20170118_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

publimetro.cl | m.publimetro.cl

Miércoles 18 de enero 2017

/publimetrochile

publimetro

267852

4300 GREMIO DE LOS EMPRESARIOS PROPONE JUBILAR A LOS 67 AÑOS PÁGINA 16 LOS 23 ELEGIDOS PARA LUCHAR POR UN CUPO AL MUNDIAL SUB-20

PÁGINA 28

AGENCIA UNO

PARTICIPACIÓN RÉCORD DE MUJERES EN MERCADO LABORAL La Encuesta Casen 2015 arrojó un 47,3% de participación en Chile, la mejor cifra desde 1990. Sin embargo, está 7 puntos abajo del promedio de la Ocde. PÁGINA 17

ORELLANA FUERA DEL CELTA POR PELEA CON BERIZZO PÁGINA 26

PABLO ILLANES HABLA DE SU REGRESO A LA TV LOCAL

PÁGINA 35

25% de los inmigrantes tiene estudios universitarios Una investigación realizada por la Asociación de Municipalidades encontró que los extranjeros con residencia definitiva en el país muestran en general alto nivel educacional. También tienen un promedio de edad menor al de los trabajadores nacionales, lo que contribuiría a «rejuvenecer» la fuerza de trabajo en Chile. PÁGINA 04


CRÓNICA

02 /publimetro

/publimetrochile

NOTICIAS

Contraloría objeta estatutos de Ues de Aysén y O’Higgins

Dolmestch: atentado “nos puede cambiar la historia delictual”

Inasistencia de diputados obligó a suspender sesión Apenas 36 diputados, de un total de 120, se presentaron ayer en la sala de la Cámara Baja, lo que obligó a suspender la sesión prevista para ese día. El cuórum mínimo para sesionar es de 38. Los inasistentes deberán ser multados con el 1% de sus honorarios, que equivale

aproximadamente a unos $90 mil. Entre los temas que iban a ser discutidos se contaba un informe de comisión mixta sobre la ley de violencia intrafamiliar y la entrega de un informe sobre la protección de los glaciares. ATON CHILE

Piñera llamó a “tomar el toro por las astas” en lucha contra el terrorismo

Video: explosión destruye restaurante en Antofagasta Una detonación ocurrida este martes en el restaurante “El Refugio” de Antofagasta dejó una persona muerta y al menos tres heridos. El estallido se produjo en el local situado en la intersección de Ongolmo e Iquique. El hecho se relacionaría, según los primeros antecedentes, por la manipulación de explosivos en el recinto.

El dictamen de la Contraloría encontró inconsistencias en los estatutos de ambos planteles | AGENCIAUNO

El Ministerio de Educación afirmó que la decisión del organismo fiscalizador “no interfiere en absoluto” el trabajo actual de ambas instituciones de educación superior

IMAGEN DE VIDEO

Países “en la mira” de Trump

Un mapa interactivo disponible hoy en www.publimetro.cl muestra los países que ha mencionado el presidente electo, Donald Trump, durante sus polémicas intervenciones, y las respuestas de los aludidos. Revisa el mapa en www.publimetro.cl

BREVES

Las sillas vacías tuvieron mayoría ayer en la Cámara | ATON

El presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, alertó sobre la “gravedad increíble” del atentado sufrido por el presidente del directorio de Codelco, Óscar Landerretche, debido a que sus autores usaron “un sistema no conocido o utilizado en Chile”, un paquete-bomba. “Esto es de una gravedad tremenda y nos puede cambiar la historia delictual en Chile”, advirtió.

Mira el video en www.publimetroTV.cl

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 18 DE ENERO 2017

La Contraloría General de la República se abstuvo de tomar razón de los decretos que contienen los estatutos de las nuevas universidades de O’Higgins y Aysén, tras objetar disposiciones contenidas en dichos documentos. La decisión, comunicada a través de un dictamen emitido el viernes, fue adoptada a dos semanas del inicio de clases en ambos planteles, que consiguieron alto interés entre los postulantes que participan en el proceso de ingreso a las instituciones de educación superior. El ente fiscalizador señaló que algunas de las disposiciones contenidas en los estatutos no se ajustarían a derecho, entre ellas la facultad que otorgan a los rectores de conferir títulos y grados a los alumnos, lo que contraviene lo dispuesto en la ley Nº 20.842.

“Las universidades siguen funcionando con normalidad y apego a sus normas básicas” Comunicado del Ministerio de Educación

Otros artículos, según Contraloría, fueron rechazados debido a “falta de precisión”. Entre ellos figura la causal de remoción de los rectores, en las que

no se precisa “ni genéricamente a qué clase o tipo de preceptiva se refieren estas disposiciones”. En tanto, el Ministerio de Educación aseguró que el oficio del organismo fiscalizador “no interfiere en absoluto el trabajo actual de ambas casas de estudio, dado que las universidades siguen funcionando con normalidad, con apego a las normas básicas que las regulan”. Al mismo tiempo, la cartera recalcó que el dictamen forma parte “del trabajo regular de Contraloría al momento de tomar razón de distintos documentos”. El ministerio del ramo señaló que tras las observaciones “corresponde ahora es que el Ejecutivo subsane las observaciones formuladas y reingrese los estatutos para la toma de razón” de los estatutos. AGENCIAS

“Esto fue un delito terrorista cuyo objetivo es causar temor, y no solamente a las víctimas, sino a toda la gente humilde de esta zona”. Con esas palabras definió el ex presidente Sebastián Piñera el atentado incendiario ocurrido en el fundo Clarisa, en Cañete, en el que murió el cuidador José Retamal Medina. El ex mandatario visitó la zona en la que ocurrió el ataque y llamó a combatir las acciones terroristas en el país. “Estoy convencido que llegó el punto de tomar el toro por las astas. Toda democracia tiene no solo el derecho, sino que la obligación de defenderse del terrorismo”, afirmó. “En la provincia de Arauco y en otras partes, como cerca de Tirúa, hay lugares donde ni los carabineros se atreven a entrar, y mucho menos las autoridades. Eso sin duda es un grave quebrantamiento del estado de derecho”, enfatizó. ATON CHILE

Piñera recorrió la zona en la que ocurrió el ataque | ATON CHILE



crónica

04

BREVES Llaman a prevenir contagio de hanta El intendente metropolitano, Claudio Orrego, y el seremi de Salud, Carlos Aranda, llamaron a incrementar la prevención contra el virus hanta, las que incluyen ventilar recintos cerrados y eliminar residuos que sirvan de alimento a roedores. aton chile

Comisión aprueba modernización de Aduanas La Comisión de Hacienda de la Cámara aprobó ayer los ajustes hechos por el Senado al proyecto de modernización de Aduanas y recomendó votarlo a favor. La iniciativa será vista hoy en la Sala de la Cámara. aton chile

Prestadores de salud restituyen más de $36 millones por reclamos Un 42% de los reclamos presentados en contra de prestadores de salud corresponden al ámbito administrativo-financiero, según informó la Superintendencia de sector en el informe de Clasificación de Reclamos correspondientes al primer semestre de 2016. “Este sector en general es opaco y como organismo nos planteamos instalarlo en nuestro ámbito de preocupación dada la importancia que toma para la ciudadadanía”, señaló el superintendente, Sebastián Pavlovic. Durante estos meses, el ente fiscalizador recibió 2.047 reclamos, de los cuales 1.033 estuvieron relacionados a infor-

Código QR

Escanea este código QR y revisa listado de prestadores

mación financiera. Del total de reclamos, 10 prestadores concentran el 70% de quejas. Todos son privados y se ubican en la Región Metropolitana. Desde la Superintendencia de Salud indicaron que apenas 83 de las quejas fueron resueltas y 45 tuvieron como resultado una “instrucción de rebaja en el valor cobrado” a 13 prestadores, los que debieron reintegrar a sus usuarios $36.471.405. Entre los principales fundamentos esgrimidos para solicitar la restitución de dineros destacan presupuestos que no informaron insumos de alto costo, la no acreditación en el uso de prestaciones, fármacos o insumos, e información insuficiente sobre recargos en horario inhabil. En segundo lugar se encuentran los reclamos en materia de oportunidad (16%), seguidos por trato digno (16%), manejo clínico (12%) e información clínica (9%). “Hacemos un llamado a las personas a exigir sus derechos y a las empresas a reconocer que este es un motivo de molestia que exige la necesidad de transparencia”, enfatizó Pavlovic. sebastián vedoya

www.publimetro.cl miércoles 18 de enero 2017

Uno de cada 4 extranjeros en Chile es profesional Un estudio de la Amuch analizó la capacitación que muestran los residentes en Chile sebastián vedoya

Perfil del extranjero residente en Chile Promedio de edad

Inmigrantes con permanencia definitiva

31,4

48.835

años

La llegada de extranjeros a Chile se ha convertido en un tema de discusión social y política. Luego de que el ex Presidente Sebastián Piñera y otras personalidades políticas interpretaran antecedentes sobre la inmigración, relacionándolos con un supuesto incremento del fenómeno delictual, distintos análisis han surgido en torno al rol que cumplen estas personas en nuestro país. Según detalla el estudio, “Inmigrantes con permanencia definitiva en las comunas de Chile: caracterización de edades, estudios y principales profesiones para el periodo 2005–2015”, elaborado por la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch), del total de extranjeros mayores de edad presentes en Chile, 2,5% no posee estudios, 0,1% sólo hasta prebásica, 11% básica, 48,9% media, 13,1% técnico y un 24,4% tiene estudios universitarios. Es decir, uno de cada cuatro extranjeros cuenta con estudios profesionales. El organismo analizó las principales labores desarrolladas por los extranjeros entre 2005-2015. Un

Universitario 24,4% Ninguno 2,5% Prebásico 0,1%

Medio 48,9%

Estudiantes Empleados

22%

Técnico 13,1%

16% 12%

Dueña de casa Menores de edad Empresario o patrón

Obrero

8% 5% 4%

Vendedor

3%

Garzón

3%

Comerciante

3%

Básico 11%

“Estas cifras son sumamente relevantes para el acontecer nacional” Jaime Coloma, analista de Amuch

24% corresponde a estudiantes, el 22% a empleados, 16% a trabajadoras de casa particular y 12% a dueñas de casa. “Encontramos una gran cantidad de empleados, asesoras del hogar y dueñas de casas, los cuales, si bien presentan cifras bastante parecidas, tienen educación básica y media bien elevada, pero no así

24%

Asesora del hogar

Nivel de estudios (mayores de edad)

@sebavedoyam

Principales dedicaciones 2005-2015

sus estudios universitarios que son menores a los técnicos, excepto en el caso de las dueñas de casas”, consigna el estudio. El documento indica que el promedio de edad de los extranjeros en el nivel nacional es de 31,4 años. El porcentaje de edad mínima está en la regiones al norte del país: Arica y Parinacota (28,3), Tarapacá (29,5) y An-

tofagasta (29,9). El promedio de extranjeros más longevos está en Los Ríos (35,2), La Araucanía (35,1) y Valparaíso (34,7). “Esta cifra es sumamente relevante para el acontecer nacional, debido a que los índices de natalidad en Chile están constantemente a la baja. Esto podría ser revertido en gran parte por la población de inmigrantes en Chile, ya que al tener un promedio de edad tan bajo, contribuirían a incrementar el número de trabajadores más jóvenes a la población chilena, lo que puede ser visto de una forma positiva para el desarrollo del país”, señaló a Publimetro el analista de Amuch, Jaime Coloma.



CRÓNICA

06

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 18 DE ENERO 2017

Maltrato animal: buscan endurecer sanciones Una propuesta planteada en Ñuñoa apunta a castigar a quienes cometen este tipo de actos con multas que lleguen a $1 millón, y hasta con penas de presidio

El caso del perro “Cholito” causó impacto en redes sociales | FACEBOOK

MARIANA MADARIAGA

www.publimetro.cl

“Queremos dar un ejemplo de protección real a los animales y mascotas. No queremos ver más ‘Cholitos’ por las calles”. De esa manera explicó el abogado Guido Benavides, concejal de Ñuñoa, la propuesta que planteó durante el Concejo de

ese municipio, encabezado por el alcalde Andrés Zarhi, destinada a modificar la actual Ordenanza Municipal Nº32, sobre “Protección y Tenencia Responsable de Animales”, que data de junio de 2008. La propuesta, recibida con buena disposición por el alcalde y los concejales, cuenta con seis puntos centrales enfocados principalmente en promover la

tenencia responsable efectiva, considerando el concepto de abandono como maltrato e incluyendo sanciones más altas. La iniciativa apunta especialmente a que toda la ordenanza contemple normas que vayan en la línea de conocer, proteger y respetar a los animales, “como seres vivos y parte de la naturaleza”, con el fin de darles un trato adecuado y evitarles

sufrimientos innecesarios. Con respecto a las sanciones, la propuesta apunta a que el tribunal competente esté facultado para ordenar que el animal víctima de maltrato o abandonado sea retirado inmediatamente, para ser ingresado al Centro de Rescate Canino. También estipula que el o los responsables de maltrato animal puedan ser sancionados con privación de libertad por un periodo de 61 días a 3 años, tal como plantea la actual ley 20.380 sobre maltrato animal. Al mismo tiempo, propone que la multa, que actualmente va desde 1 a 5 UTM (hasta $231.145), no sea inferior a 30 UTM (equivalente hoy a $1.386.870). “En el caso de las penas de cárcel, la idea es ir de la mano y estar preparados para cuando salga la modificación a la actual ley 20.380, cuerpo legal que incorpora penas de presidio más altas. Actualmente, los Juzgados de Policía Local tienen atribuciones menores, pero sí pueden dictar penas de cárcel”, explica a Publimetro el concejal Benavides. De prosperar esta iniciativa, Ñuñoa se sumaría a Providencia, Santiago, y Recoleta, que el año pasado modificaron sus ordenanzas municipales: en la primera, los animales fueron reconocidos como “seres sintientes”. Recoleta, en tanto, incorporó la prohibición del rodeo y animales en circos. En esta comuna el alcalde Daniel Jadue aseguró a Publimetro que “a raíz de lo que hemos ido detectando, como en el caso de “Cholito”, estamos evaluando modificar nuevamente la ordenanza, a una 2.0”. La brutal golpiza a “Cholito” se produjo justamente en la Galería Crystal del barrio Patronato de Recoleta, la noche del viernes 6 de enero, un acto que despertó indignación en redes sociales.

