www.elgraficochile.cl
@ELGRAFICOCH I LE
I LU S T RAC I O N E S : C A RO L I N A M A R T I N E Z / S O L E DA D A N D R E U
/ELGRAFICOCH I LE
Viernes 12 de agosto de 2016
SUERTE
Y A LA PISTA
picos, Hoy arranca el atletismo, el “deporte rey” de los Juegos Olím , bajo la sombra del dopaje de los excluidos exponentes rusos te aunque con la luz del Rayo Bolt, quien va por un nuevo triple para coronar su exitosa carrera. Sebastián Keitel entrega sus pronósticos para los representantes nacionales
02
JUEGOS
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de agosto 2016
OLIMPICOS
Un Rayo de luz entre tanta sombra Usain Bolt es la gran estrella del atletismo, que arranca hoy bajo los fantasmas del dopaje que dejaron fuera a los rusos. El jamaicano va por un nuevo triplete dorado.
El Rayo incluso bailó samba en su llegada a Río / FOTOS: AFP
“
Yo voy a ir a dar espectáculo. De nuevo, nuestro deporte va en la buena dirección y en algunos años creo que estará bien
”
Bolt y el dopaje
9
MEDALLAS
DE ORO TIENEN EL FINLANDÉS PAAVO NURMI Y EL ESTADOUNIDENSE CARL LEWIS, LOS ATLETAS OLÍMPICOS MÁS GANADORES. BOLT PUEDE IGUALARLOS
El atletismo empieza a rodar última vez antes de llegar a hoy en Río 2016, con la espe- Río. Fue en los 200 metros, ranza de que el Rayo, Usain ganando con 19.89. En resumen, solo corBolt, agrande su leyenda y se convierta en un huracán que rió una vez 100 y otra 200 se lleve por delante el pro- metros, con marcas lejanas a tagonismo que ha acaparado sus récords mundiales (9.58 y 19.19). el dopaje. El estadounidense JusLa cobertura del “deporte rey” de los Juegos Olímpicos tin Gatlin, subcampeón del se vio casi monopolizada en mundo en el 2015 en 100 y las últimas semanas por la 200, tiene en esta temporada controversia generada por los dos mejores tiempos en la la exclusión de casi todos los distancia corta (9.80 y 19.83). Sin embargo, en los atletas rusos, tras conocerse la implicación del Estado en Juegos de Londres 2012 y en los Mundiales del 2013 y el dopaje en ese país. Pero todo ello puede que- 2015, Bolt tampoco llegaba dar en un segundo plano si el en su mejor forma y acabó jamaicano consigue comple- ganando los tres títulos. A los Juegos de tar en Río un nuevo Londres 2012 llegó triplete, es decir, bajo la sombra imponerse en las del también pruebas de 100, jamaicano Yo200 y 4x100, han Blake, tal como lo que lo había hizo en los MARCA DE BOLT EN 100 DURANTE derrotado en Juegos de BeiESTA TEMPORADA. GATLIN TIENE los selectivos jing 2008 y LA MÁS BAJA DEL AÑO, CON de su país. Londres 2012. 9.80. LO MISMO OCURRE EN Sin embarSi logra ga200, CON 19.89 Y 19.83 go, Bolt acabó nar otra vez las PARA CADA UNO superando a su jotres pruebas y ven compatriota. llegar a nueve oros La estrella jamaicana en total, alcanzaría al finlandés Paavo Nurmi y empezó el Mundial del 2015 al estadounidense Carl en una situación similar, en Lewis como los atletas este caso bajo la estela de con más títulos olímpi- Gatlin, que lo había superado durante todo el año, pero cos. Pero esta vez Bolt no volvió a ganar las tres pruela tendrá tan fácil para bas de velocidad. Bolt llega a Río 2016 en ganar los tres oros, pues llega con dudas por una una época en la que el atlelesión muscular que sufrió tismo está convulsionado por el dopaje. a principios de julio. “Yo voy a correr en la final Todo iba bien para Bolt cuando el 11 de junio regis- de Río y no me voy a preocutró una buena marca de 9.88 par de eso. La Agencia Mundial Antidopaje, el Comité en los 100 metros. Sin embargo, su rumbo Olímpico Internacional y la pareció torcerse con una Federación Internacional de lesión el 2 de julio en las cla- Atletismo son los que trasificatorias jamaicanas, cu- bajan en ello. Yo voy a ir a ando una dolencia muscular dar espectáculo. De nuevo, lo tuvo de baja durante tres nuestro deporte va en la buena dirección y en algunos semanas. Recién pudo regresar años creo que estará bien”, el 22 de julio, en Londres. advirtió Bolt. Allí corrió por segunda y AFP
9.88 MEJOR
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Carlos A. Silva Rojas - Coordinadores: Juan I. Gardella Berra - Felipe Lagos B. - Editor Regional de Deportes: Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Alejandra Pozo G. - Lissette Peña G. - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Carolina Martinez | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Apoquindo 7935 of. 801, Torre A, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.
