Miércoles 21 de diciembre 2016
publimetro.cl | m.publimetro.cl
/publimetrochile
publimetro
267852
EDICIÓN NACIONAL
BRAVO ES ELEGIDO ENTRE LOS 100 MEJORES JUGADORES PÁGINA 50
ASESINATO DE EMBAJADOR RUSO: EL IMPACTANTE RELATO DEL FOTÓGRAFO PÁGINA 22 AHORA LA TARJETA BIP! PODRÁ SER CARGADA EN BENCINERAS
LOS ESTRENOS DE 6 SERIES IMPERDIBLES
PÁGINA 61
PÁGINA 02
Congreso aprobó feriado del 2 de enero en tiempo récord La Cámara Alta dio «luz verde» por unanimidad a la iniciativa, que está ahora en condiciones de entrar en vigencia a partir de 2017. PÁGINA 20
BÁRBARA RIVEROS, SIN RIVALES La triatleta fue premiada ayer como la “Mejor de los mejores” del deporte nacional en la tradicional entrega anual de galardones del Círculo de Periodistas Deportivos de Chile. PÁGINA 54
|GETTY IMAGES
TIPS PARA ELEGIR BIEN LA CARRERA TRAS PUNTAJES DE LA PSU
PÁGINAS 32 A 36
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE 2016
02 /publimetro
/publimetrochile
NOTICIAS PPD: feriado del 2 de enero “no fue populismo”
La tarjeta bip! se podrá cargar en gasolineras El servicio estará habilitado las 24 horas en estaciones de servicio situadas en 15 comunas de la Región Metropolitana
El diputado Ramón Farías (PPD) respaldó que el Ejecutivo impulsara el proyecto que establece el 2 de enero de 2017 como feriado, aprobado ayer. De esta manera, contradijo declaraciones del ex presidente Ricardo Lagos sobre el tema. “Será un beneficio para el país”, señaló el legislador. Más información en la página 20. Más información en diariopyme.com
La diputada Camila Vallejo (PC) expresó ayer su categórico rechazo a la agresión que sufrió el empresario Andrónico Luksic a la salida de la audiencia sobre el juicio por injurias contra el desaforado parlamentario Gaspar Rivas. El dueño del Banco de Chile recibió una pedrada en la cabeza durante una manifestación de la organización No a Alto Maipo.
“Siempre son condenables este tipo de situaciones, más allá de las opiniones personales”, señaló la legisladora. “Lanzar una piedra o cualquier material que pueda terminar en una herida o en una situación de muerte es condenable. No son las formas adecuadas en democracia para mostrar el rechazo a una persona o institución”, insistió, en declaraciones a radio ADN.
AGENCIAUNO
Las familias que todavía tratan de escapar de la apocalíptica guerra civil siria entre las ruinas de la ciudad de Alepo cuentan su experiencia en este video. Mientras continúa la intermitente evacuación de civiles, la tragedia sigue. IMAGEN DE VIDEO
Animación y música unidas
Revisa la infografía en www.publimetro.cl
Camila Vallejo condenó pedrada a Andrónico Luksic
Camila Vallejo | AGENCIAUNO
La cruda realidad de sobrevivir en Alepo
Observa el video en www.publimetroTV.cl
BREVES
El sistema permitirá cargar la tarjeta bip! durante el día y la noche en las estaciones de servicio habilitadas | ATON CHILE
Una nueva alternativa para cargar la tarjeta bip! tendrán los habitantes de la Región Metropolitana que utilizan transporte público, luego de la alianza entre Metro de Santiago y Enex que habilitará 29 estaciones de servicio Shell para cargar este dispositivo. Esta posibilidad estará disponible en 15 comunas. Una de las novedades de este nuevo sistema en servicentros es que no se exige un monto mínimo de carga. Además, estarán disponibles las 24 horas del día, y la tarjeta quedará validada inmediatamente al realizar la transacción, sin necesidad de tener que pasar por un Tótem. El ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo, destacó la importancia de ampliar la cobertura de los puntos de carga de la tarjeta que se emplea en el transporte público. “Estos nuevos espacios habilitados en colaboración con el comercio nos permiten sumar y diversificar las opciones de recarga en superficie para los miles de usuarios que a diario viajan hacia sus lugares de
ATON CHILE
“Estos nuevos espacios nos ayudan a disminuir la evasión” Andrés Gómez-Lobo, ministro de Transportes
trabajo, hogares y estudios. Lo más importante es que estos locales funcionarán día y noche, y esto no sólo se traduce en una facilidad para los pasajeros, sino también nos ayuda a disminuir la evasión”. El gerente general de Metro, Rubén Alvarado, resaltó que la alianza “permitirá ampliar y diversificar las alternativas para cargar la bip!”. Por su parte, el gerente general de Enex, Nicolás Correa, explicó que los puntos de carga se ubicarán en cerca de 30 tiendas Upa! y
Cómo recargar la bip! en los nuevos puntos • Hay que trasladarse a cualquier estación de servicio Shell habilitada para cargar la tarjeta. • Pagar el monto deseado en caja. El sistema permite cancelar en efectivo o con tarjetas de débito o crédito, y no exige monto mínimo de carga. • Una vez finalizada la carga en caja, la tarjeta queda lista para ser usada y no es necesario validarla en los tótems Infobip!
Upita! de la Región Metropolitana. Las comunas beneficiadas con la alianza son Cerrillos, Colina, Conchalí, Recoleta, Huechuraba, La Florida, Las Condes, Lo Barnechea, Maipú, Ñuñoa, Providencia, Pudahuel, San Bernardo, Santiago y Vitacura. PUBLIMETRO Mira dónde cargar la bip! en www.publimetro.cl
Presidente de la Corte Suprema y fiscal nacional repudian ataque a empresario El presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, calificó como “condenable” la agresión que sufrió el lunes el empresario Andrónico Luksic. “Eso no puede ocurrir en el país ni en ninguna parte del mundo civilizado”, denunció. “En la medida que nosotros permitamos que estos actos violentos y de agresión se produzcan y se mantengan, creo que estamos sembrando un poco más de odio”, añadió. Coincidió en las críticas por el ataque el fiscal nacional, Jorge Abbott. “Creo que estamos viviendo un momento complejo en nuestra sociedad”, planteó. “Debemos buscar formas de solución a una escalada de agresiones y violencia dentro de nuestra sociedad, en la que tenemos responsabilidad no solo los entes del Estado, sino también todo el mundo privado y los medios de comunicación”, agregó Abbott. ATON CHILE
285901
crónica
04
Comunidad china protesta por asaltos
Los manifestantes, vestidos de negro, se reunieron frente a La Moneda para solicitar más seguridad frente a la delincuencia | agenciauno
Alrededor de un millar de integrantes de la comunidad china residente en Chile realizaron una inédita protesta frente al Palacio de La Moneda, con el fin de exigir más seguridad contra la delincencia. La acción fue motivada por el asesinato de Baolin Luo, quien fue muerto el viernes pasado en La Florida cuando intentaba defender su restaurante de un grupo de asaltantes. Los participantes en la
manifestación, quienes vestían completamente de negro y portaban carteles en español y chino, se reunieron en la Plaza de la Constitución y pidieron justicia en el caso del empresario fallecido. “No más robos y asaltos. Queremos trabajar sin miedo”, rezaban varias de las pancartas. Los residentes chinos marcharon luego por calle Morandé y entregaron una carta dirigida dirigida a la
Presidenta Michelle Bachelet, en la que expresan su preocupación por la serie de hechos delictuales en los que miembros de esa comunidad han sido víctimas, según afirman. “Yo no lo pido por mí como chino. Lo pido también para los chilenos. Los chilenos en este país también han sido víctimas de portonazos y asaltos”, indicó un vocero de los manifestantes. agencias
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
BREVES Aprueban proyecto para que menores se apliquen test de VIH sin necesitar consentimiento La Cámara de Diputados aprobó ayer un proyecto de ley que elimina para los mayores de 14 años el requisito de contar con el consentimiento de un representante legal para poder practicarse exámenes de detección del VIH. La iniciativa, que recibió 108 votos a favor, busca fomentar la realización del test de Elisa y combatir el aumento que se registra en casos de sida en adolescentes, según el diputado Miguel Ángel Alvarado (PPD). aton chile
Auth habla sobre caso de su hijo que fue conducido a comisaría El diputado Pepe Auth (independiente) envió ayer una carta pública en la que se refirió al caso de su hijo, quien tiene 16 años de edad y fue sorprendido por funcionarios de Carabineros mientras ingería bebidas alcohólicas en una plaza de la comuna de La Reina. El joven fue trasladado hasta la 16ª Comisaría de esa comuna y quedó en libertad, citado a declarar.
Pepe Auth | agenciauno
“Mi hijo menor fue conducido (no detenido) a la 16° Comisaría de La Reina luego de ser sometido a un control de identidad junto a un grupo de amigos, en circunstancias que uno de ellos bebía una lata de cerveza y mi hijo portaba un ‘pito’ de marihuana de 0,5 gramos. Como es sabido, la Ley 20.000 sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, pero excluye explícitamente la sanción al porte de pequeñas cantidades cuando están destinadas al tratamiento médico ‘o a su uso o consumo personal exclusivo’”, afirmó el parlamentario. “Me apena el daño que le han hecho a mi hijo por el solo hecho de que soy su padre. Él me expresó su arrepentimiento y disculpas por su falta, y yo le pido perdón por el daño que le han hecho por mi responsabilidad”, señaló. aton chile 285805
285738
crónica
06
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
Chile mantiene una deuda con la población infantil y juvenil en situación de pobreza | agenciauno
Estudio muestra grave realidad de pobreza en niños y adolescentes De acuerdo al reporte, este problema se manifiesta con mayor intensidad en la Región de La Araucanía consuelo rehbein
www.publimetro.cl
Datos que preocupan
Chile mantendría una deuda • El segmento etario pendiente respecto a las políde niños, jóvenes y ticas de protección de la infanadolescentes (NNA) más cia, según señaló el “Observapobre es entre los 0 y los 5 torio Niñez y Adolescencia” años. (ONA), compuesto por la Aso• La región con más NNA ciación Chilena Pro-Naciones viviendo en pobreza es la Unidas, la Fundación Marista Región de La Araucanía. de Solidaridad Internacional, miembros de la Facultad de • La población de NNA Ciencias Sociales de la Univervulnerable rural es el doble sidad de Chile y miembros de que la urbana. la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central. • Cuatro de cada 10 NNA En este contexto, el ONA migrantes en Chile desarrolló el “Cuarto Inforexperimentan pobreza me Infancia Cuenta en Chile multidimensional. 2016”, donde realizaron una radiografía en profundidad, respecto a la situación de vulnerabilidad en la que menta algún tipo de se encontrarían pobreza, ya sea ecolos niños, niñas nómica, multidiy adolescentes mensional o am(NNA) de nuesbas. La pobreza tro país. multidimensioLas cifras por ciento de los niños, niñas nal apunta a caexpuestas en el rencias en eduy adolescentes en Chile se estudio apuncación, salud y encuentra bajo el umbral tan a que un otros derechos de la pobreza, según 18,2% de los adofundamentales. el reporte lescentes e infantes Centrándonos en chilenos se encuentran este tipo de pobreza, viviendo bajo la línea de la que considera varias carenpobreza. Si dicho porcentaje, cias, 4 de cada 10 niños, niñas se segmenta por región, la y adolescentes migrantes en Región de la Araucanía es la Chile experimentan pobreza que posee un porcentaje más multidimensional. Si dividialto con un 34,3%. Sin em- mos la pobreza de NNA enbargo, la realidad de la dicha tre rural y urbana, el estudio región es aún más cruda, ya señala que los niños, niñas que además la mitad de los y adolescentes en las zonas niños que ahí viven experi- rurales son el doble que en
285508
18,2
las zonas urbanas y que el segmento etario más pobre en esta categoría se concentra entre los 0 y los 5 años de edad. El estudio del ONA señala que un 61,9% de las estudiantes mujeres de 2º medio han sufrido en el último año discriminación de sus pares y 37,1% ha sufrido actos de violencia; mientras, los hombres de ese mismo rango etario han sufrido en un 65,8% discriminación de sus pares y un 41% violencia. Ante esta realidad el Observatorio analizó exhaustivamente las recomendaciones que el Comité de Derechos del Niño (ONU) ha realizado al Estado chileno desde 1994 hasta la fecha y especificó los desafíos pendientes. Entre las tareas pendientes para mejorar la calidad de vida y la defensa de los derechos de los menores de edad, el estudio señala que se hace necesario derogar la Ley de Menores de 1967 y actualizarla promulgando una ley sobre protección integral de los derechos de los niños y niñas con arreglo a la Convención Internacional de Derechos del niño. El estudio del Observatorio Niñez y Adolescencia (ONA) analizó 40 recomendaciones realizadas al Estado chileno por parte del Comité de los Derechos del Niño de la ONU. Del total de ellas, 20 han sido cumplidas por el Estado de manera deficiente y las otras 20 ni siquiera han sido abordadas. De las 40 propuestas analizadas por el ONA, no hay ninguna en la que el Estado de Chile haya cumplido completamente.
OPINIÓN
08
MARCELO GUTIÉRREZ
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE 2016
TRANSPARENCIA Y PATRIMONIO
ABOGADO DEL CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA
Dibam se obligó a realizar el estudio y la EPV a financiar el informe. Para ello, Dibam contrató los servicios profesionales de un consultor externo, especialista en patrimonio cultural, quien debía entregar un informe para ser presentado posteriormente ante la Unesco. Así, se solicitó –a través de la Ley de Transparencia- una copia del estudio de impacto patrimonial encargado al consultor. Atendido que la Dibam tenía una copia del informe, y que éste fue financiado por EPV, se consultó a la empresa si accedía a la entrega del estudio. La compañía portuaria se
“El Cplt determinó que el análisis solicitado no correspondía a un antecedente que la autoridad debía tener en cuenta para adoptar una decisión”
opuso a la entrega de la información, ya que se trataría de un documento con carácter de borrador y que además se afectarían sus derechos comerciales y económicos. Por lo anterior, Dibam no pudo entregar la copia del
informe pedido. Frente a la negativa de entrega, se recurrió ante el Consejo para la Transparencia (Cplt), órgano que resolvió acoger el amparo deducido y que le requirió a la Dibam la entrega de una copia de la
versión final del estudio. En su decisión, el Cplt determinó que el análisis solicitado no correspondía a un antecedente que la autoridad debía tener en cuenta para adoptar una decisión. De esta forma, a la fecha de la solicitud de información, la Dibam contaba con una copia de la versión final del estudio que había entregado en esa etapa el consultor, respecto de la cual se podrían hacer algunas observaciones, las que serían incorporadas al documento final, si correspondiere. Finalmente, sobre una posible afectación de
derechos comerciales de la empresa, el Consejo estableció que el estudio fue elaborado tomando como base una serie de antecedentes públicos. Asimismo, se recalcó que no se estableció ninguna cláusula de confidencialidad de la información, cuestión que hubiere explicitado los esfuerzos de la empresa por mantener reservado el estudio. Además, tampoco se trataba de información que tuviere valor comercial por ser secreta, por lo que Cplt ordenó la entrega de dicha información. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
La Dehesa: Av. El Rodeo 12850, Lo Barnechea • Las Rejas: Av. Libertador Bernardo O’Higgins 5091, Santiago • Gran Avenida: Av. José Miguel Carrera 6150, San Miguel • Puente Alto: Av. Concha y Toro 1149, Puente Alto • Plaza Maipú: Av. Pajaritos 1790, Maipú
285622
Chile forma parte de la Convención sobre Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural. En dicho contexto y respecto de las áreas reconocidas que hoy existen en Valparaíso, el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco recomendó al Estado de Chile presentar los estudios de impacto patrimonial para los proyectos Terminal 2 del Puerto de Valparaíso y Puerto Barón. Acogiendo dicha recomendación, la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) firmó un convenio con la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), mediante el cual
285737
CRÓNICA
10
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE 2016
Familiares de desaparecidos no confían en “Misa del perdón” La ceremonia ecuménica anunciada para el viernes en el penal de Punta Peuco sigue generando reacciones SEBASTIÁN VEDOYA
285701
@sebavedoyam
Son múltiples las reacciones que ha generado la preparación de un acto religioso al interior del penal Punta Peuco, en que un grupo de militares condenados por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura pedirían “perdón” por sus actos. Lorena Pizarro, representante de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, calificó el acto como “una puesta en escena” y crítico el rol que han cumplido el ministro de Justicia, Jaime Campos, y el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmetsch, en este tema. “Quienes jamás han mostrado arrepentimiento por lo sucedido ni han colaborado durante más de 40 años, hoy sin escrúpulo montan una obra de teatro para salir en libertad”, aseveró Pizarro, en conversación con Publimetro. En este sentido, la representante acusó a los reos de burlarse del dolor de las familias, y consideró que de existir real arrepentimiento, “habrían colaborado hace mucho tiempo por revelar lo sucedido”. “Perdón sin verdad ni justicia es analizar y relativizar el terrorismo de Estado”, agregó. Pizarro responsabilizó, sobre lo que consideró “una falta de respeto sin límites a los crímenes de lesa humanidad” al titular de Justicia y al presidente de la Suprema, quienes en declaraciones públicas se han mostrado dispuestos a indultar a aquellos condenados que
Lorena Pizarro, presidenta de la Afdd |AGENCIAUNO
“Si hubiera arrepentimiento real, habrían colaborado hace mucho tiempo para revelar la verdad” Lorena Pizarro, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos
padezcan problemas de graves de salud. “Este viernes marcharemos como cada semana por fuera de La Moneda y luego iremos hasta el Ministerio de Justicia y Tribunales para entregar una carta a sus autoridades por la desvergüenza que han exhibido mediante sus palabras”, aseguró.
Defensor: “Hay que moderar las expectativas”
Raúl Meza, abogado defensor de internos condenados por crímenes de lesa humanidad, hizo ayer un llamado a moderar las expectativas con respecto a la solicitud de perdón que realizaría este viernes un grupo de reos. “Se deben moderar las expectativas de esta acto ecuménico. El arrepenti-
miento es un acto individual, no colectivo”, advirtió. “Existen otros internos de Punta Peuco que legítimamente no están dispuestos a pedir perdón ya que consideran que han sido injustamente condenados por fallos fundados en simples presunciones judiciales y ficciones jurídicas sin que existan pruebas directas de participación en los delitos que se les imputan”, agregó. Entre este grupo, Meza cuenta a Miguel Krassnoff. “Él no está dispuesto a pedir perdón”, aseveró. “Me parece que el acto de reconocimiento personal, espontáneo y voluntario que harían algunos internos de Punta Peuco es un acto de justa reparación espiritual que se hace a las familias de las víctimas de DDHH pero este no tiene ningún sentido si no hay actitudes de misericordia y perdón por parte de ellas”, añadió. El abogado señaló que esta acción nace a partir de los dichos de las máximas autoridades públicas del ámbito de la justicia, como el ministro Jaime Campos y el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, en favor de los militares condenados en Punta Peuco. Lea la nota completa en publimetro.cl
6
cuotas SIN INTERÉS
OPINIÓN
12
RABINO EDUARDO WAINGORTIN
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE 2016
TODOS SOMOS INMIGRANTES
CAPELLÁN DE LA MONEDA
Abraham desarrolló su vida con esta identidad de inmigrante. Lo singular es que en todos lados donde logró habitar brindó un aporte gigantesco. Y las tierras por las que él anduvo como INMIGRANTE, con el tiempo, se destacaron por la contribución que hizo Abraham. Él hizo tanto por enriquecer el entorno, que muchos conocen esos territorios desde hace siglos como las tierras de Abraham. A ti que vas en el Metro, es posible que esta
“A ti que vas en el Metro, es posible que esta palabra, INMIGRANTE, te toque de alguna manera. O porque lo eres, o porque lo fue tu familia en otra generación o porque ves rostros alrededor tuyo que no te eran familiares antes”
palabra, INMIGRANTE, te toque de alguna manera.
