REVISTA NUEVA MUJER ANALIZA A LA “FIRST LADY” DE ESTADOS UNIDOS PÁGINA 35
“EL CAMIONERO” FUE SEGUNDO EN DUELO POR EL RATING LA TELESERIE DE TVN PROMEDIÓ 9 PUNTOS CON UN PEAK DE 13 EN SU ESTRENO DE AYER PÁGINA 32
4000
EDICIÓN NACIONAL
Martes 16 de agosto 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Balance: 23 fallecidos y 537 accidentes de tránsito
En los controles realizados durante el fin de semana largo fueron detenidos 220 conductores por manejar bajo la influencia del alcohol, según la información entregada por Carabineros. Vecinos de Quebradilla realizaron una manifestación en la Ruta 5 Norte, a la altura de La Ligua, para protestar contra la instalación de una planta termoeléctrica y la policía intervino para despejar la ruta. PÁGINA 02
Error deja a Simone Biles sin su cuarto oro en gimnasia La extraordinaria competidora de 19 años también se equivoca. Igual se llevó un bronce en barra de equilibrio. PÁGINA 28
Isidora Jiménez no pudo en su debut olímpico en velocidad La velocista salió quinta en su serie de 200 metros. Dijo que apunta a Tokio 2020. PÁGINA 24
González: “Esto es igual que una medalla” Tomás González se despidió feliz ayer de Río y comparó su septimo lugar en salto con la obtención de una presea. Esta prueba no era su prioridad en los Juegos. Página 24 / GETTY IMAGES
Sismo sacude sur de Perú y deja cuatro muertos
Banda robaba a jugadores de Pokémon Go
Entre las víctimas hay un ciudadano estadounidense.
Carabineros detuvo a siete individuos acusados de asaltar a jugadores con un bastón eléctrico.
PÁGINA 15
PÁGINA 02
267852
MICHELLE OBAMA EN UN AÑO ESPECIAL
1
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Martes 16 de agosto 2016
NOTICIAS
23 fallecidos en balance del fin de semana largo Una manifestación de vecinos de Quebradilla en la Ruta 5 norte a la altura de La Ligua provocó incidentes y demoras en el tránsito vehicular en la hora peak/ ATON CHILE
Opinión
“Es un fallo sorprendente, muy positivo para los compañeros de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) que han dado una dura lucha por su previsión (...) Hoy existe un sistema de capitalización individual que lo único que hace es entregar pensiones de pobreza y, por lo tanto, produce una gran angustia en las personas porque no saben cómo van a vivir en la última parte de sus vidas a pesar de haber dado toda una vida de trabajo al servicio público o en cualquier situación donde se desempeñen” Raúl de la Puente, presidente de la Anef, comentó en Emol el fallo que ordena traspasar a Capredena a 1.331 funcionarios de la Dgac que cotizan en las AFPs.
Retorno de vehículos a la capital luego del feriado. Vecinos de La Ligua protagonizaron manifestación que afectó el tránsito normal en la carretera A veintitrés subió la cantidad de víctimas fatales producto de accidentes de tránsito durante el fin de semana largo,
registradas hasta la madrugada de ayer, según el informe entregado por Carabineros. La mayoría de los fallecidos son peatones que transitaban en estado de ebriedad por la vía. El comandante Juan Carlos Rodríguez, subprefecto administrativo de la Prefectura de Tránsito y Carreteras, confirmó que “hay 23 muertos dentro de todo el país”. También se señaló que fueron 75 mil los controles vehiculares efectuados, muchos de los cuales corresponden a
conductores que manejaban a exceso de velocidad. También se aplicaron más 16 mil exámenes de alcotest, lo que arrojó un total de 220 personas que fueron sorprendidas conduciendo bajo los efectos del alcohol. Según las autoridades, durante los tres días se produjeron 537 accidentes de tránsi-
Renca inauguró ayer su primera “farmacia amiga” La alcaldesa de Renca, Vicky Barahona, inauguró este lunes la “Farmacia Amiga” de su comuna y la que, según dijo, viene a mejorar el sistema de farmacias populares con precios mucho más bajos. La edil dijo que la principal diferencia con establecimientos similares de otras comunas está en que los vecinos podrán comprar a precios muy por debajo de los locales tradicionales, incluyendo las farmacias populares. Agregó que otra de las novedades de la Farmacia Amiga de Renca es que “tendrá un arsenal de medicamentos fijos para garantizar la disponibilidad de
Cita:
“La Farmacia Amiga llegó para perfeccionar el actual sistema que funciona en otras comunas” Vicky Barahona, alcaldesa de Renca.
estos al momento de acudir a comprar”. Afirmó que se diferencia de otras comunas, “donde se promete conseguir fármacos que luego se demoran en estar disponibles largos períodos de tiempo o fi-
nalmente no llegan, debiendo el paciente comprarlo igualmente a precio de mercado en las farmacias tradicionales o simplemente suspender o no aplicar el tratamiento”. Además, añadió la edil, en caso que exista disponibilidad de alguno de los medicamentos ofrecidos en la lista, el servicio de Farmacia Amiga está obligado a conseguirlo en un plazo máximo de siete días. “Si pasados los siete días el medicamento no ha llegado, nos comprometemos a entregarle la diferencia en dinero con el precio de venta de mercado”, aseveró la jefa comunal. ATON CHILE
to, de los cuales 133 ocurrieron en Santiago y 404 fueron en regiones. Como parte de una jornada en que se implementaron planes de contingencia, graves incidentes se registraron ayer en la Ruta 5 Norte a la altura de La Ligua, a la hora “peak” del retorno masivo de vehículos, debido a una protesta contra
la instalación de una planta termoeléctrica. Vecinos del sector Quebradilla levantaron barricadas en la carretera y provocaron un taco de proporciones en rechazo el proyecto que pretende cambiar el uso del suelos al de una zona industrial productiva. Las manifestaciones se desarrollaron entre las 17 y 18 horas, aproximadamente y, ante la protesta que interrumpió el tránsito, Carabineros debió intervenir con el carro lanzaguas para despejar la ruta. AGENCIAS
Luchsinger. Imputados exigen ser defendidos por Manuela Royo Los comuneros de la familia Catrilaf, imputados por el incendio con resultado de muerte del matrimonio LuchsingerMackay, informaron ayer que sólo aceptarán la defensa de la abogada Manuela Royo. La defensora penal mapuche fue separada del caso la semana pasada después de publicar un video en que acusa de racista al fiscal jefe de Temuco, Alberto Chiffelle, y en el que llamó a participar en una marcha en su contra. Ayer, soytemuco.cl informó que los imputados Sergio Marcial Catrilaf Marilef, Aurelio
Catrilaf Parra, Eliseo Ariel Catrilaf Romero, Hernán Zenen Catrilaf Llaupe, y Sabino Catrilaf Quidel no aceptarán otra defensa que la de Royo. A través de un comunicado, los comuneros rechazaron ser representados por la Defensoría Penal Pública por “su nula autonomía y su nula voluntad de trabajar por quienes se supone debe defender”. Los comuneros añadieron que la Defensoría “confabula con el Ministerio del Interior para ponerse al servicio de los gremios”. ATON CHILE
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
280293
crónica 04
www.publimetro.cl Martes 16 de agosto 2016
Los niños invisibles
Magdalena piñera profesora
Cuando un niño es maltratado, abusado sexualmente, obligado a mendigar o puesto en peligro por uno, ambos padres o un pariente, el Estado -en representación de todos nosotros y con nuestros impuestos- lo aleja de quienes vulneraban sus derechos para hacerse cargo de su cuidado. Es decir, el Estado asume un rol paternal o maternal para asegurar y mejorar la infancia de los niños cuyos padres o familia fallaron o faltaron. Pero a cientos de niños chilenos no sólo les falló su mamá o papá, también el Estado, que les prometió una vida mejor. Sí, porque el Estado no es un ente abstracto superior y casi perfecto que vela por nuestro bien, sino simplemente un conjunto de personas con poder. Rechel Contreras (10 años) y Lissette Villa (11 años) eran de aquellos menores a cuyo cuidado estaba el Estado. Aunque eran sólo unas niñitas ya habían sufrido muchas de las amarguras y dolores que la mayoría de nosotros experimentamos bastantes años después. Los golpes de la
Destacado
“Frecuentemente nos indignamos por abusos de todo tipo, mientras otros salen a la calle a marchar por las causas que consideran justas. Pero, ¿habrá un abuso más indignante que atropellar la infancia y los derechos de un niño o niña? ¿Habrá una causa más justa por la cual marchar que el derecho a crecer normalmente de un niño o niña? No obstante, poca indignación o marchas provocan los abusos en el Sename” vida las llevaron a vivir en los centros del Sename, la institución cuya misión es “contribuir a la promoción, protección y restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes vulnerados…”. Sin embargo, ambas murieron este año en extrañas circunstancias que investigan los tribunales. Sus muertes, que pudieron pasar inadvertidas como otras tantas, nos mostraron uno de los peores abusos concebibles: el que comete el poderoso Estado contra un débil niño. Frecuentemente nos indignamos por abusos de todo tipo, mientras otros salen a la calle a marchar por las causas que consideran justas. Pero, ¿habrá un abuso más indignante que atropellar la infancia y los derechos de un niño o niña? ¿Habrá una causa más justa por
la cual marchar que el derecho a crecer normalmente de un niño o niña? No obstante, poca indignación o marchas provocan los abusos en el Sename. Poca indignación genera, por ejemplo, la incapacidad del Estado de responder sobre cuántos niños han muerto bajo su “protección”. ¿Ha sabido de alguna marcha a favor del millón de niños chilenos que viven en la pobreza? ¿O alguna que exija que el Estado aumente el presupuesto para los niños del Sename en lugar de pagar estudios universitarios? Hace más de 4 años que se tramita en el Congreso un proyecto de ley (boletín Nº 8487-07) que dividía al Sename y creaba un Servicio Nacional de Protección de la Infancia y Adolescencia, que dependería del Ministerio de Desarrollo Social, y un Servicio Nacional de
Responsabilidad Adolescente, bajo la dependencia del Ministerio de Justicia. Según el proyecto presentado por el gobierno anterior, el primer nuevo organismo permitiría dar una atención y protección más especializada y profesional a los menores que han sido vulnerados en sus derechos, además de coordinar los esfuerzos de promoción de los derechos de los niños y asumir las materias relativas a la adopción. El segundo, en tanto, se concentraría exclusivamente en las labores de administración de sanciones y rehabilitación de aquellos adolescentes que han infringido la ley, de manera de reinsertarlos a sus familias y la sociedad. El proyecto se presentó el 2 de agosto de 2012 en el Congreso y no se ha movido desde entonces. ¿Por qué? ¿Porque lo presentó otro gobierno? ¿Eso es más importante que los derechos de los niños del Sename? Parece que los menores del Sename son niños invisibles. Nadie los ve ni escucha porque nacen, viven y mueren bajo la sombra de los que gritan y marchan frente a las cámaras por sus derechos y privilegios. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
279813
Opinión
280431
crónica 06
www.publimetro.cl Martes 16 de agosto 2016
Gracias a cámaras de seguridad la policía detectó el delito
/ aton chile
Detienen a “pokeasaltantes” menores de edad en Peñalolén Alerta. La policía reiteró su llamado a considerar medidas de seguridad a los jugadores de esta aplicación En una plaza ubicada en Avenida Los Presidentes con Tobalaba, una banda integrada por nueve menores de edad, asaltó la noche del domingo a un joven de 20 años que estaba jugando Pokémon Go. Los precoces delincuentes, de entre 12 y 16 años, además de golpear e intimidar a la víctima con un arma de fuego, utilizaron un bastón de electricidad para propinarle un electrochock. “Estábamos observando las cámaras, cuando detectamos a un grupo de menores, que ya conocemos, y la mayoría cuenta con prontuario policial, que estaba caminando hacia un sector de la plaza. En cosa de minutos, vimos que increpan a dos jóvenes: uno logra escapar para pedir ayuda y al otro lo golpean, y le aplican electrochock, se ve claramente el destello de luz en las imágenes”, contó el capitán Héctor Muñoz, de la 43ª Comisaría de Peñalolén. Carabineros logró detener a siete de los nueve miembros de la banda. “Logramos su captura cuando huían a bordo de una micro. Los otros dos escaparon con el celular, avaluado en 200 mil pesos, y con el arma de fuego”, aseguró. Los menores de 12 y 13 años quedaron a disposición de los Tribunales de Familia, en tanto, los mayores de 14, quedaron en manos de la Fiscalía Oriente, quienes pasarán esta tarde al control de la detención respectivo. Los detenidos enfrentan cargos por robo con intimidación y robo con violencia. En tanto, la víctima, identificado como Ignacio Vargas, resultó con lesiones de diversa consideración. “Él nos explicó que no se percató de los sujetos, porque venía jugando Pokémon Go”. Carabineros hace un mes que realiza una campaña de prevención a los jugadores de Pokémon Go a fin de evitar situaciones de riesgo. “Hacemos nuevamente un llamado a los jóvenes, que no se expongan, que eviten lugares solitarios. Deben transitar en horarios con mayor afluencia de público, por lugares bien iluminados, siempre acompañados”, recomendó.
mariana madariaga 280368
www.publimetro.cl
280291
www.publimetro.cl Martes 16 de agosto 2016
crónica 08
Opinión
roderigo severín diletante
olímpico Viene en su Mercedes Benz (el que todos tienen, quiero decir), repleto de gasolina, bajando desde el cielo que encapsula a la Capilla Sixtina, el Olimpo para los helenos. Llega muy oportunamente a los Juegos. Viene a batir récords, viene a dar un golpe mediático. Con ustedes, señoras y señores, José Piñera. Yo soy yo; él mismo. “Amistad cívica” es el regalo que nos viene a prodigar, partiendo por la Presidenta, por supuesto. Ése es el motivo espiritual que le impulsa. Razón muy noble, por lo demás. En su reciente entrevista con(tra?) Juan Manuel Astorga demostró que hasta ahí nomás llegó la nobleza: fueron casi tres cuartos de hora de tortura “mediática” al entrevistador, constituyendo el fenómeno televisivo más patético del que tenga recuerdo. ¡Medalla! Los más miserables instintos animales humanos afloraron con fiereza, exhibiendo lo más ruin que cargamos en nuestro “sapien”, ser portador de la palabra. Me imagino que varios millones de espectadores (afiliados muchos) sintieron vergüenza ajena al ver el despliegue rampante de tal prepotencia intelectual. Humilló a Astorga instrumentalmente y de manera sistemática, haciendo uso -al tiempode la misma crítica que hacía al conductor u ámbito de prensa en el que estaba inmerso, creando impacto en y por las “engañosas imágenes”, imágenes multiplicadas por sus miles de palabras como por su discurso neoliberal, que no es discurso en realidad. Así hizo, usando matemáticas colegiales, montadas en soberbia caballería. Desde ya felicito a Juan Manuel Astorga por su entereza y profesionalismo... en fin, por su integridad. Creo que quienes se avergonzaron al ver el show de variedades concordarán con este parecer. Como Piñera cree en la “perfectibilidad” de las cosas (otra perogrullada que vino a “enseñarnos”), aterrizó desde los aires cordilleranos pretendiendo hacernos ver que había inventado el hilo negro. Sin embargo, noto, su interesante modelo no había estimado (¡vaya burrada!) que las funciones de las tasas de natalidad versus las de esperanza de vida
José Piñera en el set con Juan Manuel Astorga / reproducción
Destacado
“Desde ya felicito a Juan Manuel Astorga por su entereza y profesionalismo... en fin, por su integridad. Creo que quienes se avergonzaron al ver el show de variedades concordarán con este parecer.” cambiarían con el pasar del tiempo... y con todo el antecedente estadístico, el archivo del que disponía. Se le olvidó la cuarta dimensión, el tiempo, la variable “t”. Hmm. Desde un punto de vista aritmético va a ser necesario tomar medidas impopulares, por cierto, no obstante nos afecten a todos y cada uno de nosotros. Habrá que ajustar los años de jubilación (igualando el de las mujeres), mas esta vez considerando el dinamismo en el tiempo entre las tasas aludidas; aumentar la cotización; crear una AFP estatal que mantenga colusiones y monopolios a raya; igualar condiciones de jubilación de políticos y fuerzas de orden con las de los ciudadanos; y considerar a los más desvalidos, evidentemente. Entre otras medidas, imagino. Si somos capaces, como sociedad, de asumir estos costos impopulares, estaremos efectivamente demostrando nuestro espíritu solidario, superponiéndolo a cualquier demagogia. Técnicamente, el de las AFP es un sistema que individualiza en gotas el mar de la solidaridad social, a pesar de sus bondades técnicas, las cuales refieren los economistas, esto es, que optimizaría el ahorro agregado (el de la población en su conjunto) de las pensiones de jubilación, cambiando el sistema de repartos por uno de ahorro individual, gestionado por entidades privadas con sus respectivos expertos en inversión, las AFP. Destruye la idea y la cultura de la solidaridad en su dinámica. Construye otra, no obstante. Todavía no tengo claro cuál, ni hacia qué desfiladero nos lleva... Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
crónica 09
Cabo Huaiquimil lidera campaña antiaccidentes en las vías férreas “RespetaTuVida, Respeta el tren” es encabezada por el actor Fernando Godoy. Su personaje en “Pobre Gallo” pierde la vida en un accidente de ese tipo
“Confío en ustedes” En el video central de la campaña, aparece el actor Fernando Godoy caracterizado como Railef Huaiquimil hablando desde la misma línea férrea en que se grabó el accidente. El rostro pide a todas
las personas, tanto automovilistas como peatones, que tomen conciencia de los peligros que pueden provocar el enfrentar la línea del tren sin tomar las precauciones necesarias, como respetar la señalética presente. En el caso de los peatones,
el actor llamó a que nunca crucen la vía férrea en lugares no habilitados, a que no caminen ni jueguen en las líneas del tren y que no consuman alcohol o drogas en estos sectores. También les recordó no cruzar la vía hablando por celular o
escuchando música con audífonos. “Es una necesidad para todo el país que cortemos con las muertes en las líneas férreas. Lo que usted tiene que hacer es parar, mirar y escuchar para luego cruzar. Tenemos que frenar estos acci-
dentes que están constantemente atacando a las familias de nuestro país”, pide en el spot el actor Fernando Godoy.