Código QR

Escanea este código QR y lee la nota completa



crónica

08

Dron hará vigilancia contra el fuego en Parque Metropolitano El aparato realizará patrullajes preventivos contra incendios, en medio de la ola de calor que afecta a la Región Metropolitana felipe de ruyt

@felipedejara

Un dron que patrullará desde el aire forma parte de las medidas que adoptó el Parque Metropolitano para prevenir incendios forestales en las principales áreas verdes de la capital, al tiempo que la Región Metropolitana experimenta una nueva ola de altas temperaturas. El aparato se une al despliegue de una brigada contra incendios del parque, con 16 funcionarios, junto

El empleo de drones se extiende en distintos países | afp

a otra de Conaf. Ambas son apoyadas por dos carros aljibe preparados para actuar día y noche, según indicó a Publimetro Mauricio Fabry, director del Parque Metropolitano. “Estamos recién incorporando monitoreos con dron en los momentos más álgidos de las horas de calor, para tener un elemento adicional de seguridad”, señaló el directivo.

La aeronave complementa la vigilancia ejercida por una torre de control instalada en el sector de Antilén. Otro dron que será utilizado por la entidad se empleará en la inspección técnica de los parques urbanos, con el fin de detectar, entre otros factores, las zonas que necesitan mayor riego o muestran déficit hídrico. La autoridad destacó que

los visitantes de las áreas verdes capitalinas se han transformado en uno de los principales “sistemas de alerta” para evitar siniestros. “Han sido los mismos usuarios quienes nos han ayudado cuando ven una situación riesgosa, y eso ha sido sumamente positivo para evitar siniestros”, señaló. En otro plano, Fabry insistió en que si bien el asesinato de Nicolás Mardones, ocurrido en el parque, fue un hecho “de la máxima gravedad”, insistió en que se trató de un “hecho aislado”, y llamó a los visitantes a mantener normas de autocuidado. También recordó que los delitos de mayor connotación en ese espacio han disminuido un 22% y se han triplicado las detenciones. “Estamos siendo más rígidos y evacuamos sí o sí el parque a la hora de cierre”, indicó.

www.publimetro.cl miércoles 18 de enero 2017

Dos chilenos fueron condenados en Italia por “Operación Cóndor” La justicia italiana condenó este martes a cadena perpetua a ocho represores sudamericanos vinculados con la llamada “Operación Cóndor”, entre ellos dos chilenos: Hernán Jerónimo Ramírez Ramírez, ex jefe militar y administrativo de Cautín luego del golpe militar de 1973, y Rafael Ahumada Valderrama, ex oficial del Regimiento Tacna sobre quien pesaban órdenes de arresto internacional por la muerte de ciudadanos franceses. Ambos fueron sentenciados a cadena perpetua. El tribunal absolvió a 18 oficiales y civiles procesados por la desaparición y muerte de 40 opositores en el marco del plan, que apuntaba a la coordinación de los servicios de seguridad de las dictaduras sudamericanas. Entre los condenados en

8

represores que actuaron en las dictaduras latinoamericanas recibieron sentencia en Italia

ausencia figuran los represores bolivianos Luis García Meza y Luis Arce Gómez, actualmente detenidos en La Paz, y el uruguayo Juan Carlos Blanco, ex ministro de Relaciones Exteriores, condenado por la muerte de Alvaro Daniel Banfi, ametrallado junto a otros militantes de izquierda en octubre de 1974 cerca de Buenos Aires, en Argentina. La sentencia causó decepción entre familiares de las víctimas, debido al alto número de absueltos. AFP



CRÓNICA

10

Colegio Médico pide revisar Eunacom tras reprobación de extranjeros

Abbott: ley antiterrorista “no entrega grandes ventajas” para investigar El fiscal nacional, Jorge Abbott, señaló ayer que hasese momento no existía claridad para calificar el atentado que costó la vida a un trabajador en Cañete el domingo pasado como una acción terrorista. “El caso de Cañete está siendo investigado por la Fiscalía de Concepción, y todavía no tenemos claridad en su calificación jurídica, si se trata de un delito de carácter terrorista o no. No tiene algunos elementos que nos puedan dar pauta para establecer con claridad su naturaleza”, señaló. Al mismo tiempo, Abbott consideró que la Ley Antiterrorista “no es una ley que entregue grandes ventajas al Ministerio Público para la investigación. Sólo nos permite algunos beneficios, como tener un tiempo mayor”. ATON CHILE

ta

Congreso aprobó feriado irrenunciable para día del Censo Por 21 votos a favor y una abstención, la sala del Senado aprobó ayer el proyecto que decreta feriado el 19 de abril, iniciativa tiene por objetivo que las familias

permanezcan en sus hogares para que puedan responder el Censo. “El hecho de que sea un día feriado implica que vamos a tener todo el país volcado en el

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 18 DE ENERO 2017

Censo. Esta información es tremendamente importante”, recalcó el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes. ATON CHILE

Los deficientes resultados obtenidos por los extranjeros en el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina (Eunacom), reprobado por 73,2% de los examinados, obligará a salir del servicio público a 277 de estos profesionales, lo que derivará en incremen-

en el país WWW.PUBLIMETRO.CL

tar el déficit de médicos en las municipalidades. El hecho generó críticas contra el examen en distintos sectores. La diputada, Karla Rubilar consideró que la opción de aplicar una prórroga que permita a los profesionales con baja calificación seguir ejerciendo ya no es viable. “Se han otorgado varias prórrogas y, además, se eliminó la obligatoriedad de Eunacom para especialistas, quienes deberán certificarse vía Conacem”, señaló. Al tiempo que la Asociación Chilena de Municipalidades (Achm) calificó como “preocupante” el hecho, Izkia

Siches, presidenta regional del Colegio Médico, señaló a Publimetro que es necesario “tener alguna garantía que nos permite acreditar la calidad de los profesionales”. También enfatizó en la necesidad analizar un instrumento distinto a la Eunacom que se adapte a los nuevos profesionales y que no tenga como único objetivo la reprobación. “Debería ser una formación dada por un organismo público con un proceso de inducción para los médicos extranjeros en que se les presente el sistema chileno de salud”, aseveró. SEBASTIÁN VEDOYA

Guillier le responde a Lagos: “El que tiene que cambiar es al que le va mal”

“Creo que estoy haciendo mi trabajo y las cosas están resultando bien”, afirmó ayer el senador y carta presidencial del PR Alejandro Guillier, quien respondió ácidamente a alusiones del ex presidente Ricardo Lagos sobre su candidatura.

“Los que tienen que cambiar son otros, no el que va ganando. Si lo que estoy haciendo está dando buenos resultados, por qué voy a cambiar mi manera de trabajar”, recalcó. “El que tiene que cambiar es el que le va mal, no el que le va bien”, añadió, en declaraciones a T13. AGENCIAS



MUNDO

12

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 18 DE ENERO 2017

Si estuvieras frente a Trump ¿Qué le preguntarías? Publimetro habló con Marco Gutiérrez, fundador de Latinos For Trump, quien pidió asistencia de nuestros lectores para saber qué preguntarle a Donald Trump

En contexto En 2015, la oficina del censo de Estados Unidos confirmó la “reconquista de California”: por primera vez en la historia, la población de origen hispano/latino sobrepasó a los blancos: 14.99 millones de latinos contra 14.92 millones de blancos. California es la sede de Latinos For Trump. En este estado ganó Hillary Clinton los 55 votos electorales. Era uno de los estados clave para la elección. Ese mismo año, Donald Trump lanzó su campaña presidencial; acusando a los mexicanos de ser “violadores, ladrones y de llevar el crimen a Estados Unidos”. Estas declaraciones racistas y polémicas le costaron contratos de negocios, rechazo a su intención de candidatura… y le dieron el apoyo de miles de personas, que se tradujo en millones de votos.

MIGUEL VELÁSQUEZ

Publimetro internacional

Sin haberlo planeado, existe un mexicano que sacudió las campañas electorales rumbo a la presidencia de Estados Unidos en 2016. Se llama Marco Gutiérrez y es el fundador de Latinos For Trump, organización de latinoamericanos que apoya al presidente electo republicano, a pesar de sus expresiones racistas contra la comunidad. El año pasado Marco Gutiérrez generó polémica en ambos partidos políticos. Es originario de Jalisco y migró ilegalmente a Estados Unidos en su juventud; aunque después obtuvo la ciudadanía. Durante una entrevista explicó que en caso de que Hillary Clinton ganara la presidencia, Estados Unidos se llenaría de mexicanos, a tal grado que habría “un camión de tacos en cada esquina”. Incluso Clinton se refirió a esta declaración: “Personalmente pienso que un camión de tacos (taco truck) en cada esquina es una gran idea”, dijo en septiembre de 2016. Sin embargo, las hechos resultaron de una manera muy distinta a como lo pronosticaban las encuestas. Aquél 8 de noviembre de 2016, fue Donald Trump quien resultó

La organización de latinoamericanos apoya al presidente electo a pesar de sus expresiones racistas |PUBLIMETRO

agendas (republicana y demócrata). Principalmente, quiero evitar que cunda el pánico (risas). Lo que sucede es eso. Mi ocupación es en el sector financiero, como un analista económico. Durante la crisis de 2007 ayudé a gente en apuros a que no perdiera su casa.

electo presidente para el mandato que inicia el próximo 20 de enero. Sobre Latinos For Trump y cuáles han sido los cambios que ha visto tras el inesperado triunfo de Donald Trump, Publimetro habló con Marco Gutiérrez, quien pidió la opinión de nuestros lectores. ¿Qué sigue para Latinos For Trump ahora que sea presidente? - Ha habido cambios. Me están tomando más en serio. Yo registré Latinos for Trump como una organización no lucrativa. Pienso crear una coalición formal, ayudar a educar a los migrantes y ponerle un poquito más de las dos

Marco Gutiérrez, fundador de Latinos For Trump |PUBLIMETRO

¿Has podido hablar con Donald Trump o algún representante? - Reunirse con el gabinete, no. He estado hablando con el director de comunicaciones del Partido Republicano de California; y con la Coalición de californianos por Trump. Recibí directamente la invitación al baile de gala

del 20 de noviembre. Es algo muy importante. Yo sé que Donald Trump va a estar ahí y va a estar conviviendo con todos. Qué preguntarle a Trump Durante la entrevista, Marco Gutiérrez se sinceró sobre el posible encuentro con el presidente electo y nos consultó qué le preguntaríamos nosotros a Donald Trump. Es por eso que queremos preguntarles lo mismo: ¿Qué le preguntarían a Donald Trump si estuvieran con él frente a frente? Las interrogantes pueden hacerlas llegar a través del correo electrónico miguel.velazquez@publimetro.com.mx


www.publimetro.cl miércoles 18 de enero 2017

mundo

13

May: “No queremos una fragilización de la UE” La primera ministra británica llamó a la unidad al interior del país La primera ministra británica, Theresa May, defendió la ruptura con la Unión Europea (UE) y declaró que el Brexit también significaba una salida del mercado único europeo, aunque declaró que con esta medida “no queremos una fragilización de la UE”. May subrayó que la decisión de los británicos en el referendo para abandonar la UE “no es un rechazo a los valores que compartimos (…) no era un intento de dañar a la UE”. “El Reino Unido no puede continuar siendo parte del mercado único”, enfatizó la primera ministra en un es-

La primera ministra británica, Theresa May |AFP

perado discurso en Londres con el que, luego de meses de suspenso, reveló sus prioridades para las negociaciones con la UE. Para la primera ministra, mantener al Reino Unido en el mercado único de 500 millones de consumidores es

incompatible con la prioridad número uno de Londres: controlar la inmigración europea que pasa por el fin del principio de libre circulación de trabajadores. “El Reino Unido es un país abierto y tolerante pero el mensaje del pueblo fue claro: el Brexit debe permitir controlar la cantidad de europeos que vienen al Reino Unido”, subrayó May. La mandataria, que tiene previsto activar el procedimiento de divorcio del Reino Unido con la UE antes de fin de marzo, anunció que someterá el acuerdo final al Parlamento. Además, la jefa de Gobierno inistió en que “queremos una nueva asociación equitativa (…) no un estatuto de miembro parcial o asociado de la UE, que nos dejaría mitad adentro o mitad afuera”. Agencias

BREVES Detenido confiesa ser autor de matanza en Turquía El gobernador de Estambul, Vasip Sahin, informó que el detenido proveniente de Uzbekistán identificado como Abdulgadir Masharipov, habría confesado ser el autor de la matanza en la discoteca Reina durante las fiestas de Año Nuevo. “Fue entrenado en Afganistán y habla cuatro idiomas. Es un terrorista bien entrenado”, afirmó el gobernador. AGENCIAS

Suspenden búsqueda del Malaysia Airlines Las operaciones submarinas de búsqueda en el océano Índico del avión de Malaysia Airlines (vuelo MH370) fueron suspendidas, anunciaron este martes los gobiernos de Australia, Malasia y China. Las causas de la desaparición misteriosa del avión que llevaba a 239 personas aún se desconocen. AGENCIAS

Obama indulta pena a fuente de WikiLeaks El presidente estadounidense, Barack Obama, conmutó la pena de prisión a la ex analista de inteligencia del ejército de EEUU y fuente de WikiLeaks, Chelsea Manning, quien será puesta en libertad el 17 de mayo, según se anunció desde la Casa Blanca. La militar transexual, quien anteriormente se llamaba Bradley Manning, había sido condenada en agosto de 2013 a 35 años de prisión por haber transmitido más de 700.000 documentos confidenciales al sitio WikiLeaks. Elogiada por sus partidarios por haber develado, según ellos, los abusos de Estados Unidos en Irak y Afganistán, Manning fue juzgada bajo acusaciones de haber puesto a su país y a sus compatriotas en peligro. La mujer de 28 años intentó poner fin a sus días en octubre, tras un primer intento de suicidio en julio

El presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama | AFP

pasado. La semana pasada, WikiLeaks afirmó que su fundador, Julian Assange, aceptaría ser extraditado hacia Estados Unidos si Obama daba muestras de clemencia hacia Manning. Assange está refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde junio de 2012 para evitar una extradición a Suecia, donde está acusado de agresión sexual. AFP


crónica

14

www.publimetro.cl miércoles 18 de enero 2017

Caos en provincia argentina por histórica inundación Al menos unas 600 familias fueron evacuadas

