MARCELO ALONSO Y SU NUEVO ROL DE GALÁN EN LA TV EL ACTOR DE “EL CAMIONERO” DEJA ATRÁS LOS PAPELES OSCUROS Y ATORMENTADOS EN TELESERIES
ARDE POLÉMICA POR LA MARRAQUETA INICIATIVA PARA REDUCIR NIVELES DE SAL DIVIDE A EXPERTOS PÁGINA 08
PÁGINA 44
3800
Municipales: 50% de los jóvenes dice que va a votar
267852
EDICIÓN NACIONAL
Viernes 12 de agosto 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
El estudio abarcó una muestra de más de mil jóvenes entre 15 y 29 años en 107 comunas y fue encargado por el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Injuv, a la Universidad Católica. En los comicios municipales de 2012 la participación juvenil alcanzó un 13%. PÁGINA 12
Simone Biles: nace la nueva reina de la gimnasia en JJOO La estrella del equipo de EEUU ayer ganó su segunda medalla de oro en la prueba general individual. Quiere llegar a cinco. PÁG. 38
Peruano es el Super Chef En Ciudad de México se realizó la final del concurso de gastronomía de Publimetro Internacional, en el que participaron lectores de todo el mundo. Págs. 28 y 31 / MWN
Keitel se la juega con los pronósticos en el atletismo El recordman hace sus vaticinios sobre los chilenos ad portas del inicio de las competencias en pista. PÁGINA 34
279665
1 NOTICIAS
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
Pensiones: Bachelet no descarta cambios en la edad de jubilación Debate por modificaciones al sistema de las AFP. “Miremos entonces cómo compensamos a las mujeres”, planteó la Mandataria Mientras continúa la discusión pública en torno a modificar el sistema de pensiones en Chile y a dos días del anuncio que hizo en La Moneda, la Presidenta Michelle Bachelet admitió que el Ejecutivo está abierto a un posible cambio en la edad de jubilación, que acualmente es de 65 años para los varones y 60 para las mujeres. “Tenemos que hacer esa conversación. En la práctica,
hoy son pocas las mujeres que están jubilando a los 60 años: el promedio que me han entregado es de 63 años. Ello ocurre porque las pensiones son muy bajas”, explicó la Mandataria, en una entrevista concedida al programa “La Historia es Nuestra” de radio Cooperativa. “Los hombres tampoco se están jubilando en promedio a loas 65 años, sino a los 67 y 68. Entonces, entendemos que estamos viviendo más años y por lo tanto, hay que abrir esta discusión de si es que hay que elevar la edad de jubilación”, planteó. Bachelet precisó que es necesario evaluar con precisión la situación de las mujeres, que deben hacer compatibles trabajo y familia, así como las diferencias entre los distintos tipos de trabajo y remuneraciones. “Estas no son discusiones
Cita
“Entendemos que estamos viviendo más años, y por eso hay que abrir esta discusión” Michelle Bachelet Presidenta de la República
Lamberto Cisternas
“Cuando uno encuentra una buena frase, un buen slogan, lo ocupa, y lo de la ‘puerta giratoria’ ha sido un buen eslogan para decir que los delincuentes entran y salen” El vocero de la Corte Suprema descartó la figura utilizada para aludir a una supuesta “mano blanda” con los antisociales, al entregar cifras que muestran que de la totalidad de prisiones preventivas solicitadas por fiscales entre enero y junio de este año, los jueces de Garantía acogieron 87,57% y rechazaron apenas 12,43%.
La Mandataria insistió en la necesidad de un amplio acuerdo nacional para llevar adelante los cambios en el sistema de pensiones / AGENCIAUNO
de blanco y negro. Este tema no me puedo cerrar a mirarlo, porque cuando las mujeres estamos viviendo en promedio 83 u 84 años, es mucho tiempo en el que la persona va a seguir recibiendo una pensión”, aseveró. “Es un tema que hay que mirar con seriedad, pero voy a defender siempre que si en algún momento hay que ampliar la edad de la jubilación, mire-
mos entonces cómo podemos compensar a las mujeres y a las personas de menores recursos”, recalcó. La Presidenta también descartó que las reformas y las modificaciones que ha impulsado durante su gobierno sean “populistas”, y negó que hubiera propuesto modificaciones al sistema previsional para subir puntos en las encuestas.
Gendarmería: funcionarios denuncian intervención de “operadores políticos” Las asociaciones de funcionarios de Gendarmería continúan sus críticas a la gestión de Javiera Blanco en el Ministerio de Justicia. Los dirigentes denunciaron que los asesores ministeriales han sido ubicados para influir como operadores políticos al interior del servicio, y de esa manera, presionar en la contratación de militantes de la Nueva Mayoría sin trabajo. “El ministerio hoy se puede lavar las manos, pero efectivamente ejercía presiones sobre el director y los asesores para contratar a personas. La permanencia depende de la sumisión, el sometimiento que se tenga con ellos”, aseguró Jorge Pinochet, vocero de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (Ansog). Tanto esta organización como la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (Anop), develaron esta presunta estructura con fines políticos que habría rodeado al renunciado director nacional Tulio Arce, ejemplificando aquello en Fernando Flores, quien fue mencionado en una gestión para reincorporar al servicio a un con-
cejal RN, por expreso pedido de la ministra Blanco, tras una solicitud del senador Manuel José Ossandón (ex RN), de acuerdo a una información publicada por The Clinic. Los funcionarios señalaron que Flores fue un asesor designado directamente por la cartera. “Ese es uno de los cargos ministeriales a los que se refiere la ministra en que tiene facultad para contratar”, afirmó a Publimetro Alberto Figueroa, presidente de Anop. El dirigente agregó que el caso de Flores no sería el único en Gendarmería y apuntó a otros dos asesores de Arce, David Cabezas y Marcos Riveros, quienes, según dijo, habrían cumplído las mismas funciones. “Los ponen ahí para manejar cargos y llevar personal que no está trabajando y son militantes políticos”, sentenció Jorge Pinochet, vocero de Ansog. “Hay que estar militando en algún partido de la Nueva Mayoría para encontrar trabajo”, cuestionó el dirigente. Pinochet advirtió la presencia de tres grupos partidistas al interior de Gendarmería, quienes representarían al PPD, DC y PRSD.
El dirigente Alberto Figueroa denunció “presiones” destinadas a favorecer contrataciones por motivos políticos / ATON CHILE
“A través de ellos va ingresando personal civil a Gendarmería, no uniformados*”, denunció. Eran quienes “presionaban al director para contratar a personas”, indicó Figueroa. Sobre la responsabilidad que habría tenido Tulio Arce en esta práctica, Pinochet admite que el renunciado director fue escogido “con pinzas”, ya que se sabía de antemano que él obedecería “todo lo que le decían del ministerio y el bloque de gobierno”. “El no puso ninguna traba a las contrataciones. Si no lo hacía lo iban a sacar a los dos o tres meses”, aseveró.
En cuanto a Carlos Aparicio, actual jefe de gabinete de la ministra Blanco y quien según los funcionarios sería “hombre de confianza” de la autoridad, él actuaría como encargado de “cubrir” a la titular de la cartera al promover los nombramientos. Al ser contactado por Publimetro, Aparicio se negó a declarar sobre el tema. “No vamos a opinar”, señaló.
SEBASTIÁN VEDOYA
“No por subir en popularidad voy a hacer algo que sea poco serio, irresponsable o que vaya en contra de las personas”, reiteró. Al mismo tiempo, confidenció que no pensó que el sistema previsional iba a ser debatido durante su actual gestión. “Yo pensaba que el tema previsional iba a ser de la próxima campaña”, aseveró. AGENCIAS Problemas en San José
Girardi pide acelerar la construcción de hospital al norte de Santiago El senador Guido Girardi (PPD) denunció la “compleja y dramática situación” que vive el hospital San José, que vive una crisis debido a la alta demanda sanitaria que recibe, y que atribuyó a una “mala gestión” de autoridades del gobierno anterior. El centro asistencial vio colapsar la Urgencia el martes 3 de agosto debido a la gran cantidad de pacientes. “La única manera de resolver los problemas es iniciar a la brevedad el proceso de construcción de un hospital para la zona norte, lo que es un compromiso histórico”, planteó el legislador, quien se reunió con la ministra de Salud, Carmen Castillo, junto a los parlamentarios Daniel Farcas (PPD) y Gabriel Silber (DC). ATON CHILE
www.publimetro.cl
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
280441
CRÓNICA 04
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
Defensora denuncia “presiones” Abogada removida del caso Luchsinger. Manuela Royo debió dejar la representación de sus defendidos luego de aparecer en un video en que se cuestionaba a fiscal
La defensora Manuela Royo, quien fue apartada del caso Luchsinger luego de aparecer en un polémico video en que se cuestionaba al fiscal Alberto Chiffelle, atribuyó la medida en su contra a “presiones políticas” que atribuyó a “sectores de derecha”. La profesional representaba a tres comuneros imputados por la muerte de Werner Luch-
singer y Vivianne Mackay ocurrida en 2013. “Lamento profundamente la decisión de la Defensoría Penal Pública, toda vez que no corresponde a incumplimientos técnicos, sino más bien a presiones políticas de un sector de la derecha”, afirmó Royo, en conversación con Publimetro, refiriéndose a la determinación adoptada por ese organismo de retirarla
del caso, adoptada el miércoles. La abogada recordó que diputados de Renovación Nacional (RN) emitieron un oficio en que se pidió al Defensor Nacional, Andrés Mahnke, que la removieran del caso. También aludió a “presiones” del senador por La Araucanía Alberto Espina (RN), y del diputado Gustavo Hasbún (UDI). “Una defensa es siempre una
defensa técnica. Mi trabajo ha sido respaldar a mis representados. Que se desvinculé a una defensora por presiones políticas es una muy mala señal”, aseveró. Al mismo tiempo, acusó a la Intendencia de la Región de La Araucanía, querellante en el caso, de buscar su salida. “En un sistema democrático, quienes sean parte de un caso no pueden presionar, ya que vulne280122
ran el derecho a la defensa que tenemos todos los seres humanos”, aseguró. Con relación a su participación en el video en que organizaciones mapuches cuestionaban la imparcialidad del fiscal Chiffelle, Royo declaró que al ser defensora no pierde sus derechos como ciudadana, y aseguró no haber dicho nada “que no hayamos dicho en audiencia y a la prensa”. “Fundamenté mis opiniones en una denuncia por la parcialidad en que la Fiscalía tomaba sus decisiones”, expresó. “Aquí lo grave no es mi persona: lo grave es que hay personas privadas de libertad injustamente, y no hay absolutamente ninguna prueba directa de su participación, salvo la declaración de un testigo que luego pasó a imputado y se retracto de sus dichos acusando presiones”, aseveró. La defensora aseguró que continuará en la causa, ya que “de acuerdo a la ley de Defensoría, el único que puede romper la relación es el mismo imputado”. En este sentido, ratificó que mantiene “el patrocinio de los comuneros” y una “relación de confianza” con sus representados.
SEBASTIÁN VEDOYA
www.publimetro.cl
Manuela Royo cuestionó su salida del caso / GENTILEZA Incidentes
Comerciantes protestaron en Terminal Pesquero Una protesta que incluyó la instalación de barricadas se produjo ayer en la madrugada en el sector del Terminal Pesquero Metropolitano, situado en el sector de Américo Vespucio y la Autopista Central. Los trabajadores expresaron su rechazo a inspecciones realizadas por Sernapesca, las que limitan las ventas de los productos extraídos por pescadores artesanales. El director de Sernapesca, José Miguel Burgos, lamentó los daños producidos durante la manifestación y anunció la posible presentación de acciones legales. AGENCIAS
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
crónica 06
Mortal incendio: imputados quedan en libertad y con firma mensual Decisión de Juzgado de Garantía. Intendente de la V Región expresó “frustración” por cautelares El Juzgado de Garantía de Valparaíso desestimó la medida cautelar de prisión preventiva, solicitada por la fiscalía, para los cinco imputados acusados de haber iniciado el incendio que provocó la muerte del guardia de la Corporación Municipal de Valparaíso Eduardo Lara Tapia (71 años), el 21 de mayo pasado. El magistrado Juan Carlos Mayolo dictaminó que los imputados quedaran con firma mensual y arraigo nacional mientras dure la investigación, ya que las pruebas presentadas, según él, no eran concluyentes para dejar a los imputados con la máxima cautelar. “Es posible sospechar que hayan estado presentes en la marcha, pero se nos exige más que una sospecha para tomar las medidas cautelares solicitadas por la parte querellante y el Ministerio Público”, concluyó el juez. Los detenidos, Rodrigo Araya (21 años), Miguel Varela (31) -ambos de la región de Coquimbo-, junto a Constanza Terminal de La Serena
280308
Cámara aprueba bautizar como “Gabriela Mistral” a aeropuerto Después de casi 9 meses de trámite, este jueves la Cámara de Diputados aprobó por 79 votos a favor el proyecto de ley que cambia el nombre del aeropuerto “La Florida” de La Serena por el de “Aeropuerto Gabriela Mistral”. La iniciativa ahora pasará al Senado para continuar su trámite antes de convertirse en ley. Tras la sesión, el diputado Miguel Ángel Alvarado (PPD), autor de la iniciativa, manifestó su satisfacción por la aprobación y consideró que “el cambio de nombre es muy importante, ya que necesitamos reforzar nuestra identidad regional”. agencias
La investigación del siniestro que costó la vida a Eduardo Lara fue realizada por Carabineros / agenciauno
Gutiérrez (20), Hugo Barraza (23) -estudiantes de la Universidad de Playa Ancha- y Felipe Ríos (23) salieron el libertad después de la formalización, donde se les inculpó por robo en lugar habitado y por el delito de incendio con resultado de muerte. Además, a Varela y Ríos los formalizaron por porte de bomba incendiaria. El tribunal también dispuso el plazo de seis meses para la investigación. Los arrestos fueron realizados por funcionarios de OS9 de Carabineros luego de operativos realizados en las regiones de Valparaíso y Coquimbo. Ayer, familiares de los detenidos celebraron la determinación del Juzgado de Garantía fuera del recinto.
En tanto, Luis Lara, hijo del funcionario que falleció en el siniestro, expresó su molestia por la decisión del juez Mayolo. El intendente de la Región de Valparaíso, Gabriel Aldoney, también hizo notar su decepción ante las cautelares aplicadas a los imputados por el hecho. “Siento un grado de frustración”, señaló la autoridad regional, en declaraciones recogidas por SoyChile. “Como autoridad regional y representante de la Presidenta de la República en la región, tengo que abstenerme de comentar los fallos judiciales. Pero también tengo que representar el sentir de la ciudadanía”, agregó. agencias
Audio de agresión a pareja. Candidato UDI baja opción y renuncia a su partido Tras reconocer la agresión y pedir perdón por ella, Matías Huerta, candidato que buscaba competir por un cargo de concejal en Talca, renunció a esa opción y a la militancia en la UDI. El caso quedó en evidencia después de que se publicó un audio en el que aparecía amenazando y ejerciendo violencia contra su pareja. “Hace algunos días se han conocido hechos que me involucran directamente, que no tienen justificación alguna y frente a los cuales siento una profunda vergüenza”, declaró Huerta. “Tal como hace algún tiempo le he pedido perdón directamente a la persona afectada, hoy también quiero pedir disculpas a todas las personas que durante años han confiado en mí y hoy viven una enorme decepción”, agregó, según consignó radio Cooperativa.
