EDICIÓN NACIONAL
publimetro.cl | m.publimetro.cl
Miércoles 14 de septiembre 2016
/publimetrochile
publimetro
267852
31 00
24 mil viajeros diarios en Chile a partir de la próxima semana
PEAJE A MIL PESOS Y PISTAS EXTRAS POR EL ÉXODO MASIVO DE FIESTAS PATRIAS PÁGINA 06 $20 MIL DE AHORRO EN LA CANASTA DEL ”18” PÁGINA 14
GETTY IMAGES
ALEXIS RUGE EN LA CHAMPIONS
El delantero chileno logró el gol del empate del Arsenal ante el Paris Saint Germain, en Francia, y ya ha convertido 11 tantos en la competencia europea. PÁGINA 24
”NERUDA” VA A LA CARRERA POR EL OSCAR PÁGINA 33
Proyecto de ley regulará uso de motos eléctricas La normativa en estudio también se aplicará a las bicicletas eléctricas. Ambos tipos de vehículos deberán someterse a regulación y no podrán circular libremente si se aprueba la propuesta. PÁGINA 04
LOS MEJORES VINOS: EL PARAÍSO CHILENO PARA EL ENOTURISMO PÁGS. 30 Y 31
281614
EL DATO
CRÓNICA
02 /publimetro
/publimetrochile
NOTICIAS
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE 2016
Gómez descarta fricción con FFAA por Punta Peuco
WWW.PUBLIMETRO.CL
Roxana Pey vuelve a la carga La destituida rectora de la Universidad de Aysén interpuso un recurso de protección en el que catalogó como “arbitraria e ilegal” su salida del cargo. La titular de Educación, Adriana Delpiano, consideró que “no corresponde” su retorno al plantel.
El futuro del penal de Punta Peuco y su posible cierre siguen en discusión / AGENCIAS
El ministro de Defensa recalcó que el penal que concentra a violadores de los DDHH es una cárcel “como cualquier otra”
Mira los detalles en www.publimetro.cl
Video: la espectacular erupción de un volcán El macizo Piton de la Fournaise, uno de los volcanes más activos del mundo, entró en erupción en la remota isla de Reunión, situada en el archipiélago de las Mascareñas, al este de Madagascar. El espectacular fenómeno fue captado en video. AGENCIAS Obsérvalo en www.publimetroTV.cl
AFP
Infografía: La Cueca Brava
Aprende cómo se baila en www.publimetro.cl
Un día después del impasse evidenciado por declaraciones cruzadas entre autoridades de Gobierno sobre el futuro de Punta Peuco, el ministro de Defensa, José Antonio Gómez, recalcó ayer que el centro penitenciario, donde cumplen condena ex uniformados violadores de los derechos humanos, es “un penal común, como cualquier otro”. El titular de la cartera desestimó también afirmaciones hechas por el diputado Osvaldo Andrade (PS), quien afirmó que la negativa a clausurar dicha cárcel especial se debería a que el Ejecutivo busca evitar roces con el Ejército. “No genera fricción, porque quienes han cometido delitos, como es el caso de los que están en Punta Peuco,
que son criminales que han sido condenados por delitos gravísimos, tienen que cumplir su pena en una cárcel. Y lo que yo he reiterado es que Punta Peuco es una cárcel”. Gómez insistió en que Chile “es un país democrático, en el que las Fuerzas Armadas están bajo la subordinación de la Presidenta de la República y, por lo tanto, las normas constitucionales y legales obligan a cumplir la ley”. Sobre la segregación establecida por el centro de cumplimiento penitenciario situado en Tiltil, el titular de Justicia la justificó en “normas internacionales” que rigen esta materia. “En cualquier régimen hay que establecer separaciones que eviten hechos de violencia contra personas que cumplen determinadas
“Chile es un país democrático en el que las FFAA están bajo la subordinación de la Presidenta” José Antonio Gómez, ministro de Defensa
condenas”, explicó. En tanto, la ministra de Justicia, Javiera Blanco, reiteró que la decisión sobre una posible clausura del penal depende exclusivamente de la Presidenta Michelle Bachelet. “Esto es una decisión presidencial, que en el caso que se tomara, se va a anunciar. Por lo tanto, es inoficioso estar especulando respecto a
una situación así”, declaró. Blanco también desestimó que hubiera posturas distintas sobre el tema al interior del Ejecutivo. “Creo que no hay que buscarle la quinta pata al gato. Aquí hay una sola postura, y es que al ser una decisión presidencial, si se toma se informará. Hoy día no hay una decisión al respecto, eso lo hemos dicho todos (los ministros), y estamos sujetos a la misma definición”, señaló. El lunes, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, había declarado que actualmente “no están las condiciones” para concretar el cierre de Punta Peuco, solicitado por la presidenta del PS, Isabel Allende, el 11 de septiembre pasado. Más tarde, el titular de Interior, Mario Fernández, afirmó que “no hay nada que descartar” en este ámbito, en declaraciones que fueron respaldadas por el vocero del Ejecutivo, Marcelo Díaz. AGENCIAS
Corte rechazó libertad de Krassnoff “El interno muestra insuficiente conciencia del delito, del daño y del mal causado”. El argumento citado forma parte de las razones que tuvo la comisión de libertad condicional de la Corte de Apelaciones de Santiago para rechazar la solicitud de libertad condicional presentada por el ex agente de la Dina Miguel Krassnoff Martchenko. El ex represor ha sido condenado a 267 años de presidio perpetuo por violaciones a los derechos
humanos cometidas durante la dictadura. El fallo emitido por la entidad recalcó que el ex agente “carece del comportamiento intachable” necesario para obtener el beneficio. “El interno presenta problemas conductuales, ya que en la evaluación psicológica (entregada por Gendarmería) se deja constancia que este niega participación en los delitos de secuestros por los cuales cumple condena”. La posibilidad que
Krassnoff fuera puesto en libertad condicional generó amplio rechazo en organizaciones de derechos humanos. La presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Afdd), Lorena Pizarro, había considerado “inaceptable” dicha opción, debido a la falta de arrepentimiento mostrada por el ex agente. La defensa del ex Dina, en tanto, había afirmado que la comisión de la Corte carece de imparcialidad por “prejuzgamiento”. AGENCIAS
Miguel Krassnoff /AGENCIAS
281576
CRÓNICA
04
BREVES Sename: Comisión de la Cámara analizará informe de la Suprema
Hermano de fallecido alcalde de Río Claro asume candidatura
El presidente de la comisión investigadora de la Cámara sobre el Sename, Ramón Farías, indicó que esa instancia analizará el crítico informe elaborado por la Corte Suprema que detectó hacinamiento, insalubridad y falta de personal en los hogares. ATON
Américo Guajardo, hermano del fallecido alcalde de Río Claro, Claudio Guajardo, asumiría la candidatura al sillón municipal de esa comuna de la Región del Maule. La decisión fue adoptada por RN luego de la súbita muerte del jefe comunal, ocurrida el sábado pasado en un accidente automovilístico. La normativa electoral un plazo de 3 días para que el conglomerado nombre a un reemplazante para la elección de octubre.
Solange Huerta, directora de Sename / AGENCIAS
ATON CHILE
Alsacia recurrirá por cambio de recorrido La empresa Alsacia, que enfrenta difíciles condiciones financieras que incluyen pérdidas por $63 mil millones en 2015, anunció que recurrirá a la Contraloría por la reasignación de uno de sus recorridos anunciada por el Ministerio de Transportes. El servicio 112, entre Puente Alto y Huechuraba, será así reemplazado por el 712, a cargo de la firma STP. “El servicio que se da de baja, claramente una expropiación sin pago, se asigna a dedo a otro concesionario
El recorrido afectado quedó en manos de otro operador /AGENCIAUNO
cuyo contrato, ya prorrogado sin licitación en dos ocasiones, vence en 30 días más”, afirmó Alsacia. AGENCIAS
MAGDALENA PIÑERA
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE 2016
Norma busca regular las motos eléctricas Estos vehículos y las bicicletas del mismo tipo no podrán circular libremente si se aprueba el proyecto
“Esta normativa regula una materia que hoy presenta varios vacíos” Leopoldo López, diputado e integrante de la comisión de Transportes
CONSUELO REHBEIN www.publimetro.cl
La semana pasada la Comisión de Transporte de la Cámara de Diputados, aprobó por unanimidad, un proyecto de ley que busca elevar el estándar de seguridad en la conducción de motocicletas y los requisitos para la obtención de licencias. Dentro de dicha regulación, por primera vez se considerarán las motos y bicicletas eléctricas, La nueva normativa consideraría tres categorías de licencia C. Así, C1 correspondería al manejo de vehículos hasta los 125 cc/ 21 Kw; C2, hasta 500 cc / 100 Kw, y C3 para bicicletas y motocicletas que superen esas potencias. Además, los vehículos de este tipo deberán estar
debidamente inscritos en el Registro de Vehículos Motorizados, sean vehículos de combustión o eléctricos. “Esta propuesta viene a regular una materia que actualmente presenta varios vacíos”, señaló a Publimetro el diputado
Leopoldo Pérez, quien hizo notar que hoy una persona puede “sacar su licencia con una moto de 50cc y luego montar una de 1.000 cc. Hoy no hay una regulación para eso”.
Las bicicletas eléctricas serán reguladas, según indica el proyecto /AGENCIAS
En el caso de las motos y bicicletas eléctricas, actualmente estos vehículos se comercializan bajo el eslogan de no requerir permiso de circulación, patente ni permiso de conducir. De hecho, muchos modelos, bastante similares a una moto scooter, cuentan con pedales para poder funcionar en “modo manual”. El diputado Pérez señala que la normativa propuesta “regulará una nebulosa que hay en nuestro país. Por el desarrollo tecnológico y el comercio exterior, importadoers están trayendo una serie de vehículos de distintas potencias y cilindradas que están produciendo una serie de problemas, sobre todo en las zonas urbanas”. El proyecto se aprobó en general y ahora viene la discusión en particular, artículo por artículo. Durante las próximas etapas del proceso, se podrán hacer nuevas indicaciones.
¿LIBERTAD O IGUALDAD?
PROFESORA
Hace pocos días, la organización Techo Chile informó que en los últimos 5 años aumentaron en más de 10 mil las familias que viven en campamentos. Es decir, si en 2011 había 27.378, este año tenemos 38.770 familias sufriendo no sólo la necesidad de una vivienda digna, sino también de servicios básicos como agua potable, luz eléctrica y alcantarillado. Detrás de estas cifras hay familias, hombres, mujeres y niños que enfrentan con mayor dureza y crueldad males que afectan a toda la sociedad, como la delincuencia, la cesantía, la mala calidad de la salud y la educación, la drogadicción y el alcoholismo, entre otros. Y muchas de las mujeres que viven en esos campa-
mentos enfrentan enormes obstáculos: tienen menores posibilidades de acceder a trabajos; enfrentan más trabas para encontrar un empleo y, una vez que lo consiguen, obtienen sueldos relativamente menores a los de los hombres, aunque tengan niveles similares de capacitación que ellos. ¿Por qué en 2016 más chilenos viven en campamentos que en el pasado? ¿Fallaron las políticas estatales que combaten la desigualdad o aquellas que incentivan el crecimiento y las libertades económicas? Durante décadas, dentro y fuera de Chile, las estrategias para mejorar la calidad de vida y reducir la pobreza se dividieron en dos grupos extremos. Por un lado estaban los partidarios de la libertad económica y, por el otro, los promotores
“Durante décadas, dentro y fuera de Chile, las estrategias para mejorar la calidad de vida y reducir la pobreza se dividieron en dos grupos extremos”
de la igualdad social. Como libertad económica e igualdad social eran consideradas incompatibles, en varias ocasiones el avance de la igualdad social significó el retroceso de las libertades económicas, mientras que en otros momentos, el predominio de las libertades económicas se tradujo en la postergación de la igualdad social.
La historia nos muestra ejemplos de países que se esforzaron tanto por combatir la desigualdad social entre sus ciudadanos, que terminaron restringiendo las libertades personales y los incentivos al esfuerzo, al mérito, a la innovación y a la creatividad, estancando el crecimiento económico y aumentando sus niveles de desempleo, po-
breza y marginalidad. Mientras tanto, otras naciones siguiendo la estrategia opuesta, se empeñaron tanto en ampliar las libertades individuales y disminuir la esfera de influencia del Estado, que terminaron siendo paises sin cohesión social y sentido de comunidad o ciudadanía. Chile ha vivido experiencias cercanas en ambos sentidos. En el pasado, hubo una época donde prevaleció la preocupación por crear mucha riqueza pero poniendo muy poca atención a las crecientes desigualdades entre los chilenos. Hoy, en cambio, pareciera que el Gobierno por centrarse en terminar con la desigualdad, descuidó las condiciones que favorecen el crecimiento económico, la creación de empleos y la movilidad social.
