EDICIÓN NACIONAL
publimetro.cl | m.publimetro.cl
Miércoles 07 de diciembre 2016
/publimetrochile
publimetro
267852
27 50 VENEZUELA: GOBIERNO Y OPOSICIÓN ROMPEN DIÁLOGO PÁGINA 34
NOTICIA FALSA DESATA TIROTEO EN PIZZERÍA DE EEUU PÁGINA 32
BOGGIONI: DE “PRISIONERO” A LEONEL SÁNCHEZ PÁGINA 75
EL ARSENAL DE ALEXIS GOLEÓ EN LA CHAMPIONS
PÁGINA 61
Revelan que pocas escuelas concentran a inmigrantes Superintendencia de Educación entregó un informe que concluye que se está produciendo un fenómeno de «guetificación, folclorización y discriminación» en los establecimientos educacionales, con el arribo de estudiantes de otras nacionalidades. PÁGINA 06
LOS NUEVOS DUEÑOS DE SILLONES ALCALDICIOS Ayer los jefes comunales electos el 23 de octubre asumieron oficialmente sus cargos, lo mismo que los concejales en los 346 municipios del país. Entre ellos se contaron Joaquín Lavín, en Las Condes; Felipe Alessandri, en Santiago; Catherine Barriga, en Maipú; Evelyn Matthei, en Providencia, y Jorge Sharp, en Valparaíso. PÁGINA 10 |FOTOS: AGENCIAUNO, EFE Y ATON CHILE
RADIOGRAFÍA AL COMPORTAMIENTO DEL CHILENO EN NAVIDAD
PÁGINA 22
CRÓNICA
02 publimetro
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
publimetrochile
NOTICIAS Delpiano: egresados de Arcis tendrán título de ese plantel La ministra de Educación, Adriana Delpiano, ratificó ayer el cierre definitivo de la universidad Arcis e insistió en que los alumnos restantes, quienes podrían terminar estudios en la Universidad de Chile, recibirán un título de Arcis. AGENCIAS
La experiencia educativa en las salas de clases es un factor crucial para elevar el desempeño de los estudiantes, según expertos | AGENCIAS
Más información en www.publimetro.cl
Meteorito sorprendió a conductores en Rusia Un destello de gran magnitud que iluminó los cielos de Siberia sorprendió a los conductores que recorrían una de las inmensas carreteras que atraviesan esa enorme porción de Rusia. El brillo fue causado por un meteorito de entre 10 y 15 metros de diámetro. Mira el video en www.publimetroTV.cl
Los resultados muestran que si bien nuestro país subió en el ránking, se mantiene bajo el promedio de la Ocde SANDRA QUEVEDO
www.publimetro.cl
IMAGEN DE VIDEO
Un flagelo que debe terminar
Revisa la infografía en www.publimetro.cl
Pisa: Chile se sitúa 109 puntos abajo de Singapur Ayer se dieron a conocer los resultados de la Prueba Pisa que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), en los que las cifras para Chile no son tan auspiciosas en comparación, con los 72 países y territorios que integran el estudio que mide a 540 mil estudiantes otorgando una representación de 29 millones de alumnos. Según las últimos resultados, Chile no logró superar los promedios de la Ocde en las materias estudiadas: en Ciencias logró 447 puntos, Matemática resultó con 423 y Lectura con 459 puntos. Todas las puntuaciones de los estudiantes de 15 años chilenos se encuentran muy por debajo de Singapur, país que se posicionó como el mejor, superando en más de 100 puntos a los alumnos, logrando 556 puntos en Ciencias, 564 en Matemática y 535 en Lectura. Al realizar una comparación entre los promedios de los materias medidas, la ma-
447
puntos en Ciencias obtuvieron los estudiantes chilenos de 15 años que participaron en el test
yor diferencia es en Matemática con 141 puntos, seguido por Ciencias con 109 puntos y por último en lectura con 79 puntos, lo que da como resultado final que los alumnos de Singapur lograron 551 puntos promedio, mientras que los estudiantes chilenos sólo arrojaron 443 puntos. De acuerdo al director ejecutivo de Elige Educar, Hernán Hochschild, es complicado comparar los resultados de Singapur con los locales, ya que las maneras de enfrentar la educación cambia desde los profesores y estudiantes. “Se debiese hacer un comparativo en el misma cancha porque es complicado ir comparando peras con manzanas, porque los estudiantes más pobres de Singapur lo hacen mejor que los más ricos de Chile y esto tiene que ver con la experiencia educativa de
la sala de clases. La dinámica de aula sigue siendo de pasar materia y hacer las pruebas, lo que se debería trabajar es las expectativas en los estudiantes chilenos”, señaló a Publimetro Hochschild. Si bien la diferencia que se presenta con el país asiático es abismante, los resultados comparados con países latinoamericanos dejan bien posicionados a Chile, logrando el primer lugar de la región. En Lectura, el primer lugar de la prueba también lo obtuvo Singapur, seguido por Hong Kong y Canadá. Chile quedó en esta prueba en el lugar 42, sobre Uruguay (46), Colombia (54), México (55), Perú (63) y República Dominicana (66). En el examen de Matemáticas, que evalúa las capacidades de formular e interpretar las matemáticas en diferentes contextos, el líder resultó ser Singapur, seguido por Hong Kong, Macao y Taipei.hile logró el lugar 48 del ránking, dejando más atrás a Uruguay (51), México (56), Costa Rica (59) y Perú (62). Más antecedentes en www.publimetro.cl
BREVE Ubican a ex oficial Armando Fernández Larios en EEUU Luego de que la Corte Suprema aprobó la solicitud de extradición de los ex agentes de la Dina Michael Townley y Armando Fernández Larios, por el homicidio de Ronni Moffitt, secretaria del ex canciller Orlando Letelier, un equipo de prensa ubicó el paradero del segundo, quien es ex oficial del Ejército. De acuerdo a un reportaje del noticiario Ahora Noticias, de Mega, Fernández Larios, residiría en Miami (EEUU). Allí el militar (R) habría iniciado varias empresas y residió en lugares exclusivos de esa ciudad, como Miami Beach. También habría protagonizado compraventas de inmuebles y automóviles de gran valor en la zona. Fernández Larios fue ubicado en su actual residencia en Marco Island, al norte de Florida. El ex agente se negó a hablar del caso. AGENCIAS
285008
CRÓNICA
04
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
Paro de boleterías en el Metro: ayer seguían las negociaciones Los trabajadores de subcontratista convocaron la movilización NATHALY LEPE
www.publimetro.cl
Un plan de contingencia desarrollaba para hoy la empresa GSI contratista del Metro de Santiago, luego que sus trabajadores, que atienden las boleterías de la red en 15 estaciones de la Línea 1 y 11 de la Línea 4 anunciaran que paralizarán sus funciones desde mañana miércoles. Los trabajadores, que no dependen directamente de la empresa de transporte capitalino, anunciaron que iniciarán una huelga de carácter indefinido, luego de que fracasaran las negociaciones con la empresa. A través de un comunicado, responsables de la firma GSI señalaron a Publimetro que “estamos trabajando en las medidas de mitigación en caso que se materialice la huelga”, aclarando que “vamos a seguir dialogando y buscando un acuerdo”. Por su parte, la representante de los trabajadores y secretaria del Sindicato Consorcio GSI Metro, María Victoria Fuentes, explicó que tras 30 días de negociaciones no llegaron a acuerdo con la firma por lo que decidieron paralizar. “Ayer la mediadora
El paro fue convocado por trabajadores de una contratista que presta servicio en las boleterías de la red | ATON CHILE
26
estaciones verían dificultada la atención en boleterías en las líneas 1 y 4, si se lleva a cabo la paralización anunciada ayer hizo el acta de término sin acuerdo. No se llegó a ningún acuerdo con la empresa, que solicitó cinco días más para seguir en conversaciones pero por decisión de la asamblea eso se rechazó porque ya llevamos cerca de 30 negociando”, precisó la dirigenta. En esta línea, Fuentes detalló que lo que buscan
son “mejorías tanto salariales como familiares”. “Lo que estamos pidiendo es un aumento en las asignaciones de movilización, alimentación, pérdida de caja, bono de vacaciones de 80 mil pesos y nos ofrecieron diez mil pesos imponibles”, aseveró. De materializarse hoy la huelga, los trabajadores paralizarán las boleterías desde la Universidad de Chile en la Línea 1 hasta los Dominicos y en la línea 4 desde Tobalaba hasta Macul.
Revisa informes actualizados en www.publimetro.cl
285172
BREVES Corte rechazó recurso de amparo de Garay por “alerta roja”
Transportes recibió propuestas de Mesa Social para el Transantiago
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó ayer un recurso de amparo presentado por la defensa de Rafael Garay contra la orden de alerta roja internacional emitida desde Santiago y que derivó en la detención en Rumania del ingeniero comercial. En fallo unánime, la Octava Sala del tribunal de alzada rechazó la solicitud, tras establecer que la alerta policial internacional fue dictada ajustándose a la ley. ATON CHILE
En el marco del proceso de rediseño del transporte público de Santiago, el Ministerio de Transportes participó en el cierre de la primera etapa de la Mesa Social por un nuevo Transantiago, en la que se elaboraron propuestas para ser abordadas en el desarrollo de los nuevos contratos. El próximo 13 de diciembre se darán a conocer las medidas vinculadas al proceso de consulta, llevado a cabo entre abril y noviembre de este año. ATON CHILE
Conaf detecta presunta tala ilegal en dunas de Ritoque Personal del departamento de Fiscalización Forestal y Evaluación Ambiental de Conaf detectó la eliminación ilegal de 250 metros cuadrados de bosque y formaciones xerofíticas en el campo dunar de Ritoque, ubicado en la comuna de Quintero. Según el director regional de la entidad, Héctor Correa, la intervención no autorizada fue realizada por la empresa constructora Riviera Limitada, que desarrolla allí un proyecto inmobiliario y turístico. ATON CHILE
285215
crónica
06
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
Alumnos migrantes: riesgo de “guetificación” 1 Un estudio realizado en colegios de cuatro comunas de la Región Metropolitana aborda la realidad de los estudiantes extranjeros
www.publimetro.cl
Ayer la Superintendencia de Educación entregó los resultados sobre un estudio que muestra la realidad que viven los niños y niñas inmigrantes en las escuelas del país, donde las principales conclusiones son de riesgos de guetificación, folclorización y discriminación. El estudio, realizado en cinco colegios de cuatro comunas de la Región Metropolitana con altas tasas de matrícula de estudiantes de otros países (Santiago, Recoleta, Independencia y Quilicura), muestra que el proceso de inclusión de los estudiantes extranjeros se hace difícil debido a que algunos establecimientos
educacionales optan por derivar a estos alumnos a otros colegios. “Algunos establecimientos -frente a la exigencia de comprometerse y facilitar la regularización académica de estos postulantes-optan por lo más sencillo: rechazarlos o derivarlos a otros colegios y liceos, que sí están dispuestos a realzar este esfuerzo”, señala el informe. Según el mismo texto, se precisa que esta característica provocaría “guetos”, ya que los establecimientos que reciben a los alumnos extranjeros pasan a ser “escuelas para migrantes”, lo que afecta a la inclusión de estos estudiantes. El reporte, que fue expuesto ante la ministra de Educación, Adriana Delpiano, el superintendente de
por ciento de los 3,55 millones de estudiantes en Chile son migrantes, según datos del Ministerio de Educación
Educación, Alexis Ramírez y ante 300 directores de establecimientos educacionales, arrojó que además de la formación de guetos, se advierte sobre una “folclorización”: quiere decir que se visibiliza la cultura de los niños y niñas migrantes, con la celebración de festividades. “Este esfuerzo de integración puede presentar la diversidad solo como un hecho anecdótico, dificultando así la generación de adaptaciones curriculares más profundas”, plantea el análisis. De acuerdo a datos del Ministerio de Educación, sólo 1% de los 3 millones 550
Las autoridades buscan potenciar la integración de los estudiantes migrantes en Chile |agenciauno
mil estudiantes matriculados en el sistema educativo son migrantes, que en su mayoría provienen de países como Perú, Bolivia, Argentina, Ecuador, Uruguay, Colombia, Venezuela, República Dominicana y Haití. De este bajo porcentaje de alumnos extranjeros, la investigación reveló que
existen prácticas discriminatorias y de bullying que están en todo el sistema educativo. Frente a este panorama, presentado en el seminario “Migrantes, mi escuela, mi mundo”, el superintendente de Educación hizo un llamado a los establecimientos del país. “La escuela toma
Con la Ley de Inclusión se garantiza que no exista discriminación en la educación. En este marco se da la promulgación del Identificador Provisorio Escolar (IPE), el que da por finalizado el denominado “Rut 100”. A partir del próximo 1 de enero, los estudiantes que no cuenten con cédula de identidad chilena podrán certificar los cursos aprobados y acceder a alimentación, útiles, pase escolar, becas y rendir la PSU.
un rol gravitante en materia de inclusión, buen trato y no discriminación arbitraria”, recalcó. “No debe importar cómo llegaron los padres de los niños y niñas migrantes a Chile, ni tampoco su estatus legal ”.
284327
sandra quevedo
Ley protege contra la discriminación
CRÓNICA
08
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
“No puedo ser cómplice de un operar incorrecto del Mineduc”
ROXANA PEY
La ex rectora presentará este miércoles un alegato relacionado con el recurso de protección para apelar por su salida de la rectoría de la Universidad de Aysén
www.publimetro.cl
ATON CHILE
¿Cómo han sido estos meses desde que dejó de ser rectora? - Han sido unos meses de adaptación a un cambio, porque estábamos con un ritmo de trabajo tan intenso donde
nos comprometimos con todo al proyecto, por lo que de forma anímica ha sido un frenazo muy fuerte. He vuelto a retomar la vida en Santiago, porque tuve que desarmar la casa en Coyhaique, y me tuve que despedir de personas que afectan en la parte afectiva. ¿A qué se dedica ahora? - Retomé mi vida académica
284973
SANDRA QUEVEDO
en la Universidad de Chile y estoy atenta a la discusión de educación superior, que ha estado bastante movida. ¿En qué consta el alegato que presentará ante la Corte de Apelaciones? - Presentamos el recurso de protección hace unos meses y el Poder Judicial tiene sus ritmos. Ahora haremos nuestra presentación, en la que reclamaremos que la ley no permite tomar decisiones de manera arbitraria, por lo que esperamos que se desestime el informe que entregó el Gobierno, que dice que ellos tenían la atribución de hacer lo que les daba la gana. ¿Cómo se plantea ante este nuevo proceso judicial? - Vamos al alegato muy confiados y sólidos con nuestra argumentación. También se le pidió un informe a la Universidad de Chile (institución tutora) y al Consejo de Rectores. Nos enfocaremos en el estatuto y el sistema de acceso. ¿Qué busca lograr con presentar este alegato? - Presenté este recurso porque no puedo quedarme tranquila y en silencio, habiendo visto un operar de parte del Ministerio de Educación que no es correcto, ni de forma como de fondo.Yo no puedo hacerme cómplice quedándome callada, además que se pone en juego la autonomía de las instituciones estatales. Si el veredicto es favorable a su requerimiento ¿Estaría dispuesta a volver al cargo de rectora de la Universidad de Aysén? - No me quiero adelantar a eso, porque es un asunto que está en manos de la Corte. ¿Cómo evalúa el manejo que está teniendo el plantel bajo el mando de María Teresa Marshall? - Prefiero no pronunciarme sobre ese tema. Espero que esté funcionando lo mejor posible, por el bien de la región y de los estudiantes y tal como en el período en que yo fui rectora. ¿Cómo está su relación con la actual rectora? - No he vuelto a hablar con ella desde el momento en que se involucró en esa maniobra. Perdí contacto con ella y fue algo muy penoso de ver.
Pensé que era una persona correcta y luego me tocó ver cosas que son muy tristes de pronunciar. En ese momento su actuar no fue correcto, y espero que pueda hacerlo de buena forma en las cosas que vengan. Las personas a veces tiene episodios en sus vidas y no quiere decir que sea un patrón. Lo que yo quiero es que a la universidad le vaya bien. La semana pasada, el oficialismo y parlamentarios de oposición llegaron a acuerdo por el Presupuesto con alcances para gratuidad y un incremento de becas. ¿Qué le pareció tal pacto? - Ha habido una justificación de que esto no se puede hacer porque no hay plata, pero cuando la derecha golpeó fuerte y amenazó con el TC encontraron de inmediato en un par de días la plata, y esta pasó a las instituciones que generaron la crisis en el país. Se les compró el voto, nada de generosidad. Se les pasó plata para sus instituciones con complicidad del resto y con eso se quedaron tranquilos. Lo más grave es que estos acuerdos serían la base para la reforma total de educación superior. ¿Cuáles son esas complicidades? - De personeros de gobierno. Hay ministros involucrados en esto, como el de Hacienda (Rodrigo Valdés), (Nicolás) Eyzaguirre (de la Segpres), y supongo que la de Educación (Adriana Delpiano) también estará enterada y de acuerdo con todo esto que han celebrado. Aquí lo que se está haciendo es pasar plata con el mismo mecanismo a instituciones que siguen lucrando: defienden este negocio con dientes y uñas, como gatos de espalda. ¿Se arrepiente de sus dichos que le costaron la salida a la rectoría? -No me arrepiento de ninguno de mis dichos. He estado en una postura que ha sido muy coherente siempre: haber peleado porque la Universidad de Aysén fuera gratuita cuando se había prometido eso. No me parece un error y lo volvería a hacer. Lee la entrevista completa en www.publimetro.cl
284150
crónica
10
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
Asumen sus cargos los nuevos alcaldes
1
En ceremonias realizadas en todo el país, los jefes comunales que a partir de ahora comenzarán a trabajar en sus municipios dieron inicio oficial a sus labores www.publimetro.cl
2
1
Asunción con esquinazo.
El nuevo jefe comunal de Santiago anunció una auditoría en ese municipio.
2
Cambio de mando en Las Condes. Tras saludar a su
Josefa Errázuriz, que fue “hecho con generosidad”, reconoció.
4
Sharp fue saludado por el “Mimo Tuga”. El nuevo al-
calde de Valparaíso se fotografió junto al célebre artista callejero que lo respaldó en campaña.
antecesor, Francisco de la Maza, Joaquín Lavín dijo que visitará a uno de sus “vecinos”, el ex mandatario Sebastián Piñera. “Lo vamos a ir a ver para que se decida luego” sobre su candidatura pesidencial, bromeó.
anunció una auditoría para pesquisar irregularidades en el período anterior.
3
6
Matthei junto a Piñera.
La nueva alcaldesa, quien fue acompañada en la ceremonia, al igual que Felipe Alessandri, por el ex presidente, destacó el traspaso de funciones realizado por
5
Cathy Barriga y la “campanita”. La alcaldesa también
Sorpresiva visita de Pablo Longueira. El ex ministro
UDI saludó a José Manuel Palacios en La Reina. fotos: agenciauno y aton chile
3 4
5
284972
6
285282
OPINIÓN
12
ABOGADO DEL CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA
Si bien existe un abierto interés público por conocer la identidad de las empresas importadoras y exportadoras, y las cantidades de productos que comercializan, existe un marco regulatorio que resguarda dicha información. En tal sentido, el Servicio Nacional de Aduanas publica mensualmente en su Portal de Datos Abiertos, a disposición del público general, información estadística del comercio exterior que genera dicho organismo. En aplicación de lo anterior, diversos ciudadanos han solicitado al Servicio la identidad de las empresas que importan o exportan determinados productos, o
requieren la cantidad de productos comercializados por la empresa que indican. La Ley de Transparencia dispone que el Consejo velará por la debida reserva de los datos e informaciones que, conforme a la Constitución y a la ley, tengan carácter secreto o reservado. Asimismo, es importante señalar que dichos antecedentes corresponden a información de carácter privado que obra en poder del Servicio por las funciones que le corresponde en las operaciones de comercio exterior, por cuanto se trata de antecedentes que sirven de base para la valoración aduanera y la aplicación de los correspondientes im-
TRANSPARENCIA Y COMERCIO EXTERIOR “La Ley de Transparencia dispone que el Consejo velará por la debida reserva de los datos e informaciones que, conforme a la Constitución y a la ley, tengan carácter secreto o reservado”
puestos, y que, en definitiva, corresponden al secreto empresarial, cuya mantención en reserva significa una mejora, avance o ventaja comparativa frente al resto de los competidores. El Consejo para la Transparencia ha entendido que
los datos consultados, tales como el mercado específico en que se desenvuelven internacionalmente, las importaciones de mercancías que realizan en un rubro determinado y los valores en los cuales las adquieren, constituyen un bien econó-
mico y estratégico respecto del cual existen titulares que ejercen derechos de carácter comercial, por corresponder al secreto empresarial que recoge la legislación nacional, lo que exige a los órganos de la Administración del Estado otorgarle una protección adecuada para mantener dicho carácter, y cuyo fundamento constitucional se encuentra en el derecho a desarrollar cualquier actividad económica sin estar sometido a una competencia desleal por parte de los demás competidores, y en el derecho de propiedad, que se ejerce respecto de este cúmulo de información que es el objeto del secreto señalado.
Para dar aplicación a lo indicado, el Consejo para la Transparencia, teniendo en consideración lo dispuesto en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio de 1994, y en el Acuerdo sobre los aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio, ha resuelto rechazar los amparos, teniendo por configurada la causal de reserva, protegiendo la información de los terceros y dando aplicación al mandato constitucional contenido en el artículo 19 de nuestra Carta Fundamental. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
284595
EDUARDO BRAVO
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
CRÓNICA
14
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
35% de incendios en casas son por fallas eléctricas Instalaciones mal hechas y el abuso en empleo de alargadores se cuentan entre las causas
CONSUELO REHBEIN
www.publimetro.cl
En lo que va del año 2016 se han registrado en el país
10.583 emergencias estructurales, es decir, aquellas que corresponden a incendios de inmuebles. De estas emergencias, 1.542 corresponden a fallas eléctricas. El jefe del Departamento
de Desarrollo Técnico de la Academia Nacional de Bomberos de Chile, Sergio Albornoz, señaló a Publimetro que el 35% de los incendios en Chile corresponden a aquellos que fueron inicia-
dos por causa eléctrica, siendo la segunda causa de incendios estructurales luego del olvido o falla de objetos caloríficos como termoventiladores o estufas. Ana Alcayaga, directora de la carrera de Ingenieria en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente de la Universidad San Sebastián. advierte que uno de los aspectos claves a la hora de prevenir incendios por causa eléctrica es la educación. “La construcción misma de la vivienda, tiene mucho que decir en temas de seguridad”, asevera. Bomberos señala que una de las principales causas de incendios eléctricos deriva de ampliaciones o construcciones realizadas de manera artesanal y fuera de norma. Al respecto, Alcayaga explica que el gran problema con las ampliaciones “es que generalmente no cumplen con
5
la Ordenanza de Urbanismo y Construcción”. Dentro de las principales causas de incendio eléctrico, Bomberos señala que el uso indiscrimado de alargadores o “zapatillas” con aparatos de alto uso estaría en el primer lugar. “Si bien estos otorgan más entradas, no aumentan la capacidad del sistema eléctrico”, señala el prevencionista de riesgos Daniel Martínez, algo con lo que concuerda Sergio Albornoz, Jefe del Departamento de Desarrollo Técnico de la Academia Nacional de Bomberos de Chile. “La gente usa las ‘zapatillas’ para conectar múltiples elementos, muchos de ellos de alto consumo, pero los aparatos de este tipo solo se deben conectar directo a la pared y uno por vez”, precisa. Lee la nota completa en www.publimetro.cl
El autocuidado y la prevención son indispensables para evitar emergencias como los incendios de inmuebles | AGENCIAUNO
MEDIDAS PARA EVITAR ESTAS EMERGENCIAS 1. Identificar los peligros. Es vital evitar la acumulación de objetos inflamables como cartones, papeles u otros. Las ampliaciones siempre deben ser hechas según la Ordenanza de Urbanismo.
recomedable contar con un plan de escape, tanto en oficinas como en el hogar. Tenga a mano los números de emergencia. 4. No abusar de la carga eléctrica. Evite conectar alargadores y zapatillas conjuntamente. Revise el estadoo de aparatos eléctricos, interruptores y enchufes. Asesórese con un profesional para asegurar que el automático de su hogar y el sistema eléctrico en general están capacitados para el consumo de su hogar, y si no es así, modifíquelos. La bajada de palancas puede ser un síntoma previo. 5. Mantenga despejadas las vías de escape. En este plano, el orden de los espacios puede ser vital.
