20170322_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL Miércoles 22 de marzo 2017

publimetro.cl | m.publimetro.cl

BOLIVIA PRESENTA RÉPLICA EN LA HAYA

/publimetrochile

publimetro

PÁGINA 04

Proyectan alza de 10% en precio de las carnes

EFE/ABI

A raíz del escándalo destapado en Brasil, expertos prevén en el corto plazo una disminución de la oferta que no alcanzaría a ser suplida por importaciones desde otros paises. La UE, China, Suiza, Hong Kong, Jamaica y Trinidad Tobago mantienen suspensión del ingreso. PÁGINA 26

PIÑERA LANZÓ CANDIDATURA Y PROMETE CAMPAÑA “LIMPIA” PÁGINA 12

PÁGINA 35

SIETE MIL HINCHAS DE LA ROJA INVADIRÁN BUENOS AIRES PÁGINA 38

31 50 267852

PÁGINA 02

VALDIVIA MOLESTO POR CRÍTICAS A SU ESTADO FÍSICO

288741

PRESENTAN PROYECTO DE LICENCIAS A PAPÁS POR ENFERMEDAD DE HIJOS


CRÓNICA

02 /publimetro

/publimetrochile

NOTICIAS

Envían proyecto de licencias para cuidar a los hijos

Zaldívar defiende régimen semipresidencial Al asumir por tercera vez la presidencia del Senado, el histórico político DC Andrés Zaldívar se mostró partidario de avanzar en Chile hacia un régimen semipresidencial, “al estilo de los países europeos”. Sobre el cambio de la Constitución, el legislador recalcó que cualquier decisión en este ámbito debe pasar por el Congreso, desestimando de plano la formación autónoma de una Asamblea Constituyente. “Hay que ser claro: la facultad constituyente le pertenece al Parlamento”, recalcó. AGENCIAS

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

BREVES Cámara aprobó proyecto que critica a Donald Trump La Cámara de Diputados dio su asentimiento ayer al proyecto de resolución impulsado por los diputados Matías Walker y Fuad Chahín (DC), en el que se pide a la Presidenta Michelle Bachelet instruir al embajador de Chile ante la OEA para que invoque la Carta Democrática Interamericana en contra del actual mandatario de EEUU, Donald Trump, por sus restricciones migratorias. “Esta aprobación es una demostración del compromiso que tenemos con los derechos humanos”, afirmó Walker. ATON CHILE

Goic descarta que exista “desorden” en la Nueva Mayoría

ATON CHILE

Video: así fue choque entre avión y camión

La iniciativa procura facilitar el cuidado de los pequeños que sufran problemas de salud |ARCHIVO

La propuesta busca permitir que los papás y mamás puedan brindar apoyo a los hijos que sufran enfermedades graves. “Hemos conocido casos dramáticos” en este sentido, señaló la Presidenta Michelle Bachelet

Una inmensa bola de fuego siguió a la colisión entre un avión de pasajeros y un camión de bomberos en el aeropuerto Wau, en Sudán del Sur. Milagrosamente, el hecho no causó muertes y se registraron 31 heridos, la mayoría con lesiones de menor gravedad. Mira el video en www.publimetro.cl

Carolina Goic | ATON CHILE

IMAGEN DE VIDEO

Sólo para fanáticos

Si eres un “gamer” casi de tiempo completo, escanea este código QR y revisa los mejores dispositivos para evitar la fatiga y disfrutar cómodamente de los juegos en tu PC. Y no olvides levantar en algún momento la vista del teclado y dar una que otra vuelta, caminando por el “mundo real”. POR CONSUELO REHBEIN

La Presidenta Michelle Bachelet anunció ayer oficialmente el envío de un proyecto de ley al Congreso que crea un fondo especial y facilitará otorgar licencias médicas para padres cuyos hijos sufran enfermedades graves. La jefa de Estado dio a conocer la iniciativa durante la inauguración del Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) de Alta Resolución Enfermera Sofía Pincheira, en la comuna de Cerrillos. “Hemos conocido casos dramáticos de padres de niños con problemas delicados de salud y no pueden acompañarlos como quisieran porque tiene que trabajar”, señaló la Mandataria. “Una vez, la madre de un niño y paciente oncológico me mandó una carta en la cual me decía que muchas veces debía llevar a su hijo a consultas y que la habían echado de su trabajo por eso, porque la actual licen-

“El fondo va a servir para financiar los subsidios a los padres y madres de hijos e hijas afectados por una condición grave de salud” Presidenta Michelle Bachelet

cia por enfermedad del hijo llega hasta el primer año”, recordó. Bachelet precisó que el proyecto crea licencias médicas de apoyo a padres y madres que se encuentran en este tipo de situaciones, que incluyen el derecho a

ausencia justificada durante un tiempo determinado, así como la creación de un fondo para pagar esas licencias. “Este fondo va a servir para financiar los subsidios para las madres y padres trabajadores de hijos afectados por una condición grave de salud, para que puedan acompañarlos y cuidarlos durante su tratamiento. Junto con el subsidio, los padres podrán tener derecho a una licencia médica para poder ausentarse justificadamente de su trabajo durante un tiempo determinado”, indicó la Presidenta. El monto necesario para llevar adelante la iniciativa se financiará con una parte de los recursos que hoy financia el Fondo de Contingencia que administran las mutuales y el Instituto de Seguridad Laboral. AGENCIAS Más información en www.publimetro.cl

La presidenta de la DC, Carolina Goic, se mostró en desacuerdo con declaraciones del senador Ricardo Lagos Weber (PPD) en cuanto a que la Nueva Mayoría se encontraría en un estado de “desorden”, frente a la mayor unidad exhibida por la oposición. “Más que el contraste con lo que hace Chile Vamos, lo importante es cómo nos concentramos en el despliegue de nuestras candidaturas”, afirmó la también postulante falangista a La Moneda. “Cada partido y cada coalición tienen que hacer su propio trabajo”, añadió. AGENCIAS

Capturan a sospechoso de robar espada de Bulnes Carabineros detuvo ayer en la mañana a quien sería responsable de sustraer la espada conmemorativa del Presidente Manuel Bulnes, que fue hurtada el pasado 3 de agosto de 2016 desde una de las vitrinas del Museo Histórico Nacional. El individuo fue identificado como Juan Pedro Tapia Cárdenas (47). Otro involucrado en el caso, Héctor Zapata Contreras, ya había sido condenado a cuatro años de libertad vigilada. ATON CHILE


288674


CRÓNICA

04

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

Senadores: señal de unidad ante Bolivia Parlamentarios de todo el arco político rechazaron declaraciones hechas por autoridades del país vecino tras detención de soldados Los senadores respaldaron la posición de Chile ante Bolivia |AGENCIAUNO

Un respaldo transversal a la posición chilena frente a la demanda marítima

boliviana ante La Haya, así como el rechazo a lo que fue calificado como una “campaña mediática” de La Paz contra Chile, plantearon ayer senadores del oficialismo y la oposición. La declaración fue realizada por los integrantes de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, mientras continúa la tensión entre ambos países por la detención de milita-

res y civiles bolivianos ocurrida el domingo. “Basta, señor Evo Morales, de provocar a Chile con sus demandas”, recalcó el senador Hernán Larraín (UDI). “Con el lenguaje injurioso que usted y sus ministros están utilizando respecto de Chile y la Presidenta, no nos vamos a entender”, añadió. “Evo Morales ha hecho una escalada de agresividad

contra la Presidenta, nuestro Canciller y nuestro Parlamento”, denunció. Su colega Jorge Pizarro (DC) también respaldó la versión chilena sobre el incidente ocurrido el domingo. “Las personas detenidas en Colchane estaban en territorio chileno. La Presidenta, cuando entrega esa información, dice la verdad y no infamias y calumnias”, recalcó.

A su turno, el senador Juan Pablo Letelier (PS) consideró “de máxima gravedad” las afirmaciones lanzadas tanto por el presidente boliviano como por integrantes de su gabinete. En tanto, el canciller Heraldo Muñoz reiteró que quien ingrese ilegalmente a territorio chileno “o intente ejercer actos de soberanía en nuestro territorio, se irá preso”. AGENCIAS

La Paz presentó réplica en La Haya Ayer el Gobierno boliviano concretó la entrega ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) el texto con la réplica de la demanda marítima interpuesta por su país en contra de Chile. El documento fue depositado por el agente ante La Haya, el ex presidente Eduardo Rodríguez Veltzé, quien fue acompañado por el canciller Fernando Huanacuni, entre otras autoridades. El jefe de la diplomacia del vecino país aseguró que la comparecencia ante la CIJ “no es un acto hostil frente al Gobierno, y menos frente al pueblo de Chile”. En Santiago, el canciller Heraldo Muñoz recalcó que el planteamiento boliviano incluye un “grave error”. “Han dicho que aquí está

“Bolivia plantea algo totalmente contrario a lo que ya dictaminó la Corte en la objeción preliminar”

Heraldo Muñoz, ministro de RREE

en juego el derecho al acceso soberano al mar por parte de Bolivia. Recomiendo que lean el fallo de la excepción preliminar, que descarta totalmente que este caso sea sobre la cuestión de derecho al acceso soberano al mar. Lean el fallo. Espero que enmienden su error, porque están diciendo algo totalmente contrario a lo que ya dictaminó la Corte en la objeción preliminar”, precisó. AGENCIAS Lee la nota completa en www.publimetro.cl 288503


288414


CRÓNICA

Beatriz Sánchez surge como carta a La Moneda del Frente Amplio La periodista confirmó ayer que analiza una posible postulación CONSUELO REHBEIN @c_rehbein

“No estoy 100% segura (de su postulación), pero mientras no esté segura, dejo este espacio”. Con esas palabras la periodista Beatriz Sánchez abrió la puerta a una posible candidatura suya a La Moneda, como carta del Frente Amplio. “Me hace mucha ilusión un partido donde cualquiera pueda llegar a ser Presidente”, declaró, al renunciar a su participación en la emisora La Clave. “Si bien me apasiona el periodismo, creo que tienen algo de razón cuando me dicen que

tal vez mi aporte podría ser mayor desde otro lugar”, reconoció. La posible opción de Sánchez fue celebrada por los diputados Gabriel Boric y Giorgio Jackson. “Agradecemos infinitamente la disposición y valentía de Beatriz en tiempos de desprestigio de la política”, señaló el primero en un tuit. “Somos muchos los entusiasmados”, añadió Jackson. En tanto, el sociólogo Alberto Mayol, quien también figura como posible abanderado del Frente Amplio, consideró una “excelente noticia” la posible postulación de Sánchez. “Hoy somos más y somos más fuertes. Ahora viene la competencia interna, que haremos con la estatura que corresponde”, aseveró.

Dedicación a la radio

Gran parte de la carrera de

Beatriz Sánchez analiza una posible postulación presidencial ARCHIVO

Sánchez se ha desarrollado en el mundo radial. En 1994 integró el equipo de radio Bio-Bio, para luego migrar a Radio Chilena, donde trabajó hasta el año 2002. Al año siguiente comenzó a trabajar en radio Cooperativa.

Desde 2014 y hasta ayer se desempeñó como periodista de La Clave. También fue uno de los rostros fundadores de radio ADN, donde fue conductora ancla entre el 2008 y 2014. Allí fue donde comenzaron sus editoriales, que la llevaron a mantener un rol protagónico en esa estación. Hasta la semana pasada, la periodista era columnista en Publimetro, en un espacio en el que abordaba principalmente temas de contingencia. En la TV, Sánchez se desempeñó en el noticiario “Hora 20” de Red Televisión junto a la periodista Verónica Franco, así como en el programa “Entrevista Verdadera”, también de Red TV. Más detalles en www.publimetro.cl

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

La curiosa oferta de MBA en portal de descuentos En el mes de marzo comienza el año académico para muchos escolares, universitarios y personas con el interés de seguir perfeccionándose en sus estudios superiores, por lo que buscan nuevas opciones de cursos de forma presencial o a distancia para compatibilizar el trabajo con los estudios. Como una opción de perfeccionamiento en el ámbito de gestión empresarial, apareció una oferta en el portal Cuponatic sobre un MBA Máster en Administración y Dirección de Empresas por $192.000 en Eneb, una escuela de negocios especializada en formación de master de posgrado, según detalla el anuncio. Según el portal, el curso tenía un costo de $5.856.144 de precio inicial, ahorrándose un 97%. El master incluye un diploma en especialización en coaching y PNL, certificado de un programa de inglés

192

mil pesos, o menos, era el costo del programa educativo de acuerdo a la oferta

de negocios, acceso a todo el temario desde el primer día, servicios de tutorías de lunes a domingo, recursos multimedia, registro en la bolsa de empleo de Eneb, posibilidad de convenio de prácticas en empresas. Tanto autoridades de Chile como de otros países han recomendado a quienes se interesen por programas de posgrado verificar previamente sus características y comprobar si cumplen con la legislación y las certificaciones correspondientes. SANDRA QUEVEDO Revisa más información en www.publimetro.cl

287974

06



CRÓNICA

08

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

La mejor profesora del mundo enseña en el Ártico Maggie McDonnell enseña en una zona de Canadá donde las tasas de embarazo adolescente son muy altas | GENTILEZA

La canadiense Maggie MacDonnell recibió el premio del Global Teacher Prize conocido como el “Nobel de la enseñanza”

SANDRA QUEVEDO

www.publimetro.cl

Una docente rural de una localidad llamada Salluit, en el ártico de Canadá, se convirtió en la mejor profesora del mundo tras ser la ganadora del Global Teacher

Prize de Sunny Varkey otorgado por la Fundación Varkey, condecoración que es conocida como el “Nobel de la enseñanza”. La vencedora es Maggie McDonnell, una docente que se dedica a enseñar en esa comunidad al norte de Quebec. El lugar tiene una población de poco

más de 1.300 habitantes y vive difíciles condiciones climáticas, con temperaturas que llegan a -25ºC. Maggie terminó su licenciatura y pasó cinco años como voluntaria en África subhariana, en un campo de prevención del VIH/ Sida. Más tarde volvió a dedicarse a la docencia. La mejor profesora del mundo de este año hace clases en la escuela Ikusik, en una zona canadiense en la que hay altas tasas de embarazo adolescente y preocupantes niveles de abuso sexual. Por ello, Maggie creó un programa que prepara a las niñas a través del desarrollo de habilidades para la vida. “La enseñanza representa la forma ideal para conectar a los jóvenes, que tienen la oportunidad de entender sus realidades y diseñar programas para ayudarles a alcanzar sus objetivos”, sostiene la docente. El programa creado por McDonnell incluye asegurar más de US$ 30.000 en fondos para preparar comidas calientes para la comunidad, una guardería para que sus estudiantes puedan trabajar en las aulas y un programa de nutrición dentro de la escuela. Además, como forma de evitar la marginación y el consumo de alcohol y drogas, estableció un gimnasio como centro para los jóvenes y adultos de la comunidad, que se utiliza para promover una vida más saludable.