mariana madariaga www.publimetro.cl
280500
En los últimos años hubo un promedio de 55 personas fallecidas, tanto por imprudencia de peatones y conductores de vehículos, en las vías férreas del país. Es por este motivo y a fin de prevenir futuros accidentes, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) inició una nueva campaña por redes sociales “RespetaTuVida, Respeta el tren”, que tiene como principal rostro al actor Fernando Godoy, quien justamente por estos días, conmocionó a todo el país luego de que su personaje el cabo Railef Huaiquimil en la teleserie de Mega “Pobre Gallo”, muriera impactado por un tren cuando rescataba a un grupo de niños de un bus en panne justamente porque el conductor no respetó el disco Pare del cruce. Con esta campaña buscamos que las personas asuman una actitud responsable y de autocuidado frente a los cruces ferroviarios. Es esa la actitud que permite prevenir riesgos. Por eso nuestro llamado es a ser responsables y respetar la vía férrea desde una posición activa y consciente de la necesidad de detenerse al llegar a un cruce ferroviario. Hay que parar, mirar y escuchar para cruzar sólo cuando tengamos la certeza de que no viene el tren”, afirmó Raúl Etcheberry, gerente de seguridad operacional del Grupo EFE. Etcheberry alertó que “muchas veces la gente anda apurada y comete la imprudencia de ignorar la señalética o pasa un cruce pese a la proximidad del tren. Año a año esas imprudencias cuestan vidas en accidentes que son evitables”. Además, precisó que “por su peso, los trenes muchas veces no tienen la posibilidad de detenerse cuando enfrentan a un vehículo o a un peatón en la vía. Por su velocidad y envergadura, un tren se demora entre seis y ocho cuadras en detenerse por completo y esto lo debemos tener siempre en cuenta” Cabe destacar que en 2015 hubo 48 impactos con cuatro muertos, cifra que es menor a la del año 2014 en que hubo 33 personas fallecidas a lo largo de la red de Ferrocarriles entre Ventanas y Puerto Montt,
crónica 10
www.publimetro.cl Martes 16 de agosto 2016
Colectiveros pidieron bendición en Maipú Transprotes
Tradición en el Templo Votivo En el Templo Votivo de Maipú se realizó la tradicional bendición de colectivos que prestan servicios en la comuna y zona oeste. Los trabajadores de colectivos asistieron a la misa principal para luego salir a la explanada del Santuario y recorrer, en cuatro caravanas, las columnatas laterales hasta el frontis del templo, donde los esperaban las autoridades y celebrantes para recibir la tradicional bendición que coincide con el día de la Asunción o Tránsito de la Virgen. Entre las autoridades presentes estuvo el ministro de Obras Públicas y ex alcalde de Maipú, Alberto Undurraga. agencias
Historia
34
son los años en los que se viene realizando esta actividad en la popular comuna del sector poniente de la capital.
aton chile
crónica 12
www.publimetro.cl Martes 16 de agosto 2016
Ñuñoa entre todos
Opinión
Andres Zarhi T. Alcalde de Ñuñoa
El entusiasmo de los vecinos de Ñuñoa por participar sobre el urbanismo de nuestra comuna en las que hemos denominado Mesas Participativas, una instancia de diálogo, análisis, acuerdos e intercambio de opiniones que serán de gran utilidad para definir las futuras modificaciones del Plan Regulador Comunal, ha demostrado que ha sido una buena decisión abrir este espacio de participación ciudadana temprana. En los primeros meses de la puesta en marcha de estos encuentros, que son coordinados por el municipio, se han congregado de manera voluntaria más de 166 dirigentes representantes de las 37 juntas de vecinos de toda la comuna, organizaciones funcionales y vecinos. Es una participación constructiva, continua y responsable que nos permite lograr así el
Destacado
“Nuestro propósito como equipo comunal es abordar la planificación urbana invitando a todos los actores: vecinos, dirigentes, académicos y municipales, aportando de manera constructiva para satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su vínculo en el progreso económico, social, medio ambiental y cultural de la comuna de manera sustentable” compromiso buscado, y realizar un trabajo de análisis y diagnóstico de la situación urbana por barrios y en la comuna, en general. Además, es bueno que se conozca que unos 14.000 vecinos se han integrado al proceso de participación a través de encuestas, consultas y asambleas, presentándose al municipio cerca de 3.500 opiniones de vecinos, canalizadas y gestionadas por los mismos dirigentes participantes de las Mesas. Se han llevado a cabo más de 60 jornadas de trabajo y una decena de visitas a terreno en, prácticamente, todo el territorio comunal. El proceso de participación iniciado es conducente a resultados concretos, muestra de lo cual es que ya se ha llevado a cabo el “congelamiento de permisos de edificación” para el sector nororiente de la comuna, lo que ha tenido una gran acogida en la comunidad y fue el resultado de los acuerdos obtenidos en la Mesa Participativa de ese barrio. Por otro lado, se han firmado
más acuerdos con juntas de vecinos y organizaciones sociales de otras dos Mesas Participativas, del sector central de la comuna entre Irarrázaval y Grecia, a fin de respaldar el inicio de otro proceso de Modificación al Plano Regulador en ese sector y enviar a la Seremi de Vivienda la solicitud de “congelamiento” que se encuentra, justamente, en proceso de consulta vecinal por parte de sus dirigentes. En esta misma línea de participación se ha firmado el Convenio de Colaboración e Investigación Aplicada con la Universidad de Chile, a través de su Facultad de Arquitectura y Urbanismo, a fin de contribuir a la discusión sobre la revisión del plano regulador vigente, nutriendo y fortaleciendo la reflexión en torno a tan importante temática. Considerando que se comparten objetivos comunes y finalidades coincidentes, respeto a la necesidad de mejoramiento de las condiciones urbanas y de calidad de vida de barrio a escala humana, esta
instancia de cooperación mutua es una oportunidad de apoyo teórico e intelectual de intercambio de información, visiones y análisis para el desarrollo de la comuna. En este marco es que el viernes 29 de julio estudiantes del magíster de Urbanismo de dicha facultad expusieron, ante autoridades y vecinos, los resultados de la primera etapa de análisis y diagnóstico del eje Irarrázaval, parte de su proceso de postgrado y el cual es un valioso complemento del trabajo de las Mesas Participativas por barrios que se viene desarrollando desde noviembre del 2015. Nuestro propósito como equipo comunal es abordar la planificación urbana invitando a todos los actores: vecinos, dirigentes, académicos y funcionarios municipales, aportando de manera constructiva para satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su vínculo en el progreso económico, social, medio ambiental y cultural de la comuna de manera sustentable. Esperamos que este trabajo conjunto de Mesas Participativas continúe en el tiempo y dé frutos para una Ñuñoa con barrios amigables y un crecimiento armónico, como lo desean los vecinos y todo el municipio. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
280409
crónica 13
Expedición busca resolver masiva muerte de delfines en Aysén Si es que las condiciones meteorológicas lo permiten, el 22 de agosto zarpará hacia el Golfo de Corcovado en la Región de Aysén un grupo de expertos con el objetivo de obtener respuestas sobre la mortandad de especies marinas que ha afectado la zona, principalmente tras el último hallazgo de 124 delfines calderón de aleta larga o calderón negro (Globicephala melas) varados en la Reserva Nacional Las Guaitecas “Queremos hacer un estudio acabado, tanto de los ejemplares como del sector, con nuevas muestras, necropsia, contaminantes que se puedan encontrar en la zona, ver la presencia de toxinas marinas y algunos otros estudios de científicos que nos van a acompañar”, señaló a Publimetro Víctor Agurto, médico veterinario del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).
El servicio se trasladará hasta la zona junto a la Armada, y al grupo se unirán expertos de la Fundación Meri, a cargo del análisis de contaminantes y metales, la Universidad Santo Tomás, para indagar la presencia de toxinas marinas, y especialistas del Consejo de Monumentos Nacionales, quienes realizarán un estudio taxonómico -clasificación biológica- para identificar cómo fue el desplazamiento de los ejemplares hasta el lugar del hallazgo. A ellos se agrega personal de la Policía de Investigaciones (PDI) y de Médicos Veterinarios Especialistas en Fauna Silvestre (Amevefas). Ésta será la segunda visita al lugar. En la primera se analizó la totalidad de cetáceos y estos “externamente no presentaban evidencia de acción antrópica -del hombre-”, aseguró Agurto. Sin embargo, los estudios no fueron concluyentes.
Al respecto se manejan varias hipótesis, aunque se enfatiza en que sería muy temprano para precisarlo. Aun así, se advierte que este tipo de fenómenos en delfines “no son poco comunes alrededor del mundo”. Esta especie es reconocida a nivel mundial por protagonizar frecuentes varamientos y la geografía de la Patagonia chilena podría “afectar la ecolocalización de ellos y al estar cazando algún cardumen de peces se acercan mucho a la orilla y pierden la orientación varando en la playa”, indicó el veterinario. Esto intentará ser comprobado con estudios de oído medio que verifiquen posibles problemas de identificación. Otra opción apunta a una posible intoxicación de los ejemplares. Hay investigaciones que han demostrado que estas muertes están asociadas a contaminación orgánica o por metales pesados como el mercurio.
Equipo de científicos inicia su expedición el 22 de agosto / océana
Según Gustavo Chian, biólogo marino y director científico de Fundación Meri, las toxinas podrían provenir “de zonas locales como de transporte global”, las cuales llegan hasta la Patagonia “debido al frío y la presión que arrastra lo que está en el aire, incluso a veces tiene que ver con las corrientes marinas”. En el Laboratorio de Ecología Molecular de la Universidad
de Chile se trabaja en confirmar la especie, el sexage y el parentesco de los individuos, tras obtener las muestras durante el primer viaje. Esto último, aunque llamativo, se explica en la fuerte estructura social que poseen los delfines y que podría determinar si las especies muertas corresponden o no a familias, explicó a Publimetro María José Pérez, bióloga mari-
na y doctora en ecología de la casa de estudios. Esto, más que ayudar en encontrar las causas, permitirá registrar con exactitud lo sucedido y entregar antecedentes certeros ante posibles episodios futuros.
sebastián vedoya
www.publimetro.cl
280499
Misterio. No hay certeza aún de la razón de la muerte de estos mamíferos
MUNDO 14
www.publimetro.cl Martes 16 de agosto 2016
Inocencia interrumpida: la realidad del matrimonio infantil en el mundo Una de cada tres niñas se casan antes de cumplir los 18 y una de cada nueve antes de los 15. Esta práctica las priva del derecho a la educación y expone su salud a peligros como embarazos y partos precoces, VIH y violencia sexual y doméstica En todo el mundo, el matrimonio es a menudo idealizado como una manera de inaugurar el amor, la felicidad y la seguridad. Pero para las niñas a las que se les obliga a hacerlo a muy temprana edad, casarse es a menudo una de las peores cosas que pueden pasarles. Más de 700 millones de las mujeres actualmente casadas en todo el mundo contrajeron matrimonio cuando todavía eran niñas. Y, de ellas, 250 millones no habían cumplido los 15 años, según cifras de Unicef. El matrimonio infantil sigue siendo una práctica generalizada en los países en desarrollo , que afecta desproporcionadamente a las niñas, poniendo en peligro sus vidas y medios de existencia . Enraizada en la tradición cultural y la pobreza , la práctica no sólo viola las leyes de derechos humanos, sino que también pone en peligro la estabilidad y el desarrollo económico. Pero más allá de lo que podría pensarse, no se trata sólo de un escalofriante fenómeno propio de los países más pobres del sur de Asia y de África, sino que es una práctica que también tiene lugar en EEUU. Fraidy Reiss, directora de Unchained at Last, una organización que desde hace cinco años ayuda a mujeres y niñas a escapar de matrimonios forzados en Estados Unidos, afirma que sólo entre los años 2000 y 2010, en el estado de Nueva York contrajeron matrimonio 3.853 niños. Y en el estado de Nueva Jersey –donde la organización tiene su sede– los datos del Departamento de Salud revelan que entre 1995 y 2012, 3.499 niños se casaron, el 91% con un adulto. En concreto en América Latina, casi una de cada 5 niñas son casadas antes de cumplir los 18. Debido a la falta de datos en muchos países, el alcance real del matrimonio infantil no es totalmente conocido. Las tasas de prevalencia más altas se observan en la República Dominicana (37%), Brasil (36%), México (23%) y en los países de América Central, como Nicaragua (41%), Honduras (34%) y Guatemala (30%) (ver gráfico)¿Qué es el matrimonio en la infancia o prematuro?