Avenidas inundadas en la provincia transandina de Santa Fe |AFP

Santa Fe vive una difícil situación: más de una decena de localidades del sur de la provincia argentina per-

manecen inundadas o con grandes anegamientos, debido a la caída de más 300 milímetros de lluvia en menos de 12 horas durante el fin de semana. Las escenas más dramáticas del temporal se vivieron en Arroyo Seco, localidad

ubicada a 30 kilómetros al sur de Rosario. Producto de las lluvias, el agua inundó la mayoría de las casas, por lo que al menos unas 600 familias han tenido que ser evacuadas. El ministro de la Producción de Santa Fe, Luis Conti-

giani, aseguró a los medios transandinos que la inundación “es el acumulado de cuatro lluvias: en Navidad, Año Nuevo, el primer fin de semana de enero y este fin de semana. En total ha llovido entre 600 y 800 milímetros que es el 70% de lo que llueve en un año”. En tanto, el secretario de Desarrollo Social de la localidad, Martín Ivolti, aseguró que cayeron 320 milímetros en 10 horas: “El panorama es desolador. Es la peor inundación en 50 años”. La campaña agrícola de Argentina estima que las pérdidas económicas van entre 1.100 y 1.750 millones de dólares, producto de las inundaciones que afectan principalmente a Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba. Publimetro

Pagos irregulares en campaña de Humala La constructora brasileña Odebrecht habría financiado la campaña electoral del ex presidente peruano, Ollanta Humala, con una suma que bordearía los 4,8 millones de reales (unos 980 millones de pesos chilenos), pagos realizados en medio de las eleciones del año 2011, según las investigaciones realizadas por el Ministerio Público de Perú, tal como indica el medio brasileño Folha de Sao Paulo. La acción habría sido aprobada directamente por el ex mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, puesto que él habría entregado el dinero de la caja de sobornos que la constructora destinado al Partido de los Trabajadores (PT), del cual Da Silva era líder. Según informes policiales, en el caso estaría involucrado al ex ministro de Hacienda de Brasil, Antonio “Italiano” Palocci, al encontrarse en su correo personal una planilla de excel donde se hallaron las palabras “Proyecto OH” en directa referencia a Ollanta Humala y al costado la cifra de 4,8 millones de reales, los que supuestamente le habría entregado al ex mandatario peruano. Agencias


286863


diariopyme.com

16

Gremio empresarial propone jubilar a los 67 años La CPC presentó su propuesta para modificar el sistema de pensiones, que incluye elevar la cotización hasta un 16% Ayer la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) presentó su propuesta para modificar el sistema de pensiones. Entre las 22 medidas presentadas están elevar la tasa de cotización del actual 10% hasta un 16%, el que se compondría de la siguiente manera: 3% obligatorio con cargo al empleador más un mecanismo en el que si el trabajador decide ahorrar un 1% más, el empleador le suma un 2%. Cabe recordar que en este punto, la propuesta inicial del Gobierno es sumar un 5%, que sería a cargo del empleador. Junto con ello, el gremio empresarial apuntó a la edad de jubilación. Si, actualmente, la de mujeres es 60 años y la de los hombres es de 65 años, se propone equiparlas para luego elevarlas gradualmente hasta los 67 años. Una tercera idea es la creación de un organismo técnico independiente que revise periódicamente los mecanismos que regulan las pensiones. De todas formas, Salas señaló que Chile cuenta con un buen sistema de pensiones, pero que debe ser actualizado para “mejorar la calidad de vida” de los jubilados.

Valdés: “Es bastante generosa con fondos fiscales”

Agradecido, pero con cautela recibió el Gobierno la propuesta realizada por la CPC para reformar el sistema de pensiones. “Lo que me genera alguna duda es que es bastante generosa con fondos fiscales y, como saben ustedes, hoy día no estamos para eso”, sostuvo al respecto el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés. En cuanto a la fórmula para subir la tasa de cotización al 16%, el jefe de las finanzas públicas indicó que “desde el comienzo sabemos que hay personas que piensan que todo esfuerzo extra debiera ir a una cuenta individual, otras que piensan que todo debiese ser reparto. Hay que buscar un intermedio”. Respecto de aumentar la edad de jubilación, Valdés reconoció que se trata de un tema “relativamente impopular” y que es importante hacerlo, pero “a un horizonte más lejano y si todos están de acuerdo, porque aquí se pagan costos políticos y, por lo tanto, desde el mundo político quiere más bien un acuerdo transversal”.

Otra propuesta de la CPC es evitar que adultos mayores que quieran trabajar pierdan los beneficios sociales agenciauno

Algunas de las medidas propuestas • Incorporar gradualmente a los trabajadores independientes al sistema previsional. • Mejorar la fiscalización del pago de cotizaciones previsionales, que estaría a cargo de una nueva Dirección de Seguridad Social dentro de la Dirección del Trabajo. • Reducir las lagunas previsionales durante períodos de cesantía, extendiendo el pago del 10% por cotizaciones a las cuentas de AFP a todos los beneficiarios del seguro de cesantía por un periodo de tiempo mientras estén desempleados, sea que accedan o no al Fondo Solidario. • Aumentar la Pensión Básica Solidaria un 15% y la Pensión Máxima con Aporte Solidario un 17%. • Revisar el modelo de cobro de comisiones de las AFP. • Un nuevo mecanismo de sala cuna no discriminatorio y de mayor cobertura. • Crear Comités de Vigilancia en cada administradora. • Crear la “Pensión de la cuarta edad” dentro del Pilar Solidario.

www.publimetro.cl miércoles 18 de enero 2017

Mañana habría acuerdo por compensaciones en colusión del papel tissue Mañana sería el “día D” en cuanto a las compensaciones en el caso de la colusión del papel tissue, luego de que este martes no se llegara a acuerdo entre las partes en la mediación que lidera el Sernac. Más de una hora duró la cita entre representantes del organismo, consumidores y la Cmcp. De hecho, el fiscal de esta última, Rafael Cox, señaló que este 19 de enero continuarían las conversaciones, consignó Diario Financiero. En tanto, el presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios de Chile (Odecu), Stefan Larenas, sostuvo que se le planteó una contrapropuesta a la empresa del Grupo Matte, por lo que el jueves se zanjará un

BREVES British American Tabacco adquiere tabacalera de EEUU La británica British American Tabacco (BAT) creará la mayor tabacalera que cotiza en bolsa al adquirir el 100% de Reynolds, de EEUU, en un acuerdo valorado en 49.400 millones de dólares. El pacto reunirá bajo una misma empresa a marcas como Dunhill, Lucky Strike, Camell, Pall Mall, Doral y Capri. diariopyme

1.596

millones de dólares en ingresos generaron ambas compañías durante el cartel del confort, que duró más de una década posible acuerdo y advirtió que “no hay más espacio de negociación”. Cabe recordar que la colusión del papel tissue involucra a Cmpc y SCA. El acuerdo entre ambas empresas para elevar los precios de productos como el papel higiénico habría durado más de una década, generando ingresos por US$1.596 millones para ambas. diariopyme

Bayer y Monsanto anuncian inversión de US$8.000 millones Bayer invertirá unos 8.000 millones de dólares en investigaciones agrícolas en EEUU junto a Monsanto, con la que está en proceso de fusión. “La unión de las compañías espera gastar cerca de US$16.000 millones en investigación y desarrollo en los próximos seis años y la mitad de esa inversión será en EEUU”. afp

diariopyme

Solicitudes del seguro de cesantía caen 1,4% anual en noviembre El pasado noviembre se registraron 90.451 nuevas solicitudes aprobadas del seguro de cesantía, una baja de 1,4% respecto a igual mes del año anterior y un aumento de 3,5% en relación a octubre de 2016, informó la Superintendencia de Pensiones (SP). A nivel regional, durante el período noviembre 2015 – noviembre 2016, los principales aumentos se registraron en las regiones de Libertador General Bernardo O’Higgins, Biobío y Magallanes y de la Antártica Chilena. Por el contrario, las mayores disminuciones se registraron en Atacama, Arica y Parinacota y Antofagasta. En cuanto a los beneficiarios, en el undécimo mes del año 182.956 afiliados cobraron el Seguro de

67,2%

de los beneficiarios con el seguro de cesantía en noviembre pasado corresponde a trabajadores con contrato a plazo indefinido Más de 90 mil nuevas solicitudes del Seguro de Cesantía se registraron en noviembre | agenciauno

Cesantía, registrándose un aumento de 5,7% respecto a igual mes del año anterior. Del total de beneficiarios, el 67,2% corresponde a trabajadores que tenían contrato a plazo indefinido, mientras que el 34,3% fueron mujeres. Por otro lado, el número de afiliados al seguro de cesantía alcanzó a

8.966.605 trabajadores en octubre de 2016, lo que significó un crecimiento del 4,1% respecto a igual mes del año anterior y un aumento de 0,2% respecto al mes de septiembre de 2016. De esa cifra, 4.356.063 trabajadores cotizaron durante ese mes, lo que significa un alza de 1,7% respecto a igual mes del año anterior y de 0,8% respecto de septiembre de 2016. diariopyme


www.publimetro.cl miércoles 18 de enero 2017

diariopyme.com

17

Participación laboral de mujeres alcanza mejor cifra desde 1990 La Encuesta Casen 2015 revela que la brecha salarial sigue apareciendo como uno de los principales desafíos pablo contreras PÉREZ www.diariopyme.com

La mejor cifra desde 1990 mostró la participación laboral de las mujeres, según la Encuesta Casen 2015 presentada ayer. El ingreso femenino al mundo del trabajo llegó al 47,4% cuando 25 años atrás apenas superaba el 30% y aumentó 1,8% desde el último sondeo de 2013. Similar trayectoria tuvo la tasa de ocupación que a

principios de la década pasada era de 29,4% y en 2015 alcanzó el 43,4%. Al respecto, la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, sostuvo que “la incorporación de la mujer al trabajo permite reducir brechas”, aunque reconoció que todavía “tenemos un desafío tremendo en materia salarial”. De hecho, la Casen muestra que si el ingreso promedio es de $461.951, los hombres perciben $520.936 y las mujeres $383.853, en promedio. Asimismo, la tasa de participación laboral general aumentó de 57,3% en 2013 a 58,3% en 2015. Respecto a la ocupación, en hombres se mantuvo prácticamente inalterada (66,3% a 66,2%) igual que su participación (70,7 a 71%).

Falta por recorrer

Si bien destaca la importante alza en la participación laboral de las mujeres, Juan Bravo, investigador senior de Clapes UC, sostiene que “nos falta mucho, porque, por ejemplo, estamos siete puntos abajo del promedio de la Ocde”. En efecto, según datos de 2015, en el conjunto de los 34 países que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la cifra alcanza el 54,1%. Consultado por las causas de que Chile se encuentre por debajo de ese dato, el especialista apunta, principalmente, a la legislación que “encarece la contratación de las mujeres”. Una de ellas es la ley de

salas cuna. “No debiera existir la obligación ligada a la presencia de mujeres dentro de una empresa (…) No debiese existir un mínimo”, considerando que la normativa exige actualmente a las compañías contar con este beneficio si cuentan con 20 trabajadoras en su planta. A ello suma el posnatal, destacando que muy pocos hombres lo han usado. De hecho, según un informe de la Superintendencia de Seguridad Social, sólo 208 trabajadores se han acogido a este beneficio, lejos de las 104 mil mujeres que sí lo han utilizado. Para Bravo, ambas legislaciones deben ser corregidas para que “la carga no sea para uno de los sexos, sino que busquen la corresponsabilidad entre hom-

Tasa de participación laboral femenina

47,4% 45,6%

Regiones con la tasa más baja y alta 32,5%

Región de Aysén:

39%

Región Metropolitana:

53,7%

1990

bres y mujeres”. Respecto de la brecha salarial, si bien apunta a que en parte las razones son las mismas, también

2013

2015 Fuente: Casen 2015

aclara que las mujeres están más ligadas a sectores de la economía, como los servicios, que entregan menores remuneraciones.



WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 18 DE ENERO 2017

DIARIOPYME.COM

19

Turismo mundial creció 4% en 2016 impulsado por Asia El número de turistas a nivel mundial se incrementó en un 4% en 2016, llegando a 1.200 millones de visitantes, gracias al crecimiento de viajeros provenientes de Asia (8%), anunció la Organización Mundial del Turismo (OMT). Para el continente americano, el incremento del

número de turistas fue de 4%, cerca de la media mundial, aunque Europa siguió siendo la región del mundo más visitada, con 620 millones de turistas, pero dicho número creció (2%) más lentamente que el año anterior, por los temores ligados a la seguri-

dad en ciertos países, según el organismo mundial con sede en Madrid (España). Unos 46 millones de turistas adicionales a 2015 viajaron por el mundo en 2016, marcando el séptimo año consecutivo de crecimiento desde 2009, tras la crisis financiera mundial. En Asia, el

Economía al día INDICADORES

IPSA

-0,21%

DÓLAR $ 656,70

UF $ 26.340,32

UTM $ 46.229

alza de los turistas proviene tanto de visitas al interior de la región AsiaPacífico como al exterior. Los resultados europeos fueron “muy ambivalentes”, ya que mientras algunos destinos registraron “una tasa de crecimiento de dos cifras, otros tuvieron tasas sin cambios”, señaló el secretario general de la OMT, Taleb Rifai. África mostró un repunte luego de su fuerte caída en 2015, con un alza del 8% en el número de visitantes. En cambio, en Medio Oriente, los turistas cayeron en un 4%. En 2015, Francia se ubicó como primer destino mundial, seguido de Estados Unidos y España. El turismo representa un 10% del PIB mundial, 7% del comercio internacional y 30% de las exportaciones de servicios, según la OMT. Además, un puesto de trabajo de cada 11 proviene del turismo, si se consideran empleos directos e indirectos. AFP

General Motors anuncia creación de 5 mil empleos en EEUU

El fabricante de automóviles General Motors (GM) anunció ayer que invertirá 1.000 millones de dólares en sus operaciones en Estados Unidos y que creará 5.000 empleos en los próximos años. Las inversiones en un nuevo modelo de auto y en tecnología avanzada se suman a los 1.500 empleos nuevos y a los que evitó suprimir GM, mientras 450 plazas serán repatriadas desde México, dijo la compañía estadounidense. GM indicó que esta nueva inversión se agrega a los 2.900 millones de dólares anunciados en 2016 y a los más de 21.000 millones invertidos en Estados Unidos desde 2009. El presidente electo Donald Trump ha continuado con su estrategia de presión amenazando a las compañías estadounidenses con sanciones por importar productos manufacturados en el exterior. De hecho, Trump

