20161107_cl_diarioelgrafico

Page 1

www.elgraficochile.cl

alto vuelo

igualaron 2-2. En un partido electrizante, Universidad Católica y Colo Colo tos finales. Los El duelo tuvo de todo. Paredes erró un penal en los minu un hombre menos cruzados empataron gracias a Nico Castillo, pese a tener en cancha. Vértigo, emociones y fútbol en San Carlos

F oto : ag e n c i au n o

@ELGRAFICOCH I LE

/ELGRAFICOCH I LE

282045

Lunes 07 de noviembre 2016

283596


02

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de noviembre 2016

#C AM PE ONAT OS CO TIA BA NK VOX POP Declaraciones cruzadas en San Carlos

Es difícil jugar en la cancha de Católica y que te arbitre Gamboa

Julio Barroso

Cruzados y albos jugaron un partido de alto vuelo en la precordillera / RICARDO RAMÍREZ

La UC terminó más feliz en el emocionante clásico con Colo Colo Los albos ganaban y tuvieron un penal a favor que erraron, pero terminaron cediendo dos puntos. La UC lo igualó en el final con un jugador menos, no pudo ser líder, pero tiene a los punteros a la mano

Partidazo en San Carlos de Apoquindo. En un partido que tuvo goles, penales y una expulsión, Universidad Católica y Colo Colo empataron 2-2, resultado que complica a ambos en la lucha por el título del Torneo de Apertura.

Los primeros minutos fueron para el equipo de Pablo Guede, que dominaba las acciones y cargaba la cancha, con la dupla Fernández-Rodríguez como principal factor. Fue así como el Cacique avisó cuando el reloj de Eduardo Gamboa decía que iban sólo nueve minutos. Gran desborde de Rodríguez, Paredes define con su pierna “mala” y Maripán la salva como puede. Era un

aviso de lo que se venía... Y lo que llegó fue la apertura de la cuenta. Se fue Rodríguez por el sector que cubría como podía Cristián Álvarez, la cedió para Paredes, éste no pudo con Toselli y en el rebote apareció el “iluminado” Martín. A los 20’ ya ganaba Colo Colo. Poco a poco el local despertó, Buonanotte empezó a “mover” a su equipo y desde los 30’ llegaron los mejores minutos cruzados. Fue ahí donde empezó a surgir la figura de Paulo Garcés, que en su ex casa se dio el lujo de atajarle un mano a mano a José Pedro Fuenzalida. Pese al intento del campeón, se fueron al descanso con ventaja, por la mínina de la visita. Era un buen

partido, aunque vendría lo mejor. Complemento electrizante La segunda parte siguió con la tónica que arrastró el fin de la primera mitad. La UC dominando y Garcés atajando todo lo que le venía, aunque no iba a poder reaccionar. Desde una pelota muerta llegó el empate que hizo gritar a Gary Medel y a los miles de cruzados que llegaron a San Carlos. Maripán de cabeza (53’) fue el encargado de anotar. Se puso más bueno el partido, pero faltaban emociones. Aún no terminaban de acomodarse los hinchas con la emoción de la paridad, cuando Jaime Valdés se despachó un pase sutil para Octavio Rivero (58’), que con un derechazo potente dejó sin

opciones a Toselli. Golazo. El ida y vuelta del compromiso le dio una gran opción a los albos de estirar las cifras. Rivero se escapó solo, Lanaro cometió penal y de paso se fue expulsado. Paredes fue el encargado de cobrar la pena máxima y la mandó afuera. El goleador del campeonato dejó con vida a la UC en los minutos finales. Como si faltara poco, a los 86’ llegó el empate para el elenco de Mario Salas. Julio Barroso bajó en el área a Buonanotte y Nicolás Castillo no tuvo problemas para decretar el 2-2. Partidazo en Las Condes. En el final los dos buscaron el desnivel, que jamás llegó. Partidazo, que deja a los dos elencos un poco más lejos del título del Apertura.

Me quedo con lo positivo que nos da el resultado, que nos permite seguir en la lucha por el título

Mario Salas

Estoy orgulloso de los jugadores que tengo y del partidazo que hicieron

Pablo Guede

1

EMPATE

SE HA REGISTRADO EN SAN CARLOS ENTRE CRUZADOS Y ALBOS, FUE EL 2-2 DE AYER

POR PABLO SEREY Y PEDRO MARÍN

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez - Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor: Carlos A. Silva Rojas - Coordinadores: Juan I. Gardella Berra - Felipe Lagos B. - Editor Regional de Deportes: Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Alejandra Pozo G. - Lissette Peña G. - Editor de Foto: Ricardo Ramírez - Edición de Imagen: Soledad Andreu | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Apoquindo 7935 of. 801, Torre A, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.



04

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de noviembre 2016

#LO SC RU ZA DO S

Gary Medel vivió como un rockstar el clásico en San Carlos El Pitbull animó un espectáculo aparte desde la tribuna Sergio Livingstone durante el duelo entre la UC y el Cacique.

Se le esperaba como un protagonista más de la jornada. Y pese a que sólo fue en calidad de asistente, terminó siendo uno de los personajes de la calurosa jornada en San Carlos de Apoquindo. Ese es Gary Medel. El seleccionado nacional aprovechó su suspensión en el Inter de Milán para adelantar su viaje a la Roja y así presenciar in situ el clásico entre Universidad Católica y Colo Colo por la undécima fecha del torneo de Apertura. Dos días antes del encuentro, el presidente de Cruzados, Juan Tagle, había confirmado su presencia, pero lo que no estaba claro era su ubicación final en el estadio. Su inscripción como integrante de la Banda del Mumo hacía presumir que se instalaría en la tribuna Mario Lepe. Pero finalmente el Pitbull se ubicó en el sector Sergio Livingstone, específicamente en el palco oficial. Llegó a dicho sector segundos an-

1

PARTIDO

DE SUSPENSIÓN LE RESTA A MEDEL EN LAS CLASIFICATORIAS. PUEDE JUGAR PARA EL DUELO ANTE URUGUAY

El Pitbull no tocó el bombo, pero sí generó expectación / RICARDO RAMÍREZ

tes del inicio del encuentro y eso provocó un estallido para varios que se perdieron las primeras acciones del juego por mirar a Gary. Un fuerte coro entonó su nombre y el aludido res-

pondió alzando los brazos como clara señal de seguir el ritmo de la fanaticada. El primer tiempo lo vivió con cierto nervio, pues en cancha Católica sucumbía ante el rival.

