EDICIÓN NACIONAL
publimetro.cl | m.publimetro.cl
Lunes 27 de marzo 2017
/publimetrochile
publimetro
267852
3400 ROBAN 121 MILLONES DE PESOS DE UNA HERENCIA EN LA SERENA
PÁGINA 04
HORA DEL PLANETA: 187 PAÍSES SE SUMARON Y APAGARON LA LUZ
PÁGINA 16
LA HISTORIA DETRÁS DE CONDORITO: “CONDORITO: LA PELÍCULA” PÁGINA 41
FIFA ORDENA SORPRESIVO CONTROL DE DOPAJE A LA “ROJA”
PÁGINA 31
Revuelo por investigación a jefes de servicios públicos Luego de destaparse el caso de fraude al interior de Carabineros, la Contraloría realizó una investigación a 320 servicios públicos, detectándose anomalías en 114 de ellos. Cónyuges de varios jefes de Administración y Finanzas aparecen con millonarios patrimonios que no tendrían cómo justificar. PÁGINA 04
MILES SALIERON A LA CALLE CONTRA LAS AFPS
Organizadores califican como un éxito la manifestación de protesta contra el sistema de pensiones. Según la agrupación convocante, en Santiago marcharon cerca de 800 mil personas PÁGINA 02
Un aspecto de la marcha en la capital I AGENCIAUNO
TRUMP ACUSA A ULTRADERECHISTAS DE SU PRIMER FRACASO
PÁGINA 17
CRÓNICA
02 /publimetro
/publimetrochile
NOTICIAS Presidenta en gira a Haití, Suiza y Portugal La Presidenta Michelle Bachelet inicia hoy en Puerto Príncipe la primera gira internacional de este año, que luego incluye reuniones con los organismos internacionales establecidos en Ginebra, Suiza, y una visita de Estado a Portugal. En esta jornada la Mandataria chilena será recibida por el Presidente de Haiti, Jovenel Moïse. AGENCIAS
Hoy será recibida en Puerto Príncipe |AGENCIAUNO
Ciclistas protestan tras recibir una multa policial Más de cinco mil veces ha sido compartido en las RRSS un video en el que un grupo de ciclistas se queja luego que carabineros del Retén de San José de Duao, en la Región del Maule, les cursara una infracción en medio de su jornada de entrenamiento. “Es una situación indignante”, plantea en el video el ciclista afectado. AGENCIAS
Ciclistas furiosos en Maule |AGENCIAUNO
En la Hora del Planeta
El Palacio de La Moneda y otro puntos emblemáticos de la capital se sumaron el sábado a la Hora del Planeta, como actividad símbólica mundial contra el cambio climático |GENTILEZA
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 27 DE MARZO 2017
Miles marcharon en todo Chile contra las AFP’s Multitudinaria marcha en la capital y regiones reunió a cerca de dos millones de personas según los organizadores Carabineros cifró en 50.000 personas el número de asistentes a la marcha del movimiento “No+AFP” realizada ayer en la capital, mientras que los organizadores calcularon en 800 mil las que participaron en la convocatoria. En tanto, el vocero de No+AFP, Luis Mesina, sostuvo que en las manifestaciones efectuadas en diferentes ciudades desde Arica a Magallanes tomaron parte cerca de dos millones de personas, lo que convertiría la convocatoria en la más importante de la historia. En el acto central que se cumplió en el sector de Los Héroes, Luis Mesina llamó a no votar por los candidatos que no quieran cambiar el sistema privado de pensiones y pidió la “renuncia ahora del minsitro de Hacienda, Rodrigo Valdés”, por lo que consideran una defensa de las AFP’s de su parte en la controversia que durante la semana mantuvo con la titular de Trabajo, Alejandra Krauss. El vocero del movimiento ciudadano manifestó, como balance, que “estamos contentos por superar la cifra de dos millones de convocados en el país”. Por lo mismo, agradeció a la gente y a las organizaciones gremiales por hacerse presente en la movilización. “Sintamos que podemos triunfar. El anuncio del 5% no sería posible sin los traba-
“Nos han privado de todos nuestros derechos y hoy debemos lograr nuestros compromisos con el pueblo” Luis Messina, vocero del movimiento
jadores”, dijo, agregando que se debe terminar con el trabajo del adulto mayor y “acabaremos con las AFP”. En este contexto indicó que durante ocho meses lograron sumar importantes organizaciones al movimiento, entre ellas la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y el Colegio de Profesores. Asimismo, durante su discurso hizo alusión a la causa mapuche y a las colusiones detectadas durante el último tiempo. “Nos han privado de todos nuestros derechos y hoy debemos lograr nuestros compromisos con el pueblo”, expresó. Sobre los dichos del titular de Hacienda, Mesina manifestó ante los presentes que “Valdés se ha puesto del lado contrario y cualquier anuncio
Miles de personas protestaron ayer contra las AFP’s |AGENCIAUNO
en contra es un anuncio de guerra contra el pueblo”. Los voceros de la organización también apuntaron directamente a La Moneda y el empresariado, planteando que las medidas tomadas en el sistema de pensiones han sido insuficientes. “Muchos candidatos han salido a vestirse oportunistamente con las banderas del movimiento y a prometer
sistemas mixtos sin tener una propuesta concreta. A la mayoría de los políticos y candidatos no les creemos”, garantizó Messina. La multitudinaria manifestación contra las AFP’s en su parte cultural contó con la presentación de la banda Juana Fe y fue animado por los actores Rosa Ramírez y Daniel Alcaíno. PUBLIMETRO
Narváez a Piñera: “En esta elección se juega seguir avanzando o retroceder” Tras participar en el Congreso de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar, la vocera de Gobierno, Paula Narváez, respondió a las últimas críticas de Sebastián Piñera al Gobierno. “Lo que se juega en este año electoral es la posibilidad de seguir avanzando en las transformaciones que la Presidenta ha ido concretando, transformaciones fundamentales como la Reforma a la Educación, tanto del nivel preescolar como de la
educación superior”, expresó. Enfatizó que ante las propuestas del ex Mandatario “hay que entender una diferencia sustancial entre gratuidad y becas: las becas son un apoyo, hay que postular, las becas no contemplan el pago de aranceles ni de la matrícula, sino que un arancel referencial. La gratuidad contempla el pago absoluto de la matrícula por todo lo que dura la carrera. Estamos hablando de avanzar en transformaciones para que lleguen a más chilenos
o, como dice el ex Presidente Piñera, retroceder”. Aseveró que “son avances fundamentales en Chile. Por lo tanto, en esta elección presidencial se juega esa posibilidad: o seguir avanzando hacia un país que se desarrolle, y ese desarrollo tiene que ver con garantizar más y mejores derechos a todos y a todas independientemente de sus condiciones, o retroceder, que es lo que nos ha señalado el ex Presidente Piñera en sus discursos”. PUBLIMETRO
Paula Nárváez, vocera de Gobierno | AGENCIAUNO
288851
CRÓNICA
04
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 27 DE MARZ0 2017
Investigan a jefes de servicios públicos Revuelo causa anuncio de que la Contraloría de la República fiscalizó a 320 reparticiones públicas y detectó anomalias en 114 de ellas El contralor general de la República, Jorge Bermúdez, informó que tras el fraude al Fisco detectado en Carabineros se realizó una masiva fiscalización a 320 reparticiones públicas y que “de inmediato” se detectaron problemas en 114 de ellas, por lo cual cinco jefes de finanzas o administración fueron denunciados al Ministerio Público. En entrevista con La Tercera, la autoridad sostuvo que “a propósito del escán-
dalo de Carabineros, instruí que con prioridad nacional íbamos a realizar una auditoría en servicios que tuvieran grandes cantidades de presupuesto y a los movimientos que habían hecho los jefes de Administración y Finanzas. Hicimos un primer barrido sobre 320 servicios y detectamos inmediatamente que había 114 casos con problemas. Esto es una información nueva”. Reveló que “descubrimos situaciones tan anómalas
El contralor de la República se refirió a la investigación AGENCIAUNO
como cónyuges de esos funcionarios con grandes patrimonios. Que estamos hablando son de miles de millones de pesos. Encontra-
en un escenario donde es difícil aunar, es Sebastián Piñera”, aseguró en el programa Estado Nacional de TVN. ”Lo peor que le podría pasar a Chile es un nuevo gobierno de la Nueva Mayoría. Sé que puede sonar duro, pero es lo que pensamos. Por eso creemos que la posibilidad de retomar el rumbo del crecimiento es a través del liderazgo que encarna en esta oportunidad Sebastián Piñera”. PUBLIMETRO
Dos mujeres llegaron el sábado en una camioneta hasta el mall de La Serena con un bolso en cuyo interior portaban una herencia millonaria. De acuerdo a información de la PDI, ambas habían cobrado en Tongoy un cheque por $125 millones 346 mil en una sucursal del banco Santander, dinero que correspondía a la venta de un terreno que habían recibido.