Donald Trump se adjudicó el crédito del anuncio de la automotriz AFP

se adjudicó en la red social el crédito por la creación de nuevos empleos. “Con todos los trabajos que estoy haciendo retornar a Estados Unidos (incluso antes de asumir la presidencia), con todas las plantas de autos regresando a nuestro país y con la gran reducción de costos que he negociado en compras militares, entre otros, creo que la gente está viendo ‘grandes cosas’”, escribió en Twitter. DIARIOPYME


EMPLEO

20 /Diario_Pyme

PLUS

Cómo prepararse para una entrevista de trabajo

“Generalmente se busca trabajo porque se necesita el ingreso urgente y a menudo se cae en el error de postular a ‘cualquier cosa’” Catalina Reyes, jefa de la Unidad de Egresados Alumni de la Universidad del Pacífico

Lo primero siempre es investigar sobre el puesto y la empresa a la que deseas entrar La entrevista de trabajo es un paso fundamental en el proceso de selección | GETTY IMAGES

tulan a cargos determinados sólo porque ‘es para lo que estudiaron’ o ‘lo que se espera de ellos’”, advierte la jefa de la Unidad de Egresados Alumni de la Universidad del Pacífico, Catalina Reyes.

a qué y dónde se está postulando, y si el trabajo coincide con el interés del postulante. Generalmente se busca trabajo porque se necesita el ingreso urgente y a menudo se cae en el error de postular a ‘cualquier cosa’. Otros pos-

Recomendaciones

La experta entrega tres recomendaciones para dar una buena entrevista de trabajo: Preguntarse qué tipo de trabajo estás buscando: es importante cuestionarse el tipo de trabajo que te gusta o prefieres hacer, en cuál te sientas cómodo, qué valores son relevantes a nivel personal y profesional, tus competencias y habilidades y, finalmente, qué será útil para tu desarrollo profesional y cuál es tu aporte para la empresa. Infórmate sobre la empre-

sa y el cargo: hoy, con internet, Google y redes sociales, es muy fácil conocer a alguien que trabaje o haya trabajado en la empresa. El objetivo es anticiparse a si el trabajo te gustará, si será un aporte según tus propias creencias y si coincidirá con tus valores. Por ejemplo, si eres vegetariano, no querrás trabajar en un restaurante especialista en carne. Maneja el estrés durante la entrevista: Una vez definido el norte, es clave encontrar cierta tranquilidad interna para que los ‘nervios no traicionen’ y te puedas mostrar lo más natural y auténtico posible. El convencimiento interno es lo que permite que cada persona se muestre segura, se atreva a ‘abrirse’ en la entrevista y no tenga nada que esconder.

No fumes antes de la entrevista: recuerda que no a todos les agrada el olor a tabaco en la ropa, en el cabello o en las manos. Llega a la hora. Se sugiere planificar tiempo extra por posibles imprevistos. Dependiendo de la institución, elije tenida formal o semi-formal. Prefiere un estilo que demuestre madurez y transmita confianza. En el primer caso, se sugiere un terno completo más corbata y zapatos de vestir en el caso de los varones. Y un traje de dos piezas (pantalón o falda, que no sea muy corta) más blusa y zapatos de vestir con tacón alto o medio, en el caso de las damas. Si es más acorde una tenida semi-formal, para los hombres una buena opción es combinar camisa y corbata, y si es necesario sweater más zapatos de vestir. Para las mujeres se recomienda pantalón de tela con blusa o polera adecuada, un sweater y zapato bajo.

Causar una buena impresión es fundamental en la búsqueda de un nuevo empleo. Reyes entrega consejos para sumar puntos en cuanto a presentación personal en la entrevista. No trasnochar el día previo a la entrevista de trabajo, ya que la idea es enfrentarla con buen ánimo y un buen aspecto. Por otra parte, el exceso de maquillaje tampoco es apropiado. No consumir alcohol, si es posible, dentro de las 24 horas previas a la entrevista laboral, tanto por el aliento, como por la influencia del alcohol en el cuerpo y la mente. Realiza un buen aseo personal, desde el cabello hasta las uñas. Escoge ropa limpia y planchada y preocúpate de que los colores combinen. Para reducir los nervios durante la espera a la entrevista, libera tensiones leyendo algo que llame tu atención, como un libro o un periódico.

DIARIOPYME

MARCA REQUIERE DEPORTIVA VENDEDORAS – PROMOTORAS

PARA TRABAJAR EN TIENDAS DE RETAIL EN SECTOR ORIENTE

REQUISITOS: MUJERES DESDE 30 A 45 AÑOS CON MUCHAS GANAS DE TRABAJAR! INTERESADAS CONTACTARSE 9 52275249 MAIL : SUPERVISORAS@TEXTILCASSIS.CL

280590

Postular a un aviso de empleo y que te llamen para una entrevista es un gran paso dentro del proceso de selección. ¿Cómo prepararse? Lo primero es investigar sobre el puesto de trabajo y la empresa a la que deseas entrar. “Hay un paso previo a la entrevista que es fundamental y dice relación con saber

Tips para una mejor presentación personal

Interesados contactarse al: +569 571 87439 - +569 578 98 798

286113

/DiarioPyme

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 18 DE ENERO 2017

277015


WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 18 DE ENERO 2017

EMPLEO

21

Los profesionales pueden acudir a la actividad el próximo 10 y 11 de marzo |GENTILEZA

Feria After Work: ofertas de Programas de Desarrollo Profesional para trabajadores La actividad está enfocada hacia los trabajadores que piensan estudiar una carrera o continuar con estudios previos La necesidad de las empresas por contratar personal calificado y acorde a sus perfiles, ha motivado a miles de profesionales a seguir perfeccionándose y adquirir herramientas y habilidades que les permitan optar por cargos más altos. Este nuevo sentido de bienestar, se ha traducido en una gran oferta por parte de las casas de estudios en programas de desarrollo profesional. Según Mifuturo.cl, la oferta académica para carreras después del trabajo llega a un total de 6.630 programas de estudio. Paralelamente, en los últimos 10 años, han surgido con fuerza programas de prosecución de estudios. De esta forma, los días 10 y 11 de marzo de este año se llevará a cabo la Feria “After Work”, enfocada en todos aquellos trabajadores que están pensando en estudiar una carrera o, bien, continuar con sus estudios previos. “Hoy en día existe una fuerte voluntad por parte de las personas que están trabajando en poder perfeccionarse, en adquirir nuevas herramientas para finalmente progresar”, dijo Leonel Vega, director general de Desarrollo Profesional de Universidad San Sebastián. Además, agregó que “no hay nada como tener un lugar estable, donde estén las instituciones más grandes del país mostrando toda su oferta académica. Le facilita las cosas a los futuros estudiantes”. Por otro lado, desde el

sector empresarial, es fundamental contar con profesionales capacitados y certificados por algún Instituto Profesional (IP), Centro de Formación Técnica (CFT) o Universidad. Los perfiles de los cargos son importantes, porque si la persona no cuenta con el título que lo valide, por más bueno que sea en su profesión, no podrá acceder a mayores responsabilidades, cargos

ni beneficios asociados. Por ejemplo, si un supervisor se está capacitando o tomó algún programa de desarrollo profesional y logró obtener el título, podrá pasar a ser subgerente o, bien, gerente de su organización. “El área de recursos humanos de las empresas debe preocuparse de reclutar adecuadamente, mantener a esas personas en la organización y darles oportunidades de seguir avanzando. Estos cursos van exclusivamente a atender este tipo de necesidades”, concluyó Vega. DIARIOPYME

286718


la página de copano

22

nicolás copano

Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza. Todos los miércoles en Publimetro.

Pensaba en la rabia social. En el enojo permanente, que por supuesto se justifica en torno a nuestras autoridades cuando uno ve noticias. A veces, uno cree que sólo con el acto de enojarse cambia algo. Que sólo con esa mala sensación que nos queda, y nos entrampa, está sucediendo lo distinto. No es así: es mucho mejor, por supuesto, tomar acción. Pertenecer a una organización, meterse a un partido o, simplemente, levantar una causa y conducirla a un lugar. Toda la energía sobre el tema del perro “Cholito” es tan buena, tan sana y uno mira al final, tan poco utilizada. Es un Trending Topic, pero podría servirnos para

hablar del maltrato y la violencia por la violencia. Pero no se toma muchas veces así, por desgracia: se vuelve sólo una especie de reclamo que queda en nuestra larga lista anual. Y parece que a veces, nos estamos contaminado demasiado de esa rabia para creer que estamos haciendo algo inteligente, y no es inteligente sólo dejarse llevar por el odio o la rabia. Es en realidad algo que nos va enredando en malos sentimientos y en gastar nuestra cabeza, nuestro disco duro mental, en un montón de sensaciones malas. Contaminados, a veces, nos creemos capaces de estar en una frecuencia mejor de lo que criticamos y no es

www.publimetro.cl miércoles 18 de enero 2017

Todas las cosas que valen la pena y la gente no se da cuenta No tiene lógica alguna pensar que el odio va a traer una solución. En general, la violencia trae más violencia y el odio lo mismo”

así. No tiene lógica alguna pensar que el odio va a traer una solución. En general, la violencia trae más violencia y el odio lo mismo. Nos entrampamos en una mermelada de malos sentimientos de la cual es difícil salir y en la que está de moda entrar. Está de moda insultar al otro por

insultarlo. Genitalizar el reclamo siempre. Enfrentar la rabia o la injusticia desde las piedras. No desde construir ni generar algo que nos diferencie de lo poco humano. Estamos deshumanizados porque no vemos al otro, no lo encontramos, no dialogamos con él. Poder hacer algo está

en nuestras manos. Pero la gente no se da cuenta. La gente no se da cuenta tampoco que puede ser feliz con poco, más que comprando. Que puede ahorrar si camina y decide un éxito que vaya más allá de exigirse con cosas. No sé si a veces a las personas se les va el valor de llamar un amigo por llamar a un amigo. Como un acto de transgresión de por sí, sin querer hacer un negocio, sin interés alguno. Saber cómo estás, qué te pasa, qué soñaste, alegrarse por un triunfo ajeno, conversar las cosas, que no te queden ahí, atravesadas. Porque hay tantas cosas que se quedan ahí, como molestias, dibujadas, sin con-

versar ni deseo de arreglarse. Porque hay tanta competencia, miedo, temor, angustia. Al final hay poco amor, porque las personas al final no buscan reflejar sus cambios desde lo novedoso y transgresor que es ser amable, de escuchar, de no buscar que el otro sienta miedo. El miedo pensamos que es una herramienta que algo va a modificar. Y, en general, no cambia nada. Sólo te tiene ahí, pensando en una alterna repetición lo malo que pasa, mientras la vida sigue su curso. Y tú pasas. ¿Vas a pasar lleno de miedo, odio y rabia? Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro


WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 18 DE ENERO 2017

ESPECIAL ADMISIÓN

23

Nuevas universidades estatales de O’Higgins y Aysén con altos puntajes Por primera vez las dos nuevas instituciones estatales de educación superior participaron del Sistema Único de Admisión (SUA), con una sorprendente demanda a la hora de las postulaciones. De cara al inicio de sus actividades académicas en marzo, las universidades de O’Higgins y de Aysén recibieron más de 3.700 postulaciones para los 534 cupos ofrecidos de sus 19 carreras (13 en la primera y 6 en la segunda). Es decir, en promedio, 6 postulantes por cada cupo ofrecido. En el caso de la Universidad de O’Higgins, 3.268 jóvenes postularon a las 430 vacantes. De ellos, 487 fueron seleccionados y 1.678 quedaron en lista de espera. En la Universidad de Aysén en tanto, 452 estudiantes postularon a las 104 vacantes ofrecidas. De ese total, 90 jóvenes fueron seleccionados y 181 quedaron en lista de espera. “Tenemos buenas noticias, las dos universidades estatales que son parte de las que están en esta categoría de autónomas, han tenido buenas postulaciones, mucho más de las vacantes que

disponían y listas de espera grandes. En el caso de la U. de O’Higgins quedaron cerca de 1.600 alumnos en lista de espera. Esto confirma que venían a llenar una necesidad pues se trata de alumnos con buenos puntajes por lo que estamos muy contentos”, valoró la ministra de Educación, Adriana Delpiano.

Perfil de los seleccionados

De los jóvenes que fueron seleccionados para matricularse en estos planteles, en ambos casos más del 65% provienen de las mismas regiones y a partir de este año tendrán la oportunidad de cursar sus estudios universitarios en instituciones públicas sin necesidad de desplazarse de su región. La mitad de ellos además postuló a estas casas de estudio en primera opción y más del 90% proviene de establecimientos educacionales municipales y particulares

subvencionados. “Este es el fruto del trabajo realizado por un equipo académico del más alto nivel, con el apoyo y entusiasmo de numerosas autoridades regionales y por sobre todo de la acogida que encontramos en los jóvenes. No podemos dejar de mencionar el apoyo constante del Gobierno”, destacó el rector de la Universidad de O’Higgins, Rafael Correa, quien detalló que las carre-

Antes de las vacaciones, anota las siguientes fechas Concluida la primera etapa de matrículas comenzó el segundo período para quienes beneficiaron las listas de espera de cada una de las entidades de Educación Superior. Desde el 15 de enero comenzó la segunda etapa del proceso, donde los alumnos que quedaron en lista de espera y logran ingresar a su carrera de preferencia, podrán matricularse. Cabe destacar que este último período de matrícula termina el 21 de enero.

