20170128_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

publimetro.cl | m.publimetro.cl

sábado 28 de enero 2017

CMPC COMPENSARÁ CON US$150 MILLONES A CONSUMIDORES PÁGINA 06

EMBAJADOR DE PERÚ LLAMA A TRABAJAR UNIDOS ANTE CATÁSTROFES PÁGINA 08

EDUARDO VARGAS FICHA POR TIGRES DE MÉXICO

PÁGINA 10

/publimetrochile

publimetro

MISS CHILE SE LUCE HOY EN EL MISS UNIVERSO PÁGINA 11

Formalizan a 12 personas por incendios forestales Los imputados fueron detenidos en las regiones de O’Higgins y el Maule, y dos de ellos fueron remitidos a hospitales siquiátricos para someterlos a exámenes. Los alcaldes de las zonas amagadas piden un fiscal exclusivo para investigar los incendios. PÁGINAS 02 Y 04

LLEGADA MASIVA DE GENTE PARA AYUDAR

Una gran cruzada de solidaridad ha generado la catástrofe que está afectando a la zona centro-sur por los incendios forestales. Ayer hubo congestión en el acceso a Santa Olga por la gente que quería ayudar y donar alimentos a los habitantes del poblado que desapareció por las llamas. PÁGINA 02

FOTO: AGENCIAUNO

NADAL Y FEDERER DISPUTARÁN LA FINAL DE AUSTRALIA

PÁGINA 10


02

crónica

Chile en publimetro

publimetrochile

noticias La ayuda llega desde Chile y el extranjero Una gran afluencia de voluntarios se registró en la localidad de Santa Olga, que fue consumida por las llamas. La misión fue iniciar la limpieza y ayudar a los damnificados. Paralelamente, la cooperación internacional continúa. La Conaf anunció a 500 brigadistas y técnicos internacionales de Colombia, México, Perú, Francia, Argentina, entre otras naciones. publimetro

Cerca de 500 brigadistas internacionales luchn contra el fuego.|AGENCIAUNO

Confirman otra muerte y víctimas fatales llegan a 11 La Fiscalía del Maule, a través de su cuenta de Twitter, confirmó la muerte de otra persona a raíz de los incendios forestales que se registran en las regiones de O’Higgins, del Maule y del Biobío, lo que deja un balance de 11 víctimas fatales. Se trata de un hombre que 59 años, obrero agrícola habitante de la comuna de Curepto. aton chile

Una nueva victima en el Maule |agenciauno

Mapa de los incendios

Revisa el mapa interactivo que te muestra los diferentes focos de incendios que enfrenta Chile entre las regiones de Coquimbo a Biobío, con informaciñon entregada por los satelites de la Nasa. Foto: publimetro.cl

www.publimetro.cl sábado 28 de enero 2017

Origen de incendios: Ministerio Público formaliza a 12 personas Los imputados corresponden a las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío. Dos de ellos fueron internados en hospitales psiquiátricos. sebastián vedoya

www.publimetro.cl

El Ministerio Público continúa con la investigación del origen de los incendios que afectan al país. En total, se han formalizado a 12 individuos que fueron puestos a disposición de los Juzgados de Garantía de las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío. Este número, sumado a aquellos siniestros que se han dado desde noviembre, dan un total de 34 formalizados por incendios forestales. En Chepica, se encuentra el hecho de mayor complejidad, dada la preparación y el número de sujetos involucrados. El jueves a las 19:35 horas, cuatro individuos fueron sorprendidos ingresando en camioneta a un predio de pequeños agricultores. Al salir del lugar, los testigos se percataron que se inició un incendio. Para este caso, la Subsecretaría del Interior anunció que se querellará. Óscar Sepúlveda Navarrete, de 65 años, fue detenido en

Las investigaciones por los incedios en la zona central del país continúan. Hasta el momento sumas 12 los formalizados. | aton

Llepo, en los alrededores de Linares, luego de ser hallado iniciando un incendio en un predio vecino. Ayer fue formalizado en el Tribunal de Garantía de Linares, y la fiscal Carola D’Agostino solicitó la ampliación de la detención hasta el próximo lunes. En Chanco, Rodrigo Parada Casanova, de 37 años, fue detenido al ser descubierto in fragante provocando fuego al interior de su predio y en un campo vecino, perteneciente a la forestal Cenco. Su formalización se suspendió a la espera de peritajes psiquiátricos, ya que el hombre posee una es-