en el país
Tras salir del banco se dirigieron al mall y luego de estacionarse, ingresaron a una tienda dejando el bolso con el dinero en la camioneta. Pocos minu-
Ayer se realizaron las elecciones internas del Partido Socialista (PS) para elegir a su nuevo Comité Central Nacional, junto con sus representantes regionales, provinciales y comunales. La votación se
llevó a cabo en 238 comunas de Chile y, también, en 19 ciudades de 14 países. En el proceso participaron tres listas, encabezadas por Gonzalo Durán, Héctor López y Álvaro Elizalde. PUBLIMETRO
En prisión preventiva quedó la mujer que estaría confesa de haber golpeado a una niña de 1 años y 5 meses que murió el sábado en el hospital Félix Bulnes. La víctima se encontraba en Pudahuel, donde su padre, y fue agredida de manera brutal por la mujer identificada como Yanara Costa. AGENCIAS
El crimen commocionó a Pudahuel AGENCIAUNO
tos después dos hombres rompieron el vidrio para sustraer $121 millones, según ratificó el jefe de la Brigada de Robos, Guillermo Namor. AGENCIAS
Fiscalizan a “policía” de Calera de Tango
Detienen a mujer acusada de crimen de menor Estrechas elecciones del Partido Socialista
PUBLIMETRO
El incidente se produjo en la zona céntrica de La Serena AGENCIAUNO
WWW.PUBLIMETRO.CL
El PS tuvo ayer una intensa jornada partidaria AGENCIAUNO
poner una alerta en esa situación. Estamos hablando del cónyuge de un funcionario público. Entonces, tenemos que investigarlo”. “Lo peor que detectamos es que sociedades familiares de esos jefes son contratadas por el mismo servicio público en que estos trabajan. Esa es una situación que por lo menos merece investigación. Que tiene visos de eventual delito de negociación incompatible, lo mínimo que podemos hacer es darle esos antecedentes al Ministerio Público para que a través de sus facultades intrusivas ellos puedan investigar”, enfatizó el contralor.
Roban más de $100 millones de herencia en centro de La Serena
Van Rysselberghe: “Lo peor para Chile es un nuevo gobierno de la NM” La presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe detalló las razones que impulsaron a su partido a proclamar candidato presidencial a Sebastián Piñera y no al ex militante del partido José Antonio Kast, u opciones como Manuel José Ossandón o Felipe Kast. “Hay una característica que es imprescindible para poder asumir batallas grandes, que es poder barrer para adentro. Y creo que en ese sentido, el único que ha logrado esto,
mos anomalías en personas que, no obstante tener una remuneración bastante buena dentro de la administración pública, no tienen nada
a su nombre. Eso ya parece una cosa un poco rara. Y nosotros hoy día (jueves 23) le remitimos estos antecedentes al Ministerio Público, para que los investigue en el ámbito penal”, añadió. Explicó que “en 114 servicios detectamos situaciones anómalas y hay cinco casos donde detectamos que, eventualmente, puede haber un delito. Y esos son los que estamos informando a la fiscalía, los otros los vamos a seguir investigando. Encontrar, por ejemplo, que una persona que tiene un patrimonio de miles de millones de pesos evidentemente que es una situación que amerita, por lo menos,
La policia comunal ha generado controversia AGENCIAUNO
La Contraloría General de la República realizó esta semana una visita inspectiva a la policía municipal de Calera de Tango. El procedimiento respondió a una solicitud del Ministerio del Interior para revisar su legalidad. Los fiscalizadores abordaron diversos aspectos, entre los que se cuenta el decreto alcaldicio de fundación de la policía comunal, las misiones que cumplen y los respectivos contratos de trabajo. PUBLIMETRO
288551
CRÓNICA
06
ERNESTO SILVA
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 27 DE MARZ0 2017
ARRIBA LOS CORAZONES
DIPUTADO DE LA UDI
expresamos en la votación en la elección de noviembre. Lo central de este año es preguntarse de qué forma podemos enfrentar el desafío de construir juntos un mejor futuro para nuestras familias y nuestro país en general. Si observamos lo que ha pasado en estos años –especialmente en los últimos meses- vemos que la discusión pública se ha centrado en atacar a quienes piensan distinto políticamente. ¿Contribuye eso a hacernos cargo de los múltiples problemas que tiene nuestra sociedad? Muy poco, en realidad. No se trata de ponerse muy grave y decir que todo debe ser amistad y alegría, y eliminar toda crítica. Por el contrario,
“Cuando el debate se centra en el ataque personal y en las agresiones y persecuciones, nada bueno viene para Chile”
expresar las diferencias y los distintos puntos de vista es esencial para un buen y sano progreso del país. El punto central es cómo se hace esa crítica y esa discusión. ¿En base a las ideas que se plantean? ¿En base a los desafíos que enfrenta el país? Si
así fuera, bienvenida la crítica y la discusión. Sin embargo, lo que hemos visto en el último tiempo no ha sido eso. Han sido más bien ataques y descalificaciones centrados en las personas y sus características, no en lo que proponen para Chile.
