20170114_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

30% DE BUSES INTERURBANOS AÚN NO CUENTA CON CINTURÓN DE SEGURIDAD PÁGINA 04 TELEFONÍA: MÁS DE 3 MILLONES DE CHILENOS PORTARON EN 2016 PÁGINA 11

publimetro.cl | m.publimetro.cl

Sábado 14 de enero 2017

CARRIE FISHER: DISNEY NO USARÁ SU IMAGEN DIGITALIZADA

PÁGINA 16

VICTORIA INÉDITA EN EL BALONMANO La selección chilena adulta logró ayer en Francia el primer triunfo en un Mundial, en la historia del torneo, tras vencer a Bielorrusia por 32-28. PÁGINA 14

/publimetrochile

publimetro

ÁNGELO HENRÍQUEZ, OPCIÓN PARA LA FINAL PÁGINA 12

Investigan atentado con bomba contra presidente de Codelco Un paquete explosivo estalló ayer en la tarde en la residencia de Óscar Landerretche, quien sufrió lesiones leves. Un equipo multidisciplinario integrado por ambas policías pesquisa el incidente, y el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, aseguró que el hecho será esclarecido «a la brevedad». La Presidenta Michelle Bachelet y personalidades expresaron su repudio al ataque. PÁGINA 02

ESPECIAL

INMOBILIARIO: LAS CIUDADES FAVORITAS PARA LOS EXTRANJEROS

PÁGINAS 18 A 21

| AFP

ABREN EL PRIMER MUSEO SUBMARINO EN EUROPA

PÁGINA 08


CRÓNICA

02 /publimetro

/publimetrochile

NOTICIAS WWW.PUBLIMETRO.CL

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 14 DE ENERO 2017

Cometen atentado explosivo contra presidente de Codelco

Bachelet: “Es un hecho repudiable” La Presidenta Michelle Bachelet expresó su rechazo al ataque terrorista contra el presidente del directorio de Codelco, y confirmó que el ejecutivo de la estatal sufrió lesiones debido a la detonación. “Este es un hecho extremadamente repudiable y rechazo completamente este atentado”, afirmó la Mandataria, quien transmitió su solidaridad al directivo de la cuprera y su familia. “Esto es inaceptable, y las policías especializadas están investigando este hecho”, afirmó.

Video: así ha cambiado la Tierra en 40 años La Nasa comparó imágenes satelitales captadas hace cuatro décadas con las actuales para evidenciar los cambios en la superficie terrestre registrados durante ese lapso. Varios de ellos muestran el impacto de la presión sobre el ambiente generada por el ser humano. Mira el video en www.publimetroTV.cl

IMAGEN DE VIDEO

Las armas de los espías

El estallido se produjo en el domicilio del presidente del directorio de Codelco. Carabineros desplegó un operativo ayer en la tarde | AGENCIAUNO

El alto ejecutivo de la cuprera estatal sufrió lesiones leves debido a la explosión. El Ministerio Público y ambas policías pesquisan el hecho Una de las acciones terroristas más graves de las últimas décadas en Chile se produjo ayer en el domicilio del presidente del directorio de Codelco, Oscar Landerretche. Un paquete explosivo enviado a la residencia, situada en calle Renia Victoria de La Reina, estalló cuando era abierto. La detonación, registrada alrededor de las 17:00 horas, causó lesiones al ejecutivo de la cuprera estatal, quien se encontraba acompañado por sus hijas y familiares. Landerretche fue trasladado hasta la Clínica Alemana, debido a que sufrió lesiones leves en el abdomen y uno de sus brazos. Según Codelco, se encontraba ayer en buenas condiciones de salud.

Una hija del ejecutivo y la asesora del hogar habrían resultado con trauma acústico leve. De acuerdo a antecedentes conocidos ayer, el paquete habría sido recibido en la casa cerca de las 13:00 horas, y simulaba un regalo enviado desde la Universidad de Chile. “Fue un regalo. Lo abrieron y estalló“, indicó el padre del ejecutivo, Óscar Landerretche. Carabineros desplegó un operativo de seguridad en el sector de la residencia del presidente del directorio de la empresa estatal, mientras comenzaban las indagaciones para identificar al o los autores del atentado. El hecho es el peor ataque

“Vamos a esclarecer este hecho a la brevedad” Mahmud Aleuy, subsecretario del Interior

con características terroristas ocurrid desde septiembre de 2014, cuando se produjo un atentado con bomba en el centro comercial Sub Centro de la estación Escuela Militar del Metro. “Vamos a resolver esto a la brevedad”, afirmó anoche el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, quien informó que el titular de la cartera, Mario Fernández, regresará hoy a la capitalprara reunirse con las policías y

analizar la investigación. También insistió en que los detalles del caso están en manos del Ministerio Público. “Este es un hecho grave, y apoyaremos a la fiscalía en todo lo que sea necesario”, enfatizó. Raúl Guzmán, fiscal regional metropolitano sur, mantuvo reserva sobre las primeras diligencias para aclarar las circunstancias del estallido. El persecutor indicó que ya comenzó el trabajo de un equipo multidisciplinario integrado por ambas policías, formado por expertos del Laboratorio de Carabineros (Labocar), el Gope e Inteligencia de Carabineros, junto a personal especializado de la Policía de Investigaciones. Sobre si el incidente puede ser considerado como una acción terrorista, Guzmán indicó que se debe esperar al avance de la investigación para determinar la calificación jurídica del ataque.

Ataque contra Landerretche despertó repudio transversal

Revisa la nota en www.publimetro.cl

Minutos después del atentado ocurrido en el domicilio del presidente ejecutivo de Codelco, se multiplicaron las expresiones de solidaridad con Óscar Landerretche y su familia y las condenas a la acción ocurrida ayer. Así, junto a la Presidenta Michelle Bachelet, distintas personalidades políticas y de otros ámbitos condenaron el ataque.

El ex presidente Sebastián Piñera pidió reforzar la lucha contra el terrorismo en el país. “El cobarde atentado contra Óscar Landerretche debe unir a todos los chilenos,en lucha frontal y con todo el rigor de la ley,contra el terrorismo”, escribió en Twitter. El también ex mandatario Ricardo Lagos condenó “de manera tajante” el atentado.

El ex secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, señaló que “con seguridad, nuestra justicia actuará con dureza para encontrar y castigar a los responsables”. El senador y candidato presidencial Alejandro Guillier expresó “todo mi apoyo a Óscar Landerretche, a su mujer y su familia. El terrorismo no tiene ni tendrá cabida en nuestro país”.

Oscar Landerretche | AGENCIAUNO


286198


CRÓNICA

04

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 14 DE ENERO 2017

Buses interurbanos: 30% de máquinas no cuenta con cinturón de seguridad Un estudio entregado por la Subsecretaría de Transportes hizo una radiografía del cumplimiento de esta norma en el sector SEBASTIÁN VEDOYA

@sebavedoyam

Las autoridades realizan fiscalizaciones frecuentes del uso de este implemento de seguridad | AGENCIAUNO

Chile ocupa el quinto lugar en “índice del vicio” internacional Un indicador global que define cuáles son los países en los que es más barato adquirir alcohol, drogas y cigarrillos pone a Chile en el quinto lugar del ránking. Este particular “índice del vicio”, elaborado por Bloomberg, compara una canasta de productos, en relación con EEUU, donde las personas gastan aproximadamente US$400 semanas -unos $264 mil-

en este ámbito. Chile aparece en el ranking en el quinto lugar, precedido por Bélgica, si se considera el promedio entre el costo de la canasta de vicios y el ingreso promedio que tienen los habitantes del país semanalmente. En nuestro país, el costo de la canasta de vicios representa un 22,8% del ingreso semanal de acuerdo a los datos de Bloom-

berg. Esto quiere decir que el valor de los productos suma US$56,5 -unos $34 mil- frente al ingreso promedio semanal de US$248, unos $151 mil. Los datos de Bloomberg están cruzados con los resultados del Reporte Anual Sobre Drogas publicado por la ONU, y muestra la relación entre la economía también y los “malos hábitos” de las personas. AGENCIAS

Ciclistas plantean críticas a proyecto “tarifa 0” para el Transantiago MARIANA MADARIAGA

www.publimetro.cl

La iniciativa busca que el transporte público sea gratis| AGENCIAS

César Garrido, vocero del movimiento Furiosos Ciclistas, planteó reparos al proyecto de acuerdo planteado por el diputado Giorgio Jackson, denominado “Tarifa 0” para el Transantiago, que solicita la elaboración de una iniciativa para que la movilización en la capital resulte gratuita para todos. “Nos parece excelente idea mejorar el transporte público, pero aplicar un sistema de descuento a todos, no es la solución”, planteó en conversación

con Publimetro. Según el portavoz, los esfuerzos deberían estar orientados en mayor medida a desincentivar el uso del automóvil. “El impuesto más bien debe ir a los automovilistas. Hay muchas personas que no utilizan el Transantiago”, consideró Garrido. “El Gobierno ha hipersubvencionado a los automovilistas con infraestructura y otras ventajas”, agregó. “Son los automóviles los que generan los problemas de congestión”. Revisa el texto completo en www.publimetro.cl

