EDICIÓN NACIONAL
Viernes 02 de diciembre 2016
publimetro.cl | m.publimetro.cl
/publimetrochile
publimetro
267852
3500
¿CUÁNTO DEMORAS EN MOVERTE POR SANTIAGO? Una persona discapacitada demora 60% más en el transporte público que un usuario sin discapacidad. Es el resultado que arroja un estudio realizado por la Universidad Católica. Esta noche se inicia una nueva cruzada solidaria de la Teletón. PÁGINA 04 AGENCIAUNO
HELLER CRITICA A MONTILLO Y JARA PÁGINA 38
J.M. OSSANDÓN CARA A CARA CON PUBLIMETRO
PÁGINA 10
“Me gustaría una segunda vuelta con Guillier” “El deber del Gobierno es proteger a los chilenos, no sólo a los inmigrantes” “Si uno pide que se cumpla la ley, te hacen quedar como xenófobo”
284598
KARLA Y KAROL, CODELCO: LE INYECTAN US$ 975 LA NUEVA DUPLA DE MEGA PAGINA 48 MILLONES PÁGINA 18
CRÓNICA
02 /publimetro
/publimetrochile
NOTICIAS
Adimark: Guillier se acerca más a Piñera Apenas tres puntos separan al senador del ex presidente, según el sondeo
Lagos: “Hay que trabajar un poquito más” El ex presidente consideró que el escenario en la carrera a La Moneda sigue “muy abierto”, aunque admitió que el bajo respaldo que mostró en el sondeo Adimark lo obliga “a trabajar un poquito más” en su candidatura. “Los resultados reflejan una realidad del momento, en una elección que está a un año de plazo”, matizó.
Una mascota muy particular que se ha vuelto celebridad “MacGyver”, un reptil mascota que vive en Miami y pertenece a la especie tegu colorado, originaria de Argentina, se ha convertido en celebridad en Youtube, con decenas de miles de fans. Si bien el saurio nació en una granja de cría de reptiles y no fue capturado, organizaciones animalistas han alertado sobre la necesidad de no promover el mercado de
EFE
mascotas exóticas de manera que se termine fomentando el tráfico de especies. Mira el video en www.publimetroTV.cl
Cuidado con la nutrición
Mira la infografía en www.publimetro.cl
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
El ex mandatario Sebastián Piñera y el senador independiente Alejandro Guillier lideraron las menciones ante la pregunta ¿Quién preferiría que fuese el próximo presidente del país?, en la nueva encuesta Adimark. Piñera encabeza el listado con un 24%, superando en tres puntos porcentuales al parlamentario, quien tiene un 21% de las preferencias. En tercer lugar aparece el también otrora gobernante Ricardo Lagos, quien cuenta con un 7% de las menciones espontáneas de los encuestados. En cuarto puesto figura por su parte el senador ex RN Manuel José Ossandón con un 4%. Además, con un 1% de adhesión figuran cuatro nombres: el otrora candidato presidencial del PRO Marco Enríquez-Ominami, la senadora y timonel DC Carolina Goic, el precandidato presidencial de Evópoli Felipe Kast y el ahora ex agente chileno ante La Haya José Miguel Insulza. Por último, ante la consulta “¿Quien cree que será el próximo presidente o presidenta de Chile?”, Piñera
TUIT La arremetida del senador en la encuesta no pasó inadvertida en las redes sociales:
@carolmarcesm
aún mayor.
La encuesta #Adimark es manejada por gente de derecha así que probablemente el apoyo a Guillier sea
@Aguillonismo
Alejandro Guillier sigue remontando en los sondeos | AGENCIAUNO
21
por ciento alcanza Guillier entre los encuestados, ante la pregunta sobre “quién preferiría que fuese el próximo Presidente”. Piñera alcanza 24% tiene un 45% de las menciones, siendo secundado por Guillier con un 14%. Después aparece Lagos con un 12% y finalmente Ossandón con 1%. Tras conocerse los resultados, el presidente de la UDI, Hernán Larraín, consi-
deró que el escenario planteado por el sondeo implica “una luz de alerta”. “Esta diferencia estrecha nos obliga a generar fórmulas de trabajo que eviten que el liderazgo de nuestro sector se vea disminuido”, añadió. Desde el Partido Radical, colectividad que respalda la opción de Guillier, el buen resultado que mostró el legislador significa “que él es el futuro de la centroizquierda”, según el timonel de esa tienda, Ernesto Velasco. “Sólo la unidad hará que podamos derrotar a Piñera”, aseveró. AGENCIAS
En términos estadísticos Guillier alcanzó a Piñera... Los tres puntos q los separan en la Adimark son margen de error
@Luciacoment
Eventualmente, frente a A. Guillier la carta presidencial más competitiva de la centro derecha sería M.J. Ossandón ¿O es muy loco lo que digo?
@SobaDavid
cuento
Guillier, el nuevo invento de la izquierda, igual que Bachelet: es simpático bonachón populista cuenta
Aprobación de Bachelet sigue sobre BREVE 20% y canciller es el mejor evaluado La Presidenta Michelle Bachelet mantuvo una aprobación de 24% en la encuesta Adimark. Con este resultado, la Jefa de Estado sumó 19 meses con una adhesión menor al 30%, contabilizando desde mayo del 2015. En tanto, el rechazo a la gestión de la Mandataria disminuyó en un punto porcentual, alcanzando 70%. Dentro de los atributos de Bachelet, las más destacadas fueron que era “activa y enérgica” con un 41% de las menciones. Con un 39%, en tanto, figuran su “capacidad para solucionar los problemas del país” y “para enfrentar situaciones de crisis”.
Méndez: si senador sigue subiendo “en 30 días pilla a Piñera”
En tanto, el canciller Heraldo Muñoz lideró las evaluaciones positivas del gabinete, con 78% de aprobación. En segundo lugar queda la titular de la cartera de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Pascual, con 58%, y tercera se ubica la de Vivienda, Paulina Saball (52%). En la otra vereda, los tres secretarios de Estado peor evaluados son el ministro de Transportes Andrés Gómez-Lobo (31%); Salud, Carmen Castillo (26%) y Educación, Adriana Delpiano (22%). AGENCIAS Más información en www.publimetro.cl
Bachelet mantuvo su nivel de aprobación | AGENCIAUNO
Tras conocerse los resultados de la encuesta, el presidente de GfK Adimark, Roberto Méndez, consideró que el escenario que presenta la competencia presidencial está “líquido”. En este plano, se refirió a la arremetida protagonizada por el senador Alejandro Guillier. “Si sigue subiendo a esa misma tasa, en 30 días va a estar pillando” a Sebastián Piñera, pronosticó, en declaraciones a La Segunda. “Guillier se ha ido consolidando, pero su gran riesgo está en que la Nueva Mayoría lo termine debilitando por sus divisiones”, añadió. AGENCIAS
crónica
04
www.publimetro.cl Viernes 02 de diciembre 2016
El transporte público no es amigable con discapacitados Un estudio de expertos de la Universidad Católica evidenció que las personas con capacidades diferentes enfrentan tiempos de viaje 60% más largos
El Departamento de Ingeniería de Transporte y Logística de la Universidad Católica (UC) llevó a cabo la Primera Medición de Accesibilidad Universal en Transporte Público de Santiago este jueves entre las 07:00 y 09:00 horas. La iniciativa liderada por los académicos de Ingeniería UC Patricia Galilea y Sebastián Raveau, el
alumno Clemente Mundi y la Corporación Incluye 360, arrojó que los tiempos de viaje de personas con discapacidad en sus trayectos diarios suben a un 60% en promedio general. Esto significa 25 minutos más en relación a los usuarios sin discapacidad, principalmente en los horarios de alto flujo vehicular. En el estudio participa-
ron personas con y sin discapacidad, quienes se trasladaron desde diferentes puntos de Santiago durante la hora punta mañana hacia un lugar en común la Unidad Operativa de Control de Tránsito (Uoct), ubicada en Santa Beatriz 319, en Providencia. Los desplazamientos de los 40 voluntarios del estudio fueron realizados prin-
cipalmente en bus, Metro y automóvil. También consideró viajes en bicicleta y algunos sólo en silla de ruedas. Durante el recorrido, los participantes midieron el tiempo de traslado, desde el punto de partida hasta la Uoct. Además, cada persona con discapacidad registró en una bitácora los principales problemas que difi-
cultaron su recorrido, como espacios preferenciales ocupados en buses y estacionamientos, así como veredas en mal estado. Los resultados del estudio mostraron que las personas con discapacidad visual en buses de transporte público registraron un 80% más en sus tiempos de viaje, equivalente a unos 40 minutos adicionales. En Metro, en tanto, alcanzaron un 35%, unos 10 minutos más en promedio. Las personas con movilidad reducida en buses de transporte público registraron un 75% más en sus tiempos de viajes, equivalente a 30 minutos adicionales. En auto, en tanto, alcanzaron un 65%, unos 20 minutos más en promedio.publimetro
El transporte público sigue mostrando deficiencias |aTON CHILE
BREVE Ocho mil personas participaron en simulacro de tsunami Un masivo simulacro de sismo y tsunami efectuado en La Araucanía contó con la participación de más de 8 mil personas que habitan el borde costero de las comunas de Toltén, Teodoro Schmidt, Carahue y Saavedra. Durante la jornada, el sonido de las sirenas de los vehículos de emergencia guió a quienes se desplazaron hacia zonas seguras, sobre la cota de 30 metros. El ejercicio simuló un terremoto de magnitud 7,8 Richter, seguido por un maremoto de gran magnitud. La iniciativa forma parte del programa Chile Preparado de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), que hasta la fecha ha movilizado a más de 8 millones de personas a lo largo del territorio nacional con el fin de difundir medidas de autoprotección ante catástrofes. agencias 284559
284807
285007
285012
“Vengadores” habrían realizado unos quince “arrestos” ilegales La PDI calificó como “irresponsables” las acciones de dos jóvenes que pretendían actuar como policías NATHALY LEPE
www.publimetro.cl
Fabricio Ruiz-Degamboa y Juan Ruiz Dupré se hicieron conocidos esta semana por formar parte de “Los Vengadores”, una especie de brigada ciudadana con el fin de hacer justicia por sus propias manos. Sin embargo, la historia de los jóvenes que se apropiaron del nombre de los superhéroes de Marvel, no terminó del todo bien luego de ser formalizados por usurpación de funciones, falsificación de instrumento público e infracción a la ley orgánica de la PDI, por
utilizar indumentaria similar al de la institución para realizar sus “rondas y detenciones”. Pese al revés “Los Vengadores” recibieron la aprobación de las redes sociales, donde muchos de los comentarios validaban la acción de los jóvenes. Respecto de la acción del dúo, el subprefecto indica que no hay información efectiva y que se pueda corroborar de la cantidad de arrestos que realizaron, pero señala según la información que ambos proporcionaron al momento de su detención hacían rondas desde hace al menos cuatro
Los jóvenes fueron detenidos por la policía y quedaron en libertad, sometidos a cautelares |AGENCIAUNO
meses, realizando cerca de 15 detenciones. Una situación que para el jefe de la Bicrim de la PDI, subprefecto Eduardo Cerna, hay que observar con cuidado, porque el actuar de los
llamados superhéroes fue más bien “irresponsable y temeraria”, que heroica. “En las redes sociales, muchas personas hasta validan y destacan el actuar de estos dos jóvenes, pero en
realidad lejos de ser una acción a destacar, es una actitud irresponsable, desmesurada, sin sentido común. Los jóvenes pusieron en riesgo sus vidas y las de las personas que entre comillas ellos querían proteger. El simple sentido común dice que esto no es correcto”, sentencia. El efectivo manifiesta además que los jóvenes se relacionaron con delincuentes reales y pudieron haber enfrentado situaciones muy complejas, incluso con resultado de muerte de gente inocente. “Como PDI nunca vamos a avalar o validar alguna acción de ese tipo, por el contrario, le pedimos a la comunidad que confíe en sus policías”, agrega. Mira más detalles en www.publimetro.cl
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
BREVE Suprema acogió recurso en favor de comunera engrillada en parto La Corte Suprema acogió el recurso de amparo presentado por la defensa de la comunera mapuche Lorenza Cayuhán, quien fue engrillada en una clínica de Concepción mientras daba a luz. El fallo, adoptado por unanimidad, establece que las condiciones en que se atendió el parto de la amparada, viola las normas mínimas internacionales para el tratamiento de privados de libertad y constituye un trato “degradante”. También dispuso medidas que deberá adoptar Gendarmería para revisar sus protocolos. “El Estado ha transgredido su obligación de proteger a la amparada de la violencia ejercida por funcionarios de Gendarmería” al permitir que Cayuhán “fuera sometida a tratos vejatorios e indignos, que debieron evitarse”, añade el dictamen. ATON CHILE
282121
CRÓNICA
08
284895
CRÓNICA
10
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
“El deber del Gobierno es proteger a los chilenos, no sólo a los inmigrantes”
Manuel José Ossandón
El “díscolo” de Chile Vamos abordó con Publimetro su candidatura presidencial marcada esta semana por la polémica suscitada luego que propusiera deportar a los extranjeros que delinquen. El ex alcalde de Puente Alto respondió a quienes lo comparan con Donald Trump y se desmarcó de algunos postulados de su conglomerado SEBASTIÁN VEDOYA
@sebavedoyam
¿Por qué cree ser la mejor alternativa para gobernar Chile en momentos de una grave crisis de legitimidad? -Porque en mi vida política he demostrado que tengo consecuencia, autoridad y capacidad de generar equipos para buscar un proyecto transversal. Eso lo he demostrado en terreno con éxito y resultados. ¿Cuáles serían los pilares fundamentales de su presidencia? -Daré algunos: transparencia, honradez y manos limpias. Temas como educación, salud pública, delincuencia, adultos mayores y niñez. De todas formas creo que todos son importantes, pero se debe realizar con capacidad de gestión. Formar equipos y traer a los expertos necesarios. ¿Cómo combatiría la delincuencia? -Hoy la principal exigencia de las personas es la seguridad, la gente tiene miedo. Para terminar con esto hay que tener una política carcelaria potente. Yo dije que los presos conmigo van a tener que trabajar, ya que debemos lograr que la cárcel sea reinserción. Junto a ello hay que empoderar a Carabineros de tal manera que recuperen su autoridad. Y, por último, hay que incorporar a la ciudadanía con un montón de normas: alarmas, conocimiento y organización. Además, si soy Presidente voy a tomar en serio la inmigración ilegal, porque este fenómeno trae gente a trabajar, pero muchos también a delinquir. Que sepa el que viene a robar que lo vamos a deportar automáticamente. Entonces, perdón, pero esto hay que pararlo. ¿Por qué poner el acento en la responsabilidad de los extranjeros siendo que estos sólo representan un 1% del total de ilícitos? -Yo planteó frenar la inmigración ilegal para regirla con una legislación moderna,
“Me gustaría una segunda vuelta con Alejandro Guillier”
y como señal buscar que quienes delinquen sean expulsados, aunque sea bajo el porcentaje. No sé por qué quieren hacer creer que decimos que todos son delincuentes. Es claro que hay un fenómeno de inmigración ilegal que el gobierno no está mirando. Por ejemplo, esta semana se armó una tremenda pelea entre comerciantes ilegales chilenos y peruanos. Terminó en un acuchillado, qué significa eso: nos están advirtiendo que viene un problema grave. ¿Usted dice que el problema grave viene por la cantidad de inmigrantes ilegales que estarían haciendo ingreso al país? -Están entrando en malas condiciones, no tenemos cómo ayudarlos y entonces al final la gente se desespera. Hoy hay inmigrantes durmiendo en la calle. Abramos los ojos, reconozcamos lo que está pasando. En Chile si uno pide que se cumpla la ley, te hacen quedar como xenófobo. Se ha dicho que su posición con relación a los extranjeros es una estrategia electoral similar a la utilizada por Donald Trump en EEUU. ¿Qué piensa sobre esta comparación? -Las campañas sirven para hablar los temas y, evidentemente, éste es uno importante para la campaña. Además, es un problema que está en la cabeza de todos los chilenos, están preocupados. No es contra la inmigración, es contra la ilegal. El deber del gobierno es proteger a los chilenos, no es sólo cuidar a los inmigrantes. ¿Qué haría con las reformas del gobierno? -Los diagnósticos que hizo la candidata Bachelet en su época fueron buenos, el
problema es que no fue capaz de implementar las reformas como corresponde y muchas de ellas no se pueden volver atrás. Hay que ajustar la reforma tributaria y transparentar el tema en educación. No me gusta el lucro, por ejemplo. ¿Continuaría impulsando la gratuidad en educación superior hasta llegar al 100%? -Por supuesto, pero siempre y cuando solucionemos la pésima calidad que hoy existe en la educación preescolar, básica y media. Para eso faltan muchos años, pero hay que poner el énfasis en aquellos que no pueden pagar. Usted ha dicho que es imposible acabar con el sistema de AFP. Aceptando las críticas actuales que sufre el modelo, ¿qué haría para perfeccionarlo? -En línea general, no hay plata para eliminar el sistema de AFP, además creas un desastre en infraestructura y en el sistema financiero. Porque la plata no está volando, está invertida. Mi propuesta la dividiría en dos: primero la gente que está jubilada o jubilando, y los que van a jubilar a futuro. Para estos últimos hay una serie de medidas que estamos estudiando, dentro de esas aumentar la cotización. Pero el Estado le debe entrega un salvavidas a quienes están mal. El Fees (Fondo de Estabilización Económica y Social), por ejemplo, podría utilizarse para mejorar las pensiones más indignas. ¿Qué haría con el Transantiago? -Me encantaría eliminarlo, pero tengo la impresión que con las licitaciones que se vienen no se podría. Está tan mal diseñado que para que la gente pague tienen que meterla a un corral. Es tan malo que a lo mejor la solución es
EDUARDO ÁNGEL
“Si uno pide que se cumpla la ley, te hacen quedar como xenófobo”
crear un sistema estatal. Yo haría mucho Metro. Si usted renunció a RN para tener libertad de ir a primarias o primera vuelta, resuelta esta decisión, ¿por qué no retomar su militancia? -Yo planteé una candidatura a 40 mil personas que firmaron por un candidato independiente, volver a RN sería traicionarlos. Otra cosa es decirles que me acompañen a esta primaria. Sin embargo, esa independencia debería reflejarse también a la hora de gobernar. ¿No lo cree? -Por supuesto, así lo haré. Ahora, uno para gobernar necesita a mucha gente. Para solucionar los problemas del país debes tener el respaldo de una coalición detrás, pero también gente de otros colores políticos.
