20170217_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

publimetro.cl | m.publimetro.cl

Viernes 17 de febrero 2017

/publimetrochile

publimetro

267852

2 700 ALEX ACOSTA, PRIMER LATINO EN EL GABINETE DE TRUMP PÁGINA 14

52% DE CALLES EN SANTIAGO SE USA COMO ESTACIONAMIENTO PÁGINA 06

AFECTADOS POR LOS MEGAINCENDIOS REARMAN SUS DE KIRUZA, LA CARTA CHILENA VIDAS EN EL WOMAD 2017 PÁGINA 04

PÁGINA 44

Gratuidad: 58% de alumnos elegidos son de los CFT e IP Este año 94 mil jóvenes que tienen acceso a la educación superior podrán estudiar gratis, frente a los 40 mil de 2016. El aumento se explica por la incorporación al sistema de los Institutos Profesionales (IP) y los Centros de Formación Técnica (CFT). PÁGINA 02 Cobertura

ESPECIAL

SIN BANDERA PIDE CAMARINES SEPARADOS PÁGINA 43

EL PODER EN LA GALA DE VIÑA

Esta noche, el dúo de bailarines Power Peralta será el encargado de hacer la obertura de la fiesta que da inicio a las actividades del Festival de Viña del Mar 2017. PÁGINA 41 |ATON CHILE

LOS FABULOSOS CADILLACS Y SU REGRESO PÁGINA 42

RÍO ROMA MARCA INICIO DE LLEGADA DE LOS ARTISTAS PÁGINA 42


CRÓNICA

02 /Publimetro

/Publimetrochile

NOTICIAS

Gratuidad: 58% de beneficiados irá a CFT e IP

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

BREVES Chile Vamos insiste en que dichos de Bravo fueron “a título personal” El secretario general de la UDI, Pablo Terrazas, recalcó ayer que las polémicas afirmaciones hechas por la presidenta del PRI, Alejandra Bravo, sobre la homosexualidad fueron realizadas de manera personal y no representan la posición del conglomerado opositor.

Ossandón pide a Blanco que no asuma en el CDE El senador y postulante presidencial Manuel José Ossandón solicitó a la ex ministra Javiera Blanco no asumir como consejera del CDE, como un gesto para “recuperar la credibilidad de nuestras instituciones”. El legislador cuestionó lo que calificó como “sistema de designaciones arbitrarias” de la Presidencia de la República. ATON CHILE

Alejandra Bravo | ATON CHILE

La cartera de Educación informó ayer los detalles de la primera etapa de asignación de este beneficio | AGENCIAS

ATON CHILE

Video: transforman viejos celulares en medallas Escanea el código QR al lado y mira en un video cómo los japoneses planean recolectar viejos celulares para extraerles el metal y utilizarlo en la confección de medallas para los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020.

Este año se incorporaron las instituciones técnico profesionales para ser parte del beneficio académico, lo que aumentó la cifra global de alumnos que estudiarán gratis SANDRA QUEVEDO

www.publimetro.cl

Mira el video en www.publimetro.cl

Nave de Greenpeace llega a Chile

Revisa en el sitio web de Publimetro los detalles de la llegada del icónico buque de la organización ecologista, cuya recalada en las costas chilenas se espera para el próximo 22 de febrero. Más información en www.publimetro.cl

Ayer el Ministerio de Educación dio a conocer los resultados de la primera etapa de asignación de los beneficios estudiantiles (gratuidad, becas y créditos) correspondientes al 2017, proceso en el que resultaron beneficiados 164.170 estudiantes, de los cuales 94.871 podrán estudiar con gratuidad. La cifra representa más del doble de los jóvenes beneficiados en la misma fecha de 2016, lo que se explica por la incorporación a la gratuidad de los Institutos Profesionales (IP) y Centros de Formación Técnica (CFT). De ellos, el 38,3% son alumnos provenientes de IP y el 20,3% corresponde a CFT. “Si comparamos con la misma fecha del año anterior, teníamos 40 mil estudiantes con gratuidad, ahora son 94 mil beneficiados (…) Estamos muy contentos que este 58% de alumnos correspondan a

38,3

del total de beneficiados con gratuidad estudiará a partir de este año en un instituto profesional educación técnica profesional”, señaló la ministra Adriana Delpiano. De los restantes alumnos beneficiados con gratuidad, 18,7% estudiará en universidades estatales, 14,2% en universidades pertenecientes al Consejo de Rectores y 8,5% en universidades privadas. Del total de jóvenes con gratuidad, 73.416 son de primer año y 21.455 están en cursos superiores y no tenían el beneficio. Si bien se entregaron las cifras de alumnos beneficiados, la secretaria de Estado aclaró que en el mes de mayo tendrán resultados definitivos. “El número exacto se conocerá después. Calculamos que en pleno desarrollo superarán los 230 mil alumnos que estudiarán con gratuidad

en el país”, afirmó Delpiano. Para el caso de los alumnos de las regiones afectadas por los incendios forestales (O’Higgins, Maule y Biobío), desde el Mineduc informaron que se tendrá una consideración especial por la situación ocurrida durante las últimas semanas. “Se tendrá una consideración especial. Basta con una ficha que realizó Desarrollo Social y mostrando esa ficha se conocerá la condición socioeconómica que cambió”, agregó la ministra. De las regiones afectadas, son 21.636 alumnos los que entran en gratuidad, lo que significa el 23% del total del país, esto en forma previa a la actualización de los niveles socioeconómicos producto de los incendios forestales. Para los jóvenes que no hayan sido seleccionados con gratuidad, becas o créditos, se abrió una etapa de apelación que durará hasta el próximo miércoles 8 de marzo. Más información en www.publimetro.cl

“Las declaraciones las emitió a título personal y, por lo tanto, las aclaraciones o disculpas dependen de ella”, indicó el dirigente gremialista, en declaraciones citadas por La Tercera. “No son dichos que representan al conglomerado de centroderecha que es Chile Vamos”, agregó. Bravo, quien actúa como vocera de la alianza opositora, cuestionó en una entrevista que la sociedad chilena se convierta “en homosexual”. AGENCIAS

Sorprenden a turistas haciendo fuego en parque Conguillío Seis turistas nacionales fueron sorprendidos por guardaparques de Conaf y acusados de encender fuego en el recinto del Parque Nacional Conguillío, en la Región de La Araucanía. La información fue confirmada ayer por el director regional de ese organismo, David Jouannet. Los funcionarios de Conaf informaron del hecho a Carabineros de Melipeuco y la entidad anunció que presentará una querella. ATON CHILE

Mineduc niega que trabajadores fueran obligados a ser censistas La ministra de Educación, Adriana Delpiano, negó ayer que trabajadores a honorarios de esa cartera hubieran sido inscritos obligatoriamente para actuar como encuestadores en el Censo de abril de este año, como había denunciado una organización gremial. “Los trabajadores y trabajadoras del ministerio que laboran con la modalidad de honorarios pueden hacerlo de forma voluntaria”, recalcó la cartera. AGENCIAS


287583


crónica

04

www.publimetro.cl viernes 17 de febrero 2017

Historias de la reconstrucción tras los megaincendios Los incendios forestales que durante enero devastaron la zona centro sur del país dejaron a varios compatriotas damnificados. Publimetro en una alianza con el Hogar de Cristo se suma a la campaña solidaria “Juntos por Chile”, que busca reunir mil millones de pesos para entregar viviendas nuevas junto a un kit de equipamiento. Esta semana, les contamos las historias de cuatro personas que están luchando por reconstruir sus vidas. mariana madariaga

www.publimetro.cl

Herta Sandoval: “No nos olviden”

Ingrid Rojas, directora de la la escuala de Las Corrientes |gentileza

“Estamos con la ilusión de recomenzar” Las Corrientes se encuentra a 30 kilómetros de Constitución. La profesora Ingrid Rojas, que vive en Talca y viaja todos los días a su trabajo, se desempeña hace nueve años como directora de la escuela rural del sector, que también es un pequeño internado. El colegio, que atiende a 102 niños, entre prekinder y octavo básico, quedó destruido. Rojas se enteró por televisión y, a través de una amiga, que el fuego estaba cerca de su colegio. No era la primera vez que un incendio amenazaba su escuelita. En 2015, luchó junto a vecinos, profesores y auxiliares para detener el fuego, salvar la escuela y permitir que los niños de la zona asistieran con normalidad a clases y al internado. Pero esta vez fue diferente. El fuego no pudo ser controlado y en menos de una hora, se enteró que su colegio se había quemado casi entero. “Sólo sobrevivieron algunas salas, las que estaban más a maltraer. Se quemaron las salas principales, las que estaban mejor equipadas y más operativas para sus estudiantes”, explicó. Lo peor de todo, recuerda, es que vio quemada las casas

“Me sentí desolada cuando vi a mis niños escarbando entre las cenizas buscando algo a qué aferrarse”

de sus niños y su escuela. “Me sentí desolada cuando vi a mis niños escarbando entre las cenizas buscando algo a que aferrarse, yo me derrumbé”, contó De los 102 alumnos de la escuela, 19 perdieron sus casas. Cuenta que hoy las familias están regresando de a poco, por lo menos los adultos. Están recibiendo la ayuda que están entregado diversas organizaciones. “Estamos más tranquilos y con la ilusión de recomenzar”, dijo. Su escuela está siendo reconstruida gracias a los aportes donados a la campaña Juntos por Chile realizada por Hogar de Cristo y diversos medios de comunicación.

Herta es dueña de casa y vive hace años en el sector de Las Corrientes. Su marido trabajó como temporero en empresas de madera y barracas de la zona. Dos de sus cuatro hijos van al colegio de la localidad, que resultó también completamente destruido. Están en séptimo básico y cuarto medio. El día del incendio, estaba toda la familia reunida en su casa.”Pasaron los militares avisándonos que teníamos que escapar porque el fuego estaba muy próximo. No alcanzamos a sacar casi nada. Sólo pude tomar mi cartera”, contó. Mientras el fuego devoraba su casa, Herta se quedó junto a su familia, en la carretera, a bordo de una camioneta. Luego, donde unos amigos, pasó la noche. A los pocos días, regresó con una vecina a ver cómo estaba su vivienda y si había quedado algo para rescatar. Cuando llegó al lugar, quedó impactada. Se encontró con toda su casa quema-

“No alcanzamos a sacar casi nada. Sólo pude sacar mi cartera” Herta Sandoval

da, al igual que la de sus vecinos. También advirtió que se quemó el colegio de sus hijos. Además de estar damnificada, el marido de Herta se encuentra actualmente sin trabajo, porque la empresa también sufrió daños a causa de los incendios. Su familia está a la espera del Kit de Hogar de Cristo y de que Desafío Chile le ayude a reconstruir su vivienda. “No se olviden de nosotros”, pidió Herta, quien aún pide apoyo para volver a levantarse.

El fuego llegó tan rápido a consumir su casa que no alcanzó a rescatar nada |gentileza

Las hermanas Lara Peñaloza, Loreto (Izquierda) y Bárbara. |gentileza

Loreto Lara Peñaloza: “Lo perdimos todo” En Santa Teresa de Quiahue (Lolol), Región del Maule, se encuentra el sitio de la familia Lara Peñaloza. En la cima de uno de los montes que rodea a la comuna de Lolol, custodiado por bosques, se ubica el villorrio llamado Santa Teresa de Quiahue. Allí el incendio no dio tregua y arrasó con todo a su paso. 40 años de historia que terminaron en cenizas. Los Lara Peñaloza son una familia grande: consta de ambos padres y seis hermanos. Sólo las dos hermanas viven ahí. Loreto con su hijo de 17 años y Bárbara con su esposo, su hija de cuatro años y un hijo que viene en camino. El incendio los dejó otra vez de brazos cruzados. Otra vez, porque su casa ya había resultado destruida para el terremoto del 27F de 2010. “De un minuto a otro se quemó todo”, dijo Loreto. Ese día, recordó, el fuego se veía lejos y nunca pensaron que las llamas alcanzarían su casa. De hecho, contó que se fue a trabajar como cada día y que su hermana Bárbara acudió a Lolol a un control de embarazo. Aunque alcanzaron a sacar algunas cosas, no pudieron hacer mucho y estuvieron hasta que las llamas ya los quemaban. Sus vecinos, una pareja de ancianos de 80 años, también tuvieron que ser sa-

“Mi sobrina lloraba por la pérdida de su casa y de su casita de muñecas” Loreto Lara

cados, a pesar de la reticencia de don Miguel, el dueño de casa. Todos se fueron a la sede social que está ubicada a unos kilómetros de su casa. Llegó Bomberos, pero ellos no pudieron quedarse debido a que surgió otra emergencia en la zona. “Lo perdimos todo. Mi sobrina lloraba por la pérdida de su casa y de su casita de muñecas”, recordó Loreto. Hoy han recibido ayuda de privados, Techo y Hogar de Cristo. Ya tienen construida su casa de emergencia y el kit de vivienda. Ambas hermanas y los vecinos están sorprendidos de la gran cantidad de gente que los ayudó desde un comienzo. “Estamos más esperanzados”, aseguró Loreto.


287730


CRÓNICA

06

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

El 52% de calles de Santiago son usadas para estacionar La cifra es muy superior al promedio en ciudades europeas. Expertos sugieren soluciones CONSUELO REHBEIN

www.publimetro.cl

El parque automotriz sigue en aumento y pese a que comunas como Santiago Centro están repletas de estacionamientos, aún no es suficiente. De hecho, un estudio sobre urbanismo de la Universidad Diego Portales plantea que el 52% de las vías de la comuna de Santiago son usadas con estacionamientos, ya sea a un costado de la calle o en ambos. Según datos de la Fundación Racc de España, el promedio de utilización de vías urbanas como aparcaderos en ciudades como Madrid y Barcelona alcanza un 20%. De acuerdo al último reporte de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, para este año se prevé la incorporación de 305.540 unidades de vehículos, de los cuales 61,2% se concentrará en el Gran Santiago, lo que traerá como consecuencia un aumento en la demanda por estacionamientos, sobre

El estacionamiento en las calles incide en aumentar la congestión vehicular | AGENCIAS

20

por ciento de calles usadas como estacionamientos es el promedio en ciudades europeas como Madrid y Barcelona todo en sectores comerciales y de oficinas. Consultamos a Jaime Sarrà, director de la consultora inmobiliaria NAI Sarrà, quien planteó como posible solución frente a este problema “la reutilización de estacionamientos particulares como estacionamientos pagados en los horarios en que no están ocupados por los propietarios”, lo que abriría una nueva oportuni-

Millonarios daños en hospital

dad de negocio y, además, reduciría el costo para los usuarios. Este modelo plantea, por ejemplo, que si uno cuenta con un estacionamiento particular y lo deja en desuso para ir a trabajar, ese espacio pueda arrendarse a una persona que trabaje cerca, con la condición de descuparlo antes del retorno del propietario. Es una suerte de “reciclaje de espacios”. En cuanto a los edificios de estacionamientos, en la capital los municipios se encuentran limitados para poder construir este tipo de recintos, de acuerdo a lo que dispone el Plan Regulador Metropolitano. Lee la nota completa en www.publimetro.cl

BREVE

287584

Incendio afectó edificio en pleno centro de Santiago

Perjuicios avaluados en al menos $400 millones dejó un siniestro que afectó a un sector del hospital Doctora Eloísa Aguirre de La Florida durante la madrugada de ayer. El fuego se extendió en cuatro pisos del ala oriente del recinto y obligó a trasladar a siete pacientes. ATON CHILE

Los transeúntes que circulaban ayer cerca de las 14:30 horas en el concurrido sector capitalino de Huérfanos y Ahumada fueron sorprendidos por un incendio que se desencadenó en un edificio situado en esa intersección. El fuego comenzó en el cuarto piso del inmueble afectado, y fue controlado por Bomberos cerca de una hora después de su inicio. Hasta el cierre de esta edición no se había informado de personas lesionadas. AGENCIAS


287582


Viajes al exterior crecen 49% en febrero con respecto a enero 197

Los destinos preferidos por nuestros connacionales son Brasil, Estados Unidos, Argentina, Perú y México MARIANA MADARIAGA

www.publimetro.cl

Ya sea por turismo o motivos laborales, los chilenos durante los primeros meses de este año han tenido un fuerte cambio migratorio, saliendo principalmente al extranjero en febrero. Y, mayoritariamente, nuestros compatriotas lo hacen en avión. Así lo reveló un estudio que fue presentado por la Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional, que evidencia un alza al comparar los flujos migratorios de los connacionales y extranjeros. “Ha habido un aumento

de la salida de chilenos al extranjero en febrero, en comparación con enero de este año. Muy diferente es el caso de los turistas extranjeros, que prefieren viajar a nuestro país en enero. Ésta ha sido una tónica permanente, durante los años, del comportamiento migratorio”, aseguró la inspector Natalia Alvarado, de la Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional. El estudio comparó las quincenas de enero y febrero de 2016 y 2017 respectivamente. Al mismo tiempo, consideró los cuatro pasos fronterizos principales del país: Aeropuerto Arturo Me-

mil chilenos viajaron al exterior en avión en lo que va de 2017

Los viajes en avión experimentan un alza en lo que va del año | AGENCIAS

rino Benítez, Paso Cardenal Samore-Pajaritos, Concordia/ Chacalluta y Paso los Libertadores. En cifras generales, durante las primeras quincenas de enero y febrero de este año, salieron un total

de 436 mil 540 chilenos. De esta cifra, 261 mil 196 compatriotas lo hizo en febrero, es decir, un 49% (85 mil 852) más que durante la quincena de enero, en que abandonaron nuestro país 175 mil 344 personas.