Cuando el debate se centra en el ataque personal y en las agresiones y persecuciones, nada bueno viene para Chile. Por eso ahora se presenta una gran oportunidad para dar un nuevo impulso y cambiar el tono del debate y transformarlo en algo constructivo: dejar atrás la dinámica de los ataques y pasar a la legítima discusión sobre temas, valores y desafíos. Los chilenos enfrentamos hoy enormes desafíos: recuperar la capacidad de crecer, proveer seguridad en nuestros barrios, mejorar la calidad de la educación, facilitar y mejorar el acceso a la salud, arreglar de una vez los problemas del Transantiago, avanzar hacia mejores pensiones para los
jubilados, entre muchos otros. La pregunta central es con qué actitud vamos a participar todos de esta gran tarea. ¿Con distancia? ¿con indiferencia? ¿desde los prejuicios? ¿o desde la convicción que trabajando con honestidad por un mejor país se puede lograr un mucho mejor resultado? Yo extiendo la invitación a pensar que Chile y sus habitantes pueden lograr mucho más para mejorar su calidad de vida. Para eso es central la actitud con que enfrentemos este año. Como dijo alguien por ahí la semana pasada: ¡arriba los corazones! LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
288072
Este 2017 es un año importante. Como ciudadanos tenemos que decidir el rumbo que queremos darle a nuestro país, para lo cual enfrentamos una desafiante elección presidencial, parlamentaria y de consejeros regionales. Con el anuncio de Sebastián Piñera de asumir una nueva candidatura, se inició formalmente la carrera para llegar a La Moneda en marzo de 2018. Los chilenos tienen cada vez más opinión y posición respecto de lo que está pasando en el país, aunque no necesariamente se traduzca o manifieste en la decisión de ir a votar. Ojalá los chilenos podamos reflexionar que nuestra opinión tiene aún más fuerza y valor si la
288953
CRÓNICA
08
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 27 DE MARZ0 2017
“Guillier fue uno de los que creyó en mi inocencia” MARIANA MADARIAGA
www.publimetro.cl
En calle Londres 57, en pleno centro de Santiago, Patricio Tombolini, hace un alto en su agitado día para tomarse un café con Publimetro. Hoy el vicepresidente del Partido Radical es uno de los hombres fuertes de la campaña de Alejandro Guillier, a quien justamente conoció en el marco del escándalo en que se vio envuelto durante el gobierno de Ricardo Lagos, luego que
fuera condenado y después absuelto en 2007 en un fallo unánime por la Corte Suprema, en el marco del caso “Coimas”, donde se le acusaba por supuestos cobros para autorizar una planta de revisión técnica en Rancagua. Este año se cumple una década desde que el ex subsecretario de Transportes de Ricardo Lagos fuera absuelto. Recuerda el caso en el libro “Historia de una injusticia”, que se lanzará en abril. A diez años del juicio, ¿cómo ha sido enfrentar esta experiencia? -Un profundo dolor de
verme expuesto ante un acto absolutamente injusto que perjudicó mi vida y destruyó mi imagen. ¿Por qué cree usted que quisieron eliminarlo del mapa político? -No tengo idea. Lo que sí creo es que la política se comenzó a llenar de mediocres con cahuines, las mentiras, los montajes, las grabaciones arteras, los datos que se entregan y que terminan no siendo reales. ¿Cómo ha sido lidiar con la desconfianza de la gente? -Mira, ha costado mucho.Y
eso yo lo asumí, a quien quiere explicaciones se las doy, cuando me denostan por las redes sociales, los encaro para que se informen. Muchos terminan reconociendo su error. ¿Qué es lo que más le duele de esta situación? -Tú te das cuenta que los prejuicios los usan quienes te rodean. Muchos dicen, Tombolini es inocente, pero.... y cuando dejan un pero, arrastran un manto de dudas. Ellos contribuyen a que la mentira se mantenga. Hoy lo vemos a usted nue-
Tombolini es el vicepresidente del Partido Radical I AGENCIAUNO
vamente en política, ahora junto a Guillier. -Es que lo conocí hace varios años, en mi proceso. Él fue uno de los pocos que confió en lo que le decía, en mi inocencia. ¿Cómo analizan ustedes, a partir de este primer semestre, la baja en las encuestas? -Yo tengo la sensación que después de las municipales, Guillier bajó el ritmo por el natural y nos demoramos en hacer el diseño de la segunda
parte de la campaña. No hemos sido precisos. En este segundo tiempo, ¿qué se viene con la campaña de Guillier? -Al 14 de abril nuestro esfuerzo mayoritario estará en reinscribir al partido. Luego, conformar los comandos ciudadanos independientes y, tras la primaria, un programa de gobierno conjunto. Lea la entrevista completa en www.publimetro.cl
288669
Patricio Tombolini recuerda el caso “Coimas” y adelanta cómo será la segunda parte de la campaña del senador
CRÓNICA
MARCOS BARRAZA G. MINISTRO DESARROLLO SOCIAL
La propuesta de quitarles los beneficios sociales a las personas mayores de 30 años que hayan sido detenidas o condenadas dos veces o más por tráfico de drogas viola la Constitución y vulnera la noción de derechos, particularmente los de los miembros del entorno familiar de los eventuales sancionados. Los beneficios sociales son entregados -y también retirados- a las personas y a las familias de acuerdo a requisitos que la ley impone, porque expresan la garantía de derechos de los ciudadanos y ciudadanas, y ninguna autoridad puede arrebatárselos de manera arbitraria y discriminatoria. Desde el punto de vista de
sus consecuencias sociales, cabe hacer dos críticas muy de fondo. En primer lugar, de aplicarse, la medida dificultaría aún más que los hijos, cónyuges y otros miembros inocentes de la familia salgan de la pobreza, y reforzaría su exclusión de la sociedad. La paradoja es que, con ello, se tiende a reproducir el círculo perverso de la delincuencia y no a ponerle fin. No por ser familiar de un delincuente (o supuesto delincuente) se debe recibir una sanción o ser privado de sus derechos y del acceso a beneficios y programas. Especialmente delicado es el caso de los niños y niñas que pueden estar en situación de vulnerabilidad porque sus
BENEFICIOS SOCIALES Y DERECHOS “Especialmente delicado es el caso de los niños y niñas que pueden estar en situación de vulnerabilidad porque sus padres tienen conflictos con la justicia”
padres tienen conflictos con la justicia. A esos niños hay que acogerlos, apoyarlos y encaminarlos por una senda de bien y de integración. Para ello se requieren políticas públicas serias, no improvisaciones ni medidas pirotécnicas. A este respecto, cabe destacar el Programa
Abriendo Caminos, ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Social desde el año 2008. Su objetivo es generar las acciones de prevención y reparación en las condiciones de desarrollo de niños, niñas y adolescentes que tienen un adulto significativo privado de libertad. Así, se promueve
la formación de habilidades y capacidades que les permitan alcanzar mejores condiciones de vida, con una estrategia de intervención integral y personalizada. La segunda crítica de fondo a la propuesta del alcalde Lavín es que ella puede sentar un precedente muy nefasto, estableciendo condicionamientos indebidos sobre los derechos de las personas y las familias y sobre la protección social. Estos últimos son bienes públicos que ninguna autoridad puede vulnerar, mucho menos yendo “más allá de la ley”, como se ha planteado.
