EDICIÓN NACIONAL
publimetro.cl | m.publimetro.cl
Martes 22 de noviembre 2016
/publimetrochile
publimetro
267852
27 00
PÁGINA 34
LA UEFA UBICA A ALEXIS COMO CANDIDATO AL EQUIPO DEL AÑO
PÁGINA 28
TRUMP PONE LÁPIDA AL TPP Y ADVIERTE SOBRE VISAS
PÁGINA 20
ATON CHILE
EL POWER DE LOS PERALTA CON LA TELETÓN
Los hermanos Gabriel y Raúl Peralta bailaron ayer junto a niños de la Teletón en plena estación Baquedano, para motivar a los usuarios. Don Francisco y el presidente de Metro, Rodrigo Azócar, lanzaron una nueva tarjeta Bip! diseñada por niños del instituto.
PAPA EXTIENDE EL PERDÓN A LAS MUJERES QUE ABORTAN PÁGINA 18
Hospitales de FFAA tienen 40% de camas desocupadas Diputados de oposición y Gobierno piden aprovechar el uso de estas instalaciones ante la sobredemanda en la red pública, en vez de contratar los servicios en clínicas privadas. PÁGINA 02
LOS ANCESTROS DE LOS DINOSARIOS PÁGINAS 22 Y 23
283005
PAULA LUCHSINGER, LA PROMESA QUE SORPRENDE
CRÓNICA
02 /publimetro
/publimetrochile
NOTICIAS
SEBASTIÁN VEDOYA
@sebavedoyam
Ayer, luego de permanecer algunas horas internada, fue dada de alta Lucía Hiriart, viuda de Augusto Pinochet. La ex presidenta de Cema Chile, quien tiene 93 años, había sido ingresada el domingo en el Hospital Militar tras sufrir complicaciones de salud, según La Tercera. AGENCIAS AGENCIAUNO
Captan en video nuevo terremoto en Japón En un país ya acostumbrado a los movimientos sísmicos de gran magnitud, las cámaras de vigilancia y otros dispositivos similares están preparados para resistir fenómenos de este tipo y seguir operando. El intenso terremoto de ayer también fue registrado, con imágenes impresionantes. IMAGEN DE VIDEO
Una protección necesaria
Mira la galería infográfica en www.publimetro.cl
Hospitales de FFAA y Carabineros tienen 40% de camas desocupadas Parlamentarios y dirigentes plantean aprovechar estas instalaciones para la red pública, en lugar de contratar prestaciones en clínicas privadas
Lucía Hiriart fue dada de alta
Revisa el video en www.publimetrotv.cl
WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 22 DE NOVIEMBRE 2016
Un 40% de las camas disponibles en los hospitales de las Fuerzas Armadas y Carabineros no son ocupadas, según datos obtenidos por Publimetro vía Ley de Transparencia. Entre enero y agosto de 2016, en los siete recintos pertenecientes a los ministerios de Defensa e Interior -este último a cargo del Hospital de Carabineros-, hubo en promedio 1.134 camas disponibles, de las cuales sólo un 60% fueron utilizadas. Los recintos hospitalarios con menor porcentaje de ocupación son el Hospital Militar del Norte, con 51 camas disponibles y 41,3% de ocupación; el Hospital Naval de Talcahuano, con 155 camas y 58,2% de ocupación, y el Hospital Militar de Santiago, con 314 camas y 61,9% de ocupación. En tanto, el hospital con mayor demanda es el Naval de Viña del Mar, que posee 343 camas en promedio y una ocupación de 71,7% (ver infografía). Este escenario se contrapone con la realidad de la red pública cuya sobredemanda llevó al Fondo Nacional de Salud (Fonasa) a gastar sólo durante el primer semestre de este año casi $20 mil millones en compra de camas al sector privado. Para el diputado Juan Luis Castro (PS), miembro de la comisión de salud, “hay tal nivel de holgura en los hospitales de las Fuerzas Armadas que parece razonable que siendo ambas instituciones del Estado hubiese una verdadera coordinación, que permitiera mitigar la ausencia de camas y los altos costos que tiene la compra al sector privado”. La diputada Karla Rubilar (RN), también perteneciente a dicha instancia legislativa, consideró que no “se trabaja completamente en red a menos que haya alerta o emer-
El Hospital Militar de Santiago es uno de los centros de alto estándar que posee disponibilidad de camas |AGENCIAUNO
La realidad de los hospitales de FFAA y Carabineros
7
Hospitales
1.134
Promedio de camas disponibles
$207.186 mil millones
Presupuesto 2017 para recintos médicos FFAA y Hospital de Carabineros
Más de
$20 mil millones
Ha gastado Fonasa en camas de sector privado (primer semestre 2016)
“No es lógico que no se ocupen primero las camas de las FFAA y se compren a privados” Karla Rubilar diputada RN
gencia sanitaria”. “No es lógico que no se ocupen primero las camas de las FFAA y se compren a privados que probablemente serán más caras”, indicó. José Ruminado, presidente de la Asociación de Funcio-
450
Camas no son ocupadas en promedio
Camas % disponibles ocupación Hospital Clínico Fuerza Aerea Hospital Naval Viña del Mar Hospital Naval Talcahuano Hospital FF.AA. Punta Arenas Hospital Militar Santiago Hospital Militar Norte Hospital de Carabineros
167 343 155 42 314 51 213
64,5% 71,7% 58,2% 62,0% 61,9% 41,3% 62,03%
Fuente: Fuerzas Armadas y Carabineros. Cifras enero-agosto 2016
narios de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena), indicó a Publimetro que en estos hospitales “existe disponibilidad de camas, pabellones y especialistas” para apoyar las exigencias provenientes de la red pública. “Para algunas especialidades hay mucha demanda, pero nunca al nivel de la red asistencial”, señaló. Y agregó: “Parecía increíble que tuviéramos camas y no se ocuparan para la gente de Fonasa, quienes son los más afectados por la atención. Se enriquecen más los privados, y la red pública que está vigente y tiene posibilidades no se ocupa”. Jorge Lastra, jefe de la División de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, explicó que en el análisis no se distingue que los pacientes requieren diferentes tipos de camas. “Los usuarios a los
que normalmente se debe hospitalizar en el sector público son adultos con daños crónicos y descompensación, y necesitan que uno busque camas de carácter específico”, precisó. Y advirtió que el rastreo actual incluye los recintos sanitarios pertenecientes al Ministerio de Defensa, e incluso enfatizó que durante el último tiempo “se han dispuesto 10 camas de los hospitales de las FFAA” para pacientes de la red asistencial. “Tenemos distintos mecanismos de trabajo con las Fuerzas Armadas. La Unidad de Gestión Centralizada de Camas realiza diferentes búsquedas cuando se necesita trasladar un paciente: primero en otros hospitales públicos, segundo, en las camas de las Fuerzas Armadas, tercero, en la clínicas ranqueadas y, por último, las camas pri vadas no ranqueadas”, detalló.
284115
crónica
04
www.publimetro.cl martes 22 de noviembre 2016
Nueva Mayoría supera impasse Carolina Goic leyó una declaración suscrita por los siete partidos
Tras una reunión efectuada ayer, los siete partidos del oficialismo leyeron una declaración conjunta en que dieron por superado el im-
passe por el reajuste al sector público en que se culpó al PC por el fracaso legislativo, lo que originó el retiro de los comunistas del Comité político. Cómo solucionado y cerrado calificaron el impasse entre el gobierno, el Partido Comunista y la Nueva Mayoría, luego de las tensas
semanas vividas entre los conglomerados de gobierno tras la discusión del reajuste en la que hace una semana se culpó al PC por el rechazo al proyecto, mediante declaración pública. Pese a ello, el proyecto fue aprobado días más tarde. Con este objetivo, los timoneles y secretarios ge-
nerales de la colectividad oficialista suscribieron una declaración conjunta que leyó la senadora DC Carolina Goic . “Reafirmamos el compromiso de cuidar las formas de relacionarnos en un conglomerado de siete partidos con sus acuerdos y sus diferencias. Estamos cons-
cientes de que todos los partidos de la Nueva Mayoría son necesarios para la tarea de sacar adelante nuestro compromiso con los chilenos y chilenas”, leyó Goic. Goic agregó que “no ha existido la voluntad de excluir o de responsabilizar a ningún partido, y reafirmamos el compromiso de cui-
dar las formas de relacionarnos en un conglomerado de siete partidos con sus acuerdos y sus diferencias”. También, Goic sostuvo que “hoy día hay un listado de 150 proyectos que claramente son imposibles de abordar en el tiempo legislativo que nos queda y en esto lo se requiere es un tiempo de conversación y análisis con cada una de las bancadas, y es parte de lo que tenemos que retomar en coordinación con el comité político”. Finalmente, consultada por la tradicional reunión con el Comité Político, la parlamentaria comentó que “vamos a buscar la mejor hora para que podamos participar todos”.
El estreno de la vocera
Aparte, la nueva ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, aseguró en su primera vocería que el Ejecutivo buscará implementar un nuevo diálogo con la Nueva Mayoría para “limpiar asperezas”. “El aporte es por supuesto el diálogo, la conversación, toda la conversación que sea necesaria para limar las asperezas”, señaló la reemplazante de Marcelo Díaz. “Yo estoy confiada de que eso es posible y ese va a ser mi aporte y la disposición del comité político en su conjunto”, agregó. Sobre el “nuevo trato” con el oficialismo, la vocera dijo que el Ejecutivo se refiere a esto en “cómo buscamos la manera de seguir avanzando juntos y vamos a tener una reunión para la priorización de los distintos temas para este año y meses de Gobierno que queda”. El encuentro, según Narváez, se realizará “en los próximos días, probablemente esta semana”. AGENCIAS
Carolina Goic leyó la declaración AGENCIAUNO 284294
crónica
06
www.publimetro.cl martes 22 de noviembre 2016
Multan a diputado por insultos
El parlamentario socialista deberá cancelar una leve multa AGENCIAUNO
La comisión de Ética de la Cámara de Diputados decidió sancionar al diputa-
do Marcelo Schilling (PS) con el descuento del 1% de su dieta mensual, lo que corresponde aproximadamente a $90 mil pesos. Durante la interpelación de la entonces ministra de Justicia, Javiera Blanco, el 2 de agosto pasado, se escuchó al parlamentario Schilling gritar “¡fuera viejas cu...!”, cuando se procedía al desalojo de la sala.
presó su arrepentimiento y pidió excusas públicas a las personas ofendidas y a la Cámara. La comisión de Ética analizó el hecho en cuatro sesiones y concluyó que la actuación del diputado PS es antiparlamentaria y violan las obligaciones de los diputados de mantener una conducta acorde a su rango.
El insulto fue en contra de un grupo de trabajadoras del Sename que concurrieron a la interpelación a Blanco, quien debió responder por las irregularidades al interior del servicio y las muertes de niños bajo el cuidado del Estado. Según consignó La Segunda, el diputado reconoció que sus palabras fueron inapropiadas, por lo que ex-
AGENCIAS
BREVES Quintana: Eyzaguirre representa las reformas del Gobierno Ell vicepresidente del PPD, Jaime Quintana, se refirió a la defensa que realizó la Presidenta Michelle Bachelet de ministro de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre, asegurando que él representa las reformas del Gobierno. “Es normal que un mandatario tenga una evaluación distinta o ligeramente distinta de los parlamentarios, primero porque hay intereses creados”, indicó Quintana. “Aquí hay quienes han criticado fuertemente al equipo político, pero, en el fondo, lo que quisieran es retrasar o derechamente frenar las reformas”, agregó. AGENCIAS
Nicolás Eyzaguirre AGENCIAUNO
Chile Vamos defiende a Sebastián Piñera El presidente de la UDI, Hernán Larraín, y de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, se refirieron este lunes a la polémica que involucra al ex mandatario Sebastián Piñera, luego de hacerse pública la inversión de Bancard en la pesquera peruana Exalmar, asegurando en que no hay “deshonor” en declarar ante la Justicia. “Ho hay ningún deshonor en que una persona vaya a declarar. Recientemente fue a declarar Ricardo Lagos, no hay ningún problema en que lo haga”, señaló Larraín, según consignó radio Cooperativa. “Él lo hace con dignidad porque alguien ha planteado alguna cuestión respecto a la cual él tiene algo que opinar”, agregó. 284227
Marcelo Schilling deberá pagar $90 mil por sus gritos en la sala a funcionarias del Sename
AGENCIAS
284156
crónica
08
www.publimetro.cl martes 22 de noviembre 2016
Garay sacó la voz en Rumania Desmintió las acusaciones en su contra y aseguró que nunca involucró en sus denuncias al hijo de la Presidenta Bachelet Luego que fuera detenido en Rumania, el ingeniero comercial Rafael Garay entregó ayer por primera vez declaraciones a la prensa, desmintiendo las acusaciones en su contra y asegurando que nunca ha implicado al hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos. “No escapé del país. Salí de Chile como un hombre libre, fui a la embajada a pedir certificados como un hombre libre”, indicó Garay desde la puerta de su departamento donde permanece con arresto domiciliario. “¿Qué persona que se quiera esconder de la justicia va a su consulado a pedir un papel?”, expresó a los medios nacionales e internacionales presentes. “No tienen idea del daño que se me hizo”, dijo el ingeniero, asegurando que existe una “persecución” en su contra y que “tengo una lista de al menos 16 cosas falsas sobre mí que me están afectando”. Asimismo, afirmó que
Defensor público pediría postergar la formalización en ausencia El defensor penal público Claudio Aspe dijo que el servicio se enteró por la prensa de que representará al acusado Rafael Garay en Chile, donde es buscado por presunta estafa a 38 personas por un monto cercano a los 1.800 millones de pesos. Aspe se refirió al tema explicando que, después de ser notificados, se comunicaron con la Fiscalía Metropolitana Centro Norte con el fin de poder obtener la carpeta de la investigación y proceder a su estudio. En ese sentido, anunció que pedirían una postergación de la formalización en ausencia de Garay, fijada para el próximo jueves. Debido a lo inesperado de la notificación, Aspe informó que “nos interesa como defensa poder tomar contacto con el señor Rafael Garay”, quien ayer dio una conferencia de prensa en sub departamento de Brasov. Al respecto, Aspe sostuvo dijo que el cónsul “tiene que velar por su salud y su trato en el extranjero en su carácter de inmigrante y por eso, la prioridad de la defensa, es poder tomar contacto con él”.
