20170120_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

publimetro.cl | m.publimetro.cl

Viernes 20 de enero 2017

/publimetrochile

publimetro

267852

4500 NARCOTRAFICANTE “CHAPO” GUZMÁN FUE EXTRADITADO A EEUU PÁGINA 28 LOS PRECIOS MÁS BARATOS DE LOS COMBUSTIBLES EN LITORAL CENTRAL PÁGINA 13

PEDRO FERNÁNDEZ DESATÓ LOCURA EN FESTIVAL DE OLMUÉ Y ARRASÓ CON SINTONÍA PÁGINA 55 COPA CONFEDERACIONES: CHILENOS Y RUSOS LIDERAN RESERVA DE ENTRADAS PÁGINA 44

Incendios saturan el aire de Santiago Más de mil 400 hectáreas de terreno habían sido arrasadas hasta anoche por los incendios forestales activos en la Región Metropolitana. Cinco de las estaciones de monitoreo marcaban «alerta» por el humo existente. PÁGINA 02

CHILE PREFERIDO POR LA AVENTURA

Más de la mitad de los 5,6 millones de turistas extranjeros que visitaron el país el año pasado lo hicieron motivados por su naturaleza. PÁGINA 36

¿Ahora qué?

ESPECIAL: TRUMP EN LA CASA BLANCA PROYECCIONES: ¿QUÉ PASARÁ EN EL MUNDO CUANDO TRUMP GOBIERNE? EL EMPRESARIO SE TRANSFORMARÁ HOY EN EL HOMBRE MÁS RICO EN ASUMIR LA PRESIDENCIA DE EEUU Y TAMBIÉN SE CONVERTIRÁ EN EL PRESIDENTE CON MÁS EDAD EN LLEGAR AL CARGO

|AFP

TVN LE LEVANTA EL “HACEDOR DE HAMBRE” AL 13

PÁGINA 56

PÁGINAS 18 A 24


CRÓNICA

02 /publimetro

/publimetrochile

NOTICIAS Todo sobre la ceremonia de investidura en EEUU Revisa en la edición de hoy de Publimetro un especial sobre la toma de posesión de Donald Trump, quien asume oficialmente como presidente de EEUU, y mira minuto a minuto los detalles de la ceremonia, las protestas contra el nuevo mandatario y las reacciones frente al esperado acto de hoy en Washington.

AFP

Video: profunda grieta en la Antártica alerta a la ciencia Un registro captado por científicos muestra una enorme abertura en el hielo del continente blanco que tiene unos 112 km de largo, mayor que la distancia entre Santiago y Valparaíso. La fractura podría generar un iceberg del tamaño de las provincias de Santiago, Maipo, Chacabuco y Talagante en conjunto.

Escanea este código QR y revisa un video de la enorme grieta

Mira el video en www.publimetroTV.cl

Un mundo con “fiebre”

Un mapa animado muestra cómo se ha incrementado el calor en el planeta en los últimos 130 años, con 2016 como el año en el que se registró un nuevo máximo global. Míralo en www.publimetroTV.cl Revisa el mapa animado en www.publimetro.cl

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 20 DE ENERO 2017

Humo de incendios satura aire de Santiago Ayer en la tarde, todas las estaciones de monitoreo en la capital marcaban niveles entre “regular” y “alerta” Un escenario que la capital sólo vive durante el invierno, en el período de mayor contaminación, era claramente visible ayer en el cielo sobre Santiago. La densa capa de material particulado hizo que las estaciones de monitoreo de la calidad de aire pasaran del verde, usual en los veranos, a mostrar índices superiores a “regular” o equivalentes a “alerta ambiental”. Así lo indicaban a las 20:00 horas los monitoreos realizados a través del sistema del Sistema Nacional de Información de Calidad del Aire (Sinca). En ese momento, los equipos instalados en Parque O’Higgins, Independencia, El Bosque, La Florida y Quilicura mostraban nivel de “alerta” en cuanto a material particulado. Cerro Navia, Pudahuel, Puente Alto y Las Condes se encontraban en nivel “regular” (la estación de Cerrillos no entregaba información debido a que se encuentra en proceso de

¿Panorama invernal? No: la imagen muestra la acumulación de material particulado en el cielo santiaguino debido a la seguidilla de incendios forestales en la región | AGENCIAUNO

1.400

hectáreas, al menos, habían sido destruidas hasta ayer por los incendios forestales activos en la Región Metropolitana reubicación). En esta oportunidad no fueron las emisiones vehiculares las responsables del incremento, sino los cuatro incendios forestales de gran magnitud que

se registraban en la Región Metropolitana. Hasta ayer se mantenían activos siniestros en la zona de El Naranjo, en Curacaví, que había destruido más de 30 hectáreas de vegetación; otro iniciado en el sector de Lo Chacón, en la comuna de San Pedro, que hasta ayer había quemado 100 hectáreas; un tercer siniestro en Rinconada de Pirque, con 80 hectáreas, dos viviendas y una bodega destruidas, y un incendio en Talami, en Alhué, que se había extendido ayer por

más de 1.200 hectáreas. La situación de contaminación del aire era ayer más grave en la Región de O’Higgins. Allí, la estación de monitoreo de Rancagua 2 mostraba nivel equivalente a “preemergencia” durante la tarde, y la de Rengo bordeaba el nivel de “emergencia”. Los pronósticos de la Dirección Meteorológica mantenían la condición de alerta por temperaturas máximas extremas para hoy y hasta el domingo, las que podrían llegar a 38ºC en Santiago y 37ºC en Rancagua. AGENCIAS

Ola de calor: sus efectos sobre el cuerpo humano NATHALY LEPE

www.publimetro.cl

La ola de calor que afecta desde el martes a la zona central del país, entre las regiones de Valparaíso al Biobío, podría registrar temperaturas sobre lo normal, llegando hasta los 40º en la región de Valparaíso y de 38º en la Región Metropolitana. Por ese motivo es importante conocer cuáles son los efectos que puede tener en el cuerpo la exposición prolongada a altas temperaturas. En esta línea, la académica de la facultad de Enfermería de la Universidad San Sebastián, Alejandra

La exposición a las horas de mayor temperatura puede tener efectos muy negativos sobre la salud | AGENCIAUNO

González, explica que si bien el cuerpo tiene la capacidad de termoregularse, en condiciones extremas, se generan daños importantes. La profesional advierte que los problemas asociados a las altas temperaturas

pueden ser tanto externos como internos. Así, en el ámbito externo se pueden generar quemaduras de la piel de distintos grados. En cuanto a los daños internos, la académica de la U. San Sebastián asevera

que pueden ser incluso más graves en niños, adultos mayores y personas que sufren enfermedades crónicas, como hipertensión, por lo que la clave es no olvidar nunca la hidratación. González recomienda mantener hidratación constante, y señala que cuando se presenten síntomas como dolor de cabeza, mareo, confusión, fatiga, piel seca y enrojecida sin estar sudorosa y alta temperatura corporal, se debe concurrir a un centro asistencia debido a que pueden ser síntomas de un cuadro de salud más complejo. Mira la nota completa en www.publimetro.cl



crónica

04

www.publimetro.cl viernes 20 de enero 2017

Sename: 34% de menores recluidos no está recibiendo educación formal En 12 de los 17 centros de reclusión cerrada los adolescentes acuden a colegios municipales o subvencionados. En zonas aisladas rinden exámenes libres sebastián vedoya

@sebavedoyam

Según datos de agosto de 2016, en el Servicio Nacional de Menores (Sename) existían 3.665 adolescentes internados por sanciones de Justicia Juvenil. Del total, un 66% se encontraba matriculado en establecimientos formales de educación. En el caso del restante 34%, son formados a través de fundaciones o coorporaciones privadas y su avance académico depende del resultado de los exámenes libres a los que concurren cada año. La diferencia que existe entre los 12 centros de reclusión cerrada (CRC) que envían a los jóvenes a colegios y los otros 5 que no ofrecen aquella opción, se debe a las limitaciones financieras del Sename, dado que la cantidad de subvención por menor no da para sostener estas matrículas, señaló a Publimetro Iris Fuenzalida, jefa del Departamento de Justicia Juvenil del Sename. Esta alternativa se da principalmente en zonas más aisladas (Arica, Coyhaique, Punta Arenas, entre otros) en que el bajo número de menores internados no permite costear educación formal. “Hay algunas dificultades con el financiamiento -señaló-, dado que estos cursos no son masi-

“El enfoque de la educación como un derecho está en carencia” Mónica Molina, jefa de estudios del Indh

Educación al interior del Sename

3.665

Niños internados en Sename por justicia juvenil

66%

matriculados en establecimientos educativos

34%

bajo otra modalidad

17 12

centros de reclusión cerrada en Chile Todos de administración directa Sename otorgan educación para adultos

4

con programa de reinserción educativa (ASR)

1

sin oferta por ausencia de niños Fuente:Indh.

vos. Las limitantes financieras tienen que ver con la ley de financiamiento que tiene la educación”. Pese a asistir a colegios, el grupo mayoritario de menores se encuentra marginado de la educación tradicional y sólo reciben formación escolar para adultos, sin importar sus edades ni los requisitos normados para ello (15 años para básica y 17 para media). Una pésima alternativa, de acuerdo expresó la experta en infancia de la Universidad de Chile Mónica Manhey, dado que formalmente un adolescente necesita aprender con metodologías “que sean acordes a su edad y con personas que estén preparadas para eso”. La mayoría de estos jóvenes tienen un promedio de escolarización de 6 años, explicó Catalina Lastarria, coordinadora de proyectos de Corporación Opción. Agrega que los menores tienen un nivel de analfabetismo en que no saben cómo hablar, qué palabras utilizar o cómo escribir. “Estan súper limitados en acceder a inserción laboral, redes y todo aquello que uno como adulto o joven que desea participar para ser miembro activo a un ciudadano que contribuya a nuestra sociedad”, añadió. Opción es un organismo ganador de licitación para realizar programas de reinserción educativa (ASR) en siete CRC administrados por Sena-

me. Pese al rol que cumple la institución, Lastarria asevera que no aspiran a pertenecer a un sistema paralelo e incluso se muestran críticos ante el rol que el Estado ha desarrollado en este sentido. “Creemos que la educación formal en Chile tiene que avanzar hacia un sistema lo suficientemente inclusivo donde todos los niños, independiente de sus necesidades, puedan estar presentes”, manifestó. “El enfoque de la educación como un derecho está en carencia”, enfatizó al respecto Mónica Molina, jefa de estudios del Indh. Según la abogada, la falta de posibilidades que se presentan a los menores del Sename se debe a la totalidad de funciones que debe asumir el organismo como garante de derechos. “Hay un incumplimiento en estándares internacionales específicos en la materia para un grupo doblemente vulnerado como son los niños privados de libertad, sin contar la falta de integralidad en la educación”, agregó. Las críticas son asumidas por el Sename, desde donde se advierte el diagnóstico y aseguran estar trabajando para ser incluídos en la reforma educacional que el Gobierno discute actualmente en el Congreso. “Lo que vivimos hoy no es el ideal, por eso estamos trabajando con el Mineduc para ser considerados en la reforma educativa”, sentenció Fuenzalida.



CRÓNICA

06

Socialistas definen que pleno del partido decida sobre primarias

Guillier: “No le conozco el programa a nadie” El senador independiente y precandidato del Partido Radical Alejandro Guillier respondió a las críticas hechas desde Chile Vamos y algunos sectores de la Nueva Mayoría, quienes lo acusan de no tener un programa de Gobierno ni un equipo detrás de su candidatura. “Yo no le conozco el programa (de gobierno) a nadie”, planteó, en el marco de una charla efectuada en la Universidad Adolfo Ibáñez. “Cuando me enrostren bien que no tengo equipo, van a ver que tengo equipo y que tengo programa”, enfatizó. En cuanto a la definición de las candidaturas en el pacto, Guillier pidió a los partidos resolver el tema “con transparencia”. ATON CHILE

Descubren red de prostitución con menores de Sename en Antofagasta Una investigación llevada a cabo por la Fiscalía Local de Freirina y personal de la PDI de Copiapó llevó al descubrimiento de una agrupación delictual que desde hace más de un año

concertaban encuentros con niñas menores de edad para mantener relaciones sexuales a cambio de dinero. Las menores, que tienen entre 11 y 17 años, se fugaban de recintos que prestan

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 20 DE ENERO 2017

La mesa directiva del Partido Socialista decidió ayer proponer al comité central que se efectuará este sábado la mantención del itinerario trazado por el último pleno del PS, y que sean los integrantes de esta instancia quienes ratifiquen si se realizan o no las primarias so-

en el país WWW.PUBLIMETRO.CL

servicios al Servicio Nacional de Menores (Sename). Los operativos se efectuaron en Freirina, Huasco y Chañaral. ATON CHILE

cialistas agendadas para el próximo 23 de abril, con el fin de nominar a su candidato a La Moneda. “El comité central está facultado para reiterar el acuerdo o cambiarlo, y por lo tanto, nosotros no nos podemos adelantar absolutamente nada”, afirmó la timonel de la colectividad, Isabel Allende. La decisión está cruzada por el eventual respaldo socialista a las candidaturas de Ricardo Lagos, Alejandro Guillier o los aspirantes del PS José Miguel Insulza y Fernando Atria. ATON CHILE

“No podemos adelantar absolutamente nada” Isabel Allende, presidenta del PS

Confech exige renuncia de académico acusado de abusos

La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) exigió ayer la renuncia del historiador Leonardo León Solís, actual docente de la Universidad de Valparaíso, luego de una denuncia por supuestos abusos planteada

en su contra por la hija del académico. La joven, quien hoy tiene 18 años de edad, presentó la denuncia en diciembre pasado una querella en contra de León, quien podría ser formalizado. AGENCIAS



CRÓNICA

08

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 20 DE ENERO 2017

Hasta 500 niños con labio leporino nacen cada año en Chile Esta condición es uno defectos de nacimiento más frecuentes, y constituye el 15% de las malformaciones congénitas a nivel mundial CONSUELO REHBEIN

www.publimetro.cl

Todos los días nace en nuestro país un niño con fisura labio palatina, enfermedad que también es conocida como “labio leporino”. Según un estudio realizado por Adimark, si bien un 94% de los chilenos dice saber sobre esta patología, un 73% no sabe cuanto tiempo demora el tratamiento y sólo un 14% de la población tiene conocimiento de que al año nacen entre 400 y 500 niños con esta condición. La fisura labial o labio leporino es un defecto congénito que consiste en una hendidura o separación en el labio superior, y se produce entre la cuarta y la octava semana de embarazo. Se origina por la fusión incompleta de los procesos maxilar y nasomedial del embrión. Esta condición es uno defectos de nacimiento más frecuentes, y constituye 15% de las malformaciones congénitas a nivel mundial El tratamiento estándar para esta condición, consiste en cinco operaciones y más 600 atenciones de distintos especialistas, todo dentro de los

El tratamiento para corregir el labio leporino consigue solucionar este problema mediante la intervención de múltiples profesionales de la salud | AGENCIAS

primeros 15 años de vida de cada paciente. Desde Fundación Gantz, su director médico, Carlos Giuliano, señaló que “es fundamental que la gente sepa que el labio fisurado sí tiene una solución concreta; que demora tiempo ya que requiere múltiples profesionales, pero que los resultados se evidencian a los pocos años de iniciado el tratamiento”. Las cifras de nacimientos registradas en Chile doblan el promedio anual mundial, por lo que se considera un tema relevante en términos de salud pública. El estudio “Niños con fisura labio palatina en Chile”, realizado por Adimark, de hecho señala que el problema social más grave de nuestro país es el tener “acceso a una buena atención de salud”, con un 77%. Ello contrasta con la opinión respecto de la realidad del tratamiento de esta enfermedad, ya que 71%

“Es fundamental que la gente sepa que el labio fisurado sí tiene una solución concreta” Carlos Giuliano, director médico de la Fundación Gantz

de los consultados señaló que tenía conocimiento de que el tratamiento de esta condición requiere de un trabajo multidisciplinario que involucra cirujanos plásticos, anestesistas, psicólogos, odontólogos, ortodoncistas, fonoaudiólogos, enfermeras, kinesiólogos y genetistas. Más información en www.publimetro.cl