279596
04
JUEGOS
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de agosto 2016
OLIMPICOS
Los pronósticos de Keitel
El otrora “hombre blanco más rápido del mundo” entrega sus vaticinios sobre los atletas nacionales que competirán en Río. Respuesta veloz, tal como en la pista. JUAN IGNACIO GARDELLA
Hoy
19 de agosto
Yerko Araya 20 kilómetros marcha
Edward Araya 50 kilómetros marcha
“
En estas pruebas se producen muchas descalificaciones y lo importante es que los hermanos realicen sus tácticas correctas, aprovechen los posibles errores de los otros y puedan superar sus registros personales
”
14 de agosto Érika Olivera Maratón
14 de agosto Natalia Romero Maratón
“
Tendrán una dura experiencia ante tanto africano presente y con un clima muy caluroso. Por ello, deberán dar lo máximo de cada uno para llegar al final
”
21 de agosto
21 de agosto
21 de agosto
Víctor Aravena Maratón
Daniel Estrada Maratón
Enzo Yáñez Maratón
15-16 de agosto
“
Karen Gallardo Disco
Sí o sí hará récord de Chile, lo que la dejaría muy contenta y cerca de poder entrar a la final
”
15-17 de agosto Hoy Natalia Duco Bala
“ ”
Creo que será finalista y hará su mejor marca del año
Isidora Jiménez 200 metros
“
Tiene que hacer su mejor marca personal, que es el récord de Chile, y así podría entrar a las semifinales, o sea, entre las 24 primeras. Espero que lo pueda lograr
”
JUEGOS
OLIMPICOS
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de agosto 2016
05
Los fantasmas del dopaje también acechan a Kenia El técnico del equipo atlético de ese país fue detenido por mostrarse dispuesto a aceptar un soborno a cambio de alertar sobre la realización de controles. En los últimos años se han registrado más de 40 positivos de atletas kenianos.
Rotich fue repatriado el martes desde Brasil y luego detenido en el aeropuerto de Nairobi / AFP
El director técnico del equipo de atletismo de Kenia en los Juegos Olímpicos de Río, Michael Rotich, fue detenido en Nairobi tras la difusión de informaciones que revelan que estaba dispuesto a aceptar un soborno a cambio de alertar sobre controles de dopaje. Rotich permanecerá bajo custodia policial durante un mes en la capital keniana, tras haber sido repatriado el martes desde Brasil y detenido en el aeropuerto internacional Jomo Kenyatta de Nairobi, informa-
ron ayer medios locales. La policía investiga una grabación en la que se mostraba dispuesto a avisarle a un entrenador británico sobre la realización de pruebas de dopaje, a cambio del pago de 11.600 euros. Según la magistrada que ordenó la detención de Rotich, las acusaciones contra el jefe del atletismo keniano “son graves, ya que dan una mala reputación al buen nombre de este país, una potencia deportiva respetada”. El responsable del equipo de atletas keniano negó las acusa-
ciones y afirmó que ha luchado contra el dopaje durante los 40 años que le ha dedicado al entrenamiento. Rotich, de 68 años, permanecerá detenido en la comisaría de Gigiri, en un barrio acomodado de Nairobi, la capital de Kenia. La filmación que originó las acusaciones contra Rotich, realizada por el periódico Sunday Times y el canal de televisión alemán ARD, significa un nuevo golpe para la reputación deportiva de Kenia, que ha recibido graves acusaciones de dopaje durante los últimos meses. Kenia aprobó en abril pasado una nueva ley antidopaje, después de que la Agencia Mundial Antidopaje, la AMA, le diera un ultimátum para hacerlo y así evitar posibles sanciones que podían, incluso, impedirles a sus deportistas participar en los Juegos Olímpicos de Río. En los últimos años, Kenia, la principal potencia del fondo en el atletismo mundial, ha registrado más de 40 positivos en controles de dopaje. EFE
279937
06
JUEGOS
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de agosto 2016
OLIMPICOS
¿Podrán por fin romperlos? Los récords olímpicos más antiguos del atletismo serán puestos a prueba nuevamente en Río 2016. EDGAR SÁNCHEZ Publimetro Internacional
Más de 11.000 deportistas se darán cita en los Juegos Olímpicos de Río 2016 con la intención de subir a lo más alto del podio, colgarse la medalla de oro y bañarse en gloria. De los miles de atletas que tomarán parte en los 306 eventos de 28 deportes diferentes, muy pocos tendrán la oportunidad de ganar un metal. Y serán menos los que se impongan en su disciplina y entonen el himno de su país al final de las respectivas competencias. Si continuamos reduciendo el número, sólo unos cuantos pasarán a la lista de los inmortales al romper el récord de su disciplina. Es que destrozar las marcas olímpicas no es para nada fácil, pues muchas de ellas han permanecido por décadas al lado del nombre de su protagonista. Y es en el atletismo donde se encuentran varios récords que han perdurado
durante muchos años y ciclos olímpicos. El mejor caso para reflejar esta situación es el récord del legendario Bob Beamon. Con sólo 22 primaveras, el atleta estadounidense “voló” en la prueba de salto largo de México 1968 y cayó 8.90 metros más allá de su despegue. Desde aquella marca ya han pasado 48 años y después de 12 justas olímpicas se espera que otro héroe pueda romper el registro del hombre que ahora tiene siete décadas de vida. Después del increíble récord de Beamon, en la década del 70 no hay registros de marcas olímpicas que aún perduren, a diferencia de lo que ocurrió en la del 80, donde se fijaron 12 plusmarcas que no se han roto hasta la actualidad. Los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 se posicionan como el evento desde el cual se mantienen con vida el mayor número de
1968
MÉXICO
1980
MOSCÚ
marcas. Entre los récords que no se han logrado romper desde la justa asiática se encuentran los 3.000 metros con obstáculos, el lanzamiento de la bala y el del martillo, en las pruebas masculinas.