“No me voy a hacer la víctima y no me voy a poner a llorar...” Rafael Garay en sus declaraciones a la prensa en Rumania
“yo hice una solicitud de asilo político, pero los medios chilenos publicaron que yo
magdalena piñera profesora
La profunda conmoción que produjo el cruel asesinato de Daniel Zamudio en 2012 reveló que la sociedad chilena había cambiado. En otros tiempos las agresiones que sufrían los homosexuales apenas llamaban la atención de la prensa. Lo mismo ocurría con los feminicidios, descritos como ”crímenes pasionales”, motivados por “ataques de celos”. Y hasta hace poco tiempo, los humoristas de casi todo el mundo contaban chistes sobre judíos, negros, ciegos, sordos, mudos y gordos, entre otros. Hoy burlarse de una persona por su raza, sexo, credo, origen social o características físicas no sólo dejó de ser gracioso, sino además consti-
tuye una discriminación arbitraria que puede llegar a ser delito. ¿Por qué? Porque en el chiste que se mofa de una persona por sus cualidades subyace un atentado contra su dignidad, deshumanizándola a través del menosprecio o la humillación. Cuidar el lenguaje evitando descalificar a las personas no es mera corrección política sino la expresión del principio sobre el que se sostiene toda sociedad democrática: el respeto. Hay respeto cuando considero a las personas como mis iguales, es decir, cuando las trato como deseo que ellas me traten a mí. Esa es la base de una sociedad civilizada, tolerante y diversa donde no se impone el más fuerte
impliqué con nombre y apellido al hijo de la Presidenta”, descartando de esta manera haber nombrado a Sebastián Dávalos como causante de su viaje a Rumania. Consultado por las diferentes acusaciones en su contra, Garay manifestó que “frente al juez al que me presenté acá, le expliqué todo. Mi condición médica y lo aceptó como cierto. No quiere cometer ninguna cosa ilícita y no quiero comentar algo que no pueda comentar”. “No me voy a hacer la víctima y no me voy a poner a llorar. En Chile las personas investigadas hacen una decla-
El chileno habló en español e inglés ante los medios de prensa | AGENCIAUNO
ración pública, pero yo voy a dar la cara”, enfatizó en el punto de prensa, donde habló en español e inglés a los medios. “Cuando el ministro subrogante del Interior dice que soy culpable sin que haya un proceso, del dictamen de un juez”, señaló respecto de los dichos Mahmud Aleuy. En ese sentido, aseguró que “no hay un trato justo hacia mi persona”, y que se violó su
“presunción de inocencia”. El pasado viernes Garay fue detenido por la policía en un centro comercial de la ciudad de Brasov -a 160 kilómetros de Bucarest-, en Rumania, portando documentación falsa. Luego de su audiencia de formalización, quedó con la medida de arresto domiciliario por 20 días, mientras se realiza la investigación tras la cual la justicia rumana decidirá si lo
encarcela o lo expulsa del país. Este proceso, originado por la detención en el centro comercial, es paralelo a la orden internacional de captura que pesa sobre el ingeniero comercial acusado en Chile de presunta estafa reiterada cercana a los $2 mil millones, la que habría realizado a través de su empresa Think & Co, y que afectaría a 38 víctimas. AGENCIAS
tolerancia cero con los intolerantes “En el chiste que se mofa de una persona por sus cualidades subyace un atentado contra su dignidad, deshumanizándola a través del menosprecio o la humillación”
sino la ley, ante la cual todos valemos lo mismo y tenemos los mismos derechos. Sin embargo, hoy estamos constatando una paradoja: mientras las sociedades se esfuerzan por dejar atrás aquellos términos y formas de trato que ofenden o dis-
criminaban a ciertos grupos, simultáneamente cada día presenciamos -especialmente en las redes sociales- insultos, burlas y prácticas de acoso dirigidas contra distintos tipos de personas por diferentes motivos. Pareciera que en estas redes atacar el
derecho a la honra goza de una aparente impunidad que incentiva a actuar como matones a quienes en la vida real carecen de la fuerza suficiente para serlo. Si la esencia de la democracia está en la posibilidad de vivir en una sociedad donde las leyes garantizan el pleno ejercicio de las libertades y derechos de todos sus ciudadanos por igual y en el respeto a la dignidad humana, no es razonable permitir expresiones de intolerancia o actos que promueven el odio y la violencia contra otros ciudadanos. No es legítimo invocar la libertad de expresión para vulnerar los derechos y las libertades de otro. En su libro “La sociedad
abierta y sus enemigos”, Karl Popper al formular su “paradoja de la tolerancia”, escribió: “Si extendemos la tolerancia ilimitada aun a aquellos que son intolerantes; si no nos hallamos preparados para defender una sociedad tolerante contra las tropelías de los intolerantes, el resultado será la destrucción de los tolerantes y, junto como ellos, de la tolerancia”. Es decir, si queremos seguir viviendo en una sociedad democrática, libre y diversa donde se respeten nuestras diferencias no podemos ser tolerantes con los intolerantes. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
284424
crónica
10
www.publimetro.cl martes 22 de noviembre 2016
Confusam insiste en amenaza consuelo rehbein
www.publimetro.cl
El paro del sector público sigue latente y podría reanudarse |aGENCIAUNO
El presidente de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada, Esteban
Maturana, advirtió que los trabajadores del sector público volverán a protestar si se realizan descuentos salariales debido al paro. El dirigente aseguró a Publimetro que “todas las organizaciones del sector público estamos en las mismas”, luego de que el viernes recién pasado el Subsecretario del Interior confirmara que se aplica-
rían estos descuentos según las instrucciones dictadas por Contraloría. Según Maturana, los descuentos tendrían un grave impacto en la situación socioeconómica de los trabajadores del sector público. “Estamos hablando de trabajadores que podrían verse afectados casi en la totalidad de sus remuneraciones. Nosotros estuvimos
3 semanas en paro continuo, a lo que habría que agregar las otras jornadas”, señaló, destacando que se podría hablar incluso de un descuento que considere casi un mes completo de sueldo. Ante esta eventual medida, Maturana enfatizó que los trabajadores del sector público son personas que muchas veces viven al día con su sueldo. “Muchas veces no les sobra ni un peso al final del mes. Muy por el contrario, tienen que endeudarse”, explicó Esteban Maturana a Publimetro enfatizando en que una situación de esta magnitud significaría que esos trabajadores deberán “dejar de pagar universidades, dejar de pagar el dividendo de la casa”, afectando significativamente la estabilidad económica de su círculo familiar. Desde la Confusam señalaron que si se aplican los descuentos, todas las organizaciones se movilizarían. “Todas las organizaciones del sector público estamos en la misma”, confirmó el presidente de Confusam, Esteban Maturana. El dirigente señaló que sería impresentable que el Gobierno sume la aplicación de lo que denominó como “una operación de castigo en contra del personal de los servicios públicos”.
22
días duró la movilización de los tabajadores del sector público
283650
Dirigente advirtió que si se aplican podría reanudarse el paro
Maturana agregó que los trabajadores hicieron uso del derecho a movilizarse. “Y eso el Gobierno lo ha reconocido en múltiples oportunidades”, señaló, haciendo referencia a que nuestro país suscribió el “Convenio 151” de la OIT, sobre las relaciones de trabajo en la administración pública. En su artículo 8 señala que “la solución de los conflictos que se planteen con motivo de la determinación de las condiciones de empleo se deberá tratar de lograr, de manera apropiada a las condiciones nacionales, por medio de la negociación entre las partes o mediante procedimientos independientes e imparciales, tales como la mediación, la conciliación y el arbitraje, establecidos de modo que inspiren la confianza de los interesados”.
www.publimetro.cl martes 22 de noviembre 2016
crónica
11
Aduanas anuncia paro y exige modernización Trabajadores paralizan desde mañana sus funciones CONSUELO REHBEIN
www.publimetro.cl
El paso por la frontera también se ve afectado por estas movilizaciones AGENCIAUNO
“El Gobierno no han dado respuestas satisfactorias a las demandas de modernización del servicio” Comunicado oficial de la Anfach
nunciaron también dilación por parte de la Dirección de Presupuesto para avanzar a un acuerdo en materias de modernización en los temas de recursos humanos y estructura organizacional. “No han dado respuestas concretas a nuestras demandas de una modernización de nuestra planta, argumentando la estrechez fiscal y demostrando un nulo interés por nuestra institución y sus trabajadores”, sentenció el comunicado de Anfach. Efectos para la economía nacional El paro produciría principalmente inconvenientes en los pasos fronterizos, puertos y aeropuertos, impactando directamente a la industria exportadora de fruta, cuyos productos son susceptibles a estropearse con el paso de los días; entre otros sectores industriales. Sumado a lo anterior, estas fechas son consideradas como peak de envíos de ciertas frutas como cerezas y arándanos a otros continentes como Europa y Asia. Ya en el paro del año 2015 se podían observar algunos de los efectos que conlleva una
2015 se realizó la anterior paralización gremial del sector de aduanas de nuestro país movilización de estas características. En aquella oportunidad, la carga se acumuló considerablemente a medida que los días pasaban, tanto en los terminales terrestres como en el aeropuerto de Santiago. Los exportadores acusaron millonarias pérdidas, sobre todo en la industria frutícola. También se habló de un deterioro de la imagen de Chile en comercio el exterior. El paro anunciado por la Anfach comenzará este miércoles 23 y será de caracter indefinido. Durante las movilizaciones de los trabajadores del sector público, en las semanas anteriores, la organización estuvo trabajando “a media máquina” según manifestó en su oportunidad el dirigente Justo Sánchez. En aquella fecha, el dirigente también advvirtió que “si ahora es caótico, el 23 va a ser peor”.