2. Conocer las medidas de control correctas. No todos los tipos de fuego se apagan con agua. En el caso de los fuegos eléctricos o con aceite se deben usar extintores especializados. 3. Reaccionar a tiempo. Siempre es
El uso de alargadores exige precaución | AGENCIAS
285257
CRÓNICA
16
En distintos puntos del país rigen ordenanzas que prohíben estos elementos CONSUELO REHBEIN
www.publimetro.cl
A lo largo de nuestro país, 40 municipalidades ya han puesto en marcha ordenanzas que erradicaron o estan en proceso de erradicar el uso de bolsas plásticas en los locales comerciales, según informa el Ministerio de Medioambiente. La medida busca fomentar la utilización de materiales que sean más amigables con el medio ambiente. Este fin de semana se calcula que una gran cantidad de personas se movilizarán
a lo largo del país, debido al fin de semana largo, por lo que tener estas prohibiciones en consideración puede ayudar a evitar molestias. Daniel Gonzalez, director de la ONG “Ambienta” explica a Publimetro que la erradicación de las bolsas enfrenta condicionantes culturales. “Muchas personas reutilizan las bolsas plásticas como bolsas de basura y otras las utilizan para empacar”, señala. “Es importante que los turistas sepan en qué lugares están en funcionamiento las ordenanzas, para que puedan tomar medidas más amigables, como llevar bolsas de basura biodegradables y portar bolsas de género para ir a hacer sus compras”, enfatiza. De las quince regiones del país, la que presenta
26
de las comunas cuyas ordenanzas prohíben estos implementos se sitúan del Biobío al sur
más comunas adheridas a la prohibición es la de Los Ríos, con un total de 12 municipios. De las municipalidades que en total han aplicado esta medida en el país, 26 corresponden a comunas ubicadas desde la Región del Biobío al sur. La primera comuna en
aplicar esta ordenanza fue Pucón, donde además se aplican planes de reciclaje clasificado,
Fomento del reciclaje
Según la ONG “Yo Reciclo” y la Asociación de Industriales del Plástico (Asipla), no sólo se trata de cambiar la bolsa plástica por una de género, si no que se debe fomentar la reutilización y desmitificar lo que consideran como creencias erróneas acerca de las bolsas. Por esto, desde el 2015 que promueven una campaña llamada “Salvemos las bolsas”, que busca concientizar a las personas para que haga un uso responsable de este producto. “Chile tiene la capacidad de reciclar todas las bolsas plásticas que usamos. Por eso, queremos que la gente
IV Región Vicuña La Serena V Región Villa Alemana Valparaíso Isla de Pascua RM Santiago
Comunas en las que no se entregan bolsas plásticas
VI Región Requínoa Pichilemu San Vicente de Tagua Tagua Machalí Coltauco Placilla
XIV Región Los Lagos Panguipulli Mariquina Paillaco Futrono Valdivia Lago Ranco Río Bueno X Región La Unión Los Lagos Puerto Varas Futaleufú Osorno XI Región Chile Chico Coyhaique Cisnes Cochrane O´Higgins Tortel
VIII Región Hualpén IX Región Pucón Victoria Curarrahue Villarrica
XII Región Puerto Natales Torres del Paine Punta Arenas Fuente: Ministerio del Medio Ambiente
sepa que todas las bolsas son reciclables”, explicó Rodrigo López, presidente de “Yo Reciclo”.
Mira la nota completa en www.publimetro.cl
284599
Las comunas con “veto” a las bolsas de plástico
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
CRÓNICA
17
Administrador de Arcis asegura que “habrá matrículas” en 2017 Pese a que la ministra de Educación, Adriana Delpiano, insistió en la decisión de concretar el cierre definitivo de la Universidad Arcis, el administrador provisional del plantel, Patricio Velasco, aseguró que la institución iniciará el proceso de matrícula para el año 2017. “La universidad no está para cerrarse en los próximos días. Ése fue uno de los temas que conversamos”, afirmó Velasco, tras sostener una reunión con
la titular de Educación. Añadió que Arcis busca matricular a más de 570 alumnos para lograr la continuidad de la casa de estudios. “En enero vamos a hacer una evaluación para ver cómo está progresando la matrícula y, en virtud de eso, vamos a continuar o tomaremos otra determinación”, indicó. AGENCIAS
Otro accidente de avioneta, esta vez en desembocadura del Itata Un día después de la caída de una avioneta en las cercanías del aeródromo Tobalaba, en Santiago, otra aeronave similar sufrió
un percance en la Región del Biobío. En este caso, el piloto de la nave consiguió realizar un aterrizaje de emergencia en el sector de
Acogen extradición de Ocho fines ciudadano brasileño que de semana tendrá secuestró a sus hijos largo 2017
La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió la solicitud de extradición del ciudadano brasileño Flavio Rocha Dos Santos, quien el pasado 26 de noviembre sustrajo a sus dos hijos y cruzó hacia Argentina por un paso no habilitado. De esta forma se confirmó la resolución WWW.PUBLIMETRO.CL dictada por el Juzgado de Garantía de la ciudad en contra de Rocha, imputado por el Ministerio Público como autor de la desembolos delitos de sustracción de cadura del río Itata. No se menores, desacato e infracregistraron lesionados en el ción a la ley de extranjería. hecho.
en el país
ATON CHILE
6
y 7 años de edad tienen los pequeños que fueron retenidos por su padre
En fallo unánime, la primera sala del tribunal de alzada acogió la solicitud, a la que además adhirieron los querellantes, Ministerio del Interior y la madre de los pequeños. Rocha se encontraba ayer detenido en Buenos Aires, Argentina, y a disposición del Juzgado Federal N° 1 de San Isidro. Los niños, de 6 y 7 años de edad, desaparecieron luego de una visita de cuatro horas programada por el tribunal con su padre. AGENCIAS
Faltan sólo 26 días para que se acabe el 2016 y pese a que las vacaciones están a la vuelta de la esquina, muchos ya están mirando el calendario del próximo año El año 2017 viene con 12 días feriados en días hábiles y de ellos 8 se contarán como fines de semana largo. Tendrá además ocho feriados irrenunciables, entre ellos dos que caerán en domingo. Se suman otros irrenunciables: el 19 de abril, día en que se realizará el Censo; el domingo 2 de julio, en que se realizarán las primarias, y el domingo 19, conlas elecciones presidenciales y parlamentarias. Cabe mencionar que si hay segunda vuelta el domingo 17 de diciembre también será feriado. Revisa la lista de feriados en www.publimetro.cl
284328
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
OPINIÓN
18
DIRECTOR DE LA ASOCIACIÓN DE OFICINAS DE ARQUITECTOS (AOA)
La recientemente aprobada Ley de Aporte Urbano -a la que estarán afectas todas las obras de densificación- establece una serie de mitigaciones para aquellos proyectos de alto impacto para las ciudades, referidas a la ejecución de obras para el mejoramiento del entorno y el funcionamiento vial de los lugares donde se emplazan. Además, impone aportes en dinero a aquellos proyectos que densifican conforme a la normativa vigente para el terreno donde se construye, aun cuando no generen un impacto que altere la vida del barrio. Los detalles de estos efectos están aún pendientes y se fijarán en un reglamento que oriente la implementación de
la nueva ley. Es esperable que dicho reglamento establezca parámetros objetivos. En el caso de los aportes -determinado por un valor fijo derivado de un porcentaje del avalúo fiscal del terreno-, por ejemplo, el instrumento debe establecer con claridad qué se entenderá por densificación y conformar ciertos matices, dado que el aporte siempre será el mismo, independientemente si se trata de un proyecto de cuatro viviendas o un edificio de departamentos que cope la densidad permitida para el mismo sitio. De la misma manera, el reglamento debiera establecer estándares comunes entre las ordenanzas locales respecto a la cantidad de estacionamien-
LEY DE APORTE URBANO, LAS DUDAS PENDIENTES “La Ley de Aporte Urbano se levanta como una gran oportunidad para establecer planes de mitigación intercomunales” tos exigidos, ya que finalmente estos determinarán el impacto del nuevo edificio en un barrio. Sin esta coherencia, un mismo proyecto podría ser de alto impacto en una comuna (lo que supone obras de mitigación importantes y costosas) y de impacto normal en otra, lo que incide en el precio de venta de viviendas u oficinas, segregándolos
artificialmente. Por lo tanto, no parece lógico que se dependa de los planes locales, cuando la situación de las comunas integradas en grandes ciudades (como Santiago) genera que todas las calles sean parte de un sistema de movilización y transporte urbano común. Si se define en los términos indicados, la Ley de Aporte
Urbano se levanta como una gran oportunidad para establecer planes de mitigación intercomunales que entiendan el problema de transporte y conectividad urbana como un sistema integrado de ciudad y que no pretenda, una vez más, resolver problemas globales con soluciones parche a nivel comunal. En el sentido contrario, todos hemos visto importantes intervenciones en calles y avenidas de nuestras ciudades que, finalmente, no hacen más que trasladar el problema de un punto a otro. La legislación y su reglamento deben abordar muchos de estos temas, los que tendrán sentido con una propuesta de desarrollo de
obras y mitigaciones urbanas con mirada sistémica. Asimismo, la ley no debe dejar abierta la puerta a una recolección de fondos por concepto de aportes sin fijar previamente un destino específico. No basta con establecer el deber de la mitigación -que, por supuesto, existe-, sino que también es necesario aclarar el derecho de conocer hacia dónde van los aportes, cuál es el proyecto que financiarán y qué objetivos tiene, cuánto cuesta, en cuánto tiempo se espera cumplirlos y qué etapas considera, entre otros antecedentes que se le exigen a cualquier iniciativa privada. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
285077
FERNANDO MARÍN
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
285278
diariopyme.com
Fondos D y E: los que más cayeron en noviembre Expertos llaman a los afiliados a no fijarse en variaciones específicas, influenciadas por hechos particulares pablo contreras PÉREZ www.diariopyme.com
Los fondos de pensiones más seguros fueron los que registraron las mayores pérdidas en noviembre, según la Superintendencia de Pensiones (SP). El organismo detalló que los fondos D (Conservador) y E (Más Conservador) cerraron el undécimo mes del año con descensos de 2,05% y 1,95%, respectivamente, afectados por el rendimiento negativo de los instrumentos de renta fija nacional, como bonos y depósitos a plazo. El mes pasado sólo el Fondo A registró un avance, por-
que los fondos B (Riesgoso) y C (Intermedio), también cayeron, aunque en menor magnitud (ver gráfico). Desde la Superintendencia hicieron un llamado a la prudencia, insistiendo que los ahorros previsionales tienen una perspectiva de largo plazo. “Tanto cuando suben como cuando bajan las rentabilidades, no es recomendable que los afiliados intenten una estrategia de corto plazo”, sostuvo el organismo.
Trump y cambio masivo: los factores clave
Los especialistas explican que el hecho de que los fondos más conservadores presenten
pérdidas por segundo mes consecutivo se debe particularmente a dos hechos puntuales y que la tendencia es que se normalice. Uno es el “efecto Trump”. A juicio de Alejandro Puente, economista de la Universidad Santo Tomás (UST), la elección del magnate como presidente de EEUU “ha tenido implicaciones para los mercados”, pero en todo caso han sido puntuales y el que se prolongue “va a tener mucho que ver con hasta qué punto algunas de las promesas que hizo se materialicen”. Un segundo factor fue el llamado a un cambio masivo al fondo E por parte de No + AFP. “En agosto el impulso del Fondo E había sido claramente anormal, con una rentabilidad del 1,43%”, indica Sergio Tricio, gerente general de Ruvix.
Puente concuerda y explica que la consecuencia de más demanda por instrumentos de renta fija, provoca que “los precios de estos van a subir y la rentabilidad va a bajar”, generando las pérdidas de estos fondos conservadores. Por ejemplo, si uno arrienda un departamento cuyo precio final es de $30 millones y cobra un arriendo de $200 mil, la rentabilidad es de 0,6%, pero si el precio final de la vivienda sube a $50 millones y el valor del arriendo se mantiene, la ganancia cae a 0,4%. En cuanto a recomendaciones de qué hacer ante este escenario, el consejo de Puente coincide con el de la SP: mirar estos números a largo plazo y considerar su perfil, si es joven, puede arriesgarse; si es mayor, es mejor cuidarse. Sin embargo, pese a estas pérdidas puntuales, Tricio se-
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
Rentabilidad fondos de pensiones 2016 Enero- Nov. Nov.
2,11% 1,25%
1,21%
1,08%
0,35%
0,13%
Fondo A -0,54% Fondo B -1,51% Fondo C
-2,05% Fondo D
-1,95% Fondo E
Fuente: Superintendencia de Pensiones
Menos riesgo no significa evitar pérdidas Siempre se ha subrayado que los fondos conservadores, como el D y el E son los menos riesgosos. Al respecto, Tricio aclara que “el ser conservador respecto a un fondo en particular no implica estar protegido frente a las pérdidas, como muchos han declarado; lo que nos entrega un fondo conservador es menor variabilidad en sus resultados”.
ñala que en los próximos meses conviene aguantar el chaparrón y resguardarse, porque “las bolsas podrían comenzar a vivir una corrección importan-
te y eso podría afectar a los fondos más riesgosos (...) probablemente en el muy corto plazo no veamos un descalabro, pero el riesgo sigue presente”.
284596
20
285279
DIARIOPYME.COM
22 Participarán en el “amigo secreto”
7.134 personas 56,4%
¿Cuánto gastarías en el amigo secreto?
43,6%
NO 26%
74% SI 74%
Cantidad regalos Navidad
37,7% Entre 1 y 5
30,8% Entre 5 y 10
Las principales conclusiones que arroja el sondeo indican que 3 de cada 4 personas comprarán sus regalos de Navidad en grandes tiendas y participarán en la actividad de amigo secreto; en tanto un 4,3% no regalará nada en “NocheBuena”
$1.000 a $2.000
¿Regalarías una giftcard?
NO 30,1% SI 69,9%
DE LOS CHILENOS REGALARÁ MÁS DE 5 PRESENTES EN ESTA NAVIDAD
4,3%
$5.000
1%
30,8%
15 o más
26,8% $2.000 a
de 6,7% Más $15.000
14,4%
12,8%
No regalará
¿Cuánto gastarías en una giftcard? 24,5% 19,6% 18,9% 16,8% 14,4% 5,8%
NocheBuena
Dónde comprarás 71,1%
Tienda de marca
Fuente: Izit / Diseño: Ricardo Delucchi C.
Más de $30.000
$15.000
$5.000
32,2%
20%
Tienda emprendedora
$20.000
$30.000
23,5%
Grandes tiendas
$10.000
¿A quiénes regalarías una giftcar?
92,8%
10,3%
$5.000 a $10.000
a 15,5% $10.000 $15.000
Entre 10 y 15
13,4%
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
Mamá
Hermano/ hermana
Amigo/ amiga
8,7% Compañero de trabajo 5,2% Compra online
Cena Familiar
4,2%
2%
Carretear
Quedarse en casa
1% No celebra la Navidad
3,4% Papá 12,2%
Otros
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
diariopyme.com
23
Planta solar inyectará energía de consumo equivalente al de 63 mil viviendas El equivalente al consumo de 63.000 mil viviendas, son los 120 GWh que inyectará al Sistema Interconectado Central (SIC) la planta solar fotovoltaica “Los Loros” de 54 MW de capacidad instalada y propiedad de SolaireDirect, filial de Engie. Esta planta contó con una inversión cercana a los US$100 millones y se encuentra ubicada en la localidad de Tierra Amarilla, en la provincia de Copiapó, Región de Atacama. Está compuesta por 178.200 paneles fotovoltaicos de silicio cristalino de 310 Wp de capacidad en promedio cada uno. Pierre Devillers, country manager de Engie en Chile, señaló que esperan convertirse en “una empresa líder en la transición energética a nivel mundial, basando nuestro plan de trabajo en cuatro pilares: descarbonización, digitalización, descentralización y desarrollo de eficiencia energética, por lo que esta planta solar y todos los desarrollos futuros que realizaremos apuntan a concretar ese objetivo”. A su vez, Nicolás Sadon, director regional de Sudamérica de Solairedirect, agregó que “Chile cuenta con la mayor radiación a nivel mundial y está empezando a ocupar una posición de liderazgo en el desarrollo solar”.
Esta planta solar es la segunda desarrollada por Solairedirect en Chile. La primera corresponde a Andacollo, ubicada en la comuna con el mismo nombre, de la Cuarta Región. Solairedirect es parte del grupo Engie desde septiembre de 2015 y en agosto de 2016 celebró un acuerdo con Engie Energía Chile (sociedad también controlada por el Grupo Engie) para desarrollar
en forma conjunta y exclusiva durante un plazo de un año proyectos fotovoltaicos por una capacidad total de hasta 400 MWp. diariopyme.com
178
mil 200 paneles solares componen la planta “Los Loros”
La planta está ubicada en la Región de Atacama | gentileza
“Chile cuenta con la mayor radiación a nivel mundial”
Nicolás Sadon, director regional de Sur América de Solairedirect
Suprema de EEUU falla a favor de Samsung La Corte Suayer
284565
La planta fotovoltaica “Los Loros” contó con una inversión cercana a los US$ 100 millones
prema de Estados Unidos falló a favor de la compañía Samsung, eximiendo a la empresa surcoreana de pagar 399 millones de dólares a la estadounidense Apple, que la acusaba de haber plagiado parte de sus componentes para teléfonos móviles. Los jueces desestimaron la demanda de Apple, que aseguraba que Samsung obtuvo beneficios al copiar partes del diseño patentado de sus iPhones, pero la Corte consideró que la empresa surcoreana no debe pagar las ganancias obtenidas de sus once modelos de teléfono porque el presunto plagio sólo responde a una parte muy pequeña de los dispositivos. El caso ahora vuelve a la jurisdicción inferior para continuar con la disputa. La surcoreana Samsung y la estadounidense Apple, mantienen desde 2011 una batalla judicial por las patentes de los teléfonos móviles que les ha llevado por tribunales de todo el mundo y les ha hecho gastar millones de dólares.
diariopyme.com
Sueldos crecieron 0,2% en octubre En octubre de 2016, el Índice Nominal de Remuneraciones (IR) registró una variación mensual de 0,2%, mientras que el Índice Nominal de Costo de la Mano de Obra (Icmo) anotó nula variación, informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El organismo añadió que en doce meses, ambos indicadores presentaron aumentos, 5,1% y 5,7%, respectivamente, donde Comercio, Construcción y Enseñanza consignaron las principales incidencias mensuales positivas, el que se explicó por el alza
del ítem Incentivos y premios en los dos primeros sectores. Además se presentó un aumento en Comisiones por ventas que favoreció a Enseñanza y Comercio. Por otro lado, en doce meses Intermediación Financiera, y Hoteles y Restaurantes registraron
las mayores variaciones positivas tanto en el IR como en el Icmo. En doce meses, las horas totales crecieron 0,5%, debido al alza de las horas ordinarias (0,5%), que fueron contrarrestadas por las extraordinarias (-0,4%). diariopyme.com
DIARIOPYME.COM
24
Convertir a Chile en el tercer máximo productor de avellana europea del mundo. Ese es el objetivo del Grupo Ferrero para el corto plazo. La compañía italiana productora de los chocolates Ferrero Rocher anunció que expandirá sus plantaciones en el país buscando superar las 4.000 hectáreas plantadas a 2017, lo que permitiría alcanzar dicho objetivo. “Producir avellano europeo en el hemisferio sur es fundamental para que Ferrero cuente con fruto fresco durante todo el año, por eso tenemos proyectado aumentar las plantaciones hasta superar las 4.000 hectáreas en
2017”. Actualmente, Agrichile (filial agrícola de la empresa Ferrero) cuenta con plantaciones e infraestructura para el procesamiento de la avellana, que incluye tres plantas de secado y una planta de descascarado, en las regiones del Maule, Biobío y La Araucanía. El crecimiento del avellano europeo en Chile
ha sido notable en los últimos años. Según cifras entregadas por Claudia Carbonell, directora nacional de Odepa, en el año 2000 existían cerca de 700 hectáreas, mientras que actualmente se bordearían las 18.000 hectáreas plantadas. DIARIOPYME.COM
Llega a Puerto Natales primer vuelo directo desde Santiago Por primera vez un avión desde Santiago llegó de forma directa al recién inaugurado aeropuerto Teniente Julio Gallardo, en Puerto Natales. Se trata de la aerolínea Latam, que lanzó este vuelo que operará hasta el 25 de febrero de 2017. Desde la aerolínea estiman que transportarán a 12.000 pasajeros aproximadamente esta temporada.
Economía al día www.diariopyme.com
Entre el 6 de diciembre y el 1 de enero de 2017, el vuelo partirá desde Santiago los martes y sábados con un tiempo de viaje estimado en 3 horas y 10 minutos. El vuelo de regreso realizará escalas en Punta Arenas y llegará a la capital en un total de 4 horas y 50 minutos. Luego, del 2 de enero al 25 de febrero, los vuelos operarán los lunes, martes, jueves y sábados con el mismo horario.
Torres del Paine está a 112 kilómetros de Puerto Natales AGENCIAUNO
DIARIOPYME.COM
INDICADORES
DÓLAR $ 660,30 UF $ 26.325,80
UTM $ 46.183
IPSA 0,19%
284605
Grupo Ferrero proyecta más de 4 mil hectáreas de avellana en 2017
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
285217
26
Área 51: las fotografías que fomentan teorías ufológicas El mito indica que en la década del ‘50 cayó una nave extraterrestre en las cercanías del lugar, comenzando la leyenda sobre la vinculación entre los ovnis y la Base Andrews Uno de los mayores misterios de la humanidad gira en torno a dos palabras: Área 51. En dicho lugar ubicado en las cercanías de Las Vegas y donde se encuentra la Base Andrews de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, se han tejido una serie de mitos y enigmas sobre la posible localización de extraterrestres en el lugar. Esto nació en la década del ‘50 cuando lugareños aseguraron que una nave alienígena cayó en dicha zona, alimentándose con los años la idea que algo extraño sucede en dicho lugar. Incluso, en la película “El Día de la Independencia” se cuenta sobre la presencia de ovnis en el
recinto. El área en donde habrían misterios sin resolver sería el Aeropuerto Homey, el cual ha tenido un crecimiento bastante notorio durante los últimos años. La situación quedó demostrada por Google Maps, que mostró la evolución del lugar durante los últimos 32 años gracias a fotografías satelitales. El hecho volvió a generar las dudas de los amantes de la ufología, que siguen creyendo que existiría vida extraterrestre en el lugar. PUBLIMETRO Mira las fotos en www.publimetro.cl
Carteles alertando la prohibición de tomar fotografías cerca del Área 51 | EFE
MUNDO
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
Joe Biden ya es candidato a la Casa Blanca: “Me voy a postular en 2020” Aún faltan cuatro años para las siguientes elecciones presidenciales en Estados Unidos. Es más, aún no toma posesión Donald Trump como presidente y ya hay un candidato para el 2020: Joe Biden, actual vicepresidente. En un audio que se ha viralizado recientemente, Biden explica: “Me voy a presentar en 2020… a presidente”, de acuerdo a información divulgada por la cadena CNBC News. Sin embargo, según explicó Kelly O’Donnell, corresponsal de la televisora en el Capitolio, al principio lo consideraron una broma; sin embargo, al parecer tuvo escondida algo de razón. “No estoy comprometido a no presentarme. No estoy comprometido a nada. Hace tiempo aprendí que el destino tiene una rara forma de intervenir”, explicó a los
corresponsales.