Piden activar convenios internacionales por incendios

La superficie quemada sigue creciendo en el país | AGENCIAS

Mientras la estadísticas muestran que en lo que va del año se han quemado más de 100 mil hectáreas en siniestros forestales, cifra 13 superior a la misma cifra del año pasado, los diputados Jorge Sabag e Iván Flores (DC) pidieron al Ejecutivo que active los convenios internacionales que permitan, entre otros aspectos, contar con más aeronaves de combate al fuego. “Con los datos que hay, esta será la peor temporada de incendios en la historia

en Chile”, afirmó Sabag. “Y todavía falta el periodo más crítico, porque, históricamente, durante enero, febrero y marzo se genera el 70% del daño debido a los incendios forestales”. Según los legisladores, el principal problema se centra hoy en la capacidad de contención y combate de los siniestros, ya que si bien la superficie dañada se ha incrementado significativamente, el número total de incendios se mantiene similar al que se registró el año pasado. AGENCIAS



CRÓNICA

10

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 20 DE ENERO 2017

Chile, fan de alimentos ultraprocesados CONSUELO REHBEIN

www.publimetro.cl

La obesidad es considerada hoy como una pandemia, y junto al sobrepeso se ubica como el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según el informe “Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional de América Latina 2016” desarrollado por la Organización

de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), 63% de la población adulta en Chile sufre sobrepeso u obesidad. Esto se debería principalmente a factores como el sedentarismo y la alimentación errónea, en la que los excesos de grasa y azúcares están presentes. El mismo reporte señala que nuestro país es el segundo en la región que más alimentos ultraprocesados consume, con un promedio

kilos anuales de alimentos ultraprocesados consumen en promedio al año los chilenos

La recomendación de la OMS apunta a dar preferencia a los alimentos con menor procesamiento |AFP

anual per cápita de 201,9 kilos, lo que además nos ubica en el séptimo lugar del ranking mundial. Los alimentos ultraprocesados son aquellos con formulaciones industria-

les elaboradas a partir de sustancias derivadas de los alimentos u otras fuentes orgánicas. El estudio señala que “entre los procesos para su elaboración se cuentan la

hidrogenación, la hidrolización, la modificación de la forma, el pre procesamiento mediante fritura, horneado, etc.” y que por lo común, “contienen pocos o ningún alimento entero”. Los productos ultraprocesados vienen envasados y son duraderos, prácticos y accesibles en la mayor parte de los mercados, lo que

los ha convertido en una alternativa para muchas familias cuyos integrantes no cuentan con el tiempo para cocinar alimentos de la manera tradicional. El estudio advierte que “la alimentación no saludable aumenta el riesgo de sobrepeso, de obesidad y de enfermedades crónicas no transmisibles (ENT) como la diabetes tipo 2, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares, enfermedad respiratoria crónica y algunos tipos de cáncer.

Lee más información en www.publimetro.cl

285687

201,9

Un informe elaborado por la FAO alerta sobre la relación entre el alto consumo de estos productos y el incremento de la obesidad




www.publimetro.cl viernes 20 de enero 2017

diariopyme

Grupo Luksic abandona proyecto Alto Maipo A través de un hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros, el Grupo Luksic informó que abandona el polémico proyecto Alto Maipo que pasa, casi íntegramente a manos de Aes Gener. La eléctrica adquirió el 40% de Amsa, a través de Minera Los Pelambres (perteneciente a Antofagasta Minerals, brazo minero de los Luksic). “Con el objetivo de concentrar nuestros esfuerzos e inversiones en minería, que

22%

de sobrecostos podría tener el proyecto Alto Maipo es nuestro negocio, hemos decidido el traspaso y venta del 40% de la propiedad que Minera Los Pelambres mantenía en la sociedad Alto Maipo”, señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta PLC. diaripyme

Banco Central rebaja la Tasa de Política Monetaria Ayer el Banco Central tomó una decisión muy esperada en el mercado: rebajó la Tasa de Política Monetaria en 0,25 puntos y la ubicó en 3,25%, tras doce meses sin movimientos. El ente emisor señaló que, en el plano externo, las con-

diciones financieras globales han mejorado y el precio de los activos de economías emergentes ha aumentado. En tanto, en lo interno influyó la variación mensual del IPC que sorprendió a la baja, con lo que la inflación anual llegó a 2,7%. diariopyme

13

Dónde están los combustibles más baratos del litoral central Este jueves el valor de las bencinas registró la séptima alza consecutiva, acumulando un incremento de $38,5 desde diciembre pasado a la fecha. Alejandro Urzúa, académico de la Universidad Andrés Bello, explica que, pese a que el mercado ya tiene internalizada la asunción de Donald Trump como presidente de EEUU, “no hay ninguna certeza de qué va a pasar con los commodities (…) habrá mayores niveles de volatilidad”, por lo que sólo queda estar atento y buscar los servicentros más baratos. Región de Valparaíso:

Región de Coquimbo: Gasolina de 93: 4 esquinas 1550 La Serena

$735

Gasolina de 95: Gerónimo Méndez 1605, Coquimbo

$727

Gasolina de 97: 4 esquinas 1550, La Serena

$809

Diésel: Nicaragua 1900, La Serena

$501

Gasolina de 93: Avenida Concón Reñaca 140, Concón

$714

Gasolina de 95: Avenida Concón Reñaca 140, Concón

$754

Gasolina de 97: Avenida Concón Reñaca 140, Concón

$786

Diésel: Salvador Vergara 504, Viña del Mar

$493 Fuente: www.bencinaenlinea.cl


diariopyme

14

Ventas de autos superarán las 314 mil unidades este año 2016 cerró con la comercialización de más de 305 mil unidades, con lo que este 2017 el sector proyecta un crecimiento de 3% Unos 314.500 vehículos nuevos espera vender el mercado automotriz este año. Esto es un incremento de 3% en relación a 2016, cuando se comercializaron poco más de 305 mil unidades. Así lo dio a conocer la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac) en su presentación de proyecciones anuales para 2017. Estos resultados se dan por tres factores: una moderada aceleración en la velocidad de crecimiento de la economía; una leve recuperación en la confianza de los consumidores y una modesta caída en el índice de precios promedio (real). De todas formas, las ventas

4,3

personas por auto es la tasa de motorización en Chile

de este año no lograrían superar el récord de 2013, cuando se comercializaron 378.240 unidades. Más positivas aún son las cifras de la Cámara Nacional de Comercio Automotriz de Chile (Cavem), las que estiman en 325 mil los autos nuevos que se comercializarán este año. “Eso en la medida que el dólar mantenga su comportamiento, al igual que las otras

Las proyecciones para este año siguen una tendencia optimista aton chile

variables, como los precios sobre los vehículos”, señaló a Publimetro Augusto Contreras, gerente general del gremio.

Camiones y buses al alza

Si bien las ventas de buses y camiones sufrieron una contracción el año pasado, este 2017 las proyecciones son más

optimistas y muestran un leve crecimiento de 2,2% y 3,4%, respectivamente. En el caso de los camiones, se espera una venta por 12.100 unidades, mientras que los buses proyectan un repunte que lleve a comercializar 2.600 unidades. camila albertini

www.publimetro.cl viernes 20 de enero 2017

Ex presidente de Volkswagen asegura que no fue consciente del caso de autos trucados El ex presidente de la junta directiva de Volkswagen Martin Winterkorn, que dimitió en 2015 tras destaparse el trucaje de millones de vehículos diésel, aseguró ayer que no fue consciente de la dimensión del caso y que se pregunta también cómo pudo ocurrir algo así en una empresa tan organizada. Winterkorn afirmó que entiende que haya muchas preguntas sobre quién fue

INDICADORES

30

años trabajó Martin Winterkorn en Vokswagen el responsable y sobre cómo pudo ocurrir algo así en una empresa tan estructurada como Volkswagen, algo que él también se pregunta y no se explica. efe dólar $ 660,8

uf $ 26.336,91

ipsa

-0,03%

utm $ 46.229



diariopyme

16

www.publimetro.cl viernes 20 de enero 2017

Gasto con tarjetas de 5,1% argentinos se dispara más de un 100% en 2016

Regiones del norte presentan mayores tasas de morosidad Las regiones de Arica y Parinacota, Atacama y Coquimbo presentan los mayores porcentajes de morosidad de 90 días o más en los créditos comerciales, informó la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif). En tanto, las regiones de Tarapacá y Metropolitana sobresalen en la morosidad por créditos de consumo, y las regiones de Atacama y de Los Lagos en la de vivienda. Estas cifras se enmarcan en el lanzamiento de nuevos reportes estadísticos que la Sbif empezará a entregar de forma mensual acerca de la morosidad de los chilenos desde 2008 por comuna. A agosto de 2016, la mora total (de un día o más) alcanza a menos del 2% de los préstamos totales a nivel nacional. En ese contexto, la cartera de consumo alcanza el mayor porcentaje de mora con 2,6%, mientras que para

es la tasa de morosidad por créditos de consumo de Providencia, la más alta a nivel comunal en el país

las carteras comercial e hipotecaria llega a 2,2% y 0,7% respectivamente. Según este informe, a nivel comunal, Ovalle es la comuna del país con la mayor tasa de mora total (3,5%) de 90 días o más, en tanto, Providencia es la comuna con mayor tasa de mora de consumo (5,1%). Las comunas que registran mayor morosidad por créditos hipotecarios son Galvarino (IX región), con 4,05%; seguida por San Ramón (RM), con 2,85% e Isla de Maipo, con 2,82% y un promedio nacional de 0,65%. diariopyme

Sin contar a los transandinos, lo desembolsado por extranjeros, a través de tarjetas bancarias, en nuestro país habría caído un 3%

Las compras con tarjetas bancarias extranjeras en Chile (débito y crédito) aumentaron un 19,7% real en 2016, según informe del Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), basándose en datos de Transbank. La cifra está por debajo del aumento de 28,6% registrado en 2015 (año favorecido por la Copa América), pero el reporte subraya que los argentinos concentraron un 36% de los gastos con estos medios de pago durante el pasado año, el triple de la participación que tenían hace dos años: en 2014

concentraban sólo un 10%. La CNC explica que este boom de turistas argentinos comenzó a fines de 2015, gatillado, en parte, por la eliminación de la retención del 35% a las compras realizadas con tarjetas en el extranjero y el levantamiento del cepo cambiario. Asimismo, los turistas transandinos cerraron el 2016 con un alza real de 104% en su gasto con tarjetas bancarias. El peso de los vecinos en el comercio no es menor, ya que sin considerarlos el gasto de extranjeros en 2016 cayó un 3% real, bordeando los US$ 625

Los argentinos son los turistas que más visitaron nuestro país en 2016 agenciauno

millones. Por otro lado, se proyecta que, en total, las visitas hayan gastado 2.800 millones de dólares en nuestro país el año pasado, donde aproximadamente US$2.200 fueron a traves de tarjetas bancarias.

Durante el cuarto trimestre de 2016, las ventas con tarjeta extranjera se centran principalmente en el sector comercio, donde la categoría consumo/shopping ocupa un 43% de la torta. pablo contreras pérez



MUNDO

18

TRUMP

18

VIERNES 20 DE ENERO 2017

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 20 DE ENERO 2017

Investidura

Regalarán marihuana en EDICIÓN la investidura de Donald ESPECIAL Trump como presidente publimetro

publimetrochile

WWW.PUBLIMETRO.CL

MIGUEL VELÁSQUEZ

Metro World News

Hoy, mientras Donald Trump juramente como presidente de Estados Unidos, más de cuatro mil 200 cigarrillos de marihuana serán repartidos entre los asistentes; esto con el objetivo de mandar un mensaje sobre la legalización de la cannabis al próximo presidente del país. Detrás de esta iniciativa se encuentra el grupo pro

Una organización en pro de la cannabis repartirá miles de cigarrillos de marihuana durante la toma del mando para enviarle un mensaje al mandatario

marihuana DC Cannabis Coalition (Dcmj), que está organizando el evento #Trump420 para hacer conciencia sobre la legalización de la planta durante la próxima administración. “Comenzamos a planearlo en noviembre de 2016, cuando nos enteramos que el senador Jeff Sessions era el nominado para Fiscal General”, explica en entrevista con Publimetro, Nikolas R. Schiller, cofundador y director de comunicaciones de Dcmj. “Nuestra quinta entrega de la campaña #SmokeSessions se transformó en

#Trump420. Nos dimos cuenta de que la cannabis no es una cuestión partidista y ya que se le prohíbe al gobierno de Washington DC abrir dispensarios para adultos, pues podríamos proporcionar a los visitantes cannabis gratis con el fin de crear conciencia sobre la inacabada reforma de la cannabis”, añade Schiller. Sessions ha dejado clara su postura en contra de la legalización de la marihuana, por lo que se piensa que podría haber retrocesos en el tema. “Es importante que el presidente electo presione al

Congreso para que el cannabis se retire de la Ley de Sustancias Controladas y permita a los estados avanzar con sus propias leyes sin la amenaza de la interferencia federal”, añade Dcmj). Sobre la posibilidad de que haya retrocesos, Nikolas R. Schiller menciona: “No podemos asegurar nada. Es por eso que estamos organizando el evento para que el presidente electo Trump salga ahora y diga que apoya plenamente la eliminación del cannabis de la Ley de Sustancias Controladas para que los estados puedan aprobar sus propias reformas”.

El grupo pro marihuana DC Cannabis Coalition (Dcmj) está organizando el evento #Trump420 para hacer conciencia sobre la legalización de la planta durante la próxima administración |GETTY

#Trump420: el evento donde se repartirán cigarrillos de cannabis “Hay docenas de voluntarios alrededor de Washington DC que están ayudando a juntar cigarrillos”, nos explica el representante de Dcmj: “Podemos tener más de 4 mil 200 cigarros (420 es un número asociado con el consumo de marihuana) para regalar. Esperamos que cientos, si no miles, de personas se nos unan en el lado oeste de Dupont Circle de 8 am a 10 am. Esperamos que los de fuera de la ciudad puedan obtener cigarro libre que contenga cannabis cultivado en DC. Pero, lo que es más importante, esperamos que el presidente electo Trump salga ahora en pleno apoyo a la legalización del cannabis”. Regalar marihuana no es un delito en Washington DC tras las reformas aprobadas. Lo que sí podría ser un delito es fumarla o venderla.



20

TRUMP

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 20 DE ENERO 2017

Investidura

10

John F. Kennedy: PRESIDENTES MÁS US$ 1.1 RICOS DE EEUU billones ALEXIS SACHDEV

WWW.METRO.US

Aunque JFK no vivió lo suficiente como para darse cuenta de la riqueza de su familia, él y su esposa Jacqueline, una princesa, venían de familias tremendamente ricas.

George Washington: US$ 580 millones

Thomas Jefferson: US$ 234 millones

Theodore Roosevelt: US$ 138 millones

Como el primer presidente de la nación, Washington recibió el sueldo más alto: 2 por ciento del total del presupuesto del país en 1789. Pero en su plantación, Mount Vernon, se producía una gran cantidad de cultivos, consistentes en cinco granjas en 8.000 acres de tierra, llevada por más de 300 esclavos.

Jefferson heredó de su padre una plantación de 3.000 acres en Virginia, además de varias decentas de esclavos. El tercer presidente de Estados Unidos también ejerció una serie de cargos públicos antes de ser presidente, lo que contribuyó a su riqueza.

“Rough Rider”, como era conocido por el batallón de caballería que lideró en el Ejército, nació en el seno de una adinerada familia, pero lo perdió casi todo en un negocio ranchero en las Dakotas. Roosevelt entró al servicio público de viejo, y comrpó un rancho en Long Island que es una de sus propiedades más valiosas.

Donald Trump: US$ 3.7 billones

Andrew Jackson: US$ 131 millones

Lyndon B. Johnson: US$ 108 millones

Herbert Hoover: US$ 82 millones

Bill Clinton: US$ 75 millones

Cuando el presidente electo Donald Trump asuma hoy el cargo, se transformará en el hombre más rico en liderar a Estados Unidos en la historia. La revista Forbes estima la fortuna de Trump en US$3,7 billones, a pesar de que se ha rehusado publicar su informe de impuestos. Y aunque será el más millonario en timonear al país en sus 240 años, no será el primero que esté involucrado en negocios. De acuerdo al ránking publicado por 24/7 Wall Street, estos son los 10 presidentes de Estados Unidos más ricos de la historia, cuya fortuna ha sido ajustada a la inflación.

Aunque estuvo endeudado en la última parte de su vida, Jackson se transformó en uno de los presidentes más ricos después de haberse casado y luego de una larga carrera militar. Además, poseía un rancho de 1.050 acres y más de 300 esclavos.

