EDICIÓN NACIONAL
publimetro.cl | m.publimetro.cl
Lunes 05 de septiembre 2016
/publimetrochile
publimetro
267852
2350 PAPA FRANCISCO CANONIZÓ A LA MADRE TERESA DE CALCUTA
PÁGINA 30
TRES GANADORES EN PRIMERA VERSIÓN DEL PREMIO MARGOT LOYOLA PÁGINA 59
DESAPARECE PERIODISTA CHILENO EN VENEZUELA
ALEXIS SERÁ EL CAPITÁN ANTE BOLIVIA
PÁGINAS 44, 47 Y 48
SURGE UNA NUEVA TESTIGO EN EL CASO LUCHSINGER
PÁGINA 24
Edición Aniversario
PÁGINA 30
AÑOS
miradas hacia el futuro
Publimetro está de aniversario y lo festeja con 16 testimonios de personas de distintos ámbitos de la sociedad chilena y su proyección para los próximos 16 años PÁGINAS 02 A 22
EDICIÓN ANIVERSARIO
02 publimetro
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
/publimetrochile
ESPECIAL
Aniversario
nació con el siglo El primer diario gratuito en Chile comenzó a circular el año 2000 SEBASTIÁN CAMPAÑA
Director Publimetro Chile
Publimetro cumple 16 años en la vida de los chilenos. Nació junto con el siglo 21, rompiendo esquemas en el mercado local al convertirse en el primer periódico gratuito del país. Desde sus inicios se transformó en un diario innovador, capaz de explorar en distintos formatos pu-
5
cosas que debes saber de Publimetro
que un problema, es la oportunidad para que sepamos llegar a ellos a través de todas las plataformas posibles con información relevante y veraz. El nuevo escenario supone adaptarnos a las nuevas audiencias y responder a sus requerimientos, que son los de una nueva sociedad, pero siempre rescatando los valores que guían al Grupo Metro Internacional. Trabajamos por entregarles un periodismo independiente, creativo, emprendedor, eficiente, flexible y rebelde, reflejado en un contenido que sea importante y útil para nuestros lectores, con la responsabilidad social que aporte a mejorar las condiciones de vida de todos los ciudadanos.
blicitarios y con una clara apuesta editorial enfocada en entregar contenido útil y oportuno a través de un formato ágil y moderno. En este aniversario, quisimos aprovechar la oportunidad para invitar a 16 lectores de distintos ámbitos de nuestra sociedad a soñar sobre el Chile que queremos exactamente en 16 años más: el 2032, con el idealismo adolescente que nos dan nuestros primeros
16 años de existencia. Buscamos 16 ciudadanos, 16 miradas, 16 voces, para que nos contaran qué sueños tienen para Chile en cada una de sus áreas. Desde la voz del deportista o el artista hasta autoridades del país, para saber el Chile que soñamos para el 2032: un país inclusivo, solidario, amigable y sustentable. Aprovechamos también la oportunidad para repasar nuestra historia que es también la historia del siglo 21 y desde allí proyectar nuestra misión para apoyar el desarrollo de nuestra sociedad.
Idea original de Metro Internacional
Lanzamiento en Chile
Expansión por Latinoamérica
En la era digital
El diario global más grande del mundo
Fue en 1995 cuando salió a circulación el primer diario gratuito del mundo. Fue en Estocolmo y la idea revolucionó rápidamente el mercado de los medios impresos en los países escandidavos. Pronto el diario ya estaba en Finlandia y Dinamarca y comenzaba su expansión por el mundo
Rápidamente Metro saltó el Atlántico y se instaló en Santiago. En el 2000 se abrieron las operaciones en Santiago y tal como en el resto de los países, el mercado reaccionó. Fue así como no se pudo usar esa marca en Chile y finalmente se le bautizó como Publimetro, el primer diario gratuito de Chile.
En 2006, ya establecido en Chile, Publimetro comenzó su expansión por Sudamérica, con nuestra operación como cabeza regional. Primero fue México, luego Brasil, y más adelante vendrían aperturas en Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Perú, Nicaragua, Guatemala y República Dominicana.
El 2009 Publimetro Chile tomó la decisión de integrarse a la era digital y nació www.publimetro.cl Este diario online está hoy entre los cinco sitios informativos más vistos en el país, con seis millones de visitantes únicos al mes y con un crecimiento sostenido y gran presencia en redes sociales.
No es sólo un eslogan, Metro tiene el récord Guiness de ser el diario más leído en el mundo, con poco menos de 18 millones de lectores al día y una circulación diaria de casi nueve millones de ejemplares. Esto, con presencia en 23 países. Y, en la web, con 32,1 millones de visitantes únicos diarios.
“Trabajamos por entregarles un periodismo independiente, creativo, emprendedor, eficiente, flexible y rebelde”
Y en este ejercicio también nos planteamos nuestro sueño: que el periodismo logre superar los desafíos de un escenario complejo y se
transforme en una ventana en la que se vean reflejados los verdaderos intereses de nuestros lectores. La irrupción del mundo digital, más
280976
06
16 MIRADAS El arquero fue el deportista más joven de la delegación chilena | MAX MONTECINOS/COCH
2
EDICIÓN ANIVERSARIO
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
ALEJANDRA SÁNCHEZ
Esta chilena de 36 años decidió cambiar el rumbo de su vida por su amor a los animales. Habiendo trabajado hasta el momento en publicidad, una quiltra que se cruzó en su camino hizo que finalmente decidiera apostar por lo que de verdad le ha gustado desde siempre. IRENE AYUSO
www.publimetro.cl
1
RICARDO SOTO
La revelación nacional en Río 2016 se proyecta apenas hasta Tokio 2020. Advierte que hoy no están las condiciones para dedicarse de lleno al deporte, aunque, de modificarse la legislación, dentro de 16 años se ve con una carrera universitaria y una medalla en el cuello.
JUAN IGNACIO GARDELLA
www.elgraficochile.cl
Hace 16 años, mientras Publimetro llegaba a Chile con el norte de convertirse en el diario más leído de nuestro país, justamente en la zona nortina, en Arica, nacía Ricardo Soto. Desconocido hasta antes de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, el especialista de tiro con arco fue la gran revelación nacional en la cita de los cinco anillos. Como testigo de esta historia paralela entre nuestro medio y el deportista, Soto recuerda su actuación en tierras brasileñas y proyecta el futuro dentro de 16 años más.
“Es difícil ganar una medalla, hay grandes, como Djokovic, que no han podido” Ricardo Soto y sus proyecciones como arquero
uno, se repetía. Será nomás.
Igual que Pinilla, estuviste muy cerca de quedar en la historia grande de nuestro deporte… - Yo estuve más cerca, a milímetros.
Más allá de eso, siempre mantuviste la calma, como si fueras un experimentado. ¿Cuál es tu receta? - En el tiro con arco, el que se enoja, pierde. Hay que mantenerse sereno y concentrado. Con la experiencia, uno va aprendiendo.
No se podía creer… - Mi flecha quedó medio milímetro más cerca del centro, pero la regla decía que si no era por más de
Dijiste que tu hermano te introdujo en el tiro con arco. ¿Qué te llamó la atención? - Me gusta la historia de la
Edad Media y todo eso. De hecho, con mi hermano jugábamos harto al “Age of Empires”. En Publimetro llevamos en portada tu actuación con una especie de afiche de “Los Juegos del Hambre”. ¿Te gustó esa película? - No me gustó mucho, aunque igual es entretenida. La última de Robin Hood sí es bastante buena. ¿Piensas dedicarte de lleno al tiro con arco? - Lamentablemente, en Chile no están las condiciones para vivir del deporte. Sólo me proyecto hasta Tokio 2020. ¿Cómo te ves dentro de 16 años entonces? - En 16 años más debería tener una carrera universitaria y, sólo si cambian las leyes a mi favor, seguir siendo arquero. Por el momento, no se puede estudiar y ser deportista en Chile. Y espero también tener una medalla en el cuello, aunque es muy difícil, porque grandes, como Djokovic, no han podido.
Alejandra Sánchez, junto a dos veterinarias muy preocupadas por el bienestar animal, decidieron crear la empresa “Saresá”, cuyo objetivo es poder entregarle a la gente que tiene perros un servicio integral para el bienestar de la mascota y del dueño. La idea es resolver todas las necesidades que pueda tener una persona frente a su peludo de cuatro patas, explica Alejandra, prestando servicio de guardería, que es algo súper innovador en Chile, como un jardín infantil pero para perros; hotelería: para tener donde dejar a la mascota cuando uno viaja; entrenamiento profesional de perros, para mascotas con problemas como la ansiedad por separación y además hacen terapia asistida con animales para niños, apoyando a los terapeutas a lograr sus objetivos a través de perros entrenados para la labor. “Cada patita de Saresá para mi es un aporte al mundo”, exclama Alejandra. En definitiva, la empresa nace como resultado de la necesidad de reconectar a las personas con los animales, “que es lo más bonito que tenemos y que yo siento que con el tiempo hemos ido perdiendo”. En esa línea, conversamos con Alejandra sobre el estado de esta materia en Chile. ¿Qué te parecen las leyes de protección animal en Chile hoy en día? - En Chile hay una ley de protección animal que trata más o menos de resguardar su calidad de vida, desde el ámbito del transporte de ganado por ejemplo y el trabajo con animales en laboratorios, hasta las mascotas en las casas. Para mí es algo que está en pañales, porque si bien es una ley de protección, el mayor problema reside en que es imposible llevarla a cabo. Esta ley dice que el animal
“Los animales dan sin pedir nada a cambio”, dice Alejandra / GENTILEZA
“Mi sueño es salir a la calle y no ver nunca más un animal sufriendo”
números, estadísticamente no estamos sobrepoblados de perros abandonados. Siete de cada 10 perros que están en la calle en la Región Metropolitana tienen un dueño que lo permite, que es muy distinto.
Alejandra Sánchez y un deseo para el futuro
¿Cómo te imaginas Chile en esta materia en 16 años más? - Mi sueño en la vida es que le podamos poner a toda la gente un chip para que quiera a los animales, tal como quieren a las personas, que no haya duda de eso. Mi sueño es salir a la calle y no ver nunca más a un animal sufriendo. Mi sueño es que de aquí a 16 años más seamos un país tan evolucionado que tengamos el control y seamos capaces de entregarles a nuestros animales lo que se merecen porque ellos dan sin recibir nada a cambio. Mi sueño es que cada uno de los animales que hay en este país, tenga un amo que le quiera, un humano que se haga cargo como se lo merece.
es un ser sintiente, que eso ya es un paso súper importante, sin embargo, está por debajo del Código Civil de este país, donde dice que el animal es un bien mueble: esta contradicción hace que finalmente esta pequeña intención de proteger a nuestros animales no tenga una forma concreta de ser cumplida. Para mi gusto, una falta de compromiso de país, que unido a la desinformación de la gente, finalmente deja todo en nada. La problemática de la cantidad de perros que hay en la calle, ¿por qué se ven tantos? - Se ve mucho perro abandonado, y eso es una realidad, pero si uno lo lleva a los
Lee la nota completa en www.publimetro.cl
EDICIÓN ANIVERSARIO
08
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
4
16 MIRADAS
CARLOS BUSTAMANTE
Caiozzi cambió la fotografía por los murales urbanos / GENTILEZA
Experto en urbanismo señala que de aquí a 16 años la ciudad necesita un “alcalde mayor”, con capacidad para articular distintos organismos.
3
CLAUDIO CAIOZZI
“Veo un muy buen futuro para el artista callejero chileno”.
Claudio Caiozzi regresó hace tres años de un extenso viaje por Asia y Europa. Al llegar a nuestro país, reinventó su faceta de fotógrafo y se dedicó a intervenir espacios callejero a través de diversos murales urbanos. Su regreso no sólo modificó su trabajo, sino también su mirada sobre el país, al cual ve con mucho optimismo de aquí a 2032. ¿Cómo vislumbras al arte callejero chileno de aquí a
16 años? - Chile va súper bien encaminado en cuanto a artistas, a la aceptación de la gente, cada vez más potente. En 16 años va a haber muchos más artistas, más técnicas y variedad de artistas callejeros. Cada vez la gente se está atreviendo, no sólo tienes que ser un experto dibujante para poder hacerlo. En 16 años más va a ser mucho más notorio. Veo un muy buen futuro para
el artista chileno. ¿Tienes el mismo optimismo a la hora de mirar al Chile de 2032? - La gente se aburrió de los abusos y Chile en 16 años más será un mejor país. No te podría decir cómo, pero veo que la gente está dando su opinión, ya no están tan hipnotizados. Las redes sociales han ayudado mucho y en 16 años Chile será un mejor país en todo sentido. SEBASTIÁN VEDOYA
Según datos del INE, en el año 2000 la Región Metropolitana tenía una población estimada que sobrepasaba los 6 millones. En esa época existían las micros amarillas y el Metro no tenía la extensión de hoy, entre otras cosas. Actualmente, son más de 7 millones de habitantes, tenemos el Transantiago y ya está la idea de construir una nueva línea, paralela a la 1. En esos 16 años, la principal urbe del país ha sufrido una serie de cambios, con nuevas autopistas y con un crecimiento hacia sus bordes que parece no detenerse. Con el actual contexto ¿cómo se proyecta Santiago de aquí a 16 años más? No cabe duda que uno de los grandes problemas que hoy sufren los habitantes de la RM es la movilidad. “Santiago tiene un proceso de crecimiento típico, muy parecido al de todas las metrópolis. Es una ciudad con unos 7 millones de habitantes y siempre las grandes ciudades tienen
GENTILEZA
un problema de movilidad”, sostiene Carlos Bustamante, académico de la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad San Sebastián. Pese a que advierte que la congestión es un fenómeno con el que tendremos que seguir viviendo, hay iniciativas que mejorarían el flujo de la ciudad. Una de ellas es el “Eje Alameda-Providencia”, “un macroproyecto que implica la reestructuración de la Alameda, ciclovías, metro, entre otros, para utilizar las
vías segregadas”, con lo que “la tendencia debiera ser a que la gente se baje del auto y ocupe el transporte colectivo”. El arquitecto asegura que independiente de las autoridades locales, “es absolutamente necesario un alcalde mayor, que sí tiene una gran capacidad de articular a los distintos organismos. Yo creo en esta figura. Hay países que ya la tienen desde hace bastante tiempo”, resalta. Bustamante hace hincapié en “cuando uno piensa en una ciudad en 16 años más, debe mantenerse el patrimonio de la ciudad, es decir, que no se desdibuje”. Añade que la idea es evitar que aparezca un mall en una zona patrimonial o una torre donde hay un barrio de viviendas. “No podemos seguir borrando la memoria a cada rato”, concluye. PABLO CONTRERAS Lee la nota completa en www.publimetro.cl
280536
280975
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
5
EDICIÓN ANIVERSARIO
CÉSAR GARRIDO
16 MIRADAS
MARCO ANTONIO DE LA PARRA
El escritor y dramaturgo analiza el presente nacional y visualiza los cambios que enfrentará el país dentro de los próximos 16 años.
6
11
El ingeniero en Medio Ambiente reafirma el protagonismo que tendrá la bicicleta de aquí a 16 años en el transporte capitalino.