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 27 DE MARZ0 2017
BREVE Muere reo en Punta Peuco Un suboficial en retiro de Carabineros que cumplía condena en Punta Peuco falleció el sábado en el Hospital Dipreca, afectado por una leucemia y otras enfermedades. Según la familia, había solicitado el indulto presidencial, pero se lo negaron. El fallecido es Pedro Vivian Guaita, quien murió a los 76 años de edad y quien estaba sentenciado a 6 años de cárcel por el secuestro calificado del dirigente comunista Pedro Acevedo (detenido desaparecido). Vivian Guaita, quien según la familia también padecía de una perforación intestinal, desnutrición, demencia, fallas renales e infecciones urinarias, es el cuarto enfermo terminal que muere cumpliendo condena en Punta Peuco desde 2016. Su caso se suma a Eugenio Fielhouse, Gustavo Muñoz Albornoz y José Friz Esparza, este último fallecido el lunes pasado. ATON CHILE
LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
288169
10
288848
crónica
12
www.publimetro.cl LUNES 27 de marzo 2017
Historias de la reconstrucción tras los megaincendios A poco más de un mes de los siniestros que azotaron la zona centro sur del país, cientos de familias ya levantan sus nuevas viviendas y reconstruyen sus vidas. Gracias al Hogar de Cristo, estos tres chilenos ahora ven el futuro con esperanza. publimetro
“En el incendio no salvé ni una cuchara”
Fernando Henríquez |gentileza
“Con luz de esperanza, se ilumina el corazón” “Era un día jueves, en la tarde, creo que eran como las cinco. Estaba con mi hermano y mi hijo mayor en la casa, y no pudimos hacer nada, tuvimos que mirar y esperar que el fuego lo consumiera todo. El incendio venía de todos lados. Yo vivo cerca de la rotonda y de ahí vimos cómo los cerros se estaban quemando. En la población San Jorge sólo se quemaron dos casas, una que estaba arriba de nosotros y la nuestra. Y fue pérdida total en ambas casas. Ese día, recuerdo, nadie nos ayudó. Los bomberos llegaron cuando ya no había nada qué hacer, cuando la casa estaba totalmente quemada. Sentí impotencia, pero bueno así son las cosas de la vida. Soy un hombre positivo”. Ya sin casa, Fernando Henríquez Alarcón (32), estuvo viviendo, un tiempo, con su suegra, en la localidad de Chillancito, pero hoy habita una mediagua que le entregó el municipio. Trabaja como comerciante, administra un restaurant con su señora, negocio familiar. “Con mi señora e hijos estamos superando todo esto, ya pasó lo más terrible. En su momento lo vimos todo negro, pero ahora estamos más positivos. Cuando hay una luz de esperanza, se ilumina el corazón. Estamos contentos porque postulamos al subsidio y nos van a construir una casita nueva.
“Que alguien extraño te brinde una mano siempre se agradece, más aún cuando nadie lo había hecho” Fernando Henríquez
Gracias a Dios vamos a tener casa solida y por eso estamos todos muy contentos y felices. Deberíamos tener nuestra casa ya construida, de aquí a noviembre”. Este comerciante agrega que “a los tres días del incendio, nos llamaron de la municipalidad para informarnos que habíamos sido beneficiados del kit del Hogar de Cristo. Para mí fue excelente, toda ayuda es bienvenida, porque cuando uno está en una situación dramática, queda de brazos cruzados, desorientado, no sabe a quién acudir y cuando uno recibe ayuda, se agradece. Jamás imaginamos que del Hogar de Cristo íbamos a recibir alguna ayuda. Que alguien extraño te brinde una mano siempre se agradece, más aún cuando nadie lo había hecho”
José Yáñez es agricultor, tiene 84 años y ya cumplió las bodas de oro con Corina Pérez. De esa unión, nacieron siete hijos que van entre los 60 y los 30 años. “En el momento en que se quemó mi casa, yo no estaba en ella, estaba en la casa de uno de mis hijos. Cuando me vine ya se había quemado todo. Pérdida total mi casa. No salvé ni una cuchara. Mis perros y gatos también se quemaron, pero ahora se están recuperando. Sólo le pedí al Señor que me diera un lugar para pasar el resto de la vida que me queda”. Al estar su casa completamente quemada, se fue por unos días a vivir donde una hija. “Ahora, por el momento, estoy en otra casita habitando, en la de mi nieto. Ahí vivimos con mi señora y mi hijo menor. Nos dijeron que nos darían una mediagua, pero aún nada, no ha llegado la ayuda que nos ofrecieron en la municipalidad. Yo quiero mi casita para tener donde habitar. Me dijo el alcalde que me iba
José Yáñez |gentileza
“Sólo le pedí al Señor que me diera un lugar para pasar el resto de la vida que me queda” José Yáñez
Silvia Ulloa |gentileza
“Lo dejé todo en las manos de Dios” a regalar una buena casa, no una mediagua, pero tampoco ha llegado”. “Hace un tiempo, no recuerdo la fecha exacta, nos entregaron en la municipalidad el kit del Hogar de Cristo, y harto nos ha servido. Es una tremenda ayuda, estoy muy agradecido. En la casita de mi nieto estamos ocupando la cocina, el comedor, los camarotes, todo nos ha servido, ya que como dije antes, en el incendio no salvamos ni una cuchara”.
Silvia Ulloa Copelli vive hace 13 años en la Población San Jorge, Km 12 ½ de Concepción. Comparte techo sólo con el menor de sus tres hijos, de 18 años, y su nieto. “El día del incendio yo estaba trabajando (es maestra de cocina en una restaurant penquista) y un vecino del negocio del frente me dijo que se estaba incendiando la población San Jorge. Llamé de inmediato a mi hijo mayor, quien vive en Chiguayante, Richard, y le pedí que pasara a buscar a su hermano, Fernando, para que fueran a mi casa y ver qué pasaba. Sentí impotencia, pero no podía hacer nada”. “Mis hijos se comunicaban conmigo por teléfono y me informaban cómo estaba mi casa. Uno de ellos me dijo: ‘Mamá no quiero que vengas, que ya no hay solución, caen bolas de fuego del cerro a la casa, todo se quemó’. Ambos llorábamos desconsoladamente, pero no teníamos nada más que hacer”. “Yo nunca pensé que sería de tal magnitud, a última hora, cuando vieron que el fuego venía, comenzaron a sacar mis cositas. Sólo alcanza-
“Cuando volvieron por más cosas, ya mi casita estaba toda quemada. Quedé prácticamente en la calle” Silvia Ulloa
ron a rescatar el refrigerador y unos sillones livianitos. Cuando volvieron por más cosas, ya mi casita estaba toda quemada. Quedé prácticamente en la calle”. “Yo soy muy creyente, soy una mujer cristiana, lo dejé todo en las manos de Dios, que Dios hiciera su voluntad. Él nos sustenta, y yo sabía que de alguna forma no iba a quedar en la calle. Y gracias a Él ha sido de esa forma”. “Gracias al municipio, recibimos súper rápido las mediaguas. Las instalaron y días después ya teníamos una casita nueva. Me siento cómoda, bien en ella. También gracias al Hogar de Cristo tengo mis camas, mi mesa, mi cocina; así que muy agradecida, todo nuevo y de muy buena calidad; qué más podía pedir. Estoy con lo más necesario”.
