20161215_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

publimetro.cl | m.publimetro.cl

Jueves 15 de diciembre 2016

/publimetrochile

publimetro

PUBLIMETRO PHOTO CHALLENGE TIENE GANADORES

PÁGINAS 40 A 46

Esta es la foto ganadora de la categoría “Viajeros”: tiene por título “Across the Universe” |RICARDO TAKAMURA - BRASIL

El 13% de los inmigrantes trabaja con contrato

COLO COLO SE CORONÓ EN LA COPA CHILE

GOLEÓ A EVERTON POR 4-0 EN EL ESTADIO NACIONAL Y TAMBIÉN SERÁ REPRESENTANTE CHILENO EN LA COPA LIBERTADORES DEL PRÓXIMO AÑO PÁGINAS 52 Y 54

El Centro de Estudios Públicos (CEP) realizó un estudio de la realidad de los extranjeros latinoamericanos que viven en nuestro país. Dos tercios reconocen que su situación económica mejora con seis meses en Chile y sólo 35% tiene una cuenta bancaria en alguna institución financiera local. PÁGINA 22

AGENCIAUNO

PÁGINA 06

PARLAMENTO VENEZOLANO CULPA A MADURO DE LA CRISIS

JORGE GONZÁLEZ DICE ADIÓS A LOS ESCENARIOS

PÁGINAS 66 Y 67

31 50

PÁGINA 30

EL CALOR AHOGÓ A LOS SANTIAGUINOS: 37,3º

PÁGINAS 04 Y 48

267852

DOS CHILENOS ENTRE FINALISTAS A MEJOR PROFESOR DEL MUNDO


CRÓNICA

02 /publimetro

Anunciaron una querella por polémico “regalo” sexista

/publimetrochile

NOTICIAS

El presidente de Asexma, Roberto Fantuzzi, pidió perdón ayer por su gesto de entregar una muñeca inflable al titular de Economía, mientras llovían las críticas en su contra

Lagos pide a Guillier “elevar el nivel” Luego de que el precandidato presidencial Alejandro Guillier acusara al “laguismo” de realizar una campaña en su contra, el ex mandatario Ricardo Lagos, le respondió aludiendo a la calidad del debate. “Mantengamos el nivel de la campaña, por favor, se los rogaría”, declaró. También descartó enfáticamente que exista alguna campaña dirigida contra el postulante apoyado por el radicalismo. AGENCIAS

Captan en video dramático rescate durante incendio Un helicóptero de Carabineros aterrizó en la azotea de un edificio en pleno centro de Santiago en el que se desencadenó un incendio. El siniestro dejó dos personas muertas, una madre y su hijo que saltaron al vacío para tratar de escapar de las llamas. Más información en página 12.

|IMAGEN DE VIDEO

Observa el video en www.publimetroTV.cl

¡Ya hay ganadores!

“Lo ocurrido en la cena de Asexma no se puede tolerar” Así reaccionó la Presidenta Michelle Bachelet ante el controvertido regalo entregado al ministro de Economía. “La lucha por el respeto a la mujer ha sido un principio esencial en mis dos gobiernos”, agregó.

Publimetro Photo Challenge eligió las mejores imágenes de 2016 enviadas al concurso. Revisa la galería de los triunfadores en las páginas 40 a 46. Mira las imágenes en www.publimetrophotochallenge.cl

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016

Mientras continuaba ayer la oleada de críticas contra el timonel de la Asociación de Exportadores y Manufacturas (Asexma), Roberto Fantuzzi, por su polémica ocurrencia de regalar una muñeca inflable con la boca cubierta con un cartel al ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, la presidenta del PRI, Alejandra Bravo, anunció que presentará una querella por el hecho. “Es un acto despreciable que humilla y desprecia a la mujer en toda su integridad y dignidad”, afirmó la dirigenta, quien invitó a todas las mujeres que se sientan afectadas en su dignidad” a que se sumen a la acción judicial. La entrega del inflable formó parte de la cena anual de Asexma, actividad que usualmente incluye presentes irónicos para los principales invitados. Según Fantuzzi, en la generación de la idea participó “un comité creativo interno donde incluso hay muchas mujeres”, e insistió en que no fue “sexista”, sino que buscaba resaltar la necesidad de “estimular la economía”. No obstante, mostró su arrepentimiento. “Frente a esta situación siento que tengo que pedir perdón de rodillas”, expresó, en declaraciones al diario La Segunda. Entre las numerosas reacciones se contó la de la

TUIT

Las redes sociales “ardieron” ayer en torno al regalo en Asexma. Si bien la gran mayoría lo criticó, algunos defendieron a Fantuzzi:

“Fue una metida de pata que hemos lamentado” Alejandro Guillier, quien dijo que fue “pillado de sorpresa” cuando posó junto al controvertido regalo

Presidenta de la República, Michelle Bachelet. “Lo ocurrido en la cena de Asexma no se puede tolerar”, afirmó la Mandataria. “La lucha por el respeto a la mujer ha sido un principio esencial en mis dos gobiernos”, agregó. El ministro que recibió la muñeca, en tanto, también tuvo que ofrecer excusas, pese a que durante la cena reaccionó con sonrisas cuando la recibió. “Pese a ser sorprendidos con el regalo de Asexma, pudo disculpas. Lo ocurrido no se condice con el respeto por la dignidad de las mujeres”, reconoció en su cuenta de Twitter. Mira todas las reacciones en www.publimetro.cl

@PattyH_M

Tanto hablar de la violencia de género y respeto por las mujeres y el Sr Fantuzzi y otros echan por la borda todo lo avanzado

@sergioseguelm

Desubicado y ofensivo contra las mujeres el “regalo” de Fantuzzi, machismo del viejo mundo empresarial

@lizettapiam

Son bien escandalosos! Encuentro súper chistoso el regalo de #fantuzzi


285186


CRÓNICA

04

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016

Calor batió récord en Santiago La estación Quinta Normal registró 37,3º. Hoy se esperan máximas más tolerables

Los santiaguinos enfrentaron altas temperaturas en el centro | ATON CHILE

JAVIERA ORTIZ

www.publimetro.cl

Los termómetros de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) registraron durante la tarde de ayer la temperatura histórica más alta registrada en la capital. La máxima alcanzó los 37,3º a las 16:03 horas, según registros de la estación Quinta Normal de la DMC. Hace 101 años que no se batía un record de esta

índole: en 1915 se habían alcanzado 37,2º, la mayor temperatura registrada en Santiago hasta hoy. La DMC alertó el domingo pasado un evento de calor extremo que se viviría entre las regiones de Valparaíso y el Maule. Tal como informó a Publimetro el jefe del Centro Nacional de Análisis de

la DMC, Arnaldo Zuñiga, la explicación de por qué ayer tuvimos un día mucho más caluroso que los anteriores se debe a que si bien las temperaturas de la zona centro están determinadas todo el año por el Anticiclón del Pacífico, desde el martes este se ha potenciado en extremo por aire que baja y que genera presión en el suelo. Esto calienta el aire y, por lo tanto, suben las temperaturas. Además de lo anterior, durante esta jornada descendió aire cálido desde la cordillera, generando un calentamiento adicional. Para hoy no se esperan vientos cordilleranos y, además, comenzará a soplar vientos desde la costa, introduciendo aire más fresco que moderará las temperaturas. En tanto, el Ministerio

16:03

horas: en ese momento se produjo la temperatura máxima histórica para diciembre en la estación Quinta Normal

de Salud llamó a la población a prevenir problemas de salud asociados al calor extremo, ya que afecta a personas con enfermedades cardiovasculares y respiratorias, sobre todo aquellas de avanzada edad. Además, la entidad de salud alertó mediante su página web que “las altas temperaturas provocan un aumento de los niveles de ozono de otros contaminantes del aire, que agravan aún más las enfermedades previamente mencionadas”. “Los niveles de polen y otros alérgenos también son mayores en caso de calor extremo, pudiendo provocar asma y descompensación de patologías respiratorias crónicas”, agregaron. Según la DMC en el último siglo las temperaturas más altas para la capital se registraron en 1998 , cuando se alcanzaron máximas de 35,4º; en 1919 cuando los termómetros marcaron 36,3º; y en 1915 cuando se registraron 37,2º.

Más información en www.publimetro.cl 285177


285562


CRÓNICA

06

Dos chilenos a la final del mejor profesor del mundo Eligio Salamanca y Mario Santibáñez son los docentes nacionales que competirán por US$ 1 millón SANDRA QUEVEDO

www.publimetro.cl

Un profesor rural y un docente de un liceo técnico son los dos finalistas chilenos que se encuentran dentro de los 50 seleccionados para competir por ser el mejor profesor del mundo. Eligio Salamanca y Mario Santibáñez (ver galería de imágenes) son parte del concurso Global Teacher Prize organizado por la Varkey Gems Foundation, que es conocido como el “premio Nobel de En-

señanza”. En su tercer año, entregarán el premio más grande de su tipo US$ 1 millón. Salamanca se convirtió en octubre pasado en “el mejor profesor de Chile” al ganar el concurso en el país que desarrolla la misma fundación, en alianza con Elige Educar. El docente de 48 años se desempeña en una sala multigrado de la escuela rural Quelhue, a 10 kilómetros de Pucón, y dice que si se convierte en ganador le gustaría, con el premio, extender el proyecto educativo sobre medio ambiente. “Sería bueno que se realice el proyecto de extensión hacia el medio ambiente para que se reconozca a Pucón como ciudad ecológica”, explicó a Publimetro. El otro finalista chileno es profesor del liceo Instituto Tecnológico y Comercial de

Mario Santibáñez y Eligio Salamanca son los dos seleccionados chilenos para el “Nobel de la Enseñanza” |GENTILEZA

Recoleta, donde además de realizar clases en aula se ha involucrado en actividades para ayudar a jóvenes desfavorecidos. Si obtiene el primer lugar, afirmó que mezclará su pasión como biólogo con la docencia. “Al conocer la realidad rural de una reserva forestal, descubrí que existen escuelas

rurales abandonadas, por lo que me gustaría que en una localidad del sur de Chile se potenciaran estos establecimientos, para transformarlos y lograr que sean centros de desarrollo social y científico”, señaló Santibáñez. Lee las notas completas en www.publimetro.cl

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016

Fiestas de fin de año: 14 esperan autorización NATHALY LEPE

www.publimetro.cl

Falta cada vez menos para que comience un nuevo año y las celebraciones masivas están alistándose a pasos agigantados, para cumplir con los requerimientos impuestos por la autoridad. Este año, la Intendencia Metropolitana ha recibido solicitudes de 14 eventos para los días 30 y 31 de diciembre y 1 de enero, en once comunas de la región. Al respecto, el intendente Claudio Orrego aclaró que ninguna de las actividades cuenta todavía con autorización plena, por falta de trámites o requerimientos pendientes. “Hemos sido muy claros y rigurosos, y dada la situación de todavía muchas empresas no cuentan con los permisos de los organismos técnicos y las tramitaciones necesarias, les advertimos que el tiempo

17

requerimientos deben cumplir quienes organicen fiestas de fin de año en la Región Metropolitana, los que incluyen datos sobre instalaciones eléctricas, planes de evacuación y atención médica, entre otros

se les agota y que seremos severos en priorizar la seguridad de las personas”, advirtió. Orrego también pidió a la ciudadanía mantenerse informada sobre los permisos otorgados por la autoridad regional. “Queremos asegurar que la ciudadanía pueda festejar y no lamentar. Las exigencias están claras; si no cumple, no hay fiesta”, enfatizó. Revisa el listado de fiestas en www.publimetro.cl 285142



CRÓNICA

08

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016

47% de alumnos cree que educación va por mal camino El estudio BarómetroMori arrojó que los estudiantes de 3º y 4º medio están satisfechos con la educación que reciben, pero no concuerdan con las decisiones de gobierno SANDRA QUEVEDO

www.publimetro.cl

Un 47% de los estudiantes chilenos de 3º y 4º medio piensan que la educación chilena va en la dirección equivocada, mientras que un 37% está de acuerdo con el manejo que se está realizando. Estos fueron las principales conclusiones que arrojó la undécima versión del estudio Barómetro de la Educación Superior 2016, que entrevistó a 1.200 estudiantes de 3º y 4º medio de Arica a Punta Arenas de establecimientos educacionales municipales, subvencionados y particulares pagados. El informe que entregó la entidad refleja el pensamiento de los alumnos en los últimos años de educación secundaria, respecto a la visión de manejo del Gobierno, la educación que están recibiendo en sus colegios, la calidad de las instituciones de educación supe-

Los estudiantes consultados fueron críticos con las iniciativas emprendidas por el Gobierno en el ámbito educacional | AGENCIAS

1.200

estudiantes de todo el país participaron en el sondeo

rior, reforma educacional y movimiento estudiantil. El porcentaje de sensación de pesimismo aumenta al 56% al preguntar por la evaluación del rol del gobierno en la educación superior, mientras que el 24% sostiene que han realizado una buena labor. A pesar de estos porcentajes desalentadores por el estado actual de la educación en el país, un 85% de

los alumnos aseguran estar satisfechos con la educación que reciben, lo que baja 10 puntos en alumnos de colegios municipales (75%) y llega hasta el 95% de satisfacción en estudiantes de colegios particulares pagados. Los consultados en el estudio también evaluaron las que ellos consideran las mejores y peores universidades, Institutos Profesionales (IP) y Centros de Formación Técnica (CFT). En los primeros lugares se situaron las Ues de Chile, Católica de Chile y de Santiago; los institutos profesionales Inacap, Duoc y Aiep, y los centros de formación técnica Inacap, CFT Santo Tomás y CFT Duoc. Mira los listados completos en www.publimetro.cl

285191

BREVES Hombre falleció debido a virus Hanta en Valparaíso

Corte acogió solicitud de extradición de Garay

Carabineros frustraron robo de cajero en Osorno

Un hombre que permanecía internado por sospecha de contagio con el virus Hanta murió ayer en la mañana en la clínica Ciudad del Mar de Valparaíso. El paciente tenía 61 años y provenía de la comuna de Quillota. El contagio, que fue conformado por los laboratorios de la Universidad Católica, es el tercero que se registra en esa provincia. Dos personas que estuvieron en contacto con él permanecen bajo monitoreo de salud. ATON CHILE

La Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acogió ayer la solicitud de extradición del empresario Rafael Garay, acusado de estafas que ascenderían a unos mil 800 millones de pesos. Según estimó el tribunal de alzada, los antecedentes recopilados en la investigación son suficientes para dar curso a la diligencia. Hasta ayer se contaban 36 posibles afectados por los ilícitos, y Garay se encuentra bajo arresto en Rumania.

La rápida llegada de personal de Carabineros, alertado por un guardia del recinto, impidió que un grupo de antisociales desvalijara un cajero automático situado en un supermercado de la cadena Unimarc ubicado en el sector Valle Volcanes de Osorno. Los cuatro sujetos intentaron descerrajar el dispensador mediante el métido de saturación con gas y explosión, pero escaparon con la llegada de los policías. Los individuos escaparon al sector de Santuario de La Laguna. ATON CHILE

ATON CHILE



281057

salud y deportes


OPINIÓN

felipe harboe Senador del Partido por la Democracia (PPD)

El miedo se ha apoderado de la sociedad. Muchos padres sienten temor de no poder matricular a sus hijos en el colegio que quieren, otros temen que sus hijos quieran seguir estudios superiores y no poder pagarlo. Los ciudadanos tienen miedo a enfermarse y por no poder pagar, no tener atención oportuna y de calidad. El miedo es creciente cuando la edad de jubilación se acerca, todo trabajador sabe que por más que haya cotizado, su pensión no le alcanzará para vivir dignamente. A lo anterior, sumémosle aquellos miedos en nuestro rol de consumidores: el miedo a los abusos del mercado, la colusión, los intereses

abusivos, excesivos gastos de cobranza, la letra chica, los pagarés en blanco, el Dicom, en fin… una sumatoria de situaciones que tienen al ciudadano profundamente atemorizado y desconfiado del sistema. Para terminar con estos temores se requieren reformas profundas para poner fin al factor común de todos ellos: la discriminación en razón de la capacidad de pago. No es aceptable que en tiempos que se habla de desarrollo, elementos básicos como el acceso a la salud, educación, vivienda, seguridad o pensión, dependan de la capacidad que cada ciudadano tenga de pagar. Una sociedad que se dice “en vías de desarrollo” debe

11

El miedo y el populismo golpean la puerta “Chile no puede pretenderse desarrollado mientras tengamos los actuales niveles de desigualdad, bajas remuneraciones y altos niveles de endeudamiento familiar”

ser capaz de asegurar ciertos bienes básicos con independencia de la capacidad de pago de sus ciudadanos. Chile no puede pretenderse desarrollado mientras tengamos los actuales niveles de desigualdad, bajas remuneraciones y altos niveles de

endeudamiento familiar. Para sacar adelante estas reformas necesitamos instituciones fuertes, ciudadanos empoderados y empresarios que comprendan la equidad como un factor de estabilidad. El problema principal es que todos desconfiamos de

todos: 8 de cada 10 chilenos desconfían del otro y la cifra es aún mayor tratándose de las instituciones públicas. Esta situación constituye el escenario perfecto para el surgimiento de “neo populistas”. Representado por aquellos que en 140 caracteres son capaces de resolver los problemas del país y que renegando de la política pretenden cargos políticos. Especialistas en vender humo con frases llamativas y esperanzadoras sobre los temas que las encuestas priorizan. Chile requiere certezas sobre lo que podremos y no podremos hacer. Se requiere terminar con la discriminación por pago en servicios esenciales, terminar con el te-

mor de padres, trabajadores, pensionados y tantos otros; pero ello se debe hacer con propuestas serias, económicamente sustentables y auditadas para evitar frustraciones posteriores. En momentos en que Chile inicia una nueva carrera presidencial, creo necesario exhortar a todos quienes aspiren a conducir este país a ser responsables y no caer en populismos ni soluciones facilistas. Chile necesita volver a confiar, construir certezas, cambiar los factores estructurales de la marginación social para mejorar nuestra calidad de vida. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

284337

www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016


12

crónica

www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016

BREVES Aplica arresto domiciliario total a machi en caso Luchsinger El Juzgado de Garantía de Temuco sustituyó ayer la prisión preventiva de la machi Francisca Linconao Huircapán, y la cambió por la medida cautelar de arresto domiciliario total y arraigo nacional. Linconao está formalizada, junto a otros 10 comuneros, en el marco de la investigación de las muertes de Werner Luchsinger y Vivianne Mackay, durante un ataque incendiario en Vilcún el 3 de enero de 2013. aton chile

Accidente múltiple generó enorme “taco” en Ruta 5 Sur Una colisión que involucró a dos camiones y un furgón generó una enorme congestión vehicular en la Ruta 5 Sur, en el sector del kilómetro 29, en la zona de Paine. Al menos cuatro personas resultaron con lesiones de diversa consideración debido al accidente. Personal de Carabineros y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), junto a voluntarios de tres compañías de Bomberos participaron en el rescate de los conductores. agencias

Los vehículos sufrieron graves daños | twitter: @rootnoxiz

El siniestro se extendió a partir de uno de los departamentos del edificio | agenciauno

Madre y su hijo murieron por incendio en el centro Las víctimas eran de nacionalidad dominicana: se arrojaron al vacío al quedar atrapadas por las llamas

285479

Una madre y su hijo muertos fue el trágico saldo de un incendio que se desencadenó en un edificio situado en el sector de calles Pedro Lagos y San Ignacio, en el centro de Santiago. Las víctimas eran de nacionalidad dominicana. Heriberki Grullon Rodríguez, de 23 años de edad, se lanzó al vacío desde el décimo piso junto al pequeño Eriberto Medina Grullon, de tres años, para tratar de escapar

23

años de edad tenía la madre que murió en el siniestro, junto a su hijo de apenas 3 años de las llamas que los cercaron en su departamento, según el canal 24 Horas. “Los dos se lanzaron probablemente por la desesperación de no poder escapar”, explicó el general de Carabineros Rodney Weber. Compañías de Bomberos de Santiago concurrieron al sitio de la emergencia, y un helicóptero de Carabineros realizó una arriesgada maniobra al aterrizar en la

azotea del edificio, con el fin de rescatar a una de las personas aisladas por el fuego. Al menos un habitante del edificio resultó con lesiones por quemaduras, según informaron ayer responsables de Bomberos. El siniestro fue controlado durante la tarde. Personal del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros y del OS9 de la misma institución concurrieron al lugar de la emergencia con el fin de reunir indicios sobre las causas del siniestro. También se trasladó al sector el alcalde de Santiago, Felipe Alessandri. El intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, también lamentó la tragedia ocurrida ayer. agencias


285480


CRÓNICA

14

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016

Emisión de gases de efecto invernadero en Chile aumenta 113% en últimos 23 años Los principales responsables del incremento son los sectores de la energía y el transporte, según datos del Ministerio de Medio Ambiente www.publimetro.cl

El fenómeno de calentamiento global es considerado como el principal culpable del cambio climático.Se espera que en un periodo de dos a cuatro décadas más, las los niveles de precipitaciones disminuyan considerablemente en Chile, uno de los países que recibirá el mayor impacto de este fenómeno, según coinciden expertos en todo el mundo. Desde el Ministerio de Medio Ambiente, el Gobierno ha estado trabajando en proyectos multiministeriales que abarcan el cambio climático desde distintas

Por 110 votos a favor, la Cámara de Diputados ratificó ayer el proyecto de acuerdo que ratifica el Acuerdo de París, adoptado en 2015 y firmado por la Presidenta Michelle Bachelet en Nueva York, en septiembre de 2016. El acuerdo tiene por objeto reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático, y apunta a mantener el aumento de la temperatura media global muy por debajo de 2ºC, además de proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5ºC con respecto a los niveles de la era preindustrial.