O porque lo eres, o porque lo fue tu familia en
otra generación o porque ves rostros alrededor tuyo que no te eran familiares antes. Tanto quienes nacieron aquí como quienes llegamos después somos los responsables de hacer de Chile un país mejor y no me cabe duda que este país de inmigrantes, de esta generación o de la anterior, será próspero, desarrollado, pero en forma muy especial FRATERNO, de la manera que nos enseñaron Abraham y Sara, su esposa. Un hombre y una mujer, como tú y como yo, que buscaron y encontra-
ron nuevos horizontes y que pudieron llamar a su nueva tierra patria, hogar y así, a todos los que conocieron, los sintieron como si fueran su familia. A ti que vas en el Metro, mira a tu alrededor y bríndale un gesto de acogida a todo aquel que es diferente; lo esperan y lo necesitan. Y tu sonrisa puede hacer hoy una gran diferencia. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
285346
La civilización occidental se basa, en parte, en lo que un hombre hace casi 4 mil años pensó acerca del mundo. Ese hombre se llamaba Abraham y las tres principales religiones monoteístas lo toman a él como el primer hombre que encontró a un único D’s. De ahí, Abraham se transformó en padre de pueblos y gestor de ideas. Su vida fue muy particular ya que debió abandonar su país natal y ser un INMIGRANTE en una tierra extraña, donde no tenía lazos familiares ni culturales con la zona.
285877
crónica
14
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
Un aporte para los niños que sufren en Alepo
“Navidad con el hermano”
Una alternativa es la que ofrece “Ayuda a la Iglesia que Sufre”, organización pontificia que recauda fondos para ayudar a los niños que enfrentan la guerra en Alepo. Esta organización ofrece regalara a los amigos una donación en su nombre, que además va acompañada por un regalo simbólico. La entidad recauda fondos para que familias refugiadas sirias puedan recibir una caja de Navidad con alimentos o pañales para sus bebés. El valor de una caja de Navidad es de $40.700 (2 semanas de duración) aunque también se pueden donar 18 mil pesos para pañales y leche para un bebé por un mes y por dos semanas por $10.000.
La Vicaría Pastoral Social Caritas, también posee una actividad en la que pueden participar todos los que estén interesados en ayudar. La campaña “Navidad con el Hermano” busca que personas organicen a otras familias que encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad social, una cena navideña. La actividad busca llegar a cerca de 12.000 familias en Santiago, y para formar parte de ella es necesario contactase con parroquias receptoras de las distintas zonas pastorales de la arquidiócesis metropolitana.
4
alternativas para una navidad con sentido
| thinkstockphotos
Para quienes busquen celebrar la Navidad junto a los que enfrentan situaciones complejas Publimetro hizo una lista con actividades en las que regalar cobra un mayor sentido. Revísalas en esta página.
285699
nathaly lepe
Rehabilitación de la fauna amenazada
Apoyo a perritos abandonados
Una opción que involucra la protección de los animales silvestres es la dispuesta por el Comité Pro Defensa de la Fauna y Flora (Coddef) que busca nuevos padrinos para los ejemplares que se encuentran en su centro de rehabilitación de fauna. La entidad ofrece cuatro alternativas desde 15 mil pesos, que permiten apadrinar a un animal por 3 meses, hasta los 100 mil pesos que permite apadrinar a todos los animales del centro por todo un año.
Otra alternativa es la de la agrupación “Mirada Animal Chile”, que para este año tiene planificada una jornada para regalar tiempo y amor a los 120 perros que forman parte de su refugio. “Empecemos a celebrar la Navidad regalando mucho amor y cariño a nuestros pequeños. ¡Ellos nos esperan ansiosos sin importar la fecha! Acompáñanos este sábado para regalonear a los más de 120 perritos que hoy no tienen una familia con quien celebrar”, dice el llamado de la entidad planificada para el 24 de diciembre.
285697
CRÓNICA
16
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE 2016
Abren consulta ciudadana para la protección de las montañas 63 CONSUELO REHBEIN
www.publimetro.cl
La protección de las montañas chilenas será sometida a consulta para recopilar ideas que ayuden a evitar daños a los ambientes de altura| AGENCIAS
Las montañas son en sí un tesoro natural de recursos. Según el estudio “¿Por qué invertir en el desarrollo sostenible de las montañas?”, realizado en 2012 por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) “al proporcionar servicios ambientales fundamentales, como el agua dulce, la conservación de la
biodiversidad y la energía hidroeléctrica para más de la mitad de la humanidad, los ecosistemas de montaña desempeñan un papel decisivo en el desarrollo mundial”. Nuestro territorio nacional está compuesto en un 63% por zonas montañosas. Lo que significa que tenemos un gran tesoro de recursos naturales, sobre todo en biodiversidad y recursos hídricos. Es por esto que, en abril de este año, en Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la DIMA (Dirección de Medio Ambiente y Recursos Oceánicos), en conjunto al Ministerio de Medio Ambiente, propusieron al Comité Nacional de Montaña (CMN) la elaboración de una
propuesta de política nacional para la gestión sustentable de las montañas en Chile. Esta propuesta incluirá un plan de acción establecido hasta 2030. Para construir esta propuesta política nacional, ayer se lanzó una consulta ciudadana a través del sitio web del Ministerio de Medio Ambiente, la que estará disponible hasta el 20 de febrero. En el lanzamiento, la ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma señaló que las montañas chilenas constituyen un tesoro nacional. “No son sólo una frontera natural que otorga defensa, sino que además nos brindan agua, vida, actividades sociales y culturales”, resaltó. En la presentación, el canciller Heraldo Muñoz, señaló que era de vital importancia considerar planes de seguridad para la realización de actividades tanto sociales, como culturales y deportivas en las zonas de montaña “para evitar que se sigan produciendo lamentables accidentes como los que hemos podido observar en el último tiempo”. La participación en la con-
por ciento del territorio nacional corresponde a zonas montañosas
sulta ciudadana de la “Política nacional de gestión sustentable de las montañas” estará disponible a través del sitio del Ministerio de Medio Ambiente (www.mma.gob.cl), pero también se podrá participar de manera presencial (a través de un formulario), en las Seremi de Medio Ambiente de todas las regiones del país. El proceso culminará el 20 de febrero de 2017 y luego se espera reopilar toda la información obtenida para seguir trabajando en la creación de la propuesta, la que estará acompañada de un Plan de Acción al 2030.
Lee la nota completa en www.publimetro.cl
Falleció el destacado periodista Hernán Millas
285733
La recopilación de propuestas estará disponible por más de 60 días
Ayer se confirmó el deceso de Hernán Millas, Premio Nacional de Periodismo 1985 y uno de los profesionales de la prensa más destacados del país. También cumplió una extensa carrera marcada por los difíciles momentos que vivió la historia de Chile en décadas recientes. El profesional tenía 95 años de edad La noticia fue confirmada por su hijo Cristóbal, a través de su página de Facebook. “Como familia queremos informar que hoy falleció tranquilamente y en paz, Hernán Millas Correa, padre, abuelo y Premio Nacional de Periodismo, quien nos deja una herencia de ser humano y periodista que seguro quedará en nuestros corazones y en las academias”, expresó. Millas trabajó en diversos medios de prensa chilenos, entre ellos Clarín, Ercilla y la revista satírica Topaze, de la que fue director. Durante la dictadura y en los comienzos de la transición tuvo un rol crucial en la lucha por la restauración de la libertad de prensa,
Hernán Millas | ARCHIVO
desarrollado a través de la revista Hoy y el diario La Época. Entre los libros de su autoría destacan “Francotiradores del humor”, “Anatomía de un fracaso” -texto en el que criticó con dureza al gobierno de Salvador Allende-, “Los Señores Censores” y “Una loca historia de Chile”. Millas también recibió un galardón entregado por la Academia Chilena de la Lengua, dentro de los variados reconocimientos que recibió durante su extensa labor periodística. AGENCIAS
285878
diariopyme.com
18
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
Colusión de pañales: FNE investigaba desde 2014
El mercado de pañales fue esta vez el protagonista de la colusión AGENCIAUNO
Una nueva colusión impacta a los consumidores en Chile. Se trata del cartel de pañales que llevó a las empresas Cmpc y Kimberly Clark a fijar precios entre 2002 y 2009. Según radio Biobío, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) se encontraba investigando el caso desde 2014, cuyo proceso requería “recopilar mayor información con la finalidad de establecer o descartar la presencia de algún hecho, acto o convención que impida, restrinja o entorpezca la libre competencia”, sostiene el informe. De hecho, la FNE publicó a través de Twitter que “no se refiere a investigaciones en curso”. No obstante, al no haber materializado una denuncia formal, el Ministerio Público se ve impedido de iniciar un
proceso judicial, ya que el caso terminó hace más de 5 años y, por ende, la causa prescribió. De hecho, el fiscal nacional, Jorge Abbott, descartó que el organismo inicie una investigación, ya que hoy, “se encuentra vigente el delito de colusión, que no sería aplicable por la temporalidad de la aplicacion de la ley, en consecuencia, el Ministerio Público no podría iniciar ninguna investigación ni tampoco recibir ninguna denuncia en particular”. El diputado PPD Joaquín Tuma, anunció que solicitará que el Fiscal Nacional Económico, Felipe Irarrázabal, sea citado a la comisión de Economía de la Cámara para que explique en profundidad la situación.
Mejoras en el sistema
El experto en derecho econó-
Las otras colusiones descubiertas • Colusión de las farmacias Ahumada, Cruz Verde y Salcobrand en precios de 220 medicamentos, entre 2007 y 2008. • En 2011 se descubrió colusión de Agrosuper, Ariztía y Don Pollo para limitar la producción y fijar cuotas de mercado. • Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) se autodenuncia a la FNE por colusión en el transporte de vehículos. • En 2015, la FNE acusó a las navieras CSVA, a la Compañía Chilena de Navegación Interoceánica, una empresa coreana y dos japonesas por colusión en el transporte de vehículos. • En 2015, acusan a Cmpc y SCA por colusión durante 10 años para controlar precios y cuotas del mercado del papel tissue. • FNE acusó ante el Tdlc a Cencosud, Walmart Chile y SMU de acordar la fijación precios de venta al público de carne de pollo fresca
mico de la Universidad Católica, Felipe Bravo, destacó los avances desde la instauración de la delación compensada como herramienta de investigación. “Cuando se comienza a aplicar la nueva legislación, allí por 2009, se hizo insostenible sostener la colusión y el mejor
ejemplo de ello es que, a partir de ese año, las colusiones hoy conocidas se acabaron”. Sin embargo, aseguró que en este caso “existe un vacío de poder porque los hechos prescritos no pueden ser investigados”. sebastián vedoya/ diariopyme.com
285779
No obstante, al no realizar una denuncia formal, el Ministerio Público se ve impedido de iniciar un proceso, ya que la causa prescribió
diariopyme.com
Colusión es “triste” y “lamentable”, afirman gremios empresariales Un completo rechazo de todos los gremios empresariales se registró frente al nuevo caso de colusión que esta vez afecta al mercado de los pañales y que involucra a Cmpc y a Kimberly Clark. Peter Hill, presidente Cámara de Comercio de Santiago (CCS) calificó como “lamentable” que sea la misma compañía la protagonista del hecho. “Creo que eso evidencia un estilo de administración de ‘todo vale’”, dijo. Ricardo Mewes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), dijo que es “triste ver que nuevamente hay una compañía que bajo el mecanismo de la delación compensada se autodeclara que ha cometido actos de colusión”. En tanto, el presidente de la Confederación para la Producción y el Comercio (CPC), Alberto Salas, fue enfático
“Evidencia un estilo de administración de ‘todo vale’” Peter Hill, presidente de la CCS
en asegurar que “no hemos amparado nunca las malas prácticas y jamás lo haremos”. Finalmente, desde la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), también condenaron el hecho y afirmaron que “es obligación de las empresas” adoptar medidas para prevenir y sancionar cualquier conducta que infrinja la ética y la libre competencia. diariopyme.com
19
Cmpc asegura que entregó antecedentes en 2015
Bachelet: “Estas prácticas perjudican el desarrollo” “Son malas prácticas, afectan nuestra confianza y perjudican el desarrollo y no podemos permitir que esto se repita”, remarcó la Presidenta Michelle Bachelet al conocer el nuevo caso de colusión. Asimismo, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, también repudió el hecho y lo catalogó de “sinvergüenzura”. La autoridad agregó que “es frustrante comprobar, constatar que los casos de colusión en nuestros mercados han sido más amplios, más sistemáticos, más extendidos de lo que habíamos conocido”. Por su parte, el ex presidente Ricardo Lagos defendió la decisión tomada durante su gobierno de eliminar las penas de cárcel para casos de colusión al asegurar que la prisión “impide la autodenuncia”:“Estos casos se conocieron porque alguien denunció desde adentro, ya que desde afuera es muy difícil determinar cuando se produce la colusión”, aseveró.
Eliodoro Matte, dueño del Grupo Matte AGENCIAUNO
Cmpc señaló que “todas las infracciones detectadas fueron comunicadas a la autoridad en 2015”. La firma perteneciente al Grupo Matte, indicó que cuando el directorio tomó conocimientos de estos hechos “instruyó a la administración a informar inmediatamente a las autoridades competentes, entregándoles la totalidad de la información recabada por la empresa, y prestar a
dichas autoridades la máxima colaboración”, lo que ocurrió en marzo de ese año. La empresa expresó que no hará más declaraciones “por tratarse de antecedentes confidenciales por resolución de los Tribunales”, reiterando su disposición a compensar a los consumidores “por los eventuales perjuicios provocados por las prácticas contrarias a la libre competencia”. diariopyme.com
Sernac y Conadecus esperan más informes Frente al caso de colusión de precios en los pañales, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), sostuvo que no tenía conocimiento de estos hechos. Asimismo, el director del organismo, Ernesto Muñoz, indicó que cualquier decisión de emprender acciones “tomará en cuenta las acciones de la Fiscalía”, pero indicó que la información
conocida hasta ahora “no es suficiente para eventualmente determinar si se ha producido una infracción o cuáles han sido los perjuicios”. Por su parte, Laura Medel, directora ejecutiva de Conadecus, condenó el hecho y explicó que como organismo están evaluando medidas para abordar el caso en contra de las em-
presas participantes, Cmpc y Kimberly Clark, pero para aprobar una acción legal colectiva, se requiere de una asamblea que si bien aún no tiene fecha, se realizará prontamente. Medel lamentó que sean “prácticas bastante habituales en este país, porque hay poco margen para una verdadera libre competencia”. diariopyme.com
285804
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
diariopyme.com
20
Unanimidad en el Senado para feriado del 2 de enero El asueto, que quedó listo para regir a partir de 2017, no será irrenunciable Luego de una tramitación “exprés”, finalmente el próximo 2 de enero será feriado. La iniciativa fue aprobada por unanimidad ayer en el Senado, con 21 votos a favor, y quedó en condiciones de regir. Tras finalizar el trámite en la Sala de la Cámara Alta, el ministro Secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, reconoció la premura en llevar adelante la iniciativa. “Lo ideal es que hubiesemos anticipado el proyecto previamente, pero como dijo el senador (Andrés) Zaldívar, más vale tarde que nunca”, señaló. 285203
12
días feriados tendrán los chilenos en 2017 También desestimó las críticas a la propuesta que la consideraban “populista”. “Creo que recogimos el sentir del país”, afirmó Eyzaguirre. El proyecto, que ahora será ley, posee un artículo único en el que se establece: “Declárase feriado el día viernes 17 de septiembre,
El Senado aprobó con rapidez la iniciativa en la sesión realizada ayer | agenciauno
cada vez que el 18 y el 19 de septiembre de aquel año coincidan con sábado y domingo, respectivamente. Del mismo modo, al recaer el día 1 de enero en día do-
mingo, el lunes 2 siguiente también será feriado”. La iniciativa no establece que el feriado tenga carácter de irrenunciable. diariopyme.com
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
58% de las personas tiene imagen negativa de las AFP La Encuesta de Protección Social señaló que 68% de los consultados tiene una opinión negativa o muy negativa del sistema de pensiones en Chile. Así lo dio a conocer la ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, junto a la subsecretaria de Previsión Social, Jeannette Jara. La autoridad de empleo, señaló que “más de un 50 por ciento de los encuestados estaría de acuerdo en cambiarse a una AFP estatal y un 58% de las personas tiene una imagen negativa o muy negativa de las AFP”. Según el sondeo, 38,9 % de los hombres se declararon pensionados y un 21% de las mujeres han seguido trabajando tras jubilarse. En tanto, de las personas que después de pensionarse no siguieron trabajando, un 66,5% declaró que no lo han hecho porque su salud
2002
es el año en que comenzó a aplicarse la Encuesta de Protección Social
se los impide. Solamente un 18,1% no ha seguido trabajando por dedicarse a otras cosas. “Es decir, la oferta de trabajo de los adultos mayores depende significativamente de su salud. Sin duda, resultados como los que hemos visto nos confirma que no podemos ceder en el afán de encontrar soluciones que por un lado mejoren las pensiones sin dejar de considerar la realidad de las personas”, sostuvo la ministra. diariopyme.com
DIARIOPYME.COM
21
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE 2016
SMA inicia proceso contra salmoneras por manejo de algas nocivas
Una baja se registró en las solicitudes del seguro de cesantía durante octubre, según la Superintendencia de Pensiones. El organismo detalló que durante el décimo mes del año se totalizaron 87.357 nuevas solicitudes aprobadas del beneficio, una caída de 6,5%, respecto a octubre de 2015 y un descenso de 11,4% en relación a septiembre de 2016. Entre octubre de 2015 y 2016, los mayores descensos se registraron en las regiones de Atacama, con -32,2%; Magallanes y de la Antártica Chilena, con -22,5%, y Aysén del Gral. Carlos Ibáñez del Campo, con -19%. Mientras que las únicas alzas se dieron en las regiones del Maule, con 1,1%; Valparaíso, con 0,7%, y La Araucanía, con 0,5%. En cuanto a la cantidad de beneficiarios,
135.931 afiliados cobraron el seguro durante octubre, registrándose una disminución de 23,9% respecto a igual mes del año 2015, de los cuales el 55,9% corresponde a trabajadores con contrato a plazo indefinido, mientras que el 31,9% corresponde a mujeres. La Superintendencia indicó, además, que en septiembre de 2016, el número de afiliados alcanzó a 8.946.141 trabajadores, lo que significó un crecimiento del 3,9% respecto a igual mes del año pasado y un aumento de 0,3% respecto a agosto de 2016. DIARIOPYME.COM
Economía al día www.diariopyme.com
El fenómeno se produjo entre febrero y mayo de este año AGENCIAUNO
INDICADORES
DÓLAR $ 676,2
UF $ 26.339,49
IPSA
UTM $ 46.183
-0,23%
285874
Solicitudes del seguro de cesantía caen 6,5% en un año
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento sancionatorio contra dos empresas del rubro salmonero, debido a incumplimientos detectados en sus planes de contingencia por mortalidades masivas de peces, generadas a partir del evento de Floración de Algas Nocivas (FAN) ocurrido entre febrero y mayo de este año. Las firmas imputadas son Australis Mar y Salmones Maullín Ltda, las que fueron fiscalizadas por Sernapesca, tras producirse este fenómeno que generó un aumento progresivo de mortalidades en la Región de Los Lagos. DIARIOPYME.COM