quizofrenia sin tratamiento. Víctor Mauro Jaureguy Reveco, fue detenido el jueves en San Javier y formalizado por infringir la Ley de Bosques. Sebastián Castillo, fue detenido en Talca como responsable de incendios menores al ser sorprendido generando llamas en Lircay. A la espera de la indagatorias que encabeza la fiscal Marcela Albornoz y de pericias psiquiátricas, el individuo fue trasladado hasta el Hospital Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz de Santiago. En la Región del Biobío existen cuatro detenidos por provocación de incendios forestales: tres por negligencia

y uno acusado por supuesta intencionalidad. Mauricio Novoa Díaz, de 24 años, y Víctor Miguel Becerra, de 25, se encontraban en construcción de un cerco en el sector de Palpal en Santa Clara. Al encontrar un matorral de zarzamora en su camino decidieron quemarlo. En la localidad de Pinto, Sergio Osorio San Martín, de 63 años, mientras realizaba trabajos de soldadura una chispa encendió un bosque de pinos. El único caso de presunta intencionalidad en la región se dio en la comuna de Curanilahue. Juan Carlos Mendoza Peña, de 30 año.

Alcaldes golpean la mesa y exigen fiscal exclusivo para investigación “No me parece una buena señal. Estamos viviendo una tragedia, que no sólo afecta a las personas, sino que también traerá graves consecuencias económicas”, advirtió Francisco Castillo, alcalde de Pumanque. “Nos parece grave que no se dedique un fiscal que investigue en forma exclusiva este gigantesco incendio. Más aún, porque se tejen diferentes hipótesis, lo que requiere es de un equipo especializado, que asegure una investigación más rigurosa”, criticó Castillo.

150

investigaciones de incendios lleva la Fiscalía, desde noviembre a la fecha, con 26 formalizados. Una de las zonas más afectadas por las infernales llamas es la comuna de Constitución. Allí, según el alcalde Carlos Valenzuela, el número de damnificados asciende a 8 mil personas.

“Esto es caótico, un apocalipsis. Por eso me parece una pésima decisión de la Fiscalía de no haya un fiscal con dedicación exclusiva. El Gobierno debe manifestar su disconformidad al Ministerio Público”, dijo el alcalde Valenzuela. El Fiscal Nacional, Jorge Abbott, descartó la designación de un fiscal único para todos los casos. “He resuelto que todas las investigaciones sean asumidas directamente por cada fiscal regional de las zonas afectadas”, sostuvo. Mariana Madariaga

Jorge Abbott |aton


286198


04

crónica

Chile en

Bachelet anunció bono de enseres a afectados La Presidenta, además, informó de otras medidas para iniciar el proceso de reconstrucción de la zona consumida por los incendios forestales

Luego de encabezar una reunión de coordinación con autoridades en La Moneda, la Presidenta Michelle Bachelet informó que la medida busca brindar una ayuda económica a los damnificados por la tragedia, en especial a los afectados en el Maule. “Hemos dispuesto la entrega de un bono de enseres que desde el día de ayer (jueves) se empezó a trabajar, mandando el dinero a las intendencias, éstos a los bancos y el día de hoy los bancos van a pagar los primeros 50 bonos de enseres”, indicó la Jefa de Estado. Según informó la Mandataria, el aporte se basará en el catastro de los afectados de la tragedia que han realizado las autoridades. Además se encuentra en evaluación un subsidio que entregará a los agricultores y ganaderos de la zona que podría alcanzar los 10 millones de pesos.

Otros anuncios

Entre la batería de medidas destinada a ayudar a los afectados por la emergencia, la ministra vocera, Paula Narváez, destacó los subsidios en materia de agricultura, programas de ayuda para pequeños y medianos empresarios, subsidios

“Hoy (ayer) los bancos van a pagar los primeros 50 bonos de enseres”

www.publimetro.cl SÁBADO 28 de enero 2017

BREVES Incendios figuran entre los 10 más destructivos del planeta Los incendios forestales que afectan al país ya han consumido 387.374 hectáreas, cifra que lo posiciona como uno de los 10 siniestros más destructivos de la historia. La lista es encabezada por el siniestro que en abril de 1987 consumió 11 millones de hectáreas, compuestas en su mayoría por bosques de alerces en Siberia. Natahaly Lepe

aseguró la Presidenta Bachelet

de retención de mano de obra, de vivienda y de infraestructura, y los beneficios para las familias que sufrieron la pérdida total de sus hogares. A esto, se suman las medidas adoptadas por organismos dependientes o vinculados al Ministerio de Hacienda, como el Servicio de Impuestos Internos, la Tesorería de la República y el BancoEstado. Para materializar estos beneficios, la secretaria de Estado explicó que se está llevando adelante el proceso de catastro para obtener la información que permita entregar los subsidios y programas del gobierno

Las llamas que afectan a la zona centro sur del país ya figuran en los ranking mundiales | AgenciaUno

Dos fiscales investigarán noticias falsas Mientras el Gobierno anunció las primeras medidas para ir en ayuda a los damnificados, en las zonas efectadas la gente ya ha iniciado la limpieza y la reconstrucción | agenciaUno

a quienes corresponda.

