Sábado 31 de diciembre 2016
COLUSIÓN DE PAÑALES: GOBIERNO SOLICITA A FNE ESTUDIO DEL MERCADO SANITARIO PÁGINA 06 ARMADA ANUNCIA DRÁSTICAS SANCIONES POR ESPIONAJE A MUJERES EN FRAGATA PÁGINA 02
PIZZI ENSAYA FÓRMULAS PARA LA CHINA CUP
PÁGINA 10
| AGENCIAUNO
PREPARAN FUEGOS QUE ABRIRÁN 2017 Revisa en esta edición consejos para que las mascotas no sufran con los espectáculos pirotécnicos de Año Nuevo. PÁGINA 04
publimetro.cl | m.publimetro.cl
/publimetrochile
publimetro
JORGE GONZÁLEZ RECIBIRÁ ORDEN AL MÉRITO PABLO NERUDA
PÁGINA 14
Se enciende polémica entre alcalde y Cmpc por terrenos
El jefe comunal de Puente Alto, Germán Codina, reiteró en conversación con Publimetro que iniciará un proceso de expropiación para abrir dos avenidas al tránsito. También admitió que la medida tiene relación con los casos de colusión. «Realmente han perjudicado a miles de personas pobres y de clase media», dijo. La empresa sostuvo que tiene disposición para desarrollar los proyectos viales. PÁGINA 06
284571
EDICIÓN NACIONAL
CRÓNICA
02 publimetro
publimetrochile
NOTICIAS
Armada: drásticas sanciones por cámaras en fragata
Ezzati: “Chile no es un país reconciliado” En un balance anual efectuado por la Iglesia Católica, el arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, resaltó como uno de los hechos más importantes la petición de perdón realizada por reos de Punta Peuco. “La mentalidad que vamos creando, lastimosamente, no es de un país reconciliado, sino de un país que busca venganza”, indicó. “Simplemente se ha pedido que se reconociera lo que la ley reconoce: los casos de la pérdida de la conciencia y de enfermedades incurables, inviables y terminales”.
Interrogan a ministro Undurraga por caso de puente Cau Cau El fiscal José Morales interrogó ayer, en calidad de testigo, al ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, en el marco de las indagaciones en torno al fallido puente Cau Cau. La diligencia se llevó a cabo en dependencias de esa cartera en Santiago. Entre las indagatorias se cuenta la investigación de un posible fraude al Fisco por el aumento en el presupuesto destinado al fallido viaducto, construido por la empresa española Azvi, así como una querella por supuesta prevaricación.
El MOP, en tanto, aseguró ayer en una declaración que fueron entregados todos los antecedentes relacionados con el tema. AGENCIAS
La Nasa dio a conocer las imágenes más espectaculares captadas en órbita por los astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (EEI) durante 2016. Entre ellas se cuenta una sugestiva toma de las instalaciones para extraer sal y minerales en el desierto de Atacama, en Chile. IMAGEN DE VIDEO
Para aprovechar el verano
Revisa la infografía en www.publimetro.cl
BREVES
El puente Cau Cau fue instalado “al revés” |AGENCIAUNO
Revelan las mejores fotos de la Tierra desde el espacio
Mira el video en www.publimetroTV.cl
WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 31 DE DICIEMBRE 2016
La red de cámaras para espiar a las tripulantes fue descubierta a bordo del buque “Lynch” de la Armada | ATON CHILE
El comandante en jefe de esa institución, almirante Enrique Larrañaga, aseguró que el espionaje a mujeres descubierto en un buque de guerra es un “hecho aislado” El comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Enrique Larrañaga, aseguró ayer que se aplicarán drásticas sanciones a los responsables de instalar una red de cámaras ocultas en la fragata “Lynch” destinadas a espiar a mujeres que forman parte de la dotación. “Este es un hecho lamentable que se aleja absolutamente de los principios y los valores que tiene la institución”, afirmó el jefe naval. “Tenemos la certeza de que es un hecho aislado”, agregó, en declaraciones a radio Biobío. El caso fue descubierto luego de una denuncia hecha por un integrante de la Armada. Larrañaga indicó que todos los antecedentes del caso fueron entregados a la fiscalía y se inició una investigación sumaria administrativa “para esclarecer cuál es la real participación de las personas en este acto, que repudiamos enérgicamente”. Sobre los involucrados, el jefe naval señaló que se trata de “gente joven, que sirve a bordo, pero que vulneró principios que para nosotros son muy importantes: el respeto
“Vulneraron principios que para nosotros son muy importantes, como el respeto a la privacidad, la camaradería y la lealtad” Enrique Larrañaga, comandante en jefe de la Armada
a la privacidad y el respeto a las personas, la camaradería y la lealtad con la gente que trabaja con uno”. “Esos cuatro principios y valores fueron violentados de manera flagrante, y es por eso que hoy día hay una causa judicial donde hay ocho personas imputadas y un sumario administrativo en el cual hay un número equiva-
lente”, enfatizó. Sobre las afirmaciones del ex comandante en jefe Jorge Arancibia, quien en un principio afirmó que se había opuesto al ingreso de mujeres a la Armada -declaración que luego rectificó-, Larrañaga dijo que prefería quedarse con la aclaración planteada el ex jefe naval. “La mujer se incorporó plenamente a la institución hace 10 años. Ha sido un proceso muy exitoso, están desarrollando las mismas funciones que realiza el personal masculino, con el mismo grado de eficiencia, compromiso y lealtad. Creo ciertamente que la incorporación de la mujer a la Armada ha sido un éxito, y esa es la evaluación que tenemos como institución”, recalcó, al tiempo que indicó que la reacción habría sido la misma “si se hubiera vulnerado la privacidad de personal masculino”. En tanto, ayer se reveló que uno de los sospechosos habría encargado a China el “kit” de cámaras y cables para armar la red de cámaras ocultas en el buque, a través un portal de compras online. AGENCIAS
Arzobispado lanza nuevo portal web de la Iglesia de Santiago Esta semana entró en funcionamiento el nuevo sitio web del Arzobispado de Santiago, que permitirá a los usuarios acceder a diversos servicios, como datos de parroquias y casas de retiro, además de facilitar información para solicitud de certificados de bautismo, matrimonio y la visita de un sacerdote o diácono para quienes estén pasando por un momento de dificultad o enfermedad. La nueva plataforma, www.iglesiadesantiago.cl, tiene una versión para celulares y permite compartir contenidos a través de Facebook, Twitter y Wathsapp, entre otras redes sociales. AGENCIAS
Metro aprueba presupuesto de $350 mil millones para ampliar red Metro aprobó un aumento de capital de $350 mil millones, destinado a con el fin de extender y mejorar la red del tren subterráneo de Santiago. Según lo informado por la empresa a la SVS, el monto se destinará principalmente al financiamiento de las nuevas líneas 3 y 6, a la extensión de las líneas 2 y 3, a mejorar el servicio, al mejoramiento de las fallas de alto impacto y al desarrollo de un plan de seguridad. ATON CHILE
286229
04
CRÓNICA
5
CLAVES PARA QUE LAS MASCOTAS NO SUFRAN CON LOS FUEGOS ARTIFICIALES
WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 31 DE DICIEMBRE 2016
Reforzar experiencias positivas El fuerte ruido que acompaña al despliegue de fuegos artificiales desata varios efectos negativos en los animales de compañía, desde intenso miedo y huidas a vómitos, diarrea, taquicardia y, en algunos casos, comportamientos excesivamente agresivos. En el caso de los perros, su mayor capacidad auditiva empeora el problema. Una recomendación, explica Sylvia Arrau, docente de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad del Pacífico, es la de reforzar experiencias positivas para la mascota: duplicar los cariños, ofrecerle galletas para perros y aumentar los juegos y palabras amables. NATHALY LEPE
AGENCIAUNO
Poner música Resguardo en un lugar Usar tranquilizantes, clásica protegido del ruido pero con precaución
Utilizar medicinas naturales
Según la docente de Veterinaria Sylvia Arrau, estas melodías relajan a los perros y son una valiosa herramienta para tranquilizar al animal.
Los preparados con base de plantas, como los fitoterápicos, aceites esenciales y flores de Bach, han alcanzado una gran popularidad para preparar a las mascotas para estas situaciones estresantes. Dan muy buenos resultados sin producir efectos negativos o interacciones con otros medicamentos, señala Arrau.
