EDICIÓN NACIONAL
Lunes 26 de septiembre 2016
publimetro.cl | m.publimetro.cl
/publimetrochile
publimetro
267852
41 00 DIRECTORA DE “RARA” HABLA DE PREMIO EN SAN SEBASTIÁN
PÁGINA 32
EEUU: CLINTON Y TRUMP ANIMAN SU PRIMER DEBATE
PÁGINA 15
MUJERES EN LA HISTORIA DEL INSTITUTO NACIONAL
PÁGINA 04
CONFIRMAN NUEVA CUMBRE DEL ROCK CHILENO PÁGINA 33
Gobierno anuncia medidores inteligentes para bajar cuentas El ministro de Energía, Máximo Pacheco, habla sobre sus planes para acercar la cartera a la gente. «Quiero entrar a las casas de las personas para ayudar a bajar la cuenta de la luz (...) Como país, no merecemos tener la cuenta de luz más cara de América Latina», aseguró. PÁGINA 02
U. DE CHILE VENCE EN EL DEBUT DE CASTAÑEDA Los azules derrotaron por la cuenta mínima a Palestino, en la antesala del Superclásico con Colo Colo. La UC, en tanto, cayó 2-0 ante San Luis. PÁGINAS 24 Y 27
Los jugadores de Universidad de Chile se reecontraron con las celebraciones, en el primer partido con Víctor Hugo Castañeda, después de tres derrotas consecutivas. /PHOTOSPORT
LAS NUEVAS NECESIDADES LABORALES DE LOS MILLENIALS
PÁGINA 20
CRÓNICA
02 publimetro
/publimetrochile
NOTICIAS WWW.PUBLIMETRO.CL
MÁXIMO PACHECO
Anuncia medidores inteligentes y ampolletas LED El ministro de Energía destaca a Publimetro su intención de acercar su cartera a la gente. “Quiero entrar a las casas de las personas para ayudar a bajar la cuenta de la luz”, aseguró.
Debate Clinton vs. Trump por dentro Nuestro enviado especial a Estados Unidos, Felipe Herrera (en la imagen), analiza los preparativos y los entretelones del primero de los cuatro debates que animarán este año los candidatos a la presidencia de EEUU, Hilary Clinton, del Partido Demócrata, y Doland Trump, de la tienda republicana. Sigue en www.publimetro.cl toda la cobertura de este evento.
Más información en www.publimetro.cl
“Motoristas elegantes” se unen a campaña contra cáncer de próstata Más de medio millar de motoristas ataviados con trajes elegantes salieron ayer a las calles de Santiago en la II edición del “The Distinguished Gentlemen’s Ride” con el objeto de divulgar la prevención del cáncer de próstata. El evento, inspirado en el personaje Don Draper, de la serie televisiva Mad Men, nació en Sydney (Australia).
El evento se inspiró en Don Draper. AGENCIA UNO
Info: cuidados e importancia
Mira la infografía en www.publimetro.cl
El ministro de Energía, Máximo Pacheco, busca consolidar la idea de la “casa eficiente” en el consumidor. RICARDO RAMÍREZ
CHRISTIAN MONZON
christian.mozon@publimetro.cl
¿Cómo ha resultado la campaña “Mi hogar eficiente? Ha resultado extraordinariamente masiva y muy entretenida. La gente quiere aprender cómo se puede bajar la cuenta de la luz. ¿Por qué fue importante iniciar la campaña? Porque como país, no merecemos tener la cuenta de la luz más cara de América Latina. Las cuentas de la luz han subido un 30% en los últimos 5 años. ¿En qué consiste el kit eficiente? Se hace una capacitación, donde se explica cómo hacemos buen uso de la energía, que un tercio de la cuenta de la luz es el refrigerador, qué es el ‘consumo vampiro’, que es -por ejemplo- cuando uno deja enchufado el cargador y no está cargando el celular. Este consumo puede ser $5 ó $6 mil en la cuenta de la luz. Entonces les damos a la gente estos tips. Después se entrega un diploma y una bolsa donde vienen todos los consejos y cuatro ampolletas eficientes que son de 20 watts, pero que iluminan como de 100 watts.
“Como país, no merecemos tener la cuenta de la luz más cara de América Latina”. Máximo Pacheco, ministro de Energía.
¿Cuándo se recuperaría la inversión si una persona cambia sus ampolletas por unas de ahorro eficiente? Hay de todo tipo de ampolletas. En primer lugar está prohibida la venta de la ampolleta incandescente, la tradicional. Pero tenemos la ampolleta “cola de chancho”, después viene la LED, y la diferencia de precios entre una y otra es significativa. Pero si usted compara la ampolleta incandescente, con la “cola de chancho”, lo que paga de más se recupera en dos meses. En 2017 empezarán a entregar en los kit ampolletas LED. ¿Cuál es la diferencia?
Las LED tienen mucha más duración, entre seis o siete años, y son mucho más eficientes. La gracia de la tecnología es que están bajando de precio cada día. Hoy el Ministerio es el gran importador de ampolletas en Chile, no sólo para los hogares, sino que para el alumbrado público. Tenemos hoy 70 municipalidades en el país en donde estamos cambiando o ya cambiamos el alumbrado público por luminarias LED. ¿Cuál es próximo paso en este sentido? El próximo paso va a ser el medidor inteligente, porque en Chile tenemos el medidor que llamamos “tonto”, porque lo único que hace es medir en un solo sentido. Hoy estamos en un plan piloto masivo para instalar medidores inteligentes que van a evitar que vaya una persona a leer el consumo una vez al mes. Ese medidor puede dar mayor información. ¿A qué hora consumo energía? ¿Cómo es mi consumo en comparación a mi vecino? ¿Por qué a mi vecino le sale la mitad de lo que gasto yo? ¿Qué es lo que hace él distinto? Y ahí la gente empieza a aprender a hacer gestión de su consumo particular.
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016
Accidente en la Autopista del Sol deja un muerto y un herido Un muerto y un herido dejó un grave accidente automovilístico ocurrido ayer en el kilómetro 105 de la Autopista del Sol, específicamente en el cruce a Cartagena de la mencionada ruta que une Santiago con el litoral central. El hecho se produjo alrededor de las 8:55 horas del domingo cuando, por causas que se investigan, el chofer de un vehículo que viajaba desde la capital a la costa, perdió el control cayendo por una quebrada del sector. Según Carabineros, la víctima fatal sería una persona de sexo femenino de 32 años que, producto del accidente, habría salido eyectada del automóvil, falleciendo en el lugar. Por su parte, el conductor del vehículo quedó con lesiones graves, siendo trasladado al hospital Claudio Vicuña, de San Antonio, por personal de Samu que atendió la emergencia. Al sitio acudieron las Unidades de Rescate de la Primera y Segunda Compañía de Bomberos de San Antonio, quienes realizaron todos los procedimientos correspondientes para atender a las víctimas del accidente y poder sacarlos del vehículo, tras el violento impacto. ATON CHILE
8:55
Se produjo el accidente que dejó una víctima fatal en la Autopista del Sol.
La violencia del accidente que se registró en Autopista del Sol. TWITTER
281944
crónica
04
Baja asistencia en marcha contra AFP
En busca de las mujeres del Instituto Nacional
1970
Según el rector del establecimiento, en la década del 70 mujeres trabajadoras tuvieron clases en una jornada nocturna.
A principios de esta década, el Instituto Nacional recibió a mujeres en sus aulas, en jornadas nocturas.
Sandra Quevedo
sandra.quevedo@publimetro.cl
Cerca de 70 personas llegaron a la manifestación. Aton chile
Con baja convocatoria se realizó ayer la marcha convocada por el Movimiento Ciudadano Aquí la Gente en rechazo al sistema de pensiones. Al menos unas 70 personas se manifestaron en contra de las AFP en Plaza de Armas. En este sentido, el vocero de la agrupación, Ernesto Medina, aseguró que la protesta es la antesala a la marcha nacional convocada por No Más AFP para el 16 de octubre que busca, entre otras demandas, un plebiscito para determinar un nuevo modelo de pensiones. “La idea fundamental es ir calentando los motores para que el músculo de la movilización social no se adormezca. Por ello, se nos ocurrió hacer esta actividad”, enfatizó Medina. El 21 de agosto, se realizó una marcha que convocó a un millón a nivel nacional, según los organizadores.
Desde hace un poco más de una semana, el debate en educación se ha volcado a si debiesen terminarse los colegios que imparten enseñanza segregada por género y pasar a que todos los establecimientos educacionales del país tengan carácter mixto; a raíz de la carta de la estudiante de 11 años Marina Ascencio, quien pidió ingresar al Instituto Nacional. Siguiendo con el tema de la paridad en la enseñanza básica y media para todos los colegios y liceos de Chile, Publimetro investigó si en alguna época mujeres estudiaron en el emblemático colegio que cuenta con 203 años de historia. En una primera instancia apareció el nombre de Eloísa Díaz Insunza, quien se convirtió en la primera mujer en graduarse de médico en América Latina. Tras egresar del Liceo Isabel Le Brun de Pinochet tuvo un paso por el Instituto Nacional en 1881, de acuerdo a memoriachilena.com, de la Biblioteca Nacional de Chile, dato que se sostiene
A principios de los setenta, bajo el gobierno de Salvador Allende, las aulas del Instituto Nacional recibieron mujeres en jornadas nocturnas. / agenciauno
con lo que aparece en el portal educarchile.cl, donde se explica que luego de egresar rindió exámenes de bachiller a los 15 años, lo que en esa época permitía ingresar a la universidad. El rector del Instituto Nacional, Fernando Soto, confirmó el paso de Eloísa Díaz, pero agregó otro aspecto a la historia de las mujeres y el emblemático recinto educacional: bajo el gobierno de la Unidad Popular se impar-
tieron clases nocturnas para mujeres trabajadoras. “Hay distintas versiones porque en tantos años de historia se dicen muchas cosas, desde ya le digo que en alguna oportunidad el Instituto tuvo una jornada nocturna y, por lo tanto, habían mujeres trabajadoras. Eso pasó cuando yo era alumno, como al comienzo de los setenta y no sé hasta cuándo habrá estado la nocturna, pero parece que hasta
poquito después del Golpe de Estado”, expresó el actual rector. Según los dichos de Soto, la posibilidad de que las mujeres vuelvan a las aulas del IN es una buena propuesta, pero aclara que se tiene que someter a una consulta de todos los estamentos del establecimiento. “Es un tema que la comunidad tiene que poner en discusión, pero en un momento oportuno con madurez y ambiente de respeto hacia todas las miradas. Creo que estando en el siglo XXI y dado que nuestra pretensión es formar personas que convivan en una sociedad que es heterogénea, debemos preparar a nuestros estudiantes para convivir como es la sociedad”, añadió el rector. De parte del cuerpo docente del IN, la profesora e integrante del consejo escolar, Jimena Aranda, expresó a Publimetro que no se ha conversado de manera formal incluir mujeres en el aula. “Es un tema que no está discutido todavía, a nivel de profesores hay opiniones contrapuestas… La dirección no ha hecho las gestiones para que toquemos el tema”, sostuvo la docente.
www.publimetro.cl lunes 26 de septiembre 2016
Tohá lanza candidatura con carta a La Moneda Acompañada de las principales cartas de la Nueva Mayoría en la carrera presidencial del 2017, la actual edil de Santiago Carolina Tohá (PPD) lanzó oficialmente su candidatura a la reelección. El evento se realizó en el jardín del Tibet del Parque O’Higgins y contó con la presencia del ex presidente Ricardo Lagos, el senador independiente Alejandro Guillier -primera opción oficialista a La Moneda según las encuestas-, el agente chileno ante La Haya José Miguel Insulza y los senadores Ignacio Walker (DC) e Isabel Allende (PS). Al respecto, la senadora Allende consultada si participará como precandidata en una eventual primaria, aseguró que esperará hasta las municipales para definir su postura. Lagos, en tanto, enfatizó que “lo importante es que todo aquel que quiere dirigir un país debe presentar sus ideas”. Respecto a las críticas al ex conductor de noticias por carecer de un programa de gobierno, el ex mandatario prefirió no responder. El aludido Guillier afirmó sobre las polémicas que “a mí me han hecho la misma pregunta unas 250 veces. Comienzan (los periodistas) a preguntar con lo que dijo éste o el otro (…) ayúdenos a poner el eje en la elección de alcaldes y concejales(...) el tema presidencial se verá más adelante”.