Descuido que podría terminar aumentando la desigualdad, en lugar de eliminarla. Entonces, qué necesita Chile, ¿libertad o igualdad? Ambas, obviamente, porque son plenamente compatibles. Para disminuir la pobreza, la marginalidad y los campamentos no basta con tener políticas de Estado contra la desigualdad, también se requiere estimular la libre participación de la sociedad civil, motivando a que cada vez más chilenos emprendan con la confianza en que su trabajo y esfuerzo serán retribuidos justamente. Así lo comprendieron los gobiernos pasados y ojalá también el que elegiremos a fines del próximo año. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
281650
CRÓNICA
06
EDUARDO BRAVO ABOGADO DEL CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA
TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DE LA VIDA PRIVADA
La Ley de Transparencia dispone que el Consejo para la Transparencia deberá velar por el adecuado cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Ley sobre Protección de la Vida Privada. Dicha ley tiene por finalidad dar una adecuada protección al derecho a la privacidad de las personas, ante eventuales intromisiones ilegítimas. En tal sentido, los tribunales superiores de justicia han sostenido que la vida privada es un atributo del individuo en sociedad. Muchos detalles de nuestra vida privada se encuentran almacenados en empresas y en servicios públicos: nombre, estado civil, dirección particular, integrantes del grupo familiar, enfermedades que han tenido,
nivel de ingresos económicos, patrimonio, entre otras. Gran parte de dichos datos personales es manipulada por bancos, compañías de seguros, administradoras de fondos de pensiones, instituciones de salud, empleadores y casas comerciales, en términos tales que, prácticamente, los detalles más importantes de nuestra intimidad son objeto de tratamiento por parte de terceros, situación que debe ser protegida por la ley. En dicho contexto, un ciudadano solicitó al Serviu de la Región de Tarapacá un listado con los nombres, domicilios y número de cédula de identidad de todos los propietarios de un conjunto habitacional. El organismo rechazó la
entrega de la información argumentando que, en efecto, se trataría de antecedentes relacionados con datos personales de quienes, a la fecha de la presentación de su solicitud, no habían sido beneficiarios de un subsidio habitacional por parte de dicho servicio. El Consejo para la Transparencia, en consecuencia, y en atención a su obligación de velar por el debido respeto y el resguardo de los datos personales, rechazó el amparo, dando aplicación al mandato contenido en la Constitución Política de la República, relacionado con el respeto y protección a la vida privada y a la honra de la persona y su familia. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
Despliegan plan en rutas por el “18” El Ministerio de Obras Públicas dio a conocer ayer, junto a Carabineros, el plan de contingencia que se aplicará en las carreteras este fin de semana, en el marco de los festejos de Fiestas Patrias. Las autoridades estiman que se espera que salgan unos 355 mil vehículos de la capital. Dentro de las medidas se incluyen puntos complejos como el peaje Lo Prado en la Ruta 68, en la salida por la Ruta 5 Norte y en el peaje Angostura de la Ruta 5 Sur. En esta última vía habrá sistema de 3x1 desde Angostura al bypass de Rancagua entre las 13 y 23 horas del viernes 16 de septiembre. Se dispuso 3x1 en el mismo tramo el día sábado 17, entre las 9 y 13 horas. En la Ruta 5 Norte, entre las 17 y 20 horas del viernes 16 habrá tránsito alternado unidireccional
1.000
pesos costará el peaje en distintos puntos este viernes y el próximo lunes en el túnel El Melón, y lo mismo se hará en el Puente La Calavera entre las 16 y 23 horas. En tanto, la Ruta 68 tendrá 3x1 desde el enlace Costanera Norte hasta el peaje Lo Prado entre las 10:30 y las 14 horas del viernes 16, dependiendo de los flujos, según precisó el MOP. Adicionalmente se estableció una rebaja a $1.000 en el peaje Nueva Angostura en ambos sentidos, entre las 9 y 13 horas del viernes, y en la Ruta 68 hacia a Santiago en Lo Prado y Zapata, entre las 11 y 13 horas del lunes. AGENCIAS
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE 2016
BREVES Interior apela por viaje de Cheyre El Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior decidió apelar a la decisión del ministro Mario Carroza de permitir que el ex comandante en jefe del Ejército, Juan Emilio Cheyre, viaje a Colombia el próximo 30 de septiembre, con el fin de participar en las acciones de observación del proceso de paz en ese país, según La Tercera. AGENCIAS
Sigue tensión entre Caracas y Santiago por periodista detenido Ayer continuó el intercambio de declaraciones entre las cancillerías de Chile y Venezuela por la detención del periodista Braulio Jatar. Mientras Caracas volvió a acusar “injerencia” en el caso, el ministro Heraldo Muñoz insistió en que la posición chilena “no ha cambiado ni cambiará”. AGENCIAS
281386
281468
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE 2016
CRÓNICA
09
“Hay autores intelectuales que siguen impunes”
JORGE LUCHSINGER
El hijo del matrimonio asesinado en Vilcún en 2013 habla, en entrevista con Publimetro, de sus perspectivas sobre el caso y de la relación de su familia con la machi Francisca Linconao. SEBASTIÁN VEDOYA
sebastian.vedoya@publimetro.cl
¿Cómo evalúa el proceso judicial en contra de los imputados por el asesinato de sus padres? - Es relativamente normal para lo mal acostumbrados que estamos con este tipo de juicios. Es normal que la defensa use todos los argumentos para dilatar el juicio. Al día de hoy todavía no se cierra la investigación. Así que estamos haciendo todo lo posible porque esto avance y llegue a buen término. ¿Cómo evalúa lo hecho por la Fiscalía? - Al principio fui muy crítico. Pero he visto que las personas que forman parte de las instituciones hacen lo que se puede dentro de lo posible. Hay voluntad de hacer el trabajo pero dadas las posibilidades que les entrega la ley, hace que sea muy difícil investigar estos hechos, llevarlos a juicio y que sean condenados. ¿Cree en las pruebas de la Fiscalía en contra de estas once personas? - Hay muchas cosas que la defensa ha cuestionado. Creo que todo fue bien hecho y es razonable que con los antecedentes recopilados haya juicio. No puedo ir más allá de eso, porque no soy investigador, porque tampoco tengo acceso a toda la información. Lo que nos ha mostrado la Fiscalía hace que creamos que esto llegará a buen término. ¿Cree que se va a hacer justicia? - Tenemos la convicción que se va a conseguir. Los autores materiales vamos a conseguir que se condenen, pero aquí no olvido que hay actores intelectuales, que han sido causantes de este conflicto, que creo van a quedar en la impunidad. Hay más personas involucradas aparte de los imputados. ¿Qué antecedentes tiene sobre este punto? Hay algunas personas de quienes ya teníamos antecedentes por atentados previos, pero no son pruebas, aunque si aportaron a la investigación y son parte de ella. Pero algunos no son nombre nuevos. Nuestra familia ha sido atacada muchas veces. El caso de la machi Linconao es particular, ya que su familia tuvo relación con ella durante muchos años.
¿Cree que ella forma parte? - Su hermana trabajó con nosotros. Conozco a Francisca desde chico. Entiendo que había una buena relación. Pero hay comunidades que, producto de los delincuentes,
se ven obligadas a participar o callar sobre lo que está pasando. Más allá de lo que pasó con sus padres, hay investigaciones donde se atribuye a su familia
racismo en contra del pueblo mapuche, ¿cómo responde a estas acusaciones? - Juana Linconao (hermana de la machi Francisca) trabajó con nosotros. Desde el ataque muchas personas armaron una historia, con mucho de mito, para desprestigiar a la familia. Y eso fue desacreditado en gran parte, y en particular en el caso de mis padres, por la propia Juana y Francisca Linconao.
Las dos aclararon que no habían tenido problemas con mis padres. ¿Cuán importante cree que será la resolución del caso para su familia? - El daño que hicieron la justicia no lo arregla. Este juicio no va a revivir a nuestros padres, no aminora el daño que nos hicieron. Pero el Estado tiene que demostrar que se hace justicia. Que los hechos se deben esclarecer y no pueden quedar en la impunidad. No sólo por nosotros, sino por la sociedad.
crónica
10
rodrigo severín
www.publimetro.cl miércoles 14 de septiembre 2016
Efecto mariposa 2.0
diletante
En teoría de sistemas, todo lo que envuelve a un sistema en particular es considerado su entorno, ilimitado, el cual es más complejo que aquél, y crecientemente mayor en complejidad según el sistema incrementa la suya propia. Estas ideas me atormentan especialmente por estos días. Desde un principio, el fenómeno explosivo del pokémon me perturbó de una manera inespecífica y mientras escribo estas líneas sigo perplejo, intentando elaborar y elaborar. ¡Vaya la tecnología! Los avances tecnológicos, cada vez más vertiginosos, tanto que casi nos impiden encajar alguno en concreto cuando aparece una multiplicidad de otros nuevos al día siguiente. Me invade la extraña sensación de
“Nos dicen que una mariposa volando sobre Tokio podría derrumbar un edificio en Nueva York” que se diluye a igual ritmo mi capacidad de entendimiento. El caso es que se estrenó hace poco una película: “Nerve”, que aborda la forma en que las nuevas generaciones incorporan la tecnología a su cotidianidad. De antemano parece como si fuese ciencia ficción, pero no lo es. Al contrario, es extremadamente contingente, y su contenido se relaciona estrechamente (¿creo?) con los pokemaníacos. La temática, muy interesante; la cinematografía, nada del
otro mundo. El tráiler me sedujo al toque y partí al cine, sin pensarlo. El filme me aclaró la película algo, tan sólo un poco, valga la “rebusnancia”. A simple vista, la tríada tecnológica parece ser una combinación de GPS + internet + nuevas formas de representación para los sentidos (smartphones). Una voluntad superior, heterónoma, impulsa a multitudes de cazadores pokemoneros que asesinan bichos que no todos
necesariamente ven alrededor, espectros que son y no son, en estos tiempos en que la voluntad se ha desplazado del cerebro al dedo pulgar. Los hemos visto, en mi caso estupefacto, ya en Madrid o Tokio, ya en Santiago o en Los Angeles... en el mundo entero. ¿Quién pone esos bichos en todos los lugares del orbe? ¿Qué mente o cosa siniestra? En “Nerve” ocurre por efecto de esa tríada una situación análoga pero espantosa, aunque arruinada con un final edulcorado, inconsistente con lo que el guión reclama para sí. Aquí no sólo se genera caos visiblemente en las calles, y casi en estado puro. Hay, adicionalmente, una Voluntad que emerge, que es superior y etérea, y que
domina voluntades de zombis hipnotizados. Este fenómeno va más allá de lo que se ha dado en llamar la realidad aumentada, intuyo. Reconozco que pueda sonar pedestre, mas no veo cómo formularlo con mayor asertividad; va más allá de lo imaginable en su revolución, es más bien una realidad aumentada aumentada aumentada. Estoy sumamente confundido. Sigo elaborando y me siento realmente sobrepasado, absolutamente perturbado, ya que a pesar de su inmenso potencial benéfico, preveo también un enorme potencial de perversión y sedición. ¿Qué prevalecerá o no y cómo? ¡Uyuyui! Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
281175
Los físicos de la teoría del caos, cuando hablan del “efecto mariposa”, nos explican a través de esta sencilla metáfora el principio que rige a la ciencia física: la complejidad y el azar operando como principio “mecánico” que relaciona los efectos de un fenómeno o evento con sus causas, pero no de forma lineal, como tradicionalmente había asumido la ciencia de la mano de la intuición. Sin duda que es una verdadera pelada de cables científica. Nos dicen que una mariposa volando sobre Tokio podría derrumbar un edificio en Nueva York. La epistemología fina de la ciencia ha llegado a estas conclusiones. En cierta manera, el caos gobierna el acontecer de manera insospechada.
281644
diariopyme.com
12
Entre el 11 y 18 de septiembre volarán 24 mil personas diarias de 24 mil pasajeros diarios, esto es un 10% más en vuelos nacionales y 15% en internacionales. A la fecha, el día con mayor cantidad de pasajeros transportados a destinos internacionales fue el 11 de septiembre, con casi 30 mil pasajeros
diarios. Mientras, a nivel nacional, el mayor incremento estiman sea el 18 de septiembre, con un promedio de 18.000 pasajeros diarios. diariopyme.com
Representantes de pymes se reúnen con Bachelet por sistema de pensiones Con el objeto de exponer sus apreciaciones de cara a la discusión del cambio al Sistema de Pensiones, representantes de Propyme, Unapyme y Conupia se reunieron con la Presidenta Bachelet y los ministros del Trabajo y de Hacienda,
Ximena Rincón y Rodrigo Valdés. Desde Unapyme plantearon a la jefa de Estado que para los trabajadores de menores ingresos, el porcentaje extra de cotización debe ir íntegro a su cuenta individual,
Santa Cruz es el destino con alojamiento más caro Según el Índice de Precio de Hoteles (tHPI) para septiembre que realizó Trivago considerando 30 lugares chilenos, el Quisco, al igual que en 2015, es el destino con el precio promedio más económico para alojar este
Economía al día
mientras que para los de mayores ingresos, debiera destinarse un 50% a la cuenta individual y un 50% al pilar solidario.
mes, mientras que Concepción y Valdivia son los que más bajan su precio promedio. En la vereda opuesta, se ubicaron Panguipulli y Santa Cruz, donde el valor del alojamiento aumentó un 30% este mes, siendo los destinos de la lista cuyos precios más subieron y superan el costo de alojamiento de lugares como San Pedro de Atacama. diariopyme.com
INDICADORES
El Quisco es uno de los destinos más baratos AGENCIAUNO
dólar $ 678,5
uf $ 26.224,30
ipsa
utm $ 45.999
-0,09%
diariopyme.com
281157
Desde la segunda semana de septiembre y por motivo de Fiestas Patrias, los viajes en avión registran un aumento de hasta 30%, tanto a destinos nacionales como internacionales, en relación a una semana habitual. La Junta Aeronáutica Civil (JAC) estima que entre el 11 y 18 de este mes se transportarán un promedio
www.publimetro.cl miércoles 14 de septiembre 2016
280765
diariopyme.com
14
Fiestas Patrias: puede ahorrar $ 20 mil si cotiza
gino lorenzini creador de felicesyforrados
La versión más barata de la clásica “canasta dieciochera” cuesta $54.764, mientras que la más cara sale $75.395
pensión de invalidez que se respetara el seguro para cobrar la Pensión de Invalidez Parcial. No obstante, la compañía se seguros apeló a la resolución de los profesionales médicos y la Comisión Central validó la petición, rebajando la invalidez a un 25%. El sistema nos obliga a pagar durante toda la vida el Seguro de Invalidez, para que cuando lo necesitemos, no lo cumplan y rebajen a su criterio este porcentaje. Esto no puede seguir pasando. Todos los trabajadores pagamos mes a mes el seguro que cuesta 1,41% de nuestro sueldo. A mi parecer, la ley debería cambiar. Si una persona tiene un 45% de invalidez, el seguro debe pagar ese 45%. Es muy importante informarnos y hacer efectivos nuestros derechos, los que hemos pagado durante toda una vida.
