20161108_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

publimetro.cl | m.publimetro.cl

Martes 08 de noviembre 2016

/publimetrochile

publimetro

ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS

CLINTON Y TRUMP EL VOTO LATINO EL FACTOR CIERRAN AL RESCATE DE FEMENINO EN CAMPAÑAS LOS DEMÓCRATAS LOS COMICIOS

PÁGINA 20

PÁGINA 21

PÁGINA 21

Alcalde de Rapa Nui pide autonomía y universidad El recién reelecto Pedro Edmunds Paoa habló con Publimetro del auge económico de Isla de Pascua y de lo compleja que se hace la gestión por el factor geográfico. «Hoy no quiero una autonomía administrativa, quiero una autonomía real». PÁGINA 12

PARTE LA “OPERACIÓN COLOMBIA”

PÁGINAS 29 A 32

“STRANGER THINGS” SUMA NUEVOS PERSONAJES PÁGINA 37

EL CHEF EMILIO PESCHIERA Y SU NUEVO PROYECTO PÁGINA 39

FONDOS DE PENSIONES CAYERON EN OCTUBRE PÁGINA 24

ESTEBAN PAREDES: “ESTE LLAMADO ME PILLA EN UN BUEN MOMENTO”

CAVANI SE REBELA Y VIAJA A URUGUAY PARA ESTAR EN EL DUELO CONTRA CHILE EL MARTES PRÓXIMO

2500 267852

LA “ROJA” VIAJA HOY RUMBO A BARRANQUILLA PARA ENFRENTAR EL JUEVES AL EQUIPO CAFETERO


CRÓNICA

02 /publimetro

/publimetrochile

NOTICIAS

Incendios forestales aumentan 135% en esta temporada

Canciller ofreció disculpas a venezolano El canciller Heraldo Muñoz se reunió ayer con el ciudadano venezolano Carlos Díaz para ofrecerle disculpas públicas por la detención y agresión de que fue víctima por funcionarios de Carabineros al defender a un inmigrante haitiano que no pagó su pasaje en el Transantiago. Muñoz informó que la policía uniformada abrió un sumario y un cabo fue dado de baja.

Altas temperaturas y los vientos reinantes han dificultado las labores de las brigadas de Conaf y de Bomberos | AGENCIAS

La Región de Valparaíso ha sido hasta ahora la más afectada, con 151 siniestros, seguida por Biobío, con 78, y la Región Metropolitana con 62 emergencias de este tipo

Analizamos el último juego para la WiiU En Teknik de Publimetro hacemos una completa revisión de “Paper Mario: Color Splash”, el que se sería el último juego para la consola WiiU antes del lanzamiento de Nintendo Switch. Revisa en video “Checkpoint”, un nuevo espacio para los “gamers”, junto a Nicolás Etchebarne, “Ese Sujeto Gamer”, en PublimetroTV. Mira el video del review en www.publimetroTV.cl

IMAGEN DE VIDEO

Lo más reciente en el cine

Revisa la infografía en www.publimetro.cl

NATHALY LEPE

www.publimetro.cl

Un total de 13 de los 33 incendios forestales desatados a nivel nacional han logrado ser controlados por voluntarios de Bomberos y brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf ) durante el fin de semana, a pesar de las altas temperaturas que se han registrado en la zona central. Sin embargo, aún se mantienen activos y sin control al menos diez siniestros, gran parte de ellos en la región de Valparaíso. Es una cifra que preocupa, pero que también se traduce en un importante incremento en la cifra total de incendios forestales, que en lo que va de la temporada 2016-2017 representa un aumento de 137% respecto del periodo anterior. De acuerdo con las cifras entregadas por Conaf a Publimetro, desde el 1 de julio al 7 de noviembre, a nivel nacional se han registrado 440 incendios, los que han consumido 3.799,56 hectáreas. La cifra se compara con los 186 siniestros registrados durante el periodo 2015-2016, donde las hectáreas consumidas llegaron a 915, un 315% por debajo de la cifra de este año. El resultado del periodo 2016-2017 es incluso un 54% más alto que el promedio del último quinquenio, en el

“Es clave que si las personas ven a alguien realizando acciones de riesgo, la denuncien” Aarón Cavieres, director ejecutivo de Conaf

que el total de incendios forestales fue de 258,6 y anotó un total de 962,59 hectáreas consumidas. A nivel regional, desde el 1 de julio a la fecha, Valparaíso es la más afectada con 151 siniestros, seguida más atrás por Biobío, con 78, y la Región Metropolitana con 62 incendios. Los datos son preocupantes especialmente porque las condiciones climáticas en el periodo han sido favorables para la expansión del fuego, producto de las altas temperaturas y una mayor prevalencia de vientos. Sin embargo, para el director ejecutivo de la Conaf, Aarón Cavieres, si bien ambos factores son preocupantes, no se debe olvidar que cerca del 100% de los incendios son responsabilidad de las personas.

“El 99,7% de los incendios son generados por acción humana, o sea las condiciones climáticas que tenemos de altas temperaturas, baja humedad relativa y viento, lo único que hacen es ayudar a que un incendio se propague, que el fuego se propague, pero el punto de fuego no surge por el calor, surge por la acción humana”, manifiesta Cavieres. En conversación con Publimetro, el director ejecutivo de la Corporación sostiene que “primero está la negligencia, por lo tanto hay que tener cuidado con no tirar colillas de cigarrillos en particular en sectores rurales, no tirar fósforos encendidos y no dejar fuegos mal apagados, eso es clave que la gente lo haga. Pero también es clave que las personas si ven a alguien haciendo eso se acerquen, les planteen lo mal que están esas acciones y si no hacen caso, simplemente denuncien”. Cavieres agrega que en condiciones críticas, como las registradas hasta ahora, hay que tener además especial cuidado con no prender fuego al aire libre. “Habiendo viento y altas temperaturas, la posibilidad de que salte una chispa son altas y después detener un incendio resulta mucho más difícil”. Lea la nota completa en www.publimetro.cl

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 08 DE NOVIEMBRE 2016

BREVES Atacan con armas de fuego a furgones con trabajadores en zona de Tirúa Desconocidos que actuaron con sus rostros cubiertos incendiaron en horas de la tarde de ayer un camión de la empresa Arauco y dispararon contra dos furgones que transportaban a trabajadores forestales en Tirúa, Provincia de Arauco. El ataque ocurrió en el sector Cura en Quidico, en cercanías de la laguna Butaco, cuando encapuchados

Uno de los furgones muestra las huellas del ataque | ATON

incendiaron el camión, el que resultó completamente destruido. Los encapuchados bloquearon la ruta P-70 e hicieron bajar al conductor y sus acompañantes, para luego proceder a quemar el vehículo. En el hecho tres personas resultaron heridas. Posteriormente dispararon contra los furgones que transportaban a los trabajadores y dejaron cuatro personas lesionadas que fueron internadas en el Hospital de Cañete. AGENCIAS

Siniestro generó alarma en sector de Camino a Lonquén Un incendio desencadenado ayer en un sitio eriazo cubierto de pastizales en el sector de Camino Lonquén con avenida Lo Espejo movilizó a voluntarios de las compañías de Bomberos de Maipú y San Bernardo, los que contaron con apoyo de los cuerpos de Bomberos de peñaflor, Metropolitano Sur, Santiago y Ñuñoa. El fuego generó una columna de humo visible desde distintos puntos de la capital y causó preocupación por la cercanía de la emergencia con distintos locales comerciales. El humo también se extendió al centro comercial Mall Plaza Oeste. El incendio fue controlado horas después de su inicio sin que se registraran personas lesionadas. AGENCIAS


283758


CRÓNICA

04

Comercio: crece victimización en Santiago NATHALY LEPE

www.publimetro.cl

Las acciones delictuales preocupan al comercio |AGENCIAS

Un 42,6% de los establecimientos comerciales, hoteles y restaurantes del país fueron víctimas de uno o más delitos durante el primer semestre de 2016, según la XIV Encuesta de Victimización del Comercio, realizada por la Cámara Nacional de Comercio, Servi-

cios y Turismo de Chile (CNC). En el Gran Santiago, 51,4% de los establecimientos comerciales fueron victimizados durante el primer semestre de 2016, lo que representa un alza de 4,3 por ciento con relación al mismo período de 2015. El sondeo arrojó, además, que la victimización en regiones cayó 12,6 puntos porcentuales, ubicándose en 36,3%. Sobre los sectores comer-

ciales, el retail es el rubro más victimizado, con una tasa de 84,1% seguido por el sector otros (estaciones de servicio, compra y venta de autos, y empresas de logística) con 42,4%; hoteles y restaurantes, con 37,3%, y minoristas con 37,2%. En comparación con igual período de 2015, todos los rubros tuvieron un descenso, particularmente otros, que cayó 16,1 puntos.

Sobre las barreras que impiden denunciar estos hechos, 57,4% de los afectados respondió que no confía o que es perder el tiempo; 41% que se trató de un robo de bajo monto y un 25% encuentra que es un trámite engorroso y otro 25% dice no tener pruebas ni testigos. Lee la nota completa en www.publimetro.cl

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 08 DE NOVIEMBRE 2016

BREVES Diputados denuncian uso “abusivo” de agua en Salar de Atacama Una doble sesión se registró este fin de semana en pleno Salar de Atacama. La Comisión de Minería y la Comisión Investigadora del Litio se constituyeron en esa zona para analizar los métodos de extracción que desarrollan las dos principales empresas que trabajan en faenas: SQM y Rockwood. Marcos Espinosa, diputado e integrante de la instancia, afirmó que ambas firmas estarían incumpliendo normas sobre el uso de agua para la extracción de litio. “Hay normas bien establecidas al respecto que, de respetarse, no generarían los problemas ambientales que hoy tenemos en el Salar de Atacama”, añadió. ATON CHILE

Realizan evacuación masiva en Puerto Chacabuco por siniestro Ayer fue controlado, luego de arduo trabajo de Bomberos, el grave incendio que afectó instalaciones de la empresa Friosur en Puerto Chacabuco. La emergencia, que generó alarma debido a la posibilidad que se produjeran emanaciones de amoníaco, obligó a evacuar a más de 3.500 personas. No obstante, se descartó en primera instancia la presencia de ese compuesto químico. El director de Onemi, Ricardo Toro, señaló ayer que todavía están por investigarse las causas del siniestro. AGENCIAS

El fuego comenzó en la madrugada | TWITTER: @PRIMERAYSEN

Proyecto de elección de intendentes sería analizado en la Cámara La reforma constitucional que dispone la elección popular del intendente encabeza la tabla de hoy en la Sala de la Cámara de Diputados. La iniciativa comenzó a ser discutida la semana pasada, tras la presentación de los informes de las Comisiones de Constitución y de Gobierno Interior. ATON CHILE



crónica

06

www.publimetro.cl martes 08 de noviembre 2016

Pensiones: reforma divide a presidenciables Reemplazar el sistema, aumentar la edad de jubilación y corregir la participación del Estado son algunas alternativas propuestas por tres de los nombres que figuran entre los posibles postulantes a La Moneda: Ricardo Lagos, Alejandro Guillier y Sebastián Piñera adelantar la discusión por modificaciones al sistema de pensiones. Reemplazar el modelo o aplicar ciertos ajustes es la disyuntiva que enfrenta a Ricardo Lagos, Sebastián Piñera y Alejandro Guillier, a poco más de un año de las elecciones.

Un periodo que, según analistas, posiblemente será infértil en cuanto a iniciativas para un gobierno que no posee el tiempo ni el respaldo al interior de la Nueva Mayoría para dialogar y generar una propuesta que deje a todos conformes.

Ricardo Lagos:

“Necesitamos criterios distintos a los de las AFP”

Guillier: “El sistema de AFP no va a dar mejores pensiones”

Piñera plantea actualizar la edad de jubilación

Primero a través de su cuenta de Twitter y luego en su blog personal, el ex presidente Lagos inició el debate previsional, y dejó un par de propuestas ante el complejo escenario de credibilidad que viven las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Según el otrora mandatario, se requiere mayor participación del Estado en el sistema para así convertir este en un modelo mixto con menor protagonismo del sector privado. No muy lejos de lo elaborado por el actual gobierno, el ex Mandatario plantea aumentar en 5% las cotizaciones con costo al empleador. Además, retoma la idea de Bachelet de crear una administradora estatal “que opere con criterios distintos a las AFP, con bajos costos de comisión”. Lagos cuestiona las altas utilidades que obtienen hoy en día las administradoras. “El elevado costo por administrar el dinero es responsable, a lo menos, del 40% de las utilidades que se llevan los dueños de estas empresas”, situación que pese ser legal, considera como “no correcta”.

Quien sería proclamado en diciembre como candidato presidencial del Partido Radical no quiso quedar abajo en la discusión por las pensiones. El senador por Antofagasta, Alejandro Guillier, aprovechó un punto de prensa tras una charla a los estudiantes de la Universidad Santo Tomás para dar a conocer algunas, y generales, propuestas sobre el sistema previsional. Para el legislador el diagnóstico es claro: “Necesitamos algo más que remozar las AFP, necesitamos un seguro social que tenga otra dinámica”. Según indicó, la clase política debe discutir de manera transversal sobre modificaciones al modelo o “crear un sistema que por su naturaleza tiene que ser solidario”, mostrándose convencido de esta segunda opción. Además, criticó quienes proponen el aumento en la edad de jubilación, considerándola una “decisión irresponsable” dada la complejidad que padecen las personas de edad avanzada para encontrar empleo.

sebastián vedoya

@sebavedoyam

283760

El remezón que ha provocado en la clase política el movimiento No + AFP ha obligado a todos los posibles presidenciables a

El principal eje de la propuesta del ex presidente, Sebastián Piñera, dada a conocer el pasado 8 de agosto, pasa por aumentar el dinero ahorrado por los trabajadores. Las alternativas para esto son el aumento en la cotización de entre 3 y 4 puntos a cargo del empleador, y la extensión de la vida laboral. En este último punto, recomienda actualizar la edad de jubilación sobre la base de la esperanza de vida actual de los chilenos. En esa línea, propone además, igualar gradualmente la edad de retiro de hombres y mujeres, hoy de 65 y 60 años, respectivamente, y estimular la extensión voluntaria de la vida laboral de los trabajadores. El ex presidente plantea aumentar el Aporte Previsional Solidario de vejez cuando se postergue la edad de jubilación y crear subsidio al empleo de adultos mayores. Mejorar la competencia, gobernanza y alternativas de inversión de las AFP, y compartir los riesgos entre administradora y cotizantes también forma parte de la fórmula considerada en su proposición.