GENTILEZA
¿Cómo imagina el rol de la bicicleta en 2032? - Santiago va bastante bien. Aunque ha hecho poco como ciudad, en lo que respecta a la autoridad. Sin embargo, el número de usuarios de bicicleta crece y crece significativamente. Sea por las bicicletas públicas o por la misma sociedad civil que fomenta su uso. En 16 años Santiago va a respon-
der desde el aparato público a la creciente demanda y consolidación de los usuarios de la bicicleta. Será el único vehículo que emite cero contaminación y cero ruido. Aunque espero que los actores públicos avancemos en un mejor comportamiento. Por las señales que vemos de las autoridades, deberíamos propender a masificar el uso de las bicicletas. Tendrá un peso en el transporte público prioritario. SEBASTIÁN VEDOYA
Marco Antonio de la Parra ha construido su trayectoria como escritor y dramaturgo mirando la realidad nacional, revisitando nuestra historia y profundizando en la identidad criolla con obras como “Lo crudo, lo cocido y lo podrido” y “Las costureras”. Así las cosas, el presente de Chile, marcado por los cuestionamientos a la clase política y una sociedad empoderada que sale a la calle permanentemente a reclamar sus derechos, está siendo observado con detalle por De la Parra, quien siente que durante la última década se ha perdido “la nobleza, el respeto y la confianza”. Al respecto, cuenta que si a futuro tuviera que escribir sobre cómo era nuestro país en 2016, “sería sobre el momento en que terminó la transición y Chile se abrió a una regulación del mercado, cuando la protección de lo público y el diálogo fueron reemplazando a la negación. Y es que vivimos un punto de inflexión, crisis y cambio”. Convencido de que nos encontramos atravesando un proceso de transformación, el escritor comenta a Publimetro cómo se imagina el país en 16 años más. “Yo lo veo superando conflictos y con una Constitución nueva. Me lo imagino más diverso y tolerante, asumiendo las nuevas tecnologías con inventos propios y aplicando tolerancia cero a la corrupción”, indica. Por otra parte, en términos culturales, dice que “estoy optimista en este punto”. Ve un Chile “abierto y activo, pero con nuevos soportes y muchos jóvenes creando y participando”. Finalmente, destaca que en 16 años “habrá otros espacios culturales, se abrirán canales digitales y se experimentará en nuevas redes sociales”. KAREN CORDOVEZ
280979
GENTILEZA
EDICIÓN ANIVERSARIO
12
7
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
16 MIRADAS
DAVID ARÉVALO
El profesor de Historia del colegio municipal Padre Alberto Hurtado de la comuna de San Bernardo dio a conocer su visión de la educación en nuestro país y cómo la visualiza dentro de 16 años más. ¿Por qué decidió ser profesor de colegio municipal? - Es por vocación, porque yo me eduqué en colegios municipales, por lo que tengo un compromiso con la educación municipal y siento que fui bien enseñado con valores y principios y quiero entregar las mismas habilidades a niños de sectores vulnerables que están privados de tener mejores oportunidades. ¿Qué le parecen las reformas educacionales que se están promoviendo? - La idea es mejorar el tema, pero si lo vemos de un lado práctico esto no se refleja en el sistema educativo porque no se han mejorado desde el sector de los profesores, porque no se nos ayuda en el día a día y no se busca el perfeccionamiento del docente. Yo estoy optando a un grado de magíster y no sé si terminarlo con la reforma,
8
GENTILEZA
porque siento que pierde todo sentido y no se valora de la mejor forma a los profesores. ¿Cómo ve a Chile en materia de Educación en el 2032? -Me gustaría que Chile sea más equitativo porque ahora se estandariza a los chicos y se mide de igual modo a un estudiante de escuela
vulnerable que a uno del Instituto Nacional, y que a los profesores se les promoviera especializaciones ya que es un pilar fundamental para tener nuevas herramientas, además tener más tiempo para poder planificar nuestras clases. SANDRA QUEVEDO Lea la nota completa en www.publimetro.cl
RAMSÉS CATALÁN
El estudiante de 12 años del Colegio República de México de la comuna de Santiago cuenta cómo ha visto las movilizaciones estudiantiles que llevan cerca de una década en el país. ¿Cómo te gustaría que fuera la educación en Chile? - Me gustaría que fuera gratis porque hay gente que no tiene mucha plata y quiere entrar a la universidad, y se les debería dejar a todos hacer lo que quieran.
281152
¿Te gusta ir al colegio? - Más o menos, porque no me gusta levantarme temprano, pero son entretenidas algunas partes donde juego con mis compañeros, pero lo mejor de todo es el recreo. En los últimos años se han visto muchas tomas y paros. ¿Estás de acuerdo con las movilizaciones estudiantiles? - El liceo de al frente de mi colegio se lo pasan tomando, y eso está mal para los que quieren seguir estudiando, pero igual me gusta porque ellos están luchando por una educación de calidad y si fuera más grande me gustaría estar en las tomas, pero no
RICARDO RAMÍREZ
sé si como es ahora porque dicen que quieren mejor educación, pero en el fondo yo creo que muchos de ellos lo hacen para pasarlo bien y deberían tomárselo en serio.
¿Quisieras que se integre algo en el Chile del 2032? - A mí me gustan mucho los deportes, ando en skate todos los días en el skatepark del Parque Bustamante, por eso me gustaría que en Chile no sólo se hable de fútbol, sería bueno que se preocuparan de otros deportes, porque hay muchos otros que son importantes. SANDRA QUEVEDO
281305
14
16 MIRADAS
10 9
“No veo un buen futuro por la infraestructura que tenemos actualmente, se nos aplican muchas restricciones. Las autoridades tienen que darle prioridad al transporte público, los particulares en unos años más van a generar sólo problemas”. Alejandro Díaz, taxista
Lee la nota completa en www.publimetro.cl
Alejandro Díaz no es muy optimista frente al futuro / SEBASTIÁN VEDOYA
EDICIÓN ANIVERSARIO
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
DANIEL FERNÁNDEZ El ex director ejecutivo de TVN perfila el escenario de la industria televisiva a futuro, tanto en términos de contenidos como de edición de audiencia.
Han pasado varios años desde que Daniel Fernández dejó la dirección ejecutiva de Televisión Nacional. Sin embargo, se ha mantenido atento a los movimientos de una industria que conoce en profundidad, como pocos, y sobre la cuál tiene algunas expectativas de cara al futuro. “Creo que en unos años los contenidos van a seguir fragmentándose en las múltiples pantallas hacia una industria más de nicho. Pero la evolución es tan rápida que es muy difícil proyectar a tan sólo 5 años; menos aún a 16”, señala Fernández, quien considera que en estos cambios hay un riesgo: “que Netflix y Amazon (y quien sea que
logre entrar en Chile para ofrecer TV por internet) capturen espacios de mercado que los hagan incontrarrestables, como Google o Facebook. La respuesta está en el contenido. Quién genere contenido atractivo y logre masificarlo, logrará defenderse”. En lo que respecta a cómo competir con nuevas plataformas como Netflix, el ex TVN considera que la televisión debe “generar contenidos que conecten y logren proyectar lo que vivimos los chilenos, del modo en que lo vivimos, lo que nos pasa evolutivamente como sociedad, en formatos como las
AGENCIAUNO
teleseries, los reportajes, las noticias y la entretención conectada (como docureality)”. Además, debe persistir en “la
transmisión de mega eventos como la Teletón, el Festival de Viña y los encuentros deportivos en que Chile participe, es decir, contenidos de alta identificación y cercanía”. Dados los movimientos de la industria, Daniel Fernández considera que eventualmente “el mercado para la TV abierta seguirá achicándose en Chile y en el futuro vislumbro dos canales fuertes y el resto más bien pequeños, de bajo costo”. Finalmente, sobre el cuestionado sistema de medición de sintonía, el ejecutivo también cree que debería haber cambios profundos que irán de la mano de las nuevas tecnologías.
281120
16
16 MIRADAS
12 11
“La forma de emprender estará más ligada a la tecnología, ya que esta herramienta está recién dando sus primeros golpes en el emprendimiento, pero ya en unos años más tomará un rol mucho más clave que el actual”
EDICIÓN ANIVERSARIO
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
JOSÉ MIGUEL PIQUER
El pionero del internet a nivel local comentó lo ya realizado y las tareas pendientes.
José Manuel Moller, fundador y director de Algramo
Lee la nota completa en www.publimetro.cl RYAN LASH
1985 fue un año especial. Santiago, por ejemplo, vivió un terremoto -que bordeó los 8 en la escala de Richter y dejó más de 170 muertos-, entre otros hechos que no impidieron a un grupo de ingenieros prepararse para concretar un hito tecnológico e inscribir sus nombres en la historia de Chile. Dos investigadores del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Chile buscaban intercambiar con sus pares de la Usach un sencillo pero significativo mensaje: “Si este mail te llega, abramos una botella de champaña”, algo impensado en un momento cuando los computadores personales aparecían
tímidamente en las aulas de las instituciones de educación superior. Finalmente, el texto fue transmitido sin problemas transformándose así en el primer correo electrónico enviado en el país ,permitiéndoles a sus protagonistas ser los padres “locales” del email. A 31 años de esa proeza técnica uno de ellos, José Miguel Piquer, proyectó junto a Publimetro los próximos desafíos del Chile tecnológico aunque siempre con una vista al pasado.
Qué esperar para el futuro
Para el académico de la Universidad de Chile es innegable que el país experimentó una revolución digital, aunque
GENTILEZA
persisten tareas pendientes: “Hemos cambiado profundamente en todos estos años y, de ser atrasados y lentos en la adopción de tecnología, hemos pasado a liderar la región y en algunos temas a estar en los mejores del mun-
do. Sin embargo, el desarrollo es desequilibrado”. “En algunos aspectos (uso de smartphones) somos líderes y en otros -creación de tecnología, desarrollo de aplicaciones, gobierno electrónico- nos hemos ido quedando atrás y no se ve que las tecnologías estén en la discusión estratégica de futuro. No he visto que nadie proponga que el ancho de banda sea un derecho básico o que el acceso libre a internet sea un derecho humano, como ya se ha planteado en varios países del mundo”, complementó. VÍCTOR JAQUE Lee la nota completa en www.publimetro.cl
281167
280987
18
EDICIÓN ANIVERSARIO
13
16 MIRADAS
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
PEIGE BASAURE
La joven de 24 años egresó hace pocos meses de Licenciatura en Ciencias con mención en Matemática de la U. de Chile, y ha decidido seguir estudiando para perfeccionarse en el área que la apasiona: la docencia. ¿Qué opinas de la educación en Chile? - Siento que por varios factores se está desprestigiando la educación pública, se ve un poco mal valorada, siendo que debería ser a la que todos deberíamos querer llegar, porque ahora se piensa que los colegios públicos no tienen gran calidad y se ve como un negocio y lo mismo pasa con varios profesores que prefieren irse a colegios particulares a enseñar. ¿Cómo decidiste estudiar tu carrera? - Yo no tengo muchos recursos, por lo que los colegios técnicos profesionales son una buena opción para salir
me eché dos ramos, porque es muy difícil nivelarse cuando se viene de un técnico-profesional porque la visión es otra, el currículum de los contenidos que pasan es diferente, pero con el tiempo logré que me fuera bien, porque siempre quise aspirar un poco más.
RICARDO RAMÍREZ
adelante y pensar que es algo rápido para trabajar, y como me fue bien en la PSU decidí seguir estudiando y entrar a la universidad como siempre lo pensé (…) Los primeros años fueron un poco duros porque
14
¿Cómo te gustaría ver a Chile en el 2032? -Sería ideal ver a un Chile más inclusivo en muchos términos, donde se discrimine menos a todos, como a los inmigrantes, con una política que trate de beneficiarnos a los chilenos, y todos tengamos acceso a una educación de calidad y gratis, pero siempre poniendo énfasis en la calidad. SANDRA QUEVEDO
GIULIA INOSTROZA
La protagonista de “Ámbar” sueña con actuar en Hollywood y con un país “más divertido”.
281277
A sus 9 años, Giulia Inostroza es toda una figura de la televisión. En sólo unos meses, tras debutar en “Papá a la deriva”, pasó a ser la protagonista de la nueva apuesta vespertina de Mega, “Ámbar”, y su rostro ya es conocido en todo Chile, lo que está lejos de significarle un problema a pesar de su corta edad.. “Desde que era chica quería ser actriz protagonista y llegó la oportunidad, por lo que estoy orgullosa de mí”, comenta la pequeña. Mientras, disfruta de sus días como “mini estrella”, Giulia también piensa en el futuro… ¡y se lo imagina en grande! “En 16 años más me veo actuando, pero en Hollywood y representando a Chile”, dice,
destacando que imagina que a esa edad estará “pasándolo bien, haciendo lo que me gusta, actuando mucho y dándole felicidad a la gente”. “Me imagino que cuando sea grande Chile va a ser más divertido y contará con muchas más luces y más seguridad, para que en la noche podamos salir tranquilos y nada malo nos pase”, indica sonriente, para luego agregar con entusiasmo que “anden más bicicletas que autos en la calle y que existan por fin los autos voladores”. KAREN CORDOVEZ Lee la nota completa en www.publimetro.cl
SYLVIO GARCÍA
281113
15
16 MIRADAS
EDICIÓN ANIVERSARIO
21
GABRIEL SUAZO
Pieza clave en el inicio del ciclo de Guede en Colo Colo, formó parte del bicampeonato continental de la Selección como actor secundario. La “Generación Dorada” del fútbol chileno aún no está en retirada, pero varios de sus integrantes ya entraron al segundo tiempo de sus carreras. El recambio asoma a cuentagotas, aunque ya hay algunos nombres que empiezan a ser recurrentes en las cabezas de los futboleros. Uno de ellos es el de Gabriel Suazo, lateral izquierdo de Colo Colo que se ha convertido en una de las piezas más utilizadas por Pablo Guede en el
inicio de su ciclo en Macul. Con apenas 19 años, recién cumplidos -nació el 9 de agosto de 1997-, ha dicho presente en los cinco partidos de los albos en el actual Torneo de Apertura, con un total de 244 minutos disputados. Sin embargo, el zurdo no se conforma y adelanta su objetivo en Pedrero. “Trabajo día a día para mejorar, para ganarme un puesto como titular. Mi sueño es consagrarme como jugador de Colo
PHOTOSPORT
Colo”. “Si logro todas esas cosas, las ofertas del extranjero llegarán solas”, agrega. Pero el también volante de corte no sólo es regular en el “Popular”, pues ya ha formado parte de los éxitos más importantes en la historia del balompié nacional, aunque como actor secundario. El año pasado fue sparring de la “Roja” de Sampaoli que alzó la Copa América en casa, mientras que hace un par de meses fue invitado por Pizzi a Estados Unidos, donde el “Equipo de Todos” consiguió el bicampeonato continental. “Aprendí demasiado y eso es impagable”, cuenta el promisorio futbolista, que ahora pretende ser protagonista de la Sub 20 en el Sudamericano que se realizará en Ecuador, a principios del próximo año. GIUSEPPINA LOBOS
16
“Me imagino en 16 años más trabajando, con mis hijos y mi hija ya grandes haciendo sus vidas en Chile. Viviendo todos en mi casa propia, la que pude comprar con mi dinero. Eso me gustaría hacer”. Sofía Jn Baptiste, inmigrante haitiana
Lee la nota completa en www.publimetro.cl
Dalina Melida Sofía trabaja en un restorán de la zona oriente de Santiago / GENTILEZA
281161
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
edición ANIVERSARIO
22
www.publimetro.cl LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
1
2
Saludos del mundo
3
Publimetro Chile es parte de una red global de medios de comunicación impresos y digitales. Las distintas ediciones internacionales nos enviaron sus saludos y felicitaciones por el nuevo aniversario del diario más leído del país. publimetro internacional
4
1
Colombia.
“Desde Colombia le mandamos un gran abrazo al equipo de Publimetro Chile, que ha logrado con éxito la difícil tarea de mantenerse durante 16 años como el diario más leído del país. ¡Que sigan los éxitos y que cumplan muchos más!”.
2
Guatemala.
“Felicidades compañeros de Chile, un ejemplo a seguir en la región.
Sin duda, la innovación en el impreso, la distribución, la web y las redes sociales han hecho de Publimetro Chile el diario más vanguardista y de referencia en Latinoamérica. Desde Guatemala, los felicitamos por estos 16 años llenos de grandes publicaciones y éxitos que han marcado e incidido en la historia de Chile. Por muchos años más de circulación, por seguir siendo parte de la cadena de diarios más grande del mundo.
¡Enhorabuena!”.
3
Puerto Rico.
“Desde el Caribe, Metro Puerto Rico celebra los 16 años de Publimetro en Chile. Para nuestra operación, que en los próximos meses cumple cuatro años, la trayectoria y ejecutoria de Chile es un ejemplo a seguir que nos inspira en todo momento a llegar a más lectores. Haberse posicionado y mantenido como el periódico de
5
mayor lectoría es un paso que definitivamente queremos emular en Puerto Rico. ¡Felicidades a todos los colegas que son parte del éxito de Publimetro Chile! ¡Que sean muchos años más y muchas historias por contar!”.
un periodismo sin fronteras. En este tiempo hemos hecho muy buenas coberturas en conjunto y estamos seguros que vendrán muchas más en el futuro. ¡Una botella de buen pisco va en camino!”.
