20161201_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

Jueves 01 de diciembre 2016

publimetro.cl | m.publimetro.cl

/publimetrochile

publimetro

267852

3350 CERVEZA BELGA, EL MERENGUE Y LA RUMBA YA SON PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD PÁGINA 32

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA GRATUIDAD EN LAS “UES” PÁGINA 04

PARTE PEREGRINAJE DE LAS CENIZAS DE FIDEL CASTRO PÁGINA 29

En 6,8% baja la cifra de los delitos más graves en Chile Ministerio del Interior entregó el reporte de los diez últimos meses que revela una disminución de la delincuencia en en 11 de las 15 regiones del país. En la Región Metropolitana se consigna una baja de estos delitos en el 89,3% de las comunas. PÁGINA 02

TRIBUTO A LAS VÍCTIMAS Ayer se realizaron homenajes a los fallecidos en Colombia en las dos semifinales de la Copa Chile. El Monumental se llenó de globos verdes (los colores del Chapecoense) y se cantó el Ave María. PÁGINAS 46 A 51

COLOMBIANOS LLENARON ESTADIO DE MEDELLÍN EN HOMENAJE JUGADORES QUE SOBREVIVIERON SEGUÍAN EN ESTADO CRÍTICO El partido finalizó con la victoria de Colo Colo por 2-0: con ese resultado, los albos clasificaron a la final de la Copa Chile. |AGENCIAUNO


CRÓNICA

02 /publimetro

/publimetrochile

NOTICIAS

Desciende cifra de delitos más graves en Chile

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

BREVES Suprema rechazó amparo presentado por Cristián Labbé La Corte Suprema desestimó ayer el recurso de amparo interpuesto por la defensa del ex alcalde de Providencia, Cristián Labbe, en contra la resolución del ministro en visita, Jaime Arancibia, quien sometió a proceso al coronel en retiro del Ejército.

Fries descarta incidencia de migración en delincuencia La subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Fries, desestimó que según las cifras conocidas hasta ahora exista alguna incidencia del aumento de la inmigración y la delincuencia. “Hay una estigmatización de mundo migrante en Chile”, denunció. Más información sobre el tema en página 14 de esta edición.

Cristián Labbé | AGENCIAUNO

La causa apunta a los delitos de detención ilegal, secuestro y aplicación de tormentos denunciados por el ex dirigente Cosme Caracciolo, ocurridos en 1975 en el campo de concentración de Tejas Verdes. AGENCIAS

Más antecedentes en www.publimetro.cl

Apareció en Peñaflor niño supuestamente robado desde jardín infantil en Talagante

Tragedia en Colombia: revelan el audio de la torre de control Continúa la investigación sobre el trágico accidente que costó la vida a 71 personas en Medellín y que enlutó al club Chapecoense y el deporte mundial. El audio de las últimas comunicaciones de la tripulación de la aeronave revela detalles sobre los momentos previos a la caída del aparato. Escucha el audio en www.publimetroTV.cl

Los robos experimentaron descensos que bordearon el 10% en el período analizado | AGENCIAUNO

En el periodo comprendido entre enero y octubre de este año se ha registrado una disminución de 6,8% de los casos policiales, según autoridades. Los hechos de mayor connotación llegaron a su nivel más bajo en la última década

AGENCIAS

Para entender esta realidad

Mira la infografía en www.publimetro.cl

Un significativo descenso en las cifras de delitos de mayor connotación social, surge de las cifras entregadas ayer por el Ministerio del Interior y autoridades de ambas policías. Las estadísticas fueron entregadas por el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, junto al subdirector operativo de la Policía de Investigaciones (PDI), prefecto inspector Darío Ortega, y el jefe de la Zona Metropolitana de Carabineros, general Alfredo Lagos. La información reveló que en el periodo comprendido entre enero y octubre de este año se ha registrado una disminución en un 6,8% de los casos policiales. Hubo 467.214 incidentes, 30.330 menos que durante 2015 y 77.900 menos que en 2011, cuando se registró el récord histórico.

9,5

por ciento cayó la cifra de robos en lugar habitado, de acuerdo a las estadísticas oficiales conocidas ayer

Respecto de los tipos de delitos, la información del Centro de Estudios y Análisis del Delito, confirmó además caídas de 9,5% en el delito de robo en lugar habitado; de 9,1% en el robo de vehículo motorizado y de 8,7% en robo por sorpresa. Por otra parte, se consignó una baja de 12,4% en los homicidios, de 7,4% en

el delito de lesiones graves, de 6,9% en los hurtos y de 5,3% en otros robos con fuerza. Los robos con intimidación y en lugar no habitado, en tanto, anotaron caídas de 4,0% y 4,7%, respectivamente. Por regiones, el informe reveló, además, que los delitos de mayor connotación social anotaron bajas en 11 de las 15 regiones del país. En el caso de la Región Metropolitana, el decenso en estos delitos se registró en el 89,3% de las comunas. El jefe de la Zona Metropolitana de Carabineros, general Alfredo Lagos, destacó que los funcionarios de la policía uniformada realizan un promedio de 29 procedimientos por minuto, y que en el periodo analizado se han desarticulado 590 bandas en el país. AGENCIAS

Unidades de la Policía de Investigaciones (PDI) encontraron a un niño de dos años que había desaparecido desde un jardín infantil en Talagante. El pequeño, Damián Alejandro Jeria, fue ubicado la noche del martes en un sector de la comuna de Peñaflor, según confirmó el alcalde de Talagante, Raúl Leiva. El niño se encontraba en buenas condiciones. La policía pesquisaba las circunstancias de la desaparición. ATON CHILE

Comunera esposada en parto volvió a declarar ante fiscalía La comunera Lorenza Cayuhan declaró ayer durante dos horas y media en la Fiscalía de Concepción, en calidad de víctima, en el marco de la investigación del delito de apremios ilegítimos en su contra configurado por los grilletes que le colocaron funcionarios de Gendarmería mientras daba a luz. La denuncia fue planteada por familiares de la afectada y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (Indh). Cayuhan había sido sentenciada a 5 años en el marco de un juicio por atentados en el sur del país. ATON CHILE



CRÓNICA

04

Los beneficios tras aprobarse la gratuidad A partir del próximo año las becas y la gratuidad universitaria se extenderá a un número mayor de estudiantes de educación superior. SANDRA QUEVEDO

www.publimetro.cl

Tras largas conversaciones entre el oficialismo y los parlamentarios de Chile Vamos, este martes ambas cámaras aprobaron la propuesta de la comisión mixta del presupuesto 2017, en el que se reasignan recursos para la gratuidad en la educación superior y se agregaron montos para nuevas becas. La gratuidad se extendería a 280 mil estudiantes de educación superior a partir del 2017, los que deberán pertenecer a los primeros cinco quintiles de ingreso, pero más allá de este beneficio, se llegó al acuerdo de añadir recursos para las becas, las que aumentarán en 3.500 en el caso de la Beca Bicentenario. En el caso de las universidades estatales, aumentarán su aporte basal en $3.500 millones, los que se suman a los $6 mil millones establecidos en el presupuesto 2017. Más allá de los montos por instituciones y el número total de becas, ¿qué becas y con cuánto dinero llegarán a los estudiantes?

Becas Bicentenario: Es el pago del arancel de referencia anual de la carrera para los estudiantes que pertenezcan al 70% de la población más vulnerable del país y que se matriculen en universidades del Cruch.

Requisitos

Los alumnos que opten a los beneficios no deben contar con becas de arancel vigentes al momento de la postulación y deben tener un rendimiento académico meritorio con un puntaje PSU (Lenguaje, Matemática) igual o superior a 500 puntos. Desde el próximo año, según un artículo de la Cámara de Diputados, se entregará esta beca a estudiantes de planteles privados, los que tiene que contar con cuatro años de acreditación y un 80% de sus alumnos tiene que tener puntaje ponderado superior a 450 puntos. Becas Nuevo Milenio: el beneficio cuenta con tres modalidades de cobertura y está dirigido para los alumnos de educación técnica profesional, los que cambiarán los montos de entrega de acuerdo a la situación so-

Los beneficios permitirán apoyar los estudios de miles de alumnos | AGENCIAUNO

cioeconómica del estudiante. Monto 1, $600.000: la recibirán los alumnos que estén en instituciones con dos años de acreditación. Deben pertenecer al 70% más vulnerable. Monto 2, $860.000: llegará a los estudiantes del 50% de la población de menores ingresos que se matriculen en instituciones con tres años de acreditación. Monto 3, $900.000: desti-

618

puntos alcanza Singapur en el test Timss de Matemática, al tiempo que Chile ni siquiera se empina sobre el promedio de 500 puntos

La educación surcoreana enfatiza en el éxito | GETTY

la estricta enseñanza que tienen los alumnos, con extensas jornadas y clases variadas que necesitan concentración extra.

Iván Fuentes confirma que declarará por caso Corpesca El diputado Iván Fuentes (ind. DC) admitió ayer que concurrirá a declarar este viernes ante el fiscal regional de Aysén, Pedro Salgado, en la arista que lo involucra en caso Corpesca. Fuentes está citado en calidad de imputado junto al senador Patricio Walker (DC), en el marco de las pesquisas tras denuncias sobre los dineros que habría proporcionado Industrias Pesqueras del Sur Austral (Fipes). “Me lo tomo con la responsabilidad que todo chileno tiene que tener”, declaró Fuentes a Emol. “Estamos en un país donde las leyes funcionan, así que tenía que ser citado, cuando me citen, voy a asistir”, añadió al portal. “Estamos en un país donde las leyes funcionan, así que tenía que ser citado. Cuando me citen, voy a asistir”, añadió y concluyó señalando que declarará “lo

Iván Fuentes | ATON CHILE

que mi corazón diga”. La causa Fipes es una arista del caso Corpesca en la que se acusa a Fuentes de supuestamente haber recibido aportes a su campaña de parte de la pesquera gracias a la gestión del senador Walker. AGENCIAS

BREVES nada a jóvenes del 50% más vulnerable y que estén en planteles con cuatro o más años de acreditación. Es importante recordar que a todos los beneficios estudiantiles se postula a través del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (Fuas), el que cerró su primera etapa el 24 de noviembre y se abrirá un segundo proceso a partir de marzo de 2017.

El ejemplo de Asia para un mejor desempeño Los resultados del último informe del Estudio Internacional de Tendencias en Matemática y Ciencias 2015 (Timss) dejaron en mal pie a Chile, que no logró los mejores puntajes para los estudiantes de 4º y 8º básico, donde si bien han tenido una trayectoria al alza aumentando 30 puntos en Matemática, no superan el promedio de la escala internacional de 500 puntos. Singapur y Corea del Sur lideran el ranking, tanto en Ciencias como Matemática: en este segundo caso también aparece Hong Kong. Los logros que ha tenido la educación de países asiáticos se viene reflejando desde hace algunos años, lo que es consecuencia de

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

Otro tipo de enseñanza que logra buenos resultados, pero se aparta de lo estricto de Singapur y Corea del Sur es Finlandia, país que se posiciona en el séptimo lugar en ciencias de 4º básico con 554 puntos. “La metodología de evaluación es muy distinta en Finlandia porque no se relaciona con exámenes estandarizados, los profesores enseñan de formas

diversas a cada uno de los estudiantes. Lo esencial es la enseñanza interactiva donde cada alumno se involucra y resuelve sus propios problemas”, explica Eevamaija Vuollo, profesora finlandesa magíster en educación intercultural y pasante de política educativa de Educación 2020. La investigadora estima que los desafíos para Chile son disminuir el número de estudiantes y cambiar el foco de enseñanza. “Además se ve que la segregación en Chile es muy grande lo que no contribuye al desarrollo pedagógico”, añade. Lee la nota completa en www.publimetro.cl

Asume por adelantado nueva alcaldesa de Hualpén tras renuncia Luego del impasse planteado por la renuncia de la hasta ayer actual jefa comunal de Hualpén, Fabiola Lagos, quien postulará a la Cámara, ayer asumió como alcaldesa de esa comuna Katherine Torres, pese a que su mandato debía comenzar oficialmente el 6 de diciembre. La nueva autoridad comunal afirmó que el municipio enfrenta “un desorden interno y administrativo”, según cita Soychile.cl. AGENCIAS

Detienen a dos menores de edad acusados de robar auto en Iquique Dos adolescentes de apenas 13 y 14 años de edad fueron detenidos en el sector sur de Iquique, tras ser sorprendidos por Carabineros mientras robaban un automóvil. El incidente ocurrió ayer en la madrugada, cuando uniformados de la unidad “Centauro” detectaron a los sospechosos. El joven de 13 años fue entregado a sus padres y su cómplice pasó a control de detención. AGENCIAS

Explosión en el centro

Dos personas lesionadas fue el saldo de una explosión ocurrida ayer en una galería comercial situada en el sector de calles San Antonio y Santo Domingo, en el centro de Santiago. De acuerdo a antecedentes conocidos ayer, la detonación se produjo mientras se realizaban trabajos de soldadura con oxígeno en el subterráneo, donde funciona una joyería. FOTO: ATON CHILE


284811


CRÓNICA

06

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

Piden prevenir violencia contra los niños “Ya es hora de actuar para poner fin” a este flagelo, afirmó la Presidenta Michelle Bachelet durante un encuentro en el que participaron representantes de la ONU La Presidenta Michelle Bachelet, en compañía del representante del Secretario General de la ONU sobre la violencia contra los niños, Marta Santos, y la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia, Estela Ortiz, participó en un encuentro con niños y niñas en el marco de la iniciativa de Naciones Unidas denominado “Ya es hora de poner fin a la violencia contra los niños”. La campaña ofrece una plataforma para los gobiernos, las organizaciones, las instituciones, los niños y los adultos para comprometerse con la protección del derecho de los niños a vivir libres de violencia y para movilizar apoyo para las iniciativas de prevención y respuesta a la violencia. En la oportunidad, la Mandataria resaltó la gravedad de este problema, que incluso muestra raíces culturales. “Había un concepto que era equivocado, y es que decía que en las fami-

lias, en los barrios, en los grupos de amigos, la violencia se escondía detrás de ideas como corrección o disciplina”, planteó. “Por eso que es tan urgente que podamos cambiar las cosas, podamos todos comprometernos a hacer una campaña muy fuerte para llegar al cero violencia y también es importante que se denuncien estos hechos, se generen cambios. Como dice la campaña ‘Ya es Hora’, ya es hora de actuar para terminar con la violencia”. El Gobierno de Chile suscribió esta iniciativa en marzo de 2016, la que invita a los actores a adherir a un círculo de no violencia o a crear uno nuevo: Circulo de países comprometidos a respetar los tratados mundiales; de Compromisos Regionales; de Medidas Legislativas; de

2016

Este año, Chile suscribió la iniciativa que busca prevenir la violencia contra los menores de edad

La Presidenta Bachelet y representantes de la ONU compartieron con pequeños alumnos de un establecimiento en San Joaquín |ATON CHILE

Políticas; de Instituciones Independientes en favor de los Niños (Ombudsman); y, de consejo y apoyo. La máxima autoridad del país también señaló que “es una tarea que nosotros como Gobierno estamos

asumiendo, en aquellos niños que tienen sus derechos vulnerados y que están bajo la protección del Estado, como los casos que hemos conocido en algunos centros vinculados al Sename, bueno, eso no puede seguir pasando. Y por eso que estamos

tomando las medidas para que terminemos con ese tipo de situaciones”. De este modo destacó que el compromiso de Chile no es solo la ratificación del tratado, sino que ya hay “un proyecto de ley que sanciona el

maltrato infantil, que está en etapa final de la tramitación del Congreso. Y sé que nuestros parlamentarios comparten la idea de que ante cualquier tipo de violencia, tiene que haber una respuesta institucional clara y decidida, y esperamos que le den el último empujoncito a este proyecto”. ATON CHILE

Más información en www.publimetro.cl

284812


284876


crónica

08

www.publimetro.cl jueves 01 de diciembre 2016

4 de 10 homosexuales que sufren VIH no emplean preservativos La cifra figura en un estudio elaborado por la Universidad de Chile y alerta sobre los riesgos que implica no contar con adecuadas políticas de prevención sebastián vedoya

@sebavedoyam

Un 41,3% de los homosexuales que padecen en Chile VIH/sida no han tenido acceso a preservativos, y 86% de ellos no han accedido a un test de VIH en los últimos 12 meses. Las cifras, que generan preocupación en especialistas, están contenidas en el estudio “Vigilancia Bioconductual y Monitorización Social del VIH en Chile”, publicado por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. De acuerdo a la investigación, la prevalencia de VIH en hombres homosexuales es del 17,3%, es decir, al menos 20 veces superior al manifestado en la población en general. No obstante, las cifras más preocupantes se concentran en hombres menores de 35 años, entre quienes un 63,2% manifestó padecer sida. En el rango etario de 18 a 24 años, la enfermedad se presentó en un 17,5% de los consultados. Según la académica e investigadora del proyecto, Valeria Stuardo, los números

“Es preocupante que la prevalencia se concentre en hombres jóvenes” Valeria Stuardo, investigadora de la U. de Chile

reflejan “la carencia de políticas públicas preventivas en relación al sida y otras infecciones de transmisión sexual”. “Es preocupante que la prevalencia se concentre en hombres jóvenes, lo cual refuerza la necesidad de abordar los temas de sexualidad transversalmente, en todos los espacios educativos, incorporando el enfoque de género y aplicando políticas públicas de prevención y educación sexual en estrecha alianza con la sociedad civil organizada”, señaló.

17,3

por ciento de prevalencia muestra el VIH en hombres homosexuales, según el estudio

La investigación se realizó en 375 hombres que tienen prácticas sexuales con otros hombres. Del total de entrevistados, más de un 50% no utilizó condón la última vez que tuvo relaciones sexuales penetrativas y en los últimos 6 meses la cifra llega al 40% con una pareja ocasional. En conversación con Publimetro, el presidente del Movilh, Rolando Jimenez, aseguró que este escenario se debe a varios factores, entre ellos “el relajamiento de la población de diversidad sexual y eso se expresa en que las personas contagiadas con VIH en el rango de 15 a 25 años ha aumentado sustancialmente”. “Se ha producido una cierta naturalización de la enfermedad dado que el VIH ya no es mortal y se ha ido transformando en una enfermedad crónica”, explicó. Para Jimenez, “estamos en el peor de los escenarios”

Los expertos coinciden en que el uso de preservativos es una de las acciones más efectivas para combatir la expansión de la enfermedad | thinkstockphotos

como consecuencia de la falta de “una política sistemática y permanente de prevención por parte del Estado”. “Ha ido aumentando el uso del condón pero no ha llegado con la velocidad requerida para evitar el contagio del virus y otras enfermedades de transmisión sexual”, agregó. Con relación a la disponibilidad de preservativos

que existe en la red asistencial primaria, María Elena Ahumada, integrante del observatorio de Fundación Savia, aseguró que la cantidad de condones que se le entrega a los jóvenes “no cubre para nada sus necesidades sexuales”. Según la sicóloga, “hace falta que la sexualidad se estudie a fondo dado que hoy no existen estadísticas

actualizadas del comportamientos sexual de los chilenos, menos aun de la población homosexual”. “Cuántas veces en el mes tienen relaciones las personas homosexuales, es un dato importante de conocer y que hoy no existe. Sobre la base de ello las políticas públicas debieran facilitar el acceso masculino a la protección”, sentenció.

“Vengadores” quedan en libertad y con cautelares Realizan nueva “No estoy “detención ciudadana” En libertad quedaron ayer los dos falsos agentes de la PDI que se autodenominaban como “Los Vengadores”, tras ser formalizados en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Ambos fueron descubiertos después de un “procedimiento”. Los involucrados fueron identificados como Fabricio Ruiz-Degamboa y Juan Luis Dupré, ambos de 20 años, quienes confesaron que “patrullaban” las calles de la capital para combatir el delito. Para esto empleaban falsa indumentaria de la PDI, esposas, elementos policiales y armas de fogueo. Los dos fueron detenidos después de que uno de ellos salió en defensa de la pasajera un bus del Tran-

arrepentido, pero quizá la forma no fue la correcta” Juan Luis Dupré, uno de los involucrados

santiago que sufrió el robo de su celular en el sector de Ñuble con Aldunate, comuna de Santiago. La joven fue víctima de un “lanzazo”. Según las versiones policiales, uno de los “vengadores” viajaba en la máquina y salió en persecución del delincuente y le dio alcan-

ce. Lo arrestó, le puso las esposas, devolvió el celular a su dueña y entregó al antisocial a la PDI. Sin embargo, cuando pretendía retirarse del lugar con la excusa de que debía rendir un examen de inglés, los verdaderos funcionarios de la PDI le pidieron más antecedentes, tras lo cual quedó en evidencia que no se trataba de un verdadero detective. El “vengador” fue detenido y trasladado hasta la Bicrim de Santiago, hasta donde llegó posteriormente el otro falso detective, quien también cayó en contradicciones y quedó detenido. Finalmente ambos declararon que realizaban estas acciones desde hace cuatro meses.