283719


crónica

08

profesora

Aunque falta más de un año para la elección presidencial ya han aparecido varios candidatos o precandidatos, tanto en la centroderecha como en la izquierda. La mayoría de los chilenos no quiere verlos en pequeñas peleas personales sino haciendo propuestas concretas sobre cómo contribuir a hacer de Chile un país con igualdad de oportunidades. Porque es fácil decir que se quiere disminuir la desigualdad pero si no se sabe cuándo y cómo ella comienza en la vida de los chilenos, es casi imposible lograr reducirla. La gran mayoría de los chilenos somos iguales al momento de nacer pero a los pocos meses comenzamos a diferenciarnos. La influencia del medio am-

biente en el que crecemos va moldeando nuestra personalidad y estimulando o inhibiendo el desarrollo de nuestras capacidades. De esta interacción emergen rápidamente las ventajas y desventajas que nos diferenciarán el resto de nuestras vidas. Varios estudios han demostrado que la estimulación temprana es fundamental para promover un desarrollo integral de las personas. La evidencia de las neurociencias indica que durante la infancia temprana la experiencia contribuye a la organización cerebral y, por lo tanto, a las oportunidades futuras de aprendizaje y de salud física y mental. La inversión en la primera infancia genera un

HABLEMOS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES “El 75% del desarrollo cerebral se produce durante los tres primeros años de vida”

efecto multiplicador que, a la vez, incrementa las posibilidades de aprendizaje durante las posteriores etapas de desarrollo. El 75% del desarrollo cerebral se produce durante los tres primeros años de vida, por tanto, todo lo que hagamos o dejemos de hacer en estos primeros años va a ser determinante en las oportuni-

dades, habilidades y talentos que acompañen a nuestros niños para el resto de sus vidas. Es decir, lo que un niño aprende o deja de aprender hoy repercutirá en su futuro. Lamentablemente, muchos de nuestros niños comienzan sus vidas con fuertes desventajas, es así como se ha detectado que los menores en situación de pobreza presentan

importantes diferencias en el desarrollo sicomotor que en muchos casos se originan antes de los dos años de edad para luego acentuarse con el transcurso del tiempo. La fuerte incidencia del medio ambiente en la formación de los niños confirma, una vez más, que mejorar la cobertura y la calidad de la educación preescolar es una urgente prioridad, pues ella puede compensar las debilidades del entorno, emparejando efectivamente la cancha de la igualdad de oportunidades. Al respecto, el Premio Nobel James Heckman señaló: “Si la sociedad es capaz de intervenir en una edad temprana, puede mejorar la capacidad cognitiva y socioe-

mocional, así como la salud de los niños desfavorecidos. La intervención temprana fomenta la escolaridad, reduce la delincuencia, promueve la productividad de la fuerza laboral y disminuye el número de embarazos entre las adolescentes”. Entonces, ¿por qué estamos gastando millones de dólares para pagarles la universidad a miles de jóvenes con recursos? ¿Qué estamos haciendo por darles a todos los niños la mejor educación parvularia? ¡Qué bien le haría a la política y al país que los candidatos presidenciales debatieran sobre estos temas! Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

283616

magdalena piñera

www.publimetro.cl martes 08 de noviembre 2016


283821


crónica

10

www.publimetro.cl martes 08 de noviembre 2016

Martelli declaró sobre aportes

Martelli llegó durante la mañana hasta el recinto de la Fiscalía de Ñuñoa | agencias

El ex operador político de la Nueva Mayoría Giorgio Martelli llegó en bicicleta ayer en la mañana para declarar durante cerca de dos horas ante la Fiscalía de Ñuñoa, en

el marco de la arista por presuntos aportes irregulares en la precampaña de la Presidenta Michelle Bachelet. Los fiscales de Alta Complejidad de la zona Oriente, Carlos Gajardo y Pablo Norambuena, investigan posibles aportes irregulares de ECSA S.A. –sociedad controladora de Ripley- a la campaña presidencial de la Mandataria. Martelli fue citado para

entre el gerente general corporativo de Ripley Corp., Lázaro Calderón, y un funcionario de la empresa que pedía visar el pago y generar una “OC” (orden de compra) para las asesorías de Credo. El abogado del ex recaudador político, Cristián Arias, dijo que su representado cumplió con la diligencia encargada por la Fiscalía y no entregó mayores detalles de la declaración. aton chile

aclarar las rectificatorias que realizó ECSA S.A. ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y que corresponderían a dos facturas del año 2014 por un total de $50 millones de pesos a Asesorías Credo Limitada, firma que fue una de las proveedoras de la campaña de la actual Mandataria. De acuerdo a la investigación, el ex operador aparece mencionado en un intercambio de correos electrónicos

BREVES Aborto: Lagos defiende “que las mujeres decidan” El ex Presidente Ricardo Lagos dio a conocer ayer su postura frente al proyecto que despenaliza el aborto bajo tres causales, y opinó que las mujeres “son las que deben decidir”. “Como hombre tengo que pedir permiso para hablar sobre el aborto. Ni nosotros ni el Estado podemos decidir sobre las mujeres y sus cuerpos”, señaló el ex Mandatario a través de su cuenta oficial de Twitter. Al mismo tiempo, destacó el proyecto impulsado por el Ejecutivo en esta materia, porque “permite que las mujeres sean libres de decidir y cuenten con apoyo para esos momentos tan difíciles”. aton chile

Monckeberg no descarta adelantar selección de candidato RN El presidente de RN, Cristián Monckeberg, no descartó que ese partido defina antes de marzo el candidato del partido para competir en las primarias presidenciales de Chile Vamos porque los plazos, a su juicio, son “dinámicos”.

Cristián Monckeberg | agenciauno

283612

El ex recaudador político habría mencionado dineros provistos por una firma del retail

“El partido resolvió hasta marzo (adoptar la decisión) y los plazos se deben cumplir, porque para eso se realizan y la coalición también generó sus requisitos para participar en la primaria y la idea es definir en marzo”, señaló el diputado a radio Cooperativa. “En lo personal, soy de los que creo que estos plazos son dinámicos o flexibles, perfectamente se puede adelantar ese plazo”, agregó. aton chile


283873


CRÓNICA

12

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 08 DE NOVIEMBRE 2016

Pedro “Petero” EDMUNDS PAOA

El recién reelecto alcalde de Isla de Pascua afirma que ahora quieren ser un territorio con autonomía total, pero que Chile les siga suministrando recursos económicos para subsistir, y que el mayor sueño para Rapa Nui es contar con una universidad SANDRA QUEVEDO Enviada especial a Isla de Pascua www.publimetro.cl

¿Cómo ve su séptimo período siendo alcalde de Isla de Pascua? -Yo lo veo más en la práctica del trabajo que en lo conceptual o emocional del cargo mismo, hasta la fecha hemos tenido cambios por la isla como el auge económico y todo es gracias al trabajo realizado con la conciencia de las autoridades. Toda esa pega que se hizo

durante los últimos 20 años está dando el fruto de tener una isla desarrollada. ¿Cuáles serán las medidas más importantes para esta administración? -Las medidas no las tengo todas definidas porque por respeto a la comunidad iniciaré con un cabildo fijado para el martes 13 de diciembre y ahí entregaremos las ideas matrices de las distintas áreas con tres ejes principales como salud, educación y medio ambiente. ¿Hay alguna prioridad? -Antes que me fuera de

esta realidad me gustaría ver una universidad en la isla que diga “Universidad Rapa Nui”, porque ahora los jóvenes se tienen que ir al continente para seguir con sus estudios, por eso sería bueno que haya una universidad en Rapa Nui. Ha mencionado que quiere tener una autonomía del territorio ¿Cómo se ve esto ahora con el estatuto especial para Rapa Nui? -Parte de nuestro plan de desarrollo de la isla es modificar la constitución actual y crear el territorio especial que es la isla, esa es nuestra

propuesta. Compartimos experiencias de la necesidad de tener una administración autónoma y segregada de la región, desde un punto de vista físico se hace compleja la gestión, se nos hace difícil la lucha por los recursos, lo que da un muy buen argumento para la autonomía administrativa, pero hoy ya no quiero autonomía administrativa, quiero una autonomía total.

Lee la entrevista completa en www.publimetro.cl

Pedro Edmunds, alcalde de Isla de Pascua |RICARDO RAMÍREZ

283741


CRÓNICA

13

Partido Radical pide a Nueva Mayoría primarias legales y candidato presidencial único

Reajuste: Gobierno logra acuerdo con NM por veto pero mantiene 3,2% Tras turbulencias internas que mostraron desarticulación interna en la Nueva Mayoría, este lunes el Gobierno logró humo blanco y contaría con el apoyo del oficialismo para el veto que presentará en tono al proyecto de reajuste. Así lo confirmó anoche el vocero del Ejecutivo, Marcelo Díaz, quien reiteró

Condenan a 14 años de cárcel a conductor ebrio al aplicar “ley Emilia” Después de tres días de juicio, el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar ratificó una pena de 14 años de presidio por Ley Emilia contra un vendedor que, conduciendo a exceso de velocidad y en estado de ebriedad, colisionó a otro vehículo ocasionando la muerte de su conductor y lesiones graves a su acompañante.

en el país

Luego del comité ejecutivo ampliado que realizó estar tarde el Partido Radical, los integrantes de la directiva, parlamentarios y presidentes WWW.PUBLIMETRO.CL regionales decidieron solicitar a la Nueva Mayoría definir prontamente la definición de las fechas La sentencia había sido solicitada por en que se decidirá al abanel fiscal Fernando Hood contra Francisco derado del oficialismo. Urtubia Basualdo (33), quien el 30 de “Le vamos a pedir a la octubre de 2015 chocó en su vehículo, en Nueva Mayoría terminar avenida Libertad con 8 Norte, al automócon las ambigüedades vil que conducía el empresario español sobre el cronograma de los Diego Ortega Atienza (41), quien falleció. futuros procesos elecAGENCIAUNO

que no se modificará el 3,2% ofrecido por el Ejecutivo a los funcionarios públicos, que hasta ayer se mantenían en paro. Durante la jornada de hoy se entregarían detalles del acuerdo alcanzado en la cita extraordinaria del comité político realizada ayer. AGENCIAS

torales. Creemos que la instancia es una primaria legal, a través de un candidato único, una lista parlamentaria común y de un acuerdo programático”, señaló su presidente, Ernesto Velásco. Los radicales, además, ratificaron el respaldo al gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. No obstante, el apoyo, al igual que el entregado por la Democracia Cristiana, se supedita a condiciones de correcciones en gestión, coordinación política y dialogo. También como se venía trabajando en las instancias políticas de palacio, Velásco ahondó en la necesidad de priorizar algunos temas dentro de la agenda legislativa que presentará el gobierno en los meses que restan de mandato.

“Vamos a pedir a la Nueva Mayoría terminar las ambigüedades sobre el cronograma” Ernesto Velasco, presidente del PR

“Nuestras prioridades van a estar en crecimiento económico, protección del empleo, seguridad ciudadana, pensiones, reforma educacional y descentralización”, aseveró el timonel SEBASTIÁN VEDOYA

283501

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 08 DE NOVIEMBRE 2016


crónica

14

El juzgado más austral

BREVES Hasbún critica decisión del Indh de participar en juicio por el caso Bombas

La Presidenta Michelle Bachelet, autoridades del Poder Judicial y de la Defensoría Penal Pública inauguraron ayer las instalaciones del Juzgado de Letras de Puerto Williams y la Defensoría Local de Cabo de Hornos. “Facilitamos el acceso a la justicia, haciéndola literalmente más cercana”, señaló la Mandataria. presdencia

Duras críticas lanzó ayer el subjefe de la bancada de diputados de la UDI, Gustavo Hasbún, al Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh) por su decisión de hacerse partícipe, en calidad de observador, del proceso penal que se lleva a cabo en contra de los tres acu-

sados por su participación en los ataques ocurridos en el Metro de Santiago, en el año 2014. “Resulta impresentable que el Instituto siga con la defensa de los delincuentes del país, más que preocuparse de las víctimas”, declaró. “Creíamos que con la salida de Lorena Fries se había terminado con eso, pero, al parecer, nos equivocamos”, acotó el legislador. aton chile

Alistan puesta en marcha de nuevo teleférico La próxima semana, eventualmente, volvería a funcionar con público -después de siete años- el teleférico del cerro San Cristobal, cuando el paro de los funcionarios públicos por el reajuste de sueldos del sector público se haya superado. El valor de los tickets oscilaría entre $1.350 y $2.550. aton chile

www.publimetro.cl martes 08 de noviembre 2016

Admisión: 58% de alumnos de Magallanes en primera preferencia sandra quevedo

www.publimetro.cl 282719

Un total de 3.358 postulaciones son las que se recibieron desde el 8 de agosto en el región de Magallanes en el nuevo sistema de admisión escolar, lo que equivale a un 92% de las admisiones en comparación con el año anterior en la región de los estudiantes de establecimientos municipales, subvencionados y de administración delegada. Según datos que entregó el Ministerio de Educación este lunes 7 de noviembre, un 58,3% (1.959) de los escolares quedaron admitidos en su primera preferencia, y un 86,3% logró asentarse en algún establecimiento de sus opciones, mientras que un 13,7% fueron asignados a colegios que no eligieron pero estaban cerca de su domicilio. “Los resultados son muy auspiciosos, todos los niños quedaron en establecimientos educacionales, sobre el 86% de ellos quedó en sus preferencias o la de sus padres, lo que es un excelente resultado”, sostuvo Andrés Palma, secretario ejecutivo de la reforma educacional. Este nuevo sistema de admisión que está enmarcado en la ley de inclusión, se prolongó por siete semanas en Magallanes, donde cada estudiante debía marcar su preferencia de los distintos tipos de establecimientos que existen en la zona para ser asignado a uno de ellos en los níveos de pre kínder, kínder, 1º y 7º básico, y 1º medio. La puesta en marcha en Magallanes, se extenderá para el proceso de admisión 2018 a las regiones de Tarapacá, Coquimbo, O’Higgins y Los Lagos, para completar con todo el país en el 2019. Desde el Mineduc valoraron la alta concurrencia de inscritos y lo calificaron como un éxito, añadiendo que se parte por evitar la discriminación a los estudiantes. “El establecimiento no puede rechazar bajo ninguna forma a un estudiante, los padres ganan tiempo y tranquilidad de que pueden postular, se les amplía las oportunidades, y que tienen la mejor información para postular a sus niños”, agregó Palma.