4
5
Perú.
“Un abrazo a Publimetro Chile desde el Perú, felices de haber trabajado juntos ya cinco años -nuestro diario apareció en Lima el 2011- por
Rusia.
“¡Feliz 16 aniversario para Publimetro Chile de Metro Rusia! Les deseamos mucho éxito en lo que se viene”.
280716
CRÓNICA
24
24 /publimetro
/PublimetroChile
NOTICIAS
Caso Luchsinger: se conoce versión de nueva testigo
Para Piñera será un “clásico” contra Lagos Sobre la posibilidad de enfrentar en una carrera presidencial a Ricardo Lagos, Sebastián Piñera aseguró que “una eventual candidatura Lagos-Piñera sería un clásico por muchas razones, entre otras, porque sería la primera vez en la historia de Chile que dos ex presidentes se enfrentarían en una elección presidencial”.
BREVES Gobierno abierto a derogar Ley Reservada del Cobre El ministro del Interior, Mario Fernández, dijo que el Gobierno está “abierto” a discutir una posible derogación de la Ley Reservada del Cobre. “El Gobierno está completamente abierto, incluso las Fuerzas Armadas y sus comandantes en jefe lo han señalado, que no tienen ningún impedimento para que la ley se revise y, eventualmente, se derogue (…) si hay un mejor mecanismo para el control de los gastos de Defensa y que garantice las debidas capacidades de la defensa de Chile, está bien”. ATON CHILE
Ministro Mario Fernández / AGENCIAUNO
Conozca las reacciones en www.publimetro.cl
Baja convocatoria tuvo la “Marcha de los endeudados”
La marcha estuvo a punto de suspenderse / AGENCIAUNO
Con baja convocatoria se realizó en Santiago la “Marcha de los Endeudados”, organizada por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) y el Movimien-
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
to de Endeudados por la Educación, para exigir la eliminación del Crédito con Aval del Estado. Revise la galería de fotos en www.publimetro.cl
El matrimonio de Werner y Vivianne Luchsinger perdió la vida en el incendio de su vivienda, ocurrido en enero de 2013 / AGENCIAUNO
La PDI y el Ministerio Público recogieron un testimonio reservado que contradice la versión de testigo clave. SEBASTIÁN VEDOYA
www.publimetro.cl
A pocos meses de ocurrido el asesinato de Werner Luchsinger y Vivianne Mackay en enero de 2013, la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público obtuvieron una versión detallada de lo ocurrido durante el ataque incendiario al Fundo Lumahue en Vilcún. La declaración, a la que tuvo acceso exclusivo Publimetro, es parte de la carpeta de investigación del caso aunque no fue considerada por la Fiscalía en la acusación que presentó el 26 de agosto pasado (invalidada tras la reapertura de la investigación). En ésta, una mujer que solicitó reserva de identidad, se ubica en el fundo de los Linco-
nao dos días antes al ataque, donde asegura haber visto los preparativos del suceso mientras buscaba un animal que se le había perdido. Entre los nombres que entrega la testigo, las únicas personas incluidas que han sido formalizadas y/o sentenciadas son Francisca Linconao, aunque esta vez no como responsable directa del atentado, y Celestino Córdova, único condenado hasta el momento. Los otros diez formalizados, incluso José Peralino cuyo testimonio es clave para la Fiscalía, no son mencionados en este relato. “Observé a un grupo que caminaba en fila saliendo de la casa de la machi Francisca Linconao (…) eran unas 15 personas. Los reconocí porque son vecinos del sector”, indica.
“Al acercarme a ellos me di cuenta que era una rogativa, la que era dirigida por Celestino, quien pedía y hacía oraciones para que les fuera bien en algo que planeaban”. Y agrega: “Después habló otra persona, al que no conocí. En mapudungun les dijo que iban a entrar y salir sin mirar atrás, que iban a quemar a los viejos, refiriéndose a los Luchsinger”. Según habría oído, “iban a avanzar por el cerro Rahue y los otros peñis llegarían en camioneta, y que todos entrarían sin mirar atrás (…) No escuché decir a qué lugar iban, sólo que se trataba de los viejos y los Luchsinger”, advirtió. Lea la nota completa en www.publimetro.cl
Ñuñoa: récord de Guinness con brindis de vino chileno En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Vino, fecha instaurada desde el año pasado, unas dos mil personas se congregaron en Plaza Ñuñoa para romper el record Guinness en la categoría del brindis de relevo más grande del mundo. El evento contó con la presencia de dos miembros de la organización de récords para certificar que la actividad efectivamente fuera la más grande del orbe y registrarla dentro del famoso libro. ATON CHILE
Dos mil personas brindaron / ATON CHILE
281357
CRÓNICA
26
Ecosistema de Rapa Nui está en alerta La baja en la cantidad de peces y el aumento de contaminación en las costas encendió las alarmas.
Área marina protegida Rapa Nui 150 millas Francia 205 millas
CONSUELO REHBEIN
50 millas
www.publimetro.cl
Según el informe desarrollado en el “Cabildo del Mar” de 2014, durante los últimos años ha existido una gran baja en la población de peces en Rapa Nui y su mar adyacente. Esto debido, en parte, a la pesca indiscriminada de barcos extranjeros, los que han afectado directamente a la pesca artesanal de la isla. Por esta razón, diferentes organizaciones e instituciones se unieron para abordar la situación. El objetivo era definir una visión amplia de esta realidad y buscar soluciones reales a los problemas identificados generando conciencia marina dentro de la comunidad. Conservación marina Los problemas que se observaban en la zona, y que hasta el día de hoy siguen presentes, se relacionan principalmente con contaminación, pesca costera indiscriminada (orilla y submarina), nula fiscalización del Estado respecto de la presencia de barcos factorías, disminución de especies por falta de algas, entre otros. Para poder trabajar sobre
Superficie 643.801 km2
N O
E S
Rapa Nui (480.000 KM2) Mo’a Rapa Nui (90.000 KM2) Parque Marino Motu Motiro Hiva (150.000KM2)
Área total de protección 720.000KM2
Acusan nula fiscalización estatal de barcos factorías / TE MAU O TE VAIKAVA O RAPA NUI
estos problemas e ir avanzando en soluciones junto al gobierno central, la “Mesa del Mar” (Te mau o Te Vaikava o Rapa Nui) conformada en el “Cabildo del Mar” de 2014 fir-
mó un protocolo de acuerdo que establecía compromisos para ambas partes. Área protegida El año 2015, en la inaugura-
ción de la Conferencia internacional “Nuestro Océano 2015”, realizada en Valparaíso, la Presidenta Michelle Bachelet comprometió la ampliación de las áreas marinas protegidas de Rapa Nui cubriendo cerca de 720.000 kilómetros cuadrados, lo que es comparable con la superficie total de Francia (643.801 km2). Con esto Rapa Nui se convertiría en una de las zonas marinas protegidas más grandes del mundo. A pesar que la situación amenaza con desestabilizar y destruir el ecosistema de la zona de Rapa Nui, y que el protocolo de acuerdo establecía dar solución a esta realidad durante el primer semestre de 2016, hasta la fecha la zona aún no es declarada oficialmente como protegida.
BREVES Prisión preventiva para sospechoso de femicidio Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó el imputado Juan Reyes de 32 años, principal sospechoso del femicidio de Yetsabet Bustos de 28 años, ocurrido en Renca el sábado.
Según se explicó en el control de detención, Reyes tenía una orden de alejamiento desde hace seis meses por presuntos maltratos en contra de la víctima con la cual el detenido mantuvo una relación sentimental hasta mayo de este año. ATON CHILE
Senador Navarro renuncia al MAS El senador Alejandro Navarro oficializó su renuncia al Movimiento Amplio Social (MAS), del cual fue fundador y único parlamentario, anunciando la creación de un nuevo partido político denominado País Siempre por Chile. ATON CHILE
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
NICOLÁS FARFÁN DIRECTOR NACIONAL DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA JUVENTUD
PARTICIPACIÓN JUVENIL El 77% de los jóvenes tiene algún grado de intención de participar en las próximas elecciones municipales, ir a votar y decir presente. Según el último sondeo de Injuv, un 50% de los jóvenes declara que definitivamente va a ir a votar en las próximas elecciones municipales de octubre, mientras que un 27% indica que probablemente lo hará. Una cifra grande, quizá demasiado grande para muchos, en especial porque las últimas elecciones muestran que un porcentaje mayoritario de jóvenes ha decidido restarse y de esa forma de mostrar su descontento o apatía con los procesos eleccionarios. Pero hay algo en el ambiente, algo que refleja este sondeo, que nos da esperanza para pensar que esta vez será distinto. Hace ya varios años que los jóvenes se sienten empoderados, tomaron como suyas las principales demandas sociales y han decidido salir de la posición de meros espectadores. Después de regresar a la democracia, por largos años los jóvenes, y los chilenos en general, vieron con miedo la calle, los malos recuerdos de la época más oscura de nuestro pasado reciente hicieron que el marchar y alzar la voz por lo que no nos parecía justo fuera algo tabú. Afortunadamente eso quedó atrás, hoy la calle ha vuelto a ser de todos, no sólo por las multitudinarias marchas estudiantiles o las que buscan mejorar nuestro sistema de pensiones. Es posible encontrarse a mitad de semana con una pequeña manifestación a favor de los derechos de los animales o
“Los jóvenes se han transformado en parte importante de la masa crítica”
una invitación a conocer las bondades de la cultura vegana. Incluso la locura provocada por “Pokémon Go” demuestra cómo los jóvenes perdieron el miedo a estar en la calle, a sentirla propia y vivirla como tal. Mientras, en las redes sociales vemos como los jóvenes se han transformado en parte importante de la masa crítica, se mantienen informados, generan debate, se crean una opinión de la actualidad y defienden sus ideas. Esto también quedó de manifiesto en el Proceso Constituyente, donde los jóvenes fueron protagonistas el 52,4% corresponde a personas de entre 15 y 35 años. Es por eso que aquel 77%, que se ve tan alto y tan lejano, hoy es posible. Existe la intención de participar, quedarse en casa es cada vez una opción más remota. Pero no todo depende de ellos, es necesario que cada candidato motive a los votantes, incluido a los jóvenes. El puerta a puerta donde se pregunta de inmediato si está la dueña de casa, obviando al resto de la familia, debe quedar en el pasado. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
280992
281168
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
DIARIOPYME.COM
29
SERGIO TRICIO GERENTE GENERAL DE RUVIX
¿AUMENTAR O NO LA EDAD DE JUBILACIÓN? Una de las propuestas menos populares de una inminente reforma al actual sistema de pensiones es aumentar la edad de jubilación. Hasta ahora las mujeres han sido las más afectadas en sus pensiones, al tener la posibilidad de jubilarse desde los 60 años, siendo quienes deben financiar una mayor cantidad de años con sus ahorros, de acuerdo a las tablas de mortalidad recientemente modificadas en Chile. En el caso de ellas se estima que vivirán en promedio hasta los 90 años (sus ahorros deben financiar una pensión por 30 años), mientras que los hombres ,que se jubilan a los 65 años, su esperanza de vida se estima llegará en promedio a los 85 años (sus ahorros deben financiar una pensión por 20 años). A esto se agregan factores específicos y ya conocidos del mercado laboral, como que las mujeres perciben menores ingresos, en igualdad de funciones respecto a los hombres y tienen mayores lagunas durante su vida laboral, principalmente por la maternidad. En consecuencia, desde el punto de vista financiero, para solventar jubilaciones por más tiempo a raíz de las mayores expectativas de vida, es lógico pensar que para las mujeres, debería también au-
“Hasta ahora las mujeres han sido las más afectadas en sus pensiones”
mentar la edad de jubilación. Sin embargo, también es de amplio conocimiento que las personas mayores, cercanas a la edad de jubilación, ven reducidas considerablemente sus opciones laborales. Por lo tanto, este tipo de medidas deben estar asociadas a incentivos en el mercado laboral para emplear a personas sobre los 60 años. Si miramos la experiencia europea, el caso más extremo ha sido Grecia, donde hasta hace poco hombres y mujeres se jubilaban a los 60 años y existían amplias posibilidades de hacerlo anticipadamente. El gasto fiscal por pensiones el 2006 era de 13,5% del PIB, mientras que en 2013 era del 17,5% del PIB. Para compararlo con Chile, el gasto en pensiones en estos momentos es del 0,7% del PIB, privilegiándose el gasto en las enormes necesidades del
país en Educación y Salud, por nombrar algunos. En la otra vereda, hace pocas semanas se conoció la opinión del Bundesbank (Banco Central de Alemania), que ya está anticipando la necesidad de aumentar la edad de jubilación en el largo plazo. La entidad afirmó que quienes reciben apoyo estatal para la pensión, deben trabajar por un mayor tiempo para “garantizar la sostenibilidad financiera”, proponiendo elevar la edad de jubilación hasta los 69 años para el año 2060 de forma gradual. Por lo tanto, esta discusión no se da solamente en nuestro país, sino que a nivel mundial, por los cambios demográficos que implican una población que vive más y en una mayor proporción se encuentra inactiva. Por la misma razón, dentro de las propuestas que se plantean para mejorar las pensiones, necesariamente se debe dar una discusión para aumentar la edad de jubilación de una forma gradual e incorporar modificaciones e incentivos en el mercado laboral, para que realmente se pueda jubilar de una manera digna. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
Empresarios chilenos se reunirán con PPK 30 El Presidente peruano recibirá mañana a la delegación chilena
Más de 30 empresarios y ejecutivos chilenos se reunirán mañana con el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski en Lima. La visita, organizada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), cuya delegación arribaba hoy al vecino país, cuenta con la presencia de los empresarios Juan Hurtado Vicuña, Alfonso Swett, Feli-
pe del Río, Antonio Buchi, Manuel Bulnes, Holger Paulmann y Francisco Garcés. El presidente del gremio, Peter Hill, señaló que en “la delegación hay empresarios con negocios ya consolidados en el Perú y también empresarios de menor tamaño interesados en ampliar sus operaciones al mercado del norte”. La visita a Lima contempla una reunión con el mandatario peruano y sus ministros de Economía y Finanzas, Alfredo Eduardo Thorne, y de Comercio Exterior, Eduardo Ferreiro,
empresarios y ejecutivos componen la delegación chilena que llega a Perú para expandir y consolidar sus respectivos negocios
además de una presentación del presidente del Banco Central, Julio Velarde, y encuentros con empresarios del vecino país. DIARIOPYME.COM
281247
MUNDO
30
Teresa de Calcuta es proclamada santa El papa Francisco realizó la canonización desde la Plaza San Pedro El papa Francisco proclamó ayer santa a la madre Teresa de Calcuta, quien dedicó su vida a los pobres, en una misa de canonización celebrada en la Plaza de San Pedro frente a más de 100.000 fieles. “Proclamamos a la beata Teresa de Calcuta santa y la inscribimos entre los santos, decretando que sea venerada como tal por toda la Iglesia”, declaró el Papa bajo fuertes aplausos, pronunciando en latín la frase de canonización ritual al inicio de una misa de dos horas. “Es un día de celebración, de gratitud, de muchas bendiciones”, dijo desde Calcuta la hermana Mary Lysa, de las Misioneras de la Caridad, la congregación fundada por la madre Teresa en 1950 y que hoy cuenta con 5.000 misioneras. Junto con el Papa celebraron esta ceremonia 70 cardenales, 400 obispos y 1.700 sacerdotes. Entre las personalidades asistentes a la canonización destacó la reina Sofía de Es-
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
La vida de la madre Teresa entre los pobres La madre Teresa fue, durante la segunda mitad del siglo XX, un símbolo de la defensa de los pobres. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1979 y su canonización, celebrada ayer en el Vaticano fue posible gracias a un segundo milagro: un brasileño contó cómo se curó de repente de tumores cerebrales en 2008 gracias a que rezó intensamente a la religiosa de Calcuta. La madre Teresa nació el 26 de agosto de 1910 en el seno de una familia albanesa en Skopje, capital de la actual república de Macedonia. En 1928, Agnes Gonxha Bojaxhiu entró a formar parte de la orden religiosa Hermanas de Nuestra Señora de Loreto, cuya sede central se encuentra en Irlanda, tomando el nombre de Teresa en honor de Santa Teresa de Lisieux. A principios de 1948 se trasladó a vivir en los barrios pobres de Calcuta y en 1950, fundó la congregación Misioneras de la Caridad. En 1952, al tener que asistir a una mu-
jer moribunda abandonada en la calle con los pies roídos por las ratas, decidió volcarse completamente en una nueva tarea: ayudar a los más pobres entre los pobres. Fundó un hogar donde miles de enfermos tuvieron una muerte más digna y abrió también un orfanato y un centro para leprosos, donde actualmente se tejen los saris blancos con borde azul que usan las 4.500 Misioneras de la Caridad repartidas en más de 100 países. En sólo los primeros 20 años, recogieron a unos 20.000 moribundos. En la sede de la congregación, en Calcuta, Teresa murió el 5 de septiembre de 1997, a los 87 años, y su tumba suele estar cubierta de pétalos de flores como un homenaje a su figura. AGENCIAS
Más de 100 mil personas llegaron hasta la Plaza de San Pedro para presenciar la canonización / AFP
paña, que se encontraba en primera fila. Francisco reconoció que será difícil llamarla “santa Teresa” porque “su santidad fue tan cercana a nosotros,
tan tierna y espontánea que se le seguirá llamando madre, madre Teresa”. Tras la ceremonia, el papa Francisco invitó a almorzar a 1.500 personas sin hogar,
BREVES
provenientes de toda Italia. La fiesta de sor Teresa en el calendario católico de santos será el 5 de septiembre, día del aniversario de su muerte, en 1997. AGENCIAS
Madre Teresa de Calcuta/AFP
Periodista chileno sigue desaparecido
Rescatan a 44 migrantes en el mar de España
Cárcel de Paraguay usa celdas VIP para reos de tercera edad
Dos embarcaciones que transportaban, respectivamente, a 15 argelinos menores y a 29 migrantes de Africa subsahariana fueron rescatados eayer en aguas de España, informaron los guardacostas. “En los seis últimos meses del año, 4.606 migrantes originarios de Asia, Africa y Oriente Medio llegaron a España por vía terrestre o marítima. EFE
Las celdas VIP del penal paraguayo de Tacumbú, el mayor del país, donde se encontraba recluido el supuesto narcotraficante brasileño Jarvis Pavao, “contaban con privilegios no acordes al sistema penitenciario” y alojarán a partir de hoy a internos de la tercera de edad, informó el Ministerio de Justicia. EFE
Siria: 14 muertos en ataque suicida Al menos once combatientes de las facciones islamistas y tres civiles murieron ayer por la explosión de una moto conducida por un suicida en el norte de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Según la ONG, el ataque fue perpetrado por un miembro del grupo terrorista Estado Islámico (EI). EFE
La treintena de personas que fueron detenidas el viernes pasado en Isla de Margarita, al norte de Venezuela, por protestar golpeando sus cacerolas durante un recorrido del presidente Nicolás Maduro, fueron liberadas, informó la ONG Foro Penal Venezolano. Sin embargo, Braulio Jatar, el periodista chileno-venezolano que difundió los videos de la protesta contra Maduro, es el único de este grupo que aún estaría desaparecido.