La Fiscalía Metropolitana Centro Norte formalizó a los “vengadores” por los delitos de usurpación de funciones, falsificación de instrumento público e infracción a la Ley Orgánica de la Policía de Investigaciones (PDI). El tribunal decretó para ambos las medidas cautelares de firma mensual y arraigo nacional. Ruiz-Degamboa y Dupré son estudiantes, uno de fotografía y el otro de Pedagogía en Educación Física. Según se informó, ambos querían ingresar a la PDI. Consultado sobre el caso, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, recalcó que acciones como las emprendidas por los jóvenes “no corresponden en un país civilizado”. agencias

Un nuevo caso de “detención ciudadana”, la retención de un sospechoso por transeúntes, se registró ayer en el centro de Santiago. Un individuo que, según testigos, intentó robarle a una persona fue capturado por un grupo de personas, quienes las emprendieron a golpes contra el sujeto. El “lanzazo” se registró alrededor de las 13:30 horas en calle Estado con Compañía, El individuo trató de apoderarse del celular que portaba un hombre mayor, pero fue agredido y reducido por quienes presenciaron el intento de robo. Carabineros intervino

8,7

descendieron los robos con sorpresa en Chile, según estadísticas correspondientes al período enero-octubre de este año y trasladó al sujeto a la Primera Comisaría de Santiago. Las autoridades como las policías han insistido en rechazar las golpizas a sospechosos y enfatizan la necesidad de recurrir a las policías si se presencia un delito. aton chile



CRÓNICA

10

Grossman alerta sobre “tentación de los gasfíteres” en demanda ante La Haya

Abbott ordena investigar cómo se filtró declaración de Martelli El Ministerio Público confirmó que abrirá una investigación producto de eventuales filtraciones del caso Penta, específicamente respecto la declaración ante fiscalía de Giorgio Martelli, dueño de la compañía AyN, vinculada al financiamiento de campaña de la Presidenta Michelle

Bachelet en las elecciones de 2013. Así, el fiscal nacional, Jorge Abbott, resolvió abrir el sumario el 16 de noviembre ante una petición ingresada por la defensa de uno de los imputados en el caso SQM, el exgerente de Enersis, Jorge Rosemblut, según La Segunda. AGENCIAS

Prisión preventiva para autores de “saturación” de cajero en Conchalí El Segundo Juzgado de Garantía de Santiago aplicó prisión preventiva a dos imputados por el robo frustrado de un cajero automático en Conchalí. Los sujetos hicieron detonar el dispensador, situado

en el recinto de un supermercado en calle Guanaco, pero no consiguieron abrir las gavetas con dinero. De acuerdo a antecedentes recopilados por la Fiscalía Centro Norte, Jaime Orellana

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

Morales y Matías Maldonado Rivera, fueron detenidos por Carabineros y dos cómplices huyeron. AGENCIAS

Al tiempo que el canciller Heraldo Muñoz presentaba ayer formalmente al nuevo agente chileno ante La Haya por la demanda marítima boliviana, Claudio Grossman, el recién designado representante reiteró la necesidad de mantener una línea continua en la argumentación chilena frente a la Corte Internacional de Justicia. El agente recalcó que tendrá dedicación exclusiva a la causa y confirmó que su base de trabajo será Chile. WWW.PUBLIMETRO.CL Una de sus primeras misiones será trabajar en la dúplica, trámite

en el país

Claudio Grossman fue presentado oficialmente como nuevo agente chileno por el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz | ATON CHILE

que resta a Chile como respuesta a la réplica boliviana, que será presentada en marzo próximo. Grossman recalcó que mantendrá continuidad con respecto al trabajo previo en el caso, como sucesor de José Miguel Insulza. En este plano, planteó una analogía doméstica para ilustrar el punto. “A veces hay una tentación de los gásfiteres.

Uno contrata un gásfitery le dice ‘Mire, todo lo que hicieron estuvo malo y hay que picar la cocina entera’… Esto no es ofender a ningún gásfiter, pero yo no voy a caer en los temas de mirar esas cosas. Tampoco tengo un concepto formalista del Derecho, Yo soy una expresión de la continuidad de este caso, desde el comienzo”, dijo. AGENCIAS

CENA DE EGRESADOS 2016 DE UNIVERSIDAD CENTRAL En el marco del 34º Aniversario de la Universidad Central, se realizó la primera Cena de Egresados 2016, instancia que reunió más de 400 ex alumnos que disfrutaron y compartieron sus experiencias y vivencias a lo largo de su vida universitaria. Durante el encuentro se realizó un reconocimiento a los egresados destacados 2016, quienes fueron elegidos por las autoridades y decanos. El premio se enfocó en los ex alumnos que encarnan y actúan congruentemente con los valores de la Universidad Central y que han tenido un exitoso desempeño laboral. En la oportunidad, el rector Santiago González Larraín, señaló que “Hoy nos sentimos tremendamente satisfechos y contentos de que ustedes estén con nosotros. Creemos que ustedes son el fruto del trabajo que realiza nuestra universidad, un fruto que a través de 34 años hemos estado trabajando y hemos generado más de 20 mil profesionales”. En la ocasión, el director de Comunicaciones Corporativas, Sergio Escobar, comentó a los asistentes que “Ustedes son los embajadores de los principios y los valores que les entregó la universidad, y en ese contexto los invito a seguir participando en las diversas instancias que esta su institución les ofrece”.

Intendente de la Región de Coquimbo, Claudio Ibáñez junto a los egresados destacados 2016.

DUENDES MÁGICOS DE TARJETAS CENCOSUD SIGUEN SORPRENDIENDO Por cuarto año consecutivo, la promoción Duendes Mágicos de Tarjeta Cencosud fue todo un éxito. Este año, se agregaron nuevos personajes, como los duendes con zapatitos dorados para hacer más travesuras y compartir toda la magia de esta Navidad. A la fecha se han vendido 200.000 Duendes y más de 45.000 descargas de la app para ver a estos simpáticos personajes en realidad aumentada. Lo más sorprendente de esta mágica campaña es como un simple muñeco de trapo logra instaurarse ya como una tradición familiar y ser exitoso entre los juguetes y productos electrónicos. Los duendes se venden en todas las tiendas Cencosud (Paris, Jumbo, Easy, Sisa y Johnson) con Tarjeta Scotiabank Cencosud. Además hay una entretenida extensión de línea como pijamas, pantuflas, toallas, entre otros artículos que llenarán de magia todas las casas del país.

284758

BUSINESS PUBLIMETRO INMOBILIARIA GRUPOACTIVA CUMPLE 10 AÑOS Una empresa que posee como foco el realizar proyectos con diseños vanguardistas en espacios más amplios, acercando el diseño a comunas como un atajo a la inequidad, siendo un aporte a la calidad de vida de las personas con proyectos que mejoran además el entorno. En el transcurso de los años una serie de proyectos en distintos sectores de la capital dan cuenta de este compromiso del grupo activa, de que se constituyan en un aporte al espacio urbano y a la comunidad, maximizando la calidad en los departamentos y para preservar e incrementar la inversión, los edificios grupo activa son diseñados por arquitectos, diseñadores y constructores de experiencia que comparten valores y visiones comunes. Grupo activa a logrado superar con creces las dificultados propias del rubro, las adversidades, un terremoto 8,3 , la crisis subprime no han hecho mas que fortalecer a grupo activa y el gran vinculo que une a este grupo que cumplió ya 10 años y han forjado ensueño en una empresa que pretenden plasmar valores, servir para el desarrollo profesional de todos los que la integran y que con gran cariño entregan su potencial día a día y ser un aporte a la sociedad, que sea el lugar donde construímos nuestros proyectos de vida.


284945




CRÓNICA

14

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

Así continúa el duro debate por migración Durante los últimos días casi todos los eventuales candidatos presidenciales se han manifestado respecto a las políticas en este ámbito CONSUELO REHBEIN

www.publimetro.cl

El tema de las políticas relacionadas con inmigración está en agenda, esto tras los dichos de Manuel José Ossandón quien plantea endurecer las políticas de ingreso de extranjeros a nuestro país. “Las puertas del país como las de la casa se abren, pero no a todos”, fueron las palabras del senador, quien además planteó que “es urgente una reforma migratoria acorde a los nuevos tiempos, que acoja al migrante que llega para aportar y que busca una oportunidad. Y que frene y aleje al que espera hacer de Chile un nuevo nicho para delinquir”. El punto respecto a delincuencia, no fue mencionado solo por el senador, sino que también por el ex Presidente Piñera lo que encendió la polémica. El ex Presidente Sebastián Piñera dijo que “muchas de las bandas de delincuentes en Chile son de extranjeros”, declaración que generó reacciones de otros candidatos presidenciales, como del también ex Presidente, Ricardo Lagos quien manifestó que no le parecían las declaraciones de Piñera, y que esperaba que esto no se convierta en una “caza de brujas”. Para Lagos, la discusión

La presencia de migrantes en Chile se está convirtiendo en tema central de la competencia hacia La Moneda | ATON CHILE

no debe centrarse en el tema de la delincuencia, sino que en políticas que acojan a quienes llegan a Chile. “No es cierto que la mayor parte de esta gente sean delincuentes”, explicó. Según cifras oficiales de Carabineros de Chile, sólo un 1% de los delitos en Chile son realizados por inmigrantes, mientras que el 99% restante son realizados por ciudadanos chilenos. Cuando Alejandro Guillier se postulaba como candidato al senado por Antofagasta, la migración fue uno de los temas que abordó. En aquella época declaró que “la llegada de migrantes está deteriorando la calidad de vida de los antofagastinos, sobre todo de bajos recursos”, debido a un aumento en la población migrante en dicha zona. Luego, ya en el cargo, presentó un proyecto de ley en

“Lo que debemos hacer es avanzar hacia la regularización de la migración” Alejandro Guillier, senador

2015 que buscaba establecer mecanismos más expeditos para la expulsión de los condenados por sentencia judicial. Sin embargo, el senador Guillier ahora planteó otra postura, señalando que “lo que debemos hacer es avanzar hacia la regularización

de la migración para que sepamos dónde están los migrantes, qué aportes están haciendo, tengan trabajos legales, paguen sus impuestos, paguen contribuciones y el país va a funcionar” Otro de los candidatos presidenciales que se manifestó fue Marco Enríquez-Ominami. Sobre las leyes de inmigración, que recordemos datan de 1975, es decir la época en que estábamos en dictadura, el candidato del PRO indicó que “es cierto, la inmigración es un desafío. Pero cuando se planificó en nuestro país, había Presidentes serios y hay que volver a ser serios. Planifiquemos, propongamos, hagamos una nueva ley y seamos proactivos”. Más información en www.publimetro.cl

Corte Suprema: “Es inconstitucional” deportar

284649

El presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, salió al paso de declaraciones expresadas tanto por el ex mandatario Sebastián Piñera como otros actores políticos, en el marco de la discusión sobre las actuales normas sobre migración. En este plano, el magistrado recalcó ayer que deportar a inmigrantes en el caso que realicen actos delictuales en territorio nacional sería inconstitucional.

“La idea de expulsar a una persona que sea sorprendida cometiendo algún hecho es inconstitucional”, afirmó, en declaraciones a La Tercera. Dolmestch recalcó que el principio de inocencia debe ser aplicado “hasta el final”. “Mientras la persona no sea condenada y no sea declarada responsable de un delito, no puede ser (deportada). Tiene que haber un juicio justo”, enfatizó.

“Mientras la persona no sea condenada, no puede ser deportada” Hugo Dolmestch, presidente de la Corte Suprema

Sobre el mismo tema, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, criticó planteamientos de la oposición en torno a los migrantes. En este plano, calificó con dureza las afirmaciones que vinculan la migración con la delincuencia, que consideró “irresponsables”. “En este tipo de temas uno tiene que ser responsable con el país, más allá de la ventaja electoral que pueda producir”, enfatizó. AGENCIAS


284967


crónica

16

www.publimetro.cl jueves 01 de diciembre 2016

Ylva Johansson La ministra de Empleo sueca estuvo la semana pasada en Chile para mostrar los buenos resultados del “modelo laboral sueco”, aunque se resiste a dar consejos para la realidad chilena. La secretaria de Estado ve con preocupación los aires proteccionistas de Donald Trump: “Creo que habrá un impacto y que va a ser muy negativo. Me apena mucho que ya no se vaya a firmar el acuerdo de libre comercio con la UE y también me preocupa lo que va a pasar con el Acuerdo de Cambio Climático de París”

sebastián campaña

www.publimetro.cl

Son diez millones de personas. El doble de ingreso per cápita que Chile. Más del 90% del mercado laboral está regulado por acuerdos colectivos entre los sindicatos y las empresas, y no existe el salario mínimo. Tampoco existe una Inspección del Trabajo… no es necesaria, dicen ellos. Es el llamado “modelo sueco” que hace unos días vino a exponer a Santiago la ministra del Empleo de Suecia, Ylva Johansson, en un encuentro organizado por la embajada de ese país en Chile. Quizás uno de los elementos que mejor refleja este modelo, es que en el seminario expusieron Roberto Schön, representante de la Asociación de Industriales de Suecia, y Mats Svensson, líder sindical de los trabajadores metalúrgicos. Pero lo hicieron juntos, compartiendo y coordinándose en la presentación proyectada en una gran pantalla instalada en la casa del embajador sueco, Jakob Kiefer. Junto con explicar el proceso de negociación entre las partes, los dirigentes destacaron uno de los índices de ese mercado laboral: la brecha salarial entre hombres y mujeres es sólo de un 6%. En la ocasión, también expuso el subsecretario del Trabajo de Chile, Francisco Díaz, quien dio cuenta de las diferencias de Suecia con Chile: que en las 40 empresas del Ipsa, no existe ninguna mujer que esté al frente de una de ellas, éstas representan sólo el 5% en los directorios de las empresas y la brecha salarial es del 25%. en favor de los hombres. -¿Cómo logran el equili-

“El factor clave es que siempre hay que ver a los seres humanos como recursos para el país” La ministra Johansson y su mirada sobre el fenòmenko de la inmigración.

brio en este modelo sueco? ¿Cómo evitan la tiranía de los sindicatos o de las empresas? -Es un proceso contínuo y creo que han llegado al equilibrio porque les hemos dado casi todo el poder. Los sindicatos tienen el poder necesario para ir a huelga y tomar otras acciones colectivas. Tienen todas las posibilidades. Creo que esto se logra porque ellos actúan en representación de una gran mayoría. Representan no sólo a los obreros sino que también administrativos. No son activistas ni de un partido de izquierda necesariamente. Como es tan grande el sector que representan, tienen que ser más equilibrados. -¿Y cómo evitan los efectos indeseados en la actividad económica por las huelgas? -Nosotros no tenemos la posibilidad de interferir. Ellos tienen la presión de que nosotros confiamos en ellos. Aunque a veces ha interferido el Gobierno. -Ustedes tienen gran experiencia en migración y en Chile estamos viviendo un movimiento migratorio muy potente. ¿Qué claves

ve en esta integración al empleo? -El factor clave es que siempre hay que ver a los seres humanos como recursos para el país. Sí, es un desafío, pero también es una inversión a futuro. Por ejemplo, cuando llegaron los refugiados de Chile los recibimos por solidaridad, pero ya se han fortalecido las relaciones. Y yo creo que el énfasis no son las diferencias sino lo que tenemos en común como seres humanos y trabajar juntos para un futuro. En cuánto a la brecha de género de las mujeres, ¿qué consejos daría para superarla? -No soy nadie que pueda dar consejos, pero sí contar la experiencia sueca que se basa en tres pilares: el primero es el cuidado infantil de los escolares, que esté al alcance, de buena calidad, que no sea costoso. La mujer necesita no sólo dejar a su hijo ahí, sino saber que está bien. Incluso las mujeres que no tienen empleo quieren tener a sus hijos en estos lugares porque es bueno para ellos. El 90% de los niños está cuidado por esta red Lo segundo es incentivar a las mujeres jóvenes que ingresen al campo laboral, que tengan un cargo y vayan desarrollándose de forma tal que si salen por maternidad, puedan volver más fácilmente al mercado, que si no has trabajado en él Y tercero, tienen beneficios parentales tanto para los papás como para las madres, pero hay tres meses que son sólo para ella y tres meses para él. También que en todas las políticas sociales se considere como individuo no como familia, si se considera como familia es contraproductivo y no incentiva a la mujer a

Ilva Johansson es la ministra de Empleo en Suecia. |sylvio garcía

“En el sector construcción tenemos muy pocas mujeres y tanto sindicatos como empleadores están en una campaña de luchar contra este machismo que se da en este sector” ir al mercado laboral. Por ejemplo en el sector construcción tenemos muy pocas mujeres y tanto sindicatos como empleadores están en una campaña de luchar contra este machismo que

se da en este sector. -¿Que visión tiene del mercado laboral en el futuro con la llegada de Donald Trump al poder en EEUU?

-Es muy luego para decirlo. Yo me sentí asustada por sus argumentos durante la campaña, pero esperamos que como presidente no aplique lo mismo. -¿Cree que esa corriente proteccionista que podría establecer Trump pueda influir en la economía mundial? -Sí, creo que habrá un impacto y que va a ser muy negativo. Me apena mucho que ya no se vaya a firmar el acuerdo de libre comercio con la UE y también me preocupa lo que va a pasar con el Acuerdo de Cambio Climático de París, porque es muy importante.



OPINIÓN

18

ANDREA ZONDEK PRESIDENTA DE FUNDACIÓN TACAL

El 29 de octubre fue publicada la Ley 20.957, que permite que personas en condición de discapacidad puedan ejercer como jueces o notarios en el país; situación que les impedía el Código Orgánico de Tribunales. Es una norma necesaria, que elimina un prejuicio, pero que lamentablemente lo hace sólo desde el papel. Los 31 años de experiencia que tenemos en Fundación Tacal y la mía profesional, demuestran que no hay inclusión laboral posible si no existe intermediación con las empresas o instituciones, cualesquiera sean éstas. En una entrevista en Radio Duna hablando sobre este tema, me preguntaban si no tenía “una postura egoísta,

por no darle una oportunidad a la ley”. Les señalé que las leyes se pueden llevar adelante, pero que siempre se requerirá de un “Pepe Grillo” que nos inste a avanzar para que la norma se cumpla. Se los ejemplifico. En 1995 se publicó una norma que exigía a los edificios de uso público que las personas con discapacidad pudiesen acceder a dichas infraestructuras. El Ministerio de la Vivienda hizo un catastro de cumplimiento e imagínense… la gran mayoría no cumplió. ¿Por qué necesitamos que nos obliguen para cumplir con lo mínimo de una ley? ¿Qué debemos hacer para botar los prejuicios y dar paso a un país más justo para todos? De esa experiencia puedo

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

JUECES CON DISCAPACIDAD, OPORTUNIDAD PARA ELIMINAR BARRERAS “Capacitar a las personas con discapacidad es sólo parte del proceso. Para lograr la inclusión, no solamente se debe buscar el trabajo según competencias, sino que realizar un acompañamiento que, en nuestro caso, dura un año a partir de la contratación” asegurar que si no acompañamos a la gente para que entienda por qué hacemos algo, por qué se aplica una determinada norma, la posibilidad de que esa ley sea una realidad es escasa. Lo mismo

ocurre cuando postulan dos personas al mismo cargo, uno con y otro sin discapacidad. ¿A quién contratan? Lo más probable es que si no hay acompañamiento en ese proceso, decidan contratar a

la persona sin discapacidad. Nos asusta lo desconocido y si no han tenido experiencia previa, lo más probable es que decidan no recorrer ese camino. Capacitar a las personas con discapacidad es sólo parte del proceso. Para lograr la inclusión, no solamente se debe buscar el trabajo según competencias, sino que realizar un acompañamiento que, en nuestro caso, dura un año a partir de la contratación. Se debe intermediar para que las leyes sean efectivas, porque la inclusión no se logra por decreto. Nosotros no le pedimos caridad al empresario, le solicitamos una oportunidad. Este proceso es caro, nadie lo paga. Pero en Tacal tene-

mos claro que es una inversión que vale la pena, porque lo más difícil no es eliminar una barrera arquitectónica, lo más difícil es eliminar la barrera cultural. Espero que la Corte Suprema y el Estado tomen en cuenta estas experiencias, para que una norma tan positiva sea un bastión de inclusión, un ejemplo para romper barreras y no se convierta en letra muerta. Así sea… *Fundación Tacal imparte cursos gratuitos para personas mayores de 18 años con discapacidad. www.fundaciontacal.cl; F: 2 232 10 700; Adolfo Ibáñez 469, Independencia. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO



DIARIOPYME.COM

20

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

Desempleo cae a 6,4%, pero calidad de trabajos queda en entredicho Empleos que se generan son más precarios, entregan ingresos más bajos y sin seguridad social

Variación de ocupados por sectores en doce meses

7,7% 3,6%

PABLO CONTRERAS PÉREZ www.diariopyme.com

La cifra a primera vista es positiva. La tasa de desocupación en el trimestre agosto-octubre cayó 0,4% y se ubicó en 6,4% respecto al período anterior, subiendo levemente un 0,1% en relación al mismo lapso de 2015. Las autoridades han destacado cómo el desempleo ha enfrentado el período de desaceleración económica que vive nuestra economía desde hace más de dos años. Sin embargo, al mirar más detenidamente el informe del INE, hay indicadores que muestran que la situación laboral no estaría en tan buen pie como lo mostraría el dato general. Un ejemplo es el incremento de las personas ocupadas

-3,2%

Industria Manufact.

Enseñanza

Alejandra Krauss, ministra del Trabajo

El comercio fue uno de los sectores que generó mayor cantidad de empleos AGENCIAUNO

por Cuenta Propia, es decir que lo hacen de manera independiente, el que sube un 7% en doce meses. En paralelo, la cantidad de asalariados tuvo una variación nula. Otro antecedente es que los asalariados con contrato escrito cayeron 0,4%. En tanto, en relación a las horas habitualmente trabajadas a la semana, en doce meses, el tramo de 1-30 horas fue el

JEANNETTE JARA SUBSECRETARIA DE PREVISIÓN SOCIAL

Esta semana la Presidenta de la República Michelle Bachelet promulgó la ley que aplica un reajuste especial a un millón 400 mil pensionados beneficiarios del Pilar Solidario. Este es un paso importante en el objetivo de mejorar las pensiones de las chilenas y chilenos, por ello, no podemos cejar en el afán de encontrar soluciones reales, con propuestas responsables y medidas sostenibles que nos permitan mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas que han entregado los mejores años de su vida y esfuerzo por el desarrollo de nuestro país. Recordemos que durante el primer mandato de la Presidenta Michelle Bachelet se impulsó la primera gran reforma al sistema

Comercio

“Las cifras nos dan confianza”

previsional, creando el Pilar Solidario, que otorgó justicia y dignidad a la vejez de miles de chilenas y chilenos que mejoraron su calidad de vida. Hoy, a casi 10 años de la implementación de esa reforma, como Gobierno hemos convocado a un gran Pacto Nacional a fin de mejorar las pensiones de los jubilados y jubiladas de hoy y mañana, para avanzar en la construcción de un país más justo. El fortalecimiento del Pilar Solidario, y el aumento del 10% de la Pensión Básica Solidaria, tanto de vejez como de invalidez, implica aumentar las pensiones de 580 mil jubilados, lo que se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2017. Este reajuste se aplicará de manera automáti-

que más incidió en el alza de los Ocupados (7,6%), situación que se observa por cuarto período consecutivo. De hecho, los que están trabajando a tiempo parcial involuntario tuvieron un alza de 6,2% en un año. Ante estos datos, Juan Bravo, economista y asesor senior de Clapes UC explica que dada las características de esta en-

cuesta, “efectivamente este indicador no da cuenta de la calidad del empleo”. En ese sentido apunta a que “los nuevos empleos se explican fundamentalmente por la cuenta propia”, y lo hacen debido a “la falta de oportunidades de obtener un empleo asalariado”. Coincidiendo con ese análisis, Víctor Martínez, profesor e

-15,1%

-14,7%

Actividades Financieras y de Seguros

Minería

investigador de la Facultad de Economía y Negocios Universidad del Desarrollo (UDD), explica que el que hayan aumentado los contratos de palabra “muestra como el crecimiento ha traído empleos más precarios, con menos protección y más vulnerables ante futuros shocks económicos”. Asimismo, “los empleos

por cuenta propia en promedio tienen un ingreso cercano al 50% de un asalariado”, explica Bravo. Martínez alerta, además, que una economía que entrega malos trabajos, lo hace sin cotizaciones, por ejemplo, lo “que impacta la capacidad de ahorro para la pensión, los seguros de salud, etc.”.