280536
CRÓNICA
06
MINISTRA DE VIVIENDA Y URBANISMO
Las ciudades son una creación genial del ser humano que potencia su lógica gregaria y genera beneficios acumulativos por economías de escala, de aglomeración y por complementariedad; todo basado en el encuentro entre las personas como hecho determinante para apalancar el intercambio. Nuestras ciudades muchas veces generan procesos que van en el sentido inverso al fin último de ellas mismas y enfrentan el deterioro, la obsolescencia, la segregación socio-espacial y la inequidad en el acceso a servicios y bienes públicos. Porque la calidad de vida en las ciudades es un tema de bien público y la intervención del Estado por la vía de la
regulación, la inversión y la gobernanza es un deber insustituible, debemos impulsar políticas para atender la ciudad existente y sus problemas. Nuestros énfasis están puestos en generar oportunidades a quienes viven en el sector rural para evitar la migración forzosa a la ciudad; gestionar suelo urbano fiscal en el país; generar planes maestros en terrenos públicos para armonizar viviendas, equipamiento, conectividad y localización. Y, en alianza con el sector privado, implementar proyectos habitacionales integrados, bien localizados y con alto estándar de urbanización. Junto con mejorar el estándar de la nueva vivienda social, nos empeñamos en múltiples iniciativas destinadas a
CIUDAD, CRECIMIENTO Y CALIDAD DE VIDA “Nuestros énfasis están puestos en generar oportunidades a quienes viven en el sector rural para evitar la migración forzosa a la ciudad”
mejorar las viviendas y barrios construidos. Así, en los 10 años del Programa de Protección al Patrimonio Familiar, hemos asignado aproximadamente un millón de subsidios para enfrentar el déficit cualitativo y, en este período, hemos ampliado su cobertura a los sectores medios. Hemos puesto atención en los condominios de vivienda
económica y las viviendas con agudos déficit de materialidad; hemos promovido el acondicionamiento térmico de las viviendas emplazadas en zonas con planes de descontaminación atmosférica, adaptando las viviendas a adultos mayores y personas con discapacidad. De igual modo impulsamos la rehabilitación de cités y
viviendas antiguas y patrimoniales y, a través del Programa “Quiero mi Barrio”, hemos mejorado las condiciones de habitabilidad de 520 barrios en todo Chile. Incentivamos el uso de modos no motorizados de transporte urbano a través de la construcción de 190 kilómetros de ciclovías de alto estándar, que permiten el desplazamiento en bicicleta de forma segura y expedita. La construcción de 34 nuevos parques urbanos es un compromiso presidencial, cuyo objetivo es contribuir al bienestar de las comunidades locales y reducir la actual brecha de inequidad en la distribución, calidad y acceso a áreas verdes; y los Planes Regionales de Infraestructura
Urbana y Territorial, un esfuerzo intersectorial que representa una inversión global para el período 2015-2022 de más de 21 mil millones de dólares. Con todo, tenemos un desafío de envergadura si queremos enfrentar de manera integral la calidad de vida urbana: estamos convencidos que la escasez de suelo urbano puede abordarse, entre otras medidas, con densificación de calidad; pero ello requiere consensuar estándares urbanos que garanticen igual acceso a los bienes de la ciudad y mejorar los niveles de participación ciudadana en la planificación de la ciudad. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
281176
PAULINA SABALL
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016
281874
CRÓNICA
08
DIPUTADO DE LA UDI
Hace dos semanas escribí una columna en Publimetro donde dejé la interrogante si el Gobierno escondía la pobreza debido al retraso en la entrega de los resultados de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional 2015 (Casen). Debo decir que me alegro que el Ministerio de Desarrollo Social haya entregado los resultados el jueves pasado, ya que este estudio nos permite conocer la realidad social y económica de los hogares de nuestro país. De la misma forma, me alegro que la pobreza haya disminuido. Es una gran noticia que nuevas familias salgan de la pobreza, pero la verdad es que esperábamos mejores noticias aún. La buena es que baja la pobreza. La mala es que la pobreza se reduce mucho menos
que lo que se venía reduciendo en el gobierno anterior. Si Chile creciera a buen ritmo (no como ahora), más chilenos saldrían hoy de la pobreza. Este gobierno frenó la reducción de la pobreza del ritmo que venía del gobierno anterior. Mientras en el período 2009-2013 la disminución anual de la pobreza por ingreso fue de 427.251 personas y la pobreza multidimensional 250.523, entre los años 2013 y 2015 sólo fue de 217.634 y 49.596, respectivamente. Otro factor que es importante resaltar de este estudio es que estamos ante un cambio en la forma de medir la pobreza, incorporando el concepto de pobreza multidimensional. En ese sentido, se hace más difícil hacer comparaciones res-
CASEN: UNA BUENA Y UNA MALA EN EL COMBATE A LA POBREZA “Este gobierno frenó la reducción de la pobreza del ritmo que venía del gobierno anterior” pecto de la forma tradicional de medir la pobreza en base a ingreso. Al presentar los resultados de la Encuesta Casen, el Gobierno sólo dio a conocer la evolución de la pobreza desde el 2006 bajo la nueva metodología creada en el gobierno de Michelle Bachelet para la encuesta del año 2013 y no entrega la medición de la pobreza por metodología tradicional. Conocer los resultados en base a la metodología tradicional sería una ayuda fundamental
para conocer la evolución histórica y en un contexto más amplio. En conclusión, no se entregaron las cifras de pobreza correspondientes a la medición tradicional, única comparable desde el año 1990 a la fecha. Es importante tener presente que los resultados de la Casen presentados la semana pasada no corresponden a la realidad de hoy, sino de hace casi un año. La encuesta se aplicó desde el 2 de noviembre
del 2015 al 31 de enero 2016, período en que la economía chilena no estaba tan mal como ahora y los índices de desempleo estaban cerca del 6%, mientras que en julio de este año alcanzó el 7,1% a nivel nacional. El Gobierno atribuye esta baja de la pobreza por consecuencia de sus reformas, pero me parece algo muy precipitado, ya que los efectos recién serán medibles en los próximos años y me temo que demostrarán lo que siempre he dicho: son malas reformas que perjudican al desarrollo y crecimiento económico de Chile. Lo que no podemos olvidar es que aún hay 2.046.404 de personas en situación de pobreza. Eso nos tiene que movilizar de manera urgente para
avanzar rápido en seguir reduciendo la pobreza. El sueño de que no exista un niño pobre en Chile avanzó con esta encuesta Casen pero a una velocidad muy lenta. Si seguimos a este ritmo nos vamos a demorar demasiado y muchas personas van a seguir esperando y sufriendo en el camino. Por eso el sentido de urgencia, por eso la necesidad imperativa de avanzar más rápido y con más decisión en el combate a la pobreza. Para ello la mejor receta es crear trabajos y fomentar el crecimiento económico. Ello, junto a buenas políticas sociales, constituyen el camino correcto. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
281865
ERNESTO SILVA
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016
281909
CRÓNICA
10
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016
Denuncian nuevo traslado de Jatar: su paradero es desconocido El periodista chileno Braulio Jatar permanece detenido en Venezuela desde el 3 de septiembre.| FACEBOOK
El hijo del periodista chileno Braulio Jatar, quien se encuentra detenido en Venezuela desde el 3 de septiembre, señaló que su padre nuevamente fue trasladado de prisión, por las
autoridades judiciales del gobierno del presidente Nicolás Maduro. En ese sentido, el hijo del profesional, también llamado Braulio Jatar, precisó que no
tienen información del paradero del periodista, que lleva años residiendo en Venezuela. “ATENCIÓN mi papa @ BraulioJatarA está siendo trasladado nuevamente. No sabemos a donde aún”, indicó mediante su cuenta de Twitter. Jatar fue detenido el 3 de septiembre en la localidad de
Villa Rosa, Isla Margarita, tras difundir imágenes de un cacerolazo en contra de la presencia en el lugar del presidente Maduro. El profesinal quedó recluido en un recinto del Sebin, Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, en la localidad de Porlamar. Luego fue trasladado a la cárcel 26 de julio, en el Estado de Guárico. La última comunicación entre Jatar y su familia se dio el pasado martes a través de su abogado, esto en el marco del régimen de visitas permitido por la justicia venezolana. Aunque el nuevo paradero del director del “Reporte Confidencial” aún no es informado por las autoridades venezolanas, la esposa de Jatar, Silvia Martínez, aseguró al diario El Nacional que su marido estaría en el Internado Judicial de Cumaná. “No hemos recibido información acerca de la situación de Braulio. Pero todo indica que está siendo trasladado al Internado Judicial de Cumaná”, informó Martínez al medio venezolano. AGENCIAS Vea la nota completa en www.publimetro.cl
Cronología de la detención del periodista chileno en Venezuela Braulio Jatar es director de medio “Reporte Confidencial”.
1
281424
El hijo del periodista chileno aseguró que la familia desconoce donde se encuentra su padre, detenido por autoridades de Venezuela.
2 de septiembre: cacerolazo en Villa Rosa por la presencia de Maduro.
2
3 de septiembre: es detenido Jatar tras divulgar video del cacerolazo.
3
5 de septiembre: juez determina detención preventiva del chileno por 45 días.
4
11 de septiembre: el profesional es trasladado a un nuevo recinto carcelario. Antes estuvo en Porlamar.
5
12 septiembre: autoridades confirman que Jatar permanece en la cárcel 26 de julio.
6
25 de septiembre: familiares aseguran que el chileno nuevamente fue trasladado.
281960
DIARIOPYME.COM
12
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016
ROCÍO FONSECA DIRECTORA EJECUTIVA DE START-UP CHILE
PRIMERO MADURAR, DESPUÉS EVALUAR El ecosistema de emprendimiento en Chile se encuentra en una etapa de apogeo. Chile es el segundo país que más invierte en startups y el quinto que más startups acelera, superando a Israel, referente histórico en esta materia. Pese a esto, aún hay que esperar para evaluar el impacto económico de un startup. Debemos ser cautelosos y aplicar las mediciones correctas a su debido tiempo. No existe a nivel mundial una metodología que permita evaluar startups en etapas tempranas. Es por eso que debemos entender la forma en que crece. En una pyme el desarrollo es lineal, mientras que en un startup es exponencial. Los emprendimientos tecnológicos necesitan un período de maduración para luego escalar en cortos períodos de tiempo. Después de una encuesta realizada este año a los startups que han pasado por Start-Up Chile (el portafolio más grande de Latam y tercero a nivel mundial), comenzamos a ver las primeras señales de impacto económico. Revisemos las ventas. A marzo de 2016, las compañías reportan ventas acumuladas por, al menos,
“No existe a nivel mundial una metodología que permita evaluar startups en etapas tempranas”
US$ 276 millones, de los cuales US$ 143 millones son del último año. Las generaciones apoyadas por Start-Up Chile los tres primeros años (2010 al 2013) presentan ingresos 3 a 4 veces superiores a las recientes generaciones (2014 al 2016). En Chile, se repite el mismo comportamiento, las ventas acumuladas alcanzan US$ 42,6 millones y en el último año US$ 26 millones, que representa cerca de 3 veces la inversión anual de Corfo en la aceleradora. Con estos datos, no es posible comparar un startup de menos de 2 años con un emprendimiento tradicional, pues son modelos de escalabilidad diferentes. Veamos el capital privado levantado. Las últimas 7 generaciones (2013 a 2016) han recibido como
inversión US$ 56 millones, versus US$ 243 millones de las primeras generaciones (desde 2010 a 2013). Esto muestra que las startups más antiguas, con un periodo de maduración de 3 a 6 años, han levantado el 81% del capital privado total, 4,3 veces más que las startups que nacieron después del 2013. Google se consolidó después de 5 años; un ejemplo más actual es Uber, que en 2013 tuvo ventas aproximadas por US$ 690 millones, mientras que en 2015 generó US$ 10.84 billones. Los resultados de un negocio basado en innovación tecnológica genera frutos después de varios años y no puede ser comparado con emprendimientos tradicionales. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
BREVES Sólo precio del diésel bajaría este jueves
Anuncian extensión del bono a afectados por marea roja
Nuevo presidente de Sharp renuncia a su sueldo
Un nuevo incremento anotaría el precio de las gasolinas este jueves 29 de septiembre, según las estimaciones de Econsult. El valor de la bencina de 93 octanos subiría 0,9%, aproximadamente $5,5 y el de la gasolina 97 en 0,8%, cerca de $5,5 también. Por el contrario, el diésel bajaría 0,7%, aproximadamente $2,6.
El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, anunció la extensión hasta fin de año del Aporte Familiar Transitorio (conocido como Bono Marea Roja), beneficio que llegará a un total de 6 mil familias, en once comunas de la región donde aún persiste el fenómeno natural. El aporte comenzará a pagarse, por razones de tramitación administrativa, en los próximos 15 días. DIARIOPYME.COM
El nuevo presidente de Sharp, Tai Jeng-wu, renunciará a su salario durante el proceso de restructuración del gigante tecnológico nipón, que fue adquirido recientemente por la taiwanesa Hon Hai. Tai Jeng-wu, que es también vicepresidente de Hon Hai, no recibirá remuneración o bonus de la empresa japonesa “para demostrar su compromiso con las operaciones con las que pretende transformar la compañía”, según fuentes de Sharp. EFE
DIARIOPYME.COM
CRÓNICA
13
Rescatan a 168 víctimas del naufragio de inmigrantes en Egipto Las autoridades egipcias han recuperado 168 cuerpos tras el naufragio, el miércoles, de un barco que transportaba a centenares de migrantes en el mar Mediterráneo, informó este domingo el ministerio de Salud en un comunicado. Un balance precedente daba cuenta de 162 cadáveres. Unas 164 personas fueron rescatadas, según el gobierno egipcio. De acuerdo a los testimonios de los supervivientes, unos 450 migrantes iban a bordo del barco pesquero, que se dirigía hacia Italia cuando naufragó frente a la ciudad portuaria de Rosetta (norte). Las búsquedas continuaban ayer para intentar recuperar más cuerpos, señaló un responsable del ministerio de Salud y un responsable de seguridad. El gobierno celebró el sábado una reunión de emergencia para discutir las
Centenares de inmigrantes iban en el barco. /AFP
“medidas necesarias para combatir este fenómeno” migratorio, precisó la oficina del primer ministro, Sherif Ismail, en un comunicado. Se h solicitado que se refuercen las patrullas en los puertos de donde parten los migrantes, así como “en las playas de la costa norte”. La migración ilegal “se ha convertido en un crimen organizado” que requiere medidas, como la “coordinación con los países implicdos”, dijo el primer
ministro.
Naciones Unidas urge a potencias a terminar con la “pesadilla” de Siria El secretario general de la ONU Ban Ki-moon urgió ayer a las potencias mundiales a hacer máximos esfuerzos para poner fin a la pesadilla en Siria, en momentos en que el Con-
en el mundo
sejo de Seguridad realiza consultas urgentes a causa de la escalada de la guerra. “¿Qué excusa hay para hacer algo menos que tomar fuertes medidas para detener un crimen deliberado? Cuánto tiempo más quienes tienen influencia permitirán que esta crueldad continúe?”, planteó Ki-Moon. AGENCIAS Lee la nota completa en www.publimetro.cl
También indicó WWW.publimetro.cl que se había enviado El líder conservador español un nuevo Mariano Rajoy, jefe de gobierno proyecto de ley en funciones, salió reforzado este al Parlamento en predomingo de las elecciones regionales visión de “penas disuasocelebradas en Galicia y el País Vasco, que rias” para los traficantes de podrían desbloquear la parálisis polítihumanos. AFP ca del país tras 9 meses sin investir al
Espaldarazo a Mariano Rajoy en las elecciones regionales españolas nuevo presidente. El Partido Popular de Rajoy revalidó la mayoría absoluta en su tierra natal Galicia y salvó los “muebles” en el País Vasco, donde los socialistas sufrieron un retroceso que deja en la cuerda floja a su líder, Pedro Sánchez. AGENCIAS
281295
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016
mundo
14
www.publimetro.cl lunes 26 de septiembre 2016
La fiebre por los muros se contagia en el planeta A 27 años de la caída de la división de Berlín, más de 65 muros profundizan las fronteras irene ayuso M.
@ireneAyusMorill
Han pasado 27 años de la caída del Muro de Berlín, y desde entonces se han levantado al menos una decena de polémicas barreras que profundizan las fronteras. Antes del Muro de Berlín había 16, ahora hay más de 65, según la investigadora Elisabeth Vallet, de la Universidad de Quebec. Sólo en la última década se trazaron unos 10.000 kilómetros de vallas. Pudiera parecer que levantar muros es una cuestión del pasado, pero no lo es. Paradójicamente, ahora que el libre tránsito de personas se ha convertido en un hecho cotidiano en la mayor parte del mundo, en distintos puntos de nuestro planeta siguen aún en pie construcciones de miles de kilómetros y no sólo eso, se están construyendo nuevas, conviertiéndose en una práctica que lejos de retroceder, parece perpetuarse y contagiar a más lugares en lo que ya parece una “fiebre por los muros”. La más reciente es la construcción de un muro en Gran Bretaña en el acceso al puerto francés de Calais. En julio del año pasado el gobierno conservador húngaro inició la construcción de una barrera de 4 metros de altura a lo largo de su frontera con Ser-
bia para tratar de contener el flujo de refugiados que huyen de Siria, Irak o Afganistán. Los muros fronterizos de Hungría y Bulgaria ya han superado, en kilómetros, al emblemático Muro de Berlín. Otros tres países, Kenia, Arabia Saudí y Turquía, fortifican sus fronteras para impedir la infiltración de yihadistas procedentes de los países vecinos, Somalia, Irak y Siria. Todos los muros nos separan, pero no todos cumplen la misma función. “Las razones por las que se construyen muros obedece a distintas razones, pero la explicación general es el miedo en sus diversas formas: miedo al extranjero, a lo diferente, a los efectos de la globalización, a afrontar problemas internos, al terrorismo, al narcotráfico”, explica Paulina Astroza, especialista en Relaciones Internacionales. En el caso del fenómeno migratorio, que supone el mayor flujo de personas que se registra desde la II Guerra Mundial, la idea del cerco fronterizo refleja la respuesta predilecta de los gobiernos. “Esto no soluciona el problema sino que lo agrava” , sostiene Astroza, especialista en Relaciones Internacionales. “La situación de Grecia es un ejemplo claro. El cierre de la frontera de Macedonia produjo una situación de bloqueo de refugiados que dieron lugar a hechos gravísimos. Lo mismo con el cierre de la frontera
Muros y barreras fronterizas en el siglo XXI
(Longitud)
65
muros en la actualidad dividen el mundo
por parte de Hungría, Serbia y otros países europeos. El flujo solo se desvió hacia otras rutas como Libia-Italia, que es mucho más peligrosa y las muertes en el cruce han aumentado”, explica. Como lo sintetiza la ex secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kanet Napolitano: “Muéstrame un muro de 15 metros y te enseñaré una escalera de 15,1”. Es decir, pese a los obstáculos, los migrantes acaban al final por pasar, terminan adaptándose. La socióloga chilena Mónica Vargas retrotrae la idea de los muros a la sociedad local: “Los muros físicos se levantan por doquier en cada condominio, estos muros, llenos de alambres de púas,
electrificados, con altas rejas, dividen la ciudad, cortan los flujos naturales: el temor y la desconfianza respecto al otro se instala en los “nosotros” en la sociedad, las personas se encierran en sus espacios privados, potenciando el egoísmo, no la colaboración”. Esto responde a la distinción que hace el antropólogo Marc Augé sobre la identidad nacida de la relación con el otro, que dice “puede constituirse de dos formas: solidaria o hegemónica”. El muro de Donald Trump, partidario de profundizar el bloqueo físico que ya existe en la frontera con México, es un ejemplo del dominio del miedo en su discurso de su campaña.“Se hacen afirmaciones muchas veces que
El Muro de Berlín fue un estigma histórico. |AFP
no resisten análisis pero que están dirigidas para esa gente que tiene miedo: a perder el trabajo, su identidad o su seguridad. Se busca el enemigo en el “extranjero”, pero las causas muchas veces están al interior de los propios Estados”, dice Astroza. El discurso nacionalista se extiende a Europa, donde la crisis de los refugiados y los atentados han provocado una
acelerada orientación xenófoba y racista: el imparable impulso del Frente Nacional en Francia, del Ukip en el Reino Unido o de AfD en Alemania, sin hablar de la presencia de partidos extremistas en países nórdicos, Hungría o Polonia, dibujan un alarmante mapa político que vuelve a situar el populismo como uno de los mayores desafíos de Europa, en pleno siglo XXI.