Los productos más baratos que puedes encontrar en: Supermercados Seis empanadas de pino:
Tarro de durazno 590g:
1 kg de marraqueta:
(sector centro)
(sector centro)
(sector norte)
$4.947
$1.164
$1.110
1 kg lomo vetado: 1 kg longaniza: 1 kg pollo fresco: Cotizar al momento de comprar es un consejo que siempre se repite y, para (sector norte) (sectores norte, (sector poniente) estas Fiestas Patrias, no es centro y oriente) la excepción. Un sondeo del Sernac Ferias libres: junto a la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias 1 kg tomate: Cebolla (unidad): (Odepa), comparó una canasta con 27 productos (sector sur y oriente) pensada para 6 personas (sector oriente) (cuatro adultos y dos niños), con lo que un consumidor podría ahorrar hasta $20.63. Es así como la versión más barata de la canasta cuesta $54.764, mientras que la más cara sale $75.395. En este estudio se cotizaron los precios de los productos de 28 supermercados de cinco sectores de la Región Metropolitana (centro, norte, oriente, poniente y sur). Además, Teodoro Rivas, subdirector se incluyeron precios de lide Odepa corerías distribuidas en los mismos sectores. Luego, al analizar las canastas por zona, el estudio arroja que la más económica se encontró en la zona sur ($56.766), mientras que la más cara se detectó en la zona oriente ($72.900), esto es, una diferencia de $16.134 o un 28,4%. Considerando las hortalizas cotizadas en super• 6 unidades de mercados, la Vega Central empanadas: entre y ferias libres, se pudo $4.500 y $8.340 (85% de observar que en estas últidiferencia) mas los precios, en prome- La canasta dieciochera que estudió el Sernac incluyó 27 productos agenciauno dio, son más económicos. • Botella de pisco de 35º En la Vega Central se especial: $2.790 y $4.790 pueden encontrar la uni(71,7% de diferencia) dad de lechuga escapromedio más econó- ferencia se encontró en • Malla de 2 kilos de papas: rola y el kilo de micos que en los los dos kilos de huachalodesde $990 hasta $2.290 limón, en promo al vacío e importado, supermercados. (131% de diferencia) medio, más baAsimismo, el cuyo precio mínimo fue ratos. Sernac encon- de $9.780 y el máximo • Longaniza parrillera: A su vez, tró una dife- $12.598. Es decir, $2.818 o entre $2.490 y $3.679 los superrencia impor- 28,8% de diferencia. (diferencia de 47,8%) mercados El director nacional del tante en los de diferencia en el precio concentran dos kilos de Sernac, Ernesto Muñoz, de dos kilos de trutros de los precios subraya que “siempre es trutro de pollo pollo a granel identificó promedio más a granel, cuyo necesario cotizar antes de rector de Odepa, Teodoel Sernac altos. precio mínimo comprar, recordando que ro Rivas, aseguró que “se fue de $2.980 y el los precios de los produc- observa estabilidad de los tos siempre tienen que precios de productos hormáximo Precio de carnes estar disponibles, pues en tofrutícolas y de las carnes En el caso de las carnes, se pudo observar que en $4.380. Esto es, $1.400 de caso contrario, las empre- para septiembre, con las sas cometen infracción a variaciones estacionales las carnicerías del sector diferencia (47%). Por su parte, en las la ley”. propias de esta época”. norte y la Vega Central Por su parte, el Subdi- diariopyme.com se concentran los precios carnes rojas, la mayor di-
$1.490
$225
$7.498
$2.490
$1.300
“Se observa estabilidad de los precios de productos hortofrutícolas y de las carnes”
Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
La mayor diferencia de precio por productos
47%
281463
Una de las cuatro alternativas para pensionarnos en el caso que suframos algún accidente es la pensión por invalidez. La Comisión Médica de la Superintendencia de Pensiones debe declarar la invalidez para optar por esta jubilación anticipada a la edad legal. Hay dos tipos de pensiones por Invalidez: la Total tiene relación a la pérdida de capacidad laboral de 2/3; en cambio, la invalidez Parcial se describe como la pérdida de capacidad de trabajo igual o superior al 50%, e inferior a 2/3. Pero, ¿qué pasa cuando la Comisión Médica declara que una persona pierde su capacidad laboral a un 45% o a un 49%? Nada. Para la ley esa persona está totalmente capacitada para trabajar de igual manera que un sujeto 100% sano. Ayer conocí a una señora que luego de realizarse un chequeo médico, la Comisión Regional de Salud le otorgó un 55% de invalidez. Es por esto que ella pidió
www.publimetro.cl miércoles 14 de septiembre 2016
281552
mundo
16
Morales: “Hemos puesto en su lugar a Chile” El mandatario boliviano afirmó que la llegada “de los movimientos sociales” al poder han logrado resolver los problemas pendientes entre ambos países. El presidente de Bolivia, Evo Morales, se refirió nuevamente al conflicto marítimo entre ambos países. Esta vez, destacó que hayan sido los movimientos sociales de su país los que habrían logrado resolver los problemas entre ambos países. “Para orgullo de todos nosotros, tenían que ser los movimientos sociales, el movimiento campesino (los que gobiernen) para poner en su lugar a Chile. Ahora le hemos puesto en su lugar a Chile para que se resuelvan los temas pendientes entre Bolivia y Chile”, afirmó Morales du-
2013
fue el año en que Bolivia interpuso la demanda formal en la Corte Internacional de La Haya por una negociación para la salida al Pacífico. rante un acto en Cochabamba. El presidente altiplánico destacó que su permanencia en el poder desde 2006 ha permitido planear estrategias para afrontar la demanda marítima, ya que antes de su llegada los presidentes “no duraban”. publimetro
Evo Morales quiere bañarse en mar boliviano, igual que Hugo Chávez |efe
www.publimetro.cl miércoles 14 de septiembre 2016
Retrasan anuncio de revocatorio a Maduro El poder electoral de Venezuela postergó del martes al viernes el anuncio de la fecha de la recolección de cuatro millones de firmas necesarias para convocar un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, aseguró este lunes la oposición. El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, informó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) postergó el pronunciamiento, ante lo cual la oposición decidió también pasar de miércoles a viernes su “jornada nacional de protesta”. “Que sepan las rectoras del CNE que cuando revelen esa información, el pueblo estará en la calle para dar la respuesta que amerite”, advirtió Torrealba, en rueda de prensa. El CNE, al que la oposición acusa de aliado del gobierno, debe definir la fecha
Nicolás Maduro |AFP
y las condiciones en que la oposición tendrá que reunir, en tres días, esas rúbricas (20% del padrón) requeridas por ley para llamar a las urnas. “Esta semana es crucial para nuestro país. Las alternativas aquí son dos: se cumple la ley o no tendremos otra salida que salir a protestar contundentemente”, advirtió este lunes Torrealba. afp
281147
281648
mundo
18
Juegan los niños de Alepo
ANÁLISIS Jonathan L. maynard
Investigador de la Universidad de Oxford, RU.
El cese de las hostilidades en Siria se ha sostenido en gran parte en su primer día completo. ¿Es éste un éxito? - Teniendo en cuenta lo desesperado de la situación humanitaria en Siria, cualquier alto el fuego implica reducciones significativas en el sufrimiento de los civiles, y una oportunidad para que la ayuda humanitaria pueda llegar a la zona sitiada, lo que debería considerarse un logro importante. Sin embargo, esto es muy diferente cuando se piensa en la búsqueda de un fin al conflicto; hay pocas posibilidades de eso por el momento. También es demasiado pronto para decir si el alto el fuego se mantendrá por más allá de las 48 horas. Así que en la actualidad se trata de un éxito humanitario muy breve. No está del todo claro todavía si es que puede llevar a
una mejora más duradera de la situación humanitaria o trayectoria política hacia la paz. ¿Puede el alto el fuego ser importante o es sólo una oportunidad para los bandos de reagruparse y rearmarse? - Creo que es muy probable que el alto el fuego no se mantenga en el largo plazo, sino que sólo le dará a la situación humanitaria la oportunidad de mejorar antes de la reanudación de las hostilidades. También permitirá que las facciones del conflicto se reagrupen, y parece que beneficiará especialmente a las fuerzas de Al-Ásad. Permitirá que algunas diferencias entre ciertos grupos de interés en el conflicto, en particular los liderados por Estados Unidos y Rusia, disminuyan en favor de una acción coordinada más eficaz contra los grupos fundamentalistas más radicales y una estrategia más coherente para realmente poner fin al conflicto. En última instancia, las raíces estructurales del conflicto permanecen en su lugar.
Los niños tomaron por asalto ayer los columpios y los carruseles multicolores de Alepo, en el primer día de tregua, sin temor a que sus juegos terminen en tragedia, pero con los estómagos igual de vacíos. El barrio rebelde de Bustane al Qasr recuperó sus risas y gritos, rompiendo con un cotidiano escape de la muerte. AFP
www.publimetro.cl miércoles 14 de septiembre 2016
Más de 300.000 muertos por la guerra en Siria Al menos 301.781 personas han muerto y más de dos millones han resultado heridas en Siria desde el inicio del conflicto, en marzo de 2011, hasta el comienzo de la tregua iniciada ayer por la tarde, informó ayer el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. La ONG destacó que desde el comienzo del cese de las hostilidades a las 19.00 hora local (16.00 hora GMT) del lunes no se ha registrado ninguna víctima mortal. Según el recuento, al menos 86.692 civiles, de los que 15.099 eran menores y 10.018, mujeres, han perdido la vida en el territorio sirio en estos más de cinco años de guerra civil. Asimismo, unos 48.766 combatientes sirios de facciones rebeldes e islámicas, así como de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) -alianza armada
La guerra de Siria empezó hace 5 años |afp
86
mil 692 eran civiles. kurdo árabe- han muerto; a los que se suman 3.593 desertores de las fuerzas del régimen. efe
281612
756
PUBLIRREPORTAJE
281384
mundo
20
EEUU “advierte” al régimen norcoreano Aviones supersónicos entraron en el espacio aéreo surcoreano en la vertical de la base aérea estadounidense Osan de Pyeongtaek, a 64 km al sur de Seúl Dos bombarderos estadounidenses B-1B sobrevolaron este martes Corea del Sur en una demostración de fuerza contra Corea del Norte cuatro días después de su quinto ensayo nuclear. Los aviones supersónicos entraron a las 01:00 GTM en el espacio aéreo surcoreano en la vertical de la base aérea estadounidense Osan de Pyeongtaek, a 64 km al sur de Seúl. Cada uno de los aparatos, procedentes de la base aérea Andersen de Guam, en el Pacífico, iba escoltado por cazas estadounidenses y surcoreanos. “La demostración de hoy (ayer) es sólo un ejemplo de toda la gama de capacidades militares de esta sólida alianza que busca proporcionar y reforzar la disuasión”, declaró el general Vincent Brooks, comandante de las fuerzas estadounidenses en Corea del Sur. “La prueba nuclear norco-
BREVES Ex presidente israelí grave tras derrame cerebral
www.publimetro.cl miércoles 14 de septiembre 2016
Kim Jong-un en alerta por la amenaza aérea de EEUU
El ex presidente israelí y premio Nobel de la Paz Shimon Peres, de 93 años de edad, fue anestesiado para facilitar su tratamiento tras haber sido internado en un hospital cerca de Tel Aviv, este martes a causa de un accidente vascular cerebral, indicó su oficina. afp
Edward Snowden pide el perdón de Obama por filtración
Flotilla aérea estadounidense sobrevolando Corea del Sur|efe
reana constituye una escalada peligrosa y plantea una amenaza inaceptable”, añadió el general, que reiteró “el compromiso inquebrantable” de Estados Unidos con la defensa de sus aliados en la región. Estados Unidos “adoptará las medidas necesarias para lograrlo, mediante operaciones como la de hoy (ayer) y el despliegue de la batería THAAD (Terminal High Altitude Air Defense) en la península coreana”, añadió en referencia al escudo antimisiles estadounidense que debe ser instalado en Corea del Sur. China se opone firmemente al despliegue de
estos sistemas ultrasofisticados tan cerca de su territorio por estimar que podrían servir para vigilar sus propios sistemas militares. La oposición surcoreana también se muestra hostil al estimar que el THAAD va a empeorar la situación regional. afp
El ex agente de inteligencia estadounidense Edward Snowden, refugiado en Moscú tras revelar métodos de espionaje a gran escala, pidió este martes al presidente Barack Obama que le perdone, alegando que le hizo un bien al país. Snowden lleva tres años en Rusia por haber filtrado miles de documentos que sacaron a la luz el tentacular sistema de vigilancia mundial de EEUU. afp
A cuatro días de la prueba nuclear más potente de Corea del Norte, EEUU realizó una muestra de su poder que alertó al régimen norcoreano encabezado por su presidente Kim Jong-un: dos bombarderos supersónicos B-1B Lancer sobrevolaron Corea del Sur escoltados por cazas estadounidenses y coreanos. Cuentan con un moderno sistema antiradar y su gran velocidad los hace invisibles para los enemigos y tienen capacidad de portar ramas nucleares. publimetro / afp
www.publimetro.cl miércoles 14 de septiembre 2016
mundo
21
Cofundador de Linkedin pide estado fiscal de Trump Reid Hoffman, el cofundador de la red social laboral Linkedin, prometió donar US$5 millones si es que Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de EEUU, hacía pública sus declaraciones fiscales. Trump ha argumentado de distintas formas su negativa a hacerlo durante la campaña, condición que ya cumplió la candidata demócrata Hillary Clinton en agosto de este año.
