20160902_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

Viernes 02 de septiembre 2016

FELIPE CAMIROAGA: UN SOBRIO HOMENAJE A 5 AÑOS DE SU MUERTE PÁGINA 42 VENEZUELA SE DIVIDIÓ EN MARCHAS A FAVOR Y EN CONTRA DE REVOCATORIO PÁGINA 22

publimetro.cl | m.publimetro.cl

ESTUDIANTES SACAN PARTIDO A LEY DE ETIQUETADO VENDIENDO DULCES EN COLEGIOS

PÁGINA 12

/publimetrochile

publimetro

STING CARA A CARA CON PUBLIMETRO

PÁGINA 40

2016 tuvo el agosto más seco en últimos 100 años

El mes pasado hubo cero mm de agua en la capital. Desde 1915 que no se registraba tal ausencia de precipitaciones en Santiago. Sólo el 26 de agosto cayeron algunas gotitas ocasionales en la estación Quinta Normal, pero no suficientes para la medición instrumental. PÁGINA 10

CELEBRARÁN EN GRANDE EL DÍA DEL VINO

PÁGINA 28

LA “ROJA” NO PUDO EN PARAGUAY PÁGINAS 30 Y 32

En 10 minutos Chile ya caía 2-0. Ahora la apuesta es ganar a Bolivia el martes en el estadio Monumental. PHOTOSPORT

2200 267852

La Selección pagó sus desconcentraciones de los primeros minutos, en los que recibió dos goles, y pese a tener el balón, sólo logró un descuento y terminó con uno menos por expulsión de Medel.


NUEVO DISEÑO

02 Publimetro

@publimetrochile

NUEVO DISEÑO WWW.PUBLIMETRO.CL

Diseñado para acompañarte adonde vayas

A las nuevas audiencias Este es un diario de gran dinamismo, que con rebeldía quiere romper esquemas, innovar y dar una mirada global de lo que está pasando en Chile y el mundo. En ese afán de ir a la vanguardia te presentamos nuestra nueva cara, más ágil, directa, amigable y multimedial, para responder a los desafíos de las nuevas audiencias. Tienes en tus manos un diario que busca ser útil para la vida diaria y responder a tus intereses sin perder nuestra esencia: mantenerte informado.

“te presentamos nuestra nueva cara, más ágil, directa, amigable y multimedial, para responder a los desafíos de las nuevas audiencias.”

Un sueño que partió en Estocolmo El 13 de febrero de 1995 se materializó en un diario impreso llamado Metro el sueño de llevar información gratuita a los usuarios del transporte público. El exitoso proyecto no tardó en exportarse a países de Europa y otros continentes.

PUBLIMETRO EN EL MUNDO PABLO CAVADA

Editor global de Publimetro

17.7 MM Lectores

23 Países

8.6 MM

Circulación diaria

32.1 MM Visitantes únicos

“Perseguimos la innovación y buscamos estar a la vanguardia en diseño y contenido” Juan Romero, CEO de Metro Internacional

Queremos que la experiencia informativa con Publimetro te acompañe cuando quieras

Sebastián Campaña, director editorial Publimetro Chile

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE 2016

Al igual que en agosto de 2009, la red global de Publimetro eligió a Chile para iniciar una renovación del diseño de sus diarios impresos. Hoy, el “Momento Publimetro” se ha extendido más allá de los 20 minutos del inicio del día, con nuestros medios digitales y activa participación en las redes sociales para informarte al instante. Nuestra nueva cara responde a eso, queremos que en tus manos esté la piedra angular de nuestros medios informativos y sea el impulso para que mantengas esa experiencia durante toda tu jornada. Partimos como un resumen informativo y hoy te presentamos contenidos exclusivos de nuestra red mundial de periódicos, y una vitrina para que te sumerjas en nuestros medios

“Queremos que tu experiencia informativa siga durante todo el día en nuestras plataformas digitales” Matías Carvajal, director editorial global

Claves del diseño • El círculo representa la experiencia informativa 360º y el caracter global de Publimetro, con un estilo, colores y elementos que te dan una lectura ágil y agradable. • Las aperturas de sección buscan atraer al lector a seguir informándose en nuestras plataformas digitales, además de promocionar nuestros mejores contenidos.

digitales, con coberturas especiales, entrevistas en vivo, videos, galerías, y una variedad de posibilidades de información y diversión.

La primera edición de nuestro diario en Suecia, en 1995.

En un proceso en que participaron nuestros equipos editoriales a nivel global, desde Nueva York a Santiago, nos renovamos para impulsarte a esta experiencia web desde el impreso. ¡Disfrútalo!


ECPLGC

RWPVQU Ã V


crónica

04

www.publimetro.cl Viernes 02 de septiembre 2016

Presidente de Metro: “No corresponde hablar con José Piñera” por leyenda “Funa” aparecida en boleta no fue un “hackeo”, según la empresa estatal

sebastian.vedoya@publimetro.cl

Siguen las reacciones por la insólita intervención que sufrió el miércoles el sistema de impresión de boletas del Metro, que causó que algunos

tickets mostraran una leyenda contra el economista José Piñera y las AFP. Ayer, el presidente de la empresa estatal de transporte, Rodrigo Azócar, descartó que fuera necesario conversar con el ex ministro o evaluar algún tipo de disculpa. “No

corresponde hablar con José Piñera”, aseveró el ejecutivo, quien participó ayer en la presentación de los avances de la Línea 6. Azócar también desmintió trascendidos que atribuyeron el hecho a un supuesto “hackeo” del aparato que emitió

los certificados de pago. “No es un hackeo, es una intervención directa en la impresión de las boletas. Es una modificación que se hace desde dentro de Metro”, precisó, y reiteró que existe una investigación interna en curso para aclarar el caso.

El presidente de Metro, Rodrigo Azócar, inspeccionó ayer los avances en la Línea 6 del ferrocarril subterráneo / Agencias

BREVES Línea 6 presenta 79% de avance y se inauguraría en 2017 “Todo va según el cronograma”, aseguró ayer el ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, en relación con la futura Línea 6 del Metro. La vía, cuya construcción muestra 79% de avance, sería inaugurada durante el segundo semestre de 2017. La autoridad aseguró que las instalaciones serán “las más avanzadas de Latinoamérica” y estarán entre “las más modernas del mundo”. La Línea 6 contempla 10 estaciones que atenderán a cerca de 1,1 millón de viajeros de Cerrillos, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, San Joaquín, Ñuñoa, Santiago y Providencia. sebastián vedoya

Arias concretó presentación de recurso de reposición contra Fiscal Nacional Tal como había anunciado, el fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias, interpuso ayer un recurso de reposición dirigido contra la máxima autoridad del Ministerio Público, Jorge Abbott. El persecutor había presentado anteriormente un recurso de protección contra su superior después de que el Fiscal Nacional instruyó un sumario en su contra y lo retiró del caso Corpesca. En el documento, la defensa de Arias insiste en que dicho recurso fue interpuesto dentro del plazo “y menciona hechos que pueden constituir violación a las garantías constitucionales”. agencias

280538

Sebastián vedoya

Emiliano Arias insistió en su recurso / agencias






CRÓNICA

3

Museo de Historia Natural va al Parque Bicentenario SEBASTIÁN VEDOYA

sebastian.vedoya@publimetro.cl

PANORAMAS PARA FIESTAS PATRIAS

Festejos confirmados Autoridades regionales y comunales ya ratificaron tres de las festividades que conforman la celebración de este Dieciocho. Entérate de los detalles. NATHALY LEPE

Distintos espacios capitalinos albergan en septiembre actividades masivas para celebrar Fiestas Patrias / AGENCIAS

Vitacura: Parque Bicentenario Desde el viernes y hasta el domingo se vivirá aquí la actividad “Chile Lindo”, que además de muestras típicas de Fiestas Patrias tendrá música y comidas tradicionales. La entrada para la actividad tiene un costo de $5 mil por persona.

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE 2016

Providencia: Parque Santiago: Inés de Suárez Parque O’Higgins La celebración en este espacio verde capitalino se extenderán entre el 16 y el 19 de septiembre. Habrá concursos de cueca, talleres de circo y puestos de alimentos típicos. Las entradas costarán $4.200 (adultos) y $2.000 (niños y adultos mayores). Con Tarjeta Vecino será de $3.000.

El parque más importante de la capital acogerá la actividad “Chile, Santiago te celebra 2016” entre el 15 y el 19 de septiembre. Este año sumará un “Cuecódromo” de 2.200 m2 dedicado al baile nacional. Los tickets tendrán un precio único de $3.000 y los menores de 12 años entran gratis.

El otrora Aeropuerto de Cerrillos continúa su transformación hacia la futura Ciudad Parque Bicentenario. La obsesión urbana de diferentes gobiernos dio ayer jueves un nuevo paso hacia su materialización definitiva, al entregarse en comodato tres hectáreas del recinto al Museo de Historia Natural. El recinto tendrá en su nueva ubicación áreas de trabajo dedicadas a la preparación y almacenamiento de exposiciones temporales, talleres de taxidermia y depósito de colecciones bibliográficas. Además, se planea trasladar espacios de exhibición, demostraciones de excavaciones arqueológicas y paleontológicas, un bosque nativo y áreas de recreación con reconstruc-

La ciudad parque se ubica en el antiguo aeropuerto /GENTILEZA

ciones de dinosaurios. La ministra de Vivienda, Paulina Saball, adelantó que próximamente se licitará la construcción de las primeras viviendas, de 16 mil en total, que se ubicarán en el lugar del antiguo aeropuerto en un plazo de 20 años.

281298

08


280981


CRÓNICA

10

BREVES

CAMILA ROJAS

Con escena de alto impacto inician campaña contra accidentes Dos autos completamente destruidos fueron exhibidos ayer frente a La Moneda, en el inicio de una campaña para prevenir accidentes de tránsito en Fiestas Patrias. “Hay personas que todavía no entienden, pese a las modificaciones legales, que conducir bajo la influencia del alcohol no solamente es un delito, sino que pone en riesgo a la comunidad”, afirmó el intendente metropolitano, Claudio Orrego (DC). SEBASTIÁN VEDOYA

Hubo más frío y cielos despejados que precipitaciones en la capital / AGENCIAUNO

El agosto más seco en un siglo El registro de precipitaciones en Santiago fue el más bajo para este mes desde 1915 El mes que acaba de terminar fue el agosto más seco de los últimos 100 años en Santiago. Así lo confirmó ayer la Dirección Meteorológica de Chile, organismo que indicó que pese a que se registraron algunas precipitaciones en el período, fueron tan escasas que no alcanzaron a elevar el registro oficial más allá de 0,0. Según el reporte de la institución, el mes recién terminado se caracterizó por mostrar bajas precipitaciones: en casos como en el de la zona central, prácticamente hubo ausencia de lluvias. La estación de Quinta Normal, ubicada en Santiago y que es representativa de todas las variables meteorológicas para el centro de la capital, sólo registró gotas ocasionales débiles el

0,0

fue la medición oficial anotada por Meteorología: las precipitaciones ocurridas en el mes fueron escasas y no alcanzaron a generar registro en los instrumentos

26 de agosto, producto de chubascos aislados que se registraron durante la madrugada y que estuvieron asociados a una inestabilidad frontal. Por ello, el total de precipitaciones para el mes fue el registro más bajo desde 1915. El fenómeno, explicaron desde la Dirección Meteorológica, se debió a que las presiones atmosféricas pre-

sentes en las zonas central y norte del país estuvieron sobre lo normal. Dicho fenómeno se relacionó con la intensificación del anticiclón subtropical del Pacífico suroeste, condición climática permanente situada en el océano cuya incremento favoreció “las condiciones de estabilidad y debilitamiento de los sistema frontales que incursionaron desde la zona sur a la zona central del país”, precisaron expertos del organismo. El registro se compara con los meses de agosto de 2000, cuando se registraron 0.5 mm; de 1998, cuando las precipitaciones sólo sumaron 0.6 mm; de 1973, cuando las lluvias dejaron 0.7 mm, y de 1938 y 1925, con 1.0 mm de agua caída.

La impactante muestra se instaló en Alameda /AGENCIAUNO

Estudio: 75% de usuarios de isapres piden reforma del sistema Cifras recopiladas por el VII Estudio de Salud realizado por el Instituto de Salud Pública de la Universidad Andrés Bello (ISP-Unab) muestran que 64% de los encuestados, afiliados tanto a isapres como a Fonasa, se mostraron partidarios de introducir reformas al sistema de salud privada. Este porcentaje sube a un 75%, cuando se le consulta sólo a los usuarios de los seguros privados. Al mismo tiempo, el sondeo detectó un aumento el número de beneficiarios del Fonasa que plantean la desaparición de las sapres. desaparezcan. Un 25% de ellos manifestó estar de acuerdo con el fin de las instituciones de salud previsional, aunque en el caso de los afiliados a Isapres esta cifra disminuye a 12,9%. AGENCIAS

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE 2016

PRESIDENTA DE LA FECH

ENDEUDAR O EDUCAR: UNA DECISIÓN PENDIENTE El impulso social por transformar la educación decantó en la promesa de la Nueva Mayoría de hacer reformas al sistema. Vivimos la etapa final de este proceso con el proyecto de educación superior en el Congreso, pero lo cierto es que éste carece de apoyo social y ha sido rechazado por todos los actores educativos. El porqué de esta situación radica en que más que avanzar hacia una nueva educación, lo que se hace es profundizar el negocio. Mientras en el debate público las propuestas provenientes del mundo educacional fueron las protagonistas, el proyecto fue sobredeterminado por intereses que responden a vínculos entre la casta política y el empresariado, que una vez más demuestra ser el actor con mayor capacidad de influencia en las definiciones que rigen al país. En concordancia con entender la educación como un negocio, hoy la principal fuente de financiamiento de las instituciones privadas es el Crédito con Aval del Estado (CAE). Creado por Ricardo Lagos el 2005, fue presentado como una puerta para que más estudiantes ingresaran a la educación superior, pero en la práctica ha sido una vía de expansión de matrícula en instituciones de dudosa calidad. Durante años y a través del presupuesto fiscal se ha asegurado el financiamiento a estas instituciones y a los bancos, llegando a comprender el 35% de los recursos que se disponen para educación superior. En contraste, el financiamiento para la educación pública disminuye año a año. Dar un giro a la tendencia privatizadora apostando a terminar con el endeudamiento y priorizando el crecimiento de la matrícula pública es el camino que debe seguirse en la ley de presupuesto y en la reforma, de lo contrario se seguirá engrosando el enriquecimiento de unos pocos y las grandes mayorías seguiremos al alero del mercader de turno. Este domingo 4 de septiembre nos encontraremos en las calles para decir fuerte y claro que el negocio redondo de bancos y empresarios de la educación debe terminar.

