EDICIÓN NACIONAL
publimetro.cl | m.publimetro.cl
Miércoles 01 de febrero 2017
/publimetrochile
publimetro
267852
5500 EL PERFIL DESCONOCIDO DEL AUTOR DEL TIROTEO EN QUEBEC PÁGINA 10
DESEMPLEO CIERRA EL AÑO 2016 CON PROMEDIO DE 6,5% PÁGINA 14
MØ: DEL PUNK A NUEVO ROSTRO DEL POP
PÁGINA 21
UNION DEBUTÓ CON UN TRIUNFO EN LA COPA LIBERTADORES
PÁGINA 19
Incendios: más seguridad en cerros de Santiago por riesgos Medidas preventivas de regadío, mayor vigilancia y control para evitar incendios se aplicarán en el Parque Metropolitano y otros 17 parques urbanos, además de los cerros Santa Lucía, Blanco y Chena. Destaca la prohibición de hacer asados y fumar en los recintos PÁGINA 02
EXPERTOS DESCARTAN PIRÓMANOS EN EL SUR Según el perfil que trazan académicos y un especialista de la PDI, los pirómanos no buscan generar daño, a diferencia de las personas que presentan un “trastorno antisocial incendiario”. Sólo 1 ó 2% de los incendios, en general, son atribuibles a la piromanía PÁGINA 06
OS-5 dice que no alcanza a investigar todos los focos PÀGINA 04 AGENCIAUNO
Festival de Talca gira a la solidaridad PÁGINA 20
Sernac explora fórmula para donar compensación PÁGINA 13
CRÓNICA
Chile en
02 publimetro
publimetrochile
NOTICIAS Educación y salud gratis a hijos de mártires
Diputada Sepúlveda presentó proyecto de ley AFP
La diputada independiente por la Región de O’Higgins Alejandra Sepúlveda presentó un proyecto para garantizar la continuidad y gratuidad de la salud y educación para los hijos de los bomberos y brigadistas de la Corporación nacional Forestal (Conaf) fallecidos en el combate de los incendios forestales. ATON CHILE
Formalizarán a ejecutivo de CGE y 6 trabajadores El fiscal regional de O’Higgins, Emiliano Arias, formalizará el 20 de marzo al subgerente técnico de la Compañía General de Electricidad (CGE), Pablo Yáñez Mardones (50). Además, 6 trabajadores contratistas de CGE fueron detenidos por su eventual responsabilidad en los incendios forestales y serán formalizados hoy en el Juzgado de Garantía de Peralillo ATON CHILE
Cerros y parques de Santiago bajo alerta
El director del Parque Metropolitano, Mauricio Fabry, detallas las medidas que se han tomado en las principales áreas verdes de la Región Metropolitana, en medio de los incendios que afectan a la zona centro sur del país AGENCIAUNO
El Parque Metropolitano de Santiago y la Municipalidad de Santiago, intensificaron los regadíos, corte de ramas secas, y la prohibición de hacer asados y fumar dentro de las instalaciones. MARIANA MADARIAGA
mariana.madariaga@publimetro.cl
Pumanque fue una de las localidades por las llamas AGENCIAUNO
La catástrofe paso a paso
Sigue la lucha contra con los incendio que afectan a la zona centro sur del país, minuto a minuto en Publimetro.cl. Todas las novedades que marcarán una nueva jornada de la catástrofe forestal. AGENCIAUNO Lee la nota completa en www.publimetro.cl
La catástrofe provocada por los incendios forestales y la ocurrencia de focos en distintos poblados de las regiones de O’Higgins, Maule, Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos, también tiene en alerta a los encargados de los parques y los emblemáticos cerros de la capital. Así lo comentó ayer el director del Parque Metropolitano de Santiago, Mauricio Fabry, quien en conversación con Publimetro explicó que no sólo ha reforzado las medidas de seguridad (cuenta con un contingente de guardias y Carabineros las 24 horas), sino que, además, llama a fomentar la responsabilidad ciudadana para denunciar cualquier incumplimiento al 130 (Conaf), 133 (Carabineros) ó 134 (PDI). “Necesitamos que las personas nos ayuden en esta tarea. Si ven un foco de incendio o a una persona que esté haciendo fuego en el parque, avisen en forma inmediata”, explicó Fa-
“Hemos prohibido los asados en los parques y cualquier combustión” Mauricio Fabry, director de Parque Metropolitano
bry. El Parque Metropolitano de Santiago tiene a su cargo 19 parques urbanos, además de los cerros San Cristóbal, Blanco y Chena, entre otros. En materias de prevención, Fabry contó que también se han reforzado las brigadas forestales dentro de los parques urbanos y cerros, en horario diurno y nocturno, además de contar con un equipo permanente de la Conaf. Y se ha dado prioridad a la atención telefónica, las 24 horas del día, en el fono +56227301334.
“Hemos prohibido los asados en los parques y cualquier combustión con leña y carbón, además que reforzamos la prohibición de fumar en los senderos”, dijo Fabry.
Cerro Santa Lucía
A las medidas implementadas por el Parque Metropolitano, se suman las acciones preventivas emprendidas desde la semana pasada por la Municipalidad de Santiago, que entregó un instructivo a las empresas contratistas que están a cargo de las áreas verdes, a fin de que tomen las medidas correspondientes. Entre las acciones, se cuenta subir el nivel de humedad en el suelo, mantener sin malezas secas los prados de los parques, realizar podas controladas a las ramas secas de árboles y arbustos, y aumentar la frecuencia diaria en el retiro de la basura y restos de vegetales. En el caso del Cerro Santa Lucía, la municipalidad dispuso la poda de ramas secas de los árboles, intensificar el regadío y la elaboración de un castastro de los grifos situados en las inmediaciones del cerro.
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO 2017
Masa de aire frío llegaría a zona afectada Hoy se seguirían registrando altas temperaturas en la zona centro sur con una máxima de 33º para Talca, situación que cambiará el jueves 2 de febrero con el ingreso de una masa de aire frío que se sentirá desde la RM hasta la Región de Biobío, según la Dirección de Meteorología de Chile. Desde la institución informaron que la masa de aire frío podría generar, incluso, precipitaciones en la precordillera de la zona central. “En los próximos días irán descendiendo las temperaturas mínimas y máximas, lo que es producto de una masa de aire frío, incluso haría que se registren precipitaciones el viernes en la precordillera de la zona central como Pirque y San José de Maipo, y un aumento de la nubosidad, con débiles chubascos en los sectores de los valles y la cordillera de la 6º región”, dijo Marcos Hernández, jefe de turno SANDRA QUEVEDO
Aleuy pide mesura para evitar rumores El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, llamó a la Justicia a que cite a declarar formalmente a todas las personas que hablen públicamente de grupos organizados de naturaleza terrorista detrás de los incendios que afectan a la zona centro sur, para que entreguen los antecedentes sobre sus afirmaciones. Aleuy, además, hizo un llamado a actuar con responsabilidad al momento de entregar la información porque, “puede generar un problema, que es el problema más complejo de administrar en toda emergencia, la ansiedad de las personas”. Al mismo tiempo, el subsecretario del Interior afirmó que no se maneja ningún tipo de información de la participación de organizaciones terroristas en el origen de los siniestros forestales PUBLIMETRO
crónica
Chile en
04
OS-5 de Carabineros: “Hay algunos focos que no se alcanzan a investigar” El mayor Felipe Madriaza, jefe del departamento OS-5 aseguró que por la gran cantidad y dimensiones de los incendios forestales, no pueden investigar todas las emergencias. Sandra quevedo
sandra.quevedo@publimetro.cl
Equipos multidisciplinarios compuestos por personal del Laboratorio de Criminalística (Labocar), el Departamento de Prevención de Riesgos, Forestal y Medio Ambiente (OS-5), el Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales (0S-9) de Carabineros, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) y apoyo científico son los encargados de investigar los distintos focos de incendio que se han venido desarrollando durante las últimas semanas entre la Región de O’Higgins y la del Bio Bío, que se han transformado en la mayor catástrofe forestal que recuerde el país. Una tarea calificada por el propio Fiscal Nacional, Jorge Abbott, como extremadamente compleja, dadas la cantidad de focos y la dimensión de los siniestros. Las policías, sin embargo,
recalcan que todo el personal llega hasta cada uno de los sitios del suceso para intentar determinar el inicio del fuego y comenzar la investigación de las pericias. “Hay algunos escenarios más complejos que otros, por eso al llegar se tiene que ver a lo que uno se enfrenta. Lo más complicado es encontrar el punto de inicio dada la cantidad de focos de incendio que se han producido, los que abarcan lugares bastantes amplios”, señaló a Publimetro el mayor jefe del Departamento del OS-5 de Carabineros, Felipe Madriaza. Al preguntarle al jefe de OS-5 sobre si se logra investigar todos los focos de las llamas, Madriaza señala que intentan estar en la mayor cantidad de siniestros. “No se llega a todos los focos, se trata de estar en la mayor cantidad de incendios para tratar de esclarecer algún tipo de intencionalidad, pero hemos llegado a los más grande o los con más connotación social. Hay al-
www.publimetro.cl miércoles 01 de febrero 2017
BREVES Valdés y el desafío para reactivar a madereros del Maule Reuniones con gremios madereros y vitivinícolas afectados por los incendios y un sobrevuelo a las zonas amagadas fueron parte de las actividades que el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, realizó ayer en Cauquenes, región del Maule. Valdés informó que el gobierno tiene líneas de acción para diversas actividades productivas, pero en cuanto a la cadena de la madera, que incluye plantaciones y reforestación, “no tenemos
El ministro de Hacienda visitó Cuaquenes agenciaUNO
los instrumentos suficientes y nos hemos comprometido en trabajar para crear los instrumentos que sean necesarios” aton chile
Uno de los grandes desafíos que plantean los siniestros que afectan a la zona centro sur del país es determinar el origen de los focos, dada las dimensiones de los incendios agenciaUno
gunos que no se alcanzan a investigar por la cantidad”, agregó el mayor del OS-5. De parte de la PDI, el subprefecto jefe de la Fuerza de Tareas del Maule, Germán Parra, es enfático en señalar
que han seguido todas las órdenes emanadas de parte del Ministerio Público y han llegado a investigar todos los focos. “En este momento, en el Maule, los sitios del suceso que nos ha mandado a
inspeccionar el Ministerio Público, los hemos podido realizar, hay alrededor de 18 focos de incendio que hemos investigado ahora”, explicó a Publimetro el subprefecto Parra.