77,4

por ciento de los niveles que muestra Chile en cuanto a la emisión de GEI se deben al consumo de carbón y diésel

áreas como agricultura, salud, educación, obras públicas y más. Según el Segundo Informe Bienal de Actualización de Chile sobre cambio climático, nuestros niveles de gases de efecto invernadero (GEI) se incrementaron 113,4% desde 1990 a 2013. El mayor salto se registró entre 2010 y 2013, con un aumento en

La generación de energía es uno de los principales factores en el aumento de la emisión de gases de invernadero | AGENCIAUNO

ese período de 19,3%. En nuestro país, la producción de GEI se relaciona principalmente con la industria energética y el transporte. El 77,4% de nuestros niveles son producidos por el consumo de carbón mineral y diésel para la generación eléctrica, y el consu-

mo de diésel en el consumo terrestre. Sin embargo, hay actividades que hoy ayudan a contra restar estos efectos, como la agricultura. Según el Ministerio de Medio Ambiente, las absorciones netas del sector de agricultura, silvicultura y otros usos de la tierra han ido en

aumento, principalmente debido al incremento de la biomasa en plantaciones forestales y en renovables de bosque nativo. “Chile tomó la decisión de asumir las políticas públicas relacionadas con el cambio climático como políticas de Estado”, señaló el Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier en la presentación oficial de la Tercera Comunicación Na-

cional y el Informe Bienal de Actualización. Estos documentos son reportes que permitirán a Chile cumplir con los compromisos contraídos ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Más información en www.publimetro.cl

284806

CONSUELO REHBEIN

Diputados ratifican Acuerdo de París


285006


CRÓNICA

16

Diputado oficia a Contraloría por contratos de doctor J.M. Puccio

Lucía Hiriart declaró durante dos horas por caso Cema

El diputado Gustavo Hasbún (UDI) envío un oficio de fiscalización dirigido a la Contraloría General de la República, a propósito de los múltiples contratos que posee el director del Hospital San José y médico de la Presidenta Michelle Bachelet, José Miguel Puccio. “Solicito la realización de un sumario administrativo en virtud del cual determine las responsabilidades resultantes del sr. Puccio y, en su caso, estableciendo even-

en el país WWW.PUBLIMETRO.CL

tuales responsabilidades en el orden penal si es que de su gestión fiscalizadora se determinan la existencia de perjuicios en las arcas fiscales”, señala el documento, el cual solicita que dicha información sea remitida, además, al Ministerio Público. “Es importante determinar qué se entiende por dedicación exclusiva, porque si para el director del Hospital San José, esa dedicación no existe, significa que nuevamente se le entrega la dirección de un establecimiento a una persona solo por un tema político”, indicó el legislador. PUBLIMETRO

Nombran intendente en La Araucanía

El ex diputado por el distrito 49 José Miguel Hernández (DC), es el nuevo intendente de la Región de La Araucanía, quien fue designado durante la jornada de ayer por la Presidenta Michelle Bachelet. El nombramiento vino casi un mes después de la renuncia de Andrés Jouannet, quien se postulará como diputado: el cargo era ejercido interinamente por Guillermo Pirce. AGENCIAS

Reporte muestra la realidad de la “esclavitud moderna” en Chile Un informe internacional analizó este fenómeno en el mundo FELIPE HERRERA A. @fherrera21

La Fundación Minderoo, con sede en Australia, publicó su Informe Anual sobre Esclavitud Moderna para el 2016, realizado en base a los datos de la agencia consultora Gallup. Los resultados arrojan que en Chile viven 27.700 personas en estas condiciones. El informe basa su definición de esclavitud moderna en “la interacción compleja de factores relacionados a la presencia ausencia de una protección y respeto de los derechos, seguridad física y sicológica, acceso a las necesidades básicas de vida como comida, agua y salud, y patrones de migración, desplazamiento y conflicto”. Según el informe, el promedio entre las personas que viven en condiciones de esclavitud moderna y el to-

27.700 personas se encuentran en condiciones de “esclavitud moderna” según el reporte

285548

La viuda del ex dictador Augusto Pinochet, Lucía Hiriart, declaró ayer durante alrededor de dos horas ante al ministro en visita Guillermo de la Barra en el marco de la investigación del caso Cema Chile. El magistrado llegó hasta el departamento donde reside la viuda de Pinochet en el sector de La Dehesa, comuna de Lo Barnechea, alrededor de las 09:30 horas. En el lugar fue recibido por Marco Antonio Pinochet, uno de los hijos menores de la familia. El interrogatorio a la viuda de Pinochet, realizado en calidad de inculpada, se realizó en su domicilio por razones de salud. ATON CHILE

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016

tal de la población, que está calculado en casi 18 millones de personas, es del 0,154 por ciento. Esto hace que el país ocupe el lugar 46 de 167 países. El índice de vulnerabilidad es de 19,15 sobre 100. Chile tiene el segundo mejor índice de Latinoamérica, sólo detrás de Brasil. El estudio agrega también que en Chile se encontraron casos de matrimonio forzado según algunas encuestas, aunque esclarece que hay muy poca información que pueda reafirmar este fenómeno. Aclara también que aunque Chile está entre los países con los puntajes de vulnerabilidad más bajos de la región, esto no excluye que haya gente en estos países que estén siendo víctimas de las formas de esclavitud moderna. También incluye en su análisis los últimos casos que se han descubierto de esclavitud sexual, maltrato a las mujeres y en las formas en que el Estado, mediante las leyes y la aplicación de estas, no protege a las personas en situación de vulnerabilidad y de esclavitud moderna. En una escala de 1 a 10, donde la peor calificación es una D y la mejor una AAA, el informe califica al Estado de Chile y al Gobierno con nota 5 (B). Mira la nota completa en www.publimetro.cl


285189



OPINIÓN

ANDREA ZONDEK PRESIDENTA DE FUNDACIÓN TACAL

Estuve en Radio Paula en “La Buena Vida” con María Gracia Subercaseux. Una grata conversación para ver qué tanto habíamos avanzado en inclusión de las personas con discapacidad. En esa reflexión dije “Sí” hemos avanzado. Hace 31 años cuando comencé a hablar de inclusión laboral, más de algún amigo empresario me miró con pena. Hoy día no. Las cosas han cambiado. Aún hay prejuicios, pero la mayor parte son por desconocimiento, por no saber y no atrevernos a preguntar. Me propuse ver algunos de esos pendientes y pensar en cómo lo hacemos para que el tema de la discapacidad sea tratado

como un continuo, donde cada etapa –para la persona con y sin discapacidad- sea importante y provocar el llamado cambio cultural. Soy una convencida que el Estado debe hacerse cargo del tema, en su globalidad; rehabilitación, educación, inserción, inclusión. Para esto necesitamos una discriminación positiva y ser coherente en términos de las normas que generamos. Sobre la ley que permite que personas con discapacidad puedan ser jueces o notarios mi consulta es cómo ella puede terminar con los prejuicios. Quién va a capacitar a las personas que seleccionarán a esos

19

INCLUSIÓN, VAMOS AVANZANDO

“Soy una convencida que el Estado debe hacerse cargo del tema, en su globalidad; rehabilitación, educación, inserción, inclusión” futuros jueces o notarios, los que los nominarán, qué tanta experiencia habrán tenido de trabajar con personas con discapacidad. La ley de inclusión escolar determina que los colegios no pueden seleccionar a los alumnos que ingresan a las escuelas. Sin embargo, la norma sí permitió que los

únicos niños que pueden ser seleccionados para ingresar a una escuela son los que tienen discapacidad; ley de inclusión sólo para algunos, no para todos. La ley de cuotas que se vota en el Congreso discrimina en cuanto a ingresos de las personas con discapacidad mental. Esto, a pesar de haber

eliminado otra que permitía un contrato bajo el sueldo mínimo. Vienen las incongruencias, y la norma nueva determina que al primer año de contrato pueden recibir el 50% del sueldo, lo que varía sólo al tercer año. Entonces, uno se da cuenta que cuando legislamos detrás de un escritorio, lo más seguro es que nos equivoquemos. En estas y otras áreas tenemos pendientes. Sin embargo, quiero quedarme con un sentimiento positivo. Podemos hablar del tema. Pensar en una ley de cuotas para la educación no es descabellado; que la ley de cuotas para las empresas

considere un proceso de intermediación laboral, tampoco; que exista una capacitación para quienes seleccionen a los futuros jueces y notarios, es muy cuerdo. Debemos reconocer como hemos cambiado como sociedad. Mirarnos y ver qué sociedad queremos en 10 años más. Yo quiero una donde todos tengan cabida. *Fundación Tacal imparte cursos gratuitos para personas mayores de 18 años con discapacidad. www.fundaciontacal.cl; F: 2 232 10 700; Adolfo Ibáñez 469, Independencia. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

285541

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016


20

DIARIOPYME.COM

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016

Más del doble puede costar un avance en efectivo de $200 mil Un estudio del Sernac reveló que al pedir un avance en efectivo o realizar compras mediante tarjeta de crédito por un monto de $200 mil a pagar en 12 cuotas, el monto final a desembolsar puede superar el doble. El sondeo reveló que el Costo Total del Crédito para un avance en efectivo por un monto de $200.000 a pagar en 12 cuotas va desde los $213.456 hasta los $440.373, una diferencia de $226.917 o un 106% entre el monto mínimo y el máximo. Hay que tomar en cuenta que, por lo general, las entidades financieras consideran cobros por realizar un avance en efectivo en cuotas, que puede alcanzar hasta los $101.752.

Robo de productos infantiles aumenta 318% la semana antes de Navidad El robo de productos infantiles aumentan un 318% la semana previa a la Navidad, en relación al promedio del año. Así lo reveló un estudio de Alto Chile que comparó diciembre con el resto del año. Durante el último mes del año hay un aumento de 62% en los delitos de robo y hurto, con respecto al promedio

BREVE Valdés por rebaja crediticia: “La estrategia que estamos siguiendo es la correcta” Luego que la agencia clasificadora de riesgo Fitch ratificara el rating crediticio de Chile de A+, pero rebajara a negativa su perspectiva, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, aseguró que la estrategia fiscal que está siguiendo el Ejecutivo es la correcta y que el país mantiene la confianza de los mercados, pero que el escenario se vuelve más complejo con un crecimiento más lento. 285476

DIARIOPYME.COM

Además de las comisiones específicas de la operación por avance en efectivo o compras en cuotas, existen otros gastos asociados a las tarjetas de crédito, los que son denominados por las entidades financieras como gastos de mantención y/o administración. Según los tarifados de las entidades analizadas, lo montos por estos conceptos pueden ir desde $0 hasta $116.832 anuales El análisis incluyó a 28 entidades financieras, una cooperativa de ahorro y crédito, retail financiero y sociedades de apoyo al giro bancario. DIARIOPYME.COM

Economía al día

entre enero y noviembre, en artículos como poleras y jeans. Los que más incidentes cometen tienen entre 18 y 39 años, representando el 65% del total.

www.diariopyme.com

DIARIOPYME.COM

Importación de juguetes supera los US$270 millones Navidad es la época del año en que el comercio vende entre un 40% y 50% más que cualquier otro mes del año, por lo que, tanto las grandes tiendas del retail como el mediano y pequeño comercio despliegan sus ofertas y novedades, especialmente dirigidas a los más pequeños. De acuerdo a las estadísticas del Portal Comex Plus de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), en el período enero-octubre de 2016 las importaciones de juguetes alcanzaron los US$272 millones, equivalente a un alza de 2% respecto a igual período del año pasado. Los juguetes surtidos lideran las importaciones al décimo mes del año, con US$95,3 millones, comple-

Juguetes surtidos lideran importaciones AGENCIAUNO

tando una participación de 35%. Les siguen las consolas, videojuegos y sus accesorios con compras por US$46,8 millones (17%), las bicicletas con US$43,7 millones (16%) y las muñecas con US$20,7 millones (8%). DIARIOPYME.COM


285371


diariopyme.com

22

Sólo 13% de inmigrantes ha trabajado con contrato

www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016

Realidad del trabajo y finanzas de los inmigrantes latinoamericanos en Chile Situación laboral actual

Trabajo estable dependiente 53%

35%

Desempleado

Casi la mitad de los extranjeros que ahorra en Chile tienen el dinero en la casa Informalidad en lo laboral y financiero. Eso es lo que revela el estudio “Migrantes Latinoamericanos en Chile”, del Centro de Estudios Públicos (CEP). En el ámbito laboral, solamente un 13% de la muestra ha trabajado con contrato, mientras que el 56% lo ha hecho sin este documento. Por otro lado, de los consultados, el 53% declara tener un empleo estable como dependiente, mientras que el 35% está sin trabajo. La encuesta también consulta si la situación laboral ha mejorado desde la llegada de los inmigrantes a Chile y, de los que llevan menos de seis meses en el país, 67% responde positivamente, mientras quienes llevan más tiempo viviendo en nuestro país responden con mayor satisfacción aún. “Esta mejora en los trabajos puede estar relacionado, en parte, a la manera en que se consiguieron. Mientras que para el primer trabajo en Chile y el trabajo actual la fuente principal de información fueron familiares o amigos, esta dependencia baja a medida que el migrante pasa más tiempo en el país. También se observa una caída en el uso de otros inmigrantes y de

instituciones de intermediación. El uso de estas redes se reemplaza por métodos más formales, como los avisos públicos”, destaca el informe.

Trabajo temporal 3% dependiente

La encuesta revela también que la población migrante es poco bancarizada. Más de la mitad de la muestra declara no tener cuenta bancaria y del 46% que tiene una, el 35% la tiene en Chile mientras que el 11% restante tiene solamente una cuenta en su país de origen. Comparando entre países de origen, queda en evidencia que los inmigrantes peruanos, haitianos y colombianos tienen un comportamiento bancario similar a la muestra general, mientras que los dominicanos y otros países tienen un nivel de bancarización menor. De los que han intentado tener una cuenta pero fueron rechazados (19,6%), el 70,9% responde que fue a causa de falta de documentación necesaria, mientras que entre quienes no han intentado obtener una, el 55% responde que es por pensar que le falta cumplir con dicho papeleo. ¿Para qué usan los migrantes su cuenta bancaria?

Pueden postular hasta el 3 de enero | getty images

Estratégico Regional AVA Los Ríos, Mentores de Impacto, Co Work Patagonia, Parti Los Ríos y los Centros de Desarrollo de Negocios de Valdivia, La Unión y Puerto Montt. Pueden postular hasta el 3 de enero. diariopyme.com

Trabajo estable independiente

5%

Trabajo temporal independiente

Objetivos del ahorro

Baja bancarización

Buscan los mejores emprendimientos agroalimentarios Para darle un impulso a la innovación y al desarrollo sostenible de la industria agroalimentaria nacional, Austral Incuba, incubadora de negocios de la Universidad Austral (UACh) abrió la convocatoria para el Austral “Food Challenge 2016”. Este concurso, patrocinado por Corfo, y Fraunhofer Chile Research Foundation, entregará hasta $60 millones de cofinanciamiento, entre otros premios, a emprendimientos ligados al sector que destaquen por su mérito innovativo y alto valor agregado. Entre las entidades que lo respaldan se encuentran la internacional Future Agro Challenge como socio estratégico, y el Programa

4%

45,8% 37,5%

18,3% 12,5%

Un 53% de los encuestados tiene un trabajo estable dependiente agenciauno

5,8%

“Unas de las inversiones más comunes es la compra de una vivienda” Estudio “Migrantes Latinoamericanos en Chile”

Las opciones están repartidas entre ahorrar (27%), guardar dinero y realizar transferencias (24%) y un 11% la usa para tener control de sus gastos e ingresos. En esa misma línea, quienes más ahorran son quienes tienen un empleo, correspondiendo, en promedio, a

BREVE Cepal mantiene débil crecimiento para Chile América Latina y el Caribe cerrará el 2016 con una recesión del 1,1 % promedio y el próximo año retomará “un tenue crecimiento” del 1,3 %, según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Para Chile, el organismo mantuvo el crecimiento de 1,6% para este año y de 2% para 2017. Este año, la expansión regional será liderada por República Dominicana (6,4 %), Panamá (5,2 %), y Nicaragua (4,8 %), mientras las mayores contracciones corresponderán a Surinam (-10,4 %), Venezuela (-9,7 %), Trinidad Tobago (-4,5 %) y Brasil (-3,3 %), señala el informe. diariopyme.com

14% del ingreso reportado. Sin embargo, el 60% de los encuestados no ahorra, con lo cual la media de ahorro mensual es de US$ 101. La encuesta muestra, además, que los migrantes de Colombia y Haití tienen los niveles de ahorro más bajos, con un promedio me-

14,6%

3,3%

Contin- Compra Pensión Remesas Inversión Viajar gencias de vivienda u otros bienes

nor a los US$ 200, mientras que los de Perú y República Dominicana tienen valores promedios más altos. Respecto a los motivos de porqué reúnen dinero, el 45,8% lo hace para enfrentar emergencias y 3,75% para invertir, “lo que sugiere una sensibilización al mercado financiero, enfatizando el beneficio que podrían obtener instituciones financieras en Chile si pudieran acceder mejor a este mercado. Unas de las inversiones más co-

Otro

munes es la compra de una vivienda”, subraya el documento. La falta de bancarización se hace evidente, porque uno de los métodos más usado para ahorrar es tener el dinero guardado en la casa (48%), seguido por una cuenta bancaria (29%) y la cuenta de ahorro (19%). El sondeo fue realizado vía telefónica y de manera presencial entre diciembre de 2015 y agosto de 2016 a 581 inmigrantes. diariopyme.com

La Fed sube la tasa de interés en EEUU y prevé tres alzas en 2017 La Reserva Federal (Fed) cumplió ayer las expectativas y subió finalmente la tasa de interés de referencia en EEUU a entre el 0,50 % y el 0,75 %, en lo que supone el primer ajuste monetario en 2016, al tiempo que previó tres alzas más para 2017. El banco central estadounidense señaló al término de su reunión de dos días de política monetaria que los indicadores de inflación “se habían elevado considerablemente” y que espera un fortalecimiento “algo mayor” de los mercados laborales en el futuro. Aunque Renato Campos, jefe de Análisis de xDirect aterriza que si el organismo “proyecta nuevas alzas, al menos 3, a lo largo de este próximo 2017, deja

680

pesos por dólar podría cerrar el tipo de cambio este 2016 como efecto de la decisión de la Reserva Federal de subir su tasa de interés

en evidencia la falta de confianza que el mercado podría presentar si estas “promesas” no se cumplen. Un escenario símil al que se entregó este 2016, ya que tras el alza que realizo la FED en diciembre del 2015, se prometieron al menos 2-3 subidas de tasas, siendo efectivamente sólo una, la que recientemente hemos

conocido”. En esta ocasión, la decisión del organismo encabezado por Janet Yellen se adoptó por unanimidad sin ningún voto en contra, como en anteriores ocasiones. En cuanto a cómo podría esta decisión afectar al tipo de cambio, el experto señala que “el comportamiento del dólar, frente a la moneda local, podría continuar siendo alcista con repetitivas correcciones por las dudas que de alguna forma podría generar la primera economía en cuanto a su normalización monetaria. Es por esto que esperamos que el tipo de cambio tienda a cerrar el año por sobre los $670 pesos por dólar; muy cerca de $680”. diariopyme.com


285563


diariopyme.com

24

Venta de autos cerraría el año con alza de 8% La Anac atribuyó el positivo comportamiento a las mejores ofertas de vehículos entre fabricantes y distribuidores Entre enero y noviembre de este año, se vendieron un total de 273.878 vehículos nuevos, lo que representa un incremento de 8,5% en comparación a igual fecha de 2015. De mantenerse esta tendencia, el mercado automotriz cerraría el año con un alza de más del 8%. La Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac) señaló que los meses de octubre y noviembre del año pasado estuvieron afectados por el paro del Registro Civil, “por ello se ha considerado comparar la suma de las ventas de estos meses del 2015 con la suma de los mismos meses del presente, lo que da como resultado

un incremento en las ventas de 16,4%”. Es así como en ambos meses de este año se comercializaron 54.282 unidades nuevas, versus las 46.614 de 2015. El gremio argumentó que esta alza “está influenciada por acciones comerciales que mejoran la oferta de vehículos de los segmentos de entrada, las cuales son compartidas entre los fabricantes y los distribuidores locales. A su vez, se ha estado observando un incremento de vehículos de origen brasileño producto de su situación económica interna y su efecto en el tipo de cambio del real”. Las marcas que lideran las

Más de 270 mil vehículos nuevos se han vendido entre enero y noviembre |agenciauno

ventas del retail son Hyunday, con 10,2%; Kia, con 9,5%, y Chevrolet, con 9,4%.