No obstante, usted ha acusado a esta coalición “que tiene detrás” (Chile Vamos) de defender a poderes fácticos. ¿No hay una contradición allí? -Pero ésas son las élites. Es como cuando hablan de Penta y mencionan a toda la UDI, pero los involucrados en el caso son unos pocos. Entonces hay mucha gente buena que está abajo que no está ni ahí con estos problemas y que tampoco está metida. Otra cosa es la elite, aquellos que han gobernado la política, a esos no los voy a nombrar, eso que te quede claro. Luego de descubrirse dineros del ex Presidente Piñera en paraísos fiscales e inversiones en pesqueras peruanas durante el litigio de la Haya. ¿Cree que Sebastián Piñera posee los estándares de transparencia para ser candidato a Presidente de Chile? -No voy a dar opinión en esto porque van a creer que soy una persona interesada. Pero vengo denunciando hace muchos años que la esencia de la crisis política que tenemos hoy es la relación perversa entre la política y los negocios. O eres político o eres comerciante, empresario, especulador, lo que sea. Entonces, va a haber una investigación y Piñera tiene
todo el derecho a defenderse y demostrar lo que es él. ¿No le parece una contradicción que Piñera haga un ajuste tributario mientras tiene gran parte de su riqueza en paraísos fiscales? -Eso lo va a tener que demostrar él. Insisto, no me voy a referir a esto porque yo sería parte interesada. Además, no quiero que se caiga, quiero que entre a la cancha para ganarle, porque sé que voy a ganar. ¿Por qué no quiere dar su opinión sobre Piñera? -La opinión la he dicho muchas veces. No estoy de acuerdo en la relación que existe entre el dinero y la política, así de claro. Lo importante es que exista una diferenciación completa de los bienes del ex Presidente. ¿Cuál es su impresión sobre el senador Alejandro Guillier? -Me hecho bien amigo de él, hemos trabajado en conjunto en el Senado. Me parece una buena persona. ¿Le gustaría una segunda vuelta presidencial contra él? -De todas formas, feliz. Y podríamos demostrar que se puede competir sin atacarse o destruirse. Lee la entrevista completa en www.publimetro.cl
OPINIÓN
12
PERIODISTA DE RADIO LA CLAVE Y LA RED. TWITTER: @LABEASANCHEZ LEE SU COLUMNA TODOS LOS VIERNES EN PUBLIMETRO
Hoy se inicia una nueva versión de la Teletón y me pregunto: ¿qué es la Teletón? La Teletón son muchas cosas. Tiene claros y tiene oscuros. Me pregunto, también, ¿por qué no hablamos de sus oscuros o cuestionamos poco los aspectos más dudosos de esta campaña? La Teletón es una campaña televisiva, que busca por medio de la caridad, de las donaciones, sustentar centros de rehabilitación de última generación para personas discapacitadas. Al mismo tiempo es un show televisivo lleno de sonrisas y “lugares comunes”, donde todos se tratan de amigos. Es también un programa que tiene un líder central, Don Francisco, que pone todo su poder en relevancia. Y es un lugar donde las grandes compañías “blanquean” su imagen,
se “hacen” los buenos, se presentan como “caritativos”, se aprovechan de la “buena onda” para hacer dos meses de publicidad a cambio de entregar varios millones. También es un momento en que los chilenos nos sentimos “mejores personas” (yo también lo hago y lo siento, porque dono siempre). Son los dos días al año en que pensamos en las personas discapacitadas y nos fijamos en las injusticias, la falta de infraestructura, la indolencia, las escasas oportunidades de trabajo y de oportunidades para ellos. Pero sólo por 27 horas. No desconozco el enorme trabajo que hacen estos centros de excelencia. No solamente cuentan con la mejor infraestructura, sino que también con personal especia-
¿QUÉ ES LA TELETÓN? ¿POR QUÉ NADIE CRITICA A LA TELETÓN? “Prefiero un proyecto que nos una todo el año, que nos obligue a sacar lo mejor de nosotros todos los días”
lizado y empático. Acogen no sólo al que necesita la rehabilitación, sino también a sus familias. Incluso se involucra en traslados y apoyo económico al que no puede costear el proceso. Es excelente. Pero ¿dónde está la responsabilidad del Estado? ¿O es acaso que el Estado tiene tal problema con garantizar la salud de los chilenos que prefiere “hacerse el leso” y dejar que la caridad popular sustente lo que se ofrece a personas discapacitadas?
Y nosotros, los ciudadanos, los chilenos, ¿por qué nos dejamos llevar por estas “27 horas de amor”? ¿Por qué aceptamos que nos sometan a historias terribles donde el foco es emocionarnos y no relevar lo importante que es darles trabajo a personas discapacitadas, obligar a los choferes de micro a pararle a una persona que tiene problemas de movilidad o hacerle espacio en el Metro a una persona que está en silla de ruedas? ¿Por qué permitimos esta manipulación de
sentirnos “buenas personas” o “solidarios”, cuando en el día a día no siempre lo somos? ¿Cómo entiendo -en este marco- el que los ejecutivos de una empresa como Homecenter Sodimac, cuyos trabajadores reciben en promedio 350 mil pesos de sueldo y llevan más de 20 días en huelga, suban al escenario para donar cientos de millones de pesos? ¿No es eso un blanqueo de imagen? ¿No es lo mismo que pasó el año pasado con la CMPC y la colusión? Pero sus productos estaban en Teletón. ¿Y no pasó antes con Carlos Délano, procesado por fraude al FUT? ¿Se acuerdan cuando el supermercado Lider prometía donar el doble si llegábamos a las cien mil compras? ¿Eso era solidaridad o puro y simple negocio? Para qué vamos a engañarnos, estas compañías
TUIT @sebastian_gray
¿Hasta cuándo toleramos la Ley Reservada del Cobre? Recursos terminan siendo robados por inútiles FFAA en lugar de servir a la ciudadanía.
podrían financiar solas todos los años la Teletón. Prefiero un proyecto que nos una todo el año, que nos obligue a sacar lo mejor de nosotros todos los días. Prefiero a empresas que no se aprovechen de la publicidad y que se comprometan a contratar a personas con discapacidad y a visibilizarlas. Esto, sólo para partir. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
284966
BEATRIZ SÁNCHEZ
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
284841
CRÓNICA
14
Así se aplicarán las becas y la gratuidad para 2017 Para que las instituciones reciban la gratuidad, deben contar con cuatro o más años de acreditación, no tener fines de lucro y declarar que quieren recibir el beneficio SANDRA QUEVEDO
www.publimetro.cl
Hace algunos días tanto el Senado como la Cámara de Diputados aprobaron la propuesta del presupuesto 2017 que contempla una resignación de recursos para la gratuidad en la educación superior y agrega nuevos montos para becas. Luego del acuerdo parlamentario, se logró que la gratuidad se otorgue al sector técnico profesional y se aumentaron los beneficios estudiantiles en instituciones que cumplen con ciertos criterios de calidad, por lo que habrán
3.500 nuevas Becas Bicentenario y se sumaron recursos para las Becas Nuevo Milenio que corresponde a estudiantes de Centros de Formación Técnica (CFT) e Institutos Profesionales (IP).
Gratuidad
La gratuidad está destinada para los alumnos que provengan de hogares que pertenezcan al 50% de menores ingresos del país, y se matriculen en una de las instituciones adscritas al beneficio. Las instituciones que pueden adscribir a la gratuidad son las universidades estatales, las públicas no estatales y
15
de diciembre: ese es el plazo para que los Institutos Profesionales y CFT se comprometan a cambiar su personalidad jurídica a sin fines de lucro las privadas que cuenten con cuatro o más años de acreditación. A estos planteles se les exigirá que al menos el 80% de sus estudiantes tengan puntaje ponderado promedio igual o mayor a 450 puntos PSU. En el caso de las nuevas universidades de O’Higgins y Aysén serán contempladas como casos especiales para integrarse a la gratuidad. Para las instituciones técnicas (CFT e IP) deben estar acre-
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
Armada efectúa espectacular ejercicio antiterrorista
ditadas por cuatro o más años y que sean sin fines de lucro o que antes del 15 de diciembre de 2016 se comprometan a cambiar su personalidad jurídica.
Beca Bicentenario
Se agregaron 3.500 nuevas becas para el 2017 y 3.500 nuevos cupos para el 2018, destinadas para alumnos de 1º año y serán distribuidas cuando la gratuidad se haya extendido hasta el 6º decil más vulnerable. Esta beca que ya era destinada para las universidades del Cruch, se ampliaron a los planteles privados que estén acreditados por cuatro o más años y el 80% de su matrícula cuente con puntaje ponderado superior a 450 puntos. Revisa el listado completo en www.publimetro.cl
La supuesta llegada a Chile de un grupo terrorista que transporta residuos radiactivos fue el “escenario” ficticio en el que se centró un ejercicio realizado por la Armada en la bahía de Valparaíso, en el marco de la Exponaval 2016. El patrullero “Piloto Pardo”, un avión P-3, helicópteros y lanchas rápidas apoyaron a las unidades del Grupo de Abordaje y Registro de la Armada (Gara). AGENCIAS
284845
CRÓNICA
16
BREVE Gobierno confirma proceso constituyente y aborto como prioridades La ministra vocera de Gobierno, Paula Narváez, confirmó que el proceso constituyente y la despenalización del aborto en tres causales forman parte de los seis proyectos que la Presidenta Michelle Bachelet busca concretar antes que finalice su mandato. Las otras prioridades son la reforma educacional, los cambios en el sistema de pensiones, proyectos relacionados con la infancia y descentralización. “Se ha valorado el hecho de que la unidad de los partidos de la Nueva Mayoría va a permitir llevar adelante tanto la agenda legislativa como la agenda de gestión”, señaló la portavoz del Ejecutivo. La decisión fue adoptada en la reunión del comité político efectuada ayer en el Palacio de La Moneda. AGENCIAS
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
Migrantes: medidas “mientras tanto” a falta de modernización de la ley El jefe nacional del Departamento de Extranjería y Migración, Rodrigo Sandoval, explicó en un seminario las iniciativas que se aplican en la actualidad CONSUELO REHBEIN
www.publimetro.cl
Gran revuelo han causado esta semana distintas posturas respecto al tema de las leyes que rigen la inmigración en Chile. Ante esta situación, el subsecretario del Interior aseguró que durante este gobierno se ingresará un proyecto de ley sobre migración. En el contexto del “Seminario internacional de medios y migración”, el jefe nacional del Departamento de Extranjería y Migración, Rodrigo Sandoval, se refirió al trabajo que desde el Gobierno han estado realizando y también al
proyecto de ley que anunció el Subsecretario. Respecto a las capacidades de Chile para poder establecer medidas migratorias más restrictivas, la autoridad señaló que “somos el país del mundo que tiene más frontera en relación a su superficie y en relación a su cantidad de habitantes”, por lo que es una tarea bastante compleja controlarla en su totalidad. “Uno no puede plantearse políticas migratorias que excedan las posibilidades del país, por ejemplo en temas geográficos”, dijo Sandoval, ejemplificando que la única manera en que nuestro país podría cubrir toda su frontera
Las extensas fronteras de Chile dificultan ejercer mayor control, según autoridades | AFP
sería que todos los habitantes chilenos la rodearan tomados de las manos. Respecto a la responsabilidad del Estado frente a la implementación de políticas públicas y leyes que regulen y mejoren la situación migratoria, el director del DEM explicó que “hoy día es muy difícil im-
plementar políticas públicas, cuando éstas no cuentan con el apoyo de la sociedad civil”. Además agregó que para trabajar en estas nuevas políticas se deben considerar factores como los tratados a los cuales nuestra nación está suscrita respecto a la protección de refugiados. “Mientras
tanto, se ha estado trabajando en una serie de medidas, llamadas según Sandoval como “mientras tanto”. Son medidas como las que abordan problemas relacionados con salud, vivienda y materias legales, éstas últimas relacionadas principalmente con la regularización de los papeles de identidad y residencia de los migrantes. Algunas de las iniciativas mencionadas fueron el convenio Fonasa/DEM para acceso a la salud, la visa para niños, niñas y adolescentes a precio reducido de 15 dólares, la normalización de nacionalidad de los hijos de transeúntes nacidos en Chile, el acceso a subsidio de arriendo y también el acceso al Fondo Solidario de Vivienda. Lee el tema completo en www.publimetro.cl
284892
DIARIOPYME.COM
18
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
Gobierno: 975 millones de dólares para Codelco Casi la mitad del monto se destinará a mitigar los efectos de la Ley Reservada del Cobre Luego que Codelco anunciara que debió endeudarse para cumplir con los compromisos de la Ley Reservada del Cobre, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, anuncio ayer que el Gobierno capitalizará a Codelco por US$975 millones. En dicho contexto, el secretario de Estado indicó que desde La Moneda se enviará un proyecto de ley con el objetivo de aplacar los efectos de 10% de las utilidades que entrega la firma a las Fuerzas Armadas. El secretario de Estado explicó que del monto total anunciado, US$ 500 millones provendrán de la Ley de Capitalización que financia los proyectos estructurales de Codelco para mantener y aumentar la producción de cobre. Complementariamente, se enviará un proyecto de ley al Congreso para aportar a Codelco un monto adicional estimado en un máximo
Pérez deja presidencia de las AFPs El ex biministro del gobierno de Sebastián Piñera, Rodrigo Pérez (en la foto), dejará su cargo como presidente de la Asociación de AFPs y a partir del 2 de enero del próximo año asumirá en su reemplazo Andrés Santa Cruz, quien llega a la directiva luego de haber dirigido la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) entre 2013 y 2015. Sin informar las razones de su alejamiento ni los futuros desafíos que enfrenta el ex ministro, el gremio señaló, a través de un comunicado, que la gestión de Pérez estuvo “marcada por una apertura al diálogo con todos los sectores del país”. DIARIOPYME. COM
de US$475 millones, orientado a disminuir el endeudamiento de la firma, como “una mitigación equivalente a la diferencia entre los traspasos que se hacen por la Ley Reservada y los excedentes” que tiene la compañía. En 2017 habrá otra capitalización, que “dependerá del avance de las inversiones: si avanzan más rápido será más dinero, si avanzan más lento será menos dinero. Y en la parte de, llamemos la Ley Reservada, dependerá del precio del cobre. Si el precio del cobre sube, por ejemplo, y Codelco tiene excedentes, no sería necesario hacer esa parte”, explicó.