Cita
“Siento una profunda vergüenza” Matías Huerta Ex candidato a concejal
El ahora ex militante gremialista aseguró que ahora busca “enfrentar las consecuencias de mis actos”, con el fin de evitar “que algunos, como ya ha ocurrido, pretendan utilizar esta situación para afectar a la gente que me rodea, a mi familia, a mi partido y a las ideas que, estoy convencido, son las mejores para Chile”. “Reitero mis disculpas a todas las personas que defraudé”, agregó. agencias
280297
crónica 08
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
Polémica por marraquetas: los fabricantes apoyan bajar la sal Tradicional tipo de pan. La medida se enmarca en la necesidad de disminuir el consumo de sodio La ministra de Salud, Carmen Castillo, señaló que el pan “marraqueta” no desaparecerá, consultada sobre la disminución de la sal en este típico alimento chileno. Agregó que la meta es avanzar en la disminución de la sal hasta lograr 400 milígramos por cada 100 gramos de marraqueta, “lo que no significa que la marraqueta vaya a desaparecer”. La secretaria de Estado planteó que “para nosotros esto es algo muy importante, porque es una forma de prote-
ger a los hipertensos” y que en estos siete años de disminución gradual “hemos ido bajando la cantidad de sal, lo que tiene que ver con que la población se alimente mejor”. Durante la tarde, el presidente de la Federación de Industriales del Pan (Fechipan), Nelson Olivares, sostuvo una reunión con el subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows. En la oportunidad Olivares manifestó que los industriales del pan apoyan la iniciativa concordada con el Ministerio de Salud de reducir el sodio en este producto. “A través del pan queremos ser portadores de buenas noticias”, manifestó Olivares. “Durante años se nos fustigó porque el pan hacía engordar a las personas. Hoy, queremos ayudar a la población a ser más sanos. Primero, logramos introducir
vitaminas, posteriormente ácido fólico -para prevenir malformaciones en los niños- y ahora hemos reducido el sodio, lo que significa que los chilenos comen la misma cantidad de pan, pero con mucho menos sal. Es decir, consumen un producto más sano”, destacó. Dudas de experto internacional Marcelo Chávez, chileno que ha sido jurado internacional en diferentes competencias de este tipo de producto. “A los niveles que quiere el ministerio, es imposible”, señaló en conversación con Publimetro. “Ahí tienes un problema, porque la sal no solamente cumple un rol de darle sabor al pan, también refuerza el gluten que nutre de proteínas al pan; es la que ayuda a retener el gas carbónico en el proceso de la levadura, también ayuda al color del pan y al proceso físico-práctico de cualquier tipo de pan. Si tu no le pones sal o un sustituto, cuesta mucho. Y lo otro es que también es un gran retenedor de hume-
La marraqueta es una de las variedades más populares del pan / agenciauno
dad, entonces si tu bajas un 50% de sal en tu producto, se va a poner mucho más duro, se va a añejar el pan”, remarcó. En ese sentido, explicó que lo que buscan las autoridades “se puede hacer de dos mane-
ras: reducción directa y bajar la cantidad del porcentaje de sal que se le echa a la marraqueta o sustitutos que hay en el mercado. Incluso ya hay sal que tiene 0% de sodio. Lo que pasa es que es un sustituto caro y la sal es muy
barata que es el gran problema”. “Ya hay sustitutos de sodio, le echan potasio que en un principio cuando empezaron hace unos cinco años tenia un sabor metálico, pero ya han logrado que el sabor del pan se parezca bastante a lo que era con sodio. Pero es un sustituto caro. La sal cuesta $120 el kilo y el sustituto tiene un valor de $750”, precisó. Respecto al tema de disminuir el sodio, Chávez indicó que “lo que hemos planteado al ministerio es que en muchas panaderías del sector oriente ya están reducidas incluso en un 25% (la cantidad de sal) pero ellos venden el pan más caro, pero en los sectores mas populares el pan es mucho más barato. Entonces el margen del panadero es mucho menor y ellos no pueden acogerse a ese sustituto, tendría que ser por reducción y ahí es imposible”.
christian monzón
www.publimetro.cl
280121
280212
CRÓNICA 10
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
BEATRIZ SÁNCHEZ PERIODISTA DE RADIO LA CLAVE Y LA RED. TWITTER: @LABEASANCHEZ
NO SOMOS TONTOS, PERO PODEMOS SER MUY PESADOS Desde que trabajo en medios de comunicación y en forma cíclica escucho esta advertencia: “hay que cuidar el trabajo”. En cada crisis económica, que puede ser crisis de ganancias para los grandes grupos económicos, se repite y repetimos -nosotros los periodistas- como mantra esta frase. Pero ¿qué significa “cuiden el trabajo”? ¿Qué significado tiene esta frase? ¿Es acaso una advertencia de que aguantemos cualquier cosa para no perder nuestro empleo? ¿Busca generar miedo, para apaciguar nuestras conductas? ¿Busca desactivar cualquier intento de protesta? O ¿busca dejarnos en claro quién tiene el “poder” para limitar nuestras expectativas y sueños? Es nefasta esta frase. Algo muy similar pasa estos dos últimos años con la frase “genera incertidumbre”. Me pregunto: ¿incertidumbre para quién? ¿Qué es la
Twitter ciudadano
Destacado
“Basta de defensas a la clase media, cuando los que supuestamente la defienden nunca han sido clase media. Basta de caricaturas con una clase media que es prácticamente inexistente cuando el 70% de los chilenos gana hasta 420 mil pesos” incertidumbre, sino miedo a lo que viene? Otra vez se explicita el temor al futuro. O más bien, temor a los cambios. Hoy, frente a la propuesta de No + AFP pasa lo mismo. ¿Qué estamos escuchando por estos días? “Cuidado que las pensiones pueden bajar”, “riesgo de populismo”, “cambios de a poco”, “expropiación”, “el reparto ha fracasado en todo el mundo”, “retroexcavadora” y la manoseada “es la clase media la que va a sufrir”. Basta. Basta de amenazas. Basta de inocular miedo. Basta de tratarnos de “tontos”. No somos tontos, no es que no entendamos de lo que se habla. Basta de instalar el temor a los cambios. ¿Qué temor puede instalarse sobre el futuro, cuando ya sabemos lo que nos depara si no hay cambios de base en el sistema de pensiones? Basta. Basta de defensas a la clase media, cuando los que supuestamente la defienden nunca han sido clase media. Basta de
caricaturas con una clase media que es prácticamente inexistente cuando el 70% de los chilenos gana hasta 420 mil pesos. Ya el viejo discurso del miedo no funciona. No funciona, porque el miedo ya está aquí. Está porque no existe movilidad social, porque sabemos que por mucho esfuerzo que pongamos, nuestra vida no cambia radicalmente si no nacemos en uno u otro lado de la ciudad. El miedo está aquí porque las pensiones de hambre ya se están pagando. El miedo está instalado cuando no sabemos cómo pagaremos la educación superior de nuestros hijos. El miedo existe cuando tenemos la certeza de que una enfermedad grave de alguno de los miembros de nuestra familia nos dejará en bancarrota. No nos hablen de miedo. Basta de amenazas. Los ciudadanos no somos tontos, pero podemos ponernos muy pesados reivindicando en las calles nuestros derechos y cambiando la agenda del
@jaimeburrows
Se dicen muchas mentiras sobre el @ministeriosalud, pero decir que vamos a prohibir la #marraqueta llegó a nivel épico. discurso público. No somos tontos, porque descubrimos y buscamos un cambio profundo al sistema de pensiones y podemos ponernos muy pesados como lo demostró la marcha del 24 de julio pasado, el cacerolazo de antenoche y la próxima marcha del 21 de agosto. Atención. No somos tontos y podemos ponernos muy pesados. LAS OPINIONES AQUÍ EXPRESADAS NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
279823
Opinión
crónica 12
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
Polémico video. Jefe de Carabineros explica mención sobre pensiones Tras el revuelo que generaron declaraciones emitidas por el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, en las que aseguró estar dispuesto a “defender” el actual sistema previsional de esa institución, el alto jefe policial salió a explicar sus palabras. La cita estaba incluida en un video en que Villalobos explicaba alcances sobre un bono de riesgo asignado al personal de Orden y Seguridad y que había sido paralizado por Contraloría. En un momento, el general director de la policía uniformada aseguraba que no había ninguna iniciativa, en el marco de los cambios al sistema de AFP, para modificar el sistema de pensiones que rige a su personal. “De haber alguna situación que afecte a nuestras previsiones, tengan la certeza de que seré el primero en defenderlas”, señalaba en el registro. Ayer, el general Villalobos aclaró que “bajo ningún concepto” había buscado con sus palabras “contradecir o inmiscuirme en la propuesta entregada por la Presidenta de la República” en el anuncio sobre
Cita
“Bajo ningún concepto he buscado contradecir o inmiscuirme en la propuesta entregada por la Presidenta de la República” Bruno Villalobos General director de Carabineros
cambios al sistema previsional en Chile. No obstante, su intervención en el video fue duramente criticada por distintos sectores, y el presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, incluso las calificó como “ruido de sables”. No obstante, la propia Presidenta Bachelet bajó tensión al episodio. “No estoy molesta (con el general Villalobos) y, de hecho, él salió hablando posteriormente” para aclarar sus dichos, aseveró la Mandataria en radio Cooperativa. “Esto era una cosa institucional, no fue una cosa pública”, agregó Bachelet. agencias
Paz Zamora manda recado a Evo Morales. “No tenemos que pelear con Chile” El ex presidente boliviano Jaime Paz Zamora hizo un llamado al actual jefe de Estado de su país, Evo Morales, en la dirección de hacer bajar la tensión entre ambas naciones. “Lo primero que tenemos que hacer es no pelearnos con Chile. La Haya no regala mar ni da mar, porque no tiene mar. Cualquier arreglo va a ser con Chile y Perú, entonces de nada sirve que vayamos a La Haya si nos peleamos con los chilenos”, planteó el ex gober-
nante, en declaraciones al diario local El Deber. Si bien consideró “un gran acierto” la decisió de Morales de recurrir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Paz Zamora recalcó que “ir a La Haya e insultarnos con Chile, o no asistir a la toma de posesión del presidente de Perú, Jaime Kuczynski, hace algunas semanas, está mal”. “Cuando yo pueda hablar con el presidente Morales se lo voy a decir”, agregó. agencias
Sondeo: 50% de jóvenes dice que votará en octubre Según encuesta del Injuv y el Desuc. El análisis también arroja que los jóvenes sienten desconfianza hacia la política
En las elecciones municipales del 2012 votaron más de 5 millones 700 mil personas, de las cuáles 791.322 fueron jóvenes de entre 18 y 29 años. En esa oportunidad, la participación juvenil alcanzó un 13% del total de los sufragios a nivel nacional. Con ese dato en mente y ante la crisis que credibilidad de la política, el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), realizó el sondeo “Valoración de atributos en líderes y candidatos en procesos electorales”, que busca develar cómo será la participación del ese segmento en las municipales de octubre. De acuerdo con los datos entregados a Publimetro del estudio que recopiló la opinión de 1.015 jóvenes, hombres y mujeres de entre 15 y 29 años pertenecientes a 107 comunas del país, esta situación podría cambiar y dar incluso giro a los resultados del proceso para elegir a alcalde y concejales que se llevará a cabo en dos meses. Entre los principales datos
Cita
41
por ciento de los consultados admite que la política le produce aburrimiento
que arrojó la consulta, el 77% de las y los jóvenes muestra algún grado de intención de participar en las próximas elecciones municipales. Cifra que revela que un 50% de los jóvenes afirma que definitivamente votará, mientras que un 27% indica que probablemente lo hará. El resultado eso sí, contrasta con el 78% de los jóvenes que manifiesta que el tipo de sentimiento que le produce la política es desconfianza, seguido de un 43% que asegura le causa irritación y un 41% que reconoce que la política le produce aburrimiento. Sobre los resultados, el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, señaló a Publimetro que “hoy Chile vive un momento histórico de transformaciones profundas, que apuntan a la construcción de una sociedad más justa y menos desigual, donde los frutos del desarrollo lleguen a todos. En ese marco, la participación de los jóvenes en los procesos electorales es determinante para definir el rumbo de los cambios”. “Estos resultados significan
Cita
“Estos resultados significan un desafío para que la política esté inmersa en la realidad de las personas” Marcos Barraza Ministro de Desarrollo Social
Los jóvenes dan la mayor importancia a la educación entre los temas programáticos que deberían abordar los candidatos / agencias
un desafío para que la política esté inmersa en la realidad de las personas”, añadió. También consideró un “aliciente” para los candidatos el interés mostrado por los jóvenes por participar en el proceso. Según el sondeo, entre los jóvenes que manifiestan que no irán a votar, el principal argumento que dan es que da lo mismo quién gane pues las cosas seguirán igual (47%). Mientras que un 22% indica como primera razón que no se siente representando por ningún candidato. Sobre la importancia del voto, un 67% de los jóvenes encuestados indica que la manera en que uno vota puede hacer que las cosas sean distintas en el futuro, mientras que un 31% señala que no importa como uno vote, pues no habrá cambios en el futuro. Ante esto, el Director Nacional del Injuv, Nicolás Farfán, sostuvo que “es importante que los jóvenes participen y sean protagonistas de la construcción del
Chile de los próximos 50 años, estando presentes en los procesos democráticos e históricos que se están registrando en este momento, como lo es el proceso constituyente”. Los principales resultados de este ítem apuntan a que los jóvenes consultados prefieren un candidato que esté fuera del mundo de la política (55%) antes que alguien con experiencia en este campo (41%). En el capítulo “Posiciones ideales y temas programáticos” aparecen educación con un 76%, salud con un 74% y seguridad y delincuencia con un 43%. En cuanto a preferencias con respecto a la posición ideológica de los candidatos, las brechas son estrechas. El 28% prefiere un candidato de centro; el 25% uno de izquierda y el 24% uno de derecha.
nathaly lepe
www.publimetro.cl
280329
mundo 14
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
Ucrania alerta a sus tropas por conflicto en Crimea Así lo anunció el presidente Poroshenko. La tensión vuelve a crecer en la frontera al este del país
Trump se derrite en la Time La prestigiosa revista Time ha puesto en su portada al magnate Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de EEUU, derritiéndose. Esto, debido a sus lamentables intervenciones en el último tiempo, su pelea con la familia del soldado musulmán muerto en Irak y su comentario sobre “la gente de la Segunda Enmienda” (a favor del uso de armas de fuego) que puede frenar a Hillary Clinton. Esto suma a su baja en las encuestas, que lo colocan 15 puntos detrás de su rival / publimetro
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ordenó ayer poner en “máxima alerta de combate” a todas las tropas ucranianas desplegadas en la frontera con Crimea y en la línea de separación de fuerzas con los rebeldes prorrusos en el este del país. “He ordenado poner en máxima alerta de combate a todas las unidades en la frontera administrativa con Crimea y a lo largo de toda la línea de separación de fuerzas en el Donbas (este de Ucrania)”, escribió en Twitter el jefe del Estado ucraniano. Poroshenko explicó que tomó esa decisión después de reunirse con la jefatura de las fuerzas de seguridad y de los Ministerios de Defensa y Exteriores. El nuevo estallido de tensión
entre Ucrania y Rusia se produce después que Moscú denunciara el miércoles pasado que grupos de la inteligencia militar ucraniana intentaron infiltrarse en Crimea en dos operaciones de sabotaje -una en la madrugada del 7 de agosto y otra el día 8- con el objetivo de atentar contra “infraestructuras vitales de la península”. El presidente ruso, Vladímir Putin, acusó de terrorismo al gobierno ucraniano y advirtió que Rusia no dejará “pasar estas cosas”. Poroshenko respondió tachando de “cínicas” las acusaciones rusas y aseguró que se trata de “fantasías que (los rusos) usan como pretexto para lanzar nuevas amenazas militares a Ucrania”. agencias Cita
“Rusia no dejará pasar estas cosas” Vladimir Putin Presidente de Rusia, en declaraciones a propósito de una supuesta infiltración de unidades de inteligencia ucranianas en los territorios de Crimea.
Fuerzas especiales rusas hacen ejercicios en Crimea, al este de Ucrania / afp
c2150
280300
mundo 16
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
279488
raúl sohr analista internacional
Juego de tronos en Turquía Turquía es un país influyente. Su postura es clave en todo el Medio Oriente y gravita de manera decisiva en la guerra siria que ya cumple cinco años. Desde un comienzo Turquía apoyó a los rebeldes que combaten contra el gobierno del presidente Bashar-al-Assad. En esta trinchera colaboró con Estados Unidos y Arabia Saudita. Una consecuencia del conflicto es el desplazamiento masivo de sirios de los cuales unos cuatro millones están refugiados en Turquía. Más de un millón han buscado asilo en diversos países de la Unión Europea (UE) y en Alemania en particular. Las cosas dieron un giro drástico el 15 de julio, con el fallido golpe de Estado militar contra el presidente Recep Tayyip Erdogan. Ankara no vaciló en culpar al clérigo musulmán Fetullá Güllen, un antiguo aliado de Erdogan, de ser la eminencia gris tras la asonada. Más aún, el gobierno está convencido
Al margen
Destacado
“Lo más sorprendente de la zigzagueante política turca es el reciente acercamiento a Moscú. Las relaciones entre ambos países estaban congeladas luego del derribo de un avión militar ruso, el 24 de noviembre del año pasado, que según Ankara volaba sobre su territorio” que Estados Unidos respaldó a los golpistas. Sin perder un minuto, Erdogan lanzó una purga masiva contra un amplio espectro de opositores. A la cabeza de los arrestos están los seguidores de Güllen. La enorme movilización antigolpista ha permitido además una dura represión a las organizaciones kurdas que nada tienen de gullenistas. También están tras las rejas numerosos periodistas e intelectuales progresistas. Las cosas pueden empeorar. Erdogan es partidario de reinstalar la pena de muerte en el país para castigar a los responsables del golpe. Dado que tiene una mayoría en el Parlamento es posible que logre imponer la pena máxima abolida en 1984. Las violaciones masivas a los derechos humanos y la libertad de expresión han provocado tímidas protestas internacionales. La UE teme que una fricción mayor con el gobierno turco puede
llevarlo a abrir, de par en par, las compuertas para los refugiados que deseen partir a Europa. El acuerdo en vigor estipula que la UE aporte miles de millones de euros para mantener en suelo turco a los buscadores de asilo. Lo más sorprendente de la zigzagueante política turca es el reciente acercamiento a Moscú. Las relaciones entre ambos países estaban congeladas luego del derribo de un avión militar ruso, el 24 de noviembre del año pasado, que según Ankara volaba sobre su territorio. El encuentro entre el presidente ruso Vladimir Putin y Erdogan abre interrogantes. ¿Turquía cambiará de bando en la guerra en Siria? Erdogan tiene previsto un encuentro con el presidente Hassan Rouhani de Irán, que es el mayor aliado del régimen de Assad. Podría tratarse de una maniobra táctica para fortalecer su posición negociadora frente a Washington y la UE para que no interfieran en su
El asalto a la prensa Ciento treinta y un medios de comunicación han sido clausurados. Ninguna categoría está excluida de los cierres donde se cuentan diarios, radios, canales de televisión, revistas y casas editoriales. La acusación genérica es que responden al gullenismo o que apoyaron el golpe de Estado. En rigor, el cierre de medios y el acoso a periodistas independientes comenzó bastante antes del fallido golpe. De acuerdo a la organización Reporteros sin Fronteras, que monitorea la libertad de prensa en el mundo, Turquía está relegada a los peldaños más bajos, situándose en el lugar 151.