MUNDO
22
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE 2016
El impactante relato del fotógrafo “El ruido de los disparos, al menos ocho, se oyó en la impoluta galería de arte. Se armó un pandemonio. La gente gritaba, se escondía detrás de las columnas y debajo de las mesas, o se tumbaba en el suelo. Estaba asustado y confundido, pero me pude cubrir en parte detrás de un muro e hice mi trabajo: sacar fotografías”. Así narra el fotógrafo Burhan Ozbilici su experiencia del lunes durante el asesinato del embajador ruso en Turquía, Andréi Karlóv. Ozbilici fue a una exhibición de fotografía en Ankara, capital de Turquía, por gusto propio. La agencia de
noticias para la cual trabaja, Associated Press (AP), no le había asignado la cobertura del evento. En su nota para AP describe qué fue lo que se le pasó por la mente y le impulsó a tomar la secuencia de fotografías que fueron portada en periódicos de todo el mundo. Cuando el fotógrafo vio que un hombre con traje negro sacaba una pistola, “pensé que era un acto teatral”. Tras los disparos, “que se sucedieron rápidamente”, vio el cuerpo tumbado del embajador a pocos metros de distancia: “Me llevó unos segundos darme cuenta de lo que había pasado: un
La imagen del estremecedor asesinato del embajador ruso AFP
hombre había muerto delante de mí”. El asesino apuntaba a la gente que intentaba ponerse a cubierto y gritaba algo que el fotógrafo no entendió so-
bre la ciudad siria de Alepo. También caminó alrededor del cuerpo del embajador y golpeó algunas de las fotos que colgaban de la pared. “Por supuesto, estaba
asustado y sabía que corría peligro si el pistolero se giraba hacia mí. Pero avancé un poco y le fotografié mientras él intimidaba a su audiencia cautiva. Esto es lo que pensaba: estoy aquí. Aunque me disparen y me hieran o me maten, soy un periodista. Tengo que hacer mi trabajo. Podría salir corriendo sin hacer ninguna fotografía… Pero no tendría ninguna respuesta apropiada si alguien me preguntara más tarde por qué no saqué ninguna foto’”. Incluso pensó, cuenta, en los amigos y colegas “que murieron sacando fotografías en zonas de conflicto”. El asesino gritó a todo el mundo que se quedara atrás. “Los guardias de seguridad nos ordenaron que dejáramos la sala y nos fuimos”. Luego llegaron las ambulan-
8
disparos al menos alcanzó a escuchar el fotógrafo de la AP en la galería de arte cuando se produjo el ataque sobre el el embajador de Rusia en Turquía
cias y la policía. “El atacante murió más tarde en un tiroteo”. Ozbilici cierra su texto explicando que cuando volvió a la oficina para editar sus fotos, “me impresionó ver que el asesino estaba de pie detrás del embajador mientras hablaba. Como un amigo o un guardaespaldas”. Ver la nota completa en www.publimetro.cl
285778
“Me llevó algunos minutos darme cuenta de lo que había pasado: un hombre había muerto delante de mí”, relata el reportero que captó el crimen del embajador ruso
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
mundo
23
18 expertos rusos investigarán el asesinato del embajador El brutal crimen a tiros despertó las dudas sobre si podría ser la chispa que desate un nuevo conflicto regional El asesinato del embajador ruso en Turquía, interpretado por ambas partes como una “provocación” para socavar sus relaciones apenas restablecidas, probablemente no creará una nueva crisis entre dos países socios que buscan superar sus divergencias sobre el conflicto sirio. Las imágenes escalofriantes transmitidas en directo de la muerte de Andrei Karlov suscitaron un paralelo con el asesinato en junio de 1914 en Sarajevo del archiduque Francisco Fernando, que a través del mecanismo de las alianzas precipitó la Primera Guerra Mundial. Pero esta comparación perdió sentido rápidamente puesto que Rusia y Turquía, a pesar de ser rivales en Siria, manifestaron inmediatamente su voluntad de apaciguamiento. En las primeras horas de la noche del lunes tras el asesinato de Karlov, abatido a balazos por un policía turco en Ankara, el presidente Recep Tayyip Erdogan telefoneó a su homólogo ruso Vladimir Putin. De paso, el jefe de Estado ruso anunció, con el acuerdo turco, el envío de investigadores a Ankara para intentar identificar a los instigadores del asesinato. El Ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, informó que se
En una conversación telefónica el lunes por la noche, Putin y Erdogan se comprometieron a “reforzar la solidaridad” afp
acordó una investigación conjunta con Turquía para descubrir quién está detrás del asesinato del embajador Andréi Kárlov. Estos dieciocho investigadores rusos, agentes de los servicios secretos y diplomáticos, llegaron el martes a la capital turca. Por su parte, Vladímir Putin, advirtió anoche de que “la respuesta al asesinato del embajador ruso en Turquía será el reforzamiento de la lucha contra el terrorismo. Y los bandidos lo sentirán en sus propias carnes”. En este sentido, el portavoz del Kremlin, Dmi-
El atacante era policía
tri Peskov, explicaba este martes “que la única cosa razonable para hacer” por parte de Moscú y Ankara es “estar aún más cercanos y eficaces en la cooperación contra los que están detrás de esta provocación”. La víspera, la diplomacia turca ya había afirmado que haría todo lo posible por preservar la amistad entre ambos países. Rusia decidió seguir ayer adelante con las consultas a tres bandas con Turquía e Irán para normalizar la situación en la ciudad siria de Alepo y abordar un posible alto el fuego en todo el país árabe. agencias
BREVE
El atacante que mató este lunes a tiros al embajador ruso en Ankara, Andrei Karlov, era un agente de policía de 22 años de edad, informó el alcalde de Ankara, Melih Gokcek. El ministro del Interior confirmó que desde 2014 era miembro de la Policía antidisturbios turca. reproducción
El jefe de la diplomacia turca afirmó ayer a su homólogo estadounidense que la red del predicador Fethullah Gülen, bestia negra de Ankara, está “detrás” del asesinato del embajador ruso en Turquía, según la agencia de prensa oficial Anadolu. Durante una entrevista con John Kerry, Mevlüt Cavusoglu afirmó que “Turquía y Rusia saben que detrás del ataque contra el embajador de Rusia está FETO”, según Anadolu. .afp
285698
Turquía asegura a EEUU que red del predicador Gülen está “detrás” del asesinato
mundo
24
Alemania en estado de schock tras la matanza Las banderas de los edificios públicos ondeaban ayer a media asta y se celebró una ceremonia en recuerdo de las víctimas en la catedral de Saint-Hedwige, en el centro de la ciudad.
La policía de Berlín no estaba segura ayer de que el demandante de asilo paquistaní detenido fuera el autor del atentado de la víspera en un mercado navideño que dejó 12 muertos, y a falta de pruebas la Fiscalía Federal lo liberó poco antes de que el grupo yihadista Estado Islámico reivindicara el ataque. “Un soldado del EI cometió la operación en Berlín en respuesta a los llamados para atacar a los ciudadanos de los países de la coalición internacional” contra el grupo EI, precisó la agencia Amaq, de pro-
paganda de la organización. En Berlín, por su parte, el jefe de la policía, Klaus Kandt, afirmó: “Se da el caso de que quizá tengamos a un peligroso criminal en la zona y eso, obviamente, pone a la gente nerviosa”. Calificado de “acto terrorista” por la canciller alemana, Angela Merkel, y ocurrido en un país que hasta la fecha no había sufrido atentados de gran magnitud, el ataque con camión recuerda por sus circunstancias al perpetrado hace cinco meses en Niza. El balance es de 12 muertos y 48 heridos, de los cuales
El camión de la muerte en Berlín afp
24 permanecían aún hospitalizados anoche. El sospechoso era “a priori” el paquistaní llegado a Alemania el 31 de diciembre de 2015 siguiendo la ruta de los Balca-
nes y “registrado en Berlín en febrero” como demandante de asilo, sostuvo más temprano el ministro del Interior, Thomas de Maizière. “Él niega el crimen. La investigación continúa”, señalaba De Maizière. Una fuente de la policía berlinesa fue más contundente: “Tenemos al hombre que no es”, aseguraba al diario Die Welt. “El verdadero asaltante está aún en libertad y armado y puede provocar nuevos daños”, añadía. Después, la Fiscalía Federal declaró: “La persona sospechosa, detenida tras el ataque, fue puesta en libertad este martes por orden de la Fiscalía Federal (...) Las pruebas forenses obtenidas hasta el momento no proporcionaron evidencias de la presencia del acusado en la cabina del camión durante el crimen”. aGENCIAS
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
Estado Islámico reivindica el atentado en Berlín La agencia de noticias Amaq, afiliada a los yihadistas, aseguró ayer que el hombre que perpetró el ataque contra un mercadillo de Navidad en Berlín es un “soldado” del grupo terrorista Estado Islámico (EI). En un breve comunicado publicado en su página web, la agencia señaló que la operación responde a “los llamamientos a atacar a los ciudadanos de los países (que integran) la coalición internacional” que actúa contra el EI en Siria y en Irak. Amaq suele informar sobre la autoría de los Máxima seguridad en Berlín atentados perpetrados por AFP el grupo yihadista o por los hagan temblar la tierra bajo denominados “lobos solitasus pies, amarguénles la rios” que realizan ataques vida para que estén preocuinspirados por la ideología pados (...)”. Anteriormente, de la organización radical. el grupo había llamado a En su último mensaje de audio, el nuevo portavoz del atentar en los países que, en el marco de la alianza EI, identificado como Abi al militar liderada por Estados Hasan al Muhayir, pidió a Unidos, bombardean a los sus seguidores que atacayihadistas en territorio ran a “los infieles en sus iraquí y sirio. EFE hogares, mercados y calles,
mundo
26
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
Kuczynski y Keiko se reúnen por La iglesia católica primera vez desde elecciones
afp
Se trata del primer encuentro que sostienen ambos desde que Kuczynski venció a Fujimori en un ajustado balotaje en junio, y luego de intensas pugnas entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, este último dominado por el fujimorismo. “Ha sido una conversación muy útil, franca y cons-
rechaza la postulación de Evo
tructiva. Nos hemos centrado en los temas del presente y futuro. Perú tiene grandes temas por delante y coincidimos mucho en la mayoría de ellos”, dijo Kuczynski al término de la reunión en casa del arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, gestor del encuentro. afp
Morales va por su cuarto periodo afp
285167
El presidente peruano afronta su primera crisis en el gobierno
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y la lideresa del poderoso partido opositor Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se reunieron este lunes para limar asperezas y comprometerse a trabajar juntos, tras semanas de crispación política que terminaron con la destitución de un ministro en el Congreso.
La iglesia católica boliviana se sumó ayer a las expresiones de oposición al intento del presidente Evo Morales de postularse a un cuarto mandato hasta 2025 y lo llamó a respetar el resultado de un referéndum que le negó esa posibilidad en febrero pasado. “No es cuestión de partidos de derecha, de izquierda o de centro, es cuestión de saber y recordar que el 21 de febrero de este año el pueblo boliviano habló y como tal se debería respetar la palabra de ese pueblo que habló”, dijo el secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana, monseñor Aurelio Pesoa, en rueda de prensa. El pronunciamiento de la jerarquía eclesiástica boliviana ocurre en momentos en que una oposición todavía divida llamó a la unidad nacional para oponerse a la intención del presidente Morales, que asumió en 2006, de lanzarse para un cuarto mandato. El oficialismo, que evalúa la forma en que postulará nuevamente a Morales, se resiste a aceptar el veredicto popular del referéndum bajo el argumento de que hubo una “campaña de guerra sucia”, ante acusaciones opositoras de un supuesto hijo del presidente con la representante de una empresa china que tiene millonarios contratos con el Estado. Se comprobó la inexistencia del menor, mientras su ex pareja está detenida y es investigada por legitimación de ganancias ilícitas. afp
mundo
27
Congreso colombiano aprueba Ley de Amnistía Con ella el gobierno busca otorgar seguridad jurídica a los miembros de las Farc para respaldar el acuerdo de paz La implementación del acuerdo de paz empezó el lunes en el Congreso con el debate de la Ley de Amnistía, que solucionará la situación jurídica de miles de guerrilleros que estén acusados de rebelión y otros delitos menores para que puedan movilizarse, sin ningún temor, hacia los campamentos donde dejarán las armas. Esta ley también contempla parar la persecución penal a los militares que están investigados por delitos menores.
Venezuela reabre la frontera con Colombia
del articulado y el título de la ley de amnistía.
En qué consiste la Ley
Las Farc recibirán amnistía AFP
En la primera jornada de debate los congresistas aprobaron 4 de las 50 proposiciones presentadas por el gobierno, además
El proyecto de Ley de Amnistía recoge el perdón jurídico para todos los miembros de las Farc, excepto para los que hayan cometido delitos graves recogidos en el Estatuto de Roma como los de lesa humanidad, abusos sexuales o reclutamiento de menores, entre otros. Se espera que los más de 6.000 miembros de las Farc reciban amnistía por los delitos políticos de rebelión, asonada y conspiración, entre otros. Como lo hicieron con la refrendación del acuerdo de paz, la bancada del Centro Democrático se retiró. publimetro colombia
El presidente Juan Manuel Santos y su homólogo venzolano Nicolás Maduro sostuvieron una conversación telefónica en la cual acordaron reabrir la frontera bajo estricta vigilancia de las fuerzas militares de ambos países. Los mandatarios “acordaron abrir la frontera de manera progresiva (...), con estricta vigilancia y seguridad”, indicó en la red social Twitter el ministro venezolano de Comunicación e Información, Ernesto Villegas. afp
285507
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
empleo
28
7 formas de atraer talento a la empresa
/Diario_Pyme
plus
Hay que tener en consideración que en un mercado laboral cada vez más cambiante, las firmas compiten por no perder a sus profesionales
Lograr un buen clima laboral es clave para la retención de talento al interior de una empresa |getty images
En el mundo empresarial existen dos tipos de compañías: aquellas que apuestan por atraer talento y otras que ignoran hacerlo. Para formar parte del primer grupo, es esencial contar con una estrategia de employer branding adecuada, además de comprender por qué los trabajadores llegan hasta la empresa y los motivos que consideran para quedarse o marcharse. Asimismo, hay que tener en cuenta que en un mercado laboral cada vez más cambiante, las firmas compiten por no perder a sus profesionales. De esta forma, el salario, la seguridad, un buen ambiente de trabajo, las perspectivas de futuro y la posibilidad de conciliar la vida laboral con la familiar se han convertido en factores clave para los colaboradores a la hora de elegir entre una organización u otra. Diego Oliva, HR generalist de Randstad, señala que “por esta razón, crear una cultura interna en la cual las personas se sientan parte de la compañía, tengan orgullo de pertenencia y se mantengan leales a ella en cualquier circunstancia -tanto en tiempos de crisis como en los de bonanza- resulta vital para mantener la competitividad”.
El ejecutivo entrega siete consejos para atraer talento, pero advierte que “antes de implementar cualquier tipo de estrategia en este sentido, hay que conocer en qué punto se encuentra la compañía respecto a la gestión de los profesionales, dando respuesta a preguntas como: por qué es necesario invertir en talento, qué recursos son necesarios o qué objetivos se pretende alcanzar con ello”.
Favorecer el proceso de adaptación
“Mientras dure este proceso (de adaptación), es importante que los empleados cuenten con un instructor que los apoye y los guíe para dar sus primeros pasos en la compañía. Se debe favorecer la integración en el equipo para conseguir que se sienta parte del mismo”.
Sueldos competitivos
Para aumentar los índices de retención es relevante que la organización ofrezca sueldos competitivos, ya que si bien existen diferentes aspectos que los trabajadores valoran tanto o igual que el salario, una remuneración atractiva, que se adecue a las condiciones y exigencias del puesto, puede convertirse en un
“Hay que conocer en qué punto se encuentra la compañía respecto a la gestión de los profesionales” Diego Oliva, HR generalist de Randstad
gran punto a favor.
Ser flexible
Esta es otra condición debido a que conciliar la vida laboral con la personal es, sin duda, una de las cosas que más valoran los empleados. Así, “destacar como una compañía que fomenta la flexibilidad favorece que el talento llame a la puerta y, además, mejora el rendimiento y la motivación de los profesionales que ya trabajan en la compañía. ¿Cómo conseguirlo? Con horarios flexibles, ofreciendo la posibilidad de trabajar desde casa o de emplearse por proyectos”, dice.
Desarrollo profesional
Es clave disponer de formación y permitir el desarrollo de carrera, tanto para retener como para atraer candidatos. De esta forma, se consigue mantener la motivación y tener profesionales cada vez más cualificados dentro de la empresa, acota.
Clima laboral
El quinto consejo es crear un ambiente de trabajo cómodo, fomentando el compañerismo, el sentimiento de pertenencia, el reconocimiento y animando al equipo.
Impulsar liderazgo
El ejecutivo menciona también la relevancia de impulsar el liderazgo y la confianza. “Un líder es aquel que motiva y orienta a sus empleados. Cuando una compañía adopta este modelo de gestión, en lugar de dirigir y controlar, consigue tener un equipo comunicativo, comprometido y capaz de coordinarse; mientras que la confianza debe darse entre todos los trabajadores. Así, la transparencia y la sinceridad a la hora de comunicar decisiones, acciones o entregar información sobre la empresa son aspectos que inciden directamente sobre este punto”, asegura.
Employee engagement
Fomentar el employee engagement es parte fundamental del proceso laboral al interior de la empresa, puesto que atraer talento es tan interesante como retenerlo. “Fidelizar a las personas compartiendo con ellas la estrategia empresarial o invirtiendo en políticas de Responsabilidad Social Corporativa resulta una estrategia muy efectiva”, finaliza Oliva. diariopyme.com
285052
280590
/DiarioPyme
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
empleo
30
Chilenos no durarían más de 5 años en su trabajo Especialista advierte que el cambio de empleo debe ser una decisión con justificación y no tomarse de forma apresurada
¿Por qué se cambiaría usted de empleo? La movilidad laboral se puede analizar desde diferentes perspectivas, siendo las más comunes el salario, el tipo de cargo, y las motivaciones a cambiar de desafíos. Al respecto, un estudio revela que los gerentes de primera línea cambian en promedio cada cinco años, los de jefatura o cargos de coordinación lo hacen entre los tres y cinco años, mientras que aquellos que apuntan a personal de soporte duran entre seis meses y un año. Según los expertos de Michael Page, compañía especializada en reclutamiento, los colaboradores que más rotan son “principalmente hombres entre 25 y 35 años con una movilidad del 25%. Y las mujeres de esa edad lo hacen en promedio un 21%.
“Cambiarse de trabajo en el momento indicado es sano” Conzuelo Pi, manager de Michael Page
Distintos factores influyen en la renuncia de un trabajador, uno de los más importante son los bajos salarios |getty images
Mientras que dentro de este rango etario el cambio varía hasta en un 33%”, explica Conzuelo Pi, manager de la firma. Para la experta, los factores que influyen en la rotación son: salarios desajustado en relación a los bajos promedios en comparación a otros mercados, la gestión de equipos, el estatus, el liderazgo organizacional, la autonomía y el tamaño de la empresa.
