20170325_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

Sábado 25 de marzo 2017

ESCONDIDA: PARO DEJA PÉRDIDA DE US$ 860 MILLONES

PÁGINA 04

MOP ANUNCIA PLAN PARA PREVENIR LOS ALUVIONES

PÁGINA 02

VUELVE EL REY

La “Roja” ya está concentrada para el partido del próximo martes ante Venezuela, el que luego de la derrota en Argentina y con cinco fechas por disputar, se ha transformado en de vida o muerte. PÁGINA 08

|ATON CHILE

EVA GÓMEZ ABRE SU CASA PARA “LA DIVINA COMIDA” PÁGINA 12

publimetro.cl | m.publimetro.cl

PROYECTAN NUEVOS EPISODIOS DE “STAR WARS” PÁGINA 12

/publimetrochile

publimetro


CRÓNICA

02 /publimetro

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 25 DE MARZO 2017

/publimetrochile

BREVES

NOTICIAS Recuerda: hoy es la “Hora del Planeta”

MOP lanza plan nacional para prevenir aluviones

A las 20:30 horas de hoy, millones de personas apagarán las luces y aparatos no imprescindibles para dar una señal de apoyo a la defensa del medio ambiente. ¡Súmate a esta iniciativa!

UDI realiza consejo marcado por candidatura presidencial La UDI realizó este viernes una reunión de su consejo general centrada en la proclamación del ex Presidente Sebastián Piñera como la carta presidencial del gremialismo. La cita se efectúa tres días después del acto en el que el ex mandatario confirmó su intención de repostular a La Moneda. AGENCIAS

Nabila Rifo llamóa “salir adelante” a víctimas de violencia Un día después del dramático testimonio que entregó ante el tribunal que investiga la agresión de que fue víctima, Nabila Rifo envió un llamado a las mujeres que sufren violencia. “Se puede, pueden salir adelante. Que busquen apoyo antes de que les pase algo peor que se pueda lamentar, sobre todo cuando hay niños, porque ellos son los que sufren”, afirmó, durante una entrevista en el matinal “Mucho Gusto” de Mega.

Todos los detalles en www.publimetro.cl

AGENCIAS

Video: ¿cuánto cuidamos el ambiente día a día? Famosos y Publimetro se someten a un cuestionario para conocer cuánto cuidan el planeta en su vida diaria. ¿Qué contestarías tú? Revisa las preguntas y respuestas y comenta en www. publimetro.cl.

Mira el video en www.publimetro.cl

La iniciativa apunta a aplicar medidas de precaución que reduzcan los riesgos relacionados con deslizamientos como los ocurridos en febrero en la precordillera | ATON CHILE

Los trabajos incluyen obras en quebradas y el mejoramiento de cauces, entre otras medidas

IMAGEN DE VIDEO

¿Estudiar para crear juegos?

Escanea el código QR y revisa cómo los videojuegos se están transformando en una alternativa laboral cada vez más atractiva para muchos jóvenes en Chile. POR CONSUELO REHBEIN

El Ministerio de Obras Públicas está desarrollando un plan a lo largo del país que considera una extensa serie de obras, destinadas a preparar al país para afrontar el próximo invierno. Se trata de construcciones para el control de aluviones en quebradas y otras para el mejoramiento de cauces, cuyos caudales se incrementan en la temporada de lluvias. En este contexto, el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, se reunió con el intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, y los alcaldes de Viña del Mar, Concón, Peñalolén, La Reina y Puente Alto, además de representantes de los municipios de Valparaíso, Las Condes, Lo Barnechea, La Florida y San José de Maipo, con el fin de coordinar acciones vinculadas con la preparación frente a posibles deslizamientos en zonas cordilleranas o

“Se trata de trabajos que salvan vidas”

Alberto Undurraga, ministro de Obras Públicas

quebradas ubicadas en cerros, como ocurre en la Región de Valparaíso. “Seguimos en obras para mejorar la seguridad en distintas ciudades de Chile, desde Arica hasta Punta Arenas, desde el valle de Azapa, hasta el río Las Minas, y en el caso de la Región Metropolitana y Región de Valparaíso, en las distintas quebradas”, aseguró Undurraga. “Son trabajos que salvan vidas, como ha sido en Tocopilla, Taltal o en Peñalolén,

donde tenemos ya instaladas distintas piscinas aluvionales”, precisó. Sólo el presente año, en infraestructura de control aluvional, se invertirán 8.132 millones de pesos, a los que se suman trabajos de limpieza y conservación de cauces por 12.792 millones de pesos. El total del monto de inversión para este año sería de 23.307 millones de pesos. Undurraga señaló que mediante la coordinación con alcaldes se han intervenido 18 quebradas y cauces en la Región Metropolitana, y otras 8 quebradas en Valparaíso, Viña del Mar y Concón. También están previstas labores específicas en las regiones de O’Higgins, del Maule y del Biobío, en las áreas que fueron afectadas por los graves incendios ocurridos el verano pasado. Revisa un mapa de las obras en www.publimetro.cl

Nabila Rifo |ATON CHILE

Experto respaldó interrogatorio de la defensa de Mauricio Ortega El cuestionado interrogatorio hecho a Nabila Rifo por la defensa de su pareja, Mauricio Ortega, quien está imputado por el brutal ataque ocurrido el año pasado, fue respaldado por especialistas, pese a la dura reacción que las preguntas referidas a la sexualidad despertaron en redes sociales. “Lo que la defensa duda es quien fue el autor, y para dudar de quien fue el autor tienes que apuntar a otra persona, y si tú estas diciendo que hay un móvil pasional y otra persona tiene una relación amorosa con la víctima, necesariamente otra persona puede también ser autor del delito”, explicó a Publimetro Felix Arto, abogado de la Fiscalía Privada. NATHALY LEPE Lee la nota completa en www.publimetro.cl


