorporar representantes elegidos de los cotizantes en la administración de los fon-

MCS Flavia - New Panamax

366 mts. de largo (eslora) 48 metros de manga 14,5 metros de calado Capacidad 13.000 TEUs (Twenty-foot equivalent unit: capacidad de carga equivalente a un contenedor de 20 pies) Puerto San Antonio Terminal Internacional (STI) Atraca en sitio 1 Profundidad de 15 metros 800 metros de largo Será atendida con cuatro grúas Movimientos totales Se estiman alrededor de 3.500 movimientos. La operación de descarga y embarque tardará cerca de 35 horas (entre 4 y 5 turnos) con 90 trabajadors por turno.

Tipo de carga contenedores, de los cuales 1.150 son refrigerados, superando el promedio de la industria Otros hitos STI Otras naves de gran tamaño: 2014: Gustav Maersk (9.700TEUs) 2015: Maersk Cezanne (9.900 TEUs) 2016: (junio), Hyundai Earth (10.500 TEUs)

La Presidenta Bachelet hizo el anuncio ayer / PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

dos, de manera que puedan participar en las definiciones claves, como las políticas de inversión, la elección de los directores, de las compañías en las que se inviertan los recursos, o las campañas de información”. La Mandataria también anunció la modificación “de las diversas formas de comisiones ocultas o las comisiones de intermediación, que quitan recursos a las cuentas de los afiliados sin justificación real”, advirtió. Otra proposición busca promover las licitaciones de las carteras de afiliados. Bachelet reiteró que se creará una AFP estatal “que promueva más competencia”. Al mismo tiempo, señaló, “revisaremos la legislación que regula los otros sistemas de pensiones que existen en el país, para evitar distorsiones”, aludiendo al

que rige a las FFAA. “No estamos haciendo una propuesta más, queremos un sistema bueno y sostenible desde ahora y para la próximas generaciones”, manifestó la Presidenta. Otras medidas apuntan a aplicar una sola tabla de mortalidad y promover la afiliación de los independientes. Para llevar adelante los cambios, Bachelet pidió a todos los sectores concretar “un gran pacto nacional” que incorpore “las mejores ideas” y que apunte a “repartir con justicia los beneficios y responsabilidades del esfuerzo común”. “Este desafío país nos necesita a todos. Como Presidenta, buscaré y promoveré con todas mis fuerzas un entendimiento”, con el fin de “acordar una propuesta con un amplio acuerdo”. AGENCIAS

Gigante. Hoy llegaría el mayor portacontenedores que toca costas chilenas Un gigante del océano. Así es descrito el barco “MCS Flavia”, un portacontenedores del tipo “New Panamax” que debería llegar hoy al terminal portuario San Antonio. La nave tiene más de 300 metros de eslora (largo), equivalentes a más de seis aviones Boeing 787, y tiene una capacidad de 13.000 TEUs (el equivalente a un contenedor de 20 pies). La nave debería recalar en el sitio 1 de San Antonio Terminal Internacional (STI), procedente de Perú. Responsables de STI destacaron que la llegada de la nave muestra la capacidad del terminal para atender los buques más grandes que transportan carga hacia el país.

“Ya hemos atendido simultáneamente dos naves Post Panamax, lo que demuestra que contamos con la capacidad operativa y logística para atender este tipo de embarcaciones”, indicó el gerente general de STI, José Francisco Iribarren. “Es la nave más grande en llegar a Sudamérica hasta la fecha. Tanto Puerto San Antonio como las empresas concesionarias hemos realizado una serie de inversiones para poder recibir naves de mayor tamaño, accediendo de esta forma a economías de escala que benefician a la competitividad de las importaciones y exportaciones de nuestro país”, agregó el pasado fin de semana el gerente general de Puerto San Antonio, Aldo Signorelli. AGENCIAS

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


280450


crónica 04

www.publimetro.cl Miércoles 10 de agosto 2016

Contraloría invalida pensión de Olate Y la de otros 10 ex funcionarios. El organismo fiscalizador había informado en 2012 y 2014 que la ex esposa de Andrade no cumplía los requisitos para ser imponente de Dipreca y debía cotizar en una AFP

Finalmente la Contraloría General de la República ordenó iniciar un proceso invalidatorio de la polémica jubilación superior a $5 millones otorgada en Gendarmería a Myriam Olate, ex esposa del diputado Osvaldo Andrade (PS) La resolución adoptada por el organismo contralor también afecta a pensiones entregadas por el organismo penitenciario a otros diez de

sus funcionarios. La Contraloría transmitió la instrucción respectiva a la Dirección de Previsión de Carabineros (Dipreca). La medida se relaciona con la primera etapa de revisión de las asignaciones que sirvieron de base a dichas pensiones, que fueron cursadas por sobre el tope de imponibilidad fijado por la ley y que se limita a 60 UF (alrededor de $1.170.000).

El comunicado recordó que el 20 de abril pasado el Contralor General ya había ordenado paralizar la aprobación de pensiones superiores a dicho límite y ordenó revisar en detalle la legalidad de las pensiones que “se hubieren aprobado erróneamente” con anterioridad a esa fecha. Según el informe de Contraloría, se determinó que existió un “vicio administra-

tivo” en el cálculo previsional de la ex esposa del diputado Andrade, al no haber considerado el citado límite de imponibilidad. El organismo fiscalizador también confirmó que en una auditoría a Dipreca en 2012 advirtió que Olate, “entre otros funcionarios, no cumplía con los requisitos para ser imponente de esa caja previsional”, e informó 280122

que las imposiciones de Gendarmería se debían remitir “a la AFP que la Superintendencia de Pensiones señalase”. En octubre de 2014, asimismo, la Contraloría había insistió en que dicha objeción “no había sido corregida, en la medida que Gendarmería de Chile no dio respuesta a las solicitudes de Dipreca respecto a la AFP a la cual estaba adscrita la funcionaria”. Las otras pensiones que se invalidaron son de los ex funcionarios Óscar Garcés, Edita Ana Cortés, Víctor Pereira, Juan Carlos Estay, Nelson Villarroel, Gladys Ramírez, Jenny del Carmen Soto, Hernán Molina, Ingrid Fuchser y Hernán Ayala. La polémica por la millonaria pensión entregada a Olate desencadenó fuertes críticas que no se limitaron a la oposición: también generó fuertes cuestionamientos al interior de la Nueva Mayoría. El antecedente también se sumó a la serie de irregularidades ocurridas en reparticiones dependientes del Ministerio de Justicia, las que llevaron a la interpelación de la titular de esa cartera, Javiera Blanco, quien ahora enfrenta la posibilidad de una acusación constitucional promovida por varios parlamentarios. agencias

Myriam Olate debió cotizar en una AFP, según Contraloría / imagen de TV Diputado PS

Andrade tras la resolución: “Habrá que acatar” Tras la resolución de la Contraloría que dispuso invalidar la pensión de su ex esposa, Myriam Olate, el diputado Osvaldo Andrade (PS) dijo que hasta ayer no había conversado sobre el tema con la ex funcionaria de Gendarmería. “Las resoluciones de Contraloría hay que acatarlas: no hay otra alternativa”, reconoció. En tanto, los diputados Nicolás Monckeberg y José Manuel Edwards (RN) afirmaron que la invalidación de las pensiones de 11 funcionarios “es una señal muy fuerte al país, que no existen, ni deben existir abusos en la forma de obtener beneficios fiscales”. También pidieron realizar sumarios al interior de Gendarmería. agencias


280311


crónica 06

www.publimetro.cl Miércoles 10 de agosto 2016

Mañalich cuestionó campañas familiares por donación de órganos A nivel país la lista de espera por un trasplante se empinó hasta los 1.927 pacientes, durante el primer semestre del año. De esos casos sólo un par. producto de las campañas a través de redes sociales se han hecho conocidos y han recibido toda la atención mediática. Sin embargo, la ley sobre donación de órganos establece la reserva de nombres de los donantes y receptores. A juicio del ex ministro de Salud Jaime Mañalich, la idea de hacer campañas puntuales para un donante no son una buena idea y, más bien, se transfor-

man en algo contraproducente para el tema de trasplantes en general. “Producen rechazo en la ciudadanía y un aumento en la voluntad de no donar, porque todo lo que se refiere a trasplantes debería tener la confidencialidad que se necesita y no un verdadero despliegue mediático que viola la confidencialidad de las familias, y la posibilidad de aumentar la donación”, sentencia. En diálogo con Publimetro, Mañalich apunta a que este tipo de iniciativas afectan, además, a aquellos que forman parte de la lista de espera. “Esas familias dicen, bueno hay alguien que está preferente respecto a mí y empieza a desconfiar de la lista de espera que lleva el Instituto de Salud Pública y por otra parte se cree que efectivamente las personas mientras más llegada a los medios tengan, más

El ex ministro Jaime Mañalich cuestionó que se informe la identidad de donantes y receptores / agencias

probabilidades de un trasplante tienen”, señala. El ex ministro de Salud pone como ejemplo a España donde la ley impide que las personas que están a la espera de un donante realicen campañas públicas, aun que no concuerda con la necesidad de

replicar la iniciativa en el país. “Creo que no podemos llegar a ese nivel de coartación de la libertad de prensa, pero insisto, hay que hacer un llamado a la prudencia, tanto a los familiares que están angustiados por la espera de alguien que pueda ayudar a

su seres queridos, como a los medios de comunicación que a veces tienen cierto sesgo”. “Hay que decirlo en el sentido de preferir casos que pertenecen a estratos socioeconómicos elevados para hacer este despliegue mediático y eso no refleja la realidad, en la que el 75% de la gente que se trasplanta en Chile es beneficiaria de Fonasa”, afirma. Sobre la confidencialidad, Mañalich apunta a que la ley es categórica en el ámbito de la confidencialidad de los involucrados en los casos de trasplante. “En uno de los casos recientes aparecieron fotos del donante de órganos, coa que es completamente reñida con la ley que tenemos en Chile, que es una cosa prohibida”. Por lo mismo, afirma que incluso podrían aplicarse sanciones penales contra quienes publiquen y den cobertura a estos casos.

nathaly lepe

Fiscalía abre investigación contra senadora Van Rysselberghe La Fiscalía Centro Norte dispuso abrir una investigación en la que figura la senadora Jacqueline Van Rysselberghe (UDI), a partir de declaraciones entregadas por uno de sus ex asesores. La pesquisa se relacionaría con la supuesta emisión de una boleta falsa destinada a cubrir parte de la campaña de la legisladora, según radio Bío-Bío. El ex asesor, Joel Chávez, habría reconocido la emisión de la boleta por alrededor de 9 millones de pesos. Fue citado a declarar por la Fiscalía. Entre los antecedentes que había entregado el ex colaborador se cuentan detalles sobre la fecha del documento, la fecha en la que fue solicitado y los montos, así como su conocimiento sobre la existencia de otras boletas o facturas relacionadas con el mismo caso. agencias

www.publimetro.cl

280166

Ex ministro de Salud. El médico considera que estas iniciativas “producen rechazo en la ciudadanía”

Tras revelaciones


280157


CRÓNICA 08

www.publimetro.cl Miércoles 10 de agosto 2016

DANIEL FARCAS DIPUTADO PPD POR CONCHALÍ, HUECHURABA Y RENCA

UN NUEVO HOSPITAL PARA LA ZONA NORTE El colapso en la urgencia del Hospital San José la semana pasada ha reflejado el problema de salud pública que afecta sobre todo a la zona norte de la Región Metropolitana, que reúne a Independencia, Conchalí, Renca, Huechuraba, Til Til, Quilicura y Lampa. El Hospital San José fue construido cuando las expectativas de vida eran bastante menores a las actuales, sin el fenómeno de la migración y sin la demanda de otras zonas de la RM. Esto ha hecho que un hospital para 400 mil personas, deba atender a 800 mil. Miles de pacientes de estas comunas esperan atención en salud. Sin embargo no es posible responder a esta demanda con una deficiente infraestructura, que sólo cuenta con 23 camillas en los boxes y 13 en los pasillos; tampoco dispone de suficientes recursos humanos: sólo dos urgenciólogos y tres cirujanos deben atender a 300 pacientes diarios y entre 35 y 40 hospitalizados. Ha sido la propia Superintendencia de Salud la que ha

Destacado

“El Hospital San José fue construido cuando las expectativas de vida eran bastante menores a las actuales, sin el fenómeno de la migración y sin la demanda de otras zonas de la RM. Esto ha hecho que un hospital para 400 mil personas, deba atender a 800 mil” levantado la voz diciendo que el Hospital San José no está acreditado, pues no cumple con los estándares mínimos de atención exigidos. Existen distintas alternativas para mejorar la situación: la posibilidad de gestionar camas en otros centros, implementar el hospital de campaña anunciado por el Gobierno, contar con el Hospital Clínico de la Universidad de Chile y/o reforzar la red de hospitales, principalmente en la zona norte de Santiago. Sin embargo, la clave para resolver este grave problema es proyectar la construcción del nuevo hospital comprometido por la Presidenta Bachelet. Sólo con medidas concretas será posible dar atención de salud oportuna, digna y de calidad a los pacientes de la zona norte. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

“Es malintencionada”. Piñera rechazó acusación por supuesta “coima” El ex presidente Sebastián Piñera desestimó ayer informaciones publicadas en Argentina que mencionaban su supuesta vinculación en una causa abierta por supuestas “coimas” pagadas por la empresa aérea LAN (hoy Latam) hace una década, con el fin de poder iniciar operaciones en el vecino país. La historia, publicada por el portal Infobae, alude a una presentación hecha por la ciudadana venezolana avecindada en Argentina Gladys Cárdenas, quien perdió sus maletas desde un vuelo de la aerolínea e inició un juicio que se ha extendido por tres años. Al respecto, Piñera insistió en que no tuvo “ninguna participación ni ninguna responsabilidad en los hechos” aludidos en la denuncia de supuestos sobornos a autoridades trasandinas. “En mi caso, (la denuncia) se hace por el solo hecho de ser accionista de LAN, situación que es compartida por miles de personas, comprendo que estoy sometido a un escrutinio público, pero lo rechazo categóricamente”, añadió. “Pienso que la denuncia, es muy irresponsable o muy mal intencionada porque por el solo

Cita

“No tuve ninguna participación ni ninguna responsabilidad en los hechos” Sebastián Piñera Ex presidente de la República

hecho que sea accionista de LAN, como lo dice la denuncia, me asigna responsabilidades que no tengo”, enfatizó. En tanto, Latam descartó absolutamente ayer “haber realizado algún pago a un funcionario público argentino”. Respecto al rol de Piñera y de otros directores y ex directores, la empresa recalcó que “no tienen ninguna participación y ninguna autoridad ha hecho planteamiento alguno de esta naturaleza”. “Existe una demanda contra LAN de una pasajera en Argentina, quien reclama compensaciones debido a un cambio de pasajes y pérdidas de elementos de su equipaje. La demanda fue contestada por LAN, ha seguido su curso y está pendiente la fecha de audiencia”, precisó la empresa aérea. AGENCIAS

278884

Opinión


280452


crónica 10

www.publimetro.cl Miércoles 10 de agosto 2016

Transantiago se consolida como uno de los sistemas con mayor evasión Estudio internacional. Expertos aseguran que el 30% que alcanza hoy este ilícito es insostenible y advierten que el tema se ha transformado en una “bomba de tiempo” El último informe entregado por el Directorio de Transporte Público Metropolitano (Dtpm), correspondiente al segundo trimestre de 2016, señala que entre abril y junio uno de cada tres pasajeros no canceló su pasaje en Transantiago, cifra crítica que mantiene su tendencia al alza desde la implementación del sistema en 2007, donde el fraude en el pago del pasaje alcanzaba un 13,4%. Con un 30% de evasión, el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo señaló que “hay responsabilidad de las empresas en esto, y hay empresas que están colocando un torniquete en las puertas, eso es muy importante”. Agrega que será necesario expandir medidas como esa para reducir la evasión. En este plano, en 2015 la cartera ingresó un proyecto de ley antievasión dotado con un paquete de medidas. Para Juan Cristóbal Palacios, gerente de Alto Evasión, empresa especializada en control del no pago del pasaje en

Cifra

10

a 15 por ciento es la proporción de evasión que muestra el sistema de transporte de Bogotá, conocido como Transmilenio

el sistema de transporte público capitalino, lo más importante “es poner fin a la sensación de impunidad que hoy tienen los usuarios que no pagan”, para lo que propone “cambiar la tipificación de la evasión de falta a hurto simple, subsidiar a los sectores más vulnerables de la población, el pago de inmediato de las multas y un plan integral antievasión”. Respecto de la experiencia internacional, Palacios asegura que “Transantiago es el sistema de transporte público con más evasión del mundo, de todo lo que nosotros hemos visto y estudiado sobre este tema no conocemos otra experiencia que siquiera se acerque al 30% de evasión”. Los académicos de la División de Ingeniería de Transportes de la Universidad de Chile Alejandro Tirachini y Martín Quiroz desarrollaron un estudio, publicado en julio, en el que comparan la experiencia de evasión en las ciudades de Mendoza (3,9% de evasión), Bogotá (entre 10 y 15%), Madrid, Londres, Berlín y Melbourne. En el resto del mundo, la evasión no supera el 10%.