Johnson heredó una porción de tierra en Texas y la incremenetó hasta tener un rancho de 1.500 acres (poco más de 6 kilómetros cuadrados) conocido hoy como la Casa Blanca de Texas.

Hoover hizo su fortuna como ingeniero en Minas, una posición que le llevó a trabajar por varios países antes de la Primera Guerra Mundial. Mantuvo sus relaciones con empresas mineras hasta su muerte.

Clinton no venía de una familia millonaria, ni tampoco tuvo muchos ingresos cuando asumió la presidencia. Sin embargo, una vez que la dejó, incrementó su fortuna con discursos, charlas, asesorías y libros.

Franklin Delano Roosevelt: US$ 66 millones La mayoría de la fortuna de FDR fue heredada de su familia, y su matrimonio con Eleanor le dio más dinero del que poseía.

286438


286288


22

TRUMP

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 20 DE ENERO 2017

Investidura

La presidencia te hace envejecer más rápido

TRUMP SE CONVERTIRÁ EN EL PRESIDENTE MÁS VIEJO EN ASUMIR EN EEUU

EDAD

2020?

60

62

70

69 64

61

2017

ENE. 1981

ENE. 1989

ENE. 2017

RONALD REAGAN (1911 - 2004)

GEORGE BUSH (1924 - PRESENTE)

DONALD TRUMP (1946 - PRESENTE)

GERALD FORD AGO. 1974 (1913 - 2006)

ENE. 1953 D. EISENHOWER (1890 - 1969)

HARRY S. TRUMAN ABR. 1945 (1884 - 1972)

|GETTY

El republicano Donald Trump será el presidente más viejo en la historia al momento de asumir el gobierno este viernes. Los registros sugieren que los antecesores al magnate han envejecido muy rápido durante el tiempo en el que han estado ocupando la Casa Blanca. Por ejemplo, las fotografías publicadas en diferentes medios muestran cuánto ha cambiado Obama durante sus ocho años de gobierno. Publimetro imaginó cómo se vería Trump después de cuatro años en la presidencia.

INICIO DEL GOBIERNO

|GETTY



TRUMP

24

MUNDO

Investidura

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 20 DE ENERO 2017

¿Qué pasará cuando Trump asuma el cargo? IVAN ELAND

Director del “Center on Peace & Liberty at The Independent Institute”, EEUU

RUSIA “Trump, dada su orientación y la de sus consejeros, el ex general Mike Flynn y el nominado para Secretario de Estado, Rex Tillerson, tratará probablemente de mejorar las relaciones con Rusia. De todas formas, los últimos dos presidentes también lo han intentado, pero sus esfuerzos no han dado resultado debido a los intereses expansivos de EEUU en Europa y el Medio Oriente. En todo caso, una China emergente podría crear una convergencia de intereses, haciendo posible una mejora en las relaciones. Además, ambos países comparten el interés de luchar contra el terrorismo islamista”.

CHINA “Considerando la forma en que Trump culpó a China durante su campaña por manipulación, prácticas económicas desleales y comportamiento agresivo en el Mar del Sur, las relaciones entre ambos países podrían pasar por malos momentos. Con tarifas más altas de Estados Unidos, podría empezar una batalla económica. Además, podría haber más conflictos entre los barcos estadounidenses y chinos que navegan las aguas de los mares de China”. IRÁN “Más allá de toda la retórica de Trump contra el acuerdo nuclear con Irán, es probable que se mantenga. Esto, por la simple razón que otra forma no reimpondrá sanciones económicas si es que Estados Unidos suspende el acuerdo. Los negocios de EEUU podrían verse afectados, ¿y para qué? Irán podría volver con su programa nuclear pero aún así estará abierta económicamente al mundo, un win-win para Irán”.

COREA DEL NORTE “Corea del Norte sigue buscando desarrollar un arma nuclear y eso mantendrá frías las relaciones con Trump. Además, Corea del Norte es conocida por sus actos agresivos. Finalmente, sus misiles están consiguiendo más y más alcance. Eventualmente, podría alcanzar a Estados Unidos. Trump ha dicho que China debe presionar a Corea del Norte. Pero China se ha rehusado, porque no quiere que el régimen de Kim Jong-un colapse, permitiendo que los aliados de EEUU reunifiquen Corea y fluyan refugiados hacia China. Además, mientras las relaciones entre Estados Unidos y China sean ácidas, los chinos no presionaran a Corea del Norte a que termine con su programa nuclear”

“No me gusta para nada Assad, pero él está matando al Isis. Rusia está matando al Isis. E Irán está matando al Isis. Y los tres están alineados por la debilidad de nuestra política extranjera”

SIRIA IVAN KATCHANOVSKI

Cientista Político de la Universidad de Ottawa, Canada

“Durante la campaña presidencial, Donald Trump aseguró que prefiere concentrar la política CUBA PHILLIP ESCORIAZA

Profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Interamericana de Puerto Rico

“Cuba es territorio desconocido, porque los cambios que han habido en la política de Estados Unidos hacia Cuba han sido movidos completamente desde lo que es el poder presidencial y la figura del presidente. Aún persiste la ley de sanción económica contra Cuba, esa ley no ha

internacional en vencer al Isis en Siria y en Iraq. Él ve al terrorismo fundamentalista islámico como la mayor amenaza para Estados Unidos, más que Rusia, e incluso ha sugerido una cooperación con los rusos en Siria en esta tarea. Pero queda ver cómo lograría estos objetivos. Es más probable que esa política lleve a la paz entre el gobierno sirio y los sectores relativamente moderados de la oposición.”

cambiado. Lo que ha cambiado es que dentro de su poder ejecutivo, Barack Obama hizo unos acercamientos, abrió la embajada, permitió que ellos abrieran la embajada en Estados Unidos, pero todavía no se ha puesto a prueba cuánta disposición hay de parte del Partido Republicano. Desarrollar nuevos mercados y oportunidades de negocios para empresas de Estados Unidos que redunden en creación de empleos en Estados Unidos estaría alineado a uno de los pilares esenciales en la

campaña de Trump. Visto desde esa óptica, en la medida en que ha habido mayor penetración u oportunidades para las empresas estadounidenses de hacer negocios lucrativos en Cuba, eso definitivamente va a tener un efecto moderador en la actitud que tome la administración Trump”

“Si Cuba no se muestra dispuesta a ofrecer un mejor acuerdo para los cubanos, para los cubanoamericanos y para el pueblo estadounidense en general, liquidaré el acuerdo”

“Lo que vamos a hacer es tomar a la gente que son criminales y que tienen antecedentes, pandilleros, traficantes; tenemos mucha de esa gente, probablente 2 millones, incluso 3 millones; los vamos a sacar del país o los vamos a encarcelar”.

Deportaciones ALEJANDRO PEDRAZA

Profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM

“Trump aclaró que deportará a aquellos inmigrantes con antecedentes criminales, pero no hay muchos ilegales en la cárcel. Sería muy problemático desde el punto de vista de los derechos humanos transportar a gente a campos de concentración antes de ser deportados. Es difícil de imaginar que tales violaciones pasen en un país democrático como Estados Unidos. Es probable que Trump mantenga los niveles de deportaciones de la administración Obama”.

“Creo que podría llevarme muy bien con los líderes mundiales con que este país no se lleva bien... y así tendríamos un mundo mucho más estable”

Muro fronterizo con México ALEJANDRO PEDRAZA

Profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM

“Donald Trump no va a ser capaz de construir el muro. La logística es inmensa, y tendría que pagar una gran cantidad de dinero a los dueños de las tierras en las que está planeando construirlo. Por otra parte, los costos de construcción son inmensos y no estaría listo en menos de ocho años. Finalmente, México no está obligado a pagar por este muro, y no hay mecanismos internacionales que lo obliguen”.

“Voy a construir un gran, gran muro en la frontera sur y voy a hacer que México pague por él. Recuerden mis palabras”



mundo

26

Derrumbe en Irán deja al menos 20 bomberos muertos El edificio de 15 pisos conocido como Plasco en Teherán había sido desalojado al momento del desplome mientras las víctimas controlaban las llamas Al menos unos 20 bomberos murieron y decenas de personas resultaron heridas por el colapso de un edificio de 15 pisos en Te-

herán luego de un incendio, indicaron las autoridades, tras una confusión inicial sobre el saldo de víctimas. El edificio conocido como Plasco se incendió por la mañana, y tras cuatro horas sometido a las llamas, durante las cuales los servicios de socorro consiguieron evacuar a sus residentes, se hundió en medio de una gigantesca nube de polvo, según las imágenes de la televi-

Personal de emergencia ayuda a los bomberos afectados por el derrumbe |EFE

sión pública. “Solamente quedaban bomberos dentro del edificio cuando se derrumbó”, informó el alcalde de la capital iraní, Mohammad Bagher Ghalibaf. Los ocupantes del edificio, uno de los más altos construidos en la capital al comienzo de los años 1960, fueron evacuados poco antes del derrumbe, debido al riesgo de las explosiones provocadas por fugas de gas.

“Estaba en el interior y de repente vi que el edificio empezaba a temblar y que iba a hundirse. Salimos con algunos colegas y un minuto más tarde, se desplomó” explicó uno de los bomberos supervivientes. Al lugar de la tragedia llegaron decenas de ambulancias y camiones de bomberos, así como familiares de los bomberos que se encontraban asistiendo. Agencias

Rescatistas realizan labores de búsqueda entre los escombros |EFE

www.publimetro.cl viernes 20 de enero 2017

Tragedia en hotel arrasado por avalancha en Italia

La piscina del hotel quedó totalmente destruída por el ingreso de la nieve |efe

Luego que un alud destruyera a un hotel de lujo en la provincia de Abruzo, en el centro de Italia, los equipos de rescate lograron recuperar cuatro cuerpos entre los escombros en el interior del establecimiento. Según el subsecretario de la región y responsable de Protección Civil, Mario Mazzoca, unas 35 personas se estaban hospedando en el hotel Rigopiano de Frindola en el momento en el que fue sepultado por un alud, entre ellos cuatro menores de edad. “Las personas regis-

tradas oficialmente por la Jefatura de Policía son menos, 22, además de siete trabajadores. Sin embargo es verosímil que hubiera invitados, por lo que las víctimas podrían ser 35 personas”, expresó Mazzoca a los medios locales. Los equipos de rescate continúan excavando en el hotel, buscando a los desaparecidos, aunque según expresan, las condiciones climáticas y los accesos no son los óptimos, tras los cuatro terremotos que este miércoles azotaron al país. Agencias



mundo

28

Militares en Brasil: “Los presos están armados y se están matando” Los reclusos de la Penitenciaría de Alcacuz tomaron nuevamente el control de la cárcel del norte del país Una nueva rebelión se produjo ayer en una cárcel de Brasil, en el estado de Río Grande do Norte, en la que murió un recluso y siete personas resultaron heridas. La situación sigue fuera de control y la Policía Militar reconoce la gravedad de la situación. Eduardo Franco, encargado de prensa de la Policía Militar, reconoció a los medios locales que “los presos están armados y se están matando”. En tanto, el gobernador de Rio Grande do Norte pidió el “envío inmediato” de tropas federales a Natal, la capital del estado amazónico del norte del país, confrontada a nuevos motines carcelarios y disturbios provocados por el enfrentamiento entre organizaciones criminales. “He pedido (…) al presidente Michel Temer que autorice el envío inmediato, hoy mismo, de las Fuerzas Armadas, del Ejército, de la Marina, para ocupar las calles de Natal”, expresó el gobernador, Robinson Faria,

La revuelta se produjo en el mismo centro penitenciario donde se registró el último motín, en el cual murieron 26 internos |AFP

a los medios brasileños. La mayoría de los presos amotinados se mantienen libres en un pabellón de unidad, controlado por la facción Primer Comando de la Capital (PCC), de San Pablo, uno de los grupos delictivos más grande del país. En tanto, la policia vigila el área donde se concentran los reclusos dirigidos por el Comando Vermelho, de Río

de Janeiro, otra de las organizaciones criminales más grandes del país. Ambas, protagonistas de las últimas revueltas han causado una crisis en el sistema penitenciario brasileño.

Caos en la ciudad

Casi una veintena de buses fueron incendiados y varias estaciones de policía fueron atacadas, a pocos kilómetros

donde se realizó el traslado de unos 200 presos que estaban amotinados desde que se produjo el último enfrentamiento al interior del mismo penal, en el cual murieron 26 reclusos. Frente a estos sucesos, el gobierno de Michel Temer ha ordenado un despliegue de las fuerzas armadas para controlar la situación. Publimetro

www.publimetro.cl viernes 20 de enero 2017

Michel Temer confirma presencia de las FFAA A raíz de la crisis que está viviendo el sistema penitenciario en Brasil, el presidente Michel Temer expresó a medios locales, que “el caos en el sistema penitenciario del país, la guerra entre facciones y las muertes en las prisiones afectan a la seguridad nacional. Esto es lo que justifica la autorización del uso del ejército para contener las rebeliones”. Para el mandatario el problema está creciendo: “Las fuerzas armadas vienen porque era al parecer un problema local y comenzó a superar las fronteras físicas y jurídicas de los estados, lo que ha generado, no estoy exagerando, casi una cuestión de seguridad nacional”. El presidente defendió la medida asegurando que las fuerzas armadas, que debería comenzar las operaciones en diez días, no tendrá contacto con los presos. ”Una de las funciones de las Fuerzas Armadas es la de mantener la ley y el orden, estableciendo orden en un caos absoluto. Pusimos (los militares) para inspeccionar las prisiones. No van a supervisar a los prisioneros, pero una de las cosas que agravan más es el ingreso de armas y teléfonos celulares. en eso se va a actuar”. Luego que la situación se saliera de control, la máxima autoridad reconoció que la solución al problema se extenderá por mucho más tiempo del esperado. ”En el corto y medio plazo destinaremos $150 millones de

Presidente de Brasil, Michel Temer|AFP

130

reclusos han fallecido durante este mes en cárceles del norte de Brasil reales para bloquear los celulares, pero depende de la conexión a los Estados Unidos. Vamos a aplicarlo en treinta prisiones en el país, pero mañana no se resolverá”, expresó Temer. Hasta el momento, unos 130 reclusos han muerto producto de los enfrentamientos entre las bandas narcotraficantes más grandes de Brasil. Agencias

Cancillería de México confirma Caso Obredecht: Humala podrá extradición del “Chapo” Guzmán salir de Perú sólo con orden judicial México extraditó al poderoso narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera a Estados Unidos, donde es requerido por dos cortes federales, informó la cancillería mexicana. “El Gobierno de la República el día de hoy entregó al señor Guzmán Loera a las autoridades de los Estados Unidos”, señaló la cancillería. Guzmán, jefe del cartel de Sinaloa y que por años fue considerado el narcotraficante más buscado del mundo, se encontraba preso en una cárcel federal de la norteña Ciudad Juárez, fronteriza con la estadounidense “El Paso”, Texas. Esta extradición se produce en el último día de la

presidencia de Barack Obama y a unas horas de que asuma el magnate Donald Trump, quien amaga con fuertes medidas políticas y económicas contra México. “El Chapo”, quien ha sido unos de los jefes del narcotráfico más poderosos de México, fue capturado por primera vez en 1993 en Guatemala, pero en enero de 2001 se fugó del un penal federal del estado de Jalisco. En febrero de 2014 fue recapturado en Mazatlán y trasladado al penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el Estado de México. Posteriormente protagonizó una segunda espectacular fuga en julio de 2015 a través de un kilométrico túnel,

Joaquín “Chapo” Guzmán|AFP

lo que fue considerado una humillación la presidencia de Enrique Peña Nieto, siendo detenido en 2016 por tercer vez. Agencias

El ex presidente peruano Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia deberán tener una autorización judicial para ausentarse de su lugar de residencia, cambiar de domicilio o salir del país, según informó el juez de la causa, Richard Concepción. Con esta medida se busca evitar una posible fuga del matrimonio Humala Heredia, quienes están siendo investigados por presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado peruano por los aportes a las campañas presidenciales de 2006 y 2011 al Partido Nacionalista por parte del conglomerado brasileño Odebrecht.