Agradecimientos Codelco
desde
Óscar Landerretche y Nelson Pizarro, presidente del directorio y presidente ejecutivo de Codelco, se mostraron agradecidos por el refuerzo
BREVES “Hola Taxi”: taxistas presentan su propia aplicación El presidente de la Confederación Nacional de Taxistas de Chile (Confenatach), Luis Reyes, acompañado del subsecretario de Transportes, Carlos Mena, y del diputado Felipe Letelier, lanzó ayer la aplicación virtual “Hola Taxi”, que hasta anoche contaba con 1.500 conductores y vehículos inscritos. “Con esta aplicación, el colega podrá prestarle servicio al usuario y además estar controlado por el pasajero, quien tendrá todos los datos del conductor, además habrá transparencia en temas de tarifas”, señaló Luis Reyes. “Hola Taxi” permitirá contar con pago en línea, geolocalización, contador de kilómetros y un sistema para que el pasajero evalúe al conductor. Se proyecta que en 2017 el número de taxistas y sus respectivos vehículos que conformen la nueva plataforma llegue a cinco mil. ATON
Codelco terminó el tercer trimestre con excedentes I EFE
entregado por el Gobierno. “El gobierno nos dio una señal de capitalización mayor a la esperada”, aseguró Landerretche, quien añadió que “dada la situación, esto nos genera un impulso”. En cuanto a la polémica ley reservada, subrayó que “no se le puede pedir a un gobierno solucionar un problema entero que se creó por varias décadas”.
Por su parte, Pizarro indicó que “en circunstancias muy difíciles, Codelco ha respondido completamente a sus compromisos y metas de producción” y “es altamente probable que terminemos en números azules”. DIARIOPYME.COM Lea la nota completa en: diariopyme.com/actualidad
Trump: empresas que abandonen EEUU tendrán “consecuencias” Las compañías que abandonen Estados Unidos en búsqueda de menores costos en otros países enfrentarán “consecuencias”, amenazó ayer el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien también ofreció cortar impuestos y regulaciones empresariales. “Las compañías no van a abandonar Estados Unidos sin consecuencias. No va a pasar”, lanzó el magnate electo. En su propuesta para retener la huida de empresas, Trump prometió reducir los
INDICADORES
impuestos y cortar con las regulaciones que “aplastan” a las industrias y los pequeños negocios. “Sus impuestos estarán en lo más bajo y sus regulaciones innecesarias desaparecerán. Necesitamos regulaciones por seguridad y el ambiente. Pero la mayoría de las regulaciones no tienen sentido”, dijo el magnate republicano. Trump también reiteró su promesa de construir un muro en la frontera con México: “Créanme, vamos a construir ese muro”, señaló. AFP DÓLAR $ 674,80
UF $ 26.317,03
IPSA
-0,23%
UTM $ 46.183
282120
20
diariopyme.com
www.publimetro.cl Viernes 02 de diciembre 2016
Un tercio de las pymes sufre de ciberataques Un 44,8% de los empresarios encuestados descubrió el incidente gracias a un antivirus o un firewall Un 34,6% de las pymes de Valparaíso, Santiago y Concepción han sufrido algún tipo de incidente relacionado con la ciberseguridad. Así lo reveló el estudio “Vulnerabilidad de Empresas en Ciberseguridad”, realizado por el Observatorio del Comercio Ilícito (OCI), iniciativa de la Cámara Nacional de Comercio (CNC). Las vulneraciones informáticas van desde infecciones de virus hasta el robo de información de bases de datos y phishing, en donde las víctimas sufren la sustracción de sus claves bancarias y con ello, los delincuentes pueden acceder a su dinero sin dificultad.
Los ataques van desde virus hasta el robo de información getty images
Medidas de seguridad
La investigación arrojó que, del total de las pymes afectadas, un 27% no tomó medidas de seguridad digital luego del problema. “Este dato nos parece especialmente preocupante”, sostuvo Bernardita Silva, directora ejecutiva del Observatorio del Comercio Ilícito de la CNC, quién indicó que “si bien hay situaciones en las que no vale la pena denunciar
el caso ante las autoridades, creo que siempre debe ser prudente que se hagan revisiones exhaustivas de los equipos, cuando se han descubierto intrusiones, porque muchas veces depende de ellos el éxito o fracaso de los negocios”. El estudio del OCI reveló, además, que el 44,8% de los encuestados descubrió el incidente gracias a un antivirus o un firewall. “Es importante destacar el trabajo que se ha hecho para concientizar a las personas de los peligros de los ciberataques y, en especial, los riesgos serios que implica el uso de programas ilegales”, resaltó Silva. Oliver Flögel, gerente general de Microsoft Chile, compañía que trabajó en conjunto con el OCI, agregó que “como país debemos seguir avanzando en un trabajo multisectorial, que vele por la ciberseguridad de las diversas industrias, del tamaño que sean”. diariopyme.com
MATÍAS GODOY MERCADO DIRECTOR DE ECONOMIAPARATODOS.CL
los inmigrantes y la economía
24 DE NOV AL 03 DE DIC PLAYA CAVANCHA ·
CORE
i26
Actualmente en Chile viven 477 mil extranjeros, aproximadamente, los que representan un 2,8% de la población. Esta tasa es muy inferior si la comparamos con el 10% promedio de población inmigrante que registran los países Ocde, a pesar de que en los últimos cinco años la inmigración en Chile ha crecido a ritmo acelerado. Para algunas personas esta coyuntura debiera alarmarnos, puesto que la inmigración no sería beneficiosa para la sociedad. Si bien en algunos aspectos la teoría económica podría sustentar estas apreciaciones, lo cierto es que los datos nos invitan a dudar. De acuerdo a la Casen 2015 los extranjeros en Chile poseen 12,7 años promedio de escolaridad, cifra superior a los 10,7 de los chilenos. Dichos números, en perspectiva con la teoría, nos invitan a pensar que nuestro país podría estar incorporando buen capital hu-
mano para producir y generar crecimiento económico. Esto cobra tremenda relevancia al considerar que el 14% de la fuerza de trabajo en Chile posee más de 60 años de edad, cifra que da cuenta de un capital humano que requerirá altas tasas de renovación año a año. Mucha de la oposición a la inmigración se sustenta en la percepción del aumento en la delincuencia. Sin embargo, de las imputaciones y sentencias realizadas en Chile el año 2015 sólo un 0,36% fueron a extranjeros. No obstante, a nivel regional, se puede apreciar que las tasas se elevan como el caso de Tarapacá, con un 36%; Arica y Parinacota, con un 25%; Metropolitana, con un 16% y Antofagasta, con un 11%, según datos de un informe de julio de la PDI. De todos modos, son estas las regiones que albergan mayor porcentaje de la inmigración nacional.
Un país puede beneficiarse económicamente de la inmigración al albergar más y mejor capital humano, dado que contribuye a renovar la fuerza de trabajo en edad de retiro y capta nuevos recursos para aumentar la producción. No obstante, resulta esencial que adicionalmente dicha inmigración cree nuevos puestos de empleo y se ciña plenamente a las directrices de nuestra legislación. Al respecto, sin duda, como país debemos avanzar hacia una política de inmigración acorde a los nuevos tiempos y que promueva beneficios económicos. Y es que la globalización se plantea como una oportunidad para ambas partes. Así lo han entendido el 6% de chilenos que son inmigrantes en otro país. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
284875
opinión
22
analista internacional. lee su columna todos los viernes en publimetro
Cuba libró sangrientas batallas en el continente africano. Fidel Castro señaló que 381 mil de sus hombres lucharon en tierras africanas. Se estima que tan sólo en Angola murieron más de diez mil soldados caribeños en las campañas por derrotar a las fuerzas colonialistas y del supremacismo blanco sudafricano. En reconocimiento a este sacrificio, Nelson Mandela optó por viajar a Cuba en su primera visita presidencial. En la ocasión, en 1991, Mandela abrazó a Castro y lo llamó: “Una fuente de inspiración para todos los pueblos amantes de la libertad”. No faltaron los críticos a este homenaje. A ellos Mandela les dijo: “Hay
gente que nos da consejos sobre Cuba, son los que apoyaron el régimen del apartheid durante 40 años. Ningún hombre o mujer con sentido de dignidad aceptaría consejos de gente a la que nunca les importamos durante nuestros tiempos más duros”. La gran congregación para despedir las cenizas de Fidel, en La Habana, testimonió la vocación internacionalista del pueblo cubano. Estaban presentes mandatarios y altos representantes de todos los confines de Asia, de las naciones árabes, África y América Latina. Jacob Zuma, el primer mandatario sudafricano, dijo: “El presidente Castro inspiró al pueblo cubano a unírsenos
Las guerras africanas de Cuba “La ignominia de la esclavitud que trajo, en condiciones infrahumanas, a sus antecesores al nuevo mundo, fue un fermento poderoso de la lucha solidaria’” a nuestra propia lucha contra el apartheid”. Las tropas cubanas jugaron un papel decisivo en la derrota del ejército sudafricano en Angola. El régimen racista de Pretoria, con respaldo de EEUU Gran Bretaña, Francia y las viejas potencias coloniales intentó deponer a los emergentes go-
biernos de liberación nacional en las ex colonias portuguesas: Mozambique, Angola, Guinea Bissau y Cabo Verde. Las raíces africanas de muchos cubanos contribuyeron a la voluntad de apoyar la lucha del África negra. La ignominia de la esclavitud que trajo, en condiciones infrahumanas, a
sus antecesores al nuevo mundo, fue un fermento poderoso de la lucha solidaria. La vocación cubana por África continuó tras las victorias militares. Miles de médicos, maestros e ingenieros han participado en proyectos de mejoramiento de las condiciones de vida. El último episodio fue la desesperada campaña contra el ébola que causó más de once mil muertes en Guinea, Liberia y Sierra Leona. Cuba se puso a la cabeza de las riesgosas operaciones sanitarias. Una nación de once millones de habitantes, con un modesto ingreso per cápita de 6.051 dólares, despachó 461 personas para combatir la
enfermedad. En el momento álgido de la crisis, en el 2014, Castro los describió como “un ejército de delantales blancos”. Según autoridades médicas cubanas, 12 mil funcionarios se presentaron como voluntarios para enfrentar la pandemia. En Gran Bretaña se inscribieron 1.200 trabajadores del Sistema Nacional de Salud. La cultura de generosidad solidaria cubana sobresale en el ámbito internacional y es reconocida por Naciones Unidas. Es una arista de la Revolución Cubana que tiende a quedar relegada por las reminiscencias de la Guerra Fría. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
285020
raúl sohr
www.publimetro.cl Viernes 02 de diciembre 2016
284887
284491
www.publimetro.cl viernes 02 de diciembre 2016
mundo
25
Presidente Hollande no irá a la reelección De manera sorpresiva, el jefe de Estado francés anunció su decisión
Deja así vía libre a Manuel Valls para ser el candidato afp
“El peligro mayor es el proteccionismo, es el cerrarse en sí mismo. Ese será el mayor desastre para los franceses”, François Hollande, presidente francés
EFE
¿Qué es el referendo en
Italia y cuándo se vota? Cuarenta y siete millones de italianos están llamados a votar el domingo 4 de diciembre una reforma constitucional que como principal cambio elimina el llamado bicameralismo perfecto y la pérdida de la función legislativa por parte del Senado, pero que en la práctica se ha convertido en un plebiscito al presidente del Gobierno, Matteo Renzi, que parte con los sondeos en contra. La actual ley italiana obliga a que cualquier proyecto legislativo sea aprobado de manera idéntica por las dos cámaras del Parlamento, lo que impide el desarrollo de cualquier reforma si no hay mayoría a favor en ambas sedes. El objetivo es facilitar el proceso de proclamación de nuevas normas, hasta ahora lento y plagado de complicados trámites que ha llevado al país a sumar 63 gobiernos
proteccionismo, es el cerrarse en sí mismo. Ese será el mayor desastre para los franceses”, señaló el mandatario, uno de los más impopulares de las últimas décadas. Tampoco le pareció mejor el proyecto que defiende el candidato conservador François Fillon, elegido en primarias el pasado domingo. Pero Hollande aseguró que, por encima de su ambición, sitúa el interés del país.