Expertos señalan que la fiscalización debería ser complementada por un “control social” ejercido por los usuarios / aton chile

El análisis aborda tres variables: la probabilidad de ser fiscalizado, relacionado con la tasa de inspección; la multa que se debe pagar por evadir, y una variable socioeconómica definida como el porcentaje de gasto en transporte. Tirachini señala en contacto con Publimetro que “el diagnóstico es categórico, y es que el nivel de evasión actual es insostenible financieramente”. El especialista apunta que desde el inicio del sistema, en 2007, el gasto en transporte como porcentaje del ingreso se ha mantenido constante, “pero la evasión se ha duplicado”. A su juicio, lo que explica la evasión “es la poca fiscalización y la falta de eficiencia” en dicha tarea. El experto en transportes colombiano Darío Hidalgo

califica la situación que vive Chile como “una bomba de tiempo”, desde su experiencia internacional. También recuerda las medidas que se han aplicado para disminuir la evasión en Transmilenio de Bogotá, el sistema que inspiró al Transantiago. El especialista asegura que “los niveles de evasión en Santiago son los más altos que se registran. En otras ciudades, incluso de países desarrollados, como Nueva York o París hay evasión; sin embargo, los niveles no superan el 10%”. Respecto de la experiencia de Transmilenio, señala que en Bogotá “los niveles de evasión están creciendo y hoy se encuentran entre el 10% y 15%, y tal como sucede en Santiago la ciudadanía ya no percibe como una conducta negativa el no

pago del pasaje, sino algo que es normal”. El experto explica que en Bogotá se han adoptado “diversos mecanismos de control, como el fortalecimiento de las puertas en zonas pagas; más barreras en los torniquetes de los buses; el refuerzo de la vigilancia y la fiscalización y la disposición de efectivos policiales de civil con capacidad de control”, las que a su juicio han ayudado a mejorar los niveles de control de este fenómeno. No obstante, Hidalgo considera que “no basta sólo con el control físico o policial, pues también se requiere un control social” contra la evasión.

daniel inostroza @D_Inostroza

Actividad volcánica

Amplían radio de riesgo en zona de Nevados de Chillán Tras evaluar la situación del complejo volcánico Nevados de Chillán, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) confirmó ayer la decisión de ampliar el radio de alto peligro de este volcán, aumentando desde 2 kilómetros a 3 kilómetros a la redonda. “El nivel de energía interna del volcán sigue en márgenes de alerta Amarilla, por eso no hay cambio de alerta, pero las emisiones discontinuas están afectando áreas más amplias. En lo esencial, eso explica esta decisión técnica”, señaló el director nacional del organismo, Rodrigo Álvarez. “Además del monitoreo instrumental a distancia, los profesionales han estado in situ explicando el detalle de la situación del volcán, y haremos una nueva jornada de diálogo con la comunidad, especialmente en el sector de Las Trancas, además de un comité operativo de emergencia con la Gobernación de Ñuble”, agregó. A través de un reporte especial, la entidad precisó que la actividad del macizo ha presentado variaciones durante la primera semana de agosto de 2016, representadas por el aumento en energía de las señales relacionadas con las explosiones, cuya ocurrencia también ha aumentado con emisión de material particulado desde los cráteres activos formados este año sobre la ladera este de los Volcanes Nuevo y Arrau. agencias

“No sirven de nada”. Choferes cuestionan torniquetes en buses

Laboratorios. Minsal Mónica González. Piden acude al CDE para investigación en Chile solicitar acciones legales por rapto en México

Poco después de la decisión anunciada por autoridades de Transportes de instalar torniquetes en buses, con el fin de hacer disminuir la evasión en el Transantiago, dirigentes sindicales de los conductores cuestionaron la efectividad de la medida. “No sirven de nada”, aseguraron ayer directivos gremiales. Boris Guerrero, timonel de los conductores de la empresa Subus, hizo notar que en dicha compañía “siempre hemos tenido torniquetes”, los que no han mostrado efectividad contra los evasores. Añadió que a su juicio, la única manera de detener ese ilícito reside en que las autoridades “pongan zonas pagas y hagan más controles”. “No sirve de nada un torniquete, porque ningún civil tiene la autoridad para echar abajo a una persona que no cancela su pasaje”, remarcó. En tantoo, Rodolfo Cid, representante de los choferes

El Ministerio de Salud decidió solicitar al Consejo de Defensa del Estado (CDE) que ejerza acciones legales contra tres laboratorios que durante más de diez años habrían cometido el delito de colusión en licitaciones públicas de la Central de Abastecimiento de los Servicio de Salud (Cenabast). Así lo informó la ministra de Salud, Carmen Castillo; acompañada del director de Cenabast, Pablo Venegas; y del equipo jurídico de Minsal, quienes se reunieron con el director del CDE, Juan Ignacio Piña, a quien expusieron los fundamentos del caso. La Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó antecedentes que vincularían a los laboratorios Biosano, Fresenius Kabi Chile y su filial Laboratorio Sanderson en una acción de colusión, afectando la competencia en los precios de determinados insumos médicos. Las men-

Cita

“Hay que poner más zonas pagas y hacer controles” Boris Guerrero Presidente del gremio de los conductores de Subus

de Alsacia, declaró que el Gobierno “nuevamente implementan medidas de parche. Si los evasores quieren pasar por arriba del torniquete, lo van a saltar igual”. “Las medidas de fondo son que hay que aplicar al transporte en general: las frecuencias y la calidad de las máquinas”, apuntó. El proyecto de ley antievasión está en el Senado está con urgencia simple, sin fecha para discutirse al interior de la comisión de Hacienda, pero se espera que durante esta semana ya se le aplique suma urgencia. agencias

Cifra

3

laboratorios fueron acusados de cometer el delito de colusión en licitaciones públicas

cionadas empresas son las únicas en Chile que producen ampollas que contienen insumos básicos para los recintos hospitalarios, como analgésicos, anticoagulantes, antiinflamatorios o antibióticos. “Estamos solicitando al CDE que nos represente ante esta acusación que hace la Fiscalía Nacional Económica y que, sobre la base de los antecedentes, el mismo consejo determine los caminos legales y jurídicos a seguir contra estas empresas”, precisó Delpiano. agencias

Luego de la denuncia planteada en pantalla por la periodista Mónica González, quien reveló que fue víctima de un secuestro mientras permanecía en México, el abogado Luciano Fouillioux señaló que a la investigación que se realiza en ese país se sumará otra originada en Chile. La directora de Ciper Chile afirmó en el programa “Ciudadanos” de CNN Chile que había sido raptada junto a su nieta el 19 de julio pasado mientras ambas permanecían en un hotel de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas. Los individuos que actuaron en el caso se habrían identificado como integrantes de la banda de narcotraficantes “Los Zetas”, uno de los carteles mexicanos más violentos. Tras la denuncia, el embajador chileno en ese país, Ricardo Núñez, realizó contactos con autoridades locales hasta que se concretó la puesta en libertad de la periodista y su nieta.

Cita

“Se debe agotar cualquier vínculo chileno con el secuestro” Luciano Fouillioux Abogado

Ayer, el abogado Fouillioux reveló que la Fiscalía Oriente habría designado a la fiscal Teresa Muñoz para que realice pesquisas relacionadas con el rapto. “Queremos que se investigue cualquier principio de ejecución de secuestro que haya tenido origen en Chile en función de la actividad de Mónica y su exposición pública, a propósito del ejercicio de su profesión”, declaró el profesional, en declaraciones al diario la Segunda. “Se debe agotar cualquier vínculo chileno con el secuestro en México”, añadió. agencias


crónica 11

Expertos dan claves para una PSU “ideal”

Hasta este viernes 12 de agosto se cumple el plazo para que los estudiantes de 4º medio y los que quieran acceder a la educación superior, se inscriban de forma online para rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en los próximos lunes 28 y martes 29 de noviembre. Cuando los estudiantes accedan al proceso de admisión 2017, se cumplirán 12 años en los que se rinde la Prueba de Selección Universitaria, ya que en diciembre de 2003 para actuar en el proceso de admisión 2004 fue la primera vez que los alumnos accedieron a la nueva bate-

ría de preguntas, pero desde ese mismo año el test aplicado para los alumnos secundarios ha generado críticas de varios actores del mundo de la educación, argumentando que el paso de una prueba que medía las aptitudes (PAA) se pasara a una evaluaba conocimientos específicos (PSU), que podría dejar temas importantes fuera. Con el actual proyecto de reforma a la educación superior, desde el Ministerio de Educación han planteado crear un Sistema Común de Acceso que sea administrado por la Subsecretaría de Educación con apoyo del Cruch, donde se establezcan instrumentos diferenciados según el tipo de institución o carrera, ya sea universitario o técnico profesional, propuesta que es valorada desde una par-

Cita

“Hay que fomentar la autonomía de las instituciones. Las universidades debieran tener la voz en esta materia” Raúl Figueroa Director ejecutivo de Acción Educar

te por expertos en el área, pero sostienen que se debería fomentar la autonomía de las instituciones de educación superior. “Hay que fomentar la autonomía de las instituciones, porque con el nuevo sistema común de acceso, se establecen los instrumentos, pruebas y ponderaciones y se determina cuáles son los instrumentos que se incorporan, dejando poco espacio a las universidades que son las que debieran tener la voz en esta materia”, señala Raúl Figueroa, director ejecutivo de la Fundación Acción Educar. El planteamiento de Acción Educar es llevado más al extremo de parte de los estudiantes, quienes además de rechazar la PSU de plano, plantean que se debería crear exámenes diferenciado por carreras para evaluar de forma clara las habilidades que se necesitan en cada especialidad. “Tenemos reparos con la PSU porque viene a comprobar la segregación, por eso existe la necesidad de que sean otras cosas las que primen sobre estos criterios en la selección de estu-

Especialistas y estudiantes cuestionan la actual PSU porque, entre otros puntos, fomentaría la segregación / aton chile

diantes, como llegar a alumnos vulnerables con lo del propedéutico de la Usach o los cupos de equidad de la U. de Chile. Un sistema estandarizado no va a responder a la heterogeneidad que hoy día tenemos, por eso hay que ver mecanismos para buscar la representatividad y que midan habilidades específicas por carrera y que se necesiten en las distintas áreas del conocimiento”, expresa la vocera de la Confech, Camila Rojas. De un tono parecido a lo planteado por los estudiantes, es lo que comentan desde Eli-

ge Educar, donde señalan que para las carreras de pedagogía es importante agregar a los exámenes netamente pedagógicas, entrevistas donde se puedan averiguar aspectos anexos de habilidades blandas. “Hay varias experiencias internacionales con una variedad de procesos que utilizan para medir estas habilidades, donde el ejemplo más similar es Inglaterra que tiene un proceso que logra captar habilidades cognitivas como la PSU, pero además se complementa con una entrevista, lo que permite

indagar en algunos aspectos como el interés, la motivación y la vocación por ser un futuro profesor que son importantes para manejarse en la sala de clases, situación que ya sucede en el país en carreras como teatro”, señala Bernardita Crisóstomo, investigadora del área de estudios de Elige Educar.

sandra quevedo Maulén www.publimetro.cl

280335

Desde mayor autonomía a las instituciones hasta entrevistas. Especialistas entregan fórmulas para mejorar el test


CRÓNICA 12

www.publimetro.cl Miércoles 10 de agosto 2016

Sabat: “El foco debe estar puesto en fiscalizar” “No necesito la presidencia de la comisión Sename”. Así reaccionó la parlamentaria RN ante la censura promovida por la Nueva Mayoría

La diputada Marcela Sabat (RN) insistió en catalogar como “un blindaje político mal entendido” la censura que la dejó fuera de la presidencia de la comisión investigadora de la Cámara sobre el Servicio Nacional de Menores (Sename), iniciativa impulsada por el jefe de la bancada del PPD, Ramón Farías.

“Mi presidencia da lo mismo. No necesito la presidencia de la comisión para poder trabajar y fiscalizar. Lo que importa hoy día es que el foco sea puesto en investigar”, aseveró. “Esto responde a que efectivamente fui la diputada interpeladora a una ministra de Justicia que no tuvo respuesta a preguntas claras y precisas”, declaró la legisladora opositora a Publimetro, recordando su rol durante la interpelación a Javiera Blanco. “Esto es un blindaje político mal entendido que opera para defender a la ministra peor evaluada de la historia desde el año ‘90 y no centrar el foco en lo importante que son los niños más vulnerables de Chile”, añadió Sabat.