284300
Luego de las movilizaciones de los trabajadores del sector público, ahora se anuncia una nueva movilización. Se trata de los trabajadores de las aduanas, quienes a partir de mañana paralizarán sus funciones indefinidamente. Acusan incumplimiento de un acuerdo establecido en mayo del 2015 por parte del Gobierno. La movilización anunciada por parte de los trabajadores de Aduanas es por peticiones independientes a las ya realizadas por la mesa del sector público. Los funcionarios alegan que el Gobierno, puntualmente la Subsecretaría de Hacienda, habría incumplido artículos de un acuerdo suscrito con las trabajadores tras el paro del 2015, realizado en el mes de mayo de ese año. En dicho acuerdo, se incluía un aumento de la dotación del personal en un cincuenta por ciento. En aquella oportunidad, el Gobierno se habría comprometido además a hacer una rebaja de la evasión y el contrabando en aduanas, y a realizar un proceso de modernización relacionado con la reforma tributaria, considerando temas como: el control para la exportaciones mineras y fiscalización. En relación a lo anterior, la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (Anfach) dijo a través de un comunicado que “el Gobierno no ha dado respuesta satisfactoria a las demandas de Modernización del Servicio Nacional de Aduanas” y que además “mantiene la intransigencia de seguir legislando un Proyecto de ley que “Moderniza la Legislación Aduanera”, no escuchando a los actores relevantes del Comercio Exterior y que en definitiva lo que hace es favorecer al empresariado, debilitando las funciones fiscalizadoras de Aduana”. Desde la organización de-
crónica
12
www.publimetro.cl martes 22 de noviembre 2016
Alarmante aumento de cáncer a la piel 11
Casos subieron un 20% en cinco años. El ISP realizó un llamado a tener claro que “los daños causados por la radiación solar son acumulativos” nathaly lepe
www.publimetro.cl
La radiación solar está causando graves efectos en la población de Chile. Así lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que entre el año 2010 y 2015 se registró un aumento de la tasa de casos de cáncer a la piel en Chile. En dicho periodo se registró un incremento de 20% de casos de cáncer a la piel en nuestro país. La cifra sitúa a esta enfermedad como la tercera más común en su tipo en nuestro país y confirma que la incidencia del cáncer de piel ascendió a 25 casos por cada 100 mil habitantes, cinco casos más que
los datos anteriormente recabados. En las últimas semana, de acuerdo con los datos de la Universidad de Santiago, los índices de radiación UV en la ciudad de Santiago han estado en el nivel “muy alto” que representa un riesgo peligroso para la población. Estos resultados van en línea con los entregados por la Dirección Meteorológica de Chile, que de acuerdo a su medición, los rangos han variado de altos a extremos los pasados días, especialmente aquellos en los que se sintió la ola de calor. Para este martes, la entidad prevé que el índice de radiación supere los 11 puntos, llegando a un nivel de riesgo “extremo”. Por ello es que -sumado al inicio de la temporada de
puntos será el índice de radiación solar para hoy según la Direcciòn de Meteorología, lo que constituye un riesgo “extremo” para la poblacion
La protección de los rayos del sol es fundamental en esta época |aGENCIAUNO
playas y piscinas- el Instituto de salud Pública (ISP), llamó a la ciudadanía a utilizar todas las formas de protección solar. “Los daños causados por la radiación solar son acumulativos, y los potenciales
daños van desde quemaduras hasta envejecimiento prematuro y cáncer a la piel”, indicó Inés Carreño, jefa de la sección Cosméticos del ISP. La especialista apunta a que con el alto crecimiento
en los índices del cáncer asociado a la radiación UV, además del uso de bloqueadores es importante conocer cómo debe realizarse una correcta aplicación. “Debe ser aplicado en la cantidad suficiente para que proteja la piel adecuadamente, por lo cual se recomienda una cucharadita para cada extremidad, cucharadita para el rostro, cuello completo y orejas. Esto significa que hay que aplicar aproximadamente 6 cucharaditas de té para el cuerpo completo y así ir cubriendo completamente
todas las áreas expuestas, al menos 20 minutos antes de la exposición al sol”. En la misma línea hay que considerar que el producto además debe aplicarse nuevamente cada 2 o 3 horas, sobre todo si se hace ejercicio, se transpira, o si se está en la playa y se está en contacto con arena o agua. Sobre la elección, lo que se debe tener en cuenta según la especialista es que el protector debe tener la mayor cobertura posible sobre los distintos rangos de radiación, como los rayos UVA y UVB. La autoridad destacó además que “las personas deben fijarse que el producto cuente con registro del ISP, el que puede estar en el envase primario o en la caja externa. El rótulo debe estar en español, señalando claramente el Factor de Protección Solar (FPS), el lapso de tiempo en que se debe re-aplicar el producto, su fórmula, el uso, la fecha de vencimiento y la advertencia que los niños pequeños no se deben exponer al sol”, añadió.
DIARIOPYME.COM
13
Cochilco asegura que costos en la industria se han normalizado La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) realizó ayer el seminario “Eficiencia y Costos: de la Producción a la Productividad” en el que expertos del sector analizaron la situación del metal rojo. El vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Sergio Hernández, señaló que Chile presenta un nivel de productividad inferior a otros países con desarrollo minero como Canadá o Australia, pero ligeramente sobre otros latinoamericanos. Las grandes mineras que extraen cobre en Chile ajustaron sus operaciones, logrando reducir sus costos un 14,4% en el primer semestre de este año, a 127,3 millones de dólares frente a los 148,8 millones del año previo. DIARIOPYME.COM
Crecimiento del PIB en países Ocde mejora con un alza de 0,6% El Producto Interior Bruto (PIB) en el conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) creció un 0,6% en el tercer trimestre, lo que significa una aceleración tras el 0,3 % de alza en los tres meses anteriores. Esa tendencia de mejora en el tercer trimestre se constató en cinco de los siete
Facebook abrirá nueva sede en Londres y creará 500 empleos Facebook anunció que abrirá una nueva sede en Londres en 2017 y creará 500 puestos de trabajo, aumentando sus efectivos en el Reino Unido en un 50%, pese a las incertidumbres ligadas al Brexit. El anuncio es una
Economía al día
países miembros del G7 con la excepción del Reino Unido y Alemania, donde se constató una ralentización. Cabe recordar que el viernes pasado, el Banco Central informó que la economía chilena se expandió un 1,6% en el mismo lapso. DIARIOPYME.COM
buena noticia para el Reino Unido, tras una decisión similar tomada recientemente por Google. “Gran Bretaña es uno de los mejores lugares para una empresa tecnológica y es una parte importante de la historia de Facebook. Venimos a Londres en 2007 con un puñado de colaboradores y de aquí a finales del año próximo abriremos una nueva sede”, dijo Nicola Mendelsohn, vicepresidenta de Facebook para Europa. AFP
INDICADORES
Facebook llegó a Inglaterra en 2007 AFP
DÓLAR $674,5
UF $ 26.299,51
www.diariopyme.com
IPSA
UTM $ 46.091
1,13%
283492
WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 22 DE NOVIEMBRE 2016
284299
www.publimetro.cl martes 22 de noviembre 2016
diariopyme.com
15
Utilidades de isapres superan los $28 mil millones Bajo uso del Auge, alza en la prima del GES y 65 mil nuevos cotizantes están detrás de esta alza por sobre el 42% entre enero y septiembre de este año A septiembre de 2016 la industria registra resultados superiores a los obtenidos el año anterior. Las utilidades (después de impuestos) aumentan un 42,5% (38,2% real), alcanzando $28.872 millones faltando aún un trimestre para completar el ejercicio anual, informó la Superintendencia de Salud. El organismo detalló que la rentabilidad del sistema aumentó y sigue en niveles razonables y no críticos para el funcionamiento de la industria. En el período, las aseguradoras abiertas obtuvieron un 8,3% sobre capital y reservas, siendo el promedio de los últimos 5 años un 16,9%. El superintendente del ramo, Sebastián Pavlovic, explicó que la rentabilidad del sistema aumentó por el impacto que ha tenido el alza de la prima Garantías Explícitas en Salud (GES), que constituye un conjunto de beneficios garantizados por ley para las personas afiliadas a Fonasa y a las isapres y que comenzó a ser aplicada el 1 de julio de este año con un alza de 39% en promedio. A lo anterior se sumaron los 65 mil cotizantes nuevos en el período, el alza del precio de los planes de salud y el bajo uso del Auge, donde sólo uno de cada cuatro cotizantes lo utiliza. “Según nuestra estimación por cada $2,7 de recaudación por concepto de la prima GES, sólo se gasta $1 peso en GES, por lo tanto, se generan excedentes de $1,7 por persona, porque no se ocupa. A partir de estos resultados uno reitera el llamado a las personas a informarse y a ejercer los derechos que se garantizan en salud”, recalcó Pavlovlic. La autoridad además alertó que “por parte de las isapres no vemos una proactividad en incentivar a la población a informarse y utilizar este beneficio”.
Utilidades isapres enero - septiembre (En millones de pesos) Consalud
2015
$1.435
2016
$555
Óptima
$709
Cruz Blanca
$961 $862
Másvida
$4.085 $2.223 $4.172 $5.771
Colmena
$4.993 Banmédica
Vida Tres
$2.656 $6.223 $6.192 $6.585 Fuente: Superintendencia de Salud
Isapres: “Mejora operacional, alivia estrecha situación financiera” La Asociación de Isapres se refirió a las utilidades que las aseguradoras lograron entre enero y septiembre, y que superaron los $28.800 millones, destacando que “el resultado operacional a septiembre de las isapres pasó de una perdida de sobre $8 mil millones el año a un margen positivo de $2,9 mil millones, lo cual explica el mejoramiento de los resultados durante el presente período”. A su vez, la Asociación alerta del incremento en un 15,7% del gasto de Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL). “Hasta septiembre las isapres habían entregado sobre $1,5 billones en beneficios a sus cotizantes”, destacó. El gremio subrayó que lo que se observa entre 2015 y 2016 es una recuperación del resultado del ejercicio, que se explica por un efecto transitorio del cambio de la tarifa GES, la cual debe provisionar por los próximos tres años el uso creciente de los beneficios GES”.
“El sistema isapre sigue funcionando y sigue siendo muy rentable” Santiago Pavlovic, superintendente de Salud
Gastos por judicialización
Los gastos legales (que incluyen las costas judiciales), aumentaron de $15.330.631 en 2015 a $ 17.845.192 en 2016, lo que representa un incremento de 16,4%.diariopyme.com
Las utilidades de las isapres superaron el 42% agenciauno
diariopyme.com
Telecomunicaciones: 74% de reclamos tienen respuestas favorables Problemas con la atención a clientes fue la principal causa de queja Las telecomunicaciones es el mercado que concentra el 21% de todas las quejas. Ayer el Sernac y la Subtel presentaron un nuevo ranking de reclamos del primer semestre contra empresas del rubro y el balance indicó que ambas entidades recibieron 53.451 reclamos, lo que implicó una leve disminución de un 0,6% respecto a 2015. La telefonía móvil fue la que concentró la mayor cantidad de quejas con un 43%, seguido de la telefonía fija e internet fija ambas con un 14%.
La telefonía móvil concentró la mayor cantidad de quejas agenciauno
Al revisar los motivos de las personas para reclamar, en servicios móviles, los problemas relacionados con la atención y/o información a clientes concentró el 43% de los
casos este 2016, versus el 44% del año anterior. En el caso de los servicios fijos las quejas por esta causa disminuyeron de 45% a 40%. El segundo lugar como motivo de reclamos en móviles corresponde a los inconvenientes por facturación y cobros indebidos disminuyendo de 32% a 25%, mientras que en servicios fijos este ítem aumentó de 23% a 27%. De todas formas, el mercado presenta un 74% de respuestas favorables y un 23% de respuestas desfavorables, donde la telefonía móvil es la que tiene la tasa más alta en este último caso un 38,7%, seguido de internet móvil con 33,9%, telefonía fija con 16% e internet fija con 14,5%. diariopyme.com
BREVE Airbnb busca acuerdos legales con 700 ciudades para evitar problemas La plataforma de arriendo de piezas y departamentos Airbnb quiere alcanzar acuerdos con 700 ciudades del mundo sobre la tasa turística y evitar nuevas batallas legales, indicó su presidente, Brian Chesky, en una entrevista con el Financial Times. “Cuando se llega a un acuerdo sobre los impuestos, un acuerdo explícito, deja de haber riesgo existencial” para la compañía”, afirmó. afp
200 acuerdos con diferentes ciudades ya ha firmado la compañía para recaudar y luego remitir impuestos a las autoridades locales
www.publimetro.cl martes 22 de noviembre 2016
Solicitudes de cesantía caen 11% en septiembre En septiembre se registró un total de 98.558 nuevas solicitudes aprobadas del Seguro de Cesantía, lo que significó un aumento del 2,4% respecto de igual mes del año anterior y una disminución de 11,6% en relación a agosto de 2016, según la Superintendencia de Pensiones. Respecto de la información regional, los mayores aumentos en el número de solicitudes entre septiembre 2015-2016 se registraron en las regiones de Aysén, del Libertador Gral. Bernardo O’Higgins y Los Ríos, con variaciones de 55,9%, 8,5% y 7,7%, respectivamente. Por el contrario, el número de solicitudes disminuyó en las regiones de Tarapacá, Atacama, Antofagasta y Valparaíso, en 9,1%; 8,8%; 3,9% y 0,3%, respectivamente.