Chile UN PASO NECESARIO PARA suscribe MEJORAR LAS PENSIONES DE préstamo LAS CHILENAS Y CHILENOS por US$100 millones “Los pensionados podrán contar con el reajuste regular del Pilar Solidario, el cual se entrega por ley cada 1 de julio”

ca, sin mediar trámites de parte de los beneficiarios y beneficiarias. Además, los pensionados podrán contar con el reajuste regular del Pilar Solidario, el cual se entrega por ley cada 1 de julio, con lo que el próximo año los jubilados de la PBS reajustarán sus pensiones al inicio y a mediados de 2017, ya que la ley no es

restrictiva respecto del incremento que se realiza todos los años. A su vez, los aportes previsionales solidarios, una ayuda estatal para pensiones inferiores a $304.062 y del 60% más vulnerable de la población, se recalcularán y aumentarán de acuerdo a la formula (basada en la PBS) que establece la ley,

beneficiando a más de 780 mil compatriotas. Es importante resaltar el esfuerzo que realiza nuestro gobierno, el que se traduce en 188 millones de dólares adicionales en el presupuesto 2017 y que significa que un 54% de los adultos mayores del país verá reajustada sus pensiones. Sabemos que aún nos falta avanzar más, y, como gobierno, seguiremos trabajando por dotar a Chile de un sistema previsional verdaderamente mixto y tripartito, con enfoque de género, que otorgue pensiones dignas y se sostenga sobre las bases de los principios de la seguridad social. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

El gobierno destacó la aprobación por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de un crédito por US$ 100 millones para financiar un programa de Energía Sostenible a largo plazo y validada por la sociedad a través de un proceso participativo. Enrique Rodríguez-Flores, jefe del equipo del proyecto del BID, agregó que “los atributos que presenta el programa son tan innovadores e integrales, que pueden hacer de este proceso de reformas de política energética en Chile un referente importante para otros países de América Latina y el Caribe”. El programa considera dos tramos de desembolsos por US$50 millones cada uno, asociados al cumplimiento de un conjunto de reformas acordadas entre el BID y el Gobierno. DIARIOPYME.COM



DIARIOPYME.COM

22

9,7% ha subido precio de medicamentos genéricos Incremento está por sobre el IPC general y el de los medicamentos

1.100

pesos puede costar el Azitromicina de 500 mg., producto antibiótico cuyo precio sube a $13.990 cuando es genérico bioequivalente y a $15.490 si se trata del original

Según el Sernac esta diferencia de precios se ha mantenido en el tiempo |AGENCIAUNO

Diferencia de hasta 35 veces alta prevalencia en Chile presentaron un aumento promedio de un 21,4%, mientras que los respectivos medicamentos originales aumentaron un 4,2% en promedio en el mismo período.

Otro dato que entrega el sondeo del Sernac es la gran diferencia entre los medicamentos genéricos, los que son de marcas y los originales, valores que pueden alcanzar una distancia de hasta 3.470%. Por ejemplo, el Omeprazol

de 20 mg, destinado al tratamiento de úlceras gástricas, puede se encuentra a $990; el de marca a $12.390 y el original a 34.790. Es decir, un consumidor puede comprar hasta 35 cajas del más económico por sólo una del medicamento de mayor valor. DIARIOPYME.COM

Piden agilizar ingreso de nectarines a China Tan altas son las expectativas por el ingreso oficial de los nectarines frescos chilenos a China, que productores nacionales ya se han puesto en contacto con sus clientes del mercado asiático para enviarles contenedores de esta fruta a partir de este mes. Sin embargo, es posible que pese al acuerdo ratificado por la Presidenta Bachelet y su par chino Xi Jinping la semana pasada, esta temporada no puedan enviarse los nectarines desde Chile hacia China, como estaba pensado en un comienzo, debido a que falta la visita oficial de las autoridades sanitarias

del gigante asiático para validar un proceso, advirtió la Federación de Productores de Frutas de Chile, Fedefruta. Por ello el gremio se reunió con el Embajador de China en Chile, Li Baorong, para que intercediera y agilizara la visita a los sitios de inspección del SAG y Asoex en nuestro país. De no lograrlo, cerca de un millón de cajas de nectarines frescos quedarían sin destino. “Esto debe resolverse con prontitud, porque, además, las cosechas están adelantadas entre 10 y 15 días por factores de clima”, señaló el presidente de Fedefruta Luis Schmidt. DIARIOPYME.COM

Los nectarines son furor en China |AGENCIAUNO

281036

De a poco la gente ha internalizado que a la ahora de ir a una farmacia, para ahorrar debe preferir los remedios genéricos. Aunque estos han registrado un importante aumento en su valor en el último año, mientras que las diferencia con los medicamentos de marcas siguen siendo considerables. Así lo reveló un sondeo del Sernac que dio cuenta que entre noviembre de 2015 y septiembre de este año, el valor de los genéricos se ha incrementado en 9,7%, esto es por sobre el IPC general (2,7%) y el IPC de los medicamentos (6,5%). Asimismo, se reveló que, en el mismo período, seis principios activos de alta demanda o destinados a tratamientos de

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

PRIMER SITIO EN CHILE ENFOCADO

100% EN HOMBRES w w w. a s k m e n . c o m estilo

salud y deportes

dating y sexo

vivir bien

poder y dinero

un sitio de la red Publimetro

entretenimiento

autos

tech & gadgets


284882



www.publimetro.cl jueves 01 de diciembre 2016

diariopyme.com

25

Exportadores de petróleo reducirán producción diaria Acuerdo entre países de la Opep es el primero en ocho años y busca que aumente el precio del barril La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) acordó ayer en Viena (Austria) reducir su producción de crudo hasta 32,5 millones de barriles diarios (mbd) a partir del 1 de enero de 2017, lo que supone retirar 1,2 mbd respecto al nivel de bombeo del pasado octubre. “Hemos llegado a un acuerdo” para recortar hasta 32,5 mbd, dijo el ministro de Petróleo de Arabia Saudí, Jalid Al-Falih. “Estamos extremadamente contentos. Este es el acuerdo que estábamos buscando. Trae estabilidad de vuelta al mercado y quita volatilidad. Va a dar un ímpetu para que los flujos de inversión lleguen a un nivel saludable en el mercado”, explicó el ministro saudí. Al Falih aseguró que este acuerdo se sostiene “en una amplia participación, esencialmente de todos los países de la Opep con las tres excepciones (Indonesia, Nigeria y Libia) de las que hemos estado hablando, así como una serie de países No Opep que contribuirán con 600.000 ba-

INDICADORES

ipsa 0,83%

dólar $ 674,6

uf $ 26.315,28

utm $ 46.183

El precio del barril se encuentra a 50 dólares, mientras que hace dos años estaba en 100 dólares getty images

rriles al día de reducción de producción en 2017”. En la reunión de ayer se decidió la suspensión temporal de Indonesia como miembro de la entidad, debido a que este país manifestó su incapacidad de sumarse a esa política de recorte. “Ellos estaban en una posición que tenía que ser suspendida (su pertenencia) porque todas las decisiones de la Opep tienen que ser unánimes”, explicó el ministro venezolano, Eulogio del Pino. La Opep buscaba desde hace meses un acuerdo para hacer frente a la caída del crudo, ahora en menos de 50 dólares el barril cuando hace dos años todavía llegaba a los 100. Tras el anuncio, el Brent

para entrega en enero subía casi cuatro dólares, superando los 50 por primera vez en un mes. Por su parte el barril de WTI se negociaba a 49,21 dólares (+$3,98). A juicio de Renato Campos, jefe de análisis de xDirect, este es “un acuerdo histórico”, aunque apunta a que el pero podría provenir desde los países que no son parte de la Opep de si cumplen con su parte del recorte. “Las proyecciones para el crudo continuarían con un tono alcista y con altas probabilidades de lograr buscar valores por sobre los $50/52 dólares el barril, donde en el largo plazo podría alcanzar los $60/62 y llegar a la estabilización que se busca”, indicó el analista. diariopyme.com

Precios de las gasolinas descienden $5,5 hoy Quienes sean dueños de autos bencineros pueden estar contentos, porque el mes con más gastos del año parte con un alivio, debido a que el valor de las bencinas desciende nuevamente hoy, según la Empresa Nacional de Petróleo (Enap). La estatal detalló que la gasolina de 93 y 97 octanos caen $5,5 por litro. Por el contrario el diésel anota un incremento de la misma magnitud, mientras que el kerosene y el gas licuado suben $10,6 y $0,1. Enap indicó en su informe que estas variaciones se producen en un escenario en que “durante el período de referencia, el comporta-

Gasolinas de 93 y 97 octanos bajan hoy sus precios agenciauno

miento del crudo respondió a las expectativas en torno a un potencial acuerdo entre la Opep y Rusia”, que finalmente se logró ayer. diariopyme.com

284902


diariopyme.com

26

www.publimetro.cl jueves 01 de diciembre 2016

inscripciones Efecto Trump: cobre cierra Abren para postular a la “mejor vitrina del año” 2016 noviembre 19% arriba La escala se desencadenó tras el triunfo de Donald Trump y el lunes pasado había alcanzado un peak de US$2,69 El cobre tuvo un retroceso de 0,60% en el último día de noviembre; sin embargo, el saldo es absolutamente positivo, ya que si el primer día del mes se ubicaba en los 2,21 dólares la libra, este miércoles se ubicó en los US$2,60. Este dato significó un aumento mensual de 18,9%. El metal rojo comenzó a dispararse al día siguiente de las elecciones presidenciales en EEUU, cuando se confirmaba el triunfo del republicano Donald Trump, que en su primer discurso como mandatario electo anunció una importante inversión pública en infraestructura, lo que según los expertos, provocó este fuerte incremento. De hecho, si el martes 8 de noviembre el valor era de US$2,28, el miércoles 9 ya alcanzaba los US$2,42, mientras que el peak del mes se dio el día 28 cuando

2,2

dólares la libra es el precio que analistas esperan que retome el cobre cuando decante el efecto Trump

escaló hasta los US$2,69, aunque analistas dudan que este efecto se prolongue por mucho tiempo, debido a que no hay certeza del plan del magnate.

¿Qué viene?

“Para los próximos días habrá que estar atento a lo que suceda con la economía del gigante asiático (...) principal consumidor del metal a nivel global, los que serán clave para determinar su demanda y así su cotización”, sostuvo Luis Sanhueza, analista de Mercados de Capitaria.

El cobre cerró noviembre con cerca de 40 centavos al alza efe

¿Qué significa esta alza para Chile? Sanhueza señala que “para nosotros es básicamente especulativa. Luego de la elección de Donald Trump el mercado internalizó un boom en la demanda por metales base (dentro de los cuales está el cobre), dada las promesas de aumento en el gasto de infraestructura, las cuales son el doble de lo que había propuesto Clinton. A pesar de esto no se sabe

cuánto de lo que se dijo en la campaña es cierto y cuanto se quedará como promesa”. De todas formas, el experto reitera que “lo gravitante en el precio del cobre es lo que pase en China, en donde sigue existiendo una desaceleración, por lo tanto, esperamos que más temprano que tarde los precios del cobre vuelva a los niveles de USD 2,2”. diariopyme.com

Los consumidores están cada vez más especializados: sabe combinar la ropa, actualiza sus armarios con frecuencia, busca una nueva relación precio-calidad, exige más personalización. Los avances en este aspecto forman parte de la actividad de las principales empresas. Por esta razón, Transbank organiza el concurso más antiguo y este año no es la excepción: premiar la creatividad de las vitrinas y fachadas de Navidad a nivel nacional.. La actividad se realiza por siete años. Hay cuatro grandes premios, consistentes en viajes de tendencias sobre vitrinismo en Nueva York, que incluye un workshop intensivo y un tour de vitrinas de moda por sus principales avenidas. Tres de estos premios recaerá en el primer lugar de cada categoría según tamaño, y habrá un cuarto galardón para el comercio ganador de un sorteo entre los participantes que hayan asistido a los seminarios de Temuco o Santiago o que hayan realizado el curso online Diseño de Vitrinas y Espacios Comerciales (y que participen de esta versión del concurso). Se dividirá a los participantes en segmento pequeño, mediano y grande y, además, se diferenciará entre comercio regional o de Santiago. Así, se

35

premios de un millón de pesos forman parte de los galardones destinados a las mejores vitrinas repartirán 35 premios de un millón de pesos para los ganadores en las distintas categorías de Identidad, Aporte a la marca, Composición, Creatividad, Iluminación y color, Exterior y/o fachada y Éxito Sostenido. Asimismo, habrá un sorteo especial de cuatro premios de $500.000 por montaje anticipado (para los comercios cuyas fotografías se reciban antes del 11 de diciembre). Para inscribirse hay que acceder a www.concursovitrinas.cl, subir como mínimo dos fotos y como máximo cinco, y adjuntarlas con una breve descripción de la propuesta. El plazo comenzó el 2 de noviembre y finaliza el 21 de diciembre al mediodía. Además, se obtiene gratis la nueva versión digital del libro sobre vitrinismo 2015 y, próximamente, cursos de capacitación. Habrá un sorteo especial de cuatro premios de $500.000 por montaje anticipado (para los comercios cuyas fotografías se reciban antes del 11 de diciembre). diariopyme.com

Salas llama a “más Presidente peruano y Bachelet alertan contra mercado y mejor Estado” el proteccionismo y piden mayor integración En el marco del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2016, el presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Alberto Salas, hizo un llamado a las autoridades a buscar una mirada más a futuro y “salir del entrampamiento a corto plazo” en materia económica. “La realidad ha demostrado que es justamente el crecimiento económico el que permite entregar más y mejores oportunidades a las personas”, indicó Salas. “Nuestros mercados requieren perfeccionarse, producir más y mejor, invertir, innovar y exportar más, y para ello la competencia es un requisito fundamental. El mercado en Chile es saludable, pero requiere todavía ser mucho más competitivo”, agregó. El presidente de la CPC manifestó que los chilenos deben confiar en el sector privado para el mejoramiento de la calidad de vida, pero que para crecer “necesitamos más mercado y mejor Estado”.

Alberto Salas, presidente de CPC | agenciauno

“El país tiene temas urgentes que resolver, superar la pobreza, mejorar la educación, modernizar el Estado, reducir la desigualdad, volver a crecer son metas que constituyen un compromiso ineludible, son tareas formidables que reclaman lo mejor de todos nosotros”, sostuvo el dirigente gremial. A juicio de Salas, “el Estado y privados pueden y deben trabajar juntos por el bien del país, sabemos que el lucro es una legítima retribución al esfuerzo personal a partir de lo cual todos aportan al bien común”. diariopyme.com

Los presidentes de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y de Chile, Michelle Bachelet, advirtieron ayer de los riesgos del proteccionismo para las economías de sus países y abogaron por la integración regional y la apertura a los mercados. “Lo que estamos viendo es una nube gris que se acerca llamada proteccionismo, que estaba escondida y ahora reapareció. Empezó a reaparecer con el ‘brexit’ y ahora apareció en pleno cielo con la elección en Estados Unidos”, dijo Kuczynski en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade). El líder peruano analizó el triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones estadounidenses y la posibilidad de un giro proteccionista de la mayor economía del mundo, recordando que Perú y Chile son países pequeños y alejados de los grandes mercados internacionales, por lo que no tienen otra alternativa que “ver el mundo juntos”.

Don Francisco llama a los empresarios a “que se metan la mano en el bolsillo”

Bachelet participó en Enade ayer

En el encuentro de empresarios también se hizo presente el animador de televisión Mario Kreutzberger (Don Francisco), para pedirle a los empresarios que colaboren con la Teletón, que se desarrolla entre mañana y este sábado. “Espero señores empresarios que se metan la mano en el bolsillo y vayan a nuestra cuenta 24.500-03 y nos permitan el sábado a las 12 de la noche darnos el abrazo de Chile”.

| aton chile

Con esa finalidad, la Alianza del Pacífico, un bloque comercial que ambos países integran junto a Colombia y México, es una herramienta muy relevante que deben “utilizar” para impulsar el comercio, señaló el presidente peruano. “La Alianza del Pacífico es el eje pensante de América Latina, en el otro lado está el proteccionismo, el gasto en subsidios desenfrenado”, apuntó. Kuczynski, que este miércoles finalizó su visita oficial a Chile, repasó durante

su intervención en el foro empresarial de Enade su estrategia para fomentar el desarrollo económico y social en Perú. “Lo que les digo a los empresarios es que no vamos a tener un país moderno si el 40% del país está sumido en la pobreza”, explicó el mandatario, quien destacó la importancia de un Estado que “facilite” y no ponga trabas, como ha ocurrido en los últimos años. La Presidenta Bachelet reafirmó en su intervención el compromiso con la apertura

comercial, el fortalecimiento de los vínculos bilaterales con Perú y la integración regional. Además destacó su “convicción plena” de que el proteccionismo económico “no le hace bien ni a Chile, ni a Perú ni al mundo”. “El camino que hemos hecho por años nos ha permitido impulsar un mayor crecimiento, crear empleos de mejor calidad, desarrollar nuestras matrices productivas y gestar sociedades más inclusivas y prósperas”, añadió Bachelet. diariopyme.com


284848


28

FIDEL CASTRO

MUNDO WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016 1926-2016

El pescador que rompió el silencio En Cuba hay luto y hay silencio, pero no todos lo hacen por estar de acuerdo con la Revolución

“Fidel muerto es otra cosa, ni da opinión, ni puede decir, ni puede hablar ni puede nada”

DAVID CORDERO Enviado Especial a La Habana, Cuba

Ocho de la noche en el malecón de Cuba. El clima está frió y caen algunas lloviznas. Al otro lado de la bahía, brilla el faro ubicado en el castillo de los Tres Reyes del Morro y se ilumina en el mar. Unos cuantas embarcaciones pequeñas reposan, a la espera de una travesía limitada y controlada. Frente a la entrada de la bahía está sentado don Miguel Rodríguez, con hilo de pescar en mano. A su lado, una bolsa plástica con algunos peces pequeños que le sirven de caña. Está retirado y la pesca ha sido toda su vida, su mejor pasatiempo. Lo aprendió de su padre, a los nueve años. “Seguí la tradición de él hasta el día de hoy, que tengo 67 años”, apuntó. don Miguel (seudónimo, para proteger su identidad) llega casi todos los días hasta el área del malecón en la zona de la bahía cerca de las cuatro de la tarde y permanece allí, pescando, hasta las nueve de la noche. No tiene reloj, pero la hora la anuncia el cañonazo tradicional que hacen sonar desde el Castillo del Morro. La noche en que murió Fidel Castro, se encontraba pescando allí, en el Malecón. La noticia se la dio su hermano al llegar a su casa. Sobre ese asunto, en principio no quería conversar. “A mí, en realidad, no me interesa en la política y no hablo mucho al respecto porque yo soy cristiano, y nosotros como cristianos no debemos inmiscuirnos en ningún tipo de problema político de ningún país”, dijo, aunque luego lanzó ese escudo a un lado para sacarse del pecho que “Cuba necesita un cambio”. “(Fidel Castro) no determina ni fluye en nada, ya no. Fidel vivo era una cosa, Fidel muerto es otra cosa, ni da opinión, ni puede decir, ni puede hablar ni puede nada, ya él cesó toda actividad”, afirmó. “Ahora quien está es Raúl Castro, las posibilidades dependen de Raúl Castro, si él no toma en cuenta

Miguel Rodríguez (seudónimo), cubano.

