20160912_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

publimetro.cl | m.publimetro.cl

Lunes 12 de septiembre 2016

/publimetrochile

publimetro

267852

2900 EEUU CONMEMORÓ 15 AÑOS DEL ATAQUE A LAS TORRES GEMELAS PÁGINAS 16 A 18 AGENCIAUNO

DOMINGO NEGRO Colo Colo logró un agónico empate con Antofagasta y la “U” cayó 2-0 ante Cobresal. PÁGINAS 24 A 27

AGUSTÍN DELGADO: LA ESTRELLA ECUATORIANA ELOGIA A LA “ROJA”

PÁGINA 28

TIPS PARA SOBRELLEVAR LOS GASTOS DEL DIECIOCHO

PÁGINA 11

Te Deum evangélico: llaman a mejorar salud y pensiones El obispo Emiliano Soto, presidente de la Mesa Ampliada, dijo frente a la Presidenta Bachelet y a otras autoridades que «hay que oír a la ciudadanía». También hizo críticas a la justicia y dijo que «los delincuentes salen caminando de los juzgados». PÁGINA 02

281534

DIPUTADOS SESIONAN EN RAPA NUI POR EXCESO DE RESIDENTES PÁGINA 04


CRÓNICA

02 /social media byline

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2016

/social media byline

Leonardo Farkas: “No me interesa ser Presidente”

NOTICIAS Fries será subsecretaria de DDHH Es “un gran desafío. Me siento muy honrada por el nombramiento y la confianza que ha depositado en mí la Presidenta”. Así reaccionó ayer Lorena Fries al recibir de la Mandataria la noticia de que ella sería la primera subsecretaria de Derechos Humanos, comenzando su trabajo el próximo 2 de enero. AGENCIAS

El empresario Leonardo Farkas acudió al Te Deum Evangélico. Tras la ceremonia, el millonario junto con valorar las palabras de los obispos en la Catedral Metodista Pentecostal, aprovechó la oportunidad para reiterar que no tiene pretensiones de asumir una futura candidatura presidencial. “No me interesa ser Presidente, no me interesa la política”, dijo.

Luego, tras explicar que su asistencia al Te Deum está relacionada con su colaboración permanente con la comunidad evangélica, destacó que “ no sólo trabajo duro, sino que hay que orar y pedirle a Dios”. También aseguró, en torno a su fortuna, que “el dinero que yo tengo no es mío, es de Dios y yo sólo soy un administrador”. PUBLIMETRO

Doce personas fueron detenidas por los incidentes, una de ellas menor de edad |AGENCIAUNO

Incidentes empañaron nuevamente romería al Cementerio General de Santiago

Lee reacciones al nombramiento en: www.publimetro.cl

Farkas ayer en el Te Deum realizado en la Catedral Metodista Pentecostal de Chile |ATON CHILE

Enfrentamientos entre Carabineros y encapuchados hubo en el Cementerio General de Santiago, luego de que se realizara la tradicional romería en conmemoración a las víctimas del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Pasadas las 13:00 horas un grupo de al menos 60 encapuchados comenzó los disturbios y enfrentamientos contra Fuerzas Especiales.

Los encapuchados se habrían movilizado al interior del cementerio, desde donde lanzaban bombas incendiarias contra Carabineros, quienes ocuparon el carro lanzaaguas para dispersar a los encapuchados. Un equipo de prensa fue atacado también durante la jornada: un periodista y un camarógrafo con lesiones menores. AGENCIAS

Crítica social en Te Deum evangélico Servicio religioso estuvo marcado por el llamado a “oír a la ciudadanía en aspectos como la Salud y las pensiones” MARIANA MADARIAGA

“Oramos por Chile y los chilenos, por mayor justicia, chilenos que sienten que la justicia sólo funciona, para el rico y el poderoso. Pocas veces para la clase media, y nunca para los más pobres” Emiliano Soto, presidente de la Mesa Ampliada Evangélica

www.publimetro.cl

En el marco del Servicio de Acción de Gracias que se realizó ayer en la Catedral Metodista Pentecostal de Santiago, el obispo presidente de la Mesa Ampliada de las Iglesias Evangélicas, Emiliano Soto, llamó a las autoridades a “oír el clamor de la ciudadanía en torno a que no quieren más AFP” y a “comprender la profunda desconfianza que existe hacia las isapres y el sistema de salud”. El religioso, durante una oración por Chile y sus autoridades para que tomen las mejores decisiones en beneficio del país, rogó “por los ancianos y ancianas en edad de su jubilación, que han sido claros en sus demandas y manifestaciones. No quieren más estar en el sistema de AFP y buscan a la brevedad una solución concreta y rápida que termine con su problema presente de las pensiones bajas casi mise-

rables, provocado por un sistema nefasto y con el incierto futuro previsional de millones de compatriotas, ayúdanos a superar esta necesidad”. Emiliano Soto además, se refirió a otros temas de relevancia nacional, como la violencia contra las mujeres, la delincuencia y el sistema de salud actual. “Es por eso que hoy oramos por la vida de cada chileno, para que desde su infancia, sea protegida su inocencia, por la juventud, que se desarrolle logrando sus metas en paz, con sus justas demandas y también importantes responsabilidades, por los trabajadores, por un sueldo digno, por las madres, dueñas de casa, por la no violencia sobre la mujer, ancianos y ancianas postergados,

que tienen necesidades reales que van desde la pobreza, violencia, desigualdades, inseguridades, desconfianzas”, dijo. También, oró por las demandas mapuches. Llamó a un mayor compromiso de las autoridades con la ciudadanía. “Con creciente sorpresa hemos visto que toda nuestra clase política tanto de oposición y gobierno, están más preocupados de sus propios proyectos y de su agenda, que los problemas de la ciudadanía”, comentó.

Delincuencia

Emiliano Soto, durante su intervención, pidió por mayor justicia. “Por chilenos que sienten que la justicia sólo funciona para el rico y el poderoso. Pocas veces para

La de ayer fue la versión número 41 del tradicional servicio de Acción de Gracias de las iglesias evangélicas chilenas |ATON CHILE

la clase media, y nunca para los más pobres, por leyes que garantizan la no penalidad, a diario vemos a la delincuencia salir caminando desde los juzgados, a quienes asaltan o matan. Quedan sin castigo quienes asaltan o matan”, aseguró.

“Los chilenos tienen desconfianza de todo, sienten que su sistema de salud funciona bien, mientras sus enfermedades y dolencias no tengan un elevado costo. Pero cuando un ciudadano tiene que enfrentar una enfermedad catastrófica, quedan solos y sin apoyo, la

excusa de siempre, un vacío legal”, agregó. Finalmente, Soto reflexionó que “vivimos en una sociedad donde se ha desatado la desconfianza, en donde la solución a los problemas cotidianos se ve lejana y casi inalcanzable”.


281549


WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2016

Insulza se reúne con presidente de la CIJ Tras participar del consejo del PS, el agente de Chile ante la Corte Internacional de Justicia, José Miguel Insulza, viajó a La Haya para participar en una reunión con el presidente de ese tribunal, el juez Ronny Abraham, y con el agente de Bolivia, el embajador Eduardo Rodríguez Veltzé. Tras ese encuentro se definirán las fechas en que el gobierno boliviano deberá entregar respuesta a los contenidos de la contramemoria chilena que fue presentada en julio ante el tribunal de justicia internacional. Previamente, Insulza desarrollará en La Haya una agenda que contempla reuniones con expertos en derecho internacional. AGENCIAS

CRÓNICA

04

Diputados sesionaron en la Isla de Pascua Comisión de Medio Ambiente trabajó dos días en terreno Con el fin de regular el ejercicio de los derechos a residir, permanecer y trasladarse hacia y desde Isla de Pascua, la comisión de Medioambiente de la Cámara de Diputados sesionó durante dos días en terreno recogiendo las inquietudes de los habitantes y autoridades locales en relación al proyecto, enviado en abril por la Presidenta Bachelet. Durante la doble jornada, los distintos actores de Rapa Nui, tales como los miembros de Comunidad Mau Henua, Honui, jefes de algunos servicios, autoridades locales y otros, tuvieron la oportunidad de manifestar sus

Las autoridades trabajaron en terreno en Isla de Pascua AGENCIAUNO

apreciaciones y aportar información así como su mirada personal a los diputados. “Nos reunimos con representantes de 13 organizaciones locales sobre los alcances del proyecto. Hay varios puntos que analizar, pues además de los problemas que se generan por el exceso de visi-

tantes y de personas que se quedan a vivir, también a veces hay situaciones laborales poco claras y un impacto evidente en el ecosistema“, aseguró el diputado Marcelo Chávez, presidente de la Comisión. PUBLIMETRO Ver nota completa en publimetro.cl

Aleuy: “Chile es un país seguro” El subsecretario de Interior, Mahmud Aleuy, destacó que Chile es un país seguro y que no figura en ningún ranking internacional de delincuencia. Ello, a pesar de que el sábado encapuchados armados atacaron a trabajadores forestales en plena faena e incendiaran maquinaria en un predio de Forestal Arauco, ubicado en Loncoche. Aunque las encuestas han revelado que la victimización sigue subiendo y que la gente se sienten más insegura que antes, Aleuy sostuvo que ello se debe a que los delitos que hoy se cometen son más violentos. “La percepción de inseguridad tiene que ver con el fenómeno de la violencia que crece en el país y en el mundo. Cuando se empieza a reducir el número de delitos, los que quieren delinquir tienen que ser más vio-

Aleuy habló sobre la seguridad AGENCIAUNO

lentos, y esa combinación produce esta sensación de inseguridad”, aseguró en entrevista con El Mercurio. “Chile no figura en ningún ranking como país inseguro; tenemos 14% más de visitas extranjeras, somos el número 21 del mundo en términos de paz”, añadió el subsecretario. AGENCIAS 281619


280967


281439


WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2016

CRÓNICA

ERNESTO SILVA DIPUTADO UDI

Los resultados de la Casen 2015 debieron haber sido entregados entre junio y julio de este año, meses en que históricamente se han publicado los datos. Estamos a mitad de septiembre y aún no tenemos los resultados de la encuesta Casen. El 31 de agosto de este año se acordó en la Comisión de Desarrollo Social, Superación de la Pobreza y Planificación enviar un oficio al Ministerio de Desarrollo Social para consultar por el retraso de la entrega de los resultados de la Casen y la única respuesta que obtuvimos fue: “serán entregados durante el segundo semestre”. ¿Por qué es tan importante tener estos resultados? La Casen muestra la realidad social y

económica de los hogares de nuestro país. Esto nos permite conocer el impacto que han tenido las políticas públicas en estas materias y así saber en qué línea seguir trabajando. Además, se acerca la discusión del Presupuesto 2017, y este 30 de septiembre el Ministro de Hacienda debe presentar al Congreso Nacional la propuesta de Ley de Presupuesto para el año 2017. Como integrante de la comisión de Hacienda de la Cámara, me pregunto ¿cómo vamos a discutir algo tan delicado sin ni siquiera tener todos los antecedentes? el retraso de la entrega de estos resultados me parece más bien un uso político de la pobreza, donde el gobierno estaría sobre-

07

¿EL GOBIERNO ESCON DE LA POBREZA? “Es irresponsable discutir y destinar recursos de todos los chilenos en la ley de presupuestos si no sabemos donde están las verdaderas urgencias de las personas”

poniendo los objetivos políticos por encima de las necesidades y prioridades de los chilenos. Los resultados de la encuesta Casen nos van a mostrar en parte cómo han funcionado las políticas y propuestas de la Nueva Mayoría para combatir la pobreza y las desigualdades.