Los buses son el sistema predilecto por los chilenos a la hora de viajar. La alta demanda de pasajes durante festividades o fines de semana largos han obligado a las autoridades a convertir este sector en el más fiscalizado. No obstante, aún persisten vulneraciones a las normas. Según el 10º Ranking de infracciones, dado a conocer este viernes por la Sub-

secretaría del sector, de los 5.314 buses interurbanos autorizados, 3.719 fueron fiscalizados durante el segundo semestre de 2016. Al 22% de ellos les fue cursada alguna infracción y un 30% aún no posee cinturón de seguridad. Entre estos últimos, no existe una brecha significativa de acuerdo al tamaño de las empresas, aunque las consideradas pequeñas (hasta 10 buses) y medianas (de 11 a 50) son las que poseen los peores porcentajes de cumplimiento en

instalación de cinturón de seguridad, con un 40 y 38%, respectivamente. Aunque no muy lejos se encuentran aquellos operadores grandes (de 50 a 200) y extragrandes (sobre 200), con 21% y 28%, respectivamente, los que, además, representan casi el 70% del parque total. El estudio realiza un desglose de las infracciones más comunes, siendo la más habitual el hallazgo de parabrisas que impiden una correcta visibilidad al conductor y la desconexión, o no porte, del dispositivo de de control de velocidad. Lee la nota completa en www.publimetro.cl

BREVE Formalizan por estafa a Natalia Compagnon El Juzgado de Garantía de Rancagua decretó 5 cinco meses de investigación en caso de Natalia Compagnon y Mauricio Valero, en medio de la formalización por estafa en la arista de la querella presentada por el empresario Gonzalo Vial Concha, quien adquirió informes a Caval sobre diversos temas económicos que habrían sido copiados de internet. El tribunal decretó, además, mantener las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual para ambos imputados. Ambos imputados podrían enfrentar sanciones que llegarían a cinco años y un día de pena efectiva, según indicó el fiscal Emiliano Arias. Vial había denunciado que los socios de Caval le entregaron ocho informes presuntamente plagiados de otros escritos, por los que cobraron una suma que alcanzaría a mil 200 millones de pesos entre los años 2012 y 2013. AGENCIAS

Compagnon volvió a ser formalizada |AGENCIAUNO

La restricción busca salvaguardar la salud de los no fumadores en los lugares de esparcimiento |AGENCIAUNO

Quieren apurar la “luz roja” a fumar en playas Los diputados Daniel Farcas (PPD) y Gabriel Silber (DC) se reunieron ayer con el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, con el fin de dar impulso a un proyecto de ley que prohibe fumar o vender cigarrillos en piscinas públicas, playas y parques nacionales. La iniciativa fue presentada en enero de 2016 por ambos parlamentarios, y procura modificar la Ley 19.419 que regula las actividades que están relacionadas con el tabaco. Pese a que el proyecto ya tiene un año, los mismos legisladores reconocieron que no han existido avances en su tramitación. En este plano, Farcas solicitó al secretario de Estado “urgencia” para debatir el proyecto. La iniciativa contempla

aplicar multas que oscila entre 1 UTM (sobre los 46 mil pesos) a 10 UTM (460 mil pesos) para los que sean sorprendidos fumando en playas y piscionas. Para los que vendan cigarrillos en esos lugares de esparcimiento, la sanción llegaría a las 100 UTM (4,5 millones de pesos). “Sabemos que es polémico, pero queremos que los niños no respiren humo y que no tengamos toneladas de colillas en las playas”, explicó Silber a Publimetro. “Vamos a seguir intensificando nuestros esfuerzos para que el Gobierno ponga urgencia a esta iniciativa, y lanzaremos campañas para que las organizaciones medioambientales apoyen este proyecto”, agregó. MIGUEL POZO


286199


OPINIÓN

06

ANDRÉS GÓMEZLOBO MINISTRO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES

Hace cinco años el país dio un paso fundamental hacia la defensa de los derechos de los consumidores y a la democratización de los servicios de telecomunicaciones. En diciembre de 2011 se inició la portabilidad numérica que buscaba eliminar las restricciones territoriales y las trabas comerciales que evitaban que cualquier ciudadano fuera dueño de su número telefónico. Ese era el primero de una serie de cambios que buscaba una flexibilización integral del mercado de las telecomunicaciones. Antes de la portabilidad, el simple hecho de perder el número de celular, provocaba que miles de personas evitaran cambiarse de

compañía, más allá de si la evaluación que realizaran del servicio contratado era positiva o negativa. Esto generaba una especie de amarre tácito que no estaba acorde a las posibilidades que ofrece la tecnología actual y que hacía menos competitiva esta industria. En el caso de las personas con teléfonos fijos, al momento de cambiarse de región, perdían también su número, lo que imponía una incomodidad innecesaria para aquellas familias que se cambiaban de residencia dentro del territorio nacional. Ese largo camino culminó el pasado 5 de septiembre, con la Portabilidad Numérica Completa. Hoy, el número de teléfono pertenece al

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 14 DE ENERO 2017

PORTABILIDAD, DEMOCRATIZAR LAS TELECOMUNICACIONES “Hoy, el número de teléfono pertenece al cliente, sin importar qué servicio o empresa contrata, o dónde reside”

cliente, sin importar qué servicio o empresa contrata, o dónde reside. Ahora un usuario puede mantener su número incluso si se cambia de un servicio de red fija a celular, o viceversa. En apenas unos pocos meses, esta modalidad ya ha sido utilizada por 7 mil usuarios. Las cifras son contundentes a la hora de evaluar el

sistema. Si en 2012 fueron 810 mil las portaciones, en 2016 fueron 3 millones 350 mil. Por lo tanto, el crecimiento entre el primer y el quinto año desde la puesta en marcha de la iniciativa, representó un aumento de más de un 400%, completando cerca de 8 millones 700 mil traspasos en total. Es decir, fueron millones las personas que

aprovecharon el beneficio en todo el quinquenio. La simple opción de elegir a una empresa, y cambiarse sin obstáculos de ella en caso de disconformidad, se tradujo en un mercado más competitivo. La portabilidad ha permitido que varias compañías nuevas puedan insertarse y crecer en esta industria. Hoy las operadoras están forzadas a ofrecer mejores planes y precios más convenientes para mantener la fidelidad de los consumidores. La decisión final, está en manos de los ciudadanos. El aprendizaje más claro que nos ha dejado la portabilidad es que las políticas públicas pueden (y deben) tener un impacto real en la

comunidad y el mercado. El modelo se encuentra totalmente consolidado y nadie podría cuestionar la relevancia que ha tenido en el último período y que es el reflejo de una de las premisas a las que debe apostar el Estado. Con mejor regulación y mayores opciones para los usuarios, generamos un sistema más competitivo, dinámico y finalmente, que acerca la tecnología a más personas, utilizando de la mejor manera una de sus principales fortalezas: la eliminación de barreras geográficas y socioeconómicas en favor de avanzar hacia el bien común. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

285948


286202


mundo

08

www.publimetro.cl sábado 14 de enero 2017

Sumérgete en el primer museo submarino de Europa 1

2

3

4

Jason deCaires Taylor

El nuevo sitio puede ser visitado por buzos El primer museo submarino de Europa, conocido como “Museo Atlántico”, se inauguró el 10 de enero en Lanzarote, en las Islas Canarias. Su creador, el escultor británico Jason deCaires Taylor, ha instalado más de 300 estatuas humanas de tamaño natural a una profundidad de 14 metros. MWN

1

El Giro Humano

Más de doscientas figuras humanas de tamaño natural se han organizado en un círculo para crear el “Giro Humano”. La instalación consta de varios modelos de todas las edades. El posicionamiento de las figuras construye una compleja formación de arrecifes para que las especies marinas habiten. La obra de arte se hizo para recordar a los seres humanos que hemos evolucionado de la vida marina.

2

Portal

Esta instalación representa una escultura híbrida de animal / humano mirando hacia un gran espejo cuadrado, que refleja la superficie móvil del océano. Formando parte del jardín botánico submarino, el concepto está destinado a retratar el agua dentro del agua, una interfaz o espejo en otro mundo azul.

3

Cruzando el Rubicón

Cruzando el Rubicón consiste en un grupo de 35 figuras caminando hacia una pared submarina, un límite entre dos realidades y un portal al Océano Atlántico. La pared pretende ser un monumento al absurdo, una barrera disfuncional en medio de un vasto espacio fluido, tridimensional, que puede ser evitado en cualquier dirección. Destaca que las nociones de propiedad y territorios son irrelevantes para el mundo natural.

4

Desregulado

Desregulado consiste en un parque infantil disfrutado por hombres de negocios. Un columpio, una sierra de mar y un paseo de delfines de juego demuestran la insolencia y la arrogancia del mundo corporativo hacia el natural. La sierra marítima hace referencia a una bomba de extracción de petróleo, un comentario sobre el control de estos combustibles fósiles y su uso no regulado.

