20160825_cl_santiago

Page 1

MEGAINVERSIÓN PARA TURISMO EN CHILE: US$ 400 MILLONES

ACUERDO PÚBLICO-PRIVADO PROMOCIONARÁ EL PAÍS

PÁGINA 12

LAURA PAUSINI ALISTA SU REGRESO A CHILE LA CANTANTE ITALIANA NO SE HABÍA PRESENTADO EN EL PAÍS DESDE HACE DOS AÑOS PÁGINA 26

4800

EDICIÓN NACIONAL

Jueves 25 de agosto 2016 twitter.com/PublimetroChile | facebook.com/publimetro

267852

Instituto Nacional apelará para recuperar excelencia académica El emblemático liceo municipal de Santiago recurrirá al Mineduc para ser incluido nuevamente en la lista de los establecimientos que obtienen subvención por pertenecer a esa categoría. El rector, alumnos y docentes entregan sus planteamientos. PÁGINA 02

Xxx

Sismo de magnitud 6.2 arrasó pueblos del centro de Italia Al cierre de esta edición, la cifra de muertos por el terremoto superaba 150 personas y los heridos sumaban cientos. PÁGINAS 17 Y 18

Ayer se realizó la ceremonia de entrega del Premio Mujer Impacta, que reconoció a mujeres con historias de vida destacadas en sus entornos. Por cuarto año consecutivo, el galardón tuvo el apoyo de revista NuevaMujer. Página 09 / RICARDO RAMÍREZ

Negociación entre las Farc y el gobierno. PÁGINA 19

Tras escándalo por mal estado de recinto en Iquique. PÁGINA 25

280804

7 mujeres que impactan

Colombia: Copa Davis: finalizan multan a Chile diálogos de paz por la cancha


1 NOTICIAS

Adriana Delpiano

“Efectivamente, tener paralizado un colegio durante semanas no es gratis” La ministra de Educación se refirió así a la pérdida de la subvención por excelencia académica sufrida por el Instituto Nacional.

CRÓNICA 02

www.publimetro.cl Jueves 25 de agosto 2016

Instituto Nacional apela por pérdida de excelencia Junto a municipio de Santiago. El rector del establecimiento aludió al boicot de los estudiantes al Simce “Mantenemos intacta nuestra confianza en la capacidad de nuestros estudiantes y profesores, en términos del logro de sus aprendizajes, pero si tenemos que reconocer que en el resultado del SNED hay factores que tienen que ver con una realidad indesmentible como los resultados de la prueba Simce”, con estás palabras el rector del Instituto Nacional (IN), Fernando Soto, partió una conferencia de prensa, que tuvo como objetivo dar su impresión sobre la pérdida de la subvención de la excelencia académica. Fernando Soto señaló que como es de conocimiento público, la pérdida de la excelencia académica se deben en gran parte por los malos resultados sostenidos que ha tenido el IN en la prueba estandarizada para medir el conocimiento de los alumnos, Simce. Además del Simce, Soto aclaró que las constantes movilizaciones estudiantiles han influido en la decisión, lo que le parecen “estrategias autoflagelantes y autodestructivas” “Realizar un boicot contra la prueba del Simce no me parece, porque ellos han declarado que no tenían noción que esto iba

Cita

“De alguna manera son los alumnos los que hipotecan sus proyectos de vida” Fernando Soto Rector del Instituto Nacional

a tener implicancias en otros aspectos, de alguna manera son ellos los que hipotecan sus proyectos de vida hacia la enseñanza superior“, agregó Soto. El presidente del centro de alumnos, Roberto Zambrano, explicó como forma de disculpas que lamentan la pérdida del bono para los profesores, pero que no dejarán de realizar actos para llamar la atención de las autoridades. “Nosotros lamentamos el hecho que hoy en día el sistema trate de atrincherar a nuestros docentes y funcionarios, lamentamos que sean bonificaciones dentro de su labor, pero ellos también entienden que en un sistema en el cual transmiten una competitividad y avala una brecha social y económica”, clarificó Zambrano. Otro de los flancos que se abrió fue con la administración de Educación de la Municipalidad de Santiago, organismo que se hace cargo como sostenedor de los establecimientos educacionales de la comuna. El rector Soto al ser preguntado sobre los

Subsecretario. Gobierno consideró “lamentable” el episodio Viacava El vocero de La Moneda, Marcelo Díaz, calificó como “lamentable” la situación que terminó con la decisión de José Viacava de declinar el cargo de Subsecretario General de Gobierno para el que había sido designado por el Ejecutivo. El cientista político decidió no asumir esa responsabilidad luego una denuncia académica en su contra que llevó a que fuera desvinculado de la Universidad Diego Portales. “Nosotros no estamos en condiciones de chequear cada uno de los aspectos de la vida personal de las personas. Eso sería simplemente imposible, incluso sería vulneratorio de

Cita

“A las personas no se les puede someter a la revisión de toda su vida” Mario Fernández Ministro del Interior

leyes vigentes”, expresó Díaz. Sobre el mismo tema, el ministro del Interior, Mario Fernández, admitió que si bien en las designaciones pueden ocurrir problemas, “lo importante es reaccionar y enmendar los errores”. AGENCIAS

pasos a seguir, explicó que esperan que desde el Ministerio de Educación se revisen las pruebas para llegar a una nueva conclusión, situación que fue apoyada por el director de Educación de la Municipalidad de Santiago, Alfredo Alarcón, quién agregó que apelarán. Por el anuncio de apelación, el Jefe de la División de Educación General del Mineduc, Juan Eduardo García-Huidobro, aclaró que si bien se puede apelar, ve difícil que se haya producido un error. Sobre el posible boicot que se conoció de parte de los estudiantes, no se habrían contabilizados las pruebas Simce marcadas o dejadas en blanco. “Siempre podría existir la posibilidad de que un grupo de estudiantes se puso de acuerdo en contestar mal y eso es imposible de detectar, cuando hay otro tipo de boicot que consiste en rayar las pruebas o entregarlas en blanco el Simce las elimina”, sintetizó. De parte de los profesores, quienes se ven directamente afectados por la pérdida del bono que equivale a $4.800 por alumno por cerca de cuatro mil estudiantes, llegando a una merma cercana a los $20 millones, la profesora Odette Morales, quien es la presidenta del Consejo Gremial del Instituto Nacional, declaró que si bien no están molestos, esperan que si no se puede revertir la situación, se retome los buenos resultados anteriores. “Esto que pasó es porque son idealistas”, expresó.

SANDRA QUEVEDO MAULÉN www.publimetro.cl

Avión brasileño

Fiscalía aclara que no investiga a ME-O por Ley Electoral La fiscal Ximena Chong aclaró ayer que el ex candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami no es indagado por “ningún ilícito de la Ley Electoral” en el caso del uso de un jet de la firma brasileña OAS. “En términos muy generales nosotros podemos señalar que investigamos algunos ilícitos de carácter tributario, fraude de subvenciones y delitos de la Ley de Donaciones”, precisó la persecutora. ATON CHILE

El emblemático establecimiento perdió la subvención por excelencia / AGENCIAUNO

José Piñera y marcha contra AFP. “Sólo 1% de la población protesta” Después de semanas de silencio en Chile, José Piñera utilizó las redes sociales para culpar al Partido Comunista de organizar las protestas contra el sistema de las AFP, y denunció amenazas en su contra esgrimidas durante las manifestaciones. “La verdad: el 1% de los chilenos está protestando, y las protestas son lideradas por el Partido Comunista, que es parte de la coalición de gobierno. Y aún así el sistema de mantiene intacto”, señaló el economista a través de su cuenta en Twitter. Piñera también envió un mensaje al dueño del diario The Wall Street Journal, Rupert Murdoch, uno de los numero-

Piñera culpó al PC de las protestas contra las AFP / AGENCIAS

sos medios internacionales que dieron cobertura a la marcha. “¿No ve el símbolo comunista en la “protesta”. Ellos no han aprendido nada ni olvidado nada”, lanzó. AGENCIAS

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.



crónica 04

www.publimetro.cl Jueves 25 de agosto 2016

Fuga de datos revela secretos de los submarinos “Scorpène” Del tipo que los que posee la Armada chilena. La institución castrense aseguró que los detalles corresponden a naves “fabricadas para otro país” El constructor naval francés DCNS fue víctima de una fuga masiva de informaciones técnicas confidenciales sobre los submarinos Scorpène, modelo utilizado por las armadas de Chile, India y Malasia, informó el miércoles el diario The Australian. El grupo DCNS, 62% propiedad del Estado francés, dijo a la AFP que las autoridades francesas de seguridad están investigando esta

fuga, sin dar más detalles. “Esta investigación determinará qué documentos fueron objeto de estas fugas, los perjuicios eventuales para nuestros clientes y las responsabilidades”, agregó el grupo. Las 22.400 páginas divulgadas, que el diario australiano afirma haber consultado, detallan las capacidades de combate de los Scorpène, concebidos para la marina india. Chile y Malasia compraron también varias unidades, y Brasil los desplegará a partir de 2018. Este caso preocupa también a Australia, que otorgó en abril un contrato de 50.000 millones de dólares australianos (US$ 38.000 millones) al grupo DCNS para concebir y fabricar su próxima generación de submarinos. Los documentos filtrados describen las sondas de las naves, sus sistemas de comunicación y de navegación.

La filtración de datos secretos se referiría a submarinos adquiridos por India (en la imagen) y no al modelo chileno, recalcó la Armada. / afp-marina de india

Al mismo tiempo, 500 de sus páginas son dedicadas exclusivamente a entregar detalles de su sistema lanzatorpedos, precisó The Australian. Según el diario, la DCNS habría sugerido que la fuga podría provenir de India y no de Francia. Los antecedentes podrían haber sido sacados fuera de Francia en 2011 por un ex ofi-

cial de la marina francesa que, en ese entonces, era un subcontratista de la DCNS. Tras la filtración, la Armada de Chile afirmó que los submarinos “Carrera” y “O’Higgins”, en servicio desde hace diez años, no presentan las mismas características de los que figuran en la fuga de información. “La supuesta filtración se-

ñala características de submarinos fabricados para otro país, no teniendo ninguna relación con nuestra institución”, precisó. “Las características técnicas de la construcción de las unidades son diferentes para cada país, de acuerdo a sus propias necesidades y requerimientos”, recalcó. agencias/publimetro

$9 millones

Dan de baja a funcionaria por robo en comisaría Dos carabineros declararon ayer ante la Sexta Fiscalía Militar, en calidad de inculpados, dentro de la investigación por el robo de más de 9 millones de pesos desde la caja fuerte de la 14° Comisaría de San Bernardo. Al mismo tiempo, una sargento segundo fue dada de baja, según indicó ayer Emol. El delito fue descubierto el lunes pasado. La diligencia realizada ayer fue encabezada por la fiscal militar Paola Jofré, quien realizó una inspección visual en el cuartel, y la caja fuerte fue sometida a peritajes. “El Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) se constituyó en el lugar para ver si efectivamente había sido adulterada la caja de seguridad”, señaló la fiscal. Uno de los aspectos pesquisados en la indagatoria reside en determinar el manejo que se hizo de la llave de la caja desde la que desapareció el dinero. aton chile

280808



CRÓNICA 06

www.publimetro.cl Jueves 25 de agosto 2016

5 claves para enfrentar las alergias Las altas temperaturas presentes durante agosto iniciaron el florecimiento de distintas especies vegetales que crecen en ambiente urbano, y con ello comenzaron a aparecer la primeras alergias. En Publimetro conversamos con los especialistas del Centro del Alérgico, doctores Pedro Mardones y Diego Aldunate, para advertir cinco precauciones importantes que debes tener en cuenta a la hora de enfrentarte a ellas.

1 Prevención

“Estar informado es siempre una buena decisión” aseguran los expertos. El polen oriental y los pastos son las principales fuentes de alergia en Santiago. El primero aparece en los meses de septiembre y octubre, y el segundo se comienza a encontrar desde la mitad de septiembre, aunque en noviembre comienza a disminuir.

Determinar una alergia y qué la provoca es importante. Una persona que tiene alergia al plátano oriental va a tener un perfil de síntomas diferente a quien la padece debido a los ácaros. El examen de test cutáneo a inhalante expone a la persona a diversas fuentes de alergias y según su reacción identifica cada caso. Es fundamental, en este caso, considerar los antecedentes históricos y familiares.

www.publimetro.cl

3

¿Alergia o resfrío? Muchas personas no suelen distinguir entre una infección estacional y síntomas alérgicos. De acuerdo a los especialistas, estos últimos se manifiestan a través de goteo nasal, picazón de nariz y ojos, mucho estornudo y nariz tapada. A ello se puede sumar inflamación bronquial.

4 No a la automedicación

Suele no ser efectivo automedicarse, debido a “no ser la cantidad suficiente ni el tiempo adecuado”, precisan los especialistas. Al faltar un diagnóstico la persona puede confundir entre resfrío o alergia, lo cual genera g enera posibilidades de efectos aadversos. dversos.

5 Tratamiento

“El plan cambia de acuerdo a cada alergia”. En un comienzo se aplican antihistamínicos, aunque en ocasiones se complementa con antiinflamatorios para las vías respiratorias. Existen tratamientos curativos de inmunoterapia mediante vacunas de la alergia. Una recomendación crucial es mantenerse lejos de las fuentes: por ejemplo, existen cobertores especiales para ropa de cama que evitan la concentración de polvo.