Mi impresión –y por eso es tan importante tener los resultadoses que en Chile ha aumentado la pobreza y han aumentado también las desigualdades. Por ello, es irresponsable discutir y destinar los recursos de todos los chilenos en la Ley de Presupuesto si no sabemos

dónde están las verdaderas urgencias de las personas. Una vez más, los afectados serán las personas más pobres de nuestro país y las familias de clase media. El gobierno de Michelle Bachelet no quiere aceptar la realidad y a veces pareciera que quieren esconder la pobreza que existe en nuestro país. Todos sabemos que las políticas de la Nueva Mayoría han disminuido el crecimiento, deteriorado la inversión, y han empeorado la capacidad del Fisco de recaudar recursos para destinarlos al combate a la pobreza. Hace pocos días conocimos los malos resultados del Imacec y el recorte del crecimiento económico de

Chile para el año 2017 en el informe de política monetaria (IPoM) entregado por el Banco Central. El mismo presidente de la entidad, Rodrigo Vergara, explicó que “sin crecimiento, no hay recursos para las políticas sociales”. Necesitamos recuperar el crecimiento y la confianza. Para crecer, el gobierno debe dejar atrás sus malas reformas y retomar la confianza en los emprendedores. Para recuperar la confianza, lo mínimo que se requiere es que el gobierno entregue los resultados de la encuesta Casen, aunque al gobierno le incomoden los resultados. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

281271


CRÓNICA

08

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2016

Corrupción y jubilaciones, en top ten Ambos temas de coyuntura encabezan el ranking de la agenda digital de nuestro país en agosto según un estudio elaborado por la Universidad Central

Diez actores políticos más mencionados en la red Michelle Bachelet Sebastián Piñera Camila Vallejo Gabriel Boric Claudio Orrego Javiera Blanco

CONSUELO REHBEIN

consuelo.rehbein@publimetro.cl

Según el informe ‘Interbarómetro Chile - Septiembre 2016’, elaborado por el observatorio ‘La Política en red’ de la Universidad Central, las jubilaciones y la corrupción fueron protagonistas de la agenda digital durante el mes de agosto. La consolidación de los temas relacionados con jubilaciones se debió a la discusión sobre las AFP y

3

Presencia de temas políticos en la red

Giorgio Jackson Ricardo Lagos E. José A. Kast Carolina Goic

14,6% 5,4% 5,2% 3,5% 3,1% 3,1% 2,9% 2,8% 2,5%

29,7%

Diez temas políticos más mencionados Otro Judicial 4,4% Salud 5,5%

26,9% Jubilaciones

Seguridad 6,1% 6,5% Economía 11,2% Corrupción

6,7% Relaciones Inter. 8,9% Elecciones

10,8% Educación 8,9% Infraestructura y servicios

Fuente: Informe Interbarómetro Chile-UCen

al caso “jubilazo”. En tanto, el posicionamiento del tema “corrupción” se debió al debate en torno al caso de las “coimas LAN”. Estas dos temáticas desplazaron a “Educación” desde el primer al tercer lugar del análi-

sis. Jubilaciones, corrupción y educación representan a más del 47% de los temas comentados en la red. Completan la medición las temáticas vinculadas con infraestructura y servicios (8,9%): elecciones (7,7%);

personajes políticos, Osvaldo Andrade, Manuel José Ossandón y Marco Enríquez-Ominami, salen de los diez primeros lugares de su categoría en el ranking confeccionado por la Ucen

relaciones internacionales (6,7%); económicos (6,5%); seguridad (6,1%); salud (5,5%) y judiciales (4,4%). En el ranking de los políticos más mencionados, la Presidenta Bachelet ocupa el primer lugar, lo que

implica que, a pesar de su baja aprobación, continúa siendo el centro de la conversación, según el estudio. Le sigue en segundo lugar Sebastián Piñera, quien aumentó al doble su volumen de menciones, en compara-

ción al mes pasado. La diputada Camila Vallejo se encuentra en el tercer lugar con un 5,4% de menciones, seguida por Gabriel Boric con un 5,2%. Y en comparación al estudio anterior, Osvaldo Andrade, Manuel José Ossandón y Marco Enriquez-Ominami dejan de ser objeto de la coyuntura y, por ello, salen del ranking. Vea la nota completa en www.publimetro.cl

281436


281559


crónica

10

www.publimetro.cl LUNES 12 de septiembre 2016

Cómo Educación de la UC se ubicó entre las mejores Está en el lugar 33 de todo el mundo y segunda en Latinoamérica sandra quevedo

www.publimetro.cl

El martes de la semana pasada se conocieron los resultados del Ranking QS, en el que por primera vez en la historia del listado que agrupa a las mejores universidades del mundo, apareció una chilena entre las primeras 150, la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además de destacar a nivel general, la Facultad de Educación se posicionó como la número 33 del mundo. El puesto que obtuvo En la UC una de las claves está en las prácticas tempranas |pedagogía básica uc esta facultad es meritorio ya que está en el primer lugar de Sudamérica, quedando sólo detrás de la Universidad Autónoma de México. Las prácticas de Educación de la UC están basadas en un modelo de la La Universidad de Chile se Universidad de Michigan, donde el enfoque está en la planificación, adjudicó el tercer puesto de evaluación, interacción en la sala de clases y el manejo de rutinas de la región. aprendizaje y comunicación. La posición número 33 Esta experiencia se genera desde la misma sala de clases en del mundo la lograron con la facultad, donde “se define un núcleo común de enseñanza que innovaciones pedagógicas parece relevante para lograr aprendizajes en los niños en distintas que desarrollan desde que asignaturas, tomando en consideración aspectos sobre la labor de un en el 2012 se hicieron camprofesor con planificaciones de clases, comunicación con apoderados bios en la malla curricular, y la enseñanza en sí”, argumenta la jefa del sistema de prácticas de incorporando prácticas conEducación UC, Magdalena Muller. tinuas y progresivas desde El sistema se basa en la “simulación” de clases, lo que quiere decir primer año para las carreras que se ejercita la enseñanza “con los compañeros del grupo de prácde Pedagogía General Básica tica. Simulamos ser estudiantes y hacemos preguntas para generar y Educación Parvularia. la retroalimentación inmediata y así darnos cuenta de las cosas que El sistema de prácticas se tenemos mal y se pueden mejorar”, agregó Paula Morel. inicia con seis horas sema“Somos parte de una universidad que valora la educación como nales en el primer semestre, una prioridad y la ha puesto en su plan de desarrollo, lo que es un pasando por un avance en apoyo tremendamente grande”, sintetiza la decana de Educación UC, horas pedagógicas que los Lorena Medina. estudiantes pasan frente al curso y los desafíos que van teniendo frentro que el sistema te a los mismos de prácticas es alumnos, ya que fundamental parten con uno para generar para terminar una conexión en 5º año reaentre la teoría lizando clases de los docentes de la de sus clases y a todo el grupo Facultad de Educación PUC lo que enseña a curso de forma tiene grado de magíster los alumnos. constante. o doctorado. “La primera Por este procepráctica es sólo de so ha pasado Paula observación y la idea es Morel, quien es estudianLorena Medina, decana de la te de 5º año de Pedagogía que vayan progresando en Facultad de Educación General Básica con mención los niveles de complejidad y en Matemática, y quien aho- en los días que uno está enra está realizando su penúl- focado. Durante todas mis tima práctica profesional prácticas he podido ver que en el Colegio San Pedro No- hay un diálogo constante alineación y sustento con los lasco de la comuna de Las entre la teoría y el resto de procesos previos”, señala la Condes. Cuenta a Publime- los ramos, donde todo tiene estudiante.

Desde Michigan

281308

70%

“Somos parte de una universidad que valora la educación como una prioridad”


WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2016

DIARIOPYME.COM

11

Tips para sobrevivir a septiembre Planificar cuánta plata dispongo y cuánto puedo gastar antes de pedir algún préstamo es una de las recomendaciones PABLO CONTRERAS

www.diariopyme.com

Ya estamos en septiembre y en tierra derecha para la celebración de las Fiestas Patrias, período de alegría, pero también de preocupación para el bolsillo. Son muchos los gastos en los que incurren las familias. A algunas el aguinaldo simplemente no les alcanza y comienza a pensar en pedir créditos o buscar otras fuentes de financiamiento. Ante esto, las recomendaciones de los expertos son claves “Casi el 40% de las personas declara gastar más o igual cantidad de su aguinaldo en estas fechas, si-

40%

de los chilenos gasta más dinero en las Fiestas Patrias que el valor del aguinaldo que recibe. tuación que independiente del escenario económico, se repite año a año”, sostiene Carlos Valdebenito, director de Carreras de Administración del instituto profesional Santo Tomás San Joaquín. Frente a esa situación, la opción del endeudamiento es la que surge, pero el académico advierte que lo primero es tener claro cuánto se necesita, cuánto se tiene y establecer cuánto

se gastará. En ese sentido, Francisco Mendoza, gerente del Banco Nova Bci, recomienda pensar qué se pretende hacer con la plata. “Responder la pregunta ¿qué voy hacer estas Fiestas Patrias? ¿Viajar? ¿Paseos? ¿Iré a las fiestas costumbristas? etc. Planificar las actividades siempre permite ahorrar”, asegura. Además de lo anterior, los especialistas insisten en una actitud clave: cotizar. “En estas fechas las variaciones de precios son bastante significativas. Es recomendable anticipar las compras antes que se realicen las alzas de precios, y comparar los precios existentes entre un lugar y otro”, subraya el Valdebenito.

Las fondas, con sus anticuchos, empanadas, terremotos y juegos criollos se llevan parte, o más incluso, del los aguinaldos dieciocheros |AGENCIAUNO

Si, pese a todo, estima que va a gastar más de lo que dispone y opta por el crédito, Mendoza recalca

que hay que preocuparse de aspectos como: -Calcular cuánto necesito financiar-

-Calcular cuánto de mi ingreso personal puedo destinar a pagar una cuota -Para un gasto que todos los años debemos hacer, como las vacaciones o pago de colegios, no es recomendable tomar créditos a más de 12 meses, pues al año siguiente en la misma fecha tendré que enfrentar el mismo gasto. Por lo tanto, una buena regla para calcular cuánto es el crédito que puedo pedir en menos cuotas. Cotizar en al menos tres instituciones, considerando el CAE. -En tanto, se puede usar la tarjeta de crédito “siempre y cuando se haga de manera controlada y planificada, porque la clave no está en el uso de la misma, si no que pasado 30 días hay que pagarla”, apunta Valdebenito. Lea la nota completa en: www.diariopyme.com


DIARIOPYME.COM

12

SERGIO TRICIO GERENTE GENERAL DE RUVIX

En el contexto de la discusión sobre el actual sistema de pensiones, uno de los llamados del movimiento No + AFP es que se realice un traspaso masivo de los afiliados al Fondo E. Argumentando protegernos de las pérdidas y lograr un colapso del sistema. Es importante aclarar que en 2002 se crearon los multifondos, que le dieron la posibilidad a todos los afiliados de elegir el nivel de riesgo que estarían dispuestos a asumir. En ese sentido, el Fondo A es el que asume más riesgo al invertir una mayor proporción de sus fondos en renta variable (acciones) con una rentabilidad promedio anual desde su creación de UF + 6,43%, mientras que el

LA MALA IDEA DE CAMBIARSE AL FONDO E

“...cuidado con estas propuestas y llamados a colapsar al sistema...”

Fondo menos riesgoso, el E, que invierte mayormente en instrumentos de renta fija, ha obtenido desde su creación una rentabilidad de UF + 4,03%. Por lo tanto, hasta ahora se ha cumplido la lógica financiera: a mayor riesgo se obtiene una mayor rentabilidad. Los detractores argumentan que en 2008 el Fondo A perdió un 40%, pero no mencionan que en 2010 se habían recuperado esas pérdidas. Otro argumento es

que los fondos permiten financiar a los grandes grupos económicos. Sin embargo, al parecer no saben que las empresas en Chile se financian vía Bolsa de Comercio (con acciones) o vía deuda corporativa. A modo de ejemplo el Fondo A tiene un 80% de inversiones en el extranjero y un 12,7% en empresas chilenas, mientras que el E tiene invertido un 90% en Chile y de ello, un 40% está invertido en instituciones financieras nacionales y un

10% en compañías chilenas. Respecto de un posible colapso del sistema esto es un error: las AFP lo único que hacen es comprar instrumentos financieros que están a nombre de todos los chilenos. Si los cotizantes se cambiaran en un día, ese cambio se haría en cuatro días hábiles y si el traspaso es masivo, es por orden de llegada. Las razones para elegir el fondo deberían ser la rentabilidad a largo plazo, el perfil de riesgo del afiliado y la edad. Por lo tanto, cuidado con estos llamados a colapsar al sistema, que los más perjudicados pueden ser precisamente los afiliados. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2016

Bencinas volverían a subir el jueves Tras el alza inusual de 20 pesos que tuvo la bencina de 97 octanos la semana pasada, puntual según el Ministerio de Hacienda, este jueves el valor de los combustibles subiría por cuarta semana consecutiva. De acuerdo a lo informado por Econsult, el valor de la gasolina 93 subiría 0,8%, aproximadamente $5,5, lo mismo que la de 97 octanos, mientras el diésel lo haría en 1,4%, aproximadamente $5,5, también. “Inestable con leve tendencia al alza ha permanecido el precio del petróleo en el mercado internacional. Mientras la oferta sigue expandiéndose, la baja de plantas productoras en EEUU unida a un aumento en la demanda de petróleo de las refinerías y las conversaciones entre Rusia y Arabia Saudita siguen presionando al alza los precios”, según la consultora.