La diputada RN realizó la interpelación a Blanco/ AGENCIAUNO

“Deberían preocuparse de blindar más a los niños que a una ministra que hoy día da muestras de una mala gestión”, agregó. Según la parlamentaria, la censura que la sacó de la presidencia de la comisión intenta “obstaculizar” la investigación sobre las posibles irregularidades en Sename. PUBLIMETRO

Creer es poder

EDUARDO WAINGORTIN RABINO CAPELLÁN JUDÍO DEL PALACIO DE LA MONEDA

EL ORGULLO DE SER CHILENO Cuentan que había un niño con su madre en el supermercado. De pronto, con la cantidad de pasillos y juguetes, el niño se entusiasmó y se perdió de su mamá. Asustado se encuentra con un señor mayor que se le acercó y le preguntó: ¿Por qué lloras? El niño respondió: porque no sé dónde estoy. ¿Pero sabes quién eres?, le preguntó el señor. Sí, mi nombre es Eduardo, le respondió el niño entre lágrimas. Entonces no hay problema, le dijo el señor mayor, cuando uno sabe quién es, no está perdido en la vida, pertenece a una familia, a una nación y nunca estará solo. El relato termina con un final feliz. Quiero contarles que con mucho orgullo recibí mis documentos chilenos. No nací aquí, pero hace 28 años que estuve deambulando por pasillos de supermercados, y siento un inmenso regocijo cuando me preguntan quién soy y digo mi nombre y que soy chileno. Es un orgullo pertenecer a una patria que

cobija, que abre sus brazos, que brinda asilo contra la opresión, con un mar inmenso y un cielo hermoso, en otras palabras, es maravilloso ser parte de algo a lo que uno quiere llamar hogar. Como rabino intenté y sigo soñando, en estos 28 años de residencia, trabajar en pos del entendimiento, la inclusión, la igualdad, de todas las mujeres y hombres, sin distinción de género, credo, etnia, ni ideologías. Con la convicción de que la tarea si es pequeña se suma a otras y entre todos el país puede ser mejor. Mi fe me dice que el mundo es como una balanza en equilibrio, entre el bien y el mal, y cada pequeño acto de amor que hagamos puede desequilibrarla. A ti, que vas en el Metro, te invito a pensar en el día de hoy como una balanza a la que puedes desequilibrar haciendo un acto de bien, y te propongo que ese acto parta del orgullo de sentirte parte de este querido Chile. LAS OPINIONES AQUÍ EXPRESADAS NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO


diariopyme.com 13

Créditos hipotecarios para viviendas usadas caen 9% Montos prestados por la banca también han ido a la baja. El gremio atribuye este escenario a las condiciones más restrictivas de la industria y el estancamiento del sector Los créditos hipotecarios se siguen resintiendo. Así lo muestra un informe de la Asociación de Bancos (Abif), que revela que sólo se registraría un impulso debido al rezago en concreción de compras de viviendas de 2015. El documento del gremio da cuenta que el crédito asociado a viviendas usadas (que representa en promedio un 55% de los créditos cursados), tanto en términos de unidades como de monto,

Cifra

55%

de los créditos hipotecarios cursados corresponden a propiedades usadas

muestra una caída trimestral de 9% a marzo de 2016. “Bajo un escenario de prolongación del deterioro económico, este componente podría continuar con un ajuste, ya que tal como se mencionó, estas transacciones no cuentan con un compromiso previo de compra”, comenta la Abif. Algo distinto es lo que sucede en el mercado de las viviendas nuevas (45% de los créditos) donde son otros los factores que influyen: por un lado, el adelanto en la compra de viviendas durante el 2015 por razones tributarias elevó las promesas de viviendas nuevas, las que sólo en la Región Metropo-

Los consumidores deben ahorrar para un mayor pie al momento de solicitar un crédito / getty images

litana crecieron un 36% anual a diciembre de 2015. Estas promesas debieran traducirse en escrituras en el transcurso de éste y el próximo año, lo que involucraría un impulso a los créditos hipotecarios, según el organismo, ya que las operaciones hipotecarias en este caso tienen rezagos relevantes para la entrega de la propiedad y la gestión posterior del crédito, que incluso pueden tardar hasta tres años. Por otro lado, el informe da cuenta de una reducción gradual de crecimiento en la car-

tera de vivienda de los bancos, pasando de registros del 10,5% real durante 2015 a 8,6% en junio de este año. El gremio atribuye este menor ritmo de expansión, principalmente, porque el monto promedio del crédito de cada cliente ha moderado su crecimiento, desde 7,6% real anual en diciembre de 2015 a 6,6% en mayo de 2016, esto debido a condiciones más restrictivas de parte de los mismo bancos, además de una menor alza en los precios de las viviendas. diariopyme.com

Adquiere participación de VTR. Turner se queda con el 100% de CNN Chile Ayer el grupo estadounidense Ted Turner Latinoamérica se hizo del 100% de CNN Chile, tras adquirir el 50% que pertenecía a VTR. La firma, que también es dueña de Chilevisión, junto a la cableoperadora confirmaron la información a través de un comunicado. “Estamos contentos con haber completado esta importante adquisición estratégica”, sostuvo Juan Carlos Urdaneta, presidente de Turner en América Latina, quien también agradeció la colaboración de la empresa de TV de pago y agregó que “tenemos grandes expectativas sobre el futuro del canal con su natural integración a nuestro portafolio local”. En tanto, el vicepresidente de programación de VTR, Jorge Carey, añadió que esta es una nueva etapa para el canal de noticias y que acordaron junto a la empresa norteamericana “el mejor camino para fortalecer su desarrollo en el largo plazo”. Respecto a su línea editorial, el director de Noticias de CNN Chile, Alejandro Re-

Cifra

50%

del canal CNN Chile pertenecía a la cableoperadora VTR

penning, destacó que el canal seguirá “privilegiando la calidad periodística y satisfacción a nuestros clientes, pero ahora además contamos con la fortaleza de una de las compañías de cadenas televisivas más grande, importante y prestigiosa del mundo”. CNN Chile nació el 4 de diciembre de 2008, a partir de una alianza precisamente entre la cableoperadora y Turner, siendo el primer canal de noticias del país. A su vez, la compañía estadounidense fue uno de los primeros programadores internacionales en incursionar en el mercado chileno y, actualmente, es el país en el que distribuye la mayor cantidad de canales. diariopyme.com


280180


diariopyme.com 15

Argentinos lideran compras con tarjeta extranjera en Chile Cuánto, quiénes y qué compraron. La Cámara Nacional de Comercio realizó una radiogafía del consumo de extranjeros en nuestro país Las compras con tarjetas bancarias extranjeras en Chile (débito y crédito) aumentaron 14,5% real y fueron lideradas por nuestros vecinos argentinos durante el segundo trimestre de este año. De acuerdo con estos resultados, las compras de extranjeros con tarjetas cerraron el semestre con un alza real de 28,1% Eso sí, el aumento está por debajo del 27,1% registrado en los mismos meses de 2015 cuando influyó fuertemente la Copa América en nuestro país, informó el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), sobre la base de cifras de Transbank. Esta alza trimestral está en línea con el aumento de 15,6% que tuvo la llegada de extranjeros al país entre abril y junio, comparado con igual período de 2015.

¿Quiénes lideraron las compras? Los argentinos concentran un 29% de los gastos con tarjetas extranjeras, en línea con un aumento de sus visitas al país. El segundo trimestre, el incremento anual en el arribo de argentinos fue de 31%, dándole un fuerte impulso al turismo de shopping, con un alza de 118% anual en el período abril-junio en sus compras con tarjeta en nuestro país. La siguiente nacionalidad que más utilizó su tarjeta bancaria en Chile fue la estadounidense, con un 13,5%, seguida de los brasileños, con tan sólo un 6%, lo que confirma la desaceleración económica del gigante sudamericano, y la devaluación de su moneda, el real. Cuánto gastaron Durante el segundo trimestre de 2016 el gasto total (con plásticos y dinero en efectivo) de los turistas extranjeros en Chile se estima en US$ 518 millones, de los cuales aproximadamente el 82% se realizó con tarjetas bancarias (US$ 425 millones). Respecto de las transacciones con tarjetas extranjeras, en el segundo trimestre de este año, éstas sumaron 4.289.000, aumentando un 25,9% anual.

Argentinos lideraron en categoría shopping / agenciauno

A su vez, la compra promedio con tarjeta para el segundo cuarto del año fue de US$ 100, experimentando una caída de 9% real con respecto a igual período de 2015. Qué compraron Las ventas con tarjeta extranjera se centran principalmente en el sector comercio, donde la categoría consumo/shopping ocupa un 41,6% y junto a supermercados, que se lleva un 7%, representan el 48,6% de las compras del trimestre. Les sigue la categoría hoteles, con un 21,9% del gasto; líneas aéreas con un 12,6%; pperadores/ renta a car con un 7,7% y restaurantes con un 7,5%. diariopyme.com

Columna

Gino Lorenzini Creador de www.felicesyforrados.cl

las comisiones fantasmas de nuestros ahorros. Como consecuencia de esto, los ahorros de todos los chilenos han perdido dinero, rentabilidad de sus fondos de pensión e interés compuesto, ya que si cada año se descuenta esta “comisión fantasma”, bajan tus ahorros y, por ende, el monto que te tocaría por efecto de la “rentabilidad”. Las comisiones están publicadas en el sitio de la Superintendencia, pero cuesta muchísimo encontrarlas. Esto es una verdadera injusticia para todos los que nos dedicamos a trabajar y dar progreso al país. Toma conciencia y exígele a la Superintendencia de Pensiones que transparente lo que realmente importa: ¿quiénes son los “traders” del extranjero? ¿Serán empresas relacionadas con las AFP? Cada día la ciudadanía está más empoderada. Utiliza la información que posees para hacer el cambio que todos necesitamos. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

280205

¿Sabías que en 2015 pagamos 430 millones de dólares en comisiones fantasmas a los “traders” extranjeros elegidos por las AFP? Un “trader” en finanzas es una persona o entidad que compra o vende instrumentos financieros. En el caso de las AFP, es el encargado de invertir nuestro dinero en el extranjero para lograr un mayor retorno “en beneficio” de nuestras pensiones. Estos personajes son elegidos por las AFP para administrar estas inversiones que se hacen con nuestro dinero. A ellos se les paga una comisión por ese trabajo, que se obtiene del valor cuota de nuestros fondos de pensiones, cosa que “nunca” se informó a los usuarios. El Fondo A pagó un 0,58% de comisión fantasma y el Fondo E, sólo un 0,02%. Estas comisiones fantasmas comenzaron en 2002 durante el gobierno de Ricardo Lagos con los multifondos. Posteriormente se aumentaron en marzo de 2008, durante el primer gobierno de Michelle Bachelet con la ley 20.255 y bajó la rentabilidad del Fondo A en un 0,43% anual, directo


diariopyme.com 16

www.publimetro.cl Miércoles 10 de agosto 2016

Primer semestre. El actual escenario económico refleja una mayor prioridad por destinos nacionales Este primer semestre el turismo tuvo un positivo balance: la demanda por viajar creció hasta 55%, versus igual período de 2015 y los destinos nacionales fueron la prioridad de los viajeros. De acuerdo con un estudio de Despegar.com, la demanda internacional creció un 35%, mientras que dentro de Chile fue de 50%; desde Atrápalo.cl aseguran que, en su caso, los porcentajes alcanzaron un alza de 20 y de 69%, respectivamente. Una tendencia diferente recibió Viajes Falabella, donde los viajes dentro del país crecieron 7%, y fuera de Chile lo hicieron en un 13%. De todas formas, la preferencia estuvo por los destinos nacionales, a lo que Estíbaliz Cruz, country mánager de Atrápalo Chile, explica que “esto es un fiel

reflejo de una situación económica de mayor incertidumbre en Chile, así como las fuertes variaciones que sufrió el tipo de cambio durante el segundo semestre de 2015 y los primeros 5 meses del 2016”. Asimismo, la brecha entre viajar en temporada alta versus baja es cada vez menor, afirma Dirk Zandee, country mánager de Despegar.com: “Más que otros años, en 2016 notamos que los meses de temporada baja empiezan a competir en venta con los de verano. La brecha de consumo que antes era de un 20% hoy ha bajado a la mitad, situándose en un 10%, en parte a raíz de la mayor competencia entre las líneas aéreas. De hecho, mayo de 2016 fue el mes más vendido a nivel global dentro de la industria gracias al CyberDay, casi igualando a enero y febrero”, señala Zandee. Atrápalo atribuye estos resultados a que los chilenos están cambiando sus preferencias: si antes optaban por viajar tres semanas de corrido, actualmente la tendencia es realizar viajes más cortos, pero con mayor frecuencia dentro del año.

“Turismo Invierte”

IPSA

Ponen terrenos fiscales a disposición de empresarios turísticos

0,22% DÓLAR $ 652,5

UF $ 26.173,65 UTM $ 45.907

Puerto Montt es uno de los destinos favoritos de los chilenos / agenciauno

¿Cómo prefieren viajar los chilenos? Una modalidad de viaje que ha tomado la delantera en los últimos meses en las agencias de turismo es que los viajeros armen su propio itinerario, versus la compra del paquete all inclusive. En Despegar.com, el 82% de los clientes eligió el producto “Arma tu Viaje”, para salir al extranjero. Atrápalo.cl coincide con esta tendencia, ya que “cada vez es

más la gente que prefiere armar su viaje por sí misma, es lo que nosotros llamamos “paquete dinámico””, dice la ejecutiva. Destinos más elegidos Dentro de Chile los destinos más demandados fueron Iquique y Puerto Montt, mientras que entre los internacionales destacaron Río de Janeiro, Buenos Aires, Miami, que sobrepasó en ventas a Lima, una de las ciudades que suele estar entre las favoritas, y Cancún. camila albertini

Para competir con Uber

App de taxis estrena “servicio premium” Easy Taxi lanzó “Easy Plus”, la que aseguran es “la verdadera competencia legal y directa de Uber”, donde los usuarios podrán optar al taxi tradicional de techo amarillo o a un taxi ejecutivo o de turismo.