280186

2 Diagnóstico apropiado

SEBASTIÁN VEDOYA


280732


crónica 08

www.publimetro.cl Jueves 25 de agosto 2016

Felipe Harboe bascuñán Senador del Partido por la Democracia (PPD)

Nueva normativa para los parques zoológicos Aunque cueste creerlo, a estas alturas del desarrollo, Chile no cuenta con una ley de parques zoológicos. La normativa vigente, además de ser anacrónica e insuficiente, se encuentra dispersa en un sinnúmero de decretos y reglamentos que otorgan a la autoridad administrativa amplias potestades y cuya fragilidad genera incertidumbre en quienes se encuentran interesados en mejorar o crear nuevos parques zoológicos en nuestro país. ¿Sabía usted que la autoridad regulatoria funda sus facultades en la Ley de Caza? ¿Tiene conciencia que el SAG exige sólo 25 metros cuadrados para la tenencia de cinco monos papión sagrado o treinta metros cuadrados para la tenencia de un león? ¿Cómo afecta eso a la conservación de las especies? Por ello es que junto a un grupo transversal de senadores presentamos una moción parlamentaria destinada a actualizar y sistematizar las normas que deben regir los parques zoológicos con una mirada moderna y

Destacado

“Los zoológicos cumplen importantes fines de conservación, educación e investigación de las especies de fauna silvestre. Chile necesita una visión de Estado, sistémica y orgánica, que constituya una regulación única y exclusivamente aplicable a los parques zoológicos” protectora de los animales. En su proceso de elaboración, escuchamos a numerosas organizaciones ciudadanas, expertos nacionales, operadores de parques zoológicos del país y representantes de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (Alpza). Nuestro objetivo es plasmar en la ley que el rol de los parques zoológicos no se circunscribe a la exposición de animales, sino también instalar las misiones de conservación, educación e investigación. Los zoológicos cumplen importantes fines de conservación, educación e investigación de las especies de fauna silvestre. Chile necesita una visión de Estado, sistémica y orgánica, que constituya una regulación única y exclusivamente aplicable a los parques zoológicos (y que no sea un mero colorario de otras legislaciones relacionadas, como actualmente sucede respecto de la Ley de Caza). Lo contrario no hace más que poner

en evidencia el desinterés del Estado en cuidar debidamente el funcionamiento de estos parques. No podemos esperar que ocurra un desastre o muerte masiva de animales para reaccionar, sino que es necesario adelantarse y apoyarse en la experiencia comparada. Hemos propuesto una definición legal de parques zoológicos acorde con aquella normativa internacional y experiencia comparada más destacada en la materia. Así, nuestros zoológicos serían “establecimientos privados o públicos, con carácter permanente, que, con independencia del número de días que esté abierto o cerrado al público, mantienen animales vivos de especies silvestres con el propósito de exhibirlos con fines educativos, recreativos y/o científicos, en pos de la conservación de la biodiversidad”. El proyecto además, obliga a los parques zoológicos a implementar diversos programas para cumplir con su fines

específicos, tales como la conservación de especies de fauna silvestre, educación, bienestar animal, y registro de animales. Cada uno de estos programas comprende obligaciones concretas, las que sin duda alguna elevarán el estándar actualmente exigible a los parques zoológicos. Con preocupación hemos observado que el regulador, Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), se ha mostrado reacio a la nueva normativa debido a su intento por conservar sus facultades reglamentarias, lo que obviamente podría entrabar la tramitación del proyecto de ley. Confiamos en que la experiencia comparada, los nuevos estándares que deben cumplir los parques zoológicos en las sociedades modernas, el decidido apoyo entregado por los principales operadores de parques zoológicos nacionales, de los expertos latinoamericanos de Alpza y nuestra capacidad disuasiva puedan convencer a la autoridad de apoyar esta iniciativa, que a pesar de que parezca innecesaria o secundaria frente a otras necesidades, de seguro será recordada cuando debamos enfrentar una tragedia, sea con un visitante o alguno de los animales y ya sea tarde y de seguro el regulador se excusará diciendo que “hay un vacío legal”. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

280790

Opinión


crónica 09

Evalúan sacar Filosofía de plan común en 3º y 4º medio Se integraría a asignatura de Educación Ciudadana. La idea generó preocupación en docentes Preocupados, así se encuentran varios profesores de la asignatura de Filosofía en el país, tras conocer una presentación de “Propuesta de estructura curricular de 3º y 4º medio” que fue elaborada por el Ministerio de Educación y quienes han estado mostrando a varios docentes y autoridades relacionadas con el ámbito de educación secundaria. La propuesta de cambios plantea establecer modificaciones al curriculum educacional para los estudiantes de 3º y 4º medio del país, lo que quiere decir que se repensarán los contenidos académicos que se imparten, donde uno de las ideas es que la materia de Filosofía deje de estar presente en el plan común y pase a ser una especialidad u optativo para los alumnos. Desde la Red de Profesores de Filosofía de Chile (Reprofich), la secretaria nacional de la entidad, Carolina Ávalos, señaló a Publimetro que no entienden que la asignatura deje de ser un mínimo en el currículum para los últimos niveles secundarios ya que debe ser parte de la formación de los ciudadanos. “Nosotros no queremos tener un lineamiento gremial al respecto, nos interesa que si estamos hablando de una educación chilena de calidad que pretende formar ciudadanos libres, se tiene que asegurar en el plan común la enseñanza de la Filosofía y no ser un electivo ni menos una especialidad, queremos que se vaya más allá y no se entienda que sólo estamos pidiendo horas”, explicó Carolina Ávalos. Para explicar la situación, la coordinadora de Unidad Nacional de Currículum y evaluación del Mineduc, Alejandra Arratia, dejó en claro que recién se están elaborando propuestas que deben ser puestas a evaluación y quieren que todos los actores del área puedan plantear sus puntos de vista. “Estamos haciendo un proceso de conversación de consulta con distintos actores respecto a una propuesta de estructura curricular, esta es todavía una propuesta”, detalló Arratia.

sandra quevedo Maulén www.publimetro.cl

La propuesta sería aplicable en dos niveles de enseñanza media.

/ agenciauno

280693


CRÓNICA 10

www.publimetro.cl Jueves 25 de agosto 2016

Elecciones municipales. Se encienden campañas en Santiago y Providencia La educación municipal se transformó ayer en el principal escenario de disputas durante el inicio de las campañas municipales en Santiago y Recoleta, dos de las comunas emblemáticas en la competencia electoral. Así, la candidata de Chile Vamos Evelyn Matthei fustigó la gestión en este ámbito de la actual alcaldesa, Josefa Errázuriz, después de que 4 de los 10 establecimientos de Providencia perdieran excelencia académica. “Van a decir que es por las tomas, y no es cierto”, dijo la ex ministra. “Esto se debe a una pésima gestión del municipio, gestión que los vecinos desde noviembre nos vienen diciendo que es mala en recolección de basura, en mantención de áreas verdes, en mantención de veredas, en limpieza de calles”. Errázuriz, en tanto, afirmó en el lanzamiento de su postulación que su administración

ha cumplido con el 80% de su programa, y llamó a hacer “una campaña de propuestas”. Sobre la situación de establecimientos como el liceo José Victorino Lastarria, la jefa comunal dijo que se debe analizar la situación y estudiar una apelación. En Santiago, el concejal Felipe Alessandri (RN) cuestionó a la alcaldesa Carolina Tohá (PPD) por la pérdida de excelencia académica del Instituto Nacional. “Hemos tenido cuatro directores de Educación en tres años y medio, con una rotación que confunde”, aseveró. “Tohá ha sido la sepulturera de la educación pública en la comuna”, agregó. La jefa comunal, como respuesta, hizo notar que las tomas en los establecimientos educacionales comenzaron mucho antes de su administración, aunque admitió que la situación en el Instituto Nacional es “un llamado de atención”. AGENCIAS

Embajadores. Nombran titulares en Cuba, Irlanda, Malasia y Rumania El canciller Heraldo Muñoz, informó ayer que la Presidenta Michelle Bachelet designó a cuatro nuevos embajadores de Chile en el exterior, quienes ya recibieron el beneplácito de los respectivos países. Los representantes diplomáticos son Ricardo Herrera, en Cuba; Christian Streeter, en Irlanda; Rodrigo Pérez, en Malasia, y José Miguel Menchaca en Rumania. El embajador Herrera se desempeñaba como director ejecutivo de la Agencia de Cooperación Chilena para el Desarrollo (Agcid), cargo que ocupaba desde junio de 2014. Streeter ejerció como ministro consejero en la misión permanente de Chile Opinión

PABLO JORDÁN ARQUITECTO Y URBANISTA DE LA ASOCIACIÓN DE OFICINAS DE ARQUITECTOS

Las designaciones fueron hechas por la Presidenta Bachelet / AGENCIAUNO

ante los organismos internacionales con sede en Ginebra. Pérez fue subdirector de la Dirección de Asuntos Europeos, y el nuevo embajador en Rumania fue representante en El Líbano, entre otros cargos. ATON CHILE

Se extiende colapso en hospitales públicos Al menos cuatro centros asistenciales en Santiago sufren atochamientos. Las esperas en Urgencia superarían las 6 horas, según funcionarios

“Donde caben 20, pueden amanecer 40, y los pacientes nunca tienen cupo de atención antes de 6 horas. Incluso 24 horas cuando hay colapso”. Así describe Gladys Manríquez, dirigenta de los funcionarios del hospital Padre Hurtado, en San Ramón, las difíciles condiciones que viven por estos días varios centros asistenciales públicos en la capital. De acuerdo a lo que denuncian directivos del personal hospitalario, este escenario de atochamiento de pacientes se repite en los hospitales San José, San Juan de Dios y Sótero del Río. Distintos actores vinculados a los servicios de salud capitalinos explicaron a Publimetro que el estado de colapso que aqueja al sistema es un fenómeno crónico y ha puesto en jaque la capacidad sanitaria disponible en Santiago. Desde el Ministerio de Salud han explicado que la situación actual se relaciona con un segundo “peak” de enfermedades respiratorias en la capital. Sin embargo, los funcionarios descartan esa hipótesis y afirman que la situación sobrepasa cualquier periodo o crisis epidemiológica. Para Roxana Guajardo, pre-

sidenta de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss) en el Hospital Sótero del Río, “la red completa es la que está colapsada”. “Tu vas al Sótero del Río y en los box de atención tienes pacientes en camillas y sillas, esperando exámenes, hospitalización y tratamientos”, describió. Gladys Ibáñez, dirigente del Hospital San José, primer establecimiento que denunció el hacinamiento el pasado 2 de agosto, afirmó que lo ocurrido “no es un caso puntual, como manifestó la ministra Carmen Castillo. Todos los días amanecen 40, 45 pacientes hospitalizados en camillas”, denunció. Esta semana se produjo, según funcionarios, una situación similar en el Hospital San Juan de Dios. Rodrigo Gruebler, coordinador de Fenpruss en ese recinto, coincidió en que “esta situación se viene reiterando”. “El lunes colapsó, pero llevamos dos meses y las consultas respiratorias aportaron el mínimo en todo esto. No tiene relación con eso, es algo que se viene trayendo desde antes”, sostuvo. “Es un super mal planteamiento decir que esto es un hecho puntual. Todo el año ocurre lo mismo. Históricamente se ha ido flexibilizando más la instalación de pacientes en condiciones indignas. Hasta cuatro días en pasillos y hospitalizados en sillas y además sin comida”, afirmó Izkia Siches, presidenta regional del Colegio Médico. A la hora de buscar una salida a este complejo escenario, Dino Rossinelli, vicepresidente

Una difícil situación viven centros hospitalarios como el San José, en la imagen, debido a la alta demanda / ATON CHILE

nacional de Fenpruss, admitió que “cualquier tipo de solución va a ser paliativa y no va a dar respuesta a lo que necesita la situación que se vive”. “Los dineros que se aportan desde el nivel central no son los suficientes. Terminamos, como Estado, comprando servicios a privados por un precio al menos tres veces mayor y gastando el dinero que no tenemos”, sentenció Rossinelli . Desde el Gobierno, la ministra de Salud reconoció el colapso y admitió que en general todos los recintos hospitalarios de la región “tienen que dejar pacientes en observación para luego redestinarlos”, indicó. “Tenemos una unidad de gestión de camas críticas para poder trasladar pacientes

cuando no contamos con espacio en nuestro sistema”, explicó Castillo. Por su parte, la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón, aseguró estar haciendo “una revisión completa de todo el modelo de atención, para plantear estrategias de corto, mediano y largo plazo. Es una situación que no se resuelve en uno, dos o tres años”, aseveró. Sin embargo, valoró que se ha mantenido la atención. “El paciente está siendo atendido”, argumentó.

SEBASTIÁN VEDOYA

www.publimetro.cl

TRANSPORTE Y CIUDADANÍA: EL METRO DE TODOS Las nuevas líneas 3 y 6 de Metro, que se espera estén en operación en 2017, presentan hoy un avance de obras de sobre el 55%. Con sus 37,3 kilómetros combinados contribuirán, a un costo de 2.758 millones de dólares, a expandir la red urbana hasta 140 kilómetros de largo y contener 136 estaciones. Las nuevas líneas atenderán a un estimado de 660.000 y 870.000 habitantes cada una. Se agregan 5 nuevas comunas a la red, con lo que el Metro movilizará del orden de 2,7 millones de viajes diarios. Es, sin duda, una noticia relevante. ¿Qué nos dice esto a los usuarios, los ciudadanos y la ciudad? El transporte urbano metropolitano es el pilar fundamental de una nueva etapa en la estructura y funcionamiento de nuestra capital. Ahogados en atochamientos viales y en obras de infraestructura vial que se construyen después de las crisis, los ciudadanos demandan mejores y más efectivos sistemas de transporte público. Estas demandas están enfocadas en la reducción de los tiempos de viaje (las horas/persona gastadas en traslados son un indicador de la productividad), en la seguridad del servicio, en la equidad territorial y en la calidad de vida asociada al desplazamiento. Todas dimensiones personales y ciudadanas que se relacionan directamente con

los sistemas de transporte urbano y su efecto sobre nuestra calidad de vida. En el encuentro entre infraestructura (las redes y los modos), la operación y la calidad del servicio, se resuelve un buen sistema de transporte y, con ello, una clara instancia en la que el ciudadano se relaciona con todo el sistema urbano del cual hace parte. Es también un valioso indicador de la relación entre el gobierno de la ciudad y sus ciudadanos. La ciudad, a su vez, exige integración y eficiencia, una equitativa cobertura de las necesidades de comunicación de sus habitantes entre las diferentes zonas y sectores que la conforman. Santiago debe enfrentar como política de desarrollo urbano una fuerte estrategia dirigida al fortalecimiento de su sistema de transporte público, basada en la integración de buses y el tren urbano, con una mayor oferta de alternativas para desplazarse a un mismo destino y una cobertura mejorada. Los corredores de transporte son las arterias que estructuran la ciudad, orientan su crecimiento, fortalecen sus centros y subcentros, vitalizan sus barrios, la integran para sus habitantes. Son, en consecuencia, la mejor herramienta de distribución de oportunidades. El Metro es la pieza central de nuestra red y sistema de transporte. A un costo de cerca de 100 millones de dólares el kilómetro de línea, es una

inversión cuantiosa cuya rentabilidad social y económica debe ser la más alta posible. Su eficaz articulación e integración con otros modos para integrar un sistema eficiente, la inclusión de nuevos territorios y comunas a su red de servicio y su contribución a la reducción de los tiempos y calidad de viaje, son aportes a una mejor calidad de vida urbana, al desarrollo urbano equitativo y al mejoramiento ambiental de nuestra ciudad. Resta que estas obras anunciadas encuentren eco en procesos de renovación urbanística, en nuevos proyectos de equipamiento de la ciudad, en potenciar la inclusión de nuevos modos de transporte y a la disminución de la tendencia de crecimiento del parque vehicular. En la dimensión institucional, es posible imaginar, al igual que en otras metrópolis, la creación de una Autoridad Metropolitana del Transporte que contribuya a la eficiencia, integración y desarrollo de nuestro transporte público metropolitano. La calidad y certidumbre de nuestro transporte urbano es una oportunidad para el desarrollo ciudadano y una medida diaria que enfrenta al usuario con su ciudad y su gobierno. En fin: un estándar impostergable de ciudadanía. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO


280611


diariopyme.com 12

www.publimetro.cl Jueves 25 de agosto 2016

IPSA

-0,29% DÓLAR $ 670,3

UF $ 26.198,96 UTM $ 45.907

Hoy suben más de $5

Bencinas al alza El valor de la gasolina de 93 y 97 octanos sube $5,5 por litro, misma alza que registra el diésel. Sin embargo, la subida más importante la anota la parafina, con $22,4, mientras que el gas licuado incrementa su costo en $7,2, informó Enap. diariopyme.com

A partir de marzo

Implementarán normativa para reducir robo de celulares A partir de marzo de 2017, una nueva normativa busca reducir sustancialmente el robo de celulares. Se trata de la implementación de un pre registro de Imei (identificador único que tiene cada móvil) de todos los terminales móviles que ingresen al país antes de ser activados. “Para que un teléfono en Chile sea activado, primero tiene que estar registrado en una base de datos con Imei válidos. De este modo, no podrán clonarse los Imei”, explicó el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf. “Hoy hay 400 mil robos de equipos al año, lo que es un porcentaje muy menor en comparación a los 24 millones de líneas que existen, no obstante, con esta normativa que se comenzará a implementar desde marzo en conjunto con el sello multibanda, los robos se van a reducir sustancialmente”, afirmó el subsecretario de Telecomunicaciones Pedro Huichalaf. diariopyme.com

Invertirán 400 millones de dólares en turismo “Transforma Turismo” es una alianza público- privada. Esperan que este rubro se potencie como un sector estratégico en la economía nacional

Impulsar la industria turística nacional, potenciar el desarrollo de nuevos destinos, diversificar la oferta y las experiencias turísticas enfocado en el turismo de intereses especiales es el objetivo del Programa Nacional Estratégico de Turismo Sustentable: Transforma Turismo, lanzado por el Gobierno. Para ello se pondrán en marcha 17 iniciativas. Entre los proyectos a implementar se encuentran el de astroturismo Chile; el de ecoturismo en parques naturales y el proyecto

de desarrollo sustentable del patrimonio gastronómico de Chile. “El turismo chileno puede llegar aún mucho lejos, eso significa más desarrollo para todos y por eso, tenemos que aprovechar plenamente nuestro potencial”, sostuvo la Presidenta Bachelet al presentar el programa. Para ello, el Gobierno comprometió una hoja de ruta de 400 millones de dólares para invertir en un horizonte de nueve años entre el sector público y privado. El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, espera que el programa Transforma Turismo posicione a “Chile como un país líder en materia de turismo de intereses especiales” y que se reconozca este rubro como “como un sector económico estratégico”. Entre los objetivos además está el impulsar la creación de nuevos destinos turísticos para generar mayor competitividad, priorizando en

El turismo astronómico en Chile es una de las especialidades que esperan potenciar / observatorio alma

una primera etapa, Arica y Altiplano, Valle del Elqui, Valparaíso, Juan Fernández, Santiago, Valle de Colchagua, Lagos y Volcanes, Chiloé, Aysén y Carretera Austral, Cabo de Hornos y Tierra del Fuego. Cifras en Chile Más de 2 millones 800 mil extranjeros visitaron nuestro país en el primer semestre de este año, lo que da cuenta de que este sector va en un crecimiento as-

cendente. Mientras que en 2015 llegaron a Chile 4.478.336 turistas extranjeros, lo que representa un 21,9% más que en 2014. Pese a esas buenas cifras, cada uno de los visitantes extranjeros que llegó a Chile en 2015 gastó en promedio US$621 durante su estadía, una cifra muy por debajo de los US$ 951 gastados en Perú, los US$ 1.133 en Costa Rica o los US$ 3.046 en Nueva Zelanda. diariopyme.com

280402

Indicadores Económicos


280705


diariopyme.com 14

www.publimetro.cl Jueves 25 de agosto 2016

Codelco “no tiene un peso”. Ministro Valdés apoya dichos de Pizarro El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, valoró las duras palabras del presidente de Codelco, asegurando que “tiene toda la razón de contarle a Chile la verdad”. Cabe recordar que este martes, el titular de la cuprífera, Nelson Pizarro, transparentó la situación de la empresa, asegurando que “no hay plata, no hay plata, viejo, entiéndeme, no hay un puto peso”, audio que fue profusamente replicado en redes sociales. El jefe de la billetera fiscal se refirió al tema tras participar en el seminario “Escándalos Empresariales en primera persona: Cómo volver a ponerse de pie”. En la ocasión, Valdés subrayó que Codelco tiene enormes desafíos dado el escenario actual. “Todos sabemos que pasamos por un periodo de vacas flacas directamente por el precio del cobre”, expresó.

diariopyme.com

Análisis de expertos. Tarjetas de débito, de ahorro y de crédito son los instrumentos financieros que más posee la gente en Chile Pese a que el uso del efectivo sigue siendo fuerte, ya casi nadie puede decir que no tiene al menos una tarjeta. Eso es lo que reveló el Informe de Inclusión Financiera de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif). Según este documento, el 98% de las personas en Chile tiene al menos un instrumento financiero, entre los que priman las tarjetas de débito (76%), de ahorro (69%) y crédito (52%), donde la primera lidera por lejos con el 66% del total de operaciones que la gente realiza. Este nivel de participación de las personas en el sistema financiero no es extraño para Sergio Tricio, gerente general de la empresa de finanzas per-

sonales, Ruvix. “Me hace sentido, porque Chile ha estado a la vanguardia en lo que respecta a la inclusión financiera, con un sistema bancario y financiero sólido, además de políticas que han sido exitosas en ese ámbito, como ha sido la cuenta RUT por ejemplo”, menciona. Pese al mayor acceso a este tipo de instrumentos y a la alta tasa de penetración a internet, las personas aún no le dan uso a todas las posibilidades que éstos entregan. Por ejemplo, sólo el 14% hace transferencias electrónicas y apenas el 6% opta por el pago automático de cuentas. “Es falta de confianza y también de información”, según José Santomingo, director de FOL.cl, empresa de inversiones. De todas formas, Tricio advierte que el hecho de “que exista un alto nivel de productos de ahorro, no significa que las personas estén ahorrando activamente”. Educación financiera como elemento clave Durante la presentación del estudio, el superintendente de la

52% de los chilenos tiene una tarjetas de crédito

Sbif, Eric Parrado afirmó que “la educación financiera no está avanzando a la par como lo hace la inclusión”. Esto, según los especialistas es clave. El director de FOL, señala que es “importante saber cómo funciona el dinero, cómo se administra y dónde se puede invertir”, ya que “son herramientas claves que forman parte de la educación financiera de una persona”. Recientemente se aprobó la ley que permitirá a otras empresas que no sea la banca emitir

/ thinkstock

tarjetas de prepago, incluyendo Metro con la Tarjeta Bip!. Ante este panorama, Tricio afirma que esto ayudará a la inclusión financiera: “Es una buena medida y sin duda que mejorará estas cifras. Chile seguirá siendo líder en cuanto a inclusión financiera con sus respectivos beneficios”, concluye.

Pablo contreras

www.diariopyme.com

280257

Petición de la Anef:

hay que ser realistas En esa misma línea, respecto del reajuste salarial del 7,5% que piden los empleados públicos, Valdés comentó que “hay que ser muy realistas”, añadiendo que esa cifra “está muy lejos de lo que Chile puede abordar”. Si bien valoró que el sector público bajara a un dígito la propuesta, insistió en que “Chile pasa por un momento económico súper estrecho, en que tenemos que gastar la plata muy bien”. “Hoy día cuando vemos que el tema de pensiones se ha tomado la agenda, todo chileno tiene que reflexionar cómo usar un peso adicional en darle un peso más a un puente, a un colegio, a un trabajador del sector público, a un pensionado. Esa es una discusión democrática respecto a cómo se utilizan los recursos del sector público”, añadió.

Inclusión financiera: la educación es primordial

www.zonainmobiliaria.com

41

MALL PLAZA SUR

26, 27, 28 AGOSTO

Avenida Jorge Alessandri 20040, San Bernardo

HORARIO CONTINUADO DE 10:00 A 21:30 HRS. ENTRADA LIBERADA


280914


diariopyme.com 16

Pica tiene la mayor radiación solar útil para crear energía Certificado por Estados Unidos. Es el punto de mayor radiación a nivel mundial Si bien el desierto de Atacama y la provincia del Tamarugal son frecuentemente destacados por su potencial para producir energía solar, el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Generadoras, Claudio Seebach, señaló que Pica es el punto de mayor radiación a nivel mundial, superando a Calama, Antofagasta, Al-Fashir (Sudán) y Guanajuato (México). Esta conclusión se logró a través de una medición realizada por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (EEUU), que determinó que en cada metro cuadrado de terreno de dicha comuna se pueden generar anualmente 9,5 kilowatts por hora, muy por encima del promedio. La Región de Tarapacá tiene

una apuesta en ese sentido, afirmó la intendenta Claudia Rojas: “Convertirla en un foco de generación y exportación de energía limpia, especialmente solar, dado el privilegiado nivel de radiación que existe en la zona, pero también estamos explorando energía hidráulica o geotérmica, que tenemos”. De hecho, agregó la autoridad, “actualmente están en trámite proyectos de Energías Renovables No Convencionales (Ernc), como “Espejos de Tarapacá”, iniciativa que combina energía solar e hidráulica. Además de proyectos fotovoltaicos, de concentración solar y proyectos geotérmicos”. Los proyectos con Resolución de Calificación Ambiental aprobados en el Seia de la región de Tarapacá podrían generar alrededor de 1.584 MW para inyectar al Sing (Sistema Interconectado del Norte Grande), con una inversión de 3.726 millones de dólares. En paralelo, está en proceso la

Encuesta Banco Central

Analistas esperan menor inflación para agosto Un alza menor para el costo de la vida en agosto esperan los analistas consultados por el Banco Central en la encuesta quincenal de Operadores Financieros (EOF). Los consultados esperan que el Índice de Precios al Consumidor para agosto sea de 0,10%, pero mantienen su estimación de 2,8% para los próximos doce meses. De todas maneras los expertos redujeron el dato para los próximos 24 meses de 3% a 2,9%. diariopyme.com Feria comienza hoy

La plaza principal de Pica / pica.cl

implementación del “Programa Techos Solares”, plan de energía limpia residencial, como medio de autosuficiencia energética, que parte con edificaciones públicas en la comuna de Alto Hospicio. Hace algunos días se efectuó la visita técnica de las empresas oferentes. diariopyme.com

Expo muestra atractivos de O’Higgins Para conocer los atractivos turísticos de la Región de O´Higgins para estas Fiestas Patrias, Sernatur organizó la Expo Vive O’Higgins, que se desarrollará entre hoy y mañana de forma gratuita en el edificio del organismo. diariopyme.com

Reiteran llamado a ser voluntario. Precenso ya tiene un 96% de avance El precenso ya está en su etapa final. Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), dando cuenta que un total de 5.646.639 viviendas, de un estimado de 5.897.230, han sido enumeradas en el marco de este proceso. Cabe recordar que esto tiene como objetivo actualizar mapas cartográficos y tener un recuento de viviendas, hogares y personas que permita organizar de manera adecuada el Censo del 19 de abril de 2017. La cifra, que equivale a un 96% de avance general del proceso, fue dada a conocer por la directora nacional del INE, Ximena Clark, quien señaló que “este es un avance significativo, considerando que actualmente quedan sólo dos regiones aún con levantamiento en terreno: Atacama, que culmina ahora a fines de agosto, y la Metropolitana, que finaliza en septiembre”. La autoridad añadió que “hasta ahora, hemos podido visitar y contabilizar en todo el país alrededor de 320 mil viviendas más que antes no estaban en los registros del INE y que ahora, gracias al Precenso, podrán ser consideradas”.