Además, en ese evento sobresalieron entre las mujeres Florence Griffith Joyner y Jackie Joyner-Kersee, cada una con dos marcas que sobreviven hasta nuestros días. Flo-Jo es dueña del récord de los 100 metros planos, con una marca de 10.62 segundos, y de los 200, con un tiempo de 21.34; mientras que Joyner-Kersee impuso una distancia de 7.40 metros en el salto largo y terminó el heptatlón con 7.291 puntos.
Salto largo Bob Beamon (EEUU) DISTANCIA: 8.90 metros 800 metros Nadezhda Olizarenko (URSS) TIEMPO: 01:53.43
1988
SEÚL 100 metros Florence Griffith Joyner (EEUU) TIEMPO: 10.62 segundos 200 metros Florence Griffith Joyner (EEUU) TIEMPO: 21.34 segundos 1.500 metros Paula Ivan (Rumania) TIEMPO: 03:53.96
Lanzamiento de la bala Ilona Slupianek (Alemania) DISTANCIA: 22.41 metros 3.000 metros con obstáculos Julius Kariuki (Kenya) TIEMPO: 08:05.51 Heptatlón Jackie Joyner-Kersee (EEUU) PUNTAJE: 7.291 puntos Lanzamiento de la bala Ulf Timmermann (Alemania) DISTANCIA: 22.47 metros
Lanzamiento del disco Martina Hellman (Alemania) DISTANCIA: 72.30 metros Lanzamiento del martillo Sergey Litvinov (URSS) DISTANCIA: 84.80 metros Posta 4x400 URSS TIEMPO: 03:15.17
Salto largo Jackie Joyner-Kersee (EEUU) DISTANCIA: 7.40 metros
Salto alto Charles Austin (EEUU) DISTANCIA: 2.39 metros
Salto triple Kenny Harrison (EEUU) DISTANCIA: 18.09 metros
400 metros Marie-Jose Perec (Francia) TIEMPO: 48.25 segundos
BARCELONA 1992
1996
DISEÑO: ALEJANDRA POZO G.
400 metros vallas Kevin Young (EEUU) TIEMPO: 46.78 segundos ATLANTA 400 metros Michael Johnson (EEUU) TIEMPO: 43.49 segundos
JUEGOS
OLIMPICOS
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de agosto 2016
07
DEPORTISTA DEL DÍA La gran estrella de la gimnasia internacional, la estadounidense Simone Biles, conquistó ayer el oro del concurso general individual y sumó así el segundo título de su debut olímpico en Rio, dando otra exhibición en una final que siempre llevó el nombre de la tricampeona mundial. Dos puntos por detrás quedó su compañera de equipo Alexandra Raisman, mientras que el bronce fue para la rusa Aliya Mustafina, que retuvo la tercera plaza obtenida en Londres. Biles, de 19 años, sigue a toda velocidad por su autopista dorada hacia el récord de convertirse en la primera gimnasta de la historia que se va de unos mismos Juegos con cinco de los seis títulos posibles. AFP
“ ”
Es la gimnasta más grande que he visto alguna vez Mary Lou Retton, ex campeona ol olímpica en gimnasia alabó las condiciones de la nueva estrella de Río
19
5
MEDALLAS
DE ORO ASPIRA A GANAR LA NORTEAMERICANA, LO CUAL SERÍA TODO UN RÉCORD
AÑOS
TIENE LA GIMNASTA QUE ESTÁ HACIENDO SU DEBUT EN UNA CITA DE LOS CINCO ANILLOS
Grandes logros en su carrera Sus éxitos más resonantes
1.45 METROS
MIDE LA PEQUEÑA GIGANTE DE LA GIMNASIA MUNDIAL
•
Debut dorado en 2013. -En Amberes 2013, cuando debutó en torneos planetarios, se quedó con el primer lugar en el all arround y suelo.