Ante los ruidos intensos, es mejor situar a los animales en lugares protegidos (ojalá salas con aislación acústica) y donde se disminuya el riesgo de que se pueda escapar o se dañe con algún objeto.
ERNESTO SILVA
DIPUTADO DE LA UDI
Por primera vez en mucho tiempo, no hay liceos emblemáticos entre los mejores de Chile, y la caída de la educación pública se agudiza y profundiza. El Instituto Nacional, símbolo de los liceos emblemáticos de nuestra patria, cayó 15,5 puntos respecto de la PSU del año pasado, y acumula una caída de 35,3 puntos en los últimos tres años. El Carmela Carvajal ha recorrido un camino similar. En tres años ha bajado 25 puntos en promedio en el resultado de la PSU. Este triste panorama no es casualidad ni aislado. Es tiempo de corregir y empujar. ¡Ni en la UP, el peor gobierno de la historia de Chile, se “echaron” el Instituto Nacional! En cambio, en sólo 3
años, este gobierno ha logrado un deterioro que costará mucho revertir. En el fondo se está haciendo realidad la promesa del ministro Eyzaguirre de “quitarle los patines” a los que tienen, en vez de darles nuevas herramientas a los que se han quedado atrás. Es decir, en vez de subir el nivel de la educación, estamos nivelando hacia abajo y disminuyendo estándares y resultados. Años de movilizaciones y paros han implicado que quienes salen hoy de ciertos colegios hayan perdido casi un año completo de clases. Ese conocimiento simplemente no lo adquirieron y el material no lo vieron. Adicionalmente, el gobierno de la Nueva Mayoría
El uso de tranquilizantes y sedantes del tipo de la Acepromazina (Acedan, Acepril, Pacifor y otros), logra tranquilizar a los animales y disminuir su ansiedad. Sin embargo, hay que tener en consideración que no están exentos de efectos adversos, como bajas de presión, taquicardia, debilidad muscular y convulsiones, en algunos casos. Estos productos son de uso exclusivo veterinario y si bien están al alcance del público, sólo deben ser recomendados por un médico veterinario.
LICEOS EMBLEMÁTICOS EN LA UTI: URGENTE TERAPIA DE SHOCK “Años de movilizaciones y paros han implicado que quienes salen hoy de ciertos colegios hayan perdido casi un año completo de clases” aprobó una reforma escolar tremendamente negativa para los liceos emblemáticos, que les prohibirá la selección en base al mérito, elemento que incidirá también en los resultados futuros. Como contrapartida, los Liceos Bicentenario, creados durante el gobierno de centroderecha entre 2010 y 2014, han mostrado alzas significativas. Se crearon el 2011 con alumnos a partir de séptimo
básico. La buena noticia es que de los 10 mejores resultados de establecimientos municipales, 4 corresponden a los Liceos Bicentenario y de los 50 mejores liceos de Chile, 26 corresponden a los Bicentenario. Si se compara el promedio PSU de los liceos emblemáticos con el de los Bicentenario, se aprecia que el promedio sea el mismo. Mientras los emblemáticos retroceden, los nuevos liceos avanzan.
Es urgente iniciar un cambio. Los liceos emblemáticos como el Instituto Nacional, el Barros Arana, el Carmela Carvajal, por mencionar sólo algunos, necesitan un nuevo impulso y una mejora significativa en la calidad. Por otra parte, la buena experiencia de los liceos Bicentenario han dado muestras de que es posible lograr una educación pública de calidad si las cosas se hacen bien. Vale la pena hacer las cosas bien. Por todo lo anterior, creo fundamental actuar. Y con dos prioridades: la primera, recuperar los liceos emblemáticos que con este gobierno se han deteriorado. Son un patrimonio de Chile y debemos cuidarlos. Para ello, los nuevos alcaldes de Santiago
y Providencia -cuna de los principales liceos- tienen la enorme tarea y oportunidad de corregir el rumbo e iniciar un nuevo salto de calidad, por lo que necesitan el apoyo y compromiso de los padres, profesores y estudiantes. La segunda: crear nuevos liceos Bicentenario en todo Chile. En sólo 5 años de existencia y con el impulso que les dio el ex ministro Joaquín Lavín, se transformaron en un ejemplo vivo de la movilidad social y progreso que Chile merece. Hoy son 60. Como país debiéramos proponernos llegar a 500 liceos de excelencia en un período de 5 años. Vale la pena tener grandes metas. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
286228
diariopyme.com
06
www.publimetro.cl SÁBADO 31 de diciembre 2016
Codina sostiene que colusión influyó en expropiación de terreno a Cmpc Alcalde de Puente Alto asegura que empresa no ha concretado las intenciones de colaborar con ceder parte de su propiedad para abrir dos avenidas que ayuden a descongestionar el centro de la comuna. Empresa asegura mantener la disposición de diálogo con la municipalidad pablo contreras pérez www.diariopyme.com
La Municipalidad de Puente Alto anunció que iniciará un proceso de expropiación de parte de un terreno perteneciente a la empresa Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones, Cmpc, con el objetivo de abrir las avenida Nonato Coo y Pie Andino. En conversación con DiarioPyme de Publimetro, el alcalde de la comuna, Germán Codina, explica que la decisión se tomó luego de que la firma del grupo Matte no cumpliera con las intenciones de colaborar expresadas en diferentes reuniones que sostuvieron. “La comuna necesita de una vez por todas que se le dé apertura a dos calles que históricamente la Papelera se ha negado a abrir”, explica el edil, añadiendo que sólo estamos pidiendo que se respete el plano regulador, no sólo de la comuna, sino que también de la Región Metropolitana. No estamos pidiendo nada que esté fuera de Estado de Derecho”, asegura. Codina comenta que la necesidad de llevar a cabo
1%
del terreno es lo que la Municipalidad Puente Alto pretende expropiar a Cmcp para abrir las mencionadas avenidas, según el edil esta solicitud es por la urgente necesidad para descomprimir la congestión que se provoca en el centro de la comuna, ya que la única vía principal disponible es avenida Concha y Toro (continuación de avenida Vicuña Mackenna), la que está colapsada, pero insiste en que la Papelera se ha negado constantamente a colaborar. “Le pedimos incluso que nos permitiera circular por avenida Nonato Coo, que la tienen cortada, le pedimos que nos dejara pasar los furgones escolares en la mañana y en la tarde para que los niños no tuvieran que estar en los tacos y ellos se negaron”, subraya. El alcalde de la comuna más populosa del país lamenta esta situación, sobre todo porque la Cmpc es una empresa histórica que se desarrolló allí. “Siendo una
empresa que recibió tanto apoyo de Puente Alto para crecer, en el fondo lo que nosotros le hemos pedido es que le devuelva la mano a la comunidad (...) Si lo que necesitamos no es que manden cartas diciendo que van a dar un pedazo de terreno, necesitamos que hagan la calle (Pie Andino) y que Nonato Coo, que ya está hecha, la abran”, dice.
Casos de colusión: “Estamos muy molestos”
Pero Codina también argumenta que la decisión del concejo municipal está relacionada a los casos de colusión en los que se ha visto involucrada la compañía aludida. “La comunidad y yo como autoridad estamos muy molestos con los casos de colusión. Ellos realmente han perjudicado a miles de personas pobres y de clase media, coludiéndose por el valor del papel higiénico y de los pañales y encuentro que es escandalosa la impunidad que ha habido. Más encima, la empresa está en nuestra comuna, se colude a la gente de nuestra comuna, gente a la que no le abre la calle (...) me parece lógico que
Alcalde afirma la medidda de expropiar es la última instancia que les quedaba tras un diálogo, que según dijo, fue infructuoso I aton chile
Cmpc rechaza anuncio Con extrañeza y rechazo reaccionó la empresa Cmpc frente al anuncio de la Municipalidad de Puente Alto. La firma asegura que ha mantenido un diálogo constante con el alcalde Codina de este y otros temas. Respecto del terreno, sostienen que en una reunión del 21 de diciembre pasado, “el señor alcalde comprometió la designación de un representante para avanzar en conjunto en el proyecto de apertura de la Avenida Pie Andino, lo que incluiría el uso de terrenos que son propiedad de Cmpc y sobre los cuales nunca ha existido calle o avenida alguna. A la fecha, pese a los insistentes requerimientos de Cmpc, dicho representante no ha sido comunicado a esta compañía” La empresa sostuvo que mantiene la disposición para desarrollar estos proyectos viales.
tenga que compensar a la comunidad de Puente Alto, que por lo menos le abra la calle”, sostiene.