Subtel trabaja en el roaming en emergencia El subsecretario de Telecomunicaciones, Rodrigo Ramírez, confirmó que la repartición está trabajando para modificar la Ley General de Telecomunicaciones (LGT) y permitir perfeccionar y modernizar la gestión de las telecomunicaciones en situaciones de emergencia.
Llega el helicóptero más grande del mundo para el combate de incendios
El Sikorsky S64 Skycrane carga su estanque de 10 mil litros en tan solo 45 segundos afp
Una nueva nave se sumará hoy al combate de los incendios forestales que afectan a la zona centro sur. Se trata del helicóptero Sikorsky S64 Skycrane, el más grande del mundo para luchar contra siniestros. La unidad tiene una autonomía de 246 millas náuticas, 21 metros de largo, un diámetro de rotor de 1,2 metros con seis aspas y un completo sistema que permite trabajar en condiciones adversas. Posee una aviónica de última generación, lentes de visión nocturna y un conector rápido tipo “snorkel” para la carga de agua mediante presión o
succión. Este sistema permite que el estanque del helicóptero, que tiene una capacidad de 10 mil litros, se llene en 45 segundos. El Skycrane tiene un estanque mayor que los cuatro helicópteros juntos que llegaron ayer a Chile en Antonov. La nave, fabricada por la empresa estadounidense Erickson, arriba luego que la Corporación Nacional Forestal (Conaf) instruyera a la empresa operadora de helicópteros Ecocopter para traer y poner en operación la unidad. “Debido a la situación, presentamos una propuesta para traer este helicóptero
que se llama Skycrane, el cual es el helicóptero más grande del mundo para combatir incendios forestales.”, explicó a Publimetro el gerente general de Ecocopter, Marcelo Rajchman, quien detalló que la nave “es de un tamaño similar a un Airbus 320”, y precisó que “es muy veloz. Un avión tiene que ir a un aeródromo o una pista de aterrizaje, mientras que el Skycrane levanta agua de fuentes mucho más cercanas, como ríos, océanos o piscinas”. La nave, bautizada como “Elvis”, llegará hoy a Santiago, para luego partir de inmediato a Concepción Christian monzón
El roaming en emergencias ya está en análsis agenciauno
En Santa Olga, una de las localidades más devastadas del Maule, Ramírez dijo que la tragedia deja lecciones muy importantes, por el papel clave que juegan las telecomunicaciones. Una de ellas es la necesidad de avanzar hacia la implementación del roaming automático. aton chile
287185
06
CRÓNICA
Chile en
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO 2017
Expertos descartan a pirómanos en incendios CONSUELO REHBEIN
www.publimetro.cl
Especialistas plantean la diferencia entre pirómanos y personas con perfil incendiario AGENCIAUNO
La piromanía es un trastorno psiquiátrico que afecta a menos del 1% de la población mundial. Según los expertos, se debe ser cauto en señalar las diferencias entre una persona pirómana y otra de “perfil incendiario”. Aunque “el pirómano siente placer al encender fuego y observarlo”, su interés no es que este fuego genere daño. En este contexto, en la PDI expresan que es poco probable que los actuales incendios forestales sean obra de pirómanos como tales, sino que
podrían responder más a “causas humanas” como incendios por accidentes o personas “incendiarias”. El psiquiatra de la Facultad de Medicina de la U. San Sebastián, Juan Andrés Mosca, explicó que la piromanía es una enfermedad que involucra ansiedad, angustia y pensamientos obsesivos. Sin embargo, destaca que “el pirómano siente placer al encender fuego y observarlo, pues busca liberar la angustia. Eso no se relaciona con otro interés ni una ganancia personal“. Para la psicóloga de la U. del Pacífico, Sofía Fiedler, los 3 años marcan una edad clave en la primera infancia, ya que es posible observar que a algunos niños les llama la atención objetos como fósforos y encendedores. La edad en que comienza a manifestarse la piromanía es una clara diferen-
1%
o 2% de los incendios solamente se atribuiría a la mano de pirómanos cia entre piromanía y perfil incendiario. “La piromanía no se hace con intención, por lo que es observable en niños. Viene de la mano con un TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo) y se puede controlar mediante la estructura de límites”. Nicole Tornel, socióloga de la U. Central, precisa las diferencias entre quienes sufren piromanía y quienes responden al trastorno antisocial incendiario. “Es un error confundirlos. Los segundos poseen un trastorno antisocial, que busca generar daños y no satisfacción personal”, señala.
En la PDI no creen que los incendios sean obra de pirómanos. Según el comisario Francisco Falcionelli del Instituto de Criminología, en Chile los incendios iniciados por pirómanos representarían sólo entre el 1% y el 2%. “Es difícil hablar del perfil de un pirómano, ya que son personas comunes y corrientes que socializan casi con normalidad. Aunque muchas veces no logran adecuarse o pueden tener una baja autoestima. No es recomendable sacar conclusiones a priori. Más que pirómanos, cuando una persona realiza un incendio con una intencionalidad, ya sea económica, étnica, de otra índole, eso responde a un incendiario, que hizo un fuego con la intención de generar un daño”, sostiene el oficial. Lee la nota completa en www.publimetro.cl
287214
Especialistas analizan el perfil incendiario de los posibles responsables
crónica
Piñera ironiza sobre Donald y Mickey en la Casa Blanca El ex presidente tuiteó un comentario sobre el nuevo gobernante y los personajes de Disney y en las redes sociales lo acusaron de plagio El ex presidente Sebastián Piñera sorprendió este martes luego de publicar un curioso tuiteo en su cuenta personal en referencia al mandatario de Estados Unidos Donald Trump y su vicepresidente, Mike Pence. “Donald Trump eligió a Mickey Pence como Vicepresidente. O sea, EEUU está gobernado por Donald y Mickey. Lo habrá soñado Walt Disney?”, planteó. La analogía de Piñera generó inmediatas repercusiones en las redes sociales, donde fue retuiteado por miles de personas y recibió una cifra significativa de “me gusta”.
Sin embargo, no todas las reacciones fueron positivas: en las RRSS muchos usuarios le expresaron que el posteo era una copia de otro hecho por el parlamentario indio Digvijaya Singh el 23 de enero pasado. En todo caso, esta no es la primera vez que el ex Jefe de Estado realiza algún comentario sobre la figura de Trump, pues en otras ocasiones también ha hecho alusiones al sucesor de Barack Obama en la Casa Blanca. Por ejemplo, se recuerda que el pasado 9 de noviembre envió el siguiente mensaje en Twitter: “Por el bien de Estados
El mensaje del ex presidente produjo variadas reacciones en las redes sociales AGENCIAUNO
Unidos, Chile y el mundo, ojalá el futuro presidente Trump sea mejor que el ex candidato Trump”, escribió. Asimismo, a propósito del tuiteo de ayer, las redes reflotaron un comentario más antiguo de Sebastián
Piñera, publicado el 12 de agosto de 2016: “Si gana Trump será la primera vez que un multimillonario blanco viva en una vivienda pública, recién abandonada por una familia negra”, expresó. PUBLIMETRO
www.publimetro.cl miércoles 01 de febrero 2017
Declaran culpables a tres atacantes de cuartel PDI El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago declaró culpables a tres de los cinco jóvenes acusados por el ataque con bombas molotov al cuartel policial de la Brigada de Homicidios de la PDI, en la calle Condell 343 de la comuna de Providencia, el 24 de noviembre de 2014. Después de dos meses de juicio, el tribunal declaró culpables a Manuel Espinoza Espinoza, Felipe Román Toledo y Víctor Zúñiga Quijada. En cambio, absolvió a María Vera Urra y a Natalia Alvarado Gattas, quienes quedaron en libertad de inmediato. La primera estaba en prisión preventiva y la segunda, bajo arresto domiciliario total. Los jueces no llegaron a la convicción de la participación de ambas en los hechos imputados por la Fiscalía. En noviembre de 2014, un grupo de encapuchados vestidos con trajes anticorrosivos blancos salió desde
La sentencia se conocerá el 24 de febrero | AGENCIAUNO
la Universidad Academia de Humanismo y atacó el cuartel con bombas incendiarias. También encadenaron el portón de acceso. Las pesquisas apuntaron a los 5 sospechosos y tras ser detenidos y formalizados, 4 de ellos quedaron en prisión preventiva hasta la fecha. El fiscal los acusó del delito de incendio en lugar habitado, por el cual pidió una pena de 15 años de cárcel para cada uno, más otros cinco años por porte de artefactos incendiario. PUBLIMETRO
286499
08
www.publimetro.cl miércoles 01 de febrero 2017
crónica
09
Aplicaciones en la “Nube” afrontan alto riesgo de ataque ”Reporte Anual de Ciberseguridad Cisco 2017” alerta sobre la vuelta de spam en los e-mails
El crecimiento de internet en los últimos años ha sido explosivo. Según las cifras entregadas en el “Reporte Anual de Ciberseguridad Cisco 2017” el tráfico IP global anual alcanzó los 2.3 zettabytes, lo que es equivalente a 10 elevado a 21 bytes. Para tener una referencia, un terabyte equivale apenas a 10 elevado a 12 bytes. Así como crece la cantidad de información disponible en la red, se hace necesario contar con mayores herramientas de seguridad para evitar ciber ataques. Pero el problema hoy, según Ghassan Dreibi, gerente de seguridad para Latinoamérica de Cisco, “es que un 58% de los profesionales en seguridad sienten que su sistema es seguro. Hay que crear conciencia de que la seguridad siempre se debe mejorar, porque en la confianza es donde se instala la posibilidad de ataque”, destaca Dreibi. La “Nube” nos permite tener nuestra información guardada en la red. Aunque en teoría se guarda en servidores de la red. Esto permi-
aún más relevancia si se considera que el 82% del total del trafico de internet se produce a través de dispositivos móviles como celulares, donde el uso de aplicaciones “Nube” como iCloud o Google Drive es altísimo.
