20160917_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

PELIGRA PRECARIO ALTO AL FUEGO EN SIRIA

PÁGINA 04

ESPECIAL VIVIENDA: CINCO FACTORES PARA ELEGIR BARRIO

PÁGINAS 16 A 24

publimetro.cl | m.publimetro.cl

Sábado 17 de septiembre 2016

LOS MITOS Y REALIDADES DEL CONSUMO DE ALCOHOL

/publimetrochile

publimetro

CONGESTIONES EN MASIVA SALIDA DE SANTIAGO

PÁGINA 10

PÁGINA 02

|PHOTOSPORT

HUACHIPATO LE DIO OTRO GOLPE A COLO COLO

Los albos sufrieron una derrota 2-1 en Copa Chile y siguen sin levantar cabeza. PÁGINA 06

Comprometen enorme parque marino en zona de Rapa Nui El canciller Heraldo Muñoz informó, durante una conferencia en EEUU, los avances para crear una zona protegida de más de 700 mil kilómetros cuadrados. Falta realizar una consulta con la comunidad de Isla de Pascua, agendada para noviembre próximo. PÁGINA 02

281819


CRÓNICA

02 publimetro

/publimetrochile

NOTICIAS WWW.PUBLIMETRO.CL

Avanza enorme parque marino en Rapa Nui

Masivo éxodo por Fiestas Patrias Más de 350 mil vehículos, según estimación de Carabineros, salen de Santiago este fin de semana. Las autoridades dispusieron medidas de contingencia: no obstante, ayer en la tarde ya se registraban congestiones en Angostura. Revisa en www.publimetro.cl todos los detalles de la situación del tránsito y del masivo retorno del próximo lunes 19.

La Isla de Pascua es uno de los destinos turísticos más conocidos del planeta. SYLVIO GARCÍA

El canciller Heraldo Muñoz informó a la comunidad internacional sobre el estado del proyecto, que busca proteger una extensa área oceánica en la zona de la isla. Falta realizar una consulta con la comunidad local. CONSUELO REHBEIN

www.publimetro.cl

La detective esgrimió una pistola durante el hecho. IMAGEN DE VIDEO

Las ventajas de ser vegetariano

Revisa la infografía completa en www.publimetro.cl

Guillier da pie atrás y explica declaraciones sobre Ricardo Lagos “Nunca dije que (Ricardo) Lagos era como Bernardo O’Higgins”. Así explicó ayer el senador independiente Alejandro Guillier sus polémicos dichos relacionados con el ex mandatario, que generaron duro rechazo en el PPD. Según el legislador, cuyo nombre ha sido levantado por distintos sectores como alternativa presidencial de la Nueva Mayoría, sus expresiones durante una entrevista con radio La Clave fueron malinterpretadas. “Me estaba refiriendo a mí”, aseguró Guillier, en una entrevista concedida a La Segunda. “He dicho que le encuentro muchos méritos al ex presidente Lagos”.

Alejandro Guillier. AGENCIAS

Detienen a detective por amenazar con arma

Mira el registro en www.publimetroTV.cl

BREVES

AGENCIAS

Mira las medidas de tránsito en www.publimetro.cl

Una subcomisaria de la PDI fue detenida por funcionarios de Carabineros en San Pedro de la Paz, en Concepción, después de amenazar con una pistola a un conductor luego de un choque leve. El incidente fue grabado en video por el afectado y la detective fue formalizada.

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE 2016

En el contexto de la tercera conferencia internacional “Our Ocean” que se efectúa en Estados Unidos, el canciller Heraldo Muñoz informó a la comunidad internacional sobre los avances alcanzados por nuestro país en los compromisos adoptados en la versión anterior del encuentro, efectuada el año pasado en Valparaíso. Durante la cita 2015 se adoptaron los compromisos de crear crear el Parque Marino Nazca-Desventuradas y otro en la zona de Isla de Pascua. Directivos de la organización Te Mau o Te Vaikava o Rapa Nui (“Mesa del Mar”), entidad que ha impulsado el proyecto para crear la zona protegida, indicaron a Publimetro que el canciller Muñoz se comprometió a seguir trabajando para concretar el proyecto. Te Mau o Te Vaikava o Rapa Nui envió a dos repre-

720

mil kilómetros cuadrados tendrá el parque marino en torno a Isla de Pascua

sentantes a Washington DC, donde se está desarrollando la conferencia. El objetivo del encuentro es “catalizar acciones para proteger el océano frente a amenazas y capacitar a una nueva generación para liderar el camino hacia un océano saludable y sostenible”, indicaron. Hasta ahora, ya se encuentra confirmada la creación del Parque Marino Nazca-Desventuradas, hecha oficial por el Gobierno chileno a fines de agosto pasado. Dicha extensión se convirtió en el parque marino más grande de América Latina hasta ahora. Con la publicación de la

iniciativa en el Diario Oficial se dio inicio a un proceso que desarrollará un plan general de administración. El parque contempla una superficie de 300.035 kilómetros cuadrados. Respecto al proyecto en Rapa Nui, el canciller mencionó en la conferencia que solo restaría concluir una consulta con la comunidad autóctona Rapa Nui, para crear un parque marino de 720.000 kilómetros cuadrados, extensión que lo ubicaría en el segundo lugar de América, superado sólo por el Monumento Nacional Papahanaumokuakea, ubicado en el archipiélago de Hawaii. Este parque fue ampliado por el presidente estadounidense, Barack Obama, quien dispuso cuadruplicar su tamaño original, con lo que alcanzó un total de un millón y medio de kilómetros cuadrados. La consulta con la comunidad rapanui para analizar aspectos de la creación del parque natural está agendada para el 6 de noviembre próximo.

Conductor intentó quitarse la vida a bordo de bus del Transantiago El conductor de una máquina del Transantiago que circulaba en la comuna de Ñuñoa intentó quitarse la vida al interior del bus. Según relataron pasajeros, el funcionario detuvo la marcha en el sector de avenida Vicuña Mackenna y Ñuble, hizo bajar a los ocupantes del bus y amarró su cinturón a una de las barras del vehículo. Guardias de la empresa Copesa lo rescataron, y luego el chofer fue trasladado hasta un centro asistencial, según La Tercera. AGENCIAS

Declaran culpable a madrastra por muerte de niño El Tribunal Oral en lo Penal de Curicó condenó por el delito de homicidio calificado a Vanessa Trigari, por la muerte de Ángel Márquez, quien tenía apenas 4 años de edad. El cuerpo del pequeño fue encontrado en agosto pasado, envuelto en trozos de plástico: mostraba múltiples fracturas y signos de haber sido ahorcado. Según el fallo, “Trigari creó las condiciones para el maltrato del menor y así evitar que recibiera ayuda”. La lectura de la sentencia quedó programada para el 28 de septiembre. AGENCIAS


281324


crónica

04

www.publimetro.cl Sábado 17 de septiembre 2016

Alto al fuego en Siria peligra por diferencias entre Rusia y EEUU 300

La tregua quedó en entredicho después de que Washington acusó a Moscú de impedir el ingreso de ayuda humanitaria a Siria a través de las líneas del ejército leal al régimen