También hubo importantes cambios en la manera en que los chilenos se trasladan al exterior: cada vez má prefieren hacerlo a través del Aeropuerto Internacional. En lo que va de 2017, 197.649 chilenos abandonaron por esa ruta el país, cifra que corresponde a un 16% más que el año pasado, en igual fecha, cuando alcanzó 170.718 chilenos. Mira más detalles en www.publimetro.cl

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

BREVE Corte concede libertad a condenado por caso Vergara Toledo En fallo dividido, la Segunda Sala de la Corte Suprema acogió ayer un recurso de amparo presentado en favor de uno de los carabineros en retiro condenados por el asesinato de los hermanos Rafael y Eduardo Vergara Toledo, y le concedió la libertad condicional. El crimen ocurrió en Estación Central en marzo de 1985. El beneficiado es Francisco Nelson Toledo Puente, interno en el penal de Punta Peuco, a quien la Corte de Apelaciones de Santiago había mantenido encarcelado tras rechazar el recurso en cuestión. La resolución del máximo tribunal indica que el reo cumple con los requisitos para acceder al beneficio, por lo que habérselo negado vulneró sus derechos. También destaca su “conducta intachable”. ATON CHILE

287430

CRÓNICA

08


287592


CRÓNICA

10

Una dura respuesta a las afirmaciones lanzadas esta semana por el presidente de Bolivia, Evo Morales, quien viajó a La Haya con el fin de revisar detalles de la demanda de su país, lanzó ayer el candidato presidencial socialista José Miguel Insulza. A través de su cuenta oficial de Twitter, el ex agente de Chile ante la Corte Internacional de La Haya indicó que “la amistad entre chilenos y bolivianos no se construye con agresiones”. Quien fue también secretario general de la OEA envió un mensaje directo al mandatario boliviano,

en el que le pide tener “cuidado con sus críticas: si usted cambia su Constitución para volver a reelegirse, podría gobernar más años de lo que duró la dictadura de (Augusto) Pinochet”. Morales había afirmado previamente, también a través de un tuit, que vivir en democracia en el siglo 21 “no es gobernar con la Constitución de Pinochet”, aludiendo a la carta magna vigente en Chile desde 1980. AGENCIAS

Denuncian sustracción de niño desde hospital San Borja Un niño de 4 años de edad que se encontraba bajo cuidado de Sename fue sustraído desde dependencias del hospital San Borja Arriarán, donde el pequeño recibía atención debido a una fractura.

en el país

La acción fue realizada por un grupo de cuatro personas que utilizaron armas blancas para amenazar a personal del centro asistencial, según testigos citados por el noticiario 24 Horas de TVN. Entre los participantes en la sustracción se contaría el padrastro del menor, de acuerdo a testimonios en el lugar. El pequeño fue encontrado horas después en un supermercado en la comuna de Independencia, y Carabineros

4

personas fueron detenidas por Carabineros durante la investigación del caso

detuvo a cuatro personas de nacionalidad peruana, entre ellos el padrastro y la madre, quienes serán formalizados mientras se pesquisa el hecho. AGENCIAS

Trabajador murió tras quedar atrapado en tractor hundido

Un trabajador falleció la tarde de ayer en un sector cercano a la ciudad de Los Ángeles, en la Región del Biobío, debido a un accidente ocurrido mientras conducía un tractor. El hecho se produjo en el kilómetro 1,8 de la ruta hacia El Peral, al interior del

fundo Los Olivos, según radio Bío-Bío. El operario, identificado como Luis Parra Iraria, realizaba tareas agrícolas cuando la máquina volcó y se precipitó a una laguna. De acuerdo a testigos, el trabajador sufría problemas de salud antes del accidente. AGENCIAS

287271

Insulza compara a Evo Morales con Pinochet

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 17 DE FEBRERO 2017


287607


12

CRÓNICA

4

CLAVES SOBRE DEPRESIÓN POST PARTO: ¿MITO O REALIDAD?

María Pía Santelices |GENTILEZA

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

Existe una creencia social que idealiza la maternidad, como si estuviera exenta de problemas de salud mental. ¿Qué ocurre cuando una madre siente tristeza, apatía, irritabilidad, cambios de humor y problemas para dormir? Es posible que sufra una depresión postparto, enfermedad que está lejos de ser un mito y deriva en dificultad para hacerse cargo del bebé y transmitirle un vínculo de apego seguro, advierte María Pía Santelices, doctora en Psicología, académica de la Escuela de Psicología UC y subdirectora del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (Midap). Este instituto (http://midap.org/) forma parte de la Iniciativa Científica Milenio, un programa del Ministerio de Economía que financia centros de investigación de excelencia en Chile.

AGENCIAS

“Es muy importante detectar tempranamente esta situación. Mientras más temprano sea el diagnóstico, menores serán las consecuencias negativas para ella y el bebé y será más rápida la recuperación”, señala María Pía Santelices . Para esto es necesario que los miembros de la familia y la comunidad estén atentos a la vida emocional y afectiva de las madres, apoyándolas en esta etapa, sin juzgar negativamente si se observa alguno de los síntomas de esta enfermedad.

Alta prevalencia

¿Por qué se desencadena? Claves para prevenir

La especialista indica que de acuerdo a un artículo publicado por el experto Enrique Jadresic, académico de la Universidad de Chile, en la revista holandesa Affective Disorders, en Chile - de manera similar al resto del mundo- entre el 10 y 20 % de las madres sufren este tipo de depresión. “Esto nos muestra que estamos frente a una enfermedad con alta prevalencia en la población y que requiere un tratamiento oportuno, no sólo por el bienestar de la madre, sino también por el bienestar del bebé que necesita una madre atenta a sus necesidades afectivas”, indica.

La depresión postparto ocurre por una serie de factores biológicos, psicológicos y/o sociales, indica Santelices. Algunos factores de riesgo son haber tenido depresión y ansiedad durante el embarazo, acontecimientos vitales estresantes durante el embarazo o el inicio de puerperio, bajos niveles de apoyo social y antecedentes personales de depresión. “Considerar que estos síntomas se producen por ‘flojera’ hace que las mismas madres no se atrevan a comunicar sus estados de ánimo, lo que hace más difícil el diagnóstico y, por tanto, el tratamiento adecuado”, asevera.

• El apoyo social aumenta sentimientos de bienestar, control personal y afecto positivo, ayudando a percibir el embarazo como menos estresante. • La presencia del padre es fundamental en situaciones de depresión pre y postnatal. • Mientras más temprana es la detección de la depresión prenatal, mejor es el pronóstico para la madre, el niño/a y la familia. • El tratamiento más adecuado es la psicoterapia individual, en la cual se incluya al grupo familiar.

287418

La importancia de reconocerla a tiempo


287729


mundo

14

www.publimetro.cl viernes 17 de febrero 2017

Trump nomina por primera vez a un hispano para su gabinete Actualmente Alex Acosta se desempeña como decano de la Universidad Internacional de Florida |AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, designó al cubano-estadouni-

dense Alexander Acosta para ser su secretario de Trabajo, quien de ser aprobado por el Senado, se convertiría en el primer hispano de su gabinete. En palabras de Trump, el hispano de 49 años “tiene una carrera impresionante,

El nuevo nominado para la cartera de Trabajo se desempeñó como fiscal federal en el distrito del Sur de Florida y actualmente es el decano de la Universidad Internacional de Florida. Además, integró la división de los Derechos Civiles en el Departamento de Justicia durante el gobierno de George W. Bush. Graduado en derecho en la Universidad de Harvard, Acosta actuó como auxiliar de Samuel Alito, juez de la Suprema Corte, y previamente se había desempeñado como abogado de empresas en Washington, donde se especializó en cuestiones laborales. Acosta es también integrante del Consejo de Administración del Century Bank, un banco con base en Florida y especializado en préstamos a la comunidad hispana. El próximo secretario de Estado fue incluido dos veces entre los “50 hispanos más influyentes en Estados Unidos”, de acuerdo con la revista Hispanic Business. Las resistencias a la postulación de Puzder, un empresario vinculado al negocio de las cadenas de comida rápida, eran de tal magnitud, que su confirmación en el Senado se había tornado prácticamente imposible. Inclusive senadores oficialistas habían adelantado que no votarían por él, antes que el empresario decidiera arrojar la toalla para evitar una humillación al gobierno.

será un fantástico secretario de Trabajo”. Esta nueva elección se da luego que el antiguo nominado de Trump para la secretaría, Andrew Puzder, renunciara a la postulación un día antes de su audiencia de confirmación en el Senado.

AFP

BREVE Decenas de restoranes cierran en Washington

287618

Alex Acosta fue nombrado para liderar la Secretaría de Trabajo

“Los inmigrantes nutren a Estados Unidos” fue la consigna principal que se leyó en los letreros que fueron colgados en los frentes de decenas de restoranes en Washington que paralizaron sus labores como apoyo a la protesta realizada bajo el lema “Jornada sin inmigrantes”. Manifestación contra las políticas anti-inmigración del presidente Donald Trump. De Nueva York a Los Angeles, miles de inmigrantes paralizaron sus jornadas de trabajo para dar cuenta del costo para Estados Unidos de un día sin ellos. AFP


287760


MUNDO

16

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

Elecciones en Ecuador Intención de voto para presidenciales del 19 de febrero (en%) 40

Ecuador elige al sucesor de Correa Este domingo el pueblo ecuatoriano irá a las urnas para votar al nuevo presidente

Los cuatro principales candidatos para suceder al presidente Rafael Correa en Ecuador comienzan a cerrar sus campañas electorales, uno de los procesos más atípicos de los últimos años: el más insípido, el que tiene más indecisos y que prevé resultados más ajustados. A tres días que los ecuatorianos vayan a las urnas, el candidato presidencial oficialista, Lenín Moreno, expresó que mantendrá el plan impuesto en Ecuador en 2007,

mientras que el opositor Guillermo Lasso, su principal contendiente, prometió luchar contra la corrupción. “Como siempre, el pueblo ecuatoriano muy afectuoso y muy decidido a continuar con un proceso que continúa y no será detenido”, expresó Moreno, poco antes de reunirse con artistas e intelectuales en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en el norte de Quito. Moreno encabeza las encuestas privadas como Cedatos, que le da un 32,3% de la

intención de voto, seguido de Guillermo Lasso (21,5%) y la ex congresista Cynthia Viteri (14%), ambos de derecha. En tanto, Lasso, un ex banquero y principal líder de la oposición, ofreció luchar contra la corrupción, en momentos en que un ex ministro de Correa está envuelto en un escándalo. Así como también prometió derogar una criticada ley de Comunicación. “Tenemos que votar por el cambio para luchar contra la corrupción”, expresó el candidato durante un mitin ante varias centenas de simpatizantes en el sur de Quito,

37,0

36,2

35,6

34,3

22,3

22,9

9,6

9,7

10,9

11,4

7,5

7,3

6,9

32,3

30 22,0 20,0

21,5

Lenín Moreno Movimiento Alianza País (Izquierda) Guillermo Lasso Movimiento CREO (Derecha)

20 14,0

10

0

8,0

7,7

9-15 oct. 13-24 nov. 19-27 dic. 16-3 ene. 3-8 feb*. 2017 2016

Cynthia Viteri Partido Social Cristiano (Derecha) Paco Moncayo Partido Izquierda Democrática (Centroizquierda)

Fuente: Cedatos (6.490 encuestados entre el 3 y 8 de febrero de 2017. Margen de error: +/-3,2 puntos). *Otros: 8,1; Nulo/Ninguno: 11,8; Blanco: 4,5

la víspera de que concluya la campaña electoral de 45 días.

Sin atractivo

Acostumbrado a ganar con holgura prácticamente todos los procesos electorales, el correísmo llega a los comicios de este domingo lastrado por

la crisis económica, el descontento de las clases medias tras el fin de la bonanza petrolera y el desgaste por tantos años de enfrentamiento de Correa con varios sectores, como los indígenas, los ambientalistas y los medios de comunicación.

Según los sondeos, el ex vicepresidente Moreno estaría perdiendo en intención de voto en las últimas semanas y hay muchas probabilidades de que tenga que ir a segunda vuelta, una opción que le complica mucho el panorama. AFP

287242


287761


287617


www.publimetro.cl viernes 17 de febrero 2017

mundo

19

Trump: “Para ser honesto, he heredado un desastre” En una extensa conferencia de prensa, el presidente estadounidense criticó a su antecesor El presidente de EEUU, Donald Trump, defendió ayer los “increíbles avances” que ha hecho desde que llegó al poder hace casi un mes, al considerar que heredó “un desastre” dentro y fuera del país dejado por su antecesor, Barack Obama. “Para ser honesto, heredé un desastre, es un desastre, en casa y en el extranjero”, dijo Trump en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, donde volvió a criticar a “las compañías que dejan el país, yéndose a México y otras partes”. “Hay una inestabilidad masiva en el extranjero, no importa donde mires. Oriente Medio es un desastre, Corea del Norte... Vamos a ocuparnos de ello, compañeros, vamos a ocuparnos de todo”, agregó el presidente, que lamentó además que “el Estado Islámico (EI) se haya expandido como un cáncer”. “En este último mes ha habido un grado sin precedentes de acciones para los grandes ciudadanos de nuestro país. Nunca ha habido una presidencia que haya hecho tanto en un período tan corto de tiempo”, sentenció Trump. Añadió que “ni siquiera ha empezado el trabajo de verdad, que comienza a principios de la semana que viene”, cuando anunciará “algunas cosas muy grandes”.

Nuevo veto migratorio

También anunció que la próxima semana emitirá un nuevo decreto sobre inmigración

después de que el primero, que vetaba la entrada de inmigrantes y refugiados al país, fuera suspendido por la justicia. “Voy a emitir un nuevo decreto en la próxima semana, que protegerá nuestro país de forma amplia”, dijo Trump en

una conferencia de prensa en la Casa Blanca. El mandatario dijo que el nuevo decreto estará “muy ajustado” a la decisión de la corte, aunque reparó que “podemos ajustarlo para obtener de alguna manera más” de lo que contemplaba la orden suspendida. agencias

El mandatario estadounidense también negó tener vínculos o negocios con Rusia e insistió en que construirá el muro con México a un bajo costo I afp

BREVE Los enfermos mentales podrán volver a comprar armas en EEUU

efe

287191

El Senado de EEUU aprobó la suspensión de una regulación impulsada por el ex presidente Barack Obama para impedir que personas con problemas mentales puedan acceder a la compra de armas, en una victoria de los grupos pro-armas como la Asociación Nacional del Rifle (NRA). El bloqueo del Senado se produce después que la Cámara de Representantes, también de mayoría republicana, hiciese lo mismo hace unas semanas, y sólo queda la firma del presidente Donald Trump, quien ya ha adelantado que la ratificará.


MUNDO

20

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

Justicia venezolana ratifica condena a Leopoldo López La máxima instancia judicial venezolana ratificó la condena de casi 14 años de prisión contra el símbolo y líder de la oposición, Leopoldo López, un día después que el presidente estadounidense Donald Trump pidiera su liberación. “Se declaró inadmisible el recurso de casación. Es una realidad y un acto de absoluta injusticia”, informó el abogado defensor Juan Car-

los Gutiérrez, quien precisó que el caso queda cerrado en Venezuela y sólo resta acudir a instancias internacionales. La apelación fue presentada en julio pasado y aunque la legislación preveía un corto tiempo de resolución, el fallo recién fue notificado ayer, un día después de que la esposa de López, Lilian Tintori, fuera recibida por Trump en la Casa Blanca. AFP

Atentado en Bagdad deja al menos 50 muertos Al menos unas 40 personas murieron y otras 60 resultaron heridas por la explosión de un auto bomba en el suroeste de la capital de Irak, Bagdad, según informó a Efe una fuente policial. El vehículo explotó en un concesionario de automóviles, que se ubica en

Detienen a tres sospechosos del asesinato del hermano de Kim Jong-un El viceprimer ministro de Malasia, Zahid Hamidi, corroboró con la Embajada de Corea del Norte que la víctima, identificada en su pasaporte como Kim Chol, es en realidad Kim Jong-nam, hijo primogénito del fallecido dictador Kim Jong-il. La confirmación de la identidad de la víctima por parte del Gobierno de Malasia se anuncia luego que las autoridades de Corea del Sur identificasen las huellas dactilares.. En tanto, El inspector general de la policía malasia, Khalid Abu Bakar, señaló que mantendrán detenidas a dos mujeres, una de pasaporte vietnamita y otra de documentación indonesia, que coinciden físicamente con las personas captadas en las imágenes de seguridad en el momento en que supuestamente envenenaron a Jong-nam. La policía también informó la detención de un tercer sospechoso, quien al parecer es el novio de una de las detenidas. AGENCIAS

en el mundo

la zona de Al Bayaa, causando además daños materiales tanto en vehículos como en edificios cercanos. Este atentado, el tercero en tres días en Bagdad, fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico. EFE

Kim Jong-nam se encontraba exiliado en China |AFP v55732


287046


MUNDO

22

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

Artista muestra división rico-pobre en México Q&A JOHNNY MILLER Fotógrafo con sede en Sudáfrica

¿Qué sentiste cuando viste las divisiones físicas en la Ciudad de México? Sentí lo mismo que cuando veo una desigualdad extrema en cualquier parte del mundo, que hay algo de justicia que se debe aplicar a la situación, porque no puede estar bien cuando la gente vive en unos mundos tan opuestos tan cerca unos de otros. México es en realidad una sociedad muy desigual y creo que la atención al tema es algo bueno. He encontrado muchos ejemplos de pequeños barrios interesantes que han sido totalmente absorbidos por los desarrollos y funcionarios gubernamentales sin escrúpulos, en su mayoría en Santa Fe.