“Más que avanzar hacia una nueva educación, lo que se hace es profundizar el negocio”

LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

AGENCIAS

Formalizan a estudiantes por “funa” en universidad

El rector de la U. Alberto Hurtado permaneció retenido por manifestantes encapuchados / AGENCIAUNO

Cinco estudiantes fueron formalizados ayer en el Centro de Justicia de Santiago tras ser detenidos en la violenta protesta realizada contra el rector de la Universidad Alberto Hurtado, Eduardo Silva. La autoridad fue retenida en su oficina por un grupo de jóvenes encapuchados,

quienes protagonizaron disturbios en el recinto. Los imputados fueron acusados de desórdenes públicos, lesiones, daño simple y maltrato de obra a Carabineros. Los cinco alumnos quedaron con arraigo nacional y firma mensual. La protesta siguió a la

expulsión de dos estudiantes del plantel y la suspensión de otros 22, adoptada por el rector como sanción por los destrozos ocurridos durante la toma realizada en junio y julio pasados. Ayer, 29 rectores manifestaron su repudio a la “actitud inaceptable” de quienes retu-

vieron a la autoridad académica. “Estas acciones no pueden constituirse en una forma de manifestación”, señalaron. Estudiantes que participaron en la acción, en tanto, afirmaron que el rector no había accedido a dialogar sobre las sanciones. AGENCIAS/PUBLIMETRO



CRÓNICA

12

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE 2016

“Mercado negro” de dulces en colegios tras ley de etiquetado SANDRA QUEVEDO www.publimetro.cl

Desde el lunes 27 de junio de este año comenzó a regir la Ley de Etiquetado, que entre otros puntos impide la venta de alimentos no saludables en los establecimientos educacionales. Esta prohibición ha generado que en este tiem-

po de un poco más de dos meses, sean los mismos estudiantes quienes vendan dulces a sus compañeros, generándose un mercado interno en cada colegio. Así lo cuenta Joaquín de un colegio municipal de Quilicura, quien comentó que decidió vender dulces para comprarse un celular y ha logrado ganar dinero a diario para sus gastos.

“Me va bien vendiendo dulces, yo empecé porque me quería comprar un celular y era una buena idea para juntar plata… todavía no me pillan en el colegio, así que puedo seguir vendiendo y casi todos los días me hago como unos $7 mil al día”, señaló a Publimetro. El mini-emprendimiento de este estudiante se replica en varios establecimientos

educacionales del país, pero el tema es ¿cómo se fiscaliza la venta de dulces y otros alimentos que se escapan de la normativa? El doctor Tito Pizarro, quien es el jefe de la división de políticas públicas saludables del Ministerio de Salud, señaló a Publimetro que si bien no han visto un boom de ventas de parte de los alumnos, se puede esta-

blecer una leve estimulación por la prohibición a los quioscos de los colegios, Este mismo vacío que deja que los alumnos vendan dulces, es lo que ha permitido que Constanza Garay, estudiante del colegio Excélsior de Santiago pueda comercializar los diferentes tipos de chocolates a sus compañeros de colegio, generando ganancias para su viaje de estudios.

“Desde que empezó la ley vendemos mucho más, hacemos como $12 mil pesos al día”, relata. Al preguntarle a Tito Pizarro sobre si se puede sancionar a los estudiantes que venden, dejó claro que es una atribución del Ministerio de Educación, pero en específico lo tiene que ver cada colegio. “Esa pregunta hay que hacérsela a Educación, pero yo creo que esto sería un comercio ilegal porque no se puede vender por la calle, ni menos un niño… del punto de vista de salud es que pretendemos que los quioscos coman alimentos saludables. No es que haya un fiscalizador por escuela revisando los bolsos si traen o no alimentos, porque es muy complejo hacer”, finalizó. Lee más detalles en #MercadoNegroDeDulces

La venta de dulces en colegios no está permitida / AGENCIAS

BREVES Mañalich considera “mala idea” abusar de acusaciones constitucionales El ex ministro de Salud Jaime Mañalich planteó que el abuso de mecanismos como la acusación constitucional de un ministro puede “generar inestabilidad en un sistema democrático”. En este ámbito, equiparó tales situaciones a lo ocurrido con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, destituida esta semana. En el caso chileno, Mañalich señaló que no cree que se configuren, en lo referido al caso de la ministra de Justicia, Javiera Blanco, las causales que justifiquen una acusación constitucional. “Es una mala idea, y lo lógico sería que las personas terminaran su mandato, su ministerio, salvosi evidentemente se constituyera una de las figuras pertinentes para una acusación, lo que no creo que ocurra” en el caso de Blanco, indicó el ex ministro de Sebastián Piñera en Radio Cooperativa. AGENCIAS



crónica

14

Periodista de Radio La Clave y La Red. Twitter: @ labeasanchez

¿Cuánto podemos disentir? ¿Cuánto cuestionamos lo establecido? ¿Está bien plantearse algo distinto? A propósito de los cambios propuestos por este gobierno, a propósito del llamado a No + AFP del movimiento que hoy remece al país, a propósito de la gratuidad universal en la educación; he escuchado decenas de veces las frases “hay que ser realistas”, “hay que aterrizar lo que se propone”, “cuidado con los populismos”, “no se debe gobernar siguiendo lo que dice la calle”. Son frases que nos recuerdan -más bien- nos advierten, hasta donde se

puede llegar. Son frases que nos hacen presente que hay ciertos paradigmas que no se pueden poner en jaque. Son frases que nos recuerdan que siempre hay “un costo”. Yo me pregunto: ¿no se puede desafiar lo establecido? ¿No podemos intentar mirar desde otro ángulo lo que se hace? ¿No deberíamos cuestionar las “verdades” de lo que se nos presenta? ¿Cuánto nos cuestionamos por ejemplo que una empresa farmacéutica, por el hecho de tener medicamentos de primera generación, pueda cobrar el precio que quiera por ellos?

El deber de cuestionar Nos explican que debe reponerse de los gastos millonarios que conlleva hacer investigación. ¿Pero esa explicación nos puede o nos debe dejar tranquilos? ¿Estamos impedidos de cuestionar que así sea? ¿Saben que el municipio de Vitacura tiene un

presupuesto veinte veces mayor que varias comunas de la misma Región Metropolitana? ¿Cuánto nos cuestionamos esa diferencia abismal? ¿Es lógico porque se trata de la comuna donde vive la gente más rica del país? ¿No es tema?

“Yo me pregunto: ¿no se puede desa­ fiar lo establecido? ¿No podemos intentar mirar desde otro ángulo lo que se hace? ¿No deberíamos cues­ tionar las ‘verdades’ de lo que se nos presenta?”

¿Quién se atreve a cuestionar la “importancia” del crecimiento de la economía del país para la elaboración de nuestras políticas públicas? ¿Quién se atreve a cuestionar que la discusión del salario mínimo sea puramente económica, cuando es una discusión social? ¿Por qué como periodistas aceptamos cuando desde el sector económico ante cualquier crisis nos dicen “hay que cuidar el empleo” y no lo denunciamos como la amenaza que es? Con preocupación veo que estamos presos de nuestros propios paradigmas. Que de tanto escuchar que ciertas cosas

TUIT @GiorgioJackson

Frustrante lo de Brasil. Políticos acusados d corrupción destituyen a Dilma x “irregularidades”. Triste desenlace =/

“son así”, dejamos de cuestionarlas. Vuelvo a la misma pregunta inicial: ¿cuánto disentimos? ¿Cuánto cuestionamos? ¿Cuánto estamos dispuestos a soñar? Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

c2167

beatriz sánchez

www.publimetro.cl Viernes 02 de septiembre 2016


280994


diariopyme.com

16

Walmart vende los centros “Espacio Urbano” Walmart Chile informó la venta de los 10 centros comerciales Espacio Urbano a las compañías de seguros Confuturo y CorpSeguros. Estos locales, que están ubicados en Santiago y otras ciudades del país, representan un área bruta arrendable combinada de alrededor de 250.000 metros cuadrados, con una tasa de ocupación que supera el 95% y más de 70 millones de visitas anuales, según detalló la firma matriz de los supermercados Lider. La transacción fue de UF 17.192.487 (en torno a US$ 646 millones). Diariopyme.com

Locales “Espacio Urbano” walmart.cl

En el olvido quedaron los millonarios bonos de Codelco Durante la época de bonanza, la cuprífera estatal entregó a sus trabajadores importantes aportes tras cada cierre de negociación colectiva

El sindicato N°2 de la División Salvador de Codelco rechazó ayer la última oferta que les hizo la empresa e irá a huelga. La situación de la cuprífera es públicamente conocida y debido al nivel crítico que atraviesa es que la oferta fue de un reajuste de 0% a los salarios y un bono de unos $2 millones, ofrecimiento que sí aceptó el sindicato N°6 del mencionado yacimiento. De esta manera, queda en evidencia que el tiempo de abundancia es cosa del pasado, tras el fin del llamado “Súper ciclo del cobre”, que comenzó en 2003, cuando al-

$2

millones de pesos es el bono ofrecido por Codelco y que el sindicato Nº2 de la División Salvador rechazó canzó por primera vez US$ 1 la libra tras la crisis asiática (en 1999 el valor promedio era de 71,38 centavos de dólar, según Cochilco). Dos años más tarde alcanzaba los US$ 2, ya en 2006 el metal rojo superó la barrera de los US$ 3 y en 2008, llegaba a los, hoy lejanos, US$ 4. Eso sí, a fines de ese mismo

Sindicato Nº2 de Salvador irá a huelga luego de la votación de ayer codelco

año, y producto de la crisis financiera internacional, el “sueldo de Chile” volvía a los US$ 2, pero en 2011 alcanzó su peak histórico de US$ 4,60. Tras mantenerse en torno a esos valores, a finales de 2013, el cobre comenzó su paulatino descenso hasta llegar en

la actualidad a bordear nuevamente los US$ 2 la libra.

Bonos en tiempos de gloria

En esos años, las negociaciones alcanzaban codiciados bonos. Repasamos algunos de ellos: En 2009, los empleados

de Chuquicamata alcanzaban un acuerdo con Codelco que implicaba un bono de $12,4 millones más un préstamo sin intereses de $3 millones. En 2010, la División Radomiro Tomic cerraba la negociación con un bono de término de conflicto de $12.300.000, préstamo blando de $3 millones, un 3,85% de aumento del sueldo base, más un bono para aumentar la productividad. En 2012, Andina firmó un Convenio Colectivo que incluyó un aumento salarial de 3,2%, además de bonificaciones y préstamos por un total de $16.500.000. En 2014, cuando el cobre ya iba a la baja, los trabajadores de El Teniente acordaban con Codelco el pago de un bono por $21 millones. diariopyme.com

281038

BREVE

www.publimetro.cl Viernes 02 de septiembre 2016


281129


diariopyme.com

18

www.publimetro.cl Viernes 02 de septiembre 2016

En Perú quieren subirle el arriendo a Paulmann Por estos días el empresario Horst Paulmann, dueño del holding Cencosud, enfrenta en Perú un conflicto con el ejército local, que tiene a uno de sus centros comerciales en el centro de la batalla.