Autoridades en terreno

La Presidenta, además, dispuso un amplio desligue del gobierno en la zona afectada. Son tres los ministros que permanecerán en las regiones comprometidas mientras dure la emergencia: Carlos Furche,

de Agricultura, en la Región de O’Higgins; José Antonio Gómez, de Defensa, en la Región del Maule, y Alberto Undurraga, de Obras Públicas, en la Región del Biobío. Además de estos tres secretarios de Estado, “también están en el territorio los ministros de Salud, Desarrollo Social

y Vivienda, junto a algunos subsecretarios, todos apoyando el trabajo en terreno y cumpliendo el mandato de la Presidenta, quien nos ha instruido a atacar el fuego para proteger la vida de las personas y a comenzar con la entrega de beneficios lo antes posible”, afirmó Narváez. aton chile

Santa Olga: Carabineros rastrea con “súper perros” para determinar el origen del fuego

Ayak, belga malinois, y Isam, labrador negro, usaron zapatos especiales para no dañarse las patas. |Carabineros

Tienen un olfato inigualable y son los más destacados de su generación. Se trata de dos ejemplares, Isam y Ayak, de la Escuela de Adiestramiento de Carabineros, más conocidos como los “supercanes”, que ayer trabajaron arduamente en el sector de Santa Olga, en Constitución, en busca de acelerantes o combustibles. Los perros, que visten zapatos especiales para evitar quemaduras en las patas, son clave en las diligencias que se están realizando en la zona de la catástrofe entre la Región del Maule y Bío Bío para determinar el origen de los incendios, investigación que lleva a cabo la fiscalía

2

son los ejemplares caninos de Carabineros especialemente entrenados para detectar acelerantes. regional. “Son perros únicos en Chile. Lo que ellos buscan es que si en el inicio del fuego, hubo intervención de algún acelerante, buscan los residuos de cualquier químico, bencina, parafina, que haya podido iniciar el fuego. Esto permite descartar si el inicio del fuego fue por causas naturales o porque alguien

intervino con sustancias químicas”, aseguró el capitán Matías Soto, de la Escuela de Adiestramiento Canino. Los “supercanes”, son Ayak (belga malinois) y Isam (labrador negro), que se han ganado el cariño y respeto de sus colegas de labores. Esto porque los canes, pese a las dificultades del terreno, han demostrado profesionalismo y dedicación en sus faenas. “Hoy los ejemplares hicieron un reconocimiento del terreno, en el sector de Santa Olga. Una vez que trabajen ahí, se moverán hacia otros sectores, que determine personal del OS9 y Labocar”, explicó el capitán Matías Soto. Mariana Madariaga

El fiscal nacional Jorge Abbott designó ayer al fiscal regional Metropolitano Centro Norte, Andrés Montes, y al fiscal jefe de Santiago, José Morales, para investigar las informaciones falsas difundidas por redes sociales referidas al origen de los incendios Aton chile

Leonardo Farkas donará $35 millones a familias de mártires El empresario entregará recursos a las familias de los bomberos Hernán Avilés González, Juan Eduardo Bizama Sanhueza; de los carabineros Freddy Fernández Garcés, Mauricio Roca Sepúlveda y de los brigadistas Ricardo Salas Martínez, Sergio Faúndez Vergara y Wilfredo Salgado Donoso publimetro

El empresario anunció que irá en ayuda de las mártires de Bomberos, Carabineros y Conaf |AgenciaUno



diariopyme

06

Colusión: compensarán a consumidores con $7 mil Según el Sernac, la medida se aplicará una vez que el acuerdo quede zanjado por la justicia presa SCA. Al respecto, Ernesto Muñoz, director del Sernac, señaló que “este es el acuerdo más importante en la historia en casos de libre competencia y el éxito de esta instancia obedece a la voluntad y dedicación manifestada por todos los participantes de la mediación colectiva”. En la misma línea, Hernán Calderón, presidente de la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (Conadecus), dijo sentirse conforme con el acuerdo debido a que la Papelera entregará el 78% de la utilidad obtenida en los años en que se coludió, mientras

Detalles del acuerdo - ¿En qué consiste la compensación? El acuerdo busca beneficiar a las personas mayores de 18 años con RUT y cédula de identidad (también los extranjeros con cédula de identidad chilena). Cada consumidor recibirá al menos $7.000, lo que significa que una familia con 3 ó 4 adultos recibirá entre $21.000 y $28.000. La solución, eso sí, comenzará a ser implementada una vez que los tribunales aprueben el acuerdo. - ¿Cómo cobrar el dinero? La entidad a cargo de la entrega del dinero será el BancoEstado. Si ud. posee cuenta rut le depositarán la plata, de lo contrario puede acudir, carnet en mano, a pedir y cobrar un vale vista.

el inicio manifestamos que ésta era una oportunidad única para reparar el daño a los consumidores”.