283759


crónica

16

rodrigo severín

www.publimetro.cl martes 08 de noviembre 2016

Spleen

diletante

niñez. Éstos van sorteando las miserias y el destino trágico del bardo. A ese poeta, amigo de mis ensoñaciones, fiel compañero de las copas ociosas de la última hora de la noche, alguna vez le preguntaron que qué hacía, que “qué era”. Respondió suficiente, mas sin vanagloria, arropado en sus harapos, que no hacía nada, que era millonario. No le dieron crédito. Pero un curioso quiso ahondar en la bizarra contestación. Mi querido afoturnado explicó que carecía de bienes, pero que tenía el divino privilegio de poseer la totalidad de su tiempo. Conmiserado y algo burlón, se reía de los afortunados del dinero y la materia, de los propieta-

“Conmiserado y algo burlón, se reía de los afortunados del dinero y la materia, de los propietarios de los papeles lacrados”

rios de los papeles lacrados. Soñaba y soñaba con porfía intratable, ignorando el feroz castigo que reloj le propinaba sin piedad, los azotes de pellejerías. Tenía devoción de placeres efímeros. Escuchar el solo de un violín callejero, el de un artista que aspira a llegar a ser el

hombre que se es. Ignorar a hurtadillas los mendrugos del mendigo, disimulando cobardía, pero calmo al deambular, fingiendo acaso. Me queda en el corazón la propina de ese diógenes, la que te desgarra la tripa con un nudo en la garganta, soplado por el viento hacia la fuga insopor-

table de la hipocrecía culposa. “Somos hermanos”: ése es el regalo que la implacable verdad emanaba de sus ojos humildes. Respirar el amor nimbado en la nube de algodón de azúcar que comparten dos jóvenes enamorados en el parque, allí justo en el centro del universo. Pasearse por la vía de artesanos que tejen una red de miradas cazurras condenando al burgués y al “lúcido” pasante, y a la mar de necedad mundana que atraviesa el callejón colonizado de joviales y frustrados sueños, aligerados por el orgullo artístico que complace a la existencia. El titilar de su noche embriagada pellizcaba la bohemia en su piel y sus

huesos debilitados, que también eran los míos. Los pululantes cegados de hablares, mientras que la escucha les arrebata las verdades de sus confundidas orejas, tanto dentro como fuera del bar, en la calle de la luna era lo que me regocijaba, porque se paseaba solemne con el silencio al que tu recuerdo se asemeja y embeleza mi alma. Soñé estas visiones, creo, pero tenía prisa; la escasez del tiempo se había enseñoreado de mi única riqueza. Guaguin le pedía a la vida tan sólo la luna y seis peniques. A mí se me fue, se me fue todo en esa noche infame y ebria. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

283621

La generosidad con el tiempo propio, la donada al tiempo ajeno, a la otredad del amigo peregrino, es quizá el mayor grado de generosidad que pueda ofrendar el pródigo de la nada. El poeta, su arquetipo, sería la culminación de esta forma de vivenciar la experiencia. El hombre corriente, celoso de su tiempo individual, compartimentado, prendado del voraz consumo, se sacrifica a su fagocitación. Va con anteojeras, montado en vertiginosa esclavitud, entregado a la necesidad, muchas veces inconcientemente, otras con aflicción, y no pocas entronado en el cinismo, cuando la vida le ha arrebatado la inocencia de su


283881


MUNDO

18

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 08 DE NOVIEMBRE 2016

Inteligencia británica califica de “revolucionario” al nuevo tanque ruso 120

El T-14 Armata fue analizado por el servicio de inteligencia del Reino Unido, donde se destaca la peligrosidad y superioridad de la nueva arma de Moscú las temidas virtudes del nuevo tanque ruso, un vehículo calificado como “revolucionario” y sin parangón en el bloque de occidente. The Telegraph reveló el fin de semana un documento secreto de cinco páginas dedicadas especialmente al T-14 Armata, el nuevo tanque del ejército ruso, cuyo prototipo desfiló por primera vez en 2015, en los 70 años del triunfo del Ejército Rojo de la Unión Soviética contra la Alemania nazi. En este informe del Ministerio de Defensa del Reino Unido se señala que “sin exa-

El nuevo tanque ruso durante el Día de la Victoria, la parada militar que cada 5 de mayo se celebra en Moscú |AFP

gerar, el Armata es el cambio revolucionario más importante en tanques militares de los últimos 50 años”. El documento explica que ”es la primera vez que un

tanque militar cuenta con una torreta totalmente automatizada y sin tripulación. Y por primera vez se coloca a los operadores en una cápsula blindada ubicada en la

parte frontal de la máquina”. Ante estos avances, el informe pone en tela de juicio la capacidad del tanque estrella inglés, el Challenger 2, para hacer frente a estas

innovaciones. La publicación asegura que Rusia espera fabricar 120 T-14 Armata para 2018, los que se sumarían a los 2.500 tanques en servicio que mantiene Rusia y a otros 12.500 que están en reserva, una capacidad 35 veces mayor a la que posee el ejército británico. Moscú también busca lanzar seis vehículos blindados teniendo como base la tecnología del Armata: vehículos para infantería y un sistema autopropulsado de artillería. PUBLIMETRO

283778

La maquinaria armamentista rusa no para de generar novedades que mantienen especialmente preocupado a los países de la Otan, que ven con nerviosismo el crecimiento de los arcenales rusos y la actitud desafiante de Vladimir Putin. Al polémico convoy de la armadas rusa que se paseó muy cercano a las costas de varios países de la Alianza del Atlántico y a las pruebas con miras al temido misil “Satán 2”, ahora se sumó un informe secreto de la inteligencia del Reino Unido en que se detalla la potencia y

tanques T-14 Armata fabricará Rusia de aquí al 2018


283720


20

Eleccciones en

MUNDO

Clinton y Trump cierran una campaña histórica La ex secretaria de Estado calificó a su contrincante como “bala perdida”, y el magnate acusó a la ex secretaria de Estado de ser “la persona más corrupta” que jamás se ha postulado a la Casa Blanca La demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump dispararon sus últimos cartuchos ayer en un último esfuerzo para impulsar sus aspiraciones de llegar a la Casa Blanca, en la última página de una campaña histórica en Estados Unidos. En su discurso postrero antes de la infartante espera por los resultados, la ex secretaria de Estado arremetió nuevamente contra el magnate, a quien calificó como una “bala perdida” que pondrá el riesgo el país si resulta vencedor. “Él es una bala perdida que pondrá todo en riesgo. No se equivoquen, nuestros valores están siendo puestos a prueba en esta elección. Conocemos a mi adversario y la pregunta ahora es qué tipo de país queremos”, planteó la ex primera dama. Clinton contó nuevamente anoche con el respaldo férreo del actual mandatario, Barack Obama, quien pidió a sus compatriotas “rechazar el miedo”.

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 08 DE NOVIEMBRE 2016

¿Por qué se vota un martes? Nadie hace una fiesta un martes. Sin embargo, Estados Unidos celebra sus elecciones un martes laborable de noviembre por una ley dictada cuando era un país agrícola, se desplazaba en carruaje o a caballo y sólo votaban los hombres blancos: en 1845. Ese año, el Congreso decidió uniformar el hasta entonces caótico e inestable calendario electoral con la primera ley federal en establecer un día de voto común para toda la nación: el primer martes después del primer lunes de noviembre. En esa fecha había terminado la cosecha, todavía el clima permitía buenas condiciones en las vías y se evitaba que coincidiera con

el cierre de cuentas de los comerciantes o la festividad de Todos los Santos para los católicos si las elecciones caían en el primer día del mes. En ese Estados Unidos rural, la mayoría de los ciudadanos tenían que hacer un viaje largo para ir a votar a la sede del condado en los lentos transportes de la época: en un carruaje o a caballo. Eso hacía imposible elegir el lunes como día electoral, ya que muchos tendrían que comenzar su trayecto en domingo, día de iglesia y oración para los cristianos. Los judíos tampoco podían votar el sábado, por el “sabbat” sagrado. AGENCIAS

ANÁLISIS JACK A. GOLDSTONE

Profesor de Políticas Públicas del Woodrow Wilson Center de Washington D.C.

Pese a gestos de cortesía desplegados durante los debates, ambos candidatos han lanzado ataques mutuos en los que no ahorraron insultos |AFP

“Les apuesto que EEUU va a rechazar la política del resentimiento y elegir una política que dice que unidos somos más fuertes. Les apuesto que mañana ustedes van a rechazar el miedo y elegir la esperanza”, señaló el presidente estadounidense durante un acto público en Filadelfia. Trump, en tanto, eligió a New Hampshire para inspirar confianza a sus seguidores y captar a los indecisos. “Mañana (este martes) vamos a recuperar la Casa Blanca”, declaró. “Pido el

voto de todos los estadounidenses: demócratas e independientes, que sienten la desesperada necesidad de un cambio”, añadió. Sobre su contraria, la acusó de ser “la persona más corrupta que jamás se ha postulado para el Salón Oval”. Ayer, el promedio de los sondeos atribuía a Clinton una delantera de aproximadamente 2,7 puntos porcentuales, aunque la dinámica de los últimos diez días de campaña fue favorable a Trump. En un sondeo de la cadena

CBS divulgado ayer, la ventaja de Clinton es de cuatro puntos (45% a 41%). Un modelo matemático de proyección elaborado por la red de televisión NBC señala que Clinton ya tendría asegurados por lo menos 274 votos en el colegio electoral, cuatro más de los necesarios para sellar su victoria. En tanto, el sitio web especializado FiveThirtyEight atribuye a Clinton 67,9% de probabilidades de ganar la elección, contra un 32,1% para Trump. AFP

Las encuestas indican que la elección está lo suficientemente estrecha para que cualquier candidato gane. Es normal que haya un cierto apriete en las carreras a medida que se trasladan al día de la elección; el candidato que lidera en las encuestas antes de las elecciones a menudo pierde algunos votantes que sienten que su apoyo no es necesario, y el candidato que se arrastra a menudo obtiene algunos votantes que quieren hacer una diferencia al final. Dado que los candidatos sólo han estado separados por unos pocos puntos porcentuales en

las últimas semanas, es normal esperar que a medida que la carrera se apriete en los últimos días se convertirá en un concurso muy estrecho. Sin embargo, también es posible que la elección pueda convertirse en un derrumbe demócrata en el Colegio Electoral. Trump tiene que ganar todos los estados cerca del campo de batalla para ganar las elecciones. Si gana muchos de ellos, la elección será cercana. Pero podría perder la mayoría de ellos en una oleada de votantes tardíos de minorías y jóvenes, y eso produciría una gran mayoría de los colegios electorales para Clinton. Estados Unidos es una nación que se tomó unos tranquilizantes, y estoy esperando los resultados con las manos apretadas. DMITRY BELYAEV / PUBLIMETRO INTERNACIONAL

El Rockefeler Center, iluminado ¿Qué pasa si los candidatos presidenciales terminan empatados?

La Cámara de Representantes podría tener un rol decisivo. AFP

El sistema de elección presidencial en Estados Unidos es indirecto: es decir, los ciudadanos eligen en realidad a los 538 miembros del Colegio Electoral que son quienes, en última instancia, eligen al presidente y al vicepresidente. En este caso, entre las fórmulas que encabezan Hillary Clinton y Donald Trump. En caso de empate o de que ningún candidato obtenga la mayoría de votos electorales, la decisión de elegir al presidente pasa a la Cámara de Representanes (trinchera de los republica-

nos y encabezada por Paul Ryan), donde cada delegación estatal dispone de un voto. El mismo proceso se aplica a la elección del vicepresidente en esa situación, pero la selección corre a cargo del Senado. Lo que sucedería es que las 50 delegaciones estatales de la Cámara de Representantes tendrían que votar. Cada una de esas delegaciones, donde habitualmente hay congresistas republicanos y demócratas, tendría que decidir primero internamente el voto. PUBLIMETRO

De blanco, azul y rojo, los colores de Estados Unidos, el edificio del Rockefeler Center de Nueva York se iluminó la noche de este lunesr para celebrar el fin de la campaña de los candidatos presidenciales, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump.|AFP


WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 08 DE NOVIEMBRE 2016

MUNDO

21

Eleccciones en

El voto latino al rescate de Clinton En los últimos días, la concurrencia de electores hispanos ha aumentado considerablemente, en contraste con la de afroamericanos FELIPE HERRERA AGUIRRE @fherrera21

Hasta último momento se esperó que el electorado latino o hispano acudiera a las urnas en favor de Hillary Clinton. Y cuando parecía que la demócrata no había sido capaz de seducir a esta masa electoral, aparecieron en los estados donde ya se puede votar. Algunos tan importantes como Colorado o Florida, donde un millón de latinos ya han ejercido su derecho a voto. Florida, el estado donde más electores latinos hay, es clave en esta elección por la cantidad de votos electorales que entrega (29). Y aunque aún es muy temprano para asegurar que los latinos le darán la victoria a Clinton en este estado, sí es posible decir que a estar alturas más hispanos han votado por la candidatura demócrata que en 2008 y en 2012, cuando

Hillary Clinton ha hecho una fuerte campaña para cautivar al voto latino. |AFP

Obama derrotó en este estado a John McCain y a Mitt Romney, respectivamente.

El electorado afroamericano, desencantado

En otros estados clave donde se puede votar de forma anticipada, como Carolina del Norte, la participación de los votantes afroamericanos ha bajado un 16 por ciento en comparación con la campaña de Obama del 2012. En Florida, en tanto, ha bajado un 10 %. Esto demuestra la importancia de la figura de Obama en la campaña presidencial, quien se ha movido en las

últimas semanas por diferentes estados tratando de motivar a sus votantes a dar su apoyo a Clinton. Esta baja en el apoyo también se ha visto reflejada en los electores “millenials” negros y latinos, quienes dieron un apoyo masivo a Obama en 2008 y 2012, y quienes en el primer semestre de este año se cuadraron con Bernie Sanders. Se estima que un 11% menos de estos electores votarán por Hillary Clinton, según datos del proyecto Black Youth de la Universidad de Chicago y que recoge el diario El País de España.