Dreibi señaló que el alto índice de riesgo se produce por la falta de conciencia por parte de los usuarios al dar autorizaciones y permisos. La mayoría de las aplicaciones de la “Nube” o de las aplicaciones en general utilizadas en dispositivos
móviles se enlazan entre sí, solicitando permisos para publicar, obtener información, entre otras funciones, lo que provoca que al enlazar ese contenido con una aplicación insegura, se pueda correr el riesgo. CONSUELO REHBEIN
El estudio advierte sobre los riesgos de concentrar la información en la “Nube” THINKSTOCK
82% te a los usuarios liberar de espacio sus equipos y tener acceso a su información desde casi cualquier lugar. Ante los hackeos convencionales en equipos personales como PC´s o smartphones, la “Nube” parece ser bastante segura, resguardando nuestros archivos. Vincular todas las aplicaciones muchas veces puede significar un error en seguridad. Sin embargo, el “Reporte Anual de Ciberseguridad Cisco 2017” señala que un 27% de las aplicaciones que funcionan con la “Nube” tendrían un alto riesgo de ser atacadas, un 58% tendrían riesgo medio y sólo un 15% un riesgo bajo. Estas cifras cobran
286802
del total de tráfico de Internet se produce a través de dispositivos móviles
mundo
10
www.publimetro.cl miércoles 01 de febrero 2017
Autor del atentado en Quebec es seguidor de Trump y Le Pen El canadiense identificado como autor del ataque a una mezquita en Quebec, Canadá, Alexandre Bissonnette |AFP
El canadiense nacionalista identificado como Alexandre Bissonnette es el único acusado de ser el autor de los ataques contra los asis-
tentes al Centro Cultural Islámico de Quebec, en el que murieron seis personas. El joven de 27 años estudiante de Ciencias Políti-
cas de la Universidad Laval, ubicada en las proximidades de la mezquita donde se produjo el ataque, fue detenido poco después del atentado en el que también resultaron heridas ocho personas, cinco de ellas en estado de gravedad.
“Con dolor e ira nos enteramos de la identidad del terrorista, Alexandre Bissonnette, lamentablemente conocido por varios militantes en Quebec por sus tomas de posición nacionalistas, favorables a Le Pen (Marine, líder ultraderechista francesa) y antifeministas en la Universidad Laval y en las redes sociales”, denunció el colectivo “Bienvenidos refugiados. Ciudad de Quebec”. Un compañero de carrera del extremista, JeanMichel Allard-Prus, dijo a los medios locales que Bissonnette, “tiene las ideas políticas de derecha, pro israelí, anti inmigración. Tuve muchas discusiones con él sobre Trump. Era evidente que estaba a favor de Trump”. Mientras que otro compañero, quien dice haber
“Tiene las ideas políticas de derecha, pro israelí y anti inmigración” Jean-Michel Allard-Prus, compañero de universidad del extremista.
286095
El joven habría llamado a la policía 15 minutos después del atentado
crecido con Bissonnette, contó a la prensa que el atacante se interesó en el movimiento de extrema derecha cuando Marine Le Pen, líder del ultraderechismo en Francia, habló en Quebec en marzo de 2016. En ese momento habría comenzado a hablar acerca de política en redes sociales provocando el alejamiento de amistades. El sospechoso fue presentado ante los tribunales y acusado de seis cargos de asesinato con premeditación y cinco de intento de asesinato. Una nueva audiencia tendrá lugar el 21 de febrero y en ella el fiscal presentará formalmente los cargos contra Bissonnete La matanza es considerada como el peor ataque contra la comunidad musulmana perpetrado en un país occidental. Publimetro
www.publimetro.cl miércoles 01 de febrero 2017
mundo
11
La tranquila fiscal que se rebeló contra Trump Cuando ordenó a los abogados del Gobierno que no defendieran el decreto de Trump antiinmigrantes, ya sabía que sería despedida Serena, discreta y fiel, la ex fiscal general de EEUU, Sally Yates, se rebeló contra el presidente Donald Trump, ante el veto que impuso a refugiados e inmigrantes, en una acción que ha conferido a la fiscal la doble condición de heroína y traidora. Nombrada en 2015 como “número dos” del Departamento de Justicia por el ex presidente Barack Obama, Yates envió una carta a los abogados del Gobierno para ordenarles que no defendieran en las cortes el decreto de Trump sobre los refugiados, cuya legalidad ha sido desafiada en varias cortes del país. Su acción le valió la expulsión automática de su puesto y una dura acusación de traición por parte del actual gobierno de su país. “Yates ha traicionado al Departamento de Justicia al negarse a hacer cumplir una orden diseñada para proteger a los ciudadanos de Estados Unidos”, declaró la Casa Blanca a través de un comunicado.
Persiguió con éxito varios casos de corrupción, razón por la cual Obama se fijó en ella y la nombró fiscal general del distrito norte del estado de Georgia, un puesto que nunca antes había ocupado una mujer. El ex fiscal general, Eric Holder, incluyó a Yates en su círculo de asesores más cer-
canos y, en enero de 2015, Obama nominó a Yates como “número dos” del Departamento de Justicia, una posición para la que logró el apoyo casi unánime del Senado. Irónicamente votó en su contra el senador por Alabama, J e ff
Sessions, el elegido por Trump para ser su fiscal general y que actualmente enfrenta una dura batalla para lograr su confirmación en el Senado. Durante sus dos años como “número dos”, Yates se convirtió en la
mejor aliada de Obama para cambiar el sistema penal de EEUU, con el fin de terminar con los encarcelamientos masi-
vos que castigan de manera desproporcionada a los hombres de las minorías hispana y afroamericana, y que cuestan millones de dólares a las arcas del Estado. EFE
Funcionario llevaba 10 años cobrando su sueldo y nunca trabajó En el Archivo General y Fotográfico de la Diputación de Valencia, en España, conocen al jefe de la Unidad de Actuación Bibliográfica como “El hombre que nunca estuvo allí”. Fue contratado en 2006, ha cobrado cerca de 50.000 euros anuales durante más de 10 años y nunca ha ocupado su puesto de trabajo, según publicó el medio español El Mundo. El funcionario, identificado como Carles Recio, ha seguido el mismo ritual desde hace una década: ha marcado la entrada a las 07:30 de la mañana y se va. Después, entre las 15:30 y las 16:00 regresaba al lugar para marcar su horario de salida. Las autoridades locales se mostraron impresionadas ante el hecho. El diputado de Administración General y Transparencia de la Diputación de Valencia, Pepe Ruiz, confirmó a El Mundo, que ya se dio orden de comenzar las investigaciones con el fin de “esclarecer la situación laboral del empleado de la corporación”. Agencias
287195
¿Cómo llegó Yates al cargo?
Yates puso fin a sus 27 años de servicio público que comenzaron en 1989 como “número dos” de la Fiscalía del distrito norte de Georgia y que la llevaron a dirigir la acusación contra Eric Rudolph, el autor del atentado que mató a una persona e hirió a 111 personas en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996.
La fiscal despedida por el presidente de EEUU, Sally Yates |AFP
El 9 de marzo podrían activar el “Brexit”
La primera ministra británica, Theresa May |AFP
La primera ministra británica, Theresa May, activará la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), el próximo 9 de marzo, fecha que coincide con la cumbre europea de Malta. May espera que la legislación que invoca al Artículo 50 del Tratado de Lisboa, el que inicia las negociaciones formales sobre la salida de un país
comunitario de la UE, sea aprobada cuanto antes por el Parlamento. La jefa del Gobierno había indicado hasta ahora que activaría el proceso antes de finales de marzo, sin embargo, el Gobierno comunicó a la Cámara de los Lores (alta) que quiere que el proyecto de ley quede zanjado el 7 de marzo, para posteriormente ser firmado.
En tanto, los parlamentarios británicos ya comenzaron a debatir en la Cámara de los Comunes el proyecto de ley que autoriza la invocación del decisivo artículo, después que la justicia británica dictaminase la semana pasada que el Gobierno necesita permiso parlamentario para comunicar el “Brexit”. Agencias
50º es el artículo del Tratado de Lisboa por cuya normativa apelará el Gobierno del Reino Unido para concretar el “Brexit”
mundo
12
Guerrilleros de las Farc comienzan el desarme A bordo de canoas viajan a las zonas de desarme donde deberán dejar las armas para poner fin al conflicto
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) están inmersas en el mayor operativo de su historia para trasladar a más de cuatro mil guerrilleros hacia las zonas veredales (lugares de residencia de alto al fuego) donde deben concentrarse este martes, como fecha límite, lo que constituye un último paso para abandonar el conflicto. La Oficina del Alto Comisionado para la Paz en Colombia informó a través de un comunicado que había comenzado “la última marcha de las FARC”, con un total de 36 operaciones previstas para movilizar a cerca de 4.394 guerrilleros que seguían en sus campamentos. A pie, en lanchas y en autobuses, miles de combatientes de la guerrilla colombiana comenzaron su última marcha con fusiles al hombro por selvas y montañas hacia los sitios donde entregarán sus armas, para cumplir con
Los guerrilleros avanzan en su “última marcha”, como definió el propio gobierno colombiano I afp
el acuerdo de paz que pondrá fin a más de medio siglo de conflicto armado. “Las Farc marchan hacia la paz y una vida sin armas”, escribió el lunes el presidente Juan Manuel Santos, Nobel de Paz por sus esfuerzos para acabar la conflagración interna, en su cuenta en Twitter.