Empresa valora acuerdo

Caso se destapó en octubre de 2015. SCA no se sumó a la mesa de negociación |agenciauno

que Stefan Larenas, presidente de Organización de de Consumidores y Usuarios de Chile (Odecu), señaló que

“estamos muy conformes con el resultado de esta mesa y con la disposición de la empresa, ya que desde

En tanto, Hernán Rodríguez, gerente general de Cmpc, afirmó que “entendemos este acuerdo como un acto de restitución y un paso fundamental en el largo camino que nos queda para recuperar la confianza de los consumidores”. Además, señaló que han efectuado cambios en el directorio de la empresa, incluyendo un aumento en

la cantidad de integrantes, para sumar más directores externos con experiencias y visiones diversas. Caber recordar que fue en octubre de 2015 cuando la Fiscalía Nacional Económica destapó el caso al presentar un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia. En esa ocasión pidió una multa de US$15,5 millones de dólares, mientras que solicitó eximir se sanción a Cmpc porque se autodenunció bajo la figura de la delación compensada. diariopyme v55702

Más de un año de conversaciones entre el Sernac, la Cmpc y agrupaciones de consumidores finalmente dieron luz verde. Esto porque en el marco del caso de colusión del papel tissue, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) anunció un acuerdo compensatorio para los afectados. Así, la firma del grupo Matte deberá cancelar una cifra cercana a los US$150 millones (alrededor de 97 mil 647 millones de pesos), esto por el perjuicio económico causado entre 2000 y 2011, mientras estuvo vigente el acuerdo con la em-

www.publimetro.cl sábado 28 de enero 2017



MUNDO

08

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 28 DE ENERO 2017

BREVES Intensas lluvias dejan al menos tres víctimas fatales en Perú Un desplazamiento de tierra causado por las intensas lluvias que azotan a Perú en los últimos días dejó al menos tres muertos en la región sureña de Arequipa, después de que los ocupantes de un vehículo quedaran atrapados bajo la avalancha. Según informa la prensa vecina, el “huaico”, como se conoce en el país a este tipo de riadas, se produjo en la carretera Panamericana Sur, una de las rutas principales de acceso a la ciudad de Arequipa. AFP

El representante de Perú señaló que la demora se debió a que los brigadistas peruanos provienen de distintos lugares del país y no fue fácil reunirlos I ARCHIVO

Embajador de Perú: “Es importante estar unidos” La autoridad hace un llamado de unidad a toda la ciudadanía residente en Chile a raíz de los incendios forestales que afectan al país JAVIERA ORTIZ PULGAR

www.publimetro.cl

El embajador de Perú en Chile, Jorge Valdez, señaló a Publimetro que “es lamentable todo lo que está sucediendo, es lamentable toda esta tragedia”, luego que se confirmara que la brigada especial anti incendios forestales de su país llegaba anoche a Chile. El representante del país vecino informó que son “56 los brigadistas que vienen a ayudar, son especialistas en la materia. Nos demoramos un poco en juntarlos porque ellos vienen de diferentes zonas del país, no desde la capital, razón por la cual su traslado no fue inmediato, como hubiésemos querido”. En cuanto al tiempo que permanecerá el grupo en el país, Valdez expresó que “no hay un tiempo límite para que ellos se queden

en Chile. Nosotros esperamos que puedan regresar a nuestro país lo antes posible, porque eso querrá decir que nuestra ayuda fue efectiva. Esperamos que esta tragedia termine lo antes posible”. Valdez explicó que ante el llamado de ayuda internacional que hizo la Presidenta Michelle Bachelet, en Perú “no dudamos en enviar nuestra ayuda, 56 brigadistas, un avión Hércules y helicópteros. Debemos saber que cada cierto tiempo nuestros países sufren este tipo de tragedias”. “Hacemos un llamado a que la comunidad peruana en Chile ayude a los afectados, si puede que deposite en las cuentas oficiales que han dispuesto instituciones y autoridades, porque hoy más que nunca es importante estar unidos”, sostuvo Valdez. Respecto a los aluviones que se viven en Perú, el embajador expresó que “tam-

“Son 56 los brigadistas que vienen a ayudar” Jorge Valdez, embajador de Perú en Chile.

bién estamos viviendo una gran tragedia, el lodo y el barro está colapsando todo. En Perú la carretera principal se encuentra interrumpida en gran parte del país, producto de los ‘huanos’ que es como nosotros le llamamos a los desprendimientos de tierra”. La comitiva especial peruana, que llegó anoche a Santiago poco después de las 20:00 horas, se suma a la ayuda proveniente desde México, Francia, Estados Unidos, España, entre otros países que también han respondido al llamado para combatir uno de los desastres más grandes registrados en nuestro país.

