EL NUEVO ROSTRO DE SOLANGE LACKINGTON
REBELIÓN EN CHV POR DESPIDO DE JEFE DE PRENSA
LA ACTRIZ RELATA A REVISTA NUEVAMUJER LOS CAMBIOS EN SU VIDA Y CÓMO ESTUVO AL BORDE DE LA MUERTE
PATRICIO CALDICHOURY FUE DESVINCULADO LUEGO DE 16 AÑOS EN EL CANAL PÁGINA 17
4 700
EDICIÓN NACIONAL
Martes 23 de agosto 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro
Gobierno descarta que subirá edad de jubilación femenina
267852
PÁGINA 19
Vocero Marcelo Díaz dijo ayer que «es absolutamente falso» que el Ejecutivo tenga proyectado proponer un aumento a 65 años de la edad para que las mujeres se jubilen. En todo caso, el ministro dijo que es un tema que está en el debate. PÁGINA 02
El balance de la ministra del Deporte: “Cumplieron en 50%” Natalia Riffo se refirió a la actuación de la delegación nacional, enfocándose en las proyecciones para Tokio 2020. En la foto, la triatleta Bárbara Riveros, de excelente actuación en triatlón. PÁGINA 16
SII condona Juez embarga pagos a 123 mil 41 propiedades contribuyentes de Cema Chile
El drama diario en Venezuela La escasez de alimentos ha convertido las colas en escenario de la vida cotidiana. Conoce el relato en primera persona de la supervivencia diaria. Página 08 / AFP
El perdón de los intereses y multas fue por un monto total de 41 mil millones de pesos, en el primer semestre. El 91% de los beneficiados son microempresas y pymes.
Ministro en visita que investiga el caso ordenó el embargo “preventivo” de los inmuebles. Ayer también se presentó una querella contra la ex presidenta de la fundación, Lucía Hiriart.
PÁGINA 11
PÁGINA 04
La “U” pide aforo de 44 mil personas para clásico con la UC Azul Azul presentó la solicitud ante la Intendencia Metropolitana para el duelo del sábado próximo. PÁGINA 14
1 NOTICIAS NOTICIAS
Miguel Piñera
“Sebastián (Piñera) no piensa igual que él (José). Sebastián sabe la realidad, mi otro hermano no tiene idea y habla puras cabezas de pescado. Cuando lo vi en la tele me quería meter debajo de la mesa, igual como le pasó a toda la familia...” El músico Miguel Piñera se refirió a sus hermanos, en entrevista con Mega
CRÓNICA 02
www.publimetro.cl Martes 23 de agosto 2016
Descartan aumentar edad de la jubilación femenina Gobierno aclaró que no es una propuesta considerada en el cambio del sistema de pensiones. Se mantienen los 60 años en caso de las mujeres Tras la realización del Comité Político en La Moneda, la tradicional vocería del ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, tuvo ayer como eje central un tema que genera atención e interés constante: las reacciones ante la creciente presión social por aplicar una modificación radical al sistema de pensiones. Sobre los posibles cambios al actual modelo de pensiones que impera en Chile, el secretario de Estado insistió en abrir un debate lo más amplio posible para definir el mejor sistema, pero fue tajante en desmentir que el Gobierno esté impulsando la idea de aumentar la edad de jubilación para las mujeres. “Quiero descartar eso de manera categórica. Hoy leí que eso sería una propuesta del Gobierno y es absolutamente falso. La Presidenta Bachelet planteó con mucha claridad cuáles son las ideas sobre las cuales se ha invitado a conversar a distintos actores y sectores y esa no está entre ellas”, aseguró el representante del
Cita
“En el marco de la discusión uno podría escuchar distintos planteamientos... Las distintas iniciativas de esta naturaleza no pueden ser disociadas” Marcelo Díaz Ministro vocero de Gobierno
Ejecutivo. Del mismo modo, Díaz fue tajante en señalar que este hipotético aumento de la edad de jubilación para las mujeres -actualmente se encuentra fijada en 60 años y podría llegar eventualmente a los 65- no saldrá de La Moneda, pero no descartó que esta opción tome fuerza en otra instancia del debate por la reestructuración del sistema de pensiones. “En el marco de la discusión, uno podría escuchar distintos planteamientos. Lo que he señalado es que distintas iniciativas de esta naturaleza no pueden ser disociadas; por ejemplo, la conversación de las compensaciones. O sea, no es una decisión que el Gobierno haya tomado”, precisó el vocero. El diario La Tercera informó el domingo que el gobierno “evaluaba” un aumento gradual de la edad de jubilación femenina de 60 años hasta llegar a los 65 y equipararla con la de los hombres. Allí se
Cientos de miles de personas participaron en las marchas del domingo en todo el país / AGENCIAUNO
plantea que el “incremento “será gradual y contempla compensaciones de acuerdo a la proximidad con que se vayan jubilando por vejez las cotizantes del sistema”. Ayer, asimismo, el jefe de bancada del PS, diputado Juan Luis Castro, pidió al Gobierno incluir a los trabajadores en la discusión de reforma al siste-
ma. “Creemos que es urgente invitar a los trabajadores para debatir este tema; de lo contrario, estamos ante un cataclismo de marca mayor y no creo que el gobierno quiera esto”, dijo Juan Luis Castro. El parlamentario expresó que en la reunión con todos los jefes de bancada de la Nueva Mayoría y el equipo político
de La Moneda plantearon que su sector no apoya el aumento de la edad de jubilación de las mujeres. “De ser así, es muy probable que tengan un nuevo foco de protestas”, acotó. Y enfatizó que es importante poner el foco en que el aumento de pensiones tenga como piso mínimo los $250 mil. PUBLIMETRO
La crítica de Teillier y el “Los problemas no se pueden “El Gobierno sabe que solucionar de la noche a la mañana” PC. tiene que actuar rápido” La Presidenta Michelle Bachelet asistió ayer al lanzamiento del programa “Chile Cuida” en la comuna de Recoleta, donde se refirió a la multitudinaria marcha contra las AFP. La mandataria enfatizó que “los problemas no se pueden solucionar de la noche a la mañana ni de un momento a otro, pero trabajaremos para que los cambios lleguen cuanto antes”. “Así como antes creamos el pilar solidario, ahora vamos a trabajar para hacer cambios para que las pensiones de nuestros compatriotas les permitan vivir con dignidad“, remarcó. La jefa de Estado enfatizó además que “ayer fuimos testigos de una gran manifestación pacífica en todo Chile por las bajas pensiones que reciben
miles de personas”. El pasado martes 9 de agosto Bachelet anunció a través de una cadena nacional los lineamientos que seguirá el Gobierno para buscar mejorar el sistema de pensiones. Cambio de gabinete Por otra parte, la titular de la DC, Carolina Goic, señaló tras el Comité Político de ayer que llegó la hora de que la Presidenta Bachelet ejecute un cambio de gabinete o un rediseño para dar un nuevo aire a la actual administración. La líder DC se refirió a los resultados de la última encuesta CEP, que dejó al Gobierno como el peor evaluado desde el retorno a la democracia, con sólo un 15% de aprobación. Para Goic, es tiempo que Bachelet dé un golpe de timón
La Presidenta abordó el tema de las pensiones /AGENCIAUNO
y aunque aseguró que realizó esta solicitud en el comité político, los ministros no le entregaron alguna respuesta. La reunión estuvo marcada por el tema de las pensiones, e incluso contó con la presencia de la titular del Trabajo, Ximena Rincón. AGENCIAS
El diputado y presidente del Partido Comunistra, Guillermo Teillier, comentó ayer las temáticas tratadas en el comité político desarrollado ayer en el Palacio de Gobierno. Después de finalizar la cita, el parlamentario se refirió a la multitudinaria marcha organizada el domingo por el movimiento No + AFP, advirtiendo que “el gobierno sabe que tiene que actuar rápido” respecto a los cambios en el sistema previsional. “Es evidente que todos tenemos ansiedad para que pronto cambie el sistema de pensiones. Nadie quiere mantener las cosas como están y mientras antes llegue al Parlamento, mejor”, afirmó el parlamentario. Consultado sobre cuándo
Cita
“Es evidente que todos tenemos ansiedad para que cambie el sistema de pensiones” Guillermo Teillier Presidente del Partido Comunista
podría ingresar al Congreso un proyecto de esta índole, Teillier manifestó que ello debiera ocurrir “antes de fin de año”. “La ciudadanía quiere salirse de los márgenes actuales y esa respuesta debe darla este gobierno o el que viene”, concluyó Guillermo Teillier. AGENCIAS
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
280727
crónica 04
www.publimetro.cl Martes 23 de agosto 2016
En los últimos seis años Cema Chile ha vendido cerca de 12 mil millones en propiedades
/ AGENCIAUNO
Querella contra Lucía Hiriart por bienes de Cema Investigación del caso de Cema Chile. Ministro en visita Guillermo de la Barra ordenó el embargo de 41 propiedades de la institución para evitar enajenaciones Los diputados comunistas Karol Cariola y Hugo Gutiérrez, junto a la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, presentaron ayer una querella contra Lucía Hiriart de Pinochet. La acción judicial de los parlamentarios es contra la viuda de Augusto Pinochet y todos quienes resulten responsables por los delitos de malversación de caudales públicos, distracción indebida de dineros y apropiación indebida, en el marco de la investigación llevada contra Cema Chile. En ese sentido, destacaron que el organismo ha vendido entre 2009 y 2015 cerca de 36 propiedades por un valor superior a los $12 mil millones. En tanto, el ministro en visita, Guillermo de la Barra, acogió la petición del Consejo de Defensa del Estado y ordenó el embargo de 41 bienes raíces de Cema Chile, en el marco de la investigación que sigue por presunta apropiación indebida. El magistrado explicó que con la determinación de embargo se impide que esa institución continúe vendiendo o enajenando los inmuebles que le fueron traspasados durante la dictadura. “Es un embargo preventivo para evitar próximas enajenaciones que pueda hacer Cema Chile, eventualmente”, expresó De la Barra, cnfirmando que la investigación sigue adelante. En esta causa el Consejo de Defensa del Estado representa a los ministerios de Bienes Nacionales y de Vivienda y Urbanismo, que se querellaron por la venta de 36 propiedades entre 2009 y 2015, por un total de $ 12.100 millones. En el marco de la indagatoria, es muy posible que Lucía Hiriart sea llamada a prestar declaración ante el magistrado, ya que que la ex primera dama renunció hace poco tiempo a la fundación Cema Chile y a la Fundación de Apoyo Social, que lideraba desde antes de producirse la vuelta a la democracia. PUBLIMETRO
crónica 05 Opinión
maya fernández Diputada del partido socialista