Según relata el diario La República, el mall Lima Plaza Sur, propiedad de Cencosud, está emplazado en un terreno que le pertenece a esa rama de las fuerzas armadas del vecino país y paga un arriendo

de 450 mil soles (casi 90 millones de pesos chilenos). No obstante, el comandante en jefe del ejército peruano, Luis Ramos Hume, le dio un ultimátum para que, en un plazo de 45 días, ese monto suba a 1 millón 600 mil soles (casi 320 millones de pesos). De acuerdo con versiones de dicho país, fue el propio empresario quien propuso esa cifra al general en unas negociaciones llevadas a cabo en el Cuartel General del Ejército el 21 de abril, un tenso encuentro, según el medio limeño. Tras ello, Cencosud habría enviado un escrito el 8 de julio proponiendo que se mantenga el mismo monto del alquiler, ofreciendo pagar unos meses por adelantado, a lo que el general Ramos respondió: “Con mucha desazón y desconcierto vuelvo a recepcionar una misiva de su parte el día 8 de julio (...), en la que lejos de reconocer el respeto que dice tener por nuestro país e institución, hace conocerme situaciones de propuestas y posibles pagos que no han sido contempladas en la conversación”. El general no descartó iniciar acciones administrativas y judiciales para recuperar el terreno, de no llegar a un acuerdo. El contrato por el derecho de superficie del que goza Cencosud expira en el 2035 y el contrato por el derecho de usufructo es hasta el año 2028 Desde Cencosud evitaron referirse al tema. diariopyme.com

INDICADORES

ipsa 0,04%

dólar $ 680,8

v55549

El próximo lunes Horst Paulmann (en la foto) llegará a Perú, junto a un grupo de empresarios para reunirse con el presidente electo PPK agenciauno

Esto tras un presunto acuerdo al que habría llegado el empresario con el ejército local

uf $ 26.212,48

utm $ 45.999


281121


diariopyme.com

20

Más mujeres trabajando elevarían el PIB en 6% Aumentar la participación laboral femenina implicaría agregar 900 mil trabajadores al mercado

$750

mil pesos o más. A esta cifra podría subir el ingreso de un hogar cuando dos miembros de la familia trabajan, lo que implicaría ingresar a la clase media

al fisco permitirían financiar tres temas de forma simultánea y, a su juicio, claves: salas cunas para todas las guaguas de trabajadoras (con un subsidio de $150 mil al mes), educación técnica superior para cada joven

La participación de la mujer en la fuerza laboral alcanza un 48% en Chile, uno de los más bajos de los países miembro de la Ocde archivo

variables que frenan la participación de la mujer en el trabajo, según identificó la CNP: factores culturales, costos para la empresa de contratar mujeres y costos para la mujer de participar en el mercado.

que egrese de enseñanza media e ingrese a la fuerza de trabajo sin oficio y financiar 3 de los 5 puntos porcentuales de la cotización adicional propuesta para elevar las pensiones por parte del Gobierno. Asimismo, son tres las

diariopyme.com

281067

Si Chile aumentara la Participación Laboral Femenina (PLF) del 48% actual a un 60%, el PIB per cápita y la productividad se elevarían cerca de 6%, se agregarían 900 mil trabajadores al mercado y aumentarían los ingresos tributarios en torno a 1,2% del PIB. Los resultados fueron revelados por Joseph Ramos, presidente de la Comisión Nacional de Productividad (CNP), en base a un estudio de la Subsecretaría de Economía. Ramos explicó que “cada millón de trabajadores adicionales, eleva la fuerza de trabajo en 12% y el PIB en 6,6%”. Los mayores ingresos

www.publimetro.cl Viernes 02 de septiembre 2016

Cierran histórica planta de Calaf Tras 119 años, la planta productora de dulces y confites Calaf ubicada en Talca cierra sus puertas, dejando a 200 personas sin empleo. La firma, que producía golosinas como los conocidos Suny o Safari, materializó ayer el fin de las operaciones de producción y venta. La compañía era parte de Foods Compañía de Alimentos CCU, del grupo Luksic, pero en noviembre de 2015 las marcas Calaf y Natur fueron compradas por Carozzi y será ésta la que seguirá produciendo los dulces y productos asociados. “Carozzi seguirá fabricando marcas de Calaf tan tradicionales y queridas por los consumidores como Suny”, confirmó la empresa. En tanto, CCU señaló que “se diseñó un plan para mitigar los efectos de dicho proceso (cierre de la planta), considerando la reubicación de una parte de la dotación y

Los tradicionales dulces Calaf gentileza

un proceso de desvinculación paulatino”. El secretario del sindicato N°1 de Calaf, Juan Villarroel, dijo al diario El Centro que “el 2014, cuando esto se supo, nadie hizo ninguna investigación. Nosotros llegamos a buen acuerdo con la empresa”. Calaf inició sus operaciones en 1896 en la capital de la Región del Maule. diariopyme.com



mundo

22

www.publimetro.cl Viernes 02 de septiembre 2016

10/01

A favor y en contra del revocatorio a Maduro

es la fecha límite en la que tiene que llevarse a cabo el revocatorio para que Nicolás Maduro pueda ser removido de la presidencia. En caso contrario, no habrá elecciones anticipadas, sino que gobernará el vicepresidente Aristóbulo Istúriz.

En Caracas ayer hubo dos marchas: una a favor del Gobierno, convocada por los principales líderes chavistas, y otra en favor del revocatorio contra Nicolás Maduro. Ambas llenaron las calles de Caracas.

Nueva marcha convocada para el 7 de septiembre

“Tenemos unidades que han tenido que sortear obstáculos y eso hay que condenarlo”

• La oposición al chavismo ha llamado a realizar una nueva marcha el próximo miércoles 7 de septiembre. • “Hemos demostrado al mundo la importancia del cambio que quiere Venezuela”, dijo Jesús Torrealba, portavoz de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), coalición opositora.

Henrique Capriles, líder opositor venezolano.

Los manifestantes opositores (de blanco) y oficialistas (de rojo) marcharon por las principales avenidas de Caracas / afp

Venezuela se inunda de manifestantes

280361

Henrique Capriles, opositor

convocatoria que hizo el Ejecutivo venezolano el mismo día que sus opositores llamaron a la denominada “Toma de Caracas”. “Estamos presionando para que se nos reconozca y respete el derecho constitucional de revocar el Gobierno este año”, dijo el presidente del parlamento venezolano, el opositor Henry Ramos Allup. agencias

garon en seis puntos de la ciudad vestidos de blanco y ondeando banderas de Venezuela. Los seguidores del oficialismo por su parte se concentraron en la avenida Bolívar de Caracas para expresar su apoyo a la gestión del presidente Nicolás Maduro y en “defensa de la paz”, en lo que dieron a llamar la “Toma de Venezuela”, un

280988

Miles de opositores se concentraron ayer en varios puntos del este de la capital venezolana para participar en la denominada “Toma de Caracas”, una marcha del antichavismo para demandar a las autoridades una fecha para el referendo revocatorio del presidente del país, Nicolás Maduro. Los participantes respondieron al llamado de la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD) desde primeras horas de la mañana y se congre-

“Estamos presionando para que se nos reconozca y respete el derecho constitucional de revocar el gobierno este año”

281101

Dos grandes marchas llenaron las calles del país: en apoyo al revocatorio y en defensa de Nicolás Maduro



MUNDO

24

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE 2016

Dilma apela por su destitución A través de su abogado, la ex mandataria de Brasil pidió que se suspendiera la decisión del Senado y se realice un nuevo juicio. El abogado defensor de la ex presidenta brasileña Dilma Rousseff pidió este jueves a la Corte Suprema de Brasil la anulación del fallo del Senado que la destituyó de su cargo menos de 24 horas antes. La apelación, a la que accedió la AFP, solicita “la suspensión de inmediato de los efectos de la decisión del Senado Federal que condenó por crimen de responsabilidad a la Presidenta de la República”, según el texto firmado por el ex ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, quien defendió a la exmandataria durante el impeachment. La medida cautelar pide, además, la realización de “un nuevo juicio” y restablecer la presidencia interina de Michel

Temer, ex vicepresidente de Rousseff quien juró como nuevo jefe de Estado de Brasil hasta fines de 2018 poco después de consumarse la destitución. Rousseff perdió su mandato a manos del Senado, que la encontró culpable de haber violado la Constitución al aprobar gastos a espaldas del Congreso y financiar al Tesoro atrasando pagos a la banca pública, dos infracciones consideradas crímenes de responsabilidad, que solo alcanzan a funcionarios públicos. La votación cerró con un holgado 61 a 20 por la salida, una sentencia histórica que puso fin a un proceso que durante más de nueve meses sumergió al país en una crisis de gobernabilidad.

“(Se solicita) la suspensión de inmediato de los efectos de la decisión del Senado Federal” Documento entregado a la Corte Suprema por el abogado de Rousseff

Rousseff, de 68 años, logró conservar los derechos políticos que le permiten postularse y ejercer cargos públicos. El abogado Cardozo había anticipado el miércoles que presentaría al menos dos recursos ante el máximo tribunal cuestionando el proceso.

Rousseff no se rinde / AFP

Figura del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda), economista y ex guerrillera marxista, Rousseff se convirtió en la segunda mandataria

brasileña, de los cuatro elegidos por votación directa tras el retorno de la democracia en 1985, que perdió su mandato por un impeachment. El ante-

rior fue el hoy senador Fernando Collor en 1992. AGENCIAS Sigue leyendo usando #DilmaImpeachment


www.publimetro.cl viernes 02 de septiembre 2016

mundo

raúl sohr analista internacional

La remoción de la presidenta Dilma Rousseff marca un cambio en 180 grados en la orientación del gobierno brasileño. Michel Temer ahora asume la presidencia hasta el final del interrumpido mandato de Rousseff, esto es hasta finales del 2018. Durante sus 180 días de interinato, mientras Rousseff estuvo suspendida, Temer formó un gabinete, dominado por

banqueros y empresarios, empeñado en revertir las políticas del gobernante Partido de los Trabajadores. Una de las primeras medidas ha sido la reducción de los costos de la “Bolsa familia”, un subsidio destinado a las familias más pobres del país. Este era uno de los programas estrellas iniciado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Bajo sus gobiernos

“Una de las primeras medidas ha sido la reducción de los costos de la ‘Bolsa familia’, un subsidio destinado a las familias más pobres del país”

25

Cambio de régimen en Brasil (2003-2010) Brasil logró una reducción de la pobreza que es considerada como uno de los mayores logros mundiales en esta materia. El nuevo gobierno busca una reducción inicial de diez por ciento en los fondos de la iniciativa. El ministro de Agricultura, Blairo Maggi , un multimillonario que formó parte del agresivo lobby agroindustrial, ganó notoriedad en su campaña por frenar la demarcación de tierras que restringía el uso de territorios para la ganadería y explotaciones agrícolas. Rousseff había dispuesto 56 millones de hectáreas destinadas a la conservación. También reconoció demandas indígenas así como la de quilombos, que son territorios habitados por descendientes de escla-

vos. Temer adelantó que los decretos pertinentes serán revocados. Ricardo Barros, el ministro de Salud, advirtió: “No seremos capaces de mantener el nivel de derechos que garantiza la Constitución”. En términos más prácticos aconsejó a la población que tomará seguros de salud privados. Quedó claro que se avecinan drásticos cortes en las prestaciones de la salud pública. José Serra, el ministro de Relaciones Exteriores, que en dos oportunidades postuló a la presidencia, advirtió que las estrechas relaciones con gobiernos izquierdistas como el boliviano, el ecuatoriano y el venezolano pronto quedarán atrás. Avanzó que Itamaraty, la cancillería, orientará

WikiLeaks: Temer era informante de Estados Unidos Un tuit de WikiLeaks señala que el nuevo presidente de Brasil, Temer, era un informante de la inteligencia militar de Estados Unidos (13 de mayo 2016). Según la organización, Temer aportó información reservada sobre el gobierno brasileño en varias oportunidades. Otras fuentes corroboran que Temer sostenía encuentros frecuentes en la embajada de Estados Unidos en Brasilia.

sus esfuerzos a fortalecer los lazos económicos. En especial con Estados Unidos donde sus palabras fueron acogidas con satisfacción. A su juicio, es hora de pasar de las “preferencias ideológicas de un partido político y sus aliados extranjeros” a una estrategia de relaciones guiadas por los intereses económicos del país.

El giro del gobierno de Rousseff y el que comienza es tan abrupto, sin haber mediado una consulta ciudadana, que dadas las dificultades económicas que sufre Brasil caben esperar severas fricciones sociales. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro


mundo

26

www.publimetro.cl Viernes 02 de septiembre 2016

El drama de los niños refugiados

En el recuerdo de todos está su cuerpo inmóvil y boca abajo en una playa de Turquía. Sus pantalones cortos azules y su camiseta roja. Su deseo de alcanzar Europa, sepultado en la arena tras el intento frustrado de llegar a Grecia en una precaria embarcación. Recientemente, la imagen del pequeño niño sirio Omran, sentado y cubierto de polvo y sangre en una ambulancia, replicaron la de Aylan, pero, ¿sirvió de

Padre de Aylan lamenta la pasividad del mundo frente a los refugiados muertos en el mar

El padre del pequeño Aylan Kurdi, lamentó el miércoles que los muertos en el mar “continúan” pero que “na-

281045

La foto de Aylan tirado en la playa se convirtió en ícono del drama de los refugiados afp

algo? Según datos de Save The Children, 423 niños han muerto ahogados en el mar Mediterráneo en el último año cuando intentaban encontrar un lugar seguro huyendo de la violencia, la guerra y la persecución en sus países de origen. El número de niños y niñas migrantes y refugiados que llegan a Europa ha ido creciendo en los últimos meses, llegando a constituir el 40% de las personas que cruzan el Mediterráneo. Actualmente, el número de las llegadas a Grecia desde Turquía está en aumento, lo que provoca que cientos de niños estén obligados a vivir en campos hacinados, sufriendo escasez de agua y servicios básicos.