En el descanso se produjo una escena digna de un rockstar. Entre decenas de autógrafos y selfies, Medel concentraba la atención en el lugar. Tras atender a la mayoría de los hinchas que

se le acercaron, el referente de la Roja optó por ir a comer junto a sus acompañantes. Y en su traslado se desató un caos. En el estrecho pasillo de la tribuna Sergio

Livingstone, el campeón de América intentaba moverse entre una muchedumbre que lo perseguía. Ahí vino la cuota de enojo del formado en la precordillera, quien en su estilo exigía que no lo empujaran. Tras sortear el tumulto, el Pitbull pudo tomarse un descanso del acoso y luego volvió al palco, entrado el segundo tiempo, y justo antes del gol de Octavio Rivero que colocaba el 2-1 parcial de Colo Colo. El tanto de Nicolás Castillo que cerró el marcador no lo vio desde el estadio, ya que el protagonista de esta nota optó por retirarse antes del pitazo final en el estadio San Carlos de Apoquindo.

PABLO SEREY CORREA @SereyCorrea

Católica redobló esfuerzos en materia de seguridad En Universidad Católica no querían dejar ningún detalle al azar. Después de los incidentes de la semana pasada ante Audax Italiano, los cuestionamientos en materia de seguridad se hicieron sentir sobre San Carlos de Apoquindo y, por lo mismo, el clásico ante Colo Colo era una prueba fuerte. En la previa, la férrea defensa que hicieron desde distintos estamentos de la UC chocaba con cuestionamientos que se lanzaron desde otros sectores, como lo hizo el referente albo Gonzalo Fierro. “Debería tener más seguridad cuando uno va saliendo a camarines, ya se han vivido problemas en otras oportunidades y ojalá tomen precauciones en di277015

cho tema”, manifestó el 11 del Cacique. “Han tratado de hacer ver muy mal nuestra cancha, de que prácticamente no se puede jugar, que hay que castigarla. Es un estadio al que vienen muchas familias, muchos niños, no se puede castigar por lo que pasó el fin de semana pasado”, dijo el arquero Cristopher Toselli en la antesala del duelo que terminó igualado 2-2. Por lo dicho, la diregencia de Cruzados redobló esfuerzos para no dejar ningún detalle al azar. Contra el tiempo, en la precordillera lograron contar con una manga inflable para garantizar el ingreso y salida a la cancha de jugadores y árbitros sin inconvenientes, aun-

que el mencionado artefacto sólo fue útil al comienzo del encuentro, ya que los protagonistas de la jornada no lo utilizaron ni en el entretiempo ni en el término del partido. En el sector Sergio Livingstone, donde se produjo la agresión de Sebastián Pol al fanático cruzado Cristóbal Astorquiza, se multiplicó la presencia de efectivos de seguridad, sobre todo a un costado de la reja que separa la cancha de la tribuna. Cada vez que alguien se acercó a dicho límite, los guardias obligaban a abandonar el lugar, aunque no hubo mayor alteración por parte de los hinchas, pese a que se trataba de un clásico. “Ningún estadio está libre

Las mangas fueron una de las novedades en San Carlos / RICARDO RAMÍREZ

de que existan personajes, en cualquier tribuna, que salgan de los conductos que corresponden. Nosotros sí tenemos medidas que adoptamos, no sólo por este partido, siempre lo hacemos, y aquellos espectadores que se salen de

las normas tienen la sanción que corresponden. Lo hemos hecho siempre, lo hemos hecho ahora y lo seguiremos haciendo”, reflexionó al respecto al presidente de Cruzados, Juan Tagle. POR PABLO SEREY CORREA


www.elgraficochile.cl Lunes 07 de noviembre 2016

#COL OCOL O

05

OCTAVIO RIVERO

El delantero de Colo Colo se confesó con El Gráfico Chile donde reconoció la amargura por el empate ante la UC y se mostró contento por volver al gol.

“DEBEMOS ENFOCARNOS EN GANAR LA COPA CHILE”

¿Quedan con una sensación de amargura tras la igualdad y sienten que se despidieron de la lucha por el título? Mientras las matemáticas digan que

tenemos opciones, vamos a pelear hasta el final pese a que ahora estemos lejos. Tenemos que pensar en mantener el buen juego, seguir entrenando duro y pensar en el duelo ante Cobresal, pero creo que debemos enfocarnos ya en la Copa Chile. ¿Siente que el árbitro Eduardo Gamboa influyó en el trámite del partido? No soy mucho de hablar contra el arbitraje, pero siento que con ellos era más permisivo que con nosotros. A uno lo tocaban pero no cobraba y eso me obligó a cambiar en varias ocasiones el estilo de juego. En cambio a ellos los tocaban y cobraba. Si bien no son excusas, pero es algo que sí influyó.