Muchos opositores a la Revolución, sin posibilidad de huir, han tenido que callar | DAVID CORDERO

“Si tú tienes, por ejemplo, problemas políticos y el Estado determina que por ese problema no puedes tener una embarcación, te la deniegan” Miguel Rodríguez (seudónimo), cubano..

una nueva política, seguiremos igual, de eso no tengas la menor duda”, aseguró el hombre mientras esperaba que un buen pez mordiera su anzuelo. En invierno, dijo, persigue al pez “pargo, el caballerote, la cubera, el guaguancho, la pintá y bonitos”. En verano, la mejor época según explicó, llega el “palvo sanjuanero”. Todos los pesca desde la orilla, nunca ha tenido un bote. La mayoría de los que tienen la dicha de poseer uno, lo han logrado de forma hereditaria. “Tener una embarcación por lo general ha sido prácticamente dinastía, del abuelo, el bisabuelo, el tatarabuelo, el sobrino, el sobrino del hijo, el hijo del padre y así sucesivamente”. El restante, depende de una venta –si es que alguien quiere salir del bote– que tiene que ser autorizada por el gobierno. “Si tú tienes, por ejemplo, problemas políticos y el Estado determina que por ese problema no puedes tener la embarcación, te la deniegan, denegada la posibilidad de tener ese barco”, indicó. Un

problema político puede ser algo tan sencillo como tener una actitud negativa en contra del gobierno, de acuerdo a don Miguel. El hombre se retiró hace cuatro años, luego de trabajar durante cuatro décadas y dos años adicionales como técnico de refrigeración. El gobierno le otorgó una pensión de 305 pesos cubanos, lo que equivale a 11.50 CUC (Peso Cubano Convertible), que es la moneda por la que se intercambia el dólar norteamericano. Para que tenga una idea, 5 pesos cubanos equivalen a 25 centavos de un CUC, y un CUC equivale a 87 centavos de un dólar. De la libreta de comida -el sistema establecido para el gobierno para la entrega de alimentos-, recibe de cuatro a seis onzas de café al mes, cuatro onzas de pan al día, media libra de aceite y media libra de frijoles. “Una de las cosas que no hemos podido lograr es quitar es la libreta, nosotros llevamos más der 50 años con la libreta y la comida ha sido siempre muy controlada,

muy restringida y entonces sucesivamente qué pasa, que cuando usté no tiene poder adquisitivo para poder ir a la tienda, usté pasa mucho trabajo”, explicó. Si por ejemplo don Miguel decide comprar una botella de aceite este mes, porque simplemente no le rinde la cantidad que recibe a través de la libreta, esa botella le costará 2.40 CUC, casi una quinta parte de su pensión mensual. Comprar unos tenis o zapatos nuevos no es una posibilidad para él. Lleva puestas unas botas que se le otorgaban gratuitamente, mientras trabajaba. Esas últimas que se le entregaron son las que lleva puestas, ya rotas. “Tienes que ir jugando con esos factores pa’ llegar a

adquirir algo que tu deseas, pero tienes que privarte primeramente de otras cosas, si no te privas de esas cosas no puedes lograr la otra”, añadió, sentado frente a un mar en el que ha visto morir a varios compatriotas en el intento de cruzar hacia un mundo desconocido. Conocer “las bellezas y no bellezas” de su propia isla es una de esas cosas de las cuales se ha tenido que privar durante toda su vida. Fuera de La Habana, lo más lejos que ha llegado es un poco más allá de Camagüey, a cortar caña. De Cuba, nunca ha salido. “Yo perdí mi niñez, mi juventud, mi adolescencia, y estoy perdiendo la vejez, sin tener la posibilidad nada más que una bicicleta”, expresó

Un bote, para un pescador, es un bien de lujo en Cuba | DAVID CORDERO

Miguel. “Me refiero a mi vida cotidiana, dese la niñez hasta ahora, yo no conozco el mundo, Cuba yo no la conozco. Hubo una palabra que se dijo en el triunfo de la Revolución, ‘conozca a Cuba primero y al extranjero después’, eso está en los libros registrados y yo no conozco la isla”, lamentó. A estas alturas de su vida, el cambio que reclama don Miguel dice que ya no lo pide por él. Tiene dos hijas y dos nietas, que espera puedan conocer el mundo que él nunca vio. “¿Que más les puedo yo dar?, Si nunca tuve nada que darles, el amor de padre, pero en realidad como tal de decir que pueden agradecerme el día de mañana, ¿una casa?, no, ¿un carro?, no, ¿llevarlas a pasear el mundo?, no”. Este cubano campesino, que vio con sus propios ojos luchar al “Che” Guevara y Camilo Cienfuegos cuando tenía apenas unos 9 años, no habló de salir de Cuba para nunca volver a la patria que lo vio nacer. En una isla a la que llegan ahora más que nunca miles turistas de visita, él se pregunta simplemente por qué no puede hacer lo mismo, visitar otros países. “Todo tiene un sentido en la vida donde hay cambios, porque el cambio tiene que existir, no podemos estacionarnos en un mismo lado, si puede haber una mejoría”, recalcó, al tiempo que dijo que Raúl Castro ha representado algunos cambios que espera continúen en desarrollo. “Yo espero que en adelante siga mejorando la situación para el pueblo. Queremos amistad, fraternidad, unión, entre los países, cada cual con sus problemas internos, respetando los problemas internos de cada cual, quizás en su un futuro eso se logre”.


www.publimetro.cl jueves 01 de diciembre 2016

BREVES Asesor de Obama se reunirá con funcionarios cubanos durante su visita a La Habana Ben Rhodes, el asesor adjunto de seguridad nacional del presidente estadounidense Barack Obama, tiene previsto aprovechar su visita a Cuba para reunirse con funcionarios del gobierno cubano y repasar los avances en la normalización de relaciones bilaterales, informó ayer la Casa Blanca. Rhodes tiene previsto regresar esta misma noche a Washington desde La Habana, a donde Washington no envió una delegación oficial al acto solemne celebrado el martes en memoria del expresidente cubano Fidel Castro, representación que dejó a cargo del asesor. efe

mundo

29

Cenizas de Castro emprenden viaje final a Santiago de Cuba La caravana recorrerá la ruta inversa de la Revolución que Fidel Castro encabezó en 1959 Las cenizas del líder cubano Fidel Castro, fallecido el viernes a los 90 años, emprendieron ayer su viaje final desde La Habana hasta Santiago de Cuba, donde serán inhumadas el domingo. La urna de cedro con las cenizas, cubierta por una bandera cubana, protegida por una campana de cristal y colocada en un armón militar con flores blancas, partió a las 07:16 hora local desde el Ministerio de las Fuerzas Armadas,

en la Plaza de la Revolución. Altos dirigentes del gobierno, del Partido Comunista y Dalia Soto del Valle, viuda de Fidel, asistieron a la ceremonia militar de despedida de la

caravana, que recorrerá 13 de las 15 provincias de la isla. Cientos de miles de personas, situadas tras largos cordones a ambos de las calles de La Habana, agitaban banderitas con la bandera cubana y lanzaban “¡vivas!”

Se espera que el ánfora llegue el domingo a destino efe

al líder para despedir la caravana de siete vehículos, escoltada por motos de la policía. L a comitiva recorre-

Raúl despidió a su hermano con un paseo por la historia

Ben Rhodes, es asesor de Comunicaciones de Obama efe

Países de UE apuestan por nueva relación con Cuba y superar la posición común Los países de la Unión Europea (UE) dieron ayer su respaldo a iniciar una nueva era de relaciones con Cuba y a desterrar la posición común impuesta unilateralmente a la isla desde 1996, que supeditaba cualquier avance al progreso de los derechos humanos en el país caribeño. Los embajadores de la Unión dieron luz verde a la firma y aplicación provisional del acuerdo de cooperación y diálogo político con Cuba, el primero bilateral entre el bloque comunitario y La Habana, según confirmaron fuentes comunitarias. efe

Ni salsa ni ron para los turistas tras la muerte de Fidel La rumba cubana fue declarada este miércoles patrimonio cultural de la Unesco, pero aquellos que quieran comer contemplando un espectáculo de música y baile en el conocido restorán El Guajirito se toparán con un escenario vacío. También los turistas que quieran tomar un daiquiri en El Floridita, el bar favorito del legendario escritor estadounidense Ernest Hemingway en la Habana Vieja, se encontrarán con las puertas

cerradas. Mientras Cuba cumple nueve días de luto por la muerte el viernes del ícono comunista Fidel Castro, los turistas deambulan por las silenciosas calles de La Habana, en búsqueda de los típicos músicos callejeros. Las autoridades prohibieron la venta de alcohol, los espectáculos fueron cancelados, lo que deja a los turistas con pocas opciones de entretenimiento. Una pareja de españoles sabo-

rá unos mil kilómetros hasta Santiago de Cuba, ciudad considerada la “Cuna de la Revolución”, en una ruta que desandará el camino que hizo Fidel en 1959 junto a sus guerrilleros revolucionarios, conocidos como los barbudos, en la llamada “Caravana de la libertad” tras derrocar la dictadura de Fulgencio Batista.

rea una limonada en el bar Bilbao en La Habana Vieja en lugar de deleitarse con cualquiera de las cervezas o rones que están a la vista. “Como turista, me gustaría tomar una cerveza, pero es comprensible”, dijo Vicente Pavón, un ejecutivo de 28 años. “Es un momento histórico que se recordará. En algunos años podremos decir que estuvimos aquí”, añadió, aunque admitió que le hubiera encantado tomar un

En La Habana se vive una ley seca por Fidel afp

daiquiri al lado de la famoso busto en bronce de Hemingway, en el extremo de la barra del bar. Fue el propio escritor quien acrecentó la fama de El Floridita en todo el planeta con la frase: “Mi mojito en La Bodeguita, mi daiquirí en El Floridita”. afp

El presidente de Cuba, Raúl Castro, rindió tributo a su hermano Fidel con un discurso en el que realizó un repaso histórico de los hitos vividos juntos en la Plaza de la Revolución de La Habana, desde la reforma agraria a la muerte de Ernesto “Che” Guevara o el dramático “período especial”. “Precisamente aquí donde conmemoramos nuestras victorias, te decimos junto a nuestro abnegado, combativo y heroico pueblo: ¡Hasta la victoria siempre!” proclamó Castro, el último en intervenir en el acto de tributo multitudinario que se celebró para despedir al comandante de la Revolución cubana, fallecido el pasado viernes a los 90 años. Esta es la primera intervención pública del mandatario desde que el 25 de noviembre anunció demudado a través de la televisión estatal la muerte de su hermano Fidel, quien hace diez años delegó en él el poder a causa de una enfermedad. Raúl Castro inició su discurso con un mensaje de “sincera gratitud” en nombre del pueblo cubano, del Partido Comunista y de la familia Castro por las “emocionantes palabras” pronunciadas en el acto de esta tarde, y las “extraordinarias e innumerables muestras de solidaridad, afecto y respeto recibidas de todo el planeta en esta hora de dolor y de compromiso”. Fidel “consagró toda su vida a la solidaridad, encabezó una revolución socialista de los humildes, por los humildes y para los humildes que se convirtió en un símbolo de la lucha anticolonialista, antiapartheid y antiimperialista, por la emancipación y la dignidad de los pueblos”, señaló. afp


MUNDO

30

Turquía interviene en Siria para derrocar a al-Assad Las fuerzas turcas entraron en Siria para derrocar al presidente de este país árabe según Erdogan

281034

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, insistió en que su país no tiene ningún interés territorial en Siria y que la operación militar turca en suelo sirio busca sólo acabar con el régimen de Bachar al-Assad. “¿Por qué entramos en Siria? No tenemos intenciones sobre el territorio sirio. Estamos allí para restablecer la justicia. Entramos para acabar con la soberanía del cruel al-Assad (...) para nada más”, afirmó Erdogan durante un discurso ante un foro de parlamentarios de

Erdogan, presidente turco AFP

países musulmanes. Erdogan afirmó que un millón de personas han muerto en Siria y criticó la pasividad de la ONU. “¿Dónde está la ONU? ¿Qué hace? ¿Está en Irak? De nuevo, no”, denunció el político islamista. El jefe del Estado turco aseguró que su país esperó pa-

cientemente antes de iniciar a finales de agosto la operación Escudo del Éufrates, justificada por Ankara en la necesidad de proteger la frontera de la amenaza del yihadista Estado Islámico y de las milicias kurdas. Turquía asegura que desde el inicio de la operación Escudo del Éufrates unos 1.780 kilómetros cuadrados han pasado a estar controlados por el Ejército Libre de Siria, opuesto a al-Assad.

La respuesta

El gobierno de Damasco advirtió ayer de que “cortará la mano” de quien intente perjudicarle, en respuesta a unas declaraciones ayer del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien afirmó que la intervención militar de Turquía en Siria busca acabar

con el régimen del presidente sirio, Bachar al-Assad. En un comunicado, publicado por la agencia de noticias oficial siria, Sana, una fuente del Ministerio sirio de Exteriores aseguró que “el pueblo, el ejército y el liderazgo de Siria no permitirán a este tirano arrogante interferir en sus asuntos y cortarán la mano de quien intente dañar” a Siria. La fuente exigió a la comunidad internacional que ponga fin al comportamiento de Erdogan y a su injerencia en los asuntos de los Estados de la región, ya que supone “una amenaza” a la paz internacional y contraviene las resoluciones del Consejo de Seguridad contra el terrorismo. En ese sentido, acusó a las autoridades turcas de proporcionar todo tipo de apoyo a grupos terroristas. EFE

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

ANÁLISIS JOSEPH FITSANAKIS

Profesor asistente de Política en la Universidad Coastal Carolina, EEUU

¿Por qué entra Turquía al conflicto con Siria? -Durante varios años, Turquía supervisó el conflicto en la vecina Siria sin intervenir directamente, salvo para apoyar a los rebeldes pro turcos en Siria, como las Brigadas Turcomanas sirias. La esperanza en Ankara era que dos de los principales lados en conflicto, principalmente el gobierno sirio de Bashar al-Assad y las milicias kurdas, se agotaran mutuamente. No hay pruebas de que Turquía estuviera en ningún momento seriamente preocupada por el ascenso del Estado Islámico o de Al Qaeda en Siria. Sin embargo, percibiendo que una posible desaparición del Estado islámico podría fortalecer las fuerzas kurdas en Siria e Irak, Turquía está ahora interviniendo cada vez más para influir sobre cómo será la región una vez que el Estado

Islámico haya sido derrotado. ¿Sería útil la participación de Turquía para los rebeldes? -No creo que ninguna de las facciones rebeldes en Siria esté especialmente eufórica por la entrada de Turquía en la guerra. El papel de Ankara en el conflicto sirio ha sido incoherente, ya que el país se ha distanciado tanto de los esfuerzos liderados por Rusia como de los liderados por Estados Unidos en la región. Creo que la mayoría de los astuciosos observadores reconocen que la única razón de la entrada de Turquía en la guerra es la protección de su propio interés nacional. ¿La participación de Turquía hará que la guerra termine más rápido? -La participación de Turquía en la guerra siria no la acortará; Lo prolongará. Cuantos más actores internacionales estén involucrados en el conflicto, más complicado será y más tiempo tomará para que termine. Lo último que necesita esta guerra es otra intervención extranjera, sin importar de dónde venga. DMITRY BELYAEV


284877


mundo

32

BREVES Senado de Colombia aprueba acuerdo de paz con la guerrilla Farc Colombia dio el martes el primer paso para refrendar el acuerdo de paz firmado la semana pasada por el gobierno y la guerrilla Farc, con la aprobación en el Senado del pacto que busca acabar con más de medio siglo de conflicto armado. El texto, renegociado para incluir propuestas de la oposición luego de que el pacto original fuera rechazado en un plebiscito el 2 de octubre, deberá ser también validado este miércoles por la Cámara de Representantes. afp

Detenido en Alemania un empleado de inteligencia sospechoso de preparar atentado

Una superviviente del Holocausto alerta del peligro de que gane la ultraderecha en Austria

Los servicios de inteligencia interior alemanes anunciaron el arresto de un colaborador suyo, un “presunto islamista” que propuso “informaciones internas” en internet y que, según medios alemanes, proyectaba atentar contra la sede de los servicios de inteligencia, en Colonia (oeste). Es sospechoso de haber propuesto, por internet, “informaciones sensibles de la Oficina”. afp

Una superviviente del Holocausto nazi lanzó un video pidiendo que no se vote por Norbert Hofer, candidato del ultranacionalista FPÖ a la Presidencia de Austria, advirtiendo de que ese partido busca “sacar de la gente los peores instintos”. La mujer afirma que decidió hablar tras escuchar al jefe del FPÖ decir que la llegada de refugiados podía acabar desencadenando una guerra civil. efe

Telescopio chino busca extraterrestres

Cerveza belga, rumba y merengue, Patrimonios de la Humanidad El Comité de la Unesco decidió aprobar cinco nuevas inscripciones El Comité Intergubernamental de la Unesco, reunido en Etiopía, decidió ayer aprobar cinco nuevas inscripciones en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, informó la entidad en un comunicado. Las candidaturas avaladas son la rumba de Cuba, una celebración especial de Año Nuevo compartida por 12 países, la fiesta Mangal Shobhajatra de Bangladesh, la tradición cultural cervecera en Bélgica y el conocimiento del tiempo adquirido por China a través de la observación del Sol.

La cerveza belga

Con un radiotelescopio del tamaño de 30 campos de fútbol, China quiere encontrar extraterrestres y convertirse en una potencia científica, un megaproyecto para el que expropió a miles de personas. Fast, acrónimo inglés de “Radiotelescopio esférico de 500 metros de apertura”, comenzó a funcionar a finales de septiembre. Su construcción supuso la expropiación de 9.000 vecinos del distrito de Pingtang. Miles de lugareños han presentado una demanda, indignados. AFP

www.publimetro.cl jueves 01 de diciembre 2016

La Unesco admitió en la lista de patrimonio inmaterial a la tradición cultural cervecera belga, que “desempeña un papel importante tanto en la vida diaria como en los eventos festivos”. Con cerca de 1.500 clases de cerveza diferentes, “la fabricación y la estima” que se tiene a esta bebida “forman parte del patrimonio cultural vivo de una gran parte de comunidades de toda Bélgica”, argumentó Bruse-

Un espaldarazo a la tradición cervecera belga afp

las al presentar su candidatura. Entre los otros elegidos figuran también los Veinticuatro períodos solares del calendario chino y la fiesta “Mangal Shobhajatra” con la que se celebra el día del Año Nuevo en Bandladés.

La rumba cubana

La delegación de Cuba dedicó el reconocimiento a la rumba, “una expresión de resistencia y autoestima”, a la memoria del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, fallecido el viernes a los 90 años. Este elemento del patrimonio cultural cubano es “un instrumento de sociabilidad que enriquece la vida de las comunidades que lo practican”, apuntó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, con sede en París. La rumba, que surgió en

barriadas urbanas pobres, está vinculada a la cultura africana, pero también posee algunos elementos característicos de la cultura antillana y el flamenco español.

El merengue en República Dominicana

La música y el baile del merengue en la República Dominicana, “parte integrante de la identidad nacional”, ingresaron también en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad “Este elemento del patrimonio cultural inmaterial se transmite esencialmente mediante la participación y su práctica atrae a personas de clases sociales muy diferentes, contribuyendo así a fomentar el respeto y la convivencia entre las comunidades”, señaló el organismo, con sede en París. publimetro


284852


MUNDO

34

Tres nuevas caras para el gabinete de Trump Las nominaciones cumplen con las palabras del propio Trump, que anunció que sumará a gente del mundo de los negocios a su gabinete de gobierno, además de políticos Al anuncio de Tom Price como secretario de Salud realizado hace un par de días, Donald Trump sumó ahora a otras dos personas para su primer gabinete de gobierno, específicamente para las carteras de Transporte, Comercio y Tesoro. Finalmente, Trump confirmó a Steven Mnuchin como próximo secretario del Tesoro de Estados Unidos, lo que era un secreto a voces. El propio Mnuchin, un ex funcionario del gigante Goldman Sachs, anunció este miércoles haber sido nombrado nuevo secretario del Tesoro en el gobierno de Donald Trump, durante una entrevista al canal de televisión CNBC. Mnuchin, de 62 años, es un multimillonario graduado de Yale que trabajó en la compañía financiera multinacional Goldman Sachs. Además, financió la campaña de Mitt Romney en 2012 y fue nombrado por Donald Trump para ser su asesor financiero en la campaña de 2016. Según los planes de Trump, sería el encargado de llevar a cabo las políticas financieras proteccionistas con la industria manufacturera estadounidense. Mnuchin también con-

“Estamos muy honrados de haber sido nombrados para estos puestos”

Presidente informará en 15 días sobre desvinculación de sus negocios privados El presidente electo de EEUU, Donald Trump, anunció ayer que el próximo 15 de diciembre convocará una rueda de prensa para anunciar cómo se apartará “completamente” de sus negocios privados, que pretende dejar a su familia. En una cadena de mensajes por Twitter, Trump dijo que esa rueda de prensa, en Nueva York, la dará acompañada de sus hijos, que han estado estrechamente vinculados al negocio inmobiliario que le permitió al magnate neoyorquino acumular su fortuna.

