“NARCOS” Y EL GIRO EN SU NUEVA TEMPORADA
LOS PRIMEROS CONFIRMADOS PARA VIÑA 2017
LOS PROTAGONISTAS ENTREGAN LAS CLAVES DEL SEGUNDO AÑO DE LA EXITOSA SERIE DE NETFLIX
SIN BANDERA, CAMILA Y RÍO ROMA SERÁN PARTE DEL FESTIVAL
EDICIÓN NACIONAL
Viernes 19 de agosto 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
PÁGINA 45
4400
Santiago tendrá 20 nuevos “puntos limpios”de reciclaje
267852
PÁGINA 46
Plan de reciclaje en la Región Metropolitana destinará 4 mil millones de pesos para puntos verdes de alto estándar y mil millones para crear un programa de educación ambiental en los colegios. Los nuevos puntos estarán en 16 comunas y se sumarán a los 65 ya existentes. PÁGINA 06
Bolt, la leyenda Tren con químicos cae al río Toltén al desplomarse puente El convoy se desplomó tras el colapso de tres pilares de la estructura. Autoridades indicaron que no habría riesgo de contaminación. PÁGINA 02
Confirman Sorpresivo derecho a sala crecimiento de cuna en huelga 1,9% en Chile Economía marcó incremento en segundo trimestre. PÁGINA 20
280363
El jamaicano sumó un nuevo oro en los Juegos Olímpicos de Río tras vencer en los 200m y esta noche disputará la posta 4x100. Página 56 / GETTY
Direccción del Trabajo emitió un pronunciamiento. PÁGINA 24
1 NOTICIAS
Tren cargado con químicos cayó a río tras falla de puente Accidente en La Araucanía. El convoy se desplomó ayer al cauce del Toltén. Autoridades investigan las causas del hecho Un tren de carga cayó ayer al río Toltén luego que se desplomó un puente ferroviario en la comuna de Pitrufquén, en la Región de La Araucanía. El accidente que afectó al convoy, que estaba cargado con productos químicos, generó preocupación debido a temores sobre una posible contaminación del cauce. La Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) detalló que no hubo personas lesionadas en el accidente, que fue provocado por el colapso de tres pilares en el costado sur de la estructura. La máquina, perteneciente a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), se desplazaba con dirección al norte cuando el viaducto colapsó, partiendo al tren por la mitad. A través de un comunicado, la empresa estatal detalló que siete carros cayerón al río, de
Isabel Allende
“Quienes representamos a la ciudadanía estamos obligados con mayor razón a tener una conducta ética y valórica, lo que en ningún caso se condice con la agresión sufrida por una mujer embarazada” La presidenta del PS se refirió así a la decisión de quitar el respaldo de la colectividad a Jaime Ramos, candidato a alcalde por la Nueva Mayoría por Río Negro, quien fue formalizado por agredir físicamente a su pareja
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Cita
“La información que tenemos de Bomberos y de Salud Sur es que no hay gran contaminación del río” Andrés Jouannet Intendente de la Región de La Araucanía
un total de 25 vagones. El tren trasportaba petróleo, clorato y soda caústica. Justamente, el carro que llevaba este último elemento, reportó filtraciones. El director Nacional de Onemi, Ricardo Toro, dijo “se realizaron mediciones de Ph y gases al cauce del río. Hasta esta hora, los resultados entregados por Bomberos, Aguas Araucanía, Cituc y la Dirección General de Aguas, indican que no hay alteraciones”. “Afortunadamente, no tenemos desgracias personales que lamentar. Las razones del desplome están siendo investigados por los organismos técnicos en terreno”, agregó.
El accidente se produjo cuando colapsó el viaducto ferroviario / AGENCIAS
Por su parte, el Intendente de la Araucanía, Andrés Jouannet, refirmó que no hay aguas contaminadas, y que tampoco el aire. Además, descartó intencionalidad en el derrumbe. “Descartarmos una inten-
Mató a su esposa y la escondió en una pared La denuncia que presentaron los vecinos por acumulación de insectos permitió a la Guardia Civil localizar el cuerpo de Johana Palma González, la mujer de 32 años cuya pareja ha confesado su muerte en la localidad alicantina de Torrevieja, en España. Los agentes llevaron a cabo una investigación de todos los cuartos comunes del edificio hasta hallar el cadáver tras una pared en el hueco de una antigua caldera en el cuarto de los medidores, según informó hoy Europa Press. Los gobiernos de Alicante y Valencia promovieron manifestaciones para guardar un minuto de silencio y así condenar este caso de violencia doméstica, el quinto en la Comunidad Valenciana en lo que va de año y el que suma 29 en España. Los agentes localizaron este miércoles el cuerpo de la mujer, emparedado junto al cuadro de contadores del edificio Torre-
Edad
32
años tenía la ciudadana chileno-española asesinada por su pareja, también chilena, en la localidad española de Torrevieja
vieja (Alicante), en el que vivía con sus dos hijos pequeños y el detenido, Manuel Muñoz, un hombre de 37 años, también de nacionalidad chilena que ha sido detenido como presunto autor de los hechos. La víctima, quien nació en Valparaíso y que tenía doble nacionalidad, española y chilena, fue localizada en una especie de sarcófago construido por su pareja para esconder el cuerpo. A mediados de junio una amiga fue la primera que denunció su desaparición. Según el coronel jefe de la
Comandancia de la Guardia Civil de Alicante, Manuel Muñoz, el hombre ha confesado que discutieron, que la empujó y que ella se golpeó. Además, ha puntualizado que será la autopsia la que determine la causa final de la muerte puesto que “visualmente” el cuerpo no presenta signos de violencia. El detenido fue formalizado este jueves y quedó en prisión preventiva, informaron otros medios españoles. La Guardia Civil recibió hace unos días un aviso de los vecinos de la desaparecida. Los agentes no dudaron en inspeccionar cada recoveco del edificio. Johana había sido asesinada y emparedada en el hueco de una caldera en un cuarto de medidores. Claudia, amiga de la víctima, denunció su desaparición el pasado 13 de junio y la familia había lanzado una campaña en redes sociales para encontrarla. ATON CHILE
cionalidad respecto de esto, hemos tenido temporales importantes en la región, mucho viento, mucha lluvia, por lo tanto lo más posible es que esas sean las causas, pero no vamos adelantarnos, vamos
a esperar que dice la investigacion respecto a eso”, indicó Jouannet. Las autoridades señalaron que se iniciaron investigaciones con el fin de aclarar las causas del desplome. AGENCIAS
Educación pública. Alcaldes, alumnos y profesores firman acuerdo En las dependencias de la Asociación Chilena de Municipalidades (Achm), los dirigentes de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) y del Colegio de Profesores firmaron un protocolo de acuerdo para establecer un nuevo sistema de financiamiento en los colegios públicos. El vocero de la Cones, José Corona, señaló que el objetivo de firmar este acuerdo viene para terminar con el financiamiento por asistencia que rige en la actualidad para los establecimientos municipales y subvencionados. “La demanda de un nuevo sistema de financiamiento cada día encuentra más adeptos no sólo porque es esta, sino porque resulta necesaria para que la educación pública se recupere. Es una idea que levantó el movimiento por la educación pero que rápidamente encontró respaldo mayoritario
Cita
“Esperamos que el Mineduc no dilate más la mesa de trabajo” Jaime Gajardo Presidente del Colegio de Profesores
de parlamentarios, académicos y ahora alcaldes”, sostuvo el dirigente estudiantil. El texto fue firmado por Gonzalo Navarrete, presidente de la comisión de educación de la ACHM; Jaime Gajardo, presidente del Colegio de Profesores, y por Corona. “Los profesores conocemos muy bien las consecuencias de este modelo de financiamiento vía voucher, por cuanto entendemos la importancia y la urgencia de buscar una solución. Esperamos que el Mineduc no dilate más la mesa de trabajo”, señaló Gajardo. ATON CHILE
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
279593
crónica 04
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Jeep cayó a quebrada en P. Varas: cuatro muertos El accidente se produjo mientras una caravana de vehículos se desplazaba por el sector / imagen de twitter-@gabrielzapata16
Vehículo cayó a río. El accidente ocurrió mientras se realizaba una caravana en la zona
Cuatro personas murieron ayer en un accidente en el que un vehículo cayó a un barranco de 20 metros de profundidad en la zona de la comuna de Puerto Varas. El hecho se registró en la
ruta V-613 que une Río Pescado con Alerce, confirmó el gobernador de la provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo. La policía identificó a víctimas como Matías Andrés Ri-
quelme Oyarzún (31), de Las Condes; Andrés Donoso Quiroga (41), de Vitacura; Marco Carlo Ratti Mauri (70), de Rancagua, y Marco Antonio Ratti García (41), de Machalí, Región de O’Higgins, según indicó Soychile.cl Todos eran empresarios y funcionarios del rubro automotriz y perecieron tras caer en un jeep Montero a un barranco en el kilómetro 10 de la Ruta V-613, que une Río Pescado con Alerce. Uno de los ocupantes del jeep, Ariel Patricio Miranda Figaredo (44), fue rescatado y trasladado grave al hospital Puerto Montt. Las víctimas participaban en una caravana de 12 vehículos y por causas que se investigan su jeep cayó desde una altura cercana a los 20 metros, alrededor de las 11:30 de este jueves. Los pasajeros del vehículo siniestrado estaban participando en una actividad de la concesionaria en Ensenada, con una caravana de 12 vehículos, cuando uno de los automóviles modelo Montero se precipitó al cauce. agencias Oficialismo
Acuerdan elección de intendentes en 2017 El vocero de Gobierno, Marcelo Díaz destacó el buen clima de la reunión realizada por el Comité Político con los presidentes de los partidos y de las bancadas de la Nueva Mayoría, tras finalizar la jornada de trabajo en la que se abordaron las reformas a la elección de intendentes regionales, presupuesto 2017 y la suscripción de un pacto nacional para pensiones. La autoridad ministerial destacó que “hemos concordado de manera unánime concretar la elección directa de los intendentes el año 2017, junto con las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias”. El secretario de Estado relevó que dicha iniciativa es acompañada por un proyecto que transfiere competencias, que traspasa desde el nivel central a las regiones para que éstas tengan autoridades elegidas directamente y tengan atribuciones para dirigir el destino de la región y al mismo tiempo un proyecto que tiene que ver con las capacidades económicas de esos gobiernos. Díaz informó que también se abordaron temas como el Presupuesto 2017. aton chile
280709
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
crónica 06
Lanzan plan de reciclaje en RM: $5 mil millones Iniciativa ambiental en la Región Metropolitana. El proyecto será ejecutado durante los próximos dos años y contempla la construcción de 20 puntos limpios en 16 comunas De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Medio Ambiente, el 38% de las personas no recicla porque no tienen lugares donde hacerlo. Un dato que se tomó en cuenta a la hora de definir el nuevo proyecto de gestión de residuos para la Región metropolitana, el que contempla la instalación de 20 puntos para la disposición y el reciclaje de desechos residenciales. La iniciativa, que será ejecutada durante los próximos dos años, contempla un gasto de $4 mil millones para el establecimiento de los puntos verdes de alto estándar, y mil millones adicionales para la creación de un programa de educación ambiental en los colegios de la región, además del fortalecimiento de una red de recicladores de base en colegios y en la ciudad. El intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, explicó que la idea es “dejar de hablar de la importancia del reciclaje y practicarlo”. “Queremos pasar del orden del 10% ojalá a cerca del 30% de los residuos que no vaya a ser enterrados a rellenos sanitarios, sino que sean reciciclados y por esa vía ayude al cuidado del medio ambiente”. Los puntos verdes se instalarán en 16 comunas, las que representan un 45,7% de la población de la Región Metropolitana. De esta manera el proyecto beneficiará directamente a una población de 233.460 personas, equivalente al 2,3% del total regional. De esta manera, los nuevos puntos verdes se sumarán a los 65 que existen actualmente en
La iniciativa multiplicará el número de sitios en los que los santiaguinos podrán reciclar / agencias
toda la Región Metropolitana. “No vamos a tener una ciudad sustentable ambientalmente sin el apoyo de todos las santiaguinas y santiaguinos”, insistió Orrego, quien destacó que los criterios para definir la instalación de los puntos fueron la cantidad de población, que en la comuna existiera una historia de proyectos ambientales y la distribución territorial. Por su parte el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, afirmó que “este proyecto ciertamente ayudará a suplir esas falencias e incrementar las tasas de reciclaje”. “Aumentar la cantidad de residuos que se reciclan también significa disminuir la demanda por rellenos sanitarios. Hay muchos productos que nosotros hoy día desechamos y que pueden ser perfectamente materias primas, y para eso hemos contado también con la colaboración de los municipios de nuestro país”. El proyecto presentado consta de tres ejes principales. El primero es la construcción de una red de puntos limpios en la Región Metropolitana, lo que beneficiará a las comunas de Calera de Tango, Cerrillos, Colina, Estación Central, Independencia, Isla de Maipo, La Florida, La Granja, Maipú, Melipilla, Pedro Aguirre Cerda,
Cita
Peñalolén, Puente Alto, Quilicura, Quinta Normal, Santiago. En dichas comunas se construirán tres tipos de instalaciones de 240 m2, 400 m2 y 1.000 m2 para el reciclaje de materiales como papel y cartón, vidrios, plásticos, metales y envases de cartón (tetra), entre otros. Estarán habilitados para la recepción y acumulación selectiva de residuos reciclables preclasificados por la ciudadanía, para su posterior envío hacia empresas de valorización autorizadas, las cuales podrán ser operadas por un reciclador base, personal municipal o empresas externas. Dichas instalaciones cumplirán además un rol de educación ambiental, toda vez que se trata de infraestructura que acerca a la ciudadanía a la “practica” del reciclaje. En segundo lugar, se realizará un estudio diagnóstico de modelos de recolección segregada, a través del retiro “casa a casa” de residuos previamente separados por los vecinos para su reciclaje, en un total de 1.000 viviendas de la Región Metropolitana y a través de tres proyectos piloto: uno en 500 viviendas urbanas (250 casas del grupo socioeconómico ABC1 y 250 casas del grupo C3) en cualquiera de las 32 comunas del Gran Santiago; otro en 250 casas de sectores rurales de la región, y un tercero en 250 departamentos de edificios con un mínimo de 20 pisos. El tercer eje, en tanto, considera una campaña de educación ambiental, difusión y capacitación en reciclaje.
“Este proyecto ciertamente ayudará a incrementar las tasas de reciclaje” 280520
Pablo Badenier Ministro de Medio Ambiente
nathaly lepe
www.publimetro.cl
280586
crónica 08
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Detectan 102 conflictos socioambientales A través del Mapa de Conflictos Socioambientales en Chile, el Instituto Nacional de De-
rechos Humanos (Indh) puso a disposición del público la información de todos los casos, desde 2012, de conflictos socioambientales en el país. La información está contenida en una herramienta digital disponible en la web del Indh, www.indh.cl/mapadecoflictos, y se presenta como un Google Maps del territorio nacional que apunta cada lugar de Chile donde se ha registrado alguno de los 102
Fecha
2012
es el año desde el cual el mapa consigna los principales conflictos ambientales que tienen connotación social
conflictos socioambientales identificados por el Instituto. El mapa está actualizado
hasta julio de 2015 y da a conocer las características de cada disputa registrada desde hace cuatro años. Uno de los conflictos que se puede revisar es la Ley de Protección y Conservación de los Glaciares, el cual es catalogado como un conflicto “activo”” y de carácter “nacional”. En la zona de Concón se puede ver el problema, ya concluido, de las dunas de Concón, donde se
repasa la historia judicial de la intención de construir en zonas protegidas. La definición del Indh como “conflicto socioambiental” para identificar las zonas en el mapa son aquellas “disputas entre diversos actores –personas naturales, organizaciones, empresas públicas y privadas, y el Estado–, manifestadas públicamente y que expresan divergencias de opiniones, posiciones, in-
tereses y planteamientos de demandas por la afectación (o potencial afectación) de derechos humanos, derivada del acceso y uso de los recursos naturales, así como por los impactos ambientales de las actividades económicas”. En el mapa es posible realizar búsquedas avanzadas mediante el menú disponible para ello, descargar las fichas individuales por conflicto, así como obtener la publicación que compila todo el contenido del mapa.
nathaly lepe
www.publimetro.cl
El mapa identifica los principales conflictos ambientales / thinkstockphoto Llega a Isla de Pascua
Prevén nuevo episodio de intensas marejadas en el norte
280527
Figuran en mapa elaborado por el Indh. Entre ellos figuran las denuncias relacionadas con la conservación de glaciares
Trenes de olas que llegarán hasta las 4 metros de altura se desencadenarían a partir de hoy, de acuerdo a los pronósticos elaborados por el Centro Meteorológico de la Armada de Chile. El intenso oleaje se presentaría en la costa entre las regiones de Arica y Parinacota y la de Coquimbo, y también alcanzará a la Isla de Pascua y el archipiélago de Juan Fernández. El teniente Felipe Rifo, encargado del Centro Meteorológico con base en Valparaíso, señaló que el fenómeno se mantendría hasta el próximo domingo. La Armada reiteró el llamado a la comunidad a actuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas y evitando el tránsito por sectores rocosos y playas no habilitadas. En lo que va del año se han registrado más de 40 jornadas de intensas marejadas en el litoral chileno, cifra prácticamente igual a la que se produjo durante todo 2015. aton chile
crónica 10
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Tras 11 semanas de investigación, el comité de científicos que tuvo a su cargo analizar el fenómeno de marea roja que afectó gravemente a la actividad pesquera de la Región de Los Lagos concluyó que el vertido de salmones muertos al mar no fue un agente causal del fenómeno. El panel presentó un informe de avance sobre este tema al Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. La comisión integrada por cinco expertos realizó un proceso de revisión de fuentes históricas, toma de muestras en el lugar, análisis climáticos y oceanográficos y la obtención de datos en terreno. La vocera del comité científico, Mónica Vásquez, precisó que el vertimiento de peces realizado por salmoneras “no tiene una relación causal con las floraciones algales nocivas observadas en la región. Las condiciones climáticas y oceanográficas fueron propicias para el desarrollo de estas floraciones”. El comité fue integrado
Historiador: el rodeo “no es una práctica arraigada” Decisión de no permitirlo fue adoptada por Recoleta y Ñuñoa. Académico argumenta que esta práctica “se ha ido elitizando”
La extensa marea roja generó protestas en el sur / agencias
por Alejandro Buschmann (U. de Los Lagos), Laura Farias (U. de Concepción), Fabian Tapia (U. de Concepción), Daniel Varela (U. de los Lagos) y Mónica Vásquez (Universidad Católica). Los expertos presentarán en octubre de este año una serie recomendaciones para que el país pueda enfrentar de mejor manera este tipo de hechos. agencias
En septiembre del 2015 una encuesta revelaba que el 65% de los chilenos se sentía poco y nada identificado con el rodeo y prácticamente un año después dos municipios -de Recoleta y Ñuñoa- decidieron no permitir esta práctica. En el caso de Recoleta, la ordenanza establece que no se podrá realizar el llamado “deporte nacional” en ningún recinto de la comuna, mientras que en Ñuñoa, sólo se definió que no puede practicarse en el
Estadio Nacional, en la media luna que tradicionalmente se instalaba en el recinto deportivo. La medida ha tenido una amplia aceptación por parte de la ciudadanía, principalmente según el análisis de Cristián Medina, investigador del Instituto de Historia de la Universidad San Sebastián, quien postula que esta práctica “gradualmente se ha ido elitizando”, lo que la ha alejado del ciudadano medio. A esto se suma, según el académico, que cada vez más los chilenos están en línea con temas relacionados con la protección al medio ambiente y la humanización de los animales. “El rodeo, por ejemplo, no es lo mismo que la hípica, ahí hay un cuidado de animal, hay una protección. Ahora, tanto en la hípica como en el rodeo siempre tu vas a ver grupos más radicales que
La protección de los animales es uno de los factores que argumentan quienes se oponen a esta práctica tradicional / agenciauno
están pro o en contra”. “Algunos del rodeo te van a decir: no maltratamos al animal, lo cuidamos. Lo cierto es que sometes al animal que va a un rodeo que se puede evitar y además creo que la chilenidad se expresa de otras actividades que son mucho menos violentas, donde hay una participación del bajo pueblo”, dice a Publimetro. Medina insiste que el rodeo no es una práctica arraigada
entre los chilenos y que “hay también mucho de mito, mucho de imaginario en torno a esto. Hay gente que dice que es parte de nuestro deporte, que es el deporte nacional, como la cueca que dicen es el baile nacional, pero tu vas al campo y todo es ranchera”.
nathaly lepe
www.publimetro.cl
280468
Marea roja. Expertos descartaron influencia de vertido de salmones
280655
CRÓNICA 12
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
5 consejos para preparar la PSU A un poco más de tres meses para que los estudiantes de 4º medio y egresados de educación superior rindan la Prueba de Selección Universitaria (PSU), es bueno ir prensando como programar las semanas de estudio. La coordinadora del departamento de orientación del Preuniversitario Pedro de Valdivia, María Eugenia Sandoval, nos da consejos para tomar en cuenta.
1
2
SANDRA QUEVEDO www.publimetro.cl
Reconocer asignaturas más débiles Es recomendable saber cuáles son las materias que más cuestan a los alumnos, para así tomar esos puntos más bajos ir reforzándolos y hacer un plan de estudio con los tiempos claros.
Objetivos claros de carreras futuras Antes de entrar de lleno al estudio, es bueno tener más de una opción de carrera universitaria para estudiar. Hará que el estudio tenga objetivo y sea más llevadero.
4
Formas de estudio
3
Luego de planificar la preparación, es importante tener un estudio activo con la elaboración de estrategias que permitan llevarlo a la práctica con ejercicios, por lo que es recomendable realizar facsímiles para ir midiendo el nivel de avance que se tiene de forma periódica y evaluar lo aprendido.
Fijar metas
Para tener un orden más estructurado se tienen que ir planteando ambiciones a nivel semanal, lo que tiene como objetivo no agobiarse con todo el contenido de estudio y evitar la procrastinación, teniendo un orden sistemático y metas más pequeñas.