El precenso continúa en Atacama y en la Región Metropolitana / agenciauno

Clark reiteró el llamado a inscribirse como voluntario: “Chile necesita cerca de 450 mil censistas voluntarios que, el día del Censo, tendrán la importante misión de recorrer el país y recopilar los datos que, tras nuestro procesamiento estadístico, nos permitirán saber cuántos somos, cómo somos y cómo vivimos. Esa información es clave para que en nuestro país se puedan tomar buenas decisiones, tanto en el ámbito público como privado”. diariopyme.com

280598

www.publimetro.cl Jueves 25 de agosto 2016


mundo 17

Accumoli. Uno de los pueblos italianos más devastados por el sismo El pequeño pueblo de Accumoli, en la provincia de Rieti, ha visto quebrantada su habitual calma por el terremoto que ha sacudido el centro de Italia y con el pasar de las horas los damnificados empiezan a comprender lo sucedido tras “la pesadilla” que experimentaron anoche, cuando todo tembló. La localidad se encuentra ubicada en un área montañosa y se caracteriza por sus casas de piedra y por todo un laberinto de intrincadas calles desde las que puede disfrutarse un espectacular entorno boscoso. Su habitual calma se convirtió en desastre la pasada noche, cuando un terremoto de magnitud 6,2 en la Escala de Richter azotó la región, con daños también en otros municipios como Amatrice o Arquata del Tronto. Accumoli es uno de los pueblos mas damnificados y basta recorrer sus calles para comprender la dimensión del desastre: muchas de sus casas han perdido los muros, hay tejados hundidos, los suelos están agrietados y una capa de polvo lo cubre prácticamente todo. Entre las piedras han perdi-

Cita

Italia: al menos 159 muertos por terremoto

“Pero como no han ladrado, es muy probable que la persona esté muerta”

Además hay centenares de heridos, desaparecidos y damnificados. El movimiento llegó a sentirse en Roma

Daniela Roman, bombera que participa en la operación de rescate.

do la vida siete personas, incluidos los miembros de una familia que pereció bajo los cascotes del campanario del pueblo. En la plaza principal, equipos de bomberos empleaban dos perros con la esperanza de encontrar a alguien con vida. Uno de los canes rastreadores se detuvo de repente y se devolvió a un punto en particular: allí debería iniciar la excavación. Sin embargo, Daniela Romanato, bombera que participa en la operación de rescate, no tiene muchas esperanzas. “Los perros han sido entrenados para buscar e indican el lugar donde las personas están atrapadas” explicó. “Pero como no ha ladrado, es muy probable que la persona esté muerta”, explicó. agencias

Un hombre llora después del terremoto 6,2 richter que sacudió Italia / afp

Un fuerte sismo de magnitud 6,2 sacudió la madrugada del miércoles el centro de Italia causando al menos 159 muertos y 368 heridos y devastando tres poblaciones donde se buscan cientos de personas entre los escombros. “Por el momento 159 vidas se han roto”, anunció el primer ministro Matteo Renzi, quien advirtió que no se trata de un balance definitivo, durante una conferencia de prensa celebrada en Rieti, no muy lejos de las tres poblaciones devastadas. El balance oficial de muertos sube de hora en hora ya que hay mucha gente atrapada bajo los cúmulos de piedra o desaparecida, por lo que no es de extrañar que a esta hora, la cantidad haya aumentado.

“Es posible que el número de víctimas crezca”, advertía ayer el jefe de gobierno italiano, quien recorrió la zona afectada en las horas de la tarde y prometió ayuda para las familias damnificadas. Según fuentes de prensa al menos 100 personas siguen sin aparecer y probablemente han quedado sepultadas vivas y unas 2.000 han resultado damnificadas. Entre las víctimas figuran muchos niños, así como una familia entera, padre, madre y dos hijos, que por horas los socorristas intentaron salvar. Decenas de bomberos, policías y voluntarios trabajan desde hace horas sin descanso en las pequeñas localidades de Amatrice y Accumoli, en la región del Lacio, y Arquata del Tronto, en la región de Marcas, las tres destrozadas por el sismo, en búsqueda de supervivientes. El terremoto, que se sintió en Roma y Venecia, despertó a la población a las 03:30 locales y desde entonces se han registrado cerca de 200 réplicas. aGENCIAS

280854


mundo 18

www.publimetro.cl Jueves 25 de agosto 2016

Amatrice: el antes y el después Ubicación

Terremotos en Italia

En el corazón de los Apeninos

• 1905. Calabria. 7,9 Richter. 5.000 fallecidos.

La ciudad de Amatrice, en la provincia de Rieti de la región del Lacio italiano, era considerada una de las localidades más lindas del país. Formaba parte, desde 2001, de la asociación de “los pueblos más bellos de Italia”. Sus casas eran principalmemente de piedra, y las influencias romanas se podían ver en las más de cien iglesias que había en la ciudad. Es la localidad más afectada por el terremoto grado 6,2 Richter que sacudió al país. Cuenta con 2.600 habitantes, aproximadamente. publimetro

• 1908. Sicilia. 7,5 Richter. 82.000 fallecidos. • 1915. Avezzano. 7,0 Richter. 32.610 fallecidos. • 1930. Irpinia. 6,7 Richter. 1.404 fallecidos. • 1976. Friuli. 6,1 Richter. 976 fallecidos. • 1980. Nápoles. 6,1 Richter. 2.483 fallecidos. • 1997. Umbría. 6,4 Richter. 11 fallecidos. • 2002. Campobasso. 5,9 Richter. 30 fallecidos. • 2009. L’Aquila. 6,3 Richter. 308 fallecidos.

En números

70% de las viviendas de Amatrice terminaron destruidas por el terremoto de la madrugada del miércoles. La vía principal también quedó deshecha.

veoverde.com

Corea del Norte. Lanzan misil desde un submarino y amplía amenaza militar Corea del Norte lanzó ayer por primera vez con éxito un misil balístico desde un submarino, lo que supone un peligroso avance en sus capacidades de ataque militar y amenaza con provocar una escalada armamentística en la región. El proyectil, lanzado desde un submarino militar frente a la costa occidental del país, recorrió más de 500 kilómetros y se precipitó en el Mar de Japón (Mar del Este) a otro medio millar de kilómetros de territorio nipón, según los informes de Seúl y Washington. El régimen de Kim Jong-un ya intentó en tres ocasiones desde diciembre llevar a cabo el lanzamiento de un misil desde un submarino (Slbm, por sus inglés en ingles), pero ésta es la primera vez en la que lo ha logrado con total éxito. Esto plantea una grave amenaza de seguridad en la región y a nivel global, ya que la naturaleza móvil de los Slbm ampliaría enormemente el alcance del arsenal balístico del Ejército Popular norcoreano y haría mucho más difícil detectar sus lanzamientos. Tras el éxito de hoy algunos expertos se han apresurado a pronosticar que Pyongyang será capaz de desplegar plenamente submarinos capaces de lanzar estos misiles en 2017, lo que adelanta entre uno y tres años las predicciones formuladas hasta la fecha. Así, el lanzamiento del Slbm ha generado una fuerte alarma en la comunidad internacional y

Cita

“(EEUU y Corea del Sur) van a interpretar el lanzamiento como un paso más en la creciente amenaza de Corea del Norte y responderán en consecuencia” Daniel Pinkston. Profesor de la Universidad de Troy radicado en Seúl.

ha marcado la agenda de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, China y Japón celebrada ayer en Tokio. Los tres cancilleres calificaron la acción de “intolerable” y acordaron liderar la respuesta internacional frente a las “continuas provocaciones norcoreanas”, promoviendo el cumplimiento de las sanciones comerciales impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU a Pyongyang. Mientras, algunos expertos mantienen que el nuevo avance militar norcoreano podría detonar una escalada armamentística en la región. Tanto Corea del Sur como EEUU, y en menor medida China y Japón, “van a interpretar el lanzamiento como un paso más en la creciente amenaza de Corea del Norte y responderán en consecuencia”, explicó Daniel Pinkston, profesor de la Universidad estadounidense de Troy afincado en Seúl y especialista en asuntos de la península coreana. agencias

Siria

Ejército turco inicia ofensiva contra el Isis y los kurdos Tanques y fuerzas especiales del ejército turco cruzaron ayer la frontera siria para atacar posiciones del Estado Islámico (EI) en la ciudad de Yarábulus, en un operativo denominado “Escudo del Éufrates” contra ese grupo terrorista y el partido kurdo sirio (PYD), que el régimen sirio calificó de “violación de su soberanía”. efe EEUU

Joe Biden pide a los kurdos que se retiren al este del Éufrates tras avance turco El vicepresidente estadounidense, Joe Biden, pidió ayer a la milicia kurda en Siria que se retire al este del río Éufrates o perderá el apoyo de EEUU. Biden dijo en una rueda de prensa en Ankara que las fuerzas kurdas “deben irse al otro lado del río Éufrates”, algo que ha demandado con insistencia Turquía. El portavoz kurdo aseguró, a su vez, que “Turquía penetró ilegalmente en territorio sirio y ahora quiere dictar sus condiciones”. agencias


mundo 19

Santos celebra firma de acuerdo con las Farc: “Comienza el fin de la tragedia” Fijan para el 2 de octubre la realización de plebiscito. El mandatario se comprometió a que ex guerrilleros tendrán garantizada representación parlamentaria Después de casi cuatro años de diálogos en Cuba, los rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el gobierno de Colombia suscribieron definitivamente la negociación que pondrá fin a medio siglo de conflicto armado, tras extensas negociaciones iniciadas en 2012 en La Habana.

Durante un discurso televisado anoche, el presidente Juan Manuel Santos confirmó que el plebiscito sobre el acuerdo de paz se realizará el próximo 2 de octubre. El mandatario precisó que los antiguos miembros de las Farc, ya sin armas, tendrán voceros sin derecho a voto en el Congreso “para discutir exclusivamente la implementación de los acuerdos hasta el 2018”, año de los próximos comicios, y “a partir de ese momento participarán en las elecciones con una representación mínima asegurada por dos periodos”. “Comienza el fin de la tragedia en Colombia”, expresó Santos al celebrar la concordia ratificada ayer. Desde la guerrilla también hubo manifestaciones de satisfacción por el acuer-

Cita

“Hemos ganado la más hermosa de las batallas: la de la paz en Colombia” Iván Márquez Jefe negociador de las Farc

do. “Hemos ganado la más hermosa de todas la batallas: la de la paz en Colombia”, proclamó Iván Márquez, jefe negociador de los rebeldes, tras suscribir el pacto con Humberto De la Calle, su contraparte del gobierno. En ciudades como Bogotá y Cali, centenares de personas que siguieron el anuncio a través de pantallas gigantes estallaron de júbilo y agitaron banderas nacionales. En EEUU, el presidente Barack Obama felicitó a su similar colombiano por el “histórico acuerdo”. El pacto prevé en esencia que las Farc depongan su armamento y se conviertan en un partido político. Observadores de la ONU verificarán el proceso de desarme, y el metal de los elementos bélicos se usará para levantar tres monumentos. El pacto alcanzado en La Habana prevé compromisos para solucionar el programa agrario, que dio origen al levantamiento armado, y enfrentar el del narcotráfico, combustible de la violencia.

Santos y “Timochenko” llevaron adelante el largo proceso que llevó al acuerdo concretado en La Habana / afp (archivo)

También impone un alto al fuego bilateral y definitivo, fórmulas de justicia y reparación de las víctimas, y la participación en política de los ex combatientes. Se espera que las Farc inicien su desarme en

un plazo de seis meses. El acuerdo permitirá superar en gran parte un enfrentamiento que deja unos 260.000 muertos. Sin embargo, todavía están activos el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y

grupos del crimen organizado dedicados al narcotráfico y la minería ilegal, y desde hace semanas han surgido dudas sobre el grado de apoyo ciudadano que tendrá el acuerdo en el plebiscito. agencias

279156


+ NUEVA MUJER Nueva Mujer

WWW.NUEVAMUJER.COM 20

www.publimetro.cl Jueves 25 de agosto 2016

Los pros y contras de ser mamá primeriza después de los 40 SALUD

PREVENCIÓN. Dos especialistas nos explican cuáles son las implicaciones físicas y psicológicas de tener un hijo después de los 40

PREECLAMPSIA. Esta condición se caracteriza por la presencia de hipertensión arterial y proteína en la orina después de la semana 20 de gestación. Afecta alrededor del 5% de las mujeres embarazadas. En América Latina, una cuarta parte de las muertes maternas se relacionan con preeclampsia y eclampsia.

DIABETES GESTACIONAL. Se caracteriza por hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre) que aparece durante el embarazo. Las mujeres con diabetes gestacional corren mayor riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo y el parto, así como padecer diabetes de tipo 2 en el futuro.

@NuevaMujer @nueva_mujer

¡Ya estamos en Snap!

encuéntranos como:

NUEVAMUJER

Whatsapp

Agréganos a tus contactos de Whatsapp y envíanos la palabra ‘ALTA’ para recibir gratis nuestros mejores contenidos.

(+ 52 1 55-7168—4243)

En la web

¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!