Los desencuentros entre Estados Unidos y Rusia ponen una vez más en jaque el acuerdo de cese al fuego por 48 horas que entró en vigencia a principios de esta semana, que fue renovado el miércoles, y cuya intención es que se prolongue en el tiempo. Washington está acusando a Moscú de impedir el ingreso de decenas de camiones con ayuda humanitaria que están esperando en la frontera turca, mientras

que las fuerzas a favor y en contra del régimen de Bashar al-Ásad se están enfrentando en el este de Damasco. Al mismo tiempo, Moscú acusa que “solo una de las partes” del conflicto sirio, en referencia a las fuerzas del régimen (que ellos apoyan), respeta la tregua, y anuncia su disponibilidad para aplazar la tregua por 72 horas más. Al mismo tiempo, Washington ha enviado a decenas de tropas de fuerzas es-

Líderes de la UE abordan situación tras “Brexit” Los mandatarios europeos conversaron este viernes en Bratislava sobre cómo dar un nuevo impulso a una UE en “situación crítica” tras la decisión británica de abandonarla, en una cumbre informal sin Reino Unido centrada en la seguridad y la defensa Los líderes de la Unión Europea se comprometieron a ofrecer a sus ciudadanos la “visión de una UE atractiva” en los próximos seis meses, según la

mil víctimas fatales ha cobrado la guerra en Siria desde 2011. peciales para apoyar al ejército turco y a los rebeldes en la lucha contra el Estado Islámico, hecho que va acorde a las condiciones de la tregua. Una tregua que se cae a pedazos mientras que está programada una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU para decidir si la organización internacional apoya el acuerdo. Los jefes de la diplomacia

El polaco Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo|afp

declaración publicada al término de la cumbre “Nos comprometimos en Bratislava a ofrecer a nuestros ciudadanos en los próximos meses una visión de una UE atractiva, en la que puedan confiar y que puedan apoyar. Estamos seguros de que tenemos la voluntad y la capacidad para lograrlo”, subraya el texto acordado por los 27 durante la reunión para analizar el futuro del bloque tras el Brexit. afp

Una manifestante enarbola un cartel frente a policías en Caracas |afp

Grandes extensiones de las ciudades sirias han quedado destruidas debido a los enfrentamientos armados |afp

Agosto iguala a julio como el mes más caluroso de la época moderna Agosto empató con julio como el mes más caluroso de la época moderna, según informó el viernes la agencia meteorológica de la ONU, en otro indicio de que estas extraordinarias temperaturas está “llamadas a convertirse en la nueva norma”, según el organismo.

en el mundo

Nueva marcha en Venezuela para pedir salida de Maduro Centenas de opositores venezolanos marcharon con cacerolas este viernes para exigir un referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro, ante nuevas dilaciones del organismo electoral en el trámite de la consulta. La MUD esperaba para ayer el anuncio de la fecha para la recolección de cuatro millones de firmas (20% del padrón) que permitirían convocar a las urnas. La oposición tenía tal expectativa a partir de declaraciones de una rectora del CNE, quien sostuvo que la fecha se podría conocer entre el 14 y 16 de septiem-

rusa y estadounidense, Serguei Lavrov y John Kerry, estarán presente en la reunión a puertas cerradas para discutir el respaldo al acuerdo, según fuentes diplomáticas. Según el acuerdo, un cese de las hostilidades durante siete días consecutivos debería abrir la vía a la puesta en marcha de un centro de coordinación militar entre ambos países para atacar juntos a los yihadistas y, al mismo tiempo, una vía para terminar con un conflicto que lleva más de cinco años enquistado y que ha dejado más de 300.000 muertos y una crisis migratoria sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial. agencias

afp

La Organización Meteorológica Mundial también previó que 2016 sería el año más cálido desde que se tiene registro, hace 137 años |afp

www.readmetro.com

bre, aunque no hay un calendario oficial detallado. El secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, declaró este viernes a la AFP que la marcha es una respuesta a la “ofensa” que supone el “silencio” del CNE, al que la oposición acusa de ser un apéndice del gobierno. “Las rectoras del CNE no pueden irrespetar el sentido de urgencia que tiene el pueblo. Esto compromete cada vez más la gobernabilidad”, añadió. afp

Ponen en órbita primer satélite peruano

El satélite peruano es el más moderno de Sudamérica|afp

Perú marcó su ingreso en la órbita espacial tras lanzar el jueves su primer satélite, el más potente de América Latina, que proveerá de imágenes de alta calidad para reforzar la lucha contra el narcotráfico, deforestación y apoyar la agricultura, detallaron las autoridades. El satélite submétrico peruano, PerúSat-1, de fabricación francesa, despegó a bordo de un cohete Vega desde el puerto espacial de Kourou, en

la Guayana Francesa, la noche de este jueves. “Nuestro satélite tendrá un tiempo de vida operacional de 10 años, que es el mínimo garantizado”, explicó el jefe del proyecto PerúSat-1, Gustavo Henríquez, a la radio RPP. “Puede ser utilizado para la seguridad nacional y atender a los sectores Defensa e Interior”, agregó. Estará orbitando la tierra a una distancia de casi 700 kilómetros. efe


281858


DEPORTES

06 /El Gráfico Chile

/social media byline /@ElGrafi coChile

La UC no se toma respiros tras el título ante la “U”

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

Garín perdió luchando

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE 2016

BREVE Bonini a los golpes con un hincha Una problemática llegada a Santiago tuvo el plantel de la “U”, porque el PF Luis Bonini se enfrascó en una discusión con un taxista en el aeropuerto de Pudahuel. “Lo único que le dije es que si el profesor (Beccacece) quería a la ‘U’ que diera un paso al costado. En ningún momento lo insulté pero el ‘canchero’ de Bonini pegó varios codazos. La única forma que ellos dicen que mojan la camiseta es tirando un empujón; pero mejor que sean así en la cancha. Mala clase va a ser siempre”, explicó el taxista Julio Riquelme a radio ADN. ELGRAFICOCHILE.CL

Chile arrancó con el pie izquierdo la serie de Copa Davis ante Canadá, porque Christian Garín (260º de la ATP) cayó en el primer punto ante Frank Dancevic (236º). El tenista nacional se inclinó por parciales de 6-3, 6-7 (5), 6-1 y 6-4, en dos horas y 44 minutos de juego. ELGRAFICOCHILE.CL

Bonini tuvo problemas con hinchas en el aeropuerto.