No quiso involucrarse en el proceso electoral En octubre de 2015, meses después de que su hijo Beau falleciera por cáncer, Joe Biden explicó que no se presentaría como candidato aunque así se lo pidió su hijo. En su lugar, Hillary Clinton fue elegida como candidata del Partido Demócrata a la presidencia. Precisamente, Biden hizo estas declaraciones en el Capitolio la tarde del lunes. Ahí se presentó a la votación que tuvo como objetivo cambiar el nombre de una parte de una ley de innovación médica, para que lleve el nombre de su hijo. En caso de querer presentarse a las elecciones, Biden tendrá 77 años en las próximas elecciones. MIGUEL VELÁZQUEZ
285045
MUNDO
28
Cien años de investigación para Más de revelar el último secreto de Egipto 4700 refugiados han muerto ahogados en 2016 Un total de 4.715 refugiados e inmigrantes indocumentados han fallecido en lo que va de año en su intento de cruzar el Mediterráneo, lo que representa 1.600 muertes más que en el mismo período de 2015, según los últimos datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Este organismo ha documentado la llegada por mar de 351.080 refugiados e inmigrantes indocumentados a Europa en lo que va de año. De acuerdo con esta fuente, 171.875 personas llegaron a Grecia y 173.571 a Italia. EFE
En 1904 Ernesto Schiaparelli ingresó al Valle de las Reinas, donde descubrió la tumba de Nefertiti, la esposa de Ramsés II. En medio de ese caos, halló unas piernas momificadas que estaban entre diversas piezas: algunos cuadros, esculturas de animales cubiertas de oro y sandalias. Desde ese momento, diversos expertos y egiptólogos han investigado y analizado las piezas que se encontraban allí, especialmente las rodillas, para lograr descubrir a quién pertenecían. Y más de 100 años después lograron la respuesta, la cual parece bastante obvia: las piernas momificadas pertenecían a Nefertiti. PUBLIMETRO
BREVES
Bélgica detiene a ocho personas por reclutar yihaddistas
tado Islámico (EI), indicó la fiscalía federal. AFP
La policía belga detuvo este martes a ocho personas sospechosas de reclutar combatientes para Siria y financiar al grupo yihadista Es-
Cadena perpetua para el hombre que dejó morir a su hijo dentro de su auto
Un hombre fue condenado este lunes en EEUU a cadena perpetua por dejar morir a su hijo dentro de un auto y bajo un sol abrasador, mientras enviaba desde su oficina mensajes de texto con contenido sexual. AGENCIAS
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
La suerte que corrió el pub inglés donde tomó el líder chino El lugar es una atracción para los turistas chinos Una firma china compró el pub inglés donde el primer ministro británico David Cameron y el presidente chino Xi Jinping tomaron cerveza y comieron pescado rebozado, reveló la empresa que medió en la operación. El bar The Plough, en Cadsden, cerca de Londres y de la residencia oficial campestre del primer ministro, fue adquirido por la empresa SinoFortone Investment por una cifra sin revelar, dijo la firma Christie & Co en un comunicado del lunes. “El pub se hizo famoso en círculos chinos por la visita del presidente Xi Jinping y, desde entonces, es una atracción para los tu-
El presidente chino Xi Jingpin | AFP
ristas chinos”, explicó en el comunicado Neil Morgan, responsable de pubs y restaurantes de la compañía inmobiliaria. Cameron llevó a Xi al bar en octubre de 2015, al parecer a demanda del presidente chino, durante su visita de Estado al Reino Unido. AFP
El pasado sábado 26 de noviembre, 200 adultos mayores tuvieron un día inolvidable, paseando por Santiago en más de 60 autos “último modelo” de los años `30. FUNDACIÓN AMANOZ Juan Carlos Kantor, cuya misión es mejorar la calidad de vida afectiva y emocional de las personas mayores a través de su red de voluntarios, y el Club de Automóviles Antiguos de Chile, se unieron para realizar la XIII versión de “Caravana Solidaria por el Adulto Mayor”. La actividad tuvo como objetivo visibilizar y generar un espacio de esparcimiento a las personas mayores, y así mostrar a la sociedad que los adultos mayores siguen gozando la vida. Esta actividad, que ya se ha convertido en un hito para los distintos hogares en los que viven los adultos mayores, se enmarca en el programa de iniciativas que realiza la Fundación AMANOZ Juan Carlos Kantor para residentes de instituciones como CONAPRAN, Hogar de Cristo y San Vicente de Paul. La Caravana, escoltada por Carabineros, partió desde la calle Tomás Moro Nº200, Las Condes, a las 10:00 horas, recorrió varias comunas de Santiago como Las Condes, Vitacura y Providencia. Posteriormente, fue recibido en la Casona Santa Rosa de Apoquindo por el Orfeón Municipal, junto a autoridades, invitados y todo el público que admiró los autos de la Caravana, y terminó con un espectáculo artístico y un desayuno para los mayores. Los adultos mayores pudieron disfrutar de un gran día, bailar y conversar al ritmo del cantante Sergio D´Aquin.
284773
BUSINESS PUBLIMETRO CARAVANA DE AUTOMÓVILES ANTIGUOS INUNDÓ LAS CALLES DE SANTIAGO CON SUS ADULTOS MAYORES
mundo
30
Sacrifican el “diablo” de Trump
|Fotos: Edwin Bercián
Decenas de piñatas con la figura del demonio serán quemadas hoy en una típica tradición guatemalteca.
Kenneth Monzón
@PublinewsGT
El ingenio y la picardía de los fabricantes de piñatas que están cerca del Parque Colón sorprende cada año cuando ofrecen la opción ecológica para participar en la tradicional Quema del Diablo. La imagen del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, destaca para que arda el 7 de
diciembre. “Un cliente nos pidió una piñata con la cara de Trump y le agregamos los cuernos, la cola y el tridente”, mencionó uno de los piñateros, como son conocidos. Historiadores documentan el comienzo de esta tradición en la fiesta de la Virgen de Concepción. Es la lucha entre el bien y el mal que gana el bien cuando arde el demonio. En Antigua Guatemala quemarán a una diabla con su bebé demonio.
Fotos: edwin bercian
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
285289
mundo
32
Tiroteo en pizzería de EEUU se originó por noticia falsa Un hombre de Carolina del Norte disparó su fusil de asalto contra el local, alertado sobre una supuesta red de prostitución infantil manejada por los demócratas La irrupción de un hombre armado en una pizzería de Washington, objeto de un rumor que la vinculaba a una red de pedofilia, muestra los peligros de las informaciones falsas en internet y en las redes sociales en particular. El episodio ocurrió el domingo último en un barrio acomodado de la capital cuando Edgar Maddison Welsh, de 28 años, ingresó en la pizzería Comet armado de un fusil de asalto para, según sus propias palabras, investigar personalmente el caso conocido como Pizzagate. Maddison Welsh disparó su fusil pero nadie resultó herido a pesar de que el local estaba lleno de familias. El hombre, que afirmó haber recorrido cientos de kilómetros en coche desde Carolina del Norte para saciar su curiosidad, fue rápidamente arrestado por la policía, que descubrió otras dos armas en su poder. Los motivos que esgrimió
“Espero que los que atizaron estas tensiones se tomen un momento para reflexionar sobre lo que páso aquí” James Alefantis, dueño de la pizzería atacada El caso se conoció como “Pizzagate” EFE
el hombre para explicar su conducta ponen de manifiesto las consecuencias de la difusión de falsos rumores en internet durante la campaña electoral de Estados Unidos. “Lo que pasó (el domingo) prueba que el hecho de promover teorías conspirativas falsas e irreflexivas tiene consecuencias”, deploró en un comunicado el propietario de esta pizzería de clientela familiar, James Alefantis. Su establecimiento sufrió una ola de acosos por internet desde que el sitio WikiLeaks publicara a principios de octubre mensajes electrónicos de John Podesta, director de campaña de Hillary Clinton, en los que se hacía mención a una jornada de recaudación de fondos a la que
se asoció a Alefantis. Esta revelación fue el punto de partida de un rumor infundado que afirmaba que su restaurante servía de fachada a una red de pedofilia. Además de comentarios violentos en las redes sociales, la pizzería Comet y los locales comerciales cercanos fueron amenazados por personas que se desplazaron hasta allí, hasta culminar con el ataque armado del domingo.
El hijo de Michael Flynn se implica
“Espero que los que atizaron estas tensiones se tomen un momento para reflexionar sobre lo que pasó aquí (el domingo) y dejen de propagar esas mentiras inmediatamente”, afirmó James Alefantis. La iniciativa del joven tirador muestra que los numero-
sos desmentidos para identificar de forma irrefutable el Pizzagate como una historia fantasiosa no necesariamente dan resultados. Sitios como Infowars, conocido por divulgar teorías conspirativas e ideas de extrema derecha, continúan afirmando sin pruebas que la pizzería Comet está vinculada a una red de pedofilia. Tras el ataque del domingo, el hijo de un integrante del futuro equipo del presidente electo, Donald Trump, se involucró en la polémica. Michael G. Flynn, cuyo padre fue elegido para dirigir a partir de enero el poderoso Consejo de Seguridad Nacional (NSC), emitió varios mensajes alimentando los rumores y en un tuit afirmó que “mientras no se demuestre que el #Pizzagate es falso, seguirá siendo un tema”. AFP
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
Prensa china arremete contra el “novato” Trump Donald Trump es un “novato” incapaz de cerrar la boca, que tiene que aprender que no puede “manipular a su antojo” a China, afirmaron ayer los medios estatales chinos, adoptando por primera vez un tono firme y crítico con el presidente electo de Estados Unidos. Los tuits de Trump “disimulan su verdadera intención: tratar a China como un pedazo de carne de cordero y cortar una tajada”, dijo sarcástico el diario en inglés Global Times. “Quiere saquear a otros países para asegurar la prosperidad de Estados Unidos”, acusó furibundo.
En días pasado, Trump habló por teléfono con la presidenta de Taiwán, rompiendo con 40 años de tradición diplomática, y criticó a China, acusándola de devaluar su moneda para competir con las empresas estadounidenses. El tono de la prensa este martes contrasta con el mutismo del gobierno chino el lunes. “Trump hace mucho ruido pero no puede abstraerse de las reglas de juego de las grandes potencias. No tiene los recursos suficientes para manipular a su antojo a China”, insistió el Global Times en un duro editorial. afp
Trump ordena cancelar fabricación y compra del nuevo Air Force One
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, desató ayer una nueva polémica al pedir que se cancele un multimillonario contrato con la firma Boeing para fabricar un nuevo modelo del avión presidencial, conocido como Air Force One. “¡Que se cancele la orden!”, afirmó Trump en un mensaje por la red Twitter. afp
284959
285224
mundo
34
Oposición venezolana congela diálogo La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) busca la reactivación del proceso para un referendo revocatorio contra Maduro o un adelanto de las elecciones previstas para 2018 El diálogo para superar la crisis política venezolana quedó congelado: la oposición anunció que sólo volverá a la mesa cuando el gobierno acepte una salida electoral al conflicto -una posibilidad lejana- y libere a los “presos políticos”. Las conversaciones quedaron estancadas cuando las partes debían acudir ayer a la tercera reunión del proceso iniciado el 30 de octubre con el auspicio del papa Francisco y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). “Seguimos en el mecanismo de diálogo, pero no vamos a asistir” al encuentro, dijo Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD). En adelante, la oposición mantendrá contacto “únicamente” con los facilitadores, en especial los del Vaticano, añadió. Torrealba y el dirigente Carlos Ocariz se reunieron este martes con monseñor Claudio María Celli, enviado del Papa, para conversar sobre los “presos políticos”, especialmente un grupo de 14 que se declaró en huelga de hambre el domingo. No hubo declaraciones tras esa cita.
La oposición anunció que solo volverá a la mesa cuando el gobierno acepte una salida electoral al conflicto afp
La MUD ya había anticipado que se levantaría de la mesa si el gobierno del presidente Nicolás Maduro se negaba a cumplir lo pactado. En concreto, la oposición se refiere a una salida electoral a la crisis, ya sea la reactivación del proceso para un referendo revocatorio contra Maduro -suspendido el 20 de octubre- o un adelanto de las elecciones previstas para 2018. Pero el mandatario socialista asegura que ese tema y la liberación de opositores presos -otra de las principales exigencias- no están en la agenda. “No veo que el gobierno esté dispuesto a ceder en las peticiones esenciales de la MUD (...), porque perdería en todos los escenarios”, declaró a AFP la politóloga Francine Jácome, para quien el diálogo en estas condiciones es “inviable”.
285021
Choque con el Vaticano
282133
La MUD reclama además aceptar donaciones internacionales de alimentos y medicinas -en grave escasez- y que la justicia levante una medida de “desacato” contra el Parlamento de mayoría opositora. Maduro, enfrentado a una severa crisis económica que minó su popularidad, acusa por su parte a la MUD de incumplir sus compromisos, en particular los que permitirían que el Tribunal Supre-
“Seguimos en el mecanismo de diálogo pero no vamos a asistir” Jesús Torrealba, ejecutivo de la coalición de la MUD
mo de Justicia (TSJ) levante la medida de “desacato” contra el Legislativo. La corte -acusada por la oposición de servir al chavismo- inhabilitó a la Asamblea por juramentar a tres diputados cuya elección fue suspendida por supuesto fraude. Pese a que los asambleístas pidieron su desvinculación el 15 de noviembre, el TSJ exige que se los separe mediante un acto parlamentario. Mientras tanto, el oficialismo ha reiterado que no abandonará el diálogo, si bien daba por descontado que la MUD se marginaría este martes. “El Papa no ha mandado ninguna carta, quien ha mandado una carta fue el señor Pietro Parolin. Falta de respeto, irresponsable, creer que desde el Vaticano van a tutelar a Venezuela”, afirmó, añadiendo un nuevo elemento de tensión al proceso. afp
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
Uruguay tendrá museo de cannabis Uruguay, que reguló el mercado de la marihuana para uso recreativo, tendrá un museo del cannabis a partir del viernes, informaron los promotores de la iniciativa que se instalará de forma permanente en Montevideo. El llamado “Museo del Cannabis de Montevideo” (MCM) comenzará a funcionar el 9 de diciembre “como forma de continuar la rica historia de libertades que Uruguay siempre adoptó de forma vanguardista”, indica un comunicado de prensa. “Es una manera de conectar gente que ama la naturaleza, el arte y la ciencia”, dijo el director del museo, Eduardo Blasina. El museo presenta “un viaje a uno de los cultivos más antiguos del mundo, que será sin duda una de las plantas más importantes del tercer milenio por sus propiedades medicinales y de reconstitución de los suelos”, explicó Blasina. El centro tiene el respaldo de su par de Ámsterdam, el Hash Marihuana y Hemp Museum, que contribuyó con materiales que serán exhibidos en el lugar, ubicado próximo al Río de la Plata en la capital uruguaya, precisa la nota. Uruguay aprobó en 2013 una ley que permite el cultivo de marihuana para consumo propio en el hogar y la formación de clubes de cultivadores para plantar en forma cooperativa, y busca implementar una inédita venta de marihuana legal producida por privados bajo control estatal a través de la red de farmacias del país. afp
Abre este viernes hashmuseum.com
284995
36
La cuarta revolución industrial está aquí La inteligencia artificial y el Internet de las Cosas están empezando a cambiar el paisaje industrial y la vida de las personas. Publimetro investiga los posibles beneficios e impactos de la cuarta revolución industrial daniel casillas
Publimetro Internacional
La industria, los empleos e, incluso la vida, tal como la conocemos están a punto de cambiar radicalmente, gracias a la llamada cuarta revolución industrial. 4IR, como se conoce, se basa en sistemas cibernéticos que combinan la infraestructura física con el software, las comunicaciones de tecnología digital y el Internet de las cosas para transformar las fábricas tradicionales en fábricas inteligentes. De hecho, algunos expertos sugieren que esta nueva revolución está ocurriendo en este mismo momento. Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (WEF; por sus siglas en inglés) y autor de “La Cuarta Revolución Industrial”, explicó que la primera revolución industrial utilizó energía de vapor y agua para mecanizar la producción, la segunda utilizó energía eléctrica, la tercera utilizó electrónica y la información para automatizar la producción, mientras que la cuarta se está construyendo sobre la base de la tercera con la fusión de tecnologías que borran las fronteras entre las esferas físicas, digitales y biológicas. Los expertos dicen que el Internet de las Cosas y la inteligencia artificial son los conceptos clave de la nueva revolución industrial. “La cuarta revolución industrial es la próxima etapa de volver a cablear nuestra evolución humana”, dice Craig Zamary, empresario seriado y profesor de emprendimiento en la Universidad Estatal de Kent. “La cuarta revolución industrial es el capítulo más reciente de nuestra historia humana que implica desbloquear el potencial no utilizado de nuestros cerebros a través de los usos de la inteligencia artificial, digital, virtual, grandes datos y un sistema que introduce una nueva historia de nuestro futuro para permitir diferentes modelos humanos que cambiarán nuestra forma de existir para siempre “. Según un informe de Accenture, una agencia internacional especializada en
Se estima que el aporte de la cuarta revolución industrial a la economía mundial será de US$14,2 trillones a 2030 / GETTY
tecnología y digitalización, la cuarta revolución industrial, también llamada el Internet Industrial de las Cosas, sumará hasta 14,2 billones de dólares a la economía mundial para 2030. Un análisis de Morgan Stanley estima que el Internet Industrial de las Cosas comprende actualmente un mercado de US $ 42 mil millones y tiene el potencial de crecer entre un 15 y un 18 por ciento anual compuesto hasta 2020. Mientras tanto, la investigación de la compañía de investigación tecnológica Gartner estima que 6,4 mil millones de cosas conectadas a Internet estarán en uso en todo el mundo en 2016 y llegarán a 20.8 mil millones en 2020.
4
opiniones sobre la cuarta revolución industrial
Además de los beneficios económicos, se espera que esta nueva revolución industrial ofrezca impactos positivos en términos de trabajo, ciencia e incluso medicina. “Los beneficios de esta revolución serán enormes. Los carros sin conductor podrían salvar decenas de miles de vidas cada año. Las máquinas inteligentes podrían automatizar muchos trabajos en campos como la educación y la medicina, lo que ayudaría a reducir los costos. Al mismo tiempo, las nuevas herramientas analíticas disponibles para los investigadores podrían conducir a avances en los campos científicos, desde la energía a la medicina a las ciencias sociales”, dijo Ryan Avent co-
Impacto en el gobierno “A medida que los mundos físicos, digitales y biológicos continúen convergiendo, las nuevas tecnologías y plataformas permitirán cada vez más a los ciudadanos involucrarse con los gobiernos, expresar sus opiniones, coordinar sus esfuerzos e incluso burlar la supervisión de las autoridades públicas”. Klaus Schwab,fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (WEF)
mundo
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
ANÁLISIS Nicholas Davis
Jefe de Sociedad e Innovación y Miembro del Comité Ejecutivo, Foro Económico Mundial
¿Qué es la cuarta revolución industrial? -La cuarta revolución industrial (4IR) es una manera de describir cómo la tecnología está cambiando tanto el mundo que nos rodea e, incluso, afectando a lo que somos como seres humanos. Está impulsado por una gama de tecnologías digitales, biológicas y físicas nuevas y poderosas, que están interrumpiendo las industrias y los sistemas, tales como la forma en que hacemos las cosas, cómo nos comunicamos y cómo movemos bienes y personas en todo el mundo. Las tecnologías en el corazón de la 4IR incluyen inteligencia artificial, impresión 3D, secuenciación y edición de genes, materiales innovadores, realidad virtual, realidad mixta y aumentada, cadenas de bloques, neurotecnologías y otros avances interesantes que prometen muchos beneficios, pero también crean preocupaciones. ¿Cuales son los beneficios? -La 4IR ofrece enormes beneficios, especialmente en términos de ayudarnos a hacer trabajos peligrosos, aburridos, sucios y difíciles con robots y automatización. Las nuevas tecnologías energéticas pueden darnos fuentes limpias y fiables de energía, mientras que las biotecnologías ofrecen mejores y más eficaces formas de mejorar nuestra salud. Desarrollos en la ciencia del cerebro y en la neurotecnología significan que podremos ampliar nuestros sentidos y mejorar nuestras capacidades, así como una mejor gestión de temas como la enfermedad de alzheimer que impiden que
muchos de nosotros vivamos la vida al máximo. ¿Cómo está afectando la digitalización a nuestras vidas y trabajo en este momento? -Hoy en día, no es tanto la existencia de redes digitales de comunicación, ni la capacidad de almacenar y procesar la información lo que nos está afectando, sino el hecho de que estas cosas son tan accesibles para muchas personas, lo que significa que podemos darlas por sentadas y construir cosas como el reconocimiento de voz y texto, que es realmente una forma de inteligencia artificial. En un futuro próximo podremos esperar que la ola de digitalización continúe con las tecnologías digitales cada vez más integradas en nuestra vida cotidiana. ¿Cuáles son los principales desafíos para la cuarta revolución industrial? -Un desafío clave es asegurarnos de que seguimos fomentando las condiciones que permitan que la innovación y el emprendimiento florezcan en todo el mundo. Es importante recordar que todavía hay más de cuatro mil millones de personas que no tienen acceso a Internet - estas personas todavía tienen que experimentar la revolución digital, ni hablar de la 4IR. Y hay alrededor de 2,4 millones de personas sin acceso a agua potable y saneamiento, así como a 1.200 millones de personas sin acceso a la electricidad. Necesitamos seguir trabajando para extender los beneficios actuales de la digitalización y los beneficios que viene de 4IR a esas poblaciones, y asegurar que las personas en todo el mundo no sólo sean capaces de acceder a las nuevas tecnologías, sino que puedan ser diseñadores y creadores y usuarios habilitados, ajustando las nuevas tecnologías a sus necesidades particulares.
lumnista de economía y autor del libro” La riqueza de los seres humanos: el trabajo y su ausencia en el siglo veintiuno’. Sin embargo, hay temores de que una mayor automatización de la industria y una mayor presencia de inteligencia artificial podría conducir a la pérdida de puestos de trabajo, y aún mayor desigualdad social. “Las discusiones acerca de la desigualdad de ingresos también son motivo de especial preocupación porque algunos creen que la cuarta revolución industrial podría crear más desigualdad en los ingresos”, explicó Jacob Morgan, autor, orador y futurista. Con el impulso de la cuarta revolución industrial en aumento, depende de la in-
dustria, los gobiernos y la sociedad que se prepararen para los inevitables cambios. Nicholas Davis, Jefe de Sociedad e Innovación y miembro del Comité Ejecutivo del Foro Económico Mundial, explicó:
“Probablemente el desafío más importante que enfrentará la cuarta revolución industrial es asegurar que esté centrado en el ser humano e impulsado por valores positivos”.
Está sucediendo ahora
Impacto en el empleo
Impacto en las vidas
“Mientras sus lectores estén leyendo esto, hay personas en sus garajes, sótanos, aulas, incubadoras y compañías que están descubriendo soluciones a problemas que involucran comida, clima, seguridad, enfermedades y el cuidado de la salud. Y muchos están utilizando la inteligencia artificial para trabajar junto a ellos para acelerar la entrega de estos avances”.
“Al igual que la revolución industrial, la revolución digital será muy perjudicial para las economías y para las vidas de los trabajadores. El cambio de tecnología parece estar aumentando el poder económico de los trabajadores altamente calificados, como los ingenieros y empresarios pero reduciendo el poder económico del resto de la fuerza de trabajo”.