“Todos querían hacer algo como fuera tras la foto que tanto les había conmocionado. ¿Pero qué pasa ahora? Los muertos continúan y nadie hace nada” Abdulá Kurdi, padre de Aylan

die hace nada” en el diario alemán Bild. “Después de la muerte de mi familia, los políticos dijeron: ‘¡Nunca más!’”, recuerda Abdulá Kurdi, que además de Aylan, de 3 años, perdió a su mujer Rehab, de

35 años, y a su hijo mayor Galip, de 5 años, ahogados frente a las costas turcas cuando su embarcación se hundió. “Todos querían hacer algo como fuera tras la foto que tanto les había conmocionado”, la del niño muerto tendido en el suelo en la playa de Bodrum, insiste este hombre de 41 años. “¿Pero qué pasa ahora? Los muertos continúan y nadie hace nada”, añade Abdulá Kurdi, cuya familia está enterrada en Kobané, una ciudad siria cerca de la frontera turca. No lamenta sin embargo la mediatización de la foto de su hijo porque considera que “una cosa así debe mostrarse para que la gente vea claramente lo que pasa (...). “El horror en Siria tiene que terminar. Las tragedias del exilio también”, concluye. Instalado ahora en Erbil, en el Kurdistán iraquí, el padre de Aylan y de Galip dice sentirse “más seguro” que antes pero “¿para hacer qué?”, se pregunta. agencias

281097

Aylan Kurdi, el niño refugiado kurdo de 3 años que huía junto a su familia a Europa, falleció el 2 de septiembre de 2015. Su padre lamenta que la situación no cambie para los niños.



TURISMO

28 /social media byline

Actividades en la zona central: • Región Metropolitana/Valle del Maipo

PLUS

3y4

de septiembre: tours y degustaciones por las viñas de la zona del Valle de Cachapoal. En el Valle de Aconcagua, en tanto, podrán disfrutar de tours y degustaciones por la ruta de las viñas de este sector.

Viernes 2 de septiembre: plaza de la Constitución, ceremonia de apertura oficial y luego ventas y catas especiales en viñas Cousiño Macul, De Martino y Santa Ema, entre otras. Sábado 3 de septiembre: encuentro de Payadores del Vino en el Museo de Bellas Artes; tour y degustaciones gratis, ventas y catas especiales en viñas Odfjell, De Martino, Terramater, entre otras. Domingo 4 de septiembre: brindis en relevos más grande del mundo en la Plaza Ñuñoa; picnic con la presencia de la agrupación Pebre, MOVI y Ruta de la Vid en el Parque de las Esculturas, Providencia. • Ruta del Vino Valle de Colchagua Desde el viernes 2 al domingo 4 de septiembre: la Ruta del Vino de Colchagua realizará el XXXVII Concurso Nacional de Cuecas Inéditas. Sábado 3 y domingo 4 de septiembre: las viñas asociadas abrirán sus puertas al público de manera gratuita, previa inscripción; el Tren Sabores del Valle sale desde Santiago el sábado e incluye la visita a una de las viñas y ticket de degustación para la Fiesta de la Plaza de Armas de Santa Cruz.

Para celebrar el Día Nacional del Vino Se han organizado más de 100 actividades turísticas, gastronómicas y culturales

La historia dice que el 4 de septiembre de 1545 Pedro de Valdivia le escribió al Rey Carlos V de España para pedirle parras y vinos para las tropas, ya que se les habían acabado todas las reservas que llegaron en los primeros viajes de la conquista. Esta simple solicitud se convirtió en el punto de partida de una de las actividades económicas más importantes de nuestro país y es, además, la fecha que inspiró a festejar el Día Nacional del Vino Chileno, que se conmemora por segunda vez este año. Luego de esa carta dirigida al Rey, se estima que llegaron las primeras parras a la entonces Capitanía General de Chile.

Este 4 de septiembre se han organizado más de 100 actividades turísticas, gastronómicas y culturales. La mayoría de las viñas participantes ofrecerán gratuitamente sus tour y degustaciones, además de descuentos especiales en las tiendas de sus bodegas. Una de las actividades que se realizarán durante el Día Nacional del Vino es el brindis más grande del mundo, organizado por la Municipalidad de Ñuñoa, la Corporación Cultural de la misma comuna y Vinos de Chile en colaboración con la Asociación Nacional de Sommeliers de Chile. Esperan más de 2 mil personas frente a la munici-

palidad y así batir el Récord Guinness del brindis en relevos más grande del mundo. “El vino y las experiencias turísticas que se desarrollen en torno a él, son fundamentales en las estrategias de promoción internacional de Chile”, comentó Debbie Feldman, gerente general de Turismo Chile, quien agregó que “los valles vitivinícolas y sus vinos son parte de nuestra identidad. El Día Nacional del Vino Chileno es una excelente forma de acercar a los visitantes extranjeros hacia nuestras costumbres”. DIARIOPYME.CL Detalles de las iniciativas en www.nosgustaelvino.cl.

281119

/social media byline

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE 2016



ELIMINATORIAS RUSIA 2018

30 /social media byline

/social media byline

La “Roja” se queda sin su segundo capitán

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

Las reacciones en Paraguay Nuestra enviada especial a Asunción, Giuseppina Lobos, realizará un Facebook Live desde la capital guaraní a través de la cuenta de El Gráfico Chile con la reacción de la prensa local y de los hinchas luego del encuentro de anoche. Búscalo en facebook.com/elgraficochile

Un duro castigo recibió Gary Medel, luego de que el juez Néstor Pitana le mostrara tarjeta roja en el duelo jugado ayer. Medel tuvo un “encontrón” con el paraguayo Gustavo Gómez, que le significó la sanción y la imposibilidad de jugar el martes frente a Bolivia, por la octava fecha. El “Pitbull” era uno de los futbolistas que llegaban comprometidos a Asunción, al borde de la suspensión, y con su amarilla ya quedaba fuera del encuentro ante los altiplánicos. Sin embargo, cuando el duelo ya terminaba, le reclamó de forma desmedida a Pitana y fue expulsado. Con este escenario, Juan Antonio Pizzi deberá parar una defensa inédita, debido a que Gonzalo

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE 2016

“En ningún momento nos sentimos superiores a nadie. A la hora de jugar los equipos son parejos” Juan Antonio Pizzi en la conferencia de prensa posterior a la derrota en Asunción

Gary fue expulsado por reclamos AGENCIA UNO

3

minutos de descuento se jugaban cuando le mostraron la tarjeta roja al “Pitbull” Jara tampoco estará. Alexis Sánchez sería el capitán. ELGRAFICOCHILE.CL

Vidal en plena disputa del balón ante Da Silva y Riveros. FOTOSPORT

Cable a tierra en Asunción El bicampeón de América perdió por 2-1 en Paraguay con un inicio para el olvido, del que no pudo recuperarse. La “Roja” quedó fuera de la zona de clasificación directa. GIUSEPPINA LOBOS

Enviada especial a Asunción

Una pesadilla vivió Chile en el inicio del partido ante Paraguay, de la cual no se pudo escapar, pese a que intentó pestañear, pero no le alcanzó. Los guaraníes ganaron por 2-1 en el Defensores del Chaco, dejando al cuadro criollo, por ahora, fuera del Mundial. La palabra modorra grafica perfectamente cómo entró la Roja a la cancha asunceña. En apenas nueve minutos ya estaba perdiendo por 2-0. El equipo que salió bicampeón de América pareciera que se quedó en Estados Unidos. A los seis minutos explotó el estadio. Error garrafal en la salida de Arturo Vidal, la pelota le quedó a Óscar Romero y con un zurdazo potente batió la resistencia del debutante Cristopher Toselli, quien pese a estirarse nada pudo hacer. El equipo de Pizzi no se

sacudía de la apertura de la cuenta y llegó el segundo, con un viejo expediente del futbol paraguayo, la pelota muerta. Esto porque Paulo Da Silva aprovechó un pivoteo de Gustavo Gómez tras un córner, para mandar la pelota dentro del arco desde el área chica. La “Guerra del Chaco” la estaban ganando otra vez los guaraníes. “Chile, Chile”, se empezó a escuchar en las tribunas cada vez más fuerte. El aliento de la Marea Roja tenía total relación con el despertar de la Selección, que empezó a manejar el partido en la mitad de la cancha, con el circuito Vidal-Aránguiz como principal arma para llegar al arco de Diego Barreto. La mejor del equipo criollo llegó a los 25’, cuando José Pedro Fuenzalida se decolgó por la derecha y manó un centro para Eduardo Vargas, quien probó con una vistosa chilena, que sacó como pudo el meta local. A los 35’ Mena se escapó por la izquierda, pero el juez Néstor Pitana cobró una falta previa. Todo Chile

reclamó porque pedían “ley de ventaja”, sin embargo el argentino dijo que era tiro libre. Ahí nació el descuento, porque Charles Aránguiz envió un centro al corazón del área que peinó Vidal, para anotar su cuarto tanto en el proceso a Rusia 2018. No se pudo A sufrir otra vez en el comienzo. Los locales se fueron con todo en busca del tercero y lo tuvieron en los pies de Romero. Isla se equivocó y el zurdo pateó con fuerza rasante, para que Toselli mostrara sus reflejos enviándola al córner. Los enredos defensivos seguían, lo que dejó un damnificado para el partido ante Bolivia. Gary Medel se ganó amarilla por un entrevero con Gómez, por lo que está suspendido para el encuentro ante los altiplánicos del martes. Gol anulado de Chile en l o s 66’. Gran jugada personal de Al e x i s , que eludió a un par de rivales y se juntó con el ingresado Puch, sin embargo el Comando estaba adelantado y la definición del Niño Maravillo estaba viciada. Seguía acechando el

campeón continental. Vargas, que no jugaba un partido desde la Copa América Centenario, mandó un derechazo que le dio un beso al poste de Barreto. El empate ya lo merecía Chile... Pizzi quería al menos el punto y mandó a la cancha a Mauricio Pinilla,

2

Paraguay

Asunción

VS.

1

Chile

Goles: 6’ Ó. Romero (P), 9’ P. Da Silva (P), 36’ A. Vidal (C)

quien fue figura en el pasado partido clasificatorio ante Venezuela, aunque ahora no tuvo suerte. El descontrol una vez más se apoderó del Pitbull, quien en el tiempo agregado fue expulsado por Pitana por una serie de insultos y reclamos. No estará el martes, quizá tampoco en octubre contra Ecuador, eso lo dirá la Conmebol. La presión que ejerció el equipo nacional no le bastó para igualar las acciones y se viene con las manos vacías de Paraguay. Ahora a pensar en Bolivia, partido donde los tres puntos son importantísimos, porque por ahora Chile está fuera del próximo Mundial.

EQUIPO

PJ

PTS. DIF.

Argentina

7

14

3

Uruguay

7

13

7

3º Colombia

7

13

3

4º Ecuador

7

13

2

5º Brasil

7

12

6

6º Paraguay

7

12

2

7º Chile

7

10

1

8º Bolivia

7

6

-4

9º Perú

7

4

-8

1oº Venezuela

7

1

-12

Octava fecha (06/09) VS.

Uruguay

Paraguay

Montevideo | 20:00 VS.

Chile

Bolivia

Santiago | 20:30 Venezuela

VS.

Argentina

Mérida | 20:30 Brasil

VS.

Colombia

Manaos | 21:45 Perú

VS. Lima | 23:15

Ecuador


281124


DEPORTES

32

“Marea Roja” le entregó confianza a Toselli en el calentamiento previo La ausencia del capitán Claudio Bravo en esta doble fecha eliminatoria golpeó fuerte a los hinchas nacionales, pero, a

El lado b

Un balde de agua fría fue el inicio de la “Roja” para Juan Antonio Pizzi. Durante los primeros 30 minutos, el técnico de la selección nacional se mantuvo solo, callado y con la mirada perdida al borde del campo de juego. Con las manos en la cintura, “Macanudo” trataba de explicarse el mal espectáculo que estaban entregando sus pupilos.

Reclamos chilenos terminaron con el descuento del “Rey Arturo”

35 fue el minuto de la falta sobre Aránguiz. Al siguiente llegó el descuento de Vidal

GIUSEPPINA LOBOS Enviada especial a Asunción

ello, cuando el árbitro argentino Néstor Pitana cobró foul, varios jugadores criollos le fueron a reclamar. ¿Qué pasó con ese tiro libre? Envío del “Príncipe”, cabezazo de Arturo Vidal y descuento.

pesar de ello, los fanáticos no dudaron en apoyar a Cristopher Toselli, quien asumió su lugar. Durante el calentamiento previo, la Marea Roja estuvo varios minutos cantando “Toselli, Toselli”, para entregarle confianza al arquero de la Universidad Católica. El “cruzado” respondió al gesto con un saludo a la barra.

El arquero tuvo un arranque poco feliz AFP

La ilusión paraguaya reflejada en la clave del Wifi

La ilusión de clasificar al Mundial de Rusia 2018 es bastante grande en Paraguay, lo que quedó demostrado cuando los encargados de comunica-

ciones decidieron que una de las contraseñas del Wifi del estadio Defensores del Chaco llevara como nombre “rumboarusiapy”.

281199

Pizzi sin respuestas en la horrible media hora inicial

A poco de finalizar el primer tiempo, Charles Aránguiz desbordó por izquierda y fue derribado. La pelota le cayó a Eugenio Mena, con chances de un centro claro y una posibilidad inminente de gol. Por

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE 2016


281158


DEPORTES

34

Claudio Bravo se enojó por los “cahuines”

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE 2016

EN LA RED

Ante las especulaciones por su automarginación de la “Roja”, el arquero se descargó a través de Twitter. “Cada día nuestra sociedad más enferma”, lanzó.