Beneficios

En tanto, la preselección de la gratuidad, becas y créditos que entrega el Mineduc para la educación superior, se conoció el 10 de enero. Mientras que los resultados de asignación están disponibles desde el

Ahora es el turno de los que quedaron en listas de espera AGENCIAUNO

Calendario Enero 2017 Proceso de matrícula Día Actividad Entidad Responsable 15 - 21 Segunda etapa de Matrícula Demre 12 - 21 Período de Retracto Demre

16 de febrero. El Ministerio de Educación informó que quienes no completaron el Formulario Único de Acreditación

Socioeconómica (FUAS) tendrán la posibilidad de participar en un último periodo de postulación del 16 de febrero al 20 de marzo.

ras de Salud fueron las que presentaron los mejores puntajes de corte: casi 600 puntos en Terapia Ocupacional, más de 630 en Enfermería y sobre 730 en Medicina. De hecho, esta última carrera es la que presentó la mayor cantidad de postulantes por cupo de todo del Sistema Único de Admisión (61 postulantes por vacante). En la Universidad de Ay-

sén, la rectora María Teresa Marshall, invitó a los postulantes a acercarse al Campus Río Simpson en Coyhaique para iniciar el proceso de matrícula. “Yo les diría a los jóvenes que tienen que tomar la decisión de matricularse en la Universidad de Aysén, que al igual como lo fueron sus familias en el poblamiento de esta región, ellos serán pioneros en la

construcción de la primera universidad estatal en esta región; un sueño por el que sus padres y abuelos han luchado desde hace mucho tiempo, y hoy es posible para esta generación que estudie sin salir de su región, cerca de sus familias, sin los sacrificios que tuvieron que realizar anteriormente”, enfatizó. PAULA CHAPPLE


especial admisión

24

Conoce las carreras mejor pagadas en 2016 Las carreras de ingeniería se toman los primeros lugares de la lista de las 119 carreras universitarias según datos del Mineduc, al cuarto año de titulación. Además de conocer la vocación para elegir la carrera que se estudiará a futuro, también es importante considerar las proyecciones laborales que tendrá la carrera. Una forma efectiva de saberlo es a partir del prestigio de la institución y carrera que se estudie, así como su empleabilidad e ingreso promedio. El sitio miFuturo.cl, perteneciente al Ministerio de Educación, dio a conocer las nue-

LAS 20 DESTACADAS 1 Ingeniería Civil en Minas 2 Geología 3 Ingeniería Civil Metalúrgica 4 Medicina 5 Ingeniería en Minas y Metalurgia 6 Ingeniería Civil Mecánica 7 Ingeniería Civil Eléctrica 8 Técnico en Minería y Metalurgia 9 Ingeniería Civil, plan común 10 Ingeniería Civil Química 11 Ingeniería Civil Industrial 12 Ingeniería Civil Electrónica 13 Ingeniería Civil en Obras Civiles 14 Ingeniería en Electricidad 15 Ingeniería en Automatización 16 Ingeniería Comercial 17 Ingeniería en Control de Gestión 18 Derecho 19 Ingeniería Mecánica 20 Ingeniería Civil Ambiental

vas cifras actualizadas al 2016 de las carreras universitarias y del sueldo promedio al cuarto año de titulación.

$4.134.676 $4.071.668 $3.646.021 $2.574.336 $2.531.024 $2.494.615 $2.442.444 $2.225.640 $2.237.866 $2.176.363 $2.139.107 $1.999.640 $1.836.655 $1.785.601 $1.755.880 $1.743.520 $1.741.162 $1.732.442 $1.728.949 $1.727.229

Conozca el ranking de las 20 mejor carreras pagadas al cuarto año de egreso según las mediciones del 2016.

Ingeniería en Minas llevó la delantera durante el año pasado getty images

www.publimetro.cl miércoles 18 de enero 2017


www.publimetro.cl miércoles 18 de enero 2017

especial admisión

25

Entregan resultados de preselección a gratuidad, becas y créditos 2017 Más de 256 mil jóvenes se encuentran preseleccionados para acceder a la gratuidad, becas o créditos en 2017. De ellos, 66,2% son estudiantes que ingresarán a su primer año de educación superior, mientras que 33,8% ya cursan una carrera.

A través de los sitios www. gratuidad.cl y www.beneficiosestudiantiles.cl, se informó a los estudiantes que completaron el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (Fuas) los resultados de la Preselección de Gratuidad y beneficios estudiantiles, es decir, si además de cumplir con los requisitos socioeconómicos cumplen también los requisitos académicos para acceder a los distintos beneficios que así lo exigen. En total, más de 256 mil jóvenes se encuentran preseleccionados para acceder a la gratuidad, becas o créditos en 2017. De ellos, 66,2% son estudiantes que ingresarán a su primer año de educación superior, mientras que 33,8% ya cursan una carrera. De los preseleccionados, se confirmó que además de cumplir los requisitos socioeconómicos, 195 mil jóvenes cumplen con las condiciones para optar a la gratuidad, ya que son chilenos o extranjeros con residencia definitiva, y no cuentan con título profesional o licenciatura. Además, 60 mil cumplen los requisitos académicos para acceder a be-

cas de arancel y/o el Crédito Fondo Solidario. Al respecto es importante consignar que un estudiante puede resultar preseleccionado para más de una ayuda estudiantil. Del total de preseleccionados, 58% son mujeres y el 90% viene de colegios municipales o particulares subvencionados. Además, 64,7% proviene de regiones distintas a la Metropolitana. En paralelo, hay 130 mil postulantes que no tuvieron información debido a que deben realizar el proceso de Evaluación Socioeconómica, ya que la información entregada en el Fuas sobre su grupo familiar fue inconsistente o incompleta. Estos jóvenes deben presentar, en la institución en la que se matriculen, la documentación que respalde su situación. El detalle de los documentos que deben presentar se encuentra en www. gratuidad.cl o www.beneficiosestudiantiles.cl.

Matrícula y resultado de asignación

Con los resultados de preselección, el siguiente paso es

Del total de preseleccionados, 195 mil cumplen con los requisitos para la gratuidad, además de los socioeconómicos I aton chile

que los estudiantes se matriculen. Si están optando a la gratuidad, deben hacerlo en una de las 44 universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales que están adscritos a esta política. En caso de que estén postulando a una beca, tienen que matricularse en una institución acreditada al 31 de diciembre de 2016; y para acceder al Crédito Fondo Solidario, deben ingresar a una universidad perteneciente al Consejo de Rectores. La información sobre la preselección del Crédito con Garantía Estatal (CAE) se puede revisar directamente en www.ingresa.cl. Tras el proceso de matrícula, los resultados de asignación se publicarán el 16

Carreras de la salud lideran las preferencias de los estudiantes Enfermería, con 7.358 matriculados en la admisión 2016, Kinesiología, con 4.171, y Nutrición y Dietética, con 3.167, fueron las carreras más demandadas de acuerdo a un estudio de mifuturo.cl de Mineduc. Este escenario hace proyectar que en la Admisión 2017 seguirán fuertes las carreras del área de la salud al tope de las preferencias. Es el caso de la Universidad Católica del Maule (UCM), que cerró su primera etapa de matrículas el pasado sábado 14, culminando tres exitosos días de un proceso que tuvo como gran noticia ser la segunda institución a nivel nacional con más alumnos seleccionados beneficiados con la gratuidad, un 72%.

Otro de los puntos a favor para esta Admisión 2017 fue el gran interés manifestado por los futuros estudiantes universitarios en los 29 planes de estudio de la UCM tanto en sus campus Talca y Curicó, aunque hubo algunas que sobresalieron en números. Medicina lideró las estadísticas en preferencias, puesto que tuvo 965 postulaciones para 62 vacantes, lo que se traduce en 15,56 interesados por cupo disponible. “Contar con un 100% de empleabilidad, el Hospital Regional de Talca como campo clínico y la primera Escuela de Especialidades Médicas de la región, son elementos que se conjugan para que en las postulaciones seamos elegidos por estudiantes con muy

buenos puntajes. Esto nos enorgullece y motiva, sabemos que es un gran desafío”, complementó la directora de Escuela de Medicina UCM, Esperanza Durán. La siguen las carreras de Enfermería, tanto en Talca como Curicó, 12,63 y 7,51 postulantes por vacante respectivamente, Kinesiología, 6,78%-, Psicología, 5,97%-, y Nutrición y Dietética, con 4,66%. “Esto es una demostración del esfuerzo de todos los académicos por mantener el interés de los estudiantes, ya que a través de ellos hemos podido también difundir nuestras carreras de manera positiva”, aseguró la decana de la Facultad de Salud UCM, Sara Herrera. publimetro

de febrero. Ese día además comenzará el proceso de apelación y una nueva etapa

de postulación a través del Fuas ,que se extenderá hasta el 20 de marzo en www.

gratuidad.cl o www.beneficiosestudiantiles.cl. paula chapple


DEPORTES

26 /elgraficochile

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 18 DE ENERO 2017

@elgraficochile

Se inicia el proceso de extradición de Sergio Jadue

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

“Vidal es el jugador más importante del Bayern” Dietmar Hamann, volante que jugó entre 1993 y 1998 en el Munich, destacó al chileno. “Un tipo como él se necesita en todo equipo, sobre todo para los partidos importantes. Siempre es una amenaza de gol”, añadió. ELGRAFICOCHILE.CL AFP

El 13° Juzgado de Garantía de Santiago dará inicio hoy al proceso de extradición del ex presidente de la Anfp, Sergio Jadue, quien se encuentra en Miami, tras declararse culpable por los casos de corrupción que afectaron a la Conmebol. En la sala C101, a las 11:00 horas, la Fiscalía de Delitos de Alta Complejidad formalizará en ausencia a Jadue, con lo que comenzará el proceso de extradición por fraudes tributarios y de apropiación indebida. Se espera que hoy el juez encargado lea los cargos que afectan al ex mandamás del fútbol chileno, los cuales corresponden a cinco querellas que fueron presentadas. Las opciones de extradición pueden tardar un par de meses, puesto que Jadue se encuentra en Miami a la espera de una condena por los hechos

El calerano podría volver a Chile PHOTOSPORT

11:00

horas de hoy, en la sala C101 de la Fiscalía de Delitos de Alta Complejidad, se formalizará en ausencia a Jadue en que fue inculpado y recién en junio se dará a conocer la sentencia contra el calerano. ELGRAFICOCHILE.CL

El “Pitbull” no jugaba desde el 20 de noviembre | EFE

Medel volvió en clasificación copera del Inter Por los octavos de final de la Copa Italia, el Inter de Milán eliminó al Bologna en el estadio Giuseppe Meazza. En un partido que se tuvo que definir en el tiempo agregado, Gary Medel volvió a las canchas tras su lesión en el clásico ante el Milan, el pasado 20 de noviembre. El “Pitbull” disputó todo el encuentro en el que los lombardos se impusieron por 3-2.

Los locales se pusieron en ventaja de 2-0 gracias a las conversiones de Jeison Murillo (33’) y Rodrigo Palacio (39’), pero igualaron para el visitante Blerim Dzemaili (43’) y Godfred Donsah (73’). Antonio Candreva, a los ocho minutos del suplementario, le dio la clasificación a los milanistas, quienes enfrentarán al ganador de Lazio-Genoa, que se miden hoy. ELGRAFICOCHILE.CL

Berizzo echa a Orellana del Celta El delantero fue apartado por el DT argentino debido a “una falta de respeto inaceptable” Eduardo Berizzo, entrenador del Celta de Vigo, fue tajante al referirse a la situación de Fabián Orellana, quien no estaba entrenando junto a sus compañeros. El DT argentino fue claro al indicar que el chileno no volverá a jugar en el club gallego mientras él sea su director técnico. “Orellana está apartado por una falta de respeto inaceptable, conmigo no pertenece al equipo más”, advirtió el “Toto” en conferencia de prensa, previa a la visita de hoy al Real Madrid, por la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey. “Le he comunicado mi decisión y se terminó el tema. No

ha pedido disculpas, ni hacía falta. Al club le expliqué los motivos y decidió apartarlo”, añadió. El ex entrenador de O’Higgins prosiguió: “El club está de acuerdo. Siempre hemos intentado reforzar esa posición. Una cosa es la disciplina y otra la falta de respeto”. El director deportivo del elenco de Balaídos, Felipe Miñambres, explicó los pasos a seguir en el caso del ariete formado en Audax Italiano. “Apoyamos el informe del entrenador. El club está por encima de las personas y los individuos. Tenemos que poner orden en una situación que va más allá”, explicó el dirigente

en una conferencia de prensa posterior a la de Berizzo. “Buscaremos lo mejor, que sería una venta”, avisó Miñambres sobre el futuro de Orellana.

“Berizzo fue muy desleal”

Faltaba la voz del delantero nacional, quien en extenso diálogo con Emol entregó su versión, criticando abiertamente al ex ayudante de Marcelo Bielsa en la Selección. “Como el entrenador no entró en detalles, tampoco quiero entrar en detalles de lo que pasó. Sí tengo que decir que para mí Berizzo fue una persona muy desleal conmigo”, soltó el ex Audax Italiano al ser

Pareos Grandes desde $3.990 c/u

Diagonal Cervantes 722 Santiago

Berizzo y Orellana se conocen desde hace años | AFP

consultado sobre el motivo de la disputa. “Ya he reconocido que cometí un error, pero de algo muy pequeño se generó algo muy grande. No es el primer problema que pasó en el equipo y comparando con lo que ha pasado anteriormente no es nada. Dice que le falté el respeto a él y al equipo, y no es algo colectivo. Fue algo personal entre él y yo y que él traspasó al lado profesional”, agregó el puntero. Además, Orellana contó que intentó ofrecerle disculpas al DT frente a sus compañeros, pero que no lo dejaron hablar. “Cuando intenté pedirle disculpas, personalmente y delante de todo el grupo, y también a mis compañeros, no me dejó hablar”, reveló el jugador. AGENCIAS



DEPORTES

28

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 18 DE ENERO 2017

Los 23 elegidos por Robles que buscarán volver a un Mundial Sub 20 Tras no clasificar a Nueva Zelanda 2015, la “Rojita” intentará meterse en Corea del Sur 2017 a través del Sudamericano de Ecuador, que arranca hoy. El “Choro” cuenta con un plantel con continuidad en Primera y un solo “extranjero”.

DELANTEROS

Jeisson Vargas Estudiantes de La Plata (Argentina) 14/09/1997 Titular en la conquista del Torneo Clausura 2016 con la UC, fue comprado por el Bologna y mandado a préstamo por los italianos al “Pincha”, donde de a poco fue adquiriendo protagonismo y terminó jugando 255 minutos en la Primera División argentina. Es uno de los líderes que comandarán al plantel criollo en Ecuador.

POR FELIPE BENAVENTE

Richard Paredes Palestino 04/12/1997

El complejo fixture de la “Rojita” en la fase grupal

El ariete del “Tino” sumó 295 minutos en el equipo de Nicolás Córdova, donde ha sido alternativa en el ataque. Es delantero centro, pero ha jugado más por las bandas. Pelea por uno de los tres puestos de arriba en el equipo de Robles.