¿Es posible un acuerdo sobre el sistema de pensiones? Resultado de la gran movilización ciudadana, el Gobierno anunció una serie de medidas generales para reformar el actual sistema de pensiones basado en las AFP. La Presidenta llamó a construir un pacto nacional que haga viable este cambio. Para ello, entregó la certeza que las bases del actual modelo se mantendrían, es decir, la capitalización individual en instituciones privadas, pero introduciendo un aumento de cotización a cargo del empleador para construir un pilar de ahorro colectivo. Éste ha sido uno de los temas principales en que se ha centrado el debate con la derecha y los dueños de las AFP. La capitalización individual supone que la pensión de una persona depende del esfuerzo que hizo durante su vida laboral para ahorrar, si no se esforzó va a tener una pensión baja, esa es la racionalidad en que se basa el sistema, sencilla, clara y aparentemente infalible. Pero esa argumentación no considera las trayectorias laborales que tienen las personas hoy, donde la estabilidad no existe y los sueldos de la gran mayoría son bajos. Como consecuencia, la capitalización individual obliga a las personas a arrastrar su precariedad de la vida laboral hacia la vejez, profundizando la desigualdad en nuestro país. En el sistema de capitalización individual la solidaridad no existe y la desigualdad se perpetúa con su carga de pobreza e inseguridad social para la gran mayoría. Por ello se propone establecer un pilar de ahorro colectivo en el que se destina el aporte patronal para que sea redistribuido en los pensionados para mejorar las jubilaciones en forma directa. Tendríamos un sistema mixto en el que
Funcionarios del Sename en paro A primera hora de ayer, los funcionarios del Centro de Internación Provisoria (CIP) del Sename de la comuna de San Joaquín iniciaron un paro de actividades denunciando constantes agresiones por parte de los muchachos internos. La medida la adoptaron después que el pasado sábado uno de los trabajadores fuera atacado, pero resaltaron que ese no fue un hecho aislado, fundamentalmente por el hacinamiento en que se encuentran los jóvenes en el recinto. Hernán Olivi, presidente de los funcionarios de ese centro, dijo que la movilización “obedece a un acto de desesperación de parte de los funcionarios”. aton chile
“Como consecuencia, la capitalización individual obliga a las personas a arrastrar su precariedad de la vida laboral hacia la vejez, profundizando la desigualdad en nuestro país” la capitalización individual continuaría acompañado de un pilar de ahorro colectivo para redistribuir. En esta misma línea, un tema importante es quien administraría ese pilar de ahorro colectivo, creo que debe ser una institución pública que tenga un régimen de gobernanza similar al del Banco Central. Es importante que sea público para que oriente la inversión al desarrollo nacional y no sea un negocio lucrativo para quien lo administre. Las críticas de los defensores del modelo basado en la lógica individualista se han centrado en señalar que el pilar de ahorro colectivo sería un impuesto al trabajo, y para variar, además sería inconstitucional. Quieren que el aporte patronal sea destinado a las cuentas individuales. La solidaridad es descalificada bajo el discurso de ser un impuesto. Sencillamente la solidaridad no es un valor y la desigualdad es una condición que no les preocupa. Este es el problema político de trasfondo del actual debate de las pensiones. El actual sistema no tiene legitimidad ciudadana, y ese es un problema político que la derecha no quiere ver. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
Caso Penta. Rebajan las medidas cautelares a Lavín y Délano El Octavo Juzgado de Garantía de Santiago autorizó ayer la rebaja de las medidas cautelares que pesan sobre Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délano, imputados por financiamiento ilegal de la política y evasión tributaria en el denominado caso Penta. El representante legal de Lavín y Délano, Julián López, indicó que con esta resolución el desarrollo de la investigación les ha ido dando la razón, respecto a que las medidas precautorias impuestas, que en un principio fueron de prisión preventiva, eran desproporcionadas en relación a los delitos imputados, y que con el caso del tiempo el
Cita
“Es natural dentro de un proceso que ha durado lo que ha durado este caso” Julián López, abogado de Lavín y Délano
caso Penta se va normalizando. En resumen, las cautelares (arraigo nacional y firma quincenal) fueron rebajadas a firma mensual, pero el arraigo nacional sigue sin variación, ya que la defensa de los imputados no pidió que se modificara esa medida precautoria. aton chile
280730
San Joaquín
Destacado
crónica 06
www.publimetro.cl Martes 23 de agosto 2016
Nabila asegura que su pareja no es culpable de la golpiza Mujer agredida en Coyhaique revela que sufrió presiones de parte del fiscal. Un audio reproduce la nueva versión de Rifo Nabila Rifo, la mujer que fue brutalmente golpeada en Coyhaique y perdió sus globos oculares a causa de la agresión
sufrida en mayo, acusó presiones del fiscal Pedro Salgado para culpar del hecho a su ex pareja, Mauricio Ortega. “El otro día le dije al fiscal que había sido otra persona, pero el fiscal me dijo que no, que era él, que había un montón de pruebas”, dijo Rifo en la conversación telefónica, según consignó Emol. El audio fue revelado por radio Santa María, donde Rifo habría estado conversando con la sobrina de Ortega. “Ahora
voy a declarar en el juicio que no fue él, aunque mi mamá me eche (de la casa)”, agrega la mujer. Ortega es el único imputado por la golpiza y fue formalizado por femicidio frustrado y lesiones gravísimas, quedando en prisión preventiva. Según Nabila, la contextura física de su agresor no coincide con la de su ex pareja, porque el culpable es alguien más delgado: “Era más flaco, alto, un cabro como de 35 años”, asegura. “Cuando fue el fiscal (a la
ex Posta Central, donde estuvo internada) le dije lo que había pasado, pero él piensa que lo inventé o tuve un sueño. Yo lo recuerdo tan real”, detalla en el audio. “Yo igual voy a estar con él, yo lo quiero (...) Te lo juro que lo voy a sacar de ahí”, sostiene, aludiendo a la prisión preventiva de su ex pareja. El Ministerio Público solicitará a la justicia ampliar el plazo de la investigación que inició en mayo pasado.
La víctima entregó una version que podría cambiar el curso del caso
PUBLIMETRO
/ REPRODUCCIÒN
Bailaron en el Paseo Bulnes en celebración del Día Nacional del Folclor
Decenas de parejas enarbolaron ayer los pañuelos al viento de un día casi primaveral para bailar un pie de cueca como homenaje a la celebraciòn del Día del Folclor en nuestro país. La fiesta popular y ceremonia de homenaje a nuestra música, bailes y tradiciones tambièn alcanzó a los transeúntes que a esa hora transitaban por el céntrico punto de la capital. En el año 2007, el gobierno estableció oficialmente el 22 de agosto como el Día Nacional del Folclor. / AGENCIAUNO
ME-O guardó silencio: “Todo se aclarará” El ex candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami guardó silencio al comparecer ayer ante la fiscal jefe de Alta Complejidad Centro Norte, Ximena Chong, en el marco de la investigación por el uso de un jet privado durante su campaña presidencial. El hecho es investigado debido a que ME-O habría declarado como gasto el uso de la nave de la firma brasileña TAP y que fue arrendado por la empresa OAS, pese a que el avión habría sido cedido de manera gratuita. Tras abandonar el Centro de Justicia, donde no prestó declaración ante la prensa, el ex diputado escribió un mensaje en su cuenta de Facebook para expresar reiterar “una vez más que fui candidato y no fue mi tarea acordar con proveedores. Recorrí Chile para llevar adelante nues-
tras ideas de cambio... Fui citado a declarar como imputado y usé mi derecho a guardar silencio. Confío en que todo se aclarará cuanto antes y en la celeridad y buen trabajo de la fiscalía”, agregó. También sostuvo que “es evidente que hay mucho temor al cambio. Eso se ve en una campaña imparable de desprestigio; sólo hay que ver cómo las investigaciones que aquejan a otros no tienen ni de cerca el mismo despliegue”. “Sigo apoyando a los más de mil candidatos del PRO en todo Chile, y escuchando lo que a nuestros compatriotas les preocupa hoy: cambiar el sistema de AFP por un sistema más justo, los problemas en los consultorios, la inseguridad y los abusos”, agregó Enríquez-Ominami. PUBLIMETRO
El ex candidato hizo uso de su derecho a guardar silencio ante la fiscal del caso / AGENCIAUNO
Alerta sanitaria. Ruptura de condones chinos para programas sociales El Instituto de Salud Pública (ISP) decretó una alerta sanitaria por la ruptura de los condones Kaiju, marca de origen chino. Los preservativos son utilizados en programas sociales, como el Programa de la Mujer y el Programa de Promoción de Salud Sexual y Prevención del VIH y las ITS (Infecciones de Transmisión Sexual), dependientes del MinSal. Las seremías de las regiones de Arica y Parinacota, Coquimbo y Los Lagos advirtieron sobre la ruptura de los profilácticos “durante la ejecución de capacitaciones
a usuarios, así como extravasación (filtración) de lubricante”. El Sistema de Tecnovigilancia correspondiente al Cesfam de la Región Metropolitana también acusó “la ruptura del producto en el uso, tamaño pequeño y envase primario que se deteriora con facilidad al manipularlo”. El director del ISP, Álex Figueroa, dijo que “la red de salud estableció la cuarentena de estos dispositivos médicos hasta que se realicen los análisis por parte Cesmec y se determinen las causas de las rupturas”. AGENCIAS
CRÓNICA 07 Diputada Vallejo
Proyecto para terminar con créditos universitarios La diputada del partido comunista Camila Vallejo y el movimiento Deuda Educativa hicieron entrega del acuerdo al Ministerio de Hacienda, que busca terminar con los créditos para estudiar en la educación superior. “Es un crédito disfrazado de beneficio social”, dijo Juan Pablo Rojas, coordinador nacional del movimiento, al entregar con la diputada del PC un proyecto de acuerdo para que el ejecutivo “cumpla las promesas de entregar soluciones concretas con respecto al endeudamiento de los créditos universitarios”. Rojas, aseguró que los estudiantes sólo pueden cursar estudios superiores con este tipo de “ayuda”, debido al alto costo de las carreras, y que los creadores del crédito lo sabían. El coordinador, aseguró que presentarán 7 demandas colectivas en contra de los bancos que participan del CAE, alegado las cláusulas abusivas que tiene el Crédito con Aval del Estado. ATON CHILE
PARO NACIONAL DE CAMIONEROS, DOCE MESES DESPUÉS Doce meses han pasado desde que la Confederación Nacional de Transporte, motivada por el terrorismo y la violencia en la Araucanía, decidió manifestarse y hacerle llegar una carta a la Presidenta de la República para hacer ver su preocupación por la situación que afectaba a todos los camioneros y transportistas del país. Doce meses han pasado desde que a pesar que el Gobierno hizo todo lo que estaba en sus manos, desde enviar decretos improvisados hasta amenazas de detención, los camioneros llegaron a la capital para pasar por frente del Palacio de La Moneda. Doce meses han pasado desde uno de los paros más grande de la historia nacional y por parte del Gobierno prácticamente no ha habido cambios. El progreso ha sido nulo. No se ha avanzado en proyectos de ley efectivos para darle fin a la situación de terrorismo que existe en el sur (no sorprende ya que hasta hoy en una palabra que las autoridades luchan por evadir). No se ha cumplido con la Ley de Transporte, según relata el mismo presidente de la Confederación. No se ha cumplido con el registro nacional de estos mismos ni menos con políticas públicas que apunten a combatir los niveles de violencia y la impunidad con la cual actúan quienes atentan contra la seguridad de los transportistas. Un año ha pasado, en el cual ha quedado demostrado que las autoridades de la zona y gobierno en su conjunto, no