ZOOM



MUNDO

10

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 14 DE ENERO 2017

“Airpocalipsis”: la lucha de las ciudades contra la polución Las urbes más importantes del mundo están sufriendo muy altos niveles de contaminación del aire. Las soluciones pasan por los enfoques y las fuentes de las emisiones

P&R LAURI MYLLYVIRTA

Especialista en contaminación del aire de Greenpeace Asia Oriental

¿A qué se debe tanta contaminación en China? -El cordón industrial de las provincias en los alrededores de Beijing es el mayor emisor de polución por la quema de carbón en el mundo. Los episodios de máxima contaminación en Beijing ocurren cuando los vientos del sureste llevan la polución a la ciudad.

FELIPE HERRERA A. @fherrera21

El 21 de diciembre pasado Beijing, la capital de China, y otras 23 ciudades de ese país registraron niveles de contaminación del aire, en promedio, seis veces mayor que el mínimo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La nube tóxica afectó a un tercio de la población total del gigante asiático, es decir, a 460 millones de personas de la región sudoriental del país. Esto es el equivalente a las poblaciones de Estados Unidos, Canadá y México. Las imágenes de automóviles entrando y saliendo de la densa neblina y las de personas con mascarillas filtradoras en sus casas circularon por la web. Este 2017 no empezó mejor para China. Más de 400 vuelos tuvieron que ser cancelados y muchas carreteras fueron cerradas por la densidad de la gigantesca nube de humo y el peligro que suponía tanto para los automovilistas como para los vuelos comerciales. El 1 de enero se registraron en Beijing niveles 24 veces superior a lo recomendado por la OMS, siendo decretada la alerta roja por contaminación del

5

ciudades con casos de polución extrema

Una densa nube de humo cubre a Beijing, capital de China, desde diciembre |GETTY

7

¿Cuán comprometido está el gobierno chino en encontrar soluciones a este problema? - El gobierno de la ciudad de Beijing y el gobierno central están determinados en reducir la polución. Forzaron a las provincias de los alrededores a aceptar cortes en el consumo de carbón y otras políticas fuertes. Además, esta reducción en la relevancia de las industrias más contaminantes va en línea con la estrategia económica del gobierno.

De todas formas, muchos gobiernos locales dependen de las fábricas contaminantes, por lo que han sido rehacias a seguir el plan. El 2016 hubo estímulos económicos masivos que hicieron resurgir a esta indutria, especialmente la de los alrededores de Beijing. ¿Cuáles son las políticas más eficientes, hasta ahora, para combatir la contaminación y qué países son las que las están llevando a cabo? - Todavía no encuentro un país ejemplar con políticas perfectas en todos los frentes, pero los países con el aire más limpio tienden a tener un gran porcentaje de energía limpia en su matriz, en vez de carbón y petróleo. Además, tienen altos estándares de polución y, lo que es muy importante, hacen grandes esfuerzos por cumplirlos. Un componente más, y en el que Estados Unidos es quizás el mejor ejemplo, es que la polución se esparce por grandes distancias. La mayoría de las ciudades sufren por contaminación que es generada en sus alrededores.

Soluciones específicas locales para un problema global El problema de la contaminación del aire no sólo afecta a

China. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren 7 millones de personas en el mundo por causas relacionadas a la polución. Un millón de esas muertes ocurren en China, y casi 500.000 en la Unión Europea. Según la OMS, el 36 por ciento de esas muertes es por cáncer al pulmón y el 27 por ciento, por enfermedades cardíacas. Es por esto que cuatro de las grandes capitales del mundo se comprometieron a eliminar de sus calles los autos que funcionen con combustible diésel (para el año 2025) en el marco de la Cumbre de Alcaldes C40, confirmando que el problema tiene alcances mundiales. París, Londres, Madrid y Ciudad de México pretenden reducir considerablemente las emisiones de CO2 para combatir las enfermedades respiratorias que quejan a niños y adultos mayores principalmente durante los meses de invierno.

Todas han visto cómo, durante el siglo XXI, la calidad de su aire ha empeorado. Justamente el 27 de diciembre, el nivel del dióxido de carbono en el aire de Madrid superó los 200 microgramos por metro cúbico, el límite en Europa. Distintas estaciones de medición de la ciudad registraron estos niveles durante varias horas seguidas, a lo que el Ayuntamiento respondió decretando restricción vehicular para los automóviles cuyas patentes terminaran en número par.

Una medida que está siendo cada vez más criticada. En mayo pasado, un informe del Parlamento francés llegó a la conclusión de que las restricciones vehiculares no suponen una solución real al problema de la polución en París. “Aunque es hasta ahora la medida más emblemática, el tráfico alterno no funciona, porque la prohibición de circular en función de las matrículas es aleatoria y no permite centrarse en los vehículos más contaminantes”, dice el informe.

Ulán Bator, Mongolia

Madrid, España

París, Francia

Coyhaique, Chile

|GETTY

|GETTY

|GETTY

|GETTY

|GETTY

Los niveles de contaminación venían bajando desde 2014, pero una reactivación de la industria acerera los volvió a disparar. La alerta roja por contaminación del aire se ha decretado en la ciudad y se ha extendido hasta este año. Más de 100 vuelos fueron suspendidos el primer día del 2017, y decenas de miles de personas escaparon de la ciudad hacia otras regiones del país.

Considerada la más fría y contaminada del mundo, la polución de Ulán Bator es provocada no sólo por la industria, sino que también por la calefacción en base a carbón que usan los nómadas que se asientan a los alrededores de la ciudad en invierno. “El gobierno está muy preocupado por esto”, dice Anu Harchu, periodista mongola. “Pretenden bajarle el costo de la energía eléctrica en un 50% durante las noches de invierno”, agrega.

En los últimos años, la capital de España ha visto cómo los niveles de polución aumentan durante los meses de invierno. Las últimas medidas, relacionadas a la parcelación de lugares “libres de CO2” y la restricción vehicular han sido criticadas por la población y por la oposición a la alcaldesa Manuela Carmena.

Este invierno, la Ciudad de las Luces está viviendo su peor crisis de polución en más de una década. A pesar de que el Parlamento francés afirmó en un informe publicado en mayo que las restricciones vehiculares no servían para combatir el problema, la alcaldía de la ciudad tuvo que decretar varios días seguidos la medida, que se extendió a otras ciudades del país, como Burdeos.

En 2016 la OMS declaró a Coyhaique la ciudad más contaminada de América. Pero el origen de su nube de humo proviene de las estufas a leña que hay prácticamente en cada casa de la ciudad. Es una contaminación estacionaria, pero no por eso menos problemática.

millones de personas mueren anualmente por causas relacionadas a la contaminación ambiental, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). aire. Este es un problema con el que China tiene que lidiar no sólo en invierno, sino que durante todo el año. “El cordón industrial de las provincias en los alrededores de Beijing es el mayor emisor de polución por la quema de carbón en el mundo”, dice Lauri Myllyvirta, especialista en polución de Greenpeace para Asia Oriental radicado en Beijing. “Hay una sensación de crisis ahora, porque los niveles de polución habían estado bajando en 2014 y 2015, después de que el gobierno pusiera en marcha un plan nacional para combatir la con-

Beijing, China

taminación. De todas formas, en 2016 el progreso en la materia se estancó y hasta hubo un retroceso porque muchas industrias pesadas, como la del acero, volvieron a funcionar”, explica. Y aunque el gobierno central del país niega la existencia del cambio climático y la influencia de los gases de efecto invernadero en este, ha estado muy comprometido con la reducción de las emisiones que crean esta nube tóxica de humo perjudicial para la salud. En contraparte, los gobiernos locales aún dependen de la industria contaminante, lo que está provocando un choque de intereses. Es la diferencia entre una mirada estrictamente local y sanitaria contra una que incorpore al calentamiento global lo que determina las medidas para combatir la polución.

FELIPE HERRERA AGUIRRE


www.publimetro.cl sábado 14 de enero 2017

diariopyme.com

11

Portabilidad crece más de 400% en 5 años Sólo en 2016 se registraron 3.351.708 traslados, mientras que en 2012 811 mil usuarios se portaron

Un aumento de más de un 400% han experimentado las portaciones numéricas desde diciembre de 2011 a la fecha, luego de 5 años desde que se pusiera en marcha esa normativa, informó la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel). Sólo en 2016, se registraron 3.351.708 traslados. La cifra, es cuatro veces mayor a los resultados de 2012, cuando 811 mil usuarios utilizaron la nueva legislación y representa el incremento más importante, durante 12 meses, registrado en el quinquenio. En 2013, fueron 927 mil las portaciones; un mi-

286781

Funcionarios de Bienes Nacionales se inscriben como censistas Ante la falta de encuestadores para el Censo de este año, los dirigentes de la Asociación Nacional de Funcionarios de Bienes Nacionales (Anfubienes) y la propia ministra Nivia Palma se inscribieron como voluntarios. “Estamos disponibles para ser censistas porque esto es una tarea país, de Estado, del conjunto de la sociedad chilena. Como funcionarios públicos tenemos una responsabilidad y por lo mismo vamos a iniciar una campaña para

BREVES

Banco Central integra programa de apoyo al FMI Chile es parte del grupo de 28 países que participan del programa de préstamos bilaterales del Fondo Monetario Internacional para preservar su financiamiento. diariopyme.com

que todos los funcionarios se inscriban, apelando al sentido republicano, a la vocación de servicio que tenemos”, comentó la autoridad. Los dirigentes confían en que el respaldo de los funcionarios al Censo 2017 sea a nivel nacional y, por tanto, esperan que más de un 70% de quienes trabajan en el Ministerio –cuya dotación es cercana a las 900 personas- puedan ejercer como censistas.