¿Cuánto le ayuda este gol para lo que resta de semestre? Siempre he tenido confianza en mi juego. Hablamos mucho con mis compañeros que veníamos jugando bien. El gol puede servir para que se pueda abrir el arco, pero lo más importante es que el equipo gane y ahora debemos enfocarnos en la Copa Chile donde debemos salir campeones. ¿Cómo te has sentido jugando con Esteban Paredes en ofensiva? Esteban (Paredes) es

En varios partidos se le ha visto defendiendo. Incluso ante la UC llegó al área a despejar un balón ¿Pablo Guede le pide defender o lo hace por el compromiso que tiene con el equipo? Pablo Guede me reta cuando voy a defender a veces, porque me pide que no baje tanto, pero hay momentos para todo. Me veía bien para correr y tratar de ayudar mucho al equipo y por eso bajé tanto.

Rivero volvió a celebrar en el Apertura / RICARDO RAMÍREZ

POR PEDRO MARÍN ROLDÁN @PedroMarinR

281748

Minuto 58 del duelo entre Universidad Católica y Colo Colo y el partido estaba igualado 1-1. Sin embargo, apareció el delantero Octavio Rivero quien tras recibir un preciso pase de Jaime Valdés, giró y definió con un remate cruzado para decretar el 2-1 parcial en la igualdad 2-2 entre los albos y cruzados. El uruguayo festejó su segunda conquista en el Apertura respondiendo las inquietudes de El Gráfico Chile.

un gran jugador y me siento cómodo jugando con él. No se me ha dado la oportunidad de convertir muchos goles, pero me he sentido cómodo con el juego colectivo del equipo.


06

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de noviembre 2016

#U DE CH ILE

JORGE AMÉRICO SPEDALETTI

Conmemorando la semana del Ballet Azul, recordamos al ex jugador campeón con la U en 1969 y ex seleccionado chileno.

“LA U HA MEJORADO SIN BECCACECE” A 120 kilómetros de Santiago, y literalmente en el bosque de El Tabo, es donde vive actualmente el histórico ex delantero de la Universidad de Chile Jorge Américo Spedaletti. El rosarino decidió hace seis años alejarse de la capital y construir el “Rancho de Los Nonos” junto a su familia, en el popular balneario, donde se dio el tiempo de

responder las preguntas de El Gráfico Chile.

pronunciado todo pero ahí veremos cómo sale.

¿Sigue teniendo relación con el fútbol actualmente? Estuve haciendo clases de fútbol en la Municipalidad de Las Cruces y por eso iba una vez por semana y todo bien. Ahora tomé una escuela de Unión Española en Las Cruces y todavía tiene que salir. Está

¿Ve fútbol actualmente, a la U? Ha mejorado mucho la U en la actualidad. Sobre todo en comparación a cómo estaba con el otro entrenador, Sebastián Beccacece. Ha mejorado bastante, así que esperemos que siga igual.

Va a estar difícil clasificar al Mundial, pero creo que Chile lo logrará, le tengo fe a los muchachos

Spedaletti y las opciones de la Roja en las Clasificatorias.

¿Cuáles son los mejores recuerdos que tiene del fútbol? En la U, Unión y Everton fui campeón en los tres así que ¿qué mas? No sé en cuál disfruté más porque en los tres tuve buenas relaciones, fui-

Spedaletti junto a su esposa Mónica Pérez en su casa de El Tabo / DIEGO ESPINOZA

mos campeones y me sentí bien pero soy siempre hincha de la U y siempre lo he dicho. ¿Cuándo fue que más disfrutó el fútbol? La verdad es que las tres veces en que levanté la copa, con la U, también con Unión y Everton, Las tres las disfruté porque sos campeón, entonces la gente se merecía disfrutar con esos títulos.

¿Con la gente de la U fue con la que más disfrutó? Es más especial ese hincha... La U es algo especial, eso fue el 69. Si siento algo especial con ellos, yo no soy muy efusivo, pero me da alegría verlos cantar y saltar de siempre, la verdad, yo soy hincha de la U. ¿Alguna anécdota especial de esa época? Que se pueda

contar eso sí... Mira la verdad es que salía mucho con Rubén Marcos, Leonel Sánchez, y todo fue una época tranquila, alegre y sin problemas. (‘No te olvidés que tiene a la señora al lado’, dice su esposa).

DIEGO ESPINOZA

@diego_espinoza

282370


Elías Figueroa 05.11.16

S. WANDERERS

U. ESPAÑOLA

0

2

64’ C. Pinares (UE); 73’ J. L. Sierra

#C AM PE ONAT OS CO TIA BA NK

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de noviembre 2016

07

La Cisterna 06.11.16

TODAS LAS CIFRAS DEL APERTURA

PALESTINO

D. TEMUCO

2

0

45’ L. Benegas (P); 56’ R. Paredes (P) Franco Arrué

(UE) Patricio Polic

El Cobre 05.11.16

COBRESAL

1

Lucio Fariña 06.11.16

A. ITALIANO

SAN LUIS

0

2

1

5’ J. Cornejo (AI); 39’ M. Rojas (C) César Deischler

20’ y 59’ C. Escobar (SL) Rafael Troncoso

El Teniente 05.11.16

O’HIGGINS

U. DE CONCE

Cap 06.11.16

D. ANTOFAGASTA

HUACHIPATO

EVERTON

O`HIGGINS

3

1

14’ C. González (H); 22’ M. Ceratto (E); 49’ D. Rojas (E); 74’ J. Bizama (H) 83’ K. Medel (E) Carlos Ulloa

Nacional 05.11.16

U. DE CHILE

2

2

5’ F. Ciampichetti (DA); 70’ P. Calandria (O); 78’ P. Jerez, en contra (O); 90’ G. Lezcano (O) Christian Rojas

D. IQUIQUE

PROGRAMACIÓN 12ª FECHA

2

Viernes 18 de noviembre › La Florida, 20:30 Audax Italiano vs. Palestino

2

Sábado 19 de noviembre › Cavancha, 12:00 Deportes Iquique vs. San Luis

63’ Á. Ramos (DI); 71’ R. Caroca (DI); 75’ S. Martínez (U); 80’ F. Mora (U) Cristián Andaur