Gobierno pide a FNE iniciar estudio del BREVE mercado sanitario por “caso pañales” Luego que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) cerrara la investigación de la posible colusión de los pañales bajo la figura de prescripción, el Ministerio de Economía emitió una declaración pública en la que señala que en el marco de una nueva atribución de la Ley de la Libre Competencia, pedirá un estudio a ese organismo sobre el mercado de productos sanitarios. “Como Gobierno queremos reafirmar nuestro total repudio a toda acción colusiva, reñida con la libre competencia, que afecta y agravia a los ciudadanos y la fe pública. Más aún cuando ésta involucra un producto sanitario de primera necesidad
para muchas familias chilenas”, remarca el documento. La cartera agregó indicó que se pedirá al Fiscal Nacional Económico, Felipe Irarrázabal que entregue todos los antecedentes relativos a la investigación realizada por la entidad, ya que “la ciudadanía y las instituciones de la República merecen conocer todos los aspectos de la investigación que derivaron en el cierre de la causa”. La FNE había cerrado previamente la investigación iniciada de oficio en noviembre de 2015 en relación con el mercado de pañales, debido a que los hechos denunciados se encontraban prescritos. Diariopyme.com
Ferias funcionarán normalmente este fin de semana La Confederación de Organizaciones de Ferias Libres, persas y afines (Asof) señaló que las cerca de 1.100 ferias libres que existen en el país funcionarán con normalidad este fin de semana de Año Nuevo. Respecto del 2 de enero, desde la asociación señalaron que “como siempre ha sido, el único día en que descansamos es el lunes, por ello las familias pueden recurrir a cualquier feria libre cercana a sus hogares para obtener los productos que requieran para la cena de fin de año”.
Caso se destapó luego de filtración de declaración de Cmpc I archivo
diariopyme.com
En ese sentido, reafirma su posición, añadiendo que “una empresa que daña la fe pública, engañando a
la gente con colusión, no puede pedir que nosotros tengamos un trato generoso con ellos y seguir con las calles cerradas”. Si bien, dice que tiene claro que como municipalidad no pueden tomar acciones legales por ello, sí reconoce que “la colusión predispone al alcalde y al concejo municipal a tomar decisiones frente a que evidentemente nos damos cuenta que una empresa que no ha tenido miramientos para enriquecerse con el tema de la colusión, pero sí nos pide a nosotros miramientos en generosidad para no hacer cumplir el plano regulador”.
INE: desocupación llega a 6,2% a nivel nacional La desocupación a nivel nacional llegó al 6,2% en el trimestre móvil septiembre-noviembre, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta cifra es menor en 0,2 puntos porcentuales comparada con el período anterior, pero representa una leve alza de 0,1 puntos respecto de hace 12 meses. El alza de los Ocupados, por sector, fue incidido por Comercio (6,4%), Agricultura y Pesca (5,3%) y Servicios Administrativos y de Apoyo (15,9%). Los descensos se registraron en Minería (-15,5%) y Construcción (-3,9%). Por
6,5%
es la tasa de desocupación en la Región Metropolitana en el mismo período categoría ocupacional, destacaron los aumentos de trabajadores por Cuenta Propia (5,2%) -explicado por hombres (6,1%) y mujeres (3,9%)- y Asalariados (0,6%) –incididos por mujeres (0,8%) y hombres (0,4%). La única disminución se evidenció en Personal de Servicio Doméstico (-4,9%). diariopyme.com
285774
mundo
08
Putin sorprende al anunciar que no expulsará a diplomáticos de EEUU No obstante, el presidente ruso advirtió que su país se reserva el derecho de tomar represalias El presidente ruso Vladimir Putin creó sorpresa ayer al decidir “no expulsar a nadie” en respuesta a la expulsión decidida por Obama de 35 “agentes rusos” en Estados Unidos, acusados por Was hington de injerencia en sus elecciones presidenciales. Poco después de que el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, propusiera al presidente “declarar persona non grata a 31 diplomáticos de la embajada de Estados Unidos en Moscú y cuatro diplomáticos del consulado general estadounidense en San Petersburgo” (noroeste), Putin se decantó por calmar los ánimos asegurando que Rusia “no creará problemas a los diplomáticos estadouni denses. “No vamos a expulsar a nadie. No vamos a caer en una diplomacia irresponsa ble”, subrayó Putin en un comunicado, en el que al mismo tiempo calificaba las nuevas sanciones de Wash ington de “provocadoras” y dirigidas a “minar aún más las relaciones ruso-esta dounidenses”. Asimismo, el mandata rio rechazó la propuesta de Lavrov, que abogaba por
aplicar el principio de “reci procidad” y prohibir a los di plomáticos estadounidenses la utilización de una casa de campo cerca de Moscú y un edificio utilizado como depó sito en la capital.
Maduro prorroga de nuevo la vigencia del billete de 100 Bs Venezuela prorrogó este jueves por segunda vez y hasta el 20 de enero la vigencia del billete de 100 bolívares ante el retraso en la puesta en circulación del nuevo cono monentario. “He decidido por decre to la extensión hasta el 20 de enero de la vigencia de los billetes de 100 bolívares (...) para que todo el mundo pase su fin de año tranqui lito”, anunció el presidente Nicolás Maduro en cadena de radio y televisión. El presidente socialista quitó el 15 de diciembre el billete de 100 bolíva res, el de mayor valor y circulación, equivalente a 0,15 dólares, que alcanza
si acaso para comprar un caramelo. Pero tres días después amplió su vigencia hasta el 2 de enero ante el retraso en la aparición del nuevo cono monetario, que provo có graves disturbios ante la falta de efectivo, con saldo de cuatro muertos y cientos de comercios saqueados. La actualización del cono monetario, cuya entrada en vigor aún no tiene fecha, fue anunciada a principios de diciembre, dada la fuerte devaluación de la moneda local y la inflación, la más alta del mundo (475% en 2016 según el FMI). afp
BREVES
Esperando a Trump
En todo caso, Rusia se re serva “el derecho de tomar medidas de represalia” y “restaurará las relaciones ruso-estadounidenses en fun ción de la política del presi dente electo Donald Trump”, precisó Putin. El presidente saliente esta dounidense, Barack Obama, anunció el jueves sanciones contra dos agencias de inte ligencia rusas y la expulsión de 35 agentes, en una masiva reprimenda contra Moscú a quien acusa de interferir en la pasada elección a favor del ganador Donald Trump. Concretamente, la admi nistración estadounidense acusa a Rusia de piratear y difundir correos electrónicos del partido demócrata y del equipo de su candidata presi dencial, Hillary Clinton. Las medidas en respuesta a los supuestos hackeos bau tizados como “Grizzly Step pe” por funcionarios esta
www.publimetro.cl sábado 31 de diciembre 2016
Los camiones no podrán circular en Madrid en fin de año para evitar atentados
Putin y Obama, en la cumbre del G-20 en septiembre pasado en China. afp
dounidenses, van en contra del Departamento Central de Inteligencia (GRU), servicio secreto militar, y el Servicio Federal de Seguridad (FSB), la ex KGB soviética. El Kremlin rechaza “cate góricamente” estas “acusa ciones infundadas” y acusa a Washington de querer “des truir definitivamente” sus relaciones con Moscú. Trump, que no ha cesado de repetir que no cree en las acusaciones de injerencia rusa, se abstuvo de criticar las sanciones anunciadas por Obama.