• 20/01, 19:00 horas Brasil vs. Chile Riobamba • 22/01, 18:00 horas Ecuador vs. Chile Ambato • 24/01, 19:00 horas Paraguay vs. Chile Riobamba • 26/01, 19:00 horas Colombia vs. Chile Riobamba

ARQUEROS Gonzalo Collao U. de Chile 09/09/1997 Es el único de la lista que no ha debutado en Primera División, pero sí es un fijo en la Sub 19 de la “U”.

Brayan Manosalva Huachipato 14/01/1997 Debutó en el 2015, pero no ha tenido continuidad en los “acereros”, donde se ha mantenido bajo la sombra del boliviano Carlos Lampe. De hecho, no jugó en el segundo semestre del 2016.

Zacarías López San Marcos de Arica 30/06/1998 El más joven, pero también el más consolidado de los tres guardametas. En el segundo semestre del 2016 jugó 630 minutos con el equipo nortino, que marcha como escolta en la Primera B. Además, disputó el Mundial Sub 17 de Chile 2015.

La “Rojita” peleará por uno de los cuatro cupos disponibles | RICARDO RAMÍREZ

DEFENSAS Raimundo Rebolledo U. Católica 14/05/1997 Titular en la Sub 19 de la UC y ascendido al primer equipo por Mario Salas, no pudo hacerse un espacio y sumó apenas 64 minutos en la Copa Chile. De todas formas, su escasa regularidad en Primera no sería problema, ya que ocuparía el lateral derecho en la oncena de Robles.

Francisco Sierralta Palestino 06/05/1997 Es el líder de la defensa de la “Rojita”. Tuvo un gran semestre en el “Tino” de Nicolás Córdova, donde sumó 610 minutos en el Apertura, además de ser titular frente a Flamengo y San Lorenzo en la Sudamericana. Jugó como lateral derecho cuando fue requerido.

Nozomi Kimura S. Morning 23/01/1997 Pieza fundamental en el “Chaguito” de Hernán “Clavito” Godoy que marcha tercero en la Primera B, el defensa sumó 830 minutos en el segundo semestre del 2016 con los “microbuseros”. Destaca por su polifuncionalidad, ya que también puede desempeñarse como lateral o volante de contención, aunque tendría que esperar por un lugar en la “Rojita”, pues la pareja de centrales sería con Sierralta y Ramírez.

Felipe Fritz U. de Concepción 23/09/1997

VOLANTES Diego González O’Higgins 29/04/1998 No jugó en el último semestre en el equipo de Cristián Arán, pero con sus actuaciones en la Sub 19, igual le alcanzó para entrar en la nómina de Robles.

Gabriel Suazo Colo Colo 09/08/1997 De a poco se fue ganando un lugar en el “Cacique” y con Pablo Guede sumó 454 minutos en el Apertura 2016. Sería titular en el centro del campo en el Sudamericano, aunque también puede jugar como lateral izquierdo.

Adrián Cuadra S. Wanderers 23/10/1997 Nicolás Ramírez U. de Chile 01/05/1997 Si bien a principios del 2016 fue titular con Sebastián Beccacece, el defensor de la “U” fue perdiendo terreno y en el Apertura sólo sumó 158 minutos. Igual sería uno de los estelares en la zaga.

El porteño jugó siete partidos como titular, sumando 597 minutos en el equipo que dirige el uruguayo Eduardo Espinel. Sería estelar en la “Rojita” Sub 20 como contención.

Kevin Vásquez S. Wanderers 27/06/1997 Disputó 262 minutos con el equipo de Valparaíso y no pudo afirmarse como titular. En la Sub 20 tampoco sería estelar, aunque el desgaste que significa jugar cada dos días podría darle una oportunidad en Ecuador.

Cristián Gutiérrez Colo Colo 18/02/1997 Titular en el “Cacique” de José Luis Sierra en el Apertura 2015, el “Flaco” fue perdiendo terreno cuando Jean Beausejour comenzó a jugar como lateral zurdo. Con Pablo Guede sumó sólo 208 minutos, pero igual sería el defensor por izquierda estelar de la “Rojita” en Ecuador.

Carlos Lobos U. Católica 21/02/1997 Figura en la Sub 19 de la UC, el Apertura 2016 era ideal para que se ganara un puesto en la contención. Sin embargo, casi no vio acción en el equipo de Mario Salas y sólo jugó siete minutos. La falta de continuidad llevaría a Robles a inclinarse por Suazo y Cuadra.

Yerko Leiva U. de Chile 14/06/1998 El volante ofensivo debutó en la victoria por 8-1 de la “U” sobre O’Higgins, donde anotó. Sin embargo, la llegada de Mario Briceño le quitó protagonismo. Terminó sumando 20 minutos en el segundo semestre con los laicos. Le alcanzó para entrar en la nómina, pero no sería titular.

Ángelo Araos D. Antofagasta 05/01/1997 Fue uno de los que más vio acción en Primera División en el Apertura 2016, donde sumó 718 minutos. El volante ofensivo, que en los “Pumas” se mueve por la banda, es una de las variantes que tiene Robles para armar juego.

Jaime Carreño U. Católica 03/03/1997 El volante central perdió terreno tanto en la UC como en la Sub 20. De brillante primer semestre en el equipo de Mario Salas, con la llegada de Enzo Kalinski y la consolidación de César Fuentes sólo pudo sumar 313 minutos en el Apertura, aunque fue estelar en la Copa Chile. Cedió ante Cuadra y Suazo.

Víctor Dávila Huachipato 04/11/1997 El “acerero” fue titular en el equipo dirigido por Miguel Ponce en el Apertura 2016, donde sumó 461 minutos en 10 partidos. El zurdo, eso sí, sería utilizado por Robles como delantero y tiene muchas opciones de ser estelar en el Sudamericano.

Zurdo y puntero, es opción por la banda izquierda. Jugó 252 minutos en el Apertura 2016 con el cuadro del Campanil.

José Luis Sierra Unión Española 24/06/1997 El hijo del “Coto” tomó parte en el Sudamericano Sub 20 del 2015, pero no ha tenido mucho rodaje en el equipo de Martín Palermo. Sólo jugó 107 minutos en el último campeonato y sería suplente en la escuadra de Robles.

Ignacio Jara Cobreloa 11/02/1997 El atacante jugaría como puntero en el equipo de Robles, pero su titularidad está en duda por la poca continuidad en la Primera B con los loínos, ya que apenas sumó 71 minutos.

Iván Morales Colo Colo 29/07/1999 El más joven del equipo pelea por un lugar en el centro del ataque, luego de ser una de las sorpresas en la nómina de Robles. Fue una de las grandes apariciones del “Cacique” en la segunda mitad del semestre pasado. Con Pablo Guede disputó 90 minutos en el Apertura, aunque tuvo más continuidad en la Copa Chile.


www.publimetro.cl miércoles 18 de enero 2017

deportes

29

Acusan a Alexis de actor: “¿Cuál es exactamente tu problema?” A propósito de la muestra de frustración tras ser reemplazado ante el Swansea con el marcador 4-0 a favor y un tanto suyo, el tocopillano fue duramente criticado por un columnista del Daily Mirror

No es la primera vez que Alexis Sánchez demuestra su ira en un partido del Arsenal. Ante el Bournemouth, el 3 de enero, se mostró furioso por el empate 3-3, que los alejaba de la pelea por el título. Y contra el Swansea, en la última fecha, el tocopillano salió molesto a 10 minutos del final, cuando el duelo estaba 4-0 a favor de

Sánchez se está ganando detractores |afp

los “Gunners”. Incluso, el chileno había anotado. Jack Lang, columnista del Daily Mirror, comentó el nuevo episodio de frustración del nacional y lo catalogó como una “actuación”.

“Cuando su nombre salió a los 79’, el Arsenal ganaba por 4-0. El partido estaba ganado y él y Ozil eran preservados para otros desafíos, pero mientras el alemán aceptaba estoico la decisión de Wenger, Sánchez fulminó a su entrenador y sus guantes salieron volando antes de que se instalara en la banca molesto, al lado de un abrigo para el que estaba muy enfadado como para considerar ponérselo”, describió Lang. “Hubo una actuación en todo esto. Esto no era sólo frustración, sino una deliberada demostración de eso, comparable con la no celebración de los jugadores después de marcar contra sus ex clubes. Próximamente en Sky Sports (el canal que transmite la Premier), nuevas escenas de ‘Visiblemente furioso: la historia

de Alexis Sánchez’. ¡Amigos, mírenme! ¡Tengo emociones! Es indudable que le gusta jugar, pero parte de ser profesional es saber que necesitas un descanso”, añadió el inglés. “Sánchez debe considerar su carrera como una versión deportiva de ‘Speed’, pero a veces tienes que sacar el pie del pedal. En el contexto de su renovación, es difícil no leer más allá en sus presentaciones de frustración. Con la nube del contrato paseándose de forma pesada, los pesimistas seguramente serán perdonados por interpretar estas duras expresiones como subliminales mensajes de ‘sáquenme de aquí’. Bueno, entonces, Alexis, los guantes están fuera. Ahora, ¿cuál es exactamente tu problema?”, concluyó Lang. elgraficochile.cl

Leyenda del Liverpool se lanza contra Bravo Claudio Bravo no lo pasa bien en Inglaterra. Catalogado como uno de los peores guardametas de la Premier League, el nacional no ha podido repetir lo hecho en la selección chilena y el Barcelona. Jamie Carragher, ex defensor y leyenda del Liverpool -equipo con el que jugó 723 partidos-, y hoy comentarista de Sky Sports, criticó fuertemente al portero criollo. “Guardiola sigue diciendo en conferencias de prensa que su equipo tiene opciones, pero no anota goles. El rival tiene una y marca, porque tiene buenas oportunidades y porque el arquero no es suficientemente bueno”, lanzó el inglés. “Guardiola y el equipo tienen que buscar un nuevo arquero para la próxima temporada o traer de vuelta a Hart, porque si quiere ganar la Champions o la Premier Legaue, que es para lo

El ex crack criticó muy fuerte al arquero |afp

que vino, no las ganará con ese arquero”, añadió el mundialista en el 2006 y 2010. “Él fue implacable con lo de Joe Hart y lo admiro de cierta manera. No creo que haya sido la decisión correcta, pero admiro al entrenador que toma una gran decisión. Ahora tiene que tomar otra decisión con Claudio Bravo”, concluyó Carragher. elgraficochile.cl


deportes

30

“¿Si celebraría si le marco a la ‘U’? Yo pienso que va a depender del momento. La pasión que uno siente por el fútbol es tremenda. Siempre he sido respetuoso y, si se da, será con respeto” Pedro Morales

El volante fue presentado oficialmente | agenciauno

www.publimetro.cl miércoles 18 de enero 2017

Meneses: “No teníamos opción de acceder a Macnelly” En la presentación de Pedro Morales, el gerente deportivo colocolino explicó que el colombiano y Valenzuela no entraban en el presupuesto El gerente deportivo de Colo Colo, Óscar Meneses, explicó que el retorno de Macnelly Torres al “Cacique” pasó más por un deseo que por una posibilidad concreta. “No teníamos ninguna opción de acceder a lo que pedía el Atlético Nacional, mismo caso de César Valenzuela con Huachipato”, confesó Meneses ayer en conferencia de prensa. “A Macnelly nos hubiese gustado traerlo, pero Colo Colo no podía comprarlo. Dentro de las nego-

El gerente contó la verdad sobre la negociación por Torres | agenciauno

ciaciones, había la alternativa de un préstamo, pero no se dio. Por esta razón, decidimos tomar la opción de Pedro (Morales)”, añadió en la presentación oficial del volante. Luego, el directivo explicó que están analizando fichar otro refuerzo: “Vamos a ver lo que pasa. Trajimos de vuelta a Christofer Gonzales y Hardy Cavero. Lo de Christofer, para el torneo local, va de la mano con las nacionalizaciones de Ramón (Fernández) o (Julio) Barroso”. “No estamos buscando jugadores por el momento, todo tendrá que ver con las

“A Macnelly nos hubiese gustado traerlo, pero Colo Colo no podía comprarlo. Dentro de las negociaciones, había la alternativa de un préstamo, pero no se dio. Por esta razón, decidimos tomar la opción de Pedro (Morales)” Meneses y la explicación para el arribo del ex “U”

nacionalizaciones de Ramón o Julio. Entre ésta y la próxima semana veremos si Pablo (Guede) requiere otro jugador”, prosiguió. Sobre el arribo de Mora-

les, explicó que “llega por seis meses. La intención es ver si podemos extender ese período. Lo vamos a aprovechar y si se puede quedar, fenómeno”. Elgraficochile.cl

Silva rescindió contrato con Banfield y tiene vía libre para negociar con la UC Santiago Silva fue el primer nombre que apareció en Universidad Católica para reemplazar al emigrado Nicolás Castillo, quien partió a los Pumas de la Unam de México tras su goleadora temporada 2016. El delantero uruguayo llena el gusto de Mario Salas, quien no dudó en elogiarlo públicamente cada vez que pudo, y la dirigencia de Cruzados Sadp puso las negociaciones en marcha para contar con el “Tanque”. Sin embargo, existía un gran problema y era el alto monto que exigían desde Banfield para su fichaje. Pero como existía ese gran problema, también había una ventaja para la UC: la deuda de salarios que mantenían los transandinos con el atacante charrúa. Cansado de los sueldos impagos y la difícil situación económica que

atravesaba su club, el “Tanque” buscó una salida del “Taladro” y recurrió a la asociación de los Futbolistas Argentinos Agremiados para lograr la rescisión de su contrato. Luego de las tratativas y el trámite legal, Silva logró desvincularse de Banfield, según informó el diario Olé de Argentina, y resignó los sueldos que le adeudaban, además de cancelar de su bolsillo una compensación económica, todo con el objetivo de ser jugador libre. Con esto, Universidad Católica no tendría trabas para negociar con el atacante, quien se acercaría aún más a San Carlos de Apoquindo, tal como agregan desde el otro lado de la cordillera, para cumplir el anhelo de Salas de tener un reemplazante de calidad para Castillo. Elgraficochile.cl

“Su experiencia y sus goles van a sumar. Hay buenos delanteros, como Llanos, por lo que la llegada de Silva generará una sana competencia al interior del plantel para sustituir a Nicolás Castillo” Ricardo Noir dio por hecho el arribo del “Tanque”


WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 18 DE ENERO 2017

DEPORTES

31

Ampuero, el campeón más “rápido” con la “Roja” Jugó apenas unos segundos contra Islandia, pero ya puede ufanarse de tener una corona con la Selección. Tras su participación en la China Cup, quiere mantener la calma y quemar etapas antes de salir de Antofagasta JUAN IGNACIO GARDELLA @jigardella