Garín no pudo. PHOTOSPORT

Huachipato le dio otro golpe a Colo Colo El Colo Colo de Pablo Guede no levanta cabeza. El equipo albo ahora se inclinó por 2-1, en su visita a Huachipato, por la ida de los octavos de final de la Copa Chile. Los goles locales fueron obra de Claudio Sepúlveda (16’) y Leonardo Povea (40’), mientras que el descuento fue obra de Esteban Paredes (83’). ELGRAFICOCHILE.CL

PHOTOSPORT

Nuevos rayados contra Beccacece

Los de Mario Salas sumaron su segunda corona del año. PHOTOSPORT

Los cruzados celebraron el título de la Supercopa con una cena en el hotel y ayer, a primera hora, se trasladaron a Santiago para entrenar. Ahora se piensa en Temuco. PABLO SEREY CORREA

Enviado especial a Concepción

Colo Colo sigue en el suelo. AGENCIAUNO

Liverpool bajó a Chelsea

Liverpool le quitó el invicto a Chelsea en la Premier League, luego de ganar por 2-1 con goles de Lovren (17’) y Henderson (36’). El descuento lo hizo Diego Costa (61’). EFE

No hay tiempo para mayores descansos en Universidad Católica, pues tras el triunfo sobre la U por la Supercopa en Concepción, el cargado cronograma de los cruzados sigue intacto. Así, el plantel comandado por Mario Salas vivirá unas trabajadas Fiestas Patrias. Luego de la victoria 2-1 sobre la U en el Ester Roa Rebolledo, la delegación de la UC se trasladó hasta el Hotel Diego de Almagro Lomas Verdes. En el mismo lugar donde pasaron las dos últimas noches en la capital del Bío Bío, la Franja festejó con una sobria cena. Lo anterior, entre otras cosas, porque había que despertarse muy temprano, ya que el vuelo de regreso a Santiago salía desde el aeropuerto Carriel Sur a las 8:30. Y una vez en Pudahuel, los integrantes

“La sensación es muy buena porque logramos un título importante para el club y para nosotros Diego Buonanotte, un día después del título

del plantel estudiantil se movieron con destino San Carlos de Apoquindo. Una práctica marcada por los ejercicios regenerativos para aquellos que vieron acción ante la Universidad de Chile y con algo de mayor intensidad para los que no fueron parte de la nómina oficial, pero que igual viajaron hasta el sur del país.

Y en el fin de semana largo de las Fiestas Patrias no habrá mayor descanso para los pupilos del Comandante, ya que el hoy se llevará a cabo una sesión de entrenamientos normal y sólo mañana 18 habrá descanso absoluto para los jugadores. En la precordillera asumen que volverán a tener una cargada semana y por lo mismo la intensidad en el trabajo. El miércoles 21, a partir de las 21:00 recibirán a Deportes Temuco por la ida de los octavos de final de la Copa Chile, mientras que el domingo 25, desde las 12:00, visitarán a San Luis por la séptima fecha del Apertura. Recordemos que la UC se metió en la pelea por el título en el Torneo de Apertura, ya que suma nueve puntos, cuatro menos que el puntero Deportes Iquique, cuadro que perdió el invicto en la pasada jornada ante Universidad de Concepción.

Luego de la derrota frente a Católica por la Supercopa, los hinchas de Universidad de Chile siguen perdiendo la paciencia con Sebastián Beccacece y respondieron con nuevos rayados contra el entrenador argentino, en el Centro Deportivo Azul de La Cisterna. “Ándate Beccacece hijo de...”, fue una de las leyendas que se apreció en el portón del búnker de los estudiantiles. Consignar que a comienzo de esta semana unos tres hinchas ya habían rayado el CDA con escritos contra el DT y jugadores con pasado en Colo Colo, por lo que fueron detenidos por Carabineros. ATON CHILE

Nadie quiere a Beccacece. AGENCIAUNO


281807


ESPECIAL FIESTAS PATRIAS

08 publimetro

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE 2016

/ /publimetrochile

“Yo piso un corcho y me curo”

EDICIÓN ESPECIAL

La cueca del grupo “3 x 7 Veintiuno”, en la voz de Daniel Muñoz, le trajo un nuevo aire al baile nacional, combinando las tonadas tradicionales, la “cueca chora” y la música popular.

5

WWW.PUBLIMETRO.CL

“Cueca Picante” ¿No sabes bailar cueca? Este track inmortal de “Los Picantes” es un entretenido tutorial para comenzar a dar tus primeros pasos en el baile nacional.

“El chute Alberto” No hay primera sin segunda… Ni tercera. Ni Roberto ni Lalo Parra están contentos con un solo pie de cueca. Luego, puedes bailar “Una perra con un perro”, ya que la transición es completamente natural.

“Los barrios bravos” La llaman de cien maneras: asalonada, huasa, rota, brava, nortina, chilota, chora, portera, canera, larga urbana, chinganera, apodos tiene por centenares, pero Hernán Núñez y los Chileneros tienen una visión muy particular de lo que es la cueca. Date un tiempo para escucharla.

MEJORES CUECAS PARA BAILAR ESTE 18

Escrita por Jaime Atria a su hija Magdalena Atria, la cantante del dúo Delisse, esta canción es una de las cuecas más emblemáticas de nuestro país. Obtuvo el primer lugar en la competencia folklórica del Festival de Viña del Mar en 1961. Un clásico que traspasa generaciones.

281037

Cada uno tiene su cueca predilecta, porque las hay para todos los gustos -la nortina, la clásica, la chora, la brava o la chilota-, por eso es que hacer una selección es un ejercicio muy particular / ARCHIVO

“La Consentida”

EL DIARIO MÁS LEÍDO TOTAL DE LECTORES PROMEDIO DE LUNES A VIERNES

363.434 321.311 312.296 276.680

254.664

251.798

LA SEGUNDA

LA TERCERA

LUN

EL MERCURIO

HOY X HOY

LA HORA

55.027 LA CUARTA

PUBLIME TRO

225.677

FUENTE: IPSOS, ESTUDIO LECTORÍA VALIDA, PROMEDIO TOTAL LECTORES LUNES - VIERNES, PERÍODO FEBRERO / JULIO, GRAN SANTIAGO

WWW.PUBLIMETRO.CL


281622


ESPECIAL FIESTAS PATRIAS

10

Mitos y realidades

del consumo de alcohol

Muchas cosas se dicen sobre el consumo del alcohol, lo único claro es que si bebes no debes conducir un vehículo AGENCIAUNO

“Si tomo una cucharadita de aceite antes, puedo tomar más”; “curado manejo mejor”; “una tacita de café y listo”. Distintas son las creencias respecto al consumo de alcohol, sin embargo la gran mayoría son falsas. PAULA CHAPPLE

A pocos horas del 18 de septiembre, festividad esperada por todos chilenos, las ventas de alcohol a lo largo del país aumentan en un 15%. Eduardo Méndez, embajador de Responsible Drinking de Diageo comenta que “el consumo de alcohol es una problemática global. Nuestros estudios revelan que su mal uso está basado en la desinformación respecto al tema. El problema radica en la manera en cómo nos relacionamos con el alcohol, y la importancia que tiene definir el rol de la sociedad, el gobierno y la industria”. De acuerdo a la OMS, el alcohol entra en la clasificación de sustancias potencialmente adictivas, por lo que es fundamental promover y difundir una cultura de uso libre de riesgo para divertirse en exceso durante estas fiestas patrias y consumir con responsabilidad.

7

Mitos y verdades

www.publimetro.cl

No existen las fórmulas mágicas Eduardo Méndez señala que como cada cuerpo es diferente, no hay fórmulas mágicas o trucos ocultos. La resaca es el resultado directo de los altos niveles de deshidratación debido al consumo excesivo de alcohol, no por el tipo de bebida, no por la marca del producto. El ejecutivo de Diageo concluye que el consumo responsable no es más que un proceso de planificación de la celebración en la que es necesario cuestionarse cuánto quiero beber y nunca ubicarse tras un volante. Finalmente, el experto hace tres recomendaciones como prácticas positivas en el consumo del alcohol: moderación, consumir alimentos e intercalar agua con las bebidas.