Farcas y Mirosevic se acusan mutuamente tras agresiones Una tensa situación vivieron el miércoles en el Congreso los diputados Vlado Mirosevic (Ind) y Daniel Farcas (PPD) luego que ambos se acusaran mutuamente de agresiones en plena sesión de la Cámara Baja. “He tenido que soportar las agresiones y los amedrentamientos del diputado Farcas, en los pasillos, en la calle, afuera del Congreso, donde me empuja y me insulta”, acusó Mirosevic en conversación con Publimetro. Al respecto, indicó que “ayer ya fue la gota que rebalsó el vaso ya que en medio de la sesión me empuja por la espalda y yo no le sigo el juego. Estamos frente a parlamentarios que tienen una conducta matonesca”. “Voy a hacer una denuncia en la comisión de Ética. La verdad es que hubiese terminado la pelea a combos, si yo no seguía mi camino”, reconoció Mirosevic. Desde la otra vereda, en tanto, el diputado Farcas respondió al parlamentario. “Mirosevic ha dado muestra de la capacidad que tiene de decir cosas falsas y mentiras de forma sistemática, por lo tanto, no creo que sea una novedad para nadie”, señaló a Publimetro. Sobre lo que aconteció en la Cámara Baja, relató que “él me empujo a mi y yo lo empujo de vuelta y le digo que no es
5
Tiempo de relajación Si bien es importante planificar, no se puede estar en estudio 24 horas al días siete días a la semana, porque es necesario tener momentos de ocio para evitar que en las últimas semanas venga el estrés que puede pasar una mala jugada
Violencia intrafamiliar. PS retiró apoyo a candidato acusado de agresión Tras conocerse ayer que el candidato independiente a alcalde de la Nueva Mayoría en Río Negro, Jaime Ramos, fue formalizado por agredir físicamente a su pareja embarazada de cuatro meses, el Partido Socialista repudió la agresión y anunció que de comprobarse los hechos que se le imputan, no contará con el respaldo del PS para competir por la alcaldía La presidenta de esa tienda política, Isabel Allende, recalcó que como colectividad “condenamos públicamente todo tipo de violencia, especialmente la agresión contra las mujeres y
“Voy a hacer una denuncia en la comisión de Ética. La verdad es que la pelea hubiera terminado a combos si no seguía mi camino” Vladio Mirosevic Diputado independiente
la manera de tratar”. “Claramente, existe una enemistad, yo no tengo ninguna relación con este personaje, quien c utiliza este tipo de co-
sas para salir en los medios. No tiene ningún peso político”, agregó. “Hace mucho tiempo he sido agredido por el diputado
“De corroborarse el hecho, este candidato no puede competir” Isabel Allende Presidenta del PS
particularmente en este caso, donde se agrede a una mujer embarazada”, y que de comprobarse la agresión, este candidato independiente no puede ni debe competir por la alcaldía de Río Negro con el apoyo del PS”, recalcó la senadora. AGENCIAS
Incendio en Santa Marta. Empresa admite que actuó “fuera de la ley”
La disputa entre ambos parlamentarios se produjo en plena sesión de la Cámara Baja / AGENCIAS Cita:
Cita
Mirosevic, en los pasillos, en los ascensores y he sido víctima de sus injurias. Él y su jefe de gabinete me han agredido muchas veces en la Cámara y en muchos otros lugares, pero nunca he hecho de eso un tema porque no quiero darle publicidad”, remató Farcas.
CHRISTIAN MONZÓN
www.publimetro.cl
La comisión investigadora del incendio en el relleno sanitario Santa Marta comenzó ayer a votar sus conclusiones y recomendaciones de cambios legales, zanjando en la sesión de ayer las causas basales del siniestro que afectó al acopio y generó una nube de humo que se extendió sobre gran parte de la capital a principios de este año. El presidente de la instancia, Leonardo Soto (PS), destacó que se aprobó que el deslizamiento de basura y
posterior incendio “se debió a la responsabilidad de la empresa que opera el relleno sanitario”, asegurando que esta “reconoció en la comisión que operó fuera de la ley, fuera de la autorización ambiental”. Se espera que en la próxima sesión de la Comisión se voten las conclusiones relativas tanto a las responsabilidades en la fiscalización del relleno, como a la acción de los organismo públicos para enfrentar la emergencia. ATON CHILE
1
16-06-16
17:37
280651
PUNTOS.pdf
crónica 14
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Aprueban incentivo al retiro de los funcionarios públicos / agencias
Con 84 votos a favor, la Cámara de Diputados ratificó los cambios del Senado al proyecto que otorga una bonificación adicional y otros beneficios de incentivo al retiro para los funcionarios y funcionarias de los servicios públicos. La iniciativa dispone un
plan de retiro voluntario que contempla una bonificación adicional a aquella por retiro del Título II de la ley N° 19.882, un bono por antigüedad y un bono por trabajo pesado para los funcionarios y funcionarias que cumplan los requisitos establecidos.
279824
La Cámara dio luz verde al proiyecto con 84 votos a favor
En la Cámara de Diputados. La Corporación dio asentimiento a los cambios aplicados por el Senado al proyecto
Además, se modifica la Bonificación por Retiro del Título II de la ley N° 19.882, permitiendo a las funcionarias mantener los beneficios que ella establece hasta los 65 años de edad. El proyecto otorga una bonificación adicional, por una sola vez, a los funcionarios de carrera y a contrata que perciban la bonificación por retiro del título II de la ley N° 19.882, que Regula nueva política de personal a los funcionarios públicos, siempre que se encuentren afiliados al sistema de AFP, y que a la fecha de postulación tengan 20 o más años de servicio, continuo o discontinuo, en la Administración Central de Estado o en sus antecesores legales, y cumplan los demás requisitos que establece esta ley. Además, los funcionarios deberán haber cumplido o cumplir 60 años de edad, si son mujeres, o 65 años de edad si son hombres, entre el 1 de julio de 2014 y el 31 de diciembre de 2024, o haber cumplido dichas edades, según corresponda, al 30 de junio de 2014. También deberán renunciar voluntariamente a todos los cargos y al total de horas que sirvan dentro de los plazos que señalen esta ley y su reglamento. La iniciativa extiende el ámbito de aplicación de la bonificación adicional a otras instituciones cuyos funcionarios sirvieran en cargos de carrera o a contrata o que estén contratados conforme al Código del Trabajo. Dichos trabajadores deberán reunir los demás requisitos que establece este proyecto de ley. Para estos efectos, deberán terminar su contrato de trabajo, sea por renuncia voluntaria o por aplicación de la causal del inciso primero del artículo 161 del Código del Trabajo. El monto de la bonificación adicional (corresponde a jornadas de 44 o 45 horas semanales; si la jornada es menor, se calcula proporcional) por estamento es la siguiente: -Auxiliares y Administrativos: 20 años o más, 320 UTM; y 18 años y menos de 20 años, 233 UTM. -Técnicos: 20 años o más, 404 UTM; y 18 años y menos de 20 años, 303 UTM. -Profesionales, Directivos y Fiscalizadores: 20 años o más, 622 UTM; y 18 años y menos de 20 años, 466 UTM. Para los años 2016 a 2018, el proyecto estipula cupos para la Bonificación Adicional de: 3.000, 2.800 y 3.300, respectivamente. Para los años 2019 a 2024 no se considera restricción de cupos. Adicionalmente, el proyecto contempla la entrega de un bono por antigüedad para auxiliares o administrativos (10 UF por cada año de servicio por sobre los 40 años, con tope de 100 UF), entre otros aspectos. aton chile
CRÓNICA 16
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Opinión
BEATRIZ SÁNCHEZ PERIODISTA DE RADIO LA CLAVE Y LA RED. TWITTER: @LABEASANCHEZ
LA VIOLENCIA Y LA FARSA
La violencia intrafamiliar o, para ser más específica, la violencia de género o violencia machista, es repudiada por todos. Y me alegro que así sea. Así debe ser. Pero... ¿cuánto de ese repudio es sólo “políticamente correcto”? El caso del diputado de la Democracia Cristiana Ricardo Rincón se tomó las redes sociales y la agenda política. El diario electrónico El Mostrador publicó un hecho que llegó a tribunales civiles y penales el año 2002, donde se acusa al diputado de haber golpeado a su pareja de entonces, Carolina Hidalgo, con pies y puños, dejándola con contusiones y marcas en cara, torso y piernas. Hay testigos que acreditan esto. Brutal. El hecho se suma a dos situaciones más de violencia machista de dos candidatos a concejales, donde a través de grabaciones se da cuenta de amenazas y maltrato. Brutal. Hoy el debate se centra en las culpas que deben asumir estas personas. Si integran ésta o esta otra comisión. En si van o no a un tribunal ético. A lo que debe decidir cada partido. Al estándar para seleccionar a cada candidato. Pero esta
Destacado
Twitter ciudadano
“Si la violencia de género es tan censurable, ¿por qué desde la bancada de la decé se afirma que el diputado Rincón resolvió renunciar a la comisión de Familia y destacan la “enorme” labor que realizó velando por los niños? ¿Es en serio? Entonces... ¿lo aplaudimos o lo abucheamos?” conversación, estas declaraciones me suenan huecas. Me suenan vacías. Me parecen “políticamente correctas”, pero sin convicción. Me suenan a una gran farsa. Si el episodio del cual hablamos ocurrió en el año 2002 y estaba en conocimiento de la Democracia Cristiana, como lo afirmó la presidenta de la colectividad (la senadora Goic), ¿cómo es que se enviarán los antecedentes a la comisión de ética del partido ahora? ¿Cómo es que si estaban estos antecedentes a la mano de la decé, se permitió que el diputado Rincón integrará la comisión de Familia de la Cámara de Diputados? Si de lo que hablamos es tan grave... ¿por qué la presidenta del partido afirma que son hechos que ya el partido vio en su momento -y que incluso dejaron al diputado fuera de competencia en esa oportunidad- como si fuera cosa resuelta? Es más, ¿por qué la misma senadora Goic cambia su versión original 24 horas después, para calificar el hecho como grave y recurrir a la comisión de ética? Si la violencia de género es tan censurable, ¿por qué desde la bancada
de la decé se afirma que el diputado Rincón resolvió renunciar a la comisión de Familia y destacan la “enorme” labor que realizó velando por los niños? ¿Es en serio? Entonces... ¿lo aplaudimos o lo abucheamos? El mismo diputado, en su defensa, lee un comunicado y no acepta preguntas. Y explica que hay relaciones que “terminan mal”, “que son difíciles”. No diputado. Las relaciones de pareja son difíciles y pueden terminar muy mal. Pero una golpiza, el maltrato, la violencia es OTRA cosa. Por esto es que con mucho pesar digo que hay una gran farsa. Que hoy condenar la violencia machista es lo “políticamente correcto”. Pero la verdadera convicción, no existe, es sólo oportunismo político. Lo de Rincón ocurrió el 2002, el partido lo sabía y ¿a nadie le “hizo ruido” que fuera candidato? ¿A nadie le incomodó que integrara la comisón de Familia? Rasgar vestiduras ahora, cuando todos nos enteramos de algo que sólo ellos sabían, no aparece verdadero, aparece como una farsa. Lo lamentable, lo profundo, lo triste, es que un tema como la violencia
@vladomirosevic
Les dejo mi intervención donde denuncio en la Cámara de Diputados las permanentes agresiones de Daniel Farcas: youtu.be/-FOAe9CvZqk de género aún no penetra todas las conciencias. Aún no es vital en la agenda pública. Aún se considera como algo “menor”. Aún tiene justificación. Aún no le significa un costo permanente al abusador. Aún es agenda sólo cuando se toma todas las redes sociales. Aún es parte de lo “políticamente correcto”. Aún no es en serio, es una farsa. LAS OPINIONES AQUÍ EXPRESADAS NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
280706
crónica 18
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
“Pensar y construir una ciudad más sostenible” es un concepto clave a la hora de idear una “smart city” (ciudad inteligente). Bajo este panorama, se han reunido en la capital más de 60 expertos de diferentes países para exponer en el encuentro “Do Smartcity Santiago 2016”, con la mirada puesta en analizar los factores que permiten construir mejores urbes. “La ‘ciudad inteligente’ no debe generar gases de efecto invernadero y tampoco ser vulnerable a las catástrofes. Va a pensar en un crecimiento en el que los gastos en infraestructura no sean tan costosos. Será de una manera más integral, para que la vivienda, los servicios y el empleo estén más juntos”, explicó a Publimetro Carolina Barco, ex canciller de Colombia entre 2002-2006 y actual asesora de la iniciativa Ciu-
dades Emergentes y Sostenibles del Banco interamericano de Desarrollo (BID). A esto último se suma la gobernanza participativa: que se haga parte a las personas de un proyecto colectivo. “No es que la gente tenga que ajustarse a su ciudad, sino que la ciudad esté hecha para ella”, sostuvo Un proyecto de esta magnitud, a juicio de Jesse Berst, presidente de Smart Cities Council, requiere pensar en tres pilares: conectividad en toda la ciudad para las personas y sus dispositivos; clima, para una ciudad sostenible e inteligente, y compasión, que incluya a toda la gente a través de escalones de oportunidades. “Usando tecnología digital puedes gastar menos para que las personas sean felices”, aseveró. sebastián vedoya
Las trabas para que la capital sea “smart city” La descoordinación es una de ellas, reconoció el intendente Claudio Orrego. Autoridades apuntan a implementar medidas que fomenten una mayor modernización Montreal, Boston, Shanghai, Amsterdam y Nueva York son algunas de las urbes del mundo que han decidido avanzar hacia una ciudad inteligente: sostenibles, innovadoras y participativas. Una discusión que se ha iniciado hace años en distintos países y que Santiago
279669
Encuentro internacional. Expertos analizan nuevo modelo para Santiago
actualmente ha adoptado a la hora de planificar su destino. Pese a lo promisorio que puede parecer este modelo de “smart city”, el intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, admite que Santiago aún no se encuentra preparada para dar aquel paso. Ello se debería principalmente a la falta de coordinación entre los diferentes actores responsables del cambio. Orrego sostuvo que para convertir a la capital en una ciudad inteligente deben existir “sincronía y eficiencias”, algo que hoy escasearía. “La descoordinación entre municipios, ministerios, el sector público y el privado, hacen que se pierdan muchos recursos por falta de un manejo unificado de información”, señaló. El ex alcalde de Peñalolén consideró que hace falta una autoridad metropolitana con “recursos y atribuciones” que pueda abordar aquellos temas “más allá de lo comunal”. “Por ejemplo, creamos un sistema de bicicletas públicas para 12 comunas, pero Las Condes decidió hacer el propio. Nada más ineficiente que cada comuna tenga su propio sistema”, recalcó. Dentro de los avances en la dirección de generar una “ciudad inteligente” se cuentan, hasta ahora, la formación de una entidad dedicada exclusivamente a lograr coordinar el transporte capitalino dentro de este modelo, la Unidad Ciudad Inteligente, constituida dentro del Ministerio de Transportes. En Vivienda, en tanto, se han adoptado in-
Entre los problemas de Santiago para llegar a ser “ciudad inteligente” se cuenta la falta de un manejo unificado de información / agencias
novaciones tecnológicas en la misma dirección. La estrategia “Ciudad Inteligente para el Transporte 2020” es la hoja de ruta que da marco al desarrollo “smart” al interior de la cartera de Transporte y Telecomunicaciones. “El concepto nos ha permitido plantear una forma de adaptarnos a las nuevas realidades de la ciudad. Queremos mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, pero debemos pensar en cómo incorporar las soluciones tecnológicas e innovar de la manera más abierta y colaborativa”, explicó el subsecretario de Transporte, Cristián Bowen. En ese sentido, la autoridad remarcó que han plasmado el objetivo en diversas medidas concretas, entre las que destacan el levantamiento y la disponibilidad de datos del transporte público, como fre-
cuencias, paraderos y recorridos en formato digital GTFS, “o las colaboraciones para apoyar a la creación de nuevas soluciones con actores externos al Estado, como el proyecto Cool Place to Bike”. En el Ministerio de Vivienda y Urbanismo se está promoviendo el uso de sensores al interior de las viviendas los que otorgarán a las familias diversas variables de habitabilidad como temperatura, humedad, ruido y calidad del aire, junto al control del consumo de recursos naturales, como energía, agua y gas. De esta forma se podrá evaluar el desempeño de los hogares en el cotidiano. Orrego y Bowen participan en “Do Smartcities Santiago 2016”, encuentro internacional en el que 60 expertos analizan cómo llegar a construir una “capital inteligente” en Chile.
Sebastián vedoya
www.publimetro.cl
280583
diariopyme.com 20
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Economía crece más de lo esperado y acumula 1,9% Crecimiento del PIB chileno al primer semestre. El consumo llevó la cifra al alza El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció 1,5% en el segundo trimestre de este año y acumuló un alza de 1,9% en la primera mitad de 2016, informó el Banco Central. La cifra se situó por encima de las proyecciones del mercado, que apuntaba a una expansión de 1,2%, aunque es la tasa de crecimiento más baja desde el trimestre julio-septiembre de 2014. El principal impulso provino de la actividad servicios personales, seguida del comercio. En tanto, el mayor efecto negativo se registró en minería (con -6%) y, en menor medida, en la industria. Según el ente emisor, el consumo fue impulsado por los hogares, principalmente en ser-
vicios, y por el mayor gasto del Gobierno. En el comercio exterior, las exportaciones aumentaron 1,2 % interanual y las importaciones lo hicieron 0,6 %, con incrementos en ambos casos en los componentes de bienes y servicios. ante los resultados, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, reiteró que “seguimos pasando por un proceso de crecimiento que es menos de lo que puede dar Chile y menos de lo que tenemos que aspirar”. Cifra sorprende, pero expertos mantienen cautela Pese a que el dato es menos malo de lo esperado, los economistas son cautos con este resultado y aseguran que la debilidad de la economía chilena aún es latente. A juicio de Renato Campos, jefe del Departamento de Análisis de xDirect, la cifra sorprendió
“al encontrarnos en un entorno económico desfavorable y una sensación amarga con respecto a los intentos de cierta forma infructuosos por levantar el panorama nacional”. Más pesimista es Sergio Tricio, economista y gerente general de Ruvix, quien señala que “si observamos el crecimiento del primer trimestre de un 2,2% y en el segundo trimestre del 1,5%, claramente no vemos un punto de inflexión, sino que todo lo contrario, el crecimiento sigue estancado y las expectativas de crecimiento se siguen corrigiendo a la baja”. Con respecto a las bajas cifras de minería, Campos explica que mientras las proyecciones para Asia se mantengan y el cobre no logre superar los rangos máximos de este año en torno a los 2,3 dólares la libra, este sector continuará “lastrando el desa-
Indicadores Económicos
IPSA
0,27% DÓLAR $ 656,5
UF $ 26.188,83 UTM $ 45.907
Meta anual
Perú espera crecer más del 5% La minería volvió a ser el punto negro de la economía / agenciauno
rrollo de la economía nacional”. Algo con lo que coincide Tricio, quien además subraya que mientras no exista una recapitalización de Codelco, “se va a observar un deterioro en la producción a mediano y largo plazo, lo que seguiría afectando al crecimiento”.
Por otro lado, si bien el consumo fue uno de los pilares del crecimiento del primer semestre, el economista hace hincapié en que éste estuvo mayormente impulsado por el Gobierno en comparación a los hogares. pablo contreras pérez
El gobierno peruano buscará crecer por encima del 5% anual y reducir la pobreza de 22% a 15% al 2021. Esta meta es parte de la estrategia gubernamental para construir un “Perú moderno” de cara al bicentenario de la independencia en 2021. diariopyme.com
280464
280631
diariopyme.com 23
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Tras una mediación colectiva, dos empresas de TV paga se comprometieron a cambiar en forma gratuita los decodificadores sin certificación que fueron instalados en los hogares de los consumidores. Este proceso, llevado adelante por el Sernac, se originó en marzo pasado luego que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) determinara, tras un proceso de fiscalización, que VTR y Telefónica del Sur habían comercializado estos aparatos sin contar con sus respectivos certificados de aprobación exigidos por la normativa y que deben ser emitidos por un organismo de certificación nacional autorizado. En el caso de la primera empresa, la SEC indicó que incorporó a los hogares chilenos más de 700.000 unidades de decodificadores sin certificado, es decir, sin conocer el estándar de seguridad de los productos. En el caso de la segunda, se trata de 208.042 unidades. Por otro lado, las empresas se comprometieron en la mediación a implementar un plan para compensar a los consumidores.
Aprueban ley que elimina monedas de 1 y 5 pesos Medida forma parte de un paquete de iniciativas por la productividad. Dejar de producirlas, significará para el Estado ahorrar 60 millones de dólares
Se instalaron más de 900 mil decodi ficadores sin certificado / getty images
En tanto, aquellos consumidores que se vieron afectados , si lo desean, podrán terminar el contrato con la empresa sin ningún tipo de restricción ni condición. Mientras que el costo de quienes reclamaron ante el Sernac, será asumido por las compañías, equivalente a un 0,15 UTM (alrededor de $6.890). Para acceder al cambio del equipo, los consumidores deberán realizar la petición llamando a la compañía, reemplazo que no tendrá costo para el usuario. diariopyme.com
En el último trámite legislativo que faltaba, la Cámara de Diputados aprobó y despachó el proyecto de ley que establece un conjunto de medidas para impulsar la productividad, entre las que está el fin de la acuñación de monedas de $1 y $5. La iniciativa también busca simplificar la exportación de servicios, potencia el uso del factoring, permite a AFP y compañías de seguros invertir en activos alternativos, incluidos
los proyectos de infraestructura, entre otras medidas. Para el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, este avance es “una muy buena noticia”, ya que la aprobación de este proyecto “ayuda significativamente a que tengamos una mejor economía”. Entre otros aspectos, el titular de Hacienda destacó “que las AFP y compañías de seguros puedan invertir en más instrumentos. Esto va a permitir mejores pensiones en el mediano plazo. Respecto del fin de las monedas de $1 y $5, Valdés explicó que esto se realizará debido a su escaso valor nominal (los costos de producción son de $6 y $17, respectivamente). Con esto, el Estado se ahorraría 60 millones de dólares. Cabe señalar que esto pretende mejorar la eficiencia del sistema de pagos y rebajar los costos de acuñación, transporte y almacenaje de las monedas de curso legal por parte del Banco Central.