Opinión
LILY PÉREZ SENADORA DE AMPLITUD
Destacado
“Quienes actúan de manera terrorista en la Araucanía, esparciendo el temor dentro de no sólo sus habitantes, sino que en todo un país, lo hacen bajo total impunidad, ya que saben que la autoridad a la que se enfrentan ha sido débil, poco audaz y poco comprometida” han tenido la voluntad para dar solución a un problema que está presente día a día y que cada vez afecta a más personas. Un semestre ya cursado este año 2016 y ya son 42 los camiones quemados. En 2015, en todo el año, el numero llegó a 35. ¿Estado de la situación? Peor a todas luces. Voluntad no es lo único que ha faltado. Uno podría entender la falta de ésta como algo temporal, como algo corregible. Pero un gobierno que no ha sido capaz de abordar un tema en tres años, es simplemente un gobierno que carece de voluntad. Pero también se nota una falta de capacidad de acción y gestión gigantesca. No ha existido ningún plan eficaz ni ninguna política eficiente al respecto. Quienes actúan de manera terrorista en la Araucanía, esparciendo el temor dentro de no sólo sus habitantes, sino que en todo un país, lo hacen bajo total impunidad, ya que saben que la autoridad a la que se enfrentan ha sido débil, poco audaz y poco comprometida. Este sábado 27 de agosto, los camioneros se vuelven a juntar. Su mensaje
será claro, pedir en primer lugar explicaciones a un gobierno que los ha dejado de lado durante un año. En segundo lugar, pedir acciones para poner fin a una situación que sigue sucediendo independiente de las cámaras de TV, las campañas electorales o la agenda pública. Es de esperar, que en el poco tiempo que le queda a este gobierno, se tomen con preocupación y se ocupen de esta situación que nuevamente, para bien o para mal, será noticia. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
279156
MUNDO 08
www.publimetro.cl Martes 23 de agosto 2016
Venezuela: la rutina diaria de la supervivencia La escasez de alimentos ha convertido las colas en escenario de la vida cotidiana. Tres ciudadanos venezolanos hablaron con Publimetro para contarnos de primera mano su situación diaria en el país
El país con más reservas petroleras del mundo enfrenta una sequía de divisas por la caída del precio del crudo, y eso llevó al gobierno a restringir más el acceso de dólares. A menos divisas, menos importaciones, y Venezuela, un país con 30 millones de habitantes, compra casi todo lo que consume. Simultáneamente, los precios al consumidor se dispararon al punto que hoy Venezuela tiene la inflación más alta del mundo (108,9%), muy por encima de otras economías con graves problemas inflacionistas como Irán (32% de aumento), Argentina (14%), Egipto (10%) o Brasil (9%). Ana, Isabel y Diego, ciudadanos venezolanos, hablaron con Publimetro para contar de primera mano su situación diaria. Isabel: “Comerse una arepa se ha convertido en un lujo” Isabel es una caraqueña de 33 años. De una familia de cuatro hermanos, es la única que se ha quedado en Venezuela; los otros tres emigraron, una a España, otra a Chile y el otro a EEUU. Esta comunicadora social cuenta que en el país está implantado el día de compra: según tu último número de cédula te toca un día a la semana. “A mí me tocan los jueves y los domingos para ir a comprar los productos regulados que son los que uno acá siempre consume, pero puede pasar que el día que te toca no hay ese producto o que hubo a las 7 de la mañana y a las 5 de la tarde ya no quede. Un vecino el otro día, desde las 4 de la mañana hasta las 5 de la tarde: ahí te haces una idea, además del número de personas que puede haber en la cola, la lentitud, la poca eficiencia y la desesperación de la gente”, relata. En promedio, un venezolano pasa 35 horas por mes haciendo fila esperando hacer una compra, 13 veces más que en 2014, según la encuestadora venezolana Datanálisis Isabel explica que las opciones que tiene el venezolano son: “O no lo compras porque no lo hay o lo compras muy caro ya sea importado o bachaqueado, o lo traes de afuera”. El bachaqueo es una actividad ilegal en Venezuela que consiste en revender los productos
www.publimetro.cl
Accede al video desde el que Diego nos muestra cómo es un día haciendo la compra en Valencia, Venezuela.
básicos por lo que millones de venezolanos hacen horas de fila a diario, pudiendo obtener 100 veces más de lo gastado. Nueve de cada diez venezolanos ya no puede comprar suficiente comida, según un estudio realizado por la Universidad Simón Bolívar (pública). Desde que la escasez de productos subsidiados ha aumentado, la reventa también se ha vuelto rentable dentro del país, de forma que cerca del 70% de las personas que hace las colas a diario son bachaqueros, según Datanálisis. “A veces todavía echamos broma con la situación, entre comillas, porque es muy triste lo que estamos viviendo, pero de alguna manera bromeamos con que cuando tenemos una arepa con queso amarillo, con mantequillita y pavo, decimos que es un lujo, algo que cualquier persona podía comer, ahorita es un lujo”, expresa. También nos cuenta que la gente crea grupos de WhatsApp para hacer trueques. Por ejemplo, entre madres: “Mira ¿tú tienes pañales? Bueno yo tengo harina pan, toma yo te lo doy” y así. “Aquí lo que vivimos es un sin vivir y realmente es muy triste pensar en lo que nos está pasando. De alguna forma uno tiene recursos pero sabemos de
Nueve de cada diez venezolanos ya no puede comprar suficiente comida / AFP
mucha gente que no, y es desolador ver a la gente pasando hambre y angustias”, lamenta Isabel. Diego: “Aquí la gente está pasando hambre, hermano” Diego es un venezolano de 33 años que vive en Valencia, al oeste de Caracas, y asegura que le va bastante bien, con dos empresas que facturan, pero exalta que su caso no es el ejemplo de la mayoría. Nos explica la realidad que palpita en el país con frases rotundas: “La situación es como el orto si no tienes plata, y como rey con plata pero encerrado porque la inseguridad es una locura”. La población es incapaz de acceder a la cesta básica (ver infografía). Por la alta inflación son necesarios 18 salarios bá-
La escasez alimentaria Salario mínimo:
15.050 Bolivares
1.512, 56 Dólares
Se necesitan 18 sueldos mínimos para comprar la cesta alimentaria, para una familia de 5 miembros.
Canasta básica:
270.918 bolivares
27.227,94 dólares
Productos de la canasta básica: Leche, atún, pollo, carne, margarina, azúcar, aceite, huevos, queso, arvejas, lentejas, arroz, harina, pan, pastas, harina, café, salsa de tomate, mayonesa, jabón, detergente, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias, servilletas, cloro, desodorante, afeitadora desechable, dentrífico, champú, insecticidas y medicamentos. Fuente: El Nacional (Datos junio 2016) / Diseño: Lissette Peña G.
Cita
En números
“Aquí lo que vivimos es un sinvivir y realmente es muy triste pensar en lo que nos está pasando, de alguna forma uno tiene recursos perso sabemos de mucha que no, y es desolador ver a la gente pasando hambre y angustias” Isabel, comunciadora social caraqueña de 33 años.
sicos para una familia de cinco miembros. “Al cambio paralelo (no sujeto al control del Estado) que es el único que un ser común puede comprar dólares, el salario mínimo son 60 dólares, no alcanza ni para un cuarto de la cesta básica. Aquí la gente pasa hambre, hermano”, dijo Diego. Ana: “La inseguridad es peor porque te paraliza” Ana vive en Caracas. De 52 años, es educadora jubilada y tiene dos hijos, los cuales recientemente emigraron a Chile porque asegura que en el país “los muchachos no tienen un futuro asegurado”. Entre las razones por las que argumenta la partida de sus hijos señala la inseguridad como la peor de todas: “Aquí los muchachos no pueden salir porque tienen muchísimo temor a ser atracados, a ser matados, porque no es sólo que te quiten las cosas materiales, sino que muchas veces le quitan la vida a las personas”. Venezuela es percibido como el país más corrupto de Sudamérica según el índice que elabora Transparencia Internacional de todos los países del mundo, con la tasa de homicidios más alta del continente, sólo superada por Honduras. Ana señala que “la escasez es difícil, pero la inseguridad es peor porque te paraliza, no te atreves a salir, y si salgo procuro
volver para la casa a las 18:00 de la tarde porque no me gusta que me agarre la noche en la calle, me da miedo”. Cuenta que el otro día iba por la calle con su sobrina y llegaron unos motorizados y “me dijeron: nos das el teléfono o les disparo, y bueno tuvimos que darles el teléfono y si uno no lo da pues le disparan porque es así”. En cuanto al transporte público sostiene que el metro de Caracas no funciona muy bien porque tarda demasiado y se acumula demasiada gente en los andenes: “Es como el Metro de Santiago en las horas punta, sólo que acá es así todo el día”. En el caso de las micros, que ellos llaman “camioneticas” están fallando por la falta de repuestos, porque no se consiguen y cuando se consiguen cuestan demasiado: “Un chofer decía en una entrevista que un caucho nada más le costaba 300.000 bolívares, algo que el año pasado les costaba 30.000. Y lo mismo pasa para los carros (autos)”. “Los venezolanos acá estamos sobreviviendo”, sostiene. “Evitamos salir para no gastar, juntarse con las amigas para tomar un café o almorzar ya no lo podemos hacer, porque no te alcanza, uno no más se restringe a comprar comida, aquello que estrictamente necesitas, porque no te alcanza, uno no puede darse un lujo, por lo que ha disminuido mucho la calidad de vida”. “Si uno se enferma es muy
35
horas semanales pasa un venezolano en promedio haciendo fila esperando hacer una compra.
difícil conseguir medicinas porque simplemente no hay. De repente recibo ayuda de mi hija para esos gastos extras, por ejemplo de tratamientos médicos. Y también recurre a sus hijos para conseguir alimentos: “Los venezolanos, cuando viajamos, no llevamos en las maletas regalos sino comida”, explica. Rodrigo Sandoval Ducoing, jefe del Departamento de Extranjería y Migración en Chile, asegura que la migración venezolana en el país es atípica en relación a los formatos migratorios del resto de las nacionalidades, marcada por un perfil de jóvenes profesionales, con un alto nivel de alfabetización, que siente que pierden oportunidades en Venezuela. Por otro lado, de acuerdo a su acercamiento con la comunidad venezolana en Chile, Sandoval sostiene que siente que el venezolano está en una permanente transitoriedad, llega por un tiempo acotado y con la intención de que apenas cambien las cosas en Venezuela, volver. En ese sentido, Ana nos dice que tiene la esperanza que este año ocurra algún cambio. “Yo creo en mi país, tengo mucha fe y esperanza de que las cosas cambien para mejor, y ojalá que mis hijos puedan regresar”, sentencia.
IRENE AYUSO M.