BREVE Andrade es reemplazado por Fidel Espinoza en presidencia de la Cámara de Diputados El presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade (PS), presentó ayer su renuncia al cargo en la testera de esa Corporación, junto con los vicepresidentes Marcos Espinosa (PR) y Gabriel Silber (DC), quienes asumieron el 22 de marzo de 2016. Hoy a las 10:30 horas se procederá a la designación de la nueva mesa de la Cámara, que será encabezada por el diputado socialista Fidel Espinoza, junto con los vicepresidentes Enrique Jaramillo (PPD) y Jorge Sabag (DC). La gestión de Andrade se vio empañada por el caso de Myriam Olate, su ex cónyuge, quien recibió una millonaria pensión como ex funcionaria de Gendarmería. Finalmente, la Contraloría le rebajó el monto y la obligó a devolver dinero. ATON CHILE



10

La hora del Planeta

CRÓNICA

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

Crean un “Uber” del reciclaje La app comunica a los recicladores con las personas que necesitan retirar de sus casas materiales que ya no necesitan SANDRA QUEVEDO

www.publimetro.cl

La app pone en contacto con rapidez a recicladores y a quienes necesiten entregar materiales de desecho | GENTILEZA

Hace un poco más de un año, Cristián Lara y unos compañeros de universidad se dieron cuenta de lo complicado que era el trabajo de los recicladores de base, y lo que les costaba juntar dinero para subsistir. Por eso decidieron facilitar la vida tanto de ellos como de las personas que no saben qué hacer con los cartones, latas o botellas de vidrios que acumulan en sus casas. De esta manera, el grupo creó Reciclapp, una aplica-

ción que tiene como objetivo poner el material a disposición de los recicladores de base a través de rutas específicas, donde pueden identificar los puntos de retiro. La idea actúa como “el Uber del reciclaje”. La app puede ser descargada de forma gratuita en Android o Apple por cualquier persona que quiera contribuir al medio ambiente. Sólo tienen que inscribirse y anotar el día y horario que le acomoda que vaya un reciclador a buscar el material acumulado. Los usuarios pueden sumar puntos a través del tipo de material que entregan: las latas otorgan 15 puntos,

1.000

usuarios y 500 recicladores tiene ya esta app destinada a facilitar el reciclaje y el cuidado del medio ambiente

los cartones y vidrios 10 y los plásticos 5. “El uso de la app es súper sencillo y sirve tanto para las personas que quieren contribuir con la disminución de residuos, como a los recicladores. Además, cada vez que uno use la app se suman puntos que pueden ser canjeados por premios

como waffles en una reconocida tienda o cargas en la tarjeta Bip!”, explica a Publimetro Cristián Lara, CEO y fundador de Reciclapp. La aplicación está disponible actualmente en Santiago, Antofagasta y Valparaíso , y próximamente esperan llegar a las ciudades de Concepción, Valdivia, La Serena y Temuco. La app también es accesible en el extranjero: en las ciudades de Santa Cruz de la Sierra y La Paz, Bolivia, y próximamente en México y Colombia. Más información en www.publimetro.cl 288750



Piñera lanza su candidatura: “Haremos una campaña limpia y con la verdad” El ex mandatario no eludió en su discurso los cuestionamientos en su contra por la relación entre negocios y política, y criticó duramente a la Nueva Mayoría

Más de 2 mil personas se reunieron ayer en la tarde en la explanada frente al Museo Nacional de Historia Natural, en la Quinta Normal, para escuchar al ex presidente Sebastián Piñera en el acto en el que confirmó su intención de postular nuevamente a La Moneda. El acto comenzó a las 19:00 horas, con el discurso del ex ministro Andrés Chadwick, quien aseguró que la postulación de Piñera representa “al 80% de los chilenos”. Los participantes en la ceremonia esperaron con carteles y

banderas chilenas, además de enseñas de los partidos de Chile Vamos, la intervención de Piñera. Un discurso de su esposa, la ex primera dama Cecilia Morel, fue recibido con aplausos, pese a una breve interrupción por problemas en los equipos de sonido. Entre los presentes en la Quinta Normal se contaron alcaldes y dirigentes de Chile Vamos, junto a figuras como la atleta Erika Olivera, los animadores Sergio “Checho” Hirane y Patricio Frez y el minero de los “33” Mario Sepúlveda. Pasadas las 21:00 horas, en medio de aplausos y gritos de apoyo, Piñera subió al escenario para entregar un discurso en el que lanzó duras críticas contra el actual Gobierno. “El gobierno de la Nueva Mayoría ha sido un mal gobierno, y los chilenos lo han sentido”, agregó. “Tenemos que desterrar la cultura del ‘cada día puede ser peor’”. Al mismo tiempo, expresó su

“Gobernar Chile no ha sido fácil y será más difícil aún” Sebastián Piñera

El acto de proclamación se realizó en la Quinta Normal |agenciauno

rechazo a lo que consideró como “campaña sucia y orquestada” de denuncias. “Se ha instalado un ambiente de descalificaciones, querellas y comisiones investigadoras, muchas veces sin fundamentos y reñidas con la realidad”. Piñera no eludió el tema de los negocios privados y la política. En este sentido, aseguró que se mantendrá completamente alejado de la administración de

su patrimonio, si es elegido Presidente. “Haremos una campaña limpia, constructiva, con propuestas y con la verdad”, declaró. “Con respecto a la administración de mi patrimonio, cumpliré estrictamente con la letra y el espíritu de la ley (de probidad) recientemente aprobada. No participaré en la administración ni gestión de ninguna empresa, y tomaré todas las medidas ne-

cesarias, incluso yendo más allá de lo exigido por la ley, para separar totalmente mi rol de Presidente y abandonar cualquier interés, por legítimo que sea, de carácter privado”, enfatizó. “Anuncio mi decisión de postular nuevamente a la Presidencia, con entusiasmo, humildad y confianza en Chile y los chilenos”, declaró. Fuera del recinto, un grupo de personas opuestas a la postulación del ex Mandatario efectuaron una protesta. Agencias

www.publimetro.cl miércoles 22 de marzo 2017

BREVE Bachelet concretó refichaje en el PS A poco más de tres semanas de que concluya el plazo para que los partidos políticos concluyan su proceso de refichaje ante el Servel, la Presidenta Michelle Bachelet finalmente concretó su reinscripción en el PS, colectividad en la que milita desde hace cerca de cuatro décadas, cuando era estudiante de Medicina. La decisión fue confirmada por esa tienda política de izquierda a través de su cuenta de Twitter. El acto fue celebrado por la timonel socialista, Isabel Allende. “Con orgullo y satisfacción anunciamos el refichaje al PS de la Presidenta Bachelet, a su partido, Presidenta”, tuiteó la dirigenta. De acuerdo a los antecedentes más recientes del Servel, el Partido Socialista había reunido más de 25.700 militantes y había superado la meta para constituirse como colectividad política. agencias

288296

crónica

12



DANIEL FARCAS Diputado PPD por Conchalí, Huechuraba y Renca

La semana pasada el Senado despachó la ley que tipifica como delito el maltrato infantil, a discapacitados y adultos mayores. Este proyecto, que presentamos junto al diputado Gabriel Silber, tiene el gran valor de que, a diferencia de lo que ocurre actualmente, no requiere constatar lesiones ni exige reiteración de las conductas para aplicar sanciones. La sanción considera una pena de prisión en cualquiera de sus grados (de 1 a 60 días) o multa de 1 a 4 UTM. Además sanciona al que somete a alguna de las personas mencionadas a un trato degradante, menoscabando gravemente su dignidad,

con pena de presidio menor en su grado mínimo (61 a 540 días). Éste es otro atributo de la nueva normativa, pues corrige un vacío legal respecto de las conductas de maltrato fuera del ámbito intrafamiliar, es decir, podrá ser aplicada a quienes estén a cargo del cuidado de niños, adultos mayores o personas discapacitadas, incluyendo también a los padres que ejercen maltrato en contra sus hijos. La creación de un registro público de personas que hayan sido condenadas por maltrato, aspecto que también considera esta ley, será una herramienta fundamental para quienes

#LeySantiago “Cabe recordar que en Chile uno de cada cuatro niños son golpeados y que esta ley fue precisamente inspirada por el dramático caso de Santiago Provoste”

dejen a personas al cuidado de terceros. Hasta ahora habíamos sido testigos de brutales agresiones en domicilios, residencias de adultos mayores, colegios e instituciones encargadas de entregar tratamiento a personas discapacitadas.

Cabe recordar que en Chile uno de cada cuatro niños son golpeados y que esta ley fue precisamente inspirada por el dramático caso de Santiago Provoste, un niño de dos años que, en 2014, fue víctima de grave maltrato por parte de Abigail Godoy, quien estaba

a cargo de su cuidado. Es por ello que la ley lleva su nombre. Después de organizar y participar en marchas, además de reunirnos con instituciones y actores clave como Fiscalía y Ministerio de Justicia, nos satisface que a partir de ahora exista un marco legislativo que permita sancionar el maltrato. El proyecto está listo para ser ley de la República y por lo tanto hacemos un llamado al Ejecutivo para despacharlo a la brevedad, de modo de preservar la integridad de personas extremadamente vulnerables. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

www.publimetro.cl miércoles 22 de marzo 2017

BREVE Presentan querella contra Jacqueline van Rysselberghe El diputado Hugo Gutiérrez (PC) presentó ayer una querella contra la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe. El escrito, entregado en el Cuarto Juzgado de Garantía, acusa de supuesto cohecho a la senadora opositora en relación con la tramitación de la Ley de Pesca, a partir de sus presuntas vinculaciones con el ex gerente general de Asipes, Luis Felipe Moncada. La acción interpuesta por el parlamentario comunista, quien también ha realizado presentaciones similares contra el ex Presidente Sebastián Piñera, fue desestimada por dirigentes de la UDI. “Aquí hay un abuso de la judicialización”, planteó el vicepresidente gremialista Juan Antonio Coloma. “No sé cuántas decenas de querellas han planteado en su contra los sectores de izquierda. Ésta es una más, y todas han fracasado”, planteó. agencias

288381

opinión

14


288577


CRÓNICA

16

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

|GENTILEZA

Una nueva esperanza para el tratamiento del cáncer infantil Se trata del centro “Troi”, lugar que además de dar tratamiento a los menores diagnosticados con cáncer busca resguardar su alegría y que “sigan siendo niños” CONSUELO REHBEIN

www.publimetro.cl

En nuestro país cada año se diagnostican cerca de 500 nuevos casos de niños con cáncer. Uno de cada cuatro no se recupera. El 80% de los niños con cáncer en Chile se atiende en el sistema público. De ese 80%, un cuarto lo hace en el Hospital Calvo Mackenna en la capital. Hoy, este importante centro asistencial de nuestro país cuenta con un novedoso centro especializado para el tratamiento del cáncer infantil, el cual representa una nueva espe-

ranza para estos pequeños.

Apoyo, alegría y salud

El año 2014 la “Fundación Vivir + Feliz” creó el “Centro Troi”, especializado para el tratamiento de niños con cáncer y trasplante de médula ósea, junto al Hospital Calvo Mackenna. La Fundación donó el centro al hospital, y actualmente la administración y el día a día dependen directamente del centro asistencial. Sin embargo, la Fundación apoya al centro financieramente, ve-

lando para que se mantenga el alto estándar que posee. “Troi” es un centro especializado de oncología infantil que a través de terapias alternativas busca dar apoyo emocional a los niños para seguir adelante en sus tratamientos. En Publimetro conversamos con Arie Rezepka, presidente del directorio de “Vivir + Feliz”, quién destacó la importancia que “Troi” tiene para los niños que atraviesan por la difícil enfermedad del cáncer. El presidente del directorio de la Fundación relató a Publimetro que el proyecto nació de un acercamiento que él tuvo con la unidad de trasplante del

hospital, por el tratamiento de una sobrina. “Posteriormente a eso seguí vinculado al hospital y se presentó la posibilidad de hacer un centro ambulatorio” señaló Rezepka, destacando que la misión era lograr que “los niños nunca dejen de ser niños, a pesar de las adversidades que les ha tocado vivir con esta enfermedad”. Eso se convirtió en la escencia del centro oncológico “Troi”. “La idea es que los niños puedan ocupar espacios ociosos entre exámenes y tratamiento, con instancias especiales. Ahí nacen las alternativas que hemos incorporado como la arteterapia, la musicoterapia y la risoterapia”, explicó Rezepka, agregando que “Esto ayuda a hacer más llevadera esta enfermedad que de por sí es muy dura”.

La misión de la fundación

La Fundación “Vivir + Feliz” donó el “Centro Troi” al hospital, pero han continuado su trabajo alrededor del centro buscando mantener un estándar de excelencia. La incorporación de las terapias que ofrece el “Centro Troi” ha tenido una muy buena recepción de parte de los padres de los pacientes. Si bien hoy en día no poseen cifras o estudios profundos de cómo las terapias alternativas como la risoterapia o la musicoterapia han ayudado a los niños, desde “Vivir + Feliz” comentaron a Publimetro que son muchos los testimonios sobre lo que ha significado en distintas familias el contar con estas opciones. “Tanto los niños como los padres vienen con un entusiasmo especial a tratarse a nuestro centro. Hemos tenido casos de niños que se mejoran y les entristece dejar de venir al ‘Troi’, porque se transforma en una parte alegre de su día a día”, comentó Arie Rezepka. La Fundación está analizando la manera de poder replicar el modelo en otras partes del país para que los niños cuenten con este espacio “lleno de magia”, ése es el espíritu y el principal norte de la Fundación hoy día: sembrar una transformación de la salud infantil en Chile a través de estos proyectos.

