20170127_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

Viernes 27 de enero 2017

publimetro.cl | m.publimetro.cl

/publimetrochile

publimetro

267852

51 00 FEDERER INAGOTABLE: A LA FINAL DE AUSTRALIA PÁGINA 46

DIRECTOR DE LA SERIE SOBRE HUGO CHÁVEZ: “ES UNA HISTORIA FICCIONADA” PÁGINA 52 TRUMP LANZA MEDIDAS ANTI -INMIGRANTES PÁGINA 22

La desolación en Santa Olga

CHILE PIERDE Y QUEDA ELIMINADO DEL SUB 20

PÁGINA 40

Al menos mil viviendas fueron arrasadas por las llamas en el poblado cercano a Constitución. Las víctimas de los incendios aumentaron a diez, tras la muerte de otro bombero y dos pobladores. En la Araucanía se preparan para detener el avance del fuego COBERTURA ESPECIAL PÁGINAS 02 A 08

AGENCIAUNO

AURICULARES PODRÁN TRADUCIR IDIOMAS EN TIEMPO REAL

PÁGINA 32


02

CRÓNICA

Chile en publimetro

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 27 DE ENERO 2017

publimetrochile

NOTICIAS Bachelet se reúne con empresarios por incendios La Presidenta Michelle Bachelet se reunió con dirigentes gremiales y empresarios de las zonas afectadas. La cita, en la que estuvieron el ministro del Interior, Mario Fernández, y el subsecretario de la cartera, Mahmud Aleuy, fue para coordinar acciones ante la emergencia y el apoyo para la reconstrucción. ATON CHILE

Bachelet coordinó la reconstrucción con dirigentes de la zonas afectadas ATON CHILE

Detienen a 5 sospechosos de provocar incendios Carabineros detuvo ayer a cuatro personas por el delito de provocar fuego en pastizales en las inmedicaiones de Chépica. En su intento de fuga se descubrió que portaban bidones con bencina. Asimismo, la policía pasó a control de detención a un adulto que fue denunciado en Yeco, cerca de Linares, por la misma acción incendiaria. AGENCIAS

La devastación es impresionante AGENCIAUNO

Evolución de la catástrofe

Revisa el mapa interactivo de Publimetro.cl, en el que te mostramos el estado de las llamas en la zona afectada, que abarca las regiones de Coquimbo a Biobío. La herramienta se actualiza de acuerdo a información de la Conaf. FOTO: PUBLIMETRO.CL

Mira el interactivo en www.publimetro.cl

Las escenas de la mañana de ayer eran apocalípticas en el pequeño poblado de Santa Olga. A partir de las 22.30 del miércoles el fuego comenzó a consumir las casas. ATON CHILE

Santa Olga: el pueblo que el fuego borró Las llamas consumieron toda la localidad de 5 mil habitantes. Pese a la evacuación preventiva, una persona fue hallada muerta MARIANA MADARIAGA

mariana.madariaga@publimetro. cl

Devastación, focos de fuego humeantes, cientos de personas dando vueltas entre los escombros aún choquedadas. Así amaneció ayer Santa Olga, una emergente localidad, ubicada a 15 kilómetros de Constitución, en la que vivían cerca de cinco mil personas. Cristina Prat, vecina histórica del lugar, aseguró que vio en pocas horas como su casa, esa que construyó junto a su esposo, quien falleció hace solo dos meses, quedó reducida a un montón de cenizas, junto a todos los esfuerzos municipales por mejorar el sector, con obras de remodelación en la plaza central, la llegada del nuevo retén y las obras de ampliación del único liceo, todo se esfumaba ante su mirada. “Que Dios se apiade de nosotros”, pidió Cristina Prat entre sollozos mientras caminaba sobre un montón de latas humeantes, justo donde antes estaba su vivienda. “No pudimos hacer nada. No alcancé a sacar nada, lo perdí todo, todo. ¡Mi casa, mi casa! no alcancé ni a sacar una cuchara, alcancé a arrancar cuando el fuego venía cerca y como no tengo vehículo, no alcancé a sacar nada. Tanto esfuerzo, quedamos

“Un grupo de vecinos tuvo que ser retirado a la fuerza”

reconoció el jefe del retén de Carabineros de Santa Olga, Rafael Chandía, al recordar la evacuación del poblado. Efectivos del Ejército llegaron al lugar a iniciar las labores de limpieza de Santa Olga. AGENCIAUNO

Los primeros rayos del sol de ayer sirvieron para apreciar el nivel de destrucción de las llamas. AGENCIAUNO

de brazos cruzados”, asegura Prat, quien criticó a las autoridades porque, según comentó, “ni siquiera teníamos agua para luchar contra las llamas. Es algo desesperante, nos salvamos de

milagro”.

Evacuación

Según el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, la villa Santa Olga quedó destruida lue-

go que el fuego consumiera al menos mil viviendas. La evacuación se produjo el miércoles a las 22:30 horas, cuando ya era inevitable el avance de las llamas. Según el suboficial Rafael Chandía, jefe del retén de Carabineros de Santa Olga, la mayoría dejó sus casas. “Un grupo de vecinos, que se resistió a abandonar sus viviendas, tuvo que ser retirado a la fuerza. Logramos evacuar justo a tiempo”, aseguró. Durante la jornada de ayer, entre tanto, se confirmó el hallazgo de un cuerpo entre los escombros (ver página 4). El Servicio Médico Legal y Carabineros trabajaban para identificar a la víctima. Mira el video www.publimetro.cl


286830


04

crónica

Chile en

www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

El fuego cobra otras tres víctimas fatales Un voluntario de bomberos y dos pobladores perdieron la vida ayer. Una nueva jornada negra se vivió ayer en la lucha contra los incendios forestales que amenazan desde las regiones de Coquimbo a Biobío. Otras tres personas perdieron la vida en diferentes circunstancias y lugares, todas relacionadas al avance del fuego. Una cifra que eleva a 10 el total de víctimas fatales producto de la catástrofe que se vive en la zona centro sur del país.

Otro voluntario

Como Juan Eduardo Bizama fue identificada la segunda víctima fatal de Bomberos, después de la muerte de Hernán Avilés, quien perdió la vida el miércoles en el sector de Empedrado. Bizama protagonizó un accidente de tránsito cerca de las 15 horas, según informó Bomberos, cuando conducía un camión aljibe rumbo al incendio de San Fabián de Alico, en la Ruta 90, en la Provincia de Ñuble. Un segundo bombero quedó herido de gravedad y fue trasladado a un centro de salud.

Víctima en Santa Olga

Cuando parecía que las imágenes del poblado de

Entre los escombros del poblado de Santa Olga se encontró un cuerpo calcinado Agenciauno

10

víctima fatales suman los incendios que abarcan desde la Región de Coquimbo a la del Biobío. Santa Olga completamente destruido por las llamas sería lo más terrible de la jornada, el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, confirmó la muerte de un poblador de la zona a causa de las llamas. El cuerpo de la víctima fue encontrado en el sector de Barracas, del destruido pueblo de la Región de Maule. El Servicio Médico Legal y la Fiscalía trabajan en la

1

La Región de Biobío sumó ayer su primera vìctima fatal, en el sector de Lloicura.

identificación del poblador.

Poblador en Tomé

En la zona Lloicura, en la comuna de Tomé, en tanto, se registró la primera víctima fatal de la Región de Biobío. La persona, cuya identidad aún no era precisada, falleció por la llegada de las llamas a su casa. La Fiscalía y la PDI trabajaron en el lugar para recopilar información de este poblador. publimetro

286833

Talagante rindió último homenaje a bombero fallecido en Empedrado Un emotivo y espontáneo homenaje por parte de la comunidad de Talagante, recibió el mártir de Bomberos, Hernán Avilés, voluntario de la institución que falleció el miércoles después de rescatar a una familia del incendio forestal en la comuna de Empedrado, Región del Maule. Los restos de Avilés deberían haber llegado hasta la Primera Compañía de Bomberos de Talagante alrededor de las 10 horas, sin embargo,

las muestras espontáneas de aprecio de la ciudadanía y los homenajes brindados por diversas autoridades, atrasaron la llegada del cortejo. Ya en la tarde de ayer se realizó el velatorio del malogrado voluntario en el cuartel de la Primera Compañía de la comuna, ubicado en calle Bernardo O’Higgins. Un centenar de personas se acercó hasta el lugar con el objetivo de entregar el pésame a los familiares de la víctima fatal. Aton chile

El masivo adiós a Hernán Avilés AgenciaUno



crónica

Chile en

06

Desde “súperaviones” hasta brigadistas y equipamiento La solidaridad internacional con Chile se hizo presente con una serie de importantes ofrecimientos provenientes de todo el mundo

MARIANA MADARIAGA www.publimetro.cl

Más de 17 países se han sumado a la ayuda para combatir los incendios forestales que han arrasado miles de hectáreas en la Región del Maule y Bío Bío, dejando 10 muertos y más de un millar de casas destruidas. Según el canciller Heraldo Muñoz, se están recibiendo variadas ofrecimientos de apoyo, que van desde brigadistas hasta “sùperaviones”. “Son muchos los países y las autoridades que han anunciado ayuda. Alguna de la cual ya ha llegado a nuestro país y otra que está arribando en las próximas horas”, explicó el canciller . “Quisiera agradecer a todos los países que ya se han comprometido y que están enviando voluntarios, brigadistas, equipos, aviones, a nuestro país”, enfatizó, agregando que “en este momento hay que hacer un reconocimiento a la solidaridad que estamos recibiendo”. La primera ayuda concreta fue el arribo del avión “SuperTanker”, gracias al aporte de un empresario privado, que permitió reforzar

el trabajo de los brigadistas de Conaf y voluntarios de bomberos en el combate de las llamas, liberando 72 mil litros en cada descarga sobre los sectores afectados por el fuego. Ha sido tal el éxito de la moderna aeronave, que ayer la familia Luksic confirmó que financiará por una semana más las operaciones del súpertanque, a través de la Fundación Vientos del Sur, entidad que coordina las operaciones del gigante del cielo en nuestro país. Durante la jornada de ayer, asimismo, fue la propia Presidenta Michelle Bachelet, a través de su cuenta de twitter, quien informó que aceptó la ayuda del gobierno de Vladimir Putin. “Aceptamos generoso apoyo gobierno ruso del avión Ilyushin Il-76 para combatir incendios. Además, ya hemos solicitado ayuda de helicópteros”, escribió la mandataria a través de la red social. El avión ruso es capaz de lanzar simultáneamente más de 40 toneladas de agua contra un foco de incendio. Estados Unidos, en tanto, envió cuatro técnicos líderes en combate de incendios forestales, quienes también

www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

BREVE Récord histórico de calor en Quillón con 44,9 grados El jefe de turno de la Dirección Meteorológica de Chile, Roberto Osorio, confirmó que las temperaturas de ayer alcanzaron una máxima histórica en la comuna de Chillán, con un peak de 41,3 grados, rompiendo la marca registrada en el año 1963 con una temperatura de 39,5 grados. Asimismo, en la comuna de Quillón, también en la región del Biobío, se registró ayer una temperatura de 44,9

El calor arreció en la zona de Chillán AGENCIAUNO

El “SuperTanker” ha cumplido una positiva faena en el combate del fuego| AGENCIAUNO

son la avanzada de un grupo más grande que llegará en los próximos días. A ellos se sumarán otros cinco expertos del Convenio ChileCalifornia. Por su parte, Conaf ya recibió la donación estadounidense de US$100 mil para la adquisición de equipamiento de combate de fuego. Hasta el aeropuerto santiaguino llegó ayer un avión

de la Fuerza Aérea Colombiana con 32 brigadistas y 10 toneladas de equipamiento. Se está a la espera de que en las próximas horas arriben otros 55 brigadistas brasileños, país que también ofreció un avión Hércules para el combate de incendios. Entre hoy y mañana llegarán 58 brigadistas de México y un equipo de 50 voluntarios junto a un helicóptero Bell

212 desde Perú. También se espera el arribo de 35 cascos blancos argentinos. La Embajada de Chile en España y la misión de ese país en Santiago gestionaron el arriendo de un avión ACO de reconocimiento, mientras que la Cruz Roja de China donó US$ 50.000 a la Cruz Roja chilena para sus obras en todo el país.

grados, una situación meteorológica poco vista en la zona sur del país. Respecto de la situación de emergencia que vive el país producto de los numerosos incendios forestales, Osorio explicó que“estas altas temperaturas incentivan más el flujo de viento y la medición de la humedad relativa está también influenciadas por la cantidad de focos de incendios, (…) por lo tanto afectan directamente el trabajo de los voluntarios y la temperatura puede subir cinco grados más, o sea estamos hablando de 45 grados”. CAMILO BORCOSKI

Presidenta Bachelet llamó a utilizar responsablemente las redes sociales La Presidenta Michelle Bachelet efectuó un llamado a “actuar con responsabilidad” en las redes sociales a raíz de una serie de falsas informaciones que circulan en la web sobre los incendios en nuestro país. “Ante la emergencia, usemos responsablemente Whatsapp y redes sociales. Están circulando muchas cadenas que buscan desinformar al país”, dijo Bachelet en la cuenta oficial de la Presidenta en twitter. Esto, a raíz de algunas informaciones, versiones y opiniones que circulan en internet responsabilizan-

do, entre otros, al pueblo mapuche, la ETA, las Farc e incluso el Estado Islámico de los siniestros que han devastado grandes zonas. Respecto al mismo tema, el fiscal nacional, Jorge Abott, anunció que “se van a abrir investigaciones relativas a estos mensajes que provocan alarma en la población”. A su vez, afirmó que el Ministerio Publico actuará “con el mayor rigor sobre los responsables”, quienes serían castigados conforme a la norma vigente: presidio mayor de 5 años y un día a 20 años; y en caso de

20

años de presidio como máximo y 5 años y un dia como mínimo es el rango de penas para los responsables de incendios forestales en nuestro país

negligencia conforme a la ley de bosques con presidio de hasta 5 años. El fiscal Abbot se refirió a la actual situación de los incendios forestales que

están golpeando a la zona centro sur del país, afirmando que es imposible determinar la responsabilidad de los incendios: “Se va a abrir una investigación para ver las responsabilidades (…) no tenemos información de grupos organizados”. Sobre la supuesta instalación de artefactos incendiarios en algunas zonas forestales, Abbott afirmó no tener ningún tipo de conocimiento de esa información, “no tengo conocimiento que se hayan encontrando bombas molotov dentro del sitio del suceso. Sí se habían encontrado

La Presidenta se refirió a “algunas cadenas que buscan desinformar al país” AGENCIAUNO

elementos como paracaídas y aceleradores pero que tenían una antigüedad que no tienen que ver con lo actual” destacó. Consultado sobre los mensajes que

se han difundido por redes sociales, Jorge Abbott dijo que son informaciones “absolutamente falsas, nos parece una gran irresponsabilidad”. PUBLIMETRO



crónica

Chile en

08

www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

La Araucanía toma precauciones para evitar avance de las llamas En la Novena Región las autoridades comunales encendieron las alarmas ante la situación y se reunieron con el intendente para adoptar medidas preventivas MARIANA MADARIAGA www.publimetro.cl

Fue en marzo de 2015 cuando las imágenes de las araucarias milenarias consumiéndose por las llamas en la Novena Región dieron la vuelta al mundo. Ese fatal día, un gigantesco incendio arrasó con más de tres mil quinientas hectáreas, destruyendo toda flora y fauna, principalmente de los afamados parques nacionales de la zona. Esta semana, el imparable avance de las llamas de los incendios forestales que afectan a nuestro país encendieron nuevamente las alarmas de las autoridades comunales de la Novena Región. De hecho, la primera medida adoptada fue cerrar inmediatamente todos los parques nacionales e iniciar trabajos de cortafuego en todas las comunas.

“Hemos trabajado en prevención y capacitación de los vecinos y también de los turistas”

2 parques nacionales y una reserva forestal se encuentran en la comuna de Curacautín, los que fueron cerrados por causa de los incendios forestales que afectan al país “Estamos muy preocupados, no solamente por nuestra comuna, sino por todo lo que está ocurriendo en el país. Hay gente que lo ha perdido todo; se han perdido muchas vidas humanas y estamos acongojados. Creemos que debemos tener más cuidado con los incendios forestales, porque se están pasando todos los límites”, dijo a Publimetro el alcalde Jorge Sáquel. En Curacautín se encuentran los hermosos parques nacionales Conguillío y Tol-

Alcalde Nibaldo Alegría

La limpieza y el corte de malezas y pastizales de fácil combustión fueron algunos de los trabajos efectuados por los vecinos y voluntarios de las comunas AGENCIAUNO

huaca y la reserva forestal Malalcahuello. Sáquel explicó que además del cortafuego en Curacautín “donde hay pastizales grandes, estamos pasando motoniveladores”. En la comuna de Lonquimay, asimismo, la preocupación también es mayúscula.

Ambientalistas denuncian un ataque incendiario en el Cajón del Maipo Marianne Muller no encuentra palabras para calificar el suceso del que fue testigo la noche del miércoles junto a un grupo de brigadistas voluntarios que combaten el fuego en Pirque y San José de Maipo. En conversación con Publimetro, la ex miss Chile y directora de Fundación Origen, relató que mientras luchaban por vencer la catástrofe incendiaria que afecta a la zona descubrieron a dos individuos que prendían fuego intencionalmente . “Nos encontramos con dos tipos prendiendo postes de luz y arrancando. Al verlos, salieron todos los jóvenes persiguiéndolos con palas y machetes, pero los tipos lograron escabullirse en la oscuridad mientras, lamentablemente, provocaban un nuevo foco de fuego”, señaló. El hecho se produjo en

“Estamos preocupados por lo que está pasando, pero ocupándonos. Tuvimos una primavera bien atípica, con mucha lluvia, que generó mucho pasto que hoy está seco. Generalmente, nosotros esperamos los incendios en febrero. Pero dada la emergencia, estamos

trabajando en prevención y muy atentos a cualquier emergencia”, aseguró Nibaldo Alegría, alcalde de la comuna. “Hemos trabajado en prevención, capacitando a los vecinos y, también, a los turistas. Nosotros contamos con muchas poblaciones

de araucarias, que son muy combustibles y sabemos que cuesta mucho detener incendios en esas zonas”, precisó Nibaldo Alegría. Durante la tarde de ayer, los jefes comunales se reunieron con el intendente de la Araucanía, Miguel Hernández, en oficinas de la ciudad de Temuco, para coordinar las medidas de contingencia, implementar el plan dispuesto por el Gobierno y acordar las acciones a seguir en caso de producirse el avance de las llamas.