Otras sanciones a la vista
Pero las sanciones no se de tendrán en las expulsiones, precisó Obama, advirtiendo que la respuesta estadouni dense también llegará en for ma de operaciones secretas de las que no se informará públicamente. Las medidas tomadas res ponden también al “nivel in aceptable de acoso” sufrido desde hace un año por los diplomáticos estadouniden ses en Moscú, por parte de la policía y de los servicios de seguridad rusos, según Washington. afp
El Ayuntamiento de Madrid prohibirá la circulación de camiones de más de 3.500 kilos durante los actos festivos de Navidad de los próximos días 3, 4 y 5 de enero para facilitar el trabajo de los cuerpos de seguridad tras los atentados yihadistas de Niza y Berlín. Según informaron a EFE fuentes del ayuntamiento, esta prohibición, acordada ayer junto con la Policía Nacional española, no obedece a un aumento en el nivel de seguridad, sino a una labor de “prevención”. Pese a este dispositivo, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, aseguró ayer que “no hay que tener miedo” y el Ayuntamiento de la capital sigue las “sugerencias” de la Policía Nacional. efe
Bolivia aplicará impuesto a turistas desde 2017 Bolivia impondrá desde febrero de 2017 un tributo de 100 bolivianos (unos 15 dólares) a turistas que ingresen a Bolivia por vía aérea, informó ayer el viceministro de Turismo, Joaquín Rojas. El cobro de 30 bolivianos (4 dólares) a los turistas que lleguen a Bolivia por vía terrestre fue diferido, por razones operativas, a 2019. La Ley de Creación del Fondo de Fomento, Promoción y Facilitación del Turismo y Contribución Especial permitirá financiar “la elaboración e implementación de planes, programas y/o proyectos para promocionar Bolivia” en el exterior, según el texto de la norma. afp
China inaugura el puente más alto del mundo Parlamento turco aprueba votar una reforma que daría más poder a Erdogan
Si se aprueba se podrá convocar un referéndum afp
Una comisión del Parlamento de Turquía ha dado su visto bueno a la polémica reforma constitucional para introdu cir un sistema presidencial, que podrá ser sometida a voto en las próximas sema nas, informó ayer la agencia semipública Anadolu. Después de que esta comisión aprobara 18 de los 21 artículos propuestos por el gobernante partido islamista AKP, la Asamblea General turca podrá debatir de nuevo las modificaciones y votar sobre ellas en la segunda semana de enero. Si la reforma es aprobada por una mayoría de tres quintos, el gobierno del AKP -que cuenta con el apoyo del
partido opositor MHP- podrá convocar un referéndum para darle al actual presiden te, Recep Tayyip Erdogan, poderes ejecutivos. Para ser aprobada y po der convocar una consulta se necesitan al menos 330 de los 550 votos parlamen tarios. El AKP (317) y el MHP (40) cuentan con 357 votos en el Parlamento. Anadolu destaca que la comisión parlamentaria ha aprobado la reforma impul sada del gobernante Partido de Desarrollo y Justicia (AKP) tras apenas nueve días de deliberaciones, aun que eliminó tres de los 21 artículos propuesto. efe
Un puente que se eleva más de 500 metros por encima del curso de un río, y presentado como “el más alto del mundo”, fue abierto este jueves a la circulación en China, donde une dos provincias de montaña del suroeste del país. El puente Beipanjiang culmina a 565 metros por encima de un río, indicó el departamento de Transportes de Guizhou | afp
284782
DEPORTES
10 /elgraficochile
WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 31 DE DICIEMBRE 2016
@elgraficochile
“Choro” Robles descartó a cinco jugadores de la Sub 20
DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL
Hugo Droguett fue dado de alta Tras pasar dos noches internado en la Clínica Alemana de Temuco, producto de una isquemia temporal que le hizo perder sensibilidad en una zona de su cuerpo, el jugador de Deportes Antofagasta ya se encuentra con su familia en la Región de La Araucanía, donde estaba pasando sus vacaciones. ELGRAFICOCHILE.CL
El DT de la Sub 20, Héctor Robles, entregó la lista de 25 jugadores que viajarán a Ecuador para el proceso previo al Sudamericano. Sacó a Luis Felipe Pinilla (Iberia), Álvaro Ogalde (U. Católica), Ignacio Ayala (Palestino), Pablo Aránguiz (U. Española) y Tomás Valenzuela (Barnechea). Ésta no es la lista definitiva, puesto que Robles sacará ya en Ecuador a dos más. Los 25 son los arqueros Gonzalo Collao (U. de Chile), Brayan Manosalva (Huachipato) y Zacarías López (SM de Arica); los defensas Raimundo Rebolledo (U. Católica), Francisco Sierralta (Palestino), Nozomi Kimura (S. Morning), Diego González (O’Higgins), Nicolás Ramírez (U. de Chile), Diego Soto (U. de Concepción) y Cristián Gutiérrez (Colo Colo);
El “Choro” sacará a otros dos ya en Ecuador | PHOTOSPORT
los volantes Gabriel Suazo (Colo Colo), Adrián Cuadra (S. Wanderers), Kevin Vásquez (S. Wanderers), Carlos Lobos (U. Católica), Yerko Leiva (U. de Chile), Ángelo Araos (D. Antofagasta), Marcelo Allende (D. Santa Cruz) y Jaime Carreño (U. Católica); y los delanteros Jeisson Vargas (Estudiantes LP), Víctor Dávila (Huachipato), Richard Paredes (Palestino), Felipe Fritz (U. de Concepción), José Luis Sierra (U. Española), Ignacio Jara (Cobreloa) e Iván Morales (Colo Colo). ELGRAFICOCHILE.CL
El zurdo junto a Mosa y Alejandro Paul, gerente general de ByN | COLO COLO
Colo Colo oficializó a Mark González Colo Colo oficializó ayer a Mark González como su primer refuerzo para el 2017. El puntero izquierdo, identificado históricamente con Universidad Católica, se convirtió en la primera cara nueva de la escuadra de Pablo Guede para la campaña que se avecina. El zurdo llega a suplir la partida de Martín Rodríguez, quien fue vendido al Cruz Azul de México tras su gran cierre de año.
“Estoy contento, es un desafío más en mi carrera. Tengo ansias de comenzar luego. Sé lo que es llegar a un equipo grande en Chile. Espero que sea un gran año personal y grupal, y esperamos cumplir los grandes desafíos”, avisó en una improvisada conferencia de prensa en el hotel Atton, donde también estuvieron Aníbal Mosa y Alejandro Paul, gerente general de ByN.
ELGRAFICOCHILE.CL
PHOTOSPORT
Pizzi ensaya fórmulas en duelo entre la “Roja” y la “Rojita” El equipo de “Macanudo” jugó dos tiempos ante el de Robles, uno con los probables titulares y otro con quienes se vislumbran como suplentes do en dos tiempos de menos de 45 minutos, “Macanudo” aprovechó de practicar con un equipo que asoma como La China Cup está cada vez titular y otro donde se vismás cerca y Juan Antonio lumbraron los reservas. Así, Pizzi ya empieza a ensayar en el primer lapso, el DT fórmulas para el partido dispuso una oncena estelar con Cristopher Toselli; ante Croacia, a disputarJosé Pedro Fuense el próximo 11 de zalida, Paulo enero en el GuanDíaz, Guillergxi Sports Center mo Maripán, Stadium de NanJean Beausening. jour; Pablo Por eso, a Galdames, poco más de 10 César Pinadías del primer res, Leonardo encuentro en el horas del lunes tienen Valencia; Jutorneo amistoso, que volver los juganior Fernandes, el estratega realidores Eduardo Vargas y zó un entrenamiento Ángelo Henríquez. que tuvo como principal El primer partido terfoco de atención un partido informal ante la Sub 20 que minó con victoria por 1-0 dirige Héctor Robles, que para la selección adulta y jugará también en enero el el tanto fue convertido por Henríquez, quien luego fue Sudamericano de Ecuador. En un encuentro dividi- reemplazado por Carlos
VOX POP “Es una oportunidad única dentro de un tiempo que ha sido de mucha rotación en el puesto, no sólo para mí, sino también para los otros centrales”
DIEGO ESPINOZA @diego_espinoza
Guillermo Maripán
“Fue sorpresivo, no me lo esperaba, pero me pone contento que el técnico tenga los ojos puestos allá (en México) y espero estar a la altura”
18:00
“Macanudo” dispuso dos equipos diferentes ayer, uno con titulares y otro con reservas
Sebastián Vegas
|PHOTOSPORT
Carmona. El cambio táctico dejó a Pinares en el sector izquierdo del ataque, tomando la posición del ex atacante de Universidad de Chile.