El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, dieron a conocer un mapa de oportunidades de inversión turística sustentable en terrenos fiscales dirigido a empresarios nacionales y extranjeros. Se trata del programa “Invierte Turismo”, cuya primera etapa consiste en identificar 27 proyectos de inversión turística, con un monto cercano a US$32 millones y una superficie estimada en 54.979 hectáreas. “Los terrenos fiscales se pondrán a disposición de los inversionistas mediante la modalidad de concesiones a quienes cumplan con el potencial para el desarrollo de proyectos turísticos”, explicó Osorio. Dichas concesiones se otorgarán a un plazo de a lo menos 30 años con una renta concesional anual. diariopyme.com

diariopyme.com

279977

Demanda por viajes aumenta en hasta 55%

Indicadores Económicos


280462

mundo 17

¿Qué revelan los documentos de la dictadura argentina liberados por EEUU? Los archivos fueron entregados por John Kerry a Mauricio Macri. Muestran la preocupación de Estados Unidos por las violaciones a los DDHH del régimen de Videla

El gobierno de EEUU publicó ayer 1.078 páginas de documentos oficiales y de la inteligencia estadounidense hasta ahora inéditos sobre la “guerra sucia” de la última dictadura argentina (1976-1983), un primer tramo de un proyecto de desclasificación que durará hasta finales de 2017. Los documentos son los mismos que el secretario de Estado estadounidense, John

Kerry, entregó el pasado jueves al presidente argentino, Mauricio Macri, durante una visita a Buenos Aires. Estos dan cuenta de las deliberaciones internas en la administración del presidente demócrata Jimmy Carter (1977-1981) sobre las violaciones que se estaban cometiendo en Argentina y sugieren que Washington ejerció una presión moderada sobre el

régimen de Jorge Videla para que rindiera cuentas por los desaparecidos y liberara a algunos presos. En concreto, EEUU pidió que Videla permitiera que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) visitara el país -algo que hizo en 1979-, que “juzgara, liberara o permitiera el exilio de los 3.500 prisioneros detenidos sin cargos”, y que estableciera

Cifra

1.078

son las páginas desclasificadas por el Departamento de Estado de EEUU sobre la dictadura argentina de Jorge Rafael Videla.

un “mecanismo para informar a los familiares de los desaparecidos sobre el destino de

esas personas”, según un documento de 1978. Además, hablan sobre las negociaciones estadounidenses y argentinas sobre venta de armas e intereses del país del norte en construir la represa hidroeléctrica de Yacyretá. Cuentan cómo Videla amenazó a EEUU con negarle este proyecto si es que ellos iban a la OEA a pedir que la Cidh fuera a Argentina. agencias


279812


MUNDO 19

Venezuela. Recolección de firmas para referendo sería en octubre El poder electoral de Venezuela anunció este martes que la recolección de cuatro millones de firmas necesarias para convocar a un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro sería a fines de octubre, lo que prácticamente impide realizar la consulta este año como quiere la oposición. “Si se cumpliesen todos los requisitos establecidos en la norma (...) la recolección de firmas del 20% (del padrón electoral) se llevaría a cabo hacia finales de octubre”, dijo la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena. La funcionaria precisó que una vez que la oposición recolecte, en tres días, las firmas y las entregue al CNE, éste tendrá “entre 28 y 29 días” para su verificación, y, en caso de que sean avaladas, se convocará al referendo en un plazo máximo de tres meses. “La celebración del referendo revocatorio de mandato se llevará a cabo dentro de los 90 días continuos siguientes a su convocatoria”, subrayó Lucena, en un acto al que fueron invitados el cuerpo diplomático, altos mandos militares y represen-

Cifra

Activista finaliza huelga de hambre de 16 años La mujer, de la India, lo hacía como protesta por los derechos humanos de su país. Ahora iniciará una carrera política

20%

de firmas del total del electorado venezolano es la cantidad que tiene que recolectar la oposición para convocar un referendo.

tantes de los poderes público. La opositora MUD acusa al CNE de servir al chavismo y de retrasar el proceso, pues si el referendo se realiza antes del 10 de enero de 2017 y Maduro pierde, habrá elecciones; pero si es revocado después de esa fecha, los dos años restantes de mandato los hará su vicepresidente. Para revocar a Maduro se necesitan más de los 7,5 millones de votos con los que fue elegido en 2013, y según la firma Venebarómetro, 64% de los electores (12 millones) votaría en su contra. El presidente socialista enfrenta el descontento de una población que sufre por una escasez de alimentos y medicinas que alcanza el 80%, y una inflación que fue de 180,9% en 2015, proyectada por el FMI en 720% para 2016. AGENCIAS

Irom Sharmila, conocida como “la dama de hierro de Manipur” por su inquebrantable voluntad de denunciar los abusos de las fuerzas de seguridad que luchan contra la insurgencia en Manipur, en el noreste de India, fue liberada bajo fianza tras prometer a un tribunal que terminará con su ayuno. La mujer de 44 años de Cita

“Ahora me doy cuenta de que no ha dado ningún resultado (la huelga de hambre)” Irom Sharmila tuvo una sonda nasal conectada para que se alimentara / AFP

Irom Sharmila Activista de la India

edad estaba retenida por intento de suicidio y confinada en un hospital, donde recibía alimentación de manera forzada a través de una sonda nasal. Al salir del tribunal dijo a los periodistas que su método de protesta no ha obtenido resultados. “Estuve en ayuno durante 16 años pensando que podría cambiar el sistema, pero ahora me doy cuenta de que no ha dado ningún resultado”, admitió. “Por eso, he decidido terminar con mi ayuno y luchar por la causa con la que me comprometí”, agregó en un discurso pronunciado en su lengua natal, el metei. Sharmila empezó su huelga de hambre en noviembre de 2000, después de ver cómo el ejército mató a 10 personas en una parada de autobús cerca de su casa en Manipur. Protesta así contra la ley de poderes especiales de las fuerzas armadas (Afspa), adoptada en 1990 y que permite a las mismas disparar y/o detener a sospechosos sin orden judicial. AFP



280345


mundo 22

www.publimetro.cl Miércoles 10 de agosto 2016

Mitos y revelaciones de Rosita Serrano, la diva chilena de la Alemania nazi

“Yo no canté para los nazis en la guerra, lo hice para el pueblo alemán, lo que es muy distinto”. Esta frase, escrita por la cantante chilena Rosita Serrano, es una de las muchas presentes de forma inédita en el libro “Rosita Serrano. La cantande chilena del Tercer Reich”, y que esclarecen la relación de la artista con la Alemania de Adolf Hitler. Fue rescatada por los periodistas Mariana Marusic y Maximiliano Misa para su proyecto de título universitario, que luego se transformó en el libro que publica Ediciones B y que se presenta hoy. Marusic y Misa accedieron a

decenas de documentos de primera fuente, como correspondencia y otros escritos nunca antes publicados de Serrano, y lo usaron para darle voz a la cantante en una biografía en la que hablan familiares y amigos directos. Y también sirven como columna vertebral del trabajo. En el libro se relata cómo Serrano, cuyo nombre original era María Ester Aldunate del Campo, llegó a Alemania a finales de la década del 30 del siglo pasado y se transformó, a punta de talento y personalidad, en “El Ruiseñor Chileno”, una verdadera diva al nivel de Marlene Dietrich. Tanto así, que los soldados nazis la tenían como favorita y llevaban sus fotos al campo de batalla. En esa Alemania, mientras Rosita Serrano era idolatrada tanto por la sociedad alemana como por las altas autoridades nazis, fue testigo directo de los acontecimientos que precipitaron a Europa y al mundo a la guerra más sangrienta en la historia moderna. La investigación relata cómo su determinación, sinceridad e inocencia la llevaron a codearse con algunos de

los jerarcas autoritarios de esa época oscura de Alemania. El mismo régimen que la alzó como diva de fama mundial, también fue motivo de su declive durante las décadas posteriores; el estigma nazi la persiguió durante un tiempo. Aunque también la responsabilidad de su declive la tiene ella misma, según los testimonios de amigos y amigas de la artista. Aún así, Serrano se las arregló para codearse con la élite europea, árabe y africana durante mucho tiempo. Cenó en los palacios más lujosos, heredó fortunas que nunca pudo usar y viajó a las cortes reales de los últimos imperios del siglo XX. “Ella tenía esa dualidad, era muy sofisticada para algunas cosas, pero muy sencilla para otras”, explica Mariana Marusic. “Podía hablar con cualquier persona, ir a comerse una cazuela a La Vega sin ningún problema”, agrega. Los autores apuntan a la necesidad de la reconstrucción histórica del personaje, condenado al ostracismo durante mucho tiempo, como motivación para hacer el trabajo. “No existía un

El libro

“Rosita Serrano. La cantante chilena del Tercer Reich” Mariana Marusic, Maximiliano Misa. Ediciones B, 215 páginas. $13.900 (precio referencial).

trabajo como este, solo algunos perfiles de prensa que tenían poca novedad”, explica Maximiliano Misa. El libro también se hace cargo de algunos mitos, como de la afinidad de Serrano al régimen nazi. Lo cierto es, como explican los autores y la misma Rosita en sus cartas, que podría haber sido en la Unión Soviética, Estados Unidos o la Italia fascista; lo que ella quería era cantar, ser una artista y ser reconocida tomo tal.

Felipe herrera a. @fherrera21

Rosita Serrano, también conocida en Alemania como “La Chilenita” / afp

280149

La biografía es la primera obra completa dedicada a la cantante. En ella, los periodistas Mariana Marusic y Maximiliano Misa aclaran las historias que rodean a la figura de la artista


MUNDO 23 La columna CNN en español

LUIS GERARDO BUCCI PRESENTADOR DE DEPORTES CNN TWITTER: LGBUCCICNN *Las opiniones expresadas por el columnista no representan necesariamente las de Publimetro”

LOS JUEGOS DE LA INCERTIDUMBRE Los primeros Juegos Olímpicos en Suramérica han flotado en un mar de dudas por el sinnúmero de problemas que viven Brasil y la organización del evento deportivo más importante del planeta, junto al Mundial de Fútbol. Por coincidencia, ambos organizados por el mismo país de manera consecutiva. Por ello, la atención del planeta entero ha estado centrada en las situaciones extradeportivas y no en las grandes figuras que surgen cada cuatro años en este evento. Uno de los problemas que más temor han generado en la previa de los Juegos ha sido el zika. En los primeros tres meses del año se reportaron más de 25.000 casos de esta enfermedad en territorio carioca. Esto ha ahuyentado a turistas y atletas de ser parte de este evento. Sin embargo, en las últimas semanas, las temperaturas en Río de Janeiro han bajado considerablemente y esto ha desplomado el número de casos de zika. Por otro lado, la situación política de Brasil en los meses recientes también ha provocado incertidumbre en el entorno adyacente a la organización de Río 2016. Compañías constructoras, empresas de patrocinio e incluso delegaciones esperaban ver a un país políticamente estable. Recordemos que en un principio, la ceremonia inaugural debía estar presidida por Dilma Rousseff y tuvo a Michel Temer, presidente interino de Brasil, como máximo representante del país organizador. En cuanto a la inseguridad, una de las más

grandes preocupaciones, Brasil no ha querido dejar cabos sueltos y ha blindado la ciudad para evitar desde un atraco hasta una amenaza terrorista. Por ello ha desplegado, con ayuda internacional, a casi 90.000 efectivos policiales y militares a lo largo de la sede olímpica. Además de ello, la Alcaldía de Río ha promovido una campaña de concientización para que los visitantes no tomen riesgos innecesarios. Aunque estas situaciones puntuales son las que han generado mayor incertidumbre, no se pueden obviar algunas irregularidades que también han afectado a los protagonistas de estos Juegos, los atletas. Una de ellas ha sido los problemas que ha enfrentado la Villa Olímpica, que alberga a más de 10.000 deportistas. Para solucionarlos, el comité organizador ha trabajado a contrarreloj para que cada una de las delegaciones tenga las comodidades necesarias para un evento de tal magnitud. Sin embargo, algunas de ellas han decidido pagar sus propios hoteles en la zona más cercana al parque olímpico. Todos estos casos aglomeran evidentemente gran parte de la atención, pero por la experiencia brasileña del pasado Mundial de fútbol, cuando comienzan las competencias olímpicas, las miradas dan un giro hacia las figuras, los récords y las medallas. Precisamente es lo que han estado esperando tanto el país sede de los Juegos y el mismo Comité Olímpico Internacional. Ambos, a final de cuentas, esperan los dividendos que genere Río 2016.

CADA MES ENCUENTRE EN PUBLIMETRO ESTA COLUMNA EN ASOCIACIÓN CON:

El sacerdote brasileño Bonifacio Buzzi, quien el pasado viernes había sido detenido por segunda vez por un supuesto abuso sexual de menores, fue hallado sin vida en su celda, al parecer como resultado de un suicidio, informaron ayer fuentes oficiales. El caso de Buzzi fue uno de los muchos citados en un informe sobre abusos sexuales en la Iglesia católica en el que basa el filme “Spotlight”, dirigido por el estadounidense Thomas McCarthy y que este año obtuvo el Oscar a la mejor película. Buzzi, de 57 años, había ido a prisión en 2007, condenado a veinte años por pederastia, pero obtuvo la libertad condicional siete años después por

buena conducta. Sin embargo, la semana pasada fue acusado de abusar sexualmente de dos niños en la localidad de Tres Coraçoes, en el estado de Minas Gerais, y un juez ordenó que regresara a prisión. Según las autoridades de Minas Gerais, Buzzi fue detenido el pasado viernes y este domingo fue encontrado sin vida en una celda que sólo él ocupaba. Los responsables del presidio de Tres Coraçoes explicaron que el sacerdote murió por asfixia povocada por unas sábanas enrolladas en torno a su cuello, por lo que inicialmente se ha hablado de suicidio, aunque iniciaron una investigación. AGENCIAS

Cincuenta republicanos agentes de seguridad firman contra Trump Medio centenar de ex altos cargos republicanos de EE.UU. que ocuparon puestos de seguridad nacional publicaron hoy una carta en la que expresan su oposición a la candidatura presidencial de Donald Trump por el partido conservador al considerarlo un “peligro”. En la misiva, los republicanos aseguran que “Trump no está cualificado para ser comandante en jefe” y que sería un “presidente peligroso que pondrá nuestra seguridad nacional y bienestar en peligro”. No obstante, el texto no da un apoyo explícito a la candidatura de la demócrata Hillary Clinton, aunque aseguran que “Trump no es la respuesta” a las dudas que despierta la demócrata. EFE

280446

Brasil. Uno de los curas del caso “Spotlight” se suicida en su celda

EEUU


+ PLUS

Lidera enseñanza

Alemania tuvo casi un millón de empleos vacantes La economía alemana registró cerca de un millón de puestos de trabajo vacantes en el segundo trimestre, una de las cifras más altas hasta la fecha, según el Instituto para la Investigación del Mercado Laboral y el Empleo (IAB). Entre abril y junio un total de 985.000 plazas laborales no pudieron ser ocupadas El sector con más puestos vacantes es la enseñanza, tanto infantil como primaria y secundaria, donde se registraron hasta 45.000 vacantes, un alza de 40% en términos interanuales.