Efectivos del Ejército patrullan caminos

“Cuando vimos a esos hombres prendiendo postes la gente salió enfurecida” Marianne Muller

En Pirque y San José ha habido incendios |gentileza

Camino El Toyo, sector puente Las Vertientes, lugar en que Muller junto a un grupo de brigadistas de Conaf, bomberos y jóvenes voluntarios, llevan 9 días de lucha contra las llamas. “Está todo el mundo can sado, día y noche, las 24

horas trabajando. Entonces, cuando vimos a estos dos hombres, la gente salió enfurecida. Si los encontraban podría haber sido una tragedia”, advirtió. Carabineros no logró dar con el paradero de los sujetos. SEBASTIÁN BEDOYA

Como parte del amplio despliegue motivado por los incendios forestales que afectan a amplas zonas del país, en las cercanías de Putú una patrulla de efectivos del Ejército recorren un camino para proteger los bosques cercanos AGENCIA UNO



crónica

10

www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

Familia Saavedra Toledo: el arte de la tradición El Templo Votivo de Maipú se alistaba para celebrar al Roto chileno, con bailes, música y alegría. Los artistas comenzaban a llegar y una familia no podía estar ausente, una que rebosa tradición. Eso fue justamente lo que quiso premiar en 2013 el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes con su reconocimiento “Tesoros humanos vivos”, el que fue concedido a una familia que se viene luciendo desde hace décadas: los Saavedra Toledo.

Guillermo Saavedra

Organillero de tradición, aprendió a sus ocho años a tocar lo que él llama “la batería chilena”. Su talento, profesionalismo y amor por lo que hace lo ha llevado a recorrer todo el mundo porque efectivamente es un tesoro: si en Europa el organillo se exhibe

Rectificación de Publimetro El pasado 15 de febrero de 2016 Publimetro, al igual que otros medios, publicó en su plataforma web una noticia titulada “Chinchinero y su loro fueron detenidos tras robar un sombrero”, en ella se acusaba un hurto por parte de uno de estos artistas. Sin embargo, las fotografías referenciales en la noticia remitían directamente a Guillermo Saavedra, quien no estaba involucrado en el hecho. Acusación que conllevó a que Guillermo junto a su familia, chinchineros y organilleros de tradición, se vieran altamente afectados por las burlas y comentarios en las calles, su lugar de trabajo. Publimetro no solo lamenta lo sucedido, sino que también realiza esta rectificación en compromiso con la ciudadanía, la información verídica y la ética profesional. El reconocido chinchinero, Guillermo Saavedra |PUBLIMETRO

en museos, en Chile él lo hace vibrar. El tesorero de la Corporación Cultural de Organilleros no sólo gusta de compartir su arte sino que “también construyo mis instrumentos,

tenemos un taller en la casa donde vamos creando”. Pero su camino no ha sido solitario, su familia lo acompaña.

De sangre organillera

También chinchinera, Ma-

ría Toledo es especialista en el organillo y se luce junto a su loro Lorenzo. De familia cultora, María llena con su carisma e innovación las calles: “Nosotros si nos hemos destacado en algún momento ha

La familia Saavedra Toledo, de izquierda a derecha: Jair Saavedra Toledo, María Toledo, Guillermo Saavedra|Publimetro

sido por la innovación. Ya sea en vestimentas, en los instrumentos. Hemos ido innovando para una mejor postura, una mejor visión”, sostiene.

El futuro de la tradición

Sin lugar a dudas, el futuro es de Jair, hijo mayor de Guillermo y María, admite que sabe de este oficio “de toda la vida”. Orgullo de su padre, el jóven de 17 años sonríe cuando explica que “la coreografía que tenemos con mi papá no la va a tener con ningún otro chinchinero, porque hemos

tocado toda la vida juntos”. Becado en la escuela del director del Festival de Viña, Carlos Figueroa, Jair espera que esta tradición siga creciendo musicalmente.

Próximas fechas

Que no le cuenten, los Saavedra Toledo se presentarán este 27, 28 y 29 de enero en el festival de las tradiciones de Coihueco. El 2 de febrero en la fiesta religiosa de Caremmapu, Puerto Montt, y el 11 de febrero aniversario de la ciudad de Castro.



crónica

12

Aprueban cambio de fecha de cuenta pública presidencial Proyecto pasa de la Cámara Baja a la Comisión de Cultura Por 90 votos a favor y 2 abstenciones, la sala de la Cámara de Diputados aprobó en general y retornó a la co-

misión de Cultura el proyecto de ley que busca cambiar la fecha de la cuenta pública presidencial, que actualmente se realiza el 21 de mayo. Lo anterior, debido a que son varias las iniciativas que se presentan con fechas alternativas para generar el

cambio. La idea, según expresaron los parlamentarios, es realzar, por separado, dos hechos históricos y trascendentes que forman parte del alma nacional como son la conmemoración del Combate Naval de Iquique y la cuenta

que debe rendir al país ante el Congreso Pleno la Jefa de Estado. El presidente de la Cámara, Osvaldo Andrade valoró que exista la disposición en el Parlamento de no hacer coincidir la fecha del 21 de mayo con la Cuenta Pública Presidencial. AGENCIAS

www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

Contra la amenaza del sol

El récord de altas temperaturas en nuestro país ha impulsado la venta de productos específicos, como gorros y sombreros, para que los transeùntes puedan protegerse del sol. ATON CHILE

Luz verde a proceso de extradición de Jadue La Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acogió ayer finalmente la solicitud de la Fiscalía Oriente para iniciar el proceso de tradición del ex presidente de la ANFP, Sergio Jadue, quine se encuentra en EEUU colaborando en calidad de culpable confeso en los casos de corrupción de la FIFA y la Conmebol. El propio organismo judicial dio a conocer, a través de su cuenta oficial de Twitter, de que se dio luz verde para la petición de traer de vuelta al calerano al país. Ahora, la documentación pasará al Ministerio de RREE y luego a la embajada chilena en Estados Unidos, donde la justicia norteamericana tendrá la decisión final sobre si el otrora timonel del ente rector del balompié nacional volverá para ser juzgado en suelo criollo. AGENCIAS

BREVE Volcó vehículo de autoridades en Peralillo Un accidente automovilístico afectó ayer la directora de la Onemi en la región de O’Higgins, Alejandra Riquelme, y al Seremi de Transportes, Francisco Lara. Las autoridades se trasladaban en el vehículo institucional de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes, en el marco de las labores de coordinación para el combate de los incendios, cuando sufrieron el accidente en la ruta 90, a la altura del sector Peralillo. Ambas personas resultaron con lesiones de mediana gravedad. AGENCIAS



diariopyme

14

Menor acceso a créditos explicó baja en venta de viviendas Esto más el “Efecto IVA” y restricciones en permisos de edificación en altura fueron las principales causas, según la CChC La venta de viviendas nuevas en el Gran Santiago disminuyó 34% en el cuarto trimestre de 2016 en comparación con igual período de 2015, según informó la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), este jueves. En el último trimestre del año pasado se comercializaron 8.153 unidades: 6.734 departamentos y 1.419 casas. Dados estos resultados, en todo 2016 la venta de viviendas en el Gran Santiago disminuyó 38% en comparación con 2015, producto de una contracción de 39% en la comercialización de departamentos y de 32% en la venta de casas. Pese al importante retroce-

so, Sergio Torretti, presidente de la CChC, sostuvo que “esta situación no es inesperada y sostuvo que esto es “efecto IVA y la anticipación de compras que provocó” y añade que se suman otros aspectos “como el mayor porcentaje de financiamiento que hoy se exige para comprar una vivienda, junto a las dificultades para construir en altura.

Precio de viviendas más vendidas

El reporte de la entidad indicó que en el mercado de los departamentos, el 50% de las unidades más comercializadas durante el cuarto trimestre de 2016 fueron aquellas cuyo precio fluctuaba entre

Ventas de viviendas en el Gran Santiago disminuyó

38%

en 2016 en comparación con 2015

IV trimestre de 2016: se comercializaron 8.153 unidades

6.734 1.419

departamentos (-33%)

Comunas que lideran ventas de departamentos: San Miguel: 19% Quinta Normal/Maipú/ Cerrillos/Pudahuel: 13% Santiago Centro: 12%

1.000 UF y 2.000 UF, de menos de 50 m2. En casas, las unidades más vendidas en el período (17%) exhibían precios entre 2.000 UF y 3.000 UF, aunque el tramo entre 1.000 UF y 1.500 UF fue el que más aumentó su participación en el último año (ocho puntos porcentuales).

casas (-37%)

Comunas que lideran ventas de casas: San Bernardo/Buin: 24% Lampa/Quilicura: 21% Puente Alto: 15%

En tanto, según el Índice Real de Precios de Viviendas (Irpv), en el cuarto trimestre de 2016 el precio de las viviendas registró una caída de 1,8%. En el caso del precio de los departamentos, éste se redujo 5,1%, mientras que el valor de las casas aumentó 7,2%. diari0pyme

www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

Ventas del comercio crecen 2,7% en 2016 Las ventas del comercio de la Región Metropolitana experimentaron un alza anual de 6,8% en diciembre, tras haber crecido un débil 1,8% en noviembre. Con este dato, cerraron el 2016 con un alza de 2,7%, cifra muy por encima del 0,6% registrado el 2015, según el indicador elaborado por el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CNC). Durante el décimo mes del año sólo la categoría Mueble registró una caída anual en sus ventas (-8,9%), mientras que los demás rubros marcaron alzas de distinta magnitud. Las ventas de Calzado, marcaron un alza real anual de 8,3%, tras crecer un 5,7% en noviembre, y cerrando el 2016 con un alza real de 10,3%, en línea con el crecimiento registrado el 2015 (10,4%). En tanto, el rubro Ves-

Las ventas del vestuario se recuperaron en diciembre| agenciauno

tuario, tras el plano resultado de noviembre, registró en diciembre un alza de 8,7% real anual, sumando en los doce meses de 2016 una subida real de 2,9%, por debajo del alza de 5,6% anotada en el año 2015. Sin embargo, fueron las ventas de Artefactos Eléctricos las que destacaron con un alza real de 11,3% anual en diciembre, acumulando en el año un incremento real de 7,7%, superando el 1,4% alcanzado en 2015. diari0pyme



diariopyme

16

Valdés pide a bancos facilidades para víctimas de incendios Secretario de Estado reiteró que hay recursos garantizados para apoyar a afectados

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, señaló que existe disponibilidad del Estado para destinar recursos para ir en ayuda de las personas afectadas. Valdés precisó que las 14 medidas que ya se anunciaron por parte de BancoEstado, SII y Tesorería en cuanto a alivios económicos y tributarios para las personas de las zonas afectadas, se ampliarán a todos los lugares donde exista Zona de Catástrofe. Asimismo, expresó su deseo de que los otros bancos también tomen medidas en favor de los afectados, como lo hizo Banco Estado. “Me gustaría hacer un llamado también a la banca privada a seguir este ejemplo ya que hacen que la gente que está con problemas graves pueda al menos por algunos meses no preocuparse de estos otros problemas”, afirmó. Valdés informó que existe coordinación con el ministro de Agricultura en cuanto a la previsión de daños en el sector agrícola y que se reunirá con el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, para abordar la situación productiva y del turismo en las zonas afectadas. “Por lo tanto, esta es una situación que está en desarro-

BREVES Muere trabajador en faena de Codelco A eso de las 11:30 de ayer, falleció en un accidente Iván Rosende de 56 años, quien desempeñaba labores en la Gerencia de Minas y realizaba labores de mantención en el nivel 17 de la División Andina de Codelco. A raíz de esto, la división suspendió en forma inmediata las faenas de la mina. diariopyme

Cobre sube y se acerca a los US$2,70

Valdés no descartó usar reservas del Estado para financiar la ayuda AFP

“El Estado está desplegado por completo con muchos esfuerzos tratando de hacer lo que tenemos que hacer” Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda

llo. Lo que puedo decir que el Estado está desplegado por completo con muchos esfuerzos tratando de hacer lo que tenemos que hacer y con los recursos que tenemos, la verdad es que cada uno de estos

casos es distinto. Tenemos un Estado movilizado”, sostuvo.

No se descarta usar reservas

Por otro lado, el secretario de Estado no descartó la posibilidad de usar activos del Tesoro Público en caso de ser necesario, pero manifestó que “nuestra primera línea de defensa acá es reasignar, pero veamos la extensión de esto, estamos en la mitad del problema. Tomaremos esa precisión cuando ya tengamos esto más dimensionado de manera de seguir siendo muy responsables fiscalmente”. Finalmente, declaró que “vamos a tener que hacer muchos ejercicios de reasignaciones y aquí les quiero pedir a todos paciencia en esto, porque algunos proyectos se van a demorar más, ya que primero está el incendio y la gente que se ha visto afectada”. diariopyme

El precio del cobre registró un nuevo incremento ayer en la Bolsa de Metales de Londres y poco a poco se vuelve a acercar a los 2,70 dólares. El commodity tuvo un incremento de 0,38%, alcanzando los US$2,6717 la libra, comparado con los US$2,66 del miércoles. De esta forma, el promedio mensual y anual se ubicó en US$2,59206. diariopyme

Matriz de Google aumenta ganancias El grupo Alphabet, matriz de Google, obtuvo un beneficio neto de 19.478 millones de dólares en 2016, lo que supone un incremento del 19,1% respecto del año anterior, cuando la compañía logró 16.348 millones. Los ingresos de la firma en los últimos 12 meses ascendieron a 90.272 millones de dólares, un importe superior en un 20,4% a los 74.989 millones del mismo período de 2015, anunció ayer el grupo. Además de Google, el principal motor corporativo y económico del conglomerado, Alphabet incluye a empresas como Calico, Nest, Fiber, Google X, Google Ventures y Google Capital. EFE

www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

Direcon no descarta que EEUU vuelva al TPP La directora general de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), Paulina Nazal, se refirió a la decisión de Donald Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP). En entrevista con Efe, descartó que este pacto esté muerto “más bien diría que está sobre la mesa (…). En dos meses, Trump puede firmar otro decreto y decir ‘voy a retomar el TPP y me gustaría conversar con los países’”. Pese a ello, enfatizó que “hay muchos países, entre ellos Chile, que vamos a

El lunes pasado Trump firmó la orden para sacar a EEUU del TPP| AFP

seguir perseverando en esta iniciativa, que tenemos la voluntad de seguir avanzando, incluso invitando a otros países que no fueron parte del TPP”, enfatizó Nazal. diariopyme

Indap dispone apoyo a agricultores afectados De acuerdo al catastro realizado por Indap en terreno en todas las regiones afectadas por los incendios forestales (Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío y Araucanía) -que ya abarcan una superficie de 273 mil hectáreas-, hasta el miércoles se registraba un total de 798 agricultores afectados. También se constató la pérdida de 1.939 bovinos, 7.273 ovejas y caprinos, 549 equinos y 2.367 colmenas. Por ello, el organismo dispuso de una serie de medidas para ir en ayuda de los afectados, tales como la entrega de fardos de forraje y el apoyo logístico a los brigadistas que combaten los incendios forestales, de parte de los funcionarios de esta entidad. En el caso de agricultores que mantienen deudas con Indap y que han visto seriamente dañado su patrimonio

1,6

millones es el monto del financiamiento de emergencia que se entregará a los productores agrícolas afectados y fuente de ingresos, se analizarán caso a caso las situaciones con miras a realizar una prórroga, renegociación o condonación de capital e intereses del crédito debidamente justificada. A su vez, se entregará un Financiamiento Compensatorio de Emergencia, que consiste en una bonificación de hasta $1.600.000 por beneficiario, que se desglosa en $600 mil para alimentación animal, apícola y materiales de construcción y $1.000.000 para compras según la necesidad de cada agricultor. diariopyme



I39


www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

diariopyme

19

MATÍAS GODOY MERCADO DIRECTOR DE www.ECONOMIATODOS.CL

Los incendios y la economía En economía debemos distinguir dos clases de costos: los privados y los sociales. Los primeros hacen mención a los esfuerzos directos necesarios para producir un bien o proveer un servicio. Piense, por ejemplo, en el costo monetario de instalar una fábrica, inversión que se materializará sólo si con la venta de la producción generada se logrará lucrar. Sin embargo, los costos privados no consideran los efectos adversos que una inversión podrá tener sobre terceros. Piense que una fábrica contamina, pudiendo generar cuantiosos daños sobre el ecosistema. Dado esto, quizá la inversión sólo deba materializarse si los beneficios monetarios (tanto para dueños, trabajadores y sociedad) son superiores a los daños por contaminación ocasionados a terceros. Sin embargo, cuando ese daño no afecta a quienes invierten, aquello no suele considerarse como costo. Ante esta errónea toma de decisiones cobra relevancia el rol del Estado en una economía. Son las autoridades quienes, desde las instituciones y con las facultades que les otorga la

INDICADORES

ipsa 0,36%

dólar $649,99

uf $ 26.325,01

utm $ 46.229

“Lamentablemente los recientes sucesos nos revelan no sólo que el Estado no desempeña una gran labor en esta materia, sino que confía en la voluntariedad de privados” legislación vigente, deben velar para que los costos sociales sean considerados. A partir de impuestos correctivos, como el de alcoholes o tabacos, se puede desincentivar el consumo de bienes perjudiciales para la sociedad, o bien, a partir de permisos, cuotas, concesiones o licitaciones, se puede regular cuántas fabricas serán construidas en el país, considerando la contaminación y otras externalidades. Por más buena voluntad que exista, corporaciones o fundaciones sin fines de lucro no tienen tan altas facultades. La ola de incendios que azota el país nos invita a reflexionar cómo el Estado previene, controla y atiende catástrofes naturales. Si bien no es capaz de impedir alguna de ellas, debe ser capaz de disminu-

ir las probabilidades de ocurrencia, mitigar daños y atender sus urgencias. Lamentablemente los recientes sucesos nos revelan no sólo que el Estado no desempeña una gran labor en esta materia, sino que confía en la voluntariedad de privados la reacción ante escaladas como las de que hemos sido testigos. La donación de aviones, la participación de personal no remunerado (bomberos) y la aparente deficiente fiscalización a empresas que podrían haber causado siniestros por no cumplir estándares medioambientales, nos obligan a cuestionar un Estado y a una economía que no considera los costos sociales de vivir en un país como Chile. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

Corma: hectáreas forestales quemadas superan las 44 mil La Corporación Chilena de la Madera (Corma) elevó su estimación de 22 mil a más de 40 mil hectáreas la superficie dañada de bosques de sus empresas socias, pequeñas grandes y medianas, a raíz de los incendios forestales que afectan a las Regiones de O’Higgins, Maule y Biobío. Sin embargo, el gremio indicó que todavía no es posible determinar el daño económico que significan estos siniestros, ya que los incendios han destruido bosques en distintas etapas de crecimiento y manejo silvícola. Por otra parte, la

entidad recordó que los incendios en la Región de Maule han causado la pérdida de casi el 60% de la producción maderera desarrollada por pymes. En la zona, el 40% de los bosques plantados está en manos de 3.400 pequeños y medianos propietarios forestales. En la Región del Biobío, afectó nuevas plantaciones de pequeños, medianos y grandes propietarios. Corma recordó que en nuestro país, existen 2,4 millones de hectáreas de plantaciones donde el 33% pertenece a 22.744 pequeños propietarios. diariopyme


diariopyme

20

www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

Destinos para escapar del calor Lugares en Chile y el extranjero con temperatura que no sobrepasan los 20 grados están esperando por aquellos que no soportan las altas temperaturas pablo contreras pérez

www.pubimetro.cl/cl/economia

Entre diciembre pasado y enero sólo se ha sabido de récords de temperatura. De hecho, en lo que va de enero las temperaturas en Santiago no han bajado de los 30 grados y en zonas del interior de otras regiones del centro-sur del país los termómetros han bordeado los 40 grados. Ante este panorama no son pocos los que ya están pensando en escapar de este agobiante calor y los destinos para ello dentro y fuera del país son variados, pese a que la tendencia de elección de los chilenos siguen siendo lugares tropicales.

