20170127_cl_diarioelgrafico

Page 1

www.elgraficochile.cl

@ELGRAFICOCH I LE

/ELGRAFICOCH I LE

F OTO : A LVA RO I N O S T RO Z A / CO M U N I C AC I O N E S A N F P

Viernes 27 de enero 2017

FRACASO TOTAL La selección chilena quedó eliminada del Sudamericano Sub 20 luego de caer por 1-0 ante Colombia. La Rojita protagonizó un papelón en Ecuador, no ganó ningún partido y el descontrol del equipo se graficó en las tres expulsiones que sufrió en los cuatro partidos que disputó. Héctor Robles asumió la responsabilidad tras el revés: “No estuvimos a la altura. Siempre el objetivo fue ir al Mundial”


02

www.elgraficochile.cl Viernes 27 de enero 2017

#LA RO JA

Chile completó el fracaso en el Sudamericano Sub 20 al quedar eliminado en primera ronda

Chile sin Mundial / PHOTOSPORT

La Roja de Héctor Robles cayó por 1-0 ante Colombia y se despidió del torneo en Ecuador sin ganar un solo partido. “Nadie nos quita el sueño de ir al Mundial”, decía Héctor Robles antes de viajar a Ecuador para jugar el Sudamericano Sub 20. “Tenemos las armas para conseguir el objetivo”, añadía días antes. La verdad es que nadie vio eso de Chile en el torneo. La Selección no mostró nada en el certamen y no sólo no clasificó a la fase final que daba cuatro cupos al Mundial de Corea del Sur, no ganó ningún partido en el campeonato. La Roja de Robles cayó por 1-0 ante Colombia y se despidió sin pena ni gloria

del certamen. Fracaso total de una generación que estaba segura de pelear por no sólo ir a la Copa del Mundo juvenil, también de disputar el título. “Estamos convencidos de que podemos ganar el título”, dijo el adiestrador de esta selección en diciembre. Nada de eso se vio en Ecuador. Fue un equipo cegado, sin ideas y sin fortaleza mental para superar los malos momentos. Y eso mismo ocurrió este jueves ante los cafetaleros, que golpearon de entrada gracias a un gol de Ever Valencia (5`), que definió ante la pobre zaga

riobamba 27.01.2017 COLOMBIA

1

CHILE

0

5’ E. Valencia (C) 93’ F. Sierralta (CH)

Los colombianos clasificaron / PHOTOSPORT

nacional. El resto del partido estuvo casi de más, porque el final parecía anunciado. La Roja, sin muchas ideas, intentó cambiar la historia, pero jamás mostró argu-

mentos para hacerlo. El esfuerzo de un incansable Francisco Sierralta -por mucho el mejor de Chile en el torneo, pese a su expulsión en el último minuto por doble amarilla- no fue

suficiente, pese a que estuvo muy cerca del gol en dos ocasiones. Pero Colombia, que reguló el partido, tuvo sus chances y perfectamente pudo anotar otro tanto. Una triste despedida de

la Selección en el Sudamericano Sub 20, que en los últimos años ha vivido una pesadilla tras otra, demostrando que el fútbol joven en nuestro país necesita una reestructuración total para ser competitivo en el continente. Una tarea que debe comenzar ahora. ELGRAFICOCHILE.CL

Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. - Director Comercial: Andrés Israel - Gerente Editorial: Sebastián Campaña - Gerente Comercial: Andrés Rodríguez Gerente de Ventas: Cristián Garcés - Gerente de Finanzas: Mario Cruzat | Editor General: Carlos A. Silva Rojas - Coordinadores: Juan I. Gardella Berra - Felipe Lagos B. - Gonzalo Pérez Amar - Director de Arte: Ricardo Delucchi - Diseño: Alejandra Pozo G. - Lissette Peña G. - Edición de Imagen: Gabriel Valenzuela | Gerente de Distribución: Jorge Ocedín. - Dirección: Av. Apoquindo 7935 of. 801, Torre A, Las Condes, Santiago - Teléfono: (2) 4215900 - Fax: (2) 4215980 - Web: www.elgraficochile.cl - Email: deportes@publimetro.cl | Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A - Teléfono: (32) 2680516. Celular: 8 8461012 - Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción - Teléfonos: (41) 2737475-2737476 - Diario El Gráfico Chile es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A.



04

www.elgraficochile.cl Viernes 27 de enero 2017

#LA RO JA

El equipo del 2003 también quedó fuera en primera ronda / AFP

Los otros fracasos recientes de las selecciones sub 20

En los últimos años los combinados nacionales han sufrido. La generación del 2017 es la de peor rendimiento desde 1985

La eliminación de Chile del Sudamericano sub 20 de Ecuador dejó a la Roja juvenil sin pasajes para la Copa del Mundo de Corea del Sur, lo que es la quinta vez en las últimas ocho ediciones del

torneo que no consigue el objetivo. La selección dirigida por Héctor Robles no ganó ninguno de los cuatro partidos disputados y solo cosechó dos empates, completando un peor rendimiento que en las ediciones de 2003, 2009, 2011 y 2015. En 2003, la selección comandada por Fernando Cavalieri tenía entre sus jugadores a Claudio Bravo, Jorge Valdivia, Mark González, Luis Jiménez y Mauricio Pinilla. En esa edición, Chile no pasó al hexagonal final, luego de sumar tres puntos

en cuatro partidos. Le ganó a Venezuela, con un autogol y un tanto de Pinigol, y perdió ante Argentina, Colombia y Paraguay. Un año después, la misma base conformaría la selección chilena en el Preolímpico, que entregaba pasajes para Atenas 2004, objetivo que tampoco podrían cumplir, aunque sí lograron la clasificación a la fase final, luego de salir primero en su grupo, superando a Brasil. Tras dos clasificaciones a Mundiales de la mano de José Sulantay a Holanda 2005 y Canadá 2007, en la

edición de 2009, el equipo que comandaba Ivo Basay volvería a quedar eliminado en primera ronda del Sudamericano. tras salir penúltimo en el grupo B, solo superando a Bolivia. La Rojita, que integraban Eduardo Vargas y Charles Aránguiz, solo venció a la selección altiplánica y cayó derrotada ante Uruguay, Brasil y Paraguay. De todas formas, ese mismo año gran parte del equipo tuvo revancha inmediata, incluido el Cabezón Basay, ya que se coronó con el Torneo Esperanzas de

Toulon. En 2011 la selección chilena sub 20, que dirigía César Vaccia, clasificó al hexagonal final del torneo que se jugó en Perú, luego de conseguir seis puntos por las victorias ante Venezuela y Perú. El equipo que tenía entre sus filas a César Pinares y Álvaro Ramos, eso sí, salió penúltimo en la última fase, tras caer ante Brasil, Uruguay, Argentina y Ecuador. Solo le ganó a Colombia, con goles de Luis Felipe Gallegos, Ramsés Bustos y de Bryan Carrasco.