1. Si como mucha comida grasosa puedo beber más (FALSO) El consumo de alimentos no elimina el alcohol del cuerpo, sólo ralentiza la rapidez de absorción del alcohol, pero no la cantidad absorbida. Factores como alta concentración de grasa o la ausencia de alimentos en el estómago harán que el proceso sea menos eficiente y sus efectos más intensos y prolongados. A diferencia de lo que se cree, se recomienda consumir alimentos bajos en sal y grasa antes, durante y después del consumo del alcohol. 2. Si bebo mucho café, estaré sobrio más rato (FALSO) Esto es totalmente falso. Te sentirás más despierto, pero el alcohol seguirá en tu organismo, considerando que la velocidad de metabolización del alcohol es estándar y su proceso no puede acelerarse.

3. Si mezclo el alcohol con una bebida energética, puedo continuar bebiendo por más tiempo (FALSO) Definitivamente falso. El alcohol es un depresor del sistema nervioso central, mientras que las bebidas energéticas son un fuerte estimulador debido a la alta concentración de cafeína. Al igual que beber café, una bebida energética puede hacerte sentir más despierto, pero no cambia los efectos del alcohol en tu organismo. Las energéticas, además de ocultar los efectos de un destilado, juntos son una bomba de tiempo que puede derivar en daños irreversibles o, incluso, la muerte. 4. Mi medicación no me afecta demasiado, por lo tanto puedo beber lo que desee (FALSO) La bebida puede exagerar o anular los efectos de cierta medicación. 5. Beber mientras se consumen drogas ilegales aumenta el efecto (FALSO) Mezclar alcohol con drogas puede provocar efectos impredecibles y extremadamente peligrosos. 6. Puedo beber cuanto desee porque puedo dormir para recuperarme (FALSO) Se requiere aproximadamente una hora para que el organismo elimine una unidad de alcohol, por lo tanto el alcohol puede continuar en tu organismo cuando te despiertes. 7. El alcohol potencia mi rendimiento sexual (FALSO) Definitivamente el alcohol no es afrodisíaco. Uno de los primeros efectos del consumo de alcohol es la desinhibición, por lo que muchas personas se sienten más seguros de sí mismos. Sin embargo, eso dista mucho de que el desempeño sexual sea el óptimo, ya que este acto está íntimamente relacionado con el correcto funcionamiento del sistema nervioso central. Si el alcohol inhibe al SNC, ¿cómo podría funcionar?

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE 2016

Las mejores fondas para celebrar este Dieciocho Acá una guía con las mejores picadas para disfrutar de este Dieciocho.

Fiesta de la Chilenidad Cerrillos 2016

La cuarta versión de la Semana de la Chilenidad de Cerrillos, la celebración de Fiestas Patrias más grande de la Región Metropolitana que con más de 50 hectáreas y 4 mil estacionamientos gratuitos para disfrutar en familia, se realizará entre el 16 y 19, en el Parque Bicentenario.

La Yein Fonda 2016

Una de las fondas más esperadas para estas Fiestas Patrias es La Yein Fonda, que celebra sus 20 años en CentroParque con cueca, cumbia y rock & roll. Entre sus artistas estarán Los Tres, La Sonora de Tommy Rey, María Ester Zamora y Pepe Fuentes.

Fonda Permanente 2016

Otra de las fondas estrella de este año es la Fonda Permanente que el 17 y 18 estará instalada en Ex Driving desde las 14:00 horas y el 16 y 17 en SurActivo de Concepción. Entre los artistas que darán vida a esta fonda están Villa Cariño, Santaferia, Chorizo Salvaje, Inti Illimani, Amerikan Sound, Sonora Malecón, Los Vikings 5, Ana Tijoux, Chico Trujillo, Guachupé, Tomo Como Rey, Quilapayún, Garras de Amor, Combo Tortuga, La Transa, El Bloque 8, Moral Distraída, Lucybell, 3x7 21.

Fonda Woki Toki

Del 16 al 18 de septiembre en el Parque Deportivo de la Caja de Compensación Gabriela Mistral (paradero 25 de La Florida) se realizará la Fonda Woki Toki, que sumará a más de una treintena de artistas además de cocinerías y parrillas. Estarán Tiro de Gracia, Río Pacheco, Los Genios Del Dub, Cronik y Noche De Brujas, entre las 18:00 y las 04:00 horas, entre otros artistas.

Fonda Parque O’Higgins

“Chile, Santiago te celebra 2016” se realizará entre el 15 y el 19 en el Parque O’Higgins y tendrá un escenario central, rodeado de los tradicionales locales de comida, pero además se sumará un “cuecódromo” de 2.200 m² dedicado al baile nacional que contará con la presencia de Las Pecadoras, Calila Lila, Los Trukeros, Los Tricolores, Los Republicanos, Voy Vuelvo, Meta y Ponga, Los del Mapocho, Los Vinelis, entre otros. PUBLIMETRO


281820


SHOWBIZ

12 /publimetroshowbiz

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE 2016

/Showbiz_CL

Tráiler de “50 sombras más oscuras” bate récord

SHOWBIZ SHOWBIZ.PUBLIMETRO.CL

Estrenan documental de The Beatles Ringo Starr y Paul McCartney estuvieron presentes en la presentación en Londres del filme “Eight Days a Week: The Touring Years”, que cuenta la historia del mítico grupo entre los años 1962 y 1966. “Es muy emocionante y muy especial volver a ver todo esto”, dijo McCartney. AFP

Paul McCartney lideró estreno de documental.AFP

El tráiler de “50 sombras más oscuras”, la secuela de “50 sombras de Grey” (2015), batió el récord de visionados al registrar 114 millones en sus primeras 24 horas desde su estreno este martes. Según datos de Universal citados por los medios especializados Variety y The Hollywood Reporter, el total de reproducciones del adelanto de este filme en plataformas como Youtube, Facebook o Instagram superó la antigua marca de 112 millones que ostentaba “Star Wars: El Despertar de la Fuerza” (2015). “50 sombras más oscuras”, que llegará a los cines en febrero de 2017, es dirigida por

La cinta se estrena en febrero TWITTER OFICIAL

114

millones de reproducciones registro el adelanto en sólo 24 horas James Foley y cuenta de nuevo con los actores Jamie Dornan y Dakota Johnson en los papeles de Christian Grey y Anastasia Steele, respectivamente. EFE

“Joanne” es el nombre de la producción | TWITTER LADY GAGA

Lady Gaga pone fecha a su nuevo disco La estrella del pop Lady Gaga anunció ayer a través de las redes sociales que su nuevo disco se editará el próximo 21 de octubre y se titulará “Joanne”. La cantante estadounidense desveló también la portada de su nuevo trabajo, su primera grabación en solitario desde “Artpop” (2013), en la que aparece retratada de perfil con un sombrero rosa y sobre un fondo azul celeste.