Encuentro entre arte y esperanza

Actualmente la Fundación “Vivir + Feliz” tiene una campaña para la compra del Soap automotriz a través de su página web, pero hay múltiples maneras de ayudar. Otra de sus cam-

pañas involucró directamente a los niños que se tratan en el “Centro Troi” a través de una hermosa propuesta artística. Se trata de una serie de dibujos realizados por los niños en varios talleres que, a su vez, fueron replicados por 106 artistas entre gráficos y escritores (ver página 17). Alan Weschler, gerente general de “Vivir + Feliz” también conversó con Publimetro, explicando esta creativa campaña. “Cincuenta y tres ilustradores y cincuenta y tres escritores, tanto destacados como emergentes, se reunieron para crear obras inspiradas en los dibujos realizados por nuestros niños. Son obras mágicas, inéditas”, señaló Weschler. “A cada escritor y a cada ilustrador le dimos un dibujo. En base a ese dibujo ellos crearon una obra de arte. Ya sea una ilustración, o en el caso de los textos un microcuento o un poema de máximo 100 palabras”, agregó el representante de la institución. Weschler comentó emocionado que todas las obras estaban llenas de color. Reflejaban alegría y puras cosas positivas, a pesar de lo duro que es el tratamiento y la enfermedad que padecen sus inspiradores. “Sus obras estaban llenas de magia. Ninguno de los dibujos reflejó tristeza o lo que estaban atravesando. Nos deja muy felices ver que de cierta manera, el Centro Troi es un aporte para sacarlos de su enfermedad, para que puedan sobrellevar el difícil camino de sus tratamientos de una manera más alegra, sin dejar jamás de ser niños”, agregó Alan Weschler.


WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

El jardín está de fiesta. -¿Qué celebramos? – pregunta la abeja. -¡Mi cumpleaños! – contesta la gran flor. La abeja se preocupa: no le tiene regalo. El caracol le hace un dibujo con hilo plateado, la chinita le regala una caricia en sus hojas y los dientes de león lanzan chayas de pelusas. La lombriz le hace una cosquilla en sus pétalos, el viento silba una canción y la abeja, que no sabe qué obsequiarle, se acerca y le da un beso en la mejilla, dulce y pegajoso como miel. La gran flor se sonroja... era el regalo que esperaba.

CRÓNICA

Ficha • Título: La gran flor. • Florencia, 6 años • Ilustradora: Vero Rodriguez. • Texto: Mari Ferrer

17

En el medio de las flores de un campo de algodón, nació un animal atigrado en un cuerpo de león. Todos se preguntaban si había bajado de los cielos. Si era un dios. O un robot. ¿Quién habrá creado esta ensoñación? Con los días y los meses este ser se transformó: con un ojo era un tigre, con la cola era un león. Con el alma un ser muy fuerte, con el corazón, un sol. Pero yo, en realidad, soy el único que sabe: dónde vive, cuándo come, quién lo hizo y cómo llegó. Pues todos los días viene a verme, mi tigre león. O voy yo.

Ficha • Título: Mi tigre león. • Bayron, 6 años • Ilustradora: Vero Rodriguez. • Texto: Mari Ferrer

Ficha • Título: La gatita y la flor. • Julieta, 6 años • Ilustradora: Maya Hanisch. • Texto: Daniela Roitstein.

Cuéntame un cuento, gatita pidió la flor azulina, quiero el cuento de una nube donde vivan golondrinas. Que si hay frío vaya el sol a tejerles calcetines o también que suba el viento a encumbrar sus volantines. Y no importa si en invierno la nube se llena de agua: las alas de golondrinas son grandes como paraguas. Gatita, cuéntame un cuento pidió insistente la flor un cuento de golondrinas de nubes, de viento y sol. La gata maulló con risa: pero, miau, florcita azul ese cuento que me pides ¡lo acabas de contar tú!


mundo

18

www.publimetro.cl miércoles 22 de marzo 2017

4.500 niños mueren cada día por falta de acceso al agua limpia El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo con el objetivo de crear conciencia sobre la necesidad de hacer uso más responsable de este recurso tan escaso en algunas zonas del planeta irene ayuso M.

@ireneAyusMorill

En Latinoamérica

En la región, a pesar que posee el 31% de los recursos de agua dulce del mundo, un gran número de países de Sudamérica y Centroamérica áun carecen de acceso a agua potable y saneamiento, lo que se traduce en la actualidad en 100 millones de personas, llegando al 60% en las zonas rurales. Además, sólo el 20% de las aguas residuales son tratadas, produciendo la contaminación de ríos y zonas costeras, que no sólo provocan que la

www.institutoimatec.cl

288522

Un 40% de la población ya se enfrenta a la escasez de agua AFP

La consigna de este año es “Aguas residuales, ¿por qué desperdiciar agua?, un eslógan con el que se busca la reducción de las aguas residuales a la vez que se fomenta su reutilización, teniendo en cuenta que, aproximadamete, el 90% de esas aguas en el mundo fluyen en el medio ambiente sin tratar; 2.400 millones no cuentan con

un saneamiento adecuado y casi el 40% de la población ya se enfrenta a la escasez del agua, pudiendo alcanzar un 60% de aquí a 2025, según datos del Consejo Mundial del Agua (World Water Council, WWC, por sus siglas en inglés). En consecuencia, cada año mueren millones de personas, la mayoría de ellos niños -4.500 al día-, por enfermedades relacionadas con el agua, muchas más que las causadas por accidentes de autos y el Sida juntos. Las enfermedades relacionadas con el agua y la falta de acceso a agua potable provocan 3,5 millones de muertes anuales en el mundo, ya que la falta de acceso afecta al 12% de la población mundial. “El agua lo es todo: nos garantiza la disponibilidad de suficientes alimentos para todos, nos ofrece suministros de energía estables y asegura la estabilidad de los mercados y las industrias, entre otros beneficios”, explica a Publimetro Benedito Braga, presidente del Consejo Mundial del Agua.

22 de marzo: Día Mundial del Agua En total el

12%

de la población mundial carece de acceso a agua potable Las enfermedades relacionadas con el agua suponen 3,5 millones de muertes

90%

de las aguas residuales fluyen sin tratar en el medio ambiente

2.400

millones de personas no cuentan con un saneamiento adecuado

4.500

niños mueren cada día debido a la falta de acceso a agua limpia Muchas más que el SIDA 1,1 millones al año Accidentes de tráfico 1,3 millones de la población

40% ya se enfrenta a la escasez de agua

700

millones de personas viven en zonas urbanas sin aseos seguros Fuente: Worldwatercouncil.org

“En el ámbito de los desastres naturales y el cambio climático, las inundaciones y las sequías son la causa principal de los problemas de nuestras sociedades” Benedito Braga, Consejo Mundial del Agua

climático, incluyendo los Andes, donde el deshielo de los glaciares tendrá un gran impacto en el suministro de agua. En concreto, Braga indica que en Chile el 99% de la población tiene acceso a una fuente mejorada de agua potable y es líder en la implementación de las energías renovables, así como en la lucha contra el cambio climático. Además, añade, “cuenta con grandes reservas naturales, más aún con la reciente donación de la viuda de Douglas Tompkins en la Patagonia, con más de 407.000 hectáreas de bosques nativos y especies de floras únicas”.

El cambio climático y el agua

población de la región se vea expuesta a enfermedades, sino que también afecta directamente a la economía. Asímismo, la escasez de agua aumentará en varias regiones debido al cambio

“En el ámbito de los desastres naturales y el cambio climático, las inundaciones y las sequías son la causa principal de muchos de los problemas de nuestras sociedades. Una infraestructura mejorada y polivalente es un paso esencial para el crecimiento de muchos países en vías de desarrollo”, sostiene Braga. Por ello, según Braga, es crucial la combinación de la inversión en infraestructuras que garanticen la seguridad universal del agua con los esfuerzos que ya se están desarrollando contra el cambio climático, y estima que con una inversión anual de 650 millones de dólares cada año, hasta 2030, se puede lograr la seguridad universal del agua.


mundo

19

Prohíben uso de notebooks en vuelos desde Medio Oriente Estados Unidos y Reino Unido vetaron los artefactos en vuelos provenientes de Medio Oriente y Turquía Las autoridades estadounidenses anunciaron ayer la prohibición de computadores portátiles y tabletas en la cabina de los vuelos de nueve compañías aéreas procedentes de ocho países de Medio Oriente, alegando un riesgo de atentados “terroristas”. Compañías como Emira-

tes o Turkish Airlines, que operan vuelos directos desde Dubái o Estambul hacia Estados Unidos, tienen 96 horas (cuatro días) a partir de este martes para prohibir a sus pasajeros que embarquen con aparatos electrónicos mayores a un teléfono celular.

4

días tienen las aerolíneas para poner en marcha esta medida Desde ahora, ordenadores portátiles, tabletas, consolas, libros electrónicos, lectores de DVD, cámaras de fotos deben incluirse en el equipaje facturado de los aviones.

Ahora deben ser facturados computadores portátiles, tabletas, y todos los artefactos tecnológicos de mayor tamaño que un celular|Getty

“El examen de los servicios de inteligencia indica que grupos terroristas siguen apuntando al transporte aéreo y buscan nuevos métodos para perpetrar sus atentados, como disimular explosivos en bienes de consumo”, explicó un funcionario estadounidense que preferió el anonimato. La prohibición de dispositivos electrónicos mayores a un teléfono móvil al parecer está relacionada con una amenaza del grupo Al Qaeda en la Península Arábiga, activo en Yemen, afirmó CNN

citando a un responsable estadounidense.

Reino Unido se suma

El Gobierno británico se sumó a esta medida y sumó a la lista de vuelos prohibidos a algunos provenientes desde Turquía, Líbano, Jordania, Egipto, Túnez y Arabia Saudí. “La seguridad de los ciudadanos que viajan es nuestra mayor prioridad. Por eso mantenemos nuestra seguridad en la aviación bajo constante revisión y adoptamos medidas que creemos son necesarias,

efectivas y proporcionadas”, señaló hoy un portavoz del Gobierno.

Reacciones desde Turquía

El Gobierno turco reaccionó enseguida y pidió a Washington que levante la prohibición a los pasajeros de los aviones de Turkish Airlines. “Nuestros camaradas empezaron a trabajar con sus homólogos sobre esta cuestión (...) Creemos que es necesario dar marcha atrás o suavizar” la medida, afirmó el ministro turco de Transporte, Ahmet Arslan. Agencias

288812

www.publimetro.cl miércoles 22 de marzo 2017


mundo

BREVE

Democrátas presentan una ley contra el muro Los legisladores debaten un proyecto de ley en contra del decreto firmado por Trump para su construcción Un grupo de 24 senadores demócratas presentó un proyecto de ley para suspender la orden ejecutiva del presidente de EEUU, Donald Trump, que dispone la construcción de un muro con México para taponar la inmigración ilegal. La propuesta fue impulsada por el senador por

La iniciativa tiene pocas posibilidades de triunfar en el Congreso afp

Delaware, Tom Carper, con el apoyo de otros 23 senadores, todos demócratas a

excepción del senador Bernie Sanders, quien aspiró a la candidatura presidencial de ese partido, pero se sigue identificando como independiente. El proyecto de ley, que tiene pocas posibilidades de prosperar en un Congreso de mayoría republicana, pide rescindir el decreto presidencial del 25 de enero en el que Trump ordena construir su famoso muro con México y aumentar los recursos para autoridades migratorias y de la Patrulla Fronteriza, al tiempo que suaviza los requisitos para deportar a indocumentados. afp

Trump será abuelo por novena vez en septiembre El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volverá a ser abuelo en septiembre, después de anunciarse que la esposa de su hijo Eric está embarazada. “@LaraLeaTrump y yo estamos encantados de anunciar que vamos a sumar un niño al #EquipoTrump. Está siendo un año fantástico. Nos sentimos bendecidos”, confirmó Eric Trump en un mensaje en Twitter. La nuera del presidente estadounidense está ya en el segundo trimestre de su primer embarazo, del que supo por primera vez el pasado 6 de enero, según detalló la revista People. El magnate neoyorquino ya recurrió a su cuenta en Twitter para felicitar públicamente a la pareja y decir que está “muy feliz y orgulloso” con la llegada de un nuevo nieto. afp

www.publimetro.cl miércoles 22 de marzo 2017

Ivanka tiene oficina propia en la Casa Blanca El viernes, ella asistió a una reunión en la Casa Blanca con el presidente y la canciller alemana Angela Merkel. Y el abogado de Ivanka Trump, Jamie Gorelick, dijo al portal Politico que ella tendrá acceso a material clasificado y estará sujeta a las mismas normas que se aplican a otros asesores de la Casa Blanca que están en la nómina del gobierno. “Ivanka cumplirá voluntariamente las mismas reglas que se aplicarían si fuera empleada del Gobierno, aunque no lo sea”, indicó Gorelick a Politico. El marido de Ivanka, el empresario inmobiliario Jared Kushner, es uno de los asesores del presidente y fue formalmente juramentado como funcionario de la Casa Blanca. Ni él ni su esposa tienen experiencia en cargos públicos. Ivanka dirige

Tendrá oficina en el ala oeste afp

una línea de modas con su nombre. La fuerte influencia de la joven pareja sobre Trump ha levantado cuestionamientos sobre un posible conflicto de intereses. afp

288828

20


288875



288589


mundo

24

En Argentina estudian adaptar los Hércules como aviones cisternas Planean crear un observatorio de cambio climático y equipar a los Hércules C-130 como aviones cisternas

Una iniciativa de los ministros de Defensa y de Ambiente de Argentina, busca implementar un plan de manejo del fuego que incluye el equipamiento de los Hércules C-130 como aviones cisternas y la creación de un observatorio de cambio climático, con el objetivo de combatir incendios como los que han arrasado ya más de un millón de hectáreas de campo en el centro del país desde octubre. Según informaron oficialmente en un comunicado, “el objetivo del

Observatorio es coordinar recursos científicos y técnicos del Estado, para aportar respuestas rápidas y articuladas entre los distintos organismos ante las problemáticas climáticas que surjan”. Del observatorio participarían distintos organismos meteorológicos y geográficos nacionales para el estudio del clima. En número, hoy la flota para controlar el fuego está compuesta por 18 aviones contratados y cinco aviones observadores.