Matrimonio infantil América Latina (%) 36
30 7 Guatemala
6
Brasil Colombia
22 3
Rep. Bolivia Dominicana
De acuerdo a la Convención sobre los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el matrimonio en la infancia o prematuro, es entendido como aquel en el que alguno de sus contrayentes (normalmente la mujer) es menor de 18. Aunque también se ve en los niños, en general es una práctica que afecta a las niñas en mayor porcentaje e intensidad. ¿Por qué las casan tan temprano? La pobreza, las normas culturales y el bajo valor social de las mujeres y las niñas son las principales fuerzas que alimentan el matrimonio precoz, aunque esto varía de un país a otro. Un denominador común es que la mayoría de las niñas, económicamente dependientes, con poca autonomía o apoyo y presionadas por las normas sociales, comparten la sensación de que no tienen más remedio que cumplir con los deseos de sus padres. Cuando se produce, el matrimonio infantil funciona como una norma social. Casarse con niñas menores de 18 años de edad tiene sus raíces en la discriminación de género, y alienta el embarazo prematuro y sin espaciamiento; también fomenta la preferencia por la educación del varón. El matrimonio infantil es también una estrategia para la supervivencia económica, ya que las familias casan a sus hijas a una edad temprana para reducir su carga económica. El estrés que supone tener “otra boca que alimentar” encuentra en casarlas una medida de supervivencia necesaria para la familia. Además, en muchos casos las niñas son valoradas en función de los bienes, el dinero o el ganado por el que se intercambiarán. Los progenitores sucumben así a estas dinámicas por necesidades económicas. La falta de acceso a educación de calidad es otro factor influyente. Cuando las escuelas están demasiado lejos, son caras, o el viaje es muy peligroso, las familias a menudo sacan a sus hijas de las escuelas, o las jóvenes abandonan los estudios por su propia iniciativa, lo que las hace mucho más propensas a casarse. Los conflictos armados aumentan el riesgo de las niñas a
23
19
12 3
A los 18
34
29
23 11
A los 15
41
Perú
7 ALC
8
5
Honduras México
Cifra
91%
de los 3.499 niños que se casaron entre 1995 y 2012 en Nueva Jersey lo hizo con un adulto
La boda menos pensada / STEPHANIE SINCLAIR/ TOOYOUNGTOWED
Prevalencia del matrimonio infantil
Niñas casadas menores de 18 años Sin datos 1-9% 10-19%
20-29%
30-39%
40-49%
50-59%
60-69%
70-79%
Niñas casadas menores de 15 años Sin datos
1-9%
10-19%
20-29%
30-39%
40-49%
50-59%
60-69%
70-79%
Diseño: Lissette Peña G.
ser blanco del matrimonio infantil y otros abusos. Por ejemplo, el matrimonio forzado de niñas es una devastadora táctica de guerra utilizada por grupos extremistas como el Isis y el nigeriano Boko Haram. Consecuencias Para empezar, queda privada de su infancia, esa niña no va a jugar más. Además de convertirse en esposas de hombres adultos para los que deben dedicar su vida diaria, las consencuencias se traducen en abandono escolar, escasa vida pública, embarazos precoces y violencia física y sicológica a manos de sus parejas y familiares políticos. Relacionados con la maternidad temprana y de riesgo, las consecuencias pueden ser letales: las muertes maternas relacionadas con el embarazo y el parto son un componente importante de la
mortalidad de las niñas de 15 a19 años en todo el mundo, lo que representa 70.000 muertes cada año, según datos de Unicef. Esto las hace también más vulnerables a infecciones de transmisión sexual (incluido el VIH), presentando bajos niveles de salud sexual y reproductiva. Vías para erradicarlo Mientras que los daños causados por el matrimonio infantil son inquietantes, los beneficios de poner fin a la práctica son transformadores y de largo alcance. Según un reciente estudio, una reducción del 10% del matrimonio infantil podría llevar asociada una reducción del 70% de las tasas de mortalidad maternal de cada país. La lucha contra el matrimonio infantil es una forma estratégica de promover los derechos y el empoderamiento de las mujeres en diversos ámbitos, que van desde la
salud, la educación, el trabajo, la libertad ante la violencia y la participación en la vida pública. Varios convenios legales internacionales prohíben el matrimonio infantil, incluida la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Estas convenciones, sin embargo, tienen aplicabilidad mínima en terreno, ya que en gran medida difieren de los países firmantes a la hora de tomar medidas. Sin embargo, el lenguaje de estos convenios establece una norma internacional contra el matrimonio infantil. La ONG Girls not Brides, que trabaja en esta materia, establece múltiples vías para erradicar el matrimonio infantil: • Empoderar a las niñas para que
puedan rechazar la celebración del matrimonio infantil. Se les debe ayudar a tomar conciencia de que son titulares de sus propios derechos y que tienen poder de decisión sobre sus propios planes de vida y, por tanto, sobre si quieren o no casarse. • Movilizar a las familias y las comunidades: pues en ciertos países la práctica del matrimonio infantil está muy influenciada por tradiciones culturales y actitudes muy arraigadas (por ejemplo, mediante la creencia de que casar a sus hijas es una manera de protegerlas). • Ofrecer servicios públicos de calidad a aquellas niñas que corren el peligro de contraer matrimonio precoz (por ejemplo, mediante el acceso a la escuela y a los servicios sanitarios). • Establecer e implementar leyes y políticas públicas: los gobiernos deben mostrar su compromiso para erradicar el matrimonio infantil, así como asignar recursos económicos para que estas políticas se implementen. La aprobación de leyes en esta dirección por parte de los gobiernos es una de las vías más importantes para propiciar la erradicación del matrimonio infantil. A menor o mayor velocidad, los cambios sociales y legales orientados a la erradicación del matrimonio infantil, se han de ir produciendo en todos los países. Indudablemente ello supondrá una mejora sustantiva en la situación de millones de niños y niñas que sufren esta práctica que impide su oportuno y pleno desarrollo, a través del planeta. Se estima que una de cada tres niñas se casan antes de cumplir los dieciocho años, y una de cada nueve antes de los quince. Si no combatimos estas prácticas, según las estimaciones del UNFPA, más de 140 millones de niñas contraerán matrimonio entre 2011 y 2020 en todo el mundo, de las cuales 50 millones tendrán menos de 15 años.
IRENE AYUSO MORILLO @IreneAyusMorill
mundo 15
Turista estadounidense entre las víctimas del sismo en Arequipa El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ofreció ayer a Perú la asistencia del organismo tras el terremoto de magnitud 5,3 en la escala de Richter que sacudió este domingo a la región sureña de Arequipa y dejó al menos cuatro muertos y 52 heridos. “Nuestra solidaridad con Perú. Estamos listos en la OEA para asistir”, escribió Almagro en su cuenta de Twitter. El balance oficial mantiene en cuatro las víctimas mortales, a pesar que autoridades regionales indican que la cifra asciende a al menos nueve. El sismo dejó también 52 heridos
y 110 damnificados, además de la destrucción en viviendas, templos y hoteles. El movimiento telúrico afectó los distritos de Ichupampa, Chivay, Achoma, Yanque y Coporaque y se registró a las 21.58 hora local del domingo (02.58 GMT del lunes), con su epicentro a 10 kilómetros al suroeste de Chivay y el hipocentro a 8 kilómetros de profundidad. Las víctimas mortales fueron una mujer de 80 años, otra de 70 y su nieta, menor de edad, además del ciudadano estadounidense Vaum Ken Edan, de 66 años, cuyo cuerpo se encontró en el Hotel Colca Eco Inn, destruido por el sismo, según informó el gobernador del distrito de Yanque. El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) agregó que un total de 132 viviendas quedaron inhabi-
tables, así como un templo y un hotel, a los que se sumaron otras 556 viviendas afectadas y 1,52 kilómetros de carreteras. El coordinador del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Miguel Yamasaki, detalló que Achoma y Coporaque fueron las localidades más afectadas por el terremoto, que destruyó viviendas, en su mayoría, de construcción rústica. En tanto, el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, anunció que el Gobierno ha ordenado el envío de ayuda de emergencia a la zona afectada, hasta donde viajaron el primer vicepresidente y ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, y el ministro de Defensa, Mariano González. Vizcarra declaró desde
Gran devastación generó el movimiento telúrico producido en el sur del Perú/ EFE
Arequipa que se instalará un puente aéreo con tres helicópteros para trasladar médicos y personal sanitario y retirar de la zona a los heridos de mayor consideración. “El primer
vuelo traerá (a los heridos) a Arequipa para llevarlos al hospital. El segundo vuelo llevará ropa de abrigo, frazadas, mantas, alimentos, agua”, señaló el ministro a la emisora RPP No-
ticias. Vizcarra dijo que también se llevarán módulos de vivienda por vía terrestre, en cuanto se terminen los trabajos para restablecer la comunicación por carretera. aGENCIAS
280497
Falleció en hotel destruido. El terremoto dejó al menos 4 victimas, 52 heridos y más de un centenar de damnificados por los derrumbes
mundo 16
www.publimetro.cl Martes 16 de agosto 2016
Moscú bajo el agua por inundaciones. Récord de lluvias en 130 años Una lluvia récord para mediados de agosto en Moscú, con más del doble de precipitaciones que el día de la anterior marca, ha dejado calles inundadas y cortadas al tráfico, un río desbordado y más de 200 personas evacuadas de coches y autobuses varados en el agua. En menos de 24 horas de lluvia incesante, ya se han recogido en Moscú más de 50 milímetros de precipitaciones por metro cuadrado, cuando el anterior récord, establecido hace 130 años, se hallaba en 25,2 milímetros. En algunas
zonas de la capital rusa los transeúntes tuvieron que atravesar la calle con el agua por la cintura, como se puede ver en fotografías publicadas por medios rusos. El río Yauza, uno de los más caudalosos de Moscú, se salió de su cauce provocando sendas inundaciones en el noreste de la ciudad. Las autoridades municipales han asegurado que los sistemas de desagüe “fueron construidos para un nivel de precipitaciones normales” y no tienen capacidad para hacer frente a las lluvias tan abundantes. EFE
Más de 50 mm cayeron en la capital de Rusia / afp
Yemen. Once víctimas fatales dejó bombardeo a un hospital Once personas, entre ellas un miembro del personal de Médicos Sin Fronteras (MSF), murieron ayer y al menos 19 resultaron heridas en un bombardeo aéreo de la coalición árabe aliada del poder en Yemen contra un hospital en la ciudad rebelde de Abs, en el norte del país, anunció la ONG. La explosión, que “destruyó parcialmente” el hospital, mató en el momento a 9 personas, entre ellas un miembro del personal de MSF, y otros dos paciente murieron durante su traslado a otro hospital, indicó la organización en un
Cita
“Los ataques a instalaciones humanitarias son particularmente preocupantes. Llamamos a todas las partes a cesar las hostilidades”. (EEUU) comunicado. EEUU. condenó los bombardeos aéreos sobre el hospital, donde trabaja la organización humanitaria Médicos Sin FronteraS, aunque sin responsabilizar directamente a la coalición árabe comandada por Arabia Saudita. afp
Alertan sobre bases de EEUU en Argentina Teólogo brasileño Leonardo Boff en entrevista con diario trasandino. Instalaciones militares estarían en Misiones y Ushuaia El ex sacerdote brasileño Leonardo Boff, uno de los creadores de la Teología de la Liberación, advirtió sobre la posible instalación de dos bases estadounidenses en Argentina y denunció “un proyecto de recolonizar América Latina”, en una entrevista publicada este lunes. “Nos asusta mucho que los Estados Unidos negocien con (el presidente argentino) Mauricio Macri dos bases militares, una en la Patagonia y otra en los límites entre Brasil, Paraguay y Argentina, cerca del acuífero de agua dulce más grande del mundo”, dijo Boff al diario trasandino Página/12. El tema de las bases militares no fue abordado durante la reciente visita a Buenos Aires del secretario de Estado estadounidense, John Kerry, según habían dicho -sin descartar la existencia del proyecto- fuentes diplomáticas de ambos países consultadas por la AFP. En mayo pasado, el presidente Mauricio Macri envió una misión del ministerio de Defensa a Washington para retomar el intercambio bilateral en el ámbito militar, virtualmente paralizado durante la gestión de la ex presidenta Cristina Kirchner.
Teólogo brasileño denunció la intención de EEUU de recolonizar América Latina / AFP
En esa ocasión, el viceministro de Defensa, Angel Tello, admitió el interés de que la ciudad de Ushuaia (3.200 km al sur de Buenos Aires), “se convierta en una base logística para apoyar las tareas científicas en la Antártida”, dijo. La semana pasada, la diputada opositora Alcira Argumedo (Proyecto Sur, centroizquierda) denunció la intención de instalar bases militares en Misiones, al nordeste de Argentina, en la zona de la llamada Triple Frontera, y en Ushuaia, al extremo sur del país. “No es casualidad que donde se pretende instalar la base militar en el norte, está el acuífero subterráneo Guaraní, la tercera reserva de agua dulce en el mundo, y en el sur es una forma de controlar la Antártida, pues allí existe otra
gran reserva de agua dulce pero en este caso congelada”, advirtió la legisladora. Según el diputado kirchnerista Daniel Di Stéfano, “la idea de instalar una base norteamericana en Misiones lleva como excusa el combate al narcotráfico y el terrorismo”. “También existe la posibilidad de la instalación de una base en Tierra del Fuego, que viene disfrazada de base científica”, agregó Di Stéfano, al presentar en junio un pedido de informes al gobierno. Boff fue sacerdote franciscano hasta 1992 y afirmó que “hay un proyecto de recolonizar América Latina para hacerla cada vez más una zona que exporte commodities y no agregue valor a sus productos. América Latina suministraría bienes que en otros sitios no hay”, agregó. Página 12 consultó al teólogo si existe un diseño continental de los Estados Unidos. “Hay un diseño geopolítico y estratégico de Washington
en la instalación de una base en Ushuaia y otra en la Triple Frontera. Su objetivo es recuperar y aumentar la presencia militar en la América del Sur, que parece haberse reducido desde que perdieron la base de Manta, en el Ecuador, y desde que la Corte en Colombia consideró inconstitucional la instalación de 7 bases. Bases reconocidas como tales existen en El Salvador (Comalpa), Cuba (Guantánamo), Aruba, Curaçao y Puerto Rico. Al mismo tiempo EEUU mantiene en América Latina bases informales y legalmente ambiguas. El Pentágono las llama quasibases para evitar tanto el escrutinio del Congreso como la reacción de los países y están en Perú, Honduras, Costa Rica, Panamá, Ecuador y Colombia, entre otros países, a lo largo del litoral del Pacífico. Las quasi-bases en la Antártida y la Triple Frontera representan una amenaza a la soberanía de Argentina y a la seguridad de Brasil”, explicó Boff. aGENCIAS
mundo 17
Investigadores de un caso de corrupción en Ucrania sostienen que Paul Manafort, jefe de campaña del candidato presidencial republicano Donald Trump, recibió años atrás un pago ilegal no registrado de 12,7 millones de dólares en efectivo, informó ayer The New York Times. No está claro si Manafort recibió realmente ese dinero destinado a él entre 2007 y 2012 cando trabajaba como asesor del partido del entonces presidente prorruso de Ucrania, Viktor Yanukovich, dijo The New York Times. Manafort emitió un comunicado negando vehementemente que hubiera obrado mal. “La sugerencia de que acepté pagos en efectivo carece de fundamentos, es disparatada y ridícula”, sostiene el comunicado, según NBC News. El nombre de Manafort aparece 22 veces en 400 páginas escritas a mano en caracteres cirílicos en libros de contabilidad hallados en la sede central del partido de Yanukovich, afirma NYT. Los pagos asignados totalizan 12,7 millones de dólares.
Fidel a los 90 escribe para recordar su infancia Líder cubano festejó su cumpleaños en La Habana. “Casi me reía de los planes maquiavélicos de EEUU”, afirma Castro en su publicación
Jefe de campaña de Donald Trump está cuestionado / AFP
Yanucovich fue desplazado del poder por una rebelión proccidental en 2014, tras la cual Rusia ocupó la península de Crimea y apoyó un movimiento separatista en el este del país, que combate con Kiev. El conflicto ha cobrado 9.500 vidas. Los libros fueron obtenidos por la Oficina Anticorrupción de Ucrania. Los investigadores sostienen que la red fue usada para desviar activos de Ucrania e influir en las elecciones mientras Yanukovich estaba en el poder. AFP
La celebraciós de los 90 años del histórico líder de la revolución cubana Fidel Castro se convirtió en un acontecimiento político en La Habana. El jerarca reapareció el sábado en público por primera vez desde abril y eligió para hacerlo una actuación infantil por su 90 cumpleaños, día en que también publicó en los medios estatales su “Reflexión” más íntima hasta la fecha, plagada de recuerdos de infancia. Ataviado con buzo deportivo, entró en el teatro
Karl Marx entre aplausos encendidos y gritos de “Fidel, Fidel, Fidel” y “felicidades padre”, y siguió el acto desde una butaca. De aspecto frágil, estuvo flanqueado por su hermano, el presidente Raúl Castro, y por el gobernante venezolano, Nicolás Maduro. Escenas de su niñez, la figura del padre y los paisajes de su Birán natal son algunos de los recuerdos que Castro compartió en la más reciente de sus “Reflexiones”, publicada por su 90 cumpleaños. Aunque aborda también temas como las armas nucleares, el problema de la superpoblación mundial y no se deja en el tintero una crítica al presidente de EEUU, Barack Obama, el escrito publicado por la prensa oficial es uno de los más personales y extensos publicados por el líder. “Cumpliré 90 años. Nací en un territorio llamado Birán, en la región oriental de
Fidel Castro llevó al papel su experiencias de 90 años muy intensos / EFE
Cuba. Con ese nombre se le conoce, aunque nunca haya aparecido en un mapa”, comienza el artículo, uno de los muchos que ha compartido desde que hace una década delegó el poder en su hermano Raúl. Recuerda también de su infancia los “muy duros” años del hambre para los cubanos, un viaje en el que acompañó a su padre, el español Ángel Castro, y su muerte poco antes
de la revolución y tras sufrir “bastante” por la ausencia de sus hijos. Castro hizo también un llamado a la paz, alertó de la superpoblación como el mayor riesgo al que se enfrenta la humanidad y aludió con sorna a los centenares de veces en que su enemigo quiso liquidarlo. “Yo casi me reía con los planes maquiavélicos de los presidentes de Estados Unidos”, escribe Fidel. AGENCIAS
279827
Denuncian a asesor de Trump. Habría recibido platas negras en Ucrania
DIARIOPYME.COM 18
www.publimetro.cl Martes 16 de agosto 2016
Cómo enseñarle a los niños a ahorrar Ahorrar es una práctica saludable para las finanzas personales, por lo que aprenderlo desde pequeño es clave. Paula Riedel, gerente general de la empresa de inversiones Fol.cl. entrega algunas recomendaciones y destaca que “lo primero es enseñar la diferencia entre las necesidades y deseos; esto, porque a los dos años ya comienzan a expresar este tipo de conductas”.