Siete cintas nacionales se proyectarán en San Sebastián Se trata de “Neruda”, “Aquí no ha pasado nada”, “Jesús”, “Rara”, “El Cristo ciego”, “El extraño” y “El viento sabe que vuelvo a casa” Como cada año, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián se presenta como una ventana “que ofrece al espectador un panorama de lo que está pasando en el cine latinoamericano”, según señaló su director, José Luis Rebordinos. Y como prueba de ello menciona que de los trece Premios Platino del Cine Iberoamericano entregados en el último año, doce correspondieron a películas proyectadas en la edición anterior del festival. En ese escenario, nuestro país destaca por ser uno de los que tendrá una mayor representación en el certamen, con siete cintas en total, todas con temáticas muy particulares. “Neruda” es de las primeras. La película que Pablo Larraín que trata sobre un episodio de la vida del poeta y en la que Gael García Bernal interpreta a un policía que lo persiguió, se proyectará hoy en la sección Perlas, dedica-

“Las temáticas obedecen a la mirada escrutadora de los realizadores” Constanza Arena. directora de CinemaChile

da a lo mejor que ha pasado por otros grandes festivales. Otro es el caso Fernando Guzzoni, autor de “Carne de perro”, quien presentará su largometraje “Jesús”. El filme cuenta una historia inspirada en el caso Zamudio, donde un joven es convertido en símbolo contra la violencia homofóbica tras ser brutalmente asesinado.

“Aquí no ha pasado nada”, inspirada en el caso del hijo del senador Larraín, es uno de los filmes que estarán en San Sebastián GENTILEZA

“Rara”, de Pepa San Martín, también se proyectará en San Sebastián. La cinta recrea la discriminación sufrida por una jueza a quien apartan de sus hijas por convivir con una mujer. “Aquí no ha pasado nada”, de Alejandro Fernández Almendras, inspirado en el

caso del hijo del senador Carlos Larraín, y “El Cristo ciego”, de Christopher Murray, que muestra una reflexión sobre el rol de la fe que llega desde Venecia, figuran además en la cartelera del certamen que inició ayer. La directora de CinemaChile, Constanza Arena,

dijo que esta coincidencia temática obedece “a la mirada escrutadora de los realizadores chilenos”. Completan la oferta de cine chileno los filmes “El extraño” de Pablo Álvarez y “El viento sabe que vuelvo a casa” del director José Luis Torres. EFE

En una entrevista indicó que el nombre de este disco rinde homenaje a una tía suya llamada Joanne. “La decisión de llamar al disco así fue un tributo a la hermana de mi padre, que murió cuando tenía 19 años. Él era más joven que ella, que estaba muy enferma de lupus”, explicó, añadiendo que ese fallecimiento dejó en su familia “una cicatriz que nunca se curó”. EFE

Copano, Avello y Freire en “Serios” Tres icónicas figuras de la stand up comedy nacional, Fabrizio Copano, Sergio Freire y Felipe Avello, se darán cita en conjunto en un espectáculo que promete hacer reír a carcajadas al público que los sigue a los tres por separado. Se trata de “Serios”, un show que estrenarán enel próximo mes de noviembre en el Teatro Nescafé de las Artes. En esta presentación, según informaron los protagonistas a través de un comunicado, la idea es que cada uno de ellos pueda mostrar lo suyo en una misma jornada, en la que también habrá espacio para reformular sus rutinas y refrescar las propuestas. La cita será el 6 de noviembre en el Nescafé de las Artes a las 19:00 horas. Las entradas ya se encuentran a la venta a través del sistema Ticketek y los valores se fijan desde los $8.000 a los $20.000. PUBLIMETRO

Lee la nota completa en showbiz.publimetro.cl


281779


voces

14

P. hugo tagle Capellán UC. Twitter: @hugotagle

Los días previos al “18” nos confirman una cosa: son más las cosas que nos unen que aquellas que nos separan. Caminar por la ciudad, mirar calles y vecindarios, las banderas y guirnaldas, es comprobar que abunda un sentimiento común de encuentro, amistad, ganas de celebrar. Releo en estas fechas “Mi sueño de Chile”, del cardenal Raúl Silva Henríquez. Hace bien para el alma. Lo invito a que lo lea y medite. Chile “tiene vocación de paz”, dijo el papa Juan Pablo II cuando estuvo en Chile. En estos días debería brotar lo más noble del corazón chileno: la amistad, la solidaridad,

la vocación de encuentro. Y en torno a cosas simples: una empanada, una copa de vino, una bebida, baile, música, risa liviana, la broma pícara y el recuerdo. También una oración ungida y profunda de agradecimiento por todo lo que Dios nos ha regalado. Sí ¡agradecer! es lo propio de un corazón generoso, que sabe que, al final del día, todo es gracia y regalo inmerecido. La vida. La salud. La familia. La Patria. Está complejo el panorama. Entiendo los resquemores y desconfianzas alimentados por abusos incomprensibles y decisiones erráticas. Un ambiente político algo tóxico, en que

www.publimetro.cl sábado 17 de septiembre 2016

¡Felices Fiestas Patrias!

“Es posible un país más justo, igualitario, tolerante y sólido. Desterremos los egoísmos y ambiciones ¡Renovemos nuestra capacidad de amar! ” abunda la descalificación antes que la búsqueda de acuerdos y verdad. El panorama laboral no pinta para positivo. No hay que ser experto en economía para darse cuenta que, así como hay que repartir mejor la torta, también es necesario que ésta crezca.

Hay mucho por hacer, como para vivir enfrascados en rencillas estériles. Me sumo al sueño del cardenal Silva: “Quiero un país donde todos vivan con dignidad. Donde cada jefe de hogar tenga un trabajo estable y que le permita alimentar a su familia. Y

que cada familia pueda habitar en una casa digna donde pueda reunirse a comer, a jugar y a amarse entrañablemente”. ¿Es mucho pedir? No. Es posible un país más justo, igualitario, tolerante y sólido. Desterremos los egoísmos y ambiciones ¡Renovemos nuestra capacidad de amar! Veamos al otro como un aliado y no como enemigo. En Chile, nadie sobra. Todos tenemos el mismo derecho a vivir aquí. Hágase la idea de que deberá convivir siempre con quien no le simpatiza. Y, lo más importante. Dice el cardenal: “Quiero para mi patria lo más sagrado que yo pueda decir:

que vuelva su mirada hacia el Señor”. Un país fraterno sólo es posible cuando se reconoce la paternidad bondadosa de Dios. Un Chile que reconozca sus raíces cristianas será una patria más unida, próspera, justa; “una mesa para todos”. El último domingo de septiembre la Iglesia chilena celebra “el día de la oración por Chile”, donde imploramos la protección de la Virgen del Carmen, reina de Chile. Con su ayuda, ese sueño de país se hace real. ¡Felices Fiestas Patrias! ¡Viva Chile! LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO 281035

Mejor experiencia de lectura

Más velocidad

Apps nativas para iOS y Android

Guarda artículos para leer sin conexión


281621


ESPECIAL INMOBILIARIO

16 publimetro

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE 2016

/publimetrochile

EDICIÓN ESPECIAL WWW.PUBLIMETRO.CL

¿Dónde vivir?

Cinco factores que influyen a la hora de elegir el barrio

No se debe olvidar que al comprar una vivienda ese paso puede ser para toda la vida AGENCIAUNO

Comprar una propiedad no es una decisión fácil, pues intervienen múltiples variables, desde las económicas hasta las personales. Entre ellas, el lugar o barrio que elegimos puede ser gravitante para nuestro bienestar y felicidad. ¿En qué debemos fijarnos?