“En épocas de verano, la mayoría de los chilenos se decide por destinos cálidos, como las ciudades del Caribe, o las playas de Brasil”, comenta José Concha, product manager de Latinoamérica de Cocha, quien de todas maneras sostiene que hay personas que buscan destinos más fríos. Algo con lo que coincide Christian Meeks, gerente de cross-selling de Despegar.com, quien comenta que Cancún, el destino del Caribe más elegido para este verano, con un crecimiento en su demanda de un 88%, seguido de Punta Cana (67%) y Aruba, con un aumento del 63%. Pese a ello, sostiene que “existe una considerable cantidad de chilenos amantes

Torres del Paine se puede visitar desde Puerto Natales o Calafate (Argentina) EFE

del frío que desde un tiempo a esta parte están prefiriendo tomar sus días de descanso para viajar a lugares del mundo con bajas temperaturas, para disfrutar de actividades que son sumamente atractivas”.

Destinos en el extremo sur

Según explica Concha, “los destinos ‘fríos’ más apeteci-

dos durante nuestro caluroso verano están Puerto Natales – Torres del Paine en Chile, Calafate – Glaciar Perito Moreno en Argentina”. De la primera destacan una remodelada costanera, su plaza de armas, el muelle de los pescadores artesanales, y el mirador de la Avenida Santiago Buenas, entre otros. La ciudad es precisamente “una escala obligatoria para llegar al Parque Nacional Torres del Paine, atracción imperdible todo el año, y uno de los mejores parques para hacer trekking en el mundo. Además se pueden visitar los glaciares Grey, Balmaceda y Serrano, visitar el Monumento Natural Cueva del Milodón”, destaca Meeks. Allí, las temperaturas durante la época estival varían entre los 10° C y 18° C. Un paquete para 2 personas a Puerto Natales por 8 días y 7 noches hospedándose en un Bed&Breakfast está a $712.300, precio final.

Invierno de hemisferio norte

Ahora bien, si tiene un poco más de recursos y sí le gusta el frío, puede mirar más allá de nuestras fronteras y de esta lado del mundo. “Hay un público creciente que aprovecha los precios y la conveniencia de la baja temporada en algunos destinos del hemisferio norte”, asegura el ejecutivo de Cocha. “Nueva York es un destino mágico para visitar en invierno, que cada vez más aprove-

Pese a que el invierno puede ser crudo, para los amantes del frío Nueva York es un destino ideal efe

chan los chilenos que viajan a pasar las fiestas de fin de año”, complementa el ejecutivo de Despegar. Las actividades de invierno en esta metrópoli incluyen el patinaje sobre hielo en el Ice Rink del Rockefeller Center y el Wollman Rink en Central Park, y los paseos en barco desde Staten Island para relajarse y mantenerse caliente dentro del barco mientras se observa el paisaje de la ciudad. Una estadía por 5 días y 4 noches en hotel a elección, más traslados se puede hallar desde $273.400 aproximadamente por persona, aproximadamente, y los pasajes cuestan alrededor de $464.000 por adulto, precio final con impuestos y tasas incluidas. Ahora bien, si puede ir más lejos aún para huir del calor, están las opciones que ofrece Europa. “Para los viajeros que disfrutan del deporte y la naturaleza en pleno invierno, uno de los destinos más recomendables del continente europeo para conocer esta época del año es Suiza. Los paisajes nevados y su tranquilidad invitan a los turistas a relajarse y recorrer la ciudad que parece salida de un cuento de hadas”, asegura Meek. Claro, que hay que considerar que

10

y 18 grados es el rango de temperatura promedio de destinos del extremo sur de Chile y Argentina sólo el vuelo a Zurich cuesta aproximadamente $535.000 por adulto, incluyendo tasas e impuestos. Ciudades del Viejo Continente, tales como Roma, París, Madrid, Barcelona, Londres y Berlín también son más que interesantes alternativas, con pistas de patinaje sobre hielo. El ejecutivo de Despegar subraya que “los paisajes son únicos y más allá del frío, la calidez de sus calles, museos, y espectáculos hacen de estos destinos, lugares únicos” A modo de referencia un vuelo directo a París puede partir desde los $535.300 por adulto, considerando tasas e impuestos, y a modo de referencia. el vuelo a Barcelona está a un precio similar: sale por adulto aproximadamente $541.000. En ambas ciudades, se puede pasar una noche de hotel en habitación doble por 118 dólares, unos $77.000 chilenos.



MUNDO

22

“Hagamos grande América otra vez”, pero sin migrantes Este miércoles el presidente de Estados Unidos firmó dos decretos para evitar el acceso de migrantes y así cumplir con sus promesas de campaña. ¿Cuáles son sus medidas contra los migrantes? ¿Cómo se viene el futuro para quienes ven a EEUU como “La tierra de la libertad”?

El muro La orden ejecutiva para edificar el muro pide al Departamento de Seguridad Interior “planear, diseñar y construir inmediatamente un muro físico a lo largo de la frontera sur” con México. La estructura exacta sigue siendo una incógnita, pero la orden habla de “un muro físico y contiguo u otra barrera igualmente segura, contigua e infranqueable físicamente”. Las autoridades deberán “asignar todo tipo de fondos federales” para construirlo. Trump prometió, sin embargo, que el gobierno mexicano pagará el costo de la obra.

Expulsar a los indocumentados El presidente de Estados Unidos, Donald Trump|AFP

JAVIERA ORTIZ PULGAR javiera.ortiz@publimetro.cl

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó dos órdenes ejecutivas para dar inicio a la construcción de un muro a lo largo de la frontera con México y frenar la llegada de inmigrantes indocumentados, promesas que hizo durante la campaña electoral. Sin embargo, estas firmas se acompañan con la adopción de otras medidas. Parece ser que “La tierra de la libertad” es sólo un eslogan que para Trump va contra al sueño americano. Estos son los planes del magnate en materia de migraciones:

Suspender entrada de musulmanes Durante la jornada de este jueves, Trump dejó en claro que se dispone a continuar su ofensiva contra la migración con la suspensión de la entrada de ciudadanos de siete países musulmanes y de la admisión de refugiados. La firma de un nuevo decreto busca bloquear durante un mes la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de siete países musulmanes: Irak, Irán, Libia, Somalía, Sudán, Siria y Yemen.

Agilizar las deportaciones Trump quiere deportar a aquellos que han cometido crímenes. Pero la orden también prioriza la expulsión de los que han sido acusados de “cualquier delito”, no sólo los que han sido condenados, sino que también a aquellos que han recibido ilegalmente dinero público, han mentido sobre ellos mismos a un ente gubernamental o son considerados “un peligro para la seguridad pública o la seguridad nacional” por un agente de inmigración.

El nuevo presidente quiere intensificar las medidas para acabar con el cruce de inmigrantes sin papeles y agilizar su repatriación. La orden dará pie a la contratación de 5.000 nuevos agentes de la Patrulla Fronteriza. Estos deberán poner fin a la ley “Catch and Release” (atrapar y liberar), que en algunos casos permite dejar en libertad a inmigrantes poco después de su detención en Estados Unidos. Ante el gran número de casos pendientes, los jueces de inmigración serán asignados de forma inmediata a centros de detención para acelerar los procesos y determinar quién recibe asilo.

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 27 DE ENERO 2017

Tensión al límite entre EEUU y México El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estimó que una reunión con su homólogo mexicano Enrique Peña Nieto habría sido “estéril” dados los desacuerdos entre ambos países sobre el financiamiento de un muro fronterizo. “Mientras México no trate a Estados Unidos de manera equitativa y con respeto, una reunión es estéril”, expresó Trump en Filadelfia, afirmando que la anulación de la cita con el mandatario mexicano, inicialmente prevista para dentro de cinco días, había sido una decisión conjunta. Esto, luego que el presidente de México confirmara que no asistiría a la reunión de trabajo programada en la Casa Blanca. La decisión de Peña Nieto se ve influenciada por los reclamos de la oposición en su país, que señaló que la autorización de la construcción del muro es una ofensa por parte de su homólogo. PUBLIMETRO

Poner fin a las “ciudades santuario” Alrededor de unas 300 “ciudades santuario” han creado medidas para proteger a los 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos. Se trata de pueblos, ciudades, metrópolis, condados y hasta estados. Pero Trump y otros dirigentes republicanos quieren eliminarlos. Para ello, la orden del nuevo mandatario permitirá a las fuerzas de seguridad locales y estatales “actuar como agentes de inmigración hasta el máximo alcance que permite la ley”.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, junto a su par de EEUU, Donald Trump |EFE



OPINIÓN

24

raúl sohr

www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

Chao TPP

analista internacional. lee su columna todos los viernes en publimetro

El presidente Donald Trump desahució la participación de Estados Unidos en el Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés). La medida, aunque era esperada, marca un viraje radical. La docena de países de la Cuenca del Pacífico, incluido Chile entre los más entusiastas, ven frustrada su ambición de liberalizar el comercio en la región. El gobierno de Barack Obama invirtió mucho capital político durante un lustro para concretar el TPP. Uno de los rasgos cuestionables del acuerdo era que excluía a China, la segunda potencia del mundo. Ello porque Estados Unidos, Japón y en menor

medida otros países buscaban frenar la expansión económica e influencia política de Beijing. Es claro que el libre comercio nunca es tan libre. En primer lugar los países hegemónicos fijan reglas del juego que les den ventaja frente a sus competidores. Además tratan de consolidar su influencia política en determinadas regiones. Eso era lo que buscaba Washington a través del TPP. Para Trump, desde su perspectiva nacionalista, los acuerdos de libre comercio sólo tienen sentido si son totalmente favorables para Estados Unidos. Por eso señala que revisará todos los que ha firmado su país. En el futuro, advierte, las negociones serán

“Para Trump, desde su perspectiva nacionalista, los acuerdos de libre comercio sólo tienen sentido si son totalmente favorables para Estados Unidos” uno a uno. Es otra forma de decir que en muchos casos no hay negociación posible. Qué posibilidades tiene un pequeño país, en el sentido económico, como Chile, de sentarse de igual a igual frente a Estados Unidos: ninguna. Lo que es bueno para los norteamericanos no es necesariamente conveniente para otros.

Culmina así una fase en que Estados Unidos lideró el proceso globalizador y fue el gran impulsor del comercio internacional. Para este afán utilizó a las instituciones financieras internacionales como el Banco Mundial y el FMI para imponer sus criterios. Si como se espera Wash-

ington buscará mayores ventajas aún, es dable esperar que una serie de países lo pensará dos veces. En el propio TPP Estados Unidos exigía más años de vigencia a patentes industriales entre las que figuraban los medicamentos. Ahora los once países restantes se preguntan cómo seguir adelante. China señala que estaría dispuesta a tomar el lugar abandonado por Trump. A los australianos les atrae la idea, pero a los japoneses no tanto. Chile ya tiene tratados de libre comercio con la mayoría de los países del TPP. Pero, claro, siempre hay productos que podrían tener aranceles menores. En consecuencia el país que ha firmado el mayor número de acuerdos y trata-

dos para permitir el ingreso de sus productos buscará ampliar estos espacios comerciales. Trump añora un mundo que ya no existe y no volverá. Ha desarrollado una relación tensa con Silicon Valley, el eufemismo utilizado para designar al mundo de las nuevas tecnologías de la información y la computación. En cambio anhela restaurar a su vieja gloria la industria automotriz junto a las petroleras y carboníferas que, a su juicio, dan más empleo. Algo que hace mucho dejó de ser cierto. Debería tomar en serio la advertencia de Obama: la realidad muerde. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO




www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

mundo

Bolivia reclama contra ministra argentina Bolivia hará un reclamo formal a Argentina por las expresiones que consideró xenófobas y discriminatorias proferidas por una ministra del gobierno de Mauricio Macri contra los inmigrantes sudamericanos que llegan a su país. “La cancillería va a convocar a la representación diplomática, es decir al embajador argentino acreditado en Bolivia, Normando Álvarez, para pedirle una explicación por estas declaraciones desafortunadas” de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó el ministro del Interior boliviano, Carlos Romero. Bullrich expresó que en Agentina “vienen ciudadanos bolivianos, peruanos y paraguayos y se terminan matando por el control de la droga”, y que un 33% de los presos por delitos federales provienen de esos países. En tanto, el secretario

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich|AFP

de Estado consideró que la apreciación “no está respaldada por datos”. “Debemos rechazar esta suerte de estigmatización contra nuestros compatriotas que coincide con el discurso Trump, xenófobo, en apariencia conservador de los sentimientos patrioteros”, expresó Romero. AFP

27

Perú: casi 7 mil familias afectadas por las lluvias Al menos unas 6.904 familias resultaron afectadas por las fuertes lluvias, avalanchas y desbordes de ríos que golpearon seis regiones de Perú en enero, según informó el Instituto Nacional de Defensa Civil peruano. La región de Ica, a unos 350 kilómetros al sur de Lima, es la zona más perjudicada con 5.960 familias damnificadas debido a las frecuentes precipitaciones y deslizamientos de barro registrados desde principios de mes, habituales en esta época del año. El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, declaró la situación de emergencia durante 60 días en los 13 distritos de dicha región, la que “permitirá al gobierno tomar acciones inmediatas y necesarias para responder a la urgencia y atender a los damnificados”. En tanto,

Inundaciones en Ica, Perú|AFP

el titular de Defensa, Jorge Nieto, viajó a Ica con la finalidad de apoyar desde el lugar las labores de asistencia a los afectados. “Tenemos cantidad de damnificados. Pido el apoyo de las autoridades del Estado para las labores de remoción de lodo y escombros

que han dejado las inundaciones”, expresó a la prensa local el alcalde de Ica, Carlos Ramos. En la región de Lima, unas 393 familias resultaron afectadas tras la caída de varias corrientes de lodo en los distritos de Chosica, Santa Eulalia y Chaclacayo, mientras que en Huánuco fueron perjudicadas 545 familias. Los aludes llegaron a bloquear la semana pasada la Carretera Central, vía que conecta Lima con las regiones del centro del país y principal ruta de abastecimiento de alimentos de la capital. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del país vecino advirtió que las precipitaciones continuarán hasta abril, sobre todo en las regiones de la sierra, la selva central y el sur del país. Agencias

Borrarán referencias homosexuales de libros escolares El alcalde de Ariquemes en Brasil, Thiago Flores, está dispuesto a quitar las páginas de los libros escolares en las que se mencionen temas sobre diversidad familiar, homosexualidad e “ideología de género”. Su decisión es apoyada por varios de sus concejales, quienes argumentan que de acuerdo a la ley municipal vigente, “estos asuntos deben ser abordados por los padres, no en las aulas”. En tanto, el Ministerio Público advirtió a Flores que puede ser inhabilitado porque este tipo de decisiones, ya que“diseminan el odio contra los homosexuales, hieren de muerte el fundamento constitucional de promoción de la igualdad y de la sociedad libre de cualquier prejuicio”. EFE


MUNDO

28

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 27 DE ENERO 2017

¿Quién es Gina Miller, la empresaria que hace temblar el Brexit? La mujer de 51 años nació en Guyana, ex colonia del Reino Unido JAVIERA ORTIZ PULGAR

javiera.ortiz@publimetro.cl

La sentencia de la máxima instancia judicial que ordena al Gobierno británico que espere a la aprobación del Parlamento para iniciar la salida de la Unión Europea, es victoria de Gina Miller, una desconocida hasta hace poco. Cuando solicitó formalmente que el tribunal supremo del Reino Unido determinara la competencia de los legisladores para decidir sobre el Brexit unos

Miller co-fundó la empresa de inversión SMC junto a su marido. Gina, es conocida por combatir los cargos ocultos en los sistemas de pensiones e inversiones.

días después del plebiscito del 23 de junio, Miller esperaba críticas, pero no lo que vino después. “No esperaba tener que cambiar mi vida privada”, confió la mujer de 51 años, quien ha salido en la mayoría de las portadas de los medios ingleses.

Las amenazas

Su vida

Nació el 19 de abril de 1965, en Guyana, ex colonia del Reino Unido en Sudamérica, país que logró su independencia en 1970. A los 10 años fue enviada a Inglaterra para estudiar en la Moira Casa Girls School. Posteriormente, estudió Derecho en la University of East London, aunque no finalizó su carrera porque regresó a su país natal. Posteriormente se tituló en Marketing, obteniendo un más-

La empresaria, de 51 años, Gina Miller |AFP

ter en Recursos Humanos. Fue dueña de un laboratorio fotográfico en 1987, antes de convertirse en directora de Marketing y Eventos en 1990 de la BMW. Dos

años más tarde inició una agencia de comercialización de servicios financieros, y puso en marcha el Programa de inversión del Senado en 1996. En febrero de 2009,

Miller lleva meses soportando amenazas de muerte e insultos racistas por llevar a los tribunales la pretensión de su gobierno de ignorar al Parlamento en el Brexit, y el dictamen de este martes no hará que los ataques se apacigüen. Para muchos, la directora de un fondo de inversiones de 51 años y madre de tres hijos, es una heroína. Pero para muchos otros es una invitada indeseada a la fiesta, que pretende invalidar la “voluntad popular” de abandonar la Unión Eu-

ropea expresada en el referendo de junio. Ante las voces que invalidan los argumentos de la empresaria por ser extranjera, Miller ha respondido enfáticamente que “nací británica porque nací en la Guyana británica. Se convirtió en independiente tras mi nacimiento. Llevo 41 años en el Reino Unido. Tengo un pasaporte británico, mis hijos son británicos, tengo todo el derecho del mundo a presentar una demanda como ciudadana británica”. “Un niño de 10 años hizo un dibujo de mí con un emblema de superhéroe que decía: “¡Adelante, Gina!”. Lo guardo en mi mesa (…) eso me da fuerzas. Porque no soy invencible”, expresó Miller a la prensa local.



mundo

30

¿Y qué pasa si no hacemos las tareas?