INDICADORES

ipsa 0,06%

dólar $ 659,10

uf $ 26.347,12

utm $ 46.229

diariopyme.com

Presidenta nombra nueva súper de casinos Vivien Villagrán Acuña, quien se desempeñaba como jefa de División de Planificación y Presupuesto del Ministerio de Educación, pasará a liderar la Superintendencia de Casinos. diariopyme.com

Lanzan fondos para iniciativas juveniles El Instituto Nacional de la Juventud destinará $800 millones para el financiamiento de iniciativas juveniles a través del Fondo Injuv #Participa2017, que busca fomentar la participación juvenil y apoyar proyectos ideados por y para jóvenes. diariopyme.com

La mayoría de las portaciones se han realizado entre operadores móviles |agenciauno

llón y medio en 2014 y casi 2 millones 100 mil en 2015. “Desde su inicio hasta ahora se ha incrementado más de 4 veces la cantidad de personas que han cambiado de operador o de región, quedando como propietarios de sus números telefónicos”, comentó el mi-

nistro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo. En total son 8.692.268 los cambios en los 5 años, siendo mayoritariamente las portaciones entre operadores móviles, con un total de 8.021.643. diariopyme.com


DEPORTES

12 /elgrafi elgraficochile

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 14 DE ENERO 2017

@elgraficochile

Huachipato manda recado a Colo Colo por Valenzuela

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

“No es acertado decir que valgo US$ 10 millones” En entrevista con TyC Sports, Santiago Silva, delantero uruguayo pretendido por la UC, indicó que “es un capricho que no me dejen ir”, en alusión a la millonaria cláusula que estableció el presidente de Banfield. ELGRAFICOCHILE.CL AFP

Tras caerse las negociaciones con el Atlético Nacional por Macnelly Torres, en Colo Colo asoma ahora la opción de César Valenzuela, volante de Huachipato. En el cuadro “acerero” reconocieron que si llega una oferta interesante desde el “Cacique”, no le cerrarán las puertas al medicampista. “Nos juntamos varias veces con Colo Colo, tratando de acercar posiciones. Esta semana tuvimos menos contactos sobre el tema. La verdad es que no hay nada concreto en este minuto”, indicó a radio Cooperativa el presidente de la comisión fútbol de los “siderúrgicos”, Marcelo Pesce. “Valenzuela es un jugador importante para nosotros. Hicimos una apuesta con él al traerlo, porque lo seguimos por mucho tiempo, y esperamos que se quede por varios años”, añadió. “Sin embargo, si llega una oferta importante,

El volante es el plan B tras la caída de Macnelly | AGENCIAUNO

1,5 millones de dólares es el precio que estaría pidiendo Huachipato por el volante la revisaremos y hablaremos con el muchacho”, cerró Pesce. ATON CHILE

|AGENCIAUNO

La U de Hoyos debutó con triunfo en agonía en La Serena Hubo abrazos en la primera presentación de la Universidad de Chile de Ángel Guillermo Hoyos. Los azules vencieron sobre el final por 1-0 a Deportes La Serena en el debut del técnico argentino, aunque sin mostrar el anhelado fútbol que esperan en la hinchada del Romántico Viajero. El trasandino se la jugó con un esquema ofensivo con tres delanteros, con Hugo Briceño, Felipe

Mora y Leandro Benegas como puntas de lanza de su formación. Y si bien las llegadas fueron obra de jugadas entre los atacantes, no hubo el poder de fuego deseado en el primer tiempo. En el mediocampo destacó Gonzalo Espinoza con buen despliegue en su regreso desde Argentina, mostrando además buen trato de balón junto a Gustavo Lorenzetti. EL GRÁFICO CHILE

Asoma la dupla “croata” para la final Junior Fernandes y Ángelo Henríquez, del Dinamo Zagreb del país balcánico, entrenaron como titulares ayer de cara a la definición de la China Cup ante Islandia. Pizzi decidirá hoy el equipo

La “Roja” volverá a entrenar hoy para cerrar la preparación de cara a la final ANFP

La selección chilena venció a Croacia en los lanzamientos penales el pasado miércoles y clasificó a la final de la China Cup, donde enfrentará a Islandia. De cara a ese partido, el equipo de Juan Antonio Pizzi retomó ayer los entrenamientos, luego de una jornada de descanso y actividades el jueves. Entre lo más atractivo de la práctica en la cancha 1 del Guangxi Sports Center Stadium estuvo la inclusión en el equipo titular de Ángelo Henríquez y Junior Fernandes. En base a lo consignado por radio Cooperativa, ambos jugadores del Dinamo de Za-

04:35

horas de mañana se disputará la final de la China Cup entre chilenos e islandeses, en el Guangxi Sports Center Stadium

greb fueron las sorpresas del trabajo de ayer y quedaron en evaluación para estar desde la partida en el duelo de la “Roja” frente a los islandeses. Junto a ellos, el volante de Colo Colo, Esteban Pavez, entrenó sin problemas y fue parte de las labo-

res normales de la Selección, a pesar de las molestias físicas que presentó al final del encuentro frente a Croacia. Pese a lo anterior, “Macanudo” definirá el equipo titular durante la jornada de trabajo de hoy, pensando en el duelo de mañana, a las 04:35 horas de nuestro país, ante Islandia. Le ponen precio a “Edu” Vargas La historia de Eduardo Vargas en Alemania parece estar llegando a su final, luego de que el Hoffenheim, club dond milita el delantero chileno, se mostrara abierto a un traspaso. Según el reconocido diario Kicker, el cuadro germano pretende traspasar a “Turboman” al fútbol chino por no menos de 11 millones de dólares. “En Kraichgau (región donde juega el Hoffenheim) esperan que aflore

el interés de algún equipo chino, con un valor que supere los dos dígitos de millones por el delantero que tiene contrato hasta el 2019, pero todavía no hay ofrecimientos a disposición”, indicó el medio teutón. “La próxima opción para mostrarse la tendrá Vargas el próximo domingo, cuando juegue la final ante Islandia”, añadió. De hecho, Vargas no ve con malos ojos irse a jugar al “gigante asiático”: “Tengo que ver las condiciones y conversarlo con mi familia. Si es un buen equipo, que está peleando el campeonato, me gustaría”. También hay interés por el delantero desde el Flamengo, pero en Brasil asumen que su destino está en Asia. Todo debería definirse tras el término de la China Cup. ELGRAFICOCHILE.CL



deportes

14

La “Roja” del balonmano hace historia en Francia y sueña con los octavos Chile consiguió su primera victoria en un Mundial de la especialidad y ahora aspira a meterse entre los 16 mejores Chile logró un histórico triunfo en su debut en el Mundial de Balonmano que se está disputando en Francia, en su cuarta participación consecutiva en el certamen planetario. Ayer, la selección adulta masculina nacional derrotó a Bielorrusia por el Grupo C de la competición con un marcador de 32-28, consiguiendo su primera victoria en la historia del torneo. En esta zona, la escuadra criolla -que no cuenta con su mayor figura, Marco Oneto- también se medirá a Alemania, Hungría, Croacia y Arabia Saudita. Rodrigo Salinas fue el máximo anotador del equipo dirigido por el español Mateo Garralda, con ocho goles. A su vez, Esteban Salinas y Emil Feuchtmann sumaron siete tantos, siendo las figuras destacadas del cotejo. El próximo partido de Chile será mañana ante el

El cuadro dirigido por el español Mateo Garralda enfrentará mañana a Alemania |afp

poderoso cuadro germano, actual campeón de Europa. Luego, el 16 chocará contra Hungría, el 18 se verá las caras con Croacia y ce-

rrará su participación en la fase grupal frente a Arabia Saudita, el 20. Los cuatro primeros de la zona se meterán en los

octavos de final, por lo que el conjunto nacional necesita otro triunfo para aspirar a la siguiente fase. elgraficochile.cl

Mario Lepe se robó los aplausos en la carrera promocional previa al Ironman de Pucón Dentro de la cancha, Mario Lepe se caracterizó por su entrega. Ayer, tras varios años desde su retiro, confirmó que eso sigue intacto, al ser la gran figura de la carrera promocional previa al Herbalife Ironman 70.3 Pucón 2017. El ídolo “cruzado” completó la prueba en 54’, sacando aplausos entre las miles de personas que lo esperaban en la meta. La competencia no partió para nada fácil: eran 375 metros de nado por el lago Villarrica y Lepe recién pudo salir del agua en el último grupo. Una vez en tierra, y mientras se sacaba su traje, recibió el apoyo de su hija y de su señora. “El agua fue sin duda lo

más difícil, porque había mucha gente. Una vez que se abrió la brecha, pude empezar a nadar como me gusta a mí y me resultó un poco más fácil, pero los primeros 50 metros fueron realmente complicados”, comentó el ex futbolista. En los 10 kilómetros de ciclismo, el histórico de la UC no tuvo problemas, debido a que era su fuerte. Tras las cinco vueltas, Lepe dejó la bicicleta y trotó 2,5 kilómetros por la plaza principal de la ciudad. A los 54’ llegaría la gloria. Lepe cruzó la meta y fue recibido entre aplausos y felicitaciones. “El tiempo que logré es realmente extraordinario.