Y en la edición de 2015, la Rojita dirigida por Hugo Tocalli, finalizó última en su grupo, con tres puntos, cuatro goles a favor y 11 en contra. El equipo, que tenía entre sus seleccionados a Sebastián Vegas, Pablo Galdames y Cristián Cuevas, solo venció a Venezuela y perdió contra Uruguay, Brasil y Colombia. De todas formas, los números no mienten y la generación de 2017 es la que tiene el peor rendimiento desde la Selección que disputó el Sudamericano de 1985. ELGRAFICOCHILE.CL

Héctor Robles: “La responsabilidad es del DT”

El DT analizó el revés / PHOTOSPORT

La Selección chilena Sub 20 sumó un rotundo fracaso en el Sudamericano que se disputa en Ecuador al quedar tempranamente eliminada del certamen con la caída de este jueves por 1-0 frente a Colombia. Y el técnico de la Roja, Héctor Robles, asumió toda la responsabilidad por esta nueva decepción de un combinado criollo juvenil, que ahora culminó como colista absoluto del Grupo A con tan sólo dos

No estuvimos a la altura. Siempre el objetivo fue ir al Mundial

El entrenador asumió errores

puntos. “El objetivo no se cumplió. Por distintas circunstancias

no logramos volumen. Chile apareció a chispazos, pero no alcanza a estos niveles. Obviamente desde ese punto la tristeza embarga al equipo y al cuerpo técnico. Solamente me queda decir que no estuvimos a la altura. Siempre el objetivo fue ir al Mundial”, reconoció en conferencia de prensa. “La responsabilidad es del entrenador. Uno tiene que entregar la forma y la idea. Uno se siente defraudado personalmente por no poder estirar los

momentos de los chispazos. Este tipo de torneos son muy mentales, si hay un responsable, obviamente, es el entrenador”, añadió. En esa misma línea, el estratego prosiguió con la autocrítica: “Obviamente los rivales son duros, pero no hay excusas. Buscamos variantes, pusimos gente en el mediocampo. El fútbol de Chile apareció en momentos esporádicos y nos faltó contundencia”. ATON CHILE


248771

B U ¡P

O R T E LIM

E U SIG

! O D N E I C E R C

ES PARTE DEL GRUPO PUBLIMETRO,

LÍDER EN INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE AUDIENCIAS DIGITALES

TANTO A NIVEL NACIONAL COMO REGIONAL.

HAY COSAS QUE SÓLO EL DIARIO MÁS GRANDE DEL MUNDO PUEDE HACER


06

www.elgraficochile.cl Viernes 27 de enero 2017

#LO SC RU ZA DO S

DIEGO BUONANOTTE

El volante argentino, gran figura de los cruzados, se pone altos objetivos para 2017. Sueña con el tricampeonato y la Libertadores

“LA UC DEBE IR POR TODOS LOS TORNEOS QUE JUEGUE” Diego Buonanotte vive uno de los mejores momentos de su carrera. En un semestre, se coronó con el Torneo de Apertura y la Supercopa de Chile con Universidad Católica, siendo una pieza clave en el mediocampo y colaborando en el gran funcionamiento que alcanzó el equipo de Mario Salas. El volante surgido en River Plate anotó ocho goles en la corona de la UC en el torneo local y va por más en 2017. El ex mediocampista de Málaga asegura que el club de la precordillera no debe optar sólo por uno de los objetivos del nuevo semestre, que son la Copa Libertadores y el tricampeonato. El volante pone la vara alta y es ambicioso para lo que viene. “La verdad es que es difícil elegir. Por estar en una institución grande,

277015

las dos cosas. Obviamente vamos a ir de a poco. Primer objetivo es el primer partido del campeonato nacional, que es ante San Luis. Y bueno, después veremos para qué estamos. La prioridad son las dos cosas. La Católica, por ser un equipo grande, debe ir por todos los torneos que juegue“, asegura el enganche argentino a El Gráfico Chile. Buonanotte junto a Nicolás Castillo protagonizó una de las duplas más letales del fútbol chileno en el último s e mes t r e, convirtiendo 21 goles en conjunto en el Apertura, pero con la marcha del ariete chileno a los Pumas de México, el “Enano” deberá acostumbrarse a Santiago Silva, delantero uruguayo que arribó a la UC procedente de Banfield. “La verdad es que Santiago es un enorme jugador, con una experiencia muy grande. Ha pasado por muchos clubes. Es un jugador muy ganador. No he tenido la suerte de conocerlo, pero me hablaron muy bien de él“, señala. “Esperemos que nos podamos entender dentro de la cancha. Yo me tengo que adaptar al juego de él y acostumbrarme a los movimientos de él para yo tratar de moverme de la forma contraria a lo que hace Silva, para poder generar los espacios. Ojalá que nos podamos entender y llevar bien”, añade el medallista olímpico en Beijing 2008. El ex Pachuca también habló sobre las comparaciones del Tanque con Ni-

Esperamos que nos podamos entender dentro de la cancha

Señaló el volante sobre la dupla que formará con Santiago Silva

colás Castillo y reveló que ambos atacantes tienen diferentes características. “Tampoco Santiago tiene la edad que tiene el Nico. Tiene 36 años, es un poco mayor, quizá no puede estar para hacer los sacrificios que hacía Castillo. De todas formas es un jugador que nos va a venir muy bien“, afirma el campeón del Clausura 2008 con River Plate.

La verdad es que es difícil elegir. Por estar en una institución grande, las dos cosas. Obviamente vamos a ir de a poco

El zurdo y los objetivos cruzados para 2017. El tricampeonato y la Copa Libertadores

La convivencia cruzada El argentino también habló sobre la cohesión interna que existe en el plantel cruzado y asegura que tanto él como los otros extranjeros se sintieron como en casa desde que arribaron al elenco cruzado. “Lo bueno es que en el camarín todos nos llevamos muy bien, por más que adentro uno tiene más afinidad con uno que con otros. El primer día que llegué nos encontramos con Tito Noir y desde ese día hicimos una amistad muy grande. Pero la verdad es que es muy difícil llegar a un lugar y sentirte cómodo, como que los conoces de toda la vida.

8

GOLES MARCÓ EN EL PASADO TORNEO DE APERTURA EL JUGADOR FORMADO EN RIVER PLATE, QUIEN DESECHÓ UNA MILLONARIA OFERTA DESDE MEDIO ORIENTE PARA SEGUIR EN CHILE

A mí me pasó y lo mismo que siento yo lo sienten Kalinski y Noir, y seguramente lo va sentir Silva”, afirma. Además, habló sobre una posible nominación a la selección argentina. Si bien formó parte del equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2008, donde anotó un gol a Serbia, el ex AEK Atenas todavía ve lejana una convocatoria. “Creo que estamos lejos de eso todavía, uno nunca pierde la esperanza, pero hay que enfocarse en los objetivos más cercanos, que es pensar en el club, en la Copa Libertadores y hacer bien las cosas en la UC porque nosotros nos debemos al club. Yo me debo al equipo donde trabajo y hoy me debo a Católica, después si las cosas llegan, bienvenido sea, pero estamos lejos todavía”, cerró.