2006

y 2011 fueron las canpañas presidenciales por cuyos aportes del Estado están siendo investigados por presunto lavado de dinero el ex presidente y su espoosa

En los últimos días se ha intensificado el riesgo de fuga de Humala, esto a raíz de dos poderes notariales que le permitían al ex presidente o la persona que él designe poder viajar al extranjero sin restricción judicial. Agencias

Ollanta Humala y Nadine Heredia |AFP



opinión

30

raúl sohr

www.publimetro.cl viernes 20 de enero 2017

La era Trump

analista internacional. lee su columna todos los viernes en publimetro

El mundo observa atónito lo que muchos creyeron imposible. Expertos vaticinaron que Donald Trump jamás sería el candidato del Partido Republicano. Luego anticiparon que Hillary Clinton lo derrotaría. En cuanto a su estilo agresivo y errático se pronosticó que era una postura electoral pasajera y que evolucionaría si llegase a ganar. No fue así. En su condición de presidente electo sus tuiteos mantienen la misma irreverencia e imprevisibilidad. Ha aplaudido el Brexit, la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, y adelantó que desea que otros países sigan su ejemplo. Así, ataca de lleno a los gobiernos de Alemania y Francia, entre otros.

Cuestiona a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan), la alianza entre Estados Unidos y Europa que ha sido el pilar de la hegemonía militar occidental. Amenaza a China con una guerra comercial y con impedirle el acceso a ciertos islotes en el Pacífico Sur ocupados por Beijing. Ni hablar de México, América Latina y el Caribe, que han sido advertidos que millones de personas serán deportadas. Además, insiste en construir un muro en la frontera mexicana para frenar el flujo inmigratorio. El cuadro es confuso y, por lo mismo, cargado de una ominosa incertidumbre. El mayor enigma es qué

“El mayor enigma es qué ocurre en las relaciones con Rusia. Trump cree en el poder duro, militar y económico, y está dispuesto a emplearlo”

ocurre en las relaciones con Rusia. Trump cree en el poder duro, militar y económico, y está dispuesto a emplearlo. En el ámbito castrense sólo Moscú es capaz de amedrentar a Washington. En consecuencia, un entendimiento estratégico con Rusia despejaría al mayor adversario del escenario mundial. Mejor aún sería la

cooperación entre los dos países para combatir a enemigos comunes. Trump ha señalado que el yihadismo y el Estado Islámico en particular es la mayor amenaza internacional para Estados Unidos. Rusia también ve a los yihadistas como un reto a su seguridad interior. Nada mejor que un enemigo común para sellar un

acuerdo entre los tradicionales adversarios que durante la Segunda Guerra Mundial fueron aliados contra el nazismo. Los servicios de inteligencia estadounidenses, con la CIA a la cabeza, tienen sus propias teorías sobre la afinidad entre Vladimir Putin y Trump, pues insinúan que el segundo se habría beneficiado de operaciones de influencia rusas. Ello por los ciberataques a los computadores del Partido Demócrata de Hillary Clinton. Las revelaciones fueron filtradas a WikiLeaks y contribuyeron a su derrota. Además, fue divulgado un memorando que alerta sobre videos en que Trump compartiría el lecho con prostitutas rusas. Hecho que lo pone en una situación

de vulnerabilidad en la puede ser chantajeado con facilidad. Putin negó toda veracidad a las versiones y dijo que si bien las prostitutas rusas eran las mejores del mundo, a Trump, organizador de concursos de belleza mundial, no le faltaban mujeres hermosas. Barack Obama deja la Casa Blanca por la puerta ancha con un sólido 57 por ciento de aceptación según las encuestas. Trump ingresa con el nivel más bajo de popularidad jamás registrado para un presidente entrante: un magro 40 por ciento. Ello habla de un período de gracia breve y un estrecho margen de maniobra. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO




WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 20 DE ENERO 2017

TEKNIK

33

El cinematográfico regreso de “The Legend of Zelda” Con el nombre de “Breath of the Wild”, la saga vuelve a ser protagonista del lanzamiento de una consola CONSUELO REHBEIN

www.publimetro.cl

“The Legend of Zelda” es considerada como una de las franquicias más exitosas de Nintendo. Con millones de fans alrededor del mundo, sus personajes Zelda y Link han participado en otros videojuegos de la gigante nipona como “Smash Bros.”. La historia se sitúa en un mundo de fantasía llamado “Hyrule”, donde Link debe defender este mundo con la ayuda de

varios personajes de distintos pueblos y razas como los “zora” o los “goros”. Han sido bastantes las situaciones y los seres maléficos que Link ha debido derrotar, entre quienes podemos recordar al oscuro Ganondorf. Uno de los más recordados títulos de esta saga fueron “Ocarina of Time” y “Majoras Mask”, los que incluso, a pesar de ser diseñados para Nintendo 64, contaron con una versión especial para la sucesora GameCube. Si bien, Zelda ha sido exitoso desde los inicios de Nintendo (de hecho esta presente en la colección de juegos de NES Classic), estos dos títulos en tercera dimensión, se convirtieron en grandes “best sellers” de la consola. En base a este éxito, el 2006 Nintendo decidió con-

vertir a un Zelda en el último juego de una consola y el primero de la siguiente. Se trató de “The Legend of Zelda: Twilight Princess”. La adaptación de ese título para Wii se lanzó en Norteamérica de forma simultánea a la comercialización de dicha consola, que se puso en venta a mediados de noviembre de 2006. La versión para GameCube llegó en un mes después, siendo el último título de la compañía para ese sistema. Nuevamente Nintendo ha decidido repetir la fórmula. Luego de una no tan exitosa WiiU, lanzarán Switch, una consola diferente a lo que se ha visto hasta ahora, ya que es portátil y de sobremesa a la vez. Es un quiebre de innovación similar a lo que vimos con

Wii, la consola más exitosa de la marca en los últimos años. Así como lo hicieron en el lanzamiento de Wii, para Switch nuevamente el primer título será un Zelda. Así, “The Legend of Zelda: Breath of the Wild”, tal como ocurrió con “Twilight Princess” se convertirá en el último juego de un sistema y el primero del siguiente. En la entrega, nuevamente Link se encuentra en el reino de Hyrule, defendiéndolo de una inminente amenaza. La princesa Zelda, al parecer, tomará un rol activo en la historia, ya que en una parte del tráiler menciona que estuvo entrenando para la batalla. Las imágenes que acompañan la

/ /publimetro

/ /publimetrochile

PLUS WWW.PUBLIMETRO.COM

historia son simplemente espectaculares. La fecha de lanzamiento del videojuego, será la misma que la de la consola Nintendo Switch: 3 de marzo de 2017. Los fanáticos de la saga podrán comprar el juego sólo o en una de las dos ediciones especiales que agregan regalos de “The Legend of Zelda”. | GENTILEZA

Lee la nota y mira un video en www.publimetro.cl



WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 20 DE ENERO 2017

TEKNIK

35

Uno de los objetivos de este tipo de “gadgets” para el teléfono móvil es reforzar la seguridad | GETTY

Móviles con huella propia Los lectores de huella dactilar dejaron de ser sólo elementos de seguridad. Si bien en un inicio eran usado por empresas, hoy se han masificado CONSUELO REHBEIN

www.publimetro.cl

Los sensores de huella dactilar son dispositivos capaces de leer, guardar e identificar este elemento biométrico. Todos los sensores del tipo biométrico cuentan mínimamente con una pieza que es sensible al tacto. Gracias a la masificación de la tecnología, estos dispositivos hoy están disponibles en artefactos móviles de uso masivo como tablets y smartphones. La gigante Apple introdujo este elemento en su celular iPhone 5s, luego la empresa Samsung también hizo lo suyo con el S6. Sin embargo, estos no fueron los primeros smartphones en agregar esta función. Lo que si podríamos destacar es que popularizaron la utilización de este elemento en el diseño de hardware. La precursora de la huella dactilar en portátiles fue HP. Si bien no la implantó directamente en celulares, si lo hizo en un artefacto bastante similar: las PDA. Más tarde, el 10 de diciembre de 2002 se lanzó el HP iPaQ 5455, la cual poseía un lector de huellas

dactilares. Se trataba de una simple línea, con aplicación de vidrio, en la que al desplazar el dedo sobre ella se hacia la lectura de datos a través de un sensor. Este mismo formato de lector de huellas fue aplicado por HP en varias líneas de computadores portátiles. Hoy ese formato ha quedado atrás. En el caso de Apple y Samsung, el lector de huellas se ubica en el botón home en el frente del teléfono. En el caso de Sony y su modelo XperiaXZ, el lector se ubica en el botón de encendido, a un costado del teléfono. Esto hace que la lectura al momento de tomar el dispositivo sea bastante natural y comoda. Otro modelo recientemente lanzado al mercado chileno, que innova en materia de lectores de huellas dactilares, es el Huawei Mate 9. Su lector se encuentra ubicado en la parte posterior del smartphone, lo que al igual que en el Sony, resulta muy cómodo al momento de tomar el dispositivo. El lector tiene una superficie similar a la de iPhone, pero su ventaja es que sus funciones van más allá de sólo leer las huellas dactilares. Al desplazar el dedo

2002

fue el año en el que HP fue el precursor de los lectores de huella digital en portátiles que siguen evolucionando hoy

hacia abajo, se desplaza en la pantalla el menú de notificaciones, y si estás en la galería de imágenes y desplazas tu dedo hacia los lados, puedes ir revisando las imágenes a modo scroll. Sin duda se seguirán perfeccionando los lectores de huella dactilar. La mayoría que hoy se aplican a smartphones tienen buena precisión y velocidad a la hora de leer los datos biométricos. Pero si de elementos de seguridad se trata, siempre se debe seguir avanzando. Por lo mismo, para el Note 7 Samsung lanzó un lector biométrico ocular. Lamentablemente, después de los problemas de batería y seguridad de ese dispositivo, tuvo que ser retirado del mercado. Sin embargo, es de esperar que la marca perfeccione sus próximos lanzamientos y podamos ver esa característica, por ejemplo, en el próximo S8. Mira más detalles en www.publimetro.cl


turismo

36

www.publimetro.cl viernes 20 de enero 2017

Más de la mitad de los turistas extranjeros visita Chile por su naturaleza El turismo aventura se coronó en Chile como el preferido de los visitantes internacionales

En Chile se encuentran desde el desierto más árido del mundo hasta más de 20 mil glaciares. Los conceptos naturaleza y aventura se plasman de norte a sur en nuestro país y motivaron a que más de la mitad de los turistas extranjeros nos visitaran por ello el año pasado. De los 5 millones 640 mil 700 turistas extranjeros que arribaron a Chile en 2016, el 51% lo hizo por aventura, naturaleza y flora y fauna nacional, según cifras de la División de Estudios de la Subsecretaría de Turismo. Destacan en este caso los europeos, donde un 73% declaró que ésta era su principal razón para venir a Chile, particularmente los alemanes.

Nueva app de Parques Nacionales

El principal eje del turismo de naturaleza en Chile son los parques nacionales. En estos, las visitas son en promedio 76% chilenos y 24% extranjeros. En los últimos 4 años, el promedio anual de crecimiento de los ingresos a parques ha sido de 10,6%. “Cerca del 20% de nuestro territorio son áreas silvestres protegidas, así que los visitantes se aseguran un entorno protegido, con una sorprendente flora y fauna nativa”, señaló la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes. De hecho, se espera que los ingresos a los parques,

MARCA REQUIERE DEPORTIVA VENDEDORAS – PROMOTORAS

PARA TRABAJAR EN TIENDAS DE RETAIL EN SECTOR ORIENTE

285961

AV. APOQUINDO 7935, OFICINA 801, TORRE A, LAS CONDES, SANTIAGO

REQUISITOS: MUJERES DESDE 30 A 45 AÑOS CON MUCHAS GANAS DE TRABAJAR! INTERESADAS CONTACTARSE 9 52275249 MAIL : SUPERVISORAS@TEXTILCASSIS.CL

El parque nacional Villarrica destaca por su increíbles paisajes durante todo el año | subsecretaría de turismo

reservas y monumentos sigan aumentando en la próxima década a un promedio anual cercano a un 5%, con lo que, a 2025, las visitas totales a parques llegarían en torno a 4,3 millones. Ante este gran auge de visitas es que el organismo lanzó la aplicación móvil “Parques Nacionales de Chile”, disponible para Android y en los próximos días también para iOS, que contiene información de 20 parques y sus destinos turísticos aledaños. Con esta herramienta, los turistas podrán conocer los accesos del parque, indicaciones, clima, tarifas, servicios e infraestructura, principales actividades, contactos en caso de emergencia, fotografías de la zona, servicios de alojamiento y restoranes.

Perfil del viajero extranjero de turismo aventura • Gasto promedio total del viaje: US$1.417 • Promedio de noches de estadía en el viaje: 18 • Gasto promedio anual US$ 625 millones (21,3% del total del gasto de turistas extranjeros en Chile)

Esta iniciativa se desarrolló entre la Subsecretaría de Turismo, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), Conaf y Sernatur. camila albertini


286132


VACACIONES EN SANTIAGO

38

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 20 DE ENERO 2017

EDICIÓN ESPECIAL WWW.PUBLIMETRO.CL

El panorama de la ciudad vista desde arriba es impresionante GENTILEZA

Viaje en el nuevo teleférico y conozca Santiago desde el aire Tras siete años fuera de servicio, vuelve a estar abierto al público un verdadero ícono de Santiago. PAULA CHAPPLE

www.publimetro.cl

El teleférico de Santiago es, sin duda, uno de los principales íconos de nuestra ciudad y vuelve completamente restaurado con 46 cabinas con capacidad

para seis pasajeros, mucho más amplias y con asientos abatibles que permiten el traslado de pasajeros con movilidad reducida y de coches con niños. Además, cuenta con ocho soportes en donde se pueden subir hasta cuatro bicicletas. Para la ministra de

Vivienda y Urbanismo (Minvu), Paulina Saball, “reinaugurar el teleférico de Santiago es saldar una deuda que teníamos con el patrimonio cultural e histórico de la ciudad de Santiago y sus habitantes y, también, dar cumplimiento a un compromiso que hemos asumido en el Gobierno, que tiene que ver con un eje muy importante para el mejoramiento de la calidad de vida de

las personas: la equidad urbana y territorial”. “Los espacios públicos y los parques urbanos permiten a las familias salir de sus hogares y encontrarse en lugares seguros, contactarse con la naturaleza, encontrarse con los vecinos y transformar estos lugares en una extensión del espacio doméstico”, señaló a diario Publimetro la secretaria de Estado.

El nuevo teleférico

Cada una de las cabinas tiene un panel solar, un sistema de ventilación e intercomunicadores que les permitirán a los pasajeros contactarse con los operadores en caso de una emergencia. El recorrido de ida y vuelta de poco más de 2 kilómetros demora alrededor de 15 minutos y pasa por tres estaciones: Oasis, en Pedro de Valdivia Norte; Tupahue y Cumbre, cerca

de la Virgen. La distancia recorrida por las cabinas es de 5 metros por segundo (en las anteriores era de 4 metros por segundo), por lo que se estima que solo en una hora se podrán trasladar hasta mil personas, 40 más que en el antiguo teleférico. Los valores van desde los $1.310 a los $2.510 dependiendo del formato de viaje.

Nuevas atracciones en parques de diversiones

El tagadá es una de novedades para que los chicos disfruten en estas vacaciones | GENTILEZA

Novedades de vacaciones traen los parques de entretenciones. Un nuevo tagadá, emblemático juego con forma de disco, que había salido de Fantasilandia hace dos años, volvió en su última versión, con tecnología de punta, a llenar el parque de música y colores. Además, se abrieron al público tres nuevas atracciones para la familia. Llegaron “Happy Swing”, un columpio mecánico de colores, y “Samba Ballon”,

una serie de tazas voladoras giratorias, además de una versión infantil del xtreme fall: una torre de 10 metros de caída libre, creado especialmente para menores. A su vez, en el parque de entretenciones Mampato de Las Vizcachas comenzó la temporada de “Grandes Batallas, Grandes Conquistas”. En esta batalla de entretención la familia chilena puede disfrutar de un sinfín de actividades al aire libre. Y en este verano

10

metros de caída libre tiene la versión infantil del xtreme fall, creada especialmente para los más chicos en el centro de diversiones de Parque O’Higgins podrán conocer a un caballero medieval -de 8 metros de altura- que se ha instalado para recibir a grandes

y chicos. A eso se suma un entretenido castillo inflable y un carruaje de princesa para las niñas. También se puede conocer al corsario gigante que se ha tomado el parque, además de un barco pirata y un inflable con la bandera filibustera para que los niños puedan divertirse todo el día. Otro de los atractivos del parque Mampato de Lo Barnechea es el show de la loba marina Sasha. PUBLIMETRO


www.publimetro.cl VIERNES 20 DE ENERO 2017

VACACIONES EN SANTIAGO

39

Los mejores zoológicos para visitar en la capital Un panorama ideal para los niños con la idea de conocer especies provenientes de diversos lugares del planeta

No es necesario salir de la capital para entretener a los más pequeños y también a los más grandes. Diversión asegurada es lo que traen los principales zoológicos y granjas educativas para disfrutar en estas vacaciones.