› Sausalito, 15:30 Everton vs. O’Higgins

San Carlos 06.11.16

U. CATÓLICA

2

COLO COLO

2

21’ M. Rodríguez (CC); 56’ G. Maripán (UC); 58’ O. Rivero (CC); 87’ N. Castillo (UC) 80’ G. Maripán (UC) Eduardo Gamboa

› Santa Laura, 18:00 U. Española vs. U. de Chile

GOLEADORES

ESTADÍSTICAS APERTURA

PJ

GF

GC

DIF

PTS

PJ

GF

GC

DIF

PTS

1º U. ESPAÑOLA

11

22

14

8

21

9º COLO COLO

11

17

16

1

14

2º D. IQUIQUE

11

21

14

7

21

10º U. DE CHILE

11

13

16

-3

13

3º U. CATÓLICA

11

22

15

4º O’HIGGINS

11

15

10

7

19

11º COBRESAL

11

11

14

-3

13

5

19

5º D. TEMUCO

11

13

12º S. WANDERERS

10

7

10

-3

12

12

1

16

13º EVERTON

11

16

18

-2

11

6º PALESTINO

11

7º SAN LUIS

11

19

15

4

15

14º A. ITALIANO

11

11

21

-10

11

16

16

0

15

15º HUACHIPATO

11

17

20

-3

8º D. ANTOFAGASTA

11

10

12

15

-3

15

16º U. DE CONCE

10

10

16

-6

10

NOMBRE ESTEBAN PAREDES LEANDRO BENEGAS DIEGO CHURÍN CARLOS SALOM CRISTIÁN INSAURRALDE LEONARDO VALENCIA NICOLÁS CASTILLO EVER CANTERO MARTÍN RODRÍGUEZ GASTÓN FERNÁNDEZ

CLUB COLO COLO PALESTINO U. ESPAÑOLA U. ESPAÑOLA O’HIGGINS PALESTINO U. CATÓLICA COBRESAL COLO COLO U. DE CHILE

GOLES 8 8 7 6 6 6 5 5 5 4

› Ester Roa, 20:30 U. de Conce vs. Huachipato Domingo 20 de noviembre › Calvo y Bascuñán, 15:30 D. Antofagasta vs. U. Católica › Monumental, 18:00 Colo Colo vs. Cobresal › Germán Becker, 20:30 D. Temuco vs. S. Wanderers


08

#RU SIA 201 8

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de noviembre 2016

Pizzi completó la nómina de la Roja con 10 jugadores

Edinson Cavani salió lesionado y es duda para las Clasificatorias

La convocatoria de Gabriel Castellón de Wanderers es la principal novedad. Además, se confirmó la citación de Esteban Paredes Diez jugadores del medio local completan la nómina de la selección chilena para los duelos ate Colombia y Uruguay, válidos por las Clasificatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018. Al delantero Esteba Paredes, cuya citación había sido adelantada a mitad de semana por el adiestrador de la Roja, Juan Antonio Pizzi, se suman Johnny Herrera, Jean Beausejour y Gonzalo Jara, de Universidad de Chile; Cristopher Toselli, Nicolás Castillo y José Pedro Fuenzalida, de Universidad Católica; Óscar Opazo y Gabriel Castellón, de Santiago Wanderers y, Leonardo Valencia, de Palestino. Pizzi tomó recaudos y decidió llamar a tres porteros del fútbol local, debido a que Claudio Bravo tiene tarjeta amarilla y si es amonestado ante Colombia se perderá el duelo del Nacional contra la Celeste. Además, sigue pendiente la situación de Fabián Orellana, quien se lesionó la semana pasada en el duelo del Celta ante Las Palmas y cuyo club solicitó la liberación del atacante. Chile comienza los trabajos hoy al mediodía en el complejo Juan Pinto Durán, para viajar a Barranquilla este martes. Según informó la ANFP, el entrenador Juan Antonio Pizzi hablará con los medios de comunicación como es habitual un día antes briel CasteSE MIDE LA ROJA ANTE del partido, cuanllón, SantiaCOLOMBIA EL JUEVES do la Selección ya se go Wanderers. encuentre trabajando en territorio colombiano. Defensas: Mauricio Isla, Cagliari (ITA); Gary Medel, Inter (ITA); Enzo Roco, La nómina completa Arqueros: Claudio Bravo, Cruz Azul (MEX); Eugenio Manchester City (ING); Jo- Mena, Sao Paulo (BRA); Miiko hnny Herrera, Universidad Albornoz, Hannover (ALE); de Chile; Cristopher Toselli, Jean Beausejour, Universidad Universidad Católica; y Ga- de Chile; Gonzalo Jara, Uni-

17:30 HORAS

El charrúa se resintió jugando por el PSG / AFP

sa 2016-17, fue sustituido Alerta en la selección urupor el español Jesé Rodríguaya de fútbol. El delanguez, tras llevarse la mano tero uruguayo del París al muslo derecho y soliciSaint Germain, Edinson tar el cambio. Cavani, fue sustituido por La lesión arroja una lesión muscular dudas sobre la a los 44 minutos participación de partido, jusde Cavani con to después de su combihaber marcanado naciodo el segunnal en los do gol de su próximos equipo que SUMA EN LAS CLASIFICATORIAS partidos en goleó por CAVANI, DONDE ES EL MÁXIMO las Clasifica4-0 al Stade ARTILLERO DEL PROCESO A torias para el Rennes, por RUSIA 2018 Mundial de Rula 12ª jornada sia 2018, los días de la Ligue 1. 10 y 15 de este mes El ariete chacontra Ecuador y Chile, rrúa, que es el máximo respectivamente. AFP anotador de la liga france-