1
Educa sobre el uso y valor del dinero Si ya saben contar, entienden la relación causa-efecto y, por lo general, ya entre los 4 y 5 años ya comienzan a pedir dinero. Por eso, desde pequeños, enséñales a comprar, para que vayan entendiendo el uso y el valor del dinero. Deben aprender que todo en la vida cuesta obtenerlo.
2
Juntar dinero con un objetivo Enseña a tus hijos a ahorrar a través del planteamiento de metas, en lugar de ahorrar por ahorrar o ahorrar lo que sobra, por ejemplo: ahorrar para un juego, para el viaje de verano, entre otros.
PABLO CONTRERAS PÉREZ www.diariopyme.com
3
4
Enséñales a obtener ganancias
Que aprendan matemáticas
Es importante que desde pequeños conozcan los números y aprendan a contabilizar su propio dinero, de esta forma podrán sumar sus ahorros y/o saber cuánto les falta para lograr su objetivo.
Existen varios portales web en los que puedes enseñarles a poner, por ejemplo, sus juguetes y distintas cosas que ya no utilizan para la venta, con el objetivo de obtener una ganancia y, luego, ese dinero invertirlo en algo nuevo que desee.
A 69 años
Banco Central alemán propone elevar edad de jubilación El Bundesbank, el banco central alemán, planteó elevar progresivamente la edad de jubilación en Alemania de los 67 años actuales hasta los 69 para 2060. La autoridad monetaria argumentó que, pese al saneado estado actual de las arcas públicas en la mayor
5
Evita los “préstamos familiares” Con toda la familia ofreciéndoles dinero, los niños pensarán y aprenderán que éste es un recurso ilimitado que se puede pedir bajo cualquier circunstancia.
Tras jornadas a la baja
economía de Europa, “son inevitables nuevos ajustes”, por lo que “una vida laboral más prolongada no debe convertirse en tabú”. Sin embargo, el Gobierno alemán, que aplica el retraso efectivo de la edad de jubilación hasta los 67 años, descartó la opción propuesta por el Bundesbank: “El Gobierno federal se mantiene firme en la jubilación con 67 años. Siempre hay debate y el Bundesbank también participa en esas conversaciones”, señaló. EFE
Cobre cerró estable Tras dos jornadas de pérdidas, el cobre comenzó la semana sin mayores variaciones luego del cierre de sus transacciones de ayer en la Bolsa de Metales de Londres. Así, el metal rojo se mantuvo en los 2,15 dólares la libra que alcanzó el viernes pasado luego de caer más de un 1%. DIARIOPYME.COM
279668
diariopyme.com 19 Opinión
Sergio tricio gerente general de ruvix
¿cómo cobran las AFP? Continuamos con esta serie de columnas orientadas a explicar algunos aspectos clave relacionados al sistema de AFP. En el mundo de la gestión de inversiones, lo habitual es que los gestores cobren un porcentaje anual del capital administrado. La manera más fácil de comprender esto es tomar en consideración a la industria de Fondos Mutuos en Chile, donde las administradoras cobran en promedio un 1,6% para instrumentos de Renta Fija y un 3,5% en promedio para instrumentos de Renta Variable (acciones). Esto significa que por cada $1.000.000 invertidos, nos cobran $16.000 anuales en fondos de renta fija y $35.000 anuales para fondos de renta variable, lo que disminuye la ganancia de la inversión. Adicionalmente, las administradoras de fondos en muchos casos cobran un “success fee” o, en palabras simples, un cobro adicional como incentivo en caso de que la administradora obtenga mayores rentabilidades para el inversionista. De esta forma, los costos por administración pueden llegar fácilmente a un 5% anual sobre el monto administrado. En el caso de las AFP, la forma de cobrar es algo extraña, pero beneficiosa para los cotizantes. En un inicio, cuando una persona comienza a trabajar no tiene ahorros acumulados y por obligación hoy en día debe afiliarse a la AFP Planvital, que es la administradora que cobra la menor comisión, del 0,41% del sueldo imponible. Para que se comprenda el cobro veamos un ejemplo con una persona joven que comienza a trabajar y que tiene un sueldo imponible de $500.000. El ahorro mensual que va a la AFP es de $50.000 y la comisión que se paga a la mencionada AFP es de $2.050. Pensemos que no se obtuvo rentabilidad en el año y el
afiliado logró ahorrar $600.000 y pagó $24.600 de comisión en el año. En resumen, ¿cuánto pagó de comisión en términos porcentuales ese primer año? Un 4,1%. ¿Se ve elevado cierto? pero pensemos que pasan 10 años, el afiliado sigue ganando lo mismo, no obtiene rentabilidad y paga la misma comisión. En ese caso, el afiliado ha logrado acumular $6.000.000 y en ese momento, su comisión pagada de $24.600 en el año se convierte en una comisión del 0,41% de ese monto acumulado. De esta forma, a medida que avanza el tiempo y un afiliado acumula ahorros en su fondo de pensiones, la comisión comienza a bajar en términos porcentuales. De hecho, a las personas que están sin trabajar y no están realizando aportes, a ellas no se les cobra por administrar sus fondos. En consecuencia, de acuerdo a datos de 2014 – 2015 de la Superintendencia de Pensiones, la comisión promedio sobre el total de los fondos administrados ascendía al 0,6% anual. Respecto a las denominadas “comisiones fantasmas” se ha hablado mucho. Es necesario precisar que estas comisiones son necesarias para invertir, ya que las AFP compran diferentes fondos diversificados y pagan gastos por intermediación que si no existieran, muy probablemente el impacto en una menor rentabilidad obtenida sería incluso superior que la comisión del 0,23% anual que se paga actualmente sobre los montos administrados. Lo importante de la discusión actual es que hoy en día para la industria de AFP, por la magnitud de los fondos administrados, es perfectamente posible disminuir las comisiones que cobran, que si bien ya son bajas, podrían bajar aún más, en beneficio de todos los afiliados. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
Chile destaca como la economía más innovadora internet. El siguiente país latinoamericano que aparece es México, en el puesto 61, Uruguay, en el 62, y Colombia, en el 63. Brasil se sitúa en la posición 69 y exhibe como puntos fuertes los relacionados a la educación y la investigación y desarrollo, la calidad de sus publicaciones científicas y una producción de alto nivel tecnológico. “América Latina es una región con un importante potencial de innovación pero que no se aprovecha”, afirman los autores del informe. Una de las soluciones podría ser intensificar la cooperación regional en investigación y desarrollo, opinan los analistas. En la novena edición del Índice Mundial de Innovación,
Chile destaca por su infraestructura / universidad de chile
China se ha convertido en el primer país de ingreso medios en entrar en el grupo de 25 países que lo encabezan. Los indicadores analizados son la calidad de sus instituciones, el capital humano vinculado con la investigación, la infraestructura, la sofisticación del mercado y de los negocios, el conocimiento y la producción tecnológica, y la producción creativa. efe
280498
Chile, seguida de Costa Rica, son las dos economías latinoamericanas más innovadoras, según el Índice Mundial de Innovación publicado por dos centros de investigación en colaboración con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). En una clasificación que integran 128 países y que lideran Suiza, Suecia y el Reino Unido, Chile es el primer país de la región de América Latina y el Caribe que aparece en el puesto 44 por sus buenos resultados en indicadores sobre instituciones, infraestructuras y desarrollo de empresas. En el puesto siguiente se encuentra Costa Rica, que destaca en los indicadores relativos a sofisticación en los negocios y producción creativa, de bienes y servicios, y en
+ PLUS
Gratuito
Oficinas virtuales aconsejan a quienes buscan emprender La empresa de oficinas virtuales, Tuoficinaonline. cl, estará asesorando de forma gratuita a todas las personas que quieren formar su emprendimiento. Saber qué tipo de sociedad elegir, cómo iniciar actividades, sobre dirección tributaria, patente municipal, etc., son algunas de las preguntas que resolverán de forma gratuita. Desde este miércoles 17 al 31 de agosto quienes quieran formar su pyme deben ingresar a la web www.tuoficinaonline.cl o conectarse a través de la redes sociales.
EMPLEO 20
www.publimetro.cl Martes 16 de agosto 2016
Estas características se necesitan para ser un buen jefe Valoración por parte de los funcionarios. Trabajadores de una empresa estadounidense ahorraron por un año para regalarle un auto a su jefatura Unas semanas atrás, Dan Price, director general de una empresa estadounidense, hizo noticia por ser sorprendido por sus trabajadores, quienes ahorraron durante un año entero para regalarle el auto de sus sueños. Todo para devolverle la mano por sus acciones, entre ellas, subir el sueldo a todos y ganar todos por igual. Quizás esta iniciativa no es una opción viable para todos los jefes, pero ¿qué características hacen que los trabajadores valoren a sus superiores? ¿cuáles son las más importantes? Laborum.com enumera algunas de ellas: Comunicación y feedback constante: Este ítem es uno de los más importantes, ya que tener una comunicación fluida con el jefe permite hacer preguntas, dar distintos puntos de
vista, tomar bien las críticas y comentarios y, en general, potencia las relaciones dentro del equipo para el bienestar de todos. Confía en su equipo: Un jefe que enseña buenas prácticas a su equipo es capaz de delegar tareas sin miedo ni aprensiones. Si esa confianza es sentida por los trabajadores, potencia sus habilidades y, por ende, su productividad. Que aporten en un agradable clima laboral: Según la encuesta realizada en el portal Laborum.com a 3.752 trabajadores, el 66% destacó la importancia del clima laboral. Los jefes forman gran parte de esto, ya que son quienes “llevan la batuta” durante el día. Aquellos que saben escuchar, que no se alteran y que fomentan la productividad dando el ejemplo son los mejores evaluados. Que desafíe a sus trabajadores: Lo último que se quiere en un trabajo es estar estancado o caer en la rutina. Jefes que desafían a su equipo constantemente a lograr mejores cosas y a empoderarse es algo que se valora enormemente, sobre todo aquellos de la generación Y o llamados “millennials”,
que buscan instancias de aprendizaje y están dispuestos a ofrecer su máximo potencial en un trabajo. Que sea justo con todos: Mismas reglas para todos, un jefe que no es equitativo da espacio a resentimientos y rencillas por parte de sus empleados hacia cualquiera que se vea “más privilegiado”. En este sentido, para conservar el equilibrio es importante que todos estén informados de las reglas desde un principio para evitar malentendidos. Apoya la capacitación o especialización de sus trabajadores: Nada peor que no recibir apoyo cuando alguien quiere expandir sus conocimientos o robustecer su CV. Muchos no lo hacen por miedo a que el jefe se complique por negociar horarios en el caso de asistir a clases o que les bajen el sueldo, incluso que los despidan. Jefes que se preocupan por el bienestar de sus empleados son muy valorado. Aquellos que permiten conciliar la vida familiar y laboral: Una encuesta realizada por Laborum.com a 2.112 padres inscritos en el sitio web reveló que para el 84% es importante que la empresa en la cual
Una jefatura debe mostrar su liderazgo e inspirar a sus colaboradores / GETTY IMAGES
trabajan o desean trabajar cuente con políticas de conciliación entre la vida laboral y la familiar. Entre ellas, un 38% se enfoca a tener flexibilidad horaria para atender necesida-
des de los hijos, como asistir a actividades del colegio, visitas médicas y un 27% cree importante recibir beneficios, como becas y bonos para la educación de ellos. DIARIOPYME.COM
Claves del trabajo en equipo para un alto desempeño El fundador de Ford Motor Company, Henry Ford, solía decir que trabajar en equipo asegura el éxito, sin embargo, para que esto se dé en la práctica es necesario que se conjuguen varios elementos, como el autoconocimiento, la comunicación y la
visualización de la meta; de lo contrario ese equipo más que éxito, generará un conflicto. Según Rodrigo Troncoso, consultor senior de Mandomedio Consulting, un equipo de trabajo que logra el éxito es aquel que tiene un alto desempeño y llega
280061
a ser altamente productivo. “En un equipo así todas la piezas son relevantes, todas se conocen, tienen un buena coordinación y comunicación y, por sobre todo, visualizan la meta, persiguen un objetivo común”. En este sentido, reconoce que hoy a los equipos de trabajo les falta coordinación, porque falla el autoconocimiento de los colaboradores. “Todos tenemos un efecto en las demás personas, influimos directamente en el logro de metas colectivas, por lo tanto es muy importante estar
280562
consciente de las habilidades y competencias que tengo, saber qué me falta y en quién me puedo apoyar, a fin de que el equipo funcione como un buen engranaje”. La comunicación en el equipo y del líder hacia el grupo también es clave para alcanzar un alto desempeño, ya que debe identificar cómo le llega el mensaje a cada colaborador y lograr que las personas visualicen el objetivo. Finalmente, el ejecutivo de Mandomedio aconseja poner atención a los pasos que siguen los equipos de alto desempeño frente a un conflicto, entre los que están: Evitar la sobrereacción o
primera reacción, cuando hay desacuerdo. Plantear la opinión y encontrar puntos de convergencia. No minimizar el conflicto ni a la o las personas involucradas, porque eso genera resentimiento. Revisar la situación que generó conflicto en una instancia diferente para identificar puntos de mejora. Rodrigo Troncoso plantea que “cuando se logra esto, uno ve que los ejecutivos debaten fuertemente una situación, pero cuando termina la reunión, salen a almorzar o termina la jornada laboral, el tema queda ahí y no invade su relación interpersonal”. DIARIOPYME.COM
empleo 21
En una entrevista laboral, a los reclutadores les gusta conocer los logros que han tenido los candidatos / getty images
Cómo conseguir trabajo cuanto tengo poca experiencia Recomendaciones. El dilema de muchas personas que tienen poca experiencia laboral es que mientras no puedan trabajar no tendrán qué mostrar para conseguir empleo
“Como reclutadores, vemos que las personas no mantienen al día sus hojas de vida, especialmente cuando están trabajando, cuando están en su zona de confort o cuando aún no han iniciado su vida profesional”
Una de las inquietudes que tienen los estudiantes de último semestre en las universidades es cómo conseguir trabajo si se cuenta con poca experiencia laboral. Lo primero que debes saber es que en la búsqueda de un trabajo o en un proceso de selección, es importante que sepas qué hacer o qué actitud asumir para obtener el mejor resultado. Si no puedes demostrar lo que sabes hacer mediante tu experiencia laboral anterior, al menos acredita lo que te han enseñado a hacer, ya sea en la universidad, en un máster o un curso. Cuanto más te especialices más posibilidades tendrás de conseguir el trabajo. Según Alejandro Arévalo, experto de una empresa de reclutamiento especializado, es primordial que durante la búsqueda de trabajo o antes de una entrevista laboral se sigan las siguientes recomendaciones para obtener mejores resultados.