Zoológico Nacional

Ubicado en el Parque Metropolitano de Santiago, el Zoológico Nacional es un clásico de las vacaciones. Este recinto cuenta con más de mil animales, distribuidos en 158 especies nativas y exóticas. Entre

sus atracciones, destaca un aviario de circulación interna, una sala de proyecciones (Zoocine) y un anfiteatro donde se realizan exhibiciones en vivo. Más informaciones en www. parquemet.cl

Buin Zoo

Buin Zoo comenzó el 2017 inaugurando “Experiencia africana”, atracción en la que los visitantes pueden tocar y alimentar a jirafas, lémures, ovejas de Somalía y lobos marinos. Tiene un costo adicional a la entrada del zoológico. Las jirafas ($3.000), lobo marino ($3.000) y los lémures ($4.000) tienen horarios establecidos de visita y cupos limitados, mientras que las ovejas de Somalía tienen entrada liberada durante todo el día. En paralelo, y durante las noches de viernes y sábados

de enero, los visitantes de BuinZoo también pueden ser parte de la vida nocturna del zoológico, que abre sus puertas de 20:00 a 00:00 horas. Estos recorridos especiales no sólo permiten ver a los animales durante la noche, sino que también los hace parte de “Río, el Carnaval de los Animales en Buin Zoo”, una fiesta temática a la que los visitantes pueden acudir con disfraz. Más informaciones en www. buinzoo.cl

Selva Viva

Al centro del Parque Araucano se encuentra la única selva tropical y mariposario puertas adentro de Chile. En un edificio de dos niveles, los visitantes podrán vivir la experiencia de conocer animales exóticos en su hábitat natural. Selva Viva está abierta todos los días entre 10:00 y 19:00 horas,

con un costo de $8.950 para niños de 3 a 17 años, $9.950 para adultos de 18 a 59 años y $8.950 tercera edad de 60 años a más. Más informaciones en www.selvaviva.cl

Granja Educativa y Granjaventura

Los animales de granja, como caballos, vacas, ovejas o cerdos también son un panorama interesante en estas granjas educativas. Granjaventura en La Reina y Granja Educativa en Lonquén, son dos parques en donde se puede interactuar con animales domésticos. Alimentarlos, ordeñar vacas y cultivar sus propias plantas son algunas de las cosas que los pequeños pueden realizar. Más informaciones de horarios y precios en www. granjaventura.cl y en www. granjaeducativa.cl publimetro

A los niños les encanta conocer animales que no son comunes en nuestro país archivo


VACACIONES EN SANTIAGO

40

www.publimetro.cl VIERNES 20 DE ENERO 2017

Panoramas en torno al vino se ponen de moda Un brebaje clásico en las mesas de los chilenos ahora se traslada a tours para conocer su historia y proceso de fabricación.

El turismo en torno al vino ha sumado adeptos. Muestra de ello son los numerosos tours por el día que ofrecen las viñas tanto del Maule como de la V Región. Recorridos por el día, con almuerzo y degustación incluida, tours en bicicleta, son parte de lo que ofrecen viñas cercanas a Santiago. Ejemplo de ello es la viña Via Wines, que junto a Tren Central del Grupo EFE, presenta el recorrido “Tren Sabores del Maule”, un panorama para experimentar un viaje donde se pueden conocer las tradiciones del campo chileno y los aromas y sabores de los vinos del valle del Maule.

Los amantes y nostálgicos de los rieles disfrutarán un día inolvidable a bordo del tren “Sabores del Maule”, que une Santiago con San Rafael, en un recorrido único a través de conmovedores paisajes, música en vivo y degustaciones de los vinos de Oveja Negra, Chilcas y otras sorpresas, para continuar con una maravillosa aventura cultural en la viña Via Wines que lo hacen un panorama ideal para disfrutar en familia. La visita a la viña comenzará con un exquisito almuerzo chileno, seguido por una muestra del proceso de elaboración del vino a través de un recorrido por los viñe-

dos y la bodega de la viña. El paseo continuará con una degustación temática, y una visita a la sala de ventas. Finalmente, el regreso a Santiago, será en el mismo tren, partiendo a las 17.30 horas desde San Rafael. La venta de pasajes ya se encuentra disponible en www.trencentral.cl o en las boleterías de Estación Alameda. El paquete turístico incluye el ticket ida y vuelta en el tren turístico “Tren Sabores del Maule”, música, snacks y degustación de vinos a bordo, traslado, visita y almuerzo en la viña Via Wines. Para mayor información @vinosovejanegra y @ chilcaswines. Viu Manent, viña familiar del Valle de Colchagua, lanza su nuevo tour al atardecer, invitación a disfrutar de la vista panorámica de los vi-

Una copa de vino es el centro del paseo | gentileza

En bicicleta Viu Manent, invita este verano a aprender del mundo del vino con su innovador tour E-Bike, en bicicletas que funcionan a pedal o a motor. Actividad outdoor para disfrutar de manera distinta de privilegiados paisajes, encantarse con los viñedos, vinos, y la hermosa vista a la cordillera de los Andes y cerros de Apalta. El programa consta de 5 kilómetros en plano por caminos privados, el recorrido guiado pasa por los históricos cuarteles de Malbec, cepa emblema de Viu Manent, para luego visitar la bodega donde se aprenderá sobre las técnicas de vinificación, además de degustar un vino en proceso.

ñedos enmarcados de fondo por los cerros de Apalta. El programa se inicia con un recorrido por el centro de visitas La Llavería, antigua

construcción de principios del siglo pasado cuidadosamente restaurada, donde comienza a introducirse en la historia de tres generacio-

nes de la familia Viu dedicadas al vino. Luego una visita al jardín de variedades, para continuar con un paseo por los viñedos en un antiguo carruaje tirado por caballos que los traslada a conocer la bodega de vinos y a degustar un mosto en proceso. Para finalizar, una degustación de 6 vinos con una tabla de picoteos en compañía de la cautivante puesta de sol del Valle de Colchagua. A sólo 180 kilómetros de Santiago los viernes y sábados a las 18:00 horas. Más información en turismo@viumanent.cl. paula chapple


www.publimetro.cl VIERNES 20 DE ENERO 2017

VACACIONES EN SANTIAGO

41

Parques acuáticos cerca de Santiago Un nuevo concepto en entretención se instaló en el país con parques acuáticos en las cercanías de Santiago.

Piscinas, toboganes temáticos, gimnasia en el agua, juegos infantiles y mucho más dentro del mismo recinto, son parte de los atractivos que diversos parques acuáticos ofrecen durante todo el año y, en especial, en estos meses de calor. Es un concepto que se instaló hace un par de años en el país, el de los parques acuáticos para grandes y chicos, con zonas de pícnic, algunos con campings y cabañas, que aseguran la diversión diariamente. Ubicado a sólo 40 minutos de Santiago, en Isla de Maipo, Parque Oasis es una excelente alternativa para este verano 2017. Con una extensión de 12 hectáreas de áreas verdes, el recinto cuenta con dos piscinas de adultos, una de ellas con una isla con palmeras que arrojan agua; la segunda es una mega piscina cruzada por un puente. Para los niños, Parque

Oasis, ha construido dos piscinas con juegos acuáticos: una consiste en barcos y fuertes de piratas, gigantescos animales -dragón, tortuga y tiburón- y otra alberca que inauguró un nuevo juego llamado la “Aldea Encantada”, que consiste en flores mágicas, árbol de agua, calabaza, barriles que lanzan agua, puentes flotantes y diversos toboganes. Por último, hay una infraestructura con toboganes de 18, 12, 8 y 4 metros, llamados AquaRacer, Toborruedas, AquaTubos y AquaKids. Todas las piscinas son llenadas con agua de vertiente. Los valores diarios son $7.000 la entrada general de lunes a viernes; sábados y domingos $7.000, los niños hasta un metro no pagan. Otra alternativa es AquaBuin, este centro de eventos ofrece toboganes, jacuzzi en altura, piscina

Las piscinas con tobogán son la mayor novedad para los más chicos | gentileza

didáctica para niños y piscina playa para niños. Abierto de lunes a domingo de 09:00 a 20:00 horas (adul-

tos $8.000 y niños $5.000). AcuaPark en Peñaflor ofrece piscinas y grandes toboganes, además de la

naturaleza para hacer picnic. Abierto de lunes a viernes de 09:00 a 19:30 horas (entrada general $5.000),

sábados y domingos de 08:30 a 19:30 (entrada general $7.000). publimetro


DEPORTES

42 /elgraficochile

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 20 DE ENERO 2017

@elgraficochile

Cabral en la cárcel durante investigación por crimen

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

“Tengo ganas de recuperar el tiempo perdido” Tras superar su lesión y volver a las canchas, el “Pitbull” le concedió una entrevista a La Gazzetta dello Sport, donde destacó la “atmósfera positiva” que hay ahora en el Inter de Milán. ELGRAFICOCHILE.CL GETTY

Luciano Cabral, volante argentino nacionalizado chileno, es acusado de participar en la muerte a golpes de Joan Villegas, ocurrida el 1 de enero. Junto a él, también están procesados su padre, José, y dos menores, de 13 y 17. El ex seleccionado chileno sub 20 fue enviado a la cárcel de San Rafael, provincia de Mendoza, luego de que Sergio González, juez que lleva la investigación, ordenara la prisión preventiva por al menos 10 días. La medida fue pedida por Ivana Verdún, fiscal del caso, quien buscaría confirmar los resultados de las pruebas que solicitó la semana pasada, como el cruce de llamadas entre Cabral y su padre, antes de llegar a la audiencia. El futbolista se había

El argentino nacionalizado chileno está en Mendoza | AGENCIAUNO

5

de enero el futbolista se había entregado a la justicia transandina entregado a la justicia el 5 de enero y desde esa fecha había estado en los calabozos de la Comisaría 14ª de General Alvear. ELGRAFICOCHILE.CL

El “Apache” ganará cerca de 40 millones de dólares por año | EFE

Locura por Tevez en su llegada a Shanghai Carlos Tevez fue recibido ayer por cientos de aficionados en el aeropuerto de Shanghai, la ciudad de su nuevo club, el Shenhua, que lo ha convertido en el futbolista mejor pagado del mundo. Tevez llegó sonriente al terminal aéreo, rodeado de policías que lo ayudaron a abrirse paso entre

la multitud. Los aficionados, algunos con la camiseta de la “Albiceleste”, recibieron al jugador con grandes fotografías y banderas de Argentina. Tevez recibió un ramo de flores y una bufanda roja y azul de su nuevo club. El ex delantero de Boca Juniors no hizo declaraciones. AFP



deportes

44

www.publimetro.cl viernes 20 de enero 2017

Concacaf habría rechazado unir Clasificatorias con la Conmebol En la cumbre ejecutiva de ambas confederaciones no se habría aceptado la propuesta de unificación a partir del Mundial del 2026

Está prácticamente descartada la fusión entre las Clasificatorias de la Concacaf y la Conmebol a partir del Mundial del 2026. Luego de que la FIFA aumentara a 48 el número de selecciones participantes desde la edición de ese año, se había planteado una unificación de ambas confederaciones. Sin embargo, según informó Mediotiempo de México, esto no ocurriría, ya que durante la cumbre ejecutiva de ambos entes esta semana en Miami, la cual contó con la presencia de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, Víctor Montagliani, timonel de la Concacaf, no habría aprobado el cambio. “El presidente de Concacaf fue muy claro y no ve con buenos ojos la fusión, honestamente no creo que pase esa fusión porque las diferencias son grandes

a pesar de que jugar ante equipos de Conmebol, desde mi opinión, significaría elevar el nivel de nuestra zona, pero pasarían varios años para competir, a excepción de México y Estados Unidos, pero no vi ambiente para que se pueda presentar”, reveló José Ernesto Mejía, miembro del consejo del organismo que agrupa a Norte, Centroamérica y el Caribe. “Infantino confirmó que esta decisión (cupos para Mundial de 48) será tomada por el consejo ejecutivo de la FIFA en mayo próximo en el Congreso de Bahréin y ahí se decidirá qué número de plazas tendrá Concacaf y Conmebol”, añadió. De esta forma, y según ha trascendido, la Concacaf buscaría asegurarse 6,5 cupos, los mismos que la Conmebol. elgraficochile.cl

Chile y México no se toparían en las Clasificatorias getty images

Furor por la Copa Confederaciones: sólo los rusos Piden salida de Bravo: superan las solicitudes de entradas desde Chile “Su capacidad para atajar ha sido muy baja”

Total efervescencia existe entre los fanáticos nacionales por ver a la selección chilena en la Copa Confederaciones que se disputará este año en Rusia. Ayer se cerró el primer proceso de pedido de boletos y desde la FIFA aseguraron que los hinchas de nuestro país son los segundos que más entradas han solicitado, siendo superados solamente por los dueños de casa. De acuerdo al ente rector del balompié mundial, Rusia lleva hasta el momento 71.266 solicitudes, mientras que Chile registra 4.949. “El número de solicitudes de entrada de Chile confirma el gran atractivo del torneo no sólo en Rusia, sino también en el extranjero”, destacó Falk Ellen, personero de la FIFA. El próximo 1 de marzo se abrirá un nuevo proceso de pedido de tickets para el certamen, donde la Roja se estrenará el 18 de junio frente al campeón africano. elgraficochile.cl

La “Marea Roja” se hará sentir una vez más agenciauno

Continúan las críticas a Claudio Bravo por su desempeño en la irregular campaña del Manchester City, que marcha quinto en la tabla de la Premier League, fuera de los puestos de clasificación a la próxima Champions. Ayer fue un análisis de la cadena ESPN, en Inglaterra, el cual estableció qué jugadores debieran salir del equipo de Josep Guardiola. El chileno y otros cinco compañeros, casi todos de la zona defensiva, fueron sindicados como los que tienen que abandonar el Etihad Stadium de cara a la próxima temporada. “De todo lo que ha salido mal en esta campaña para Guardiola, ésta es la decisión que lo define. Fichado por su habilidad para empezar los ataques del equipo desde sus pies, su capacidad para atajar -algo básico en un arquero- ha sido muy baja”, sostuvo el análisis sobre el

El chileno fue uno de los seis apuntados | getty images

guardameta nacional. Otros que tampoco fueron aprobados son los defensores Nicolás Otamendi, Gael Clichy y Aleksandar Kolarov, además de los volantes Fernando y Jesús Navas. elgraficochile.cl


www.publimetro.cl viernes 20 de enero 2017

deportes

45

Se acabó el “romance” de Guede con Blanco y Negro El entrenador de Colo Colo no está conforme con el trabajo que ha realizado el gerente deportivo, Óscar Meneses. Además, mostró cierto recelo contra Aníbal Mosa pedro marín

@PedroMarinR

“No quiero decir nada. Se nos fue (Jean) Beausejour, se nos fue Martín (Rodríguez), se nos va a ir Claudio (Baeza). Otra pregunta”, fue la frase de Pablo Guede que dejó en evidencia el descontento que tiene con la dirigencia de Blanco y Negro, terminando con la buena relación que existía entre ambos desde la llegada del ex entrenador de Palestino y San Lorenzo en el club.

El técnico de Colo Colo está disconforme con el manejo que han tenido los dirigentes, en especial, con dos: el gerente deportivo Óscar Meneses y el presidente Aníbal Mosa. La molestia radica en la incapacidad que han tenido para cerrar las contrataciones que solicitó y la continuidad de un par de jugadores. Si bien, el argentino no ha mencionado a ambos dirigentes, desde el entorno del técnico confesaron que con Meneses ya no habla constantemente y que la

contratación de Pedro Morales fue obra de Mosa y no petición de él. La relación con Meneses se quebró cuando el dirigente partió a Brasil en medio de las negociaciones que se estaban llevando con Cruz Azul por Martín Rodríguez. Guede estaba de vacaciones y solicitó expresamente que no vendieran a ningún jugador. Sin embargo, esto no se cumplió, y el volante emigró a la “Máquina Cementera” mientras el gerente deportivo estaba en tierras brasileñas en sus días libres. Tras eso, la relación entre ambos quedó debilitada, pero luego de las declaraciones que emitió contra Claudio Baeza de que si no renovaba, tomarían cartas en el asunto, el adiestra-

dor simplemente se enfadó por este hecho. Para el entrenador, dichas declaraciones de Meneses no fueron acertadas y lo único que generaron fue que el jugador se alejara más de Colo Colo en vez de llegar a un buen puerto en las negociaciones.