ZOOM

¿Qué lugar llamó más tu atención? Santa Fe es un nuevo suburbio con enormes rascacielos y riqueza extrema, pero está situado justo al lado de una zona muy pobre y peligrosa. Creo que las imágenes más visualmente sorprendentes vienen de allí.

¿Cómo fue su experiencia en la Ciudad de México? Amo México. Era mi primera vez allí y fue tan diferente de lo que esperaba, al igual que Sudáfrica, que sólo había oído hablar de los problemas del crimen. Pero la ciudad en sí es mucho más cosmopolita, mucho más emocionante, mucho más rica e increíble de lo que esperaba. La comida fue probablemente mi número uno. ¡Una delicia! ¿Cómo hiciste las fotografías? Investigo y vuelo. La seguridad personal es un gran problema, por lo que necesité moverme ligero y rápido. Por suerte nunca he tenido un problema, pero tuve un poco de miedo en algunos lugares, especialmente en Santa Fe, cuando se lleva un dron que vale mucho dinero y la gente lo sabe. DANIEL CASILLAS PUBLIMETRO INTERNACIONAL MILLEFOTO / REX / SHUTTERSTOCK

2,5 millones de personas viven en la pobreza en México

Dron captura desigualdad en la capital de México

287606

Mientras los mexicanos protestan contra el muro que el presidente estadounidense, Donald Trump, va a construir entre los dos países, el fotógrafo estadounidense Johnny Miller logró capturar las divisiones físicas entre ricos y pobres que existen en la capital de México. Él utilizó un dron, para hacer la serie fotográfica titulada “Escenas desiguales.” PUBLIMETRO INTERNACIONAL


opinión

23

raúl sohr analista internacional. lee su columna todos los viernes en publimetro

El futuro de un estado palestino aparece más difuso aún. Durante la reciente visita a Washington de Binyamin Netanyahu, el primer ministro israelí, el presidente Donald Trump fijó, el 15 de febrero, su postura ante el conflicto palestino-israelí. Dijo Trump: “Así es que estoy considerando dos estados o un estado. A mí me gusta aquel que le gusta a ambas partes. Yo estoy muy contento con la que les gusta a las dos partes. Yo puedo vivir con cualquiera de las dos. Yo pensé por algún tiempo que la de los dos estados era la más simple. Para ser honesto, si Bibi (Netanyahu) y los palestinos, si Israel y los palestinos están satisfechos, yo estoy satis-

fecho con la que les guste más”. Música para los oídos de Netanyahu. La extrema derecha israelí se ha opuesto desde siempre a la creación de un estado palestino independiente y viable. De acuerdo a la llamada Hoja de Ruta establecida por el Cuarteto, integrado por Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y Naciones Unidas, redactado en septiembre de 2002, para el año 2005 ya debía existir el estado palestino. Pero un primer ministro israelí tras otro han trabado el camino a una Palestina soberana. Una de las formas de obstruir la creación de otro estado ha sido colonizar territorios de Cisjordania,

Trump y el Estado Palestino “La extrema derecha israelí se ha opuesto desde siempre a la creación de un estado palestino independiente y viable”

donde se erigiría la nueva patria palestina. Inicialmente los gobiernos israelíes exigían, con razón, el reconocimiento del estado de Israel como requisito para conversaciones de paz. La Autoridad Nacional Palestina aceptó la demanda. Entonces Israel cambió los términos y hoy les exige que

reconozcan al “Estado Judío de Israel”. En rigor, Israel no puede ser un estado judío en circunstancias que allí vive alrededor de un millón de árabes, además de otras comunidades no judías. La vida de los palestinos está gobernada, en gran medida, por los israelíes que suministran la electricidad,

el agua, controlan los impuestos, establecen estrictos retenes camineros. En esas circunstancias, la propuesta de un estado significa más de la misma opresión para los palestinos. Está, además, la variable demográfica. Israel decidió abandonar los territorios ocupados de Gaza luego de concluir que le sería imposible mantener un estado democrático con una creciente población palestina. Esto significaba que si los palestinos son asimilados como ciudadanos israelíes, en un par de décadas superarán a la población judía. Y si el país se rige por normas democráticas, los primeros tendrán la voz cantante.

La estrategia de Netanyahu, que tiene el respaldo de Trump, es subsumir a los palestinos en una negociación más amplia. Israel aspira a “abrir la cancha” y ve la coyuntura actual como propicia para lograr el reconocimiento de su país por parte de Arabia Saudita y varias monarquías árabes. El eje de esta iniciativa no busca resolver la situación de los palestinos sino que confrontar a Irán. Algo que Trump ha colocado entre sus primeras prioridades internacionales. Un cuadro poco alentador para el Medio Oriente y en especial para los palestinos. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

287313

www.publimetro.cl viernes 17 de febrero 2017


DIARIOPYME

24

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

Cualquier fecha es buena para ahorrar PABLO CONTRERAS PÉREZ

www.publimetro.cl/cl/economia

Es cierto, aún es verano. Muchos piensan que así como no es época para hacer dieta, tampoco es tiempo de comenzar a formar un hábito igual de saludable, pero para el bolsillo cuando estamos ad portas de marzo: ahorrar. Los expertos coinciden en que no hay fecha ideal, es más, recalcan que cuando antes se comience mejor. “El gran problemas de las personas en el ámbito del ahorro, es parecido al comenzar una dieta, siempre se va postergando la decisión de comenzar y, al igual que con la actividad física, diez abdominales diarios es mejor que nada. Por lo tanto, en este caso es importante hacerlo siempre, aunque sea

en pequeñas cantidades, para generar el hábito”, sostiene Sergio Tricio, gerente general de Ruvix y especialista en finanzas personales. Hay que reconocer que esta fecha cuando se juntan los gastos de las vacaciones con las compras escolares, no hacen nada fácil la tarea. Pero para Paloma Barrios, analista de Estudios de FOL.cl, justamente esto obliga a ser ordenados. “Es ideal ordenarse, ajustarse a los ingresos. Es primordial sentarse y analizar cada uno de los ítem de gastos, incluyendo servicios básicos, alimentación, vestuario, deudas, etc. Una vez que tengo los gastos agrupados, comenzar a analizar el desglose de cada uno e intentar recortarlos”, dice la especialista. ¿Pero por qué los chilenos no ahorran? Para Tricio, este

“Es primordial que las personas se fijen objetivos desafiantes, pero alcanzables” Sergio Tricio, gerente general de Ruvix

no es un problema sólo de nuestro país, sino que de las personas en general y acentuado en países latinoamericanos y en vías de desarrollo. “Pasa por un tema cultural, por falta de educación, por las grandes tentaciones que nos ofrece el comercio y el comportamiento humano que prefiere darse un

gusto hoy y no postergarlo a una fecha futura”, asegura. De todas maneras, el gerente de Ruvix si bien reconoce que el factor salario no deja de ser importante, éste “no debería ser una excusa, porque una persona que tiene bajos ingresos, debería ahorrar poco”, enfatiza.

Es importante tener objetivos

Sí, es fundamental ahorrar, pero ¿para qué? Esa pregunta no es menor para a ambos especialistas, quienes plantean que tener objetivos es un aliciente importante. “Si alguien ahorra $10.000 mensuales, probablemente no se

Tener bajos ingresos no es excusa. THINKSTOCKPHOTOS.COM

sienta motivado en hacerlo, por eso es primordial que las personas se fijen objetivos desafiantes, pero alcanzables”, sostiene Tricio. A su vez, Barrios complementa que “si no tengo clara la finalidad de todas maneras es importante realizarlo (el ahorro), ya que si tengo algún imprevisto, podré utilizarlo sin tener que recurrir a una deuda”. Una vez que ya tengo algunos pesos, ¿cómo hacerlos rendir? Para los principiantes, Tricio recomienda instrumentos como la Cuenta 2 de la AFP y los Fondos Mutuos, que son “los instrumentos más sencillos para invertir”. Aun así, la analista de FOL indica que debiesen existir más incentivos para el ahorro, sobre todo para la clase media. De hecho, apunta a la eforma Tributaria, que “eliminó algunos incentivos, como por ejemplo 57 bis”, que buscaba premiar la capacidad de ahorro a mediano y largo plazo con beneficios tributarios.

287323

Expertos sostienen que da lo mismo si es poco, lo importante es empezar y formar el hábito. ¿El paso previo? Saber ordenar los gastos


diariopyme

25

Entregan en O’Higgins subsidios para reemprender Tras efectuar un gabinete económico de emergencia con el intendente de la Región de O’Higgins, Pablo Silva, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, anunció el otorgamiento de los primeros beneficios que permitirán levantarse a los emprendedores que fueron afectados por los incendios forestales. “Hoy (ayer) iniciamos un calendario de entrega de apoyo de los subsidios a las distintas empresas. En el caso de Sercotec, estamos hablando de hasta $10 millones, dependiendo de las pérdidas, y en el caso de Corfo, hasta $40 millones en subsidios”, señaló la autoridad. Así, la empresa Sociedad Agrícola La Palmilla de Pumanque, que se vio afectada con 65 hectáreas de plantación de olivos, recibió $40 millones; igual monto se asignó a Agromarchigüe, que perdió 20 hectáreas de plantación de olivos. Céspedes dijo que se eva-

“Esos subsidios son fundamentales para estimular la actividad económica” Luis Felipe Céspedes, ministro de Economía

luó la aplicación de la Ficha de Emergencia Económica, que es la puerta de entrada para la entrega de los beneficios, que fueron otorgados en un tiempo récord, pues no se tiene antecedentes de entrega de subsidios a menos de tres semanas de controlada la catástrofe. “Tenemos que hacer todos los chequeos correspondientes para poder asegurarnos efectivamente de apoyar a quienes se han visto afectados”, comentó. diariopyme

MATÍAS GODOY MERCADO DIRECTOR DE www. ECONOMIATODOS.CL

La huelga de los trabajadores sindicalizados de Minera Escondida ya se extiende por una semana. Son cerca de 2.500 trabajadores que decidieron hacer uso legal de su derecho para paralizar funciones y exigir, entre otras cosas, un reajuste salarial de 7%, un contrato colectivo con duración máxima de 36 meses y un bono de término de conflicto de $25 millones. Una situación que pone en jaque al yacimiento de cobre más grande del mundo y cuyos efectos ya se sienten en el mercado. Escondida, propiedad de BHP Billiton, produce el 5% del cobre mundial. La paralización de los trabajadores ya ha significado la no producción de 21 mil toneladas, lo

La huelga de Escondida explicada con manzanitas

que ha repercutido en un alza importante en el precio del metal: su mayor precio desde mayo de 2015. Al respecto no todo es agráz para la empresa multinacional. Dado el mayor precio del cobre, generado entre otras cosas por esta paralización, el valor de sus acciones ha subido 9,9%. No obstante, en la plana directiva las alarmas están encendidas. Los trabajadores no están dispuestos a aceptar la oferta vigente: un bono de término de conflicto de $8 millones, sin reajuste salarial. Al respecto ya se ha anunciado que la huelga podría extenderse por un mes, lo que podría repercutir en 0,2% de menor crecimiento económico este año. Con todo, preocupa que

“De pagarse el bono exigido de $25 millones de pesos, éste constituiría el más alto pagado en Chile”

este millonario proceso de negociación colectiva marque la pauta de futuras negociaciones de otras mineras que vencen contrato este año: Antofagasta Plc. Zaldivar, Anglo American Collahuasi, Teck Resources Quebrada Blanca, entre otras.

De pagarse el bono exigido de $25 millones de pesos, éste constituiría el más alto pagado en Chile. Un récord incómodo para diversos sectores, considerando que el país aun está en pleno proceso de desaceleración económica y no queda claro si la minería del cobre vive la ansiada recuperación o simplemente un “veranito de San Juan”. Lo cierto es que, para gran parte del resto de los chilenos, el panorama laboral está empapado de incertidumbre y más que huelgas y bonos, el premio ideal hoy es mantener el empleo. Dos caras de una misma moneda. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

287427

www.publimetro.cl viernes 17 de febrero 2017



287732


diariopyme

www.publimetro.cl viernes 17 de febrero 2017

287254

28

Snapchat espera recaudar más de US$2.000 millones

Sindicato se reunió con autoridades del Ministerio de Trabajo, las que dijeron que no les corresponde mediar en estas circunstancias Ayer se concretó una audiencia entre la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, y el subsecretario de la cartera, Francisco Javier Díaz, con el Sindicato Nº1 de Trabajadores de Minera Escondida. Después de la cita la secretaria de Estado sostuvo que “fue una reunión esencialmente informativa. Ratificando la disposición al diálogo. La invitación es que tanto la empresa como la organi-

Sindicato volvió a culpar a la empresa de no querer dialogar agenciauno

zación sindical concurran a la Dirección del Trabajo de Antofagasta”. Asimismo, sostuvo que que “no le corresponde al Ministerio mediar en estas circunstancias”. Consultada sobre la po-

sibilidad que esta situación pueda hacerse extensiva al resto del sector minero, la secretaria de Estado dijo que “cada negociación es absolutamente única, son situaciones particulares, las que por lo mismo no pueden necesariamente servir de base para el análisis de otros procesos”. En tanto, Carlos Allendes, vocero de los trabajadores, aseguró que era la propia empresa la que ha retrasado el posible inicio de conversaciones. Anoche, el propio Allendes informó que los trabajadores y la minera darían comienzo el próximo lunes 20 de febrero a las tratativas con el fin de destrabar el conflicto, según Tele13 Radio. diariopyme

Prevé emitir 145 millones de nuevas acciones. Paralelamente, los accionistas actuales del grupo van a ceder, al menos, 55 millones de títulos. Así, Snap estima que, a un precio medio de US$15 por título, la operación debería hacerle ganar US$2.100 millones o incluso US$2.300 millones. AFP

Spotify se traslada al World Trade Center Spotify trasladará su sede central a una de las torres del World Trade Center de Manhattan y creará más de mil empleos en Nueva York, indicó el gobernador del estado, Andrew Cuomo. efe

INDICADORES

El Sernapesca decretó emergencia por microalgas El Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) decretó emergencia a raíz de la presencia de microalgas nocivas desde del Golfo de Penas a la región de Aysén. Según el servicio, el área está siendo vigilada debido a la sospecha de presencia de la microalga nociva y que habría sido responsable de la muerte de aproximadamente 170 mil peces durante la semana pasada. La medida permite

al Servicio establecer acciones extraordinarias para prevenir y disminuir el riesgo de dispersión de estos organismos en otras zonas. Entre estas medidas se cuentan: Restricción del transporte marítimo de peces desde y hacia la Región de Magallanes, el cual sólo podrá realizarse con sistemas cerrados que no realicen recambio de aguas. aton chile

ipsa 0,21%

dólar $638,76

uf $ 26.340,43

utm $ 46.137

287564

Huelga en Escondida: Krauss llama a dialogar

Snap, casa matriz del servicio de mensajería Snapchat, prevé capitalizarse en más de US$2.000 millones en su ingreso en Bolsa, según un documento publicado ayer en el portal de la autoridad bursátil estadounidense (SEC). El grupo fijó un rango de precio de entrada en el New York Stock Exchange de entre 14 y 16 dólares por título.

BREVE


287731


TECNOLOGÍA

30 /publimetrochile

PLUS

WWW.PUBLIMETRO.CL

La vuelta de un icono: Crash Bandicoot Esta figura marcó a una generación completa de aficionados a losjuegos. Este personaje, comparable con Sonic o incluso con Mario, está de regreso y no con un juego, sino con una trilogía CONSUELO REHBEIN

www.publimetro.cl

para preencargo. Si empezaste en el mundo gamer con Playstation One, no te puedes perder el regreso de este clásico. ¿Sabías que incluso hubo un Crash para Nintendo GameCube? Pero ahora este gran personaje vuelve de la mano de la evolución de la consola que lo vio nacer: Playstation.