política represiva doméstica. Es algo que está por verse. Pero desde ya se aprecia un cambio en el alineamiento de las fuerzas en el Medio Oriente. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetrO
280420
Opinión
280305
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
OEA. 15 países miembros piden evitar “demoras” en revocatorio venezolano Un conjunto de 15 países de la Organización de Estados Americanos (OEA), llamaron este jueves a las autoridades venezolanas a continuar “sin demoras” el proceso de referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. En una apelación a garantizar el ejercicio de los derechos constitucionales, el grupo de países instó a las autoridades venezolanas a continuar los restantes pasos para realizar el referendo “de forma clara, concreta y sin demoras”, según un comunicado conjunto publicado en inglés por el Departamento de Estado. Argentina, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Estados Unidos y Uruguay suscribieron la nota, expresando su expectativa de que la consulta “contribuirá a una rápida y efectiva resolución de las actuales dificultades políticas, económicas y sociales” en Venezuela. El martes, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunció que la recolección de cuatro
mundo 18
Santos y Maduro acuerdan paso peatonal en frontera Ambos mandatarios anunciaron que será una apertura gradual. La frontera había sido cerrada por el presidente venezolano luego que una patrulla de su país fuera atacada en 2015
Luis Almagro, presidente de la OEA / afp
millones de firmas necesarias para convocar a la consulta será a fines de octubre, lo que impediría realizar la consulta en 2016, como pide la oposición. Si el referendo se realiza antes del 10 de enero de 2017 y Maduro pierde, habrá elecciones. Pero si se celebra después y el gobernante es revocado, será reemplazado por su vicepresidente. “Tomamos nota del anuncio del Consejo Nacional Electoral venezolano”, indicó la nota. afp
Los presidentes Nicolás Maduro, de Venezuela, y Juan Manuel Santos, de Colombia, acodaron este jueves habilitar el paso peatonal en la frontera a partir del próximo sábado, como parte de una reapertura progresiva de la zona limítrofe. “Lo que vamos a hacer es abrir la frontera en forma gradual”, dijo Santos en la ciudad venezolana de Puerto Ordaz (este), al explicar que los cinco cruces pactados estarán operativos durante 15 horas diarias. “Será una apertura transitoria mientras vamos aprendiendo y acoplando las decisiones
v55519
Cita
“Es muy importante porque va a facilitar que el resto de la frontera pueda fluir tranquilamente” Juan Manuel Santos Presidente de Colombia
para que cada paso que demos sea certero, positivo”, añadió. Maduro señaló por su parte que se trata de una “primera fase de apertura”, y llamó a “hacer todo lo posible para que sea exitosa” y crear así las condiciones de una “nueva frontera de paz”. La zona limítrofe fue cerrada el 19 de agosto de 2015 por orden de Maduro, a raíz de un ataque armado contra una patrulla militar venezolana que dejó tres heridos y la cual atribuyó a paramilitares colombianos. Santos, quien se encargó de exponer los acuerdos, dijo que el tema prioritario sigue siendo la seguridad, para lo cual, recordó, a comienzos de esta semana se activó una instancia binacional de lucha contra el crimen organizado. “Es muy importante porque va a facilitar que el resto de la frontera pueda fluir tranquila-
Juan Manuel Santos (adelante) y Nicolás Maduro, presidentes de Colombia y Venezuela, respectivamente / afp
mente”, sostuvo. Nuevas relaciones económicas El mandatario colombiano también anunció un intercambio de
información aduanera para enfrentar el contrabando de combustible, uno de los motivos que adujo Maduro para el cierre. En tanto, los dos gobiernos seguirán evaluando una apertura gradual para el transporte de carga. Maduro abogó, asimismo, por “un nuevo comienzo de las relaciones económicas y comerciales”, señalando que ya están definidas las “fórmulas para reactivar” ese nexo. Los presidentes anunciaron estas medidas tras evaluar un informe que les presentaron sus equipos, que se reunieron en 14 oportunidades antes de la cita de este jueves. El territorio limítrofe, de 2.219 km, está afectado desde hace varios años por el contrabando y bandas criminales ligadas al narcotráfico, según las autoridades. Inicialmente, Maduro ordenó clausurar el paso por Táchira (oeste), pero la medida se extendió luego a otros estados fronterizos. En una reunión de cancilleres la semana pasada en Caracas, se resolvió la creación de una cédula de identidad especial para los residentes de la frontera, así como un aumento de los controles de seguridad. La cooperación en ese frente había quedado en suspenso tras el cierre. Con miras a la normalización fronteriza, los dos países también analizan instalar gasolineras venezolanas en el lado colombiano, dijo Santos. Sobre esos expendios, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, explicó previamente que fue un planteamiento de su gobierno y consiste en vender la nafta venezolana -la más barata del mundo- en pesos colombianos. agencias
280227
280417
diariopyme.com 21
Gobierno espera tener este año proyecto de reforma a las pensiones Ejecutivo busca un acuerdo nacional con todos los sectores. El ministro del Interior aseguró que habrá una nueva reunión para fijar un cronograma de trabajo La Presidenta Bachelet recibió ayer a los presidentes de los partidos y movimientos políticos con representación parlamentaria, en el marco de la discusión para avanzar hacia un acuerdo nacional destinado a mejorar el sistema de pensiones. En la cita, la jefa de Estado entregó los detalles de las propuestas anunciadas el pasado martes en cadena nacional e invitó a todos los sectores a hacerse parte de la discusión y mejoramiento del régimen previsional.
El martes pasado el Gobierno anunció medidas para mejorar el sistema de pensiones de los chilenos / aton chile
El ministro del Interior, Mario Fernández, entregó un balance de la cita: “Acabamos de tener una muy fructífera reunión con los representantes de todos los partidos que tienen representación parlamentaria y hemos quedado de iniciar un diálogo, un trabajo muy a fondo para llegar a un pacto nacional sobre las fórmulas que la Presi-
denta entregó al país hace un par de días”, señaló. Asimismo, el jefe del Gabinete aseguró que habrá una nueva reunión donde se fijará un cronograma de trabajo “y yo abrigo la esperanza que durante este año ya podamos tener un proyecto de ley que incluya lo que la Presidenta anunció”. diariopyme.com
Opinión
Matías godoy mercado director de economiatodos.cl
las medidas de la presidenta mínimo, aun cuando el salario real percibido sea superior o bien prolonguen indefinidamente un régimen de honorarios a sus colaboradores. Tácticas amparadas por vacíos legales que propician menor o nulo ahorro para el trabajador. La segunda medida anunciada por la Presidenta obligará a las AFP a devolver el monto de comisiones a los cotizantes que inviertan en fondos que generen pérdidas. La evidencia indica que las bajas jubilaciones no obedecen al monto de las comisiones. Sin embargo, muchos sectores de la población consideran injusto que las administradoras cobren cuando los fondos pierden. Al respecto, puede surgir el incentivo a que las AFP no tomen riesgos similares a los actuales, para así no exponerse a devolver dineros a cotizantes. Al no tomar riesgos, se reduciría la expectativa de rentabilidad de los fondos y, con ello, las pensiones. Resulta una medida más coherente promover una tarifa en 2 partes: un monto fijo y un porcentaje variable, de acuerdo a desempeño. Se espera que dichos alcances sean realizados en la discusión parlamentaria. La Presidenta finalizó con el anuncio de la creación de una AFP estatal, que introduzca competencia al sistema. No resulta seguro que dicha medida sea una solución, así como BancoEstado no generó menores tasas de interés que sus pares en el sistema bancario. De todas formas, el debate se abrió y la vía de modificaciones ya toma su curso. Es de esperar que el sistema sea reconstruido, pero con profundidad y sentido de mejora. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
280510
Finalmente la Presidenta Bachelet anunció importantes modificaciones al sistema de pensiones que actualmente rige nuestro país. A través de una cadena nacional, la mandataria no dejó indiferente a la opinión pública al anunciar medidas relevantes de cara al futuro esquema de seguridad social de Chile. Algunas van en el sentido correcto, mientras que otras generan preocupación. De todos modos, en una discusión que por fin se ha posicionado como tema país, y que no ha estado nunca exento de extremismos políticos, resulta necesario analizar los anuncios desde la vereda objetiva que persigue el análisis económico y financiero. La primera gran medida anunciada fue el aumento de la cotización obligatoria mensual. Hoy los trabajadores están obligados a ahorrar un 10% de sus sueldos brutos, tasa que pasará gradualmente a un 15% en un plazo máximo de 10 años. Aparentemente esta cotización extra será de cargo del empleador. Es de esperar que efectivamente sea así, pues el 58% de los trabajadores del país tiene un salario inferior a $362.500 y sólo el 8% supera el millón de pesos mensuales. Al respecto, cargar parte o la totalidad del mayor ahorro, constituirá una medida regresiva que afectará el bienestar de un segmento mayoritario de los ocupados. Sin embargo, el temor es que muchas empresas utilicen poder de mercado para reducir salarios o aumentar precios de bienes y servicios, para así cargar la cuantía a la población. Con todo, preocupa que perduren espacios de evasión como los actuales. Es sabido que muchos empleadores firman contratos laborales a sus trabajadores por sueldo
diariopyme.com 22
Clapes UC. US$ 2.600 millones costaría a las empresas subir cotización El ex ministro de Hacienda Felipe Larraín mostró sus reparos a la propuesta del Ejecutivo para mejorar el actual sistema de pensiones, aunque valoró la convocatoria de la Presidenta Bachelet a los distintos sectores para lograr un acuerdo nacional. Dentro de sus preocupaciones, el también director de Clapes UC, destacó los cinco puntos porcentuales de alza en la cotización de los trabajadores, “que es un enorme impuesto a la planilla laboral. Esto va a golpear a las empresas que están tratando de adaptarse a la reforma tributaria y para qué decir a la reforma laboral”, dijo. Según un estudio preliminar del centro de la Universidad Católica que preside, el costo anual estimado de esta medida para las empresas será de 2.600 millones de dólares, cifra que “van a pagar fundamentalmente las pymes de este país”. Por lo que “esto es un impuesto con todas sus letras”, afirmó. Por otro lado, el ex jefe de las finanzas públicas del gobierno de Sebastián Piñera criticó que el monto a recaudar con el
Indicadores Económicos
IPSA
0,42% DÓLAR $643,1
UF $ 26.177,02 UTM $ 45.907
A juicio de Larraín, los trabajadores pagarán el costo de subir la cotización / getty images
alza de 5% en la cotización no se hace cargo de la clase media, ya que “hasta donde sabemos va a un fondo solidario, se hace cargo de las pensiones más básicas”. La AFP estatal tampoco dejó indiferente al economista, ya que si ésta compite por el stock de afiliados “eso puede terminar en un monopolio, donde se puede llevar todo la entidad estatal, rompiendo comisiones quedándonos con un solo administrador”. diariopyme.com
Después de la uva
Arándanos serían la fruta chilena con mayor valor de exportación Si las proyecciones de Fedefruta para este año se cumplen, la exportación chilena de arándanos frescos pasará a ser la mayor en retornos FOB después de la uva de mesa, desplazando así a las manzanas. Si bien esto se debe al descenso en los volúmenes de exportación de las manzanas, que este año registran sus envíos más bajos desde 2002, los arándanos deberían anotar un incremento de al menos un 6% en sus valores, con respecto al 2015. diariopyme.com
Al Sernac A empleados
Van 13 reclamos por ley de etiquetado Hace casi dos meses ya que comenzó a regir la Ley de Etiquetado de Alimentos y el Sernac informó que ha recibido alrededor de 13 reclamos al respecto. diariopyme.com
Volkswagen prohíbe jugar Pokémon Go Volkswagen (VW) prohibió a sus empleados jugar a “Pokémon Go” en el recinto de su sede central en Alemania por la “falta de atención” y “distracción” que provoca. diariopyme.com
Visto bueno del TC. Reforma Laboral queda lista para ser ley El Tribunal Constitucional (TC) dio el último visto bueno y la Ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, más conocida como Reforma Laboral, quedó lista para ser promulgada. En primera instancia, y tras ser aprobada por mayoría en el Congreso, el TC rechazó aspectos clave de la iniciativa, acogiendo parcialmente el requerimiento presentado por la oposición. En esa ocasión, el organismo
objetó la titularidad sindical, es decir, que sólo sindicatos tuvieran la potestad para negociar con el empleador. Tras este fallo, el Gobierno envió un veto presidencial para adecuar la norma a las disposiciones del Tribunal, el que fue aprobado. Pese a ello, la oposición recurrió nuevamente al TC, aunque el organismo desestimó su nuevo recurso por presentarse fuera de plazo. diariopyme.com
Mejora proyección del año. Ventas de autos crecen 1,3% en julio Un leve crecimiento de 1,3% registraron las ventas de autos durante julio en relación al mismo mes de 2015, según el último informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac). En tanto, en lo que va del año, se registra un total 162.675 unidades nuevas vendidas, es decir un incremento respecto al año anterior de 6,5%. Las proyecciones para este
año son más auspiciosas. “Las ventas para el cierre del 2016 se han ajustado a 290 mil unidades para el mercado de livianos y medianos, fundamentalmente por un ajuste en el tipo de cambio y su efecto en la competitividad de las monedas, que de una proyección inicial de $707 por dólar como tipo de cambio promedio se recalculó en $681”, explicó la Anac. diariopyme.com
280439
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
PLUS
Promueve la innovación
Concurso premia iniciativas turísticas Sernatur abrió la convocatoria del concurso “Más Valor Turístico” de este año. Para esta segunda versión, la institución invita a postular con productos turísticos innovadores vinculados a experiencias, como el ecoturismo, el astroturismo, el enoturismo, el turismo ferroviario y el turismo cultural, entre otros.
Río de Janeiro más allá de los JJOO No todo es deporte. Paradisíacas playas a menos de tres horas de la ciudad permite que los turistas disfruten de un tiempo de relajo Ya estamos en plenos Juegos Olímpicos Río 2016 y, entre tanto deporte, los visitantes también andan buscando algo de relajo. En los alrededores de Río de Janeiro los turistas pueden encontrar los más variados destinos que incluso pueden recorrerse por el día. Acá les presentamos algunos: Buzios: Es el destino más visitado y una parada obligatoria en Río, atrayendo a turistas en busca de playas y vida nocturna. Se ubica a 165 kms de Río (cerca de tres horas) en medio de naturaleza, con deslumbrantes senderos, ideal para quienes les guste
caminar. Pueden pasear por sus más de 20 playas y practicar buceo (recomendamos las playas Tartaruga, Azeda y Azedinha) o surf , en cuyo caso las mejores son Brava y Geribá. Rua das Pedras es el principal punto de encuentro, donde tiendas de reconocidas marcas comparten con las de artesanía local, restoranes internacionales, comida típica, bares con música en vivo y exposiciones de arte. Arraial do Cabo: Denominada como la capital del buceo en Río de Janeiro, esta zona cuenta con más de cincuenta puntos para practicarlo, que requieren desplazamientos en barco de menos de 15 minutos. Mientras disfruta del buceo pueden aparecer tortugas, estrellas de mar, caballos marinos, corales y variados peces coloridos. Para tener una idea general de las playas de Arrial do Cabo, lo ideal es hacer un paseo en barco con
paradas en la Ilha do Farol y nas Prainhas. Sólo 2 horas y media distancian Arraial do Cabo de la ciudad de Río. Río das Ostras: Sus 15 playas encantan debido a la preservación del medio ambiente y su infraestructura. Aquí los visitantes podrán encontrar aguas tranquilas e ideales para quienes buscan relajarse, así como playas perfectas para el surf, una alternativa para quienes opten por emociones extremas. A sólo dos horas y media de Río, pueden presenciar los principales atractivos culturales de este lugar, tales como el Parque cultural Municipal Dos Passaros, donde se pueden observar aves y otras especies con vegetación característica; la praça da Baleia, que abriga una escultura de una ballena jorobada con placas de bronce y latón; Pier de Costazul, muelle que la gente suele visitar para observar la salida del sol; el sitio arqueo-
Arraial do Cabo es también llamada la capital del buceo / EMBRATUR
lógico Sambaqui Da Tarioba y el Pozo de Piedras. Cabo Frío: A dos horas de Río de Janeiro, se encuentra Cabo Frío, una ciudad con potencial turístico que crece cada día debido a su naturaleza privilegiada. Es famosa por sus playas oceánicas y dunas de arena blanca, además de sus atractivos de día y noche, como restoranes y bares. Sus monumentos culturales son otro gran atractivo del lugar; por ejemplo: el Forte
São Mateus, una construcción de piedra que es parte del patrimonio nacional; la Casa Scliar, con un monumento en homenaje al pintor brasileño Carlos Scliar; el convento de Nossa Senhora dos Anjos, uno de los ejemplos más significativos de la arquitectura colonial en Brasil y la Fazenda Campos Novos, un conjunto arquitectónico de finales del siglo XVII, compuesta de la Casa Grande, la iglesia de San Ignacio y el cementerio. DIARIOPYME.COM
280550
+
TURISMO 24
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
280349
mwn 26
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
Encuentro cercano con un oso polar
Steve Hikida/Solent
Estados Unidos
El niño que conoce a Aurora Un niño tuvo un encuentro cercano y personal con un oso polar en un zoológico de Columbus, Ohio. Aurora, la osa polar, se presentó cara a cara con Alexander Hidika, quien quedó paralizado por la travesuras del gigante blanco. Aurora es uno de los tres osos polares que viven en ese zoológico estadounidense. publimetro internacional
Cita
“Fue uno de esos encuentros especiales, fortuitos, donde tantas decisiones impares se unieron para crear la foto perfecta” Stephen Hikida, de 48 años, es el padre de Alexander.