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016
MUNDO
15 Eleccciones en
ESTADOS UNIDOS
Esta noche se producirá el choque de ideas y propuestas entre ambos candidatos presidenciales. AFP
EEUU y un debate presidencial que puede ser decisivo Clinton y Trump se ven esta noche las caras, en un evento clave para la lucha presidencial FELIPE HERRERA EVIADO ESPECIAL en Estados Unidos www.publimetro.cl
Hoy, a las 22 horas de Chile, los candidatos a la presidencia de EEUU Hillary Clinton y Donald Trump, se subirán por fin al escenario de la Universidad de Hempstead de Nueva York, se darán la mano y se dirigirán a sus estrados para presentar y debatir sus ideas de gobierno. Los temas a tratar ya fueron definidos por la Comisión Organizadora de Debates, y variarán entre la economía, la seguridad y la dirección del país. Será el segundo evento más visto del año en Estados Unidos después del SuperBowl. En las calles y en las cadenas de TV lo promocionan como si fuera la final de Wrestelmania, y la gente lo espera como tal: un show televisivo. Es tema de conversación en las hamburgueserías y en los bares de deportes. Los expertos esperan que la participación en la elección del 8 de noviembre sea la más alta en los últimos 20 años: cerca del 64 por ciento. “El primer debate puede ser decisivo, y ya ha sido decisivo en otros procesos”, dice John Zogby, fundador de la consultora internacional de opinión Zogby Poll. Y después de una semana horrible para Hillary Clinton, en la que estuvo fuera de campaña por problemas
de salud, ambos llegan empatados técnicamente en las encuestas: según RealClear Politics, Clinton supera a Trump por 2,5 puntos porcentuales a nivel nacional. Una diferencia demasiado estrecha como para que la candidata demócrata esté tranquila. “Este debate será determinante porque hará que los indecisos decidan su voto”, apunta Zogby. Uno de los objetivos claros es el voto “millennial”. Los jóvenes nacidos después de 1980 aptos para votar conforman el 31 por ciento del electorado y, de ellos, el 41 por ciento son no blancos. Por otra parte, muy pocos de ellos se consideran conservadores. Eso debería facilitar la tarea a Hillary Clinton, pero la ex secretaria de Estado no ha podido convencer a los “millennials”, a pesar de haber adoptado en su programa de gobierno parte importante de las propuestas de Bernie Sanders: poco más del 80% del apoyo que consiguió Sanders en las primarias provenía de los jóvenes estadounidenses, según Zogby Poll. Trump ha moderado su comportamiento durante el último tiempo, lo que le ha permitido mantenerse cerca de Clinton en las encuestas. “De todas formas, Trump es imprevisible”, explica Elizabeth Sherman, profesora del Departamento de Gobierno de la American University de Washington. Según explica,
“Hillary está muchísimo mejor preparada que Trump y tiene que ser consciente de ello” Elizabeth Sherman, académica de Washington
una de las grandes dudas del debate es cómo manejará Hillary Clinton a Trump, un tipo que ya demostró en los debates de las primarias que a punta de insultos e indirectas puede sacar a cualquier contrincante de sus casillas. “De todas formas, Clinton está muchísimo mejor preparada que Trump, y tiene que ser consciente de ello”, explica Sherman. “Serán los afroamericanos, los latinos y los asiáticos los que harán la diferencia”, dice Elizabeth Sherman. “Su participación ha sido cada vez mayor en las últimas tres elecciones”, agrega. El problema es que muchos de ellos no votarán por Trump, pero tampoco quieren hacerlo por Clinton. El debate también debiese estar dirigido a ellos, en un país donde el 37% de los trabajadores gana menos que en su trabajo anterior. Lee la nota completa en www.publimetro.cl 281873
DIARIOPYME.COM
16 publimetro
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016
/publimetrochile.cl
El programa Balloon Chile en Cachapoal, Sexta Región FACEBOOK BALLOON LATAM
PUNTO DE ENCUENTRO DE EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS
Feria Indígena abre convocatoria
Balloon Chile:
el programa donde los jóvenes pagan por trabajar El objetivo es combatir la desigualdad y asistencialismo fomentando el emprendimiento en comunidades a través de herramientas de innovación. ¿Pagar por trabajar? Así es, jóvenes de todo el mundo desembolsan 2.200 dólares por trabajar con emprendedores de distintos países sólo por seis semanas. Se trata del programa Balloon que comenzó en Kenia y que en 2013 llegó a Chile de la mano de Sebastián Salinas. Actualmente este modelo se aplica también en Uganda, Ghana, México, Argentina y prontamente llegará a Venezuela y Colombia. El objetivo es combatir la desigualdad y el asistencialismo fomentando el emprendimiento en comunidades a través de herramientas de innovación. Ahí entran los jóvenes profesionales (o también llamados fellows) quienes conviven en comunidades rurales e imparten clases para potenciar los posi-
bles negocios. La primera semana, los fellows reciben una inducción, luego en las tres siguientes son ellos quienes traspasan la información y herramientas a los emprendedores para finalmente seleccionar los proyectos con mayor potencial y prepararlos para la ceremonia de cierre. De todas formas, el equipo de Balloon realiza un seguimiento posterior de cuatro meses para generar un reporte de impacto. “Los emprendedores pueden tener una idea de negocio o un emprendimiento como tal. Nos ha pasado que algunos quieren vender fruta y luego los fellows al convivir con ellos prueban una rica mermelada y entonces enfocan el emprendimiento”, explica Rosario Góngora, encargada de comunicaciones de Ba-
Cómo inscribirse • Los profesionales que quieran postular para participar de Balloon Chile, sólo deben completar el formulario que aparece en el sitio web del programa. • Debes tener más de 21 años, estar estudiando o haber estudiado una carrera universitaria y hablar español de forma fluida. • Quienes estén interesados y no cuenten con el presupuesto para participar, pueden recurrir entidades que becan a fellows. DÓNDE SE HA REALIZADO EL PROGRAMA EN CHILE: • Lonquimay: el primer programa se realizó en 2013, con cuatro fellows y 60 emprendedores. • Colchagua: 14 fellows trabajaron con 160 emprendedores a mediados de 2014.
lloon Chile. Próximo destino: Frutillar Este 15 de octubre comienza una nueva versión de Balloon Chile, que se realizará en Frutillar. A la fecha, 16 fellows se han inscrito. Estos profesionales provienen de Costa Rica,
Colombia, Venezuela, México, Reino Unido, Puerto Rico, Ecuador, Guatemala, Honduras y Chile. En tanto, 140 son los emprendedores inscritos, relacionados a los rubros de artesanía, gastronomía, confecciones, pastelería, turismo y agricultura, entre otros. CAMILA ALBERTINI
Conadi abrió las postulaciones para que artesanos, microempresarios y emprendedores indígenas de las regiones de Coquimbo, Valparaíso (exceptuando Isla de Pascua y Juan Fernández), O’Higgins y Metropolitana, participen en la “Muestra Microempresarial Indígena de la Macro Región Central 2016”. El encuentro, que se realizará entre el 20 y 23 de diciembre, potenciará productos elaborados y/o comercializados por personas que usen técnicas ancestrales y materias primas tradicionales o que apliquen saberes ancestrales. DIARIOPYME.COM
• Pucón- Curarrehue: Participaron 229 emprendedores junto a 14 fellows. • Puerto Saavedra: El año pasado 13 fellows apoyaron a 116 emprendedores. • Cunco y Melipeuco: 14 fellows participaron junto a 142 emprendedores.
Postula tu proyecto a Imagine Lab Contar con proyectos en estado de avance mínimo de prototipo que propongan soluciones para resolver problemas empresariales y/o humanos con proyección global es el requisito para ser parte de la Quinta Generación de Emprendedores de Imagine Lab, incubadora y aceleradora apoyada por Microsoft, cuya convocatoria ya está abierta hasta el próximo 26 de octubre. Los seleccionados podrán optar a parte de los $60 millones de financiamiento Corfo y a los más de 82 mil dólares en programas. DIARIOPYME.COM
www.publimetro.cl lunes 26 de septiembre 2016
diariopyme.com
17
El lado B de las rutas por Chile
Diseñadoras mapuche exportarán zapatos
La agencia RutaB se especializa en viajes comunitarios, culturales y sustentables. “Brindar al viajero la posibilidad de vivir en carne propia la identidad de un lugar” es el objetivo de RutaB, una agencia de viajes alternativos que nació hace poco de la mano de 5 emprendedores chilenos. Esta agencia trabaja con operadores locales de diferentes regiones y comunidades indígenas de Chile visibilizando los emprendimientos turísticos locales de calidad guiados por familias que ofrecen alojamiento, gastronomía típica, actividades ligadas al agroturismo, entre otros. “Lo interesante de esta forma de hacer turismo es que se produce un ‘winwin’; se trata de una forma sostenible de desarrollo lo-
cal y además una experiencia de inmersión cultural única para los viajeros”, explica Belén Carracedo, CEO y Fundadora de Ruta-B. Las rutas que ofrece esta agencia van de norte a sur y están ligadas al turismo indígena, rural, outdoor y cultural, a diferencia de las agencias tradicionales enfocadas en destinos clásicos de Chile. Asimismo, entregan asesoría constante a los operadores locales en temas de comercialización y calidad de sus productos.
Perfil del viajero, más que del turista
Desde RutaB afirman que más que turistas, hablan de viajeros y el perfil del pú-
Hay un programa que te lleva a recorrer la Carretera Austral Norte (desde Chaitén hasta Coyhaique) / gentileza
blico al que apuntan ronda entre los 28 y 50 años, en pareja o con amigos, interesados en temas culturales y con conciencia sustentable. “Esto es un gran desafío, ya que los chilenos cada vez viajan más al extranjero”, dice Carracedo y enfatiza que “el turismo tiene la posibilidad de asombrar a los viajeros y a la vez beneficiar a las comunidades, respetando sus formas de vida, sus entornos naturales y poniendo en
valor su patrimonio”. Los turistas podrán ver y aprender de su entorno, ya que, por ejemplo, los programa Cóndor Trek y Cóndor Cabalgata, si bien son por el día, cuentan con un naturalista experto en dicha ave y en la vida silvestre de la zona. Además, conocerán lugares a los que, normalmente, no llegan otros turistas. En cuanto a los precios, éstos van desde los $15 mil hasta $1 millón. camila albertini
Las hermanas Cindy y Judith Cañupán (diseñadora gráfica y diseñadora de vestuario, respectivamente) son dueñas y fundadoras de la tienda de zapatos Nain (“ser bello” en mapudungún), y están preparando un envío de sus productos a Canadá. A fines de agosto, las emprendedoras viajaron al país del norte para participar del Foro Mundial de Empresarios Indígenas, en donde una importadora les compró una pequeña cantidad a la espera de una orden mayor. “Ya hemos enviado muestras a España, EEUU y Australia, pero esta vez
200
y hasta 300 pares de zapatos mensuales producen las hermanas Cañupán en su taller. es distinto, ya que es una compra formal, es nuestra primera exportación”, dice Judith y, agrega que “también estamos negociando con un comprador en Namibia”. diariopyme.com
Los zapatos que fabrican en Nain / prochile
281775
DIARIOPYME.COM
18
DIRECTOR SERVICIO NACIONAL SENCE
El mercado laboral actual en Chile es exigente. Requiere que los trabajadores cuenten con competencias y perfiles específicos para poder optar a puestos de trabajo que les permitan aspirar a una mejor calidad de vida. Como Gobierno hemos detectado a un grupo relevante de personas que no cuenta con esas herramientas formativas. Existe además otro sector de trabajadores/as que requieren ampliar sus competencias laborales para mejorar su posición en el trabajo en que se desempeñan. ¿Cómo estamos abordando esta realidad? Claramente, por medio de la aplicación de políticas públicas que tengan como objetivo concreto mejorar la
empleabilidad y la productividad del país. El Sence recoge este desafío a través de acciones de capacitación y acompañamiento de miles de hombres y mujeres. Para este año 2016 proyectamos la atención de 62.500 usuarios/as a través del programa Más Capaz. La estrategia no es simple, e involucra al mundo del trabajo en su conjunto, no obstante, nos hemos centrado principalmente en quienes viven en situación de vulnerabilidad social, específicamente jóvenes, mujeres y personas con discapacidad. Nuestras y nuestros usuarios +Capaz, participan de cursos de entre 100 y
HACIA UN CHILE +CAPAZ “Nuestras y nuestros usuarios +Capaz, participan de cursos de entre 100 y 300 horas”
favoreció a 24.170 niños y niñas de entre 0 y 6 años. A este adicional de la capacitación se suma el pago de un subsidio de locomoción y/o alimentación (por día asistido a clases). El foco de +Capaz apunta principalmente a quienes están inactivos laboralmente. Así, el 65.6% de nuestros usuarios presenta cero cotizaciones previsionales
300 horas, todo un desafío para aquellos que cuentan con débiles redes de apoyo que, por ejemplo, no les permitan dejar a sus hijos e hijas bajo la supervisión de un adulto responsable. De allí surgió la necesidad de incorporar el subsidio de cuidado infantil, apoyo utilizable por los alumnos/ as +Capaz, hombres y mujeres, y que durante 2015
en un año y el 93,1% de ellos pertenece a los dos quintiles más vulnerables del país. La gran mayoría son mujeres, con 83% de participación. Asimismo, respecto a la composición etaria, un 46% de quienes se han formado laboralmente a la fecha son hombres y mujeres menores de 29 años. Las mujeres mayores de 30 años equivalen al 53% del total de participantes. Este año, al 31 de agosto ya llevamos una cobertura de 33.000 usuarios atendidos y se están iniciando más cursos de manera acelerada gracias a las nuevas licitaciones que se pusieron en marcha. De esta forma, si en 2015 tuvimos una ejecución presupuestaria histórica del
95%, para este año 2016 esperamos superarnos y llegar al 97%. Y esto lo decimos con confianza, pues al 31 de agosto presentamos una ejecución de gasto del 79%. Estas cifras y porcentajes entregan un panorama referencial del aporte del Sence en la contribución de una mejor empleabilidad y productividad en el país y, también, se hace parte de la problemática de la baja participación laboral de los jóvenes y mujeres, quienes encuentran en las políticas públicas la posibilidad de mejorar su calidad de vida. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
Joyas hechas de bolsas plásticas El origen de esta técnica proviene de la bisabuela materna de las emprendedoras
281747
PEDRO GOIC BOROEVIC
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016
Las bolsas plásticas suelen terminar en la basura y son constantemente cuestionadas por su poca sustentabilidad, ya que requieren de muchos años para completar su proceso de degradación. Sin embargo, la innovación y creatividad le entregó un nuevo uso a este producto: joyas. Collares, aros y otros accesorios producen Pía Calderón y sus hijas Pía, Constanza y Macarena Álvarez, quienes se constituyeron legalmente en 2014 como Joya Plástica, pero la historia de este emprendimiento nació antes. “Todo comenzó con nuestra mamá, Pía Calderón, quien es diseñadora gráfica y artista visual. Ella comenzó hace unos 10 años a experimentar el uso de bolsas plásticas en formatos de cuadros. Luego intentó llevarlo a piezas individuales de joyería, que fueron tomando forma con el tiempo y el mejoramiento de técnicas de orfebrería. Luego las hijas fuimos aprendiendo y viendo las
Hasta 30 pares de aros producen diariamente en Joya Plástica GENTILEZA
múltiples posibilidades que entregan las bolsas plásticas a la hora de crear”, cuenta Constanza Álvarez. Estas emprendedoras recibieron el apoyo de Corfo a través de la incubadora de negocios de Mujeres Empresarias.