A pesar de los riesgos físicos que a los que está expuesta una mujer embarazada después de los 40 existen varias ventajas emocionales que podrían facilitar el proceso. El calendario de la maternidad está cambiando. En las últimas décadas ha aumentado la cantidad de mujeres que decide tener un bebé después de los 40 años, ya sea porque han dado prioridad a su desarrollo personal, profesional y económico antes que formar una familia o porque se han enfrentado a problemas de reproducción. Algunos estudios han demostrado que los embarazos a esta edad implican más riesgos. Según la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (LARA), en América Latina se ha duplicado la frecuencia de embarazos en esta etapa. Al respecto, en nuevamujer.com conversamos con el doctor Carlos Maquita Nakano, ginecólogo y biólogo de la reproducción, quien explicó que “el embarazo en cualquier etapa tiene riesgos, pero en mujeres de más de 40 años las probabilidades de que se presenten problemas tanto para la mamá como para el bebé son mayores”. De acuerdo con el especialista, a esta edad la mujer “debe de estar en el mejor peso posible para poder embarazarse y no tener tantas complicaciones. El sobrepeso aumenta la posibilidad de preeclampsia y diabetes gestacional”. Otros de los riesgos

A los 40, la mujer tiene mucho mayor madurez emocional para enfrentar un embarazo.

son la hipertensión, amenaza de hemorragias o aborto en la segunda mitad del embarazo. “En el caso de los bebés, aumenta el riesgo de que nazcan con un peso muy elevado o muy bajo o de que haya un parto prematuro”. Por esa razón, antes de embarazarse, Maquita Nakano recomienda “acudir con un especialista para una consulta preconcepcional donde se analizará la calidad ovulación y su estado de salud con análisis de sangre, azúcar, colesterol, triglicéridos, etc. También es importante moderar el peso, mejorar la dieta y estilo de vida, hacer ejercicio y buscar un aporte extra de ácido fólico para prevenir defectos congénitos graves”. El ginecólogo explica que

reproductivamente, la mejor etapa para embarazarse es entre los 23 y 30 años, ya que físicamente la mujer se encuentra en mejor estado; sin embargo, si se embaraza a los 40 debe acudir con su médico mes con mes y realizar un control prenatal para poder predecir si tendrá una complicación o no”. ¿Estoy lista para ser madre? Por su parte Paola Sáenz, psicoanalista de la Sociedad Psicoanalítica de México (SPM), explica que cuando una mujer decide tener un hijo después de los 40 años no sólo se enfrenta a las desventajas físicas que implica embarazarse en esta etapa, también a los prejuicios sociales, es por eso que es necesario contar con madu-

/ THINKSTOCKPHOTO

rez emocional para afrontar los nuevos retos. “La madurez emocional implica que la persona ya ha meditado y analizado realmente por qué anhela ser madre”. “Un embarazo a los 40 aumenta las probabilidades de que el bebé sufra de una malformación genética o de que suceda un aborto, lo cual representa para la madre un impacto emocional para el cual tiene que estar preparada psicológicamente, pero a pesar de las desventajas físicas, existen varias ventajas, ya que la mujer a los 40 se espera que tenga mayor solvencia económica, una pareja estable y una mayor madurez emocional para tener un hijo. Además, tiene mayor tiempo y disposición para estar con su bebé,

porque ya no hay tanta necesidad ni anhelo de socializar o salir de fiesta”, explica Sáenz y agrega que en esta etapa la mujer puede concentrarse mejor en ser madre ya que “por su experiencia tiene mayores herramientas emocionalmente y psicológicamente para tomar decisiones y enfrentar nuevos retos como lo es tener un hijo”. La psicoanalista asegura que “tener hijos después de los 40 tiene mayores desventajas a nivel físico, pero las ventajas a nivel psíquico y a nivel emocional pueden ser mucho mayores que las de una personas que sea menor”, pero aclara que todo dependerá de cada persona, pues habrá mujeres jóvenes con mayor madurez emocional que alguien mayor.

VIRIDIANA MIRÓN nuevamujer.com

Cinco errores financieros que cometes cuando vives sola Cuando por fin te independizas se abre un mundo de posibilidades que hay que analizar con cuidado, especialmente porque si no lo haces pueden conducirte a serias pérdidas de dinero. Para que esto no te ocurra, aquí te compartimos algunas cosas que debes tomar en cuenta. 1. Rentar un departamento o casa fuera de tus posibilidades. La búsqueda de departamento debe ser completamente basada en nuestro presupuesto y tomando en cuenta los gastos nuevos como pago de servicios y alimentos. Sabes que algo escapa de tu presupuesto cuando, al tomar en cuenta todos los gastos, prácticamente no te queda dinero libre. No te arriesgues a rentar algo que apenas puedes

pagar, ya que te puede llevar a apuros económicos serios y tener que pedir prestado de forma constante.

en tu bolsillo. Puedes pensar que si compras a plazos el pago es mínimo pero, aunado a todos los gastos de la casa, la deuda crece y puede volverse insostenible.

2. Comprar cosas por capricho. No hay nada malo en querer 3. Retrasarte en los pagos de vivir con todas las comodila renta o servicios. Puede dades, el problema empieza parecer algo obvio y hasta abcuando se trata de cosas innesurdo, lo cierto es que estar cesarias. Apuesta por una al corriente de pagos de decoración luz, agua, predio, minimalista renta, siempre te y sencilla, evitará problemas no gastes en financieros. electrodomésEs cierto que ticos de lujo hay servicios ni tampoco que puedes no en aparatos pagar y que no electrónicos te suspendan el que, además suministro, lo malo de que no es que, cuando necesitas, representermines tu contrato, la tarán un impacto serio / FREEIMAGES

persona que te renta te exigirá los comprobantes de pago y si no los tienes al corriente, es probable que tengas que hacer el pago inmediato y la cantidad puede ser elevada. 4. No guardar dinero. Sí, los gastos se multiplican cuando vives solo, pero no hay que perder el control. Es vital que guardes dinero para emergencias y sin pretexto alguno. Puedes comenzar con una cantidad mínima e irla incrementando conforme veas tu nivel de gastos. Aunque es dinero para emergencias, procura no tenerlo siempre a la mano para evitar la tentación de gastarlo en otras cosas. 4. No darle importancia al impacto de los microgastos.

Es la forma en la que más puedes perder dinero sin darte cuenta. Los pagos del hogar siempre serán los mismos, desde luego con variaciones mínimas en los montos, pero los gastos personales son los que realmente merman nuestro presupuesto. Ese café que tanto te gusta, pero sin el que podrías vivir, las comidas en lugares caros, las prendas y accesorios no necesarios, así como las reuniones en las que siempre tú pagas, son tan solo algunos ejemplos de microgastos que debes evitar. Recuerda que una de las grandes claves de vivir solo, es siempre contar dinero para poder maniobrar en caso de emergencia. OLIVIA O’GAM


plus 21

La ceremonia de entrega de los galardones se llevó a cabo ayer en el Hotel Cumbres. / ricardo ramírez

Premian a siete mujeres que impactaron a sus comunidades Reconocimiento. Por cuarto año se realizó la premiación de Mujer Impacta, actividad que contó con el apoyo de revista NuevaMujer Por cuarto año consecutivo se llevó a cabo ayer la ceremonia de entrega del Premio Mujer Impacta, reconocimiento que distingue a siete mujeres “Arquitectas de Cambio” que, con su trabajo y esfuerzo, ofrecen soluciones concretas a distintas realidades y problemáticas de nuestro país. El galardón es apoyado por revista NuevaMujer. Seleccionadas a partir de más de 80 historias, las ganadoras fueron elegidas por un jurado que integran profesionales de distintos ámbitos. La ceremonia se llevó a cabo en el Hotel Cumbres, en el salón Alonso de Córdova. Las galardonadas son: Carolina Galaz, artista, Santiago. Creó Taller La Caracola para apoyar a niños en situación de alta vulnerabilidad mediante arteterapia.

Cifra

80

historias, al menos, formaron parte del material analizado por el jurado que determinó a las ganadoras de esta iniciativa, que busca destacar a las mujeres que se han convertido en “arquitectas del cambio”.

Elizabeth Guzmán, profesora, Pullinque. Dirige la Escuela Rural Pullinque, que cuenta con una mayoría de población mapuche. En 2014 logró el segundo lugar nacional en la prueba Simce de 2º Básico. Jessica Rivas, gendarme, Temuco. Dignificó el Centro de Estudios y Trabajo (CET) de la cárcel femenina de San Joaquín, aumentando las plazas de empleo, mejorando los sueldos de las internas, generando una buena relación entre ellas y las gendarmes y promoviendo su reinserción social.

María de la Luz Larraín, periodista, Santiago. Fundó la ONG Santa María Debuenafe, a través de la cual entrega microcréditos y asesoría a mujeres en riesgo social de regiones. María Magdalena Muñoz, sicóloga, Santiago. Hace tres años creó la fundación Ideas para la Infancia, desarrollando programas para menores en hogares de acogida y capacitación de profesionales del área social. Pamela Prett, Buin. Ser madre de dos hijos con discapacidad motora la motivó a crear la corporación Ciudad Accesible, dedicada a promover entornos urbanos que acojan la diversidad funcional de sus habitantes. Paulina Arellano, abogada, Talca. Su experiencia personal con la adopción la movilizó para ayudar a mujeres con embarazos vulnerables, y con ese fin creó Amigos del Maule por la Vida. publimetro 280711


2

DEPORTES 22

www.publimetro.cl Jueves 25 de agosto 2016

U. de Chile. Zacaría es la principal alternativa para reemplazar a Martínez

DEPORTES

La hinchada azul le hará sentir su apoyo al equipo de Beccacece / AGENCIAUNO

Azul Azul convoca a “Banderazo” en el estadio Nacional Cristopher Toselli

“El mejor momento para enfrentar a la ‘U’ es éste” El arquero de la UC confía en salir del mal momento a costa del archirrival

La muestra de apoyo está programada para realizarse durante el entrenamiento de mañana en Ñuñoa, a contar del mediodía. Los fanáticos están citados una hora antes del inicio Universidad de Chile vive nuevos aires luego de las dos victorias al hilo en el Torneo de Apertura, ante San Luis y la U. de Conce. Con ese escenario, en la escuadra azul viven con una presión diferente la semana previa al clásico frente a Universidad Católica de este sábado, que contará con un “Banderazo” en el estadio

Cita

“Será un partido complicado, que nos servirá para saber de qué estamos hechos” Nicolás Maturana, delantero de Universidad de Chile A radio Cooperativa

Nacional. Según confirmó Azul Azul ayer a través de las redes sociales, el último entrenamiento previo del equipo de Sebastián Beccacece, mañana, será en la cancha de Ñuñoa, ante miles de hinchas con los que se espera contar para alentar al plantel, de cara al trascendental compromiso ante los hombres de Mario Salas. La idea es que la práctica de los laicos comience al mediodía, misma hora en la que está programado el inicio del “Banderazo”. En ese sentido, los fanáticos están citados a las 11:00, por el ingreso de Guillermo

Mann, para entregarle una masiva muestra de apoyo al equipo de cara al duelo ante la UC. “Hay mucha expectación por el ‘Clásico Universitario’ y espero que la hinchada nos acompañe con la misma masividad que en el último compromiso. Esperamos ansiosos el partido para reencontrarnos con nuestros hinchas”, expresó Jean Beausejour en la previa.

Sebastián Beccacece sumó una nueva y sensible baja de cara al “Clásico Universitario”. Sebastián Martínez no podrá ser parte de la oncena de los azules ante la UC, debido a una rotura muscular que lo ha tenido entrenando de forma diferenciada. Con ese escenario, el entrenador rosarino dispuso que el ex Palestino, Jonathan Zacaría, practicara en compañía de Lorenzo Reyes en el medioterreno de los laicos. Las buenas presentaciones que ha tenido el volante de 26 años ingresando en los dos últimas victorias azules llamaron la atención del cuerpo técnico del ex ayudante de Jorge Sampaoli. Los 65 minutos jugados por Zacaría en el Torneo de Apertura le han permitido ganarse la confianza del DT de la “U”, quien lo puso como titular en la práctica de ayer, según lo

confirmado a El Gráfico Chile. El ex Quilmes corre con ventaja para enfrentar a la UC, aunque todavía hay alternativas para Beccacece. En esa línea, Rodrigo Ureña también asoma como uno de los jugadores que puede pelear el puesto de volante de quite. En su contra está la poca confianza que han tenido en él a la hora de disputar los amistosos en el CDA, donde el ex Cobresal siempre actuó como lateral derecho. Con Franz Schultz prácticamente descartado para el fin de semana, incluso Fabián Carmona podría ser probado en la posición que dejó vacante el “Chino” Martínez, en una práctica privada que tendrán los universitarios hoy. Todo quedaría evidenciado en el entrenamiento a puertas abiertas de mañana, en medio del “Banderazo”. DIEGO ESPINOZA

U. Católica. Se recupera Noir y formaría tridente con Fuenzalida y Castillo Universidad Católica prepara el clásico ante la “U” con varias bajas. Sin embargo, ayer se confirmó la recuperación de uno de los lesionados: Ricardo Noir. El delantero argentino superó el desgarro en el aductor izquierdo que sufrió tras el duelo ante el Real Potosí en San Carlos de Apoquindo y ayer trabajó con normalidad junto al grueso del grupo. Estando en óptimas condiciones físicas, el ex atacante de Racing Club se perfila como titular para el enfrentamiento

del sábado ante la “U”. “Tito” iría como puntero izquierdo, conformando el tridente de ataque con José Pedro Fuenzalida y Nicolás Castillo. Christian Bravo, quien estuvo desde el arranque en la derrota ante Santiago Wanderers, saldría del equipo titular. Con Noir recuperado, Católica arrastra seis bajas para el “Clásico Universitario”: Franco Costanzo, Miguel Vargas, Juan Carlos Espinoza, Fernando Cordero, Milovan Mirosevic y Roberto Gutiérrez. PABLO SEREY

DIEGO ESPINOZA

@diego_espinoza

Noir ha mostrado cosas interesantes, pese al mal momento de la UC / AGENCIAUNO 280608


deportes 23

El equipo de Nicolás Córdova le iba ganando por 2-0 al Real Garcilaso, pero le igualaron sobre el cierre. De todas formas, tiene la primera opción de clasificar Palestino igualó 2-2 con el Real Garcilaso, en el duelo de ida por la segunda ronda de la Copa Sudamericana disputado ayer en la ciudad peruana de Cuzco. Los árabes, pese a ir ganando por 2-0 en la altura cuzqueña, terminaron igualando, en un resultado que de todas formas les da una ventaja por el gol de visita en caso de desempate en la revancha, que será dentro de dos semanas en Santiago. El conjunto que dirige Nicolás Córdova abrió la cuenta a los 7’, cuando Benjamín Vi-

Sudamericana - 2ª fase

2

2

R. GARCILASO

PALESTINO

dal aprovechó una mala salida del meta local Fernando Martinuzzi para empujar el balón a la red, tras un córner de Leonardo Valencia. Y parecía todo del elenco nacional, porque a los 13’ llegó el 2-0. El juez boliviano Raúl Orosco sancionó una falta penal contra Valencia, que el propio volante cambió por gol para la visita. Sin embargo, el cuadro tetracolor se quedó y los peruanos aprovecharon para llegar a la paridad. Primero lograron el descuento a los 27’, con un penal de Marcio Valverde, tras una falta de Francisco Sierralta sobre Iván Santillán. Y cuando el partido ya se iba, a los 84’, el propio Santi-

Sierralta cometió un penal que permitió el descuento incaico / afp

llán anotó un golazo, tras un remate de larga distancia que venció a Darío Melo. Ahora, Palestino deberá defender esta ventaja, ya que con

una victoria o un empate menor a un gol avanzará por primera vez a los octavos de final de la Sudamericana. elgraficochile.cl