7

GOLES

Pekerman alabó a la Roja: “Es una de las grandes selecciones del mundo

Pizzi citó por primera vez al joven meta de Wanderers / PHOTOSPORT

versidad de Chile; y Oscar Opazo, Santiago Wanderers. Volantes: Francisco Silva, Cruz Azul (MEX); Marcelo Díaz, Celta (ESP); Pedro Pablo Hernández, Celta (ESP); Felipe Gutiérrez, Betis (ESP); Erick Pulgar, Bologna (ITA); Charles Aránguiz, Bayer Leverkusen (ALE); Arturo Vidal, Bayern Munich (ALE); y Leo-

nardo Valencia, Palestino. Delanteros: Alexis Sánchez, Arsenal (ING); Eduardo Vargas, Hoffenheim (ALE); Edson Puch, Necaxa (MEX); Fabián Orellana, Celta (ESP); Esteban Paredes, Colo Colo; Nicolás Castillo, Universidad Católica; y José Pedro Fuenzalida, Universidad Católica. ELGRAFICOCHILE.CL

Se queman los días rápidos de cara al enfrentamiento entre las selecciones de Chile y Colombia por las Clasificatorias a Rusia 2018, a jugarse el próximo jueves. En la previa, Néstor Pékerman, DT de los cafeteros, se deshizo en elogios para el cuadro que dirige Juan Antonio Pizzi. El argentino sostuvo en conferencia de prensa que “Chile es una de las grandes selecciones del mundo, que conquistó dos Copa América, con lo que demostró su gran nivel”. “Ahora, en la eliminatoria siempre será candidato a clasificar, es un seleccionado con oficio y experiencia”, agregó. El experimentado estratega también advirtió el bajón futbolístico que la Roja evidenció en el

El DT anticipó el partido / AFP

último tramo, aunque lo desestimó como factor. “Ha tenido, como todos los seleccionados, unos altibajos, pero creo que será un gran partido porque Chile siempre da espectáculo en su juego”. ATON CHILE



10

#LA RO JA

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de niviembre 2016

JULIO CÉSAR BALDIVIESO El ex DT del combinado altiplánico, que hizo debutar a Nelson Cabrera en la Verde, cree que su país se encuentra en desventaja ante los organismos internacionales. “Fíjate en los arbitrajes que hemos tenido, el mismo de la Copa América Centenario, con siete minutos de adición que no existían y un penal inventado”, recuerda, en alusión al duelo frente a Chile.

“BOLIVIA, EN CONMEBOL Y FIFA, NO TIENE EL PESO QUE TIENEN OTRAS SELECCIONES” El ex DT de Bolivia fue cesado por López, timonel de la FBF, luego de la Copa América Centenario / PHOTOSPORT

Nelson Cabrera debutó en la selección boliviana el pasado 28 de mayo, en un amistoso ante Estados Unidos previo a la Copa América Centenario que se llevó a cabo en ese país. Al mes siguiente, el paraguayo nacionalizado disputó dos de los tres partidos de la fase grupal del certamen, frente a Panamá y Argentina, mientras que, paradójicamente, fue suplente contra Chile. En la banca de la Verde estaba como DT Julio César Baldivieso, quien fue cesado de su cargo por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) tras el torneo conmemorativo. Luego, su sucesor, el argentino Ángel Guillermo Hoyos, siguió sus pasos y utilizó al ex defensa de Colo Colo en los duelos con Perú y la Roja, lo que le terminó costando caro al combinado altiplánico. ¿Tú no sabías nada sobre la situación de Cabrera? Nosotros nos apegamos a lo que dice la Constitución Política del Estado de mi país. Él fue nacionalizado por el Bolívar, yo no lo pedí. ¿Qué te parece que le hayan quitado los puntos a Bolivia? Es un perjuicio enorme, tanto para Bolivia como para otras selecciones que se han visto afectadas. Los puntos deben ganarse en cancha, pero también existe un reglamento y hay que respetarlo. Es un tema muy delicado. ¿Cuál es tu opinión sobre Rolando López, presidente de la FBF, y su papelón del jueves? Prefiero no opinar. En su mo-

quedar al margen de la Copa del Mundo. Me hablabas de las repercusiones en Argentina. ¿Cómo está el ambiente en Bolivia? Acá hay mucha confusión por lo que ha acontecido. Como boliviano, obviamente espero que se revierta y nos puedan restituir las unidades. Más allá de lo que pase con los puntos, ¿crees que Chile llegará al Mundial? Todos matemáticamente pueden llegar, incluidos Venezuela, Bolivia y Perú, que están abajo. A partir de lo que ha pasado ahora, los partidos van a ser mucho más intensos. El otrora técnico de Cobreloa hizo debutar a Cabrera en la Verde / AFP

Prefiero no opinar (sobre Rolando López, presidente de la FBF). En su momento dije lo que pensaba de la dirigencia nacional y desgraciadamente el tiempo me ha dado la razón

Baldivieso y el papelón del jueves pasado

mento dije lo que pensaba de la dirigencia nacional y desgraciadamente el tiempo me ha dado la razón. ¿Es muy difícil trabajar con los dirigentes del fútbol de tu país? Es bastante complicado. Es difícil remar contra la corriente, pero espero que se pueda mejorar. ¿Crees que con la decisión de la FIFA se desvirtúan las Clasificatorias? ¿Van a ser diferentes los partidos de ahora en adelante? Por supuesto. El hincha no

se olvida, por lo tanto, van a ser partidos calientes los que vienen. Las repercusiones en Argentina, por ejemplo, han sido bastante duras, aunque creo que es imposible un Mundial sin los argentinos. Más allá de la capacidad enorme de sus jugadores y de que tienen al mejor, por el espectáculo y los sponsors, para la FIFA sería un fracaso que no clasifiquen. Por lo que dices, ¿piensas que la FIFA revocará la sanción? No me refiero a aquello, pero no creo que Argentina pueda

¿Cambió mucho Chile con Juan Antonio Pizzi respecto a la etapa de Jorge Sampaoli? Chile ha mostrado facetas distintas en la Copa América Centenario y en las Eliminatorias desde que se fue Sampaoli, pero tiene un gran cuerpo técnico y una constelación de estrellas importante.