PAULA CHAPPLE

www.publimetro.cl

La mayoría de los desarrolladores coincide en que hay que considerar si la zona resuelve las necesidades de equipamiento, salud, colegio y acceso; además de las características del sector mismo: tranquilidad, consolidación, plusvalía y planificación urbana. Lo anterior podemos resumirlo en cinco grandes factores:

1

Conectividad y buenos accesos: De acuerdo a Andrés

Ergas, gerente comercial de Ralei Grupo Inmobiliario, empresa con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de edificios en Santiago, “vivir en un lugar con buena conectividad es, en general, un factor determinante a la hora de escoger una vivienda, más aún cuando no se cuenta

con movilización propia. Además, la llegada del Metro a diversas comunas trae consigo gran movilidad y comercio asociado, al considerarse un eje importante para el flujo de personas”.

2

Estilo de vida: Otro fac-

tor que mencionan los especialistas es que el barrio tenga relación con el estilo de vida de la persona o la familia. “Por lo general, la gente joven busca departamentos en comunas centrales, cerca de todo, mientras que las familias privilegian espacio, seguridad y tranquilidad, sacrificando un poco las distancias. Tener hijos pequeños es un factor determinante para que los clientes opten por condominios, con vida de barrio y espacios seguros donde los niños puedan salir, compartir y jugar sin peligro. El barrio que escojan dependerá mucho de los intereses de los padres, por ejemplo, si quie-

ren estar cerca de su círculo familiar o privilegiar la vida social”, comenta Diego Croquevielle, gerente general de Santa Elena de Chicureo, proyecto que ha atraído un perfil de las familias fuertemente inclinado hacia el deporte y la vida al aire libre, por sus características naturales y senderos de trekking.

3

Barrios consolidados y equipamiento: “La ma-

yoría de las familias prefieren proyectos consolidados, que no están recién comenzando, ya que así se pueden hacer una mejor idea de la vida de barrio que van a compartir y en la cual van a crecer sus hijos. En nuestros condominios de casas, hemos comprobado que se trata de un factor relevante en la decisión de compra. De hecho, observamos una mejor velocidad de venta cuando los proyectos se

80 familias viven en Piedra Roja desde hace dos años, buscando un lugar para vivir más aplaciblemente y en contacto con la naturaleza

“Las familias con hijos pequeños y adolescentes privilegian las áreas verdes” José Miguel Guzmán, de Inmobiliaria Lo Campino

encuentran en su segunda o tercera etapa, como es el caso de nuestro proyecto Canquén Norte en Piedra Roja, donde ya viven alrededor de 80 familias y que tras dos años tiene un perfil definido de residentes”, explicó Ana María Del Río, gerente comercial de Siena Inmobiliaria. Efectivamente Piedra Roja es un ejemplo emblemático en este sentido, ya que todo está coordinado por un desarrollador que planifica su crecimiento. Cuenta con cuatro colegios, mall, centro médico, supermercado, sucursales bancarias, y centros de telefonía. “Además posee un circuito gastronómico, junto a una laguna de 80 mil mts2; club náutico, centro ecuestre, y club de golf”, describe Alejandra Zulueta, gerente de Marketing de Inmobiliaria Manquehue, compañía que

cuenta allí con diversas propuestas residenciales en condominios, con valores entre las 7.100 y 20.000 UF. Algunos de ellos son los proyectos Los Montes, Agua Piedra y Departamentos de Hacienda.

4

Áreas verdes: En los últimos años, las inmobiliarias han privilegiado de manera creciente espacios naturales en el diseño de sus proyectos. Por ejemplo, el barrio Valle Lo Campino, en el sector norte de Santiago, cuenta con un parque central de 7 hectáreas, diseñado hace 19 años por BL Arquitectos, que invita a recorrer sus senderos en caminatas o paseos familiares en bicicleta. José Miguel Guzmán, gerente general de Inmobiliaria Lo Campino, señala que “hemos contribuido a aumentar las áreas verdes

en el sector de Valle Lo Campino, con plazas y jardines. Esperamos seguir aportando más en los próximos años porque según los antecedentes que manejamos y las recomendaciones de nuestros expertos, estar rodeados de áreas verdes tiene importantes beneficios para la salud, que son muy reconocidos, sobre todo por familias que tienen hijos pequeños y adolescentes”.

5

Entorno natural. Las fami-

lias que gustan de la vida al aire libre hoy buscan barrios con entornos cuyo paisajismo sea sustentable en el tiempo, por ello Inmobiliaria Brotec-Icafal lo está considerando en “Chicauma, Ciudad Parque”, megaproyecto de casas al norte de Santiago. Este trabajo, de la paisajista Claudia Illanes de Harris Illanes, Arquitectura y Planificación de Paisaje, dará vida a una propuesta basada en el paisaje que caracterizaba a la zona, realzando sus formas. Destaca la simpleza del diseño, con especies introducidas y nativas. De hecho, ya es posible contemplar la sala de ventas revestida por un muro verde y la laguna ornamental del acceso, que aportan frescura y otorgan una imagen de vegetación húmeda al entorno.


281776


18

Colina lidera oferta de casas en el Gran Santiago

ESPECIAL INMOBILIARIO

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE 2016

La comuna, que se ha convertido en la alternativa a la zona oriente por su oferta de casas más amplias, cercanía con los centros de la ciudad y extensión de áreas verdes, desde hace varios años está liderando la oferta de casas.

Colina se ha convertido en uno de los sectores con más oferta de casas en la Región Metropolitana con un 20,6%. En el resto de las comunas, a excepción de Buin, la oferta de casas no llega a los dos dígitos, según los datos del estudio de Mercado Inmobiliario del 2do trimestre que realiza GFK Adimark. La comuna desde hace bastante tiempo se ha convertido en sector muy atractivo para las inmobiliarias

que construyen casas, donde la oferta se empina sobre las 1.150 unidades con un precio promedio por metro cuadrado de 55 UF, liderando también los ingresos por venta y con una diferencia de más de tres veces en relación con las comunas que le siguen en el ranking. Chamisero, Piedra Roja y Brisas son los sectores de Colina con importante oferta de casas. Los dos primeros con viviendas que oscilan

entre 60- 65 UF m2, con construcciones de alto estándar que buscan ser una alternativa a los tradiciones barrios del sector oriente, y la última con un valor de 51 UF m2, también una buena opción para familias que desean vivir en una casa. Chamisero es el sector más cercano a Vitacura por la autopista Nororiente. Alejandro Tagle, coordinador del Grupo de Desarrolladores Inmobiliarios de Chamisero,

señala que “el trimestre pasado la oferta disponible de las inmobiliarias que represento llegó a casi 200 unidades y esto sin duda refleja lo atractivo que es la comuna de Colina para las familias que prefieren vivir en casa y que la tiene hace varios años liderando la oferta de este tipo de viviendas”. La ciudad se ha expandido hacia Colina y la instalación de nuevos barrios obedece a la búsqueda de las personas

de un estilo de vida de barrio, difícil de desarrollar en las comunas como Vitacura, Las Condes y Providencia. Tagle señala que el perfil que llega en busca de casas “son matrimonios jóvenes con hijos pequeños. Son profesionales que buscan casas más amplias que las que pueden encontrar normalmente, de buena calidad y emplazadas en un entorno tranquilo y rodeado de naturaleza”.