Pizzi decidió cambiar todo el equipo para el segundo tiempo y dispuso en cancha a los jugadores que asoman como suplentes, con Gabriel Castellón; Óscar
Opazo, Jorge Ampuero, Sebastián Vegas, Cristián Cuevas; Rafael Caroca, Esteban Pavez, Martín Rodríguez; Álvaro Ramos, Henríquez y Ángelo Sagal.
Luego del entrenamiento, los jugadores quedaron libres para disfrutar del Año Nuevo y volverán a concentrarse el lunes a las 18:00 horas.
deportes
12
Wenger avisa que no hay avances por Alexis El DT del Arsenal indicó que “no hay nada nuevo” en cuanto a la renovación de contrato del tocopillano La renovación de contrato de Alexis Sánchez con el Arsenal ha sido uno de los temas más polémicos en el actual semestre. El delantero chileno tiene contrato hasta mediados del 2018 con los “Gunners”, pero en Inglaterra se habla de las ofertas que habrían llegado desde el fútbol chino y también de un supuesto acercamiento del Inter de Milán. El entrenador de los londinenses, Arsene Wenger, aseguró ayer en conferencia de prensa que no ha habido avances en la negociación de un nuevo vínculo con el nacional.
13:00
horas del domingo el Arsenal recibe al Crystal Palace, por la Premier. Hoy, a las 14:30, el Manchester City visita al Liverpool “Hemos tenido que afrontar una gran cantidad de información errónea, pero la verdad es que no podemos decir nada más. No hay nada nuevo”, avisó el estratega francés. Además, el ex DT del Mónaco desmintió un posible traspaso de Mathieu
La renovación del tocopillano sigue siendo tema en Londres getty images
Debuchy, lateral derecho de los “Gunners”, a raíz de los rumores que lo ponían en la órbita del Manchester United.
“El United no ha hecho una oferta por él, eso es mentira. Me sorprende escuchar algo así”, sentenció Wenger. Elgraficochile.cl
www.publimetro.cl sábado 31 de diciembre 2016
Conte volvería a la carga por Vidal y ya se habría contactado con él Arturo Vidal sería uno de los objetivos del entrenador del Chelsea, Antonio Conte, para la próxima temporada. Según informó el diario inglés The Sun, el italiano esperaría reunirse con el volante del Bayern Munich y sus representantes para intentar ficharlo. La oferta que prepara el Chelsea rondaría los 47 millones de dólares, aunque según el medio británico, el cuadro alemán rechazaría cualquier ofrecimiento cercano a esa cifra. Según el medio, el adiestrador italiano habría contactado a Vidal a comienzos de semana y ahora buscaría reunirse con él para presentarle formalmente la oferta. En marzo de este año, cuando el ex Colo Colo
47
millones de dólares ofrecerían los “Blues” por el “Rey Arturo”
sonaba para reforzar al equipo de Stamford Bridge recién oficializada la llegada del DT italiano, Vidal reveló la buena relación que tenían desde que llegó a la Juventus, en el 2011. “Si tuviera que ir a la guerra, llevaría a Conte conmigo”, aseguró en ese entonces el chileno, que junto al adiestrador italiano conquistó tres títulos de la Serie A, entre el 2011 y 2014. Elgraficochile.cl
285948
286227
SHOWBIZ
14 /showbizpublimetro
WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 31 DE DICIEMBRE 2016
/showbiz_CL
Autopsia a George Michael no arroja resultados
SHOWBIZ La particular petición de Charlie Sheen A través de la red social Twitter, el actor generó reacciones de todo tipo con una especial petición de fin de año que tuvo lugar tras la muerte de Carrie Fisher. “Querido Dios: ¡que siga Trump, por favor!”, fue el tweet que rápidamente se comenzó a replicar.PUBLIMETRO Charly Sheen
La autopsia practicada a George Michael, fallecido el pasado día de Navidad a los 53 años, ha arrojado resultados “no concluyentes”, por lo que se necesitarán “nuevas pruebas”, indicó la policía. Se cree que Michael falleció debido a un fallo cardíaco y hasta la fecha se ha descartado que haya habido alguna circunstancia “sospechosa” en su muerte. “La causa de la muerte no es concluyente y es necesario llevar a cabo más pruebas”, apuntó un portavoz del cuerpo policial de Thames Valley, que agregó que los resultados de esos nuevos análisis no se conocerán probablemente hasta dentro de “varias
George Michael falleció el domingo AFP
53 años tenía George Michael al momento de su muerte, el 25 de diciembre pasado semanas”. La misma fuente policial dijo que el fallecimiento del cantante “sigue siendo considerado inexplicable pero no sospechoso”. EFE
| AFP
Los Viking’s 5 encenderán la fiesta en TVN |REPRODUCCIÓN
TVN y C13 tendrán programas de Año Nuevo Con Leo Caprile a la cabeza y un show en vivo protagonizado por Los Viking’s 5, Fusión Humor, Rigeo, Yoan amor y Chumbekes, TVN esperará el 2017 desde el puerto de Valparaíso y transmitirá en vivo y en directo el espectáculo denominado “Año Nuevo en el Mar”. El programa especial que alista el canal público competirá con una apuesta similar, preparada
por Canal 13. Francisco Saavedra y Macarena Venegas liderarán la transmisión del espacio que se realizará desde la Torre Entel. También tendrá música en vivo (aunque el nombre de los artistas no se ha confirmado), pero además incluirá los consejos de Pedro Engel para recibir el nuevo año. PUBLIMETRO
Jorge González recibirá la Orden al Mérito en la Cumbre del Rock El ex líder de Los Prisioneros recibirá la distinción que destaca por ser la más importante que entrega el Consejo de Cultura El músico nacional Jorge González tendrá una especial despedida de los escenarios el próximo 7 de enero, en el marco de la Cumbre del Rock Chileno, pues además de recibir el reconocimiento de sus seguidores será distinguido por el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, con la Orden al Mérito Pablo Neruda. “Es imposible concebir la historia del rock chileno sin la figura de Jorge González, un artista y compositor tremendo, que tuvo la fuerza para cantar sin censuras y representar a más de una generación de compatriotas que hasta el día de hoy lo ubican entre los más escuchados y admirados músicos del país”, dijo el Secretario de Estado, tras anunciar la distinción. Ottone destacó que “no
podemos referirnos a él sólo como el líder de Los Prisioneros, pues su trabajo y genialidad han permitido colaboraciones con nombres como Gonzalo Yáñez, Ángel Parra Trío, DJ Raff o Gepe, en discos que recuerdan a otros grandes, como Pablo Neruda, Víctor Jara, Violeta Parra y el argentino Gustavo Cerati”. El anunció ocurre a sólo días de que González confirmara que se retirará definitivamente de los escenarios para concentrar sus energías en su recuperación. Recordemos que el músico nacional lleva un largo tiempo luchando contra las secuelas que le dejó un accidente cerebro vascular. De hecho, hoy es un paciente más del instituto Teletón, razón por la que aceptó participar en el
“Es imposible concebir la historia del rock sin Jorge González” Ernesto Ottone. Ministro de Cultura
Jorge González se despedirá de los escenarios el próximo 7 de enero, en el evento que convocará a lo mejor del rock nacional |AGENCIAUNO
cierre de la campaña 2016. Sin embargo, reveló que fue esa actuación la que lo llevó a tomar su drástica decisión. “No me sentí cómodo”, dijo el intérprete de “Fe” al
explicar los motivos por los que pondrá fin a sus presentaciones en vivo, tras una larga y exitosa carrera musical que lo hizo merecedor, en marzo pasado, del Premio a la Música Nacio-
nal Presidente de la República 2015. Respecto a su nueva distinción, cabe mencionar que la Orden al Mérito es el más importante que otorga el Consejo Nacional de la
Cultura y las Artes (CNCA) a personalidades del mundo cultural y artístico nacional e internacional. El reconocimiento se entrega cada año y este 2016 fue otorgado a el pianista Valentín Trujillo, el director de orquesta Vicente Bianchi, la actriz Bélgica Castro, el pintor y muralista Claudio Di Girólamo y la orfebre Alicia del Carmen Cáceres. PUBLIMETRO
284783
ESPECIAL INMOBILIARIO
16 publimetro
WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 31 DE DICIEMBRE 2016
publimetrochile
EDICIÓN ESPECIAL WWW.PUBLIMETRO.CL
Mercado inmobiliario invierte en seguridad en sus desarrollos Desde la vereda inmobiliaria, las tecnologías y criterios en seguridad también se han masificado. PAULA CHAPPLE
www.publimetro.cl