El ídolo de la UC marcó un tiempo de 54 minutos |eduardo ángel

La idea del próximo año es bajar a 50 minutos”, avisó. Lepe aceptó el desafío que le planteó la UC y no defraudó. “Todo lo que me

pida el club lo voy a hacer, porque después de mi señora, es mi segundo amor”, cerró. giuseppina lobos, desde pucón

www.publimetro.cl sábado 14 de enero 2017

Dakar: Casale se mantiene segundo, pero se olvida del título Pese a vivir una complicada jornada en el Dakar, Ignacio Casale pudo mantener el subliderato de la prueba tras la penúltima etapa del rally más difícil del mundo, que culmina hoy. El piloto de quads llegó a 55 minutos del líder, el ruso Sergey Karyakin, pero, a pesar de la gran diferencia, sigue siendo su escolta en la clasificación general. Luego de la especial de ayer, el “Perro” quedó a una hora y 16 minutos del eslavo, quien parece tener ganada la corona de los cuatriciclos, la misma que el corredor nacional se adjudicó en el 2014. El deportista criollo consiguió conservar el segundo puesto en la tabla acumulada debido a que el francés Axel Dutrie también tuvo un mal día. Hoy, el santiaguino tiene la posibilidad de completar la carrera, algo que no ha logrado en las últimas dos ediciones. Sin embargo, es prácticamente imposible que pueda recortar distancias con el puntero, ya que ha-

El “Perro” está a más de una hora del líder | facebook

2

ediciones consecutivas lleva Casale sin completar el Dakar. Hoy tiene la posibilidad de cortar esa mala racha con un segundo puesto brá un recorrido de apenas 64 kilómetros cronometrados entre Río Cuarto y Buenos Aires. elgraficochile.cl

Garín dejó escapar la posibilidad de luchar por la corona en Bangkok El tenista nacional Christian Garín (208°) vio frustrado su sueño de llegar a la final del Challenger de Bangkok 2, tras caer en las semifinales del torneo en tres parciales ante el chino Zhe Li (283°). La principal raqueta del país dio una dura batalla, pero no pudo con el asiático, quien se quedó con la victoria al vencer al nacional por parciales de 2-6, 7-6(6) y 6-3. El chileno sufrió problemas físicos sobre el final del cotejo y permitió que el chino le quebrara dos veces el servicio en el último parcial, lo que significó su eliminación del certamen. Pese a no alcanzar la final del torneo, Garín saca cuentas positivas de su paso por Tailandia, ya que ganó importantes puntos para el ranking de la ATP, donde el próximo lunes debería aparecer en

El “Tanque” igual alcanzará su mejor ranking |agenciauno

el 191° puesto, el mejor de su carrera. A su vez, Li luchaba esta madrugada por la corona ante el experimentado serbio Janko Tipsarevic (118°), ex número ocho del mundo. elgraficochile.cl


WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 14 DE ENERO 2017

SHOWBIZ

15 /EntretenimientoPUB

/showbiz_CL

TVN y Mega tendrán un domingo deportivo

Don Francisco estrena programa familiar Mario Kreutzberger, Don Francisco, inicia de la mejor manera el 2017, ya que hoy sábado 14, a partir de las 20:00 horas, estrena en Telemundo un nuevo espacio familiar. “Siempre Niños” es el nombre del programa en que el chileno presentará a los más talentosos niños del mundo, artistas invitados, humor, concursos

y segmentos en un formato de dos horas. En este nuevo desafío no estará solo, ya que coanimarán Patricia Manterola y Karim Mendiburu. Además habrá un panel de jurado infantil, que comentará y evaluará las actuaciones del concurso de talentos. PUBLIMETRO

SHOWBIZ WWW.PUBLIMETRO.CL/CL/ ENTRETENIMIENTO

Gustavo Huerta liderará transmisión del Ironman I TVN

8

horas de deporte emitirán este domingo, entre TVN y Mega Olímpicos. Y ahora viene para revalidar el título”. PUBLIMETRO

Vidente habla de Luis Miguel Deseret Tavares, conocida por haber predecido la muerte de Juan Gabriel, aseguró que el “Sol de México” tiene los días contados en el mundo de la música. “No lo veo cantando, tiene problemas de la garganta y de Parkinson”, dijo. PUBLIMETRO AFP

286761

“Siempre Niños” es el nombre del espacio | GENTILEZA

Los canales TVN y Mega podrán en sus pantallas, desde la madrugada del domingo, lo mejor del deporte. La señal de Bethia comenzará a las 04:45 horas con la final de la China Cup que disputará la “Roja”. Esta transmisión será liderada por Felipe Bianchi y Alberto Jesús López. La señal pública, en tanto, transmitirá desde las 07:45 horas el Ironman de Pucón. Gustavo Huerta estará a cargo de este programa especial, y adelanta que uno de los grandes atractivos de esta transmisión es “la presencia de Bárbara Riveros, que recordemos que fue la mejor deportista del año 2016 luego del quinto lugar que obtuvo en los Juegos


showbiz

16

Disney aclara rumores sobre futuro de Fisher en “Star Wars” La compañía asegura que no planea usar su imagen digitalizada

Carrie Fisher falleció a fines del año pasado de un ataque al corazón | afp

cita fuentes de la industria cinematográfica, Disney niega que esté negociando con los dueños de los derechos de imagen de Fisher para incluirla en las próximas cintas. El programa de la cadena BBC “Newsnight” había asegurado esta semana que,

“con una aparente prisa inoportuna”, los estudios de Disney habrían abierto negociaciones con los “gestores de su herencia” de Fisher para estudiar su “continuada aparición en la saga”. Pese a todo, The Guardian asegura que hay “informacio-

efe

Kidman apoya a Trump

A días de que Trump asuma el poder, la actriz Nicole Kidman salió en apoyo del magnate. “Yo sólo digo que ya fue elegido y nosotros como país debemos de apoyar a quien quiera que se convierta en presidente, porque eso es en lo que se basa un país”, comentó la australiana a la BBC | publimetro

281036

El gigante del entretenimiento The Walt Disney Company negó que quiera comprar los derechos de la imagen digital de la fallecida actriz Carrie Fisher para usarla en las próximas entregas de la saga “Star Wars”, informó el diario británico The Guardian. La actriz grabó su participación como la Princesa Leia en la próxima última película de la serie, “Star Wars: Episodio VIII”, que se estrenará en diciembre, y también estaba previsto que tuviera una presencia destacable en la siguiente cinta, “Episodio IX”, programada para 2019. Según The Guardian, que

nes que apuntan a que existen negociaciones entre los realizadores de los episodios VIII y IX, ya que se preveía que Leia tuviera papeles significativos en ambos filmes”. Al margen de los desafíos técnicos, recordó este medio, “han surgido también cuestiones de consideración ética” a raíz de la aparición digital del actor Peter Cushing en ‘Rogue One’, veintidós años después de su muerte, para lo que Disney tuvo que conseguir el permiso de su familia. “El hecho de que la BBC haya usado la frase ‘continuada aparición’ sugiere que los cineastas estaban considerando usar la imagen digital de Fisher en futuras películas, pero también hay otros usos auxiliares, como en los videojuegos”, agrega The Guardian.

www.publimetro.cl sábado 14 de enero 2017

PRIMER SITIO EN CHILE ENFOCADO

100% EN HOMBRES w w w. a s k m e n . c o m estilo

salud y deportes

dating y sexo

vivir bien

poder y dinero

un sitio de la red Publimetro

entretenimiento

autos

tech & gadgets


284785


ESPECIAL INMOBILIARIO

18 publimetro

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 14 DE ENERO 2017

O

publimetrochile

Viña del Mar | ARCHIV

Puerto

EDICIÓN ESPECIAL

Montt

| ARCH

IVO

PUBLIMETRO.CL

Verano 2017 Conoce las ciudades chilenas más atractivas para los extranjeros Comienza el verano y con él las ganas de los extranjeros de recorrer nuestro país. Es por eso que Trivago Chile, el buscador de hoteles global, realizó un análisis en el cual se presentan los 5 países de América y de Europa con las mayores búsquedas realizadas en nuestro país. Conoce sus ciudades favoritas y su disposición a pagar por noche de alojamiento. PAULA CHAPPLE

www.publimetro.cl

Naturaleza y ciudad parece ser la perfecta combinación para todos los extranjeros que tienen pensado visitar nuestro país durante enero y febrero. Ciudades como San Pedro de Atacama, La Serena, Punta Arenas y Puerto Montt destacan en las búsquedas realizadas en Trivago Chile por diversas nacionalidades del continente y Europa. Dichas búsquedas fueron realizadas entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre, con planes de viaje desde el 30 de diciembre hasta el 4 de marzo. La estadía promedio de los 5 países del continente analizados es de 5,5 noches con una disposición a pagar de $68.586. A su vez, los cinco países europeos muestran una estadía promedio en nuestro país de 4,9 noches con una disposición a pagar de $72.929 pesos la noche. La disposición a pagar más alta de la temporada se encuentra en Viña del Mar y viene por parte de los colombianos, la que asciende a $115.973 la noche. Presen-

115 mil 973 pesos están dispuestos a pagar los turistas columbianos por pasar una noche en Viña del Mar, la disposición más alta de la temporada

tándose el caso contrario en la ciudad de Santiago, por parte de los italianos quienes con $43.265 pesos presentan la disposición a pagar más baja del análisis.