ESPINA CLAVADA Con el paso del tiempo, ¿sigues dolido por el penal dudoso de la Copa América Centenario? Un penal inventado, así es más fácil decirlo, todo el mundo lo vio. Lo que pasa es que hay que reconocer que nosotros, a nivel Conmebol y FIFA, no tenemos el peso que tienen otras selecciones.

¿A qué te refieres con que Bolivia no tiene peso? Fíjate en los arbitrajes que hemos tenido, el mismo de la Copa América Centenario, con siete minutos de adición que no existían y un penal inventado para que gane alguien. A Bolivia eso no le ha pasado y seguramente no le va a pasar nunca. Eso es por la jerarquía de cada selección, por lo que ha ganado en su historia. Parece que sigues dolido… Por supuesto. Es que las equivocaciones grandes, llamémoslas así, a los árbitros les pueden costar dos o tres partidos de suspensión, pero a nosotros nos cuestan el cargo, una ilusión, un sueño por el que has trabajado. ¿Vas a volver a dirigir? Tuve algunas posibilidades en este tiempo acá en mi país, pero no estaba en un momento bueno. Ahora veremos a fin de año si se da la oportunidad de dirigir nuevamente. ¿Te gustaría volver a Chile? ¿A Cobreloa? Tuve el privilegio de estar como jugador y técnico en Cobreloa, uno de los equipos más grandes del país. Ojalá algún día pueda volver a dirigir allá o a la selección boliviana, y enfrentar nuevamente a Chile.

JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella


#FÚ TB OL INT ER

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de noviembre 2016

11

Arsenal igualó en el clásico con Tottenham y se bajó del liderazgo en la Premier

Sánchez jugó todo el partido en el clásico del norte de Londres /GETTY

Con Alexis Sánchez como titular, el conjunto Gunners empató 1-1 frente a los Spurs en el Emirates Stadium. Arsenal tenía la gran oportunidad fueron los locales quienes abriede quedar como exclusivo líder de ron la cuenta a los 42 minutos tras autogol de Kevin Wimmer la Premier League tras el troquien con un cabezazo piezo del Manchester City en el área tras tiro libre que igualó como local de Mesut Özil, abrió ante Middlesbrough la la cuenta a favor del jornada anterior, sin Arsenal. embargo, en frente La ventaja duró estaba el Tottenham poco, a los 50 miy el clásico del norte nutos el juez Mark de Londres tampoco HA CONSEGUIDO ARSENAL EN LAS TRES ÚLTIMAS FECHAS Clattenburg concedió pasó del empate. un penal a favor de los En el Emirates StaSpurs luego de una falta dium, Gunners y Spurs contra Mousa Dembelé. animaron un entretenido Un minuto después, Harry 1-1, donde el chileno Alexis Sánchez jugó los noventa minutos Kane no falló desde los doce pasos. De ahí en adelante ambos se fueen el elenco de Arsene Wenger. En un partido de dientes apre- ron en busca del triunfo, pero los tados desde el comienzo, la visita desaciertos y las grandes tapadas tancomenzó mejor, creándose ocasio- to de Petr Cech como de Hugo Lloris nes claras y manejando el balón en evitaron que el 1-1 se rompiera. los primeros minutos, sin embargo ELGRAFICOCHILE.CL

1

VICTORIA

España

Matías Fernández finalmente pudo debutar en triunfo de AC Milan Matías Fernández esperó más de dos meses para hacer su debut oficial con la camiseta del AC Milan de Italia. Y lo hizo este domingo 6 de noviembre, con un triunfo por 2-1 sobre el Palermo en condición de visitante. El chileno ingresó a los 63’ por el croata Mario Pasalic, rompiendo así dos meses sin jugar luego de la lesión que sufrió jugando por la Roja en las Clasificatorias ante Bolivia. Los Rossoneros se impusieron con tantos del español Suso y Gianluca Lapadula. El empate parcial fue de Nestorovski. Con este resultado, el Milan quedó provisionalmente en el segundo lugar de la Serie A del Calcio con 25 puntos, a la espera del partido de la Roma que suma 23. En primer lugar sigue Juventus con 30 unidades, tras derrotar al Chievo Verona por 2-1 como forastero. ELGRAFICOCHILE.CL

El Barça bajó al Sevilla de Sampaoli Barcelona derrotó por 2-1 al Sevilla dirigido por el ex técnico de la selección chilena Jorge Sampaoli, en partido válido por la undécima fecha de la Liga.

Celta obtuvo un valioso triunfo gracias a una habilitación de Díaz

El conjunto andaluz comenzó arriba en el marcador, luego de que Vítolo abriera la cuenta a los 15 minutos de juego. La felicidad le duró hasta los 43’ a los sevillanos, cuando una enorme jugada personal de Neymar terminó con la definición de Lionel Messi, que dejó sin opciones al portero Sergio Rico. El gol del triunfo de los azulgrana, llegó por intermedio de Luis Suárez, quien aprovechó una asistencia del crack argentino. Barcelona tiene 25 puntos y es segundo. Sevilla se quedó con 21. Por fin volvió Fernández /AC MILA

N

ELGRAFICOCHILE.CL

El Celta volvió a las victorias / EFE

El Celta de Vigo recuperó terreno tras el increíble empate a 3 de la semana pasada ante Las Palmas y derrotó en casa por 2-1 al Valencia, en duelo válido por la undécima fecha de la Liga Española. Los gallegos contaron con Pedro Pablo Hernández jugando los 90 y con Marcelo Díaz ingresando a los 70’ por Nemanja Radoja. El lesionado Fabián Orellana no fue considerado y sigue la duda sobre su participción en los duelos clasificatorios de la Roja ante

Colombia y Uruguay. Fue el Valencia el que se puso en ventaja con el penal convertido por Daniel Parejo, a los 32’, pero los pupilos de Eduardo Berizzo lograron revertir la historia con anotaciones del argentino Facundo Roncaglia (43’), en una lucida acción personal en al área, y John Guidetti (77’), de “palomita” tras centro de Díaz. Con este triunfo, el cuadro de los chilenos suma 17 puntos y la próxima fecha visita al Eibar. ELGRAFICOCHILE.CL


12

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de noviembre 2016

#PO LID EP OR TE S

Patricio Naranjo es el nuevo campeón del Total TP Race by Dunlop El piloto de Peugeot fue el mejor de la temporada. La última fecha disputada en Codegua fue para Andrés Naranjo.