La seguridad residencial es uno de los principales requerimientos a la hora de invertir en una propiedad, ya sea para vivir o arrendar. En la actualidad, el mercado inmobiliario ha puesto énfasis en la aplicación de nuevas tecnologías para cubrir este ítem dentro de los argumentos de venta de las propiedades. Las tecnologías de seguridad de casas y departamentos son distintas. “La diferencia más significativa es que para las casas se requiere reforzar su perímetro individual, en cambio un edificio requiere tener mayor potencia en el reforzamiento de seguridad a nivel perimetral, dejando el departamento, sobre todo los en altura, a sólo alarma en la puerta principal y botones de seguridad”, detalla Ana María del Río, gerente comercial de Siena Inmobiliaria. Para Cecilia Celis, geren-
“Existe un sinnúmero de alternativas en orden de brindar más seguridad a los residentes” Cecilia Celis, de Inmobiliaria Fernández Wood Vizcaya
te de Marketing de Inmobiliaria Fernández Wood Vizcaya, “hoy existe un sinnúmero de alternativas en orden a brindar más seguridad a los residentes, tanto a nivel central, presencial o remoto. El sistema que se emplee depende, en general, de las características del proyecto, si es condominio de casas o un edificio, además de la ubicación y la dis-
La idea es que desde conserjería se pueda monitorear los accesos permanentemente | ARCHIVO
tribución de sus espacios”. Por ejemplo, en el proyecto Vista Portezuelo, de Inmobiliaria Vizcaya, ubicado en la subida Santa Teresa, se instalará un cerco con la nueva tecnología Sabrafence. Este sistema incluye sensores de vibración, temperatura, magnético y de control de rondas. Consiste en un novedoso transductor de detección múltiple para sistemas de seguridad y protección perimetral que se incorpora a cualquier cerca. “Sabrafence es una tecnología que recién está entran-
do al sector privado porque tiene un precio más elevado que una alarma tradicional, sin embargo entrega un altísimo nivel de seguridad a través de la detección de cada uno de los sensores en cadena. El uso de una CPU en cada sensor le permite analizar las señales en el sitio”, comenta Cecilia Celis. En tanto Andrés Ergas, gerente comercial de Ralei Development Group, comenta que todos los proyectos de la empresa “se equipan con circuito cerrado de televisión y sistema de control de accesos
para que desde conserjería se puedan monitorear los accesos permanentemente”. Es así como en el proyecto Independencia Park, por ejemplo, la conserjería se dispuso en la entrada del proyecto, hacia la calle y no dentro del edificio, lo que permite un mayor control del tránsito peatonal y vehicular. Siena Inmobiliaria también ha aplicado nuevos criterios en seguridad. “Por ejemplo, el proyecto Canquén Norte, condominio de casas en Piedra Roja, posee
acceso único y controlado las 24 horas por guardias y cámaras. Además, se ha puesto énfasis en instalar un gran número de iluminarias en las calles principales y cierres perimetrales reforzados en todo lugar”, complementa Ana María del Río. Destaca la ejecutiva de Siena que en proyectos de edificios, como Parque Pontevedra en Las Condes, “contamos con anillos de seguridad, que parten en el perímetro exterior del proyecto con la incorporación de cerco eléctrico y cámaras de seguridad en algunos puntos, sigue con el acceso controlado vía tele cámara en todos los puntos de acceso tanto de residentes como de visitas y continua con cámaras y rayos de seguridad con Cctv en los accesos del primer piso del edificio”. Además, de manera de otorgarles mayor seguridad a los clientes, todos los departamentos cuentan con alarma en la puerta de entrada del departamento, además de un botón de seguridad en el dormitorio principal, que está conectado directamente a la conserjería del edificio.
284781
ESPECIAL INMOBILIARIO
18
www.publimetro.cl sábado 31 de diciembre 2016
Arriendos de verano se concentran en borde costero El sector comprendido entre la Cuarta y Quinta regiones son los destinos favoritos para arriendos de verano. De preferencia se alquilan tipologías de casa o departamentos de tres dormitorios y más. mente en Pucón. “Estos arriendos dependen de la conformación de las familias, pero se prefieren las casas con tres dormitorios o más, ya que se pueden prorratear los gastos con varias personas. Y en cuanto a los departamentos ocurre lo mismo. Las casas y departamentos pequeños no tienen tanta demanda por esta misma razón”, apunta Jorge Díaz, de Zona Inmobiliaria.
compradores se fijan en el costo de los gastos comunes, que no sean muy altos para poder solventar una segunda vivienda, así también en la cercanía a las playas, la seguridad del edificio o condominio, la cantidad de baños, entre otros factores. Respecto a los precios, Jorge Díaz señala que en “general estos dependerán de la cantidad de dormitorios que tengan las casas o departamentos. Van desde los 40 o 50 mil pesos diarios hasta los 150 mil pesos en promedio. Claro que siempre hay casas grandes y en sectores muy exclusivos que superan largamente estos valores”. publimetro
Hay precios para todos los bolsillos, por eso, hay que cotizar archivo
281036
Para el verano 2017, la oferta de arriendos de inmuebles se concentrará, principalmente, en La Serena- Coquimbo, todo el borde costero de la zona central del país, desde Punta Puyai o Papudo, hasta el sector de Santo Domingo, pasando por Viña del Mar, Valparaíso, Algarrobo, El Quisco y El Tabo. También hay mucha demanda de arriendos en la zona de Los Lagos, pero fundamental-
Durante los últimos años han aumentado mucho los proyectos de departamentos en el borde costero destinados a aquellos que buscan una segunda vivienda como para quienes desean invertir para arriendo. “El auge de la minería en ciudades como Antofagasta y La Serena las han transformado en los lugares predilectos para la compra de departamentos. En la Quinta Región y Valparaíso también aumentó la demanda de departamentos para arrendar o segunda vivienda”, comenta el ejecutivo de Zona Inmobiliaria. En la compra de propiedades para inversión, los
PRIMER SITIO EN CHILE ENFOCADO
100% EN HOMBRES w w w. a s k m e n . c o m estilo
salud y deportes
dating y sexo
vivir bien
poder y dinero
un sitio de la red Publimetro
entretenimiento
autos
tech & gadgets
286203
ESPECIAL INMOBILIARIO
20
WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 31 DE DICIEMBRE 2016
¿Cómo armar el quincho perfecto?
Viviendas económicas
sacan partido de tecnologías El avance tecnológico y uso progresivo de la iluminación LED, la implementación de aislación Eifs, ventilación pasiva y nuevos conceptos arquitectónicos, están permitiendo a los desarrolladores chilenos mejorar la oferta de propiedades de bajo costo. Como un estándar hasta hace poco aplicado casi exclusivamente en viviendas de mayor valor, la tecnología LED también se está transformando en una variable competitiva en el mercado de viviendas de rango medio y también económicas, la que ya es incorporada como base en la oferta de muchos proyectos inmobiliarios y complementada con paneles solares que permiten importantes ahorros en consumo energético. Al uso cada vez más generalizado de tecnologías de eficiencia energética como aislación exterior (térmica) con el sistema Eifs, pisos flotantes de mejor calidad, ventilación pasiva y cambios en la propuesta arquitectónica de los proyectos, la iluminación LED viene a transformarse en una nueva variable diferenciadora en la industria de las viviendas económicas, que ya enfrenta el paradigma de cómo ofrecer más, mejor, pero a precios competitivos que no impliquen un aumento sustancial en el valor final de las propiedades y de los gastos comunes de condominios y edificios. Según René Pavez, gerente
general de Inmobiliaria Uno Desarrollos del Norte S.A., “las personas están cada vez más exigentes, no sólo con elementos de promoción y rebajas asociadas a la compra de una vivienda, sino sobre todo al equipamiento y calidad de los materiales que se utilizan en ellas. Esta realidad no sólo afecta a los proyectos inmobiliarios de mayor valor, sino también en los segmentos medios e incluso viviendas econó-
micas o sociales, que han visto en el último año grandes avances en materia de incorporación de nuevas tecnologías y uso de materiales hasta hace
poco prohibitivos para casas y departamentos de este rango de precios”.