@IreneAyusMorill
mundo 09
“Isis ya ha usado a niños antes en la guerra, ejecuciones y ataques suicidas” El número de muertos por el ataque explosivo a una boda kurda en la ciudad turca de Gaziantep se elevó a 54, después de que tres personas gravemente heridas murieran en el hospital la mañana del lunes, 22 de agosto. Según los informes, 29 víctimas eran menores de 18 años, a la vez que un informe oficial decía que 22 eran menores de 14. El atacante suicida era un niño de entre 12 y 14 años de edad, según dijo el Presidente, Recep Tayyip Erdogan, culpando al llamado Estado islámico del ataque del sábado. Joseph Fitsanakis, experto en inteligencia y contraterrorismo de la Agencia de Inteligencia Europea, da su visión sobre el trágico suceso. ¿Por qué la boda era un objetivo?
-No hay ninguna razón específica de porqué se eligió esa boda especial para el ataque. Cualquier boda habría sido adecuada para el propósito del Estado Islámico. La boda fue elegida debido a la brutalidad asociada con la destrucción de la vida de una pareja de jóvenes en lo que suele ser el día más feliz de sus vidas. La clara advertencia aquí es que la interrupción no dejará nada sin tocar si los kurdos siguen luchando contra el Isis, incluso algo tan sagrado como una boda va a ser un objeto de ataque. En segundo lugar, el Estado Islámico está tratando de ampliar la división entre Turquía y los kurdos, demostrando que el estado turco es incapaz de proteger a su población kurda de ataques. Los kurdos ya resienten la “política blanda” de Turquía en el Estado Islámico, como normalmente Ankara ha visto al gobierno de Bashar al-Assad en Damasco mucho más como una amenaza que el fundamentalismo islámico. Este último ataque sólo intensificará esa ira profunda que sienten los kurdos contra el Estado turco.
El atacante suicida era un niño de entre 12 y 14 años de edad. ¿Se ha vuelto más popular el uso de niños como terroristas? -Si los informes son exactos, la utilización de niños para llevar a cabo el atentado de Gaziantep no es en sí único, o particularmente importante. Tampoco representa un nuevo método, ya que el Estado Islámico ha usado a niños antes, en la guerra, ejecuciones y ataques suicidas contra objetivos duros y blandos. Lo que importa aquí es el patrón. Si vemos que el Isis utiliza cada vez más a niños en atentados suicidas o en la guerra, puede significar dos cosas: en primer lugar, que tienen dificultades para reclutar hombres sanos para las misiones. En segundo lugar, puede significar que los reclutas adultos Isis son cada vez menos, por lo que la organización está tratando de preservarlos para las batallas decisivas. ¿Los niños son un blanco fácil para los reclutadores? -Los niños son un blanco fácil para los reclutadores por la obvia razón de que son jóvenes
Cita
“El estado turco está demasiado ocupado con la presernación de su propia estabilidad como para centrarse en la lucha contra el terrorismo” e impresionables. Su realidad puede, por tanto, fácilmente ser el blanco de cuentos fantásticos de lo sobrenatural, con los que Isis es muy fuerte. Al mismo tiempo, sin embargo, aunque son fáciles de reclutar, los niños no son necesariamente muy confiables en la guerra o el terrorismo. Pueden asustarse fácilmente, puede cambiar de opinión en el último momento, y no mantener la calma bajo presión. Hay varios ejemplos de niños o adolescentes que fueron reclutados para las operaciones suicidas y finalmente se rindieron después de cambiar de opinión. ¿Cómo poner fin a estas matanzas?
Los niños y jóvenes son más influenciables que los adultos por los cuentos del Isis / afp
-Tales matanzas no pueden ser terminadas. Sólo pueden estar limitadas por la policía y cuidadosas labores de inteligencia. En el caso de Turquía, sin embargo, esto será difícil. La policía del país, la inteligencia y las estructuras militares se han debilitado significativamente tras el fallido golpe de Estado del 15 de julio. Miles de funcionarios públicos, agentes de policía, inteligencia y operativos militares han sido despedidos, degradados o
encarcelados. El estado, que se está convirtiendo cada vez más en sinónimo del partido AKP del Presidente, Recep Tayyip Erdogan, está demasiado ocupado con la preservación de su propia estabilidad como para centrarse en la lucha contra la propagación del terrorismo de Siria.
dmitry belyaev
Publimetro Internacional
280207
Decenas de muertos en ataque a boda kurda. “El Isis busca separar más a kurdos y turcos”, dice analista
mundo 10
www.publimetro.cl Martes 23 de agosto 2016
Seúl y Washington inician maniobras bajo amenaza nuclear norcoreana Los ejercicios militares forman parte de una coordinación defensiva. Así, se tensa la situación en la península coreana Los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos iniciaron ayer unas maniobras conjuntas a gran escala con fuego real en territorio surcoreano, a las que Corea del Norte ha respondido con la amenaza de un “ataque nuclear preventivo”. El “Ulchi Freedom Guardian” (UFG), uno de los mayores ejercicios anuales conjuntos celebrado cada verano en Corea del Sur, cuenta este año con la presencia de 25.000 soldados de Estados Unidos y 50.000 surcoreanos, según informaron el Comando de Fuerzas Combinadas y el Ministerio de Defensa de Seúl.
Se espera que las maniobras, que se prolongarán hasta el jueves, incluyan ensayos de artillería con fuego real y el despliegue de aviones de combate y otros activos militares con el objetivo de coordinar la defensa de Seúl y Washington ante un hipotético ataque del Ejército Popular norcoreano. Aunque las fuerzas conjuntas aseguraron que el UFG es de “naturaleza no provocadora”, el régimen de Kim Jong-un ha reaccionado con amenazas en sus medios estatales. “Si los belicistas atómicos muestran la más mínima señal de agresión a la inviolable soberanía de la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial del país) en tierra, mar o aire, un ataque nuclear preven-
tivo al estilo coreano convertirá en cenizas el lugar de dicha provocación”, recogió la agencia estatal Kcna en un comunicado. Un portavoz del Estado Mayor General del Ejército Popular, que suscribió el comunicado, destacó que “la situación en la península coreana es tan tensa que en cualquier momento puede estallar una guerra nuclear”. Corea del Norte argumentó que con el ejercicio “Ulchi Freedom Guardian” las fuerzas militares de Corea del Sur y EEUU buscan “adquirir capacidades para realizar un ataque nuclear preventivo por sorpresa contra la RPDC” y “preparar un escenario para la invasión de la RPDC en múltiples fases”. efe
No es la primera vez que Kim Jong-un amenaza con lanzar armas nucleares a sus vecinos del sur / afp
Sarkozy anuncia que irá a las presidenciales francesas
Nicolas Sarkozy ya fue presidente de Francia entre 2007 y 2012 / afp
“He decidido presentar mi candidatura a las elecciones presidenciales de 2017”. Con estas palabras, el político del partido francés de centroderecha Los Republicanos Nicolas Sarkozy ha anunciado lo que hasta ayer era un secreto a voces o un rumor bastante fuerte. Esto lo hace oficial a la vez que presentará su libro “Todo por Francia” este miércoles. “Francia exige que se le dé todo. Yo siento que tengo la fuerza para combatir en un momento tormentoso de nuestra historia”, aseguró Sarkozy a través de su cuenta de Twitter, en un texto
que será la contraportada del mencionado libro. “Los cinco años que vienen serán los de todos los peligros, pero también los de todas las esperanzas”, agregó quien ya fuera presidente del país entre 2007 y 2012 liderando al partido Unión por un Movimiento Popular (UMP), actual Los Republicanos. Según una encuesta del principal diario financiero de Francia, Les Echos, publicada el 3 de agosto pasado, la figura de Nicolas Sarkozy es la que más popularidad ha ganado entre las personalidades de derecha en Francia en el último tiempo. Aún así, y
Cita
“Francia exige que se le dé todo. Yo siento que tengo la fuerza para combatir en un momento tormentoso de nuestra historia” Nicolas Sarkozy
a pesar de su discurso fuerte contra los ataques terroristas que ha sufrido el país galo en el último tiempo y a sus reiteradas críticas contra la gestión del presidente socialista
François Hollande, la escalada de 4 puntos porcentuales aún le mantiene lejos de la figura política mejor posicionada: el actual alcalde de Bordeaux, ex primer ministro y ex ministro de Defensa del propio Sarkozy, Alain Juppé. Para que Sarkozy vaya a las elecciones generales de 2017, primero debía renunciar a la presidencia de su partido, cosa que también hizo ayer. En las primarias, que se llevarán a cabo los dos últimos fines de semana de noviembre próximo, el ex presidente conservador deberá derrotar a Juppé, hasta ahora favorito. publimetro
280848
diariopyme.com 11
43% estuvo a cargo de mipes. Ahorro en compras públicas aumenta 7% Cita
“Es un deber comprar bien y a buen precio, a fin de conseguir ahorros en los recursos fiscales y contribuir al crecimiento de la economía”
El 91% de ellos son microempresas y pymes. El perdón por intereses y multas fue por un monto total de 41.511 millones
Cifra
160
mil millones de pesos es el monto total que ingresó a las arcas fiscales en el primer semestre.