El arquero no ha querido explicar sus motivos PHOTOSPORT

Los motivos de Claudio Bravo para automarginarse de la selección chilena, de los duelos frente a Paraguay y Bolivia, siguen siendo un misterio. Si bien la Anfp informó en su momento que todo se debía a razones “personales-familiares”, en el plantel de la “Roja” no quisieron profundizar en el tema, lo cual dio pie a diversas especulaciones. Y ante las diferentes versiones que aparecieron, el nuevo portero del Manchester City rompió el silencio para criticar los “cahuines” y las ”falsedades” que se han generado. “Qué manera de querer

destruir en base a cahuines y falsedades. Cada día nuestra sociedad más enferma”, publicó el meta en su cuenta de Twitter antes del duelo frente a Paraguay. “Los que más hablan son los que menos le han entregado al país. Sólo sirven para criticar y destruir. No dejen que hagan de Chile una mierda”, añadió. Cabe recordar que mientras se pensaba que la ausencia de Bravo se debía a su traslado de Barcelona a Manchester, Arturo Vidal aseguró que no era por el cambio de equipo, incrementando el misterio. ATON CHILE

En lo que ya es una tónica, Bravo sacó el habla a través de las redes sociales. Su bajada de esta doble fecha eliminatoria ha generado diversas especulaciones, algunas de corte personal, lo que provocó la indignación del nuevo arquero del Manchester City.


280918


DEPORTES

36

Bolivia baja a Perú en la altura y llega encendida

Lionel Messi “volvió” y fue héroe

En breve Colombia se encumbra y Venezuela se hunde Con goles de James Rodríguez, en los descuentos de la primera mitad, y Macnelly Torres, a los 81 minutos, Colombia venció por 2-0 a Venezuela en Barranquilla y alcanzó los 13 puntos, mientras que la “Vinotinto” sigue colista, con uno. El arquero “llanero” tapó dos penales.

En el Clásico del Río de la Plata, Argentina venció por la cuenta mínima a Uruguay en Mendoza. El único tanto del encuentro lo marcó Lionel Messi, a los 43 minutos del primer tiempo, tras un remate desde fuera del área que rebotó en un defensor charrúa. En el debut de Edgardo Bauza en la banca transandina, el astro “regresó” luego de su renuncia con elástico, después de perder la final de la Copa América Centenario ante Chile. Los argentinos, que jugaron con uno menos desde los descuentos de la etapa inicial, por expulsión de Paulo Dybala, son los nuevos líderes de las Clasificatorias.

ELGRAFICOCHILE.CL

Brasil da el gran golpe en tierras ecuatorianas La selección brasileña consiguió un sólido triunfo en el generalmente inexpugnable Atahualpa de Quito, donde se impuso por 3-0 a Ecuador. La apertura de la cuenta fue obra de Neymar, quien convirtió desde los 12 pasos a los 72 minutos, mientras que Gabriel Jesus amplió las cifras a los 87’ y en los descuentos del encuentro. ELGRAFICOCHILE.CL

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE 2016

280858

ELGRAFICOCHILE.CL

280929

Los altiplánicos vencieron por 2-0 a los incaicos en La Paz, los superaron en la tabla y ahora visitarán a la “Roja”. Julio César Baldivieso se fue y Bolivia empezó a enmendar el rumbo. El próximo rival de Chile en las Clasificatorias llegará con la moral en alto, luego de vencer por 2-0 a Perú, en el Estadio Hernando Siles de La Paz. El nuevo equipo de Ángel Guillermo Hoyos se apoyó en los “retornados” para ejercer presión en los minutos iniciales. El defensor Ronald Raldes y el delantero Marcelo Martins Moreno fueron clave, incluso en el apoyo de los hinchas, ya que le pedían a la parcialidad apoyo en los momentos complejos. Como siempre los dueños de casa tuvieron un gran aliado, la altitud. Los incaicos se veían ahogados y lo aprovechó el equipo de verde para arrinconarlos. Fue así como Pablo Escobar tuvo un mano a mano con Pedro Gallese, pero inexplicablemente la mandó a las nubes. Jhasmani Campos vivió la jugada más conflictiva del partido, ya que fue retirado de la cancha en una camilla y trasladado en una ambulancia a un centro médico al haber sufrido una patada en la cabeza por parte del peruano Pedro Aquino en el minuto 18 del encuentro. Como buen partido eliminatorio, apretado, la cuenta se pudo abrir mediante el balón detenido. A los 38’ Escobar clavó un tiro libre en el ángulo para dejar sin opciones al portero peruano. La barrera ayudó para que el zurdo apuntara el primer gol de la jornada. Para la segunda mitad, el DT de Perú, Ricardo Gareca, decidió mandar a su mejor hombre a la cancha. Paolo

Raldes puso la tranquilidad a dos minutos del final EFE

2

triunfos suma Bolivia en las Clasificatorias, ambos en La Paz y ante los rivales que están abajo de los altiplánicos en la tabla: Venezuela y Perú

Guerrero saltó desde la banca para ayudar a un hasta entonces solitario Raúl Ruidíaz. Sin embargo, fueron los bolivianos quienes estuvieron cerca del segundo, porque Martins mandó un cabezazo que salvó como pudo el sobrio Gallese.

“Hubo dificultades en el país y ésta es agua bendita para la gente” Ángel Guillermo Hoyos, DT de Bolivia

A los 77’ el cuadro que vistió de rojo pudo igualar, con un zurdazo de media distancia de Edinson Flores, pero el meta Quiñónez estuvo solvente para contener. El marcador se cerró a los 88’, cuando el histórico Raldes, con un golpe de cabeza,

puso la segunda estocada verde y el marcador final. Con esto Bolivia llega a los seis puntos y vendrá con ilusiones a Santiago. Mientras que Perú está en el fondo de la tabla con cuatro unidades. ELGRAFICOCHILE.CL


280841


HÍPICA

38

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE 2016

La conmovedora lucha 600 del mejor jinete de Chile

Mil Guineas, un sueño millonario en el Hipódromo

un circuito en el que, sólo una semana más tarde, los potrillos pasarán a ser los grandes protagonistas, al medir sus fuerzas sobre iguales 1.600 metros del premio Dos Mil Guineas Grupo I. AGENCIAS

Club Hípico lanza nueva web para sus seguidores En el comienzo del mes de septiembre, Club Hípico aprovechó la instancia para poner en marcha su renovado sitio web. La nueva plataforma entregará un completo análisis de los ejemplares, jinetes y preparadores, con estadísticas, campaña completa de los caballos, videos, pronósticos de la prensa especializada, aprontes y novedades de cada reunión, contando

Apuesta y gana con el Club Hípico GENTILEZA

además, como principal atractivo, con un comparador que permite revisar la información de hasta cuatro participantes en forma simultánea, facilitando de esta manera la decisión de los apostadores, a la hora de realizar el juego. Toda esta información se encuentra disponible en www.clubhipico.cl, en la sección Programa Completo. AGENCIAS

Gonzalo Ulloa, que convierte los clásicos en triunfos, vivió un año preocupado por la salud de su hija. Un tumor en la cabeza de la pequeña Sofía fue la carrera más difícil que debió sortear JAVIER RÍOS

@Javierriosr

El fantasma del cáncer ronda por los hospitales y clínicas, sin ver caras ni billeteras, silencioso. Allí se llega, de a poco, después de un simple dolor de cabeza o un malestar general. Nada grave, te dirían en la calle o en el trabajo, sin embargo, cuando Gonzalo Ulloa y su pareja Cristina Lagos vieron a su pequeña Sofía afectada, instintivamente se dieron cuenta que algo andaba mal. El jinete de 38 años, ganador de los grandes clásicos de Grupo I y que le dio reconocimiento internacional a Chile venciendo con el histórico “Quick Casablanca” en el Latinoamericano de Palermo 2012, dio una pausa a su habitual preparación para llevarla al Hospital Clínico de la Universidad de Chile donde le hicieron un scanner que no arrojó nada. Cualquiera hubiese automedicado a la niña, y a otra cosa. Pero sus padres sintieron que venía mal, conocían a su hija de sólo 7 años: “El mismo día, en la casa, seguía con el dolor. Ahí decidimos ir a la (Clínica de la Universidad) Católica por una resonancia en la noche. Arrojó que tenía una masa sospechosa, quedó internada. Al otro día comenzó con

La familia ulloa salió adelante gracias a la ayuda del mundo hípico GENTILEZA

mucho más dolor, empezó a crecer el tumor”. La familia Ulloa Lagos comenzó un verdadero calvario, provocado en parte por la sorpresa y la ignorancia en que la ciudadanía está inversa con el tema oncológico. “Nos dijeron que es un tumor muy agresivo, le pusieron morfina y otras cuestiones para el dolor y definieron el procedimiento, con muchos exámenes. La Sofi era chica y en esos tiempos, como familia, no asociábamos la gravedad de tener algo relacionado al cáncer”. El rabdomiosarcoma infantil es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en el tejido muscular: en palabras simples es un cáncer que puede alojarse en un músculo, tendones, cartílagos o en huesos. La hípica con Sofía y el apoyo de Heller Ese fue el diagnóstico con el que comenzaron una verda-

dera cruzada. La principal complicación era lo cercano del tumor del cerebro, lo que dificultaba el procedimiento y exigía una pronta operación para alejar el fantasma de la muerte de la casa del ganador del último Ensayo con “Wapi”. “Llevamos más de un año luchando con esto. Gracias a Dios hemos puesto harto empeño y la niña igual, va a todos los controles y siempre mejora. Tenemos mucho apoyo”, relata, junto a su familia, rememorando junto a Publimetro los momentos duros que hacían que la hípica quedara en segundo plano. Lo cierto es que con una operación costosa por delante, en un país en que la salud queda relegada al mercado, las opciones de la pequeña Sofía se vieron reducidas a colectas o algún filántropo que por propia inspiración quisiera hacer-

se cargo. Y las dos variables tomaron fuerza, afirmados en lo grande que se ha transformado la comunidad hípica. Crearon una cuenta de ahorro (la 32660414133 del BancoEstado) con la que se logró recaudar una parte del dinero, además de lo juntado por la propia familia, luchando con su propio trabajo y con el aporte de un viejo conocido de Ulloa, Carlos Heller. “La operación se empezó a gestar con la ayuda de Carlos Heller cuando ganamos el Clásico El Ensayo, allí, lo que faltaba era la operación, y él nos dijo que habláramos para una segunda opinión”, rememora el jinete sobre la primera aproximación del mandamás del Haras Don Alberto. LEE LA NOTA COMPLETA EN ELGRAFICOCHILE.CL/HIPICA

281074

mil dólares son los premios que entrega el Mil Guineas, que se disputa este fin de semana en el recinto de la comuna de Independencia.

281180

Mañana, las mejores potrancas del Hipódromo Chile animarán los 1.600 metros del clásico Mil Guineas María Luisa Solari Falabella Grupo I, una de sus grandes competencias de la temporada, y la cual, además, dará inicio a la Triple Corona del Chile, siendo evento mejor remunerado del turf nacional, con premios al vencedor por un total de 600 mil dólares. De esta manera, un lleno se espera para esta nueva jornada sabatina en La Palma, que se iniciará a las 14:30 horas, y con los animadoras del gran clásico entrando en escena en la octava carrera para ir en busca del primer pase de


WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2016

SHOWBIZ

39 /showbizpublimetro

/Showbiz_CL

Actor de “Harry Potter” llega a “Game of Thrones”

La apertura del Mar Rojo es una de las escenas más esperadas TVN

“Moisés” alista capítulo de alto impacto 31 días de grabación, 240 trabajadores de producción, 400 extras, 120 animales y 12 mil litros de agua son los números que marcan el capítulo que este domingo exhibirá TVN en “Moisés y los diez mandamientos”, cuando el Mar Rojo se abra para dejar pasar a los hebreos que van rumbo a la tierra prometida. La productora hollywoodense

“Stargate” (la misma detrás de series como “The Walking Dead”) estuvo a cargo de los efectos especiales de este episodio que marca la recta final de la exitosa producción brasileña que esta semana superó los 16 puntos de sintonía promedio. Revisa la galería con un adelanto de las mejores imágenes en nuestra web. PUBLIMETRO

El británico Jim Broadbent. GETTY

(Horace Slughorn) y por su personaje del papá de Bridget Jones, ocupará un importante rol en GOT, aunque los ejecutivos de la serie no quisieron entregar más detalles. Recordemos que aún faltan dos temporadas para el final de la saga y esta séptima temporada contará con siete episodios en vez de 10 y no se estrenará en abril como de costumbre, porque hubo retrasos en la producción y el invierno no cooperó para grabar los episodios a tiempo. PUBLIMETRO

SHOWBIZ WWW.SHOWBIZ. PUBLIMETRO.CL

Confirman tercer show de Chris Cornell Conocido por ser el vocalista de “Soungarden”, “Audioslave” y “Temple of the Dog”, las entradas para su show del 28 de noviembre se agotaron, y una segunda presentación vendió todos los tickets en apenas 24 horas. Se confirmó un tercer show para el 30 de noviembre: la venta de entradas comienza hoy a mediodía para público general. PUBLIMETRO

281153

Se ha confirmado la participación de un nuevo actor en la reconocida y exitosa serie de HBO, Game Of Thrones, pese a que la cadena había querido mantener en completo hermetismo esta incorporación. Según informa el Entertainment Weekly, Jim Broadbent, actor británico reconocido por sus papeles en “Harry Potter”


40

SHOWBIZ

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE 2016

-Es muy difícil. La primera canción se llama “I Can’t Stop Thinking About You”, es una canción acerca de la obsesión. Realmente trata de un escritor que se sienta enfrente de una hoja en blanco que parece un campo nevado. Tu trabajo como escritor es escribir algo, escarbar para encontrar algo, una musa, una idea, algo al fin y al cabo que te inspire. Ese es el dilema de cualquier escritor, poder encontrar esa inspiración. La música para mí fluye mucho más rápido y me sale de manera más natural, pero la inspiración para escribir la letra de la canción proviene de un lugar mucho más misterioso que realmente no entiendo, pero sé que si tengo paciencia y disciplina vendrá. En cierta

forma quiero encontrarme en una situación un tanto incómoda porque mi vida como te puedes imaginar es muy privilegiada.