La rueda de prensa permitirá “analizar el hecho de que dejaré mi negocio en orden para dedicarme por entero a dirigir el país con el fin de hacer a Estados Unidos grande de nuevo”, agregó Trump, retomando el lema de su campaña. Trump recuerda que las leyes no le obligan a dejar sus negocios, lo que sí ocurre con el resto de los altos funcionarios de la Administración, pero asegura que su decisión es importante para evitar “un conflicto de intereses” con algunos de sus negocios. EFE

BREVES

Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de Donald Trump

Director de la CIA dice que romper acuerdo con Irán sería “una locura” firmó el nombramiento de Wilbur Ross al frente del Departamento de Comercio, oficina responsable de gestionar la política industrial estadounidense. Ross es un inversor que ha destacado por los beneficios que le han reportado sus operaciones para comprar y reestructurar empresas en quiebra del sector manufacturero y del acero, entre otros. “Estamos muy honrados de haber sido nombrados en estos puestos”, dijo Mnuchin. El equipo de Trump todavía tiene que confirmar sus cargos. La nominación de ambos cumple con las palabras del propio Trump, que dijo sumará a gente del mundo de

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

Steven Mnuchin deseaba el puesto de secretario del Tesoro | AFP

los negocios a su gabinete de gobierno, además de a personalidades del mundo de la política. Además, el presidente electo de EEUU designó a Elaine Chao como titular del Departamento de Transporte, un puesto que jugará un importante papel en los esfuerzos del magnate neoyorquino para lanzar un vasto programa de infraestructuras. A Chao le tocará dirigir los esfuerzos oficiales para la misión “reconstruir” la

infraestructura del país “de una manera responsable” en cuanto al uso de fondos públicos, dijo Trump al anunciar su nombramiento como secretaria de Transporte. Ya fue subsecretaria de Transporte durante el Gobierno de George W. Bush (2001-2009) y también ocupó el puesto de secretaria de Trabajo en ese Gobierno. Está casada con Mitch McConnell, jefe del Partido Republicano en el Senado. PUBLIMETRO / AGENCIAS

Romper el acuerdo nuclear entre las grandes potencias e Irán, como prometió el presidente electo estadounidense Donald Trump, sería “desastroso” y un “disparate”, estimó el martes en la BBC el director de la CIA, John Brennan. Agregó, además, que esto llevaría a otros países de la zona a embarcarse en sus propios programas” y empezar una carrera armamentista nuclear en la región. AGENCIAS

El recuento de votos es una “pérdida de tiempo” según campaña de Clinton Asesores y seguidores de la ex candidata a la Casa Blanca Hillary Clinton piden a los demócratas

descontentos que canalicen sus frustraciones sobre el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos en causas políticas, y no solo en la campaña para recontar el voto en tres estados en disputa. El recuento comienza hoy en Wisconsin, estado donde Trump ganó por 11 mil votos. AGENCIAS

Nancy Pelosi es reelegida como líder demócrata de los Representantes Nancy Pelosi fue reelegida este miércoles como líder de la minoritaria bancada demócrata en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, superando a un legislador más joven que pidió un cambio en la dirigencia tras el fracaso del partido en las elecciones. AFP

Se produjeron cerca de 900 incidentes De cena con Mitt Romney racistas o xenófobos tras elecciones

Los autores habrían evocado el nombre de Trump, según un informe | AFP

En los diez días posteriores a la elección del republicano Donald Trump como presidente de Estados Unidos, se registraron cerca de 900 incidentes racistas o xenófobos en todo el país, según un informe divulgado el martes. “No tengo ninguna duda de que (los datos) son inferiores a la realidad”, comentó Richard Cohen, presidente de la asociación de monitoreo Southern Poverty Law Center. “En numerosas ocasiones, aquellos que nos informan sobre actos de odio indican que nunca antes habían visto algo así”, destacó. La ONG registró 867 casos de hostigamiento e intimida-

ción en los diez días siguientes a la victoria de Trump, el 8 de noviembre, en parte por la seducción que provocó su discurso anti-inmigración, anti-musulmán y sexista. Los episodios se repiten. “Muchos autores (de esos actos) evocaron el nombre de Trump durante los ataques, lo que indica claramente que la ola de odio se relaciona con el éxito electoral del republicano”, asegura el informe. En la mayoría de los casos se trata de grafitis y agresiones verbales, aunque también se registraron agresiones físicas violentas. Varios incidentes fueron contra inmigrantes y negros. AFP

Donald Trump se reunió la noche del martes con el ex candidato presidencial por el Partido Republicano, Mitt Romney. A pesar de gran parte de los repblicanos se resiste a que Romney ocupe la secretaría de Estado, el presidente electo de EEUU no lo ha descartado. Compite con otros tres candidatos | EFE


284879


mwn

36 /Publimetro

/ Publimetrochile

plus

www.publimetro.cl jueves 01 de diciembre 2016

Salón de Cantón: lujo, espacio y conectividad

Si existe un lugar donde las marcas se quieren lucir es en los salones chinos en donde la mayoría de las personas no sólo busca un fiel compañero de ruta, sino también un elegante e interconectado carruaje diana gonzález Enviada especial a China

Desde el 19 y hasta el 27 de noviembre se llevó a cabo el Autoshow de Guangzhou, tercera ciudad más poblada de China, exposición a la que tuvimos el placer de asistir gracias a una invitación desde la casa matriz de Saic Motors, empresa dueña de la marca MG y que hoy cuenta con una base dedicada a América Latina en Santiago de Chile. La 14ª versión de esta enorme feria que incluyó a cerca de 60 fabricantes automotrices, 20 de ellos de origen chino, contó con una variada exposición de automóviles. Acá los más destacados: MG ZS, conectado a todo La marca denominada como global, quiso dar en el gusto a los más jóvenes presentado un nuevo SUV para su

Esta es una de las ferias más grandes del mundo automotriz |gentileza

gama, ZS. Este nuevo modelo está inspirado en un diseño emocional, destacando una grilla frontal con efecto de burbujas, un enorme techo panorámico y una cabina especialmente basada en su conductor. Además, sus diseñadores quisieron darle un look mucho más sensual, como si se tratase de un cuerpo humano, y por lo mismo agregaron una línea desde los hombros más bien aerodinámica, con una proporcionalidad clásica y unos focos que destacan llamados London Eyes y que se asemejan a la esfera del gran Big Ben de Londres. Como su diseño está basado en entregar una importante experiencia en la vida de sus usuarios, la marca además se ha preocupado que los colores en los que se encontrará este modelo estén totalmente conectados con la naturaleza, incluyendo el azul del cielo, el blanco de las nevadas montañas y el rojo de la pasión, todos ellos compuestos especialmente para el ZS.

Una nueva categoría de conectividad

Changan CS95

Chery Tiggo 7

MG mostró orgullosa en presentar en él la alianza estratégica que llevó a cabo con Ali y que con ayuda del sistema YUNOS, permite al dueño del vehículo realizar todo tipo de compras al interior del automóvil por medio de la sincronización de la tarjeta de crédito al sistema inteligente del automóvil. MG es la primera marca en incorporar un sistema de este tipo, por ello este SUV se presenta como uno de los más conectados del planeta, característica que lo une a otro modelo de la marca de lujo ROEWE, perteneciente también a SAIC MOTORS.

Este SUV de siete pasajeros, transformándose en el más grande de la marca, cuenta con una formación interior 2/3/2 y su poder viene de un motor 2.0 turbo entregándole 233 caballos de potencia y 380 Nm de torque. Su propulsor va unido a una caja automática de siete velocidades, junto a ella el modelo ha incorporado además una tracción inbtegral NexTrac AWD System. Una pantalla de alrededor de 6” adorna el simple y sofisticado interior, muestra comandos al volante y unas butacas de color marrón.

Aunque ya había hecho su presentación en Beijing, no pudimos pasar por alto esta novedad. El nuevo SUV pertenece a una nueva generación basada en el prototipo TX. Bajo el capó puede llevar un motor 1.5 turbo y uno de 2.0 litros cuatro cilindros petrolero. De acuerdo a lo informado a esta gama se podría sumar una versión híbrida. Por dentro el nuevo integrante de Chery se muestra muy moderno, fascinantemente juvenil, incorporando color a su tablero central.

Haval H2 S

Gac GS8

Puesto por sobre el Haval H2 a secas, esta nueva denominación está actualmente disponible para el mercado chino. Dos versiones son las que se presentaron en el Salón de Catón, una Red Label y una Blue Label. Esta última es la unidad más deportiva, pensada exclusivamente para los jóvenes, mientras que la Red Label, se podría decir que es la versión “normal”. Estas dos versiones se diferencian en una mayor medida por su grilla, la de Red Label es un poco más grande y el diseño de los faros. Miden lo mismo y ambas cuentan con el propulsor de 1.5 litros turbocargado petrolero, unido a una transmisión de siete velocidades y doble embrague, con ello el nuevo H2 S produce hasta 210 Nm,

Otra marca que agregó un modelo de mayor porte es el fabricante Gac Motors, que presentó a su nuevo GS8 con espacio para siete pasajeros (presentado con anterioridad en Beijing). Es propulsado por una motorización de segunda generación Ti-POWER320T , cuya capacidad es incrementar la potencia en un 22% y reducir el consumo en un 15%, ello gracias a que este motor corresponde a un low-inertia E- turbocargado unido a una caja CVT VT. Se transforma en un vehículo todo terreno gracias a una tracción i-4WD con la que el conductor puede cambiar entre 2WD/AUTO/4WD LOCK.


284833


mwn

38

www.publimetro.cl jueves 01 de diciembre 2016

1

El tratamiento del VIH / Sida ha recorrido un largo camino desde el estallido de la infección a principios de los años ochenta. Pero a pesar del progreso, todavía se estima que hay 37 millones de personas que viven con el VIH / Sida en todo el mundo.

EL VIH SE TRANSMITE

PERSONAS QUE VIVEN CON EL VIH

Por cualquier tipo de sexo 230.000

MEDIO ORIENTE Y ÁFRICA DEL NORTE

1,5M

EUROPA O. Y CENTRAL Y AMÉRICA DEL NORTE

5,1M

ASIA Y EL PACÍFICO

6,5M

as og

in No te yectes dr

19M

ÁFRICA ORIENTAL Y MERIDIONAL

PREVENCIÓN

De madre a hijo

Uso de pre preservativos os Ten menos sexo de riesgo

Házte la prueba y conoce el estado de VIH de tu pareja

Limita tu número de parejas sexuales

Por transfusión de sangre

FUENTES: ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, CDC, AIDSINFO.NIH.GOV, AVERT.ORG, ONUSIDA | TEXTO: DMITRY BELYAEV | GRÁFICO: SONIA EDITH RIVERA, MWN

2,4M

ÁFRICA OCCIDENTAL Y CENTRAL

Por uso de una aguja

Día mundial del Sida

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

El Día Mundial del Sida, celebrado el 1 de diciembre, tiene como objetivo sensibilizar sobre el impacto de la infección que amenaza la vida, combatir los prejuicios y mejorar la educación. Publimetro destaca los hechos y cifras más importantes del mundo sobre el VIH / Sida.

oral es menos arriesgado que vaginal o anal

Habla con tu médico acerca de la profilaxis previa a la exposición

Házte la prueba y recibe tratamiento para las ETS

EUROPA

PREVALENCIA DEL VIH EN ADULTOS

0,4 %

PREVALENCIA MUNDIAL

AMÉRICA

0,8%

ÁFRICA

0,5 %

4,4 %

MEDITERRÁNEO ORIENTAL

ASIA SUDORIENTAL

0,1 %

0,3 %

PACÍFICO OCCIDENTAL

0,1 % NUEVAS INFECCIONES DESDE 2010 subió igual bajó

1%

91.000

Europa O. y C. y América del Norte

0%

100.000

América Latina y el Caribe

36,7m

1,1m

2,1m

Personas viven con el VIH / Sida en todo el mundo

Personas fallecieron de enfermedades relacionadas con el Sida el año pasado

Personas se infectaron con el VIH a fines del año pasado

65%

De todas las nuevas infecciones por el VIH se obtienen en el África subsahariana

57%

190.000

Europa del E. y Asia Central

5%

300.000 Asia y Pacífico

4%

21.000

Medio Oriente y África del Norte

40%

50%

0%

De las personas no saben que están infectadas

Declive de nuevas infecciones por el VIH entre los niños desde 2010

Declive de nuevas infecciones por VIH entre adultos desde 2010

45%

Es la disminución de las muertes relacionadas con el Sida desde su auge en 2005

8%

410.000

África O. y Central

960.000

14% África O. y Meridional

$19b

$26.2b

Invertido en la respuesta al Sida en los países de ingresos bajos y medios el año pasado

Serán necesarios para responder al Sida en 2020 y $ 239b en 2030

Teóricamente al besarse

SÍNTOMAS DEL VIH

2

ETAPA PA P A INICI INICIAL IAL • Fiebre • Escalofríos • Erupción • Sudores nocturnos • Dolores musculares • Dolor de garganta • Fatiga

3

ETAPA TARDÍA • Rápida pérdida de peso • Cansancio extremo e inexplicable • Hinchazón en las axilas, la ingle o el cuello • Diarrea que dura más de una semana • Úlceras de la boca, ano o genitales • Manchas rojas, marrones, rosadas o moradas sobre o debajo de la piel, o dentro de la boca, nariz o párpados • Pérdida de memoria • Depresión • Otros trastornos cerebrales



TEKNIK

40

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

Revelan el perfil de los chilenos en Youtube: sitio vence a la TV Un estudio analizó cómo son los internautas que navegan en el sitio de videos: algunas conclusiones sorprenden CONSUELO REHBEIN

www.publimetro.cl

Los smartphones, tablets, computadores y todos los artefactos que hoy nos permiten conectarnos a Internet son parte de nuestra vida cotidiana. Sobre todo los smartphones que hoy han reemplazado a las calculadoras, alarmas, relojes y más. En el mundo del ocio, los videojuegos y el material audiovisual lideran el ranking, siendo los vídeos los que llegan a un público más transversal, es decir, público de diversas

49

por ciento de los usuarios utiliza Youtube para buscar información sobre temas, productos o servicios

edades, perfiles sociales y características. En el universo audiovisual de Internet, Youtube es la plataforma más consumida en a nivel mundial. En el caso de nuestro país, el 81% de los internautas utiliza Youtube, según un estudio realizado por Google y TNC. Dicho estudio, llamado “¿Cómo ven Youtube los chilenos?”, realiza no sólo un análisis al contenido que consumimos desde el territorio nacional, si no que además entrega datos sobre el perfil de los chilenos que ven vídeos a través del sitio. Sobre la búsqueda de contenido, el estudio señala que un 68% puede encontrar más contenido de su interés en comparación a otros medios de entretenimiento, esto debido a la gran diversidad de publicaciones que posee la plataforma,

78

por ciento de los internautas visita la plataforma al menos una vez al día

la cual es alimentada por “youtubers”, personas que graban vídeos y los cargan gratuitamente al portal. El contenido puede ser tan atractivo que el 78% de los internautas chilenos visitan la plataforma a lo menos una vez al día y si lo llevamos a cifras generales 8 millones de chilenos ven youtube todos los días.

Las nuevas tecnologías

La televisión sigue utilizándose para consumir material audiovisual, pero como objeto. Hoy los denominados “smart TV” permiten conexión a internet, aplicaciones que contienen Youtube o Netflix, e incluso reproducir el contenido de una pantalla

El estudio auscultó la relación de los internautas chilenos con el sitio | RICARDO RAMÍREZ

de smartphone, de forma remota. Si nos centramos en el contenido de la televisión como tal, entiéndase televisión abierta o TV cable, el consumo semanal de estas plataformas es un 23% menor, en comparación a Youtube. Hablando de promedios, las personas en Chile ven 14.9 veces a la semana contenido de televisión y 18.4 veces contenido de Youtube, siendo el smartphone su plataforma favorita. Un 77% de los usuarios chilenos utilizan este artefacto para consumir los videos de la famosa página de internet.

Perfil de la audiencia

Las personas que consumen Youtube en Chile responden a distintos perfiles, por ejemplo, el 51% de las mujeres que revisan el contenido del portal de

Una de las conclusiones del estudio sobre el sitio en internet | GENTILEZA

El entretenimiento es rey Respecto a que es lo que más se ve, el gran vencedor es el contenido de entretenimiento (68%), seguido por educación. Un 55% de los usuarios de Youtube dijo en el estudio de Google que acceden a la platadorma para aprender algo o con algún propósito educativo como buscar manuales, tutoriales u otros. También, la conocida plataforma de vídeos es una gran herramienta en el área comercial, ya que un 49% de los usuarios buscan en ella información sobre temas, productos o servicios. Los vídeos en internet tienen la ventaja de romper la temporalidad lineal de la televisión abierta, y no es de extrañarse que respecto a esto un 66% de los chilenos afirmen que buscan en Youtube los programas o capítulos que no alcanzaron a ver por televisión.

Internet son madres, y un 44% son madres y padres. Poco menos de la mitad de los usuarios (49%) revisan los vídeos en compañía de sus parejas, familiares y/o amigos, lo que deja cuenta de que ver una película o una serie a través de estas plataformas se ha convertido en un panorama so-

cial, como lo era antiguamente el “ir a arrendar una película”. De hecho, la gran capacidad de compartir contenido a través de redes sociales, alimenta la viralización de videos. Incluso, más de la mitad de los usuarios (52%) reciben a menudo enlaces de vídeo por parte de sus conocidos.

Netflix anuncia que usuarios podrán descargar películas y series Netflix anunció esta jornada que permitirá la descarga de series, películas y documentales, de manera que los usuarios podrán ver esos contenidos sin necesidad de conectarse a internet. A partir de hoy, algunas series y películas del catálogo del servicio de “streaming” audiovisual estadounidense estarán

disponibles para su descarga y posterior visionado. La compañía re en un comunicado que la descarga de contenidos era una demanda habitual de los usuarios, una opción que permitirá el acceso al catálogo en lugares donde no hay internet -por ejemplo un avión- o donde la red es cara o de mala calidad.

“Muchas de nuestras series y películas ya están disponibles para su descarga y otras están en camino, así que hay mucho contenido disponible para esos momentos en los que estáis desconectados”, indicó el director de innovación de productos de Netflix, Eddy Wu. La compañía no de-

130

millones de dólares costó la realización de “The Crown”, la producción más ambiciosa de Netflix

talló los contenidos que estarán disponibles para su descarga, pero afirmó que serán “muchos” y que entre ellos se encuentran series como “Orange is The New Black”, “Narcos” y “The Crown”. Los usuarios podrán elegir descargar el contenido, que se almacenará en el apartado de descar-

gas de la aplicación móvil de Netflix, en calidad estándar o alta. Con este movimiento, el servicio de “streaming” sigue los pasos ya dados por la compañía musical Spotify, que permite a sus suscriptores de pago la descarga de las canciones para su escucha sin conexión. EFE


284853


IGN

42 /IGNLatam

@IGNLatam

LATAM.IGN.COM/

“Hitman” tendrá importantes mejoras en noviembre Una nueva actualización obligatoria en “Hitman” traerá un perfil fuera de línea, cambios en la pantalla, correcciones de estabilidad y más. De acuerdo al desarrollador Io, este parche “es el primero de una serie de actualizaciones que traerán nuevo contenido y mejoras”, antes de que el videojuego tenga su lanzamiento en formato físico, el 31 de enero de 2017. El perfil offline permitirá a los jugadores traer elementos desbloqueables, sin embargo, los usuarios necesitarán estar

conectados a los servidores del título para utilizarlos. Además, la página de estadísticas tendrá una actualización “mayor” y ahora mostrará el desafío, nivel de maestría y ubicación general. El nuevo parche se lanzará el 28 de noviembre para PS4, Xbox One y PC y pesará 2.4 GB, 13.6 GB y 2.1 GB, respectivamente. IGN LATINOAMÉRICA

BREVES El demo de “Inside” se encuentra gratuito en Steam

Blizzard Mountain llegará pronto a Forza Horizon 3

El videojuego de acertijos creado por Playdead, “Inside”, es uno de los títulos más famosos de este año y ahora tienes una muy buena oportunidad para probarlo, ya que el demo se encuentra disponible de forma gratuita en Steam, para Windows PC. El videojuego creado por los realizadores de Limbo tiene como protagonista a un niño que busca salir de su mundo monocromático, mediante la resolución de acertijos. El demo ocupará 1.2 GB de tu disco duro.

Microsoft ha anunciado que Blizzard Mountain de Forza Horizon 3, se lanzará el 13 de diciembre. La expansión temática de invierno llevará a los jugadores a una montaña cubierta de nieve y los pondrá a competir en 50 retos nuevos de campaña y eventos. De acuerdo con Xbox Wire, Blizzard Mountain también presenta tres nuevos tipos de carrera –Hill Climb, Descent y Blizzard– y ocho vehículos, incluyendo el Ford GYMKHANA 9, Focus RS RX 2016, Nissan Titan Warrior Concept 2016 y un vehículo en un granero. La expansión, la cual incluye 28 logros nuevos, será gratuita para los poseedores del Expansion Pass y tendrá un descuento de 10 dólares para aquellos que tengan Forza Horizon 3 Ultimate Edition. IGN

IGN LATAM

LATINOAMÉRICA

Comparación gráfica de “Final Fantasy XV”, entre PS4 y PS4 Pro Echa un vistazo a cómo luce Final Fantasy corriendo en Playstation 4 y en PlayStation Pro, en alta velocidad y con opciones 4K.

IGN LATINOAMÉRICA Ve el video en: http://bit.ly/ FFXV_comparación

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

“Resident Evil 7” tendrá cross-save entre PC y Xbox One Un pequeño detalle sobre el juego de horror de Capcom podría apuntar a cosas más grandes para las versiones en plataformas Microsoft

Los jugadores de “Resident Evil 7” podrán transferir sus partidas guardadas entre las versiones del juego compradas en Xbox One y Windows Store en PC. Debido a esto, se ha comenzado a sospechar que el juego podría ser parte del programa de Microsoft Xbox PlayAnywhere. Después de que algunos reportes de Japón mencionaran que “la versión de Windows Store puede compartir datos con la de Xbox One”, Capcom dio una declaración a IGN, confirmando que el cross-saving entre Xbox y PC está incluido. Los cross-saves son una función clave de Xbox PlayAnywhere -el programa de Microsoft con el que los compradores reciben versiones de PC y Xbox One de títulos participantes, por el precio de una sola compra. En el caso de títulos multijugador, el cross-play también está incluido. Algunos se cuestionaron si Capcom anunciará que el juego se convertirá en uno de los primeros títulos third

Resident Evil VII se desarrolla alrededor de cuatro años después de los eventos de la sexta entrega. |ESPECIAL

party en tomar ventaja de este esquema. Hay que destacar que Capcom ha especificado que la PC y el Xbox se beneficiarán de la función y el cross-saving no es una opción útil sin el cross-buy. Sin embargo, cuando se le preguntó, el desarrollador no confirmó más sobre el asunto. A pesar de ser un juego

multi-formato, gran parte del marketing inicial de “Resident Evil 7” ha girado alrededor del PS4, con su anuncio en la conferencia de Sony en E3, el demo “Beginning Hour”, la experiencia Kitchen VR exclusiva para PS4. Incluso el modo VR del juego completo, estará disponible únicamente en PlayStation, por un año.