¡Crash ha regresado! Y si bien no es contenido 100% nuevo, se trata de la colección remasterizada de Crash Bandicoot que será será lanza- Para fanáticos de lo retro da en PS4 (y PS4 No solo se trata del “regreso de Pro) este invierCrash”, pues todo lo anterior vieno. Actine ampliado. Si bien las vision mejoras de sonido no hizo tendrán comparación, el anuncio, y destacó se ha mantenido el mejoras en la introsoundtrack original ducción cinemátide la saga, además ca y soporte para de las voces origi4k a través de PS4 fue el año en el que debutó este nales interpretadas Pro. Es decir, Crash por Jess Harnell singular personaje como nunca antes (Crash) y Lex Lang lo has visto. (Dr. Neo Cortex). El desarrollador De hecho, así como “Vicarios Visions” tamnuestro héroe estará de bién ha añadido nuevos regreso también lo harán checkpoints, etapas de bonificalos villanos el “Dr. Neo Cortex” y ción mejoradas y audio actualiza- el “Dr. Nitrus Brio”. Ya lo sabes, el do. Bajo el nombre de “Crash Ban- 30 de junio podrás volver a la décadicoot N Sane Trilogy” esta edición da de los 90, nuevamente en comremasterizada contiene las tres pri- pañía de una PS. meras salidas del personaje titular. La trilogía incluye “Crash Bandicoot”, “Crash Bandicoot 2: Cortex Strikes Back” y “Crash Bandicoot: Warped”. Estará disponible el 30 de junio en PS4 y PS4 Pro por 39,99 dólares y ya está disponible

Crean semáforo para alertar a los fanáticos del teléfono móvil La tecnología, que ya es parte de nuestra vida diaria, también ha generado preocupación por los riesgos de seguridad que supone, entre ellos la distracción de quienes caminan pendientes de su teléfono móvil sin fijarse en los cruces. Considerando este fenómeno, la municipalidad de Bodengraven-Reewijk en Holanda decidió instalar un novedoso semáforo. El proyecto se ha denominado oficialmente como “+ Light Line” y fue desarrollado por una empresa de semáforos local llamada HIG Traffic Systems. Este particular dispositivo cuenta con los típicos elementos de un aparato convencional, a los que suma una banda de luces LED muy brillantes en el piso. El sistema de luces, que

además parpadea, está diseñado para llamar la atención de quien pasea con la vista puesta en la pantalla del teléfono Como todo semáforo de peatones, la banda alterna entre los colores rojo y verde. Los primeros dispositivos fueron instalados en sectores cercanos a colegios, debido a que las autoridades municipales consideraron que la gente joven es más susceptible a este fenómeno de caminar prestándole más atención a las pantallas que a su alrededor. El dispositivo fue recientemente inaugurado el 14 de febrero, y la empresa ya ha recibido varios mensajes de felicitación por su invento. CONSUELO REHBEIN Mira más detalles de la idea en www.publimetro.cl

1996

GENTILEZA

El dispositivo despliega brillantes luces rojas y verdes en el suelo para alertar a quienes caminan con la mirada baja, pendientes de su smartphone | GENTILEZA

287458

/publimetro

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 17 DE FEBRERO 2017


www.publimetro.cl viernes 17 de febrero 2017

panoramas

31

El arte de Picasso espera en el centro La Moneda Hasta el 5 de marzo permanecerá abierta al público una notable exposición en el Centro Cultural La Moneda: desde el Musée National Picasso-París llegó “Picasso. Mano erudita, ojo salvaje”, una muestra organizada en conjunto por ambas instituciones culturales y que visita Chile luego de un gran éxito de público en São Paulo y Río de Janeiro. La exposición está compuesta de 135 obras originales del artista español, a quien se considera uno de los íconos más importantes del siglo XX. La muestra incluye 35 pinturas de mediano y gran formato, 41 dibujos, 20 esculturas, 20 grabados y 19 fotografías, dispuestas en nueve secciones que, en conjunto, abarcan la extensa carrera del artista en sus distintas etapas que permitirán a los visitantes descubrir el proceso creativo de Pablo Picasso en forma cronológica. El montaje revela un “Picasso múltiple”, que cruza todas las técnicas y “que se convierte en pintor, escultor, ceramista, diseñador, fotógrafo y grabador”, explica Emilia Philippot, conservadora del Museo Picasso de París. El recorrido empieza con “Hombre con gorra”, obra realista que el artista pintó con 14 años. “Picasso: Mano erudita, ojo salvaje” se adentra también en la etapa cubista con dibujos y pinturas como “Busto”, “Desnudo acostado con personajes” o “Busto de mujer o marino” que son previas a la creación del famoso cuadro “Las señoritas de Avignon”. También se aborda la relación de Picasso con los hitos fundamentales del siglo pasado, haciendo especial énfasis en el proceso de elaboración del “Guernica” y en la resistencia del artista a continuar trabajando en un París ocupado por alemanes. A Chile también llegan algunas de las fotografías que la francesa Dora Maar hizo del proceso de creación del “Guernica” o el cuadro en blanco y negro de “La mujer que llora”, que representa el dolor generado por las atrocidades de la

guerra. La parte culminante de la exhibición se centra en la última etapa de Picasso, “cuando el artista tenía 80 años y creó de forma frenética una gran cantidad de grabados”, precisa Phi-

lippot. Entre finales de los 60 y principios de los 70, Picasso pintó de una forma “muy expresionista” y se centró en la representación de mujeres en posiciones eróticas, tal como se refleja en el cuadro “Mujer con al-

mohada” o el “Beso”. La muestra está abierta de lunes a domingo, de 10:00 a 20:30 horas, en las salas Andes y Pacífico, ubicadas en el Centro Cultural La Moneda, con entrada general de $3.000. PUBLIMETRO

La obra del gran artista español ha sido admirada por miles de visitantes en el Centro Cutural La Moneda | GENTILEZA

286740

Últimas semanas de la exposición “Mano erudita, ojo salvaje”


DEPORTES

32 /elgraficochile

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

@elgraficochile

Libertadores: primera visita de Conmebol a Cavancha Iquique comienza a palpitar la Libertadores. Hace algunas semanas, la dirigencia del club firmó un convenio con la Municipalidad de Calama para disputar el duelo contra Gremio el 3 de mayo en el Zorros del Desierto, mientras que en las últimas horas, directivos de Conmebol visitaron el estadio de Cavancha para realizar una revisión previa a los duelos ante Guaraní y Zamora. La visita estuvo liderada por Bernardino Caballero, oficial de Seguridad de la Conmebol, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria, y el vice de Deportes Iquique, Jorge Fistonic. La inspección de emisario comenzó en la cancha, siguió en las galerías, pasó por camarínes y finalizó en la sala de prensa. De acuerdo a lo que informa La Estrella de Iquique, Caballero no estuvo de acuerdo con el espacio que se le entrega a los jugadores en banca cuando realizan su calentamiento. “Esto debido

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

Vidangossy víctima de “portonazo” El hábil jugador, que se encuentra sin club, sufrió este ataque durante la noche del miércoles en su casa de Las Condes. Según informó el CDF, cinco asaltantes lo abordaron cuando llegaba junto a su esposa, los amenazaron con cuchillos y les robaron un auto BMW, además de joyas y documentos. ELGRAFICOCHILE.CL AGENCIAUNO

Iquique recibe a Guaraní el 7 de marzo | AGENCIAUNO

a que el suelo estaba cubierto con una alfombra de pasto sintético y no estaba nivelado. Es por ello que aconsejó que se utilizará el terreno de tierra que rodea la cancha”, sostuvo el medio local. Tras finalizar la revisión, Caballero afirmó que no tuvo mayores cuestionamientos. “La cancha la encontré pareja. El único tema que veo es la capacidad, pero ahora debo ver los documentos”, sostuvo. ELGRAFICOCHILE.CL

Los colombianos sacaron un gol de ventaja | AFP

Junior sacó una mínima ventaja ante Tucumán El Junior de Barranquilla, con un buen juego, pero con ajustado margen, se impuso ayer como local en Colombia por 1-0 al Atlético Tucumán, que confía en la remontada en Argentina el próximo jueves, cuando se decidirá el clasificado a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Robinson Aponzá, a los 71 minutos, marcó el único gol del encuentro, el segundo de su cuenta

personal en la presente edición del certamen, y acrecentó la ilusión del equipo “cafetero” de continuar en el torneo, si en el choque de vuelta de la tercera fase logra, al menos, un empate en territorio transandino. El ganador de esta llave entrará al Grupo 5, en el que esperan Peñarol, Palmeiras y Jorge Wilstermann. EFE

Churín le da vida a Unión Española GIUSEPPINA LOBOS @Giuselobos

Unión Española despertó en el último instante para dejar abierta la serie ante The Strongest en la Copa Liberta-

dores. Los rojos igualaron 1-1 en el minuto final en Santa Laura, gracias al poder goleador de Diego Churín. Bajo fue el tiempo inicial para el equipo chileno. Los visitantes, aclimatados al llano porque arribaron el lunes a Santiago, hicieron ver mal a la zaga hispana. El que más sufrió fue Lucas Domínguez, protagonista en el primer gol del partido. El buen juego forastero se trasladó al marcador a los 28’. Un pivoteo desde la izquierda sorprendió a Domínguez y Diego Sánchez, entre el defensa y el arquero no hubo comunicación, y lo aprovechó Alejandro Chumacero, quien se coló para cabecear

Santa Laura U. ESPAÑOLA

1

XXXXXXXXXXXX

VS.

THE STRONGEST

1

la pelota dentro del arco rojo. En el complemento, el equipo nacional manejó las acciones, aunque las ocasiones de gol escaseaban. Por eso Palermo pobló el mediocampo, al hacer ingresar a Pablo Aránguiz y Óscar Her-

nández. Unión estaba desesperada, buscaba hacer daño como lo hacen los equipos que están nublados. A punta de centros al área, quería el empate. Cuando se moría el partido, a los 93’, César Pinares desbordó por la izquierda, nadie lo detuvo, tomó la línea de fondo y mandó un centro de esos que duelen, al área chica, donde la empujó como pudo Churín para igualar. Todo se enredó con el pitazo final de Wilmar Roldán, quien expulsó a Jorge Ampuero cuando se le acercó de forma prepotente a reclamar. Los rojos tienen que ir a

Unión debe anotar en La Paz | AGENCIAUNO

los 3.600 metros de altitud del estadio Hernando Siles de La Paz para intentar ganar la llave.

287534

Abierto de Lunes a Sábado, consulte horarios.

Erasmo Escala 2281, a pasos asos 287533

287052

República

22697 2891 – 22673 3058

287531

Un gol en el último minuto del delantero les permitió a los hispanos salvar un empate ante The Strongest en Santa Laura


www.publimetro.cl viernes 17 de febrero 2017

deportes

33

“No conozco gente fría y menos en la ‘U’” “Cuando entré a la cancha me tiritaban las piernas. Me da miedo pensar que las cosas van a salir mal, viendo a toda la gente alentando. Gracias a Dios todo se dio bien, positivo”. Con estas palabras, uno de los refuerzos de Universidad de Chile, Lucas Ontivero, describió su debut ante Deportes Temuco, donde el cuadro azul ganó por la cuenta mínima. Sus palabras fueron bien recibidas por el técnico Ángel Guillermo Hoyos, quien este jueves afirmó que “si le temblaron las piernas y jugó como jugó, que le tiemblen las piernas siempre. Eso es normal, es un chico que viene con una responsabilidad importante. Tiene 22 años. Viene a un club de esta magnitud. Este chico realmente tiene condiciones futbolísticas importantes (…) Esto es fútbol, es pasión. El cosquilleo lo sentimos todos. No hay quien sea frío en esto. No conozco gente fría y menos en este club”. El técnico azul también salió en defensa de Gastón Fernández, quien ha recibido fuertes críticas por parte de los hinchas debido a su rendimiento. “Él tiene una libertad de ubicación. Tiene que tratar de generar espacios. Potenciar los últimos metros, ya sea tanto en el último pase como en la habilitación. La idea es tratar de que en ese aspecto tenga esa libertad. Es un jugador que está comprometido”, comentó el técnico. En conferencia de prensa, el DT de los azules también se refirió al duelo de hoy ante Huachipato. “Es un equipo que trabaja muy bien. Realmente tiene gente joven. Es algo que vienen haciendo continuamente. Es una política del club y eso es elogiable. Aprovecho de darle las felicitaciones al club; me gustó el partido del otro día (ante Deportes Temuco), incluso con diez, jugaron a velocidades importantes. Tienen objetivos y metas”, comentó Hoyos. Por último, manifestó que deben seguir cuidando a David Pizarro. “No lo aceleraremos. Estuvo mucho tiempo parado e hizo un trabajo intenso de 15 a 20 días. Hay que cuidarlo, porque él puede dar un plus importante, pero tenemos que contar con ese plus por equis minutos. Porque siempre hay que buscar lo mejor de él”, sentenció. Agencias

El DT buscará hoy su segundo triunfo en la banca azul | photosport

286741

Hoyos respaldó al plantel y adelantó lo que será el partido de hoy ante Huachipato. “Es un equipo que trabaja muy bien”, afirmó


deportes

34

www.publimetro.cl viernes 17 de febrero 2017

Gabriel Suazo: “En Colo Colo estamos acostumbrados a jugar con presión” Un entrenamiento distinto fue el que tuvo Colo Colo. Esto, porque el entrenador Pablo Guede debió dejar la práctica por problemas familiares y, por lo mismo, se ausentó de la tradicional conferencia de prensa que realiza los jueves y en su lugar estuvo el volante Gabriel Suazo. El jugador, que viene de convertir un gol en la goleada ante Audax Italiano donde fue titular, aseguró que está acostumbrado a jugar con presión en el Cacique. “Acá en Colo Colo los jugadores que vienen de las inferiores están acostumbrados a jugar con presión, pero les enseñan desde pequeños que siempre hay que salir a ganar en todos los partidos para luego llegar al plantel asumiendo esa presión. La mayoría de los juveniles lo hace así”, sostuvo Suazo en referencia

Regresa Fuenzalida y Buonanotte superó sus molestias físicas Suazo viene de anotar ante Audax | agenciauno

a los dichos de Lucas Ontivero, quien señaló que le “temblaron las piernas” en su estreno en la “U”. “Cuando uno está acá lo reciben de la mejor manera, te apoyan, te educan y eso se refleja para estar más tranquilos. La presión siempre está, pero no es de no querer jugar”, agregó. Pensando en el duelo ante O’Higgins de este sábado, aseguró que “son fuertes

en los duelos individuales, los defensas también. Lo vivimos en Rancagua, donde sufrimos bastante, sabemos que tienen jugadores desequilibrantes de mitad de cancha hacia arriba”. Finalmente, se refirió al trabajo que ha realizado Guede. “Esperamos seguir así, para eso trabajamos, con Pablo Guede estamos por un buen camino y esperamos seguir así”. Elgraficochile.cl

v55705

El retorno del “Chapa” es la principal novedad que emerge en la oncena que prepara la UC para visitar a Wanderers. Salas quiere volver a las raíces ante los “caturros” El bicampeón del fútbol chileno visitará este sábado a Santiago Wanderers con la obligación de sumar para enmendar su rumbo en el Clausura. Y para ello cuenta con una buena noticia: el retorno de José Pedro Fuenzalida. El “Chapa”, quien no estuvo en la derrota 2-1 ante Everton en Viña del Mar por una sobrecarga que sufrió tras el duelo ante San Luis en San Carlos de Apoquindo, entrenó con normalidad este jueves y el director técnico Mario Salas lo perfila como titular para el choque ante los catarros. Por otro lado, el técnico también alista como estelar al mediocampista Diego Buonanotte. El “Enano” no logró terminar con normalidad la práctica del miércoles a raíz de molestias musculares, sin embargo, este jueves no presentó inconvenientes. Quien también trabajó con normalidad en la precordillera fue el experimentado Milovan Mirosevic, quien está pronto a concretar su esperado retorno a las canchas. Eso sí, el ídolo

La baja de Fuenzalida penó ante Everton | photosport

cruzado aún debe completar su puesta a punto en lo futbolístico. Además, es preciso consignar que para el cotejo de este sábado, a partir de las 12:00 en Playa Ancha, Salas no podrá contar con Germán Lanaro, Carlos Espinosa y David Llanos por lesión, y tampoco con Cristián Álvarez por suspensión. Por lo dicho, la alineación que proyecta Católica para el encuentro ante Wanderers por la tercera fecha del Clausura es la siguiente: Cristopher Toselli; Stefano Magnasco, Benjamín Kuscevic, Guillermo Maripán, Alfonso Parot; César Fuentes, Enzo Kalinski, Diego Buonanotte; José Pedro Fuenzalida, Santiago Silva y Ricardo Noir.

Salas quiere “volver a las raíces”

El entrenador de los cruzados, Mario Salas, no quedó confor-

C2191

“El próximo partido lo vemos como una posibilidad de mejorar en cuanto a lo nuestro, volver a nuestras raíces” Mario Salas

me con el rendimiento ante Everton, por ende, quiere volver a “las raíces” ante el cuadro caturro. “Me da la impresión que ante Santiago Wanderers tenemos que mejorar nuestro nivel. Quedamos con un gusto amargo después del partido con Everton, porque hicimos mucho para que nos ganaran. El próximo partido lo vemos como una posibilidad de mejorar en cuanto a lo nuestro, volver a nuestras raíces, tener mayor protagonismo”, afirmó ayer el técnico Mario Salas. En conferencia de prensa, el DT de los cruzados aseguró que el equipo caturro “es complicado. Lo conocimos en San Carlos, nos ganaron un partido y esperamos un equipo con esas características, con un potencial por su gente joven. Si los dejamos ser, nos puede pasar la cuenta“. elgraficochile.cl


287036


DEPORTES

36

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

El sorpresivo viaje de Alexis tras la humillación de Arsenal El delantero chileno, después de llegar a Londres junto al resto del plantel, tomó un vuelo en la mañana de ayer a Venecia. Está en Italia en medio de los rumores que lo sitúan en Juventus

Arsenal vivió una pesadilla el miércoles. El elenco londinense cayó derrotado 5-1 ante Bayern Munich por el partido de ida de los octavos de final de la UEFA Champions League, sumando una

La aplastante caída del Arsenal frente al Bayern Múnich por Champions League no hizo más que acrecentar las especulaciones sobre la partida de Alexis Sánchez de un cuadro Gunner que nuevamente se quedará sin pelear por títulos importantes. En la órbita del delantero chileno aparecen varios clubes, como Paris Saint Germain, Atlético Madrid, AC Milan, el Inter y la Juventus. Y precisamente un ídolo de la Vecchia Signora, como lo fue Massimo Bonini, le dio el visto bueno a un eventual fichaje del tocopillano en la siguiente temporada. “La Juventus siempre está atenta a comprar jugadores que terminan sus contratos, sobre todo cuando son valiosos, y Sánchez lo es, a pesar de que en su puesto juega (Marko) Pjaca, que es un jugador muy importante y en el que Juventus cree mucho. Dependerá de Massimiliano Allegri (DT del club)”, reconoció el otrora jugador de los bianconeros a TMW. “¿Si es difícil utilizar a Alexis en el 4-2-3-1 de la Juve? Es cierto, pero cuando uno es bueno eso es relativo. Sánchez es conocido por insertarse bien, tiene calidad. El entrenador puede hacer jugar a muchos futbolistas juntos, teniendo en cuenta que lo más importante es el equilibrio del equipo”, añadió. ATON CHILE

Massimo Bonini, ídolo de la “Juve” |FACEBOOK

horas de este lunes se mide Arsenal ante el débil Sutton por la FA Cup Cup, Arsenal no jugará hasta el 4 de marzo, porque su encuentro ante Southampton, que estaba programado para el 25 de febrero, fue pospuesto porque el equipo de los Santos debe jugar la final de la Copa de la Liga ese mismo día ante Manchester United. El viaje del ex Cobreloa también genera incertidumbre sobre una posible negociación con la Juventus, club que quiere contratar al goleador chileno.