El voto femenino conforma el 51% del electorado total en Estados Unidos, por lo que su relevancia es trascendental. Paradójicamente en esta elección, en la que podría ser electa la primera mujer en la historia para ocupar el cargo de presidenta, muchas mujeres no se sienten completamente atraídas por la candidatura de Hillary Clinton. Según datos de distintos centros de opinión pública La mujer blanca y casada suele votar estadounidenses como el por los republicanos. |AFP Center for American Women and Politics y Real Clear hombres fue de un Politics, en las elec60. Las mujeres, ciones presidenciaademás, prefiles del siglo XXI, eren más que han sido más las los hombres a mujeres las que los demócratas: han concurrido en la última a votar. En el elección, la 2012, un 64% de de las mujeres votadiferencia entre las mujeres aptas ron por Obama hombres y mujeres para sufragar lo en 2012 que votaron por hicieron, mientras Obama fue de un 18%. que el porcentaje de

55%

Así, en la elección del 2008 la preferencia del total de las mujeres fue de un 56 por ciento para Obama y de un 43 por ciento para John McCain. En 2012 la tendencia fue similar: un 55 por ciento para Obama y un 44 para Mitt Romney. Por primera vez en la historia, el padrón electoral contará con más mujeres solteras que casadas. En Florida, estado clave en esa elección, las mujeres solteras componen el 27 por ciento del electorado. Las mujeres blancas educadas, si bien han tendido a votar por los republicanos, esta vez podrían hacerlo por Hillary Clinton aunque no les termine de convencer. Este es uno de los efectos que buscaba la campaña demócrata al denunciar las agresiones sexuales de Donald Trump, hace más o menos un mes. PUBLIMETRO

283717

Así votan las mujeres estadounidenses


MUNDO

22

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 08 DE NOVIEMBRE 2016

¡Qué muera el Isis, que viva el Kurdistan Unido! La motivación de las fuerzas kurdas que libran encarnizadas batallas contra los yihadistas en Siria y en Irak

Los kurdos están repartidos en cuatro países: Turquía, Siria, Irak e Irán. |AFP

El sol todavía no ha asomado por el horizonte cuando los militares kurdos o “peshmergas” se enfundan los cascos y los chalecos antibalas y toman sus armas, mientras bromean entre ellos. Están a punto de entrar en combate, motivados por un sentimiento de unidad kurda, contra los yihadistas. “Los ‘peshmergas’ son mi pasión porque el único objetivo de mi corazón, del corazón de todos los kurdos, es tener un único Kurdistán que junte a las cuatro partes (turca, ira-

¿Quién es Daniel Ortega, por tercera vez seguida presidente de Nicaragua? El líder sandinista Daniel Ortega, reelegido nuevamente en los comicios de este domingo, se convirtió en el primer jefe de Estado de Nicaragua con cuatro mandatos en sus espaldas, ahora con su mujer, la influyente primera dama Rosario Murillo, como su vicepresidenta. Ortega, que luchó contra la dictadura somocista (19371979) y próximo a cumplir 71 años, arrolló en los comicios a sus cinco contrincantes, entre ellos al ex dirigente de la “Contra” Maximino Rodríguez, según los resultados parciales de las votaciones ofrecidas por el Consejo Supremo Electoral (CSE). De acuerdo a los primeros resultados oficiales, en base al 21,3 % de las mesas escrutadas, Ortega obtuvo el 71,3 % de los votos, mientras que Rodríguez se ubicó segundo con 16,4 % de los sufragios. El líder sandinista es el virtual ganador de estas elecciones, un proceso cuestionado tanto por la ausencia del principal bloque opositor como de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE), entes que cuestionaron el proceso electoral de 2011. Ortega consolidó su triunfo en medio de críticas de diversos sectores, que consideran que el mandatario no sólo quiere instaurar

Daniel Ortega es un ex guerrillero sandinista. |AFP

un régimen de partido único en el país, sino una nueva dinastía, 37 años después de que se derrocara otra, la de la familia Somoza. Para seducir a los votantes el mandatario se presentó como pragmático y moderado, aliado del sector privado local y prominentes empresarios centroamericanos, así como de un sector de la iglesia Católica y evangélica, muy diferente al joven comandante guerrillero y marxista de la década de 1980. Nacido en La Libertad el 11 de noviembre de 1945, Ortega cuida su salud con esmero y es atendido en Cuba por médicos de ese país, a

los que acude con frecuencia para chequeos. En 1963, Ortega ingresa en la Universidad Centroamericana de Managua. Allí, se identifica rápidamente con las tendencias políticas de los sandinistas. Ese mismo año abandona sus estudios de Derecho para unirse al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), siendo encarcelado en 1967 por participar en el robo de una sucursal del Bank of America donde portaba una ametralladora. Ortega pasó siete años preso en una cárcel para convictos de alta peligrosidad y logró su libertad junto a decenas de guerrilleros en diciembre de 1974, gracias a un comando sandinista que tomó como rehenes a funcionarios y diplomáticos en la mansión de un ministro somocista. Ortega lleva más de la mitad de su vida como líder indiscutible del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido del que ha sido su único candidato presidencial en los comicios de 1984, 1990, 1996, 2001, 2006, 2011 y 2016. El otrora guerrillero marxista se presentó en el proceso electoral culminado este domingo como un gobernante que puede mantener al tiempo relaciones tanto con Irán, Rusia y Cuba como con Estados Unidos y Taiwán. AGENCIAS

quí, siria e iraní), y llamarlo el Kurdistán unido”, dice a Efe el soldado Lukman Naif. Naif es un joven kurdosirio de 21 años que hace siete meses decidió salir de su país de origen para unirse en Irak a los “peshmergas”, en señal de hermandad del pueblo kurdo. Ese ambiente de hermandad entre los soldados kurdos es el que se respira en el frente de Nawarán, en la provincia septentrional iraquí de Nínive, donde los militares también se mantienen en alerta para entrar en combate. Decenas de tanques y camiones blindados de las tropas kurdas se preparan para atacar la ciudad de Bashiqa, a escasos 25 kilómetros de Mosul, la aún “capital” yihadista en Irak. Son las 6.30 de la mañana y la ofensiva kurda hacia esa

urbe, todavía controlada por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), está a punto de comenzar. Una excavadora militar rompe el terraplén levantado a modo de trinchera, a poco más de dos kilómetros de la ciudad que hoy es el objetivo de las tropas kurdas. Los ruidos de las explosiones, los disparos y los lanzamisiles comienzan a hacer su aparición una vez han entrado en combate los primeros tanques y vehículos blindados. Alguna explosión hace incluso temblar el suelo y ciertos lanzamientos de misiles dejan una fugaz estela de fuego en el cielo. Sin embargo, nadie parece inmutarse. Todo discurre tranquilo en este frente de Nawarán, en el que siguen desfilando los vehículos hacia

“Los ‘peshmergas’ son mi pasión porque el único objetivo de mi corazón es tener un único Kurdistán” Lukman Naif, soldado del ejército kurdo

el interior de la batalla bajo los ánimos de los militares kurdos. EFE Lee el artículo completo en www.publimetro.cl

BREVES La Fiscalía británica estudia si campaña del “Brexit” fue engañosa

Otan pone en alerta máxima a 300 mil soldados por tensión con Rusia

La Fiscalía del Reino Unido informó ayer de que está evaluando la queja de un grupo de ciudadanos que acusan a la campaña que defendió el “Brexit” antes del referéndum del 23 de junio de haber “engañado” a los británicos con datos inexactos sobre la Unión Europea (UE). La misiva acusa a las campañas “Vote Leave” -cuya cara visible fue el ministro de Exteriores, Boris Johnson- y “Leave.EU”, apoyada por los eurófobos. EFE

La tensión entre los países de la Otan y Rusia parece seguir creciendo. Después de los días complicados que protagonizó una flota de la armada rusa que cruzó por el Canal de la Mancha, en una acciono calificada como “desafiante” por el Reino Unido, ahora viene llega la respuesta de la Alianza del Atlántico, que anunció la alerta máxima de 300 mil soldados para poder hacer frente a un posible ataque ruso. PUBLIMETRO

Piden sancionar la “violencia permanente” del acoso callejero en Asunción La directora de Políticas de Género de la Municipalidad de Asunción, Shady Ruiz, pidió ayer que se sancione y erradique la “violencia permanente” hacia las mujeres en espacios públicos como la calle o el transporte y que aseguró está “naturalizada” en Paraguay. “Una mujer caminando sola por las calles de Asunción está expuesta a mucha violencia”, aseguró. AGENCIAS

Tropas irakíes confiscan tanques al EI

El avance de las tropas iraquíes sobre la ciudad de Mosul, al norte del país, continúa. Ayer, el ejército capturó una serie de tanques y armas pertenecientes al Estado Islámico en el poblado de Hamdaniya, a 30 kilómetros al este de la ciudad principal. |AFP


www.publimetro.cl martes 08 de noviembre 2016

diariopyme.com

23

US$ 25 millones y 160 reclamos deja primer balance de CyberMonday Precios inflados y páginas web caídas fueron parte de los principales reclamos durante las primeras horas Un aumento en el monto total de las ventas se registró en las primeras doce horas del CyberMonday 2016, según el primer balance de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), respecto de igual período del año anterior. El organismo indicó que se produjeron 25 millones de dólares en ventas, un 40% más en relación al año pasado y el total de transacciones creció en un 80%, superando las 130 mil compras. La primera hora registró la mayor intensidad en visitas y transacciones, lo que produjo una alta congestión en los 140 sitios participantes, algunos de los cuales debieron recurrir al uso de salas de espera virtual para habilitar el acceso de los clientes a las tiendas. En relación a las ofertas, un análisis del comportamiento de casi 28.500 productos de cinco grandes tiendas participantes realizado por la consultora Pricing Compass, mostró que en promedio los precios disminuyeron en un 29%, con descuentos que algunos casos llegaron al 70%, según la CCS. Cabe recordar que la CCS espera que durante los tres días del CyberMonday se

140 empresas participan de este evento de comercio online. agenciauno

120

millones de dólares espera producir en ventas la Cámara de Comercio de Santiago durante las tres jornadas del CyberMonday

produzcan más de 120 millones de dólares en ventas.

Sernac: evento con normalidad

funciona

En cuanto al lado B de la jornada, durante el primer día el Sernac recibió alrededor de 160 reclamos de parte de los consumidores, siendo las ofertas que no eran tales y los problemas en los sitios web los principales problemas. Además, el organismo monitoreó las redes sociales, especialmente Twitter, donde, alrededor de las 17 horas de ayer, el hashtag #CyberMon-

Turismo y viajes y electrónica: las categorías con mayor demanda Las categorías con mayor demanda en las primeras 12 horas del CyberMonday, en términos de montos, correspondieron a turismo y viajes, electrónica, tecnología, equipamiento de hogar, vestuario y calzado, además de gran variedad de servicios diversos, incluyendo los inmobiliarios.

daySERNAC tenía alrededor de 2.500 menciones. Los cibernautas se quejaron por “precios inflados”; productos no disponibles; y no respetar los precios informados, ya que al momento de realizar las transacciones el valor a cobrar era distinto. diariopyme.com

7,4 millones de ciberataques registró el evento del e-commerce en su primer día Un millón de usuarios conectados y un millón de ciberataques registró la página web del CyberMonday en su primera hora, indicó la empresa Exceda, a cargo de la plataforma del evento. Ya en un segundo balance, se mitigaron los 7,4 millones de ciberataques recibidos en las primeras 18 horas del evento, los que fueron provocados, en un 59% desde Chile; un 37% desde Hungría, Andorra, Latvia, Rusia y Polonia, y, un 4% desde Estados Unidos y Brasil. Los ataques fueron del tipo DDoS principal-

9

millones de usuarios conectados durante las tres jornadas del CyberMonday esperan lograr las empresas organizadoras mente, es decir, intentos por “botar” el sitio web oficial. Rodolfo Labarca, gerente técnico de Exceda, señaló que en las primeras 18 horas del evento se conectaron 1,2 millones de usuarios,

concentrándose el mayor tráfico en la primera hora de arranque y alrededor de las 14 horas de la primera jornada de Cyber Monday. Asimismo, las plataformas de acceso fueron en un 45% desde celulares y tablets y un 55% desde computadores de escritorio. “Los usuarios tienden a navegar y consultar precios desde sus dispositivos móviles, pero siguen prefiriendo sus computadores para realizar las transacciones o compras”, concluyó el gerente de Exceda. 283680


diariopyme.com

24

Fondos de pensiones cayeron en octubre Desde el más riesgoso al más conservador, ninguno zafó de la rentabilidad negativa

Los cinco Fondos de Pensiones anotaron rentabilidades negativas durante octubre, según el informe mensual de la Superintendencia de Pensiones. El Fondo A (Más Riesgoso) tuvo un -0,32%; el Fondo B (Riesgoso), un -0,21%; el Fondo C (Intermedio), un -0,46%; el Fondo D (Conservador), un -0,53% y el Fondo E (Más Conservador) un -0,55%. El documento detalla que las inversiones en instrumentos de renta variable y fija extranjera mostraron un retorno negativo que impactó en los fondos, lo que fue parcialmente aminorado por la rentabilidad positiva de las acciones locales, de acuerdo a la composición de la cartera de cada fondo. En el caso del Fondo E, la baja se explica principalmente por el retorno negativo de los instrumentos de renta fija nacional. La Superintendencia de Pensiones señala que cualquier decisión voluntaria de cambio de fondo por parte de los afiliados se debe tomar

Fondos de Pensiones B

A

61%

D

4,59

4,09

4,05

E

4,46

3,97 3,43 2,55

del valor de los fondos de pensiones (más de 116 millones de millones de pesos) se encuentra invertido en instrumentos nacionales considerando un horizonte de inversión a largo plazo. “Tanto cuando suben como cuando bajan las rentabilidades, no es recomendable que los afiliados intenten una estrategia de corto plazo, pues estos recursos tienen como único objetivo financiar las pensiones al momento del retiro”, agregó el organismo. El valor de los Fondos de Pensiones alcanzó a $116.247.486 millones (US$ 178.389 millones) al 31 de octubre de 2016. Con respecto a igual fecha del año anterior, el monto total aumentó 6,3% (variación real 3,1%). De esa cifra, el 61% (equivalente a $71.060.836 millo-

C

1,56 0,60

-0,32

-0,21

-0,46

-0,53

-0,55

-1,54 Octubre 2016

Nov 2015- Oct 2016

Nov 2013- Oct 2016

Fuente: Superintendencia de Pensiones

nes) se encuentran invertidos en instrumentos nacionales, mientras que el 39% restante (equivalente a $45.186.650 millones) está en inversiones en el extranjero. Por tipo de instrumento, el 66,2% de los Fondos de Pensiones están invertidos en renta fija, el 33,5% en renta variable y el 0,3% en otros activos.

Fondos de Cesantía también caen

Al igual que los Fondos de Pensiones, los Fondos de Cesantía terminaron octubre con retrocesos: mientras el Fondo de Cesantía (CIC) anotó -0,60%, el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) tuvo un -0,46% de rentabilidad. diariopyme.com

Valdés: “Si no se trabaja, uno no gana plata” El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, se refirió al oficio conjunto con el Ministerio del Interior que instruye a descontar remuneraciones por las horas no trabajadas por los funcionarios públicos en paro, y dijo que “como en cualquier parte del mundo, si no se trabaja, uno no gana plata”. “Creo que es bueno ponernos de acuerdo en eso. Cuando un trabajador del sector privado hace una huelga luchando por sus intereses, está en su legítimo derecho, pero la habitualidad en todas partes del mundo es que si uno para no le pagan”, dijo Valdés. Además, precisó que se solicitó “que se empiecen a anotar, con los distintos medios de prueba, las horas y días no trabajados para empezar a hacer esos descuentos”. El titular de Hacienda se refirió ayer al tema tras concluir la reunión del Comité Político con los presidentes de partidos de la Nueva Mayoría, donde se abordó el reajuste de remuneraciones del sector público y manifestó que “todos los partidos están con la mejor disposición para hacer todos los esfuerzos posibles para que los trabajadores del sector público tengan un reajuste”. “Hay que acordarse que

INDICADORES

57% del comercio víctima de delito no denuncia porque lo considera “pérdida de tiempo” Un 42,6% de los establecimientos comerciales, hoteles y restaurantes del país fueron víctimas de uno o más delitos en el primer semestre de 2016, según la XIV Encuesta de Victimización del Comercio, realizada por la Cámara Nacional de Comercio, (CNC). Tal como en encuestas anteriores, una vez más el retail es el rubro más victimizado, con una tasa de 84,1%. Le siguen el sector Otros (estaciones de servicio, compra y

venta de autos, y empresas de logística), con un 42,4%; Hoteles y Restaurantes, con 37,3%, y minoristas, con un 37,2%. El delito con mayor ocurrencia fue el hurto (19,5%), seguido del hurto hormiga (14,4%), el robo con violencia (9,2%) y el rayado no autorizado (6,8%). Asimismo un 45,7% de los entrevistados afirmó que no denunció los hechos. El 57,4% respondió tomar esa actitud porque no confía o

considera que es perder el tiempo; un 41% argumentó que se trata de un robo de bajo monto; 25% encuentra que es un trámite engorroso y otro 25% dice no tener pruebas ni testigos. Del 35,9% de los encuestados que afirma denunciar la totalidad de los delitos, al preguntarles si obtuvieron los resultados que esperaban, un 73,3% aseguró que no y sólo un 13,5% respondió afirmativamente. diariopyme.com

www.publimetro.cl martes 08 de noviembre 2016

El Gobierno espera ingresar hoy el veto aditivo | aton chile

hoy día (ayer) no hay reajuste y ese veto sirve para eso”, explicó, agregando que espera cerrar la discusión para enviar esta jornada un veto aditivo que permitirá reponer su propuesta. Respecto a un eventual plazo para enviar una propuesta al Congreso relativa a la reforma al sistema de pensiones, Valdés reiteró que este “es un tema muy relevante, en que ponernos un plazo estricto, creo que no nos hace bien. El proceso de construcción del acuerdo también tiene mucho valor y por lo tanto démonos tiempo para construir”. aton