Trinidad Inostroza Directora de ChileCompra
tora de ChileCompra, recordó a los organismos públicos que “es un deber comprar bien y a buen precio, a fin de conseguir ahorros en los recursos fiscales y contribuir al crecimiento de la economía”. En cuanto a la participación por montos, las mipes (microempresas y pymes) alcanzaron los US$ 2.072 millones (43%) En el primer semestre 2016 los hospitales y servicios de salud, las municipalidades y el gobierno central son los que más realizan compras y contrataciones. diariopyme.com
El Servicio de Impuestos Internos (SII) informó que durante el primer semestre de este año condonó multas e intereses por infracciones tributarias o diferencias de impuestos no declarados a 123.128 contribuyentes, por un monto total de $41.511 millones. El 55,5% de los beneficiados pertenece al segmento de microempresas, por un monto total de $16.112 millones. Le siguieron las pymes, que representaron el 36,4% de los contribuyentes que recibieron condonación, por un monto de $8.930 millones; personas naturales, con un 4,4%, por un monto de $1.539 millones y
las grandes empresas, con un 3,6% de los beneficiados, por un total de $14.930 millones. Los contribuyentes tienen derecho legal a solicitar la condonación de intereses y multas, originadas ya sea en infracciones tributarias o en diferencias de impuestos no declaradas y/o no pagadas, pero concederla es una facultad de los directores
Los contribuyentes tienen derecho legal a solicitar la condonación
regionales, director de Grandes Contribuyentes o subdirector de Fiscalización, según corresponda. La política actualmente vigente incentiva el pronto pago de la deuda y el uso electrónico, al establecer tasas diferenciadas según tramo de antigüedad de la deuda y el canal de pagos que utilice el contribuyente; esto es pago presencial o pago por internet. Cabe destacar que el benefi-
/ agenciauno
cio sólo opera al momento que el contribuyente paga el giro respectivo con el nuevo monto rebajado. Las condonaciones aplicadas durante el primer semestre se tradujeron en el ingreso efectivo a arcas fiscales de más de $160.000 millones en el período, correspondiendo a las grandes empresas la mayor proporción de los recursos pagados. diariopyme.com
280604
En el primer semestre, el ahorro en las compras públicas aumentó 7% respecto al mismo período de 2015, con un total ahorrado de 373 millones de dólares. En los 13 años de actividad de ChileCompra, los ahorros han alcanzado un 6,6% superando los 5.300 millones de dólares. Asimismo, en los primeros seis meses del año, se transaron más de US$ 4.848 millones (15% más respecto al mismo período del año pasado). Este aumento en transacciones también se evidenció en la tienda de Convenios Marco, la tienda virtual de compra de los organismos públicos, que contrató productos y servicios por más de US$ 1.177 millones, un 32% más respecto del mismo lapso del año pasado. Esta tienda virtual con 105 mil productos en línea permitió por su parte ahorros en precios que superaron el 16% en el primer semestre, lo que equivale a US$ 188 millones sobre el total transado en este catálogo electrónico. Trinidad Inostroza, direc-
SII condonó a más de 123 mil contribuyentes
DIARIOPYME.COM 12
www.publimetro.cl Martes 23 de agosto 2016
Esfuerzo en minería muestra mejoras en productividad Radiografía al sector. En 2015, los factores que contribuyeron positivamente fueron el precio de la energía e inversión El Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica (Clapes UC) informó que la tasa de crecimiento de la productividad sigue siendo negativa para el período 2014 y 2015. El promedio para 11 medidas de productividad en la minería propuestas, para estos dos años registra una caída de 3,7%, constituyendo 15 años de tasas de crecimiento negativo en la productividad del sector. De acuerdo al estudio liderado por los investigadores Hernán de Solminihac, Luis Edwin Gonzales y Rodrigo Cerda (director alterno de Clapes UC), que mide la evolución de la industria desde 1997, el empleo es el factor que más resintió los efectos de la caída de la actividad minera en estos dos últimos años, llegando incluso a perder unos 11.500 puestos por año. De Solminihac precisó que
pese a la caída del Producto Interno Bruto y la significativa reducción del empleo en la actividad, el crecimiento de la producción por trabajador para 2015 fue de 4,9%. Si bien este aumento era de 7,6% en 2014, agregó, el aporte de la inversión y la baja en el costo de la energía, ayudaron a contener dicho factor. En contraste, se observa el efecto negativo que tiene en las remuneraciones tanto como la caída de la ley de mineral y del precio del cobre, que es comparable al año 2008, período donde se experimentó también una baja importante del metal rojo”, destacó Solminihac. Para revertir la tendencia negativa que experimentan los indicadores presentados, los investigadores de Clapes UC dicen que es necesario fomentar la inversión extranjera y fortalecer el mercado local de capitales, a través de medidas que faciliten el desarrollo de proyectos. En paralelo, recomiendan seguir sumando esfuerzos para tener un mercado competitivo de energía, que permita tener precios comparables con otros países mineros. Para 2015, los determinantes que contribuyeron positivamente a la productividad fueron el
En 2014 y 2015 se perdieron unos 11.500 empleos por año / AGENCIAUNO
precio de la energía, la inversión y el efecto combinado de todos los determinantes. Mientras los que incidieron negativamente fueron el precio y la ley del cobre. A diferencia de años pasados se empieza a observar la alineación de las remuneraciones al crecimiento de la productividad. “Si bien se observa una tasa de crecimiento positiva en la productividad media, la forma de crecimiento es la preocupante ya que no se explica por un crecimiento en la producción sino por una caída significativa en el número de trabajadores”, concluyó Cerda. DIARIOPYME.COM
Comisión de pensiones de la CPC inicia reuniones Ayer se realizó la primera reunión de un grupo de expertos y empresarios convocados por la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) para un aná-
lisis y posterior formulación de propuestas para mejorar al actual sistema previsional. La reunión de trabajo fue encabezada por el presidente del gremio, Alberto Salas, y en ella participaron Patricio Parodi, Klauss Schmidt-Hebbel, Joanna Davidovich, Augusto Iglesias, Sergio Urzúa, María José Zaldívar, Hernán Cheyre y Fernando Alvear. Andrea Tokman y Álvaro Clarke, también forman parte de dicha instancia, pero se excusaron en esta oportunidad.
280608
De acuerdo a lo señalado por el presidente de la CPC, la Comisión de Pensiones se reunirá semanalmente, durante unas 12 semanas aproximadamente. “Dependiendo de la forma cómo se desarrolle la interacción con el Ejecutivo, se verá cuándo es oportuno entregar el aporte de nuestra Comisión”, dijo Salas. Sobre los temas a tratar, el líder del gremio explicó que “se abordarán todas aquellas materias que apunten a mejorar en forma permanente las pensiones de todos los chilenos, lo que se relaciona directamente con un mayor crecimiento económico, que permita más empleo y mejores remuneraciones”. Para elaborar sus planteamientos, la Comisión contará también con los aportes de las ramas de la CPC. DIARIOPYME.COM
Opinión
AURORA WILLIAMS MINISTRA DE MINERÍA
ORGULLOSOS DE SER MINEROS Y MINERAS La minería de Chile está de fiesta. Agosto es el mes en el que conmemoramos una industria que entrega un valioso aporte al desarrollo del país, un referente de nivel mundial y una muestra de pujanza, laboriosidad y, también, de pasión, a lo largo de la historia. Datos remotos nos hablan de San Lorenzo, patrono de la minería, sacerdote que vivió en Roma durante el siglo III, y quien dedicó su vida religiosa a la administración de los bienes de la Iglesia. Es una historia de valor y atrevimiento, ya que cuando fue conminado por el emperador Valeriano a entregar todos los tesoros de la Iglesia, San Lorenzo pidió tres días para reunirlos. Entonces apareció con un grupo de pobres, ancianos y enfermos, y los presentó como el verdadero tesoro de su institución, lo que le costó el enojo del emperador y el castigo de morir en una parrilla ardiente. La muestra de convicción de este santo ha permanecido a lo largo de los años y sirve todavía de inspiración para una actividad que se caracteriza por el sacrificio. La minería chilena ha tomado ese testimonio natural y ha generado una riqueza que ha servido a Chile para su desarrollo. En una larga evolución, hoy enfrentamos un cuadro difícil, debido al bajo precio de los commodities en los mercados internacionales, pero al mismo tiempo nos encontramos con una Indicadores Económicos
oportunidad histórica, fruto de la mirada de largo plazo que es la enseña de nuestro sector. Para nuestro ministerio, la minería se dibuja como una plataforma de desarrollo integral, que combina productividad, crecimiento tecnológico y sensibilidad con el entorno. Son ideas centrales planteadas por la Presidenta Bachelet en el inicio de su gobierno a través de la Agenda de Productividad, Innovación y Emprendimiento. Desde hace años, como se ve, la apuesta de nuestro gobierno se enfoca en la productividad y la competitividad, asociada a los mejores modos de convivencia con el medioambiente y con las comunidades locales. Pero no podríamos aspirar a tanto si no contáramos con lo fundamental, las personas, trabajadoras y trabajadores, nuestro preciado recurso humano. Encontramos incontables muestra de esa capacidad, un talento que se despliega en diferentes niveles, desde la pequeña a la gran minería, una muestra del sacrificio, de la dedicación y de la ambición de nuestra industria. Tenemos planes sólidos como país para nuestra minería, pero tenemos en nuestra gente el mejor de los tesoros. Es un mes emotivo y podemos decir con absoluta convicción que estamos orgullosos de ser mineros y mineras. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
En Chillán. Super de Casinos otorga permiso a Marina del Sol para operar
IPSA
En una sesión extraordinaria, el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) resolvió, de manera unánime, “reanudar el Proceso de Otorgamiento del Permiso de Operación para un casino de juego en la comuna de Chillán, al considerar que se daban las condiciones para continuar con dicho proceso, que fue suspendido el 25 de agosto de 2015”, informó el organismo. Así es como la sociedad
0,29%
DÓLAR $ 669,30
UF $ 26.200,65
Marina del Sol Chillán SA podrá para operar un casino de juegos. En la resolución externa que dicte el organismo, se darán a conocer detalles de la decisión adoptada por el órgano colegiado y de acuerdo con la normativa vigente. El nuevo operador tendrá un plazo de dos años para construir el casino y de tres años para concretar las obras complementarias comprometidas. DIARIOPYME.COM
Desde octubre. Aerolínea ofrecerá vuelos a la isla Juan Fernández
UTM $ 45.907
Dedicada a los vuelos chárter, la aerolínea Aerocardal programó una serie de viajes hacia Juan Fernández a partir de octubre y hasta abril de 2017, con vuelos regulares todas las semanas durante enero y febrero. El trayecto desde Santiago tarda 2:15 horas a bordo de un avión comercial, con capacidad para seis pasajeros durante la ida y 14 para el regreso. El pasaje tendrá un valor especial para los habitantes de la isla, pero para los 280606
turistas, el costo es de $550 mil, ida y vuelta. “Tenemos más de 20 años de experiencia viajando hacia el archipiélago y desde el año pasado lo hacemos mediante el ofrecimiento de este tipo de vuelos regulares. Estamos felices de poder ofrecer este servicio seguro y eficiente, de alto impacto social, a quienes deseen vivir una experiencia única”, cuenta Carlos Riederer, gerente de ventas de la compañía. DIARIOPYME.COM
DEPORTES 13
El “polifuncional” Colo Colo de Guede no da resultados
Cuatro fechas se han disputado del Torneo de Apertura y Colo Colo suma igual cantidad de unidades. Un mal arranque de campeonato, donde Pablo Guede no ha repetido una misma formación. En un mes de trabajo en los albos, el argentino no ha cambiado su estilo de probar jugadores
en varias posiciones, el cual, hasta el momento, no le ha dado buenos resultados en el “Cacique”. El mejor ejemplo es el del capitán Gonzalo Fierro, quien en dos partidos ha sido utilizado como volante derecho y su rendimiento no ha sido el esperado. Otro que no ha podido rendir en su nueva posición es Ramón Fernández. El volante argentino es creador, pero Guede lo ha utilizado por el sector derecho del mediocampo y su desempeño no ha sido el esperado. Uno de los refuerzos solicitados por el DT fue Felipe Campos, a quien conoce desde Palestino. El jugador ha sido ocupado como lateral derecho e izquierdo. En la igualdad ante Huachipato, jugó en ambas bandas, dejando en
2 DEPORTES Rumbo a Rusia 2018
Vuelve Moreno Martins
Fierro ha sido utilizado en dos partidos como volante derecho y no ha rendido a buen nivel / PHOTOSPORT
evidencia que Guede quiere futbolistas polifuncionales en su esquema. Otro que ha tenido una doble funcionalidad en las primeras cuatro fechas es Gabriel Suazo. El joven había sido usado como lateral izquierdo,
pero ante los “acereros” actuó como volante por el mismo sector. Jugadores polifuncionales y que no se cierren a una sola posición en la cancha. Ése es el mensaje que le entrega Guede a sus pupilos, puesto que en
los entrenamientos siempre los está cambiando de ubicación.
PEDRO MARÍN
El delantero retorna a la nómina del combinado boliviano para la doble fecha eliminatoria venidera, donde la “Verde” visitará a Chile el 6 de septiembre. Hoy, a las 13:00 horas, Juan Antonio Pizzi dará a conocer la lista de jugadores nacionales que se desempeñan en el extranjero y que enfrentarán a los altiplánicos y a Paraguay, cinco días antes en Asunción.