Técnica de bisabuela
El origen de esta técnica proviene de la bisabuela materna de las emprendedoras, quien en la década de los 80 reutilizaba las bolsas plásticas formando ovillos para luego tejerlas con crochet o palillo. Este conocimiento pasó a las siguientes generaciones, quienes sumaron al tejido técnicas de corte y termofusión, que consiste en la aplicación de calor, por lo que las bolsas
7.500
bolsas de plástico ha reutilizado este emprendimiento en poco más de dos años. no se tiñen ni se intervienen, sino que a mayor temperatura, los colores se intensifican. “El valor agregado de estas creaciones está en dar nueva vida a un material que, de otra forma, terminaría en la basura”, agrega Álvarez. Para crear estos productos se utiliza todo tipo de bolsas: desde el retail, hasta supermercados e, incluso, pañales, latas, entre otros. CAMILA ALBERTINI
www.publimetro.cl lunes 26 de septiembre 2016
diariopyme.com
Con este guante podrán volver a usar las manos Multi les permite a aquellos con alguna dificultad motriz retomar tareas tan cotidianas como comer. Pablo Contreras
www.diariopyme.com
“La idea nace para ayudar a una persona con tetraplejia que conocía un familiar. La meta fue que él pudiera volver a realizar algo tan simple como lavarse los dientes, comer o escribir”, comenta Carolina Chávez. Esta diseñadora industrial creó Multi, un guante especial con aplicaciones de velcro que les permite a personas con alguna dificultad motriz, como artritis o una discapacidad, realizar esas labores. “Es un guante de agarre de tres dedos, que hace el ‘sistema de pinza de la mano’, de manera que la per-
consejos
sona pueda sostener y utilizar diferentes elementos”, detalla. Asegura también que esta herramienta aporta en aspectos sicológicos como la autoestima, “además de fortalecer y ayudar en las terapias kinesiológicas de las personas”.
El trabajo de diseño
Chávez cuenta que para llegar a este diseño, hizo un estudio con su “paciente 0”, apoyándose en asesorías de doctores (una de ellos, su hermana), para establecer los puntos de funcionalidad que el guante entregaba. Para financiarlo utilizó recursos propios, para luego participar en StgoLabSpace,
5
para cuidar la propiedad intelectual
El guante hace efecto “pinza” / gentileza
plataforma de emprendimiento e innovación. “En estos momentos estamos en búsqueda de financiamiento, para eso hemos decidido postular a StartUp Chile”, cuenta. El guante estaba siendo vendido en un local especializado, pero ahora sólo respon-
den a requerimientos específicos a través del sitio web www. mimulti.com y redes sociales. Junto con ello, gracias a que llegó a la final de la Innovatón 2014, han tenido reuniones con gente de la Teletón para que pacientes de los centros pudieran utilizarlo.
Luz Ramírez, directora de Mentores por Chile, entrega algunos consejos para proteger la información relevante y evitar perder ventaja competitiva. diariopyme.com 1. Eliminar documentos: nunca se sabe adónde va a parar la basura de la oficina. 2. Timbre de agua: Úsalo en todos los documentos relevantes para
19
El timbre de agua es muy útil / thinkstockphotos
cuidar la marca y evitar la copia. 3. Tratamiento a personas desvinculadas: no todos reaccionan de buena forma cuando son despedidos. 4. Uso de contraseña: la idea es que ningún extraño tenga acceso a la información de la empresa. 5. Acuerdo de confidencialidad: Los miembros de la compañía deberían firmar un acuerdo de confidencialidad, para evitar que terceras personas se apropien de la información.
EMPLEO
20 /DiarioPyyme
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016
/Diario_Pyme
“(Los millenials) son personas hiperconectadas, de hecho 71% de ellos asegura que internet es su principal fuente de información”
PLUS WWW.DIARIOPYME.COM
Zaida Soler, gerente de Grandes Cuentas de Randstad
La generación millenial busca flexibilidad laboral /THINKSTOCKPHOTOS
Las nuevas necesidades
laborales de los millenials Que los valores de la organización estén alineados con los propios es una de las principales novedades.
Investigaciones aseguran que los Millennials (nacidos entre 1980 y 2000) piensan, trabajan y se comportan de manera diferente; además de tener hábitos de consumo poco usuales, lo que ha sido tema de estudio para las grandes marcas. Muy ligados a la tecnología y a la innovación, amantes de la libertad, idealistas, sin ata-
duras ni restricciones en el trabajo, son algunas de sus principales características. Sin embargo, sus integrantes se están incorporando masivamente al mercado laboral y aquellos con más edad ya han alcanzado posiciones de liderazgo, por tanto, en un futuro cercano, serán mayoría en las empresas. Así, conocerlos y establecer
ten poco compromiso con su trabajo y, en general, no se ‘casan’ con marcas, partidos políticos ni grupos religiosos”, resalta la ejecutiva. La especialista, además, asegura que no aceptan las jerarquías ni las formas establecidas de hacer las cosas solo porque siempre se han hecho así; y son idealistas, es decir, la ‘Generación del Milenio’ quiere que su trabajo tenga sentido y sea trascendente. Frente a este panorama, los empleadores se han visto obligados a repensar su
políticas organizacionales que ayuden a atraerlos y retenerlos es necesario para las compañías de todos los sectores. Pero ¿qué quiere este grupo de talentos jóvenes? Zaida Soler, gerente de Grandes Cuentas de la consultora de Recursos Humanos Randstad, señala que, de acuerdo al informe de Gallup “How Millennials Want to Work and Live”, que hace una radiografía a una generación amplia y heterogénea, los millennials comparten cuatro características distintivas. “Una de ellas es que sien-
oferta para resultar atractivos ante la mirada de estos jóvenes. Por ejemplo, la posibilidad de crecer profesionalmente dentro de la compañía. “La formación y la experiencia internacional también son altamente valoradas, así como la flexibilidad, ya que piden mucho más que conciliación personal y profesional”, dice Soler. DIARIOPYME.COM Lea la nota completa en www.diariopyme.com
280589
280590
277581
281796
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016
EMPLEO
21
Las pillerías para faltar al trabajo La mayoría de los trabajadores presenta licencia médica para un viernes.
Cuando el trabajador presenta licencia médica de apenas un día, la mayoría lo hace para un viernes y cuando se trata de cinco días, el 40% se la toma a contar de un lunes. ¿Sospechoso? Constanza Daniels, gerente de Inmune Empleadores explica que muchas veces el ausentismo laboral está ligado a la “pillería del chileno”. Asimismo, Daniels agrega que “hemos detectado que en empresas con fuerza laboral más joven (entre 20 y 30 años) las ausencias son bastante recurrente, considerando siempre el máximo de fallas legales para no ser des-
vinculado, es decir, dos lunes al mes”. La especialista explica las razones por las que los chilenos presentan licencias médicas sospechosas. “Las más cortas, son para justificar faltar un día al trabajo, ya sea por flojera o para hacerse un fin de semana largo (...). También hemos detectado que estas licencias médicas cortitas son presentadas por personas con rentas variables, donde en un mes de bajo rendimiento presentan una licencia médica corta, lo que, según la jerga laboral es “pinchar el mes” para que, de esa mane-
ra, el mes que no fue trabajado completo se anule y al hacer cálculo de remuneración promedio, se considere solamente los meses en que se trabajó 30 días, que milagrosamente coinciden con los meses de mejor desempeño comercial”, explica Daniels. En tanto, las licencias más extensas, “generalmente se ocupan para obtener un segundo trabajo de forma paralela y así obtener una doble remuneración”, señala. Por otro lado, cuando la compañía tiene una política laboral muy rígida, explica, los trabajadores se ven en la obligación de presentar estos documentos para solucionar temas personales, trámites, ir al doctor, entre otros, que sólo se
Cuando presentar licencia se vuelve recurrente, el equipo de trabajo es el que más sufre / THINKSTOCKPHOTOS
pueden realizar en horario de oficina.
Efecto en el equipo de trabajo
“Cuando estas licencias se hacen recurrentes y ya no son utilizadas exclusivamente por gente que realmente necesita el reposo para su recuperación, hay conse-
cuencias nefastas, tanto para el resto de los trabajadores, como para el empleador”, afirma Daniels. El equipo de trabajo ve su carga laboral aumentada e, incluso, puede que tengan que hacer horas extras para suplir los cargos faltantes; a su vez el empleador debe
asumir estos costos extras, reemplazos temporales, capacitación a eventuales reemplazantes y, por ende, la productividad de la compañía disminuye. DIARIOPYME.COM Lea la nota completa en www.diariopyme.com
281055
EL DIARIO MÁS LEÍDO TOTAL DE LECTORES PROMEDIO DE LUNES A VIERNES
363.434 321.311 312.296 276.680
254.664
251.798
LA SEGUNDA
LA TERCERA
LUN
EL MERCURIO
HOY X HOY
LA HORA
55.027 LA CUARTA
PUBLIME TRO
225.677
FUENTE: IPSOS, ESTUDIO LECTORÍA VALIDA, PROMEDIO TOTAL LECTORES LUNES - VIERNES, PERÍODO FEBRERO / JULIO, GRAN SANTIAGO
WWW.PUBLIMETRO.CL
www.publimetro.cl lunes 26 de septiembre 2016
la página de vardoc
Vardoc (Nicolás Liñan de Ariza)
23
La batalla entre Sony y Microsoft
Comentarista de videos y tecnología proveniente de Temuco, gamer y videoblogger en vardoc.cl, twitter.com/vardoc1 y facebook.com/vardoc1
esencia es la misma máquina que la Xbox One, pero con muestreo 4K), que se lanzó el pasado 22 de septiembre, y por otro lado su proyecto Scorpio, que creen será la Xbox más potente de la historia, con soporte VR (con rendimiento muy superior a lo que piden hoy periféricos como el Oculus Rift o el HTC Vive) y juegos nativos 4K (proyectados para fines del 2017). Sony apuesta por un modelo renovado al que bautizó como PS4 Pro, una consola de potencia superior (tres veces más que la S de Microsoft), capacidad suficiente para manejar VR y con su complemento a la vuelta de la esquina (PS VR también llega al mercado
“La tendencia a obtener rendimiento acorde a las necesidades 4K y de los dispositivos VR nos dejan claro hacia dónde va el mercado de las consolas”
en algunas semanas después del lanzamiento PS4 Pro, en octubre próximo, siendo el dispositivo más conveniente en relación precio-calidad). Hoy (ni a corto plazo) Xbox One S no cuenta con un complemento similar. Ambas consolas proyectan retrocompatibilidad con los actuales modelos, dejando espacio para que la elección
pueda ser influenciada por títulos exclusivos que posee cada compañía. La tendencia a obtener rendimiento acorde a las necesidades 4K y de los dispositivos VR nos dejan claro hacia dónde va el mercado de las consolas, que poco a poco buscan igualar lo que hoy ofrecen los PC de gama alta. Ya con una de las consolas
en tiendas (hoy, la única con 4K) y otra a la vuelta de la esquina, es cuando Microsoft, aprovechando su ventaja de lanzamiento, ha empujado y publicitado su consola lanzando varios “jaques” a lo que actualmente ha mostrado Sony (o dicho de otra forma, troleando), especialmente aprovechando “falencias” que PS4 Pro ha dejado ver en las conferencias de la compañía y cuestionando sus capacidades. Una de ellas, por ejemplo, referida a que la consola de Sony no puede reproducir discos bluray 4K. Debido a esto representantes del gigante nipón han expresado cierta desilusión por la forma en la que Microsoft actúa
ante la competencia ¿Graves? Un poco, ya que cuando se promocionaba XBOX One era Sony la que cuestionaba el sistema de intercambio de juegos de Microsoft y otras cosas que aparentemente ya olvidaron. ¿Hoy? Creo que Sony aparece más aventajado por un producto casi en el mercado más posicionado para el futuro (en capacidad, rendimiento y periféricos acordes a las tendencias del mercado). Sin embargo MS sigue trabajando y en esta Navidad el precio de su versión S puede traer alguna sorpresa. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
281872
Una nueva batalla se está librando entre Sony y Microsoft, en eterna guerra por tener la mayor participación en el mercado de las consolas de videojuegos, donde además se marca la ruta hacia donde avanza la nueva generación de consolas. Estos lineamientos hoy se traducen en una evolución de sus modelos lanzados el 2013 (PS4 y XBOX One), específicamente, en el aumento de potencia, manejo 4K y, por supuesto, qué tan pronto estarán disponibles al mercado, lo cual afecta en su distribución presente y futura. Aquí es donde las compañías juegan sus cartas. Por un lado Microsoft define dos productos: Xbox One S (en
DEPORTES
24
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Triunfo de Audax hundió a Colo Colo en la tabla
DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL
Yuraszeck criticó a Beccacece El ex presidente de Azul Azul José Yuraszeck sacó la voz para criticar sin piedad a Sebastián Beccacece. “Tenía una falencia básica, porque nunca había entrenado a nadie, por lo tanto era una seguridad que iba a ser un fracaso y fue un fracaso”, sostuvo el ex timonel laico. ELGRAFICOCHILE.CL Yuraszeck se fue en picada con Beccacece.