Jatar desapareció el sábado mientras conducía hacia una estación de radio donde realizaría su programa, según el medio español El País. El vocero de Gobierno chileno, Marcelo Díaz, señaló que se están recopilando los antecedentes y que “cuando ocurren estos casos se activan los mecanismos de Cancillería y el Consulado”, por lo que se informará por esos medios cuando se tenga más información.
La oposición venezolana ha denunciado la situación que, dicen, vive el país, que enfrenta graves problemas de distribución de agua, inseguridad y escasez de alimentos. La protesta se registró casi dos días después de que en Caracas la oposición se movilizara en una marcha para exigir al Poder Electoral una fecha oportuna para realizar un referendo revocatorio efectivo de la presidencia de Maduro. AGENCIAS
280977
281347
mundo
34
Renacen los grupos separatistas negros Las muertes de afroamericanos a manos de policías blancos han dado lugar a la aparición de grupos separatistas negros en EEUU. Publimetro investiga si podrían agudizar el malestar social
4
de los grupos separatistas negros más importantes
Joe Feagin
Profesor de Sociología en la Universidad Texas A&M
¿Las recientes muertes de jóvenes afroamericanos a manos de la policía ha provocado el resurgimiento de grupos separatistas negros?
¿Están en aumento los grupos separatistas negros norteamericanos?
La limitada evidencia que tenemos es que todavía son muy pequeños, y sólo tienen muy poco apoyo en las comunidades negras. La mayoría de los bien conocidos han existido desde hace algunos años.
Publimetro internacional
Se cree que el asesino de cin co agentes de policía en Da llas, EEUU, en julio pasado, tuvo vínculos con grupos del Black Power. Micah Johnson, un ex re servista del ejército, pudo ser parte del reciente aumento de los grupos separatistas ne gros, que no había sido visto desde la década de 1960. Aunque Johnson negó estar afiliado a algún grupo separatista durante las nego ciaciones de la policía, poco días antes de morir a manos de un robot de desactivación de bombas cargado de ex plosivos, había comenzado a escribir en un sitio web del Black Power. Otros grupos negaron te ner vínculos con él e incluso revelaron que se le negó la posibilidad de unirse a ellos, ya que lo consideraban “ines table”. El Southern Poverty Law Center (Splc) revela que John son, de 25 años, era un fan de los grupos separatistas negros de odio en Facebook y habría puesto un ‘me gusta’ al Nuevo Partido Pantera Negra (Nbpp; por sus siglas en inglés), la
Experto
Es posible que hayan causado un pequeño aumento en los grupos separatistas negros, pero la evidencia hasta ahora es que estos grupos siguen siendo muy pequeños y están aumentando sólo un poco.
Daniel Casillas
El ascenso de los grupos de poder negro / GETTY
Nación del Islam y el Partido de la Liberación de los Jinetes Negros -todos los enumera dos por el Splc como grupos de odio- en la red social. También tenía una foto de su perfil de Facebook levan tando un puño en un saludo del Black Power, que se asocia con el movimiento del Parti do Pantera Negra. Los especialistas advierten que los recientes asesinatos de jóvenes afroamericanos por la policía podrían con tribuir eficazmente al creci miento de los grupos de odio. “Estos problemas de dis criminación de la policía que continúan, y otros actos de discriminación social, gene ran y mantienen sentimien tos separatistas negros y mu chos otros tipos de grupos de protesta en las comunidades negras de los Estados Unidos”, dijo a Publimetro Joe Feagin, profesor de Sociología en la Universidad Texas A & M. De hecho, en 2015, dos
años después del nacimiento del movimiento Black Lives Matter, se registró un creci miento significativo de gru pos separatistas negros. “La categoría de los gru pos separatistas negros fue la otra área de crecimiento espectacular entre los grupos de odio en 2015, con varios grupos nuevos formándose y los existentes en crecimien to, a menudo sustancialmen te”, de acuerdo a ‘El año en el odio y el extremismo’, un informe publicado en febrero por el Splc. “El número de capítulos de estos grupos separatistas negros se incrementó en un 59 por ciento, de 113 en 2014 a 180 el año pasado”, agrega. El crecimiento de los grupos separatistas negros podría aumentar de manera constante si la comunidad negra cae víctima de policías blancos. Si esto continúa, los movimientos pacíficos como Black Lives Matter podrían
ser vistos como insuficientes por los partidarios más radi cales. “Si el activismo de #blac klivesmatter de hoy se con vierte en un movimiento masivo socialmente sosteni do con una amplia gama de objetivos, es posible que un número considerable de acti vistas podrían decidir que los cambios más radicales y re volucionarias, como el sepa ratismo racial son necesarios y factibles”, dijo Clayborne Carson, profesor de Historia en Stanford y director del Ins tituto King de Investigación y Educación. Aunque las estadísticas confirman una mayor presen cia de grupos separatistas ne gros después de la aparición de Black Lives Matter, que busca defender la dignidad, la justicia y el respeto, los exper tos coinciden en que la mayor parte de comunidad afroame ricana no está totalmente de acuerdo con su visión extre
www.publimetro.cl Lunes 05 de septiembre 2016
¿Qué consecuencias podrían generarse del renacimiento o surgimiento de grupos separatistas negros? Por supuesto, los continuos disparos de la policía a hombres negros han creado mucha ira justificada y preocupación en las comunidades negras. Las organizaciones policiales manejadas por blancos, que injustamente tienen como blanco a los afroamericanos, se han creado y se utilizan para “controlarlos” desde hace más
mista y el odio hacia otras comunidades. “Estos grupos son capaces de aprovechar la ira ante la injusticia para hacer crecer sus filas, aunque la mayoría de la gente negra no quieren tener nada que ver con su an tisemitismo o el racismo antiblanco”, dijo a Publimetro Heidi Beirich, directora del Proyecto de Inteligencia en el Southern Poverty Law Center. A pesar del aumento del
de cuatro siglos en los EEUU. Muchos departamentos policiales fueron creados durante nuestros 246 años como una sociedad basada en la esclavitud para el control de los trabajadores negros esclavizados y sus familias. Estos y otros departamentos de policía también oprimieron y tuvieron como blanco la raza negra durante nuestros más de 90 años de segregación legal (Jim Crow), y esta opresión racial extrema no terminó hasta alrededor de 1969. Desde entonces, muchos departamentos de policía continúan permitiendo o fomentando la discriminación en el ámbito policial, tales como perfiles raciales, que tienen como blanco a los ciudadanos negros.
De acuerdo con tu investigación, ¿cuál es el principal objetivo de estos grupos?
Los grupos separatistas negros son creados para protestar sobre muchos tipos de discriminación anti-negra de parte de los blancos, como la discriminación de la policía.
¿Estos grupos representan un peligro para los Estados Unidos?
No, son pequeños, y en su mayoría representan una airada respuesta a la constante discriminación antinegra de los blancos, en especial las organizaciones de policía blancas. Y si los blancos terminan a gran escala esta discriminación anti-negra que crearon y aún mantienen después de más de 400 años, entonces estos grupos separatistas probablemente desaparecerán.
60 por ciento en el número de grupos separatistas ne gros en el último año, estas organizaciones no son vistas como una causa importante de malestar social en los Esta dos Unidos. “Estos grupos no son cono cidos por tener mucha violen cia”, dijo Beirich. “En general, los supremacistas blancos y extremistas contra el gobier no son responsables de mu cha más violencia”.
Nuevo Partido Pantera Negra
Nación del Islam
Jinetes Negros (BRLP)
Nuwaubianismo Nación de Moros
El Nuevo Partido Pantera Negra para la Autodefensa (Nbpp, por sus siglas en inglés) es una organización política negra de los EEUU fundada en Dallas, Texas, en 1989. El grupo se presenta como una expresión militante de hoy en día del movimiento del Poder Negro. Con frecuencia se involucran en las protestas armadas contra la presunta brutalidad policial y creen que los negros estadounidenses deberían tener su propia nación.
Desde su fundación en 1930, la Nación del Islam (NOI, por sus siglas en inglés) ha crecido hasta convertirse en una de las organizaciones más ricas y más conocida en la América negra. Sus objetivos declarados son la mejora de la condición espiritual, mental, social y económica de los afroamericanos en los Estados Unidos y toda la humanidad. Tienen una teología de la superioridad innata negra sobre la blanca.
El Partido de la Liberación de los Jinetes Negros (Brlp, por sus siglas en inglés) es una organización de Poder Negro con sede en el estado de California. El grupo invoca continuidad ideológica con el Partido Pantera Negra para la autodefensa. Los Jinetes Negros hacen uso de imágenes paramilitares y recursos retóricos utilizados por el Partido Pantera Negra original para estilarse como una renovada versión de la antigua organización.
Esta es una organización religiosa fundada y dirigida por Dwight York. Este grupo mezcla las ideas de supremacía de color negro con el culto de los egipcios y sus pirámides, creencia en los ovnis y varias conspiraciones relacionadas con los Illuminati y los Bilderberger. El fundador y líder del grupo, Dwight York, se aprovechó de forma extrema de sus partidarios, abusando sexualmente de niños y ordenando a los adultos dejar sus posesiones.
281390
EMPLEO
36 /DiarioPyme
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
/Diario_Pyme
Investiga en línea salarios para que sepas cuánto pedir
PLUS WWW.DIARIOPYME.COM
Encuesta: 62% de las empresas no celebrará las Fiestas Patrias comúnmente realizan en conjunto con la entrega de aguinaldos”. Sin embargo, Palma agrega que “en algunos casos las organizaciones buscan optimizar sus gastos optando por otorgar uno de estos beneficios, y para ello priorizan los aguinaldos, los cuales son muy valorados por los trabajadores, ya que además pueden compartirlo a través de una celebración con sus familias”. DIARIOPYME.COM
38%
El mundo digital ha evolucionado. También deberías hacerlo en tu búsqueda de empleo ALIZAH SALARIO
Publimetro Internacional
Cuando Richard Nelson Bolles publicó por primera vez “¿De qué color es su paracaídas?”, en 1970, fue una de las primeras guías de búsqueda de empleo en llegar
afirmó que su empresa hará algún festejo
te contamos cómo utilizar internet para tu ventaja en la búsqueda de empleo:
a los estantes. Hoy en día, a pesar de que un tsunami de textos relacionados con los empleos ha saturado el mercado, el currículum sigue siendo considerado una de las mejores formas de encontrar trabajo. La nueva y mejorada edición de 2017 (ya salió) se actualiza para la era digital -¡Google! ¡LinkedIn!-. Aquí
Haz de LinkedIn tu mejor amigo Como “la navaja suiza” de los sitios de trabajo, los usuarios deben aprovechar al máximo todas las funciones de LinkedIn. Por un lado, permite que los empleadores potenciales recopilen rápidamente infor-
281104
280590
280589
Cada vez queda menos para Fiestas Patrias y, junto con el aguinaldo, muchas personas se preparan para celebrar con sus empleadores. Sin embargo, según una encuesta realizada por la empresa de recursos humanos Adecco, sólo el 38% de los trabajadores afirmó que su empresa realizará algún tipo de festejo para Fiestas Patrias. Respecto del 62% de las compañías que no hará ningún tipo de evento especial, Suyin Palma, jefa de Selección de Adecco Chile explica que “la celebración de Fiestas Patrias a nivel organizacional es una práctica que algunas empresas
Google es tu nuevo curriculum
La primera regla de las negociaciones salariales es que nunca hables de las negociaciones salariales. Bueno, en realidad no, simplemente no seas el primero en lanzar una cantidad. Tu trabajo es hacer una investigación rigurosa en lo que los otros en tu campo y posición ganan, y proporcionar un rango. (Por ejemplo, si un empleador ofrece $18 la hora, y tú sugieres $30, ése es tu rango). Está Salary.com y el sitio web BLS, para empezar.
Puedes evaluar tus habilidades recurriendo a pruebas y coach virtuales que te pueden ayudar, y todo gratis
mación de tus antecedentes. Esto significa que los candidatos con perfiles limpios, actualizados, tienen una ventaja. Usa el amplio espacio del sitio para contar una historia acerca de tus logros más importantes de trabajo, y destaca lo que te da una ventaja competitiva en tu campo. Elegir y cambiar de carrera es más fácil ahora ¿Estás pensando seriamente en un cambio de carrera? Hay pruebas para evaluar tus habilidades, coach virtuales de carrera y un montón de investigaciones para ayudarte a decidir sobre un camino diferente -todo en línea, y todo de forma gratuita-. Averigua antes de aceptar trabajar ahí Realmente no se puede saber lo que se siente al trabajar en algún lugar hasta que estés en la nómina, pero puedes investigar en sitios web dedicados a la retroalimentación sobre el funcionamiento interno de empresas y organizaciones de empleados actuales y anteriores. Buscarse en Google no es sólo para los narcisistas Los posibles empleadores van a usar Google, así que piensa en el motor de búsqueda como tu nuevo currículum, porque pondrán tu nombre en el buscador para saber más de ti.
ign
38 @IGNLatam
/IGNLatam
latam.IGN.com
“Dragon Quest XI” es confirmado para el Nintendo NX Yuji Horji, creador de Dragon Quest, confirmó el desarrollo del undécimo título en la serie para la próxima plataforma de Nintendo, en una entrevista para Nintendo Dream. Horji también señaló que las cuatro versiones del juego (PS4, NX y 2D y 3D para el 3DS) se lanzarán de forma simultánea. IGN LATINOAMÉRICA
“FEZ” recibe nuevo parche después de dos años Renaud Bédard ha realizado la última actualización de Fez, la cual ya se encuentra disponible en Steam. Esta actualización soluciona alrededor de 120 problemas, hace que funcione con fotogramas mejorados, añade opciones para asignar controles, etc. CRISTINA URRUTIA
Los precios de PlayStation Plus aumentarán A partir del 22 de septiembre de 2016, los precios del servicio de PlayStation aumentarán. De acuerdo al blog de la compañía, los costos para suscriptores se dividirán de la siguiente manera: 59.99 dólares por un año, 24.99 dólares por tres meses y 9.99 dólares por un mes (este último es el único que se mantiene). Estos montos se cargarán a tu cuenta si tu contrato se renueva en dicha fecha o después de la misma. Ésta es la primera vez que Sony aumenta el precio del servicio, desde que salió en 2010. De acuerdo con la compañía, “los nuevos precios reflejan las condiciones de mercado actuales y, al mismo tiempo, nos permiten seguir brindando valor excepcional a nuestros miembros”. Si no estás de acuerdo con esta modificación, puedes cancelar tu suscripción antes del 22 de septiembre. CRISTINA URRUTIA
www.publimetro.cl Lunes 05 de septiembre 2016
Los spinoffs de “Epic Mickey” cancelados estaban en desarrollo Junction Point. Hubiéramos podido ver un juego del Pato Donald con el estilo de “Epic Mickey” y un juego de carreras en karts.