288698


Diariopyme

04

www.publimetro.cl sábado 25 de marzo 2017

pérdidas de Conflicto Valdés-Krauss Estiman Escondida en US$ 860 escala y Rincón reaparece millones por huelga La ex secretaria del Trabajo envió un mensaje al titular de Hacienda, señalándole que “los ministros son sus pares, no subalternos” El conflicto entre el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y la titular del Trabajo, Alejandra Krauss sigue encrispándose, al punto que la Presidenta Bachelet citó a todo su gabinete a una reunión ayer en el Palacio Presidencial de Cerro Castillo con el objetivo de limar asperezas de cara a una nueva marcha contra las AFP agendada para este domingo 26 de marzo. La disputa comenzó cuando Krauss asistió al ex Congreso a participar de un seminario sobre pensiones este jueves. Ahí la abogada adelantó parte de la fórmula que prepara el Gobierno para dejar fuera a las AFP de la administración del 5% adicional del cotizante. “Parte del ahorro del 5% de los más ricos que trabajan irán para mejorar el ahorro de los más pobres que trabajan. Todo esto será en cuentas personales administradas por un ente público”, dijo la titular del Trabajo en la cita. Además, de forma enérgica agregó que “quiero ser categórica, ni un peso más a las AFP”. Esas declaraciones tuvieron rápida respuesta por parte de Valdés, quien calificó sus dichos como “imprudentes”,

Ayer los ministros se encontraron en el consejo de gabinete en Cerro Castillo|aton

ya que “la ministra del Trabajo comunicó públicamente la visión que tenemos sobre la administración del 5% que se convertirá en el pilar de ahorro colectivo, anticipando un debate que se daría en la mesa con los partidos, sin precisar los detalles de esta propuesta y otros elementos complementarios. Además, empleó consignas que están fuera del espíritu con que hemos trabajado”. Pero eso no fue todo. Valdés también mostró su preocupación, ya que señaló que las palabras de Krauss puede afectar seve-

ramente las confianzas de quienes están participando en aquel debate.

Rincón: “Todo mi apoyo” a Krauss

A través de su cuenta en Twitter, la ex ministra del Trabajo, Ximena Rincón, se sumó al debate y posteó lo siguiente: “Todo mi apoyo @ akraussvalle Ministro Valdés debe entender q la previsión depende de @MintrabChile y q ministros son sus pares,no subalternos”. Cabe recordar que en noviembre del año pasado Ximena Rincón dejó su lugar en

“Después hablaremos de este tema” Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda

el Gobierno y le comentó a la Presidenta Michelle Bachelet sus diferencias con el titular de Hacienda. diariopyme

Resultados oficiales del Censo se conocerán a partir de diciembre

Para el Censo se requieren 500 mil voluntarios |agenciauno

A pocas semanas de un nuevo Censo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) entregó su balance anual. En la cita estuvo presente la directora de la institución, Ximena Clark, quien aseguró que en agosto darán a conocer resultados preliminares, mientras que los definitivos serán entregados a partir de diciembre. “A fin de año tendríamos la primera información, que consistirá en dar a conocer el total de personas a nivel país y a nivel regional”, dijo Clark. Para el evento se necesitan 500 mil voluntarios,

quienes contarán con un seguro médico en caso de ser necesario. Además, la directora del INE señaló que “la nueva cifra de censistas inscritos la daremos a conocer la próxima semana”. Asimismo, la directora aseguró que los cuestionarios serán traducidos a distintos idiomas. Para mejorar el proceso, el organismo lanzó un número de call center con el fin de responder a las dudas respecto al proceso. “Por ahora entra en una especie de marcha blanca, porque las consultas de hoy día son más sencillas. Va a estar

19

de abril: esa es la fecha del próximo Censo en la que 500 mil voluntarios encuestarán a 6,4 millones de viviendas a lo largo del país funcionando el día del Censo y posterior a este”, sostuvo. Finalmente, la directora del INE invitó a las personas a inscribirse como voluntarios y también a abrir la puerta a los censistas el próximo miércoles 19 de abril. diariopyme

Luego de 43 días de movilizaciones, y ya con los ánimos más calmados, los dirigentes de Escondida comenzaron a calcular las pérdidas provocadas por la huelga más larga de la que se tenga registro en la minería chilena. El vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Sergio Hernández, señaló que “el impacto de producción es altísimo. El 21% de la producción mensual de Chile corresponde a Escondida, de manera que tenemos un impacto más o menos de casi un 2% menos de producción anual de Chile”, según declaraciones recogidas por radio Cooperativa. La cifra preocupa a las autoridades, considerando que a mediados de febrero la minstra de Minería, Aurora Williams, puntualizó que la compañía dejó de producir un poco más de 3.400 toneladas del metal rojo por día, cifra que tras 43 días de movilización aumentó a cerca de 146 mil toneladas. En aquella ocasión, el sindicato estimó que por cada día que la faena estaba inactiva la compañía dejó de percibir cerca de 20 millones de dólares, cifra que multiplicada por los dias de movilización arroja un cálculo estimativo de 860 millones de dólares. A raíz de ello, Marcelo Castillo, presidente de la compañía operada por BHP Billiton, señaló que “la normalización de la operación va a ser un

Los mineros se acogieron al Artículo 369 del Código del Trabajo | agenciauno

21%

de la producción mensual de cobre en Chile corresponde a Escondida

periodo largo”. Y agregó que “una puesta en marcha de una operación minera de esta envergadura requiere tiempo. Tenemos una planificación hecha para eso, pero se habla de términos de seis u ocho meses para recién poder hablar de una normalización total de nuestras operaciones”, precisó, mientras los trabajadores anunciaron que retomarán sus labores el a partir de hoy. diariopyme

BREVES Gobierno envía proyectos sobre Sename y servicio forestal La Presidenta Michelle Bachelet firmó dos proyectos de ley que forman parte de las iniciativas anunciadas para este año por el Ejecutivo Uno de ellos divide el Servicio Nacional de Menores (Sename) en dos organismos, y el otro crea el Servicio Nacional Forestal. En el caso de la primera propuesta, el objetivo reside en crear el Servicio de Protección Especial de Derechos de la Niñez y el Servicio de Responsabilidad Penal Adolescente. agencias

Designan nuevo intendente en Región de Los Ríos Ayer fue oficializado el nombramiento de Ricardo Millán como nuevo intendente de Los Ríos, en reemplazo de Egon Montecinos, quien ocupaba el cargo desde hace tres años. Versiones sobre la posible salida del hasta ayer jefe regional circulaban desde el año pasado en esa zona del país. No obstante, medios locales reaccionaron con sorpresa ante el cambio, dispuesto por la Presidenta Michelle Bachelet. Millán es psicólogo y se desempeñaba como director ejecutivo del Comité de Desarrollo Productivo Regional. agencias