Audax Italiano encadenó su segundo triunfo en línea, luego de derrotar por 2-1 a O’Higgins en Rancagua, con lo que dejó a Colo Colo en el penúltimo lugar del Apertura. El equipo que ahora dirige Hugo Vilches abrió la cuenta en los 66 minutos, gracias a la aparición del joven Camilo Melivilú. Se pensaba en el repunte del local, porque en los 80’ Pedro Muñoz igualó las acciones, sin embargo los audinos iban a pegar nuevamente. Ya cuando el partido moría, a los 88’, Juan Cornejo clavó la pelota en un ángulo mediante un tiro libre, para darle los tres puntos al cuadro forastero. Audax Italiano trepó al puesto undécimo con
Audax ganó en Rancagua. PHOTOSPORT
15º
es el puesto de Colo Colo en la tabla, con apenas seis puntos, sobre 21 posibles. nueve unidades, dejando a Colo Colo penúltimo con seis, tres más que el colista Everton, mientras que O’Hggins sigue con 12 puntos. ELGRAFICOCHILE.CL
AGENCIAUNO
Unión Española dejó la victoria en Santa Laura. /PHOTOSPORT
Unión Española también es sublíder Unión Española y Deportes Iquique cerraron anoche la 7ª fecha del Torneo de Apertura con un vibrante triunfo del local en el estadio Santa Laura. El líder nortino abrió la cuenta a través de una anotación de Matías Riquero, aprovechando un grueso error del portero Sánchez. Casi al culminar el primer tiempo los rojos igualaron con un potente renate de Jorge Ampuero.
Unión acentuó su predominio gracias al segundo gol, convertido por Diego Churín con un “globito” sobre el portero Naranjo a los 55’ de juego. El 3-1 correspondió a un penal ejecutado por Carlos Salom a los 75’. Con este resultado, los rojos suman 12 puntos y son sublíderes junto a Santiago Wanderers, Deportes Temuco y O’Higgins. ELGRAFICOCHILE.CL
La nueva “U” despertó con Castañeda Los azules vencieron a Palestino con gol de Mario Briceño y ahora piensan en el Superclásico del próximo domingo ante Colo Colo. DIEGO ESPINOZA
www.elgraficochile.cl
Los azules ganaron el el debut de la dupla Castañeda-Musrri. PHOTOSPORT
El cambio de aire le sirvió a Universidad de Chile. El debut de la dupla técnica compuesta por Castañeda-Musrri tuvo un buen estreno en el Campeonato Scotiabank, porque los azules se impusieron por 1-0 a Palestino. La partida de Sebastián Beccacece descomprimió el ambiente y de entrada los hinchas lo hicieron notar, porque recibieron como ídolos a los ex volantes del conjunto laico. Con un esquema 4-4-2 la nueva “U” salió a buscar la victoria desde el primer minuto y con el correr de los minutos se hicieron con el control del partido. “VH” les pedía desde la banca a sus dirigidos que la salida
MARCADOR U. de Chile
1
XXXXXXXXXXXX
VS.
Palestino
0
desde el fondo sea más limpia. El primer grito de gol en esta era azul fue mediante la aparición de un conocido de Luis Musrri. El ex delantero de Deportes La Serena Mario Briceño, superó al portero Ignacio González, con un derechazo colocado desde el área chica, tras una serie de rebotes. “Dale, dale, dale”, gritó Castañeda tras el tanto. En el tramo final del primer tiempo el equipo de Nicolás Córdova buscó la paridad, con Leonardo Valencia como principal actor. El ex azul probó de media distancia, aunque no pudo batir al debutante Fernando de Paul. Al comienzo del segundo tiempo la “U” pudo alargar las distancias, pero Jo-
nathan Zacaría elevó de forma increíble, luego de una brillante jugada colectiva. Promediando el complemento fue la visita quien se volcó en ofensiva. Córdova mandó a la cancha al joven Richard Paredes, quien con su habilidad hacía daño a los zagueros estudiantiles, aunque nunca sufrió mucho De Paul. Los nuevos técnicos de la “U” quisieron asegurar la victoria, por eso pusieron a más gente en la mitad de la cancha. Entraron Leiva, Schultz y Carmona, con la idea de controlar las arremetidas del cuadro árabe. En los minutos finales los cerca de 22 mil hinchas azules que llegaron a Ñuñoa sufrieron, pero se fueron con una sonrisa a su casa, porque tras tres derrotas consecutivas volvieron a saber lo que es ganar. La “U” se encarama en la tabla de posiciones al llegar a los 10 puntos, y de esta forma se acerca a los líderes del Apertura. Ahora pensarán en la Copa Chile donde se medirán con Iquique, pero tienen un ojo puesto en el Superclásico del próximo domingo ante Colo Colo en el Monumental.
VOX POP “Lo primero era ganar, luego iremos mejorando” Luis Musrri, ayudante técnico de la “U”
“Le quiero dedicar esta victoria a Sebastián Beccacece y al cuerpo técnico que salió” Gustavo Lorenzetti, volante de la “U”
“La tabla está jugando para la U, nos están dando la opción de pelear algo. Primero viene Iquique en la Copa Chile y luego algo importante ante Colo Colo” Carlos Heller, presidente de Azul Azul
281888
DEPORTES
26
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016
LUIS MENA
“Ser campeón como jugador y técnico sería lo máximo”
El ex defensa cuenta que sueña con imitar a Pizarro, Barticcioto y Tapia, quienes levantaron copas en el “Cacique” tanto en la cancha como en el banco. Borghi y Pellegrini son ejemplos a seguir para el entrenador de la Sub 15 alba.
11
PEDRO MARÍN
www.elgraficochile.cl
amigos y luego, como si estuviera en el living de su hogar, se sienta a un costado de la cancha de pasto sintético de Pedrero para comenzar la entrevista con El Gráfico Chile. Durante la larga conversación, que se extiende por más de media hora, Mena no deja de saludar a quien se acerque y confiesa que su sueño es emular lo realizado por Jaime Pizarro, Marcelo Barticciotto y Héctor Tapia: ser campeón con Colo Colo como jugador y técnico. “Siempre lo he dicho, soy un agradecido de Colo Colo, porque me dio la posibilidad de formarme como futbolista y cumplir el sueño de ser profesional. Después de esa etapa, me dio la oportunidad de seguir ligado a la institución, con un trabajo donde lo primordial era lo social y ahora como entrenador”, sostiene el DT de la Sub 15 alba, dejando en claro que el “Cacique” es el club por el cual se desvela. ¿Cuando estás dirigiendo, no recuerdas tu etapa de jugador? - Muchas veces uno se traspapela y recuerda situaciones que vivió en el proceso de formación. Trato de explicarles a los niños que no se
280941
Luis Mena / RICARDO RAMÍREZ
torneos nacionales, además de una Copa Chile, ganó Mena como jugador de Colo Colo. Sueña con repetir eso con el buzo de DT
Luis Mena camina tranquilamente por las dependencias del estadio Monumental. El recinto de Macul es prácticamente su segunda casa. Saluda a cada funcionario que circula por el lugar, se da un tiempo para las fotografías, lanza unas bromas a unos
“Mi estilo será siempre ofensivo, de ir a buscar el partido y ser aguerrido. Si me hacen un gol, tengo que hacer dos. Les digo a los jugadores que desde chicos se deben ganar los clásicos. Quiero que mis equipos sean protagonistas” frustren si no son titulares. Les he dado el ejemplo de Arturo Vidal, quien no era titular normalmente en sus series y ahora triunfa en las grandes ligas. Estuviste ligado al lado social de Colo Colo. ¿Has complementado esa labor con la parte técnica? - Gracias a la labor social que he realizado, he podido decirles a los niños de mi categoría que no se frustren si se pierden un gol o un partido, ya que al visitar hospitales, hogares o recorrer las calles, me encontré con gente que realmente lucha por su vida. Para tratar de que tengan valores y luchen por sus sueños, les regalé libros y quedaron sorprendidos. Me decían que nunca les habían regalado un libro y eso para mí es gratificante. ¿Cómo se describe Luis Mena como entrenador? - Soy un tipo muy cercano al jugador y me gusta que tengan mucha confianza en lo que uno hace. Uno vivió momentos muy buenos en
Colo Colo y otros difíciles. Por lo mismo, trato de traspasar esas enseñanzas y me preocupo por ellos. Estoy pendiente de su entorno social y cómo les va en el colegio. Al momento de trabajar, soy serio, responsable y exijo respeto. ¿A qué técnico tienes como espejo o en quién te ves reflejado? - Siempre traté de aprender de todos los técnicos que me dirigieron, aunque creo que cada uno debe ser único. Tuve la fortuna de tener grandes entrenadores. Jaime Pizarro fue uno de ellos, con él fuimos campeones en la quiebra. Claudio Borghi me enseñó mucho de fútbol, de la vida y del manejo grupal. ¿Te gustaría seguir el ejemplo de Héctor Tapia, quien se inició en las series menores y luego fue campeón con el primer equipo? - Creo que para Héctor Tapia, Jaime Pizarro y Marcelo Barticciotto, colocolinos de tomo y lomo, ser campeones jugando y luego como técnicos es lo máximo. Por mi mente también pasa dar una vuelta olímpica desde la vereda de entrenador. Es el sueño de los que llevamos esta insignia en la piel. Para lograr los sueños, te debes ir capacitando y preparando día a día. Si se da la opción, sería un orgullo. Lee la entrevista completa en www.elgraficochile.cl
281325
DEPORTES
27
La UC volvió a la irregularidad y sucumbió frente a San Luis Los cruzados sintieron las ausencias y perdieron por 2-0 en el césped sintético de Quillota. Martínez y Grondona anotaron, mientras que el DT Mario Salas fue expulsado. PABLO SEREY
www.elgraficochile.cl
La UC tenía todo a su favor para confirmar su candidatura al título, pero volvió a fallar. En Quillota, el equipo de Mario Salas sintió las bajas, y ante un rival ordenado terminó inclinándose por 1-0 ante San Luis que va encontrando su rumbo de la mano de Miguel Ramírez. En el sintético del Lucio Fariña la Católica se mostró errática, desordenada y sin los
chispazos y buen fútbol que la llevaron a quedarse con la Supercopa, el clásico universitario y la goleada ante Everton. Las ausencias de Nicolás Castillo y José Pedro Fuenzalida se notaron, y los cruzados las terminaron pagando. Desde el arranque San Luis mostró más hambre que su rival y así fue como a los 20 minutos los locales llegaron al gol tras un preciso tiro libre que alcanzó a conectar Gerson Martínez y que no pudo sacar Cristopher Toselli de la línea de sentencia.
2
XXXXXXXXXXXX
VS.
“Todavía falta, pero sabemos que dimos ventaja con este resultado”
U. Católica
0
De ahí en más San Luis cerró los espacios y le impidió a Católica acercarse al arco con real peligro. En el segundo tiempo, y pese a los cambios, los dirigidos de Mario Salas -que se fue expulsado por reclamos- intentaron algo más, pero insuficiente como para aspirar a llevarse un punto de la Quinta Región. Y cuando el duelo estaba más entrampado en la tri-
“Queda mucho de campeonato, hemos dejado puntos importantes que nos pueden pasar la cuenta” Cristopher Toselli, arquero de la UC
MARCADOR San Luis
VOX POP
Enzo Kalinski, volante de Universidad Católica
Los quillotanos se hicieron respetar en casa. PHOTOSPORT
fulca y el juego brusco, una desconcentrada UC recibió el golpe final a los 88 minutos, cuando una carga letal terminó con el gol de Jaime Grondona quien en el área no se complicó para estable-
cer el 2-0. Con este resultado, la UC se quedó en 9 unidades en la zona media de la tabla, mientras que San Luis toma un respiro al llegar a los 8 puntos y trepar al 12º lugar.
“De local queremos hacernos fuertes y con estos equipos tenemos que demostrar lo que ensayamos en la semana” Jaime Grondona, delantero de San Luis
280710
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016
DEPORTES
28
El Inter de Gary Medel se enreda en el Calcio El volante y Erick Pulgar sumaron minutos en el empate 1-1. Los lombardos están terceros tras Juventus y Napoli.