Colo Colo. Barroso es duda para el duelo ante Iquique y Baeza asoma como opción Para muchos fue una sorpresa que Julio Barroso realizara trabajos diferenciados en el entrenamiento del martes de Colo Colo. El defensa estuvo en la bicicleta acompañado por el gerente deportivo del club, Óscar Meneses. Ayer, el “Cacique” entregó un informe médico firmado por el kinesiólogo de los albos, Wilson Ferrada, quien aclaró la situación del zaguero argentino. Barroso presenta una paratenonitis aquiliana y su presencia ante Deportes Iquique está en duda, según informó el profesional. El “Almirante” será evaluado durante estos días y de no recu-

perarse, se perderá el compromiso ante uno de los líderes del Apertura, a disputarse mañana a las 19:00 horas en el estadio Monumental. En caso de no poder contar con el zaguero transandino, Pablo Guede ya probó a Claudio Baeza en su puesto. A la molestia del jugador argentino se suma la del volante Jorge Araya, quien tiene una inflamación en la rodilla y no entrenó a la par de sus compañeros. La buena noticia para el técnico albo es que Justo Villar, Bryan Carvallo y Luis Pedro Figueroa se encuentran en la fase de reintegro deportivo y podrían ser alternativas. elgraficochile.cl

Partido clave

“Ellos vienen punteros y nosotros sabemos que tenemos que ganar sí o sí para acortar la distancia” Octavio Rivero Y el duelo de mañana ante los “Dragones Celestes”

280843

Palestino se trajo un empate con gusto a poco desde Perú


deportes 24

www.publimetro.cl Jueves 25 de agosto 2016

Champions League. Junior, héroe en clasificación del Dinamo Zagreb a los grupos El delantero chileno Junior Fernandes fue vital en la clasificación del Dinamo Zagreb a la fase grupal de la Champions League, ya que los croatas eliminaron al Red Bull Salzburgo tras ganar por 2-1 como visitantes. En la ida jugada en territorio balcánico, el elenco de Ángelo Henríquez (salió a los 62’) y Fernandes empató 1-1, por lo que necesitaba anotar en Austria. El partido empezó favorable para los locales, porque a los 22 minutos convirtió Laza-

ro, dejando la serie a favor del conjunto de las bebidas energéticas. Pero cuando el duelo moría, a los 87’, apareció Junior, que con un derechazo al ángulo anotó para mandar la serie al alargue. Fue ahí donde los croatas aprovecharon las opciones y marcaron el 2-1, con tanto de Soudani, a los 95’. Con esto, el Dinamo de Fernandes y Henríquez se mete en la fase grupal de la Liga de Campeones de Europa. elgraficochile.cl

Bravo pasa los exámenes y Hart se despide del City El arquero nacional será presentado hoy. El golero inglés recibió un emotivo homenaje en la clasificación de los “Citizens” a la fase de grupos de la Champions, cuyo sorteo se realizará hoy

Sólo falta la firma. Claudio Bravo superó con éxito ayer los exámenes médicos en el Manchester City, quedando a un paso de ser su refuerzo. Ahora resta la rúbrica del contrato y la presentación oficial del club inglés, que dirige el español Josep Guardiola. Tras su arribo el martes a Manchester, el capitán de la selección chilena se realizó los estudios previos. Esa noche cenó en el restaurant chino Wings, lugar visitado habitualmente por miembros del plantel, según informó radio Cooperativa. Estaría todo listo entonces para que hoy presenten al arquero chileno, quien firmará por cuatro temporadas con los “Ciudadanos”. Hinchas apoyan a Hart El City abrochó su clasificación a la fase de grupos de la Cham-

Hart fue ovacionado por la hinchada de los “Citizens” / afp

pions League al imponerse por 1-0 al Steaua de Bucarest de Rumania, en un partido marcado por la posible despedida de Joe Hart. El portero inglés fue segui-

Erick Pulgar tras el título de la Centenario: “Me ha cambiado la mentalidad” En la pasada Copa América Centenario, Erick Pulgar fue parte de la delegación nacional que alzó el título en Estados Unidos. A pesar de que sólo jugó 60 minutos, ante Colombia, la experiencia que vivió le sirvió para crecer futbolísticamente. En conversación con el sitio web del Bologna, el ex jugador de Universidad Católica recordó los días que vivió junto a la Selección y destacó la importancia que tiene compartir con futbolistas de la talla de Arturo Vidal y Alexis Sánchez. “La Copa me ha dejado mucho que mejorar y aprender. Estando con jugadores como Alexis, Arturo, Gary Medel y Charles Aránguiz en los entrenamientos y partidos, aprendí bastante. Me ayudó como persona y jugador, y para la mente”, explicó Pulgar. Pero ésas no fueron las únicas palabras del chileno, quien se refirió al nuevo estatus que tiene en su club, donde se está desempeñando como volante de contención. “Me siento importante en el

El chileno fue titular en el Bologna en el inicio de la Serie A / getty images

equipo, más en la posición que estoy jugando. Me ha cambiado la mentalidad haber ido a la Selección y haber ganado esa copa”, comentó Pulgar, quien está en la nómina para los duelos ante Paraguay y Bolivia. elgraficochile.cl

do desde su llegada al estadio Etihad por la prensa y los fanáticos, quienes querían expresarle su cariño. “Pep” le dio la posibilidad de ser titular y capitán, y merced a sus buenas tapadas en el segundo tiempo, se llevó un minuto de aplausos de la parcialidad, que llevó pancartas para apoyarlo. Más allá de los momentos de emoción, el próximo cuadro de Bravo no tuvo un gran partido, el cual enfrentó con relajo tras ganar por 5-0 en la ida, marcando la diferencia a los 56’, cuando Fabian Delph aprovechó un buen centro de Jesús Navas y puso el único tanto. De esta forma, el Manchester City queda atento al sorteo de la fase de grupos de la máxima competición europea, que se realizará hoy en Nyon, Suiza, donde podría quedar emparejado con el Barcelona. elgraficochile.cl

Roque Santa Cruz

“La consigna es ganarle a Chile” Roque Santa Cruz fue uno de los nominados del medio local por el técnico de la selección paraguaya, Francisco Arce, para los duelos por las Clasificatorias frente a Chile y Uruguay, a disputarse el 1 y 6 de septiembre, respectivamente. El experimentado delantero guaraní, que volvió al Olimpia de su país, anticipó el compromiso frente al combinado criollo. “Las dos selecciones están necesitadas. Soy optimista en que este ‘combo’ nos va a poner en un sitio bueno. Perder contra Chile no te catapulta a la eliminación, pero obviamente hacer cuatro o seis puntos te da un estirón muy importante”, reconoció el ex delantero del Bayern Munich. “Hay que armarse de optimismo y hacer sentir la localía, como en aquellas grandes citas. No hay que ser tan dramáticos en cuanto a los resultados, más allá de que la consigna es entrar y ganarle a Chile”, añadió. aton chile


deportes 25

Multan a Federación de Tenis por el bochorno de Iquique

El Comité de Copa Davis de la Federación Internacional de Tenis (ITF) decidió sancionar económicamente a Chile con una millonaria suma, luego de la polémica serie en la que venció a Colombia en Iquique. En base a lo consignado por la Federación cafetera, el castigo se debe a “la violación del artículo 40 del reglamento, según el cual, el equipo anfitrión (Chile) debía tener la cancha de juego en óptimas condiciones, por lo menos, cuatro días antes del inicio de la competición”.

Eso no ocurrió, lo que incluso obligó a atrasar la serie del viernes al sábado, debido a las paupérrimas condiciones en las que se encontraba la cancha de arcilla construida en el Centro Recreacional Huayquique. Con ese escenario, la Federación de Tenis de Chile (Fetech) se vería en la obligación de pagar 55 mil dólares a los organizadores de la Davis -cerca de 37 millones de pesos- para poder disputar el repechaje del Grupo Mundial frente a Canadá, entre el 16 y 18 de septiembre en Halifax, Nueva Escocia. Pese a lo anterior, desde la Fetech respondieron a la información publicada por su par cafetera, aclarando que el monto es menor al indicado y que llegaría a los 39 mil dólares -alrededor de 26 millones de pesos-.

“La sanción corresponde a 15 mil dólares, más la mitad del premio correspondiente a esta ronda. Eso da una suma total cercana a los 39 mil dólares, los que ya fueron pactados en varias cuotas con ITF, y por lo tanto no deberán ser pagadas de una sola vez, lo que nos permite programar esos pagos con orden”, publicó la Fetech a través de un comunicado. Más allá de las informaciones disímiles, el Comité copero confirmó como ganadora a la escuadra de Nicolás Massú, ya que avaló el resultado y el juicio del árbitro general de la pasada final del Grupo I americano, Carlos Niemes, quien indicó en su informe que la cancha sí estaba en condiciones para jugar. A pesar del veredicto, desde Colombia advirtieron que

Lama también se despidió del US Open Tal como le ocurrió a Daniela Seguel el martes, Gonzalo Lama (172º) tuvo un breve paso por la qualy del US Open. En la primera ronda de las clasificaciones del Grand Slam estadounidense, el “León” cayó sin apelaciones ante el local Sekou Bangoura (246º), quien ingresó a la instancia gracias a una invitación. El jugador norteamericano no le dio opciones al chileno desde el comienzo y terminó imponiéndose por parciales de 6-2 y 6-1, en apenas 58 minutos de acción. elgraficochile.cl

La multa se debe a que la Fetech no tuvo la cancha a tiempo / photosport

apelarán a organismos mayores de la ITF, según lo indicado en el escrito publicado ayer. “En los próximos días, la Federación Colombiana de Tenis interpondrá los recursos a los que haya lugar ante instancias superiores al Comité de Copa

Davis, al interior de la misma ITF, por considerar que las decisiones hasta ahora adoptadas son insuficientes y no hacen justicia frente a lo realmente ocurrido durante el encuentro entre Chile y Colombia”, se avisó en la misiva. elgraficochile.cl

El “León” siguió los pasos de la “Pantera” / agenciauno

280905

Desde Colombia informaron que la suma a pagar ascendía a 55 mil dólares, pero el organismo nacional aclaró que el monto a cancelar es de 39 mil dólares. Los cafeteros anunciaron apelación

Tenis


3 SHOWBIZ

Nombramiento

CHV anuncia a su nuevo director de Prensa Pablo Badilla asumió el liderazgo del equipo periodístico, en reemplazo del despedido Patricio Caldichoury. Desde la señal propiedad de Time Warner reiteraron que Caldichoury asumirá labores de asesor de nuevos proyectos de prensa y otros programas.

SHOWBIZ 26

www.publimetro.cl Jueves 25 de agosto 2016

Pausini y su regreso a Chile: “Vamos a pasar dos horas enamorándonos” La cantante se presenta el 2 de septiembre en Movistar Arena. “Siempre es un gran placer volver a ver a los chilenos”, dijo a Publimetro Laura Pausini es una de las estrellas de la música italiana, qué duda cabe. Cuenta con una sólida carrera de más de dos décadas y, a lo largo de ella, ha inscrito varios de sus temas en el cancionero popular criollo, convirtiéndose en una de las baladistas favoritas del público chileno que se rinde a sus pies cada vez que visita nuestro país, tal como quedó demostrado durante su último paso por el Festival de Viña del Mar, en 2014. “Ese concierto fue una experiencia inolvidable”, afirma la cantante a Publimetro, al recordar dicha presentación en el llamado “festival de los festivales”; actuación que fue, de pasó, su última visita a Chile. Y es que tras ello, Pausini concentró sus energías en la elaboración de su nueva producción discográfica “Similares”; álbum cuya gira promocional la traerá de regreso a nuestro país, el próximo 2 de septiembre, para realizar un concierto en Movistar Arena. “Siempre es un gran placer poder volver”, destaca la italiana a sólo días de su reencuentro con sus fanáticos nacionales, con quienes recono-

Cita

“Les prometo que voy a dar todo mi amor en cada tema que les cantaré” Laura Pausini, cantante

ce mantener “un vínculo muy especial” desde sus inicios. Según recuerda Pausini, “Chile fue el primer país de Sudamérica que visité cuando comencé mi carrera y de inmediato me abrieron las puertas para darme a conocer como artista. Por eso siento un gran cariño por ustedes”. La italiana debutó en las radios chilenas con “La Soledad” -con el que además ganó el Festival de San Remo de 1993- y rápidamente alcanzó un éxito que ha sido constante gracias a temas que ya son clásicos románticos: “Se fue”, “Entre tú y mil mares”, “Las cosas que vives”, “En cambio no”, “Víveme” y “Primavera anticipada”, entre otros. Ahora Laura Pausini regresa con “En la puerta de al lado”, single de “Similares” que mantiene la esencia de lo que ha sido su línea musical. Respecto a este sencillo y aquellos que conforman este nuevo disco, la cantante destaca que “hago simplemente las canciones que me salen. Las grabo, muchas veces con dificultades. Pero sigo siempre mi instinto, porque si en 20 años he aprendido algo en mi vida es que cuando hago elecciones de cabeza siempre me equivoco”. A propósito de la gira que

Laura Pausini adelanta detalles de su nuevo show en Chile / T4F BIZARRO

la trae al país, Pausini comentó que es un show en el que “se unen los éxitos de mis comienzos con los del nuevo álbum” y aseguró que “hemos preparado un concierto muy bonito. Voy con mi banda, que viaja conmigo desde Italia, y juntos hemos alistado algo muy especial para poder encantar a tantos chilenos”. La voz de “En ausencia de ti” arribará a Santiago tras realizar once presentaciones en Latinoamérica durante agosto; una agenda intensa que la ha llevado a tomar ciertas medidas para cuidar su salud y

así seguir brillando sobre los distintos escenarios. Y es que, cuenta, “hace unos años tuve un problema con las cuerdas vocales por hacer tantos conciertos en vivo”. Por eso es que ahora toma algunas precauciones ya que “no me gusta parar. Disfruto llevando mi música a todos los seguidores que han estado conmigo por hace más de 20 años”. Sobre el show que realizará en Movistar Arena, Laura Pausini confidencia que “fue realmente muy difícil armar la lista de canciones para el show, ¿sabes? Son muchas las

que el público quiere escuchar, entonces después de pensarlo bastante encontré una manera de poder unir muchos temas y así cantar en dos horas más de 35 canciones”. Finalmente, de cara al reencuentro con su público chileno, la intérprete de “Inolvidable” envía un mensaje: “Les prometo que voy a dar todo mi amor en cada tema que les cantaré. De verdad tengo muchas ganas de reunirme con ustedes… y les prometo que vamos a pasar dos horas enamorándonos”. KAREN CORDOVEZ


showbiz 27 getty images

Seth Rogen El actor conversa sobre su nueva comedia “Sausage Party” y el desafío de hacer una cinta de animación para adultos