@PedroMarinR
280769
El DT del “Cacique” ha cambiado de posiciones a varios jugadores en las primeras cuatro fechas del Torneo de Clausura. Los experimentos siguen sin rendir frutos
deportes 14
www.publimetro.cl Martes 23 de agosto 2016
Felipe Mora: “De a poco La “U” pide 44 mil nos estamos afiatando a lo que Beccacece quiere” espectadores para el “Clásico Universitario” Azul Azul le solicitó ese aforo a la Intendencia Metropolitana para el duelo del sábado ante la UC. Está a la espera de respuesta La “U” derrotó por 3-1 a Universidad de Concepción el pasado sábado, con presencia de casi 40 mil espectadores en el estadio Nacional. Azul Azul quiere repetir la fórmula ganadora y contar con ese mismo marco de público para el “Clásico Universitario” frente a la UC, a disputarse este sábado en Ñuñoa. Para ello, y según confidenciaron a El Gráfico Chile, desde La Cisterna pidieron un aforo de 44 mil fanáticos a la Intendencia Metropolitana. Ante la solicitud, desde el
El delantero de Universidad de Chile Felipe Mora se refirió a la adaptación que ha tenido desde su llegada al Centro Deportivo Azul, en enero de este año. Para él, la idea del técnico Sebastián Beccacece poco a poco se ha ido “afiatando” en el camarín de la “U”. “Jugamos muy bien. Habíamos trabajado en la semana para hacer el partido que hicimos. Quedamos contentos. De a poco nos estamos afiatando a lo que Beccacece quiere. Vamos a seguir trabajando para lo que él busca”, indicó el atacante a radio ADN. “Es el equipo más grande
organismo regional le pidieron un tiempo a la controladora que maneja a los laicos para analizar el escenario durante las próximas horas, a la espera de la confirmación del intendente Claudio Orrego, además de la ratificación del Plan Estadio Seguro y de Carabineros. Como antecedente, la Intendencia autorizó la realización del “Superclásico” de marzo del 2014 entre la “U” y Colo Colo en el estadio Nacional con un aforo de 45 mil hinchas, pero sólo 2.250 entradas fueron para los forofos albos. La edición 183 del “Clásico Universitario” se realizará a partir de las 12:00 horas del sábado y será válido por la quinta fecha del Apertura.
diego espinoza
@diego_espinoza
José María Buljubasich: “Siempre ha estado el respaldo a Mario Salas”
Los azules quieren repetir un aforo similar al del duelo ante la U. de Conce / auno
Azules y cruzados podrían toparse también en la Copa Chile Tras varias semanas de espera, ayer se realizó el sorteo para definir las parejas que animarán los octavos de final de la Copa Chile. Entre los duelos más atractivos está el que protagonizarán Universidad de Chile, actual campeón del certamen, y Deportes Iquique, uno de los líderes del Torneo de Apertura. Colo Colo, a su vez, repetirá el choque del pasado fin de semana ante Huachipato. Por su lado, el actual monarca del Clausura, Universidad Católica, enfrentará a Deportes Temuco.
Explicación
“Los cruces se determinaron simplemente por sorteo, eliminando variables como el criterio geográfico y la categoría” Rodrigo Astorga, gerente de Competiciones
Otro aspecto que quedó definido con este sorteo es la posibilidad de que se dispute un clásico en la siguiente fase. Si la “U” y la UC avanzan, se toparían en cuartos, mientras
de Chile y se nota el cambio de Audax a la ‘U’. Espero seguir así. Era un sueño llegar acá, lo estoy disfrutando al máximo”, añadió el ex seleccionado chileno sub 20 a la mencionada emisora. A su vez, Mora anticipó la edición 183 del “Clásico Universitario”. “Viene un partido importante, sabemos lo que significa este duelo. Trabajaremos en la semana para quedarnos con el triunfo. Será un duelo abierto, ellos van a atacar, igual que nosotros. Esperamos hacerlo bien y quedarnos con la victoria”, cerró. elgraficochile.cl
La derrota por 2-1 frente a Santiago Wanderers, por la cuarta fecha del Torneo de Apertura, no hizo más que profundizar el mal momento de Universidad Católica y cuestionar, por parte de los fanáticos, el trabajo de Mario Salas. Sin embargo, pese a que los cruzados suman seis partidos consecutivos sin conocer la victoria, en el elenco precordillerano le entregaron todo su respaldo al estratega. “Siempre ha estado el respaldo a Mario Salas. Estamos trabajando con él hace mucho tiempo. Estamos hablando de un técnico campeón y recién van cuatro fechas”, advirtió el gerente deportivo de Cruzados, José María Buljubasich, tras participar en el sorteo de los octavos de final de la Copa
Chile. “Estamos con mucha ilusión. Viene un clásico. Hay que trabajar con optimismo en la semana para llegar a este partido a ganarlo, porque ese es el objetivo”, añadió el “Tati”. Respecto al duro momento por el que atraviesa el equipo, el ex portero analizó: “Hay partidos en los que jugamos bien, como el primero, pero en ese nos condicionó una expulsión. Contra Palestino hicimos un buen partido. Ante O’Higgins se nos escapó en el último minuto”. En esa misma línea, agregó que “hay cosas que destacar de los otros partidos, pero desde los resultados obtenidos hasta ahora, no es el mejor momento”. aton chile
Las llaves Programación por definir • U. Española vs. O’Higgins
• U. Católica vs. D. Temuco
• A. Italiano vs. D. Copiapó
• D. Iquique vs. U. de Chile
• Huachipato vs. Colo Colo
• U. de Conce vs. San Luis
• Cobreloa vs. D. La Serena
• Palestino vs. Everton
que si Colo Colo supera sus respectivas llaves, se enfrentaría a una de las universidades en semifinales.
La programación de los partidos será oficializada en los próximos días por la Anfp. elgraficochile.cl
El “Tati” confía en que el “Comandante” revertirá el mal momento / photosport
deportes 15
Dan por hecho que Gary Medel podría Francia. el “Loco” Bielsa regresará reunirse otra vez con al Olympique de Marsella Sampaoli en Sevilla Según la prensa de Andalucía, el casildense estaría interesado en contar con el “Pitbull”. El chileno ya estuvo en el equipo español, aunque la operación no asoma sencilla Gary Medel tuvo su primera incursión en el fútbol europeo en el Sevilla, elenco en el que jugó entre el 2011 y el 2013, donde dejó una muy buena impresión antes de partir al Cardiff City, de la Premier League, en la temporada 2013-14. El “Pitbull”, actualmente en el Inter de Milán, podría dejar el cuadro “lombardo”
El “Pitbull” estuvo en el Sevilla entre el 2011 y el 2013 / agenciauno
para tener una segunda etapa en el conjunto andaluz, donde se reencontraría con Jorge Sampaoli. De acuerdo a la prensa de Andalucía, el casildense está en busca de un futbolista que conozca bien su sistema defensivo y, en ese sentido, el jugador formado en Universidad Católica calza perfecto, pues coincidió durante
tres años con Sampaoli en la “Roja”. Eso sí, los medios ibéricos advirtieron que la negociación es compleja, debido a que el elenco italiano pretende renovarle el contrato al bicampeón de América, el cual expira en el 2018, ante el interés de clubes como el propio Sevilla y el Liverpool. “No parece una operación fácil pues depende de varios factores, y hay rivales potentes económicamente como el Liverpool, pero sí que encaja con lo que viene buscando el Sevilla de Sampaoli para frenar la sangría defensiva de los últimos partidos”, publicó Estadio Deportivo. Además, el citado medio realizó una encuesta, donde el 87 por ciento de los que votaron están a favor de un regreso del chileno al conjunto sevillano. aton chile
Marcelo Bielsa firmó contrato con la Lazio para la temporada 2016-17. Sin embargo, el DT argentino desechó esa opción, porque el club italiano no cumplió con sus peticiones. Pero el ex entrenador de la selección chilena no se quedaría sin trabajar, ya que el prestigioso medio galo France Football aseguró que el “Loco” retornará al Olympique de Marsella, elenco al que dirigió entre el 2014 y el 2015. El rosarino regresaría al club porteño de la mano del empresario hispano-luxem-
Esta imagen podría repetirse / afp
burgués Gerard López, dueño de Lotus, escudería de la Fórmula Uno, quien adquirirá el club, según dio a conocer la publicación. Para convencer a Bielsa de que retorne al equipo marsellés, López le ofreció una fuerte inversión y que no llegaría solo, ya que el DT transandino arribaría al club con seis refuerzos. El Marsella es actualmente dirigido por el francés Franck Passi y suma sólo un punto tras las primeras dos fechas de la Ligue 1. elgraficochile.cl
Inglaterra
Bravo llegaría el jueves al City Claudio Bravo vive sus últimos días en Barcelona. Luego de que el cuadro azulgrana confirmara la salida del capitán de la “Roja”, el meta nacional inició los trámites para dejar España y preparar su arribo a Inglaterra, al Manchester City. El arquero formado en Colo Colo viajaría el jueves a cerrar su incorporación al equipo dirigido por Josep Guardiola, según publicó ayer el sitio británico Sky Sports. “El viernes los clubes habían acordado una tarifa de alrededor de $17 millones de libras (cerca de 22 millones de dólares) y la familia de Bravo ya le ha dicho a sus amigos que se estarán moviendo a Manchester en los próximos días”, escribió el citado medio. A su vez, publicó que en el entorno del portero Joe Hart dan “casi por segura su salida del City debido al deseo de Guardiola de hacer firmar a Bravo en su equipo”. Willy Caballero sería la alternativa del chileno. elgraficochile.cl
deportes 16
www.publimetro.cl Martes 23 de agosto 2016
Nueva derrota de Garín Christian Garín (262º en el ranking de la ATP) no logra levantar cabeza en el circuito. El tenista chileno tuvo debut y despedida en el Challenger de Manerbio, en Italia. El segundo mejor jugador nacional fue apabullado ayer por el rumano Adrian Ungur (237º) por un rotundo doble 6-1, en poco más de una hora. Con esta caída, el campeón junior de Roland Garros 2013 registró un pésimo paso en su gira italiana por torneos de categoría challenger, con cuatro derrotas consecutivas en primera ronda. Antes, registró sendas caídas en Cordenons (ante el serbio Filip Krajinovic), Fano (contra el belga Arthur De Greef) y Cortina (frente al argentino Facundo Bagnis). A su vez, a primera hora, Bastián Malla (391º) quedó eliminado en la última ronda de la qualy del mismo certamen, después de caer frente al lituano Laurynas Grigelis (478º) por 6-2 y 6-1. aton chile
Ministra y el balance del Team Chile: “Cumplieron en un 50%” Natalia Riffo, titular del Ministerio del Deporte, se refirió a la actuación de la delegación nacional en Río 2016. Pese a la discreta performance, prefirió enfocarse en las proyecciones El domingo llegaron a su fin los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y con ello aparecieron los balances, uno de ellos de la ministra del Deporte, Natalia Riffo. Pese a la discreta actuación, la secretaria de Estado no dramatizó con el desempeño del Team Chile en la cita de los cinco anillos.