En tanto, las compañías que más sufren este fenómeno son las industrias de retail, consumo masivo, servicios financieros y manufactura. “Las consecuencias para las empresas pueden ser la falta del desarrollo de talentos, la fuga de conocimiento específico, cambios en los niveles de productividad así como también en los programas de capacitación y en los costos de rotación (contratación, capacitación)”, asegura Pi. De acuerdo a cifras de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), Chile, a pesar de que históricamente ha tenido tasas estables en cuanto a dinamismo laboral, es uno de los países con mayor movilidad, con un 37%. Sin embargo, la especialista advierte que “cambiarse de trabajo en el momento indicado es sano, lo que hay que cuidar es que el cambio sea una decisión con justificación y no se tome de forma apresurada”. En ese sentido, afirma
que “debido al escenario de incertidumbre económica en el que actualmente se encuentra Chile, los ejecutivos se demoran y les cuesta más decidir tomar una nueva oferta laboral.” Por el contrario, la experta asegura que la poca permanencia en el trabajo puede causar problemas a los colaboradores. “El constante cambio de una organización a otra podría afectar negativamente al trabajador si rotan de empresas en lapsos muy cortos de tiempo, lo que puede demostrar al empleador que el colaborador posee inestabilidad laboral, mala toma de decisiones, perfil mercenario, que sólo le interesa el dinero o bajo compromiso organizacional del colaborador, entre otros”, concluye Pi. diariopyme.com
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
Ventajas de usar plataformas online en el trabajo En Chile, los trabajadores utilizan cerca del 30% del tiempo en buscar información impresa para realizar su trabajo. Diversas investigaciones, entre las que destacan las realizadas por Coopers & Lybrand, Nolan Norton Institute, Ernst & Young, Sandy Schiele y Betsy Delfosse, Lee Mantelman, Nucleus ResearchGartnet Group, PriceWaterHouseCoopers, sostienen que el 50% de los documentos que archivan las empresas son copias o fotocopias de los documentos que sus propios trabajadores requieren. En este sentido, la utilización de plataformas digitales ofrece una oportunidad para mejorar estos índices. Jorge Gutiérrez, gerente comercial de Acepta comenta que actualmente en Chile “hay más de 31 millones de documentos electrónicos de los trabajadores, entre los que se encuentra información relativa a isapres, bancos, AFP, telefonía móvil, sólo por mencionar algunos”. En tanto, para las empresas, el ejecutivo sostiene que las plataformas “disminuyen costos al ahorrar en espacios de almacenaje, permite a las empresas garantizar la seguridad y resguardo de la información propiedad de la organización”, afirmó Gutiérrez. diariopyme.com
AV. APOQUINDO 7935, OFICINA 801, TORRE A, LAS CONDES, SANTIAGO
285961
285048
285049 277015
285751
ESPECIAL POSTULACIONES
32 publimetro
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE 2016
publimetrochile
En resumen, los jóvenes deben: •Imaginar si esa actividad que hoy les atrae lo hará por un largo período de tiempo. Imaginen cómo será la dinámica de ese trabajo. •Analizar la viabilidad de esa profesión que hoy quieren, evaluar qué espacios de desarrollo existen, y qué oportunidades me ofrece. •Pensar si quieren trabajar de forma independiente o prefieren ser empleados. •Imaginar cómo se perciben trabajando en el futuro. Evaluar si desde la profesión a la que hoy aspiran pueden buscar nuevos horizontes. Consejos para padres:
No son pocos los jóvenes que llegan a la instancia de la postulación sinn tener claro lo que quieren estudiar I AGENCIAUNO
Tips para los jóvenes que rindieron la PSU
¿Cómo elegir una carrera? Considerando que diciembre es un mes clave para los 290 mil estudiantes que esperan los resultados de la Prueba de Selección Universitaria, descubre algunos consejos para ayudarlos a definir su destino profesional. PAULA CHAPPLE
www.publimetro.cl
Un cambio total de paradigma, expresado en una mayor apertura a seguir carreras no tradicionales, y una mayor valoración del emprendimiento son algunas claves del nuevo panorama que enfrentan los jóvenes que aguardan los resultados de la PSU. Según grafica el ingeniero y consultor Gustavo Rodríguez, “antes había que ser ingeniero, médico o abogado para tener un buen pasar. Ahora los jóvenes se dan cuenta que pueden desarrollar muchas actividades, no siempre relacionados con las carreras tradicionales, y que depende mucho de lo que uno realice para forjar su futuro”.
Gustavo Rodríguez lleva más de 30 años prestando servicios de consultoría y desarrollo estratégico a personas, empresas y fundaciones. Incorporando elementos de la sicología, elaboró un modelo que bautizó como FIS, que se explica en “el uso de las fortalezas (talentos, conocimiento y experiencias), tener interés en lo que se hace (pasión, atracción y diversión) y de asignarle sentido a la labor que realiza (valor, logros y efectos)”. La aplicación de esta estrategia ha permitido a estudiantes y profesionales perfilar más adecuadamente su vocación. Esto es clave, considerando que los jóvenes se enfrentan a un sistema de educación superior que ofrece una amplia gama de posibilidades, con 160 ins-
“La clave está en visualizar un proyecto viable” Gustavo Rodríguez, ingeniero y consultor
tituciones y casi 13 mil programas de estudio, según las cifras oficiales del portal Mi Futuro.cl del Ministerio de Educación. “La clave está en visualizar un proyecto viable. Yo he visto casos de personas que están en la disyuntiva entre ser ingeniero o hacer carrera en la música; o entre el paisajismo y la medicina. Por eso es importante que el joven reconozca cuáles son las opciones más funcionales a lo que pretende para su futuro, reconociendo aquellas que son aplicables en la realidad”, acota el especialista. Considerando que diciembre es un mes de decisiones, porque el 26 de este mes se conocerán los resul-
tados y hasta el 30 hay plazo para postular, su recomendación a los jóvenes que todavía están en la disyuntiva es que armen desde ya una hoja de ruta para focalizarse en pocas alternativas.
Emprendimiento y redes
Otro aspecto que Gustavo Rodríguez ha constatado es que la juventud quiere emprender, lo que va de la mano con los intereses y el sentido que ellos dan hoy al trabajo. Pero también va ligado, acota, con la visión que tienen del futuro donde pretenden desarrollar una profesión que sea un instrumento para lograr cosas más que un fin en sí mismo. “Los jóvenes están ávidos de llevar adelante un
proyecto propio. Valoran la independencia y tienen marcada esa frase de que ‘el futuro depende de mí’. Quieren ser parte de la sociedad, pero encabezando su propio proyecto. Y afuera hay un mundo que les abre las puertas y puede dar cabida a sus ideas en una amplia variedad de temas, como en el área medioambiental, las empresas B, etcétera”, añade. Desde 2013, Rodríguez aplica el FIS en un electivo en la Escuela de Derecho de la Universidad Santo Tomás, donde ha visto las ganas que tienen sus estudiantes de seguir un camino profesional independiente. “Me he encontrado con personas que dicen que quieren emprender y que para ello necesitan seguir capacitándose, otros tienen la idea de armar sus propios estudios, en áreas específicas”, cuenta, respecto a un modelo que es perfectamente ajustable y replicable en otras carreras donde los estudiantes necesitan salir al mundo laboral a ofrecer sus servicios profesionales.
•Abran la mente y comprendan que la forma moderna de desarrollarse profesionalmente tiene distintos caminos, con muchas más alternativas que en las décadas pasadas. Deben hacer sentir a sus hijos que están escogiendo una carrera que los motive para desarrollarse como personas y profesionales. En este sentido, es vital entender que la preparación profesional no es el fin último, sino el inicio de un proceso de crecimiento. •Entreguen a sus hijos el espacio necesario para que escojan, oriéntenlos respecto a los pros y contras de las distintas alternativas que ellos barajan, siempre respetándolos y evitando influenciarlos de acuerdo a sus propias pretensiones. •Eviten creer que el desarrollo de sus hijos debe ser el reflejo de la propia experiencia y del mundo pasado. •Escúchenlos respecto de por qué están escogiendo esa alternativa y permitan que desarrollen sus habilidades y capacidades al máximo. •Ábranse a la posibilidad que el trabajo a nivel técnico es un espacio con futuro. •Piensen que el emprendimiento ofrece mayor estabilidad laboral que la condición de empleado.
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
especial postulaciones
33
Carrera de cocina y gastronomía
requiere de un profesional altamente capacitado Hoy estudiar cocina y gastronomía está de moda. No obstante, convertirse en chef requiere de un largo camino de estudios y perfeccionamiento. Sin duda, cada vez son más y más los estudiantes que se inclinan por estudiar Gastronomía o Cocina. Esta tendencia se ha visto potenciada por factores como programas de televisión, tanto nacionales como internacionales, y también debido a la presencia de espacios gastronómicos en matinales y ferias especializadas. Esta profesión está especialmente diseñada para todos aquellos que tienen un gran nivel de creatividad, quieren innovar y saber de administración de recursos, de química culinaria, idiomas para profundizar en
una determinada cultura con respecto a los platos, seguridad alimentaria y muchas otras materias que son atractivas en esta carrera. Por un lado, “existe un intercambio cultural muy potente, que ha influido mucho desde hace varios años en el desarrollo de la cocina nacional. También se da que el chileno comienza a tener la posibilidad de viajar y conocer otros platos, preparaciones, culturas gastronómicas y eso influye mucho en el interés por estudiar esta carrera”, comenta Felipe Wood, chef corporativo de Espacio Riesco.
talla el experto. Lo que sí está claro es que hoy los egresados de Gastronomía y Cocina buscan posicionarse lo antes posible en puestos administrativos, evitando los horarios y rigor de la producción. En ese sentido las escuelas técnicas han venido a reforzar esa rama.
Alternativas laborales
“Esta carrera conlleva muchos sacrificios”, señala el chef Felipe Wood|archivo
Sin embargo, no hay que desconocer que todos los programas de cocina o talent shows de los últimos años, en la televisión nacional y extranjera, han ayudado a que esta profesión tenga una demanda mayor.
“No obstante, también debe existir un alto porcentaje de deserción de la carrera dado que sus alumnos se dan cuenta que el ejercicio de la misma conlleva mucho sacrificio, distando de lo que aparece en los medios”, de-
Actualmente, existen cada vez más opciones para desempeñarse laboralmente en este rubro. Por nombrar algunas de ellas está “el desarrollo de productos en grandes empresas de alimentos, asesorías, liderazgo en cocinas de hoteles, restaurantes, casinos y centros de convenciones, como Espacio Riesco”, indica Wood. También la docencia en escuelas técnicas, en repre-
sentación de marcas asociadas al rubro (marketing), vendedores de equipamiento o insumos de la industria gastronómica, y obviamente como recurso humano para la producción en las diferentes áreas de la cocina. Otra opción es emprender. “Obviamente se puede emprender en este rubro, pero para ello hay que perfeccionarse en diversas áreas como administración y finanzas de una empresa, como también en el manejo de los recursos humanos”, complementa el chef de Espacio Riesco. Lo importante es que “las escuelas apunten a la calidad y a los buenos profesores, porque eso es muy importante para que salgan buenos chef, con identidad”, concluye Felipe Wood. paula chapple
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
34
Consejos para elegir una casa de estudios El preuniversitario online gratuito Puntajenacional. cl te entrega un completo listado de los factores que debes tomar en cuenta para elegir la universidad o instituto correcto, ya que existen ciertos factores importantes que ayudarán a evaluar cuál es la que más conviene a cada estudiante. Acreditación institucional, la malla académica, los profesores que dictan las materias, infraestructura, la empleabilidad de la carre-
ra al salir de ella, son puntos que hay que averiguar. Por otro lado, las redes de apoyo al alumno en el ámbito académico y la vida universitaria de ésta también pueden influir en una mejor decisión. “La acreditación institucional es el índice de calidad estándar para todas las instituciones educacionales. Es muy importante elegir una universidad o CFT que tenga acreditación por el máximo de tiempo posible y en las 5
áreas: Investigación, Docencia de Pregrado, Docencia de Postgrado, Vinculación con el medio, Gestión Institucional”, comenta Pablo Bussenius, gerente de Puntajenacional.cl Por otro lado, la malla curricular es sumamente importante. Cada casa de estudios tiene un proyecto educacional diferente y una buena fuente de información son las mallas de las carreras, donde uno puede ver si la orientación de cada carrera es más práctica, teórica, humanista o científica, identificando con cuál de ellas se sentirá más cómodo. Es sumamente importante saber qué profesores estarán a cargo de difundir dicha malla. Como también es importante su infraestructura,
puesto que los estudiantes pasarán la mayor parte del día durante los años que dure su carrera la cual debe cumplir con los índices de calidad en términos de educación. “Los alumnos deben visitar los campus, conocer las salas de clases, las bibliotecas, los laboratorios y proyectar esos lugares como su segunda casa”, comenta el experto. Y finalmente, la empleabilidad, tanto de la casa de estudio, como de la carrera. No sólo estudiar en un centro de Educación Superior es la meta, sino también significa el medio para optar por un trabajo que nos ofrezca retos personales y profesionales. De acuerdo a los datos entregados por Puntajena-
La acreditación es el índice de calidad estándar para todas las instituciones educacionales| agenciauno
cional.cl en conjunto con Infopsu, entre las carreras universitarias y técnicas con mayor empleabilidad en conjunto con sus universidades se encuentran: La que se encuentra en primer lugar dentro de las carreras universitarias con un 100% de empleabilidad
después de haber titulado se encuentra la Carrera de Enfermería, cinco universidades a nivel nacional logran esta empleabilidad entre las que se encuentran: Universidad de la Católica del Norte, Universidad de la Serena, Universidad del Pacifico y Diego Portales. publimetro
285528
Ya se rindió la PSU y actualmente los jóvenes tienen una oferta educativa en permanente expansión, los postulantes a la educación superior se enfrentan a una doble disyuntiva: optar por una carrera y por la institución en que cursarán sus estudios superiores.
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
especial educación
35
Lo que sigue en el proceso de Admisión 2017 Tras la rendición de la Prueba de Selección Universitaria, conoce las próximas fechas que debes tener cuenta: entrega de resultados, postulaciones y matrículas. El proceso de admisión 2017 terminó su etapa más decisiva. Miles de estudiantes ya se enfrentaron a la PSU. No obstante el proceso de admisión aún continúa en marcha comenzando a partir del lunes 26 de diciembre el período de postulaciones. De acuerdo a las fechas que maneja el Mineduc, los resultados de las pruebas se entregarán el lunes 26 de diciembre, a las 8:00 horas, dando inicio con eso a la etapa de postulaciones a las 27 universidades del Consejo de Rectores y a las 9 privadas adscritas al Sistema Único de Admisión, que se realiza exclusivamente a través del Portal de Postulación online del Demre y que se extenderá hasta el 30 de diciembre. Esta herramienta, además
Excepción a tener en cuenta Un tema importante a tener en cuenta es que hay muchas personas que participarán en el proceso de admisión de una institución que no está adherida al sistema del Consejo de Rectores, como universidades privadas, institutos profesionales o centros de formación técnica. En ese caso deben informarse en la institución que le interesa sobre los pasos que tienen que seguir para matricularse, ya que estos planteles tienen la libertad de fijar sus requisitos y plazos.
de estar activa en el período oficial de postulaciones, se encuentra disponible en la página del Demre, en formato de simulación. De esta manera, los inscritos en el actual proceso pueden ingresar puntajes PSU y NEM ficticios para obtener el puntaje ponderado correspondiente.
Matrículas y retracto
Los resultados de las postulaciones se darán a conocer el 11 de enero de 2017, fecha en que comenzará oficialmente el período de matrículas. No obstante, hay que saber que muchos jóvenes se matriculan en una institución antes de conocer los resultados de la PSU y de las postulaciones al Sistema Único de Admisión, ante esto existe el derecho a
Este lunes se conocerán los resultados de la PSU y se inicia el proceso de postulación | agenciauno
retracto, que es la posibilidad de rescribir el contrato inicial con un plantel dentro de los diez días corridos si-
guientes a la publicación de las postulaciones. Ello implica que el establecimiento no puede
cobrar por los servicios no prestados y debe devolver lo pagado por la matrícula y la documentación que respal-
da el pago del año. Los plazos establecidos para retractos son del 12 al 21 de enero de 2017. publimetro
284737
36
postulaciones
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
Hora de decidir qué estudiar. ¡A tomarse las cosas con calma! Luego de rendida la PSU, viene un delicado y complejo período de toma de decisiones sobre el futuro profesional.
Recién rendida la Prueba de Selección Universitaria, PSU, proceso en el que se estima que participaron más de 290 mil jóvenes de todo Chile, comienza un período en que deberán decidir qué y dónde estudiar, tarea que no es fácil considerando el estrés al que han sido sometido los recién egresados de la Enseñanza Media y que muchas veces las opciones que se barajan son diversas y variadas. En ese escenario, Javiera Hernández, sicóloga y coordinadora de Formación Integral de la Universidad San Sebastián sede Concepción, explica que “escoger una profesión es una tarea compleja, porque los adolescentes atraviesan por una etapa marcada por la transformación de la identidad, que no facilita el proceso, sino todo lo contrario”. La experta puntualiza que en este período “aparecen dudas, incertidumbres y desconciertos con respecto al futuro. Diversos factores, tanto internos como externos, inciden en este proceso. Los internos guardan relación con el nivel de autoconocimiento e intereses, mientras que los externos tienen que ver con las posibilidades que genere el entorno, esto es, las oportunidades que entreguen el contexto escolar, la familia y el aporte de las influencias de terceros”. Al respecto, la docente Marcela Aracena, orientadora pedagógica y académica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad San Sebastián, agrega que “a estas alturas, barajar tres opciones, que incluso pueden ser opuestas entre sí, es normal”. Agrega que “lo normal es pasar por varias carreras durante la Enseñanza Media y es importante considerarlo, porque normalmente los padres exigen que se madure y se tome una decisión, pero puede ser que al momento de postular terminen tomando otra decisión. Los cambios están, y equivocarse no es malo. No es un problema, sobre todo sis se considera que el cerebro sigue madurando a esa edad”.