FELIPE BENAVENTE PHOTOSPORT

@ElGraficoChile


www.elgraficochile.cl Viernes 27 de enero 2017

#col ocol o

07

En Necaxa reconocieron las negociaciones de Colo Colo por Meza: “Están avanzadas” Uno de los grandes deseos del técnico Pablo Guede para esta temporada en Colo Colo era fichar a un defensa. Ante esta petición, la dirigencia de los albos se contactó con el argentino Fernando Meza, quien actualmente defiende los colores del Necaxa de México, pero el gran problema era el exceso de extranjeros en el equipo y la falta de cupos para foráneos. Pero la situación se solucionó durante las últimas horas con la obtención de Ramón Fernández de la nacionalidad chilena, por lo que no ocupará un cupo de extranjero y ahora tienen el camino abierto para contratar al defensa argentino, por lo que reactivaron las negociaciones. El encargado de confirmar la posible llegada de

El volante expresó su alegría por completar el trámite / agenciauno

El chileno Ramón Fernández no descarta jugar por la Roja tras nacionalizarse

Meza a Colo Colo fue Alfonso Sosa, técnico del Necaxa. “Está avanzada esa negociación. No sé a estas alturas si ya se cerró, pero sí existe esa posibilidad”, sostuvo el estratega luego del empate ante Jaguares por la Copa MX. El defensa de 26 años arribaría a Colo Colo con los siguientes números en la última temporada de la liga mexicana: 14 partidos jugados, 577 minutos y 1 gol. Ahora, Pablo Guede tendrá que decidir si lo inscribe para el Torneo de Clausura y la Copa Libertadores o sólo para el torneo continental, ya que debe elegir el quinto cupo extranjero del torneo entre el defensor y el volante peruano Christofer Gonzales, quien volvió este semestre y ha convencido al técnico. ELGRaFICOCHILE.cl

El mediocampista de Colo Colo se refirió a su Es un paso importante en mi carrera y nuevo estatus: “Sé que estar en la selección chilena demanda estar en un muy buen nivel acá”. en mi vida. Hubo felicitaciones en el camarín y también compramos empanadas en la semana La nacionalización de Ramón Fernández es un tema que tranquilizó las aguas en el Monumental. Desde este miércoles el mediocampista es un ciudadano chileno por lo que no ocupará un puesto de extranjero, lo cual es bastante positivo para Pablo Guede quien busca contratar al argentino Fernando Meza para el próximo campeonato. “Contento, es un paso importante en mi carrera y en mi vida. Hubo felicitaciones en el camarín y también compramos empanadas en la semana. Pero estoy tranquilo”, afirmó este jueves el jugador albo en conferencia de prensa. “Ya soy un huevón más“,

señaló entre las risas de los presentes. Su nuevo estatus también le permite otro beneficio: estar disponible para la Selección que dirige Juan Antonio Pizzi. “Sé que estar en la Selección chilena demanda estar en un muy buen nivel en Colo Colo. Pero es muy prematuro. Soy un tipo muy tranquilo en eso, voy paso a paso. Primero quiero rendir acá, estar bien, y después se verá tranquilamente”, comentó Fernández. Otro de los temas que tocó el mediocampista fue la pretemporada que realizó el cuadro albo, donde jugaron varios partidos

amistosos para adelantar el duelo ante Botafogo por la Copa Libertadores. “Llegamos de la mejor manera, los amistosos salieron bien de acuerdo a lo que quería Pablo (Guede) y el cuerpo técnico. Tenemos unos días más para trabajar, pero llegamos muy bien, como equipo estamos sólidos por momentos. Esperemos un buen resultado en Brasil y luego enfocarnos en el torneo”, sentenció Ramón, quien probablemente será titular en el duelo del miércoles 1 de febrero en Rio de Janeiro.

La alegría del 10.

Para finalizar, el ex O’Higgins analizó la llegada de Pedro Morales, quien no fue bien recibido por el público albo debido a su pasado en Universidad de Chile. “Siempre es lindo jugar con jugadores de la clase de Pedro, eso no depende de mí, lo va a decidir Pablo. Tiene las cualidades para ganarse a la gente, no solo de Colo Colo, del equipo donde juegue, tiene nuestro apoyo y creo que lo hará“, concluyó el nuevo jugador chileno. ELGRAFICOCHILE.CL

El argentino está casi listo en los albos / afp


08

www.elgraficochile.cl Viernes 27 de enero 2017

#U DE CH ILE

El mea culpa de Lorenzo Reyes: “Estoy trabajando para encontrar la regularidad” El volante de Universidad de Chile también analizó el trabajo que ha realizado el técnico Ángel Guillermo Hoyos. “Han sido semanas exigentes, porque el DT quiere un equipo agresivo”, afirmó. Lorenzo Reyes fue uno de los refuerzos que tuvo Universidad de Chile a mediados del año pasado y de los que se esperaba que mostrara un buen nivel. Sin embargo, a pesar de que arrancó de buena forma el semestre, su desempeño fue decayendo. Y el ex volante del Betis de España fue bastante autocrítico al admitir una baja en su rendimiento, aunque manifestó su ilusión de poder reencontrarse con su fútbol. “En el torneo pasado empecé muy bien, con mucha confianza, pero luego fui decayendo. Estuve irregular. Es extraño, porque lo mejor de mi carrera ha sido la regularidad. Eso es lo que estoy trabajando ahora”, reconoció el jugador en la conferencia de prensa de este jueves. Además, el mediocampista se refirió al trabajo que están realizando de la mano del técnico Ángel Guillermo Hoyos. “Han sido semanas exigentes, porque el DT quiere un equipo agresivo. Acá no hay un equipo titular ni otro reserva. El que esté mejor va a jugar. Al técnico le gusta mucho tener el balón y atacar”, sostuvo. Por último, “Lolo” le dio el visto bueno a una posible llegada de David Pizarro, quien entrena desde la semana pasada con la U en el CDA. “Es un futbolista con mucha calidad, tiene un recorrido muy grande y mucha experiencia. Si se queda, será un aporte en todo sentido”, concluyó. ATON CHILE

13

PARTIDOS

JUGÓ EN EL PASADO TORNEO DE APERTURA EL VOLANTE CENTRAL. SUMÓ UN TOTAL DE 1.147 MINUTOS EN CANCHA

Reyes espera dar más / AGENCIAUNO

Gonzalo Espinoza inició campaña para ayudar a su natal Constitución Los incendios forestales en la Séptima Región también alcanzan al fútbol. El volante de Universidad de Chile Gonzalo Espinoza se ha visto bastante afectado debido a que su familia es oriunda de Constitución, una de las zonas perjudicadas por los siniestros. Por eso, el mediocampista inició una campaña para ir en ayuda de su natal comuna y llamó a los fanáticos de la U para aportar con agua, jugos isotónicos, alimentos no perecibles, útiles de aseo, colchonetas, entre otras cosas. “El sur de Chile nos necesita, mi ciudad está sien-