“Tener 42 deportistas en Río, de 18 regiones, con 27 que asistían por primera vez a unos Juegos, es muy bueno para el país”, indicó en diálogo con el canal 24 Horas. “Lo importante no es hacer evaluaciones cortoplacistas, pero sí una con respecto a la proyección. No las dijimos antes de los Juegos porque nos parecía que no correspondía, pero efectivamente las proyecciones, en cuanto a resultados y a marcas, se cumplieron en un 50 por ciento. Nuestra responsabilidad ahora es comenzar a planificar un nuevo ciclo olímpico”, añadió. En cuanto a las iniciativas para mejorar la preparación de los atletas nacionales, la titular de la cartera advirtió que se debe aumentar el trabajo en las regiones. “Tenemos que hacer un esfuerzo. El caso de Ricardo
La funcionaria de gobierno pretende que en Tokio 2020 se doble el número de la delegación criolla / max montecinos - mindep
Soto es fruto de eso, porque es parte de nuestras Escuelas Deportivas Integrales, con un entrenador traído desde Ale-
mania, de primer nivel. Hay que aumentar ese trabajo en todas las regiones”, sostuvo. “Hoy debemos ser capaces
de proyectar Tokio 2020 con un número de delegación, ojalá, del doble”, concluyó Riffo. aton chile
280659
Tenis
SHOWBIZ 17
Maca Pizarro: “Estamos todos choqueados y descontentos” Despido del director de Prensa tomó por sorpresa a la periodista y al resto de sus compañeros. Anoche antes del noticiero leyeron una declaración pública de los trabajadores “Estamos todos tristes, choqueados y descontentos con la decisión que tomó el canal de despedir a Patricio Caldichoury”, señaló a Publimetro la periodista y lectora de noticias Macarena Pizarro, a propósito de la abrupta salida del hombre que lideró el departamento de prensa de Chilevisión los últimos 16 años. Caldichoury fue removido de su puesto para asumir una labor de “asesor externo en diversos proyectos”, según informó la señal propiedad de Time Warner. Sin embargo, lo cierto es que el profesional fue despedido de la estación, tal como informó él mismo a su equipo durante esta jornada. “En el comunicado que emitió Chilevisión dicen que ‘Pato’ se va a asumir nuevas funciones por su voluntad, y eso no es
Cita
“Es un error, era el único que sabe de TV chilena en el canal” Macarena Pizarro y Patricio Caldichoury
verdad”, aclaró Pizarro, quien calificó como “lamentable” la salida del ahora ex director de prensa “ya que era la única persona que quedaba en el canal, que sabe de televisión chilena. Por eso me siento con la responsabilidad de decir que su despedido es una mala decisión, que es un error que están cometiendo”. La desvinculación de Patricio Caldichoury tomó por sorpresa a la periodista y al resto de sus compañeros porque, según destaca, “el noticiero es un producto consolidado y, de hecho, es el único espacio del canal que se mantiene con buen rating en la actualidad”. Al respecto, cabe consignar que la sintonía de CHV viene en baja desde hace algunos meses, llegando incluso a marcar 4 puntos en el horario prime. En ese complejo escenario, “Chilevisión Noticias” se ha mantenido sobre los dos dígitos, registrando un promedio de 12 puntos en lo que va del año. “‘Pato’ le dio forma a nues-
Macanera Pizarro no está contenta con la decisión tomada por el canal / AGENCIAUNO
tro noticiero, que se caracteriza por ser ciudadano y de servicio, y que durante el último tiempo ha marcado la línea de lo que están haciendo los demás espacios de noticias”, destaca Macarena Pizarro, añadiendo una vez más que “la decisión de los ejecutivos no se entiende”. A raíz de lo sucedido el director ejecutivo de CHV, Francisco Mandiola, y el asesor estratégico Holger Roost-
Macias, se reunieron con los trabajadores para referirse a la desvinculación de Caldichoury. No obstante, de acuerdo a un comunicado emitido por el departamento de prensa, “ambos ejecutivos no fueron capaces de dar una explicación racional ni coherente que justifique la salida” del profesional. Pizarro ratificó aquello indicando que Mandiola y Roost-Macias “no nos dieron
una explicación oficial”. Por otra parte, cuestionó la idea de haberlo removido de su cargo para que oficie como asesor, pues “si les parece que los consejos de ‘Pato’ eran tan útiles para el canal, para que asuma ahora como asesor estratégico, entonces deberían haberlo mantenido en el cargo de director de prensa”. Respecto a los rumores que indicaban que ella daría un paso al costado a raíz de la salida de Patricio Caldichoury, la periodista negó dichas aseveraciones. “Le tengo un cariño profundo y una admiración tremenda a Patricio. Trabajé con él en Canal 13 y acá, así que prácticamente ha sido mi único director de prensa y por eso sé que es un gran profesional y además tiene cualidades personales que son difíciles de igualar. Y si bien le tengo una gran fidelidad, los contratos son con las instituciones y yo tengo contrato vigente con el canal”. Finalmente, Macarena Pizarro reiteró que “Chilevisión hoy atraviesa por una crisis bien profunda y esto (la salida de Caldichoury) es una demostración de la crisis”.
KAREN CORDOVEZ
www.publimetro.cl
“Decisiones de las autoridades del canal han derivado en la crisis” Aunque durante la tarde había estado en duda su emisión, finalmente la edición central de Chilevisión Noticias salió anoche al aire luego de un comunicado público leído en la apertura por los conductores, Macarena Pizarro e Iván Núñez, respecto al despido del jefe de prensa de la estación. “Manifestamos nuestra preocupación por las decisiones tomadas por las actuales autoridades del canal y que han derivado en la crisis por la cual atraviesa Chilevisión”, fue el inicio de la declaración
oficial respecto a la situación. Macarena Pizarro puntualizó que “en nombre de cada uno de los profesionales que integran el departamento de prensa de Chilevisión, rechazamos categóricamente el despido del director de prensa, Patricio Caldichoury Ríos”. Luego, expresaron que “durante 16 años, Patricio lideró exitosa-
mente el proyecto periodístico de este canal, centrando nuestra labor en la búsqueda de un periodismo independiente, al servicio de los ciudadanos y comprometido con la gente”, asegura el comunicado. Por su parte, Iván Nuñéz resaltó la calidad humana y profesional de Caldichoury
SHOWBIZ
TVN
Debutó “Muy Buenos Días” El renovado matinal de TVN, “Muy Buenos Días”, se estrenó este lunes por las pantallas del canal estatal con nueva escenografía y panelistas.
Núñez y Macarena leyeron el comunicado/ REPRODUCCIÓN
considerando que su despido es “injustificable”. Durante la jornada, el anuncio de la medida adoptada por la plana ejecutiva de Chilevisión llevó a los periodistas y principales rostros del área a exigir una reunión con la ge-
rencia para ser informados oficialmente de las razones que tuvieron para desvincular de su cargo a Patricio Caldichoury, quien -según se dio a entender- continuará sus labores en la estación como consultor externo. PUBLIMETRO
Con las incorporaciones de Dominique Gallegos y el chef francés Yann Yvin, el matinal conducido por Javiera Contador logró un promedio de 3,9 unidades entre las 8 de la mañana y las 12 de la tarde, tras “Mucho Gusto “ con 6,6, “La Mañana” con 5,1 y “Bienvenidos” con 5 puntos de rating.
280480
3
SHOWBIZ 18
www.publimetro.cl Martes 23 de agosto 2016
“Ámbar” : las claves de la nueva teleserie en su debut La nueva apuesta vespertina de Mega. Con un peak de 30 puntos lideró la sintonía en su estreno de anoche
Gonzalo Valenzuela interpreta a “Dany Marambio” el chofer del furgón escolar / REPRODUCCIÓN
años: conocer a su padre. “Á m b a r ”, desde otra mirada, no es otra cosa que el intento por retratar la búsqueda de la felicidad por parte de su pequeña actriz principal y quienes
la acompañan en escena de manera directa o en roles mayormente secundarios. La historia adornada desde el humor, va dirigida a un público mayoritariamente infantiladolescente y, por lo mismo, tiene una banda sonora que apela sólo a los hits del momento. Bajo el concepto de retratar la vida de la familia chilena como tal, al menos durante
VALENTINA PIZARRO
www.publimetro.cl
Una autopsia realizada tiempo atrás determinó que Prince murió el 21 de abril por una sobredosis accidental de fentanyl, pero no se sabía cómo había obtenido el medicamento. Los investigadores de la muerte de Prince, creen que píldoras adulteradas podrían haber matado a la leyenda del pop, según reportes publicados ayer. The Star Tribune, el cotidiano de Minneapolis, la ciudad natal de Prince, señala que las autoridades se inclinan por
esa teoría luego de encontrar pastillas en la propiedad del cantante. La medicina estaba consignada como hydrocodona, una droga prescripta generalmente como calmante, pero en realidad contenía fentanyl, un poderoso medicamento para el cual Prince no tenía receta. The Star Tribune, citando a una fuente anónima, afirma que los investigadores “se inclinan por la teoría de que él tomó las pastillas sin saber que contenían la droga”. AFP
Según las autoridades el cantante podría haber consumido otro tipo de medicamentetos / AFP
280257
Ayer se estrenó por las pantallas de Mega la nueva apuesta vespertina, “Ámbar”, la séptima producción de María Eugenia Rencoret en la señal del grupo Bethia y que cuenta, a grandes rasgos, la historia de una niña (Ámbar), quien por el trabajo de su madre y por buscar otra vida llega a vivir a la capital desde Valdivia. En su llegada, se va cruzando con distintas personas que marcarán su vida para siempre. De cierta forma, ella misma irá fomentando una obsesión que tiene desde hace unos
el primer capítulo, hay gran espacio para esta mirada, a través de la familia en torno al personaje de Solange Lackington y a su pareja televisiva por excelencia, Claudio Arredondo. Además, se abarca otro sector de la sociedad bajo la historia guiada por el personaje de Sigrid Alegría, una de las últimas contrataciones del canal para su área dramática. La nueva vespertina se enfrentará en el mismo horario a dos ficciones : por un lado a la de TVN, “El Camionero”, y por otro, a la nueva apuesta de Canal 13, “Las reglas del juego” que comienza hoy a las 20:00 horas. Por el momento, “Ámbar” en su estreno promedió 27.6 puntos de rating, alcanzando un peak de 30 puntos y de ese modo lideró la franja horaria de las 20:21 a las 21:28 minutos, sobre los registros de rating de los programas de la competencia.
Prince. Medicamento adulterado lo podría haber matado
www.zonainmobiliaria.com
41
MALL PLAZA SUR
26, 27, 28 AGOSTO
Avenida Jorge Alessandri 20040, San Bernardo
HORARIO CONTINUADO DE 10:00 A 21:30 HRS. ENTRADA LIBERADA
showbiz 19
Solange Lackington: “Hoy hago lo que quiero” Y lo dice convencida, porque en un breve lapso terminó una relación de 23 años, se dio una segunda oportunidad en el amor a los 49, y estuvo al borde de la muerte debido a una infección. Puedes leer la versión completa de esta entrevista en www.nuevamujer.com Pocas actrices han interpretado papeles tan disímiles como Solange Lackington (53). La hemos visto como una divertida mujer popular en “Brujas”, una mamá profunda en “Papá a la deriva”, o una “cuica” en “Soltera Otra Vez”. ¿La gracia? Todos dejaron huella en el público. Actualmente aparece en “Ámbar”, de Mega, como la intensa “Mireya”.