Beneficiarios
En septiembre, 194.009 afiliados recibieron el beneficio del Seguro de Cesantía, regis-
Más de 190 mil personas recibieron el Seguro de Cesantía en septiembre | agenciauno
trándose un aumento de 6,2% respecto de igual mes del año 2015. Del total de beneficiarios, el 34,6% corresponde a mujeres, mientras que el 64% fueron trabajadores con contrato indefinido. En agosto, los afiliados al Seguro de Cesantía alcanzaron los 8.917.316 trabajadores, es decir un crecimiento del 3,8% respecto a igual mes del 2015 y un aumento de 0,1% respecto a julio de 2016. diariopyme.com
283945
16
284147
mundo
18
BREVES La policía francesa frustra un nuevo atentado y detiene a siete personas La policía francesa ha frustrado “un nuevo atentado” con la detención de siete personas en Estrasburgo (noreste) y Marsella (sureste), anunció ayer el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve. Siete personas, de entre 29 y 37 años, de nacionalidad francesa, marroquí y afgana, fueron detenidas durante esta operación antiterrorista realizada la noche del sábado tras una investigación de “más de ocho meses”, detalló el ministro. afp
Japón eleva al máximo la alerta por gripe aviar El Ministerio de Medio Ambiente de Japón ha elevado al nivel máximo la alerta por virus de la gripe aviar tras confirmar la presencia de la cepa altamente patógena H5N6 en unas aguas en el sur del archipiélago y el virus en varias aves muertas. Es la primera vez desde 2014 que Tokio eleva la alerta a nivel 3, después de detectar esta cepa contagiosa en una charca en Izumi, en la prefectura de Kagoshima, situada en la isla meridional de Kyushu,. efe
Bolivia declara emergencia por escasez de agua El gobierno boliviano decretó ayer la “situación de emergencia” en el país al registrarse la peor sequía de los últimos 25 años, la cual ha provocado cortes de agua en siete de las 10 principales ciudades. “Hemos aprobado en el gabinete (de ministros) un decreto” con “el objeto de declarar situación de emergencia nacional, debido a la presencia de sequía y déficit hídrico en diferentes regiones del país”, señaló el mandatario Evo Morales tras la reunión en la sede presidencial. El decreto permitirá al poder Ejecutivo, gobernaciones regionales y alcaldías “la movilización de recursos económicos para atender un
El país vive la peor sequía de los últimos 25 años afp
derecho humano que es el agua”, indicó Morales, explicando que este 2016 fue “el más caluroso de los últimos 100 años”. La escasez motivó en los últimos días protestas callejeras, cortes de ruta en Cochabamba y amenazas de enfrentamientos. afp
www.publimetro.cl martes 22 de noviembre 2016
El papa autoriza absolución del aborto De forma indefinida por parte de los sacerdotes. La interrupción voluntaria del embarazo está considerada un pecado grave que comporta excomunión, según la doctrina católica
El papa Francisco extendió ayer de forma indefinida la capacidad de los curas de absolver del “pecado del aborto”, perennizando una medida temporal que había instaurado para el Jubileo de la Misericordia clausurado el domingo. “Para que ningún obstáculo se interponga entre la petición de reconciliación y el perdón de Dios, de ahora en adelante concedo a todos los sacerdotes, en razón de su ministerio, la facultad de absolver a quienes hayan procurado el pecado de aborto”, escribió el Papa en una carta apostólica, titulada “Misericordia et misera” (Misericordia y paz). “Cuanto había concedido de modo limitado para el período jubilar, lo extiendo ahora en el tiempo”, agregó el pontífice.
“Puedo y debo afirmar que no existe ningún pecado que la misericordia de Dios no pueda alcanzar y destruir, allí donde encuentra un corazón arrepentido”, dijo Francisco afp
El papa argentino, de 79 años, explica: “Quiero enfatizar con todas mis fuerzas que el aborto es un pecado grave, porque pone fin a una vida humana inocente. Con la misma fuerza, sin embargo, puedo y debo afirmar que no existe ningún pecado que la misericordia de Dios no pueda alcanzar y destruir, allí donde encuentra un corazón arrepentido”, explicó. Francisco extiende así una disposición que había sido prevista únicamente
para la duración del año jubilar. Hasta ahora, solamente los obispos y algunos sacerdotes especialmente autorizados tenían la posibilidad de absolver a una mujer que hubiera abortado o a una persona que la hubiera ayudado. Esta posición del Papa “tiene en la práctica un efecto menor en lugares como Estados Unidos, donde varios obispos ya han autorizado a los sacerdotes a perdonar el pecado” del aborto, escribe el experto
vaticanista John Allen en el sitio católico Cruxnow.com. El episcopado de Brasil, el país con más católicos del mundo, saludó por su parte la decsión del papa. “El papa Francisco, con esta iniciativa, recuerda la gravedad del aborto y la fuerza extraordinaria de la misericordia divina capaz de curar todas las heridas humanas”, dijo el secretario general de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (Cnbb), Leonardo Ulrich Steiner. afp
283280
284423
mundo
20
Trump pone lápida al TPP y advierte sobre visas El electo presidente calificó el Acuerdo Trans Pacífico como un “potencial desastre” para EEUU
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ade lantó este lunes que pretende, ya en el “primer día” de su go bierno, el 20 de enero, iniciar los pasos para retirar al país del Acuerdo Trans Pacífico (TPP, en inglés) para concentrarse en acuerdos bilaterales. En un mensaje a los esta dounidenses divulgado en vi deo, de poco más de dos minu tos de duración, Trump dijo que ese acuerdo comercial es “un potencial desastre” para EEUU, y que pretende negociar acuer dos bilaterales “justos”. Añadió que había solicitado al equipo responsable por la transición de poder que “de sarrolle una lista de acciones ejecutivas que podré tomar el primer día para restablecer las leyes y recuperar nuestros tra bajos. Ya era hora”. Entre las medidas que pre tende adoptar desde los prime ros instantes de su gobierno se incluye una directiva al depar tamento de Trabajo para que investigue los “abusos de los programas de visa, que recor tan los empleos para los esta dounidenses”. El paquete de medidas para aplicar desde el primer día de gobierno incluye también un llamado a adoptar un plan de protección de la infraestruc tura estadounidense “contra ciberataques y toda otra forma
www.publimetro.cl martes 22 de noviembre 2016
Crece popularidad del mandatario electo La popularidad del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, creció 9% desde las elecciones del 8 de noviembre, en las que el republicano venció a la candi data presidencial demócrata, Hillary Clinton, según un sondeo publicado ayer por el diario Político. El sondeo revela que el 46% de los encuestados tiene una opinión algo favorable o muy favorable de Trump, mientras que el 12% tiene una visión un poco desfavorable y un 34% una opinión muy desfavorable del millonario neoyorquino, quien será investido como nuevo presi dente de Estados Unidos el 20 de enero.
Según la encuesta de Político, desde su triunfo electoral, la popularidad de Trump subió 9%, al pasar de 37% justo antes de los comi cios al 46% actual. Del mismo modo, las opiniones adversas al republi cano cayeron un 15% al pasar de un 61% antes de las eleccio nes a un 46%. “La popularidad de Trump entre los votantes ha alcan zado nuevos máximos desde que se convirtió en presidente electo”, destacó el jefe de la investigación de Politico, Kyle Dropp, quien aseguró que es común que los nuevos pre sidentes vivan una “luna de miel” con la opinión pública después de las elecciones. efe
BREVES La mayoría de los estadounidenses cree que su país está dividido
Trump delinea sus primeros pasos al asumir el gobierno | afp
“Investigaremos los abusos de los programas de visa, que recortan los empleos para los estadounidenses” Donald Trump
de ataques”. Al mismo tiempo, y como parte de su promesa de “dre nar el pantano” que para él representa Washington, el magnate adelantó que im pondrá una veda de cinco años a ex funcionarios oficia les antes que puedan actuar como lobistas. Al mismo tiempo, Trump preparaba ayer un nuevo pa
quete de nombramientos para su futuro gobierno, en medio de una extensa serie de reunio nes con candidatos a ocupar un cargo en el gabinete. Fiel al estilo que marcó su campaña electoral, volvió a utilizar Twitter, tanto para que jarse de los abucheos a su vice presidente durante una obra de teatro como para hacer co mentarios sobre las reuniones
con candidatos a un cargo en su administración. Fue el caso del general re tirado James Mattis, conocido por su apodo de “Mad Dog” (Pe rro Loco), cuyo nombre suena como una posibilidad para un lugar en el área de seguridad en el futuro gobierno. “Un posible ministro de Defensa”, comentó Trump en Twitter, haciendo desatar una nueva oleada de rumores. Uno de los más influyentes pesos pesados del Partido Repu blicano, el ex candidato presi dencial John McCain, aplaudió esa posibilidad. En este plano, calificó a Mat tis como “uno de los más bri llantes oficiales militares de su generación”. afp
El 77% de los estadounidenses cree que su país está dividido política y socialmente, una proporción récord en las últimas dos décadas, según una encuesta publicada ayer que se llevó a cabo justo después de la elección del republicano Donald Trump como próximo presidente de Estados Unidos. La encuesta de la consultora Gallup indica también que el 49% de los estadounidenses cree que Trump hará más para dividir el país que para unirlo, frente al 45% que opina lo contrario. El porcentaje de estadouni denses que perciben al país como dividido es el más elevado desde que Gallup comenzó a hacer esta encuesta periódica, en 1994. efe
¿Es viable una destitución política de Donald Trump? El catedrático e historiador esta dounidense Allan Lichtman, quien lleva 30 años prediciendo con acierto los resultados electorales en EEUU, asegura ahora que el multimillonario será destituido. Lo hace en una entrevista que conce dió al diario madrileño El País. ¿Qué motivos? Uno: “Trump es una persona incontrolable, una bala perdida. Eso no gusta a los republicanos del Congreso. Están nerviosos, ninguno sabe realmente el tipo de políticas que él apoya”. Ellos preferirían ver al predecible y conservador Mike Pence, el vicepresidente electo, a cargo de la Casa Blanca, anota. Y dos: “Trump ha mostrado numerosas veces ser alguien que respeta poco la ley”. publimetro
Guerra declarada a las noticias falsas En los meses previos a las elecciones presidencialesdel 8 de noviembre en EEUU, que ganó por sorpresa el polémico magnate Donald Trump, las noticias falsas eclipsaron a las reales en las redes sociales, consolidando una tendencia hacia la desinformación que amenaza los cimientos de la democracia. El auge de las noticias fal sas y la desconfianza de la ciudadanía hacia los medios tradicionales va de la mano de políticos que, como el ya pre sidente electo Donald Trump, han hecho de sus ataques a la prensa una parte esencial de un nuevo populismo. Durante la campaña, Trump se hizo eco de ru mores que circulaban por Twitter, la misma red so
20
noticias falsas que se convirtieron en las más populares obtuvieron mayor interacción que las emitidas por medios con prestigio cial a la que recurrió el fla mante asesor de seguridad nacional del mandatario electo, Michael Flynn, para compartir días antes de los comicios una noticia de Truepundit, un portal con servador que suele transmi tir noticias sin base. Un investigación de Buzzfeed realizada con la he rramienta analítica Buzzsumo encontró que las 20 noticias
falsas más populares de los úl timos tres meses obtuvieron más de un millón de interac ciones más en Facebook que las principales historias de medios como The New York Times, The Wall Street Jour nal o CNN. Google, Facebook y Twit ter han prometido frenar en lo posible la extensión en las redes sociales de noticias sin base alguna que se convierten en virales, en parte gracias al impulso que reciben de políti cos o medios alternativos con agendas alejadas de la búsque da de la calidad o del respeto de la ética periodística. Mark Zuckerberg, funda dor y máximo responsable de Facebook, ha anunciado en un post publicado en su red social los primeros pasos que
tomarán para atajar la difusión de noticias falsas. En el post expresa su preocupación por la divulgación de noticias fal sas en su red social, aunque ha recordado que “identificar la ‘verdad’ es algo complicado”. En una carta dirigida a Zuc kerberg, la Red Internacional de Verificadores (Fact-checkers) recomendó a Facebook “forta lecer la capacidad de los usua rios de identificar posts y noti cias falsas por sí mismos debido a la escala del problema”. Hasta el presidente esta dounidense, Barack Obama, se refirió el jueves, en una rueda de prensa conjunta con la canciller alemana, Angela Merkel, al riesgo que supone para la democracia una pren sa irrelevante en la era de in ternet. publimetro
Melania y su hijo no se mudan La próxima primera dama de EEUU, Melania Trump, no planea mudarse por ahora a la Casa Blanca, sino que permanecerá en NY al menos hasta que su hijo Barron termine el curso escolar, informó el diario New York Post. Barron estudia en un colegio privado de Manhattan y la familia no quiere hacerle cambiar de centro en mitad del año académico. AFP
www.publimetro.cl martes 21 de noviembre 2016
mundo
21