Producir una moneda de 1 peso tiene un costo de $6
Asimismo, se establecerá el redondeo, mediante el cual las cantidades inferiores a $5 bajarán a la decena inferior, mientas que los valores de $5 y hasta $9, subirán hasta la decena superior. Por ejemplo, si compra algo o la boleta es de $2.994, deberá pagar $2.900, mientras que si el precio es de $2.997, debera cancelar $3.000. Cabe consignar que al pagar con crédito o débito, los valores se mantendrán. Esta medida se complementa con una disposición especial que le permitirá al Banco Central disponer de instalaciones adecua-
/ aton chile
das para el almacenamiento de billetes y monedas. Adicionalmente, y con la finalidad de contribuir también a mejorar la eficiencia y reducir los costos de producción del circulante, se amplían las alternativas de composición de metales del resto de las monedas. Si actualmente deben contener un mínimo de 95% de aluminio o 70% de cobre y el resto de otros metales, ahora se abre la posibilidad de que puedan ser de un mínimo de 80% de acero y el resto de otros metales. diariopyme.com
279819
Gratis. Empresas de TV paga cambiarán decodificadores
diariopyme.com 24
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Matías godoy mercado director de economiatodos.cl
el ingreso medio y mediano de un chileno El martes pasado el INE dio a conocer los resultados de la Encuesta Suplementaria de Ingresos 2015, cuyo ingreso medio mensual de los trabajadores fue de $505.477, cifra que representa un aumento de 6,8% respecto a los resultados de 2014. No obstante, la encuesta cifró en $340.000 el ingreso mediano mensual, un 11,5% superior al resultado de 2014. En palabras simples: la mitad de los trabajadores obtienen más de $340.000 mensuales, mientras que la otra mitad genera menos. Nicanor Parra una vez imaginó: “Hay dos panes. Usted se come dos. Yo ninguno. El consumo promedio es un pan por persona”. Su explicación fue precisa e ilustrativa acerca del proceso de obtención de medias y su problema. Un promedio no miente, pero muchas veces puede ser un indicador que no refleje bien la realidad. Para ello resulta vital contrastar su resultado con otras medidas de tendencia central. Una de ellas es la mediana, el punto medio que resulta de ordenar los datos de menor a mayor. Finalmente está la moda: el valor que más se repite. En los datos sobre ingresos el promedio resulta ser sustancialmente más que la mediana. A lo que surge la pregunta: ¿Cuánto realmente ganan los chilenos? ¿$505.477 o $340.000? Ambas cifras son bajas. Sin embargo, el incremento de 6,8% en el caso del promedio, y el 11,5% de la mediana,
reflejan el aumento nominal de los ingresos. En palabras simples: cuántos pesos más ganan los chilenos. Pero esto sobrestima el poder adquisitivo de las personas. En 2015 los precios de los bienes y servicios aumentaron 4,4% (inflación). Parte de los aumentos del ingreso promedio y mediano sólo permitieron compensar el mayor costo de la vida. En términos reales, el ingreso promedio aumentó un 2,4% y el mediano un 7,1%. La economía creció un 2,1% el año 2015. Esto es equivalente a decir que la riqueza general del país aumentó en dicha cuantía en el pasado ejercicio. De esta forma, note que el ingreso promedio aumentó sólo un 0,3% más que lo que creció la economía en su conjunto. Sin duda una buena noticia, pero la que no justifica una pomposa celebración. De todas formas el ingreso mediano se expandió un 5% sobre el crecimiento de los precios y el de la economía. Esa sí es una buena noticia. No obstante, la alegría se opaca al ver que aún la cifra de $340.000 resulta más que insuficiente. La encuesta estima que el 58% de los trabajadores en Chile percibe un ingreso inferior a los $388.010. Una golondrina no hace verano. Todavía quedan muchas deudas por saldar. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
Validan derecho a sala cuna en huelga Pronunciamiento de la Dirección del Trabajo. Privar de este beneficio a las trabajadoras es una obstrucción al derecho a huelga, señala el organismo La Dirección del Trabajo (DT) emitió un pronunciamiento administrativo que mantiene el derecho a sala cuna durante el período de huelga. Se trata del dictamen 4037/70 suscrito por el director del Trabajo, Christian Melis, a través del cual se refuerza la protección a la maternidad en el ámbito laboral. El artículo 377 del Código del Trabajo determina la suspensión del contrato de trabajo durante la huelga, implicando que durante ese período los trabajadores dejan de prestar servicios y los empleadores, de cancelar las remuneraciones. Sin embargo, para la DT el derecho a sala cuna debe ser mantenido durante el lapso que se mantenga la paralización legal
de actividades. En el dictamen, Melis afirma que “la trabajadora que utiliza el servicio de sala cuna que provee el empleador mediante cualquiera de las vías permitidas, tiene el derecho a seguir gozando de dicho beneficio durante su participación en la huelga ejercida en el respectivo proceso de negociación colectiva”. A juicio del organismo, el supuesto y objetivo del artículo que regula el derecho a sala cuna, es que la madre trabajadora precisa de “un lugar donde dar alimento a su hijo menor de dos años y dejarlo bajo cuidado mientras ella esté en el trabajo”. En su pronunciamiento, la DT sostiene que “bajo ningún respecto, puede entenderse que la suspensión de funciones que conlleva la huelga equivale a una suerte de inactividad asimilable a vacaciones o a una mera inasistencia injustificada”. Añade que la huelga “no es mera ausencia o pasividad de los actores, sino que implica actos de movilización y organización del colectivo, tanto como trámites inherentes al procedimiento negocial que no se pueden eludir”.
El 11,7% de las empresas otorga cobertura de sala cuna en Chile / agenciauno
Junto con garantizar el pleno respeto a la protección de la maternidad, la DT sostiene que “privar del beneficio legal de sala cuna a la trabajadora en huelga produciría respecto de ella una obstaculización del ejercicio del derecho fundamental de huelga”. En Chile, según la última encuesta laboral Encla 2014, el 11,7% de las empresas otorga cobertura de sala cuna, a la que están obligadas todas aquellas con 20 o más trabajadoras contratadas. diariopyme.com
280642
Opinión
280686
280579
mundo 27
mundo 28
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Los secretos de inteligencia que le fueron revelados a Donald Trump El candidato republicano recibió su primer reporte sobre seguridad nacional. Es una costumbre que busca poner al tanto de los asuntos globales a los candidatos a la presidencia de EEUU El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, recibió este miércoles su primer informe clasificado sobre inteligencia en una reunión con altos cargos de la seguridad nacional estadounidense. Se trata de reuniones que el gobierno de EEUU, a través de la Dirección Nacional de Inteligencia, organiza históricamente con los candidatos de los principales partidos para prepararlos en asuntos de seguridad para el caso de que lleguen a la Casa Blanca. Pese a que se trata de ma-
terial clasificado, el contenido no incluye información muy sensible, especialmente la que tiene que ver con operaciones encubiertas y programas de defensa relacionados con secretos nucleares. Miembros de la Oficina del Director Nacional de Inteligencia, la máxima instancia en esos temas, son los encargados de dar el informe, que sí abarca asuntos relacionados con amenazas externas y preocupaciones del gobierno sobre asuntos de política internacional. Se trata del mismo informe anual que recibe el Senado, denominado “Worldwide Threat Assessment”. La reunión se celebró en las oficinas del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) en Nueva York y duró unas dos horas, de acuerdo con los medios que presenciaron la entrada y salida del magnate inmobiliario. Al salir, Trump no hizo comentarios al respecto. Horas antes del encuentro, Trump había sembrado dudas
Cita
“No (confío) mucho en las personas que hacen (inteligencia) para nuestro país. Mira lo que ha pasado en los últimos 10 años, ha sido catastrófico” Donald Trump
en una entrevista con Fox News sobre su confianza en la inteligencia estadounidense. “No (confío) mucho en las personas que hacen (inteligencia) para nuestro país. Mira lo que ha pasado en los últimos diez años, ha sido catastrófico”, dijo el polémico candidato. Según Trump, las decisiones tomadas por la actual administración de Barack Obama han permiteido el surgimiento del Estado Islámico (EI) y el consecuente debilitamiento de la seguridad estadounidense. El magnate también criticó
Los candidatos a la presidencia de EEUU reciben gradualmente información sobre el país / afp
los informes de inteligencia que indicaron en 2003 que Sadam Husein tenía “armas de destrucción masiva” en su poder y que llevaron a la invasión de Irak por parte de la administración del republicano George W. Bush. “Todo lo que nos queda de
Irak y nuestras operaciones en Oriente Medio es muerte, destrucción y una tremenda pérdida económica”, expresó en la entrevista, al remarcar que Estados Unidos “hubiese estado mejor fuera” de todo ese escenario. Muchos pusieron en duda
que Trump esté capacitado para recibir información clasificada proveniente de la inteligencia nacional, especialmente por su temperamento impredecible y por las simpatías expresadas por el presidente ruso, Vladimir Putin. publimetro
280231
EL DIARIO MÁS LEÍDO
FUENTE: IPSOS, ESTUDIO LECTORÍA VALIDA, PROMEDIO TOTAL LECTORES LUNES - VIERNES, PERÍODO ENERO / JUNIO, GRAN SANTIAGO
WWW.PUBLIMETRO.CL
mundo 30
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Amnistía denuncia las “condiciones inhumanas” de las prisiones en Siria Cárceles esconden crímenes de lesa humanidad. En los últimos cinco años una media de 300 personas han muerto al mes en una prisión Amnistía Internacional denunció ayer las “torturas, condiciones inhumanas y muertes masivas” que se producen sistemáticamente en las cárceles sirias e instó a la
comunidad internacional a mediar para zanjar “abusos” equiparables a “crímenes contra la humanidad”. En el informe “It breaks the human: Torture, disease and death in Syria’s prisons” (Rompe al ser humano: Tortura, enfermedad y muerte en las cárceles sirias), AI estima que 17.723 personas han fallecido bajo custodia en ese país desde el comienzo de la guerra, en marzo de 2011, más de 300 muertes cada mes. La organización expresa los testimonios de 65 super-
vivientes de torturas, que han descrito casos de “abusos espeluznantes” y “condiciones inhumanas” sufridas en centros de seguridad sirios, operados por agencias de inteligencia del gobierno de ese país así como en la Prisión Militar de Saydnaya, a las afueras de Damasco. “El catálogo de historias de horror describe con detalles espeluznantes los terribles abusos que sufren los detenidos, de forma rutinaria, desde el momento de su arresto, en los interrogatorios y cuando están deteni-
dos en las instalaciones de los servicios de inteligencia sirios”, afirmó Philip Luther, director del programa de AI para Oriente Medio y Norte de África. Luther recuerda que durante décadas el gobierno sirio ha recurrido a la tortura “como modo de derribar a sus oponentes” y que, a día de hoy, esa práctica “forma parte de un ataque sistemático dirigido contra cualquier sospechoso de oponerse al Gobierno, entre la población civil, y equivale a crímenes contra la humanidad”. EFE
Más de 17.000 personas han muerto en las cárceles sirias desde 2011 / efe
El niño rescatado de un bombardeo en Alepo que se convirtió en un símbolo del horror en Siria
La foto de un niño de 5 años llamado Omran, que resultó herido en los bombardeos a la ciudad siria de Alepo, ha puesto de nuevo rostro al drama que sufren los civiles por causa del devastador conflicto en el país árabe. Con el rostro cubierto de sangre y polvo, el menor aparece sentado en una ambulancia tras ser rescatado anoche de una vivienda bombardeada en el barrio de Al Qatergui. La imagen es un fotograma de un vídeo publicado en internet por los activistas del Centro de Información de Alepo, que ya tiene más de 81.000 vistas. Este caso recuerda al del niño kurdo sirio Aylan Kurdi, cuya imagen ahogado en la playa turca de Bodrum dio la vuelta al mundo y se convirtió en un símbolo de la tragedia de los refugiados sirios que intentan llegar a Europa. / afp
Turquía. Tres muertos y 73 heridos por coche bomba del PKK kurdo
Argentina. Corte Suprema Bolivia. Fiscalía libera a frena polémico “tarifazo” Gabriela Zapata de cuatro del gobierno de Macri de los delitos imputados
Tres personas murieron y 73 resultaron heridas ayer en Van, este de Turquía, en un atentado con coche bomba perpetrado por el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), declaró el gobernador local. El gobernador atribuyó el atentado al “grupo terrorista” regional, tal como designan las autoridades tuercas al PKK, organización rebelde kurda ilegal. El atentado, que provocó importantes daños, estaba di-
La Corte Suprema de Argentina le ordenó al gobierno de Mauricio Macri suspender el brusco ajuste en las tarifas energéticas. El gobierno, que pelea con uñas y dientes contra el déficit fiscal, quedó en desconcierto por el golpe a una medida que considera clave para cumplir con su plan de reanimación económica que tiene meses generando enojo en la ciudadanía. El presidente argentino Mauricio Macri sufrió ayer ese revés en la Corte Suprema de Justicia, que le ordenó suspender el brus-
rigido contra una comisaría de Ipekyolu, un barrio céntrico de la ciudad, indicó Ibrahim Tasyapan, gobernador de Van. El gobernador atribuyó el atentado al “grupo terrorista” regional. Las fuerzas de seguridad sufren ataques del PKK casi a diario desde la anulación en 2015 de un alto el fuego entre los rebeldes kurdos y las fuerzas gubernamentales. Centenares de policías y militares han muerto. afp
Cita
“El fallo se va a cumplir” Marcos Peña, Jefe de Gabinete.
co ajuste en la tarifa de gas y su gobierno dijo que cumplirá el fallo: “El fallo se va a cumplir”, afirmó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, al enfatizar que la decisión de la Corte cierra meses de incertidumbre por este tema y refleja que “las instituciones están funcionando”. agencias
Tras el culebrón protagonizado por Gabriela Zapata, la ex pareja del presidente boliviano Evo Morales con quien tuvo un hijo que falleció, la Fiscalía la había acusado de diez delitos que podrían valerle entre 2 y 10 años de cárcel. Pero según consigna el diario boliviano La Razón, la fiscalía liberó a Gabriela Zapata, ex gerente comercial de la empresa china Camc, de cuatro delitos, entre ellos enriquecimiento ilícito de particulares con afectación al Estado. publimetro
Gabriela Zapata / efe
280700
mundo 32
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Banderas hechas desde el espacio
Bandera de Brasil - Fotografía satelital: Indonesia, Arabia Saudita y la Groenlandia oceánica
Bandera de la Unión Europea- Fotografía satelital: Oceano Atlántico y Australia
Bandera de Siria - Fotografía satelital: Australia, Groenlandia, Polinesia Francesa e Islandia
Bandera de Estados Unidos - Fotografía satelital: Bolivia, Chad y el mar Mediterráneo
Bandera de Sudáfrica - Fotografía satelital: Hawaii, Australia, Rusia, Japón, Iraq y Oceanía
Bandera de Japón - Fotografía satelital: Antártica y Australia
Max Serradifalco
Artwork
“Todos los colores del mundo” Un nuevo proyecto fotográfico llamado “Todos los Colores del Mundo” tiene como objetivo unir el planeta a través de imágenes satelitales. El artista italiano Max Serradifalco utiliza fotos de paisajes naturales de todo el mundo para recrear las banderas nacionales de varios países. publimetro internacional
P&R
“Imaginemos un mundo en el que todos somos hermanos” Max Serradifalco Italian landscape photographer
¿Cuál es la historia detrás de “Todos los colores del
mundo?” - Las banderas satelitales de “Todos los colores del mundo” son el resultado de un año de investigación sobre el tema de un viaje por la vida en la tierra y de los pueblos que la habitan. ¿Cómo fue el proceso para crear estas imágenes? - He utilizado los colores de la tierra -encontrados a través de Google Maps- como un pintor usaría los colores de su paleta. La conexión es conceptual: la identidad
de un país, a través de su bandera, se vuelve a montar por el resto del mundo. Después de elegir el lugar donde quiero fotografiar, hago capturas de pantalla de alta resolución individuales y luego los corto y combino usando Photoshop para crear la bandera de ese país en la versión de la tierra. ¿Cuál es el mensaje de este proyecto? - El mensaje común más importante que me gustaría transmitir es redescubrir la
belleza ancestral, natural de la tierra en la modernidad del siglo 21. Específicamente en relación con el proyecto “Todos los colores del mundo”, dije: “Imaginemos un mundo en el que una persona se considera en primer lugar un habitante de la tierra y luego un ciudadano de una nación. Un mundo donde todos somos hermanos en el intercambio de la diversidad, la alegría y los colores y la energía de la vida”.
¿Qué opinas sobre los planes de Donald Trump para construir muros para separar las personas? -Creo que es un error. Este es un tema muy delicado. Está claro que el control territorial es necesario y que no podemos ir todos al mismo país. El mejoramiento cultural de la humanidad a nivel mundial sería necesario, pero yo soy sólo un artista. daniel Casillas /publimetro internacional
280546
MUNDO 34
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Ivanka Trump ayuda sin saber a migrantes y a Hillary Clinton Compró unos aretes a una tienda de joyas. Las propietarias donaron el dinero de la venta a organizaciones de ayuda a inmigrantes y a la campaña de la candidata demócrata Una organización proinmigrantes, otra que lucha contra la violencia por armas de fuego y la campaña de Hillary Clinton se beneficiaron del dinero pagado por Ivanka Trump por unos aretes de la firma “Lady Grey”, con sede en Nueva York. La hija del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, compró unos aretes de la firma que vende sus joyas a través de la página
Ivanka Trump es la hija mayor de Donald Trump / EFE
web. Las fundadoras de la compañía, Jill Martinelli y Sabine Le Guyader, enviaron junto con los aretes una carta escrita a mano a Ivanka, que además colocaron en su página de Instagram, en la que le agradecen a la hija del magnate por su compra. En la carta le informan a su vez que el dinero, cuya cantidad no se especifica, fue donado a las organizaciones “American Immigration Council”, con sede en Washington, y a la de “Everytown For Gun Safety”, en Nueva York, así como a la campaña de la candidata demócrata a la presidencia Hillary Clinton.
“A la vez que estábamos muy halagadas de recibir una orden de Ivanka Trump, nuestras visiones políticas y sociales no pueden estar más lejos de las que promueve la campaña de Donald Trump. Una vez que recibimos su pedido sentimos que teníamos que donar ese dinero a organizaciones que estaban más alineadas con nuestros ideales”, señalaron a Univision Trends. La acción de la firma generó diversas reacciones en contra como que “fue extremadamente rudo e innecesario” y otras a favor para que “la compañía puede hacer lo que quiera con su dinero”. EFE Trump
Rompen estatua provocadora del candidato republicano en Nueva York Una estatua de Donald Trump desnudo, con un abultado abdomen y un trabajado cabello amarillo, causó risas y atrajo a decenas de curiosos el jueves en Nueva York, hasta que fue destruida por las autoridades. La figura del magnate tenía la mirada en dirección a la concurrida calle y una placa que decía “El emperador no tiene bolas”, contó una testigo. AFP EEUU
280243
276804
Departamento de Estado dejará de usar cárceles privadas El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció hoy que planea poner fin al uso de prisiones privadas en el país, tras concluir que ese tipo de gestión en los penales acarrea más incidentes de seguridad y desprotección que los dirigidos por la Oficina Federal de Prisiones. EFE
280877
mundo 36
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
279488
Brasil sin tregua olímpica
Opinión
raúl sohr analista internacional
La tradición de la Grecia antigua imponía un cese a las hostilidades durante los Juegos Olímpicos. Muchos creyeron que Brasil sería fiel a la tradición y congelaría sus pugnas políticas durante loa realización de Río 2016. Craso error. Mientras el mundo mira encantado el desempeño de los mejores atletas los senadores brasileños aceleran el proceso contra la presidenta Dilma Rousseff. La semana pasada, el 10 de agosto, los senadores votaron por 59 votos contra 21 para impugnar a la suspendida mandataria. El domingo 21 terminan los XXXI Juegos Olímpicos. Ya el jueves 25 se abriría la fase final de la acusación política que pocos dudan será aprobada por amplia mayoría. Los debates pueden tomar unos pocos días tras lo cual Rousseff, dos años y medio antes de concluir su mandato, será removida en forma definitiva. Si todo marcha según lo previsto asumirá el actual Presidente interino Michel
Destacado
Al margen
“Más allá de las denuncias y las protestas, Rousseff parece resignada a su remoción. Por ello viene de señalar que la única salida democrática para el país es convocar a nuevas elecciones. Su última carta es exigir un pronunciamiento popular al cual está dispuesta a someterse’” Temer. Así llegarían a su fin 13 años de gobierno del Partido de los Trabajadores (PT). En su defensa Rousseff repite que 81 senadores no pueden desconocer la voluntad de 54 millones brasileños que le dieron su voto. A su juicio eso es un golpe de Estado destinado a imponer un gobierno absolutamente minoritario como el encabezado por Temer. Ella se declara inocente del crimen de responsabilidad que se le imputa en la llamada “pedaleada fiscal”, a través de créditos que no fueron aprobados por el Parlamento. En estas operaciones contables ilegales se movieron unos 23 mil millones de dólares. La Presidenta acusa a sus impugnadores apuntando a Eduardo Cunha que inició el proceso en su contra señalando “que ha recibido
sobornos y que tiene cuentas ilegales en el exterior”. La mandataria recordó asimismo que dos tercios de los parlamentarios que la acusan tienen juicios por una amplia variedad de escándalos. Más allá de las denuncias y las protestas, Rousseff parece resignada a su remoción. Por ello viene de señalar que la única salida democrática para el país es convocar a nuevas elecciones. Su última carta es exigir un pronunciamiento popular al cual está dispuesta a someterse “porque sólo el pueblo puede hacerlo, sólo el pueblo con elecciones”. La posibilidad que el llamado sea escuchado por la oposición es inexistente pues ya tiene en sus manos las riendas del país. Temer quiere que la remoción ocurra antes de fines de agosto. Ello para viajar a China a
Qué pasa con Lula El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) enfrenta dos procesos. Uno relacionado con irregularidades en la empresa petrolera estatal Petrobras y otro por obstrucción a la justicia. Según las encuestas en estos momentos es el político mejor posicionado para obtener la presidencia en el 2018. Pero una condena, que parece probable, truncaría sus aspiraciones y las del PT. la reunión del G-20 en los primeros días de septiembre como presidente confirmado y así ganar legitimidad. Las heridas abiertas por la interrupción del gobierno, en el medio de una severa crisis económica, augura un futuro nada olímpico para un Brasil que gravita en toda América Latina. las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetrO
Youtuber inglés recorre las playas y parques acuáticos de Corea del Norte Louis Cole se fue de vacaciones al país de Kim Jong-un. “¿Sabías que Corea del Norte tiene increíbles parques acuáticos?”, es uno de los tantos tuiteos que escribió sobre su estadía en la mencionada nación Uno de los youtubers más conocidos de Inglaterra, Louis Cole, dio a conocer en el popular sitio web sus vacaciones en Corea del Norte, demostrando una imagen bastante lejana a la habitual que existe sobre la nación
Cita
“Quiere hacer foco en las cosas positivas de unas de las naciones más opresivas del mundo” Vanity Fair
asiática. En su canal donde siempre muestra sus viajes por el mundo, subió imágenes de sus idas a las playas y parques acuáticos existentes en el país de Kim Jong-un. “¿Sabías que Corea del Norte tiene increíbles parques acuáticos?”, es uno de los tantos tuiteos que escribió sobre su estadía en la mencionada nación. Este hecho le generó las críti-
cas de diversos medios del mundo. La “Vanity Fair” señaló que “Louis Cole quiere hacer foco en las cosas positivas de una de las naciones más opresivas del mundo”. En tanto, un bloguero llamado Chris Prouse indicó al youtuber que “aprecio que nos muestres diferentes partes del mundo, y Corea del Norte quizás haya construido monumentos que son símbolos de unidad… pero es difícil de ignorar las violaciones a los derechos humanos, algo que espero comentes después de tu viaje, para ayudar a la gente a tener algo equilibrado sobre lo que pasa allí”. Ante esto, Cole se defendió, expresando que “no soy un periodista de investigación. No hago comentarios políticos”. publimetrO
Louis Cole fue de vacaciones a Corea del Norte / twitter louis cole
IGN 38
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Persiguiendo el sueño de ser piloto de la F1 @IGNLatam
/IGNLatam
latam.IGN.com
Retraso
“Final Fantasy XV “saldrá en noviembre Después de haber estado programado para el 30 de septiembre, Square Enix ha confirmado el retraso de “Final Fantasy XV”, que ahora llegará el 29 de noviembre de 2016. De acuerdo con el desarrollador, la nueva fecha “permitirá a los equipos realizar pruebas de calidad para que el juego alcance las expectativas, tanto de los fans como de los equipos creativos”. En una declaración, Hajime Tabata, director de “Final Fantasy XV”, dijo que el equipo espera “crear un nivel de libertad y realismo que no se ha visto previamente en la serie” y que necesita “un poco más de tiempo” para ello. Tabata se disculpó y dijo que el equipo busca “que “Final Fantasy XV” logre un nivel de perfección que nuestros fans merecen. Les pedimos amablemente su comprensión”. IGN LATINOAMÉRICA
rias. Queremos que el jugador saque el máximo provecho de la experiencia del nivel con el que se sienta más cómodo.