288735


mundo

06

www.publimetro.cl sábado 25 de marzo 2017

Así lucen las fronteras más pacíficas de Europa

Frontera Holanda-Bélgica. | Valerio Vincenzo

Frontera Alemania-Francia. | Valerio Vincenzo

Frontera Finlandia-Suecia. | Valerio Vincenzo

Frontera Polonia-Alemania. |Valerio Vincenzo

Frontera Hungría-Croacia. | Valerio Vincenzo

Frontera Polonia-Lituania. | Valerio Vincenzo

Fronteras sin vallas Justo en este momento en que hay tanta especulación en torno a la construcción de muros para separar los países, el fotógrafo italiano Valerio Vincenzo ha publicado un libro llamado “Borderline, fronteras de la paz”, en el que muestra las fronteras más pacíficas de Europa, donde no existen las barreras físicas y donde la gente puede moverse libremente de un país a otro sin ningún problema. El libro se basa en un trabajo de 10 años, y el fotógrafo con sede en Francia tuvo que cruzar docenas de límites nacionales en la región. MWN

Q&A Valerio Vincenzo

Fotógrafo italiano con sede en Francia

¿Qué te inspiró a crear el proyecto “Borderline, Fronteras de Paz”? - Quería rendir homenaje a un logro fundamental en la construcción de Europa: la libertad de movimiento. ¿Cómo lo hiciste? - He estado trabajando en este proyecto durante diez años. Viajé por toda Europa, de Portugal a

Bulgaria, de Finlandia a Grecia, zigzagueando a lo largo de casi 20k kilómetros de fronteras entre los países que forman parte de la Unión Europea o el Espacio Schengen. Tomé fotos en primavera y verano, y en otoño e invierno recaudé fondos para los próximos viajes y organizé las exposiciones del proyecto. El pasado invierno, junto con Rob van Hoesel, diseñador gráfico holandés talentoso, creamos el libro ‘Borderline, Fronteras de Paz’ que cataloga las imágenes tomadas desde 2007. ¿Por qué crees que son tan pacíficas las fronteras de Europa? - Porque han estado en el corazón

del conflicto más mortífero de la historia de la humanidad, la Segunda Guerra Mundial. El choque después de la guerra fue enorme y la prioridad fue evitar conflictos. ¿Qué opinas de los países que construyen muros o cercas en sus fronteras? - Estoy profundamente entristecido. He visto demasiados restos de todo tipo de barreras para no estar indignado por las nuevas murallas y alambradas de nuestra época. ¿Estas nuevas instalaciones no contradicen lo que la historia nos ha enseñado? Y, en Europa, tenemos mucha historia de la que podemos aprender.

¿Qué mensaje quiere que la gente perciba con su proyecto? - Vivimos en un mundo donde los seres humanos tienen menos libertad de movimiento que los bienes o capital. Con este proyecto entendí que la libertad de circulación debe considerarse un derecho humano básico. Soy consciente de que hoy esto es utópico, pero no olvidemos que hace apenas sesenta años, el espacio Schengen no era más que una noción utópica. Esta obra fotográfica muestra una utopía que se ha convertido en realidad. Y se ve bien. daniel casillas, MWN

ZOOM

Puedes ordenar el libro aquí: http://publisher.lannoo.com/ en/borderline



DEPORTES

08 /elgraficochile

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 25 DE MARZO 2017

@elgraficochile

España no tuvo piedad con Israel en Gijón

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

Una baja en la “Vinotinto” El delantero Josef Martínez, quien fue titular en el duelo del jueves ante Perú, se lesionó y fue desafectado de la convocatoria por el seleccionador venezolano, Rafael Dudamel. El ariete es compañero de Carlos Carmona en el Atlanta United de la Major League Soccer estadounidense. ELGRAFICOCHILE.CL

La selección española venció con comodidad a su similar de Israel en el estadio El Molinón de Gijón, en encuentro válido por el Grupo G de las Clasificatorias Europeas para el Mundial de Rusia 2018. El equipo adiestrado por Julen Lopetegui se impuso como local por un expresivo 4-1, gracias a los goles de David Silva (13’), Vitolo (45’), Diego Costa (51’) e Isco (88’), mientras que el descuento de los forasteros fue convertido por Lior Rafaelov (76’). Con este resultado, los hispanos suman cuatro triunfos y un empate en sus primeras cinco presentaciones, y lideran la zona con 13 puntos junto a los italianos, que derrotaron en un convulsionado partido a Albania (ver fotonoticia). ELGRAFICOCHILE.CL

Los hispanos fueron muy superiores AFP

13 puntos suma España, líder del Grupo G junto a Italia. Los siguen Israel (9), Albania (6), Macedonia (3) y Liechtenstein, sin unidades

El duelo estuvo interrumpido por cerca de 10 minutos |EFE

Bengalas en el partido número 1.000 de Buffon La victoria por 2-0 de Italia sobre Albania en Palermo, que le permite a la “Azzurra” continuar liderando el Grupo G de las Clasificatorias Europeas junto a su similar de España, no sólo tuvo como incidencias destacadas las anotaciones de Daniele De Rossi (a los 12’, de penal) y Ciro Immobile (71’). El encuentro también estuvo marcado, en primer término, por el

hito de Gianluigi Buffon, arquero italiano de 39 años que alcanzó los 1.000 partidos como futbolista profesional. Además, el duelo desarrollado en el estadio Renzo Barbera tuvo que ser interrumpido por cerca de 10 minutos, debido a que los hinchas visitantes lanzaron bengalas y petardos que dificultaron la visibilidad del campo de juego. ELGRAFICOCHILE.CL

AFP

Pizzi analiza cambios en la zona ofensiva para dañar a Venezuela Además del ingreso de Vidal, Valdivia podría acompañar al “Rey Arturo” en la generación de fútbol, con Silva y Hernández como damnificados. Castillo es opción por Fuenzalida DIEGO ESPINOZA