Argumento de venta
El ejecutivo explica que este cambio cultural y la mayor información de los compradores, están obligando a las inmobiliarias chilenas a mejorar su oferta y buscar elementos diferenciadores que permitan resolver problemáticas como los ahorros energéticos y el propio confort de los ambientes de una propiedad -que también considera aislación térmica, acústica y uso generalizado de puertas y ventanas que cumplan con estos propósitos-, además de los espacios comunes de las comunidades. Así, por ejemplo, el tema de la iluminación ha dejado de ser una variable poco importante, para transformarse en un argumento de venta competitivo a la hora de comparar proyectos similares, independiente del segmento al que estén dirigidos. A nivel de espacios comunes es donde se ha apreciado mayor impacto y avance, con la incorporación de luminarias exteriores de tipo LED alimentadas por paneles solares, lo que le da una autonomía y un
ahorro importante en términos de gastos comunes. En la actualidad, el condominio El Arrayán de la Ligua es uno de los pocos ejemplos en Chile de departamentos económicos que considera el uso de innovaciones como Eifs, pisos flotantes, iluminación LED y paneles solares exteriores en áreas comunes. Según Pavez, “el objetivo al haber incorporado esta tecnología, además de entregar viviendas con un estándar de calidad superior a lo que ofrece el resto del mercado en este segmento, tiene que ver en cómo somos capaces de ofrecer un producto que implique reales ahorros en el mediano plazo y una mejora inmediata en la calidad de vida de las personas”. Se estima que en “un año el uso de sistemas LED en espacios públicos de los condominios permiten ahorros anuales de hasta 20% en el gasto común, lo que tiene impacto directo en las economías de las familias de clase media y de menos recursos”, comenta Pavez. En el caso del condominio El Arrayán, se trata básicamente de módulos fotovoltaicos que alimentan a sistemas de iluminación LED exterior de alto rendimiento y autonomía frente a la red eléctrica central, además de larga vida útil y resistencia a las condiciones climáticas. PAULA CHAPPLE
De ser un espacio exclusivo para los hombres o más bien para el maestro parrillero, el quincho ha ganado protagonismo en la casa, pasando a ser un sector social muy relevante en esta época del año, cuando el asado es parte fundamental en la dieta de muchos. Entonces, ¿cómo armamos el quincho ideal? ¿Qué cosas no pueden faltar en un espacio tan valorado en verano? Jaime Ariztía, gerente de Proyectos de Socovesa, señala que se puede construir ese quincho soñado, y asegura que si es un espacio techado y bien aislado, puede usarse y disfrutarse también en pleno invierno. Hoy el quincho es un espacio más gourmet, que dista mucho de la clásica parrilla con espacio para dejar la cerveza y apoyar las pinzas. Independiente de cuánto terreno se puede destinar para parrillar, el quincho 2.0 debe tener por lo menos un buen equipamiento. El experto asegura que “se necesitan entre 20 y 25 m2 para que quepan bien todos elementos, como la parrilla a leña, la de gas, el horno de barro, el lavacopas y ojalá uno o más quemadores para poder usar un wok y plancha. Esta variedad permitirá hacer distintas preparaciones, pensando en todos los gustos, incluso en los menos carnívoros o los amantes de los pescados y mariscos”. Al lado de las parrillas tiene que haber un mesón lo suficientemente amplio que permita que de 8 a 10 personas puedan estar cómodas circulando y sentadas para
“Se necesitan entre 20 y 25 m2 para que quepan bien todos los elementos” Jaime Ariztía, de Socovesa
comer. Según Ariztía la mejor opción es optar por un sector parrillero en forma de “C”, que permita usar una parte para picar y otra que se use como comedor. Esos quinchos construidos lejos de la terraza, que dejan al parrillero aislado son parte del pasado, hoy todo tiene que pasar en el mismo lugar, porque definitivamente hoy el quincho integra cocina-comedor-living-terraza, siguiendo la tendencia de espacios cada vez más sociales y comunes. De hecho el sector comedor del quincho puede ser el ambiente perfecto para almorzar todos los días o invitar a amigos el fin de semana, ya que además de su comodidad, es un espacio fresco. No menos importante es el look de este espacio, que en general tiene una estética más bien rústica. Para eso la madera, las piedras y el hormigón visto van muy bien. Obviamente el quincho tiene que reflejar cómo se vive, come y disfruta en una casa, finalmente hablamos de un espacio que se comparte con los más cercanos. PUBLIMETRO
Parrillas más, parrillas menos, el quincho es ahora “el rey de la casa” I ARCHIVO
248771
O R T E M I L B ! U O P D ¡ N E I C E R C E
U G I S
ES PARTE DEL GRUPO PUBLIMETRO,
LÍDER EN INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE AUDIENCIAS DIGITALES
TANTO A NIVEL NACIONAL COMO REGIONAL.
HAY COSAS QUE SÓLO EL DIARIO MÁS GRANDE DEL MUNDO PUEDE HACER
ESPECIAL INMOBILIARIO
22
WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 31 DE DICIEMBRE 2016
Turismo en el último día del año
aumentará cerca de un 10%
De acuerdo a un estudio de la Subsecretaría de Turismo, el 50% de los turistas realizará viajes a una vivienda propia mientras que el 43% se desplazará en auto. De acuerdo a los recientes resultados del Estudio de Turismo Interno 2016 realizado por la División de Estudios de la Subsecretaría de Turismo, los hogares viajeros este fin de semana largo tendrán un gasto total promedio del viaje (viajes cortos de 1 a 3 noches) de $142 mil, siendo los principales destinos Viña del Mar, Santiago y Pichilemu. En tanto, el 50% realizará los viajes a una vivienda propia y el 43% se movilizará en auto. Para la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, “considerando los incrementos observados durante el 2016 en viajes de turismo interno, se estima que el incremento para este feriado de las personas que viajan con pernoctación será entre un 7 a 10%. Esto implica que este Año Nuevo, se
observarían aproximadamente 2 millones de personas viajando en Chile pernoctando en el destino”. El gasto promedio permite establecer que debido al feriado, el consumo adicional que realizarán los hogares viajeros (las 700 mil personas adicionales) sería de aproximadamente $30 mil millones. Esto no considera el gasto que realizarán las 1,3 millones de personas que viajarán incluso sin el feriado. Si va a viajar fuera de Santiago a pasar las fiestas, Sernatur aconseja algunos destinos para disfrutar el fin de año. Desde fiestas en el mar hasta tours para observar los cielos del norte o la belleza del sur. Fuegos artificiales en playa Chinchorro. Comienza este 2017 mirando los fuegos artifi-
“Este Año Nuevo se observarían aproximadamente 2 millones de personas viajando en Chile pernoctando en el destino” Javiera Montes, subsecretaria de Turismo
ciales del sector Playa Chinchorro. El sorprendente espectáculo pirotécnico realizado desde el mar en la Ciudad de la Eterna Primavera el cual podrás ver y disfrutar desde cualquier lugar del extenso borde costero de Playa Chinchorro y sus alrededores. Una postal imposible de olvidar. Ruta Copayapu. Recorre el valle norte de Copiapó y vive las experiencias que Ruta Copayapu te entrega. Comienza en la ciudad para visitar algu-
nos de los puntos culturales e históricos, luego según tus intereses puedes disfrutar de distintos servicios de agroturismo y turismo rural. Pasa una agradable tarde en los clubes de campo, visita la granja educativa y las haciendas del sector, realiza actividades de etnoturismo, conoce la artesanía colla y a los olivicultores. Si quieres relajarte, puedes dejar atrás el estrés y disfrutar de masajes terapéuticos. La ruta también cuenta con restoranes
y alojamiento, tanto en hoteles como cabañas y camping Astroturismo en Coquimbo. La ‘Región Estrella’ posee los cielos más limpios del planeta y la oferta astroturística más completa de Chile y el hemisferio sur. Existen 15 observatorios e instalaciones de astroturismo en Combarbalá, Monte Patria, Río Hurtado, Andacollo, La Serena, Vicuña y Paihuano, en donde descubrir y aprender sobre constelaciones, planetas, nebulosas, galaxias, el sol y la luna. Parque Nacional Fray Jorge en Ovalle. Situado en la costa de Ovalle, a 100 km. al sur de La Serena, este lugar es recomendable para quienes quieren despedir conectados con la naturaleza. Desde hace miles