El encuentro
Cifra
26.000
Cara a cara La mayoría de los osos estaban en el recinto superior del acuario cuando la familia Hidika decidió ir a la planta baja, donde los visitantes pueden ver a los animales nadando. “Tomaba algunas fotos de los peces cuando hubo una gran salpicadura”, dijo el Sr. Hidiki. “Creemos que Aurora en ese momento saltó a la piscina”. Ahí nadó hasta la ventana para quedar cara a cara con Alexander. publimetro internacional
osos polares existen en el mundo, de acuerdo con el más reciente estudio de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, por sus siglas en inglés). Alrededor del 60% de los osos polares del mundo viven dentro o son compartidos por Canadá. Estos osos se encuentran también en los Estados Unidos (Alaska), Rusia, Groenlandia y Noruega.
Momentos después del encuentro entre Aurora y Alexander / Steve Hikida/Solent
teknik 27
El aprendizaje de los niños y niñas sordos es facilitado por los dispositivos que permiten una experiencia visual / víctor jaque
Sala tecnológica potencia formación de niños sordos Desde bebés a adolescentes. Conocimos en terreno esta “SmartSchool”, que recibe diariamente a más de 100 alumnos y alumnas Un pesado portón de color verde y dos placas metálicas, colocadas estratégicamente en la pared, separan el ruido de Santiago de la calma que impera al interior de la escuela Dr. Jorge Otte Gabler, un recinto que recibe diariamente -entre las 8:30 y 15:30 horas- a más de 100 alumnos que presentan distintos niveles de sordera y buscan aprender matemáticas o biología. Ubicado en la céntrica calle San Ignacio de Loyola, este establecimiento posee una de las 13 salas interactivas que Samsung ha donado hasta ahora a diversos establecimientos educacionales del país siendo, además, la primera dirigida a colaborar con la enseñanza de alumnos con capacidades especiales. Verónica de la Paz, directora ejecutiva del Instituto de la Sordera, explicó en conversación con Publimetro que buscan alejarse del paradigma basado en la rehabilitación. “Como instituto llevamos años peleando para que los sordos puedan acceder a una educación de calidad. Está la mirada de que al sordo hay que rehabilitarlo porque está ‘enfermo’: frente a eso, tenemos la convicción de hacer de esta escuela una más. Somos una escuela bilingüe,
Cifra
45
tabletas y una pantalla táctil forman parte del equipamiento del que dispone la escuela
como cualquier otra”, señaló. Actualmente, el proyecto cuenta con 45 tabletas junto a una pantalla táctil, dispositivos que están repartidos de la siguiente manera: ocho son usadas por los niños de segundo medio, ocho más son exclusivas para primero medio y el resto va rotando según la utilización de la sala especialmente habilitada. Romina Oyarzún llegó hace nueve años a la escuela Dr. Jorge Otte Gabler. Además de su labor como profesora, es la coordinadora del proyecto. “Siempre hemos funcionado con tecnología: nos entregará dinamismo porque no tendremos una clase plana. Los niños podrán interactuar con las imágenes y videos y podrán verlos desde la casa”, describió. “La respuesta de los niños nos motiva: lo único que quieren es venir a clases. Están dispuestos a cuidar el material y agradecen eso. El software (asociado a las tabletas) nos permite realizar múltiples tareas: escribir, hacer cálculos matemáticos o mapas conceptuales”, complementó. Tanto la directora como la docente coinciden en que los sordos son “seres visuales”, por lo que adaptar los contenidos según sus necesidades
Cita
“Inclusión significa que tengo que ofrecer las mismas oportunidades a los alumnos considerando sus características individuales” Verónica de la Paz Directora ejecutiva del Instituto de la Sordera
los pone en igualdad de condiciones con el resto de los estudiantes del país. “Le das una oportunidad de desarrollo al joven sordo. Cuando eliminas la barrera accedes al contenido y a la comunicación. Inclusión significa que tengo que ofrecer las mismas oportunidades considerando las características individuales, no significa que usemos el mismo espacio”, señaló. En este plano, De la Paz hizo notar que llevar a un alumno sordo “a una escuela normal, donde ocupa un espacio pero no hay intérpretes” es distinto a entregarles “las herramientas para que accedan a la universidad. Eso es inclusión”. Germán Sáenz, gerente senior de Ciudadanía Corporativa y Asuntos Públicos de Samsung Chile, resaltó que la puesta en marcha de esta “Smart School” en el Instituto de la Sordera implica un avance sustancial en el desarrollo de los menores. “Hemos donado 12 salas interactivas en Chile, pero esta 13a. es muy especial. Los alumnos sordos tienen una comunicación muy rica, basada en la dimensión visual, y precisamente por eso estamos convencidos que en este caso la tecnología tendrá un impacto aun mayor, potenciando los aprendizajes de estos niños y niñas”, enfatizó. “Las tabletas y la pantalla interactiva sin duda serán una gran herramienta en su proceso de enseñanza, y nos enorgullece ser parte de este esfuerzo”, cerró el ejecutivo. Hasta el 2015, la escuela Dr. Jorge Otte Gabler era un establecimiento particular subvencionado con un copago cercano a $10 mil. Esta situación cambió con la implementación de las reformas a la educación, con las que pasó a ser gratuito.
víctor Jaque
@Victor__Jaque 280213
PUBLIMETRO SUPER CHEF 28
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
Conoce al nuevo Publimetro Super Chef Perfil
Urbano Casani Oriundo de la provincia de Apurímac - Perú, es un amante del arte y la pintura, lleva consigo una herencia culinaria familiar y una destreza en las manos que lo han llevado hacer un gran cocinero. Creció en un comedor popular de su distrito y desde muy pequeño se fue involucrando en la cocina de una manera involuntaria, hasta el día que cumplió 18 años y sintió el llamado de las sartenes, ollas y cucharones, desde aquel día solo cocina para hacer felices a sus comensales. Durante muchos años fue perfecionando su sazón y técnica, logrando así mucho éxito en su localidad. Uno de los insumos al cual le tiene mucho aprecio y es uno de sus favoritos a la hora de trabajar, es la Quinua, ya que es un producto que se cultiva con mucho esfuerzo y trabajo y es ideal para la elaboración de sus platos. Para él, su mayor desafío siempre ha sido retarse así mismo poniéndose metas cada vez más altas, siempre tiene como objetivo participar en concursos gastronómicos nacionales e internacionales y llevar el nombre del Perú en alto. Frase
Urbano Casani, ganador del Publimetro Super Chef 2016, junto a los jueces mexicanos Marco Estrada (izquierda) y Luis Aranda (derecha) / NICOLAS CORTE / PUBLIMETRO INTERNACIONAL
El mejor de todos. Finalizó en la Ciudad de México el concurso de cocina de Publimetro Internacional. Luis Aranda y Marco Estrada, reconocidos chefs mexicanos, dieron como ganador a Urbano Casani Huarhuachi, de Perú Publimetro Super Chef, el concurso de cocina global en el que participan los lectores de las ediciones de Publimetro alrededor del mundo, llegó a su fin y tiene un nuevo y flamante ganador: Urbano Casani Huarhuachi, un chef proveniente de Perú que logró deleitar el paladar de los jueces mexicanos con una receta en la que dominan sabores, colores y texturas propias de uno de los países más reconocidos por su gastronomía a nivel mundial.
Urbano Casani –quien atiende un restaurante en las afueras de Lima junto con su madre, hermano y esposa– se convirtió en el Publimetro Super Chef 2016 luego de imponerse en una reñida competencia al chef y publicista ecuatoriano Patricio Granja, quien también deleitó el paladar de los jueces con un platillo en el que predominaban los sabores y texturas de la comida oriunda del país de la mitad del mundo. La gran final de la segunda edición de Publimetro Super Chef se efectuó en las instalaciones del Instituto Gastronómico Corbuse, en la Ciudad de México, donde Urbano y Patricio -ya ataviados con la vestimenta oficial del concurso Publimetro Super Chef y después de presentarse ante los miembros del jurado, compuesto por los chefs mexicanos Luis Aranda y Marco Estrada- los finalistas se metieron de lleno en la preparación de los platillos que los llevaron a ganar el concurso local en su país y después convertirse en uno de los dos
Cita
Urbano Casani, nuevo Publimetro Súper chef
“Fue algo maravilloso encontrar a alguien como Urbano, tan identificado con su país y con muchos deseos de difundir sus raíces”
Cita
Marco Estrada, chef mexicano y jurado de la final de Publimetro Súper chef
elegidos para la gran final en México. Los Langostinos Marinados a la Plancha con Manzanas Grilladas de Patricio comenzaron a tomar forma primero llamando la atención de los jueces, quienes se acercaron al concursante para recibir un poco más de información sobre el platillo que llevó a Patricio a la gran final. El concursante ecuatoriano intercambiaba puntos de vista con los chefs mexicanos, mientras su contrincante, Urbano, apuraba el paso para tener lista su receta de Trucha en costra de Quinua y Papitas a la Pachamanquera. Patricio fue el primero en empatar su receta y presentarla ante los jueces mexicanos, a quiénes explicó cómo surgió la idea del platillo que lo llevó
“Gracias a Publimetro Super Chef por ayudarme a fomentar la gastronomía peruana”
El platillo ganador: Trucha en Costra de Quinua y Papitas a la Pachamanquera / NICOLAS CORTE / PUBLIMETRO INTERNACIONAL
hasta la gran final. Los jueces probaron los langostinos preparados por el concursante ecuatoriano y le dieron algunos consejos para mejorar su creación. Minutos después llegó el turno de Urbano para presentar su receta ante los jueces. El representante peruano dijo al jurado que el la trucha que preparó representaba los sabores autóctonos de su país y que tenía la misión de darlos a conocer ante el mundo. Al igual que con patricio, los chefs del jurado ofrecieron algunos con-
sejos a Urbano para mejorar su receta y la presentación de la misma. Luego de probar las recetas presentadas por los representantes de Perú y Ecuador, los jueces tuvieron un intercambio de puntos de vista para y tras algunos minutos quedaron listos para dar su veredicto: Urbano Casani Huarhuachi, de Perú, es el nuevo Publimetro Super Chef, gracias a su receta de Trucha en costra de Quinua y Papitas a la Pachamanquera. “Los dos jurados estuvimos de acuerdo totalmente
“El platillo ganador me gustó porque tomó riesgos, es un platillo que jugó con las texturas, los aromas y los sabores. Se arriesgó cuando hizo un par de elecciones adecuadas. Creo que incluyó de muy buena manera ingredientes traídos directamente de su país. El platillo tuvo una muy buena experiencia sensorial al probarlo” Luis Aranda, chef mexicano y jurado de la final de Publimetro Súper Chef
en que su platillo fue el que más nos gustó. Es un platillo que arriesgó trayendo elementos desde su región de origen”, dijo el chef Luis Aranda, jurado de la final de Publimetro Super Chef”. PUBLIMETRO INTERNACIONAL
280298
279426
publimetro super chef 31
Conociendo la cultura y los sabores de México Ciudad de México. Los finalistas de Publimetro Super Chef pudieron disfrutar de comida exótica mexicana y visitar una de las zonas arqueológicas más emblemáticas de México
México abrió sus puertas a los finalistas de Publimetro Super Chef para que conocieran parte de su cultura, su gastronomía y a su gente. Urbano Casani, de Perú, y Patricio Granja, de Ecuador, disfrutaron de un tour gastronómico y cultural como parte de su premio por lograr llegar a la gran final del concurso de gastronomía global de Metro. Apenas descendieron del
avión, los finalistas tuvieron su primer encuentro con la cultura mexicana al recorrer las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México, de casi nueve millones de habitantes, donde pudieron observar algunos de los principales monumentos de la capital del país como el Ángel de la Independencia, la Estela de Luz y el Palacio de Bellas Artes. Ya por la noche de su primer día en tierras aztecas, Urbano y Patricio degustaron una deliciosa cena en un restaurante a un costado del Zócalo de la Ciudad de México, la plaza más importante y emblemática del país. Una vez terminada la cena, que incluyó platillos mexicanos de fusión,
los concursantes intercambiaron puntos de vista y hasta recetas con el chef del restaurante. Uno de los momentos más especiales del tour por el centro de México fue cuando los finalistas de Publimetro Super Chef visitaron la zona arqueológica de Teotihuacán, que tiene un área abierta a la visita pública con una extensión de 264 metros cuadrados, donde se concentran los principales complejos de edificios monumentales como La Ciudadela y el Templo de la Serpiente Emplumada, la Calzada de los Muertos y los conjuntos residenciales que la flanquean, las Pirámides del Sol y la Luna. Urbano y Patricio se dijeron sorprendido por la grandeza del lugar y lo intere-
Los finalistas en la parte superior de la Pirámide de la Luna / Alberto hernández / publimetro internacional
sante de la cultura que ahí vivió hace más de mil años. El tour gastronómico tuvo uno de sus mejores momentos cuando Patricio y Urbano probaron unos de los platillos más exóticos y reconocidos de la cocina mexicana en el restaurante Mayahuel: los escamoles (larvas de hormiga) y los chinicuiles (gusanos rojos cocinados). Aunque temerosos en un principio, tanto Urbano como Patricio se animaron a probar esa comida exótica y se dijeron muy complacidos con el sabor. Una de las últimas paradas
gastronómicas del tour por México fue la visita a dos de los mercados más emblemáticos de la Ciudad de México, el de Medellín y el de San Juan. Los finalistas acudieron a esos mercados en busca de los aditamentos necesarios para cocinar sus platillos ante los jueces. Durante el recorrido, Urbano y Patricio disfrutaron de los sabores, olores y texturas de los alimentos que ahí se venden, además de platicar e intercambiar tips de cocina con los locatarios. Una vez terminada la Final de Publimetro Super Chef, los
visitantes de Perú y Ecuador se despidieron de México con una cena en el restaurante Bellini, que ostenta el record Guinness del restaurante giratorio más grande del mundo con un área de mil 43 metros cuadrados y una capacidad para 332 personas, desde donde pudieron disfrutar de una vista panorámica de la Ciudad de México.
daniel casillas
Publimetro Internacional
279802
COME Y CALLA 32
279735
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
ANIMAL
FELIPE ESPINOSA COCINERO EN TRANCE TWITTER: @ PSYFAT
Los deportes que celebran los Juegos Olímpicos exponen los cuerpos de los atletas al límite. El desarrollo y funcionamiento de la máquina humana crea individuos sobresalientes como traídos de otro planeta. Asombro, admiración, incluso incredulidad, son pasiones que se arrebatan en el espectáculo del cuerpo. Como si cada atleta fuera un Ferrari, como si cada animal fuese una bestia, indomable, mientras acecha y destroza su presa. La velocidad, el temple, la inteligencia, la estrategia, se transforman en indispensables para lograr el triunfo. Hace pocos días conocí a un animal llamado Lobo, una máquina que probablemente desde su diseño fue ideada casi perfecta y evolutiva como el cuerpo humano. Una tremenda casona enclavada en el nuevo polo
gastronómico de El Rodeo. Arquitectura de materiales nobles y diseño moderno, conjunción de ideas avanzadas con infraestructura de primera línea. Lobo es franco chileno, un galo de gustos patagónicos, que agradece la materia prima de nuestra tierra. La cocina a la vista y su transparencia dan un show maravilloso a los comensales, especialmente a quienes nos sentamos en primera línea y sabemos disfrutar de la función. La intachable higiene y la vestimenta del lugar dan garantías sobre la calidad del producto final. Hay clásicos y versiones chilenizadas de otros clásicos. Era una celebración, así que nos inspiramos y degustamos. Vasos de agua, llenos, fueron nuestra recepción, vino blanco para ella, que puedes elegir sobre distintos tamaños de llenado, y una IPA bien amarga para mí, la que también ofrecen en variedad de volúmenes. Los gustos cambian, pero las tenden-
cias prevalecen. Partimos con tártaro de vacuno bien picado y aderezado, donde resaltan las alcaparras y la mostaza, buen gramaje y acompañado de ensalada verde y papas fritas. En la otra mitad de la mesa brillaba una oscura sopa de cebolla, caldo intenso muy aromatizado, en el que, con su ingrediente principal bien quemado, se mascaban los crutones con queso fundido. Gran comienzo. A continuación, y ya algo más relajados, llegaron los fondos. Una sorpresa fue la ensalada César que, elegantemente montada, crujía y sonaba con varios matices, sacándola de la estructura gringa a la que nos tienen acostumbrados. Por otra parte, el vacuno llegó grillado en su punto, tres cuartos exacto, sin interpretaciones ni explicaciones sobrantes, acompañado de salsa bernesa y con una simpática cacerola con cebolla caramelizada y zapallo italiano. La función terminó sin postre porque
Coordenadas •
Lobo Brasserie, Av El Rodeo 13332, Lo Barnechea
•
Teléfono: +56 232217990
llevaba conmigo una caja de bombones que mi mujer ama, sólo infusiones para dilatar la salida. El personal está bien instruido y supervisado, se nota la mano de quien ve y controla todo lo que sucede. Las pequeñas claves del éxito están dadas en este lugar, el animal es joven y aún debe madurar, pero con seguridad correrá el maratón de fondo de forma descollante, como un animal cuando está en peligro. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
280144
Opinión
2
DEPORTES 34
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
LOS PRONÓSTICOS DE KEITEL
El otrora “hombre blanco más rápido del mundo” entrega sus vaticinios sobre los atletas nacionales que competirán en Río. Respuestas veloces, tal como en la pista. JUAN IGNACIO GARDELLA 19 de agosto Hoy Edward Araya Yerko Araya 20 kilómetros marcha 50 kilómetros marcha
DEPORTES El “Rey” de Río
Phelps ya lleva 22 oros
14 de agosto Érika Olivera Maratón
“En estas pruebas se producen muchas descalificaciones y lo importante es que los hermanos realicen sus tácticas correctas, aprovechen los posibles errores de los otros y puedan superar sus registros personales”
14 de agosto Natalia Romero Maratón
El estadounidense Michael Phelps sigue haciendo historia en los Juegos Olímpicos. 21 de agosto Víctor Aravena Maratón
21 de agosto Daniel Estrada Maratón
276804
El “Tiburón de Baltimore” sumó su medalla de oro número 22 al ganar la prueba de 200 metros combinados. El mejor de todos.