Aparentemente, dos spinoffs de “Epic Mickey” –titulados “Epic Donald” y “Epic Disney Racers-” estaban en desarrollo en Junction Point antes de ser cancelados. Como el estudio se cerró en 2013, todo lo que queda de los dos proyectos es arte conceptual. Patrick Block, artista conceptual y autor de cómics en Disney, respondió algunas preguntas acerca del proyecto de “Epic Donald” en una de las publicaciones de Assembler Games. “En 2012 tuve el gusto y el gran honor de trabajar con Warren Spector en Junction Point en una secuela de ‘Epic Mickey’ y ‘Epic Mickey II’”, dijo Block. “El juego iba a presentar a Donald Duck, Duckburg y a otros miembros del clásico clan. Trabajé muy duro la obra de Carl Barks basado en Duckburg, sacando escenas de un pueblo de los cómics y haciendo mi mejor esfuerzo por mantener el espíritu de 1950 en el juego”.
“Epic Disney Racers” fue conocido como “Disney Riders” / archivo
“Tristemente, esto fue en la época en la que Disney decidió cambiar su enfoque de juegos a un concepto hacia las tablets”, continuó Block. “Aunque nos pagaron completamente por nuestro trabajo en el proyecto, hasta el momento, no fue desarrollado. Pero con el nuevo proyecto de Duck Tales en camino, tengo
la esperanza de que todavía podemos ver el juego desarrollado, con algo de nuestro de trabajo”. En cuanto a “Epic Disney Racers”, la información apareció primero sin acreditarse en el “Epic Mickey Wikia”. Arte conceptual del juego (al que presuntamente se le llamó “Disney Rides”, en algún momento
del desarrollo) muestra personajes como Mickey, Minnie, Oswald the Lucky Rabbit, The Mad Doctor, Scrooge McDuck, Huey, Dewey, Louie y Cruella De Vil. Tal como podemos ver en el arte, el juego pudo haber tenido un modo cooperativo similar al de “Mario Kart: Double Dash”. Ign Latinoamérica
“Dragon Ball Xenoverse 2” tendrá una beta abierta
“Xenoverse 2” estará disponible para PlayStation 4, Xbox One y PC el 25 de octubre / ESPECIAL
Bandai Namco reveló que su próximo título de “Dragon Ball” tendrá una beta antes de su lanzamiento. Actualmente la beta no tiene una fecha de salida. Ésta permitirá a los jugadores probar el nuevo hub del juego, Conton City el cual es siete veces más grande que el último hub. Ahí los jugadores podrán descubrir misiones, tiendas y más. Además, un nuevo modo multiplayer llamado Expert Mission saldrá para
“Xenoverse 2”. El modo permite que seis jugadores peleen juntos en algunas batallas de jefes. Bandai también prometió que el videojuego incluirá dos veces más misiones que el primer “Xenoverse”, incluyendo algunas que son paralelas al juego original. Un nuevo sistema de ítems también llegará a “Xenoverse 2”, ofreciéndoles a los jugadores la habilidad de cazar por sus accesorios y trajes preferidos. IGN LATINOAMÉRICA
40
PLUS
4
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
TRENES PARA VIAJAR POR EUROPA El Jacobite Steam es uno de los cuatro increíbles trenes para recorrer los hermosos y diferentes paisajes de Europa. 500PX.COM
El verano europeo en La experiencia del el Jacobite Steam Transiberiano
Venice SimplonOrient-Express:
Sognefjord, en la Flam Line
Si bien los cruceros son cada vez más populares, hay un transporte clásico que no pasa de moda: el tren. En esta línea, el Jacobite Steam es una auténtica locomotora a vapor que recorre los paisajes montañosos de Escocia, los mismos que se ven en las películas de Harry Potter. La ruta dura menos de hora y media, yendo desde Fort William a Mallaig. Funciona sólo en los meses de verano.
Con vagones que datan de 1920, aún con decoraciones de la época, este tren cuenta con tres restoranes y un bar con pianista. Te transporta a una película de cine, con recorridos hacia Londres, París, Venecia, Roma y Budapest, entre otras ciudades.
Paseo corto pero necesario por el fiordo más largo y alto de Europa: Sognefjord. Es el tercer atractivo turístico de Noruega y, sin duda, uno de los trenes con mejor vista panorámica después de los que recorren los Alpes Suizos. Pasa por las localidades de Myrdal y Flam.
Es un viaje de siete días que cruza Rusia de oeste a este, y viceversa, siendo la vía férrea más larga del planeta, con más de 9.000 kilómetros. Es toda una experiencia, tanto porque cruza ocho husos horarios, como por los paisajes que regala.
VARDOC (NICOLÁS LIÑAN DE ARIZA)
COMENTARISTA DE VIDEOS Y TECNOLOGÍA PROVENIENTE DE TEMUCO, GAMER Y VIDEOBLOGGER EN VARDOC.CL, TWITTER.COM/VARDOC1 Y FACEBOOK.COM/VARDOC1
La nueva entrega de “Deus Ex” nos muestra la fuerte línea que tomará el juego en su futuro. Sus creadores, Eidos Montreal y Squeare Enix, apuestan por entregarnos una aventura que desea llegar a un mayor público masivo, “Deus Ex: Mankind Divided” asegurará su éxito gracias a su contenido transmedia y alianza con Tobii Eye. El juego tuvo su primer lanzamiento en 2000, cuando logró cautivar al público y fidelizarlo en 2011 con “Deus Ex: Human Revolution”. Y este año 2016 su desarrolladora desea continuar con el éxito de la saga, profundizando en diversos cabos sueltos que no fueron bien manejados en el pasado. Es por ello que hoy el título presenta mayor voz en los medios. A pesar de lo anterior, “Deus Ex: Mankind Divided” no es un juego perfecto,
aunque tiene más aspectos positivos que negativos. En cuanto a la historia, nos situamos dos años después de lo ocurrido en Human Revolution -si no pudieron jugarlo, esta nueva entrega les hace un resumen en 12 minutos de lo ocurrido para poder entender todos los detalles de esta continuación-, donde el valor del juego se encuentra en su capacidad narrativa y su gran desarrollo dramático. Es así como “Mankind Divided” nos muestra la dicotomía que ofrecen para la sociedad los aumentados (personas que poseen en sus cuerpos equipos mecánicos y que han atacado a personas debido a extraños delirios), lo anterior claramente genera un miedo en la sociedad y son apartados a vivir en sitiales. Tras este panorama tomamos el control de Adam Jensen, quien cada cierto
“DEUS EX: MANKIND DIVIDED”
“‘Deus Ex: Mankind Divided’ no es un juego perfecto, aunque tiene más aspectos positivos que negativos”
tiempo es llamado por las autoridades para que muestre que sus papeles están en orden, sintiéndonos claramente discriminados. Es así como se va desarrollando una historia llena de conspiraciones y actos terroristas, muy cercana a nuestro mundo real y que nos hace querer saber aún más de lo que irá ocurriendo al pasar los capítulos. Al ir avanzando deberemos ir tomando decisiones entre conversaciones, pero finalmente veremos que independiente de lo que vayamos
DIARIOPYME.CL
escogiendo, el juego se vuelve inalterable y toma su curso escrito. Aun así, “Manking Divided” es una entrega que más allá de las relaciones que establezcamos con los otros personajes, se centra en cómo iremos enfrentando cada nueva situación, y para ello lo más importante es el sigilo. Para lograrlo aprovecharemos las habilidades biónicas de nuestro personaje (segundos de invisibilidad, hackeos a cámaras, pisadas silenciosas, etc.) las que podremos ir haciendo evolución en nuestro
menú de habilidades. Lo último es bastante importante, ya que si no vamos mejorando, nos iremos entrampando en el juego sin poder realizar ciertas acciones, como por ejemplo: si debemos mover algún objeto pesado y no hemos mejorado nuestra fuerza, no podremos lograrlo. El juego cuenta con una duración de 15 horas aproximadamente e incluye diferentes clases de controles como diversos modos de dificultades para así adaptarse a un mayor público. En esta nueva versión, el sistema de combate ha mejorado en comparación con “Human Revolution”: un gunplay mejor calibrado y cámaras en primera y tercera persona, aunque aún existen ciertas deficiencias en los tiroteos. Sin embargo, estos peque-
ños detalles son obviados gracias al diseño de escenarios y personajes que realmente son fascinantes, muy cyberpunk. Si aún “Deus Ex: Mankind Divided” no ha logrado captar tu atención, es importante que sepas que para su versión PC, el juego será totalmente compatible con la tecnología de seguimiento ocular Eye Tracking (TobiiEye) con el que lograremos una inmersión total en el juego, ayudándonos a apuntar con mayor precisión a enemigos y mover la cámara, eliminando la utilización del mouse o el stick. Sin duda alguna, esta adquisición será una ventana al futuro, que nos entregará experiencias totalmente nuevas y encaja muy bien con este tipo de juego. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
281200
zoom
42
www.publimetro.cl lunes 05 de septiembre 2016
Encuentra los insectos en estas máscaras
La microfotografía es muy importante en esta serie. Pascal goet
Bichos que lucen como máscaras Aunque estas fotos parecen como una especie de máscara de alguna tribu distante de África, la verdad es que son insectos con combinaciones de colores brillantes. El fotógrafo francés Pascal Goet logra estas imágenes sorprendentes para su serie ‘Máscara y Totems’ manipulando detalles de una variedad de insectos.
El artista Pascal Goet
Fotógrafo francés
¿Son realmente insectos? Sí, todos ellos son insectos reales. Todos los colores y las formas son los verdaderos. Sólo borré algunas partes de ellos para mostrar sólo lo que quería mostrar.
¿Cuál es el proceso para crear estas imágenes? Primero miro el insecto por mucho tiempo, dándole vueltas y vueltas, dejando que mi inspiración encuentre algo especial. Entonces preparo el tiro. La macrofotografía es una técnica bastante complicada debido a la muy delgada profundidad de campo y el equipo especial que requiere. Tomo la imagen sobre un fondo negro y ajusto la posición del sujeto para obtener un
buen marco. ¿Qué tipos de insectos utiliza para las imágenes? Insectos, escarabajos, incluso las orugas. De hecho, cualquier tipo de insecto, pero pocos de ellos puede coincidir con mi objetivo y tengo que hacer un montón de investigación para encontrar cuáles son buenos. ¿Por qué decidió crear máscaras? Me han gustado los insectos
desde mi juventud. Siempre he estado fascinado por ellos. Formas, colores, comportamiento. Una gama infinita de la creación. Pero la mayoría de las personas está disgustada con ellos, así que quería mostrar cómo pueden ser bellos y atractivos. El futuro de la humanidad depende de la salud de nuestro planeta, que incluye el mundo de los insectos. Daniel Casillas publimetro internacional
ZOOM
DEPORTES
44 /elgraficochile
@elgraficochile
DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL
Pizzi adelanta el duelo ante Bolivia
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
Inicio con triunfos para los “grandes” en Europa
A partir de las 13:00 horas, en el Complejo Deportivo Fernando Riera, el entrenador ofrecerá la conferencia de prensa previa al partido contra los altiplánicos, la cual podrás seguir minuto a minuto a través de www.elgraficochile.cl.
Los primeros partidos de las Eliminatorias Europeas para el Mundial de Rusia 2018 depararon triunfos ayer para los dos “grandes” que abrieron el camino hacia la cita planetaria: Alemania e Inglaterra. Alemania inició su defensa del título logrado
El DT podría aclarar dudas AGENCIAUNO
en Brasil 2014 con un fácil triunfo en Noruega por 3-0, con dos goles de Thomas Muller y otro de Joshua Kimmich. Inglaterra venció en los descuentos a Eslovaquia a domicilio, gracias a un tanto de Adam Lallana. ELGRAFICOCHILE.CL
Desde la humillación en Brasilia que Chile no sabe de una defensa sin líderes Claudio Bravo, Gary Medel y Gonzalo Jara, los principales referentes en la zaga de la “Roja” durante la última década, no estarán mañana ante los altiplánicos El 3 de septiembre del 2005, cuando el equipo de Nelson Acosta sucumbió por 5-0 ante Brasil como visita por las Clasificatorias rumbo a Alemania 2006, fue la última vez que la Roja jugó un partido por los puntos sin ninguno de los tres grandes líderes de su parte posterior en la década reciente: Claudio Bravo, Gonzalo Jara y Gary Medel. Aquello se repetirá mañana en el Estadio Monumental ante Bolivia, ya que ninguno de los tres mencionados, por distintos motivos, estará en el encuentro válido por la octava fecha del camino a Rusia 2018. Juan Antonio Pizzi deberá echar mano a una zona defensiva inédita y con escasa experiencia. Para el arco, Cristopher Toselli volvería a relegar a Miguel Pinto y a Paulo Garcés, mientras que en el centro de la defensa, Enzo Roco aparece como fijo. El asunto pasa por el acompañante que tendrá el hombre del Cruz Azul. Ahí
asoman Christian Vilches, Miiko Albornoz, Francisco Silva y Erick Pulgar como opciones. El único de ellos que cuenta con roce constante defendiendo a la “Roja” es el “Gato”, aunque la mayoría de sus actuaciones ha sido en el mediocampo. A su vez, el oriundo de Quillota emerge como buena carta para ocupar la plaza de volante de quite, ante la ausencia de Marcelo Díaz. Referentes por una década Desde aquel empate 1-1 ante Colombia como visita rumbo a Alemania 2006 (07/10/05), cuando Acosta optó por colocar a Bravo en el arco, el oriundo de Viluco no soltó más el puesto y, con el tiempo, se convirtió en el principal referente de la defensa chilena. Marcelo Bielsa, Claudio Borghi y Jorge Sampaoli depositaron confianza absoluta en él y Pizzi siguió en la misma línea. Por su lado, Jara disputó sus primeros duelos oficiales en la Copa América del 2007, en Venezuela, pero
Sacando a Alexis de la lista, Bravo, Medel y Jara son los jugadores con más partidos en la “Roja” PHOTOSPORT
fue en las Eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010, con Bielsa en el banco, donde
se consolidó. Eso sí, tras su participación en el “Bautizazo”, estuvo marginado en
parte del período de Borghi, mientras que en la primera etapa del ciclo de Sampaoli,
fue suplente de Marcos González. En tanto, Medel se convirtió en hombre fijo en la “Roja” tras su exitoso debut oficial en el triunfo por 2-0 sobre Bolivia en La Paz, con dos tantos suyos. De ahí en adelante siempre fue estelar, aunque con el “Bichi” se trasladó al mediocampo de contención. La estadística deja en claro la relevancia de estos tres protagonistas durante la época de la “generación dorada”. Sacando a Alexis Sánchez, quien ostenta 102 partidos disputados, Bravo (106), Medel (96) y Jara (95) son los jugadores con más partidos en la historia de la Selección. Ha habido algunos encuentros por los puntos en que no ha estado completo el tridente mencionado e, incluso, un par de lances en que sólo ha aparecido uno de los tres, pero desde la derrota por 5-0 ante la “canarinha” en Brasilia que la “Roja” no sabe de una defensa sin ninguno de sus grandes líderes. Por ello, Bolivia será una prueba de fuego para quienes deban reemplazar a tres de los futbolistas más relevantes en el éxito alcanzado en los últimos años. ELGRAFICOCHILE.CL
Sulantay: “Medel me decepcionó, lo había visto cambiado”
El ex DT convivió con el “Pitbull” más irascible PHOTOSPORT
El técnico de la “Rojita” Sub 20 en el Mundial de Canadá 2007, José Sulantay, tuvo que soportar varias veces el fuerte carácter de Gary Medel. El otrora DT de Coquimbo Unido dirigió al “Pitbull” en ese tercer lugar, donde debió lamentar la expulsión del defensa ante Argentina, en las semifinales de dicho torneo.