Mientras los analistas del programa Pisa de la Ocde investigan la relación entre los deberes extraprogramáticos y el aprendizaje en clases, algunos padres organizados alrededor del mundo reclaman por la carga académica de sus hijos Felipe Herrera Aguirre

Publimetro internacional

Las tareas para la casa son toda una institución del modelo educacional tradicional. Son concebidas como una parte importante del aprendizaje de los alumnos, quienes tienen que dedicarles horas para su desarrollo. Costo de oportunidad: el tiempo que se le dedica a las tareas se le deja de dedicar a otras actividades, como compartir con la familia, jugar y desarrollar habilidades y conocimientos que el sistema escolar no fomenta. De acuerdo con el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (Pisa, por sus siglas en inglés), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), el promedio de horas a la semana en el mundo que un estudiante dedica a hacer tareas en su casa es de cinco horas. Y mientras que en Colombia y en España los alumnos están seis horas haciendo tareas, en otros países de Latinoamérica como Argentina

La repetición del parendizaje en casa sirve a los alumnos de bajo rendimiento a recuperar terreno. |istock

y Chile dedican cuatro horas semanales. En Finlandia, uno de los países con mejores resultados en la prueba Pisa, el promedio es de tres horas semanales, sin diferencias mayores entre estudiantes de familias con mayor y menos ingresos. Las tareas, por lo general, toman entre 20 y 30 minutos.

“Si en clases se trabaja, no veo por qué hay que hacer ‘horas extra’ a base de tareas carentes de creatividad”

Papás antitareas

Eva Bailén, ingeniera en telecomunicaciones, promotora de la regulación de las tareas en España y autora del libro “Cómo sobrevivir a los deberes de tu hijo”

Eva Bailén es una ingeniera en telecomunicaciones que, después de ver a su hijo de 8 años agobiado, aburrido y desmotivado por las tareas que le mandaban para la casa, decidió levantar la voz. “Las tareas que hacía eran muy aburridas, copiaba del libro de texto al cuaderno, hacía listas de vocabulario, tenía tareas rutinarias para hacer en casa aunque en el colegio hubiese trabajado

bien”, cuenta a Metro Eva, también autora del libro “Cómo sobrevivir a los deberes de tu hijo”. Así fue que comenzó una

campaña en Change.org pidiendo la racionalización de los deberes en el sistema educativo español que ya ha juntado más de 220.000 firmas. En España, grupos de padres se han organizado para eliminar las tareas del sistema educacional. Incluso, en noviembre pasado hicieron un llamado a que los alumnos no hicieran las tareas, aunque eso signifique un castigo de parte de los profesores, como una mala nota o la resta de puntaje en las pruebas. “Yo pido racionalizar los deberes, no digo directamente que no hagan los deberes. Pero sí que es cierto que creo que hay edades en las que no hace falta que hagan ninguno”, explica Bailén. “No creo que después de la jornada escolar, que en España en bastante larga, sea justificable

estudiantes desfavorecidos dedican ligeramente más tiempo a aprender fuera de la escuela que los alumnos favorecidos, probablemente debido a su mayor presencia en clases de reforzamiento. Uno de los resultados más interesantes es que es precisamente en aquellos sistemas educativos donde el rendimiento en ciencias es más bajo, donde más estudian y aprenden los alumnos fuera de la escuela. No hay que interpretar este

resultado como una señal de que los alumnos no aprenden fuera de la escuela, sino como una indicación de que los sistemas educativos, padres y alumnos compensan lo que los alumnos no han aprendido en la escuela con un mayor número de horas dedicado a aprender fuera de la escuela. Uno de los problemas de esta “compensación” es que el aprendizaje fuera de la escuela es menos equitativo porque el coste suele ser mayor

que la asistencia a la escuela. ¿Cuáles serían los beneficios y los perjuicios para los estudiantes en caso de que no hubieran tareas para la casa? – Los beneficios serían que obligaría a los sistemas educativos, profesores y alumnos a tomar conciencia de la eficiencia y productividad en el aprendizaje. Los sistemas que consiguen que los alumnos adquieran las competencias necesarias para su

que un niño continúe haciendo deberes durante horas. Si se hartan del colegio a los 9 o 10 años, ¿cómo pretendemos que disfruten estudiando cuando sean adolescentes?”. Al mismo tiempo, organizaciones como la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos (Concapa), que representa a tres millones de familias españolas, ha defendido el modelo de las tareas para la casa, siempre y cuando se pongan “de forma proporcional”. Argumentan, además, que las tareas son necesarias porque generan hábitos y afianzan lo aprendido en clases. “Es cierto, unas pocas tareas no hacen daño”, dice Eva Bailén. “Hay una frase que dice que la calidad de un sistema educativo tiene como techo la calidad de sus docentes. Si en clase se trabaja, no veo por qué hay que hacer ‘horas extra’ a base de tareas carentes de creatividad”, explica. Según los resultados de los últimos estudios del Programa Pisa, de la Ocde, el problema es que el aprendizaje en casa está determinado por factores como la condición socioeconómica del estudiante, la calidad del colegio al que asiste y la calidad de las horas de clase que tiene.

www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

4

PAÍSES DONDE LAS TAREAS ESTÁN PROHIBIDAS O REGULADAS

1. Francia: Desde 1956 que está prohibido que los colegios manden tareas o deberes a los estudiantes. 2. Bélgica: La ley estipula cómo deben ser las tareas y cuánto tiempo les debe tomar a los alumnos hacerlas. 3. Finlandia: Aunque no está regulado por ley, el sistema está hecho para que hacer las tareas no les tome más de media hora a los estudiantes. 4. California (Estados Unidos): El 2009 el estado de California prohibió las tareas para los estudiantes de primaria.

Calidad contra cantidad

“La clave no es la cantidad de deberes sino cuántas horas dedican los alumnos a aprender en la escuela, y cómo de productivas son esas horas”, dice Alfonso Echazarra, analista del equipo Pisa del Directorado de Educación y Competencias de la Ocde. Y explica: “Toda tarea que se lleva a casa im-

|istock

plica un mayor riesgo de reducir la equidad, pues los recursos que los niños encuentran en el hogar varían mucho más que los que encuentran en las escuelas”.

ANÁLISIS Alfonso Echazarra

Analista del equipo Pisa del Directorado de Educación y Competencias de la Ocde

¿Cuáles sus hallazgos más relevantes en relación a las tareas? – Hay más diferencias entre países y grupos sociales en el tiempo dedicado a estudiar y aprender fuera de la escuela que dentro de la escuela. Los

desarrollo personal y profesional exclusivamente en la escuela permiten a los alumnos dedicar más tiempo a actividades extraescolares y a su tiempo libre, ambos fundamentales para un desarrollo social y emocional equilibrado. Por otro lado, toda tarea que se lleva a casa implica un mayor riesgo de reducir la equidad pues los recursos que los niños encuentran en el hogar varían mucho más que los que encuentran en las escuelas.

Los perjuicios –de que no hubiera tarea– son que siempre es bueno cierta repetición en el aprendizaje y los deberes es un momento ideal para esta repetición. La repetición permite asentar los conocimientos en la memoria. Los deberes también pueden servir para que los alumnos de bajo rendimiento recuperen el terreno perdido y para estimular a los alumnos de alto rendimiento con ejercicios de profundización.


www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

mundo

31

Chomsky explica: “¿Quién domina el mundo?” El controvertido lingüista, activista y profesor del MIT analiza las relaciones internacionales de Estados Unidos y sus aliados con los países tercermundistas, en sus intentos por mantener la hegemonía mundial Felipe herrera Aguirre

Publimetro Internacional

Aunque Noam Chomsky comienza su libro diciendo que la respuesta a la pregunta que titula su última obra, “¿Quién domina el mundo?” (Ediciones B), “no puede ser simple y definitiva”, sí se encarga en sus más de 300 páginas de analizar las responsabilidades de Estados Unidos por sus políticas internacionales hegemónicas. El intelectual, nacido en Filadelfia hace 90 años, cataloga al G7 como subordinados de Washington, y asegura que han sido las administraciones de Ronald Reagan en los 80, de Bill Clinton en los 90 y de George W. Bush en los 2000, las que han causado más estragos en regiones tercermundistas como Medio Oriente y Latinoamérica. Esto, con el objetivo de mantener su hegemonía cultural y económica. Con tantos seguidores como detractores alrededor del mundo, la revista The New York Review of Books describe este libro como “una polémica concebida para sacar a los estadounidenses de su autocomplacencia”. La obra recuerda los cientos de actos en los que EEUU ha estado implicado apoyando directa o indirectamente a gobiernos totalitarios y violadores de Derechos Humanos (como las dictaduras de Brasil, Argentina y Chile), y las veces en que, bajo el argumento de “velar por los intereses del país”, ha ayudado a cometer atrocidades contra la humanidad. No duda en catalogar a Ronald Reagan como “el mayor terrorista de la década de los 80”, mientras recuerda sus políticas intervencionistas en Centroamérica, el Medio Oriente y el norte de África. Actos que Chomsky compara con

el terrorismo de las organizaciones extremistas islámicas, como al-Qaeda y el Estado Islámico, barnizados por la búsqueda de Estados Unidos de los valores occidentales democráticos

y su masificación. Retrata a la Otan como una agrupación dedicada a proteger militarmente los intereses económicos de Estados Unidos, el país más influyente de la alianza.

Y además, creada para expandir y mantener el orden planeado para Europa después de la Segunda Guerra Mundial, de la que los países del continente salieron completamente destruidos.

Noam Chomsky desmenuza la política para explicar “¿Quién domina el mundo?” |AFP


TEKNIK

32 publimetro

publimetrochile

PLUS

Auriculares podrían traducir cuatro idiomas en tiempo real Los softwares de traducción han tenido grandes avances en los últimos cinco años, sin embargo, estos logros no se habían llevado al campo del hardware aún. “Pilot” será el nombre de los primeros auriculares que prometen traducir en tiempo real conversaciones en inglés, español, francés e italiano CONSUELO REHBEIN

www.publimetro.cl

V55695

La traducción demora unos pocos segundos | WAVERLEY LABS

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 27 DE ENERO 2017

Los auriculares de traducción por lo general se usan en conferencias, donde un traductor escucha e inmediatamente te va relatando las palabras del expositor. Sin embargo, si se describen en materia de hardware y software, hoy son simplemente intercomunicadores, porque sin el factor del traductor humano, no cumplirían su función. Hoy la tecnología del reconocimiento de voz ha avanzado a gran velocidad, comenzando a incursionar incluso en la traducción en-

tiempo real. Actualmente distintos softwares como Google Translate o Skype Translator, de Microsoft, ya han logrado esta característica, sin embargo estas empresas no han desarrollado artefactos (hardware) que permitan utilizarlos alejados de un computador. El concepto de “Pilot” El proyecto de “Pilot” comenzó gracias al start-up Waverley Labs y actualmente pretende ser comercializado gracias a una campaña de crowfunding en Indiegogo. El traductor esta construido en base a dos auriculares que cuentan con micrófono. Ambas personas

que van a participar de la conversación deben portar uno de los auriculares. Los idiomas soportados hasta ahora son cuatro: inglés, español, francés e italiano. El auricular escuchará a la persona que tenga el otro auricular y en un par de segundos, le comunicará al portador la versión traducida al idioma seleccionado. Para que “Pilot” funcione correctamente, se recomeinda no hablar muy rápido y contar con un buen ejercicio de dicción. Desde Waverly Labs comunicaron que en la medida que cuenten con más recursos y más personas utilicen “Pilot” (para realizar pruebas), esperan mejorar el tiempo de traducción hasta alcanzar la simultaneidad. Incluso se plantean la posibilidad de que el auricular pueda escuchar a cualquier persona a su alrededor para traducir (en cierto ángulo), sin la necesidad de que la segunda persona porte un “Pilot”.



TEKNIK

34

“Ace Combat 7” llegará a Xbox One y PC Volando en casi todas las plataformas Aunque previamente sólo se había anunciado para PlayStation 4, Bandai Namco ha informado que “Ace Combat 7: Skies Unknown” también llegará a PC y Xbox One. Los jugadores de PlayStation 4 podrán jugar algunas partes del título, que fueron desarrolladas específicamente para el headset PSVR. Hasta el momento, no se sabe si estas secciones de realidad virtual llegarán eventualmente a la versión de PC. Bandai Namco promete “experiencias de combate aéreo” y una “multitud de naves auténticas y futuristas para volar”. Parece que habrá una mezcla entre armas modernas y “súper armas del futuro cercano” para tu uso, durante los combates aéreos. Sunao Katabuchi, escritor de “Ace Combat 4 y 5”, volverá a la serie para ser el redactor principal de la campaña de un jugador. Además, habrá modalidades multiplayer, pero por ahora los detalles son pocos.

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 27 DE ENERO 2017

Nasa revela sus nuevos trajes espaciales Starliner La Nasa ha revelado los nuevos trajes para sus astronautas del Boeing Starliner y tienen una enorme similitud con los que vimos en la película de Stanley Kubrick, “2001: A Space Odyssey”. Aquí puedes obtener un vistazo al nuevo traje (vía Gizmodo), el cual presenta ventilación, guantes con sensibilidad touchscreen, calzado especial y un casco

mejorado. “Es mucho más ligero, se ajusta más a la forma y es más simple, lo que siempre es algo bueno”, dijo el astronauta Eric Boe acerca del nuevo traje Starliner. “Los complicados sistemas tienen más formas en las que se pueden romper, así que en algo como esto, lo simple siempre es mejor”. IGN LATINOAMÉRICA

Siguiendo los pasos de Stanley Kubrick | NASA.GOV

Obsidian anuncia “Pillars of Eternity 2” Al parecer habrá armas de distintas épocas en el juego, de las que existen actualmente y de las que crearán en el futuro ACECOMBAT.COM

“Ace Combat 7: Skies Unknown” fue anunciado en la PlayStation Experience en 2015.

Aún no tiene fecha de lanzamiento pero se espera que llegue este año. Éste será el primer jue-

go de “Ace Combat” en la más reciente generación de consolas. IGN LATINOAMÉRICA

Interesados contactarse al: +569 571 87439 - +569 578 98 798

Ha comenzado una campaña de recaudación para la secuela del juego de 2015, “Pillars of Eternity”, llamada “Pillars of Eternity II: Deadfire”. Obsidian Entertainment, el desarrollador detrás de “Fallout: New Vegas”, “South Park: The Stick of Truth” y el juego mencionado al inicio, lanzó la campaña en Fig, la cual tiene una meta principal de 1,1 millones de dólares. De acuerdo Obsidian, “Pillars of Eternity II: Deadfire” “mejora la narrativa enriquecedora, los ambientes hermosos y el combate táctico e intrincado”. La secuela situará a los jugadores en el mundo de Eora pero, en esta ocasión, para explorar el archipiélago Deadfire. Viajando “por tierra y por mar” los usuarios podrán moverse de isla en isla, explorando los ambientes y

La meta es 1,1 millones de dólares | OBSIDIAN.NET

conectando con los locales, “intercambiando compañías y bandas de piratas feroces”. El CEO de Obsidian, Feargus Urquhart, dijo que la meta de “Pillars of Eternity II” es mejorar “lo que los fans amaron del original, agregando características que nuestros fans quieren ver”, como la libertad de explorar el mundo. IGN LATINOAMÉRICA


ZOOM

ZOOM

35

Luna luce como “Estrella de la Muerte” Mimas tiene una forma de super-arma galáctica La nave espacial Cassini de la Nasa, que ha estado haciendo imágenes de Saturno desde 2014, sacó una fotografía de Mimas, una de las 62 lunas visibles de ese planeta. Su diámetro mide 396 kilometros de ancho y cuenta con un enorme cráter que la asemeja a la famosa arma para destruir planetas que apareció en la serie de películas creadas por George Lucas. Nombrada como el descubridor de la luna helada, astrónomo William Herschel, el cráter se extiende 139 kilómetros de ancho, casi un tercio de diámetro de Mimas. Publimetro Internacional

“El gran cráter Herschel domina a Mimas, haciendo que la luna se parezca a la Estrella de la Muerte en la película ‘Star Wars’”

396

kilómetros es el diámetro de Mimas.

La Nasa publicó en su web

185

kilómetros es la distancia desde la que se tomó la fotografía de Mimas con la cámara de ángulo estrecho de la nave espacial Cassini.

NASA|Creative Commons

286330

www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017


COME Y CALLA

36

FELIPE ESPINOSA

FUEGO

COCINERO EN TRANCE. TWITTER: @PSYFAT

Me encuentro sentado en primera línea de observación. Apoyado en un pequeño ventanal logro ver nítidamente el impertinente mega edificio del Congreso Nacional ubicado en Valparaíso. Lo veo una y otra vez y no le encuentro ningún aporte, el derroche de mal gusto arquitectónico me sorprende, huele a corrupción y se percibe incompetencia desde sus cimientos La ciudad patrimonial sufre con cada embate de la naturaleza, pero este predio es un cáncer que se expande por toda la nación. Los incendios forestales que atacan las zonas rurales del centro sur del

país nuevamente dejan en evidencia la mala gestión de los poderes Ejecutivo y Legislativo que no saben reaccionar. Además de que el supuesto espíritu de servicio público tampoco se condice con los verdaderos intereses que defienden los políticos, seguro veremos pronto el anuncio de algún bono incendio. El desastre para la industria vitivinícola en Santa Cruz es inconmensurable, la pérdida de miles de hectáreas de parras centenarias es irrecuperable, el tiempo es el mayor tesoro y no se puede tolerar; no es sólo la fruta, es el suelo, el agua, el medio ambiente, todo el entorno.

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 27 DE ENERO 2017

“El ‘O’Higgins’ es una casa que, como fuente inspiradora para quienes han perdido contra el fuego, también fue destruida por las llamas en la década pasada”

Mientras sigo observando la indecente y perturbadora torre que alberga a diputados y senadores llegan nuestros platos. Es que estamos almorzando en un restorán casi tan patrimonial como la ciudad, a lo menos histórico.