Chamisero es un sector privilegiado en ese sentido, su diseño considera un 11% de áreas verdes, una de las proporciones más altas del país en zonas urbanas y que además contempla una reserva ecológica. Y por su situación geográfica, en una cuenca hidrográfica protegida, la contaminación atmosférica y acústica es sensiblemente menor a otras zonas de la ciudad de Santiago. PAULA CHAPPLE


281623


ESPECIAL INMOBILIARIO

20

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 17 DE SEPTIEMBRE 2016

Temporada de terrazas

Cómo sacarles partido En muchos hogares la terraza se ha convertido en la extensión del living. En verano, las reuniones familiares y de amigos se trasladan a este ambiente de casas y departamentos.

Se acerca la primavera, y las temperaturas de a poco comienzan a ser más cálidas, aparece el sol, las plantas florecen, y nos empezamos a olvidar del invierno. Inmediatamente esta explosión de colores nos anima a empezar a hacer vida afuera de las casas y departamentos, y las terrazas un poco abandonadas en el frío invernal vuelven a tener protagonismo. Por ello debemos comenzar a preocuparnos de decorar estos espacios exteriores y convertirlos en un lugar confortable. Cristián Preece, gerente Oficina de Diseño de Interiores de Socovesa y Almagro, entrega algunos consejos para hacer realidad nuestra terraza ideal. “La terraza tiene que ser una extensión del living. No hay que pensarla como un recinto independiente de la casa o departamento, sino como parte de ella. Debe ser un espacio que pueda unirse y en el caso que tengamos invitados y el living se nos haga pequeño, podamos ampliarlo usando la terraza como extensión”, detalla el profesional. Para integrar y ganar más amplitud la clave es dar continuidad a una misma gama cromática, de los mismos materiales y del mismo tipo de iluminación. Mucha mezcla corta los espacios. Esta terraza debe ser tan acogedora que debemos siempre pensar en que la gente viva una experiencia distinta dentro de su casa. Como por ejemplo, una mesa de centro con un fogón en el medio, lo que da sensación de tranquilidad. La decoración de una terraza de casa o de departamento puede ser bastante similar y de esa forma lograr la misma sensación. La única diferencia

“La terraza tiene que ser una extensión del living” Cristián Preece, de Socovesa y Almagro

está en el tamaño. “Hay que recordar que las terrazas de los departamentos son como el jardín de una casa. Por eso es importante que éstas sean abiertas, ya que el gran plus es que respiran y dan la sensación de aire libre”, señala. Detalles de una terraza En cuanto a los elementos que debe tener siempre una terraza, Preece aconseja que “las plantas siempre deben estar, pero deben ser más bien ornamentales y un aporte al carácter de esa terraza. Por ejemplo, un macetero liso negro con una planta que sea distintiva es algo que sienta bien. También un muro donde se puedan suspender flores o plantas específicas. En un de-

partamento, la idea es tener también un almácigo con una mini huerta que le dé cierta categoría a ese espacio”. En cuanto a las flores, éstas siempre tienen que estar presentes, pero recomienda que sean flores frescas. La iluminación también es otro elemento importante. Para ello, es fundamental que haya dos tipos de iluminación. Una muy iluminada como para destacar algo en específico y una más bien tenue y que juegue con ese espacio. Para ello, las velas vienen muy bien porque generan un ambiente más sofisticado y de mayor placer. Un elemento que “siempre recomiendo es la alfombra. La gente no se atreve a poner alfombra en sus terrazas, por-

que piensa que es sólo para interiores. Sin embargo, éstas le dan carácter a ese espacio y mucha calidez. Hoy en el mercado hay alfombras de todo tipo de material, incluso aquellas resistentes a la humedad”. Si nos referimos a alguna tendencia especial que hay que seguir, Preece agrega que precisamente “no hay”. Todos los estilos son válidos a la hora de decorar, siempre y cuando representen a la persona que está habitando. Sin embargo, ésta debe ser una extensión del living y en ese sentido debe seguir ese patrón. La terraza es un recinto con mayor libertad y con la posibilidad de extenderla como un gran recinto. Acá podemos jugar con elementos como sofá y sillas, y de esta manera generar en lo posible espacios menos estructurados y más libres. Finalmente, en cuanto a los materiales que se pueden utilizar en las terrazas, estos pueden ser variados. “Los materiales naturales pueden ser uno de ellos. El ratán siempre va a ser un clásico. La gente se debe atrever a jugar con por ejemplo tomar un sofá viejo y un forro de lino que le permita sacarlo y volver a ponerlo”. En cuanto a materiales de reciclaje siempre es un tema. Está presente hoy día en todo. Mientras más se pueda reciclar es mejor. Hay más conciencia ecológica. Por ello, poner un par de elementos reciclados en la terraza es válido. Por ejemplo un tarro de fierro como apoyo de mesa lateral. Un pallet de mesa de centro pintada por uno mismo. Todo eso con dedicación funciona bien. PAULA CHAPPLE

ANÁLISIS DIEGO CROQUEVIELLE

Gerente general del proyecto Santa Elena

El crecimiento residencial hacia la periferia es un fenómeno común de las grandes ciudades. En muchos países, estas zonas suburbanas son conocidas como suburbios o ciudades dormitorio, las que se desarrollan en zonas adyacentes, rurales o semirurales, conformando un nuevo estilo de vida. Nuestra capital no es ajena a esta tendencia. Desde sus orígenes, el crecimiento de Santiago ha sido hacia afuera o en extensión. Comunas como Providencia, Las Condes, Vitacura o Lo Barnechea, primero fueron barrios de carácter suburbano. Surgieron porque, por un lado, había gente que quería alejarse del centro, y por otro, propietarios de grandes terrenos que aprovecharon esa demanda. Lo mismo sucedió con la zona de Chicureo, que hace más de 20 años acogió los primeros desarrollos inmobiliarios. El fenómeno se inició con el mercado de las parcelas de agrado de 5.000 m2. Pero durante la primera década del nuevo milenio, la zona sufre un cambio profundo, principalmente por desarrollo de proyectos urbanos autosuficientes (Zduc) y los proyectos urbanos de extensión (Audp), acompañados de inversiones públicas y privadas que comienzan a realizarse en materia vial. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 2012 la comuna de Colina contaba con aproximadamente 110.000

habitantes. Las proyecciones de ese año indicaban que para este 2016, esa cantidad aumentaría a 124.000, mientras que para el 2020 se llegaría a alrededor de los 140.000. La proyección es que en los próximos 20 años, Chicureo se consolide como otros polos que lo precedieron, como fue el caso de San Carlos de Apoquindo, San Damián o La Dehesa, elevando aún más su demanda, plusvalía e inversión en centros comerciales, supermercados, servicios y sobre todo, en nuevas rutas de uso público y concesionadas, respondiendo a la inquietud de los propios residentes de mejorar el desarrollo urbano en el sector, pero sin perder ese carácter de tranquilo polo residencial cerca de Santiago, con el que nació. Desde nuestra experiencia como una de las Zduc más recientes y extensas de la zona, observamos de manera positiva que el modelo de crecimiento de Chicureo haya evitado que la oferta se concentre en un solo sector, distribuyéndose de forma orgánica hacia el norte. En Santa Elena hemos desarrollado una propuesta que potencia el ecourbanismo como pilar fundamental, entendido como el desarrollo urbano sostenible y sustentable, que busca cuidar los elementos paisajísticos propios del entorno y promover una mejor calidad de vida. El crecimiento residencial de Chicureo es sin duda una gran oportunidad de demostrar que es posible lograr la armonía entre un proyecto de vida urbana con los atributos naturales de la zona donde se emplaza.