El desafío de Hoffman es similar a otros hechos por Trump anteriormente, específicamente contra Barack Obama. El magnate inmobiliario prometió donar US$2 millones en 2012 si es que Obama hacía público su certificado de nacimiento. Esto, en medio de cuestionamientos hechos por el propio Trump, quien dudaba de que Obama efectivamente hubiese nacido en Estados Unidos.
1993
fue el año en que Donald Trump casi queda en la quiebra, hecho que niega rotundamente. Se refiere al episodio como un “blip” en su trayectoria empresarial. Donald Trump |efe
La donación que haría Hoffman sería en ayuda de un ex marine de 26 años, quien está recaudando fondos en beneficio de los veteranos de guerra. El ex marine tienen como meta recaudar US$1 millón, y Hoffman prometió multiplicar esa cantidad por cinco si es que Trump publicaba sus declaraciones fiscales. Donald Trump ha tenido problemas con sus negocios anteriormente. En 1993, casi se le declara en la quiebra por la mala administración de sus fondos, algo que Trump nunca admitió como
“Mientras (Trump) llamó a Obama el presidente menos transparente de la historia, el mismo parece decidido a ganar el premio al candidato ‘menos transparente’” Reid Hoffman, a través de su blog personal.
tal. Él suele llamar a ese episodio como un “blip” en su vida, haciendo referencia a la brevedad fonética de la palabra. Trump ha dicho que hará pública su situación fiscal cuando termine la auditoría que se le está haciendo, pero la Agencia Tributaria de Estados
Unidos declaró que “no había ningún problema” con que la hiciera pública. Pero luego Trump supeditó esta condición a cambio de Hillary Clinton hiciera públicos los más de 33.000 correos electrónicos que compartió desde su cuenta privada cuando era secretaria de Estado, caso por el cual fue investigada por el FBI. publimetro
Donald inaugura su hotel de lujo al lado de la Casa Blanca Es oficial: Donald Trump va a recibir huéspedes en Washington, pero no en la Casa Blanca sino en su hotel de lujo de 263 habitaciones inaugurado el lunes bajo la protesta de manifestantes. Los detractores del magnate inmobiliario se dieron cita en la mañana para un día completo de protestas frente al “Trump International Hotel”, cuyo nombre aparece en grandes letras bajo el sol brillante que inunda la avenida Pennsylvania. Sin anunciar su visita, el candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos ha logrado evitar a los manifestantes para una foto de grupo con sus empleados en el inmenso hall del hotel decorado con una araña gigante. ”Me detuve en el Trump DC para agradecer a todos los hombres y mujeres fantásticos que hacen su duro trabajo”, tuiteó el magnate en campaña. AGENCIAS
281649
A cambio, ofreció donar US$5 millones a una campaña para los veteranos de guerra. El candidato se ha negado a transparentar su situación en varias ocasiones
EMPLEO
22 /DiarioPyme
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE 2016
/Diario_Pyme
|“(A los millennials) les gusta que haya un buen ambiente laboral, que los compañeros compartan un asado, se canten los cumpleaños (...) y beneficios laborales más allá del sueldo”
PLUS
WWW.DIARIOPYME.COM
Claudia Cubillos, psicóloga laboral de Reclutamiento y Selección de GrupoExpro
Esta generación prefiere trabajar en equipo, ya que valora escuchar a otros y ser escuchados GETTY IMAGES
Millennials instalan nueva forma de trabajo en las empresas Una relación más horizontal entre los colegas y jefes, junto a la iniciativa que poseen, marcan el estilo de los sub 35
entre 1980 y 2000, están gradualmente impactando en las formas de trabajar dentro de las organizaciones. “La generación del milenio o Millennials quiere pasarlo bien en el trabajo. 280599
Este estilo de trabajo se caracteriza por ser:
Multidisciplinario: En generaciones anteriores, el trabajo en equipo era por áreas de la empresa. En cambio, los millennials valoran el trabajo en equipo multidisciplinario, es decir, que en las acciones y discusiones de la empresa colaboren trabajadores de distintas profesiones y departamentos de la compañía. Iniciativa: Los millennials no
temen al jefe, pero lo respetan, y esperan que éste escuche sus planteamientos. En contraste con generaciones anteriores donde la jefatura decidía formar un grupo de trabajo, el millennial posee iniciativa, pudiendo plantear al jefe la necesidad de convocar a un equipo multidisciplinario para abordar un proyecto que le interesa.
Horizontal: Los millennials va-
280592
Los primeros representantes de la Generación Y o Millennials tienen alrededor de 35 años y ya están comenzando a asumir jefaturas en sus compañías. Con ello, estos nacidos
allá del sueldo, lo que es el salario emocional”, explica Claudia Cubillos, psicóloga laboral del área de Reclutamiento y Selección de profesionales de GrupoExpro. Según la experta, a los jóvenes de esta generación les encanta desarrollar la capacidad de trabajar en equipo, pues valoran escuchar a otros y ser escuchados.
Ponen su foco en las personas, para desde ahí generar productividad y ganancias en las empresas. Les interesan las relaciones laborales y el desarrollo organizacional. Les gusta que haya un buen ambiente laboral, que los compañeros compartan un asado, se canten los cumpleaños, haya reuniones almuerzo y beneficios laborales más
loran las relaciones horizontales, más allá de la jerarquía en una empresa. Mientras el gerente de mayor edad comúnmente tiene en su oficina una mesa rectangular y se sienta en la cabecera en una silla diferente, en los edificios corporativos actuales tienen amplias salas de reuniones, con mesas redondas u ovaladas donde el jefe se puede sentar en cualquier lugar, como reflejo de la relación horizontal.
Familia laboral: Para el millennials, sus compañeros de trabajo son su “familia laboral”, por lo que se preocupa por el buen clima. La especialista recalca que para el millennial es fundamental que el equipo de trabajo sea reconocido por sus éxitos y repartir los méritos, lo que da sentimiento de pertenencia y fomenta la labor colaborativa en la empresa. DIARIOPYME.COM
281691
la página de copano
nicolás copano Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza.
Mi novia está de cumpleaños. Fui a comprar un regalo a una tienda. Soy de los que no escatiman en esas cosas si hay una necesidad. Como tiene un lindo proyecto me la jugué y compré una herramienta que le va a ayudar. Cuando me acerqué a la caja, calculamos las cuotas y vieron el color rosado, me preguntaron: “¿Qué embarrada se mandó?”. Me lo tomé como una broma. Pero luego le di vueltas. Parece ser que nada hoy viene desde lo gratuito. Todo debe ser cuestionado si nace desde el deseo de sentir o darle a otro felicidad y no pasa por una plantilla de excel. En esta lógica de enfermizas relaciones extractivas donde el otro es una suerte de banco, no hay ni amor ni gratitud por nada.
En esa cultura far west, y tomando en cuenta que cumplí también 30, quiero dejar algunas reflexiones que me dieron vuelta estos días. Tal vez le sirva al que está confundido o está creciendo y no sabe qué va a pasar con él. Igual una vida, siempre, es una posibilidad. No es que todo cambie de un momento a otro, pero sí se puede tomar cierto control, sacar cierta ira. Entender que hay que aprender a que las cosas no cambian con violencia sobre la nada y mucho menos contra algo. Hay que entender, primero, que el odio es una increíble pérdida de tiempo. El odio es mirar algo en un contexto determinado para sentir algo y con ello expulsar una frase hiriente
23
Todas las cosas que puedes ir aprendiendo al cumplir 30 años “Conversar no es monologar. Es acercarse al otro y escucharlo tratando de entender desde qué experiencias habla” que se vuelva satisfactoria. En un momento de mi vida, odié mucho. Fue una torpeza y una tontería grande, porque nada, sólo el tiempo, cambiaron las cosas. Si hubiese dormido esas horas o hubiese salido de ese cajón, todo sería diferente. O hubiese tomado otras herramientas que hubiesen acelerado cosas. En cambio, el odio sólo me metió en una pequeña y torpe isla de repetición. Finalmente, la
búsqueda del lugar seguro eran esos enemigos que no daban para tanta atención. Otra cosa importante es aprender a decepcionarse. La primera vista, la promesa, siempre es grata. Pero la puede quebrar cualquier cosa. El contexto o la lealtad del otro con el mismo. Nunca creas mucho en nadie. Sólo trata de entender a veces que la gente es “demasiado humana” y tiene problemas muy parecidos a los tuyos,
en tu cabeza, que se enciende y anda y no para. En ese sentido, el organismo funciona entre todos muy parecido y es que todos somos iguales. Lo que sucede es que nuestras culturas son diferentes. Conversar no es monologar. Es acercarse al otro y escucharlo tratando de entender desde qué experiencias habla. En una era donde todos somos avatares lanzando letras, se ha deformado el diálogo por un ir y venir de sentires más que hechos. Porque no queremos conocer muchas veces lo que siente el otro: sólo queremos confirmar lo que nosotros traemos de antes. Ese es un error garrafal para establecer cualquier tipo de vinculo. Uno tiene
que tener amigos para estar también en desacuerdo con ellos. El conocimiento sigue siendo poder. Ahora es en forma de una aplicación o dato que el otro no sabe, o un método fácil de aplicar. En general, como el trabajo se ha mecanizado, nadie investiga mas allá porque siente que el placer es salir del trabajo. Si el trabajo fuese placentero o entretenido, no existiría ese nivel de sufrimiento. Pero lo más difícil es encontrar un trabajo que te haga sentir orgulloso. Mucha gente prefiere estar más orgullosa de sus vacaciones. (Lea la columna completa en www.publimetro.cl). Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
281608
www.publimetro.cl miércoles 14 de septiembre 2016
DEPORTES
24 /elgraficochile
/social @elgrafimedia cochilebyline
DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL
Alexis rescató un punto para el Arsenal en París
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE 2016
BREVES Vidal y el Bayern empezaron arrasando Como una máquina funcionó el Bayern Munich de Arturo Vidal en su estreno en la Champions. El equipo alemán derrotó en casa por 5-0 al Rostov de Rusia y les mandó un mensaje a sus rivales de cara a lo que ocurrirá en este certamen. Los goles de los bávaros fueron anotados por Robert Lewandowski (27’, de penal),
Sampaoli se estrena en Europa El casildense hará su debut en la Champions League hoy, cuando el Sevilla enfrente en un duro compromiso a la Juventus en Turín. “Tenemos la convicción de que podemos hacer un gran partido”, avisó el ex entrenador de la “Roja” en la conferencia de prensa previa al compromiso válido por el Grupo H del certamen. ELGRAFICOCHILE.CL
Vidal jugó los 90’ AFP
Sánchez aprovechó un rebote y marcó la igualdad con un derechazo de primera / AFP
El argentino se tiene fe PHOTOSPORT
Aránguiz aparece entre los debutantes a seguir El sitio británico FourFourTwo elaboró un listado con los debutantes a seguir en la Champions, donde aparece Charles Aránguiz. El medio inglés llenó de elogios al jugador chileno, quien encabeza la nómina de 16 promesas que presenta el actual torneo europeo. También figura en la nómina Jamie Vardy, del Leicester. En tanto, Leverkusen recibe hoy al CSKA. ELGRAFICOCHILE.CL
Con un golazo del tocopillano a 10 minutos del final, los “Cañoneros” empataron 1-1 en casa del PSG, en el estreno de ambos en la Champions League. Alexis Sánchez tuvo un destacado estreno en la Champions League 2016-17, ya que anotó en el empate 1-1 como visitante del Arsenal ante el París Saint-Germain, en duelo válido por el Grupo A. La Liga de Campeones arrancó de la peor manera para el equipo del chileno, ya que a los 44 segundos estaba perdiendo tras gol de Edinson Cavani, mediante un certero golpe de cabeza. En la primera parte siguió jugando mejor el elenco francés, que pudo irse en ventaja de 2-0 al entretiempo, pero el propio Cavani erró un disparo con el arco a su merced. La mandó desviada. Sin embargo, el elenco de Arsene Wenger despertó en la segunda mitad. El DT determinó mandar a la cancha a Olivier Giroud, lo que “liberó” a Alexis, quien dejó el puesto de delantero centro para cargarse hacia el sector izquierdo.