•
Cuatro oros en Glasgow 2015. -Por equipos -All arround -Suelo -Viga de Equilibrio
•
Resultados en Majors. -Plata en Salto en Amberes 2013 -Plata en Salto en Nanning 2014 -Bronce en Viga Amberes 2013 -Bronce en Salto en Glasgow 2015
280097
La estadounidense fue la protagonista indiscutida en la gimnasia al ganar el all arround. En su debut olímpico se llevó todas las miradas del mundo con sus rutinas llenas de precisión
280085
SIMONE BILES
08
JUEGOS
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de agosto 2016
OLIMPICOS
Los Grimalt se despidieron tras caer ante Polonia Perdieron por 2-1 y sumaron su tercera derrota en igual cantidad de duelos. No quedaron conformes con su desempeño.
Marco y Esteban ganaron un set ayer / GETTY IMAGES
Los primos Marco y Esteban Grimalt quedaron eliminados en el vóleibol playa de los Juegos Olímpicos de Río 2016, luego de sumar ayer su tercera derrota en la fase grupal. Los dupla chilena cayó frente al binomio polaco de Grzegorz Fijalek y Mariusz Prudel por dos sets a uno, con parciales de 21-13, 16-21 y 1511. De esta manera, los criollos se quedaron sin chances en el Grupo E. Marco y Esteban solamente sumaron derrotas en el certamen, al caer en el debut frente a Holanda, luego ante Rusia y ayer contra los polacos. Cabe recordar que esta era la primera vez que la dupla chilena decía presente en una cita de Los primos ya piensan en Tokio 2020 / GETTY IMAGES los cinco anillos.
“Estamos con un sabor amargo” La dupla nacional no quedó conforme con su desempeño en el evento, aunque avisó que ya piensa en clasificar a Tokio 2020 para vivir su se-
gunda experiencia en un certamen olímpico. “Estamos con un sabor amargo por la derrota. Demostramos un poco más nuestro nivel. Por un
rato conseguimos mostrar nuestro juego”, expresó Marco en diálogo con TVN. “Estamos orgullosos de haber representado a Chile acá.
Vamos a trabajar más duro que nunca para clasificar a unos segundos Juegos”, añadió. A su vez, Esteban afirmó que “esta dupla polaca es de
Aguilar marcha 27º tras la primera ronda El golfista chileno Felipe Aguilar tuvo ayer un irregular estreno en los Juegos Olímpicos de Río 2016, luego de culminar el primer día de competencia en el 27º lugar de la clasificación general. El valdiviano comenzó de buena forma su presentación, ubicándose entre los 10 primeros, pero empezó a ceder terreno en el hoyo 11, con un triple bogey. “Quedé con una sensación de que me faltó algo. Me pasó la cuenta lo del hoyo 11. Eso me bajó los brazos, porque venía dos bajo par. Fallé para birdie en el 10 y en el siete tomé la decisión
“
ATON CHILE
Vela
-8
2º G. Delaet (CAN)
-5
2º H. Stenson (SUE)
-5
27º F. Aguilar (CHI)
Par
equivocada. Ojalá cambie en los próximos días”, explicó el criollo. Aguilar se ubica parcialmente con una tarjeta de 71 golpes, a ocho del líder, el australiano Marcus Fraser, y hoy buscará trepar posiciones en el segundo día de competencia. ATON CHILE
Felipe Aguilar
AÑOS
TIENE ESTEBAN, MIENTRAS QUE MARCO TIENE 27
Remo
En el doble par ligero del remo, las duplas nacionales femenina y masculina avanzaron ayer a la Final C, por lo que a lo máximo que pueden aspirar es al 13º puesto. Josefa Vila y Melita Abraham volverán al agua hoy a las 11:20 horas, mientras que Felipe Cárdenas y Bernardo Guerrero lo harán 10 minutos después.
Score
1º M. Fraser (AUS)
25 Duplas nacionales a la Final C
ASÍ VAN
Quedé con una sensación de que me faltó algo. Me pasó la cuenta lo del hoyo 11. Eso me bajó los brazos
”
muy buen nivel. Tienen muchos años jugando juntos y torneos ganados, mucha experiencia. Supieron mantener la calma en el tercer set”.