Craig Zamary, empresario seriado y profesor de emprendimiento en la Universidad Estatal de Kent
Ryan Avent, autor del libro “La riqueza de los seres humanos: el trabajo y su ausencia en el siglo XXI”
“Es factible suponer que un día todos trabajaremos mucho menos horas mientras que los robots y la IA asuman las tareas rutinarias que muchos hacemos actualmente. La productividad crecerá enormemente y los costos de bienes y servicios se desplomarán permitiéndonos vivir en un mundo de abundancia. Veremos como las enfermedades se curan”. Jacob Morgan, autor, orador y futurista
284935
EMPLEO
38 /DiarioPyme
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
/Diario_Pyme
PLUS
Empresas deben priorizar a los empleados antes que a los clientes
Así como el departamento de marketing se preocupa por los clientes, el de recursos humanos debe hacer lo mismo con los trabajadores | GETTY IMAGES
Jefes deben saber cómo se sienten los trabajadores en cada momento, desde que llegan a la compañía, hasta que renuncian
Una frase conocida es que “el cliente es lo primero y siempre tiene la razón”. Sin embargo, cada vez hay más empresas que matizan esta afirmación. Aseguran que, para establecer una buena relación con sus consumidores, antes necesitan tenerla con sus empleados, por lo que éstos se han convertido en su foco de atención. Los empleadores quieren saber cómo se sienten los trabajadores en cada momento, desde qué piensan de la compañía como candidatos a un puesto, hasta porqué deciden poner fin a su relación laboral con la organización. Lo anterior con el objetivo de mejorar la experiencia, compromiso y productividad de sus colaboradores y, de esta forma, estrechar lazos con los clientes y aumentar las cifras de venta. Patricia Muñoz, branch manager de Randstad, dice que, a pesar de que todavía hay organizaciones que no ven esto de
“Resulta fundamental que los departamentos de Recursos Humamos comiencen a preocuparse por las experiencias que los trabajadores viven dentro de la firma” Patricia Muñoz, branch manager de Randstad
manera muy clara, otras llevan décadas defendiendo la idea de que una compañía no decide cómo tratar a los clientes, sino que sólo puede decidir cómo tratar a sus empleados y estos, a su vez, deciden cómo relacionarse con los consumidores. Siguiendo esta premisa, “resulta fundamental que los departamentos de Recursos Humamos comiencen a preocuparse por las experiencias que los trabajadores viven dentro de la firma, de la misma
manera que los departamentos de marketing llevan años desvelándose por las vivencias que los clientes tienen con un producto. Eso sí, no es tarea fácil, porque este tipo de enfoque requiere una inversión económica importante y los resultados, aunque suelen ser muy acertados, tardan algún tiempo en llegar”, sostiene. Para hacerse cargo del tema y, al tratarse de un asunto que involucra factores emocionales y perceptivos, han entrado
280590
285059
284619
en acción propuestas como el “Employee Journey”, que es una especie de itinerario o mapa que recoge las interacciones que el empleado tiene con la organización. “Concretamente, este viaje se inicia con la imagen que la compañía ha conseguido generar en el candidato, ya que es ahí cuando se produce el primer contacto. Después, las etapas pueden ser muchas: cómo vive el proceso de reclutamiento y de selección, la acogida, los esfuerzos de integración, el crecimiento dentro de la empresa y las formas de compensación, entre otras”, afirma. La gran diferencia con el “Customer Journey Mapes”, enfocado en clientes, es que hay que ser todavía más cuidadoso, puesto que las emociones son más intensas por la conexión del trabajo con otras esferas de la vida personal. Por ejemplo, cuando un consumidor piensa que una compañía lo ha “engañado” puede decidir cortar su relación con ella y convertirse en detractor abierto, pero, ¿qué pasa si un empleado se siente
traicionado? “Al no tener tanta facilidad para desvincularse de la firma, se podría convertir en un detractor interno, perjudicando seriamente el clima laboral en su entorno. La buena noticia es que los ‘Employee Journey’ permiten detectar rápidamente este tipo de casos”, asegura. La ejecutiva explica que el reto pasa porque la gestión de personas, que ha puesto mucho énfasis en los resultados de desempeño o los modelos de compensación, tome un giro para poner foco en cómo las personas viven, de forma subjetiva, la experiencia de trabajo en la empresa. “Una vez que el departamento de RRHH ha perfilado el mapa del empleado, accederá a información extremadamente valiosa para fomentar el compromiso y la motivación de su gente. Luego, hay tres factores imprescindibles para trabajar a gusto: tener un líder motivador, hacer lo que realmente nos gusta y sentirnos emocionalmente vinculados a nuestros compañeros, a los jefes y a la marca”, concluye. DIARIOPYME.COM
285019
EMPLEO
40
“Vive tus Parques” busca 500 jóvenes para trabajos de verano Ya puedes postular a una nueva versión del programa “Vive Tus Parques” (VTP) que entre el 23 y 31 de enero llevará a jóvenes a trabajar por las Áreas Silvestres Protegidas del Estado. La iniciativa, organizada por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y la Corporación Nacional Forestal (Conaf ), es la décimonovena edición y el objetivo es movilizar a más de 500 jóvenes de todas las regiones del país, a trabajar en 10 Áreas Silvestres Protegidas del Estado, correspondiente a siete regiones de la zona sur del país. Al respecto, el director nacional de Injuv, Nicolás Farfán, sostuvo que “en estos trabajos voluntarios de verano, queremos enfocarnos en seguir promoviendo el compromiso que tienen los jóvenes con la conservación del medio ambiente”. Agregó que “a su vez, estamos avanzando en la inclusión de jóvenes en situación de discapacidad, para que también tengan la oportunidad de participar como voluntarios”. En tanto, el director ejecutivo de Conaf, Aarón Cavieres Cancino, indicó que el programa Vive Tus Parques “no sólo nos permite integrar a jóvenes a trabajos para mejorar senderos e infraestructura de nuestro parques y reservas nacionales, sino que
Los trabajos de verano comienzan el 23 de enero | GENTILEZA
también se transforman en nuestros socios para dar conocer el valor que tienen nuestras unidades en la conservación de recursos naturales y culturales que ahí se protegen”. “Para Conaf es muy importante integrar en estos trabajos a jóvenes en situación de discapacidad, experiencia que ya se realizó en una primera etapa en el Parque Nacional Bosque Fray Jorge, con apoyo de Teletón, Senadis, IND e Injuv,”, concluyó Cavieres. Las postulaciones se podrán realizar en la página del Injuv desde el 5 de diciembre hasta el 19 del mismo mes, completando el formulario. DIARIOPYME.COM Conoce el listado de parques: diariopyme.com/laboral
Smartphones fomentan jornada laboral sin f in Aunque no se efectúe un trabajo intenso fuera del horario laboral o durante el fin de semana, el hecho de revisar los mensajes y correos electrónicos de la empresa genera un estado de alerta mental permanente Los teléfonos inteligentes, donde se pueden descargar aplicaciones como WhatsApp, Facebook y acceder al correo electrónico, permiten una conectividad total, fomentando la jornada laboral sin fin. Según Verónica Bermedo, sicóloga laboral de la empresa de recursos humanos GrupoExpro, aunque no se efectúe un trabajo intenso fuera del horario laboral o durante el fin de semana, el hecho de revisar los mensajes y correos electrónicos de la empresa genera un estado de alerta mental permanente y preocupación que impiden un descanso efectivo. Esto lo corrobora un estudio de la Asociación Americana de Sicología, cuyos resultados indicaron que esta atención constante disminuye los niveles energéticos, potencia el bajo estado anímico y aumenta el nivel de estrés. “La tecnología y los celulares confabulan para sentir que la jornada laboral no termina. Muchas veces, las personas revisan los mails
Mantenerse conectado fuera del horario laboral potencia el bajo estado anímico y empeora el nivel de estrés | GETTY IMAGES
de trabajo el fin de semana por ansiedad y este estado se intensifica cuando cada mail o mensaje de WhatsApp viene acompañado de un sonido. Esto interfiere con el real descanso y desconexión que necesitan las personas”, explica Bermedo. La situación se agrava cuando el trabajador tiene un jefe que envía mensajes al correo electrónico los fines de semana e, incluso, de madrugada. “La tentación de un jefe por comunicarse fuera del horario laboral dependerá del estilo de jefatura, pues se intensifica cuando hay rasgos de ansiedad, control o el deseo de impulsar rápidamente proyectos. Actualmente, el jefe puede comunicarse con el colaborador en cualquier momento si así lo quiere o lo puede ver en línea en WhatsApp y enviarle un mensaje”, afirma. Para reducir el estado de alerta mental constante,
“Muchas veces, las personas revisan los mails de trabajo el fin de semana por ansiedad y este estado se intensifica cuando cada mail o mensaje de WhatsApp viene acompañado de un sonido” Verónica Bermedo, sicóloga laboral de GrupoExpro
favorecer la desconexión y relajación, la psicóloga de GrupoExpro recomienda funcionar con un horario laboral delimitado, evitando en lo posible revisar mensajes vinculados al trabajo en el tiempo de descanso.
Reelaborar los pensamientos
Quien mantiene una conexión tecnológica permanente, creyendo que eso refleja mayor compromiso laboral, puede reformular este pensamiento al entender que esta conducta le produce cansancio y menor rendimiento, y que puede obtener los mismos resultados en un horario laboral definido, sin afectar su responsabilidad.
Planificar
Asignar un tiempo realista a cada tarea para no sobrecargarse de funciones. Enfocar el trabajo en el horario laboral, para alcanzar a completar las metas propuestas y no quedar con pendientes que lleven revisar información fuera de horario. 277015
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
285060
285061
Sonidos
Desactivar tonos de alerta asociados a mensajes laborales, pues están pensados para llamar la atención e intensifican las ansias de ver el contenido.
Poner límites
Salvo situaciones urgentes y excepcionales, evitar responder mensajes y correos electrónicos de trabajo durante el fin de semana, pues se da una señal de disponibilidad continua. Conversar de manera franca con la jefatura, si es necesario, para aclarar que si no se responde el fin de semana, no significa ausencia de compromiso laboral.
Desconexión
La ausencia de actividades personales el fin de semana aumenta la tentación de revisar mensajes de trabajo. Para una real desconexión fuera del horario laboral, es aconsejable realizar acciones que distraigan la mente como hobbies, deportes, talleres, y privilegiar compartir con amigos y la familia. DIARIOPYME.COM
285264
panoramas
42
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
Una fantasía navideña Este domingo se realiza el Paris Parade que lleva su magia a las calles de la capital
De nuevo el centro de la capital se llenará del colorido navideño AGENCIAUNO
Por séptimo año consecutivo se presentará en Santiago el Paris Parade, desfile que ya se ha convertido en una celebración artística tradicional para las familias chilenas, que se desarrolla en el corazón de la ciudad y que tiene como propósito convocar a grandes y chicos a disfrutar de toda la fantasía y colorido de la Navidad. Este año, la invitación a los participantes es nuevamente a imaginar, emocionarse, vivir y compartir el desfile, disfrazado cada uno de su personaje favorito, en un festejo inolvidable por las calles céntricas. Paris Parade se define como un evento anual en
283964
busca de que el público, de todas las edades, se encuentre en comunidad, se entretenga y disfrute el ambiente navideño. Es un espectáculo presentado por Paris, creado y producido por Romero & Campbell y que cuenta con el apoyo de la Intendencia Metropolitana y de las municipalidades de Santiago y Providencia. Paris Parade partió en 2010 y su objetivo como espectáculo masivo es impulsar una gran fiesta familiar, donde se reúnen los amigos, familias y seres queridos a compartir en torno a la Navidad. Esta vez, su nombre, “Navidad para compartir” apunta a recordar a la ciudadanía que este desfile es una actividad pascuera para integrarse no sólo con la familia sino también con
19
horas se iniciará el desfile del Paris Parade en la Plaza Italia y se extenderá hasta la Plaza Bulnes, llevando un sinfìn de personajes para encantar a los niños y la familia los amigos; un espacio de encuentro para conectarnos con el otro, aceptando las diferencias y profundizando así los lazos verdaderos. El encargado de liderar esta celebración será el Papá Oso, protagonista del documental “Historia de un oso” -primer corto animado chileno que marcó un hito al ganar un Oscar-, y quien es un gran contador de historias. Cono se acerca la Navidad, el personaje se ha dispuesto a preparar el más
hermoso de los relatos para entretener a sus amigos. Buscando en el baúl de la memoria, Papá Oso se encontró con un recuerdo de una antigua celebración de Navidad, que le hizo comprender el verdadero sentido de la amistad. Entonces, para revivir esa mágico instante invitó a sus amigos a la celebración de un gran desfile. El Viejito Pascuero, al enterarse de esta celebración, se ha puesto en marcha inmediatamente arriba de un fantástico globo aerostático que viajará por los cielos más allá de las estrellas, convocando a todos las niñas y niños de Chile para que también sean protagonistas de este gran encuentro. El desfile se realizará este domingo 11 y partirá a las 19:00 horas desde Plaza Italia hasta la Plaza Bulnes. PUBLIMETRO
284769
284993
la página de copano
44
nicolás copano
Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza. Todos los miércoles en Publimetro.
No existe el debate de la inmigración. Eso debe estar claro. Es una artificialidad alimentada por las elecciones.Y debe quedar claro que el día en que agredan a un inmigrante es porque hubo grupos políticos y funcionarios públicos, que pagamos con nuestro dinero, en el Congreso que alimentaron todo esto. En sintesis: les hemos pagado a racistas. Los inmigrantes han estado siempre, de todos los colores, creencias y países. Nuestros servicios en general son controlados por inmigrantes o empresas extranjeras. Los que los discriminan, en general, son personas a las cuales les molesta todo lo que no sea uniforme y
distinto e insultan a los extranjeros desde su celular made in en su pijama made in para mañana tomar su café made in desde su empresa made in. Porque realmente nada de lo que está alrededor tuyo es creado por un chileno y es más: si haces el cálculo proporcional, quienes te han asaltado en la vida (simbólica o literalmente), por pena que te dé, son de tu propio país. Que la inmigración termine siendo “buena” según color de piel, de ojos y apellido es lo que después nos hacen a nosotros cuando vamos afuera. Porque esto no pasaba hasta que empezaron a llegar los haitianos. Los haitianos que realmente vienen de un infierno ho-
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
Digan la verdad: odian a los negros “Que la inmigración termine siendo ‘buena’ según color de piel, de ojos y apellido es lo que después nos hacen a nosotros cuando vamos afuera”
rrible y que, la verdad, por su actitud frente a la vida todos dudamos que tengan maldad: todo lo que tienen siempre se les cae. Cómo será la cosa que se vienen a Chile y ahora tienen que aguantar esta locura. No hay que hablar más de anti-inmigración. Hay que llevarlo al término que es: RACISMO. Racismo puro. Aparecieron
afroamericanos en Chile y comenzó una caza de brujas política. DE LOCOS. Incivilizados. Sobre las estadísticas y el “oye pero mi opinión es diferente y hay que respetarla”, la verdad es que mentir no es un punto de vista. Es una trampa para tomar ventaja. Eso de “diversidad de opiniones” en torno a mentiras es un
delirio. Yo no sé cuándo la gente en este país confundió el odio con la inteligencia. Cuando confundió la crítica por la crítica por la dignidad. Lo único que está claro es que no hay que censurarse en esta pasada para darle comodidad a la ignorancia. Que los políticos se dediquen a azuzar esta imbecilidad anti extranjeros habla que realmente están por el suelo intelectualmente. Un delincuente es un delincuente. Sea marciano o chileno. Pero pensar que porque llegan “de afuera” pasa más es puro miedo al otro. Lo concreto es que odian a los inmigrantes hasta que van a un res-
torán y dicen: “qué bien atendido”, o ven el gol y dicen: “gran jugador”. Cínicos. La derecha aleona un debate falso y la izquierda, con sus incapacidades comunicacionales históricas baila a su ritmo. Todo esto es patético. En este país clasista, todos somos inmigrantes. El debate de la inmigración es un truco para que concentremos nuestro odio en un falso enemigo. Reitero: el día en que agredan a un inmigrante va a estar claro quiénes aleonaron este debate estúpido, falaz e infértil. Una mímica infantil de debate. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
284743
248771
B U ¡P
O R T E LIM
E U SIG
! O D N E I C E R C
ES PARTE DEL GRUPO PUBLIMETRO,
LÍDER EN INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE AUDIENCIAS DIGITALES
TANTO A NIVEL NACIONAL COMO REGIONAL.
HAY COSAS QUE SÓLO EL DIARIO MÁS GRANDE DEL MUNDO PUEDE HACER
TEKNIK
47
Pokémon en combates al estilo “Street Fighter” Si eres fanático de la serie o de los videojuegos, quizá uno de tus anhelos era poder controlar completamente a tu criatura en el modo de batalla. Esto ya es posible gracias a “Pokken Tournament” CONSUELO REHBEIN
www.publimetro.cl
La serie Pokémon viene encantando a distintas generaciones desde 1995. Este año tuvo un nuevo renacimiento gracias al juego de smartphone “Pokémon Go”, y ahora nuevamente esta saga nos trae una sorpresa: se trata de “Pokken Tournament”. Su nombre hace alusión al mundo Pokémon y al reconocido juego de peleas “Tekken”, y precisamente esa es la apuesta. Los juegos de batalla anteriores de
Pokémon se basaban en peleas por turnos, en las que seleccionabas un comando (ataque, defensa u otros) y luego esperabas el turno de tu compañero. Ahora podrás tener control total de tu personaje. Para los jugadores fanáticos de títulos como “Mortal Kombat”, “Tekken”, “Street Fighter” u otros similares, esta nueva apuesta de Bandai Namco será sin duda un clásico para coleccionar. Considerando que la lista de pokemones sigue creciendo a medida que la serie suma nuevas temporadas, es de esperarse que salgan nue-
vas entregas de este juego, aunque aún no se ha anunciado nada. ¿Has visto las últimas temporadas de Pokémon? De ser así, te comentamos que el juego permite hacer “megaevoluciones”. Esto es sin duda, una nueva manera de jugar Pokémon.
FANTENDO
Podrás encontrar pokemones clásicos como Lucario, Blaziken o Suicune. ¿Impact Trueno, Esfera Aural, Patada Ígnea o Rayo Hielo? Podrás disfrutar de estos y más ataques que ya habías visto en la serie. El juego, al pertenecer a la franquicia de Nintendo, se encuentra disponible solo para Wii U. Si quieres conocer más detalles de este título, busca en Publimetro TV el video “Review Teknik: Pokken Tournament”, realizado por el Youtuber Gamer Nicolás Etchebarne. Mira el review del juego en www.publimetroTV.cl
Tabacaleras siguen apostando por los “cigarrillos electrónicos” Hace algunos años llegaron a nuestro país distintas marcas que producen y venden cigarros electrónicos. A pesar de tener un precio más elevado que el de una cajetilla convencional, en su mayoría se tratan de artefactos reutilizables a los que solo hay que comprarles los repuestos de los filtros. Estos cigarros electrónicos funcionan en base a un proceso de vaporización, es decir, se vaporiza agua con sabores. Pero hay que tener cuidado, no todos los cigarrillos electrónicos son sólo con agua, algunos sí contienen nicotina. El vapor es lo que genera el humo, haciendo que se asemeje a la combustión de un cigarro convencional. La gigante tabacalera Phillip Morris lanzó hace poco “Solaris” su primer cigarrillo electrónico. La apuesta de Phillip Morris era entregar un dispositivo que, entregando las ventajas del
3
tipos principales de estos dispositivos existen en el mercado global: desechable, de cartuchos y de líquido recargable vaporizador, entregara una experiencia que se acercara a la realidad de fumar. ¿Si distintos tipos de cigarrillos poseen nicotina, porque uno es considerado “más sano” que el otro? La diferencia se produce en el proceso de combustión. Si el tabaco se calienta por debajo del punto de combustión, se evita el proceso y por ende la producción de humo y ceniza, quedando sólo el sabor. Lee la nota completa en www.publimetro.cl
284564
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
MWN
48
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
Recomendaciones:
eBay
1
Siempre comprobar que todo sitio sea seguro y no scam. Cuando vean un lugar que ofrece buenos precios y variedad, busquen en Internet sobre su reputación y básense en los comentarios de los internautas.
Hay tesoros vintage o prendas que ninguna tienda puede ofrecerles. En subastas pueden encontrar piezas atesorables y únicas. Siempre deben fijarse si el vendedor hace envíos a su país, en su reputación y los comentarios de otros compradores. También exijan número de tracking y sepan cuánto deben pagar por envío.
2
No den sus datos sino en sitios que tengan comprobante seguro de transacciones online.
7
3
Siempre fíjense en los costos de envío. Varían por país y también, algunas veces, se cobran impuestos adicionales.
4
Siempre pidan tracking. Los sistemas de correos pueden fallar. De esta manera, pueden tener garantía de que la compañía se hace responsable de su envío. Además, pueden con ello reclamar a la oficina de correos o pedir devoluciones, en el peor de los casos.
PÁGINAS WEB QUE LAS HARÁN BRILLAR EN LAS FIESTAS
5
Fíjense siempre en la guía de tallas. Es lo mejor para evitar sorpresas. Busquen equivalencias entre los países y siempre traigan una talla o dos de más. De esta manera es más fácil que se pueda ajustar con un especialista.
¿Urgencias para comprar ropa en esta época de fiestas? Estas conocidas páginas las sacarán de apuros, les darán múltiples opciones. Lo mejor es que tienen envíos a todo el mundo y no se necesita casillero para conseguir sus prendas.
6
La prenda siempre debe estar en buen estado en el envío.
LUZ LANCHEROS, PUBLIMETRO INTERNACIONAL
Asos
Net-A-Porter
La página inglesa tiene descuentos del 20 y del 70 por ciento y todo el año. Lo mejor es que tiene varias divisiones en cuanto a talla o procedencia de la ropa (tienen hasta mercado vintage). Desde la sección Curvy, ultra popular, hasta la ropa tall y la petite, hay todo tipo de vestidos, materiales y texturas para todo el que busque desde básicos hasta piezas poco ordinarias de diseñadores como Moschino o Vivienne Westwood. A 39 dólares el envío, el paquete tarda en llegar máximo una semana.
La página bandera en artículos originales de grandes firmas de diseño. Tienen desde Victoria Beckham hasta Gucci y Dolce & Gabbana. Y cada look, en ciertos diseñadores, se encuentra hasta en tallas como la 18 estadounidense. Siempre tienen lo último que lanzan las firmas de moda y también lo de colecciones pasadas. Por supuesto, todo va desde los 100 hasta más de 5 mil dólares. Su entrega se demora hasta seis días laborables y los costos de envío son de 39 dólares.
Go Jane
Dorothy Perkins
Pueden hallar verdaderos tesoros que no son tan difíciles de encontrar. Y aunque tienen piezas básicas, lo particular de esta página es que se esmeran por el diseño de cada una de las piezas. Estas van desde los 20 dólares y dependiendo del país, es el costo de envío.
Es inglesa y si son más conservadoras y refinadas que todas las opciones presentadas, esta página web es su lugar.Tienen también descuentos del 30 por ciento y su línea es más cara que la de Asos.
ModCloth
AliExpress
Tienen básicos y también tienen divisiones, pero lo mejor de ellos es su especialización en ropa retro. Se pueden encontrar vestidos de pin-up o piezas que Betty Draper y Joan Harris de la serie de los 60 “Mad Men” querrían en su guardarropa. Aunque es más costosa que ASOS vale la pena por sus vestidos, por su variedad en tallas y su garantía en el envío.
Es la tienda china por excelencia donde pueden ver múltiples marcas, opciones y tallas de una misma prenda. Dependiendo de su país, así es el envío. Y también, como en eBay, deben fijarse en la reputación de la marca, prenda y vendedor.
285208
MWN
50
Un solo dispositivo en su mano La posibilidad de hacer las compras con el equipo que siempre tiene al alcance de su mano y sin necesidad de desplazarse o usar otros dispositivos.
10
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
Multitasking Rapidez en su máxima expresión
Seguridad
Servicio al cliente
Una gran ventaja de usar un smartphone para hacer compras online es que tiene la posibilidad de hacerlo sin interrumpir otras actividades, como ver televisión, cocinar o incluso en su trayecto hacia el trabajo.
Aunque es uno de los argumentos que más se usan en contra de las compras con smartphone, la forma más sencilla de tener comprobantes de compra es realizando pantallazos del proceso. Sin lugar a dudas, hacer una captura de pantalla es mucho más sencillo con un dispositivo móvil.
Mantener un contacto inmediato a través del mismo dispositivo en el que se hace la compra es una ventaja muy importante en términos de atención al cliente.
GETTY
Muchas veces en el corre corre del día a día, y entre el trabajo, el estudio, la vida social, la familia y las obligaciones, las compras se deben realizar de un momento a otro. La practicidad e inmediatez son otros beneficios de las compras con el dispositivo móvil, así como su rapidez y efectividad.
VENTAJAS DE COMPRAR DESDE SU SMARTPHONE
El desarrollo de smartphones de calidad y la evolución tecnológica de los dispositivos móviles han potencializado el uso de estos equipos en las compras electrónicas. Aquí algunas de las ventajas que tiene comprar por medio de un smartphone.PUBLIMETRO
Un medio que masifica las compras online En varios países de Latinoamérica la cobertura de la telefonía móvil supera el 100%. A pesar de ello, no todos tienen acceso a un computador, por eso los smartphones ofrecen la oportunidad de realizar compras en línea que, de lo contrario, no serían posibles.
GETTY
Comparta sus decisiones
La magia de las aplicaciones
Geolocalización
Acceso a ofertas de último minuto
A veces es necesario el apoyo de familiares, amigos o incluso de su pareja a la hora de realizar una compra. El smartphone le permite comunicarse de manera simultánea con sus seres queridos y recibir feedback sobre su decisión de compra.
Cada día las marcas realizan una fuerte apuesta por las compras mediante dispositivos móviles, es por eso que enfocan sus esfuerzos en la creación de aplicaciones prácticas que faciliten el proceso de compra y de registrar a los usuarios en su red.
Aqui tiene la posibilidad de recibir información adicional sobre los productos que está consultando o las marcas que le interesan, también para que llegue directamente al lugar donde se encuentre el producto que está buscando.
Generalmente las ofertas y promociones, en especial en coyunturas como el Cyberlunes o el Black Friday suceden de un momento a otro. No dan tiempo de trasladarse o pensarlo demasiado; es por eso que al recibir notificaciones de promociones, usando el smartphone los usuarios pueden acceder a ellas de manera inmediata y aprovechar así las oportunidades.
GETTY GETTY
FOTOLIA
284865
SALUD
52
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
MOLÉCULA MILAGROSA la serotonina y el bienestar La serotonina son neurotransmisores que se encuentran en varias regiones del sistema nervioso central.
Desciende al amanecer
Interviene en otros conocidos neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina relacionados con la angustia, ansiedad, miedo, agresividad y problemas alimenticios
Regula el apetito mediante la saciedad
Equilibra el deseo sexual
Aumenta al atardecer por lo que induce al sueño
Como aumentar la serotonina El Trptófano es precusor de la serotonina, este aminoácido no lo puede producir el organismo por lo que debe ser obtenido a través de la dieta. Son ricos en triptófano: las pastas, arroz, cereales, leche huevos, soya, pollo, pavo, queso, plátano y legumbres.
Cambiar de actividad, hacer cosas nuevas, emprender nuevos proyectos, viajar. Fuente: Agencias / Diseño: Lissette Peña Galaz
Practicar técnicas de relajación y meditación.
50% más serotonina producen los hombres que las mujeres, lo que las hace más sensibles a los cambios en los niveles de serotonina
Controla la temperatura corporal, la actividad motora y las funciones perceptivas y cognitivas
Actúa como reloj interno por lo que determina nuestros ciclos de sueño y vigilia
Serotonina
Necesaria para elaborar la melatonina encargada de regular el sueño
Hacer ejercicio, la vida al aire libre, pasear y bailar favorece el incremento de esta sustancia.
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
salud
53
Fechas de vencimiento: lo que realmente significan Te enseñamos cuándo es necesario botar a la basura y cuándo lo puedes guardar. Sharon Feiereisen
Publimetro Internacional
| getty
tengan el mejor sabor, pero pueden durar años), no te arriesgues con carne, mariscos y productos lácteos, simplemente no vale la pena.