Todos los candidatos tienen fortalezas que seguramente a las empresas les interesan, por ejemplo, ser una persona proactiva, interesada por aprender constantemente, que da soluciones a problemas de forma creativa, entre otras. A los reclutadores les gusta saber los logros que ha tenido el candidato, sin embargo, no hay que olvidar que hay respuestas “cliché” y que son muy conocidas en las áreas de recursos humanos, por lo que es importante ser uno mismo, sin olvidar que deben demostrarse actitudes profesionales. Otro punto clave es el uso óptimo de las redes sociales, no sólo para compartir las aficiones y pasatiempos, sino también para mostrar lo que haces de forma profesional. Usa redes profesionales como LinkedIn para publicar tu currículum, enterarte de nuevas oportunidades laborales y para darte a conocer en este tipo de redes. Además, considera que un perfil completo y actualiza-
Cita
Alejandro Arévalo Experto de empresa de reclutamiento de especializado
do aumenta el nivel de empleabilidad de la herramienta. “Como reclutadores, vemos que las personas no mantienen al día sus hojas de vida, especialmente cuando están trabajando, cuando están en su zona de confort o cuando aún no han iniciado su vida profesional. Las personas sólo toman esta red para buscar empleo inmediatamente y dejan de utilizarla como un medio para ampliar y potenciar su red de contactos”, dice Arévalo. Entre los puntos que las personas deben tener en cuenta a la hora de mantener su perfil en la red es definir cómo se posicionarán, es decir, en qué área se desea potenciar y qué contactos necesitan generar. En el caso de la fotografía, al contrario del currículum, en LinkedIn es esencial, ya que permite comprobar la veracidad de la cuenta. Esta debe tener un tono más corporativo y serio que en otras redes sociales.
mónica garzón
Publimetro Internacional 280292
la página de vardoc 22
www.publimetro.cl Martes 16 de agosto 2016
“No Man’s Sky”
Columna
Vardoc (Nicolás Liñan de Ariza) Comentarista de videos y tecnología proveniente de Temuco, gamer y videoblogger en vardoc.cl, twitter. com/ vardoc1 y facebook. com/ vardoc1
La exploración de mundos enmarcada en un simulador espacial (tipo survival) es una temática relativamente conocida que toma un sentido distinto cuando un pequeño equipo desarrollador da luces del alcance que este juego pretende abarcar. Técnicamente 18 trillones de mundos, generados de manera automatizada por un método conocido como procedural generation, que hoy se usa en distintos juegos para añadir texturas y otros detalles, pero que en “No Man’s Sky” toma un significado a otro nivel, mostrando que los avances de esta generación de videojuegos no siempre llegan de los grandes y pueden venir desde un origen indie. Hello Games, un pequeño estudio conformado por ex empleados de otros estudios como Criterion y EA,
Destacado
“Existen posibilidades por montones, más que un objetivo específico, y es eso lo que en opinión de terceros ha generado seguidores y detractores. Sabemos qué hacer para sobrevivir, pero nos falta algo concreto para motivar nuestro avance y qué más atractivo que llegar al centro de la galaxia” ha perpetrado algo sorprendente. Sin embargo, lo técnico es una parte y el resultado final no siempre coincide con el alcance propuesto. La trama es difusa y casi inexistente (al menos en una primera mirada). Con tu nave averiada en un planeta desconocido es cuando el juego comienza a dar luces de su aspiración por ser diferente: no hay objetivos claros declarados. Buscar recursos para reparar tu nave, salir a un universo desconocido y simplemente explorar adaptándote para sobrevivir, debido a que dentro de tu viaje puedes encontrar climas y faunas hostiles y seres que querrán acabar con tu viaje. Lo de la generación aleatoria de mundos a visitar no es al azar. Existen condiciones (como por ejemplo su lejanía del sol, clima, nivel de erosión, etc.) que afectan los recursos que encuentras en cada uno de los planetas, pensando en flora y fauna disponible. Como mencioné antes, hay seres 278788
hostiles, pero de seguro tu arma la usarás más como herramienta que para el ataque. Si a ello le sumas que existen facciones, piratas estelares, centinelas (que mirarán nuestro comportamiento en algunos planetas) y otra clase de peligros, es cuando el juego comienza a tomar un nuevo sabor. Existen posibilidades por montones, más que un objetivo específico, y es eso lo que en opinión de terceros ha generado seguidores y detractores. Sabemos qué hacer para sobrevivir, pero nos falta algo concreto para motivar nuestro avance y qué más atractivo que llegar al centro de la galaxia. ¿Lo divertido? De seguro será el camino. Los recursos y la adaptación que debemos llevar a cabo para mejorar nuestra herramienta, traje y nave (sea por búsqueda o intercambio) es lo que empuja a seguir avanzando. El juego te asegura muchas horas de acción y exploración, con una
experiencia bien lograda y estable. Ahora, algunos que llevan más horas de juego ya han reportado que en ocasiones se vuelve monótono, se pierde el contexto a la hora de explorar y, por supuesto, no está exento de bugs y caídas (lo cual ocurre con más frecuencia de lo que a uno le gustaría). Sin embargo, existe información de que Hello ya prepara las respectivas actualizaciones y parches para lo cual debió equiparse de un grupo de desarrolladores enfocado en la calidad del producto (graciosamente mucho más numeroso que el equipo que desarrolló el juego, que fue bastante acotado). Este juego ya venía anunciado desde hace años y el concepto que presentó era un tanto difícil de creer, más cuando viene de un estudio pequeño, compitiendo de igual a igual contra gigantes de la industria. “No Man’s Sky” es un título diferente a lo que actualmente ofrece la industria, es llamativo por su alcance casi inexplorable y ofrece elementos para ser el preferido de los jugadores de hoy (que buscan productos distintos). Personalmente lo recomiendo y si te atreves ya lo puedes encontrar para PS4 y PC. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
videojuegos 23
Otras novedades prepara la aplicación para el corto plazo / getty images
Videollamadas en WhatsApp llegan en el 2017 Novedad. Es tanta la expectación que hay estafas en internet con mensajes para “activar” la extensión Las videollamadas de WhatsApp son, probablemente, una de las funciones más esperadas por los usuarios. Incluso han sido objeto de los estafadores de Internet con mensajes cadena y aplicaciones falsas que aseguran “activarán” dicha opción en su cuenta del mensajero si los usuarios las instalan. Posteriormente, insertan virus o malware en sus celulares. Ante tantas dudas, confusiones y el hecho de que ya hay usuarios de WhatsApp beta que han podido ver dicha opción, la compañía decidió despejar el panorama en una entrevista con el periódico español “El País”: Sí, las videollamadas llegarán, es un hecho. Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer
¿Qué más se espera? Cada día conocemos más novedades que llegarán a WhatsApp, aunque aún no hay fecha para la aparición de ninguna de ellas. Se han revelado a través de pruebas con usuarios en la versión beta del mensajero, así como en el código de la app. • Soporte para GIFs
directamente a un usuario • Editar las fotos antes de enviarlas: poner filtros e incluso dibujar en ellas • Añadir contactos sin necesidad de tener su número telefónico a través de un código QR como ya es posible en Facebook Messenger
• Grupos abiertos • Invitaciones a grupos mediante links • Nuevos emojis
• División dentro de la pantalla de conversaciones: ahora podrán ver secciones de conversaciones frecuentes, conversaciones recuentes y contactos favoritos
• La posibilidad de mencionar
para lograr perfeccionarlas y estarán activas en 2017. Por ahora son probadas por un grupo limitado de “testers” dentro de la beta cerrada del mensajero, esto para asegurarse de que no haya errores y sean presentadas de la mejor manera ante el público general. Ahora ya lo saben, está confirmado que no llegarán en el
transcurso de este año, por lo que deben tener cuidado al momento de creer en mensajes o apps que aseguren “activar” estas llamadas.
elizabeth legarreta
www.publimetro.cl
Spotify lanza categoría para gamers El servicio de streaming de música Spotify presentó una innovadora playlist que busca reunir los principales temas del mundo gaming y de los soundtracks originales de los videojuegos más populares.
Entre los destacados están selecciones como Power Gaming, RetroWave y Top Gaming Tracks como también cientos de títulos de juegos, abarcando desde los nostálgicos sonidos mono de los 80’s hasta los nuevos lanzamientos más populares. Además, están disponibles playlist de invitados especiales del mundo gamer como Day[9] y Sneaky Zebra, y muchos más. agencias
279667
Videojuegos
2 DEPORTES
280569
DEPORTES 24
www.publimetro.cl Martes 16 de agosto 2016
Tomás González otra vez vio frustrado su sueño de medalla En la prueba de salto. El chileno marcó puntajes de 15.375 y 14.900, con un promedio de 15.137, quedando en la séptima posición en la final del salto
Tomás González no pudo quedarse con una medalla en la final de salto de la gimnasia artística de los Juegos Olímpicos de Río 2016, al culminar en el séptimo lugar. El chileno marcó puntajes de 15.375 y 14.900, con un promedio de 15.137, quedando fuera de la opción de obtener una presea.
El vencedor de la prueba fue el norcoreano Ri Se Gwang, quien consiguió un puntaje promedio de 15.691. Completaron el podio el ruso Denis Abliazin (15.516) y el japonés Kenzo Shirai (15.449), con el mismo puntaje que el rumano Marian Dragulescu, pero lo derrotó luego que su salto fuera de una mayor dificultad. González tampoco pudo igualar lo que consiguió en Londres, donde fue 4º en esta prueba de salto, algo que también logró en suelo. De esta manera, el gimnasta nacional concreta la mejor participación de nuestro país en lo que va recorrido de estos Juegos, con el séptimo puesto que había conseguido María Fernanda Valdés en el levantamiento de pesas. ELGRAFICOCHILE.CL
González bajó tres puestos en relación a su clasificación final en el salto de Londres 2012 / MAURICIO PALMA-COCH
“Esto para mí es como si fuera una medalla” Ciclismo
Italiano Viviano es el rey de la pista El italiano Elia Viviani se coronó ayer como rey del ómnium en los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde el colombiano Fernando Gaviria, bicampeón del mundo, no pudo ni entrar en la corte del podio al finalizar cuarto. Viviani, de 27 años, arrancó la última prueba de seis como líder de la carrera y, a pesar de sufrir una fuerte caída, acabó colgándose la medalla de oro con 207 puntos.
Tomás González se despidió con un séptimo lugar en salto en los Juegos Olímpicos de Río 2016, la tercera final que consigue en una cita de los anillos. El balance, para el gimnasta, fue absolutamente positivo. “Estoy súper feliz con lo que hice mis dos saltos. El primero fue de mayor dificultad y en el segundo tuve un paso largo (en el aterrizaje). Había preparado más mi rutina de suelo y el salto era mi plan B. Inesperadamente le di un vuelco a la situación y logré clasificar”, relató sobre los hechos que marcaron su estadía en suelo brasileño. El chileno valoró con especial atención el logro que significó participar en su tercera final olímpica. “Lo di todo en estos Juegos Olímpicos, espero valoren este séptimo lugar. Es muy difícil estar acá. Ser por tercera vez finalista olímpico es increíble. Esto para mí es como si fuera una medalla”, sostuvo. Y agregó: “Estaba conciente de que mis opciones eran limitadas pero estoy feliz porque salté por Chile. No hay magia en el deporte. Saltamos todos súper bien. Vine a hacer mis dos saltos lo mejor posible.
El chileno apunta a Tokio 2020, aunque pone mesura / MAURICIO PALMA-COCH
Nunca pensé ser tres veces finalista en Juegos Olímpicos” González no pudo superar lo realizado en Londres 2012, cuando consiguió dos cuartos lguares en suelo y salto. De todas formas, se declaró satisfecho y dedicó múltiples agradecimientos por el apoyo durante la competencia. “Les agradezco infinitamente todos los mensajes de apoyo que me han dado.
Todos saben todo el esfuerzo que me costó llegar hasta acá. Es un orgullo gigante”, señaló. Por último, se refirió a sus opciones de llegar a los Juegos Olímpicos del 2020. “Por ahora me tomaré un periodo de descanso. Iré evaluando paso a paso si llego a Tokio. No sé si lograré seguir cuatro años más, Hay que evaluar año a año”, finalizó. ATON CHILE
Atletismo. Isidora Jiménez no pudo meterse en las semifinales No fue la mejor participación para Isidora Jiménez en los Juegos Olímpicos de Río 2016. La chilena no pudo avanzar a las semifinales de los 200 metros planos este lunes. La atleta nacional terminó quinta en su serie con un tiempo de 23.29, lo que no fue suficiente para llegar a la siguiente ronda en su debut olímpico. La velocista tenía dos objetivos para su primera participación en una cita de los cinco anillos: Mejorar su marca y llegar a la antesala de la final, pero no pudo hacerlo. El crono que marcó no se acercó a los 22.95, que consiguió en los Juegos Panamericanos de Toronto y que le dio pasajes a Río. Pese a ello, Jiménez se tomó con mucha calma su faena destacando su estreno en el primer mundo del atletismo mundial. “Lo disfruté a concho, fue una gran carrera, me voy conforme porque lo di todo. Estoy contenta, aunque no logré mejorar mi marca”, sentenció en conversación con TVN. “La pista la conocía, estoy
Cita
“Lo disfruté a concho, fue una gran carrera, me voy conforme porque di todo” Isidora y su participación en Río.
Cifra
23,29
fue el tiempo de la chilena en Río. Su mejor marcala hizo el año pasado en los Panamericanos de Toronto con un crono de 22.95.
entrando más en roce con este tipo de atletas, de a poco voy conociendo este nivel”, añadió la chilena. “Haber corrido bien en la pista 1 es algo nuevo en mi carrera. Esto recién comienza, tengo Tokio muy en mente y espero llegar nuevamente a unos Juegos”, cerró. ELGRAFICOCHILE.CL
DEPORTES 25
Bárbara Riveros, la última esperanza de Chile en Río
La triatleta nacional quiere dar el golpe en Rio / AFP
Ya entramos en la recta final de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y las esperanzas de que algún deportista nacional dé el batacazo y se cuelgue una medalla van disminuyendo. Dentro de los criollos que faltan por “saltar a la cancha”, Bárbara Riveros es quien concentra las ilusiones. “Chicka” competirá el sábado en el triatlón, desde las 11:00 horas de nuestro país, cuando tendrá que nadar 1.500 metros, pedalear 40 kiló-
metros y correr otros 10 en el Fuerte de Copacabana. El gran crédito se guarda en envase pequeño. Los especialistas apuestan por un lugar entre las 10 primeras, aunque advierten que no sería descabellado que se subiera al podio. La clave está en que no quede rezagada en la natación y que evite que se le fuguen en el ciclismo, porque trotando puede marcar diferencias. “Lo esperable es que haya un grupo de cerca de ocho competidoras que debieran salir adelante del agua y luego traten de producir un corte en las bicis”, avisa Felipe Van de Wyngard. “Si se conecta con ellas, estará bien aspectada”, complementa. Mismo análisis hace Matías Brain, quien cree que la chilena debiese estar en el Top 10, aunque apunta más alto si es que logra mantenerse arriba
tras las dos pruebas iniciales. “Si se baja en la punta de las bicicletas, tiene todas las posibilidades de estar dentro de las tres”, vaticina. “El trote la favorece, porque es plano y caluroso, las mejores condiciones para ella”, explica Vande. “Con ese escenario favorable, podría ubicarse entre las ocho y ojalá mucho mejor, pero hay varias favoritas para las medallas”, agrega. La confianza de su ídolo: “Está en su apogeo” “Me pone los pelos de punta correr con Cristián Bustos”, expresó Bárbara en la previa del Ironman de Pucón de este año. “Él era, es y será mi ídolo”, explicó luego. El ex triatleta coincide con Van de Wyngard y Brain en que “Chicka” debe hacer una carrera estratégica y “sobrevivir” a la natación y al ciclismo. “Es como lo que hace Phelps,
Dato
11:00
horas de este sábado compite la chilena. La prueba comprende 1.500 metros de nado, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de trote.
que en las clasificaciones se guarda para las finales. Tiene que ser viva y no desgastarse, porque ganará la que corra más rápido”, advierte. Quien rematara segundo en el prestigioso Ironman de Hawái de 1992 confía en las capacidades de Riveros. De hecho, cree que “tiene hartas posibilidades de estar entre las cinco primeras y ahí la que se sienta mejor pasará al podio”. “Está en su apogeo, en su peak de rendimiento, por edad, experiencia y también sicológicamente”, cierra el otrora “Hombre de Acero”.
JUAN IGNACIO GARDELLA www.elgraficochile.cl
280107
La triatleta es el mayor crédito nacional en la última semana de los Juegos. Los especialistas confían en un Top 10 de “Chicka”, aunque avisan que no sería descabellado que peleara por un lugar en el podio, siempre y cuando “sobreviva” a la natación y al ciclismo
deportes 26
www.publimetro.cl Martes 16 de agosto 2016
El jamaicano Usain Bolt puso la primera piedra en su objetivo de lograr el triplete de la velocidad en los Juegos de Rio 2016 al ganar la prueba de 100 metros, con un tiempo de 9.81, su mejor registro de la temporada. Bolt, que ya se hizo con todos los títulos de velocidad en los Juegos de Pekín-2008 y Londres-2012, y busca repetir la hazaña por tercera vez consecutiva, entró en la meta por delante del estadounidense Justin Gatlin (9.89), que se hizo con la plata, y el canadiense André de Grasse (9.91) que logró el bronce. Hoy, desde las 11:50 horas de Chile, empezará la nueva aventura de Bolt en Brasil, porque saldrá a buscar un paso a las semifinales de los 200 metros planos. agencias
Dato
9,58
récord de los 100 metros lisos. ese tiempo clavó bolt en el mundial de berlín de 2009
Cita
“Alguien dijo que soy inmortal. Dos medallas más de oro y lo podré confirmar. Inmortal”
Dato
11:50
Bolt quiere más en Río.
horas de hoy compite en la serie de los 200 metros planos. La final está pactada para el jueves a las 22:30
Cifra
7
medallas de oro tiene hasta ahora el jamaicano
Grandes logros de su carrera El jamaicano quiere alargar su palmarés. • 11 medallas de oro en Mundiales. Entre las competencias de 100, 200 y 4x100 metros planos. • 7 récords mundiales. También entre competencias de 100, 200 y 4x100 metros planos.