“el hot dog es mejor actor que yo”

Seth Rogen entristece a los dibujos animados con “Sausage Party”. Es una idea que tuvo hace una década: hacer una película animada de aspecto tradicional, y luego cubrirla de humor llena en garabatos. Y ahora tenemos este filme de clasificación “no apta para todo público”, en el que la estrella y coescritor le da voz a un “hotdog” que habla y que vive en un supermercado. El actor de 34 años, y sus compañeros en la historia -incluyendo a su interés amoroso, un pan con la voz de Kristen Wiig, así como a Jonah Hill y Michael Cera como salchichasdan cuenta de la mala noticia de lo que sucede después de que salen de la tienda. A lo largo hacen un montón de referencias de doble sentido sobre la carne. ¿Cuáles fueron algunas de tus influencias? ¿Tuviste alguna película animada o programa de televisión en mente? -Bueno, yo soy un gran fan de “South Park”, que fue una gran influencia para esta película. También somos grandes fans de las películas de Pixar. “Toy Story”, “A Bug’s Life”, “Buscando a Nemo”... de todas ellas. Esos fueron dos de nuestros puntos de referencia más grandes cuando se trataba de animación, y no son muy similares. Pero creo que fue la línea que estábamos tratando de seguir. Sí, y esa combinación de lo subversivo y lo inocente. -Y puesto que no han habido muchas películas de animación para adultos, pensamos

Cita

“He visto la cinta probablemente 75 a 100 veces y cada vez noto cosas nuevas que hicieron los animadores” Seth Rogen, actor y director

que una cosa que podría hacer que fuera más digerible, sin juego de palabras, era presentarlo de la forma en que uno está acostumbrado a ver una película de animación, y darle la textura y la piel de una película Pixar, básicamente. Empezamos así y luego sacamos las capas de rareza, llevando al espectador por el agujero del conejo. Hay tantos chistes rápidos en la animación, como el paquete de “hotdogs” anunciando 16.000 calorías. -Hay tantos. He visto la cinta probablemente 75 a 100 veces y cada vez noto cosas nuevas que los animadores hicieron. Tan divertido como espero que hayamos escrito el guión, ellos lo hicieron mil veces más divertido. Tu personaje, Frank, de alguna manera incluso parece tener tu expresión. -Sí, los animadores filmaron a todos los actores durante las sesiones de grabación y realmente trataron de animar sus expresiones mientras lo estaban haciendo. Los animadores dijeron como, “oh, siempre cuando era posible, lo animamos exactamente cómo los actores lo hacían ... con su rostro.” ¡El hot dog es un mejor actor que el verdadero yo!

¿Cómo fue el proceso de pasar de una idea a la pantalla? -Fue un proceso muy lento. Tomó años para pasar de hablar de ello a escribir el guión. Una idea tan extraña como ésta tarda mucho tiempo para meterse en tu cabeza. Fue un proceso de escritura similar a “This Is the End”, en realidad. Fue sobre todo durante el rodaje de la película “50/50” en 2009 o 2010 que escribimos el primer borrador. Y entonces pasaron dos años para venderlo. Todo eso y el proceso de animación, fue gigantesco. ¿Qué alimento de la película te gustaría comer más? -Pues bien, el personaje más malo de la película es el tipo, pero él no es un alimento. Tal vez me lo comería por eso. ¡Eso es muy amable de tu parte! Entonces, ¿cómo se siente hacer grabaciones de voz de nuevo? -Es muy divertido, porque es todo acerca de ti. Es sólo una persona y un micrófono. Realmente te libera de la mierda que pasa en torno a actuar a veces.

abbey bender

Publimetro Internacional 280745


showbiz 28

www.publimetro.cl Jueves 25 de agosto 2016

Premio Donostia. Ethan Hawke será galardonado en festival San Sebastián El actor estadounidense Ethan Hawke, cuatro veces nominado al Oscar, recibirá el Premio Donostia en la 64ª edición del Festival de Cine de San Sebastián (norte de España), que se inaugurará el 16 de septiembre. Hawke se convierte así en el segundo Premio Donostia de esta edición, tras el anunciado hace un mes para la actriz estadounidense Sigourney Weaver. La estrella de la saga “Antes del amanecer” recibirá el galardón en reconocimiento a su “ilustre trayectoria profesional” el sábado 17 de septiembre, antes de la proyección de su última película, “The Magnificent Seven”, informó el festival en un comunicado. La carrera de Hawke, que abarca tres décadas, ha consolidado su reputación como artista verdaderamente polifacético, que ha asumido retos como guionista, director, novelista y actor. La entrega del galardón tendrá lugar en la segunda jornada del certamen, durante el pase de gala de la película, “The Magnificent Seven”, la última colaboración de Ethan Hawke con el director estadounidense Antoine Fuqua. El filme, que se proyectará en San Sebastián tras clausurar el Festival de Venecia, es una nueva versión de la película de John Sturges de 1960, basado en la obra de Akira Kurosawa “Los siete samuráis”

“Nacho” Gutiérrez volvería a CHV para conducir “SQP” El canal informó que Cita el animador que debe retomar sus funciones “Al matinal no vuelvo y a el 29 de agosto. El plan qué labor me reincorpoaún no lo sé” de los ejecutivos es que raré, Ignacio Gutiérrez, animador se sume al programa de farándula

Ethan Hawke recibirá un galardón en el Festival de San Sebastián / afp

(1954). El actor protagoniza este largometraje junto a Denzel Washington y Chris Pratt. El Festival de San Sebastián ha recordado que fue el oscarizado drama “La sociedad de los poetas muertas” (1989) el que catapultó la carrera de Hawke como actor. De ahí en adelante, en su trayectoria cinematográfica ha colaborado en distintas producciones con el cineasta Richard Linklater, entre ellas “Boyhood” (2014) por la que fue nominado al Oscar como Mejor Actor de Reparto. En otro de sus memorables proyectos con Linklater, destaca la trilogía que estelariza con Julie Delpy: “Antes del Amanecer” (1995) y sus dos secuelas, “Antes del Atardecer” (2004) y “Antes de Medianoche” (2013). efe

A sólo días de que Chilevisión apelara al fallo judicial que favoreció a Ignacio Gutiérrez en el caso por discriminación que entabló con el canal, el animador debió presentarse a trabajar ayer en la casa televisiva ya que su licencia por depresión llegó a su fin. Y su ingreso estuvo marcado por la reunión que sostuvo a primeras horas con el director ejecutivo Francisco Mandiola y el gerente de producción Javier Goldschmied. Así lo informó la señal propiedad de Time Warner a través de un comunicado en el que señalaron que Gutiérrez conversó “sobre su situación contractual”, pues mantiene contrato vigente con la estación hasta fines de 2017, y que “se le informó que debía incorporarse a partir del próximo lunes 29 de agosto, a uno de los programas de CHV”.

Aunque en el texto no se detalla a cuál espacio se sumaría, el conductor aclaró brevemente a Publimetro que “al matinal no vuelvo y a qué labor me reincorporaré, aún no lo sé porque no me lo han informado”. Fuentes al interior de la casa televisiva ubicada en el ex edificio de Machasa comentaron al respecto que Mandiola y Goldschmied le indicaron a “Nacho” Gutiérrez que a “La mañana de CHV” no volvía, pero que le iban a buscar otro programa. En este nuevo escenario, el plan que barajan los ejecutivos es que él asuma la conducción de “SQP” a partir del lunes. De hecho, cercanos a Gutiérrez confidenciaron que la idea ya le fue propuesta y que, aun cuando no lo convence del todo, no tendría más remedio que aceptarla. Ocurre que si el comunicador no llega a trabajar, Chilevisión puede despedirlo por

CHV le solicitó a Ignacio Gutiérrez que regrese a la pantalla el próximo 29 de agosto, aunque le informó que no será en el matinal / agenciauno

incumplimiento de labores. Por otra parte, presentar la renuncia no es una opción para el oriundo de Constitución ya que, recordemos, su

contrato tiene una cláusula que establece que si llega a dimitir deberá indemnizar a la señal con cerca de 600 millones de pesos. publimetro

280639


ocio 29 PUZZLE

Atascar Medida

Fisco

Veloz

Río Tano

R T O L E R A R

A M O R

C A

I S I S

P O A R C O

R I

O S A M S I L O

P I N O O O O D C A

A

C O L A R S S

Azoe

O S T A

Sal de fruta

Provocar

S S

1/2 RI

Vitamina

A E S

Tesla

Selenio

M A I T R O A R R A R R O R L L A N D O

Naipe

Catedral

Duro

R A P I D O

50

Vitamina

Masa

Afecto

S E O

Sal de fruta Penado

Barro

Frenar

Tiempo

Al revés Mago de película Conozco

Cupido

Conoides

Sur Riberas

Dos

Deuterio

Extremos de roer

Alomar

1/2 Tuna

Fabulista griego Oreja

Regala Roentgen Veloz

( ACTRIZ)

Nivel

Rápidos

Ocre

Fisco

Cobalto Deidad egipcia

Ave trepadora Olvidar

100 Arbol

Cosntelac. Oeste

Río Tano Galaxia

Filtrar

Enroque Tropas arias largo

Ocre Sí ruso 1-1

Deuterio Regla

Naipe

TAMARA ACOSTA

Residuos Nombre de hombre

Unicos Rol sin nada

Masa

Calcio

Plural de A Letras=s

x

Bañar Cocodrilos Yo,Tu,...

Canicie

Cobalto

Silenciar

Afecto

Famosa Lady Alabanza

C O L A R

Padre

Catedral

P I N O

La primera

C A

Duro

O S A M

S S

50

O O O

Tipo de arte

Soportar

Afecto

Ver

Atascar Medida

Puzzle..........25 AGOSTO

S S

D

Resistencia

S P I O L

Azoe Curva Amperio Calcio

S E O

O

O S T A

Vitamina

▼ Cont. del tema

R

A E S

C A

Selenio

L

L O A

I S I S

A

Naipe

C O

R O R L L A N O D I O D O S E N

A R C O

Vitamina

T

E P O C A

R

R A P I D O

R I

Misántropo Nota musical

E R O S

A L A D O S

A T O R A R

1/2 RI

R E

E L

M I R A R

Tesla

P A R A R

S A U R I O S

A M O R

Argón

A C T R I Z

T O L E R A R

Provocar

Resistencia

Misántropo Nota musical

Barro

O I D O

Tipo de arte

Garfield

Canicie

N

La primera

Famosa Lady Alabanza

S E

Tiempo Penado

Ocre Calcio

L O A

Frenar

Conoides

Fabulista griego Oreja

E L

Regala Cobalto

C O

Sur Cupido

100 Arbol

Cosntelac.

A L A D O S

Al revés Mago de película Conozco

Filtrar

L

Riberas

Plural de A Letras=s Oeste

Roentgen

R

Dos

x

E P O C A

Deuterio

Solución

Unicos Rol sin nada

T

Extremos de roer

Enroque Tropas arias largo

E R O S

Alomar

Ocre

Galaxia

Silenciar 1/2 Tuna

Sí ruso

Nivel Residuos Nombre de hombre

Regla Deuterio

S A U R I O S

Rápidos

Bañar

Padre

1-1

Cobalto Deidad egipcia

R E

Cocodrilos Yo,Tu,...

Naipe

Ave trepadora

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Cont. del tema

Curva Amperio Calcio

Ver

Olvidar

( ACTRIZ)

Afecto

A C T R I Z

Soportar

P A R A R

TAMARA ACOSTA

Argón

Sudoku

Puzzle..........25 AGOSTO


cines 30

www.publimetro.cl Jueves 25 de agosto 2016

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Argentino QL (chilena) (estreno) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20; 22:30. Escuadrón Suicida (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:30; 16:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:00; 21:50. Argentino QL (chilena) (estreno) 10:40 (sab, dom); 12:50; 15:00; 17:10; 19:20; 21:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:50; 14:00. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) (estreno) 16:10. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) (estreno) 18:40; 21:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:20; 15:30; 17:50; 20:00. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 22:10. Ben Hur (doblada) 12:10; 14:50. Ben Hur (subtitulada) 19:40. Miedo Profundo (doblada) 17:30; 22:20. El Buen Amigo Gigante (subtitulada) 11:00; 13:45; 16:30. Neruda (chilena) 19:10; 21:40. El Niño y la Bestia (doblada) (estreno) 10:10 (sab, dom); 12:45; 15:20.

CINE HOYTS LA REINA Escuadrón Suicida (subtitulada) 10:30; 13:15; 16:00; 18:40; 21:20; 00:00 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:15; 17:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:40; 22:20.

Ben Hur (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:40; 15:20. Mike y Dave: Los Buscanovias (subtitulada) 20:00. Miedo Profundo (subtitulada) 17:55; 22:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00; 14:10; 16:20; 18:30. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 20:40; 22:30; 00:30 (vie, sab). Neruda (chilena) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10; 21:40; 00:00 (vie, sab). El Buen Amigo Gigante (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. El Buen Amigo Gigante (subtitulada) 23:00 (vie, sab). Argentino QL (chilena) (estreno) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10; 19:20; 21:30; 23:40 (vie, sab). El Niño y la Bestia (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:50; 16:30. El Niño y la Bestia (subtitulada) (estreno) 19:05. Juventud (subtitulada) 21:40; 00:20 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:20; 17:30; 19:40. Jason Bourne (subtitulada) 22:00. Argentino QL (chilena) (estreno) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10; 20:20; 22:30. Un Caballo llamado Elefante (chilena) 16:10. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:15; 16:40; 19:00; 21:20; 23:45 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 11:00; 16:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:45; 19:10; 21:50.