La molestia de Guede con Mosa

Si bien con el presidente de Blanco y Negro siempre ha tenido una buena comunicación y ha contado con el respaldo, en el presente mercado de fichajes, comenzaron los roces. El DT fue claro en indicar que si no llegaba Macnelly Torres o César Valenzuela, dos jugadores que había solicitado, no iba a llegar nadie.

El DT de los albos está molesto |photosport

¿Qué pasó? Colo Colo arregló con Pedro Morales, quien se encontraba libre. El fichaje del volante no fue visado por Guede y literalmente fue una decisión del mandamás de ByN, puesto que tampoco le consultó al resto de los dirigentes.

Esta situación terminó por colmar la paciencia del argentino, quien poco a poco comienza a perder la confianza en los dirigentes, y ve cómo sus figuras comienzan a emigrar mientras en el club no son capaces de retenerlos.


deportes

46

Silva: “Venir acá es un paso importante en mi carrera”

www.publimetro.cl viernes 20 de enero 2017

“Carlos Carmona sería un aporte”

El delantero uruguayo llegó ayer a Chile y firmó en Universidad Católica. “Van a encontrar a un Santiago Silva con muchas ganas”, dijo

El charrúa ya es cruzado I photosport

El delantero uruguayo Santiago Silva se puso por primera vez la camiseta de Universidad Católica, club al que llegó por todo 2017. “Cuando me dijeron que tenía la oportunidad para venir, tomé la decisión rápidamente porque es un paso importante en mi carrera, venir a una institución tan grande como es ésta en Chile. Es un paso más que importante”, señaló el charrúa al portal oficial de la UC. Acerca de su actual nivel comentó que “van a encontrar un Santiago Silva con muchas ganas, con mucha humildad para trabajar, para rápidamente compro-

meterme en lo que es Chile y, obviamente, soy delantero y quiero hacer goles, que es la realidad”. Silva puso hincapié en la participación de los cruzados en la Libertadores, uno de los grandes desafíos para este año. “Me ha tocado jugar varias Libertadores, y la verdad es que sería muy bueno poder tener un buen pasar en la Copa para la institución, para lo personal, para lo grupal y adaptarme rápidamente a lo que es el campeonato chileno. Las aspiraciones son muchas, tanto en lo colectivo como en lo individual”, sostuvo. elgraficochile.cl

De Paul alabó al volante agenciauno

El arquero de Universidad de Chile Fernando de Paul alabó las condiciones del volante Carlos Carmona, probable refuerzo azul. “Todos sabemos que Carlos Carmona es un jugador de selección, sería un aporte, pero el cuerpo técnico verá si es necesario”, comentó el meta en conferencia de prensa. elgraficochile.cl



DEPORTES

48

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 20 DE ENERO 2017

Djokovic retrocede nueve años El seis veces campeón de Australia quedó eliminado en la segunda ronda, tras caer ante el uzbeko Istomin en cinco sets. No perdía tan temprano en un Gran Slam desde Wimbledon 2008

en la segunda mitad de la temporada, debido en parte a una falta de motivación después de haber logrado su gran objetivo, conquistar Roland Garros. Sin embargo, su victoria en el ATP de Doha a princi-

Cuando parecía que volvía a lucir su mejor nivel, el serbio Novak Djokovic, defensor del título, fue eliminado ayer en la segunda ronda del Abierto de Australia por el 117º jugador mundial, el uzbeko Denis Istomin en cinco sets, por 7-6(8), 5-7, 2-6, 7-6 (5) y 6-4. Djokovic, número dos del ranking planetario y seis veces campeón en Melbourne, no había perdido tan pronto en un Grand Slam desde Wimbledon 2008. Además, la derrota se produjo en la Rod Laver Arena, su cancha favorita, donde ostenta el récord del torneo con seis victorias, entre ellas, las dos últimas finales. El serbio le cedió el primer puesto del ranking a finales del 2016 al británico Andy Murray, tras un bajón

pios de enero, en una disputada final contra Murray, auguraba un regreso a su mejor nivel. En el inicio de este Abierto de Australia superó fácilmente en tres sets una primera ronda complicada contra el español Fernando Verdasco (40º). Pero ayer, Djokovic, de 29 años, empezó mal. Tuvo que salvar dos bolas para evitar quedar dos mangas abajo. Cuando se puso en ventaja de 2-1 en sets, se pensó que la tormenta había pasado, pero el uzbeko no tiró la toalla y terminó por dar la sorpresa, tras cuatro horas y 48 minutos.

Istomin, el partido de su vida

“La clave estuvo en el comienzo del cuarto set. Ahí tendría que haber empujado, pero no fui capaz. De-

nis no se puso nervioso. No ha jugado tantos grandes partidos en su carrera, pero era su día”, explicó el tenista de Belgrado. Nole jugó lejos de su mejor nivel. Demasiado pasivo desde el fondo de la cancha, cometió muchos errores no forzados (72 en total), como en su momento más difícil de la temporada pasada. Istomin jugó el partido de su vida. Nada anunciaba, sin embargo, que el uzbeko sería capaz de tal proeza. A sus 30 años, su mejor resultado en un Grand Slam, en 34 participaciones, son dos octavos de final, en Wimbledon 2012 y el US O p e n 2013.

En cinco encuentros disputados contra Djokovic, sólo le había ganado un set. El uzbeko, que en el 2001 sufrió un grave accidente de auto, cuenta con la particularidad de ser entrenado por su madre. Accedió al cuadro principal del Abierto de Australia gracias a una invitación de la organización. “Jugó por encima de su nivel, pero hay que reconocerle el mérito y felicitarlo. Por mi lado, fue uno de los días en los que no

“Jugó por encima de su nivel, pero hay que reconocerle el mérito y felicitarlo. Por mi lado, fue uno de los días en los que no me sentí muy bien” Novak Djokovic

Hora de la verdad para la “Roja” de balonmano: “Estaremos satisfechos sólo si pasamos a octavos” Llegó el día de la verdad para la “Roja” del balonmano. Después de tres derrotas consecutivas, ante Alemania, Hungría y Croacia, potencias de la especialidad, la selección chilena enfrenta desde las 10:00 horas a Arabia Saudita. De vencer, el conjunto dirigido por el español Mateo Garralda seguirá haciendo historia en el Mundial de Francia. Ya sumó un inédito triunfo en un certamen planetario, en el estreno contra

de las figuras del combinado Bielorrusia, pero de superar criollo, quien advirtió que las hoy a los árabes asegurará tres caídas al hilo no han un lugar entre los 16 mermado la confianmejores. za del grupo. “Te“Estaremos níamos el objetisatisfechos sólo vo de ganar dos si pasamos a partidos y aún octavos, antes está intacto”, que eso, no”, complementó. avisó en la horas de hoy empieza el “Llegamos previa, en encuentro ante Arabia al partido conversación Saudita concentrados y con El Gráficonfiados en que co Chile, Emil si hacemos las cosas Feuchtmann, una

10:00

bien tácticamente, podemos ganarlo”, agregó el jugador del Wacker Thun de Suiza, que le restó importancia a la ansiedad: “Si seguimos el guión, pasará a un segundo plano”. En cuanto al rival, el hermano de Erwin y Harald, también integrantes del plantel, mostró su respeto. “Es un equipo peligroso, que juega muy bien en el uno contra uno, pero vamos sin miedo”, cerró. JUAN IGNACIO GARDELLA

Emil Feuchtmann, una de las figuras del equipo |AFP

m e sentí muy bien, en los que no tienes ritmo, mientras que el adversario sentía la bola. Así es el deporte”, describió Djokovic. “Ahora tengo que hacer las maletas y pasar tiempo con mi familia”, añadió el serbio. En la tercera ronda, Istomin enfrentará al español Pablo Carreño (31º). AFP



HÍPICA

50

Emeterio Guzmán, el “abuelito” ganador El público del Club Hípico de Santiago lo ovacionó tras volver a los triunfos el pasado lunes con “El Jibarito”. Hoy pide más apoyo a los jinetes de mayor edad y abre el debate en como mejorar el trato con los adultos mayores JAVIER RÍOS

www.elgraficochile.cl

La carrera de jinete es intensa, arriesgada y, además, corta, si no se mantiene un físico privilegiado para las disputadas competencias de nuestros hipódromos. Por eso el triunfo de Emeterio Guzmán, en el lomo de “El Jibarito”, desató una ovación entre los fanáticos que se quedaron a ver la 18ª carrera del Club Hípico de Santiago el pasado lunes. Con 71 años, el maestro de la fusta logró lo impensado y batió un récord en la historia nacional, demostrando que la edad no es factor si se mantiene un entrenamiento diario, que en este caso va desde las 7 a las 11 de la mañana, sagradamente, todos los días, galopando caballos. Y quién mejor que el mismo Guzmán para revivir el notable momento en que cruzó el disco en primer lugar: “Tomé tranco firme, yo sabía que era un caballo rápido, pero había que saber gobernarlo. Es un ejemplar que tiene su genio. Pero como conozco tantos caballos, me dio lo mismo esto. Conozco los potrillos, entonces, sé el genio que tienen y lo que van a hacer, así que fue muy bueno y bonito para mí ganar”, comenta a Publimetro tras otra jornada de entrenamiento galopando purasangres. El histórico jinete debutó en 1962 en Punta Arenas, donde durante tres años des-

“Voy a seguir hasta que Dios me diga hasta aquí ‘llegai’ o te ‘cansai’” Contó a Publimetro el jinete de 71 años.

Emeterio Guzmán feliz con la victoria que alcanzó montando a “El Jibarito” GENTILEZA

colló, pese a su juventud, entre experimentados competidores en ese olvidado club. Tras aquello llegó a Santiago, donde ganó de todo, sumando triunfos clásicos en Grupo I, II y III y más de 600 carreras de hándicap. Eso sólo en Chile, porque también tuvo su oportunidad en Estados Unidos, donde corrió 16 carreras con cinco triunfos y 4 figuraciones en tabla. Como en sus mejores momentos, Guzmán tomó la punta firme y no la soltó, se lució y recibió todo el cariño por su inédita gesta: “Uno estando en training no se resiente tanto, tienes pocas oportunidades. Me gustaría tener muchas más, para los jinetes que entran a una edad ya no los consideran. Además, hay algunos jinetes que se dejan estar, algunos colegas que tienen sus años no entrenan. Yo voy todos

los días a prepararme, monto unos 14 caballos diarios”, comenta emocionado por su plena condición y por toda su experiencia que lo han hecho estar tanto en el lomo, como de profesor de aprendices en la Escuela de Jinetes.

Proyecciones y el apoyo a los adultos mayores

La vida de las personas mayores en Chile no es fácil. Con pensiones de miseria, deben seguir trabajando, sin un reconocimiento de parte de las nuevas generaciones que en esta sociedad no los miran como sabios, sino como muestra del pasado. Emeterio Guzmán lo asume, pidiendo más oportunidad para los que ya pasaron a ser adultos mayores: “Mis nietos me felicitaron y el público también, uno con los años tiene amigos y todos se

sintieron felices por el triunfo. Me siento feliz de haber triunfado aquí y afuera, donde me pusieran, lo importante era ganar. Acá falta apoyo a los que están en la cancha, a veces hasta te quieren retirar la patente, imagínate, ojalá nos den más oportunidades y no es que ganemos todas las semanas, pero que sepan que a uno le da el físico y está el jinete para conseguir cosas importantes”, señala abordando el tema. Además, cuenta que “voy a seguir hasta que Dios me diga hasta aquí ‘llegai’ o te ‘cansai’. Cuando uno quiere a la profesión, no la vas a dejar nunca. No le tengo miedo a los accidentes, no se puede tener temor porque si no, no funciona”. Lee la nota completa en www.elgraficochile.cl

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 20 DE ENERO 2017

Juega y gana con Puntos Club Hípico En este verano 2017, Club Hípico de Santiago tiene una gran noticia para sus apostadores. Es así, como durante esta temporada, quienes apuesten a las carreras que todos los viernes y lunes por medio se llevan a cabo en el reducto de Blanco Encalada, podrán participar por uno de los 10 premios equivalentes a 10.000 puntos Club Hípico, para seguir apostando. De esta manera, realizando el juego vía internet en www.teletrak.cl, se podrá acceder a este gran incentivo que Club Hípico ofrece durante esta época estival. Además, esta tarde, a contar de las 14:30 horas, continuará la programación del Club con un total de 19 carreras. En lo netamente hípico,

El Club tiene una gran noticia | GENTILEZA

la participación de “Clipperton”, el indiscutido campeón velocista de la hípica nacional, en prueba clásica pactada sobre 1.100 metros, le otorga un ingrediente extra a esta jornada en la que el colorado buscará dejar atrás aquel cuarto puesto, lleno de inconvenientes, que alcanzara en su última presentación. AGENCIAS

Campeona “Dominga Feliz” va por más Continuando con su programación veraniega, Hipódromo Chile desarrollará mañana una nueva jornada de 19 competencias, con inicio para las 14:15 horas. En ese sentido, y como uno de los principales atractivos, “Dominga Feliz”, última Campeona 2 años de la arena, volverá a escena para medirse ante nueve rivales en estelar pactado sobre 1.200 metros, y avalada por una reciente victoria en tiro de un kilómetro que, de ese modo, devolviera a la del stud Legana a un rol protagónico. Así las cosas, la mejor del primer semestre 2016 en La Palma aparece como la rival a vencer, en lo que bien podría ser su octavo triunfo en diez presentaciones, amén de haber estado invicta en sus cuatro primeras carreras. De igual modo, los milleros también

“Dominga Feliz” será protagonista | GENTILEZA

serán protagonistas del espectáculo al enfrentarse, en número de tres, en los 1.600 metros del clásico “Bell Boy”, desafío en el que el excelente “Muy Bieeenn” pareciera tener todo a su alcance, en pos de confirmarse como referente del semifondo palmeño y, de igual manera, acceder a su décima victoria, y tercera dentro de sus cinco últimas salidas a la pista. AGENCIAS



SHOWBIZ

52 /EntretenimientoPUB

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 20 DE ENERO 2017

/showbiz_CL

Manuel García encabeza el aniversario de Calera de Tango

SHOWBIZ Hallan muerta a la voz de “Lambada” La cantante brasileña Loalwa Braz Vieira fue hallada carbonizada en su automóvil el jueves en Saquerema, en la región de Río de Janeiro, informó una fuente de la policía. Según la prensa carioca, el cuerpo de la vocalista del grupo Kaoma fue hallado cerca de su domicilio. PUBLIMETRO Loalwa Braz | GENTILEZA

Ya está todo listo para la conmemoración de los 102 años de Calera de Tango, aniversario que se celebrará este viernes y mañana con una variada parrilla de artistas que es encabezada por el cantautor nacional Manuel García. Daniel Fuenzalida será el animador y anfitrión del festejo que también contará con la participación de los grupos chilenos Movimiento Original, Chumbeque y Los Sudakas. El evento se realizará en Lonquén Sur Paradero 22 y medio y su entrada será completamente gratis. Para el cierre de esta jornada de cele-

Manuel García PUBLIMETRO

102 años cumple la comuna de Calera de Tango

bración se dispondrá de un espectáculo de fuegos pirotécnicos. PUBLIMETRO

James P. Sullivan de “Monster Inc.” | REPRODUCCIÓN

Pixar reconoce conexión entre sus películas Lo que muchos ya sospechaban fue confirmado. A través de su cuenta oficial en Facebook, el estudio de las películas animadas Pixar reveló los detalles que vinculan a las distintas cintas que han creado todo estos años. Con un video de dos minutos y 41 segundos, el estudio responsable de “Toy Story” muestra los “cameos” ocultos en sus películas,

lo que se conoce como “easter eggs” (huevos de Pascua). Entre las conexiones destacan que en la cinta “Buscando a Dory” (2016) aparezca Riley, protagonista de “Inside out” (2015) o que Rayo McQueen sea uno de los juguetes que se pueden ver en “Toy Story 3” (2010). Otra conexión entretenida es la de “Monster Inc.” (2001) y “Valiente” (2012). PUBLIMETRO



showbiz

54

www.publimetro.cl viernes 20 de enero 2017

Milla Jovovich Después de 15 años de la primera película basada en el videojuego de Capcom, Resident Evil, llega a su fin la saga que recrea un mundo postapocalíptico donde la humanidad es devastada por un virus que convierte a las personas en zombis. Publimetro habló con la actriz ucraniana, quien ha dado vida a Alice durante las seis cintas que componen la franquicia tania moreno