El sur de Chile nos necesita, mi ciudad está siendo muy afectada. Quiero ir con ayuda de ustedes, y darle una manito al sur El jugador de la U viralizó un video en las redes sociales con un mensaje de apoyo

do muy afectada. Quiero ir con la ayuda de ustedes, ir a darle una manito al sur”, reconoció el futbolista a través de un video publicado en el Twitter de los azules. El propio Espinoza estuvo junto a otros compañeros recibiendo los aportes

ayer a las 13:30 horas en el Centro Deportivo Azul de La Cisterna y durante todo el día. Además, estarán hasta hoy, donde por la noche viajarán hasta la Séptima Región para llevar la ayuda a los damnificados. AGENCIAS

El volante está preocupado por sus coterráneos / AGENCIAUNO


www.elgraficochile.cl Viernes 27 de enero 2017

#FÚ TB OL

Corte de Apelaciones aprobó solicitud de extradición contra Jadue Hace un año y dos meses que Sergio Jadue, ex presidente de la ANFP, se encuentra en Estados Unidos. El pasado 17 de noviembre de 2015, el calerano partió de Chile para entregarse a la justicia estadounidense tras estar involucrado en el escándalo que azotó a FIFA y la Conmebol con las distintas federaciones que la componen. En ese entonces, mientras era mandamás del fútbol chileno, fue uno de los artífices de la red de corrupción en el fútbol sudamericano, siendo acusado de crimen organizado y fraude mediante transacciones bancarias. Pero no sólo en Estados Unidos lo quieren enjuiciar y en Chile también enfrenta cargos por delitos tributarios y apropiación indebida. Por eso, la Fiscalía Oriente lo enjuició en ausencia y además de solicitar la prisión preventiva, pidió a la Corte de Ape-

laciones iniciar un proceso de extradición para que vuelva al país a someterse al proceso judicial. Y luego de revisar los antecedentes, la Cuarta Sala del tribunal de alzada aprobó la solicitud de la Fiscalía Oriente, por lo que dio luz verde para que se inicie el proceso de extradición contra el ex presidente de la ANFP, según confirmó el organismo judicial en su cuenta de Twitter. Ahora que la Corte de Apelaciones aprobó la extradición de Sergio Jadue, la documentación pasará al Ministerio de Relaciones Exteriores y luego a la embajada chilena en Estados Unidos. Ya en norteamérica, la justicia de ese país tiene la decisión final para ver si el ex mandatario vuelve a Chile para ser juzgado por delitos tributarios por 2 mil dólares y apropiarse ilícitamente de 1.800 millones de dólares. ELGRAFICOCHILE.CL

El histórico Kanu advierte: “Arsenal debe hacer todo lo posible para retener a Alexis”

Gustavo Canales recibió “ultimátum” en Botafogo Gustavo Canales no lo pasa bien en Brasil. Llegó a mediados de 2016 a Botafogo, pero no logró tener protagonismo por una lesión en el tobillo. Jugó 11 partidos en toda la temporada y anotó un gol, y a pesar de que en el inicio de 2017 el ex Unión Española se proyectaba para volver a ser considerado en el equipo de Río de Janeiro, ahora tiene el tiempo en contra. Según aseguró Globoesporte, el goleador tiene hasta el 9 de febrero para recuperarse totalmente de la lesión y poder ser inscrito para el Campeonato Carioca 2017, que comenzó el 25 de enero con una derrota 2-0 del rival de Colo Colo en Copa Libertadores ante Madureira. “Canales no fue inscrito porque venía de una lesión muy seria y requiere un tiempo mayor. El no está en su mejor momento físico y la gente espera que se recupere bien para que pueda formar parte del grupo. Espero contar con él lo más rápido posible cuando esté bien físicamente”, aseguró Jair Ventura, entrenador del Fogao. De todas formas, el citado medio asegura que Cana-

1

GOL

APENAS HA MARCADO CANALES EN SU PASO POR BRASIL. LLEGÓ EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2016

El chileno-argentino sigue lesionado / VÍTOR SILVA-SSPRESS-BOTAFOGO

les intentará continuar en el equipo carioca, ya que no ha presentado ninguna oferta a la dirigencia para emigrar del conjunto brasileño. ELGRAFICOCHILE.CL

09

El chileno aún no renueva con los Gunners / AFP

El ex delantero nigeriano de los Gunners pide a gritos que le renueven el contrato al chileno. Reconoció que los hinchas ingleses “aman” al tocopillano Ya son varios los que están pendientes sobre el incierto futuro de Alexis Sánchez, debido a que el delantero chileno todavía no logra renovar contrato con el Arsenal. Uno de los que se refirió a la situación del tocopillano fue el nigeriano Nwankwo Kanu, ex goleador de los londinenses entre 1999 y 2004. “Los hinchas los aman y Arsenal debe hacer todo lo posible para retener a Alexis y (Mesut) Özil”, reconoció el medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 en diálogo con The Sun. Además, el africano comentó las posibilidades de los Gunners para pelearle el título de la Premier League al poderoso Chelsea. “No todo se trata de ganar 5-0. Creo que ahora tienen un equipo que puede

ganar feo, jugar mal, pero que igual conseguirá los tres puntos. Mientras más puntos aseguren, más chance tendrán de alcanzar al Chelsea y ganar la liga”, sostuvo. “Todos los equipos tienen debilidades, Arsenal ya ha pasado por eso y ahora tienen una buena oportunidad, siempre que no pierdan el foco en cada partido”, añadió. ATON CHILE

Los hinchas lo aman y Arsenal debe hacer todo lo posible para retener a Alexis

La palabra del nigeriano

Kanu jugó entre 1999 y 2004 en Arsenal / AFP


10

www.elgraficochile.cl Viernes 27 de enero 2017

#FÚ TB OL INT ER

Valencia quiere fichar a Orellana con precio de “liquidación” En el mercado de invierno del año pasado el valor del chileno estaba sobre los 15 millones de euros. Ahora los gallegos aceptarían los 1,8 millones que ofrecen los Che. El futuro futbolístico de Fabián Orellana todavía es incierto. Hace algunas semanas, el delantero nacional se vio envuelto en una polémica con el técnico del Celta de Vigo, Eduardo Berizzo, y fue “cortado” del club para lo que resta de temporada por cometer “una falta de respeto inaceptable”, por lo que deberá buscar un nuevo destino para terminar el curso 2016/2017 y seguir su carrera los próximos años. Uno de los equipos interesados en sus servicios es Valencia y ya se acercaron al club de Balaídos para negociar. “Es un futbolista que te puede dar cosas, es versátil y puede jugar en distintos sitios del ataque”, analizó el técnico del club, Salvador González Voro. Hasta el momento, el único problema que distancia a ambas dirigencias es el precio del pase del delantero nacional. De acuerdo a la información que llega desde Vigo, el equipo español quiere sacar entre 3 o 4 millones de euros por la carta de Orellana, pero el precio puesto por el Celta

fue considerado bastante alto por el Valencia, quien pretende estirar al máximo las negociaciones para así “obligar” al club de Berizzo a bajar la cifra. El sitio web SuperDeporte de España suma otro antecedente a la discusión. En el mercado de verano del año pasado, el Celta informó que el pase de Orellana costaba 15 millones de euros. ¿Cómo están las cosas ahora? “La diferencia es que ahora las peticiones del Celta están por obligación lejos de los 15 millones, el valor de la cláusula. Alexanko (director deportivo del Valencia) comenzó a tantear la pasada semana las condiciones en que podría ficharlo y se puede decir que hay negociación. Orellana costó al Celta 1,8 millones y todo apunta a que saldrá por una cantidad similar”, afirmó el medio de comunicación. La dirigencia del Celta de Vigo está jugando contra la hora, ya que el libro de pases en España cierra el 31 de enero y debe desprenderse de Orellana antes de esa fecha. ELGRAFICOCHILE.CL