Cita
“La carrera fue brillante. No fui muy rápido pero estoy feliz porque gané. Ya advertí que lo iba a hacer” Otra del campeón.
280097
El jamaicano ganó otra vez los 100 metros planos en unos Juegos Olímpicos. El “Rayo” de Kingston entra en la historia por ser el primer velocista en quedarse con el triplete en el hectómetro. Hoy sale a competir en las clasificaciones de los 200 metros lisos
280085
Deportista del día Usain Bolt
deportes 27
El panameño que quiere sorprender a Usain Bolt El panameño Alonso Edward tiene de qué presumir. Con su plata en los 200 metros del Mundial de Berlín 2009 y el cuarto puesto el año pasado en el de Beijing 2015 es el velocista latinoamericano que más cerca ha estado del fenómeno jamaicano, Usain Bolt, en una carrera. El atleta centroamericano de 26 años disputa desde hoy las series de esa prueba de 200 metros, con la esperanza de parecerse al Alonso Edward de Berlín y Pekín. Alonso Edward tiene algo en común con Bolt. Aunque Panameño, su madre es jamaicana. Cuando quedó justo detrás de Bolt en el Mundial de 2009, se convirtió en el medallista de la especialidad más joven
de la historia, con 19 años. Un futuro esplenderoso se abría ante él e incluso se habló del panameño como sucesor del fenómeno jamaicano. Pero, a partir de ahí, pasó un período parecido a una pesadilla en que abandonó en la final de la prueba en el Mundial de Daegu-2011 y fue eliminado en semifinales de Moscú 2012, además de ser descalificado en las series de los Juegos de Londres 2012. La revancha le llegó en el Mundial de Pekín-2015, donde volvió a brillar con un cuarto puesto en la prueba de 200 metros ganada por Bolt. En 2016, su actuación en los Juegos de Río-2016 es una incógnita. Llega con el décimo mejor tiempo del año (20.04), obtenido el pasado 22 de julio en la reunión de Londres, aunque lejos todavía de esos 19.91 que le permitieron ser subcampeón mundial en Berlín
Cifra
26 años tiene el atleta panameño, tres menos que Bolt
2009 detrás de Bolt. En los Juegos de Río 2016, después de haber sido designado abanderado en la ceremonia de apertura de los Juegos, tiene la responsabilidad de querer hacerlo bien. Busca medalla “Vamos a dar todo lo mejor de nosotros en Río. Yo quiero una medalla, para eso he hecho el trabajo y no espero menos que eso. Estoy muy contento de llegar sin lesiones y con la mente tranquila. Me he preparado para mejorar en cada ronda, no empeorar”, afirmó respecto a los Juegos.
Cita
“Vamos a dar todo lo mejor de nosotros en Rio. Yo quiero una medalla, para eso he hecho el trabajo y no espero menos que eso” Aseguró Edward
“Así que yo creo que con estos Juegos Olímpicos, que corro tres días seguidos, eso me va a ayudar a mí bastante porque es lo que hemos estado trabajando y eso es lo que hemos estado planificando”, añadió. “Muchos atletas están corriendo muy bien y no me puedo enfocar en un atleta en particular. Va a ser muy exigente estar en la final y estamos preparados para todo”, concluyó. Bolt será una vez más el gran favorito de la prueba, que es su distancia favorita, sobre todo porque llega con mucha moral después de haber ganado los 100 metros en Rio y con la motivación de lograr un
Edward llega con confianza a Río / afp
nuevo triplete de la velocidad, junto a las pruebas de 200 y 4x100 metros. Delante de Bolt, este año, en cuanto a marcas, hay tres estadounidenses: LaShawn Merritt (19.74), Justin Gatlin (19.75) y Ameer Webb (19.85), además de Miguel Francis (19.88), de Antigua y Barbuda. El jamaicano llega con la quinta mejor marca de la temporada (19.89), pero parte de nuevo como el gran favorito,
en su camino hacia un nuevo triplete de la velocidad, como el que consiguió en los Juegos de Beijing 2008 y Londres-2012 y los Mundiales de Berlín 2009, Moscú 2013 y Beijing 2015. En Rio 2016, Edward tratará de estar lo más cerca posible del fenómeno jamaicano, como estuvo en Berlín 2009 o Beijing 2015. Y le gustaría presumir de nuevo del ser un latinoamericano que no corre muy lejos del velocista caribeño. afp
280108
Alonso Edward pretende ser la gran sorpresa en los 200 mt planos. “Yo quiero una medalla, para eso he hecho el trabajo”, dijo el velocista
deportes 28
www.publimetro.cl Martes 16 de agosto 2016
Un descuido le robó el récord a Biles En la viga
Cifra
4
Simone remató tercera
medallas suma Biles en Río. Fue la mejor en el salto, se quedó con el oro en el all arround por equipos y tambiñen en la prueba general individual.
La estrella estadounidense Simone Biles no pudo sumar ayer su cuarto oro consecutivo en Río 2016 y fue bronce en viga de equilibrio, perdiendo así la oportunidad de seguir luchando por convertirse en la primera gimnasta de la historia que consigue cinco oros en unos mismos Juegos Olímpicos. afp
Quiere revancha
Va por el broche de oro en el suelo
La campeona humilde
“No estoy decepcionada con la medalla que he conseguido porque a cualquiera le encantaría ganar un bronce en unos Juegos. Estoy decepcionada con la rutina que hice”
La participación de Simone Biles aún no se acaba en Río, porque aún puede quedarse con una nueva medalla. Hoy participará en su prueba predilecta, ya que a partir de las 14:47 horas de Chile empieza la final de suelo, donde es la principal candidata para ganar el oro. elgraficochile.cl
Simone Biles. La norteamericana igual festejó el bronce que logró en la viga de equilibrió.
getty
deportes 29
Pablo Guede está complicado por los resultados y también por las lesiones El entrenador de Colo Colo podría sumar varias bajas. Preocupación tras el intenso encuentro del sábado ante Deportes Temuco El arranque de Colo Colo en el Campeonato Scotiabank no ha sido el mejor con Pablo Guede en la banca, con dos derrotas en tres partidos y solo tres puntos de nueve posibles. Y a esto se suma el tema de las lesiones en el cuadro albo, que tras la caída ante Deportes Temuco por 2-0 dejó otros tres jugadores resentidos. A los desgarrados Marcos Bolados y Brayan Véjar, quienes aún no han podido debutar con la camiseta del Cacique
por este inconveniente, se suman tres nombres más. Se trata de Justo Villar, Martín Rodríguez y Ramón Fernández, los que salieron con problemas tras el duelo con los sureños. El meta paraguayo volvió a resentirse de su lesión muscular que lo dejó fuera de los dos primeros partidos del certamen e incluso pidió el cambio. Sin embargo, Guede decidió mantenerlo hasta el final. Wilson Ferrada, kinesiólogo del Cacique dijo tras el duelo que “la cicatriz de su última lesión pensamos que puede generarle alguna sensación. Terminó bien, lo vamos a ver durante la semana cómo se comporta, esperemos que no sea nada, sólo la sensación de la cicatriz de un desgarro de hace tres semanas. En la semana entrenó normal”. El mismo guaraní dijo so-
Cita
“Es un golpe con herida abierta en su rótula izquierda. Vamos a ver qué es lo que hay. Por ahora es una contusión” Wilson Ferrada, kinesiólogo de Colo Colo, sobre la lesión de Martín Rodríguez.
bre lo ocurrido, tras el partido, que “se me apretó un poco, pero luego aflojó”. El caso de Rodríguez fue el más complicado, ya que tras una fea falta de Fernando Lazcano - que le costó la expulsión- tuvo que salir del partido en el primer tiempo. Ferrada dijo que “es un golpe con herida abierta en su rótula izquierda. Vamos a ver qué es lo que hay. Por ahora es una contusión, se le suturó con dos o tres puntos”. En tanto, Fernández también sufrió el rigor sureño, ya que a los 3’ recibió una pata-
El DT suma problemas / agenciauno
da de Diego Díaz que lo dejó maltrecho el resto del duelo. Aunque jugó los 90’, nunca pudo gravitar. De acuerdo al profesional, el volante “tuvo una contu-
sión en el peroné de su pierna izquierda. Mañana (ayer lunes) tenía radiografías para descartar una lesión de mayor cuantía”. Un panorama no muy bue-
no para el Cacique, que podría tener hasta cinco bajas para el cotejo del próximo fin de semana ante Huachipato en Talcahuano. elgraficochile.cl
deportes 30
www.publimetro.cl Martes 16 de agosto 2016
El “fenómeno” Arturo Vidal en Alemania pasa todas las fronteras Hinchas adorándolo y especialistas de más de 50 países destacando su juego. El Rey no es sólo el favorito de los hinchas del Bayern, ahora es famoso en tierras tan lejanas como Malasia o Uganda
Un Rey que conquistó el mundo La Supercopa alemana no sólo llenó las portadas locales, también atrajo la expectación mundial, con más de 50 países con periodistas acreditados para la cita, todos encandila-
Cita
“Es uno de los mejores futbolistas del planeta en este momento, es el hombre, hace jugar a sus compañeros y tiene un talento increíble” Golfried Kallesy, periodista de Uganda que admira al chileno.
dos con el juego del chileno. Especialistas de naciones tan alejadas como Malasia comentaron a El Gráfico Chile como perciben en su tierra al volante: “Vidal es uno de los mejores volantes defensivos del mundo, es uno de mis jugadores favoritos, me fascina todo su look los tatuajes su postura agresiva, y lo refleja en la cancha donde es
fuerte. Sus tacles son espectaculares para quitar la pelota y creo que es un gran líder competitivo”, comentó el Ki Shannen del medio “Foot oficial” En oto país alejado de las luces futbolísticas, como Uganda, el periodista de Golfried Kallesy del diario nacional de la nación africana también valoró su juego: “Es uno de los mejores futbolistas del planeta en este momento, es el hombre, hace jugar a sus compañeros y tiene un talento increíble. Chile creció al nivel que está gracias a él y si no venció a Brasil en el Mundial fue por accidente” El fenómeno es mundial, manteniendo la opinión en los enviados de Japón, Australia, Indonesia o más acá en México y claro, también en Brasil, como comentó el periodista de la red UOL, Daniel Castro: “Esta noche el primer tiempo fue equilibrado
Vidal celebra su gol junto a Xabi Alonso / getty images
con el Borussia atacando, pero en el segundo lapso apareció Vidal y fue decisivo, es rápido, inteligente y piensa bien”. La opinión es unánime dejando una certeza: el juego de Arturo Vidal no tiene límite y
el mundo ya lo sabe.
javier ríos
Enviado especial a Alemania
280257
Pareciera que Arturo Vidal encontró su lugar en el mundo al fichar en el Bayern Munich. Su juego crece con cada partido, así como la idolatría de los fanáticos rojos y la admiración de los especialistas. El equipo bávaro se quedó con la Supercopa de Alemania, venciendo al Borussia Dortmund por 2-0 en su propia cancha y el chileno se llevó la ovación de los hinchas rojos que lo aplaudieron de pie cuando abandonó lesionado la cancha del Signal Iduna Park.
Antes, en la previa, los hinchas expresaban todo el cariño con el chileno, mientras levantaban una cerveza, junto a la policía y en la entrada del coliseo: “Vidal es el mejor, eso está claro. Su juego fuerte es lo mejor para el Bayern Múnich”, comentaba un fanático enfundado en una polera con la 23 del Rey. En la lectura de las formaciones, cuando la voz del estadio gritaba “Arturo”, las gargantas se desgarraban respondiendo el apellido del crack, y ya en el partido, tras la definición del gol, la fiesta se desató: sonaron “las mañanitas” en una extraña interpretación que incluía su nombre y el “Vidal, Vidal” se escuchó con insistencia.
www.zonainmobiliaria.com
41
MALL PLAZA SUR
26, 27, 28 AGOSTO
Avenida Jorge Alessandri 20040, San Bernardo
HORARIO CONTINUADO DE 10:00 A 21:30 HRS. ENTRADA LIBERADA
deportes 31
Los rumores sobre Bravo no paran / getty
Aseguran que Claudio Bravo partirá al City Tras jugar la ida de la Supercopa de España, donde Barcelona venció por 2-0 en condición de visitante al Sevilla, los rumores sobre el futuro de Claudio Bravo crecieron en España. Este domingo, el diario catalán Sport aseguró que el portero chileno se convertirá en los próximos días en jugador del Manchester City de Pep Guardiola. Liverpool
Un gigante de Inglaterra va por Gary Medel Gary Medel es una de las vedettes de este mercado de piernas en Europa, el volante chileno del Internazionale de Milán podría dejar el cuadro lombardo en los próximos días. Esto porque el Liverpool inglés habría realizado una oferta por el jugador nacional para que se una a la disciplina de Jürgen Klopp. Según los medios ingleses, el ex Cardiff City, podría volver a la Premier League luego de dos temporadas en Italia. Klopp vio en directo al chileno en la Copa América Centenario, donde quedó encantado. elgraficochile.cl
Dato
25
millones de euros son los que pagaría Manchester City para quedarse con el pase del arquero chileno.
“Su destino será el Manchester City de Pep Guardiola. El club inglés ofrece 25 millones de euros por el chileno y el club azulgrana está dispuesto a aceptar dicha oferta”, señaló el medio deportivo. “La decisión del cuerpo técnico es que Ter Stegen es la apuesta de futuro del conjunto barcelonista y disputará Liga
y Champions, y el chileno ha tomado una decisión. A sus 33 años, Bravo no puede permitirse el lujo de disputar únicamente los partidos correspondientes a la Copa del Rey, por lo que ha decidido poner punto y final a su carrera como azulgrana”, añade la nota. El capitán de la selección chilena será de la partida en la vuelta de la definición de la Supercopa ante los andaluces dirigidos por Jorge Sampaoli, debido a la lesión que sufre Marc-André ter Stegen en una de sus rodillas. Luego de aquel encuentro a disputarse el miércoles 17 de agosto, Bravo viajaría a tierras británicas para sellar su paso al cuadro Ciudadano. elgraficochile.cl
Uno menos para Bolivia. Alejandro Chumacero se pierde el partido con Chile El volante boliviano Alejandro Chumacero sufrió una nueva lesión, ahora en el bíceps femoral de la pierna izquierda, y requiere tres semanas de recuperación por lo que no podrá estar con Bolivia en los partidos de las eliminatorias a Rusia 2018 ante Perú y Chile. El médico del The Strongest, Jaime Espinoza, informó este domingo sobre la molestia física que retrasará la vuelta del jugador a las canchas, que se encontraba a punto de completar su recuperación de una operación que le hicieron en junio pasado en los meniscos de la rodilla derecha. Chumacero sufrió el desga
rro en el músculo de la pierna izquierda el pasado miércoles durante un entrenamiento previo al partido del cuadro boliviano ante Guabirá que se disputó el viernes. El entrenador argentinohispano Ángel Guillermo Hoyos debutará en el banco de Bolivia ante Perú y Chile, el 1 y 6 de septiembre, respectivamente. No es la primera vez que Chumacero queda fuera de un partido ante la “Roja”, porque el volante no pudo decir presente en la recién pasada Copa América Centenario, donde ambos equipos se toparon en la fase de grupos. efe
280443
En España insisten en que el chileno dejará el Barcelona. Medios catalanes anticipan que viajará a Inglaterra para cerrar el trapaso
SHOWBIZ
“El camionero” de TVN llegó segundo en carrera por el rating Teleserie protagonizada por Marcelo Alonso y María Elena Swett. La producción peleará con la nueva apuesta de Mega, “Ámbar”
Super Bowl 2017
Adele rechaza invitación La cantante británica rechazó presentarse en el Super Bowl del próximo año. Los motivos principales serían que el espectáculo no se trata solamente de música, sino que también incluye baile, lo que la artista no está dispuesta a hacer.