Van en el 15º lugar / GETTY
Chilenas perdieron terreno
El valdiviano está a cuatro golpes del podio / AFP
Tras disputar dos nuevas regatas de la categoría 470 de la vela, Sofía Middleton y Nadja Horwitz cayeron del noveno al 15º puesto. A su vez, Andrés y Francisco Ducasse se mantuvieron en el 25º lugar entre 26 competidores.
Apiran al 13º puesto / GETTY
10
JUEGOS
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de agosto 2016
OLIMPICOS
El fastidio de Kristel Köbrich: “Hice un tiempo malísimo, hay muchas cosas que pensar”
Estuvo muy por debajo de sus tiempos / MAURICIO PALMA- COCH
La nadadora nacional quedó quinta en su serie de 800 metros y no pudo avanzar de fase. No ocultó su decepción y dejó en duda una nueva aspiración olímpica. La nadadora chilena Kristel Köbrich no cumplió con las expectativas y terminó en el quinto lugar de su serie de los 800 metros libres en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Con un tiempo de 8:34.34, la exponente chilena no logró amagar a la ganadora de la prueba, la española Mireia Belmonte García, ni consiguió avanzar de fase. Por eso fue muy autocrítica por su fallida intervención. “Mañana empiezo a practicar para el próximo Mundial. Tengo que reforzarme mentalmente. En este caso, no hay que dramatizar. No me gustó esta actuación para nada, pero lo resolveré hoy y me pondré las pilas para la próxi-
La Cobra fue muy autocrítica con su desempeño / MAURICIO PALMA - COCH
“
Tenemos que volver a trabajar con los sicólogos mucho más fuerte, para hacerla una competidora realmente del nivel que ella tiene
”
ma”, advirtió recién salida de la piscina. Köbrich estuvo unos seis segundos por sobre sus acostumbradas actuaciones y, apesadumbrada, puso en duda llegar a competir en Tokio 2020. “Hice un tiempo malísimo. Hay muchas cosas que pensar. No es el fin del mundo, pero es una actuación mala y hay que salir adelante”, avisó. Antes de retirarse a camarines, la chilena agradeció el cariño de los fanáticos nacionales y de sus seres queridos, pese al fastidio. “Mi familia es incondicional, siempre están. No hay más vuelta que darle a esta experiencia”, finalizó. ELGRAFICOCHILE.CL
Daniel Garimaldi, DT de la chilena: “Hay algún factor sicológico”
“
No he visto a nadie entrenar así, pero el resultado fue muy malo. Entonces, hay algún factor sicológico
Garimaldi a Emol
“
”
Otra del DT
Salió con mucha bronca. Yo quedé disconforme con el tiempo y queremos trabajar desde mañana pensando en el Mundial de Hungría
277015
”
Los planes del argentino
OLIMPICOS
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de agosto 2016
11
280426
JUEGOS
EL HÉROE DE HOY
FELIPE TAPIA
Fue el antepenúltimo representante nacional en subirse a los JJOO, sólo antes de la dupla de tenistas. Es el único nadador criollo masculino que estará en Río, donde competirá hoy en los 1.500 metros libres. Entre sus resultados destacan un 16º puesto en los Panamericanos de Toronto 2015 y un octavo lugar en los Suramericanos de Santiago 2014. Además, fue medallista de bronce en la cita chilena por equipos mixtos en aguas abiertas. Es un Héroe Dove porque gracias a su esfuerzo, un hombre chileno podrá decir presente en esta disciplina. ELGRAFICOCHILE.CL
12:40 HORAS
ARRANCAN LAS SERIES DE 1.500 METROS LIBRES
“
“
Quiero bajar mi marca de clasificación
”
El objetivo del nadador, que entrena en Córdoba y tiene el mismo técnico que Kristel Köbrich, el argentino Daniel Garimaldi
Esta clasificación la veníamos buscando hace mucho tiempo. Quiero representar de la mejor forma al país
”
15
MINUTOS
45 SEGUNDOS Y 63 CENTÉSIMAS FUE SU TIEMPO DE CLASIFICACIÓN
Felipe Tapia
21
AÑOS
TIENE EL NADADOR, NACIDO EL 25 DE ABRIL DE 1995
280429
Gracias a su esfuerzo, la natación masculina nacional podrá decir presente en la cita de los cinco anillos. Compite pasado el mediodía en los 1.500 metros libres.
12
JUEGOS
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de agosto 2016
OLIMPICOS
Nadal apunta a igualar la epopeya de Massú en el tenis olímpico El tenista español ya aseguró plata junto a Marc López en duplas masculinas y sigue con vida en singles. Además, se retiró del doble mixto. Los españoles Rafael Nadal y Marc López se aseguraron una medalla en el torneo de dobles de Río 2016 tras vencer en las semifinales a los canadienses Daniel Nestor y Vasek Pospisil por 7-6(1) y 7-6(4). Los hispanos lucharán hoy por la medalla de oro en la final que los enfrentará a los rumanos Florin Mergea y Horia Tecau, que se impusieron a los estadounidenses Steve Johnson y Jack Sock (6-3 y 7-5). De esta forma, el zurdo sigue en carrera por dos medallas en Río 2016, ya que está en cuartos de final del singles.