288849
www.publimetro.cl lunes 27 de marzo 2017
mundo
15
Londres pide la colaboración de WhatsApp tras atentado Reclaman que el servicio de mensajería no debe funcionar como lugar secreto para grupos extremistas Cuatro días después del atentado en el Parlamento de Londres, los investigadores seguían buscando este domingo posibles cómplices, y la ministra del Interior pidió a los servicios de mensajería cifrada, como WhatsApp, colaborar con las autoridades para no servir de “escondite de los terroristas”. La ministra británica del Interior, Amber Rudd, consideró “totalmente inaceptable”, este domingo en la BBC, el hecho de que las comunicaciones entre sospechosos de actos terroristas puedan escapar a los servicios de inteligencia porque están cifradas. La ministra confirmó en Sky News que Khalid Masood, el británico de 52 años convertido al islam que mató el miércoles a tres personas atropellándolas con su coche en el puente de Westminster antes de apuñalar y matar a un policía delante del Parlamento, utilizó el servicio de mensajería cifrada de WhatsApp, propiedad de Facebook, justo antes del ataque. “Tenemos que asegurarnos que las empresas como WhatsApp -y hay muchas otras como ésta- no supongan un escondite secreto donde los terroristas pueden comunicarse entre ellos”, dijo en la emisión política de la BBC. “Hay que asegurarse de
que nuestros servicios de inteligencia tengan la capacidad de acceder a las discusiones como las cifradas en WhatsApp”, aseguró, anunciando la reunión el jueves con varios responsables de empresas competentes en este sector, sin nombrarlas,
para convencerlas de colaborar con las autoridades. “Hay investigaciones en curso sobre los terroristas”, estas empresas “deben estar de nuestra parte y voy a intentar convencerlas”, dijo en Sky News. WhatsApp reaccionó se-
ñalando la predisposición del grupo para ayudar. “Estamos horrorizados por el ataque perpetrado en Londres esta semana y cooperaremos con las autoridades en sus investigaciones”, señaló la empresa en un comunicado enviado a la AFP. afp
El terrorista mandó un mensaje cifrado instantes antes del ataque |Afp
BREVE
El agresor del ataque de Londres del pasado miércoles, Khalid Masood, actuó solo y no hay información que sugiera que haya más complots terroristas, informó ayer la policía. “Es posible que nunca podamos entender por qué lo hizo”, señaló Neil Basu, asistente del comisario de Scotland Yard. Cuatro personas murieron y 50 resultaron heridas cuando Masood atropelló con su vehículo a unos viandantes en el puente de Westminster antes de continuar su ataque delante del Parlamento, donde apuñaló mortalmente al policía Keith Palmer, y fue abatido por agentes armados. efe
288934
El agresor del atentado actuó solo según la Policía
mundo
16
www.publimetro.cl lunes 27 de marzo 2017
El apagón llegó a 187 países
Fotografía del Cristo Redentor en Río de Janeiro, cons sus luces apagadas con motivo de la Hora del Planeta |afp
La Hora del Planeta, la mayor iniciativa global contra el cambio climático, se celebró este sábado en una cifra récord de 187 países y territorios, donde más de 3.000 monumentos y edificios emblemáticos apagaron sus luces durante 60 minutos. La ONG ecologista Fondo
Mundial por la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), organizadora de la iniciativa, informó en un comunicado que la Hora del Planeta generó más de 1.100 millones de visionados en las redes sociales en 24 horas, mientras que fue tendencia en al menos 30 países. Entre los monumentos y edificios icónicos que se quedaron a oscuras a lo largo de la jornada estuvieron la Ópera de Sydney, el Big Ben londinense, el Empire State Building neoyorquino, las Pirámides de Guiza, el Monumento a la Independencia de México y la parisina Torre Eiffel.
Chile se sumó
Nuestro país se unió a la
Hora del Planeta como un llamado de atención para la protección de los bosques, que este verano austral padecieron los peores incendios forestales de las últimas décadas. Algunos de los edificios más emblemáticos de Santiago apagaron las luces entre las 20:30 y las 21:30 para sumarse a la iniciativa convocada por el WWF. Fue el caso del Palacio de La Moneda (sede del Ejecutivo), la Torre Entel y el Sky Costanera, el rascacielos más alto de América Latina. El Palacio de La Moneda apagó las luces y realizó una proyección con colores alusivos a la naturaleza y los bosques del país. agencias
288757
Durante 60 minutos, edificios como el Empire State de Nueva York y el Palacio de La Moneda en Santiago de Chile, suspendieron su iluminación para sumarse a la iniciativa de WWF
MUNDO
17
Manifestaciones en Brasil exigen investigación a fondo contra políticos
Trump culpa a los republicanos del fracaso de su reforma sanitaria El presidente de EEUU culpó ayer a los congresistas republicanos del ultraderechista Caucus de la Libertad del fracaso de su reforma sanitaria, retirada el pasado viernes por la falta de apoyo dentro de su propio partido. “Los demócratas están sonriendo en (Washington) DC porque el Caucus de la Libertad, con la ayuda de (las organizaciones conservadoras) Club For Growth y Heritage, han salvado Planned Parenthood &
Ocare”, afirmó Donald Trump en un mensaje enTwitter. En este tuit se refirió a la reforma sanitaria que en 2010 promulgó el entonces presidente Obama, conocida como “Obamacare”, que el magnate quería reemplazar con un proyecto de ley ideado por el propio Partido Republicano y apadrinado por él. EFE
Detienen en Moscú al principal opositor de Putin El líder opositor y candidato a la presidencia de Rusia, Alexéi Navalni, fue detenido ayer en el centro de Moscú, donde se celebraba un mitin no autorizado en el marco de una jornada nacional de protesta contra la corrupción, informó su página web, que emitió imágenes en direc-
Miles de brasileños volvieron este domingo a las calles para expresar su hartazgo de la corrupción y denunciar las intrigas que buscan poner a salvo de la justicia a centenares de políticos. Las protestas se iniciaron por la mañana en Brasilia y Río de Janeiro y
en el mundo
to del lugar de la manifestación. Pese a que las autoridades habían advertido de que el mitin era ilegal, varios miles de personas se congregaron en la plaza Pushkin y la calle Tverskaya (antigua Gorki). EFE
WWW.PUBLIMETRO.CL
seguieron por la tarde en Sao Paulo. Con dos lemas -”Fin de la impunidad” y “Renovación política”-, los participantes reclaman el fin del fuero privilegiado para ministros y legisladores y critican las tentativas de amnistiar las donaciones no declaradas a campañas políticas (la “Caja 2”), que canalizaron millonarios desvíos de dinero público. AFP
Se estima que más de cien políticos tienen causas con la justicia AFP
EEUU investiga la muerte de 200 civiles en bombardeos en Mosul La coalición internacional liderada por Estados Unidos investiga la muerte de cerca de 200 civiles en Mosul (Irak) ocurrida presuntamente en bombardeos estadounidenses para arrebatar el control de la ciudad al Estado Islámico (EI), informó The New York Times. El coronel de la Fuerza Aérea
John Thomas, portavoz del Comando Central, reconoció al rotativo neoyorquino que el suceso “ha captado la atención al más alto nivel” y que la coalición investiga si las muertes fueron provocadas directamente por un bombardeo aliado o si fue una trampa preparada por los yihadistas. EFE
288850
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 27 DE MARZO 2017
mundo
18
www.publimetro.cl lunes 27 de marzo 2017
La cuarta revolución industrial está aquí La inteligencia artificial y el internet de las cosas están empezando a cambiar el paisaje industrial y la vida de las personas. Publimetro investiga los posibles beneficios e impactos de la cuarta revolución industrial daniel casillas
Metro World News
La industria, los empleos e incluso la vida tal como la conocemos están a punto de cambiar radicalmente, gracias a la llamada cuarta revolución industrial. 4IR, como se conoce, se basa en sistemas cibernéticos que combinan la infraestructura física con el software, las comunicaciones de tecnología digital y el internet de las cosas para transformar las fábricas tradicionales en fábricas inteligentes. De hecho, algunos expertos sugieren que esta nueva revolución está ocurriendo en este mismo momento. Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) y autor de “La Cuarta Revolución Industrial”, explicó que la primera revolución industrial utilizó energía de vapor y agua para mecanizar la producción, la segunda utilizó energía eléctrica, la tercera utilizó electrónica y la información
para automatizar la producción, mientras que la cuarta se está construyendo sobre la base de la tercera con la fusión de tecnologías que borran las fronteras entre las esferas físicas, digitales y biológicas. Los expertos dicen que el internet de las cosas y la inteligencia artificial son los conceptos clave de la nueva revolución industrial. “La cuarta revolución industrial es la próxima etapa de volver a cablear nuestra evolución humana”, dice Craig Zamary, empresario seriado y profesor de Emprendimiento en la Universidad Estatal de Kent. “La cuarta revolución industrial es el capítulo más reciente de nuestra historia humana que implica desbloquear el potencial no utilizado de nuestros cerebros a través de los usos de la inteligencia artificial, digital, virtual, grandes datos y un sistema que introduce una nueva historia de nuestro futuro para permitir diferentes modelos humanos que cambiarán nuestra forma de existir para siempre”.