Cita
“No morí, luché para no morir, pero igual quedas con una aprensión contigo misma, a la vida” Solange Lackington
Pero no olvida el teatro, porque también protagoniza, con Gonzalo Valenzuela, “Trevor”, una obra basada en un hecho real. Impacta su calidad interpretativa y los grados de locura que alcanza. Como dato, termina este fin de semana en el Mori Parque Arauco. Entre tanta actividad laboral le queda tiempo para compartir con sus hijos y para ella misma. Solange se casó muy joven con Fernando Castillo, actor y sicólogo, tuvo cinco hijos, y siempre fueron su prioridad. Tanto así que confiesa que no pensaba en actividades de relajación o viajar, que ahorá sí se permite. Tras separarse después de 23 años de matrimonio, bajó de
peso, sofisticó su look, se sentía linda, y en ese estado encontró una nueva pareja. Con este hombre -del cual no quiere hablar– se casó formalmente a fines de 2011, pero se separó el 2013. El año siguiente fue más complicado. No debido al término de la relación, sino que su salud se deterioró después de una cirugía de levantamiento de mamas y una abdominoplastía. Se comentó sobre un problema de salud tras someterte a una abdominoplastía. - Lo más importante de esa experiencia es que entendí que uno debe estar atenta en cualquier tipo cirugía. Siempre te hacen un chequeo médico previo, exámenes varios que provocan que una vaya confiada a la operación, pero existe un riesgo. Bueno, por eso uno firma una especie de “sentencia de muerte”, porque te haces responsable de todo lo que vaya a pasar. El tema es que cuando “algo” ocurre tiene que existir un manejo importante para que sea lo menos invasivo posible. Me refiero a una infección que se puede controlar.
¿Te diste cuenta de la situación? - Cuando me operé, se supone que al tercer día te vas a tu casa. A la segunda semana te haces el drenaje linfático, y después sigues tu vida normal. En mi caso, al tercer día del post operatorio, hice temperatura en mi casa varios días. No fui bien contenida por el equipo médico, porque consideraron que era normal. Hasta que un día llegué a tener 40 grados de fiebre, y me tuvieron que derivar de urgencia a donde había sido operada. Estaba con una infección muy grande que venía de la zona de la operación, del abdomen. ¿Te cuestionaste por qué a las actrices se les valora más por su imagen, a diferencia de los hombres? No entré en ese cuestionamiento porque he sido una actriz que nunca ha puesto el acento en el físico. Desde siempre, desde la escuela, ser actriz lo fundamenté en mi capacidad de construir, de componer, sobre todo en televisión. Nunca estuvo puesto el acento en que tenía que ser flaca, linda. Carolina Palma Fuentealba
La actriz es ahora parte del elenco de la nueva teleserie de Mega, “Ámbar” / Gonzalo Muñoz Farías
280614
cartelera tv 20
La Red 00:40 Así Somos. Videos bizarros,
contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.
UCVtv
TVN
00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma.
Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este espacio de conversación sobre temas de actualidad.
23:30 El Camionero. Teleserie chilena
que narra el encuentro entre un conductor de camiones y una hija que desconocía y que fue entregada en adopción.
Mega 23:30 Medcezir. Teleserie turca con la
historia de un esforzado adolescente que de un día para otro se meterá en problemas por culpa de su hermano.
Chilevisión 00:00 Última Mirada. Un completo re-
Canal 13 23:45 Verdades Secretas. Teleserie
sumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional.
brasileña con la historia de Angel, quien está dispuesta a todo para salvar a su familia de la compleja situación que vive.
06:00 Chapulín Colorado
06:30 Patrulla de Mascotas
06:30 Tu Mañana 24 Horas
06:30 Ahora Noticias Matinal
06:00 Primera Página
06:30 Teletrece AM
07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile
08:00 Programa matinal 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: Amores de Mercado
08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Pasión y Poder
07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda
12:00 Intrusos 14:30 Un camino hacia el Destino 15:30 Corazón que Miente 16:30 Quiero Amarte 18:00 Mujer, Casos de la Vida Real 19:00 Como Dice el Dicho 20:00 La Rosa de Guadalupe 21:00 Yo soy, Betty la Fea 22:00 Entrevista Verdadera
07:00 Dora la Exploradora 07:15 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 Los Años Dorados 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Bones 22:00 Los Años Dorados 22:30 Algo Personal Prime
08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 El Beso del Escorpión 17:00 India 18:00 Terra Esperanza
La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad.
Un programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia.
22:30 Mentiras Verdaderas
00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late
Matinal conducido por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia.
Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S
Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies
13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:00 Por Ti 18:00 Rubí
Teleserie mexicana con la historia de una bella muchacha que se casa por interés con un millonario, aunque ama a un joven de pocos recursos. 18:30 Destilando Amor 19:30 El Camionero 21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos 23:30 El Camionero (repetición) 00:30 Medianoche 01:20 Dr. House 02:00 TV Tiempo
Teleserie mexicana con la historia de dos empresarios exitosos que se enfrentan por los negocios y por el amor de una mujer. 20:00 Ámbar 21:00 Ahora Noticias 22:30 Sres. Papis
Teleserie chilena. La vida de tres hombres cambia cuando se conocen siendo apoderados de sus hijos en un jardín infantil y se hacen amigos. 23:30 Medcezir 00:30 Más Vale Tarde
Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:30 Casado con Hijos
Programa dedicado al mundo del espectáculo con Francisca GarcíaHuidobro y Julio César Rodríguez. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza
Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Caso Cerrado 00:00 Última Mirada 01:00 La Esclava Blanca
Teleserie colombiana. Victoria, quien tras haber quedado huérfana es criada por su ama de leche, una esclava negra, vuelve a Santa Marta a recuperar lo que es suyo.
Cuando el mundo sufre aún las consecuencias de la quiebra de la Bolsa de Nueva York de 1929, llegan inmigrantes a Brasil con la esperanza de construir una vida mejor. 19:10 Selin 19:55 Las Reglas del Juego 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Preciosas
Teleserie chilena con la historia de un grupo de mujeres que escapa de la cárcel buscando cada una arreglar cuentas con su pasado. 23:45 Verdades Secretas 00:30 Teletrece Noche 01:10 Grandes Series: CSI
Noches Púrpuras
50 Sombras de Grey
Película 22:00 TNT
Película 22:00 – HBO
Luego de una dura separación, una mesera emprende un viaje por Estados Unidos, dejando atrás una vida de recuerdos, un sueño y a un nuevo amigo -el dueño de un café- en la búsqueda de algo que pueda reparar su corazón. Con Jude Law, Norah Jones, Rachel Weisz y Natalie Portman.
Anastassia va a descubrir la otra cara del amor con las 50 sombras de Christian Grey, un millonario ambicioso que se robará no sólo su corazón, sino también su fragilidad e intimidad. Protagonistas: Dakota Johnson, Jamie Dornan, Max Martini, Eloise Mumford, Luke Grimes, Marcia Gay Harden, Jennifer Ehle, Rita Ora, Andrew Airlie, Victor Rasuk, Callum Keith Rennie, Anthony Konechny, Dylan Neal, Emily Fonda y Jason Cermak.
280244
www.publimetro.cl Martes 23 de agosto 2016
ocio 21 PUZZLE
BALDOMERO LILLO
Altar
Lantano Vaciar
Oeste Posesivo Epsilón
Obedecer
Afán
itro 1/2 TO
Coyote
Vitamina Sumo sacerdote
Zancas
Prueba Cero
Cocidos
Disparos Activos
Quitar
Astado
Composi. mexicano Regla
Letras=s
Deuterio
Masurio
Amalgama
Vitamina
Grava
Iridio
Nieto de Cam Y galo
3,1416 Nombre de letra
Rallar Anudar
Vitamina La primera
O,O,O, Grupo de sangre
Garfield
Corsarios
T O A R
O
C E L O A
B A L O N
D O R A
A R A
T
D O R E R N O A R A C
M I A
Selenio Final de Al revés final ¡Para!
Atragantan
Caballo
Festival antiguo Loco
Conozco
Corsarios
Anudar
3,1416 Nombre de letra
Rallar Zancas
Vitamina
Amalgama
Deuterio
Letras=s Quitar Coyote
Disparos Activos
1/2 TO Volado
L
Abrillanta
itro Afán
La primera
Iridio Prueba Cero
Arruina
( ESCRITOR)
Nota musical
Nieto de Cam Y galo
Masurio
Cocidos
Obedecer
Escuchar
Níquel
Etapa
Alomar
Arrullo 5-4
O,O,O, Grupo de sangre Punto cardinal Olor Nada 50
1/2 Olla ▼
▼
BALDOMERO LILLO
Yoko... Medir
Composi. mexicano Regla
Vitamina
Letra negativa Antes de Coliflor Cristo Puerta
Hacienda 1-1 Tranquilo Remolcar Amperio
A S A D O S
Astado
Grava
A
Gracia
E T
A R O M A
▼
E
Esfera
Altar
Lantano Vaciar
Puzzle..........23 AGOSTO
Oeste Posesivo Epsilón
Licor
Cont. del tema
L
A
O
Catedral
R O N
A R E N A
S A L I D A
O L I L L O
Quiebra
O L I L L O
O
P A T A S
A C A T A R
R O N
Lugar de Chile
A C A T A R
O
E
A la moda
A S A D O S
A R O M A
C E L O
C A L I B R A R
M I A
Vitamina Sumo sacerdote
A
R E S T A R
A
D O R E R O N O I A R R A C D O O T R R A A P I P I R E D O S S E
Vocal llena
L A
O
E T
A A R O N
T O A R
L A
Indio
O I R
A S A L I D A
▼
S E R E N O
C A L I B R A R
S E I R
A
O T I
S E R E N O
A R A
▼
E S C R I T O R
B A L O N
E S C R I T O R
R A P I D O S
Selenio
P E
Gracia
L
Indio
A R E N A
Final de Al revés final ¡Para!
P A T A S
Conozco
R E S T A R
Caballo
Atragantan
A A R O N
Festival antiguo Loco
O T I
Vocal llena
Abrillanta
Volado
A la moda
Solución
Punto cardinal Olor
Arruina
L
Lugar de Chile
Nada
A
Quiebra
50
Letra negativa Antes de Coliflor Cristo Puerta
Hacienda Catedral
Níquel
Escuchar
Yoko... Medir
1-1 Amperio
1/2 Olla
Arrullo
Etapa
Nota musical
Tranquilo Remolcar
▼
5-4
Alomar
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Cont. del tema
Licor
▼
Esfera
( ESCRITOR)
▼
Sudoku
Puzzle..........23 AGOSTO
280787
280661