Camiones y buses a la baja

A diferencia de los automóviles, los camiones y los buses cerrárían el año con cifras negativas. De forma acumulada, se

han comercializado 10.356 unidades de camiones nuevos en lo que va del 2016, lo que representa una baja en el año de 11,4%, con respecto al mismo período de 2015. En el caso de los buses, la caída acumulada es de 6,3% en relación al año pasado. diariopyme.com

www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016

Vuelve a subir precio de los combustibles Vuelve a subir el precio de todos los combustibles hoy, informó la Empresa Nacional del Petróleo (Enap). La firma estatal detalló que las gasolinas de 93 y 97 octanos junto al diésel se incrementan en $5,5 por litro, mientras que la parafina y el gas registran un alza de $0,9. En su informe, Enap detalló que estas variaciones se producen luego de que “durante el período de referencia los precios del crudo y sus derivados fueron impulsados

INDICADORES

por el acuerdo alcanzado por la Opep, el cual definió un recorte en conjunto de su producción mensual de crudo equivalente a 1 millón de barriles día durante un período de seis meses”. A lo anterior se suma la voluntad de Rusia y otros países externos a esa organización de suscribir al acuerdo, lo que “fomentó las expectativas de mercado y con ello contribuyó también a estimular los precios”, añadió. diariopyme.com

dólar $ 655,8

uf $ 26.334,39

ipsa -1%

utm $ 46.183


285533


MUNDO

26

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016

El modelo Putin: la estrategia de Evo para gobernar Bolivia hasta 2025 El vicepresidente altiplánico, Álvaro García Linera, reveló las intenciones de Morales después del referendo de 2016

El presidente de Bolivia, Evo Morales, que asumió su primer mandato en 2006, podría extender su permanencia en el Poder Ejecutivo apelando al modelo que le permitió al presidente ruso, Vladimir Putin, seguir en el poder por

más de 15 años, declaró este miércoles el vicepresidente Álvaro García. García señaló que existen opciones para que Morales sea postulado a un cuarto mandato hasta 2025 a través del modelo de “modificación de

cargos”, que consiste en que “el presidente (Morales) vaya abajo (como vicepresidente en la plancha presidencial) y otra persona vaya arriba (como presidente)”, explicó García a radio Activa de Santa Cruz, citada por la agencia Fides.

Ello podría permitir a Morales continuar integrando el Poder Ejecutivo entre 2020 y 2025 y, eventualmente, durante ese período asumir la presidencia de Bolivia ante una eventual renuncia del mandatario de turno, como

manda la ley. “Eso (que) mencionaron algunos opositores es una posibilidad”, señaló el vicepresidente, que anticipó que no se postulará a una nueva elección, aunque su decisión será analizada por un congreso del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), que se iniciará el jueves en una región cocalera del centro de Bolivia. Ya sea como presidente o como primer ministro, Putin se mantiene en el poder desde hace más de quince años en Rusia, y permancerá hasta 2018. Sin embargo, esta no parece ser la mejor opción para el oficialismo. Como ya han adelantado algunos de sus simpatizantes, preferirían forzar a un nuevo referéndum para modificar la Constitución, cambio que ya fue rechazado en febrero pasado en otra consulta popular, en la que se negó al mandatario la posibilidad de volverse a postular. “Los resultados de un referéndum pueden ser superados con los resultados de otro referéndum”, apuntó García. “En síntesis, existen muchas vías para permitir una repostulación del presidente Evo a la presidencia” en 2019 para el período 2020 a 2025, agregó. Morales aseguró en principio que respetaría el resultado del referéndum de febrero, pero recientemente señaló que obedecerá la decisión de los bolivianos, insinuando que lo quieren mantener en el poder: “el pueblo decide”, afirmó. El gobernante ganó su primera elección con el 54% de los votos, revalidó el cargo con el 64% para un segundo período y con el 61% para un tercero. Desde que Morales llegó al poder en 2006, la oposición es incapaz de reponerse y permanece todavía fragmentada. AFP

Morales no tiene intención de dejar la presidencia de Bolivia | EFE


285245


MUNDO

28

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016

Trump nombra a un ex Navy-Seal como secretario de Interior de Estados Unidos Ryan Zinke sirvió durante más de dos décadas. Ahora tendrá en sus manos el desmantelamiento de las políticas mitigadoras del cambio climático de Obama El presidente electo de EEUU,

Donald Trump, ofreció el Departamento del Interior al congresista republicano Ryan Zinke, quien estará a cargo de desarrollar la agenda extractiva propuesta por el empresario neoyorquino, de acuerdo con fuentes citadas por diversos medios locales. Zinke, de 55 años, representa desde 2015 al único distrito de Montana en la Cámara de Representantes y sirvió en el cuerpo de elite de la Armada estadounidense,

los Navy Seal, durante más de dos décadas, entre 1985 y 2008. Desde su nuevo cargo, Zinke estará al mando de la gestión de terrenos federales, parques nacionales y proyectos energéticos. Zinke tendrá en sus manos el desmantelamiento de las políticas para mitigar los efectos del cambio climático impulsadas por la Administración de Barack Obama desde el Departamento del Inte-

Ryan Zinke es senador del Partido Republicano por el estado de Montana | EFE

España: TC suspende proyecto independentista de Cataluña

Forbes elige nuevamente a Putin como la persona más poderosa del mundo El presidente ruso, Vladimir Putin, lidera por cuarto año consecutivo la lista de las personas más poderosas difundida hoy por la revista Forbes, en la que aparece en segundo lugar al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. La lista recoge a 74 hombres y mujeres de todo el mundo teniendo en cuenta los recursos financieros que controlan, la cantidad de gente a la que impactan sus decisio-

rior para promover la agenda desarrollista y extractiva prometida por Trump durante la campaña electoral. El presidente electo ha expresado su oposición a la moratoria de Obama al alquiler de terrenos federales para explotaciones carboníferas, al tiempo que se ha mostrado favorable a un aumento de las prospecciones petroleras marítimas y terrestres en áreas controladas por el Estado. AGENCIAS

El Tribunal Constitucional español anunció este miércoles que “suspende cautelarmente” una resolución del Parlamento de Cataluña que prevé convocar un referendo de independencia en 2017, al admitir a trámite un recurso presentado por el gobierno. En una nota de prensa, el alto tribunal indicó que ha acordado “tramitar el incidente de ejecución de la Abogacía del Estado”, por una reso-

nes y la esfera de su influencia, e incluye fundamentalmente a líderes políticos y empresariales. Según la revista, que elabora este exclusivo club desde hace ocho años, Putin vuelve a ocupar el primer puesto por haber extendido el alcance y la influencia de Rusia “a cada rincón del planeta”, desde Siria hasta Estados Unidos. AGENCIAS

en el mundo

Hace años que Cataluña busca independizarse de España | AFP

lución aprobada el 6 de octubre en el Parlamento catalán que contempla llamar a esa consulta, a la que se opone el gobierno conservador de Mariano Rajoy. El comunicado pre-

Se reanudan los combates en Alepo

www.publimetro.cl

Michael Sandford podría salir en 4 meses | REPRODUCCIÓN

Un joven británico fue condenado en EEUU a un año de cárcel por tratar de arrebatarle el arma a un policía para matar al presidente electo, Donald Trump, durante un mitin en junio pasado en Las Vegas. Michael Sandford, de

Familia encontró entre papeles un dibujo perdido de Da Vinci

20 años, podrá salir de la cárcel dentro de cuatro meses (dos meses antes de cumplir condena) por buen comportamiento, según el dictamen emitido este martes por el juez federal de Las Vegas James Mahan.

Un dibujo perdido del maestro del Renacimiento Leonardo da Vinci fue descubierto entre los papeles de una familia francesa, anunció el martes la casa de remates Tajan. Este boceto del mártir San Sebastián está estimado en 15 millones de euros (15.800 millones de dólares), señaló Tajan. La obra fue autentificada por el experto francés Patrick de Bayser y por Carmen C. Bambach, curadora del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York y experta en la obra de Da Vinci. Hasta ahora se conocían dos bocetos de San Sebastián de Leonardo da Vinci, uno conservado en el museo Bonnat en Bayona y el otro en Kunsthalle en Hamburgo. Según la lista de sus obras que él mismo enumeró, habría ocho en total.

EFE

AFP

Un año de cárcel para el joven británico que quiso matar a Trump

cisa que el Parlamento de Cataluña, dominado por una coalición partidaria de la secesión, dispondrá de veinte días para formular “las alegaciones que estimen oportunas”. AFP

Las calles de Alepo lucen igual que las de Varsovia al final de la Segunda Guerra Mundial | AFP

Intensos combates se reanudaron el miércoles entre soldados e insurgentes en Alepo, segunda ciudad de Siria, donde se truncaron las esperanzas de una evacuación rápida de miles de civiles hambrientos y asediados en el reducto rebelde. Un acuerdo cerrado el martes bajo los auspicios de Moscú y Ankara debía permitir la evacuación de los rebeldes y de miles de civiles hambrientos y desesperados por salir de los pocos barrios que siguen en manos de los insurrectos. AGENCIAS


285246


mundo

30

Parlamento: Maduro es responsable de la crisis La renovación de autoridades electorales se convirtió en un nuevo episodio dentro de la lucha de poderes en Venezuela El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, declaró este martes la “responsabilidad política” del presidente Nicolás Maduro en la grave crisis del país y solicitará a la Fiscalía que investigue si existen razones para abrir un juicio contra el mandatario que lleve a su destitución. La votación fue aprobada por toda la bancada opositora, después de que los diputados chavistas se retiraran del hemiciclo denunciando un “golpe de estado” y recordando que el “juicio político” (impeachment) no existe en la Constitución y que las decisiones del Legislativo son nulas desde que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) lo declaró en “desacato”. Horas después, basándose en ese desacato, el TSJ anunció la designación de dos rectoras del Poder Electoral, una decisión que corresponde a la Asamblea, y que profundiza la guerra de poderes en el país. En un claro desafío al oficialismo, el presidente del Parlamento, Henry Ramos Allup, anunció ayer que por “unanimidad” quedó aprobado el acuerdo que declara “la responsabilidad política del presidente por

la grave ruptura del orden constitucional y democrático, la violación de derechos humanos y la devastación de las bases económicas y sociales de la nación”. El texto contempla pedir al Ministerio Público “que examine los hechos expuestos y se pronuncie sobre la procedencia de solicitar un antejuicio de mérito contra el presidente de la República”, en medio de una aguda escasez de alimentos y medicinas y una disparada inflación. También se emplazó a una comisión especial que concluya “con la mayor celeridad las consultas” para “declarar el abandono del cargo en la Presidencia”, alegando que Maduro incumple con sus funciones constitucionales.

Nueva ofensiva sin diálogo ni revocatorio

Bajando su ofensiva contra el gobierno de Maduro tras la suspensión del referendo revocatorio en su contra, la MUD había pospuesto el juicio parlamentario para facilitar el inicio del diálogo con el gobierno, el pasado 30 de octubre. Pero hace una semana congeló las conversaciones por considerar que el cha-

La diplomática estuvo acompañada de su par boliviano afp

Renuncia asesor de Temer implicado en caso Petrobras Un asesor del presidente brasileño, Michel Temer, renunció ayer a su cargo, tras haber sido identificado por el ex ejecutivo de una constructura como mediador de donaciones ilegales de campaña para el actual mandatario, en el marco del escándalo Petrobras. En una carta enviada a Temer y divulgada por el palacio presidencial de Planalto, el abogado José Yunes, amigo de Temer desde hace cinco décadas, niega terminantemente esas acusaciones y lamenta haber visto su nombre “arrojado al lodazal por una abyecta delación, hecha por alguien que no conozco”. Así y todo, “para preservar

mi dignidad (...), renuncio, Señor Presidente, al honroso cargo de asesor de la presidencia”, añade. Un ex vicepresidente de relaciones institucionales de la constructora Odebrecht, Claudio Melo Filho, afirmó que en 2014 la firma donó 10 millones de reales (4, 2 millones de dólares al cambio promedio de ese año) para campañas del partido de centroderecha PMDB, dirigido por Temer. De esa suma, 4 millones de reales fueron entregados en efectivo en el despacho de Yunes en Sao Paulo, de acuerdo con ese testimonio, filtrado por los medios locales. afp

BREVES Argentina asume la presidencia semestral del Mercosur

De mayoría opositora, el Parlamento declaró la responsabilidad política de Maduro afp

vismo incumplió los primeros acuerdos, y en exigencia de una salida electoral a la crisis con la reactivación del revocatorio -congelado el 20 de octubre- o el adelanto de las elecciones presidenciales de 2018. Sin que ninguna de esas posibilidades avanzara, la MUD decidió retomar su presión contra Maduro después de críticas internas y de los electores por participar en el diálogo, que el Vaticano y la Unasur -los

Canciller venezolana “entra por la ventana” a reunión del Mercosur La canciller venezolana Delcy Rodríguez dijo haber entrado ayer “por la ventana” a la reunión del Mercosur en Buenos Aires, a la que no estaba invitada por la suspensión que rige contra su país, un hecho que atribuyó a una “confabulación”. “Estos presidentes (del bloque) insisten en que Venezuela no participe. Bueno, nos meteremos por la ventana, porque vinimos aquí a defender los derechos de Venezuela y a defender y hacer valer también los derechos del Mercosur”, dijo en breve rueda de prensa en la puerta del Palacio San Martín, sede de la cancillería argentina. Momentos después difun-

www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016

dió por la red social Twitter una foto suya dentro del salón de reuniones del palacio, en compañía de un aliado en su cruzada, el canciller David Choquehuanca, de Bolivia, estado asociado al grupo mercosuriano. Venezuela está apartada temporalmente del bloque. Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, los miembros plenos, aducen que Caracas no cumple aún parámetros técnicos y económicos de la unión aduanera. El trasfondo del conflicto es político. Hay una crisis interna que vive Venezuela frente a la demanda de la oposición de llevar a juicio político a Maduro. afp

facilitadores- tratan de reflotar. La decisión tomada por el Parlamento “es una determinación de responsabilidad, que se considera una simple sanción moral”, explicó a la AFP el abogado Pedro Alfonso Del Pino. “La oposición viene a decir que no claudicó, pero esto va a recalentar el proceso político en Venezuela, va a agravar la situación”, advirtió, de su lado, el politólogo Carlos Romero. afp

Argentina asumió ayer la presidencia semestral del Mercosur, durante la XI Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), celebrada en Buenos Aires con la presencia de los cancilleres de los países fundadores del bloque, informó la ministra de Exteriores argentina, Susana Malcorra. En una conferencia de prensa luego del encuentro, Malcorra señaló que junto a sus pares de Brasil, José Serra; Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, y Paraguay, Eladio Loizaga, trató la agenda para el próximo semestre, en la que serán prioritarios asuntos como las negociaciones por concretar un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. efe

Marcelo Odebrecht confirma que Temer le pidió dinero en su campaña El ex presidente de la constructora Odebrecht, Marcelo Odebrecht, confirmó las acusaciones vertidas por un alto cargo de la compañía contra el jefe de Estado brasileño, Michel Temer, salpicado por un caso de corrupción, según informó hoy el diario Folha de Sao Paulo. Marcelo Odebrecht, condenado por su implicancia en el caso de corrupción de Petrobras, declaró la víspera durante tres horas en el marco de un acuerdo de delación premiada firmado con la Justicia a cambio de una reducción de su pena. efe

Río de Janeiro: Patrimonio de la Unesco

Rio de Janeiro recibió este martes de forma oficial el certificado de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en la categoría de paisaje cultural urbano, anunciado hace cuatro años. El organismo destacó la “extraordinaria fusión” entre la belleza natural de la ciudad cciones para premiar a la “cidade maravilhosa” en una ceremonia realizada a los pies del Cristo Redentor. afp


285188


MUNDO

32

Presidente filipino dice que mató a gente personalmente El presidente de Filipinas Rodrigo Duterte dijo que en el pasado, cuando era alcalde de Davao, principal ciudad del sur del archipiélago, había matado personalmente a presuntos delincuentes para dar el ejemplo a la policía. Duterte hizo los comentarios en un discurso ante empresarios al referirse a la campaña para erradicar el narcotráfico que condujo a la eliminación de miles de personas desde que asumió como presidente el 30 de junio. Al evocar a los muertos por la policía en la actual guerra contra el narcotráfico, Duterte dijo que había encabezado una política similar cuando era alcalde de Davao, que dirigió durante

Duterte está implenetando un polémico plan antinarcotráfico |GETTY

las últimas dos décadas. “En Davao solía hacerlo personalmente. Simplemente para mostrarle a los muchachos (policías) que si yo lo podía hacer, ellos también”, dijo Duterte en su discurso en el palacio presidencial. “Salía por Davao con una motocicleta, una moto enorme, a patrullar las calles, y

también buscando problemas. Realmente estaba buscando una confrontación para poder matar”. El abogado de 71 años respondió además a las críticas de organismos de defensa de los derechos humanos y del presidente norteamericano Barack Obama sobre su brutal campaña contra los narcotraficantes, asegurando que la seguirá implementando. “Si piensan que la voy a detener porque me da miedo que Obama se sume a los de derechos humanos, lo siento, no lo voy a hacer”, dijo. Ante expatriados filipinos durante una visita a Camboya el martes, Duterte bromeó sobre el tema, contando que cuando era alcalde, acompañaba a policías y disparaba contra sospechosos. “A veces, iba con ellos. Si ustedes dicen que maté a alguien, quizá lo hice. Cerraba los ojos pues tenía miedo de disparar”, dijo Duterte.

Más de 5.900 muertos en menos de seis meses

Defensores de derechos humanos acusaron a Duterte de haber dirigido en Davao escuadrones de la muerte que mataron a más de 1.000 personas, incluyendo a niños. Duterte ha desmentido y reconocido haber jugado un papel en estos escuadrones de la muerte. Ganó las presidenciales de mayo holgadamente con sus promesas de extender por todo el archipiélago su política de represión municipal. Prometió que 100.000 delincuentes serían asesinados y que los cadáveres servirían de alimento para los peces de la bahía de Manila. En cinco meses, la policía anunció haber acabado con 2.086 personas en operaciones antidroga. Además, otras 3.000 fueron abatidas en circunstancias inexplicadas, según cifras oficiales.

ANÁLISIS RACHEL CHHOAHOWARD

Investigadora de Filipinas de Amnistía Internacional

¿ Qué significa la confesión de Duterte? -Esta no es exactamente la primera vez que el presidente admite que ha tenido un papel en matanzas mientras que era alcalde de Davao. Anteriormente había sugerido que estaba involucrado. Pero es la declaración más clara hasta la fecha. ¿Qué tan importante es el hecho de que haya admitido los asesinatos? -Al jactarse de su papel pasado en matar a sospechosos de drogas, el presidente le está dando a la policía y vigilantes, y de hecho a cualquier persona en Filipinas, la licencia para matar sin miedo a ser detenido. ¿Crees que será procesado o castigado de alguna manera? -Se debe investigar la admisión del Presidente Duterte y su impli-

cación en matanzas relacionadas con drogas. Sin embargo, él obviamente se siente inmune al castigo desde que hizo esta declaración. Todos los asesinatos cometidos en el pasado por el Presidente deben ser investigados. Su última declaración debe ser un punto de inflexión. Para garantizar el imperio de la ley en Filipinas, todos los asesinatos deben ser investigados minuciosamente e imparcialmente por un órgano independiente de la policía. ¿Crees que los asesinatos masivos podrían ser detenidos de alguna manera en el futuro? -La violencia no es una solución al delito de la droga y sólo ha demostrado que aumenta los niveles de violencia, las violaciones de los derechos humanos y los abusos, sin disminuir la incidencia del consumo de drogas. La matanza masiva debe cesar, ya que es una flagrante violación del derecho a la vida, que sólo servirá para aumentar la ilegalidad en el país. DMITRY BELYAEV / PUBLIMETRO INTERNACIONAL

AFP

282139

El mandatario asegura que lo hizo durante sus patrullas como alcalde por Davao.

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016


285448


MUNDO

34

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016

Las fuerzas iraquíes descubren la industria militar del Estado Islámico El grupo terrorista ha transformado barrios enteros en fábricas de producción de armamento para sus ataques A medida que las tropas iraquíes avanzan en la región de Mosul, descubren la envergadura de la industria de armamento de los yihadistas, que va de fábricas de munición a una calle transformada en una cadena de producción de coches bomba. En los más de dos años que los yihadistas llevan en territorio iraquí, el grupo Estado Islámico (EI) ha esta-

blecido un sistema extremadamente bien organizado, nunca igualado por ningún otro movimiento de insurrección, según los expertos. Estas capacidades de producción han sido una de las principales cualidades de los yihadistas para mantener su control en los territorios conquistados en 2014, tanto en Irak como en Siria. Todos estos hallazgos efectuados por las tropas iraquíes y kurdas, apoyadas por una coalición internacional, suponen una preciada información que podría ayudar a desbaratar futuros ataques en países occidentales. “En términos de escala, de organización, de cen-

tralización del mando y de precisión en la fabricación, es una novedad”, afirmó James Bevan, director del grupo Conflict Armament Research, con sede en el Reino Unido. “No conocía ningún otro grupo armado que fabrique (armamento) a esta escala y con tal grado de coordinación”, agregó Bevan, que acudió a Irak con sus equipos para examinar la producción de armas del grupo EI. Sus trabajos, publicados el miércoles, sacan a la luz un sofisticado sistema de montaje de decenas de miles de obuses de mortero, cohetes y artefactos explosivos, cuya calidad era inspec-

cionada con regularidad. Sobre el terreno, Hashim Ali, un experto en minas del ejército iraquí, detalló lo que descubrió en la calle Mart Chmoni, en Qaraqosh. Esta ciudad, arrebatada al Estado Islámico en octubre, está situada al sureste de Mosul, bastión del EI y objeto de una ofensiva de las fuerzas progubernamentales.