“Las enfermedades causadas por el malestar de los alimentos son bastante peligrosas y pueden poner en peligro la vida”, dice Albers.
Consejos para hacer las cosas más fáciles Le pedimos a Rothenberg que nos diera algunos tips: • Pollo: Use o congele dentro de uno o dos días. El pollo ya cocinado dura unos siete días. Tanto pollo fresco y cocido duran alrededor de un año en el congelador. • Carne de res: Use o congele dentro de uno o dos días. La carne cocida dura unos siete días. Se puede almacenar tanto cocida como fresca durante unos seis a ocho meses en el congelador. • Huevos: Los huevos pueden durar de tres a cinco semanas después de la fecha de “venda antes de”, si no están agrietados. Para ayudar a prolongar la vida útil, almacene los huevos en el recipiente original. Si se congelan los huevos, rómpalos en un recipiente seguro para el congelador y agregue sal. Aunque esto amplía la vida útil de los huevos, no espere que hagan su trabajo al 100% en productos horneados. • Leche: Si se almacena correctamente a unos 40 grados Fahrenheit, la leche puede durar de cinco a siete días si está abierta y pasada la fecha de “almacenada”. Si el producto no está abierto, la leche desnatada o reducida en grasa tiende a durar un poco más (siete a diez días). • Productos horneados: El pan envasado puede durar unos 5 a 7 días, sin refrigerar. Al ponerlo en el refrigerador extenderá su vida a una o dos semanas. Si el pan está rancio no significa necesariamente que el pan esté malo, sólo significa que está más en riesgo de desarrollar moho. Compruebe si hay signos de moho si consume el pan más allá de la fecha de “usar antes de”. • Alimentos enlatados: A pesar de que están llenos de productos químicos y conservantes, no los coma más allá de la fecha de vencimiento. Guárdelos en un ambiente oscuro para obtener la mejor calidad y tírelos si una lata tiene una abertura pequeña o abolladura, incluso antes de la fecha de caducidad.
285290
Cuando ves la fecha de vencimiento de una lata de Coca-Cola y dice 2014, ¿significa que deberías botarla? ¿Qué pasa con los huevos que vencieron ayer? Hay una línea muy fina entre derrochar y enfermarse. “Una buena regla general es que si es orgánico, la vida útil puede pasar muy rápido”, dice la Dra. Susan Albers, autora de “Eating Mindfully” (Comer con atención). “Debes comer la comida dentro de unos días. No te sorprendas si tu ensalada orgánica comienza a ponerse café en uno o dos días”. Albers también dice que tengas en cuenta el texto exacto en las etiquetas de vencimiento. “Muchas personas no saben que la terminología varía significativamente. Por ejemplo, ‘usar antes de’ y ‘vender antes de’ son diferentes, ‘vender antes de’ te da tiempo extra. Pero ¿cuánto tiempo extra? “Por lo general, el producto todavía está ok para consumir durante unos 10 días después de la fecha de venta si se almacena, refrigera y prepara adecuadamente”, dice Julie Rothenberg, MS, RD, LDN (dietista-nutricionista certificada). “La fecha de ‘usar antes de’ no significa necesariamente que haya un problema de inocuidad de los alimentos; Esta fecha es para el control de calidad. “Significa que si no te importa que se comprometa el gusto, la textura o el color, ¡come!”. Si bien hay un menor riesgo asociado con comer alimentos y bebidas envasados después de su fecha de vencimiento (tal vez no
DEPORTES
54 /elgraficochile
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
@elgraficochile
Gorosito: “Nos robaron el campeonato de 1994”
DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL
El “Beto” bendijo al “Nico” “En esa época (1997) yo también me rapé y todo salió bien. A Castillo lo conocí en Chile, cuando fui a la presentación de la camiseta. Me pareció un chico muy centrado, con muchas ganas de triunfar, y eso es importante”, indicó Acosta a radio Cooperativa. ELGRAFICOCHILE.CL
Acosta se rapó en 1997 y la UC fue campeona | PHOTOSPORT
Uno de los referentes históricos de la UC es Néstor Raúl Gorosito, quien estuvo en San Carlos entre 19941995 y 1999-2001. El “Pipo” tiene una herida abierta de su paso por el país: la pérdida del torneo de 1994 contra Universidad de Chile. “Nos robaron el campeonato de 1994, a quién le quedan dudas. La ‘U’ tenía un equipazo, los jugadores no tienen nada que ver en esto, pero hubo un línea que los dirigió 15 veces”, tiró en Fox Sports. “Nos robó (Carlos) Robles. Hace 25 años que no salía campeona la ‘U’ y su padre los había dirigido la última vez que habían salido campeones. Ése era nuestro campeonato, por cómo habíamos jugado. Después le ganamos a Unión Española y a ellos
El argentino tiene una herida abierta | AFP
2
títulos ganó el “Pipo” en la UC: la Copa Chile de 1995 y la Interamericana del año anterior les regalan un penal ante Cobresal”, complementó. Por último, elogió a Manuel Pellegrini, el DT de ese cuadro “cruzado”: “Es el mejor técnico que tuve”. ELGRAFICOCHILE.CL
Serán 15.000 personas las que repletarán el Germán Becker | AGENCIAUNO
Deportes Temuco advierte a los hinchas A través de sus redes sociales, Deportes Temuco publicó un comunicado con los requisitos para los hinchas que compraron tickets para el duelo de mañana, para que puedan entrar sin inconvenientes al Germán Becker. “Para poder ingresar al partido del jueves 8 diciembre, entre Club Deportes Temuco vs. U. Católica, será obligatorio portar cédula de identidad, la que debe coincidir
con el rut que va asociado a la entrada. Quienes no cumplan con esa disposición, no podrán ingresar al estadio”, explicó la institución sureña. Se espera que el cotejo, que tendrá un aforo de 15.000 espectadores, se dispute a estadio lleno, pues el gerente general del conjunto albiverde, Francisco Delgado, aseguró que ya casi no quedaban boletos. ELGRAFICOCHILE.CL
“Nos jugamos un título importante para el club, es una oportunidad única” Mario Salas avisó que su equipo está listo para encarar uno de los partidos más importantes en la historia de la UC. “Este grupo ha llegado a cuatro finales”, recordó
El DT “cruzado” no se fía del mal momento del equipo sureño: “Tenemos la idea de jugar contra el mejor Temuco posible” PHOTOSPORT
El entrenador de Universidad Católica, Mario Salas, analizó la gran opción que tiene su equipo de conquistar el primer bicampeonato de su historia, mañana en Temuco. “Hemos luchado todo el semestre. Llegamos con muchas ganas e intención de ir a ganar el partido en Temuco”, avisó en conferencia de prensa. “Nos jugamos un título importante para el club. Es una oportunidad única. Pase lo que pase, y cómo se presente el partido contra Temuco, será muy difícil”, advirtió. Salas, además, indicó que su equipo sabe cómo
“Lo vamos a ir a ganar, pese a que nos sirve el empate. Este equipo siempre juega de la misma manera” El “Comandante” en conferencia de prensa
afrontar este tipo de encuentros, considerando lo vivido en el pasado. “Este grupo ha sabido llevar la ansiedad, se ha llegado a cuatro finales seguidas”, recordó el “Comandante”, quien agregó que “sólo pensamos en ganar y estamos focalizados en luchar por la victoria, como ha sido durante todo el semestre. No lo tomamos como un partido distinto, pese a la importancia que tiene, porque no nos podemos abstraer de eso”. Sobre el encuentro en sí, explicó que “tengo la misma sensación de todos los partidos. Lo vamos a ir a ganar, pese a que nos
sirve el empate. Este equipo siempre juega de la misma manera”. “Me parece que es un gran momento de Universidad Católica. Nos permite ver el partido que viene con confianza, para alcanzar nuestro objetivo de este semestre”, añadió el viñamarino. Finalmente, aseguró que no se fía del mal momento del equipo sureño. “Tenemos la idea de jugar contra el mejor Temuco posible. Les entregamos la mayor información a los muchachos sobre cómo vamos a encarar el partido y vamos a estar preparados”, cerró. ELGRAFICOCHILE.CL
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
DEPORTES
En Iquique no se rinden: “Lucharemos hasta el final”
55
Los “Dragones Celestes” deben vencer a Audax y esperar el resultado de la UC AGENCIAUNO
Bustamante aún tiene esperanzas de forzar una definición. “Arriba la frente, que esto continúa”, expresó Deportes Iquique perdió gran parte de las chances de conseguir su primer título en la Primera División después de caer el domingo por un aplastante 6-2 frente a Universidad Católica en Cavancha. Pese a que ahora los “cruzados” tienen la primera opción para campeonar -les basta un empate en su visita a Deportes Temuco-, en el plantel de los “Dragones Celestes” todavía se aferran a una pequeña oportunidad para poder seguir en la pelea (deben vencer a Audax Italiano en La Florida y que la UC pierda en el sur para forzar una final). “Iquiqueños, arriba la frente, que esto continúa y lucharemos hasta el final. Aún tenemos una mínima posibilidad y trataremos de aprovecharla”, expresó el argentino Luis Gonzalo Bustamante al diario local La Estrella. “El partido de Audax es muy importante para nosotros, para la historia del club. Ganar nos aseguraría clasificar a una copa internacional y mientras quede una luz de esperanza, vamos a estar pensando en lo otro”, añadió el transandino. ATON CHILE
Luis Gonzalo Bustamante, volante ofensivo de Deportes Iquique
285263
“Aún tenemos una mínima posibilidad y trataremos de aprovecharla”
DEPORTES
56
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
“Nos quedó la deuda del ‘bi’ y ojalá ahora la puedan pagar los chicos”
ELUCHANS
El argentino está al tanto de la campaña cruzada, donde destaca el tremendo aporte de sus compatriotas, aunque hace un llamado a la calma, para no repetir errores del pasado: “Hay que evitar todo tipo de euforia” JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella
El 12 de junio del 2011, la UC estuvo más cerca que nunca de conseguir el primer bicampeonato de su historia. Sin embargo, en esa recordada tarde-noche en el Nacional, con una increíble remontada, la “U” En el 2011, la “U” evitó el primer bicampeonato de la UC | AGENCIAUNO
evitó la celebración cruzada por partida doble. Uno de los protagonistas de esa amarga jornada para la UC fue Juan Eduardo Eluchans, quien está al tanto de la actual campaña de su ex equipo. “La he estado siguiendo y sé que están por salir campeones, así que contento. Es importante para el club, para que todos entiendan que es uno de los
grandes de Chile”, cuenta el zurdo argentino de 36 años, hoy en Guaraní Antonio Franco, de la tercera división del fútbol transandino. ¿Qué sabes del actual equipo? Nuevamente el aporte de los argentinos ha sido fundamental… - Que está haciendo un gran torneo. Ha habido muchos niveles altos, sobre todo
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
argentinos, y me pone muy contento que siempre confíen en gente de acá. Y son jóvenes todavía, lo que es bueno para tener la oportunidad a futuro de venderlos, como en el caso de “Luquitas” Pratto, que hicieron uso de la opción de compra y salió una buena partida para el club. Están muy cerca del bicampeonato, como estuvieron ustedes. ¿Cómo anticipas la definición esta vez? - En estas instancias juegan mucho las presiones, pero creo que van a ganar, porque vienen de hacer un gran partido y están con el envión anímico. Es difícil que se les escape, pero hasta que el partido no termine, no hay definición. ¿Sientes que este equipo podría pagar una deuda que dejaron ustedes? - La verdad es que sí. Hace poco hablamos con algunos compañeros y recordamos que en ese partido contra la “U” nos pasaron todas las cosas malas, mi gol en contra, penales y expulsiones. Nos quedó esa deuda y ojalá ahora la puedan pagar los chicos. El plantel y el DT han hecho un llamado a la calma esta vez, para no repetir errores del pasado… - Nos pasó en esa final contra la “U”, donde algunos no estábamos muy de acuerdo con eso de la euforia. Tienen que estar tranquilos, de la misma forma en que vienen, y concentrados, sabiendo que no está nada dicho hasta que pite el árbitro. Ellos son conscientes de esto y está perfecto que llamen a la calma.
“Nosotros los argentinos no estábamos acostumbrados a eso, no nos gustó mucho la idea” Sobre el “cotillón” anticipado
Eluchans fue clave en el título “cruzado” del 2010 AGENCIAUNO
DEPORTES ¿Supiste que la palabra “cotillón” pasó a ser un gran peso para la UC? - Es lo que te decía. Nosotros los argentinos no estábamos acostumbrados a eso, no nos gustó mucho la idea, pero éramos un grupo y se había decidido así. A algunos nos tomó por sorpresa, pero es parte de la confianza que nos teníamos y son cosas de la jerga del fútbol, que es linda también. ¿Qué mensaje le darías al actual plantel? - Que evite todo tipo de euforia, todos los extremos son malos. Tienen que tratar de estar serenos, súper concentrados y tener equilibrio emocional. No hay que pensar en lo que viene después del partido, porque la ansiedad te mata. ¿Y a los hinchas? - Aunque estuve sólo un año, una parte de mi cora-
57
“Ha habido muchos niveles altos, sobre todo argentinos, y me pone muy contento” Eluchans y el aporte de sus compatriotas
zón se quedó ahí. Me hubiera quedado a vivir allá, a retirarme, pero a veces hay otra clase de intereses y estoy súper tranquilo con lo que le di al club. Espero que disfruten este momento, porque se lo merecen. Desde acá, agradecimiento infinito y apoyando. ¿Tienes pensado seguir jugando? - Venía de una operación de hernia de disco, pero ya me siento bien de nuevo. Estoy jugando casi todos los partidos y espero terminar el año de la mejor forma, arrancar el próximo semestre y, si se puede, ir a un club de Primera. Todavía puedo aportar, porque físicamente estoy impecable.
deportes
58
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
Johnny Herrera: “Me queda harto en el fútbol, aspiro a más títulos con la U” 15
El arquero de Universidad de Chile fue condecorado con el galardón a la Trayectoria Deportiva en los Premios El Gráfico. Pese a su extensa carrera, expresó que tiene “cuerda para rato” y que pretende seguir sumando títulos diego espinoza
@diego_espinoza
El recorrido de Johnny Herrera (35 años) dentro del fútbol nacional ha sido muy extenso. A pesar de que tuvo un corto paso por el Corinthians brasileño, en el 2006, el actual capitán de Universidad de Chile se ha convertido en uno de los futbolistas más ganadores en la historia del balompié criollo. Es por ello que el por-
tero de la “U” recibió el galardón a la Trayectoria Deportiva en los Premios El Gráfico Chile 2016, una distinción que el seleccionado nacional agradeció, pensando en olvidar el mal año que tuvieron en el Centro Deportivo Azul y proyectándose a sumar su 16º título a nivel profesional. “Estoy muy agradecido por el reconocimiento y, obviamente, trataré de conseguir más cosas. En realidad, creo que me queda harto tiempo todavía en el
títulos profesionales suma Johnny en su extensa carrera: 12 con Universidad de Chile, dos con la Selección y uno con Everton
El arquero fue premiado por El Gráfico por su Trayectoria Deportiva ricardo ramírez
fútbol, por lo tanto, aspiro a seguir logrando más campeonatos con Universidad
de Chile”, aseguró Herrera a El Gráfico tras recibir su premio en el recinto de La
Cisterna. Un signo de conformidad del guardameta, quien no tuvo un buen año tampoco en lo personal, considerando lo engorrosa que terminó siendo su renovación con Azul Azul. A pesar de que el jugador de Angol quería firmar un contrato hasta el 2020, en
la concesionaria decidieron extenderle el vínculo hasta diciembre del 2018. “Ya es pasado el tema del contrato y ahora está trabajando normalmente y jugando bien. Todos esperamos que él y el equipo terminen de buena forma, sobre todo para que los resultados mejoren para el próximo año y así se vuelva a la normalidad”, cuentan desde el CDA. Con 15 títulos en su palmarés, Herrera suma triunfos desde la corona conseguida en el torneo de Primera División de 1999 con la “U”, equipo donde ha logrado gran parte de sus alegrías, con la Copa Sudamericana 2011 incluida, a la espera de continuar acumulando campeonatos en el 2017.
285110
285218
deportes
60
Mucho se ha hablado de la decisión que adoptó el entrenador Pablo Guede de jugar la última fecha del Torneo de Apertura con juveniles (ver nota principal), para reservar a los titulares de cara a la final de Copa Chile. Sin embargo, el técnico albo aseguró que él no tiene la culpa de llevar ese equipo y que los responsables están en la Anfp. “Será un equipo totalmente diferente. Jugaré con los chicos que es lo que le corresponde a Colo Colo porque tenemos un objetivo que es ganar una final”, dijo en conferencia de prensa. “No se tienen que quejar conmigo, se tienen que quejar con la Anfp. Yo no puse el partido un día jueves a las 15:00 horas cuando están todos los estadios disponible en Santiago el día miércoles, jueves y viernes”, sostuvo Guede. Es más, el técnico argu-
2
fechas de castigo recibió Jaime Valdés, quien no podrá estar en la final de la Copa Chile ante Everton mentó que “mi sorpresa es que si Palestino se está jugando algo con San Luis y la ‘U’ porqué no juegan todos a la misma hora. No es mi culpa. La culpa es de la Anfp, porque no entiendo cómo no se juegan todos los partidos a la misma hora”. El plantel viajará este miércoles a las 15:00 horas y Guede anticipó que “yo no viajo, me quedó acá. Iré de alguna manera a Concepción, llegaré tarde, pero llegaré. Mañana (hoy) viaja el grupo con el profe ‘Cucho’ (Agustín Salvatierra) y yo entrenaré el jueves y después veré cómo viajar”. Pedro Marín
Valdés comandará el clan juvenil de Colo Colo El técnico Pablo Guede definió el equipo titular para enfrentar a Palestino, en el que no estará Esteban Paredes, quien no viajará a Concepción Pedro Marín @PedroMarinR
Tal como lo anticipó el técnico Pablo Guede, Colo Colo presentará ante Palestino un equipo lleno de juveniles, donde el único titular habitual será Jaime Valdés. Sin opciones del título, el argentino reservará a gran parte de los jugadores que han tenido todo el desgaste de la temporada y, por lo mismo,
“Pajarito” será el más experimentado mañana en Collao PHOTOSPORT
a Concepción no viajarán los titulares y llevará un equipo juvenil. Es más, fue el propio técnico quien anticipó que el delan-
tero Esteban Paredes no viajará a Concepción. “Hablamos con Esteban y me dijo que no viajaba. Es un ‘fenómeno’ porque prefiere quedarse acá
en vez de pelear la opción de ser nuevamente goleador del torneo”, expresó. Guede realizará rotación en casi todos los puestos. Paulo Garcés tampoco estará en el contingente que irá a la Octava Región y Álvaro Salazar será el arquero titular. Además, el DT mantendrá su tradicional esquema donde el creador será un joven de 16 años: Branco Provoste. El equipo que presentará Colo Colo ante Palestino será: Salazar; Diego Olhsson, Valber Huerta, Gabriel Suazo; Brayan Véjar, Jorge Araya, Valdés, Cristián Gutiérrez; Provoste; Andrés Vilches e Iván Morales. Guede tiene la mente puesta en la final de la Copa Chile ante Everton, la cual se disputará el próximo miércoles 14 a las 20:00 horas, en el Nacional.
284934
Pablo Guede se lanza contra la Anfp
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
deportes
61
Arsenal de Alexis ganó su grupo en la Champions El chileno jugó un buen partido en la goleada de los Gunners ante Basilea. El elenco de Londres ganó su grupo
Arsenal tuvo una maciza actuación en el cierre de la fase grupal de la Champions, donde golearon por 4-1 en calidad de visita a Basilea, con presencia de Alexis Sánchez desde el inicio. El chileno tuvo un destacado partido, incluso se anotó con una habilitación para el hombre de la noche, Lucas Pérez, aunque no pudo anotar. El ex jugador de FC Barcelona estuvo cerca de llegar a la red en los 67 minutos, cuando estrelló un tiro libre desde larga distancia en el horizontal del arquero checo Tomas Vaclik. El “Negro” Pérez fue el
4
habilitaciones suma Alexis Sánchez en la presente temporada en la Champions. Ayer se anotó con una ante Basilea
Los ingleses ganaron con propiedad | afp
jugador más destacado en Suiza, porque se llevó la pelota para la casa al anotar en triplete (a los 8’, 16’ y 47’). El último gol de los londinenses fue obra del nigeriano Alex Iwobi (54’), mientras que decoró el marcador para los helvéticos Seydou Doumbia (78’). Arsenal se quedó con su grupo, gracias al sorpre-
sivo empate de PSG ante Ludogorets en Francia por 2-2. Los ingleses ganaron la zona con 14 unidades, dos más que los galos. Sánchez y compañía conocerán a su rival en los octavos de final de la Champions el próximo lunes, cuando se haga el sorteo en Nyon, Suiza. elgraficochile.cl
Sin Bravo, el City cumplió con lo justo
El City apenas igualó afp
Manchester City recibió sin mucha presión al Celtic de Escocia por la sexta fecha de la fase de grupos de la Champions League. Ya clasificado a octavos de final, el equipo del técnico Josep Guardiola cumplió con un empate 1-1 ayer en el Etihad Stadium. A pesar de que hasta una derrota le servía a los “Ciudadanos”, ninguna gracia le causó a Pep el gol del juvenil Patrick Roberts a los 4 minutos de partido. La escuadra de Manchester no tenía en sus planes perder en su cancha, y por ello fue el delantero nigeriano Kelechi Iheanacho quien igualó el marcador a los 8’. Luego de ese gol, el City fue el equipo que más pro-
puso en cancha pero con la tranquilidad que les entregaba ya pensar en la ronda de los 16 mejores de la Liga de Campeones. Pese a eso, y tras intentar varias veces batir al portero Gordon, los ingleses tuvieron que conformarse con un empate en la última jornada de grupos del torneo. En la convocatoria de los ingleses no estuvo presente el arquero chileno Claudio Bravo por decisión técnica, y en su lugar actuó el argentino Willy Caballero. Con este resultado, el City quedó segundo del Grupo C con 9 unidades, detrás del FC Barcelona que fue el gran ganador con 15 puntos en total. elgraficochile.cl
284818
deportes
62
Grupo A
PJ
PTS
DG
Grupo B
PJ
PTS
DG
1º Arsenal
6
14
12
1º Napoli
6
11
3
2º PSG
6
12
6
2º Benfica
6
8
3º Ludogorets
6
3
-9
3º Besiktas
6
4º Basilea
6
2
-9
4º Dinamo K.
6
Grupo C
Grupo D
PJ
PTS
DG
Grupo E
PJ
PTS
DG
1º A. Madrid
6
15
5
1º Mónaco
5
11
5
2
2º Bayern M.
6
12
8
2º Bayer L.
5
7
5
-7
3º Rostov
6
5
-6
3º Tottenham
5
3
-11
4º PSV
6
2
-7
4º CSKA Moscú
PJ
PTS
DG
1º Barcelona
6
15
16
0
2º M. City
6
9
7
-5
3º Borussia M.
6
5
2
4º Celtic
6
Arturo Vidal volvió a la titularidad en triunfo del Bayern ante Atlético El chileno jugó todo el partido en la victoria 1-0 de los alemanes sobre los colchoneros, en el cierre de la fase grupal del certamen. Semana de Champions Ayer
Hora
Basilea
1-4
Arsenal
PSG
2-2
Ludogorets
Benfica
1-2
Napoli
Dinamo K.
6-0
Besiktas
Barcelona
4-0
Borussia M.
M. City
1-1
Celtic
Bayern M.
1-0
A. Madrid
PSV
0-0
Rostov
Hoy Bayer L.
16:45
Mónaco
Tottenham
16:45
CSKA Moscú
Legia V.
16:45
Sporting L.
R. Madrid
16:45
Borussia D.
Brujas
16:45
Copenhagen
Porto
16:45
Leicester
Juventus
16:45
Dinamo Z.
O. Lyon
16:45
Sevilla
El chileno Arturo Vidal volvió a la titularidad en el triunfo 1-0 del Bayern Munich sobre el Atlético de Madrid por la Champions League. El chileno jugó todo el partido, en el cierre de la fase grupal del certamen, que no varió la posición de ambos elencos en el grupo, con los españoles como líderes con 15 unidades contra 12 de los germanos. El único gol lo marcó el polaco Robert Lewandowski, con un tiro libre impecable a los 28 minutos de juego, que derrotó la resistenia del esloveno Jan Oblak. Los germanos dominaron todo el partido y merecieron una mayor ventaja, sin embargo, no tuvieron suerte ante el arco español. De hecho, el único tanto fue de balón detenido. Vidal tuvo un buen encuentro y fue una de las principales figuras de su equipo. De hecho, Carlo Ancelotti lo dejó jugar todo el encuentro, por primera vez en mucho tiempo. De esta manera, ambos elencos pasaron de ronda y ahora esperan el sorteo de los octavos de final que se realizará el próximo lunes. Elgraficochile.cl
El “Rey” volvió a la titularidad en los bávaros|afp
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
Grupo F
PJ
PTS
DG
1º Borussia D.