Una situación similar a la que vivió el capitán de Chile en la derrota por 2-1 frente a Paraguay, donde fue expulsado tras insultar al juez Néstor Pitana, tarjeta roja que lo borró del duelo de mañana ante Bolivia y, probablemente, de unos cuantos más. Ante eso, Sulantay manifiesta a El Gráfico Chile su de-
cepción por lo que hizo Medel en el Defensores del Chaco. “Él tiene un genio muy irritable, pero se arrepiente al minuto de lo que hace. Sus reacciones son inmediatas, siempre violentas. Yo pensé que algo había soslayado ese tema, porque en Europa debes comportarte de mejor manera”, apunta el ex adiestrador.
“A mí me decepcionó, porque lo había visto cambiado. Él era muy irascible. Yo, para que se controlara, lo ponía de capitán, por eso me molestó la forma en que se hizo expulsar”, añade el ex futbolista. Pese a ello, Sulantay está feliz por los triunfos conseguidos por sus ex dirigidos.“Esto es como cuando un padre ve
que sus hijos andan bien. Es lo mismo que le pasa a un profesor, que no espera reconocimientos, ya que cuando llega el triunfo, siente una gran satisfacción. Yo los veo jugar y sé que hicimos lo correcto. Los elegí uno por uno y, gracias a Dios, lo que pasó en Canadá le abrió un portón al fútbol chileno”, concluye. DIEGO ESPINOZA
280993
281169
www.publimetro.cl Lunes 05 de septiembre 2016
deportes
47
Un líder que empezó a forjarse en Canadá 2007 Diego Espinoza
@diego_espinoza
A nivel adulto, Alexis sólo portó la jineta durante 12’ en el amistoso ante México previo a la Copa Centenario. En las juveniles también fue capitán / photosport
Alexis Sánchez es un hombre de cábalas en relación al fútbol y una de ellas es ser el último de sus compañeros en salir a la cancha antes de cada partido. Un rito característico de las estrellas mundiales, pero que el tocopillano de 27 años no podrá repetir mañana ante Bolivia, luego de haber sido elegido capitán de la “Roja”. El jugador del Arsenal será
el primero en salir al césped del Estadio Monumental, como premio a sus 102 partidos disputados vistiendo la camiseta de la selección chilena, contando desde su debut con la “Roja” adulta el 27 de abril del 2006, cuando conoció una victoria dentro de su exitoso registro por 1-0 frente a Nueva Zelanda. A más de 10 años de ese estreno, el ahora “Hombre Maravilla” asume la jineta de forma oficial por la automarginación de Claudio Bravo y la suspensión de Gary Medel.
Una consecusión de liderazgo que parece no extrañar en la llamada “Generación Dorada”, donde tienen claro quiénes son sus referentes, que se remontan a la Rojita Sub 20 que comandó José Sulantay en el Mundial de Canadá 2007. “Yo traté que en el grupo todos fueran líderes y cualquiera pudiera ser capitán. Pudo ser (Arturo) Vidal, también (Mauricio) Isla y Alexis. Él, aparte de buen jugador, es muy soñador, levantador de ánimo y ayudará a crear la idea de que pueden ser ganadores. Desde que partió fue así”, asegura Sulantay. “Yo siempre tuve la certeza de que la mentalidad del chileno tenía que cambiar, y él fue quien tomó eso con total protagonismo y se lo pegó
“Alexis ya no es un cabro chico, tiene el liderazgo que se necesita para ser capitán” Miguel Pinto, arquero de la “Roja”
a Vidal y a (Gary) Medel. Ahí empezaron a formar el grupo para ser los mejores y les dije: ‘No lo digan como frase cliché, sino con convicción absoluta’. Él agarró mi idea, logró aplicarla y replicarla”, añade Sulantay.
281359
Alexis portará la jineta ante Bolivia. El tocopillano fue el primero en adquirir el liderazgo en la recordada Sub 20 de Sulantay, el cual transmitió a Medel y Vidal
deportes
48
www.publimetro.cl Lunes 05 de septiembre 2016
La comparación con la ruta a Brasil 2014 es inquietante Los paralelos son odiosos, pero también válidos para analizar las opciones. La “Roja” llevaba más victorias en menos partidos en las Eliminatorias pasadas
El Chile de Borghi quedó puntero tras ganar en Venezuela. En la séptima fecha tuvo libre y cedió el liderato /efe
Las comparaciones son odiosas, pero es un ejercicio útil para analizar las opciones que tiene la selección chilena de clasificar por tercera vez consecutiva a un Mundial. En las pasadas Clasificatorias rumbo a Brasil 2014, tras la séptima fecha, el equipo que entonces dirigía Claudio Borghi estaba en el segundo lugar de la tabla, con 12 puntos, sólo supera-
do por Argentina. Luego de las primeras siete jornadas de dichas Eliminatorias, la “Roja” sumaba victorias ante Perú y Paraguay como local, y contra Bolivia y Venezuela como visita. Además, había caído en Argentina y Uruguay. En la séptima fecha quedó libre, ya que había un equipo menos, pues Brasil estaba clasificado como anfitrión. Luego de ese gran inicio, el elenco del “Bichi” tuvo un bajón, que terminó con Jorge Sampaoli asumiendo en la 11ª fecha, desde la que se empezó a pavimentar la clasificación. Ahora, los fríos números dicen que Chile está fuera del Mundial, en la séptima posición, con 10 unidades, a
12
puntos tenía Chile en las clasificatorias rumbo a Brasil 2014, tras la séptima fecha, y sólo era superado por Argentina
10 unidades tiene ahora la “Roja” tras 7 fechas, posicionado en la séptima posición y fuera de los puestos clasificatorios
cuatro del líder, Argentina. Registra victorias ante Brasil como local, y Perú y Venezuela como visita; un empate contra Colombia en casa; y derrotas en Uruguay y Paraguay, además de la caída frente a Argentina en Santiago. elgraficochile.cl
Jornada doble y solidaria
Juan Antonio Pizzi dispuso una práctica por la mañana y otra por la tarde ayer, de cara al duelo ante Bolivia. Luego del entrenamiento matutino, enfocado en el aspecto físico, la “Roja” recibió en Juan Pinto Durán a la escuela de niños no videntes de Viña del Mar, con la que compartieron antes de ir a almorzar carlos parra / anfp
281325
DEPORTES
50
ARGENTINA BAJÓ A URUGUAY Y ECUADOR Seis jornadas después de haber debutado en las Eliminatorias con una inesperada derrota en Buenos Aires ante los ecuatorianos, la “Albiceleste” ha recobrado el protagonismo, al tomar la vanguardia con el triunfo por 1-0 sobre Uruguay, que llegó a Mendoza como líder en compañía de los del Guayas. Éstos también tropezaron, aunque de forma más lamentable, al perder por 3-0 en casa contra Brasil.
La “Albiceleste” es líder EFE
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
TAMBIÉN SALIERON GANANDO
LA VUELTA ADIÓS AL DE LOS MITO DE LA VENGADORES ALTITUD
CASI PLENO DE LOS DT’S DEBUTANTES
Tres puntos bastaron para dar importantes saltos en la tabla. Colombia avanzó del quinto al tercer puesto, con las mismas 13 unidades de Uruguay y Ecuador, que de líderes, pasaron a ser segundo y cuarto. Brasil, que como sexto no tenía derecho ni a la repesca, ahora sí lo tiene, porque marcha quinto. Y Paraguay se acerca, al escalar del séptimo al sexto lugar.
James fue figura con un gol y una habilitación, pese a desperdiciar un penal frente a Venezuela. Neymar reapareció con la absoluta 11 días después de haber hecho historia con la olímpica con un tiro desde los 12 pasos, igual que el que garantizó el primer oro para la “Canarinha”. Y Messi, que puso fin a su divorcio con la “Albiceleste”, selló la victoria que la deja como líder.
La séptima jornada les sirvió de estreno como seleccionadores en estas Eliminatorias rumbo a Rusia 2018 a cuatro entrenadores: Edgardo Bauza (Argentina), Ángel Guillermo Hoyos (Bolivia), Francisco Arce (Paraguay) y Rafael Dudamel (Venezuela). Sólo perdió la “Vinotinto”, resultado que la deja sepultada en el último puesto, con apenas un punto de 21 posibles.
Cuando todos los equipos se aferran a la regla de llegar apenas horas antes de un partido a una ciudad situada en la temida altura, como La Paz (3.600 metros), Quito (2.850) o Bogotá (2.640), la selección brasileña decidió ir contra la corriente e instalarse dos días antes en la capital ecuatoriana. Al final, derrotó por 3-0 a los locales. ¿Habrá nueva moda?
10
RAZONES QUE PRENDEN LAS ELIMINATORIAS
MAL REGRESO PARA EL BICAMPEÓN DE AMÉRICA La selección chilena, que en un año conquistó dos títulos continentales, volvió a la Eliminatorias Sudamericanas con una derrota por 2-1 ante Paraguay, en el cierre de la séptima jornada, resultado que hasta el momento la deja fuera de Rusia 2018, en el séptimo puesto entre los 10 combinados.
La “Roja” no tuvo una buena pasada por Asunción AGENCIAUNO
LA “TRI” NO SONRÍE JORNADA SOÑADA POR TERCERA VEZ DE GABRIEL JESUS
GARECA Y PERÚ EN PROBLEMAS
EL FIN DE UNA MALA RACHA
En sus últimos dos partidos en Quito, Ecuador igualó 2-2 con Paraguay el 24 de marzo, por la quinta fecha, y cayó estrepitosamente por 3-0 ante Brasil, por la séptima. En la sexta jornada, perdió por 3-1 en su visita a Colombia. De nueve puntos posibles, apenas uno ganaron los pupilos de Gustavo Quinteros.
La derrota en la altura de La Paz deja a los incaicos en el penúltimo puesto de las Eliminatorias, ubicación que antes ocupaban los propios bolivianos, y al “Tigre” en serios inconvenientes.
Desde el 2007, en el comienzo de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010, que Colombia no derrotaba a Venezuela. La sequía duró nueve años, aunque debieron pasar 15 para que el conjunto cafetero se impusiera en Barranquilla a la “Vinotinto”.
El nuevo delantero del Manchester City, figura de la selección que se colgó el 20 de agosto la primera medalla de oro en los Juegos Olímpicos para Brasil, se estrenó en el combinado absoluto con un doblete que lo instala como uno de los goleadores del “Scratch” en estas Eliminatorias. Ecuador sumó uno de los últimos nueve puntos AFP
El joven debutaba en el “Scratch” AFP
El “Tigre” sufre AFP
Colombia por fin le ganó a Venezuela AFP
281178
DEPORTES
52
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
MARIO ALBERTO KEMPES El “Matador”, que con sus goles llevó a la “Albiceleste” a conseguir en casa la primera de sus dos Copas del Mundo, comparte ahora sus comentarios en los micrófonos de ESPN, en el programa Fuera de Juego. Advierte que Messi debe ponerle “la guinda al postre” con un título en su selección El ex delantero ahora destaca en los micrófonos / GETTY IMAGES
FERNANDO RUIZ DEL VALLE @Deportes_PN
Aunque han pasado 38 años, los seis goles que marcó en la Copa del Mundo de la FIFA que se disputó en su país, incluidos dos en la victoria 3-1 contra Holanda en la final, son la carta de presentación que le acompaña donde va y le ha valido el cariño y la admiración de muchos. Reconocido como uno de los mejores jugadores argentinos de la historia, Mario Kempes se mantiene vigente en la atmósfera del futbol por medio de sus comentarios en las transmisiones de partidos y programas en ESPN. Su experiencia de jugador de clubes como Rosario Central, en Argentina, y el Valencia español, en los que es considerado un ídolo, se refleja en los momentos en los que analiza la acción dentro de la cancha y en la discusión con sus compañeros al aire. “Somos un grupo de gente, unos más viejos que otros, que intentamos no equivocarnos cuando hablamos de fútbol con la idea de respetar nuestros criterios. Claro que pasa que cuando hablo de (Lionel) Messi me dicen que soy antimadridista y si hablo de Cristiano soy antibarcelonista,
yo soy del Valencia, y si ellos juegan bien o mal, ganan o pierden, no me interesa, yo disfruto del fútbol y doy mi opinión”, indica. ¿Cómo te ha resultado esta faceta como comentarista que te permite seguir siendo parte del fútbol? -Es que nos podemos alejar de la cancha, pero siempre seremos futbolistas, no podemos jugar eternamente pero el futbol es algo que te gusta tanto que no se puede dejar por completo, luego de alegrías y tristezas y haber conocido mundo y amigos. Aunque no estás dentro del “verde”, se puede comunicar lo que estás viendo porque lo viviste en un vestuario, con técnicos y diferentes caracteres a lo largo del tiempo.
“Si el Barcelona o el Real Madrid juegan bien o mal, ganan o pierden, no me interesa, yo disfruto del fútbol y doy mi opinión”
entre ambos, tiene que haber respeto. A veces se pone pesado porque el periodista quiere, con diferentes palabras, llegar a lo que quiere escuchar y cuando no lo consigue, se dice que el jugador está agranEn tu posición ¿has dado o que se le logrado comprensubió el ego. der mejor el Hay pretrabajo de un guntas que periodista que se escuchan cubre el fútbol tantas veces y del jugador que resulta en el manejo de su relación años tiene Kempes, nacido cansador como con este? el 15 de julio de 1954 la de si Messi es mejor que Cristia-Los ex futbolistas no o Cristiano mejor somos comentaristas, que Messi, pero todo es no periodistas como ustedes, que han estudiado para ello y, porque el periodista quiere
62
enterarse de lo que quiere escuchar. ¿Es una carga extra para el jugador que la atención mediática sea más grande ahora con el uso de las redes sociales y la tecnología? -El futbolista siempre se tiene que cuidar, a menos que sea en su día libre porque es necesario tomarse un espacio, pero toda la atención que te rodea hace que te conozcan más y eso es espectacular. En los setenta cuando hacía un gol tenía que llamar a mis abuelos para decírselo porque nadie se enteraba, ahora todos lo saben porque lo están viendo en su celular o porque tiene formas de ver varios partidos al mismo tiempo. No creo que sea un peso extra siempre que se haga lo que pide el entrenador, aunque unas veces te vaya bien y otras no. ¿Crees que la exigencia por ganar también se multiplica para un futbolista en estos medios? -No, eso es un trabajo de equipo porque dentro de su buen accionar siempre sale uno que es figura, como en el Madrid, el Barça o el Bayern, en los que los goles los anotan Cristiano, Messi,
“Luisito” Suárez o (Robert) Lewandowski; en otros equipos menos grandes es el conjunto lo que prevalece. ¿Pero crees que un efecto de esta presión sucedió con Messi, quien decidió dar un paso al costado cuando no logró ganar un título con su selección? -Es que perder tres finales, sin haberlas jugado mal, es algo que molesta. Él sintió que no está tocado por la “varita mágica” como le pasa en el Barça, pero resulta que en las tres finales ni él ni Argentina jugaron mal... Contra Alemania, en Brasil, el rival hizo solamente un tiro y anotó un gol; contra Chile, en Santiago, los penales y luego otra vez contra Chile, en Nueva York, penales. Creo que él hacía mal en retirarse, en su momento lo critiqué, pero luego con la reflexión uno entiende que él no puede hacer con Argentina lo mismo que en el Barcelona... ¡él no puede sacar el balón de su portería para
meterlo en la del rival! Cuando se piensa mejor se entiende que esa diferencia en el recorrido en la cancha hace desgaste en el jugador que no rinde igual, para los brasileños tal vez es bueno, ¡pero para los argentinos no y vaya que exigen! Aparte él usa la “10” (el número de camiseta que Kempes usó), que es complicado. ¿Fue un acierto del técnico Edgardo Bauza haberlo buscado y de Messi aceptar volver a la selección? -Creo que Bauza lo ha hecho bien porque le comunicó lo que necesita de él para que juegue con Argentina y sabía que no perdía nada con intentarlo. Si bien lo hemos criticado, Messi no se puede ir por la puerta de atrás, tiene que hacerlo por la puerta grande, ya perdió tres finales pero ganó antes la de los Juegos Olímpicos (Beijing 2008) y antes de retirarse de la selección tiene que ponerle “la guinda al postre” con un título.
deportes
54
www.publimetro.cl Lunes 05 de septiembre 2016
Martínez, Heller e Israel: los dueños de Pucón El primero ganó la R3 de punta a punta. Los otros dos animaron una agitada disputa en la R2 En la categoría R2 se vivió el duelo excluyente del fin de semana: Alberto Heller y Samuel Israel animaron una batalla deportiva como hace tiempo no se veía en el RallyMobil. Se repartieron el triunfo en las pruebas especiales, con diferencias tan exiguas como 0.4 segundo. Finalmente fue Heller el que se quedó con el triunfo de la categoría en el último prime. “Samuel ganó el sábado y nosotros salimos con todo el domingo, nos tiramos a fondo”, dijo Alberto. “Estoy contento de haber sido capaz de soportar la presión”, agregó.