Casi un millón de sirios vive bajo asedio, alerta la ONU Casi un millón de personas vive bajo asedio por la guerra que azota Siria, anunció ayer el secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Stephen O’ Brien. La cifra de ciudadanos que están en esta situación ha pasado en los últimos seis meses de 484.700 a 974.080, un “aumento masivo”, denunció O’Brien ante el Consejo de Seguridad. O’Brien dijo asimismo que desde hace un año se recurría a la “táctica cruel” de sitiar ciudades, “en particular por el gobierno sirio”. Según el funcionario, nuevas localidades se han agregado a la lista de las zonas que ya no pueden ser abastecidas ni
recibir ayuda humanitaria, entre ellas un barrio de Damasco y “numerosas zonas” de Guta Oriental, que rodea a la capital En esas zonas los habitantes “están aislados, hambrientos, bombardeados para obligarlos a someterse o huir”. “Es una táctica deliberada (...), una forma cruel de castigo colectivo”, destacó. Esa táctica se aplica “de manera monstruosa por aquella parte en litigio que en primer lugar debería defender y proteger a sus propios ciudadanos, incluso a aquellos que no están de acuerdo con sus dirigentes”, afirmó O’Brien en referencia al gobierno sirio. El funcionario volvió a pedir una vez más que se levanten todos esos sitios, pero deploró que por el momento el Consejo de Seguridad sea “aparentemente incapaz o reticente” de ponerles fin. El Consejo estaba reunido para discutir, como hace regularmente, sobre la situación
La cifra ha ido en aumento constante afp
humanitaria en Siria, y en particular en Alepo oriental. Muy poco antes de la reunión, el embajador francés François Delattre estimó que “la situación es horrible, catastrófica” en la gran ciudad del norte de Siria. Acusó al régimen sirio de seguir “una estrategia de guerra total para recuperar Alepo a cualquier precio. AFP
281152
Cifra de personas en esa situación se duplicó en los últimos seis meses
PUBLIMETRO INTERNACIONAL
22 publimetro
publimetrochile
PLUS
WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 22 DE NOVIEMBRE 2016
Precursores de
WWW.PUBLIMETRO.CL
Investigadores anunciaron que han encontrado fósiles de dos ancestros de los dinosaurios, en lo que se considera el mayor descubrimiento paleontológico de la década
“Es muy raro encontrar fósiles tan completos y con un alto nivel de conservación. Este es un gran avance para el mundo “
PUBLIMETRO BRASIL
www.readmetro.com
El más importante descubrimiento paleontológico de los últimos diez años, que puede cambiar aspectos importantes sobre el origen de los dinosaurios, se anunció ayer en Canoas, a 15 km de Porto Alegre, Brasil. Los fósiles de dos nuevas especies, en excelentes condiciones, se encontraron en suelos sedimentarios del período Triásico superior (de 237 millones a 227 millones de años atrás), localizados en São João de Polêsine, en la región central de Rio Grande do Sul (RS). El hallazgo indica que el origen de las criaturas que dominaron la Tierra durante unos 135 millones de años pudo haber sucedido donde actualmente queda RS, y antes de lo que se imaginaba. “Los fósiles refuerzan la teoría de que el primer dinosaurio
Sergio Cabreira, paleontólogo
Cráneo encontrado en RS está en buenas condiciones |GENTILEZA
nació antes de hace 230 millones de años, probablemente en el antiguo supercontinente de Gondwana, el terreno ubicado en la frontera entre Rio Grande do Sul y Argentina”, dice el
paleontólogo, investigador y docente de la Ulbra (Universidad Luterana de Brasil) Sergio Cabreira. Él dirigió los trabajos de preparación y estudio de los fósiles
junto a los paleontólogos Max Langer, de la USP (Universidad de São Paulo), y Alexander Kellner, de la UFRJ (Universidad Federal de Río de Janeiro). En total, la obra contó con la par-
ticipación de investigadores de nueve universidades. Un artículo que describe el descubrimiento de los fósiles fue publicado en la revista científica estadounidense “Current Biology”, una de las más prestigiosas en el mundo en el área de la biología evolutiva. A diferencia de los dinosau-
rios gigantes del período Jurásico, inmortalizados en el clásico de Hollywood “Parque Jurásico”, los hallazgos son pequeñas criaturas. El primera tenía unos 15 cm de altura -el tamaño de un pequeño pájaro-. El Ixalerpeton polesinensis, como fue bautizado por sus descubridores, es un ancestro directo de los dinosaurios y se alimentaba de insectos. Su estructura ósea indica que fue extremadamente rápido y corría a los saltos. Se encontraron partes del cráneo, la casi totalidad de la columna vertebral y la cola. El otro era de unos 50 cm de altura, lo mismo que un perro de tamaño mediano. Llamado Buriolestes schultzi, es el primer sauropodomorfo carnívoro encontrado hasta la fecha en el mundo. Sus descendientes se convertirían en los dinosaurios gigantes, herbívoros y cuello largo -como el braquiosauroconsiderados hoy como los animales más grandes que jamás
publimetro internacional
23
los dinosaurios hayan caminado sobre la Tierra. La preferencia por la carne se evidenció por los dientes del animal, que son agudos, muy curvados hacia atrás y con los bordes serrados como cuchillos –ideal para el corte de la carne–. Según Cabreira, los Buriolestes se encuentran entre los primeros dinosaurios más completos que se han encontrado en el mundo. “Los huesos, especialmente el cráneo, y los dientes se encuentran en un nivel muy alto de conservación. Parece que el tiempo no ha actuado sobre ellos “, dice. El entorno del Sitio Buriol, donde se recogieron los fósiles, durante el período Triásico han favorecido la conservación. “Incluso el tipo de roca favoreció. Los especímenes encontrados probablemente sufrieron un entierro rápido. Por lo tanto, no estaban a merced de los descompone-
dores “, dice el profesor. Junto a los fósiles fueron encontrados restos de otros animales de la misma especie, lo que indica que los Buriolestes y Ixalerpeton andaban en grupos y tenían cuidado parental de sus crías, similar al de las aves. Además, el hallazgo sugiere
que las dos especies coexistían, cambiando de este modo el propio patrón evolutivo de los dinosaurios. “Demuestra que hubo una coevolución, o sea, ancestro y derivado coexistieron. Esto muestra que la evolución de los dinosaurios puede no haber sido lineal”, aclara Cabreira.
Buriolestes schultzi Características. Carnívoro, ágil, pesaba 7 kg, tenía 50cm de altura y 1,5 m de longitud
En total, en todo el proceso llevó cinco años |gentileza
La extracción de fósiles tomó unos seis meses |gentileza
283850
www.publimetro.cl martes 22 de noviembre 2016
www.publimetro.cl martes 22 de noviembre 2016
opinión
24
rodrigo severín
Solidaridad criolla
diletante
El valor de la solidaridad en nuestro país es un concepto enrevesado. Toda solidaridad aparece como una virtud social o comunitaria para con el desafavorecido. Esta virtud es necesaria e imprescindible en toda sana sociedad. La nuestra está asociada, cuando “hay” que practicarla, con el fenómeno deportivo del maratón. Es curioso que los medios, y en particular la televisión abierta, deciden su emergencia y las formas de cómo se dirigen estos procesos, normalmente, a la manera de una orquestación. El Estado brilla por su ausencia. Los maratones son carreras de largo aliento. En un tiempo
acotado hay que cubrir una larga distancia. Y como todo deporte de alto rendimiento, requiere de una preparación previa extraordinaria, que sólo da sus frutos y se hace visible durante breves momentos en las transmisiones de la Olimpíadas. El talento, la disciplina, la perseverancia, han de ser los valores de los grandes fondistas, pero no sólo por las características concretas de la carrera, sino que, fundamentalmente, por lo que no se ve llegado el momento de la largada. En tanto competencia, es de suyo una actividad no cooperativa, sino que estrictamemte individualista: sólo uno gana. Nosotros recojemos de
“¿Quién gana a costa de quién realmente, me pregunto, en estos eventos exultantes, más allá de los beneficiados nominales de las causas?” su definición la dimensión temporal acotada de una carrera de carácter “urgente”. Pero, su intencionalidad es paradójicamente cooperativa; su logro algo mancomunado y la preparación no nace de una motivación agregada y sistemática de individuos; no la hay en absoluto. Como apuntaba, es el resultado
“espontáneo ” de un pauteo que tenemos incorporado en nuestro calendario anual, de forma exógena; se manifiesta más bien como un hecho de la contingencia. El fervor solidario nos llega desde afuera, a la hora señalada. Una vez acabada la nosequetón, todos pa’ la casa, tan felices. Es decir, la tenemos
compartimentada en nuestras cabezas y condicionada, igual que el perro de Pavlov, que aprendió a que “alguien” dé el campanazo; recién ahí activamos nuestras neuronas, masajeamos la panza y nos disponemos a volcar nuestras emociones y recursos, incluida nuestra intención de ceder horas a la aspiradora de conciencias televisiva. ¿Quién gana a costa de quién realmente, me pregunt , en estos eventos exultantes, más allá de los beneficiados nominales de las causas? Aquí viene mi sospecha. Al desfavorecido no debe asistírsele sólo ante una emergencia. Al desdichado, cuando la solidaridad es real y está instalada como virtud
en nuestro fuero interno, lo debíamos acoger previamente a cualquier eventualidad, antes de la desgracia. La presteza, la prontitud, es un atributo esencial de la solidaridad bien entendida. Debe estar instalada permanentemente en nuestro corazón. Esta actitud, sin embargo, no la veo en nuestra peculiar identidad nacional. Nuestros cuerpos y sus mentecillas, nuestra “carne” es fácilmente inducida a un estado histéricamente virtuoso, sin perjuicio de la bondad de los fines perseguidos. Y está escrito: “La carne es débil; el espíritu pronto”. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
284391
BUSINESS PUBLIMETRO
INITIATIVE Y ANDA PRESENTARON “LA ERA SIN CLICK” Nuevamente, como todos los años, Initiative y Anda realizaron un interesante Seminario-Desayuno a sus clientes, ejecutivos del marketing y comunicaciones y asociados. Este evento se llevó a cabo el martes 8 de noviembre en CasaPiedra. Travis Johnson, líder mundial y presidente Global de Ansible, unidad de negocios móviles de IPG Mediabrands, nos expuso en forma amena y dinámica cómo podemos desarrollar estrategias de punta y competitivas en las comunicaciones, especialmente donde la era móvil cobra mayor relevancia. Nos mostró muy buenos ejemplos de las tendencias mundiales en el que demuestra que el proceso de llegar a los consumidores es mucho más complejo. Sin embargo, nos dejó en claro de que existe un sinfín de interacciones que no involucran hacer click en nada.
Luis Hernán Morales, Alberto Averill y Cote Evans
Mario Davis, Travis Johnson y Gloria Lobos Fernando Araya y Luis Orellana
Andrés Navarrete, Travis Johnson y Patricio Otarola Germán Soro y Carolina Amtmann
Francisco Muñoz y Enrique Matte
WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 22 DE NOVIEMBRE 2016
DEPORTES
25 //elgraficochile
@elgraficochile
Maturana y triunfo sobre Unión: “Es un golpe anímico”
Iquique no recibirá hinchas de la UC El triunfo en Antofagasta enrieló el andar de la UC rumbo al título, que se podría definir en la penúltima fecha contra Iquique, en el norte. Pero las ganas de los fanáticos de la “Franja” de asistir a Cavancha fueron cortadas anticipadamente con el anuncio de que no habrá hinchada visitante, por decisión de la dirigencia iquiqueña.
En una entrevista con Emol, Cesare Rossi, presidente de los “Dragones Celestes”, se encargó de confirmar la medida. “Nuestros partidos de local son sólo con hinchas empadronados. Tenemos una base de datos de entre 15.000 y 16.000 personas que han asistido al estadio en el último año”, explicó. ELGRAFICOCHILE.CL
DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL
El volante azul quiere retomar su nivel | AGENCIAUNO
4 minutos jugó Maturana contra Unión Española. El zurdo no veía acción desde el “Superclásico” por la lesión que sufrió golpe anímico para las últimas fechas”, añadió. ELGRAFICOCHILE.CL
“Me demuestran que van a ir a ganar” Héctor Robles, entrenador de la “Rojita” Sub 20 que tomará parte en el Sudamericano de la categoría que se disputará a principios del próximo año en Ecuador, destacó el trabajo de sus pupilos en los entrenamientos, en entrevista con radio ADN. ELGRAFICOCHILE.CL
El cuadro del “Choro” buscará uno de los cuatro cupos para el Mundial de Corea del Sur | RICARDO RAMÍREZ
283473
El local sólo está obligado a entregar 30 entradas de cortesía | AGENCIAUNO
El volante de Universidad de Chile Nicolás Maturana analizó el presente de los azules tras el sufrido triunfo sobre Unión Española. Para el recién recuperado mediocampista, la “U” tiene que enfocar sus esfuerzos en clasificar a la Copa Libertadores o a la Sudamericana. “Estoy contento de volver y de que el equipo ganara. Ojalá vengan más triunfos para clasificar a un torneo internacional, que es lo que queremos”, apuntó ayer el ex jugador de Palestino a radio Cooperativa. “Para clasificar dependemos de nosotros mismos. Hemos mejorado bastante y eso quedó demostrado. Logramos un buen resultado ante uno de los punteros, que es un gran equipo, y eso se valora más. Es un
DEPORTES
26
No le temen a Buonanotte: “Podemos bajar su juego” En Colo Colo elogiaron al argentino, a Salas y a la UC en general, aunque advirtieron que pueden hacerle “mucho daño” mañana en San Carlos PEDRO MARÍN
@PedroMarinR
Universidad Católica aplastó por 5-1 a Deportes Antofagasta, duelo donde la gran figura fue el volante argentino Diego Buonanotte, autor de dos golazos.