@diego_espinoza

Valdivia, nacido en Venezuela, mostró pinceladas de su talento en Buenos Aires AGENCIAUNO

La derrota por 1-0 frente a Argentina del pasado jueves caló hondo en la selección chilena. A pesar de presentar un mejor juego que el cuadro local, la “Roja” perdió y por eso deberá ir obligatoriamente por un triunfo contra Venezuela el próximo martes a las 19:00 horas. El equipo de Juan Antonio Pizzi recibirá en el estadio Monumental a la “Vinotinto”, en un partido que el DT de Chile también ha trabajado en los entrenamientos preparatorios para el duelo contra la “Albi-

se con el volante del Bayern celeste”. Arturo Vidal no estuvo pre- Munich en el último entresente frente a los transandinos namiento en Macul antes de por suspensión, pero “Ma- viajar a Buenos Aires y su ticanudo” podrá contar con él tularidad dejaría en la banca contra los de Rafael Dudamel. a Hernández o Silva, por lo Ante eso, hay dos que podrían que, en definitiva, estos dos salir del equipo titular: Pablo últimos saldrían del equipo estelar para el encuentro contra Hernández o Francisco Silva. los “llaneros”. La decisión se tomará en los ejercicios de ¿Castillo por fútbol que se Fuenzalida? desarrollen A pesar de que el este fin de tridente ofensivo semana en más probable que Juan Pinto utilizaría Pizzi ante Durán, los Venezuela sería el horas del martes jugarán cuales apunque arrancó ante Chile y Venezuela en tan a potenArgentina, el técnico el Monumental ciar a un equipo quedó muy conforme más ofensivo que el con el ingreso del atacante que cayó ante Argentina. En de los Pumas de la Unam, Niese sentido, Jorge Valdivia se- colás Castillo. Con la entrada ría protagonista en la oncena del ex Universidad Católica en de la “Roja”. Buenos Aires, Eduardo Vargas El “Mago” recibió instruc- pasó a la banda derecha, deciones particulares de juntar- jando al “Killer” como único

19:00

“9”. Un escenario que hace dudar al entrenador de la “Roja”, por la urgencia que tiene de vencer a los venezolanos. “Debemos ganar el martes para posicionarnos en lugares de clasificación, es imperante”, advirtió “Macanudo” en la conferencia de prensa posterior al duelo del jueves. En ese caso, el principal perjudicado sería José Pedro Fuenzalida, uno de los más irregulares en la oncena de Chile que cayó en el Monumental de River, y que terminó siendo el gran “villano” del duelo, tras el penal a Ángel Di María y que luego convirtió Lionel Messi para el 1-0 definitivo. Pese a ello, el “Chapa” es uno de los jugadores favoritos de Pizzi, por lo que se ve complicada su salida de la escuadra titular y continuaría en el tridente ofensivo junto a Vargas y Alexis Sánchez.



deportes

10

Www.publimetro.cl SÁBADO 25 DE MARZ0 2017

“Richi chi le le le...”: en Argentina ironizaron y fueron críticos con el penal de Fuenzalida La prensa transandina destrozó al equipo de Bauza y agradeció al árbitro brasileño Sandro Ricci por el dudoso cobro, que a la postre significó la victoria de la “Albiceleste” javier ríos

Emviado especial a Buenos Aires @JavierRiosR

La sensación del día después fue de sentimientos encontrados para los fanáticos del fútbol en Argentina. En un viernes feriado -por el Día de la Memoria, a 41 años del inicio de la dictadura- en Buenos Aires, hubo mucho tiempo para la tertulia y el bajo nivel de la selección de Edgardo Bauza se llevó todos los comentarios. En esa línea, los principales periódicos transandinos expresaron este sentir popular. Como el diario Clarín, que tituló con un “Argentina ganó sin fútbol, pero se metió en zona de clasificación”, complementando con el análisis de que el equipo “se aleja cada vez más del juego y de la gente”. Además, criticaron la actuación del árbitro Sandro Ricci, quien cobró un dudoso penal de José Pedro Fuen-

Un árbitro brasileño ayudando a Argentina, una verdadera paradoja javier ríos

Bauza dijo que su equipo jugó para “10 puntos” | javier ríos

zalida, que a la postre significó el único gol del partido, obra de Lionel Messi. “Un gol mal anulado a Chile (N. de la R: al propio “Chapa” por offside) y un penal inventado, ayudas que la selección no debería necesitar”, reclamaron, poniendo al juez brasileño como el mejor jugador de

su equipo. El diario Olé también abordó el tema, con su característica ironía. “Richi chi le le le...”, titularon, en un artículo en el que brindaron aplausos para el referí y le dieron las gracias. “Con los huevones en la garganta”, fue el titular que utilizaron en el interior para graficar la dificultad del partido contra la “Roja” y luego agregaron sobre su equipo: “No juega a nada, hizo lo que pudo. El fútbol argentino vive el peor momento de su historia y la selección no es una isla”. A su vez, para el Diario

Vidal: “Estamos a tres puntos del segundo y depende de nosotros” Arturo Vidal fue la gran ausencia de Chile ante Argentina en la derrota del jueves en Buenos Aires, que dejó a la “Roja” fuera de la zona de clasificación al Mundial de Rusia 2018. Sin embargo, el volante ya está disponible, tras cumplir su sanción de un partido, para volver a vestir la camiseta nacional ante Venezuela. Luego de la práctica matutina de ayer, el mediocampista conversó brevemente con la prensa que estaba en Juan Pinto Durán y aseguró estar listo para el desafío. “El plantel está un poco cansado, pero nos quedan varios días para recuperarnos. Ya dimos vuelta la página, ahora sólo pensamos en Venezuela y sacar los tres puntos“, avisó. Luego, complementó explicando que “en el equipo están todos bien, cansados

Popular, Messi fue la figura y el penal fue “dudoso”, además de indicar que el “ganar de cualquier manera, incluye hacerlo de la peor forma. El árbitro nos favoreció, hubo un juego precario y se terminó pidiendo la hora”. Argentina se quedó con los tres puntos, pero en el día después, reconoció la superioridad de Chile y la ayuda arbitral.