EMPLEO 24

www.publimetro.cl Miércoles 10 de agosto 2016

La importancia de cuidar el lenguaje no verbal en el trabajo Recomendaciones. El cómo se usen las manos y mantener el contacto visual son algunas de las claves El cuerpo, como entidad principal del ser humano, no se reduce sólo a lo físico, sino que mediante sus expresiones, gestos y posturas revela importantes significados. Si a estos comportamientos se agrega el lenguaje verbal, se abre todo un mundo de acciones explícitas, no siempre voluntarias, regidas por una necesidad que en ocasiones es instintiva y, en otras, muy concreta y puntual; en ambos casos lo que se intenta es comunicar. Cuando esto ocurre, la mente, los sentidos, la voluntad y el interés se involucran. Es por esto que se debe comprender que el manejo adecuado de la comunicación, no sólo depende de la verbalización, sino que también de la postura corporal, el tono de voz y de las inhibiciones físicas, las que pueden traducirse en músculos tensos, acciones incoherentes o gestos de expresión

inadecuados, lo que impide establecer relaciones personales o laborales con éxito. Es por esto que la comunicación no verbal juega un rol fundamental en las empresas. Por ejemplo, en el contexto de una entrevista laboral o en un discurso frente a los directores de una empresa, es clave para los profesionales analizar la incongruencia que puede generar lo transmitido verbalmente versus lo que se expresa de manera corporal. Las posturas expansivas, por ejemplo, reflejan emociones de confianza, seguridad y autoestima, mientras que las posturas contraídas podrían mostrar emociones como miedo, vergüenza o falta de seguridad, entre otros. Es por este motivo que Macarena Azú, consultora senior de la División de Ingeniería y Manufactura de Michael Page, empresa de reclutamiento especializado, destaca seis consejos claves en la comunicación de

gestos que se deben tener en cuenta: 1. Espacio: El espacio implica poder, mientras más espacio se abarque durante una conversación, mayor seguridad se transmitirá al interlocutor. Sin embargo, es importante no invadir el espacio físico del otro, por ejemplo, hablar muy cerca de la otra persona o tocarla si no es necesario. 2. Contacto visual: El contacto visual es vital, a través de él se transmite seguridad, confianza y transparencia. No obstante, no se debe abusar de él, ya que se podría llegar a intimidar a los demás. 3. Piernas: La manera de sentarse depende de la circunstancia o del tipo de reunión a la que se asista. Cruzar las piernas transmite seguridad y deseos de manejar el escenario. Se recomienda usar esta postura cuando se está en una negociación. Las piernas en paralelo, en cambio, se interpretan como tranquilidad y disposición a dar información, muy recomendable para las entrevistas de trabajo. 4. Manos: Las manos siempre complementan el lenguaje verbal, pero hay que tener cuida-

Cómo uno se desenvuelve en una reunión habla por sí solo del profesional / GETTY IMAGES

do de no moverlas demasiado mientras se conversa, pues eso produce distracción. 5. Postura corporal: Ser natural y evitar la rigidez produce confianza y hará que el interlocutor se arme una muy buena opinión. No hay que abusar de la postura extremadamente relajada, ya que se puede interpretar como indiferencia y/o

patudez. 6. Tono de voz: La voz es el instrumento con el que nos comunicamos mayormente y puede transmitir estados de ánimo, puede ser persuasiva, impositiva, etc. Se debe controlar el tono de la voz en una conversación para no alterar la percepción del otro. DIARIOPYME.COM

Siete aspectos para considerar antes de asistir a una entrevista laboral La entrevista de trabajo es una etapa considerada clave en todo proceso de selección. Para ello, es fundamental que antes de realizarla, la persona se concentre en un conjunto de aspectos.

“Esto significa que el postulante debe prepararse a conciencia para dar una entrevista exitosa y no dejar nada a la improvisación o la suerte”, afirma Benjamín Toselli, presidente ejecutivo de IT Hunter. En esa misma línea, el experto entrega recomendaciones: 1. Elabora una lista con posibles preguntas: Una forma de prepararse para una entrevista laboral es desarrollar un cuestionario con las posibles preguntas que se puedan recibir y elaborar las respuestas más adecuadas para cada caso. Algunas de ellas pueden ser: ¿Qué lo motivó a

postular a este cargo? ¿Por qué debiéramos elegirlo? ¿Cómo se proyecta de acá a cinco años más? ¿Cuál ha sido su mayor logro en lo laboral? ¿Cuál es su mayor virtud?, etc. 2. Repasa tu CV: Todo candidato a un puesto debe tener claridad sobre su historial laboral. Para ello es esencial que el individuo muestre un dominio absoluto sobre los principales aspectos de su currículum: fechas, compañías, cargos, responsabilidades, logros, formación, etc. Las dudas o contradicciones en este ámbito son mál evaluadas. 3. Saca provecho a internet: Un profesional o técnico debe mostrar siempre que es una persona bien informada y que conoce la empresa a la que está postulando. Para ello, puede apoyarse en el sitio web de esa compañía,

donde puede conocer su historia, principales hitos, misión y visión, filosofía y valores, áreas de negocios, clientes, entre otros. 4. Preocúpate de tu vestimenta personal: Esto significa que debe existir una combinación adecuada de la vestimenta y colores por parte de cada postulante. En el caso de los hombres se aconseja usar chaqueta. Además, hay que evitar cualquier accesorio que distraiga al entrevistador como, por ejemplo, exceso de joyas. 5. Planifica tu recorrido: Conocer aspectos como el lugar donde se efectuará la entrevista, cuál es la ruta más corta para llegar a esa dirección o con qué anticipación se debe salir hacia ese destino para llegar a tiempo, resultan clave para una buena logística. También considere posibles acontecimientos como manifestaciones

Hay que estar seguro en la entrevista de trabajo /GETTY IMAGES

en el recorrido o restricción vehicular, etc. 6. Se puntual. Lo ideal es llegar a la entrevista a la hora acordada. Hacerlo con mucha anticipación denota ansiedad y, a la vez, puede afectar la programación de las demás reuniones. “Si por fuerza mayor el candidato está atrasado, nuestra recomendación es llamar y consultar si es posible que lo reciban un poco más tarde o, si es factible, fijar una nueva fecha y hora. Es por ello que resulta esencial tener siempre a mano el nombre y teléfono de la persona que hará la entrevista”, resalta Toselli. 7. Apaga o silencia el celular: Una vez en el lugar, no te olvides de apagar o poner en silencio tu teléfono móvil para no interrumpir la entrevista. DIARIOPYME.COM

277015


la página de copano 25

José Piñera y los videojuegos José Piñera es alucinante como personaje. Exquisito para los medios. Un villano perfecto en épocas de confusión: se viste y habla como uno. Y no le avergüenza. Es un genio del mal. Es como el Joker del modelo, sólo quiere ver una pelea enorme: rabia, división, grieta. Al mundo arder por una idea. Ofrece amistad cívica como un chiste. Ofrece una propuesta que no es más que la profundización del Mercedes Benz, que sin bencina no anda. Como si todos pudiésemos tener uno, pero que cree que en cada esquina hay una estación de servicio y que siempre la gente va a tener el mismo trabajo para imponer casi lo mismo. Finalmente es una fórmula un poco esclava, asumamos: si te peleas con el jefe “la culpa es tuya sobre tu futuro”. Es una gran idea desde la perspectiva de la cultura del inquilinaje a la que estamos sometidos. José Piñera es como Magneto de los X-Men: asumidamente de otro lado. Capaz de defender “su obra” como ninguno, incluso cuando los mismos que profitan de ella están preocupados de que esté gritando la fórmula y alguien capte la trampa. Él tiene una cruzada. Él tiene una respuesta. Él piensa que es infalible. Y que todos los críticos están equivocados. E, incluso, inventa realidades: viajes por el mundo que no son, retornos que no existen, épicas falsas. José es un personaje anquilosado en un tiempo que ya fue: incluso los presidentes de las AFP ya ven que todo

Cita

“José Piñera es como Magneto de los X-Men: asumidamente de otro lado. Capaz de defender ‘su obra’ como ninguno, incluso cuando los mismos que profitan de ella están preocupados de que esté gritando la fórmula y alguien capte la trampa. Él tiene una cruzada. Él tiene una respuesta. Él piensa que es infalible. Y que todos los críticos están equivocados. E, incluso, inventa realidades: viajes por el mundo que no son, retornos que no existen, épicas falsas” atrasa en su formato. José está en un lugar donde por ser, y pertenecer a un grupo, está inmediatamente habilitado para el disparate, el desprecio y la creación de un espectáculo donde él es un líder y el resto, somos unos tontos. José es muy de los 80. José es la base de toda la forma de pensar y decir con todo esto. Todos podemos jugar a qué hubiésemos hecho en el puesto de Juan Manuel Astorga a propósito de su entrevista en “El Informante”, que pasó a ser enfermante. Yo, que he entrevistado a uno que otro hombre autoconvencido de su verdad, te puedo dar una pista: no se puede hacer mucho. En tiempos donde el ejercicio del periodismo parece cada vez más una mímica parodiable de forma y sin fondo, el gran error de ese momento tiene que ver con lo que yo llamo la estrategia Swat. Si tú tienes alguien

a quien quieres juzgar en público o conversar con él sobre lo equivocada frente a los hechos que tiene una idea, debes asumir que en cualquier momento puedes pasar a ser un villano en torno a la victimización estratégica que puede ejercer. Entonces, el fallo no tiene que ver con Juan Manuel, sino con la nota introductoria que generó que el entrevistado corriese hacia ella para ignorarlo y atribuir un ataque que no existe. Pero él siempre va a estar convencido, como a todos los que nos bloquea en Twitter que sí: estamos al ataque. Y eso es esa lógica de equipo Swat que hay que empezar a dejar para hacer mejor contenido, porque ya lo detectaron los pastores. Ya lo rezan sin miedo: “Usted esta desinformado”. Nadie por supuesto busca que se transforme una entrevista en una alabanza al invitado, pero para armar un ambiente no puedes ingresar con el

acto central del circo: primero tienes que construir la carpa. Por lo menos eso he visto. Fuera de ello, lo notable es la paciencia de Astorga al enfrentarlo. Sólo en el momento en donde el autoconvencimiento nubla cualquier diálogo comienza la pelea final. Y ahí estamos nosotros, mirando un gran show. Pero a la vez, en la isla de no saber qué sucederá con nuestro futuro. No sabemos cuánto recibirán nuestros padres, que han estado ahí poniendo “pesito a pesito” para su jubilación y el problema viene para nosotros que nos vamos a hacer cargo de algo que por desgracia lentamente se revela como un horrible saqueo. Y lo horrendo es que tampoco tenemos educación ni salud, somos seres peleando en un far west. En una patria inventada llamada Chile donde el videojuego siempre lo ganan algunos y nosotros damos la pelea poniendo las fichas en una máquina donde, a la mitad, nos morimos de sorpresa. Sin explicación. Sin servicio técnico. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

Opinión

nicolás copano Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza. Todos los miércoles en Publimetro.


2 DEPORTES Copa Davis

“Chino” Ríos deja el equipo El ex número uno del mundo renunció a su cargo de asesor del conjunto que dirige Nicolás Massú. “Está cansado y no está cómodo”, indicó a La Tercera uno de los directores de la Federación de Tenis de Chile, Javier Jadue.

DEPORTES 26

www.publimetro.cl Miércoles 10 de agosto 2016

La UC se salvó del papelón y sigue con oxígeno en la Sudamericana Los cruzados perdían por 3-0 hasta bien entrado el partido ante el Real Potosí de Bolivia, a 4.200 metros de altura. Sin embargo, una falla del arquero local permitió el descuento esperanzador Iba para papelón lo de Universidad Católica en el duelo de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana. Hasta bien entrado el partido, los cruzados perdían por 3-0 en su visita al Real Potosí de Bolivia, pero terminaron salvando un marcador que les da esperanzas de cara a la revancha, a disputarse el próximo miércoles en San Carlos de Apoquindo. Los altiplánicos abrieron la cuenta a los nueve minutos, mediante un potente tiro libre al palo que custodiaba

Cristopher Toselli. Tras llegadas para ambos elencos, se fueron al descanso con esa mínima ventaja para el local. Volviendo de camarines, la UC entró dormida. Y eso le costó dos tantos. Primero fue por un grosero error del golero de la “Franja”, quien descuidó su poste en un centro. Rodrigo Borda lo aprovechó y puso el 2-0, a los 48’. Apenas 180 segundos después, fue el turno de fallar de Benjamín Kuscevic. Un mal despeje le dejó la pelota servida a Edwin Alpire, quien, con un suave toque de zurda, estableció el 3-0 parcial. Sin embargo, una “manito” del cuidavallas anfitrión le dio vida a los precordilleranos. A los 74’, un disparo del ingresado Fernando Cordero encontró una débil resistencia de Henry Lapczyk, para el 3-1 definitivo. Pudo ser peor para el cuadro de Mario Salas, que rescató un poco de oxígeno

Bolivia

3

1

REAL POTOSÍ

U. CATÓLICA

Los otros chilenos Hoy •

18:00, Ester Roa. U. de Concepción vs. Bolívar (BOL)

21:00, Luis Franzini (Montevideo). M. Wanderers (URU) vs. O’Higgins

Mañana •

19:45, Monumental. Palestino vs. Libertad (PAR)

en los 4.200 metros de altura del estadio Víctor Agustín Ugarte. ELGRAFICOCHILE.CL

La defensa cruzada cometió fallas garrafales / AFP


deportes 27

“Día D”: Beccacece llega con apoyo de Azul Azul y del plantel

A pesar del pésimo rendimiento que acumula Sebastián Beccacece en el banco de Universidad de Chile, en el CDA han respaldado plenamente al rosarino. El pasado lunes, el director ejecutivo de Azul Azul, Pablo Silva, afirmó que “él es nuestro técnico y las evaluaciones se harán cuando corresponda”. “El tema de Sebastián se va a tratar, aunque no su continuidad”, añadió el dirigente a El Gráfico Chile, sobre la reunión de directorio ordinaria que sostendrá hoy la concesionaria. En la junta, varios miembros presentarán

su intención de que Beccacece salga del banco de la “U”, pero la decisión final la tendrá el presidente y accionista mayoritario, Carlos Heller. Ante este escenario, el timonel deberá sopesar los diferentes factores que afectan en la decisión de definir la continuidad o salida de Beccacece. En el caso de querer despedir a su DT, Azul Azul deberá pagarle cerca de 1.540 millones de pesos al cuerpo técnico que encabeza el argentino, debido a los 22 meses de contrato que aún le quedan en la “U”. El monto incluye al propio adiestrador y a sus colaboradores, quienes dejarían La Cisterna si es que el rosarino es cesado de sus funciones. Sin embargo, el ex ayudante de Jorge Sampaoli también suma el apoyo de varios integrantes del plantel, quienes han demostrado su intención de que el entrenador de los laicos siga en la banca azul. “El tema de ratificar a un DT

para nosotros es fundamental. Siempre he sido partidario de los procesos. Sabemos que el fútbol son resultados, pero lo mejor que pudo hacer la dirigencia es confirmar a ‘Seba’. Van recién dos fechas, para mí no es nada”, indicó Gonzalo Jara. La razón del apoyo de los jugadores, según explicaron a este medio, radica principalmente en que muchos de los refuerzos que llegaron este año a la “U” lo hicieron “por la promesa de triunfo que les hizo el entrenador y porque creyeron en su proyecto”. Beccacece sigue con saldo a favor para continuar siendo el DT de los laicos, pero la última palabra la tendrá la sesión de hoy, que en algo podría cambiar el destino del equipo en lo que queda del presente año.

diego espinoza

@diego_espinoza

280461

Hoy habrá reunión de directorio en la “U”. La concesionaria ya le dio un espaldarazo al DT y los jugadores quieren que siga, pero la última palabra la tiene Heller


deportes 28

www.publimetro.cl Miércoles 10 de agosto 2016

Sampaoli cede la Supercopa de Europa en los últimos minutos El Sevilla tenía la victoria en el bolsillo, pero Ramos empató en los descuentos para el Real Madrid y mandó el partido al alargue. Cuando faltaban 2 minutos para los penales, Carvajal acabó con las ilusiones del ex DT de Chile A principios de año, Jorge Sampaoli se fue de Chile con polémica. Estuvo seis meses sin dirigir, pero en su primer partido oficial del 2016 dio que hablar. Su Sevilla cayó ajustadamente por 3-2 ante el Real Madrid, que se coronó campeón de la Supercopa de Europa, en Noruega, gracias a un triunfo en el alargue. El ex entrenador de la “Roja” se mostró como siempre, histriónico en la zona

técnica. Tal como cuando dirigía en el país, alegó por todo. El control del partido en un comienzo fue para los “merengues”, aunque la apertura de la cuenta no fue por una jugada colectiva, sino por una genialidad del canterano Marco Asensio, que a los 21’ clavó en el ángulo un zurdazo. Sólo atinó a mirar el arquero Sergio Rico. En el tramo final del acto inicial se fue con todo al ataque el elenco del argentino. Y le dio frutos, ya que el volante Franco Vázquez, con un remate de media distancia, batió la resistencia de Kiko Casilla. La segunda mitad estaba pareja hasta que se desniveló a los 72’, mediante un penal que transformó en gol Yevhen Konoplyanka.