Publimetro Internacional

Has sido Alice por 15 años, ¿cómo te sientes al respecto? - Ha sido un viaje increíble interpretar a este personaje por tantos años, me he divertido mucho personificando a Alice. Amo el mundo de Resident Evil (RE), ya sabes, tener la posibilidad de filmar todas estas escenas de acción, las secuencias de peleas, tener estos sets increíbles, quiero decir, es muy diferente a tu vida diaria. Conocí a mi marido haciendo esta película y ahora tengo dos hermosos hijos... Ha sido un viaje increíble. ¿Qué aprendiste de Alice en todos estos años? - Alice es un gran modelo a seguir, es muy fuerte, feroz y tengo que decir que definitivamente me inspira. Cuando me despierto en las mañanas y no me siento en mi mejor momento y algo no va como debería o de la forma en la que me gusta, puedo sacar a mi Alice inte-

rior para ayudarme a seguir en la dirección correcta. ¿Cuál es tu película favorita de la saga? - Sin lugar a dudas ésta, porque me encanta el hecho de que Alice finalmente descubre su propia historia y quién es en realidad. Pero además de eso, mi hija está en la película interpretando a la Red Queen y es asombrosa, me siento muy orgullosa de ella, es una actriz muy talentosa y no hay nada que pudiera ser más mágico que compartir el set con tu hija. ¿Cuál fue la secuencia de acción más difícil para ti en esta película? - Todas las secuencias tuvieron muchos retos diferentes y eran bastante duras a su manera, pero creo que la de la turbina fue una de las más difíciles porque nos estábamos congelando, la filmamos de noche, hacía demasiado viento y había una enorme máquina con aspas girando, así que había viento por todos lados, era realmente frustrante, lo cortaba todo, y estuvimos col-

gando de cables por horas y horas, así que hubo muchos niveles diferentes de retos a lo largo de la cinta. Esta cinta en particular está llena de acción y es muy rápida, ¿cómo te preparaste para seguir el ritmo? - No fue nada fácil, porque ahora tengo un bebé y lo tuve prácticamente durante la filmación... Definitivamente fue un gran reto entrar en el modo de superheroína y después volver al papel de mamá, así que fue un poco más difícil de lo que normalmente es para mí perder peso y ponerme en forma para ser Alice, pero trabajé más duro para lograrlo, hice mi mayor esfuerzo y seguí una dieta muy estricta que funcionó, pero tengo que decir que al inicio pensé: “Wow, esto nunca va a pasar”. ¿Tienes algo en común con Alice? - Sí, creo que soy una persona muy leal, igual que ella. ¿Qué pueden esperar los fans de esta cinta?

“Es la cinta más grande y épica hasta ahora, es la más aterradora” Milla Jovovich. Actriz

- Creo que a los fans les va a encantar, porque definitivamente es la cinta más grande y épica de RE hasta ahora, es la más aterradora, los monstruos son simplemente asombrosos, súper asquerosos y escalofriantes. Además muchas preguntas serán respondidas en esta película sobre quién es Umbrella Corp., quién es realmente Alice y de alguna manera creo que eso va a sorprender a la gente. ¿Éste es realmente el capítulo final? - Sí, lo es, es el capítulo final

Gentileza

porque completa el círculo de la historia, así que no importa cuán duro sea decir adiós, tengo qué hacerlo. Si tuvieras un zombi frente a ti, en la vida real, ¿qué harías? - Probablemente correría (risas).

¿Has jugado alguno de los videojuegos de RE? - Sí, así fue como me encontré con el mundo de RE, mi hermano menor me introdujo en el videojuego, jugué con él por horas mucho antes de siquiera hacer la película, así que cuando escuché de la cinta yo ya conocía el juego y era fan de él.

Francisco Melo adelanta la trama de la nueva teleserie vespertina de Mega

El actor será un padre que debe lidiar con la crianza de sus hijos | Mega

La fábrica de contenidos de Mega no descansa. Con tres producciones propias en pantalla y la nueva nocturna en plena filmación, el canal privado comienza a dar forma a su nueva ficción para la franja horaria de las 20 horas. Y todo inicia con Francisco Melo como protagonista de esta nueva historia que basará su narrativa en el tema de la crianza. Melo personificará a Domingo, un papá que ha sido el gran proveedor de su familia, compuesta por sus tres hijos y su esposa. “Los hijo viven a costa del padre, quien le paga todo y no hay riesgo alguno. Son unos consumista malcriados y

hay un evento en particular que hace que mi personaje se le rebalse el vaso y se cuestione el mismo y quiera remediarlo”, cuenta el actor. “La razón por la que me involucré en este proyecto justo terminado la otra, porque uno trata de darse un espacio para no pegarse en pantalla, fue porque me sedujo profundamente el tema central. Cómo estamos educando hoy a nuestros niños”, explica uno de los protagonistas de “Srs. Papis”. A grandes rasgos, el tema parecer ser la misma tecla que la nocturna que está en pantalla, pero Melo asegura que “el tema de la familia, así como el

“Las buenas teleseries tienen un arraigo donde la gente se identifica” Francisco Melo. Actor

del amor y los hijos, está presente en “Srs. Papis”, pero con una mirada muy distinta. Aquí hay una

visión global de la cultura. Cuáles son los reales valores, esencia y a lo que uno debe aspirar como padre y como hijo”. Además, agrega: “Las buenas teleseries e historias tienen un arraigo donde la gente se identifica y te pone a andar la cabeza. De dónde uno toca el tema y puede profundizarlo”. Sobre lo que va quedando de la ficción nocturna adelanta: “En el final hay una tremenda y emocionante sorpresa, con una escena precisas. No puedo adelantar más, porque quiero que la gente se sorprenda como lo hice yo cuando lo leí. Va a seguir dando giros que continuarán sorprendiendo”. nicholas townsend


WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 20 DE ENERO 2017

SHOWBIZ

55

Pedro Fernández desató locura en El Patagual y arrasó con sintonía El mexicano alcanzó un peak de 21 puntos justo en momentos en que el público se rendía a sus pies tras corear sus grandes éxitos KAREN CORDOVEZ

www.publimetro.cl

Con el pie derecho comenzó el Festival del Huaso de Olmué. Y cómo no, si la versión 2017 del tradicional certamen musical abrió a lo grande, con un artista que desató la locura en El Patagual y arrasó con la sintonía del prime. Hablamos de Pedro Fernández, el astro mexicano que demostró una vez más que es uno de los regalones del público chileno. “Para mí es importantísimo estar en este festival por todo lo que representa. Para nosotros, que la música mexicana guste tanto en Chile se convierte en un compromiso y por eso nuestro objetivo es hacer un show espectacular”, dijo. A Fernández, quien no visitaba este evento desde 2008, le bastó poner un pie sobre el escenario para recibir los primeros aplausos de una fanaticada que con gorros mexicanos lo esperaba desde tempranas horas en las galerías. El karaoke popular que encendió no se apagó más, y aumentó de volumen con “Quien”, “Despacito” y “Hasta que el dinero nos separe” (tema central de una de sus teleseries). Luego vino el baile al son de “Me encantas”, que le permitió hacer gala de su conocido movimiento de caderas. Cuando ya tenía al público de Olmué en el bolsillo y a los televidentes dándole el primer lugar de sintonía con un peak de 21 puntos, el show de Fernández comenzó a entrar en recta final con uno de sus temas más esperados. “Esta canción permitió que yo pudiera conocer este país, que me abrió las puertas y me recibió con tanto cariño... ¡Gracias siempre!”, dijo al momento de presentar su emblemática “Mi forma de sentir”. En su punto más alto, su interpretación de “Yo no fui” generó el delirio de su fanaticada femenina que no se conformó con el adiós que vino tras este tema. Pero esa despedida fue con “tirabuzón”, ya que tras recibir el saludo de los animadores, Pedro Fernández hizo un “bis”, tomó nuevamente el micrófono y trajo a El Patagual su clásico “La de la mochila azul” para luego despedirse al son de una ranchera, dejando a los

asistentes y seguramente a los televidentes con gusto a poco. “El tiempo no daba para cantar todos los éxitos, pero intentamos abarcar lo más posible”, explicó ante la prensa, para luego aprovechar la ocasión para enviar un mensaje: “Gracias a esta visita puedo

decirle al público chileno que estoy muy agradecido por su preocupación (haciendo alusión a sus pasados problemas de salud), pero principalmente por el gran cariño que siempre me regalan”. La presentación del mexicano le dio el triunfo en sinto-

nía al Festival de Olmué, con 19,4 unidades entre las 22:33 y las 23:41 horas. El reality de Mega “Doble tentación” quedó regalado al segundo puesto, con 15 puntos en el mismo horario. Más atrás se ubicó CHV con 11,1 unidades y Canal 13, con 9,3.

Los animadores nunca habían trabajado juntos sobre un escenario | TVN


showbiz

56

www.publimetro.cl viernes 20 de enero 2017

TVN “levanta” a Canal 13 popular programa cultural El programa es conducido por Patricio Cisterna | Canal 13

“Hacedor de hambre” fue presentado durante la noche inaugural del Festival del Huaso de Olmué karen cordovez

www.publimetro.cl

Tras dos exitosas temporadas en las pantallas de Canal 13, el popular progra-

ma “Hacedor de hambre” dejó la señal del grupo Luksic y tras varios meses de negociaciones, ya tiene nueva casa televisiva. Según confirmó Publimetro, el espacio conducido por Patricio Cisternas se alista para estrenar un nuevo ciclo en las pantallas de Televisión Nacional, estación que oficializó su arribo durante la jornada inaugural del Festival del Huaso de Olmué.

C2191

El proyecto liderado por Cisternas ha ganado gran popularidad desde su estreno por el particular recorrido gastronómico que realiza su conductor por diferentes establecimientos de Santiago y regiones, donde degusta de manera casi insaciable todo tipo de preparaciones y le da vitrina al trabajo de decenas de emprendedores que han levantado con esfuerzo sus negocios. Esa “cara sin maquillaje” de chilenos amantes de la cocina, sumado al carisma del ex director de televisión han hecho de “Hacedor de hambre” uno de los programas favoritos del público para las tardes de sábado. De acuerdo a cifras oficiales, el rating total de sus dos primeras temporadas al aire bordeó los 10 puntos promedio y se instaló como lo más visto en su franja horaria (18:40 horas), resultado que despertó el interés de la señal pública. Y dado que el proyecto era de propiedad de “Pato” Cisternas, no hubo problema para que emigrara a Bellavista 0990 con “camas y petacas”. El nuevo ciclo está considerado para este primer semestre y ya cuenta con todos sus capítulos grabados y listos para salir al aire. Eso sí, aún no está definido si en su nueva casa continuará tomándose la tarde de los sábados o si arribará a alguna otra franja horaria. Cabe mencionar que ésta no es la primera vez que TVN le “levanta” un programa de su franja cultural a Canal 13, pues anteriormente lo hizo con el espacio de cocina “Reyes del mar”.


WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 20 DE ENERO 2017

SHOWBIZ

SEBASTIÁN CERDA PERIODISTA, COMENTARISTA DE MÚSICA, PANELISTA DE TELEVISIÓN @SEBACERDA

El nombre no ha cambiado. De acuerdo con todas las plataformas oficiales, el de Olmué sigue llamándose “Festival del Huaso”, por mucho que en ocasiones los más tradicionalistas vean ese timbre original bajo amenaza, ahora que el campesino de la zona central no es amo y señor en el evento. Pero es necesario distinguir: Más allá de que avancen el tiempo, la globalización y las comunicaciones -no olvidemos que se trata de un evento organizado por la televisión-, una cosa es reinterpretar las condiciones de origen, y otra pasarlas por alto. CHV durante ocho años (2006-2013) adoptó una lógica atendible: “Más que presen-

tar música huasa, el huaso hace de anfitrión para la música con raíces”, decía el ex director de la señal, Jaime de Aguirre, a la hora de explicar la idea fuerza bajo la cual levantaban el evento. Así surgió un Olmué contemporáneo, pero no menos identitario, y en el que las cuecas abrían espacio para que entraran también cumbias, rancheras, corridos, música altiplánica, valses peruanos, fusión latinoamericana, trova y muchas otras corrientes ligadas a las tradiciones del continente. Con TVN, en tanto, llegaron otro tipo de apuestas. En el inconducente afán de competir con Viña -en el que cayeron varios de los festivales televisados durante el último lustro- a Olmué se sumó una

57

TRAS LOS PASOS DEL HUASO DE OLMUÉ “No neguemos a Olmué 2017 el beneficio de la oportunidad”

cuarta jornada, la vieja casona de la escenografía fue recubierta por enormes planchas de led, y hasta se ha intentado injertar un concurso de reinas en paralelo (por lejos el más cuestionable apéndice en el evento de la Ciudad Jardín). La parrilla, en tanto, se abrió a lo que viniera. Tanto, que en 2016 se fraguó la noche más ajena a su identidad que este festival recuerde, animada por

Amaia Montero y Lucybell. El huaso, mientras su nombre seguía inscrito en la biblia del evento, parecía ver abierta la puerta que lo invitaba al retiro. Por suerte el panorama este año asoma algo distinto. Nombres como Pedro Fernández, Luis Lambis y María Esther Zamora, parecen en mejor sintonía con la tradición contemporánea de

Olmué, que tiene hasta este domingo para terminar de contarnos por qué caminos anda ahora. Los que siguen después, en tanto, son más inciertos, porque lo que viene en la agenda municipal es una nueva licitación, que determinará si el organizador sigue siendo TVN o si se adjudica el certamen a otra señal interesada. Si el canal estatal continúa, será ese mismo director que hablaba del “huaso anfitrión” quien se ponga a la cabeza de la aventura, ahora como mandamás de esta estación (a la que llegó cuando la edición en marcha ya estaba absolutamente cerrada). Y si la especulación con esa posibilidad ya tiene cierto tinte de inconducente futurología,

éste se redobla al pensar en si mantendrá o no el perfil que defendió en su jefatura anterior, así es que dejemos esa discusión hasta aquí. Por ahora, no neguemos a Olmué 2017 el beneficio de la oportunidad, y confiemos en que los organizadores que vengan no olvidarán lo central en relación con este evento: Que se trata de un festival que no sólo tiene una misión, una historia y una curatoría propias, sino también una mística, elementos que de ninguna manera pueden ponerse en riesgo por los caprichos y cálculos de un organizador o una autoridad de paso. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO


CARTELERA TV

58

LA RED

UCVTV

TVN

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 20 DE ENERO 2017

Shrek

Película Animada 21:50 Universal El acomplejado rey Lord Farquaad expulsa a los personajes de los cuentos de hadas al pantano de Shrek, ocasionándole muchas molestias a su solitaria vida de ogro. Para recuperar la tranquilidad de su hogar deberá rescatar a Fiona, una princesa secuestrada por un dragón y que es víctima de una extraña maldición. Dirigida por Andrew Adamson y Vicky Jenson.

19:30 Comisario Rex. El inspector Moser y dos comisarios de la Brigada Anticrimen de Viena, un perro pastor alemán tratará de interceptar a los criminales. 06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero Catalina Pulido y Paulina Rojas levantan la mañana con entretenidos temas y una mirada dirigida especialmente a las mujeres. 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 Amo Despertar Contigo 15:30 Mi Corazón es Tuyo 16:30 Mujer, Casos de la Vida Real 17:50 Como Dice el Dicho 18:40 La Rosa de Guadalupe 19:30 Comisario Rex 20:30 El Barco 22:00 Entrevista Verdadera La periodista Beatriz Sánchez conversa con un personaje de actualidad. 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

20:00 UCV Noticias Edición Central. Un completo resumen de los acontecimientos noticiosos del día tanto a nivel nacional como internacional.

21:00 24 Horas Central. Un completo resumen de las principales noticias del día, tanto nacionales como internacionales.