“Cuando empiezas tan mal contra un equipo de esa calidad, necesitas experiencia” Wenger, DT del Arsenal
El buen juego de los “Cañoneros” se transformó en gol a los 78 minutos, cuando Alexis aprovechó un rebote de Alphonse Areola y marcó con un derechazo de primera. En el final del partido, ambos equipos se quedaron con un hombre menos, ya que Giroud y Marco Verratti se fueron expulsados por doble amonestación.
En el Grupo A los cuatro equipos quedaron con un punto, puesto que en el otro partido de la zona igualaron 1-1 Basilea y Ludogorets, en Suiza. El “salvador” alcanzó a Vidal en la cima de artilleros criollos en la Champions Gracias a su conquista frente al PSG, el tocopillano se ganó las portadas de los principales diarios de Inglaterra. El Daily Express tituló con una foto de Alexis y la leyenda “Sánchez es el salvador”. A su vez, The Daily Telegraph publicó “Sánchez al rescate”. Además, Alexis igualó a Arturo Vidal con 11 goles en la Champions League y los dos son los máximos anotadores chilenos en el certamen. El podio lo completa Iván Zamorano, con siete tantos, seguido por Marcelo Salas, con cinco, y Junior Fernandes, con cuatro. ELGRAFICOCHILE.CL
Thomas Muller (45+2’), Joshua Kimmich (53’ y 59’) y Juan Bernat (90’). Vidal actuó durante todo el partido y tuvo un buen cometido, como ya es costumbre. El chileno pudo llegar a la red, pero su disparo dio en el travesaño cuando el arquero ruso estaba vencido. Pese a ello, el nacional fue uno de los mejores de su escuadra. ELGRAFICOCHILE.CL
El Atlético le ganó a domicilio al PSV El Atlético de Madrid sufrió para ganar por 1-0 en el campo del PSV. Saúl Ñíguez anotó el tanto del actual subcampeón de Europa, con un disparo dentro del área, a los 43’. De esta forma, los españoles comparten el primer puesto del Grupo D con el Bayern Munich. Se verán las caras en Madrid, el 28 de este mes. AFP
Triunfo del Napoli en Kiev Por el Grupo D, el Napoli venció por 2-1 a domicilio al Dinamo Kiev, con un doblete del polaco Arkadiusz Milik. En el otro duelo de la zona, el Benfica y el Besikas igualaron 1-1 en Portugal. EFE
www.publimetro.cl miércoles 14 de septiembre 2016
deportes
25
La Champions se hace de rogar con Bravo Por la lluvia caída sobre Manchester, no se pudo jugar el duelo entre el City y el Borussia Monchengladbach. Se disputará hoy Claudio Bravo tendrá que seguir esperando. El partido de la Champions League entre el Manchester City y el Borussia Monchengladbach fue aplazado, debido a la fuerte lluvia caída en la ciudad inglesa. Cuando faltaban 45 minutos para el comienzo del partido, un grupo de oficiales de la Uefa salió al césped con paraguas para realizar una inspec- La cancha del Etihad Stadium no aguantó las intensas precipitaciones |EFE ción, la cual finalmente tuvo resultado negativo. Tamdisputará en otra febién saltaron al terrecha”, avisaron desno de juego para de el club donde calentar los pormilita el golero teros del City, chileno. Por el mismo grupo, el C, el el argentino Según las Barcelona tuvo un inicio Willy Caballero normas de la arrollador. En el Camp Nou, y Bravo, pero Uefa, organihoras de hoy se disputará el los catalanes derrotaron rápidamente se zadora de la encuentro entre el Manpor un expresivo 7-0 al devolvieron al Liga de Camchester City y el Borussia Celtic de Escocia. Lionel vestuario. peones, en el Monchengladbach Messi sentenció el duelo en A través de un caso del aplazael primer tiempo, con dos comunicado de prenmiento de un paranotaciones (3’ y 27’). En sa, la dirigencia del Mantido, la decisión sobre la segunda parte, Neymar chester City confirmó que el cuándo se jugará debe tomar(50’), Andrés Iniesta (59’), partido será programado para se en las dos horas posteriores la propia “Pulga” (60’) y otra jornada. a la suspensión. Luis Suárez con un doblete “Los árbitros estimaron En definitiva, se determi(75’ y 88’) completaron que el terreno de juego no nó que el encuentro se dispuel marcador. Marc-André reúne las condiciones para te hoy, a las 15:45 horas. ter Stegen atajó un penal. soportar el partido y éste se agencias agencias
281606
15:45
Barcelona aplastó al Celtic
281558
deportes
26
www.publimetro.cl miércoles 14 de septiembre 2016
Rayados contra Beccacece aumentan tensión en la “U” En las afueras del Centro Deportivo Azul aparecieron consignas pidiendo la salida del entrenador diego espinoza @diego_espinoza
La derrota ante Cobresal pegó fuerte en el aproblemado plantel azul agenciauno
Los días de tensión en Universidad de Chile parecen estar lejos de terminar tras las dos derrotas consecutivas sufridas en el Torneo de Apertura. Las altas expectativas puestas en el equipo laico, además de la pérdida de paciencia con Sebastián Beccacece, tienen a los hinchas de la “U” intranquilos. Muestra de ello fue lo
alertado por el personal de seguridad del complejo deportivo de avenida El Parrón respecto de personas que estaban efectuando rayados ocurrido durante la noche en la pandereta y uno de del lunes, cuando aparecie- los portones. Carabineros ron unos rayados en contra concurrió y comprobó que esto era así y se detudel técnico y de la vo a tres personas, dirigencia de los quienes fueron laicos. “Fuera trasladados Beccacece” y al cuartel en “Fuera las zocalidad de derras de la U” personas fueron detenitenidos por son las condas y trasladadas a la 10ª el delito de signas que esComisaría de La Cisterna. daños y fueron cribieron los Ahí se les formalizó por formalizados”, forofos en las el delito de daños indicó el mayor afueras del CenMiguel Calderón, tro Deportivo Azul, de la 10ª Comisaría de las cuales fueron borradas a las pocas horas por esa comuna, al CDF. Pese a que los escritos funcionarios del club. “El día de ayer (lunes), a fueron eliminados por Azul las 22:00, personal de Cara- Azul, la presión en el rebineros de La Cisterna fue cinto de La Cisterna está
3
17:40
horas de hoy, el plantel azul emprenderá rumbo a Concepción, donde mañana enfrentará a la UC por la Supercopa muy lejos de terminar y se aprecia en un complicado cuerpo técnico, y también en un acomplejado plantel, que sintió en demasía la dura caída por 2-0 frente a Cobresal. Ayer, la “U” se enfocó en los trabajos pensando en la Supercopa frente a Universidad Católica, mañana a las 21:00 horas en el estadio Ester Roa de Concepción, ciudad a la que la delegación laica viajará hoy a las 17:40.
281580
“La gente de la ‘U’ no me ha respondido. No se han tomado en serio el tema de mi vuelta” Montillo a radio ADN
El volante defendió a la “U” entre el 2008 y 2010. Ahora juega en China efe
Montillo se lanza contra Azul Azul por evasivas respecto a su retorno El volante argentino Walter Montillo expresó nuevamente su deseo de regresar a Universidad de Chile, tras su paso por los azules entre 2008 y 2010. Hoy jugando en el Shandong Luneng de China y con 32 años, el transandino acusó falta de interés por parte
de Azul Azul para concretar su retorno. “Desde junio que vengo tratando que me den una respuesta. A mí me gustan las cosas de frente y serias. Siempre dije que mi idea era el próximo año volver al club, pero con la negativa de los dirigentes se hace difícil.
281325
La gente que está tiene que tener ganas de que vuelva”, dijo a radio ADN. En esa línea, la “Ardilla” reclamó que “vengo retrasando muchísimas cosas que me han llegado de otros clubes y no es la idea portarme mal por esperar algo que no se va a dar”. “La gente de la ‘U’ no me ha respondido. No se han tomado en serio el tema de mi vuelta. Creo que es un buen momento, me estoy sintiendo bien”, añadió. Por último, sobre el presente de los universitarios, contó que “a la ‘U’ la sigo siempre, aunque es difícil, por los horarios. Ojalá que pueda encontrar la regularidad, porque nombres hay. Tiene el mejor plantel del fútbol chileno”. elgraficochile.cl
www.publimetro.cl miércoles 14 de septiembre 2016
BREVE Jorge Osorio fue designado para impartir justicia La nueva edición de la Supercopa que animarán mañana las universidades en el estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción ya comienza a tomar forma. Ayer, la Anfp definió al árbitro que impartirá justicia en el cotejo por el trofeo nacional. El encargado será Jorge Osorio, quien ha dirigido cinco partidos en el presente Torneo de Apertura, uno de los cruzados y otro de los azules. En ambos duelos, los conjuntos estudiantiles no pudieron llevarse los tres puntos. El juez dirigió a la “U” en la segunda fecha, frente a Deportes Antofagasta, cuando los laicos empataron 1-1 en el Estadio Nacional, mientras que a los cruzados les arbitró en la cuarta jornada, en la caída como locales en San Carlos de Apoquindo ante Santiago Wanderers por 2-1. aton chile
deportes
27
Salas alaba a la “U”: “Tiene fases del juego superlativas” En la previa de la Supercopa, el entrenador de Universidad Católica elogió a su rival y advirtió que “cuenta con un plantel muy competitivo, de alta jerarquía” En Universidad Católica ya están completamente concentrados en la final de la Supercopa que disputarán mañana frente a Universidad de Chile, a las 21:00 horas en el estadio Ester Roa de Concepción. El técnico de los cruzados, Mario Salas, aseguró que se tomarán con la mayor seriedad el cotejo frente a los azules y buscarán en todo momento quedarse con la victoria. “El equipo debe responder a esta situación de la mejor forma. Iremos a Concepción a ganar. Ésta
es una final y tenemos que ganarla. Tenemos que tener toda la calma y tranquilidad para enfrentar este partido, sabiendo que después de éste no hay otro”, advirtió ayer el DT en conferencia de prensa. Además, el “Comandante” avisó que no están confiados por el mal presente que viven los azules. “Los momentos de los equipos pesan y se manifiestan, por ejemplo, en la ansiedad, pero tienen muy buenos jugadores. Individual y colectivamente es un equipo para tener en cuenta. En la
21:00
horas de mañana se disputará la Supercopa entre azules y cruzados, en el estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción
‘U’ parece todo malo, pero tiene fases del juego superlativas”, destacó. Sobre las bajas de los laicos, el adiestrador de los precordilleranos indicó que “los equipos grandes tienen las variantes para suplir las ausencias. Ahora están Sebastián Martínez y Johnny Herrera. No estará Felipe
La UC pasa por un buen momento, pero el técnico no se confía AGENCIAUNO
Mora, pero seguramente entrará Gustavo Lorenzetti. La ‘U’ cuenta con un plantel
muy competitivo, de alta jerarquía”. aton chile 281459
DEPORTES
28
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE 2016
Guede, solitario y encapuchado El técnico de Colo Colo sorprendió con su actitud durante el entrenamiento de ayer, donde no interactuó con sus dirigidos PEDRO MARÍN @PedroMarinR
El argentino ha tenido un pobre inicio como DT de Colo Colo, con el peor inicio en la era de Blanco y Negro AGENCIAUNO
Sorpresa total causó la actitud del entrenador de Colo Colo, Pablo Guede, en la práctica de ayer, la primera de la semana tras el empate 2-2 ante Deportes Antofagasta. El argentino siempre se había mostrado apegado a sus jugadores, dando indicaciones y corrigiendo errores, en todo momento gritando y alabando cuando los ejercicios resultaban correctos. Sin embargo, ayer todo fue distinto. Guede se fue al fondo de la cancha de entrenamiento y por cerca de 25 minutos estuvo detrás de los
15:00
horas de este viernes, el “Cacique” visitará a Huachipato en el estadio CAP de Talcahuano, por el duelo de ida de los octavos de final de la Copa Chile carteles. Luego caminó, encapuchado y de brazos cruzados, observando los trabajos que realizaban algunos jugadores bajo la atenta mirada de sus ayudantes Gustavo Grondona, Jorge Schwager, Agustín Salvatierra y el preparador físico Octavio Manera. Sobre el final del entrenamiento, el transandino se acercó a sus ayudantes, pero no conversó con los jugadores. Práctica atípica para
Guede y Colo Colo, que este viernes enfrentará a las 15:00 horas en el estadio CAP de Talcahuano a Huachipato, en el duelo de ida por los octavos de final de la Copa Chile. “Tiburón” a la vista La extraña actitud de Guede no fue la única sorpresa ayer en Macul, ya que los trabajos estuvieron supervisados por el ex delantero Renato Ramos. El “Tiburón” estuvo acompañado durante todo el entrenamiento del “Cacique” por Jorge Schwager y observó en terreno la manera de trabajar de Guede. El adiestrador de los albos reconoció hace un tiempo que le gustaría tener al ex delantero en su staff técnico. Por ahora, Ramos estuvo de visita en el Monumental. en el que pudo haber sido su primer acercamiento para ser parte del cuerpo técnico de Guede.