El “O’Higgins” es una casa que, como fuente inspiradora para quienes han perdido contra el fuego, también fue destruida por las llamas en la década pasada. Pero volvió desde las cenizas y, por lo que me cuentan, realizaron un

gran esfuerzo por mantener su calidez y personalidad. El lugar goza de un primer piso donde unos pequeños comedores privados llaman mi atención. Sitios “a la antigua”, comenta mi amigo. Hay un saludable segundo piso y a la vuelta de la esquina, me dicen, tienen otro local, más moderno y con una carta un tanto diferente. Pero éste es el original, el que nos recibe con la especialidad de la casa: un plato mixto que deja degustar lo más tierno de la chanchada nacional. Un poco de todo, costillar al horno que se parte con el tenedor, una chuleta a la plancha, prieta con nueces

y un delicado trozo de arrollado a la chilena de la mejor factura. Todo esto apenas acompañado por unas papas doradas y un pocillo de arroz. Otro plato que pedimos fue un chancho al vino tinto que denotaba una cocción lenta y en su enjundiosa salsa traía un intenso sabor. Si se puede cocinar así después de haber caído ante un incendio, entonces hay esperanzas para todos. Ese es mi deseo, por lo menos. Coordenadas: “O’Higgins”, Victoria 2788, Valparaíso. Telefono +56 32 2210882. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO



DEPORTES

38 /El Grafico Chile

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 27 DE ENERO 2017

@ElGraficoChile

Le recomiendan a Claudio Bravo aprender de De Gea

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

El Barça goleó en la Copa del Rey Barcelona goleó por 5-2 a Real Sociedad y clasificó a las semifinales de la Copa del Rey. Los goles catalanes fueron obra de Denis Suárez (17’ y 82’), Messi (55’), Luis Suárez (63’) y Turán (80’). Los descuentos los hicieron Juanmi (62’) y William José (73’). ELGRAFICOCHILE.CL

Messi anotó de penal EFE

Claudio Bravo no lo pasa nada de bien en Inglaterra. Pese a que lleva sólo seis meses y había llegado como uno de los grandes fichajes de Pep Guardiola, el capitán de la selección chilena no ha rendido como se esperaba. Uno que se unió hace unos días a esta ola de cuestionamiento fue Shay Given, ex guardameta de los Citizens que pidió el retorno de Joe Hart para solucionar los problemas que estaba generando. Pero ahora, en vez de reventarlo, el actual arquero de Stoke City le dio un consejo a Claudio Bravo: aprender de David De Gea. “Se tiene que adaptar y David De Gea es un gran ejemplo. Cuando llegó había muchas dudas sobre él y probó, no sólo a la gente de Inglaterra sino que a todo el mundo, que es uno de los mejores

El chileno es noticia en Inglaterra AFP

6 goles en los últimos dos partidos ha recibido el arquero chileno en la Premier League

arqueros”, comentó el ex portero de Manchester City sobre el rendimiento de Claudio Bravo. ELGRAFICOCHILE.CL

El equipo mancuniano pasó a la final AFP

Manchester United clasificó a la final de la Copa de la Liga en Inglaterra José Mourinho podría lograr su segundo trofeo al mando de Manchester United. Ya consiguió el Community Shield tras vencer a Leicester City en agosto y ahora se clasificó a la final de la Copa de la Liga inglesa luego de eliminar a Hull City por un global de 3-2. En el encuentro disputado en el KC Stadium, los dirigidos por el

portugués comenzaron perdiendo, luego de que al minuto 35 del primer tiempo, Tom Huddlestone anotara desde el punto penal para los Tigers. El empate para los Red Devils llegaría a través de Paul Pogba, a los 66’. Para finalizar, a los 85’ Hull consiguió el 2-1 gracias a Oumar Nassie, aunque no le alcanzó para eliminar al United.

ELGRAFICOCHILE.CL



DEPORTES

40

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 27 DE ENERO 2017

Chile consumó el fracaso en el Sudamericano Sub 20 La Selección de Héctor Robles cayó por 1-0 ante Colombia y se despidió del torneo en Ecuador sin ganar un solo partido

El entrenador asumió errorea |ALVARO INOSTROZA-COMUNICACIONES ANFP

Héctor Robles: “No estuvimos a la altura, la responsabilidad es del DT” La Selección chilena Sub 20 sumó un rotundo fracaso en el Sudamericano que se disputa en Ecuador al quedar tempranamente eliminada del certamen con la caída de este jueves por 1-0 frente a Colombia. Y el técnico de la Roja, Héctor Robles, asumió toda la responsabilidad por esta nueva decepción de un combinado criollo juvenil, que ahora culminó como colista absoluto del Grupo A con tan sólo dos puntos. “El objetivo no se cumplió. Por distintas circunstancias no logramos volumen. Chile apareció a chispazos, pero no alcanza a estos niveles. Obviamente desde ese punto la tristeza embarga al equipo y al cuerpo técnico. Solamente me queda decir

“Nadie nos quita el sueño de ir al Mundial”, decía Héctor Robles antes de viajar a Ecuador para jugar el Sudamericano Sub 20. “Tenemos las armas para conseguir el objetivo”, añadía días antes. La verdad es cierta es que nade se eso se vio en este torneo. Chile no mostró nada en el certamen y no sólo no clasificó a la fase final que daba cuatro cupos al Mundial de Corea del Sur, no ganó ningún partido en el campeonato. La “Roja” de Robles cayó por 1-0 ante Colombia y se despidió sin pena ni gloria del certamen. Fracaso total de una generación que estaba segura de pelear por no sólo ir a la Copa del Mundo juvenil, también de disputar el título. “Estamos convencidos de que podemos ganar el título”, dijo el adiestrador de esta selección en diciembre. Nada de eso se vio en Ecuador. Fue un equipo

que no estuvimos a la altura. Siempre el objetivo fue ir al Mundial”, reconoció en conferencia de prensa. “La responsabilidad es del entrenador. Uno tiene que entregar la forma y la idea. Uno se siente defraudado personalmente por no poder estirar los momentos de los chispazos. Este tipo de torneos son muy mentales, si hay un responsable obviamente es el entrenador”, añadió. En esa misma línea, el estratego prosiguió con la autocrítica: “Obviamente los rivales son duros, pero no hay excusas. Buscamos variantes, pusimos gente en el mediocampo. El fútbol de Chile apareció en momentos esporádicos y nos faltó contundencia”. ATON CHILE

La Selección fracasó en Ecuador |EFE

cegado, sin ideas y sin fortaleza mental para superar los malos momentos. Y eso mismo ocurrió este jueves ante los cafetaleros, que golpearon de entrada gracias a un gol de Ever Valencia (5’), que definió ante la pobre zaga nacional. El resto del partido estuvo casi de más, porque el final parecía anunciado. La “Roja”, sin muchas ideas,

intentó cambiar la historia, pero jamás mostró argumentos para hacerlo. El esfuerzo de un incansable Francisco Sierralta -por mucho el mejor de Chile en el torneo, pese a su expulsión en el último minuto por doble amarilla- no fue suficiente, pese a que estuvo muy cerca del gol en dos ocasiones. Pero Colombia, que reguló el partido, tuvo sus chances y perfectamente pudo anotar otro tanto. Una triste despedida de la Selección en el Sudamericano Sub 20, que en los últimos años ha vivido una pesadilla tras otra, demos-

RIOBAMBA CHILE

0

VS.

XXXXXXXXXXXX

COLOMBIA

1

trando que el fútbol joven en nuestro país necesita una reestructuración total para ser competitivos en el continente. Una tarea que debe comenzar ahora. ELGRAFICOCHILE.CL

AV. APOQUINDO 7935, OFICINA 801, TORRE A, LAS CONDES, SANTIAGO

285961

286170

C2191



deportes

42

www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

Valencia quiere fichar a Orellana con precio de “liquidación” En el mercado de invierno del año pasado el valor del chileno estaba sobre los 15 millones de euros. Ahora los gallegos aceptarían los 1,8 millones que ofrecen los Che. El futuro futbolístico de Fabián Orellana todavía es incierto. Hace algunas semanas, el delantero nacional se vio envuelto en una polémica con el técnico del Celta de Vigo, Eduardo Berizzo, y fue “cortado” del club para lo que resta de temporada por cometer “una falta de respeto inaceptable”, por lo que deberá buscar un nuevo destino para terminar el curso 2016/2017 y seguir su carrera los próximos años. Uno de los equipos interesados en sus servicios es Valencia y ya se acercaron al club de Balaídos para negociar. “Es un futbolista que te puede dar cosas, es versátil y puede jugar en distintos sitios del ataque“, analizó el técnico del club, Salvador González Voro. Hasta el momento, el único problema que dis-

tancia a ambas dirigencias es el precio del pase del delantero nacional. De acuerdo a la información que llega desde Vigo, el equipo español quiere sacar entre 3 o 4 millones de euros por la carta de Orellana, pero el precio puesto por el Celta fue considerado bastante alto por el Valencia, quien pretende estirar al máximo las negociaciones para así “obligar” al club de Berizzo a bajar la cifra. El sitio web SuperDeporte de España suma otro antecedente a la discusión. En el mercado de verano del año pasado, el Celta informó que el pase de Orellana costaba 15 millones de euros. ¿Cómo están las cosas ahora? “La diferencia es que ahora las peticiones del Celta están por obligación lejos de los 15 millones, el valor de la cláusula.

31

de enero se cierra el libro de pases en españa. hasta esa fecha tiene valencia para confirmar la contratación del chileno

Alexanko (director deportivo del Valencia) comenzó a tantear la pasada semana las condiciones en que podría ficharlo y se puede decir que hay negociación. Orellana costó al Celta 1,8 millones y todo apunta a que saldrá por una cantidad similar“, afirmó el medio de comunicación. La dirigencia del Celta de Vigo está jugando contra la hora, ya que el libro de pases en España cierra el 31 de enero y debe desprenderse de Orellana antes de esa fecha. elgraficochile.cl

Diego Maradona: “El fútbol argentino se está desangrando” El ídolo argentino Diego Maradona defendió la gratuidad de la transmisión televisiva del fútbol en momentos que el gobierno negocia con la empresas extranjeras Turner y Fox. Sin fútbol “la gente se va agarrar” a golpes, dijo este jueves. En una entrevista con el canal TyC Sports, Maradona criticó a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) que atraviesa una severa crisis económica y dirigencial, que se desencadenó tras la muerte en 2014 de Julio Grondona, quien lideró la institución durante 35 años. “El fútbol argentino se está desangrando. Estamos muy mal, hay clubes quebrados y en la AFA se robaron hasta las mesas. Parece la casa de Los Locos Addams”, indicó el histórico futbolista de 56 años. Mientras espera su nombramiento como embajador de la FIFA, aseguró que al presidente de la entidad, el suizo Gianni Infantino, “no le temblará la mano para

El “Pelusa” volvió a criticar a los dirigentes de la AFA afp

cortar el fútbol argentino” si no se alcanza un acuerdo interno entre los dirigentes mientras la AFA está intervenida por una comisión de la FIFA. Y para descartar todas

las especulaciones sobre sus críticas a Lionel Messi, el Pelusa defendió a la Pulga. “Messi es grande con o sin Mundial, y hay que agradecerle a Dios que es argentino”, cerró el zurdo. afp

El delantero es pretendido por el cuadro español, que está en la parte baja de la tabla en la Liga afp

El campeón de México quiere los goles de Eduardo Vargas Eduardo Vargas podría emigrar de Hoffenheim en busca de continuidad. El atacante chileno ha jugado seis partidos por el equipo alemán en el último semestre y no ha anotado goles, por lo que el surgido en Cobreloa quiere volver a estar en su mejor nivel. A pesar de que tendría ofertas de Turquía, China y Brasil, el goleadore estaría cerca de fichar por Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el último campeón del fútbol mexicano. Miguel Ángel Garza, delegado deportivo del club azteca, confirmó los acercamientos con el goleador chileno. “Vargas es una de las alternativas que tiene el club Tigres y hay que definirlo. Hay que tomar en cuenta la cuestión de tiempos“, aseguró el directivo. “Se tiene contacto con él y con muchos otros jugadores. No podemos estar esperanzados en un

“Vargas es una de las alternativas que tiene el club y hay que definirlo” Miguel Ángel Garza, delegado de Tigres

Define su futuro afp

solo jugador pero sí hemos tenido contacto con él“, añadió Garza. La llegada del ex atacante de Napoli estaría condicionada por la salida del francés Andy Delort del equipo mexicano, quien estaría cerca de llegar al Toulouse de la Ligue 1 según el portal Mediotiempo. elgraficochile.cl


www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

deportes

43

Kanu: “Arsenal debe hacer todo lo posible para retener a Alexis”

Kanu jugó cinco temporadas en Arsenal afp

El nigeriano ex delantero de los Gunners pide a gritos que le renueven el contrato al chileno. Reconoció que los hinchas ingleses “aman” al tocopillano Ya son varios los que están pendientes sobre el incierto futuro de Alexis Sánchez, debido a que el delantero chileno todavía no logra renovar contrato con el Arsenal. Uno de los que se refirió a la situación del tocopillano fue el nigeriano Nwankwo Kanu, ex goleador de los londinenses entre 1999 y 2004. “Los hinchas los aman y Arsenal debe hacer todo lo posible para retener a Alexis y (Mesut) Özil”, reconoció el medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 en diálogo con The Sun. Además, el africano comentó las posibilidades de los Gunners para pelearle el título de la Premier League al poderoso Chelsea. “No todo se trata de ganar 5-0. Creo que ahora tienen un equipo que puede ganar feo, jugar mal, pero que igual conseguirá los tres puntos. Mientras más puntos aseguren, más chance tendrán de alcanzar al Chelsea y ganar la liga”, sostuvo. “Todos los equipos tienen debilidades, Arsenal ya ha pasado por eso y ahora tienen una buena oportunidad siempre que no pierdan el foco en cada partido”, añadió. aton chile

Gustavo Canales recibió “ultimátum” en Botafogo Gustavo Canales no lo pasa bien en Brasil. Llegó a mediados de 2016 a Botafogo, pero no logró tener protagonismo por una lesión en el tobillo. Jugó 11 partidos en toda la temporada y anotó un gol, y a pesar de que en el inicio de 2017 el ex Unión Española se proyectaba para volver a ser considerado en el equipo de Río de Janeiro, ahora tiene el tiempo en contra. Según aseguró Globoesporte, el goleador tiene hasta el 9 de febrero para recuperarse totalmente de la lesión y poder ser inscrito para el Campeonato Carioca 2017, que comenzó el 25 de enero con una derrota 2-0 del rival de Colo Colo en Copa Libertadores ante Madureira. “Canales no fue inscrito porque venía de una lesión muy seria y requiere un tiempo mayor. Él no está en su mejor momento físico y la gente espera que se recupere bien para que pueda formar parte del grupo. Espero contar con él lo más rápido posible cuando esté bien físicamente”, aseguró Jair Ventura, entrenador del “Fogao”. De todas formas, el citado medio asegura que Canales intentará continuar en el equipo carioca, ya que no ha presentado ninguna oferta a la dirigencia para emigrar del conjunto brasileño.

“Los hinchas lo aman y Arsenal debe hacer todo lo posible para retener a Alexis” La palabra del nigeriano

elgraficochile.cl

Montoya: la sensación del fútbol argentino podría llegar al Sevilla de Jorge Sampaoli

Walter Montoya es pretendido por el cuadro andaluz afp

Jorge Sampaoli volvería a buscar jugadores en el fútbol argentino, tal como lo hizo con el defensor Gabriel Mercado, a quien fichó procedente de River Plate a mediados de 2016. Ahora su objetivo sería Walter Montoya, mediocampista por derecha de Rosario Central, que se lo

pelean el equipo millonario y Boca Juniors y que se ha convertido en la sensación transandina, y el protagonista de la novela del verano en Argentina. Pero finalmente sería el equipo de Andalucía quien contrate al rosarino, por quien los dirigentes del club canalla pide más

de US$5 millones. Así lo aseguró Daniel Luzzi, representante del mediocampista chaqueño. “Walter seguramente jugará en Sevilla, llegó una oferta por él. Hay un acuerdo de palabra con el jugador, pero no está cerrado. Mañana me voy a reunir con los dirigentes

de Rosario Central para llevarles la propuesta del Sevilla”, aseguró el agente a TyC Sports. “La idea de Sampaoli es llevarlo ahora, pero tiene dos cupos tomados. Si liberan uno de acá a febrero, lo sumará a Walter (Montoya)”, cerró. elgraficochile.cl


deportes

44

www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

Ramón Fernández no descarta jugar por la “Roja” tras nacionalizarse El mediocampista de Colo Colo se refirió a su nuevo estatus: “Sé que estar en la selección chilena demanda estar en un muy buen nivel acá” conferencia de prensa. “Ya soy un huevón más“, señaló entre las risas de los presentes. Su nuevo estatus también le permite otro beneficio: estar disponible para la “Roja” que dirige Juan Antonio Pizzi. “Sé que estar en la selección chilena demanda estar en un muy buen nivel en Colo Colo. Pero es muy prematuro. Soy un tipo muy tranquilo en eso, voy paso a paso. Primero quiero rendir acá, estar bien, y después se verá tranquilamente”, comentó Fernández. Otro de los temas que tocó el mediocampista fue la pretemporada que realizó el

La alegría del 10.

El volante piensa en defender a Chile I photosport

cuadro albo, donde jugaron varios partidos amistosos para adelantar el duelo ante Botafogo por la Copa Libertadores. “Llegamos de la mejor ma-

nera, los amistosos salieron bien de acuerdo a lo que quería Pablo (Guede) y el cuerpo técnico. Tenemos unos días más para trabajar, pero llega-

mos muy bien, como equipo estamos sólidos por momentos. Esperemos un buen resultado en Brasil y luego enfocarnos en el torneo”, sentenció Ramón, quien probablemente será titular en el duelo del miércoles 1 de febrero en Río de Janeiro. Para finalizar, el ex O’Higgins analizó la llegada de Pedro Morales, quien no fue bien recibido por el públi-

co albo debido a su pasado en Universidad de Chile. “Siempre es lindo jugar con jugadores de la clase de Pedro, eso no depende de mí, lo va a decidir Pablo. Tiene las cualidades para ganarse a la gente, no sólo de Colo Colo, del equipo donde juegue, tiene nuestro apoyo y creo que lo hará“, concluyó el nuevo jugador chileno. ELGRAFICOCHILE.CL

286431

La nacionalización de Ramón Fernández es un tema que tranquilizó las aguas en el Monumental. Desde este miércoles el mediocampista es un ciudadano chileno por lo que no ocupará un puesto de extranjero, lo cual es bastante positivo para Pablo Guede quien busca contratar al argentino Fernando Meza para el próximo campeonato. “Contento, es un paso importante en mi carrera y en mi vida. Hubo felicitaciones en el camarín y también compramos empanadas en la semana. Pero estoy tranquilo”, afirmó este jueves el jugador albo en

“Es un paso importante en mi carrera y en mi vida. Hubo felicitaciones en el camarín y también compramos empanadas en la semana”


Imagen referencial. Promociรณn vรกlida del 27 al 30 de enero de 2017. En las ciudades de Antofagasta, Calama, Iquique, Punta Arenas y Castro el valor de la promociรณn es de $ 3.150


deportes

46

www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

Todos los récords que anotó el interminable Federer en Australia El maestro suizo sigue dejando huella en el tenis mundial tras llegar a la final del primer Grand Slam de la temporada. Derrotó en un apretado partido a su compatriota Wawrinka

nalista en el primer “major” del año. Más atrás quedaron Stefan Edberg y Andy Murray con cinco; Andre Agassi, Ivan Lendl y Mats Wilander llegaron a cuatro.

Roger Federer alcanzó nuevamente la final del Abierto de Australia a sus 35 años, tras batir a Stan Wawrinka, ampliando aún más su leyenda en el tenis mundial, el que lo convierte para muchos en el mejor tenista de todos los tiempos. A continuación nombramos todos los récords que ha dejado Federer con esta nueva final en un Grand Slam.

Y también récord absoluto de semifinales

El helvético suma 13 semis en Australia y 41 en total en su carrera, récord absoluto en el tenis mundial y con diferencia. 31 tienen Jimmy Connors y Novak Djokovic, muy lejos del suizo.

“Será especial, contra quien sea, porque uno irá por su primer Slam, y si no, habrá una épica batalla con Rafa” Roger Federer

¿Y si la gana?