Acciones en conjunto con Chile y Brasil

Durante la visita del presidente Mauricio Macri a Chile, el gobierno argentino acordó con la mandataria Michelle Bachelet una agenda conjunta de trabajo en caso de emergencias de la que también participaría Brasil. De esta forma, el país andino unirá fuerzas con Brasil y Chile, que también sumarían un avión cada uno. Así, ante un incendio significativo, los otros dos países podrían asistir al tercero. publimetro

Brasil y Chile también sumarían un avión cada uno |afp

www.publimetro.cl miércoles 22 de marzo 2017

Maduro dona a Perú alimentos que escasean en el país El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó ayer enviar a Perú 100.000 cajas con los alimentos que escasean en el país caribeño y que vende el Estado de forma restringida a través de los llamados Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), como parte de ayuda humanitaria. “El presidente acaba de instruir el envío de 100.000 cajas para Perú”, informó la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, al canal estatal VTV, que agregó que esta ayuda debería partir al país andino en “las próximas horas”. Indicó, además, que el equipo de Protección Civil del Ministerio de Interior venezolano también ha organizado “equipos de salvamento alimentos no perecederos” para ser enviados a las zonas más afectadas por las lluvias en Perú. “El presidente Maduro

El mandatario ordenó enviar 100 mil cajas de comida |Afp

ha sido muy claro y ha sido también cónsono con la practica de la diplomacia bolivariana que se enmarca en relaciones de amistad, que se enmarca en relaciones de cooperación y de solidaridad internacional con los pueblos”, agregó la ministra de Exteriores. efe


mundo

Roble de 650 años es el Árbol Europeo del 2017 Un roble polaco de 650 años de edad, que sirvió de refugio a una familia judía que se escondía de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, fue reconocido este martes como Árbol Europeo del Año en una votación popular organizada a través de internet por la Agrupación de Asociaciones Medioambientales. El llamado Roble de Jozef, que ilustra los billetes de 100 zlotys polacos, recibió más de 17.000 apoyos en un concurso en el que participaron más de 125.000 personas, informaron los organizadores en un comunicado. Se trata de un roble inglés que crece en la aldea de Wisniowa, al sur de Cracovia, y que se impuso al roble de Brimmon, en Gales (Reino Unido), de más de 500 años, y al tilo de Lipka, de la República Checa, en segundo y tercer lugar, respectivamente. En el certamen participa-

25

Restauran sepulcro de Jesucristo

El ganador fue un roble polaco que sirvió de refugio de una familia judía durante la Segunda Guerra Mundial|EFE

ron otros árboles legendarios con bonitas historias, como por ejemplo, un roble de más de un millar de años presentado por Lituania, un árbol escocés de nombre Din-Don y protegido por los niños de un colegio, y un árbol inglés famoso por ser protagonista en una de las películas de Robin Hood. EFE

La cúpula y el Edículo que protegen el sepulcro de Jesucristo, en Jerusalén, aparecen como nuevos tras diez meses de restauración que han servido para recuperar el lugar más sagrado del cristianismo. La responsable de las obras, Antonia Maropoulou, espera que estos trabajos inauguren una “nueva era para Tierra Santa, una era de comunicación”. |AFP

Hungría: Heineken podría quedarse sin su estrella roja La estrella roja de marcas como la cerveza Heineken, el agua mineral San Pellegrino o las zapatillas Converse pueden estar en peligro en Hungría si se aprueba una ley para eliminar “símbolos totalitarios” como la esvástica nazi o la hoz y el martillo comunista El parlamento húngaro comenzó a debatir desde ayer el proyecto de ley, bautizado por la prensa como “lex Heineken“, y propuesto por diputados del partido conservador gubernamental, que cuenta con mayoría absoluta en la Cámara. Algunos diputados han asegurado que sólo se trata de una ley para eliminar “la contaminación visual” que causan esos símbolos y no va dirigida contra ninguna empresa concreta. “En el logotipo de Heineken aparece la estrella roja, lo que es un evidente símbolo político”, afirmó el viceprimer ministro, Zsolt

En Hungría buscan prohibir los “símbolos totalitarios”|AFP

Semjén, a la cadena de televisión privada ATV. El proyecto de ley, tal como está redactado, prohíbe el uso con fines comerciales de símbolos como la esvástica nazi, la cruz flechada de los filonazis húngaros, la hoz y el martillo comunista, así como la estrella roja. EFE

288112

www.publimetro.cl miércoles 22 de marzo 2017


diariopyme

26

Constructora española vende 49% de autopista Ruta del Algarrobo

1.300

kilómetros de carretera ha construído Sacyr en Chile durante los más de 20 años que lleva en nuestro país

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral. La iniciativa establece que los organismos públicos, civiles y militares, y las grandes empresas privadas reserven, al menos, el 1% de la dotación de personal para personas con discapacidad o que reciban pensión de invalidez. Ahora está en manos del Senado discutir el proyecto. diariopyme

Si otro país productor de carne no suple el 16% de lo que provee Brasil, la oferta no será suficiente para el consumo chileno camila albertini

www.publimetro.cl

Esta compañía lleva más de veinte años en Chile, donde se adjudicó trece proyectos concesionados con una inversión de 6.500 millones de dólares y la construcción de más de 1.300 kilómetros de autopistas. diariopyme

BREVES Diputados aprueban proyecto de inclusión laboral

Precio de la carne podría subir cerca de un 10%

“Efecto Chile” provocaría cierre de negocios en Mendoza Empresarios y comerciantes de Mendoza ven con preocupación la abrupta caída de sus ventas. En entrevista con el medio trasandino “El Clarín”, Adolfo Trípode, presidente de la Federación Económica de Mendoza, declara que en Mendoza llevan 14 meses en baja.” Influyen las escapadas a Chile, que siguen siendo una sangría constante de consumo, y el programa Precios Transparentes, que llevó al fin de las cuotas sin interés en las compras”, agrega. diariopyme

“Hasta no tener una información más precisa de los alcances de la investigación y de las posibilidades que alguno de esos (21) frigoríficos hayan exportado carne a Chile” la suspensión de carne se mantendrá, señaló el ministro de Agricultura, Carlos Furche, ante las advertencias de represalias por parte del gobierno brasileño y agregó que “se trata de una medida destinada a proteger a los consumidores en Chile. No (...) de proteccion comercial”. Chile es un país que importa la mitad de la carne que consume y más de un 30% de la categoría bovina proviene de Brasil (ver infografía), por lo que, de acuerdo a expertos, los precios podrían sufrir desajustes y subir en torno a un 10% de no suplir esta demanda. “Siendo conservador, uno podría establecer alzas en torno al 10%, aunque claramente eso dependerá de la capacidad que tengan los otros mercados de hacerle frente a esa disminución”, señala Felipe Berger, economista y académico de la Universidad Mayor. La alternativa que entrega es la sustitución de los productos afectados por cerdo (carne no afectada por el escándalo). Javier Irarrázaval, académi-

“(Las relaciones con Brasil)no se van a ver afectadas por esta situación” Carlos Furche, ministro de Agricultura

Paraguay 42% Importación de carne de vacuno en 2016 alcanza

185.013

Polonia 10,6% Importación de carne de cerdo en 2016 alcanza toneladas

Carne en Chile “puede ser consumida” En cuanto a la carne que ya se encuentran en nuestro país, la ministra de Salud, Carmen Castillo, aseguró que es apta para “ser consumida”. “En este momento la carne de Brasil que está a la venta tiene toda la seguridad para ser consumida”, señaló enfática la secretaria de Estado, quien agregó que “queremos dar la seguridad de que nuestros fiscalizadores y la autoridad sanitaria, están ejerciendo control sobre todos los productos que hay en Chile”, agregó.

Importación de carne avícola alcanza las

287705

Argentina 14%

EEUU 4%

toneladas

54.320

co de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián, coincide en las opciones sobre cómo hacer frente a este escándalo, pero asevera que “la carne bovina podría tener un efecto en precio mayor que el de la carne aviar”. Esto ya que, del total importado de vacuno brasileño, el consumo nacional alcanza un 15%, mientras que en el caso de la carne aviar sólo un 6% de lo “que consumimos en Chile proviene del Brasil”.

Brasil 38%

Uruguay 2%

Otros 0,64%

EEUU 18,03% Brasil 41,04%

EEUU 29,69%

Brasil 35%

EEUU 57%

Argentina 7%

134.958

Uruguay, Italia y Corea del Sur 1%

toneladas

Más países se suman a la suspensión

Fuente: Odepa

Temer: “Es embarazoso”

Si bien Chile y Corea del Sur fueron de los primeros países en anunciar este lunes la suspensión temporal de importación de carne brasileña, ayer la nación asiática rectificó y abrió de nuevo sus fronteras, lo que fue valorado por el presidente de Brasil, Michel Temer. No obstante, nuevos países se han sumado a esta prohibición temporal: la Unión Europea, Suiza, Hong Kong, China, Jamaica y Trinidad y Tobago mantienen congelada la importación de carne brasileña e, incluso Francia sostuvo que reforzará sus controles de ingreso.

287723

La empresa constructora y de servicios Sacyr Concesiones vendió el 49% de Sociedad Concesionaria Ruta del Algarrobo, que gestiona la autopista La Serena-Vallenar, al fondo de inversión Toesca Infraestructura por casi 174 millones de dólares, incluida la deuda asociada a la participación vendida. Según la compañía española, la venta se enmarca en la estrategia de rotación de activos de Sacyr, que apuesta por dar entrada a socios estratégicos con el fin de maximizar su rentabilidad y obtener capital para el desarrollo de nuevos proyectos de concesiones.

www.publimetro.cl miércoles 22 de marzo 2017

El presidente de Brasil, Michel Temer, admitió que el escándalo de carne ha colocado al país en una “situación embarazosa”. “Evidentemente eso causó, no puedo dejar de registrarlo, una situación embarazosa para Brasil porque llevó a algunos países a, de alguna forma, pensar en suspender las compras de carne”, afirmó el jefe de Estado. No obstante, agregó, “los números muestran la insignificancia de la operación”, porque sólo 3 de los 4.383 frigoríficos de Brasil fueron intervenidos por la policía y únicamente 21 están bajo investigación. Por su parte, el ministro de Agricultura del país sudamericano afirmó que “no es el control sanitario el que está en tela de juicio, sino hechos de corrupción graves y lamentables”. La autoridad insistió en minimizar el impacto del escándalo, aunque evitó dar cifras de pérdidas: “Hay gente que baraja números, pero como Ministerio no podemos precisarlo ahora”, apuntó.


WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

DIARIOPYME

27

Chile encabeza el índice de Desarrollo Humano en la región, pero desigualdad sigue al debe

Economía al día INDICADORES

IPSA 0,2%

DÓLAR $ 659,3

UF $ 26.456,59

UTM $ 46.368

o el África Subsahariana. El índice, encabezado por Noruega, Australia y Suiza, da cuenta que nuestro país se ubica en el puesto 38 (0,847 puntos en el IDH, 0,015 puntos sobre lo conseguido en la última medición, está entre los primeros 50 países que son considerados con un muy alto desarrollo humano, seguido de Argentina, en el 45, según el PNUD. Sin embargo, Chile retrocede en la clasificación de desigualdad 12 puestos, mientras que Argentina 6, Uruguay 7, Panamá 19, Venezuela 11, México 12 y Brasil 11. En conjunto, el IDH de Latinoamérica y el Caribe se reduce casi un 25 % al ajustarse por desigualdad, según el PNUD. DIARIOPYME

Itinerario digital de Chile estará a cargo de “Unidad de Innovación y Desarrollo”

La nueva “Unidad de Innovación y Desarrollo para las Telecomunicaciones” de la Subtel creará la instancia para invitar a toda la industria digital a crear en conjunto el nuevo Libro Blanco de las Telecomunicaciones, una hoja de ruta que delineará el itinerario del país para los próximos 25 años. “La industria que regulamos es en extremo dinámica e, incluso, al planificar 25 años en el futuro podría ser pretencioso de nuestra parte, considerando que las disrupciones hoy llegan desde cualquier ámbito”, dijo el subsecretario Rodrigo Ramírez. Además, esta área también trabajará para impulsar la creación de iniciativas piloto y prototipos. “Con la creación de pequeñas pruebas de concepto, así como de series cortas de producción que puedan ser probadas en

La industria digital es de las más dinámicas del mundo AFP

terreno, conseguimos que tanto pequeñas start-ups como grandes empresas puedan reducir los riesgos de pruebas de nuevas tecnologías, maximizando además los potenciales beneficios para la comunidad”, explicó Marcelo Flores, director del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, área a la que responde la recién creada instancia técnica. DIARIOPYME

288712

Latinoamérica sigue progresando en términos de desarrollo humano, aunque la región continúa lastrada por el problema de la desigualdad, según el informe “Desarrollo Humano para todo el mundo” de Naciones Unidas. La organización internacional destaca los “extraordinarios avances” logrados en los últimos 25 años por los países latinoamericanos y del Caribe, pero subraya que éstos “ocultan un progreso lento y desigual en el caso de ciertos grupos”. En conjunto, los estados de la región tienen un Índice de Desarrollo Humano (IDH) de 0,751 (de un máximo de 1) y se sitúan por delante de otras áreas como Asia Oriental y el Pacífico, las naciones árabes, el sur de Asia


empleo

28 /DiarioPyme

www.publimetro.cl miércoles 22 de marzo 2017

Cómo preparar a las empresas para enfrentar una catástrofe

/Diario_Pyme

plus WWW.publimetro.cl

Ya sea de causa natural o por intervención de terceros, nuestro país suele sufrir imprevistos de distinto tipo Es importante considerar la dotación de equipos de seguridad en las compañías |thinkstockphotos

Incendios, terremotos, inundaciones. Chile se ha visto afectado por distintas catástrofes, ya sea por causas naturales o por intervención de terceros, por lo que una correcta preparación en las empresas resulta clave para minimizar su impacto. “Se debe realizar un plan para estas contingencias en el que se considere, ante todo, la seguridad de los colaboradores y que contemple el desarrollo de capacidades que permitan enfrentar mejor una emergencia”, recomienda Italo Ferretti, director nacional de Operaciones de la multinacional de seguridad G4S al referirse al rol que le com-

pete a la planificación y gestión preventiva. En esa misma línea, los guardias de seguridad deben ser incluidos en todos los planes de acción, puesto que ellos están preparados para atender diversos tipos de situaciones y mantienen contacto directo con carabineros y bomberos. Asimismo, hay aspectos a tener presente como la dotación de equipos de seguridad en las instalaciones, efectuar revisiones continuas del sitio de trabajo, de manera de detectar cualquier falla en la estructura que pueda empeorar el escenario de crisis, y realizar ejercicios de evacuación de forma permanente.