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE 2016
DEPORTES
29
Canadá también pierde a su mejor doblista Tal como se anticipaba, Daniel Nestor se marginó de la serie ante Chile por Copa Davis Ya es oficial. El experimentado doblista canadiense Daniel Nestor (14º del ranking de la ATP en la especialidad) se bajó de la serie ante Chile, que se disputará desde este viernes, válida por el repechaje para el Grupo Mundial de la Copa Davis. Recién ayer, en la conferencia de prensa oficial de los equipos de cara a la confrontación en Halifax, se ratificó que el zurdo no estará presente, debido a una lesión que sufrió en el US Open. Nestor practicó durante la mañana de ayer, pero finalmente optó por no jugar el fin de semana por la dolencia que presenta en la pantorrila. Más tarde, Tennis Canada confirmó la ausencia de su pieza vital en el choque de duplas. El experimentado doblista, de 44 años, será reemplazado por Adil Shamasdin (70° en el escalafón de parejas), quien ya venía entrenando con el equipo local a la espera de la decisión de su compatriota. Canadá ya había sufrido una sensible baja, luego de que la semana pasada Milos Raonic, 6º del mundo y principal figura del equipo norteamericano, se restara por problemas físicos tras el mismo US Open. La ilusión del “Vampiro” Nicolás Massú se mostró esperanzado en poder derribar a los dueños de casa, a quie-
La ausencia del experimentado Nestor se suma a la de Milos Raonic AFP
nes, pese a las bajas, igual les entregó el favoritismo. “Siempre esperé que Canadá tuviese a sus mejores jugadores. Si no están, nos ayuda un poco, pero no sólo son favoritos por experiencia, sino también por ranking”, advirtió el “Nico”. “Canadá tiene el favoritismo, pero trataremos de entregar lo mejor de nosotros para dar una sorpresa, que es difícil”, añadió. Además, el “Vampiro” se refirió a la superficie dispuesta por los anfitriones. “La cancha es muy rápida y obviamente que al ser locales, los canadienses pondrían una donde se sientan cómodos. Es parte de la ventaja deportiva cuando te toca ser dueño de casa. Nos la imaginábamos así. Hay que tratar de acomodarse lo mejor posible”, sostuvo. Por último, Massú expresó que “sería algo espectacular avanzar al Grupo Mundial con jugadores muy jóvenes. Lo que hemos hecho ha sido meritorio”.
“Nos ayuda un poco, pero no sólo son favoritos por experiencia, sino también por ranking.
Massú igual cedió el favoritismo
ATON CHILE
Paralímpicos:Amanda Cerna se metió en la final de los 400 Una buen debut tuvo la atleta chilena Amanda Cerna en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016, luego de instalarse ayer en la final de los 400 metros, categoría T45/46/47. La deportista criolla remató en el tercer lugar de su serie clasificatoria, con un tiempo de un minuto, dos segundos y tres centésimas, llegando por detrás de la sudafricana Anrune
2
nadadores chilenos compitieron también ayer. Valentina Muñoz fue 12ª en los 100 metros espalda S8 y Alberto Abarza remató noveno en los 50 libres, ambos con récords nacionales Liebenberg y la brasileña Teresinha de Jesus Correia
Santos. La oriunda de Chiloé competirá en la final de la modalidad durante la presente jornada, alrededor de las 18:00 horas de nuestro país. Cerna logró su clasificación a los Juegos Paralímpicos con un crono de 1:05.22 en la clase T47, el cual le valió anotarse también en el Mundial de Qatar. ATON CHILE
ESPECIAL VINOS
30 /publimetro
/publimetrochile
ESPECIAL VINOS WWW.PUBLIMETRO.CL
En septiembre se celebra el Día Nacional del Vino junto con las Fiestas Patrias, fechas instauradas para resaltar las bondades de esta bebida. PAULA CHAPPLE
www.publimetro.cl
Llegó septiembre y, con él, el ambiente de Fiestas Patrias y una de las celebraciones que se unen a los festejos por el inicio del proceso de independencia: el Día Nacional del Vino, fecha instaurada por decreto presidencial con el objetivo de resaltar el vino chileno y así hacer brillar la actividad vitivinícola en Chile. El vino es uno de los orgullos nacionales, ya que continuamente las viñas y sus productos son reconocidos en el exterior como de los mejores del mundo entero. Pero, ¿sabes por qué el vino chileno es de tan buena calidad? La gran diversidad de climas y
|THINKSTOCKPHOTOS
Vino chileno para todos los gustos
de características geográficas hacen de Chile uno de los mejores suelos para la producción de vides con propósitos de vinificación. “En términos generales, los vinos chilenos son equilibrados en boca, donde los ácidos se conjugan con los azúcares y otros compuestos para determinar su calidad. Chile tiene una geografía muy diversa, lo que nos transforma en un paraíso vitivinícola. Gracias al desierto más árido del mundo en el norte, a la cordillera de los Andes en el este, al océano Pacífico en el oeste y a los glaciares de la Patagonia en el sur, Chile es único; no hay otro país del mundo con esas mismas características. De hecho, tenemos una verdadera isla, es decir, en nuestro territorio es difícil que puedan desarrollarse todos los estados o metamorfosis de plagas agresivas para la vid”, asegura Edssel Pizarro, docente de Agronomía de la Universidad del Pacífico. Aunque la producción del vino se concentra en el centro sur del país, en la mayoría de las regiones se desarrolla la industria vitivinícola con gran esplendor. De hecho,
“Chile tiene una geografía muy diversa, lo que nos transforma en un paraíso vitivinícola” Edssel Pizarro, docente de Agronomía de la Universidad del Pacífico
en este 2016, la producción total de vinos en Chile superó los 1.014 millones de litros, según un estudio de Vinos Chile. “Entre las zonas de producción de vino en Chile se cuentan los valles del Elqui y Limarí, Aconcagua, Casablanca, San Antonio, Maipo, Cachapoal, Colchagua, Curicó, Maule, Itata y del Biobío. El vino chileno es producido entre la Región de Atacama y la Región de Magallanes, lo que incluye zonas vitivinícolas denominadas costa y entrecordilleras. Chile partió cosechando de norte a sur, pero ahora también lo hace de este a oeste. Se ha expandido la producción en los últimos años”, indica Pizarro, consultor en Viticultura. Por la gran variedad del
clima y del suelo nacional, el vino que se produce en una zona suele ser muy diferente del que se produce en otro territorio. Además, cada temporada es diferente a la anterior, por lo que el vino chileno se caracteriza por la gran variedad disponible en cuanto a sabores. “Un mismo vino cosechado en la región de Atacama puede ser muy distinto, ya que uno puede ser cosechado entre-cordillera y otro en la costa. Esto puede suceder en otros países vitivinícolas, pero en ninguna parte del mundo tienen una diversidad tan marcada como en Chile en cuanto al sabor del vino”, asegura el experto. “Por ejemplo, en Colchagua el carménère reserva es un vino suave y equilibrado, con taninos maduros y ater-
ciopelados que le otorgan un final persistente, donde vuelven a aparecer los frutos negros y el chocolate; pero el carménère reserva en otra zona tiene un sabor totalmente distinto”, describe el viticultor. También la oferta es amplia y variada en cuanto a precios. En junio de este año, la prestigiosa competencia internacional Decanter World Wine Awards premió a un vino chileno, La Moneda Reserva Malbec 2015, como el mejor tinto económico del planeta. El precio de la botella es de alrededor de 4.000 pesos, es decir, 4,37 libras esterlinas. Sin embargo, el experto de la Universidad del Pacífico explica que el valor comercial de un vino no determina cuán bueno es. “En Chile se pueden encontrar muy buenos vinos a bajo precio, es decir, un vino de $5.000 puede fácilmente equilibrarse con uno que cuesta $12.000, ya que no hay que fijarse sólo en la marca, la viña y el valle. En general, el consumidor de vino nacional es ignorante en estas materias, por lo que se requiere mayor educación al paladar”, concluye Edssel Pizarro.
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE 2016
Consumo de vino aumenta en calidad Chile consumía sobre 50 litros per cápita en los años 70, hoy son 13 litros anuales, lo que no se condice con un país productor de vinos. ¿Qué ha pasado? “Se ha perdido parte del concepto de que el vino es algo intrínseco de la cultura chilena. Aunque estamos optimistas porque se está recuperando, no vía el volumen sino por el lado de la calidad. Hoy los chilenos consumimos menos pero mejor y con la campaña Nos Gusta el Vino que ya lleva unos años, hemos notado un punto de inflexión que lo demuestra, además de un estudio Adimark que manifiesta que el vino está siendo percibido como entretenido y nuestro”, señala Claudio Cilveti, gerente general de Vinos de Chile. El consumo ha ido cayendo con el paso del tiempo debido a cambios en el estilo de vida, “gran cantidad de bebestibles disponibles en los canales de venta, una imagen de sofisticación del producto, con lo que el vino se instala sólo en ocasiones de consumo de fines de semana y celebraciones”, complementa Elizabeth Díaz, gerente Mercado Nacional de Vinos de Chile. El chileno sabe de vino y está de a poco recuperando lo que “teníamos en el pasado, el péndulo viene de regreso, mal que mal somos los primeros exportadores de vino embotellado del nuevo mundo y obviamente esto no debería ser un fenómeno externo, sino predica con el ejemplo”, prosigue Claudio Cilveti PAULA CHAPPLE
El chileno está privilegiando calidad sobre cantidad / THINKSTOCKPHOTOS
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE 2016
ESPECIAL VINOS
31
El enoturismo se pone de moda El turismo en los valles vitivinícolas está cada vez más potente. Las viñas abren sus puertas, ofreciendo tours y degustaciones a precios muy accesibles.
www.publimetro.cl
Ir a una viña, conocer cómo se producen y se almacenan los vinos, entrar a la bodega y degustar en una entretenida cata, ya se han transformado en un verdadero panorama para el turista. A este tipo de visitas a bodegas, viñas, catas y demás actividades relacionadas a la industria vitivinícola se le denomina “enoturismo”. Este tipo de turismo especializado y relacionado con la cultura del vino se ha incrementado en los últimos años, ya que las “Rutas del Vino” y las innumerables vendimias y actividades promovidas por las propias viñas se han ganado su lugar como un buen panorama. “En los últimos años, el turismo del vino o enoturismo en Chile ha dejado de ser una promesa para convertirse en una realidad, por la que apuestan cada vez más regiones y empresarios vitivinícolas y turísticos. La industria vitivinícola considera al turismo como una actividad que le permite diversificar su producto y motivar la visita de turistas estimulados por el placer de conocer, disfrutar y degustar en forma activa el vino y el entorno que las diferentes viñas ofrecen”, afirma María Teresa Cagalj, jefa de carrera de Ingeniería en Gestión Turística de la Universidad del Pacífico. Tour mediterráneo Viña Terramater, a sólo 45 minutos de Santiago, ofrece experiencias únicas para disfrutar en familia al aire libre, las que buscan recuperar los sabores y valores familiares en alimentos sa-
ludables y auténticos. Para esta primavera recomienda su Tour Mediterráneo, que considera un recorrido por los viñedos, conociendo también la flora y fauna del lugar, el proceso de elaboración del vino, las diferentes variedades de uvas, y una degustación de tres variedades de vinos reserva y de los mejores aceites de oliva extra virgen de Terramater. Para finalizar, se recomienda disfrutar la gastronomía mediterránea e italiana del restorán Zinfandel, dentro de la viña, que ofrece un menú especial cada día, en armonía con los vinos Terramater y sus premiados aceites de oliva Petralia, Canepa y Casta. El Tour Mediterráneo tiene un valor de $ 8.500 por persona, con opciones de horario de lunes a sábado de 10:00 a 17:00 horas, previa reserva con tres días de anticipación en Ventascaperana@terramater.cl, al teléfono 2283 86902 o directamente en Sala de Ventas de la Viña, Balmaceda 4900, Isla de Maipo. Tour Tren Sabores del Maule La viña Via Wines, junto a Tren Central del Grupo EFE, pre-
Si no ha visto cómo es la elaboración del vino, visitar una bodega y conocer sus entretelones, puede ser toda una aventura / THINKSTOCKPHOTOS
senta el recorrido “Tren Sabores del Maule”, un panorama ideal para experimentar un viaje único, donde podrán conocer las tradiciones del campo chileno y los aromas y sabores de los mejores vinos del Valle del Maule. Los amantes y nostálgicos de los rieles disfrutarán un día inolvidable a bordo del tren “Sabores del Maule”, que une Santiago con San Rafael, en un recorrido a través de conmovedores paisajes, música en vivo y degustaciones de vinos de Oveja Negra, Chilcas y otras sorpresas, para continuar con una maravillosa aventura cultural en la viña Via Wines que lo hacen un panorama ideal para disfrutar en familia. La visita a la viña comenzará con un almuerzo chileno,
seguido por una muestra del proceso de elaboración del vino a través de un recorrido por los viñedos y la bodega de la viña. La venta de pasajes ya se encuentra disponible en www.trencentral.cl o en las boleterías de Estación Alameda. Para mayor información sigue en sus redes sociales en Facebook y Twitter: @vinosovejanegra y @chilcaswines. (Próxima salida: 24 de septiembre). Para los amantes del Cabernet Sauvignon Un panorama distinto y entretenido ofrece Viña Pérez Cruz, perfecto para los amantes de los tintos elegantes y con personalidad. Con más de 13 años de expertise desarrollando Cabernet Sauvignon con el sello único del Maipo Alto, a pocos kilómetros de Santiago, lanzó un tour enfocado en esta reconocida variedad, una de las insignes de nuestro país. El programa parte con un recorrido por su bodega, continuando por sus viñedos del Fundo Liguai y su hermosa vista, para seguir con una exclusiva degustación de sus Cabernet Sauvignons. Los tours son privados, de lunes a viernes de 09:30 a 15:00 horas y los sábados y domingos desde las 09:00 a las 12:00, previa reserva a turismo@perezcruz.com o al teléfono: +56-2-28242405 anexo 211.