Entrevista. Durante la presentación de F1 2016, el nuevo título de carreras de Codemasters, hablamos con Lee Mather, diseñador principal de la serie, sobre los nuevos elementos que llegan a F1 2016. Considerando lo que se presentó en la versión del año pasado, ¿qué elementos crees que son los que más llamen la atención ahora? – Este año agregamos nuevas funciones e invitamos a algunos miembros de la comunidad para presentar lo nuevo. Cuando mostramos las funciones del juego, primero estaba el nuevo modo de carrera y dijeron: “Sí, eso está bien”. Todos querían un buen modo de carrera. Presentamos el auto de seguridad, “sí, todos queríamos el auto de seguridad, estamos gustosos de tenerlo de vuelta”. Pero cuando presentamos la vuelta de formación, todos se impresionaron y cuando hablamos de los inicios interactivos de las carreras, realmente se emocionaron por las nuevas funciones. Considerando lo que teníamos el año pasado, agregamos funciones y elementos de gameplay para darle a los usuarios no sólo la mejor representación de la Fórmula 1; con un modo de juego sumamente profundo podemos hacer que los jugadores se mantengan moti-
En este modo de juego los equipos en los que entras te pueden despedir, ¿hay opción de regresar, más adelante? – Si comienzas corriendo para uno de los equipos grandes y no llegas a tus objetivos, puedes bajar a un equipo menor, mejorar y regresar a los grandes. Considerando que el modo de carrera puede ser bastante extenso, te puedes mover entre múltiples equipos si así lo deseas.
F1 2016 llegará el 19 de agosto de 2016 para Xbox One, PlayStation 4 y PC.
vados a seguir. Esto es algo que tenemos implementado en las sesiones de práctica, donde agregamos metas que motivan al jugador a estar encaminado a querer hacer la práctica. El modo de carrera es impresionante, ¿qué trae de nuevo en comparación con años anteriores? – En los títulos anteriores como F1 2015, teníamos un modo de carrera pero justamente en éste no estuvo presente, ya que teníamos la “Champion Season”. Este año queríamos traer un modo de carrera que fuera rico en
contenido, lleno de logros y objetivos, con muchas cosas a las que apuntar, pero que también estuviera inspirado en mucho de lo que sucede en la F1 real. Este deporte te da mucho con qué jugar. Para nosotros, éste es el modo de carrera más grande que se haya implementado. Hace años, en 2010, teníamos uno que duraba siete años y ahora dura diez años. Lo interesante es que, como jugador, eliges lo que puede durar. Si quieres comenzar en los equipos menores, podrás pasar temporada tras temporada mejorando el auto y es una forma interesante de jugar. Depende
Remake. James Wan no quiere apurar la película de “Mortal Kombat” El director James Wan (The Conjuring) le dijo a IGN que el desarrollo de la nueva película de “Mortal Kombat” que él produce, continúa, aunque tal vez pase mucho tiempo antes de que podamos verla. Durante el tour de prensa del TCA (Television Critics Association), Wan dio entrevistas mientras promovía la nueva serie de CBS, “MacGyver”, de la cual dirigió el piloto. Cuando le preguntamos acerca de “Mortal Kombat”, él dijo que “todavía se está cocinando. Es una franquicia increíble que disfruté de niño. Además del videojuego, también gocé las películas, de alguna manera”. Wan añadió que “la clave aquí es intentar hacerlo bien. No quiero forzarlo.
Así que ahora estamos intentando tomar nuestro tiempo para asegurarnos de ir en la dirección correcta. Pienso que eso es más importante que acelerar todo y sacar algo que a nadie le va a gustar”. Lejos de lo que Wan quiere lograr con “Mortal Kombat”, el director puntualizó, “amó a los personajes. Son muy coloridos. Es impresionante su diseño en “Enter the Dragon”. Es esa versión fantástica, la del videojuego. Crearon protagonistas muy interesantes y creo que es un mundo increíble para explorar. Es algo míticamente grande, otra dimensión encima de la nuestra. Pienso que es muy divertido jugar y ver eso”. IGN LATINOAMÉRICA
/ ESPECIAL
La cinta original salió en 1995 / ESPECIAL
mucho de lo que el jugador busque para convertirse en el número uno. Esta modalidad puede ser larga, ¿hay cuestiones que puedan acortar la carrera? – Podrían haber accidentes, pero no le haríamos eso al jugador. Si realmente no quieres que dure tanto, hay elementos para acortar la duración. Puedes ajustar las opciones para que tu carrera sea menor. No necesitas hacer todas las sesiones de práctica y calificación. Cuando se hace la carrera puedes elegir hacer sólo cinco vueltas o puedes hacer el 100% de las necesaRecopilación
Ahora existe un sistema de rivales tanto dentro como fuera del equipo. ¿Cómo se determina quién puede ser tu rival fuera del equipo? – Los primeros rivales siempre van a ser tus compañeros de equipo y más allá de ganar o perder siempre hay varios elementos que determinan quién será tu rival. Uno de los primeros detalles es contra quién estás compitiendo en el campeonato dentro de las posiciones, quién está cerca en ese momento. Y luego vemos cuál ha sido el impacto de tu coche en la pista, a quienes les has llamado la atención… hay múltiples cosas que generan rivalidad y eso también determina a la persona.
GABRIEL HUERTA @sigfrid ghuerta@ign.com
Lanzamiento
“The Witcher 3: Wild Hunt” con una edición de Juego del Año La muy solicitada edición de juego del año de “The Witcher 3: Wild Hunt” llegará el 30 de agosto y estará disponible para PC, Xbox One y PS4. Incluidos estarán el título principal, todas las expansiones, DLC y actualizaciones; sumando por lo menos 150 horas de gameplay. Así se finaliza el trabajo de CD Projekt Red en el título. IGN LATINOAMÉRICA
“Deus Ex Go” llega esta semana La versión para dispositivos móviles del universo de “Deus Ex” será lanzada el 18 de agosto para smartphones y tabletas iOS y Android. Como “Hitman Go” y “Lara Croft Go”, este título es el traslado del videojuego de las consolas que retoma algunos de sus rasgos fundamentales: acertijos y su propio editor de niveles. IGN LATINOAMÉRICA
5
ign 39
cosas que tienes que hacer al inicio de “No Man’s Sky”
45
¿Quieres tener un buen inicio en “No Man’s Sky?” Éstas son las cosas que querrás hacer al inicio de tu épico viaje espacial. Hemos reunido algunos consejos útiles para que inicies con el pie derecho.
1 2 3
Mejora tu escáner
No podríamos exagerar en la importancia de un escáner en la exploración de largo alcance. Lo usarás para encontrar valiosos elementos y, más importante, para los relés que te guiarán a bases coloniales, fábricas y más. Las guías para mejoras de armas (las cuales incluyen planes de escáner) son muchas si sabes dónde buscar. La mayoría del tiempo, las encontrarás en bases coloniales y fábricas, en pequeñas terminales en la pared.
Habla con todos y aprende lenguajes
Mejora tu Exosuit con más ranuras
Las estaciones y fábricas que visitas están pobladas con varias formas de vidas extrañas. Habla con ellas. Aunque no entiendas cada palabra, usualmente entenderás el punto. Cumple lo que te pidan, dales regalos, sé bueno y usualmente recibirás alguna recompensa. Los lenguajes son la clave para una mejor negociación, lo cual significa más cosas gratis. Cuando estés en las fábricas, siempre elige la palabra nueva que esté en la terminal de la pared.
Al actualizar la capacidad de carga de tu Exosuit en estaciones espaciales y Drop Pods, aumentarás los materiales que puedes recolectar y las mejoras útiles que puedes equipar. Añadir ranuras a tu inventario es muy importante para tu desarrollo a largo plazo. Mejorar es caro, pero la capacidad de carga es invaluable. Puedes encontrar actualizaciones de carga al buscar los Albergues en cualquier escáner de señales (los pequeños paneles que lanzan una luz hacia el cielo) y seguir la señal al Drop Pod.
Obtén cosas gratis en la estación espacial
Cada sistema estelar tiene una estación espacial, un refugio para los viajeros que presenta servicios de intercambio, opciones para guardar y reposición de escudos. En tanto, no los ataques, las estaciones espaciales representan un refugio casi impenetrable. Pero más importante, en las partes superiores existen cuartos pequeños con botes que, en su mayoría, contienen materiales valiosos u otros elementos, los cuales son muy útiles para mejorar el equipo de tu personaje. Para entrar, necesitarás un Pase Atlas.
Acapara planos
Nunca puedes tener demasiados planos. A diferencia de otros recursos, no ocupan espacio en tu inventario, así que agarra todos los que puedas. Siempre encontrarás una situación en la que serán útiles.
279227
IGN LATINOAMÉRICA
+ PLUS
Investigación
Ciencia centrada en la salud humana
Tanto la doctora Susan Bueno como el doctor Pablo González integran las filas del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII), que es uno de los 36 centros de la Iniciativa Científica Milenio. Este programa del Ministerio de Economía que fomenta la investigación científica y tecnológica de excelencia en Chile, financiando la creación y desarrollo de centros de investigación de alto nivel en las áreas de ciencias sociales y ciencias naturales, los que son adjudicados, a través de concursos públicos. El IMII tiene como misión el estudio integrado del sistema inmune. Algunos avances desarrollados en este Centro Milenio, incluyen una vacuna contra el virus respiratorio sincicial y una terapia personalizada contra cáncer de próstata, ovario y melanoma (llamada TapCells).
CIENCIA 40
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
¿Qué tan efectivas son las pulseras antimosquitos? Dispositivos diseñados para ahuyentar a estos insectos. Revisamos aquí los argumentos que respaldan o dudan de su capacidad antizancudos No sólo las acusaciones contra Rusia por dopaje han diezmado las filas de los atletas en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Varios deportistas de élite decidieron cursar sus bajas de la justa para no exponerse al riesgo del zika. La enfermedad, que ha sido relacionada por distintos estudios con la aparición de casos de microcefalia en neonatos cuando la madre se contagia durante la gestación, es transmitida por el mosquito Aedes Aegypti. Hasta ahora se han registrado alrededor de 166 mil casos desde que se lanzó la alerta sobre esta dolencia. En ese plano, varios atletas de la delegación chilena a los Juegos recibieron un particular regalo: una pulsera diseñada para alejar a los mosquitos. El dispositivo es fabricado en España por la firma Radarcan Contrapunto
Cifra
15
categorías de equipos para combatir plagas mediante aparatos de ultrasonido elabora la empresa Radarcan
y sus importadores en Chile donaron gran número de estos aparatos a los representantes nacionales en los JJOO, entre ellos Francisca Crovetto, Carlos Lobos, Matías del Solar, Esteban Grimalt y Simona Castro, quienes se las llevaron a Brasil con la idea de prevenir picaduras de estos insectos Según la empresa, tanto las pulseras -que emplean sonidos de alta frecuencia- como aparatos electrónicos que emiten ultrasonidos, son capaces de ahuyentar a los dípteros sin necesidad de utilizar compuestos químicos ni afectar el medio ambiente. No obstante, científicos afirman que han efectuado pruebas que descartan cualquier efecto de los ultrasonidos o los sonidos de alta frecuencia sobre el comportamiento de estos insectos. PUBLIMETRO
Entre las atletas chilenas que fueron a Río y recibieron una pulsera antimosquitos se contó la gimnasta Simona Castro
/ GENTILEZA
DEFENSA
OBJECIONES
“Tenemos pruebas de que funcionan”
“Las ondas ultrasonido no muestran eficacia en estos casos”
Matías Sánchez importa desde hace unos dos años los equipos Radarcan desde España, como un emprendimiento que en este tiempo relativamente breve ya lo tiene, junto a sus socios, como representantes en Perú y Colombia, además de Chile. Los equipos son comercializados a través de cadenas del retail y comprenden 15 categorías, diseñadas para ahuyentar desde mosquitos y moscas a ratones, perros vagos y hasta hormigas -en este último caso mediante campos magnéticos y no sonido-. “Cada plaga tiene una frecuencia auditiva o sensorial diferente que la ahuyenta”, explica Sánchez. Según el empresario, en el caso de los mosquitos y las moscas el dispositivo que utiliza ultrasonidos opera sobre los vellos sensores que tienen sobre el cuerpo y que les permiten detectar amenazas. “Las ondas de ultrasonido hacen que esos vellos o ‘pelitos’ comiencen a vibrar, y el mosquito siente que lo van a atrapar. Entonces trata de escapar y huye por cualquier vía de salida que tenga”, indica. En el caso de las pulseras opera otro principio. Estos aparatos emiten un sonido de alta frecuencia audible, “un leve pitido o silbido que imita el ruido de las alas del zancudo macho”, señala. Según Sánchez, ese sonido ahuyenta a las mosquitos hembras que han sido fecundadas, que son las que pican para obtener sangre con la que puedan alimentar sus huevos. “Las hembras escapan de los machos en celo”, asegura. Sánchez señala que los dispositivos que importa “están realmente testeados en laboratorios. Allí es donde mayor inversión ha hecho la empresa”, que trabaja con la Universidad Politécnica de Cataluña y con el laboratorio Cidemco Tecnalia, que certifica repelentes de insectos, asevera. “No hay un repelente 100% efectivo, lo que incluye a los químicos. A los críticos los invitaría a revisar las pruebas científicas que tenemos. Pediría dar la oportunidad a estos equipos, que no contaminan, son pro ambiente y no dañan a los animales ni a la naturaleza”, declara.
¿MITO O REALIDAD? Los argumentos en pro y en contra de esta tecnología
MATÍAS SÁNCHEZ
Representante de Radarcan
SUSAN BUENO Y PABLO GONZÁLEZ
Investigadores del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia
La doctora Susan Bueno, investigadora principal del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (Imii), hace notar que la idea de espantar mosquitos mediante ultrasonidos no es nueva, y fue propuesta hace cerca de 40 años. No obstante, precisa, distintos análisis indican que serían ineficaces. “Existen numerosos estudios científicos que han evaluado si las ondas ultrasónicas tienen capacidad repelente contra diversos mosquitos, tanto en el laboratorio como en terreno. A la fecha, todos estos estudios demuestran de manera categórica que las ondas ultrasonido no tienen ningún efecto sobre la frecuencia con la cual el mosquito pica al ser humano”, complementa el doctor Pablo González, investigador joven del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia. La doctora Bueno añade que una de las publicaciones científicas más importantes que demuestra la ineficiencia de este tipo de “repelentes” electrónicos, es el artículo publicado por Enayati y colaboradores en la revista The Cochrane Collaboration en el año 2007. El texto resume diez estudios independientes, todos los cuales arrojan el mismo resultado: el ultrasonido no protege contra las picaduras de mosquito. Uno de ellos, realizado en Gabón en 2000 y que involucró la captura de 7.485 especímenes, no encontró diferencias significativas entre la casa dotada con un dispositivo de ultrasonido y otra sin él, sin importar la especie de mosquito. “Definitivamente, el uso de ultrasonido no demuestra eficacia” insiste la doctora Bueno. En cuanto al sonido agudo que emiten las pulseras, el doctor González señala “en todos los casos, las pruebas científicas apuntan a que los mosquitos hembras no se ahuyentan con este tipo de frecuencia”. “Para hacer frente al mosquito transmisor del zika existen diversos repelentes de eficacia comprobada, como DEET y picaridina, además de algunas medidas y vestimentas que ayudan a disminuir la probabilidad de infección”, advierte.
280628
280471
turismo 43
Paseos en globos aerostáticos: el nuevo atractivo turístico en San Pedro de Atacama Uno de los grandes atractivos del norte de Chile es sin duda el desierto, con sus colores que van cambiando según la hora del día. Sin embargo, ahora existe una nueva manera de admirar la belleza de este lugar... desde el cielo. El 12 de agosto, se lanzó “Balloons over Atacama”, la nueva y emocionante experiencia de volar en globos aerostáticos sobre el Desierto de Atacama, uno de los destinos más destacados y visitados de Chile. A través de vuelos diarios, los visitantes podrán gozar del maravilloso paisaje, formaciones rocosas y llanos cubiertos de sal, con una vista de fondo a antiguos volcanes, imponiéndose en la distancia. La subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, dijo que “este
Cita
“Este tipo de emprendimientos contribuyen a la diversificación de experiencias” Javiera Montes Subsecretaria de Turismo
tipo de emprendimientos contribuyen a la diversificación de experiencias, uno de los ejes principales del Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable, donde se destaca como resultado de un esfuerzo por atraer inversión extranjera a Chile en el ámbito turístico”. De acuerdo al gerente general de Balloons over Atacama, Gonzalo Vergara, “diariamente realizaremos un vuelo con tres globos. Éstos comenzarán al amanecer, porque ahí están las mejores condiciones climáticas
y turísticas para hacerlo. Es un espectáculo maravilloso”, comentó el ejecutivo a cargo de esta alternativa turística tan tradicional en zonas de Turquía, como Capadoccia. Para Turismo Chile, institución encargada de la promoción internacional del país, este tipo de experiencias son clave para potenciar los destinos. “Poder apreciar el increíble Valle de La Luna desde las alturas será una gran experiencia y atractivo, que contribuirá a atraer a más visitantes, no sólo a San Pedro de Atacama, sino que también al resto del país. Chile cuenta con una belleza natural en toda su extensión, por lo que invitamos a los viajeros a descubrirla y encantarse con ella”, comentó la gerente general de Turismo Chile, Debbie Feldman. Dos opciones para elegir Antes del despegue, quienes
Tres globos sobrevolarán diariamente por el desierto
realicen el vuelo podrán disfrutar de un desayuno. Asimismo, la empresa ofrecerá dos tipos de servicio: clásico y premium. El primero está pensado para 16 pasajeros por vuelo, divididos en compartimientos de cuatro personas cada uno. Al aterrizar, los viajeros disfruta-
/ gentileza
rán de un brindis grupal. En tanto, quienes busquen una experiencia más exclusiva e íntima podrán aprovechar el servicio premium: en un globo más chico, de ocho pasajeros, dividido en compartimientos de 2 personas cada uno, los viajeros recibirán también una
foto de recuerdo de su vuelo. Por otro lado, Balloons over Atacama cuenta con los permisos requeridos, y está autorizada a operar vuelos comerciales en globos aerostáticos por la Dirección General de Aeronáutica Civil. DIARIOPYME.COM
280658
El despegue se hace al amanecer. Se suma como nuevo gancho para potenciar el turismo de la zona
SHOWBIZ
Valenzuela y “En buen chileno”: “C13 quería hacerlo desde hace tiempo” El periodista adelanta detalles del espacio que debuta el lunes. “Tenemos que responder con un proyecto robusto”, dice a Publimetro La política ha sido desde siempre el campo de acción por naturaleza de los hombres en sociedad, pero en la parrilla programática del último tiempo no ha sido mayoritaria su visibilidad. Desde el término de “Tolerancia Cero” en 2015, este nicho no ha estado cubierto. Sin embargo, eso podría cambiar una vez que vea la luz la nueva apuesta de Canal 13 , “En buen chileno”; espacio que
si bien no es solamente de corte político, sí responde a la necesidad de poner ciertos temas frente a los televidentes, según cuenta a Publimetro el periodista Iván Valenzuela. Ad portas del estreno, programado para el lunes próximo en la segunda franja del prime (es decir a las 23:30 horas), Valenzuela adelanta detalles del programa periodístico en que oficiara como moderador de los cuatro panelistas que debatirán cada semana: el ex ministro del interior Jorge Burgos, la periodista Pilar Molina, el director ejecutivo de “Libertad y Desarrollo”, Luis Larraín, y el director de “The Clinic”, Patricio Fernández. “Yo tengo que ordenar la discusión, proponer los temas y moverlos con algunas preguntas, de modo que la conversación adquiera agilidad y movimiento. Creo que lo mas importante es mantener un ritmo constante”, comenta sobre su rol. “En buen chileno” marca el retorno del comunicador al formato del debate televisivo, tras su paso en 1997 por el espacio “Focus Group” (del extinto canal Rock & Pop) y la apuesta que en 2004 condujo junto a Cristián Sánchez, “Amenaza real”.