El ex River Plate ha sido uno de los valores más destacados del Torneo de Apertura, pero en Colo Colo advierten que no le temen a su juego de cara al compromiso de mañana en San Carlos de Apoquindo, a las 20:00 horas, por la ida de las semifinales de la Copa Chile. “Ha tenido buen campeonato y buena Copa Chile, pero como ya lo hicimos, con (Jaime) Valdés y Esteban (Pavez), podemos bajar su juego”, sostuvo Claudio Baeza ayer en conferencia de prensa. El defensa reconoció sobre los “cruzados” que
Baeza sacó la voz en Macul | AGENCIAUNO
“como grupo son muy buenos, juegan bien en equipo, pero (Nicolás) Castillo, (José Pedro) Fuenzalida y Buonanotte son las armas más peligrosas”. Baeza también tuvo palabras de elogio para Mario Salas, con quien trabajó en la Sub 20 nacional. “Es un tipo al que le agrada el trabajo ofensivo. Católica lleva dos o tres campeonatos jugando así y sabemos que le gusta presionar, pero no nos va a sorprender”, indicó. Finalmente, advirtió que “Católica tiene muchas armas ofensivas, pero podemos hacerles mucho daño”.
WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 22 DE NOVIEMBRE 2016
Luis Pedro Figueroa practicó con normalidad y es opción para Guede Colo Colo realizó un nuevo entrenamiento ayer de cara al duelo contra Universidad Católica, donde Pablo Guede recibió una buena noticia. Esto, porque Luis Pedro Figueroa ya cuenta con el alta médica y entrenó con normalidad en el estadio Monumental. Figueroa no fue citado para el choque ante Cobresal por precaución, ya que estaba con problemas en los isquiotibiales. Sin embargo, el ex O’Higgins formó parte de los titulares en la práctica de ayer. El entrenamiento contó con la presencia del presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, quien se retiró
2 bajas tiene Colo Colo: Justo Villar y Felipe Campos, quienes están descartados para lo que queda de la temporada. El resto del plantel está disponible para el encuentro de mañana ante la UC en silencio desde el recinto de Macul. Guede cuenta con todo el plantel para visitar a la UC, más allá de las bajas de Justo Villar y Felipe Campos, marginados para el resto de la temporada. PEDRO MARIN
Parot y el cansancio: Se acerca el regreso: “Católica está preparada” “Milo” volvió a entrenar a la par de sus compañeros PABLO SEREY
@sereycorrea
No hay tiempo para pausas en Universidad Católica. Una vez finalizado el duelo en Antofagasta, los “cruzados” volaron de inmediato a Santiago para tener ayer su penúltima práctica pensando en el clásico de mañana ante Colo Colo, por la Copa Chile. Los que fueron titulares
284369
contra los “Pumas” tuvieron trabajo regenerativo, mientras que el resto hizo ejercicios con balón. El panorama es evidentemente dispar frente a la realidad de los albos, que jugaron el viernes ante Cobresal. Sin embargo, eso ya no es tema en San Carlos de Apoquindo. “Ellos tuvieron mayor descanso, pero en el campo de juego es distinto, sale energía de donde no tienes, sobre todo cuando es un clásico y una semifinal”, manifestó en conferencia de prensa Alfonso Parot, quien aseguró que “somos un grupo muy maduro y estamos peleando dos frentes, con mucha confianza”. “No hay excusas, Católica está preparada para jugar en poco tiempo”, complementó el “Poncho”. El lateral izquierdo optó por no lamentar el difícil contexto “cruzado”, al opinar que “esto se nos da así y hay que acatar las órdenes que dan los de más arriba. Cuando uno quiere conseguir cosas, tiene que pasar por momentos complicados”.
Al experimentado volante sólo le falta ponerse a punto en lo futbolístico CRUZADOS.CL
La larga espera por ver en acción a Milovan Mirosevic en su cuarta etapa como futbolista de Universidad Católica está cerca de acabar. Tras un extenso proceso de recuperación, el ídolo “cruzado” está próximo a regresar a las canchas. El experimentado medio-
284317
campista ya hace fútbol con el resto de sus compañeros del primer equipo de la UC. De hecho, ayer realizó ejercicios con balón junto al grupo integrado por los que no jugaron desde el arranque ante Antofagasta. El futbolista de 36 años se encuentra completamente recuperado de la severa lesión en la rodilla izquierda que lo afecta desde el primer semestre, la cual se agudizó cuando sufrió una hiperextensión, a fines de agosto. Lo que le resta ahora al campeón con la “Franja” del Apertura 2002 y del Bicentenario 2010 para poder ser considerado por Mario Salas es ponerse a punto en lo futbolístico. PABLO SEREY
www.publimetro.cl martes 22 de noviembre 2016
deportes
27
Bauza desmiente: “Nadie pidió jugar en La Bombonera, es todo mentira” El DT de Argentina aclaró que solicitó enfrentar a Chile en Buenos Aires, aunque no en un estadio en particular rival directo”, reconoció el “Patón” en una charla con estudiantes de Periodismo en Argentina. Además, el DT del conjunto transandino aseguró que aguardan atentos la resolución final de la Fifa por el caso de Nelson Cabrera, donde el ente rector les quitó los puntos a los bolivianos, otorgándoselos a Chile y Perú. “Estamos esperando la famosa sanción que salió, a ver qué va a pasar. Pensamos que saldrá en el próximo mes. Veremos si le dan los puntos a Bolivia o a Chile”, sostuvo.
El “Patón” contradijo a Armando Pérez, quien dirige hoy el fútbol transandino | afp
Además, Bauza negó haberle pedido a la dirigencia del fútbol argentino jugar en La Bombonera frente a la “Roja”. “Nadie pidió jugar ahí. Ni
los jugadores, ni yo. Es todo mentira. Yo pedí evitarles un viaje más. Los futbolistas vienen en su gran mayoría de Europa, llegan acá, duermen y al otro día hacemos
tres horas más viajando. Pedí que tratáramos de hacerlo en Buenos Aires, pero la cancha me da lo mismo”, aclaró.
Edgardo Bauza
Aton Chile
283913
Desde la semana pasada, en Argentina comenzaron a palpitar el crucial partido de marzo próximo frente a Chile, el cual se disputará en el estadio La Bombonera, válido por la 13ª fecha de las Clasificatorias. Ayer fue el técnico de la “Albiceleste”, Edgardo Bauza, quien se refirió al compromiso y admitió que será vital para clasificar al Mundial de Rusia 2018, pues la “Roja” se encuentra en el cuarto lugar, con 20 puntos, uno más que los transandinos. “Estoy enfocado en el partido con Chile, que es un
“Estamos esperando la famosa sanción que salió, a ver qué va a pasar. Pensamos que saldrá en el próximo mes. Veremos si le dan los puntos a Bolivia o a Chile”
deportes
28
www.publimetro.cl martes 22 de noviembre 2016
Alexis pelea por estar entre los mejores delanteros de Europa La Uefa lo incluyó en la votación junto a otros connotados arietes. Se puede sufragar hasta el 3 de enero
“Él es un jugador que no le tiene miedo a nadie” Arsene Wenger
Una nueva distinción podría recibir Alexis Sánchez, ya que es uno de los candidatos a ser el mejor delantero de Europa en el presente año. La Uefa, a través de su sitio web, inició la votación para escoger la oncena ideal de la actual temporada, donde el jugador del Arsenal podría ser uno de los atacantes estrella. “Hay 40 nominados: 4 porteros, 12 defensas, 12 centrocampistas y 12 delan-
teros seleccionados por los redactores de Uefa.com en base a sus actuaciones en sus clubes europeos y sus selecciones durante 2016”, indicó el organismo. El tocopillano compite con jugadores de la talla de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Para votar se debe ingresar al sitio de la Uefa, con plazo máximo hasta el 3 de enero. Dos días después se conocerán los resultados.
El inspirador mensaje del “Niño Maravilla”: “Si te rindes hoy, de nada sirvió el esfuerzo que hiciste ayer” Corría el 2000 cuando en medio de un Chile que cambiaba a rápida velocidad, Alexis dio su primera entrevista, al ser la figura de su escuela de Tocopilla,
con 12 años. En la publicación, que fue revivida por el mismo jugador que hoy descolla en la selección chilena y el Arsenal inglés, se le puede ver con una apariencia infantil, pero manteniendo sus característicos rasgos. También se pueden no-
El tocopillano brilla tanto en el Arsenal como en la Selección | afp
tar las ganas que tenía de sacar campeón nacional al pequeño centro educacional Bernardo O’Higgins. “Voy a entregar lo mejor de mí para lograr el objetivo. Especialmente por Tocopilla, que aunque no somos muy conocidos, podemos dar la sorpresa”, advertía el “Niño Maravilla” hace 16 años. Al antiguo mensaje que reflotó en su cuenta de Instagram, le agregó un consejo actual: “Si te rindes hoy, de nada sirvió el esfuerzo que hiciste ayer”. elgraficochile.cl
La lista
Los renombrados candidatos a mejor delantero • L. Suárez (Barcelona) • L. Messi (Barcelona) • C. Ronaldo (R. Madrid) • R. Lewandowski (B. Munich) • Z. Ibrahimovic (M. United) • G. Higuaín (Juventus) • A. Griezmann (A. Madrid) • P. Aubameyang (B. Dortmund) • Neymar (Barcelona) • G. Bale (R. Madrid) • S. Agüero (M. City) • A. Sánchez (Arsenal)
284461
deportes
30
www.publimetro.cl martes 22 de noviembre 2016
El Bayern cuida a Vidal y lo baja del viaje a Rusia por Champions El volante nacional no jugará mañana ante el Rostov, al igual que varios valores importantes del equipo que se quedarán en Munich El Bayern Munich viajará a Rusia sin Arturo Vidal, que preocupa por su condición física tras el partido de la “Roja” contra Uruguay, según informó Sport1 de Alemania. Además, el equipo bávaro no contará con su meta titular, Manuel Neuer, para el duelo de mañana por la Champions League ante el Rostov. El “Rey” sufrió una contractura en el aductor derecho en el partido frente a Colombia. Sin embargo, igual jugó contra Uruguay y se resintió, debiendo salir en el segundo tiempo. El volante nacional permanecerá en Munich, donde seguirá su tratamiento y será sometido a un entrenamiento individual, con el propósito de poder regresar para el partido del próximo sábado ante el Bayer Leverkusen, por la Bundesliga. A su vez, contra el Rostov estará en la portería Sven Ulreich, quien todavía no ha disputado ningún partido oficial en esta
Semana de Champions Hoy
Hora
CSKA Moscú
14:00
Bayer L.
Mónaco
16:45
Tottenham
Borussia D.
16:45
Legia V.
Sporting L.
16:45
R. Madrid
Copenhagen
16:45
Porto
Leicester
16:45
Brujas
Dinamo Z.
16:45
O. Lyon
Sevilla
16:45
Juventus
Mañana
El “Rey Arturo” se quedará en Alemania, buscando recuperarse para el duelo del sábado ante el Leverskusen, por la Bundesliga | @kingarturo23
temporada. Otros que quedarán al margen del encuentro son Arjen Robben y Javi Martí-
nez, ambos con problemas musculares. Pese a que volvieron a entrenar con sus compañeros, también se
“Es un rival que nos va a complicar mucho la clasificación si no somos conscientes de que tenemos que ir a buscar el encuentro” Jorge Sampaoli y el duelo de hoy ante la Juventus, en Sevilla
Los andaluces, de la mano del casildense, están a punto de clasificar a los octavos de la Champions | afp
Arsenal
16:45
PSG
Ludogorets
16:45
Basilea
Besiktas
16:45
Benfica
Napoli
16:45
Dinamo K.
Borussia M.
16:45
M. City
Celtic
16:45
Barcelona
Rostov
14:00
Bayern M.
A. Madrid
16:45
PSV
restarán del viaje a Rusia. También está en duda el goleador Robert Lewandowski, quien terminó el partido del sábado contra el Borussia Dortmund con problemas en un tobillo. El Bayern ya está clasificado para los octavos de final de la Liga de Campeones, aunque aún debe pelear por el primer puesto de su grupo ante el Atlético de Madrid, para evitar en la siguiente fase a un ganador de zona. efe
Grupo A
PJ
PTS
DG
Grupo E
PJ
PTS
DG
1º Arsenal
4
10
9
1º Mónaco
4
8
4
2º PSG
4
10
6
2º Bayer L.
4
6
1
3º Basilea
4
1
-6
3º Tottenham
4
4
-1
4º Ludogorets
4
1
-9
4º CSKA Moscú
4
2
-4
PJ
PTS
DG
PJ
PTS
DG
4
10
8
Grupo B
Grupo F
Napoli
4
7
2
1º
2º Benfica
4
7
1
2º R. Madrid
4
8
5
3º Besiktas
4
6
1
3º Sporting L.
4
3
-1
4º Dinamo K.
4
1
-4
4º Legia V.
4
1
-12
PJ
PTS
DG
Grupo G
PJ
PTS
DG
1º Barcelona
4
9
10
1º Leicester
4
10
5
2º M. City
4
7
2
2º Porto
4
7
1
3º Borussia M.
4
4
-3
3º Copenhagen
4
5
3
4º Celtic
4
2
-9
4º Brujas
4
0
-9
Grupo D
PJ
PTS
DG
Grupo H
PJ
PTS
DG
1º A. Madrid
4
12
4
1º Sevilla
4
10
6
2º Bayern M.
4
9
8
2º Juventus
4
8
5
3º PSV
4
1
-5
3º O. Lyon
4
4
1
4º Rostov
4
1
-7
4º Dinamo Z.