Cita

“Fue emocionante ver jugar así al equipo contra el Real Madrid” Jorge Sampaoli

Se pensaba que Sampaoli iba a sumar su primer título en el “Viejo Continente”. No obstante, Sergio Ramos tenía otra idea. En el tiempo adicional, a los 93’, con un golpe de cabeza en el área chica, mandó el partido al alargue. En el suplementario, Sampaoli sufrió otro golpe, pues en el tercer minuto su equipo se quedó con 10 jugadores, por la expulsión por doble amarilla de Timothee Kolodziejczak. Luego, Ramos anotó a los

El argentino hizo su debut oficial en los andaluces / efe

100’, pero su conversión fue anulada. Respiro para el de Casilda. Sin embargo, cuando restaban 120 segundos para que llegaran los penales, el Real

Madrid pegó el golpe definitivo. Daniel Carvajal, en una jugada personal, puso el 3-2. Los “merengues” dejaron sin nada a Sampaoli en su debut oficial. elgraficochile.cl

Supercopa de España

Luis Enrique y el arco: “Ya tengo decidido quién va a jugar” El Barcelona comenzará oficialmente este domingo su temporada 2016-17, cuando visite al Sevilla por el duelo de ida de la Supercopa de España, a disputarse en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán. Una de las grandes expectativas que hay de cara a ese duelo es conocer quién será el arquero titular de los catalanes: Claudio Bravo o el alemán Marc-André ter Stegen. El técnico del elenco azulgrana, Luis Enrique, avisó que ya tomó la determinación, aunque no quiso revelarla. “Ya tengo decidido quién va a jugar la Supercopa”, expresó el adiestrador de la escuadra catalana, manteniendo el misterio. Los blaugranas se medirán hoy ante la Sampdoria, en encuentro válido por el tradicional Trofeo Joan Gamper, a disputarse en el Camp Nou. agencias

280171


deportes 29

Tiro con arco: el joven Ricardo Soto se hace grande en Río 2016 Ariqueño ganó sus dos duelos de ayer y se metió entre los 16 mejores de la especialidad. Con apenas 16 años, el viernes buscará los cuartos de final Ricardo Soto, 113º del mundo, hizo historia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, al avanzar a los octavos de final del tiro con arco. El joven de 16 años ganó sus dos cotejos de ayer y se metió entre los 16 mejores de la especialidad. Su próximo encuentro será este viernes, a las

08:00 horas, ante el holandés Sjef van den Berg, número cinco del orbe. El ariqueño, que el viernes había destacado en la ronda clasificatoria al terminar 13º, dio la gran sorpresa al derrotar a primera hora al bielorruso Anton Prilepov (18º) por 6-5, en un infartante desempate a un solo tiro. De esta manera, el criollo se metió entre los 32 mejores de la competencia, donde venció con comodidad al local Bernardo Oliveira por 7-1. Una notable participación de Soto, que hasta el momento es el mejor chileno en Río y amenaza con seguir dando alegrías. “Esto es flecha a flecha” El joven se tomó con calma

Cifra

08:00

horas del viernes Soto buscará su paso a los cuartos de final ante el holandés Sjef van den Berg, quinto del mundo

su notable resultado en el tiro con arco olímpico. El chileno se refirió a lo ocurrido con cautela. “Estoy contento con el resultado. Por la competencia y el público, fue difícil, porque es algo nuevo. Siempre hay tensión, pero hay que mantenerse tranquilo. Esto es flecha a flecha”, explicó en diálogo con TVN. Sobre su actuación histórica, agregó que “nadie había llegado hasta acá, pero hay que seguir. Es impagable poder estar en Río”. “Es algo increíble estar acá, con gente tan grande en el deporte. Es impagable”, prosiguió. elgraficochile.cl

El ariqueño se toma este momento con cautela / mauricio palma / mindep


deportes 30

www.publimetro.cl Miércoles 10 de agosto 2016

Equitación

Carlos Lobos culminó 29º Carlos Lobos cerró ayer su participación en el Concurso Completo con un 29º puesto entre 65 competidores. “Hemos realizado una actuación que podríamos denominar histórica”, indicó. elgraficochile.cl Remo

No habrá semifinalistas Disputados los repechajes, Melita Abraham-Josefa Vila y Bernardo Guerrero-Felipe Cárdenas no pudieron avanzar a las semifinales y tendrán que disputar lugares secundarios en doble ligero. elgraficochile.cl Vela

Matías del Solar marcha 32º Tras la tercera (22º) y cuarta (33º) regata del laser, Matías del Solar quedó 32º. Hoy continúa con otras dos especiales. elgraficochile.cl

Phelps continúa acumulando oro En una estrecha llegada, se impuso en los 200 metros mariposa sobre el japonés Masato Sakai. Más tarde, sumó su 21ª medalla dorada, al vencer junto a sus compañeros en el relevo 4x200 libre

El legendario Michael Phelps sumó ayer dos nuevos oros olímpicos, al ganar los 200 metros mariposa y el relevo 4x200 libre de los Juegos de Río de Janeiro 2016. En los 200 metros mariposa, el estadounidense registró un tiempo de 1:53.36, en un duelo cabeza a cabeza con el japonés Masato Sakai (1:53.40). El podio lo completó el húngaro Tamas Kenderesi (1:53.62), mientras que el defensor del título, el

Una imagen que ya se ha repetido en 21 ocasiones / getty images

sudafricano Chad le Clos, terminó cuarto (1:54.06). Phelps no sólo consiguió el oro, sino que, además, es el primer nadador que pierde un título y lo recupera en los Juegos siguientes en 120 años de Olimpiadas modernas.

Los 200 metros mariposa es su carrera favorita, la primera que disputó en unos Juegos Olímpicos, hace 16 años, en Sídney 2000. El astro supo administrar sus energías y después de los 150 metros aceleró, en un encarnizado duelo con el japonés. El húngaro Laszlo Cseh, plata en Beijing 2008 y campeón europeo, llegó séptimo (1:56.24). Minutos más tarde, el “Tiburón de Baltimore” volvió a la piscina para el relevo 4x200 libre, donde, junto a sus compañeros, se impuso nuevamente. Los británicos remataron segundos y los japoneses terceros. Phelps ya había escuchado una vez el himno de su país en Río, con sus compañeros del relevo 4x100 libre. Con esto, la leyenda estadounidense llega a 21 medallas de oro olímpicas, además de dos de plata y dos de bronce. agencias

Serena sigue los pasos de “Nole” Serena Williams, campeona olímpica en singles y dobles de Londres 2012, corrió la misma suerte que el número uno del ranking de la ATP, el serbio Novak Djokovic. La líder del escalafón de la WTA cayó ante la ucraniana Elena Svitolina (20ª) por 6-4 y 6-3 y se despidió entre lágrimas, tal como el balcánico, de Río 2016 / afp


DEPORTES 31

Pese al extenso palmarés olímpico de Estados Unidos en el básquetbol, ningún jugador ha podido colgarse tres medallas de oro. Sin embargo, en Río 2016 podría darse por primera vez, pues Carmelo Anthony ya subió dos veces a lo más alto del podio y en tierras brasileñas va por la tercera. Tras coronarse con el “Dream Team” en Beijing 2008 y Londres 2012 -además sumó un bronce en Atenas 2004-, “Melo” se encamina en Brasil hacia un nuevo título. Los norteamericanos acumulan dos triunfos, sobre China y Venezuela, mientras que hoy enfrentarán a Australia, siempre por el Grupo B. En el duelo ante los “llaneros”, el alero de los New York Knicks alcanzó un hito, pues desplazó a Michael Jordan del tercer puesto entre los máximos anotadores estadounidenses en las Olimpiadas, con 262 puntos. Ahora va por David Robinson (270) y LeBron James (273). ELGRAFICOCHILE.CL

Dato

selección del Draft de la NBA fue en el 2003, por los Denver Nuggets. En el 2011 pasó a los New York Knicks

Citas

“De momento, todo está en orden y va bien, aunque tenemos un par de partidos difíciles por delante” Carmelo Anthony

“Para mí siempre se trata de conseguir la medalla de oro” Otra de “Baby Bryant”

Grandes logros en su carrera

Cifras

262

Sus éxitos más resonantes •

JJOO. Oros en Beijing 2008 y Londres 2012, y bronce en Atenas 2004

puntos suma por EEUU en JJOO. Sólo lo superan David Robinson (270) y LeBron James (273)

Mundial. Medallista de bronce en Japón 2006

7

Jugador con más puntos consecutivos anotados en un partido. 26 (10/02/08, ante los Timberwolves)

Jugador de los Knicks con más puntos en un partido. 62 (24/01/14, ante los Bobcats)

número que usa en los Knicks. En el “Dream Team” está utilizando el 15

32

años tiene Carmelo Kyam Anthony, quien nació el 29 de mayo de 1984, en Brooklyn, Nueva York

280097

Busca convertirse en el único basquetbolista en colgarse tres medallas de oro olímpicas. Ya desplazó a Jordan del tercer puesto entre los máximos anotadores estadounidenses en citas de los cinco anillos

280085

Deportista del día Carmelo Anthony


SHOWBIZ Musical

“GOT” realizará gira de conciertos “Live Nation” es el nombre del tour que llevará la música de la exitosa serie Game of Thrones a distintos escenarios. Comenzará el 15 de de febrero de 2017 y comprenderá 28 fechas en Estados Unidos y Canadá.

“Nacho” Gutiérrez gana juicio por discriminación contra CHV El animador había invocado la Ley Zamudio. “Lo que viene ahora son los pasos judiciales, lo que voy a ver con mi abogado”, comentó una vez conocida la noticia El animador de televisión Ignacio Gutiérrez resultó triunfador en el juicio que entablara contra Chilevisión, su ex canal, luego que lo demandara invocando la Ley Zamudio ya que acusa haber sido víctima de discriminación por su condición sexual de parte de la plana ejecutiva. Recordemos que el conflicto se gestó, después de una reunión en la que se le informó a Gutiérrez que incorporarían a Rafael Araneda a la conducción de “La mañana de CHV” porque necesitaban que el animador del espacio tuviera “tensión sexual” con

Cita

“Lo he pasado muy mal. A veces da miedo, a veces terror, pero se lo dejo (el fallo) como un regalo a los chilenos como jurisprudencia” Ignacio Gutiérrez, animador

Ignacio Gutiérrez ganó juicio contra CHV, su ahora ex casa televisiva/ AGENCIAUNO

la figura femenina, Carolina de Moras, y él no podía tenerla por ser homosexual. Además se le solicitó que acentuara más sus rasgos gay, algo que simplemente no toleró y, por ello, renunció a la señal e ini-

ció acciones legales en las que resultó vencedor. “Chilevisión incurrió en discriminación y eso (el fallo) queda para la historia”, aseguró el conductor al matinal “Bienvenidos”, una vez conoci-

da la noticia. “Lo primero que quiero es agradecer a los chilenos que me creyeron antes del fallo. Yo siento que, tanto los medios de comunicación como Chile, creyeron que lo que había pasado ahí era discriminación”, indicó Gutiérrez, quien reconoció que en este tiempo “lo he pasado muy mal. A veces da miedo, a veces terror, pero se lo dejo (el fallo) como un regalo a los chilenos como jurisprudencia” para que situaciones como la suya no se repitan. Posible demanda en Estados Unidos Tras ganar el juicio a Chilevisión, Ignacio Gutiérrez indi-

có que va a analizar con sus abogados si ameritan nuevas acciones y no descartó seguir con el proceso, más allá de nuestras fronteras. “Lo que viene ahora son los pasos judiciales, lo que voy a ver con mi abogado. Los voy a hacer en Chile y también estoy evaluando hacerlos en Estados Unidos, porque Chilevisión es cien por ciento norteamericano”, comentó el animador, aludiendo a que la estación es propiedad del grupo Time Warner. Aunque el fallo ya es de conocimiento público, desde Chilevisión informaron que ellos, hasta el momento, no han sido notificados, por lo que no se referirán al tema. PUBLIMETRO

Canal 13 despide a hombre clave del área de entretención

280310

3

SHOWBIZ 32

www.publimetro.cl Miércoles 10 de agosto 2016

Los cambios al interior de los canales de televisión no se detienen y, tras los despidos masivos ocurridos hace unos días en Chilevisión, durante la mañana de ayer Canal 13 tomó una drástica decisión: desvincular a uno de sus hombres clave de su departamento de entretención. Se trata de Alexis Zamora, otrora productor ejecutivo de espacios como “Atrapa los millones” y “Mi nombre es”, quien hasta este martes oficiaba como director del Área de Entretención y Contenidos del horario prime; cargo que asumió en abril pasado, luego de ser removido de la Dirección de Programación de la señal a raíz del arribo al puesto del ex mandamás de CHV, Jaime de Aguirre. Zamora inició su carrera en Canal 13 hace casi dos décadas, siendo parte del equipo de “Viva el lunes” que lideraba Gonzalo Bertrán. Por aquellos años, cumplía labores de asistente de dirección. Con los años su carrera tuvo un meteórico ascenso y, durante el último tiempo, encabezaba un departamento creativo que se estaba formando con el nombre de “Ideas 13”. En ese nuevo departamento participaban además Gonzalo San Martín, quien hasta hace

Alexis Zamora fue desvinculado tras casi dos décadas trabajando en Canal 13 / GENTILEZA

un tiempo oficiaba como sub director de programación, y Álvaro Correa, ex editor del estelar “Vértigo” que a comienzos de año se sumó al área de programación. Ambos también fueron desvinculados durante la jornada de ayer martes. De acuerdo a fuentes al interior del C13, la decisión habría sido tomada por temas económicos. Nueva incorporación Mientras unos se van, otros

Cifra

18

años estuvo en las filas de Canal 13 el ahora ex ejecutivo de la señal, Alexis Zamora.

llegan. Hace unas semanas se sumó a las filas del canal propiedad de Andrónico Luksic la encargada de Adquisiciones Internacionales de Chilevisión, María de los Ángeles Ortíz. La ejecutiva arribó a la señal de Inés Matte Urrejola para cumplir labores de subdirectora de Programación, trabajando codo a codo con De Aguirre. KAREN CORDOVEZ


showbiz 33

“Anna, Elsa y valientes princesas” nos trae el mundo fantástico de Disney On Ice

Es un producto probado internacionalmente que también funciona en Chile. El nuevo montaje de Disney On Ice, que lleva como nombre “Mundos Fantásticos: Anna, Elsa y valientes princesas”, aterriza hoy en el Movistar Arena y como última parada de la gira, decidieron extender -por éxito de ventas- el número de sus funciones hasta el próximo lunes. El espectáculo marca el debut de las hermanas Anna

y Elsa de la película “Frozen” en Disney On Ice; que será en grande, dado que en escena hay más de 40 artistas que se mueven en la extensa pista de hielo de 40 metros de largo por 20 metros de ancho, en que patinarán las ocho jóvenes princesas que protagonizan el show. “La idea es darle al público la posibilidad de tener un recuerdo que dure toda la vida. Los niños crecen y nos hace muy felices, y es por eso que tratamos de generar una tradición: venir en la misma fecha siempre y que la gente sepa y nos tenga en agenda, es lo que hemos logrado en Chile”, comenta a Publimetro Juan Monguzzi, uno de los organizadores del montaje. “Mundos Fantásticos: Anna, Elsa y valientes princesas” cuenta con 5 recambios de vestuario a lo largo de una historia en la que, además de las princesas de “Frozen”, brillan