“La Juventus siempre está atenta a comprar jugadores que terminan sus contratos, sobre todo cuando son valiosos” Massimo Bonini, ex jugador de la “Vecchia Signora”

ELGRAFICOCHILE.CL

287716

Ex jugador de Juventus: “Sánchez tiene calidad”

16:55

nueva decepción en el torneo continental. De no revertir la llave el próximo 7 de marzo, cuando se juegue la vuelta en el Emirates, los Gunners sumarán siete temporadas sin clasificar a cuartos de final en Champions. Tras la humillación en Alemania, Alexis Sánchez, quien marcó el único gol de los ingleses, viajó junto al resto del plantel horas después de la derrota. Pero el diario The Mirror informó que el ex Barcelona, en la mañana del jueves, abordó un vuelo a las 08:45 en el aeropuerto de Heathrow, con paradas en Venecia, Italia, y en Seattle, Estados Unidos. El atacante nacional viajaría con el permiso del club y no estará presente en el duelo de FA Cup frente al Sutton, de la quinta división, que se jugará el próximo lunes 20 de febrero. Después del partido por FA

Alexis se fue a Italia |REPRODUCCIÓN

Presidente de la FIFA aseguró que el Mundial de 2026 podría ser organizado por cuatro países Luego de oficializarse que a partir de la Copa del Mundo de 2026 la competición tendrá 48 selecciones participantes, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, continúa con su programa de medidas para revolucionar el fútbol. Ahora el mandamás dio a conocer otra innovadora medida que se discutirá dentro del organismo del

fútbol mundial: aumentar la cantidad de países que organizan el Mundial.“Para 2026, estamos iniciando ahora el proceso de candidaturas, ya hemos tomado algunas decisiones importantes. Impulsaremos la organización compartida del Mundial. Está perfectamente en línea con nuestra sostenibilidad y legado para atraer a lo mejor

a dos, tres o cuatro países que puedan presentar juntos un proyecto con tres, cuatro o cinco estadios juntos”, aseguró el suizo. “Si piensas en el Mundial y en los requisitos que

estamos poniendo a los países hay realmente solo pocos de ellos en el mundo que pueden cumplirlos. Necesitamos que la FIFA muestre que es razonable y que tenemos que pensar

en la sostenibilidad a largo plazo”, agregó el dirigente. Eso sí, Infantino aseguró que los países anfitriones deberían estar, preferiblemente, uno cerca del otro. AGENCIAS


www.publimetro.cl viernes 17 de febrero 2017

deportes

37

Tres son multitud: se buscan semifinalistas La Liga Nacional de Básquetbol DirecTV by Spalding realizará entre hoy y el domingo, en Santiago y Valdivia, los triangulares clasificatorios para semifinales, en busca del cupo vacante para completar los cuatro mejores de las conferencias Centro y Sur. El gimnasio del estadio Palestino será el escenario del triangular de la Conferencia Centro. Ahí participarán el local, Universidad Católica, Municipal Puente Alto y Tinguiririca San Fernando, equipo que llega a esta instancia tras prolongar al máximo su serie

de playoffs contra Universidad de Concepción. Hoy, a las 19:30 horas, se enfrentarán la UC y Tinguiririca, quienes durante la fase regular se repartieron dos victorias para cada uno. Puente Alto hará su estreno a las 19:00 de mañana, contra el perdedor del primer día. Y el domingo, desde las 20:00, chocarán los puentealtinos y el ganador de la presente jornada. El ganador de este repechaje enfrentará en una serie al mejor de siete partidos a Colegio Los Leones de Quilpué, por el paso a la final de confe-

Programación triangulares de la Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Centro Estadio Palestino, Santiago Hoy, 19:30 hrs. - U. Católica vs. Tinguiririca SF (P1) Mañana, 19:00 hrs. - Perdedor P1 vs. Puente Alto Domingo, 20:00 hrs. - Ganador P1 vs. Puente Alto Conferencia Sur Coliseo Municipal Antonio Azurmendy, Valdivia Hoy, 21:30 hrs. - Las Ánimas vs. Deportes Castro (P1) Mañana, 21:00 hrs. - Perdedor P1 vs. CEB Puerto Montt Domingo, 18:00 hrs. - Ganador P1 vs. CEB Puerto Montt

rencia, mientras que el segundo y tercero disputarán una llave de cinco juegos como máximo, con el objetivo de no bajar a la competencia de origen, en este caso, la Libcentro. “Siempre jugar de local ayuda, aunque no represente una ventaja. Lo más impor-

tante es que el equipo se haya preparado bien. San Fernando y Puente Alto terminaron mejor que nosotros en términos numéricos, por eso tendremos que redoblar esfuerzos si queremos tener un buen fin de semana”, expresó el técnico cruzado, Miguel Ureta.

La UC será local en el estadio Palestino | agenciauno

Por el lado de la Conferencia Sur, todo se concentrará en el Coliseo Municipal Antonio Azurmendy de Valdivia. Los participantes serán los anfitriones de Las Ánimas, además de CEB Puerto Montt y Deportes Castro. Desde las 21:30 horas de hoy se medirán Las Ánimas y Castro, un cruce que durante la etapa regular tuvo superioridad de 3-1 para los Fantasmas. Puerto Montt entrará por primera vez en acción mañana a las 21:00, contra el perdedor de la jornada inicial.

Y el domingo, a las 18:00, se cruzarán los puertomontinos y el vencedor de esta noche. El ganador del certamen sureño enfrentará en las semifinales a Osorno Básquetbol, mientras que los otros dos jugarán un playoff para evitar perder la categoría. “Todos los partidos van a ser difíciles y distintos, independiente de dónde se juegue. Tenemos que dar todo y no mirar por sobre el hombro a ninguno de los rivales”, mencionó Nicolás Ulloa, base de Puerto Montt. elgraficochile.cl

287734

Entre hoy y el domingo se disputarán los triangulares para definir a los cuartos equipos de las conferencias Centro y Sur que irán por la corona. Habrá acción en Santiago y Valdivia


deportes

38

Fernando González retorna al Champions Tour en Delray Beach El “Feña” participará desde hoy en el torneo estadounidense de figuras retiradas. Integrará el equipo Resto del Mundo

Fernando González volverá a ver acción en el Circuito de Veteranos de la ATP. El retirado tenista profesional participará desde hoy en el torneo de Delray Beach, en Estados Unidos, por una nueva parada del Champions Tour. El otrora número cinco del planeta integrará el equipo Resto del Mundo, junto al francés Sebastien Grosjean y al sueco Mikael Pernfors, quienes se enfrentarán a los locales Mardy Fish, James Blake y Vince Spadea. La acción arrancará hoy y se extenderá hasta el domingo, y servirá como previa para el ATP 250 que se disputará la

2015

año en que el jugador de La Reina debutó en el Circuito de Veteranos, cuando terminó como número uno próxima semana en esa misma localidad, donde se producirá el regreso del argentino Juan Martín del Potro. La última vez que el “Feña” participó en una fecha del Champions Tour fue en octubre del año pasado, en Monterrey y Ciudad de México, donde no logró pasar la fase de grupos.

La última participación del chileno fue en octubre pasado, en México |getty images

Cabe recordar que el Bombardero de La Reina debutó en el 2015 en la competencia para tenistas retira-

dos, cuando terminó como número uno del mundo, tal como lo hiciera Marcelo Ríos en el 2006. Aton Chile

www.publimetro.cl viernes 17 de febrero 2017

Nesta Carter recurre al TAS por dopaje El atleta jamaicano Nesta Carter, descalificado de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 por dopaje y privado, como el resto de sus compañeros de equipo, incluido Usain Bolt, de su medalla de oro en la posta 4x100, presentó un recurso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, confirmó su abogado. Carter, que corrió el primer relevo en la capital china, dio positivo por methylhexanamine cuando la muestra que depositó en Beijing 2008, almacenada desde entonces, fue reanalizada el año pasado con nuevos métodos. El equipo jamaicano completo de relevos, que incluía a Carter, Bolt, Michael Frater y Asafa Powell, ya devolvió las medallas al Comité Olímpico Internacional, aunque el recurso presentado ahora abre una puerta a la posibilidad de que las recuperen. En el caso del Rayo, que con esta descalificación ha perdido el histórico triple-triple

Los jamaicanos ya devolvieron sus medallas | afp

olímpico, se trata de su novena presea dorada. El abogado de Carter, Stuart Stimpson, confirmó que el recurso ya ha sido presentado dentro del plazo legal, una vez descartada la opción de una apelación conjunta de todo el equipo de relevos. Carter también formó parte del relevo jamaicano 4x100 en los Juegos de Londres 2012, pero el reanálisis de las muestras ha arrojado resultado negativo. EFE

v55713


deportes

39

El “fuego” de Carlo de Gavardo no se apaga Pilotos de Argentina, Colombia y Chile se han inscrito para tomar parte en el primer RallyRaid Internacional Glaciares de Tierra del Fuego, un viejo anhelo del fallecido piloto. Se llevará a cabo entre el 24 y 26 del presente mes Pilotos de Argentina, Colombia y Chile se han inscrito hasta ahora para tomar parte del primer Rally-Raid Internacional Glaciares de Tierra del Fuego, que se efectuará entre el 24 y 26 de este mes en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, plasmándose así el sueño que tuvo hace cuatro años el recordado piloto nacional Carlo de Gavardo. En el 2013, De Gavardo conoció Tierra del Fuego y quedó impactado por la belleza natural del entorno, por su flora y fauna, tras recorrer

completa la isla que tiene como capital a la comuna de Porvenir. En aquella ocasión fue como invitado a la prueba automovilística Gran Premio de la Hermandad por el ahora concejal Carlos Soto. En el 2014 volvió a ir, pero en esa oportunidad participó de la competencia “tuerca” que también pasa por la Patagonia argentina junto a su amigo. El ex motociclista del Dakar y ex campeón mundial de Rally Cross Country, fallecido el 4 de julio del 2015, quedó maravillado con los

De Gavardo tenía mucha cercanía con la zona | gentileza

paisajes fueguinos, el Estrecho de Magallanes y sus glaciares. Por esta razón, Soto y el padre de Carlo, Giorgio, decidieron realizar el primer Raid en su homenaje, por lo entregado al deporte chileno y magallánico, bajo la organización del club local 18 de

Septiembre, y auspiciado por ENAP y Transbordadora Austral Broom, además de la colaboración de las municipalidades de Porvenir y Timaukel. El Rally-Raid Internacional Glaciares de Tierra del Fuego tiene como objetivo promover los atractivos turísticos de la zona, como la Ruta del Oro, y dar a conocer la fauna de guanacos, pingüinos, lobos marinos y cóndores, además de los bosques centenarios y los glaciares milenarios. “Carlo de Gavardo tuvo la visión de organizar y participar en un gran rally austral”, indicó Soto. Agencias

González: “Sería un orgullo competir en Lima 2019” Tomás González es un experimentado de los Juegos Panamericanos. Con medallas de plata y bronce en Río de Janeiro 2007, además de dos segundos lugares y un tercer puesto en Guadalajara 2011, el gimnasta nacional suele estar en la pelea en esta cita, en la cual ya ha tomado parte tres veces. Sin embargo, las lesiones lo dejaron fuera de la última parada, Toronto 2015. Esas mismas complicaciones físicas lo hacen dudar sobre su presencia en la próxima edición del máximo evento continental, aunque las ganas de estar y de conseguir el preciado oro podrían pesar en su decisión final. “Por ahora estoy concentrado en recuperarme bien,

para poder ver acción este año, y luego me proyectaré para los años siguientes. Prefiero ir paso a paso, pero sería un orgullo poder competir en Lima 2019”, dijo el deportista criollo en una entrevista con el sitio web oficial del certamen incaico. En cuanto a su agenda para el 2017, el capitalino avisó: “Tengo planificado presentarme en el Campeonato Mundial de Gimnasia de Montreal, en Canadá, donde quiero ser finalista en suelo nuevamente. Previo a eso, pretendo estar en un par de copas del mundo para ir probando mi rutina nueva, ya que en este año post olímpico, el código de puntuación cambia y hay que hacer varios ajustes”, dijo. elgraficochile.cl

287728

www.publimetro.cl Viernes 17 de febrero 2017


hípica

40

Las nuevas promesas del proceso generacional Desde el 3 de diciembre a la fecha, más de cuarenta productos de dos años han logrado el primer triunfo de sus campañas, en el inicio de esta nueva lucha selectiva del turf chileno. El Ensayo, St Leger y El Derby, entre octubre y febrero, consagrarán como de costumbre a los grandes campeones

1.500

caballos por generación nacen en Chile. No más de tres de ellos ganan los tres grandes Grupo I

Si te gustan la hípica y los asados, asiste con tu familia y amigos a disfrutar de una entretenida tarde en el sector de parrillas que Club Hípico tiene disponible, todos los días de carreras, desde las 12:30 horas. Blanco Encalada cuenta con el Parque de los 400, sector completamente equipado con 34 parrillas y al que se puede acceder con valor de $2.000 por vehículo y $500 para los peatones. En otros sectores de Club Hípico, mujeres, niños y tercera edad ingresan gratis, mientras que los hombres mayores de 18 años deben pagar $500, pudiendo así disfrutar, cómodamente, de las carreras en vivo, además de la transmisión en la exclusiva pantalla gigante de 247 metros para no perderse ningún detalle de cada com-

El Club espera a los fanáticos gentileza

petencia. Asimismo, hoy se llevarán a cabo 20 competencias, desde las 14:30 horas, con Megapozos garantizados por $170.000.000, monto en el que se incluyen los $16.000.000 del Pollón de Oro, junto con la posibilidad de apostar por el jinete favorito con la novedosa apuesta El Gran Jinete, con valor mínimo por $200. Agencias

Triple con Alargue, ahora desde la décima carrera

“Galerion”, el que abrió los fuegos Gentileza

proyección hacia las grandes carreras de la temporada que esto representa. Ad portas de concluir con el primer trimestre, serán los clásicos de esta época estival los que seleccionarán, sin duda, a los mejores del momento, en pos de que éstos puedan asegurar su concurso para fines de octubre en El Ensayo, y comienzos de diciembre en el St Leger, precisamente, dos de las tres pruebas consagratorias del turf chileno, como antesala de El Derby que en febrero, como siempre, bajará definitivamente el telón. Agencias

También buscarán ganar en el Club gentileza

En materia de apuestas, una novedad muy importante se dará mañana en el Hipódromo Chile. Es así como la Triple con Alargue, la única de las seis Triples de la jornada que comprende cuatro etapas, modificará las carreras que la conforman, iniciándose todo, de ahora en más, en la décima carrera y hasta la decimotercera, manteniendo el valor del vale por $200, y pudiéndose jugar bajo la modalidad de canje y enganche. Por otra parte, lo de este sábado en La Palma se caracteriza, además, por la disputa de 19 competencias, con la primera de éstas fijada para las 14:30 horas, y dos atractivos compromisos clásicos en los cuales, los mejores exponentes de la velocidad aplicada intervendrán en desafíos pactados sobre 1.300 y 1.400 metros, con “Americanino” buscando su tercer triunfo consecutivo, en el primero de los casos, y “El Sol Naciente” con marcada chance de lograr el cuarto en

La Palma no para en el verano gentileza

serie, con motivo del segundo estelar. Asimismo, a todos los amantes de la música, Hipódromo Chile les brindará la opción de ganar una de las cinco entradas para presenciar el concierto de Los Fabulosos Cadillacs, a efectuarse precisamente en La Palma el próximo viernes 24, debiendo para aquello hacerse fans de Hipódromo Chile Oficial en Facebook y compartir la foto del concurso. Agencias