Las expertas coinciden en que no hay que precipitarse y buscar el apoyo de los padres | agenciauno
“La ansiedad va a disminuir en la medida que el estudiante se informe bien” Javiera Hernández, sicóloga de la Universidad San Sebastián
Recomendaciones
Para minimizar el riesgo de que el adolescente se desoriente en su elección, Javiera Hernández plantea que “los actores educativos debemos colaborar para crear espacios donde éste pueda conocer sus talentos, habilidades, destrezas y también dificultades a través de la experiencia. Esto se concreta a través de la multiplicidad de inteligencias que se conocen: lógica-matemática, lingüística-verbal, corporal, naturalista, interpersonal, intrapersonal, visual-espacial y musical”. “En la medida en que el adolescente conozca y experimente los tipos de inteligencias, podrá potenciar habilidades y fecundar otras áreas que no conocía sobre sí mismo. Conocerá disposiciones, aptitudes y capacidades que
le harán más fácil la ardua tarea de decidir el camino a seguir. El rol del entorno, entonces, consiste en apoyar y permitir la expansión intelectual y social del estudiante”, afirma Hernández. Del mismo modo, Marcela Aracena señala que “la ansiedad va a disminuir en la medida en que los estudiantes se informen mejor y también vayan contrastando esto con su propia realidad. Por ejemplo, si el joven nunca ha sido una persona metódica para estudiar, quizá sea necesario dejar de lado cierto tipo de opciones que requieren de mucha lectura y estudio, optando por algo más bien práctico”. Por otra parte, los padres pueden aportar en ese conocimiento interno de sus hijos para que puedan armar el rompecabezas. “Por ejemplo, preguntar a los padres cuáles eran sus juegos de niño, ya que la tendencia es que muchos de los juegos de niño se repiten. Aunque uno no lo recuerde, siempre esa variable tiende a estar alineada. Una persona que tiene un alto conocimiento científico en su vida laboral, por ejemplo, alucinaba cuando pequeña con el cuento de “El Principito” y mirando las estrellas. Probablemente allí hay un nicho de exploración que no es comparable con un niño que jugaba a la cocina”, sostiene la académica. paula chapple
285078
ESPECIAL VESPERTINA CONTINUA
38 publimetro
publimetrochile
Las ventajas de estudiar una carrera vespertina
Demanda por estudios online aumenta con el incremento de los nativos digitales Cada vez existen más programas de pregrado y posgrado que usan la modalidad en línea (eLearning) o bien usan plataformas de aprendizaje en línea para complementar las clases presenciales (bLearning). PAULA CHAPPLE
www.publimetro.cl
El mayor acceso a internet, la rapidez de las conexiones, el uso masivo de computadores y dispositivos, la flexibilidad que proporcionan a las personas que tienen horarios laborales estrictos y las distancias que deben recorrer para llegar a las instituciones de Educación Superior, son algunos de los principales factores que han impulsado el aumento de los programas de pregrado y postgrado en línea a nivel nacional, una modalidad que debería continuar en avance gracias a los “nativos digitales” que no tienen problemas para perfeccionarse académicamente de forma virtual, utilizando las tecnologías disponibles, considerando además que es una tendencia mundial. Hay múltiples factores que
contribuyen a hacer cada vez más atractivos los estudios online. El eLearning “permite compatibilizar estudios con la vida familiar porque cada estudiante se organiza según sus propios ritmos y tiempos”, resume el director de Innovación y Tecnologías para la Educación de la Escuela de Comercio CCS, Roberto San Martín. Es decir, cada alumno decide en qué momento realiza sus clases, pruebas o investigaciones. En la Escuela de Comercio CCS imparten cuatro ingenierías en modalidad eLearning, con una duración de 8 semestres cada una: I. en Comercio Internacional, I. en Finanzas, I. en Administración de Empresas, I. en Administración de Recursos Humanos. Es que una gran variedad de profesionales están tomando actualmente la opción de continuar su proceso de aprendizaje a través de los programas de educación continua que ofrecen las
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE 2016
diversas universidades. En el caso de la Universidad de Santiago (Usach), “son egresados de nuestra propia universidad, de otras universidades públicas y privadas tanto de la Región Metropolitana como de otras regiones. También se han incorporado profesionales que actualmente están trabajando en el sector público y privado, ocupando cargos operativos y gerenciales”, detalla Cristina Arenas Mejía, directora de Educación Continua de la Universidad de Santiago de Chile (Usach). Según cifras de la Escuela de Comercio CCS, en el transcurso de los últimos seis años, la modalidad no presencial se ha incrementado en un 6,9%, de un 2,2 a un 9,1%. A su vez, la modalidad semi-presencial se ha incrementado en un 5,9%, de 1,5 a 7,4%. En tanto, se ha producido una reducción del 11,5% de la participación de la modalidad presencial. Mientras en el año 2010 el 95,1% de los programas se dictaban en forma presencial el año 2016 se dictan el 83,6%. Esta modalidad resulta ideal para quienes no pueden destinar tiempo para asistir regularmente a clases a una institución, ya sea por distancia, el tráfico, los accesos o, en muchos casos, los
“Este formato se recomienda para personas responsables, constantes y autónomas” Roberto San Martín, director de Innovación y Tecnologías para la Educación de la Escuela de Comercio
horarios laborales. Sin embargo, antes de embarcarse en un programa de estudios de este tipo es importante considerar un par de factores que son clave para tener éxito en esta modalidad. “Este formato se recomienda para personas responsables, constantes y autónomas, ya que deben ser muy organizados para desarrollar las actividades en sus aulas virtuales”, sostiene San Martín. Se requiere de una dedicación a los estudios de entre 15 y 20 horas semanales en promedio. Es importante considerar que se necesita un buen manejo computacional a nivel usuario: internet, correo electrónico, y ofimática. En tanto, para la profesional de la Usach, “entendemos la educación continua como un
proceso de aprendizaje permanente en diversas áreas del conocimiento. Los programas de educación continua como cursos, diplomados y postítulos, se encuentran dirigidos a trabajadores, profesionales, egresados, estudiantes y todo el público interesado en actualizarse, o bien, perfeccionarse en un área específica, con la finalidad de adquirir conocimientos y habilidades significativas para el trabajo y la vida”. Además permite fortalecer competencias tales como el autoaprendizaje, el trabajo colaborativo, el trabajo en red, el uso de las tecnologías, habilidades y competencias que son muy demandadas en la actualidad, por lo tanto mejoran las opciones de empleabilidad.
Según un estudio elaborado por la Universidad Santo Tomás (UST), la jornada vespertina aumentó desde un 10,6% en 2013 a un 12,4% en 2016, cifra que de alguna manera refleja la tendencia de que cada vez más estudiantes optan por estudiar algún tipo de estudio vespertino. “La principal ventaja de estudiar carreras vespertinas es que los programas son diseñados especialmente para personas que trabajan, de tal manera de compatibilizar sus estudios con la vida laboral. Por eso la flexibilidad de horarios, las actividades y acompañamientos por medio de la plataforma campus virtual, permiten esta flexibilidad”, señalan desde la UST. Por otra parte los perfiles de egreso son exactamente iguales a los de la modalidad diurna, de manera de asegurar la calidad de la formación. Asimismo, para el desarrollo de planes de estudio en modalidad vespertina, se cuenta con jefes de carrera dedicados a atender las necesidades académicas y personales de los estudiantes de esta modalidad.
Vespertina y técnica
Otra modalidad es cursar una carrera técnica vespertina, alternativa para quien quiere al fin estudiar lo que le gusta o para quien desea complementar sus estudios y así aumentar sus posibilidades laborales. Y es que “la formación técnica cada vez tiene mayor relevancia en Chile, ya que constituye una base importante y relevante para apoyar la competitividad del país y permite a los jóvenes estudiar una carrera corta y con un amplio campo laboral. De acuerdo a las estadísticas, hoy el 40% de los titulados de Educación Superior son técnicos de nivel superior y se espera que el 2020 esta cifra supere el 60%”, comenta María Teresa Cagalj, directora de la Escuela de Formación Técnica de la Universidad del Pacífico. Este tipo de carreras no sólo son más cortas -en promedio duran entre 2 y 3 años-, sino que además tienen aranceles más bajos, poseen buenos niveles de empleabilidad y sueldos bastante competitivos. Y es que tal como lo informa el Ministerio de Educación, en Chile hay 2 profesionales universitarios por cada técnico de nivel superior, lo que implica que el país tiene un déficit importante de técnicos en distintos sectores de la economía, por lo que tener trabajo está prácticamente asegurado.
285516
especial vespertina continua
40
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
Oferta en formación continua y postgrados A pocos días de comenzar el año 2017, las diversas casas de estudio ya preparan su oferta académica tanto de formación continua como de postgrados para todos quienes busquen perfeccionarse. En este contexto, la Universidad San Sebastián (USS) ha implementado un nuevo Programa de Desarrollo Profesional, incorporando carreras en los formatos Advance y Jornada Vespertina, que responden a la necesidad de perfeccionamiento y continuidad de estudios ante los diversos desafíos que presenta el mercado laboral en Chile y el mundo. “El nivel de especialización
que ofrecemos favorecerá el ascenso profesional y laboral, y también propenderá a entregar herramientas para quienes deseen optar por el emprendimiento, lo que obviamente redundará en una mejora para las familias de nuestros futuros estudiantes. En definitiva, nuestros programas Advance y en Jornada Vespertina contribuirán al aumento de la productividad de nuestro país y a la movilidad social de nuestros egresados”, subraya el vicerrector de Postgrados y Desarrollo Profesional de la Universidad San Sebastián, Sergio Mena. La modalidad Advance brinda oportunidades a las perso-
nas que desean progresar en el ámbito laboral, a través del estudio en una nueva carrera profesional. Las clases se imparten tres días a la semana en horario vespertino de 19 a 22:30 horas -en todas las sedes de la Universidad- utilizando una metodología activa con talleres de resolución casos y apoyo de aulas virtuales. Está orientado a titulados, licenciados o egresados de carreras profesionales y técnicas, reconociendo estudios previos, terminados o inconclusos, y experiencia laboral. La modalidad de Jornada Vespertina, en tanto, brinda la alternativa de obtener un título profesional para quienes buscan compatibilizar estudios, familia y trabajo. El programa de estudios tiene las mismas características de la jornada diurna tradicional, entregando la misma malla curricular, grado académi-
co y título profesional. Para el año 2017, la Universidad Santo Tomás (UST) tiene contemplado impartir 42 programas distintos de magíster y postítulos, y más de 70 diplomados académicos en sus sedes a lo largo del país, entre las que se encuentran Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Santiago, Talca, Concepción, Los Ángeles, Temuco, Valdivia, Osorno y Puerto Montt. Estos programas se enmarcan dentro de las áreas de educación, administración, ciencias sociales, derecho, recursos naturales y medicina veterinaria, salud, ciencias del deporte, ingeniería y ciencias. Según destaca Exequiel González, vicerrector de Investigación y Postgrado de la UST, “la formación adquirida a través de un postítulo permite desarrollar nuevas competencias y habilida-
La educación continua es una buena alternativa para quienes desean compatibilizar estudios, familia y trabajo | getty images
des blandas indispensables en una sociedad globalizada”.
Educación continua
A su vez, la mayoría de los programas de educación continua de la Universidad de Santiago (Usach), tanto cursos, postítulos y diplomados, están pensados
en los ritmos de vida de la sociedad actual, para que las personas interesadas puedan compatibilizar estudio con trabajo. En gran parte de los programas, la jornada contempla horarios de 18:00 a 22:00 horas y en algunas ocasiones se considera media jornada los sábados. paula chapple
285529
Diferentes programas en el área de educación continua y postgrados preparan las diferentes universidades chilenas para su oferta académica 2017. Conoce algunas de ellas.
285739
La importancia de la continuidad de estudios en el desarrollo profesional Personas con experiencia laboral sin título profesional, técnicos y profesionales con necesidad de actualizar sus conocimientos, son quienes cursan estudios de formación continua y postgrados.
En un mundo en que la interconexión y el trabajo multidisciplinario son parte del día a día en todas las especialidades laborales, el perfeccionamiento y la especialización constituyen herramientas que permiten abrir oportunidades de crecimiento al interior de la empresa y ad-
quirir capacidades que otorgan valor agregado a las personas que trabajan. Sin embargo, muchos no han tenido la posibilidad de acceder a una alternativa de calidad que les permita complementar sus estudios o bien estudiar una segunda carrera, de manera de adaptarse de manera competente a las necesidades que demanda el mundo del trabajo. Para el vicerrector de Postgrados y Desarrollo Profesional de la Universidad San Sebastián (USS), Sergio Mena, “hoy en día, las instituciones de Educación Superior buscan formar a profesionales en forma bastante estructurada. Al estudiar una carrera tradicional se entra en un espacio con muy poca libertad para poder especializarse. El estudiar estando ya inserto en el mundo del trabajo, permite acortar la brecha existente
entre las necesidades de la empresa y la oferta de las universidades”. El académico explica que “el perfil de los estudiantes que opta por la formación continua es distinto al del pregrado tradicional, porque son personas que trabajan, son padres y por lo tanto, tienen una disposición diferente al aprendizaje. En general, son personas que vienen de distintas áreas, lo que genera un ambiente de aprendizaje muy propicio para el trabajo en equipos multidisciplinarios y colaborativos”.
Rol de la educación continua
El rol de la formación continua en la etapa educación superior se puede diferenciar en dos ámbitos, uno de formación académica y otro de formación profesional y/o laboral. El primero está estrechamente ligado al desempeño académico y sus gra-
Los estudiantes de educación continua tienen una disposición diferente al aprendizaje I getty images
dos respectivos (magister, doctorado, postítulos, entre otros programas) y el otro, a fin de
actualizar conocimientos o habilitar destrezas para un mejor desempeño laboral. paula chapple
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
Profesionales con sólida e integral formación El Departamento de Ingeniería en Obras Civiles de la Universidad de Santiago tiene una amplia experiencia en investigación y se encuentra ejecutando proyectos Corfo y Fondecyt. Además, realiza proyectos de asistencia técnica e investigación para el sector minero y la empresa privada. El constructor civil egresado del Programa de Prosecución de Estudios puede desempeñarse en el sector público y privado, encontrándose capacitado para llevar a cabo la construcción e inspección de obras, desarrollar las especificaciones técnicas de proyectos de construcción, como también dirigir personal técnico para cumplir las labores propias de la construcción y mantenimiento de obras civiles. En www.oocc.cl podrás obtener más información acerca de los programas de prosecución de estudios que se ofrecen. publimetro
285525
especial vespertina continua
42
la página de copano
nicolás copano
Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza. Todos los miércoles en Publimetro.
¿Qué nos va a quedar del 2016? ¿Qué nos va a quedar de un año complicado? ¿Qué nos va a quedar de este año horrible y cansador donde parece que nunca pudimos detenernos? ¿Qué va a quedar de este año en que realmente, entre los camiones que se metían en eventos masivos y los breaking news parece que estamos en pedazos no sólo en emociones? No nos van a quedar las reuniones del proceso constituyente. Ni siquiera ya quedan los grupos de Whatsapp donde nos coordinamos para ir. Tampoco tenemos una ley de aborto por tres causales aprobada. Estamos mareados y auto engañados: creer que
el feminismo tiene algo de poder cuando las mujeres siguen ganando lo mismo que antes, las siguen matando y obligando en decisiones pensadas por hombres, es ridículo. Las mujeres siguen siendo ridiculizadas por viejos que no entran dentro del nuevo espectro, porque el nuevo espectro tampoco tiene visibilidad. Podemos discutir horas de por qué pasa eso. Me encantaría en todo caso, que quienes somos aliados de esas ideas entreguemos soluciones y ayudemos desde esa esquina. Otro juicio más dudo que sume en un país donde siempre se enjuicia a las mujeres. No nos va a quedar la sensación que estamos en un país
43
2017: un año para resistir
“El 2017 es probable que sea un año para hacernos más preguntas todavía y veamos qué pasa con la resistencia”
más honesto que el de antes. Ni siquiera un mundo. El mundo es de Donald Trump. El mundo es el de las noticias de mentira, el de la post verdad. El del click. El de no pensar y decir cualquier cosa. Estábamos mucho mejor hace 10 años: Chile tenía su primera presidenta mujer y parecía que tenía lealtades
de su lado, Barack Obama entraba a la Casa Blanca y los que ayer eran desplazados parecían ser lo oficial. Los jóvenes elevaban esa voz. Jorge González estaba bien y ni hablar de retiros. Los nuevos músicos sonaban sin necesitar de la radio y la radio se quedaba vieja y estancada en el tiempo. Y estaban naciendo
las preguntas e internet era más libre que hoy, que te cobran por gigas y cada vez todo se parece a un pack de pagos. Hasta el Super Mario se tomaba una vez y se pagaba entero. Ahora te lo venden por capítulos. Nosotros estamos en la resistencia. Es más: nos da cada día la sensación de estar viviendo en pequeñas islas que no consideran al otro, y que incluso la relación más directa y dura que el día a día trae, el consumo, nos pone a nosotros como objetos para siempre seguir aprovechándose más y sin control. No logran que vayamos más veces al baño, pero logran que paguemos más por eso. En ese sentido nuestros villanos no
son sólo genios del mal olor: son genios del mal. El 2017 es probable que sea un año para hacernos más preguntas todavía y veamos qué pasa con la resistencia. Será un año en que veremos si alguien nos representa realmente o todo es espejos. Será un momento también para que las dirigencias nuevas se afirmen y maduren como alternativas reales. Será una prueba de fuego en las elecciones para lo que ayer fue nuevo y ahora debe estar enfrentado a poder pasarnos certidumbres para un mundo cada vez mas incierto. El 2017 será para aguantar. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
285174
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
DEPORTES
44 /elgraficochile
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE 2016
@elgraficochile
Gobierno llama a la cordura a los hinchas de la “Roja”
WWW.ELGRAFICOCHILE.CL
La Sub 20 podría sufrir otra baja Simón Ramírez, defensa de Huachipato, estaría muy cerca de ser comprado por el Benfica, para que se integre a su equipo filial o enviarlo a préstamo, según informó radio ADN. De concretarse, no iría al Sudamericano de Ecuador, tal como Brian Torrealba. ELGRAFICOCHILE.CL
AGENCIAUNO
Heraldo Muñoz, ministro de RREE, se refirió al castigo | AGENCIAUNO
3 duelos le quedan a la “Roja” como local en esta ruta mundialista. No podrá jugar ninguno en el Estadio Nacional localía en lo que resta de la ruta mundialista. ELGRAFICOCHILE.CL
La imagen que causó conmoción en las redes sociales | TWITTER
Repudio por supuesta foto de caza de Maradona Las redes sociales se vuelven a conmocionar por una foto de caza de animales, aunque esta vez toma más relevancia porque el protagonista sería Diego Maradona. La imagen que se viralizó en Twitter muestra supuestamente al ex jugador con una especie en extinción que sería un óryx de Arabia, un animal que se puede encontrar en
zonas desérticas y se caracteriza por su color blanco, salvo por las patas, el mechón de la cola y las manchas en el rostro. Maradona recibió repudio inmediato -aunque no estaba comprobado que la postal fuese verdadera-, sumándose a otros famosos que vivieron situaciones similares, como Mauricio Pinilla. ELGRAFICOCHILE.CL
285120
DEPORTES
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, se refirió a la sanción de la Fifa al Estadio Nacional por cantos homófobos. El canciller instó al público que acude a los partidos de la Selección a tener un mejor comportamiento. “Esto tiene que parar. Hago un llamado a la cordura a los hinchas”, pidió ayer el secretario de Estado. El lunes, el ente rector del fútbol planetario castigó al recinto ñuñoíno, que no podrá ser utilizado para los tres partidos en casa que le quedan a la “Roja” en las Clasificatorias rumbo al Mundial de Rusia. Por ahora, el Estadio Monumental aparece como la opción más probable para ejercer la
285757
deportes
46
Janny Sikazwe, árbitro de Zambia que impartió justicia en la final del Mundial de Clubes entre el Real Madrid y el Kashima Antlers, defendió su decisión de no expulsar a Sergio Ramos sobre el cierre del tiempo regular, con el marcador 2-2, cuando amagó con sacarle la segunda amarilla, pero luego se arrepintió. “No fue más que una falta de comunicación entre mi asistente y yo. Él me señaló la falta y me dijo por el auricular ‘sin tarjeta’, pero yo entendí ‘tarjeta’. No fue más que eso, una falta de entendimiento”, aseguró Sikazwe. “No fue por el video arbitraje, fue algo que quedó entre mi asistente y yo”, agregó Sikazwe sobre lo ocurrido. La acción provocó gran polémica y cerró un torneo intercontinental donde los arbitrajes fueron duramente cuestionados, en especial por el uso de la tecnología que la Fifa puso a prueba durante la competición. Elgraficochile.cl
“Messi es el mejor de la historia, haremos un esfuerzo” Tras las renovaciones de Neymar y Suárez, el presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, avisó que buscarán ampliar el vínculo con la “Pulga”, a quien le ofrecerán el sueldo que se merece por su estatus Josep Maria Bartomeu, presidente del Barcelona, avisó que intentará renovar el contrato de Lionel Messi, cuyo actual vínculo finaliza en junio del 2018. “‘Leo’ Messi es el mejor de la historia del fútbol y queremos que siga con nosotros. Haremos un esfuerzo”, advirtió el mandamás. “Habrá una negociación, tiras y aflojas, pero, aunque no quiero hablar de cifras, si es el mejor jugador del mundo, lo lógico es que lo sea en todos los aspectos”, añadió.