Alza de $20 esta semana fue excepcional |ATON CHILE

En tanto, el valor del dólar alcanzó un promedio semanal de $669 por dólar, una caída de $9 entre la semana del 5 al 9 de septiembre, y la semana anterior. DIARIOPYME.COM


280966


diaripyme.com

14

www.publimetro.cl lunes 12 de septiembre 2016

sylvio garcía

“Hubo irresponsabilidad ”

Marcelo AWAD

El director ejecutivo en Chile de la empresa canadiense Wealth Minerals, que tiene una concesión para explotar litio en el norte, se refiere al futuro de este recurso natural, pero también analiza la crítica situación que vive Codelco, empresa de la cual fue parte por casi dos décadas

pablo contreras

www.diariopyme.com

Dado lo que está sucediendo con el cobre ¿considera que el litio es el futuro de la economía chilena? - No, en absoluto. Hoy el mercado mundial del litio son aproximadamente 2 mil millones de dólares y el cobre son 200 mil millones. En el mejor escenario, con toda la potencial demanda esperada de litio para los próximos 5 a 15 años, creo que va a ser un mercado de 20 mil millones, donde Chile podría estar exportando entre 5 mil y 7 mil millones de dólares. Para lograr ese potencial ¿falta alguna regulación o más estímulo del Estado a la inversión? - El Estado está trabajando en un marco regulatorio y se espera que esté a más tardar a marzo del próximo año, lo cual va a permitir conocer las reglas del juego para los privados que hoy tienen concesiones mineras de litio. Aún no está claro si estos privados

podrán explotarlo 100% de manera privada o incorporando a Codelco o a Enami como socio para poder hacerlo. ¿Chile está preparado tecnológicamente para darle valor agregado al litio? - Hay 4 o 5 tecnologías en el mundo que permiten fabricar estas baterías donde el litio es el producto esencial. El tema está en que en el mercado consumidor de estas baterías, una parte importante es los autos eléctricos y en Chile no hay producción. Por lo tanto, eso juega en contra de entusiasmar a estas compañías a que vengan a invertir acá. En qué pie está Chile en cuanto a producción de litio? - De acuerdo a la información que existe, Chile tiene las segundas reservas de litio más grandes del mundo, pero tiene la calidad del litio más alta, por lo tanto, tenemos una ventaja comparativa que nos da la naturaleza muy importante. La grave situación de Codelco ¿tiene que ver con

problemas de eficiencia, de gestión o del rol del Estado? - Yo creo que es una combinación de productividad y del financiamiento por parte del Estado. En una empresa privada, los dueños retiran normalmente el 25% como dividendo y el 75% se reinvierte. En Codelco, yo creo que los últimos 40 años se ha retirado el 75% y se ha reinvertido sólo el 25% o menos, el 10%, lo cual no tiene ninguna validez económica. Durante el llamado súper ciclo del cobre ¿las autoridades debieron retirar menos utilidades de Codelco y reinvertir más? - Obviamente en un periodo de alto precio (del cobre), hubo irresponsabilidad y se siguió retirando utilidad cuando era la oportunidad para reinvertir. Esto quizás requiere una ley que obligue a cualquiera que esté gobernando a que al menos un 50% de las utilidades se reinviertan, a menos que haya un gobierno, que con un acuerdo consensuado, se diga que Codelco empiece a disminuir, que sólo

“Obviamente en un periodo de alto precio (del cobre), hubo irresponsabilidad y se siguió retirando utilidad cuando era la oportunidad para reinvertir” Marcelo Awad

sigan produciendo las minas que generan utilidades. Si uno se va a 15 ó 20 años atrás, si Salvador hubiese tenido una inversión, de seguro que hoy podría estar siendo rentable. ¿La ley reservada del cobre tiene que ser derogada? - Absolutamente. No tiene sentido ensuciar el balance de Codelco con un gravamen del 10% a las ventas para financiar las Fuerzas Armadas. Además le significa encarecer su acceso a la banca mundial para solicitar préstamos, porque su balance muestra una utilidad inferior por este 10%, que si estuviera como parte de sus

ingresos, podría acceder a intereses mucho más bajos. ¿Y la opción de abrir Codelco a capitales privados? - Creo que debiera existir una discusión a nivel de parlamentarios de ir abriéndose a fuentes externas de capitalización. Por ejemplo, hoy hay un vacío por concepto de indemnización a los trabajadores que es muy grande, eso se podría perfectamente capitalizar a través de convertir esas indemnizaciones en acciones para cada uno de los trabajadores. Paso siguiente, yo seguiría dos ejemplos que hay en el

mundo: Vale do Rio Doce de Brasil, el productor de hierro más grande del mundo, que era una empresa 100% estatal y hace 10 o 15 años atrás se abrieron a la bolsa. El Estado sigue siendo el controlador, pero la cantidad de dinero que entró a las arcas fiscales superó los US$50 mil millones, que pudo destinar a reinversión y demandas sociales. Polonia hizo exactamente lo mismo. Con Codelco se puede hacer lo mismo. ¿Qué responsabilidad le corresponde a los trabajadores de Codelco? En su minuto se criticó los altos bonos que se entregaban… - Cuando la empresa puede, y producto de una negociación colectiva, se llegan a bonos altos, es porque efectivamente la empresa está en condiciones de entregarlos. Pero cuando no puede, debiese haber un entendimiento de las dos partes de reducirlos. Yo creo que ahí falta un poco de consciencia respecto a que la empresa es de todos los chilenos y no sólo de los trabajadores de Codelco.


ECPLGC

à V RWPVQU


mundo

16

México: un país sitiado por los carteles de la droga Todo México es territorio del narco. No hay un solo estado, de los 32 que componen el territorio del país, donde no se encuentre asentada una organización criminal. irene ayuso M.

Carteles Mexicanos

@ireneAyusMorill

El avance de los carteles de la droga ha sido tal que, de estar concentrados en la frontera en la década de 1970, actualmente han logrado tener operaciones en prácticamente todas las regiones de México. El narcotráfico es uno de los principales retos que enfrenta el gobierno mexicano hace décadas. Desde la administración del ex presidente Felipe Calderón hasta lo que va del período de Enrique Peña Nieto, la guerra por las drogas en el país ha cobrado más de 140 mil muertes y hay más de 27 mil desaparecidos. México es el primer proveedor de cocaína en EEUU, donde el 90% de esta sustancia que ingresa al país lo hace a través del territorio mexicano. También es uno de los principales países distribuidores de marihuana y metanfetaminas en EEUU. Se estima que los cárteles mexicanos ganan entre 19.000 y 29.000 millones de dólares al año gracias a sus ventas en el país estadounidense. En el último reporte de la Agencia para el control de las Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ,que data de 2015, se muestra el mapa de reparto de poder narco por los estados mexicanos, una radiografía que señala las zonas de influencia de los principales carteles: el de Sinaloa, el del Golfo, el de los Zetas, el de Los Caballeros Templarios, el de Jalisco Nuevas Generaciones, el de Juárez, el de Beltrán-Leyva, el de la Familia Michoacana. El cártel de Sinaloa opera principalmente en el noroeste de México, conformado por los estados de Chihuahua, Sinaloa y Durango conforman el llamado Triángulo Dorado, que fue considerado la fortaleza donde se escondía el capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán. Es la más grande franquicia de drogas en México, controla entre 40% y 60% del tráfico de drogas en el país, suministrando gran parte de la marihuana, cocaína y heroína comercializada en las calles de EEUU. El cártel Jalisco Nueva Generación, surgió hace aproximadamente seis años de los

Sonora Baja California

México DF

Durango

Sinaloa Los Zetas Jalisco, Nueva Generación

Jalisco

México DF Tabasco Guerrero

Chiapas

Sin cartel dominante Círculos representan presencia significativa o creciente

El narcotráfico es uno de los prinicpales retos que enfrenta el gobierno mexicano desde hace décadas/ afp

140

mil muertes ha cobrado la guerra por las drogas en el país. restos del cártel del Milenio. Está señalado como el tumor más peligroso del cáncer del narcotráfico en el país, es el que más ha crecido durante el gobierno de Enrique Peña Nieto: tiene operaciones actualmente en ocho estados, más que ningún otro cartel del país, dominando estados del suroeste como Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, lugares estratégicos

El presidente Barack Obama instó ayer a abrazar la diversidad de Estados Unidos y no permitir que el terrorismo divida al país, al conmemorarse el 15° aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001. Organizaciones extremistas como Al Qaeda o el grupo Estados Islámico “saben que jamás podrán vencer a una nación tan grande y fuerte como Estados Unidos”, dijo Obama en la ceremonia celebrada en el Pentágono, uno de los blancos de los atentados que dejaron casi 3.000 muertos, la inmensa mayoría de los cuales en Nueva York. “Es por eso que, en

Congreso de EEUU autoriza a víctimas del 11S a demandar a Arabía Saudita

Juarez Organización Beltrán-Leyve

Obama defiende la diversidad como mayor fortaleza ante terrorismo cambio, intentan aterrorizarnos, esperando que el miedo nos enfrente unos contra otros”, agregó. “Ése es el Estados Unidos que fue atacado aquella mañana de septiembre. Ése es el Estados Unidos al que debemos permanecer leales”, añadió. En una alusión indirecta a las controvertidas propuestas del candidato presidencial republicano Donald Trump, Obama recordó que las personas “que vienen de todos los rincones del mundo, de todos los colores, de todas las religiones” han hecho de Estados Unidos lo que es hoy. afp

BREVES

Gulf Los Caballeros Templarios

www.publimetro.cl lunes 12 de septiembre 2016

donde se ubica el puerto marítimo de Manzanillo. Además, ganó el dominio del estado de Veracruz, en el oriente del país en la costa del Golfo de México. Encabezado por Nemesio Oseguera Cervantes alias “El Mencho”, tiene una fuerza aproximada de un cuarto de millar de sicarios. Los Zetas, que fueron considerados uno de los grupos criminales más sanguinarios, se han ido replegando, pero aún dominan los estados fronterizos con Estados Unidos en el noreste del país: Coahuila, Nuevo León y parte de Tamaulipas, así como una porción del estado de Guanajuato. Formado por ex miembros de élite del Ejército mexicano ,

Fuente: DEA

fueron los primeros en aplicar métodos tan crueles como la decapitación, el desmembramiento de cuerpos o el “guisado de enemigos”, que consiste en disolver los cadáveres en ácido o derretirlos en contenedores de aceite. -El Cártel de los Beltrán Leyva, está fundado por los hermanos Alfredo, Héctor, Marcos Arturo y Carlos Beltrán Leyva . En 2004 realizaron una alianza con “El Chapo” Guzmán, pero cuatro años después, luego de que Alfredo fue arrestado, el pacto se rompió. Domina territorios del estado Guerrero y la zona norte de Sinaloa, cerca del territorio dominado por el “Chapo” El Cartel del Golfo domina gran parte del estado fronterizo de Tamaulipas y regiones del estado de Quintana Roo, donde se encuentra la zona turística de Cancún. Tuvo como líder a Osiel Cárdenas Guillén, sin embargo, en 2003 fue arrestado y cuatro años después fue extraditado a Estados Unidos. La Familia Michoacana, tiene mayor presencia en regiones de Michoacán y Morelos, hacía el centro del país. Destaca su fundador Nazario Moreno González alias “El Chayo” o “El Más Loco”. Según información de las autoridades mexicanas, “El más loco” obligaba a los miembros novatos a cometer actos de canibalismo. Murió en marzo de 2014.