El acercamiento de los grupos
“Los primeros guerrilleros arrancaron este fin de
semana su camino, fusil al hombro, dispuestos a intercambiarlo por una vida en la legalidad, una vida en democracia, una vida distinta que contribuya a la construcción de la paz”, manifestó Sergio Jaramillo, director del Alto Comisionado. Un primer grupo de 61 guerrilleros partió el sábado hacia la vereda de Los Monos, en el municipio de Caldono, Cauca, considera-
do como uno de los lugares que más ha sufrido la guerra en estos años y que la semana pasada recibió la visita del presidente francés, François Hollande. El segundo grupo, de 48 personas, arrancó rumbo a Betania, vereda del municipio de Policarpa, en Nariño, “donde la violencia también dejó un rastro que ahora hay que borrar para reconstruir”, agregó Jaramillo. agencias
www.publimetro.cl miércoles 01 de febrero 2017
Maduro empodera a su vicepresidente El presidente venezolano, Nicolás Maduro, cedió varias funciones a su vicepresidente, Tareck El Aissami, lo que según analistas busca elevar el perfil del funcionario de cara a una eventual candidatura presidencial. El Aissami, abogado de 42 años que se autodefine como “radicalmente chavista”, ahora podrá expropiar bienes, traspasar el presupuesto de ministerios o nombrar viceministros, dentro de sus nuevas 15 atribuciones. “Es deber del Ejecutivo velar por la celeridad, eficiencia y eficacia de la administración pública”, señala el decreto que formaliza la decisión, publicado en la gaceta oficial. El vicepresidente podrá, además, “dictar decretos de expropiación o adquisición forzosa, previa instrucción” de Maduro; “aprobar, diferir o negar” las partidas presupuestarias de los ministros; firmar jubilaciones o exonerar de impuestos a algunos sectores. “Le dan más poder, aunque no en áreas estratégicas, que están reservadas para los militares. Son atribuciones que puede aprovechar mediáticamente, lo están preparando para una eventual candidatura presidencial”, dijo este martes a la AFP
Tareck El Aissami I afp
15
nuevas atribuciones tendrá el vicepresidente
la politóloga Francine Jácome. La figura del vicepresidente es clave en el contexto de la crisis venezolana, pues de ser revocado mediante un referendo, Maduro sería reemplazado por él durante el tiempo que le reste de gobierno. El período finaliza en enero de 2019. afp
Venezuela aparece como “no libre” en informe
El informe de la organización Freedom House realiza un sondeo a todos los países para definir su nivel de libertad I afp
Venezuela aparece por primera vez como un país “no libre” en el informe anual de la organización Freedom House publicado ayer, mientras que en 2016 la libertad cayó en Nicaragua a su nivel más bajo en más de 20 años. “La combinación de gobierno de mano dura y extrema mala gestión económica del presidente venezolano, Nicolás Maduro, empujó a su país al estatus
de ‘no libre’ por primera vez en 2016”, concluye el documento, que será presentado en la sede de la entidad en Washington. “Venezuela ha servido como modelo para los regímenes populistas en la región, pero hoy es el epítome del sufrimiento que puede ocurrir cuando los ciudadanos no tienen la posibilidad de hacer que sus líderes rindan cuentas”,
señala. En 2016, Maduro, “confiando en el control que tiene el régimen sobre los tribunales”, respondió a la victoria de la oposición en las elecciones parlamentarias “quitándole poder a la asamblea legislativa y bloqueando el referendo revocatorio presidencial, con lo que impidió el único camino a un cambio ordenado de liderazgo”.
El “similar régimen” del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, llevó en 2016 al país a su nivel más bajo de libertad en más de 20 años. “Habiendo puesto al poder judicial a su favor y reducido los medios independientes, Ortega pudo casi eliminar a la oposición en las elecciones presidenciales y legislativas”, indica el informe. efe
diariopyme
13
Sernac buscará fórmula para donar compensación Entidad señaló que confirmación del acuerdo por parte de la justicia demoraría seis meses Luego de conocerse el acuerdo al que llegó el Sernac con la Cmpc y organizaciones de consumidores, en las redes sociales comenzó la campaña #YoDonoMiBono, iniciativa que buscaba donar los $7.000 que recibiría cada mayor de 18 años a los damnificados por los incendios forestales. El Sernac, junto a Odecu y Conadecus valoraron las iniciativas, pero aclararon que la compensación pertenece a cada beneficiado, por lo que debe ser una decisión personal realizar el donativo. Ernesto Muñoz, director
Sin embargo, agregó que “estamos dispuestos a trabajar con Banco Estado (institución a cargo de distribuir compensación) para comenzar la búsqueda de un camino que facilite a los consumidores entregar, si así lo desean, su dinero una vez que esté disponible”.
Cmpc apoya idea
Los primeros en recibir dinero serán clientes de Cuenta RUT agenciauno
de la institución, señaló que “el acuerdo alcanzado en la mediación colectiva es un dinero que debe devolverse a las familias, y luego de esto, cada uno de los beneficiados debe decidir de manera voluntaria lo que quiere hacer con su compensación”.
En tanto, la Cmpc dijo que es “una gan idea” que se busque la manera de donar este dinero. “Apoyamos que se pueda ver algún mecanismo que permita ayudar a quienes más han sufrido”, aseguró Hernán Rodriguez, gerente general de la firma del grupo Matte. El Sernac reiteró que el acuerdo debe ser confirmado por el tribunal en un plazo que podría demorar 6 meses.
BREVE Transbank suspende cobros a comercios afectados por incendios Transbank anunció la suspensión del cobro de los costos de red en los comercios de comunas afectadas por los incendios de la VI, VII y VIII Región. Mediante un comunicado, la empresa señaló que “esta medida busca contribuir a la recuperación de las actividades y a paliar en parte los efectos económicos derivados de la destrucción de infraestructura y paralización del funcionamiento de la actividad comercial”. Asimismo, aclaró que la liberación de cobro se mantendrá durante febrero y marzo para la red de comercios ubicados en las comunas de Penco, San Clemente, Pelluhue, Peralillo, Litueche, Vichuquén, Chépica, Paredones, San Fabián, San Nicolás, Empedrado y Portezuelo, todas ellas comprendidas en las regiones de O’Higgins, del Maule y del Biobío. diariopyme
Ganancias de bancos caen 12,6% en 2016 Los bancos obtuvieron en su conjunto beneficios netos por 1.964.924 millones de pesos chilenos (unos 3.032 millones de dólares) en 2016, un 12,6% menos que en 2015, según la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif). La entidad indicó que el descenso se explicó por una disminución del margen de intereses y una bajada en la ganancia de cambio neta. En tanto, en diciembre de 2016, respecto de noviem-
INDICADORES
bre, las ganancias aumentaron un 109,4%. Según el informe, los resultados fueron encabezados por el Banco de Chile, controlado por el grupo Luksic, que obtuvo un beneficio de $552.249 millones. El segundo lugar correspondió al Banco Santander, con una ganancia de $474.716 millones . Después se situó el Banco de Crédito e Inversiones, controlado por la familia Yarur, con ganancias por $340.165 millones. diariopyme dólar $ 647,30
uf $ 26.316,51
ipsa
-0,24%
utm $46.137
diariopyme
287196
www.publimetro.cl miércoles 01 de febrero 2017
EMPLEO
14
Desempleo cierra 2016 con promedio de 6,5%
Experto asegura que cifra no refleja la realidad del mercado laboral | ATON CHILE
Empleo por sectores trimestre octubre-diciembre 2016 12,1%
Aumento de ocupados en 2016: Cuenta Propia
5,5%
3,2%
3,6% -9,8% -9,9%
Asalariados
0,1%
Fuente: INE
el tramo de 1-30 horas tuvo un alza de 8,9%, que estuvo mayormente impulsado por quienes lo hacen de manera involuntaria (9,8%) respecto de la modalidad voluntaria (8,1%). Al respecto, el economista habla del “subempleo”, porque las personas precisamente trabajan menos horas de las que quisieran o porque se desempeña en trabajos que no reflejan el nivel de sus competencias. “Por ejemplo un profesional que no está ejerciendo en su área, sino que haciendo un trabajo de baja calificación”, explica y asegura que esto es “desempleo encubierto”, el que acusa, “está desbocado”.