BREVE Latam espera demostrar beneficios de alianza con IAG

ipsa 0,90%

dólar $ 653,9

uf $ 26.275,06

utm $ 46.091

Ante la opinión de la Superintendencia General del Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) en Brasil, sobre posibles “problemas de competencia en el mercado de las aerolíneas de pasajeros entre Brasil y Europa” con el convenio entre el Grupo Latam e Iberia y British Airways (ambas del Grupo IAG), Latam señaló que, de todas formas, el acuerdo comercial avanza y que “confía demostrar frente al Tribunal que un Joint Business Agreement entre aerolíneas con redes complementarias entre Brasil y Europa genera beneficios sustanciales para los pasajeros”. diariopyme.com


www.publimetro.cl Martes 08 noviembre 2016

diariopyme.com

25

Economía crece menos de lo esperado en septiembre 1,4% se expandió la actividad económica el mes pasado Con un Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de 2,5% en agosto, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés habló de “señales primaverales”, pero al parecer el florecimiento de la economía sufrió un revés ya que la actividad económica de septiembre se expandió un 1,4%, por debajo del 2% que esperaba el mercado. El informe que entregó el Banco Central señaló que la serie desestacionalizada aumentó 0,2% respecto del mes anterior y creció 1,3% en doce meses. En tanto, en lo que va del año, el crecimiento acumula un 1,7%. El punto negativo lo volvió a dar el Imacec minero al caer 3,6%, mientras que la actividad económica en el noveno mes del año sin ese factor creció 1,9%. Este último indicador se vio incidido por el incremento de los servicios, parcialmente compensados por la caída de la industria manufacturera y el bajo dinamismo del comercio mayorista. Pese a ubicarse por debajo de las expectativas, el ministro de Hacienda desdramatizó el resultado: “Recuerden que nunca hay que sobrereaccionar a una cifra”.

Estudios en Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo (UDD). Respecto de la minería, Daniel Soto, jefe de Estrategias de Inversión de Capitaria, afirma que aún no se toca fondo y “que aún

faltan mayores ajustes, ya que no está totalmente integrado en el precio del cobre la desaceleración del sector construcción en China”, lo que empeoraría con una estimación al alza en el valor del dólar.

Asimismo, de mantenerse el escenario actual Palomeque señala que “se espera que la creación de empleos siga débil”, aunque debido a la estacionalidad podrían beneficiarse las próximas cifras a conocerse. pablo contreras

El Imacec Minero registró una caída de 3,6% en septiembre |agenciauno

En cuanto a la caída del Imacec Minero, Valdés subrayó que “el cobre sigue siendo un problema, la producción de cobre cayó y la verdad es que el resto de la economía está creciendo más cerca del 2%”, aunque recalcó que la cifra del noveno mes del año “es coherente con que la economía crezca unos tres cuartos, como nosotros hemos estado esperando este año”. A su vez, señaló que estos diferentes datos se pueden mirar desde distintas perspectivas, pero “no cambian este cuadro de que la economía tiene más capacidad de crecer”. Por su parte, los especialistas no ven con tanto optimismo las cifras en su conjunto. “El menor dinamismo del sector no minero estuvo acompañado por un bajo desempeño de la industria manufacturera y del comercio mayorista. Todo ello contribuyó a un crecimiento del Imacec que sorprendió a la baja”, explica Lorena Palomeque, investigadora del Centro de

283882

“El cobre sigue siendo un problema”


TEKNIK

26 /publimetro

/publimetrochile

PLUS

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 08 DE NOVIEMBRE 2016

“Paper Mario Color Splash”: El último juego para WiiU La apuesta es parte de la saga protagonizada por el fontanero y trae una nueva aventura en su característica gráfica de papel

2

martillos tiene Mario para enfrentar las alternativas del juego: uno normal y otro para pintar su entorno

CONSUELO REHBEIN

www.publimetro.cl

El juego recrea un escenario casero hecho mediante manualidades y recortes | IGN

Hongos, tubos, monedas, plantas carnívoras. El mundo de Mario sigue encantando a nuevas generaciones y esta vez será el encargado de despedir a Wii U con el título “Paper Mario Color Splash”. El juego desarrollado por Intelligent Systems combina de manera espectacular el efecto papel que destaca en esta saga y la juganilidad. En este aspecto, tiene varios toques roleros que harán recordar al antigüo “Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars” de Super Nintendo. Sin duda alguna es una gran entrega de esta saga que viene a darle color y vida en su despedida a la Wii U.

que se exprime el poder gráfico de Wii U, aunque el juego en sí no debería consumir muchos recursos. Aún así, la experiencia es bastante fluida y la consola reproduce este gran título cómodamente.

El efecto papel

horas: en ese momento podrás ver en www. publimetroTV.cl un completo review de este juego en el espacio “Checkpoint”

Todos los seguidores de la saga “Paper Mario” saben que los personajes tienen la particularidad de parecer recortes de papel, y que los escenarios también siguen el mismo estilo. Sin embargo, en esta nueva entrega, el efecto luce mejor que nunca. “Paper Mario Color Splash” recrea perfectamente un escenario casero hecho mediante manualidades y recortes, y lo hace integrando elementos de la realidad. El entorno del juego te da la sensación de “cuento infantil” sin embargo, los objetos de la realidad poseen terminaciones que sorprenden a cualquier usuar i o . No nos quedamos cortos: extintores, ventiladores, gatos de la suerte, etc. Por primera vez, se siente

Jugabilidad

Recordemos que estamos ante un juego de RPG, por lo que su jugabilidad tiene varias características propias de este tipo de juegos.

20:30

Primero, contamos con un mapa donde observamos qué etapas hemos ido superando, lo que nos recuerda un poco a los antiguos Mario de Nintendo. De manera más concreta, el gameplay se divide en dos secciones: las batallas y el mundo en el cual ocurre el juego. Es decir, todo lo que está afuera de las batallas. ¿Cuál es el principal objetivo de esta historia? Pintar. No por nada el compañero de Mario en esta aventura es un tarro de pintura llamado “Bucket”. De hecho, para pelear, Mario tiene dos martillos uno normal y otro para pintar. El martillo para pintar le permitirá a nuestro héroe devolverle su color a distintos objetos y obtener ítems o monedas. Para pintar, Mario deberá mantener cargada una barra, lo que nos recuerda un poco a la recarga de agua en el “Mario Sunshine” de Gamecube. De hecho, si lo analizamos bien, este juego tiene varios cruces con versiones anteriores de las sagas de Mario. Siguiendo con el mundo de las manualidades, algunos puzzles involucran el uso del “Cutout” , la cuál es una mecánica que te deja cortar literalmente con una tijera el mundo para revelar secretos. En el modo de batalla destaca el uso de cartas similar a lo que se implementó en el “Paper Mario Sticker Star” de nintendo 3DS, pero agregaron también el uso de pintura. Entre las cartas, hay algunas que se encuentran en blanco y requieren ser pintadas para usarse en batalla. La jugabilidad no es compleja y los elementos del videojuego son bastante atractivos como para pasar una entretenida tarde con este título. Si quieres conocer más sobre este último “Paper Mario” no te pierdas el primer review de “Checkpoint” el nuevo espacio de análisis de videojuegos de Teknik. Hoy martes a las 20:30 por Publimetro TV con Nicolás Etchebarne, alias “Ese Sujeto Gamer”.


www.publimetro.cl martes 08 de noviembre 2016

panoramas

27

Otro “grito” de arte en los muros Un espectacular mural de 70 metros cuadrados reluce desde ayer en un edificio habitacional de Avenida Departamental, como expresión del arte popoular que ejecuta el arista peruano Elliot Tupac en el marco del Museo a Cielo Abierto desarrollado en la comuna de San Miguel. La obra le tomó cuatro días de intensa elaboración y forma parte del proyecto “Arte para Todos” impulsado por Mallplaza, que busca acercar el arte a la ciudadanía y democratizarlo. En la inauguración estuvo presente el intendente Metropolitano, Claudio Orrego, quien destacó que “este tipo

de obras llenan de valor al barrio y muestra la clase de ciudad que queremos construir, donde la cultura y el patrimonio estén al alcance de todos”. A su vez, la gerenta de Marketing de Mallplaza, Elena Guerrero, consideró un desafío valioso “ser un agente de cambio e impactar positivamente a las comunidades”, relevando el aporte de los vecinos. Ellio Tupac es reconocido en su país por llevar al arte la estética “chicha” -que debe su denominación a la música ochentera que mezclaba pegajosos ritmos tropicales y andinos- y fue el primer extranjero en participar del Museo a Cielo Abierto de esa comuna capitalina. Con indisimulado orgullo, el peruano recibió aplausos al inaugurar el mural de 70 metros cuadrados en un edificio de departamentos, donde ahora resalta el gigantesco

70

metros cuadrados es la dimensión del trabajo artístico que se inauguró en un edificio de la Avenida Departamental

Gran colorido y un mensaje dirigido a los jóvenes en el nuevo mural del Museo a Cielo Abierto de San Miguel. | agenciauno

diseño de flores y pájaros en llamativos colores coronado por la frase “Vive tus sueños”. Junto con ser el único foráneo en integrarse hasta hoy al Museo a Cielo Abierto, el trabajo de Tupac se convirtió en el primero de los murales que cruza la

Avenida Departamental hacia el sur, tras completarse 48 obras de distintos artistas en el lado sur. Durante el último tiempo, el peruano ha llevado su arte callejero más allá de las fronteras del Perú: hace poco tiempo pintó un mural

en Túnez y otro en el metro de Lyon, Francia, junto con participar en una exposición gráfica en Toulousse. En medio de las felicitaciones, Tupac catalogó la actividad como “muy importante porque mi obra será como la primera piedra para

que el Museo siga creciendo. Y es un proyecto interesante que involucra a la empresa privada, a la comunidad y a mí como artista”, “Cuando partí, quería cambiar la percepción de la gente que veía está gráfica como algo de bajo nivel. Mi principal compromiso es hacer una obra positiva y que se haga transversal socialmente”, expresa el artista, quien dedicó el mensaje de su obra a los jóvenes chilenos como una invitación amable “a disfrutar la libertad con responsabilidad”. DANIEL PÉREZ PAVEZ

283602

“Vive tus sueños” es el mural de un artista peruano que se inauguró ayer en el Museo a Cielo Abierto


DEPORTES

28 /elgraficochile

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 08 DE NOVIEMBRE 2016

@elgraficochile

La “Roja” inició prácticas y viaja hoy a Barranquilla

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

Gareca y castigo a Bolivia: “Es totalmente justo” El seleccionador de Perú, que también se vio beneficiado por el “Caso Cabrera”, manifestó su conformidad por el fallo de la Fifa. “Merecimos los puntos”, indicó el entrenador argentino. ELGRAFICOCHILE.CL El “Tigre”, contrario a Pizzi, se refirió al polémico tema

Comenzaron los trabajos para la “Operación Colombia”. La selección chilena tuvo ayer su primer entrenamiento de cara al duro partido que sostendrá este jueves frente al combinado “cafetero” en Barranquilla. La sesión del plantel estuvo encabezada por los “extranjeros” Claudio Bravo, Arturo Vidal, Gary Medel y Eduardo Vargas, además del resto de los que militan en el fútbol internacional y los 10 del medio local. Eso sí, en los 15 minutos que tuvo acceso la prensa, no se vio a Alexis Sánchez, pese a que arribó ayer al país, mientras que Erick Pulgar y Felipe Gutiérrez se incorporarán en Barranquilla. Entre los nominados del medio local destacó la vuelta de Esteban Paredes y la presencia del portero

Medel volvió a la Selección tras su suspensión | PHOTOSPORT

11:00

horas de hoy habrá nueva práctica del combinado nacional. Luego, viajará a Colombia de Santiago Wanderers, Gabriel Castellón, quien por primera vez fue citado al combinado criollo. El plantel viajará hoy rumbo a Barranquilla. ATON CHILE

El “Rey Arturo” pasó por el Club Hípico antes de la práctica | @KINGARTURO23

Vidal presentó a su “nueva máquina” Arturo Vidal arribó el domingo a Chile para integrarse desde ayer a los trabajos de la “Roja”, de cara a los duelos de este jueves frente a Colombia en Barranquilla y del martes contra Uruguay en Santiago. Antes de incorporarse a los entrenamientos, que arrancaron a las 11:30 horas de ayer, el volante del Bayern Munich pasó por uno de sus lugares favoritos en suelo

nacional: el Club Hípico. El futbolista formado en Colo Colo publicó en las redes sociales una imagen donde aparece con una de sus flamantes adquisiciones. “Buenos días a todos!!! Con la nueva máquina!!! Ahora a entrenar para estar al 100%”, fue el mensaje que escribió el “Rey Arturo”. ATON CHILE

| PHOTOSPORT

Bravo se desmarca del “Caso Cabrera” “A la Federación le toca jugar ese partido”, indicó el capitán de la “Roja” respecto a la sanción a Bolivia

Varios integrantes del plantel de la “Roja” habían expuesto su opinión sobre el fallo de la Fifa que le otorgó una victoria por 3-0 a Chile sobre Bolivia, pero faltaba la voz del capitán Claudio Bravo. A la hora de

entregar su parecer, el arquero del Manchester City fue claro: le endosó toda la responsabilidad de dicho litigio a la Federación que preside Arturo Salah. “Es un tema netamente de la Federación, a ella le

toca jugar ese partido. La presión va hacia ese lado, no para nosotros”, estableció el hombre con más partidos en la historia de la Selección en conferencia de prensa. Sobre la disputa a nivel jurídico que se aproxima en

dicho caso y ante la posible ratificación de los puntos para Chile, el meta de 33 años insistió en que “nosotros no estamos preocupados de esto, sino de sacar esta tarea adelante, especialmente en estos dos partidos.

No es un tema nuestro, no está en nuestras manos”. “Lo que nos preocupa es si no mantenemos el nivel que nos llevó a estar en dos Mundiales”, cerró el portero nacional. ELGRAFICOCHILE.CL


www.publimetro.cl martes 08 de noviembre 2016

deportes

29

“Este llamado me pilla en un buen momento” Tabla de posiciones Clasificatorias Rusia 2018 EQUIPOS

PJ

PTS. dif.