Samuel Israel ganó el sábado y Alberto Heller, el domingo rallymobil
camino en la puesta a punto”. Los primos de Samuel, integrantes del equipo Monster Energy Procircuit Rally Team, tuvieron suerte dispar. Benjamín fue 3º en la etapa 1 de la categoría R3, pero tuvo que abandonar el domingo por un
Samuel lamentó un despiste en el último prime que le privó el triunfo: “Veníamos muy fuerte, lamentablemente no pudimos cerrar como queríamos, pero sumamos muchos puntos el sábado y sabemos que vamos por buen
Apenas una semana antes de la carrera, Eduardo Kovacs se encontró con que la central electrónica de su Opel Adam presentaba fallas. El repuesto llegó en la mañana del viernes a Pucón, justo antes del Shakedown. “Estoy feliz por haber terminado sin problemas, como en las fechas pasadas”, expresó Guayo.
Eduardo pudo terminar rallymobil
Fórmula 1: Rosberg, a sólo dos de Hamilton
281045
Jorge Martínez y su navegante Alberto Álvarez volvieron a pegar un golpe de categoría en el RallyMobil. Ya lo habían hecho hace un mes en Osorno, ganando la carrera más rápida de la historia del campeonato. Ayer, en Pucón, se quedaron con la categoría R3 con total autoridad y capturaron el primer lugar del campeonato. Los siete veces campeones fueron inalcanzables, marcando una diferencia de 27 segundos con Cristóbal Vidaurre -a quien le arrebataron el liderazgo en la general- y a 47’’ del argentino Gabriel Pozzo.
vuelco. Vicente lidió con problemas de freno durante todo el fin de semana y finalizó 5º en la general, aunque logró sumar puntos valiosos en la etapa del domingo. La nota destacada fue el triunfo absoluto de Luis Ignacio Rosselot: fue el más rápido en las dos etapas. “Tenía el anhelo de ubicarme en la cima de la clasificación de la carrera y dejar a los N4 donde deben estar, como los más rápidos. Pero estos cabros me la hacen difícil, jejejé. Tuve que ser valiente para salir a fondo”, dijo frente al gran rendimiento de Martínez y compañía. La sexta fecha será los días 14, 15 y 16 de octubre en Rancagua por el “GP Citroën C4 Cactus” y el trofeo Carlo de Gavardo. ELGRAFICOCHILE.CL
Kovacs llegó a tiempo
El alemán Nico Rosberg (Mercedes) se impuso ayer en el Gran Premio de Italia de la Fórmula Uno, en el circuito de Monza, por delante de su compañero, el inglés Lewis Hamilton, quien largó desde la pole, pero realizó una salida fallida. Rosberg, impecable en las 53 vueltas, se pone a dos puntos de Hamilton, con su 21ª victoria en la Fórmula Uno y la séptima de este año. El podio fue completado por otro alemán, Sebastian Vettel (Ferrari), a más de 20 segundos. Hamilton, el líder de la clasificación general, llegó a la primera curva en el sexto puesto, pese a haber salido desde la pole. Las buenas condiciones de su monoplaza, así como la estrategia de Ferrari, con dos paradas para cambiar los neumáticos, contra una sola detención de las Flechas Plateadas, le permitieron a Hamilton alcanzar el segundo escalón del podio y conservar el liderato. Una marea de aficionados, la mayoría de ellos de Ferrari, inundaron el asfalto a los pies del podio para aplaudir a los tres primeros. AFP
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
SHOWBIZ
55
Chilenos en la vitrina del Festival de Venecia
La teleserie ha registrado buenos índices de rating |CANAL13
Grandes cambios en “Preciosas” La teleserie nocturna de Canal 13 “Preciosas” prepara un capítulo de grandes cambios para hoy. Debido a la urgente necesidad que tiene la protagonista, Lorena, de encontrar las pruebas para probar su inocencia, ella y todas sus amigas cambiarán de identidad. Así es como Lorena pasará a llamarse Angelina Jolie Pérez Soto, Lissette será Yulissa Constantina
Del Pino Del Bosque, Monsterrat se convertirá en Cecilia Diana y Frida se transformará en Estrella Anis. El cambio en las identidades de las mujeres genererá un cambio en la trama que será otro factor de atracción y audiencia. AGENCIAS Lea la nota completa en www.publimetro.cl
Michael Silva, el actor de las series televisivas “Zamudio” y “Bala Loca” y de la reciente película de Pablo Larraín, “Neruda”, está de gira en el reconocido Festival de Venecia, en el que se encuentra por de su rol en “El Cristo Ciego”, la cinta del director Christopher Murray, quien intenta conquistar el León de Oro en el certamen. En la presentación de la cinta “El Cristo Ciego”, el actor fue ovacionado por el público y se mostró
2 chilenos forman parte de los participantes destacados del Festival de Venecia: Michael Silva y Pablo Larraín
SHOWBIZ WWW.SHOWBIZ.COM
Aplausos y lágrimas para Juan Gabriel
Silva protagoniza “El Cristo Ciego” EFE
sorprendido, a la vez que muy agradecido del reconocimiento. Además, en el festival se encuentra el director Pablo Larraín, quien está presentando “Jackie”, su último trabajo. La película protagonizada por la ilustre Natalie Portman es un producción chileno-estadounidense. AGENCIAS
Lea la nota completa en www.publimetro.cl
Fue despedido como tenía que ser: 50 mil personas acudieron a tributarle su adiós. El pueblo de Ciudad Juárez despidió al ídolo fallecido con una misa seguida por una fiesta popular. La carroza con la urna de Juan Gabriel recibió aplausos y emoción a su paso. AGENCIAS / GETTYIMAGES
281069
SHOWBIZ
56
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
Hugh GRANT
El actor habla sobre la película “Florence Foster Jenkins” y cómo fue trabajar junto a Meryl Streep
MATT PRIGGE
Publimetro Internacional
El Hugh Grant con que me encuentro es muy educado. A veces, el actor, ahora de 55 años, puede parecer distante con la prensa, incluso combativo. No le gusta que le digan que es un genio y él incluso trató de distanciarse de la industria del cine. (Se ha pasado los últimos cinco años trabajando con Hacked Off, una organización que difunde conocimiento sobre los medios de noticias pirateando en los teléfonos de civiles para obtener historias). Pero él está de buen ánimo promoviendo “Florence Foster Jenkins,” una película biográfica acerca de una dama de la sociedad de 1940 (interpretada por Meryl Streep) que se convirtió en una de las peores cantantes de la historia. Grant interpreta a St. Clair Bayfield, su marido intrigante que en parte está allí por el dinero, pero que, con los años, desarrolló un amor genuino por ella. La primera vez que oí la grabación de Florence Foster Jenkins fue cuando era joven. ¿Y tú ? La gente solía pasar casetes de ella cuando era un adolescente. Era el equivalente a los virales pre-virus. Simplemente era algo demasiado divertido. Era eso, y hubo algunos comentarios de cricket que salieron mal una vez. Estas eran las cosas de las que la gente se reía y los sketch de Peter Cook y Dudley Moore. Llega un momento, sin embargo, cuando uno se empieza a sentir mal por reírse de esta mujer que realmente pensó que podía cantar y, más bien, no podía. Eso es lo genial de la película, en realidad: tomar algo
55
años tiene el actor que interpreta al marido de Florence Foster Jenkins.
“Nunca estaba seguro en el set si yo estaba hablando con Meryl o Florencia. Yo solía llamarla “Floryl” Sobre su experiencia actuando junto a Meryl Streep
que es fundamentalmente de risa y luego ir hacia el lado humanitario. Eso es algo en lo que (el director) Stephen Frears es bastante bueno: desorientar al público sobre qué género estás viendo o cómo se supone que debes sentir o cuál es el tono. ¿Estuvo básicamente sin intervenir sobre tu interpretación, la que es muy meticulosa? Él era muy confiado. Y da la casualidad de que yo fui bastante meticuloso en esto. Pero eso fue más por miedo que por otra cosa. Pasó un año entre que firmé y realmente empezamos, y yo no sabía cómo lidiar con estos terrores que tenía. Me despertaba en medio de la noche diciendo, “F * ck, tengo que hacer escenas emocionales con Meryl Streep (risas)”. ¿Cómo lidiaste con eso? Descubrí que investigar sobre la clase de personaje ayudó a calmar mis nervios. Nunca he estado tan bien preparado. Pasé por el guión con un peine dental alrededor de cinco veces, preguntando: “¿Por qué digo esto? ¿Por qué tengo que recoger esto?” Fue Stanislavski llevado a los extremos y, probablemente, del todo inútil. ¿En qué sentido? En el sentido de que no estoy seguro que en realidad haga alguna diferencia en la interpretación de cada uno. Pero alivia. Te hace pensar, “he construido mi casa sobre roca, no arena”. Suena como actuación de Método. Bueno, es extrañamente Método-y para un actor inglés. Pero lo que he encon-
trado en los últimos años es que en el debate entre la interpretación inglesa y estadounidense, cuando se trata de películas, creo que los americanos están en lo correcto y nosotros estamos equivocados. ¿Conoces esa vieja aburrida historia de Laurence Olivier y Dustin Hoffman? A los actores ingleses les gusta contarse esa historia entre sí. “¡No necesitamos ninguna de esas tonterías!” Bueno, creo que están equivocados. Creo que hacer Método está muy bien. Y no hay mejor ejemplo que Meryl. ¿Qué tan Método se ponía? En los días cuando había escenas felices, aparecía feliz. En los días de escenas tristes, aparecía triste. Y si se trataba de una escena de enojo, aparecía enojada. Nunca estaba seguro en el set si yo estaba hablando con Meryl o Florencia. Yo solía llamarla “Floryl”. ¿Cómo es actuar con una Meryl Streep enojada? Muy, muy aterrador. Ella no viene a ti gritando, pero se puede decir que tiene una rabia latente. ¿Te dio alguna vez menos miedo trabajar con ella? Bueno, te acostumbras a ella. Y está muy centrada. Eso es bueno. Puedes a veces, debido a las largas horas de grabación, volverte bobo. Todo esto comienza de forma muy intensa, luego se pone profundamente bobo, hasta que, si eres yo y Sandra Bullock, estás cayendo por ahí, riendo y sin poder completar una toma. Ese no es realmente el caso con Meryl. LEE LA ENTREVISTA COMPLETA EN #HughGrantShowbiz
El actor señaló que nunca estuvo tan bien preparado para una película como en esta ocasión / GETTY IMAGES
281255
SHOWBIZ
58
BREVES Gibson a la guerra
Vuelve “La Roca”
Diez años después de “Apocalypto”, Mel Gibson ha vuelto a la dirección con “Hacksaw Ridge”, la historia de un soldado que, sin armas e inspirado por su fe, asistió a sus compañeros heridos en el “infierno” de la II Guerra Mundial. AGENCIAS
El actor Dwayne Johnson, conocido como “La Roca”, adelantó su nuevo personaje en “Jumanji”. Lo hizo a través de su Instagram, al presentar al doctor Bravestone, de estética muy parecida a la de “Indiana Jones”. AGENCIAS
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
“Stranger Things” anuncia tres nuevos personajes Creadores de la serie de Netflix adelantan los roles claves que en la segunda parte serán los principales atractivos para el público Hace pocos días se confirmó que la exitosa serie original de Netflix “Stranger Things” tendrá una segunda parte que el público podrá disfrutar en 2017. Y ahora, sus creadores, los hemanos Duffer, tienen en mente aumentar el elenco agregando tres personajes para la próxima entrega. Sobre los nuevos papeles, el productor ejecutivo Shawn Levy comentó que estos personajes “serán multigeneracionales” y algunos de ellos “muy intrigantes”, como consigna el medio “The Hollywood Reporter”. Los nuevos papeles serán los de Max, Billy y Román, que acompañarán a los personajes que ya todos conocen. Max será una niña de 13 años muy segura de sí misma, por lo que su aspecto y comportamientos coincidirán más con los de un niño. Además, no tiene una buena relación con su hermanastro, Billy -personaje también agregado a la ficción-, quien la ha llevado a sospechar de todos los que tiene cerca. Luego destaca el rol de Billy, quien es un joven de 17 años y hermanastro de Max. Es un tipo “canchero” que quiere que le vaya bien con las mujeres, el alcohol y los autos. Tiene una natu-
La saga de la serie provoca gran expectación entre sus seguidores / AFP
2017
Para el próximo año está previsto el estreno de la segunda temporada de la popular serie de los hermanos Duffer raleza muy violenta y que genera que su entorno esté siempre en alerta. Finalmente, se encuentra la figura de Román, quien no tiene ni su edad definida ni su sexo, puesto que será un hombre o mu-
jer de cualquier etnia, de entre 30 y 38 años de edad. Se trata de un personaje singular que tras una infancia tortuosa, sin hogar y con una madre drogadicta, no sabe encajar en la sociedad. Además, como Netflix se ha mostrado muy inteligente para hacer sus promociones, en las últimas horas ha estado circulando un video que muestra al investigador mexicano, especialista en fenómenos paranormales, Jaime Maussan, preguntando en pantalla si es que “Stranger Things” y los sucesos ocurridos en 1983
eran reales o sólo un producto de la imaginación. El video se ha vuelto viral en pocas horas y se suma a las promociones de lo que será la segunda entrega de esta exitosa propuesta. Las grabaciones comienzan en octubre y se extenderán hasta el primer semestre del próximo año. La locación elegida es Atlanta y retratará el otoño del año 1984 PUBLIMETRO LEE LA NOTA COMPLETA EN SHOWBIZ.PUBLIMETRO.CL
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
SHOWBIZ
59
Sorrentino no teme a reacción de El Vaticano El realizador presentó los primeros episodios de la serie”The Young Pope”, conciente de que puede generar malestar en la Iglesia Católica Paolo Sorrentino se mostró convencido ayer en el marco del Festival de Venecia de que no habrá reacciones negativas por parte de la Iglesia Católica a su serie “The Young Pope”. Y si las hubiera, epecificó, “es un problema del Vaticano, no es un problema mío”. “Si tienen la paciencia de verla hasta el fondo verán que no trata de ser una provocación; no es intolerante, no tiene prejuicios. Indaga con honestidad y curiosidad las contradicciones y dificultades de todo lo fascinante que hay en el clero y en un sacerdote que es un poco diferente
a otros, que es el papa”, agregó el destacado realizador. Protagonizada por Jude Law y con un amplio reparto internacional que incluye a Diane Keaton, Javier Cámara, Silvio Orlando, Cécile de France, Ludivine Sagnier y James Cromwell, entre otros, la serie consta de un total de diez capítulos, dos de los cuales se adelantaron ayer en el Festival de Venecia. En los episodios proyectados este domingo se ve a un joven papa italoamericano, que es manipulador, que fuma, que bebe refrescos de
cola con cereza, que aparece desnudo, que tiene pesadillas en las que insta a mantener relaciones sexuales más allá del puro objetivo de procreación y que se enfrenta con casi la totalidad de los miembros del Vaticano. Son diez horas de metraje que le han permitido a Sorrentino profundizar más en los personajes, pero que el director ha otorgado igual tratamiento que una película, aunque mucho más larga de lo habitual. La producción cuenta en su elenco con un divertido e irreverente Jude Law, encantado de la oportunidad de trabajar con el director italiano, pero también de “interpretar un personaje tan rico y contradictorio como pocos”. EFE
Entregan “Premio Margot Loyola”
$8 millones se llevan los ganadores AGENCIA UNO
del premio, el ministro de Cultura, Ernesto Ottone comentó que “el legado de Margot es extenso y tan diverso como las infinitas manifestaciones de la cultura popular chilena. Estas tres categorías y ganadores resumen fielmente cada uno de los ámbitos que ella desarrolló”. PUBLIMETRO
280636
El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Cnca), anunció ayer a los ganadores del “Premio Margot Loyola Palacios” , que por primera vez entregará la Presidenta de la República, Michelle Bachelet. El reconocimiento va dirigido a aquellas personas y agrupaciones que hayan trabajado en la recuperación y enriquecimiento de la cultura tradicional de nuestro país. El certamen está compuesto por tres categorías: creación, formación e Investigación. Los galardonados fueron el conjunto folclórico “Cuncumén”, de la Región Metropolitana, en Creación; el pedagogo en Artes Plásticas, Fernando Alfaro, de Antofagasta, en Formación; y Ruth Patricia Chavarría, de la Región del Biobío, en Investigación. Sobre esta primera entrega
CARTELERA TV
60
El Sorprendente Hombre Araña
LA RED
UCVTV
TVN
Exterminio
22:00 Cultura Verdadera. Programa de conversación dedicado a la difusión de la cultura e identidad de los chilenos conducido por Ignacio Franzani.