5
13
12
1
2º R. Madrid
5
11
6
4
-2
3º Sporting L.
5
3
-2
5
3
-4
4º Legia V.
5
1
-16
PJ
PTS
DG
Grupo H
PJ
PTS
DG
1º Leicester
5
13
6
1º Juventus
5
11
7
2º Porto
5
8
1
2º Sevilla
5
10
4
3º Copenhagen
5
6
3
3º O. Lyon
5
7
2
4º Brujas
5
0
-10
4º Dinamo Z.
5
0
-13
Grupo G
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
deportes
Sobreviviente del accidente de Lamia quiere ser piloto
63
Tumiri fue dado de alta ayer, una semana después del accidente efe
Erwin Tumiri, uno de los seis sobrevivientes del accidente del avión Lamia en el que fallecieron 71 personas la semana pasada en Medellín, quiere seguir cursos para ser piloto comercial, según contó ayer al recibir su alta médica. “Voy a retomar mis cursos de pilotaje comercial y a seguir dándole con el rubro aeronáutico”, indicó el técnico, de 25 años de edad, quien además toca guitarra en un grupo musical evangélico. “Voy a seguir haciendo música con mi grupo Ajayu, que son como mis hermanos”, agregó. El técnico aeronaútico y su compatriota boliviana, la azafata Ximena Suárez, sobrevivieron al accidente junto a tres jugadores del
“Voy a retomar mis cursos de pilotaje comercial y a seguir dándole con el rubro aeronáutico. Voy a seguir haciendo música” Erwin Tumiri
Chapecoense y un periodista, luego de que el aparato se desplomara a tierra con 77 personas, entre ellas, el equipo de fútbol brasileño. Un grupo de fiscales de Bolivia, Brasil y Colombia investigará la causa del accidente desde hoy en la ciudad altiplánica de Santa Cruz de la Sierra. El avión se precipitó a tierra porque se quedó
25
años tiene el técnico comercial boliviano, que también forma parte de un grupo musical
6 sobrevivientes tuvo la tragedia: Tumiri, una azafata, tres futbolistas del Chapecoense y un periodista
sin combustible a pocos kilómetros de llegar al aeropuerto de Rionegro, en Medellín. Lamia acusó en Bolivia que la nave debió haberse reabastecido de combustible en el poblado altiplánico de Cobija, en el extremo norte del país, para continuar su ruta hacia Colombia. afp
285230
El boliviano Erwin Tumiri, técnico aeronáutico, pretende retomar sus cursos de pilotaje comercial. Ayer fue dado de alta
deportes
64
Westbrook va por la marca de triples-dobles de Jordan Russell Westbrook consiguió su sexto triple-doble consecutivo para liderar a los Oklahoma City Thunder a una victoria por 102-99 sobre los Atlanta Hawks. Westbrook anotó 32 puntos, capturó 13 rebotes y repartió 12 asistencias, hilando la serie más larga de la NBA de triples-dobles desde que Michael Jordan lograra siete consecutivos en 1989. El base ha capitaneado una racha de seis victorias del Thunder. Fue el 11º triple-doble de
48
triples-dobles suma Westbrook en su carrera, 11 de ellos en la actual temporada
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
“Cómo hacer 60 puntos en 29 minutos”, por Klay Thompson
Westbrook en la temporada y el 48º de su carrera. Jordan terminó la campaña de 1988-89 con 15. El viernes, “OKC” recibirá a los Houston Rockets, donde Westbrook podría igualar la marca de Jordan. afp
La figura de Golden State salió cuando todavía quedaban un minuto y 22 segundos para que finalizara el tercer cuarto efe
El jugador de los Golden State Warriors tuvo una noche soñada ante los Indiana Pacers. Convirtió 40 unidades sólo en la primera mitad
284385
Klay Thompson surgió con su mejor toque de muñeca como profesional al conseguir 60 puntos, incluidos 40 en la primera parte, y liderar el ataque arrollador de los Golden State Warriors, que derrotaron en casa por paliza con un 142-106 a los Indiana Pacers. La mejor anotación de Thompson como profesional, que la logró en sólo 29 minutos, le permitió unirse a los legendarios miembros del Salón de la Fama Wilt Chamberlain, Rick Barry y Joe Fulks como los únicos cuatro jugadores en la historia del equipo que alcanzaron la marca de los 60 puntos. Barry fue el último en
“Soy el único que puede mantener a Klay bajo 80 puntos” Steve Kerr, DT de los Warriors, bromeó ante la pregunta sobre por qué sacó a Thompson de la cancha, haciendo referencia a que se decía que sólo el ex jugador Dean Smith podía conseguir que Jordan no superara las 20 unidades
conseguirlo, cuando el 26 de marzo de 1974 aportó 64 puntos ante los Portland Trail Blazers. Sin embargo, Barry necesitó muchos más minutos que Thompson para alcanzar la marca. Cuando aún faltaban un minuto y 22 segundos para que concluyese el tercer período del partido disputado en el Oracle Arena de Oakland, los Warriors tenían ya una ventaja de 11479 y el entrenador Steve Kerr, con un gran criterio de respeto al contrario, mandó a Thompson a la banca para que descansara. Una acción que el jugador entendió a la perfec-
ción y aceptó con profesionalismo, mostrando el gran concepto de equipo que hay dentro de los Warriors, donde nadie se considera figura ni busca marcas individuales históricas. Thompson anotó 21 de 33 tiros de campo, incluidos
2003
fue el año en que por última vez un jugador superó los 40 puntos antes del descanso. Fue Kobe Bryant, el 28 de marzo, cuando alcanzó 42 unidades en la victoria de Los Angeles Lakers sobre los Washington Wizards
ocho de 14 triples, y acertó 10 de 11 desde la línea de libres. Thompson es el primero en conseguir 40 puntos antes del descanso desde que lo hiciera Kobe Bryant con Los Angeles Lakers el 28 de marzo del 2003 contra los Washington Wizards, cuando logró 42 unidades. Es también el primer jugador que en cualquier mitad de partido logra 40 puntos desde que Jimmy Butler, de los Chicago Bulls, lo hiciera en la segunda parte del duelo que su equipo disputó ante los Toronto Raptors el 3 de enero de este año. Su marca de 60 puntos también es la mejor en lo que va de la temporada, al superar los 51 de Russell Westbrook con los Oklahoma City Thunder, en un partido que se fue a la prórroga, y los 50 de Anthony Davis, que los logró en tiempo regular. Los Warriors han ganado 14 de sus últimos 15 partidos y tienen la mejor marca de la liga, con un 18-3. efe
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
deportes
65
Mercedes estudia el fichaje de Alonso para reemplazar a Rosberg El equipo campeón está analizando la opción de contratar al español para acompañar a Hamilton, tras el sorpresivo retiro del alemán El austríaco Toto Wolff, director ejecutivo del equipo Mercedes de Fórmula Uno, afirmó ayer que su escudería está estudiando el fichaje del doble campeón de la categoría, el español Fernando Alonso, para reemplazar al alemán Nico Rosberg, último monarca, quien anunció su retiro hace unos días. “Hay que considerar siempre a Alonso”, advirtió Wolff en una entrevista con la cadena británica Sky Sports. “Es un piloto al que respeto mucho, alguien que combina talento, velocidad y experiencia. Lo tiene
2
títulos suma Alonso en su carrera, el 2005 y 2006, ambos con Renault todo”, apuntó. Mercedes, ganador de los últimos tres títulos de constructores, se encuentra en la búsqueda activa de un piloto que acompañe al inglés Lewis Hamilton -triple campeón, con dos coronas (2014 y 2015) para esta escudería- en la próxima campaña, después del sorpresivo
Alonso tuvo una tortuosa relación con Hamilton en McLaren. Podrían volver a compartir escudería | afp
retiro de Rosberg, vigente monarca de la F1. De concretarse la llegada
de Alonso, doble campeón (2005 y 2006, con Renault), a Mercedes, el piloto as-
turiano coincidiría en la escudería del Reino Unido con Hamilton, con quien ya tuvo una relación tormentosa en el 2007, cuando ambos pilotos competían para McLaren. “En este momento, sin embargo, (Alonso) tiene contrato con McLaren-Honda y tenemos que plantearnos todas las opciones existentes”, explicó el jefe de Mercedes. El piloto alemán Pascal Wehrlein, de 22 años, antiguo tester de Mercedes que este año completó con Manor su primera temporada en la Fórmula Uno, se mantiene como la opción más realista para el equipo británico. En los últimos días, Wolff se refirió públicamente a las tres opciones que
baraja Mercedes para suplir a Rosberg: contratar a un piloto que acepte ser el segundo de Hamilton, fichar a un “junior” como Wehrlein o el francés Esteban Ocon, o que llegue un titular de primer nivel para que compita con el británico. De momento, la segunda y tercera opciones son las que está estudiando Wolff, quien ha dejado en claro que Mercedes “mantendrá el sistema de pilotos que ha tenido hasta ahora”. “Mantendremos el sistema que tenemos. Ambos pilotos pelearán en las mismas condiciones y tendrán las mismas oportunidades para expresar sus habilidades. Eso se lo debemos a los aficionados. No puede haber una jerarquía”, concluyó el jefe de Mercedes. EFE
285280
ESPECIAL EDUCACIÓN
66 publimetro
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
publimetrochile
Cómo esperar los resultados de la PSU Para muchos jóvenes llegó el momento del relajo y el fin de un período de mucho estudio y ansiedad, tras prepararse durante largo tiempo para dar la mejor PSU. Sin embargo, a veces la espera de los resultados es tanto o más tensionante. PAULA CHAPPLE
www.publimetro.cl
Casi un mes después de rendir la PSU 2016, miles de jóvenes podrán tener la certeza de sus resultados, cuando estos se publiquen oficialmente a través de www.demre.cl, el 26 de diciembre a las 08:00 de la mañana. Largos días que para muchos jóvenes vienen cargados de un alto grado de ansiedad e incertidumbre. “La espera de algo anhelado genera sentimientos de incertidumbre, que pueden ir acompañados de angustia y ansiedad. Dependiendo de cómo el sujeto se desempeñó en la PSU, puede experimentar sentimientos de temor, inseguridad o auto recriminación. En términos generales, la expectación no es un sentimiento grato, sin embargo, el carácter disruptivo o doloroso que este sentimiento implique, va a
depender básicamente de su nivel de fortaleza emocional y de autoestima”, comenta la directora de la Escuela de Sicología de la Universidad del Pacífico, Carmen Gutiérrez. Para la especialista, las reacciones y actitudes que manifiestan los jóvenes son variadas y están relacionadas con el carácter del adolescente. “Algunos más introvertidos tenderán a presentar una sintomatología ligada a lo emocional o que afecte la esfera emocional. Los más extrovertidos tenderán a manifestarse a través de la conducta y su comportamiento. Por ello, es importante que el joven sepa que los padres lo apoyan, que están orgullosos de él e, independientemente de sus resultados en la PSU, puede contar con ellos. Esto suele ocurrir en las familias en las que hay un diálogo abierto, franco y buenas relaciones interpersonales. En las familias más estrictas o cerradas, es posible que es-
la medida en que haya más espacios de diálogo y mayor apertura a enfrentar estos temas, expectativas, temores y sueños asociados de manera abierta y franca, es una buena manera de estar presentes y contener”, plantea la experta.
A las 8 de la mañana del 26
ltados / ATON CHILE
de diciembre se sabrán los resu
tos jóvenes se sientan más presionados, exigidos y con menos posibilidades de ser y sentirse respaldados por sus padres”, señala la profesional. Para acompañarlos en este proceso, Carmen Gutiérrez indica que cada familia sabe qué hacer dependiendo del historial académico del chico o chica. “Los resultados de la PSU no se improvisan, están es-
trechamente ligados a la historia académica escolar. Es importante que la familia tenga una expectativa realista acerca del posible resultado de su hijo en la PSU y, desde esa base, barajar y decidir las mejores opciones posibles de estudio superior para él. En ese sentido, una expectativa realista de su hijo, con su proyección de futuro, es también una buena forma de apoyar. Obviamente, en
Con resultados en mano Seguramente los más ansiosos estarán en vela a la espera de que sean las ocho de la mañana del 26 de diciembre, día de la publicación oficial de los resultados. En esto, obviamente, habrá sorpresas, sentimientos de éxito y de fracaso, pero lo relevante es pensar con tranquilidad cómo tomar una buena decisión. “En primer lugar, es importante evaluar las razones de ese resultado y diferenciar entre las causas, cuáles son las que se pueden modificar y cuáles no. Ese análisis va a definir los escenarios posibles y con ello los cursos de acción. Es importante que el proceso de toma de decisión se haga de la manera más informada posible y confirmar que se tienen todos los antecedentes a la mano. En otras palabras, es importante considerar que los resultados
de la PSU no son los únicos elementos para decidir una acción posible”, recomienda la directora de la Escuela de Sicología de la Universidad del Pacífico. Para Carmen Gutiérrez es importante y fundamental saber que el resultado obtenido en la PSU no define las capacidades de una persona y que incluso existen instituciones de educación superior que no exigen puntaje en 0PSU. “El resultado refleja el nivel de conocimiento adquirido a lo largo de su educación media. Es importante, por cierto, pero su importancia no excede los límites de lo que evalúa. Si bien es cierto hoy en día son muchas las instituciones de educación superior, no es menos cierto que hay una amplia variedad de ellas: Universidades Privadas y del Cruch, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica, por nombrar opciones de educación superior a nivel nacional. También hay casos en los cuales la alternativa es trabajar, ya sea de manera definitiva o hasta que se reúnan fondos para hacer otras cosas, o resolver una situación personal o familiar coyuntural”, concluye.
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
especial educación
67
¿Cuál es el aporte de las
universidades privadas al país?
Existen 35 universidades privadas, que nacieron después de la reforma al sistema educativo, en 1981 |agenciauno
En Chile hay 630 mil estudiantes matriculados en carreras universitarias y anualmente se titula un total de 83 mil nuevos profesionales. ¿Quiénes forman a los jóvenes universitarios? Un sistema compuesto por 60 universidades, entre las cuales se distinguen dos bloques. Uno de ellos, integrado por 25 casas de estudios superiores agrupadas en el Cruch. Por otra parte, existen 35 universidades privadas creadas a
partir de la reforma al sistema educativo de 1981. “El 54% de la matrícula profesional universitaria total corresponde a estudiantes de universidades privadas y el 57% de los profesionales que ingresan cada año al mercado laboral proviene de alguna de ellas. Si se mira la empleabilidad y la renta, no existen diferencias significativas entre los egresados de estos planteles y los del Cruch. De acuerdo con la última Casen, la empleabilidad de los jóvenes profesionales universitarios egresados de una universidad privada y que ya forman parte del mercado laboral, asciende a 86% y su renta promedio mensual es de $890.000, llegando a $1.480.000 en el caso de quienes completaron un postgrado. La diferencia de ingresos entre estos jóvenes profesionales y aquellos que sólo alcan-
zan licencia de educación media es enorme, ya que la renta promedio de estos últimos es de $340.000, con un porcentaje de empleabilidad de un 70%”, comenta Ramón Berríos Arroyo, director de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián (USS). En cuanto a la calidad en la formación de pregrado, existe una equivalencia total, en el indicador que se desee observar, entre 19 planteles del Cruch y el conjunto de universidades privadas acreditadas. “La diferencia se presenta sólo en el caso de seis de las universidades del Cruch fundadoras del sistema, entre las cuales destacan dos altamente selectivas, con más de 100 años de existencia cada una”, prosigue. En el ámbito donde sí se aprecian diferencias es en el crecimiento. En 1990, las universidades privadas tenían
poco menos de 30.000 estudiantes y su participación en la matrícula universitaria total era inferior al 20%. Hoy, la matrícula total en carreras profesionales en estas universidades es de cerca de 340 mil. El crecimiento en la matrícula de las privadas ha generado importantes cambios sociales. Como ejemplo de ello, “baste decir que en 1990 la participación del quintil más pobre en el acceso a la educación superior universitaria era de 1,7%, mientras que la última Casen muestra que dicha participación ascendió a 16,7%. Este aumento de casi 10 veces en el acceso a los estudios universitarios hace que hoy la participación del quintil más pobre se encuentre a sólo tres puntos de la que tenía el 20% más rico de la población en 1990”, detalla Ramón Berríos Arroyo. publimetro
284365
Conoce el rol de los planteles de educación superior privados y cómo las diferencias con los llamados “tradicionales”, prácticamente han desaparecido.
68
ESPECIAL EDUCACIÓN
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
Carreras con mayor
empleabilidad a nivel nacional
En Chile hay déficit de técnicos en distintas áreas de la economía |AGENCIAUNO
Tras la PSU, ¿aún no decides qué estudiar? El preuniversitario gratuito Puntajenacional.cl entrega datos relevantes para tomar la mejor decisión antes de matricularse para la Educación Superior. No sólo estudiar en un centro de Educación Superior es la meta, sino también significa el medio para optar por un trabajo que ofrezca retos personales y profesionales. Pero, ¿cómo nos aseguramos de que encontraremos una vacante al salir al mundo laboral? “Hay ciertos datos que hay que tener en cuenta antes de optar a una carrera profesional o técnica”, comenta Pablo Bussenius, gerente de Puntajenacional.cl Uno de los datos más relevantes, aparte de la carrera que uno se imagina el resto de su vida para ser feliz, existen otros que siempre hay que tener en cuenta, entre ellos, las dotes y habilidades para optar a una carrera, como también, conviene revisar los índices de empleabilidad de los estudios antes de decidir por una u otra titulación, para comprobar cuál es la posibilidad de entrar en el mercado laboral. Más allá de una carrera universitaria siempre hay que tener en cuenta la formación técnica como alternativa vocacional que ofrece grandes ventajas competitivas relacionadas con otro tipo de carrera. En Chile hay dos egresados universitarios por cada técnico profesional. Lo que implica que se está en déficit de técnicos en distintas áreas de la economía. Según datos entregados por el Mineduc, las carreras técnico profesionales representan el 49,7% de la educación superior. Es decir, de cada 100 estudian-
“Hay ciertos datos que hay que tener en cuenta antes de optar a una carrera profesional o técnica” Pablo Bussenius, gerente de Puntajenacional.cl
tes que entraron a la educación superior el año pasado el 33% eligió una carrera técnica. De acuerdo a los datos entregados por Puntajenacional. cl en conjunto con Infopsu, la que lidera dentro de las carreras universitarias con un 100% de empleabilidad después de titularse es Enfermería, en la cual cinco universidades a nivel nacional logran esta empleabilidad: Universidad de la Católica del Norte, Universidad de la Serena, Universidad del Pacífico y Diego Portales. Posteriormente, con el mismo número de empleabilidad se encuentran las carreras de: Geología, en la Universidad Católica; Ingeniería Civil Eléctrica, en la Universidad Católica de Valparaíso; Ingeniería Civil en Computación, en la Universidad de Talca; Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicación, en la Universidad Diego Portales; Ingeniería Civil en Minas, en la Universidad Santiago de Chile; Ingeniería Civil en Obras Civiles, en la Universidad de Los Andes; Carrera de Medicina, en las Universidades
Finis Terrae y Universidad Católica de la Santísima Concepción, entre otras. Los Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica también tienen una atractiva oferta para quienes quieren formar parte del mundo laboral con un título en la mano. Lo que ofrecen estos centros es menores aranceles, carreras más cortas y buenas remuneraciones, una vez empezada su vida laboral. La carrera que encabeza el ranking en cuanto a rentabilidad durante el primer año ejerciendo es Ingeniería en Automatización, con un sueldo sobre $1.300.000 y empleabilidad sobre el 96%. En el ranking de los Centros de Formación Técnica los estudios con mayor rentabilidad son Técnico en Instrumentación y Control con cerca de 790 mil pesos durante el primer año ejerciendo. Le siguen Técnico en Logística (665 mil pesos) y Técnico en Administración Financiera y Finanzas (635 mil pesos). Todas con empleabilidad sobre el 87%. PAULA CHAPPLE
285078
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
especial educación
70
Universidad chilena ocupa segundo lugar
latinoamericano en ranking de empleabilidad La prestigiosa consultora británica Quacquarelli Symonds ubicó a la UC en el lugar 45 del mundo Con alegría fueron recibidos en la Pontificia Universidad Católica de Chile los recientes resultados QS Graduate Employability Rankings 2017. La prestigiosa consultora británica Quacquarelli Symonds informó que la UC se ubica en el lugar 45 del mundo en términos de empleabilidad, subiendo cinco lugares con respecto al ranking del año anterior. A nivel latinoamericano, sólo cuatro instituciones aparecen dentro de las top 100 del mundo: Tecnológico de
Monterrey (N°40), UC (N°45), Universidad de Los Andes de Colombia (N°71-80) y Universidad Nacional Autónoma de México (N°81-90). También es muy destacable la posición de la UC en términos de reputación entre empleadores, donde logró el lugar 37 a nivel mundial. La UC mejoró su puntaje en los indicadores “Resultados de los ex alumnos” (alumno outcomes) logrando este año un puntaje de 73,8 y en “Asociaciones con empleadores” (partnerships with employers), indicador en que obtuvo puntaje de 61,1. En ambos es la número 1 en Chile. El rector Ignacio Sánchez explicó que “este ranking ha ido teniendo cada vez más relevancia y evalúa varios aspectos. En este informe puntual reporta sobre la empleabilidad, categoría en la
La Pontifica U. Católica, la U. de Chile y la U. Adolfo Ibáñez son las instituciones de Educación Superior chilenas en el nuevo ranking |archivo
cual ya habíamos ocupado el lugar número 50 el año anterior, lo que era de mucha importancia. Ahora subimos al lugar número 45, lo que es aún mejor”. “Esta noticia es muy importante para nosotros, por-
que una de las funciones principales de las universidades es la formación de estudiantes de pre y posgrado. Este resultado muestra cómo son recibidos los egresados en el ambiente externo, como los empleadores valoran la calidad del ex
alumno UC. Son egresados que generan confianza, bien formados y capacitados. Con varias cualidades como la buena actitud, responsabilidad y disciplina. Todo eso hace que seamos líderes a nivel nacional”, indicó el rector. Además detalló que este ranking se valora mucho, se le considera un referente a nivel institucional. “Cuando me encuentro con autoridades de otras instituciones chilenas o extranjeras, han leído los resultados y felicitan a la UC. Así que la mejor noticia es para nuestros egresados, porque uno puede decir que los empleadores tienen muy clara su calidad”. Sobre el ranking En respuesta a la creciente demanda de información sobre las perspectivas laborales y la preparación de carrera
proporcionadas por las universidades a sus egresados, la empresa británica QS lanzó el 2015 la versión piloto de un ranking de empleabilidad de graduados. El objetivo del estudio ha sido evaluar la empleabilidad de los graduados desde una perspectiva más integral, no sólo considerando las tasas de empleabilidad. La idea es mostrar cómo son percibidas las universidades en el mercado laboral a nivel mundial, cuán conectadas están las instituciones con el mundo profesional, y los resultados obtenidos. Ahora en noviembre de 2016 fue publicada la segunda versión de este estudio. El listado fue elaborado en base a reputación académica, sueldos de egresados y conexiones. Considera a 300 instituciones de todo el mundo. publimetro
284737
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
especial educación
71
Orientación vocacional:
El boom del periodismo digital
Estudiar Periodismo te transformará en un agente de cambio de la sociedad |getty images
¿Te gusta estar en el lugar donde ocurren los acontecimientos más importantes? ¿Te encanta leer y escribes a menudo? Entonces es seguro que tu vocación apunta al periodismo. Lo que puedes hacer con un título de periodista es bastante amplio: desde leer las noticias en un set de televisión, pasando por escribir la última novela de taquilla, entrevistar a tu ídolo musical, dar un “golpe periodístico” con una entrevista al político más buscado del
momento o, si prefieres, desarrollar estrategias comunicacionales para el ámbito público y privado. Si te entusiasman todos esos escenarios, no dudes en ingresar a Periodismo. Una opción es la Escuela de Periodismo de la Universidad del Pacífico, carrera acreditada por tres años (hasta diciembre 2018), que se dicta en la sede Las Condes en horario diurno y que tiene la matrícula abierta para recibir a nuevos alumnos para el proceso de admisión 2017. Luego de nueve semestres de formación, el estudiante obtiene el grado académico de Licenciado en Comunicación Social, el título profesional de Periodista y la mención en Gestión en Comunicación Estratégica. “Somos la primera Escuela de Periodismo que
incorpora el enfoque digital en la formación de sus estudiantes. Nos adelantamos a los grandes cambios tecnológicos y a las nuevas tendencias en la generación de contenidos. Ya cumplimos 22 años formando profesionales inquietos, proactivos y líderes para enfrentar los más diversos escenarios de la información, con capacidad de gestión en terreno, manejo de herramientas digitales y visión estratégica en comunicaciones integradas”, indica la directora de la Escuela de Periodismo de la Universidad del Pacífico, Claudia Vera. Con la información, los contenidos, las redes sociales y las múltiples formas de comunicación disponibles hoy en día, estudiar Periodismo te transformará en un agente de cambio de
la sociedad. La Escuela de Periodismo de la U. del Pacífico entrega sólidos conocimientos, destrezas y habilidades en la generación de contenidos relevantes para diferentes medios y plataformas periodísticas, lo que te permitirá aprovechar las oportunidades que ofrece la convergencia digital y la globalización en los nuevos escenarios. “La Escuela de Periodismo de la Universidad del Pacífico se caracteriza por la formación de periodistas que generan contenidos en multiplataformas y se insertan en el medio laboral con propuestas innovadoras. Esta Escuela integra una sólida formación teórica con un sello valórico y un aprendizaje en terreno”, asegura Claudia Vera. publimetro
284937
Si te encanta hacer entrevistas o te gusta realizar investigaciones profundas, la carrera de Periodismo es tu destino.