Sobre las iniciativas de la señal del Grupo Luksic para volver a llenar este nicho de los espacios de conversación en la pantalla chica, Valenzuela manifiesta que “el programa no es ningún desafío, es mas el cumplimiento de una obligación, de lo que el canal quería hacer desde hace tiempo. Yo creo que lo importante es que Canal 13 siente la necesidad de tener en pantalla un programa de esas características y que ojalá sea capaz de marcar agenda y opinión”. Con una conversación suelta, la discusión entre los cuatro panelistas- de opiniones muy distintas entre sí- se dará de manera natural. Además, los temas a tratar serán diversos en sus características y el espacio, que se emitirá en vivo, definirá su pauta de cada capítulo tras el paso completo de la semana, para así poder ofrecer la mayor contingencia a su audiencia. El primer capítulo, pese a no tener nada definido aún, podría ir en la línea de lo que se conocerá hoy con la entrega de la Encuesta CEP. “Yo creo que los temas a tratar son los temas de la semana, lo que está en el debate de la actualidad. Lo qué está claro es que no es un programa solamente político
Iván Valenzuela conduce “En buen chileno” / CANAL 13
sino que hay otro temas, y esos también van a llegar al panel del debate, por diversas vías. No hay asuntos que, en primera instancia, no vayamos a tocar, aunque por supuesto que la tendencia será a la política”, recalca. Cabe destacar que ir en la segunda franja del prime tiene sus riesgos debido a la alta oferta de ficción que tiene la industria de la televisión chilena en ese horario. Sin embargo, esto no parece
ser impedimento alguno para intentar aproximar el debate a las personas que están en sus casas. Al respecto, Valenzuela comenta que “lo que nosotros proponemos es que la gente que está interesada en la vida del país, en la política y en la actualidad, se motive por ver ‘En buen chileno’. De ahí nosotros tenemos que responder con un proyecto robusto que se base en un debate sólido, ágil y atractivo”. VALENTINA PIZARRO
Emblemático periodista de “Buenos días a todos” fue despedido tras 15 años Ad portas del estreno del reformulado matinal de TVN, ahora llamado “Muy buenos días”, durante la jornada de ayer fueron desvinculados dos rostros del espacio que no sólo quedaron fuera del nuevo proyecto matutino, sino que además fueron exonerados del canal. Se trata del emblemático notero de “Buenos días a to-
dos” Álvaro García y del panelista del espacio Mario Velasco. “Quiero agradecer a cada una de las personas con las que trabajé y compartí en TVN durante 15 años. Gracias por el apoyo y cariño constante”, escribió García en su Twitter, una vez oficializada su salida. Momentos después, y notoriamente afectado por la noti-
cia que lo tomó por sorpresa, comentó a Publimetro que “tengo harta pena... pero son cosas que pasan y es parte de la vida”. En detalle, explicó que “me despidieron hoy (jueves) en la tarde. Básicamnente por los cambios del formarto..., no estaba dentro de sus planes (de los ejecutivos). Así que nada...
quedé fuera del canal”. El periodista advirtió que “no tenía opción de quedarme en TVN porque no había otros proyectos en los que podía entrar”. La salida de García sucedió en paralelo a la de Velasco, quien sale de la apuesta matinal a sólo meses de haber ingresado al equipo junto a Jaime Coloma. KAREN CORDOVEZ
280374
2
SHOWBIZ 44
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
C2156
showbiz 45
Viña 2017: confirman a Sin Bandera, Río Roma y Camila La alcaldesa Virginia Reginato anunció los tres primeros nombres del certamen. “Son artistas potentes”, dijo Álex Hernández, director del “festival de los festivales”, tras el anuncio El Festival de Viña del Mar 2017 comienza a tomar forma tras la confirmación de los tres primeros nombres de la parrilla de artistas, dos de los cuales serán parte del grupo de jurados. Según informó la alcaldesa Virginia Reginato a través de su cuenta de Twitter (como ya es su tradición), la Quinta Vergara recibirá a Sin Bandera, Camila y Río Roma. “Estos tres artistas ya están confirmados, tienen sus contratos firmados, y estamos en condiciones de anunciarlos”, comentó la edil tras entregar la información en las redes sociales. El dúo conformado por Noel Schajris y Leonel García retorna al certamen viñamarino luego de 11 años, en el marco de su gira de despedida “Una última vez”; la misma que hace unos meses los tuvo de visita en Santiago, presentándose a tablero vuelto en el Movistar Arena. Los intérpretes de “Mientes” y “Solo para ti”, en tanto, llegarán a Viña 2017 por tercera vez (tras sus shows de 2009 y 2012), un año después de su exitosa presentación en la Fiesta de la Independencia de Talca, donde convocaron a más de 100 mil personas en la explanada del Río Claro. Los mexicanos, que se transformaron en dúo luego de la partida de Samo, serán parte del show y su vocalista, Mario Domm, oficiará además como jurado del certamen. Finalmente, sus coterráneos de Río Roma serán los debutantes en el autodenominado “festival de los festivales”, hasta donde arriban de la mano de éxitos como “Mi persona favorita” y “Me cambiaste la vida”. Su participación, al igual que “Game of Thrones”
“Lady Sansa” confirma que ya tienen el guión de nueva temporada La actriz Sophie Turner comentó, además, que está triste por el pronto fin de la serie, a la que restan sólo dos temporadas, y que es “incómodo pensar mi vida” lejos de “Game of Thrones”. publimetro
la de Domm, no se limitará a cantar sobre la Quinta Vergara, sino que, además, ambos oficiarán como jurado. Eso sí, lo harán en conjunto y compartirán su voto. Álex Hernández, director del Festival de Viña, celebró la
confirmación de estos tres números, destacando a Publimetro que “son artistas potentes y muy queridos, tocados en radios, y que al hacer conciertos en Chile, llevan mucha gente a verlos y hacen de sus shows verdaderos karaokes”.
Luego de esta confirmación, se espera que dentro de las próximas semanas se den a conocer nuevos nombres de la parrilla de artistas. Uno de los que suena con fuerza es el de la mexicana Ana Gabriel. publimetro
Sin Bandera llevará su gira “Una última vez” al escenario de la Quinta Vergara, en lo que será su reencuentro con el “monstruo” tras 11 años / agenciauno 279798
showbiz 46
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Pablo Escobar da paso al cartel de Cali en “Narcos” Series. Wagner Moura entrega la serie a Damián Alcázar, quien dará vida al líder de los narcotraficantes de Cali
“Narcos” alista su regreso con cambios en el “equipo”. Damián Alcázar tomará un rol protagónico en la serie, interpretando al líder del Cártel de Calí / gentileza
En conferencia de prensa en la Ciudad de México, Wagner Moura (Pablo Escobar), Damián Alcázar (Gilberto Rodríguez Orejuela), Paulina Gaitán (Tata) y Pedro Pascal (Javier Peña), se reunieron para hablar de la segunda temporada de la súper producción de Netflix, “Narcos”, esperada para estrenarse en septiembre en la plataforma de transmisión en línea. “Pasé dos años con este personaje. Dediqué mucho de mi vida a Narcos”, comenta Moura, quien se nota más delgado. Con gafas y sin bigote, poco queda del Pablo Escobar que vimos en la serie. “Perder los kilos que subí para interpretar a Pablo era más que eso. Era quitarme este personaje porque lo que hacemos los actores pasa en nuestros cuerpos. Cuando supe que era el momento de terminar, empecé por hacer una dieta vegana para eliminar la grasa y las toxinas que me heredó este personaje, fue muy importante para mí. Ya regresé a mi vida de Wagner”, cuenta el actor con un acento entre bogotano y brasileño. “La escena más fuerte emocionalmente para mí fue donde muere Escobar. Marca el final de una parte de mi vida. Y eso nos pasa siempre a los actores. Esa escena la hicimos en el mismo sitio donde lo mataron. Fue un momento decisivo y tenso”, agrega Wagner. Ahora la historia girará en torno al cártel de Cali, liderado por los hermanos Rodríguez
Wagner Moura relató su experiencia dando vida al narcotraficante Pablo Escobar en la exitosa serie de Netflix/ gentileza
Cita
“Estudié lo más que pude sobre Pablo Escobar para luego olvidarlo y crear mi propio personaje”. Wagner Moura, interpreta a Pablo Escobar en la serie.
Orejuela, de los cuales uno es interpretado por el primer actor Damián Alcázar. “Apenas empiezo el proceso. He hecho ocho escenas. Mi personaje está en otra ciudad. Hay mucha información acerca de los hermanos que ahora están en la cárcel. Para mí significa entrar a una historia tan interesante que hay que desmenuzar y, aunque es ficción, está basada en hechos reales. Me toca adquirir el acento. No quiero hacer una imitación. Toda imitación está muerta. Quiero hacer un verdadero acento caleño. Los libros y la prensa son mis dos minas de información. Cuando veo hacia el norte, miro que la serie tendría que venirse para acá porque es hacia dónde fue la ruta de la cocaína”, expresa. Y respecto al debatido tema sobre ensalzar a los villanos de la historia, Damián tiene un punto de vista claro. “No hay que pensar a Escobar como un animal. Es un ser
humano, como todos. Habría que ver a todos esos buenos que están matando cientos de seres humanos por sus ‘buenas causas’. Me encantaría hacer una película sobre los 43 desaparecidos, porque hay que hablar de las cosas, hay que mostrarlas. Hacer puras historias bonitas es cerrar los ojos”, comenta Alcázar, a lo que Wagner apunta, “el arte, como dice Hamlet, tiene que ser un espejo de la realidad. El arte, entendiendo el teatro, el cine y ahora la televisión”. Por su parte, Pedro Pascal, el actor chileno-norteamericano, que incluso visitó las instalaciones de Quantico para presenciar el entrenamiento que reciben los agentes de la DEA, comentó al respecto: “La serie no es blanco y negro. No es tan fácil identificar quiénes son los héroes y quiénes los villanos”, puntualizó Pascal. Por su parte, a Paulina Gaytan le llama la atención que su personaje representa la parte femenina enamorada de un villano y que pocos entienden este tipo de relación. “Todas las mujeres que conoce Escobar y se enamoran de él, en realidad se enamoran del poder. En el caso de Tata, se entiende un poco más que su amor es por alguien que la trata bien y es buen padre. Al final, Tata se empodera al defender a su familia. Es cuando sale su verdadero carácter”, comenta la actriz mexicana. Pedro, Wagner, Damián y Paulina estarán presentes en la nueva temporada de “Narc”os que se estrena el viernes 2 de septiembre en Netflix.
lucía hernández
Publimetro Internacional
showbiz 47
Colman Domingo El actor que da vida a Victor Strand en “Fear The Walking Dead” adelanta detalles de lo que veremos en los nuevos capítulos que debutan el 21 de agosto.
“el nuevo plan es que no hay ninguno”
Victor Strand es un personaje misterioso y enigmático, ¿se puede confiar en él? - Sí, hay un misterio en torno a él y eso es seductor. He estado buscando en Víctor Strand algo que él mismo construyó. Él lo hizo de la nada: la manera cómo habla, su forma de vestir, todo está fabricado, y creo que eso es parte de su fuerza, la cual cubre un corazón muy tierno. Me gusta confiar en que todo actor cree que su personaje es una buena persona, incluso si está haciendo cosas terribles. Todos los papeles tienen
sus razones y éstas son para siempre. En cuanto a la confianza... Sí, creo que se puede confiar en él. Strand tenía un plan claro al principio de la temporada, pero no funcionó. Ahora tiene que improvisar para llegar a algo nuevo, ¿cómo será eso? - Creo que el nuevo plan es que no hay ninguno. Eso es probablemente lo más devastador para Strand, porque pienso que es alguien que ha estado acostumbrado a tener un camino a seguir. Él todavía está recuperándose de muchas pérdidas y está tratando de recalibrar dónde está. Podría decirse que su personaje es uno de los mejor construidos en “Fear the Walking Dead”, ¿tiene una idea clara de quién es y hacia dónde va?, ¿habla a menudo con los escritores? - Tenemos el equipo de redacción más increíble y me encanta colaborar con ellos. Planteo muchas preguntas cuando algo no está claro para mí sobre el personaje. Tuve una conversación con mi showrunner en uno de los últimos episodios, y le pregunté sobre el lenguaje de Strand. Yo quería ser claro en por qué pensaba que estaba diciendo algo de una manera y no de otra, porque el uso del lenguaje es una parte clave del carácter. Siempre estoy escuchando a los escritores para ver adónde va la historia. Durante la primera parte de
la temporada, Strand pactó con Thomas que morirían juntos, pero no funcionó de esa manera, ¿qué pasó? - En realidad, creo que Strand nunca tuvo la intención de hacer eso. Soy uno de esos actores que siempre van a volver al monólogo de apertura, como en Shakespeare, para ver lo que se dice acerca de un personaje. Una de las cosas que hemos conocido sobre mi papel es que desde el principio él no sabe cómo cerrar un trato. ¿Qué le ha traído participar en esta producción? - Victor Strand me ha dado la oportunidad de jugar a ser uno de los personajes más complejos de la televisión. Me ha dado la oportunidad de utilizar tantas habilidades como tengo, incluso, profundidades a las que estoy dispuesto a ir para crear un personaje complicado. Aquí tengo la posibilidad de ser parte de algo que marca un nuevo rumbo, tengo un montón de nuevos amigos, he ganado mucho. Si se diera la oportunidad de desarrollar “Fear the Walking Dead” en teatro, ¿cómo cree que sería? - Creo que sería un musical. Pienso que podría hacerlo; además, ¿quién no querría ver una gran producción zombie acompañada de jazz? (risas). Eso sería divertido.
silvia gómez
Publimetro Internacional
280582
La parte dos de la segunda temporada de “Fear the Walking Dead”, serie de los creadores de “The Walking Dead” que explora los inicios del apocalipsis zombie, se estrenará en exclusiva por AMC en más de 125 países este 21 de agosto. En esta nueva entrega las familias Clark/Manawa, Salazar y Strand se separaron y deberán transitar sus caminos individuales si quieren sobrevivir: Alicia lucha con la negativa de Madison de olvidarse de Nick, al tiempo que Travis intenta proteger a Chris del instinto apocalíptico que parece haberlo poseído. Strand está perdido en su luto y el tenebroso pasado de Daniel deja a Ofelia desilusionada sobre sus posibilidades de sobrevivir y rearmar sus vidas. Colman Domingo, actor que da vida al misterioso Victor Strand, contó lo que les depara en la segunda tanda de episodios, que será ambientada en México.
showbiz 48
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
C2156
Muere director de “Love Story”, Arthur Hiller El cineasta presidió la Academía durante los años 90. “Estamos muy tristes”, comentó la presidenta de la entidad en un comunicado
El cineasta canadiense Arthur Hiller, que en 1970 dirigió la famosa película “Love Story”, murió el martes recien pasado en Los Angeles, a los 92 años, por causas naturales. Así lo anunció ayer la Academia que entrega los Oscar y que el afamado director presidió durante la década de 1990.
Además de la cinta protagonizada por Ali MacGraw y Ryan O’Neal, que le valió ser nominado a los Oscar, Hiller dirigió una treintena de películas, entre las cuales “The Americanization of Emily” (1964) y “The Man in the Glass Booth” (1975). “Estamos muy tristes por el deceso de nuestro querido
amigo Arthur Hiller”, escribió Cheryl Boone Isaacs, presidenta de la Academia, en el comunicado que anunció su deceso. “Integré el consejo durante su presidencia y tuve la suerte de comprobar de primera mano su devoción por la Academia y su pasión por la narración visual”, agregó. Nacido en Edmonton, en
la provincia canadiense de Alberta, el cineasta sirvió en la fuerza aérea de su país durante la Segunda Guerra Mundial, antes de encarar la carrera de director, primero en la televisión canadiense y luego en Hollywood. En el crepúsculo de una prolífica carrera, lideró el sindicato de directores de
cine estadounidense entre 1989 y 1993 y fue presidente de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de 1993 a 1997. Dos veces padre y cinco veces abuelo, en 2001 Hiller recibió el premio humanitario Jean Hersholt por sus actividades caritativas, eductaivas y por los derechos civiles. AFP
showbiz 50
280377
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Niños votarán por el mejor contenido infantil FAN Chile se llama el festival audiovisual que se realizará en septiembre. Menores elegirán, entre otros, al “Mejor Cortometraje”
tán viendo los niños de nuestro país. Así lo explica Pablo Christiny, director del certamen: “Esta iniciativa es una invitación a ver lo mejor de la programación infantil que hay en el mundo, así como también reflexionar sobre el espacio que hoy tienen los niños en la televisión chilena. El 95% de los menores ve televisión para adultos, el espacio infantil nacional está reduci-
do a una hora a la semana y el concepto de ‘franja infantil’ prácticamente desapareció de la TV abierta”. En FAN Chile se da la posibilidad a niños y niñas de ser el jurado. Ellos, a través de distintas sesiones de visionado y votación en Santiago, Los Vilos, Cartagena y Lautaro, podrán eligen al ganador de la categoría “Mejor Cortometraje”, el premio más importante del festival. El certamen se realizará entre el 7 y 10 de septiembre en distintos lugares del país. Para más información ingresa a www.fanchile.com. PUBLIMETRO
El Festival Audiovisual FAN Chile se realizará entre el 7 y 10 de septiembre en distintos lugares del país/ GENTILEZA
280257
De la mano de potentes invitados nacionales e internacionales, y con 12 chilenos entre sus 52 nominados, se prepara la segunda edición del Festival Audiovisual para Niños FAN Chile, que en septiembre vuelve a poner en manos de los niños la posibilidad de ver
y elegir los mejores contenidos audiovisuales infantiles de 19 países. Organizado por la Fundación Nativo Digital junto a la Municipalidad de Providencia y con el apoyo del Cnca, FAN Chile 2016 se llevará a cabo por segundo año consecutivo con el fin de convocar a autoridades, industria creativa y la sociedad chilena para reflexionar sobre qué tipo de contenidos audiovisuales es-
www.zonainmobiliaria.com
41
MALL PLAZA SUR
26, 27, 28 AGOSTO
Avenida Jorge Alessandri 20040, San Bernardo
HORARIO CONTINUADO DE 10:00 A 21:30 HRS. ENTRADA LIBERADA
showbiz 51
TVN y “Buenos días a todos”: Dos relatos para una misma historia Desde sus inicios, “Buenos días a todos” y TVN fueron un todo indivisible, el correlato de una misma historia. Ningún programa de la señal estatal tuvo esa característica tan impregnada en su ADN como el “matinal de Chile”, eslogan al que la competencia siempre antepuso el término “autodenominado”, como una forma de bajarlo del pedestal en sus años de gloria, y de darle en el suelo en su período más bajo. Pero lo cierto es que, aunque les haya dolido, durante dos décadas la frase no fue otra cosa que la expresión de una irrefutable verdad. “Buenos días a todos”, como su propio canal, representaba al chileno medio y convocaba al público con espíritu transversal y popular. Si algo estaba acaparando la atención general, allí se desarrollaba con mayor fuerza; sus concursos no buscaban hacer a nadie millonario, sino simplemente engrosar el mobiliario de la casa o contribuir a ese desafío colectivo que es llegar a fin de mes; si algo se transformaba en tendencia televisiva, el programa se subía al carro; y si sólo queríamos entretención y pelambre, pues allí también estaba. Durante años, entre las 08:00 y las 12:00, se sintonizaba casi por defecto, y las demás estaciones (sobre todo el 13)
sufrieron esa irrebatible condición con un sinnúmero de apuestas fallidas. Es que al “Buenos días…” no había cómo bajarlo. Había calidez y acogida en el longevo matinal: desde los tonos amarillentos y la iluminación exagerada, hasta el menaje exhibido por aquí y por allá, como en un hogar cualquiera. Y así, como en casa, deben haberse sentido los televidentes, en buena medida gracias a anfitriones que siempre fueron dignos de palmotear en el jolgorio, o de arrojarse sobre sus hombros si había que sollozar un rato. Todo eso también lo representaba la señal estatal, y esa simbiosis, para bien y para mal, nunca varió. Hasta sus últimos minutos, “Buenos días…” fue un síntoma que daba cuenta del estado de salud de ese organismo llamado TVN, y es innegable que las cosas no anduvieron bien. Así, ambos vieron estallar sus crisis de manera conjunta, confiaron en que el solo hecho de seguir adelante pondría las aguas sobre su cauce, se aferraron al peso de su nombre e historia, y vieron que sus números nunca salieron de la zona roja, hasta irse a pique. Como corolario, los dos terminarían sumergiéndose en una inconducente y errática
espiral de cambios, una seguidilla de manotazos desesperados nada más que para intentar que el agua no subiera más allá del cuello. Por lo mismo, y aunque la primera lectura golpee, no extraña la noticia sobre el fin del programa, tras 24 años al aire. Sostenido con respirador artificial desde hacía rato, y con su nombre públicamente homologado a fracaso, ejecutivos y nuevo equipo a cargo tomaron la radical decisión de comenzar otra etapa bajo nueva identidad y nuevos aires (aunque en esto de los matinales, sabemos, la rueda y la pólvora están descubiertas hace rato). “Reinvención”, prefieren llamarle, como para que las nostálgicas de años mejores no entren en shock. O “refundación”, ahora bajo la chapa “Muy buenos días”. ¿No será síntoma de que, siguiendo la lógica del correlato, la estación deba seguir similar camino? Como es obvio, la manga no es igual de ancha para un programa y para un canal, sobre todo cuando éste tiene misiones y deberes tan particulares. Obligado a autofinanciarse, TVN no puede renunciar a la búsqueda del liderazgo, para dedicarse a los contenidos altruistas y elevados con que se asocia la “función pública”. Ambas esferas, como hasta ahora,
tienen que estar presentes, pero quizás la receta deba cambiar. “El ‘Buenos días a todos’ fue por mucho tiempo muy inclusivo: Vengan acá, nosotros los recibimos”, recordó a La Tercera Cristián Torres, productor ejecutivo del bloque matinal. “Creo que hoy la gente es quien nos tiene que recibir”, concluyó en seguida. Y puede ser que, al menos en esa idea, el correlato deba mantenerse. Porque lo claro es que TVN hace rato no es un refugio, y que la audiencia ya no sintoniza sus televisores con camisetas puestas. Sin embargo, si logran golpear nuestra puerta trayendo algo atractivo entre manos, seguro que estaremos dispuestos a abrirles y dejarlos entrar, para darles exactamente la misma oportunidad que a cualquier otro.