Si se queda con el cetro, ganará su quinta corona y quedará a una de Djokovic que tiene seis títulos en Oceanía junto al local Roy Emerson. Federer conquistó este certamen en 2004, 2006, 2007 y 2010 (perdió la final del 2009 con Rafael Nadal).

Dueño de Australia

Federer sigue ampliando su récord en el primer “major” donde es el que más partidos ha gando (85-13) y donde tiene marca de 6-7 en semifinales, siendo el jugador que más veces llegó a la ronda de los cuatro mejores,

Jugador más viejo en una final de Grand Slam en 45 años

Con 35 años y 174 días, Federer es el jugador más viejo en alcanzar la final de un Grand Slam desde Ken Rosewall, que con 39 años y 310 meses lo hizo en el US Open de 1972.

¿Y si gana la final?

De conquistar el título en Australia será el segundo mayor tenista que se lleva un Grand Slam tras el propio Rosewall, quien conquistó un “major” tres veces con más de 35 años en el US Open 70 y en Australia 71 y 72.

Récord de finales de Grand Slam

superando ampliamente a Stefan Edberg (8); Ivan Lendl (7); Agassi, Djokovic y Murray (6).

Primera vez en una final sin ser top 10

Es la primera ocasión que Federer llega a una final de un Grand Slam sin ser top 10. Desde su primera aparición en una definición de un “major” (Wimbledon 2003) siempre lo hizo como miembro de los 10 mejores del planeta. Esta vez, lo logró siendo el 17 del ranking.

Peor ranking en una final en siete años

Siendo 17º ATP, Federer se convirtió en el finalista más bajo de ranking en un Grand Slam desde 2009, cuando el sueco Robin Soderling lo hizo en Roland Garros como 25 del planeta. En Australia no había un jugador en el encuentro cumbre con un puesto tan bajo desde el francés Jo-Wilfried Tsonga, 38 en 2008.

Centenario australiano

El suizo alcanzó su 28ª final de Grand Slam, extendiendo su marca única establecida en Wimbledon 2009. Más atrás vienen Novak Djokovic (21), Rafael Nadal (20, podría empatar al serbio este viernes) e Ivan Lendl (19).

Federer, con su final en Australia, llegará a 100 partidos

jugados en el primer “major” del año. En Wimbledon tiene 95, US Open tiene 89 y Roland Garros suma 81. Sólo lo supera Jimmy Connors que llegó a 102 en Wimbledon y US Open.

Récord total de Grand Slam ganados

Si Federer gana la final aumentará la cifra de “majors” ganados a 18, marca insuperable para cualquier tenista. Hoy tiene 17 y aventaja a Pete Sampras y Rafael Nadal que tienen 14. Si el zurdo español gana el título en Australia superará al estadounidense y quedará a dos del helvético.

Supera la marca de los US$100 millones

US$98,830,825 es la cantidad de dinero que ha ganado Federer en su carrera profesional dentro de las canchas. Al haber llegado a la final ya ganó US$1.433.000 y va a superar la marca de los US$100 millones, siendo el segundo en la historia del tenis en hacerlo tras Novak Djokovic (US$107.898.543). elgraficochile.cl

Más finales de Australia

Con las seis finales en Australia, el suizo empató a Novak Djokovic, máximo fi-

Williams y Williams van por el título en las damas

Las hermanas jugarán la final | afp

La tenista estadounidense Serena Williams, número dos del mundo, se enfrentará a su hermana Venus en la final del Abierto de Australia, tras derrotar a la croata Mirjana Lucic-Baroni en dos sets, por 6-2, 6-1, ayer en Melbourne. Esta será la novena final entre las hermanas Williams en uno de los cuatro torneos del Grand Slam y la primera desde la edición

de 2009 en Wimbledon, cuando ganó Serena. “Estar de nuevo las dos en una final es el mayor de nuestros sueños”, afirmó Serena, de 35 años, ante los espectadores del Rod Laver Arena. La de 2009 había sido la última final de Grand Slam de Venus Williams, que entre 2010 y 2014 vio su carrera eclipsada en parte debido a problemas de salud.

Esta estadounidense de gran talla (1,85 m), la jugadora más veterana del torneo a sus 36 años, se clasificó para la final de Melbourne venciendo a su compatriota Coco Vandeweghe en tres sets por 6-7 (3/7), 6-2 y 6-3. A su vez, Serena no dejó ninguna oportunidad a Lucic-Baroni y marcó casi dos veces más puntos que ella (56 contra 33). afp

El suizo va por su Grand Slam número 18 I afp


www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

deportes

“Chile está muy cerca de tener un jugador top a nivel mundial” El head coach del tenis chileno, Leonardo Zuleta, deposita toda su confianza en Garín, Jarry y Lama Tras la salida de Alex Rossi como head coach del tenis chileno, la Federación decidió poner a un hombre experimentado en el cargo. Leonardo Zuleta tomó el puesto el año pasado, y el popular “Nano” mira el futuro del deporte blanco nacional con optimismo. Está seguro que pronto tendremos a un jugador “top a nivel mundial”. “Están muy cerca de dar el salto. Christian (Garín), Nicolás (Jarry) y también Daniela Seguel. Chile está muy cerca de tener un jugador top a nivel mundial, porque lograron la experiencia suficiente para hacerlo bien”, partió analizando el formador de Nicolás Massú. “Por ejemplo, Garín jugó la final de Roland Garros juniors con Zverev. Christian está 200 y el alemán está top 20. Pero qué hubiese pasado si Zverev se hubiese venido a entrenar a Chile y Garín a Alemania. Quién estaría 20 y quién estaría 200. Son realidades distintas, son ambientes diferentes. Garín se la jugó acá, pasó por un montón de pellejerías y luego decidió irse a España, a otro ambiente. Ahí empezó a cambiar la cosa y comenzaron a llegar los resultados. Está dando todas las señales de que pronto se va a meter”, enfatizó el entrenador. La Davis y el Chino Zuleta también aprobó el regreso de Marcelo “Chino” Ríos al equipo de Copa Davis. “La ausencia de Ríos había sido una pérdida para el equipo, el Chino había tomado la decisión de estar afuera por la situación actual de la Federación. Ahora volvió sin ningún problema, y obvio que le damos la bienvenida al equipo. Ahora nos pusimos de acuerdo con él y su aporte va a ser mejor aprovechado”, comentó.

47

Zuleta tiene deposita sus esperanzas en Christian Garín photosport


hípica

48

Tal como se diera durante todo el mes de enero, Hipódromo Chile nuevamente acordó aumentar el premio de sus carreras con motivo de las tres primeras jornadas palmeñas de febrero. Es así como durante las reuniones de competencias fijadas para los días jueves 2, sábado 4 y sábado 11 del mes siguiente, todas las carreras handicap que se lleven a cabo en la oportunidad contarán con un incremento en la tabla de premios, es decir, entre el primer y cuarto lugar, de un 35%, medida con que La Palma, una vez más, ha querido favorecer a los distintos estamentos que conforman la actividad. Y todo esto, gracias al exitoso proyecto de los Superdividendos, mismo que durante el 2016 le per-

mitió a los seguidores de Hipódromo Chile recibir una devolución adicional por apuestas acertadas que incluso superase los $3.032 millones de pesos. Asimismo, en lo netamente hípico, lo de mañana en la arena palmeña se iniciará a las 14:30 horas, con un total de 19 carreras y dos clásicos reservados a buenos velocistas, a disputarse sobre 1.300 y 1.200 metros, al tiempo que, en lo que a las apuestas se refiere, los Súper Pozos garantizados suman $150.000.000 en total, y con $5.000.000 estimados en la Sexta del Chile, la popular apuesta palmeña que consiste en acertar, anticipadamente, al ganador de seis competencias en forma consecutiva, y con la duodécima como primera etapa. agencias

Una gran noticia para los fanáticos del “deporte de reyes” gentileza

Carreras de caballos árabes: la sensación de las pistas busca ser juego Los encargados del Stud Shadwell volvieron a Chile para ver los grandes avances de la actividad en el país y buscar junto al Club Hípico los permisos para que se pueda apostar en este tipo de carreras javier ríos

de continuar apoyando el turf en estas tierras: “Estamos muy contentos con la adaptación y el crecimiento del número de carreras y caballos árabes que se crían en Chile. Esperamos que haya más padrillos, potenciar la cantidad y calidad de las carreras”, comentó en una actividad de camaradería en el Hotel Ritz Carlton. Los encargados están felices con la aceptación en tierras nacionales y ya se proyectan a otros países de Sudamérica, como Uruguay, Brasil y Argentina. Chile como ejemplo hípico para el mundo, sin embargo, todavía quedan temas pendientes, cómo que la ley de juegos todavía no permite las apuestas con esta raza, coartando la potencialidad de la actividad. El tema preocupa y fue el mismo Al Sayegh quien le preguntó en la conferencia de prensa Carlos Heller, presidente del Club Hípico, cómo van las tratativas para que se corra con plenitud. “Estamos buscando los permisos para poder tener carreras con juego. Esto abrirá las opciones para tener más pruebas de caballos árabes, esto incentivará a los criadores y a los propietarios a tener mas caballos de esta raza. De esta forma se podrán hacer más carreras, aumentar los premios”,

www.elgraficochile.cl

La hípica se reinventa cada año, con modalidades de carreras y nuevas apuestas que son recibidas con alegría por los fanáticos que llenan los hipódromos chilenos cada día. Esta preocupación por innovar viene de un trabajo a largo plazo que tiene en las carreras de caballos árabes una nueva alternativa para disfrutar las jornadas. La modalidad que causa sensación en países como Estados Unidos, Inglaterra, Italia y Australia, entre otros, llegó a Chile de la mano del Stud Shadwell de Emiratos Árabes, uno de los más influyentes del mundo, y que desde el año 2015 presenta espectáculos con esta raza como protagonista en las pistas del Club Hípico de Santiago. La jornada de hoy en Blanco Encalada toma ribetes históricos con el programa de carreras dedicado al intercambio con la institución árabe, por eso en el lanzamiento del Circuito Shadwell hubo expectación de conocer cómo proseguirá la actividad en el país. El Presidente de Shadwell State Company, Mirza Al Sayegh, fue el encargado de revelar su satisfacción por el progreso de la actividad y sus ganas

286835

En La Palma vuelven a subir los premios

www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

Carlos Heller compartió con los representantes del Stud Shadwell gentileza

respondió el directivo, que reveló que está en conversaciones con el Ministerio de Economía y otras autoridades para poder hacer legal el juego en esta disciplina. El impacto del Stud Shadwell y su marca ha calado profundo desde su primera visita en Chile. Pasaron rápidamente de tener seis caballos de este tipo en 2010, a 24 este año, una muestra del esfuerzo de este organismo para incentivar la hípica. Además, existe un continuo apoyo que se verá reflejado en la jornada de hoy en la que la marca Shadwell estará en los premios, además de la embajada de Emiratos Árabes, entregando premios millonarios a los ganadores. “El apoyo ha sido continuo, no va a parar, estamos trabajando para la venida de

la comitiva completa en un clásico. Pero de todas maneras, y más allá de eso, el apoyo está y estará, eso no cambiará. Me ha llamado la atención el interés de los jóvenes en las carreras, creo que eso dota de una potencialidad especial la disciplina”, señaló el encargado del Stud. Las carreras árabes serán la sensación y habrán tres eventos para difrutar de estos particulares ejemplares dotados de una resistencia física y velocidad que marca la diferencia, además de fascinar a los espectadores. Además, se realizará la tradicional Copa Shadwell, clásico a peso de reglamento con cuatro ejemplares buscando el triunfo en el Club Hípico, en una jornada imperdible.



SHOWBIZ

50 /EntretenimientoPUB

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 27 DE ENERO 2017

/ /Showbiz_CL

Famoso Dj holandés será la estrella en festival playero

SHOWBIZ Natalie Portman se desnudó en revista La nominada al Oscar 2017 a Mejor Actriz por “Jackie” se despojó de su ropa y posó para la nueva portada de Vanity Fair cubriendo sólo algunas partes de su cuerpo con una sábana de seda que dejaba entrever su avanzado embarazo. PUBLIMETRO Natalie Portman | AFP

El destacado DJ y productor holandés Bakermat es el gran nombre que de la segunda versión del “Corona Sunsets Festival”, a realizarse este 28 de enero en la playa Punta Piedra. Su propuesta Tropical House y su característico saxo se tomará la Quinta Región. Temas como “One day” y “Games continued” son las cartas de presentación de su ascendente carrera, que lo ha llevado a presentarse en cinco continentes. Junto a él se presentará el Dj inglés Rob Da Bank, co-fundador de los festivales de música Bestival en la Isla de Wight. Además, el talentoso brasileño Bruno Martini mostrará con su House por qué es una de las promesas del género. Cierran la nómina DJ Richie Hell y el talento nacional Citrique. El evento comienza

Dj Bakermat traerá lo mejor de su Tropical House I REPRODUCCIÓN

8 horas de lo mejor de la música electrónica se tomarán la playa Punta Piedra

a las 15 horas y las entradas tienen un valor de 30 mil pesos. PUBLIMETRO

Shia LaBeouf | AFP

LaBeouf fue detenido en acto contra Trump El actor y activista Shia LaBeouf fue detenido ayer luego de una pelea con un hombre durante una protesta contra Donald Trump en Nueva York, informó la policía. La estrella de 30 años, protagonista del filme “Fury” (2014), es uno de los autores de una original protesta contra Trump lanzada en el día de su investidura, el viernes pasado. Frente al Museo de la

Imagen y el Sonido de Queens, las cámaras filman durante 24 horas, los siete días de la semana, a quien quiera pararse delante y repetir la frase “Él no nos dividirá”. LaBeouf, autor del proyecto con los artistas Nastja Sade Ronkko y Luke Turner, fue acusado de agarrar la bufanda de un joven de 25 años, de arañar su cara y de empujarlo al piso, dijo la policía. PUBLIMETRO

Muere la voz latina de “Ned Flanders” El actor de doblaje Agustín Sauret falleció a los 85 años Agustín Sauret, la voz latina de Ned Flanders, persona-

je de la popular serie “Los Simpson”, falleció la tarde del miércoles a la edad de 85 años. La información fue confirmada ayer por Lalo Garza, actor de doblaje mexicano que personifica las voces de Krilin, Elmo,

Josh, entre otros. Sauret participó de las primeras 15 temporadas de “Los Simpson” en Latinoamérica, personificando al molesto y religioso “vecinirijillo” de Homero, quien destacaba por su manera de hablar y su

nula capacidad de enojarse. Cuando no llegó a acuerdo con la serie de Fox para continuar haciendo la voz de Flanders para la temporada 16, el hombre abandonó la carrera que lo mantuvo ocupado toda su vida.

De hecho, además de “Los Simpson”, Sauret participó en los doblajes oficiales de cintas como “El Día de la Independencia”, “Titanic”, “Corazón Valiente”, “Terminator 2”, “Robocop 2”, “Tango y Cash”, “Chucky”, “Roc-

ky III”, “007 Goldfinger”, entre muchas otras. Cabe mencionar que Agustín Mario Sauret, hijo del fallecido, también participa en la serie haciendo la voz del reverendo Alegría. PUBLIMETRO


www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

showbiz

51

Artistas envían su apoyo por incendios Desde Alejandro Sanz hasta Nicky Jam, pasando por Germán Garmendia y Luis Fonsi, son muchas las figuras internacionales que han manifestado su pesar y llaman a colaborar con los damnificados de esta catástrofe Los incendios forestales que azotan a nuestro país han provocado que una serie de artistas se muestren preocupados por la situación, enviando mensajes de apoyo a través de sus redes sociales e incluso reuniendo información relevante para quienes quieran aportar. El primero de ellos fue el español Alejandro Sanz, quien además de enviar su apoyo a la distancia ha compartido imágenes con datos para colaborar en todas sus plataformas. Tras él, diversas figuras de la música se sumaron. Desde Ricardo Montaner hasta el reggaetonero Nicky Jam se han manifestado, al igual que dos extranjeros

que son parte “de la casa”: Luis Fonsi y Yuri. Por el lado de los chilenos, el famoso youtuber Germán Garmendia también manifestó su preocupación y anunció que estaba dispuesto a colaborar con la difusión de cualquier información que sea útil. Cabe mencionar que, según pudo confirmar Publimetro con algunas casas discográficas, algunos de estos artistas hicieron concreto su apoyo enviando donaciones en dinero. Sin embargo, solicitaron expresamente que la información no se hiciera pública, razón por la que mantendremos sus nombres en reserva. publimetro

“Mi corazón está con #Chile estén atent@s para ayudar en lo que haga falta” Alejandro Sanz

“Chile de mi corazón. Orando por ti hoy más que de costumbre” Ricardo Montaner

“#FuerzaChile Si saben de alguna forma para ayudar, avisenme para difundir desde aquí” Germán Garmendia

“Súper preocupado con todo lo que está pasando en Vichuquen, Chile. Mucha fuerza a mis hermanos Chilenos!!!” Luis Fonsi

“Fuerza Chile. Uds son guerreros y han salido de cosas peores!... #VamosChileCTM” Yuri

“Es el momento de ponerse la mano al bolsillo. Chile lo necesita” Leonor Varela


SHOWBIZ

52

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 27 DE ENERO 2017

Director de serie sobre Chávez adelanta detalles Será una mezcla entre ficción y realidad, dice Juan Felipe Cano sobre “El Comandante” NICHOLAS TOWNSEND

www.publimetro.cl

Andrés Parra (el mismo de “El Patrón del Mal”) personifica al fallecido mandatario venezolano | GENTILEZA

Previo a la entrevista, la encargada de prensa advierte: no se responderán preguntas políticas. Es que la serie “El Comandante”, producción de Sony Pictures Televisión que se inspira en la vida de Hugo Chávez, ya hace ruido sin siquiera haberse estrenado. Sin ir más lejos, durante su mensaje anual ante el Tribunal Supremo de Justicia el pasado 15 de enero de 2017, el presidente de Venezuela Nicolás Maduro, dijo: “¡Por ahí van a estrenar

una basura! ¡Una novela que es una verdadera basura! Y hay que reaccionar”. A las palabras del mandatario se sumaron esta semana las de la ex esposa de Chávez, Maribel Rodríguez, quien advirtió vía Twitter que “en Sony deben estar claros a qué se exponen con la transmisión de ese nada serio serial”, insinuando que podría demandar a la cadena estadounidense, que emitirá el primer episodio este 31 de enero por la señal de cable TNT. “Es una serie basada en la vida de Hugo Chávez, pero es una historia ficcionada, en la que los hechos históricos y reales que hemos visto en los medios, están dentro de la trama. Digamos que es equitativo tanto la realidad como la ficción. Las cosas que mostramos fueron parte de la vida pública y tratan de ser fieles a la realidad”, ex-

plica en grandes rasgos uno de los directores de la apuesta, Juan Felipe Cano. El relato, que no se propone como una biografía, viaja desde la niñez del mandatario hasta el momento de su muerte. “Vamos a poder ver en la historia, como un niño de los llanos, de una clase social campesina, logra llegar a ser quien fue Hugo Chávez para la sociedad internacional, para Venezuela y la política sudamericana. Qué pasa en ese viaje”, cuenta el director. Su apuesta radica en que el espectador “sienta que está viviendo en el mismo espacio tiempo que lo que ve en escena. Tratamos de centrar nuestra puesta en escena en darle sentido y potenciar esas actuaciones”. Para ello, la producción realizó dos procesos de investigación. El primero, fue

uno de casi dos años en que se recurrió a fuentes que tenían que ver con la vida de Chávez y su entorno. En el proceso, Cano cuenta que se internó en un personaje del que conocía poco previo a su ascenso al poder. Por ello, dentro de las cosas que descubrió al acercar su mirada a Chávez, fue cómo el fallecido presidente de Venezuela “sabía acomodarse a las situaciones y aprovecharlas para su beneficio. Era un tipo que sabía leer muy bien a la gente y moldearse para reaccionar”. Pero la opinión de Cano queda ahí. El Chávez del que hace evaluación crítica es el personaje que ficcionó, no el real. Al ser consultado por cómo reciben la posible demanda de la ex esposa del líder venezolano, la encargada de prensa responde por él: “No. Esta pregunta no”.