“Muy organizados”

El grupo EI se apoderó de Qaraqosh en 2014, forzando a la población, mayoritariamente cristiana, a huir, y transformó la calle en una fábrica de producción de armas formidables. Allí donde las hileras de

Los vehículos armados son montados en las fábricas artesanales de Mosul | AFP

camiones descargaban los pedidos de productos turcos en las tiendas, los yihadistas fabricaban en cadena su arma más temida: los coches bomba. En un primer edificio, desmontaban los vehículos. En un segundo, cortaban planchas de metal para su blindaje. Un poco más allá, los yihadistas fabricaban explosivos y luego los cargaban por decenas de kilos en los vehículos estacionados en la calle. Los yihadistas, afirmó Hashim Ali, están “muy or-

ganizados” y “en cuanto se les da un poco de tiempo, encuentran una nueva forma de sorprendernos”. De hecho, las tropas iraquíes suelen ser blanco de estos coches, cuyas carcasas jalonan el norte iraquí. Las armas artesanales se producían en fábricas tomadas por el EI, con los equipos que ya había dentro. Así, en una antigua cementera de Al Arej, al sur de Mosul, las máquinas que allí había fueron utilizadas para fabricar morteros y cohetes. AGENCIAS


285463


mundo

36

www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016

Start-up australiana hace combustible ecológico de viejos neumáticos de goma Dmitry Belyaev

Publimetro Internacional

Una empresa start-up australiana ha encontrado una manera de convertir viejos neumáticos de goma en un combustible ecológico. Green Distillation Technologies (GDT; por sus siglas en inglés) puede producir 3.000 litros de bio-aceite a partir de siete toneladas de

neumáticos. La empresa utiliza un proceso que implica la destrucción de moléculas basadas en carbono para crear energía renovable. El jefe de operaciones de GDT Trevor Bayley, y el investigador Farhad Hossain, explican cómo los neumáticos de goma son el futuro ecológico del combustible.

vapor que se condensa en un aceite “fabricado”, que se asemeja a un combustible diesel número 2 estándar. El aceite es simplemente mucho más fácil de recoger y almacenar que el gas que sería la alternativa para este proceso.

¿Cómo surgió esta solución ecológica?

-Farhad Hossain (FH): Probamos las propiedades químicas y físicas más complejas del aceite de neumáticos GDT en la Universidad de Tecnología de Queensland. Analizamos esos datos y encontramos buenos resultados para su uso en motores diesel. Por último, probamos el aceite de neumáticos en el denominado Biofuel

-Trevor Bayley (TB): Primero empezamos con neumáticos para autos, camiones y autobuses. La tecnología realmente funciona en cualquier producto basado en carbono, pero los fundadores de investigación y desarrollo dirigieron su atención a los neumáticos. Funciona excepcionalmen-

¿Es su combustible mejor que el diesel?

Farhad Hossain_Richard Brown_ TrevorBayley | cortesía

te bien, es una progresión natural aquí en Australia, que es muy dependiente de la minería.

¿Cómo funciona el proceso?

-TB: Implica la destrucción de moléculas basadas en carbono. Estas moléculas al azar se recombinan en un

Engine Research Facility en mezclas al 10 por ciento y 20 por ciento de diesel. Nuestros experimentos se realizaron con una velocidad y carga constantes. Encontramos una reducción del 30 por ciento de óxido de nitrógeno, y menor emisión de partículas de masa sin pérdida de potencia en comparación con el combustible diesel. Así que sí, el aceite de neumáticos GDT es mejor que el diesel. ¿Podría reemplazar al diesel?

-FH: He estado trabajando para encontrar una alternativa al combustible diesel desde 2013 para mi proyecto de doctorado. Y espero que el aceite de neumático GDT se convierta en esta alternativa en el futuro.

285115

Green Distillation Technologies afirma que su fuente de energía renovable podría reemplazar el diesel


285187


plus

38 publimetro

www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016

publimetrochile

Plus www.publimetro.cl

Té verde y Oolong: los nuevos favoritos de los chilenos A pesar de que el más consumido es el té negro, estas variedades han tomado ventaja durante los últimos años en el país.

El último estudio de mercado que realizó Euromonitor International en 2015 respecto al consumo del té, reveló que los chilenos somos los mayores consumidores en la región, lo que significa que per cápita se beben más de 380 tazas anuales. Verde, amarillo, blanco, oolong, negro y oscuro, son las variedades que existen hoy en el mercado, provenientes principalmente de orígenes de producción como China, India, Japón, Kenya, Vietnam, Java e Indonesia. Así lo explica Patricio Hurtado, uno de los cinco socios de La Tetería, salón de té que ofrece más de 100 tipos. Si bien el té negro sigue siendo la variedad más comprada, Carolina Lecksiwilai, dueña y creadora de la tienda y salón de té Milagritos, comenta que “los

clientes están cada vez más abiertos a experimentar diferentes tipos y mezclas, y piden mucho el Oolong (conocido como té azul) y verde puro de alta calidad. Además, mezclas tales con especias se venden más en invierno, así como frutas más tropicales y cítricos se consumen más en el verano”. Al respecto, agrega que “el crecimiento de té gourmet en Chile se debe a que el consumo de té es una tradición arraigada, a la que se incorporado nuevas innovaciones tales como flores y especias, así como nuevas variedades que hace 20 años no eran tan

5 mil

pesos promedio mensual gasta un consumidor de té que bebe dos o tres tazas diarias.

conocidas en el país”. Por su parte, la administradora de ArTea, Dominique Blechman, asegura que también hay un grupo que busca los pu-erh o té rojo, o los más aventurados, el matcha, un té verde en polvo que está de moda.

Más diversificación

Los expertos concuerdan que el aumento del consumo en Chile comenzó aproximadamente en 2010, y frente a eso, aseguran que el boom del gusto por tipos de té más diversos y sofisticados está recién empezando. “El público tienen mayor acceso a información sobre el producto y tendencias mundiales, lo que hace que aparezca un grupo muy exigente. Seguirán

apareciendo variedades y eso está obligando a las marcas más conocidas a desarrollar una mayor oferta y calidad”, explica Blechman. Eso no es todo, ya que según Hurtado, además de exigir ciertos sabores, la gente reconocerá incluso de dónde proviene la bebida, “porque habrán descubierto la importancia de la tierra donde se produce y el carácter único de cada cosecha”.

Un mundo de beneficios

Más sabores y mejor calidad son sólo algunos factores por los que el público prefiere otras variedades de té. Según explica la dueña de Milagritos, “los verdes y Oolong son variedades muy populares, principalmente por su capacidad de regular el azúcar y el colesterol, y eso ha hecho que la gente los pruebe, por sus propiedades benéficas”. El té contiene antioxidantes, lo que beneficia la regeneración celular y previene enfermedades, sobre

“La búsqueda de té de mayor calidad ha significado la entrada de nuevas marcas, el crecimiento en la oferta de tés Premium.”. Administradora de ArTea, Dominique Blechman.

todo cardiovasculares, explica la administradora de ArTea, y agrega que “tienen nutrientes que son benéficos para el sistema inmune, además que no tiene azúcares ni grasas”. Daniela Astoreca



photo challenge

40

www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016

Publimetro Photo Challenge revela sus ganadores Los ganadores de la competencia de este año se han revelado. Sus impresionantes imágenes transmiten la verdadera esencia de viajar alrededor del mundo.

“Across the Universe”, Ricardo Takamura (Bwrasil), Ganador de la categoría “viajeroS”

Ganador del gran premio de la categoría “Viaje de mis sueños” Marco cortese

Ricardo Takamura

Edad: 34 Origen: Lecco, Italia Nacionalidad: Italiano Profesión: Coordinador de industrialización en una empresa de productos outdoor

Edad: 39 Nacionalidad: Brasileño Profesión: Fotógrafo

¿Cómo fue tu experiencia con el Publimetro Photo Challenge 2016? -Fue súper, hubo un montón de hermosas fotos de todo el mundo, para un viajero ávido como yo, ¡fue genial! ¿Cuál es la historia detrás de tu fotografía? -Yo estaba en Tailandia en Mosquito Bay, había un montón de pescados lindos y un paisaje hermoso, me dije a mí mismo “¿cómo puedo contar sobre ambos en una sola imagen?”. Y este fue el resultado. ¿Por qué crees que tu fotografía ganó el concurso? -En mi opinión, su fuerza reside en la armonía de las formas y los colores, creo que el jurado también valoró lo difícil que fue poder atrapar el momento adecuado. ¿Disfrutas retratando la temática de los viajes? -La fotografía de viaje es mi favorita, porque me gusta contar historias relacionadas con diferentes culturas y países. ¿Cómo te sientes acerca de ser un ganador global y tu próximo viaje a la Isla de Pascua? -¡Aún no lo puedo creer! ¡Es súper! Ganar un concurso de fotografía global es un sueño para un entusiasta de la fotografía como yo. ¡Tener la oportunidad de ganar un viaje a la Isla de Pascua es increíble!

Ganador de la categoría “viajeros”

¿Cómo fue tu experiencia con el Publimetro Photo Challenge 2016? -La experiencia fue muy buena, cuando me contaron del concurso al principio tuve un poco de miedo a participar porque pensé que no tendría posibilidad de ganar, hay tantos fotógrafos buenos aquí en Brasil y en el mundo en un concurso que tiene tantos años de tradición.

UnderOver, Marco Cortese (Italia) Ganador del gran premio de la categoría Viaje de mis sueños

¿Cuál es la historia detrás de tu foto? -Esta foto fue tomada en la ciudad de Santo Antonio do Pinhal, en Brasil, en un viaje que hice con mis amigos de un fotoclub aquí de la región, estuvimos en un lugar maravilloso en la cima de una montaña, con una vista increíble a un valle iluminado por diferentes ciudades. Y al final de la noche comencé a

mirar a las estrellas, el cielo estaba especialmente claro aquella noche, y me volví a fotografiarlas. Solía tomar mucha inspiración de películas, y tenía esta fotografía en mi cabeza durante mucho tiempo, pero no había encontrado el lugar perfecto para tomarla. Ese día cuando nos fuimos me encontré con un camino de 45 grados de inclinación y paré el carro allí, miré hacia el cielo y la Vía Láctea estaba justo detrás del carro, prácticamente dejando el medio de la carretera, y la contaminación lumínica de los pueblos del valle iluminando el fondo de la escena y fue perfecto para mostrar la silueta del carro, y así es como esta fotografía me encontró a mi. ¿Por qué crees que tu fotografía ganó el concurso? -Esta fotografía me trae buenos recuerdos, de un gran viaje, rodeado de amigos, no fue una fotografía planeada, donde escogí el día, el tiempo y fui allí a tomarla. ¿Te gusta retratar la temática de los viajes? -Este es un tema que me gusta

mucho, como dije antes, además de fotografiar lugares increíbles, este tema tiene mucho que ver con los sentimientos y podemos transmitir estos sentimientos a través de la fotografía. Creo que esta foto es muy poética, la nombré por una canción “Across the Universe”. Me gusta la idea de comparar esta fotografía con una canción, como si nos cantara y creo que más allá de la poesía de la fotografía, me las arreglé para pasar parte de la poesía de lo que fue mi día a esta fotografía. ¿Cómo te sientes acerca de ser un ganador global y tu próximo viaje a la Isla de Pascua? -La Isla de Pascua siempre ha sido un lugar al que quería ir, y cuando el equipo de Metro me dijo que había ganado el gran premio me puse muy contento, me tomó un tiempo creerlo y tuve que releer el correo varias veces, hasta que entendí que yo realmente iba a ir a la Isla de Pascua, estaba muy feliz también de haber ganado el premio con esta fotografía que me gusta tanto y que es tan importante para mí.

continúa en página 42


285477


photo challenge

42

Ganadora del gran premio de la categoría “Viajar en casa”

Viene de página 40

MPC 2016 en números

10

semanas de competencia

81 k+ 212 k+ participantes

fotos presentadas

472 k+ 584k visitas

votos emitidos

Con más de 212 mil fotos enviadas y 81 mil participantes, estamos muy contentos con los resultados obtenidos en esta edición del Metro Photo Challenge. Hemos tenido un aumento en el número de fotos enviadas y participantes, pero lo más importante es darnos cuenta de nuestro alcance global y poder conectarnos e interactuar con el público metropolitano de todo el mundo. Hugo Perez Villanueva, Director de Marketing Global de Publimetro Internacional

Elena Gontarenko Edad: 40 Origen: San Petersburgo, Rusia Nacionalidad: Rusa Profesión: Gerenta de turismo

¿Cómo fue tu experiencia con el Publimetro Photo Challenge 2016? -Me encantan los concursos. Pero no participo en ellos por los premios. Necesito que puedan recibir propuestas comerciales sobre las tomas. La fotografía es una actividad bastante cara. Cuando supe del Publimetro Photo Challenge 2016, pensé que sería una competencia muy honesta. Ser visto por un jurado tan competente es un gran honor para mí. ¿Cuál es la historia detrás de tu foto? -Estaba caminando por la ciudad. Cuando me acerque a unos andamios, me di cuenta de un túnel con peatones caminando por debajo. El sol brillaba, y cuando el sol penetró a través de la madera, toda la gente parecía tener rayas. Me detuve y empecé a tomar las fotos. Este hombre en una bicicleta pasó, y yo justo hice clic en el botón.

¿Por qué crees que tu fotografía ganó el concurso? -Porque en esta fotografía todo coincidió: la composición, calidad gráfica, expresión. Creo que esta foto podría interpretarse de muchas maneras diferentes. Es un movimiento perpetuo, alternando rayas blancas y negras, lo que significa que nuestra vida tiene lados diferentes. Finalmente, muestra que en cualquier momento de nuestra vida cotidiana uno puede encontrar algo mágico y asombroso. ¿Disfrutas retratando la temática de los viajes? -Por supuesto, siempre llevo mi cámara conmigo. Viajar siempre proporciona una nueva perspectiva sobre el mundo, una nueva experiencia. ¿Cómo te sientes acerca de ser una ganadora global y tu próximo viaje a la Isla de Pascua? -¡Es muy emocionante! Todavía no creo plenamente que gané. En particular, estoy contenta de haber sido una ganadora de Rusia. Eso significa que no sólo yo gane, sino mi país y mi ciudad de San Petersburgo. El viaje a la Isla de Pascua es muy cool. Nunca he estado allí y ni siquiera había soñado con esto. ¡Estoy segura de que será el viaje más asombroso de mi vida!

www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016

Comentarios del jurado

“Me gusta ver imágenes de viajeros, aunque siempre intento no sólo tomar impresiones de un viaje. Lo que trato de hacer es conocer gente interesante, tomar fotos de ellos, contar su historia con mis fotografías. Trato de averiguar cómo el mundo de las personas que conozco es diferente a mi propio mundo” Jürgen Bürgin, fotógrafo alemán y jurado mundial de PPC2016

“Me gustó ver las imágenes de los viajeros, cuando el espíritu de aventura y la idea de viajar a lugares nuevos e interesantes fue capturado”

Los Moai son una de las atracciones de la Isla de Pascua.​

David Lazar, fotógrafo australiano y jurado mundial de PPC 2016

| ricardo ramírez

“Son fotos de viajes, pero también son viajes para ver un mundo increíble. Lugares y momentos que nos hacen sentirnos vivos y muy pequeños también. Me hizo pensar que era un concurso donde celebramos la belleza de nuestro planeta y cómo podemos humanizar a través de esos espacios”

Gran premio mundial

Expedición fotográfica a Isla de Pascua Los tres ganadores del Gran Premio Global se embarcarán en una expedición fotográfica de cinco días a la Isla de Pascua, en el sureste del Océano Pacífico. Tres fotógrafos afortunados tendrán la oportunidad de disfrutar del hermoso paisaje de Rapa Nui, así como excursiones guiadas de fotografía para ver los Moai, las estatuas de piedra tallada que pueblan la isla. El premio incluye vuelos, transporte local y alojamiento y las fotografías tomadas durante la expedición serán publicadas en ediciones impresas y en línea de Metro en todo el mundo. Esto significa que no sólo vivirán una experiencia única, sino que sus fotografías también ganarán reconocimiento mundial. publimetro internacional

Alejandro Cartagena, fotógrafo mexicano y jurado mundial de PPC 2016

“City traveler”, Lena Gontarenko (Rusia), Ganadora del gran premio de la categoría “Viajar en casa”


285207


photo challenge

44

www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016

Ppc: las mejores fotos de los últimos 12 años Disfruta de las mejores fotos del concurso de fotografía más grande del mundo

Después de doce años de competición, miles de fotografías tomadas por miles de fotógrafos de cientos de países, Publimetro presenta las mejores fotografías en la historia del Publimetro Photo Challenge, el concur-

so de fotografía más grande del mundo y uno de los más importantes alrededor del planeta. Publimetro Photo Challenge fue presentado hace doce años en Suecia y comenzó globalmente por primera vez en 2007. El concurso se ha convertido en un evento verdaderamente creíble e importante para fotógrafos profesionales y aficionados por igual. En 2016, 81.000 fotógrafos presentaron más de 212.000 imágenes, convirtiendo a PPC en el concurso de fotografía más grande del mundo.

2004

Ricky jardeskog, Suecia

2007

2005

2006

Juryns Hederspris,

Holly Ebraheim,

Suecia

Suecia

2009

Jonas Borg, Suecia

Daniel Matsui, México Categoría: Cambio climático

publimetro

2010

2008 2013

Tulla Roos, Finlandia

2014

Gabriella Bíró, Hungría

2011

Dominika Wypych, Suecia Categoría: Sexto sentido

Jankel Grubman, Brasil Categoría: La magia de mi ciudad

Sandor Csudai, Hungría Categoría: Medio Ambiente

2012

2015 Filipe Costa, Brasil Categoría: Lo mejor de mi pais

Mark Mervai, Hungría Categoría: City Love


285544


TURISMO

46

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DICIEMBRE DE 2016

Llegar a Rapa Nui es uno de los viajes más mágicos que se pueden realizar por lo místico de sus moais, lo asombroso de sus paisajes donde se mezcla bosque con mar, sumado con la cultura y su gente. Esto es lo que disfrutarán los ganadores del Publimetro Photo Challenge 2016. SANDRA QUEVEDO MAULÉN Desde Isla de Pascua

5

LUGARES IMPERDIBLES EN ISLA DE PASCUA

Tongariki Es una de las postales más típicas de Rapa Nui,donde es ideal ir a ver el amanecer junto a la plataforma ceremonial de 15 moais que miran hacia el interior de la isla para cuidar el lugar. Está ubicado en la costa sudeste cercano a la cantera Rano Raraku.

SANDRA QUEVEDO MAULÉN MWN

|SYLVIO GARCÍA

Tahai

Es una de las diversas plataformas ceremoniales que se encuentran en la isla, en el que se pueden apreciar los característicos moais.

Ranu Raraku

Este volcán es uno de los más visitados por los turistas por la sorprendente vista que otorga de gran parte de Rapa Nui. Es conocido como la cantera donde los ancestros esculpían los moais para luego ser trasladados a diferentes sectores de la isla.

Centro turístico

Show bailables

Si bien recorrer la naturaleza de la isla es parte fundamental del viaje, siempre es importante volver con algún souvenir, por lo que al llegar al centro se puede encontrar una calle completa con tiendas para comprar el típico monoi (acelerador autobronceante), pareos y artesanía.

Luego de visitar los lugares más turísticos durante el día, al llegar la noche existen varios centros nocturnos donde luego de cenar se pueden ver grupos de artistas que muestran la historia a través de bailes tipicos, uno de los más conocidos es el kari kari. Si luego se ver el esepctáculo quedan con ganas de pasarlo bien, la discoteque “piriti” es el principal centro nocturno de los pascuenses.