En tanto, más tarde se supo que se retiró del dobles mixto, que iba a jugar con Garbiñe Muguruza. Así, Nadal busca igualar al chileno Nicolás Massú, quien conquistó el oro en singles y dobles masculinos en Atenas 2004. El ex número uno del mundo ya conquistó la presea dorada en individuales en Beijing 2008, cuando venció a Fernando González y ahora apuesta por el máximo honor en alguna prueba de duplas en tierras brasileñas. AGENCIAS
Nadal y López van por el oro en Río de Janeiro/ EFE
Fiyi le dio una lección a Gran Bretaña para ganar su primer oro olímpico Fiyi le dio ayer una lección de rugby a Gran Bretaña, los inventores de este deporte, en la final de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en la que se llevó el oro con un aplastante 43-7. El equipo oceánico, en una demostración coral, hizo siete ensayos con siete jugadores diferentes, para darle a Fiyi la primera medalla olímpica de la historia del país, precisamente en la edición en la que el rugby regresó a los Juegos tras 92 años de ausencia. En un abrir y cerrar de ojos, en un alarde de juego veloz, imaginativo y versátil, Fiyi hizo añicos el cartel que traía Gran Bretaña de poseer la defensa más rocosa del torneo. Jugando un rugby fácil, a la mano, buscando huecos o creándolos con fintas imprevisibles, los jugadores de Fiyi desarbolaron al equipo británico desde el primer instante. En la primera parte, el equipo oceánico apoyó nada menos que cinco ensayos, por medio de cinco jugadores diferentes, toda una demostración de poderío, de juego colectivo, que dejó asombrado al mundo del rugby. El ciclón fiyiano desató su tormenta en el primer minuto, en una jugada a la mano, que culminó Osea Klinisau, placado en el suelo, tumbado boca arriba y estirándose ha-
Los oceánicos ganaron su primera presea en la historia / AFP
cia atrás para hacer llegar el balón a la línea. Esa jugada sólo fue el preludio de un vendaval al que se sumaron Jerry Tuwai, Jasa Varemalua, Leone Nakarawa y Vatemo Ravouvou en la primera parte. Josua Tuisova acrecentó la ventaja de los oceánicos has-
ta el 36-0 al comienzo de la segunda y, sólo entonces, el equipo británico consiguió despertar, realizar su primer ataque e inaugurar su marcador, pero la reacción británica no pasó de ahí y Fiyi, con ganas de hacer historia, aún tuvo tiempo para un ensayo más. EFE
280143
14
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de agosto 2016
#C AM PE ONAT OS CO TIA BA NK
Capitano sale a defender a Beccacece: “En algún momento tendrá que rendir”
“
¿Quién dice que con un poco de tiempo no podíamos hacer las cosas mejor?
”
El DT de la U en 2007 aseguró que si le daban más tiempo para llevar a cabo su proyecto los resultados podrían haber sido distintos.
pediríria que se acoplara el funcionamiento del equipo, que sé que se estará buscando, pero pido tranquilidad porque hay un buen equipo y un excelente cuerpo técnico. Usted contó hace unos meses que conoce a Beccacece y que se lo presentó a Sampaoli. ¿Es así? Sí, por supuesto, es vecino mío de mi casa, lo conozco desde chico, siempre ha sido preocupado por mejorar, aprender y su característica siempre fue ésa. Estuvo cerca de Marcelo Bielsa y Jorge Sampaoli y con maestros importantes debe haber aprendido mucho.
El argentino tuvo un breve paso por la U /PHOTOSPORT
El entrenador de la U en 2007 está a favor del proceso de “su vecino” en Rosario. Confía en que el funcionamiento del DT tendrá que dar frutos por su forma de trabajar El ex técnico de la Universidad de Chile Salvador Capitano es recordado por ser uno de los entrenadores con peor rendimiento en la U. Con sólo
una victoria, dos empates y tres derrotas, el DT argentino sólo duró seis compromisos antes de ser despedido por la dirigencia que comandaba el síndico de quiebras, José Manuel Edwards en 2007. Un escenario que el argentino de 61 años recuerda con añoranza, y con el convencimiento de que pudo hacer algo más en un club donde dice que “le puse el pecho” cuando nadie se quería hacer cargo. Ahí lo contactó el otrora director deportivo Sergio Vargas, quien lo había conocido en las inferiores de Independiente y lo recomendó. Sin embargo, la historia que une a Capitano no termina ahí. Y es que el ex DT azul era vecino del actual técnico universitario Sebastián Beccacece, y fue quien
lo presentó a sus “maestros” Marcelo Bielsa o Jorge Sampaoli en su momento. Hoy en día, buscando trabajo en Perú y Ecuador, el trasandino pide más tiempo para su coterráneo rosarino, y exige a Azul Azul respetar los procesos. ¿Qué le ha parecido la campaña de Beccacece en la U? No le ha ido muy bien que digamos. Sí, la he seguido pero como sigo todo lo que sucede en los países que él dirige. Sé que ha perdido varios partidos y había otra expectativa al inicio del torneo pasado cuando llegó, pero ahora llegaron los refuerzos y en algún momento tendrá que rendir.