Orellana busca club / AFP

31

DE ENERO

SE CIERRA EL LIBRO DE PASES EN ESPAÑA. HASTA ESA FECHA TIENE VALENCIA PARA CONFIRMAR LA CONTRATACIÓN DEL CHILENO González lo quiere en su equipo / EFE

Más interesados. En México quieren Diego Maradona: “El fútbol argentino los goles de Eduardo Vargas se está desangrando”

Define su futuro / AFP

Eduardo Vargas podría emigrar de Hoffenheim en busca de continuidad. El atacante chileno ha jugado seis partidos por el equipo alemán en el último semestre y no ha anotado goles, por lo que el surgido en Cobreloa quiere volver a estar en su mejor nivel. A pesar de que tendría ofertas de Turquía, China y Brasil, el goleador estaría cerca de fichar por Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el último campeón del fútbol mexicano. Miguel Ángel Garza, delegado deportivo del club azteca, confirmó los acercamientos con el goleador chileno. “Vargas es una de las alternativas que tiene el club Tigres y hay que definirlo. Hay que tomar en cuenta la cuestión de tiempos“, aseguró el directivo. “Se tiene contacto con él y

Vargas es una de las alternativas que tiene el club y hay que definirlo

Miguel Ángel Garza, delegado de Tigres

con muchos otros jugadores. No podemos estar esperanzados en un solo jugador pero sí hemos tenido contacto con él“, añadió Garza. La llegada del ex atacante de Napoli estaría condicionada por la salida del francés Andy Delort del equipo mexicano, quien estaría cerca de llegar al Toulouse de la Ligue 1 según el portal Mediotiempo. ELGRAFICOCHILE.CL

El ídolo argentino Diego Maradona defendió la gratuidad de la transmisión televisiva del fútbol en momentos que el gobierno negocia con la empresas extranjeras Turner y Fox. Sin fútbol “la gente se va agarrar” a golpes, dijo este jueves. En una entrevista con el canal TyC Sports, Maradona criticó a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) que atraviesa una severa crisis económica y dirigencial, que se desencadenó tras la muerte en 2014 de Julio Grondona, quien lideró la institución durante 35 años. “El fútbol argentino se está desangrando. Estamos muy mal, hay clubes quebrados y en la AFA se robaron hasta las mesas. Parece la casa de Los Locos Addams”, indicó el histórico futbolista de 56 años. Mientras espera su nombra-

El 10 habló de todo / AFP

miento como embajador de la FIFA, aseguró que al presidente de la entidad, el suizo Gianni Infantino, “no le temblará la mano para cortar el fútbol argentino” si no se alcanza un acuerdo interno entre los dirigentes mientras la AFA está intervenida por una comisión

de la FIFA. Y para descartar todas las especulaciones sobre sus críticas a Lionel Messi, el Pelusa defendió a la Pulga. “Messi es grande con o sin Mundial, y hay que agradecerle a Dios que es argentino”, cerró el zurdo. AFP


www.elgraficochile.cl Viernes 27 de enero 2017

#te nis

11

“Chile está muy cerca de tener un jugador top a nivel mundial” El head coach del tenis chileno, Leonardo Zuleta, deposita toda su confianza en Garín, Jarry y Lama. También alabó el juego de Daniela Seguel y agradeció el retorno de Marcelo Ríos al equipo de la Copa Davis Tras la salida de Alex Rossi como head coach del tenis chileno, la Federación decidió poner a un hombre experimentado en el cargo. Leonardo Zuleta tomó el puesto el año pasado y el popular Nano mira el futuro del deporte blanco nacional con optimismo. Está seguro que pronto tendremos a un jugador “top a nivel mundial”. “Están muy cerca de dar el salto. Christian (Garín), Nicolás (Jarry) y también Daniela Seguel. Chile está muy cerca de tener un jugador top a ni-

vel mundial, porque lograron la experiencia suficiente para hacerlo bien”, partió analizando el formador de Nicolás Massú. “Por ejemplo, Garín jugó la final de Roland Garros juniors con Zverev. Christian está 200 y el alemán está top 20. Pero qué hubiese pasado si Zverev se hubiese venido a entrenar a Chile y Garín a Alemania. Quién estaría 20 y quién estaría 200. Son realidades distintas, son ambientes diferentes. Garín se la jugó acá, pasó por un montón de pellejerías y

luego decidió irse a España, a otro ambiente. Ahí empezó a cambiar la cosa y comenzaron a llegar los resultados. Está dando todas las señales de que pronto se va a meter”, enfatizó el entrenador. Pero Zuleta también confía en Gonzalo Lama, quien está fuera del circuito desde fines de año y volverá recién a jugar en las próximas semanas, perdiéndose la serie de Copa Davis ante República Dominicana. “Jarry tiene todo el juego para meterse y el otro jugador que todavía creo que puede dar el salto es (Gonzalo) Lama, aunque debe cambiar su táctica de juego y ser más ofensivo, meterse más en la cancha”, puntualizó.

La Davis y el Chino Una de las principales noticias del tenis en las últimas sema-

Zuleta confía en Christian Garín

/ agenciauno

nas ha sido el retorno de Marcelo Ríos al equipo chileno de Copa Davis. El Chino ya se encuentra en República Dominicana, preparando la serie que se jugará en Santo Domingo desde el 3 al 5 de febrero. “La ausencia de Ríos había sido una pérdida para el equipo, el Chino había tomado la decisión de estar afuera por la situación actual de la Federación. Ahora volvió sin ningún problema, y obvio que le da-

mos la bienvenida al equipo. Ahora nos pusimos de acuerdo con él y su aporte va a ser mejor aprovechado”, comentó. Para finalizar, aseguró que el equipo capitaneado por Massú es favorito ante los caribeños, pese a ser visitante. “Con (Víctor) Estrella era un poco más complicado, pero yo siempre he pensado que con él o sin él, Chile es más equipo que República Dominicana. Lo único que hacía la

llave más complicada era que jugaban de locales y con Estrella, pero nosotros sabíamos que se iba a bajar, el Nico (Massú) había sacado las cuentas y Estrella no iba a estar porque defiende muchos puntos por el ATP de Quito que ganó el año pasado”, cerró.