06:30 Monstruos y Piratas 06:55 Cantando Aprendo a Hablar 07:00 Blaze and the Moster Machines 07:30 Dora y sus Amigas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 El Abogado 16:50 Hawaii 5-0 18:00 Me Late 19:30 Los Años Dorados Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres que viven solas. 20:00 UCV Noticias Edición Central 21:00 Cine “Pasaje de Zarahemia”. 22:45 Algo Personal Prime Un programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 00:15 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:45 Me Late Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:15 Algo Personal 04:45 Crónica Extraterrestre 05:15 Aventura 4x4 05:45 Música de los 80

06:30 Tu mañana, 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días Programa matinal conducido por Cristián Sánchez y Yann Yvin. 12:00 24 Horas Informa 12:15 Somos los Carmona 13:30 24 Horas al Día 15:00 Elif 17:00 Saras y Kumud 18:30 La Tormenta Teleserie mexicana. Una mujer joven, refinada y culta recibe de herencia una hacienda, donde su vida cambiará al conocer al administrador, un tipo algo rudo. 20:00 El Camionero Teleserie chilena que narra el encuentro entre un conductor de camiones y una hija que desconocía y que fue entregada en adopción. 21:00 24 Horas Central 21:55 TV Tiempo 22:00 Fstival de Olmué Directamente desde Parque El Patagual, segunda jornada de la 48ª edición de este tradicional encuentro musical. 02:40 TV Tiempo

tv

CARTELERA

Frida

Película 22:00 – Film&Arts Desde su compleja y duradera relación con su mentor y esposo, Diego Rivera, hasta su ilícita y controvertida aventura con Leon Trotsky, pasando por sus románticos y provocativos encuentros con mujeres, Frida Kahlo vivió una vida inexorable como revolucionaria política, artística y sexual. Con Salma Hayek, Alfred Molina, Mia Maestro, Roger Rees, Geoffrey Rush, Ashley Judd, Antonio Banderas, Edward Norton, Patricia Reyes Spíndola, Valeria Golino, Saffron Burrows, Chavela Vargas y Diego Luna.

MEGA

CHILEVISION

21:00 Ahora Noticias. Soledad Onetto y José Luis Repenning conducen este resumen de las principales noticias del día.

21:00 CHV Noticias. Un resumen con las noticias más importantes del día, tanto nacionales como internacionales.

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda Una joven enfermera llega a trabajar al fundo de la familia Santa Cruz, pero detrás de su imagen inocente esconde el deseo de vengarse de una afrenta sufrida 14 años atrás. 16:15 Mi Último Deseo 17:15 Karadayi 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Secreto de Feriha 20:00 Ámbar Teleserie chilena. Matilde es madre soltera y decide dejar Valdivia para viajar a Santiago en busca de una vida mejor para ella y su hija Ámbar. 21:00 Ahora Noticias 22:30 Morandé con Compañía Programa de entretención conducido por Kike Morandé. 00:45 Lo Mejor de Doble Tentación. Reality que pone a prueba la fidelidad de las parejas, sean éstas de pololos, novios o esposos.

07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 Esperanza Mía 16:00 La Jueza Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 18:00 Lo que Callamos las Mujeres 19:00 Vidas en Riesgo Serie chilena de ficción con lo que ocurre al interior de una sala de urgencias médicas. 20:00 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Primer Plano Programa de entretención con las novedades del mundo artístico conducido por Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez. 01:00 Última Mirada Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional. 01:45 Canciones Retocadas

Oblivion: El Tiempo Del Olvido

CANAL 13

Película 20:45 – Space

Año 2073. Hace 60 años la Tierra fue devastada por una raza extraterrestre, aunque la guerra se ganó, el planeta fue arrasado, obligando a los humanos a buscar nuevos horizontes. Jack Harper es uno de los pocos que aún siguen sobre la superficie del planeta, y está dedicado fundamentalmente a reparar los drones que recolectan los pocos recursos aprovechables que aún quedan en el planeta. Pero un nuevo suceso amenaza con cambiar sus convicciones para siempre. Protagonizada por Tom Cruise.

Turbo

Película Animada 22:00 Fox Un inesperado accidente entrega un poder de supervelocidad a un caracol de jardín. Entonces ve la posibilidad de cumplir su máximo sueño: correr las 500 Millas de Indianápolis. Para ello, se unirá a una pandilla de caracoles callejeros que le enseñarán que nadie tiene éxito estando solo. Dirigida por David Soren.

21:00 Teletrece. Las noticias más importantes del día en Chile y en el resto del mundo en un completo informe. 06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Paramparca Teleserie turca. Dos jóvenes, Hazal y Cansu, intercambiadas al nacer, conocerán la verdad de su origen 15 años después, tras un impactante accidente. 16:30 Malcom Peripecias de una familia estadounidense bastante disfuncional, vista desde los ojos de uno de los cuatro hijos de la pareja. 19:15 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Los Simpson 00:30 Cine 13 Viernes “Watchmen: Los Vigilantes”. En plena Guerra Fría, un superhéroe, ahora proscrito, aparece muerto y el único héroe enmascarado en actividad investiga el caso.


ocio

www.publimetro.cl viernes 20 de enero 2017

CRUCIGRAMA

Puzzle..........20 ENERO

Divo Erbio De esta manera

Flanco

Calcio

Olla

T A L I S T A R

A R N O E

P A T O S E

R A P I D O O R

Nueva

Mate

Destino

Olla

Señalar

Oeste Río galo

Terminac. verbal Culto

3,1416

Constelac.

Posesivo

Iridio

Indio

Insignia Caleta

Asesinar

Silbato Marcha

Intervenir

Protactinio Zancas De esta manera

Máscara Provocar

Galaxia Fisco Plural de I

( COMPOSITOR)

Alabanza

ANTONIN DVORAK

Argón Erbio

Norte

Veloz Divo

Vitamina Este

Al revés Isla gala

Antes de Cristo Vitamina Amperio

Calcio Naipe

Flanco

Coliflor Al revés Níquel Sí ruso

Señora Diablo

Enrolar

Patriarca Carraspea Au galo

Azoe

Potasio

1-1 Símbolo de Brahma

Sodio Regla Original

Yaya

Pelo blanco

Puerta

Deuterio Cont. del tema

Puzzle..........20 ENERO

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Río latino

Sur Coarta

Morada

Cómo jugar

Cifra romana Pies sin extremos

E R

Padre

Antes de las 12.00 Licor

OCIO

1-1

Al revés Medida Conoide

Vocal débil Lugar de Chile

A

C A N A

Roer

S A L I D A

Animal de tiro

O L S I A M I I T E A

O M

Al revés Pariente

R O N

S A T A N

V O R A K

Vitamina 1/2 RO

N O S

I R

T

D

Su Alteza

D

V O R A K

P I

R O M E R I A

P A

R A P I D O

I N N A E N D A I T A O A A S C N O L

Lugar de Perú

O M

T E R

C O N O

T

A R

N

Vitamina

N

N A N A

C A N A

A A

E R A R I O

O R

Rodar

T

A A

A C O T A R A

R E T A R

T O S E

Amarra

I N E D I T O

C

A P A

N O E

R

C O M P O S I T O R

A L I S T A R

S A T A N

E R

Sudoku

Letra numeral

R E T A R

A P A

S A L I D A

Nueva

A

Vitamina 1/2 RO

C O L

Al revés Pariente

N

Animal de tiro

Cifra romana Pies sin extremos

A S

Roer

Morada

I R

Antes de las 12.00 Licor

L I M I T A

Mate

Vocal débil Lugar de Chile

Vitamina

O S A

Vitamina

Este

Destino

I E

Al revés Medida Conoide

R O N

Rodar

Al revés Isla gala

Norte

R O M E R I A

Amarra

Al revés Níquel Sí ruso Coliflor

P I

3,1416

Sur Constelac. Coarta

E R A R I O

Posesivo

Oeste Río galo

Naipe

A A

Indio Iridio

Pelo blanco

Antes de Cristo Vitamina

N O S

Caleta

Protactinio

C O N O

Silbato Marcha

Insignia

Lugar de Perú

Puerta

T E R

Terminac. verbal Culto Señalar

Su Alteza

Costosos

Potasio

Amperio

Zancas

Asesinar

Letra numeral

Señora Diablo

Argón

1-1 Símbolo de Brahma

A C O T A R A

Galaxia Río latino Provocar Fisco

Intervenir

1-1

Deuterio Cont. del tema

Yaya

Sodio Regla

Veloz

Máscara

Padre

Original

Costosos

Plural de I

Azoe

C O M P O S I T O R

( COMPOSITOR)

Patriarca Carraspea Au galo

C

Alabanza

Enrolar

R

ANTONIN DVORAK ▼

59

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.


cines

60

CINE HOYTS PASEO E. CENTRAL XXX: Reactivado (doblada) (estreno) 10:50; 13:10; 15:30; 17:50; 20:10. XXX: Reactivado (subtitulada) (estreno) 22:30. XXX: Reactivado (doblada) (estreno) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. Hasta el Último Hombre (doblada) (estreno) 10:10; 13:05; 16:00; 19:00. Hasta el Último Hombre (subtitulada) (estreno) 22:10. XXX: Reactivado (doblada) (estreno) 11:40;

Cine Destacados

14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Assassin’s Creed (doblada) 11:50; 14:20; 16:50; 19:20; 21:50. Sing Ven y Canta (doblada) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. Pasajeros (doblada) 22:20. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30. La Reencarnación (doblada) 22:05. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:45; 13:20; 15:50; 18:20; 20:50.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPÚ Moana: Un Mar de Aventuras (doblada)

11:40; 14:10; 16:40; 19:10. Belleza Inesperada (subtitulada) 21:40; 23:50 (vie, sab). Sing Ven y Canta (doblada) 11:10; 13:35; 16:00; 18:25; 20:50; 23:15 (vie, sab). Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:10; 12:40; 15:10; 17:40; 20:10. ¿Por Qué Él? (subtitulada) 22:30. Sing Ven y Canta (doblada) 10:00; 12:30; 17:20. XXX: Reactivado (doblada) (estreno) 15:00; 19:40; 22:00; 00:20 (vie, sab). XXX: Reactivado (doblada) (estreno) 12:00; 14:30; 17:30; 20:00. XXX: Reactivado (subtitulada) (estreno)

22:25. XXX: Reactivado (doblada) (estreno) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00. XXX: Reactivado (subtitulada) (estreno) 21:35; 00:00 (vie, sab). Assassin’s Creed (doblada) 11:15; 13:45; 16:15; 18:45. Assassin’s Creed (subtitulada) 21:20; 23:45 (vie, sab). Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) 11:20; 14:15; 19:30. Pasajeros (doblada) 17:00. La Reencarnación (doblada) 22:20; 00:30 (vie, sab). Hasta el Último Hombre (doblada) (estreno) 12:20; 15:30; 18:20.

www.publimetro.cl viernes 20 de enero 2017

Hasta el Último Hombre (subtitulada) (estreno) 21:10; 00:05 (vie, sab). La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) (estreno) 10:50; 13:30; 16:10; 18:50; 21:30; 00:10 (vie, sab).

CINEPLANET LA FLORIDA Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) 12:15; 15:00; 17:40. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) 20:20; 23:10 (vie, sab). Hasta el Último Hombre (doblada) (estreno) 13:50; 16:40. Hasta el Último Hombre (subtitulada)


www.publimetro.cl viernes 20 de enero 2017

(estreno) 19:30; 22:20. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Assassin’s Creed (doblada) 12:20; 17:20. ¿Por Qué Él? (subtitulada) 14:50; 20:00. Aliados (subtitulada) 22:30. Sing Ven y Canta (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:50; 15:10; 17:30; 19:50. Pasajeros (subtitulada) 22:10. Sing Ven y Canta (doblada) 11:20; 13:40; 16:00; 18:20. La Reencarnación (doblada) 20:50; 22:50. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:00. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 15:30; 18:00; 20:30. Assassin’s Creed (doblada) 23:00 (vie, sab). Assassin’s Creed (doblada) 11:00; 13:35; 16:10; 18:40. Assassin’s Creed (subtitulada) 21:10. ¿Por Qué Él? (subtitulada) 23:40 (vie, sab). XXX: Reactivado (doblada) (estreno) 12:00; 14:30. XXX: Reactivado (doblada) (estreno) 17:00; 19:20; 21:40. XXX: Reactivado (doblada) (estreno) 11:10; 13:30; 15:50. XXX: Reactivado (subtitulada) (estreno) 18:10; 20:40; 23:20 (vie, sab). Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 12:10; 14:40; 17:10. Belleza Inesperada (subtitulada) 19:40; 21:50. La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:40; 18:30; 21:20.

CINEPLANET COSTANERA Snowden (subtitulada) (estreno) 14:50; 20:00. XXX: Reactivado (subtitulada) (estreno) 12:20; 17:40; 22:40. Hasta el Último Hombre (subtitulada) (estreno) 16:20; 21:50. La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) (estreno) 13:40; 19:10. Sing Ven y Canta (doblada) 13:20. Aliados (subtitulada) 15:50; 18:30; 21:20. Sing Ven y Canta (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:30; 15:00; 17:20; 19:40. Café Society (subtitulada) 22:10. Assassin’s Creed (subtitulada) 12:00. Assassin’s Creed (subtitulada) 14:30; 17:00; 19:30; 22:00. La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:20; 18:10; 20:50; 23:30 (vie, sab). Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) 11:40. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 17:10. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) 14:20; 19:50; 22:30. XXX: Reactivado (doblada) (estreno) 10:10 (sab, dom); 12:50; 15:10. Hasta el Último Hombre (subtitulada) (estreno) 17:30; 20:20; 23:10 (vie, sab). ¿Por Qué Él? (subtitulada) 14:10; 19:20. Pasajeros (subtitulada) 11:30; 16:40; 21:40. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:20; 14:00; 16:30; 19:00. Belleza Inesperada (subtitulada) 21:30; 23:40 (vie, sab). Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:00; 15:30. Assassin’s Creed (subtitulada) 18:00; 20:30; 23:00 (vie, sab). XXX: Reactivado (subtitulada) (estreno)

cines 11:10; 13:50. XXX: Reactivado (subtitulada) (estreno) 16:10; 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab).

CINEPLANET LA DEHESA Aliados (subtitulada) 12:40; 15:20; 18:00; 20:40. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:50. Snowden (subtitulada) (estreno) 14:20; 17:20; 20:20. XXX: Reactivado (subtitulada) (estreno) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:10. Sing Ven y Canta (doblada) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20. Café Society (subtitulada) 21:40. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 12:30;

61 15:00; 17:30; 20:00. Sing Ven y Canta (doblada) 11:00. Hasta el Último Hombre (subtitulada) (estreno) 13:20; 16:10; 19:00; 21:50. La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:40; 18:20; 21:00.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:30; 13:00; 15:30; 18:10; 21:00. Hasta el Último Hombre (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab). La Reencarnación (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:30. La Reencarnación (subtitulada) 20:40; 23:00.

La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:50; 18:50; 21:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) 12:10; 15:20. XXX: Reactivado (subtitulada) (estreno) 18:20. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) 21:10. La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) (estreno) 00:15 (vie, sab). ¿Por Qué Él? (subtitulada) 12:00; 14:40; 17:20; 20:00; 22:50. Hasta el Último Hombre (subtitulada) (estreno) 12:50; 16:00; 19:10; 22:20. Assassin’s Creed (doblada) 11:30; 14:10; 16:50; 19:30. Assassin’s Creed (subtitulada) 22:00. XXX: Reactivado (doblada) (estreno) 11:00;

13:40; 16:10; 18:50; 21:40; 00:20 (vie, sab). Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:20; 13:50; 16:30; 19:20. XXX: Reactivado (subtitulada) (estreno) 22:10. Sing Ven y Canta (doblada) 10:50; 13:30; 16:00; 18:40; 21:30. Assassin’s Creed (doblada) 00:10 (vie, sab). XXX: Reactivado (doblada) (estreno) 11:50; 14:30; 17:10; 19:50; 22:40.

CINEMARK PLAZA TOBALABA Sing Ven y Canta (doblada) 10:30; 13:00; 15:40; 18:20; 21:00. XXX: Reactivado (doblada) (estreno) 23:40 (vie, sab).

Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:00; 13:30; 16:10; 18:50; 21:30. Assassin’s Creed (doblada) 00:10 (vie, sab). XXX: Reactivado (doblada) (estreno) 11:50; 14:30; 17:10; 19:50; 22:30. Assassin’s Creed (doblada) 12:10; 14:50; 17:30; 20:10; 22:50. Hasta el Último Hombre (doblada) (estreno) 11:30; 14:40; 18:00; 21:10. Hasta el Último Hombre (subtitulada) (estreno) 00:10 (vie, sab). Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:20; 14:00; 16:40. XXX: Reactivado (doblada) (estreno) 19:20. XXX: Reactivado (subtitulada) (estreno) 22:00; 00:30 (vie, sab)





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.