“Tendrán una dura experiencia ante tanto africano presente y con un clima muy caluroso. Por ello, deberán dar lo máximo de cada uno para llegar al final” 21 de agosto Enzo Yañez Maratón
15-16 de agosto Karen Gallardo - Disco
“Sí o sí hará récord de Chile, lo que la dejaría muy contenta y cerca de poder entrar a la final” Hoy Natalia Ducó - Bala
“Creo que será finalista y hará su mejor marca del año” 15-17 de agosto Isidora Jiménez - 200 metros
“Tiene que hacer su mejor marca personal, que es el récord de Chile, y así podría entrar a las semifinales, o sea, entre las 24 primeras. Espero que lo pueda lograr”
280511
DEPORTES 37
No pudo avanzar en los 800 metros, con un tiempo “malísimo”, según sus propias declaraciones. No ocultó su frustración y dejó en duda una nueva aspiración olímpica La nadadora chilena Kristel Köbrich no cumplió con las expectativas y terminó en el quinto lugar de su serie de los 800 metros libres en
los Juegos Olímpicos de Río 2016. Con un tiempo de 8:34.34, la exponente chilena no logró amagar a la ganadora de la prueba, la española Mireia Belmonte García, ni consiguió avanzar de fase. Por eso fue muy autocrítica por su fallida intervención. “Mañana empiezo a practicar para el próximo Mundial. Tengo que reforzarme mentalmente. En este caso, no hay que dramatizar. No me gustó esta actuación para nada, pero lo resolveré hoy y me pondré las pilas para la próxima”, advirtió recién salida de la piscina.
Köbrich estuvo unos seis segundos por sobre sus acostumbradas actuaciones y, apesadumbrada, puso en duda llegar a competir en Tokio 2020. “Hice un tiempo malísimo. Hay muchas cosas que pensar. No es el fin del mundo, pero es una actuación mala y hay que salir adelante”, avisó. Antes de retirarse a camarines, la chilena agradeció el cariño de los fanáticos nacionales y de sus seres queridos, pese al fastidio. “Mi familia es incondicional, siempre está. No hay más vuelta que darle a esta experiencia”, finalizó. ELGRAFICOCHILE.CL
La nadadora y su DT apuntaron a una falla sicológica / MAURICIO PALMA - COCH
Vóleibol playa. Los Grimalt se despidieron tras caer ante los polacos Los primos Marco y Esteban Grimalt quedaron eliminados en el vóleibol playa de los Juegos Olímpicos de Río 2016, luego de sumar ayer su tercera derrota en la fase grupal. La dupla chilena cayó frente al binomio polaco de Grzegorz Fijalek y Mariusz Prudel por dos sets a uno, con parciales de 21-13, 16-21 y 15-11. De esta manera, los criollos se quedaron sin chances en el Grupo E. Marco y Esteban solamente sumaron derrotas en el
Cita
“Estamos con un sabor amargo” Marco Grimalt a TVN
certamen, al caer en el debut frente a Holanda, luego ante Rusia y ayer contra los polacos. Cabe recordar que ésta era la primera vez que la dupla chilena decía presente en una cita de los cinco anillos. ATON CHILE
280442
Köbrich se va decepcionada
279405
DEPORTES 38
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
La gran estrella de la gimnasia internacional, la estadounidense Simone Biles, conquistó ayer el oro del concurso general individual y sumó así el segundo título de su debut olímpico en Rio, dando otra exhibición en una final que siempre llevó el nombre de la tricampeona mundial. Dos puntos por detrás quedó su compañera de equipo Alexandra Raisman, mientras que el bronce fue para
La estadounidense fue la protagonista indiscutida en la gimnasia al ganar el all around. En su debut olímpico se llevó todas las miradas del mundo con sus rutinas llenas de precisión
la rusa Aliya Mustafina, que retuvo la tercera plaza obtenida en Londres. Biles, de 19 años, sigue a toda velocidad por su autopista dorada hacia el récord de convertirse en la primera gimnasta de la historia que se va de unos mismos Juegos con cinco de los seis títulos posibles. AFP
280085
Deportista del día Simone Biles Cita
“Es la gimnasta más grande que he visto alguna vez” Mary Lou Retton, ex campeona olímpica en gimnasia alabó las condiciones de la nueva estrella de Río
Dato
19
años tiene la gimnasta que está haciendo su debut en una cita de los cinco anillos
Grandes logros en su carrera
Cifra
1,45
metros mide la pequeña gigante de la gimnasia mundial
•
Debut dorado en 2013. -En Amberes 2013, cuando debutó en torneos planetarios, se quedó con el primer lugar en el all arround y suelo.
•
Cuatro oros en Glasgow 2015. -Por equipos -All arround -Suelo -Viga de Equilibrio
•
Resultados en Majors. -Plata en Salto en Amberes 2013 -Plata en Salto en Nanning 2014 -Bronce en Viga Amberes 2013 -Bronce en Salto en Glasgow 2015
Récord
5
medallas de oro aspira a ganar la norteamericana, lo cual sería todo un récord
280097
Sus éxitos más resonantes
deportes 40
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
Alexis Sánchez aparece en la órbita del Inter de Milán La prensa italiana pone al delantero chileno como una de las alternativas para la ofensiva lombarda. El chileno llegaría del Arsenal si parte la figura Mauro Icardi El próximo 31 de agosto se cerrará el libro de pases del fútbol en Europa, y hasta ahí cualquier equipo puede negociar para la llegada de refuerzos. Con ese escenario, uno de los nombres que más se vincula a los grandes del Viejo Continente es el delantero chileno Alexis Sánchez. Pese a que el “Niño Maravilla” se sumó hace semanas al trabajo del Arsenal de Inglaterra, y que la Juventus ya había desistido de contar el ex FC Barcelona, ahora el bicampeón de América apareció como alternativa del Inter de Milán de su compatriota Gary Medel. Esto en base a lo publicado este jueves por el diario La Gazzetta dello Sport, donde se explica que Alexis estaría en carpeta de los
Siguen tentando al chileno para partir de Arsenal / getty Cifra
3
temporadas jugó en el Calcio el delantero chileno, defendiendo la camiseta de Udinese
lombardos, en caso de que el atacante argentino Mauro Icardi deje la escuadra neroazurro. “Inter ha sondeado el mercado europeo para ver si encuentra un sustituto a la altura. Primero fue a preguntar al PSG por Edinson Cavani, luego al Borussia Dortmund por Pierre-Emerick Aubameyang, y al final
al Arsenal por Alexis Sánchez. El problema que tiene el chileno está vinculado con su sueldo, fuera de los límites del Inter”, publica el citado medio. El Inter de Medel sumó hace pocos días a un nuevo técnico para la temporada 2016-2017, luego de la contratación del holandés Frank de Boer. ElGraficoChile.cl
Italia
España
Prosinecki y el estado de Higuaín: “Está más gordo que yo, parece un cerdito”
Claudio Bravo tendrá la gran oportunidad de consolidarse como titular
El croata Robert Prosinecki fue uno de los ídolos del Real Madrid durante la década de los ‘90 y con el tiempo se transformó en uno de los referentes del fútbol mundial. Por eso se puede dar el lujo de hablar con propiedad de la actualidad, donde Gonzalo Higuaín es protagonista con su fichaje en Juventus. Los más de 90 millones de euros que invirtió el equipo italiano por el pase y la precaria condición física con la que volvió de la pretemporada detonaron un comentario que causó revuelo: “Me impactó ver a Higuaín así. Han pagado más de 90 millones por él y ha llegado como un cerdito”, dijo ante el evidente sobrepeso del argentino. En una entrevista con el en el periódico Jutarjni List, Prosinecki, profundizó la crítica: ¡Higuaín está más gordo que yo! No me puedo imaginar la cara de Massimiliano Allegri al verlo cuando insistió tanto en su fichaje”, señaló el otrora volante. Higuaín no se hace problemas por su sobrepeso mostrado en el amistoso contra el West Ham y continúa su preparación para un exigente año con el equipo italiano.
Se repite la historia en el FC Barcelona, porque al igual que en 2014 y 2015, el alemán Marc-André ter Stegen sufrió una lesión en el inicio de temporada que permitió que el chileno Claudio Bravo se quedara con la titularidad. Esta vez volvió a ocurrir lo mismo, porque Ter Stegen sufrió un esguince en el ligamento lateral interno de la rodilla izquierda, que según los medios catalanes lo dejará hasta tres semanas fuera de acción. Así, Bravo tendrá vía libre para jugar la Supercopa de España y las primeras fechas de la Liga española, antes de la detención por la fecha FIFA de septiembre. “Salvo sorpresa, Claudio Bravo será el portero titular en el Sánchez Pizjuán”, indica el medio catalán Sport. Lo único que podría frenar esto sería que Luis Enrique optara por Jordi Masip, el tercer portero de los blaugrana, aunque esa opción es poco probable. Es la gran opción para que el chileno nuevamente se quede con la portería del club de la ciudad condal, de cara a una temporada donde buscarán un nuevo triplete como en 2014-15. ElGraficoChile.cl
elgraficochile.cl
Bravo será titular / getty
DEPORTES 41 Opinión
JEREMÍAS ISRAEL MOTOCICLISTA PROFESIONAL @JEREISRAEL
LA DECEPCIÓN
rich, Kristel Köb ejemplo de cia: perseverann mucho entrena co s blanco sacrificio, einjustas de críticas país, en nuestro se pero nunca rinde.
Destacado
“Hay que ser crítico también con los deportistas; no tienen el apoyo que se espera, pero no pueden tirar la esponja. Sé que no es fácil”
esperar de nuestros deportistas. Comprendo perfectamente que los deportistas se llenen de presión, y crean que si no logran lo que ellos soñaron, se decepcionarán… y decepcionarán a su país. Yo les digo que hay que tener capacidad de ser humilde, por decirlo de alguna manera, de poner los pies en la tierra. ¡Dejar todo en la competencia es lo que está al alcance, con eso yo me enorgullezco de ustedes! ¿Cómo se hace para tener una noción de realidad frente al escenario que nos plantean los Juegos? Insisto, cómo hacemos para que el Plan ADO, el Comité Olímpico, las federaciones y la sociedad puedan ser realistas. Se habla que la gimnasta Simona Castro improvisó en esta instancia una variante de su rutina. Un error, sí, un error de los que los deportistas cometemos. Es así. Si no, pregúntenle a Lionel Messi por el penal que erró. ¿Pero cuántas veces tuvo Simona Castro la oportunidad de tener buenos entrenamientos o cuántas veces tuvo la oportunidad de competir en el alto rendimiento y enfrentar esa presión? Un ejemplo: la italiana Vanessa Ferrari, segunda clasificada en la prueba de suelo en estos Juegos. Tiene 25 años, apenas dos menos que Castro. Desde Londres 2012, donde también compitió Simona, ha participado en el triple de Copas y Campeonatos mundiales de la Federación Internacional de Gimnasia que la chilena. Al mismo tiempo, cómo puede ser que la ciclista Paola Muñoz abandone a 30 kilómetros del final. ¿Cúando tendrá otra oportunidad de estar en los JJOO? La autoexigencia, al menos, debería ser cruzar la meta. Hay que ser crítico también con los deportistas; no tienen el apoyo que se espera, pero no pueden tirar la esponja. Sé que no es fácil. Cuando la decepción sea “apenas pude llegar a la meta”, creo que podremos medir cuánto ha crecido el deporte en nuestro país. Mientras tanto, estamos lejos. Para comenzar a crecer hay que ser realistas y reconocerlo. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
280451
¿De qué hablamos cuando decimos que uno de nuestros deportistas “decepcionó” en los Juegos Olímpicos? Hablamos, primero, del “gatillo fácil” para disparar críticas y apuntar a lo peor de lo nuestro. Lo comenté la semana pasada en este espacio: “Salimos a criticar y ser muy duros cuando no se logra lo esperado”. ¿Qué es entonces “lo esperado”? Así como las horas y horas de transmisión por televisión demuestran que el público masivo sí se engancha con el deporte, espero que esta exhibición sirva para dimensionar la diferencia y distancia que nos separa de las grandes potencias en cada deporte. El deporte es parte de la cultura, nuestros deportistas pueden ser los líderes positivos a seguir por los jóvenes: los guías hacia una vida más sana y con los valores del juego limpio. Mi reflexión al respecto y respondiendo la pregunta inicial, es la siguiente. Es prácticamente imposible competir a ese nivel sin tener el roce, los recursos para la preparación y el trabajo al que se someten los mejores. Estoy de acuerdo con que a los Juegos hay que ir a competir y no a improvisar. Como se ha criticado en estos días, hay un par de deportistas que no llegaron a la meta, ni siquiera terminaron la competencia. Ahí hay un factor cultural: no puede ser que vayas a los Juegos y no llegues a la meta. Estás compitiendo en el nombre de tu bandera. Creo que es básico dejar el ego y hacer lo que sea necesario para llegar. Estar en los Juegos ya es un logro; creo que el mejor esfuerzo es lo único realista que podemos
hípica 42
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
Mañana hay emociones en el Hipódromo Chile. Es así, como en distancia de 1.500 metros, el clásico Domingo 2° Herrera Martínez Grupo II pondrá, frente a frente, a “Gran Carboncillo” con “Big Daddy”, los mismos que, en ese orden, definieron en las dos primeras colocaciones en el “Tanteo de Potrillos” Grupo I, la gran carrera del primer semestre para los machos palmeños. Por lo mismo, siete semanas más tarde de aquello, este
nuevo enfrentamiento entre ambos aparece como el mayor atractivo de esta jornada sabatina que se iniciará a las 14:15 horas. Asimismo, Hipódromo Chile espera a todos sus seguidores con todos sus recintos a entera disposición, destacando el Parque Central con zona para asados, juegos infantiles, canchas de fútbol y un sinnúmero de otras entretenciones para las familias que en la oportunidad se den cita ahí. agencias
“Gran Carboncillo”, campeón que regresa / gentileza
Club Hípico. Lluvia de millones a repartir en una gran jornada Hoy a contar de las 14:30 horas, se vivirá toda la emoción en Blanco Encalada, con los 1.600 metros del clásico Sociedad Hipódromo Chile como principal atractivo, producto del concurso ahí del ejemplar “Agaton”, mismo que en la oportunidad buscará su cuarto triunfo consecutivo. Pero, eso no será todo, considerando que los pozos garantizados a repartir suman $200.000.000, cifra en la que se incluye el monto más atrayen-
Habrá 19 carreras en el Club / gentileza
te de la jornada. Es así, como el Pollon de Oro, tradicional apuesta de Club Hípico y que consiste en acertar al ganador, según el grupo, de catorce competencias consecutivas, garantiza $45.000.000 a la puntuación máxima, mientras que todos quienes estén inscritos en el Club de Puntos podrán, durante el mes de agosto, multiplicar sus puntos por 2, además de participar por uno de los cinco premios por 100.000 puntos canjeables en dinero.agencias
El segundo semestre define al mejor de todos La primera mitad del año mostró una serie de aspirantes a quedarse con el cetro al mejor este año. Entérate de cuáles son los mejores exponentes a pelear la Triple Corona nacional El primer semestre estuvo lleno de emociones en el Club Hípico de Santiago y en el Hipódromo Chile, con la expectación puesta en una cerrada lucha por el cetro de la generación que sigue sin encontrar un dueño claro. La lista de campeones en Blanco Encalada no ha repetido a sus protagonistas, por lo que la expectación crece ahora que yeguas y potros se unen para los clásicos más rimbombantes del año. La lista de aspirantes es enorme y los fanáticos todavía no deciden el favoritismo de cara al próximo clásico Preparación Luis Cousiño, antesala del Nacional Ricardo Lyon (Gr. I). Lo más destacado de la generación comenzó a competir en la primera línea el 16 de mayo cuando “Honrada Soy”, marcó diferencias y se quedó con el Clásico Julio Subercaseux B (GR.III) Los mejores comenzaban a acomodarse y el nombre de “Full of Luck”, ganador del Clásico Criadores Machos Marcel Zarour A. surgió como uno de los favoritos del público en la rama de machos . Pero el representante del Haras Paso Nevado tuvo que hacerle frente a otros grandes que quieren dominar el el Club. “Conquer” conducido por Jeremy Laprida ganó su primer gran premio en el Alberto Vial Infante (Gr. I), mientras que “Admiral” fue el más fuerte y se quedó con en el Clásico Polla de Potrillos (GR.I). En las yeguas tampoco se marcaron diferencias; con una promisoria “Honrada Soy” consolidando su buen inicio en el Clásico Criadores Dorama venciendo a “Sarona”
“Dominga Feliz” es una de las mejores yeguas del año / gentileza
por 1/2 cuerpo. Pero la favorita del Haras Don Alberto se recuperó y fue la flamante ganadora del Clásico Arturo Lyon Peña (Gr. I). Con esas credenciales, la hija de “Rock Of Gibraltar” y “Catatara-Stuka II” llegó como favorita a la Polla de Potrancas (Gr. I), sin embargo, el 31 de julio, fue “Casacada Sureña” quien se impuso en un dramático final para adjudicarse la competencia. La acción sigue pareja en Independencia En el Hipódromo Chile el panorama no es distinto y las apuestas están divididas desde el 27 de febrero, cuando la favorita del público, “Dominga Feliz”, ganó el clásico Selección de Potrancas en la arena palmeña, con la monta de Jaime Medina. Su par en los machos, “Big Daddy”, triunfó el 5 de marzo el clásico Selección de Potrillos de la mano de Manuel Martínez. Y parecía que nadie destronaría a los líderes cuando la yegua se quedó con el Clásico “Juan Cavieres Mella” y el Clásico listado “Alberto Vial Lete-
lier”; Además de los triunfos del purasangre del stud “Viejo Perro” ganó en los 1300 metros del Clásico Condicional “Ignacio Urrutia de la Sotta e Ignacio Urrutia del Río” (GR.III). Pero todo cambió en abril, cuando el frío y las lluvias aparecieron en Independencia. El sábado 16 en el Clásico “Raúl Spoerer Carmona y Raúl Spoerer Urrutia” de 1.400 metros, “Gran Carboncillo” mostró sus credenciales con un claro triunfo. En mayo, “Big Daddy” se recuperó y deleitó a los fanáticos imponiéndose en Clásico Gran Premio Criadores Marcel Zarour. Sin embargo, en la prueba de fuego del primer semestre, fue “Gran Carboncillo” que se quedó con el Tanteo de Potrillos (GR.I). El destapado para el final de la generación es “Kurilov”, ganador de los 1.500 metros del Clásico “Gregorio Amunategui Jordan”, con una gran performance en la conducción de Gonzalo Ulloa. En las yeguas, Lucky Sisi amagó con hacer collera en el “Gran Premio Criadores Salvador Hess Riveros” (Gr. II), sin embargo, el 18 junio
“Dominga Feliz” se quedó con el “Tanteo de Potrancas” ratificando que es la mejor 2 años del Hipódromo Chile venciendo a una feroz arremetida de “Local Motion”. Los imperdibles del segundo semestre El decenlace del año hípico se viene con todo y cuando los representantes de ambos hipódromos santiaguinos se junten prometen sacar chispas. El clásico “Domingo 2° Herrera Martínez” (Gr. II) de este sábado 13 pondrá, frente a frente, a “Gran Carboncillo” con “Big Daddy”, en una batalla esperada por todos en el norte de la capital. Después, ambos exponentes se unirán a Kurilov para junto a Dominga Feliz, representar al Hipódromo en las grandes clásicos de la Triple Corona nacional: El Ensayo (31 de octubre), el ST Leger (10 de diciembre) y El Derby (enero de 2017).