Argentinos y estadounidenses

No es novedad encontrar a los grandes del turismo regional, Brasil y Argentina liderando la lista con la mayor cantidad de búsquedas en www.trivago.cl. Ambos países muestran un gran interés por Viña del Mar y Santiago, sin embargo, los transandinos tienen como top destino la ciudad de La Serena, permaneciendo en promedio 8,3 noches con una disposición a pagar de $80.629. Mientras, los turistas brasileños, prefieren más al norte, teniendo a San Pedro de Atacama entre sus

Reserva Nacional Pingüino de Humboldt |ARCHIVO

estadía promedio de ciudades favoritas, con 5,9 noches y los una estadía promecanadienses de dio de 5,2 noches y 3,8, mostranuna disposición a do ambos un pagar por noche interés por de alojamiento las ciudades de $90.856. noches en promedio norte Sin embar- contemplan los turistas suecos del del país. San go, la tercera y para pernoctar en Viña del Pedro de Atacuarta posición Mar, la más alta en el cama con 4,5 de nuestra lista la análisis noches presenta ocupan Estados Unila estadía más larga dos y Canadá respectivamente, mostrando un fuerte de los canadienses en nuesauge en la industria del tu- tro país, además de contemrismo nacional por parte plar una de las mayores disde los países de América posiciones a pagar de todo del Norte. Los turistas esta- el análisis, siendo ésta de dounidenses presentan una $100.866 pesos.

9,7

Europeos en Chile

Los turistas alemanes son quienes lideran la lista, con Santiago y San Pedro de Atacama como sus destinos preferidos. La estadía promedio en ambos destinos se aproxima a 3,3 noches con una disposición a pagar en Santiago de $55.972 y de $88.409 en San Pedro de Atacama. En tanto, los turistas suecos son quienes presentan la estadía promedio más larga del análisis, permaneciendo un promedio de 9,7 noches en Viña del Mar, con una disposición a pagar por noche en la ciudad Jardín de

$102.218, la más alta del análisis del viejo continente. Sin embargo, los españoles son los únicos turistas europeos que cuentan con una ciudad del sur de nuestro país dentro de sus ciudades favoritas, siendo ésta Punta Arena, con una estadía promedio de 3,7 noches. Otras nacionalidades que se encuentran buscando alojamiento en nuestro país para esta temporada estival son los uruguayos, peruanos, australianos, mexicanos y franceses. Todos ellos con destino principal las ciudades de Santiago y Viña del Mar.


www.publimetro.cl sábado 14 de enero 2017

especial inmobiliario

19

Claves para evitar ser engañado en los arriendos de verano Es importante, junto con conocer la identidad, domicilio, y teléfono del postulante, confeccionar un contrato de arriendo en el cual queden establecidos los derechos y las obligaciones de ambas partes.

Para evitarse malos ratos con el arriendo de una vivienda para el verano, tome las precauciones | aton chile

Llegó el verano y con ello el momento de tomar unas merecidas vacaciones que repongan la energía de un año agotador. La mayoría de las personas ya está buscando, en el campo, la playa, la montaña, opciones de casas y departamentos que le permitan junto a su familia o amigos descansar dos o tres semanas. Por esa razón se hace primordial estar en conocimiento de ciertas claves para evitar ser engañado al momento de arrendar alguna propiedad y transformar unas agradables vacaciones, en más que desagradables momentos. Jimena Aragón, broker owner RE/MAX Alliance Reñaca, entrega ciertas pautas necesarias al momento de tomar la decisión de arrendar o poner en arriendo una propiedad y señala que “por motivos de seguridad y de respaldo, se recomienda contratar los servicios de un corredor de propiedades, al cual

“Por motivos de seguridad se recomienda contratar los servicios de un corredor de propiedades” Jimena Aragón, de RE/MAX Alliance Reñaca

se le conozca el nombre, la cara, los datos de contacto y la oficina a la que pertenece, por cuanto las múltiples gestiones personales y de confianza que se requieren para este tipo de arriendos, son convenientes que las realice un profesional responsable”. La ejecutiva, señala además que es importante, jun-

to con conocer la identidad, domicilio, y teléfono del postulante, confeccionar un contrato de arriendo en el cual queden establecidos los derechos y las obligaciones de ambas partes. Se recomienda realizar la confección de un inventario que comprenda con detalle todo el mobiliario y su estado de conservación, así como dejar establecido que los gastos comunes y de consumos de los servicios de electricidad, gas, agua potable son de cargo del arrendador, señala Aragón. En el caso de arriendos a extranjeros, se recomienda conocer claramente la identidad del arrendatario, el país de origen y su dirección, junto con solicitarle, expresamente, una fotocopia o copia autorizada de su pasaporte. Por último, la profesional indica que se realice una reserva garantizada, en la cual se cancele, sólo parte del precio total del arriendo y que el porcentaje mayor sea pagado al momento de recibir conforme la propiedad, para confirmar que lo que se ofreció por medio de fotografías o de Internet sea lo que se está recibiendo. paula chapple

Aysén es el destino ideal para los amantes de la pesca con mosca La región de Aysén se encuentra entre las favoritas para la práctica de este deporte debido a la variedad de sus lodges de pesca, su atractivo entorno y abundancia de salmones, truchas y especies nativas. Aquí justamente se encuentra Melimoyu Lodge, rodeado de bosques nativos y ríos cristalinos, pensado en los amantes de la pesca con mosca pero también en quienes buscan paz y tranquilidad. Melimoyu es una zona inexplorada de la Patagonia chilena hasta estos días. Este lugar ofrece la posibilidad de experimentar y vivir la naturaleza en su estado más

salvaje. Además, cuenta con tres atractivos característicos, que le confieren su identidad desafiante y prístina: el volcán Melimoyu, el bosque lluvioso frío, y el ventisquero Queulat. Los huéspedes de Melimoyu Lodge disfrutan aquí de una atención personalizada, además de excursiones de pesca recreativa, avistamiento de aves, paseos en kayak, caminatas por senderos casi inexplorados y rutas en bicicleta o buggy entre la naturaleza virgen, todo esto acompañado de exquisitas comidas caseras en un ambiente único y reconfortante. Las habitaciones de

este exclusivo lodge están pensadas para brindar un total descanso y comodidad. Cada una posee amplios espacios e instalaciones de primer nivel. Todas ofrecen una panorámica exterior que permite disfrutar de la belleza del entorno y están decoradas con mobiliario nacional y artesanía local. El lodge también destaca por su gastronomía, a cargo de chefs locales que se dedican a rescatar en sus creaciones culinarias los ingredientes, sabores y sentimientos propios de la zona austral. Destacan el delicioso asado de cordero y chivo al palo, junto con variadas recetas

caseras a base de carnes, aves y pescados, las ensaladas de verduras, además de la variedad de postres, tortas, kuchenes y pasteles hechos en casa. La biodiversidad que ofrece el entorno austral es lo más maravilloso de Melimoyu Lodge: imponentes bosques nativos, ríos, lagos, volcanes, glaciares y ventisqueros son sólo algunos de los espectáculos naturales que los visitantes tendrán la oportunidad de apreciar. Para este verano, además, el lodge ofrece una escapada con todo incluido por dos noches, ideal para los amantes de la pesca

No sólo de pescar se trata, también es invalorable el contacto con la naturaleza |archivo

con mosca o para quienes desean iniciarse en esta disciplina. El lodge se encuentra ubicado en la Región de Aysén, a 310 Kilómetros al

norte de Coyhaique a los pies del inexplorado volcán Melimoyú, en el corazón profundo de la Patagonia Norte Chilena. publimetro


especial inmobiliario

20

www.publimetro.cl sábado 14 de enero 2017

Complejos turísticos de alto nivel

se levantan en la Cuarta Región La Cuarta Región está lista para recibir a los visitantes este verano. La zona cuenta con una amplia oferta inmobiliaria, dentro de la que se encuentran complejos turísticos de alto estándar.