Tras renovar a Neymar y Luis Suárez hasta el 2021, el “Barça” quiere asegurarse ahora a la “Pulga”, que debutó oficialmente en el 2004 con la camiseta azulgrana. “Esta es su casa, él es del ‘Barça’. Creo que ‘Leo’ está totalmente convencido de que el mejor sitio donde puede estar es éste”, insistió Bartomeu ante las múltiples preguntas sobre el futuro del argentino. “Sería una historia para explicarles a las generaciones del futuro. Tuvimos al
El vínculo de Messi expira en junio del 2018 | getty images
mejor jugador del mundo y jugó toda su vida aquí”, añadió el catalán. El timonel también se
refirió al contrato de Luis Enrique. “Alrededor de abril nos sentaremos a hablar del entrenador, ahora estamos
centrados en la competición, pero nos gustaría que continuase”, concluyó. Elgraficochile.cl
285116
BREVE
Árbitro que se arrepintió de expulsar a Ramos: “Fue una falta de comunicación”
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
285234
deportes
48
Crack francés: “Bielsa me enseñó cosas que ningún otro hizo” Dimitri Payet, figura del combinado galo que llegó a la final de la Eurocopa, llenó de elogios al rosarino
Payet fue una de las figuras del Marsella de Bielsa que revolucionó el fútbol francés. West Ham pagó cerca de US$15 millones por él | getty images
El actual volante francés del West Ham United, Dimitri Payet, fue dirigido por Marcelo Bielsa en el Olympique de Marsella. El DT argentino llegó al equipo de la Ligue 1 en agosto del 2014 y estuvo ahí durante una temporada, donde el seleccionado galo fue pieza clave. “La llegada de Bielsa coincidió con lo que yo quería. Fui muy afortunado de tenerlo. Ahí fue donde me impulsé”, contó el finalista de la Eurocopa de este año al medio RMC Sport. “Él me enseñó cosas que
ningún otro hizo. Todo comenzó ahí. El primer día me dijo: ‘Conmigo no vas a poder descansar’. Y eso pude verlo”, agregó. “Una vez no me esforcé lo suficiente y Bielsa no me consideró en el equipo. Me dio los días libres. Entendió siempre lo que necesitaba y lo hizo sin ser muy agresivo. Siempre fue justo”, reveló Payet. El francés anotó siete goles en la temporada en que coincidió con el rosarino y el récord, hasta ese momento, de 16 asistencias en la Ligue
“Una vez no me esforcé lo suficiente y Bielsa no me consideró en el equipo” Dimitri Payet y las duras medidas del “Loco” para imponer disciplina
1. Al término de esa campaña, fue vendido al West Ham por cerca de 15 millones de dólares. Elgraficochile.cl
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
Sampaoli: “Ganar la Liga es muy difícil, pero las opciones están” El entrenador del Sevilla, Jorge Sampaoli, avisó ayer que busca en el mercado de invierno español “un central y un delantero”. El ex DT de la “Roja” advirtió que “la necesidad está en las áreas” y explicó que en los fichajes requiere “calidad, no cantidad”, por lo que buscará “jugadores que marquen la diferencia en cuanto lleguen”. Pese a la buena temporada que está teniendo, el casildense reconoció que “ganar la Liga es muy difícil, pero las opciones están a la vista”. “Estamos a un punto del Barcelona y tenemos pendiente un partido en casa ante el Real Madrid”, por lo que “si hay una posibilidad, se va a pelear por ella”, cerró Sampaoli, en alusión a las cuatro unidades de ventaja que tienen los “merengues” sobre su equipo, con un encuentro menos. EFE
285131
deportes
“Joshua Kimmich es una opción en la posición de Arturo. Vidal no jugó bien en Darmstadt y él lo sabe” Carlo Ancelotti, DT del Bayern, puso en duda la presencia del chileno en el decisivo duelo de líderes de la Bundesliga, donde el cuadro de Munich recibirá hoy al sorprendente RB Leipzig
49
“Chelo” Díaz: “No soy Messi ni Cristiano, pero tengo mis cualidades” El volante del Celta repasó su temporada, donde no logró la continuidad que esperaba. Ahora pretende conseguirla
“Espero que pueda jugar mejor en los próximos partidos”, indicó Ancelotti sobre Vidal | getty images
Marcelo Díaz arribó al Celta de Vigo en enero de este año, a pedido de Eduardo Berizzo. Desde entonces, ha disputado 25 partidos con el conjunto español, que en la actual Liga marcha en la 13ª posición, con 21 puntos, lejos del sexto puesto alcanzado en la temporada anterior. El ex Hamburgo conversó con La Voz de Galicia sobre su paso por el conjunto hispano,
donde no ha logrado la continuidad deseada. Sobre su mejor versión, que se ha visto en la Selección y no termina de plasmarse en los equipos europeos en que estuvo, aseguró que trabaja para replicarla. “Yo trabajo en todos los partidos para dar lo mejor de mí y uno siempre intenta hacer lo que más puede. Ya dije que no soy Messi ni Cristiano Ronaldo, pero tengo mis cualidades y lo único que me falta es tener una continuidad que me permita demostrarlo partido a partido”, advirtió el volante de 29 años. El mediocampista explicó que los problemas físicos de la pasada temporada fueron preocupantes: “Me afectó en algún momento. Por primera vez
en mucho tiempo había podido hacer la pretemporada completa y en el primer partido, me lesiono. No fue el comienzo deseado”. “Ahora que no tengo ningún tipo de inconveniente, puedo trabajar y ser yo mismo. En el partido pasado ya lo pude demostrar y eso nos dejó muy tranquilos, pero al mismo tiempo sabiendo que siempre se puede mejorar”, agregó el chileno. Sobre el año vivido con el equipo de Berizzo y la “Roja”, el ex Basilea se mostró conforme. “Ha sido muy positivo tanto en la selección chilena como en el Celta y eso me pone muy contento, pero con ganas de que la temporada 2017 sea mucho mejor aún”, cerró. Elgraficochile.cl
El volante espera dejar atrás las lesiones | afp
285755
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
deportes
50
Arquero histórico del Arsenal pide “abrir la billetera” por Alexis Uno de los temas del momento en Inglaterra es la renovación de Alexis Sánchez, Mesut Ozil y Alex Oxlade-Chamberlain con el Arsenal. Diversas opiniones han aparecido en los últimos días en el Reino Unido respecto al caso y ahora fue el turno de un ex portero histórico de los “Gunners”, David Seaman, quien presionó a la directiva para extender el vínculo. “Para ganar el título, deben mantener siempre a sus mejores jugadores. Necesitan abrir la billetera para mantenerlos a todos”, indicó el otrora meta a talkSPORT. “Si pierden a Sánchez ahora, tendrán que gastar una gran cantidad de dinero para traer a alguien de su categoría. Están en una buena situación para ganar
la Premier League y no necesitan vender”, comentó. Y no se quedó ahí: “¿Qué tipo de señal les daremos a los hinchas y a los otros equipos? ¿Será que no estamos interesados en ganar la liga, pero financieramente estamos fantásticos?”. Además, opinó que “lo que sea que cueste, el Arsenal lo tiene que hacer para mantener a Ozil, Alexis y ‘The Ox’. Son jugadores de calidad”. “Cuando el Arsenal veía que los equipos grandes buscaban a nuestras figuras, como en los casos de Patrick Vieira o Thierry Henry, siempre se encontraba la forma de mantenerlos”, expresó, en referencia a la época en que él defendía a los “Gunners”. Elgraficochile.cl
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
Bravo entre los mejores 100 futbolistas del mundo Pese a su complicado presente, The Guardian ubicó al arquero nacional en el 84º puesto. Alexis está 10º y Arturo Vidal 15º Su gran nivel en el Barcelona y su notable actuación con la selección chilena en la Copa América Centenario, le valieron a Claudio Bravo un lugar en un ranking de los 100 mejores futbolistas del mundo que se elabora en Inglaterra. En el periódico The Guardian valoraron su buen año y lo posicionaron en el 84º puesto, aunque sí hicieron alusión al complicado momento que vive el chileno actualmente en el Manchester City. “Bravo fue comprado por Josep Guardiola como reemplazo de Joe Hart debido a su capacidad para dar pases. A menudo ha parecido inseguro, particular-
mente durante su traumática vuelta al Camp Nou en octubre, pero es demasiado pronto para castigarlo”, indicó el medio. De todas formas, los méritos de Bravo hablan por sí solos en un año con triunfos para archivar y así lo destacaron en la publicación. “Después de haber ayudado al Barcelona a ganar la Liga en la pasada temporada, fue el héroe de Chile cuando definió como figura la final de la Copa América Centenario ante Argentina en penales”, se resaltó. El ex arquero de Colo Colo escaló tres lugares en relación
“Es demasiado pronto para castigarlo”, indicó The Guardian sobre el presente del chileno en los “Citizens” | afp
al año anterior, superando a destacados metas del mundo como Thibaut Courtois (92º), del Chelsea, aunque no pudo sobrepasar al sorprendente
Gianluigi Donnarumma (80º), del Milan, a Rui Patricio (75º), del Sporting de Lisboa, y a Kasper Schmeichel (71º), del Leicester. Elgraficochile.cl
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
deportes
51
El notable legado de Julio Rodríguez en Colo Colo El cesado preparador de arqueros del “Cacique” dejó un registro de menos de un gol por partido durante su período Pedro Marín
@PedroMarinR
Una gran sorpresa fue la que comunicó Colo Colo el lunes al anunciar el despido del preparador de arqueros, Julio Rodríguez, debido a una “reestructuración” en el área técnica encabezada por Pablo Guede. El formador de Claudio Bravo se fue de la institución alba disparando contra el DT argentino, con quien no tuvo una buena relación durante este semestre. Rodríguez llegó a mediados del 2015 de la mano de José Luis Sierra y tras la salida
73
partidos hubo durante el período de Rodríguez, repartidos entre Villar, Garcés y Salazar, con 71 goles en contra del “Coto”, se mantuvo en el “Cacique”. Sin embargo, luego de seis meses con Guede al mando, fue despedido, pese a que dejó el club con un favorable registro. Desde que asumió el cargo, trabajó con Justo Villar, Paulo Garcés y Álvaro Salazar. Con los tres arqueros, Colo Colo
disputó 73 partidos y sólo le convirtieron 71 goles durante este período. Cifras positivas en este año y medio, con menos de un gol por partido, contando todas las competencias (torneo nacional, Copa Chile y Libertadores) que disputó el “Cacique” desde julio del 2015 hasta el presente mes. En dicho período, Villar se convirtió en una de las vallas menos batidas y subió considerablemente su nivel. A su vez, Garcés respondió las veces que fue requerido e, incluso, en su momento le había ganado el puesto al paraguayo, hasta sufrir una lesión en su hombro.
“Hulk” abandonó Macul por diferencias con Guede | colocolo.cl
Por último, Salazar mejoró su juego con los pies y mostró seguridad cuando tuvo que defender el arco.
Números que indican que Colo Colo dejó partir a uno de los mejores preparadores de arqueros del país.
Breve “Beccacece y Holan son similares” Universidad de Chile sigue buscando entrenador y uno de los nombres que suena con fuerza es el de Ariel Holan, argentino que dejó Defensa y Justicia, equipo que ahora dirige Sebastián Beccacece. La propuesta futbolística del candidato a la banca azul es comparada con la de Beccacece, según cuentan jugadores del “Halcón” de Varela. “Beccacece y Holan tienen una táctica y un juego muy similares. El cambio pasó más por nosotros”, sostuvo el volante Lucas Bareiro a la radio Cadena Uno del país transandino, haciendo alusión a los buenos resultados desde la llegada del ex ayudante de Jorge Sampaoli. “La idea de Beccacece es salir jugando, muy similar a la de Ariel”, agregó el mediocampista. Por último, Bareiro alabó las condiciones del candidato a la banca azul. “Fue increíble tener a Holan como técnico. Me sorprendió”, cerró. Elgraficochile.cl
284823
deportes
52
Cruz Azul advierte que “Rodríguez es posibilidad” En el club “cementero” reconocieron que el volante de Colo Colo es una opción para reforzarse, “pero no hay nada cerrado” El mercado mexicano desde hace un tiempo que puso sus ojos en el fútbol chileno y varios jugadores han partido al balompié azteca. Y dentro de este contexto, Colo Colo podría perder a una de sus grandes figuras del segundo semestre. Esto, porque el Cruz Azul está interesado en contar con Martín Rodríguez, ya que los “cementeros” están buscando un volante por la izquierda, posición en la que brilló durante los últimos meses el “14” del “Cacique”. “Martín Rodríguez es una posibilidad, pero no hay nada cerrado”, reconoció el
director deportivo del cuadro mexicano, Eduardo de la Torre. El dirigente agregó que “esperamos concretar esta misma semana los refuerzos”. El pase de Rodríguez pertenece en partes iguales a Colo Colo y Huachipato. Los albos pusieron una cláusula de salida de tres millones de dólares para una posible venta, aunque el jugador tiene la última palabra en este caso. Desde los albos, aseguraron que no han recibido ofertas por el mediocampista. Elgraficochile.cl
Rodríguez fue para muchos el valor más destacado del “Cacique” durante el segundo semestre | photosport
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
En México destacan que Castillo pasó de “perdido” a “consagrado” Una de las grandes figuras del fútbol nacional durante el 2016 fue Nicolás Castillo, goleador del año, que tras su destacada campaña con Universidad Católica, fichó en los Pumas de la Unam de México. En el país azteca están revolucionados con la presencia del ariete criollo y el portal Laaficion.com elogió al formado en la precordillera. “En casi un año, Nico pasó de ser un delantero que había perdido la ruta a consagrarse, a convertirse en el mejor delantero del fútbol chileno”, sostuvo el medio. Castillo convirtió 29 goles en la temporada y tras su renacer futbolístico, en el país azteca esperan que repita sus actuaciones.“Directiva y cuerpo técnico de Universidad Nacional le traen a México, con la esperanza de que aquí demuestre lo mis-
Los Pumas esperan mucho del “Nico” pumas de la unam
mo que ya logró en su país”, agregó la publicación. Castillo se integrará el lunes a la pretemporada de su nuevo equipo, que debutará el 7 de enero en el torneo mexicano, visitando a las Chivas de Guadalajara. Elgraficochile.cl
v55673
deportes
Desde Córdoba le avisan a la UC que “Muñoz se queda en Talleres” Universidad Católica tiene varios nombres en carpeta para reemplazar a Nicolás Castillo y uno de ellos es el de Carlos Muñoz, quien milita en Talleres de Córdoba de Argentina. Sin embargo, la opción del delantero formado en Santiago Wanderers parece difícil, ya que el presidente del club transandino en el que se desempeña el porteño, Andrés Fassi, descartó una posible transferencia. “Muñoz se queda en Talleres un semestre más e incluso estamos viendo la posibilidad de adquirir los derechos de la opción de compra que tenemos. Él entra totalmente en los planes para consolidar el proyecto del club de dejarlo en la Primera División”, sostuvo el timonel del elenco cordobés en radio Bío Bío. El dirigente fue más allá e indicó que “estamos muy contentos con Carlos. Es un gran
53
Salas despidió a Jaime: “Deja huella imborrable” El DT de la UC, que había pedido la continuidad del delantero, confirmó su salida y advirtió que se le extrañará Giuseppina Lobos @Giuselobos
El porteño se ha ganado un espacio en Talleres | talleres
profesional, persona y jugador, que se ha involucrado ya en el corazón de la gente”. Pese al opaco arranque de Muñoz en el elenco argentino, Fassi comentó que “está muy contento. Indudablemente, la adaptación a un nuevo lugar cuesta un tiempo, pero nos manifestó que su familia está contenta. Además, está cerca de Santiago”. Elgraficochile.cl
A pesar de que los jugadores de Universidad Católica se encuentran de vacaciones, Mario Salas no se despega de su celular para poder controlar los movimientos de la dirigencia “cruzada”, que ya comenzó a armar el plantel de cara al próximo semestre. Una de las bajas que tendrá la UC es la de Sebastián Jaime, quien no aceptó la oferta de Cruzados para extender su contrato por seis meses y decidió emigrar. Su partida fue lamentada por Salas, que hace algunas semanas había pedido que el jugador siguiera.
“Me parece que su salida está confirmada. Lógicamente, me da mucha pena. Sentíamos la necesidad de contar con él por su capacidad humana y futbolística. Se entiende y se valora el esfuerzo de Sebastián en el año que estuvo con nosotros”, expresó el “Comandante”. Aunque el delantero jugó pocos minutos, el estratega no escatimó elogios hacia él. “Deja una huella imborrable y única. Esperamos que vaya a un equipo donde pueda tener mayor continuidad y desarrollo profesional”, comentó Salas. Jaime ha sonado como posible refuerzo de Unión Española, club con el que las negociaciones estarían bastante avanzadas.
El “Comandante” fue premiado por el Círculo de Periodistas Deportivos como el mejor entrenador, junto a Nicolás Massú | sylvio garcía
285752
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
deportes
54
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
Bárbara Riveros, la “Mejor de los Mejores” La triatleta Bárbara Riveros fue una de las figuras chilenas en el plano deportivo este año y su actuación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 le valió el Cóndor con el que el Círculo de Periodistas Deportivos reconoce al especialista nacional más destacado de la temporada. “Chicka”, que por estos días entrena en el extranjero, tuvo como representante a su hermano Gaspar, quien recibió el galardón de manos del ministro del Deporte, Pablo Squella, en la ceremonia
del “Mejor de los Mejores” que se desarrolló en la Escuela de Investigaciones. En la oportunidad también se premió al mejor exponente paralímpico criollo, distinción que quedó en manos del pesista Jorge Carinao. La premiación que realizan los periodistas deportivos de forma ininterrumpida desde 1951, que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Deportes (IND), constituye una de las máximas distinciones para los atletas, al ser decidida por quienes
4ª
remató Riveros en los JJOO, en una destacada actuación que le valió el galardón
siguen a diario sus trayectorias. El ministro Squella destacó la entrega de los galardones, manifestando que “sabemos lo sacrificado que es ser deportista de alto rendimiento en nuestro país”. En la misma línea, Gaspar Riveros indicó que “hablé con mi hermana y ella está muy contenta, y como familia estamos orgullosos”.