javier ríos
www.elgraficochile.cl
280330
Hipódromo Chile. Aroma a revancha en la arena
280496
280299
SHOWBIZ
Delito tributario
Condenan a actor de “Harry Potter” Ruper Grint, el actor que interpretó por muchos años el personaje de Ron Weasley en la conocida saga de J. K Rowling, fue encontrado culpable de evasión de impuestos en Gran Bretaña y deberá pagar una multa cercana al millón de euros.
Marcelo Alonso estrena nuevo rol de “galán sensible” en “El Camionero” El actor deja atrás papeles más oscuros y atormentados para mostrar una nueva faceta. “He tenido que abrirme a mis emociones”, cuenta a Publimetro “Básicamente esta es una teleserie muy cercana, sumamente humana, que tiene que ver con la historia de un hombre que no tenía en sus proyectos ser papá y se encuentra, de pronto, con una hija que no sabía que tenía”, cuenta Marcelo Alonso de “El Camionero”, la nueva apuesta vespertina de TVN que le toca encabezar personificando un rol muy distinto al mortificado cura de “La Poseída” o al pedófilo de “El Laberinto de Alicia”. En esta oportunidad Alonso dará vida a Antonio Flores, un camionero que es tan rudo como tierno, y cuya vida cambia de golpe tras conocer a la pequeña Amparo (Magdalena Urra). “Para hacer este personaje he tenido que abrirme a las emociones. Antonio es un hombre muy bueno, lleno de buenas intenciones, súper sensible y extremadamente amoroso… y de pronto se encuentra con esta fragilidad máxima que es su hija, quien le cambia
las prioridades y el mundo”, adelanta sobre lo que veremos en esta nueva producción, destacando que “la trama se centra en la relación de ellos dos y está contada desde el padre y la niña, como ella se va haciendo hija”. Aunque el actor aún no es papá, asegura que le encantan los niños y por ello se “derritió·, al igual que su personaje en la teleserie, con Magdalena. “Tuvimos la suerte de encontrarnos con nuestra propia Natalie Portman… y la verdad es que es brillante, increíble, no me cuesta nada trabajar con ella”, dice Marcelo Alonso, con evidente chochera, sobre la niña de 7 años que da vida a su hija Amparo. “Al actuar con Magdalena todo es fácil…. como que no tengo nada más que hacer que sumarme a ella. En todos los formatos que me ha tocado trabajar, siempre he tratado de reaccionar al otro porque no me gustan los trabajos cuando son demasiado propositivos, activos o hiperquinéticos en torno a la emoción o el humor. A mí me gusta más reaccionar a lo que tengo, y por eso trabajar con la niña ha sido maravilloso”, enfatiza sonriente.
Desde que comenzó la promoción de “El Camionero” ha llamado mucho la atención e, incluso, ha sido objeto de las críticas, su particular eslogan “Vuelve el hombre”. Y es que las teleseries siempre tienen a un protagonista masculino, entonces es inevitable preguntarle a Marcelo Alonso a qué se refieren con esta frase. “Es que vuelve el hombre que abre la puerta a una mujer, el que hace cariño, que es capaz de contener a sus hijos y al que le gusta su familia. Vuelve el hombre cercano, que genera confianza y que si se te pincha una rueda, baja y te la cambia”, explica el actor, añadiendo que la idea es tener un rol masculino “de costumbres entrañables”. Sus palabras se condicen con algunas de las imágenes que ya se han dado a conocer de la teleserie. En ellas, se ve a Antonio (su personaje) muy atento, protector y cariñoso con el papel de Swett, una mujer que rápidamente se cautivará con este camionero. “Para mí era un gran desafío actuar con la ‘Mane’ porque es como la pareja emblemática de Jorge Zabaleta…, y cuando supe que iba a trabaja con ella pensé ‘chuta, Zabaleta es un gran ga-
Marcelo Alonso es Antonio Flores en “El Camionero” / SYLVIO GARCÍA
lán y yo cómo voy a hacer eso’, así que me propuse construir un galán quizás un poco más primitivo para que se acercara más a mí”, cuenta Alonso sobre cómo ha sido este “debut romántico” con la rubia actriz. Ad portas del estreno, el actor revela que sus expectativas pasan por “hacer un buen trabajo, sentirlo, quererlo y que te den ganas de venir a grabar”, algo que asegura ha sentido hasta ahora. De ahí que el tema ráting no lo estre-
se sobremanera, aun cuando sí espera que “El Camionero” sirva para “recuperar audiencia. Ese es nuestro objetivo fundamental, ya que esperamos inaugurar el horario de las 8 de la tarde y de aquí en adelante ofrecer en esa franja historias que convoquen a un público popular”.
KAREN CORDOVEZ
www.publimetro.cl
279490
3
SHOWBIZ 44
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
280489
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
showbiz 46
getty images
280490
ross y matt duffer Concierto
El show” Radio Guaripolo”, que protagonizan los simpáticos personajes de 31 Minutos, aterrizará este domingo en ell Gimnasio Olímpico Municipal de San Miguel, en el marco de las celebraciones del 120 aniversario de la populosa comuna. “En este mes aniversario tenemos actividades progra-
madas para toda la comunidad. La idea es compartir todos juntos y celebrar como corresponde”, declaró el alcalde Julio Palestro, respecto a este y los otros panoramas que se contemplan durante agosto. El espectáculo de 31 Minutos comienza a las 18 horas y a él están invitados cerca de 2 mil niños de San Miguel. publimetro
“Los fans se están convirtiendo en inspiración” ¿Cómo afrontan la presión de hacer la siguiente temporada de la serie luego del éxito del debut? - Matt: De solo escuchar la pregunta nos estresamos (risas). Sé que ahora estamos en el radar y mucha gente quiere saber qué va a pasar, pero tratamos de no pensar en eso. Queremos hacer lo mismo que hicimos al inicio: escribir lo que a nosotros nos gustaría ver en pantalla. Creo que una buena secuela es la que muestra algo diferente. No queremos repetir la fórmula ni llenar las siguientes temporadas de Demogorgones (risas). Ross: Al final, es divertido que los fans discutan y decidan qué temporada es mejor.
“Radio Guaripolo” se presenta a las 18 horas en San Miguel / archivo
Y son ellos los que han llenado Internet de teorías y explicaciones sobre la serie, ¿qué opinan? - M: Leemos mucho lo que los fans escriben y, aunque no lo crean, lo tomamos en cuenta. Los seguidores están convirtiéndose en una gran inspiración para nosotros. Hay mucha gente muy creativa ahí afuera.
280491
31 Minutos llega a San Miguel
Los creadores de la exitosa serie “Stranger Things” hablan sobre sus influencias y el futuro del nuevo fenómeno de Netflix.
Una de esas teorías dice que en una segunda temporada no veríamos al mismo elenco de niños... - M: Tranquilos. Los chicos no se irán. Al menos no todos (risas). Queremos que pase lo mismo que con “Harry Potter”, que el público los vea crecer. Estamos emocionados porque
estos chicos serán muy reconocidos más adelante. Ellos no superan los 12 años y nacieron entre smartphones, ¿cómo fue para ellos interpretar a chicos de los 80? - R: Se han divertido mucho. Pero sí, en ciertas escenas nos preguntaban “¿qué son estas cosas?”, como cuando usaron los walkie talkies. Lo maravilloso es que todos se hicieron grandes amigos durante el rodaje, jugaban mucho entre ellos, tanto que se olvidaban de sus celulares. ¿Tienen un número de temporadas en mente para la serie? - M: Hemos discutido eso muchas veces y hemos llegado a la conclusión de que lo que realmente nos preocupa es terminarla en lo más alto y de la mejor manera. Creo que nos vamos a dar cuenta de eso en su momento. Por lo pronto, queremos que, dentro de la ciencia ficción, la serie sea creíble. R: No tenemos nada enlatado. Queremos que la historia sea la que nos diga hacia dónde ir. Eso es lo genial de trabajar en Netflix. Tenemos total libertad. ¿Qué le dirían a aquellos ejecutivos que no creyeron en la serie? (Hubo otras cadenas que rechazaron el proyecto). - M: ¡Gracias! Porque todos los caminos nos trajeron hasta aquí. No habíamos acudido a Netflix, primero
Cita
“Creo que una buena secuela es la que muestra algo diferente. No queremos repetir la fórmula” Matt Duffer
porque nunca creímos que nos aceptarían. R: Nuestro show tiene elementos que pueden resultar incómodos para algunos. En principio, tienes a cinco niños en roles protagónicos en una serie que no es para niños. Además, Matt y yo no queríamos ceder en la historia. Sabíamos que esta no era la típica serie que aceptaría la típica cadena estadounidense de TV y que el camino sería duro. Son fanáticos de la ciencia ficción, ¿pero creen realmente en algunas cosas que se ven en la serie? - M: Ahora es genial poder decir que sí sin que nos tilden de locos (risas). Es aterrador y emocionante pensar en mundos paralelos. M: Para la serie, queríamos que todo tuviese una base científica. No queríamos tocar temas espirituales o religiosos.
José barreto
Publimetro Internacional
showbiz 47
“Rulo” de Los Tetas adelanta detalles de su disco en solitario
Estreno
Magic One y su show “Flow” llegan al Teatro Oriente David “Rulo” Eidelstein lanza su nuevo single solista este 15 de agosto. Esta noche se presenta con Los Tetas en el Club Amanda / agencia plegable
Cita
El mago experto en escapes y pruebas extremas, vuelve con todo. Tras la separación con Magic Twins, el artista trae un nuevo show entre manos que estrenará este domingo en el Teatro Oriente.
Se trata de “Flow” y el montaje tendrá en escena a 20 artistas que protagonizarán un espectáculo de fusión con magia, grandes ilusiones, danza, circo, humor y música. Además, habrá un espacio especial para la percusión y la performance de la compañía “FI” que trabaja con objetos cotidianos, el cuerpo y la voz“. publimetro
Magic One se presenta este domingo en el teatro Oriente / gentileza
“Los Tetas es un grupo muy consolidado y definido en lo que es, en cambio, la propuesta que yo hago (como solista) no compite con ellos y eso me alegra mucho” David Eidelstein, músico
tilo único que pretende haber logrado el “Rulo”, nos comenta que es inevitable que dentro de sus creaciones encontremos influencias del funk que tantos años de música le ha dado. Los Tetas en paralelo Si bien David Eidelstein comienza una nueva aventura como solista, no dejará de seguir participando activamente en la banda que tantos éxitos le ha dado y a la cuál es casi imposible dejar. “Tocamos mucho. Además estamos terminando un disco que llevamos mucho tiempo haciendo, pero que ahora estamos por finalizar”, comenta el “Rulo”, agregando que si bien la tarea se viene difícil, espera poder realizar ambos proyectos sin inconvenientes. “Tengo confianza en que no se haga algún problema porque Los Tetas es un grupo muy consolidado y definido en lo que es, en cambio la propuesta que yo hago no compite con ellos, y eso me
alegra mucho, porque me permite descansar de uno y otro estilo, así que para mi es demasiado enriquecedor”, aclara Eidelstein. Los Tetas se encuentran completamente vigentes y, de hecho, este viernes se presentarán en el club Amanda para dar inicio al ciclo “Dulce Patria” que reunirá a destacados músicos nacionales como Joe Vasconcellos (19 de agosto), López (26 de agosto) y Los Tres (9 de septiembre); estos últimos también se presentarán en el mismo recinto este sábado 13, pero en el marco del cierre de la gira que conmemora los 20 años del mítico MTV Unplugged que realizó la banda liderada por Álvaro Henríquez.