Hasta el momento hay más de 1.200 personas damnificadas y 7.000 viviendas afectadas. |EFE

Vicente Fox: México estaría listo para una “guerra comercial” con Estados Unidos “Estados Unidos tiene 10 millones de empleos para perder en caso que decida iniciar una ‘guerra comercial’ con México, pero los mexicanos están listos para esa posibilidad”, expresó el ex presidente Vicente Fox. Según el ex mandatario, Trump “recuperó un muy fuerte espíritu mexicano y estamos listos para la guerra comercial, así como estamos preparados para no pagar por el muro”. El ex jefe de Estado mexicano recordó que su país importa anualmente productos desde Estados Unidos por valor de 250.000 millones de dólares, y hay toda una cadena productiva que depende de eso. AFP

El ex presidente mexicano, Vicente Fox I AFP

Este viernes 27 de enero se conmemoraron 72 años de la liberación de Auschwitz. I USHMM.ORG

Sobreviviente del Holocausto: “Llegar a Chile fue llegar al paraíso” Llegó a Chile en 1939, con apenas nueve años. Ana María Wahrenberg explica que arribó con su madre y padre luego que el resto de su familia muriera en los campos de exterminio. “Yo también estuve en un campo de concentración, porque aunque éramos alemanes profesábamos la creencia judía”. “Doy gracias por la suerte de estar en Chile, el cambio de llegar a una tierra de libertad es el mayor impacto que uno puede vivir, porque viví en Berlín ‘La Noche de Cristal’, donde los soldados llegaron a llevarse a mi padre al campo de concentración a pesar de que luchó por Alemania en la Primera Guerra Mundial y obtuvo la Cruz de Honor”. A sus 87 años, Ana María

asistió al acto que desde hace 10 años el Ministerio de Relaciones Exteriores realiza los 27 de enero para conmemorar la liberación de Auschwitz. “El acto fue muy emotivo, me tocó prender una vela lo que me emocionó. Agradecí porque me recibieron en Chile cuando venía de inmigrante, desamparada, el país nos dio una oportunidad”. Respecto a la conmemoración, Ana María expresa que “es necesario que se conmemoren estos hechos, es necesario porque la gente no sabe lo que ocurrió, es por eso que doy nuestro testimonio y espero seguir haciéndolo para decir lo que pasó y que no se repita”. JAVIERA ORTIZ PULGAR

Trump se reúne con la primera ministra británica El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca a la jefa de gobierno británica, Theresa May, quien en una conferencia de prensa junto a su homólogo, expresó que “la relación de defensa entre ambos países es la más amplia, más profunda y más avanzada”, y explicó que durante la reunión, el presidente estadounidense prometió apoyar “100%” a la alianza atlántica, Otan. Ante la pregunta por el “Brexit”, Trump respondió que era predecible que la ciudadanía le diera el apoyo, porque la gente no estaba teniendo control en su país. “Pienso que es algo muy bueno para ustedes, para que ustedes decidan qué personas quieren dentro de sus fronteras, haciendo

Donald Trump |AFP

lo que ustedes quieran y donde ustedes quieran”. También agregó que la separación del Reino Unido con la Unión Europea, les devolverá “su propia identidad”. PUBLIMETRO



DEPORTES

10 /El Grafico Chile

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 28 DE ENERO 2017

@ElGraficoChile

Edu Vargas al Tigres: es un “bombazo” dicen en México

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

Nadal-Federer, final soñada Rafael Nadal disputará la final del Abierto de Australia tras imponerse ayer en semifinales al búlgaro Grigor Dimitrov en cinco sets, por 6-3, 5-7, 7-6 (7/5), 6-7 (4/7) y 6-4. El español enfrentará por el título el domingo contra el suizo Roger Federer, en la primera final entre dos viejos conocidos desde la de Roland Garros 2011, con ventaja para el español por 6-2 en las ocho finales disputadas hasta ahora entre ambos en torneos del Grand Slam. EFE