carlos silva rojas @ElGraficoChile

285948


12

www.elgraficochile.cl Viernes 27 de enero 2017

#TE NIS

Todos los récords que anotó el interminable Federer en Australia El maestro suizo sigue dejando huella en el tenis mundial tras llegar a la final del primer Grand Slam de la temporada. Derrotó en un apretado partido a su compatriota Wawrinka Roger Federer alcanzó nuevamente la final del Abierto de Australia a sus 35 años, tras batir a Stan Wawrinka, ampliando aún más su leyenda en el tenis mundial, que lo convierte para muchos en el mejor tenista de todos los tiempos. A continuación nombramos todos los récords que ha dejado Federer con esta nueva final en un Grand Slam. Jugador más viejo en una final de Grand Slam en 45 años Con 35 años y 174 días, Federer es el jugador más viejo en alcanzar la final de un Grand Slam desde Ken Rosewall, quien con 39 años y 310 meses lo hizo en el US Open de 1972. ¿Y si gana la final? De conquistar el título en Australia será el segundo mayor tenista que se lleva un Grand Slam tras el propio Rosewall, quien conquistó un “major” tres veces con más de 35 años en el US Open 70 y en Australia 71 y 72. Récord de finales de Grand Slam El suizo alcanzó su 28ª final de Grand Slam, extendiendo su marca única

Será especial, contra quien sea, porque uno irá por su primer Slam, y si no, habrá una épica batalla con Rafa

establecida en Wimbledon 2009. Más atrás vienen Novak Djokovic (21), Rafael Nadal (20, podría empatar al serbio este viernes) e Ivan Lendl (19). Más finales de Australia Con las seis finales en Australia, el suizo empató a Novak Djokovic, máximo finalista en el primer “major” del año. Más atrás quedaron Stefan Edberg y Andy Murray con cinco; Andre Agassi, Ivan Lendl y Mats Wilander llegaron a cuatro. Y también récord absoluto de semifinales El helvético suma 13 semis en Australia y 41 en total en su carrera, récord absoluto en el tenis mundial y con diferencia. 31 tienen Jimmy Connors y Novak Djokovic, muy lejos del suizo. ¿Y si la gana? Si se queda con el cetro, ganará su quinta corona y quedará a una de Djokovic que tiene seis títulos en Oceanía junto al local Roy Emerson. Federer conquistó este certamen en 2004, 2006, 2007 y 2010 (perdió la final del 2009 con Rafael Nadal).

Garros suma 81. Sólo lo supera Jimmy Connors que llegó a 102 en Wimbledon y US Open.

El suizo va por su quinto torneo de Australia / AFP

Dueño de Australia Federer sigue ampliando su récord en el primer “major” donde es quien más partidos ganó (85-13) y donde tiene marca de 6-7 en semifinales, siendo el jugador que más veces llegó a la ronda de los cuatro mejores, superando ampliamente a Stefan Edberg (8); Ivan Lendl (7); Agassi, Djokovic y Murray (6). Primera vez en una final sin ser Top 10 Es la primera ocasión que

Federer llega a una final de un Grand Slam sin ser Top 10. Desde su primera aparición en una definición de un “major” (Wimbledon 2003) siempre lo hizo como miembro de los 10 mejores del planeta. Esta vez, lo logró siendo el 17 del ranking. Peor ranking en una final en siete años Siendo 17º ATP, Federer se convirtió en el finalista más bajo de ranking en un Grand Slam desde 2009,

cuando el sueco Robin Soderling lo hizo en Roland Garros como 25 del planeta. En Australia no había un jugador en el encuentro cumbre con un puesto tan bajo desde el francés Jo-Wilfried Tsonga, 38 en 2008. Centenario australiano Federer, con su final en Australia, llegará a 100 partidos jugados en el primer “major” del año. En Wimbledon tiene 95, US Open tiene 89 y Roland

Récord total de Grand Slam ganados Si Federer gana la final aumentará la cifra de “majors” ganados a 18, marca insuperable para cualquier tenista. Hoy tiene 17 y aventaja a Pete Sampras y Rafael Nadal que tienen 14. Si el zurdo español gana el título en Australia superará al estadounidense y quedará a dos del helvético. Supera la marca de los US$100 millones US$98,830,825 es la cantidad de dinero que ha ganado Federer en su carrera profesional dentro de las canchas. Al haber llegado a la final ya ganó US$1.433.000 y va a superar la marca de los US$100 millones, siendo el segundo en la historia del tenis en hacerlo tras Novak Djokovic (US$107.898.543). ELGRAFICOCHILE.CL

Se define en familia. Williams y Williams van por el título en las damas

Serena derrotó a Lucic-Baroni / AFP

La tenista estadounidense Serena Williams, número dos del mundo, se enfrentará a su hermana Venus en la final del Abierto de Australia, tras derrotar a la croata Mirjana Lucic-Baroni en dos sets, por 6-2, 6-1, ayer en Melbourne. Esta será la novena final entre las hermanas Williams en uno de los cuatro torneos del Grand Slam y la primera desde la edición de 2009 en Wimbledon, cuando ganó Serena. “Estar de nuevo las dos en una final es el mayor de nuestros sueños”, afirmó Serena, de 35 años, ante los espectadores del Rod Laver

Arena. La de 2009 había sido la última final de Grand Slam de Venus Williams, que entre 2010 y 2014 vio su carrera eclipsada en parte debido a problemas de salud. Esta estadounidense de gran talla (1,85 m), la jugadora más veterana del torneo a sus 36 años, se clasificó para la final de Melbourne venciendo a su compatriota Coco Vandeweghe en tres sets por 6-7 (3/7), 6-2 y 6-3. Por su parte, Serena no dejó ninguna oportunidad a Lucic-Baroni y marcó casi dos veces más puntos que ella (56 contra 33). AFP

Venus venció a Vandeweghe

/ AFP


281057

salud y deportes


14

www.elgraficochile.cl Viernes 27 de enero 2017

#M OT OR

IGNACIO CASALE El Perro está más tranquilo que nunca. Pese a que no ganó el Dakar 2017 y llegó en el segundo lugar, se siente en el peak de su carrera, está disfrutando sobre el quad y por primera vez en 29 años se siente enamorado.