en 70 años de historia republicana. Los defensores del “sí” esgrimen además que la reforma aumentará el rol de las administraciones locales en la política nacional. La reforma ha dividido el país entre quienes la consideran una oportunidad para simplificar el engranaje del Estado y quienes la tachan de confusa. Según las últimas encuestas, el rechazo a la reforma de Renzi alcanzaría el 55 % frente a un 45 % a favor. No obstante, todos las encuestas coinciden en el elevado número de indecisos, entre el 15 % y el 25 % de los votantes. A ellos se han dirigido especialmente los partidarios de la reforma y sus detractores, que desde un principio han presentado la consulta como una votación sobre la gestión de Renzi. publimetro
BREVE Putin está dispuesto a cooperar con Trump en la lucha contra el terrorismo El líder ruso Vladímir Putin ofreció ayer al presidente electo de EEUU, Donald Trump, normalizar las relaciones entre ambos países y forjar una alianza contra “una amenaza real y no imaginaria: el terrorismo internacional”. “Confiamos en aunar fuerzas con EEUU en la lucha contra una amenaza real y no imaginaria: el terrorismo internacional”, dijo Putin durante el discurso sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del Parlamento. Aseguró que el Kremlin no está interesado en “antagonismos”, “ni busca enemigos” y quiere mantener relaciones con EEUU “en un plano de igualdad”. efe 284894
El presidente de Francia, el socialista François Hollande, informó ayer que no se presentará como candidato a la reelección en los comicios de abril y mayo de 2017. Hollande, de 62 años, hizo este anuncio en una declaración en el Elíseo y se convierte así en el primer presidente francés de la V República que renuncia a una reelección. “Soy consciente de los riesgos que conllevaría mi candidatura, que no reúne todos los consensos. He decidido no ser candidato a la elección presidencial, he decidido no renovar mi mandato”, dijo en una declaración televisiva de diez minutos. El todavía jefe de Estado repasó los desafíos que afronta el país, desde el populismo de ultraderecha hasta el terrorismo yihadista, y defendió su gestión en aspectos como el combate al desempleo, el medioambiente o la defensa de las libertades. “Os lo digo francamente. El peligro mayor es el
MUNDO
26
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
Los bares de La Habana se las ingenian para vender alcohol A pesar del decreto de luto nacional y la prohibición de bebidas alcohólicas, los bares se niegan a perder esa ganancia DAVID CORDERO Enviado Especial a La Habana, Cuba
Ya en el sexto día de luto nacional en Cuba por la muerte del líder revolucionario Fidel Castro varios bares de la zona central de La Habana y La Habana Vieja, no están dispuestos a perder una semana de ganancias cuando la isla está repleta de turistas. Tal parece ser la razón principal por la cual pese al decreto de “no venta de alcohol” que estableció el gobierno cubano desde el pasado sábado, se las ingenian para servir en la mesa lo que el turista desea. “La podemos poner en un vaso”, dijo una mesera a un cliente que ordenó una cerveza local. “Se supone que lo vendamos, pero con cuidaíto que el guardia no nos vaya a ver”, comentó otra, en un bar distinto. El trago por excelencia que más se ve en las mesas es el “Mojito”. Además, para evitar que los trucos sean notables, algunos han decidido no colocar mesas en la parte de
Los turistas quieren poder tomarse un “Cuba Libre” en La Habana | DAVID CORDERO MERCADO
“Se supone que lo vendamos, pero con cuidaíto que el guardia no nos vaya a ver” Mesera cubana
afuera de los establecimientos, como lo hacen habitualmente. Lo que en definitiva no está disponible es la música que muchos bares y
Fidel y el Che se “reencuentran”
restoranes utilizan como un modo de atracción para los turistas. “Si vienes en cualquier momento, en aquella esquinita vas a ver una banda tocando salsa en vivo siempre, pero por lo de estos días (la muerte de Fidel y el luto nacional) no se puede”, dijo una mesera que no quiso ser identificada, en declaraciones a Publimetro. La caravana con las cenizas de Fidel Castro continúa hoy a través de varias provincias hacia la parte oriente de Cuba, hasta llegar a Santiago de Cuba este sábado. El sepelio será el domingo a las 07:00 de la mañana, en el cementerio de Santa Ifrigenia.
BREVE Senadores franceses guardan minuto de silencio por víctimas de Fidel Castro
Unidos en vida en la lucha revolucionaria, Fidel Castro y el “Che” Guevara se reencontraron en Santa Clara en la primera y muy simbólica parada del cortejo fúnebre del líder cubano, cuyas cenizas reposaron en el mausoleo donde se encuentran los restos del guerrillero argentino. Las cenizas de Fidel siguieron su camino en dirección a la provincia de Sancti Spíritus, otro de los escenarios de la “Caravana de la Libertad” de 1959 | AFP
Senadores franceses de la derecha y del centro observaron este jueves un minuto de silencio en “memoria de las víctimas de Fidel Castro”, a petición de uno de sus miembros. Tras su pedido, los senadores de la derecha, los republicanos y centristas, se levantaron en silencio, mientras que sus pares de la izquierda se mantuvieron sentados y gritaron contra la “hipocresía”. AFP
284879
opinión
www.publimetro.cl Viernes 02 de diciembre 2016
284921
28
El itinerario para la paz con las Farc en Colombia Ahora, el Gobierno deberá ponerlo en práctica vía decretos y proyectos de ley El Congreso de Colombia ratificó el miércoles el acuerdo de paz firmado entre el gobierno y la guerrilla Farc para poner
fin a una confrontación de medio siglo, al aprobar el pacto que reemplazó al rechazado hace casi dos meses en un plebiscito. El desafío ahora para el Gobierno es ponerlo en práctica. “Hoy es el día D, el día que marca los tiempos y los plazos para aplicar las diferentes medidas para la implementación
que figuran en el acuerdo, sobre todo la más importante, que es la desmovilización y reintegración. A partir de hoy las Farc tienen 180 días, algo así como 6 meses, para moverse a los veredales de concentración –zonas de reagrupamiento- y llevar a cabo el proceso de desarme. Esto es lo más inmediato que tiene
que ocurrir, eso debe pasar en cinco días. A partir de ese momento se inician todas las demás medidas de los acuerdos que necesitan de un proceso legislativo para aprobarse”, comenta Egoitz Gago Anton, politólogo español de la Universidad de Bogotá. La guerrilla tiene plazo hasta finales de año para
Colombia empieza a poner en práctica su paz | afp
concentrarse en dichas zonas previstas. Allí entregarán sus armas al llamado “Mecanismo de Monitoreo y Verificación” integrado por la propia guerrilla, el gobierno y la ONU. El armamento deteriorado será destruido en primera instan-
cia y el resto entregado por los guerrilleros en los siguientes 150 días. Estas armas serán depositadas en contenedores especiales, situados en los campamentos y retiradas por la ONU al final del proceso. agencias
284896
284960
TURISMO
32 /DiarioPyme
/Diario_Pyme
PLUS
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
Los emprendimientos de la Bitácora de Turismo Rural
Una cabalgata por Puerto Natales | INDAP
La guía de 136 páginas entrega la ubicación, contacto, servicio y precios de más de 350 familias campesinas, desde Putre hasta Tierra del Fuego Alojamientos en los pueblos altiplánicos de Belén y Codpa, trekking con llamas por los senderos de Colchane, almuerzos campestres atacameños en Chiu-Chiu, catas de aceite a los pies de olivos de más de 400 años en Huasco, visitas a colmenas en Monte Patria, travesías ecoculturales por Olmué, paseos en carroza por Codegua, tinajas terapéuticas en Pelarco, visita a rukas mapuches en Pucón y cabalgatas por la Patagonia. Estos son sólo algunos de
los emprendimientos que incluye la Temporada de Turismo Rural 2016-2017 que lanzó el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y que están contenidos en una bitácora que se puede descargar según la zona de interés en el sitio web del organismo. La guía de 136 páginas entrega la ubicación, contacto, servicio y precios de más de 350 familias campesinas, desde Putre hasta Tierra del Fuego, que ofrecen actividades de agroturismo, así como
284089
“Son dos décadas de desarrollo con las comunidades campesinas y los pueblos originarios, que abren sus predios, campos y hogares para recibir a los visitantes con lo mejor que tienen” Octavio Sotomayor, director nacional de Indap
también información sobre sistemas de pago, registro de Sernatur, sello de calidad turística, distinción de turismo sustentable y sus respectivas redes sociales. Octavio Sotomayor, director nacional de Indap, afirmó que esta guía es una forma de celebrar los 20 años del Programa de Turismo Rural de la institución: “Son dos décadas de desarrollo con las comunidades campesinas y los pueblos originarios, que abren sus predios, campos y hogares para recibir a los visitantes con lo mejor que tienen: su sabiduría, tradiciones y cariño por su territorio. Ellos son genuinos conocedores de su entorno, portadores de identidad y facilitadores de
experiencias”.
Comidas y experiencias
Entre los emprendimientos de la zona norte, destaca el Albergue Andino La Paskana, de Adela Cutipa, ubicado en el pueblo precordillerano de Belén, a 3.240 metros sobre el nivel del mar y a 90 kilómetros de Putre. Allí se ofrece tranquilidad y descanso en el Altiplano, alojamiento con desayuno incluido, además de comidas típicas, como picante de guatitas y kalapurka (guiso de origen precolombino), acompañadas con choclo, habas y papas de la chacra. En la zona central, podrán disfrutar de una experiencia de campo en la Granja Karuna, del sector Pucalán, co-
muna de Puchuncaví, donde Patricio Espinoza, profesor de artes visuales, y su esposa Constanza, educadora de párvulos, enseñan a los visitantes a ordeñar cabras, cosechar frutas, hacer almácigos, entre otras actividades. Más al sur, las cabañas Puertas de Asque, en San José de la Mariquina, son las primeras que cuentan con el Sello de Sustentabilidad de Sernatur en la Región de Los Ríos. Tienen tinajas de madera al aire libre y ofrecen visitas a cervecerías de la zona, cabalgatas y gastronomía con repostería alemana. Su dueña, Daniela Tempe, cuenta que la sustentabilidad del lugar se basa en el reciclaje de la basura, iluminación con paneles fotovoltaicos, sistemas para reducir el consumo de agua y dentro de poco instalarán calefacción con pellets. En la orilla del Río San Pedro, en la localidad de Malihue, comuna de Los Lagos, el agroturismo de Los Leones, tiene atractivos panoramas para los amantes de la naturaleza que viajen a la zona austral: excursiones fluviales en zodiac, pesca de salmones, trekking y recolección de chupones, nalcas y digüeñes. DIARIOPYME.COM
284991
mwn
34
www.publimetro.cl Viernes 02 de diciembre 2016
Los bebés se comunican con gestos sólo meses después de nacer Dmitry Belyaev
Publimetro Internacional
Los bebés son capaces de “hablar” mucho antes de lo que se pensaba, según científicos británicos. Una nueva investigación presentada por el Consejo de Investigación Económico y Social de la Universidad de Manchester, Reino Unido, mostró que los bebés de apenas unos meses se comunican a través de micro-comportamientos, como seguir la mirada de una persona o mostrarle a alguien un objeto. Hasta ahora, los investiga-
dores pensaban que los bebés estaban recién compartiendo la atención en torno a los diez a doce meses de edad apuntando con su dedo índice. Los investigadores filmaron a 24 niños y niñas de 10 meses de edad interactuando con juguetes, y analizaron su comportamiento para identificar formas más tempranas de compartir la atención. “Hemos descubierto que los bebés están usando gestos a los 10 meses, y estos son predictivos de gestos punteros posteriores que, a su vez, han sido encontrados por muchos investigadores relacionados estrechamente con el desarrollo temprano del lenguaje”, dijo Elena Lieven a Publimetro. Añadió: “Sin embargo, las madres encuentran difícil identificar los gestos de los bebés. Pero cuanto más
“La cuestión de cuándo y cómo los bebés empiezan a comprender que pueden comunicarse con otros acerca de las cosas en el mundo es un hito importante en el primer año de vida” Elena Lieven, líder de la investigación
Los bebés se pueden comunicar muchos antes de lo que se piensa I getty images
tiempo estas interacciones tengan lugar en respuesta a los bebés mostrando y dando gestos, más apuntan informativamente unos meses más adelante”. Según Lieven, entender
los gestos de los bebés podría ser tan importante como comprender su precoz lenguaje. “La cuestión de cuándo y cómo los bebés empiezan a comprender que pueden
comunicarse con otros acerca de las cosas en el mundo es un hito importante en el primer año de vida”, dijo. “Es importante identificar los primeros signos de esto. La ausencia de gestos informativos alrededor de 12-14 meses sugeriría la necesidad de monitorear el desarrollo del bebé, en caso de que se requiriera una intervención temprana”.
Ahora los investigadores están examinando diferentes respuestas a los modos de comunicación de los bebés. Por ejemplo, ignorando el gesto, respondiendo a él mirando tanto al niño como al objeto, o simplemente mirando al niño. Ellos creen que nos ayudará a entender precisamente lo que los bebés están tratando de comunicar.
284747
Los bebés pueden “hablar” a los pocos meses de edad, según científicos británicos
285023
DEPORTES
36 /El Grafico Chile
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
/@ElGraficoChile
En Iquique están listos para la final ante la UC
DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL
Julio Bascuñán será el árbitro El domingo a las 17:00 horas se jugará el partido clave entre Iquique y Universidad Católica en Cavancha, duelo que será dirigido por Julio Bascuñán. Jorge Osorio impartirá justicia en el cotejo entre O’Higgins y U, de Concepción en el Ester Roa de la ciudad penquista. ELGRAFICOCHILE.CL Bascuñán fue designado PHOTOSPORT
A falta de tres días para el crucial partido frente a Universidad Católica en el estadio Cavancha, en el plantel de Deportes Iquique comienza a surgir algo de ansiedad, pues de conseguir el triuno quedarán a un paso de un histórico título. Y el volante de los “Dragones Celestes”, Rafael Caroca, manifestó toda su convicción de poder dejar los tres puntos en casa. “El equipo anda en buen nivel, por algo estamos arriba. Nosotros sólo pensamos en la UC. Es un partido muy importante que queremos ganar y disfrutar de la mejor manera”, reconoció a radio Cooperativa. “Sinceramente creo que antes de empezar nadie pensaba que Iquique iba a pelear donde esta-
Caroca es una de los pilares PHOTOSPORT
70 hinchas de la UC podrán comprar sus entradas para ver el partido clave en Cavancha. Su valor es de 35 mil pesos. mos. equipo”, añadió el ex Colo Colo. ELGRAFICOCHILE.CL
El goleador recibió un especial homenaje @CAPODEPROVINCIA
Pablo Calandria tiene su propio sandwich El delantero argentino Pablo Calandria ya tiene su sandwich “Cracklandia” como un homenaje culinario a su gran carrera en el club O’Higgins de Rancagua. El lanzamiento de este alimento fue realizado en el local de comida rápida “El Bajón”, ubicado en el centro de la ciudad histórica.