mientras que en el período 2010-2013, en el que la economía creció al 5,3%, se creaban 180 mil promedio”, subraya. Bravo señala que esto se sostiene en el fenómeno del cuenta propia, cuando la gente no obtiene un empleo formal, optan por hacer cualquier tipo de trabajo. “La gente elige el mal menor entre estar totalmente desocupado o, al menos, tener un trabajo donde ganen muchos menos ingresos, que sea más informal, precario y sin protección social, pero tener algo de ingreso”, indica. Otro dato que revela el informe es que según horas habitualmente trabajadas,
Experto alerta del subempleo
Para Juan Bravo, economista e investigador de Clapes UC, esto último es sumamente preocupante. “De hecho el análisis que sólo se centra en la tasa de desempleo puede reflejar muy mal la realidad laboral”, afirma. El especialista va más allá y afirma que “este asunto de que el mercado laboral ha sido resiliente a la desaceleración es totalmente falso. El bajo crecimiento ha afectado fuertemente la creación de empleo asalariado en el sector privado. En el último año sólo se crean 19.738 empleos asalariados,
Actividades financieras y de seguros
La tasa de desempleo en el trimestre móvil octubrediciembre llegó a 6,1%, cifra que representa un incremento en doce meses, pero muestra una leve disminución (0,1 pp) comparada al trimestre móvil anterior. Con esto, el 2016 se cierra con un promedio de 6,5%, superior en 0,3 puntos respecto a 2015, informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El organismo detalló que anualmente, el alza de la tasa de desocupación fue consecuencia del incremento de los Ocupados (1,0%) en menor medida al de la Fuerza de Trabajo (1,3%). Esto reflejó una mayor presión en el mercado laboral, generando que los Desocupados aumentaran (6,3%), incididos mayoritariamente por las mujeres (11,3%). En tanto, tal como ha venido siendo la tónica en el
6,1%
puntos que mismo trimestre de 2015
Minería
www.publimetro.cl/cl/economia
0,3
Servicios administrativos y de apoyo
PABLO CONTRERAS PÉREZ
Tasa de desocupación octubre-diciembre:
último tiempo, según categoría ocupacional, en doce meses, el mayor aumento de los Ocupados se da entre los trabajadores por Cuenta Propia (4,6%), en contraste a la caída registrada en el Personal de Servicio Doméstico (-3,4%) y Asalariados (-0,1%). A su vez, la población Fuera de la Fuerza de Trabajo o Inactiva aumentó 2,5%. En el promedio del año, la categoría Cuenta Propia aumentó 5,5%, Asalariados sólo se incrementó 0,1% y Familiar no Remunerado 3,2%, en contraste a Personal de Servicio Doméstico, que constituyó la principal disminución (-1,9%), seguida de Empleadores (-0,9%).
Agricultura y pesca
Trabajadores por cuenta propia siguen al alza, alertando sobre la precarización del empleo
BREVE
Brasil alcanza desempleo histórico de 11,5% El número promedio de desempleados en Brasil en 2016 fue de 11,8 millones, un 37% más que en 2015 (8,6 millones) y el mayor en un año en la historia del país, informó ayer el Gobierno. La tasa promedio de desempleo también alcanzó un récord en 2016, al ubicarse en el 11,5% de la población activa, superior al promedio de 2015 (8,5%) y la más alta registrada desde en 2012. Además Brasil sufrió con la destrucción de puestos de trabajo, ya que el número promedio de personas empleadas cayó desde 92,1 millones en 2015 hasta 90,4 millones en 2016, según los datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (Ibge).
286113
PLUS
Comercio
publimetrochile
280590
publimetro
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO 2017
DIARIOPYME
www.publimetro.cl miércoles 01 de febrero 2017
la página de copano
15
nicolás copano
Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza. Todos los miércoles en Publimetro.
La soledad La gente está muy sola. La soledad desespera y enloque ce. La soledad se expresa en el momento en que llegas a fin de mes y no alcanza y miras cómo te persigue la tarjeta. Como un cazador sicópata. Quizá este mes no te atrapa, pero ahí está, esperando abalanzarse en el instante en que la cesantía te pegue. La soledad es prender la tele y ver que todos están peor que tú y no puedes decirlo porque te sientes mal también y no van a comprender la dimensión enorme de tanta cacería. Es el instante en que te das cuenta que buscas pega y no encuentras en lo que te gusta. Y es que te educaron para tener todo lo que te gusta y te diste cuenta que no es así. Nadie puede entender la soledad porque estamos rodeados de Facebook, Twi tter y familiares, pero en realidad ninguno se habla. La soledad se traduce en in dividualismo, como un acto defensivo. En lo que a mí me compete, en empezar a usar con la imaginación la plata de los otros y manifestarlo como un acto de justicia. Porque siento que todo es mío y si no es mío podría hacerlo mejor. Hacerlo mejor sin tener ni un punto de comparación. Ningún parametro. Es sólo una sensación porque es mía nada más. Y abre el dere cho desde el yo a decir una verdad, una posverdad: algo
“Y muchos lo hicieron, promovieron el susto, la sospecha, ¿para que? ¿para sacar más votos? Pan para hoy, hambre para mañana”
que creo y por tanto se hace realidad. Al más puro estilo de la autoayuda. Que es auto, que es sola y peligrosa. Pero la sociedad se ha transformado en eso: una suma de soledades que jamás puede expresar preocupación por el otro. El otro contra el yo por nada. El odio como expresión de una supuesta inteligencia. Lo primitivo, lo asilvestrado, el enojo sin pensar. Lo más dentro de nosotros que se debería guardar también para no atropellar, pero ¿que es atropellar si no considero que el otro siente? Me dan vueltas estas ideas cuando leo que hasta el momento los incendios están según la justicia impulsados por pirómanos. Pirómanos que, si hay algo en que podemos estar segu ros, son enfermos. Y si son enfermos y nadie les dijo, están solos. Los días anteriores a las definiciones cuando todos estaban en la angustia de saber quién estaba provo cando y las sospechas eran realmente de un guión de
películas de Hollywood clase B, pensaba en ello: nadie puede ser tan mala persona para desear ver a un país arder y a muchos chilenos perder sus hogares. Pero si existen esas malas personas quiero estar seguro que éstas estaban planificando esto. Si no, es lanzar miedo por el aire. Es desconfianza plena. Es no sentir. Y muchos lo hicieron, promovieron el susto, la sospecha, ¿para que? ¿para sacar más votos? Pan para hoy, hambre para mañana. El ridículo de creer que con eso ganan algo cuando todos perdemos. Perdemos todos si nos va mal. Si se apaga la luz, a todos se nos corta. Si se quema una casa, se nos quema a todos. Todos somos Chile. Todos, incluso con los que no estamos de acuerdo siempre. ¿Tenemos que celebrar o aprovechar eso? No. Tenemos que pensar más en el otro y dejar de lado la soledad. La soledad es tristeza. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
Si los incendios están siendo provocados por pirómanos, está claro que son enfermos. Y si están enfermos y nadie les dijo, es que están solos I aton chile
286908
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO 2017
DEPORTES
17 /ElGraficoChile
@ElGraficoChile
Massú y la Davis: “Tenemos opciones de ganar”
Julio Álamos se enfrentará al argentino Martín Molina I GENTILEZA
La promesa del boxeo chileno se sube al ring Cero empates, cero derrotas y tres victorias consecutivas con dos ‘KO’, es la increíble marca que mantiene Julio Álamos y que pretende extender este viernes a las 21:15 horas ante el púgil argentino Martín Javier Molina (“El Látigo”), en la “Noche de Combates” que se realizará en el Ring del Club México. Luego de formarse como boxeador en un club de Las Condes, Julio Álamos viajó a Estados
Unidos persiguiendo un sueño, el cual cumplió convirtiéndose en campeón amateur en Kansas y en Nueva York, título que también alcanzaría a poseer en Chile una vez que regresó en el 2014. Las entradas para la pelea del viernes están a la venta en las boleterías del Club México por un valor de $5.000 (entrada general) y $8.000 (ring side). AGENCIAS
A partir de este viernes, Chile desafiará a República Dominicana por la primera ronda de la Zona Americana I de la Copa Davis. El capitán del equipo nacional, Nicolás Massú, adelantó la llave, argumentando que tienen opciones de quedarse con la victoria. “Los partidos hay que jugarlos en la cancha. Sabemos que tenemos una serie difícil, pero también tenemos opciones de ganar”, afirmó. “Venimos de un muy buen año pasado y hemos avanzado mucho. Estamos con muchas ganas, porque es un año nuevo. Los jugadores han ido avanzando en su ranking, están jugando bien, y eso ayuda a que la motivación esté alta”, agregó el ex número 9 de la ATP. “Tenemos la suerte de que la mayoría de los
DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL
Fognini confía en bajar al campeón
Massú en el calor de Santo Domingo EFE
5-0
derrotó Chile a los dominicanos en 2016 por la Davis
El tenista italiano Fabio Fognini, señaló que su equipo es favorito sobre Argentina, en la primera ronda del Grupo Mundial de la Davis. “Sin Del Potro y sin Delbonis somos un poco favoritos, pero en la Davis puede pasar cualquier cosa”, señaló sobre la serie ante los campeones.
jugadores son muy jóvenes”, cerró Massú sobre Garín, Jarry, Podlipnik y Barrios. ELGRAFICOCHILE.CL
ELGRAFICOCHILE.CL
Guiará a los italianos AFP
DEPORTES
18
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO 2017
Al Arsenal no le alcanza con Alexis El conjunto de Londres volvió a decepcionar en la Premier League, tras perder como local por 2-1 ante Watford, pese al gran rendimiento de Sánchez
Alexis sufre por el rendimiento de su equipo |EFE
Alexis Sánchez cada vez sufre más en Arsenal. El equipo del chileno volvió a decepcionar a sus hinchas en el Emirates Stadium, donde cayó por 2-1 ante el modesto Watford, pese al excelente desempeño del seleccionado nacional. El partido fue malo desde el inicio para los pupilos de Arsene Wenger, que al parecer se quedarán otro año más sin ganar la Premier League. La apertura de la cuenta se produjo a los 10 minutos, cuando el francés Younes Kaboul pateó un tiro libre de larga distancia que dio en el galés Aaron Ramsey y se coló en el arco del checo Petr Cech. Los dueños de casa no alcanzaron a reponerse del primer golpe, cuando la visita ya tenía el marcador 2-0 a su favor. Troy Deeney (13’) aprovechó un rebote y marcó el segundo tanto de la jornada. Los rápidos y seguidos tantos de las “Abejas” sorprendieron a los “Gunners”, quienes no se pudieron ha-
cer con la posesión de la pelota y se generaron escasas chances de gol. En el segundo lapso cambiaron las cosas y los londinenses salieron a apretar, generándose dos claras opciones en los pies de Theo Walcott, quien ingresó en el entretiempo por Olivier Giroud. Comandado por Alexis Sánchez, que mostró su incansable espíritu para ganar, Arsenal llegó al descuento. “Maravilla” fue a buscar un pase tras un saque de banda, tomó línea de fondo y sacó un centro perfecto que Alex Iwobi conectó para batir al portero Gomes. La ilusión de la remontada se instalaba en el Emirates Stadium, pero el equipo dirigido por Arsene Wenger, quien cumplía su segunda fecha de suspensión, se fue diluyendo con el paso de los minutos y perdió claridad, a pesar de que el tocopillano seguía liderando los ataques. Chelsea dejó escapar puntos Mientras tanto, Chelsea rescató un punto al empa-
Se acabó la teleserie: Fabián Orellana fichó en Valencia a horas del cierre del libro de pases El delantero chileno Fabián Orellana finalmente encontró club en Europa a minutos del cierre de libro de pases español y llevará sus goles a un grande del país, el Valencia. Pese a que el técnico ché, Salvador González Marco “Voro”, no lo tenía como prioridad, finalmente lograron abrochar su préstamo hasta el final del campeonato, con una
opción de compra para adquirir su pase hasta junio de 2019. Esta será la cuarta experiencia del ex Audax Italiano en España con pasos por el Xerez, Granada y sus buenas actuaciones con el Celta, totalizando 163 partidos con 21 goles y 28 asistencias, ganándose el respeto en la península ibérica además por su buen despliegue.