Aparentemente, el juego es compatible con HDR en todos los formatos, además de 4K en PS4 Pro y PC y tendrá compatibilidad completa con PSVR. El nuevo survival horror está programado para salir el 24 de enero de 2017 y se sabe que Capcom espera que el título venda 4 millones de copias. IGN LATINOAMÉRICA

Escenario de “Street Fighter V” ya no podrá ser utilizado en competencias Capcom ha bloqueado el escenario “Skies of Honor” de “Street Fighter V” de la Capcom Cup 2016 y toda la temporada de Capcom Pro Tour 2017. “El escenario Skies of Honor de #SFV no se usará en la Capcom Cup 2016 ni en la temporada de CPT2017, debido a que genera demasiada distracción para jugar el torneo”, dice una publicación en la cuenta oficial de Twitter de Capcom Fighters. Esta locación, presenta un fondo siempre cambiante,

ya que se ubica en la parte superior de un avión que vuela sobre una representación de Dubai. El pro gamer, Keoma M. Pacheco, recientemente dio a conocer sus preocupaciones acerca de ésta en una entrada de un blog. “La composición de hecho es hermosa, pero desafortunadamente, distrae demasiado”, escribe Pacheco. Además, también ha habido quejas por parte de otros usuarios que experimentan mareos mientras juegan

debido a la estática del primer plano y el fondo oscilante. “Por ejemplo, cuando movemos a los personajes a través de la pantalla o brincamos, la cámara se desplaza y los sigue en el primer plano”, continúa. “No sólo hay desplazamiento horizontal sino que hay un pequeño traslado vertical para seguir los saltos”. Los ojos de los jugadores generalmente están enfocados en un punto central y el movimiento de atrás hace que pierdan esta concentración”. IGN LATINOAMÉRICA

Los pro-gamers necesitan más concetración. | ESPECIAL


284813


DEPORTES

44 /elgraficochile

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

TRAGEDIA en Colombia

@elgraficochile

El Papa “hondamente apenado” por el accidente

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

“La vida es demasiado frágil” A través de una emotiva carta publicada en Twitter, Marcelo Díaz expresó su sentir luego del accidente del Chapecoense. “Descansen en paz compañeros y cuiden de los suyos desde el cielo”, cierra la misiva. ELGRAFICOCHILE.CL Puedes leer la carta completa en www.elgraficochile.cl

PHOTOSPORT

El Papa Francisco se mostró “hondamente apenado” por el accidente de avión que dejó 71 muertos en Colombia, según un comunicado difundido ayer por el Vaticano. “El Santo Padre, hondamente apenado al conocer la dolorosa noticia del grave accidente aéreo que ha ocasionado numerosas víctimas, eleva oraciones por el eterno descanso de los fallecidos”, indicó el comunicado emitido por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano. “El Papa Francisco pide al Señor que derrame sobre los familiares de las víctimas los dones de la serenidad espiritual y la esperanza cristiana, e imparte de corazón la

Francisco expresó su sentir por la tragedia | AFP

13 mil nuevas solicitudes para hacerse socios del club recibió el Chapecoense luego del accidente que costó las vidas de 19 de sus jugadores bendición apostólica”, añadió. AFP

Nivaldo iba a cumplir 300 partidos con el Chapecoense | CAPTURA DE PANTALLA

Arquero que no viajó anunció retiro Nivaldo, arquero del Chapecoense que no viajó a Medellín para la primera final de la Copa Sudamericana, anunció su retiro. El portero de 42 años, que estaba a punto de cumplir 300 encuentros vistiendo la camiseta del club brasileño, fue uno de los ocho futbolistas no convocados para el encuentro ante el cuadro

colombiano. “Iba a ir en el viaje, pero finalmente me quedé. Todo tiene un propósito en la vida. Me quedé porque iba a jugar contra el Palmeiras y así hacer mi despedida de local con el Atlético Mineiro, cuando iba a completar 300 partidos”, explicó el desolado golero a Globoesporte. ELGRAFICOCHILE.CL



DEPORTES

46

Emotivo homenaje en Medellín a la hora que se disputaría el partido

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

TRAGEDIA en Colombia

“Personas inescrupulosas que no sienten el dolor por la tragedia quieren hacerse protagonistas con nuestro nombre en un momento de conmoción” Atlético Nacional, a través de Twitter, le respondió al presidente de Huracán

“Ellos también tenían la ambición de este sueño: nosotros no lo ganamos, pero ya no hay igualdad de condiciones para competir” Juan Carlos de la Cuesta, presidente de A. Nacional

El estadio debía ser una fiesta ayer, pero finalmente fue un lugar de recogimiento |AFP

El estadio Atanasio Girardot, donde se jugaría el encuentro, se repletó para rendirles tributo a las víctimas del accidente Con momentos de silencio, flores, velas y pañuelos blancos, se les rindió homenaje ayer en Medellín a las víctimas de la tragedia aérea que

diezmó al club brasileño Chapecoense, cuando viajaba a jugar la final de la Copa Sudamericana ante el Atlético Nacional. “Es un reconocimiento que le queremos hacer al club”, dijo el presidente del Atlético Nacional, Juan Carlos de la Cuesta, sobre el tributo organizado por “El Verde de la Montaña” a su rival tras el accidente. Las honras se llevaron a cabo en el estadio Atanasio Girardot, a las 18:45 horas locales (23:45 de nuestro país), mismo horario en el

45

mil personas repletaron el estadio Atanasio Girardot para tributar un homenaje a las víctimas de la tragedia del club brasileño que estaba previsto jugar el partido de ida de la final. El acto, que incluyó “un rato de silencio para demostrar nuestra solidaridad y nuestro apoyo”, duró cerca de una hora. En el evento también se les rindió homenaje a los directivos del equipo brasileño, un cuadro modesto que superó todas las expectativas al alcanzar la final del torneo

284619

continental, así como a la tripulación del avión y a los periodistas que viajaban en él. De la Cuesta no descartó que el Atlético Nacional done el dinero recaudado por el encuentro -más de un millón de dólares- a las familias de las víctimas, como parte de una sugerencia de un sector de la afición. El Atlético Nacional, vigente campeón de la Libertadores, le propuso el martes a la Conmebol que le entregara el título de la Sudamericana a la escuadra brasileña. Según De la Cuesta, están a la espera de una respuesta. El homenaje, con entrada liberada, contó con casi 45.000 personas presentes, quienes asistieron al lugar con velas blancas y vestidos de blanco, invitación a la que se sumó el Independiente Medellín, el otro equipo de la ciudad. AFP

El club colombiano no se quedó callado tras la acusación |AFP

Acusan de demagogia a At. Nacional por pedir título para Chapecoense Alejandro Nadur, presidente de Huracán, indicó que el Atlético Nacional hizo “demagogia” al pedir que se le ceda el título de la Copa Sudamericana al Chapecoense. “Tengo mis reservas sobre los directivos del Atlético Nacional. No es momento de hacer demagogia, eso lo va a decidir la Conmebol”, disparó Nadur a Radio Guemes. “Estoy convencido de que sí (hicieron demagogia), por conocerlos a ellos, estoy seguro”, agregó el directivo. Nadur recordó el accidente vial que sufrió Huracán en Venezuela el 10 de febrero pasado, cuando el bus que trasladaba al equipo argentino se quedó sin frenos y se volcó. Huracán pidió poster-

284622

Nadur, presidente de Huracán, se despachó unas desafortunadas declaraciones |AFP

gar el partido que debía disputar 13 días después ante el Atlético Nacional por la Libertadores, pero la Conmebol se negó por “cuestiones de calendario” y el “Globo” enfrentó ese encuentro sin cuatro futbolistas, que se estaban recuperando de las secuelas del accidente. “Nosotros tuvimos muchísima suerte. Este trágico accidente nos hace recordar ese momento en Venezuela. Es mucha la tristeza”, expresó Nadur. EFE



DEPORTES

48

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

TRAGEDIA en Colombia

Piloto reportó falla eléctrica y falta de combustible Grabación divulgada ayer reveló la conversación entre el capitán del avión siniestrado y la controladora del aeropuerto de Medellín El piloto del avión de la compañía Lamia en el que viajaba el plantel del Chapecoense reportó a la torre de control del aeropuerto de Medellín una “falla eléctrica total” y una escasez de combustible antes de estrellarse, según una grabación divulgada ayer. “Señorita, Lamia 933 está en falla eléctrica total, sin combustible”, afirma una voz que se identifica como el piloto de la aeronave accidentada. De inmediato, la torre de control del aeropuerto internacional José María Córdova le dice que tiene “pista libre”, según la grabación. “Pista libre y esperando lluvia sobre la superficie Lamia 933, bomberos alertados”, responde la controladora aérea. Poco antes, el piloto había solicitado “prioridad para la aproximación” y pedido en varias ocasiones que le indicaran “vectores para proceder a la pista”, es decir, orientaciones para llegar lo más rápido posible al aeropuerto. Al inicio de la grabación

Las versiones sobre el accidente “El aeropuerto de Cobija (La Paz) no tiene luces y no puede operar de noche, por eso no podían recargar. Además, los jugadores también tenían que entrenar” Bruno Goytia, hijo del copiloto, Ovar, reveló que el avión iba con el combustible justo

“Se le quebró la voz a la controladora, se puso súper mal. Nosotros nos pusimos a llorar en el avión. Y nos tocó seguir volando” Piloto que vio caer la aeronave

Ayer se divulgó la conversación entre el piloto del avión y la operadora de la torre de control AFP

9.000

pies de altitud se encontraba el avión antes de perder el contacto, insuficientes para pasar el Cerro Gordo, donde finalmente se estrelló se escucha cómo la controladora de turno estaba dándole prioridad a otra nave, de la aerolínea Viva Colom-

bia, que tenía un problema por “una fuga”. Cuando el piloto de la aeronave de Lamia informó de la gravedad de su situación, la controladora desvió a otros dos aviones comerciales que estaban aproximándose al aeropuerto para que pudiera aterrizar el chárter del Chapecoense. “Emergencia de combustible señorita, por eso

le pido de una vez curso final”, le dice el piloto. Pilotos colombianos que a esa hora volaban hacia Medellín y escucharon en sus frecuencias de radio la conversación, relataron que efectivamente el capitán del avión de Lamia informó a la torre de problemas eléctricos y de combustible. Poco antes de perder el contacto, la controladora le

dice que no tiene la altitud necesaria, a lo que el piloto le contesta que se encuentra a 9.000 pies. Según expertos consultados por varios medios colombianos, esa altitud es insuficiente para pasar el Cerro Gordo, cercano al aeropuerto y contra el que se estrelló finalmente la aeronave, apenas a 17 kilómetros de la pista.

La principal hipótesis del accidente es la falta de combustible EFE

pecoense, y a periodistas, desde la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra, hasta donde habían viajado en un vuelo comercial procedente de Sao Paulo. “El piloto es el que toma la decisión de no entrar, porque pensó que le alcanzaba el combustible”, insistió Vargas. Una investigación al respecto está en curso por parte de las autoridades colombianas, a quienes se sumarán técnicos de la Dirección General de Aeronáutica Civil de Bolivia.

La Conmebol negó una relación con la compañía Lamia

EFE

Compañía aérea sostiene que se incumplió el plan de vuelo El avión de Lamia siniestrado en Colombia incumplió el plan de reabastecerse de combustible en Bogotá, informó ayer una fuente de la compañía. “El avión debería reabastecerse en Bogotá”, pero siguió su curso hacia Medellín, afirmó Gustavo Vargas, representante de la compañía aérea, al diario Página Siete de Bolivia. La principal hipótesis para el accidente es la falta de combustible del chárter que transportaba a futbolistas y directivos del Cha-

“Entre las actividades de organización logística que la Confederación gestiona para realizar los torneos, no está incluida la coordinación de ningún tipo de transporte (aéreo, terrestre o marítimo), así como tampoco la recomendación de proveedores de ningún tipo, por lo que desmiente los rumores que están circulando en los medios en estos momentos de tanto dolor”

“Tenemos que investigar por qué tomó la determinación de irse en forma directa a Medellín”, sostuvo Vargas. La investigación se realiza a partir de “las pruebas técnicas, documentales y de rigor” del avión siniestrado, reportó un comunicado de la Aeronáutica Civil de Colombia. Su director, Alfredo Bocanegra, indicó en su país que “no se comprende cómo si estaba sin combustible no se declaró en emergencia”. AFP

“Tenemos que investigar por qué tomó la determinación de irse en forma directa a Medellín” Gustavo Vargas, representante de Lamia, sobre el piloto

“No se comprende cómo si estaba sin combustible no se declaró en emergencia” Alfredo Bocanegra, director de la Aeronáutica Civil de Colombia

“Señorita, Lamia 933 está en falla eléctrica total, sin combustible” Mensaje del piloto del avión siniestrado a la controladora


WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

TRAGEDIA en Colombia

49

Neto fue el último de los sobrevivientes rescatados | AFP

Ruschel y Neto siguen en condición crítica, pero estable El primero no tiene compromiso neurológico, mientras que el segundo sufre problemas de coagulación. Follman, luego de la amputación de su pierna derecha, está en fase de estabilización Los jugadores del Chapecoense Alan Ruschel y Helio Neto, dos de los seis sobrevivientes del accidente aéreo en Colombia que dejó 71 víctimas fatales, siguen en condición crítica, pero estable, según el reporte entregado ayer por los médicos. La directora médica de la Clínica Somer de Rionegro, Ana María González, precisó que Ruschel no tiene afectada la movilidad de sus piernas, pese a la lesión que sufrió en la columna. “Fue intervenido quirúrgicamente por una fractura en su columna vertebral y salió muy bien de la cirugía. No tiene compromiso neurológico”, reportó González. Asimismo, se dio a conocer que una delegación de médicos de Brasil visitó a Ruschel y se mostraron conformes por el tratamiento que le están dando los especialistas colombianos. Sobre la auxiliar de vuelo Ximena Suárez y el técnico de aviación Erwin Tumirik, ambos bolivianos, González informó que están “en buenas condiciones en términos

generales y muy estables”. A su vez, en una situación más delicada se encuentra Neto, el último de los sobrevivientes rescatados, quien fue intervenido quirúrgicamente por una lesión en el tórax, además de lastimaduras en la cabeza que van desde una herida en el cuero cabelludo hasta una pequeña fractura en el cráneo, y un edema en el cerebro por una contusión. “Helio está estable, pero su condición es crítica. Sufre de coagulopatía (la sangre no coagula correctamente) y le estamos realizando transfusiones sanguíneas”, reportó el director médico de la Clínica San Juan de Dios de La Ceja, Luis Fernando Rodríguez. El grupo de especialistas que trabaja en la recuperación del futbolista está concentrado en estabilizar su “estado hemodinámico”, que se relaciona directamente con el flujo sanguíneo, el pulso y la presión. En ese mismo centro asistencial de La Ceja se encuentra Rafael Henzel, el único

“Helio (Neto) sufre de coagulopatía y le estamos realizando transfusiones sanguíneas” Parte médico

periodista que salió con vida de la tragedia, quien permanece “estable y sedado”, después de la cirugía de tórax que le realizaron. En cuanto al tercer futbolista, Jackson Follmann, el Hospital Universitario de San Vicente Fundación, sede Rionegro, informó que continúa “bajo estricta observación médica”, luego de la amputación que le fue realizada. “La pierna derecha le tuvo que ser amputada por la gravedad de las lesiones. El manejo de la izquierda, al igual que el general del paciente, es de seguimiento a la evolución y expectante en esta fase de estabilización en la que se encuentra”, informó el director médico, Ferney Rodríguez. EFE


DEPORTES

50

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

Colo Colo saborea la final de la Copa Chile Rodríguez fue la gran figura del encuentro: anotó el primer gol y habilitó a Paredes en el segundo PHOTOSPORT

Con un Martín Rodríguez inspirado, los albos derrotaron sin grandes problemas al equipo suplente de la UC que paró Mario Salas y buscarán ganar un certamen que se les niega desde 1996 Colo Colo completó la ta- el accidente aéreo del Charea. Tras el 1-0 conseguido pecoense. En el arranque, el que en el duelo de ida, en San Carlos de Apoquindo, lo- parecía que estaba abajo en la eliminatoria era el gró sellar su paso a “Cacique”, porque su segunda final salió con todo consecutiva de y, de hecho, la Copa Chile, pudo desniveal eliminar lar tempranaen las semimente, pero finales a Unitarjeta roja recibió Colo Colo Paredes no versidad Caayer, la de Jaime Valdés, tuvo suerte, tólica, luego quien se perderá la final primero con de ganar ayer un gran remapor 2-0 en el te que dio en el estadio Monupalo y luego con mental. una definición exLos albos se impusieron con goles de Martín quisita que desvió Franco Rodríguez (35’) y Esteban Costanzo. La UC no exhibía muParedes (57’), en un partido marcado por el emotivo ho- chos argumentos y el conmenaje a los fallecidos en junto suplente que intro-

1

Monumental Colo Colo

VS.

U. Católica

2(3) 0(0) XXXXXXXXXXXX

dujo en la cancha Mario Salas no daba el tono para romper el cerco de los albos, que se cerraban bien en el fondo. Y cuando el partido se emparejó, apareció la genialidad de Rodríguez para abrir la cuenta. Tras un buen pase de Paredes, el “Tin” ingresó al área y, ante la salida de Costanzo, definió con un toquecito sutil para poner el 1-0. Así se fueron al descanso. En el inicio del complemento, los “cruzados” intentaron cambiar la historia, pero con timidez y

poca claridad. En cambio, los de Pablo Guede pegaron el golpe de entrada. Nuevamente apareció el ex Huachipato, quien tomó el balón en la mitad de la cancha, eludió rivales y asistió con clase a Paredes, que superó a Benjamín Kuscevic y con un tiro colocado decretó el 2-0 definitivo. El resto del partido fue una lucha, con algunas polémicas, que incluso terminaron con la torpe expulsión de Jaime Valdés por tirarle el pelo a Carlos Espinosa, tarjeta roja que lo dejará fuera de la final. En definitiva, el “Cacique” tendrá su revancha de la final del año pasado, donde cayó ante la “U” en penales, buscando romper el maleficio de 20 años sin ganar este trofeo. A su vez, la UC podrá centrarse en su gran objetivo de este semestre: ganar el primer bicampeonato nacional de su larga historia. ELGRAFICOCHILE.CL

La hinchada colocolina homenajeó a las víctimas del accidente del Chapecoense AGENCIAUNO

“La información que manejamos es que la final se jugará el 14 en el Estadio Nacional” Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro


www.publimetro.cl jueves 01 de diciembre 2016

Otra semi Everton ganó en La Florida y va por su segunda copa Luego de haber ganado en Viña del Mar por 3-2 en la ida, Everton llegaba con la primera opción de clasificar a la final de la Copa Chile ante Audax Italiano. Y la ratificó con solidez, ya que anoche venció en La Florida por la cuenta mínima, gracias al solitario tanto de Braian Rodríguez, a los 67 minutos. Los “ruleteros” buscarán se segundo trofeo copero, tras el conseguido en 1984.

deportes

“Cuando estamos unidos, somos una tromba” Rodríguez, la figura del encuentro, reconoció que luego de perder su penal en la final de la edición pasada ante los azules “no tenía ganas de jugar”

elgraficochile.cl

Rodríguez anotó el único gol agenciauno

51

Rodríguez está teniendo un gran semestre photosport

El mediocampista de Colo Colo, Martín Rodríguez, se ha reencontrado con su nivel en el último semestre. En base a lo anterior, el talentoso jugador formado en Huachipato reveló una dura confesión luego del encuentro ante los “cruzados”, donde anotó el primer gol del “Cacique” y habilitó el segundo, obra de Esteban Paredes. “No tenía ganas de jugar”, indicó, en relación a la definición de la edición pasada del certamen ante Universidad de Chile, donde desperdició su penal, dándo-

22

años tiene el “Tin”, quien pasa por su mejor momento personal les el título a los azules. Por otra parte, el volante colocolino se refirió a la tragedia sufrida por el Chapecoense, indicando que “nadie sabe cuándo le va a tocar, son cosas que nosotros como institución apoyamos. Por eso, hay que disfrutar cada día, vivirlos como si fuera el último”.

VOX POP “No le hizo nada. Me jode muchísimo que ‘Pajarito’ se pierda la final” Pablo Guede y la expulsión de Valdés

“No fue un buen partido de Católica. Colo Colo nos dominó” Mario Salas reconoció la superioridad del rival

Finalmente, el seleccionado nacional habló de su buen momento futbolístico. “Me he sentido muy cómodo por cómo hemos enfrentado los partidos, pero nada de esto sería posible sin mis compañeros. Cuando estamos unidos, somos una tromba que nadie puede parar”. elgraficochile.cl

284824


deportes

52

www.publimetro.cl jueves 01 de diciembre 2016

Musrri: “Nuestra situación no está clara, no tenemos autoridad para dar nombres” Consultado por la opción de que Montillo vuelva a la “U”, el ayudante técnico de Víctor Hugo Castañeda prefirió no referirse a posibles refuerzos El cuerpo técnico que encabezan Víctor Hugo Castañeda y Luis Musrri ya suma más de dos meses desde su llegada a la banca de Universidad de Chile. Por ello, ya comienzan a hacer balances de su gestión y del avance de la “U” durante las últimas semanas. En ese sentido, Musrri fue el encargado de analizar el presente de los laicos en entrevista con el programa Más 100% Azules, donde explicó lo complicado que fue entenderse con el plantel al principio y avisó que quiere dejar a los universitarios lo más arriba posible. “Costó bastante al comienzo, pero ya en el último tercio de estos meses, el diálogo ha sido más fluido. Conocíamos a los jugadores desde afuera, pero es distinto convivir con ellos, con sus reacciones. Ahora, el conocimiento nos da un plus”, explicó sobre su relación con el plantel. “Al ser ayudante, tengo

Christian Vilches y la críticas por su desempeño: “No es fácil, uno es persona y afecta el qué dirán” El defensa de Universidad de Chile, Christian Vilches, se refirió al delicado momento que vive el club en el torneo nacional y también a las críticas en su contra, que se han replicado también para sus compañeros en la zaga azul. “No es fácil. Uno es persona y afecta el qué dirán, pero se apoya en la familia. Yo trato siempre de entregarme al ciento por ciento y eso me fortalece, porque sé que doy todo, y si cometo errores o el equipo no juega bien, es cosa del destino”, indicó a radio Cooperativa. “Mi consciencia está tranquila, porque he trabajado al cien. Y lo seguiré haciendo, y habrá errores y buenas actuaciones, es parte del fútbol”, añadió. Por otra parte, el ex zaguero del Atlético Paraenense se refirió al trágico accidente aéreo que sufrió el Chapecoense y le envió un mensaje de apoyo a su ex compañero, Alan Ruschel. “Es una excelente persona. Hicimos buenas migas. Teníamos en común a Charles (Aránguiz) también y es lamentable. A uno lo golpea fuerte, porque no estamos ajenos a que nos pase. Te genera temor, te pones a pensar que también te puede pasar a ti”, advirtió. “Su estado es de riesgo, así que le digo que luche hasta el final”, sentenció, en un sentido mensaje personal para uno de los sobreiviventes del accidente. elgraficochile.cl

Musrri no quiere hablar de refuerzos mientras no esté claro su propio futuro photosport

cercanía con los jugadores. Nos quedan 11 días para que termine el torneo y la idea es dejar a la ‘U’ lo más arriba posible, independiente de lo que pase. A pesar de que el rendimiento no es el mejor, hay que terminar con la bandera a tope”, añadió sobre el presente azul. El ex capitán de la “U” también se refirió a la posi-

“Tenemos que jugar doblemente mejor que la UC para poder ganarle” Jaime Vera, DT de Deportes Iquique, en declaraciones reproducidas por radio Cooperativa

El equipo del “Pillo” recibirá este domingo a los “cruzados” | photosport

bilidad del arribo de Walter Montillo, el cual está supeditado a su propio futuro en el Centro Deportivo Azul. “No hay cupo de extranjero y todos sabemos nuestra situación, que no está clara, tal como han dicho los dirigentes. Nosotros no tenemos la autoridad para dar algún nombre de refuerzo, así que estamos haciendo un informe de lo que creemos,

un diagnóstico de lo que la ‘U’ necesita, seamos o no los entrenadores en el próximo torneo”, apuntó. “Yo creo que lo primero para traer o pensar en contratar a un jugador es hacerle un seguimiento en el último tiempo. Sé que estaba jugando en China, pero más información que ésa no tengo”, cerró. elgraficochile.cl

El defensa no ha tenido un buen paso por la “U” photosport

Asesino del “Bombero” Ibáñez recibió 20 años de condena, pero familia del crack no quedó conforme La mañana del 4 de octubre del 2015 es recordada por el asesinato del ex futbolista de Universidad de Chile, Juan Carlos Ibáñez. El “Bombero” fue parte de una riña en una plaza, que terminó con su muerte, a manos de Rolando Javier Cañete. A más de un año de ese suceso, la jueza argentina Glenda Vidarte resolvió darle 20 años de condena al asesino del ex delantero del “Romántico Viajero”. A pesar de la extensa sentencia, la familia del “Bombero” no quedó conforme, debido a que esperaban una cadena

4

de octubre del año pasado se produjo la gresca en una plaza, que terminó con la muerte del ex delantero de Universidad de Chile

perpetua, tal como pidió el abogado querellante, Marco Molero. En la vereda contra-

ria, la abogada defensora apelará al fallo de la jueza, “al entender que su defendido no pretendió cometer un asesinato en esa gresca, ya que el ex jugador muere al golpear la cabeza con la vereda de la plaza”, según apuntó La Tercera. Ibáñez estuvo desde 1993 hasta 1995 en Universidad de Chile y luego regresó en 1997. Además de los azules, el atacante también defendió los colores de Unión Española, Cobresal, Deportes Concepción y Melipilla, en nuestro país. elgraficochile.cl

Ibáñez estuvo dos períodos en la “U” reproducción revista estadio


www.publimetro.cl jueves 01 de diciembre 2016

deportes

53

Fórmula Uno tendrá 20 carreras en la próxima temporada La FIA dio a conocer las fechas de las competencias que se realizarán el año venidero. No se disputará el Gran Premio de Alemania, tal como ocurrió en el 2015

La temporada 2017 de la Fórmula Uno tendrá 20 carreras en lugar de las 21 de este año, que tuvo el calendario más largo desde 1950, debido a la ausencia prevista desde hace tiempo del Gran Premio de Alemania, como en el 2015, informó ayer la Federación Internacional de Automovilismo

El GP de Alemania, ganado este año por Hamilton, no se correrá | afp

(FIA). A su vez, el Gran Premio de Europa, que se desarrolla en Bakú, Azerbaiyán, fue aplazado una semana y

no se disputará coincidiendo con las 24 Horas de Le Mans, añadió el organismo planetario. El calendario definitivo de la temporada 2017 fue confirmado ayer por el Consejo Mundial de la FIA, reunido en Viena. Este cambio provoca dos modificaciones anexas en julio, ya que las fechas de las carreras de Austria y Gran Bretaña fueron también aplazadas una semana respecto a la versión precedente del calendario. La única carrera que falta por confirmar es la de Brasil, ya que las negociaciones continúan entre su promotor y el patrón de la F1, Bernie Ecclestone.