El Inter de Gary Medel y el Bologna de Erick Pulgar firmaron un empate 1-1, en un partido válido por la sexta fecha de la Serie A de Italia. El “Pitbull” fue titular, mientras que el antofagastino ingresó en el complemento. El cuadro Rossoblu le ofreció un complejo desafio a los dirigidos de Frank De Boer, que venían escalando posiciones en las últimas jornadas de la competición. De hecho, fue la visita quien pasó primero al frente en el marcador, con anotación del Mattia Destro. A los 14’, el delantero italiano finalizó una vistosa jugada colectiva, tras la recuperación de un balón en la salida del rival. Respondería el Inter en la recta final del primer tiempo gracias a Ivan Perisic. Una recia volea del croata firmó el empate en un momento clave, cuando los neriazzurri buscaban con insistencia el gol que los devolviera al partido. En la segunda etapa, Bologna necesitó rearmar su zona defensiva y echó mano a Pulgar. A los 53’, el defensor chileno se ubicó en la
505
minutos suma el “Pitbull” en la actual temporada del Calcio zaga en lugar del húngaro Adam Nagy, cumpliendo una buena actuación. Inter, que venía de dos victorias en línea, no cejó en su intención de ganar el partido hasta el último instante, y de hecho estuvo muy cerca de conseguirlo en un par de acciones de mucho riesgo en los cinco minutos de descuento que agregó el árbitro al tiempo reglamentario. No lo logró, y sólo se firmó el empate. De todas formas, se trata de un punto valioso para el equipo del “Pitbull”, que llega a las 11 unidades y se mete en el tercer puesto de la clasificación, sólo por detrás de Juventus (15) y Napoli (14). A mitad de semana, el Inter vuelve a Europa League, en la visita al Sparta Praga de República Checa, en un choque programado para este jueves. ATON CHILE
El “Pitbull” fue titular. GETTY
Jorquera fue vital en triunfo de Bursaspor El mediocampista chileno Cristobal Jorquera, fue la figura del partido en que su club, el Bursaspor, que derrotó por 1-0 al Kasimpasa, por la quinta fecha de la Superliga de Turquía. El volante formado en Colo Colo anotó el único El chileno anotó @BURSASPORSK
tanto del encuentro jugado en el estadio Timsah Arena, a los 62’, un minuto después que hiciera su ingreso al terreno de juego, por el senegalés Ricardo Faty. Este es el segundo gol consecutivo de Jorquera, luego que la jornada anterior marcara en el triunfo del conjunto de Bursa por 3-1
sobre el Kayserispor, donde también entró a la cancha desde el banco de suplentes. Con este resultado, el equipo donde milita el ex jugador de Parma, Genova, Ñublense, entre otros, quedó en el segundo puesto del torneo otomano con 12 puntos, uno menos que el líder Istanbul Buyuksehir BSK. ELGRAFICOCHILE.CL
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016
Eduardo Vargas sumó minutos de juego en victoria del Hoffenheim El Hoffenheim de Eduardo Vargas sigue escalando puestos en la Bundesliga, gracias a una victoria por 2-1 sobre el colista absoluto del torneo, el Schalke 04. En el duelo, válido por la quinta fecha, el chileno Eduardo Vargas volvió a sumar minutos. “Turboman” lucha por encontrar su lugar en el cuadro blanquiazul. No fue considerado por su técnico Julian Nagelsmann en el arranque de la temporada, pero de a poco recupera sensaciones, con pequeñas intervenciones en las últimas semanas. Al igual que en la última semana, el ex U. de Chile ingresó desde la banca en el complemento. Esta vez saltó a la cancha en los 73’, en reemplazo de Lukas Rupp. Apenas entró, tuvo oportunidad de celebrar, pero su cabezazo fue detenido de manera espectacular por el portero Ralph Fahrmann. De todas maneras, el Hoffe su segunda victoria en la campaña. Anotaron el croata Andrej Kramaric (17’) y el propio Rupp (41’) para firmar la remontada, luego de que Eric Choupo-Moting abriera la cuenta para el Schalke 04 a los 4’. Con el resultado, el Hoffenheim escala al 9º puesto con siete unidades. En tan-
to, el Schale permanece en el fondo, sin sumar puntos. La próxima semana, Vargas tendrá oportunidad de seguir mostrándose y sumar minutos ante el Ingolstadt. Su momento cobra relevancia pensando en la doble fecha clasificatoria que se le acerca a la selección chilena de fútbol. Miiko Albornoz también celebró en la jornada, con el triunfo del Hannover 96 por 2-0 ante el 1860 Munchen, en un duelo válido por la séptima fecha de la segunda división alemana. En la tabla marchan segundos, a cuatro puntos del líder. ATON CHILE
Vargas entró desde la banca. GETTY
Breve El Celta de Vigo sigue en alza Celta de Vigo sigue creciendo en la Liga Española, luego de sumar su segundo triunfo consecutivo al derrotar como visitante a Espanyol por 2-0. En el equipo que adiestra Eduardo Berizzo fue titular el
seleccionado chileno Marcelo Díaz, quien vio acción hasta los 75’, cuando fue reemplazado por otro nacional, Pablo Hernández. Los goles de los gallegos, que llegaron a siete puntos, fueron obra de Rossi (91’) y Sisto (93’). ELGRAFICOCHILE.CL
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016
DEPORTES
29
Las “Marcianitas” ya entusiasman en el Mundial de Hockey
El equipo chileno sueña con alcanzar el título planetario, tal como en 2006. PHOTOSPORT
Rodrigo Quintanilla quedó feliz con el debut del seleccionado femenino de hockey patín en el torneo de Iquique. Hoy el combinado nacional se mide ante India. Las “Marcianitas” barrieron a Estados Unidos en su estreno en el Mundial de Hockey Patín, que se disputa en Iquique. Un expresivo 12-0 que siembra la ilusión en el equipo chileno, y también en el entrenador Rodrigo Quintanilla, quien quiere más. “Soy súper exigente. Yo espero más de las muchachas. Tenemos distintas posiciones para terminar una jugada, así que aún siendo 6-0 queremos
ir a la perfección, lo que nos po puede ganar el Mundial. permite ir a la lucha con las Rotamos a todas, incluso a potencias. Queremos hacerlo la arquera. Creo que todas mejor. Queremos mantener respondieron a cabalidad. la portería en cero”, sostuvo Supimos mantener la tranquilidad cuando el juego se el DT de las nacionales. Quintanilla destacó el puso más rudo”. Por último, Quintaniesfuerzo que el grupo ha lla proyectó el resto realizado en su prede la competenparación para la cia. “Tenemos cita planetaria. claro que el “Creo que es rival más comfruto de nuesplicado va a tro trabajo. ser Alemania. Terminó el úlTienen grantimo Mundial horas de hoy vuelve a des jugadoras, y no hemos jugar el seleccionado una gran arqueparado de ennacional ra, un técnico estrenar desde ese pañol que entiende entonces. Hemos muy bien de esto. Sabemantenido a 20 señoritas entrenando como profe- mos que ése va a ser nuestro sionales, pero siendo ama- partido a muerte”, analizó. Hoy el equipo nacional teurs porque no hay sueldos salta nuevamente a escena de por medio”, expresó. “Me impresionaron to- en Iquique, para verse las das. Una jugadora puede ga- caras desde las 20:00 horas nar un partido, pero el equi- ante India. ATON CHILE
20
Julio Peralta alzó su tercer título ATP del año Julio Peralta sigue imparable en su renacer en el tenis profesional. El chileno gritó campeón ayer, junto al argentino Horacio Zeballos, en el ATP 250 de Metz, Francia. La dupla sudamericana derrotó, en un duelo que duró una hora y 11 minutos, a la pareja compuesta por el croata Mate Pavic y el neozelandés Michael Venus, por parciales de 6-3 y 7-6(4),
conquistando su primer título en cancha dura. Esta es la tercera corona a nivel ATP 250 conseguida por “Big Julius” y “Cebolla”, luego de triunfar en los torneo de Sao Paulo (febrero) y Gstaad (julio), ambos jugados este año sobre arcilla. ELGRAFICOCHILE.CL
Peralta con la corona. FACEBOOK MOSELLE OPEN
SHOWBIZ
30 publimetro
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016
/publimetrochile.cl
Tributo a Elvis Presley llega a Chile
SHOWBIZ Fallece actor de “Spiderman” El mundo del cine está de luto, ya que el sábado recién pasado falleció producto de un cáncer el actor Bill Nunn, recordado por películas como “Haz lo que debes” y “Spiderman”, donde interpretó al editor del Daily Bugle en la trilogía de Sam Raimi. PUBLIMETRO
Bill Nunn / AFP Lee la nota completa en showbiz.publimetro.cl
Directamente desde Inglaterra llega por primera vez a nuestro país el concierto denominado “The King is Back”, tributo al Rey del Rock, Elvis Presley, que se presentará el próximo 26 de octubre a las 21:00 horas en el Teatro Caupolicán. El espectáculo es protagonizado por Ben Portsmouth, elegido como el mejor cantante que personificó a Elvis en 2012, y en él se podrán deleitar con éxitos tales como “Love me Tender”, “It’s Now or Never”, “Bridge Over Troubled Waters”, “Kiss me Quick”, “Surre∫nder”, y un vestuario confeccionado exactamente como lucía el fallecido cantante. Las entradas ya están a la venta a través del sistema PuntoTicket y
“The King is Back” tributo a Elvis / REPRODUCCIÓN
26 de octubre se presentará el show en el Teatro Caupolicán
los valores fluctúan entre los los 28.750 a los 69.000 pesos, incluyendo cargo por servicio. PUBLIMETRO
La pequeña Dusty dormida sobre su padre, Adam Levin / REPRODUCCIÓN
La primera foto de Dusty Rose, la hija de Adam Levine El pasado miércoles 21 de septiembre Adam Levine y Behati Prinsloo dieron la bienvenida al mundo a su primera hija. Pasados los primeros días de vida de Dusty Rose Levine, la pareja compartió en su cuenta de Instagram, la primera foto de su pequeña. En la imagen, la bebé
aparece dormida en el pecho del vocalista de Maroon 5. “Dusty Rose Levine 21/09/16”, dice la fotografía tomada en blanco y negro y que retrata un dulce momento compartido entre el padre y su pequeña princesa.
PUBLIMETRO
{{caption|photo_caption}} {{CREDIT|PHOTO CREDIT}}
281446
www.publimetro.cl lunes 26 de septiembre 2016
showbiz
31
Lo nuevo de “Harry Potter” en español La obra fue estrenada el pasado 30 de julio en el Palace Theatre del West End londinense. El mago más famoso de la literatura infantil es un cuarentón en “Harry Potter y el
legado maldito”, el libreto teatral escrito por Jack Thorne con idea original de su creadora, J.K. Rowling, que se lanza el miércoles 28 en español en formato libro. El texto saldrá al mercado este miércoles próximo en Latinoamérica, avalado por más de 680.000 copias vendidas en sus primeros
tres días de comercialización en Reino Unido y más de dos millones de ejemplares despachados ya en Estados Unidos y Canadá. La traductora de “Harry Potter y el legado maldito”, Gemma Rovira, que ha firmado la versión en español de los tres últimos tomos de la saga del niño mago se refiere
La comunidad teatral, Fundación Teatro a Mil y el Teatro Nescafé de las Artes harán en conjunto un homenaje al conocido dramaturgo nacional Juan Radrigán para colaborar con el costo que tiene su tratamiento contra el cáncer. El evento estará liderato por los talentos nacionales Claudia Di Girolamo, María
Voldemort y restaurar la paz en el mundo de la magia. La obra teatral enlaza con esa línea temporal y sitúa a un Harry Potter convertido en un atareado empleado del Ministerio de Magia, casado y padre de tres hijos, que planta cara a un pasado que se resiste a quedar atrás. EFE
“Harry Potter y el Legado Maldito” / afp
Montaje cuestiona los límites del cuerpo
BREVE Tributo al dramaturgo Juan Radrigán
a esta nueva entrega como “la continuación de la serie”. Es una continuación directa del epílogo del séptimo volumen, “Harry Potter y las reliquias de la muerte” (2007), que daba un salto en el tiempo de diecinueve años tras la “batalla final” en la que el mago de la cicatriz conseguía acabar con Lord
Izquierdo, Rodrigo Pérez, Francisco Melo y Aliocha de la Sotta, y se reestrenarán las obras “Fantasmas Borrachos” y “Amores de Cantina”, hoy y mañana. Las entradas se pueden adquirir a través de internet y directamente en las boleterías del Teatro Nescafé de las Artes, con valores que fluctúan entre los 6 mil y 10 mil pesos. Publimetro
“Fantasmas borrachos” / reproducción
En la búsqueda de nuevos lenguajes escénicos, la Compañía Persona presenta su segunda apuesta sonoro-teatral, que reflexiona sobre los límites del proceso de civilización del cuerpo en nuestra sociedad contemporánea. El cuerpo interior se revela en una audaz propuesta sonoro-teatral. “Telepatía: la nostalgia del cuerpo”, se presenta
como uno de los montajes más inusuales que se ha puesto en escena. En él se ha registrado la exploración que realizaron dos cuerpos con el objetivo de dominar su actividad mental. Es un fascinante retrato de los avances que ha alcanzado la sociedad hipercivilizada en el control de sus ciudadanos. Seremos testigos de sutiles traspasos telepáti-
cos que, incluso, pueden llegar a tener insospechados efectos en los cuerpos de la audiencia. La obra se presentará entre mañana martes 27 y el jueves 13 de octubre, los martes, miércoles y jueves, a las 20:00 horas. Los valores de las entradas son de $6.000 la general, $4.000 para la tercera edad y $3.000 para estudiantes. publimetro
showbiz
32
www.publimetro.cl Lunes 26 de septiembre 2016
“Rara” deslumbra en el Festival de San Sebastián La realizadora María José San Martí conversó con Publimetro justo antes de tomar su vuelo de regreso a nuestro país. MAURICIO NEIRA
www.publimetro.cl
La película chilena “Rara”, ópera prima de la realizadora “Pepa” San Martín, ganó este fin de semana el Premio Horizontes Latinos de la 64ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, galardón que se suma al ya obtenido en la misma instancia, el Premio Sebastiane Latino, que reconoce a la cinta que mejor representa la defensa de las reivindicaciones y valores de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales. “Estamos muy contentos de regresar a Chile con dos premios del Festival de San Sebastián, ya que la película fue muy bien recibida. Des-
tacaron la calidad cinematográfica y también la forma de contar una historia, así que eso nos tiene realmente felices”, expresó María José San Martín, minutos antes de subir al vuelo que la trae de vuelta a nuestro país. La cinta, que es una coproducción entre Chile y Argentina, se inspira en un caso real, el de la juez Karen Atala, que perdió la custodia de sus hijas por haber asumido públicamente su homosexualidad. Además, propone una reflexión sobre la discriminación sexual a nivel social e individual, por los prejuicios heredados. El jurado, tal como lo comentaba San Martín, ha destacado el “dominio cinematográfico” del filme así como su guión “inteligente” que se detiene “en un aspecto de la realidad escasamente retratado” al tiempo que ha remarcado “la valentía al dar visibilidad a una familia no tradicional a través de la mirada de una niña”. Sin embargo, la felicidad para el equipo de “Rara” y para su realizadora no se de-
La cinta está inspirada en una historia real / afp
tiene ahí, ya que la chilena nos cuenta que le comunicaron la noticia de que “Rara” recibió dos premios más en el Festival Internacional de Cinema Queer de Lisboa. “Nos avisaron que nos ganamos el premio del público y mejor actriz para Julia
Lübbert, así que este viaje ha sido altamente provechoso, son cuatro premios que traemos en la maleta y esperamos que el público vaya a ver esta película que se estrena el 27 de octubre en las salas del país”, comentó con orgullo.
Llega a Chile la muestra más completa de Leonardo Da Vinci
281771
Objetos como el buzo, paracaídas, bicicleta, planeador, tanque de guerra e, incluso, la metralleta fueron inventados por Leonardo Da Vinci y poca gente lo sabe. Bajo esta premisa es que surge la idea, hace al menos dos años, de traer la muestra que repasa de manera íntegra la serie las magníficas creaciones del artista ingeniero. De esta manera llega a nuestro país “Da Vinci, la exhibición”, muestra con 65 inventos del genio italiano que lo mantienen vigente hasta el día de hoy. “Finalmente pudimos
hacerlo ahora y es el estreno mundial de esta muestra que tiene la gran novedad de que trae todos los inventos, cosa que no se ha hecho nunca. Además, hay reproducciones a escala real de las pinturas más famosas de Leonardo”, comenta el director de la muestra, Hernán Ganchegui. Cabe destacar que dicha exposición es la más extensa que se tiene en el mundo sobre la vida del artista, y que desde la organización han apelado a mostrar al Leonardo poeta, pintor, arquitecto y también inven-
tor. Esto lo hacen a través de visitas guiadas que duran aproximadamente 40 minutos y con monitores virtuales y humanos que van ayudando al visitante mientras se empapa de todo lo que hizo el conocido creador de la “Mona Lisa”. Como gran novedad, destaca que todos los inventos están motorizados y, además, el famoso cuadro “La Última Cena” está presente a través de una réplica enorme que mide 10 metros de largo y 4 metros de ancho. Por otro lado, la exposición está velando por tener un rol educativo y Ganchegui comenta al respecto: “Esto es una muestra educativa esencialmente y una muestra de ciencia, es un desafío grande porque lo educativo siempre tiene una complejidad mayor a la hora de implementarse”. “Creemos que Santiago es una ciudad muy grande, que tiene una población muy heterogénea y creemos que hay muchas personas que pueden estar intere-
La muestra cuenta con 65 inventos de Da Vinci, el autor de “La Gioconda” / gentileza
sadas, por eso decidimos traerla”, remata el director. Esta magnífica exposición estará disponible de lunes a viernes de 11:00 a 20:00 horas, hasta el 20 de octubre en el centro cultural Casas de Lo Matta, en Vitacura. El valor de las entradas es de $ 5.000 general y $3.000 para grupos de estudiantes o instituciones. Valentina Pizarro
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016
SHOWBIZ
Se confirma la cuarta versión de La Cumbre del Rock La cuarta versión de la Cumbre del Rock Chileno ya tiene fecha, pues desde la producción del evento informaron que el festival vuelve al Estadio Nacional el próximo 7 de enero, para así inaugurar la cartelera de conciertos del próximo año del mayor recinto deportivo del país. La cumbre, que reúne a lo mejor del rock nacional, cumple 10 años desde
que en 2007 llenó el Nacional de un efervescente público que se deleitó con 37 bandas en vivo. En su cuarta edición promete reunir una selección de los más importantes protagonistas de las anteriores versiones y festejar cinco décadas del rock chileno. Para eso las entradas ya se encuentran disponibles en la preventa número 1 con valores que van desde los $15.000 en sistema Ticketek.
33
Así se vivirá el “Día de la Música Chilena” Más de 20 conciertos simultáneos darán vida el 4 de octubre a la celebración de la música nacional.