A usted lo despidieron de la U después de sólo seis partidos. ¿Por qué cree que a Beccacece le han dado más crédito, es justo? Son situaciones totalmente distintas. En el fútbol, en la cancha, puede arrancar con tres partidos perdidos y el fútbol es así. Siempre recalco que cuando nade quería ponerse en el pecho a la U, me tocó ponérmelo a mí, en un momento difícil, pero en este caso yo
Usted dijo en febrero que Beccacece necesitaba tiempo para imponer su estilo, pero ya han pasado seis meses y el hincha se impacienta. Yo la entiendo perfectamente a la hinchada y son así, y hay muchos ejemplos para dar de técnicos que se han tenido que ir rápidamente de los clubes, pero los procesos se tienen que respetar y los técnicos también. Sé que no es algo normal, pero yo creo que se tiene que quedar, cumplir su contrato y después se verá. ¿En su caso cree que pudo hacer algo más en la U del 2007? Yo tengo un gran recuerdo de la U porque dirigí a uno de los grandes de América. Tal
vez no negocié todo lo que intenté porque estábamos desde una posición difícil en la etapa que me tocó vivir. Siempre he escuchado algunas agresiones o cosas que se han dicho, pero en mi carrera como profesional me han tocado muchos primeros equipos grandes de América y la U fue uno más, que para mí fue un orgullo, pero hay veces que las cosas no salen bien por distintas razones, y en el caso mío fue poner el pecho cuando nadie quería. Sergio Vargas creyó en mí y la verdad es que no nos dieron el tiempo tampoco. ¿Quién dice que con un poco de tiempo no podíamos hacer las cosas mejor? ¿En qué está usted ahora? Me invitaron desde Perú porque había posibilidad de trabajo y vine a ver el partido del Barcelona (Ecuador) por la Copa Sudamericana. También viendo fútbol y dando charlas y viendo la opción de trabajar en Perú o donde sea. En este momento buscó trabajo, porque desde hace año y medio que estuve sacando un libro que se llama Funcionamiento, y es sobre estrategias de fútbol y me entusiasmé mucho y dejé de lado la carrera de entrenador, que ahora busco retomar.
DIEGO ESPINOZA
@diego_espinoza
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de agosto 2016
15
El DT albo tiene que asumir su primera gran decisión en los albos / AGENCIAUNO
¿Garcés o Villar? La gran duda de Guede para enfrentar a Temuco El entrenador de Colo Colo realizó rotación de arqueros en la práctica. Claudio Baeza y Martín Rodríguez también disputan un puesto en el mediocampo.
nida a sus piezas. A la gran duda en el pórtico se suma una en el mediocampo. Claudio Baeza y Martín Rodríguez disputan un cupo en la mitad del terreno de juego. Este jueves, el ex Huachipato volvió al equipo titular, y ha sido de la partida en los dos primeros duelos del Cacique en el Apertura. Dudas que Guede aclarará en la última práctica, que será hoy. Colo Colo se medirá mañana a las 18:00 horas con Deportes Temuco en el estadio Monumental.