Ariel, Bella, Cenicienta, Rapunzel, Jazmín, Aurora, Blanca Nieves y la princesa Tiana. Ésta última es una de las incorporaciones al show más valoradas, puesto que muestra un lado menos romántico y desvalido en el concepto común de ser princesa Disney. Casie, quien patina desde los dos años y es de California, es la encargada de dar vida a este singular personaje. “Es muy emocionante interpretar el papel de Tiana porque, finalmente, representa una minoría, dado que ella no es una princesa como las otras ya que es un muy trabajadora y en la película se muestra que todo lo que logra lo consigue por sí misma”, comenta la patinadora acerca de su rol en Disney On Ice. Casie cuenta que su vida, al igual que la del resto de sus compañeros, se ve modificada una vez que comienzan esta gira debido a que los horarios cambian, las personas más cercanas dejan de ser la familia, y viajar de ciudad en ciudad le desgasta. Sus palabras son secundadas por Laura Chávez, quien lleva 3 años junto a la compañía en-

Anna y Elsa de “Frozen” debutan en este show de Disney On Ice / ATON

cargada de expandir la magia de Disney en el mundo. “Es una vida diferente, no es fácil. Nosotros somos una familia, hacemos todo juntos…, Trabajamos, vivimos y vemos el mundo juntos. Esto es una experiencia que no se puede hacer con toda la gente y nosotros

estamos aprendiendo de las diferentes culturas siempre, y eso me encanta”, asegura Chávez. El espectáculo “Mundos Fantásticos: Anna, Elsa y valientes princesas” tiene a más de 40 técnicos en el área de iluminación, clave para crear la atmósfera de la historia con-

tada por un personaje icónico de “Peter Pan”: Campanita. Esta simpática hada unirá las aventuras de las princesas, que van desde una fiesta en casa de la Cenicienta hasta la aparición de un dragón que prende fuego a trozos de hielo. VALENTINA PIZARRO

280435

El show ofrece nuevas aventuras de los famosos personajes de Disney. “Queremos darles un recuerdo que dure toda la vida”, prometen los organizadores


280408


SHOWBIZ 35

Will Smith taquillero: de Soy leyenda a Escuadrón Suicida “Escuadrón Suicida” era una de las cintas más esperadas de la temporada, pero luego de recibir una las peores críticas de la historia, además de sus problemas de proyección en México, el filme parecía estar destinado al fracaso. Sin embargo, la cinta le ha dado vuelta a la situación demostrando que tal y como sus creadores la describían, es un producto hecho para satisfacer a los fans del protagonista. El largometraje recaudó 135 millones de dólares en Estados Unidos durante los primeros días de su estreno y un estimado de 132 millones de dólares alrededor del mundo, llegando a la suma de 267 millones de dólares. Estos resultados de taquilla son un triunfo para el actor Will

Smith, quien interpreta a Deadshot en la cinta y quien, con este récord, suma uno más a su carrera, pues hasta ahora su cinta más taquillera había sido “Soy leyenda” con una recaudación de US$77.2 millones en 2007. En entrevista con Publimetro, el actor confesó sus deseos de convertirse en uno de los actores más exitosos de todos los tiempos, lo que ha visto truncado por cuestiones familiares. “Fue muy interesante porque yo siempre estoy tratando de encontrar algo con lo que pueda conectar mis experiencias personales con las de mi personaje. Y la encontré en algo que me pasó hace dos años y medio, casi tres. Siempre me he dicho a mí mismo que quiero ser la estrella de cine más grande del mundo, pero cuando mi hija empezó a crecer -ahora tiene 15-, en los últimos tres años, realmente demandó mucho tiempo y atención por lo que tuve que dejar ir mis deseos de trabajo para poder pasar más tiempo con Willow, durante esa etapa crítica en su desarrollo. Esa fue la idea que

le impuse a mi personaje, quien es un asesino con una hija, que tiene necesidades que le impiden comprometerse a matar de la forma en la que él quiere comprometerse. Me pude relacionar perfectamente al hecho de estar dividido entre tu trabajo y tus hijos”, expresa. Pero este único punto en común no bastaba para interpretar a uno de los más acérrimos enemigos de Batman, pues el actor, que no se ha caracterizado por interpretar a muchos villanos durante su carrera, sino que más bien ha optado por proyectos que ensalcen los valores humanos, esta vez dio vida a un matón a sueldo que siente satisfacción por el hecho de lograr tiros letales que nadie más puede hacer. “Con esta película me di cuenta de por qué no he interpretado tantos villanos y eso es porque no los entiendo. Ésta fue la primera vez donde me obligué a entender cómo es que una mente humana puede corromperse al punto de matar extraños por dinero. Fue una comprensión muy difícil de lograr para mí. Trabajé

Multipremiado •

Will Smith ha sido nominado a 5 Globos de oro, 2 premios Óscar y ha ganado 5 premios Grammy.

con David Ayer, quien entiende perfectamente a estos personajes y a partir de ahora creo que me verán interpretar a más personajes del lado oscuro y fuera de la ley, porque he llegado a un entendimiento que no había logrado antes”, analiza Smith. Esta iluminación, además del trabajo del director David Ayer, Smith se la debe a la documentación a la que accedió. “Hay un libro llamado `La anatomía de un motivo´, de John Douglas, quien fue director en el FBI y durante 20 años se encargó del análisis de criminales, en particular de los asesinos en serie. El libro resume el perfil de todos los asesinos seriales sobre los que tuvo que trabajar. Él entrevistó a estos personajes y analizó todos sus puntos en común. La primera línea del libro es “¿Por qué lo

Will Smith estelarizó una cinta que no tuvo buena crítica / GETTY IMAGES

hizo?”, y la conclusión es que la gente hace cosas porque se siente mejor hacerlas que no hacerlas. Entonces me pregunté, “¿Por qué Deadshot se sentía bien al matar a la gente por dinero?” Y se me ocurrieron un montón de respuestas para esa pregunta: porque fue abusado, porque estaba asustado, porque quiere matar gente antes de que lo maten a él o lo hace para que todos sepan que no se deben meter con él y la razón por la que cobra por asesinar es porque tiene una hija y debe proveer y esto es en lo que él es mejor. Y se siente bien hacer algo en lo que destacas, porque puede darr un tiro que nadie más

puede dar. Fue increíble cuando descubrí toda esa psicología”. Ahora veremos a Will Smith encarnar más villanos. “Me gustaría interpretar a un malvado porque ¿sabes? cada personaje que interpretas te ayuda a crecer. Con ellos logras expandir tu comprensión de la vida y humanidad. Cuantas más personas interpretas, más lejos estás de lo que pensabas y creías y entonces más te desarrollas como artista y persona”.

LUCIA HERNÁNDEZ Publimetro Internacional

280336

Más público que buena crítica. La útima cinta fue discreta, pero el actor generó recaudaciones récord


cartelera tv 36

www.publimetro.cl Miércoles 10 de agosto 2016

279488

Amigos con Beneficios

El Pacto

Película

Película

22:00 – Universal

22:00 Cinemax

Tras la muerte de su madre, dos hermanas enfrentan una serie de sucesos aterradores y una de ellas empieza a experimentar una serie de intensos y perturbadores sueños, visiones que la llevan a destapar algo terrible sobre el pasado de su madre. Protagonistas: Caity Lotz, Casper Van Dien, Agnes Bruckner, Sam Ball, Haley Hudson y Kathleen Rose Perkins.

Esta es la historia de una cazatalentos (Mila Kunis) que está cansada de los hombres que son incapaces de comprometerse con una mujer y del editor de una revista (Justin Timberlake) al que precisamente no le gustan este tipo de ataduras. Ambos se conocen y acuerdan mantener relaciones sin que ello signifique el comienzo de algo formal. Por supuesto, el problema llega cuando finalmente se enamoran el uno del otro…

Tomb Raider

Everest

Película

Película

23:00 Sony Entertainment

21:00 – HBO

Miembro de una rica familia aristocrática británica, Lara Croft se dedica a la búsqueda de tesoros de valor arqueológico al igual que su difunto padre. Experta en la lucha cuerpo a cuerpo, en armas y dominio de varios idiomas, emprenderá la búsqueda del “triángulo de la luz”, un antiguo talismán que permite a quien lo posea dominar el tiempo. Con Angelina Jolie, Iain Glen, Noah Taylor, Daniel Craig, Jon Voight, Leslie Phillips, Mark Collie y Chris Barrie.

Inspirada en los hechos que tuvieron lugar durante un intento por alcanzar el monte más alto del mundo, narra las peripecias de dos expediciones que se enfrentan a la peor tormenta de nieve conocida. En un desesperado esfuerzo por sobrevivir, el temple de los alpinistas se ve puesto a prueba al tener que enfrentarse a la furia desatada de los elementos y a obstáculos casi insuperables. Con Jason Clarke, Josh Brolin, Jake Gyllenhaal, Elizabeth Debicki, Keira Knightley, Sam Worthington, Robin Wright, Emily Watson, Naoko Mori y Chike Chan.

La Red 18:00 Mujer, Casos de la Vida Real.

UCVtv

TVN

Mega

Chilevisión 17:30 Lo que Callamos las Mujeres.

Canal 13

17:30 De Aquí no Sale. Carla Ochoa y Giancarlo Petaccia conducen este programa de conversación en vivo, el cual tendrá en cada edición un invitado diferente.

17:30 Juegos Olímpicos Río 2016.

Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.

17:10 No te Enamores. Teleserie

Tercera entrega del día con las competencias en desarrollo, en especial con la actuación de los deportistas chilenos.

turca. Un matrimonio desesperado por no concebir un hijo decide contratar a una bella joven desesperada por dinero, para que sirva de vientre de alquiler.

Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.

18:30 Terra Esperanza. Cuando el mundo sufre aún las consecuencias de la quiebra de la Bolsa de Nueva York de 1929, llegan inmigrantes a Brasil con la esperanza de construir una vida mejor.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias

06:30 Patrulla de Mascotas 07:00 Dora la Exploradora

06:30 Tu Mañana 24 Horas

06:30 Ahora Noticias Matinal

08:00 Juegos Olímpicos Río 2016

06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal

08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta

08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile

07:15 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Bones 22:00 Los Años Dorados 22:30 Algo Personal Prime

Primera transmisión del día, con la actuación de los chilenos.

08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores

08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda

Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.

Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 Un camino hacia el Destino 15:30 Corazón que Miente 16:30 Quiero Amarte 18:00 Mujer, Casos de la Vida Real 19:00 Como Dice el Dicho 20:00 La Rosa de Guadalupe 21:00 Yo Soy, Betty la Fea 22:00 Entrevista Verdadera

La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies

12:00 24 Horas Informa 12:05 Juegos Olímpicos Río 2016 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:30 Juegos Olímpicos Río 2016 21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos

La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley. 23:30 Juegos Olímpicos Río 2016

Un completo resumen de la jornada de la fiesta deportiva más importante del mundo. 01:00 Medianoche 01:45 TV Tiempo

Teleserie turca. Un matrimonio desesperado por no concebir un hijo decide contratar a una bella joven desesperada por dinero, para que sirva de vientre de alquiler. 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Teresa 19:15 Pasión y Poder 20:00 Pobre Gallo

Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena. 21:00 Ahora Noticias 22:30 Sres. Papis 23:30 Medcezir 00:30 Más Vale Tarde 01:30 Casado con Hijos

Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Amor en Juego 00:00 La Esclava Blanca 00:40 Última Mirada

Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional.

06:30 Teletrece AM

13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Partes de Mi

Teleserie brasileña. Lígia y Miguel viven un hermoso romance, pero todo cambia cuando él decide partir y dejar a la mujer que ama. 17:00 India 18:30 Terra Esperanza 20:00 Selin 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Preciosas

Un grupo de mujeres escapa de la cárcel buscando cada una arreglar cuentas con su pasado. 23:45 Celia 00:30 Teletrece Noche 01:10 Grandes Series: CSI


OCIO 37

PUZZLE

Puzzle..........10 AGOSTO

Vitamina ▼

Argolla La primera

Hueso del pómulo

Afán

Arropar

Oeste

Advertir

Vitamina Litio

Morada Enrolar

Perol Al revés 3,1416

Vitamina

Epsilón

Lista

A,A,A, Erbio Línea aérea

1/2 Ella Deforme

Falto de Malcria

Lugar de Perú

Tango

Planos Afán

Espíritu Fundas

La primera Argolla Pandero

( MUSICO)

Blanco

MARC ANTHONY

Yo,Tu,... Dentro

Hueso del pómulo

Cinta Lugar de Italia

Vocal llena Nueva

Conozco

Tonelada Fogata

A la moda Implora

Vitamina

50

Tío del norte

Saludo 1-1

Nivel

De esta manera Narcótico

Molibdeno

Astado 1.000

A,B,C,D,..

Huir

7-6 Naipe

Aprovecha

Soportar

Chacó

Deuterio Satélite

Caudal Itrio

Azoe

Carnicero

Alomar

Medida Lo habla Amperio el reo

Puzzle..........10 AGOSTO

Nidal

1/2 Tono La muda Cont. del tema

estadunidense Devon Aoki. Desfila para marcas de prestigio reconocido como Lancome, Channel y Versace. Su

Baña

1982.- Nace la modelo y actriz

Final de final

Christofer Johnsson. Es un místico, esotérico, cantante, guitarrista, teclista, baterista y compositor.

Argón

1972.- Nace el músico sueco

Cortar

y televisión chilena Aline Küppenheim. Participa en “Ellas por ellas”, “El amor está de moda”.

1/2 TI

1969.- Nace la actriz de teatro, cine

Sonido

Kürsch. Vocalista del grupo de power metal Blind Guardian.

T.V. Tana

1966.- Nace el músico alemán Hansi

Frenar

N

Amalgama

Antonio Banderas. Destaca por su actuación en películas como “Matador”, “Átame”, “La máscara del Zorro”.

Duda

1960.- Nace el actor español

Vitamina

cine estadunidense Rosanna Arquette. Debuta con la serie de televisión “The dark secret of harvest home”.

Baraja

O N Y

1959.- Nace la actriz y directora de

canadiense Jean-Claude Lauzon. Hace algunos cortometrajes con los que recibe varios premios; dos de sus cintas son galardonadas. Es considerado uno de los cineastas más importantes de la época.

Galaxia

H

T O

Ian Anderson, vocalista, flautista, guitarrista y miembro fundador de la legendaria banda Jethro Tull.