Los artistas y dónde los podrás escuchar: • Centro Cultural Lalo Parra, Cerrillos: Banda +IVA. • Centro Cultural de Cerro Navia: Eduardo Gatti. • Centro Cultural Colina: Marco Andreu, Luis Dimas. • Centro Cívico Cultural El Bosque: Valentín Trujillo y Amaya Forch. • Casa de la Cultura Víctor Jara - Auditorio Roberto Bravo, La Cisterna: Juana La Rosa. • Club Vive, La Florida: Emisario Greda, Niños del Cerro.
PUBLIMETRO
• Teatro Espacio Matta, La Granja: Rey Choclo, Villa Cariño.
Venta de entradas
• Aldea del Encuentro - Sala Rubén Sotoconill, La Reina: Analí, La Guacha. • Sala SCD Egaña, La Reina: Rossana Saavedra, Amanitas, Francesca Ancarola.
7 Enero 2017 • Estadio Nacional • Entradas Ticketek
Villa Cariño estará en el Teatro Espacio Matta, de La Granja
PREVENTA -1
/ AGENCIAUNO
• Tribuna Pacífico VIP $70.000 • Tribuna Pacífico $25.000 • Cancha VIP $25.000 • Cancha $17.000 • Tribuna Andes $17.000 • Galería $15.000 Fechas preventa • 25 de septiembre a 28 de septiembre: preventa 1 • 29 de Septiembre a 4 de diciembre: preventa 2 • 5 de diciembre a 31 de diciembre: preventa 3 • 1 de enero a 7 de enero: preventa 4
Francisca Valenzuela/ CARLOS MUILLER
Como una iniciativa en conjunto entre la SCD y el Consejo Nacional de Cultura de la Región Metropolitana, el martes 4 de octubre se celebrará el “Día de la Música Chilena” a través de la red de centros culturales públicos y otros espacios de la capital. los que se llenarán de música nacional completamente en vivo. Esta fiesta de la música recuerda con su fecha -establecida por la Ley de Fomento a la Música Nacional- el natalicio de Violeta Parra, del cual se cumplen 100 años. Por eso, desde las 19:00 horas, 23 centros culturales públicos y salas de la Región Metropolitana abrirán sus puertas a la comunidad, con conciertos simultáneos de artistas nacionales de diferentes estilos, géneros y trayectorias. “Este es un esfuerzo conjunto entre el Consejo
de la Cultura de la Región Metropolitana, la SCD y el programa ‘Santiago es Mío’, en donde hemos tratado de fortalecer la Red de Centros Culturales Públicos, a través de un hito que significa celebrar el ‘Día de la Música’, celebrar a nuestra Violeta Parra, con una programación de calidad y gratuita el martes 4 de octubre, junto a artistas locales, emergentes y consagrados, para celebrar y fortalecer la cultura que emerge en las comunas y sus centros culturales”, señala Ana Carolina Arriagada, directora regional de Cultura. Entre los artistas confirmados para esta celebración destacan Eduardo Gatti, Inti Illimani, Luis Dimas, Villa Cariño, Patricio Manns, Pollo Fuentes y Ángelo Pierattini, quienes se presentarán en espacios culturales tales como
• Espacio Patricio Bunster - Centro Cultural Matucana 100, Santiago: Bronko Yotte, Liricistas. • Teatro Serrano, Melipilla: Jorge de la Selva. • Centro Cultural de Paine: Rafa Rioz. • Casa de la Cultura de Pedro Aguirre Cerda: Runamanta, Patricio Manns. • Chimkowe, Peñalolén: José Alfredo Fuentes. • Balmaceda Arte Joven, Quinta Normal: Cevladé, Zaturno. • Corporación Cultural de Recoleta: 2X. • Sala SCD Bellavista, Recoleta: Portugal, Verdaderos Cabrera, Angelo Pierattini • Centro Cultural San Joaquín: Jayú. • Palacio Alamos, Santiago: Nicolás Vera + Quinteto Mestizo. • Casa de la Cultura de Talagante: Inti Illimani. • Centro de las Artes 660, Las Condes: Fernando Milagros.
Balmaceda Arte Joven y la Casa Cultural de Pedro Aguirre Cerda. “Queremos que la ciudad suene en este día en que celebramos a nuestra música nacional. La idea es que la gente salga de sus casas o trabajos, y vaya al espacio cultural más cer-
cano a escuchar música chilena, porque parte de nuestra misión como organismo es justamente eso, que la música nacional tenga cada vez más espacios para sonar y mostrarse”, comentó Alvaro Scaramelli, presidente de SCD. PUBLIMETRO
ocio
34
CRUCIGRAMA
Sudoku
Puzzle..........26 SEPTIEMBRE Atascar
Puro
Tantalio Cofre
Fieras
Medida 50
Filtrar Máquina
Negación inglesa Olores Línea aérea Epsilón
Alimento Ros sin nada Argón
Pa 6-5
Níquel
Norte
Cómo jugar
R
L A N
E
S O N A T A
A R
A T O R A R
I N N E T O
O
T A A R C M A O T O O E R S T E
R N A S
I
A C A T A R
P A P E L L
O S O S
A
N
L
T R A M A
R O N S O N A R O I R
Aderezo
R A
Final de Cifra Negación ▼ final romana 1/2 ÑA
Triturar
A B E L
Batracio
L A R A
Yoko...
Vitamina
Puño
Arrullo
A S I L A
Poema
Punto cardinal Radón
O N O
Flanco
Licor
▼
Morada
Rostro
Puesta
Su Alteza
Aroma
M U S I C O
Ardor
Quemar
Aquel
Ñ
Perro
Nada Al revés Utiliza
Naipe Arropar
O L O R
▼
Desmontar
Aquí
A S U
Medir Atrevidos
Obedecer
I
Segundo hijo de Patriarca Adán Radio
Aparece
Oeste
Pliego
L
▼
Poniente
C A N
Protactinio Compositor mexicano
El galo
Ondas
A la moda
C A R A
Destino
OCIO
Resonar
Litro
1-1
E
Aros de niños Suculento
1.000
O P I P A R O
Valija Soviética
Escuchar
A L A
Ampara
Plan
O S A D O S
( MUSICO)
Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Aderezo Ardor
Aparece
Perro Atrevidos Desmontar
▼
Medir Protactinio Compositor mexicano
El galo
Radio
Destino Aros de niños Suculento
Soviética Valija
▼
Ampara
( MUSICO)
Nada Al revés Utiliza
Línea aérea
Segundo hijo de Patriarca Adán
Negación inglesa Olores Epsilón
Aroma Aquel Arropar
Ros sin nada Argón
Morada Punto cardinal Radón
R O N
Vocal llena Bucal
Yoko...
Poniente
A la moda
Ondas
1-1
Alimento
Norte
Litro
▼
Obedecer
Pliego
Oeste
Filtrar Fieras
Mirar
Licor
Resonar
1.000
Máquina
Medida 50
▼
M
SANTANA
Naipe Aquí
6-5 Arrullo
I
Níquel
R N
S O N A R
Rostro
A S
A C A T A R
Quemar
P A P E L
Batracio Sonatina
Atascar
Puro
Tantalio
Puzzle..........26 SEPTIEMBRE
Cofre
Azoe
Amperio
Plan
Escuchar
L
L
Puesta
C A R A
C A N
L
O I R
Flanco
R A
O S O S
T R A M A
Su Alteza
▼
E
A B E L
A
Final de Cifra Negación final romana 1/2 ÑA
A L A
O P I P A R O
M O I T O N O E R S A T R E O A L O S O U R O N I Ñ O
N
Vitamina
L A R A
E
A R C A
Poema
O S A D O S
L A N
T A
▼
A S O M A
A S I L A
N E T O
Puño
M U S I C O
A T O R A R
Pa
R
S O N A T A
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
Triturar
Vocal llena Bucal
Amperio
M
Mirar
▼
Azoe
▼
Sonatina
A S O M A
SANTANA
www.publimetro.cl lunes 26 de septiembre 2016
281787
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016
Gravedad
Película 22:06 – Cinemax La doctora Ryan Stone está en su primera misión en el espacio. El veterano astronauta Matt Kowalsky, en cambio, realiza su último viaje en el trasbordador espacial antes de pasar a retiro. Sería una misión de rutina, sino fuera porque un desastroso accidente durante una caminata espacial los envía a ambos al vacío. Dirigida por Alfonso Cuarón
CARTELERA TV
35
LA RED
UCVTV
TVN
22:00 Cultura Verdadera. Programa de conversación dedicado a la difusión de la cultura e identidad de los chilenos conducido por Ignacio Franzani.
22:30 Algo Personal Prime. Un programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia.
22:40 Moisés y los 10 Mandamientos. La historia de uno de los personajes más importantes de la Biblia desde su nacimiento hasta las plagas y la entrega de las tablas de la ley.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile 12:00 Intrusos 14:30 Un camino hacia el Destino 15:30 Corazón que Miente 16:30 Quiero Amarte 17:50 Mujer, Casos de la Vida Real Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos. 19:15 Como Dice el Dicho 20:00 La Rosa de Guadalupe Serie mexicana producida por Televisa con historias de esperanza y mensajes positivos basados en la Virgen de Guadalupe. 21:00 Yo Soy, Betty la Fea 22:00 Cultura Verdadera 00:00 Así Somos 01:20 Expediente S
06:30 Patrulla de Mascotas 07: Dora la Exploradora 07:15 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Los Pitufos 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:40 El Abogado 16:55 Me Late 17:40 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya. 20:00 Esto es Noticia 21:00 Hawaii 5-0 22:00 Los Años Dorados 22:30 Algo Personal Prime 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late 03:00 Algo Personal (repetición)
06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: Amores de Mercado 13:30 24 Horas al Día 15:30 La Tormenta 17:00 Por Ti 18:00 En Nombre del Amor 19:30 El Camionero 21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos 23:30 Sansón y Dalila Teleserie brasileña con la historia del anunciado libertador de los hebreos, un hombre valiente que esconde un gran secreto. 00:30 El Camionero (repetición) 01:30 Medianoche 02:15 TV Tiempo
MEGA
CHILEVISION
CANAL 13
22:30 Sres. Papis. Teleserie chilena. La vida de tres hombres cambia cuando se conocen siendo apoderados de sus hijos en un jardín infantil y se hacen amigos.
22:30 Modo Termómetro. Programa periodístico conducido por Iván Núñez en el que la gente puede participar a través de las redes sociales.
22:35 Preciosas. Un grupo de mujeres escapa de la cárcel buscando cada una arreglar cuentas con su pasado.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:00 Te Doy la Vida La vida de un mecánico cambiará totalmente cuando los padres adoptivos de su hijo biológico lo busquen porque éste necesita un trasplante de médula ósea. 16:20 Karadayi 17:10 No te Enamores 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Pasión y Poder 19:00 Medcezir (repetición) 20:00 Ámbar 21:00 Ahora Noticias Conducen Soledad Onetto y José Luis Repenning. 22:30 Sres. Papis 23:30 Medcezir 00:30 Más Vale Tarde Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:30 Casado con Hijos
05:45 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:15 El Tiempo 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 Modo Termómetro 00:00 CHV Noticias Última Mirada 01:00 La Doña Teleserie chilena basada en la historia de Catalina de los Ríos y Lisperguer, más conocida como La Quintrala.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 El Beso del Escorpión 17:00 Las Reglas del Juego 17:45 India 18:45 Terra Esperanza 19:45 Deportes Directamente desde Iquique, Mundial de Hockey Patín Femenino. 21:00 Teletrece 22:30 El Tiempo 22:35 Preciosas 23:40 En Buen Chileno Espacio de debate, conducido por Iván Valenzuela y un panel integrado por Jorge Burgos, Pilar Molina, Patricio Fernández y Luis Larraín. 00:40 Teletrece Noche 01:20 Grandes Series: CSI
y protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney.
tv
CARTELERA Horas Desesperadas
Película 20:15 The Film Zone En un hospital de Nueva Orleans recién devastada por el huracán Katrina, un padre de familia intentará por todos los medios mantener con vida a su hija recién nacida. Con Paul Walker,
Último Viaje a Las Vegas
Película 23:40 Cinecanal Con el paso del tiempo, cuatro hombres que fueron amigos en los años cincuenta siguieron caminos muy distintos. Cuando el único que quedaba soltero decide casarse, se reúnen todos en Las Vegas para celebrarlo.
Con Morgan Freeman, Michael Douglas, Robert De Niro, Kevin Kline, Jerry Ferrara, Ric Reitz y Mary Steenburgen.
281722
Genesis Rodriguez, Nick Gomez, Christopher Matthew Cook, Nancy Nave, Shane Jacobsen, Natalia Safran, Lena Clark, Kerry Cahill y Judd Lormand.
CINES
36
El Abrazo de la Serpiente
Cine
La solitaria vida de Karamakate en el Amazonas da un vuelco cuando a su remota guarida llegan dos científicos, un alemán y un estadounidense.
Destacados
CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Cigüeñas (doblada) (estreno) 13:00; 1510; 17:20; 19:30; 21:40. La Bruja de Blair (doblada) (estreno) 13:30; 15:40. La Bruja de Blair (subtitulada) (estreno) 17:50; 20:00; 22:10. Cigüeñas (doblada) (estreno) 12:00; 14:10; 16:20; 18:30; 20:40. Kubo y la Búsqueda Samurai (doblada) 12:10; 14:30; 16:50. Argentino QL (chilena) 19:10; 21:20. Mi Amigo el Dragón (doblada) 13:10; 15:30; 18:00; 20:15. No Respires (subtitulada) 22:30. Argentino QL (chilena) 13:50; 16:00. Escuadrón Suicida (doblada) 18:15. Escuadrón Suicida (subtitulada) 21:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:05; 14:20; 16:45. El Buen Amigo Gigante (doblada) 19:00.
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016
Con Nilbio Torres, Antonio Bolívar, Brionne Davis y Jan Bijvoet.
Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) 21:30. Los 7 Magníficos (doblada) (estreno) 16:30. Los 7 Magníficos (subtitulada) (estreno) 13:40; 19:20; 22:20.
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL La Bruja de Blair (doblada) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10; 19:20. La Bruja de Blair (subtitulada) (estreno) 21:30. La Bruja de Blair (doblada) (estreno) 15:30; 17:40; 22:30. Los 7 Magníficos (doblada) (estreno) 12:45; 19:45. Escuadrón Suicida (doblada) 14:10; 16:50. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) 19:30. Argentino QL (chilena) 21:40. Mi Amigo el Dragón (doblada) 13:50; 16:10; 18:30; 21:00. Cigüeñas (doblada) (estreno) 13:10; 15:20;
17:30; 19:40; 21:50. Los 7 Magníficos (doblada) (estreno) 12:15; 15:10; 18:10. Los 7 Magníficos (subtitulada) (estreno) 21:10. Kubo y la Búsqueda Samurai (doblada) 13:40. No Respires (doblada) 16:00; 18:00; 20:00; 22:00. Cigüeñas (doblada) (estreno) 12:10; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50.