Al defensa le quedan dos años de contrato con los “Pumas” | AGENCIAUNO

Fue la gran sorpresa en la lista de Juan Antonio Pizzi para la China Cup y entró en los descuentos del triunfo sobre Islandia, que le dio a la “Roja” el título del certamen. Branco Ampuero puede darse el lujo de decir, como pocos en nuestro fútbol, que suma una corona con la camiseta de la selección chilena. Tras un excelente último semestre en Deportes An-

tofagasta, el defensa fue incluido en la nómina para el torneo asiático e ingresó en la final a los 90 minutos, por Leonardo Valencia. ¿Cómo se sintió? “Realizado. Creo que ésa es la palabra correcta”, expresa el oriundo de Carelmapu, a 85 kilómetros de Puerto Montt, cuadro donde se formó. Desde los casi 20.000 kms. que separan la ciudad nortina donde juega de Nanning -la delegación criolla retorna recién a contar de hoy-, el zaguero destaca lo conseguido

“Me siento realizado. Después de mucho trabajo en ‘Antofa’, tuve este premio merecido” Branco Ampuero

a base de esfuerzo. “Después de mucho trabajo en ‘Antofa’, tuve este premio merecido”, resalta el futbolista de apenas 23 años, que antes de viajar al otro lado del mundo, sólo había cruzado la fronte-

ra para una pretemporada del CDA en Buenos Aires. Ahora, como valor seleccionable y de proyección, su futuro se vislumbra auspicioso. Previo a embarcarse rumbo a Asia asomó como opción para O’Higgins, pero él no sabe nada. “Circularon muchas cosas. Si son ciertas, siendo sincero, no lo sé”, indica el defensor, a quien le restan dos años de contrato con los “Pumas”. “Me debo a ellos. Llegará una oferta cuando tenga que llegar. Depende exclusivamente de mí”, complementa. “De momento, sigo en el club. ¿Partir? Obvio, a quién no le gustaría, pero hay que ir con calma y quemando etapas”, cierra el el central. A la del debut en el “Equipo de Todos”, ya le prendió fuego.


deportes

32

www.publimetro.cl miércoles 18 de enero 2017

Karlovic aniquiló el récord de aces en el duelo con más juegos de Australia “Esto es lo que recordaré después de retirarme. Si hubiese sido un partido fácil, no lo recordaría” Ivo Karlovic

El “gigante” croata venció al argentino Zeballos merced a 75 saques directos y un último set de 22-20, para 84 games totales El croata Ivo Karlovic (21º) necesitó cinco horas y 15 minutos para superar al argentino Horacio Zeballos (68º) en la primera ronda del Abierto de Australia, en un partido interminable que se decidió con un maratónico marcador de 22-20 en el quinto set. El resultado final del co-

tejo fue a favor del “gigante” de 2,12 metros por 6-7(6) 3-6 7-5 6-2 y 22-20 sobre el campeón del ATP de Viña del Mar 2013. En un partido épico, el europeo sumó 75 aces, batiendo el récord del torneo oceánico, que poseía desde el 2005 el sueco Joachim Johansson, quien anotó 51

Karlovic y Zeballos estuvieron en cancha cinco horas y 15 minutos | afp

saques directos ante el estadounidense Andre Agassi en su duelo de octavos de final. Sin embargo, eso de poco le sirvió a Johansson en esa oportunidad, porque Agassi terminó imponiéndose por 6-7(4), 7-6(5), 7-6(3) y 6-4, en dos horas y 38 minutos. Además, se convirtió en el partido más largo de la historia del Abierto de Aus-

tralia en número de juegos disputados, con 84. El récord precedente, con 83 juegos, databa del 2003, de un partido ganado por el estadounidense Andy Roddick sobre el marroquí Younes El Aynaoui en los cuartos de final. Por otro lado, el duelo Karlovic-Zeballos quedó a 53 minutos de igualar el tiempo de la final ganada

por Novak Djokovic sobre Rafael Nadal en el 2012, el compromiso más largo de la historia del primer “Major” del año. En la próxima fase, Karlovic chocará contra el joven local Andrew Whittington (194º), quien ganó su primer partido en un Grand Slam ante el checo Adam Pavlasek (86º). elgraficochile.cl


WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 18 DE ENERO 2017

SHOWBIZ

33 /EntretenimientoPUB

/showbiz_CL

Protagonista de “Medcezir” es hospitalizado en Maslak

Perla Ilich protagoniza el docu-reality | CANAL 13

“Los Perlas” fija fecha para su estreno en C13 A casi cinco años del final de su docureality “Perla”, la gitana Perla Ilich regresa este domingo a las pantallas de Canal 13 con una nueva apuesta de tele-realidad que mostrará cómo a cambiado su vida ahora que es una mujer casada y madre de una niña. “Los Perlas” es el nombre de la producción que protagonizará Ilich junto a su pareja, Nino, y su pequeña hija Michelle. Pero ellos no estarán solos, pues dos viejos amigos de la gitana también

retornan a la señal del grupo Luksic: Maickol “Dash” González y Sebastián “Cangri” Leiva. A ellos se suman tres nuevas chicas, muy diferentes entre sí, Rachel llegó al país desde Estados Unidos para enseñar inglés; Sirena es venezolana y vino a Chile en busca de trabajo para apoyar a su mamá; y Mari es chilena y locutora radial. “Los Perlas” debuta el domingo después de “En su propia trampa”. PUBLIMETRO

El actor turco Çağatay Ulusoy, quien ha ganado una gran fanaticada en Chile por su rol de Yaman en “Medcezir”, habría sido hospitalizado. Así lo informa el diario turco Sabah en su sitio web, indicando que al galán oriundo de Estambul le pasó la cuenta el exceso de trabajo, ya que por ello descuidó su salud. Por esto, tras comenzar a sentirse mal, hace unos días debió dirigirse a un hospital privado de Maslak y ahí le realizaron una serie de examenes. De acuerdo al mismo medio, Ulusoy fue diagnosticado con esteatosis hepática (hígado graso) y los médicos tratantes ya tomaron medidas para que se recupere. ¿La primera? le recomendaron una dieta especial que le prohibe, por ejemplo, el consumo de alimentos

SHOWBIZ WWW.PUBLIMETRO.CL/CL/ ENTRETENIMIENTO

Ulusoy habría sido diagnosticado con esteatosis hepática MEGA

26 años tiene el actor turco que ha ganado gran popularidad en Chile interpretando a “Yaman” en “Medcezir”

con crema, chocolates, alcohol y bebidas gaseosas. PUBLIMETRO

Alexandre Pires regresa a Chile El intérprete de “Ámame” y “Usted se me llevó la vida” agendo su retorno al país, tras años de ausencia, para el próximo 27 de abril en el Sun Monticello. En su regreso, Pires interpretará sus grandes éxitos y presentará en sociedad una nueva producción discográfica grabada íntegramente en español. PUBLIMETRO Alexandre Pires | AGENCIAUNO

286438


showbiz

34

www.publimetro.cl miércoles 18 de enero 2017

Los Ángeles Negros vuelven a Olmué 18

La emblemática agrupación nacional regresa al certamen tras casi dos décadas para demostrar que sigue más vigentes que nunca karen cordovez

www.publimetro.cl

“Estamos felices y muy emocionados. Definitivamente nos sentimos con el corazón en la mano porque nuestro nuevo bebé (su disco “Memorias del Alma”) venía con la marraqueta bajo el brazo, ya que no sólo se alzó en el top de ventas de México apenas salió, sino que además nos permitirá volver al Festival de Olmué tras 18 años”, dice a Publimetro el músico Mario Gutiérrez, creador y fundador de la emblemática agrupación Los Ángeles Negros, que se alista para retornar a nuestro país y al certamen que los aplaudió a rabiar en 1999.

Radicados en México desde inicios de los ‘80, los intérpretes de “Y volveré” retornan para demostrar sobre el escenario de El Patagual su mayor orgullo: seguir vigentes después de casi 49 años de carrera. “Que un grupo latinoamericano siga tocando tras tantos años es un logro muy poco usual, y se lo debemos a los medios, a nuestro público y a Dios, obviamente”, destaca Gutiérrez. El músico, uno de los dos chilenos que quedan en el grupo también conformado por tres mexicanos, advierte que su música “está más allá de las nacionalidades” y que a pesar de vivir en otro país han trabajado “para repre-

años han pasado desde la última vez que Los Ángeles Negros participarón en el Festival de Olmué

Los Ángeles Negros presentarán su nuevo disco “Memorias del Alma” en Olmué y, posteriormente, en el Festival de la Unión | universal music

sentar a nuestra tierra y que se hable de Chile. Con esa premisa nos anunciamos en todos lados siempre”. Los Ángeles Negros arribarán a suelo nacional para participar del Festival del Huaso de Olmué de la mano

de sus grandes éxitos y los temas de su último trabajo “Memorias del Alma”, que tendrá en el certamen su presentación en sociedad. “Estamos trabajando para hacer algo digno en El Patagual. La idea, ojalá, es sinte-

tizar 49 años de historia, tocando canciones de ayer y del presente, que son las que nos mantienen en la cartelera”, indica Mario Gutiérrez, revelando además que “naturalmente tendremos algunas sorpresas”. Al respecto, asegura que “no me atrevo a dar nombres (de quién podría aparecer junto a ellos como invitado), pero te recuerdo que en el disco anterior ‘Sin etiqueta’ participaron Nicole, Ana Tijoux, Manuel García y Natalino, así que sería lindo que alguno de ellos pudiera estar con nosotros

esa noche”. Eso sí, su mayor anhelo es que Myriam Hernández pueda acompañarlos alguna vez. “Es una mujer que admiramos. No la conocemos personalmente, sólo su trayectoria, pero nos encantaría coincidir con ella… y quién sabe, quizás sea esta vez”, indica, recordando que la voz de “El hombre que yo amo” será una de las estrellas del evento, el día de cierre. El show en Olmué marcará el puntapié inicial de una gira nacional que realizarán los intérpretes de “Porque te quiero”, quienes el día 13 de febrero serán el número estelar del Festival de La Unión. “Hasta allá queremos llevar un tour conformado por nuestras grandes canciones de ayer y hoy”, adelanta Gutiérrez, destacando que para él y sus compañeros “es un premio volver a recorrer tantas ciudades de nuestro país que no hemos podido visitar en cuatro décadas”.


WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 18 DE ENERO 2017

SHOWBIZ

35

Illanes: “Es la teleserie más punky que he hecho” El guionista regresa a la ficción local con “Perdona nuestros pecados” NICHOLAS TOWNSEND

www.publimetro.cl

Pablo Illanes se fotografió junto al elenco de “Perdona nuestros pecados”, la próxima apuesta nocturna de Mega | AGENCIAUNO

Hasta el momento, lo que se conocía de “Perdona nuestros pecados”, la nueva teleserie nocturna de Mega, eran tan sólo algunos elementos. El más evidente, que iba a ser una ficción de época. Pero entre líneas hay un contexto mayor en este drama de suspenso con elementos policiales. “Hemos tratado de hacer una teleserie clásica, pero con detalles innovadores que tienen que ver con la rea-

lidad contemporánea y temas de nuestro país este 2017. Es una teleserie de pueblo, donde el amor y el romance es muy importante. Tal vez no como se ha visto en otras producciones, sino que más impuesto por temas como la represión, no poder ser uno mismo y vivir tu amor de la manera en que se debe vivir”, adelanta el guionista Pablo Illanes, quien junto a Josefina Fernández estuvo a cargo de la historia. “La tesis de esta teleserie es que Chile no ha cambiado nada en estos sesenta y tantos años. Sigue siendo más o menos lo mismo. Discriminación, machismo, clasismo, arribismo, abuso de poder y corrupción. Temas que vemos este año y que en la Villa Ruiseñor vamos a ver cada semana. Es bien vertiginosa, pero

propone conversar después”, explica. Por esta razón, el guionista asegura que “esta es la teleserie más clásica que he hecho, pero la más punky. Es una contradicción, pero hay un elemento central que tiene que ver con que le estamos hablando a un público muy especifico, con cara y rostro. Va hilando un poco más fino”. “Perdona nuestros pecados” es el primer trabajo de Illanes para el Área Dramática de Mega que comanda María Eugenia Rencoret y marca su regreso a Chile tras su paso por Telemundo, escribiendo el guión de productos como “Dueños del paraíso”. Una narco comedia pensada para un público más heterogéneo, que se transformó en una experiencia de la que aprendió a “tener las riendas de la historia y utilizarlas”.