La prensa transandina reconoció que ganaron con lo justo javier ríos

El “Rey Arturo” se amigó con Liberman

El “Rey Arturo” está ansioso por jugar photosport

por el viaje, pero tenemos que concentrarnos en Venezuela y esperamos estar al ciento por ciento“. “Tengo muchas ganas de jugar, para eso vine. Sabemos que dependemos de nosotros para clasificar y estamos concentrados para ganar el martes”, prosiguió el volante.

Por último, le restó importancia al hecho de que actualmente la “Roja” está fuera del Mundial: “Estamos a tres puntos del segundo y depende de nosotros la clasificación. Hoy (ayer) se recuperaron los que jugaron y nosotros hicimos fútbol“. elgraficochile.cl

El polémico periodista argentino había dicho el año pasado que el volante del Bayern Munich “es un pésimo profesional y su conducta es lamentable”, e incluso lo calificó de “matón”, pero en Buenos Aires ambos tuvieron un breve encuentro, en el cual limaron asperezas. “Nos debíamos una charla con Arturo Vidal sin intermediarios y aclarando cualquier malentendido”, publicó el comentarista a través de su cuenta de Twitter. @libermanmartin


288036

EL

DIARIO

MĂ S

LEĂ?DO

Ipsos Chile, promedio total lectores papel de lunes a viernes, periodo agosto 2016 a enero 2017, Gran Santiago.


ENTRETENIMIENTO

12

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 25 DE MARZO 2017

/EntretenimientoPUB

O T N E I M I N E T E R ENT Patch Adams en Chile El médico estadounidense Hunter “Patch” Adams realizará la charla “Vivir una vida de felicidad” esta noche a las 19:00 horas en el Teatro Teletón y mañana domingo 26 se presentará a las 18:30 en el centro de Eventos Espacio Marina de Talcahuano. Las entradas para ambas funciones se pueden adquirir por el sitio Grupoticket. PUBLIMETRO El médico estadounidense de visita en Chile | GENTILEZA

Paul Walker pudo haber sobrevivido a su accidente Paul Walker falleció el 30 de noviembre de 2013 en un accidente automovilístico en Santa Clarita, California. Pero ahora surgió una nueva hipótesis que plantea que el actor pudo sobrevivir a la tragedia. Al momento de la colisión el Porsche Carrera GT marcó una velocidad entre los 130 y 150 kilómetros por hora y, al chocar, se partió en dos. Pero según lo planteado por la cadena Reelz (Estados Unidos), en el reportaje “Paul Walker Colisión Course”, el actor no falleció producto del impacto. “Quedó aplastado contra su asiento y se fracturó sus costillas, la clavícula y el brazo”, afirmó para la producción Craig McClellan, abogado especializado en demandas por accidentes de tráfico. El reportaje sostiene que el protagonista de

Según “Paul Walker Colisión Course” el actor murió asfixiado AFP

2013

fue el año en que murió Walker. “Rápido y Furioso” murió asfixiado por el incendio que se produjo tras el accidente. “No pudo salir del auto porque estaba atado”, agregó Craig McClellan. PUBLIMETRO.

Eva Gómez muestra su casa en “La Divina Comida” Esta noche se emite un nuevo capítulo de la segunda temporada del estelar de CHV

La conductora de CHV no quería que invadieran su privacidad |GENTILEZA

“Lo pasé increíble”, dice Eva Gómez en entrevista con Publimetro, respecto a su participación en el programa “La Divina Comida” de CHV que se emite esta noche en horario prime. La conductora española estará acompañada de Julio Jung Jr, la “Tía Sonia” y Leo Rey en un capítulo que promete estar lleno de anécdotas. “Nos reímos demasiado, así que es una experiencia que me alegro de haber realizado y me di cuenta que no se pasaba a llevar mi privacidad”, confiesa. Y es que cuando fue contactada por su canal para ser parte del espacio, Gómez lo dudó de inmediato, ya que sentía que iba a mostrar su hogar más de lo que quisiera. “No quería abrir mi casa, que es mi templo, esa era la piedra de tope. Sin embargo, cuando me explican la dinámica del programa, me hacen entender que la cocina y el living son las áreas comunes y que la intimidad de mi pieza o la de mis hijos no se vería perjudicada”, comenta. La semana de cenas la comenzó la propia conduc-

“Fue una de las mejores experiencias del año pasado” Eva Gómez por “La Divina Comida”

tora de CHV, quien realizó una preparación completamente identificada con sus raíces españolas, donde incluso hubo baile y más de alguna sorpresa. “Nos demoramos 30 segundos en entrar en confianza”, analiza. También confiesa que durante la última noche, cuando visitaron la casa de la “Tía Sonia”, todos ya eran amigos porque se generó un buen ambiente entre los integrantes de la producción que incluso mantienen hasta hoy. “Fue una de las mejores experiencias del año pasado”, sentencia la animadora . PUBLIMETRO

La banda californiana regresa a Chile | GENTILEZA

Incubus confirma su regreso a nuestro país Con un nuevo álbum bajo el brazo, que se estrenará a fines de abril, la banda californiana Incubus regresará a nuestro país para presentarse en el Movistar Arena. La cita es para el próximo 26 de septiembre y las entradas se pondrán a la venta el próximo 10 de abril al mediodía y mediaqnte el sistema Puntoticket. Recordemos que ya hay dos canciones sonando de este nuevo disco

de la banda, “Nimble Bastard” y “Glitterbomb”, los que cuentan con colaboraciones de Chino Moreno, vocalista de Deftones y Skrillex, quien también trabajó en la producción y la mezcla de sonido. Los valores de las entradas van desde los $24.700 en tribuna, a los $78.400 en platea baja. La última vez que la banda se presentó en Chile fue en 2013 PUBLIMETRO

Disney evalúa hacer más episodios de la saga “Star Wars” El “Episodio VIII: Los últimos Jedi” se estrena en diciembre mientras que el spin-off sobre las aventuras de Han Solo tiene previsto llegar a los cines en 2018 El presidente y consejero delegado de Disney, Bob Iger, confirmó que la compañía está pensando en opciones para rodar más entregas de la franquicia galáctica. “Estamos empezando a hablar sobre lo que podría pasar tras el episodio IX. Sobre cómo podría ser otra década y media de historias de ‘Star Wars’”, afirmó. Iger también reveló que la nueva próxima cinta será un spin-off del universo y estará centrada en la figura de Han Solo. La historia girará en torno a las experiencias del contrabandista entre los 18 y 24 años. Los actores confirmados para esta entrega son Emilia Clarke y Alden Ehrenreich. El ejecutivo también aseguró que no incluirá imágenes digitales de la fallecida Carrie Fisher en el episodio VIII de “Star Wars”, de estreno en diciembre, y que se estudian ideas para rodar más películas de la franquicia.