“Se debe realizar un plan para estas contingencias en el que se considere, ante todo, la seguridad de los colaboradores” Italo Ferretti, director nacional de Operaciones de G4S

Antes de La catástrofe • Análisis de ubicación: Hay

que realizar un estudio de las diversas catástrofes a las que se encuentra expuesto, tomando en cuenta aspec-

tos como clima, suelo, entre otros. • Contratar a expertos: En conjunto con los directivos de la empresa, se debe contratar la asesoría de una

compañía especializada con experiencia efectiva en la catástrofe que quiera atender, en conjunto habrá que generar un Plan de Continuidad del Negocio (BCP).

• Plan de comunicaciones de crisis: Tiene que establecer quiénes son las personas autorizadas para actuar en representación de la empresa ante medios de comunicación o autoridades locales. Previamente se recomienda definir el tipo de información que puede ser ofrecida al instante.

• Revisar la cobertura del seguro: Debe analizar su póliza

regularmente y busque asesoría de cómo puede mejorarla, ya que continuamente las compañías ofrecen cambios de planes.

• Coordinación con instituciones: Tenga a la mano los con-

tactos de centros de salud, carabineros y bomberos. Haga lo posible por llevar a cabo una reunión para que conozcan la situación de su empresa respecto de extinción del fuego, vías de evacuación, puntos de reunión.

• Planificar la continuidad de sus operaciones: Hay que

revisar detenidamente cada área de su empresa, evaluar cuál y cómo podría mantenerse operativa después del incidente.

277015

286921

Después de la catástrofe • Cubrir puestos de trabajo:

Debe considerar que muchos colaboradores habrán dejado las instalaciones para estar con sus familias, considere turnos de reemplazo. • Revisión de lo sucedido: Tiene que reunir a su equipo de crisis y redactar las experiencias y lecciones aprendidas.

• Capacitación y reentrenamiento: Es importante que

se realicen ejercicios prácticos de evacuación y se revisen los procedimientos de seguridad al menos dos veces al año. Aparte de estas previsiones y acciones, la gerencia de la empresa debe tener la visión comercial de los daños secundarios que pueden afectar al negocio por una eventualidad de este tipo. Por lo que el ejecutivo de G4S recomienda que se realice un análisis profundo de las diversas situaciones a las que podrían enfrentarse y las acciones que evitarían pérdidas mayores, como proteger los datos informáticos, resguardar documentos de alta confidencialidad, entre otras. diariopyme

288612


www.publimetro.cl miércoles 22 de marzo 2017

la página de copano

29

nicolás copano

Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza. Todos los miércoles en Publimetro.

País de panelistas: periodistas presidentes “Creo en otra cosa como una respuesta a esta objetividad falsa en la que siempre gana el conservador: lo importante siempre es compartir y tratar de buscar la mirada de los que no piensan como uno”

Beatriz Sánchez I aton chile

Alejandro Guillier I agenciauno

denses que los ciudadanos tratan de votar para presidente “al mejor de ellos”. Por eso, en su momento votaron por Ronald Reagan (por increíble que parezca) y ahora por Trump, que es un reflejo de muchas voces que no están en la burbuja de filtro o cámara de eco. Es probable que en un país donde se diversificó la opinión, y hay una posttransición donde la gente se conecta con sus emociones, diciendo lo que cree de forma más continua, Beatriz Sánchez y Alejandro Guillier sean de alguna forma los representantes sacerdotes de un chivo expiatorio al cual habría que sacrificar según muchos: los políticos. Esa sensación no se quita si no es con mejor política. Y que exista gente con la intención es una buena noticia. Los dos son buenas personas, no tengo duda de

ello. Sólo me preocupa eso: que son buenas personas. El problema es que la política parece ser lo contrario y es ahí donde radica el desafío para poder mejorar ese mundo donde todo termina limitándose a una suerte de cerca de poder, donde la gente queda peleando sola sin derecho alguno. Por eso, pasa lo que pasa: estamos en un país de panelistas. Donde todos gritan y alzan la voz y nada pasa. Como una comedia de equivocaciones donde la responsabilidad de unos y otros no está. La posibilidad de un periodista Presidente es la administración de esas palabras. Sólo un único deseo para ellos, que no pierdan la clave del periodismo: hacerse preguntas. Ya ese ejercicio podría cambiar algo. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

288564

Soy de los que cree que la objetividad no existe. Sólo existen los hechos. De ahí, las interpretaciones. Que siempre acercan a lo que es más puro: la opinión. La opinión es un acto humano. Puede ser pasional y desinformada o racional e informada. Eso es muy personal. Tal vez se puede ser ecuánime, intentando dar espacio a todos, pero eso es distinto a ser objetivo. Ser objetivo es una forma, un simulacro de la no emoción: todos, por una historia en particular, tenemos nuestras miradas de las cosas. Somos personas, no robots. Y encima en el periodismo contamos historias, que son sólo datos con emoción. La objetividad es una invención de los que quieren acercarse a los dioses y sólo son humanos. O los que quieren hacer trampa y sentirse mejores que uno. Creo en otra cosa como una respuesta a esta objetividad falsa en la que siempre gana el conservador: lo importante siempre es compartir y tratar de buscar la mirada de los que no piensan como uno. En especial en esta época de cámaras de eco, burbujas de filtro. Creo que ésa debería ser una misión básica del periodismo. Lo nuevo es lo que no conocemos o las cosas con que no estamos de acuerdo. Es cada día más difícil acercarse a eso, porque los instrumentos digitales invitan a pensar sobre seguro: así nos llega de forma más efectiva la publicidad que nos dirigen. Dos periodistas, del mismo informativo en su momento (Hora 20, La Red) hoy son potenciales candidatos al sillón del Presidente de la República. ¿Qué pasó? Bueno, que al final la objetividad no existe. Que siempre hay una opinión detrás de una persona. Dicen los estadouni-


TRANSPORTE Y CARGA

30 publimetro

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

publimetrochile

EDICIÓN ESPECIAL

La nueva e-Crafter mantiene las características de espacio y capacidad de carga, sólo que ahora viene con una motorización eléctrica de 100 kw |GENTILEZA

Volkswagen Vehículos Comerciales

Portafolio diversificado para la industria de pasajeros y carga Dentro de los planes y estrategias para continuar su crecimiento, la empresa está siempre pensando en alcanzar el éxito a través de productos de alta calidad, seguridad y tecnología. PAULA CHAPPLE

www.publimetro.cl

Quien hoy busca un vehículo comercial requiere de un producto que se ajuste a sus necesidades de negocio, considerando que los clientes que demandan este tipo de modelos están pensando en la rentabilidad de su inversión y empresa. Uno de los referentes en la materia es la división Volkswagen Vehículos Comerciales. “Como expertos en vehículos comerciales, existen diversos productos que se requieren para el sector minero y que vienen a apoyar a todo el proceso productivo de las minas y faenas. En el caso de nuestra recientemente estrenada nueva pick up Amarok, se levanta como una gran alternativa como un vehículo de asistencia en faena”, señala Diego Rivera, brand leader de Volkswagen Vehículos Comerciales.

En ese sentido, en “los últimos años nuestra división se ha caracterizado por un crecimiento sostenido, lo que nos ha permitido continuar el posicionamiento en el país. Ejemplo de ello es que cerramos un exitoso 2016 con un crecimiento de un 16% respecto del ejercicio anterior y, nuevamente, nuestra pick up Amarok fue una de las diez camionetas más comercializadas en el país”, complementa el ejecutivo.

Portafolio diversificado

Y es que la trayectoria de la empresa la ha posicionado como uno de los referentes en materia de vehículos comerciales. Desde 1995 que la división de Vehículos Comerciales fue separada de Volkswagen Vehículos Pasajeros, y desde entonces se ha dedicado plenamente al desarrollo de productos que estén al servicio de las necesidades de los diversos sectores. Desde la llegada de Pors-

che Chile al país en 2013, Volkswagen Vehículos Comerciales se ha caracterizado por su diversa cartera de productos, lo que entregan alternativas para el traslado de pasajeros y carga, siempre con los más altos estándares de seguridad y equipamiento. “Somos una marca presente en todos los segmentos: Amarok, Transporter, Crafter y Caddy, los que han sido creados para responder ante las necesidades y requerimientos de cada uno de los negocios de los chilenos. Desde la gran minería, hasta los proveedores de la misma, cada uno de estos productos destacan por su versatilidad, confiabilidad, equipamiento y seguridad, que en muchos casos superan la de sus segmentos”, apuesta Diego Rivera. Uno de los íconos indiscutidos de la empresa es la pick up Amarok. “Las prestaciones y características de nuestra pick up Volkswagen Amarok la han convertido

trabajadores dentro de la faena, al contar con un alto equipamiento de seguridad y una tracción permanente e inteligente, 4Motion, tecnología desarrollada por Volkswagen, y que permite que el vehículo pueda responder positivamente independiente de las condiciones.

La nueva e-Crafter

La Amarok fue un de las camionetas más comercializadas el 2016 en Chile |GENTILEZA

en un producto ideal y en un socio estratégico para todas aquellas empresas que se desempeñan en el sector minero. Y hoy, realizamos el lanzamiento de la nueva Amarok en nuestro país, la que continuará entregando un importante apoyo en el desarrollo y crecimiento del sector”, comenta Diego Rivera. Sus cualidades le han permitido a la empresa marcar una fuerte presencia en el sector minero “en donde constantemente estamos realizando importantes

alianzas para que Amarok siga aportando al crecimiento de éste. Uno de los grandes negocios con el cerramos el 2016 fue con dos representativas empresas de la minería y leasing operativo, y que significó la entrega de 440 unidades con las que continuaremos marcando una fuerte presencia”, detalla el profesional. Otro de los modelos que también entrega un importante servicio en la minería es la Volkswagen Transporter, la que puede llevar segura y cómodamente a los

Volkswagen Vehículos Comerciales también ha desarrollado un importante trabajo en materia de movilidad eléctrica, dando vida a la e-Crafter, que fue estrenada en el Salón de Hannover (IAA) del año pasado. Las cualidades de la nueva e-Crafter se mantienen intactas, permitiendo que este vehículo comercial “continúe ofreciendo un amplio espacio interior y altísimas capacidades de carga que alcanzan un peso total vehículo de 4.2 toneladas. La diferencia es que ahora el modelo es impulsado por una motorización eléctrica de 100 kw, que llega a los 80 km/h y cuenta con un torque máximo de 290 Nm, lo que permite una conducción dinámica y de buena performance”, relata Rivera.


288313


transporte y carga

32

www.publimetro.cl Miércoles 22 de marzo 2017

Cómo poner en práctica la Con estos sencillos pasos podrás conducir más eficientemente y sacarle el mejor rendimiento a tu vehículo

Llegó marzo. Tacos y bocinazos, tanto en ciudad como en carreteras, son parte del quehacer diario del inicio de año. Sin lugar a dudas, andar en auto particular, de pasajeros o transporte de carga puede generar más de algún dolor de cabeza entre los conductores. Por ello la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE) hace un llamado a poner en práctica la conducción eficiente. “La invitación es poner en práctica la eficiencia energética al conducir, a través de un conjunto de acciones que permiten optimizar la relación entre la cantidad de combustible utilizado y

la cantidad de kilómetros recorridos. Como Agencia promovemos el Programa de Conducción Eficiente (www.conduccioneficiente. cl), un conjunto de buenas prácticas para hacer de la acción de conducir, lo más eficiente posible”, señala Cristián Moya, jefe Línea de Desarrollo Transporte de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE). Cabe destacar que el transporte es responsable de una proporción importante del consumo energético nacional, siendo el segundo sector de mayor consumo, responsable del 33,2% de éste. En ese senti-

cantidad de kilómetros.

Antes de partir planificar el viaje

Conducir un vehículo es una cosa, conducirlo de manera eficiente, es otra. Acá van algunos tips I getty images

do, la AChEE promueve los siguientes consejos que se pueden poner en acción:

Efectuar las mantenciones indicadas por el fabricante

Todos los vehículos traen

una guía de revisiones para determinada cantidad de kilómetros acumulados por el vehículo (registrados en el tablero), en el que se indican los elementos y partes a revisar y/o cambiar para cada

Lo primero que se debe considerar para tener una conducción eficiente es planificar la ruta y salir con tiempo. Si se busca rutas menos congestionadas y se evita, en la medida de lo posible, las horas de mayor tráfico, se podrá disminuir el consumo de combustible, así como los tiempos de viaje. Para transporte de carga se recomienda usar un mapa o GPS, de esta manera podrás descubrir rutas más cortas en tu destino.

Controlar la presión de aire de los neumáticos

Cuando el neumático tiene menos aire que el necesario exige más trabajo poder

mover el vehículo. Por ello se recomienda revisar la presión de los neumáticos regularmente. Es recomendable revisarla cada dos semanas o antes de iniciar un viaje largo. Se estima que una reducción de 14% del nivel óptimo de aire en los neumáticos puede incrementar el consumo entre un 1 y un 2%.