UNIVERSAL MUSIC

“Pasé un frío tremendo”

STING

El cantante, siempre preocupado por los temas sociales y la política, nos habla sobre la peculiar forma en que se inspiró para su regreso con 57th & 9th, un disco grabado con amigos en Nueva York y con sorprendentes toques de rock and Roll, un género poco practicado en su carrera

ROSA GAMAZO

Publimetro Internacional

Llego temprano a CherryTree Music en Beverly Hills. En una sala me hacen escuchar el último trabajo del cantante inglés, “57th & 9th”. Mientras lo hago entra en la habitación y me saluda con una amplia sonrisa, algo que me tranquiliza, al fin y al cabo no se entrevista todos los día a una leyenda de la música como Sting y no se puede evitar estar un poco nerviosa. Cuando acabo, me dirijo a otra habitación donde me espera tomándose un té. Se levanta, me da la mano y comenzamos nuestra charla. Lleva jeans y una camiseta negra bastante

ajustada que muestra bien su musculatura. Sin duda el yoga y una alimentación en su mayoría vegetariana le está dando buenos resultados a sus 64 años. Habla pausado y vocalizando cada una de las sílabas que pronuncia y se toma su tiempo para elaborar las respuestas. Hoy en día da la sensación de que la música con sonido electrónico es lo que se lleva. Sin embargo tu disco tiene un toque de rock y guitarra. ¿Qué te hizo decantarte por esto en vez de tirar por el estilo David Guetta que tanto se lleva? -(Risas) Parte intrínseca de la vida de un músico es crear el factor sorpresa. Tanto por los instrumentos como por lo que dicen sus canciones. Por

“Hoy en día hay gente con más talento que cuando yo comencé”

ejemplo, en los últimos años he hecho discos que tenían un toque más esotérico. Sencillamente por el hecho de que esa temática me llamaba la atención y tenía curiosidad por aprender cosas nuevas. Quizá la gente asume que voy a seguir haciendo lo mismo, lo cual puede o no gustar. Pero tenía claro que para este disco quería hacer algo nuevo y sorprender a la gente con algo distinto. Este disco ha sido algo espontáneo, grabado

muy rápido y hecho con mis amigos. Todos los días iba al estudio en Nueva York, me reunía con mis compañeros y nos poníamos manos a la obra. Al llegar a casa intentaba darle más forma a lo que habíamos hecho, encontrar una historia y convertirlo en canción. Para mí, la experiencia ha sido pasármela bien. ¿Te resulta fácil encontrar la inspiración cuando te pones a grabar un disco?

v55550

¿Hacia dónde crees que se dirige la música en la actualidad y qué cambios ha visto desde que comenzaste? -Es una pregunta muy difícil de contestar. Sinceramente no tengo la menor idea. Ni siquiera sé dónde se va a encaminar la mía propia en un futuro (risas). Pero, ¿no consideras que hoy en día el talento es algo que no es totalmente necesario para introducirte en el mundo de la música a diferencia de tus comienzos? -Prefiero no comentar sobre el tema. Considero que la música es algo muy importante para casi todo el mundo. Sí creo que hoy en día hay gente con más talento que cuando yo comencé. Lo que hace las cosas complicadas ahora y ha cambiado respecto a mis comienzos es cómo se entrega esa música. Quizás el “streaming” es la forma correcta. El problema es cómo nos pagan. Pero tengo confianza en que estos problemas se solucionarán a pesar de que ahora es un poco confuso. Tienes que pensar que la música es algo muy importante para prácticamente todo el mundo. En mi época, la música lo era todo, hoy en día existen muchas más distracciones. Hay muchas otras cosas en las que la gente está interesada como video juegos, Pokémon (risas), pero aún así la música sigue siendo parte de todos nosotros. LEE LA ENTREVISTA COMPLETA EN SHOWBIZ.PUBLIMETRO.CL


281070


showbiz

42

TVN salta al segundo lugar del rating Tras una larga crisis, durante agosto el canal público saltó del cuarto al segundo puesto, registrando un promedio de 7,1 puntos de sintonía. Su alza en rating tiene relación con el éxito de la tranmisión de los Juegos Olímpicos, pero también con el considerable aumento que han registrado “24 Horas Central” y la teleserie “El Camionero”. agencias

UCV transmitirá canonización Este domingo, a partir de las 5 am, el canal emitirá en vivo desde el Vaticano la canonización de Sor Teresa de Calculta. La programación especial incluye, a las 22:30 horas, la proyección de la película “Prueba de fe: Madre Teresa de Calcuta”, que cuenta uno de los milagros de la nueva Santa. agencias

TVN conmemorará los cinco años del accidente del Casa 212 5

Los trabajadores del canal guardarán un minuto de silencio que será transmitido por el matinal, invitando a los televidentes a sumarse Este viernes 2 de septiembre se cumplen cinco años del trágico accidente del Casa 212 en las costas de Juan Fernández; accidente que le costó la vida al animador Felipe Camiroaga y a cuatro miembros del equipo “Buenos días a todos” que viajaban junto a él y algunos miembros de la organización “Desafío Levantemos Chile”, entre ellos, Felipe Cubillos. A propósito de este triste aniversario, TVN decidió conmemorar la fecha de una forma muy emotiva que compartirán con sus televidentes. A las 9:15 horas de mañana, los trabajadores del canal se

reunirán en el Patio de las Comunicaciones para unirse en un minuto de silencio que también será transmitido en las pantallas del matinal “Muy buenos días” para que los telespectadores también puedan sumarse. Posteriormente, en forma más privada, depositarán una ofrenda floral en el memorial que se ubica en el frontis de la estación, hasta donde también trasladarán los conos que resguardaban el estacionamiento que ocupaba Camiroaga. Ocurre que dicho espacio será utilizado de ahora en adelante para embarazadas y personas con discapacidad.

años han pasado desde que Felipe Camiroaga y cuatro de sus compañeros de “Buenos días a todos” fallecieron en las costas de Juan Fernández

Los recuerdos del animador que se encontraban en el estacionamiento serán llevados al museo de Villa Alegre, con excepción de las tarjetas de sus admiradores que también serán puestas en el memorial que durante todo este viernes estará abierto al público que quiera acercarse a recordarlo con afecto. publimetro

Felipe Camiroaga y sus compañeros fallecidos serán recordados este viernes Archivo

280936

BREVES

www.publimetro.cl Viernes 02 de septiembre 2016


www.publimetro.cl viernes 02 de septiembre 2016

showbiz

43

Cenizas de Juan Gabriel irán a Juárez Se quedarán en su casa, que será convertida en un museo, tal como lo pidió en vida el popular artista mexicano Las cenizas de Juan Gabriel llegarán mañana a Ciudad Juárez, la localidad del norte de México donde el

cantautor creció e inició su carrera, y permanecerán en su casa, que será convertida en un museo, tal como lo

planeó el artista. “Aquí permanecerá de manera eterna y con esa distinción nos sentimos sumamente honrados”, dijo el gobernador de Chihuahua, César Duarte, en una conferencia de prensa en Ciudad Juárez, fronteriza con la estadounidense El Paso, para con-

tar los detalles sobre los actos de homenaje al cantante. Explicó que la decisión fue del propio autor de éxitos como “Amor eterno” y “Querida”, y es respaldada por su familia, como un “gesto solidario con esta tierra que tanto quiso al maestro” y “a la que tanto

le cantó y que tanto estuvo pendiente de su recuperación y transformación”. Juan Gabriel, fallecido el domingo pasado en su casa de Santa Mónica (California, EE.UU.), nació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, un pueblo del estado de Michoacán, pero de niño su

familia se mudó a Juárez, en Chihuahua, donde fue internado en un orfanato porque su madre no podía mantenerlo. Fue allí donde aprendió música y años más tarde pudo darle la vuelta a una difícil infancia para convertirse en el Divo de Juárez. efe

281159

Jackie Chan recibirá Oscar honorífico de la Academia de Hollywood en noviembre próximo La Academia de Hollywood anunció ayer que entregará el Oscar honorífico al actor Jackie Chan, en el marco de la octava edición de los Premios de los Gobernadores que se celebrará el 12 de noviembre en el salón Ray Dolby del centro Hollywood & Highland de Los Ángeles. Se trata de un evento más discreto, sin retrans-

misiones en directo, y con muchos menos invitados que la multitudinaria premiación de estatuillas cinematográficas que se repite cada año en febrero o marzo. La Academia entrega el Oscar honorífico a aquellos artistas que a lo largo de su trayectoria han contribuido de manera excepcional al cine.

En ese sentido, la Academia destacó que el actor hongkonés ha desarrollado una “inconfundible” carrera internacional. “Ha protagonizado, y algunas veces escrito, dirigido y producido, más de 30 películas de artes marciales en su país natal, cautivando al público con su deslum-

brante condición física, su ingenioso trabajo en las escenas de acción y su infinito carisma”, dijo la nota. La Academia destacó también el “enorme éxito mundial” que alcanzó Chan gracias a filmes como “Rush Hour” (1998) y “Shanghai Knights” (2003), sólo por nombrar algo de su filmografía. efe

Jackie Chan será galardonado en reconocimiento a su excepcional trayectoria afp


280934


WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE 2016

SHOWBIZ

45

Diane KRUGER

“Ella fácilmente podría ser sólo una cara bonita. Creo que tiene muchas dimensiones. Me gusta el arco del personaje”

La actriz dice que ella no estaba segura de interpretar a una esposa trofeo en la nueva película de suspenso franco-belga “Disorder”, si no hubiese sido dirigida por una mujer.

MATT PRIGGE

Publimetro Internacional

El lanzamiento oficial en Hollywood de Diane Kruger fue interpretando a Helena de Troya en “Troya”. Desde entonces, la actriz de origen alemán ha demostrado que es capaz de interpretar a algo más que una cara bonita en “Inglourious Basterds”, “Farewell, My Queen” y “The Bridge” de FX. En “Disorder”, un thriller franco-belga realizado por Alice Winocour (“Agustine”, y co-escritora de “Mustang”

que salió el año pasado), vuelve a interpretar una mujer que se define por su aspecto: una esposa trofeo de un millonario hombre de negocios poco fiable que podría estar metido en tráfico de armas. Pero esta vez es diferente: Jessie, su personaje, demuestra ser inteligente e incluso ingeniosa cuando ella y su hijo se convierten en blancos de agresión, sobre todo cuando se hace evidente que el ex soldado con problemas (Matthias Schoenaerts) contratado para protegerlos podría estar demasiado dañado para hacer su trabajo.

Está claro que Jessie es más que una esposa trofeo, a pesar de que ella ha sido tratada básicamente como un objeto. -Siento que ella se dejó ser tratada de esa manera. Me gusta que en un principio la ves sólo desde una distancia, como este hermoso objeto o un objeto en la casa de este hombre. Ella vive en una jaula de oro. Probablemente nunca se preguntó cómo tienen todo esto. Obviamente, ella tomó la decisión de casarse con un

hombre mucho mayor.

GETTY IMAGES

El hecho de que está dirigida por una mujer -y especialmente porque está dirigida por Alice Winocourhace que leas mucho en el personaje y no la juzgues sólo como la esposa de un hombre rico. -Si esta película hubiese sido dirigida por un hombre, no sé qué tan cómoda me habría sentido interpretando a esta esposa trofeo. Ella fácilmente podría ser sólo una cara bonita. Creo que tiene muchas dimensiones. Me gusta el arco del personaje. Cuando (Jessie) sólo se mira desde

lejos, hay algo en la forma en que Winocour lo filma que pone de manifiesto una emoción. Has dicho que es difícil trabajar con directoras. ¿En qué rango queda Winocour? -Oh, ella es un directora difícil. Ella tiene que ver lo que no le gusta antes de que pueda encontrar lo que le gusta. Hay una gran cantidad de tomas. Ella es muy precisa. Ella puede hacer 25 tomas de cómo se abre una puerta. ¿Te gustan tantas tomas? -Lo hago. Es un reto. No hay escena en la película, aunque sea para abrir una ventana, que no se sienta bien pensada y que tenga un significado. Ella no es alguien que vaya a decir: “Vamos a hacer esto de manera rápida y pasar a otra cosa.” Pero me gusta. Requiere de tu atención; exige tu creatividad. Uno tiene ideas como actriz que una escena debería ser así, pero ella dice: “No, no es eso en absoluto.” Entonces tienes que llegar a algo más. LEE LA ENTREVISTA COMPLETA EN SHOWBIZ.PUBLIMETRO.CL


SHOWBIZ

46

Según el sitio “New York Daily News”, se planea llevar a la pantalla grande el exitoso montaje teatral “Harry Potter y el niño maldito”. De concretarse el proyecto, sería la novena película en torno al famoso mago y podría estrenarse en 2020, con Daniel Radcliffe nuevamente como el protagonista de la saga que lo lanzó a la fama. PUBLIMETRO

Los Oscar renuevan con ABC TV

La Academia de Hollywood y la cadena estadounidense ABC llegaron a un acuerdo para extender su relación hasta 2028, informaron ambas partes en un comunicado “Es un placer continuar nuestra larga y exitosa asociación con ABC a la hora de retransmitir el evento del mundo del entretenimiento más seguido del año”, dijo Cheryl Boone Isaacs, presidenta de la Academia.