“Star Wars” está lejos de terminar | REPRODUCCIÓN

“Cuando compramos Lucasfilm, decidimos hacer tres películas, los episodios VII, VIII y IX. Tuvimos que hacer frente a la tragedia en 2016”, indicó Iger en alusión al deceso de la actriz que encarnó a la Princesa Leia en la saga. “Carrie aparece a lo largo de todo el episodio VIII. No vamos a cambiar nada de la película para tratar su muerte. Su interpretación permanece intacta. En ‘Rogue One’ tuvimos algunos personajes digitales. Pero ahora no vamos a hacer eso con Carrie”, agregó. PUBLIMETRO


WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 25 DE MARZO 2017

ESPECIAL INMOBILIARIO

13

Región de Los Lagos se posiciona como destino de segunda vivienda Sin duda la ventaja más importante de residir en regiones es la oportunidad de vivir en lugares de menor densidad y convivir con un entorno de naturaleza. También son factores a considerar el ahorro de tiempo en los traslados, los espacios de las viviendas y la seguridad, lo cual para algunas personas representa una mejor calidad de vida. “Actualmente, las personas están privilegiando convivir en espacios más conectados con la naturaleza, con áreas verdes, y eso se da más en regiones. El indicador más evidente de esta tendencia es el crecimiento inmobiliario y las mejoras en el estándar de las propiedades en ciudades como Valdivia y Puerto Varas”, comenta a este respecto Juan Pablo León, gerente comercial de Patagon Land. La propuesta de Patagon Land en la Región de Los Lagos, para segunda vivienda, está concentrada en la venta de exclusivos condominios ubicados en los lagos Peyuhue, Rupanco y Ranco. Proyectos como Península Illahuape, ubicado a orillas de este último, ofrece vistas sobre el lago y la cordillera, urbanización con agua potable, luz eléctrica mixta y camino ripiado, además de contar con portón de control de acceso, casa de cuidador y sala de máquinas. En el caso de Bahía el Encanto, ubicado en la ribera norte del lago Rupanco, éste ofrece servicios similares rodeados de preciosa flora y fauna. “La principal característica de este formato de sitios es que el cliente elige pensando en levantar allí una vivienda personalizada acorde con sus expectativas y estilo de vida. Ofrecemos terrenos en lugares donde pocos tienen acceso, que cuentan con vistas privilegiadas, ya sea de lago o volcán, ubicaciones con excelente luminosidad y a orillas de los lagos, con área de playa ideal para actividades outdoor

EDICIÓN ESPECIAL

“Las personas están privilegiando convivir en espacios más conectados con la naturaleza”

WWW.PUBLIMETRO.COM

Juan Pablo León, gerente comercial de Patagon Land

como la pesca, o simplemente para salir de la casa a darse un baño y disfrutar de un paisaje espectacular”, señala el ejecutivo.

Inversión en una segunda vivienda

Juan Pablo León destaca que esto se debe a la inquietud de los compradores de altos ingresos, que son más exigentes y sofisticados y privilegian la tranquilidad, evitando estar inmersos necesariamente en los balnearios con más afluencia de visitantes. “Estudios recientes realizados por Patagon Land indican que, en la zona de Puerto Varas, el incremento de proyectos para este segmento es contundente, con ofertas de departamentos emplazados en el sector de la costanera que van desde las 8.000 UF”, indica. Actualmente existe una oferta de al menos cuatro proyectos residenciales que apuntan a este segmento, lo que deja de manifiesto el interés que ha despertado la zona para clientes y desarrolladores inmobiliarios en general. Una inversión de este nivel es para aquellos que buscan poseer un espacio único y que disponen de altos ingresos como para pensar en un amplio terreno y en la construcción de la propiedad de manera separada. PUBLIMETRO

A pesar de la baja inversión Valparaíso se mantiene como destino de segunda vivienda Estudio de la CChC registró importante contracción de la actividad constructora en la Región de Valparaíso en el primer mes del año PAULA CHAPPLE

www.publimetro.cl

El Índice de Actividad de la Construcción Regional (Inacor), elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), registró una caída anual de 6,0% en la construcción de la Región de Valparaíso durante enero. La importante caída de la actividad constructora en la región a comienzos de este año “se explica claramente por estancamiento de la economía regional y de todo el país, lo que se expresa directamente en una baja inversión privada y en la crisis de confianza de los empresarios gatillada por la menor actividad, malas reformas estructurales y trabas a los proyectos, y por el aumento de la incertidumbre sobre el futuro del país”, comentó el presidente de la CChC Valparaíso, Marcelo Pardo. Por otra parte, el último Informe de Percepción de Negocios del Banco Central, en sus conclusiones destaca que en “la zona centro, la actividad inmobiliaria también

mostró cierto grado de deterioro, con ventas que han resultado menores a lo proyectado por las empresas del rubro. La percepción es que existe un mayor stock disponible -incluyendo la oferta de inmuebles adquiridos previamente como inversión- y una reducción de la demanda, en línea con un empeoramiento de las condiciones de financiamiento”. En cambio, se prevé que los subsidios habitacionales contribuyan, aunque parcialmente, a impulsar la actividad de la construcción, añade el estudio sectorial.