“QUIZÁS ME GUSTARÍA TOMAR UN BREAK DE UN AÑO” Ya han pasado dos semanas desde que terminó el Dakar y a Ignacio Casale se le ve más descansado. Unos días de relajo en Punta del Este le sirvieron para sacarse la adrenalina y la sensación de estar arriba de su moto a más de cien kilómetros. Los agotadores quince días de carrera quedaron atrás y también la postal de estar arriba del podio por segunda vez en su vida, esta vez recibiendo el premio al segundo lugar en la categoría de los quads. Aunque esta vez no ganó como sí lo hizo en 2014, al Perro se le ve más contento y conforme. A diferencia de lo que le pasaba hace tres años, cuando consiguió el título de la carrera, ahora entiende el momento que está viviendo, es capaz de procesar que pudo alzarse como campeón, pero que prefirió no arriesgar más de la cuenta, y está sintiendo la madurez que le faltaba en sus inicios en el Dakar, hace ya ocho años. Los dolores en las manos, esos que apenas le permitían dar un apretón y que lo llevaron a operarse, tampoco están y menos aún los fantasmas de

sus dos retiros consecutivos en las ediciones pasadas. Después de estar 26 años arriba de la moto, a la que se subió cuando sólo tenía tres, ahora por fin puede decir que está en el peak de su carrera. En su visita a Publimetro tras obtener el segundo lugar en la categoría de los quads, Ignacio Casale recuerda sus inicios en el deporte motor, un accidente que le pudo cambiar la vida, la relación con su pareja de hace siete meses, la sicóloga de 28 años María Jesus Galilea, y la posibilidad de tomarse un año sabático. ¿Sientes que este ha sido tu mejor Dakar? Me sentí más cómodo. Fue el Dakar donde menos sufrí, donde estuve menos cansado y donde mejor lo pasé. Si hubiese querido le hubiese peleado más etapas al ruso que ganó (Sergey Karyakin) y quizás hasta ganábamos, pero era un riesgo muy alto que me podría haber dejado fuera por tercera vez consecutiva. Hubiese sido la perdición y me tendría que haber casi retirado por un tema de re-

sultados, de sponsors y de frustación. Tomé el buen camino. La idea era terminar entre los tres primeros y lo logré. Soy el piloto con más podios en Chile y con más etapas ganadas, eso me tiene orgulloso. Miro hacia atrás y no me imagino en el lugar donde estoy. Siempre soñé estar acá y nunca me imaginé llegar tan lejos. Lo que he construido no ha sido fácil y no lo hace cualquiera. Con lo que dices, ¿crees que eres el piloto más exitoso de Chile? Tengo más podios que cualquier otro, los mejores resultados, soy el con más etapas ganadas, pero no me siento el más exitoso. Soy humilde y me gusta hacer la pega. Cuando me retire y baje dos cambios, voy a analizar si fui el más exitoso. Hoy tengo muchas ganas de seguir ganando, de seguir consiguiendo cosas hasta llegar a un límite inimaginable. Después de decir que tuviste tu mejor Dakar ¿Cómo recuerdas esa primera aventura en camiones y cómo has madu-

rado con las ocho ediciones que has corrido? Era un inmaduro, un cabro chico. Ese primer Dakar recibí la invitación de mi papá (Francisco Casale) porque lo contrataron para hacer asistencia en ruta con un camión de carrera. Cuando terminé esa carrera le dije que quería correr en moto y me dijo que no me podía apoyar y que tenía que conseguir las lucas por mi parte. Pude terminar ese Dakar en motos y me había retirado, dije ‘ya está, ya fue’. Hice lo que quería y lo logré. Ahí me armé una empresa estructuras metálicas, donde trabajaba yo y un soldador, que duró dos o tres meses. Me llegó la oferta de Yamaha para correr en quads y la tomé, me preparé bien y terminé cuarto. Ahí comenzó todo, me llamaron de empresas grandes y me auspiciaron. He ido madurando, mejorando la técnica, el físico, y creo que hoy estoy en el peak de mi carrera. Estoy haciendo las cosas mejor que nunca y ojalá siga así, con esta mentalidad para conseguir la mayor cantidad de podios posibles.

Estaba entrenando en septiembre y le pegué a un poste a 110 kilómetros por hora. Casi me fracturé la espalda y dije ‘me retiro de las motos, me bajo’

¿Cómo notas esa madurez? Ahora soy un piloto menos agresivo, ganó menos etapas, pero trato de ocupar más la cabeza. Este Dakar nunca tuve una falla mecánica en el quad y lo cuidé mucho la primera semana para atacar la segunda. Está prácticamente nuevo y podría correr otra vez con el mismo quad. Siento que he madurado mucho y ahora ocupo más la cabeza. Tuve dos accidentes fuertes en 2016, en el Dakar que me sacaron en helicóptero, y en septiembre, cuando casi me fracturo la espalda y por muy poco casi pierdo la vida. Le pegué a un poste a 110 kilómetros, pero por suerte le pegó la moto y doy las gracias de estar hablando contigo. En ese minuto dije ‘me retiro de las motos, me bajo’. Cuando

me metieron al túnel del scanner dije ‘Ignacio, no puedes, me retiro. Dos accidentes en un año es mucho, me aburrí, chao. Al otro día, con más calma, lo pensé más y me dije ‘si vuelves, quiero que seas otro. Si vuelves y sigues loco, te retiras’. Volví más cauto y más pensante, quizás corriendo a la misma velocidad pero más inteligente. Veo que ese accidente te marcó mucho ¿es la única vez que has pensado en dejar las motos? Le pegué muy fuerte al poste y me marcó mucho. Salí volando muy lejos y por suerte no le pegué yo al poste y le pegó la moto, porque creo que me hubiese muerto. Me hizo pensar muchas cosas y no sé si me hizo tener miedo, pero sí más respe-


www.elgraficochile.cl Viernes 27 de enero 2017

#M OT OR to por lo que hago, por eso en este Dakar estaba más tranquilo y al final resultó. Quizá era un cachetazo que me tenía preparada la vida para despertar, para decirme ‘Ignacio cambia, vas por mal camino, vas a tener que usar más la cabeza y te voy a poner este accidente en el camino para que aprendas’. Lo tomo como aprendizaje, enseñanza y tomarme las cosas con más cabeza. Ese accidente cambió mi vida y mi carrera deportiva. Con tanta exposición a los accidentes ¿sientes miedo arriba de la moto? No siento miedo. Cuando me subo a la moto, los miedos se me van y estoy tan concentrado en hacer las cosas bien que el miedo pasa a segundo o tercer plano. Siempre he dicho que cuando sienta miedo arriba del quad, que era una de las cosas que tenía cuando tuve el accidente, ese día me retiro. Creo que cuando llegan los miedos, llegan los accidentes y deja de ser entretenido. Esto tiene que ser una pasión y un trabajo, pero también tienes que disfrutar. Cuando me llegue el miedo cuelgo los guantes y las botas, busco otra actividad. Además que a ti se te murió un amigo en una carrera (N de la R: Gino Bianchi falleció en 2011 tras sufrir un grave accidente en el Desafío del Desierto en Iquique) Eso fue muy chocante. Éramos cabros chicos, yo debo haber tenido unos 23, y ver a un amigo subir a una ambulancia muerto no es nada agradable. Tampoco fue agradable ver a su familia llorar, ver a mi familia llorar y verla aterrada porque quería seguir corriendo. Fue una decisión difícil de tomar, pero la pasión era más grande. Todos los triunfos se los dedico a Gino y cada día cuando lo paso mal me acuerdo de él. Ojalá estuviese vivo para disfrutar junto a mí. ¿Tienes una fecha tope para retirarte? Más que una fecha tope, tengo tiempo, paciencia y pasión límite. Voy a correr hasta que me aburra o sienta miedo, pero

Por primera vez en mis 29 años estoy enamorado. Ella (María Jesús Galilea) me ha hecho cambiar mucho y a mejorar. Ojalá que dure por mucho tiempo por esto mucha gente piensa que la tiene, pero mi pasión por el deporte es más grande aún y me hace luchar día a día para estar donde estoy.