1º Brasil

10

21

14

2º Uruguay

10

20

14

3º Ecuador

10

17

4

4º Colombia

10

17

3

5º Chile

10

16

2

6º Argentina

10

16

2

7º Paraguay

10

15

-2

8º Perú

10

11

-3

9º Bolivia

10

4

-17

1oº Venezuela

10

2

-17

Esteban Paredes expresó su felicidad por volver a la “Roja” y avisó que espera ser un aporte “dentro o fuera de la cancha” A los 36 años, Esteban Paredes regresó a la selección nacional. El buen rendimiento que ha tenido en las últimas fechas con Colo Colo logró convencer a Juan Antonio Pizzi, quien lo convocó para la doble fecha eliminatoria ante Colombia y Uruguay. Ayer, el atacante cumplió su primera práctica con la “Roja” y, tras ella, asistió a conferencia de prensa junto a Claudio Bravo. “Estoy feliz

de poder reunirme con mis compañeros de selección. Este llamado me pilla en un buen momento. Espero ser un aporte, dentro o fuera de la cancha”, comenzó explicando el delantero albo. Paredes también sostuvo que “estar a los 36 años en la Selección es un orgullo. Más allá del nivel que he tenido en el último tiempo, valoro mucho lo que hizo el cuerpo técnico. Espero ratificar la confianza”. Ante la opción de ser titular ante Colombia, el delantero prefirió la calma y apuntó que “uno está para ayudar, para aportar. Al que le toque jugar, tiene que hacerlo de buena manera. Somos un equipo y nos tenemos que hacer fuertes”.

Programación Clasificatorias sudamericanas JUEVES, 11ª FECHA 17:30, Barranquilla Colombia vs. Chile 20:00, Montevideo Uruguay vs. Ecuador 20:30, Asunción Paraguay vs. Perú 21:00, Mérida Venezuela vs. Bolivia 21:45, Mineirao Brasil vs. Argentina

El delantero de Colo Colo regresó a Pinto Durán con 36 años carlos parra / anfp

En la misma línea, se atrevió a analizar al próximo oponente de la “Roja”. “En este último tiempo, Colombia ha evolucionado bastante. Tiene un muy buen plantel y hay que tener mucho ojo. Será un rival difícil y no tenemos que cometer errores si queremos ganar”,

advirtió Paredes. Para finalizar, el atacante indicó que prefiere ir paso a paso respecto a la posibilidad de llegar al Mundial. “Después se verá el tema de Rusia, para mí lo primordial son estos dos partidos”, concluyó. elgraficochile.cl

283716


deportes

30

“Debemos ganarle a Chile, porque es un rival directo y se necesita mantener la ventaja en la tabla de posiciones. Sabemos del momento en el que estamos. Por eso, tenemos que sacar los puntos”

Macnelly Torres, ex volante colombiano de Colo Colo

Torres es una de las opciones de Pekerman para el mediocampo | getty images

www.publimetro.cl martes 08 de noviembre 2016

Falcao advierte: “Chile me trae buenos recuerdos” El “Tigre” vuelve a la selección colombiana, con la que le anotó por partida doble a la “Roja” en el último duelo en Barranquilla

El jueves, a partir de las 17:30 horas de nuestro país, se disputará un duelo clave en el camino rumbo al Mundial de Rusia 2018. Colombia recibirá a Chile en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde los “cafeteros” contarán con el retorno de Radamel Falcao. El goleador vive un momento dulce en el Mónaco y regresó a las citaciones de José Néstor Pekerman justo ante la “Roja”, rival al que le convirtió por partida doble en el último confronte jugado en el balneario colombiano.

El delantero del Mónaco le convirtió dos tantos a la “Roja” de Sampaoli en el 3-3 en Barranquilla rumbo a Brasil 2014 | afp

“Chile me trae buenos recuerdos, pero ha estado muy fuerte en el último tiempo. Ésta es una nueva historia y tenemos que prepararnos

para eso. Mi ilusión es poder estar en el Mundial de Rusia”, sostuvo el “Tigre”. El ex River Plate se refirió también a sus lesiones y a los

duros momentos que le ha tocado vivir en los últimos años: “Todas esas situaciones que me han pasado me hacen más fuerte y me han hecho crecer. Todas esas dificultades las he aprovechado para fortalecerme al máximo”. Para finalizar, agradeció el recibimiento de sus compañeros de selección, a quienes vuelve a ver tras pasar meses sin estar en el equipo nacional. “Todos me han brindado su apoyo. Estar nuevamente en la Selección me ilusiona y me tiene muy contento. Espero dar el máximo para el equipo. En los momentos que he podido jugar he anotado y eso a un delantero lo llena de confianza. Siempre me comunico con los compañeros, tengo una buena relación y me hacen sentir importante”, cerró. Elgraficochile.cl


283576


deportes

32

Cavani hace oídos sordos al PSG para volver a Ñuñoa

Edinson Cavani es el goleador de las Clasificatorias, con siete tantos. Por ello, es vital en el esquema de la selección uruguaya, que el próximo martes visitará a Chile en el Nacional. El delantero se lesionó en el último partido del París

Saint-Germain en la Ligue 1, por lo que el cuadro galo quería evitar que viajara a Sudamérica para defender a su país, según dieron a conocer medios charrúas. Cavani, quien no podrá jugar este jueves ante Ecuador por suspensión, no escuchó a su club, que pretendía mantenerlo en Europa para que se recuperara de su lesión muscular, e igual viajó a su país. Es más, se espera que hoy se sume a la disciplina de Óscar Washington Tabárez. El artillero volverá a Ñuñoa, estadio en el que jugó por última vez en la Copa América 2015, donde vivió el recordado entrevero con Gonzalo Jara que le valió la expulsión.

El delantero del París Saint-Germain es el máximo artillero de la ruta sudamericana al Mundial, con siete tantos.

Elgraficochile.cl

agenciauno

BREVE Suárez encabeza lista de uruguayos en capilla El próximo martes, la “Roja” recibirá a Uruguay en el Nacional, por la 12ª fecha de las Clasificatorias. El combinado dirigido por Óscar Washington Tabárez tiene un partido antes de viajar a Santiago para enfrentar a Chile. Los charrúas deben medirse este jueves ante Ecuador en el estadio Centenario de Montevideo, donde cinco de sus principales figuras estarán en capilla y quedarían fuera del duelo contra el equipo de Juan Antonio Pizzi si son amonestados. La lista la encabeza el goleador de la “Celeste”, Luis Suárez, además de los defensas Diego Godín y Mathías Corujo, el volante Matías Vecino y el atacante Diego Rolán. elgraficochile.cl

La figura de la “Celeste” tendrá que cuidarse | afp

283819

El goleador de las Clasificatorias no quiso quedarse en Francia recuperándose de una lesión para estar el martes ante la “Roja”. Está suspendido para el duelo de este jueves contra Ecuador, en Montevideo

www.publimetro.cl martes 08 de noviembre 2016


deportes

Murray llega a la cima como el segundo más “viejo” El escocés amaneció como número uno del ranking con 29 años, sólo superado por Newcombe. Ayer se sortearon los grupos del Masters El escocés Andy Murray se convirtió oficialmente en el nuevo número uno del mundo, destronando al serbio Novak Djokovic, quien ocupaba esa posición desde julio del 2014, según la clasificación de la ATP publicada ayer, con el suizo Roger Federer fuera del Top 10 por primera vez en 14 años. Murray, que al imponerse en el Masters 1000 de París ganó su cuarto torneo consecutivo, luego de Beijing, Shanghai y Viena, es, a sus 29

años, el segundo jugador de más edad en alcanzar la cima del tenis mundial, tras el australiano John Newcombe en 1974, con 30 primaveras. Djokovic dejó el sitial tras 122 semanas de reinado ininterrumpido. Ahora cuenta con 405 puntos menos que el británico. La batalla por conocer cuál de los dos será el rey del tenis planetario al final de año proseguirá en el Masters de Londres, que arranca este domingo y reúne a los ocho mejores jugadores de la temporada. Ayer se sortearon los grupos, con el escocés en la zona denominada “John McEnroe” y el balcánico en la “Ivan Lendl”. Otra revolución en esta nueva clasificación es que Federer, quien cerró su temporada en julio por lesión, está

Grupos Masters Grupo John McEnroe Andy Murray (1º) Stanislas Wawrinka (3º) Kei Nishikori (5º) Marin Cilic (7º)

Grupo Ivan Lendl Novak Djokovic (2º) Milos Raonic (4º) Gael Monfils (6º) Dominic Thiem (9º)

fuera del Top 10 por primera vez desde el 2012. El helvético, ganador de 17 títulos de Grand Slam y que fuera número uno durante más de 300 semanas, se ubica ahora en el 16º casillero.

El escocés lleva cuatro torneos ganados de forma consecutiva

Elgraficochile.cl

getty images

33

BREVE Garín se instala entre los 200 mejores del ranking Christian Garín continúa subiendo en el ranking de la ATP. El nortino, quien la semana antepasada se convirtió por primera vez en el número uno de Chile tras conquistar en Lima su primer título en un Challenger, ayer nuevamente alcanzó su mejor posición. Pese a quedar eliminado en la primera ronda del Challenger de Guayaquil la semana pasada, el “Tanque” trepó cuatro posiciones para situarse entre los 200 mejores del planeta, en el 197º casillero. A su vez, Gonzalo Lama se mantuvo como la segunda mejor raqueta nacional, al no registrar variaciones en su puesto y seguir 218º, mientras que Tomás Barrios ahora es el número tres del país, en el 403º lugar. Si bien el chillanejo retrocedió 16 escalones respecto a la entrega anterior, aprovechó la caída de 32 posiciones de Hans Podlipnik, quien marcha 411º. aton chile

283800

www.publimetro.cl martes 08 de noviembre 2016


deportes

34

www.publimetro.cl martes 08 de noviembre 2016

Gianni Zotti dictó cátedra en Codegua con doble victoria El Autódromo Internacional de Codegua, en la Sexta Región, se llenó de vértigo y adrenalina el fin de semana pasado con los coches de la Monomarca Coseche Motorsport by Opel. Buen público y destacados pilotos,

además de un espléndido y del sublíder del campeonasoleado día, lograron hacer to, Tomás Benavente. Luego, en la segunda pruede la fecha todo un esba, logró el triunfo pectáculo del muntras dejar segundo motor criollo. do y tercero, resEl piloto pectivamente, Gianni Zotti, al líder de la proveniente serie, Ariel Oldel Campeode diciembre se llevará a guín, y a Antonato Histórico cabo la fecha final de la nio Errázuriz. de Velocidad, categoría, nuevamente en Así, la tabla fue el ganador Codegua general coronó, de la séptima y de forma categópenúltima fecha rica, a Zotti en el pride la categoría, admer lugar, seguido por judicándose las dos carreras, dominando ambas Olguín y Benavente. La próxima fecha, la últidesde el principio hasta el ma, se llevará a cabo el 3 de final. En la primera carrera de diciembre, nuevamente en la jornada, Zotti se impuso Codegua. al debutante Matías Olave y Agencias

3

Buen público y destacados pilotos, además de un día soleado, hicieron de la fecha un gran espectáculo. prensa opel opc

283541

El piloto se impuso en las dos carreras disputadas el fin de semana en el Autódromo Internacional ubicado en la Sexta Región, válidas por el Coseche Motorsport by Opel


283524


SHOWBIZ

36 /showbizpublimetro

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 08 DE NOVIEMBRE 2016

/showbiz_CL

“Sansa Stark” tendría romance con Joe Jonas

SHOWBIZ Robbie Williams se desnuda en revista A sus 42 años, Robbie Williams posó completamente desnudo para la portada de la revista Acttitud de noviembre. En la imagen se le ve solo acompañado de un collar de oro; mientras tapa con sus manos sus partes íntimas. PUBLIMETRO Robbie Williams. | AFP

Sophie Turner, actriz que se hizo conocida por su personaje de Sansa Stark en la serie “Game of Thrones”, estaría sosteniendo un romance con un ex Jonas Brothers. Así lo especulan los medios internacionales, luego de ver a Turner en compañía de Joe Jonas, durante un show previo a la ceremonia de los MTV Europe Musica Award. “Estuvieron muy juntos. No los veía muy a menudo porque estaba sentada más adelante. Las dos o tres veces que miré se estaban besando. Ella estaba muy risueña y él parecía muy dulce”, señaló a la Revista

Sophie Turner da vida a Sansa en “Game of Thrones”. ARCHIVO

20 años tiene la actriz que ha ganado gran popularidad gracias a su rol en la exitosa serie “Game of Thrones” People la organizadora del concierto de Kings of Leon al que asistieron los involucrados. PUBLIMETRO

Dwayne Johnson estelariza “Jumanji” . | INSTAGRAM DWAYNE JOHNSON

Nueva “Jumanji” posterga su llegada al cine Aunque se había anunciado que la nueva versión de “Jumanji”, ahora con Dwayne Johnson a la cabeza, vería la luz en el verano boreal de 2017, la cinta postergó su estreno por un par de meses. Según informó Johnson a través de su cuenta de Instagram, el filme verá la luz en la navidad del próximo año. “Siempre estuvimos programa-

dos para el lanzamiento el verano (boreal) de 2017, pero después de meses de rodaje y edición de nuestra película, nos dimos cuenta que tenemos una franquicia para la familia enorme en nuestras manos, que está llena de satisfacción de los deseos de Navidad, diversión y corazón”, escribió “La Roca”. PUBLIMETRO

283883


WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 08 DE NOVIEMBRE 2016

SHOWBIZ

37

“Stranger Things” suma nuevos actores

Sean Astin interpretará a un ex compañero de colegio de Joyce y Hooper | AFP

La segunda temporada de la exitosa serie de Netflix, “Stranger Things”, sigue tomando forma y ahora suma nuevos actores a su elenco estable liderado por Winona Ryder. Según confirma Entertainment Weekly, el actor que dio vida a Sam en “El señor de los anillos”, Sean Astin, encabeza el trío de nuevas figuras que se incorporan a la historia creada por Ross y Matt Duffer. Astin interpretará a Bob Newby, “un ex nerd que asistió a la secundaria junto a Joyce (Ryder) y Hopper (David Har-

bour), y ahora administra un local de Radio Shack en Hawkins”, indicala descripción entregada por Netflix. Junto a él también arriba al elenco Paul Reiser, recordado en nuestro país por protagonizar la exitosa comedia “Loco por ti” junto a Helen Hunt. Reiser dará vida al doctor Owens, quien es descrito por EW como “un miembro de alto rango dentro del Departamento de Energía que cumple labores de ‘limpieza’ respecto a los eventos ocurridos el año pasado (en la primera temporada)”. Finalmente, la actriz danesa Linnea Berthelsen se integra al espacio para interpretar a Roman. “Es una joven emocionalmente dañada y magnética que sufrió una gran pérdida cuando era niña. Aunque no vive en Hawkins, está misteriosamente conectada con los eventos sobrenaturales que pasan en el laboratior”, señalan.