www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

showbiz

53

Niños de la Teletón se suman a los homenajes a Violeta Parra Realizaron una serie de trabajos inspirados en la artista nacional Hace un par de semanas comenzaron los homenajes en el marco de la celebración de los 100 años del natalicio de la cantautora nacional Violeta Parra, y esta vez tiene a los niños de la Teletón quienes se suman a las diversas actividades que se llevarán a cabo a lo largo del país. Según explican desde la Fundación Teletón, los jóvenes no quieren estar ausentes en este reconocimiento a la folclorista chilena y presentarán un trabajo artístico basado en el conocimiento de la vida de Violeta, el cual lleva por nombre “Retazos de vida”. El trabajo fue realizado en las dependencias del Museo Violeta Parra, por lo que estos niños tuvieron la oportunidad de empaparse con la vida y obra de la artista, y acercarse al bordado en arpilleras que realizaba, para así poder aplicar algunas técnicas en sus propias obras. “El arte terapia se desarrolla en una de las unidades terapéuticas que tiene Teletón, y esta vez la intención fue acercarlos a la cultura, saliendo del centro de rehabilitación. La labor se basó, al igual que las arpilleras de Violeta Parra, en la adversidad, la vida diaria y la necesidad de crear, cuando una enfermedad lo impide, otorgándoles importancia y resignificado a las historias y testimonios de vida. Además, vimos al grupo de coro que integra a mamás y abuelas que comparten y participan junto a los pacientes”, comenta respecto a la actividad la directora ejecutiva de Teletón, Ximena Casarejos. Sus palabras son compartidas por la directora del Museo Violeta Parra, Cecilia García-Huidobro, quien ade-

“La intención fue acercarlos a la cultura, saliendo del centro de rehabilitación” Ximena Casarejos. Directora Fundación Teletón

más destacó que esta iniciativa es muy importante a la hora de potenciar la inclusión. “Estamos muy contentos de presentar este trabajo que da cuenta de la preocupación del Museo por avanzar en inclusión. Ya tenemos

programas de educación específicos para personas con discapacidad auditiva, los que se suman al esfuerzo desarrollado junto a Teletón que profundizaremos este año”, asevera. La exposición, que parte de la Unidad de Terapias Ar-

tísticas y Creativas que complementan las terapias de rehabilitación integral que realiza la institución, estará disponible para todo público por toda esta semana en el mencionado Museo y con entrada liberada. publimetro

Los trabajos realizados por los niños de la Teletón se exhiben gratis en el Museo Violeta Parra | teletón


showbiz

54

www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

Joven cineasta nacional será jurado en la Berlinale El director nacional Roberto Doveris se suma a Carlos Núñez como representante de Chile en la Berlinale | facebook roberto doveris

Roberto Doveris, quien tuvo un triunfal paso por el certamen en 2016, elegirá a la ganadora de la Generation 14Plus

El cineasta nacional Roberto Doveris, cuya ópera prima “Las plantas” obtuvo dos galardones en la pasada Berlinale, formará parte en la próxima edición del festival del jurado interna-

cional de la sección Generation 14plus, destinado al público joven, según informó ayer la organización. Doveris compartirá con el realizador germano húngaro Benjamin Cantu y la

cineasta estadounidense Jennifer Reeder, la responsabilidad de otorgar el Gran Premio del jurado internacional a la Mejor Película, dotado con 8.000 dólares, y el Premio Especial al Mejor Corto, dotado con 2.680. El director nacional fue distinguido en la pasada edición de la Berlinale con el Gran Premio del jurado internacional en la sección Generation 14plus, así como con la mención especial del jurado juvenil. Su participación se suma a la de Carlos Núñez, director del Santiago Festival Internacional de Cine (Sanfic), quien formará parte del jurado internacional de la Berlinale de la sección cortometrajes.

2

premios obtuvo Roberto Doveris en la pasada Berlinale por su obra “Las Plantas” Núñez será uno de los tres miembros de esa instancia, junto con el artista alemán y profesor de la Academia de Bellas Artes de Stuttgart Christian Jankowski y la directora del departamento de redes sociales del Metropolitan Museum de Nueva York, Kimberly Drew. A ellos corresponderá repartir el Oso de Oro y Plata, así como el galardón especial patrocinado por el consorcio automovilístico Audi, de la sección de cortometrajes del Festival Internacional de Cine de Berlín. Finalmente, ayer también se confirmó la proyección de la cinta “Casa Roshell”, de la chilena Camila José Donoso. Este filme está incluido en la sección Forum, dedicada al cine experimental, donde competirá contra un total de 16 óperas primas, entre ellas una coproducción argentinocolombiana, “Adiós entusiasmo” y la brasileña “As duas Irenes”, por el premio a la mejor ópera prima de la Berlinale, dotado con 53.600 dólares. La 67ª edición de la Berlinale se inaugurará el próximo 9 de febrero y contará este año con el realizador y guionista holandés Paul Verhoeven como presidente del jurado de las películas que optarán al Oso de Oro. publimetro


WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 27 DE ENERO 2017

SHOWBIZ

SEBASTIÁN CERDA

55

EL MONOPOLIO DEL HUMOR

PERIODISTA, COMENTARISTA DE MÚSICA, PANELISTA DE TELEVISIÓN @SEBACERDA

La polémica entre Bombo Fica y el Festival de Viña -que, en estricto rigor, es una disputa instalada y avivada nada más que por el humoristarecuerda a esos hinchas del fútbol que se lo pasan mostrando su credencial de tales, que se jactan de su rol en el tablón, y que durante la semana acuden a las redes sociales para mostrar los dientes a enemigos que ellos mismos terminan creándose. Son ese tipo de sujetos que no celebran triunfos, sino que los enrostran. En la hora más feliz de Olmué, ¿qué sentido tenía mandar recados a CHV y cobrar acreencias que se creen tener, pero que en rigor no existen? ¿De dónde viene la suposición de que Viña (según contó el director Álex Hernández) tenía que aceptar sin más un show pensado para teatros, pero fuera de toda lógica televisiva, y además oneroso? Si se trata de especular, pongo unas fichas en el cambio de paradigma que ha vivido la escena humorística local, y del que precisamente Viña es en buena medida responsable. Porque hasta hace unos años, los Salas, Fica, Legrand y quizá hasta Gordillo, se instalaron como prácticamente los únicos capaces de garantizar un flujo mínimo de risas. Un estatus bien ganado, por cierto, pero que también se vio impulsado por los programadores de la época. Todos esos nombres de la primera línea sabían que, tarde o temprano, su teléfono volvería a sonar, y que cuando eso pasara la pelota estaría de su lado y las reglas las pondrían ellos. De ahí los cobros millonarios, justificados en rutinas que se “quemaban” tras pasar por eventos como el de la Ciudad Jardín, y que ya no podrían volver a reproducir en otros escenarios. Y de ahí también -si creemos lo que Hernández dice- la subida por el chorro, el supeditar la ida a un festival a que el canal organizador compre una película fracasada, y que admita poner al aire un espectáculo ajeno al que pretende contratar. Olmué sí se sometió a las reglas, y el resultado fue de dulce y agraz para Fica, quien se vio extrañamente aguado y poco efectivo, lejos del cuentista implacable que tantas veces nos ha dejado con dolor abdominal

y mandibular de tanto reír. ¿Que promedió más de 25 puntos de rating? Vamos, no había que ser Carlinhos para anticipar ese escenario.

Por lo mismo, ojalá llegue el día en que la situación se racionalice y Daniel Fica pueda volver a Viña. Pero, mientras, el mundo emer-

gente y la escena stand up han demostrado que pueden brillar con luces propias y alimentar con suficiencia una parrilla exigente. Ese

mercado, entonces, el del humor, tiene nuevos actores que se han instalado como alternativa válida, y cuando eso sucede, el desenlace es

uno solo: los monopolios se caen. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO


showbiz

56

www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

“No hay forma de que todos estén contentos” Kings of Leon El grupo habla de su nuevo disco “Walls”, producción que será la base de sus próximas presentaciones en vivo Rachel Raczka

Publimetro Internacional

Tres años después de “Mechanical Bull” (y después del encantadoramente pegadizo single “Sgpersoaker”), Kings of Leon vuelven a emerger tímidamente con su séptimo álbum de estudio, “Walls”. Esta vez, la banda conocida por sus emociones fuerte, tanto en sus canciones como en sí mismos (son hermanos, después de todo), trabajaron con Markus Dravs, el productor británico conocido por sus trabajos con las bandas Florence + the Machine, Arcade Fire, Coldplay y Mumford and Sons. El resultado es un un apretado, abstracto y “Springsteenbolesco” título de 10 canciones llamado “Walls”. “Waste a Moment” y “Find Me” podrían incitar a tu papá y a sus amigos, pero también tocan bien para nosotros. Nos reunimos con Jared Followill, el más joven del cuarteto de Nashville, Tennessee, justo antes de que la banda comenzara una

nueva gira por territorio estadounidense, en un recorrido que servirá de antesala para su participación en los festivales del verano boreal. Ahora que están en ensayos y que han hecho un álbum en vivo, ¿notas algo de la mano de Markus en el escenario? – Quizá, pero no evidentemente. Sus influencias se notan mucho cuando tocamos cualquier tema de “Walls”, pero no nos cerramos en los temas del álbum cuando vamos de gira. Vemos nuestro show en vivo como algo en desarrollo; siempre ha estado ahí, solo que lo hemos añadido. Siete discos después, ¿cómo lo van a reducir a un concierto? – Es difícil. No creo que haya alguna forma de hacer que todos estén contentos, incluyéndonos a nosotros. Una de las que quiero ver mucho en vivo es “Muchacho”, porque es una canción muy distinta de las que estábamos haciendo y tocando. De hecho, la vamos a tocar. Estamos

corriendo a través del set ahora, y “Muchacho” es una de las que estamos excitados por tocar. Es una canción que hicimos tarde, durante el proceso de grabación, y tiene una visión muy rara para nosotros. Es como una canción de un súper bar, de un karaoke. Es algo desafiante, y será interesante cómo funciona en los conciertos. Dado que ustedes son familia, ¿crees que siempre están siendo cuestionados sobre cómo eso influye en su dinámica como banda? – Sí, y entiendo por qué, pero también sé que no hay una forma real para nosotros de responder a esas preguntas. Ninguno de nosotros ha estado en otras bandas. Solo hemos estado en una banda con nuestra familia. Así que, cuando la gente nos pregunta si es que discutimos más que otras bandas, es como “¡no tenemos idea!”. Eso es algo que siempre hemos sabido. No hay otra forma. Han sido anunciados para estar en el festival de Tinderbox, Dinamarca,

Kings of Leon está feliz con su nuevo trabajo musical | GETTY

que será la misma semana que el festival de Glastonbury. ¿Están excitados por estar en la temporada de festivales de este año? – Amamos los festivales europeos; tienen una dinámica completamente diferente. Y para nosotros, es como un campamento

europeo de bandas, en el que ves a todos tus amigos de los últimos 15 años. ¿Qué pueden aprender los festivales estadounidenses de los que se hacen en otros países? – En la mayoría, los festivales europeos son más

alocados. Cuando estás en el escenario, quieres ver a la gente divirtiéndose y volviéndose loca. Igual que como cuando uno es parte del público, quiere ver a la banda dándolo todo. Es una retroalimentación. Y los festivales europeos son totalmente locos.

Abogado de Alejandro Fernández llegará “hasta las últimas consecuencias” contra Luis Miguel

Luis Miguel enfrentará a la justicia por haber cancelado gira con Alejandro Fernández | agenciauno

El abogado del cantante Alejandro Fernández, Rodrigo Lazo, dijo que la demanda presentada contra Luis Miguel por incumplimiento de acuerdos para una gira conjunta busca la “reparación del daño” y se llevará hasta “sus últimas consecuencias”. “Lo que se busca es la reparación económica de esta situación, el daño que se haya generado al señor Alejandro Fernández”, dijo a los medios el letrado. A la salida de la sede de Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, Lazo explicó que se presentó la demanda ante la fiscalía, a fin de que sea esta institución la que califique los delitos. “Nosotros denunciamos hechos que consideramos presumiblemente delictivos y estamos esperando que la

fiscalía capitalina nos diga lo correspondiente y pueda hacer investigaciones”, detalló, alegando que de la información recabada por el equipo de abogados se “presumen delitos” por parte de Luis Miguel relativos a la cancelación de la gira conjunta. “La carpeta de investigación está iniciada y por ello se citó a los representantes”, indicó. No obstante, no se pudo localizar a los representantes de Luis Miguel por un error en el domicilio y tampoco el cantante de “La incondicional” se presentó hoy ante la autoridad. “El Ministerio Público está evaluando para citar a sus representantes para que conozcan los hechos de la imputación y empiece el curso normal de un procedi-

miento”, remarcó, sin saber la fecha para tal suceso. La empresa Star Productions, representante de Fernández, conocido como el Potrillo, explicó este lunes que en octubre de 2015 se iniciaron las negociaciones para llevar una gira con Luis Miguel de abril a noviembre de 2016. “Ambos artistas firmaron con el promotor de la gira acuerdos preliminares sujetos a la posterior y necesaria celebración de un contrato formal de prestación de servicios artísticos con el mismo promotor”, detalló. A pesar de los esfuerzos económicos y laborales realizados por Fernández, “después de año y medio de grandes esfuerzos por parte mía y de mi equipo de trabajo por darle a nuestro público una gran gira;

lamentablemente no pudimos llegar a ningún acuerdo”, señaló el cantante. Según reportes extraoficiales, el daño económico podría ser de hasta 5 millones de dólares, una cifra que el abogado no confirmó hoy. Lazo explicó que, de llevarse al extremo, el caso podría derivar en cárcel para Luis Miguel, pero “existen muchos procedimientos de salida para resolver este tipo de controversias”. Luis Miguel ha vuelto esta semana a ocupar espacio en los medios debido a la demanda y el lanzamiento de un video en redes sociales con el que el artista celebra 35 años de trayectoria, marcada en los últimos años por supuestos problemas de salud que le obligaron a suspender una serie de conciertos. EFE


www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

voces

57

P. hugo tagle Capellán UC. Twitter: @hugotagle

En medio de las tragedias y calamidades aflora tanto lo peor como lo mejor y más noble del hombre. Esto último nos renueva la confianza en la humanidad. Los grandes héroes de estos días de terror, con un Chile ardiendo por todos sus costados, han sido Bomberos y Carabineros de Chile. ¡Infinitas gracias por su labor generosa, abnegada y sacrificada! Sus nuevos mártires, muertos en servicio, dan cuenta de que eso de “dar la vida” por los demás no es teoría. Una oración por su eterno descanso y por sus familiares, para que este momento doloroso se transforme en esperanza y renovado amor a la vida, a la patria y a Dios. Con quejas y reproches no se apagan los incendios. Ya habrá tiempo para

hacer balances, una severa autocrítica de las autoridades y sacar lecciones de cómo ser más precavidos y proactivos. Ahora, el llamado urgente es acabar con esta calamidad, apagar todos los focos de incendio y prevenir futuros, ya que el verano se viene muy caluroso y, lamentablemente, seco. El llamado es a la unidad, a hacer frente común, a aprovechar todas las ayudas posibles; a ser humildes y reconocer que se requiere apoyo de todos lados. En ese sentido, gracias especiales a la fundación “Vientos del Sur” por haber gestionado y pagado el arribo del superavión-tanque que, como se ha demostrado, ha ayudado a paliar en parte esta tragedia. En ese coloso vamos todos. De

Los grandes héroes

“El llamado es a la unidad, a hacer frente común, a aprovechar todas las ayudas posibles; a ser humildes y reconocer que se requiere apoyo de todos lados”

alguna forma se ha transformado en un símbolo de la osadía, agilidad y solidaridad que deben reinar en este tipo de siniestros. Sin dilaciones estériles, en

dos días estuvo en Chile -pudo estar antes, pero no fue culpa suya la demoray !de inmediato se puso a trabajar! Sin preguntas, trámites ni reuniones ocio-

sas. Llenar los estanques y lanzar el agua. Punto. Aprendamos que el exceso de burocracia sólo enerva, irrita y finalmente destruye. Ya se han sumado más voluntades y apoyos, que es minuto de la acción y trabajo en terreno. ¡Gracias a las grandes como a las pequeñas ayudas! Todo suma y cada una es igualmente valiosa. En relación al origen de los incendios, si han sido intencionales, cuesta entender tanta perversidad y desvarío mental. Las mentes torcidas que puedan haber ocasionado tanto dolor y tragedia deberán responder por ello y ser castigados severamente. Es bueno que sepan que, cualquiera sea su motivación, es una burla y desprecio a los

más pobres, a los pueblos originarios, a los más desposeídos. Como en otros atentados en que hay grupos violentistas detrás, estos también son de esos “nuevos ricos” que sólo menosprecian con sus actos a los más pobres, los que aquí han sacado la peor parte. Muchos lo han perdido todo. Es hora de sumar voluntades. La vicaría de pastoral social y Caritas Chile han abierto canales de ayuda para los damnificados. No se reste. ¡Arriba Chile! Saldremos fortalecidos de esta tragedia. ¡Que Dios en su infinita misericordia y la Virgen del Carmen, patrona de Chile, nos cuide y ayude! LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO


CINES

58

Cine

Bailarina

A pesar de sufrir dolores de espalda y de tener los ojos dañados por las luces del teatro, Loïe Fuller no dejará de perfeccionarse como bailarina de la Ópera de París, pero la llegada de Isadora Duncan, joven prodigiosa sedienta de éxito, precipitará su caída.