El Perro en el podio del Dakar / AFP

quizá me gustaría tomar un break de un año y volver con más fuerza… ¿Ese break podría ser este año?

Podría ser éste, pero tengo que pensarlo y contarle de mis proyectos a mis auspiciadores, porque he recibido ofertas para correr en otras categorías. Tengo que analizarlo muy bien para ver si esas ofertas son realmente profesionales y ver si puedo cumplir un buen desempeño. Tengo que pensar mucho en estas vacaciones para ver qué quiero hacer. La vida de un deportista es muy difícil y todos creen que nos chorrea la plata, pero eso no es así y es muy difícil. Tengo casi 30 años y ya quiero tener una familia, una vida normal, una casa. Las cuentas no se pagan con pasón, así que hago un cambio para profesionalizar mi carrera en temas monetarios o quizás dentro de unos años, si sigo a este ritmo, tendría que dar un paso al costado y seguir vivien-

do de otra cosa, otro negocio que invente. Ya no sé si seguir arriesgando. El accidente en septiembre me hizo pensar mucho porque ¿qué pasaba si me hubiese fracturado la espalda? ¿qué pasa si quedaba inválido? Uno dice ‘ no quiero eso para mí’. Ni siquiera tengo solucionado mi futuro porque vivo el año tras año y te cuestionas si seguir en esta carrera tan sacrificada o dedicarte a hacer negocios y asegurar un futuro más digno. Estoy haciendo todo lo necesario para mejorar estas condiciones económicas y llegar a la mejor decisión para ver si sigo o me tomo un año de receso para llegar con más fuerza. IGNACIO CASALE FUERA DEL DAKAR 26 años han pasado desde que Ignacio Casale se subió por primera vez a una moto. Cuando apenas tenía 3 años, el Perro tomó un pequeño cuadriciclo y salió a andar por la playa. De

ahí en más, su pasión por las tuercas y el mundo motor no se detuvo. ¿Cómo nace tu relación con el deporte motor? Desde que tengo memoria. El primer recuerdo que tengo es cuando era muy chico, como a los tres años, acompañando a mi papá a sus carreras de camionetas. Los momentos más bonitos fueron esas carreras y lo pasaba muy bien. Era muy chico y no tengo imágenes claras, pero era muy agradable. Mis recuerdos son ruidos, imágenes, los colores de los autos. Eran momentos muy bonitos que hicieron encender mi pasión. Iba a la camioneta con la que corría mi papá, me subía y estaba todo el día, desde que me despertaba hasta que se ponía el sol. Pasé muchas horas de mi vida sentado en esa camioneta, porque mi sueño era correrla algún día. Ahí nació mi verdadera pasión por esto, porque la pasión que yo siento

Una pasión que fue impulsada por tu padre ¿cómo es la relación con él y más ahora que van juntos al Dakar? Siempre ha sido una relación muy buena, pero ahora somos amigos, nos cagamos de la risa y nunca le he dicho papá, le digo Pancho, imagínate. Como amigo lo respeto mucho y le hago caso en todo lo que me recomienda. Mi papá no me dejó correr antes de los 18 años, pero le demostré que no era tan peligroso y le empezó a gustar. Antes de los 18 años no me daba y ahora es mi mecánico. Es un cambio drástico y es bonito compartir equipo con él, además que es un excelente mecánico. Agradezco que no me haya dejado correr, porque ese prohibirme me alimentó más la pasión Y tu mamá (Mónica Catracchia) qué piensa que estés en una actividad tan riesgosa Siempre ha tenido susto, pero cada día me lo transmite menos y eso me da más tranquilidad para poder correr. Todos saben que era mi sueño y lo he cumplido. desde 2012 hasta hoy he hecho una carrera deportiva exitosa. ¿Cómo has manejado esas relaciones familiares teniendo una personalidad tan solitaria? Toda mi vida he sido muy solitario. Entreno solo, jugaba solo, me gusta estar solo en el desierto, entrenar solo en moto y estar gran parte del día solo. Eso es un estilo de vida que me terminó gustando, acostumbrando y me hace feliz. Ellos

“Si el Dakar no está en Chile es porque no quieren” No fue entrando en su moto al Patio de los Naranjos de La Moneda como cuando ganó el Dakar en 2014, pero Ignacio Casale también recibió un homenaje oficial por su segundo lugar. Aunque fue con mucho menos parafernalia, el nuevo Ministro del Deporte, Pablo Squella, lo premió. Pero esa falta de apoyo que sintió este año por parte del Gobierno es la que lo molesta y más aún tras dos

15

años sin la carrera en Chile. “Uno ve que se despilfarra plata y la anterior ministra (Natalia Riffo) dejó de ejecutar 50 mil millones de pesos para el deporte, mientras te decía que no tenían plata. Da rabia. A veces te dan ganas de dejarlo todo y hacer otra cosa, pero la pasión tira tanto que sigo”, señala el campeón en quad en 2014. “Si ellos no me dan nada

yo tampoco les daré a ellos, porque pueden ayudar y no lo hacen. Antes era más pollito y más cabro chico, pero ahora las cosas han cambiado. Si el Dakar no está en Chile es porque no quieren, no porque no haya plata. Un Dakar necesita a Chile y ellos nos necesitan a nosotros, así que con una buena negociación, podríamos tener la carrera de vuelta en el país”, concluyó.

Ayer recibió un reconocimiento del gobierno / PRENSA IGNACIO CASALE

lo entienden. Hay muy pocos domingos que estoy en las comidas familiares, menos del 50% estoy presente, pero es por un tema que me gusta salir y aprovechar los días libres, me voy a la montaña, me voy a entrenar, me voy con mis amigos. Cuando tengo el tiempo estoy con ellos y me encanta, pero mi soledad es más de gente, de amigos. Tengo muchos conocidos y pocos amigos, pero buenos. Durante el año tengo poco tiempo para salir a fiestas con mis amigos, pero tampoco soy una momia que no sale. Como no puedo salir a carretear, salgo mucho a comer con ellos, salgo mucho a almorzar porque tengo tiempo en medio de mis entrenamientos. Por suerte soy un tipo solitario, porque en el Dakar andas mucho solo y estoy acostumbrado. Es raro lo que me pasa y desde chico fui así, además que el rally me ha hecho ser así. Llevo ocho Dakar y esta actividad me ha hecho ser cada día más ermitaño, pero no sé si es bueno o malo. El rally me agudizó el tema de la personalidad, me ha hecho madurar mucho y ser un tipo más serio y solitario. Ya estás cerca de cumplir 30 años, en pareja y con la intención de algún momento formar una familia ¿cómo se toma ella que te vayas a correr un Dakar? Me apoya al cien por ciento y por primera vez en mis 29 años estoy enamorado. Me ha hecho cambiar, me ha ayudado a cambiar y mejorar. Se lo agradezco día a día y es una parte importante en mi vida. Ojalá que esto dure por mucho tiempo, ella está ilusionada y yo también.

GONZALO PÉREZ AMAR @perezamar



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.