1997.- Muere el director de cine

Medida

A

O R O

R O S

1947.- Nace el músico británico

E

Astato

R I

I N N I D O

Filma para la Warner Brothers “The adventures of Rin Tin Tin”.

R A S

Deuterio

C O A

1932.- Muere el perro Rin Tin Tin.

A S

A S I M I L A

Volada

M

O

Alfred Vernon Washington. Conocido por sus papeles en la película de ciencia ficción de 1984 “The last starfighter”.

O R O

Al revés Extraña

A O

A S I M I L A

1927.- Nace el actor estadunidense

O N Y

español.

H

1923- Fallece Joaquín Sorolla, pintor

M A R C A N T A R I O primer papel importante en el cineI es O T A A D en la secuela y furioso”, A de R “Rápido O T O asíR L A R M O O como en “Sin city 2”. L I S O I C A N F E O E N 1985.El cantante estadunidense A E L E R S Michael S A Jackson O compra L LATVAMusic, A L I A R O L propietaria de los derechos de The A I enP 47 millones E N de E dólares. P I Beatles, S T I R T A L A R O 1990.Nace el actor estadunidense R A R S O N LucasR Till. Conocido a A T EporMinterpretar E “Travis en laAversión I D brody” A A cinematoA gráfica de “Hannah Montana”.

N

España. Proclamación de Carlos III M A como Rey de España. U N S I 1792- Revolución Francesa: M ConstiI M tución de la Comuna de París. C A O Los “sans-culottes” toman las Tullerías. N Cae la monarquía. T O A T 1819- Bolívar entra triunfante Pcon A sus tropas en Bogotá. A R R 1903- Accidente en el Metro de París: 84 muertos.

A R A R

A S

Efemérides

1759- Fallece Fernando VI, Rey de

A

E L

Amalgama

C E L O

Vitamina

M A T A R I F E

1/2 TI

L O N A S

Volada

Deuterio

E

Duda

Al revés Extraña

A N I M A

Sonido

Frenar

Conozco R A S

T.V. Tana

Solución  A,B,C,D,..

Vocal llena Nueva S A L I R

Cortar

Astato

Cinta Baña Lugar de Italia

O P I O

Final de final

T O L E R A R

Argón

Galaxia

T

Medida

Ara sin vitaminas

Fogata Tonelada

E

Arropar

50 Nivel

L A N

Lista Vitamina

E

A,A,A, Epsilón

I P

Litio Vitamina

A

Advertir

Perol Al revés 3,1416

Tío del norte De esta manera Narcótico

N E A

Erbio Línea aérea

7-6 Naipe

Huir

R O M A

Baraja

Dentro Yo,Tu,...

A S E A

Oeste

A la moda

T

Morada

Saludo Planos

1/2 Ella Enrolar

Aprovecha Implora

L

Deforme

Caudal

A R

Falto de Malcria

Soportar

Astado 1.000

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Itrio

Chacó

A

Lugar de Perú

Molibdeno

Deuterio

A L I S T A R D

Tango

1-1

Azoe

R A I

Espíritu Fundas

Sudoku

▼ Satélite

N O T A R

1/2 Tono La muda Cont. del tema

Nidal

Ara sin vitaminas

Pandero

Medida Lo habla Amperio el reo

M

( MUSICO)

Alomar

M U S I C O

Blanco

Carnicero

T A P A R

MARC ANTHONY

2005.- La película mexicana “Preguntas sin respuesta”, de Rafael Montero, gana el primer lugar en la sección Documentales en Español, del “V Festival Binacional de Cine Independiente”.

2008.- Muere el legendario músico estadunidense, Isaac Hayes, ganador del Oscar por la Mejor Música Original con el tema “Shaft”. Nace el 20 de agosto de 1942.

2010.- Muere el cineasta y escritor estadunidense-peruano Armando Robles Godoy. Es el primero en alcanzar reconocimiento con sus filmes y en lograr elevar la calidad artística y técnica de éstos en su país.

2011.- Muere la actriz mexicana Lilia Michel. Trabaja en la Época de Oro del cine mexicano.

2012.- El actor Bob Hoskins informa que se retirará de la pantalla grande, luego que le diagnosticaron el mal de Parkinson.

2013.- Muere a los 74 años la actriz estadunidense Karen Black, nominada al Oscar por “Mi vida es mi vida” .

2014.- El productor Benjamín Salinas anuncia que tras alcanzar el éxito con las series “La teniente” y “Drenaje profundo” alista la producción de dos proyectos bajo el género del terror; a la par de las series.

280214


cines 38

www.publimetro.cl Miércoles 10 de agosto 2016

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 15:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 12:45; 18:15; 21:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:40; 14:00; 16:10; 18:30; 20:40. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 11:00; 13:45; 19:15. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 16:30; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 15:00; 17:10; 19:30. Un Espía y Medio (subtitulada) 21:40. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 10:30; 13:15; 16:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 18:45; 21:30. Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 12:30; 14:40; 16:50. Somnia, Antes de Despertar (doblada) 19:00. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) 21:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:10; 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 22:10. La Leyenda de Tarzán (doblada) 30:15. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 13:55; 18:20. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 20:30; 22:30.

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:30; 15:50; 18:10; 20:30. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 11:40; 14:20; 17:00; 19:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 22:20. Un Caballo llamado Elefante (chilena) (estreno) 12:00; 14:00; 16:00; 18:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 20:00; 22:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:00; 12:15; 14:30; 16:40; 19:00; 21:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 13:00; 15:45; 18:30; 21:15. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:30; 12:40; 14:50; 17:10; 19:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 21:45. La Leyenda de Tarzán (doblada) 13:45; 18:45. Un Espía y Medio (doblada) 16:15. Somnia, Antes de Despertar (doblada) 21:20. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:30; 15:15; 18:00; 20:45.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 13:10; 15:50; 18:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 21:10; 23:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:10; 14:15; 16:30; 18:40; 20:50. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno)

12:40; 15:20; 18:00; 20:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:30; 14:40; 16:50; 19:10; 21:20. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 14:20; 17:00; 19:40; 22:20. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 11:00; 13:40; 16:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:40; 00:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:10; 3:15; 15:30; 17:40; 19:50. Los Ilusionistas 2 (doblada) 22:00. Buscando a Dory (doblada) 15:00. Un Caballo llamado Elefante (chilena) (estreno) 13:00; 17:20; 19:25. Somnia, Antes de Despertar (doblada) 21:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:30; 13:45; 16:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 18:10; 20:10. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:15; 15:40; 17:50. La Leyenda de Tarzán (doblada) 13:20; 20:00; 22:30.

CINE HOYTS LA REINA La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:40; 15:00; 17:10; 19:20. Yo Antes de Ti (subtitulada) 21:30. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 11:15; 14:00; 15:45. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:15. Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 12:30; 14:40; 16:50; 19:00. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) 21:10. Buscando a Dory (doblada) 13:00; 15:15. Juventud (subtitulada) (estreno) 17:30; 20:00; 22:30. Colonia (subtitulada) (estreno) 14:10; 16:35; 19:10; 21:40. Un Caballo llamado Elefante (chilena) (estreno) 13:20; 17:45; 19:45. Un Espía y Medio (doblada) 15:20. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) 21:50. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 10:15; 13:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 15:45; 18:30; 21:15. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:10; 14:20; 16:30. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 18:40. Me Casé con un Weón (argentina) 21:20. La Leyenda de Tarzán (doblada) 12:00; 14:30; 17:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 19:30; 21:55. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:00; 16:10; 18:20; 20:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 10:45 (sab, dom); 13:30; 16:15; 19:00; 21:45. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:20; 15:30; 17:40; 19:50. El Conjuro 2 (subtitulada) 22:00. Los Ilusionistas 2 (doblada) 13:10; 16:00; 18:50. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 21:40; 00:20. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 17:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 14:15; 19:45; 22:30.

Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:30; 15:15; 18:00; 20:45. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:10; 12:20; 14:30; 16:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 18:45; 20:35; 22:30.

CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 16:15; 19:00; 21:45. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 15:20. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 17:45. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 20:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:00; 17:45; 20:00. Un Espía y Medio (doblada) 15:15. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) 22:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 17:00; 22:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 14:15; 19:45. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:50; 14:00; 16:10; 18:30; 20:45. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:30; 14:40; 16:50. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 19:00; 21:40. Buscando a Dory (doblada) 11:15 (sab, dom); 13:30; 15:40; 18:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 20:30; 22:25. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 10:30; 13:15; 16:00; 18:45; 21:30. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 10:00; 12:45; 15:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 18:15; 21:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:15. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 19:0; 22:15. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 11:00; 16:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:45; 19:15; 22:00.

CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:45; 15:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 18:15; 21:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:45; 16:30; 19:15; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:30; 14:40; 16:50; 19:00; 21:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:50; 13:00; 15:15; 17:30. Un Espía y Medio (subtitulada) 19:50. Yo Antes de Ti (subtitulada) 22:15. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:10; 12:20; 14:30; 16:40. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 18:50; 21:40. Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) 19:20; 21:55. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 20:10; 22:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 10:30; 13:15. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 16:00; 18:45; 21:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 14:20; 17:00; 19:45; 22:30. Buscando a Dory (doblada) 15:45. La Leyenda de Tarzán (doblada) 13:25. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 18:10; 20:40.

CINE HOYTS PASEO LOS DOMINICOS

La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:15; 13:30; 15:50. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 18:10; 21:00. Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 14:40; 17:00. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) 19:15. Yo Antes de Ti (subtitulada) 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 15:15; 17:30; 19:40. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 21:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:00; 16:20; 18:30; 20:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 15:00; 17:45; 20:30. 277996

Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 16:15. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:45.

CINE HOYTS PUENTE ALTO La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:30; 13:40; 15:50. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 18:00; 20:00; 22:00. Buscando a Dory (doblada) 15:00. Un Caballo llamado Elefante (chilena) (estreno) 13:00; 17:20; 19:20. Los Ilusionistas 2 (doblada) 21:20. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:30; 15:10; 17:50; 20:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30. La Leyenda de Tarzán (doblada) 19:40; 22:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:20; 12:25; 14:40; 16:50; 19:00; 21:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 10:50; 13:30; 16:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 18:50; 21:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:10; 16:20; 18:30; 20:40. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 11:50; 14:30; 17:10; 19:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 22:30.

CINE HOYTS PLAZA SUR Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:45; 15:30; 18:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 20:50. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 11:00; 13:45; 16:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 19:10; 21:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:30; 15:45; 18:00; 20:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20; 14:30; 16:45; 19:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 21:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:00; 14:10; 16:20; 18:40. La Leyenda de Tarzán (doblada) 21:00. Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 13:15; 15:25; 17:40. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 19:50; 22:00.

CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:20; 15:30. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 17:30; 20:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:30; 16:40; 18:50; 21:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 22:00. La Leyenda de Tarzán (doblada) 14:00; 16:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:40. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 15:20; 18:00; 20:40. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 13:10; 15:50; 18:30; 21:10.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. La Leyenda de Tarzán (doblada) 13:30; 16:15; 19:00; 21:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:50; 16:10; 18:30; 21:00. Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 12:20; 14:40; 17:00. Somnia, Antes de Despertar (doblada) 19:20. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) 21:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:40; 16:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 18:20; 20:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:50.

Un Caballo llamado Elefante (chilena) (estreno) 13:20; 18:00; 20:10. Buscando a Dory (doblada) 15:30. Un Espía y Medio (doblada) 22:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:30; 15:00. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 17:40; 20:30; 23:15. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:10; 16:30; 18:50; 21:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 14:00; 16:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:30.

CINEMARK ALTO LAS CONDES Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 13:10. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) 15:40; 18:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 21:00. Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) 21:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:10; 15:30; 17:50. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 20:10; 22:40. Juventud (subtitulada) (estreno) 13:10; 16:00; 18:50; 21:50. Un Caballo llamado Elefante (chilena) (estreno) 13:40; 18:00; 20:00. Un Espía y Medio (doblada) 15:40; 22:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10. Buscando a Dory (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:10; 15:40; 18:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 20:20; 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 22:20.

CINEMARK PLAZA TOBALABA Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 14:10; 19:50; 22:40. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 17:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:20; 16:40; 19:20; 21:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 16:00; 21:40. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 13:10; 18:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 15:00; 17:20. La Leyenda de Tarzán (doblada) 19:40. Somnia, Antes de Despertar (subtitulada) 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Un Espía y Medio (doblada) 12:30; 17:10. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 14:50; 20:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:20.

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:00; 16:30; 18:50; 21:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 14:40; 17:00; 19:20; 21:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 12:50; 17:50; 20:00; 22:10. La Leyenda de Tarzán (doblada) 15:10. Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 14:50; 17:10; 19:30. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 22:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:10; 15:30; 17:50; 20:00; 22:10. Los Ilusionistas 2 (doblada) 12:40; 15:20; 17:45; 20:40.

La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:10; 14:30; 16:40; 18:50; 21:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:20; 16:10; 19:00; 21:50. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:20; 15:10; 18:00; 20:50. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 14:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 17:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 19:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 22:40. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:50; 15:40; 18:30; 21:20. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 13:40; 15:50; 17:40; 19:40; 21:40. La Leyenda de Tarzán (doblada) 12:15; 14:40; 17:05. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 22.00. Ratchet y Clank (doblada) (estreno) 13:45; 15:55; 18:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 20:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 14:00; 16:20. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 18:40; 21:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:45; 15:00; 17:10; 19:20; 21:30.

CINEPLANET COSTANERA La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:50 (lun a mie); 16:15 (lun a mie). Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 18:30; 21:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 14:10; 17:00; 19:50; 22:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. Un Espía y Medio (subtitulada) 22:10. Buscando a Dory (doblada) 13:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 16:00; 18:10; 20:10; 22:20. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 12:20; 15:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 18:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 20:50. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 11:50; 14:40; 17:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 20:20. Un Caballo llamado Elefante (chilena) (estreno) 12:30; 14:50; 17:10; 19:10. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) 21:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20; 14:30; 16:40; 18:50; 21:00. Yo Antes de Ti (subtitulada) 14:00; 19:20. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 16:20; 21:40. Buscando a Dory (doblada) 12:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 17:20. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 15:00; 19:40; 22:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:10; 14:20; 16:30. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 18:40 (lun a mie); 21:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 13:20; 16:10; 19:00; 21:50.

CINEPLANET LA DEHESA La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:10; 15:20; 17:30. Si Dios Quiere (subtitulada) 19:40. Dos Tipos Peligrosos (subtitulada) 21:40. Un Caballo llamado Elefante (chilena) (estreno) 13:15; 15:10; 17:10; 19:10. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 21:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 12:50. Buscando a Dory (doblada) 15:50. Juventud (subtitulada) (estreno) 18:10; 20:50. Me Casé con un Weón (argentina) 12:10. Un Espía y Medio (doblada) 14:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 16:40; 19:20; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:20; 15:30; 17:50; 20:00; 22:10. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 13:00; 18:20. Escuadrón Suicida (doblada) (estreno) 15:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) (estreno) 21:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20; 16:50. La Leyenda de Tarzán (doblada) 14:30 (lun a mie); 19:00. La Leyenda de Tarzán




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.