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
especial educación
72
¿Cómo se calcula el puntaje de la PSU? Los resultados de todas las pruebas se expresan en una misma escala de promedio 500 puntos y desviación estándar de 110, con un mínimo de 150 puntos y un máximo de 850, escala estándar de puntajes. A pocos días de haber rendido la Prueba de Selección Universitaria (PSU), uno de los grandes interrogantes de los futuros estudiantes de la Educación Superior es saber cómo se calcula el puntaje final que se obtiene en la PSU. Según datos oficiales del www.demre.cl, la eliminación del descuento por respuestas erradas, a partir del Proceso de Admisión 2015 (diciembre 2014) significa que para el cálculo de los puntajes corregidos (PC) se consideran sólo las respuestas correctas. Por lo tanto, el puntaje estándar (PS) será el resultado de la “normalización” de la distribución del puntaje bruto a una escala con media 500 y desviación estándar 110, del grupo que rindió la prueba. El puntaje corregido (PC) se obtiene de sumar todas las respuestas correctas, sin importar las respuestas incorrectas que se obtuvo en la prueba. El puntaje estándar (PS) se obtiene luego de aplicar una transformación (normalización) a los puntajes corregidos. Este puntaje permite comparar los puntajes entre sí y “ordenar” a las personas que rindieron cada prueba de acuerdo con sus puntajes, es decir, los puntajes individuales indican la posición relativa del sujeto dentro del grupo de estudiantes que rindió la
Las respuestas incorrectas ahora no se toman en cuenta para el puntaje |aton chile
Comienza el período de postulaciones 2017 Tras la rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) comienza el período de postulaciones. La postulación a las universidades del Cruch y aquellas privadas adscritas al sistema se realiza exclusivamente a través del Portal Postulación. ¿Cómo hacerlo?, se debe ingresar al Portal Postulación http:// psu.demre.cl/portales/portal-postulacion del Demre. Cabe destacar que esta herramienta tiene un período de simulación entre el miércoles 16 de
noviembre y el jueves 22 de diciembre (13:00 horas), para que los estudiantes puedan practicar sus postulaciones. Para ingresar al Portal el alumno debe digitar en USUARIO el número de su cédula de identidad; y en CLAVE, la contraseña personal creada durante la inscripción. Luego debe presionar el botón INGRESAR. Si no recuerda la clave, ésta se puede recobrar mediante un recuperador de clave. Una vez en el sistema,
el estudiante deberá continuar cuatro pasos en los que aparecerán sus datos personales y académicos, deberá seleccionar las carreras de su preferencia, postular, confirmar la postulación e imprimir el resumen de postulación para poder matricularse. Cabe destacar que la publicación de los resultados para el Proceso de Admisión 2017 está programada para el lunes 26 de diciembre de 2016 a las 08:00 horas. Posterior a la difusión de estos resultados, que son de carácter oficial, comienza la etapa de postulaciones. Más información en www. demre.cl. publimetro
prueba en cuestión. El puntaje estándar, para cada prueba posee una escala común que va desde 150 a 850 puntos, con una media de 500 y una desviación estándar de 110. Tener una escala común permite comparar los puntajes de las distintas pruebas. Se agrega, además, el percentil correspondiente a cada puntaje estándar, el que informa del porcentaje de postulantes que tienen un puntaje mayor o menor que cada uno de ellos. De acuerdo a lo expuesto en el sitio del Demre, quienes rinden la batería de pruebas PSU son ubicados en algún tramo de la escala, como consecuencia de su rendimiento académico particular dentro del que corresponde al grupo. Esto significa que el puntaje más alto de cada prueba no implica necesariamente que una persona la contestó correctamente en su totalidad, sino que es el postulante que tiene el puntaje más alto dentro del grupo de estudiantes que la rindió. A partir de los puntajes que se publican no corresponde que se hagan otras inferencias que no sea la ubicación de los postulantes dentro de su grupo.
Percentil
El percentil es el valor bajo el cual se encuentra una proporción determinada de la población.
150
a 850 puntos, con una media de 500 y una desviación de 1110 es la escala común que posee cada prueba Por ejemplo, en la prueba de Matemática, el postulante que quedó en el percentil 90, supera al 90% de la población que rindió esta prueba. Si se sabe en qué percentil está ubicada una persona en una prueba, conocemos su status respecto de sus compañeros.
Ejemplos
Según ejemplifica el portal Demre, si Juan obtuvo 420 puntos y ocupa el percentil 24 en una Prueba A, esto significa que el 76% de los postulantes que rindió la Prueba A tiene puntajes mayores o iguales a 420 puntos. Si el puntaje de Pedro es 557 en la misma prueba, entonces Pedro se sitúa en el percentil 71 y es sobrepasado por el 29% de los que rindieron el test. En la práctica, si los postulantes son 170.000, 129.200 tienen puntajes mayores que el de Juan y 49.300 alcanzaron puntajes más altos que el de Pedro. Dado que la PSU se construye en un marco de Evaluación Referida a Norma, en el que lo importante para comparar los rendimientos de los postulantes es la posición que ocupa cada uno dentro del grupo que rinde una prueba, los percentiles cumplen a cabalidad con este propósito. publimetro
Entre el 16 y el 22 de diciembre los interesados pueden hacer una simulación de su postulación |agenciauno
285326
SHOWBIZ
74 /showbizpublimetro
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
/showbiz_CL
El Día del Cine Chileno alista su celebración
SHOWBIZ Reynolds tendrá estrella en Hollywood El actor Ryan Reynolds recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood; la número 2.596 del famoso boulevard. La entrega se realizará con una especial ceremonia el próximo 15 de diciembre. PUBLIMETRO Ryan Reynolds
Con funciones gratuitas y a solo mil pesos, la Cineteca Nacional de Chile conemorará el “Día del cine chileno” el próximo domingo 11 de diciembre; fecha en que se proyectarán películas como “Aquí no ha pasado nada” y “Quilapayún, más allá de la canción”. Si bien el día del cine tiene su fecha para el 29 de noviembre -jornada en que se recuerda la detención del director de fotografía Jorge Müller y la actriz y cineasta Carmen Bueno, desaparecidos en 1974- la conmemoración se cambió para este domingo. La actividad que está organizada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes tendrá a disposición del público 20 títulos, de los cuales 5 serán mostrados en la Cineteca Nacional. PUBLIMETRO
“Aquí no ha pasado nada” será parte de la celebración GENTILEZA
20 películas serán proyectadas en la conmemoración del “Día del cine chileno”
Siete años duró la relación entre el cantante y la mexicana | REPRODUCCIÓN
La confesión de la ex novia de Ricky Martin La conductora mexicana Rebeca de Alba reveló que durante la relación de siete años que mantuvo con el cantante puertorriqueño Ricky Martin llegó a estar embarazada, pero perdió al bebé. “Tuvimos una pérdida, sí; íbamos a ser papás y no se dio”, señaló De Alba al programa “Historias engarzadas”, de Televisión Azteca.
La conductora admitió que ella y Ricky intentaron ser padres, algo -dijo- que “hubiera sido muy lindo”, y agregó que la pérdida del bebé fue una situación que enfrentaron juntos. “Fue algo de aquí no se termina nada, aquí la vida continúa, algo que se llevó a cabo con mucha entereza”, destacó. EFE
| AFP
284772
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
SHOWBIZ
75
Ex “Sudamerican Rockers” habla de sus días interpretando a Leonel Sánchez DANIELA MUÑOZ O.
www.publimetro.cl
Así luce Diego Boggioni como Leonel Sánchez en la nueva producción de TVN | GENTILEZA
Corría el año 2014 cuando Diego Boggioni (25) tuvo su primera aparición en la televisión chilena. Fue en un episodio de la serie llamada “La canción de tu vida”, transmitida por TVN, que se dio a conocer el talento del actor nacido en Calama. A dos años de ese evento, y tras haber sido uno de los protagonistas de “Sudamerican Rockers”, el joven ha dado un salto. Hace un par de días terminó de grabar los cuatro capítulos de la nueva miniserie del canal estatal “62, histo-
ria de un mundial”, que será estrenada en 2017. En ella “Boggio” -como le dicen sus amigos- es uno de los protagonistas al encarnar al ex futbolista Leonel Sánchez. “Para mí el fútbol es una pasión y cuando me ofrecieron hacer el personaje no lo pensé dos veces. Dije que sí altiro porque era un tremendo desafío. Leonel es un emblema del fútbol”, dice el actor que estudió Teatro en la Universidad de Chile. La serie escrita por Josefina Fernández, que ocurre entre los años 1956 y 1962, detalla la verdadera odisea futbolística que se desarrolló en el país desde que el dirigente Carlos Dittborn realizó su histórico discurso hasta la inauguración del único Mundial de Fútbol que se ha realizado en Chile, con la bandera a media asta y la pena nacional por el falleci-
miento del propio Dittborn, sólo un mes antes del inicio del campeonato. Por su trama, Boggioni considera que esta producción tiene un valor histórico particular. “Todo el mundo se acuerda de la canción del ‘Rock and Roll del Mundial’, pero nadie entiende el fondo. Por esto este proyecto apela a entregar un reconocimiento a la gente que estuvo detrás de la historia, a quienes no tuvieron una estatua o el nombre de una calle o un estadio”, explica con convicción el dueño de la compañía “El viejo chico”. El joven actor cuenta que la personificación de Sánchez no fue compleja. Incluso tuvo la oportunidad de compartir un churrasco y una cerveza con el ex futbolista, quien hoy tiene 80 años. “Sentarse a conversar con él es como escuchar a tu abuelo. Me contó
muchas anécdotas e historias. Uno para aprender del personaje puede revisar el material por internet, pero no hay nada como tener a la persona al frente tuyo y poder ver cada uno de sus gestos”, asegura, añadiendo entre risas que durante ese encuentro “le pude sacar la película”. Los protagonistas de la serie “62, historia de un mundial” son en su mayoría hombres. Entre ellos está Marcial Tagle, Néstor Cantillana y Daniel Muñoz. Este último es uno de los referentes de Diego Boggioni, sobre todo por su versatilidad. “Nunca había trabajado con él. Es fabuloso lo que logra hacer, de pasar de papeles como ‘El malo’ a interpretar el padre de familia o algo completamente distinto”, comenta mientras recuerda el personaje Juan Herrera de “Los 80”.
285170
Diego Boggioni es uno de los protagonistas de la serie “62, historia de un mundial”
SHOWBIZ
76
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
GENTILEZA
Travis Fimmel
El protagonista de “Vikings” entrega detalles de los nuevos capítulos de la cuarta temporada
GABRIELA ACOSTA
Publimetro Internacional
Travis Fimmel nunca pensó que el personaje de Ragnar Lothbrok en “Vikings” fuera a darle tanto trabajo, y en el arranque de la segunda parte de la cuarta temporada (ocurrido el 30 de noviembre pasado) sabe que es un papel que siempre será parte de su historia. La serie sigue las aventuras épicas de Ragnar Lothbrok, un gran héroe de su época, en ascenso al poder como rey de las tribus vikingas. Temible guerrero y fiel seguidor de las tradiciones nórdicas y sus dioses, se convierte en una verdadera leyenda que lo catapulta en la historia como el descendiente de Odín, el dios de la guerra.
inteligentes y llenos de poder. “Vikings” no sólo se trata de chicos. ¿Qué has aprendido en la serie? -Que sí me gusta ser un tipo rudo, que gusta de su tierra. Me gustan las tareas de campo, sembrar y cortar madera. En esta cuarta temporada se muestra más la fuerza y coraje de los vikingos, eran grandes estrategas y disfrutaban los largos viajes por mar. ¿Dicen que Ragnar no es muy expresivo, pero sus gestos se han vuelto importantes? -¡Exacto! Ragnar ha sido capaz de transformar su propia quietud y reticencia natural en una especie de legado como lo hizo Marlon
“Me gusta ser un tipo rudo, que gusta de su tierra” Travis Fimmel. Actor
Brando o James Dean. Transmite intensidad y conflicto interno a través de sus ojos altamente expresivos: su mirada vidriosa después de que cometió un acto de violencia o su anhelante mi-
284320
¿En qué se parece Ragnar a Travis? -En que nos gustan las mujeres, son nuestra debilidad (risas). ¿Cómo viene el papel de las mujeres en esta temporada? -Sigue siendo sorprendente. En lo personal, estoy muy orgulloso de que en la serie existan mujeres que son igual de fuertes a los hombres; incluso la toma de decisiones en su mayoría son en base a ellas. Hay muchos personajes femeninos que son independientes,
Travis Fimmel ha ganado popularidad interpretando a Ragnar Lothbrok |AFP
Lo que viene La nueva entrega comienza luego de una feroz batalla entre los vikingos y los franceses que se redujo finalmente al enfrentamiento entre Ragnar y Rollo (Clive Standen), y cuyo resultado sella el destino de ambos hermanos.
rada hambrienta cuando se embarca en otra aventura marítima. Por otro lado, se transforma cuando está con niños o sus mujeres. Hemos logrado darle detalles que no pasan desapercibidos. El creador de la serie, Michael Hirts, señaló que has reinventado al vikingo, ¿qué opinas? -Es un gran halago, pero creo que cada personaje le ha dado una nueva representación a los vikingos, porque a pesar de tener un estereotipo de machos, brutos o violentos,tienen esa oscuridad que los vuelve introvertidos y poco sociables. Vienen varios proyectos en cine, ¿sigues en la acción? -Vienen cuatro proyectos, la mayoría de acción y drama. Así que espero que los productores me consideren para una comedia o una cinta de romance, a veces me gusta ser tierno (risas).
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
showbiz
77
Bertolucci se defiende en medio de la polémica Asegura que María Schneider siempre supo de la controversial escena de “El último tango en París” El cineasta Bernardo Bertolucci sigue dando que hablar tras la polémica que surgió a raíz de unas antiguas declaraciones en las que aseguraba que la actriz María Schneider no sabía de la escena de violación que tuvo que protagonizar en la película “El último tango en París”. Ahora, el director da un vuelco en sus dichos y asegura que Schneider sí conocía la controvertida escena, aunque reconoce que la “única novedad” fue la mantequilla que Marlon Brando usó como lubricante. “Yo he precisado, aunque quizá no he sido claro, que decidí junto a Marlon Brando no informar a María sobre el uso de la mantequilla. Queríamos su reacción espontánea ante ese uso impropio”, ha señalado el cineasta italiano en un comunicado difundido por los medios. Bertolucci señala que aún así, “hay quien ha pensado y piensa que María no había sido informada sobre la violación. ¡Falso! María sabía todo porque tenía el guión, en el que se describía todo. La única novedad era lo de la mantequilla. Y eso, como supe muchos años después, ofendió a María, no la violación que sufre en la escena y que estaba prevista en el guión”. El cineasta italiano, de
La cinta “El último tango en París” saltó a la polémica a más de 40 años de su estreno | reproducción
“María sabía todo porque tenía el guión, en el que se describía todo” Bernardo Bertolucci. Director
76 años, dijo que “es desolador que alguien sea aún tan infantil como para creer que en el cine suceda de verdad todo lo que se ve sobre la pantalla”. “Aquellos que no saben que en el cine el sexo es (casi) siempre simulado, probablemente, cada vez que John Wayne dispara a un enemigo, creen que este muere de verdad”, criticó Bertolucci. La polémica se refiere a una escena de la aplaudida “El último tanto en París” (1972), en la que Paul (Brando) viola a Jeanne (Schnei-
der) valiéndose de un poco de mantequilla. En 2007 la actriz, fallecida en 2011, confesó que durante el rodaje de dicha secuencia se sintió humillada y “un poco violada”. Posteriormente, el cineasta comentó en una entrevista que con Brando nunca le dijeron a Schneider que filmarían aquello, ya que querían que su reacción fuera lo más natural posible. Sin embargo, luego de recibir el rechazo de Hollywood, hoy asegura que fue malinterpretado.efe
La modelo Altangerel Bayartsetseg, Miss Mongolia 2014 y que este año representará a ese país en Miss Mundo, ha sido contactada por los productores que preparan la nueva versión en acción real de “Mulan” para reencarnar a la heroína china que Disney llevó con gran éxito a los dibujos animados en 1998. Bayartsetseg confirmó en su cuenta de Facebook que ha sido invitada a una audición con posibilidades de lograr ese papel en el filme, que comenzará a rodarse en 2017 en China y
Altangerel corre como favorita para el filme | reproducción
también lleva el sello de la factoría Disney. La noticia llama la atención por el hecho de que una actriz no china
pueda encarnar uno de los personajes más populares de esa cultura fuera de sus fronteras, algo que podría sentar mal a los espectadores más nacionalistas de China. La leyenda de “Mulan” versa sobre una joven que se disfraza de hombre para unirse al ejército imperial chino en su defensa del país contra los hunos, que según la propia Bayartsetseg recuerda en su cuenta de Facebook, son antepasados de los mongoles, por lo que una “enemiga” podría llevarse el papel. efe
285169
Miss Mongolia podría interpretar a “Mulan” en nueva versión de la cinta
showbiz
Definitivo: Polanski no será extraditado a EEUU La justicia polaca no quiso reabrir el proceso para enviar al cineasta a ese país, donde lo esperan para que responda en un caso de abuso sexual El Tribunal Supremo de Polonia rechazó ayer reabrir el proceso de extradición del director de cine Roman Polanski a Estados Unidos, donde se enfrenta a una condena por un caso de abuso sexual cometido en la década de los años setenta. El ministro de Justicia polaco, Zbigniew Ziobro, había recurrido ante el Supremo en mayo pasado para solicitar la revocación de una sentencia de 2015 contra la extradición del realizador franco-polaco de 83 años, alegando que nadie debería estar por encima de la Ley.
La decisión de la Corte Suprema pone fin a la parte polaca del caso iniciado en 1977 en Estados Unidos, donde Polanski todavía está en busca y captura para el cumplimiento de la sentencia por haber mantenido relaciones sexuales en 1977 con la menor de 13 años Samantha Gailey, después de una sesión fotográfica en Los Angeles. El director de cine, que en aquel momento tenía 43 años, fue arrestado después de que Gailey lo acusara de obligarla mantener relaciones sexuales después de drogarla.
Roman Polanski lleva años evitando a la justicia de EEUU | afp
Polanski se declaró culpable de haber mantenido relaciones con la menor y pasó 42 días en la cárcel, pero estando en libertad bajo fianza y ante el temor de tener
que volver a prisión huyó de EEUU a finales de 1978. La Corte Suprema polaca justificó su decisión alegando que Polanski mantiene una vida profesional y familiar estable en las últimas décadas. La petición del ministro polaco se enmarca en la política del Gobierno nacionalista-ultraconservador del partido Ley y Justicia (PiS), cuyos dirigentes se han propuesto devolver la moral a las instituciones de este país profundamente católico. Roman Polanski, quien actualmente reside en Francia, pretendía rodar una película en su Polonia natal aunque finalmente renunció tras la decisión del ministro de Justicia de pedir su extradición. EFE
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
“GOT” está de luto: Muere el actor de “Maester Aemon”
El actor británico Peter Vaughan, quien durante cuatro años fue conocido a nivel mundial por dar vida a Maester Aemon, en la exitosa serie “Game of Thrones”, falleció a los 93 años de edad. El representante de Vaughan entregó la noticia indicando que “estoy en condiciones de confirmar que, muy tristemente, Peter Vaughan murió a las 10:30 horas de esta mañana”. publimetro
284765
78
showbiz
79
285281
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
Shakira y su “dura tarea” como mamá La cantante colombiana Shakira aseguró ayer en Sao Paulo que la tarea de ser ma-
dre ha sido la más difícil de su vida y confesó que combinar la maternidad con su
carrera profesional es un “desafío diario”. “No sé cómo lo hago, imagino que como todas mujeres del mundo, que vamos locas. Es un desafío diario poder combinar la vida de mujer profesional, la de madre, tener tiempo
para mí y para los demás. Es difícil, la tarea de ser madre es la más difícil de mi vida”, aseguró Shakira durante la presentación de su nuevo perfume “Dance” en Brasil. En un perfecto portugués, la artista confesó que estar con sus dos hijos, Mi-
lan y Sasha, supone estar al cien por cien a nivel “mental” y “emocional” y eso, dijo, siempre es más agotador que “36 horas seguidas de trabajo”. “Ser madre es un trabajo muy bonito, el más lindo del mundo, pero
también el más intenso”, añadió la cantante. Shakira aseguró que ha “reconectado” con su trabajo y su relación con la música ahora es “inmediata”, lo que le permite publicar sus sencillos antes de completar todo el álbum. efe
284936
La voz de “Loba” dijo que criar a sus dos hijos y mantener vigente su carrera musical es un “desafío diario”
SHOWBIZ
80
David Bisbal
alguna de estas canciones del disco. Que fuese mi apuesta, por así decirlo, y quedé muy contento con el resultado, con el mensaje en general y sobre todo con el video, que le ha dado un plus muy importante a la canción. Como saben, vengo de Almería, una tierra de mar; y siempre ha significado para mí protección. Siempre quise grabar debajo del agua: me moría por hacerlo.
El español lanza uno de los discos más arriesgados de su carrera, en el que se involucró de lleno en la composición y con el que le hace un homenaje a su tierra: Almería PAMELA LÓPEZ
Publimetro Internacional
David Bisbal decidió sembrar en este 2016 para cosechar en 2017 e iniciar el año con el pie derecho. O mejor dicho, acompañado de “las olas del mar y su buena energía”, así como él lo define, porque acaba de lanzar “Hijos del mar”. Es un disco esperado por sus seguidores y en el que se metió de lleno en la composición durante dos años de trabajo, en los que también se dejó influenciar por los sonidos del mundo. El español quiso hacerles un homenaje a su tierra y al mar. Basta con ver la portada
del álbum y escuchar su sencillo “Antes que no”. Pero más que nada, Bisbal quiso renovarse de pies a cabeza y buscar un sonido moderno. “Antes que no”, además de tener un trabajo visual impresionante, tiene una letra bastante positiva, ¿qué quiso transmitir con la canción? - Bueno, lo que he querido transmitir con “Antes que no”, que hicimos con Claudia Brand y Jeeves, es que siempre me gusta ver el lado positivo de las cosas. Así lo he visto desde que soy un niño y gracias a los valores de mis padres, además de haber naci-
¿Antes que no define la esencia de “Hijos del mar”, su nuevo disco? - El disco viene muy completo. La esencia del disco es muy moderna, muy fresca, por así decirlo. Es muy cercana a la realidad musical actual y más reciente a algunas propuestas que hemos hecho de nuestra cosecha. Pero sí es cierto que el agua es el principal protagonista del disco en general, porque las letras de casi todas las canciones tienen un poquito de movimiento. Ojalá le guste a la gente.
do en Almería (Andalucía, España), porque mi tierra siempre me ha dado muchísima suerte y pues trato de reflejar eso tan importante. Estoy feliz con el sencillo; en aquel entonces, cuando la grabamos, no sabíamos si podía ser single o no y al final la elegimos. ¿Cómo se involucró Jeeves en este trabajo? - Al principio, Jeeves se involucró sólo en la composición, pero muy pronto vimos que su trabajo de producción y programación era muy bueno, así que decidí hablar con la disquera para que él fuera el productor de
David Bisbal UNIVERSAL MUSIC
Sus raíces están en este disco, pero tiene canciones que pueden sonar
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
en cualquier emisora, ¿qué buscaba cuando empezó su creación? - Para mí era muy importante tener un disco moderno y actual, que fuera fresco. Quería que sonara en las emisoras de radio internacionales. Para mí era importante no quedarme en un sonido que ya había hecho, sino hacer algo diferente. ¿Cuál ha sido el cambio más grande desde “Tú y yo”? - He trabajado más a conciencia las letras que en el disco anterior y me he metido más en la composición. Por lo menos en un 95% soy el coautor. El sonido es más actual y la electrónica predomina, además de tros géneros musicales que no he tenido en otros discos. Hay un poco de todo. ¿Hubo algún artista del panorama musical actual que lo haya influenciado? - Hay muchos que a la larga tienen una influencia, porque también me gusta ser consumidor de música. Me encanta Justin Timberlake, además que el disco que ha hecho no se puede aguantar de lo bonito que es. También puedo decir que Taylor Swift, Selena Gomez, Justin Bieber, quien también hizo un gran disco.