El futuro de Eduardo Vargas se definió ayer. Tras un mal paso por la Bundesliga, donde defendió la camiseta del Hoffenheim, el delantero nacional logró desvincularse del club alemán para así firmar su contrato con Tigres de México, actual campeón del fútbol azteca. La noticia generó bastante sorpresa en la prensa local. La revista Invictos catalogó el fichaje del delantero como un “bombazo”. “Si bien es cierto que Eduardo Vargas no la ha pasado bien a nivel clubes desde su marcha de la U. de Chile, su calidad es incuestionable. ¿Será el movimiento del año en la Liga MX?”, afirmó el medio mexicano. El diario Récord

Vargas marcó cuatro goles en el 7-0 de la “Roja” a México en la Copa América Centenario I AFP

también valoró la contratación del goleador de la selección chilena como una “bomba”, especialmente por la calidad que hay en el plantel de Tigres con la llegada de Eduardo Vargas. El sitio de ESPN en tanto aprovechó la oficialización de Vargas para recordar lo importante que fue el delantero en el partido ante México en la Copa Centenario. ELGRAFICOCHILE.CL

Fernando Meza con la camiseta del “Cacique” I AGENCIAUNO

Colo Colo presentó su último refuerzo Colo Colo cerró sus tres fichajes con la contratación de Fernando Meza, defensor argentino que llega procedente de Necaxa del fútbol azteca. El ex jugador de Palestino, quien fue dirigido por Pablo Guede, habló en conferencia de prensa y aseguró que llegó al último campeón de la Copa Chile seducido por la Copa Libertadores y por el DT transandino.

“Que Colo Colo se interese en uno es muy lindo. La propuesta del técnico explota mis mejores virtudes y la Copa Libertadores también me sedujo mucho. Es el club más grande de Chile y estoy feliz de estar acá. Creo que este año será muy satisfactorio“, afirmó el defensor al ser presentado ELGRAFICOCHILE.CL


WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 28 DE ENERO 2017

SHOWBIZ

11 /Entretenimiento-

PUB /Showbiz_CL

Miss Chile sale en defensa de la comunidad LGBTT

La cruzada está en marcha y el llamado es a colaborar | REPRODUCCIÓN

TVN, Mega y Archi están “Juntos por Chile”

286758

Distintos medios de comunicación se han unido en una campaña para reunir ayuda para los damnificados de los incendios forestales que afectan a nuestro país. Bajo el lema “Juntos por Chile, 1.000 millones para 2.000 hogares” y al alero del Hogar de Cristo, Mega, TVN y las radios asociadas a Archi han concentrado sus esfuerzos no sólo en informar sobre la tragedia, sino que además

están motivando a los chilenos a colaborar con esta nueva campaña solidaria. La cruzada usa el hashtag #JuntosxChile para motivar las donaciones que se reciben en la cuenta corriente N°400 01 024 del Banco BCI, que gestiona el Hogar de Cristo, con el rut 97.006.000-6. Cabe mencionar que también puede recibir aportes desde el exterior. PUBLIMETRO

En Filipinas y a sólo horas de la competencia final de Miss Universo, Catalina Cáceres se alzó en defensa de la comunidad LGBTT y denunció como una falla en la valoración de los derechos civiles en Chile, el trato que reciben las parejas del mismo sexo. “Cómo es posible que en Chile los homosexuales, las lesbianas, los transexuales y todos los que componen el conglomerado LGBTT sean ciudadanos de segunda categoría”, exclamó la reina de belleza, añadiendo que “todos tenemos derecho a ser libres, a amar a quien queramos, pero todos tenemos que tener los mismo derechos”. La ceremonia de Miss Universo se realizará este domingo y será transmitida por TNT. PUBLIMETRO

SHOWBIZ WWW.PUBLIMETRO.CL/CL/ ENTRETENIMIENTO

Catalina Cáceres alzó la voz en defensa de los homosexuales I CHV

26

años tiene la representante chilena en la carrera por la corona de Miss Universo

Actriz de “The O.C.” es internada Mischa Barton, quien interpreta a Marissa Cooper en tres temporadas de la recordada serie juvenil, fue internada de urgencia en un hospital siquiátrico. Según testigos, Barton gritó repetidamente y por eso la policia llegó al lugar, advertida de un posible suicidio. PUBLIMETRO