Y llegó “El Camionero” a TVN. Tras varios meses de preparación e intensas semanas de promoción, anoche el canal público estrenó su nueva apuesta dramática y, de paso, regresó a la llamada “guerra de las teleseries vespertinas” con una historia cargada de emociones que muestra cómo le cambia la vida a un hombre enterarse que es padre de una niña de 7 años, cuya existencia desconocía. Antonio Flores (Marcelo Alonso) es un camionero que se gana el sustento con esfuerzo. Tras un nuevo viaje por trabajo, retorna al hogar familiar
El vínculo del protagonista y su hija es clave en el desarrollo de la trama /TVN
donde lo espera su hermana (personificada por Carolina Arregui) y todo el clan con una fiesta de cumpleaños que lo toma por sorpresa, tanto como una repentina visita del pasa-
do. Se trata de Rosita (Amparo Noguera), la hermana de una ex polola que antes de fallecer le dejó una carta revelándole la existencia de una hija que debió dar en adopción y en-
tregándole datos de dónde se encuentra la menor. Golpeado con la noticia, Antonio decide salir en su búsqueda y por causas del azar se transforma rápidamente en el asistente de la madre adoptiva de la pequeña, Ema (María Elena Swett), con quien termina yendo a buscar a Amparito (Magdalena Urra) y se produce, entonces, un especial y emotivo “flechazo” que marca el inicio de la producción dirigida por Ítalo Galleani. Ocurre que si bien “El Camionero” es una historia de amor romántico, como toda teleserie, el vínculo que irán generando padre e hija es parte trascendental en la trama y, de hecho, las escenas más potentes de este primer capítulo tienen relación con aquello. Hablamos del momento en el que el personaje de Alonso mira a Amparito por primera vez y su emoción lo lleva al borde de las lágrimas. Y luego, la secuencia en que la niña lo sorprende con un tierno abrazo que lo conmueve a más no
poder. En este capítulo debut también hubo espacio para la presentación de los personajes secundarios, pero no menos importantes, entre los que destacan los roles de Angie Jibaja, como la novia peruana de Antonio; Pablo Cerda, como el marido infiel de Ema; María José Prieto, la mejor amiga del papel de Swett y amante de su esposo; y Denise Rosenthal y Belén Soto, quienes protagonizarán las historias juveniles junto a Matías Assler y Raimundo Alcalde. “El Camionero” tuvo un auspicioso estreno, a pesar que le tocó competir con “Pobre Gallo” que está en su recta final. Según cifras de TVN, la producción promedió 9 puntos con un peak de 13 entre las 20:00 y las 21:09 hrs, ubicándose segunda en sintonía tras la ficción de Mega. Sin embargo, la competencia real de esta apuesta será “Ámbar”, la nueva vespertina de Mega que aterrizará en pantalla en los próximos días. KAREN CORDOVEZ
280295
3
SHOWBIZ 32
www.publimetro.cl Martes 16 de agosto 2016
SHOWBIZ 33
de Sarajevo. De “60 días preso”, la serie que Festival Niro recibe galardón retrata la vida en la cárcel especial por trayectoria La serie de temática carcelaria, que fue un éxito en Estados Unidos, aterrizó en la pantalla latinoamericana La vida de un Estados Unidos que se desconoce, es la nueva apuesta con que la señal privada de A&E, pretende enganchar a una audiencia diferente. Poco se sabe de lo mal que operan los centros penitenciarios en dicho país y de la realidad de las personas que están privadas de libertad por los diferentes errores que cometen. Es así como el equipo tras la propuesta, internó en una cárcel del condado de Clark, en Indiana, a 7 inocentes hombres y mujeres, para que se mezclaran con los reclusos y a través de ellos, retratar fidedignamente lo que realmente sucede en los recintos. Uno de los elegidos fue Zac, un conservador ex oficial del
La serie pretende retratar lo que sucede en los centros penitenciarios/ GENTILEZA
Cuerpo de Infantería de Marino, quien no conocía nada de este mundo y para quien fue todo un desafío. “Tuve miedo por mi seguridad personal, ya que afuera tengo mi señora y mis hijos, tuve miedo por ellos. Lo más difícil es que yo no quería ser descubierto adentro ni que
sospecharan de mí. Ha sido una gran oportunidad y un privilegio tener esta perspectiva”, comenta Zac. Las filmaciones de toda la serie se realizaron a escondidas y con cámaras de seguridad que consiguieron grabar todos los minutos de más de 100 días de rodaje.
Los aprendizajes que dejan estas experiencias en un equipo movido por la telerrealidad son muchos, pero particularmente para Zac el tema se resume así: “Lo más grande que logre entender y aprender de todos con quienes están en la cárcel, es que cuando reingresan por segunda o tercera vez, no vuelven a cometer un error-como se suele creer- sino que sucede porque se vuelven adictos a las drogas y tienen que delinquir para alimentar su adicción”.
VALENTINA PIZARRO
www.publimetro.cl
El actor estadounidense Robert de Niro se encuentra desde el viernes en Sarajevo, participando del festival de cine que le entregará un premio por el conjunto de su carrera, anunciaron los organizadores. La estrella hollywoodense, que cumplirá la próxima semana 73 años, recibió el prestigioso “Corazón de Sarajevo” ante unos 3.000 espectadores, reunidos en una proyección al aire libre para volver a descubrir “Taxi Driver” de Martin Scorsese, Palma de Oro en Cannes en 1976, en una versión restaurada. En esta 22ª edición, el Festival de Sarajevo presentará, hasta el 20 de agosto próximo, más de 200 películas, de acuerdo a lo informado por los organizadores del evento. Cabe mencionar que el objetivo de este certamen es promover los jóvenes talentos del sudeste de Europa pero siempre intenta invitar a grandes nombres del cine de todo el mundo En los años anteriores, figuras del cine como Angelina Jolie y Brad Pitt, Wim
Robert De Niro se encuentra en Sarajevo / AFP
Wenders, Gael García Bernal, Juliette Binoche o Jeremy Irons estuvieron en la capital bosnia. Este festival fue creado como un “acto de resistencia” durante el asedio de Sarajevo (1992-95) y ha acabado imponiéndose en la región, con más de 100.000 cinéfilos acudiendo cada año al certamen. AFP
280364
showbiz 34
www.publimetro.cl Martes 16 de agosto 2016
Juliette Lewis La pequeña rockera feroz que hace fiestas de baile. La actriz vuelve a su otro lado como rockera y líder de banda.
“puedo escribir una canción en 10 minutos” no desde fuera de un supermercado en Los Ángeles. Tu sencillo “Hello, Hero” se siente más bailable que el resto de tu material. ¿Es todo el nuevo material así? -Es divertido porque “Hello, Hero” tiene este extremo inferior grande y un gran bajo funky. Y el próximo single es una canción llamada “Any Way You Want” que es realmente un rock and roll conmovedor. Esos son los dos lados de mí. Está la pequeña rockera feroz y luego una chica que quiere celebrar y llevar a todo el mundo conmigo y tener una fiesta de baile. ¿Cuál es la diferencia entre
la liberación emocional en la música frente a la actuación? -La música es instantánea. Puedo estar sintiendo frustración, confusión, añoranza, alegría y puedo escribir una canción en 10 minutos y tocar esa canción esa noche, y que la gente monte esa ola conmigo. Y eso es totalmente liberador. Las dos son formas de narración, pero la actuación es más insular. Has dicho que escuchaste a Jimi Hendrix todos los días durante el rodaje de “Asesinos por naturaleza”, para ayudar a crear el personaje de Mallory. ¿Has hecho esto para otros papeles? -Para “El cabo del miedo” yo
estaba escuchando a todos esos grupos de chicas de los años 50 como The Shirelles y The Chantells, así como Ella Fitzgerald y Billie Holiday. Todas estas chicas sólo cantan sobre el anhelo. Había algo ligeramente juvenil en ello, porque eso es un corazón pubescente, es todo acerca de tu relación con el amor o el querer a un hombre. Lo bonito de la música es que dentro de 10 segundos, a partir de una sola una nota o un sonido, se puede sentir. Es un acceso directo a una emoción.
jeremy d. goodwin
Publimetro Internacional
280568
getty images
Nos encanta la actriz Juliette Lewis por sus muchas actuaciones violentas en filmes de Martin Scorsese, desde “El cabo del miedo” a su actual programa de ABC “Secrets and Lies”. Pero ella también es una rockera comprometida. Este verano, la actriz y vocalista de 43 años, se verá en su primera gira por EEUU en varios años después de la disolución y la reunión de Juliette and The Licks. Ahora, ella saldrá de gira con Brad Wilk de Rage Against the Machine, el colaborador de Mars Volta, Juan Alderete y el ex colaborador de Licks Todd Morse, con un nuevo EP que toma forma. Incluso, la ocupada Lewis habló con nosotros por teléfo-
showbiz 35
La señora Obama ha tenido varias apariciones en programas de televisión, en los que ha bailado y cantado / getty images
Perfil. Puedes leer la versión completa de este artículo en www. nuevamujer.com Tras ocho años residiendo en la Casa Blanca, está cada vez más cerca el momento en que dejará de ser la Primera Dama de Estados Unidos. Es muy difícil describir a Michelle Obama (52). No porque sea una mujer “difícil”, al contrario. Se ha mostrado al mundo tal cual es, en la vitrina más grande que uno podría llegar siquiera a imaginar. Sin embargo, el título de “First Lady” le quedó chico hace mucho tiempo. Hoy es una activista social que lucha contra la “epidemia” del sobrepeso, obesidad y sedentarismo que afecta a EEUU (al igual que en Chile), bajo el lema “Let’s Move”. Pero no sólo eso. Hace discursos en apoyo a Hillary Clinton con fuertes argumentos en contra de Donald Trump. Es una madre imperfecta, como todas, quien pese al trabajo que demanda ser “Mrs. Obama” se preocupa de que Malia (17) y Sasha (14) crezcan lo más lejanas posible a la responsabilidad de ser “hijas de” y cultiven sus individualidades. Y se preocupa de su esposo con mucho cariño, pasión y entrega. Quizás demasiado perfecta, debes estar pensando. Revisemos más de esta mujer, gran representante de la fuerza femenina del siglo XXI. De la esclavitud a la Casa Blanca Nacida el 17 de enero de 1964, Michelle Robinson (su apellido de soltera) fue criada en los suburbios de Chicago. Descen-
diente de esclavos, siempre ha remarcado que gracias a haber estudiado -se recibió de Socióloga, con diploma de honor, en la Universidad de Princeton en 1985 y tres años después logró su título de abogada en Harvard- tuvo “oportunidades que mis padres jamás hubieran imaginado para ellos. Estoy aquí frente a ustedes porque quiero que a ustedes les pase lo mismo”. Mamá jefa Cuando la gente le pide a Michelle Obama que se describa a sí misma, ella contesta que es la madre de Malia y Sasha. Dio a luz a Malia Ann Obama en julio de 1998, y en junio de 2001 nació Natasha, cuyo apodo es Sasha. Durante la campaña presidencial de Barack estaba preocupada por el impacto que tendría en sus dos pequeñas hijas. Como esposa de un senador de EEUU había intervenido en actos y tenía un perfil público, pero insistía en asistir a las actividades de sus hijas, como presentaciones de ballet y partidos de fútbol. La madre de Michelle, Marian Robinson, abandonó su puesto de trabajo para cuidar de Malia y Sasha durante la campaña y actualmente vive con la familia Obama en la Casa Blanca. Michelle ha dicho que su principal ocupación fue la de ser “mamá en jefe”, para asegurarse de que Malia y Sasha se adaptaran bien a la vida en la Casa Blanca. Con estilo Su inteligencia y carisma no es lo único que acapara las noticias. Michelle Obama ha im-
puesto un estilo propio. Su cuerpo: Es muy alta (1.80), y esto definitivamente le ayuda a verse elegante y delgada. Tiene buena postura y es una mujer segura de sí misma, con una bella y cálida sonrisa que agracia su rostro asimétrico. Su piel es perfecta, y sus dientes blancos. Tiene un cuerpo tipo pera, o sea más volumen en las caderas, glúteos y piernas que en el torso superior. Tiene una cintura bien definida y unos brazos fuertes, entonados y musculosos, y un trasero prominente. Debido a su figura Michelle siempre usa cinturones, vestidos strapless, sin mangas o cuello V para mostrar el escote y así poner atención en la parte superior del cuerpo. Sus colores: No le teme a los colores. Usa el negro y blanco y le quedan muy bien, pero también lleva muchos colores llamativos y estampados grandes. Sus accesorios: Tienden a ser grandes y puede usarlos sin problema por su estatura y proporción de su cuerpo. Su toque personal: Es famosa por el uso de faldas, sweaters, blusas y cinturones o vestidos con sweaters y cinturones. Estas mezclas hacen que su vestuario sea único. También mezcla ropa cara con menos cara (nunca barata). Su imagen es profesional y refinada, pero juvenil, y nunca genérica, aburrida y menos masculina. Su individualismo se refleja en su ropa. revista nueva mujer
280350
Michelle Obama: más que una primera dama
cine 36
CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:45; 16:30; 19:15; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:20; 12:30; 14:40; 16:50. Neruda (chilena) (estreno) 19:00; 21:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 13:15; 18:30. Escuadrón Suicida (doblada) 15:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) 21:15. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 14:20; 17:00; 19:40. El Buen Amigo Gigante (subtitulada) (estreno) 22:20. Escuadrón Suicida (doblada) 10:00; 12:40; 15:20; 18:00; 20:45. Jason Bourne (doblada) (estreno) 10:40; 16:00. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 13:20; 18:40; 21:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:20; 13:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 15:40; 17:50; 20:00. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 22:10. Neruda (chilena) (estreno) 12:50; 15:15; 17:40. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 20:20. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:30.
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:15; 13:30; 15:45; 18:00; 20:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) 22:30.
Escuadrón Suicida (doblada) 13:40; 16:30; 19:15; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:00; 12:15; 14:30; 16:45. Jason Bourne (doblada) (estreno) 19:00; 21:45. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 12:40; 15:30; 18:30; 21:10. Neruda (chilena) (estreno) 11:45; 14:20; 17:00; 19:30; 21:50. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 13:25; 16:10. Escuadrón Suicida (doblada) 18:45; 21:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:30; 13:45; 16:00; 20:10. Un Caballo llamado Elefante (chilena) 18:10. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 22:20. Escuadrón Suicida (doblada) 12:15; 15:00; 17:45; 20:30.
(doblada) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:40; 17:50. La Leyenda de Tarzán (doblada) 20:00. Los Ilusionistas 2 (doblada) 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:00; 12:15; 14:30. Jason Bourne (doblada) (estreno) 16:40; 19:20. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:00; 15:15. Un Caballo llamado Elefante (chilena) 17:30. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 19:30. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 21:30.
CINE HOYTS
El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 10:35; 13:10; 15:50; 18:20; 20:50. Escuadrón Suicida (doblada) 11:00; 13:45; 16:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:15; 22:00. Buscando a Dory (doblada) 12:20. Juventud (subtitulada) 14:40; 17:10; 19:40. El Conjuro 2 (subtitulada) 22:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:20; 13:30; 15:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 17:50; 19:50; 21:45. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 14:15; 16:50. El Buen Amigo Gigante (subtitulada) (estreno) 19:20; 21:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:35; 15:45; 18:00; 20:10. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 22:15. Neruda (chilena) (estreno) 10:00; 12:30; 15:00; 17:30; 20:00; 22:30.
ARAUCO MAIPÚ El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 10:40; 13:20; 16:00. Escuadrón Suicida (doblada) 18:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) 21:20. Neruda (chilena) (estreno) 12:20; 14:50; 17:20; 19:50; 22:10 Escuadrón Suicida (doblada) 10:10; 12:50; 15:30; 18:10; 20:50 El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 12:30; 15:10; 17:45; 20:30 Escuadrón Suicida (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:40; 22:20. Escuadrón Suicida (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:50; 16:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:10; 21:50 La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:45; 14:00; 16:15; 18:30; 20:40 La Era del Hielo: Choque de Mundos
CINE HOYTS LA REINA
Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 13:40; 16:20; 19:00; 21:40. La Leyenda de Tarzán (doblada) 14:10. Un Caballo llamado Elefante (chilena) 16:40. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 18:40; 21:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:00; 16:10; 18:20; 20:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 12:45; 15:30; 18:15; 21:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:00; 15:10; 17:20. Colonia (subtitulada) 19:30; 22:00. Neruda (chilena) (estreno) 11:30 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Escuadrón Suicida (doblada) 11:30 14:15; 17:00; 19:45. Escuadrón Suicida (subtitulada) 22:30. Escuadrón Suicida (doblada) 15:00; 17:45; 20:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 13:30; 16:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) 18:45; 21:30.
CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Neruda (chilena) (estreno) 15:15; 18:00; 20:45. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada). Escuadrón Suicida (subtitulada) 16:10; 19:00; 21:45. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:50; 15:00; 17:20. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 19:30. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 21:50. Escuadrón Suicida (doblada) 14:20; 19:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) 17:00; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas
(doblada) 11:50; 13:50; 16:00; 18:10; 20:30. Neruda (chilena) (estreno) 14:10; 16:40; 19:00; 21:30. Jason Bourne (doblada) (estreno) 12:10; 17:10. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 14:40; 19:45; 22:15. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 13:30; 16:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) 18:50; 21:30. Escuadrón Suicida (doblada) 10:20; 13:00; 15:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) 18:20; 21:00. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. El Buen Amigo Gigante (subtitulada) (estreno) 22:20. Escuadrón Suicida (doblada) 11:00; 13:45; 16:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:15; 22:00.
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Escuadrón Suicida (doblada) 15:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 12:45; 18:15; 21:00. Neruda (chilena) (estreno) 12:10; 14:30; 16:50; 19:15; 21:45. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:50; 14:00; 16:15; 18.30; 20:45. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:20; 22:00. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 10:30; 13:10; 15:45; 18:20. El Buen Amigo Gigante (subtitulada) (estreno) 20:55. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 13:50; 16:30; 19:30; 22:15.
El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 14:10; 16:40. El Buen Amigo Gigante (subtitulada) (estreno) 19:15. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 21:50. Escuadrón Suicida (doblada) 10:35; 13:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) 16:00; 18:45; 21:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 14:20; 17:00; 19:45; 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:00; 15:15. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 17:30. Yo Antes de Ti (subtitulada) 20:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:25.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. Jason Bourne (doblada) (estreno) 14:30; 17:20. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 20:10; 23:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 15:10; 17:30; 19:50. La Leyenda de Tarzán (doblada) 22:20. Neruda (chilena) (estreno) 11:10 13:55; 16:30; 19:00; 21:50. Un Caballo llamado Elefante (chilena) 14:10. La Leyenda de Tarzán (doblada) 16:10. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 18:50. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 21:00; 23:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 13:00; 15:40; 18:30. Escuadrón Suicida (doblada) 21:10.
279707
www.publimetro.cl Martes 16 de agosto 2016
cine 37 La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:30; 16:00; 18:20; 20:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:40; 16:30; 19:20; 22:10. Escuadrón Suicida (doblada) 14:20; 17:10; 20:00; 22:50. Escuadrón Suicida (doblada) 12:50; 15:50; 18:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) 21:30.
CINEMARK ALTO LAS CONDES Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:10; 16:00; 18:50; 21:40. Neruda (chilena) (estreno) 14:30; 17:10; 19:50; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:50; 16:10; 18:30; 21:00. Buscando a Dory (doblada) 12:20; 15:10; 17:40. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 20:05. Escuadrón Suicida (subtitulada) 22:40. Un Caballo llamado Elefante (chilena) 12:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 14:30; 17:00. Juventud (subtitulada) 19:40; 22:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:00; 15:20; 17:30; 19:50. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:20 Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:45; 16:35; 19:20; 22:10. Escuadrón Suicida (doblada) 12:35. Escuadrón Suicida (subtitulada) 15:30; 18:20; 21:10 Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 13:20; 16:25; 19:10; 22:00. Neruda (chilena) (estreno) 13:30; 16:00; 18:40; 21:20 El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 13:40; 16:20; 19:00; 21:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 15:00; 17:20; 19:30;
21:50.
CINEMARK PLAZA OESTE Escuadrón Suicida (doblada) 14:40; 17:10; 20:00; 22:50. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 12:50; 15:40; 18:30; 21:20. Escuadrón Suicida (doblada) 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:10; 14:30; 16:55; 19:30; 21:55. Escuadrón Suicida (doblada) 12:30; 15:20; 18:10; 21:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 13:10; 18:00. La Leyenda de Tarzán (doblada) 15:25. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 20:10; 22:15. Neruda (chilena) (estreno) 11:25; 14:00; 16:50; 19:20; 21:50. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 14:05; 16:30; 18:50. La Leyenda de Tarzán (doblada) 21:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:40; 16:00; 18:20; 20:40. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 23:00. Jason Bourne (doblada) (estreno) 14:10; 17:00. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 19:50; 22:40.
CINEMARK PLAZA NORTE El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 12:50; 15:40; 18:30; 21:20. Escuadrón Suicida (doblada) 13:00; 15:50; 18:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) 21:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:55; 15:20; 17:40; 20:00;
22:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:40. Jason Bourne (doblada) (estreno) 17:00. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 19:50; 22:40. Neruda (chilena) (estreno) 14:10; 16:40; 19:10; 21:40. Escuadrón Suicida (doblada) 14:00; 16:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:40; 22:30.
CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 14:20; 17:10; 20:00; 22:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:30; 16:50; 19:10; 21:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 14:10; 17:00; 19:50; 22:40. Neruda (chilena) (estreno) 14:00; 16:40; 19:30; 22:00. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:30; 21:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 17:20. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 15:00; 19:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:10; 16:00; 18:50; 21:40.
CINEPLANET LA FLORIDA Neruda (chilena) (estreno) 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:00; 16:10; 18:20; 20:40.
La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 15:00; 17:10; 19:20; 21:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:20; 15:40. Un Espía y Medio (doblada) 17:50. Los Ilusionistas 2 (doblada) 20:10; 22:55. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 12:45; 14:45; 16:40; 18:50; 21:05. Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:40; 16:20; 19:10; 22:00. Escuadrón Suicida (doblada) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. Escuadrón Suicida (doblada) 14:20; 20:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) 17:20; 22:50. Escuadrón Suicida (doblada) 12:10; 14:50; 17:40; 20:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 13:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 16:00; 18:30. El Buen Amigo Gigante (subtitulada) (estreno) 21:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) 12:30; 15:20; 18:10; 21:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:20; 14:40; 16:50; 19:00. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 21:20. Jason Bourne (doblada) (estreno) 14:10; 17:05; 19:40. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 22:20. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 12:00; 14:30; 17:00. Yo Antes de Ti (subtitulada) 19:30. La Leyenda de Tarzán (doblada) 21:50.
CINEPLANET COSTANERA El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 12:20.
Neruda (chilena) (estreno) 14:50; 20:00. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 17:10; 22:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:10; 15:50; 18:40; 21:30. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 12:10; 15:05; 17:40; 20:20. Neruda (chilena) (estreno) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 13:00. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 15:30; 18:00. El Buen Amigo Gigante (subtitulada) (estreno) 20:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) 14:40; 17:30; 20:10; 22:50. Un Caballo llamado Elefante (chilena) 13:50. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 15:50; 17:50; 19:50; 21:50. Escuadrón Suicida (doblada) 12:40; 15:20; 18:10; 21:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:00; 16:10; 18:20; 20:30. La Leyenda de Tarzán (subtitulada) 22:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:05; 15:10; 17:20; 19:30; 21:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:30; 14:45. Yo Antes de Ti (subtitulada) 17:00. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 19:20. Día de la Independencia: Contraataque (subtitulada) 22:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) 16:20; 19:10; 22:00.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Escuadrón Suicida (doblada) 13:10;
15:50; 18:30; 21:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:50; 15:00; 17:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:20; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:30; 15:40; 18:00; 20:10. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 22:20. La Leyenda de Tarzán (doblada) 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 14:50; 17:00; 19:10; 21:30. Escuadrón Suicida (doblada) 12:20; 15:00; 17:40; 20:20. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 13:20. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 16:00; 18:40; 21:00.
CINEPLANET PASEO QUILÍN El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 13:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) (estreno) 16:00; 18:30; 21:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:50; 15:00; 17:10; 19:20; 21:30. Escuadrón Suicida (doblada) 12:40; 15:30; 18:10; 20:50. Neruda (chilena) (estreno) 14:00; 19:00. Jason Bourne (subtitulada) (estreno) 16:20; 21:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:40; 15:50; 18:0. Escuadrón Suicida (subtitulada) 20:10. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:20; 17:00. Escuadrón Suicida (doblada) 14:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:10; 21:50.
279656
cartelera tv 38
La Red 00:40 Así Somos. Videos bizarros,
contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile 12:00 Intrusos 14:30 Un camino hacia el Destino 15:30 Corazón que Miente 16:30 Quiero Amarte 18:00 Mujer, Casos de la Vida Real 19:00 Como Dice el Dicho
En una pequeña cafetería se conocen historias conmovedoras y divertidas con una fórmula muy peculiar: llevar los dichos más populares de México a la televisión. 20:00 La Rosa de Guadalupe 21:00 Yo soy, Betty la Fea 22:00 Entrevista Verdadera
La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas
Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S
Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.
UCVtv 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma.
Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este espacio de conversación sobre temas de actualidad.
06:30 Patrulla de Mascotas 07:00 Dora la Exploradora 07:15 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central
Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya. 20:00 Esto es Noticia 21:00 Bones 22:00 Los Años Dorados
Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres de la tercera edad que viven solas. 22:30 Algo Personal Prime
Un programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late
Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies
TVN 23:30 Juegos Olímpicos Río 2016. Un
completo resumen con la jornada de la cita deportiva más importante del mundo.
07:00 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Juegos Olímpicos Río 2016 12:00 24 Horas Informa 12:05 Juegos Olímpicos Río 2016
Segunda transmisión del día, con la actuación de los chilenos en atletismo y vela. 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara
Teleserie colombiana con la historia de una mujer que odia a los hombres tras perder a su familia, su amor y ser violada y que aprovecha sus conocimientos de brujería para convertirse en una poderosa hacendada. 17:00 Por Ti
María Luisa Godoy y Cristián Sánchez conducen este programa donde se recrean historias reales con la idea de encontrar soluciones a la situación planteada. 18:00 Juegos Olímpicos Río 2016 21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos 23:30 Juegos Olímpicos Río 2016 01:00 Medianoche 01:45 TV Tiempo
Mega 23:30 Medcezir. Teleserie turca con
la historia de un esforzado adolescente que de un día para otro se meterá en problemas por culpa de su hermano.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores
Teleserie turca. Un matrimonio desesperado por no concebir un hijo decide contratar a una bella joven desesperada por dinero, para que sirva de vientre de alquiler. 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Pasión y Poder
Teleserie mexicana con la historia de dos empresarios exitosos que se enfrentan por los negocios y por el amor de una mujer. 20:00 Pobre Gallo
Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruza actualmente la sociedad chilena. 21:00 Ahora Noticias 22:30 Sres. Papis
Teleserie chilena. La vida de tres hombres cambia cuando se conocen siendo apoderados de sus hijos en un jardín infantil y se hacen amigos. 23:30 Medcezir 00:30 Más Vale Tarde 01:30 Casado con Hijos
Chilevisión 00:00 Última Mirada. Un completo
resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional.
06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV
Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. Conducen Carolina de Moras e Ignacio Gutiérrez. 11:30 Sálvese Quien Pueda
Programa dedicado al mundo del espectáculo con Francisca GarcíaHuidobro y Julio César Rodríguez. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres
Canal 13 23:45 Celia. Teleserie colombiana
basada en la vida de la cantante cubana Celia Cruz, con la actuación protagónica de Jeimy Osorio y Aymeé Nuviola.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta
Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Partes de Mi 17:00 India
Teleserie brasileña con la historia del amor prohibido de Maya, una mujer de una familia tradicional, y Bahuan, un joven rico y culto, pero de casta inferior. 18:30 Terra Esperanza 20:00 Selin
Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.
Teleserie turca. Kartal, un exitoso empresario adoptado y criado por el hombre que asesinó a su padre, conoce a Selin, el amor de su vida.
19:30 Caso Cerrado
21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Preciosas
Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 Caso Cerrado 00:00 Última Mirada 01:00 La Esclava Blanca
Un grupo de mujeres escapa de la cárcel buscando cada una arreglar cuentas con su pasado. 23:45 Celia 00:30 Teletrece Noche 01:10 Grandes Series: CSI
280254
www.publimetro.cl Martes 16 de agosto 2016
Ocio 39 PUZZLE
Puzzle..........16 AGOSTO
JOSE LUIS PERALES
Au galo
( CANTANTE)
Balotar
▼
Bañar
Caudal
Sur
Ave trepadora Uranio
Fase
Radio
Astado Regla
Cupido
Vitamina
Erbio Poniente
Orificio Rabia
Costoso
▼
Epsilón
Letras=s
Este
Amperio Vitamina
Imperial Argón
O R O
Su Alteza 1/2 SO 1.000
Vid 50
Azoe
Cero
Hermana
Zumo
Titanio
Punto cardinal Letra de plural Anhelo
Tantalio Neón
Posesivo Funda
Lugar de Chile Quemar
Nivel Punto cardinal
100
Tejidos Final de final
Puño
Casta
La última
Vitamina Punto cardinal Anudar
Cero
Batracios Moral
Arrecife Tinte
Lote sin mate Cítara
Maña La primera
Chalado
Cola
Quimono
Argón
Ros sin nada Loco
Espasmo Correr
▼
Bañar
Radio
Cupido
Costoso
Este Balotar Au galo
JOSE LUIS PERALES
Orificio Rabia
Letras=s
Regla
▼
Astado
Poniente Erbio
Roentgen
Muchacho
Caudal
Sur
Fase
Ave trepadora Uranio
▼
Vitamina Epsilón
Marchar
Yoko...
Amperio Vitamina
▼
( CANTANTE)
1-1
Existe
Imperial
Solución
Falta
Letra negativa
Argolla
Yodo
Lienzo
▼
A S A
Falto de
Azufre
N
R A N A S
T R O T A R
Insignia
S
L
C O L O R
O R A T E
Silicio
E
P E R A L E S
S
B A T A
R R R
Tonelada
I R
A
M I
I
A
I S P R Cómo E jugar E R Introducir un número, de O A E modo A L que cada fila, cada y cada caja de 3x3 S columna E los dígitos 1-9. No T contenga O S E hay matemáticas implicadas. O L A solucionar el puzzle con el L O N y la lógica. I razonamiento C O R O A Z A
Empate fome U,U,U,
U
O
S
O
I R A
U
Tiza
R R R
L O R O
V I N O
A T A
C A R O
L O R O
Cifra romana
T S
E T A P A
O N O
U U
I L U S I O N
E R O S C
T
E T A P A
Lutecio
I R A
O E S T E
T
R A
S
Todavía
A
C A L
A S E A R
O R O
Vitamina
J O V E N
C A R O
A
C A N T A N T E
J O V E N
Acierto
R A
E R O S C
L O C O Z
Sudoku
A S E A R
L I R A
Su Alteza
T R O T A R
Falto de
O R A T E
Nivel Punto cardinal
B A T A
1/2 SO
Puño
▼
I
Posesivo
1.000
Todavía
La última
Casta
Tejidos Final de final
S
Funda
Letra negativa
A T A
Empate fome U,U,U,
Argolla
C A N T A N T E
Cero
A S A
Tonelada
Moral Batracios
R A N A S
Hermana
Vitamina Punto cardinal
C O L O R
Tiza
Silicio
Arrecife Tinte
L
Acierto
Zumo
N
Vitamina
Titanio
Yoko...
Lote sin mate Cítara
O
Vid
Yodo
M I
Insignia
Anudar
Chalado
V I N O
50
100
Maña La primera
S
Azoe
Cero Lienzo
▼
1-1
Espasmo Correr
I L U S I O N
Lugar de Chile
Cola
Existe
U U
Tantalio
Ros sin nada Loco
T
Punto cardinal Letra de plural Anhelo
Neón
Quimono
C A L
Quemar
Lutecio
Cont. del tema
Azufre
Roentgen
▼
Falta
Cifra romana
Marchar
▼
Muchacho
▼ Cont. del tema
Puzzle..........16 AGOSTO
Garfield
Snoopy
279407
280432