286513

del Federico C. Prain. De ahí en más, con estos cuatro primeros ganadores clásicos en las tres pistas centrales marcando la pauta, han sido muchos los que han dejado una grata impresión también, caso de “Hey Jude”, hija de “Lookin At Lucky” que, en su única actuación, estableciera una respetable atropellada sobre el pasto del Club, mientras que el potrillo “Yul Brinner” sólo necesitó de una carrera en La Palma para aplastar a los que le salieron al paso, proyectándose ambos como grandes animadores de esta emergente lucha, lo mismo que “Tú Linda”, la que mejor se ha visto entre las potrancas palmeñas, misma condición para “Efecto Residual” y “El Pillo”, según lo mostrado por los machos del pasto. Por todo lo anterior, y acercándonos a un mes de marzo que traerá consigo la disputa de los primeros clásicos para los de la generación, ya en condición de ganadores, habrá que seguir muy cerca a estos nombres, como transitorios líderes en sus respectivas categorías, con toda la

Parque de los 400, cita imperdible en el Club

287581

Con victoria para “Full Of Luck”, hace dos semanas, en El Derby viñamarino, concluyó la tan apasionante lucha generacional para los nacidos en 2013, período en el que la potranca “Color Rosa” y el potrillo “Big Daddy” se consolidaron, sin duda, como grandes protagonistas, por sus éxitos en las otras dos grandes coronas de la hípica nacional, como El Ensayo y el St Leger, también de Grupo I, respectivamente. Sin embargo, el nuevo proceso generacional ya lleva dos meses y medio de desarrollo, con machos y hembras de dos años, sobre el pasto y la arena, exhibiendo atributos que, a los más aventajados, los llevarán a pelear, firmemente, por ser parte de la élite de este nuevo selectivo, desde aquel sábado 3 de diciembre en el que “Galerion” abriera los fuegos al imponerse en el clásico Iniciación, disputado en el Hipódromo Chile. De esta manera, todas las semanas los hipódromos nacionales incluyen en sus programaciones carreras condicionales reservadas a la camada del 2014, con “Liberador” y “Ruby Love” marcando el comienzo del proceso para ambos géneros en Club Hípico, producto de sus victorias en los clásicos El Debut, para a mediados de enero ser la potranca “Alaska Moon” la primera líder en Viña del Mar, habiendo superado incluso una mala largada en los 800 metros

www.publimetro.cl viernes 17 de febrero 2017


ENTRETENIMIENTO

41 /EntretenimientoPUB

Tres famosas se pelearán hoy la “otra” corona de Viña

El dúo se presentará junto a 50 bailarines y varios famosos | ATON CHILE

Power Peralta alista su show en la Gala Tras varios días de preparación, esta noche el dúo nacional Power Peralta derrochará talento en la obertura de la Gala del Festival 2017, evento que este año estará marcado por un tono solidario e incluirá un homenaje a Bomberos de Chile, a propósito de su gran labor en los graves incendios que afectaron al centro

y sur de nuestro país. Para esta presentación, que será transmitida por las cámaras de CHV, los famosos hermanos realizaron extenuantes ensayos con los cerca de 50 bailarines que serán parte del show, al igual que algunos famosos que mostrarán sus dotes en el baile: Karol Lucero y Javiera Acevedo. PUBLIMETRO

Loreto Aravena, Javiera Acevedo y Catalina Vallejos se están disputando el “reinado paralelo” que desde 2016 se realiza en el marco del Festival de Viña. Se trata de la corona a la “Mejor Sonrisa de la Gala”, reconocimiento que el año pasado recayó en Vanesa Borghi y significó la primera polémica en torno al certamen. Y es que la chica “Morandé” recibió su tiara en plena alfombra roja y frente a las cámaras de Chilevisión, justo en momentos en que Nicole “Luli” Moreno hacía su ingreso al evento, razón por la que la rubia explotó en ira y acusó boicot. Este año no debería haber problemas en la coronación, que se definirá por voto popular a través de mensajes de texto.

Catalina Vallejos es una de las favoritas I INSTAGRAM CATALINA VALLEJOS

3 mujeres aspiran a suceder a Vanesa Borghi como la “Mejor Sonrisa de la Gala”

/Entrete_PUB

ENTR ETEN IMIE NTO Doggenweiler regresa al horario matinal La animadora se sumó a “Muy Buenos Días” como uno de sus tres refuerzos festivaleros que incluyen, además, a Marcela Vacarezza y la comediante “La Pola”. La ex figura matinal ya había hecho un reemplazo en el espacio durante los días del Festival de Talca. PUBLIMETRO

PUBLIMETRO

Karen Doggenweiler | TVN

287295

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 27 DE SEPTIEMBRE 2016


ENTRETENIMIENTO

42

Los Cadillacs alistan su debut: “Finalmente podemos hacerlo” Tras su truncada primera vez en 2010, los argentinos abrirán el certamen este lunes y, además, participarán del “El vacilón más grande del mundo” NICHOLAS TOWSEND

www.publimetro.cl

La tercera gran cabeza dentro de los Fabulosos Cadillacs. Así define Mario Siperman a su retornado compañero de banda Sergio Rotman. El saxofonista, que es uno de los miembros emblemáticos del grupo argentino junto al vocalista Vicentico y el bajista Flavio Cianciarulo, se había ausentado durante todos los shows del año pasado. Un alejamiento que llegará a su fin en Chile, cuando la banda se suba al escenario de la Quinta Vergara (el próximo lunes) y, posteriormente, se presente en el Hipódromo Chile, lugar donde se realizará el evento “El vacilón más grande del mundo” este viernes 24. “Es lindo para el público y también para nosotros porque cambia un poco la dinámica arriba del escena-

rio y esos cambios siempre traen renovación de energía. Así que va estar buenísimo”, afirma Siperman en conversación con Publimetro. “Es un tipo que siempre está tirando ideas, proponiendo. Es una especie de tornado imparable del saxo y generador de ideas”, cuenta el tecladista. El regreso de Rotman es el refuerzo ideal para este desafiante inicio de 2017, que contempla las dos citadas presentaciones. “Tenemos dos shows que son muy distintos. Uno es un espectáculo televisivo, muy consagrado en el mainstream, mientras que el otro es un concierto más directo que nos permitirá tener un mayor contacto con el público”, afirma Siperman. Con más de 30 años de carrera, el grupo no se hace problema a la hora de enfrentar este tipo de desafíos. “Los Cadillacs tenemos el mismo espíritu en cualquier

“No tenemos fantasmas, pero sí se da un poquito de revancha” Mario Siperman. Músico de los Fabulosos Cadillacs

escenario. Sea un espectáculo grande, uno televisivo o nos signifique tocar en un pequeño bar. Después, obviamente, las sensaciones son distintas. Una vez que estás sobre el escenario se producen cosas distintas”, asegura el músico y agrega: “Estos últimos años nos hemos planteado no tocar demasiadas veces, sino que cada concierto tenga un poco de rito, ceremonia, de debut”. En esa línea, lo que va a ocurrir este lunes en la Quinta Vergara es un estreno en

Los Fabulosos Cadillacs abrirán los fuegos de las seis noches de fiesta en la Quinta Vergara | AGENCIAUNO

un evento de esta magnitud con todas su letras; uno que se vio truncado en 2010 cuando su participación tuvo que ser cancelada por el terremoto que afectó a nuestro país. “La verdad es que vamos súper relajados. No tenemos fantasmas..., pero sí se da un poquito de revancha. Pasaron los años y, finalmente, podemos hacer esto que nunca pudimos”, recuerda Mario Si-

perman. “Está bueno que aún después de 30 años de tocar juntos, nos siguen sucediendo cosas distintas”, remata. Las entradas para su presentación para el Festival de Viña se pueden adquirir por el sistema Puntoticket. Mientras que para “El vacilón más grande del mundo”, los boletos están disponibles a través de Ticketek y sin recargo, en Agustinas 2359.

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

Llegan los primeros artistas del Festival Ya comenzaron a llegar los primeros artistas que se presentarán sobre el escenario de la Quinta Vergara entre el 20 y 25 de febrero. Los primeros en arribar a nuestro país fueron los mexicanos de Río Roma, dúo pop que se presentará durante la jornada del miércoles 22 y que tocó suelo chileno pasadas las 4 y media de la madrugada. Los artistas venían de presentarse en Perú en el Día de los Enamorados, en un gran concierto que ofrecieron junto a los románticos de Camila y Sin Bandera, quienes también participarán del Festival de Viña en su edición 2017. Horas más tarde, pasadas las 6 de la mañana, fue el turno de la chilena radicada en México Mon Laferte. La artista venía desde Miami y arribó al país para ser parte de esta fiesta, donde se presentará durante la última noche de Festival. Cabe mencionar que su adelantada llegada se debe a que la ex “Rojo” será también parte del jurado del certamen. Para anoche estaba programada la llegada de Gastón Bernardou, miembro fundador de Los Auténticos Decadentes. Hoy, en tanto, será el turno de Lali Espósito. PUBLIMETRO

v55709


WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

ENTRETENIMIENTO

43

Las exigencias de los “románticos” de Viña

Los integrantes de Sin Bandera pidieron camarines separados I AGENCIAUNO

marín varios sillones, botellas de agua a temperatura ambiente, latas de Red Bull, dos botellas de whisky Jack Daniels y dos pizzas hawaianas realizadas únicamente

287591

Si figuras como Maluma solicitaron a la producción de Viña 2017 una casa con todas las comodidades para hospedarse durante su paso por la Ciudad Jardín, los tres dúos románticos que se darán cita en el certamen tuvieron otro tipo de requerimientos que no dejan de llamar la atención. Camila, grupo conformado por Mario Domm y Pablo Hurtado, pidió para su ca-

en el Domino’s Pizza. Los miembros de Río Roma pidieron un servicio de té de jengibre, verde, manzanilla y sobres de azúcar refinada; diez botellas de agua; doce jugos de dieta; seis botellas de agua mineral; seis Gatorade; cuatro latas de Red Bull; una bandeja de carnes frías; muchos limones; una botella de Jack Daniels Honey, y tres ensaladas gourmet que, especificaron, “pueden ser las del McDonalds con pollo grill”. Finalmente, el dúo Sin Bandera no solicitó cosas especiales para comer y beber, pero sí tener cada uno su propio camarín con baño privado. PUBLIMETRO

287405

Whisky y pizzas fueron algunas de las peticiones de Río Roma, Camila y Sin Bandera


ENTRETENIMIENTO

44

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

De Kiruza será la carta nacional en Womad 2017 El grupo habla de lo que será su show de esta noche y sus planes para este año NICHOLAS TOWSEND

www.publimetro.cl

Este viernes comienza la tercera edición de la versión chilena del festival Womad. Un evento creado por Peter Gabriel hace tres décadas y que este 17, 18 y 19 de febrero se realizará en Plaza de la Paz, en Recoleta. Con una variada parrilla de 24 shows en vivo y una importante cantidad de actividades paralelas, este encuentro es una oportunidad más que interesante para las personas que estén en Santiago este fin de

semana. Una experiencia que ha ido conquistando a un público con su propuesta multicultural, pero que también ha llamado la atención de los artistas nacionales que quieren ser parte del festival. Es el caso de De Kiruza. Con cerca de treinta años de carrera, el grupo había estado intentado ser parte de Womad Chile desde su primera versión. “Es complicado porque hay hartas bandas que también quieren. Ellos hacen una gran curatoría de grupos y De Kiruza cae en un género que no está en ninguno de los mundos con una categoría más definida. Nosotros siempre hemos paseado por varios estilos y nos costó que Womad pudiera entender realmente la propuesta. Este año pudieron ver más actua-

ciones nuestras en vivo por internet y hubo un interés desde Inglaterra de que estuviéramos y eso nos llena de orgullo”, cuenta Felo Foncea, miembro de la banda liderada por su hermano Pedro. Pero la espera dio frutos y este viernes serán los encargados de cerrar la primera jornada del evento. A diferencia de los 90, hoy se enfrentan a una audiencia sin tanto prejuicio, que es la que concurre a este tipo de eventos. Por ello, este escenario es muy importante para el grupo de cara a lo que viene en el futuro. “Hoy la gente está más libre de etiqueta. Es lo que el grupo siempre buscó y siempre le costó”, explica Foncea. “De Kiruza, como muchas cosas en Chile, está lleno de prejuicios. Mucha gente piensa que estuvimos en los 90 y tuvimos sólo

30

años de carrera cumple el grupo De Kiruza una canción, que fue ‘Bakán’. Que algo tuvimos que ver con el hip hop con la canción ‘Algo está pasando’, pero como que no saben mucho más. Pero el grupo ha sido un semillero e inspiración para muchos”, agrega. Para su show de este viernes, la banda presentará novedades en su formación y algunas sorpresas en la elección de sus canciones. “Vamos a tocar baladas que hace rato que no tocamos, por lo que va a estar bien bonito”, adelanta Foncea. Sobre lo que

De Kiruza cerrará la primera de las tres jornadas del festival Womad | GENTILEZA

viene para De Kiruza este 2017, en tanto, cuenta que está listo para ser lanzando “un proyecto crewfounding para el nuevo disco. Estamos componiendo can-

ciones para el nuevo disco y sacar material nuevo”. Las entradas para el festival son gratuitas y hay que descargarlas a través del sitio atrapalo.cl.

287377


ENTRETENIMIENTO

SEBASTIÁN CERDA PERIODISTA, COMENTARISTA DE MÚSICA, PANELISTA DE TELEVISIÓN @SEBACERDA

Desde hace ya unos años, la web es pródiga en videos capaces de activar al instante emociones entre quienes los reciben de sus contactos o los encuentran al recorrer su time line. De la hilaridad a la conmoción, de la sorpresa a la ternura. O al estupor, la indignación y la vergüenza, como ocurrió esta semana con el registro de una pareja adulta en una farmacia local, reclamando con pasmosa e irritante vulgaridad porque en ese tienda serían atendidos por una ciudadana extranjera. Se ha dicho que pudieron estar bajo la influencia del alcohol o, incluso, usando su grosería y xenofobia como artimaña para ocultar

otras conductas en las que habrían sido sorprendidos. Quizá no estaban en sus cabales, o tal vez sí, y simplemente representan a esa clase de chilenos que siempre serán motivo de deshonra, que nos harán sentir humillados por contar entre nosotros con individuos que sean capaces de desenfundar tal irracionalidad y virulencia contra el prójimo. Ya sabemos de dónde viene esto. Quizá de nuestra provinciana tendencia al espejo con quienes vemos como superiores, hoy expresada en Donald Trump y su ridícula pavonería primermundista, ésa que mira al extranjero (o más bien al de una cultura no anglosajona)

45

XENOFOBIA, VIRALES Y FESTIVALES “Womad ha sido también un punto de encuentro entre diversas nacionalidades que hoy pueblan Santiago” como un ser inferior, casi como un parásito. Desde su bulliciosa emergencia como candidato que por aquí nos preguntamos si tal cosa pudiera suceder también en Chile, y entre nuestros políticos -siempre vanguardistas a la hora de salirse de madre- ya hubo quienes se tentaron con lanzar el anzuelo del extranjero/delincuente,

para ver cómo andaba la pesca en esas aguas. Y sí, puede ser que algo de esa mirada comparativa esté detrás, pero no olvidemos lo elemental: que en el último tiempo buena parte de nuestros compatriotas han dado cuenta de una xenofobia intrínseca, de larga data, simplemente dejada en evidencia ahora que el fenómeno migratorio

dejó de ser algo marginal en Chile. Lamentable, penoso, vergonzoso... Pero por fortuna algo que también encuentra su contracara en quienes promueven otra visión de los migrantes. Womad, el festival musical que comienza hoy en Recoleta, es uno de esos agentes, desde su primera edición en febrero de 2015. Porque aunque su motor en el mundo ha sido algo tan multicultural como la world music, aquí ha sido también el punto de encuentro entre las diversas nacionalidades que pueblan hoy nuestro Santiago, con sede en la comuna que mejor representa esa realidad. Allí pasean chilenos,

peruanos, colombianos, haitianos, dominicanos y personas de otras latitudes, construyendo un territorio igualitario y fraterno. Este año se presentarán Mehdi Nassouli, Cumbia All Stars y otros artistas que superan la veintena, pero la gracia es que eso aquí termina siendo casi secundario. A Womad (que esta vez es gratuito) también vale la pena ir porque nos recuerda que la migración necesita de respeto, amistad y hospitalidad, y que la llegada de ciudadanos de otras latitudes nos expande, enriquece y enaltece. Jamás nos amenaza. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

287047

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 17 DE FEBRERO 2017


ENTRETENIMIENTO

46

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

GORE VERBINSKI

Como todos, el laureado director estadounidense sufre pesadillas, pero en su trabajo creativo las utiliza para transmitir esa ansiedad y pavor al espectador de sus películas. Sobre su trabajo más reciente que lo trae de regreso al género de terror, “La cura siniestra”, conversó con Publimetro

“De eso se trata el cine de terror... de compartir pesadillas muy personales” Gore Verbinski. Director

El director de “La Cura Siniestra” entrega detalles de la cinta que a partir de ayer se tomará las carteleras nacionales | GENTILEZA

SARAH YÁÑEZ-RICHARDS

Publimetro Internacional

Han pasado 15 años desde que hizo “El Aro” (2002), ¿por qué decidió volver al género de terror? – Es un lugar estupendo para llevar a cabo experimentos en la audiencia. En esta película se ve cómo Lockhart -interpretado por Dane DeHaan- se convierte en un paciente en contra de su voluntad. Pero, en realidad, tú eres el paciente. Eres tú el que está en una sala oscura. Y nosotros somos los que usamos el sonido y la imagen para hacerte pensar y, con suerte, conseguir que tengas pesadillas que queden impregnadas en tu memoria. Hay algo perverso en este género, otros formatos son puramente para el entretenimiento. Pero aquí podemos hacer un poco más de daño.