Opinión
sebastián cerda periodista, comentarista de música, panelista de televisión @sebacerda
Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
280206
showbiz 52
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
David Oyelowo y Maris Curran La película indie “Five Nights in Maine” no fue fácil de financiar por ser una película de una realizadora femenina primeriza y protagonizada por un actor de color.
gentileza
“la raza es parte de la cinta” David Oyelowo estuvo en el Festival de Cine de Sundance en 2012, promocionando “Middle of Nowhere”, su primera película con la directora de “Selma”, Ava DuVernay. Mientras estaba de pie en el vestíbulo después de una proyección, tuvo una ocurrencia muy común para un actor: Un extraño le entregó un guión. Su nombre era Maris Curran y el guión era “Five Nights in Maine “. Ella dijo que escribió el papel principal para él: Un hombre que visita a la distanciada y enferma madre de su esposa, que acaba de morir. Normalmente Oyelowo le daría una lectura superficial y lo dejaría después de 10 páginas. Pero él siguió leyendo. Y ahora tanto el actor como su guionista-directora están haciendo prensa para el producto terminado. Se me ocurren muchas maneras de responder a esto, pero quería escuchar tus razones, David, para apoyar pequeños proyectos como éste dada tu fama. - David Oyelowo: En cierto modo es engañoso llamar a
una película como esta “pequeña”. Es por medio de la necesidad. Tiene un reparto pequeño y deseas que sea capaz de ser ágil. Y como actor, en una película como esta, no quieres ruido. No quieres que un grupo de personas bulliciosas, poco manejables, encuentren su camino a través de Maine, dejando sentir su presencia. Es de la misma manera que cada obra no necesita un gran teatro. A veces ver una obra de teatro en un pequeño lugar está perfecto. Como actor no creo que ellas sean grandes o pequeñas, aunque el saldo de mi banco sí lo piensa. Hollywood ya no hace películas sobre el dolor, pero me imagino que es difícil por estos días incluso hacer una como independiente. - Maris Curran: No sólo eso: soy una cineasta primeriza, soy mujer, nuestro elenco es en su mayoría de color, el segundo papel protagónico (interpretado por Diane Wiest) con una mujer de 65. Y se trata de la pena. Tuvimos
que buscar gente que quisiera ver esta visión, ver el mundo real reflejado de nuevo en la pantalla. Hicimos una campaña de kickstarter para el desarrollo, lo que nos dio suficiente para empezar, y tuvimos financistas que llegaron y dijeron: “Necesitamos esta película en nuestras vidas; necesitamos esta película en el mercado; necesitamos esta película en el mundo”. - Oyelowo: Lo bueno es que con “Five Nights in Maine”, creo que hemos encontrado un modelo que funciona, donde se puede tener un lanzamiento en el cine al mismo tiempo que un VOD (video bajo demanda; por sus siglas en inglés), y le da a los financistas una oportunidad real para obtener su dinero de vuelta. Hace algunos años habría habido un lanzamiento de cine y luego había que esperar unos meses, debido a los acuerdos que se encontraban en el lugar, por las ventas de DVD. Y ambos requieren un poco de marketing. Ahora tenemos las redes sociales y las personas son capaces de ver películas a través de
Netflix o Apple TV o bajo demanda, y ahí está. No estás teniendo que gastar millones de dólares para saludar y decir: “Por favor, ¡preste atención a mi película!” El dolor es algo de lo que no sólo tenemos miedo de hablar, sino también de poner en las películas. ¿Nos puedes hablar acerca de encontrar una manera de hacer que el sujeto sea dramático y a la vez cinematográfico? - Curran: Podemos hablar de temas y podemos hablar de emociones, pero también hay opciones visuales muy fuertes en la película. La elección de traer a Sofian El Fani, director de fotografía de “Blue Is the Warmest Color”, fue una elección muy específica. “Blue Is the Warmest Color”, es una película muy visceral, sensual. Decidimos reducir la trama. Hay una gran cantidad de primeros planos. La sensación de dolor es una de náusea, de claustrofobia – una de la que se desea escapar, pero no estás seguro de la ruta. Quería empuje a la audiencia a entrar en la piel
de este hombre y no soltarse hasta el final. La película no hace gran cosa de que el personaje de David estaba en un matrimonio interracial, pero el tema de la raza todavía se asoma por aquí y por allá. - Curran: La raza es parte de la estructura de la película; que habita el mundo en que estas personas están viviendo. Pero era importante que no fuera el tema principal. Una película que tiene a David Oyelowo como protagonista no debe tener siempre a la raza como el único tema. El tema de la película es el amor y la pérdida y el dolor, pero eso no significa negar que la raza se impregne en todas partes. - Oyelowo: La manera de conseguir que la conversación vaya más allá de la raza y las formas en que somos diferentes es mirar a las formas en las que somos similares, tanto como personas de diferentes tonos como también hombres y mujeres. Es increíblemente extraño estar todavía teniendo esta conver-
sación en torno a lo que es el 50 por ciento de la población. Las mujeres han demostrado su eficacia en todos los ámbitos de la vida para ser iguales a los hombres. Decir “David Oyelowo está en una película y, espera, no se trata sobre la raza”, es tan indicativo del marco tan estrecho, no sólo de lo que la gente está pensando, también de lo que a la gente se le presenta. A medida de que una mayor diversidad se infiltre en la industria del cine, todas las barreras se desmoronarán, ya que en realidad va a reflejar mejor el mundo en que vivimos. Por eso es que tenemos que seguir haciendo estas películas. Hay dos cosas que suceden: Estamos creando, ojalá, un arte hermoso, pero también elevando la cultura y moviéndola hacia adelante.
matt prigge
280480
SHOWBIZ53
Paul McCartney prepara un nuevo álbum Paul McCartney regresó al estudio para grabar un nuevo álbum, anunció la casa disquera Capitol Records al oficializar un acuerdo con la leyenda de los Beatles.
El cantante de 74 años dijo estar “emocionado de verdad” con su nuevo contrato con la disquera, que incluye un catálogo completo de su producción después de los Beatles. La casa disquera dijo que el ícono musical, que sigue dando grandes conciertos en el mundo, estaba “trabajando actualmente en un nuevo álbum”, sin ofrecer
mayores detalles. “La asociación de Paul MacCartney con Capitol ha definido en gran medida nuestro legado histórico, y todos nosotros estamos muy orgullosos y honrados de que haya decidido volver a esta casa”, dijo Steve Barnett, director ejecutivo del grupo. “Estamos encantados de que esté haciendo música nue-
va para los próximos años y de que Capitol ayude a llevarla al mundo”, añadió. McCartney, quien en los años recientes ha mantenido una apretada agenda con sus giras, dijo en una entrevista la semana pasada a la revista Rolling Stones que pronto podría necesitar bajar la velocidad en su trabajo. Cuando se le preguntó si podría imaginar hacer giras como las de la década de 1980, el legendario cantante replicó que eso sería “inimaginable... e inapropiado”. AFP
Paul McCartney alista nuevas canciones/ AFP
280543
“Estamos encantados de que haga nueva música”, dijo el sello Capitol. Por ahora se desconocen mayores detalles de la producción
3 DEPORTES DEPORTES
Por paliza
Ignacio Morales cayó en el taekwondo El chileno Ignacio Morales no pudo meterse en el repechaje para la medalla de bronce en taekwondo de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Durante la mañana de ayer, el nacional tuvo un pésimo debut en la disciplina al caer por paliza frente al actual campeón en la categoría 68 kilos, el turco Servet Tazegül, por un 14-1.
DEPORTES 54
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Keitel: “Basta de justificarse que no somos potencia mundial” El ex atleta habló del desempeño de los deportistas chilenos en Río 2016. Además, invitó a los 42 representantes a realizar una autocrítica por su rendimiento Los Juegos Olímpicos de Río 2016 no tuvieron una buena presentación de los deportistas chilenos, quienes estuvieron por debajo de las expectativas que había sobre sus hombros. En ese sentido, uno de los más críticos fue el ex atleta nacional Sebastián Keitel, quien se sumó a los comentarios del atletismo en TVN y desde ahí analizó las competencias de sus compatriotas. “Quedé con gusto a poco con la representación chilena. Cada una de estas 42 personas quería hacer su mejor trabajo, sus mejores marcas, pero no ha sido así. Felicito a Ricardo Soto por su tremendo lugar, siendo tan joven, las finales de Tomás y Natalia destacadas, pero el resto gusto a poco”, señaló Keitel, quien justificó sus dichos en base a su propia experiencia profe-
El ahora comentarista analizó el desempeño de la delegación nacional en Río / EDUARDO ÁNGEL
sional. “Más que una crítica son comentarios humildes, con conocimiento de causa de lo que uno vivió. Yo invitaría a muchos deportistas de Chile que vean, o pregunten cómo vivíamos hace 15, 20 años
Cita
“Quedé con gusto a poco con la representación chilena. Cada una de estas 42 personas querían hacer su mejor trabajo” Keitel se quejó.
atrás. El deporte chileno ha ido mejorando, así que les va a llegar (recursos), tengan paciencia y basta de que nos justifiquemos de que no somos una potencia mundial, de querer tener lo del de al lado, y que los fracasos míos son producto de que el otro tiene más cosas”, añadió el ex velocista considerado el blanco más rápido del mundo. Por otra parte, Keitel pidió mayor autocrítica a los nacionales tras no cumplir las expectativas que se tenía de ellos en Río, y pidió mayor tra-
bajo en los colegios y universidades para los atletas chilenos en formación. “Hablar de fracaso sería a nivel personal, creo que eso hay que verlo cada uno, tener una autocrítica y muchos de los que han competido no la han tenido cómo deberían. Me gustaría escuchar que las 42 personas hagan una autocrítica y digan: ‘¿qué hice bien? ¿qué hice mal?, son los mejores deportistas chilenos, hay que aplaudirlos pero cuando no se cumple con lo que prometió uno tiene que decir: ‘fa-
llé’”, apuntó el ex velocista. “Tenemos que mejorar las políticas deportivas de este país, no tenemos recambio, siempre tenemos las mismas personas que sacan la cara y después qué. Hay que trabajar en los colegios, en las universidades, que dejen de ser la tumba de los deportistas chilenos”, concluyó.
DIEGO ESPINOZA
www.elgraficochile.cl
Los hermanos Brownlee hicieron el un-dos en el triatlón con emotiva llegada
Con la derrota, el criollo tenía que esperar a que su verdugo se instalara en la final para optar ala repesca, pero el otomano no lo logró al caer frente al ruso Alexey Denisenko por 19-6 antes de la final.
Los británicos le dieron dos preseas a su país, que está en el segundo lugar del medallero / AFP
Alistair Brownlee revalidó el título logrado hace cuatro años en Londres y se convirtió ayer en el primer doble campeón olímpico de la historia del triatlón en los Juegos de Río de Janeiro, donde Jonathan agrandó la leyenda de los hermanos ingleses, en una prueba en la que el sudafricano Henri Schoeman capturó el bronce. Alistair, de 28 primaveras, también doble campeón mundial y triple monarca europeo, efectuó una de las más grandes exhibiciones que se recuerdan de este deporte y, posiblemente, de la cita olímpica brasileña. Además, confirmó su condición de favorito y lideró de principio a fin una prueba en la que completó el más prestigioso de los dobletes junto a su hermano Jonathan, dos años menor. Los Brownlee siguieron sus principios al pie de la letra, sin
desviarse ni un milímetro del guión. Dominaron la prueba desde la salida. Y, encima, se convirtieron en compañeros de viaje. Salieron muy bien del agua, con Alistair cuarto, y forzaron el pedaleo desde el principio de las ocho vueltas en bicicleta. Alistair tiró con fuerza en la primera rampa y lideró sin miedo la técnica bajada, jugándose un físico que los Brownlee no dudan en llevar al límite siempre que compiten, a ritmo salvaje. Los Brownlee se arrancaron apenas empezaron los 10 kilómetros de trote, junto al francés Vincent Luis, a quien pronto le negaron su compañía. Con seis dobletes en pruebas de las World Series -en las que Alistair detenta el récord de victorias, con 21-, el primero de ellos en Madrid, en
el 2011, y los dos últimos este año, en su casa de Leeds y en Estocolmo, les faltaba el más espectacular de todos. Los aires brasileños les sentaron bien a los Brownlee, en especial a Alistair, que no desaprovechó la oportunidad de inmortalizar su nombre con un inédito segundo título olímpico en la joven historia del triatlón, deporte debutante en Sídney 2000. Ganó la más espectacular de las carreras familiares, con un tiempo de una hora, 45 minutos y un segundo. Lo hizo tan sobrado, que cruzó la meta caminando, alzando la bandera del Reino Unido que le lanzaron desde la tribuna y esperando a su hermano, que pasó la línea seis segundos después y también repitió medalla olímpica, ascendiendo un peldaño respecto a Londres 2012. EFE
280629
deportes 55
Los “Leones” rugieron en hockey césped Argentina venció a Bélgica y se colgó el oro. Nunca se había subido al podio Argentina venció ayer a Bélgica por 4-2 en un estadio exultante y dominado por su hinchada, y conquistó la medalla de oro del hockey sobre césped de Río 2016. Los belgas se adelantaron en el marcador a los dos minutos, pero Argentina remontó con tantos de Pedro Ibarra, Ignacio Ortiz,
Gonzalo Peillat y Agustín Mazzilli, conquistando la primera presea de la historia para el hockey masculino argentino. Bélgica abrió el marcador con un golazo de jugada de campo de Tanguy Cosyns, quien, de espaldas, desvió a la red un pase fuerte y en profundidad. Los belgas fueron en el torneo el mejor equipo armando juego, mientras que los argentinos fueron los más eficientes en ataque, gracias a Peillat y su capacidad de anotar penales-córner. Los belgas parecían tenerlo claro y se propusieron no cometer
Cifra
11
goles anotó el argentino Gonzalo Peillat, máximo anotador de los JJOO
ninguna falta que le permitiera a Peillat acercarse y disparar. El primer penal-córner llegó finalmente a los 12’ y Argentina tenía una carta oculta: Peillat le cedió el tiro a Ibarra, quien anotó la igualdad. Los “Leones” lo dieron vuelta
luego con un disparo desde la derecha de Ortiz, a pocos segundos de que concluyera el primer cuarto del encuentro. El desenlace El tercero fue obra del inevitable Peillat, de penal-córner, a los 21’, el 11º gol del máximo anotador de los Juegos Olímpicos. A punto de acabar el tercer cuarto, Gauthier Boccard redujo distancias para los belgas. En el último cuarto, Bélgica cercó el área rival, pero los argentinos anotaron el 4-2 definitivo con el arco vacío, mediante Ma-
zzilli, cuando los europeos habían reemplazado a su arquero por un jugador de campo. La final se disputó en la Cancha 1 del Centro Olímpico de hockey de Deodoro y dio lugar inmediatamente a la entrega de medallas. Ni argentinos ni belgas habían disputado nunca el partido por el premio máximo en las 23 ediciones de los Juegos Olímpicos que tuvieron hockey masculino. Todos los pronósticos anteriores a la cita olímpica daban como favoritos a Alemania -ganador de los dos últimos oros- y a Australia
-campeón del mundo-, e incluso a Holanda, segundo del ranking planetario. En sus duelos en Río, los argentinos marcaron 24 goles y recibieron 16. En la fase de grupos, los transandinos ganaron dos partidos, empataron dos y perdieron uno. En cuartos se deshicieron de España y en semifinales de Alemania. Los belgas ganaron el bronce en Amberes 1920, en casa, su mejor resultado olímpico hasta ayer, mientras que Argentina, en cambio, inaugura su medallero con este oro. afp
deportes 56
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Bolt ganó los 200 y va por la inmortalidad El jamaicano sumó su segundo oro en Río 2016, tras vencer en el doble hectómetro, y esta noche irá por su tercer triplete. La gloria total está al alcance de sus pies y los de sus compañeros de la posta 4x100 El isleño se quedó con el oro con un tiempo de 19,78 segundos /aFP
“Yo voy a ir a dar espectáculo”, avisó Usain Bolt antes de su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Y el jamaicano ha cumplido su palabra, ya que había ganado la medalla de oro en los 100 metros planos y anoche sumó su segundo título en la cita brasileña, tras imponerse en el doble hectómetro, su prueba preferida. El “Rayo” cruzó la meta en un tiempo de 19,78 segundos, por delante dl canadiense André de Grasse (20,02) y del francés Christophe Lemaitre (20,12). De esta forma, ya lleva ocho preseas doradas olímpicas y sólo le falta la de la posta 4x100, que se disputará esta no-
Dato
22:35
horas se disputará la final de la posta 4x100, donde Bolt buscará su tercer triplete seguido
Cita
“Alguien dijo el año pasado que si lograba un nuevo triplete, me convertiría en inmortal” El “Rayo”
che, para acumular tres tripletes, luego de los conseguidos en Beijing 2008 y Londres 2012. “Alguien dijo el año pasado que si lograba un nuevo triplete, me convertiría en inmortal”, había dicho el isleño hace unos días. La eternidad está al alcance de sus pies y de los de sus compañeros de relevo, que clasificaron a la definición sin la presencia del astro y de Yohan Blake, con un equipo compuesto por Jevaughn Minzie, Asafa Powell, Nickel Ashmeade y Kemar Bailey-Cole. La inmortalidad está a un paso. elgraficochile.cl
280578
280362
DEPORTES 57
Jamaica recuperó la hegemonía total en la velocidad olímpica femenina. Si en su momento fue gracias a Shelly-Ann Fraser-Pryce en los 100 metros planos -en los que se consagró en Beijing 2008 y Londres 2012- y a Verónica Campbell en los 200 -en los que se impuso en Atenas 2004 y en la cita china-, ahora ambos oros quedaron en las mismas manos. Elaine Thompson ya se había coronado en la “prueba reina” del atletismo en pista y ahora lo hizo en el doble hectómetro. Con un tiempo de 21 segundos y 78 centésimas, superó a la holandesa Dafne Schippers (21,88) y a la estadoun-
idense Tori Bowie (22,15). De esta forma, se convirtió en la primera mujer en ganar ambas carreras desde que lo hiciera Florence GriffithJoyner. La representante de Estados Unidos lo consiguió en Seúl 1988. “Ha sido una gran sorpresa para mí, porque había tenido una lesión muscular hace poco. Una tiene que superar estas cosas y aquí me tienen”, expresó la vencedora.
Grandes logros en su carrera Sus éxitos más resonantes •
Mundial de Atletismo. Medalla de oro en la posta 4x100 y de plata en los 200 metros planos en Beijing 2015
•
Mundial de Atletismo en Pista Cubierta. Medalla de bronce en los 60 metros planos en Portland 2016
•
Juegos Olímpicos. Medallas de oro en los 100 y 200 metros planos en Río de Janeiro 2016
ELGRAFICOCHILE.CL
Citas
“Mi lema en la escuela era ‘deja la luz brillar’ y dejé la luz brillar” El mensaje de la nueva reina de la velocidad
“Ha sido una gran sorpresa para mí, porque había tenido una lesión muscular hace poco. Una tiene que superar estas cosas y aquí me tienen” Elaine Thompson
Cifras
21,78
tiempo de la vencedora, que superó a la holandesa Schippers por 10 centésimas
21,66
tiempo personal más bajo de la jamaicana en el doble hectómetro
10,71
tiempo que hizo para imponerse en los 100 metros planos. Estuvo a una centésima de igualar su mejor registro
280097
La jamaicana se había impuesto en los 100 metros planos y ahora lo hizo en el doble hectómetro, tras superar a la holandesa Dafne Schippers. Es la primera mujer en ganar ambas pruebas desde que lo lograra Florence Griffith-Joyner en Seúl 1988
280085
Deportista del día Elaine Thompson
280824
DEPORTES 59 Opinión
JEREMÍAS ISRAEL MOTOCICLISTA PROFESIONAL @JEREISRAEL
Cayó ante el holandés Sjef van den Berg, quien remató cuarto en el tiro con arco.