281543
PAULA CHAPPLE
SHOWBIZ
32 /publimetroshowbiz
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE 2016
/Showbiz_CL
Kirstie Alley se suma a la serie “Scream Queens”
WWW.SHOWBIZPUBLIMETRO.CL
Álvaro véliz conversa con Publimetro El cantante nacional Álvaro Véliz, quien oficiará como jurado en la nueva temporada de “The Switch”, será el protagonista de un nuevo Facebook Live de Publimetro, a las 12:00 horas de hoy miércoles. PUBLIMETRO Álvaro Véliz |ARCHIVO
Vea la entrevista en /publimetro
Benjamín Vicuña dará vida a Lodi Amir en “2091” | FOX Kirstie Alley regresa a la televisión AFP
65
años tiene la actriz Kirstie Alley regresa a las pantallas el 20 de septiembre a las 21 horas. PUBLIMETRO
Así será el rol de Vicuña en “2091” Lodi Amir. Ése es el nombre del personaje que tendrá el actor nacional Benjamín Vicuña en la nueva serie de FOX, “2091”. La producción futurista muestra una época en la que la raza humana ha agotado todos los recursos naturales, poniéndose al borde de la extinción. La única alternativa para volver a creer en la humanidad es conectarse al corazón y
luchar contra la robotización. En ese contexto, Lodi (Vicuña) es un “gamer”, hijo de un multimillonario, que se caracteriza por ser mujeriego, soberbio, vanidoso, y juega como hobby y no para sobrevivir. En “2091” también participa el chileno Gonzalo Vivanco. PUBLIMETRO Lee la nota completa en showbiz.publimetro.cl
281322
SHOWBIZ
A sólo días que se estrene la nueva temporada de “Scream Queens”, la cadena FOX acaba de dar a conocer la incorporación al elenco de una famosa actriz hollywoodense. Se trata de Kirstie Alley, recordada por protagonizar junto a John Travolta la saga “Mira quién habla” durante los años 90. Alley se sumó al reparto conformado por Jamie Lee Curtis, Emma Roberts y Lea Michele para interpretar a la despiadada e inteligente administradora del instituto C.U.R.E., donde se analizan los casos más extraños. Su incorporación se suma a la de los actores Taylor Lautner y John Stamos, entre otros. “Scream Queens”
www.publimetro.cl miércoles 14 de septiembre 2016
showbiz
33
“Neruda” entra en carrera por un premio Oscar
“Neruda” podría ser la segunda cinta chilena nominada a un Oscar | fábula
Durante la jornada de ayer se dieron a conocer cuáles son las cintas nacionales que representarán a nuestro país en la carrera por inscribir sus nombres en la lista de nominados a los Premios Oscar y a los Goya. En una ceremonia que se realizó en la embajada de España y ante la atenta mirada de los asistentes, el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, anunció que “Neruda”, de Pablo Larraín, y “Aquí no ha pasado nada”, de Alejandro
“Ambas cintas abren el abanico infinito de temas que tenemos para mostrar” Ernesto Ottone, ministro de Cultura
Fernández Almendras, se postularán en las categorías de Mejor Película Extranjera del Oscar y Mejor Película Iberoamericana del Goya, respectivamente. “Las dos películas que van a representar a Chile en la carrera por los Oscar y Goya son producciones realizadas en uno de los mejores mo-
mentos del audiovisual en nuestro país”, aseguró el titular de Cultura, añadiendo que “ambas cintas abren el abanico infinito de temas que tenemos para mostrar, donde destacan personajes históricos, y donde acontecimientos noticiosos inspiran a nuestros creadores”. Las cintas elegidas fueron
escogidas, en esta oportunidad, por un comité de 150 personas del ambiente cinematográfico. Ambas producciones podrán acceder al financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura para su promoción, a través del Fondo de Fomento Audiovisual, con miras a lograr la nominaciones y ojala los respectivos premios.
¿Cuándo sabremos si son finalmente seleccionadas?
La Academia de Hollywood anunciará en enero la lista de películas seleccionadas que competirán por una estatuilla en los Premios Oscar. La Academia de los Goya, por su parte, oficializará en el mes de diciembre el listado de películas en competencia para su próxima edición. publimetro
281647
La cinta nacional “Aquí no ha pasado nada” aspira a una nominación a los Goya
SHOWBIZ
34
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE 2016
BREVE Daddy Yankee con problemas de salud El autodenominado “jefe” del reguetón canceló ayer un espectáculo que tenía el próximo día 17 en Bucaramanga, Colombia, debido a órdenes médicas, según los representantes del artista puertorriqueño. En un comunicado de prensa, se detalló que los médicos de cabecera de Daddy Yankee le recomendaron “que tome más tiempo para asegurar una total y completa recuperación”, tras cancelar una presentación el sábado pasado en el festival Cali Vive. Aquel día, el artista “tuvo que ser trasladado de emergencia a una clínica” supuestamente porque sufría deshidratación. Hasta ahora se desconocen más detalles de su estado. EFE
Daddy Yankee canceló show
280636
ARCHIVO
Las participantes ya están listas a la espera del debut del espacio. La fecha aún no ha sido confirmada por Mega | ATON CHILE
“The Switch” alista su regreso con novedades El estelar de transformistas de Mega se renovó para su segunda temporada
VALENTINA PIZARRO
www.publimetro.cl
Los estudios de grabación de la casona de Calera de Tango cambiaron por completo. El panorama que
antes ofrecía el granero, en el que se albergó durante más de cinco meses el reality “¿Volverías con tu ex?”, ahora luce lleno de pelucas, maquillaje, tocadores y, por supuesto, muchas mujeres. Ocurre que el arte del transformismo volverá a tomarse la pantalla chica con “The Switch”, pero esta vez lo hará de manera distinta a lo que se vio el año pasado. Los principales cambios que se notan en el espacio son el escenario, que ahora es más grande, y consta de una academia completamente refaccionada, que alberga todos los días a sus participantes y cuenta con una pasarela que no se vio en la primera temporada. El programa estará marcado por las rivalidades, la diversidad y, como gran novedad, la incorporación de las compañeras que vienen del extranjero para hacer temblar la seguridad de las chilenas transformistas. Y hay de todo. “Miss Leona”, participante francesa de tan solo 21 años que tiene una belleza indiscutible; además de dos participantes de la primera temporada como Fernanda Brown, quien se ha mostrado bastante complicada tras la llegada de esta tropa de internacionales. Por otra parte, una de las concursantes es considerada la “Kramer” dentro del grupo, dado que tiene un talento innato para hacer imitaciones y canta muy bien. El resto, es la mezcla ideal entre picardía y nuevas caras que el programa busca potenciar. Lee la nota completa en showbiz.publimetro.cl
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE 2016
SHOWBIZ
35
Jason Statham adelanta detalles del regreso de “El especialista” Junto a Jessica Alba, Tommy Lee Jones y Michelle Yeoh, protagoniza la nueva entrega de la saga cinematográfica GABRIELA ACOSTA
Publimetro Internacional
Durante cada una de sus películas, Jason Statham se ha mostrado como un hombre fuerte, seductor y dispuesto a realizar todo tipo de escenas llenas de acción. Ahora Statham vuelve al género que tanto le apasiona con “El especialista, la resurrección”, cinta en la que interpreta a Arthur Bishop. “Soy un actor al que le gusta la acción y la adrenalina, me gustar hacer acrobacias difíciles. No soy un superhéroe, sino un actor de acción, eso es más divertido”, comenta. Ha realizado casi 50 películas, y en todas prevalece la acción con tintes de terror, comedia o drama. “Todas las escenas de acción tienen sentido; mientras sea parte de los combates todo fluye más rápido. Sí utilizo dobles, porque tampoco me gusta arriesgar la vida, pero trabajo muy de cerca con los especialistas para cada salto o golpe”, explica.
“Soy un fiel seguidor de los buenos hábitos alimentarios y del ejercicio.” Jason Statham, actor
Statham regresa a la saga de “El especialista” y aunque ha tenido varias críticas negativas, él acepto seguir por la relación que tiene con el director Dennis Gansel. “La secuela es una película muy diferente. El director mejoró la personalidad de Arthur Bishop y con la presencia de Tommy Lee Jones tiene otra lectura”, comenta el también productor, agregando que optó por un cierto tipo de historias que son muy vistas por el público. “Es genial estar en grandes películas y saber que la gente va a llegar a verlas. Lo
La película “El especialista, la resurrección” es un thriller de acción que está dirigido por Dennis Gansel (“La ola”) e integran el reparto Jessica Alba (“Mademoiselle C”, “Síndrome post divorcio”), Tommy Lee Jones (“Lincoln”, “Men In Black 3”) y Michelle Yeoh (“Memorias de una geisha”). En la trama, Arthur Bishop (interpretado por Jason Statham) pensó que había dejado atrás su pasado criminal, pero se encuentra de nuevo con él en el momento en que la mujer de su vida es secuestrada por uno de sus mayores enemigos. La cinta se estrena en Chile el 29 de septiembre.
más importante para mí es estar en una cinta y que la gente vea el producto final. Quizá la vea una o diez veces, eso es lo maravilloso del cine”, dice. A la espera de este proyecto, Jason Statham estrenará el próximo año la octava película de “Rápido y furioso”, donde interpreta a Deckard Shaw. “Me gusta probar cosas nuevas y esta película me mostró algo más de la persecución de autos. Creo que esa es una de las razones por las que decidí estar en ‘Rápido y furioso’..., el filme es
fuerte y me gusta enfrentarme con tipos duros como Dwayne Johnson”, asegura la estrella de acción. Por último, Statham asegura que gusta de descansar en la playa, y le preguntamos para dónde será su siguiente reservación: “Tailandia. Es un gran lugar para ir a trabajar y vacacionar, así que tal vez regrese. No soy un tipo que programe sus viajes, no soy así (risas)”.
Jason Statham interpreta a Arthur Bishop en “El especialista, la resurrección” | GENTILEZA
36
Cine Destacados
Neruda
En 1948, el senador y poeta Pablo Neruda huye del país con su mujer, luego que el Presidente González Videla ordenara su captura. Con Luis Gnecco y Gael García Bernal.
CINE HOYTS LA REINA Escuadrón Suicida (doblada) 15:30. Escuadrón Suicida (subtitulada) 18:20; 21:00. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) 12:20; 14:30; 16:40; 18:55; 21:20. No se Metan con mi Vaca (subtitulada) (estreno) 15:40; 19:50; 22:00. Un Caballo llamado Elefante (chilena) 17:45. El Club de las Madres Rebeldes (subtitulada) (estreno) 11:45; 14:00; 16:20; 18:40; 21:10. Neruda (chilena) 14:40; 17:00; 19:20; 21:40. El Príncipe Inca (chilena) (estreno) 20:10; 22:10. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:50; 16:00; 18:00. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 12:30; 14:50; 17:10. Mi Amigo el Dragón (subtitulada) (estreno) 19:30; 21:50. Amigos de Armas (subtitulada) 17:30. El Niño y la Bestia (doblada) 15:00. El Niño y la Bestia (subtitulada) 20:00; 22:30. El Buen Amigo Gigante
(doblada) 16:30; 19:00. Miedo Profundo (subtitulada) 21:30. Argentino QL (chilena) 15:55; 18:00; 20:05; 22:15. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 11:10; 13:30; 15:50; 18:10; 20:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:55; 17:00; 19:10. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 21:20). 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 14:30. Star Trek: Sin Límites (doblada) 17:10; 19:30; 21:50. Escuadrón Suicida (subtitulada) 14:20; 16:40; 19:00. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 21:30. No Respires (doblada) (estreno) 15:45. No Respires (subtitulada) (estreno) 17:50; 19:50; 22:00. Aquí no ha Pasado Nada (chilena) 20:00; 22:20. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 15:20; 17:40.
CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Mi Amigo el Dragón (subtitulada) (estreno) 16:20; 18:45. Amigos de Armas (subtitulada) 21:15. El Club de las Madres Rebeldes (subtitulada) (estreno) 17:10; 19:40; 22:10. El Buen Amigo Gigante (doblada) 15:00;
17:20; 19:40. Argentino QL (chilena) 22:00. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 15:20; 17:40; 20:00. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) 22:15. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) 14:45. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) 16:45; 18:50; 21:10. No Respires (subtitulada) (estreno) 16:30; 18:30; 20:30; 22:30. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 15:30; 17:30. Argentino QL (chilena) 19:30; 21:40. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 14:40; 16:50; 19:10. Neruda (chilena) 21:20. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 11:20; 13:40; 15:50; 18:10; 20:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:10; 14:15. Escuadrón Suicida (subtitulada) 16:20; 19:00; 21:50. Star Trek: Sin Límites (doblada) 15:45. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) 13:00; 18:20; 21:00.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO No Respires (doblada) (estreno) 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. No Respires (subtitulada) (estreno) 22:40. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:30. Argentino QL (chilena) 20:00; 22:20.
CINES
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 14 DE SEPTIEMBRE 2016
Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) 14:50; 17:20. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) 19:50; 22:30. El Buen Amigo Gigante (doblada) 13:30; 16:20; 19:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:50; 16:10; 18:30; 21:00. El Club de las Madres Rebeldes (doblada) (estreno) 14:40; 17:10. El Club de las Madres Rebeldes (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:10. Escuadrón Suicida (doblada) 15:20; 18:20; 21:20. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 12:40; 15:10; 17:40. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 20:10; 22:50. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 14:20; 16:50; 19:20; 21:50. Argentino QL (chilena) 14:10; 16:30; 18:50; 21:10. Star Trek: Sin Límites (doblada) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30.
La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. No Respires (doblada) (estreno) 12:40; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50. El Buen Amigo Gigante (doblada) 13:20; 16:10. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 19:10. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) 21:50.
CINEMARK PLAZA TOBALABA Argentino QL (chilena) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. Escuadrón Suicida (doblada) 13:50; 16:50; 19:40; 22:30. Mi Amigo el Dragón (doblada) 14:10; 16:30; 19:00; 21:30.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA No Respires (doblada) (estreno) 12:00; 14:00; 16:00; 18:00; 20:00; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:30; 14:40; 16:50. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 21:20. Escuadrón Suicida (doblada) 13:00; 15:40; 18:20; 21:00. El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:50; 15:20; 17:50; 20:20. Argentino QL (chilena) 13:30; 15:30; 17:40; 19:50; 22:10. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 12:20; 14:50. El Club de las Madres Rebeldes (doblada) (estreno) 17:10; 19:30; 21:50. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 13:50. Mi Amigo el Dragón (doblada) (estreno) 16:10; 18:30; 20:50.
OCIO
www.publimetro.cl miércoles 14 de septiembre 2016
CRUCIGRAMA
Impuesto Alabanza
▼
Reducir
Quemar Sumo en sacerdote Señor corto
1-1 Nivel
B
Amperio Soportar
▼
▼
Lo habla el reo
( HUMORISTA)
▼
Indio
La Cont. del primera tema
Hermana
Yodo
OCIO
▼
Sal de fruta Vitamina
Letra negativa Galaxia
5-4
Morar
Cerro
100
Ola sin 50
Caetdral
Litro
Unicos Frecuentar Tantalio
Chacó
Cifra romana Radio
Quebrado
Marchar Detrás
Señala
A C O R T A R
A A R O N
S R
L O
I V A
A,B,C,D,.. Medida
Tecnecio
Nota musical ARAsin extremos
Caudal Tipo de arte
Yoko...
Ventila
Vitamina
¡Para! Triturar 1.000 Au galo
Isla gala Oxígeno
Quebrado
Osmio
Dominar
Litio 1/2 Lema
Detrás Frecuentar Tantalio
Nobelio
Cifra romana Radio
Argón
Unicos
Morar
▼
Medida
( HUMORISTA)
Yodo
5-4
Nivel
Quemar Sumo en sacerdote Señor corto
1-1 Lo habla el reo
▼
ALVARO SALAS
B
2 Vitamina
Marchar
Chacó
Tango
Filtrar Señala
Fechas
Océano
Atreverse
A R A
Al revés 3,1416
Letra de plural Puño
Roentgen
S
Reducir
Impuesto Alabanza
▼
Lantano Altillos
Pariente
Ola sin 50
Signo del zodíaco Regla Litro 100
Altar Sur ▼
Caetdral Cerro Letra negativa Galaxia
Sal de fruta Vitamina Amperio Soportar
Igual
Norte Tenista chileno
T A L
Silicio
I 281061
Rata sin tantalio
R I O S
S E O
Grupo de sangre
T
Frutas Final de S.O.S.
A S A
A T I C O S
C O L I N A
Río galo
S E O L A S
R
L
L A S
Monja
A
S
R
C O L A R
A
O A
A
Norte
S O R
C O L I N A
O R E A
I R
S O R
Deuterio
O N A
T L
O P
L E
S O L E R
O N A
Azufre
A
O A
S
R O T O
S R
R E S I S T I R
Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica. Volados
A
R E S I S T I R
O N O
S O M E T E R
A A R O N
A
I
A R A ▼ Indio
Hermana
La Cont. del primera tema
Puzzle..........10 SEPTIEMBRE
D
M
I
A
B O R O
T A L
E P O C A S
B O R O
I V A
▼
S I
A N A
L O
Cómo jugar
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www. publimetro.cl • Email: cronica@ publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
I
H U M O R I S T A
A C O R T A R
A N A
R I O S
Rata sin tantalio
Grupo de sangre
Volados
A T I C O S
Deuterio
A
Frutas Final de S.O.S.
Norte
I R
Nota musical ARAsin extremos
S O L E R
Silicio
Lantano
L E
Monja
Letra de plural Puño
M
Yoko...
A S A
Río galo
Atreverse
Roentgen
C O L A R
Caudal Tipo de arte
A,B,C,D,..
Altar
Filtrar
Vitamina
R
Ventila
R
Medida
O R E A
Tecnecio
Igual
R O T O
¡Para!
2 Vitamina
O P
Al revés 3,1416
Triturar 1.000
Litio 1/2 Lema
S O M E T E R
Au galo
Sur
S
Isla gala
Norte Tenista chileno
O N O
Fechas
Altillos
D
Oxígeno
Nobelio
Dominar
Osmio
▼
E P O C A S
Océano
Pariente
Signo del zodíaco Regla
S I
Argón
H U M O R I S T A
Tango
Azufre
Sudoku
Puzzle..........10 SEPTIEMBRE
ALVARO SALAS Medida
37
salud y deportes
281667
cartelera tv
38
Grimm
Serie 20:00 – Universal El detective Nick Burkhardt descubre que desciende de una élite de criminales conocidos como los “Grimms”, que intenta mantener el balance entre la humanidad y las criaturas mitológicas del mundo. Mientras intenta ocultar esta extraña situación a sus cercanos descubrirá que es su deber continuar con esta tradición.
www.publimetro.cl miércoles 14 de septiembre 2016
LA RED
UCVTV
TVN
18:00 Mujer, Casos de la Vida Real. Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.
17:30 De Aquí no Sale. Carla Ochoa y Giancarlo Petaccia conducen este programa de conversación en vivo, el cual tendrá en cada edición un invitado diferente.
18:00 En Nombre del Amor. Teleserie mexicana con la historia de dos hermanas que pagaron con dolor, soledad y resentimiento el haberse enamorado del mismo hombre.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 Un camino hacia el Destino 15:30 Corazón que Miente 16:30 Quiero Amarte 18:00 Mujer, Casos de la Vida Real 19:00 Como Dice el Dicho 20:00 La Rosa de Guadalupe 21:00 Yo Soy, Betty la Fea 22:00 Entrevista Verdadera La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S
06:30 Patrulla de Mascotas 07:00 Dora la Exploradora 07:15 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Me Late 17:30 De Aquí no Sale 18:30 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Hawaii 5-0 22:00 Los Años Dorados Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres que viven solas. 22:30 Algo Personal Prime 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:30 Héroes del Fútbol 05:10 Archies
06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Programa matinal 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: Amores de Mercado 13:30 24 Horas al Día 15:30 La Tormenta 17:00 Por Ti 18:00 En Nombre del Amor 19:30 El Camionero Teleserie chilena que narra el encuentro entre un conductor de camiones y una hija que desconocía y que fue entregada en adopción. 21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos 23:30 El Informante Programa periodístico conducido por Juan Manuel Astorga. 00:30 El Camionero (repetición) 01:30 Medianoche 02:15 TV Tiempo
MEGA
CHILEVISION
CANAL 13
18:02 Pasión y Poder. Teleserie mexicana con la historia de dos empresarios exitosos que se enfrentan por los negocios y por el amor de una mujer
17:30 Lo que Callamos las Mujeres. Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.
17:00 India. Teleserie brasileña con la historia del amor prohibido de Maya, una mujer de una familia tradicional, y Bahuan, un joven rico y culto, pero de casta inferior.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Pasión y Poder 19:00 Medcezir (repetición) 20:00 Ámbar 21:00 Ahora Noticias 22:30 Sres. Papis Teleserie chilena. La vida de tres hombres cambia cuando se conocen siendo apoderados de sus hijos en un jardín infantil y se hacen amigos. 23:30 Medcezir 00:30 Más Vale Tarde Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:30 Casado con Hijos
06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 18:30 Vidas en Riesgo 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 El Jefe en tus Zapatos 00:00 Última Mirada 01:00 La Doña Teleserie chilena basada en la historia de Catalina de los Ríos y Lisperguer, más conocida como La Quintrala.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 El Beso del Escorpión 17:00 India Teleserie brasileña con la historia del amor prohibido de Maya, una mujer de una familia tradicional, y Bahuan, un joven rico y culto, pero de casta inferior. 18:15 Terra Esperanza 20:00 Las Reglas del Juego 21:00 Teletrece 20:00 Las Reglas del Juego 20:45 Fútbol Supercopa de Chile 2016: directamente desde el estadio Ester Roa de Concepción: U. Católica-U. De Chile. 23:00 Teletrece 00:30 El Tiempo 00:35 Grandes Series: CSI
Con Russell Hornsby, David Giuntoli, Bitsie Tulloch, Silas Weir Mitchell, Sasha Roiz y Reggie Lee. Capítulo de hoy: Inugami.
Madagascar 2
Película Animada 22:00 – Cinecanal Abandonados en la lejana costa de Madagascar, nuestros neoyorquinos animales han concebido un plan muy alocado. Con la precisión militar de los pingüinos, repararon un antiguo avión averiado. Una vez en el aire, esta inverosímil tripulación se mantiene volando el tiempo justo para llegar al lugar más salvaje de todos -las inmensas llanuras de África- donde los chicos de zoológico encuentran a otros animales de su propia especie por primera vez. Dirigida
tv
Cartelera Muertos de Risa
Película 22:00 Studio Universal Shaun es un empleado gris, sin perspectivas ni intereses, cuya ocupación favorita es sentarse a beber cerveza y no hacer absolutamente nada. Ensimismado y poco despierto, no se da cuenta que la ciudad está siendo tomada por una epidemia de zombis hasta que ya es muy tarde. Ahora, intentará rescatar a sus pocos amigos y llevarlos a un lugar seguro. Con Nick
por Eric Darnell y Tom McGrath.
Frost, Simon Pegg, Bill Nighy y Kate Ashfield.
Los Buenos Muchachos
Película 23:00 TCM Corren los 50. Henry Hill, un muchacho de clase media-baja de Brooklyn, tiene un gran sueño: llegar a ser mafioso. Decidido a alcanzar su meta, comienza a vincularse con un capo local y cumplir tareas de simple mandadero. Con el correr del tiempo, la determinación de Henry rinde sus frutos: irá escalando en la organización, ganando la confianza de los jefes y obteniendo cada vez más dinero e influencia. Dirigida por Martin Scorsese
y protagonizada por Robert De Niro, Ray Liotta, Joe Pesci, Lorraine Bracco, Samuel L. Jackson, Paul Sorvino, Debi Mazar, Mike Starr, Tony Darrow, Frank Sivero, Frank Vincent, Chuck Low, Frank DiLeo, Clem Caserta, Illeana Douglas, Melissa Prophet, Michael Imperioli y Tobin Bell.
281056
- Guarda artículos para leer sin conexión
281055
EL DIARIO MÁS LEÍDO TOTAL DE LECTORES PROMEDIO DE LUNES A VIERNES
363.434 321.311 312.296 276.680
254.664
251.798
LA SEGUNDA
LA TERCERA
LUN
EL MERCURIO
HOY X HOY
LA HORA
55.027 LA CUARTA
PUBLIME TRO
225.677
FUENTE: IPSOS, ESTUDIO LECTORÍA VALIDA, PROMEDIO TOTAL LECTORES LUNES - VIERNES, PERÍODO FEBRERO / JULIO, GRAN SANTIAGO
WWW.PUBLIMETRO.CL