Mauricio neira
www.showbiz.publimetro.cl
280493
“Aluciné con la cueca brava y el vals”, comenta en entrevista con Publimetro el músico David Eidelstein, conocido en el ambiente artístico como “Rulo”, bajista de la banda Los Tetas, respecto a la aventura que comienza como solista con su disco “Vendaval” que está pronto a lanzar. Sobre este trabajo, cuenta que “empecé a descubrir un mundo musical súper cercano, porque es música de acá, pero que nunca había investigado”, agregando que, pese a que el disco tuvo un largo proceso de post producción, fue ideado en pocos meses. “Fue bastante corto el proceso de crearlo, prácticamente en un verano surgieron todas las canciones. Era un estilo que yo nunca había tocado mucho, pero que hace un par de años empecé a meterme en la cueca brava, el vals peruano y ritmos que son más folclóricos y urbanos al mismo tiempo”, aclara. La producción que cuenta con 10 canciones escritas y musicalizadas por Eidelstein, contiene un tema creado a partir de la letra de un poema de Pablo Neruda, “El Río”. “La hice hace algún tiempo para un concurso de musicalización de poemas y me acordaba que había tenido ciertas facilidades para hacerlo con los textos de Neruda. Lo hice con tres y la que más me gustó fue ‘El Río’ que decidimos incluir en el disco porque sentimos que es un aporte”, comenta el artista, agregando que esta producción no hubiese sido posible sin la importante ayuda y colaboración del productor Cristobal Carvajal y el sonidista Juan Pablo Bello. “Fue muy bueno armar este equipo. Hace tiempo que quería trabajar con Carvajal y esta era la oportunidad perfecta porque le mostré mis canciones y lo que me dijo de ellas me hizo mucho sentido, me ayudó a encontrar lo más auténtico y propio”, asegura. “Tu Misterio” es el primer single de “Vendaval”, un vals peruano que ya se puede escuchar en algunas emisoras y que estará disponible a través de redes sociales a partir del próximo 15 de agosto. Pese a los nuevos sonidos y este es-
280492
El músico se aventura en nuevos sonidos en “Vendaval”. En paralelo a este trabajo, está terminando un nuevo álbum con la popular banda de funk
SHOWBIZ 48
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
FRANK MARSHALL Como productor ha sido la mano derecha de Steven Spielberg en filmes como “E.T.”, “Indiana Jones”, “El Color Púrpura” y otros. Ahora, ambos vuelven al ruedo en “El Buen Amigo Gigante”, filme de Disney que acaba de aterrizar en nuestro país.
AFP
“SERÁ UNA AVENTURA PARA TODA LA FAMILIA” ¿Quién propuso la idea de hacer una película sobre este clásico de Roald Dahl? - Fue idea de Kathleen (Kennedy, su esposa). Nosotros trabajábamos en una película, allá por 1992, y un día en el rodaje vimos a un niño leyendo “El Gran Gigante Bonachón” (1982). Ella visualizó todo como una película. Yo estuve totalmente de acuerdo
y de inmediato comenzamos a trabajar en el guion. Nos tardamos un poco, pero creo que la cinta llega en el momento correcto para todos. Esta no es una típica película animada.La historia puede ser atractiva tanto para grandes como para chicos... - Esta no es una historia de fantasía común, puedes sentir
Frank Marshall cuenta detalles de esta nueva apuesta de Disney, basada en el libro “El Gran Gigante Bonachón” / DISNEY
un “lado oscuro”, si quieres llamarlo así. De hecho puede ser hasta un poco inquietante, pero eso la hace atractiva para todos. Hay muchas risas también. Esta es una hermosa historia sobre una amistad entre dos personas muy distintas entre sí –una niña (Sophie) y un gigante– que ven el mundo de manera diferente. ¿Qué otros valores podremos encontrar en el filme? - Creo que el mensaje más poderoso que da la película, además de la amistad, es creer en uno mismo. Mark Rylance (56) interpreta al gigante Runt, ¿fue difícil para él lidiar con la técnica de captura de movimiento? - Una de las cosas más asombrosas de Mark es que se adaptó rápidamente a esta técnica. Nosotros veíamos cómo se iba convirtiendo día a día en el gigante, cómo se mimetizaba con él. Eso fue importante para la película porque Sophie podía ver su actuación, las expresiones de Mark.
‘El buen amigo gigante’ •
•
Sinopsis. Adaptación del cuento del británico Roald Dahl (1916-1990) sobre una niña, Sophie (Ruby Barnhill), que une fuerzas con la Reina Isabell II (Penelope Wilton) y con un gigante bonachón conocido como Runt (Mark Rylance), para detener una invasión de malvados gigantes que se preparan para comerse a todos los niños del país.
Director. Steven Spielberg.
Tú y tu esposa han trabajado muchas veces junto a Steven Spielberg... - Somos como una familia. Fue maravilloso estar juntos nuevamente para esta película. Nos sentimos muy cómodos trabajando así. Es como volver a casa. ¿Esta película les recordó la atmósfera que vivieron en el
La mirada del director
“Se mantiene el espíritu del libro” STEVEN SPIELBERG
Director de El Buen Amigo Gigante.
Es una historia emotiva pero con mucho humor... La historia es muy fresca. Hemos mantenido el espíritu del libro...
clásico E.T. (1982)? - Definitivamente. Hay muchas similitudes, sentíamos los mismos nervios y las mismas ganas de que sea un producto que guste a todos... ¿Cómo crees que será la acogida del público? - Creo que con esta película todos volveremos a ser niños nuevamente. Todos se van a
¿Cómo fue la elaboración de los gigantes? Nunca antes había utilizado efectos especiales tan extremos. Fue difícil generar una relación fluida entre Sophie y el gigante, pero logramos adaptar la tecnología a las emociones humanas. ¿Qué has aprendido al dirigir a niños? Dejar que los niños aporten lo mejor de sí a la historia...
divertir. Es muy cálida y cargada de significado. Será una aventura para toda la familia. Muestra toda la magia que Steven (Spielberg) es capaz de crear.
JOSÉ BARRETO
Publimetro Internacional
showbiz 49
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
sebastián cerda periodista, comentarista de música, panelista de televisión @sebacerda
cine y rigor histórico: una obsesión cíclica “Quizás cabría concluir, tras la visión de la película, que cualquier concurso de la misma con lo que fue la realidad se debe a una mera coincidencia”, escribía en carta a El Mercurio Víctor Pey, luego de haber asistido a fines de julio a una función especial de “Neruda”, la recién estrenada cinta de Pablo Larraín acerca de las andanzas del poeta huyendo de sus persecutores, en tiempos de la “Ley Maldita” contra el comunismo. No es difícil imaginar al ingeniero de origen español enojado mientras redacta la misiva. O antes, incluso, mientras observa la película en la butaca. La razón es que Pey, de casi 101 años, formó parte de los sucesos que en ella se relatan, y hasta dio su testimonio a integrantes del equipo realizador. Desde esa vereda, lo que esperaba ver en pantalla era casi una fotocopia de la imagen en su memoria, y esa disonancia terminó por hartarlo. El entuerto ha revivido el viejo debate
entre los partidarios de un idealista apego a los hechos que —estiman— deberían guardar quienes se embarcan en este tipo de producciones, y los defensores de la libertad creativa de los artistas. A juicio de Pey, “Neruda” debió estar en el primer grupo, manteniéndose fiel a lo que testigos y libros dijeran sobre el período, sin permitirse todas las licencias que la cinta de Larraín tiene. Porque el laureado cineasta junto al también reconocido dramaturgo Guillermo Calderón, no se limitaron a cambiar la redacción de un ensayo historiográfico por la de un guión. Al contrario, optaron por construir su propia versión de la historia y del personaje. Así, en cuanto a la primera, decidieron levantar una relación indivisible entre persecutor y perseguido, exponer nuevas tesis en torno a las motivaciones del vate y sus opositores, y elucubrar conclusiones político-estratégicas sobre lo que pudo haber implicado una potencial detención. Respecto del segundo, prefirieron alejarse de la “vaca sagrada” para intentar mostrar a un hombre de carne y hueso, con pasiones y debilidades, y con tanto ego como temor. Todo eso, por cierto, sacado del imaginario nerudiano que Larraín y Calderón comparten, con tanto derecho como cualquiera de
Cita
“Creamos en los espectadores, y en su capacidad para distinguir realidad de ficción, historiografía de propuesta autoral” Sebastían Cerda, periodista y columnista
nosotros, lectores de sus poemas o conocedores de su biografía. No hay nada ilegítimo en ello. Es más, es sobre la base de esas licencias que se construye buena parte del arte, en cuanto vehículo de provocación, inspirador de debates, de cuestionamiento de aquello que damos sin más por sentado o, simplemente, generador de entretención y goce estético. El propio Pablo Neruda ha servido antes para ello, gracias a la fantasía amorosa que Antonio Skármeta construyó en torno a su cartero, y que tal vez nunca ha sido apuntada de la manera en que esta nueva cinta lo ha sido, gracias a su perfil romántico y benévolo. Hoy ese relato es aplaudido internacionalmente, su versión fílmica italiana logró nominaciones al Oscar y luego llegó hasta los principales escenarios del mundo, transformado en ópera. Pero nada de eso habría ocurrido con un historicismo similar al que hoy ha emergido, como
tampoco habrían sido posibles series como “Los archivos del Cardenal” o “El niño rojo”, o cintas como “La última tentación de Cristo” y hasta otras aparentemente inocuas, como “Bastardos sin gloria”. Creamos en los espectadores, y en su capacidad para distinguir realidad de ficción, historiografía de propuesta autoral. Asumamos que los libros de historia no están escritos en lenguaje cinematográfico, y que los intereses de una y otra disciplina no tienen por qué encontrarse, necesariamente. Veamos “Neruda” y juzguémosla por lo que es: Una película que, como tal, nos puede parecer buena o mala, entretenida o fome, digna de repetírsela o de pararse de la silla y largarse. Cada uno verá. El cuidadoso rigor histórico, en tanto, esta vez es harina de otro costal. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
280495
Opinión
Ocio 50
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
Voz cara Reunir
JULIO MILOSTICH
Escribe
( ACTOR)
Posesivo
Quemar
Argón
Medida
▼
Nunca
Formas
Vitamina 100
Constelac.
Saludo
Mate
Estaño
Alomar
N
Sodio
▼
A T O L O N
D E L
A
A L E J A M A S
Título noble 1/2 SE
Noción
Aparecer
Argollas Mate
Saludo Extranjero
Yunque Vitamina
Culto
Constelac.
Loco Enrolar Detrás
Yo,...
Océano
Alomar
Estaño
Cifra romana Borde
Aristóteles
Tiza
Cupido Roentgen
De y el
( ACTOR)
Empate sin fome Arrecife Lema masurio Yodo Vitamina
Divisar Formas Medida
Argón
Quemar
Posesivo
Galaxia
Nunca
Nombre de letra Sal de fruta Roentgen
Al revés Iguala Planear
Aluminio Terminac. verbal
Naipe ▼
Vitamina Poniente
Grava
Premio famoso Vitamina
Voz cara Reunir
▼
Rebotar Consuelo Masa
Puzzle..........12 AGOSTO
Sodio
Osmio
Hermana
La muda Prueba
Carbono 1.000 Regla
Nivel Amperio
Escribe
▼
JULIO MILOSTICH
▼
▼
Puro Nada 100
Cocodrilo
Insignia Antes de las 12.00
Celeste
Bañas
▼
▼ 3,1416
S O R O S
Detestar
Pareja
N A
Azufre Punto cardinal
C A T A
Licor
▼ Flanco Ficticio
▼
Cont. del tema
P I
T R A R M A R
O E S T E
M
O S T I C H
Es (ingl.)
S
A M
A R E N A
A L A
Litio
A L A
N
E R O S
A
I R R E A L
Cifra romana
O S T I C H
M
A R O S
T A S
A R
M
Nueva
L O
I R R E A L
S O R
C A T A
A R I
A
O
O T E A R
O A S I S
Nada
I U N I R
C O S A S
O S
N A
I
I
L E
C O S A S
I T A R
▼
O
O E S T E
I D E A
A T R A S
A T O L O N
L O
▼
L
C O L O N O
S A U R I O
U N I R
N
A C T O R
J A M A A S
A C T O R
A T R A S
I O M T A A S A R I S O A T A R E R E A N R A T R A R M A R
▼
Título noble
Es (ingl.)
D E L
Garfield
Osmio
S A U R I O
P I
1/2 SE
A M
Pareja
▼
3,1416
S
Océano
Azufre Punto cardinal
E R O S
▼
Nombre de letra Sal de fruta Roentgen
Naipe
Aristóteles
Licor
▼
Insignia Antes de las 12.00
Al revés Iguala Planear
T A S
Nueva
Cupido
Argollas
Detestar
Alabanza
Roentgen
N
Litio
Aparecer
Hermana
A R O S
Cifra romana
La muda Prueba
Puro Yunque
Extranjero
Noción
Vitamina Poniente
Nada
Vitamina
Nada
Grava
Aluminio Terminac. verbal
A R I
Culto
Cifra romana
Solución
Carbono
Celeste
Loco
Borde
1.000
Premio famoso Vitamina
Galaxia Divisar
Empate sin fome Arrecife Lema masurio Yodo
Regla
I
Enrolar Detrás
Yo,...
▼
Nivel Amperio
Bañas Tiza
▼
I D E A
▼
Cocodrilo
▼
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Cont. del tema
C O L O N O
De y el
Flanco Ficticio
Rebotar Consuelo Masa
L
▼
Sudoku
Puzzle..........12 AGOSTO
Alabanza
PUZZLE
cine 52
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Escuadrón Suicida (subtitulada) 11:00 (sab, dom); 13:45; 16:30; 19:15; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:20; 12:30; 14:40; 16:50. Neruda (chilena) (estreno) 19:00; 21:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:15; 18:30. Escuadrón Suicida (doblada) 15:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) 21:15. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:40. El Buen Amigo Gigante (subtitulada) (estreno) 22:20. Escuadrón Suicida (doblada) 10:00; 12:40; 15:20; 18:00; 20:45. Jason Bourne (doblada) (estreno) 10:40; 16:00. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 13:20; 18:40; 21:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:20; 13:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 15:40; 17:50; 20:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 22:10. Neruda (chilena) (estreno) 10:30 (sab, dom); 12:50; 15:15; 17:40. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 20:20. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:30.
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:15; 13:30; 15:45; 18:00; 20:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) 22:30. Escuadrón Suicida (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:40; 16:30; 19:15; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:00; 12:15; 14:30; 16:45. Jason Bourne (doblada) (estreno) 19:00; 21:45. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 12:40; 15:30; 18:30; 21:10. Neruda (chilena) (estreno) 11:45; 14:20; 17:00; 19:30; 21:50. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:25; 16:10. Escuadrón Suicida (doblada) 18:45; 21:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:30; 13:45; 16:00; 20:10. Un Caballo llamado Elefante (chilena) 18:10. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 22:20. Escuadrón Suicida (doblada) 12:15; 15:00; 17:45; 20:30.
CINE HOYTS ARAUCO MAIPU El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 10:40; 13:20; 16:00. Escuadrón Suicida (doblada) 18:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) 21:20. Neruda (chilena) (estreno) 12:20; 14:50;
17:20; 19:50; 22:10; 00:30 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 10:10; 12:50; 15:30; 18:10; 20:50; 23:30 (vie, sab). El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 12:30; 15:10; 17:45; 20:30; 23:10 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:40; 22:20. Escuadrón Suicida (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:50; 16:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:10; 21:50; 00:20 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:45; 14:00; 16:15; 18:30; 20:40; 22:50 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:40; 17:50. La Leyenda de Tarzán (doblada) 20:00. Los Ilusionistas 2 (doblada) 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:00; 12:15; 14:30. Jason Bourne (doblada) (estreno) 16:40; 19:20. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:45 (sab, dom); 13:00; 15:15. Un Caballo llamado Elefante (chilena) 17:30. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 19:30. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 21:30; 23:30 (vie, sab).
CINE HOYTS LA REINA El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 10:35; 13:10; 15:50; 18:20; 20:50; 23:20 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 11:00; 13:45; 16:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:15; 22:00. Buscando a Dory (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:20. Juventud (subtitulada) 14:40; 17:10; 19:40. El Conjuro 2 (subtitulada) 22:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:20; 13:30; 15:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 17:50; 19:50; 21:45; 23:45 (vie, sab). El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:15; 16:50. El Buen Amigo Gigante (subtitulada) (estreno) 19:20; 21:50; 00:20 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:35; 15:45; 18:00; 20:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 22:15. Neruda (chilena) (estreno) 10:00; 12:30; 15:00; 17:30; 20:00; 22:30. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:40; 00:20 (vie, sab). La Leyenda de Tarzán (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:10. Un Caballo llamado Elefante (chilena) 16:40. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 18:40; 21:10; 23:30 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:00; 16:10; 18:20; 20:30; 22:40 (vie, sab).
277996
Escuadrón Suicida (subtitulada) 11:10 (sab, dom); 12:45; 15:30; 18:15; 21:00; 23:40 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:10; 17:20. Colonia (subtitulada) 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). Neruda (chilena) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30; 23:50 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:15; 17:00; 19:45. Escuadrón Suicida (subtitulada) 22:30. Escuadrón Suicida (doblada) 12:15 (sab, dom); 15:00; 17:45; 20:30; 23:10 (vie, sab). El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) 18:45; 21:30; 00:10 (vie, sab).
CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Neruda (chilena) (estreno) 12:30 (sab, dom); 15:15; 18:00; 20:45. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:30 (sab, dom). Escuadrón Suicida (subtitulada) 16:10; 19:00; 21:45. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:50; 15:00; 17:20. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 19:30. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 21:50. Escuadrón Suicida (doblada) 14:20; 19:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) 11:30 (sab, dom); 17:00; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:50; 13:50; 16:00; 18:10; 20:30. Neruda (chilena) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:10; 16:40; 19:00; 21:30. Jason Bourne (doblada) (estreno) 12:10; 17:10. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 14:40; 19:45; 22:15. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 10:50 (sab, dom); 13:30; 16:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) 18:50; 21:30. Escuadrón Suicida (doblada) 10:20; 13:00; 15:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) 18:20; 21:00. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. El Buen Amigo Gigante (subtitulada) (estreno) 22:20. Escuadrón Suicida (doblada) 11:00; 13:45; 16:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:15; 22:00.
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Escuadrón Suicida (doblada) 10:00 (sab, dom); 15:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 12:45; 18:15; 21:00; 23:40 (vie, sab). Neruda (chilena) (estreno) 12:10; 14:30; 16:50; 19:15; 21:45; 00:10 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:50; 14:00; 16:15; 18.30; 20:45; 23:00 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas
(doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:20; 22:00. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 10:30; 13:10; 15:45; 18:20. El Buen Amigo Gigante (subtitulada) (estreno) 20:55; 23:30 (vie, sab). Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:50; 16:30; 19:30; 22:15. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:10; 16:40. El Buen Amigo Gigante (subtitulada) (estreno) 19:15. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 21:50; 00:30 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 10:35; 13:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) 16:00; 18:45; 21:30; 00:10 (vie, sab). Escuadrón Suicida (subtitulada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:45; 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:00; 15:15. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 17:30. Yo Antes de Ti (subtitulada) 20:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:25; 00:20 (vie, sab).
CINE HOYTS PASEO LOS DOMINICOS La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 16:15; 19:00; 21:45. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:50 (sab, dom); 15:10; 17:30; 19:45. Escuadrón Suicida (subtitulada) 22:00. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 12:20 (sab, dom); 15:00; 17:50. El Buen Amigo Gigante (subtitulada) (estreno) 20:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:10; 16:30; 18:45. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 21:00. Neruda (chilena) (estreno) 12:00 (sab, dom); 14:30; 16:50; 19:10; 21:40. Escuadrón Suicida (doblada) 13:00 (sab, dom); 15:45. Escuadrón Suicida (subtitulada) 18:30; 21:15.
CINE HOYTS PUENTE ALTO Neruda (chilena) (estreno) 11:50; 14:20; 16:50; 19:20; 21:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 18:10; 20:10; 22:10. Escuadrón Suicida (doblada) 12:30; 15:10; 17:50; 20:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 10:30; 13:00; 15:40; 18:20; 21:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:00 (sab, dom); 15:20; 17:30. Un Caballo llamado Elefante (chilena) 13:20. La Leyenda de Tarzán (doblada) 19:45; 22:20. Escuadrón Suicida (doblada) 10:50; 13:30; 16:10; 18:50.
Escuadrón Suicida (subtitulada) 21:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00; 14:10; 16:20; 18:30; 20:40. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 12:10; 14:45; 17:20. Escuadrón Suicida (doblada) 19:50; 22:30.
CINE HOYTS PLAZA SUR La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:40; 15:50. Escuadrón Suicida (doblada) 18:10; 20:50. Escuadrón Suicida (doblada) 11:10; 13:50; 16:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:10; 21:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:00; 13:20; 15:30; 17:45; 19:55. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20; 14:30; 16:45; 19:00. Escuadrón Suicida (doblada) 21:20. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 12:45; 15:20; 18:00; 20:40. Neruda (chilena) (estreno) 13:30; 16:00; 18:30; 21:00.
CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:20; 15:30. Escuadrón Suicida (doblada) 17:40; 20:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20 (sab, dom); 14:30; 16:40; 18:50; 21:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:50 (sab, dom); 15:00; 17:10; 19:30. Escuadrón Suicida (doblada) 21:40. Neruda (chilena) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:20. Escuadrón Suicida (doblada) 13:10; 15:50; 18:30; 21:10. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 12:30 (sab, dom); 15:20; 18:00; 20:40.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. Jason Bourne (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:30; 17:20. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 20:10; 23:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:40 (sab, dom); 15:10; 17:30; 19:50. La Leyenda de Tarzán (doblada) 22:20. Neruda (chilena) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:55; 16:30; 19:00; 21:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) 00:30 (vie, sab). Un Caballo llamado Elefante (chilena) 12:00 (sab, dom); 14:10. La Leyenda de Tarzán (doblada) 16:10. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 18:50. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 21:00; 23:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 00:10 (vie, sab). El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 10:20 (sab, dom); 13:00; 15:40; 18:30. Escuadrón Suicida (doblada) 21:10. Neruda (chilena) (estreno) 00:05 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:20; 20:40. Escuadrón Suicida (doblada) 23:50 (vie, sab). Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:40; 16:30; 19:20; 22:10. Escuadrón Suicida (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:20; 17:10; 20:00; 22:50. Escuadrón Suicida (doblada) 12:50;
15:50; 18:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) 21:30. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 00:20 (vie, sab).
CINEMARK ALTO LAS CONDES Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:10; 16:00; 18:50; 21:40. Neruda (chilena) (estreno) 14:30; 17:10; 19:50; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:30; 21:00. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 23:30 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 12:20; 15:10; 17:40. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 20:05. Escuadrón Suicida (subtitulada) 22:40. Un Caballo llamado Elefante (chilena) 12:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 14:30; 17:00. Juventud (subtitulada) 19:40; 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:30; 19:50. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:20; 00:30 (vie, sab). Escuadrón Suicida (subtitulada) 10:50 (sab, dom); 13:45; 16:35; 19:20; 22:10. Escuadrón Suicida (doblada) 12:35. Escuadrón Suicida (subtitulada) 15:30; 18:20; 21:10; 00:10 (vie, sab). Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 13:20; 16:25; 19:10; 22:00. Buscando a Dory (doblada) 11:00 (sab, dom). Neruda (chilena) (estreno) 13:30; 16:00; 18:40; 21:20; 23:55 (vie, sab). El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 15:00; 17:20; 19:30; 21:50.
CINEMARK PLAZA OESTE Escuadrón Suicida (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:40; 17:10; 20:00; 22:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:20 (sab, dom). El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 12:50; 15:40; 18:30; 21:20; 00:05 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:30; 16:20; 19:10; 22:00; 00:45 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:10; 14:30; 16:55; 19:30; 21:55. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 00:10 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 12:30; 15:20; 18:10; 21:00; 23:50 (vie, sab). El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom). Cuando las Luces se Apagan (doblada) 13:10; 18:00. La Leyenda de Tarzán (doblada) 15:25. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 20:10; 22:15; 00:25 (vie, sab). Neruda (chilena) (estreno) 11:25; 14:00; 16:50; 19:20; 21:50; 00:20 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:05; 16:30; 18:50. La Leyenda de Tarzán (doblada) 21:10; 23:40 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:20; 20:40. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 23:00. Jason Bourne (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:10; 17:00. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 19:50; 22:40.
CINEMARK PLAZA TOBALABA Escuadrón Suicida (subtitulada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:10; 20:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) 22:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:20; 21:00.
cine 53
CINEMARK PLAZA NORTE El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 12:50; 15:40; 18:30; 21:20. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 00:05 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:45 (sab, dom). Escuadrón Suicida (doblada) 13:00; 15:50; 18:40; 00:20 (vie, sab). Escuadrón Suicida (subtitulada) 21:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:55; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:40. Jason Bourne (doblada) (estreno) 17:00. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 19:50; 22:40. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom). Neruda (chilena) (estreno) 14:10; 16:40; 19:10; 21:40; 00:15 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:40; 22:30.
CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:20; 17:10; 20:00; 22:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:10 (sab, dom); 14:30; 16:50; 19:10; 21:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 23:50 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 11:20 (sab, dom). Escuadrón Suicida (subtitulada) 14:10; 17:00; 19:50; 22:40. Neruda (chilena) (estreno) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:40; 19:30; 22:00. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:30; 21:20. Neruda (chilena) (estreno) 00:10 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 17:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 15:00; 19:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:10. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 00:20 (vie, sab). Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:10; 16:00; 18:50; 21:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 00:30 (vie, sab).
CINEPLANET LA FLORIDA Neruda (chilena) (estreno) 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:00; 16:10; 18:20; 20:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 15:00; 17:10; 19:20; 21:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:20;
15:40. Un Espía y Medio (doblada) 17:50. Los Ilusionistas 2 (doblada) 20:10; 22:55. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 12:45; 14:45; 16:40; 18:50; 21:05; 23:10 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:40 (sab, dom). Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:40; 16:20; 19:10; 22:00. Escuadrón Suicida (doblada) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. Escuadrón Suicida (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:20; 20:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) 17:20; 22:50. Escuadrón Suicida (doblada) 12:10; 14:50; 17:40; 20:30; 23:10 (vie, sab) El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 16:00; 18:30; 21:10 (sab, dom, lun). El Buen Amigo Gigante (subtitulada) (estreno) 21:10 (lun a vie). Escuadrón Suicida (subtitulada) 12:30; 15:20; 18:10; 21:00; 23:40 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:20; 14:40; 16:50; 19:00. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 21:20; 23:50 (vie, sab). Jason Bourne (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:10; 17:05; 19:40 (lun a vie). Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 19:40 (sab, dom); 22:20. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 12:00; 14:30; 17:00. Yo Antes de Ti (subtitulada) 19:30. La Leyenda de Tarzán (doblada) 21:50.
CINEPLANET COSTANERA El Buen Amigo Gigante (doblada)
(estreno) 12:20. Neruda (chilena) (estreno) 14:50; 20:00. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 17:10; 22:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:10; 15:50; 18:40; 21:30. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 12:10; 15:05; 17:40; 20:20; 23:00 (vie, sab). Neruda (chilena) (estreno) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00; 21:20; 23:45 (vie, sab). El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 13:00. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 15:30; 18:00; 20:40 (sab, dom, lun). El Buen Amigo Gigante (subtitulada) (estreno) 20:40 (lun a vie); 23:10 (vie, sab). Escuadrón Suicida (subtitulada) 11:50 (sab, dom); 14:40; 17:30; 20:10; 22:50. Un Caballo llamado Elefante (chilena) 13:50. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 15:50; 17:50; 19:50; 21:50. Escuadrón Suicida (doblada) 12:40; 15:20; 18:10; 21:00; 23:40 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:10; 18:20; 20:30. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 22:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:05; 15:10; 17:20; 19:30; 21:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:30; 14:45; 17:00 (sab, dom). Yo Antes de Ti (subtitulada) 17:00 (lun a vie). Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 19:20. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 22:10. Escuadrón Suicida (doblada) 11:00 (sab, dom). Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) 16:20; 19:10; 22:00.
CINEPLANET LA DEHESA La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:40; 15:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) 18:00; 20:50. Buscando a Dory (doblada) 12:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 14:30. Si Dios Quiere (subtitulada) 19:20. Juventud (subtitulada) 16:40; 21:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:00. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 15:10; 17:50; 20:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom). Neruda (chilena) (estreno) 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 14:50; 17:00; 19:10; 21:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 12:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 15:00; 17:30; 20:00 (sab, dom, lun). El Buen Amigo Gigante (subtitulada) (estreno) 20:00 (lun a vie). Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 22:30 (vie, sab). Buscando a Dory (doblada) 11:00 (sab, dom). Escuadrón Suicida (doblada) 13:20; 16:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:00; 21:50.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:00 (sab, dom). Escuadrón Suicida (doblada) 13:10; 15:50; 18:30; 21:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos
(doblada) 12:50; 15:00; 17:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:20; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:40; 18:00; 20:10. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 22:20. La Leyenda de Tarzán (doblada) 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 14:50; 17:00; 19:10; 21:30. Escuadrón Suicida (doblada) 12:20; 15:00; 17:40; 20:20. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 13:20. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 16:00; 18:40; 21:00.
CINEPLANET PASEO QUILÍN El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:30 (lun a vie). El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 13:30 (jue, vie); 16:00; 18:30; 21:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:50; 15:00; 17:10; 19:20; 21:30. Escuadrón Suicida (doblada) 12:40; 15:30; 18:10; 20:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:50 (sab, dom). Neruda (chilena) (estreno) 14:00; 19:00. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 16:20; 21:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:40; 15:50; 18:0. Escuadrón Suicida (subtitulada) 20:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:20; 17:00. Escuadrón Suicida (doblada) 14:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:10; 21:50.
280436
Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30; 00:20 (vie, sab). Neruda (chilena) (estreno) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:30; 19:00; 21:50; 00:30 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:10 (sab, dom); 14:30. Jason Bourne (doblada) (estreno) 16:50; 19:40. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 22:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:00; 16:20; 19:00; 21:45; 00:15 (vie, sab).
Cartelera tv 54
www.publimetro.cl Viernes 12 de agosto 2016
La Red 20:30 Yo Soy, Betty La Fea. Una fea y
torpe graduada con honores en economía llega a trabajar en una sofisticada firma de moda donde debe salvar una y otra vez a su inescrupuloso jefe. 06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile 12:00 Intrusos
UCVtv 21:00 Bones. Una antropóloga
14:30 Un camino hacia el Destino 15:30 Corazón que Miente 16:30 Quiero Amarte 18:00 Mujer, Casos de la Vida Real 19:00 Como Dice el Dicho 20:00 La Rosa de Guadalupe 21:00 Yo Soy, Betty La Fea 22:00 Entrevista Verdadera
La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad.
Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia.
22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S
00:00 Noches de Seducción 01:30 Me Late
Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.
22:00 24 Horas Central. Un completo
forense (Emily Deschanel) y un engreído agente del FBI (David Boreanaz) forman equipo para encontrar las causas de los homicidios que investigan. 06:30 Patrulla de Mascotas 07:00 Dora la Exploradora 07:15 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Bones 22:00 Los Años Dorados 22:30 Algo Personal Prime
Programa de farándula conducido por Jennifer Warner.
TVN
resumen de las principales noticias del día, tanto nacionales como internacionales.
06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Juegos Olímpicos Río 2016 12:00 24 Horas Informa 12:05 Juegos Olímpicos Río 2016
Segunda transmisión del día, con la actuación de los chilenos en golf, tiro skeet, tiro con arco, atletismo, pesas, vela y natación. 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:30 Juegos Olímpicos Río 2016
Tercera entrega del día con las competencias en desarrollo, en especial con la actuación de los deportistas chilenos. 22:00 24 Horas Central 23:25 TV Tiempo 23:30 Juegos Olímpicos Río 2016
Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida.
Un completo resumen de la jornada de la fiesta deportiva más importante del mundo.
03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Aventura 4x4 05:10 Archies
01:00 Medianoche 01:40 Dr. House 02:30 TV Tiempo
Mega 21:00 Ahora Noticias. Soledad
Onetto y José Luis Repenning conducen este resumen de las principales noticias del día. 06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto
Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde
Con Catalina Edwards y José Antonio Neme. 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Teresa 19:15 Pasión y Poder 19:50 Pobre Gallo
Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena. 21:00 Ahora Noticias 22:30 Morandé con Compañía 00:45 Cine Trasnoche
“Los Ángeles de Charlie”. 02:30 Casado con Hijos
Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.
Chilevisión
Canal 13
21:00 CHV Noticias. Un resumen con
las noticias más importantes del día, tanto nacionales como internacionales.
21:00 Teletrece. Las noticias más
importantes del día en Chile y en el resto del mundo en un completo informe.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Partes de Mi 17:00 India 18:30 Terra Esperanza
06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda
Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez.
Cuando el mundo sufre aún las consecuencias de la quiebra de la Bolsa de Nueva York de 1929, llegan inmigrantes a Brasil con la esperanza de construir una vida mejor.
13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza
Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten.
20:00 Selin 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Grandes Eventos
17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Primer Plano
“Star Trek en la Oscuridad”. 01:00 Los Simpson
Programa de entretención con las novedades del mundo artístico conducido por Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez.
Sátira de la sociedad estadounidense que narra el día a día de una familia de clase media que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.
01:00 Última Mirada
El Hombre Lobo
Río
Película 22:00FX
Película animada 22:00 – Fox
Lawrence Talbot, un noble, regresa a la casa paterna para reconciliarse con su padre y buscar a su hermano desaparecido. Sin embargo enfrentará una terrible maldición que en noches de luna llena retorna exponiendo un lado primitivo imposible de controlar. Protagonistas: Benicio Del Toro, Hugo Weaving, Anthony Hopkins, Emily Blunt, Geraldine Chaplin, Art Malik, Catherine Balavage, Richard James, Olga Fedori, Stuart St. Paul y Robert Roman Ratajczak.
Con la ayuda de una niña, un ornitólogo trata de reproducir a dos guacamayos, últimos de su especie. Mientras están en un laboratorio, las aves son robadas, convirtiéndose el Carnaval de Río de Janeiro en el escenario de una divertida persecución entre las aves, que se fugan gracias a la ayuda de una ingeniosa pandilla de pájaros locales y los traficantes de animales que los buscan para venderlos al extranjero. Dirigida por Carlos Saldaña.
279425