AFP

284822


SHOWBIZ

54 /publimetro

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

/publimetrochile

Escritor catalán se queda con el Premio Cervantes

Taylor es la artista mejor pagada La estrella norteamericana lidera el ranking Forbes de las artistas mejores pagadas de este 2016, tras reunir 170 millones de dólares entre enero y noviembre, según se informa en la publicación. PUBLIMETRO Taylor Swift | AFP

Eduardo Mendoza fue elegido por el jurado |AFP

73 años tiene el escritor, autor de obras como “La verdad sobre el caso Savolta” y “Riña de gatos”.

María Elena Swett estuvo en el rodaje de las últimas escenas | TVN

“El Camionero” finaliza sus grabaciones Tras 32 dos semanas, “El Camionero” finalizó sus grabaciones en los estudios de TVN. “Fue realmente un agrado trabajar con un equipo y un elenco de lujo que desde el principio se comprometió con la historia. El desafío era muy grande, pero volvimos a encantar a nuestro público y a mostrarle que tenemos historias que contar con sencillez y llenas de emociones”, comentó el director Italo

Galliani tras el fin del rodaje. Cabe mencionar que si bien ya no hay escenas que grabar, la teleserie protagonizada por María Elena Swett y Marcelo Alonso se mantendrá al aire hasta marzo de 2017, fecha en que se espera el arribo a las pantallas de “La Colombiana”, la nueva producción del canal público que abordará el tema de la inmigración. PUBLIMETRO

284633

SHOWBIZ

El escritor barcelonés Eduardo Mendoza fue galardonado con el Premio Cervantes 2016 por inaugurar en 1975 una “nueva etapa en la narrativa española” devolviendo al lector “el goce por el relato” con una lengua literaria “llena de sutilezas e ironía”. El anuncio lo realizó el ministro español de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, en la sede de la secretaría de Estado de Cultura tras la reunión del jurado, que necesitó cuatro votaciones para elegir al ganador. El presidente del jurado, Pedro Álvarez de Miranda, destacó al premiado como “un novelista puro” en un galardón en el que “compiten” diferentes géneros literarios. PUBLIMETRO


www.publimetro.cl jueves 01 de diciembre 2016

showbiz

55

TVN: pérdidas llegan a $9.859 millones En Televisión Nacional sienten que poco a poco comienzan a salir de la crisis, aunque aún no conocen de ganancias. Ocurre que el último informe financiero de la estación revela pérdidas de $3.321 millones durante el tercer trimestre de este año, una cifra que a pesar de ser alta demuestra una disminución sustentable en comparación a las pérdidas registradas en 2015. En el acumulado anual, de enero a septiembre de 2016, el canal público registra pérdidas por $9.859 millones, lo que significa un 45 por ciento menos de lo registrado en el mismo periodo durante el año pasado ($17.924 millones). De ahí que al interior de la estación saquen cuentas alegres, pese a los números rojos.

“Hemos podido sostener durante todo este año una gestión austera, fuertemente enfocada en la disminución de pérdidas, con miras a la construcción de un 2017 más positivo dentro del actual escenario de una industria televisiva competitiva y ajustada. Asimismo, nuestra programación se ha enfocado de manera importante a destacar valores de la sociedad chilena y a aportar a la construcción de nuestra identidad”, comentó al respecto la directora ejecutiva, Alicia Hidalgo, quien además celebra un aumento en términos de sintonía. Entre julio y septiembre de este año TVN aumentó su sintonía a 5,9 puntos, una cifra muy superior a las 4,7 unidades obtenidas en el

3.321

millones de pesos perdió el canal sólo entre julio y septiembre de este año

TVN confía en construir “un 2017 más positivo” dentro de la industria televisiva actual | aton chile

mismo periodo de 2015. Los buenos resultados obtenidos por la transmisión de los Juegos Olímpicos (que posicionaron al canal en el primer lugar durante varias

jornadas) fueron un empuje para productos como “El Camionero”, que ha mantenido los dos dígitos de sintonía (10,4 puntos) desde su estreno a la fecha, instalando nue-

vamente a la señal en la pelea por el rating de las 20 horas luego de dos años a la baja. En las dependencias de avenida Bellavista 0990 comentan que como estación ya se preparan para mantener dicha alza de aquí a los próximos seis meses, “enriqueciendo la parrilla con nuevos estrenos y eventos”. Entre los proyectos que verán la luz se encuentra la ficción nocturna “Un diablo con ángel”, protagonizada por Benjamín Vicuña y la nueva vespertina “La Colombiana”, que comenzará muy pronto sus grabaciones. Ade-

más, durante el verano TVN se perfilará como el “canal de los festivales” gracias a la realización del Festival del Huaso de Olmué (enero) y la Fiesta de la Independencia de Talca (febrero).

El crecimiento de “24 Horas”

Otro motivo por el que en TVN sacan cuentas alegres, a pesar de todo, es que la señal informativa “24 Horas” ha logrado consolidarse en la televisión del cable y, según cifras oficiales, es el canal chileno más visto en dicha plataforma. “Supera ampliamente a su competencia directa y se instala competitivamente en el ranking total de canales -sin considerar los dirigidos a públicos infantiles- en el segundo lugar en el período de julio a septiembre 2016”, comentan desde TVN, adelantando que dicho canal “alista un nuevo espacio de entrevistas y sumará a su parrilla nuevos programas de ciencia y vida sana”. Publimetro

283800

La cifra es un acumulado entre enero y septiembre de este año. Pese a la importante suma, representa en 45% menos que en 2015


Yanic TRUESDALE

juntos todo el tiempo. Con los años, nos poníamos en contacto y salíamos a cenar o almorzar y ya sabes, conversar.

El hombre tras el peculiar Michel Gerard de “Gilmore Girls” reflexiona sobre su audición para el papel y nos dice con cuáles integrantes del elenco pasa el mayor tiempo. JENNIFER LOGUE

Publimetro Internacional

Quisquilloso, sin filtros y sin remordimientos, el francés Michel Gerard, el recepcionista sarcástico y encantador del Dragonfly Inn en “Gilmore Girls”, es uno de los personajes más memorables de la serie. Este viernes, regresa al show en Netflix, “Gilmore Girls: A Year in the Life”. El actor detrás del papel, Yanic Truesdale, es en realidad canadiense y no tan exigente, aunque admite compartir algunas similitudes con Michel, su pasión

por el fitness, por ejemplo. Conversamos con Truesdale acerca de regresar a Stars Hollow, su audición para el papel y el descubrir su segunda carrera como dueño de un estudio de ciclismo. ¿Cómo te sientes al retomar el papel de Michel en “Gilmore Girls”? - Es un regalo porque esto es algo que no sucede mucho en mi campo. Normalmente terminas un papel y pasas al siguiente, que es parte de la emoción. Así que es bastante inusual volver a un papel que hiciste hace ocho años y tener otra oportunidad. Tienes la perspectiva

del tiempo que ha pasado y estás consciente del impacto que ha tenido el programa. ¿Hay algo diferente con el rodaje esta vez? - Sí, todos somos más maduros (risas). Estamos todos mayores y creo que todo el mundo lo apreció aún más esta vez porque sabíamos que esta era una situación única, tener la oportunidad de volver. El show le ha cambiado las vida a todos, casi. Creo que todo el mundo se sintió muy agradecido (durante la filmación), así me sentí yo. ¿El elenco se mantuvo en contacto unos con otros

a lo largo de los años? - Éramos un reparto grande, y como cualquier trabajo, uno permanece en contacto con alguna gente. Debido a que la mayoría de mis escenas y mi trabajo fueron con Lauren (Graham) y Melissa (McCarthy), ellas fueron las dos con los que me he mantenido más cerca porque trabajamos Yanic Truesdale GETTY IMAGES

¿Cuál fue la inspiración inicial detrás del personaje de Michel? - Tendrías que preguntarle a Amy (ShermanPalladino). No sé si vio a alguien así o de dónde vino. Sé que al principio, cuando estaban haciendo el casting, buscaban a alguien de más de cincuenta años, un caballero mayor, pero no encontraron a la persona adecuada. Fue entonces cuando decidieron ir por alguien un poco más joven. Yo estaba en mis veinte cuando partí con Michel en

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

la primera temporada, pero siempre he tenido un tono medio serio en mi actuación, incluso a esa edad. Le di esa madurez aunque era más joven de lo que tenían en mente. Él es ciertamente único. Tan memorable. ¿Qué es lo que más te gusta de Michel? - Creo que la parte fuerte de este personaje es el hecho de que tiene muy poco filtro. Nos enseñan a dar las “gracias” y pedir “por favor” y todo eso para esconder lo que sentimos sobre la gente y seguir siendo agradables, pero Michel no se molesta con eso. Sólo dice las cosas como son. Si Twitter hubiese existido entonces, Michel habría sido una superestrella. - Lo sé. Pero también lo que me gusta de él es que aunque no tiene filtros, creo que tiene un buen corazón. Pienso que él tiene buenas intenciones. Su problema es que le importa demasiado. Él se preocupa demasiado por todo. Todo tiene que ser a su manera.

284747

SHOWBIZ

56


www.publimetro.cl jueves 01 de diciembre 2016

showbiz

57

Gira de Coldplay es la más popular de 2016 El tour “A Head Full of Dreams” fue elegido por votación popular, superando otros destacados shows internacionales La gira de la banda britániuca Coldplay fue elegida como la más popular de 2016 en una encuesta realizada por el gigante de distribución Ticketmaster entre usuarios de todo el mundo. “Estamos muy orgullosos de recibir el premio Ticket Of The Year de Ticketmaster. Gracias a todos los que nos han votado. Los conciertos que hemos hecho este año han sido muy especiales para nosotros, por lo que es maravilloso saber que también lo han sido para nuestros fans”, señaló Chris Martin, vocalista de la agrupación. El tour “A Head Full of

Dreams” vendió más de 1 millón de entradas en 2016 en más de 100 conciertos en Norteamérica, Europa, Asia y Latinoamérica, donde incluyó una presentación ante un Estadio Nacional repleto. Coldplay encabeza la lista por su concierto de Londres, que se impuso en la votación al Rock Werchter Festival alemán, a la actuación de Justin Bieber en Arnhem (Holanda), al Download Festival británico y a la presentación de Beyoncé en la capital británica. A continuación aparecen el festival Lollapalloza en Berlín, la actuación de Bruce Springsteen en La Haya (Ho-

Coldplay trajo su gira a nuestro país durante el primer semestre, llenando el Estadio Nacional | agenciauno

landa), la de los Stone Roses en Manchester y cierra la lista de nuevo Coldplay con

sus concierto en esa misma ciudad británica y en Amsterdam. efe

J Balvin es confirmado para el Festival de Viña El popular músico J Balvin es el nuevo confirmado para la próxima versión del Festival de Viña del Mar. Así lo anunció la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Virginia Reginato, a través de sus redes sociales, destacando que la invitación colombiano está pensada en complacer el gusto de “los más jóvenes”. Ocurre que J Balvin es uno de los músicos urbanos del momento no sólo en Latinoamerica, sino que en todo el mundo. Hace un par de semanas encendió el escenario de los Latin Grammy 2016, donde se presentó junto a Pharrel, Bia y Sky, brindando un espectáculo de altura con un show que incluyó bailarinas, audiovisuales y escenografías para ambientar todo como un verdadero “Safari” (nombre del tema que interpretó). La confirmación de intérprete de “Ay vamos” (cuyo video superó el billón

El colombiano encenderá la fiesta el sábado 25 de febrero | agenciauno

de visitas en YouTube) y “Bobo”, ocurre sólo días antes de que arribe a nuestro país para ser parte de la Teletón 2016, donde promete encender los ánimos de la jornada solidaria al son de sus grandes éxitos. Cabe mencionar que José Álvaro Osorio Balvin, verdadero nombre del artista, se presentará en la Quinta Vergara el día sábado 25 de febrero, compartiendo escenario con la argentina Lali y la figura nacional Mon Laferte. publimetro

284946


58

showbiz

www.publimetro.cl jueves 01 de diciembre 2016

Tijoux: “Me siento una antihéroe” Considerada la rapera más importante de la escena internacional por la publicación Newsweek, la cantante nacional forma parte del programa musical de la FIL gabriela acosta

Publimetro Internacional

A pesar del resfriado, Anita Tijoux no resistió recorrer los pasillos de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL) y comprar algunos cómics para su hijo. Publimetro conversó con la cantante nacional y sobre el tema de superhéroes le preguntamos cuál sería su favorito. “Yo sería el peor personaje, me gusta el Pato Lucas, me siento muy Pato Lucas, porque me siento desadaptada, que nadie me entiende, un poco enojona y me encantan los antihéroes, no creo mucho en los héroes; los antihéroes son súper interesantes porque es como Hulk, que se enoja porque le hinchan las pelotas, que pasa un nivel de injusticia y termina enojándose. Me siento como un antihéroe, más que una representación de súper mujer o estas cosas”. Anita Tijoux suele exponer muchos temas a través sus letras, criticada por algunas y venerada por otros, es una artista que no pasa desapercibida. “Algunas veces sí me siento desadaptada porque creo que cualquier artista que este muy adaptado es sospechoso, cualquier artista que esta muy cómodo es sospechoso. Cada cierto tiempo me siento desadaptada junto a otros desadaptados, pero juntos nos adaptamos (risas)”, dice. Al cuestionarle si alguna vez se censura al escribir respondió: “Obviamente que sí, la culpa es tan cristiana, esta educación tan cristiana es terrorífica, que nos echamos la culpa siempre; por ejemplo, hoy día estaba comiendo un chocolate y me sentía culpable, es algo absurdo porque es un verdadero placer. La mujer vive con culpa y tenemos que hacer un trabajo de desculpabilizarnos permanentemente”. La letrista señaló que mantiene una lucha por la justicia

Ana Tijoux asegura sentirse “desadaptada” porque “cualquier artista que esté muy cómodo es sospechoso” | publimetro

Alter ego

Revelaciones

La cantante reveló que trabaja en un proyecto personal: “Armé un proyecto alternativo que me tiene súper feliz que es un alter ego. Somos dos guitarras y una voz que se llama Roja y negro, es totalmente acústico y son puras canciones de amor y desamor; es totalmente para amar u odiar”.

“Ha sido bonito equivocarme tanto, ha sido genial meter las patas. Me parece interesante tener la posibilidad, porque el error es parte de una construcción y hay que incomodarse continuamente para evitar un formato de seguridad permanente. He tenido la suerte se ser mamá de dos niños hermosos, me he equivicado mucho siendo mamá y dentro de ese empoderamiento, también he sido juzgada como todas las mujeres por lo que hago, lo que digo o cómo lo digo. Hay otras formas de ir tejiendo la humanidad con todas las equivocaciones y frustraciones”.

y agradece hacerlo desde su trinchera: la música. “Hay un cuestionamiento general que está interesante a nivel mundial. El hecho de que haya muchas marchas contra los feminicidios de muchas compañeras, porque hay diferencia entre las feministas -algo complejo de entender- pero aún así me parece interesante que existan. Ya hay un cuestionamiento de lo que implica ser mujer porque siempre hemos estado en segundo lugar, porque se ha minimizado tantas veces en juguetes o el apellido de los hijos. Sería hermoso ver el día de mañana una marcha de los hombres por las mujeres”. En cada viaje, la cantante busca una conexión y en tierras aztecas asegura que la ha encontrado. “Hay una catarsis de hacer del pensamiento una emoción. Sentir pensando siempre me parece interesante en el proceso artístico, que van haciendo una relectura cotidiana de un país o una vivencia. México me ha entre-

gado el privilegio de escuchar muchas historias, siempre me invitan a foros, otro lugar que no es el escenario, que son más conversatorios para escuchar otras experiencias. Estuve con los antropólogos forenses, en cuanto al tema de reconocimiento de detenidos, desaparecidos y de cuerpos encontrados; también con la agrupación de madres que se organizan para contrarrestar un poco el silencio ensordecedor, respecto a estos crímenes, la música me ha permitido esto con México”, indica. La voz de “La Bala” compartió cómo visualiza el 2017. “No quiero saber qué pasará en el 2017, el mal del capitalismo es que nos lleva a una vivir a una gran velocidad”, finaliza.


ocio

www.publimetro.cl jueves 01 de diciembre 2016

CRUCIGRAMA

Flama

Boro

Asfixia

Nuevo

Al revés Mamífero Al revés Penada

Amperio

Radio Chupete

Muy del tenis Tartamudo

Au galo Mes Hebreo

Atreverse

Litro

Rabí

Olfatear

Galaxia

Uranio Batracio

Sodio Isla gala Vitamina

Pisar

Aluminio

Constelac.

Triturar

Dueña Yodo

Disparo

Vitamina

Italiana

100

Al revés Lantano Nivel

Resistencia 9-8

Carraspear

Palo

La último

Pastel

Mate

Azoe

Sin nombre Conozco

Saludo

1/2 Rata

Vitamina

OCIO

Cifra romana Nobelio

Roto caótico Bejuco

P I N T O R

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

S

O S A

A A S E A R

T T L

O A S I S A E R

R A A L I S T A R

O T R O

L L A M A

I A B A A B

O R O L I S C A R E N O

A M O L E R

I T O R T A

N A R E T A R

T O R O

R A S

N O

A L E N Z U E L A L L A N

R A N A

A S E

N

O O

V

Implora

A P O R T A R

Mejorar

R

Grupo de sangre

T O S E R

Vitamina

A

R,R,R,

Yerro

Lienzo

Ara sin vitaminas 1/2 Orla

Tonelada

Unicos

Cómo jugar

Fin del tema

Este

O

Metal amarillo Cero

L A N

Línea aérea

Antes de Cristo

C O T A

Altura

C A S A S

Implora

Carbono

Palo

Moradas De esta manera Roentgen

Carraspear Disparo

Vitamina Atreverse

Muy del tenis Tartamudo Chupete

Es en Londres

Pisar

( PINTOR)

Rabí

Tributar Aluminio

Radio Bañar

50 Asfixia

9-8

Vitamina

Au galo Mes Hebreo Distinto

Al revés Mamífero Al revés Penada

Nuevo

Letras=s

Amperio

Olfatear

Cifra romana Nobelio

Aluminio

Sodio Mate

Al revés Lantano Nivel

Pastel

Galaxia

Saludo

Isla gala

Uranio Batracio

La último

Sin nombre Conozco

Azoe Epsilón

1-1

Litro ▼

ALBERTO VALENZUELA LLANOS

Italiana

Vitamina

Tabla

Triturar

100 1/2 Rata Consuelo

Fin del tema

Resistencia

Dueña Yodo

Constelac. Argolla

Hermana

Este Roto caótico Bejuco

A

Tonelada

N O

Metal amarillo Cero

R A S

Línea aérea

I

A

R A N A

Altura

M O L E R

N

Antes de Cristo

Enrolar

Flama

Boro

Sal de Provocar Astado fruta

Puzzle.........1 DICIEMBRE

Oeste

Mira

Cont. del tema

O R

N A

Grupo de sangre

R

O T R O

O S E

A L E N Z U E L A L L A N

A

T O S E R

T O R T A

V

Ara sin vitaminas 1/2 Orla

O

I

A B A

O

R,R,R,

L A N

R A

A P O R T A R

O L I S C A R

T O R O

Unicos

O S A

O A S I S

A

R E T A R

Yerro

C O T A

T T

A E R

E N O

Vitamina

A

L

B

Lienzo

C A S A S

A S E A R

L L A M A

S

P I N T O R

A L I S T A R

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.