Las familias y allegados de víctimas de los atentados del 11 de setiembre de 2001, cuyo 15º aniversario se conmemoró ayer,podrán demandar ante la justicia estadounidense a otros países, como Arabia Saudita, según una ley aprobada el pasado viernes por el Congreso de Estados Unidos. afp

Clinton tuvo que abandonar el memorial del 11S por malestar La candidata presidencial estadounidense Hillary Clinton tuvo que retirarse abruptamente hoy del acto central en Nueva York para conmemorar los atentados

del 11 de septiembre de 2001, al sentirse afectada por un golpe de calor, confirmaron fuentes oficiales. efe

Los neoyorquinos conmemoran atentados con seis minutos de silencio

Con seis minutos de silencio en los momentos claves de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 y la lectura de los nombres de todas las víctimas, Nueva York recordó hoy una de las peores tragedias en la historia del país. Los actos centrales, en el sitio donde se encontraban las Torres Gemelas, comenzaron con un primer minuto de silencio y un tañido de campana a las 8.46 hora local (12.46 GMT), marcando el momento en que un avión se estrelló contra la torre norte del World Trade Center (WTC). efe

Conmemoración de 15 años del 11/S

EEUU conmemoró ayer el 15º aniversario de los atentados del 11 de septiembre, con sobrios y emotivos actos en honor a las víctimas de los peores ataques terroristas en su territorio, que cambiaron el mundo para siempre. efe


WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2016

MUNDO

17

Los ataques terroristas que no sufrió NY tras el 11-S FELIPE HERRERA A. @fherrera21

No es que Nueva York no duerma porque esté preocupada por lo ataques terroristas, pero quizás debería ser ése su motivo. Ya en 1993 Al-Qaeda la había pillado adormilada y no perdió la oportunidad de intentar hacer caer su principal emblema: el World Trade Center. Colocó un camión lleno de explosivos en el subterráneo de una de las torres para hacerla tambalear y, en un efecto dominó, se llevara puesta a la otra. Los terroristas fracasaron, pero ocho años después, en otro arrebato de sueño de la ciudad que nunca

duerme, estrellaron sendos aviones contras las Torres Gemelas. Raymond Kelly era el jefe de la policía de Nueva York en 1993, y en 2001 era el encargado de la seguridad de un banco. Cuatro meses después de los ataques a las Torres Gemelas, estaba de vuelta liderando a la policía neoyorquina, y creando por encargo del alcalde Michael Bloomberg la unidad antiterrorista más grande de una policía local en el mundo, con agentes en el extranjero y liderada por un ex directivo de la CIA. Con o sin torres, Nueva York era, es y seguirá siendo ícono cultural del occidentalismo estadounidense. Y Kelly, encargado de la seguridad de

la ciudad entre 1992 y 1994, y entre 2002 y 2013, era consciente de eso. Hace algunos días, aseguró en entrevista con el diario El País de España que en su segundo periodo detuvieron 16 ataques del extremismo islamista a Nueva York, entre los que se encuentran planes para derribar la Estatua de la Libertad, destruir el puente de Brooklyn, hacer explotar Time Square e inundar el sur de Manhattan. “Creo que Kelly se queda corto, yo diría que 16 fueron los planes que se conocieron, o sea que las autoridades de Estados Unidos pueden corroborar que realmente hubo intenciones concretas”, dice Joseph Fitsanakis, profesor del programa de estudios de

“Fueron ataques planeados, con distintos niveles de desarrollo y que fueron tramados por distintos grupos” Joseph Fitsanakis, profesor del programa de estudios de Inteligencia y Seguridad Nacional de la Coastal University.

Inteligencia y Seguridad Nacional de la Coastal Carolina University de EEUU. “Fueron ataques planeados, con distintos niveles de desarrollo y que fueron tramados por distintos grupos”, agrega el experto. En esa línea, asegura que se sabe con hechos que Al-

Tras los ataques del 2001 hubo otros intentos frustrados/ AFP

Qaeda planeó atacar estructuras simbólicas de Nueva York, como la Estatua de la Libertad. Además, que consideró usar “armas químicas” como medio de ataque, y también habían estado experimentan-

do con distintos tipos de virus de enfermedades altamente contagiosas. Lee la nota completa en www.publimetro.cl

281448

Si bien los atentados del 2001 fueron los últimos de gran magnitud que sufrió Nueva York, no fueron los únicos planeados por Al-Qaeda.


MUNDO

18

Bozaina Mustafa aseguró que su hijo, Mohammed Atta, sigue vivo y es víctima de un complot de EEUU

La madre de Mohammed Atta, uno de los kamikazes que secuestraron los aviones que se estrellaron contra las Torres Gemelas de Nueva York, dice creer que su hijo está vivo en la prisión de Guantánamo, en una entrevista publicada ayer domingo por un diario español. Bozaina Mohamed Mustafa Sheraqi afirma al diario El Mundo que Atta -ampliamente conocido como uno de los organizadores de los ataques del 11 de septiem-

Mohammed Atta, uno de los kamikazes del 11-S FBI

bre de 2001- fue víctima de un complot elaborado por EEUU y no ha hecho nada malo. “Está vivo y éste es el mensaje que le envío a mi hijo. Creo que está en Guantánamo. Hijo, quiero verte antes de morir. Ya tengo 74

años y vivo con la esperanza de que has sobrevivido. Sé que nunca hiciste nada malo y que jamás podrías hacer eso que van diciendo por ahí. Estoy esperando tu regreso. Ellos (Estados Unidos) están ocultando la verdad”, asegura al diario desde El Cairo, donde vive con sus dos hijas. EEUU “diseñó ese ataque para propagar la proclama de que el Islam es terrorismo. Eligieron a personas con pasaportes árabes para arrojarles la responsabilidad y acusar, de paso, a nuestros países y dividirnos”, agrega. El diario dice que se trata de la primera entrevista dada por Bozaina desde el 11 de septiembre de 2001. Lee la nota completa en www.publimetro.cl

Casi dos millones de peregrinos

Excepticismo en Siria antes de la entrada en vigor de la tregua La tregua en Siria, negociada por Washington y Moscú, debería entrar en vigor hoy tras haber recibido el beneplácito del régimen, aunque la oposición sigue mostrando sus dudas hacia el acuerdo, especialmente tras los nuevos bombardeos mortales efectuados en zonas rebeldes. AFP

Los menores de las Farc comienza a abandonar sus filas Con una enorme discreción, trece menores de edad se convirtieron ayer en los primeros en abandonar las filas de las Farc como parte de los compromisos de paz que esa guerrilla adquirió con el gobierno colombiano. Este es el primer paso para que todos los menores abandonen las filas de la guerrilla tal y como se comprometieron a hacer el pasado 15 de mayo. EFE

Casi dos millones de creyentes musulmanes de 189 países llegaron ayer al monte Arafat y sus alrededores, a 22 kilómetros de la ciudad sagrada de La Meca, en Arabia Saudí, donde deben rezar hasta el ocaso para cumplir con el principal rito de la peregrinación, la Waqfa (parada). EFE

281613

11-S: madre de Atta dice que está vivo

Breves

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2016


www.publimetro.cl lunes 12 de septiembre 2016

Dicen que Seúl quiere aniquilar Pyongyang Corea del Sur tendría diseñado un plan para destruir la capital del Norte, Pyongyang, a través de un bombardeo intensivo en el caso de que el régimen muestre signos de ataque nuclear, temor que se ha incrementado tras su último test atómico. “Todos los distritos de Pyongyang, particularmente en los que pueda estar escondido el líder norcoreano, serán completamente destruidos por misiles balísticos y proyectiles de alto poder explosivo tan pronto como el Norte muestre signos de usar arsenal nuclear.” En otras palabras, la capital del Norte será reducida a cenizas y borrada del mapa”, reveló una fuente militar de Seúl. efe

mundo

Muere la enfermera del icónico beso de Times Square

19

BREVES Clinton llama “deplorables” a la mitad de los seguidores de Trump La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, dijo el sábado que la “mitad” de seguidores de su rival republicano, Donald Trump, son “deplorables”, mientras que la otra “mitad” son gente “defraudada” con el sistema que tan solo busca un cambio. Ante las críticas, termino retractándose. efe

Líder bielorruso dice que EEUU no está preparado para tener presidenta

La mujer de la famosa fotografía en la que aparece besándose con un marinero en Nueva York tras el anuncio del final de la Segunda Guerra Mundial murió a los 92 años, anunció el sábado el New York Times. Greta Zimmer Friedman sucumbió a una neumonía, precisó su hijo Joshua Friedman al diario. getty images

Una mujer aún no puede ser presidenta de Estados Unidos, ni siquiera una candidata “tan experimentada” como Hillary Clinton, ya que la sociedad norteamericana no está preparada para ello, aseguró ayer el líder bielorruso, Alexandr Lukashenko. efe

Corea del N. pide ser reconocido como potencia nuclear Una demanda a EEUU que llega dos días después de que el régimen norcoreano realizase su quinta prueba atómica, la más potente hasta la fecha Corea del Norte instó ayer a EEUU a que reconozca al país como una potencia nuclear“. (El presidente) Obama hace lo que puede por negar el estatus estratégico nuclear de nuestra república (el nombre oficial del país es República Popular Democrática de Corea), pero esto es igual de estúpido que intentar eclipsar el sol con la palma de la mano”, dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del Norte en un comunicado re-

Tensión nuclear en Corea y el mundo afp

cogido por la agencia estatal Kcna. Corea del Norte realizó el viernes su quinta prueba nuclear, la más potente hasta la fecha en la que aseguró haber detonado una cabeza ajustable a un misil, lo que ha generado una fuerte condena internacional y peticiones de nuevas sanciones de la ONU al país. efe

281449


EMPLEO

20 /DiarioPyme

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2016

/@Diario_Pyme

“Llegar a un lugar nuevo ayuda a mantenerse activo, atento y, en gran medida, participativo”

PLUS

ELENA CAMACHO, CONSULTORA DE RANDSTAD

WWW.DIARIOPYME.COM

81%

es el porcentaje de satisfacción laboral en México, muy por sobre el índice medido en nuestro país El mal ambiente laboral o la recarga de trabajo son algunas de las principales razones |THINKSTOCK.COM

Las razones de las personas para cambiarse de empleo Hay distintos motivos por los que los trabajadores deciden hacer un giro en su vida laboral

razón para iniciar una nueva etapa laboral son los salarios. “Es normal que los profesionales estén constantemente buscando oportunidades de mejora, ya que la renta representa el patrimonio que el trabajador tendrá para satisfacer sus necesidades y proyectarse financieramente en todos los aspectos de su vida”, dice. Asimismo, un bajo nivel de satisfacción, provocado porque no se cumplen los atributos más valorados por los trabajadores, como conci-

280589

¿Tiene motivos para irse de su trabajo? Si es así, es parte de la estadística del Workmonitor de Randstad del segundo trimestre de este año, que muestra que el 62% de los trabajadores chilenos está enfocado en obtener una promoción dentro de su actual compañía, por lo tanto, no tener posibilidades de crecimiento es un fuerte motivador para cambiar de empleo. Elena Camacho, consultor de Randstad Professionals, señala que una segunda

73%

de las personas dice sentirse “a gusto” o “muy a gusto” en su trabajo liación trabajo-familia, clima laboral, reconocimientos, gratificaciones y opciones de flexibilidad, entre otros, también puede generar la necesidad de dar un giro profesional. “Si bien en Chile este no es un punto crítico, debido a que 73% de los empleados señala sentirse ‘a gusto’ o ‘muy a gusto’ con su trabajo, aún estamos bastante lejos de paí-

ses como México, que durante el cuarto trimestre de 2015 alcanzó 81% de satisfacción laboral”, contextualiza Elena. Otro factor que suele presentarse como motivador de cambio es considerar que las opciones de capacitación son escasas, puesto que “muchas personas esperan seguir formándose con el desarrollo de su actividad profesional, no obstante, esto no ocurre en todos los casos”. Las ventajas de cambiarse de trabajo también son amplias. “Por ejemplo, llegar a un lugar nuevo ayuda a mantenerse activo, atento y, en gran medida, participativo”. Además, la flexibilidad generada en las personas que se han ido moviendo de empresa se convierte en un factor diferencial respecto de los trabajadores que han

permanecido vinculados durante muchos años a la misma compañía, asegura la experta. Sin embargo, aclara que hay que tener en cuenta la frecuencia del cambio, ya que las organizaciones también valoran la fidelidad y el compromiso. “En un mundo laboral dinámico, cambiante y exigente, las empresas dan importancia a la multiplicidad de habilidades y a la capacidad de adaptación, lo cual queda de manifiesto en personas que han participado en diversos proyectos y realizado diferentes labores, características que también se pueden desarrollar trabajando en una misma compañía”, concluye la experta. DIARIOPYME.COM Lee la nota completa en www.diariopyme.cl


www.publimetro.cl lunes 12 de septiembre 2016

empleo

21

Estas son las principales ventajas del teletrabajo Esta modalidad también promueve la inclusión social, ya que muchas personas con discapacidades físicas podrían tener un empleo Desde el ahorro energético, al reducir la cantidad de oficinas, hasta una mejor calidad de vida para los trabajadores que lleva a elevar la productividad de las empresas, son sólo algunos de los beneficios del teletrabajo. Esta modalidad de empleo también promueve la inclusión social, ya que muchas personas con discapacidades físicas podrían tener uno o varios trabajos, sin necesidad de trasladarse por las calles. Así lo asegura la jefa de la Unidad de Egresados Alumni de la Universidad del Pacífico, Catalina Reyes,

“El teletrabajo permite insertar al mundo laboral a personas con discapacidad, personas que temporal o permanentemente tienen dificultades para trasladarse, como embarazadas y tercera edad, entre otros. Además, esta modalidad a distancia otorga flexibilidad y ampliación de las posibilidades de intercambio de conocimientos”, afirma la especialista. Considerando estos beneficios, la experta hace un llamado a que las empresas se atrevan con esta modalidad a distancia. “Con el teletrabajo aumenta la pro-

Experta apunta a que las empresas también logran grandes beneficios | thinkstock photo

ductividad y bajan los costos fijos en la empresa. Además, se optimizan los tiempos de trabajo, porque se pone el foco en los objetivos o tareas realizadas. En términos de Recursos Humanos, la

empresa mejora los índices de retención del personal capacitado, gracias al incremento de una mejor calidad de vida de los trabajadores”, apunta Reyes. diariopyme.com