280636

PUBLIMETRO

Ficción “non stop”: La nueva apuesta de Vicente Sabatini El director desarrollará un nuevo formato de series y teleseries VALENTINA PIZARRO

showbiz.publimetro.cl

Vicente Sabatini ha sido el director de teleseries emblemáticas de la televisión chilena, como “La Fiera” y “Romané”, entre tantas más que lideraron la sintonía en su época de gloria en TVN. Por eso no extraña que tras su abrupta salida del área dramática del canal estatal, en febrero pasado, el ejecutivo haya recalado rápidamente en la sede local de la productora española

“El secreto de Puente Viejo” es un ejemplo de las teleseries larga duración TVN

Boomerang TV”, que desde 1998 desarrolla una serie de proyectos de éxito internacional. Según detallan desde la compañía, las nuevas labores de Sabatini, además de marcar su regreso al mundo de la ficción, lo harán explorar en un nuevo formato hasta ahora poco conocido en Chile: el de las teleseries non stop. Estos productos son historias que no tienen una fecha de término establecida y pueden extenderse incluso hasta por años, algo que atrajo al ex TVN. “Este proyecto me pareció muy seductor y atractivo porque yo tenía muchas ganas de diversificar lo que

venía haciendo. En ese sentido, esta nueva labor no sólo implica hacer teleseries, sino que también series y otro tipo de formatos”, comenta sobre sus nuevos desafíos vinculados a estas historias “non stop”. Algunos ejemplos de éxito internacional en este innovador formato, impulsados por “Boomerang TV”, han sido “El diario de Patricia” y “El secreto de Puente Viejo”; esta última emitida por el canal público hasta este año. “A futuro vamos a trabajar en ese tipo de teleseries en Chile, que se parecen más a la vida, que es justamente lo que inspira a las telenovelas”, asegura Vicente Sabatini.

281064

Radcliffe podría volver a “Harry Potter”

281047

BREVES

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE 2016


WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE 2016

SHOWBIZ

47

SEBASTIÁN CERDA PERIODISTA, COMENTARISTA DE MÚSICA, PANELISTA DE TELEVISIÓN @SEBACERDA

JUANGA DE TODOS En los odiosos 90, y hasta hace no demasiado tiempo -probablemente, incluso hoy-, todo aquello que oliera a popular, a masa, a clase media y media-baja, era mirado con rictus despectivo por parte de cierto sector, que se arrogaba como prerrogativa propia el derecho de determinar qué expresiones artísticas eran las verdaderamente cultas, y cuáles eran las que atentaban contra esa condición. Ellos creían saber con claridad qué cosas era bueno que escucháramos y viéramos, y cuáles era mejor evitar o suprimir. Eran tiempos en que muchos consideraban al fútbol una expresión idiotizante y evasiva, en que supuestos intelectuales hablaban de lo “chabacana” que estaba la televisión, y en que algunos todavía consideraban que “La cultura huachaca” daba buenas luces en torno a los caminos que debíamos seguir. A ese Chile llegó en 1996 Juan Gabriel, para presentarse por primera vez en el Festival de Viña del Mar. Para muchos, el resultado de esa apuesta era un misterio: Se trataba de un artista que, decían, cargaba con muchos laureles en México, pero al que acá se conocía principalmente por haber firmado los temas que el grupo Pandora había amarrado en un popular mix, además de “Hasta que te conocí”, que un par de años antes contribuyera al despegue definitivo de Ana Gabriel. Pero no. Error. Lo del Divo de Juárez ese febrero fue bombástico, y la causa no estaba en un fenómeno súbito, sino en el arraigo sostenido que su repertorio venía teniendo en la audiencia local, y que quienes articulaban la opinión pública se negaban a visualizar. Esa noche, durante casi tres horas, la represa de la cursilería ya no tuvo nada que hacer contra el torrente avasallador de “JuanGa”, que en adelante no se detuvo más. La demostración era evidente. Quizás como antes hicieran Camilo Sesto o -a menor escala- Lucho Barrios, lo que el mexicano había alcanzado era uno de los logros más difíciles para un artista, aquél que sólo unos

Juan Gabriel falleció el domingo a los 66 años AFP

“El mexicano logró instalarse en el corazón del pueblo, meterse bajo su piel” Sebastián Cerda, periodista

pocos consiguen, y que entrega al menos una reserva en el vuelo a la inmortalidad: instalarse en el corazón del pueblo, meterse bajo su piel. Interpretar sus penas, enjugar sus lágrimas, decir las palabras que quiere decir y en los tonos que las quiere escuchar, ésos que la mirada castradora de los guardianes del buen gusto siempre reprimió. Desde entonces, nunca más. Ese verano se impuso la gente, y al resto no le quedó más que sumarse o seguir arriscando la nariz, cada vez más solos y arrinconados. El largo desembarco del mexicano en Chile había concluido, ya sin vuelta atrás. Me he pasado la semana hablando en diversas partes del impacto que provoca la muerte de Juan Gabriel, y de qué tamaño es su legado y el vacío musical que deja. He comparado su partida con la de David Bowie y la de Prince, para entender por qué este 2016 ha sido un año maldito, y por qué debemos rogar para que en los cuatro meses que restan no se vaya nadie más de ese calibre: Determinante, monumental, estructural. Hablé muchas veces de

su lugar protagónico en el firmamento mexicano, y por qué me parece que su trascendencia es tanta o más que la de próceres como José Alfredo Jiménez, Antonio Aguilar, Agustín Lara o Armando Manzanero (y pare de contar). Recordé su interpretación afectada, su vocería en pro de la tolerancia, sus conciertos de tres horas y media, la sintonía mística que alcanzaba con sus fanáticos y alguna que otra anécdota que bien lo pudiera graficar. Pero eso, al final, tiene mucho de ruido al viento en horas como éstas. Porque con artistas como Juan Gabriel no valen demasiado los enfoques planteados desde torres de marfil, sino eso otro: Esa condición inasible e inefable impregnada en sus seguidores, muchos de los cuales quizás viajan apretujados a esta hora en el Metro, leyendo un diario gratuito recogido al pasar, y que desde hace cinco días perciben el sabor amargo de una soledad que, definitivamente, no les sienta nada bien. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO


ocio

48

www.publimetro.cl Viernes 02 de septiembre 2016

Efemerides

Cómo jugar

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

1920.- Nace la cantante y

compositora peruana Chabuca Granda, cuyo nombre real es María Isabel Granda Larco.

1942.- Nace el músico estadu-

nidense Alan Jardine, miembro fundador del grupo The Beach Boys.

OCIO

1953.- Nace el guionista y

director de cine francés JeanPierre Jeunet. Su película más popular es “Amélie”, la cual obtiene cinco nominaciones al Oscar y otros diferentes premios cinematográficos.

1955.- Nace Steve Jones,

guitarrista fundador del grupo Sex Pistols.

1962.- Nace el actor australiano Costas Mandylor, conocido por su papel de “Kenny Lacos” en la serie de televisión “Picket Fences”, y también por su papel como “Mark Hoffman” en la saga “Saw”. 1965.- Nace en Estados Unidos el actor Charlie Sheen, hijo de Janet Templeton y Martin Sheen. Sus hermanos Emilio, Ramón Jr. y Renée Estévez también son actores. 1977.- Nace el actor mexicano Miguel Ángel Biaggio, quien actúa en telenovelas como “La madrastra”, “Corazones al límite”, “El vuelo del águila”, “Contra viento y marea” y “Zacatillo. 1998.- Muere en España,

Espartaco Santoni, actor y productor de cine venezolano, quien se casa con la actriz mexicana Tere Velázquez.

2003.- Muere el actor William

279275

Paterson, quien destaca en la serie “Bonanza” con el papel del “Señor Vannerman”, así como en las producciones “Harry, el sucio”.

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www. publimetro.cl • Email: cronica@ publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


voces

P. Hugo Tagle Capellán UC. Twitter: @ hugotagle

Escribí hace un tiempo una columna sobre los nuevos ricos en Chile. Esos que lo tienen todo. Y de puro hastiados por el exceso de posibilidades, ahora se dan un gustito extra y lo quieren destruir todo. Me refiero a los encapuchados que pululan entre las marchas estudiantiles y ahora amedrentaron al rector de la Universidad Alberto Hurtado, Eduardo Silva. Solidarizo con él, con esa noble institución, sus profesores y la inmensa mayoría de sus alumnos que, seguro, quieren estudiar en paz. Todos queremos cambios en educación y, en la medida de nuestras posibilidades como país, que ella

signifique el menor costo posible. La cantinela la conocemos y ya resulta aburrida de tan trillada. Y estos nuevos ricos aprovechan esa música para dar rienda suelta a su cobarde puesta en escena. Al ver la foto en que amenazan al rector, pienso en ese grupo de jóvenes atragantados de tanto que han recibido, aburridos del exceso, que llevan una buena vida a costa de sus familias, quizá parientes, del Estado, de los impuestos que usted y yo pagamos. Y ahora se dan este gustito: amedrentar cobardemente a un rector, violentar su oficina, pasar por sobre los guardias

49

Los nuevos ricos “Iniciamos el Mes de la Patria. Es tiempo de pensar en lo que nos une antes de aquello que nos separa. Tene­mos todo para ser un país próspero, más solidario y justo”

que son gente sencilla y trabajadora, para, así lo piensan, provocar miedo. Pero, la verdad, dan pena. Hemos construido una democracia a punta de muchos sacrificios y la violencia de unos pocos no la va a destruir. Sabemos de cobardías como las vividas en la dictadura. Ellos

son viudos nostálgicos de ese sistema criminal. Actúan sospechosamente igual. Buscan imponer su modelo de vida a punta de amenazas, empujones y violencia. Pocas cosas son tan cobardes como esconderse tras una capucha. Iniciamos el Mes de la Patria. Es tiempo de

pensar en lo que nos une antes de aquello que nos separa. Tenemos todo para ser un país próspero, más solidario y justo. Contamos con una democracia perfectible, pero democracia al fin y al cabo. Lo invito a votar en las municipales. ¿Qué no le gusta ningún candidato? ¡Preséntese usted como candidato! Es fácil criticar sin proponer nada positivo. Si queremos una mesa para todos, debemos participar todos para construirla. Este sábado 3 se celebra una marcha por la vida en Santiago y muchas ciudades. Una oportunidad para decirle sí a la vida desde su concepción hasta su ocaso natural. Quien quie-

ra nueva educación, más dignidad, debería apoyar la vida sin calificativos. La vida sin más. Siempre y en todo lugar. El domingo se canoniza a Sor Teresa de Calcuta, una mujer que se entregó por entero a los más pobres. Ella estuvo hace muchos años en Chile. Su comunidad, las hermanitas de los pobres, trabajan entre nosotros, en poblaciones, hospitales y cárceles. ¡Gracias por su noble y abnegada labor! Que sea la vida, la esperanza, y no la muerte la que nos anime. ¡Feliz Mes de la Patria! ¡Feliz septiembre! Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

281073

www.publimetro.cl viernes 02 de septiembre 2016


Shrek 2

Película Animada 22:45 – Universal Tras el matrimonio con Fiona y la luna de miel, los padres de la novia, los dignos reyes de “Muy Muy Lejano”, invitan a los recién casados a pasar unos días en su castillo, sin sospechar que su flamante yerno es un ogro. Ahora los planes que el rey y padre de Fiona había hecho para el futuro de su reino parecen desmoronarse y Shrek deberá enfrentarse al mayor de todos sus problemas: sus suegros.

tv

CARTELERA

El Legado Bourne

Película 22:00 – Studio Universal Aaron Cross es otro producto creado por el eficiente programa Outcome, agentes diseñados y entrenados para funcionar en solitario en misiones altamente arriesgadas. Cuando el programa se convierte en un peligro y los altos mandos de la agencia deciden tomar una solución drástica y acabar con todos sus agentes. Jeremy Renner, Rachel Weisz, Edward Norton, Joan Allen, Albert Finney, Oscar Isaac, Scott Glenn, Stacy Keach, David Strathairn, Corey Stoll, Donna Murphy y Paddy Considine.

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE 2016

LA RED

UCVTV

TVN

21:00 Yo Soy, Betty La Fea. Una fea y torpe graduada con honores en economía llega a trabajar en una sofisticada firma de moda donde debe salvar una y otra vez a su inescrupuloso jefe.

21:00 Bones. Una antropóloga forense (Emily Deschanel) y un engreído agente del FBI (David Boreanaz) forman equipo para encontrar las causas de los homicidios que investigan.