Sobre esta apuesta, destaca que sin que fuera un norte establecido, las últimas ficciones de Mega han dado un giro hacia el suspenso. Un ejemplo claro fue lo que ocurrió con “Te doy la vida” y el trágico final del villano de la historia. Pero ahora, el cambio de tecla es íntegro, dejando de lado la comedia. “Yo tengo una idea (de por qué el cambio), pero puede ser muy comprometedor contarla. A la Kena le fascina el suspenso y diría que es su género favorito. Creo que es una búsqueda por acercarse a ese lado y abarcar otros géneros y tonos. También nace del público, que empieza a exigir algo distinto. Como es el caso de ‘Sres. Papis’, que tiene más de drama. Es una mezcla de lo que el público esté pidiendo y una búsqueda como canal”, explica.


showbiz

36

www.publimetro.cl miércoles 18 de enero 2017

Revelan posible causa de muerte de George Michael

CDF estrena serie animada

Un amigo del artista asegura que pudo haber sufrido una sobredosis accidental, pues se había vuelto adicto a “drogas duras”

Desde este miércoles 18 hasta el 7 de marzo, la serie animada japonesa “El Caballero del Área”, se tomará las tardes con un capítulo diario que será emitido a las 16:00 horas por las pantallas del Canal del Fútbol. La producción relata la historia de Kakeru Aizawa, un prodigio del fútbol que pertenece a la selección nacional sub 15 de Japón. cDF

El cantante británico George Michael pudo morir debido a una sobredosis accidental de estupefacientes y alcohol, según declaró ayer su amigo de la infancia Andros Georgiou a la cadena BBC. Esta persona cercana al artista explicó que Michael había comenzado a tomar “drogas duras” en los últimos años, pero rechazó la posibilidad del suicidio. La policía británica indicó que la autopsia efectuada al cantante y compositor ha sido “poco concluyente”, y espera los resultados de otras pruebas para determinar con más exactitud la causa de

su muerte. George Michael fue hallado sin vida en su residencia en Goring-on-Thames, población al oeste de Londres, el pasado día 25, por su actual pareja, el peluquero libanés Fadi Fawad. Se cree que Michael falleció debido a un fallo cardíaco y se ha descartado hasta la fecha que haya habido alguna circunstancia “sospechosa” en su muerte. “Solo creo que tomó una gran cantidad de algo, que mezcló con antidepresivos y otros fármacos con los que se trataba y con alcohol. Su corazón, simplemente, dejó de latir”, relató Georgiou, quien mantenía

George Michael podría haber muerto de sobredosis de drogas, aseguró uno de sus cercanos | afp

una relación familiar con el cantante, hasta el punto de llamarse primos. Según su testimonio, Michael había empezado a consumir “drogas duras” y el “crack” era su “favorita”, pero negó que se hubiese

enganchado a la heroína. Aunque confirmó que estaba decidido a tratarse para abandonar sus adicciones, dejó entrever que otras personas y su influencia le “arrastraron de nuevo hacia el lado oscuro”. efe

286618

BUSINESS PUBLIMETRO INNOVADOR QUE ENVEJECE VINOS UTILIZANDO MÚSICA GANA PREMIO AL EMPRENDEDOR CON MÁS ACTITUD DE CHILE EN LOS 100 INNOVAROCK DE RADIO FUTURO

Vinos que reciben música especialmente compuesta para ellos, se convirtió en la idea ganadora de los 100InnovaRock, que buscó premiar al emprendedor con más actitud de Chile a través de un pitch a “capela” en el escenario más rockero de la ciudad: Hard Rock Café Santiago. Juan José Ledesma enólogo a cargo del proyecto, explicó el proceso de acompañamiento musical que tienen los vinos durante su envejecimiento y la transmisión sonora que se hace a través de la barricas, dando una identidad única a los vinos de la Región del Bío Bío. “Desarrollamos una idea musical para cada vino, buscando interpretar las características que comunica un vino, su personalidad e identidad. Una nota de cata musical. En forma paralela, estudiamos cada una de las barricas que se usarán, en busca de frecuencias de resonancia propias”, señaló

Ledesma, quien ya se prepara para viajar a San Francisco, EE.UU. a un curso de idiomas gentileza de la agencia Time Up como ganador de la categoría Actitud de los 100InnovaRock. La premiación del concurso -que se enmarca en la celebración de los 100 capítulos del programa InnovaRock de Radio Futuro- se realizó con la presencia de representantes del mundo de la innovación y las comunicaciones, quienes se reunieron para premiar la actitud de los emprendedores que en 90 segundos presentaron sus mejores ideas, las que apuntan a dar soluciones innovadoras en las áreas de tecnología, social, educativa entre otras. El líder tras InnovaRock y emprendedor, Leonardo Meyer, señaló que “uno de los grandes objetivos durante estos dos años ha sido hacer de la innovación algo transversal, masivo y cercano y es ahí donde propuestas como los 100 InnovaRock cumplen con visibilizar, conectar y inspirar a innovadores de todo Chile”. En la categoría “Innovación” la ganadora fue la emprendedora Camila Quevedo con el proyecto Overmind de RotaTecno, neuro controlador de silla de ruedas que en 2016 pasó a ser finalista en la competencia internacional “Una idea para cambiar la historia” de The History Channel. La innovadora recibió como premio un curso en el Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología (CIET) de la U. Adolfo Ibáñez. Entre los otros proyectos presentados destacan algunos como Thumbie de Camila Iribarren, un guante robótico que devuelve el 70% de las capacidades perdidas a un costo

20 veces menor al de una prótesis. También la aplicación Sáltala, que permite gestionar las filas y elimina las esperas presenciales, permitiendo que los usuarios tomen los números de atención desde cualquier lugar y en cualquier momento, utilizada actualmente en Hospital Sótero del Río. El programa InnovaRock, que ya lleva dos años al aire y es transmitido semanalmente por Radio Futuro, está liderado por Leonardo Meyer, y cuenta con el apoyo de la periodista Carolina Rossi; la directora ejecutiva de Garage UAI, Josefa Villarroel; y el emprendedor de la Agencia ROI, Uri Martinich.


WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 18 DE ENERO 2017

CINES

37

Cine

El Infiltrado

Robert Mazur, un policía estadounidense, se infiltra en una banda de narcos colombianos junto Kathy Ertz, quien fingirá ser su futura esposa. Con Bryan Cranston, Diane Kruger y John Leguizamo.

Destacados

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Assassin’s Creed (doblada) 11:20; 16:20. Assassin’s Creed (subtitulada) 13:50; 18:50; 21:20. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:00; 12:30; 15:00; 17:30. Assassin’s Creed (subtitulada) 20:00. El Infiltrado (subtitulada) 22:30. Sing Ven y Canta (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:20; 21:40. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) 10:05; 15:30. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) 12:45; 18:20; 21:10. Max Steel (doblada) (estreno) 10:50; 13:00; 15:10; 17:20. Aliados (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:10. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:30; 14:00; 16:30. Pasajeros (subtitulada) 19:00; 21:30. La Reencarnación (doblada) (estreno) 12:10; 14:10; 16:10. La Reencarnación (subtitulada) (estreno) 18:10; 20:20; 22:20.

CINE HOYTS PUENTE ALTO Assassin’s Creed (doblada) 11:20; 13:50; 16:20; 18:50; 21:20. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 12:00; 14:30; 17:00. ¿Por Qué Él? (subtitulada) 19:30; 22:00. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. La Reencarnación (doblada) (estreno) 11:45; 13:45; 15:45; 17:50; 19:50. La Reencarnación (subtitulada) (estreno) 21:50. Pasajeros (doblada) 10:30; 13:00; 18:20. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) 15:30; 20:50. Sing Ven y Canta (doblada) 11:40; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:00; 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. Casa Mortal (doblada) 22:30. Max Steel (doblada) (estreno) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10. Assassin’s Creed (doblada) 22:20.

CINEPLANET LA FLORIDA Max Steel (doblada) (estreno) 12:30; 14:40; 16:50; 18:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) 11:10; 13:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) 16:40; 19:20; 22:10. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:00; 13:30; 16:10; 18:40; 21:10. Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos (subtitulada) 13:10. ¿Por Qué Él? (subtitulada) 15:50; 18:10; 20:30; 22:50.

Sing Ven y Canta (doblada) 11:20; 13:40; 16:00; 18:20; 20:40. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 12:00; 14:30; 17:00. Belleza Inesperada (subtitulada) 19:30; 21:40. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 12:50; 15:20. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 17:50; 20:20. Assassin’s Creed (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Assassin’s Creed (doblada) 12:20; 14:50. Assassin’s Creed (subtitulada) 17:30; 20:00; 22:20. Sing Ven y Canta (doblada) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40. Pasajeros (subtitulada) 22:00. Aliados (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:40; 18:30; 21:20. La Reencarnación (doblada) (estreno) 13:20; 15:30; 17:40. La Reencarnación (subtitulada) (estreno) 19:50; 21:50.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:50; 14:30; 17:00; 19:30. Assassin’s Creed (subtitulada) 22:00. Assassin’s Creed (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Sing Ven y Canta (doblada) 13:00; 15:20. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) 17:40. Casa Mortal (doblada) 20:20; 22:20. Max Steel (doblada) (estreno) 11:40; 13:50; 15:50; 18:00; 20:00.

La Reencarnación (doblada) (estreno) 12:40; 14:40; 16:50; 18:50; 21:50. Sing Ven y Canta (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 19:00. Pasajeros (doblada) 21:30. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 13:10. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 15:40; 18:10; 20:40.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:20; 14:00; 16:40; 19:20; 22:00. Aliados (subtitulada) (estreno) 11:00;

14:10; 17:00; 19:50; 22:40. Max Steel (doblada) (estreno) 12:50; 15:20; 17:40; 20:00; 22:10. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:10. ¿Por Qué Él? (subtitulada) 11:50; 14:30; 17:10; 19:40; 22:20. Pasajeros (doblada) 12:40; 15:30; 18:30; 21:20. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 12:10; 14:50; 17:30. Assassin’s Creed (subtitulada) 20:10. Assassin’s Creed (subtitulada) 22:50. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:30; 13:00; 15:40; 18:20; 21:00. La Reencarnación (doblada) (estreno)

11:10; 13:20; 15:50; 18:10. La Reencarnación (subtitulada) (estreno) 20:30; 23:00. Sing Ven y Canta (doblada) 10:50; 13:30; 16:10; 18:50; 21:30. Assassin’s Creed (doblada) 11:00; 13:40; 16:30; 19:10; 21:50.

CINEMARK PLAZA NORTE Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:40; 14:20; 17:00; 19:40. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) 22:20. Assassin’s Creed (doblada) 11:50;

14:30; 17:10; 19:50; 22:30. Sing Ven y Canta (doblada) 11:10; 13:50; 16:30; 19:10; 21:50. Max Steel (doblada) (estreno) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40. La Reencarnación (doblada) (estreno) 20:00. La Reencarnación (subtitulada) (estreno) 22:10. La Reencarnación (doblada) (estreno) 11:50; 14:00. Aliados (subtitulada) (estreno) 16:10; 19:00; 21:55. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:30; 13:20; 16:00; 18:40; 21:20.


LA RED

La Momia Regresa

Película 19:15 – Cinemax Han pasado ocho años desde que el valiente legionario Rick O’Connell y la intrépida científica Evelyn Carnahan lucharan por su vida contra una momia de 3000 años que en vida era llamada Imhotep. Evelyn y Rick ahora están casados y viven en Londres, donde crían a su hijo Alex. Su problema es que en las profundidades de una oscura cámara en el Museo Británico de Londres, Imhotep aguarda una segunda oportunidad para su venganza. Con Brendan Fraser, Rachel Weisz.

16:30 Mujer, Casos de la Vida Real. Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos. 06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos 14:30 Amo Despertar Contigo 15:30 Mi Corazón es Tuyo 16:30 Mujer, Casos de la Vida Real 17:50 Como Dice el Dicho 18:40 La Rosa de Guadalupe 19:30 Comisario Rex 20:30 El Barco 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

www.publimetro.cl miércoles 18 de enero 2017

UCVTV

TVN

16:50 Hawaii 5-0. El detective Steve McGarrett regresa a Oahu, Hawaii, donde lo convencen de dirigir un nuevo equipo.

17:00 Saras y Kumud. Teleserie india. Por decisión de su padre, un joven culto y aristocrático debe casarse con una mujer empoderada e hija de un amigo de la familia.

06:30 Monstruos y Piratas 06:55 Cantando Aprendo a Hablar 07:00 Blaze and the Moster Machines 07:30 Dora y sus Amigas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 El Abogado 16:50 Hawaii 5-0 18:00 Me Late 19:30 Los Años Dorados 20:00 UCV Noticias Edición Central 21:00 Cine “La Ira de Caín”. 22:45 Algo Personal Prime 00:15 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:45 Me Late 03:15 Algo Personal 04:45 Crónica Extraterrestre

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días Programa matinal conducido por Javiera Contador, Cristián Sánchez y Yann Yvin. 12:00 24 Horas Informa 12:15 Somos los Carmona 13:30 24 Horas al Día 15:00 Elif 17:00 Saras y Kumud 18:30 La Tormenta 20:00 El Camionero 21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Un Diablo con Ángel 23:30 Josué y la Tierra Prometida 00:30 El Camionero (repetición) 01:00 Medianoche 02:00 TV Tiempo

286431

cartelera tv

38


WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 18 DE ENERO 2017

MEGA

CARTELERA TV CHILEVISION

17:15 Karadayi. Teleserie turca con la historia de Mahir Kara, quien debe probar en 30 días la inocencia de su padre, condenado a muerte por una mujer, de quien se enamora.

16:00 La Jueza. Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten.

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:15 Mi Último Deseo 17:15 Karadayi 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Secreto de Feriha 20:00 Ámbar 21:00 Ahora Noticias 22:30 Sres. Papis 23:30 Doble Tentación. 01:00 Más Vale Tarde Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 02:00 Amanda (repetición)

06:00 Primera Página 07:00 Chilevisión Noticias 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 Esperanza Mía 16:00 La Jueza 18:00 Lo que Callamos las Mujeres 19:00 Vidas en Riesgo 20:00 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Caso Cerrado 00:00 Sin Senos sí hay Paraíso 01:00 Última Mirada 02:00 Canciones Retocadas

39 CANAL 13

16:30 Malcom Peripecias de una familia estadounidense bastante disfuncional, vista desde los ojos de uno de los cuatro hijos de la pareja. 06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Paramparca 16:30 Malcom 19:15 La Pequeña Casa en la Pradera 20:15 Fútbol Directamente desde el estadio Monumental, partido amistoso: Colo Colo-Atlético Cerro de Uruguay. 22:00 Teletrece 23:30 El Tiempo 23:35 Preciosas 00:40 Teletrece Noche 01:20 Grandes Series: CSI

Piratas del Caribe: En el Fin del Mundo

Película 19:40 – Warner Channel Will Turner y Elizabeth Swann se han aliado con el capitán Barbossa para realizar un desesperado intento de liberar al capitán Jack Sparrow de las garras de Davy Jones. Mientras, el escalofriante Holandés Errante, está en manos de la Compañía de las Indias, provocando el caos en los Siete Mares. Sparrow y sus compañeros de aventura deberán ahora decidir de qué lado están en la gran batalla que se avecina y que destruirá para siempre el modo de vida que conocen. Con Johnny

Depp, Orlando Bloom, Keira Knightley, Geoffrey Rush, Jonathan Pryce, Bill Nighy, Chow Yun-Fat, Tom Hollander, Stellan Skarsgard, Kevin McNally y Jack Davenport.

Riddick Película

22:00 TNT Traicionado por su propia especie y dado por muerto en un lejano y desolado planeta, aparentemente sin vida, el duro Riddick tendrá que luchar por la supervivencia contra depredadores alienígenas y cazarrecompensas, convirtiéndose en un ser más poderoso y peligroso que nunca. Con Vin Diesel, Jordi Mollà,

Matt Nable, Katee Sackhoff, Dave Bautista, Bokeem Woodbine, Raoul Trujillo, Karl Urban, Nolan Gerard Funk, Antoinette Kalaj y Keri Hilson.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.