Plataforma ayuda a que logres mejorar tu situación laboral En nuestro país la población de jóvenes entre 15 y 24 años asciende a 2 millones 900 mil. Esa cifra, publicada por el Banco Mundial en su estudio “Ninis en América latina 2016”, revela que la cantidad de jóvenes que no trabaja, -conocidos como los “Nini” porque “ni trabajan ni estudian”-, ha disminuido: el 2015 eran cerca de 580 mil, y este año la cifra llega a 509 mil. Los resultados muestran que cada año son más los jóvenes que trabajan y, con ello, muchos otros buscan la opción de mejorar su situacón laboral. Buscando darle una ayuda a ese sector de la población, existen empresas que ofrecen su ayuda. Una de ellas es el sitio TuPrimeraPega, nuevo programa de capacitación laboral. Por ejemplo, realizan un estudio que permite analizar

“El asesoramiento que ofrecemos está orientado a potenciar tu perfil profesional Horacio Llovet, director ejecutivo de Tu Primera Pega

tu conducta y tus principales habilidades, identificando fortalezas y áreas a ser desarrolladas para el ámbito laboral. Dentro de los servicios que prestan los tres planes del programa destaca la creación de un CV en español e inglés, y entrenamiento para entrevistas, también en los dos idiomas. diariopyme.com


la columna de vardoc

22

Vardoc (Nicolás Liñan de Ariza)

Comentarista de videos y tecnología proveniente de Temuco, gamer y videoblogger en vardoc.cl, twitter.com/vardoc1 y facebook.com/vardoc1

La última entrega en videojuego de la saga de Dragón Ball llega a cumplir los deseos y anhelos de los más acérrimos fans de la serie. En “Dragon Ball Xenoverse 2” nos muestra un mundo de posibilidades, desde la batalla del hermano de Freezer contra Gokú a la unión entre enemigos de películas diferentes como Coller y Turtles. Un vacío dejó el anterior Xenoverse al no tener algunos personajes claves de la serie en esta nueva oportunidad podremos ver a Gogeta Super Saiyajin 2, Gohan del Futuro, etc, quienes también podremos apreciar dentro de la historia del juego, personajes interesantes con los que podremos disfrutar en lugares como

Namekusei, Capsule Corp, el futuro de Trunks y algunos sitios de las películas de Dragon Ball Z. El juego, creado por Namco Bandai junto a Dimps, se estrena en octubre y estará disponible para las plataformas PC, Ps4 y Xbox One. La primera entrega de Xenoverse fue el más vendido de toda la franquicia, es por lo anterior que se decidió crear esta segunda parte, que más que continuación la llamaría una extensión de la primera. En Xenoverse 2 las gráficas ya no son brillantes, lo que se agradece bastante y las escalas han mejorado enormemente. La nueva ciudad Konton City es mucho más grande que lo que vimos en Toki Toki. Con un

“Dragon Ball Xenoverse 2”

“Nos enfrentamos a unos malvados que desean destruir la historia de Dragon Ball y con la ayuda de los Patrulleros del Tiempo podremos vencerlos” menú interactivo, podremos volar e incluso utilizar vehículos clásicos de la serie, además podremos comprar en tiendas, tener combates, entrenar en escuelas y cumplir misiones secundarias dentro del juego. En esta ocasión sus desarrolladores buscan un juego rejugable, donde contamos con cinco razas (saiyans, namekianos,

www.publimetro.cl lunes 12 de septiembre 2016

majin, humanos y la raza de Freezer) donde no sólo interfiere nuestra vista física sino que nuestra forma de abarcar las misiones y peleas también se verán afectadas según las razas que escogemos, es decir que cada raza tiene acceso a lugares y misiones distintas. Además, podremos traer nuestras creaciones del primer juego a

esta segunda entrega, aunque comenzaremos con nivel 1. En el modo historia nos enfrentamos a unos malvados que desean destruir la historia de Dragon Ball y con la ayuda de los Patrulleros del Tiempo podremos vencerlos. Es así como el juego irá hilando tramas, misiones y la posibilidad de utilizar distintos arcos argumentales y personajes. Una de las más grandes críticas a Xenoverse es su jugabilidad, donde el combate cuerpo a cuerpo era bastante descompensado, y ahora en su nueva entrega existe mayor facilidad de encadenar golpes, terminar combos con un ataque especial de Ki con más facilidad (ya que en el Xenoverse 1 era casi imposible

impactar al enemigo). A nivel visual no hay muchos cambios, aunque la gráfica es más limpia y con mayores detalles; por ejemplo, ahora podemos destruir elementos que hay en los escenarios y los 60 FPS nos aportan mayor fluidez al momento de combatir. No sabemos si realmente sea el juego definitivo de DB que hemos estado buscando, pero sí logra acercarse bastante al mundo creado por Toriyama, aunque aún falta trabajar un online más sólido a la hora de patrullar y cumplir misiones, además que la diferencia entre razas debe ser más notoria para poder disfrutar correctamente de cada personaje. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro


WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2016

IGN

¿Cómo evolucionar a Eevee? Para evolucionar a Eevee, puedes dejar que la naturaleza Pokémon haga lo suyo y sorprenderte con una evolución al azar, o ponerle un apodo especial para que pueda evolucionar a Flareon (Pyro), Vaporeon (Rainer) y Jolteon (Sparky).

¿Para qué sirve el huevo de la suerte?

5

23 @IGNLatam

De acuerdo con Niantic, el requerimiento mínimo es la versión KitKat 4.4. La resolución de pantalla debe ser 720x1280; debe contar con conexión a internet (Wi-Fi, 3G o 4G); y tener también GPS y servicios de ubicación.

latam.IGN.com

preguntas más buscadas en Google de Pokémon GO

Este ítem te permitirá duplicar los puntos de experiencia que obtengas al atrapar y evolucionar Pokémon durante 30 minutos .

¿Qué Android se necesita?

/IGNLatam

¿Cómo hacer que aparezcan pokémones? ¿Qué equipo elegir/qué equipo es mejor? Actualmente, no hay una diferencia entre los equipos Instinto (Amarillo), Sabiduría (Azul) y Valor (Rojo), ya que sólo definen el bando de los gimnasios que tienen el control. Ninguno es mejor que otro, aunque Internet diga lo contrario. Contestamos todas tus dudas para ser todo un Maestro Pokémon. / ESPECIAL

La mejor forma de atrapar pokémones es atrayéndolos con un Incienso o un Cebo si estás cerca de una Pokeparada. De igual forma, mientras más camines, más oportunidad tendrás de encontrar nuevos Pokémon. 281586


DEPORTES

24 /ElGraficoChile

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2016

/@ElGraficoChile

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

Moya otra vez es la mejor del mundo María José Moya logró la medalla de oro en los 300 metros del Mundial de Patín Carrera que se disputa en la ciudad de Nanjing, China. Esta es la quinta vez que la chilena se sube a lo más alto del podio internacional en su carrera. Moya ganó con un tiempo de 26,135. ATON CHILE Más información en www.elgraficochile.cl

Los azules mostraron su bajo nivel en La Serena AGENCIAUNO

María José Moya celebró en China. IND

Cristián Valenzuela fue descalificado en Río 2016 El corredor nacional Cristián Valenzuela fue descalificado en los 1.500 metros de los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro. El atleta fue castigado por ser “apurado” en el remate de la carrera por su guía, Jonathan Bolados. Ahora Valenzuela deberá concentrarse en el maratón paralímpico. ELGRAFICOCHILE.CL Más información en www.elgraficochile.cl

La organización castigó el chileno IND

Ya viene la Copa Davis

El equipo chileno de Copa Davis, capitaneado por Nicolás Massú, ya se prepara en la cancha rápida de Halifax para la serie ante Canadá, por el repechaje para entrar al Grupo Mundial. La serie ante el cuadro norteamericano se disputará entre el 16, 17 y 18 de septiembre. @MASSUNICO

La “U” de Beccacece sigue de mal en peor En el partido disputado en La Serena, Cobresal se impuso por 2-0 con tantos de Ronaldo Abarca e Iván Sandoval. En la “U”, el argentino Fernández desperdició un penal. Cobresal hundió aún más a Universidad de Chile y se impuso con claridad por 2-0 en duelo disputado en el estadio La Portada de La Serena, válido por la sexta fecha del Torneo de Apertura. Los goles mineros fueron obra de Ronaldo Abarca, a los 11, e Iván Sandoval, a los 62’. Antes de la apertura de la cuenta ambos equipos ya se anotaban sendas opciones. La de los mineros fue abortada por Johnny Herrera, quien regresaba tras su lesión, recién a los tres minutos, y la de los azules en un centro de Jean Beausejour que no pudo ser conectado por Felipe Mora. Fue tras esa jugada que el delantero universitario debió abandonar por lesión. Y mientras el ex Audax Italiano era sacado en camilla vino la apertura de la cuenta cuando Abarca pilló mala parada a la zaga de la “U” y definió cruzado ante la estirada de Herrera. En la media hora fue

Mario Briceño, quien había reemplazado a Mora, quien desperdició a arco descubierto tras el pase de Matías Rodríguez, quien capturó la pelota en un error en la salida albinaranja. Tras el gol los dirigidos por Nicolás Diez, quien ocupó el lugar del suspendido Sebastián Beccacece, buscaron el gol a través del mencionado Briceño, Nicolás Maturana y Beausejour, principalmente. Al otro lado, los nortinos apostaban, en mayor medida, a la sorpresa que le podía la velocidad de Abarca y Sandoval. Tras el descanso, Diez dispuso el ingreso de Gustavo Lorenzetti y, recién iniciado el complemento la U ya se anotaba una buena opción con un palo de Maturana que pudo ser la igualdad. Pero la más clara llegó a los 52’, cuando el juez Ángelo Hermosilla marcó un discutido penal sobre Beausejour que Gastón Fernández desperdició tratando de pi-

“Estamos a dos partidos del primero, es un campeonato que te da oportunidades, de ninguna manera estamos fuera del campeonato” El análisis de Nicolás Diez, quien reemplazó en la banca al suspendido Beccacece.

car el balón. Pocos entendieron la decisión del argentino de ponerse tras la pelota, ya que antes están designados para patear Herrera y Rodríguez. Diez minutos más tarde una serie de errores de los azules culminó con la contra de Sandoval que remató nuevamente cruzado tras sacarse la marca para vencer a Herrera. La “U”, desordenada y golpeada no encontraba los caminos para lograr el descuento. Aunque Briceño se anotó un par de oportunidades no hubo nada claro como para vencer la resistencia de Sebastián Cuerdo y los suyos. A los 80’ se anotó una polémica cuando a los em-

2 Derrotas consecutivas suma la u en el apertura. antes de caer con los mineros, perdió con la uc en el nacional pellones Alejandro Contreras logró que la pelota traspasara la línea antes de ser despejada, pero ni el juez ni sus ayudantes consideraron el tanto. Con este triunfo Cobresal suma nueve puntos y la próxima fecha visita a Huachipato. Mientras, la U se queda con siete unidades y la jornada venidera recibe a Palestino. ATON CHILE


www.publimetro.cl lunes 12 de septiembre 2016

deportes

25

O’Higgins aprovechó los “regalos” y es sublíder Piero Maza inventó un penal cuando recién comenzaba el partido en Rancagua. Así marcó el desarrollo del encuentro, que terminó 2-0 O’Higgins logró un importante triunfo tras derrotar por 2-0 a Huachipato, en duelo válido por la sexta fecha del Campeonato Scotiabank, que estuvo marcado por un error del árbitro Piero Maza en el inicio de la brega. Cuando recién se jugaban los siete minutos, el juez decretó lanzamiento penal por una mano de Kevin Hidalgo cuando convertía Gastón Lezcano. El problema es que el “Gato” estaba adelantado tras el pivoteo de Cristián Insau-

Insaurralde anotó un doblete agenciauno

rralde y la pelota tampoco dio en la extremidad del defensor acerero, quien además vio cartulina roja en la jugada. Fue Insaurralde quien convirtió el lanzamiento en gol derrotando al boliviano Carlos Lampe. Intentó Huachipato tras el tempranero golpe, pero fueron los locales quienes

lograron ampliar la ventaja a los 30’, cuando Insaurralde aprovechó un error en la salida de Huachipato, con un pase atrás incluido, para anotar su segundo gol personal. En el complemento la gran farra “acerera” la protagonizó Juan Ignacio Duma, quien desperdició, al menos, cuatro opciones claras de descontar. Al otro lado, el goleador Insaurralde tuvo también un par de chances para un tercer tanto. A los 69’, las fuerzas se equipararon con la expulsión por doble amarilla de Yerson Opazo, quien había ingresado pocos minutos antes por Leandro Sosa. Con este triunfo, O’Higgins suma 12 puntos, a sólo uno del líder, Deportes Iquique y en la próxima fecha recibe a Audax Italiano. ATON CHILE