Arrancar de manera suave

Las aceleraciones a fondo generan un consumo excesivo de combustible. Un conductor que siempre acelera a fondo puede consumir un 10 o 15% más que un conductor que es moderado. Éstas y otras recomendaciones, según el tipo de vehículo, se pueden revisar en el portal www.conduccioneficiente.cl. publimetro

288330

conducción eficiente


TRANSPORTE Y CARGA

33

Fiat Uno Way Cuenta con estilo outdoor, tecnología de punta para su segmento y suspensión más elevada para caminos complejos

La versión Way del Fiat Uno es más fresca y osada. Un crossover de estilo outdoor que renueva su diseño, confort y habitabilidad. Con sus líneas rectas y ángulos redondeados, muestra un equilibrio perfecto entre belleza y funcionalidad. El Uno Way es la versión más aventurera del clásico Uno, ideal para quien desea diseño, confort y tecnología de punta. Su suspensión es más elevada, especial para caminos más complejos, siendo el más alto en su categoría. Además, cuenta con barras longitudinales en el techo, molduras laterales, llantas de aleación de 14” y un nuevo tipo de focos, parachoques y capot, que le dan un toque todoterreno. El interior cuenta con acabados elegantes y actuales, un amigable,

amplio y moderno panel de instrumentos con pantalla de LCD de 3,5 pulgadas de alta resolución con indicadores que facilitan la conducción como: cambio de marcha, Trip A y B con ahorro de consumo, más distancia recorrida y autonomía, entre otras. También, un sistema de audio con radio integrada al tablero, con mayor información y conectividad, puerto USB, entrada auxiliar y bluetooth. Cuenta con motor 1.4 Fire Evo con 85 CV A 5000 rpm, 121 Nm de torque y caja mecánica de 5 velocidades, mayor aislación del habitáculo, por cambios en la estructura de la carrocería, reduciendo en un 17% la vibración percibida al volante, haciendo realmente placentera la experiencia de conducción del nuevo Uno Way.

288087

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017


DEPORTES

34 /elgraficochile

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

@elgraficochile

Alexis entrenó a la par y Medel también está bien

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

La pena más grande de Carmona El volante asistió ayer a conferencia de prensa, donde expresó que haberse perdido por lesión la Copa América del 2015, para la cual había sido citado, “es el capítulo más doloroso de mi carrera, no se me va a olvidar nunca. Me dio más fuerzas para volver después de la recuperación, lo hice bien y aquí estoy nuevamente”. ELGRAFICOCHILE.CL PHOTOSPORT

La selección chilena se sigue preparando para el partido de mañana ante Argentina y ayer Juan Antonio Pizzi contó con dotación completa en el entrenamiento matutino. El adiestrador transandino tuvo una noticia buena, que es que Alexis Sánchez pudo practicar junto al resto de sus compañeros, ya que superó el golpe que recibió el pasado sábado en la derrota del Arsenal ante el West Bromwich por la Premier. El delantero nacional es fijo en el esquema de “Macanudo” para el cotejo que se jugará en el Monumental de Buenos Aires, recinto que conoce a la perfección por su pasado en River Plate. A su vez, aunque Gary Medel debió hacer trabajo diferenciado en la mañana, al igual que

Sánchez jugará en Buenos Aires ANFP

13:00 horas de hoy habrá conferencia de Pizzi. Luego, la delegación viajará el lunes, de todas formas sería de la partida en Buenos Aires, ya que por la tarde practicó sin inconvenientes junto al resto del plantel de la “Roja”. ELGRAFICOCHILE.CL

El arquero fue distinguido por Heraldo Muñoz | PHOTOSPORT

Bravo fue premiado como “Imagen de Chile” Claudio Bravo arribó ayer a Santiago para integrarse a los trabajos de la selección chilena y volvió a recibir un galardón por su gran carrera profesional. Tras participar en el segundo entrenamiento de la “Roja”, el capitán acudió al Museo de Artes Visuales para recibir el premio “Imagen de Chile” de parte de la fundación del mismo nombre, la cual está ligada al Ministerio de Relaciones Exteriores.

En la ceremonia, el portero obtuvo la distinción de manos del ministro Heraldo Muñoz después de imponerse con el 88% por ciento en una encuesta sobre el mejor representante de los valores de Chile en el extranjero. “No sólo se premia lo que haces como futbolista, sino también lo que haces como persona. Es bonito cuando logras cosas para el país”, expresó el oriundo de Viluco. ATON CHILE


deportes

35

Las eternas dudas físicas sobre Jorge Valdivia En conferencia de prensa, el “Mago” se molestó por las recurrentes preguntas en relación a su condición El estado físico de Jorge Valdivia fue por lejos el tema más abordado en la conferencia de prensa que el “Mago” dio junto a Carlos Carmona ayer en el complejo Fernando Riera, en la antesala del duelo eliminatorio contra Argentina en Buenos Aires. Y ante ello, el hombre del Al-Wahda de los Emiratos Árabes Unidos dejó clara su molestia, sobre todo por la recurrencia de las consultas. “Siempre que vengo a la Selección se me cuestiona

el tema físico, puedo estar en Brasil, España o Italia y se me va a cuestionar. Yo no le veo mayor importancia al torneo en el que esté, porque cuando estaba en Brasil también me lo cuestionaron. Espero que a lo largo de los días no me pase nada, como tampoco a ninguno de mis compañeros, y podamos estar todos en las mejores condiciones para enfrentar a Argentina y Venezuela”, fue una de las primeras respuestas del ex Palmeiras.

Consultado por si realizó un trabajo especial en el mencionado aspecto para volver a formar parte de una nómina de la “Roja”, el formado en Colo Colo manifestó que “donde esté, en Brasil, Chile o Emiratos, siempre entreno, tengo un entrenamiento diferenciado al resto. En el Al-Wahda, cuando entrenamos por las tardes me voy al club y con el preparador físico trabajamos en las mañanas”. “He tenido la ayuda de otras personas fuera del club. Siempre me entreno, no es que ahora porque me nominaron me haya puesto a entrenar. Está claro que

“Eso de los 90 minutos es condicionado por lo que pasa durante el partido. Estoy entrenando para jugar lo que el entrenador me pida” Jorge Valdivia

El “Mago” tenía sueño ayer en la conferencia por el cambio de horario |agenciauno

para estar en la Selección hay que estar bien físicamente”, insistió. Al preguntarle si está capacitado para disputar

todo el encuentro, el futbolista de 33 años sostuvo que “eso de los 90 minutos es condicionado por lo que pasa durante el parti-

do. Uno trabaja para estar bien en todo momento. Estoy entrenando para jugar lo que el entrenador me pida”.Elgraficochile.cl

288063

www.publimetro.cl miércoles 22 de marzo 2017


deportes

36

www.publimetro.cl miércoles 22 de marzo 2017

Fernando Cornejo hijo: “Mi papá le dio una alegría tremenda al país” El hoy volante de Cobreloa repasa el sentimiento familiar por el recordado gol de su fallecido padre a Argentina rumbo a Francia 1998

Giuseppina lobos @Giuselobos

El 15 de diciembre de 1996 es uno de los días más recordados por los hinchas de la selección nacional: en la cancha del estadio Monumental de Buenos Aires, Fernando Cornejo Jiménez aprovechó su talento y marcó con un impecable tiro libre para la “Roja”, que significó la apertura de la cuenta para el conjunto de Nelson Acosta. A pesar de que el partido terminó con un empate 1-1, la conquista del mediocampista quedó en la historia. Ese mismo 15 de diciembre, Fernando Cornejo Mi- El volante no celebró el gol porque estaba enojado con Nelson Acosta | afp randa vivió el encuentro ante la “Albiceleste” en los brazos de su mamá, quien escuchó el gol de su marido a través de la radio. “Con mi papá nunca hubo una conversación de ese partido en profundidad. He ido reconstruyendo lo estar concentrado, vivienque pasó esa noche con lo do el partido, y una de las que me ha contado su fami- cosas que hice ese día fue lia, mi mamá y mi herma- vivirlo”, rememoró en el na. Quedé muy motivado 2007 el fallecido futbolista. “Cuando veo el video, con lo que he sabido”, comienza explicando Cornejo creo que él tenía demasiada confianza en lo hijo a El Gráfico Chile. que podía hacer, Esa noche en el sabía que iba Monumental de a convertir River, el experiel gol esa mentado volannoche. Mi te se paró frenpapá le dio te al balón y no años tiene Cornejo hijo, una alegría perdonó. Diez quien, al igual que lo hicitremenda años después era su padre, defiende los al país, esde ese encuencolores de Cobreloa pecialmente tro, Cornejo padre porque ese tan- Cornejo junior también juega como mediocampista dio una entrevista to permitió seguir photosport al diario El Mercurio de Calama, donde entregó ilusionados con clasificar detalles de su golazo. “Mar- al Mundial de Francia. La- El enojo de Cornejo en el técnico decidió poner a otro celo Miranda tapó la visión mentablemente, yo tenía Monumental de River mediocampista y dos delandel arquero y como yo sabía un año, me hubiese gustado A pesar de que esa noche teros, aunque minutos anque siempre se metía atrás haber vivido ese momento en Argentina terminó bien tes de arrancar el encuende la barrera, la tiré al palo en vivo y en directo y no para Cornejo Jiménez, la tro ante la “Albiceleste” los de él. Y así ocurrió. Cuan- tener que recordarlo a tra- jornada no había comen- planes cambiaron, debido a do iba a tirar, se corrió dos vés de imágenes”, expresa zando así, ya que el volan- que Iván Zamorano se enpasos, le pegué al otro lado el hijo del ex mundialista te estaba bastante enojado fermó del estómago, por lo y entró. Siempre he dicho nacional. con Acosta porque lo había que el loíno tuvo que ingreque el jugador tiene que sacado de la titularidad. El sar desde el primer minuto.

21

“Con mi papá nunca hubo una conversación de ese partido en profundidad. He ido reconstruyendo lo que pasó esa noche con lo que me ha contado su familia, mi mamá y mi hermana” Fernando Cornejo hijo

Su molestia era tan grande, que no festejó la conquista. “Desde que tengo uso de razón, mi papá celebró muy pocos goles. Siempre fue muy guardado para sus cosas, pero si la instancia hubiese sido otra, estoy seguro de que lo hubiese celebrado con todo. Uno quiere jugar todos los partidos posibles y, entonces, que te manden a la banca y finalmente entrar por la enfermedad de un compañero, creo que es complicado. Conociendo la técnica y el jugador que era, creo que merecía ser titular indiscutido. El golazo demostró la calidad que tenía”, afirma

Cornejo Miranda. Fernando padre falleció el 24 de enero del 2009 debido a un avanzado cáncer gástrico con metástasis. “Cada vez que veo el video de su paso por la Selección, me enorgullece bastante, porque habla muy bien de él. Fue un buen hombre dentro y fuera de la cancha. Siempre dio lo mejor de él. Uno se emociona, porque lamentablemente perdí a mi papá muy temprano, pero estoy orgulloso de llevar su apellido”, concluye Cornejo hijo, quien hoy en día, al igual que lo hiciera su padre, defiende los colores de Cobreloa en la Primera B.


www.publimetro.cl miércoles 22 de marzo 2017

deportes

37

Dybala no será titular ante Chile y Agüero asoma como alternativa El delantero de la Juventus se realizó exámenes y no estará desde el arranque, por lo que el ariete del Manchester City tomaría su lugar. Banega es la otra opción de Bauza Javier Ríos Enviado especial a Buenos Aires @JavierRiosR

Argentina toma forma para el partido ante Chile y ayer, con la llegada de figuras como Lionel Messi y Ángel Di María, completó su plantel. Pese a que el último grupo de jugadores arribó a Buenos Aires en la madrugada, por la tarde se unieron al segundo entrenamiento del día que tuvo

la “Albiceleste”, por lo que le diagnosticó una contractura en el isquiotibial de Edgardo Bauza ya tiene a la pierna izquierda todos sus elementos que lo dejará fuera a disposición. de la formación Con esto, titular en el el estratega Monumental, ya empieza aunque no se a delinear el goles suma Agüero con la descarta que equipo que camiseta de la selección esté en la banca jugará ante argentina en 80 partidos por una mejoría la “Roja” y su presentada duprincipal foco rante la tarde. está en encontrar Y para suplir la al reemplazante de baja del atacante de la Paulo Dybala, quien ayer se realizó exámenes médicos “Vecchia Signora”, quien, seen una clínica privada y se gún constató El Gráfico Chile

33

en la práctica vespertina, no estuvo con sus compañeros en cancha y sólo realizó trabajo en gimnasio, el “Patón” tiene dos alternativas: Éver Banega o Sergio Agüero. En el entrenamiento de la tarde, el estratega argentino paró un posible equipo para jugar ante la “Roja” y se inclinó por el “Kun”, quien le está ganando la pulseada al mediocampista para quedarse con la camiseta de titular. La “Albiceleste” tiene preparado para hoy un entrenamiento por la tarde

El “Kun” jugaría en la misma línea que Messi y Di María |efe

en Ezeiza y será ahí donde Bauza termine de definir el equipo que jugará ante el de Juan Antonio Pizzi. De esta forma, en el caso de que el “Kun” reemplace a Dybala, la oncena inicial sería con un

4-2-3-1 compuesto por: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo, Emmanuel Mas; Lucas Biglia, Javier Mascherano; Messi, Agüero, Di María; y Gonzalo Higuaín.


deportes

38

www.publimetro.cl miércoles 22 de marzo 2017

La “Marea Roja” estará más alta que nunca en Buenos Aires Los chilenos copan la capital argentina. Se espera 7.000 fanáticos nacionales en el estadio Javier Ríos Enviado especial a Buenos Aires @JavierRiosR

Las camisetas rojas se han tomado Buenos Aires |javier ríos

“Las callecitas de Buenos Aires tienen ese qué se yo”, comentan un par de amigos chilenos llegados a la capital argentina desde la comuna de Maipú, repitiendo el discurso de buscar un buen resultado en el partido de mañana, pero con la tranquilidad del paseo matutino por una ciudad “deslumbrante”. Las camisetas de la selección chilena se guardaron por la mañana, como si los hinchas de la “Marea Roja” velaran sus armas, para una planificación que pretende dar realce a la “invasión” más grande de fanáticos nacionales en la historia de las Clasificatorias. Por lo menos 7.000 compatriotas estarán mañana para el día del partido y los más motivados programaron actividades previas para “calentar” el “nuevo clásico sudamericano”: anoche, en pleno Obelisco, hubo tertulia y reunión para planificar el gran “banderazo” de hoy a las 20:00 horas en el Hotel Hilton de Puerto Madero, donde se hospedará la selección chilena. Por eso la calma de los chilenos, que mientras tanto se dedican a conocer lugares típicos de Buenos Aires como la Casa Rosada, el Teatro Rex o las famosas avenidas, que ayer amanecieron con una serie de protestas contra el Gobierno, encabezadas por los dirigentes del Poder Judicial y los docentes, que continúan manifestándose tras 10 días de paro.