RICARDO SOTO 2020
Suena el timbre. El sonido esta vez no marca el final de una competencia. Todos corren desde el patio hacia las salas de clase. No hay cámaras ni micrófonos. Los alumnos toman asiento en silencio. Se cierra la puerta, comienza la clase. Cambiaron muchas cosas para Ricardo Soto en apenas un mes. De desconocido a ícono de la participación de Chile en los Juegos Olímpicos de Río. Sus hitos: el más joven de la delegación chilena y una actuación récord a sus 16 años. De golpe, todos hablamos de tiro con arco. Algunos lo catalogaron de “milagro” para el deporte chileno. Rápidos, desde el Ministerio del Deporte dicen que este rendimiento es fruto de sus iniciativas regionales. Pero Ricardo ahora está en otra: “voy a aprove-
char de estudiar más para terminar bien tercero medio”, le dijo a El Gráfico Chile en su regreso al colegio Adolfo Beyzaga Ovando de Arica. Ricardo Soto resume la historia deportiva de Chile: es fruto de su propia pasión por el deporte. Creció gracias al apoyo de su familia: su hermano y su madre estudiaron para ser jueces en este deporte y poder entrenarlo, y su madre fundó un club deportivo para poder gestionar los recursos y los espacios adecuados para practicar en Arica al mismo nivel que en Santiago. Tiene la fortuna de contar con una Federación que ha trabajado de forma ordenada en los últimos años, acogiéndose a la Ley 20.737 que la transforma en Federación Deportiva Nacional, una figura que le permitirá, entre otros factores, tener una preferencia en materia de financiamiento a sus proyectos. Neven Ilic, presidente del Comité Olímpico de Chile, ha dicho en estos días que “Tenemos un país que no tiene nada en cuanto a desarrollo deportivo. La gente en Chile quiere medallas, pero estamos compitiendo contra potencias mundiales”. No se puede ser más claro. Y Ricardo Soto es un ejemplo de esta realidad. Dentro del amateurismo general, él y su familia han realizado sacrificios personales para entrenar y tener el nivel suficiente que le ha permitido competir a nivel internacional, ganar el selectivo en Peñalolén y tener este rendimiento inédito en Río. World Archery, el ente que gobierna al tiro con arco a nivel internacional, destacó a Ricardo en su sitio oficial: “Un
con espíritu deportivo. O de la debutante de 16 años en donación de algún excéntrico el campo de los arqueros millonario. Y, como siempre, de élite”. Soto se despidió a del tan valioso pero sacrifi¿Qué será de Ricardo Soto en cuatro años, lo grande de Río y cado apoyo familiar. Pero, no puede ser todo cuando comiencen los si sigue trabajando creo, tan al alzar. Así como acerJJOO de Tokio 2020? Hoy, será una de las tar en el blanco demanda principalmente, cuenta una precisión absoluta, con un Proddar Categoría esperanzas en promover el talento de este 5 que le asegura poco más Tokio. precoz deportista exige que las de 500 mil pesos mensuales. políticas y la cultura deportiva de ¿Cuál será el apoyo que recibirá nuestro país afine la puntería. en adelante una vez que la excitación popular decaiga? La historia habitual indica que LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON dependerá de alguna empresa privada RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
280418
hípica 60
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Mañana, Hipódromo Chile retomará su tradicional horario para iniciar sus reuniones de carreras. Es así, como una vez finalizado el horario de invierno a nivel nacional, en La Palma darán comienzo al espectáculo hípico a las 14:30 horas, y con horario de cierre fijado para las 22:25, dentro de una jornada sabatina que comprende la disputa de 19 competencias y un sinnúmero de atractivos, tanto para los apostadores, como para todos quienes se den cita en el popular reducto del barrio Independencia. Por otra parte, en lo netamente hípico, los 1.200 me-
tros del clásico “Cencerro”, en recuerdo a uno de los grandes campeones del turf chileno de todos los tiempos, reunirán a buenos exponentes de la velocidad, y con “Sonoma Band” llamado a marcar la diferencia, considerando los dos triunfos consecutivos que viene de conseguir, precisamente, sobre el mismo recorrido en el que intervendrá en esta ocasión. “Run For Free”, que también viene de sumar dos éxitos en serie, aparece como el otro candidato de peso, para adjudicarse la prueba central de este sábado palmeño. agencias
Habrá emociones en Plaza Chacabuco / gentileza
Club Hípico. Vive un día cargado de millones Hoy, en Club Hípico, podrás disfrutar de los distintos espacios que ofrece el centenario recinto, con restoranes, áreas verdes y sector para asados, entre otros, pero con el mayor atractivo puesto, como siempre, en las vibrantes 19 carreras que se llevarán a cabo en la ocasión, amén de los Megapozos garantizados por $210.000.000 a repartir. Es así, como se destacan tres pruebas clásicas reservadas para velocistas mayores sobre 1.200 metros, y dos para machos y hembras de la generación, y los que por separado se enfrentarán en tiro de 1.300. Asimismo, en materia de apuestas, el Pollón de Oro, que se puede jugar sólo hasta antes de la partida de la sexta carrera, garantiza $55.000.000 a los
Cifra
19
carreras se disputarán hoy en el recinto de Blanco Encalada
catorce aciertos, mientras que la Triple del Desquite, con valor del vale por $1.000, garantiza $20.000.000 a repartir entre todos quienes den con los tres últimos ganadores de la programación. De igual modo, quienes apuesten por Teletrak. cl y estén inscritos en el Club de Puntos, multiplicarán por 2 los puntos obtenidos por cada juego que realicen durante este mes de agosto. agencias
El mejor jinete del mundo montó a una yegua chilena “Furia Cruzada” enfrentó una de las carreras más exigentes de la hípica en el Grupo 1 Yorkshire Oaks, con la monta de Lanfranco Dettori. Terminó sexta, pero sus preparadores vaticinan éxitos a futuro La carrera de la yegua “Furia Cruzada” en Europa tuvo su desafío más importante este jueves al enfrentar la carrera del Grupo 1, Darley Yorkshire Oaks, donde fue elegida por Lanfranco Dettori para conducirla. El italiano, elegido como el Mejor Jinete del Mundo en 2015, no dudó en ponerse en el lomo de la representante chilena que, sin embargo, sufrió muchos contratiempos en los 2.400 metros de la carrera que entregaba a la yegua vencedora un cupo para la prestigiosa Breeders’ Cup. “Frankie” Dittori, el carismático jockey, obtuvo el “Premio Longines” tras ser el vencedor del ranking por llegar en primer, en segundo o en tercer lugar en 100 de las mejores carreras del mundo del Grupo I. Lista que lideró con 100 puntos, tras cinco victorias, cuatro segundos lugares y cuatro terceros puestos. Fue con este prestigio con el que se puso al frente de “Furia Cruzada”, a la que el mismo jinete confesó ver incómoda en la pista de York, aunque piensa que a futuro podrá obtener grandes resultados. La representante del Haras Dadinco terminó en el sexto lugar en un lote que la enfrentó a las 12 mejores yeguas del mundo, y en la que ni siquiera se pudo imponer la mejor exponente del planeta: la yegua Found. Equipo chileno se mostró conforme por el desempeño
“Furia Cruzada” representó al país en Europa / gentileza
de la chilena En Inglaterra, desde el equipo de la chilena, asumieron que Furia Cruzada pudo hacer más, sin embargo, valoraron la experiencia. “La pista estaba bastante dura, se levantaba un poco de tierra y pasto al galope de los caballos, la tierra derecha es muy larga, de una milla, Dettori creo que la trajo un poco encima de las demás y cuando se larga a correr dio para muchos gritos a favor”, comentó Leonardo Sánchez, tras ver in situ la carrera”. El propietario es optimista de cara al futuro y valoró la experiencia del ejemplar en el Hipódromo británico: “Creo que llegar en sexto lugar es realmente muy, pero muy bueno, ya que las contendoras eran lo mejor del mundo en cancha de pasto. Quedé muy contento y feliz por el desempeño de Fu-
Cita
“Creo que llegar en sexto lugar es realmente muy, pero muy bueno, porque las rivales eran las mejores del mundo” Leonardo Sánchez, propietario de “Furia Cruzada”.
ria Cruzada. La “Found”, que es un fenómeno, la deban de favorita todos los comentarista hípicos y llegó segunda, se impuso la ganadora del Derby de Irlanda. Estamos dentro de las maravillas del mundo en cancha de pasto”. La hija de Newfoundland continuará su carrera en Europa donde fue segunda en el Duke of Cambridge Stakes (G.2) y desde el cículo íntimo del ejemplar creen que en sus próximos desafíos, de 2000 metros, serán el momento adecuado para superar los contratiempos.
Ahora, con la experiencia de esta carrera, Frankie Dittori, buscará recuperarse de este encuentro fallido con la yegua y demostrar por qué se quedó cuatro veces con el Prix de L’Arc de Triomphe y doble campeón del Epsom Derby, transformándose en el mejor jinete del mundo.
javier ríos
www.elgraficochile.cl
280243
Hipódromo Chile. La Palma vuelve a su horario tradicional
280647
deportes 62
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Los secretos del “Método Ancelotti” que conquistó Munich El entrenador de Arturo Vidal en el Bayern dejó atrás el estilo de “Pep” Guardiola con su sello. Amparado en el orden y con la evolución del fútbol italiano, promete ganar todo en Europa Carlo Ancelotti puede mirar atrás y sentirse orgulloso de sus logros como entrenador tras cumplir 20 años de su primera experiencia, en esos tiempos, en la cabina técnica del Parma. Una trayectoria que evolucionó de tal forma que consagró su nombre con títulos en las cinco principales ligas de Europa y la Champions League, aunque lo que más reconforta al italiano de 57 años no se relaciona con haber ganado todo en el Viejo Continente, sino en conseguir un sello futbolístico. Un método que atrajo al Bayern Munich para contratarlo y darle la difícil tarea de reemplazar a Pep Guardiola. Misión que tiene características muy especiales, puestas de manifiesto en su primer partido oficial a cargo, con la consecución de la Supercopa de Alemania, tras vencer al Borussia Dortmund en su propia casa. El presente del entrenador es grato, por eso en la conferencia de prensa tras el triunfo, en que Arturo Vidal anotó la apertura de la cuenta, reconoció su satisfacción por ver reflejada su idea de fútbol en la cancha: “El equipo es muy potente. Intentó llevar a cabo mis ideas y puedo decir que se han cumplido sin faltar a ninguna de ellas. Los muchachos se han aplicado a cabalidad y hemos logrado un título ante un rival sumamente difícil (...) Hemos intentado mostrar aspectos nuevos y aún contamos con diez días para prepararnos para el inicio oficial de la temporada”, señaló en el Signal Iduna Park. El entrenador es empático y las canas que adornan su cabeza, denotan la experiencia que se puede ver adentro de la cancha. Su manejo de las grandes estrellas y su capacidad de expresar las ideas, lo posicionan como uno de los grandes adiestradores del mundo. Carletto no se deja eclipsar por los flashes y demuestra que su obsesión sólo está
Cita
“La calidad de Vidal es fantástica, es un mediocampista completo. Arturo y Müller son fantásticos jugadores y líderes” Ancelotti está feliz de entrenar al chileno
en el fútbol: “Fue un partido naturalmente difícil, pero estamos contentos. El Dortmund jugó muy bien en la primera mitad. En la segunda parte nos fue mejor, eso nos da confianza para la Bundesliga. Hemos podido salir adelante con variantes tácticas y eso es clave para una larga temporada. Hay que seguir este camino”, comentó tras el 2-0. Ancelotti vs. Guardiola Con 18 títulos en cinco países distintos, el palmarés de Carlo Michel Ángelo Ancelotti es increíble. Un trabajo reflejado en números, esos mismos con los que suele evaluar al final de los partidos a sus jugadores, poniéndole una nota de 1 a 10, así como en el colegio. Logros indiscutibles del italiano que, sin embargo, tendrá que seguir demostrando su valía en Munich, donde la comparación con Guardiola se escucha en cada rincón. Aunque esta vez la puesta en la balanza de ambos entrenadores no es odiosa, es más, ayuda a entender el método que Carletto usa para lograr lo planificado. “Ancelotti tiene otra mentalidad y juega otro tipo de fútbol. A Pep Guardiola le gusta el tiqui-taca, pero Ancelotti no se preocupa tanto por la posesión. Le gusta llegar rápido al ataque, cómo cuando jugaba en el AC Milán en los 90’. Tiene un estilo italiano, pero diferente, porque fue dirigido por Arrigo Sacchi”, revela Lothar Mathaüs, la mítica estrella alemana que está feliz por su llegada. El campeón del mundo en 1990, además, entrega otra característica del adiestrador que campeonó como jugador y DT en el Milán: “Ancelotti es diferente a Pep Guardiola, quien ha hecho un trabajo magnífico en el Bayern Munich. Pero lo que extrañábamos los bávaros es que el Bayern es una gran fa-
El italiano impone su estilo / getty images Cifra
18
títulos en cinco países distintos suma Carlo Ancelotti, de 57 años
Vidal es uno de sus jugadores clave / afp
milia y Guardiola sólo se concentraba en el resultado. Los fanáticos del Bayern Múnich lo respetan, lo quieren pero no lo aman, nadie lo echa de menos, cómo, por ejemplo, a Jupp Heynckes. Es importante hablar con los jugadores, que se rían, darles apoyo. Eso se perdió con Guardiola y creo que Ancelotti va a recuperar”, sincera Matthäus sobre la interna del equipo alemán. Cómo funciona la máquina de “Carletto” En las calles de Alemania los bares tienen un lugar especial, donde la cerveza y el fútbol son los protagonis-
tas. En animadas conversaciones, los fanáticos debaten del presente del equipo más popular del país y en el análisis, se expresa el total compromiso con el estilo del italiano. Los hinchas valoran el orden y por sobre todo la forma de jugar. Esa que la mayoría de las veces se preocupa de recuperar el balón en las mismas zonas que lo hacía el modelo Guardiolista, diferenciándose en cómo y cuándo ejerce el pressing. Ancelotti, haciendo valer lo aprendido en la escuela de Sachi, cree que primero se debe retroceder para generar espacios que finalmente pueden ser
utilizados en el ataque La obsesión de Guardiola por tener el balón y mantenerla en el campo rival terminó por hartar a los aficionados, pese a obtener tres Bundesligas y dos Copas de Alemania, y rendirse ante el nuevo sistema: “De otra forma, es más rápido Ancelotti. Tras la fase defensiva llega a la máxima velocidad inmediatamente, aprovechando los espacios que quedan en el otro lado de la cancha”. “Claro, es un poco más defensivo que Guardiola pero tiene una ofensiva más explosiva. Puede jugar con diferentes sistemas, también con el 4-4-2 y tiene una gran
mentalidad para el Bayern Munich”, analiza Lothar Mathäus. Juego claro: la evolución del futbol italiano. Y disciplina, la misma que impuso apenas llegó a Bavaria diciendo: “Si alguien llega tarde, el capitán debe decirle que tiene que pagar una multa para la caja del equipo (...) Yo soy quien fija las reglas, pero son los futbolistas quienes se controlan entre ellos”. “¿Quién puede ganarle a este Bayern Munich?”, se pregunta a sí mismo Mathäus y pocos se atreverían a responderle. Carletto echó a andar su Máquina Roja y pese a verse superado en tramos del partido contra el Dortmund, terminó ganando, la mejor muestra de que su método, el que encantó a los muniqueses, funciona y amenaza a los grandes de Europa esta temporada.
javier ríos
Enviado especial a Alemania
Contradicción y confusión en la UC tras el bochorno de la Copa Sudamericana Las diferencias en cuanto al concepto “fracaso”, los cambios y las declaraciones divergentes sobre los movimientos en cancha descifran la caída
¿Fue o no fue un fracaso? Más allá del apelativo que se le ponga, en Universidad Católica no hubo un discurso unitario respecto al bochorno sufrido en la Copa Sudamericana, tras quedar fuera de competencia en primera fase a manos del modesto Real Potosí de Bolivia. Las calificaciones que se hicieron desde los distintos estamentos del club fueron diferentes y, en algunos casos, se ubicaron en polos radicalmente contrarios. Y ahí el concepto fracaso tuvo asidero para algunos y no para otros. “Es un rotundo fracaso, no lo tenía en mis planes, pero somos un equipo bastante maduro, que quiere salir de ésta y esperamos el domingo. Nos duele mucho”, opinó Nicolás Castillo, uno de los más críticos en la Franja. Por su parte, Diego Buonanotte prefirió no ser tan tajante. “A mí la palabra fracaso no me gusta, sí cometimos un gran error ya que no pudimos lograr el objetivo que era pasar de fase. Ahora no queda otra que ir el fin de semana, ganar y seguir para adelante”, estimó. En tanto el presidente de Cruzados, Juan Tagle, expuso en entrevista con radio La Clave
que “la palabra fracaso no corresponde. Fracaso es cuando uno no trabaja, no traza objetivos. Es una frustración, un dolor, porque yo veo cómo trabaja este cuerpo técnico”. Mientras el DT Mario Salas, al ser consultado por la autocrítica y la posibilidad de considerar como un fracaso lo sucedido en la fría noche de miércoles, contestó: “Yo creo que sí hay una autocrítica, sin duda, el único responsable de esto soy yo como técnico, no encontré la posibilidad de batir la defensa de Real Potosí y la entrega de los jugadores fue elogiable”. Más allá del resultado final, los cambios en cuanto nombres y funciones dentro del campo provocaron la ira de los hinchas que asistieron a San Carlos de Apoquindo. Las modificaciones del Comandante implicaron labores poco habituales en varios de sus dirigidos. Con un dibujo 4-2-2, por ejemplo, Carlos Espinosa terminó jugando como un volante central muy retrasado, incluso metido entre los centrales; José Pedro Fuenzalida las ofició de lateral izquierdo; mientras que Nicolás Castillo actuó como mediapunta. Justamente, el último de los nombrados confesó por qué actuó en un puesto prácticamente inédito para él. “La instrucción era que tenía que estar arriba, pero veía que había un espacio ahí y que podíamos hacer daño por ahí. Fue totalmente decisión mía”, explicó el oriundo de Renca, quien se colocó varios metros más atrás del área, su habitual lugar.
Beccacece. Repetirá equipo por primera vez El 17 de enero fue el primer partido oficial que Sebastián Beccacece dirigió a Universidad de Chile, frente a Antofagasta. En su primera formación, el rosarino contó con Johnny Herrera, Mathías Corujo, Cristián Suarez, Leonardo Valencia, Nicolás Ramírez, Matías Rodríguez, Gustavo Lorenzetti, Guzmán Pereira, Joao Ortiz, Patricio Rubio y Sebastián Ubilla. Una alineación que no le sirvió mucho, pues sólo consiguió un empate 1-1, y que no repitió en todo el torneo. Desde ahí, y tras un pésimo primer semestre, Beccacece siguió con esa tónica de cambiar fórmulas sin un 11 definido, que variaba según lo que pedía el rival de turno. Pese a eso, la victoria frente a San Luis de Quillota por 4-2, parece haber dejado a gusto al entrenador de los laicos quien, por primera vez en sus más de ocho meses como técnico de los universitarios, repetirá una alineación. Luego de que el portero Fernando de Paul no alcanzara a recuperarse de su
lesión de rodilla, el joven Nelson Espinoza volverá a ser el estelar en el arco de los azules este sábado ante la U. de Concepción. Según confidenciaron a El Gráfico desde el cuerpo técnico, “De Paul entrenó muy bien, recién hoy (jueves) entrenó con movimientos normales en reacción, desplazamientos y velocidad de ejecución”. Pese a eso, desde el staff entienden la gravedad de la operación que tuvo De Paul, y por ello decidieron no llevarlo ante los del Campanil. La única complicación que podría tener Beccacece para repetir alineación, es un golpe que recibió Juan Leiva quien, en caso de no recuperarse de su contusión, sería reemplazado por Jonathan Zacaría. Con ese escenario, la U formaría con Espinoza; Matías Rodríguez, Gonzalo Jara, Christián Vilches y Jean Beausejour en defensa, Lorenzo Reyes, Sebastián Martínez y Gastón Fernández en el mediocampo; Nicolás Maturana, Felipe Mora y Leiva (o Zacaría). Diego Espinoza Chacoff
Pero ante dichos movimientos llamativos, el técnico estudiantil estableció que “no hay nada que nosotros hagamos que no esté planificado y los jugadores no lo sepan, aquí no hay nada al azar. Aquí las cosas pueden resultar o no pueden resultar, pero aquí no hay nada al azar. Aquí los jugadores saben cuál es nuestro sistema madre, saben cuáles son nuestros principios y variantes”. Por otro lado, Cristopher Toselli trató de interpretar la intención del viñamarino con las modificaciones nombradas anteriormente. “No soy técnico y Mario sabrá más el porqué. Me imagino que era para tener más la pelota, porque ellos no nos atacaban, tampoco tenían mu-
deportes 63
cha gente arriba, entonces me imagino que iba por tener más profundidad. Si el resultado hubiese sido positivo, todos estaríamos alabando a Mario”, planteó. Y como se dijo desde un principio en esta nota, más allá del apelativo, la eliminación de la UC implica un duro golpe en la precordillera, pues pese a que deportivamente se le dio prioridad al Apertura por sobre la Sudamericana, la directiva de Cruzados esperaba que el equipo avanzara, al menos, a octavos de final del certamen continental.
pablo serey correa @sereycorrea
Salas fue el blanco de la mayoría de las críticas / agenciauno
cartelera tv 64
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
Paul
Película 22:00 – FX
Aventuras de dos fanáticos ingleses de los cómics que viajan hasta la Comic Con y, después, hasta el Área 51. En su camino se encuentran con un pequeño alienígena llamado Paul que necesita que le presten ayuda para escapar del gobierno y, también, para encontrar el camino de regreso a su hogar. Con Simon Pegg, Nick Frost, Jane Lynch, Kristen Wiig, Jason Bateman, Sigourney Weaver, Bill Hader, Joe Lo Truglio, Jeffrey Tambor, Blythe Danner y John Carroll Lynch.
Gángster Americano
Tierra de Zombis
22:00 – AXN
23:00 – Space
Durante los setenta, un traficante de drogas recién salido de la cárcel (Denzel Washington) decide introducir heroína en el barrio de Harlem usando un método muy particular: ocultarla en los ataúdes de los soldados muertos que venían de Vietnam. Su ingenio e inteligencia le permiten poco a poco hacerse con el control del crimen organizado de la ciudad, lo que despierta las suspicacias del detective Roberts, de la policía de Nueva York.
Columbus se ha hecho el hábito de huir de lo que le aterra, mientras que a Tallahassee no conoce el miedo. En un mundo dominado por zombis, ellos son los sobrevivientes evolucionados a partir del desastre. Ahora están a punto de mirar a los ojos al más atemorizante ser de todos: el uno al otro. Protagonistas: Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Emma Stone, Abigail Breslin, Amber Heard y Bill Murray.
Película
276511
Película
LATINOAMÉRICA
PRIMER SITIO EN CHILE ENFOCADO
100% EN HOMBRES w w w. a s k m e n . c o m estilo
salud y deportes
dating y sexo
vivir bien
poder y dinero
un sitio de la red Publimetro
entretenimiento
autos
tech & gadgets
Cartelera tv 65
21:00 Yo Soy, Betty La Fea. Una fea y
torpe graduada con honores en economía llega a trabajar en una sofisticada firma de moda donde debe salvar una y otra vez a su inescrupuloso jefe.
UCVtv 21:00 Bones. Una antropóloga
forense (Emily Deschanel) y un engreído agente del FBI (David Boreanaz) forman equipo para encontrar las causas de los homicidios que investigan.
TVN 21:00 24 Horas Central. Un completo
resumen de las principales noticias del día, tanto nacionales como internacionales.
Mega 21:00 Ahora Noticias. Soledad
Onetto y José Luis Repenning conducen este resumen de las principales noticias del día.
Chilevisión 21:00 CHV Noticias. Un resumen con
las noticias más importantes del día, tanto nacionales como internacionales.
Canal 13 21:00 Teletrece. Las noticias más
importantes del día en Chile y en el resto del mundo en un completo informe.