281385


DEPORTES

26

www.publimetro.cl Lunes 12 de septiembre 2016

Colo Colo se trajo un magro empate del norte El equipo de Pablo Guede sigue sin encontrar el rumbo y se repuso dos veces de un marcador adverso ante Antofagasta. Los albos están en el fondo de la tabla con apenas cinco puntos. Colo Colo logró remontar dos marcadores adversos y empató 2 a 2 contra Deportes Antofagasta por la sexta fecha del Torneo de Apertura, partido en el que su goleador Esteban Paredes llegó a los 100 goles jugando por el club en la competencia local. El partido no fue fácil para el “Cacique que recién a los 13 minutos estaba abajo en el marcador por el cabezazo de Augusto Barrios que se metió en un rincón, mientras Justo Villar solo observaba la jugada. El equipo de Pablo Guede, que mostró un fútbol ofensivo con una llamativa

formación, siguió machacando el arco de Matias Dituro, sin embargo, sólo pudo celebrar comenzando el segundo tiempo cuando Martín Rodríguez se despachó una diagonal y con un potente remate puso el 1-1. El ritmo intenso y el esquema ofensivo le penaron nuevamente a Colo Colo que en el minuto 58 vio como Oscar Salinas le sirvió un centro a Hugo Droguett que con un cabezazo liquidó a Villar, mientras Gonzalo Fierro no alcanzaba a llegar a interceptarlo. Aunque en el 70’ toda las ganas tuvieron premio cuando un centro llovido fue mal

4

partidos consecutivos sin ganar acumula el conjunto albo

interceptado por Patricio Jerez que la tiró en contra de su arco, Dituro salvó pero el rebote fue aprovechado por Paredes que anotó el 2-2, que a la postre fue el resultado definitivo. En los minutos finales la visita se fue con todo al arco de Dituro, quien le iba a poner candado a su portería para rescatar al menos una igualdad. En los 88’ Ramón Fernández mandó un centro “venenoso”, que sacaron los

defensas “Pumas” como pudieron. En los 93’ se descolgó por la derecha Rodríguez y envió un centro al segundo palo, donde apareció sin marca Michael Ríos para desviar. Pero eso no iba a ser todo. En los segundos finales, ya en los 94’, el uruguayo Octavio Rivero se sacó a un par de rivales y mandó un potente derechazo desde la entrada del área. Era gol, aunque lo impidió Dituro. En la próxima fecha, Colo Colo recibirá a Santiago Wanderers. Tendrá la obligación de ganar, más aún considerando que jugarán en casa, donde no han podido abrazarse en estas seis fechas que se han disputado del torneo nacional. Antes, enfrentará la Copa Chile, que le reserva un duelo de visita ante Huachipato. elgraficochile.cl

Los albos no levantan cabeza en el Apertura photosport


www.publimetro.cl lunes 12 de septiembre 2016

deportes

27

Guede: “Me quedo con el segundo tiempo” El entrenador de Colo Colo se mostró satisfecho por el punto obtenido.

Guede alabó al meta Matías Dituro.

El argentino sigue optimista agenciauno

llegar ante equipos que se nos replegaban y hoy, ante un equipo que se defiende bien, que sólo le habían hecho cuatro goles, le llegamos por todos lados”. “Otra vez el arquero rival fue la figura, el arquero del equipo contrario siempre sale figura con nosotros”, complementó.

En materia defensiva, Guede defendió su decisión de colocar una inédita línea de tres zagueros compuesta por Claudio Baeza, Esteban Pavez y Felipe Campos. “No fue improvisada. El problema es que no tenía a Zaldivia y Julio venía de una lesión en el tendón, no lo quería arriesgar, jugó 15 minutos y jugó brillante, entonces improvisada no era, era lo que nos quedaba para poder formar una línea de tres”, dijo. ElGraficoChile.cl

281585

281562

Pese a no obtener un triunfo, el DT de Colo Colo, Pablo Guede, expresó optimismo tras igualar 2-2 ante Antofagasta en el Calvo y Bascuñán. “Me quedo con el segundo tiempo, creo que hicimos un gran segundo tiempo, trabajamos bien todas las variantes de ataque contra un equipo totalmente replegado”, destacó el entrenador del “Cacique” en el CDF, subrayando que “me voy muy esperanzado con la segunda parte que hicimos”. Al explicar sus elogios al trabajo ofensivo de sus dirigidos, el argentino comentó que “en los últimos dos partidos nos costó mucho

“Otra vez el arquero rival fue la figura”


DEPORTES

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2016

281389

28

Agustín DELGADO Goleador histórico de Ecuador, el “Tin” anticipa el duelo ante la Roja de octubre, el cual cree que “va a ser definitorio”. Crítico del DT de su país, Gustavo Quinteros, pide para la Tri un entrenador que “no se conforme sólo con clasificar al Mundial”. JUAN IGNACIO GARDELLA

www.elgraficochile.cl

Con 31 goles, Agustín Delgado es el máximo artillero en la historia de la selección ecuatoriana. Uno de ellos se lo marcó a la “Roja”, un 8 de octubre del 2000 en Quito, en las Clasificatorias para el Mundial de Corea del Sur/ Japón 2002. “En ese momento, Chile tenía defensas bastante seguros. De hecho, fue una de las pocas oportunidades que tuve para marcar”, recuerda el Tin, cuyo tanto continuó la caída libre del combinado nacional, que venía de perder en casa ante Colombia, también por la cuenta mínima. Para Ecuador, a su vez, sirvió para levantarse del 4-0 sufrido un Uruguay y terminar clasificando a la cita asiática con honores, en el segundo puesto.

Fue un duelo bisagra, tal como el que se disputará el 6 del próximo mes en la altura quiteña, en la ruta rumbo a Rusia 2018. “Este partido va a marcar cuál de los dos equipos se queda o sube. Va a ser definitorio”, vaticina el ex delantero, hoy legislador.

“Los resultados están diciendo todo. Quinteros no es un mál técnico, pero le falta experiencia”

Chile llega mal, pero Ecuador también… - La situación de Ecuador es compleja. Tiene que ver con el funcionamiento táctico. Se ha implementado un esquema bastante ofensivo, pero, a la vez, poco defensivo. Por lo tanto, es recibir y recibir goles en todos los partidos, una muestra de que la defensa es muy débil. Hay que armar el equipo de atrás para adelante.

Agustín Delgado, deportista

La “Roja” también privilegia la zona ofensiva… - Por eso mismo, va a ga-

nar el que menos errores cometa. Como te digo, para que Ecuador pueda quedarse con un partido, tiene que marcar cuatro o cinco goles, algo que se ve rara vez. Con esas expectativas, es muy difícil, sobre todo ante Chile, que ofensivamente es efectivo. ¿Debe seguir Gustavo

El “Tin” cree que el partido ante la “Roja” será complicado AFP

Quinteros en la banca ecuatoriana? - Ecuador necesita un entrenador que pueda transmitirles cosas diferentes a los jugadores, que ya haya ganado algo y no se conforme sólo con clasificar al Mundial, sino que busque conseguir objetivos más importantes. ¿Y ese entrenador no es Quinteros? - Los resultados están

281325

diciendo todo. En las Eliminatorias se necesitan entrenadores que hayan jugado este tipo de torneos, no puedes perder tantos puntos en tu campo. No es un mal técnico, pero le falta experiencia. ¿Dolió mucho la derrota en casa ante Brasil? - Nos golpeó. Si vamos a estar esperando a que la altura gane los partidos, no es así. Tiene que haber un esquema táctico, saber cómo enfrentar a todas las selecciones. Todos los duelos se plantean de manera distinta. Ecuador todavía tiene muchas posibilidades, pero debe empezar a manejar mejor los encuentros. ¿La selección chilena está agrandada, como algunos han dicho? - No creo. A veces pasa

esto cuando se consiguen títulos. Se baja la guardia y se piensa que se va a ganar con eso, pero Chile va a enmendar el rumbo. ¿Pero es Chile la mejor selección del mundo, como dijo Vidal? - Tiene jugadores con mucho cartel y un buen equipo. Si no es la mejor, está por ahí, y lo ha demostrado. Lo importante es poder sostener eso, que es lo más complicado. ¿La “Roja” debe cuidarse más de Felipe Caicedo o Enner Valencia? - Los dos son peligrosos, de cuidado. Con espacios, te pueden marcar en cualquier momento.

Lee la entrevista completa en www.elgraficochile.cl


WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2016

CHILENOS EN EL MUNDO

29

Felipe Gutiérrez celebró en agónica victoria del Betis

Pinilla debutó en la Serie A en triunfo de Atalanta ante Torino Mauricio Pinilla recibió una oportunidad para mostrarse y ganar bonos ante su técnico, el italiano Gian Piero Gasperin, en la victoria del Atalanta por 2-1 ante el Torino, en un duelo válido por la tercera jornada de la Serie A. El seleccionado nacional inició como titular, con la responsabilidad de dejar una buena impresión ante su entrenador, a quien conoce desde su paso por el Genoa, en 2014. Al inicio de la temporada, Gasperin

advirtió que “Pinigol” debería asumir un rol secundario, pues sus características no se acomodan del todo a su esquema. El atacante actuó hasta los 51 minutos, cuando fue sustituido por Paloschi. El otro chileno de Atalanta, Carlos Carmona, no fe considerado. ATON CHILE

Más información en elgraficochile.cl

El Cagliari de Isla otra vez sufrió Tras su participación en la doble fecha de las Clasificatorias Sudamericanas, el defensa Mauricio Isla fue titular en la derrota 2-1 del Cagliari en su visita al Bologna por la

tercera fecha de la Liga italiana. El “Huaso” jugó los 90 minutos ante el elenco de también seleccionado Erick Pulgar, quien no fue considerado en esta oca-

El Betis de Felipe Gutiérrez logró un triunfo como visita en

círculo central

los descuentos sobre el Valencia, en duelo válido por la tercera fecha de la Liga española. Los albiverdes, que cosecharon su primera victoria del torneo, se impusieron por 3-2 con el formado en Universidad Católica ingresando a los 65’ por Fabián. Con este triunfo, el Betis suma cuatro puntos y la fecha venidera recibe al Granada ATON CHILE

www.elgraficochile.cl

sión por el entrenador Roberto Donadoni. Con este triunfo el Bologna suma seis puntos, mientras que Cagliari está en el fondo con una sola unidad. ELGRAFICOCHILE.CL

Inter de Milán, con Gary Medel como titular, sumó su primera victoria de la temporada, al darle vuelta el partido a Pescara con Mauro Icardi como estandarte. En el equipo de Frank

Gutiérrez entró en el complemento | EFE

Inter ganó gracias a Mauro Icardi de Boer fue de la partida el volante nacional, que vio acción hasta los 75 minutos, cuando fue reemplazado por el transandino Rodrigo Palacio. Inter llegó a los cuatro puntos. ELGRAFICOCHILE.CL

3

goles suma en la naciente temporada Mauro Icardi Más información en elgraficochile.cl 281583


DEPORTES

30

ZOOM

Wawrinka se quedó con el US Open 11

finales de forma consecutivas ha ganado el jugador suizo, quien de esta forma sumó su tercer Grand Slam.

El suizo venció a Novak Djokovic El suizo Stan Wawrinka se quedó por primera vez en su carrera con el Abierto de Estados Unidos, luego de batir en cuatro peleados sets al número 1 del mundo, el serbio Novak Djokovic. El helvético se quedó con la victoria por reñidos parciales de 6-7 (1), 6-4, 7-5 y 6-3. Los títulos anteriores en Gran Slam del suizo de 31 años fueron ante oponentes en el número 1 mundial: Rafael Nadal en el Abierto de Australia 2014, y Djokovic en Roland Garros 2015 y el US Open 2016. elgraficochile.cl

www.publimetro.cl Lunes 12 de septiembre 2016

“Felicidades a Stan y a su equipo, es muy merecida tu victoria por tu coraje en los puntos decisivos, eres un gran campeón” Djokovic felicitó al ganador.