285561


TEKNIK

48

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016

Tecnologías para combatir el calor: Gadgets y más Durante los últimos días, las altas temperaturas se han tomado gran parte del país. Para combatirlas te presentamos algunos objetos tecnológicos que se pueden usar tanto en el hogar como en la oficina

Una intena ola de calor se ha hecho sentir durante los últimos días, lo que nos ha impulsado a buscar nuevos mecanismos para contrarrestar la sensación de calor. Desde el mundo de la tecnología se presentan cada vez más opciones, de distintos tamaños, diseños y precios, sólo debes tener claro cuales son tus necesidades y cual es tu presupuesto. Uno de los primeros aspectos es la vestimenta. Mientras mas gruesa la fibra de la tela, más retiene el calor corporal. También influyen los colores de las telas. Sin embargo, en los ultimos años se han desarrollado telas especiales que permiten el ingreso de aire. Estas tecnologías se han avanzado sobre todo en vestimenta deportiva. Por mencionar algunas tenemos las tecnologías climacool y climalite. También se ha hecho común la utilización de telas similares a las que se utilizan en trajes de baño,

que tienen protección UV. Este tipo de tecnología se está usando principalmente en poleras para niños. Si lo que necesitas es aire fresco, los ventiladores son una buena opción. Atrás quedaron esos ventiladores de pie, grandes y que requerian de enchufe convencional. Hoy hay ventiladores pequeños que se alimentan vía USB, ideales para ser instalados en el escritorio de la oficina. Puedes encontrarlos con un precio promedio de $5.990. Y si requieres un ventilador aún más portátil, también existen los ventiladores para celular. Simplemente lo conectas vía micro USB o Lightning (en caso de Apple) y el ventilador se enciende automáticamente, obteniendo su energía de la batería del celular.

Casa inteligente

Utilizando el concepto de casa inteligente, a través del cuál se pueden controlar artefactos del hogar

15

mil pesos es el precio por el que se puede encontrar un minirrefrigerador comercializado a través de internet

con los smartphones, hoy existen en el mercado sistemas de aire acondicionado con esta característica. No solo puedes controlarlos con los smartphones, si no que además puedes programar, encender y apagar el sistema a disntancia a través de internet. La ventaja versus otros sistemas, que lo controlan por Bluetooth, es que al tener control por internet puedes programar el artefacto incluso sin estar en casa. En el portal de internet de “Clima Seguro” puedes encontrar distintos sistemas, desde portables (que tienen el tsmaño de un calentador por radiación), hasta sistemas de instalación fija en el hogar o incluso aires acondicionados comerciales o industriales. Utilizar este tipo de artefactos tendría grandes ventajas, a pesar de que son inversiones más eleva-

das. “El confort de climatizar con equipos que cubren desde los 10 m2 hasta lo necesario, con costos iguales o mejores que los portátiles e instalación, se paga en el tiempo porque es marginal”, señaló a Publimetro Cristián Maass, gerente de marketing y nuevos negocios de Midea Carrier.

Hidratación correcta

Si la hidratación es tu mejor compañera para combatir las olas de calor, los gadgets tecnológicos también pueden ayudarte. Hay disponibles en el mercado “mini refrigeradores” que funcionan alimentados por USB. Son de tamaño ultra reducido y te permiten guardar una lata de bebida en su interior. Puede encontrarlos en distintas tiendas de Mercadolibre con un precio referencial de $14.990. Otra opción, en la misma línea, son las botellas con porta hielo. Esta simple, pero creativa obra de ingeniería te permite te-

ner agua helada por varias horas. Las botellas de este tipo en primera instancia se ven comunes y corrientes, pero bajo su tapa poseen una barra en la cual debes poner agua y congelarla para que se haga hielo. Luego, vuelves a insertar la barra en la botella y listo. Tendrás agua helada por varias horas. Además existen aplicaciones para complementar tu hidratación, como “Plant Nanny”. La aplicación te permite medir la cantidad de vasos ingeridos durante el día, siguiendo un entretenido juego. Tu adoptarás una pequeña plata y mientras más agua bebas en el día, más grande y alegre estará tu plan-

Los miniventiladores que se pueden conectar al teléfono móvil forman parte de las estrategias contra el calor | GENTILEZA

tita. Ya sea cambiando tu vestimenta, invirtiendo en accesorios o en el hogar, la tecnología hoy te da varias opciones para que puedas soportar estas altas temperaturas de manera más amigable.

Teléfonos satelitales en arriendo se vuelven opción de seguridad para turistas “extremos”

| IMAGEN DE INTERNET: WWW.NAUTICEXPO.COM

¿Estás planificando stus vacaciones de verano? Muchos responderán que si y considerarán visitar lugares alejados, inmersos en la naturaleza, aprovechando el buen clima que nos entrega esta época del año. Sin embargo, cuando uno visita el desierto o una montaña no considera en la lista del equipo necesario “elementos de comunicación”. Y aquí no se trata simplemente de un celular, si no que de elemetos como GPS o teléfonos satelitales, los que funcionan incluso cuando hay dificultades de

señal o de batería. Y es que cada vez hay más chilenos que se atreven a viajar al extranjero buscando destinos diferentes, no sólo las grandes ciudades del mundo, si no que destinos desconectados. O también, muchos hoy se motivan a recorrer parajes nacionales como la Patagonia o el Desierto de Atacama, donde contar con el servicio de telefonía juega un rol importante, sobre todo en caso de emergencia. “Si bien fuera de Chile los turistas pueden recibir y hacer llamadas desde su celular, esto implica asumir el pago del costoso roaming. Asimismo, quienes vacacionan en lugares sin la cobertura tradicional de las compañías de telecomu-

nicaciones, quedan muchas veces expuestos a la imposibilidad de pedir auxilio en caso de algún accidente”, señaló Daniel Malaiu, gerente general de Tesacom, empresa que arrienda teléfonos satelitales. Los equipos satelitales tienen una apariencia bastante más robusta que la de un teléfono convencional, asimilándose a los celulares que podíamos ver hace dos décadas atrás. Son resistentes al agua, al polvo, y al interactuar con los satélites permiten una mayor cobertura, independiente del momento o lugar. Además, son fáciles de portar, usar y compatibles con la utilización de cargadores solares. Para operar, los usuarios deben contra-

tar, adicional al arriendo del equipo, que tiene un precio aproximado de 10 a 12 dólares diarios, un plan de llamados similar al de los celulares, que puede ser de pre o post pago. “Estamos hablando de equipos que se pueden arrendar diariamente a sólo 10 dólares más IVA y que entregan a sus usuarios la tranquilidad necesaria para disfrutar de sus vacaciones, pues son un medio efectivo para comunicarse y solicitar ayuda en caso de sufrir alguna eventualidad”, explicó Malaiu a Publimetro. Cabe destacar que estos equipos pueden ser utilizados con cargadores solares, lo que también es vital en caso de una emergencia.


285542


LATAM.IGN.COM/

50 /IGNLatam

@IGNLatam

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016

Si bien puede ser divertido comenzar a matar zombies por diversión, aquí hay algunos consejos que te ayudarán tanto a corto, como a largo plazo.

Enfócate en ser más fuerte Cuando subas de nivel, al inicio, enfoca la mayoría de tus puntos en el árbol de habilidad en tu Fortaleza –especialmente en las partes de Salud y Resistencia. Un incremento en la salud es bueno por razones obvias, pero tu barra de Resistencia podría ser incluso más importante, ya que correr al lado de grandes hordas podría facilitar tu supervivencia.

LATAM.IGN.COM/

6

COSAS QUE DEBES HACER AL INICIAR DEAD RISING 4

Dead Rising 4 fue desarrollado por Capcom Vancouver. |ESPECIAL

Toma muchas fotos

Localiza otros sobrevivientes

Aprende dónde está cada cosa

Recolecta los planos

Busca armas combinadas desechadas

Utilizar la habilidad de Frank en el fotoperiodismo, es una de las formas más sencillas de subir de nivel, al principio. Antes de matar (o encontrar) un largo grupo de zombies, asegúrate de tener buena visibilidad y que la mayor cantidad posible de zombies, aparezca en tu encuadre. Puedes obtener fácilmente de 8 a 10 mil PP de una sola imagen.

Como con las fotos, rescatar o ayudar a sobrevivientes amistosos es una gran forma de obtener PP extra. También puedes volver a obtener los beneficios al viajar lo suficientemente lejos del área, y luego rescatarlos de nuevo. Esto incrementa el nivel de tu “Safe House” en cada área, lo que permite que compres mejores armas, mapas y trajes.

Especialmente al principio (cuando no tienes una gran cantidad de planos de combos), asegúrate de anotar los tipos de tiendas que están en cada área. Por ejemplo, si encuentras un plano para una espada láser, asegúrate de saber dónde puedes encontrar las gemas, y si ésa es la mejor arma que puedes fabricar.

Tómate el tiempo para vagar un poco en tu camino de objetivos y recolecta los planos que encuentres en el camino. Hacerlo te permitirá fabricar armas más fuertes, cuando avances en el juego. Algunos planos se encuentran en los lockers, así que toma cualquier llave que encuentres y regresa para abrirlos y obtener más combinaciones de armas.

Aunque no podrás construir todo desde el principio, encontrarás una buena cantidad de poderosas armas combinadas dentro del centro comercial. Hay espadas flameantes, hachas eléctricas, lanzadores de lluvia ácida y más.


285185


deportes

52 /elgraficochile

www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016

@elgraficochile

deportes WWW.elgraficochile.cl

Los albos festejan, al igual que los azules, ya que la “U” clasificó a la Copa Sudamericana gracias al título conseguido ayer por Colo Colo, que disputará la Libertadores | photosport

Colo Colo se va a las fiestas celebrando con la esquiva Copa Chile en la mano El “Cacique” cerró el año mostrando su mejor cara, ya que venció por un contundente 4-0 a Everton para quedarse con un trofeo que no levantaba desde hacía dos décadas Si el semestre de Colo Colo pudiera graficarse de forma diagonal, la participación del “Cacique” en la segunda parte de este año sería una línea en constante ascenso. Esto, porque en el partido que tenía que ganar, la final de la Copa Chile contra Everton en la horrorosa cancha del Estadio Nacional, los albos no sólo lo hicieron, sino que también mostraron su mejor cara. A los 14’, llegó el aviso de lo que vendría. Esteban Paredes ejecutó de manera magistral un tiro libre, pero la pelota dio en el palo de un estático Eduardo Lobos. Once minutos después, el ex arquero del “Popular” sí atinó a reaccionar, pero lo hizo muy lento ante un cabezazo de Octavio Rivero,

luego de un centro de Ramón Fernández. Fue el tanto que inició la fiesta. Ésta se desataría a los 35’. Tremenda jugada colectiva del elenco de Pablo Guede, que terminó con un hermoso pase “picado” de Gabriel Suazo para que “Visogol” fusilara y pusiera el 2-0. Apenas 180 segundos pasaron para que se acabara cualquier atisbo de lucha. Los “ruleteros” la perdieron en la salida, el “7” albo quedó otra vez mano a mano con el portero rival y decretó el 3-0 tranquilizador, para que los capitalinos se fueran al descanso con más de medio trofeo en el bolsillo.

Trámite antes de los festejos

El segundo tiempo sólo sir-

Nacional Colo Colo

4

VS.

XXXXXXXXXXXX

Everton

0

1996 año en el que Colo Colo había ganado su última Copa Chile

Paredes fue el máximo goleador de la Copa Chile, con ocho tantos photosport

vió para que Colo Colo siguiera dándose un festín. Pese a los tibios acercamientos de Everton, la victoria alba nunca estuvo en duda. Y terminó de ratificarse a los 71’, cuando un activo Ramón cabeceó sin oposición para poner el 4-0. Solamente quedaba esperar el pitazo fi-

nal de Julio Bascuñán -quien expulsó a Cristián Suárez a los 85’ por una falta de último recurso-, secundado por un inédito quinteto de asistentes. Y luego del silbato de cierre se desataron las celebraciones de un “Cacique” que concluyó el 2016 en su peak

de rendimiento, acabando con dos décadas de sequía en el certamen. Guede y los suyos podrán festejar las fiestas de fin de año con una Copa en la mano que no levantaban desde 1996. Salud por el campeón. pedro marín rodrigo realpe

11 trofeos del certamen alcanzaron los albos. Los siguen la “U” (5) y la UC (4)


285543


deportes

54

www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016

“Guede y su equipo entendieron muy bien lo que es Colo Colo” La voz de los capitanes: Fierro destacó el trabajo del DT, mientras que Paredes puso en duda su presencia en la China Cup

Le costó levantar la copa de ocho kilos junto a Esteban Paredes, pero Gonzalo Fierro era pura alegría. El capitán de Colo Colo celebró un nuevo título en su carrera y pese a que le sorprendió el resultado ante Everton, aseguró que estaba seguro de que se quedarían con la corona. “Nunca pensamos que sería éste el resultado, pero teníamos confianza”, aseveró el carrilero por derecha, recalcando que “demostramos que queríamos ser campeones”.

El lateral, que retomó la titularidad en desmedro de Luis Pedro Figueroa, destacó el aporte entregado por el cuerpo técnico desde que llegó a mediados de año al club. “Pablo Guede y su equipo entendieron muy bien lo que es Colo Colo”, declaró al CDF. Por su parte, Paredes, goleador de la Copa Chile, expresó su felicidad tras el partido, recalcando que lo importante es “seguir luchando día a día”. aton chile

“Por la China Cup, hay que tomar una decisión. Cuando me han llamado, siempre he ido” Paredes dejó en duda su presencia en el certamen El DT argentino celebró junto a su familia en la cancha de Ñuñoa | photosport

VOX POP “El punto de inflexión fue el día a día en los entrenamientos. Los chicos no bajaron nunca los brazos” Pablo Guede

“Es el reflejo de todo el trabajo duro que hemos hecho. Somos los justos campeones” Martín Rodríguez

“Lo ganamos bien. Coronamos el año y estamos felices, porque somos un grupo bárbaro” Mosa comunicó ayer que buscarán un cuarto refuerzo ante la lesión de Michael Ríos, que les permite a los albos contratar un jugador extra | agenciauno

Ramón Fernández

“Quiero felicitar a mis jugadores, porque llegaron acá dignamente, pero fuimos claramente superados”

285296

Pablo “Vitamina” Sánchez

284619


285291


deportes

56

www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016

Palermo apareció como candidato sorpresa en la reunión de directorio

El capitán y el presidente tendrán una charla privada, según anunció este último agenciauno

Un molesto Heller se lanzó contra Herrera: “Acá no hay vacas sagradas” El presidente de Azul Azul criticó con dureza al portero por sus declaraciones. Además, descartó su renuncia y sostuvo que buscarán un DT “que vaya al frente”, ya sea chileno o extranjero diego espinoza

@diego_espinoza

Muy molesto se vio al presidente de Azul Azul, Carlos Heller, ayer en conferencia de prensa, tras salir de la reunión de directorio. El mandamás de la concesionaria descartó su renuncia, pese al fracaso deportivo, y se refirió al fastidio que sienten como equipo por las críticas de Johnny Herrera. “Vacas sagradas acá no hay. Es una institución que va más allá de alguien que lo haya ganado todo, como

Johnny Herrera. No por ser referente, serás dueño del club. Acá damos la cara. Que todos digan en qué fallaron. ¿Qué culpa tiene el directorio cuando se pierden un gol? Se necesita una autocrítica más profunda”, lanzó el timonel de los laicos. “Respetamos sus palabras, pero no compartimos la forma ni cuándo lo dice, así que tendremos una reunión privada con él. No es bueno estar ventilando por la prensa cuando se está incómodo”, añadió el dirigente, quien desechó la opción de dejar la presidencia del club azul.

“Tuvimos un pésimo año, dos cuerpos técnicos y dos fracasos deportivos, pero el directorio sigue unido, ha hecho su mea culpa y obvio que queremos salir adelante. Cuando el barco se está hundiendo, no voy a dar un paso al costado”, apuntó Heller. Por otra parte, el timonel de la “U” avisó que iniciaron la búsqueda de un nuevo entrenador, luego de “agradecerle al cuerpo técnico anterior por tomar un fierro caliente”. “No tenemos claro si será extranjero o chileno. Vamos a esperar los candidatos. Queremos un técnico que vaya al frente. (Sebastián) Beccacece cumplía con el perfil, pero no se dieron los resultados. Ahora haremos una búsqueda ampliada e iniciaremos las negociaciones”, sentenció.

Desde las 14:00 horas se desarrolló ayer la reunión ordinaria de directorio de Azul Azul en La Cisterna, donde el principal foco de atención estuvo puesto en la búsqueda de un nuevo cuerpo técnico, que reemplace al que encabezaban Víctor Hugo Castañeda y Luis Musrri. Dentro de la mesa directiva, cada integrante podía entregar el nombre que más le atrajera para ser el próximo entrenador de los laicos. Tal como adelantó el martes El Gráfico Chile, Ángel Guillermo Hoyos es el favorito, luego de que el presidente de la concesionaria, Carlos Heller, lo propusiera al resto del directorio. Además del actual DT de Bolivia, otros nombres como los de Miguel Ángel Russo, Ariel Holan, Ronald Fuentes, Nicolás Córdova y Cristián Arán fueron puestos sobre la mesa por los directores para analizar sus situaciones particulares, requisitos y merecimientos para ser el próximo entrenador de la “U”.

El DT de Unión se suma a la larga lista de opciones photosport

Pero también surgió un nombre sorpresa: el del actual adiestrador de Unión Española, Martín Palermo, quien fue propuesto por uno de los directores de la controladora azul para tenerlo como opción, por su buena campaña con los hispanos en el Torneo de Apertura que acaba de

terminar. Hora de postulantes y definiciones en el Centro Deportivo Azul, donde las cabezas del club estuvieron durante toda la tarde de ayer para trazar las primeras líneas del futuro de la “U” de cara a la temporada 2017. diego espinoza

El ex capitán seguirá en el CDA, no así Víctor Hugo Castañeda | ricardo ramírez

Azul Azul decide “formar” a Musrri como futuro técnico de la “U” De común acuerdo terminó siendo la salida de la dupla técnica de Víctor Hugo Castañeda y Luis Musrri de Universidad de Chile. Pese a ello, desde Azul Azul confirmaron que el ex ayudante de “VH” seguirá en el club, con la idea de perfilarlo como el DT del futuro en la “U”. Según apuntó el presidente de la concesionaria, Carlos Heller, el histórico jugador laico estará en “pre-

paración” y se perfeccionará como entrenador. “Musrri sigue pertenciendo a la ‘U’. No estará en el primer equipo, pero tendrá otra función, la cual será una preparación para que se desarrolle, para que viaje afuera y se proyecte en el tiempo, paso a paso. Hay que respetar a nuestro capitán y le vamos a allanar el camino”, explicó Heller. Aunque la labor específica que cumplirá el ex

DT de Deportes La Serena aún no está definida en su totalidad, se especula que asumirá en alguna de las series menores del club y que realizará una asesoría deportiva a la escuadra azul. Musrri se queda, pero Castañeda se va. Se rompe la criticada dupla técnica y en el CDA ya comienzan una búsqueda implacable de sus nuevos horizontes para el 2017. diego espinoza


285475


deportes

58

josé maría buljubasich

www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016

eduardo ángel

En extenso diálogo con Publimetro, el gerente deportivo de Cruzados se refiere al armado del plantel de la UC para la primera mitad del 2017 y a las tareas urgentes de su cargo tras ganar el Apertura pablo serey

@sereycorrea

Mientras el plantel y el cuerpo técnico de Universidad Católica están en sus primeros días de vacaciones, el gerente deportivo de Cruzados, José María Buljubasich, sigue trabajando en San Carlos de Apoquindo para resolver asuntos urgentes. A pocos días de la obtención del título del Apertura, las tareas a cumplir en la UC son varias. ¿Cómo va la planificación del armado del plantel para el primer semestre del 2017? Primero, lo de Nicolás (Castillo) es un hecho. Después, nosotros tenemos un plantel que tiene jugadores con contrato vigente y dentro de esa planificación, hay que buscar un delantero centro y ver algunas opciones más que puedan darse. Puede estar la opción de un central, ya que Cristián (Álvarez) terminó jugando de lateral derecho. Luego, quedaremos stand by, viendo si algún jugador se va para reemplazarlo. Tema prioritario a resolver es el de Sebastián Jaime. ¿Optarán por renovarle y mantener cubiertas las plazas de foráneos o dejarlo partir y poder reemplazar con un extranjero a Castillo? Es un debate largo, porque hay varias visiones. Uno podría pensar que a un goleador como Castillo hay que reemplazarlo con un jugador que venga a reemplazar sus goles, pero también está la opción de que eso lo reemplacemos con un grupo bien armado. Sí hay una cosa clara, no será fácil reemplazar al “Nico” de diciembre. De hecho, vamos a reemplazar al Castillo que llegó en enero, porque si queremos reemplazar a “Nico” con alguien que hizo 30 goles en el 2016, va a ser difícil. Cuando él llegó en enero, lo hizo con una identificación muy grande con el club, pero con poca participación en el Frosinone y algunas lesiones en el Mainz. A lo mejor no será esa misma figura, pero hay que buscar a alguien que se adapte bien al grupo, porque Mario (Salas) le ha dado mucho valor al trabajo grupal. Por

“Si me dan a elegir entre cuartos de Libertadores o ser tricampeón, prefiero el ‘tri’” La definición del “Tati”

ello, el trabajo grupal de Sebastián, quien ha sido un aporte tanto dentro como fuera de la cancha, es una de las cosas que estamos evaluando y si se llega a un acuerdo, tendremos que limitarnos a ir por un chileno. Si no, podremos ver otras opciones. ¿Hay algún plazo definido para definir dicho tema? Lo que queremos es tener a los jugadores el 3 de enero en San Carlos, para que Mario pueda tener a la mayor parte del plantel. En Colombia se está hablando de Ronnie Fernández para la UC. ¿Qué puedes decir al respecto? Nombres nunca dimos y nunca vamos a dar. Es normal que en estos períodos aparezcan, pero nuestro deber es no dar información en el sentido de decir que uno es primero y otro segundo, o que es nacional. ¿En qué posición están ustedes frente a una posible partida de Cristopher Toselli?