A su vez, Carinao expresó que “quiero darle las gracias al Círculo de Periodistas. Es un honor compartir esta ceremonia con todos los grandes exponentes del deporte chileno”. En la actividad destacó también el Premio Nacional de Periodismo Deportivo, que recibió el profesional del IND Humberto Ahumada. Conocido por su pseudónimo “Tito Norte”, tiene 61 años y una laureada trayectoria, que comenzó en 1955 en el diario El Espectador y prosiguió en diversos medios de comunicación como La Segunda, Las Últimas Noticias, La Tercera, Fortín Mapocho, La Nación y The Clinic, entre otros. agencias
Gaspar, hermano de Bárbara, recibió el Cóndor. A su lado, Jorge Carinao, el mejor entre los paralímpicos | sylvio garcía
285693
“Chicka” fue premiada como la deportista chilena más destacada del año por el Círculo de Periodistas Deportivos. Jorge Carinao ganó entre los paralímpicos
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
deportes
55
Doble campeona de Wimbledon fue asaltada en su casa con un cuchillo La checa Petra Kvitova, ex número dos del ranking, fue atacada en su hogar y sufrió cortes en su mano izquierda
La tenista checa Petra Kvitova (11ª en el ranking de la WTA), ganadora dos veces de Wimbledon y que acaba de revalidar con su país el título de la Fed Cup, fue asaltada ayer en su casa de Prostejov y luego hospitalizada. “Se trata de una acción criminal casual y Petra está ahora en manos de los médicos” de un hospital de Brno, indicó el portavoz de la Federación de Tenis, Karel Tejkl. La tenista zurda, de 26 años, sufrió cortes en los dedos de su mano izquierda. Medios locales informaron que el atacante logró entrar en la casa de la deportista bajo un pretexto falso y se llevó 200 euros.
Horas antes, Kvitova había anunciado a través de las redes sociales que no participaría en la Copa Hopman, que se disputa en enero en la localidad australiana de Perth, debido a la rotura de un hueso del pie derecho. “Estoy muy decepcionada de no poder disputar la copa Hopman. La resonancia magnética muestra que la lesión está sanando, pero no tan rápido como quisiéramos”, explicó la deportista en su cuenta de Facebook.
“Afortunadamente viva”
Más tarde, Kvitova agradeció por medio de su cuenta de Twitter los mensajes de apoyo que recibió y confir-
“La herida es grave y necesitaré ver especialistas, pero si saben algo sobre mí es que soy fuerte y lucharé” Petra Kvitova, en Twitter
Kvitova tuvo que ser operada por los cortes en su mano izquierda. Se desconoce la gravedad de sus lesiones afp
mó que fue atacada por una persona con un cuchillo. “Cuando intenté defenderme, fui gravemente he-
rida en mi mano izquierda. Estoy sobresaltada, pero afortunadamente viva”, escribió la ex número dos del
ranking. “La herida es grave y necesitaré ver especialistas, pero si saben algo sobre mí
es que soy fuerte y lucharé. Gracias por todo el amor y apoyo entregado”, añadió la checa. EFE
285654
especial transporte y carga
56 /tacometrochile
/tacometrochile
ESPECIAL TRANSPORTE Y CARGA publimetro.cl | tacometro.cl
DFSK
Precios
Se suma nuevo integrante al segmento cargo
Los precios de la nueva cargo van KO5S de DFSK son los siguientes: Cargo Van K05S 1.2 $4.490.000 Cargo Van K05S 1.2 D.A $4.690.000
La marca china ha incorporado a su amplio catálogo un nuevo y útil elemento que llega en ayuda de los pequeños y medianos empresarios. DFSK, representada en Chile por Empresas Indumotora, agregó a su portafolio una nueva cargo van, denominada K05S, que viene a ampliar a 12 su gama de vehículos comerciales livianos, ideales para tareas de reparto urbano. Este nuevo modelo, perteneciente a la Serie “K”. tiene un volumen de carga de 4,1 metros cúbicos y una capacidad de carga de 820 kilos, por lo que es un vehículo muy adecuado para transporte de mercaderías en lugares de alta congestión, siendo muy maniobra-
ble, considerando su radio de giro de 9,8 metros. Está propulsada por un nuevo motor DK12, de 1240 cc, que desarrolla una potencia de 87 HP, con un torque de 109 Nm. Viene equipado con cadena de distribución, lo que representa mayor seguridad de operación que aquellos con correa de distribución. Este motor es altamente eficiente, considerando que posee apertura variable de válvulas y múltiple de admisión de resina plástica. Su sistema de alimentación es MPI. Tiene una cómoda disposición para el conductor y su acompañante, con dos butacas reclinables y deslizables. Está
equipada tacómetro y luces de lectura, entre otros. Su espacio de carga es de fácil acceso, ya que cuenta con dos puertas laterales deslizables y el portalón trasero, lo que facilita las operaciones de carga y descarga. Las dimensiones de la sección de carga son 2360 mm de largo, 1320 mm de alto y 1330 mm de ancho, lo que permite un excelente volumen de carga para su categoría. Además, la cabina delantera está separada del espacio
www.publimetro.cl Miércoles 21 de diciembre 2016
de carga con una protección metálica, lo que otorga seguridad al conductor y ayudante. Su exterior es de modernas líneas, similar al de la Serie C, incorporando ópticos y parrilla delantera de nuevo diseño, que incluyen neblineros frontales y luces de conducción diurna DRL. La nueva cargo van K05S se suma a otros once modelos que tiene disponibles en Chile DFSK, que incluyen trucks de cabina simple y doble, cargo van , cargo box y refritruck, respondiendo de esta forma a los más amplios requerimientos de transporte liviano. Desde su introducción en Chile, en 2010, DFSK ha comercializado más de 6000 unidades. Esta gran cantidad de vehículos DFSK que transitan por nuestro país, cuentan con el eficiente y sólido respaldo de una empresa líder en el mercado automotriz, como lo es Empresas Indumotora. DFSK tiene una amplia cobertura a nivel nacional, compuesta por 17 puntos de venta de vehículos, repuestos y servicio técnico autorizado. TACOMETRO
ESPECIAL TRANSPORTE Y CARGA
58
Nuevo Fiat Dobló
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE 2016
La nueva generación del exitoso comercial de Fiat cuenta con mejores prestaciones y mayor productividad.
El interior facilita la vida de quien está trabajando con todos los comandos al alcance del conductor. Es más acogedor, confortable y eficiente, con numerosos compartimentos portaobjetos espaciosos y versátiles. Además, se mejoró el confort acústico reduciendo el ruido en 3 decibeles, haciendo que la jornada laboral más agradable. Su compartimento de carga es cuadrado y regular, maximizando el espacio útil. Cuenta con cómodas manillas, apertura de 180° de las puertas traseras y una puerta lateral corredera que permite acceder al comparti-
mento de carga en espacios reducidos. Su bajo despeje del suelo, facilita las operaciones de carga y descarga, mientras que la volumetría de hasta 5 m3, la capacidad de carga de más de 1 tonelada y la longitud interna de
hasta 3,4m, lo convierten en un vehículo perfecto para cualquier uso y el mejor aliado en el trabajo. El nuevo Dobló Cargo cuenta con airbags frontales y opciones de motor turbodiésel MultiJet de 1,3 y 1,6 litros
con 90 y 105 CV, respectivamente. Llega a Chile en 3 versiones: la Cargo con 3,4m3; la Cargo Maxi con 4,2m3, que con 35cm más de longitud, ofrece dimensiones internas y volumetría inéditas; y la Cargo XL con 5m3, que com-
bina la longitud de la versión Maxi con un techo más alto para cargar mercancías de gran volumen, gracias a su compartimento de carga con 2,17m de longitud, 1,71m de ancho y 1,55m de alto. TACOMETRO
285414
Creada para la fuerza trabajadora y transformándose en el vehículo ideal para viajes dentro como fuera de la ciudad, la cuarta generación de Fiat Dobló destaca por sus nuevas prestaciones y soluciones ergonómicas y funcionales. El exterior es más armonioso, pero fiel a su carácter, mostrándose sólido y robusto. Su frontal es moderno gracias al capó suavizado que continúa con la curva del techo, nuevos parachoques, rejilla delantera y renovadas luces traseras, que realzan el trazo horizontal de las líneas del vehículo.
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE 2016
SHOWBIZ
59 /showbizpublimetro
/showbiz_CL
Obra de Gonzalo Rojas será traducida al árabe
Flash aparece en la nueva imagen de la cinta |TWITTER ENTERTAINMENT WEEKLY
Revela nueva foto de “La Liga de la Justicia” La revista Entertainment Weekly acaba de revelar una nueva fotografía de la próxima cinta de superhéroes “La Liga de la Justicia”. En la imagen se ve a Batman (Ben Affleck) y Wonder Woman (Gal Gadot) junto a un nuevo y veloz compañero. Se trata de Flash, quien será interpretado por Ezra Miller. “Flash es como Ringo Starr”, dice
Miller, quien en la citada publicación hace una especial descripción de sus compañeros de la Liga. “El tío Fish Curry (Aquaman) es muy gruñón. Papá (Batman) también se pone gruñón.... pero porque ha tenido una larga vida de lucha contra el crimen. Wonder Woman es muy considerada”, afirma. PUBLIMETRO
El poeta nacional Gonzalo Rojas hubiera cumplido ayer 100 años, una efemérides que el Instituto Cervantes celebra con la presentación del primer texto de un Premio Cervantes vertido al árabe, en esta ocasión la antología bilingüe de “Poemas del Alumbrado” en castellano y árabe. El homenaje a Rojas, nacido en la localidad de Lebu, es el primer fruto editorial del programa Poetas Cervantes en Árabe (Pocenar), iniciativa del instituto para difundir la obra de poetas con ese galardón en los países árabes y dar visibilidad así la labor de los jóvenes traductores marroquíes y fomentar el diálogo intercultural. PUBLIMETRO
SHOWBIZ WWW.SHOWBIZ.PUBLIMETRO.CL
Shakira y Piqué tienen “día de furia”
Gonzalo Rojas, poeta nacional REPRODUCCIÓN
100 años habría cumplido ayer el poeta nacional Gonzalo Rojas Shakira |AFP
La cantante colombiana y su pareja, el futbolista Gerard Piqué, protagonizaron un polémico incidente en el aeropuerto de Barcelona, donde una periodista que intentaba captar imágenes de ambos junto a sus hijos terminó siendo agredida. PUBLIMETRO
SHOWBIZ
60
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE 2016
El nuevo rol de los inmigrantes en la ficción de la TV nacional NICHOLAS TOWNSEND
www.publimetro.cl
Este segundo semestre de 2016 ocurrió un hecho particular en las teleseries nacionales. Tres producciones de distintos canales, simultáneamente emitidas, tenían en pantalla a personajes extranjeros en sus historias. Una asesora del hogar cordobesa que soñaba con la tele en “Ambar” (Yamila Reyna), una actriz que llega a Chile en busca de un futuro mejor en “Preciosas” (Simoney Romero) y en “El Camionero”, una mecánica peruana (Angie Jibaja). “Sin pensarlo tan profundamente, se ha dado la incorporación de estos roles. Es importante tener este tipo de personajes porque es una realidad. Nosotros tratamos de identificar al público que nos ve”, dice Daniela Demicheli, productora ejecutiva del Área Dramática de Mega, respecto a la inclusión de papeles que retratan la inmigración que ha ido creciendo en nuestro país durante los últimos años.
En las mencionadas producciones, los tres personajes fueron representados por extranjeras y dos se alejaban bastante del estereotipo recurrente en las ficciones nacionales: el de las asesoras del hogar. Tanto Romero y, en mayor medida, Jibaja, dieron vida a roles de peso en la trama al conformar parte de uno de los tríos amorosos protagónicos de ambas historias. Un punto de inflexión justo cuando el debate sobre el tema migratorio se toma la agenda de la opinión pública. Al hacer un poco de memoria, es fácil dar con papeles extranjeros en teleseries pasadas, pero en su mayoría eran caracterizados por chilenos que tenían poco peso en la trama. El primer quiebre a tal enfoque ocurrió con “Esperanza” de TVN. En esta historia, la actriz nacional Daniela Ramírez dio vida al primer protagónico a cargo de un inmigrante. En este caso, una peruana que llegaba a Chile con su hijo de diez años en busca de un mejor futuro. De ahí en más, es justo la estación pública la que ha seguido introduciendo la inmigración en sus apuestas de ficción. “Lo que buscamos es darle una mirada real al tema de la inmigración”, asegura Mauricio Campos, productor general del Área Dramática de
“Hemos querido dignificar la imagen del inmigrante” Lucas Mosquera. Actor de “La Colombiana”
TVN, respecto a una visión que comenzó a explorarse de lleno en el “El Camionero” con la decisión de incluir a Angie Jibaja como interés amoroso de Marcelo Alonso. “Quisimos partir de ahí porque ya sabíamos hacia dónde queríamos apuntar con la siguiente teleserie”, cuenta. Y con “La Colombiana”, la próxima vespertina, la apuesta es mayor y de más responsabilidad. “Más allá de contar una historia potente de amor, queríamos agregarle un tema país para entregar diversidad y riqueza cultural a la teleserie”, cuenta Campos y agrega: “El guión se escribe y todos leemos para hacer una discusión acerca del mismo. Ahí vemos qué está bien y mal en consenso, aportando bastante en el tema de la inmigración para no caer en la caricaturización. “Lo que hemos querido hacer es dignificar la imagen del inmigrante ya que
cada migrante que aparece en la trama tiene su profesión. Lo que se ha querido mostrar es que al país llega gente con capacidades”, cuenta Lucas Mosquera, popular YouTuber colombiano que debutará en la nueva teleserie de la señal pública. El oriundo de Medellín, quien llegó a Chile el 2015, interpretará a un barbero en “La Colombiana”, otro personaje que se aleja de la imagen del servicio o delincuencia. “Yo veía la televisión y no me sentía como el colombiano que mostraban en pantalla”, añade. Es que a su entender, este tipo de roles no tenía mucho peso en la historia. Y por ello, para no caer en una caracterización facilista, ha estado trabajando con una coach que le ha ido dando pautas para ir construyendo su papel. Volviendo a Mega, tras el personaje de Reyna en “Ambar”, Mega volvió a incorpo-
Lucas Mosquera, actor colombiano que será parte de la nueva teleserie de TVN, celebra el giro de los roles para inmigrantes | TVN
rar un extranjero dentro de su elenco en “Sr. Papis”: una nana colombiana. Y, aunque Demicheli dice no estar pensando en roles protagónicos
a futuro para los inmigrantes, sí apuesta por su inclusión para que puedan “mostrar una diversidad cultural”, ya que es una realidad.
285600
Cada vez más alejados de los estereotipos, los inmigrantes empiezan a mostrar su realidad en la teleseries.
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE 2016
“One Day at a Time” Una reinvención del clásico de Norman Lear, que se centra en una familia cubano americana, donde la heroína es una ex militar y recién separada mamá, interpretada por Justina Machado. Los trece episodios de la primera temporada de esta serie original de Netflix se estrenan el 6 de enero.
“Una Serie de Eventos Desafortunados” Basada en los libros de la serie internacional de bestsellers de Lemony Snicket (también conocido como Daniel Handler), y protagonizada por el ganador del Emmy y el Premio Tony, Neil Patrick Harris, la producción cuenta la trágica historia de los hermanos huérfanos Baudelaire -Violet, Klaus y Sunny- y de su malvado guardián, el Conde Olaf, quien busca hacerse de una fortuna a través del robo de la herencia. La primera temporada de esta serie original de Netflix se estrena el 13 de enero.
SHOWBIZ Comedia, acción, drama y telerealidad son sólo algunos de los ingredientes de estas seis nueva producciones que aterrizan en la plataforma digital Netflix empezando el mes de enero. Todas ellas apuestan por convocar a la audiencia y repetir el éxito de productos que descollaron en 2016, como “Stranger Things” y “The Crown”. PUBLIMETRO
6
ESTRENOS IMPERDIBLES DE NETFLIX EN ENERO
“Una serie de eventos desafortunados” es estelarizada por Neil Patrick Harris, quien luce irreconocible |NETFLIX
61
“You Me Her”
“Frontier”
En esta moderna y completamente romántica comedia, una pareja de los suburbios compuesta por Emma (Rachel Blanchard) y Jack (Greg Poehler) contrata a una atractiva dama de compañía para un trío. Pero a medida que los encuentros amorosos entre ellos continúan, el matrimonio se comienza a sentir atraído verdaderamente por la nueva mujer. Esta serie original de Netflix se estrena el 18 de enero.
Esta nueva serie dramática original de Netflix, que se estrena el 20 de enero, está cargada de acción y aventuras. Protagonizada por Jason Momoa, la producción sigue la caótica y violenta lucha por el control de la riqueza y el poder en el mercado norteamericano de pieles a fines del siglo XVIII.
“Terrace House: Aloha State” En la primera parte de la primera temporada de esta serie original de Netflix, una cámara sigue a seis extraños, entre los que se incluye una modelo, un mueblista y un músico que toca el ukelele. Todos viven juntos bajo el mismo techo en la isla de Oahu, en Hawaii. Su estreno está fijado para el próximo 24 de enero.
“American Crime” En su segunda temporada, este programa da un giro hacia Indianápolis, donde la identidad sexual, el abuso, el acoso y la diferencia de clases en una elitista escuela privada dividen a la comunidad. Su estreno en Netflix esta programado para el 1 de enero.
SHOWBIZ
62
Matt Ross
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 21 DE DICIEMBRE 2016
GENTILEZA
Conocido por actuar en series como “American horror story” y “Sillicon valley”, repite en la dirección con “Capitán fantástico” que se estrena en Chile en enero próximo GABRIELA ACOSTA
Publimetro Internacional
“Capitán fantástico” fue ganadora del premio a Mejor Director en la sección Certain Regard del Festival de Cannes 2016 y formó parte de la selección oficial del Festival de Sundance; la cinta de Matt Ross está lista para su estreno en nuestro país, el próximo 26 de enero. El director del filme presenta una historia poco con-
vencional, que ha generado buenas críticas alrededor del mundo. ¿Pareciera que es una cinta antitecnología? - Algo así, me preocupa hoy en día que los niños y jóvenes pasen tanto tiempo mirando pantallas cuando deben estar en las calles con los amigos, explorando los parques, leyendo libros o, simplemente, haciendo cosas al aire libre. Es triste verlos como robots frente a los monitores.
Eres guionista, actor y ahora productor, ¿cómo vives cada etapa? - Suelo ser muy práctico en cada faceta, no me complico. Lo importante es saber elegir y saber qué tipo de proyectos tomar. Creo que el poder radica en no tratar de ser un director que se cree actor o visceversa. Por ejemplo, Capitán fantástico nació de una preocupación mía sobre la paternidad. Vinieron una serie de preguntas y todas iban a lo mismo: ¿soy un buen padre?
No soy un padre que manda a sus hijos a la escuela y sólo les da un beso antes de dormir. Me gusta que disfruten los momentos al aire libre, salir a explorar, acompañarlos al cine y pensar sobre su futuro. ¿Qué es lo que más te gusta de la cinta? - Que es una película que habla de la familia, pero que no cae en los clichés. La película comienza con la familia viviendo por su cuenta en un bosque, fuera del sistema. Los niños son educados en el hogar, ya que Ben cree que la educación escolar está orientada hacia la conformidad y el materialismo. Hay ecos de mi educación en esta situación; no es un filme de hippies, eso está muy claro. ¿Fue fácil trabajar con niños? - Es un tormento divertido, para ellos todo es un juego, no es un trabajo. Los adultos siempre tratamos de ser los mejores en el trabajo, pero los pequeños lo hacen de manera natural y se divierten. Lo más satisfactorio es que me permitieron explorar frente a la cámara para ver todos sus alcances. Fue grato verlos actuar de manera natural, en la mayoría de las escenas olvidaban que estaban frente a una cámara, eso es algo que aún envidio.