Los hinchas argentinos con opiniones divididas

La selección argentina está en zona de repechaje para el Mundial de Rusia 2018 y eso preocupa a los hinchas, que

La hinchada nacional se hará sentir en el Monumental de River photosport

“Lo veo jodido, Argentina está jugando mal y Chile nos tiene de hijos” Antonio, hincha transandino

20:00 horas de hoy será el “banderazo” en el Hotel Hilton, donde se hospedará la “Roja” se dan un tiempo para dejar de lado la actualidad de sus equipos y conversar sobre el momento del elenco de Lionel Messi. Es que en Buenos Aires se respira fútbol en cada esquina, con rayados y lugares para comprar merchandising deportivo, pero de personas con la camiseta albiceleste puesta sólo se ve una, entre millares de transeúntes. El fanático, paradójicamente, no le tiene mucha fe a su combinado nacional. “Lo veo jodido, Argentina

está jugando mal y Chile nos tiene de hijos”, reconoce con una risa nerviosa. “No existe rivalidad, somos vecinos, aunque se ha visto la mejoría chilena. Yo como argentino espero que ganemos 1-0, pero que lo hagamos como sea”, ruega Antonio, en el camino rumbo a su trabajo en la construcción. Todas las opiniones en la calle concuerdan con el mal momento del equipo de Edgardo Bauza, pero nadie cree en una derrota de la “Albiceleste” en el Monumental. “Es bravo Chile, siempre fue un rival fuerte contra Argentina, pero tenemos que demostrar nuestra historia, porque ahora no aparece Messi. Para mí, si los chilenos andan bien, pueden sacar un empate”, vaticina Carlos, fanático del Deportivo Morón que espera un triunfo local. “Es un rival fuerte cuando juega, aunque tiene la baja de Vidal, que es como que a nosotros nos faltara Messi, por eso va a ser un equipo con una valía un poco menor. De todas formas, tienen una garra que antes no les había visto”, complementa. Fanáticos chilenos optimistas y tranquilos, frente a hinchas argentinos urgidos, pero confiados. Así se vive la previa del “nuevo clásico sudamericano”.


deportes

39

288562

www.publimetro.cl miércoles 22 de marzo 2017

La Fifa ubica el Argentina-Chile por sobre el Uruguay-Brasil El organismo rector del fútbol mundial indicó que el duelo entre la “Albiceleste” y la “Roja” es el “Partido destacado” de la semana eliminatoria El duelo entre Argentina y Chile no sólo es destacado en Sudamérica, sino que también es el foco de atención principal para la Fifa de cara a esta nueva fecha clasificatoria. El ente rector del fútbol mundial lo calificó como el “Partido destacado” de esta semana, incluso por encima del Uruguay-Brasil que se disputará en Montevideo. “Tiene que haber mucho en juego para desplazar del foco principal el clásico Uruguay-Brasil. En el ArgentinaChile, con mayor rivalidad que nunca tras las dos finales de Copa América que ganó la ‘Roja’, lo hay de sobra: argentinos (5º) y chilenos (4º) se jugarán puntos clave y estado de ánimo para encarar la recta final”, describió la Fifa. En esa línea, el ente indicó que “el estado físico de Paulo Dybala preocupa a Argentina, a Chile las ausencias de Marcelo Díaz -lesionado- y Arturo Vidal -suspendido-. En un partido tan caliente, los locales deberán cuidarse: hay 13 jugadores que, si son amonestados, se perderán la 14ª fecha”. Además, se destacó que “la historia beneficia a la ‘Albiceleste’: Chile no ganó jamás oficialmente en Argentina y sólo empató dos veces por eliminatorias (en 1996 y en 2003)”. Y no sólo eso, ya que la Fifa advirtió que el “Jugador a se-

TABLA DE POSICIONES País

Argentina y Chile se han visto las caras muy seguido últimamente agenciauno

“Tiene que haber mucho en juego para desplazar del foco principal el clásico Uruguay-Brasil” Fifa

guir” es el portero y capitán de la “Roja”, Claudio Bravo. “El arquero perdió el puesto en el Manchester City y entre febrero y marzo ha jugado sólo 3 partidos, pero para el

seleccionador Juan Pizzi ‘es un indiscutido’ en la ‘Roja’. El capitán jugará en Buenos Aires su partido internacional número 111”, resaltó el ente. Elgraficochile.cl

13ª fecha Jueves 23 de marzo Barranquilla 17:30 VS. Colombia Bolivia Asunción 20:00 VS. Paraguay Ecuador Montevideo 20:00 VS. Uruguay Brasil Maturín 20:30 VS. Venezuela Perú Buenos Aires 20:30 VS. Argentina Chile

dg

PTS.

1º Brasil

19

27

2º Uruguay

13

23

3º Ecuador

6

20

4º Chile

4

20

5º Argentina

2

19

6º Colombia

0

18

7º Paraguay

-6

15

8º Perú

-2

14

9º Bolivia

-21

7

10º Venezuela

-15

5

14ª fecha Martes 28 de marzo La Paz 17:00 VS. Bolivia Argentina Quito 18:00 VS. Ecuador Colombia Santiago 19:00 VS. Chile Venezuela Sao Paulo 21:45 VS. Brasil Paraguay Lima 23:15 VS. Perú Uruguay

Tabárez será el “Maestro” mayor Referirse a Óscar Washington Tabárez es hablar de la selección uruguaya de las últimas décadas. Es que lo conseguido por el “Maestro” al mando de los charrúas no es menor: en sus dos períodos como técnico, entre 1988 y 1990 y desde el 2006 hasta la actualidad, ha dirigido tres Mundiales, cinco Copas América, una Confederaciones y cuatro procesos clasificatorios, ganando un torneo continental y alcanzando el cuarto lugar en la cita planetaria de Sudáfrica 2010. Ni siquiera sus 70 años o la neuropatía crónica que sufre y que le provoca problemas motrices, han sido impedimento para que se mantenga en un cargo donde ya lleva 11 años, sumando y sumando partidos al mando de Uruguay. Es así como mañana, cuando esté en la banca en el duelo ante Brasil, alcanzará un extraordinario récord, al quedar en solitario como el técnico con más encuentros dirigiendo a una misma selección. Actualmente, el “Maestro” acumula 167 partidos adiestrando a la “Celeste” y comparte la marca con Sepp Herberger, técnico que dirigió a Alemania entre 1936 y 1964. Mañana, tras el encuentro contra el “Scratch”, estará solo en lo más alto de este apartado. Sus estadísticas son para destacar: ha ganado 81 partidos, empatado 44 y perdido 42, con un rendimiento de 57,2 por ciento en sus dos períodos. Una verdadera leyenda del fútbol charrúa, que no por nada tiene a la “Celeste” en el segundo lugar de las Clasificatorias. Elgraficochile.cl


ENTRETENIMIENTO

40 /EntretenimientoPUB

/Entrete_PUB

O T N IE M I N E T E R T EN León Murillo en Facebook Live Hoy a las 13:30 en el Facebook Live de Publimetro tendremos de invitado a León Murillo. El destacado comediante nacional hablará sobre sus proyectos en teatro, las rutinas del último Festival de Viña del Mar y el escenario actual de la comedia nacional.

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

Aldo Schiappacasse se viste de “Jefe Górgory” Una nueva verisión de la ComicCon Chile se aproxima. Un evento que este año celebrará los 40 años de Star Wars y que tiene como gran invitada a la actriz Millie Bobby Brown de “Stranger Things”. Y para promover en redes esta cita de la cultura pop, se liberó un viral protagonizado por Aldo Schiappacasse. En el video, el periodista de Canal 13 se sube a su auto y comienza un hilarante diálogo con una persona de piel amarilla vestido de policía y que come un pastel, quien no es otro que él mismo personificado de Jefe Górgory, el inconfundible personaje de “Los

El periodista incluso se tiñó el pelo REPRODUCCIÓN

26

de mayo inicia el evento que celebra la cultura pop Simpsons”. ComicCon Chile se realizará durante el fin de semana del 26 al 28 de mayo en el Espacio Riesco y puedes revisar el video en nuestro sitio web. PUBLIMETRO

El rostro televisivo participo de una clase de cocina | LANDA COMUNICACIONES

Javiera Suárez reaparece en evento público Distintos rostros de la TV local, deportistas y destacados chefs se reunieron durante la mañana de este martes en una actividad de una marca que promovía una buena alimentación. Bajo el nombre de “Come Sano” la actividad consistió en una gran clase de cocina para los asistentes.

Entre los participantes, destacó la presencia de Javiera Suarez, quien reapareció en los eventos públicos en medio de su lucha contra el cáncer que le fue diagnosticado en mayo del año pasado. Horas después, el rostro televisivo subió una foto a su Instagram realizando compras junto a su hijo recién nacido. PUBLIMETRO

288610

AGENCIA UNO


www.publimetro.cl miércoles 22 de marzo 2017

entretenimiento

41

“Tu mañana” sumó al periodista Sebastián Marchant |gentileza

TVN empieza a renovar sus noticiarios “Tu mañana”, conducido por Carolina Escobar y Mauricio Bustamente, apuesta por un formato más interactivo con el público MAURICIO NEIRA

“La idea es tratar de llevar el mundo digital a la televisión, para así actualizar la mañana” Sebastián Marchant. Periodista

www.publimetro.cl

A comienzos de año Jaime de Aguirre, director ejecutivo de TVN, conversaba con Publimetro respecto a sus primeros meses al mando del canal estatal, analizando como áreas pendientes el matinal “Muy Buenos Días” y los noticiarios de la estación. Y el primero en sufrir cambios fue el programa “Tu mañana”, que se emite de 6:30 a 8:00 horas. Una reestructuración que busca dar un sentido más cercano y participativo con el público. El programa que conducen Carolina Escobar y Mauricio Bustamante, comenzó a apostar por un efoque que esté de la mano del uso de nuevas tecnologías. “Fue un proceso que duró meses”, confiesa Mónica Araya, editora periodística del espacio. Para cumplir la

misión de cercanía, se sumó al periodista Sebastián Marchant, experto en tecnología y editor del sitio “24 Horas”, quien ha incorporado herramientas como “Waze” y el uso de MotoCam. “La idea es tratar de llevar el mundo digital a la televisión, para así actualizar la mañana, que es donde andan todos más apurados y la conexión a las redes es más alta”, comenta Marchant. A través de la aplicación celular, el periodista guía de la mejor forma posible al público hacia sus trabajos, evitando tacos innecesarios e, incluso, advirtiendo de los problemas que puedan suceder en el Metro u otro transporte público. Misma misión tiene la MotoCam, ya que esta se encarga de

ver los puntos de congestión en Santiago, transmitiendo todo en directo para advertir a quienes están saliendo de sus hogares. Mientras que el camarógrafo Juan Pablo Amigo es el encargado de estar sobre la motocicleta. “Nos permite llegar más rápido a lugares con problemas, como el Metro, y también conectarse rápidamente a una cámara y micrófono y seguir transmitiendo”, analiza Araya. Sin embargo, una de las mayores novedades está en que “Tu Mañana” ahora también se puede ver a través de Facebook. “La señal de TV Chile en el extranjero es como un canal de pago. Al tener esta plataforma, la gente se siente parte nuevamente de Chile. Acerca nuestra realidad a quienes están afuera”, comenta Marchant. Desde su implementación el pasado lunes 13 de marzo, “Tu Mañana” ha experimentado una pequeña alza en su audiencia. Entre el 1 y el 10 del presente mes promediaron 3,8 unidades, en tanto, la semana recién pasada alcanzaron los 4,6 puntos, iniciando de buena manera la primera reestructuración de prensa de la mano de Jaime de Aguirre, el ex mandamás de Canal 13 y Chilevisión.

288825


ENTRETENIMIENTO

“Power Rangers” regresa apelando a la nostalgia La película de superhéroes destaca por preservar los códigos de la serie original de los noventa IGNACIO ESPINOZA

www.publimetro.cl

Fue en 1993 cuando se estrenó en Estados Unidos “Mighty Morphin Power Rangers”. El programa fue un éxito a nivel mundial: llegó a ser el más visto en su país, salió al aire en más de 150 países y dos años después se filmó una película con la franquicia. Y uno de los lugares donde llegó la serie fue Sudáfrica. En Johannesburgo, un joven Ahí Dean Israelite gozó frente al televisor con la producción y hoy es el director de “Power Rangers”, el remake que cuenta de la historia de cinco jóvenes capaces de convertirse en superhéroes y defender la tierra. “Lo que más recuerdo es cómo el programa te hacía sentir muy capaz. Cuando se anunció que este proyecto iba a replantear el programa, me entusiasmé muchísimo. Sabía que si podía captar lo que hacía sentir el original, sería una aventura increíble”, afirma el direc-

La cinta se estrena mañana | GENTILEZA

tor, quien respetó la mitología de la producción con la idea de entregar un bálsamo de nostalgia para la generación que creció en los 90. “Estamos aquí gracias a los fans que han sostenido la serie 23 años. Es imperativo que ellos salgan de ver esta película sintiendo que hemos captado lo que les encanta -y nos encanta- de la serie”, afirma Israelite. Pero también hubo modificaciones. En esta entrega, que se estrena el 23 de marzo, la villana Rita Repulsa (Elizabeth Banks) ahora es una temerosa guerrera, los patrulleros son de piedra y el secuaz Goldar dejó de ser el perro

azul y es una real amenaza para la paz en la tierra. Por el lado de los héroes, los cambios son sustanciales. Si bien se respeta un grupo multiétnico, las complejidades de los personajes se enmarcan en temas que atañen a los adolescentes de hoy. Se ve el tema como la violencia escolar y la presión que ejercen los padres sobre los hijos. Otro de los tópicos abordados va de la mano con el personaje de Tini –el Ranger Amarillo interpretado por Becky G–, quien destaca por ser el primer superhéroe gay. Los maestros Zordon (Bryan Cranston) y Alpha también

aparecen en una versión 2.0 al igual que los famosos Zords –dinosaurios robotizados– con movimientos y peleas similares a lo visto en “Transformers”. Pero el estreno de “Power Rangers” no es el único en lo que va del semestre que apela a la nostalgia por los 90. Una tendencia utilizada en Hollywood con “T2 Trainspotting: La vida en el abismo” –secuela de la primera parte que llegó a las salas en 1996–, mientras que este 30 de marzo llegará “La Bella y la Bestia”, cinta que toma como referencia la película animada de 1991.