Al helvético sólo le falta ganar Wimbledon. getty

281033


WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2016

SHOWBIZ

31

Venecia: para Emma Juan Gabriel desplaza a Stone trofeo a mejor actriz Justin Bieber en You Tube /showbizpublimetro

/showbiz_CL

SHOWBIZ WWW.SHOWBIZPUBLIMETRO.CL

Juan Gabriel , el más popular/ AFP

Durante la semana previa, el cantante estaba en el puesto 32. El grueso de las visitas, que contabilizan tanto los videos de los canales oficiales de los artistas como los subidos por los fans, provinieron de México (152 millones). EFE Ver más información en publimetro.cl

“Sully” ya es primer lugar en taquilla La película “Sully”, con Tom Hanks, sobre la historia real de un piloto estadounidense que logró amarizar sobre el río Hudson en NY salvando a 155 pasajeros, llegó a la cima de la taquilla de EEUU en su estreno. AFP

280795

La actriz estadounidense Emma Stone ganó la Copa Volpi a la mejor actriz de la 73º edición de la Mostra de Cine de Venecia por su participación en la película “La La land”, dirigida por Damien Chazelle. | EFE

El cantante y compositor mexicano Juan Gabriel, recientemente fallecido, desplazó a Justin Bieber como el artista más popular en YouTube, según un listado publicado por la plataforma. La edición más reciente del “ranking” de los cien artistas musicales con más reproducciones en YouTube señala que los videos del mexicano obtuvieron más de 316 millones de visitas. Por debajo del llamado Divo de Juárez, quien murió el 28 de agosto en Santa Mónica (California, EEUU), se posicionaron The Chainsmokers y Justin Bieber, quien en la semana anterior ocupó el primer puesto. Entre el 26 de agosto y el 1 de septiembre, fechas comprendidas en las estadísticas, los vídeos de Alberto Aguilera, nombre real de Juan Gabriel, aumentaron su popularidad en un 596 %.


SHOWBIZ

32

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 12 DE SEPTIEMBRE 2016

Cineastas latinoamericanos cosechan premios en Venecia La película “Jackie”, del director chileno Pablo Larraín, ganó el premio al mejor guión de la Mostra de Cine de Venecia. El texto está firmado por Noah Oppenheim, quien no asistió a la gala, pero en un video agradeció “al genio” Pablo Larraín, al productor Darren Aronofsky y a la protagonista de la cinta, Natalie Portman. En la segunda competición de la Mostra,

Pablo Larraín junto a Natalie Portman |AFP

281588

280636

El director mexicano Amat Escalante celebró que el cine latinoamericano “está viviendo un revolución”, después de ganar el “León de Plata” a la mejor dirección de la Mostra de Venecia por su cinta “La región salvaje”. Le secundó el actor argentino Óscar Martínez, Copa Volpi al mejor actor de la Mostra por “El Ciudadano Ilustre”, quien opinó que en América Latina se deberían “impulsar políticas que favorezcan y protejan a sus mercados” cinematográficos ante el monopolio estadounidense.

llamada “Horizontes”, el paraguayo Marcelo Martinessi recibió el premio al mejor cortometraje por “La voz perdida”. La obra, rodada en español y guaraní, habla sobre la “masacre de Curuguaty”, un incidente ocurrido en 2012 en el que fallecieron 17 personas y que derivó en la destitución del presidente Fernando Lugo. AGENCIAS

281590

El mexicano Amat Escalante ganó el León de plata a la mejor dirección, el chileno Larraín dirigió el mejor guión y el argentino Óscar Martínez tuvo la mejor actuación en Venecia


WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 12 SEPTIEMBRE 2016

SHOWBIZ

33

Robert Redford y Jane Fonda, de nuevo juntos “Our Souls at Night” es el nombre de la cinta que protagonizan y se estrenará en 2017 Robert Redford y Jane Fonda, una de las parejas más icónicas del séptimo arte, volverán a trabajar juntos en “Our Souls at Night”, del director Ritesh Batra (“The Lunchbox”), una cinta que exhibirá Netflix. La compañía anunció que el rodaje comenzará el próximo lunes en Colorado, el lugar donde se desarrolla la novela en la que se basa, escrita por Kent Haruf y adaptada para el cine por Scott Neustadter y Michael H. Weber (“The Fault in Our Stars”). El reparto lo completan Bruce Dern, EFE

Judy Greer, Matthias Schoenaerts e Iain Armitage. “Our Souls at Night” comienza con una visita inesperada de Addie Moore (Jane Fonda) a su vecino, Louis Waters (Robert Redford), dos personas cuyas respectivas parejas fallecieron años atrás pero que nunca tuvieron demasiado contacto entre ellas a pesar de vivir en un pequeño pueblo. “Estoy deseando reunirme con Jane y trabajar con el talentoso Ritesh Batra”, indicó Redford en un comunicado donde señaló que “Our souls at Night” es una historia “adorable”. Redford y Fonda trabajaron juntos en obras como “The Chase”, “Barefoot in the Park” y “The Electric Horseman”. PUBLIMETRO

La banda Die Antwoord anunció su separación

La banca tocó por última vez

El viernes fue un día un tanto raro, por decir lo menos, para los fanáticos de la banda Die Antwoord, ya que al mismo tiempo en que estrenaban un nuevo tema, también anunciaron que se separarán en septiembre del próximo año. “Die Antwoord muere ese día. Todo se acaba. Me siento bien al respecto, no le tengo miedo al fin. Soy un ninja, no le tengo miedo a la muerte”, dijo el rapero Watkin Tudor Jones, conocido como Ninja, a el portal Exclaim!. Y la canción que estrenó este trío que se presentó en Lollapalooza Chile 2016 se llama “Fat faded fuck face”, adelanto del disco “Mount Ninji and Da Nice Time Kid”, el cual sale a la venta este mes y constituye el sexto y último título de estos sudafricanos. PUBLIMETRO

281589

AFP


SHOWBIZ

34

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 12 SEPTIEMBRE 2016

Draco regresa lleno de vida El compositor puertoriqueño deja los malos momentos y celebra su buena salud con la gira “Lo sagrado y lo maldito” GABRIELA ACOSTA

Publimetro Internacional

Draco Rosa vive en una constante celebración a la vida; su objetivo es disfrutar cada minuto sin pensar mucho en el futuro. El músico se encuentra de gira con “Lo sagrado y lo maldito”, que lo mantendrá en constantes viajes por el mundo. El cantante es una tremenda historia de lucha después que hace varios años fue diagnosticado con cáncer y, más recientemente, fue sometido a un segundo transplante de médula ósea.

“Estoy feliz y emocionado de que ya estemos cumpliendo con una gira en donde además de nuestros éxitos del pasado presentaremos la nueva producción ‘Lo sagrado y lo maldito’. El poder estar aquí, el asistir a tocadas y establecer una agenda para el año que viene, todas esas cosas te motivan, ayudan a sanar y a ser más creativo”, compartió el músico con Publimetro. El músico disfruta de los claroscuros en su música, que en este momento está más enfocada al rock and roll. “El tema de Lo sagrado y lo maldito contiene muchas canciones muy bonitas, otras

“Con mi nueva gira estoy más que agradecido por esta oportunidad después de cuatro años y medio complicados”. Draco Rosa, compositor

más rocanroleras o psicodélicas. Creo que estamos más en el lado del rock and roll.

El músico, compositor y poeta goza de una buena salud física y musical. |CORTESÍA

Este concierto de Lo sagrado y lo maldito realmente es para pasarla bien. Después de cuatro años de estar sedentario -casi apagado- hay un sentir y un deseo enorme de estar en el escenario compartiendo con los fans para repasar los comienzos. Vengo más crudo, puro y al natural,

pero también eléctrico, lleno de distorsión y buena energía. Me siento saludable, sólo quiero agarrar la guitarra y el amplificador para gozar la vida. Paso por buenos sentimientos, es un proceso difícil cuando no estás muy bien, pues uno se encuentra frágil y la música se va por esa línea.

Hoy por eso, te digo, que en este momento me siento muy saludable y el deseo es representarlo en mi música”, concluyó el cantante. Cantante, compositor, productor y poeta, Draco Rosa promete una serie de presentaciones por Latinoamérica con un sonido crudo y pesado.


ocio

www.publimetro.cl lunes 12 septiembre 2016

CRUCIGRAMA

Puzzle..........12 SEEPTIEMBRE Apunte Galio

Río galo

I

Arrullo Impar

9-8

Catedral

Insignia

Huir

Boca

Azufre

Huir Catedral

4

Tesla Ale sin 50

7

Vaca

2

Oriental Cultos Aleta

100

3

Nutrir

Distintos

Sodio

1

Falto de

Apunte Galio

Quebrado

Conozco

fruta Sal de

Arrullo

Radio

Medir

Tanto Norte

I

Pandero

Alabanza

Arrullo Nobelio

Copiar Lindo

Impar

6

cardinal Punto Chacó

Argón musical Nota

Río galo

o

iV

Insignia

Uranio Su Alteza Regalar Epsilón Abur

▼ tema Cont. del

Puzzle..........12 SEEPTIEMBRE

9

6 9

8

7

1

5

3

7 4 6 2

8 3 9 4

9 1 5 6

3 2 8 7

6 2 7 3 1

4 1 5 2 9

7 9 5 6 4 8

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

8

4

4

5

7

2

Cómo jugar

9-8

Azufre

roer Final de Tejido cardinal Punto Negación

Chupete

3

5

Asesinar Titanio Al revés

DEATON ANGUS

8

Agarrar

Amperio Azoe

4 2

2

( PREMIO NOBEL)

8

Ventilar Conozco Trovar

3

Sí ruso

Boca

7

9

Olor

1

6

O T R N O S

Cupido Lienzo

femenino Nombre Simple

8

3

A N

N O T

3

6

R

N

Osmio

E

2

1

E

Ninguno

E

N T 8O

O N E

S O I D A

R A

R A D

A S

S O R T O

N N A T

N I S

9

101

musical Cetáceo Nota Parientes

3

T E L A

7

8

Implora

Ocre

T O N

4

1

A D I O S

Curva

N O N

R O R

Vitamina

2

9

5

U

O T O R

6

8

A R Dentro R O N T PluralOde E S O Deuterio N I Morada N R de letra Nombre E A R 1/2 Boro S E O

A G

E A

9

1

6

E

R A T

E

S E R

1

6

C A A L R I A B S I R I M A A I R T T I A S C R A O L S I C A R

D A Afán R

llena Vocal

R A R B I L A C

A L E T

5

1

2T

S A

999

I,I,I, Intelctual Coeficiente

6

I M

5

O T A

U

A T O N

9

E N E

L I M D I E N A A T E A R R O S S E T L O A R C C I I A

G A

R A T N E M I L A

R A T I M I

R I L A S

Rostro

1/2 Nido

1

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www. publimetro.cl • Email: cronica@ publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.

A R O M A

A M O R A

T

A S

1

Sudoku A N N O B E L D E E C O N O

S E O S R E A A D I

O C I T A I S A

4

tema Cont. del

OCIO

E N E

C

I C

5

Rostro

A C R O

3

Vitamina

I A L

8

M I

7

Ocre

O N O C E E D L E B O N

7

Coeficiente Intelctual I,I,I,

Simple Nombre femenino

8

Curva

5

101

4

Afán

1/2 Nido

Negación Punto Tejido cardinal Final de roer

Chacó Punto cardinal

9

Vi

Chupete

6

Parientes Nota musical Cetáceo

Dentro

Tesla

8

Plural de E

999

Arrullo

Ventilar

N

Vocal llena

Nobelio

Ale sin 50

3

Osmio

Distintos

2

Trovar Conozco

Sodio

7

Morada

Vaca

1

Agarrar

Lindo Copiar

5

Nombre de letra

Oriental

Norte Tanto

4

Lienzo Cupido

1/2 Boro

Falto de

Cultos

Azoe Amperio

Implora

Sal de fruta

Conozco

Aleta

Ninguno

Cont. del tema

Quebrado

Pandero

2

Sí ruso

Radio

6

Olor

Medir

100

Al revés Titanio Asesinar

Nota musical Argón o

Alabanza

( PREMIO NOBEL)

Deuterio

Cont. del tema

Uranio Su Alteza Regalar Epsilón Abur

Nutrir

9

ANGUS DEATON ▼

35

281587



www.publimetro.cl Lunes 12 septiembre 2016

LA RED

22:00 Cultura Verdadera. Programa de conversación dedicado a la difusión de la cultura e identidad de los chilenos conducido por Ignacio Franzani. 06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos 14:30 Un camino hacia el Destino 15:30 Corazón que Miente 16:30 Quiero Amarte 18:00 Mujer, Casos de la Vida Real 19:15 Como Dice el Dicho 20:00 La Rosa de Guadalupe 21:00 Yo Soy, Betty la Fea 22:00 Cultura Verdadera 00:00 Así Somos 01:20 Expediente S

cartelera tv UCVTV

22:30 Algo Personal Prime. Un programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia.

06:30 Patrulla de Mascotas 07: Dora la Exploradora 07:15 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Hawaii 5-0 22:00 Los Años Dorados 22:30 Algo Personal Prime 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late

37 TVN

MEGA

CHILEVISION

CANAL 13

22:40 Moisés y los 10 Mandamientos. La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas, la apertura del mar Rojo y la entrega de las tablas de la ley.

22:30 Sres. Papis. Teleserie chilena. La vida de tres hombres cambia cuando se conocen siendo apoderados de sus hijos en un jardín infantil y se hacen amigos.

22:30 En la Mira. Programa de periodismo de investigación conducido por Macarena Pizarro. En esta edición: el juicio por el crimen de Víctor Jara.