Destacados

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:10; 13:40; 16:10; 18:40; 21:10. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 12:30; 17:30. Resident Evil: Capítulo Final (subtitulada) (estreno) 15:00; 19:50; 22:10. La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) 11:00; 13:50; 16:30; 19:10; 21:50. Sing Ven y Canta (doblada) 10:50; 13:20; 15:45; 18:15; 20:45. Bailarina (doblada) (estreno) 11:50; 14:00; 16:00; 18:00; 20:15. La Reencarnación (subtitulada) 22:30. Hasta el Último Hombre (doblada) 10:00; 12:50; 15:50. Hasta el Último Hombre (subtitulada) 18:50; 21:40. La Razón para Estar Contigo (doblada) (estreno) 10:55; 13:10; 15:30; 17:50. La Razón para Estar Contigo (subtitulada) (estreno) 20:00. XXX: Reactivado (subtitulada) 22:20. Assassin’s Creed (doblada) 12:00; 17:00. Assassin’s Creed (subtitulada) 14:30; 19:30; 22:00.

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 27 DE ENERO 2017

Con Soko, Lily-Rose Melody Depp, Mélanie Thierry y Gaspard Ulliel.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPÚ Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:45; 14:15; 16:45; 19:15. Belleza Inesperada (subtitulada) 21:45; 23:55 (vie, sab). Sing Ven y Canta (doblada) 11:00; 13:30; 15:55; 18:20; 20:50; 23:10 (vie, sab). Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:05; 12:30; 15:05; 17:30; 20:00. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) 22:25. Sing Ven y Canta (doblada) 11:50; 14:20; 19:10. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 16:40; 21:30; 00:00 (vie, sab). Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 10:50; 13:10; 15:30; 17:50; 20:10. Resident Evil: Capítulo Final (subtitulada) (estreno) 22:30. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20. Resident Evil: Capítulo Final (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:00; 00:20 (vie, sab).

Assassin’s Creed (doblada) 11:20; 13:50; 16:20; 18:50; 21:20; 23:50 (vie, sab). XXX: Reactivado (doblada) 11:10; 13:40; 16:10; 18:35; 21:00; 23:20 (vie, sab). Bailarina (doblada) (estreno) 10:00; 12:00; 14:00; 16:00; 18:00. La Razón para Estar Contigo (doblada) (estreno) 20:00. La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) 22:10. La Razón para Estar Contigo (doblada) (estreno) 10:15; 12:30; 14:40; 16:50. Hasta el Último Hombre (doblada) 19:00. Hasta el Último Hombre (subtitulada) 21:50.

CINE HOYTS PUENTE ALTO

Bailarina (doblada) (estreno) 10:05; 12:00; 14:00; 16:00; 18:00. La Reencarnación (doblada) 20:00; 22:10. Assassin’s Creed (doblada) 11:00; 16:30; 21:50. Hasta el Último Hombre (doblada) 13:30; 19:00. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada)

11:20; 13:50; 16:15; 18:50; 21:20. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:00; 12:25; 14:50; 17:20; 19:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) 22:20. XXX: Reactivado (doblada) 11:50; 14:20; 17:00; 19:30; 22:00. Sing Ven y Canta (doblada) 11:10; 13:40; 16:10; 18:30; 20:50. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10; 21:30. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 10:50; 15:30; 20:10. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 13:10; 17:50. Resident Evil: Capítulo Final (subtitulada) (estreno) 22:30.

CINE HOYTS PLAZA SUR Bailarina (doblada) (estreno) 11:20; 13:20; 15:30; 17:30. Resident Evil: Capítulo Final (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:00. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:00; 13:35; 16:00; 18:30; 21:00. Resident Evil: Capítulo Final (doblada)

(estreno) 12:00; 14:20: 16:40; 19:00: 21:30. Sing Ven y Canta (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 18:50; 21:10. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:50; 14:30; 17:00; 19:25. Assassin’s Creed (doblada) 21:50. XXX: Reactivado (doblada) 11:10; 13:30; 15:50. La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) 18:10. Hasta el Último Hombre (subtitulada) 20:50.

CINEPLANET LA FLORIDA Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) 12:35; 15:25; 18:10. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) 20:50. Hasta el Último Hombre (doblada) 13:10; 16:00; 18:50. Hasta el Último Hombre (subtitulada) 21:40. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Vivir de Noche (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:40; 18:30; 21:10.

Resident Evil: Capítulo Final (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. Sing Ven y Canta (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. Aliados (subtitulada) 22:20. La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) 13:40; 16:40; 19:20; 22:10. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:50; 15:30; 18:00. Belleza Inesperada (subtitulada) 20:30. ¿Por Qué Él? (subtitulada) 22:40. Sing Ven y Canta (doblada) 12:00. Assassin’s Creed (doblada) 14:30; 17:00. Assassin’s Creed (subtitulada) 19:30; 21:50. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 11:10; 16:20. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 13:50; 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab). XXX: Reactivado (doblada) 10:25 (sab, dom); 12:45; 15:10; 17:30; 19:50. Pasajeros (subtitulada) 22:15. La Razón para Estar Contigo (doblada) (estreno) 13:20; 17:50; 22:30. Bailarina (doblada) (estreno) 11:20; 15:50; 20:20.


WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 27 DE ENERO 2017

CINES

CINEPLANET COSTANERA

23:40 (vie, sab). Sing Ven y Canta (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Bailarina (doblada) (estreno) 12:10; 14:15; 16:15. Vida de Familia (chilena) (estreno) 18:20; 20:10; 22:00. La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) 11:50; 14:30; 17:10; 20:00; 22:40.

Vivir de Noche (subtitulada) (estreno) 12:00; 14:50; 17:40; 20:20; 23:00 (vie, sab). Hasta el Último Hombre (subtitulada) 16:10; 21:40. La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) 13:30; 19:00. Pasajeros (subtitulada) 14:20; 22:20. Aliados (subtitulada) 11:35; 16:50; 19:40. Assassin’s Creed (subtitulada) 10:50 (sab, dom); 13:20; 16:00; 18:30; 21:10; 23:40 (vie, sab). Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 12:20. Resident Evil: Capítulo Final (subtitulada) (estreno) 17:00. Resident Evil: Capítulo Final (subtitulada) (estreno) 14:40; 19:30; 21:50. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. Resident Evil: Capítulo Final (subtitulada) (estreno) 22:50. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) 11:10; 13:50; 16:30; 19:20. ¿Por Qué Él? (subtitulada) 22:10. XXX: Reactivado (doblada) 12:40. Hasta el Último Hombre (subtitulada) 15:00; 17:50; 20:40; 23:20 (vie, sab). La Razón para Estar Contigo (doblada) (estreno) 11:30; 14:10; 16:40. Belleza Inesperada (subtitulada) 19:10. XXX: Reactivado (subtitulada) 21:20;

CINEPLANET PASEO QUILÍN Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 12:40; 15:00. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 10:20 (sab, dom); 17:30; 19:50; 22:10. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:40; 14:10; 16:40; 19:10. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) 21:40. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:10; 15:40; 18:10; 20:40. Bailarina (doblada) (estreno) 12:00; 14:00; 16:00; 18:00. Assassin’s Creed (doblada) 20:00; 22:30 (vie, sab). Sing Ven y Canta (doblada) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30. XXX: Reactivado (subtitulada) 21:50. La Razón para Estar Contigo (doblada) (estreno) 11:10; 13:40; 16:10; 18:40. Hasta el Último Hombre (subtitulada) 21:10.

59 CINEMARK PLAZA VESPUCIO Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:30; 13:00; 15:30; 18:10; 21:00. Hasta el Último Hombre (subtitulada) 23:50 (vie, sab). La Reencarnación (doblada) 12:40; 17:50. Vivir de Noche (subtitulada) (estreno) 15:00; 20:10. La Reencarnación (subtitulada) 23:00. Bailarina (doblada) (estreno) 10:40; 12:50; 15:10; 17:30; 19:50. La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) 22:30. Libertad (chilena (estreno) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40. La Razón para Estar Contigo (doblada) (estreno) 00:05 (vie, sab). ¿Por Qué Él? (subtitulada) 11:00; 16:40; 22:20. Hasta el Último Hombre (subtitulada) 13:40; 19:10. La Razón para Estar Contigo (doblada) (estreno) 11:50; 14:20; 16:50; 19:30; 22:10.

La Razón para Estar Contigo Un perro leal encuentra el significado de su propia existencia a través de la vida de los humanos a los que les enseña a reír y amar. Protagonizada por Dennis Quaid y Britt Robertson.

Assassin’s Creed (doblada) 11:30; 14:10; 17:00; 19:40; 22:40. XXX: Reactivado (doblada) 11:20; 14:00; 16:30; 19:10; 22:00. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:40; 14:30; 17:10. Resident Evil: Capítulo Final (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:50. Sing Ven y Canta (doblada) 10:50; 13:30; 16:10; 18:50; 21:30. XXX: Reactivado (doblada) 00:10 (vie, sab). Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 11:10; 13:50; 16:20; 19:00; 21:50; 00:30 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA TOBALABA Sing Ven y Canta (doblada) 10:40; 13:10; 15:40; 18:20; 21:00. Resident Evil: Capítulo Final (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab). Moana: Un Mar de Aventuras (doblada)

10:50; 13:30; 16:10; 18:50; 21:30. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 00:20 (vie, sab). Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00; 22:30. XXX: Reactivado (doblada) 11:50; 14:20; 17:00; 19:30; 22:00; 00:40 (vie, sab). Hasta el Último Hombre (doblada) 10:30; 16:00; 19:10. Assassin’s Creed (doblada) 13:20; 00:40 (vie, sab). Hasta el Último Hombre (subtitulada) 22:10. Bailarina (doblada) (estreno) 10:50; 13:00; 15:10; 17:20; 19:40. Assassin’s Creed (doblada) 21:50.

CINEMARK PLAZA NORTE Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:40; 14:20; 17:00; 19:40; 22:20. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:40; 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. Resident Evil: Capítulo Final (subtitulada) (estreno) 00:05 (vie, sab). Sing Ven y Canta (doblada) 11:00; 13:40; 16:20; 19:10; 21:50. Assassin’s Creed (doblada) 00:25 (vie, sab). XXX: Reactivado (doblada) 11:30; 16:50; 19:20; 22:00; 00:30 (vie, sab). Assassin’s Creed (doblada) 14:10. Bailarina (doblada) (estreno) 10:50; 13:10; 15:30; 17:50; 20:10. Assassin’s Creed (doblada) 22:30. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 11:50; 14:30; 17:10; 19:50


CARTELERA TV

60

LA RED

UCVTV

TVN

19:30 Comisario Rex. El inspector Moser y dos comisarios de la Brigada Anticrimen de Viena, un perro pastor alemán tratará de interceptar a los criminales más buscados del país.

20:00 UCV Noticias Edición Central. Un completo resumen de los acontecimientos noticiosos del día tanto a nivel nacional como internacional.

21:00 24 Horas Central. Un completo resumen de las principales noticias del día, tanto nacionales como internacionales.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos 14:30 Amo Despertar Contigo 15:30 Mi Corazón es Tuyo 16:30 Mujer, Casos de la Vida Real 17:50 Como Dice el Dicho 18:30 La Rosa de Guadalupe 19:30 Comisario Rex 20:30 El Barco 22:00 Entrevista Verdadera 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

06:30 Monstruos y Piratas 06:55 Cantando Aprendo a Hablar 07:00 Blaze and the Moster Machines 07:30 Dora y sus Amigas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 El Abogado 16:50 Hawaii 5-0 18:00 Me Late 19:30 Los Años Dorados 21:00 Cine “Despistadas”. 22:45 Algo Personal Prime 00:15 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:45 Me Late 03:15 Algo Personal 04:45 Crónica Extraterrestre

06:30 Tu mañana, 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días Programa matinal conducido por Cristián Sánchez, María Luisa Godoy y Yann Yvin. 12:00 24 Horas Informa 12:15 Somos los Carmona 13:30 24 Horas al Día 15:00 Elif 17:00 Saras y Kumud 18:30 La Tormenta 20:00 El Camionero 21:00 24 Horas Central 23:30 TV Tiempo 22:40 Lo Mejor del Festival de Olmué 00:30 El Camionero (repetición) 01:15 Medianoche 02:00 TV Tiempo

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 27 DE ENERO 2017

MEGA

CHILEVISION

CANAL 13

21:00 Ahora Noticias. Soledad Onetto y José Luis Repenning conducen este resumen de las principales noticias del día.

21:00 CHV Noticias. Un resumen con las noticias más importantes del día, tanto nacionales como internacionales.

21:00 Teletrece. Las noticias más importantes del día en Chile y en el resto del mundo en un completo informe.

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:15 Mi Último Deseo 17:15 Karadayi 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Secreto de Feriha 20:00 Ámbar 21:00 Ahora Noticias 22:30 Morandé con Compañía Programa de entretención conducido por Kike Morandé. 00:45 Lo Mejor de Doble Tentación. Reality que pone a prueba la fidelidad de las parejas, sean éstas de pololos, novios o esposos.

07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 Esperanza Mía 16:00 La Jueza 18:00 Lo que Callamos las Mujeres 19:00 Vidas en Riesgo Serie chilena de ficción con lo que ocurre al interior de una sala de urgencias médicas. 20:00 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Primer Plano Verano 01:00 Última Mirada Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional. 02:00 Canciones Retocadas

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Paramparca 17:00 Malcom 19:15 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Grandes Eventos “Las Tortugas Ninja”. Cuatro héroes saldrán de las alcantarillas y con la ayuda de una reportera y su compañero intentarán salvar a Nueva York de un par de malhechores. 00:30 Los Simpson Sátira de la sociedad estadounidense que narra el día a día de una familia de clase media que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.

Blancanieves y el Cazador Película

20:45 – Space Sólo una mujer (Kristen Stewart) supera en belleza a una reina tan malvada (Charlize Theron) que está dispuesta a acabar con ella. Pero la pérfida soberana ignora que el cazador (Chris Hemsworth) que debía haberla matado, no sólo le ha salvado la vida, sino que le ha enseñado a defenderse. Poco después, aparecerá en escena el Príncipe Azul (Sam Clafin) que queda hechizado por la belleza y el poder de Blancanieves.

tv

CARTELERA Bottle Rocket Película

22:55 I-Sat

Dignan (Owen Wilson) y su compañero Anthony (Luke Wilson), recién salidos del manicomio donde ingresaron voluntariamente, deciden seguir por la senda del delito. Con la ayuda de su amigo Bob, que debe ayudarles a escapar, puesto que es el único que sabe conducir, intentarán cometer algunos atracos para llamar la atención de un jefe mafioso (James Caan).

Recién Graduada Película

20:45 Fox Life

V55686

Ryden, una joven recién graduada de la universidad, vuelve a su hogar natal donde tendrá que lidiar con su excéntrica familia, buscar un trabajo y encontrar al novio adecuado. Todo ello le dejará poco tiempo para pensar sobre la vida que quiere. Protagonistas: Alexis Bledel, Michael

Keaton, Zach Gilford, Rodrigo Santoro, Jane Lynch, Carol Burnett, J.K. Simmons y Bobby Coleman.


ocio

61

Puzzle..........27 ENERO

Fieras

Arrecife

Alimento

Socorro

Línea aérea

Aulas Abuela aria

Membrana

Astato

Silicio

Au galo 100 Enorme

Ballenas asesinas Filtrar

Yo,...

Antes de Cristo Puño

Juicio Bañas

▼ ( ACTOR)

Liebre de laPatagonia Argolla Cocodrilo Existe Saludo

JASON STATHAM

3,1416 1-1 Naipe

Unico

Unica Gajos

Pela

Fieras Ruido Padre Arar

Ratonar Dialecto galo

Consuelo Cuervo

Flanco

Actinio

Frotar

C A S A

Trancos

Febo

A A P

Nombre de hombre Carbono

Litro Oficio divino

Infiel

Nunca

Anudar Hermana Implora

Sodio

Letra negativa Morada Lista

Costado Masa

Afán

Atasca

Vitamina Río latino

La muda Sumo sacerdote Medida Epsilón Galaxia

Regla

281036

Lote sin mate Resistencia

Conozco

A L A

Tenista chileno Onda

Chacó

R O L

La primera Aparece

A

S O S

L I M A R

L A D O

Pandero

T H A M

E

R

S O L O

O S O S

M I S A

A,A,A,

R O L

R A M A S

C E L O

T H A M

Vitamina

T O T

S

L A D O

S E

P A N

C O L O S A L

E

Osmio

N A

M I S A

A A R O N

C A S A

A

C

A T

P

A

T O

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro. cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.

Alabanza

O R A

C E L O

A P

A

A S

T

A A R O N

Dentro

A T A R

O A S I S

P S O R O R

A L A

A S A

O A S I S

S

Gracia

O C

L I M A R

C O L A R

O C

N A

1/2 Nata

A S J A M A S

O S O S

A O

O R A

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica. Símbolo de Brahma

A O

E S

A T

A S O M A

E S

S O R O R

A T O L O N

S A U R I O

A T A R

A C T O R

J A M A S

Cómo jugar

A C T O R

A S A

C O L A R

Chacó

S A U R I O

Dentro

S O S

1/2 Nata

Lote sin mate Resistencia

S O L O

Socorro

R A M A S

Gracia

Pela

Alimento

Conozco

Símbolo de Brahma

Unico

R

Línea aérea

Vitamina Río latino

C O L O S A L

Trancos

Aulas ▼

Letra negativa Morada

P A N

A,A,A,

Flanco

Abuela aria

Membrana

Alabanza

Actinio

Silicio

Astato

Vitamina

Frotar

Unica Gajos

Au galo

Nombre de hombre Carbono

Febo

S E

3,1416 100

Pandero Osmio

Ruido Padre

Enorme

La primera Aparece

Lista

Arar

Ballenas asesinas

Vitamina

Litro Oficio divino

Costado

C

Antes de Filtrar Cristo Puño

OCIO

Masa

Consuelo

Ratonar Dialecto galo

1-1 Naipe

Juicio

Arrecife

Afán

Cuervo

Sudoku

Amperio Cont. del tema

Infiel

Bañas

Tenista chileno Onda

Regla

La muda Sumo sacerdote Medida Epsilón

Atasca

Liebre de laPatagonia Argolla Cocodrilo Existe Saludo

Yo,...

Galaxia

Sodio

A

Anudar Hermana Implora

A S O M A

( ACTOR)

Nunca

A T O L O N

JASON STATHAM

Vitamina

www.publimetro.cl viernes 27 de enero 2017

Amperio Cont. del tema

PRIMER SITIO EN CHILE ENFOCADO Puzzle..........27 ENERO

100% EN HOMBRES w w w. a s k m e n . c o m estilo

salud y deportes

dating y sexo

vivir bien

poder y dinero

un sitio de la red Publimetro

entretenimiento

autos

tech & gadgets



285946

B U ¡P

O R T E LIM

E U SIG

! O D N E I C E R C

ES PARTE DEL GRUPO PUBLIMETRO,

LÍDER EN INNOVACIÓN Y CREACIÓN DE AUDIENCIAS DIGITALES

TANTO A NIVEL NACIONAL COMO REGIONAL.

HAY COSAS QUE SÓLO EL DIARIO MÁS GRANDE DEL MUNDO PUEDE HACER


285947


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.