El “Tati” tuvo un feliz cierre de año agenciauno

Cuando no hay ofertas concretas, no hablamos nada. Éste es un período complejo, porque solamente podemos hacer tres incorporaciones. Evaluaremos, pero en principio son rumores, no es nada concreto. ¿Estarían abiertos a dejarlo partir? No estamos abiertos ni cerrados. Cuando las cosas se presentan, las analizamos, pero no le vemos mucho sentido a adelantarse, porque podemos generar un problema por nada. En cuanto a salidas, hubo varios que no sumaron muchos minutos en el último semestre. ¿Serán enviados a préstamo algunos de ellos? Al único que le manifestamos abiertamente que busque la opción de jugar, porque no ha jugado ni en este semestre ni en el anterior, es a José Luis Muñoz, pero todos los otros tienen contrato vigente y los iremos analizando. Cuando se armó el plantel a mediados del 2016 se proyectó la participación en la Libertadores 2017, a raíz de las limitaciones que hay en el mercado de verano, pero a mitad de camino, la Copa pasó de ser semestral a anual. ¿Cómo afecta eso a la reestructuración que puede sufrir el plantel el próximo año? Tenemos a Enzo (Kalinski) y a “Tito” (Ricardo Noir) con contrato hasta junio y a varios más que venían de antes que terminan contrato a mediados del próximo año, pero esas decisiones se van a ir tomando sobre la marcha. Tenemos que ir conversando con el directorio y la Comisión Fútbol, viendo si se prolongan los contratos o no, porque si bien la Libertadores dura todo

2010

año en el que el ex arquero asumió la gerencia deportiva de Cruzados

1 jugador fue avisado que deberá buscar club: José Luis Muñoz el año, la primera fase termina en junio y después solamente hay octavos y luego hay que ver si hay cuartos. O sea, no es como era hasta este año, en el que uno tenía seis partidos seguros y donde se podía apostar a tener un plantel amplio para disputar octavos, cuartos, semifinales y final, todo ello en un semestre. Ahora puedes apostar mucho y después sólo llegas hasta octavos. Entonces, eso hay que evaluarlo bien y tenerlo claro. Uno es optimista y cree que cómo terminó el equipo, debería tener opciones de pasar a los octavos de final de la Libertadores, pero eso en su momento hay que evaluarlo bien.

Siguiendo en el tema Libertadores 2017, el presidente de Cruzados, Juan Tagle, dijo que la UC tiene equipo para ir a pelear el título. ¿Compartes esa postura desde la perspectiva de tu cargo? Yo tengo mi opinión personal, que también tiene que ver con la del club, porque como gerente deportivo es difícil separar las opiniones. A nivel local, nosotros sabemos con quiénes nos enfrentamos, sabemos cuáles son medianamente los presupuestos y las responsabilidades que tienen los equipos, pero a nivel internacional no lo sabemos. A nivel internacional nos enfrentamos con equipos que deben cuatro o cinco meses de sueldo, con planteles que prometen, arman presupuestos millonarios y después no pagan. Entonces, es difícil enfrentar esas situaciones. Claro, yo comparto eso y ojalá aspirar a hacer una gran Copa Libertadores, pero si me dan a elegir entre llegar a cuartos de final de la Libertadores o salir tricampeón, prefiero salir tricampeón, o sea, las copas que se levantan no se bajan más, están levantadas, en cambio, nadie se acuerda que llegaste a cuartos. Ahí hay un debate. Ahora, si el hincha le da el mismo valor a eso que a salir campeón, ahí uno podría

evaluarlo, pero si me dan a elegir, prefiero salir campeón del torneo local. Ahora, si me dan a elegir salir campeón de la Libertadores, indudablemente, eso no tiene precio, pero la competencia con la que te enfrentas, con equipos argentinos y brasileños con grandes valores que se pagan o no se pagan, puede resultar un poco desleal con la realidad de un Chile que tiene un régimen que paga al día, que no se debe un peso y que hay que cumplir un presupuesto. Ahí hay una desventaja al aspirar a ganar una Libertadores. ¿Habrá una marcada prioridad por un torneo por sobre otros, como ocurrió en el segundo semestre del 2016? Cuando empiece la pretemporada, seguramente nos vamos a reunir y evaluaremos cuáles son los objetivos y los pasos a seguir. Ahora, considerando que en el primer semestre se jugarán solamente seis partidos de Copa Libertadores, uno podría trazar como objetivo ir por el tricampeonato e ir por los octavos de final. No son 12 partidos de Libertadores y 15 de campeonato en un solo semestre, que suman una gran cantidad de partidos. Eso se evaluará con el cuerpo técnico y con el directorio en enero.


285218


DEPORTES

60

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016

Arsenal no puede permitirse un descanso para Sánchez

Los “Citizens” ganaron con goles de Zabaleta y Silva | EFE

Bravo y el City se toman un respiro en la Premier “No es fácil venir a un nuevo club, un nuevo país. Sé lo que la gente dice de él, tiene buena experiencia” “Pep” Guardiola salió en defensa de Bravo tras el partido

El DT del City no evadió las críticas al chileno | EFE

El equipo del arquero nacional venció como local al Watford por 2-0, tras días de severas críticas, y sigue cuarto en el torneo inglés

Claudio Bravo y el Manchester City se tomaron un respiro en la Premier League, gracias a un sólido triunfo sobre el Watford por 2-0, en duelo disputado ayer en el Eithad Stadium. Los “Citizens” de Josep G u a r d i o l a se hicieron fuert e s e n casa y se mantuvieron en el cuarto lugar de la tabla de posiciones. Los goles del City fueron convertidos por Pablo Zabaleta (33’) y David Silva (86’), en un partido donde los locales merecieron una diferencia mayor. El chileno tuvo una faena tranquila, aunque sobre el final realizó una gran tapada que evitó el empate parcial de la visita, con

una parada a quemarropa. Además, el golero nacional rompió su mala racha y pudo mantener el cero en su portería, tras la serie de críticas que ha recibido por su rendimiento desde su llegada al fútbol británico. Con esta victoria, el City llegó a 33 puntos en la Premier y sigue cuarto, a siete unidades del único líder de la competición, el Chelsea, que ayer venció a domicilio al Sunderland por la cuenta

El chileno dejó su arco en cero | AFP

mínima. El próximo desafío de los “Ciudadanos” será ante el Arsenal de Alexis Sánchez, también en casa, este domingo, desde las 13:00 horas de nuestro país. ELGRAFICOCHILE.CL

7

Alexis Sánchez tuvo un duro año jugando competiciones con el Arsenal y la selección chilena, demostrando su calidad, pero también preocupando por su cansancio manifiesto. Por lo mismo, desde el club inglés anunciaron que el técnico, Arsene Wenger, pensaba darle dos semanas de descanso al delantero chileno para que se recuperara de la sobrecarga física, pero esa intención quedaría en nada. Así lo afirmó la prensa inglesa, donde se descartó dicho permiso e incluso se calificó al chileno como un bastión para alcanzar el esquivo título de la Premier League, tras 13 años de sequía. El Daily Mail hizo una lista con los requerimientos de los “Gunners” para poder levantar la copa y el principal guarda relación con la titularidad del nacional en la totalidad de los duelos: “Cuando están en forma, Alexis Sánchez y Mesut Ozil juegan casi todos los partidos, y lo mismo ocurre con Petr Cech, Laurent Koscielny y Shkodran Mustafi. Pero para que eso ocurra, necesitan el apoyo y rotación para mantener los niveles de energía y apoyar a los que siempre deben estar presentes”, indicó el medio. “El Arsenal, a diferencia del Leicester la temporada pasada o el Chelsea en ésta, jugando sólo un partido por semana, está compitiendo en dos durísimos frentes -pronto serán tres cuando la Copa FA comience- y Wenger debe hacer un mejor uso de su escuadra”, advirtió el Daily Mail, aunque claro, sin mover a Alexis, la figura de los “Gunners”. ELGRAFICOCHILE.CL

goles había recibido el cuidavallas criollo en los últimos dos partidos en la Premier: tres en la derrota como local ante el Chelsea y cuatro en la caída en la visita al Leicester

13:00 horas del domingo los “Citizens” recibirán por la Premier al Arsenal, que tiene un punto más en la tabla del torneo inglés

Alexis es la figura de los “Gunners” AFP


deportes

61

Pellegrini: “Si Alexis quiere, lo llevamos a China” En la presentación de una app, el ingeniero alabó a Sánchez y Bravo, y anticipó la visita de la “Roja” al país donde está dirigiendo En el marco de la presentación de la aplicación Engineering Football, Manuel Pellegrini se dio un tiempo para referirse a Alexis Sánchez e, incluso, bromeó con un posible fichaje del atacante en su equipo, el Hebei Fortune de China. “Si Alexis quiere, tenemos un club en China y lo llevamos rápidamente”, dijo en tono de broma el ex DT del Manchester City. “Ha hecho una gran ca-

“Claudio (Bravo) ha estado en clubes grandes y estoy seguro de que sabe manejar esa presión” El DT presentó ayer la plataforma Engineering Football | agenciauno

rrera, paso tras paso, con mucha inteligencia, partiendo en Sudamérica, siempre en clubes grandes como Colo Colo y River”, analizó sobre el tocopillano. Otro tema al que también hizo referencia fue al momento que vive Claudio Bravo en su ex equipo, debido a que el capitán de la “Roja” ha sufrido una serie de críti-

cas en Inglaterra. “La prensa es muy exigente. Claudio ha estado en clubes grandes y estoy seguro de que sabe manejar esa presión”, sostuvo. Para finalizar, anticipó la participación de la selección chilena en la China Cup, que disputará en enero ante Croacia, Islandia y el combinado local.

Manuel Pellegrini

“La veo como una exigencia muy importante, sobre todo para el crecimiento de los jugadores del medio local. Si bien es un torneo amistoso, sirve para evaluar distintas alternativas”, cerró. elgraficochile.cl

Atalanta mandó a Pinilla de “vacaciones permanentes” La aventura de Mauricio Pinilla en el Atalanta está llegando a su fin. Desde Bérgamo informaron que el delantero chileno tiene “vacaciones permanentes” mientras encuentra nuevo club. El diario italiano Il Corriere di Bergamo aseguró que el ariete formado en Universidad de Chile tiene “permiso” para dejar de asistir a los entrenamientos, mientras define su futuro. “En común acuerdo con la sociedad, al jugador se le prolongó el permiso hasta su fecha de partida. En la práctica, adiós Pinilla, quien pasará los días entrenándose junto a su mujer o encontrándose con viejos amigos, como testimonia su Instagram. Al permiso se suma su ausencia en la

1

gol lleva Pinilla en el actual campeonato italiano, donde ha disputado apenas 157 minutos

cena de Navidad en San Pellegrino”, contó el medio europeo. Pinilla apenas ha jugado 157 minutos en la actual temporada del Calcio y anotó un gol. El atacante criollo ha sonado durante el último tiempo en el Palermo, cuadro al que ya defendió y que marcha como colista de la Serie A. Además, su nombre ha aparecido como posible refuerzo de equipos mexicanos. elgraficochile.cl

285365

www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016


deportes

62

www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016

Penal cobrado por video marcó caída de At. Nacional en el Mundial de Clubes El árbitro sancionó el lanzamiento desde los 12 pasos tras revisar la imagen, en un hecho histórico para el fútbol planetario El Atlético Nacional de Colombia perdió ayer en las semifinales del Mundial de Clubes de Japón ante el Kashima Antlers local por 3-0, en un encuentro marcado por el primer gol, que llegó precedido de un penal cobrado gracias al videoarbitraje. Cerca de la media hora de juego, en un encontronazo entre Orlando Berrío y Daigo Nishi en el interior del área, el jugador japonés acabó en el suelo y el árbitro, el húngaro Viktor Kassai, consultó el video para acabar marcando un penal que anotó Shoma Doi, a los 33 minutos. Ya con el equipo colombiano lanzado en busca del empate, llegó la lápida con los goles de Yasushi Endo (83’) y Yuma Suzuki (85’), quienes acabaron así con el sueño mundialista de “El Verde de la Montaña”. Es la tercera vez que un

2 clubes no europeos o sudamericanos habían llegado a la final del certamen: el Mazembe congoleño en el 2010 y el Raja Casablanca en el 2013

El árbitro húngaro Viktor Kassai pasó a la historia por su cobro efe

Chapecoense volverá a las canchas de forma oficial a fines de enero El Chapecoense enfrentará al Internacional de Lages el próximo 29 de enero, en su primer partido después del accidente aéreo, indicó el club del estado brasileño de Santa Catarina. “Será el 29 de enero, con Internacional”, avisó una responsable del club a AFP, confirmando informaciones de la Conmebol. El partido, válido por el Campeonato Catarinense, se realizará en el estadio Arena Condá, donde el 3 de diciembre se oficiaron los funerales de 50 personas entre jugadores, miembros del cuerpo técnico y directivos del club

que debía disputar la final de la Copa Sudamericana. El “Chape”, declarado campeón de la Copa, vive un difícil proceso de reconstrucción, que se inició con la contratación del técnico Vagner Mancini en sustitución de Caio Júnior, quien perdió la vida en el accidente del 28 de noviembre. Nueve jugadores del equipo habían permanecido en Brasil. Por la última fecha del Brasileirao, el Chapecoense debía enfrentar al Atlético Mineiro, pero el partido no se jugó por decisión de ambos equipos. afp

Vagner Mancini es el nuevo DT getty images

“Independiente del resultado, la grandeza de sus actos conquistó el mundo” El mensaje de apoyo del Chapecoense al Atlético Nacional

equipo no europeo o sudamericano alcanza la final del Mundial de Clubes, tras el Mazembe congoleño en el 2010 y el Raja Casablanca marroquí en el 2013. A la media hora llegó la jugada histórica del penal pitado gracias al video. A Atlético Nacional le costó recuperarse del golpe y ahora deberá disputar el tercer puesto. Es el mayor éxito hasta ahora en el torneo mundialista para un club asiático, que se enfrentará en la final del domingo al Real Madrid o el América de México, quienes chocaban esta madrugada. afp

Tres fechas de castigo para jugador de Wanderers que tapó escudo de Everton El Tribunal de Disciplina de la Anfp sancionó con tres fechas a Mario Parra, defensor de Santiago Wanderers, por tapar el escudo de Everton durante un homenaje al Chapecoense el pasado 1 de diciembre, en la derrota del equipo de Valparaíso ante Huachipato en Playa Ancha, según informó radio Cooperativa. El jugador “caturro” se defendió ante el tribunal de penas, pero sus justificaciones no fueron escuchadas y finalmente recibió el castigo. “Llegó una denuncia de parte de Everton por una supuesta conducta antideportiva, porque el señor

Parra tapó el logo del club de Viña del Mar mientras se realizaba un homenaje al Chapecoense. El tribunal, de manera unánime, estimó que existió una falta a la ética deportiva”, explicó Simón Marín, miembro de la Primera Sala. Esta sanción se hace efectiva luego de que el club “ruletero” hiciera una denuncia formal ante el tribunal el lunes. De esta forma, Parra se perderá los primeros tres partidos del Torneo de Clausura, que se iniciará el 5 de febrero, ante O’Higgins, Universidad de Chile y Cobresal. elgraficochile.cl

Parra pagó caro su error agenciauno


285540


248771

B U ¡P

O R T E LIM

E U SIG

! O D N E I C E R C

ES PARTE DEL GRUPO PUBLIMETRO,

LÍDER EN INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE AUDIENCIAS DIGITALES

TANTO A NIVEL NACIONAL COMO REGIONAL.

HAY COSAS QUE SÓLO EL DIARIO MÁS GRANDE DEL MUNDO PUEDE HACER


www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016

deportes

65

Marc Coma y el Dakar en Sudamérica: “Quedan muchos sitios por descubrir” El director deportivo del Dakar, Marc Coma, aseguró ayer que el rally venidero, que se disputará del 2 al 14 de enero por Paraguay, Bolivia y Argentina, “será el más duro jamás realizado en Sudamérica”. En una entrevista concedida a EFE, Coma subrayó que hay varios aspectos que apuntan hacia esa dirección: “El recorrido, el kilometraje, la altura, las condiciones climatológicas que van a encontrar los equipos y las novedades en la navegación van a dificultar mucho las cosas”. El quíntuple ganador

del Dakar (2006, 2009, 2011, 2014 y 2015) en motos afronta, a sus 40 años, su segunda edición de la prueba como director deportivo. En la del año pasado, apenas pudo notarse su mano, al encontrarse el recorrido prácticamente cerrado, pero en esta se muestra orgulloso del trazado que ha diseñado. “En este recorrido ya puede verse mi firma. He podido reflejar un poco mi manera de entender la carrera y el ADN del Dakar. Hemos conseguido devolver la navegación, un

5

ediciones del Dakar ganó el español, todas en motos: 2006, 2009, 2011, 2014 y 2015

aspecto que últimamente había perdido importancia, al lugar donde se merece”, avisó. Coma recordó que al finalizar el Dakar 2016, “había un interrogante sobre el futuro de la carrera en Sudamérica”, pero su discurso siempre fue “que en este continente aún quedan muchos sitios por

El director deportivo del rally puso su sello en el recorrido de la venidera edición | afp

descubrir y conocer”, algo que queda demostrado en el trazado de este año. “Hemos introducido un nuevo país, como Paraguay, la parte norte de Argentina, que aún no se

había recorrido, y en Bolivia el trazado de Uyuni a La Paz tampoco se conocía”, apuntó. El ex piloto catalán está convencido de que la zona del altiplano boliviano sor-

prenderá en esta edición. “Está por encima de los 3.500 metros. Serán seis días en altura, cuando lo máximo que habíamos estado hasta ahora eran dos o tres”. efe

285205

El director deportivo del rally defiende que la prueba se siga desarrollando en nuestro continente, pese a las dudas


SHOWBIZ

66 /showbizpublimetro

/showbiz_CL

Jorge González lanzará dos discos en el umbral de su retiro de los escenarios

SHOWBIZ

El ex Prisioneros anunció que su show en la Cumbre del Rock Chileno será su despedida. “Teníamos la esperanza que cambiara de idea”, expresa su manager

Ex “Violetta” se reinventa

la cantante y actriz Martina Stoessel abandonó el personaje de Disney que la llevó al estrellato y estrenó un atractivo videoclip con un look completamente nuevo. Se trata del video de su single en inglés “Get Me Started”, lanzado bajo eln nombre de “Tini”. PUBLIMETRO

DANIELA MUÑOZ

www.publimetro.cl

Martina Stoessel |AGENCIAUNO

Chile quedó fuera de la carrera por Premio Goya La cinta “Aquí no ha pasado nada” del director Alejandro Fernández no logró un cupo entre losn proyectos que postulan al Goya en la categoría de Mejor Película Iberoamericana. Las seleccionadas fueron “El ciudadano ilustre”, de Argentina; “Las elegidas” deMéxico; “Desde allá” de Venezuela; y “Anna” de Colombia. PUBLIMETRO

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016

“Aquí no ha pasado nada” no sigue en carrera | GENTILEZA

Llega Amazon Prime Video

La empresa Amazon lanzó en nuestro país el innovador servicio de streaming de video Amazon Prime Video, el mismo que en EEUU compite con plataformas como HBO y que se propone como una verdadera competencia para Netflix. Entre sus productos esta la elogiada serie “Mozart in the Jungle” | PUBLIMETRO

Jorge González le puso punto final a sus días sobre los escenarios. Y es que luego de sufrir un accidente cerebrovascular que lo dejó con graves secuelas en 2015, el artista decidió que se retirará de los escenarios de forma definitiva. Así lo anunció el ex líder de Los Prisioneros, indicando que su último concierto será el próximo 7 de enero en la Cumbre del Rock Chileno. Al parecer, la participación que tuvo el artista en el show del cierre de la Teletón pasada en el Estadio Nacional y en el que interpretó la canción “Fe”, no fue lo esperado y eso gatilló su determinación. “No me sentí cómodo”, dijo el artista en entrevista con “Ahora Noticias” en el bar Liguria de Providencia, espacio en el que hizo un show acústico durante la mañana, luego de recibir tres discos de oro por sus producciones “Trenes” (2015), “Libro” (2013) y “Corazones en vivo” (2012). Su decisión causó sorpresa y no dejó indiferente a nadie, incluído a su manager Alfonso Carbone. “Fue una decisión personal. Lo habíamos conversado en la intimidad, pero jamás pensé que Jorge lo iba a decir ahora. Con los músicos teníamos la esperanza de que con el tiempo cambiara de idea, pero si él no se siente cómodo en el escenario y eso implica que no vuelva actuar, lo acepto”, lamentó el productor musical en conversación con Publimetro, para luego recalcar que lo primordial es la felicidad del cantante. González, quien inició su carrera en la década de los 80 junto a Miguel Tapia

El ex líder de Los Prisioneros realizará su última presentacion artística el 7 de enero | AGENCIAUNO

52

años tiene el músico nacional Jorge González, quien tras varios meses luchando contra las secuelas de su accidente cerebrovascular decidió poner fin a su paso por los escenarios

y Claudio Narea y consiguió éxitos musicales que se transformaron en íconos del rock chileno, como “Estrechez de corazón” y “Tren al sur”, prefiere retirarse ahora y concentrar sus energías en su recuperación. Por eso decidió que su concierto en la Cumbre del Rock sea la despedida. “Para Jorge lo más importante es hacer un buen show. Nada más. Ese día él y los músicos van a tocar por Álvaro, que es un genio y que junto con Jorge son los dos tipos más grandes de la música chilena. El premio que se le va a dar a Henríquez (ícono del Rock) reconoce el verdadero talento que tiene, eso que la gente no siempre

“Para Jorge lo más importante es hacer un buen show (en la Cumbre), nada más” Alfonso Carbone. Manager de Jorge González

ve”, comenta Carbone entre suspiros. Aunque la noticia golpea a sus seguidores, antes de su retiro el cantante lanzará dos álbumes dobles de sus grandes éxitos. Al respecto, el amigo y brazo derecho de Jorge González entregó un adelanto sobre este próximo lanzamiento. “Vamos a sacar dos discos dobles. El primero es una antología de Jorge que va a tener todos sus hits además de temas inéditos, como la aparición de ‘Pobrecito Mortal’ de Florcita Motuda, y el primer y único tema que compuso a medias con Gonzalo Yañez, luego del accidente”, mencionó Alfonso Carbone, advirtiendo que el segundo

disco tendrá un valor agregado especial. “Este será histórico por la calidad y lo emotivo. Me refiero al show del 27 de noviembre del año pasado. Será un álbum doble, de gran calidad que también estará en DVD y Blu Ray. Lo inédito es que haremos una versión para presentarlo en el cine porque es una cosa que la gente merece ver”, explica su manager. Aunque ninguno de los dos discos tiene fecha exacta de emisión, se espera que sea durante los próximos días. Por el momento, habrá que esperar hasta enero para poder vivenciar el último de sus conciertos.


WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016

SHOWBIZ

Con 52 años de edad y una larga trayectoria en su carrera como cantante, Jorge González -el artista ícono del rock chileno- decidió dar un paso al costado y abandonar su pasión en los escenarios musicales. Tras su sorpresiva decisión, repasamos sólo algunos de sus conciertos que marcaron hitos.|DANIELA MUÑOZ O.

5

67

28 de febrero 2 de marzo 2013

MEJORES SHOWS 2013 DE JORGE GONZÁLEZ

Llegó al Festival de Viña para deleitar con sus éxitos de Los Prisioneros, de su carrera como solista y la versión final de “Arauco tiene una pena”. Este show fue controversial ya que llamaron la atención sus mensajes políticos dirigidos, en ese entonces, a Sebastián Piñera y Michelle Bachelet. Además causó polémica porque González se fue de escena cuando los animadores pensaban en entregarle la Gaviota de Oro, premio que terminó recibiendo en camarines.

1 de diciembre 2001 Luego de que González se separó de Los Prisioneros, en 2001 se realizó uno de los conciertos más históricos del rock chileno de los que se tenga recuerdo. Esto por el triunfal regreso de la agrupación con un show en el Estadio Nacional, recinto que se repletó dos noches de fanáticos que esperaron once años para volver a verlos juntos en escena.

Este es uno de los conciertos más recordados por Alfonso Carbone, manager de González. Ocurre que en ese entonces se especulaba que el compositor haría su último concierto en Chile, pero no fue así. En esa oportunidad el artista deslumbró en Matucana 100 con la presentación de los temas del disco “Libro”, además de los clásicos inmortales como “La voz de los 80”.

27 noviembre 2 de diciembre 2015 2016 Tras nueve meses de intensas terapias de recuperación, luego de sufrir el accidente cerebrovascular a comienzos de ese año, el cantante ofreció una emotiva presentación en el Movistar Arena en el marco de su concierto homenaje “Nada es para Siempre”. En él participaron artistas como Gepe, Saturno, Florecita Motuda, Manuel García, entre otros.

Una presentación simplemente conmovedora. Así se puede describir la actuación que realizó el cantante en el Estadio Nacional en la obertura del último bloque de la Teletón 2016. Junto a Javiera Mena, Gonzalo Yáñez, Pedro Piedra y otros el ex líder de Los Prisioneros interpretaron la canción “Fe”, coreados por los miles de asistentes.

Jorge González en su último show en la Teletón 2016 | AGENCIAUNO

285104


SHOWBIZ

68

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016

María Luisa Godoy retomará sus labores tras su post natal en la Fiesta de la Independencia de Talca, evento que conducirá por segundo año consecutivo junto a Cristián Sánchez | TVN

Talca 2017: TVN lanza su segunda gran apuesta El festival que se realizará del 9 al 12 de febrero presentó una parrilla liderada por Jesse & Joy, Carlos Vives, Kudai y Noche de Brujas. Además tendrá una “noche chilena” NICHOLAS TOWNSEND

284918

www.publimetro.cl

Durante el lanzamiento de la Fiesta de la Independencia de Talca todos concordaron en un punto específico: este evento se suscribe en la misión de televisión pública que debe tener TVN. Pero, entre lineas, tanto Talca como el Festival del Huaso de Olmué se posicionan como los “caballos de batalla” con los que la estación de Bellavista apuesta fuerte para iniciar de buena manera el año. Hasta el momento, las señales son auspiciosas. Por un lado, Olmué tiene prácticamente agotadas sus entradas a poco más de un mes de su realización. Mientras que el certamen talquino quiere ratificar su crecimiento de 30% en sintonía de su versión anterior con una parrilla atractiva y diversa que fue confirmada ayer, en la que destacan Carlos Vives, Jesse & Joy y Noche de Brujas. A estos dos eventos televisivos que marcarán la temporada estival se le sumará la transmisión de un programa especial Año Nuevo, todos bajo el alero del periodista y productor ejecu-

tivo del canal, José Antonio Edwards; el mismo que unió fuerzas con Michael Müller para la exitosa transmisión de los JJOO. que llevó a la señal pública a subir al segundo lugar de sintonía por primera vez en dos años. “Este año ha sido uno en el que he estado más centrado en los grandes eventos que ha hecho el canal. Ha sido un año positivo, de harto desafío y difícil. De programas grandes y que, afortunadamente, han andado bien. Esperemos que los festivales tengan la misma suerte”, repasa Edwards, quien de la mano de estos y otros proyectos, como “Juga2” y “Calle 7” (todos vendidos al extranjero) se ha posicionado como el hombre clave a la hora de levantar productos importantes. Así lo cree el animador Cristián Sánchez, quien destaca que “es un tipo vinculante, que confía en los equipos y les genera confianza. Por eso, todos dan la vida por él”. El animador de Talca 2017 recuerda que Edwards fue su primer jefe y que “desde el primer día que nos juntamos se generó una confianza y cariño pleno. Tiene una capacidad de trabajo

“El canal ha impuesto su marca haciendo este tipo de festivales” Cristián Sánchez, animador

increíble. Es un tipo callado, que trabaja como loco y que tiene un gran equipo detrás. Su capacidad de producción y negociación es increíble”. El productor ejecutivo se toma los elogios con humildad, indicando que “creo mucho en el trabajo de equipo y aquí lo hay. Cuento con grandes profesionales que forman parte de este trabajo y de los resultados. Les impulso a trabajar muy duro, tratar de marcar la diferencia, hacer las cosas con cariño, preocuparse de los detalles. Ley del máximo esfuerzo”. Estas directrices fueron dando forma a la parrilla 2017 de la Fiesta de la Independencia de Talca, evento que José Edwards espera “se consolide como un festival muy importante. Nosotros confiamos que así va a ser.

Y prueba de ellos es que le estamos poniendo mucha energía a la parrilla de artistas”. Sánchez, por su parte, destaca que “una fiesta como esta para una señal con la misión que tiene TVN es sumamente importante. El canal ha impuesto su marca haciendo este tipo de festivales, lo ha hecho bien y le ha ido bien. Entonces, para mí es una responsabilidad conducirlo, pero es una que dan ganas de tomar”. La versión 2016 de este evento musical convocó a cerca de 500 mil personas, algo que Edwards asegura lo ha convertido “en un festival muy apetecido por los artistas, ya que son pocos en el mundo los que tienen este nivel de convocatoria”. Confidencia que con este nivel de convocatoria a favor se logra la participación de artistas que tuvieron gran presencia en los Grammy Latino, como es el caso de Carlos Vives, Jesse & Joy y Luciano Pereyra. Por otra parte, la apuesta por lo popular ha sido reemplazada por la diversidad bajo la idea de convocar a la familia chilena. “Yo lo veo como que responde a lo que la gente quiere escuchar”, comenta Claudio Valenzuela de Lucybell. “Es una parrilla que no le envidia nada a otras”, agrega Héctor “Kanela” Muñoz de Noche de Brujas. La Fiesta de la Independencia de Talca se llevará a cabo del 9 al 12 de febrero.


WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016

SHOWBIZ

69

Las críticas a Viña 2017: un “Festival pobre” con “parrilla extemporánea” NICHOLAS TOWNSEND

www.publimetro.cl

J Balvin es uno de los pocos números del Festival de Viña que “salva” el periodista y director radial Pablo Márquez | AGENCIAUNO

La confirmación de Isabel Pantoja como el gran número hispano parlante que estará en Viña 2017 fue un anuncio llamativo, pero por razones distintas al peso específico de la cantante española, ya que se presentará en el marco de un homenaje al fallecido ídolo mexicano, Juan Gabriel. Un tributo que contempla un show sinfónico a cargo de 95 personas, que será uno de los desafíos más grandes que ha tenido el evento viñamari-

no. Pero a la hora de hilar fino, expertos consideran que esta confirmación sigue la línea de que el cartel de este año carece de novedad y atractivo en términos de masividad. Así lo cree Pablo Márquez, periodista y director de radio Sonar, quien destaca que “si ese es el gran anuncio que faltaba con un par de anglos, creo que es un festival pobre hasta ahora. Y no creo que cambie”. Para Márquez, “hay nombres súper convocantes como Maluma y J Balvin, que son tipos que tiene muy buena difusión a nivel mundial con su música. Pero descontándolos a ellos, que son buenos artistas y están en su momento, el resto de los nombres me parece bastante poco novedoso y medio extemporáneos”.

En ese contexto, el ex director de la versión local de la revista Rolling Stone es crítico respecto a la participación de Pantoja. “Está con disco nuevo y viene con el homenaje a Juan Gabriel, pero es una artista con la cual hace rato no pasa nada”, explica. Es este concepto de extemporaneidad el que más ruido hace en el cartel 2017. “Ver a esta altura a Los Fabulosos Cadillacs y Los Auténticos Decadentes, uno esperaría tener algo distinto. También, el Festival de Viña hace mucho rato se está yendo a la segura. Es una estrategia comercial y televisiva que se enlaza con los tiempos. Ya no están las platas para traer a Elton John, Sting y Morrissey”, añade. La parrilla sigue a la espera de sumar dos números

anglos para la noche del miércoles. Un anuncio que se ha retrasado por las dificultades que ha tenido la producción de dar con dos nombres que cumplan con los requisitos impuestos por la producción. “Estamos tratando de firmar a dos que sean compatibles en edad y música”, confesó el director del Festival de Viña, Alex Hernández. Pero hay poco margen de que estos dos artistas logren fortalecer significativamente el cartel. “Uno podría pensar en traer un artista anglo que salve la plata, pero se estaba hablando con Cindy Lauper. Ok, tiene un cartel, pero hace mucho rato que no es relevante. No hay día que me parezca interesante. Con este cartel se está notando la pobreza del medio”, asegurao Márquez.

285372

El periodista Pablo Márquez analiza la lista de artistas que estarán en el Festival


showbiz

70

“Stranger Things” y “GOT” se enfrentarán en los SAG Awards Ambas series fueron nominadas a tres galardones en los premios del Sindicato de Actores La cinta “Manchester By The Sea” se postuló con cuatro candidaturas como favorita para los premios del Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG, por sus siglas en inglés), que dieron a conocer sus nominados en un acto celebrado hoy en Los Angeles. En el apartado televisivo de la 23ª edición de estos galardones, en tanto, aparecen como principales contendientes, en una disputada carrera, las series “The Crown”, “Game of Thrones”, “The People v O.J. Simpson”, “Stranger Things” y “Westworld”, con tres menciones cada una.

Millie Bobby Brown competirá con Winona Ryder en la categoría de Mejor Actriz | netflix

Entre las competencias más destacadas que enfrentará a dichas producciones destaca la categoría Mejor Elenco de una Serie, donde las apuestas de HBO y Netflix se verán las caras.

Por otra parte en la categoría a Mejor Actriz, la experimentada Winona Ryder y la revelación Millie Bobby Brown y Winona Ryder, ambas por “Stranger Things”, competirán frente a Claire Foy (“The

Crown”), Thandie Newton (“Westworld”) y Robin Wright (“House Of Cards”). En la sección de cine, “Manchester By The Sea” optará a los premios al Mejor Actor Protagonista (Casey Affleck), Mejor Actor Secundario (Lucas Hedges), MejorActriz de Reparto (Michelle Williams) y Mejor Elenco de una Película. “Jackie” de Pablo Larraín recibió una nominación para Natalie Portman en la categoría de Mejor Actriz, donde enfrentará a Amy Adams (“Arrival”), Emily Blunt (“The Girl On The Train”), Emma Stone (“La La Land”) y Meryl Streep (“Florence Foster Jenkins”). La vigésimo tercera edición de los premios del Sindicato de Actores de Estados Unidos se celebrará el 29 de enero de 2017 en el Shrine Exposition Center de Los Angeles.efe

www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016

“Harley Quinn” regresa en película sobre villanas

El equipo formado por el director David Ayer y la actriz Margot Robbie, que este año lanzó con éxito la cinta de antihéroes “Suicide Squad”, se reunirá nuevamente en “Gotham City Sirens”, una cinta que mostrará a toda una galería de villanas de la factoría DC Comics. Según informó The Hollywood Reporter, Ayer será el encargado de dirigir y producir el filme en que Robbie encarnará una vez más a Harley Quinn, la novia del Joker, el personaje femenino más popular de DC Comics. Además, se espera que aparezcan en el filme otros clásicos roles femeninos como Gatúbela y Poison Ivy, dos enemigas de Batman. Gentileza

284772


www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016

showbiz

71

Obras de Picasso aterrizan en Chile Algunas de las obras que Pablo Picasso atesoró en su propio taller a lo largo de toda su vida ya se pueden ver en Santiago, en el marco de la exposición “Picasso: Mano erudita, ojo salvaje”. La exhibición, formada por piezas pertenecientes al museo Picasso de París, muestra “los Picassos de Picasso”, las obras que el artista creó y conservó con él desde su infancia hasta el día de su muerte. El material incluye estudios preparatorios para la creación de “Las señoritas de Avignon”, obra clave para el desarrollo del cubismo, bosquejos para el diseño de los trajes y decorados del ballet “Pulcinella” de Igor Stravinsky y esculturas y dibujos de

guitarras, instrumento omnipresente en su obra. Se trata, en total, de 135 obras originales del artista español que incluyen 35 pinturas de mediano y gran formato, 41 dibujos, 20 esculturas, 20 grabados y 19 fotografías que abarcan la profusa carrera del artista en sus distintas etapas de su carrera. “Picasso fue uno de los artistas más prolíficos y que más obras vendió del siglo XX, sin embargo, el Picasso del que habla esta exposición es el de las obras que él quiso mantener consigo mismo desde los 11 años hasta los 91”, explicó Manuela Riveros, encargada de investigación y contenidos del Centro Cultural Palacio La Moneda. El montaje revela un “Pi-

“Deux femmes courant sur la plage” es el nombre de esta obra que destaca entre las que conforman la muestra de Picasso | reproducción

casso múltiple”, que pasa por todas las técnicas y “que se convierte en pintor, escultor, ceramista, diseñador, fotógrafo y grabador”, dijo a Efe Emilia Philippot, conservadora responsable de las artes gráficas en el Museo Picasso de París. El recorrido de la mues-

tra es cronológico y empieza con “Hombre con gorra”, obra realista que el artista pintó con tan sólo 14 años y con la que ya se manifiesta el virtuosismo del malagueño con el pincel. “Picasso: Mano erudita, ojo salvaje” se adentra también en la etapa cubista con dibu-

jos y pinturas como “Busto”, “Desnudo acostado con personajes” o “Busto de mujer o marino” que son previas a la creación del famoso cuadro “Las señoritas de Avignon”. Su pasión por la música y la guitarra también está presente en la muestra con algunas de las obras donde aparece este instrumento de cuerda que se convertirá en un motivo recurrente a lo largo de toda su vida. Asimismo, se aborda la relación de Picasso con los hitos fundamentales del siglo pasado, haciendo especial énfasis en el proceso de elaboración del “Guernica” y en la resistencia del artista a continuar trabajando en un París ocupado por alemanes. Es por eso que también han viajado hasta nuestro país algunas de las fotografías que la francesa Dora Maar hizo del proceso de creación del “Guernica” o el cuadro en blanco y negro de “La mujer que llora”, que representa el

dolor generado por las atrocidades de la guerra. La parte final de la exhibición se centra en la última etapa de Picasso, “cuando el artista tenía 80 años y creó de forma frenética una gran cantidad de grabados”, explicó Philippot. Entre finales de los 60 y principios de los 70, Picasso pintó de una forma “muy expresionista” y se centró especialmente en la representación de mujeres en posiciones eróticas, tal y como demuestra el cuadro “Mujer con almohada” o el “Beso”. Ellas dan cuenta de una liberación de su trazo y de una infantilización de su estilo. “Picasso dijo que le había costado toda una vida encontrar la inocencia en el arte. Creo que esta exposición permite ver como Picasso desaprendió todos los reflejos de la representación clásica y experimentó con distintos estilos y técnicas a lo largo de su vida”, concluyó Philippot. EFE

285247

Se trata de 135 piezas, desde pinturas hasta fotografías, que estarán en exhibición hasta el 5 de marzo en el Centro Cultural Palacio La Moneda


OCIO

72

CRUCIGRAMA

Puzzle..........15 DICIEMBRE

Litio Febo A la moda

Mate

Tranquilo

Anudas

1-1

Yodo

Lugar de Chile Cifra romana

Insignia Vitamina

Letra de plural Lienzo

x

Canto

Silicio

Olor Suculento

Puro

Micos Allá

Quemar

Lugar de Chile Cifra romana Anudas

Galaxia Caudal

Indio

Penada Ara sin vitaminas Tarjetas Mate

Ocre

Regla

Argón

Argolla

R,R,R, Infiel

Insignia Vitamina 1-1

Tranquilo

A la moda

Advertir

Febo

Maña

Fisco

Posesivo

Lirio

Cadera

Dañado 50

Litio Litro ▼

Epsilón

Nunca

s

C

1961- El teniente coronel nazi Reunir

Señala

Sodio Gravedad Enrolar Caricia Roentgen Cont. del tema

Adolf Eichman es condenado a muerte por un tribunal de Jerusalén, tras un juicio en el que fue acusado de genocidio en la raza judía. Puzzle..........15 DICIEMBRE

1962 Muere Charles Laughton, actor inglés.

1966 Muere Walt Disney, dibujante y cineasta estadounidense. 1999 El presidente de EEUU, Bill Clinton, abre en Washington las negociaciones de paz entre Israel y Siria, suspendidas en 1996. 2000 Ucrania cierra oficialmente la central nuclear de Chernóbil, causante de la mayor catástrofe atómica de la historia. 2003 Las autoridades colombia-

284385

284375

nas detienen a Wilmer Antonio Marín, alias “Hugo”, jefe del frente 22 de las FARC, hombre clave de esa guerrilla en el centro del país. Muere Margarita Aguirre, escritora y crítica chilena.

JUAN GABRIEL

Momento

Punto Mundo cardinal Soñador

Yodo Vocales=s

Costosos Bañar

Roturar

Enroque corto

Terminac. verbal

1944- Muere Glenn Miller, músico estadounidense.

( CANTANTE)

Apunte

Nota musical

Implorar

Río Tano 1/2 RE

Tantalio

Oeste

EFEMERIDES

Letra de plural Lienzo

¡Para!

Al revés Lutecio

A R O

Azoe

Astato Abuela aria Isla gala

A T E O

Conoide

I E L

Rama sin masurio

OCIO

Morada

R

E

N O T A R

R es

L I

B E S O

N O T A R

S E R E N O

Afirmación

E

L I

I E L

Final de amar Neón

A L I S T A R

A T A

B O N O S

R

Da I.P.C.