Patricio Naranjo celebró en Codegua / prensa Total tp race by dunlop

El Total TP Race by Dunlop tiene un nuevo campeón del año, terminada la 9ª fecha corrida en el Autódromo Internacional de Codegua. El destacado piloto Patricio Naranjo (Peugeot), se quedó con el título de la temporada 2016, tras sumar los puntos suficientes para asegurar el primer lugar de la tabla general de pilotos. De paso, su escudería -Peugeot- se quedó con el primer lugar de la tabla por equipos, terminando así de gran forma el año para los del León. La felicidad era total en el ex piloto de rally y en su escudería, que logró el un-dos de la fecha con los Naranjo. “Hicimos un trabajo arduo

todo el año, los pilotos, los mecánicos, los ingenieros y la gente de Francia que nos ayudó desde allá. Tratamos de ser lo más constantes posibles. Hoy hicimos una carrera muy pensada. Andrés lo hizo muy bien, íbamos conectados por radio haciendo una estrategia de equipo y otros cayeron en desesperación”, comentó el nuevo monarca de la categoría. En tanto, el ganador de la fecha, Andrés Naranjo, no sólo se quedó con la victoria de la carrera final con un tiempo de 27:13.454 minutos, sino también con el reloj TAG Heuer por haber realizado la vuelta más rápida con 1:12.01 min. AgenCIAS

mURRAY FESTEJÓ SU NÚMERO 1 DEL MUNDO CON EL TÍTULO EN PARÍS El británico Andy Murray, nuevo número uno del mundo a partir de este lunes 7 de octubre, celebró su hazaña ganando el Masters 1000 de París, donde derrotó en tres sets al estadounidense John Isner (27º). / AFP


www.elgraficochile.cl Lunes 07 de noviembre 2016

13 FOTO: RICARDO RAM Í REZ

#SU RF

Surf pide doble financiamiento y define proyectos rumbo a los JJOO La Federación Chilena ya tiene en marcha un plan nacional para soñar con estar presente en Tokio 2020. Conseguir el reconocimiento como un deporte olímpico fue celebrado con emoción por el mundo del surf como un hito que cambia el destino de la actividad. Ahora, el derecho a participar en la cumbre de las pruebas deportivas trae aparejado nuevos desafíos, que en Chile son asumidos como una oportunidad. El director de la Federación Chilena de Surf, Cristian Becerra, reconoce el gran reto que significa el camino olímpico rumbo a Tokio 2020 y detalla el programa que ya tienen diseñado: “Estamos generando todo un plan de coaches a nivel nacional. Va a ser por zonas. Como Chile es extenso, no alcanza con contar sólo con un entrenador. La idea es que existan centros de entrenamiento a lo largo del país y poder generar deportistas que puedan aprovechar esto”, comenta. El éxito de campeonatos de categoría Open como el realizado hace dos fines de semana en Punta de Lobos, el Maui and Sons Pichilemu Woman’s Pro, demuestra la pasión que se ha formado por el “deporte rey” de las olas en Chile y no pocos sue-

ñan con una participación a la altura en la cita de los anillos. Ahora empieza un largo camino, que tiene como primera parada los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Para ellos, la Federación ya aseguró el financiamiento y un plan de trabajo, y tuvo que replantear su propia estructura para soñar en grande. “El próximo año vamos a comenzar con eso: un director nacional DEL PAÍS CONTARÁN CON COACHES ZONALES QUE AYUDARÁN AL y tres coaches DIRECTOR NACIONAL EN LA Lorena Fica es una de las grandes cartas de proyección de cara a Tokio 2020 / RICARDO RAMÍREZ zonales que GENERACIÓN DE TALENTOS puedan ayudarlo con esa tarea en todo el país”, exEl proyecto se tante y mi proyección es tre la brisa marina y los atarplican desde el organispresentó hace un buena para Tokio. Habrá deceres, ya se comienzan a mo nacional. mes y, tras una reevaluación, muy pocos cupos, pero estoy definir los chilenos que se La elección de las tres los directivos quedaron a la enfocada en el tour mundial. potenciarán en los próxizonas ha generado una com- espera de una respuesta del Marcho 65ª, quiero estar en- mos cuatro años. Guillermo petencia interna que ayuda- IND. El financiamiento por tre las 50 primeras y espero Satt, Manuel Selman, Diego ría a potenciar la actividad. esta vía será el único ingreso alguna vez meterme entre Acevedo y Nicolás Vargas Muchas ciudades quieren y esperan que se dupliquen las cinco mejores para poder asoman como potenciales ser parte de este impulso, los dineros que actualmente participar. Para eso sirven representantes en la rama aunque ya hay favoritas: “Es reciben como deporte, con estos eventos”, advierte Lore- masculina, mientras que en un tema que se tiene que dis- apoyo especial por ser “es- na Fica, la exponente criolla la femenina aparecen Fica y cutir en detalle: una podría tratégico”. más destacada y una de las Jessica Anderson, además de ser Pichilemu, a nivel cen“joyitas” que la Federación las juniors Paloma Santos y tral Reñaca o Viña y la ter- Los mejores exponentes proyecta para decir presente Natalia Escobar. cera hay que definirla entre chilenos sueñan Becerra asume el desafío en los Juegos Olímpicos. Iquique o Arica”, adelanta con los JJOO La planificación no sólo y agrega los nombres de los Becerra. “Me estoy esforzando bas- se queda en las oficinas. En- juveniles Danilo Cerda y Ro-