CINE HOYTS ARAUCO MAIPU Cigüeñas (doblada) (estreno) 13:00; 15:15; 17:30; 19:40; 21:50. Mi Amigo el Dragón (doblada) 13:20; 15:40; 18:00. Argentino QL (chilena) 20:20; 22:30. Cigüeñas (doblada) (estreno) 14:15; 16:30; 18:40; 20:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:50; 16:00; 18:10; 20:15. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección
(doblada) 22:20. Los 7 Magníficos (doblada) (estreno) 13:30; 18:30. La Bruja de Blair (doblada) (estreno) 16:20; 21:20. La Bruja de Blair (doblada) (estreno) 13:15; 15:30; 17:45; 20:00. La Bruja de Blair (subtitulada) (estreno) 22:10. Cigüeñas (doblada) (estreno) 14:45; 17:00. Argentino QL (chilena) 19:10 Escuadrón Suicida (doblada) 21:15. Los 7 Magníficos (doblada) (estreno) 15:50; 19:00. Los 7 Magníficos (subtitulada) (estreno) 21:45. Kubo y la Búsqueda Samurai (doblada) 15:20. No Respires (doblada) 17:40; 19:50; 22:00. El Buen Amigo Gigante (doblada) 16:15. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) 18:50; 21:00.
CINE HOYTS LA REINA Cigüeñas (doblada) (estreno) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10. Aquí no ha Pasado Nada (chilena) 20:20; 22:30. Los 7 Magníficos (doblada) (estreno) 15:50. Los 7 Magníficos (subtitulada) (estreno) 13:00; 18:40; 21:30. Kubo y la Búsqueda Samurai (doblada) 16:40. El Abrazo de la Serpiente (colombiana) (estreno) 19:00; 21:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:45; 15:55. El Club de las Madres Rebeldes (subtitulada) 18:00; 20:10; 22:20. Escuadrón Suicida (doblada) 15:10. No Respires (subtitulada) 17:45; 19:50; 22:00. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:45; 14:55; 17:00. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 19:15; 21:40. Mi Amigo el Dragón (doblada) 13:30; 16:00; 18:20; 20:40. Argentino QL (chilena) 14:40; 16:50; 19:00; 21:10. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) 15:40; 18:00; 20:15; 22:30. Cigüeñas (doblada) (estreno) 12:10; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50. La Bruja de Blair (doblada) (estreno) 15:00. La Bruja de Blair (subtitulada) (estreno) 17:10; 19:20; 21:30. Cigüeñas (doblada) (estreno) 15:20; 17:30; 19:40; 21:50. El Buen Amigo Gigante (doblada) 15:45; 18:00. El Príncipe Inca (chilena) 13:50. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) 21:10. La Bruja de Blair (doblada) (estreno) 15:30. Los 7 Magníficos (subtitulada) (estreno) 17:30; 22:30. La Bruja de Blair (subtitulada) (estreno) 20:30. Cigüeñas (doblada) (estreno) 14:50; 17:00. Escuadrón Suicida (subtitulada) 19:00; 21:40. Neruda (chilena) 15:15; 17:40; 20:00; 22:20.
CINE HOYTS PLAZA EGAÑA
281411
Cigüeñas (doblada) (estreno) 17:00; 19:15. El Club de las Madres Rebeldes (subtitulada) 21:40. Los 7 Magníficos (subtitulada) (estreno) 15:00;
18:00; 21:00. Mi Amigo el Dragón (doblada) 15:50; 18:00; 20:2. Escuadrón Suicida (subtitulada) 22:30. Mi Amigo el Dragón (doblada) 15:00. La Bruja de Blair (doblada) (estreno) 17:20. La Bruja de Blair (subtitulada) (estreno) 19:20; 21:20. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:20. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) 16:30; 18:50; 21:00. Cigüeñas (doblada) (estreno) 11:40; 13:40; 15:40; 17:40; 19:40; 21:40. Kubo y la Búsqueda Samurai (doblada) 15:30. No Respires (subtitulada) 17:55; 20:00; 22:10. Cigüeñas (doblada) (estreno) 15:10. Argentino QL (chilena) 17:10; 19:15; 21:30. Cigüeñas (doblada) (estreno) 12:30; 14:40; 16:40; 18:40; 20:40. La Bruja de Blair (doblada) (estreno) 16:00. La Bruja de Blair (subtitulada) (estreno) 18:10; 20:10; 22:20. Los 7 Magníficos (doblada) (estreno) 16:20. Los 7 Magníficos (subtitulada) (estreno) 13:30; 19:10; 22:00.
CINE HOYTS PUENTE ALTO Mi Amigo el Dragón (doblada) 13:10; 15:40; 18:00; 20:30. Los 7 Magníficos (doblada) (estreno) 16:10; 19:00; 21:50. Cigüeñas (doblada) (estreno) 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. El Buen Amigo Gigante (doblada) 14:20; 17:00; 19:40. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 22:15. Escuadrón Suicida (doblada) 20:50. La Bruja de Blair (doblada) (estreno) 14:30; 16:40; 18:50; 21:00. Cigüeñas (doblada) (estreno) 15:00; 17:10; 19:20; 21:30. Cigüeñas (doblada) (estreno) 13:20; 15:30; 17:40. No Respires (doblada) 19:50. La Bruja de Blair (subtitulada) (estreno) 22:00.
CINE HOYTS PLAZA SUR Cigüeñas (doblada) (estreno) 13:00; 15:10; 17:20; 19:30. Argentino QL (chilena) 21:40. Cigüeñas (doblada) (estreno) 14:00; 16:10; 18:20; 20:30. La Bruja de Blair (doblada) (estreno) 15:00; 17:10. La Bruja de Blair (subtitulada) (estreno) 19:20; 21:30. Mi Amigo el Dragón (doblada) 14:10; 16:30; 18:50. Escuadrón Suicida (doblada) 21:10. Kubo y la Búsqueda Samurai (doblada) 13:10. Argentino QL (chilena) 15:30; 17:40. No Respires (doblada) 19:50; 22:00. Los 7 Magníficos (doblada) (estreno) 15:20; 18:10. Los 7 Magníficos (subtitulada) (estreno) 21:00.
CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO Cigüeñas (doblada) (estreno) 16:10; 20:30. Cigüeñas (doblada) (estreno) 11:50; 14:00; 18:20. La Bruja de Blair (doblada) (estreno) 13:20;
15:30; 17:40; 19:50; 22:00. Mi Amigo el Dragón (doblada) 11:40; 14:10; 16:30; 18:50. Argentino QL (chilena) 21:10. El Buen Amigo Gigante (doblada) 16:00; 18:30 Escuadrón Suicida (doblada) 21:00. Cigüeñas (doblada) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10; 19:20; 21:30. No Respires (doblada) 15:20; 17:30; 21:50. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) 19:40.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Los 7 Magníficos (doblada) (estreno) 13:35; 16:40. Los 7 Magníficos (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 14:30; 16:50; 19:10. Secretos del Alma (doblada) 21:40. The Rolling Stones: Havana Moon (subtitulada) (estreno) 21:30. Kubo y la Búsqueda Samurai (doblada) 12:40; 15:10; 17:30. Escuadrón Suicida (doblada) 20:00; 22:50. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 13:25; 18:40. Star Trek: Sin Límites (doblada) 15:50. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 21:10. No Respires (doblada) 13:00; 15:20; 17:40; 19:50; 22:10. Mi Amigo el Dragón (doblada) 13:45; 16:20; 18:50. Ellos Vienen por Ti (subtitulada) 21:10. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) 14:05; 16:30; 19:00; 21:30. Cigüeñas (doblada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:10. Cigüeñas (doblada) (estreno) 19:30. Star Trek: Sin Límites (doblada) 22:00. Argentino QL (chilena) 14:40; 17:00; 19:20; 21:50. Cigüeñas (doblada) (estreno) 13:55; 16:10; 18:30; 21:00. La Bruja de Blair (doblada) (estreno) 13:10; 15:30; 17:50; 20:10; 22:30.
CINEMARK PLAZA OESTE La Bruja de Blair (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10. Cigüeñas (doblada) (estreno) 12:35; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. Los 7 Magníficos (doblada) (estreno) 12:40; 15:40; 18:40. Los 7 Magníficos (subtitulada) (estreno) 21:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) 22:20. Mi Amigo el Dragón (doblada) 14:05; 16:30; 19:00. El Club de las Madres Rebeldes (subtitulada) 21:30. Mi Amigo el Dragón (doblada) 14:05; 16:30; 19:00. The Rolling Stones: Havana Moon (subtitulada) (estreno) 21:30. Escuadrón Suicida (doblada) 16:20; 19:10; 22:05. El Buen Amigo Gigante (doblada) 13:40. Argentino QL (chilena) 13:10; 15:30; 17:50; 20:10; 22:30.
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 26 DE SEPTIEMBRE 2016
Kubo y la Búsqueda Samurai (doblada) 13:05; 15:35; 18:00. No Respires (doblada) 20:30. No Respires (subtitulada) 22:40. Cigüeñas (doblada) (estreno) 14:00; 16:10; 18:20. Cigüeñas (doblada) (estreno) 20:40. Ellos Vienen por Ti (subtitulada) 22:50. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50.
CINEMARK PLAZA TOBALABA Cigüeñas (doblada) (estreno) 12:50; 15:10; 17:30; 19:30; 21:50. Los 7 Magníficos (doblada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00. Los 7 Magníficos (subtitulada) (estreno) 22:00. La Bruja de Blair (doblada) (estreno) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:00; 15:20; 17:40. Escuadrón Suicida (doblada) 19:50; 22:50. Argentino QL (chilena) 13:10; 17:50; 22:20. No Respires (doblada) 15:30. No Respires (subtitulada) 20:10. Mi Amigo el Dragón (doblada) 13:50; 16:20; 18:50; 21:30. Mi Amigo el Dragón (doblada) 11:30; 13:50; 16:20; 18:50. The Rolling Stones: Havana Moon (subtitulada) (estreno) 21:30.
CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Mi Amigo el Dragón (doblada) 14:00; 16:30; 19:00.
CINES
37
Ellos Vienen por Ti (subtitulada) 21:50. Mi Amigo el Dragón (doblada) 14:00; 16:30; 19:00. The Rolling Stones: Havana Moon (subtitulada) (estreno) 21:30. Argentino QL (chilena) 12:40; 15:00; 17:30; 19:50; 22:10. Los 7 Magníficos (subtitulada) (estreno) 13:20; 16:20; 19:20; 22:30. Cigüeñas (doblada) (estreno) 12:50; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. Kubo y la Búsqueda Samurai (doblada) 13:10; 15:35; 18:00. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) 20:30; 22:50. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:30; 14:50; 17:10. No Respires (subtitulada) 19:40; 22:00. La Bruja de Blair (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:10; 17:20; 19:30; 21:40.
Cigüeñas (doblada) (estreno) 12:30; 14:30; 16:40; 18:50; 21:00. La Bruja de Blair (subtitulada) (estreno) 12:40; 14:50; 17:00; 19:10; 21:20. Cigüeñas (doblada) (estreno) 13:00; 15:10; 17:20. Cigüeñas (doblada) (estreno) 19:30; 21:40. La Bruja de Blair (doblada) (estreno) 13:30; 15:50; 18:00; 20:10; 22:20. Mi Amigo el Dragón (doblada) 12:10; 14:40. Mi Amigo el Dragón (doblada) 17:10; 19:40. Escuadrón Suicida (doblada) 16:00; 20:50. Cuando las Luces se Apagan (doblada) 14:00; 18:40. Nerve: Un Juego sin Reglas (doblada) 13:40; 16:00; 18:20; 20:40; 22:50. Kubo y la Búsqueda Samurai (doblada) 12:45; 15:00. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (doblada) 17:30; 19:50; 22:10.
CINEPLANET LA FLORIDA
CINEPLANET COSTANERA
La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:10; 15:20. Star Trek: Sin Límites (doblada) 17:40. No Respires (doblada) 20:20; 22:30. Los 7 Magníficos (doblada) (estreno) 12:50; 15:30; 18:30; 21:10. El Buen Amigo Gigante (doblada) 13:50; 16:30. Argentino QL (chilena) 19:00; 21:30. Cigüeñas (doblada) (estreno) 13:20; 15:40; 17:50. Los 7 Magníficos (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:40.
Jason Bourne (subtitulada) 12:10. No Respires (subtitulada) 17:20. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) 19:30. Los 7 Magníficos (subtitulada) (estreno) 14:40; 22:00. Cigüeñas (doblada) (estreno) 12:00; 14:00; 16:10. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) 18:20. La Bruja de Blair (subtitulada) (estreno) 20:40; 22:50. Los 7 Magníficos (subtitulada) (estreno) 13:05; 15:50; 18:40; 21:20.
La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 12:20; 14:30. No Respires (subtitulada) 16:50; 19:00; 21:10. La Bruja de Blair (doblada) (estreno) 12:50; 15:10; 17:30; 19:40. La Bruja de Blair (subtitulada) (estreno) 21:50. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. El Buen Amigo Gigante (doblada) 13:10; 18:00. Kubo y la Búsqueda Samurai
Star Trek: Sin Límites
El USS Enterprise, la nave insignia de la Flota Estelar liderada por el capitán James T. Kirk, vuelve a surcar el universo para proteger a la Tierra y al resto de planetas aliados. Protagonizada por Chris Pine.
(doblada) 15:40. Argentino QL (chilena) 20:30; 22:40. Cigüeñas (doblada) (estreno) 13:20; 15:30. La Bruja de Blair (subtitulada) (estreno) 17:50; 20:10; 22:10. Mi Amigo el Dragón (doblada) 14:10; 16:30; 18:50. El Club de las Madres Rebeldes (subtitulada) 21:15. Kubo y la Búsqueda Samurai (doblada) 13:30. Star Trek: Sin Límites (subtitulada) 18:10. 12 Horas para Sobrevivir: Año de Elección (subtitulada) 15:45; 21:00. Escuadrón Suicida (doblada) 14:20. Aquí no ha Pasado Nada (chilena) 17:00. Neruda (chilena) 19:10. Escuadrón Suicida (subtitulada) 21:40. Cigüeñas (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:10; 19:20; 21:30.
CINEPLANET LA DEHESA Mi Amigo el Dragón (doblada) 13:40. Nerve: Un Juego sin Reglas (subtitulada) 16:10; 18:20; 20:40. Mi Amigo el Dragón (doblada) 12:30; 17:10. El Club de las Madres Rebeldes (subtitulada) 14:50; 19:40.
No Respires (subtitulada) 22:00. El Buen Amigo Gigante (doblada) 12:00. El Abrazo de la Serpiente (colombiana) (estreno) 14:20; 19:10. A la Sombra de las Mujeres (subtitulada) 17:00; 21:50. Cigüeñas (doblada) (estreno) 14:40; 19:00. Cigüeñas (doblada) (estreno) 12:40; 16:50; 21:10. Los 7 Magníficos (subtitulada) (estreno) 13:20; 16:00; 18:40; 21:30. La Bruja de Blair (subtitulada) (estreno) 13:30; 15:40; 17:50; 20:00; 22:10.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Cigüeñas (doblada) (estreno) 13:10; 15:20; 17:30. La Bruja de Blair (doblada) (estreno) 19:40; 21:50. El Buen Amigo Gigante (doblada) 13:40; 16:20; 19:00. Ellos Vienen por Ti (subtitulada) 21:40. La Vida Secreta de tus Mascotas (doblada) 13:30. No Respires (doblada) 15:40; 17:50; 20:00; 22:10. Kubo y la Búsqueda Samurai (doblada) 13:20. Mi Amigo el Dragón (doblada) 15:30; 18:00; 20:30. Kubo y la Búsqueda Samurai (doblada) 12:30. Argentino QL (chilena) 14:50; 17:00. Escuadrón Suicida (doblada) 19:20; 22:00. La Bruja de Blair (doblada) (estreno) 12:20; 14:30; 16:40; 18:50; 21:00. Cigüeñas (doblada) (estreno) 14:20; 18:40. Cigüeñas (doblada) (estreno) 12:10; 16:30; 20:50.
281946