especial inmobiliario

12 publimetro

www.publimetro.cl sábado 28 de enero 2017

publimetrochile

EDICIÓN ESPECIAL www.publimetro.cl

Vivir en la IV Región: playa, tranquilidad y modernidad

Contrario a lo que pasaba hace una par de décadas, hoy son cientos los profesionales jóvenes que optan por comprar su primera vivienda en regiones para aprovechar la tranquilidad y seguridad que éstas ofrecen y en donde La Serena y Coquimbo toman fuerza. Si hasta sólo un par de décadas alguien se animaba a preguntarle a un profesional joven la posibilidad de vivir y ejercer su carrera fuera de la capital, la respuesta más común era un “no gracias”. Y los argumentos para esta negativa eran varios, desde la imposibilidad de acceder a servicios, pasando por la poca variedad de viviendas, hasta no poder desarrollarse profesionalmente. Pero esto ha comenzado a cambiar. Hoy no son pocos los profesionales recién salidos de la universidad que buscan comenzar su vida familiar lejos de los tacos, ajetreos y contaminación de Santiago. Interés que ha generado que las capitales regionales se transformen en polos de atracción para este nuevo profesional y, casi por añadidura, ha generado una actividad económica emergente (y no sólo en el período estival), generando la llegada de tien-

das del retail, clínicas y más y mejores colegios. Todo para atender al nuevo ciudadano. Y una de las regiones más elegidas para vivir es la Cuarta, donde La Serena y Coquimbo se han transformado en uno de los epicentros urbanos del país, al punto que la Cámara Chilena de la Construcción de la región augura que se convertirá en la próxima década en la primera área metropolitana del norte de Chile con más de 500 mil habitantes. “La Serena-Coquimbo es una de las conurbaciones más seductoras del país y una de las que posee mayor proyección, prueba de ello es que cada año llegan alrededor de 10 mil personas a vivir a estas tierras, lo que la convertirá en la quinta área metropolitana de Chile con más de 514 mil habitantes en la próxima década”, asegura el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción La Serena, Martín Bruna Valiente.

“La Serena tiene, por herencia, una condición de buen vivir, ya desde los tiempos de su primera fundación era una ciudad de paisajes tranquilos y ubicación estratégica, lo que permitía su accesibilidad al virreinato del Perú. Actualmente, la ciudad ha tenido un notable desarrollo turístico e inmobiliario, atributos que conviven en armonía con su pasado histórico”, complementa, en tanto, el alcalde de La Serena, Roberto Jacob Jure. Según el edil, el clima templado, las cortas distancias entre puntos de la ciudad, la gran oferta universitaria, tranquilidad y la modernidad, sin perder la vida familiar, son los atributos que le han permitido a La Serena alzarse como uno de los puntos preferidos para comenzar una “nueva vida”. Pero no sólo de Santiago provienen quienes optan por la tierra de las papayas como su nuevo lugar de residencia, pues según antecedentes de la CChC La Serena, ha habido una fuerte demanda de familias de Copiapó, Antofagasta y Calama por adquirir propiedades en la zona. Es por este interés que La Serena-Coquimbo ha logrado un importante desarrollo

“La Serena-Coquimbo es una de las conurbaciones más seductoras del país y una de las que posee mayor proyección” Martín Bruna Valiente, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de La Serena

para una vida de calidad, criar hijos, hacer tú próximo congreso, convención o seminario, tu lugar es en la capital regional. La Serena es una ciudad que se piensa actualmente por profesionales jóvenes para tener su primera residencia en cuanto a invertir en vivienda”, complementa el edil.

Calidad de Vida

inmobiliario, con inmuebles para todo tipo de presupuesto y con la mas variada oferta de servicios. “Según estudios de la Cámara Chilena de la Construcción, los próximos años se ven muy positivos para la Cuarta Región en general, ya que hay varios proyectos que están transformando a La Serena en un polo inmobiliario”, comenta el alcalde Jacob. De hecho, y según los datos entregados por la Cámara serenense, el año recién pasado se registró un alza en los proyectos de casas y departamentos en la región en comparación a 2015. “A junio de 2016 existían 162 iniciativas inmobiliarias que representaban más de 17 mil unidades de casas y departamentos, lo que implica

un aumento en comparación con los 145 proyectos del año 2015 y también un alza de 13% en unidades de un año a otro, lo que demuestra la fortaleza que tiene la industria en la zona con una oferta nueva de más de 17 mil unidades, donde un número importante de estos proyectos se lleva a cabo en la zona oriente de La Serena”, asegura Bruna. “No es por segunda vivienda, sino que por los futuros profesionales que llegarán a la región. La Serena es una opción económica con una calidad de vida muy superior al resto de otras ciudades en Chile, que para nosotros es impagable”, comenta el alcalde de la ciudad. “En La Serena no sólo se vacaciona, sino que se puede vivir en ella. Si buscas opción