Orellana fue presentado a los hinchas valencianistas y se mostró “muy feliz y contento, es una ilusión muy grande por venir a este gran club y espero hacerlo bien, ayudar en lo que más pueda y hacer lo mejor donde me necesiten. He visto los partidos y el equipo ha subido mucho el nivel, esperamos mantener esa línea”, señaló. ELGRAFICOCHILE.CL
Firmó en los valencianos @VALENCIACF
9
puntos de ventaja le sacó Chelsea a Tottenham y Arsenal
tar a un gol en su visita a Liverpool, aunque sus dos principales perseguidores, Arsenal y Tottenham, desaprovecharon la ocasión de acercarse al líder de la Premier League. El equipo dirigido por Antonio Conte se adelantó en el primer tiempo con un gol de pillo del central brasileño David Luiz, que ejecutó un golpe franco directo cuando ni la barrera ni el portero del Liverpool se habían colocado (24’). Empató para el Liverpool el holandés Georginio Wijnaldum, con un remate de cabeza en el segundo tiempo, que permite a los “Reds” salvar al menos un punto en el cierre de un enero que ha sido catastrófico para los de Anfield. Chelsea sigue en la cima con 56 puntos, nueve más que Tottenham y Arsenal, que comparten el segundo lugar.
EQUIPOS
PJ
PTS
DG
1º
CHELSEA
23
56
32
2º
TOTTENHAM
23
47
29
3º ARSENAL
23
47
26
4º LIVERPOOL
23
46
24
5º M. CITY
22
43
15
6º M. UNITED
22
41
12
7º EVERTON
22
36
10
8º WEST B.
23
33
2
9º BURNLEY
23
29
-9
1oº STOKE
22
28
-6
11º WEST HAM
22
28
-7
12º SOTON
23
27
-5
13º WATFORD
23
27
-12
14º BOURNE.
23
26
-9
15º BORO
23
21
-7
16º LEICESTER
23
21
-14
17º SWANSEA
23
21
-24
18º CRYSTAL P.
23
19
-9
SUNDERLAND
23
16
-22
20º HULL CITY
22
16
-27
19º
AGENCIAS
Chile postulará a los Panamericanos 2023 El Gobierno aprobó ayer la propuesta del Ministerio del Deporte para que Chile postule a ser sede de los Juegos Panamericanos del 2023. Ayer vencía el plazo para que nuestro país se pronunciara si competiría o no con otras naciones para albergar la competencia. La iniciativa es impulsada por el ministro de
Deportes, Pablo Squella, y el presidente del Comité Olímpico de Chile, Neven Ilic, a quienes se les había informado que el Ministerio de Hacienda estaba rechazando la propuesta. Sin embargo, la Presidenta Michelle Bachelet autorizó la postulación de Chile a los Panamericanos del 2023, lo que requerirá una inversión de US$500.000.000. ATON CHILE
BREVES Paredes pide aplazar primera fecha
Cristián Álvarez ve a una UC aguerrida
Pizzi con espía en África
Esteban Paredes está en Brasil para jugar la Copa Libertadores con Colo Colo, y antes del viaje, pidió aplazar el inicio del Clausura, por los incendios forestales. “Creo que antes se ha suspendido por cosas no tan graves”, señaló el zurdo.
Cristián Álvarez, capitán del bicampeón del fútbol chileno, cree que la UC peleará tanto en la Copa Libertadores como en el Torneo de Clausura. “Vamos a estar a la par de todos y vamos a pelear”, sostuvo el lateral derecho antes del inicio del torneo local.
Juan Antonio Pizzi no deja nada al azar y mandó a un colaborador a Gabón, donde se desarrolla la fase final de la Copa Africana. El campeón de dicho torneo jugará con Chile en la
ELGRAFICOCHILE.CL
ELGRAFICOCHILE.CL
Pizzi piensa en la Confederaciones AGENCIAUNO
Confederaciones. El encargado de observar los duelos será Cristián Leiva, colaborador de Pizzi, según informó CDF. Hoy se disputará la primera semifinal entre Burkina Faso y Egipto, mientras que mañana será el duelo entre Camerún y Ghana. La final se disputará el domingo. AGENCIAS
www.publimetro.cl miércoles 01 de febrero 2017
deportes
19
Unión festejó en Uruguay Los hispanos dominaron, tuvieron las mejores opciones y terminaron ganando a Cerro gracias a los goles de Churín, Salom y Jaime Unión Española logró una trabajada victoria de visita ante Cerro por 3-2, en el partido de ida de la segunda ronda de la Copa Libertadores, gracias a un golazo de Jaime. Muy trabado fue el inicio del partido. El equipo nacional apostaba a la velocidad de Sebastián Jaime, Diego Churín y Carlos Salom para hacer daño a través de los contragolpes. La primera llegada de riesgo fue para los dueños de casa. A los 30’ Ángel Luna probó las manos de Diego Sánchez con un tiro libre. El arquero chileno la despejó con problemas. Tras ello llegarían las emociones. César Pinares
probó con un zurdazo a los 35’ que dio en el poste y luego la mandaron al córner. Sesenta segundos después vino el 1-0. Lucas Domínguez ganó un cabezazo, la pelota quedó dando bote y la recogío Churín para anotar el primer tanto de un equipo nacional en la Libertadores 2017. Poco le duró la alegría a los de Martín Palermo, porque en los 42’ con un cabezazo potente, el veterano Richard Pellejero batió la resistencia hispana. Faltaba más en la primera parte. Cuando el tiempo se agotaba, la dupla ChurínSalom se juntó, para que el “Turco” marcara el 2-1 parcial.
luis tróccoli cerro
2
XXXXXXXXXXXX
VS.
u. española
3
Salom fue protagonista una vez más al comienzo del segundo tiempo, pero ahora por su impericia a la hora de definir. Falló cuatro mano a mano. Tras los yerros hispanos, iba a venir la igualdad local. El defensor Ángelo Pizzorno apareció destapado a los 77’, y sin marca alguna, decretó la paridad para el modesto elenco charrúa. Cuando el partido moría, Sebastián Jaime con un globito de media distancia
Sebastián Jaime anotó el 3-2 final en el epílogo afp
anotó el 3-2 final para los chilenos. Unión intentará avanzar de ronda el próximo martes,
cuando reciba a Cerro desde las 21:15 horas en el estadio Santa Laura. elgraficochile.cl
Breve La “U” jugará en la Copa Sudamericana frente al poderoso Corinthians Universidad de Chile fue el equipo nacional que tuvo el peor sorteo en la Copa Sudamericana. Los dirigidos de Ángel Guillermo Hoyos en primera ronda tendrán un duro escollo, ya que se verán las caras con el poderoso Corinrhians de Brasil. La “U” en primera instancia jugará de visita, mientras que la revancha se disputará en estadio Nacional. En tanto, O’Higgins se verá las caras con el desconocido Fuerza Amarilla de Ecuador. Palestino también tuvo suerte, porque se medirán con otro elenco de poca trayectoria a nivel internacional, Atlético Venezuela de Caracas. Por último, Everton jugará con otro equipo de poca tradición, Patriotas de Colombia. elgraficochile.cl
ENTRADAS:
UN PROYECTO DE:
SHOWBIZ
20 /EntretenimientoPUB
/showbiz_CL
SHOWBIZ “La Bella y la Bestia” tiene nuevo tráiler La esperada versión real de la cinta animada de Disney estrenó su tráiler definitivo. En las imágenes se puede ver a Emma Watson totalmente convertida en la heroína de la historia, aventurándose en el castillo de la Bestia y enfrentando todos sus miedos. PUBLIMETRO Lee la nota completa en www.publimetro.cl
Emma Watson | GENTILEZA
“Preciosas” se despidió con sorpresivo final La teleserie de Canal 13 finalizó anoche con varias sorpresas, partiendo por el hecho de que Lorena (Loreto Aravena) no se quedó con Ismael (Paulo Brunetti) como era de suponerse, sino con Álex (Pablo Macaya), su abogado. El malvado Arturo (Cristián Campos) va a la cárcel junto a su hija Florencia (Elvira Cristi), quien era la asesina de Juan Pablo (Francisco Pérez-Bannen). Aunque la mayoría de los personajes tuvo un destino feliz, hubo uno que hizo llorar a los
Lorena se quedó con su abogado Álex I CANAL 13
televidentes: Frida (Paz Bascuñán) muere tras dar a luz a su hija con Darío (Cristián Arriagada). PUBLIMETRO
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO 2017
Festival de Talca irá en ayuda de damnificados El alcalde de la ciudad confirmó la realización del evento, explicando que ahora tendrá un tinte solidario El jueves 9 de febrero comienza una nueva versión de la Fiesta de la Independencia de Talca, evento que cada año reúne a grandes artistas y a más de 500 mil personas junto a la ribera del Río Claro. Este 2017, eso sí, el evento tendrá un nuevo espíritu y eslogan que ve la luz tras la confirmación de su realización, luego que su destino estuviera en “veremos” a propósito de los incendios que afectan a la región y a parte importante de nuestro país. “Queremos transformar esto en una fiesta solidaria”, expresó el alcalde de la ciudad, Juan Carlos Díaz, ante algunas cámaras de televisión local y el portal “En Línea Maule”, agregando que se llevará a cabo como una manera de aportar alegría y ayuda a los damnificados. “Creemos que puede ser una gran oportunidad para recrear a los vecinos que han sido afectados de manera brutal por esta catástrofe. Además, consideramos que esta fiesta la podemos transformar en una oportunidad única para captar recursos que vayan en directo apoyo de la gente afectada”, aseveró. Cabe mencionar, eso sí, que el espíritu solidario no es el único factor tras la confirmación del evento.