Zonas de desarrollo inmobiliario

A pesar del poco alentador escenario, se observa un desarrollo inmobiliario intensivo y diverso, principalmente en el área habitacional y comercial, el que se ha concentrado fuerte en la zona metropoli-

tana de Valparaíso, como ha sido históricamente. “Pero durante los últimos años observamos que este desarrollo ha alcanzado un fuerte crecimiento habitacional y en equipamiento en las provincias y ciudades del interior, como Quillota y Los Andes, cada vez más conectadas con la zona costera y con mejor oferta de viviendas para diversos sectores del mercado”, destaca Marcelo Pardo. Es muy destacable en la zona lo que ocurre en el área de la segunda vivienda, especialmente en el borde costero, donde en el caso de Viña

del Mar, Reñaca y Concón, sectores donde los últimos años se configuró un polo de desarrollo inmobiliario que le dio sostenido impulso a la construcción. Además, existe una demanda que se ha mantenido bastante estable, “destacando el sector del camino El Alto que comunica con Concón, en donde hay varios proyectos. También se han mostrado muy dinámicos durante los últimos años Cochoa, Costa Brava y Concón. Y algunos sectores del plan de Viña del Mar y Valparaíso, y Curauma”, comenta el dirigente de la CChC.


ESPECIAL INMOBILIARIO

14

WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 25 DE MARZO 2017

Oferta inmobiliaria sin IVA Puerto Velero aún cuenta con viviendas sin el tributo

Aún hay stock de departamentos nuevos en La Serena

A pocos días que finalice el plazo de la inscripción de viviendas exentas de IVA, tanto en Santiago como en regiones, en el caso del complejo turístico de la IV Región, aún quedan a la venta algunas unidades sin la cancelación de ese impuesto PAULA CHAPPLE

www.publimetro.cl

A pocos días de que finalice el plazo para la inscripción de viviendas exentas del pago de IVA, medida que se enmarca dentro de la última reforma tributaria, aún quedan viviendas a la venta sin la cancelación de ese tributo, tanto en Santiago como en regiones, siendo los departamentos de Puerto Velero un ejemplo de ello. Según han informado algunas consultoras especializadas en Santiago, son cerca de cuatro mil las viviendas en la Región Metropolitana que están

disponibles a la venta y que se encuentran libres de IVA, de las cuales unas 2.530 son departamentos y el resto casas. En regiones esta situación también está presente. De hecho, en la Cuarta Región, Puerto Velero, complejo inmobiliario y turístico de la zona, también cuenta con departamentos a la venta libres de este tributo. Según explica Jorge Godoy, presidente de la inmobiliaria JG Puerto

Velero, “se trata de 4 departamentos del edificio 24 de gran calidad, con ascensor, excelente vista al mar, piscina exterior y acceso preferencial a la piscina temperada del SPA Añañuca, entro otros servicios”. Cabe destacar que la inmobiliaria JG Puerto Velero tiene a la venta los departamentos del mencionado edificio, que cuentan con una privilegiada vista al mar y un excelente equipamiento como ascensores, termo paneles, calefacción central y porcelanatos, entre otros. A esto se suma la infraestructura que ha desarrollado el lugar, ya que a metros de este último edificio se construyó el SPA Añañuca, el cual cuenta

con todo lo necesario para otorgar un momento de relajo a sus visitantes. En tanto, el lugar también cuenta con una gran marina, cancha de golf pitch and putt, cancha de futbol, canchas de tenis y restoranes, entre otros. La oferta de Puerto Velero busca responder a un público que opta por un lugar para descansar y disfrutar con su familia. Para ello, el proyecto cuenta con una variada oferta recreativa, sumada a las bondades climáticas de la zona y una extensa playa. Además, Puerto Velero se encuentra cerca de otras áreas de alto interés turístico, como Fray Jorge, La Serena y el Valle del Elqui, entre otros, incrementando su atractivo.

La Serena tiene una ubicación geográfica privilegiada. Es el punto más cercano al norte de Santiago, con acceso a un estándar de vida superior, en términos de educación, servicios, áreas verdes e infraestructura. A esto se suma su atractivo turístico y el hecho de estar a sólo 40 minutos en avión. “Este panorama nos hace augurar que La Serena seguirá siendo un polo de desarrollo de segunda vivienda, muy relevante para las inmobiliarias. Sin embargo, el actual momento económico podría incidir tanto en la velocidad de venta, como de construcción, elementos a considerar a la hora de decidir dónde y cuándo hacer un edificio o condominio de casas”, señala José Manuel Pazos, gerente de ventas de Socovesa. Respecto a departamentos nuevos en la zona, y de acuerdo a cifras de Portalinmobliario.com, al cuarto trimestre de 2016 la oferta era de 602 departamentos en venta, comparado con las 341 unidades existentes en el mismo trimestre de 2015. En relación a los precios, los departamentos ostentaban un índice de UF 3.000 contra UF 2.950 en 2015. En tanto que la UF /m2 fue de 44 en 2016 contra 43,5 en 2015. Mientras que la superficie útil fue de 65 m2 en ambos años. Puerta del Mar de Socovesa es parte de la escasa oferta que aún queda en la Región, un condominio de edificios que fue pensado como una excelente oportunidad de inversión: durante el año para arrendar a empresarios que trabajan esporádicamente en la zona o a estudiantes; y en verano para arrendarlo en vacaciones. “De este proyecto nos quedan las últimas 4 unidades. Guardamos las mejores

“La Serena seguirá siendo un polo de desarrollo de segunda vivienda” José Manuel Pazos, gerente de ventas de Socovesa

para el final”, adelanta el ejecutivo de Socovesa. El condominio cuenta con departamentos de 3 dormitorios, de 66 metros cuadrados totales construidos, desde UF 2.585, con la opción de optar a 1 año de dividendo gratis. Además, hay dos piscinas para adultos, otras dos para niños y una sala multiuso rodeada de grandes áreas verdes.