PEDRO MARÍN ROLDÁN
3ª FECHA
Viernes 12 de agosto › Elías Figueroa , 19:00 S. Wanderers vs. A. Italiano Sábado 13 de agosto › Alto Hospicio, 12:00 D. Iquique vs. O´Higgins › Lucio Fariña, 15:30 San Luis vs. U. de Chile › Monumental, 18:00 Colo Colo vs. D. Temuco › Ester Roa, 20:30 U. Concepción vs. Everton Domingo 14 de agosto › Calvo y Bascuñán, 12:00 D. Antofagasta vs. Cobresal › CAP Acero, 15:30 Huachipato vs. U. Española › San carlos, 18:00 U. Católica vs. Palestino
@PedroMarinR
280201
A un día de enfrentar a Deportes Temuco por la tercera fecha del Campeonato Scotiabank, el entrenador de Colo Colo, Pablo Guede, tiene una gran duda. Esto, porque tras la recuperación del desgarro miofacial, el portero Justo Villar volvió con todo a los entrenamientos y puso en jaque la titularidad de Paulo Garcés. El arquero paraguayo realizó trabajos martes y miércoles en el equipo titular. Sin embargo, este jueves, el DT argentino optó por la rotación. En primera instancia fue Villar el elegido, pero luego, vio acción Garcés en un equipo titular que ya parece tener defi-
PRÓXIMA FECHA
16
www.elgraficochile.cl Viernes 12 de agosto 2016
#FÚ TB OL INT ER
Claudio Bravo tendrá la gran oportunidad de consolidarse como titular en el Barça
Alexis aún no renueva su contrato con Arsenal / GETTY
¿A jugar con el Pitbull? Alexis Sánchez aparece en la órbita del Inter de Milán La prensa italiana pone al delantero chileno como una de las alternativas para reforzar la ofensiva del cuadro lombardo si es que parte la figura Mauro Icardi. El próximo 31 de agosto se cerrará el libro de pases del fútbol en Europa, y hasta ahí cualquier equipo puede negociar para la llegada de refuerzos. Con ese escenario, uno de los nombres que más se vincula a los grandes del Viejo Continente es el delantero chileno Alexis Sánchez. Pese a que el Niño Maravilla se sumó hace semanas al trabajo del Arsenal de Inglaterra, y que la Juventus ya había desistido de contar el ex FC Barcelona, ahora el bicampeón de América apareció como alternativa del Inter de Milán de su compatriota Gary Medel. Esto en base a lo publicado este jueves por el diario La Gazzetta dello Sport, donde se explica que Alexis estaría en carpeta
3
TEMPORADAS
JUGÓ EN EL CALCIO EL DELANTERO CHILENO, DEFENDIENDO LA CAMISETA DE UDINESE
de los lombardos, en caso de que el atacante argentino Mauro Icardi deje la escuadra neroazurro. “Inter ha sondeado el mercado europeo para ver si encuentra un sustituto a la altura. Primero fue a preguntar al PSG por Edinson Cavani, luego al Borussia Dortmund por Pierre-Emerick Aubameyang, y al final al Arsenal por Alexis Sánchez. El problema que tiene el chileno está vinculado con su sueldo, fuera de los límites del Inter”, publica el citado medio. El Inter de Medel sumó hace pocos días a un nuevo técnico para la temporada 2016-2017, luego de la contratación del holandés Frank de Boer. ELGRAFICOCHILE.CL
Tuvo su primera parada europea en Italia
/ AFP
Se repite la historia en el FC Barcelona, porque al igual que en 2014 y 2015, el alemán Marc-André ter Stegen sufrió una lesión en el inicio de temporada que permitió que el chileno Claudio Bravo se quedara con la titularidad. Esta vez volvió a ocurrir lo mismo, porque Ter Stegen sufrió un esguince en el ligamento lateral interno de la rodilla izquierda, que según los medios catalanes lo dejará hasta tres semanas fuera de acción. Así, Bravo tendrá vía libre para jugar la Supercopa de España y las primeras fechas de la Liga española, antes de la detención por la fecha FIFA de septiembre. “Salvo sorpresa, Claudio Bravo será el portero titular en el Sánchez Pizjuán”, indica el medio catalán Sport. Lo único que podría frenar esto sería que Luis Enrique optara por Jordi Masip, el tercer portero de los blaugrana, aunque esa opción es poco probable. Es la gran opción para que
el chileno nuevamente se quede con la portería del club de la ciudad condal, de cara a una temporada donde buscarán un nuevo triplete como en 2014-15. EL GRÁFICO CHILE
Partirá como titular en el Barça / GETTY
El histórico Prosinecki y el estado de Higuaín: ”Está más gordo que yo, parece un cerdito” El croata Robert Prosinecki fue uno de los ídolos del Real Madrid durante la década de los 90’ y con el tiempo se transformó en uno de los referentes del fútbol mundial. Por eso se puede dar el lujo de hablar con propiedad de la actualidad, donde Gonzalo Higuaín es protagonista con su fichaje en Juventus. Los más de 90 millones de Euros que invirtió el equipo italiano por el pase y la precaria condición física con la que volvió de la pretemporada detonaron un comentario que causó revuelo: “Me impactó ver a Higuaín así. Han pagado más de 90 millones
El argentino recibe críticas / AFP
por él y ha llegado como un cerdito”, dijo ante el evidente sobrepeso del argentino. En una entrevista con el en el periódico Jutarjni List, Prosinecki, profundizó la crítica: ¡Higuaín está más gordo que yo! No me puedo imaginar la cara de Massimiliano Allegri al verle cuando insistió tanto en su fichaje”, señaló el otrora volante. Higuaín no se hace problemas por su sobre peso mostrado en el amistoso contra el West Ham y continúa su preparación para una exigente equipo con el equipo italiano. ELGRAFICOCHILE.CL