Calandria participó del evento y fue el encargado de comer el primero de estos emparedados, un churrasco con tocino, huevos revueltos, queso y mayonesa. El goleador de los celestes se mostró muy orgulloso y halagado por este hecho, agradeciendo el gesto de los dueños del local. ELGRAFICOCHILE.CL
284583
284844
deportes
38
www.publimetro.cl Viernes 02 de diciembre 2016
284961
Heller criticó a Montillo y Jara, y dio luces sobre la continuidad de “VH”
Mosa: “Los colocolinos queremos ganar todo” En 1996 fue la última vez que Colo Colo levantó la Copa Chile. Veinte años han pasado desde entonces y, por lo mismo, el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, no ocultó su deseo de ganar el tradicional trofeo. “Es muy importante y estamos contentos con esta nueva final. Colo Colo tiene que estar en este tipo de instancias, peleando los campeonatos”, expresó Mosa. “Todos saben que los colocolinos queremos ganar todo. Por lo mismo, estoy muy contento por la manera en que está jugando el equipo. Rescatamos la dinámica que entrega día a día y que se plasma en la cancha”, agregó el mandamás. Colo Colo enfrentará a Everton en la final y Mosa ratificó que dicho encuentro ya tiene fecha y recinto definidos. “Entiendo que se jugaría el 14 de diciembre, en el Nacional. Ojalá sea así. Jugarlo en la capital sería muy bonito, con un estadio lleno”, comentó. Al ser consultado por la dosificación que realizó Universidad Católica, fue claro en expresar que “son equipos a los cuales les das un centímetro y te pueden vacunar, así que siempre se debe mantener la responsabilidad y regularidad”. Finalmente, ratificó la opción de enviar a un par
El presidente de Azul Azul no se guardó nada a la hora de hacer un balance de la temporada y proyectar la próxima diego espinoza
Mosa alabó al equipo de Guede photosport
@diego_espinoza
14
de diciembre se disputará la final de la Copa Chile, lo más probable en el Nacional de jugadores a préstamo al Chapecoense, si es que el club brasileño así lo solicita. “Se nos consultó si estábamos en condiciones de realizar lo que se hizo con Alianza Lima. Dijimos que sí y estamos a disposición de ayudar en lo que sea. Si tenemos que prestar jugadores, no hay problemas, ya se habló en el directorio y con Pablo Guede”, concluyó Mosa. Pedro Marín
C2191
Un complicado balance hizo el presidente de Azul Azul, Carlos Heller, del tortuoso 2016 que ha vivido Universidad de Chile. Asumiendo la pésima temporada deportiva, el mandamás de la “U” reconoció estar triste por el equipo y se mostró decepcionado por el rendimiento de algunos jugadores, como Gonzalo Jara. “Al traer a Gonzalo, por supuesto que uno piensa que trae a un buen central, que viene de Europa. Cuando traes centrales de esas características, también empiezan a aparecer acompañantes que a futuro serán los zagueros de la ‘U’”, apuntó Heller en conferencia de prensa. “Es un jugador de selección, pero tenemos que conversar con él. Ha sido expulsado y castigado, así que esperamos que sea el Gonzalo Jara que todos
“Es un jugador de selección, pero tenemos que conversar con él. Ha sido expulsado y castigado” Heller sobre Jara
los hinchas de la ‘U’ esperan”, añadió sobre el defensa. El máximo jefe de Azul Azul se refirió al caso de Walter Montillo, quien anunció por las redes sociales su intención de regresar al club, aunque finalmente su arribo no fue aprobado por la dirigencia. “Es fácil hablar y tirar la pelota para el otro lado. Nunca hemos dicho que Walter no
284619
Heller no tuvo filtro ayer photosport
debe volver a la ‘U’. Nosodel cuerpo técnico que cotros no le cerramos mandan Víctor Hugo las puertas, pero no Castañeda y Luis tenemos cupo de Musrri para la extranjero y no próxima temqueremos manporada, dando dar mensajes. luces de que años cumplirá la “U” en el No sé por qué 2017. Por ello, ayer presentó existe una gran tanta presión, chance de que una camiseta conmemosi se habló con sigan. rativa su representante “El cuerpo y se le dijo que tertécnico, si cumminado el torneo se ple con lo que hay iba a conversar. No sé por que cumplir y ganamos qué lo hace”, lanzó. los dos partidos que quedan, “Hoy en día era inviable ideal. Ojalá no haya que camtraerlo y ahora empieza con biar a nadie y tener procesos, estos recados. El tema de los y clasificar a un torneo intercariñitos de los hinchas dura nacional”, explicó Heller. un partido y ya nos ha pasado “Queremos llegar lo más con otros jugadores. Él jugó un arriba posible y mantener año en China y tenemos un se- al cuerpo técnico, pero no guimiento de los que jugaron es tema hasta que termine en la ‘U’. Si tenemos el cupo, el campeonato. Yo quería podemos evaluar, pero hay que clasificar de otra manera a ver las necesidades”, añadió. un torneo internacional, era nuestro objetivo, pero si logramos hacerlo de alguna ¿Sigue el cuerpo técnico? Por último, Heller se refirió forma, bienvenido sea”, cerró a la probable continuidad el presidente de Azul Azul.
90
284846
deportes
“No entiendo que Vidal haya jugado ante Uruguay” Desde el Bayern Munich siguen apuntando a la “Roja” por la inclusión del “Rey Arturo” en el duelo frente a los charrúas, pese a que salió lesionado en Barranquilla, cinco días antes. Esta vez fue el turno del DT, Ancelotti En el Bayern Munich continúan expresando su molestia con la selección chilena por haber hecho jugar a Arturo Vidal frente a Uruguay, pese a que el volante nacional había presentado problemas físicos cinco días antes en el cotejo contra Colombia en Barranquilla. El lunes, el director general del elenco bávaro, KarlHeinz Rummenigge, había manifestado su enojo por esta situación y ahora fue el turno del técnico, Carlo Ancelotti. “Es normal que los juga-
dores se exijan por sus selecciones. Lo que no puedo entender es que Arturo haya jugado también el segundo partido de Chile”, indicó el estratega italiano ayer en conferencia de prensa. Además, el ex DT del Real Madrid aseguró que el mediocampista criollo todavía no se recupera completamente de su lesión y puso en duda su presencia en la visita de hoy al Mainz 05 por la Bundesliga, donde los muniqueses deben ganar para alcanzar momentáneamente al Leipzig en la punta.
“Sigue levemente lesionado y tendremos que esperar para saber si podrá jugar. La situación me molesta un poco” Carlo Ancelotti
Ancelotti está enojado afp
“Sigue levemente lesionado y tendremos que esperar para saber si podrá jugar. La situación me molesta un poco”, señaló. Para el compromiso de
hoy, Ancelotti también tiene en duda a Jerome Boateng, Holger Badstuber y Xabi Alonso, mientras que están descartados Kingsley Coman y Julian Green. ATON CHILE
www.publimetro.cl Viernes 02 de diciembre 2016
Zidane pone a prueba su invicto mañana frente al Barcelona El técnico del Real Madrid, Zinedine Zidane, encadena 32 partidos consecutivos sin derrotas y va camino del récord de 34 de Leo Beenhakker en el equipo merengue, aunque para ello tendrá que sortear mañana la valla del Barcelona por la Liga, en el Camp Nou. El francés está a punto de cumplir un año en el cargo desde que sustituyó a Rafa Benítez al frente del equipo, en enero pasado, y desde entonces sólo ha sufrido dos derrotas en 48 partidos, contando todas las competiciones. Zidane sólo perdió ante el Atlético de Madrid (1-0) por la Liga, en febrero pasado, y contra el Wolfsburgo (2-0), en abril, en el partido de ida de los cuartos de final de la Champions, aunque luego los blancos ganaron en la vuelta, pasaron la eliminatoria y acabaron levantando su 11ª Orejona. Desde esa derrota en
Alemania, el equipo merengue no sabe lo que es perder y se encamina hacia el derbi en una posición inmejorable, como líder liguero con 33 puntos, seis más que el Barça, segundo junto al Sevilla de Jorge Sampaoli. Zidane sólo se ha enfrentado una vez al Barcelona como técnico en el Camp Nou, llevándose la victoria por 2-1. Si logra salir de Barcelona sin perder, el Real Madrid estará a sólo un partido del récord de 34 duelos invicto que estableció el elenco de Beenhakker en la temporada 1988-89 al frente de La Quinta del Buitre, encabezada por Emilio Butragueño. Zizou tendría la opción de igualar este récord histórico el miércoles en el Santiago Bernabéu, en el último partido de la fase de grupos de la Champions frente al Borussia Dortmund, donde se jugará el primer puesto de su zona. AFP
284618
40
284630
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
TRAGEDIA en Colombia
43
Razones por las cuales el avión nunca debió haber despegado Medio boliviano dio a conocer un informe oficial sobre las observaciones al plan de vuelo de una funcionaria, quien advirtió sobre fallas. Se confirmó que la aeronave se quedó sin combustible Las autoridades aeronáuticas colombianas confirmaron que el avión accidentado en las cercanías del aeropuerto de Medellín que dejó 71 muertos, entre ellos casi la totalidad de la plantilla del Chapecoense, “no tenía combustible” al momento del impacto. “Podemos afirmar claramente que la aeronave no tenía combustible en el momento del impacto, por lo tanto, iniciamos un proceso de investigación para poder establecer el motivo”, indicó en conferencia de prensa el secretario de seguridad de la Aeronáutica Civil de Colombia, Fredy Bonilla. Recordó que las normas internacionales establecen que una aeronave debe contar con el combustible suficiente para cubrir la ruta, además de tener un adicional y un aeropuerto alterno para aterrizar en caso de necesidad. También explicó que esta reserva le debe garantizar a la aeronave una autonomía de vuelo adicional de 30 minutos. Por último, añadió que las condiciones meteorológicas en Medellín eran “óptimas” para que el avión hiciera su aproximación y aterrizaje.
Funcionaria realizó observaciones al plan de vuelo para no despegar
El plan de vuelo del avión de la aerolínea boliviana Lamia tenía al menos cinco observaciones por las cuales no debía despegar, según un informe oficial difundido ayer por el diario altiplánico El Deber. El medio publicó algunos detalles del plan de vuelo entregado por el despachador de Lamia, Álex Quispe, uno de los fallecidos en el accidente, a una funcionaria de la Adminis-
El gobierno boliviano le suspendió la licencia a Lamia AFP
“Esa autonomía me han pasado, nos alcanza bien (...) Así nomás lo presento, lo hacemos en menos tiempo, no se preocupe” Álex Quispe, despachador, que falleció, a la funcionaria Celia Castedo
4
horas y 22 minutos es el tiempo de vuelo entre Santa Cruz y Medellín, el mismo registrado para la autonomía de combustible tración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), Celia Castedo Monasterio, en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz de la Sierra. Las observaciones de Castedo fueron que la autonomía de vuelo no era la adecuada, que hacía falta un plan alterno, que el informe fue mal llenado y que era necesario hacer cambios, según consignó El Deber. La principal observación se refiere al tiempo de vuelo entre Santa Cruz de la Sierra y el aeropuerto de Medellín, de cuatro horas y 22 minutos, el mismo
registrado para la autonomía de combustible que tenía el avión. El documento describe la conversación que Castedo tuvo con Quispe, quien le dijo que el piloto de la aeronave, Miguel Quiroga, también fallecido en el accidente, le dio esa información y le aseguró que el tiempo les alcanzaría para llegar a destino. La funcionaria de AASANA incluyó en su reporte la siguiente respuesta textual de Quispe a sus observaciones: “Señora Celia, esa autonomía me han pasado, nos alcanza bien (...) Así nomás lo presento, lo hacemos en menos tiempo, no se preocupe”. Aunque Castedo se negó a recibir el plan, el documento pasó finalmente a los encargados de controlar el vuelo en territorio cruceño y luego a control nacional, hasta su salida del país por la ciudad norteña de Cobija, fronteriza con Brasil, reveló El Deber. EFE
DEPORTES
44
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
282122
TRAGEDIA en Colombia
Increíble: CBF estaría presionando al Chapecoense para que juegue El vicepresidente del golpeado club reveló que el timonel del fútbol brasileño lo está obligando a disputar la última fecha del Brasileirao Para no creerlo. En medio del luto que vive el Chapecoense luego de la tragedia aérea, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) estaría presionando al diezmado elenco de Santa Caterina para jugar la última fecha del Brasileirao. Si bien la jornada de cierre del campeonato brasileño se reprogramó para el 11 de diciembre, el vicepresidente de Chapecoense, Ivan Tozzo, reveló la descabellada y desubi-
“Me dijo: ‘Sí tienen, jugadores que se quedaron y juveniles. No importa quién juegue’” Ivan Tozzo, vice del Chapecoense, y el pedido de Del Nero, timonel de la CBF
Los 71 cuerpos de los fallecidos ya fueron identificados EFE
cada petición que le realizó el timonel de la CBF, Marco Polo Del Nero. En medio de una conferencia de prensa, Tozzo confesó
que Del Nero le pidió que presentara un equipo con juveniles para la última fecha, donde el Chapecoense debe enfrentar al Atlético Mineiro.
res que se quedaron y juveniles. No importa quién juegue. Tiene que ser una gran fiesta, Chapecó y el Chapecoense lo merecen’”, añadió el vicepresidente. La postura de la CBF fue criticada por muchos y el primero en oponerse a jugar fue el Atlético Mineiro. A través de una declaración de su presidente, Daniel Nepomuceno, el conjunto de Belo Horizonte se negó a disputar la última fecha, para solidarizar con el trágico momento que vive su contrincante. “No vamos a ir a Chapecó a jugar el último partido. Nosotros respetamos el deporte y su dolor. No da para pedir que alguien juegue y se lo comunicamos a la CBF”, avisó el mandamás del “Galo”.
“Hablé con Del Nero sobre el tema. Me dijo: ‘Hay que jugar ese partido, tiene que ser una gran fiesta’. Yo le respondí: ‘No tenemos 11 jugadores’”, afirmó Tozzo. “Y me dijo: ‘Sí tienen, jugado- ELGRAFICOCHILE.CL
“Tenemos nuestra tragedia particular, que es escaparnos del descenso” La tragedia del Chapecoense ha provocado muestras de solidaridad que impactan y emocionan, pero también ha dado lugar a declaraciones desafortunadas. Es el caso del presidente del Internacional de Porto Alegre, Fernando Carvalho, quien aprovechó la tragedia para referirse a la delicada situación deportiva que vive el “Colorado”, que está al borde del descenso, y al aplazamiento de la última jornada del Brasileirao. “Tenemos nuestra tragedia particular, que es escaparnos del descenso. Esa postergación de la fecha ciertamente va a ser perjudicial”, indicó en conferencia de prensa. “Como la consternación es general, como la solidaridad de todo el mundo es unánime, no es hora de reclamar”, añadió. Las palabras del timonel del Inter provocaron un profundo rechazo en Brasil, por lo que horas más tarde debió disculparse públicamente. ELGRAFICOCHILE.CL
285017
HÍPICA
46
Domingo de “Coronación” en el Club Hípico
Oscar Ulloa será uno de los jinetes que irá por el triunfo en el Team Chile GENTILEZA
Chile y Argentina disputan su clásico Seis jinetes chilenos, encabezados por Héctor Berríos, irán en busca de la copa que animará el clásico Coronación. Los mejores exponentes argentinos estarán en Club Hípico mañana JAVIER RÍOS
www.elgraficochile.cl
El momento actual de la hípica es analizado diariamente por los fanáticos que repletan los hipódromos nacionales, programa en mano, exigiendo especialmente a los jinetes, que son las estrellas encargadas de guiar a los purasangre y que este domingo podrán demostrar su valía internacional. Los seis mejores exponentes de la fusta chilena
este año tendrán una prueba máxima este domingo en el Club Hípico de Santiago, en el marco del Clásico Coronación, con la motivación de vestir los colores de Chile y enfrentando a los baluartes de Argentina. Los líderes en eficiencia: Jeremy Lapida, Héctor I. Berríos, Jorge González, además de los hermanos Oscar y Hernán Eduardo Ulloa, encabezarán al Team Chile, que no la tendrá fácil enfrentando a los seis competidores más fuertes tras la cordillera.