El clima templado que ofrece la Cuarta Región durante gran parte de año, sumado a la cada vez mayor presencia de clínicas, colegios y comodidades “típicas” de la capital, le han permitido a la zona ser una de las más elegidas para vivir. Es que si a esos factores, se le suma la tranquilidad que aún conservan las regiones, dejan a La Serena y Coquimbo como un lugar ideal para mejorar la calidad de vida de las familias. “La Serena ha mantenido a nivel país un liderazgo histórico en materia de calidad de vida. Posee un buen entorno natural, con un buen nivel de seguridad, sano y sin contaminación. Hoy por hoy ser una ciudad segura es clave para el desarrollo familiar”, comenta Jacob. luis godoy ortiz



especial inmobiliario

14

www.publimetro.cl sábado 28 de enero 2017

La ubicación de la vivienda es fundamental para proyectar lo que será la vida futura de la familia |archivo

Para que el sueño de la casa propia no se transforme en pesadilla Fijarse en la capacidad de endeudamiento, informarse de la trayectoria de la inmobiliaria y constructoras, son parte de los consejos que debe seguir antes de embarcarse en la travesía de la casa propia. Debe ser la decisión más importante para una familia, una que marcará un antes y un después para la vida familiar. Es que el sueño de la casa propia es, quizá, la más grande aspiración del chileno medio, pero para que este sueño no se transforme en pesadilla, variados especialistas aconsejan los pasos a seguir antes de la adquisición del primer inmueble familiar. Pero si en algo coinciden los especialistas consultados es que lo fundamental es verificar la capacidad de endeudamiento y tener claridad al tipo de vivienda a la que se puede accede. “Por ello, es importante revisar y chequear la capacidad de crédito, es decir, cuánto se puede pagar mensualmente por arriendo y gastos comunes, para que la compra de nuestra vivienda no exceda el ingreso mensual y se convierta en una carga pesada”, explica Andrés Ergas, gerente comercial de Ralei Development Group. Para esto, en internet no

“El asesoramiento es muy importante a la hora de hacer una compra” Eugenio López, de Brotec-Icafal

son pocos los simuladores de créditos hipotecarios que pueden entregar una idea del dividendo que pagaría según el valor de la vivienda y cantidad de años en la que la pagarás. Sin embargo, Ergas aclara que además es necesario considerar “los gastos fijos, como las contribuciones y gastos comunes. Cuando se trata de casas, por ejemplo, fijarse cuánto va a costar mantener

el jardín, iluminación exterior, piscina, entre otros”. Una vez que el comprador tenga claro los montos con que cuenta para la compra de la vivienda, son varios los puntos a considerar antes de tomar el crédito hipotecario y las escrituras del hogar familiar. “Es muy importante analizar la ubicación del proyecto, a fin de que el nuevo hogar se encuentre cómodamente localizado respecto a los puntos de interés del comprador o grupo familiar, sean éstos colegios, comercio, etc”, explica Eugenio López, gerente inmobiliario Brotec-Icafal. “También es importante conocer la superficie de la vivienda y sus recintos, para poder planificar bien la vida en ella, así como la decoración más adecuada para la vivienda”, complementa. Otro de los factores a tener en cuenta, alerta Ana María del Río, gerenta comercial de Siena Inmobiliaria, es que el proyecto elegido esté ubicado en un barrio consolidando, con buena conecti-

Antes de comprar hay que analizar a fondo si estamos en condiciones de asumir el costo mensual del dividendo | archivo

“El asesoramiento es muy importante a la hora de comprar (una vivienda)” Eugenio López, de Brotec-Icafal

vidad vial y, además, que la constructora e inmobiliaria tenga el sostén necesario para evitar inconvenientes posteriores. “Generalmente las constructoras mantienen una línea respecto a la calidad, terminaciones y espacios comunes, lo que se traduce en mantenciones de los mismos. De igual importancia es

la inmobiliaria, que es con la que uno cierra la compraventa, por lo que debe ser de prestigio y buena postventa”, explica Del Río.Y aunque el chileno en general está cada vez más informado de estos temas, de todas maneras los especialistas aconsejan recibir la asesoría de un experto para evitar que el que podría ser el día más feliz de la vida

familiar, termine lleno de problemas. “El asesoramiento es muy importante al momento de realizar una compra, especialmente si se trata de la vivienda, una inversión que probablemente sea para toda la vida. Allí las inmobiliarias juegan un rol fundamental, porque sin duda la forma de diferenciarse en materia de servicio está ligada a una atención cordial, transparente y cercana durante todo el proceso de compra de una vivienda y hasta el servicio de posventa. Nosotros contamos con asesorías desde la primera cotización que hace el cliente hasta que se convierte en propietario”, finaliza Eugenio López de Brotec-Icafal. luis godoy ortiz




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.