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2017
showbiz
81
Beyoncé bate récord de nominaciones al Grammy La estrella estadounidense consiguió nueve postulaciones para la edición 2017 de los premios, acumulando 62 a lo largo de su carrera. Con esto se convirtió en la mujer más veces nominada a estos galardones En Canción del Año se mantienen “Hello”, “Formation” y “7 years”, que competirán junto a “I Took a Pill in Ibiza”, del estadounidense Mike Posner, y “Love Yourself”, de Justin Bieber. El anuncio de los nominados fue realizado por la ganadora del premio Grammy a mejor artista novel 2015, la estadounidense Meghan Trainor, durante el programa “This Morning”, de la cadena de televisión CBS. Trainor reveló también quién le sucederá como mejor músico novel, galardón al que aspiran este año los estadounidenses Kelsea Ballerini, Anderson. Paak, The Chainsmokers, Marren Morris y Chance the Rapper, que también está nominado en otras seis categorías.
dounidense La Santa Cecilia, “Los Rakas”, del grupo panameño homónimo, y “Amor Supremo”, de la cantante mexicana Carla Morrison. Los finalistas al Grammy a Mejor Disco Tropical son el colombiano Fonseca, por su álbum “Conexión”, los cubanos Formell y Los Van Van (“La fantasía homenaje a Juan Formell”), los colombianos Grupo Niche (“35 Aniversario”), la orquesta mexicana La Sonora Santanera (“La Sonora Santanera en su 60 aniversario”) y el recientemente fallecido José Lugo y la banda Guasábara Combo (“Donde están?). EFE
Beyoncé lidera las nominaciones, seguida por Drake, Kanyw west y Rihanna | afp
62 nominaciones a los Grammy acumula Beyoncé a lo largo de su carrera
Cabe mencionar que Adele encabeza el listado de candidatos al galardón al Mejor Disco Pop Vocal, en el que se encuentran también Justin Bieber (“Purpose”), Ariana Grande (“Dangerous Woman”), Sia (“This Is Acting”) y la cantante de origen mexicano Demi Lovato (“Confident”), donde tendría que superar a Adele (“25”). Los latinos nominados El dúo mexicano Jesse & Joy, la italiana Laura Pausini y el argentino Diego Torres son algunos de los artistas latinos nominados en la quincuagésimo novena edición de los premios Grammy. Todos ellos compiten en la categoría de Mejor Álbum Pop Latino, en la que también figuran la guatemalteca Gaby Moreno y los colombianos Sanalejo. Los hermanos Jeesy & Joy competirán con su disco “Un
284971
La cantante Beyoncé recibió ayer nueve nominaciones para la quincuagésima novena edición de los premios Grammy y se convirtió así en la mujer con más candidaturas en la historia de los galardones que otorga la Academia de la Grabación de Estados Unidos, con 62. Drake, Kanye West y Rihanna, con ocho nominaciones cada uno, siguieron de cerca a la polifacética artista estadounidense a través de las 84 categorías de los Grammy, que fueron anunciadas por la Academia. Beyoncé apareció en las tres categorías principales: Mejor Grabación y Mejor Canción del Año, por su tema “Formation”; y Mejor Álbum, por “Lemonade”. Con las 62 candidaturas, la artista texana está más cerca de alcanzar al mítico productor musical Quincy Jones, que atesora 79 nominaciones. Además, también consiguió un hito histórico al ser la primera persona nominada en categorías de pop, R&B, rap y rock, en estas dos últimas gracias a sendas colaboraciones con Kendrick Lamar y Jack White. Beyoncé superó en número de candidaturas a la, a priori, principal rival de cara a la gala, que se celebrará el 12 de febrero en Los Angeles: la británica Adele, que obtuvo solo cinco nominaciones por su álbum “25”. El también británico David Bowie, fallecido a principios de 2016, aspira a lograr cuatro premios póstumos por “Blackstar”, la producción que publicó tan solo dos días antes de morir. Los nominados a Álbum del Año junto a Beyoncé (“Lemonade”) y Adele (“25”) son Justin Bieber, por “Puropose”; Drake, por “Views”; y la cantante estadounidense de música country Sturgill Simpson, que se metió por sorpresa en la lista final con su disco “A Sailor’s Guide to Earth”. Entre “7 years”, del grupo danés Lukas Graham; “Work”, colaboración entre Rihanna y Drake; “Stressed Out”, de los estadounidenses Twenty One Pilots; “Formation”, de Beyoncé; y “Hello”, de Adele, estará la Mejor Grabación.
besito más”, mientras que Pausini lo hará con “Similares” y Torres con “Buena vida”. Moreno, en tanto, presenta su candidatura con “Ilusión” y Sanalejo hace lo propio con “Seguir latiendo”. En la categoría de Mejor Álbum Latino de Rock, Alternativo o Urbano aparecen “Ilevitable”, de iLe, la voz femenina de Calle 13 y hermana pequeña del famoso dúo puertorriqueño, y “L.H.O.N. (La Humanidad O Nosotros)”, del dúo argentino Illya Kuryaki & The Valderamas. Junto a ellos están “Buenaventura”, de la banda esta-
CINES
82
El Primero de la Familia
Cine
En los suburbios de Santiago, Tomás pasa su último fin de semana en familia antes de viajar a estudiar a Europa, pero un problema en el sistema de alcantarillado provocará más que una inundación. Con Camilo Carmona, Catalina Dinamarca, Claudio Riveros, Paula Zúñiga y Sylvia Hernández.
Destacados
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 22:30. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 14:20. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 17:10; 19:20; 21:30. Trolls (doblada) 12:20; 14:30; 16:40. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 18:50; 21:40. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 13:30; 15:40; 17:45. Dr. Strange (doblada) 20:00; 22:25. Estación Zombie (doblada) 13:40; 16:10; 18:40. Estación Zombie (subtitulada) 21:20. Trolls (doblada) 13:20; 17:40. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 15:30; 19:50; 22:00. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 12:30; 14:40; 16:50; 19:00; 21:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:10; 15:00; 17:50; 20:40.
CINE HOYTS LA REINA Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:00; 14:50; 17:40; 20:30. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 13:00; 15:10; 17:10; 19:10; 21:10. Trolls (doblada) 10:25; 12:30; 14:40. El Contador (subtitulada) 16:50. El Primero de la Familia (chilena) 19:30. Inferno (subtitulada) 21:30. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 11:20; 13:40; 15:50; 18:00. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 20:10; 22:20. Trolls (doblada) 13:10; 15:20; 17:30; 19:45. Dr. Strange (subtitulada) 21:50. La Chica del Tren (subtitulada) 14:00; 19:00; 21:25. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 16:30. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:30; 18:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 15: 15; 21:00. Trolls (doblada) 14:10; 16:15; 18:25. Rara (chilena) 20:30; 22:30. La Llegada (subtitulada) 14:30; 17:00; 19:30;
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
22:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 16:20; 19:05; 22:00. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 17:05. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 14:50; 19:15; 21:20. Estación Zombie (doblada) 17:20. Estación Zombie (subtitulada) 14:45; 19:50; 22:20. Dr. Strange (subtitulada) 16:00; 18:30; 21:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 16:50. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 14:35; 19:40; 21:50. Sully (subtitulada) (estreno) 11:10; 15:40; 17:50; 20:00; 22:15. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 14:20; 16:30. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 18:40; 20:50.
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 15:20. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 18:10; 20:20; 22:30. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10; 19:20; 21:30. Trolls (doblada) 13:10; 15:15; 17:30. La Chica del Tren (subtitulada) 19:40; 22:10. Sully (subtitulada) (estreno) 14:40; 17:00; 19:15; 21:40. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 15:40; 18:30. El Contador (subtitulada) 21:20. Trolls (doblada) 16:30. Estación Zombie (subtitulada) 14:00. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 18:40; 21:10. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 13:20; 15:30; 17:40. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 19:50; 22:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 16:40; 19:30; 22:20. Dr. Strange (doblada) 16:20. Dr. Strange (subtitulada) 18:50; 21:15. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 16:00; 18:00; 20:00; 22:05. La Llegada (subtitulada) 16:40; 19:20; 22:00.
Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos
Newt Scamander es un mago a quien le encargan escribir un libro sobre seres fantásticos. Con Eddie Redmayne, Katherine Waterston, Dan Fogler, Colin Farrell, Johnny Depp y Jon Voight.
Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 17:40; 20:40. Dr. Strange (subtitulada) 14:20; 17:10; 19:50. La Chica del Tren (subtitulada) 22:30. Sully (subtitulada) (estreno) 16:10; 18:40; 21.10.
CINE HOYTS PUENTE ALTO Trolls (doblada) 14:00; 16:20; 18:30; 20:40. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 14:30; 16:45; 19:00; 21:00. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 13:50; 15:55; 18:00; 20:10; 22:20. Estación Zombie (doblada) 13:30; 16:10; 18:50; 21:30. Trolls (doblada) 13:00; 15:15. Dr. Strange (doblada) 17:30; 20:00; 22:30. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 13:40; 16:30; 19:20. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 22:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 15:30; 18:20; 21:10. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 14:50; 17:00. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 19:10; 21:20.
CINE HOYTS PLAZA SUR Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 13:10; 16:00. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada)
(estreno) 18:50.
Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 21:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 15:10; 18:00; 20:50. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 13:40; 15:45; 17:50. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:00. Trolls (doblada) 13:15; 15:20; 17:30; 19:40. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 21:50. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 13:00; 17:00. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 15:00; 19:10; 21:15. Dr. Strange (doblada) 14:00; 19:00. Estación Zombie (doblada) 16:30. Estación Zombie (subtitulada) 21:30.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 13:10; 15:30; 18:00; 20:20; 22:40. De-Mentes Maestras (doblada) 13:30. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 16:00. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 19:00. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 21:40. La Ouija: El Origen del Mal (doblada) 15:10; 17:50; 22:50. De-Mentes Maestras (doblada) 20:30. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 14:00; 16:10; 18:40; 21:00. Dr. Strange (doblada) 13:50; 16:40; 19:30; 22:00. Sully (doblada) (estreno) 12:35; 15:00; 17:30.
Sully (subtitulada) (estreno) 19:45; 22:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:30; 15:20; 18:20; 21:20. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 21:50. Trolls (doblada) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 21:30. Estación Zombie (doblada) 14:20; 17:00; 19:50; 22:30. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 13:20; 16:20; 19:20. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 22:20.
CINEMARK ALTO LAS CONDES Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 14:10; 19:50; 22:30. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 16:50. Sully (subtitulada) (estreno) 13:50; 16:20; 18:50; 21:30. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 12:10; 14:30; 16:50. Shivaay: El Destructor (subtitulada) (estreno) 19:10; 22:40. Dr. Strange (subtitulada) 13:10; 15:50; 18:30; 21:10. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40. La Chica del Tren (subtitulada) 13:00; 15:40; 18:20; 21:00. La Chica del Tren (subtitulada) 13:00; 15:40; 18:20. Romeo y Julieta (subtitulada) (estreno) 21:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:30; 15:30; 18:40. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 21:30. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 13:20; 16:20; 19:30; 22:30. Sully (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:20; 17:50; 20:20; 22:40. La Llegada (subtitulada) 14:00; 16:40; 19:40; 22:20. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10. Trolls (doblada) 13:30; 15:40; 18:00; 20:30. Estación Zombie (subtitulada) 22:50.
CINEMARK PLAZA OESTE Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 14:10; 16:40; 19:00; 21:20. Estación Zombie (doblada) 13:40; 16:20; 19:10. Estación Zombie (subtitulada) 22:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:35; 15:40; 18:40; 21:40. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 12:50; 15:10; 17:30; 19:40; 22:10. Sully (doblada) (estreno) 12:40; 15:00; 17:20. Sully (subtitulada) (estreno) 19:50; 22:20. Dr. Strange (doblada) 13:10; 16:00; 18:50; 21:30. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 13:50; 16:10; 18:30. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 20:50. La Llegada (doblada) 14:20. Jack Reacher, sin Regreso (doblada) 17:10. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 20:10.
Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 22:40. Trolls (doblada) 12:30; 14:45; 17:00; 19:20. La Llegada (subtitulada) 21:50.
CINEMARK PLAZA TOBALABA Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 13:20; 15:30; 20:10. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 17:50; 22:30. Trolls (doblada) 12:40; 14:50; 17:10; 19:30. Jack Reacher, sin Regreso (doblada) 21:50. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:40; 15:40; 18:40; 21:40. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 12:50; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 12:30; 14:40; 17:00; 19:20. Dr. Strange (doblada) 21:40. Estación Zombie (doblada) 13:30; 16:20; 19:10; 22:00.
CINEPLANET LA FLORIDA Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 13:20; 15:20; 17:30; 19:35; 21:40. Trolls (doblada) 12:20; 14:30; 16:40; 18:50. Dr. Strange (subtitulada) 21:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 13:00; 15:50; 18:30; 21:20. Dr. Strange (doblada) 12:10; 14:40. Dr. Strange (subtitulada) 17:20; 19:50. De-Mentes Maestras (subtitulada) 22:35. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:00; 14:50; 17:40; 20:30. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 13:30; 15:40; 17:50; 20:00; 22:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. Estación Zombie (doblada) 11:55; 14:25; 17:00; 19:30. Estación Zombie (subtitulada) 22:00. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 12:05; 14:20. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 18:40. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 16:30; 20:50. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 13:50; 16:00; 18:10. La Ouija: El Origen del Mal (doblada) 20:10; 22:20. Miss Peregrine y los Niños Peculiares (doblada) 12:40. La Chica del Tren (subtitulada) 18:00. La Llegada (subtitulada) 20:20. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 15:30; 22:50. Sully (doblada) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10. Sully (subtitulada) (estreno) 19:20; 21:30.
CINEPLANET COSTANERA De-Mentes Maestras (subtitulada) 13:20. Sully (subtitulada) (estreno) 15:40; 20:30; 22:40. Dr. Strange (subtitulada) 18:00. Sully (subtitulada) (estreno) 12:00. La Chica del Tren (subtitulada) 14:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 16:30; 19:20; 22:10.
Trolls (doblada) 12:30; 14:40; 16:50. Sully (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:10. Trolls (doblada) 13:40. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 15:50; 18:40; 21:30. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 12:20; 14:20. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 16:20. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 18:20; 20:20; 22:20. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 15:00; 17:50; 20:40. La Llegada (subtitulada) 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Dr. Strange (doblada) 11:50; 14:25. Dr. Strange (subtitulada) 17:00; 19:30; 22:00. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 12:05; 14:05; 16:10; 18:10. La Chica del Tren (subtitulada) 20:10. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 22:30. Estación Zombie (doblada) 13:50. Estación Zombie (subtitulada) 16:40; 19:10; 21:40. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 13:10. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 15:20; 17:30; 19:40; 21:50. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 14:20; 17:10; 20:00; 22:50.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 13:20; 16:20; 19:10. Jack Reacher, sin Regreso (doblada) 22:00. Trolls (doblada) 13:30; 15:40; 17:50; 20:00. La Ouija: El Origen del Mal (doblada) 22:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:20; 15:10; 18:00; 20:50. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 14:10; 16:10; 18:20; 20:30. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10; 19:20. Dr. Strange (doblada) 21:20. Estación Zombie (doblada) 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 17:30. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 13:10; 15:20; 19:40. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 21:50.
CINEPLANET PASEO QUILÍN Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 13:40; 18:00. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) (estreno) 15:50. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) (estreno) 20:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 13:20; 15:10; 19:00; 21:50. Trolls (doblada) 13:10; 15:20; 17:30; 19:40. Estación Zombie (doblada) 22:00. Prueba de Actitud (chilena) (estreno) 12:50; 15:00; 17:10; 19:20; 21:30. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:00; 14:50; 17:40; 20:30. Robinson Crusoe (doblada) (estreno) 12:30; 14:40; 15:40; 18:50. Dr. Strange (doblada) 21:00.
www.publimetro.cl miércoles 07 de diciembre 2016
ocio
CRUCIGRAMA
Puzzle..........7 DICIEMBRE Alomar Isla gala Tarros
▼ De esta manera Escandio
Figuras
Nivel
Argón Amperio
Epsilón
Galaxia
Sí Uruguayo
A,B,C,D,..
Remolcar Misiva
Mucosa
Abuela aria Río galo
Es (ingl.)
Punto cardinal
Amalgama
O C A
L O T E
S C A R A R
A R E
A R I M A L A T A S
A
E N C I A
I A D
L I
C A R E T A
A L A
O S A N E A T A S S E
Arropar
A T O A R
▼
C A M I E N N O A M A O S R A R
Vitamina
O S S A R I S T A A R I E E T L E E V A R
Atreverse
S A
Tipo de arte Su Alteza
O P
Mira
Tonelada
Constelac.
Vitamina
P
Vaca
Moral La primera
Padre
Al revés Pareja Iridio
Resistencia Punto cardinal
Levantar
A
¡Vamos!
Carretas
Norte Letra numeral
Vitamina
A S A S
Filtrar
Al revés Argolla
Noción
▼
Quemas
Intentar
Vitamina
T
Osmio Astado
Arropar ¡Vamos!
Intentar
Astado
Ratonar Vagar
Au galo Nombre femenino Rodar
Osmio
Quemas
Abuela aria Río galo
▼
Mitra Naipe
Crema
Misiva Remolcar
Figuras De esta manera Escandio
Granos
▼
Auca
( PINTOR)
Parte
Marchar Piropear
▼
Océano
Verso Galaxia
Argón Amperio
Vitamina
Es (ingl.)
Levantar Vitamina Noción
Norte Letra numeral
Aluminio Madero
Sí Uruguayo
Alomar Isla gala Tarros
Litio
A,B,C,D,.. Galaxia
Nivel Aula Saliente
Autopista
Vitamina
Nueva
▼
Epsilón
Tantalio
Superficie
Constelac.
Mucosa
A la moda Nieto de Cam
▼
▼
CARLOS CATASSE
Moral La primera
A
O S A
Filtrar
Amalgama
E N C I A
Punto cardinal
I
OCIO Padre
Oeste
S A
E L E V A R
N E A
Carretas
O P
A D
L I
Al revés Pareja Iridio
A
A
A R I E T E
T A S S E
Al revés Argolla
▼
T
P
R I M A
A L A
Mira Tipo de arte Su Alteza
A S A S
A T O A R
A R I S T A
C A R E T A
Insignia
Vitamina
T O R O
A
S S
Atreverse
S
I R
A S
S C
O
Tonelada
Tropas Máscara arias
Flanco Cont. del tema
Puzzle..........7 DICIEMBRE
R E
E R R A R
E N A M O R A R
L A T A S
Tenista chileno N.Musical
R O T A R
L O T E
R E
Final de final
C O L A R
O C A
A R A R
Resistencia Punto cardinal
P I N T O R
C A M I N O
Vaca
Sudoku
Final de asar
Final de asar
Nueva
Mitra
Ratonar
Final de final
Litio
A la moda Nieto de Cam
Naipe
Vagar
Tenista chileno N.Musical
Verso
▼
T O R O
Au galo
Aluminio Madero
I R
Crema
Galaxia
S
Granos
Tantalio
E R R A R
Parte
▼
R E
▼
▼
R O T A R
Océano Marchar Piropear
Insignia
Flanco Cont. del tema
Aula Saliente
Superficie
( PINTOR)
Nombre femenino Rodar
Tropas Máscara arias
Oeste
P I N T O R
Autopista
C O L A R
CARLOS CATASSE Auca
83
Cómo jugar
Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. 283804
CARTELERA TV
84
Linterna Verde Película
LA RED
UCVTV
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
TVN
Hal Jordan, un engreído e imprudente piloto de pruebas, recibe un inesperado regalo de un extraterrestre moribundo: un poderoso anillo que le concede superpoderes. Al mismo tiempo, es reclutado por un escuadrón intergaláctico llamado los Linterna Verde, que presentan una feroz batalla para defender el universo de un siniestro enemigo: el malvado Parallax. Con Ryan Reynolds, Blake Lively, Peter Sarsgaard, Mark Strong, Temuera Morrison, Jenna Craig, Jon Tenney, Mike Doyle, Nicholas Jandl, Dylan James, Tim Robbins, Geoffrey Rush y Jay O. Sanders.
tv
CARTELERA
Sister
Película 23:15 – I-Sat Simon, un niño de de doce años, y su alocada hermana mayor Louise viven en un pueblo desolado en la falda de las montañas nevadas. Cerca hay una estación de esquí, a la que Simon va todos los días para robar los equipos a los turistas y revendérselos a los niños del barrio. Así es como Simon mantiene a la familia. Con Kacey Mottet Klein, Léa Seydoux, Martin Compston, Gillian Anderson y Jean-François Stévenin.
17:50 Mujer, Casos de la Vida Real. Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.
17:40 La Hechizada. Samantha no es una típica ama de casa, casada con un hombre normal y corriente, porque en rigor es una bruja con poderes ancestrales.
18:30 El Zorro. Teleserie colombiana con la historia del héroe enmascarado y su lucha contra las injusticias en la California del 1800.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos 14:30 Amo Despertar Contigo 15:30 Muchacha Italiana viene a Casarse 16:30 Mi Corazón es Tuyo 17:50 Mujer, Casos de la Vida Real 19:15 Como Dice el Dicho 20:00 La Rosa de Guadalupe 21:00 Comisario Rex 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S
06:30 Ángeles y Amigos 06:55 Cantando Aprendo a Hablar 07:00 Blaze and the Moster Machines 07:30 Dora y sus Amigas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:40 El Abogado 16:55 Me Late 17:40 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Hawaii 5-0 22:00 Los Años Dorados 22:30 Algo Personal Prime 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late 03:00 Algo Personal (repetición) 04:20 Tierra de Fantasmas
06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: Los Carmona 13:30 24 Horas al Día 15:00 Elif 17:00 La Tormenta 18:30 El Zorro 20:00 El Camionero 21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos 23:30 El Informante Programa periodístico conducido por Juan Manuel Astorga. 00:30 El Camionero (repetición) 02:15 TV Tiempo
284747
19:50 – TNT
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE 2016
MEGA
CARTELERA TV
85
CHILEVISION
El Abogado del Diablo Película
23:00 TCM
18:02 El Secreto de Feriha. Teleserie turca. Feriha es de familia humilde pero consigue una beca para estudiar en una universidad privada donde se hace pasar por millonaria.
18:00 Lo que Callamos las Mujeres. Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.
17:45 Terra Esperanza. Cuando el mundo sufre aún las consecuencias de la quiebra de la Bolsa de Nueva York de 1929, llegan inmigrantes a Brasil con la esperanza de construir una vida mejor.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:15 Mi Último Deseo 17:15 Karadayi 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Secreto de Feriha 20:00 Ámbar 21:00 Ahora Noticias 22:30 Sres. Papis 23:30 Medcezir. Teleserie turca con la historia de un esforzado adolescente que de un día para otro se meterá en problemas por culpa de su hermano. 00:30 Más Vale Tarde 01:30 Amanda (repetición)
06:00 Primera Página 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:00 Caso Cerrado Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 16:00 La Jueza 17:00 Avance de Chilevisión Noticias 18:00 Lo que Callamos las Mujeres 19:00 Vidas en Riesgo 20:00 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Maldita Moda 00:00 Última Mirada 01:00 La Doña
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Las Amazonas Teleserie mexicana con la vida de tres bellas jóvenes hijas del dueño de un haras, sus amores y sus desencuentros. 16:45 El Beso del Escorpión 17:45 Terra Esperanza 19:15 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Preciosas 23:40 Nadie Está Libre 00:40 Teletrece 01:20 Grandes Series: CSI
Un abogado, viudo y, tal cual los coches ganan en prestancia con el airbag, él luce una hija. Pronto, todo cambiará. Y lo hará el día que acepte defender a una estrella del baloncesto acusado de violación. Entonces, cuando descubra que su ídolo deportivo es cualquier cosa menos lo que parece, vendrán los nerviosismos, las dudas y la conturbación de ánimo. Su hija está amenazada, y eso son palabras mayores. Protagonizada por Ken Olin y Mariska Hargitay,
La Propuesta Película
22:00 Cinemax Una famosa e influyente editora de Nueva York (Sandra Bullock) está a punto de ser deportada a Canadá, su país natal. Para evitarlo, declara que está comprometida con su joven ayudante (Ryan Reynolds), al que durante años ha sometido a todo tipo de humillaciones. Él está dispuesto a participar en la farsa, pero imponiendo algunas condiciones. Así, ambos viajan a Alaska para que ella conozca a la peculiar familia de él, mientras que un agente de inmigración sigue los pasos de la pareja, sospechando que la ejecutiva prepara un enlace de conveniencia.
285266