14,2
billones de dólares supondrá el internet industrial de las cosas a la economía mundial para 2030 Según un informe de Accenture, una agencia internacional especializada en tecnología y digitalización, la cuarta revolución industrial, también llamada el internet industrial de las cosas, sumará hasta 14,2 billones de dólares a la economía mundial para 2030. Un análisis de Morgan Stanley estima que el internet industrial de las cosas comprende actualmente un mercado de 42 mil millones de dólares y tiene el potencial de crecer entre un 15 y un 18 por ciento anual compuesto hasta 2020. Mientras tanto, la investigación de la compañía de investigación tecnológica Gartner estima que 6,4 mil millones de cosas conectadas a internet en uso en todo el mundo y llegarán a 20,8 mil millones
La cuarta revolución industrial tendrá un valor de 14,2 billones de dólares para la economía mundial en 2030 I GETTY
en 2020. Además de los beneficios económicos, se espera que esta nueva revolución industrial ofrezca impactos positivos en términos de trabajo, ciencia e, incluso, medicina. “Los beneficios de esta revolución serán enormes. Los carros sin conductor podrían salvar decenas de miles de vidas cada año. Las máquinas inteligentes podrían automatizar muchos trabajos en campos como la educación y la medicina, lo que ayudaría a reducir los costos. Al mismo tiempo, las nuevas herramientas analíticas disponibles para los investigadores podrían conducir a avances
en los campos científicos, desde la energía a la medicina a las ciencias sociales!, dijo Ryan Avent columnista de economía y autor del libro “La riqueza de los seres humanos: el trabajo y su ausencia en el siglo veintiuno”. Sin embargo, hay temores de que una mayor automatización de la industria y una mayor presencia de inteligencia artificial podría conducir a la pérdida de puestos de trabajo, y aún mayor desigualdad social. “Las discusiones acerca de la desigualdad de ingresos también son motivo de especial preocupación porque algunos creen que la cuarta revolución
industrial podría crear más desigualdad en los ingresos”, explicó Jacob Morgan, autor, orador y futurista. Con el impulso de la cuarta revolución industrial en aumento, depende de la industria, los gobiernos y la sociedad que se prepararen para los inevitables cambios. Nicholas Davis, jefe de Sociedad e Innovación y miembro del Comité Ejecutivo del Foro Económico Mundial, explicó: “Probablemente el desafío más importante que enfrentará la cuarta revolución industrial es asegurar que esté centrada en el ser humano e impulsada por valores positivos”.
288553
diariopyme
20
Bencinas volverían a bajar esta semana De acuerdo a las estimaciones de Econsult, el precio promedio de las gasolinas bajaría $4.0 y el del diésel en $5,5 a partir de la semana que comienza el 30 de marzo. Es necesario destacar que la estimación del precio de los combustibles se mueve 1 a 1 con el tipo de cambio peso chileno-dólar estadounidense, por lo que cambios en esta variable pueden afectar la estimación, señaló la consultora. Sin embargo, de no ocurrir cambios significativos, las mayores bajas serían: la gasolina de 93, con $2,2; la de 97 bajaría $5,6.
Visitas al cine se triplican en 10 años Más de 27 millones de asistencias recibieron las salas de proyección nacional
Este jueves precio de combustibles volvería a disminuir
camila albertini
www.publimetro.cl
agenciauno
A su vez, el precio del diésel disminuiría $5,6. diariopyme
Buscan voluntarios para fomentar emprendimientos Desde 2012 que la fundación Co-Emprende está instalada en La Pincoya asesorando, de forma gratuita, a microempresarios de la zona, por medio de voluntarios, para optimizar sus negocios, inculcar el concepto del ahorro y generar nuevos puestos de trabajo, fomentando así el desarrollo de la economía local. Durante estos 5 años de trabajo en La Pincoya, la fundación ha entregado asesorías a 65 familias y, durante el 2016, el 92% de los proyectos subió sus ingresos y un 67% actualmente tiene un concepto de ahorro mensual instalado. La organización cuenta actualmente con 50 volunta-
www.publimetro.cl lunes 27 de marzo 2017
40
voluntarios necesita CoEmprende este año para cumplir con las asesorías programadas rios y para la campaña 2017 necesitará al menos 40 más para cumplir con las asesorías programadas. “Buscamos profesionales que piensen en el emprendimiento como una forma de movilidad social, y que quieran trabajar junto a nosotros”, señala José Tomás Lobo, director ejecutivo de Co-Emprende. diariopyme
Si hace 10 años 10 millones 524 mil 251 personas asistían al cine, el año pasado las salas superaron el récord con 27.659.999 visitas, logrando un aumento de 162% en relación a 2006 y de 6,2% en comparación a 2015. Según el informe que cada año elabora la Cámara de Exhibidores Multisalas de Chile (Caem), que agrupa a Cinemark, Cineplanet y CineHoyts, el promedio de asistencia anual por habitante también subió el año pasado llegando a 1,52 entradas por persona. “Este promedio viene subiendo ininterrumpidamente desde el año 2007, cuando se llegó a 0,69, lo que significa que la tasa ha aumentado un 126% en el período 2007-2016”, afirma el documento.
Invierno de cine
La tendencia de visitas mensuales al cine se ha mantenido estable en los
216 nuevas películas se exhibieron el año pasado I getty images
1,52
entradas por persona es el promedio de asistencia que se registró el año pasado.
últimos años, siendo los meses de invierno los más populares al momento de elegir este panorama. El año pasado, julio se llevó un 17,2% de la asistencia anual y septiembre el de menores visitas, escenario que se repite en los últimos tres años. De acuerdo al informe,
“los cambios siguen dependiendo principalmente de los resultados de las películas grandes que se estrenan en los principales mercados internacionales”. Asimismo, los días de la semana más visitados son: sábado, domingo, viernes, miércoles y jueves. Eso sí, sólo el fin de semana se lleva el 59%, por lo que “la rentabilidad del negocio se juega en estos tres días”, explica la Caem.
Estrenos más rentables
En 2016 se exhibieron 216 nuevas películas (nacionales y extranjeras), esto es un 1,8% menos que en 2015 cuando se estrenaron 220 filmes, ya que la producción chilena cayó de 26 a 18 películas. De este total, sólo las 10 más vistas recibieron 11.819.476 espectadores, esto es una participación del 42,7%. El top 5 está compuesto por: “La era del hielo: choque de mundos”, “Buscando a Dory”, “La vida secreta de tus mascotas”, “Sin filtro” y “Capitán América: Civil War”.
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 27 DE MARZO 2017
DIARIOPYME
SERGIO TRICIO
21
¿NI UN PESO MÁS A LAS AFP?