22:30 Algo Personal Prime. Un programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia.
22:40 Moisés y los 10 Mandamientos. La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia.
Con Cillian Murphy, Naomie Harris, Megan Burns, Brendan Gleeson y Christopher Eccleston.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos 14:30 Un camino hacia el Destino 15:30 Corazón que Miente 16:30 Quiero Amarte 18:00 Mujer, Casos de la Vida Real 19:15 Como Dice el Dicho 20:00 La Rosa de Guadalupe 21:00 Yo Soy, Betty la Fea 22:00 Cultura Verdadera 00:00 Así Somos 01:20 Expediente S
06:30 Patrulla de Mascotas 07: Dora la Exploradora 07:15 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Bones 22:00 Los Años Dorados 22:30 Algo Personal Prime 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies
06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: Amores de Mercado 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 17:00 Por Ti 18:00 Destilando Amor 18:30 En Nombre del Amor 19:30 El Camionero 21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos 23:30 Sansón y Dalila 00:30 El Camionero (repetición) 01:30 Medianoche 02:15 TV Tiempo
Película 23:00 Space Como la mayoría de los adolescentes de su edad, Peter está intentando descubrir quién es y cómo ha llegado a ser lo que es. En su viaje para atar los cabos de su pasado descubre un secreto que guardaba su padre, un secreto que finalmente dará forma a su destino como Spiderman. Con Andrew Garfield, Emma Stone, Rhys Ifans, Sally Field, Martin Sheen, Denis Leary, Campbell Scott, Embeth Davidtz, Irrfan Khan, C. Thomas Howell, Stan Lee y Skyler Gisondo.
tv
CARTELERA
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
Película 22:50 – FX Londres es un cementerio. Las calles antes abarrotadas están ahora desiertas. Las tiendas, vacías. Y reina un silencio total. Tras la propagación de un virus que acabó con la mayor parte de la población de Gran Bretaña, tuvo lugar la invasión de unos seres terroríficos. Transmitido a través de la sangre, el virus produce efectos devastadores en los afectados.
281031
www.publimetro.cl Lunes 05 de septiembre 2016
cartelera tv
61
MEGA
CHILEVISION
CANAL 13
22:30 Sres. Papis. Teleserie chilena. La vida de tres hombres cambia cuando se conocen siendo apoderados de sus hijos en un jardín infantil.
22:30 En la Mira. Programa de periodismo de investigación conducido por Macarena Pizarro.
22:35 Preciosas. Un grupo de mujeres escapa de la cárcel buscando cada una arreglar cuentas con su pasado
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Pasión y Poder 20:00 Ámbar 21:00 Ahora Noticias 22:30 Sres. Papis 23:30 Medcezir Teleserie turca con la historia de un esforzado adolescente que de un día para otro se meterá en problemas por culpa de su hermano. 00:30 Más Vale Tarde 01:30 Casado con Hijos
06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:15 El Tiempo 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 En la Mira 00:00 CHV Noticias Última Mirada 01:00 La Esclava Blanca Teleserie colombiana. Victoria, quien tras haber quedado huérfana es criada por su ama de leche, una esclava negra, vuelve a Santa Marta a recuperar lo que es suyo.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Las Reglas del Juego 17:15 India 19:00 Terra Esperanza 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Preciosas 23:40 En Buen Chileno Espacio de debate, conducido por Iván Valenzuela y un panel integrado por Jorge Burgos, Pilar Molina, Patricio Fernández y Luis Larraín. 00:40 Teletrece Noche 01:20 Grandes Series: CSI
Tres Días para Matar
Serie 23:45 Cinecanal Ethan Runner (Kevin Costner) es un veterano agente del servicio secreto que afronta su última misión con la esperanza de retirarse para vivir con su hija adolescente (Hailee Steinfeld), a la que apenas conoce, antes de que sea demasiado tarde para ejercer como padre. Con Amber Heard, Connie Nielsen, Richard Sammel, Eriq Ebouaney, Tómas Lemarquis, Big John, Rupert Wynne-James, Peter J. Chaffey, Philippe Reyno y Eric Supply.
Resident Evil 4: La Resurrección Película 20:00 – Universal En un mundo asolado por un virus infeccioso que convierte a sus víctimas en muertos vivientes, Alice continúa buscando supervivientes para ponerlos a salvo. Su batalla a muerte con la Corporación Umbrella llega a alturas insospechadas, pero Alice, inesperadamente, recibe ayuda de una vieja amiga.
281308
Milla Jovovich, Ali Larter, Kim Coates, Shawn Robert, Sergio Peris-Mencheta, Spencer Locke, Boris Kodjoe, Wentworth Miller, Sienna Guillory y Kacey Barnfield.
ocio
62
▼
R I N
T E P A R T I R
N O R A
C O N O
O O
S
A
B O A
A R I
A L
A T O A R
R T E
O C A S I O N
R A T O N H
O E E O R A S U R
N
O S O
R O P E R O S
O R E A
L
S
N O E E U S
N O
Caudal
A L L I
Caudal
Sur Tonillo
Intervenir
Atasca
1/2 Anca
Mate Vitamina
Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Huir Ranuras
▼
Su Alteza Mapa
( ESCRITOR)
Regla Río sonoro
Letra Quemar negativa Galaxia
Estuario
Rebotar Amperio
Aristóteles
Ofidio
Litro
Efemerides
Puzzle..........5 SEPTIEMBRE
▼ Fiera
Empate fome Poro sin nada Río europeo
Ventila
Radio
Uranio
Roedor
100
Abandonar
¡Para!
Letra de plural Armarios
Argón
Argolla
Negación
Cero Vitamina
E es Remolcar Nombre de letra Corroe
▼
PABLO HUNEEUS
▼
1-1 Conoide Enroque largo Sin Nombre nombre femenino Oeste
O S O
Allá
Aquello
R
Loco Carraspear Premio famoso
Vocal llena
N
Roentgen
T E
O R E A
Voz cara Lugar de Italia
Trance
Austro La muda
N O
E
O
E O
1/2 Tela
O R
Yoko...
A T O A R
Disparo
A L L I
R O P E R O S
Morada
▼ ▼
Nobelio
Cont. del tema
T I R O
O
R A
Abuela aria Cupido
E N
A S I S
N O R A
O
R A T O N
E E U S
Al revés Nobelio Arrullo
E M I
C O N O
A
N O
2
T O S E R
S
H
Dentro
E R O S
S
T E
A
O C A S I O N
1/2 NI
L I
A
R I N
L
Cómo jugar
Aromas
O P E R A R
A T L A S
B O A
L
C O L
S A
A R I
▼
E S C R I T O R
P A R T I R
S U R
Chacó
1/2 NI
O R
Lirio
T I R O
Aromas
A S I S
Al revés Nobelio Arrullo
E M I
Dentro
E N
2
Litio
▼
Yoko... Isla gala
▼
Negación
T O S E R
Coliflor
¡Para!
Vocal llena
Disparo
Carbono
Soportar
Roentgen
Morada
Regazo
Abuela aria Cupido
Fiera
Vitamina
Radio
Aquello
Al revés 3,1416
1/2 Tela
Voz cara Lugar de Italia
Cero Vitamina
Antorcha
Au galo
Allá
Loco Carraspear Premio famoso
Au galo
Antorcha
Atasca
Radio
Vitamina
Soportar
Regazo
Al revés 3,1416
E es Remolcar Nombre de letra
Litio
Sur
Isla gala
Tonillo
Sin Nombre nombre femenino Oeste
Coliflor
Mate
Empate fome Poro sin nada Río europeo
Vitamina
Vitamina
Ventila
1-1
Lirio
1/2 Anca Intervenir
Chacó
Vitamina
Rebotar
Conoide Enroque largo
Huir
Uranio Letra de plural Armarios
A T L A S
Letra Quemar negativa Galaxia
Radio
Amperio
S A
▼
Roedor
A
Mapa
▼
E R O S
Regla Río sonoro
Cont. del tema
Nobelio
▼
Corroe
Argón
Estuario
Ranuras
Carbono
Austro La muda
Trance
100
Argolla
( ESCRITOR) Su Alteza
Litro
E S C R I T O R
Ofidio
L I
Aristóteles
O P E R A R
Abandonar
C O L
PABLO HUNEEUS ▼
Sudoku
Puzzle..........5 SEPTIEMBRE
1940.- Nace en Chicago,
OCIO
Estados Unidos, la actriz Raquel Welch, llamada “El Cuerpo”. Es “sex-symbol” del cine en los 60 y 70.
1946.- Nace el cantante del
grupo británico de rock Queen, Freddie Mercury, en Zanzínbar (Tanzania). Hace dos álbumes en solitario: “Mr bad guy” (1985) y “The Freddie Mercury album” (1992).
1949.- Muere Nicolás Verona, director, compositor y ejecutante de varios instrumentos.
1973.- Nace la actriz Rose
McGowan en Florencia, Italia. La fama le llega con “Scream”, junto a Neve Campbell y Courteney Cox.
281047
CRUCIGRAMA
www.publimetro.cl Lunes 05 de septiembre 2016
1983.- Muere el “cantautor” español de flamenco Antonio Mairena, una de las figuras más relevantes de la historia de ese género, se le recuerda por cantar en las películas: “Duende” y “Misterio del flamenco”.
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www. publimetro.cl • Email: cronica@ publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 05 DE SEPTIEMBRE 2016
Cine Destacados
El Buen Amigo Gigante
Una niña se alía con la reina de Inglaterra y con un gigante bonachón para impedir una invasión de malvados gigantes que se preparan para comerse a todos los niños del país. Con Mark Rylance y Ruby Barnhill.
281408
CINES CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN
63 16:10; 18:50. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 21:30. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) (estreno) 12:50; 15:00; 17:15; 19:30. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) (estreno) 21:50. Argentino QL (chilena) 12:20; 14:40; 16:50; 19:00; 21:10. Escuadrón Suicida (doblada) 12:40; 15:20; 18:10; 20:50. Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 14:30; 17:10; 19:50. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 22:30. Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 12:30; 15:10; 17:50; 20:30. Argentino QL (chilena) 11:30; 13:40; 15:40; 17:45; 20:00; 22:10. El Buen Amigo Gigante (doblada) 14:00; 16:40. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 19:20; 21:45. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:45; 14:50; 17:00; 19:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) 21:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 11:40; 13:45; 15:50; 15:50. Aquí no ha Pasado Nada (chilena) (estreno) 18:00; 20:10; 22:20.
12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 12:40; 15:10; 17:40; 20:20; 23:00. Argentino QL (chilena) 13:30; 15:50; 18:10; 20:30; 22;50. El Buen Amigo Gigante (doblada) 13:10; 16:00; 18:40. Ben Hur (doblada) 21:30. Amigos de Armas (subtitulada) (estreno) 14:30; 17:10; 19:50; 22:40. Aquí no ha Pasado Nada (chilena) (estreno) 12:50; 17:30; 20:00; 22:20. Miedo Profundo (doblada) 15:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) 13:25; 16:20; 19:10; 22;10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20. Miedo Profundo (doblada) 21:40. Escuadrón Suicida (doblada) 12:30; 15:30; 18:20. Neruda (chilena) 21:10. Los Bunkers (chilena) (estreno) 21:30. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) (estreno) 12:10; 14:50; 17:10. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:00. Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 13:50; 16:40; 19:40; 22:30.
CINE HOYTS ARAUCO MAIPU
CINEMARK PLAZA VESPUCIO
Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 13:30;
Argentino QL (chilena) 12:35; 15:00; 17:20; 19:35; 21:50.
Argentino QL (chilena) 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 14:00; 16:50; 19:40. Star Trek: Sin Límites (subtitulada)
Argentino QL (chilena) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10; 19:20; 21:30. Escuadrón Suicida (doblada) 13:40; 16:20. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:00; 21:50. Argentino QL (chilena) 13:20; 15:30; 20:20. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 17:40; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:10; 14:20; 16:30; 18:50. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 21:00. Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 13:15; 16:00; 18:40. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 21:20. Aquí no ha Pasado Nada (chilena) (estreno) 12:30; 17:30; 22:10. Amigos de Armas (subtitulada) (estreno) 14:50; 19:40. El Buen Amigo Gigante (doblada) 11:30; 14:00; 16:40; 19:10. Neruda (chilena) 21:40. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) (estreno) 15:40. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) (estreno) 13:30; 17:50; 20:00; 22:20.
CINEMARK PLAZA OESTE
(estreno) 22:30. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) (estreno) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) (estreno) 21:50. Escuadrón Suicida (doblada) 14:10; 17:00; 19:50; 22:45. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:05; 16:30; 18:50; 21:10. Los Bunkers (chilena) (estreno) 21:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) 13:40; 16:20; 19:10. Miedo Profundo (doblada) 21:55. Amigos de Armas (subtitulada) (estreno) 13:50; 16:35; 19:20; 22:00. Aquí no ha Pasado Nada (chilena) (estreno) 13:30; 18:00; 20:20; 22:40. Miedo Profundo (doblada) 15:50. Argentino QL (chilena) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 12:10; 15:00. Ben Hur (doblada) 17:30. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 20:30.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Argentino QL (chilena) 12:20; 14:30; 16:40; 18:40; 20:40. El Buen Amigo Gigante (doblada) 13:40; 16:20; 18:50; 21:20. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:10; 19:20; 21:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 12:00; 14:40.
12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 17:20; 19:40; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. Miedo Profundo (doblada) 22:10. Escuadrón Suicida (doblada) 13:50; 16:30; 19:10; 21:50. Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 12:50; 18:20; 21:00. Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 15:30.
CINEPLANET PASEO QUILÍN Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 13:00; 18:20. Star Trek: Sin Límites (doblada) (estreno) 15:40. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) (estreno) 21:00. Escuadrón Suicida (doblada) 14:20; 17:00; 19:40. El Buen Amigo Gigante (doblada) 13:50; 16:20; 18:50; 21:20. El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:50. Escuadrón Suicida (doblada) 15:20. Amigos de Armas (subtitulada) (estreno) 18:00; 20:30. Argentino QL (chilena) 13:40; 15:50; 17:50; 20:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:30; 14:40. Argentino QL (chilena) 16:50. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 19:10; 21:30.
281123