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
12
jinetes darán vida a las carreras entre chilenos y argentinos
Conocida es la rivalidad histórica en el deporte de ambas naciones, sin embargo, nunca se había realizado el choque en nuestras tierras, por eso la expectativa. Una actividad promocional que traerá las famosas conducciones de Gustavo Calmante, Rodrigo Blanco, Juan Cruz Villagra, Adrían Giannetti y Juan C. Noriega a Chile. La temible nómina Argentina será un duro escollo para los jinetes nacionales,
284842
que cuentan con la ventaja de haber competido en el Torneo de Jinetes que se escenificó en Perú el pasado 18 de septiembre, cuando los nacionales se impusieron a los mejores exponentes en el Clásico del Pacífico, subiendo a lo más alto del podio a los látigos chilenos Luis Torres y Héctor Berríos, en el evento organizado por la Asociación de Propietarios del Rímac. Las tres carreras de la Copa de Jinetes Chile-Argentina se realizarán este domingo 4 de diciembre, en la pista de pasto del Club Hípico con las carreras 7, 9 y 11 marcadas en rojo en los programas, en busca de un nuevo triunfo que posicione la actividad en el continente de cara al Latinoamericano 2017.
Una gran fiesta es la que está programada para este domingo en Club Hípico, día en el que se disputará el Gran Clásico Coronación, carrera en la que tomará parte un selecto conjunto de potrillos de la generación, y los que buscarán el triunfo en estos 2.000 metros de Grupo II a los que “Full Of Luck” llegará como el favorito. Todo comenzará a las 13:30 horas, con la primera de un total de 19 competencias, y la posibilidad de ver en acción a nuestros jockeys enfrentados en la tradicional carrera de “a patita”, con 18 profesionales de la fusta corriendo entre ellos sobre una distancia de 100 metros por la pista de pasto. De igual modo, el público asistente podrá
Fin de semana de emociones GENTILEZA
presenciar la Copa ChileArgentina (ver nota principal), con la participación de los cinco mejores jockeys de ambos países, y quienes se enfrentarán en tres carreras, todo lo cual engalanará la jornada dominical.AGENCIAS
Los fuegos artificiales, insigne tradición palmeña Cuando sólo falta una semana para el gran clásico St Leger Grupo I, el Hipódromo Chile comenzará las festividades sobre la competencia, cuando mañana, una vez corrida la última carrera, se lleve a cabo el tradicional festival de fuegos artificiales con que La Palma le dé el vamos a la prueba mejor remunerada de la hípica nacional, con recompensa al vencedor por $100.000.000. De esta manera, con una multitud que se dará cita al recinto desde tempranas horas de la tarde, el reducto palmeño desarrollará este espectáculo multicolor, como preámbulo de aquellos 2.200 metros que el próximo sábado 10 consagrarán al nuevo campeón del proceso generacional 2016 en la arena, y cuya nómina de 13 inscritos, dos hembras incluidas, es la siguiente: “Big Daddy”,
El color se toma la Palma GENTILEZA
“Blyster”, “Brillo de Sol”, “Chico Lalo”, “Glorioso Campeón”, “Gran Carboncillo”, “Il Bambino”, “Rayo Nocturno”, “Rude Boy”, “Warrior Fighter”, “Yali Capur”, “Acunta” y “Nieta Querida”. Asimismo, este martes 6, se sortearán las partidas para el St Leger 2016, sin duda, el plato fuerte de una jornada que contará con otros grandes atractivos. AGENCIAS
284944
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
SHOWBIZ
47 /showbizpublimetro
/showbiz_CL
Show de Cirque du Soleil hace renacer la “Sodamanía”
Villa Cariño lidera ranking de Spotify La plataforma musical Spotify reveló su lista anual, en la que informa cuáles fueron los artistas, álbumes, canciones y géneros más escuchados en lo que va del año. En Chile, la banda de música tropical Villa Cariño fue la más escuchada, mientras que la canción “Más de la mitad” de la ex participante de “The Voice”, Camila Gallardo, fue
la que contó con más reproducciones. Este tema fue compuesto por Luis Fonsi junto a Claudia Brant y grabado y producido en Miami por Andrés Saavedra. A nivel mundial el rapero canadiense Drake se llevó el primer lugar con la canción y el álbum con más difusión durante este año. PUBLIMETRO
SHOWBIZ WWW.SHOWBIZ.PUBLIMETRO.CL
Rapero Kanye West recibe alta médica
Zeta Bosio y Charly Alberti colaboran con el montaje |CARLOS MULLER
60
por ciento de las localidades se encuentran agotadas tras el primer día de venta de entradas
Kanye West |AFP
Tras haber estado una semana hospitalizado en el centro médico de UCLA, en tratamiento por una crisis mental, el rapero Kanye West recibió el alta y regresó a su casa. Sin embargo, el tratamiento no ha finalizado y debe continuar desde su hogar con resguardo médico. PUBLIMETRO
284699
La banda tropical es la más escuchada | WEB OFICIAL VILLA CARIÑO
“Sép7imo Día, No Descansaré”, el evento que unirá la música de la clásica banda Soda Stereo y las acrobacias de Cirque du Soleil, ya está siendo todo un éxito. Esto porque durante el primer día de venta de entradas ya agotó el 60 por ciento de sus localidades. En cifras, la productora tras el evento informó que en sólo horas se vendieron más de 30 mil tickets que estaban disponibles a modo de preventa a clientes de una casa bancaria. Cabe recordar que la venta a todo público comienza el 7 de diciembre próximo y los valores van desde los 22 mil pesos, tribuna, hasta los 190 mil pesos, sector Jet Set. PUBLIMETRO
SHOWBIZ
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
284584
48
Karol y Karla alistan “Doble tentación” Los animadores estarán a cargo del nuevo reality de parejas de Mega DANIELA MUÑOZ
www.publimetro.cl
Karol Lucero y Karla Constant serán dupla en el nueo reality | MEGA
Poner en aprietos. Ese es el objetivo que busca el nuevo reality estelar de Mega denominado “Doble Tentación”. En él, una serie de parejas se verán enfrentadas por juegos de seducción provocados no sólo por sus ex o terceras personas, sino que por dos “tentaciones” encarnadas en dos guapos solteros, formando así cuartetos que competirán en distintas pruebas. La nueva apuesta televisiva fue el resultado del éxito que tuvieron los dos
realitys anteriores: “Amor a Prueba” y “Volverías con tu ex”. Este último resultó ser el programa más visto durante el primer semestre del 2016 y preparó la pista para el debut de esta tercera saga. Y como la prioridad de esta nueva versión es la relación de parejas y sus placeres culpables, la animadora Karla Constant no estará sola en la animación. Esta vez será el locutor y panelista de “Mucho gusto”, Karol Lucero, quien acompañará a la morena. “Es mi primer proyecto de reality. En los otros había tenido una participación pequeña, pero este es un desafío tremendo. Me siento súper afortunado”, comenta el ex animador de “Yingo” con gran regocijo. “Es algo que siempre quise hacer desde niño”, argumenta. Constant, por su parte,
cuenta que cuando se enteró de que su coanimador sería Karol Lucero sintió que le venía “como anillo al dedo”. “El es una persona cercana, simpática y versátil. Me encanta la idea de que esté en este proyecto. Es muy carismático y la gente lo quiere mucho. Sin duda será un gran aporte”, aseguró la animadora. Ad portas de dar el “vamos” al espacio, la también ex “The Switch” comenta que están preparándose para afrontar una alta exigencia en las horas de grabación. “Este tipo de programa requiere de muchas actividades, por lo tanto, es fabuloso que seamos una pareja que puede repartirse responsabilidades”, afirma sonriente. El joven, que cumplirá los 30 años en abril, había esperado su momento desde que arribó a Mega, razón por
la que ahora quiere ver esta oportunidad como una etapa de aprendizaje. “Estoy encantado de trabajar con ella, es un amor. Para mí es una excelente partner, porque ya tiene experiencia y conoce esto al derecho y al revés”, revela. Sobre el programa que verá la luz en enero 2017, la voz de radio Carolina cuenta que la característica principal de “Doble tentación” es ser “un dejo de placer culpable”. “Todos terminan viendo el reality porque representa situaciones que muchos han vivido. ¿Quién no ha tenido un desamor? ¿Quién no se ha encontrado con su ex? ¿Quién no ha tenido una tentación estando con su pareja?, comenta entre risas, agregando que “ese morbo que ocultamos en nuestra vida es mejor mirarlo en un reality que vivirlo”.
www.publimetro.cl viernes 02 de diciembre 2016
showbiz
49
Peter Gabriel confirma festival gratis en Chile El ex Genesis anunció la noticia en sus redes sociales. El evento se realizará en Recoleta con el apoyo del Consejo de Cultura “Confirmed today that Womad Chile 2017 will be a free festival! Hope some of you can join us at Plaza de La Paz in Recoleta on February 17th, 18th and 19th. The line up will be announced on December 15th. All details at www.womad.cl”. Con ese mensaje publicado en redes sociales, el reconocido artista británico Peter Gabriel confirmó una nueva versión del festival Womad Chile. El ex líder de Genesis confirmó el show y destacó que, que en esta ocasión, el evento es gratuito gracias al aporte del municipio de Recoleta y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, que sumará Womad a la celebración de los 100 años de Violeta Parra. “Hemos decidido apoyar nuevamente la edición chilena de Womad, un festival internacional que permite el encuentro desde la diversidad de la música y que este año rendirá un homenaje a Violeta Parra, cuya obra y legado podrán transmitirse a todos quienes participen de esta nueva versión, que gracias al apoyo del Consejo de la Cultura será completamente gratuito”, señaló el ministro de Cultura, Ernesto Ottone. Por su parte, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadué indicó que la comuna “se vestirá de
La tercera versión de Womad Chile será gratuita para todo público |cnca
“Espero que ustedes puedan unirse a nosotros en Plaza de la Paz” Peter Gabriel. Músico
colores con este festival de buena música y danza que ha sido pensado no solo para que asistan los recoletanos, sino también todos nuestros vecinos de la Región Metropolitana. Con esta tercera versión estamos instalando la tradición del WOMAD en Chile como una verdadera fiesta multicultural”.
Finalmente Giorgio Varas, director de WOMAD Chile, afirmó que “estamos muy orgullosos de poder ofrecer por tercer año consecutivo, desde nuestro país y como primera sede en Latinoamérica, la posibilidad de disfrutar de un festival internacional y multiculural de enorme prestigio y, en esta ocasión, con ingreso gratuito” y aprovechó la ocasión para agradecer “el esfuerzo e interés por valorar las culturas del mundo y el aporte de los migrantes desde la prospectiva de la música, el arte y la danza”. Cabe mencionar que al igual que en dos versiones anteriores, el Festival del Mundo mantendrá su perfil medioambiental sostenible, reciclando y empleando energías alternativas para respetar el entorno que lo acoge como sede. Más información en www.womad.cl Publimetro
“Neruda” de Larraín es nominado a los Critics’ Choice Awards 2016
“Neruda” aspira al premio “Mejor Película Extranjera” |gentileza
El director nacional Pablo Larraín sigue destacando en la escena del cine mundial. A sólo días de haber recibido cuatro nominaciones a los Spirit Awards por su trabajo en “Jackie”, ahora destaca entre los aspirantes a un galardón en los prestigiosos Critics’ Choice Awards. El chileno competirá con “Neruda” por el trofeo a Mejor Película Extranjera, donde también está nominado el laureado cineasta español Pedro Almodovar con “Julieta”. También compiten en esta categoría la cinta franco iraní “The Salesman” y la francesa “Elle”, que también suena con fuerza para los Oscar.
Cabe recordar que los Critics’ Choice Awards otorgados por la Broadcast Film Critics Association son una antesala de los premios de la Academia. De ahí su trascendencia. Para su próxima versión el filme “La La Land”, de Emma Stone y Ryan Gosling, domina las nominaciones de este año con 12 menciones, entre las que destaca Mejor película, Mejor Director, Mejor actor y Mejor actriz. Los Critics’ Choice Awards se entregarán el próximo 11 de diciembre en Santa Mónica, California, y serán transmitidos en nuestro país por el canal de cable TNT. Publimetro
285000
SHOWBIZ
50
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
“Capitán Topa” de Disney alista su show en la Teletón 2016 DANIELA MUÑOZ
www.publimetro.cl
Con 246 mil seguidores en Twitter y una carrera profesional que ya tiene más de 20 años de trayectoria en el cine, la televisión y el teatro, Diego Topa llega a Chile para participar este sábado, por primera vez, en la Teletón. El argentino, conductor de televisión y cantante que hoy trabaja para Disney Junior Latinoamérica con su
producción “Junior Express” -próximamente estrenará su cuarta temporada- aceptó la invitación de Don Francisco y decidió poner pie en territorio chileno para colaborar en la cruzada solidaria. El entusiasta “Capitán Topa” que viaja haciendo recitales acompañado de una tripulación de amigos, no sólo ha conquistado a los televidentes argentinos, ya que en varias oportunidades ha viajado a nuestro país y, de hecho, confiesa que siente una gran atracción por la cultura chilena. “Voy siempre por trabajo y cada vez que puedo me quedo. Conozco un montón de ciudades, me encanta Puerto Montt, Concepción, Iquique. Pero ahora es otro el motivo, esta es la primera vez que voy
246 mil seguidores tiene el popular cantante y conductor de televisión Topa en Twitter a participar en un evento tan grande y tan solidario como la Teletón”, recalca. Tal como Topa cuenta, su show es parte de las novedades que la Teletón ofrece este año. En especial para el bloque infantil que se realizará en el Teatro Caupolicán, donde tocará y bailará junto a su elenco sus principales éxitos como “Me muevo para aquí” y “Aquí está
“Topa” llevará sus canciones al Teatro Caupolicán en el bloque infantil de la Teleton 2016 | DISNEY
Melody”. ”Para mi es una alegría enorme poder participar. Tengo mucha ansiedad, pero voy a llevarles un poco de los hits que tanto canta la gente. Estamos preparándonos para eso”, revela con ansias
el cantante, gran admirador de Don Francisco. “Lo quiero y admiro mucho. Me parece increíble lo que hace. Son 27 horas ininterrumpidas de puro amor y pura solidaridad. Es hermoso lo que hacen para poder lle-
varle de todo a lo que chicos que más lo necesitan”, afirma. El “Capitán Topa” aclara que todavía no tiene la oportunidad de conocer al pequeño Vicente Jopia de 7 años, niño símbolo de este evento. Sin embargo, el compositor asegura que mantiene contacto con sus fans chilenos. “Sé que por las redes sociales la gente ha ido desde tempranito a buscar su lugar para poder participar y poder ver lo que voy hacer ahí. Extraño mucho el público chileno, porque ellos siempre nos escriben. Todo el tiempo estoy recibiendo cariño y regalitos”, dice. El rostro de Disney Junior viaja a nuestro país en medio de una pausa de las grabaciones de la cuarta temporada de su programa en el canal infantil, que tendrá 29 capítulos y será estrenado a mediados del próximo año.