21:00 24 Horas Central. Un completo resumen de las principales noticias del día, tanto nacionales como internacionales.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 Un camino hacia el Destino 15:30 Corazón que Miente 16:30 Quiero Amarte 18:00 Mujer, Casos de la Vida Real 19:00 Como Dice el Dicho 20:00 La Rosa de Guadalupe 21:00 Yo Soy, Betty La Fea 22:00 Entrevista Verdadera La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

06:30 Patrulla de Mascotas 07:00 Dora la Exploradora 07:15 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Bones 22:00 Los Años Dorados 22:30 Algo Personal Prime Programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 00:00 Noches de Seducción 01:30 Me Late 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Aventura 4x4 05:10 Archies

06:30 Tu mañana, 24 Horas 08:00 Programa matinal 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: Amores de Mercado 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:00 Por Ti María Luisa Godoy y Cristián Sánchez conducen este programa donde se recrean historias reales con la idea de encontrar soluciones a la situación planteada. 18:00 Rubí. 18:30 Destilando Amor 19:30 El Camionero 21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Best Seller “Ladrona de Identidades”. 00:30 El Camionero (repetición) 01:30 Medianoche 02:15 TV Tiempo

279493

CARTELERA TV

50


MEGA

CARTELERA TV CHILEVISION

51 CANAL 13

21:00 Ahora Noticias. Soledad Onetto y José Luis Repenning conducen este resumen de las principales noticias del día.

21:00 CHV Noticias. Un resumen con las noticias más importantes del día, tanto nacionales como internacionales.

21:00 Teletrece. Las noticias más importantes del día en Chile y en el resto del mundo en un completo informe.

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Pasión y Poder 20:00 Ámbar Teleserie chilena. Matilde es madre soltera y decide dejar Valdivia para viajar a Santiago en busca de una vida mejor para ella y su hija Ámbar. 21:00 Ahora Noticias 22:30 Morandé con Compañía 00:45 Cine Trasnoche “Kill Bill”, con Uma Thurman y David Carradine. 02:30 Casado con Hijos

06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Primer Plano Programa de entretención con las novedades del mundo artístico conducido por Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez. 01:00 Última Mirada

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 El Beso del Escorpión 17:00 India 18:15 Terra Esperanza 20:00 Las Reglas del Juego 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Grandes Eventos “Shanghai Kid en Londres”, con Jackie Chan y Owen Wilson. 00:30 Lo Mejor de Verdades Secretas

E.T. El Extraterrestre

Película 22:00 – FX Un pequeño ser de otro planeta termina varado en la Tierra cuando su nave se va y lo deja olvidado. Elliott, un pequeño niño que vive en un suburbio de California lo descubre y decide ayudarlo a volver a casa y esconderlo de los terrícolas que quieren atraparlo. Así, mientras Elliott intenta que su compañero extraterrestre se contacte con su planeta natal, deben escapar de científicos y agentes del gobierno. Con Henry Thomas, Dee Wallace, Robert MacNaughton, Drew Barrymore, Peter Coyote, C. Thomas Howell, K.C. Martel.

Belleza Americana

Película 22:00 – TNT Lester Burnham es un publicista casado con una mujer elitista, Carolyn Burnham. A él lo odia su esposa, su hija lo desprecia y su jefe está a punto de ponerle la soga al cuello. Todo un fracasado de los suburbios al que la vida comienza a iluminársele de manera repentina cuando conoce a una amiga de su hija, a la que intenta impresionar a toda costa. Con Kevin Spacey, Annette Bening, Thora Birch, Allison Janney, Peter Gallagher, Mena Suvari, Wes Bentley y Chris Cooper.

281072

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE 2016


CINES

URL - WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE SEPTIEMBRE 2016

280917

52

Cine Destacados Aquí no ha pasado nada Vicente vuelve a Chile desde Estados Unidos y es acusado de atropellar a un pescador durante una noche de juerga. Con Agustín Silva, Li Fridman, Paulina García, Luis Gnecco, Alejandro Goic, Daniel Muñoz y Augusto Schuster

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Argentino QL (chilena) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10; 19:20; 21:30. Escuadrón Suicida (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:00; 21:50. Argentino QL (chilena) 11:20 (sab, dom); 13:20; 15:30; 20:20. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 17:40; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:10; 14:20; 16:30; 18:50. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 21:00. Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:15; 16:00; 18:40. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 21:20. Aquí no ha Pasado Nada (chilena) (estreno) 10:15 (sab, dom); 12:30; 17:30; 22:10. Amigos de Armas (subtitulada) (estreno) 14:50; 19:40. El Buen Amigo Gigante (doblada) 11:30; 14:00; 16:40; 19:10. Neruda (chilena) 21:40. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 15:40. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) (estreno) 13:30; 17:50; 20:00; 22:20.

CINE HOYTS LA REINA

Nerve: Un Juego sin Reglas

Una estudiante de secundaria se encuentra a sí misma inmersa en un juego online de “verdad o acción”. Con Emma Roberts

Escuadrón Suicida (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:10 (sab, dom); 16:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:30; 22:10. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) (estreno) 10:30; 14:45. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) (estreno) 12:40; 17:00; 19:10; 21:20. El Niño y la Bestia (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:10 (sab, dom). Un Caballo llamado Elefante (chilena) 15:50; 18:00. El Niño y la Bestia (subtitulada) 20:00. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:30; 00:20 (vie, sab). Amigos de Armas (subtitulada) (estreno) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). Aquí no ha Pasado Nada (chilena) (estreno) 10:50 (sab, dom); 13:00; 15:15; 17:30; 19:45; 22:00; 00:10 (vie, sab). 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:30; 18:50; 21:10; 23:30 (vie, sab). Argentino QL (chilena) 10:45; 12:50; 15:05; 17:10; 19:20; 21:30; 23:40 (vie, sab). El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:15 (sab, dom); 14:50; 17:20; 19:50. Jason Bourne (subtitulada) 22:25. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:30 (sab, dom); 14:40; 16:50. Miedo Profundo (subtitulada) 19:00; 21:00; 23:00) (vie, sab).

Argentino QL (chilena) 11:30 (sab, dom); [13:40 (sab, dom); 16:05; 18:15; 20:20; 22:30. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 11:10; 13:50; 16:30; 19:10; 21:50; 00:30 (vie, sab). Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 12:50 (sab, dom); 15:30; 18:10; 20:50; 23:30 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:20; 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. Mike y Dave: Los Buscanovias (subtitulada) 22:10; 00:20 (vie, sab). Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 17:00. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 14:20; 19:40; 22:20. Neruda (chilena) 11:50 (sab, dom); 14:15; 16:45; 19:15; 21:40; 00:00 (vie, sab). Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:20 (sab, dom); 16:00. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 18:40; 21:20.

CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Amigos de Armas (subtitulada) (estreno) 16:20; 21:50. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 13:30 (sab, dom); 19:00. Argentino QL (chilena) 15:00; 17:40; 20:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:10 (sab, dom); 15:10; 17:20. Neruda (chilena) 19:30; 21:50. Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 10:50 (sab, dom); 13:30 (sab, dom); 18:50. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 16:15; 21:30. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) (estreno) 11:15 (sab, dom); 15:30. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) (estreno) 13:20 (sab, dom); 17:40; 19:50; 22:05. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:10 (sab, dom); 14:10 (sab, dom); 16:10; 18:15; 20:20. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 22:20. El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:00; 17:30; 20:00. Argentino QL (chilena) 22:30. Argentino QL (chilena) 10:30 (sab, dom); [12:40 (sab, dom); 14:50; 17:00; 19:10; 21:20. Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 13:00; 15:45. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 18:20; 21:00. Escuadrón Suicida (doblada) 11:00; 13:40; 16:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:00; 21:40. Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 11:20; 16:45. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 14:00; 19:20; 22:00.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Argentino QL (chilena) 12:35; 15:00; 17:20; 19:35; 21:50. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 00:15 (vie, sab). 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 12:40; 15:10; 17:40; 20:20; 23:00. Argentino QL (chilena) 11:10 (sab, dom); 13:30; 15:50; 18:10; 20:30; 22;50. El Buen Amigo Gigante (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:10; 16:00; 18:40. Ben Hur (doblada) 21:30. Amigos de Armas (subtitulada) (estreno) 00:25 (vie, sab). Amigos de Armas (subtitulada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:30; 17:10; 19:50; 22:40. Aquí no ha Pasado Nada (chilena) (estreno) 12:50; 17:30; 20:00; 22:20; 00:40 (vie, sab). Miedo Profundo (doblada) 15:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:00 (sab, dom). Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:25; 16:20; 19:10; 22;10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20. Miedo Profundo (doblada) 21:40. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 23:55 (vie, sab). Neruda (chilena) 21:10. Los Bunkers (chilena) (estreno) 21:30. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) (estreno) 12:10; 14:50; 17:10. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 10:50 (sab, dom); 13:50; 16:40; 19:40; 22:30.

CINEMARK ALTO LAS CONDES Argentino QL (chilena) 14:30; 19:40. Ben Hur (subtitulada) 16:50; 22:30. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:40; 21:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:30 (sab, dom). 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 13:40; 19:10. Jason Bourne (subtitulada) 16:20; 21:30. Amigos de Armas (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:40; 18:30; 21:10; 23:50 (vie, sab). El Buen Amigo Gigante (doblada) 11:10 (sab, dom). Aquí no ha Pasado Nada (chilena) (estreno) 14:00; 19:20; 21:50; 00:10 (vie, sab). El Niño y la Bestia (doblada) 16:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:30; 15:20; 18:00. Miedo Profundo (subtitulada) 20:40; 22:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:10; 16:00; 18:50; 21:40. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:50; 16:50; 19:40; 22:30. Argentino QL (chilena) 13:20; 15:30; 17:50; 20:10; 22:20. Juventud (subtitulada) 00:30 (vie, sab). El Niño y la Bestia (doblada) 11:40 (sab, dom). Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada)

(estreno) 14:30; 17:00; 19:30; 22:00; 00:20 (vie, sab). Neruda (chilena) 14:40. Miedo Profundo (subtitulada) 17:10. Mike y Dave: Los Buscanovias (subtitulada) 19:15. Los Bunkers (chilena) (estreno) 21:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:40; 14:50; 17:20; 19:40. Ben Hur (subtitulada) 21:50. Neruda (chilena) 14:10. Miedo Profundo (subtitulada) 16:40. Mike y Dave: Los Buscanovias (subtitulada) 18:45; 21:00. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 23:20 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA TOBALABA Escuadrón Suicida (doblada) 12:50; 15:50; 19:00; 21:50; 23:30 (vie, sab). Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) (estreno) 12:30; 14:50; 17:15; 19:40. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) (estreno) 22:10; 00:30 (vie, sab). Argentino QL (chilena) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:30; 00:45 (vie, sab). La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:30; 21:00. El Buen Amigo Gigante (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:15; 16:00. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 18:45; 21:30. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 00:50 (vie, sab). Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:30; 19:20; 22:20; 00:10 (vie, sab).

CINEPLANET LA FLORIDA Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:00; 14:10 (sab, dom). Amigos de Armas (subtitulada) (estreno) 14:10 (lun a vie); 16:30; 19:10; 21:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:35 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Miedo Profundo (doblada) 22:30. Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:40. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:40. Mike y Dave: Los Buscanovias (doblada) 22:20. Escuadrón Suicida (doblada) 13:30; 16:20; 18:50; 21:20. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 11:15 (sab, dom)13:40; 16:10; 18:30; 20:50; 23:15 (vie, sab). Argentino QL (chilena) 11:30 (sab, dom); 13:45; 15:50; 18:00; 20:10. Neruda (chilena) 22:10. Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 13:00; 15:40 (lun a vie); 18:20; 21:00 (lun a vie); 23:40 (vie, sab).

Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 15:40 (sab, dom); 21:00 (sab, dom). Argentino QL (chilena) 12:20; 14:40; 16:50; 19:00; 21:10; 23:20 (vie, sab). El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00; 22:40 (vie, sab). Cuando las Luces se Apagan (doblada) 22:40 (lun a vie). El Buen Amigo Gigante (doblada) 11:50 (sab, dom). Ben Hur (subtitulada) 14:30. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 17:20; 19:30; 21:30; 23:30 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 12:40; 15:10; 17:50; 20:30; 23:10 (vie, sab). Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) (estreno) 12:05; 14:15; 16:25; 18:40; 21:05; 23:25 (vie, sab).

CINEPLANET COSTANERA Neruda (chilena) 13:20. Argentino QL (chilena) 15:40; 17:50; 20:00. Miedo Profundo (subtitulada) 22:10. Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 13:40 (sab, dom). Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 13:40 (lun a vie); 16:20; 19:00. Jason Bourne (subtitulada) 21:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:30; 14:50; 17:00; 19:10. Miedo Profundo (subtitulada) 21:20; 23:30 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 12:40; 15:20; 18:00; 20:40 (sab, dom). Escuadrón Suicida (subtitulada) 20:40 (lun a vie); 23:20 (vie, sab). Argentino QL (chilena) 12:10; 14:30; 16:40; 18:50; 21:00; 23:40 (vie, sab). Escuadrón Suicida (doblada) 11:30 (sab, dom). Escuadrón Suicida (subtitulada) 14:10; 16:50; 19:20. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:50. Aquí no ha Pasado Nada (chilena) (estreno) 16:00; 18:20; 20:30; 22:40. Ben Hur (subtitulada) 14:20. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 12:00; 17:10; 19:30; 21:50. El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:50. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) (estreno) 15:30; 17:45; 20:10; 22:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:10; 18:40. Neruda (chilena) 21:10. Cuando las Luces se Apagan (subtitulada) 23:35 (vie, sab). Mike y Dave: Los Buscanovias (subtitulada) 13:00. Neruda (chilena) 15:10; 19:50. Amigos de Armas (subtitulada) (estreno) 17:30; 22:20. Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno)

12:20. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 15:00; 17:40 (sab, dom). Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 17:40 (lun a vie); 20:20; 23:00 (vie, sab).


280831


281011




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.