281857


especial inmobiliario

22

www.publimetro.cl sábado 17 de septiembre 2016

Vivir cerca del Metro es bienestar garantizado

Vivimos inmersos en una ciudad con gran congestión vehicular, donde los tiempos de traslado son cada vez más largos, lo que deteriora la calidad de vida de las personas. En consecuencia, el transporte público surge como la gran alternativa para desplazarse por la ciudad. Es por esta razón que los sectores dentro del radio de las nuevas líneas del Metro son cada vez más requeridos por quienes buscan arrendar o comprar una vivienda, lo que genera gran rentabilidad a las viviendas a corto y largo plazo. “Vivir en un lugar con buena conectividad es, en general, un factor determinante a la hora de escoger una vivienda, más aún cuando no se cuenta con movilización propia. Además, la llegada del Metro a diversas comunas trae consigo gran movilidad y comercio asociado, al considerarse un eje importante para el flujo de personas”, sostiene Andrés Ergas, gerente comercial de Ralei Grupo Inmobiliario, empresa con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de edificios en Santiago. La comuna de Ñuñoa, por ejemplo, ha mostrado un alza importante en el valor de sus propiedades gracias a la llegada de nuevas estaciones de Metro, que se sumarán a las ya existentes, además del nuevo centro comercial en Plaza Egaña. Esto, atrae a nuevos inversionistas a la zona, pues la conectivi-

Los proyectos inmobiliarios que se construyen cerca de las estaciones del ferrocarril metropolitano adquieren gran plusvalía, de hasta un 30% de incremento en su valor, por lo que son sumamente requeridos, tanto por usuarios finales como inversionistas, ofreciendo además gran conectividad y el consiguiente ahorro en los tiempos de traslado.

5 dad es un gran estímulo para desarrollar nuevos proyectos. En tanto, Independencia se ha visto beneficiada por el futuro crecimiento del Metro, la construcción de un atractivo mall y por las restricciones de edificación en Santiago Centro. Su mayor potencial de desarrollo urbano y carácter residencial, la están convirtiendo en una excelente opción habitacional, aumentado considerablemente su plusvalía desde 2010 a la fecha. Por ser una zona cercana al centro, los

departamentos más demandados son de 1 y 2 dormitorios con 1 baño. “Un estudio realizado en mayo pasado por Capitalizarme y GoPlaceit, mostró que la rentabilidad en los arriendos en Independencia creció 12,09% por m2 en un año, lo que evidencia su potencial para la renta, influido en gran parte por la futura Línea 3 del Metro. Por ejemplo, en esa comuna estamos terminando nuestro proyecto Independencia Park, muy próximo a la futura estación

Hospitales. Estimamos que quienes compraron un departamento en blanco hace un año, al momento de la entrega ya habrán ganado un 35% de plusvalía”, señala el ejecutivo de Ralei. El mismo fenómeno identifica la empresa en Providencia, donde la extensión de la línea 6 del Metro ha favorecido a los proyectos inmobiliarios que se encuentran en un radio de menos de 500 metros de la nueva estación Inés de Suárez. “Es el caso de nuestro proyecto Parque

líneas tiene hoy en funciona­ miento el Metro (1, 2, 4, 4A y 5), a las que sumarán próximamente la 3 y la 6

Pocuro, que se ha transformando en un éxito de ventas desde antes de poner la primera piedra, ya que se ubica en una comuna que siempre altamente demandada, en un sector rodeado de parques y áreas verdes, con el gran plus del Metro”, explica Andrés Ergas. El ejecutivo proyecta que la plusvalía será muy interesante una vez que dichas líneas comiencen a funcio-

nar. Las rentabilidades en esos ejes podrían llegar al 6% anual para quienes están buscando una buena alternativa de inversión A ello agrega una ventaja adicional: “Para comprar hoy sólo basta pagar el 20% del valor de una vivienda al contado o en cuotas. Al momento de arrendarla, el comprador se beneficiará con el 100%, pues la renta le permitirá pagar la totalidad de los dividendos y aún así obtener una diferencia a su favor dependiendo de las condiciones de tasa y plazo de su crédito. Los clientes de Ralei tienen además el beneficio adicional de pagar sólo el 10% del pie y nosotros financiamos el otro 10%, dándole mayor valor agregado a su inversión”, finaliza. paula chapple

Asegure su casa o departamento en vacaciones Ahora que están muy próximas las vacaciones de verano, contar con un seguro para la protección del hogar, ya sea en el campo, la ciudad o vacacional, puede ser de gran ayuda. Con el objetivo de satisfacer las principales necesidades del hogar, Chilena Consolidada acaba de estrenar el seguro Hogarfácil Plus, que busca cubrir los principales accidentes e inconvenientes que pueden ocurrir como robo, incendio, sismo, daños de aparatos eléctricos, asistencia domiciliaria ante eventuales urgencias en el domicilio asegurado o en la dirección donde se encuentre el asegurado, accidentes personales y Responsabilidad Civil Familiar en caso que

“Las personas están cada vez más conscientes de sus derechos” Rodney Hennigs, de Chilena Consolidada

un incidente en el hogar provoque daños a terceros, por ejemplo, cuando el perro de la casa muerde a alguien, los niños rompen con la pelota el vidrio del vecino o la lavadora se rebalsa e inunda el departamento de abajo. El gerente de Líneas Personales de Chilena Consolidada, Rodney Hennigs, afirma que la inclusión de esta cobertura de Responsa-

bilidad Civil responde a las necesidades actuales de los clientes. “Las personas están cada vez más conscientes de sus derechos y saben que en caso de un accidente por el cual sea civilmente responsable, incluso en una residencia privada como una casa o un departamento, se les puede indemnizar si es que lo piden. Hogarfácil Plus se hace

cargo de ello”, expresa. Este nuevo seguro de Chilena Consolidada tiene varias versiones: Premium (producto completo con mayores coberturas y montos asegurados), estándar, vacacional (para las casas con fines de descanso en que no se vive todo el año), rural (viviendas que se encuentren a más de 10 km de los bomberos), hipotecario (viviendas en pago con un crédito hipotecario). Las principales coberturas de Hogarfácil Plus, además de la protección frente a incendio, sismo y robo, son asistencia a mascotas (gastos veterinarios, orientación médica veterinaria telefónica y reembolso por hospitalización de la mascota

Para descansar tranquilo lo mejor es asegurar la vivienda como corresponde / thinkstockphotos

por accidente); asistencia domiciliaria como gasfitería, electricidad, cerrajería, cristalería, mudanza, custodia y alojamiento en el domicilio asegurado o en el lugar donde se encuentre el asegurado antes eventuales eventos; asistencia SOS (limpieza de

alfombras, instalaciones en muros, mantención de pisos, pintor de interiores, instalaciones eléctricas, instalaciones de gas y plomería); y cobertura para joyas y objetos de arte de hasta UF 5.000 en el producto Premium. paula chapple


281413


281806


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.