Desde hace años que la Región de Coquimbo ha dado un salto en su desarrollo inmobiliario. Hoy son varios los proyectos en curso y que han revitalizado la zona. ¿Su atractivo? La zona de la Cuarta Región cuenta con un clima mediterráneo con agradables temperaturas en el agua del mar y a sólo 4,5 horas de Santiago. Además, la cercanía con centros turísticos como el Valle del Elqui, Punta de Choros, Parque Fray Jorge y centros de observatorios de alto prestigio, la hacen un referente en el turismo del norte de Chile. A ello se ha sumado que la Región se ha fortalecido a través de importante infraestructura: futuro aeropuerto internacional y paso internacional de aguas negras que une Coquimbo con la Provincia de San Juan en Argentina, entre otros. A ello se agrega su reconocida y variada oferta gastronómica. En este escenario es que la oferta inmobiliaria de la zona ha crecido exponen-

Todo lo que espera encontrar en el verano está en los nuevos desarrollos inmobiliarios de la Región de Coquimbo | archivo

cialmente los últimos años, con proyectos en el bordemar o en segunda línea frente al mar. También han proliferado los complejos turísticos privados como es el caso de Puerto Velero. Es en este contexto que la inmobiliaria JG Puerto Velero, ya cuenta con su edificio número 24 a la venta. El inmueble destaca por departamentos que tienen una privilegiada vista al mar y un excelente equipamiento como ascensores, termo paneles, calefacción central y

“Posee una de las mejores playas de Chile, con clima mediterráneo” Jorge Godoy, presidente de JG Puerto Velero

porcelanatos, entre otros. “Destaca por su infraestructura, compuesta por restoranes, cancha de golf, marina, canchas de tenis,

cancha de fútbol, piscinas para cada edificio y SPA con piscina temperada, entre otros. Además, posee una de las mejores playas de Chile

con clima mediterráneo”, comenta Jorge Godoy, presidente de la inmobiliaria JG Puerto Velero. El proyecto destaca por su gran plusvalía y altos precios de arriendo, que permiten financiar en alta proporción el dividendo. A ello se agrega que estará a 5 minutos del futuro aeropuerto internacional de Tongoy. “También cuenta con una oferta integral de entretención en el verano a cargo de una empresa especializada, con escuelas de fútbol, acti-

vidades en la playa, cuidado de niños, actividades deportivas, entre otros”, comenta el ejecutivo. Los departamentos destacan por “su arquitectura mediterránea desarrollada por reconocidos arquitectos. Todos cuentan con excelente vista al mar y ubicación. Además tienen termopaneles, porcelanatos, calefacción central y amplias terrazas. Tienen excelentes espacios y distribución”, concluye Jorge Godoy. paula chapple

Antofagasta; precios de departamentos alcanzan niveles competitivos comparados con otras regiones

Con el auge de la minería los precios en el sector inmobiliario en Antofagasta habían subido considerablemente I archivo

Tradicionalmente el norte del país había sido el sector con los precios de venta de inmuebles más costoso de regiones de acuerdo a cifras de Portalinmobiliario.com, exceptuando la Metropolitana, Sin embargo, un panorama diferente es lo que se ha venido observando durante los últimos meses, pues la ciudad de Antofagasta ha sido desplazada por Concón y Viña del Mar en la Quinta Región en lo que al valor por UF/m² se refiere. “Debido al auge de la minería entre 2010 y 2013, en Antofagasta los precios de las propiedades crecieron

a un ritmo bastante mayor que el resto del país. Esto llevó por ejemplo que a finales de 2013, existiera una diferencia de más de 10 UF valor del m² respecto de la comuna que le seguía en precios declara el subgerente de estudios de Portalinmobiliario.com, Nicolás Izquierdo. Pero este crecimiento acelerado comenzó a deteriorarse durante el último tiempo producto de la evidente crisis del cobre y las bajas tasas de inversión en el rubro que se ha venido observado, esta incertidumbre comenzó

5,5%

bajaron los precios de arriendo en Antofagasta en el segundo semestre del 2016 comparado con igual período del año anterior

no solo a estancar sino que a bajar los precios de los inmuebles, mostrando bajas importantes en los valores de los departamentos usados en venta. Hoy, el escenario es completamente distinto

a lo observado durante 2010-2013, situando a Antofagasta como una ciudad con precios bastante más competitivos en relación a otras ciudades importantes del país”. Si bien los valores en el mercado de los arriendo de viviendas en altura en Antofagasta permanecen como los más altos de regiones, estos han venido mostrando retrocesos importantes durante el último año. Sólo durante el segundo trimestre de 2016 comparado con igual periodo del año anterior, este indicador evidenció una baja de -5,5%. publimetro


WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 14 DE ENERO 2017

ESPECIAL INMOBILIARIO

21

Consigue asesoría gratuita antes de comprar una propiedad

Vivir en regiones tiene múltiples ventajas para aquellos que buscan tranquilidad y un entorno más natural |ARCHIVO

Descanso fuera de Santiago Las playas de La Serena, el encanto de Rancagua, los paisajes naturales de Puerto Varas y Valdivia, son argumentos para radicarse fuera de la capital. El mercado residencial en regiones se modernizó, transformándose en una interesante alternativa para el mercado inmobiliario. Sin duda, la ventaja más importante de vivir en regiones “es la oportunidad de vivir en lugares de menor densidad y convivir con un entorno de naturaleza. También son factores a considerar el ahorro de tiempo en los traslados, los espacios de las viviendas y la seguridad, lo cual para algunas personas representa una mejor calidad de vida”, señala a Publimetro Juan Pablo León, gerente comercial de Patagon Land. En términos generales, el mercado en regiones es bastante heterogéneo. Se observa por ejemplo que en las ciudades “del norte la oferta inmobiliaria es más densa, es decir, se construyen muchos más proyectos de departamentos que de casas y eso tiene que ver con que en el norte hay varias ciudades que están en pleno bordemar, con pocos frentes de expansión, mientras que en el sur hay condiciones geográficas que permiten que las ciudades se expandan más y que los proyec-

tos sean de casas”, comenta Fabián García, jefe de la Unidad de Investigación Área Estudios de Tinsa.

Vivir en el sur

Sin duda la ventaja más significativa de vivir en regiones es la oportunidad de establecerse en lugares de menor densidad y convivir con un entorno más natural. Actualmente, las personas están privilegiando convivir en espacios más conectados con la naturaleza, con áreas verdes, y eso se da más en regiones. “El indicador más evidente de esta tendencia es el crecimiento inmobiliario y las mejoras en el estándar de las propiedades en ciudades como Valdivia y Puerto Varas. La búsqueda de una mejor experiencia de vida, en un lugar donde los tiempos de desplazamientos son menores, los espacios de los inmuebles son más amplios y hay un entorno mucho más propicio para la vida familiar son factores determinantes”, detalla Juan Pablo León. A modo de ejemplo, la oferta inmobiliaria en las ciudades sureñas está creciendo. “En Puerto Varas podemos hablar de un boom

“Es la oportunidad de convivir con un entorno de naturaleza” Juan Pablo León, gerente comercial de Patagon Land

de desarrollo de proyectos residenciales que han mejorado mucho su estándar. Ya no son sólo loteos con casas, sino que la oferta se ha diversificado también para departamentos en áreas cercanas al centro, privilegian-

do un concepto más urbano que aprovecha el atractivo de las vistas, la costanera y los servicios. Todo aquello ha influenciado positivamente a que la oferta del mercado en regiones esté en alza”, indica el ejecutivo de Patagon Land. La empresa está presente en Valdivia con su proyecto Costanera Valdivia, emplazado en plena Costanera Arturo Prat. Destaca por ser el único proyecto con oferta de departamentos en ese sector, que potencia las hermosas y despejadas vistas al Río Calle Calle. Por otro lado, Vita Puerto Varas es un proyecto pensado bajo un concepto más moderno y urbano, que a la vez ofrece atractivas vistas del lago Llanquihue y de los volcanes, a pasos del centro de la ciudad. PAULA CHAPPLE

Un asesoramiento inmobiliario, gratis y online para los usuarios, es lo que está entregando Toctoc.com en su sitio web, tratando de cumplir la premisa de que todos puedan tomar la mejor decisión al comprar una propiedad, dejando las dudas, miedos y cualquier tipo de incertidumbre de lado. Lo primero que recomienda el portal es tener clara la búsqueda, es decir, qué tipo de propiedad se quiere comprar y a partir de eso, muestra la información necesaria para que la revises dependiendo de si vas a comprar un proyecto nuevo o una propiedad usada. Para encontrar la asesoría que requiere cualquier persona, en Toctoc.com existe la sección “Encuentra tu propiedad”, donde se puede llegar directamente a la ficha de la casa o departamento que se desea. Si está pensando en comprar un proyecto nuevo, la plataforma entrega información sobre el precio de la propiedad que se quiere comprar. Es decir, a partir de esto, es importante saber cómo el valor de la propiedad se compara con los del sector. Incluso, puede haber dos proyectos inmobiliarios de la misma zona con valores muy distintos, pero la diferencia se genera por las características de estos mismos. Fernando Herman, gerente de productos de Toctoc.com, explica que “un proyecto con mejores instalaciones, terminaciones, áreas verdes o mejor equipamiento es una UF/m² más alta que otro”. También se muestra información del entorno, es decir, supermercados, farmacias, paraderos, mall, restaurante, etcétera, que existan cerca de la propiedad que se desea. También se entrega la información de colegios y ésta se desglosa en datos como si hay matrículas para educación básica y media, pero también “añadimos información de cuál fue el rendimiento de esos colegios en pruebas de mediciones generales como Simce y PSU”, comenta. En tanto, áreas verdes, transporte para la accesibilidad y seguridad, con los planes cuadrantes y comunales que existen de Carabineros de Chile e índices de seguridad y delincuencia, también se muestran en las fichas de proyectos. Ahora si está pensando en comprar una propiedad usada, al ingresar a la ficha de la propiedad que se quiere adquirir, Toctoc.com calcula el precio