284320
¿Entonces es una cinta autobiográfica? - No necesariamente. Viví en una comuna y me basé en mis experiencias para algunas escenas. Mi idea siempre fue mostrar locaciones naturales, una convivencia con la naturaleza, eso es la parte más importante. Al final, es una película que va más allá de la figura paterna. Los colores son parte importante, ¿era la intención de usarlos para acentuar sentimientos? - Hay muchos colores vibrantes y paisajes llamativos que llevan y marcan a cada uno de los personajes. Mi intención fue mostrar un mundo real, pero siempre con ese detalle fantástico.
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
showbiz
63
PJ ingresará al Salón de la Fama El grupo ícono del grunge será homenajeado junto a Tupac Shakur Joan Baez, Pearl Jam y Tupac Shakur pasarán a formar parte del Salón de la Fama del Rock and Roll en 2017, un año en el que también recibirán esa distinción las bandas Electric Light Orchestra, Journey y Yes. Así lo anunció ayer la institución en su página web oficial, al tiempo que desveló que el compositor y productor Nile Rodgers, cofundador del grupo de música disco Chic, recibirá de manera especial el Premio a la Excelencia Musical. En detalle se explicó que la legendaria cantautora Baez y los referentes del grunge entrarán al Salón de la Fama en reconocimiento a su trayectoria, y que serán homenajeados en una ceremonia que se celebrará el 7 de abril en el Barclays Center de Brooklyn (Nueva York). En dicho evento también tendrá su espacio de honor el rapero Shakur, de cuyo asesinato se cumplieron 20 años en 2016.
Cabe mencionar que con la excepción de Yes, el resto de artistas reconocidos en 2017 consiguieron su pase al Salón de la Fama en el primer año en el que fueron candidatos. Es importante destacar que el principal requisito para poder ser nominado al Salón de la Fama del Rock and Roll exige que la prime-
ra grabación del músico o banda en cuestión se editara al menos hace 25 años (en 1991, en este caso), algo que todos los homenajeados cumplen a cabalidad. Más de 900 personas, que incluyen a historiadores, miembros de la industria musical e integrantes del Salón de la Fama del Rock, votaron para escoger a los premiados
de la próxima versión, en una selección en la que también pudieron participar los seguidores a través de internet. Además de anunciar a sus nuevos miembros, el Salón de la Fama informó que el 30 de marzo inaugurará una exposición especial en Cleveland, donde está su sede, dedicada a los artistas galardonados. efe
Eddie Vedder y compañía se sumarán al Salón de la Fama del Rock & Roll | agenciauno
BREVE Muere ícono femenino del cine francés
Michèle Morgan falleció a los 96 años afp
285734
La francesa Michèle Morgan, considerada por muchos cinéfilos como “la actriz con los ojos más bellos” y una de las más icónicas de Francia, falleció ayer en París a los 96 años, según anunció su familia. “Los ojos más bellos del cine se han cerrado definitivamente esta mañana del martes 20 de diciembre”, se explicó en un comunicado. Morgan, que nació el 29 de febrero de 1920, participó en decenas de películas entre los años treinta y hasta los ochenta. efe
cartelera tv
66
Bourne, el Ultimatum
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
LA RED
UCVTV
TVN
MEGA
CHILEVISION
17:50 Mujer, Casos de la Vida Real. Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.
18:15 La Hechizada. Samantha no es una típica ama de casa, casada con un hombre normal y corriente, porque en rigor es una bruja con poderes.
18:30 El Zorro. Teleserie colombiana con la historia del héroe enmascarado y su lucha contra las injusticias en la California del 1800.
18:02 El Secreto de Feriha. Teleserie turca. Feriha es de familia humilde pero consigue una beca para estudiar en una universidad privada donde se hace pasar por millonaria.
18:00 Lo que Callamos las Mujeres. Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile 12:00 Intrusos Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 Amo Despertar Contigo 15:30 Muchacha Italiana viene a Casarse 16:30 Mi Corazón es Tuyo 17:50 Mujer, Casos de la Vida Real 19:15 Como Dice el Dicho 20:00 La Rosa de Guadalupe 21:00 Comisario Rex 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S
06:30 Monstruos y Piratas 06:55 Cantando Aprendo a Hablar 07:00 Blaze and the Moster Machines 07:30 Dora y sus Amigas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 17:00 El Abogado 17:15 Me Late 18:15 La Hechizada 19:30 UCV Noticias Edición Central 20:00 Esto es Noticia 21:00 Hawaii 5-0 22:00 Los Años Dorados 22:30 Algo Personal Prime 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late 03:00 Falabella TV 05:00 Tierra de Fantasmas
06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días 12:00 24 Horas Informa 12:15 Grandes teleseries: Somos los Carmona 13:30 24 Horas al Día 15:00 Elif 17:00 La Tormenta 18:30 El Zorro 20:00 El Camionero 21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Moisés y los 10 Mandamientos 23:30 El Informante 00:30 El Camionero (repetición) 01:30 Medianoche 02:15 TV Tiempo
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:15 Mi Último Deseo 17:15 Karadayi 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Secreto de Feriha 20:00 Ámbar 21:00 Ahora Noticias 22:30 Sres. Papis 23:30 Medcezir. 00:30 Más Vale Tarde Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 01:30 Amanda (repetición)
06:00 Primera Página 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:00 Esperanza Mía 16:00 La Jueza 17:00 Avance de Chilevisión Noticias 18:00 Lo que Callamos las Mujeres 19:00 Vidas en Riesgo 20:00 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Maldita Moda 00:00 Última Mirada Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional.
Película 22:00 Cinemax
El agente Jason Bourne sigue investigando quién es y qué hay realmente detrás del programa secreto de la CIA llamado Treadstone. Un reportero británico de The Guardian le pone sobre una nueva pista facilitándole el nombre de Blackbriar. Bourne dará con él en Londres, en un intento de encajar las últimas piezas de ese pasado que él aún intenta recuperar. Con
Matt Damon, Joan Allen, David Strathairn, Julia Stiles, Paddy Considine, Scott Glenn, Albert Finney, Joey Ansah, Edgar Ramirez, Colin Stinton, Corey Johnson, Daniel Brühl, Tom Gallop y Scott Adkins.
284743
www.publimetro.cl miércoles 21 de diciembre 2016
CANAL 13
cartelera tv
67
Machete Kills
tv
Película 22:00 – FX Machete es contratado por el presidente de los Estados Unidos para realizar una peligrosa misión y eliminar a un líder de un cartel y traficante de armas. Este criminal ha creado un plan para sembrar el caos en la Tierra, pero Machete deberá impedir que esto suceda aunque tenga que poner su vida en riesgo.
Cartelera 17:00 Terra Esperanza. Cuando el mundo sufre de la quiebra de la Bolsa de Nueva York de 1929, llegan inmigrantes a Brasil con la esperanza de construir una vida mejor.
Con Danny Trejo, Mel Gibson, Jessica Alba, Amber Heard, Alexa Vega, Michelle Rodriguez, Sofía Vergara, Charlie Sheen, Lady Gaga, Cuba Gooding Jr. y Antonio Banderas.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Las Amazonas 17:00 Terra Esperanza 19:15 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Preciosas Teleserie chilena con la historia de un grupo de mujeres que escapa de la cárcel buscando cada una arreglar cuentas con su pasado. 23:35 El Tiempo 23:40 Nadie Está Libre 00:40 Teletrece
Turbo
Película Animada 20:10 – Cinecanal Un inesperado accidente entrega un poder de supervelocidad a un caracol de jardín. Entonces ve la posibilidad de cumplir su máximo sueño: correr las 500 Millas de Indianápolis. Para ello, se unirá a una pandilla de caracoles callejeros que le enseñarán que nadie tiene éxito estando solo. Dirigida por David Soren.
Submarine
Película 21:40 I-Sat Oliver Tate (Craig Roberts) es un peculiar chico de 15 años que tiene dos objetivos: impedir que su madre abandone a su padre y encontrarse a sí mismo aunque sea a través de una chica. Con Yasmin
285730
Paige, Sally Hawkins, Paddy Considine, Noah Taylor, Darren Evans, Elinor Crawley, Steffan Rhodri y Gemma Chan.
CARTELERA TV
68
Dr. Strange: Hechicero Supremo
Cine
La vida del doctor Strange cambia totalmente cuando buscando una cura para sus manos invรกlidas tras un accidente adquiere poderes mรกgicos en una comunidad llamada Kamar-Taj.
Destacados CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTร N
Con Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams y Benedict Wong
Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 10:00; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:30; 18:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 15:30; 21:30. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 11:00; 14:00; 16:50; 19:40. Presencia Siniestra (subtitulada) 22:30. Robinson Crusoe (doblada) 11:30; 13:40. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (subtitulada) 15:50; 18:40; 21:25. Estaciรณn Zombie (doblada) 11:55; 14:30; 17:00. Estaciรณn Zombie (subtitulada) 19:30; 22:05. Trolls (doblada) 11:40; 13:50; 16:05; 18:10. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) 20:15. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) 22:20. Dr. Strange (doblada) 12:10; 14:40. Sully (subtitulada) 17:10; 21:50. Dr. Strange (subtitulada) 19:20.
(estreno) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30. Trolls (doblada) 11:35; 13:40; 15:45; 17:50; 20:00. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (subtitulada) 22:10. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00; 23:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:30; 15:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 18:30; 21:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 10:40; 13:30; 16:30; 19:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 22:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 10:10; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 12:20; 15:20; 18:20; 21:10. Trolls (doblada) 10:30; 12:40; 14:50. Presencia Siniestra (doblada) 17:00; 19:10. Sully (doblada) 21:20. Estaciรณn Zombie (doblada) 12:05; 14:40; 17:20; 19:50; 22:25. Robinson Crusoe (doblada) 11:40; 13:50; 18:10. Prueba de Actitud (chilena) 16:10; 20:15. Dr. Strange (doblada) 22:15.
CINE HOYTS PASEO ESTACIร N CENTRAL
CINE HOYTS PUENTE ALTO
Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 10:00; 12:50; 15:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 18:50; 21:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 10:30; 13:20; 16:20; 19:20. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 22:20. Trolls (doblada) 10:45; 12:55; 15:10; 17:20. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) 19:30; 21:40. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 10:10; 13:10; 16:00; 19:00; 22:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20. Estaciรณn Zombie (doblada) 12:00; 14:30; 17:10; 19:45; 22:15. Robinson Crusoe (doblada) 11:40; 14:00; 16:05. Trolls (doblada) 18:10. Presencia Siniestra (doblada) 20:20; 22:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 11:50; 14:50; 17:50; 20:50.
Trolls (doblada) 10:50; 13:10; 15:20; 17:40; 20:00. Presencia Siniestra (doblada) 22:10. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 11:00; 13:50; 16:50; 19:40. Dr. Strange (doblada) 22:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 11:50; 14.50; 17:50; 20:40. Estaciรณn Zombie (doblada) 10:45; 13:30; 16:10; 18:40; 21:10. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 10:10; 13:00; 16:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 19:00; 22:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00.
CINE HOYTS ARAUCO MAIPร
Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. La Llegada (subtitulada) 11:45; 14:20; 16:55; 19:30; 22:05.
Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada)
WWW.PUBLIMETRO.CL MIร RCOLES 21 DE DICIEMBRE 2016
CINE HOYTS LA REINA
Robinson Crusoe (doblada) 10:15; 12:20; 14:30. Kiki: El Amor se Hace (espaรฑola) (estreno) 16:40; 19:00; 21:20. Dr. Strange (subtitulada) 10:50; 13:30; 16:10; 18:40; 21:10. Trolls (doblada) 11:00; 13:50; 15:25; 17:40; 19:50. Estaciรณn Zombie (subtitulada) 22:00. Trolls (doblada) 11:40; 13:50; 16:00. Fiesta de Navidad en la Oficina (subtitulada) 18:10. Rara (chilena) 20:30. Prueba de Actitud (chilena) 22:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 11:50; 14:50; 17:50; 20:50. Trolls (doblada) 10:30; 12:40; 14:45; 17:00. La Chica del Tren (subtitulada) 19:10. Inferno (subtitulada) 21:45. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 10:10; 13:00:15:55; 18:45; 21:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 11:30; 14:30;17:30; 20:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 10:00; 12:50; 15:50; 18:50; 21:50. Sully (subtitulada) 11:00; 13:15; 15:30; 17:45; 20:00; 22:15. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (subtitulada) 11:10; 14:00; 16:50; 19:45; 22:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 10:30; 16:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 13:30; 19:30; 22:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 10:20; 13:15; 16:10; 19:10; 22:10. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:10; 15:10; 18:10; 21:10.
CINE HOYTS PLAZA SUR Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 21:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 11:50; 14:50; 17:45; 20:40. Trolls (doblada) 11:10; 13:15; 15:20; 17:30; 19:40. Estaciรณn Zombie (doblada) 21:50. Robinson Crusoe (doblada) 12:10; 14:30; 19:15. Fiesta de Navidad en la Oficina (doblada) 16:45. Dr. Strange (doblada) 21:20.
285703
CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 21:30. Animales Fantรกsticos y Dรณnde Encontrarlos (doblada) 13:00; 16:00; 18:45; 21:20. Estaciรณn Zombie (doblada) 11:40; 14:20; 17:00; 19:25; 21:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30. Trolls (doblada) 11:50; 14:00; 16:20; 18:35; 20:45.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 13:50; 16:50; 19:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 22:50. Estación Zombie (doblada) 13:40; 16:30; 19:30; 22:10. Robinson Crusoe (doblada) 14:00. Dr. Strange (doblada) 16:10; 19:00; 22:00. Presencia Siniestra (doblada) 13:30; 16:00; 18:20. Presencia Siniestra (subtitulada) 20:40; 23:00. Kiki: El Amor se Hace (española) (estreno) 14:10; 19:10; 21:50. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) 16:40. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 15:10; 18:10; 21:10. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 14:30; 17:30; 20:30. Trolls (doblada) 12:50; 15:20; 17:50. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) 20:20; 22:40. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:40; 15:40; 18:40; 21:40. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 13:20; 16:20; 19:20; 22:20.
CINEMARK PLAZA OESTE Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 13:10; 16:10; 19:10; 22:10. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 15:40; 18:40; 21:40.
cartelera tv
69
Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 15:10; 18:10; 21:10. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 14:10; 17:10; 20:10. Trolls (doblada) 12:50; 15:20; 17:50; 20:15. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 22:40. Robinson Crusoe (doblada) 12:30. Presencia Siniestra (doblada) 14:50; 17:15. Presencia Siniestra (subtitulada) 19:35; 22:00. Dr. Strange (doblada) 14:20; 17:00; 19:40; 22:20. Estación Zombie (doblada) 14:40; 17:20. Estación Zombie (subtitulada) 20:00; 22:50. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) 13:00. Sully (subtitulada) 15:30. Prueba de Actitud (chilena) 18:00. Inframundo: Guerras de Sangre (subtitulada) 20:20; 23:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 13:20; 16:20; 19:20; 22:30.
Robinson Crusoe (doblada) 14:10. Dr. Strange (subtitulada) 16:30; 19:00; 21:40. Trolls (doblada) 10:30; 12:40; 15:10; 17:40. Fiesta de Navidad en la Oficina (subtitulada) 20:00; 22:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:50; 18:50; 21:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 13:50; 16:50; 19:50; 22:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:20; 15:20; 18:20. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 21:20. Sully (subtitulada) 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 13:40; 16:40; 19:40; 22:40. La Llegada (subtitulada) 14:40; 17:30; 20:20; 23:00.
CINEMARK ALTO LAS CONDES
Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 18:00; 21:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 15:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 15:40; 18:40. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 21:40. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Estación Zombie (doblada) 14:20; 17:10; 20:00; 22:40. Trolls (doblada) 14:50; 17:20; 19:40. Dr. Strange (doblada) 22:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 15:20; 18:20; 21:20.
Sully (subtitulada) 14:10; 19:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 16:40; 22:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:40; 18:40; 21:40. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 13:10. Kiki: El Amor se Hace (española) (estreno) 16:10; 18:40; 21:10. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 13:20; 16:20. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:20.
CINEMARK PLAZA TOBALABA
CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 15:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 18:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 21:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 13:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 16:00; 19:00; 22:00. Sully (subtitulada) 14:40; 17:00; 19:40; 22:10. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:40; 21:40. Dr. Strange (subtitulada) 13:50; 19:20. Estación Zombie (subtitulada) 16:40; 22:20. Trolls (doblada) 14:00. La Llegada (subtitula. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30.
CINEPLANET LA FLORIDA Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 13:50; 16:50; 19:30. Estación Zombie (subtitulada) 22:20. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:00; 14:50; 17:40; 20:40. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 13:45; 16:40; 19:40; 22:30. Sully (subtitulada) 14:20. Dr. Strange (subtitulada) 16:30; 19:00; 21:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 14:30; 17:30; 20:30.
Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:50; 15:40; 18:30; 21:20. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 13:00; 18:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 15:45; 21:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:15; 15:00; 18:00; 21:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 14:00; 17:00; 20:00. Trolls (doblada) 12:05; 14:10; 16:20; 18:40. Estación Zombie (subtitulada) 20:50. Presencia Siniestra (doblada) 13:10; 15:20. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) 17:20. Presencia Siniestra (subtitulada) 19:20; 21:40. Robinson Crusoe (doblada) 15:50. Kiki: El Amor se Hace (española) (estreno) 13:40; 17:50; 22:40.
lada) (estreno) 14:00; 17:00; 20:00. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:40; 15:30; 18:20; 21:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 13:40; 16:30; 19:20; 22:10. Kiki: El Amor se Hace (española) (estreno) 12:20; 14:40; 19:30; 21:50. La Llegada (subtitulada) 12:50; 15:20; 17:50; 20:20. Fiesta de Navidad en la Oficina (subtitulada) 22:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 13:50; 16:40; 19:40; 22:30
CINEPLANET COSTANERA
Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 12:50; 15:40; 18:30; 21:20. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 11:50; 14:40; 17:30; 20:20. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (doblada) 12:20; 15:00; 17:50; 20:40. Inframundo: Guerras de Sangre (doblada) 13:30; 17:40. Presencia Siniestra (doblada) 15:30; 19:40; 21:40. Trolls (doblada) 12:10; 14:30; 16:40; 18:50. Estación Zombie (doblada) 21:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 12:20; 15:10; 18:00; 20:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 13:20; 19:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 16:10; 21:50.
Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 14:30; 17:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 20:30. Sully (subtitulada) 11:50; 14:10; 16:20; 18:40; 20:50. Dr. Strange (doblada) 12:10; 14:50. Dr. Strange (subtitulada) 17:20; 19:50; 22:20. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) (estreno) 13:10. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) (estreno) 16:00; 19:00; 22:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitu-
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA
285506
www.publimetro.cl Miércoles 21 de diciembre 2016
285721
285946
B U ¡P
O R T E LIM
E U SIG
! O D N E I C E R C
ES PARTE DEL GRUPO PUBLIMETRO,
LÍDER EN INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE AUDIENCIAS DIGITALES
TANTO A NIVEL NACIONAL COMO REGIONAL.
HAY COSAS QUE SÓLO EL DIARIO MÁS GRANDE DEL MUNDO PUEDE HACER
285947