Mejorar

Moradas

1-1

Cont. del tema

Epsilón

Tributar

Argolla

De esta manera Carbono

Aluminio

Consuelo

Roentgen

Mira

Distinto

50

Hermana

Oeste

Letras=s

Tabla Es en Londres

Sal de Provocar Astado fruta

Enrolar

( PINTOR)

Sudoku

Puzzle.........1 DICIEMBRE

ALBERTO VALENZUELA LLANOS Bañar

59

284831


CINES

60

Prueba de Actitud

Cine

Cuatro alumnas en su último año de educación media roban la PSU y escapan a la playa para memorizar las respuestas, pero pierden la copia a días del examen. Con Belén Soto, Denise Rosenthal, Constanza Piccoli y Javiera Díaz de Valdés.

Destacados

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 10:45 (sab, dom); 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 15:00. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 12:50; 17:10; 19:30; 21:40. Trolls (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:10. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 20:20. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 22:30. Estación Zombie (doblada) 11:50 (sab, dom); 17:00. Estación Zombie (subtitulada) 14:20; 19:40; 22:15. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:30; 15:20; 18:15; 21:00. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 10:30 (sab, dom); 12:40; 14:40; 16:50; 19:00; 21:10. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 13:40; 17:50. Sully (subtitulada) (estreno) 15:40; 20:00; 22:10. Dr. Strange (doblada) 12:20; 14:50; 17:20. Dr. Strange (subtitulada) 19:50; 22:20.

CINE HOYTS PASEO E. CENTRAL Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 22:30. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:20. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 17:10; 19:20; 21:30. Trolls (doblada) 10:10 (sab, dom); 12:20; 14:30; 16:40. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 18:50; 21:40. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:40; 17:45. Dr. Strange (doblada) 20:00; 22:25. Estación Zombie (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:10; 18:40. Estación Zombie (subtitulada) 21:20. Trolls (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:20; 17:40. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 15:30; 19:50; 22:00. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 10:20 (sab, dom); 12:30; 14:40; 16:50; 19:00; 21:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:10; 15:00; 17:50; 20:40.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPÚ Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:10. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 20:20; 22:30. Trolls (doblada) 11:10 (sab, dom): 13:20; 15:30; 17:50; 20:00. Dr. Strange (subtitulada) 22:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:50; 17:40; 20:30; 23:20 (vie, sab). Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 12:20 (sab, dom); 14:30; 16:40;

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

18:50; 21:00; 23:10 (vie, sab). Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:10 (sab, dom); 17:00. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 15:00; 19:50; 22:00; 00:10 (vie, sab). Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 10:10 (sab, dom); 13:00; 15:50. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 18:40; 21:30; 00:20 (vie, sab). Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:20; 17:30; 19:40; 21:40; 23:50 (vie, sab). Trolls (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:15 (sab, dom); 14:20; 16:30. Dr. Strange (doblada) 18:35; 21:10; 23:40 (vie, sab). Estación Zombie (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:10; 16:50; 19:20. Estación Zombie (subtitulada) 21:50; 00:20 (vie, sab). Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:40; 18:00. Sully (doblada) (estreno) 20:10. Sully (subtitulada) (estreno) 22:20; 00:30 (vie, sab).

CINE HOYTS LA REINA Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:00; 14:50; 17:40; 20:30; 23:20 (vie, sab). Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 10:50 (sab, dom); 13:00; 15:10; 17:10; 19:10; 21:10; 23:10 (vie, sab). Trolls (doblada) 10:25; 12:30; 14:40. El Contador (subtitulada) 16:50. El Primero de la Familia (chilena) 19:30. Inferno (subtitulada) 21:30; 00:05 (vie, sab). Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 11:20; 13:40; 15:50; 18:00. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 20:10; 22:20; 00:25 (vie, sab).

Inframundo: Guerras de Sangre

La vampira Selene tendrá que aliarse con su padre Thomas para enfrentarse de nuevo a los hombres lobos. Con Kate Beckinsale, Theo James, Charles Dance, Bradley James y Lara Pulver.

Trolls (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:20; 17:30; 19:45. Dr. Strange (subtitulada) 21:50; 00:20 (vie, sab). La Chica del Tren (subtitulada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 19:00; 21:25. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 16:30; 00:00 (vie, sab). Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:30; 18:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 15: 15; 21:00; 23:45 (vie, sab). Trolls (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:10; 16:15; 18:25. Rara (chilena) 20:30; 22:30. De-Mentes Maestras (subtitulada) 00:30 (vie, sab). La Llegada (subtitulada) 11:50 (sab, dom); 14:30; 17:00; 19:30; 22:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 10:40 (sab, dom); 13:30 (sab, dom); 16:20; 19:05; 22:00. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 12:40 (sab, dom); 17:05. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 14:50; 19:15; 21:20; 23:30 (vie, sab). Estación Zombie (doblada) 12:15 (sab, dom); 17:20. Estación Zombie (subtitulada) 14:45; 19:50; 22:20. Dr. Strange (subtitulada) 11:00 (sab, dom); 13:35 (sab, dom); 16:00; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 11:45 (sab, dom); 16:50. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 14:35; 19:40; 21:50; 00:00 (vie, sab). Sully (subtitulada) (estreno) 11:10; 13:20 (sab, dom); 15:40; 17:50; 20:00; 22:15; 00:20 (vie, sab). Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 12:10 (sab, dom); 14:20; 16:30. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 18:40; 20:50; 23:00 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 10:50 (sab, dom); 13:10; 15:30; 18:00; 20:20; 22:40. Trolls (doblada) 11:10 (sab, dom). De-Mentes Maestras (doblada) 13:30. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 16:00. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 19:00. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 21:40. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 00:05 (vie, sab). Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 11:30 (sab, dom). La Ouija: El Origen del Mal (doblada) 15:10; 17:50; 22:50. De-Mentes Maestras (doblada) 20:30. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:10; 18:40; 21:00. Dr. Strange (doblada) 23:30 (vie, sab). Dr. Strange (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:50; 16:40; 19:30; 22:00. Sully (doblada) (estreno) 12:35; 15:00; 17:30. Sully (subtitulada) (estreno) 19:45;

22:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:30; 15:20; 18:20; 21:20. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 21:50. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 00:10 (vie, sab). Trolls (doblada) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 21:30. Estación Zombie (doblada) 00:20 (vie, sab). Estación Zombie (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:50; 22:30. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:20; 16:20; 19:20. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 22:20.

CINEMARK PLAZA OESTE Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 11:55 (sab, dom); 14:10; 16:40; 19:00; 21:20. Estación Zombie (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:10. Estación Zombie (subtitulada) 22:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:35; 15:40; 18:40; 21:40. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 10:40 (sab, dom); 12:50; 15:10; 17:30; 19:40; 22:10. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 10:25 (sab, dom). Sully (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20. Sully (subtitulada) (estreno) 19:50; 22:20; 00:40 (vie, sab). Dr. Strange (doblada) 13:10; 16:00; 18:50; 21:30. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 00:10 (vie, sab). Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:30. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 20:50. Estación Zombie (doblada) 23:30 (vie, sab). La Llegada (doblada) 14:20. Jack Reacher, sin Regreso (doblada) 11:40 (sab, dom); 17:10. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 20:10. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 22:40. Trolls (doblada) 12:30; 14:45; 17:00; 19:20. La Llegada (subtitulada) 21:50.

CINEMARK PLAZA NORTE Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10; 19:20; 21:30. Estación Zombie (doblada) 23:50 (vie, sab). Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:00. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 00:20 (vie, sab). Trolls (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab). Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. Dr. Strange (doblada) 22:20.

Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom). Dr. Strange (doblada) 14:10. Estación Zombie (doblada) 17:00; 19:50; 22:40. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30; 22:30.

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Trolls (doblada) 10:50 (sab, dom). Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. Dr. Strange (doblada) 10:40 (sab, dom); 12:50. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 15:40. Dr. Strange (subtitulada) 18:10. Romeo y Julieta (subtitulada) (estreno) 21:00. Estación Zombie (subtitulada) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:50; 19:40; 22:40. Dr. Strange (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:20. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 16:10. Dr. Strange (subtitulada) 18:40; 21:30. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 00:10 (vie, sab). Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:30; 15:30. Sully (doblada) (estreno) 18:30; 21:10; 23:40 (vie, sab). La Llegada (subtitulada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:10; 22:00. Trolls (doblada) 12:40; 15:00; 17:20. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 19:50; 22:10. Estación Zombie (subtitulada) 00:30 (vie, sab). Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30; 22:30.

CINEPLANET LA FLORIDA Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 13:20; 15:20; 17:30; 19:35; 21:40. Trolls (doblada) 12:20; 14:30; 16:40; 18:50. Dr. Strange (subtitulada) 21:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 13:00; 15:50; 18:30; 21:20. Dr. Strange (doblada) 12:10; 14:40. Dr. Strange (subtitulada) 17:20; 19:50. De-Mentes Maestras (subtitulada) 22:35. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:00; 14:50; 17:40; 20:30; 23:20 (vie, sab). Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:40; 17:50; 20:00; 22:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 11:10 (sab, dom). Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. Estación Zombie (doblada) 11:55; 14:25; 17:00; 19:30. Estación Zombie (subtitulada) 22:00. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 12:05; 14:20. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 18:40. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 16:30; 20:50; 23:00 (vie, sab). Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:10; 20:10 (jue a dom) . La Ouija: El Origen del Mal (doblada) 20:10 (lun a mie); 22:20. Miss Peregrine y los Niños Peculiares

(doblada) 12:40.La Chica del Tren (subtitulada) 18:00. La Llegada (subtitulada) 20:20. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 15:30; 22:50. Sully (doblada) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10. Sully (subtitulada) (estreno) 19:20; 21:30; 23:40 (vie, sab).

CINEPLANET LA DEHESA Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 13:00; 15:10; 17:20; 19:30. De-Mentes Maestras (subtitulada) 21:40. Reina de Katwe (subtitulada) 13:10. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 11:10 (sab, dom); 15:50; 18:00; 20:00; 22:00. La Llegada (subtitulada) 16:00. Dr. Strange (doblada) 11:00 (sab, dom); 18:30. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 13:30; 21:00. Trolls (doblada) 12:10; 14:20; 16:30; 18:40. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 20:50. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 13:20; 16:10; 19:00; 21:50. Sully (subtitulada) (estreno) 12:40; 14:50; 17:00; 19:10; 21:20.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 13:20; 16:20; 19:10. Jack Reacher, sin Regreso (doblada) 22:00. Trolls (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. La Ouija: El Origen del Mal (doblada) 22:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:20; 15:10; 18:00; 20:50. Dr. Strange (doblada) 11:40 (sab, dom). Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 14:10; 16:10; 18:20; 20:30. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10; 19:20. Dr. Strange (doblada) 21:20. Estación Zombie (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 17:30. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 13:10; 15:20; 19:40. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 21:50.

CINEPLANET PASEO QUILÍN Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 13:40; 18:00. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 15:50. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 20:10; 22:20 (vie, sab). Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 13:20; 15:10; 19:00; 21:50. Trolls (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:20; 17:30; 19:40. Estación Zombie (doblada) 22:00. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10; 19:20; 21:30. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:00; 14:50; 17:40; 20:30. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 12:30; 14:40; 15:40; 18:50. Dr. Strange (doblada) 21:00.


WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

COMENTARIO DE CINE

61

JOEL POBLETE PERIODISTA ESPECIALIZADO EN CINE, PROGRAMADOR DE SANFIC Y COMENTARISTA DE RADIO ZERO. LEE SU COLUMNA TODOS LOS JUEVES EN PUBLIMETRO

“SULLY: HAZAÑA EN EL HUDSON”, SOBRIA RECREACIÓN A sus vitales 86 años, el inagotable Clint Eastwood sigue activo y vigente como realizador. Y su más reciente estreno se enmarca en una zona que ya ha explorado en algunos títulos destacados de su filmografía, la adaptación de personajes y hechos reales: así lo ha hecho en trabajos como “Bird”, “Invictus”, “J. Edgar” y el año pasado con “Francotirador”. En esta ocasión aborda un comentado accidente aéreo ocurrido hace sólo siete años, en 2009, cuando el capitán de un vuelo de Nueva York a Carolina del Norte debió tomar una medida desesperada ante una falla técnica y aterrizó el avión en pleno río Hudson, en una maniobra que milagrosamente permitió que todos los pasajeros sobrevivieran. Ya este hecho mismo podría haber sido el corazón del filme, pero el argumento -basado en el libro escrito por el propio capitán Sullerberger, más conocido como “Sully”- se centra más en lo que siguió después: el protagonista, convertido en un héroe nacional para la opinión pública, debe enfrentar dudas de una comisión oficial que en representación de las autoridades aéreas cuestiona la eficiencia de su reacción, y además los propios ecos internos que el accidente ha dejado en

“Sully” Estados Unidos, 2016 • Dirección: Clint Eastwood • Guión: Todd Komarnicki • Actores: Tom Hanks, Aaron Eckhart, Laura Linney, Jamey Sheridan, Holt McCallany, Mike O’Malley, Anna Gunn • Duración: 96 minutos.

“Con economía de medios, rigor expresivo y el aliento clásico que caracteriza su cine, Eastwood desarrolla un relato que sorprende por la sobriedad de su puesta en escena y su tono reposado”

su mente. Con economía de medios, rigor expresivo y el aliento clásico que caracteriza su cine, Eastwood desarrolla un relato que sorprende por la sobriedad de su puesta en escena y su

tono reposado. Aunque el accidente y posterior rescate se reproducen con gran impacto, acá no es la tensión la que se toma la trama, sino la reflexión sobre el heroísmo que genera distintas reacciones y sensaciones en la sociedad, y cómo la verdad a menudo es cuestionada poniendo en tela de juicio incluso a quienes no lo merecen. En sus alcances morales e incluso ideológicos, esto puede leerse también como reflexión en torno a ciertos aspectos de la sociedad estadounidense muy vigentes en estos momentos, considerando el curso de los acontecimientos políticos recientes. Puede parecer un poco plano, predecible y de bajo perfil, pero se trata de uno de los mejores trabajos de Eastwood en el último tiempo, y cuenta con otra buena actuación de Tom Hanks. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

“De vida y de muerte-Testimonios de la Operación Cóndor” Registrado a lo largo de más de una década y distribuido a través del programa Miradoc, este documental es el más reciente trabajo del reconocido director, guionista y montajista Pedro Chaskel (“Venceremos”), el primero que estrena en casi dos décadas. En menos de una hora, el realizador, hoy de 84 años, se acerca al llamado “Archivo del Horror”, una serie de documentos encontrados en un allanamiento en un cuartel de policía en Asunción, Paraguay, arrojando luz sobre la tristemente recordada Operación Cóndor, orquestada desde Chile y que hace cuatro décadas se convirtiera en una siniestra estrategia en la cadena de atropellos a los derechos humanos de las dictaduras latinoamericanas. Dividida en capítulos y contando con más de una docena de testimonios recogidos en Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y Estados Unidos, de fuentes tan importantes como el escritor transandino Juan Gelman, a pesar de su brevedad esta concisa, sobria y necesaria película conmueve y hace reflexionar sobre una dolorosa realidad y crímenes que nunca fueron investigados a fondo, y permanecen impunes hoy, en pleno 2016.


CARTELERA TV

62

LA RED

UCVTV

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 01 DE DICIEMBRE 2016

TVN

Coraline y la Puerta Secreta

Película Animada 21:00 Universal

19:20 Como Dice el Dicho. En una pequeña cafetería se conocen historias conmovedoras y divertidas con una fórmula muy peculiar: llevar los dichos más populares de México a la televisión.

19:30 UCV Noticias Edición Central. Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya.

20:00 El Camionero. Teleserie chilena que narra el encuentro entre un conductor de camiones y una hija que desconocía y que fue entregada en adopción

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero Janine Leal y Antonella Ríos levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 Laura, una vida extraordinaria 16:00 Amo Despertar Contigo 13:30 Muchacha Italiana viene a Casarse 17:30 Quiero Amarte 18:30 Mujer, Casos de la Vida Real 19:20 Como Dice el Dicho 20:20 La Rosa de Guadalupe 21:10 Amo Despertar Contigo 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

06:30 Ángeles y Amigos 06:55 Cantando Aprendo a Hablar 07:00 Blaze and the Moster Machines 07:30 Dora y sus Amigas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:40 El Abogado 16:55 Me Late 17:40 La Hechizada Samantha no es una típica ama de casa, casada con un hombre normal y corriente, porque en rigor es una bruja con poderes ancestrales. 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 22:00 Los Años Dorados Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres que viven solas. 22:30 Algo Personal Prime 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late 03:00 Algo Personal (repetición) 04:20 Tierra de Fantasmas

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días Programa matinal conducido por Javiera Contador, Cristián Sánchez y Yann Yvin. 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: Amores de Mercado 13:30 24 Horas al Día 15:30 Elif 17:00 La Tormenta 18:30 El Zorro 20:00 El Camionero 21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Y tú qué harías? Docureality que pone a prueba a personas que son testigos de una situación (ficticia) con un marcado contenido de violencia. 23:50 Lo Mejor de un Coco 00:30 El Camionero (repetición) 01:30 Medianoche 02:15 TV Tiempo

Coraline Jones está aburrida en su nueva casa hasta que descubre una puerta secreta y encuentra una versión alterna de su vida al otro lado. En la superficie, la realidad paralela es extrañamente similar a su vida real y a su gente, pero mucho mejor y más divertida. El problema es cuando este mundo casi perfecto se torna peligroso, y sus otros padre tratan de atraparla para siempre. Dirigida por Henry Selick.

Un Hombre Diferente Película

22:00 – TNT Un hombre llamado Diablo se convierte en el jefe de un cártel de narcotraficantes que trabajan en la frontera entre México y los Estados unidos. Pero el antiguo cabecilla del cártel, que ha sido encarcelado, hace un pacto con un agente antidroga que quiere vengar la muerte de su esposa, con el fin de derrocar a Diablo. Con Vin Diesel, Timothy Olyphant, Larenz Tate, Jac-

queline Obradors, Geno Silva, George Shaperson, Steve Eastin, Juan Fernandez, Jeff Kober, Marco Rodríguez, Mike Moroff, Emilio Rivera, Malieek Straughter, Alice Amter y Jim Boeke.

MEGA

CHILEVISION

CANAL 13

20:00 Ámbar. Teleserie chilena. Matilde es madre soltera y decide dejar Valdivia para viajar a Santiago en busca de una vida mejor para ella y su hija Ámbar.

19:30 Caso Cerrado. Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.

19:15 La Pequeña Casa en la Pradera. Las aventuras y desventuras de los Ingalls, una ejemplar y cristiana familia establecida en un pueblo fronterizo del Oeste americano hacia 1870.

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:15 Mi Último Deseo 17:15 Karadayi 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Secreto de Feriha Teleserie turca. Feriha es de familia humilde pero consigue una beca para estudiar en una universidad privada donde se hace pasar por millonaria. 20:00 Ámbar 21:00 Ahora Noticias 22:30 Medcezir Teleserie turca con la historia de un esforzado adolescente que de un día para otro se meterá en problemas por culpa de su hermano. 00:00 Más Vale Tarde 01:00 Amanda (repetición)

06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 El Cubo 00:00 Última Mirada Completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional. 01:00 La Doña Teleserie chilena basada en la historia de Catalina de los Ríos y Lisperguer, más conocida como La Quintrala.

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Las Amazonas 16:45 El Beso del Escorpión 17:45 Terra Esperanza 19:15 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Preciosas Teleserie chilena con la historia de un grupo de mujeres que escapa de la cárcel buscando cada una arreglar cuentas con su pasado. 23:40 Verdades Secretas Teleserie brasileña con la historia de Angel, quien está dispuesta a todo para salvar a su familia de la compleja situación que vive. 00:40 Teletrece 01:20 Grandes Series: CSI

El Dilema Película

22:00 FX Ronny (Vince Vaughn), un soltero empedernido, y Nick (Kevin James), un hombre felizmente casado, son amigos incondi-

cionales desde los tiempos de la universidad. Además son socios de una empresa de diseño de automóviles y luchan por conseguir un importante proyecto que contribuiría a ponerla en marcha. Ronny pasa el tiempo con su novia Beth (Jennifer Connelly) y Nick, con su esposa Geneva (Winona Ryder). Un día Ronny ve a Geneva con otro hombre y comienza a investigar por su cuenta para saber quién es y por qué Geneva está traicionando a Nick. Pero este descubrimiento lo pone ante un dilema: ¿debe o no debe decirle a su amigo lo que sabe?

Resistencia Película

22:00 – AMC En la Bielorrusia ocupada por los alemanes, los hermanos Bielski (Daniel Craig, Liev Schreiber y Jamie Bell) logran escapar de una muerte segura y se refugian en los frondosos y familiares bosques que circundan su casa. A partir de entonces, lucharán no sólo por su propia supervivencia frente a los nazis, sino que salvarán a miles de personas. A medida que se extienden los rumores sobre su entrega y coraje, otras personas de toda clase y condición se unen a ellos y se muestran dispuestos a arriesgarlo todo por un instante de libertad.


www.publimetro.cl jueves 01 de diciembre 2016

cartelera tv

63

284810

Juno

Kingsman: El Servicio Secreto

Juno Macguff (Ellen Page) tiene 16 años y es, según los adultos, más inteligente de lo que le conviene. Es ingeniosa, culta, observadora y, sobre todo, sarcástica. Ese sarcasmo no es más que una coraza para ocultar sus miedos y dudas. A raíz de la relación con un compañero de clase (Michael Cera) se queda embarazada. Y, como él se desentiende del problema, Juno toma una decisión que cuenta con la aprobación de su familia: tendrá el niño y lo dará en adopción.

Un agente secreto veterano pone bajo su protección a una descarriada joya en bruto del oficio. Mientras convierte a su protegido en un agente de elite gracias a un exigente y ultra secreto programa de entrenamiento, debe enfrentar una amenaza global salida de la mente de un peligroso genio retorcido. Con Colin Firth, Taron Egerton, Samuel L. Jackson.

284834

Película 21:00 Paramount Channel

Película 22:00 – Cinecanal



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.