4
0
-12
1º
Grupo C
Borussia D.
Histórico del City: “Hart es mejor portero que Bravo, incluso con los pies” Claudio Bravo continúa siendo cuestionado en Inglaterra. Ahora fue el turno de Peter Reid, histórico del Manchester City que en 1990 tuvo la misión de ser técnico y jugador de los “Citizens” al mismo tiempo, quien criticó al arquero chileno. El ex futbolista y DT indicó que Josep Guardiola “quería a Bravo para salir con el balón jugado desde atrás, pero creo que Joe Hart es mejor portero, incluso con los pies”, comentó en una entrevista con el portal Goal. “Es cuestión de opiniones. No estoy de acuerdo
con ‘Pep’ en esto, pero tiene una gran experiencia, por lo que sólo el tiempo dirá si escogió al portero bueno. Para mí, sin dudas, es un error”, añadió. Además, comparó al oriundo de Viluco con otros goleros: “Si te fijas en los equipos que ganan títulos y ves a sus porteros, te encuentras con (Manuel) Neuer o (Petr) Cech. Yo no veo eso en el Manchester City. Claudio es muy bueno, pero no es top”. Por último, Reid instó a Guardiola a contratar a “otro portero de mejor calidad”. aton chile
El arquero chileno no ha tenido un arranque fácil en Inglaterra | getty
www.publimetro.cl martes 22 de noviembre 2016
deportes
31
Malasia se baja de la F1 por caída de ingresos y desinterés
El ministro de Turismo y Cultura de ese país avisó que no albergarán más carreras de la categoría después del 2018
Malasia no albergará más carreras de la Fórmula Uno después del 2018, anunció ayer el ministro de Turismo y Cultura, Nazri Aziz, debido a la caída libre de los beneficios. “Gastamos 300 millones de ringgit (67 millones de dólares) por año, pero sólo tenemos 300 millones de ingresos”, declaró Nazri a la
45.000 espectadores fueron al Gran Premio de Malasia de este año, cuando había cabida para 120.000
agencia malasia de prensa Bernama. El político subrayó, además, el descenso del interés del público. A finales de octubre, el director del circuito de Sepang, ubicado en los alrededores de la capital, Kuala Lumpur, donde se organiza la carrera desde 1999, advirtió que sólo 45.000 espectadores habían acudido al evento en septiembre, cuando hay cabida para 120.000. Además, la presencia de otros grandes premios en el sudeste asiático, como los de Singapur y China, ha repartido el foco de interés de
la región. Por último, Malasia, país exportador de energía, ha visto cómo han disminuido sus ingresos por la caída del precio del petróleo. AFP
Otras dos carreras en el sudeste asiático, las de Singapur y China, han dispersado el foco de atención afp
“No será diferente. Tengo que tomarme esta carrera como cualquier otra”
Al alemán le basta con terminar tercero este domingo | getty images
284155
Nico Rosberg, piloto de Mercedes, ad portas del último Gran Premio de la temporada de la Fórmula Uno, a disputarse este domingo en Abu Dabi, donde puede consagrarse por primera vez como campeón de la máxima categoría del automovilismo mundial
SHOWBIZ
32 /showbizpublimetro
WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 22 DE NOVIEMBRE 2016
/showbiz_CL
Bachelet entrega premio Manuel Rojas a César Aria
SHOWBIZ César Aria dijo estar feliz por el galardón CNCA
Justin Bieber practicó fútbol con Neymar El astro del pop asistió a los entrenamientos del FC Barcelona y jugó a la pelota con el ídolo brasileño. Posteriormente se fotografió con Neymar, Luis Suárez y Lionel Messi. PUBLIMETRO Justin Bieber | AFP
La Presidenta Michelle Bachelet, y el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, encabezaron en La Moneda la ceremonia que reconoció al narrador, ensayista y traductor argentino César Aira con el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2016. “Siempre es un honor entregar el Premio Iberoamericano de Narrativa que lleva el nombre de Manuel Rojas”, destacó la mandataria. Aira, en tanto, indicó
5
años lleva entregándose el premio Manuel Rojas que se sentía “feliz y agradecido” y añadió que “siempre tuve una relación de cariño con Chile y en realidad este es el primer premio que recibo en mí ya larga vida, y que sean los chilenos quienes me lo den me hace estar doblemente agradecido”. PUBLIMETRO
El rol de Carmen Gloria Bresky era el culpable | REPRODUCCIÓN
“Te doy la vida” revela al asesino de Emilio La exitosa teleserie de Mega “Te doy la vida” emitió ayer un capítulo de alto impacto, luego de revelar uno de los grandes secretos de la trama: quién asesinó al malvado Emilio (Álvaro Espinoza). Isidora (Celine Reymond) había sido detenida luego que todos los antecedentes de la investigación la apuntaran como culpable. Sin
embargo, en su audiencia el caso tomó un vuelco. Repentinamente la magistrado la dejó en libertad, asegurando que había un nuevo sospechoso que sería detenido de inmediato, ya que se encontraba en la sala. Se trataba de Mónica (Carmen Gloria Bresky), quien de inmediato reconoció el crimen. PUBLIMETRO
284462
NUEVA MUJER
34
WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 22 DE NOVIEMBRE 2016
Paula LUCHSINGER
Siempre fue muy matea, y hasta Tercero Medio pensaba que su destino era ser abogada. Estudió un año Derecho, pero su cabeza y corazón le decían que lo suyo era el Teatro. Feminista, defiende a ultranza el deber de votar. Ésta es parte de la entrevista que dio a la revista Nueva Mujer En un mes Paula Luchsinger Escobar (21) deberá rendir los exámenes de Teatro, mientras sigue con las grabaciones de “Sres. Papis” (Mega). Está en tercer año en la Universidad Católica, y antes de decidirse estudió un año Derecho en la Universidad de Chile. Siempre pensó que esa era su vocación. “Era muy matea y estructurada, me iba bien en el colegio, y en Tercero Medio un profesor del colegio (Saint George’s) me invitó a un taller de teatro; ahí por primera vez sentí el ‘bichito’. Al salir entré a Derecho hasta que no aguanté más. Lo pasé bien y me iba bien, pero todo el rato estaba pensando en que quería estudiar Teatro. Al final
di la prueba especial, y entré”, recuerda. La actriz es hija de dos reconocidos periodistas: el documentalista, montañista y buzo Fernando Luchsinger (Geográfica Producciones) y la periodista y editora de revistas Paula Escobar. “Mis papás tuvieron miedo al principio, porque en teatro es difícil tener trabajo y es mucho más inestable que una carrera tradicional, pero después me apoyaron. ¡Son los mejores padres! Y ahora está chochos”, cuenta. Lo más difícil y lo mejor de esta experiencia televisiva: -Lo paso súper bien grabando y actuando, y lo que ha sido difícil, a veces, es coordinar los
tiempos entre la universidad y la teleserie. Hay harto cansancio. En Mega me protegen los horarios de clases, pero a veces tengo que ensayar o estudiar por fuera.
Lo importante
¿Has visto cambios en tu cuerpo desde que eres vegetariana (4 años y medio)? -Empecé como a las 17 años, pero en mi familia nunca se ha comido mucha carne tampoco, por lo que mi dieta no cambió radicalmente. El cambio, creo, lo he visto en tener piel y pelo sanos, y también en la energía. No como pescados, pero sí muchas legumbres, especialmente lentejas, porotos y
garbanzos. Y mucha fruta todo el día, también incluyo lácteos y frutos secos. También se preocupa de la sustentabilidad, optando por la ropa usada. “Me encanta la ropa usada desde siempre, por lo original que es y porque no tiene que ver con la producción en masa y lo desechable”. ¿Qué es lo que más compras? -Me encantan los accesorios de distintos países. Me encanta viajar. Mis papás son súper viajeros y siempre nos han llevado de viaje. Eso ha sido súper bonito.
“Yo voto”
Paula fue una de las muchas personas que quedó en shock
|REVISTA NUEVA MUJER
con el triunfo de Donald Trump como nuevo Presidente de EEUU. “Me desperté como a las 4 de la mañana y supe que ganó. Creo que esto representa una crisis mundial. Puedo ver un paralelo con lo que pasó en la última elección municipal en Chile: la alta abstención. Mi genera-
ción no tiene incorporado el voto como parte de un deber cívico. Está desencantada. Yo voto siempre. Cada espacio de representatividad y democracia tenemos que usarlo”, afirma. Lee la entrevista completa en revista Nueva Mujer
283465
www.publimetro.cl martes 22 de noviembre 2016
showbiz
35
Vida de Luis Miguel llegará a la televisión MGM realizará una serie sobre el “Sol de América”
Luis Miguel autorizó la producción que relatará detalles desconocidos de su historia | agenciauno
negocios con él”, señaló el presidente de MGM Televisión y Digital, Mark Burnett, quien mostró su intención de expandir su actividad en el mundo del audiovisual en lengua hispana. Luis Miguel aseguró que Mark Burnett y Gato Grande Productions son los “socios perfectos” para llevar a cabo esta serie sobre su vida. A su vez, Antonio Cué afirmó que lanzar Gato
Grande Productions con la historia de Luis Miguel, “uno de los más importantes y legendarios talentos de la música”, es “muy emocionante”. La serie sobre Luis Miguel, que a lo largo de su carrera ha vendido más de cien millones de álbumes en todo el mundo, será supervisada por la directora y productora mexicana Carla González Vargas. efe
284522
La vida de la estrella mexicana Luis Miguel llegará a la televisión a través de una serie centrada en su figura, informó la compañía Metro Goldwyn-Mayer, indicando que se aliará con los empresarios mexicanos Miguel Alemán y Antonio Cué, gracias a la empresa conjunta (“joint-venture”) Gato Grande Productions, para dar forma a este show televisivo. “Me ha llevado un largo tiempo querer contar mi historia y he estado buscando al equipo correcto para relatarla como debería ser contada”, dijo el músico nacido en Puerto Rico. “Hemos pasado muchas horas en mi casa con Luis Miguel discutiendo ideas sobre la mejor manera de contar su historia y estamos entusiasmados de hacer
284376
SHOWBIZ
36
WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 22 DE NOVIEMBRE 2016
¿Se puede emprender en la música? En todo el mundo se celebra hoy el Día del Músico. Y a propósito de esto nos hacemos dos preguntas: ¿Será necesario partir al extranjero para hacer música? ¿Es una buena estrategia usar las redes sociales para promoverse? PAULA CHAPPLE
www.publimetro.cl
El camino de un profesional de la música no es fácil, porque si bien el mundo globalizado permite poner una canción al otro lado del planeta en un sólo click, la competencia es abismante y se requiere además de foco y de herramientas más allá de las musicales. Uno de los principales errores en el emprendimiento musical es la falta de consolidación como empresa. Existe una falta de conocimientos en la parte de la gestión y administración del negocio, ya que por lo que general los emprendedores en esta área son músicos o melómanos que por motivación propia deciden empezar, pero al carecer de una educación financiera toman decisiones
basadas en la intuición y no en la información disponible. Para Nicolás Avilés, director de la Escuela de Música y Tecnología de la Universidad del Pacífico, tener estas competencias hoy es indispensable, especialmente porque la escena musical nacional vive un momento complejo, marcado por la baja inversión de sellos multinacionales en artistas y sus repertorios, y además con un escenario donde los profesionales son los generadores de sus propios productos musicales, pero donde no siempre los caminos llevan a buen puerto. En este recorrido hacia el “éxito” existen algunas herramientas que pueden ayudar a emprender. Básicamente son las mismas que para emprender en cualquier área. La diferencia es que el medio musical está más orientado al desarro-
En honor a santa Cecilia El Día del Músico se celebra el 22 de noviembre. La fecha conmemora la muerte de santa Cecilia (mártir del cristianismo y patrona de los músicos). Algunas fuentes mencionan que se debe a pintores del siglo XV que santa Cecilia sea vinculada con la música, ya que en sus cuadros la mostraban tocando el arpa y otros instrumentos. Esta celebración se inició un 22 de noviembre con un festejo en la localidad francesa de Evreux (Normandía), con un torneo de compositores. Desde 1695 se comenzó a celebrar en Edimburgo (Escocia) con cierta regularidad. Posteriormente siguieron otros países como Alemania, España y Francia. En Latinoamérica esta tradición empezó en Río de Janeiro entre 1919 y 1920, y se extendió al resto de América
Posicionar una banda no depende de la zona geográfica donde se encuentre | @ELECTTROFOBIA
llo artístico y de experiencias, que en el fondo se traduce a un mejor conocimiento del comportamiento del consumidor y sus gustos. Una buena herramienta son los espectáculos de música en vivo, cuyas cifras así lo evidencian: estos shows durante 2014 tuvieron un crecimiento de 14,3% con respecto a 2010 y arrastran cerca de 13 millones de espectadores al año. Las presentaciones en vivo pueden
ser en una primera etapa una herramienta de difusión, pero a la larga es una herramienta económica que se puede replicar en distintos escenarios y lograr generar ingresos. También hay otros canales que se han hecho populares en este último tiempo para la estrategia de posicionamiento, como los concursos de talentos y el uso de crownfounding. Los crowdfunding son un mecanismo de financiamiento
colectivo mediante donaciones u otras formas de cooperación, que en el caso de la música apunta a costear la grabación de un single, un disco o un videoclip. “En países como Inglaterra o Estados Unidos, tienen la cultura de ayudar al que ofrece algo nuevo y de calidad que no tiene otro modo de financiarse. Sin embargo, en sociedades más conservadoras como la chilena ocurre lo opuesto: primero debo saber si la persona es de confianza, ver si su producto es realmente de calidad y, finalmente, ver si el estilo
musical es de mi agrado y luego lo ayudo con un poco de financiamiento, por lo que la ayuda no resulta tan eficiente para bandas en etapas tempranas”, señala Avilés. ¿Es necesario que un músico nacional parta al extranjero para posicionarse? Uno de los mayores errores que repiten las bandas o músicos es pensar que afuera está la solución a su “problema”. Hay ejemplos de éxito de grupos que se han radicado en el extranjero, pero como en todas las áreas son uno dentro de cientos que tratan de hacerlo.