GERENTE GENERAL DE RUVIX
mí personalmente más me preocupa de las declaraciones de la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, es el desconocimiento del sistema o la mala intención en su opinión al referirse sobre “nuestro quebrado sistema de pensiones”. Lo que uno puede criticar del actual sistema es que en las condiciones actuales es absolutamente precario para las mujeres o insuficiente para quienes por mucho tiempo no cotizaron por diferentes razones, asociadas a la informalidad del mercado laboral, pero lo que por ningún motivo se puede afirmar y menos de una ministra de Gobierno, es que el sistema esté quebrado. Es importante reconocer que una de las grandes
“Lo que a mí personalmente más me preocupa de las declaraciones de la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, es el desconocimiento del sistema”
virtudes del actual sistema de pensiones es que cada cotizante es dueño de su ahorro y nadie puede tocar un solo peso de ese dinero destinado para la jubilación. De hecho, al estar diseñado de esta manera, se elimina por completo la posibilidad de quiebra del
sistema de pensiones como podría ocurrir en otros países. Cuando el Gobierno es la entidad que se debe hacer cargo de los jubilados, debe destinar recursos fiscales a pagar las pensiones y, si en una época de “vacas flacas” la situación fiscal se debilita, ¿porque no
echar mano a esos recursos para otros fines y cambiar las reglas del juego? Por otra parte, de las declaraciones de la ministra se desprende su rechazo hacia el sistema de AFP, aludiendo que ni un peso más irá a parar a estas administradoras. Con esas declaraciones vuelve a insinuar su desconocimiento. Por una parte, porque ese dinero no va a parar a las cuentas de la AFP, sino que al ahorro individual de los cotizantes y, por otra parte, que es muy relevante, por este 5% de cotización extra, las AFP no cobrarían un solo peso por administrarlo. Recordemos que las comisiones que pagamos son en función del sueldo imponible y no en función del
capital administrado, por lo tanto, en términos simples, hoy nos cobran una comisión por administrar el 10% y en el futuro nos cobrarían lo mismo por administrar el 15%. En cambio, si este dinero lo administra un ente público, no sabemos cómo sería su administración, los costos de implementación serían elevados y ¿quién los pagaría? todos los contribuyentes. Lo que nos vuelve a demostrar esta polémica al interior del Gobierno es la falta de coordinación, el populismo en el discurso y lo poco técnica que se ha transformado la discusión sobre las pensiones. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
288109
No nos debería sorprender que justo previo a una nueva marcha del movimiento No más AFP y a pocos meses de las elecciones presidenciales, uno que otro político busque sacar provecho de la actual discusión sobre el sistema de pensiones. Lo que sorprende, es que estas declaraciones vinieran de una ministra del Gobierno, en donde claramente se sale de libreto con frases que luego el ministro de Hacienda calificara como “imprudentes” sus palabras, ya que afectan al trabajo que viene realizando el Gobierno en pleno proceso de evaluación de las modificaciones que se le podrían hacer al actual sistema de pensiones. Nos obstante, lo que a
YƵŝůƉƵĠ͗ ƌ͘ sŽŐĞů ϲϲϵ
ƉĂƐŽƐ ĚĞ ůĂ ƉůĂnjĂ ĚĞ YƵŝůƉƵĠ
WƌŽǀŝĚĞŶĐŝĂ͗ EǀĂ͘ >ŽƐ >ĞŽŶĞƐ Ϭϴϱ
ƉĂƐŽƐ ĚĞ ŽƐƚĂŶĞƌĂ ĐĞŶƚĞƌ
>Ă ZĞŝŶĂ͗ 'ƺĞŵĞƐ ϱϲ
ƉĂƐŽƐ ĚĞů ŵĂůů WůĂnjĂ ŐĂŹĂ
sŝŹĂ ĚĞů DĂƌ͗ ƚĐŚĞǀĞƌƐ ϭϯϬ
ƉĂƐŽƐ ĚĞ ůĂ ƉůĂnjĂ sĞƌŐĂƌĂ
ZĂŶĐĂŐƵĂ͗ :ŽƐĠ ŐŽ͘ DƵũŝĐĂ WŽŶŝĞŶƚĞ Ϯϱϭ
ŽŶĐĞƉĐŝſŶ͗ ĂƌƌŽƐ ƌĂŶĂ ϭϮϮϱ
ƉĂƐŽƐ ĚĞů ŵĂůů ĚĞů ĞŶƚƌŽ
diariopyme
24 DiarioPyme
/Diario_Pyme
Punto de encuentro de emprendedores y empresarios
Emprendedores convierten basura orgánica en compost en sólo cinco días
Urbanatika se llama la iniciativa que busca masificar las prácticas de reutilización y reciclaje y crear una comunidad en torno a la cultura verde. pablo contreras
www.publimetro.cl/cl/economia
Según un sondeo del Ministerio de Medio Ambiente sólo un 10% de las toneladas de residuos que se generan en Chile se recicla, lo que deja en evidencia que el tema del reciclaje está aún en pañales en nuestro país. Para masificar estas prácticas, tres emprendedores desarrollaron Urbanatika. Diego Elorza, ingeniero en automatización y control industrial y uno de los fundadores de este proyecto, explica que “lo que hicimos fue prototipar una máquina que pudiera moler el residuo orgánico y mediante un sistema automatizado y un hardware que nosotros desarrollamos podemos controlar las variables críticas de proceso de producción y así acelerarlo y disminuir los tiempos de producción del compost”. En definiti-
va, esta iniciativa reduce ese período de entre cinco y seis meses a sólo cinco días. El resto del equipo lo completan la administradora pública Carolina Callpá y Gonzalo Quiroga, “seco en programación industrial y hardware electrónico”, como lo describe el propio Elorza. La historia de cómo nació este proyecto es bastante particular. Este emprendedor estuvo en una misión humanitaria en Colombia el 2015, trabajando en el acceso disponible al agua potable con una comunidad en San Luis, Bogotá. “Eran personas muy humildes, pero también muy sensibles a problemáticas medio ambientales, sobre todo de acceso al agua, el agua es vida, pero también es un alimento y volví tan inyectado de eso, que quise que mi carrera y profesión estuvieran ligados al medio ambiente”. “Con un amigo vimos el tema de las ferias libres, que generaban muchísimos
La basura orgánica que dejan las ferias libres puede reutilizarse|agenciauno
residuos orgánicos y que era costumbre verlos cada día, en las calles sucias. Vi que era una problemática gigantesca y que eran 70 mil toneladas al año generadas por ellos mismos pero que provocaban fuertes problemas a la comunidad aledaña y además un costo elevado a las municipalidades que de-
ben pagar por recolección”, agrega Elorza. Fue ahí que se enteró que algunas de estas ferias tenían un par de proyectos que reutilizaban sus residuos haciendo compost, pero se demoraban demasiado. “Allí se me ocurrió automatizar el proceso y comencé esta travesía hermosa de empren-
der y armar un equipo de trabajo multidisciplinario”, nos cuenta. Estos tres emprendedores llevan siete meses trabajando juntos. Actualmente están en etapa de desarrollo y ya tienen un prototipo funcional que generó el material orgánico en dos semanas. Incluso ya han recibido galardones por Urbanatika: “Dos desafíos que nos permitieron validar nuestra idea y seguir construyendo, el primero fue el de Smart City de Inacap y el FabLab 2016, con un fondo muy pequeño que fue sólo de validación y luego ganamos un fondo para la innovación agraria FIA, lo que nos llevó a capacitarnos en Cambridge, en los mejores centros de innovación agraria del mundo y además nos entregaron un fondo de 15 millones de pesos para continuar con el desarrollo del proyecto”. Urbanatika apunta, principalmente, a las municipalidades como clientes, ya que son las que pagan por recolección, limpieza y disposición de los residuos orgánicos que generan las ferias libres en los rellenos sanitarios.
Finciero: una tarjeta de crédito para quienes no tienen cuenta corriente Cada vez son más las personas que optan por comprar productos por internet. Aquello, sin embargo, genera problemas para quienes no cuentan con alguna tarjeta para adquirir el bien deseado. Buscando solucionar aquel inconveniente, la plataforma Finciero lanzó una tarjeta de prepago virtual que permitirá que cualquier persona mayor de 18 años pueda comprar distintos productos de cualquier país del mundo, independiente de si se encuentra en Dicom. De esta manera, la “tarjeta”, en comillas ya que no
es tangible, facilitará la adquisición de servicios como Netflix, Spotify, Amazon, AliExpress y PlayStation Network, entre otros. Ari Dukes, fundador de Finciero, comentó a Publimetro que “buscamos desarrollar un producto que atacara la exclusión digital. Fue ahí cuando se nos ocurrió desarrollar esta tarjeta para acceder a los servicios por internet, sin la necesidad de tener un plástico de banco, supermercado o de grandes tiendas”.