CINE HOYTS LOS TRAPENSES

Escuadrón Suicida (subtitulada) 12:50 (sab, dom); 15:30; 18:15; 21:00.

CINE HOYTS

Escuadrón Suicida (subtitulada) 12:30 (sab, dom); 15:10; 18:00; 20:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:10 (sab, dom); 14:20; 16:30. Jason Bourne (subtitulada) 18:40; 21:20. El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:30; 17:00; 19:30. Neruda (chilena) 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:10; 15:20; 17:30; 19:45. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 21:50. El Buen Amigo Gigante (doblada) 13:30; 16:00; 18:30. Ben Hur (subtitulada) 21:00. Argentino QL (chilena) (estreno) 12:20 (sab, dom); 14:40; 16:50; 19:00; 21:10.

Escuadrón Suicida (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:40; 15:45. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 18:00; 20:35. Argentino QL (chilena) (estreno) 12:10 (sab, dom); 14:20; 16:30; 18:40; 20:50. El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:00; 17:45; 20:20. Escuadrón Suicida (doblada) 13:30; 16:10; 18:50; 21:30. Argentino QL (chilena) (estreno) 13:10; 15:20; 17:30; 19:40; 21:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40 (sab, dom); 14:45; 17:00; 19:10; 21:20.

CINE HOYTS

CINEMARK

PASEO LOS DOMINICOS La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:30 (sab, dom); 14:45; 17:00; 19:10. Mike y Dave: Los Buscanovias (subtitulada) 21:20. Ben Hur (subtitulada) 13:00 (sab, dom); 15:50. Jason Bourne (subtitulada) 18:40; 21:30. Argentino QL (chilena) (estreno) 11:00 (sab, dom); [13:10 (sab, dom); 15:20; 17:40; 19:50; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:30 (sab, dom); [13:45 (sab, dom); 16:00. Neruda (chilena) 18:20; 20:50. El Buen Amigo Gigante (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:40; 19:15. Los Ilusionistas 2 (subtitulada) 21:50.

PASEO SAN BERNARDO

PLAZA VESPUCIO Argentino QL (chilena) (estreno) 13:20; 15:40; 18:10; 20:30; 23:00. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) (estreno) 12:20; 15:00. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) (estreno) 17:30; 20:10; 22:50. Neruda (chilena) 12:40; 15:20; 18:00. Martirio Satánico (subtitulada) (estreno) 20:40; 23:10. El Buen Amigo Gigante (doblada) 13:10; 16:00; 18:50. Neruda (chilena) 21:40. El Buen Amigo Gigante (doblada) 11:00 (sab, dom). Ben Hur (doblada) 13:40; 16:30; 19:20; 22:20. El Niño y la Bestia (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:10; 17:00; 19:50. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 22:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:30; 21:00. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) (estreno) 23:50 (vie, sab). Miedo Profundo (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:20; 16:40. Miedo Profundo (subtitulada) 19:00; 21:20. Martirio Satánico (subtitulada) (estreno) 00:05 (vie, sab). Argentino QL (chilena) (estreno) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50; 00:15 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30; 00:25 (vie, sab).

CINEMARK ALTO LAS CONDES Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:20; 18:30. Argentino QL (chilena) (estreno) 16:10; 21:20; 23:40 (vie, sab). Ben Hur (subtitulada) 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. El Niño y la Bestia (doblada) (estreno) 12:10; 14:40; 17:30. Martirio Satánico (subtitulada) (estreno) 20:10; 22:20. Jason Bourne (subtitulada) 13:10; 16:00; 19:00; 21:50; 00:40 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:20; 15:50; 18:20; 20:40. El Niño y la Bestia (subtitulada) (estreno) 22:50. El Buen Amigo Gigante (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:20. Neruda (chilena) 22:00; 00:35 (vie, sab). Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:50; 16:40; 19:30; 22:30. Argentino QL (chilena) (estreno) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20; 00:40 (vie, sab). Ben Hur (subtitulada) 12:50; 15:40; 18:40; 21:35; 00:30 (vie, sab). 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) (estreno) 14:00; 16:30; 19:10; 21:40; 00:10 (vie, sab). Miedo Profundo (subtitulada) 12:40;

15:00; 17:20; 19:40; 22:05; 00:20 (vie, sab). Mike y Dave: Los Buscanovias (subtitulada) 12:30; 17:30; 19:50; 22:10. Neruda (chilena) 14:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) 00:30 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA OESTE Argentino QL (chilena) (estreno) 10:55 (sab, dom); 13:10; 15:30; 17:50; 20:10; 22:30; 00:50 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:40; 16:40; 19:30; 22:20. Argentino QL (chilena) (estreno) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10; 21:30; 23:50 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:20; 18:40; 21:00. Escuadrón Suicida (doblada) 23:20 (vie, sab). El Niño y la Bestia (doblada) (estreno) 10:20 (sab, dom). Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:00; 15:45; 18:30; 21:20; 00:10 (vie, sab). El Buen Amigo Gigante (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:25; 17:10; 19:50. Miedo Profundo (subtitulada) 22:40; 00:55 (vie, sab). Miedo Profundo (doblada) 10:40 (sab, dom); 12:50; 15:20; 17:30; 19:40. El Buen Amigo Gigante (doblada) 21:50. Ben Hur (doblada) 10:30; 13:20; 18:50; 21:40. Neruda (chilena) 16:10; 00:30 (vie, sab). El Niño y la Bestia (doblada) (estreno) 12:00; 14:40; 17:20. Mike y Dave: Los Buscanovias (doblada) 20:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:25; 00:35 (vie, sab). 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:35. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:00; 00:40 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA TOBALABA Escuadrón Suicida (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:50; 16:50; 19:40; 22:30; 23:30 (vie, sab). El Buen Amigo Gigante (doblada) 11:30 (sab, dom); 00:30 (vie, sab). 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) (estreno) 14:10; 16:40; 19:20. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) (estreno) 22:00; 00:40 (vie, sab). Argentino QL (chilena) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 19:00; 21:20; 23:40 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 15:50; 18:30; 21:00. El Buen Amigo Gigante (doblada) 13:20; 16:10; 18:45. Miedo Profundo (doblada) 21:45; 00:00 (vie, sab). El Niño y la Bestia (doblada) (estreno) 12:00; 14:40; 17:20. Ben Hur (doblada) 20:00; 22:40.

CINEPLANET LA FLORIDA El Niño y la Bestia (doblada) (estreno) 13:15; 15:45; 18:15. El Niño y la Bestia (subtitulada) (estreno) 20:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:30; 17:50; 20:00. Miedo Profundo (doblada) 22:10. Argentino QL (chilena) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:50; 18:10; 20:20; 22:40. La Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:20; 14:50. Neruda (chilena) 17:00; 19:20. Mike y Dave: Los Buscanovias (doblada) 21:50. El Buen Amigo Gigante (doblada)

11:40 (sab, dom); 14:10; 16:40; 19:10; 21:40. Argentino QL (chilena) (estreno) 12:50; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. Escuadrón Suicida (doblada) 13:20; 16:00; 18:40; 21:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:30; 14:40; 16:50. Argentino QL (chilena) (estreno) 19:00; 21:20; 23:40 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 17:10; 19:50; 22:30. Escuadrón Suicida (doblada) 12:40; 15:20; 18:00; 20:40; 23:20 (vie, sab). Cuando las Luces se Apagan (doblada) 12:00; 14:00; 18:20; 20:10. Mike y Dave: Los Buscanovias (doblada) 16:10; 22:20. Ben Hur (doblada) 12:10. Martirio Satánico (doblada) (estreno) 15:10; 17:30; 19:30; 21:35. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) (estreno) 13:50; 16:20; 18:40; 21:00; 23:30 (vie, sab). Ben Hur (doblada) 15:40; 18:30. Miedo Profundo (doblada) 13:40; 21:10; 23:10 (vie, sab).

CINEPLANET COSTANERA Escuadrón Suicida (subtitulada) 14:00; 16:40. Neruda (chilena) 19:20. Jason Bourne (subtitulada) 21:50. Argentino QL (chilena) (estreno) 13:30; 15:30; 17:50; 20:10; 22:20. Ben Hur (subtitulada) 16:00. Miedo Profundo (subtitulada) 13:50; 18:40; 20:40. Jason Bourne (subtitulada) 22:40. El Buen Amigo Gigante (doblada) 13:20. Neruda (chilena) 15:50; 18:10; 20:30; 22:50. Escuadrón Suicida (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:10; 19:50 (vie, sab); 22:30. Mike y Dave: Los Buscanovias (subtitulada) 22:30 (lun a vie). Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:00; 15:40; 18:20; 21:00; 23:40 (vie, sab). El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:00; 14:30; 17:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 19:30; 23:30 (vie, sab). Mike y Dave: Los Buscanovias (subtitulada) 21:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:10; 15:20; 17:40; 20:00. Ben Hur (subtitulada) 22:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:30 (sab, dom). 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) (estreno) 13:45; 16:10; 18:30; 20:50; 23:10 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 13:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) 16:20; 19:00; 21:40. El Niño y la Bestia (doblada) (estreno) 12:40; 15:10; 17:45. El Niño y la Bestia (subtitulada) (estreno) 20:20. Argentino QL (chilena) (estreno) 23:00 (vie, sab). Argentino QL (chilena) (estreno) 12:30; 14:40; 16:50; 19:10; 21:30; 23:50 (vie, sab).

CINEPLANET PASEO QUILÍN Argentino QL (chilena) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10; 19:30; 21:50. Escuadrón Suicida (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00; 21:40. El Buen Amigo Gigante (doblada) 11:30 (sab, dom). Argentino QL (chilena) (estreno) 14:00; 16:10; 18:30; 20:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:10. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) (estreno) 15:20; 17:40; 20:00; 22:20 (vie, sab). El Buen Amigo Gigante (doblada) 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:10; 14:20; 16:30; 18:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) 21:00.


cartelera tv 31

La Red 19:00 Como Dice el Dicho. En una pequeña cafetería se conocen historias conmovedoras y divertidas con una fórmula muy peculiar: llevar los dichos más populares de México a la televisión.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile

Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos

Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 Un camino hacia el Destino 15:30 Corazón que Miente 16:30 Quiero Amarte 18:00 Mujer, Casos de la Vida Real 19:00 Como Dice el Dicho 20:00 La Rosa de Guadalupe 21:00 Yo Soy, Betty la Fea 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos

Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales. 02:00 Expediente S

Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.

Mega

20:00 Ámbar. Teleserie chilena. Matilde es madre soltera y decide dejar Valdivia para viajar a Santiago en busca de una vida mejor para ella y su hija Ámbar. 06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida La vida de un mecánico cambiará totalmente cuando los padres adoptivos de su hijo biológico lo busquen porque éste necesita un trasplante de médula ósea. 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Pasión y Poder 20:00 Ámbar 21:00 Ahora Noticias 22:30 Sres. Papis Teleserie chilena. La vida de tres hombres cambia cuando se conocen siendo apoderados de sus hijos en un jardín infantil y se hacen amigos. 23:30 Peso Pesado 01:00 Más Vale Tarde 02:00 Casado con Hijos

UCVtv

280234

TVN

19:00 La Hechizada. Samantha es aparentemente una típica ama de casa, felizmente casada con un hombre normal y corriente, pero además es una bruja que ha heredado ciertos poderes. 06:30 Patrulla de Mascotas 07:00 Dora la Exploradora 07:15 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Bones 22:00 Los Años Dorados Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres que viven solas. 22:30 Algo Personal Prime 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late Programa de entrevistas conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies

Chilevisión

18:30 Destilando Amor. Teleserie mexicana con la historia de la relación de una joven trabajadora y uno de los nietos de un millonario.

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Programa matinal 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: Amores de

Mercado 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:00 Por Ti

María Luisa Godoy y Cristián Sánchez conducen este programa donde se recrean historias reales con la idea de encontrar soluciones a la situación planteada. 18:00 Rubí 18:30 Destilando Amor 19:30 El Camionero

Teleserie chilena que narra el encuentro entre un conductor de camiones y una hija que desconocía y que fue entregada en adopción. 21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Best Seller

“Ladrona de Identidades”. 00:30 El Camionero (repetición) 01:30 Medianoche 02:20 Dr. House 03:00 TV Tiempo

Canal 13

19:30 Caso Cerrado. Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.

06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV

Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza

Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Alerta Máxima 00:00 Última Mirada

Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional. 01:00 La Esclava Blanca

Teleserie colombiana. Victoria, quien tras haber quedado huérfana es criada por su ama de leche, una esclava negra, vuelve a Santa Marta a recuperar lo que es suyo.

20:00 Selin. Teleserie turca. Kartal, un exitoso empresario adoptado y criado por el hombre que asesinó a su padre, conoce a Selin, el amor de su vida.

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 El Beso del Escorpión 17:00 India 18:00 Terra Esperanza 19:10 Selin 19:55 Las Reglas del Juego Romero Rómulo dirige una fundación que reintegra ex convictos a la sociedad, pero que a la vez le sirve para reclutar delincuentes para la banda criminal de la que forma parte. 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 The Voice Cantantes aficionados se enfrentan a un jurado con la ilusión de iniciar una carrera profesional de la mano de uno de sus integrantes. 01:00 Teletrece Noche 01:40 Grandes series: CSI

El Ataque Película 23:34 TNT

El policía John Cale no fue aceptado como parte del cuerpo de seguridad que cuida al presidente de los Estados Unidos. Pero el destino no conoce de excusas burocráticas. Durante una visita guiada a la Casa Blanca, Cale se verá enfrentado a un inesperado ataque terrorista y tendrá que proteger a su propia hija y al presidente de un peligroso grupo de paramilitares. Con Channing Tatum, Maggie Gyllenhaal.

EL DIARIO MÁS LEÍDO

FUENTE: IPSOS, ESTUDIO LECTORÍA VALIDA, PROMEDIO TOTAL LECTORES LUNES - VIERNES, PERÍODO ENERO / JUNIO, GRAN SANTIAGO

WWW.PUBLIMETRO.CL


280913


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.