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 22 DE MARZO 2017

“School of Rock” abre nueva sede en Chile “School of Rock” es una de las franquicias más importantes del mundo dedicada a los niños. Con cerca de 200 sedes en distintos países, esta iniciativa ha cambiado la forma de educar a través de la música. Tanto, que fue la inspiración para la película del mismo nombre dirigida por Richard Linklater (Boyhood) y protagonizada por Jack Black. En Chile, esta escuela lleva cerca de tres años y sus números son más que interesantes. El año pasado llegó a ser la sucursal con más matriculados (369) de la franquicia , superando incluso a la de Los Ángeles en EEUU. Tanto así, que se vio obligada a bajar el número de inscritos. Un éxito que llevó a que se abriera otra sede de la franquicia, por lo que a la de Los Trapenses se sumó una en Los Dominicos. “Tengo la sensación que los músicos siempre se han comportado como los magos. No revelan sus trucos y a mi me encanta hacerlo”, explica Andrés Pérez, director musical de “School of Rock”, sobre por qué han tenido tan buena recepción. “Esto es una especie de club de música en el que realmente la gente aprende. No lo usamos como una cosa académica. Es una escuela de habilidades blandas con una máscara de música”, agrega. Hoy, Chile compite el primer lugar de matricula-

Ha isdo un éxito en nuestro país | GENTILEZA

369

matriculados llegó a tener la escuela en nuestro país, convirtiéndose en una de las más importantes de la franquicia

dos con dos sedes en EEUU (dentro de un total de 190 academias que posee la franquicia) y desde hace un par de semanas su nueva escuela está recibiendo alumnos. Su lanzamiento oficial será este 8 de abril y contará con clases gratuitas, exposiciones y presentaciones de sus bandas. Quienes quieran saber cómo funciona se pueden inscribir en dominicos@schoolofrock. com. NICHOLAS TOWNSEND

288601

42


Cine Destacados

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Logan (subtitulada) 13:00; 16:00; 19:00; 21:50. Kong: La Isla Calavera (doblada) 13:10; 15:50; 18:30. Kong: La Isla Calavera (subtitulada) 21:10. Fragmentado (doblada) (estreno) 12:00; 17:00. Fragmentado (subtitulada) (estreno) 14:30; 19:40; 22:10. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 10:00; 15:00. T2 Trainspotting: La Vida en el Abismo (subtitulada) 17:30; 20:00; 22:30. Logan (doblada) 15:10. Logan (subtitulada) 18:00; 20:50. El Espacio entre Nosotros (doblada) (estreno) 13:30; 16:10. El Espacio entre Nosotros (subtitulada) (estreno) 18:50; 21:30. Lego Batman: La Película (doblada) 14:50. La Razón de Estar Contigo (doblada) 17:10. Luz de Luna (subtitulada) 19:30. Cincuenta Sombras más Oscuras (subtitulada) 22:00. Silencio (doblada) (estreno) 14:20. Silencio (subtitulada) (estreno) 17:50; 21:20.

CINE HOYTS PUENTE ALTO Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 14:10; 16:45. T2 Trainspotting: La Vida en el Abismo (subtitulada) 19:20; 21:50. Kong: La Isla Calavera (doblada) 17:10; 19:50. Kong: La Isla Calavera (subtitulada) 22:30. Kong: La Isla Calavera (doblada) 13:30; 16:10; 18:50; 21:30. El Espacio entre Nosotros (doblada) (estreno) 13:10; 15:40; 18:15; 20:50. Lego Batman: La Película (doblada) 14:40; 17:00. Cincuenta Sombras más Oscuras (doblada) 19:30; 22:10. Logan (doblada) 15:10; 18:00; 21:00. Logan (doblada) 13:00; 16:00; 19:00. Logan (subtitulada) 22:00. Fragmentado (doblada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. Fragmentado (subtitulada) (estreno) 22:25.

CINE HOYTS PLAZA SUR Logan (doblada) 15:40. Logan (subtitulada) 18:30; 21:30. Kong: La Isla Calavera (doblada) 15:30;

18:10; 20:50.

Logan (doblada) 14:40; 17:30; 20:30. Fragmentado (doblada) (estreno) 14:00: 16:30. Fragmentado (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:40. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 14:30; 17:00. T2 Trainspotting: La Vida en el Abismo (subtitulada) 19:30; 22:00. Lego Batman: La Película (doblada) 16:15. El Espacio entre Nosotros (doblada) (estreno) 13:40; 18:40.

CINE

43

Ghost in the Shell The Major es un híbrido cyborghumano femenino único en su especie, que dirige un grupo de elite llamado Sección 9, consagrado a detener a los criminales más peligrosos.

Protagonizada por Scarlett Johansson.

El Espacio entre Nosotros (subtitulada) (estreno) 21:20.

(estreno) 13:10; 16:00; 18:50; 21:40. Logan (doblada) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO

CINEPLANET LA DEHESA

Fragmentado (doblada) (estreno) 14:00; 16:50; 19:40; 22:20. T2 Trainspotting: La Vida en el Abismo (subtitulada) 13:00; 15:50; 18:50; 21:50. Lego Batman: La Película (doblada) 13:40; 16:30. Ghost in the Shell (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:20. Cincuenta Sombras más Oscuras (doblada) 14:30; 19:50. El Aro 3 (doblada) 17:20. Cincuenta Sombras más Oscuras (subtitulada) 22:30. La Razón de Estar Contigo (doblada) 12:30; 15:00; 17:30; 20:10. El Aro 3 (doblada) 22:50. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 12:50. Fragmentado (subtitulada) (estreno) 15:40; 18:40; 21:30. Kong: La Isla Calavera (doblada) 12:40; 15:30; 18:20; 21:10. El Espacio entre Nosotros (doblada) (estreno) 13:20; 16:10; 19:10; 22:00. Kong: La Isla Calavera (doblada) 13:50; 16:40; 19:20. Kong: La Isla Calavera (subtitulada) 22:10. Logan (doblada) 15:20; 18:30; 21:40. Logan (subtitulada) 13:10; 16:20; 19:30; 22:40.

Lego Batman: La Película (doblada) 12:20. Francofonía (subtitulada) (estreno) 14:40; 19:50. Silencio (subtitulada) (estreno) 16:40; 21:50. Un Camino a Casa (subtitulada) 14:00. El Espacio entre Nosotros (subtitulada) (estreno) 16:30; 19:00. Luz de Luna (subtitulada) 21:30. Fragmentado (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 12:00; 14:30. T2 Trainspotting: La Vida en el Abismo (subtitulada) 17:00; 19:30; 22:0. Logan (doblada) 13:10; 18:50. Logan (subtitulada) 16:00; 21:40. Kong: La Isla Calavera (doblada) 13:00; 18:00. Kong: La Isla Calavera (subtitulada) 15:30; 20:30.

CINEMARK PLAZA TOBALABA Fragmentado (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:30; 18:20; 21:00. Kong: La Isla Calavera (doblada) 13:20; 16:10; 19:00; 22:00. Logan (doblada) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Lego Batman: La Película (doblada) 12:30. Logan (subtitulada) 15:00; 18:10; 21:20. La Razón de Estar Contigo (doblada) 13:10; 15:40; 18:10. La Razón de Estar Contigo (doblada) 16:00 (mar); 18:50 (mar). Kong: La Isla Calavera (subtitulada) 20:40. Ghost in the Shell (subtitulada) (estreno) 21:20 (mar). El Espacio entre Nosotros (doblada) (estreno) 13:40; 16:20; 19:20; 22:10.

CINEMARK PLAZA NORTE Lego Batman: La Película (doblada) 13:40; 16:10. Logan (doblada) 18:40. Logan (subtitulada) 21:50. Kong: La Isla Calavera (doblada) 14:10; 17:00; 19:50; 22:40. Fragmentado (doblada) (estreno) 13:20; 16:20. Fragmentado (subtitulada) (estreno) 19:10; 22:00. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 13:00; 15:50. Kong: La Isla Calavera (doblada) 18:30. Kong: La Isla Calavera (subtitulada) 21:20. El Espacio entre Nosotros (doblada)

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Logan (doblada) 12:00; 14:50; 17:40; 20:30. Kong: La Isla Calavera (doblada) 13:20; 15:50; 18:20; 20:50. Rock Dog: El Perro Rockero (doblada) 12:30. El Espacio entre Nosotros (doblada) (estreno) 14:30; 17:00; 19:30. Fragmentado (subtitulada) (estreno) 22:00. Rock Dog: El Perro Rockero (doblada) 13:30. Lego Batman: La Película (doblada) 15:30; 17:50. La Gran Muralla (doblada) 20:00. En el Ático (doblada) 22:10. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 14:00; 16:30. Kong: La Isla Calavera (subtitulada) 19:00; 21:30. Fragmentado (doblada) (estreno) 13:40; 16:10; 18:40; 21:10. Logan (doblada) 13:00; 18:50. Logan (subtitulada) 16:00; 21:50.

CINEPLANET PASEO QUILÍN Fragmentado (doblada) (estreno) 12:10; 14:40; 17:00. Fragmentado (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:00. Logan (doblada) 13:00; 18:40. Logan (subtitulada) 15:50; 21:40. Logan (doblada) 14:20; 17:20; 20:20. Lego Batman: La Película (doblada) 15:20. El Espacio entre Nosotros (doblada) (estreno) 12:50; 17:30. El Espacio entre Nosotros (subtitulada) (estreno) 20:00. Rock Dog: El Perro Rockero (doblada) 12:00. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 14:10. Lego Batman: La Película (doblada) 16:40. Kong: La Isla Calavera (doblada) 19:00; 21:30. Kong: La Isla Calavera (doblada) 13:10; 15:40; 18:10. Kong: La Isla Calavera (subtitulada) 20:40.

288713

www.publimetro.cl miércoles 22 de marzo 2017


288640

Publimetro y la WWF, comprometidos con el cuidado de la tierra,

repartirán a sus lectores este viernes

24 de marzo 170.000 semillas de un árbol nativo chileno, para así promover la reforestación de nuestros bosques.

25 DE MARZO 8:30PM

ÚNETE A LA MAYOR ACCIÓN GLOBAL CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO


www.publimetro.cl miércoles 22 de marzo 2017

cartelera tv

45

UCVTV

TVN

16:50 Mujer, Casos de la Vida Real. Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.

16:50 Vida Conciencia. Serie documental que aborda temas de investigación médica y científica explicados de forma entretenida y entendible para todos.

17:00 Saras y Kumud. Teleserie india. Por decisión de su padre, un joven culto y aristocrático debe casarse con una mujer empoderada e hija de un amigo de la familia.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos 14:30 Mi Adorable Maldición 15:30 Mi Corazón es Tuyo 16:50 Mujer, Casos de la Vida Real 18:10 Como Dice el Dicho 19:10 La Rosa de Guadalupe 21:00 Entrevista Verdadera 21:30 Comisario Rex 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

06:30 Dora la Exploradora 07:00 Patrulla de Mascotas 07:20 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Simba 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 El Abogado 16:50 Vida Conciencia 17:30 Nuestro Ambiente 18:00 Me Late 19:30 Cine “La Ira de Caín”. 21:00 Hawaii 5-0 22:45 Algo Personal Prime 00:15 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:45 Me Late 03:15 Algo Personal 04:45 Tierra de Fantasmas

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días 13:30 24 Horas al Día 15:15 Elif 17:00 Saras y Kumud 18:00 Doña Xepa 19:00 La Tormenta 20:00 La Colombiana Teleserie chilena con la historia de una joven médico colombiana y su hijo que se trasladan a vivir en Chile. 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:40 Un Diablo con Ángel 23:30 El Informante 00:20 La Colombiana (repetición) 01:10 Medianoche 02:00 TV Tiempo

MEGA

CHILEVISION

CANAL 13

17:15 Karadayi. Teleserie turca con la historia de Mahir Kara, quien debe probar en 30 días la inocencia de su padre, condenado a muerte por una mujer, de quien se enamora.

15:30 La Jueza. Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten.

17:00 Entre dos Amores. eleserie turca. Neriman es una muchacha humilde con un novio de siempre, pero que conoce a un joven adinerado que se enamora de ella.

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:15 El Regreso de Lucas 17:15 Karadayi 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Secreto de Feriha 20:00 Ámbar 21:00 Ahora Noticias 22:30 Perdona nuestros Pecados Teleserie chilena con la historia de una poderosa familia de la alta aristocracia chilena en la década de los 50. 23:30 Doble Tentación 01:00 Más Vale Tarde 02:00 Amanda (repetición)

07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 18:30 Vidas en Riesgo 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Amar después de Amar Teleserie argentina con la historia de dos parejas cuyas vidas cambian radicalmente tras un accidente automovilístico. 23:30 Última Mirada Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional. 00:30 Sin Senos sí hay Paraíso

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Paramparca 17:00 Entre dos Amores 18:00 Amor a Segunda Vista 19:15 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Kosem la Sultana 23:30 Masterchef 01:15 Teletrece Noche Un resumen con los principales eventos noticiosos del día, tanto nacionales como internacionales. 288563

LA RED

El Aviador

Película 21:30 I-Sat Con el poco dinero que heredó de su padre, Howard Hughes se trasladó a Hollywood, donde amasó un gran fortuna. Fue uno de los productores más destacados del cine americano durante las décadas de los 30 y los 40. Lanzó al estrellato a actrices como Jean Harlow y llegó a ser dueño de la RKO Radio Pictures. Pero Hughes, además de productor, fue un gran industrial y comerciante que desempeñó un importante papel por sus innovaciones en el mundo de la aviación. Dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo Di Caprio.



288748


288749


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.