Oferta de departamentos usados

Los precios de venta de departamentos usados en la Región de Coquimbo aumentaron durante el último trimestre de 2016. En La Serena los precios de las viviendas en altura aumentaron en un 1,2% durante el cuarto trimestre de 2016 comparado con igual periodo del año anterior. “Esta alza se hace más evidente en departamentos lo que podría estar relacionado por un interés tanto por parte de la población local, como por personas de otras ciudades que cotizan en esta zona pensando en una segunda vivienda para vacacionar o como inversión”, señala el analista de Estudios de Portalinmobliario.com, Claudio Retamal. PUBLIMETRO


WWW.PUBLIMETRO.CL SÁBADO 25 DE MARZO 2017

ESPECIAL INMOBILIARIO

15

Espacios multifuncionales

cobran protagonismo en proyectos inmobiliarios Proyectos residenciales incorporan innovadores espacios para que hacer las tareas sea más agradable, respondiendo a las necesidades actuales Con la llegada de marzo, las familias comienzan a preparar todo para el ingreso de sus hijos al colegio y los espacios para el estudio al interior del hogar no son la excepción. Los nuevos desarrollos inmobiliarios vienen con distribuciones que facilitan este proceso. Muchos de ellos consideran zonas multifuncionales, dependiendo de los diferentes usos que se requiera. Si en verano era sólo sala de juegos, ahora puede

transformarse en sala de estudio. En las casas mediterráneas Casaterra que comercializa inmobiliaria Lo Campino en Quilicura, el family kitchen está pensado para esos fines. Puede usarse como estación de trabajo o sala de estudio. “Desde nuestra experiencia como uno de los principales polos residenciales que atraen las preferencias habitacionales de las familias jóvenes,

buscamos responder a las demandas de este segmento que busca viviendas que le otorguen mayor flexibilidad para realizar sus distintas labores cotidianas”, explica Jessica Arata, subgerente comercial de Lo Campino. Los clientes que más demandan este tipo de espacio son las familias con niños en edad escolar. Según explica Cecilia Celis, encargada de Marketing del proyecto Santa Elena de Chicureo, “la tendencia actual es ir eliminando los escritorios y zonas de estudio dentro de los dormitorios, para reservar este espacio exclusivamente al descanso. En consecuencia, las salas de estar crecen y cobran más importancia. En línea con esta tendencia, todos los modelos de casas en Santa Elena de Chicureo poseen estares amplios, con espacio suficiente para habilitar un escritorio”. En Brotec-Icafal definen el family room como el espacio integrado a la cocina, donde es posible instalar un sofá con un televisor o un comedor de diario para que niños o adultos puedan estar juntos, especialmente en tiempos de colegio donde acompañar a los niños en sus tareas es fundamental para su aprendizaje. En su proyecto El Remanso de Chicureo, Brotec-Icafal

Los espacios para el estudio destinados a los niños son cada vez más valorados GENTILEZA

cuenta con dos modelos de casas que incluyen espacio para family room, favoreciendo la preferencia del cliente, con un lugar que responde a las necesidades de él y su grupo familiar. Sofía Leclerc, jefa de arquitectura e innovación de Siena Inmobiliaria, señala que “en relación a salas de estar, family room o escritorios (espacios compartidos), creemos que las tendencias van por el lado de favorecer la iluminación natural a

través de grandes ventanas y que estos lugares ofrezcan versatilidad y arquitectura flexible a lo largo de la vida con el objetivo de que se pueden ir ocupando en la diferentes etapas: cuando nacen los niños, entran al colegio, van a la universidad y luego dejan el hogar”. En el segmento de departamentos en tanto, los espacios comunes también cobran protagonismo. Según Andrés Ergas, gerente comercial de Ralei Develop-

ment Group, “sabemos que al vivir en un departamento, los espacios comunes cobran gran importancia debido a que éstos pasan a ser una verdadera extensión del departamento. Es por esto que es sumamente valorado el contar con salas de estudio o multiuso, ya que pueden ser utilizadas tanto por estudiantes, escolares y universitarios, además de profesionales para realizar reuniones de trabajo”. PAULA CHAPPLE

Opciones en nuevos condominios: crece oferta de casas grandes con amplios terrenos Si bien existe escasez de terreno en la Región Metropolitana para construir nuevos proyectos residenciales, hay diversas alternativas para quienes quieren vivir en casas grandes con patios extensos, dentro de nuevos condominios de alto nivel. Se trata de una oferta muy acotada y exclusiva, pero que mantiene su demanda. El sector de Chicureo es el que más destaca con este tipo de oferta, según los expertos del rubro. “La amplitud y la espacialidad son atributos muy valorados por el público, sobre todo en los segmentos de mayor valor”, señala Alejandra Zulueta, gerente de Marketing de Inmobiliaria Manquehue, compañía que desarrolla diversos proyectos

residenciales en Piedra Roja, que se ha consolidado como extensión natural de la zona oriente de Santiago. Uno de ellos es El Barrio Privado Vista Los Bosques, modernas casas de estilo mediterráneo, de alto valor, y emplazadas en amplios terrenos, en Piedra Roja, Chicureo. El barrio privado contempla la construcción de casas con modelos de mayor superficie, que superan los 300 m2, en terrenos promedio de 900 mts2. “Nuestra compañía pretende seguir desarrollando proyectos de primera línea, en entornos con áreas verdes privilegiadas. Por eso estamos comercializando este paño con las casas de mayor valor de Piedra Roja, en el corazón de este barrio

residencial, frente a la laguna homónima, de 80 mil metros cuadrados.”, asegura Zulueta. Una oferta similar ofrece Siena Inmobiliaria. Ana María del Río, su gerente comercial, asegura que “entre nuestros proyectos de lujo más destacados se encuentra Canquén Norte en Piedra Roja, Chicureo. Se trata de un desarrollo consolidado, luego del éxito en venta de sus dos fases anteriores. Canquén Norte ofrece casas que tienen jardines de hasta 790 m2, hasta 255 m2 construidos”. Hay propuestas de casas en amplios terrenos en el segmento de las 6.000 UF hasta 9.500 UF, que también tienen gran demanda. “En Santa Elena de Chicureo

desarrollamos casas que van desde 120 a los 160 m2, y una de sus principales ventajas son sus amplios terrenos, con dimensiones entre 400 y 700 m2 aproximadamente, posicionándose como la oferta más atractiva de Chicureo por sus espaciosos jardines, atributo que es altamente valorado por las familias, especialmente con niños, porque expande las alternativas de hacer vida al aire libre. Esto permite a los propietarios disponer de varios metros cuadrados para implementar terraza, quincho o piscina. Además, el valor m2/UF es uno de los más competitivos del sector”, sostiene Cecilia Celis, encargada de Marketing del proyecto Santa Elena. PUBLIMETRO

Muchas familias prefieren las viviendas más amplias GENTILEZA


288472


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.