284633
El rostro de “Junior Express” liderará la jornada infantil del sábado
v55639
284941
SHOWBIZ
52
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
SEBASTIÁN CERDA PERIODISTA, COMENTARISTA DE MÚSICA, PANELISTA DE TELEVISIÓN @SEBACERDA
284321
LA TELETÓN VISTA BAJO EL AGUA No ganaré un Nobel por decir un lugar tan común como que vivimos en tiempos en que se desconfía de todo y de todos. Autoridades, políticos, iglesia, dirigentes deportivos, rostros de televisión, todos están siendo objeto de sospecha por parte de un medio empecinado en ver debajo del agua, en buscar quién y cómo nos está jodiendo, y las redes sociales no han hecho más que estimular aun más esa característica. El tuitero promedio, el comentarista típico de portales de noticias, ese sujeto que cree alzar sus bonos y su reputación cuando se pone odioso y altanero, también cree lo propio cuando se pone obsesivamente suspicaz. Así, de casos como Caval, Penta o Soquimich, pasamos rápidamente al disparo a la bandada que sentencia que “todos los políticos son ladrones”. De una seguidilla de detenciones entre religiosos, se salpica a una institución completa con la mancha infame del abuso sexual. No queremos que nadie se salve, y mientras más bondad haya alguien declarado, ojalá que más corrupto sea, porque de ese modo aseguramos más pirotecnia en el final. Es una actitud guasonesca, que deja atrás el viejo afán de “buscar la yaya”, de hallar la grieta que permita enunciar un “siempre lo sospeché”, para reemplazarlos por la adrenalina de ver a los gigantes caer, el vértigo de saber corroídos los cimientos que nos sostienen. Y la Teletón, le guste a quien le guste, está en los cimientos de aquello que en Chile entendemos por “solidaridad”. Por eso es que no ha podido permanecer ajena a esta tendencia perversa, y no son pocos los que han insistido en hacer eco de historias que prácticamente proclaman a gritos su falsedad. Como aquella del 5 por ciento, susten-
tada en un supuesto reportaje que “se dice” data de los 90, aunque nunca nadie lo haya leído ni visto publicado. De ahí también que algunos insistan en tergiversar las palabras de Jorge González en 2002, cuando ironizó con la puntada sin hilo de las empresas y con el ego profundo de los rostros y artistas (incluido el propio). Nada más. Pero ahí siguen tantos, insistiendo hasta hoy en que el entonces líder de Los Prisioneros “criticó a la Teletón”. Lo mismo pasa con los dichos de la ONU en 2014, y hasta con el “Don Corleone” de Mike Patton, quizá una humorada inocente por parte de un angloparlante que no se interesó en retener el apodo del anfitrión de turno, y que a la hora de los quiubos simplemente lo relacionó con el “Don” más famoso de la historia (si hubiera tenido que referirse a Don Omar, Don Elías o Don Chuma, tal vez se habría repetido la escena). Pero esa explicación anula la sabrosa posibilidad de que el líder de Faith No More haya tratado a Mario Kreutzberger de mafioso en su cara, tal como ocurre con la odiosa verdad cuando hay una historia atractiva y escandalosa intentando germinar. Y la verdad, en este caso, dice que hay una institución privada que efectivamente ha rehabilitado a miles de niños y jóvenes, que atiende a sus pacientes de manera gratuita con estándares de clase mundial, que está integrada por profesionales que terminan transformándose en el mayor soporte emocional de quienes se tratan en sus centros, y que tiene todos sus balances cuadrados y a disposición de quien quiera verlos en su sitio web. ¿Que su gran plataforma de recaudación es un programa de tel-
La Teletón es a prueba de haters, chaqueteros y conspiranoicos AGENCIAUNO
“La Teletón está en los cimientos de aquello que en Chile entendemos por ‘solidaridad’”
evisión efectista y lleno de figurones? Puede ser. ¿Que algunas empresas aprovechan estas 27 horas para sanitizar un poco su imagen, y hacernos creer que les importa algo más que sus utilidades? También, es factible. ¿Y qué tanto importa eso al lado de la rehabilitación de un niño? Bastante poco, la verdad. Porque, como escuché por ahí, no olvidemos que éste es el país en que tratarse un cáncer u otra enfermedad de alto costo, requiere de decenas de completadas, bingos, colectas entre amigos y, peor aun, créditos. La Teletón, en cambio, permite que un grupo de personas que lo necesita, aunque sea uno, se salte esa humillación. Y si no son ellos quienes toman esa responsabilidad, probablemente no la va a tomar nadie.
Nunca me ha gustado mucho esa jornada televisiva llamada Teletón y no me esmero demasiado en verla, lo reconozco. De las 27 horas, quizás siga un par, no mucho más. Pero eso no significa que no apoye la causa detrás, que no refrende ese apoyo con el monto en dinero que esté a mi alcance ni, menos, que la chaquetee. Así es que, haters, chaqueteros y conspiranoicos, sepan algo: aunque ustedes son intrínsecamente innecesarios, este fin de semana se les necesita menos que nunca. Háganle un favor al mundo y entren en modo “off ” hasta el lunes (y si les dura de aquí hasta siempre, pues cuanto mejor). LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
showbiz
53
284989
www.publimetro.cl viernes 02 de diciembre 2016
Llegan “Las Aventuras de Robinson Crusoe” La cinta animada es uno de los grandes estrenos de la semana
Una película pensada para toda la familia. Así es “Las Aventuras de Robinson Crusoe”, la nueva cinta animada
que acaba de aterrizar en los cines nacionales. El largometraje aborda la historia que ocurre en
una pequeña isla del Pacífico Sur, donde Tuesday -un guacamayo- y sus amigos viven la vida perfecta bajo el
cielo azul, aguas turquesa, y un montón de deliciosas frutas y crujientes insectos. Su rutina cambia después de
una fuerte tormenta en la que encuentran un barco a punto de hundirse cerca de la costa. PUBLIMETRO
i28
SHOWBIZ
54
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
El secreto que lo llevó al mundo de Harry Potter Para el actor neoyorkino entrar al universo mágico de J.K Rowling representa más de dos sueños hechos realidad.
LUCÍA HERNÁNDEZ
Publimetro Internacional
En “Animales fantásticos y dónde encontrarlos” un No-Maj (término usado para describir a las personas sin poderes mágicos en la nueva secuela) es testigo de las bestias que se escapan del portafolio de Newt Scamander (Eddie RedDan Folger AFP
mayne). Este descubrimiento lo termina involucrando, sin querer, en una serie de sucesos rodeado de magos y hechizos que nunca antes había visto. Dan Fogler, el actor que da vida a este personaje, relató a Publimetro la magia que envolvió su participación en la cinta y todo lo que representa para él esta nueva aventura. ¿Qué te hizo decir que sí al universo de Harry Potter? Cuéntanos esa increíble historia que estabas en Comicon cuando te llama-
ron para darte el papel… - Me gusta ir a Comicon tanto como pueda. Por lo general es agradable ir cuando estás promoviendo una película, pero yo estaba allí vendiendo un cómic que se llama “Brooklyn Gladiator”, y tenía todas estas cajas conmigo de mi cómic. Ahí estaba yo, arrastrándolos a través de todos los pasillos y sintiéndome como Quasimodo (risas) con las cosas a cuestas. Me dijeron que porque había pasado por una serie de audiciones para la película, que si volvía a oír de ellos,
probablemente sería para otra serie de pruebas de pantalla. Así que recibí una llamada cuando estaba llegando a mi stand y mi manager me pregunta: “¿Dónde estás?” Y le digo que estoy en Comicon y ella dice, “Comicon va a ser muy diferente el próximo año”. Y eso fue. Fue un cambio de la noche a la mañana y, sí, este último Comicon fue muy loco.
payaso triste. Yo pensaba: ‘sería tan estupendo estar en una situación donde estoy rodeado de personas de primera categoría’ y aquí estoy.
¿Cómo fue para ti entrar en este mundo de magia? - Fue surrealista y lo sigue siendo. También es un sueño. Siento que me gané la lotería. Yo deseaba que esto sucediera. Pedí el deseo de ser parte de una franquicia exitosa, para conseguir algo de estabilidad en mi vida. Pedí que hubiese una oportunidad de interpretar a un
Pero al final Kowalski no es ese payaso triste, es un personaje realmente adorable. - Bueno, los payasos tristes son adorables. Está solo, está buscando su propósito, pasó por la guerra, tiene un pasado triste, por lo que es el personaje de un payaso triste. Chaplin era también un payaso triste.
¿En serio? ¿Un payaso triste fue tu deseo? - Sí, porque aprendí en la universidad que los mejores papeles para mí eran siempre los payasos tristes. Tienes que hacer de todo.
284893
DAN FOGLER
284942
www.publimetro.cl viernes 02 de diciembre 2016
voces
57
P. hugo tagle Capellán UC. Twitter: @hugotagle
Teletón, el abrazo de Chile Y comienza la Teletón, la fiesta de la solidaridad, en que somos un solo corazón por 27 horas. Si no lo ha hecho aún, súmese hoy a esta noble iniciativa y “métase la mano al bolsillo”, rompa el chanchito y dé una contribución a esta obra, que todo aporte sirve. Seguro que usted también ha sido testigo, como yo, del enorme bien que ha hecho esta fundación a Chile; a los que han requerido una rehabilitación, como a todo el entorno familiar de los pacientes. A estas alturas, ¿quién no conoce alguien que directa o indirectamente haya requerido su ayuda o apoyo en estos más de 30 años de Teletón? Son miles los que han pasado por sus instalaciones y aprovechado su atención y cuidados. ¡Cuánto nos perderíamos si no existiera! ¡Gracias Don Francisco por esta genial iniciativa! El lema de esta fecha está muy bien escogido: “El abrazo de Chile”. El efecto terapéutico de un buen abrazo es incuestionable. Levanta el ánimo, ayuda a recuperar la confianza, la esperanza y contagia alegría. Hace un tiempo existió una campaña mundial de “abrazos gratis”. En efecto, una muestra concreta y gratis de cariño y afecto. Las palabras son buenas, pero los gestos mejores. Y tras un abrazo, un gesto de apoyo, de aliento, sobre todo a quien está caído, desanimado, desalentado, surge la esperanza, se renuevan los sueños, la amargura desaparece y los dolores se atenúan. Una terapia de rehabilitación en la Teletón toma años. Veremos hoy, como en eventos anteriores, el lento proceso de recuperación de una persona tras un accidente o al haber nacido con una malformación invalidante. Hay terapias complejas, que requieren tanto de elementos técnicos sofisticados y caros como de
Hay que agradecer a Don Francisco por la iniciativa agenciauno
“Quien ayuda a otros, quien sirve a los demás, crece en humanidad”
mucha tenacidad, empeño y voluntad. Y el apoyo y afecto del entorno familiar es clave. Así lo han confirmado decenas de personas que han contado su experiencia en este maratón de solidaridad. Junto con el personal médico, kinesiólogos, enfermeros y asistentes, una ayuda invaluable ha sido y es el apoyo de las personas queridas, empezando por los padres, hermanos, parientes y amigos. Y quienes han estado cerca de una persona que ha requerido rehabilita-
ción, han podido comprobar que salen favorecidos: se agradece más la vida, las cosas sencillas, la salud. Cuando nuestra sociedad crece en inclusión, nos rehabilitamos todos. Una pregunta recurrente es: ¿por qué Dios permite que personas nazcan con tan graves dificultades? ¿O que sufran severamente tras un accidente? La respuesta es: nos tienen a nosotros. No los dejemos solos. Quien ayuda a otros, quien sirve a los demás, crece en humanidad. Los católicos celebramos dos cosas en este tiempo: el mes de María, que termina el 8 de diciembre, y el Adviento, camino al nacimiento de Jesús. Y es celebrar, ya que viene a cada uno de nosotros. Es fiesta. Con Él, todo es alegre esperanza. No hay que temer más. Que este Adviento esté inundado de las virtudes de solidaridad, amistad, alegría. Como un gran abrazo. Como el que nos dará Jesús, en Belén. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
CARTELERA TV
58
Metegol
Película Animada 22:50 – Universal
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
LA RED
UCVTV
TVN
21:00 Amo Despertar Contigo. Teleserie mexicana. Pablo y Maia se conocen en medio de un montón de confusiones, pero la intriga hace que se separen, sin saber él que de su relación nació una niña.
22:00 Teletón 2016. Comienza la jornada de solidaridad encabezada por Don Francisco desde el Teatro Teletón, con despachos en directo de las diferentes actividades.
21:00 24 Horas Central. Un completo resumen de las principales noticias del día, tanto nacionales como internacionales.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 Laura, una vida extraordinaria 16:00 Amo Despertar Contigo 16:30 Muchacha Italiana viene a Casarse 17:30 Quiero Amarte 18:30 Mujer, Casos de la Vida Real Historias ficticias sobre como una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos. 19:20 Como Dice el Dicho 20:20 La Rosa de Guadalupe 21:10 Amo Despertar Contigo 22:00 Teletón 2016
06:30 Ángeles y Amigos 06:55 Cantando Aprendo a Hablar 07:00 Blaze and the Moster Machines 07:30 Dora y sus Amigas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:40 El Abogado El abogado Ricardo Ibáñez habla sobre las deudas, cómo afrontarlas y los derechos que las personas tienen al enfrentar un proceso de cobranza. 16:55 Me Late Programa de entretención conducido por Daniel Fuenzalida. 17:40 La Hechizada Samantha no es una típica ama de casa, casada con un hombre normal y corriente, porque en rigor es una bruja con poderes ancestrales. 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 22:00 Teletón 2016
06:30 Tu mañana, 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días Programa matinal conducido por Javiera Contador, Cristián Sánchez y Yann Yvin. 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: Amores de Mercado 13:30 24 Horas al Día 15:30 Elif 17:00 La Tormenta 18:30 El Zorro Teleserie colombiana con la historia del héroe enmascarado y su lucha contra las injusticias en la California del 1800. 20:00 El Camionero Teleserie chilena que narra el encuentro entre un conductor de camiones y una hija que desconocía y que fue entregada en adopción. 21:00 24 Horas Central 21:55 TV Tiempo 22:00 Teletón 2016
MEGA
CHILEVISION
CANAL 13
21:00 Ahora Noticias. Soledad Onetto y José Luis Repenning conducen este resumen de las principales noticias del día.
21:00 CHV Noticias. Un resumen con las noticias más importantes del día, tanto nacionales como internacionales.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:15 Mi Último Deseo 17:15 Karadayi 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Secreto de Feriha Teleserie turca. Feriha es de familia humilde pero consigue una beca para estudiar en una universidad privada donde se hace pasar por millonaria. 20:00 Ámbar Teleserie chilena. Matilde es madre soltera y decide dejar Valdivia para viajar a Santiago en busca de una vida mejor para ella y su hija Ámbar. 21:00 Ahora Noticias 22:00 Teletón 2016
06:00 Primera Página 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías. 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:00 Teletón 2016
Dicen que los sueños de la vida comienzan cuando somos niños y eso bien lo sabe el pequeño Amadeo. Luego de que, por arte de magia, los jugadores de su taca-taca cobran vida, empieza una aventura llena de sorpresas que sólo acabará cuando salven a su pueblo de un peligro. Ideal para verla en familia. Dirigida por Juan José Campanella.
Megamente
Película Animada 22:00 – Fox Megamente es el supervillano más brillante del mundo… y el menos exitoso. Por años ha tratado de conquistar Metro City, pero cada intento ha sido un fracaso colosal gracias a un superhéroe con capa conocido como Metromán. Por eso cuando al fin derrota al superhéroe que protegía la ciudad su vida pierde todo sentido. Para remediarlo inventa a Titán su nuevo rival, el problema es que éste decide que ser malo es más divertido... ¿Y ahora quién protegerá a Metro City? Dirigida por Tom McGrath.