Lo primero es tener claro lo que se busca | ARCHIVO

“Un proyecto con mejores instalaciones es una UF/m2 más alta que otro” Fernando Herman, de Toctoc.com

según la información de mercado existente en el sector. Un segundo antecedente a tener en cuenta es cuál fue el último precio de venta de la vivienda, este dato es levantado desde Conservador de Bienes Raíces y está disponible sólo para propiedades que se hayan vendido después del 2007 y se ubica al lado derecho del valor referencial. Asimismo, también se muestran las propiedades similares (según m2 y años de construcción) a la que estás revisando y que fueron vendidas durante los últimos 12 meses. De esta forma, promediamos la UF/m2 de cada propiedad similar para obtener una UF/ m2 que entrega el valor referencial de la propiedad. A diferencia de los proyectos nuevos, para las propiedades usadas la plataforma tiene una mayor muestra y por eso se calcula la plusvalía de cada sector (para proyectos nuevos se calcula la plusvalía de la comuna). Por último, se indica cuáles han sido las ‘últimas ventas’ y muestra las 20 últimas transacciones inscritas en el Conservador de Bienes Raíces dentro de este edificio o condominio. Estas transacciones entregan información de cómo los vecinos han vendido en el último tiempo. PUBLIMETRO


CARTELERA TV

22

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 14 DE ENERO 2017

LA RED

UCVTV

TVN

00:00 Lo Mejor de Así Somos. Un recuento con los mejores momentos del programa de trasnoche conducido por Cristián “Chico” Pérez.

00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma. Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación.

00:30 Grandes Películas. “Pánico en el Aire”. Un avión dotado de un nuevo equipo tecnológico que le permite volar por su cuenta pierde repentinamente en rumbo.

07:30 Dora y sus Amigas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Zona Inmobiliaria 17:00 Conciencia de Valores 18:00 País Cultural Franja orientada a la exhibición de documentales, reportajes y animaciones. 19:30 Memorias del Puerto 20:00 Esto es Cultura 20:30 El Abogado 21:00 Estamos Organizados 21:30 Vanguardistas TV 22:00 Cine “Inhalar”. 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este programa de conversación. 01:30 Me Late: Lo Mejor de la Semana 03:00 Cine “A Quemarropa”. 05:15 Aventura 4x4

07:00 Puertas Abiertas 08:00 Súper Cine “No Puedes Comprar mi Amor”. 09:30 Súper Cine “My Sister Kid Home Alone”. 11:45 Súper Cine “Locuras en el Bosque” 13:30 24 Horas al Día 14:30 La Juguera 14:30 Tu Historia es mi Historia 18:30 Los Reyes del Mar 19:30 Re Jappening 21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Best Seller “Virgen a los 40”. Andy Stitzer (Steve Carell), de 40 años, tiene un trabajo mediocre, un lindo apartamento con una colección de cómics, buenos amigos, pero no conoce el sexo. 00:30 Grandes Películas “Pánico en el Aire”. Con Casper Van Dien, Brad Dourif, Nicole Eggert, Patrick Muldoon, Ted Monte, Mark Enticknap y Gerald Webb 02:45 TV Tiempo

MEGA

CHILEVISION

CANAL 13

00:45 Cine Trasnoche. “Amor y Desafío”. Jerry Maguire es uno de los empleados más competentes de una prestigiosa agencia dedicada a la promoción de deportistas, hasta que lo despiden.

22:30 Maldita Moda. Francisca García-Huidobro conduce este programa en el cual se critica y debate el estilo de vestir de los famosos.

00:45 Grandes Series: CSI. Un grupo de la policía científica debe resolver complicados casos de asesinato, robos, suicidios y violentos crímenes.

07:00 Infomerciales 08:00 Pabellón de la Construcción Programa de consejos y datos para aquellos que buscan adquirir un bien inmueble. Con la conducción de Jorge Díaz. 09:00 Cine 10:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:00 Sabingo Programa infantil conducido por Carolina Mestrovic y Juan Pablo Queraltó. 17:30 Cocineros Chilenos 19:00 Flor de Chile 21:00 CHV Noticias Central 22:30 Maldita Moda 01:00 Última Mirada Un resumen con las principales noticias del día, tanto nacionales como internacionales. 01:45 Canciones Retocadas

08:30 Bob Esponja 09:50 Los Simpson 11:50 Malcom Peripecias de una familia estadounidense bastante disfuncional, vista desde los ojos de uno de los cuatro hijos de la pareja. 13:30 Teletrece Tarde 15:00 Sábado de Reportajes: Recomiendo Chile 16:30 Sábado de Reportajes: City Tour on Tour 17:30 Sábado de Reportajes: Sueños Latinoamericanos 18:45 Sábado de Reportajes: Hacedor de Hambre 19:45 Sábado de Reportajes: Lugares que Hablan 21:00 Teletrece 22:25 El Tiempo 22:30 Sábado de Reportajes: Maravillas del Mundo 23:45 Sábado de Reportajes: La Última Cuba 00:45 Grandes Series: CSI

Ladrona de Identidades

Película 19:45 – Universal Diana encontró la forma perfecta de alimentar su adicción a las compras. Para vivir a lo grande, cada vez que le toca pagar…. ¡Firma con el nombre de Sandy Bigelow Patterson! Sandy es un agente inmobiliario que vive del otro lado de Estados Unidos y que apenas se percata de la estafa de la que es víctima, decide viajar a Miami y encarar a la ladrona. El problema es que recuperar su identidad no será una tarea tan fácil como pensaba. Con Jason Bateman y Melissa McCarthy.

Insurgente

Película 22:00 – Cinecanal Tris debe enfrentarse a sus propios demonios y continuar en su lucha, ahora como fugitiva, contra una poderosa alianza que amenaza con destruir a la sociedad en donde vive. Para ello contará con la ayuda de Cuatro. Segunda parte de la saga Divergente, basada en las novelas de Veronica Roth. Con Shailene Woodley, Theo James, Kate Winslet, Naomi Watts, Ansel Elgort, Miles Teller, Zoë Kravitz, Jai Courtney, Ray Stevenson, Octavia Spencer y Daniel Dae Kim.

tv

CARTELERA

09:00 Zona Inmobiliaria 10:00 Infomerciales A3D 10:30 Ecosport 11:00 Atlas Animal 12:00 Hombre al Agua 13:00 Desafío India: La Reencarnación 14:15 Fear Factor V 15:00 Cine en Familia “El Ciego”, con Wooody Allen y Tea Leoni. 17:00 WWE Raw 17:50 Alerta Cobra 18:50 Extant 20:00 Ncis: Los Angeles 21:00 Numb3rs 22:00 Cine de Sábado “Persecución inminente”. Drama sobre la odisea de los inmigrantes ilegales para conseguir el permiso de residencia en Los Ángeles, con Harrison Ford y Ray Liotta. 00:00 Lo Mejor de Así Somos 01:20 RIS París 02:00 Ecosport (repetición)

¿Qué Pasó Ayer? 3

Película 20:30 – Warner Channel Tras la inesperada muerte del papá de Alan, sus amigos Phill, Stu y Doug deciden llevarlo a un centro especializado temiendo por el precario equilibrio de su salud mental. Y aunque esta vez las fiestas y las despedidas de soltero no están en sus planes, nada les garantiza un trayecto tranquilo. Sobre todo después de que Chow aparece en escena. Con Bradley Cooper, Ed Helms, Zach Galifianakis, Ken Jeong, Justin Bartha, John Goodman, Heather Graham, Melissa McCarthy, Jeffrey Tambor, Gillian Vigman, Sasha Barrese, Jamie Chung y Colette Stone.

Argo

Película 21:40 – Warner Channel Durante la crisis de los rehenes en Teherán a fines de los setentas, el gobierno canadiense en conjunto con la CIA, montan el rodaje de una película falsa que sirve de pantalla para una operación encubierta. El objetivo: rescatar y sacar de Irán a seis norteamericanos refugiados en la embajada de Canadá. Dirigida y protagonizada por Ben Affleck.

08:30 El Chavo del Ocho 12:00 Cine infantil “Stuart Little 2”. 13:30 Ahora Noticias Edición Tarde 14:30 El Chavo del Ocho 15:30 Cine Familiar “Hancock”. 17:20 Historias que nos Reúnen: A Orillas del Río 18:30 Historias que nos Reúnen: Bicitantes 19:30 Amanda Una joven enfermera llega a trabajar al fundo de la familia Santa Cruz, pero detrás de su imagen inocente esconde el deseo de vengarse de una afrenta sufrida 14 años atrás. 21:00 Ahora Noticias 22:30 Morandé con Compañía Programa de entretención con la conducción de Kike Morandé. 00:45 Cine Trasnoche “Amor y Desafío”, con Tom Cruise. 03:15 Especial: El Muro


248771

O R T E M I L B ! U O P D ¡ N E I C E R C E

U G I S

ES PARTE DEL GRUPO PUBLIMETRO,

LÍDER EN INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE AUDIENCIAS DIGITALES

TANTO A NIVEL NACIONAL COMO REGIONAL.

HAY COSAS QUE SÓLO EL DIARIO MÁS GRANDE DEL MUNDO PUEDE HACER



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.