de años sus cerros retienen la niebla costera del Océano Pacífico, la camanchaca, formando un micro-clima que alimenta al bosque y hace posible la existencia de una riquísima flora y fauna, propias de bosques del sur del país. El recorrido por los senderos y miradores del Parque demora una hora y treinta minutos aproximadamente, existiendo zona de merienda y un centro informativo, a cargo de Conaf, organismo administrador del lugar. El Parque es Reserva de la Biosfera (Unesco) y la primera Reserva Starlight de Sudamérica. Futrono en Los Ríos. Un lugar ideal para encontrar el descanso es la cuenca del Lago Ranco, un circuito escénico único acompañado de volcanes, playas, verdes campos del sur de Chile y el lago Ranco, el tercero más grande del país. Una alternativa es visitar Futrono, ubicada a 101 kilómetros de Valdivia, y localidades como Llifén, Rupumeica o Illahuapi para conocer la vida del campo y degustar exquisita gastronomía rural y mapuche. Los amantes de la aventura pueden disfrutar de un paseo en kayak o bote y practicar pesca recreativa, cabalgatas, rapel o trekking. Si se busca descanso, hay tres termas: Llifén, Chihuío y Cerrillos. PAULA CHAPPLE
www.publimetro.cl sábado 31 de diciembre 2016
especial inmobiliario
23
Alza en arriendos en departamentos El alto valor de los arriendos puso en jaque al mercado, respecto al pago de gastos comunes, los cuales -según la ley de Copropiedad Inmobiliaria- debieran ser responsabilidad del dueño, lo cual, en la práctica, no se cumple. Reparación de los ascensores, mantención de la caldera, servicios de jardinería, seguros, fondos de reserva, salarios del personal y administración ¿Sabía que dichos costos debieran correr por cuenta del propietario? Si usted es arrendatario, preste atención, porque de acuerdo a la Ley de Copropiedad (ley 19.537), podría exigir que lo eximan de este pago mientras que el edificio cuente con medidores de agua, luz y gas independientes. ¿Cómo hacerlo o cómo llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes? El experto Jaime Sarrà, director general de la asesora inmobiliaria NAI Sarrà, entregó algunos consejos para tener en cuenta, antes de firmar el contrato de arriendo. Según la ley de Copropiedad Inmobiliaria, los gastos comunes, tanto ordinarios como extraordinarios, son de responsabilidad exclusiva del propietario del inmueble. Esto debido a que son los beneficiarios directos de las mejoras y mantenciones de la propiedad. “Si bien la ley 19.537 ampara a los arrendatarios
respecto a los pagos de los gastos comunes, en la práctica no se cumple. No sólo porque nadie fiscaliza, sino porque siempre se llega a un acuerdo entre las partes, porque se entiende que quienes viven en el inmueble son quienes disfrutan en el día a día de los servicios que ofrece el inmueble. Medida que -en gran parte- deja de manos cruzadas al arrendatario, quienes sólo debiera asumir el gasto de agua, luz y gas, el que debería estar directamente relacionado con el consumo particular de cada departamento a través de medidores individuales”, explicó Jaime Sarrà. Según la legislación vigente, los gastos comunes se dividen en ordinarios y extraordinarios. Los primeros corresponden a todos aquellos relacionados a la administración, tales como sueldos del personal, mantenciones, reparaciones de uso o consumo del condominio. Los segundos son aquellos ítems adicionales que no forman parte de los cobros habituales, como son las sumas destinadas a nuevas obras comunes, al reem-
De acuerdo a la ley 19.537, los gastos comunes son de responsabilidad del dueño de la propiedad, pero esto nadie lo fiscaliza |agenciauno
plazo de bienes ya existentes o las indemnizaciones de personal despedido, gastos extraordinarios que rara vez asumen los propietarios. La ley 19.537 en su artículo 4°, especifica que “cada copro-
pietario deberá contribuir, tanto a los gastos comunes ordinarios como a los gastos comunes extraordinarios, en proporción al derecho que le corresponda en los bienes de dominio común,
salvo que el reglamento de copropiedad establezca otra forma de contribución”. “Para que esta ley pueda ser aplicable a la realidad todos los edificios debieran contar con los tres medido-
res independientes. Es por esto, que sugerimos que la autoridad incluya en la ley general de la construcción la obligatoriedad a las constructoras de entregar las propiedades de edificios con los medidores independientes de agua, luz y gas. En caso de que las constructoras no cumplan con esta medida, las respectivas Direcciones de Obras Municipales no debiesen recepcionar los proyectos”, aseguró el experto, agregando que “En países como Europa y EE.UU es el propietario quien asume el total de los gastos comunes, exceptuando el consumo de agua, luz y gas. Hace 40 años en Chile era común ver que los arrendatarios se hicieran cargo de las contribuciones de las propiedades, actualmente es el propietario quien se responsabiliza de este pago, por lo que esperamos que con los gastos comunes pase lo mismo”, concluyó Jaime Sarrà. Tema que cobra gran relevancia, sobre todo cuando se trata de dar cumplimiento a la ley, ya que en algunos casos, cuando se incurre en moras por el pago de los gastos comunes, el artículo 6 de la misma ley 19.537, establece que se pueden interponer juicios de cobro que impliquen orden de embargo al deudor, es decir al propietario del inmueble. paula chapple
Terrazas se transforman en una extensión de la vivienda Hoy vivir en un departamento significa acceder a prestaciones y equipamiento similar al de una casa: espacios más amplios, ambientes innovadores, seguridad, jardines y amplias terrazas privadas, así como también equipamiento tecnológico. Una de esas tendencias son los departamentos con jardín privado o terrazas grandes, muy requeridos por las familias con niños que quieren vivir seguros, pero en un espacio más amplio. En departamentos bajo las 3.000 UF ya se instaló el concepto de terrazas de gran tamaño. Es el caso de “nuestro proyecto Indepen-
dencia Park, con tipologías de departamentos de dos dormitorios y 1 baño y de 1 dormitorio 1 baño, cuyo plus son tener asociadas terrazas grandes, algo poco común en los proyectos bajo las 3.000 UF”, destaca Andrés Ergas, gerente comercial de Ralei Development Group. Estas terrazas “las tenemos en tipologías de departamentos - ubicados en el primer piso, 6° y 19° que van desde los 28 m² interiores con 19 m² de terrazas, hasta los 78 m² interiores con 39 m² de terrazas, la tipología más grande que tenemos y que sin duda se convierte en una extensión ampliada del
living comedor, pero a través de un espacio exterior con cualidades únicas dentro de este segmento de precio”, destaca el ejecutivo. Las terrazas vienen con terminaciones en porcelanato, son al aire libre y la característica principal es que son privadas, lo que da la posibilidad a los propietarios de colocar quinchos y un gran juego de terraza con comedor. En proyectos desde las 5.000 UF, se ha instalado un nuevo concepto conocido como el de las terrazas-dúplex, espacios que de alguna manera recuperan las azoteas de los edificios, transformándolas en un ambiente en el
que se puede disfrutar de vistas panorámicas, pero con la tranquilidad de ser espacios privados. “En nuestro proyecto Parque Pocuro, en la comuna de Providencia, tenemos algunas tipologías de departamentos ubicados en el piso 7, conectados a la azotea o terraza privada mediante una escalera, ya sea ubicada al interior del departamento o bien en la terraza. Se tratan de espacios independientes, que van desde los 26 m² hasta los 90 m² de terraza, espacios de una amplitud interesante y que otorgan un ambiente exterior adicional al de la terraza convencio-
Las terrazas grandes son cada vez más solicitadas |archivo
nal”, comenta Andrés Ergas. Este valor agregado “que hemos introducido en Parque Pocuro, ha sido todo un éxito entre los cotizantes y futuros propietarios del proyecto. Los departamentos que cuentan
con este espacio al aire libre parten desde los 112 m² interiores, en sus diversas tipologías de tres dormitorios con dos y tres baños, con o sin family room”, destaca el ejecutivo de Ralei. publimetro
286225