3

CIUDADES

berto Araki. “Nosotros les financiamos la participación en varias World Qualification Series, en México, Ecuador y Francia, por ejemplo. Ésa fue nuestra apuesta, donde pusimos las fichas este año. La idea es hacerlo más extensivo el próximo y poder unir más participantes. Queremos tener seis Opens e incorporar unos juniors”, avisa. La Asociación Internacional de Surf todavía no define el sistema de clasificación de los exponentes que se lucirán en la polémica ola artificial que inaugurará el deporte en los JJOO, aunque pese a la incertidumbre del mecanismo, en la Federación ya tienen claro que la posibilidad es incluir a dos participantes por rama en la competición. “Esperamos que se nos duplique el financiamiento en el 2017 y con eso poder proyectarnos a los Panamericanos del 2019 en Perú y después a Tokio 2020. Es el próximo megaevento que tenemos como desafío”, es la sentencia del encargado de dirigir el plan olímpico, para un sueño oriental que hace del surf un protagonista del camino a la cita de los cinco anillos.

JAVIER RÍOS Enviado especial a Pichilemu


14

#SO CIA L

www.elgraficochile.cl Lunes 07 de noviembre 2016

La Fundación desarrolla sus actividades deportivas en escuelas municipales de todo el país con el propósito de aprovechar sus talleres como herramienta social para incorporar valores y mejorar la calidad de vida de los jóvenes. Un total de 50.245 estudiantes pertenecientes a 83 escuelas ubicadas en las comunas de Colina, Estación Central, Cerro Navia, San Bernardo, Puente Alto, Ñuñoa, La Granja, Maipú, Quinta Normal, Pudahuel, Huechuraba y Antofagasta forman parte hoy del programa Jugamos Todos, que desde 2012 desarrolla ininterrumpidamente la Fundación Ganamos Todos. En la práctica, sin embargo, han sido miles de escolares de las distintas comunas del país los que se ha visto beneficiados con este plan que incluye la práctica de básquetbol, vóleibol y fútbol-tenis. El objetivo primordial es, a través de la motivación y entretención, estimular mediante acciones físicas, recreativas y deportivas a niños y niñas de colegios con altas dificultades socioeconómicas. Las actividades se llevan a cabo antes del inicio de la jornada escolar y durante los recreos y horas libres de los educandos. “El fútbol es una herramienta social para contribuir a mejorar la calidad de vida de los jóvenes”, puntualiza Harold Mayne Nicholls, presidente de la Fundación GT y ex titular del fútbol chileno. El propósito pedagógico es que los alumnos aprendan a jugar de manera ordenada y sistemática, de forma de integrarlos y estimularlos hacia la práctica deportiva, intentando motivar cambios en sus hábitos de vida y reforzar su escala valórica, en un trabajo dirigido por monitores capacitados por Fundación Ganamos Todos. Juan Meza, coordinador extraescolar de Cerro Navia, reconoce que “este programa nos permite activar con más fuerza el deporte en nuestros establecimientos. Conocemos los altos índices de obesidad infantil y el sedentarismo en Chile y realizar recreos deportivos aleja a los niños de la pasividad y el uso de celulares”. Entre las escuelas donde se aplica el programa re-

50 MIL

ESTUDIANTES DE 83 ESCUELAS FORMAN PARTE DEL PROGRAMA JUGAMOS TODOS

El plan incluye la práctica de básquetbol, vóleibol y fútbol-tenis / GENTILEZA

El partido de Ganamos Todos: juegos y valores en escuelas de riesgo social

El fútbol es una herramienta social para contribuir a mejorar la calidad de vida de los jóvenes

Harold Mayne Nicholls, presidente de la Fundación Ganamos Todos

El programa Jugamos Todos existe desde

saltan 4 establecimientos para alumnos con capacidades diferentes. Uno de ellos es la Escuela Especial Amapolas de Ñuñoa. El profesor Patricio Álvarez enfatiza que

el 2012 / GENTILEZA

“las actividades se siguen realizando de la misma manera que en el primer día. La participación de las alumnas y los alumnos se refleja en su compromiso y sus ros-

tros de felicidad”. Por su parte, el profesor Alonso Ramírez, del Colegio Hellen Keller, que acoge a jóvenes con dificultades visuales, afirma que “para

nuestros escolares lo más increíble ha sido la llegada de los aros de básquetbol, ya que en la escuela nunca se practicó antes este deporte por el simple hecho que no teníamos los aros. Por lo tanto, el básquetbol es el deporte que más se practica hoy”. Los beneficios fundamentales de los talleres son conseguir que a a través de las actividades deportivas los participantes incorporen valores del deporte como respeto, tolerancia, solidaridad, juego limpio, disciplina e inclusión, entre otros. A la vez los estudiantes suman mayor actividad física -se

aumentó de 2 a 4 horas de Educación Física semanal-, se disminuye la agresividad y los accidentes, y en definitiva se crean hábitos de vida saludable y baja notablemente el uso de celulares en los recreos. La Fundación Ganamos Todos proporciona la orientación profesional de sus monitores y especialistas, así como la implementación necesaria. Los estudiantes encuentran una forma recreativa de integrar el deporte a sus hábitos y enriquecer su repetorio valórico para enfrentar la vida diaria. AGENCIAS



283201

INVITAN

PRODUCE

PATROCINA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.