21:00 Teletrece. Las noticias más importantes del día en Chile y en el resto del mundo en un completo informe.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Las Amazonas Teleserie mexicana con la vida de tres bellas jóvenes hijas del dueño de un haras, sus amores y sus desencuentros. 16:45 El Beso del Escorpión A la muerte de su madre, Rita, una exitosa directora de marketing, se entera que tiene una hermana, Alicia, a la que quiere reintegrar a la familia, pero no sabe que ella sólo quiere venganza. 17:45 Terra Esperanza 19:15 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece 21:55 El Tiempo 22:00 Teletón 2016
www.publimetro.cl Viernes 02 de diciembre 2016
cartelera tv
59
Eragon
Película 20:10 – Cinecanal En un mítico bosque en la tierra de Alagaësia, el joven Eragon descubre una preciosa y rara piedra azul. Se siente afortunado. Quizá con ella pueda comprar comida para toda su familia y así pueda asegurar su supervivencia y la de los suyos antes de que les caiga el invierno. Pero para gran sorpresa del chico, lo que parecía una piedra preciosa resulta ser un huevo y de él sale un dragón. Con Edward
Speleers, Jeremy Irons, Sienna Guillory, John Malkovich, Robert Carlyle, Djimon Hounsou, Gary Lewis y Joss Stone.
El Ocaso de un Asesino
Película 21:40 – FX Jack es un asesino solitario en constante movimiento. Un encargo en Suecia acaba de forma inesperada para este expatriado americano y decide retirarse un tiempo a una pequeña ciudad italiana, advirtiendo a su contacto, Larry, que su próxima misión será la última. Con George Clooney, Violante Placido, Thekla Reuten, Paolo Bonacelli, Johan Leysen, Bruce Altman, Filippo Timi, Anna Foglietta y Irina Björklund.
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. 284385
284818
CINES
60
Robinson Crusoe
Cine
Robinson Crusoe, único sobreviviente de un naufragio, llega a una paradisiaca isla tropical donde vive Mak, un guacamayo alirrojo, en armonía junto a sus variopintos amigos. Pero junto a él llegan también algunos felinos peligrosos.
Destacados
CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 10:45 (sab, dom); 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 15:00. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 12:50; 17:10; 19:30; 21:40. Trolls (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:10. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 20:20. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 22:30. Estación Zombie (doblada) 11:50 (sab, dom); 17:00. Estación Zombie (subtitulada) 14:20; 19:40; 22:15. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:30; 15:20; 18:15; 21:00. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 10:30 (sab, dom); 12:40; 14:40; 16:50; 19:00; 21:10. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 13:40; 17:50. Sully (subtitulada) (estreno) 15:40; 20:00; 22:10. Dr. Strange (doblada) 12:20; 14:50; 17:20. Dr. Strange (subtitulada) 19:50; 22:20.
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
Dirigida por Vincent Kesteloot y Ben Stassen.
CINE HOYTS PASEO E. CENTRAL
CINE HOYTS ARAUCO MAIPÚ
Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 22:30. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:20. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 17:10; 19:20; 21:30. Trolls (doblada) 10:10 (sab, dom); 12:20; 14:30; 16:40. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 18:50; 21:40. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:40; 17:45. Dr. Strange (doblada) 20:00; 22:25. Estación Zombie (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:10; 18:40. Estación Zombie (subtitulada) 21:20. Trolls (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:20; 17:40. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 15:30; 19:50; 22:00. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 10:20 (sab, dom); 12:30; 14:40; 16:50; 19:00; 21:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:10; 15:00; 17:50; 20:40.
Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:10. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 20:20; 22:30. Trolls (doblada) 11:10 (sab, dom): 13:20; 15:30; 17:50; 20:00. Dr. Strange (subtitulada) 22:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:50; 17:40; 20:30; 23:20 (vie, sab). Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 12:20 (sab, dom); 14:30; 16:40; 18:50; 21:00; 23:10 (vie, sab). Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:10 (sab, dom); 17:00. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 15:00; 19:50; 22:00; 00:10 (vie, sab). Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 10:10 (sab, dom); 13:00; 15:50. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 18:40; 21:30; 00:20 (vie, sab). Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:20; 17:30; 19:40; 21:40; 23:50 (vie, sab). Trolls (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:15 (sab, dom); 14:20; 16:30.
Dr. Strange (doblada) 18:35; 21:10; 23:40 (vie, sab). Estación Zombie (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:10; 16:50; 19:20. Estación Zombie (subtitulada) 21:50; 00:20 (vie, sab). Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:40; 18:00. Sully (doblada) (estreno) 20:10. Sully (subtitulada) (estreno) 22:20; 00:30 (vie, sab).
CINE HOYTS LA REINA Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:00; 14:50; 17:40; 20:30; 23:20 (vie, sab). Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 10:50 (sab, dom); 13:00; 15:10; 17:10; 19:10; 21:10; 23:10 (vie, sab). Trolls (doblada) 10:25; 12:30; 14:40. El Contador (subtitulada) 16:50. El Primero de la Familia (chilena) 19:30. Inferno (subtitulada) 21:30; 00:05 (vie, sab). Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 11:20; 13:40; 15:50; 18:00. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 20:10; 22:20; 00:25 (vie, sab). Trolls (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:20;
17:30; 19:45. Dr. Strange (subtitulada) 21:50; 00:20 (vie, sab). La Chica del Tren (subtitulada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 19:00; 21:25. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 16:30; 00:00 (vie, sab). Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:30; 18:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 15: 15; 21:00; 23:45 (vie, sab). Trolls (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:10; 16:15; 18:25. Rara (chilena) 20:30; 22:30. De-Mentes Maestras (subtitulada) 00:30 (vie, sab). La Llegada (subtitulada) 11:50 (sab, dom); 14:30; 17:00; 19:30; 22:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 10:40 (sab, dom); 13:30 (sab, dom); 16:20; 19:05; 22:00. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 12:40 (sab, dom); 17:05. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 14:50; 19:15; 21:20; 23:30 (vie, sab). Estación Zombie (doblada) 12:15 (sab, dom); 17:20. Estación Zombie (subtitulada) 14:45; 19:50; 22:20. Dr. Strange (subtitulada) 11:00 (sab, dom);
13:35 (sab, dom); 16:00; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 11:45 (sab, dom); 16:50. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 14:35; 19:40; 21:50; 00:00 (vie, sab). Sully (subtitulada) (estreno) 11:10; 13:20 (sab, dom); 15:40; 17:50; 20:00; 22:15; 00:20 (vie, sab). Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 12:10 (sab, dom); 14:20; 16:30. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 18:40; 20:50; 23:00 (vie, sab).
CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Sully (subtitulada) (estreno) 13:30 (sab, dom); 18:50. La Llegada (subtitulada) 16:00; 21:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 14:30 (sab, dom); 17:30; 20:30. Trolls (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:30 (sab, dom); 15:40; 17:50; 20:00. La Llegada (subtitulada) 22:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:30. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 17:20. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada)
284083
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE DICIEMBRE 2016
(estreno) 20:10; 22:15. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 10:50 (sab, dom); 12:50 (sab, dom); 15:00. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 17:00; 19:10; 21:15. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 11:10; 13:20; 15:20; 17:15. Sully (subtitulada) (estreno) 19:30; 21:40. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 10:20 (sab, dom); 12:15 (sab, dom); 14:10; 19:05; 21:05. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (subtitulada) 16:20. Trolls (doblada) 10:40; 12:40; 14:40; 16:45. Estaciรณn Zombie (subtitulada) 18:50; 21:30. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 13:00 (sab, dom); 15:50. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (subtitulada) 18:35; 21:20. Dr. Strange (subtitulada) 12:20 (sab, dom); 14:50; 17:30; 19:50; 22:20. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 11:10; 14:00. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (subtitulada) 16:50; 19:40.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 10:50 (sab, dom); 13:10; 15:30; 18:00; 20:20; 22:40. Trolls (doblada) 11:10 (sab, dom). De-Mentes Maestras (doblada) 13:30. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 16:00. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 19:00. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 21:40. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 00:05 (vie, sab). Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 11:30 (sab, dom). La Ouija: El Origen del Mal (doblada) 15:10; 17:50; 22:50. De-Mentes Maestras (doblada) 20:30. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:10; 18:40; 21:00. Dr. Strange (doblada) 23:30 (vie, sab). Dr. Strange (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:50; 16:40; 19:30; 22:00. Sully (doblada) (estreno) 12:35; 15:00; 17:30. Sully (subtitulada) (estreno) 19:45; 22:10. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 12:30; 15:20; 18:20; 21:20. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 21:50. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 00:10 (vie, sab). Trolls (doblada) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 21:30. Estaciรณn Zombie (doblada) 00:20 (vie, sab). Estaciรณn Zombie (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:50; 22:30. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:20; 16:20; 19:20. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (subtitulada) 22:20.
CINEMARK PLAZA OESTE Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 11:55 (sab, dom); 14:10; 16:40; 19:00; 21:20. Estaciรณn Zombie (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:10. Estaciรณn Zombie (subtitulada) 22:00. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 12:35; 15:40; 18:40; 21:40. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 10:40 (sab, dom); 12:50; 15:10; 17:30; 19:40; 22:10. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 10:25
CINES (sab, dom). Sully (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20. Sully (subtitulada) (estreno) 19:50; 22:20; 00:40 (vie, sab). Dr. Strange (doblada) 13:10; 16:00; 18:50; 21:30. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 00:10 (vie, sab). Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:30. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 20:50. Estaciรณn Zombie (doblada) 23:30 (vie, sab). La Llegada (doblada) 14:20. Jack Reacher, sin Regreso (doblada) 11:40 (sab, dom); 17:10. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 20:10. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 22:40. Trolls (doblada) 12:30; 14:45; 17:00; 19:20. La Llegada (subtitulada) 21:50.
CINEMARK PLAZA TOBALABA Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 10:30 (sab, dom). Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 13:20; 15:30; 20:10. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 17:50; 22:30. Trolls (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:40; 14:50; 17:10; 19:30. Jack Reacher, sin Regreso (doblada) 21:50. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 00:30 (vie, sab). Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 10:30 (sab, dom). Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 12:40; 15:40; 18:40; 21:40; 00:30 (vie, sab). Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 12:50; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00; 00:20 (vie, sab). Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 12:30; 14:40; 17:00; 19:20. Dr. Strange (doblada) 21:40; 00:20 (vie, sab). Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom). Estaciรณn Zombie (doblada) 13:30; 16:20; 19:10; 22:00.
Sully
Chesley โ Sullyโ Sullenberger es un piloto que en 2009 se convirtiรณ en hรฉroe cuando su aviรณn se averiรณ y debiรณ realizar un aterrizaje forzoso en pleno rรญo Hudson, en Nueva York, con 155 pasajeros a bordo. Protagonizada por Tom Hanks.
61 CINEMARK PLAZA NORTE Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10; 19:20; 21:30. Estaciรณn Zombie (doblada) 23:50 (vie, sab). Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:00. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 00:20 (vie, sab). Trolls (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab). Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. Dr. Strange (doblada) 22:20. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom). Dr. Strange (doblada) 14:10. Estaciรณn Zombie (doblada) 17:00; 19:50; 22:40. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30; 22:30.
CINEMARK PORTAL ร Uร OA Trolls (doblada) 10:50 (sab, dom). Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. Dr. Strange (doblada) 10:40 (sab, dom); 12:50. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 15:40. Dr. Strange (subtitulada) 18:10. Romeo y Julieta (subtitulada) (estreno) 21:00. Estaciรณn Zombie (subtitulada) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:50; 19:40; 22:40. Dr. Strange (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:20. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 16:10. Dr. Strange (subtitulada) 18:40; 21:30. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 00:10 (vie, sab). Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 12:30; 15:30. Sully (doblada) (estreno) 18:30; 21:10; 23:40 (vie, sab). La Llegada (subtitulada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:10; 22:00. Trolls (doblada) 12:40; 15:00; 17:20. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 19:50; 22:10. Estaciรณn Zombie (subtitulada) 00:30 (vie, sab). Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (subtitulada) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30; 22:30.
CINEPLANET LA FLORIDA Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 13:20; 15:20; 17:30; 19:35; 21:40. Trolls (doblada) 12:20; 14:30; 16:40; 18:50. Dr. Strange (subtitulada) 21:00. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (subtitulada) 13:00; 15:50; 18:30; 21:20. Dr. Strange (doblada) 12:10; 14:40. Dr. Strange (subtitulada) 17:20; 19:50. De-Mentes Maestras (subtitulada) 22:35. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 12:00; 14:50; 17:40; 20:30; 23:20 (vie, sab). Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:40; 17:50; 20:00; 22:10. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 11:10 (sab, dom). Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. Estaciรณn Zombie (doblada) 11:55; 14:25; 17:00; 19:30. Estaciรณn Zombie (subtitulada) 22:00.
Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 12:05; 14:20. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 18:40. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 16:30; 20:50; 23:00 (vie, sab). Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:10; 20:10 (jue a dom) . La Ouija: El Origen del Mal (doblada) 20:10 (lun a mie); 22:20. Miss Peregrine y los Niรฑos Peculiares (doblada) 12:40.La Chica del Tren (subtitulada) 18:00. La Llegada (subtitulada) 20:20. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 15:30; 22:50. Sully (doblada) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10. Sully (subtitulada) (estreno) 19:20; 21:30; 23:40 (vie, sab).
CINEPLANET LA DEHESA Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 13:00; 15:10; 17:20; 19:30. De-Mentes Maestras (subtitulada) 21:40. Reina de Katwe (subtitulada) 13:10. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 11:10 (sab, dom); 15:50; 18:00; 20:00; 22:00. La Llegada (subtitulada) 16:00. Dr. Strange (doblada) 11:00 (sab, dom); 18:30. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 13:30; 21:00. Trolls (doblada) 12:10; 14:20; 16:30; 18:40. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 20:50. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (subtitulada) 13:20; 16:10; 19:00; 21:50. Sully (subtitulada) (estreno) 12:40; 14:50; 17:00; 19:10; 21:20.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 13:20; 16:20; 19:10. Jack Reacher, sin Regreso (doblada) 22:00. Trolls (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. La Ouija: El Origen del Mal (doblada) 22:10. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 12:20; 15:10; 18:00; 20:50. Dr. Strange (doblada) 11:40 (sab, dom). Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 14:10; 16:10; 18:20; 20:30. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10; 19:20. Dr. Strange (doblada) 21:20. Estaciรณn Zombie (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 17:30. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 13:10; 15:20; 19:40. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 21:50.
CINEPLANET PASEO QUILร N Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 13:40; 18:00. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 15:50. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 20:10; 22:20 (vie, sab). Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (subtitulada) 13:20; 15:10; 19:00; 21:50. Trolls (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:20; 17:30; 19:40. Estaciรณn Zombie (doblada) 22:00. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10; 19:20; 21:30. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 12:00; 14:50; 17:40; 20:30. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 12:30; 14:40; 15:40; 18:50. Dr. Strange (doblada) 21:00.
284886
284763
B U ¡P
O R T E LIM
E U SIG
! O D N E I C E R C
B E TA Z E TA ES PARTE DEL GRUPO PUBLIMETRO,
LÍDER EN INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE AUDIENCIAS DIGITALES
TANTO A NIVEL NACIONAL COMO REGIONAL.
HAY COSAS QUE SÓLO EL DIARIO MÁS GRANDE DEL MUNDO PUEDE HACER
284764