287743

¿Es esta película un homenaje a Stanley Kubrick? – No solo a Kubrick, también a Polanski, Joseph Losey o a películas como “Amenaza en la sombra” (1973) -cinta de suspenso y horror dirigida por Nicolas Roeg-. Trabajos que tienen la capacidad de hacerte creer que algo inevitable va a pasar. E innegablemente Kubrick es el maestro. Nosotros tratamos de decir: ‘¿qué pasa si esa cosa inevitable es una enfermedad? Un cáncer, una mancha negra en tus radiografías, algo que no se va... El personaje de Dane niega esta

enfermedad a medida que avanza hacia este balneario en las montañas, pero la cinta no la rechaza, pues la historia sabe exactamente a dónde está yendo. ¿Por qué eligió a Dane DeHaan como actor principal? –Sigo su carrera desde hace tiempo y creo que es un actor singular, interesante y persuasivo, pues cuando está en la pantalla no puedes mirar hacia otro lado. Estábamos escribiendo un personaje que no es simpático a primera vista, que tiene problemas y que es capaz de mentir o hacer lo que sea necesario para estar en la cumbre del mundo de las finanzas. Por lo que existía una gran posibilidad de desvinculación con el protagonista por parte de la audiencia. Pero cuando es Dane el que le da vida te quedas con él, incluso te sientes obligado a ver qué le pasa y, a medida que el personaje tiene dudas, empiezas a sentir más empatía por él. Un balneario en el medio de los Alpes es el lugar idílico para muchos, ¿qué le hizo decantarse por esta localización para dirigir una película de suspenso? – Precisamente porque es idílico. En esta película, hacemos de Manhattan un lugar tenebroso y los Alpes representan la purificación y el alejamiento del estrés del mundo moderno. Buscamos que al llegar al balneario sientas que puedes inhalar

profundamente y relajarte. Así, luego, podemos empezar a volver a bajar a la oscuridad. Esta obra juega con la realidad. ¿Escribe sus sueños? ¿ha usado sus propias pesadillas como fuente de inspiración? – Sí, algunas veces, al despertar tomo notas. Creo que al compartir tus propias pesadillas haces proyectos más singulares, ya que las cosas que nos asustan a todos ya las hemos visto en otras cien películas. De eso se trata el cine de terror, de compartir pesadillas muy personales. Lo primero que llama la atención es el título de la película, ¿cree que el bienestar es una enfermedad? – Si te pregunto: ¿duermes bien?, ¿te duelen las rodillas?... en algún momento daré en el clavo y dirás ‘Ese es mi problema, tengo migrañas o dolor de oído’. Así es como consiguen venderte una solución, pero no pensamos en los efectos secundarios de las cosas. Estás tomando algo para dormir mejor, pero tienes pensamientos suicidas. Al igual que en “El Aro”, el agua es un elemento clave. ¿Es casualidad o lo hizo adrede? – También está en “Rango” (2011, película de animación por la que ganó un Oscar). Del agua es de donde proviene la vida, todos hemos nacido en agua. Creo que es un elemento poderoso. En esta película hay muerte, renacimiento,

purificación del agua, pero hay algo en ella, hay contaminación, hay ahogamiento... Creo que es una imagen muy poderosa tanto a nivel sonoro como visual. Algunas de las escenas son espectaculares. ¿Cómo se siente al pensar que en el futuro el público podrá ver esta película en sus teléfonos? – ¿En sus teléfonos? ¡Ay, dios! No te atrevas a decir eso (risas). No, no veas esta película en tu teléfono, tienes que experimentarla. Creo que ésta es la razón por la que te subes al coche, pagas demasiado por palomitas y vas al cine. Es una experiencia colectiva, puedes ver este filme con otra gente en una sala a oscuras. En su carrera como director ha demostrado que es muy polifacético al haber dirigido: una comedia romántica, las tres primeras cintas de la saga de aventuras “Piratas del Caribe”. ¿Cuál es la clave para mantenerse versátil en Hollywood? – Creo que hay que seguir aprendiendo y la clave está en probar a hacer cosas en las que no te sientes tan seguro. Lo que me apasiona es trabajar en el límite de lo desconocido. ¿Ya sabe cuál será su próximo proyecto? – Aún no. Tengo en mente un par de cosas, pero antes de decidirme creo que iré a un balneario.


voces

47

P. hugo tagle Capellán UC. Twitter: @hugotagle

Un video que circula por las redes con un triste, cobarde e indignante espectáculo que da una pareja de adultos, atropellando con insultos a una empleada extranjera en una farmacia, me motiva a escribir una segunda columna de apoyo a la inmigración en Chile. Ya lo hice hace unos meses, pero parece que no fue suficiente. Pareciera que algunos no aprenden y muestran su peor cara, aprovechándose de las circunstancias y en este caso de su calidad de clientes. En todo acto de matonaje y prepotencia, hay normalmente un complejo de inferioridad mal asumido, que se descarga con quien vemos más indefenso. Es de esperar que

sea un caso aislado e, insisto, que la justicia tome cartas en el asunto. En el intertanto, se ha dado una interesante discusión sobre la inclusión y la forma en que acogemos a los nuevos inquilinos de esta casa que es Chile. Todos somos inmigrantes. Unos llegaron antes, otros después. Si de algo sirve el patético video será para tomar conciencia de que así no hay que actuar; que fue cobarde, injusto, revela pequeñez de alma y, por último, fue un delito. Esas actitudes nada tienen que ver con la voluntad de una gran mayoría de los chilenos de incluir y acoger a quienes han dejado su país. A su vez, la inmensa mayoría de los extranjeros que llegan

¡Bienvenidos inmigrantes! “En todo acto de matonaje y prepotencia, hay normalmente un complejo de inferioridad mal asumido, que se descarga con quien vemos más indefenso”

a Chile lo hacen con ánimo de comenzar una nueva vida, de echar raíces, de aportar con su trabajo y conocimientos a una sociedad mejor. Sin duda merecen una oportunidad y una buena acogida. Todos ganamos con ello. Ya estamos de acuerdo en que hay que ordenar los protocolos y organizar debidamente

los canales de acogida. Todos ganan con ello, empezando por los mismos extranjeros, que quizá esperaban algo más a su llegada. Un mayor orden redundará en una mejor y más eficiente acogida. Así y todo, hay que recordar nuevamente que la cantidad de extranjeros que han llegado a Chile está dentro de los

parámetros normales en una sociedad globalizada como la que vivimos. De hecho, es bastante menor a la de otros países similares al nuestro. Recordemos también que hay miles de chilenos que han sido acogidos en otros países, quizá algún pariente suyo. Vamos camino a una sociedad más variopinta, cosmopolita, lo que, insisto, redunda en un Chile más rico y diverso. Los inmigrantes aportan con nuevas ideas y miradas, enriquecen nuestra convivencia, crean trabajo, animan la economía y nos regalan con su cultura e idiosincrasia. Se suma a esto que la mayoría tienen raíces cristianas, lo que sin duda es aún un enriquecimiento mayor a nuestra

patria. Y aunque así no lo fuera, aportan ya con una mirada distinta, nos abren los horizontes, nos despercuden y alientan a una mayor integración con el mundo. El papa Francisco recordó hace unos días que en una “cultura del descarte” el otro sobra. Pero no en la cultura que quiere Cristo, la verdaderamente humana. “En Jesús el otro es mi hermano, más allá de cualquier barrera de nación, extracción social o religión”. Y con ello ganamos todos. El otro siempre es un enriquecimiento. Nadie sobra. Acojamos a quien viene de fuera. Seremos un mejor país. Más próspero y feliz. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

287291

www.publimetro.cl viernes 17 de febrero 2017


cartelera tv

48 LA RED

20:00 El Barco. Una catástrofe hace desaparecer la tierra firme y con el planeta inundado de agua, la tripulación y los jóvenes alumnos de un buque escuela parecen ser los únicos supervivientes. 06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos 14:30 Amo Despertar Contigo 15:30 Mi Corazón es Tuyo 17:00 Mujer, Casos de la Vida Real 18:00 Como Dice el Dicho 19:00 La Rosa de Guadalupe 20:00 El Barco 21:30 Comisario Rex 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

UCVTV

20:00 UCV Noticias Edición Central Un completo resumen de los acontecimientos noticiosos del día tanto a nivel nacional como internacional.

06:30 Monstruos y Piratas 06:55 Cantando Aprendo a Hablar 07:00 Blaze and the Moster Machines 07:30 Dora y sus Amigas 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 El Abogado 16:50 Hawaii 5-0 18:00 Me Late 19:30 Los Años Dorados 20:00 UCV Noticias Edición Central 21:00 Cine “Peligro Inminente”. 22:45 Algo Personal Prime 00:15 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:45 Me Late 03:15 Algo Personal 04:45 Crónica Extraterrestre

El Mediador

TVN

Película 22:00 – The Film Zone Víctima de una compleja conspiración, Danny Roman, un experto negociador de la policía especializado en secuestros, se ve obligado a tomar rehenes con el fin de probar su inocencia. Además, con la ayuda de un prestigioso colega, intentará descubrir quién está detrás de la trampa que le han tendido. Con

tv

Samuel L. Jackson, Kevin Spacey, David Morse, Ron Rifkin, John Spencer, J.T. Walsh, Siobhan Fallon, Paul Giamatti, Regina Taylor, Michael Cudlitz, Carlos Gómez, Tim Kelleher y Doug Spinuzza.

20:00 El Camionero. Teleserie chilena que narra el encuentro entre un conductor de camiones y una hija que desconocía y que fue entregada en adopción

Primicia Mortal 06:30 Tu mañana, 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días Programa matinal conducido por Cristián Sánchez, María Luisa Godoy y Yann Yvin. 12:00 24 Horas Informa 12:15 Somos los Carmona 13:30 24 Horas al Día 15:00 Elif 17:00 Saras y Kumud 18:30 La Tormenta 20:00 El Camionero 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:40 Un Diablo con Ángel 00:30 El Camionero (repetición) 01:15 Medianoche 02:00 TV Tiempo

www.publimetro.cl VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

Película 22:00 Cinemax Tras ser testigo de un accidente, Lou Bloom, un apasionado joven que no consigue encontrar trabajo, descubre el mundo del periodismo criminalista en la peligrosa ciudad de Los Angeles. Protagonizada

Cartelera

por Jake Gyllenhaal, Rene Russo, Riz Ahmed, Bill Paxton, Kevin Rahm, Ann Cusack, Eric Lange, Anne McDaniels, Kathleen York y Michael Hyatt.

286915


www.publimetro.cl VIERNES 17 DE FEBRERO 2017

cartelera tv

49

Héroe de Centro Comercial 2 Película 18:40 HBO Luego de seis años de mantener los mall a salvo, Paul Bart se ha ganado unas merecidas vacaciones. Con destino Las Vegas, se acerca a la ciudad del pecado con su hija antes de que se vaya a la universidad. Pero la seguridad nunca se toma vacaciones.

MEGA

CHILEVISION

CANAL 13

20:00 Ámbar. Teleserie chilena. Matilde es madre soltera y decide dejar Valdivia para viajar a Santiago en busca de una vida mejor para ella y su hija Ámbar.

19:00 Gala del Festival de Viña del Mar. Toda la previa de la fiesta de lanzamiento del evento musical de la Ciudad Jardín, con la conducción de Jordi Castell, César Campos y Vesta Lugg.

21:00 Teletrece. Las noticias más importantes del día en Chile y en el resto del mundo en un completo informe.

Con Kevin James, Neal McDonough, Daniella Alonso, Molly Shannon, David Henrie, Gary Valentine, Raini Rodriguez, Eduardo Verástegui, D.B. Woodside, Nicholas Turturro, Loni Love, Shelly Desai, Adhir Kalyan, Steffiana De La Cruz y Eileen Rene Prudhont.

Sueño de Amor

Película 22:00 – Studio Universal Marisa Ventura (Jennifer López) es una madre soltera de Nueva York que trabaja como empleada de la limpieza en un lujoso hotel de Manhattan. Christopher Marshall (Ralph Fiennes), un joven y apuesto político candidato a senador, la confunde con una de las huéspedes del hotel.

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:15 Mi Último Deseo 17:15 Karadayi 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Secreto de Feriha 20:00 Ámbar 21:00 Ahora Noticias 22:30 Morandé con Compañía 00:45 Cine Trasnoche “Locos de Ira”, con Jack Nicholson y Adam Sandler.

07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 12:00 Sálvese Quien Pueda 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza 18:00 Lo que Callamos las Mujeres 19:00 Gala del Festival de Viña de Mar 21:00 CHV Noticias 22:00 Gala del Festival de Viña del Mar 01:00 Última Mirada 02:00 Canciones Retocadas

287364

EL

DIARIO

MÁS

LEÍDO

Ipsos Chile, promedio total lectores papel de lunes a viernes, periodo julio a diciembre 2016, Gran Santiago.

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Paramparca 17:15 Amor a Segunda Vista 19:00 Lugares que Hablan en Vacaciones 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Grandes Eventos 01:00 Los Simpson Sátira de la sociedad estadounidense que narra el día a día de una familia de clase media que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.


287741


ocio

51

287590

www.publimetro.cl VIERNES 17 de febrero 2017

CRUCIGRAMA

Puzzle..........17 FEBRERO

▼ Aureola

Tráfico

Amarra

Drama lírico Chupete

Destino Noción Piropea Receptor

Advertir ▼

C

Muslime

Amperio

Onda

Galaxia

Cremas

Astato

Asunto

( NOVELISTA)

FRANCISCO COLOANE

1-1 Alomar

Arropar

Mundo Nombre de mujer

Vocal llena Antes de Cristo Cifra romana

Bismuto

Loco

Tantalio

Tesla 50

Nombre femenino

Olor

Aureola

Sodio Medida

Neón Pasaje

Norte Oeste

Sumo sacerdote

Popular

Forma

Asolar

Puzzle..........17 FEBRERO

Renta Desteñido Conozco Carbono

Regla Vitamina 100

▼ Cont. del tema

Argolla

Ara sin A la moda vitaminas Enroque largo

Cerro

Naipe

Mamífero

Pandero Insignia

Roentgen

Tonelada Arroyo

3,1416

Saludo

Océano

T.V. Tana Vitamina

Fisco Mira

Ballena Medida asesina Puño

Cama

Nada

Nota musical

Paletea

A C

1/2 TE Abuela aria

A S A

R

C O S A

Gesto

R I O

B I

Máquina

R I T A

T

Letra negativa

O R A T E

Gato famoso

T,T,T,

Oficio divino R,R,R,

T

Fruta Roto sin nada

T C

N A

O C O L O A N E

Mancha

S E

O C O L O A N E

T

C

Arrojar

C

N A

B I

A R O M A

S E

Aquí

A N A T A

I N C O L O R O

I N C O L O R O

R U A

A R O M A

R I T

T

R E M A

A R R A S A R

C

T A P A R

C

I N

T

A N A T A

F A M O S O

A R R A S A R

A R A R

F R A U Cómo jugar A Introducir un número, de modo que cada M fila, O cada columna y cada caja de 3x3 contenga los N A T A S dígitos 1-9. No hay matemáticas O T implicadas. E R O A M A y la solucionar el puzzle con elV razonamiento E R A R I O lógica. L A N O O I D E A S I N O T O A T A M O T O T O M P T I R A R A C A T R

T E M A

C O S A

Sudoku

A C

Tráfico

O R A T E

▼ T,T,T,

R

Oficio divino R,R,R,

2000: Viktor Klima dimite de su cargo de jefe del Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ) después de obtener el 3 de octubre el peor resultado electoral desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Ballena Medida asesina Puño

C

clausura la I Feria-Exposición de Arte Contemporáneo, ARCO82, con un balance de más de 40.000 visitantes. 1983: en España se aprueban los Estatutos de Autonomía

cumbre magrebí en Marrakech, con un pacto defensivo y el nacimiento de la Unión del Magreb Árabe.

Roentgen

R I O

1982: en Madrid (España) se

1989: concluye la segunda

Naipe

Paletea

1981: la organización Amnistía Internacional afirma que el gobierno de Guatemala es responsable del genocidio de más de 30.000 personas en los últimos 10 meses.

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 • Teléfonos: (2) 24215980 • Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Fax: (32) 297 6228 • Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.

T.V. Tana

R I T A

Pablo II llega a Manila.

Fruta Roto sin nada

Mancha

Aquí

Drama lírico

1981: en Filipinas, el papa Juan

las sanciones económicas contra Polonia, establecidas por la implantación de la ley marcial en 1981.

Gesto

Arrojar

1986: en España, técnicos de la

1987: Estados Unidos levanta

1/2 TE Abuela aria

Vocal llena Antes de Cristo

Cama

1981: en Hamburgo (Alemania), el filólogo español Antonio Tovar recibe el premio Goethe.

Máquina

Letra negativa Gato famoso

de Quillota, Chile), dos trenes colisionan frontalmente; mueren 58 personas y quedando 510 heridas. compañía de aviación Iberia descubren sabotajes en sus aviones.

Amarra

Cifra romana

T A P A R

ocupa varios puestos fronterizos.

Chupete

Tonelada Arroyo

C

1979: China invade Vietnam y

Destino

3,1416 Vitamina

O O O

satélite Vanguard II, que realizará misiones de observación meteorológica.