A C O T A

N G A L E R A T R E I O R

A

U N I R

L

A L O M A R

B E S O

J A M A S

S I L

R E

I L U S O

L E R A T R E I O R

A L I S T A R

s

S

L

G

C

C O N O

O P I P A R O

S I L

N A

A A

A

R

R A T

A C O T A

R E

M E S

A S E A R

U N I R

C A N T A N T E

J A M A O S R O A M A O N O O R S A R S I N

O R O

Rama sin masurio

R A T

Astato

A S E A R

A R O

Da I.P.C.

Final de amar Neón

Abuela aria Isla gala

A T E O

Afirmación

S E R E N O

R es ▼

Enroque corto B O N O S

¡Para!

Junio

Terminac. verbal

S

Oeste

A T A

Al revés Lutecio

A L O M A R

Apunte

I L U S O

Morada

Nota musical

R E

Conoide

Argolla

O R A R

x

R,R,R, Infiel

Roturar Indio

Implorar

Canto Este

Punto Mundo cardinal Soñador

N

Silicio

Río Tano 1/2 RE

Penada Ara sin vitaminas Tarjetas

M O N O S

Micos

Este

Vocales=s

S I

Galaxia

Olor Azoe

Advertir

Regla

Junio

Argón

R

Caudal

Maña

Allá

Litro

O P I P A R O

Suculento

Tantalio

Fisco

Ocre

Puro

Epsilón

C O N O

Bañar Momento

Dañado 50

Muslime Nota musical

Posesivo

Quemar

Muslime Nota musical

Sodio Gravedad Enrolar Caricia Roentgen Cont. del tema

Lirio

Costosos

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 Web: www.publimetro. cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.

Señala

Cadera

( CANTANTE)

Reunir

C A N T A N T E

Nunca

M E S

JUAN GABRIEL

R E

Sudoku

www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016


COMENTARIO DE CINE

JOEL POBLETE

PERIODISTA ESPECIALIZADO EN CINE, PROGRAMADOR DE SANFIC Y COMENTARISTA DE RADIO ZERO. LEE SU COLUMNA TODOS LOS JUEVES EN PUBLIMETRO

Considerando los entusiastas elogios que esta nueva película de “Star Wars” ya ha generado entre gran parte de la crítica internacional, es bueno aclarar que lo más probable es que, como ya es casi tradición tratándose de estas películas, el grado de alabanzas de quien la comente será proporcional a su interés personal en la saga interestelar iniciada hace ya casi cuatro décadas. Tras los buenos resultados que el año pasado obtuvo el tan publicitado “Episodio VII: El despertar de la fuerza”, tanto en taquilla como en recepción de los críticos, conexión nostálgica con los fans originales y en el intento de revitalizar la saga atrayendo a nuevos públicos, no

eran pocos los desafíos que debía enfrentar esta producción, considerando que era la primera de la serie de tres filmes proyectados como “Antología”, una suerte de “spin-off” de los 9 episodios de la saga oficial, que incluyen acontecimientos y personajes conectados con estos, pero igual funcionan como títulos individuales. En este caso, la acción se ubica entre el episodio III y el IV (la “Star Wars” original que acá conocimos como “La guerra de las galaxias”), y se centra en el arriesgado intento de un grupo de rebeldes que debe robar los planos de la Estrella de la Muerte. El director británico Gareth Edwards, que ya en 2010 dio que hablar con

73

“ROGUE ONE: UNA HISTORIA DE STAR WARS”, UN NUEVO Y LOGRADO ESLABÓN “Rogue One: A Star Wars Story”

“El amor se hace”

Estados Unidos, 2016

Adaptando una película australiana, este tercer largometraje que dirige el actor español Paco León consiguió un gran éxito de taquilla en su país, y está nominado a cuatro premios Goya. Y a pesar de algunos localismos, el encanto de esta producción debería traspasar cualquier frontera. Con un ritmo fluido y un tono ligero, León consigue contar en paralelo cinco historias distintas que abordan filias sexuales. Pese a rozar en más de un momento la delgada línea que separa el doble sentido de lo vulgar, “El amor se hace” siempre mantiene su capacidad de hacer reír de buena gana (algunos momentos son en verdad hilarantes) con inteligencia y gracias a un talentoso elenco de actores (incluyendo al propio Paco León), y lo que pudo ser demasiado caricaturesco o derechamente chabacano se convierte en una de las buenas sorpresas de este año en la cartelera, muy por sobre el promedio de comedias que se estrenan por estos lados y capaz de contagiar una energía positiva ideal para el estrés que abruma a muchos en esta época del año.

• Dirección: Gareth Edwards • Guión: Chris Weitz, Tony Gilroy • Actores: Felicity Jones, Diego Luna, Donnie Yen, Wen Jiang, Ben Mendelsohn, Riz Ahmed, Forest Whitaker, Mads Mikkelsen, Alistair Petrie, Genevieve O’Reilly • Duración: 133 minutos

su ópera prima, “Monsters”, y confirmó la buena impresión con su “Godzilla” de 2014, cumple con las expectativas y consigue indudablemente una de las mejores películas en la historia de esta saga. Quizá se alarga más de la cuenta, tiene menos humor que en otras entregas y

sus personajes no son tan carismáticos e inolvidables como en las anteriores, pero de todos modos “Rogue One” convence y funciona. Porque está filmada con talento, cuenta con un sólido y heterogéneo reparto, unos cuantos guiños cinéfilos, buen manejo de las secuencias más espec-

taculares sin abusar del exceso de efectos digitales, y un muy bien desarrollado sentido

épico y emotivo de lo heroico. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

285265

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016


Cine Destacados

Rogue One: Una Historia de Star Wars

El Imperio Galáctico ha construido el arma más poderosa de todas, la Estrella de la muerte, pero un grupo de rebeldes decide robar los planos antes de que entre en operaciones. Con Felicity Jones, Mads Mikkelsen y Diego Luna.

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 10:00; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:30; 18:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 15:30; 21:30. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 11:00; 14:00; 16:50; 19:40. Presencia Siniestra (subtitulada) 22:30. Robinson Crusoe (doblada) 11:30; 13:40. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 15:50; 18:40; 21:25.

Estación Zombie (doblada) 11:55; 14:30; 17:00. Estación Zombie (subtitulada) 19:30; 22:05. Trolls (doblada) 11:40; 13:50; 16:05; 18:10. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) 20:15. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) 22:20. Dr. Strange (doblada) 12:10; 14:40. Sully (subtitulada) 17:10; 21:50. Dr. Strange (subtitulada) 19:20.

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 10:00; 12:50; 15:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 18:50; 21:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 10:30; 13:20; 16:20; 19:20. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 22:20. Trolls (doblada) 10:45; 12:55; 15:10; 17:20. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) 19:30; 21:40. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 10:10; 13:10; 16:00; 19:00; 22:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20. Estación Zombie (doblada) 12:00; 14:30; 17:10; 19:45; 22:15. Robinson Crusoe (doblada) 11:40; 14:00; 16:05. Trolls (doblada) 18:10. Presencia Siniestra (doblada) 20:20; 22:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 11:50; 14:50; 17:50; 20:50.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPÚ Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30; 23:20 (vie, sab). Trolls (doblada) 11:35; 13:40; 15:45; 17:50; 20:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 22:10. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00; 23:50 (vie, sab). Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:30; 15:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 18:30; 21:30; 00:20 (vie, sab). Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 10:40; 13:30; 16:30; 19:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 22:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 10:10; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:20; 15:20; 18:20; 21:10; 00:00 (vie, sab). Trolls (doblada) 10:30; 12:40; 14:50. Presencia Siniestra (doblada) 17:00; 19:10. Sully (doblada) 21:20. Fiesta de Navidad en la Oficina (doblada) 23:30 (vie, sab). Estación Zombie (doblada) 12:05; 14:40; 17:20; 19:50; 22:25. Robinson Crusoe (doblada) 11:40; 13:50; 18:10. Prueba de Actitud (chilena) 16:10; 20:15. Dr. Strange (doblada) 22:15.

CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 14:40; 17:40; 20:40. La Llegada (subtitulada) 14:00; 19:10. Sully (subtitulada) 16:40; 21:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:00; 15:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 18:00; 21:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 13:00; 16:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 19:00; 22:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 11:20; 14:20; 17:20; 20:20. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:50; 15:50. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 18:50; 21:40. Robinson Crusoe (doblada) 10:40; 12:40; 14:40. La Llegada (subtitulada) 16:40. Sully (subtitulada) 19:10; 21:20. Trolls (doblada) 11:30; 13:40; 15:40; 17:50; 20:00. Estación Zombie (subtitulada) 22:10. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Dr. Strange (subtitulada) 11:50; 14:30; 17:10; 19:50; 22:20. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 10:30; 16:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 13:30; 19:30; 22:30.

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:50; 16:50; 19:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 22:50. Trolls (doblada) 11:00 (sab, dom). Estación Zombie (doblada) 13:40; 16:30; 19:30; 22:10. Robinson Crusoe (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00. Dr. Strange (doblada) 16:10; 19:00; 22:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 10:30 (sab, dom). Presencia Siniestra (doblada) 13:30; 16:00; 18:20. Presencia Siniestra (subtitulada) 20:40; 23:00. Trolls (doblada) 11:50 (sab, dom). Kiki: El Amor se Hace (española) (estreno) 14:10; 19:10; 21:50. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) 16:40. Estación Zombie (doblada) 00:20 (lun a vie). Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:10; 18:10; 21:10. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 00:10 (lun a vie). Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 23:30 (lun a vie).

285440

CINES

74


www.publimetro.cl jueves 15 de diciembre 2016

Trolls (doblada) 12:50; 15:20; 17:50. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) 20:20; 22:40. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:40; 15:40; 18:40; 21:40. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 13:20; 16:20; 19:20; 22:20.

CINEMARK PLAZA OESTE Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 10:10 (sab, dom); 13:10; 16:10; 19:10; 22:10. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno):40 (sab, dom); 15:40; 18:40; 21:40; 00:35 (lun a vie). Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 12:10 (sab, dom); 15:10; 18:10; 21:10; 00:10 (lun a vie). Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 14:10; 17:10; 20:10; 23:30 (lun a vie). Trolls (doblada) 10:25 (sab, dom); 12:50; 15:20; 17:50; 20:15. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 22:40. Robinson Crusoe (doblada) 10:15 (sab, dom); 12:30.Presencia Siniestra (doblada) 14:50; 17:15. Presencia Siniestra (subtitulada) 19:35; 22:00; 00:20 (lun a vie). Dr. Strange (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:40; 22:20. Estación Zombie (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:40; 17:20. Estación Zombie (subtitulada) 20:00; 22:50.

CINES Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00. Sully (subtitulada) 15:30. Prueba de Actitud (chilena) 18:00. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) 20:20; 23:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 10:25 (sab, dom); 13:20; 16:20; 19:20; 22:30.

CINEMARK PLAZA TOBALABA Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 18:00; 21:00; 00:05 (lun a vie). Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 15:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 12:40 (sab, dom); 15:40; 18:40. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 21:40; 00:40 (lun a vie). Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Estación Zombie (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:20; 17:10; 20:00; 22:40. Trolls (doblada) 12:30 (sab, dom); 14:50; 17:20; 19:40. Dr. Strange (doblada) 22:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:20 (sab, dom); 15:20; 18:20; 21:20; 00:10 (lun a vie).

CINEMARK PLAZA NORTE Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:50; 16:00; 19:00; 22:00.

75 Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30; 00:30 (lun a vie). Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) vvrvv11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (lun a vie). Trolls (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. Presencia Siniestra (subtitulada) 22:30. Robinson Crusoe (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:10. Presencia Siniestra (doblada) 16:30. Estación Zombie (doblada) 18:50; 21:40; 00:20 (lun a vie). Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 10:20 (sab, dom); 13:20; 16:20; 19:20;

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 18:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 21:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 00:10 (lun a vie). Trolls (doblada) 10:30 (sab, dom). Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 13:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 16:00; 19:00; 22:00. Sully (subtitulada) 12:10 (sab, dom); 14:40; 17:00; 19:40; 22:10; 00:30 (lun a vie). Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:40; 21:40.

Dr. Strange (subtitulada) 11:00 (sab, dom); 13:50; 19:20. Estación Zombie (subtitulada) 16:40; 22:20. Trolls (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00. La Llegada (subtitulada) 16:20; 19:10; 21:50; 00:40 (lun a vie). Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30; 22:30.

CINEPLANET LA FLORIDA Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 13:50; 16:50; 19:30. Estación Zombie (subtitulada) 22:20. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:00; 14:50; 17:40; 20:40; 23:30 (vie, sab). Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom). Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 13:45; 16:40; 19:40; 22:30. Dr. Strange (doblada) 11:50 (sab, dom). Sully (subtitulada) 14:20. Dr. Strange (subtitulada) 16:30; 19:00; 21:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) v11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30; 23:20 (vie, sab). Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:50; 15:40; 18:30; 21:20. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 13:00; 18:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 15:45; 21:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:15; 15:00; 18:00; 21:00.

Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 14:00; 17:00; 20:00; 23:00 (vie, sab). Trolls (doblada) 12:05; 14:10; 16:20; 18:40. Estación Zombie (subtitulada) 20:50; 23:40 (vie, sab). Trolls (doblada) 11:05 (sab, dom). Presencia Siniestra (doblada) 13:10; 15:20. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) 17:20. Presencia Siniestra (subtitulada) 19:20; 21:40; 23:50 (vie, sab). Robinson Crusoe (doblada) 11:40 (sab, dom); 15:50. Kiki: El Amor se Hace (española) (estreno) 13:40; 17:50; 20:10 (lun a vie); 22:40. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 22:40 (vie, sab).

Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:30. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 15:20; 18:10; 21:00. Trolls (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:20; 20:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 13:20. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 16:10. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:50. Sully (subtitulada) 12:40; 15:00; 17:10; 19:20; 21:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:20; 15:10; 18:00; 20:50.

CINEPLANET LA DEHESA

Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:50; 15:40; 18:30; 21:20. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 11:50; 14:40; 17:30; 20:20. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:20; 15:00; 17:50; 20:40. Trolls (doblada) 11:20 (sab, dom). Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) 13:30; 17:40. Presencia Siniestra (doblada) 15:30; 19:40; 21:40. Trolls (doblada) 12:10; 14:30; 16:40; 18:50. Estación Zombie (doblada) 21:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 12:20; 15:10; 18:00; 20:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 13:20; 19:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars

Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 17:00. La Luz Entre los Océanos (subtitulada) 14:10; 20:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 22:40 (vie, sab). Dr. Strange (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00 (lun a vie). Kiki: El Amor se Hace (española) (estreno) 14:00 (jue); 16:30; 18:40; 21:10. Dr. Strange (doblada) 13:00. Robinson Crusoe (doblada) 15:30. Fiesta de Navidad en la Oficina (subtitulada) 17:30; 19:50. Jack Reacher, sin Regreso (subtitulada) 22:10.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA


CARTELERA TV

76

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 15 DE DICIEMBRE 2016

Star Wars: El Despertar de la Fuerza LA RED

UCVTV

Película Animada - 22:00 HBO

TVN

Tres décadas después de la caída del Imperio Galáctico, una nueva amenaza llamada La Primera Orden aparece para apoderarse de la galaxia y sólo un grupo de forajidos se interpondrá en su camino.

Dirigida por J.J. Abrams y protagonizada por Daisy Ridley, Adam Driver, John Boyega, Harrison Ford, Carrie Fisher, Oscar Isaac, Lupita Nyong’o, Mark Hamill, Andy Serkis, Domhnall Gleeson y Gwendoline Christie.

19:15 Como Dice el Dicho. En una pequeña cafetería se conocen historias conmovedoras y divertidas con una fórmula muy peculiar: llevar los dichos más populares de México a la televisión.

19:30 UCV Noticias Edición Central. Para mantenerse informado sobre lo último del acontecer chileno e internacional con Ángeles Araya.

20:00 El Camionero. Teleserie chilena que narra el encuentro entre un conductor de camiones y una hija que desconocía y que fue entregada en adopción

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile 12:00 Intrusos 14:30 Amo Despertar Contigo 15:30 Muchacha Italiana viene a Casarse 16:30 Mi Corazón es Tuyo 17:50 Mujer, Casos de la Vida Real Historias ficticias sobre como una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos. 19:15 Como Dice el Dicho 20:00 La Rosa de Guadalupe 21:00 Comisario Rex 22:00 Entrevista Verdadera La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

06:30 Monstruos y Piratas 06:55 Cantando Aprendo a Hablar 07:00 Blaze and the Moster Machines 07:30 Dora y sus Amigas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:40 El Abogado 16:55 Me Late 17:40 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Hawaii 5-0 22:00 Los Años Dorados Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres que viven solas. 22:30 Algo Personal Prime 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Falabella TV 04:00 Tierra de Fantasmas 05:30 Mr. Magoo

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días Programa matinal conducido por Javiera Contador, Cristián Sánchez y Yann Yvin. 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: Los Carmona 13:30 24 Horas al Día 15:30 Elif 17:00 La Tormenta 18:30 El Zorro 20:00 El Camionero 21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Y tú qué harías? Docureality que pone a prueba a personas que son testigos de una situación (ficticia) con un marcado contenido de violencia. 00:00 Lo Mejor de un Coco Programa humorístico a cargo de Coco Legrand. 01:00 El Camionero (repetición) 01:45 Medianoche 02:30 TV Tiempo

Duro de Matar: Un Buen Día para Morir

tv

CARTELERA

La Carrera de la Muerte 2 Película 22:00 – Cinecanal

En una prisión del futuro se ha organizado la más espectacular y cruenta carrera de autos: Death Race, que le ofrece al ganador el mejor premio: la libertad. Y ahora el público está a punto de presenciar el nacimiento de un legendario corredor llamado Lucas Goss. Con Luke Goss, Ving Rhames, Danny Trejo, Sean Bean, Lauren Cohan, Tanit Phoenix, Robin Shou, Frederick Koehler, Bjorn Steinbach, Joe Vaz, Warrick Grier y Sean Higgs.

MEGA

CHILEVISION

CANAL 13

20:00 Ámbar. Teleserie chilena. Matilde es madre soltera y decide dejar Valdivia para viajar a Santiago en busca de una vida mejor para ella y su hija Ámbar.

20:00 Caso Cerrado. Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.

19:15 La Pequeña Casa en la Pradera. Las aventuras de los Ingalls, una ejemplar y cristiana familia establecida en un pueblo fronterizo del Oeste americano hacia 1870.

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:15 Mi Último Deseo 17:15 Karadayi Teleserie turca con la historia de Mahir Kara, quien debe probar en 30 días la inocencia de su padre, condenado a muerte por una mujer, de quien se enamora. 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Secreto de Feriha Teleserie turca. Feriha es de familia humilde pero consigue una beca para estudiar en una universidad privada donde se hace pasar por millonaria. 20:00 Ámbar 21:00 Ahora Noticias 22:30 Medcezir 00:00 Más Vale Tarde Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:00 Amanda (repetición)

07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:00 Caso Cerrado 16:00 La Jueza 17:00 Avance de Chilevisión Noticias 18:00 Lo que Callamos las Mujeres 19:00 Esperanza Mía Teleserie argentina con la historia de Julia, una joven que se refugia en un convento huyendo de unos matones que quieren impedir que denuncie a una compañía que contaminó a su pueblo. 20:00 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 El Cubo 00:00 Última Mirada Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional. 01:00 Esperanza Mía (repetición)

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Las Amazonas 16:45 El Beso del Escorpión 17:45 Terra Esperanza Cuando el mundo sufre aún las consecuencias de la quiebra de la Bolsa de Nueva York de 1929, llegan inmigrantes a Brasil con la esperanza de construir una vida mejor. 19:15 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Preciosas 23:40 Verdades Secretas Teleserie brasileña con la historia de Angel, quien está dispuesta a todo para salvar a su familia de la compleja situación que vive. 00:40 Teletrece 01:20 Grandes Series: CSI

Película – 22:00 FX

El siempre rudo policía John McClane tiene la mala costumbre de estar en el lugar y el momento equivocados. Esta vez viaja a Rusia para ayudar a su obstinado hijo, con el que no se habla desde hace años. El chico ha sido acusado de asesinato y encarcelado. Una vez en Moscú, McClane descubre que su hijo es mucho más de lo que dice ser y que deberán unir fuerzas para salir con vida de una peligrosa misión… ¡De la CIA!

Con Bruce Willis, Jai Courtney, Sebastian Koch, Mary Elizabeth Winstead, Julia Snigir, Amaury Nolasco, Megalyn Echikunwoke, Cole Hauser, Anne Vyalitsyna, Yuliya Snigir, Melissa Tang, Pasha D. Lychnikoff, Radivoje Bukvic y Sergei Kolesnikov.

Súper Agente 86

Película 22:00 – Cinemax Parodia de las películas de espías de los sesenta y todo un clásico del requetecontra espionaje. Maxwell Smart, el agente 86, lucha incansablemente contra los malvados sicarios de Caos, que sólo buscan la conquista del mundo y la destrucción de todo lo que es decente y bueno. Para combatirlos, cuenta con la ayuda de la bella “99” y de sus numerosos colegas en la agencia Control. Con Steve Carell, Anne Hathaway, Dwayne “The Rock” Johnson, Alan Arkin, Terence Stamp y Masi Oka.


282125


285464


285184


285183


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.