Cristián Sánchez y María Luisa Godoy conducirán por segundo año consecutivo el evento, ahora llamado “La Fiesta de la Independencia se viste de ayuda” I TVN
“Hay contratos de por medio con Televisión Nacional y también están los artistas, que son internacionales y que tienen contrato hace bastante tiempo. Y por razones de fuerza mayor, esos contratos hay que respetarlos”, indicó la autoridad. Desde TVN se sumaron a las palabras del alcalde, destacando que este año el festival llevará por nombre “La Fiesta de la Independencia se viste de ayuda”. El productor ejecutivo del evento, José Edwards (el mismo tras la exitosa última versión de Olmué), indicó que “nos satisface mucho que este festival y TVN sean un medio que congregue a todo Chile, a través de su transmisión, y a la VII región para ayudar a los damnificados por los incendios. Estamos seguros que el aporte solidario que puedan hacer las más de 500 mil personas que
“Estamos seguros que el aporte solidario de los asistentes será de gran ayuda para los afectados” José Edwards. Productor ejecutivo TVN
asisten a esta fiesta, en sus cuatro noches, será de gran ayuda para los afectados”. “La Fiesta de la Independencia”, que conducirán Cristián Sánchez y María Luisa Godoy, se llevará a cabo entre el 9 y 12 de febrero, y entre sus artistas confirmados destacan los nombres de Carlos Vives, Jesse y Joy, Kudai, Noche de Brujas y Lucybell.
“Muy Buenos Días” Talca
El alcalde de la capital de la Séptima Región reveló que ya hicieron los con-
tactos con el matinal “Muy Buenos Días” de TVN, que estará por 5 días transmitiendo desde la ciudad, para poder hacer una campaña en conjunto que permita ir en ayuda de los más necesitados de los sectores aledaños. “Se viene a Talca el ‘matinal de Chile’ y coordinamos una campaña con ellos. Además, hablamos con los demás alcaldes para poder canalizar la ayuda a los distintos sectores”, aseveró. PUBLIMETRO
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO 2017
SHOWBIZ
21
MØ: adiós al punk para ser la nueva cara del pop La cantante danesa será parte del cartel Lollapalooza 2017 NICHOLAS TOWNSEND
www.publimetro.cl
El mundo la conoció en 2015, cuando de la mano del grupo Major Lazer, fue la voz del mayor éxito pop de ese año. “Lean on” redefinió el sonido de un género que cada vez tiene mayor masividad e hizo que la danesa Karen Marie Ørsted (28) viera como el globo la conocía simplemente por MØ (“virgen” en danés). “Todo cambio. Fue un éxito tan grande y, de repente, muchas puertas se abrieron y muchos productores con los que quería trabajar, ahora ellos querían trabajar conmigo”, cuenta la cantante que será parte de Lollapalooza 2017. Una historia que hace diez años estaba muy lejos de seguir este camino. Una adolescente Karen de 13 años escuchó por primera vez dos de esas bandas que le cambian la vida a la gente: Black Flag y Sonic Youth. Cuatro años después, la cantante de “Kamikaze” comenzó a trazar su periplo musical con una visión punk feminista. En esta búsqueda unió fuerzas con una amiga par dar vida al grupo Mor. “Fue divertido. Estuve
MØ interpretó la canción más reproducida en internet de 2015, “Lean-on” |GENTILEZA
involucrada en ese ambiente por diez años y fue algo natural. Hicimos tour por Europa y tocamos en Nueva York”, recuerda. ¿Cómo fue que una cantante punk se convirtió en una de las últimas grandes voces del pop? “En el ambiente punk me empezó a gustar la música pop, así que cuando empecé a dar forma a mi proyecto solista, fue algo natural. Para mí fue todo un proceso de renovarme, porque por diez años fui punk y para mí era importante ser auténtica con la persona que yo sentía que era. Creo que uno puede hacer pop music, ser punk y tener una opinión política. Eso es lo que quiero hacer”, explica. Al final, no hay nada más punk que ser y hacer las cosas uno mismo. “Mi gran sue-
ño fue convertirme en músico. Fue complicado romper el hielo, pero si crees en ti, se puede hacer realidad. El día que saqué el primer tema de mi primer álbum solista “No Mythologies to Follow” (2014) fue cuando vi la belleza de la respuesta de la gente y el momento más feliz de mi vida. Por fin me podía escuchar”, afirma. Con poco más de tres años de carrera, ya fue considerada la artista pop más grande del 2016 al hacerse dueña del título de la canción más escuchada por streaming en Spotify de todos los tiempos con “Lean on”. desde ese punto de inflexión, MØ sigue sonando en las radios con “Kamikaze” y “Final song”, dos temas que serán parte de su esperado segundo álbum.
Mega lleva 13 denuncias por su cobertura | REPRODUCCIÓN
La cobertura especial que han realizado los canales a los graves incendios que afectan al sur de nuestro país ha dado mucho que hablar, tanto de manera positiva como negativa. Mientras periodistas como Gonzalo Ramírez (de TVN) han concentrado masivos elogios del público por evitar el sensacionalismo, otros han sido objeto de críticas por exponer más de la cuenta a los afectados o “buscar pantalla” protagonizando momentos “lacrimógenos” innecesarios.
Así las cosas, varios televidentes no se conformaron con quejarse en redes sociales y llegaron al Consejo Nacional de Televisión (CNTV), organismo que a la fecha ha recibido 52 denuncias que apuntan a la labor realizada por los matinales y noticieros, bajo los términos ya señalados. Al hacer el desglose de los reclamos por casa televisiva, Canal 13 lleva la delantera con 19 quejas. Más atrás se ubican Mega con 13, Televisión Nacional con 11 y Chilevisión con 9. PUBLIMETRO
287184
Coberturas a los incendios del sur acumulan denuncias en el CNTV
CARTELERA TV
22 LA RED
UCVTV
TVN
Película 22:00 – Cinecanal Tras naufragar en medio del océano, el joven Pi, hijo de un guardia de zoológico que viajaba de la India a Canadá es el único superviviente… bueno, no el único. Comparte el bote salvavidas con un tigre de Bengala, con el que establecerá una inesperada relación. Con Suraj Sharma, Irrfan Khan, Rafe
WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 01 DE FEBRERO 2017
Life of Pi: Una Aventura Extraordinaria
Spall, Tabu, Adril Hussain, Shravanthi Sainath, Ayush Tandon, Vibish Sivakumar y Gérard Depardieu.
17:00 Mujer, Casos de la Vida Real. Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos. 06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos 14:30 Amo Despertar Contigo 15:30 Mi Corazón es Tuyo Teleserie mexicana. Ana Leal es una mujer alegre y trabajadora, que tras perder su casa llega a trabajar a la mansión de Fernando Lascurain, un empresario exitoso y viudo. 17:00 Mujer, Casos de la Vida Real 18:00 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 El Barco 21:00 Comisario Rex 22:30 Mentiras Verdaderas Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani. 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S
16:50 Hawaii 5-0. El detective Steve McGarrett regresa a Oahu, Hawaii, donde lo convencen de dirigir un nuevo equipo. 06:30 Monstruos y Piratas 06:55 Cantando Aprendo a Hablar 07:00 Blaze and the Moster Machines 07:30 Dora y sus Amigas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 El Abogado 16:50 Hawaii 5-0 18:00 Me Late 19:30 Los Años Dorados Serie chilena con las vivencias de cuatro mujeres que viven solas. 20:00 UCV Noticias Edición Central 21:00 Cine “Honor”. 22:45 Algo Personal Prime Un programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 00:15 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:45 Me Late Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:15 Algo Personal 04:45 Crónica Extraterrestre 05:15 Ok 05:45 Música de los 80
17:00 Saras y Kumud. Teleserie india. Por decisión de su padre, un joven culto y aristocrático debe casarse con una mujer empoderada e hija de un amigo de la familia. 06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días Programa matinal conducido por Cristián Sánchez, María Luisa Godoy y Yann Yvin. 12:00 24 Horas Informa 12:15 Somos los Carmona 13:30 24 Horas al Día 15:00 Elify Kumud 18:30 La Tormenta 20:00 El Camionero Teleserie chilena que narra el encuentro entre un conductor de camiones y una hija que desconocía y que fue entregada en adopción. 21:00 24 Horas Central 22:35 TV Tiempo 22:40 Un Diablo con Ángel 23:30 Josué y la Tierra Prometida Teleserie brasileña. Al mando de las doce tribus de Israel, Josué continua con la travesía del pueblo hebreo rumbo a Canaán. 00:30 El Camionero (repetición) 01:00 Medianoche 02:00 TV Tiempo
El Diario de Bridget Jones
Al Filo de la Mentira Película
22:00 Studio Universal Dos agentes del Mossad ya retirados, Rachel (Helen Mirren) y Stephan (Tom Wilkinson), reciben una noticia acerca de su antiguo compañero David (Ciarán Hinds), con quien cumplieron una misión entre 1965 y 1966 para localizar al criminal de guerra nazi Dieter Vogel, en Berlín Este. Rachel tuvo que superar una atracción sentimental mientras servía de cebo para que sus compañeros cerraran la pinza alrededor de Vogel. El equipo pagó un considerable precio para cumplir la misión, pero ¿de verdad la cumplieron?