Nada

A O

1986: en Queronque (provincia

Noción

Forma

Mamífero

A S A

1959: Estados Unidos lanza el

OCIO

Saludo

R I T

Carlos Sáenz de Tejada obtiene la Orden de Alfonso X el Sabio.

de Baleares, Castilla y León, Extremadura y la Comunidad de Madrid.[cita requerida]

Advertir

Mundo Nombre de mujer

R E M A

1958: en España, el dibujante

Piropea

Pandero

Norte Bismuto

R

Nota musical

Insignia

Arropar

O P

Loco

A T

Argolla

R A D I O

Muslime

Tesla

Tantalio

T T

Receptor

Oeste

Onda

Ara sin A la moda vitaminas Enroque largo

Fisco

EFEMERIDES

50

Amperio

Cerro Océano

Sodio

Sumo sacerdote

R T

1-1 Alomar

Regla

Medida

O M A

Asunto

Cont. del tema

100

Vitamina

Olor

Nombre femenino

Galaxia

Mira

Renta Desteñido Conozco Carbono

Neón

Cremas

SNOOPY

Asolar

E N A M O R A

Astato

Pasaje

T I C

( NOVELISTA)

Popular

T A

FRANCISCO COLOANE

N O V E L I S T A

GARFIELD


CINE

52

Cine

Monster Trucks

Creech, un monstruo procedente de un pantano y adicto a la velocidad, llega a visitar a Tripp, un estudiante de instituto que construye un “camión monstruo” con piezas de chatarra. Protagonizada por Lucas Till

Cincuenta Sombras más Oscuras (subtitulada) 11:00; 13:40; 16:20; 19:00; 21:30. Lego Batman: La Película (doblada) 12:15; 14:40; 17:10; 19:40. Resident Evil: Capítulo Final (subtitulada) 22:00. Monster Trucks (doblada) (estreno) 10:30; 13:00; 15:20. Monster Trucks (subtitulada) (estreno) 17:40. Cincuenta Sombras más Oscuras (subtitulada) 20:00; 22:30. La Razón para Estar Contigo (doblada) 11:40; 14:10; 16:40. La Cura Siniestra (subtitulada) (estreno) 18:50; 21:50. Lego Batman: La Película (doblada) 10:50; 13:20. John Wick 2: Un Nuevo Día para Matar (subtitulada) (estreno) 15:40; 18:20; 21:00. John Wick 2: Un Nuevo Día para Matar (doblada) (estreno) 11.10; 13:50. La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) 16:30; 22:10. Hasta el Último Hombre (subtitulada) 19:10. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 12:00; 14:30; 17:00.

Jackie (subtitulada) (estreno) 19:30; 21:40. La Cura Siniestra (doblada) (estreno) 12:30; 15:30. Talentos Ocultos (subtitulada) 18:40. El Aro 3 (subtitulada) 21:20.

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Lego Batman: La Película (doblada) 11:50; 14:20; 16:45; 19:15. Cincuenta Sombras más Oscuras (subtitulada) 21:50. Lego Batman: La Película (doblada) 10:30; 12:50; 15:15; 17:45. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) 20:10; 22:30. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:55; 13:30; 16:10; 18:40. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) 21:15. John Wick 2: Un Nuevo Día para Matar (doblada) (estreno) 11:30; 14:10; 16:50; 19:30. John Wick 2: Un Nuevo Día para Matar (subtitulada) (estreno) 22:10. La Cura Siniestra (doblada) (estreno) 12:40; 15:50; 19:00. La Cura Siniestra (subtitulada) (estreno) 22:00. La Razón para Estar Contigo (doblada) 10:50; 13:10; 17:40.

El Aro 3 (doblada) 15:20; 20:00; 22:20. Monster Trucks (doblada) (estreno) 11:20; 13:50; 21:10. Sing Ven y Canta (doblada) 16:20; 18:45. Cincuenta Sombras más Oscuras (doblada) 10:20; 13:00; 15:40; 18:15; 20:50.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPÚ La Cura Siniestra (doblada) (estreno) 12:45; 15:50; 18:50. La Cura Siniestra (subtitulada) (estreno) 21:50. Lego Batman: La Película (doblada) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) 22:20. Cincuenta Sombras más Oscuras (doblada) 11:50; 14:20; 17:00. Cincuenta Sombras más Oscuras (subtitulada) 19:30; 22:10. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:00; 12:20; 14:45; 17:15. El Aro 3 (doblada) 19:45; 22:00. El Aro 3 (subtitulada) 00:10 (vie, sab). Lego Batman: La Película (doblada) 12:10; 14:30; 16:50. Resident Evil: Capítulo Final (doblada)

19:10; 21:30. Lego Batman: La Película (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab). Cincuenta Sombras más Oscuras (doblada) 10:50; 13:20; 16:00; 18:30; 21:10. Cincuenta Sombras más Oscuras (subtitulada) 23:40 (vie, sab). La Razón para Estar Contigo (doblada) 10:30; 12:50; 15:10; 17:30; 19:50. La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) 22:05. John Wick 2: Un Nuevo Día para Matar (doblada) (estreno) 11:00; 13:40; 16:15; 19:00. John Wick 2: Un Nuevo Día para Matar (subtitulada) (estreno) 21:40. Sing Ven y Canta (doblada) 10:45; 15:30; 20:10. Monster Trucks (doblada) (estreno) 13:10; 17:55. Hasta el Último Hombre (subtitulada) 22:30.

CINE HOYTS LA REINA Talentos Ocultos (subtitulada) 10:30; 13:10; 15:50; 18:30; 21:15; 00:00 (vie, sab). Lego Batman: La Película (doblada) 11:00; 13:20; 15:40; 18:00. Nada que Perder (subtitulada) 20:15. El Aro 3 (subtitulada) 22:30; 00:45 (vie, sab). Animales Nocturnos (subtitulada) (estreno) 11:55; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00; 00:30 (vie, sab). Jackie (subtitulada) (estreno) 10:35; 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10; 00:20 (vie, sab). Rogue One: Una Historia de Star Wars (doblada) 11:20; 14:05. Rogue One: Una Historia de Star Wars (subtitulada) 16:50; 21:40. Vida de Familia (chilena) 19:40.

Monster Trucks (doblada) (estreno) 10:40; 13:00; 15:20; 17:45. Monster Trucks (subtitulada) (estreno) 20:00. La Llegada (subtitulada) 22:20. John Wick 2: Un Nuevo Día para Matar (subtitulada) (estreno) 11:15; 13:50; 16:30; 19:10; 21:45; 00:30 (vie, sab). Sing Ven y Canta (doblada) 11:40; 14:00; 16:20. Manchester Junto al Mar (subtitulada) 18:40; 21:30; 00:20 (vie, sab). Hasta el Último Hombre (subtitulada) 10:10; 13:00; 16:00; 19:00; 21:50. Cincuenta Sombras más Oscuras (subtitulada) 12:10; 14:40; 17:10; 19:40; 22:15. Lego Batman: La Película (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 18:55; 21:10; 23:30 (vie, sab). La Cura Siniestra (doblada) (estreno) 210:10; 16:10. La Cura Siniestra (subtitulada) (estreno) 13:10; 19:20; 22:20. La Razón para Estar Contigo (doblada) 11:50;

287676

Destacados CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 17 DE FEBRERO 2017


14:10; 16:25. La Razón para Estar Contigo (subtitulada) 18:40; 20:50; 23:00 (vie, sab). Lego Batman: La Película (doblada) 12:30; 14:50; 17:10. Resident Evil: Capítulo Final (subtitulada) 19:30; 21:50. La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) 11:10; 13:50; 16:30; 19:15; 22:00. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:10; 12:40; 15:10; 17:40; 20:05. Belleza Inesperada (subtitulada) 22:30.

CINE HOYTS PUENTE ALTO Lego Batman: La Película (doblada) 10:30; 13:00; 15:30; 17:50. El Aro 3 (doblada) 20:15; 22:30. Lego Batman: La Película (doblada) w11:30; 14:00; 16:30; 19:00. Cincuenta Sombras más Oscuras (subtitulada) 21:40. Cincuenta Sombras más Oscuras (doblada) 10:10; 12:40; 15:20; 18:00; 20:40. Sing Ven y Canta (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:30. Hasta el Último Hombre (doblada) 22:10. Monster Trucks (doblada) (estreno) 10:00; 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) 22:20. John Wick 2: Un Nuevo Día para Matar (doblada) (estreno) 11:00; 13:40; 16:20; 19:20. John Wick 2: Un Nuevo Día para Matar (subtitulada) (estreno) 22:00. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:50; 13:20; 16:00; 18:30; 21:00. La Cura Siniestra (doblada) (estreno) 12:20; 15:40; 18:50. La Cura Siniestra (subtitulada) (estreno) 21:50.

CINE HOYTS PLAZA SUR Sing Ven y Canta (doblada) 12:30; 14:50; 17:10. Cincuenta Sombras más Oscuras (subtitulada) 19:30; 22:00. Cincuenta Sombras más Oscuras (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Lego Batman: La Película (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:20. El Aro 3 (doblada) 21:40. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:20; 13:50; 16:20; 18:50. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) 21:20. Monster Trucks (doblada) (estreno) 11:10; 13:25; 15:45. La Cura Siniestra (subtitulada) (estreno) 18:10; 21:10. John Wick 2: Un Nuevo Día para Matar (doblada) (estreno) 11:15; 14:00; 16:30. John Wick 2: Un Nuevo Día para Matar (subtitulada) (estreno) 19:10; 21:50.

CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO Lego Batman: La Película (doblada) 12:00; 14:30; 17:00; 19:15; 21:30. Sing Ven y Canta (doblada) 12:30; 15:00. El Aro 3 (doblada) 17:30; 19:50; 22:00. Lego Batman: La Película (doblada) 11:00; 13:20; 15:40. Cincuenta Sombras más Oscuras (doblada) 18:00; 20:40. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:20; 13:50; 16:15; 18:40; 21:10. Cincuenta Sombras más Oscuras (doblada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:40. Monster Trucks (doblada) (estreno) 11:10; 13:30; 16:00; 18:20. La Razón para Estar Contigo (doblada) 20:30.

CINEPLANET COSTANERA Hasta el Último Hombre (subtitulada) 13:20. Talentos Ocultos (subtitulada) 16:00.

CINE Jackie (subtitulada) (estreno) 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab). Animales Nocturnos (subtitulada) (estreno) 12.30. Cincuenta Sombras más Oscuras (subtitulada) 15:00; 17:30; 20:00; 22:30. La Cura Siniestra (subtitulada) (estreno) 12:10; 15:10; 18:20; 21:20. Lego Batman: La Película (doblada) 12:15. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 14:30; 17:00. El Aro 3 (subtitulada) 19:30; 21:40; 23:50 (vie, sab). Lego Batman: La Película (doblada) 11:10; 13:30; 15:50; 18:10. Lego Batman: La Película (subtitulada) 20:20. Nada que Perder (subtitulada) 22:40. La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) 12:00; 14:40; 17:20; 20:10. Resident Evil: Capítulo Final (subtitulada) 22:50. Sing Ven y Canta (doblada) 11:15. Hasta el Último Hombre (subtitulada) 16:20; 21:50. Talentos Ocultos (subtitulada) 13:40; 19:10. Monster Trucks (doblada) (estreno) 11:40; 13:50; 16:10; 18:30; 20:50 (vie, sab). Monster Trucks (subtitulada) (estreno) 20:50 (lun a vie); 23:10 (vie, sab). La Razón para Estar Contigo (subtitulada) 12:20; 14:35 (sab). John Wick 2: Un Nuevo Día para Matar (subtitulada) (estreno) 14:35 (lun a vie); 17:10; 19:40; 22:20. El Aro 3 (subtitulada) 11:00; 13:10; 15:20 (lun a vie). Jackie (subtitulada) (estreno) 15:20 (sab, dom); 17:40; 19:50; 22:00. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:30; 13:00. Cincuenta Sombras más Oscuras (subtitulada) 18:00; 23:00 (vie, sab). Animales Nocturnos (subtitulada) (estreno) 15:30; 20:30. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 11:30 (sab, dom). Cincuenta Sombras más Oscuras (subtitulada) 11:30 (lun a vie); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30.

53 La Razón para Estar Contigo (doblada) 11:20. John Wick 2: Un Nuevo Día para Matar (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Lego Batman: La Película (doblada) 10:40; 13:00; 15:20; 17:40; 20:00. El Aro 3 (subtitulada) 22:10. Cincuenta Sombras más Oscuras (doblada) 12:00; 14:30. Cincuenta Sombras más Oscuras (subtitulada) 17:00; 19:30; 22:00.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO La Razón para Estar Contigo (doblada) 11:30; 14:00; 16:35; 19:00; 21:40. El Aro 3 (doblada) 11:50; 14:30; 17:10;

19:40; 22:20; 00:10 (vie, sab). La Cura Siniestra (doblada) (estreno) 13:00; 16:15. La Cura Siniestra (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:40; 23:30 (vie, sab). Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 12:00; 14:40; 17:20; 20:00. XXX: Reactivado (doblada) 22:50. Monster Trucks (doblada) (estreno) 10:50; 13:20; 15:50; 18:30; 21:00. Sing Ven y Canta (doblada) 12:40; 15:20. Resident Evil: Capítulo Final (doblada) 18:00;

John Wick 2: Un Nuevo Día para Matar

El legendario asesino John Wick se ve obligado a salir del retiro por un ex asociado que planea obtener el control de un misterioso grupo internacional de asesinos. Con Keanu Reeves.

20:30; 23:00. John Wick 2: Un Nuevo Día para Matar (doblada) (estreno) 10:40; 13:30; 16:25; 19:10; 22:10. Lego Batman: La Película (doblada) 11:50; 14:20. Monster Trucks (doblada) (estreno) 16:50; 19:20; 22:00. John Wick 2: Un Nuevo Día para Matar (subtitulada) (estreno) 00:30 (vie, sab). Lego Batman: La Película (doblada) 11:10; 13:40; 16:10; 18:40; 21:10. Cincuenta Sombras más Oscuras (doblada) 23:40 (vie, sab). Cincuenta Sombras más Oscuras (doblada) 13:10; 16:00; 18:50; 21:30; 00:20 (vie, sab). Cincuenta Sombras más Oscuras (doblada) 11:20; 14:10; 17:00; 19:50. Cincuenta Sombras más Oscuras (subtitulada) 22:30.

CINEMARK PLAZA OESTE Cincuenta Sombras más Oscuras (subtitulada) 10:50; 13:40; 16:30; 19:10; 21:50; 00:30 (vie, sab). Monster Trucks (doblada) (estreno) 11:40; 14:30; 17:00; 19:30; 22:10; 00:40

(vie, sab). La Razón para Estar Contigo (doblada) 11:50; 14:20; 16:40; 19:20; 21:40; 00:05 (vie, sab). Lego Batman: La Película (doblada) 12:20; 14:50. Cincuenta Sombras más Oscuras (doblada) 17:20; 20:00; 22:40. John Wick 2: Un Nuevo Día para Matar (doblada) (estreno) 11:10; 14:00; 16:50. John Wick 2: Un Nuevo Día para Matar (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:30. Lego Batman: La Película (doblada) 11:20; 13:50; 16:20; 18:50; 21:30. John Wick 2: Un Nuevo Día para Matar (subtitulada) (estreno) 00:10 (vie, sab). Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:30; 13:10; 15:50; 18:30; 21:20. Cincuenta Sombras más Oscuras (doblada) 23:55 (vie, sab). La Cura Siniestra (doblada) (estreno) 12:30; 15:40. La Cura Siniestra (subtitulada) (estreno) 19:00; 22:20. Sing Ven y Canta (doblada) 11:00; 13:30; 16:10. Monster Trucks (doblada) (estreno) 18:40; 21:10; 23:50 (vie, sab). El Aro 3 (doblada) 12:40; 15:20; 17:50; 20:20; 22:50.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 13:00; 15:30; 18:00; 20:30. Cincuenta Sombras más Oscuras (doblada) 11:00; 13:30; 16:00. Cincuenta Sombras más Oscuras (subtitulada) 18:30; 21:00. La Cura Siniestra (doblada) (estreno) 12:20; 15:20; 18:20. La Cura Siniestra (subtitulada) (estreno) 21:20. John Wick 2: Un Nuevo Día para Matar (subtitulada) (estreno) 11:20; 14:00; 16:40; 19:20; 21:50. Lego Batman: La Película (doblada) 12:30; 14:50; 17:10. Cincuenta Sombras más Oscuras (subtitulada) 19:30; 22:00. Sing Ven y Canta (doblada) 10:50; 13:20. El Aro 3 (doblada) 15:40; 17:50; 20:00; 22:10. Monster Trucks (doblada) (estreno) 12:10; 14:30; 19:10. Monster Trucks (doblada) (estreno) 16:50. Monster Trucks (subtitulada) (estreno) 21:30.

CINEPLANET PASEO QUILÍN Monster Trucks (doblada) (estreno) 11:50; 14:20; 19:00. Monster Trucks (doblada) (estreno) 16:40. Monster Trucks (subtitulada) (estreno) 21:20. La Cura Siniestra (doblada) (estreno) 12:40. La Cura Siniestra (subtitulada) (estreno) 15:40; 18:40; 21:40. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:20; 12:50; 15:30; 18:00; 20:30.

287610

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 17 DE FEBRERO 2017


287587


287586


287585


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.