Los nuevos capítulos de “Stranger Things” debutan el próximo 16 de marzo, y además de los actores ya mencionados contará con los

previamente confirmados Sadie Sink, bajo el rol de Max, y Dacre Montgomery, quien dará vida a Billy. PUBLIMETRO

283828

283675

Sean Astin, de “El señor de los anillos”, encabeza al trío de figuras que se incorporan a la serie


38

showbiz

www.publimetro.cl martes 08 de noviembre 2016

Documental sobre Nick Cave encabeza cartel de Fidocs

281152

El certamen que se realizará hasta el 13 de noviembre festeja 20 años El documental del neozelandés Andrew Dominik “One more time with feeling”, que explora el duelo del cantante Nick Cave durante la grabación de su último disco tras la muerte de su hijo de 15 años, encabeza el cartel del Festival Internacional de Documentales de Santiago (Fidocs). La muestra, que celebrará hasta el próximo 13 de noviembre su 20 aniversario, expondrá por primera vez en Chile la cinta de Dominik, aclamado por la crítica a nivel mundial. “Es una visión muy íntima de la reacción ante la muerte, un filme de observación que recoge el proceso de sanación que intenta hacer Nick Cave después de la tragedia”, dijo el director del festival, Carlos Flores. La muestra, que expondrá 93 películas y se celebrará en ocho sedes repartidas por Santiago (el Centro Gabriela Mistral, la Sala Cine UC, el Centro Arte Alameda, el Cine Radical, la Fundación Telefónica, la Cineteca Nacional, la Sala K y la Casona Nemesio Antúnez) está dividida en cinco categorías: Latinoamericana, Nacional, Cortometrajes, Primer Corte y las obras internacionales. “La mejor manera de celebrar los veinte años es hacer una selección de películas de alta calidad”, señaló Flores, quien destacó el filme que da el pistoletazo de salida al certamen, “Le Concours”, de la directora francesa Claire Simon. La cinta, vencedora del prestigioso Festival de Cine Internacional de Venecia, narra la enorme exigencia a la que se someten los aspirantes que quieren entrar en La Fémis, la escuela de cine de París. “Es una ficción muy bonita que, mediante ese concurso de admisión, nos muestra una conversación entre alumnos y profesores, un choque entre generaciones”, explicó Flores. El cine chileno también estará muy presente con Ignacio Agüero y su secuela del clásico “Como me da la gana”, en la

El duelo que vivió el músico Nick Cave es retratado en el documental que sólo ha recibido elogios afp

“Es una visión muy íntima de la reacción ante la muerte” Carlos Flores. Director de FIDOCS

que explora qué significa el cine para otros autores. “‘Como me da la gana 2’ son conversaciones deliciosas con Pablo Larraín y otros cineastas, en las que Agüero les pregunta qué es para ellos lo cinematográfico. La magia de la película está en esa forma de entrevistarlos, con una única pregunta que realmente no tiene respuesta”, indicó Flores. Flores aseguró que el cine europeo también tendrá su espacio en Fidocs de la mano de la directora italiana Federica De Giacomo y su cinta “Liberami”, que cuenta la historia de un pueblo siciliano lleno de “endemoniados” y un sacerdote que los exorciza “hasta por teléfono”. La película del director hispano-venezolano Andrés Duque “Oleg y las raras artes”, que narra la historia de un viejo pianista ruso “de una manera muy interesante e inteligente”, también es uno

93

serán las películas que se expondrán en las ocho sedes del Fidocs.

de los grandes atractivos de la muestra, según Flores. Fidocs también se adentra en esta edición en temas sociales, como la inmigración o los derechos de los homosexuales, por medio de cintas como “In Jackson Heights”, del influyente documentalista norteamericano Frederick Wiseman. Además, el festival redobla la apuesta por diferentes narrativas, como el radiodocumental. Flores desveló que la Sala K acogerá dos piezas sonoras, como la argentina “Sonorama Fueguino Ushuaia” o la chilena “Los cinco sentidos”. El director de Fidocs remarcó que esperan que esta vigésima edición supere los 8.000 espectadores que visitaron la muestra el año pasado y “persistir” en la alta calidad de las películas que se exponen cada año. Asimismo, marcó el objetivo para las futuras ediciones del evento en expandirse por otras comunas de Santiago, de forma que “todo el mundo” pueda formar parte de la relación entre el cine y el espectador.“Y durar otros veinte años, claro...”, señaló Flores entre risas. efe


WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 08 DE NOVIEMBRE 2016

SHOWBIZ

39

El chef conquistador Emilio Peschiera

Chef y empresario gastronómico, instaló la comida peruana en la agenda culinaria santiaguina hace casi tres décadas, con la inauguración de El Otro Sitio. Ha creado 5 locales, hoy va por el sexto, y una trayectoria que aún tiene muchas páginas por escribir.

“Santiago ya puede ser considerada como una capital gastronómica” Emilio Peschiera

donde estuvo durante 10 años el emblemático Emilio, que cerró en enero de este año. El restaurante, que tiene al cordero magallánico como el epicentro de su cocina, nació justo para la celebración de sus 60 años, el 26 de mayo recién pasado. El cordero es una carne muy usada en el sur de Chile, pero no tanto en el resto del país, ¿por qué apuestas por ella? -Hace 27 años la gente efectivamente no comía cordero en Santiago, y de hecho la producción de Magallanes se exportaba prácticamente toda. Lo pusimos en la carta con un plato emblemático: el seco de cordero, y poco a poco fue ganando adeptos. Con el tiempo la oferta santiaguina de cordero ha ido creciendo vertiginosamente en los res-

desarrolle más grasa, con un sabor más intenso y fuerte, que algunas veces es el que cuesta que la gente acepte. Al revés, el cordero de Magallanes y de Tierra del Fuego, que es el usamos en Carneros, es sumamente magro y su sabor es exquisito. Este año, un estudio indicó que Chile es el segundo país del mundo con más restaurantes peruanos, ¿fuiste visionario? -Definitivamente fuimos los pioneros, y siempre digo que he hecho muchas cosas sin pensarlas. El destino es sabio. ¿Por qué crees que te ha ido tan bien y sigues motivado en un rubro en que se trabaja mucho, los horarios son muy exigentes y bastante incompatibles con la vida familiar? -El negocio de los restaurantes es vocacional, hay que tenerlo muy arraigado, porque efectivamente es muy sacrificado, pero como cualquier otro. Siempre hay que trabajar duro. ¿De dónde viene tu buen ojo para los negocios? -Más que buen ojo, diría que el gran impulso al inicio fue el mercado: aquí se juntó el hambre con la necesidad. En Chile había muy poca oferta gastronómica en ese entonces. La evolución que ha tenido el país durante los últimos 25 años en este rubro ha sido tremendo. Santiago ya puede ser considerada como una capital gastronómica.

taurantes, y ya no sólo se exporta. Además, el cordero de la zona central es distinto, ya que al criarse en altas temperaturas su digestión es más lenta y hace que

¿Siempre quisiste estudiar cocina? -Sí, desde que salí del colegio a los 17 años y todos mis amigos pensaban en estudiar carreras tradicionales. Salí y entré directo a trabajar al restaurante de un amigo de mi padre. Hice una pasantía de 6 meses y de ahí me fui a Inglaterra a estudiar. Mi mamá es inglesa y tenía familiares allá. En la casa de mis viejos y en mi familia en general siempre hubo una cultura que giraba en torno a la mesa y la cocina. muchos productos.

El chef lleva si 30 años en Chile|REVISTA NUEVA MUJER

Lee la entrevista completa en Revista Nueva Mujer

283678

Hace 27 años Emilio Peschiera Kingrey (60) se radicó en Chile. Estudió en la Escuela de Hotelería Chichester de Inglaterra y trabajó en ese país hasta que volvió a su Perú natal en 1980 para su primer restaurante: El Otro Sitio, el cual mantuvo hasta 1998. “En la década de los 80 me empezaron a invitar a festivales gastronómicos acá en Chile; vimos cómo a la gente le encantaba la comida peruana, eso me abrió las pepas y pensé ‘acá hay que abrir un restaurante peruano’. Y decidí abrir una sucursal chilena. La idea era monitorearlo desde Perú, pero dadas las condiciones de inseguridad y de una economía muy afectada que había en esa época, decidí traerme a mi familia para acá”, cuenta el chef y empresario gastronómico que hoy tiene cuatro restaurantes: El Otro Sitio, Perú Criollo, Hanzo y Carneros, y pronto sumará otro: Pezquiero. Son las 10 de la mañana de un miércoles y nos recibe en Carneros, inaugurado hace seis meses en el lugar


*All images taken from Metro Photo Challenge  entries.


ocio

www.publimetro.cl martes 08 de noviembre 2016

CRUCIGRAMA

Sudoku

Puzzle..........8 NOVIEMBRE

LEONARDO DI CAPRIO

Retumbo Oeste

De y el

Yodo Soto sin nada

6-5 Paleta

De esta manera

Anudar

Moral

Aceites

▼ Nombre femenino Nene

Ladrón

Yodo

Ama Al revés Negación

1-1 Cocido

Remoto 1/2 Lote

Dialecto galo

Alomar

Yoko... Aplana Rotar

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

C

A C T O R

E T I C O D E L

R E M O E M A

O N S T E C O

A C A L I O

O A R I D O N E O

S E N T O C A R

L O P C A T A R

T A E S

R

R D A R

A S A D O

A R A R D I C A P R I O

E D O S

Aquellos Oxígeno Instante Arrullo

Conoide

Nada

Oeste

Caña Prenda de vestir Pinchar

Caudal Vitamina

Lago de Africa Caudal

Rotar Yoko... Aplana

Ladrón

Nombre femenino Moral

Yo,...

Nene ▼

Agosto

Ama Al revés Negación Convocar

Tesla Palpar

Caldear Aquí

Avíos

Gradual

De y el

( ACTOR)

6-5

Anudar Seco

Unicos E es Litio

Al revés Cerio

Regla Carbono

Resistencia Probar

Cocido

Erbio Alados

Sí ruso Final de amar

De esta manera

1-1 Yodo

Epsilón

Heridas

Retumbo Oeste

Alomar

Padre

Deuterio 100 ▼

LEONARDO DI CAPRIO

Yodo Soto sin nada

Paleta

Padre

Remoto 1/2 Lote

Dialecto galo

A R A R

Aceites

Hermana

Dentro Cortar

S

A S A D O

Total

E N

E

Fiera

Nuevo Plural de A Roentgen Regalar

Puzzle..........8 NOVIEMBRE

Osmio

Cont. del tema

O R O

L O P

D

R R A P I D O S

D I C A P R I O

Lote sin mate

O

T O C A R

C A T A R

Letra de plural

I S

T

O S

Al revés Nobelio Es (ingl.)

S

D O T E

O N O

A R I D O

D A R

Sur

T R I S

O N

A C A

R

Aur galo Terminac. verbal

O S O

S T

A E S

E T I C O

R E M O E M A

N E O

Soportar

E R

D E L

O L I

Argollas

C

P O L E R A

P A U L A T I N O

E C O

A C T O R

L E S I O N E S R O R R O

Etapa

R A P I D O S

Aquellos

O R O

Argollas

O N O

Letra de plural

I S

Sur

Soportar

Cómo jugar

Hermana

Caudal

D O T E

Al revés Nobelio Es (ingl.)

L E S I O N E S R O R R O

Oxígeno

Dentro

Vitamina

S

Fiera

Padre

Cortar

T R I S

Aur galo Terminac. verbal

Instante

O S O

Total

Lote sin mate

Nada

Lago de Africa Caudal

P A U L A T I N O

Arrullo

E R

Oeste

Conoide

P O L E R A

Prenda de vestir Pinchar

Padre Epsilón

Convocar

Caña

Etapa

Deuterio

Erbio Alados

Tesla Palpar

Caldear Agosto

Sí ruso Final de amar

Regla

Aquí

Yo,...

100

Resistencia Probar

Carbono

Seco

Avíos

OCIO

E es Litio

Al revés Cerio Unicos

Gradual

Osmio Cont. del tema

Nuevo Plural de A Roentgen Regalar

Heridas

( ACTOR)

41

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


CINES

42

Trolls

Cine

Conocidos por sus pelos de colores, locos y mágicos, los Trolls son las criaturas más felices y alegres que irrumpen en el mundo de la canción. Dirigida por Mike Mitchell.

Destacados

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00. Trolls (doblada) 14:10; 16:20; 18:40; 20:50. Dr. Strange (doblada) (estreno) 14:00; 16:30. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:30. Miss Peregrine y los Niños Peculiares (doblada) 12:40; 15:20. La Ouija: El Origen del Mal (doblada) 18:00; 20:10. La Ouija: El Origen del Mal (subtitulada) 22:30. Dr. Strange (doblada) (estreno) 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Inferno (doblada) 12:10; 14:50; 17:40. Rara (chilena) 20:20. Inferno (subtitulada) 22:20. Trolls (doblada) 12:50; 15:10; 17:20. El Contador (subtitulada) 19:25; 22:10. La Chica del Tren (doblada) (estreno) 13;40;

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 08 DE NOVIEMBRE 2016

16:15. La Chica del Tren (subtitulada) (estreno) 18:50; 21:20.

CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 15:20; 18:00; 20:40. El Contador (subtitulada) 16:00; 18:45; 21:30. La Chica del Tren (doblada) (estreno) 16:40. La Chica del Tren (subtitulada) (estreno) 19:10; 21:40. Dr. Strange (doblada) (estreno) 14:30; 17:00. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:00. Trolls (doblada) 16:10; 18:20; 20:30. Miss Peregrine y los Niños Peculiares (doblada) 15:50; 18:40. El Bebé de Bridget Jones (subtitulada) 21:20.

Inferno (doblada) 14:40; 17:15. Inferno (subtitulada) 19:45; 22:20. Dr. Strange (doblada) (estreno) 18:30. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 16:00; 21:00. Dr. Strange (doblada) (estreno) 11:30; 16:30. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 14:00; 19:00; 21:30. Trolls (doblada) 10:40; 12:50; 15:05; 17:10. El Contador (subtitulada) 19:20; 22:10. Dr. Strange (doblada) (estreno) 12:30; 15:00. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 17:30; 20:00; 22:30.

CINE HOYTS PUENTE ALTO La Ouija: El Origen del Mal (doblada) 13:20; 15:40; 17:50; 20:10; 22:30. Trolls (doblada) 16:05. Miss Peregrine y los Niños Peculiares

(doblada) 18:15; 21:10. Dr. Strange (doblada) (estreno) 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. Trolls (doblada) 14:20; 16:30; 18:40; 20:50. Cigüeñas (doblada) 14:50; 16:50. Inferno (doblada) 19:00; 21:35. Dr. Strange (doblada) (estreno) 14:30; 17:00. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:00. Trolls (doblada) 13:10; 15:20; 17:30; 19:45. El Contador (subtitulada) 21:50. Dr. Strange (doblada) (estreno) 13:30; 16:00; 18:30. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 21:00.

CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO Dr. Strange (doblada) (estreno) 16:50. Dr. Strange (doblada) (estreno) 14:20; 19:20.

Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 21:50. Trolls (doblada) 13:45; 16:00; 18:15; 20:30. Inferno (doblada) 21:40. Trolls (doblada) 14:50; 17:10; 19:30. Miss Peregrine y los Niños Peculiares (doblada) 15:20; 18:00; 21:00. Dr. Strange (doblada) (estreno) 13:20; 15:50; 18:20; 20:50. La Ouija: El Origen del Mal (doblada) 15:10; 17:30; 19:45; 22:00.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO La Ouija: El Origen del Mal (doblada) 12:35; 15:00; 17:30; 20:00; 22:30. Trolls (doblada) 14:00; 16:30. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 19:10. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 22:00. Inferno (doblada) 13:00; 16:00; 18:40; 21:30. No Respires (doblada) 12:40. Rara (chilena) 14:50.

Se Nos Fue de las Manos (subtitulada) (estreno) 17:20; 19:40; 22:20. Cigüeñas (doblada) 13:50; 16:20. El Contador (subtitulada) 18:50. El Contador (subtitulada) 21:50. La Chica del Tren (doblada) (estreno) 13:55; 16:40. La Chica del Tren (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:10. Dr. Strange (doblada) (estreno) 12:50; 15:40; 18:30; 21:20. Trolls (doblada) 13:30; 15:50; 18:10; 20:30. No Respires (doblada) 22:50. Miss Peregrine y los Niños Peculiares (doblada) 12:30; 18:20. Miss Peregrine y los Niños Peculiares (doblada) 15:20; 21:10. Trolls (doblada) 14:40; 17:10; 19:20; 21:40. Dr. Strange (doblada) (estreno) 14:10; 17:00. Dr. Strange (doblada) (estreno) 19:50; 22:40.

283206

BUSINESS PUBLIMETRO ADRIÁN ALVARADO GANA LA PRIMERA EDICIÓN DEL GIRO DEL LAGO El sábado 05 de noviembre se vivió una jornada redonda en el Giro del Lago 2016, donde el ciclista nacional Adrián Alvarado ganó los 168K con un crono de 4h 36m 10s. En tanto en damas el podio fue para Pamela Tastets con un registro de 5h 7m 12s. En los 60 km, los ganadores fueron, en hombres, Juan Alejandro Tapia con un tiempo de 1h 38m 16s, Luis Alvarado con 1h 38m 18s y Mateo Montegu con 1h 46m 45s. En mujeres, las ganadoras fueron Lourdes Alfaro con 1h 49m 28s, Victoria Mansilla con 1h 50m 55s y María Ignacia Soto con 1h 55m 38s. El clima acompañó a los competidores, con un circuito que destacó por sus hermosos paisajes pero también por sus dificultades, que lo hizo más exigente y a la vez más competitivo. En los 168K participaron 650 ciclistas y en los 60K 150 deportistas. La jornada comenzó desde las 7 de la mañana con el encajonamiento de los ciclistas de los 168 kilómetros para la largada, la cual fue a las 8 am según lo programado, con una gran caravana que partió desde el Club de Rodeo de Puerto Varas, la cual cruzó toda la ciudad y liberó a los corredores para dar inicio al gran pedaleo desde el acceso a Llanquihue desde Ruta 5. A las 10:30 am fue el turno de los competidores en 60 km, quienes largaron desde el sector de Las Cascadas.

El evento fue producido por Ultraman y contó con el auspicio de Giant y Garmin y el patrocinio de las Ilustres Municipalidades de Puerto Varas, Llanquihue, Frutillar y Puerto Octay. Además de la colaboración en seguridad del Cuerpo de Socorro Andino (CSA), Carabineros de Chile y Clínica Puerto Varas.


www.publimetro.cl martes 08 de noviembre 2016

cines

CINEMARK ALTO LAS CONDES

CINEPLANET LA FLORIDA

Trolls (doblada) 14:10. El Contador (subtitulada) 16:40; 19:40; 22:30. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:40; 21:20. La Chica del Tren (subtitulada) (estreno) 14:30; 17:20; 20:00; 22:30. Miss Peregrine y los Niños Peculiares (subtitulada) 14:50; 17:40. Rara (chilena) 20:25. La Fiesta de las Salchichas (subtitulada) 22:50. El Bebé de Bridget Jones (subtitulada) 13:50; 16:40; 19:20; 22:00. Cigüeñas (doblada) 12:40; 14:40. Se Nos Fue de las Manos (subtitulada) (estreno) 16:50; 19:00; 21:30. Trolls (doblada) 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 14:20; 19:50. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 17:10; 22:40. El Contador (subtitulada) 13:00; 15:40; 18:40; 21:40. Inferno (subtitulada) 13:20; 16:25; 19:20; 22:10. Dr. Strange (doblada) (estreno) 12:20; 15:10; 17:50. La Ouija: El Origen del Mal (subtitulada) 20:30; 22:45. Trolls (doblada) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 21:50.

Miss Peregrine y los Niños Peculiares (doblada) 12:40; 15:20; 18:00; 20:40. Trolls (doblada) 13:50; 16:00; 18:10. La Ouija: El Origen del Mal (subtitulada) 20:30; 22:40. La Chica del Tren (doblada) (estreno) 12:30; 15:05; 17:30. La Chica del Tren (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:30. Dr. Strange (doblada) (estreno) 14:20; 17:00; 19:40; 22:20. Dr. Strange (doblada) (estreno) 12:20; 15:00; 17:40; 20:20. Dr. Strange (doblada) (estreno) 13:40; 16:20; 19:00. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 21:40.

43 La Ouija: El Origen del Mal (doblada) 12:35; 14:50; 17:05; 19:15; 21:30. Trolls (doblada) 13:05. Trolls (doblada) 15:10; 17:20; 19:30; 21:50. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:40; 18:20; 21:00. Trolls (doblada) 12:10; 14:30; 16:45. Se Nos Fue de las Manos (doblada) (estreno) 18:50; 20:50; 22:50. El Contador (subtitulada) 14:00; 16:40. El Contador (subtitulada) 19:20; 22:00. Inferno (doblada) 13:20; 16:10; 18:40; 21:20.

CINEPLANET COSTANERA CENTER Trolls (subtitulada) 13:50.

Inferno (subtitulada) 16:00. El Contador (subtitulada) 18:30; 21:10. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 14:20; 17:00; 19:40; 22:20. Inferno (subtitulada) 12:15; 14:50; 17:20; 20:00; 22:30. La Chica del Tren (subtitulada) (estreno) 13:30; 15:50; 18:10; 20:40. Dr. Strange (doblada) (estreno) 13:40; 16:20. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:40. Dr. Strange (doblada) (estreno) 12:20; 15:00; 17:40; 20:20. Miss Peregrine y los Niños Peculiares (doblada) 12:00; 14:40. Miss Peregrine y los Niños Peculiares (subtitulada) 17:30; 20:10.

El Bebé de Bridget Jones (subtitulada) 22:50. Trolls (doblada) 12:10; 14:25; 16:30; 18:40. Trolls (subtitulada) 20:50. Trolls (doblada) 13:20; 15:30; 17:35. Rara (chilena) 19:50; 22:00. La Ouija: El Origen del Mal (subtitulada) 12:45; 14:55; 17:10; 19:20; 21:30. El Contador (subtitulada) 14:10; 16:50; 19:30; 22:10. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:40; 18:20; 21:00.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA La Ouija: El Origen del Mal (doblada) 13:30; 15:40; 17:50; 20:00.

Trolls (doblada) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10. Miss Peregrine y los Niños Peculiares (doblada) 20:20. Trolls (doblada) 12:30; 14:50; 17:00; 19:10. El Contador (subtitulada) 21:20 La Chica del Tren (doblada) (estreno) 13:20; 1.5:50; 18:20. La Chica del Tren (subtitulada) (estreno) 21:00. Dr. Strange (doblada) (estreno) 11:50; 14:30. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 17:10; 19:50. Dr. Strange (doblada) (estreno) 12:40; 15:20; 18:00; 20:40. Dr. Strange (doblada) (estreno) 13:40; 16:20; 19:00. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 21:40.

CINEMARK PLAZA TOBALABA Dr. Strange (doblada) (estreno) 12:50; 15:30; 18:20; 21:00; 23:40. Dr. Strange (doblada) (estreno) 13:40; 16:20; 21:40. Dr. Strange (doblada) (estreno) 19:00. Trolls (doblada) 13:50; 16:10; 18:40; 21:20. El Contador (subtitulada) 23:50. Miss Peregrine y los Niños Peculiares (doblada) 13:30; 19:20. Miss Peregrine y los Niños Peculiares (doblada) 16:30; 22:10. Cigüeñas (doblada) 12:50. La Ouija: El Origen del Mal (doblada) 15:00. La Ouija: El Origen del Mal (subtitulada) 17:30; 20:00; 22:30. Trolls (doblada) 13:00; 17:20. Trolls (doblada) 15:10. El Contador (subtitulada) 19:40; 22:40.

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA

283679

Dr. Strange (doblada) (estreno) 13:00; 18:40. Dr. Strange (doblada) (estreno) 15:50. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 21:30. La Chica del Tren (subtitulada) (estreno) 13:40; 16:20; 19:10; 22:00. Cigüeñas (doblada) 14:10. Inferno (subtitulada) 16:30; 19:20; 22:20. Trolls (doblada) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50. Trolls (doblada) 13:20; 15:40; 18:00. La Ouija: El Origen del Mal (subtitulada) 20:20; 22:40. Miss Peregrine y los Niños Peculiares (doblada) 13:10. El Contador (subtitulada) 16:00; 22:10. Miss Peregrine y los Niños Peculiares (subtitulada) 19:00. Dr. Strange (subtitulada) (estreno) 14:00; 16:50; 19:40; 22:30.


44

tv

CARTELERA

CARTELERA TV

Focus: Maestros de la Estafa

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 08 DE NOVIEMBRE 2016

LA RED

UCVTV

TVN

00:40 Así Somos. Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.

00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma. Giancarlo Petaccia conduce este espacio de conversación sobre temas de actualidad.

23:30 Sansón y Dalila. Teleserie brasileña con la historia del anunciado libertador de los hebreos, un hombre valiente que esconde un gran secreto.

Película 22:08 – HBO Nicky es un estafador infalible y la bella Jess quiere formar parte de su equipo como aprendiz. No tardarán en tener un romance, pero Nicky le pondrá fin de inmediato. Años después volverán a encontrarse, envueltos en un arriesgado y ambicioso plan. Protagonizada por Will Smith, Margot Robbie, Adrian Martinez, Gerald McRaney, Rodrigo Santoro, BD Wong y Robert Taylor.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile 12:00 Intrusos 14:30 Laura, una vida extraordinaria 15:30 Corazón que Miente 16:30 Quiero Amarte 17:50 Mujer, Casos de la Vida Real 19:15 Como Dice el Dicho 20:00 La Rosa de Guadalupe 21:00 Amo Despertar Contigo 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

06:30 Ángeles y Amigos 07:00 Blaze and the Moster Machines 07:30 Dora y sus Amigas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:40 El Abogado 16:55 Me Late 17:40 De Aquí no Sale 19:00 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Hawaii 5-0 22:00 Los Años Dorados 22:30 Algo Personal Prime 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late 03:00 Algo Personal (repetición) 04:20 Cassette

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Programa matinal 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: Amores de Mercado 13:30 24 Horas al Día 15:30 La Tormenta 17:00 Por Ti 18:00 En el Nombre del Amor 18:30 El Zorro 19:45 El Camionero 21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos 23:30 Especial de Prensa Trump versus Clinton, la Hora de la Verdad. 01:30 TV Tiempo

283888

Sunset

PUBLIMETRO P R E S E N T Ó

LORENA MORALES, ALEJANDRA PÉREZ Y FRANCISCA TRONCOSO

A L

P R E S E N T A

ULÚ

CON UN ENTRETENIDO HAPPY HOUR, PUBLIMETRO INAUGURÓ LA TEMPORADA DE TERRAZA ACOMPAÑADOS DEL EXCELENTE CLIMA.

PAULA BERTRÁN, XIMENA ROJAS Y PAMELA VERGARA GILDA MOSTAFA

MACARENA VEGA Y GIANNINA BASSO

ISABEL PALMA Y LILIANA ALFÍROVIC

MUJERES DEL MUNDO DEL MARKETING DE TODOS LOS SECTORES, DISFRUTARON DE UNA INSTANCIA DE CONVERSACIÓN Y RELAJO JUNTO AL TEAM APEROL SPRITZ Y M.A.C COSMETICS.


WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 08 DE NOVIEMBRE 2016

CARTELERA TV

45

MEGA

CHILEVISION

CANAL 13

23:30 Medcezir. Teleserie turca con la historia de un esforzado adolescente que de un día para otro se meterá en problemas por culpa de su hermano.

00:00 Última Mirada. Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional.

23:30 Especial de Prensa. Programa periodístico con todo lo acontecido en la jornada de elecciones presidenciales en Estados Unidos.

05:45 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda Programa dedicado al mundo del espectáculo con Francisca GarcíaHuidobro y Julio César Rodríguez. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Manos al Fuego Docurreality en el que se pone a prueba la fidelidad de las parejas. 00:00 Última Mirada 01:00 La Doña

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 El Beso del Escorpión 16:45 Las Reglas del Juego 17:45 Terra Esperanza 19:30 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Preciosas 23:30 Especial de Prensa 00:40 Teletrece Noche 01:20 Grandes Series: CSI

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Te Doy la Vida 16:15 Mi Último Deseo 17:40 Karadayi 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Karadayi (continuación) 19:00 El Secreto de Feriha 20:00 Ámbar 21:00 Ahora Noticias 22:30 Sres. Papis 23:30 Medcezir 00:00 Especial de Prensa Elecciones presidenciales en Estados Unidos. 00:30 Más Vale Tarde

Gladiador

Película 22:00 – Cinemax Un chico de clase media se traslada a la dura zona sur de Chicago, donde se introducirá como luchador en el mundo ilegal de las peleas de boxeo no autorizadas. Potagonistas: James Marshall,

Cuba Gooding Jr., Robert Loggia, Ossie Davis, Brian Dennehy, Cara Buono, Jon Seda, Lance Slaughter y John Heard.

Hanna

Película 20:05 – The Film Zone Hanna (Saoirse Ronan) ha sido educada por su padre (Eric Bana), un ex agente de la CIA, en un remoto lugar de Finlandia. Es una chica que reúne todas las cualidades de un buen soldado. Su padre la envía a cumplir una misión clandestina, que la lleva a Europa y al Norte de África. Durante el viaje tendrá que zafarse de agentes y matones que obedecen las órdenes de una implacable espía (Cate Blanchett). Con Tom Hollander, Olivia Williams,

Jason Flemyng, Álvaro Cervantes, Marc Soto y Michelle Dockery.

27 Bodas

Película 22:00 – Cinecanal Jane ya está bordeando los treinta años y todas sus amigas, primas y parientes cercanas se han casado con ella como dama de honor. Cansada de participar en bodas ajenas, se mete en un predicamento cuando su hermana le pide que sea su madrina en el matrimonio en que se vinculará con el hombre que ella ama en secreto. Con Katherine Heigl, James Marsden, Malin Akerman, Edward Burns, Melora Hardin y Judy Greer.


283531


283440



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.