MEGA
CHILEVISION
CANAL 13
17:15 Karadayi. Teleserie turca con la historia de Mahir Kara, quien debe probar en 30 días la inocencia de su padre, condenado a muerte por una mujer, de quien se enamora.
16:00 La Jueza. Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten.
17:00 Malcom. Peripecias de una familia estadounidense bastante disfuncional, vista desde los ojos de uno de los cuatro hijos de la pareja.
05:45 Primera Página 07:00 Chilevisión Noticias 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 12:00 Sálvese Quien Pueda Programa dedicado al mundo del espectáculo con la conducción de Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 Esperanza Mía 16:00 La Jueza 18:00 Lo que Callamos las Mujeres 19:00 Vidas en Riesgo Serie chilena de ficción con lo que ocurre al interior de una sala de urgencias médicas. 20:00 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Caso Cerrado 00:00 Sin Senos sí hay Paraíso 01:00 Última Mirada 02:00 Canciones Retocadas
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Paramparca Teleserie turca. Dos jóvenes, Hazal y Cansu, intercambiadas al nacer, conocerán la verdad de su origen 15 años después, tras un impactante accidente. 17:00 Malcom 19:15 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece Un completo resumen de las noticias más relevantes del día, tanto nacionales como internacionales. 22:35 El Tiempo 22:40 Kosem la Sultana Teleserie turca. Tras la muerte de su padre, el sultán Suleimán, asume el poder el príncipe Ahmed I, por quien su abuela hace raptar a Anastasia desde una isla del mar Egeo. 00:00 Teletrece Noche 00:40 Grandes Series: CSI
Película
23:00 TCM Bridget Jones es una treintañera soltera convencida de que todo el mundo lo pasa bien menos ella. Tiene pocas ambiciones: sólo quiere perder peso y encontrar el verdadero amor. Pero para ella eso parece una meta imposible, Su vida sentimental está en perpetua crisis, así que, como propósito de Año Nuevo, Bridget decide controlar su vida y empezar a escribir su diario. Dirigida por Sharon Maguire y protagonizada por Renee Zellweger.
¿Cómo Diablos le Hace?
Película 20:08 – Cinemax Una mujer con un trabajo estresante, y un rol activo como ama de casa, está al borde del colapso. Entre su exigente trabajo, sus hijos, un marido sin empleo y un tentador nuevo colega le tienen medio revueltas sus prioridades en la vida. ¿Podrá de una buena vez definirlas?
Con Sarah Jessica Parker, Greg Kinnear, Pierce Brosnan, Christina Hendricks, Olivia Munn, Kelsey Grammer, Seth Meyers y Jane Curtin.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:15 Mi Último Deseo 17:15 Karadayi 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Secreto de Feriha 20:00 Ámbar Teleserie chilena. Matilde es madre soltera y decide dejar Valdivia para viajar a Santiago en busca de una vida mejor para ella y su hija Ámbar. 21:00 Ahora Noticias 22:05 Medcezir 22:45 Sres. Papis Teleserie chilena. La vida de tres hombres cambia cuando se conocen siendo apoderados de sus hijos en un jardín infantil y se hacen amigos. 23:30 Doble Tentación. 01:00 Más Vale Tarde 02:00 Amanda (repetición)
Cine Destacados Vida de Familia
La familia perfecta se va de viaje, dejando la casa y el gato en manos de Martín, primo lejano de la familia con 40 años a cuestas y decepcionado de la vida. Con Jorge Becker, Gabriela Arancibia, Blanca Lewin y Cristián Carvajal.
cines CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:10; 13:40; 16:10; 18:40; 21:10. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 12:30; 17:30. Resident Evil: Capítulo Final (subtitulada) (estreno) 15:00; 19:50; 22:10. La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) 11:00; 13:50; 16:30; 19:10; 21:50. Sing Ven y Canta (doblada) 10:50; 13:20; 15:45; 18:15; 20:45. Bailarina (doblada) (estreno) 11:50; 14:00; 16:00; 18:00; 20:15. La Reencarnación (subtitulada) 22:30. Hasta el Último Hombre (doblada) 10:00; 12:50; 15:50. Hasta el Último Hombre (subtitulada) 18:50; 21:40. La Razón para Estar Contigo (doblada) (estreno) 10:55; 13:10; 15:30; 17:50. La Razón para Estar Contigo (subtitulada) (estreno) 20:00. XXX: Reactivado (subtitulada) 22:20. Assassin’s Creed (doblada) 12:00; 17:00. Assassin’s Creed (subtitulada) 14:30; 19:30; 22:00.
CINE HOYTS PASEO E. CENTRAL Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10; 21:30. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. La Razón para Estar Contigo (doblada) (estreno)
23 11:10; 13:30; 15:45; 18:10; 20:40. Sing Ven y Canta (doblada) 10:20; 12:40; 15:00; 17:15; 19:40. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 22:00. Bailarina (doblada) (estreno) 12:15; 14:20; 16:30; 18:30; 20:30. Resident Evil: Capítulo Final (subtitulada) (estreno) 22:30. XXX: Reactivado (doblada) 11:20; 13:40; 19:00. Hasta el Último Hombre (doblada) 16:00; 21:20. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:00; 12:20; 14:50; 17:20. Assassin’s Creed (doblada) 19:50; 22:20. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:50; 13:20; 15:50; 18:20; 20:50.
CINEPLANET LA FLORIDA Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) 12:35; 15:25; 18:10. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) 20:50. Hasta el Último Hombre (doblada) 13:10; 16:00; 18:50. Hasta el Último Hombre (subtitulada) 21:40. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Vivir de Noche (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:40; 18:30; 21:10. Resident Evil: Capítulo Final (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00. Sing Ven y Canta (doblada) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. Aliados (subtitulada) 22:20.
La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) 13:40; 16:40; 19:20; 22:10. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 12:50; 15:30; 18:00. Belleza Inesperada (subtitulada) 20:30. ¿Por Qué Él? (subtitulada) 22:40. Sing Ven y Canta (doblada) 12:00. Assassin’s Creed (doblada) 14:30; 17:00. Assassin’s Creed (subtitulada) 19:30; 21:50. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 11:10; 16:20. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 13:50; 18:40; 21:00. XXX: Reactivado (doblada) 12:45; 15:10; 17:30; 19:50. Pasajeros (subtitulada) 22:15. La Razón para Estar Contigo (doblada) (estreno) 13:20; 17:50; 22:30. Bailarina (doblada) (estreno) 11:20; 15:50; 20:20.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. XXX: Reactivado (doblada) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. La Razón para Estar Contigo (doblada) (estreno) 11:20; 13:50; 16:30; 19:00. Resident Evil: Capítulo Final (subtitulada) (estreno) 21:30. Bailarina (doblada) (estreno) 12:50; 14:50; 16:50; 18:50. Assassin’s Creed (doblada) 20:50. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 12:10; 14:40.
La Reencarnación (doblada) 17:10; 19:10; 21:10. Sing Ven y Canta (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 12:00; 17:00 Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 14:30; 19:30; 22:00.
CINEPLANET PASEO QUILÍN Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 12:40; 15:00. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 17:30; 19:50; 22:10. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:40; 14:10; 16:40; 19:10. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) 21:40. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 13:10; 15:40; 18:10; 20:40. Bailarina (doblada) (estreno) 12:00; 14:00; 16:00; 18:00. Assassin’s Creed (doblada) 20:00. Sing Ven y Canta (doblada) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30. XXX: Reactivado (subtitulada) 21:50. La Razón para Estar Contigo (doblada) (estreno) 11:10; 13:40; 16:10; 18:40. Hasta el Último Hombre (subtitulada) 21:10.
CINEMARK PLAZA TOBALABA Sing Ven y Canta (doblada) 10:40;
13:10; 15:40; 18:20; 21:00. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:50; 13:30; 16:10; 18:50; 21:30. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00; 22:30. XXX: Reactivado (doblada) 11:50; 14:20; 17:00; 19:30; 22:00. Hasta el Último Hombre (doblada) 10:30; 16:00; 19:10. Assassin’s Creed (doblada) 13:20. Hasta el Último Hombre (subtitulada) 22:10. Bailarina (doblada) (estreno) 10:50; 13:00; 15:10; 17:20; 19:40. Assassin’s Creed (doblada) 21:50.
CINEMARK PLAZA NORTE Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:40; 14:20; 17:00; 19:40; 22:20. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:40; 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. Sing Ven y Canta (doblada) 11:00; 13:40; 16:20; 19:10; 21:50. XXX: Reactivado (doblada) 11:30; 16:50; 19:20; 22:00. Assassin’s Creed (doblada) 14:10. Bailarina (doblada) (estreno) 10:50; 13:10; 15:30; 17:50; 20:10. Assassin’s Creed (doblada) 22:30. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) (estreno) 11:50; 14:30; 17:10; 19:50; 22:40.
287244
www.publimetro.cl miércoles 01 de febrero 2017
AV CLARO PREPAGO CONVIENE 295x251.indd 1
1/31/17 17:46