LA RED
00:40 Así Somos. Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales. 06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile 12:00 Intrusos 14:30 Laura, una vida extraordinaria 15:30 Muchacha Italiana viene a Casarse 16:30 Quiero Amarte 17:50 Mujer, Casos de la Vida Real 19:15 Como Dice el Dicho 20:00 La Rosa de Guadalupe 21:00 Amo Despertar Contigo 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S
cartelera tv
37
UCVTV
TVN
00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma. Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este espacio de conversación sobre temas de actualidad.
23:30 Sansón y Dalila. Teleserie brasileña con la historia del anunciado libertador de los hebreos, un hombre valiente que esconde un gran secreto.
06:30 Ángeles y Amigos 06:55 Cantando Aprendo a Hablar 07:00 Blaze and the Moster Machines 07:30 Dora y sus Amigas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:40 El Abogado 16:55 Me Late 17:40 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 22:00 Los Años Dorados 22:30 Algo Personal Prime 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal (repetición) 04:20 Cassette
06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: Amores de Mercado 13:30 24 Horas al Día 15:30 La Tormenta 17:00 Por Ti 18:15 El Zorro Teleserie colombiana con la historia del héroe enmascarado y su lucha contra las injusticias en la California del 1800. 20:00 El Camionero 21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos 23:30 Sansón y Dalila 00:30 El Camionero (repetición) 02:15 TV Tiempo
MEGA
CHILEVISION
CANAL 13
23:30 Medcezir. Teleserie turca con la historia de un esforzado adolescente que de un día para otro se meterá en problemas por culpa de su hermano.
00:00 Última Mirada. Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional.
23:40 Verdades Secretas. Teleserie brasileña con la historia de Angel, quien está dispuesta a todo para salvar a su familia.
05:45 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 Manos al Fuego 00:00 Última Mirada 01:00 La Doña Teleserie chilena basada en la historia de Catalina de los Ríos y Lisperguer, más conocida como La Quintrala.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Las Amazonas 16:45 El Beso del Escorpión 17:45 Terra Esperanza 19:15 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Preciosas Teleserie chilena con la historia de un grupo de mujeres que escapa de la cárcel buscando cada una arreglar cuentas con su pasado. 23:40 Verdades Secretas 01:00 Teletrece Noche 01:40 Grandes Series: CSI
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Te Doy la Vida La vida de un mecánico cambiará totalmente cuando los padres adoptivos de su hijo biológico lo busquen porque éste necesita un trasplante de médula ósea. 16:15 Amanda 17:15 Mi Último Deseo 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 Karadayi 19:00 El Secreto de Feriha 20:00 Ámbar 21:00 Ahora Noticias 22:30 Sres. Papis 23:30 Medcezir 00:30 Más Vale Tarde
283800
www.publimetro.cl martes 22 de noviembre 2016
CINES
38
Cine Destacados
Espiando a los vecinos
Una convencional pareja de un aburrido barrio residencial se ve envuelta en una trama de espionaje internacional cuando descubren que sus nuevos vecinos son espías del gobierno. Con Zach Galifianakis, Isla Fisher, Jon Hamm y Gal Gadot.
CINE HOYTS LA REINA Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) (estreno) 12:00; 14:50; 17:40; 20:30. Dr. Strange (doblada) 11:20; 13:50; 16:20. Dr. Strange (subtitulada) 18:50; 21:20. Trolls (doblada) 11:00. Reina de Katwe (subtitulada) (estreno) 13:10; 18:00; 20:45. Espiando a los vecinos (doblada) 15:45. El Contador (subtitulada) 11:15; 19:20; 22:00. El Bebé de Bridget Jones (subtitulada) 16:40. La Chica del Tren (subtitulada) 13:30; 16:00; 18:40; 21:10. Trolls (doblada) 14:10; 16:15. El Primero de la Familia (chilena) (estreno) 18:20; 22:15. Nunca vas a Estar Solo (chilena) 20:15. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) (estreno) 18:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) (estreno) 15:20; 21:00. Atentado en París (doblada)
(estreno) 15:30. Atentado en París (subtitulada) (estreno) 17:30; 19:45; 21:50. La Llegada (subtitulada) 14:30; 17:00; 19:30; 22:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) (estreno) 10:40; 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. Dr. Strange (subtitulada) 14:50; 17:20; 19:50; 22:20. Dr. Strange (doblada) 10:50; 15:55; 18:20; 20:50. Trolls (doblada) 11:30; 15:45; 18:00. Rara (chilena) 20:10; 22:15. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) (estreno) 11:10; 16:50. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:30. Trolls (doblada) 10:30; 14:40; 16:45; 19:00. Inferno (subtitulada) 21:15. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) (estreno) 15:50. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) (estreno) 18:40; 21:30.
CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Dr. Strange (subtitulada) 18:20. La Llegada (subtitulada) 15:30; 21:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) (estreno) 17:30; 20:30. Trolls (doblada) 12:15. Miss Peregrine y los Niños Peculiares (doblada) 16:40. La Chica del Tren (subtitulada) 19:20;
21:40. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) (estreno) 10:40; 16:20. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) (estreno) 19:10; 22:00. Trolls (doblada) 11:45; 16:00; 18:00; 20:15. Inferno (subtitulada) 22:15. Dr. Strange (doblada) 15:00; 17:30; 20:00. El Bebé de Bridget Jones (subtitulada) 22:25. Trolls (doblada) 10:45; 14:50; 17:00. La Llegada (subtitulada) 19:15; 21:50. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) (estreno) 18:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) (estreno) 15:20; 21:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) (estreno) 13:00; 15:50. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) (estreno) 18:40; 21:30. Dr. Strange (subtitulada) 11:30; 13:55; 16:30; 18:50; 21:15. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) (estreno) 11:10; 14:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) (estreno) 16:50; 19:40; 22:30.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) (estreno) 14:20; 17:20; 20:20. Trolls (doblada) 13:50; 16:20; 18:40; 21:00.
La Ouija: El Origen del Mal (doblada) 14:05; 16:40; 19:10; 21:40. Atentado en París (doblada) (estreno) 13:00; 15:20; 17:30. Atentado en París (subtitulada) (estreno) 19:50; 22:20. Trolls (doblada) 12:40; 15:00; 17:10. La Llegada (doblada) 19:40. La Llegada (subtitulada) 22:40. Por Siempre (doblada) 14:15; 16:50. La Chica del Tren (doblada) 19:20. Espiando a los vecinos (doblada) 22:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) (estreno) 13:30. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) (estreno) 16:30; 19:30; 22:30. Dr. Strange (doblada) 14:00; 17:00; 20:00; 22:50. Dr. Strange (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) (estreno) 12:50; 15:50; 18:50; 21:50. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) (estreno) 15:10; 18:10; 21:10.
CINEMARK PLAZA TOBALABA Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) (estreno) 15:00; 18:00; 21:00. Trolls (doblada) 14:10; 16:30; 18:50; 21:10. Dr. Strange (doblada) 23:40. Animales Fantásticos y Dónde Encon-
WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 22 DE NOVIEMBRE 2016
trarlos (doblada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Atentado en París (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:10; 17:40; 20:10; 22:40. Miss Peregrine y los Niños Peculiares (doblada) 13:30. La Llegada (subtitulada) 16:20. La Llegada (doblada) 19:10; 22:00. Dr. Strange (doblada) 13:10; 16:00; 18:50; 21:40.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Dr. Strange (doblada) 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. La Ouija: El Origen del Mal (doblada) 12:10; 14:20; 16:40; 18:50; 21:10. Trolls (doblada) 13:20; 15:40; 17:50; 20:00. Dr. Strange (subtitulada) 22:10. Atentado en París (doblada) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10; 19:20. Dr. Strange (subtitulada) 21:20. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:20; 18:10; 21:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) (estreno) 14:30; 17:20; 20:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) (estreno) 13:30; 16:20; 19:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) (estreno) 22:00.
284390
¡ÚLTIMOS DÍAS!
*All images taken from Metro Photo Challenge entries.
ocio
Existe
¡Para!
Cómo jugar
N A
A U
Letra de plural
Ara sin vitaminas Terminac. verbal
Morada Espasmo
Albacora
Al revés Cuervo Graneros
Arropar
Alimento
100
Bucear 1/2 RE
Cupido Santo
Licor Loco
Negación inglesa
Ansia Bulto
Abolengos Hilvana
Adorar Tipo de arte
Radio
Paleta
Tantalio +
Lago de Africa Galaxia
Ajustan
Ruido
▼
▼
Chupete Resistencia Fiera
( ENTRENADOR)
Tartamudo 3,1416 Anudar
Aloma Medida
Antes de las 12.00 Flanco
Argolla Tiza
Costoso
Atomo Así sea
Al revés Penada Amperio
Alentar
Letras=s Amperio
Extremo
5-4 Oeste Yodo
Vitamina Gravedad Epsilón
Corre
Yo,Tu,.. Roentgen
¡Para!
Sostener
Altar
Sodio
Uranio
Existe
▼
Unico
Pelar
▼
▼
MANUEL PELLEGRINI
Fósforo Dominio
Regla
Norte
S O L O
Trance
A R
O
R A P A R
Reclama
N
Aluminio
Alabar
Padre
O A C
C A
Auca
A M E N
E
De y el
E E
O P
A L A
A N I M A R
L L E G R I N I
Retumbo
P
L L E G R I N I
S I L O S
A
E E
Isla gala
R
O E
C O S E
P R
▼
L O A R
T A P A R
M A S
T A T O
L O A R
Cifra romana
A
C A S A
R
P I
E S T R O T A
Filtrar
E S T R O T A
A L
S S A N
P O D E R
U A
A R A
T A T O
E es
Cont. del tema
Puzzle..........22 NOVIEMBRE
E C O
N O D U L O
R
N A
A
P I
S O L O
O R A T E
T T
A R A
▼
C
O S O
M A N T E N E R
▼
E N T R E N A D O R
A
M A N T E N E R
R A P A R
284072
R
C A
Ara sin vitaminas
Letra de plural
Filtrar
A N I M A R
Auca
▼
A M E N
Cifra romana
A L A
Terminac. verbal
O P
Reclama
Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
▼
Argolla
Aluminio
▼
Tiza
A R
Emparejar
Norte
N
Isla gala
Retumbo
Costoso Al revés Cuervo
Morada
Trance
Extremo
O A C
Cero
Alimento Graneros
S
Espasmo
De y el
Arropar
T T
100
Albacora
Unico
O S O
Bucear
Abolengos Hilvana
Pelar
M A S
1/2 RE
Adorar Tipo de arte
P O D E R
Radio
5-4
R
Santo
Cupido
Antes de las 12.00 Flanco
S A N
Paleta
Oeste
Atomo Así sea
O R A T E
▼
Tantalio +
S I L O S
Bulto
Licor
Yodo
Ajustan
C O S E
Ansia
Vitamina
Al revés Penada Amperio
T A P A R
Loco
Lago de Africa Galaxia
Gravedad
Alentar
Tartamudo
Dominio
Chupete Resistencia
Epsilón
Letras=s
C A S A
3,1416
Fósforo
Roentgen
Corre
A L
Regla
Amperio
N O D U L O
Anudar
OCIO
▼
Yo,Tu,..
Ruido
Tesla
Cont. del tema
E es
E C O
Fiera
Negación inglesa
Padre
Alabar
▼
Uranio
Emparejar
Sodio
Aloma Medida
( ENTRENADOR) ▼
Altar
C
Sostener
E N T R E N A D O R
MANUEL PELLEGRINI ▼
Sudoku
Puzzle..........22 NOVIEMBRE
Tesla
CRUCIGRAMA
39
Cero
www.publimetro.cl martes 22 de noviembre 2016
INVITAN
INVITAN
PRODUCE
PATROCINA
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
284296