06:00 Chapulín Colorado
06:30 Patrulla de Mascotas
06:30 Tu Mañana 24 Horas
06:30 Ahora Noticias Matinal
06:00 Primera Página
06:30 Teletrece AM
07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero
07:00 Dora la Exploradora 07:15 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale
08:00 Juegos Olímpicos Río 2016 12:00 24 Horas Informa 12:05 Juegos Olímpicos Río 2016 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara
08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde
07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV
08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta
Con Catalina Edwards y José Antonio Neme.
Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información.
Janine Leal y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Hola Chile
Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos
Programa de farándula conducido por Jennifer Warner.
Carla Ochoa y Giancarlo Petaccia conducen este programa de conversación en vivo, el cual tendrá en cada edición un invitado diferente.
14:30 Un camino hacia el Destino 15:30 Corazón que Miente 16:30 Quiero Amarte 18:00 Mujer, Casos de la Vida Real 19:00 Como Dice el Dicho 20:00 La Rosa de Guadalupe 21:00 Yo Soy, Betty La Fea 22:00 Entrevista Verdadera
19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Bones 22:00 Los Años Dorados
La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S
Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.
Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres de la tercera edad que viven solas.
Teleserie colombiana con la historia de una mujer que odia a los hombres tras perder a su familia, su amor y ser violada y que aprovecha sus conocimientos de brujería para convertirse en una poderosa hacendada. 17:00 Por Ti
María Luisa Godoy y Cristián Sánchez conducen este programa donde se recrean historias reales con la idea de encontrar soluciones a la situación planteada.
15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi
Teleserie turca con la historia de Mahir Kara, quien debe probar en 30 días la inocencia de su padre, condenado a muerte por una mujer, de quien se enamora. 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Pasión y Poder
Teleserie mexicana con la historia de dos empresarios exitosos que se enfrentan por los negocios y por el amor de una mujer.
18:00 Juegos Olímpicos Río 2016
20:00 Pobre Gallo
22:30 Algo Personal Prime
Tercera entrega del día con las competencias en desarrollo.
Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia.
21:00 24 Horas Central 23:30 TV Tiempo 23:35 Juegos Olímpicos Río 2016
Comedia romántica que aborda diversas temáticas que cruzan actualmente la sociedad chilena.
00:00 Noches de Seducción 01:30 Me Late 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Aventura 4x4 05:10 Archies
Un completo resumen de la jornada de la fiesta deportiva más importante del mundo. 01:00 Medianoche 01:45 TV Tiempo
21:00 Ahora Noticias 22:30 Morandé con Compañía 00:45 Cine Trasnoche
“Amigos con beneficios”. 02:30 Casado con Hijos
Serie sobre la vida de una muy particular familia chilena.
12:00 Sálvese Quien Pueda
Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza
Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado
Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Partes de Mi
Teleserie brasileña con la historia de Lígia y Miguel, quienes viven un hermoso romance, pero todo cambia cuando él decide partir y dejar a la mujer que ama. 17:00 India 18:30 Terra Esperanza 20:00 Selin
Teleserie turca. Kartal, un exitoso empresario adoptado y criado por el hombre que asesinó a su padre, conoce a Selin, el amor de su vida.
Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.
21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Grandes Eventos
21:00 CHV Noticias 22:30 Primer Plano
Sátira de la sociedad estadounidense que narra el día a día de una familia de clase media que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.
Programa de entretención con las novedades del mundo artístico conducido por Francisca GarcíaHuidobro y Julio César Rodríguez.
“Todopoderoso” 01:00 Los Simpson
01:00 Última Mirada
280184
La Red
cines 66
www.publimetro.cl Viernes 19 de agosto 2016
CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Escuadrón Suicida (subtitulada) 10:50; 13:30; 16:20; 19:00; 21:40. Ben Hur (doblada) (estreno) 11:20; 14:00; 16:50. Ben Hur (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:30; 13:40; 18:50. Ben Hur (doblada) (estreno) 16:00; 21:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:40; 15:00; 17:20. Neruda (chilena) 19:40; 22:00. Escuadrón Suicida (doblada) 12:30; 15:20; 18:00; 20:40. Mike y Dave: Los Buscanovias (doblada) (estreno) 11:50; 14:10. Neruda (chilena) 16:30. Mike y Dave: Los Buscanovias (subtitulada) (estreno) 18:45; 21:00. El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:10 (sab, dom); 14:50; 17:30. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 20:20. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:20. Miedo Profundo (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 13:50; 17:50. Miedo Profundo (subtitulada)
(estreno) 15:50; 19:50; 21:50.
17:40; 19:50. Miedo Profundo (subtitulada) (estreno) 21:50. Escuadrón Suicida (doblada) 10:20 (sab, dom); 13:15; 16:00; 18:45; 21:30.
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL
CINE HOYTS
Ben Hur (doblada) (estreno) 11:00; 13:45; 16:30; 19:15; 22:00. Ben Hur (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:10; 17:00. Escuadrón Suicida (doblada) 19:45. Ben Hur (subtitulada) (estreno) 21:45. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:10 (sab, dom); 12:20; 14:45; 17:10. Neruda (chilena) 19:20. Jason Bourne (doblada) 21:45. El Buen Amigo Gigante (doblada) 10:50; 13:30; 16:10; 18:50. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 21:25. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:10; 13:20; 15:45; 18:00; 20:15. Escuadrón Suicida (doblada) 22:25. Ben Hur (doblada) (estreno) 10:00; 12:45; 15:30; 18:15. Escuadrón Suicida (doblada) 21:00. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:45 (sab, dom); 13:00; 15:15. Miedo Profundo (doblada) (estreno)
277996
ARAUCO MAIPU Ben Hur (doblada) (estreno) 10:50; 13:30. Escuadrón Suicida (doblada) 18:50. Ben Hur (subtitulada) (estreno) 16:10; 21:30; 00:10 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 11:20; 14:00; 16:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:20; 22:00. Escuadrón Suicida (doblada) 10:20 (sab, dom); 13:00; 15:40; 18:20; 21:00; 23:40 (vie, sab). El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:10; 14:50; 17:30. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 20:15. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:20; 00:15 (vie, sab). Ben Hur (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:20; 19:40. Escuadrón Suicida (doblada) 17:00; 22:30. Ben Hur (doblada) (estreno) 12:40; 15:20; 18:00; 20:45; (23:30 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:20; 12:30; 14:45; 17:00; 19:10; 21:20. Jason Bourne (doblada) 23:40 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:45; 16:00. Miedo Profundo (doblada) (estreno) 18:10; 20:10. Miedo Profundo (subtitulada) (estreno) 22:15; 00:20 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:45 (sab, dom); 12:55; 15:10. Mike y Dave: Los Buscanovias (doblada) (estreno) 17:15; 19:30. Mike y Dave: Los Buscanovias (subtitulada) (estreno) 21:45; 00:00 (vie, sab). Perros Astronautas (doblada) (estreno) 11:15 (sab, dom); 13:10; 15:00; 16:50. Neruda (chilena) 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab).
CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Ben Hur (subtitulada) (estreno) 12:30 (sab, dom); 15:10; 18:00; 20:45. Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:30 (sab, dom); 16:10; 21:45. Neruda (chilena) 19:00. Mike y Dave: Los Buscanovias (doblada) (estreno) 10:15 (sab, dom); 12:20; 14:30. Mike y Dave: Los Buscanovias (subtitulada) (estreno) 16:40; 19:00; 21:20. Ben Hur (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 17:00. Ben Hur (subtitulada) (estreno) 14:15; 19:45. Escuadrón Suicida (subtitulada) 22:30. Ben Hur (doblada) (estreno) 10:10 (sab, dom); 12:45; 15:30. Ben Hur (subtitulada) (estreno) 18:15; 21:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:00; 16:10; 18:30; 20:40. El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:10 (sab, dom); 14:45; 17:30; 20:00. Jason Bourne (subtitulada) 22:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10. Neruda (chilena) 19:30; 21:50. Escuadrón Suicida (doblada) 10:30; 13:10; 16:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) 18:45; 21:30. Miedo Profundo (doblada) (estreno) 11:35; 13:30; 15:40. Miedo Profundo (subtitulada) (estreno) 17:40; 19:40; 21:40. Ben Hur (doblada) (estreno) 11:00; 13:45. Ben Hur (subtitulada) (estreno) 16:30; 22:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:15.
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Ben Hur (doblada) (estreno) 11:25 (sab, dom); 16:50. Ben Hur (subtitulada) (estreno) 14:10; 19:30; 22:10. Ben Hur (doblada) (estreno) 10:25. Ben Hur (subtitulada) (estreno) 13:10;
15:50; 18:30; 21:10; 23:50 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:30; 00:30 (vie, sab). Neruda (chilena) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30; 23:55 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:40 (sab, dom); 12:50; 15:00. Miedo Profundo (subtitulada) (estreno) 17:10; 19:15; 21:20; 23:20 (vie, sab). Perros Astronautas (doblada) (estreno) 11:20; 13:20; 15:10; 17:00. Jason Bourne (subtitulada) 18:55; 21:40; 00:20 (vie, sab). Mike y Dave: Los Buscanovias (subtitulada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:15; 15:30; 17:45; 20:00; 22:15; 00:30 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 10:20 (sab, dom); 13:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) 15:40; 18:20; 21:00; 23:40 (vie, sab). Escuadrón Suicida (subtitulada) 11:15; 13:55; 16:40; 19:20; 22:00. El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:40; 17:15; 19:50. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 22:25. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 21:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 12:20 (sab, dom); 15:10; 18:00; 20:50.
CINE HOYTS PUENTE ALTO La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:50; 14:00; 16:10; 18:20; 20:30. Perros Astronautas (doblada) (estreno) 12:00; 13:50; 15:50; 17:50. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 20:00; 22:10. Escuadrón Suicida (doblada) 12:40; 15:20; 18:00; 20:40. El Buen Amigo Gigante (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:20; 16:00; 18:40. Neruda (chilena) 21:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:00; 15:10. Miedo Profundo (doblada) (estreno) 17:20; 19:30; 21:50. Ben Hur (doblada) (estreno) 10:10
(sab, dom); 12:50; 15:30; 18:10; 21:00. Escuadrón Suicida (doblada) 11:00; 13:40; 16:20; 19:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) 21:40. Ben Hur (doblada) (estreno) 11:50; 14:30; 17:10; 19:50. Escuadrón Suicida (doblada) 22:30.
CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:00. Escuadrón Suicida (doblada) 18:10; 20:50. Ben Hur (doblada) (estreno) 13:00; 15:40; 18:30; 21:10. El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:20 (sab, dom); 15:00; 17:40; 20:20. Perros Astronautas (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 13:30; 15:30; 17:30. Mike y Dave: Los Buscanovias (doblada) (estreno) 19:30; 21:50. Escuadrón Suicida (doblada) 13:40; 16:20; 19:00; 21:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40 (sab, dom); 14:50; 17:00; 19:10; 21:20.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Ben Hur (doblada) (estreno) 12:40; 15:30; 18:30; 21:20; 00:20 (vie, sab). Mike y Dave: Los Buscanovias (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:50; 16:20. Mike y Dave: Los Buscanovias (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:40; 00:10 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:20; 14:40. Neruda (chilena) 17:00; 19:30; 22:20. El Buen Amigo Gigante (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:20; 16:10; 19:10; 22:00. Perros Astronautas (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. Escuadrón Suicida (doblada) 22:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:10 (sab, dom); 12:30; 15:00; 17:20. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 19:40.
cines 67 Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 21:50. Escuadrón Suicida (doblada) 00:05 (vie, sab). Escuadrón Suicida (subtitulada) 11:00 (sab, dom); 14:00; 17:00; 19:50; 22:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:10; 16:30; 18:50; 21:10. Jason Bourne (subtitulada) 23:40 (vie, sab). Miedo Profundo (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:20. Miedo Profundo (subtitulada) (estreno) 20:40; 23:00. Escuadrón Suicida (doblada) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30. Miedo Profundo (subtitulada) (estreno) 00:30 (vie, sab). Ben Hur (doblada) (estreno) 10:50 (sab, dom); 13:50; 16:45; 19:40. Ben Hur (subtitulada) (estreno) 22:30.
CINEMARK ALTO LAS CONDES Neruda (chilena) 13:20; 16:00; 18:40; 21:20; 23:55 (vie, sab). Ben Hur (subtitulada) (estreno) 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:30. Neruda (chilena) 17:00; 19:30; 22:00. Mike y Dave: Los Buscanovias (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:30; 19:50; 22:20. Perros Astronautas (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 13:30; 15:30; 17:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 20:00. Juventud (subtitulada) 22:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:55; 15:40; 18:30; 21:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:50; 19:40; 22:40. Ben Hur (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30; 00:20 (vie, sab).
Jason Bourne (subtitulada) 13:10; 16:00; 18:50; 21:40; 00:30 (vie, sab). Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:20; 16:20; 19:10; 21:50. Miedo Profundo (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10; 19:20; 21:45; 00:05 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:20; 13:40; 16:10; 18:40; 21:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) 23:20 (vie, sab).
CINEMARK
Neruda (chilena) 16:45; 19:20; 22:00; 00:35 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:20. Jason Bourne (doblada) 15:40. Ben Hur (subtitulada) (estreno) 18:30; 00:10 (vie, sab). Ben Hur (doblada) (estreno) 21:20. Mike y Dave: Los Buscanovias (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:10; 16:30; 18:50. Mike y Dave: Los Buscanovias (subtitulada) (estreno) 21:10; 23:30 (vie, sab).
PLAZA OESTE
CINEMARK
Ben Hur (doblada) (estreno) 11:15 (sab, dom); 14:05; 17:00; 19:50. Ben Hur (subtitulada) (estreno) 22:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 10:30 (sab, dom). Escuadrón Suicida (doblada) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30; 00:20 (vie, sab). Miedo Profundo (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 12:50; 15:10; 17:20; 19:30. Miedo Profundo (subtitulada) (estreno) 21:40; 00:00 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00; 14:25; 16:40; 19:00; 21:25. Escuadrón Suicida (doblada) 23:40 (vie, sab). Escuadrón Suicida (subtitulada) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:30; 16:20; 19:10; 21:50. Jason Bourne (doblada) 00:40 (vie, sab). Perros Astronautas (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:10. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 20:10; 22:20; 00:30 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:10; 14:30.
PLAZA TOBALABA Ben Hur (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:50; 16:50; 19:40. Ben Hur (subtitulada) (estreno) 22:40. Miedo Profundo (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 14:20; 19:00. Miedo Profundo (subtitulada) (estreno) 16:40; 21:15; 23:30 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30; 00:20 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:30; 16:10; 18:30; 21:00. Ben Hur (subtitulada) (estreno) 23:50 (vie, sab). El Buen Amigo Gigante (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:30; 19:20. Neruda (chilena) 22:10; 00:45 (vie, sab). Mike y Dave: Los Buscanovias (doblada) (estreno) 12:40; 17:30; 20:00; 22:30; 01:00 (vie, sab). Neruda (chilena) 14:50.
CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Mike y Dave: Los Buscanovias (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom);
14:30. Mike y Dave: Los Buscanovias (subtitulada) (estreno) 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:20; 16:40; 19:10; 21:30. Ben Hur (subtitulada) (estreno) 23:50 (vie, sab). Miedo Profundo (subtitulada) (estreno) 10:50 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:00; 00:40 (vie, sab). Escuadrón Suicida (subtitulada) 12:40; 15:40; 18:30; 21:20; 00:10 (vie, sab). Neruda (chilena) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:40; 00:20 (vie, sab). El Buen Amigo Gigante (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:50; 19:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) 22:30. Ben Hur (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:50; 18:50; 21:50.
CINEPLANET LA FLORIDA La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:20; 15:30; 17:50; 20:00. Un Espía y Medio (doblada) 22:10. Miedo Profundo (doblada) (estreno) 12:30; 14:40; 16:40; 18:30; 20:40 (sab, dom). Miedo Profundo (subtitulada) (estreno) 20:40 (lun a vie); 22:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00; 14:10; 16:20; 18:40; 20:50 (vie, sab, dom). Ben Hur (doblada) (estreno) 20:50 (lun a vie); 23:10 (vie, sab). El Buen Amigo Gigante (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00. Jason Bourne (doblada) 21:35. El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:50. Cuando las Luces se Apagan (doblada)
15:20; 17:30; 19:40; 21:40; 23:40 (vie, sab). La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 11:20 (sab, dom). Escuadrón Suicida (doblada) 13:30; 16:10; 18:50; 21:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:40; 14:50; 17:05. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:20; 22:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:00; 15:40; 18:20; 21:00. Escuadrón Suicida (doblada) 12:20; 15:00; 17:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) 20:20; 23:00 (vie, sab). Ben Hur (doblada) (estreno) 13:40 (jue a dom). Ben Hur (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:40 (lun a mie); 16:25; 19:10. Ben Hur (subtitulada) (estreno) 21:50. Escuadrón Suicida (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:30; 17:10; 19:50; 22:30. Perros Astronautas (doblada) (estreno) 13:10; 15:10; 17:15; 19:15. Los Ilusionistas 2 (doblada) 21:10. Perros Astronautas (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom). Mike y Dave: Los Buscanovias (doblada) (estreno) 13:50; 16:00; 18:10; 20:30 (sab, dom). Mike y Dave: Los Buscanovias (subtitulada) (estreno) 20:30 (lun a vie); 22:40. La Leyenda de Tarzán (doblada) 12:10. Yo Antes de Ti (subtitulada) 14:35. Neruda (chilena) 17:00; 19:30. Día de la Independencia: Contraataque (doblada) 21:55.
CINEPLANET COSTANERA Ben Hur (subtitulada) (estreno) 12:00; 14:40. Jason Bourne (subtitulada) 17:20.
Miedo Profundo (subtitulada) (estreno) 20:00. Mike y Dave: Los Buscanovias (subtitulada) (estreno) 22:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:40; 16:20; 21:20. Neruda (chilena) 19:00. Ben Hur (subtitulada) (estreno) 13:20; 16:00; 18:40; 21:30. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 13:05. Neruda (chilena) 15:25; 17:50; 20:10; 22:30. Escuadrón Suicida (doblada) 13:00; 15:40; 18:20; 21:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) 23:40 (vie, sab). Escuadrón Suicida (subtitulada) 12:20; 15:00; 17:40; 20:30; 23:10 (vie, sab). Perros Astronautas (doblada) (estreno) 12:10; 14:10; 16:10; 18:10. Jason Bourne (subtitulada) 20:20; 23:00 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:20; 17:30; 19:50. Jason Bourne (subtitulada) 22:10. Yo Antes de Ti (subtitulada) 14:50. Mike y Dave: Los Buscanovias (subtitulada) (estreno) 12:40; 17:10; 19:30; 21:40. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 23:50 (vie, sab). El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:50; 15:30; 18:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 20:40; 22:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:15; 14:30 (sab, dom). Miedo Profundo (subtitulada) (estreno) 14:30 (lun a vie); 16:50; 18:50; 20:50; 22:50. El Buen Amigo Gigante (doblada) 11:30 (sab, dom). Escuadrón Suicida (subtitulada) 14:00; 16:40; 19:20; 22:00.
voces 68
Citius, altius, fortius Destacado
“Felicito aquí a los representantes de Chile por su entrega y espíritu deportivo. Un aliciente para los jóvenes a superarse, a dar lo mejor de sí. Un agradecimiento y felicitación especial a Erika Olivera, quien nos regaló un testimonio de superación y amor a la vida notables. La experiencia traumática que vivió por los abusos que sufrió de su padrastro no fueron freno para sacar lo mejor de sí, levantarse, sanar sus heridas y hacer de su vida una experiencia feliz y plena ¡Gracias Erika!” entretención sino ejemplos de superación, magnanimidad, entrega, nobleza. Son lecciones tanto los éxitos como los fracasos, las victorias como las derrotas. Felicito aquí a los representantes de Chile por su entrega y espíritu deportivo. Un aliciente para los jóvenes a superarse, a dar lo mejor de sí. Un agradecimiento y felicitación especial a Erika Olivera, quien nos regaló un testimonio de superación y amor a la vida notables. La experiencia traumática que vivió por los abusos que sufrió de su padrastro no fueron freno para sacar lo mejor de sí, levantarse, sanar sus heridas y hacer de su vida una experiencia feliz y plena ¡Gracias Erika! Su mejor
Y tenemos una olimpíada que ganar como país: vencer la pobreza dura y ganar la batalla de la integración y mayor justicia. Ahí, debemos ser campeones. Tenemos los elementos para lograrlo. Que este mes de la solidaridad termine acercándonos más a esa meta.
P. Hugo Tagle Capellán UC @hugotagle
las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
logro es su amor a la vida y espíritu de superación. El empeño de los deportistas olímpicos es ya una gran victoria y un aliciente para todos. Tras muchas de las historias de éxitos de los deportistas participantes hay fracasos, decepciones, derrotas. Y se han vuelto a levantar. El mismo Michael Phelps es un ejemplo de ese mismo espíritu, ya que estuvo a punto de truncar su historia luego de Londres 2012, pero superó sus adicciones y se transformó en la leyenda que es hoy. Disciplina, trabajo serio, responsabilidad, fe, son los ingredientes necesarios para superarse y alcanzar nuestras metas.
280712
Este fue el lema de los Juegos Olímpicos de Múnich, Alemania en 1972. Desde ahí, se hizo lema general para todos los JJOO y se agregaron los cinco anillos de diferentes colores entrelazados y con la antorcha, símbolo de fraternidad, unidad, y los cinco continentes. La frase fue pronunciada por Pierre de Coubertin en la inauguración de los primeros Juegos de la Edad Moderna, en 1896 (Atenas). Significa “más rápido, más alto, más fuerte”. El lema fue ideado por un dominico, fray Henri Didon, para el frontispicio de su colegio de San Alberto Magno, y a Coubertin le gustó y adaptó para los Juegos. Pero en cada evento se busca un nuevo lema y el de Río 2016 es “Un mundo nuevo”. Muy acertado. Buscamos hacer de nuestro vapuleado mundo, un mundo nuevo, mejor, más humano y fraterno. Este mega evento es la culminación de un largo trabajo de las organizaciones deportivas locales, con 42 modalidades deportivas, 306 pruebas, 37 espacios deportivos distintos, 205 países participantes. Como dijo el Papa Francisco, los Juegos Olímpicos son muestra de fraternidad y alegría, sana competencia y espíritu de superación. Un oasis de paz en medio de las guerras y conflictos en los que está sumido un porcentaje no menor de la humanidad. Las casi tres semanas de duración nos regalaron no solo
Opinión
280274
280620