22:35 Preciosas. Un grupo de mujeres escapa de la cárcel buscando cada una arreglar cuentas con su pasado.

08:00 Muy Buenos Días 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: Amores de Mercado 13:30 24 Horas al Día 15:30 Doña Bárbara 16:30 La Tormenta 17:00 Por Ti 18:00 En Nombre del Amor 19:30 El Camionero 21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos 23:30 Sansón y Dalila Teleserie brasileña con la historia del anunciado libertador de los hebreos.

08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Pasión y Poder 19:00 Medcezir (repetición) 20:00 Ámbar 21:00 Ahora Noticias Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning. 22:30 Sres. Papis 23:30 Medcezir 00:30 Más Vale Tarde

06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:15 El Tiempo 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 En la Mira 00:00 CHV Noticias Última Mirada 01:00 La Doña

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 El Beso del Escorpión 17:00 India 18:15 Terra Esperanza 20:00 Las Reglas del Juego 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Preciosas 23:40 En Buen Chileno Espacio de debate, conducido por Iván Valenzuela y un panel integrado por Jorge Burgos, Pilar Molina, Patricio Fernández y Luis Larraín. 00:40 Teletrece Noche 01:20 Grandes Series: CSI


CINES

38

Cine Destacados

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 13:40; 16:00; 18:20; 20:40. Argentino QL (chilena) 12:30; 14:40; 17:00; 19:10; 21:20. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20. No Respires (subtitulada) (estreno) 19:40; 21:50. Escuadrón Suicida (doblada) 13:30; 16:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) 18:50; 21:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:20; 15:30; 17:50. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 20:00. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) 22:30. El Club de las Madres Rebeldes (doblada) (estreno) 12:20; 17:10. Aquí no ha Pasado Nada (chilena) 14:45. El Club de las Madres Rebeldes (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:00. El Buen Amigo Gigante (doblada) 14:50; 17:30. El Príncipe Inca (chilena) (estreno) 12:50; 20:10; 22:10. No Respires (doblada) (estreno) 12:10; 16:30. No Respires (subtitulada) (estreno) 14:20. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) 18:40; 21:00.

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL No Respires (doblada) (estreno) 13:50; 15:55; 18:00; 20:15. No Respires (subtitulada) (estreno) 22.30. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30. Escuadrón Suicida (doblada) 21:50. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 12:00; 14:25; 16:50; 21:30. El Club de las Madres Rebeldes (doblada) (estreno) 19:15. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. Star Trek: Sin Límites (doblada) 22:15. Escuadrón Suicida (doblada) 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 12:50; 15:15. Argentino QL (chilena) 17:40; 19:50; 22:00. El Buen Amigo Gigante (doblada) 14:00; 19:00. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) 16:40; 21:40. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 13:45; 16:10; 18:30; 20:50.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 15:30; 17:50. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 20:10; 22:30. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) 14:30, 16:50; 19:10. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) 21.30. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno)

No te metas con mi vaca

No respires

Un argelino inocente y desordenado recorre Francia para presentar a su vaca en una exposición en París.

Dos jóvenes ladrones terminan atrapados y luchando por sobrevivir contra un sicópata. Con Jane Levy, Dylan Minnette, Stephen Lang, Daniel Zovatto y Sergej Onopko.

13:40; 16:00; 18:15; 20:40. Escuadrón Suicida (doblada) 15:40; 18:30; 21:10. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 14:40; 17:00; 19:20. Escuadrón Suicida (doblada) 21:50. Argentino QL (chilena) 15:35; 17:40; 19:50; 22:00. No Respires (doblada) (estreno) 13:00; 15:10; 17:20. No Respires (subtitulada) (estreno) 19:30; 21:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:30; 15:50; 18:00; 20:15. El Club de las Madres Rebeldes (subtitulada) (estreno) 22:20. Argentino QL (chilena) 14:20; 16:40; 18:50; 21:00. El Buen Amigo Gigante (doblada) 14:00; 16:30. El Club de las Madres Rebeldes (doblada) (estreno) 19:00; 21:20.

CINE HOYTS LA REINA Escuadrón Suicida (doblada) 15:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 18:20; 21:00. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) 12:20; 14:30; 16:40; 18:55; 21:20. No se Metan con mi Vaca (subtitulada) (estreno) 15:40; 19:50; 22:00. Un Caballo llamado Elefante (chilena) 17:45. El Club de las Madres Rebeldes (subtitulada) (estreno) 11:45; 14:00; 16:20; 18:40; 21:10. Neruda (chilena) 14:40; 17:00; 19:20; 21:40. El Príncipe Inca (chilena) (estreno) 20:10; 22:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:50; 16:00; 18:00. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 12:30; 14:50; 17:10. Mi Amigo el Dragón (subtitulada) (estreno) 19:30; 21:50. Amigos de Armas (subtitulada) 17:30. El Niño y la Bestia (doblada) 15:00. El Niño y la Bestia (subtitulada) 20:00; 22:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) 16:30; 19:00. Miedo Profundo (subtitulada) 21:30. Argentino QL (chilena) 15:55; 18:00; 20:05; 22:15. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 11:10; 13:30; 15:50; 18:10; 20:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:55; 17:00; 19:10. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 21:20). 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 14:30. Star Trek: Sin Límites (doblada) 17:10; 19:30; 21:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) 14:20; 16:40; 19:00. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 21:30. No Respires (doblada) (estreno) 15:45. No Respires (subtitulada) (estreno) 17:50; 19:50; 22:00. Aquí no ha Pasado Nada (chilena) 20:00; 22:20. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 15:20; 17:40.

WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 12 SEPTIEMBRE 2016

Con Mohamed Hamidi y Lambert Wilson.

CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Mi Amigo el Dragón (subtitulada) (estreno) 16:20; 18:45. Amigos de Armas (subtitulada) 21:15. El Club de las Madres Rebeldes (subtitulada) (estreno) 17:10; 19:40; 22:10. El Buen Amigo Gigante (doblada) 15:00; 17:20; 19:40. Argentino QL (chilena) 22:00. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 15:20; 17:40; 20:00. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) 22:15. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) 14:45. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) 16:45; 18:50; 21:10. No Respires (subtitulada) (estreno) 16:30; 18:30; 20:30; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 15:30; 17:30. Argentino QL (chilena) 19:30; 21:40. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 14:40; 16:50; 19:10. Neruda (chilena) 21:20. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 11:20; 13:40; 15:50; 18:10; 20:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:10; 14:15. Escuadrón Suicida (subtitulada) 16:20; 19:00; 21:50. Star Trek: Sin Límites (doblada) 15:45. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) 13:00; 18:20; 21:00.

CINE HOYTS PUENTE ALTO No Respires (doblada) (estreno) 14:00; 16:00; 18:10; 20:20; 22:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:30; 16:40. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) 18:50; 21:10. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 14:50; 17:10; 19:30; 21:50. El Buen Amigo Gigante (doblada) 15:50; 18:20; 21:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:20; 15:30; 17:40. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 19:50; 22:10. Argentino QL (chilena) 14:45; 17:00; 19:10; 21.30. Escuadrón Suicida (doblada) 15:10; 17:50; 20:30. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 16:10; 20:50. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 13:50; 18:30.

CINE HOYTS PLAZA SUR Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 14:45; 17:10; 19:30. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 21:50. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 13:50; 16:15; 18:40; 21:00. Escuadrón Suicida (doblada) 15:00; 17:45; 20:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada)

14:40; 17:00; 19:20. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) 21:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) 14:00; 16:30. Argentino QL (chilena) 19:00; 21:10. No Respires (doblada) (estreno) 13:20; 15:30; 17:40. No Respires (subtitulada) (estreno) 19:50; 22:00.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO No Respires (doblada) (estreno) 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. No Respires (subtitulada) (estreno) 22:40. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:30. Argentino QL (chilena) 20:00; 22:20. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) 14:50; 17:20. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) 19:50; 22:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) 13:30; 16:20; 19:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:50; 16:10; 18:30; 21:00. El Club de las Madres Rebeldes (doblada) (estreno) 14:40; 17:10. El Club de las Madres Rebeldes (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:10. Escuadrón Suicida (doblada) 15:20; 18:20; 21:20. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 12:40; 15:10; 17:40. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 20:10; 22:50. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 14:20; 16:50; 19:20; 21:50. Argentino QL (chilena) 14:10; 16:30; 18:50; 21:10. Star Trek: Sin Límites (doblada) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30.

CINEMARK PLAZA OESTE Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Argentino QL (chilena) 13:10; 15:25; 17:45; 20:05; 22:25. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) 21:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:10; 21:40. Escuadrón Suicida (doblada) 13:20; 16:10; 19:05; 22:00. No Respires (doblada) (estreno) 13:40. No Respires (subtitulada) (estreno) 16:00; 18:20; 20:40; 22:55. El Club de las Madres Rebeldes (doblada) (estreno) 13:50; 16:20; 18:50. El Club de las Madres Rebeldes (subtitulada) (estreno) 21:20. El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:05; 14:40; 17:30; 20:10. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 23:10. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 13:00; 15:30; 18:00.

Argentino QL (chilena) 20:35; 23:00. Star Trek: Sin Límites (doblada) 14:10; 19:40. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 17:00. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) 22:30.

CINEMARK PLAZA NORTE Argentino QL (chilena) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 22:20. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Escuadrón Suicida (doblada) 13:20; 16:20; 19:10; 22:10. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) 14:30; 17:00; 19:30. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) 22:00. No Respires (doblada) (estreno) 12:30; 14:50; 17:10; 19:20. No Respires (subtitulada) (estreno) 21:40.

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:50; 15:10; 17:30. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) 19:50; 22:10. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) 14:00; 19:40. Escuadrón Suicida (subtitulada) 16:50; 22:30. El Club de las Madres Rebeldes (doblada) (estreno) 12:20; 15:00; 17:40. El Club de las Madres Rebeldes (subtitulada) (estreno) 20:10; 22:40. Argentino QL (chilena) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50. El Príncipe Inca (chilena) (estreno) 13:10; 18:00; 20:05; 22:20. Neruda (chilena) 15:20. No Respires (subtitulada) (estreno) 14:20; 16:40; 19:10; 21:40. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 14:00; 16:30; 19:00. Mi Amigo el Dragón (subtitulada) (estreno) 21:30.

CINEPLANET LA FLORIDA Neruda (chilena) 12:00. Escuadrón Suicida (doblada) 14:20; 17:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:40; 22:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:35; 14:40; 16:50; 19:00. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) 21:10. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 12:25; 14:50; 17:10; 19:30. Mi Amigo el Dragón (subtitulada) (estreno) 21:50. Argentino QL (chilena) 13:30; 15:40; 17:40; 19:50; 22:00. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) 14:00; 16:15; 18:25; 20:40; 22:50. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 14:10; 16:40; 19:10; 21:40. El Club de las Madres Rebeldes (doblada)

(estreno) 13:10; 15:30; 17:50; 20:10. El Club de las Madres Rebeldes (subtitulada) (estreno) 22:40. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 13:40. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 16:00; 18:30; 20:50. No Respires (doblada) (estreno) 13:20; 15:20; 17:20; 19:20. No Respires (subtitulada) (estreno) 21:20. El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) 22:35. El Príncipe Inca (chilena) (estreno) 14:25; 16:20; 18:20; 20:20. No Respires (doblada) (estreno) 12:20; 22:10. Escuadrón Suicida (doblada) 13:35; 16:10; 18:50; 21:30. Era del Hielo: Choque de Mundos (doblada) 12:10. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 14:30; 16:30; 18:40; 20:30. Amigos de Armas (subtitulada) 22:30.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA No Respires (doblada) (estreno) 12:00; 14:00; 16:00; 18:00; 20:00; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:30; 14:40; 16:50. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 21:20. Escuadrón Suicida (doblada) 13:00; 15:40; 18:20; 21:00. El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:50; 15:20; 17:50; 20:20. Argentino QL (chilena) 13:30; 15:30; 17:40; 19:50; 22:10. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 12:20; 14:50. El Club de las Madres Rebeldes (doblada) (estreno) 17:10; 19:30; 21:50. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 13:50. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 16:10; 18:30; 20:50.

CINEPLANET PASEO QUILÍN Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 13:50. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 16:10; 18:30; 20:50. Argentino QL (chilena) 13:10. Escuadrón Suicida (doblada) 15:20; 18:00; 20:40. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 12:50; 15:10; 17:30. Argentino QL (chilena) 19:50; 21:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:10; 14:20. Star Trek: Sin Límites (doblada) 16:40. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 19:20. Amigos de Armas (subtitulada) 21:40. El Buen Amigo Gigante (doblada) 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. No Respires (doblada) (estreno) 13:40; 15:50; 17:50. No Respires (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:00.



281383


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.