¿Cómo funciona?
La tarjeta Finciero funciona, opera y se ocupa igual
que una tarjeta de crédito bancaria: permite comprar en cualquier comercio internacional, en pesos, dólares u otras divisas, los productos o servicios que desees. Además, no agrega comisión por comprar en dólares y es una herramienta con la que se puede enviar dinero gratis a otras tarjetas. Por el momento existen cuatro tipos de tarjeta: Finciero Gift, que cuesta $1.500 y es desechable, es decir una vez que se ocupa deja de existir, ideal para entregar como regalo. Finciero Gold, que tiene
La tarjeta Finciero es virtual |getty images
un costo de $2.000 y se puede recargar constantemente con un tope de 500 dólares Finciero Black, cuyo valor es de $3.500 y es recargable hasta 1.500
dólares. Por último, está Finciero Unique que tiene un precio de $3.500, sin límite de recarga y necesita verificación de identidad y dirección real. diariopyme
www.publimetro.cl lunes 27 de marzo 2017
Emprendedores pueden postular a Brain Chile El Centro de Innovación de UC, la Escuela de Ingeniería y la Dirección de Transferencias y Desarrollo de la Universidad Católica, en conjunto con Banco Santander, lanzaron una nueva edición de Brain Chile, programa de aceleración de emprendimientos de base científico-tecnológicA. A través de la página web www.brainchile. cl, estarán abiertas las postulaciones para ingresar al programa, que estará disponible hasta el 17 de abril. Este año el foco de la iniciativa es aumentar el alcance hacia emprendedores de regiones. diariopyme.com
Incubadora chilena se expande por Latinoamérica Imagine Lab, la incubadora y aceleradora apoyada por Microsoft en Chile, inaugurará nuevas oficinas como parte de su proceso de expansión internacional. Primero será Buenos Aires, de la mano de la empresa San Cristóbal, una de las aseguradoras líderes del mercado argentino y luego en Colombia. Además, a fines del 2016 Imagine Lab cerró un nuevo convenio con Vía Global, empresa dedicada a apoyar el proceso de internacionalización de startups latinas al mercado estadounidense. diariopyme.com
288552
diariopyme
26
VTR y Asech firman alianza que beneficiará a 25 mil emprendedores Según cifras oficiales del Estado, en 2016 el 98% de las compañías que existían en Chile eran micro, pequeñas o medianas empresas. En 2017, VTR estará presente en las diversas acciones que organiza la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), que son más de 350 actividades. En este contexto, VTR y la Asech firmaron un convenio en el que VTR beneficiará a los asociados del organismo emprendedor con descuentos especiales en banda ancha y líneas telefónicas. Verónica Orellana, gerente de VTR Negocios, indicó que “entendemos el valor creciente del emprendimiento y quisimos aportar desde VTR Negocios con
“La Juana”: posicionarse en el rubro de la marihuana Más de 600 variedades de semillas nacionales y extranjeras se pueden encontrar en la tienda
VTR tendrá planes especiales para pymes I gentileza
distintos planes elaborados a la medida de las pyme y un servicio de postventa personalizado y de excelencia capaz de atender desde Arica a Coyhaique”. diariopyme
Faro Travel: la nueva red social para viajeros Compartir datos para recorrer el mundo es parte de la premisa con la que Faro Travel ha estado trabajando en el desarrollo de una red social exclusiva para viajeros. “Lanzamos la versión beta de la plataforma en septiembre de 2016 y ya tenemos más de cinco mil personas dentro de la comunidad”, señala Carlos Scheuch, quien lidera el proyecto. La red social funciona como un catálogo de ideas viajeras en el que los usuarios pueden mostrar las experiencias que han vivido y también las que tienen pendientes en su bucket list. Así, el objetivo principal es poder compartir datos e inspirarse para futuras aventuras.
www.publimetro.cl lunes 27 de marzo 2017
Para llevar a cabo estos viajes, dentro de la red social existe una tienda con diversos productos y servicios que se asocian a cada sueño. De esta manera, Faro Travel convoca a miles de viajeros a quienes les entrega herramientas para realizar sus aventuras alrededor del mundo. De todas formas, Scheuch aclara que “aún estamos en marcha blanca, pues tenemos muchas ideas para ir mejorando”. En esa línea, pretenden aumentar paulatinamente la disponibilidad de marcas y productos dentro de la tienda online, como también crear fichas de los destinos, en las que los usuarios podrán compartir más información acerca de los lugares a los que ya han ido. camila albertini
Viendo un nicho todavía no explotado fue que Víctor Jadue quiso instalar “La Juana”, su tienda de distribución de semillas y productos ligados al cultivo de marihuana, o como él lo llama “artículos de jardinería orientados a la industria cannábica”. Si bien comenta que en un comienzo no fue fácil instalarse por los prejuicios de la sociedad, hoy en día eso ha cambiado, lo que queda demostrado en los tres años que lleva en el rubro. En un principio el auge de este tipo de tiendas era prometedor puesto que no existían o eran muy desconocidas. Víctor comenta que en el último tiempo el mercado se ha estancado a raíz de que de un momento a otro pasaron a ser de unos cuantos comerciantes de productos cannábicos a miles en Chile. Particularmente en Santiago existen alrededor de 500 a 600 negocios especializados en el rubro, no obstante los precios varían entre tienda y tienda. “Funciona como un retail, puedes encontrar variaciones de precios entre uno y otro, pero en general es una regla mantener precios estándar”, explica el empresario. “Nosotros manejamos más de 600 variedades de semillas y poseemos una gran cantidad de productos para nuestros clientes. Tenemos convenios con distribuidoras que vienen del extranjero para asegurarnos de su calidad”, comenta Jadue.
La cannabis tiene un gran uso medicinal | agencia uno
“Tenemos convenios con distribuidoras que vienen del extranjero para asegurarnos de su calidad” Víctor Jadue, dueño de “La Juana”
Los precios fluctúan entre 10 hasta 70 mil pesos, pero esto depende del productor, de la marca y de la cantidad de semillas que requiera el
consumidor. Uno de los puntos que destaca el empresario es su creciente aporte al uso de la marihuana medicinal. Si bien es cierto las investigaciones sobre los beneficios de esta droga están en su etapa inicial, Víctor indica que ha habido un aumento en la demanda, ya que la gente se ha ido informando más, por lo que el mercado medicinal ha ganado cada vez más terreno. De hecho, “La Juana” tiene una asociación con la fundación Daya, organización dedicada a la promoción de terapias alternativas para aliviar distintas patologías. “Básicamente consiste en un descuento para todas las personas que están en tratamiento o que estén dentro
de algún curso o que estén afiliadas a la fundación. A través de nuestra página web, Daya nos informa qué personas están certificadas y se les hace el descuento. Así estamos 100% seguros que es un paciente que realmente lo necesita”, explica el propietario. Pese a que actualmente más personas utilizan la marihuana para uso medicinal o recreacional, Víctor mira el futuro con cautela “la verdad es que en cuanto a incremento estamos estancados, no podemos esperar un crecimiento vertiginoso, pero sin duda sigue siendo un buen rubro. No sé si va a llegar a ser lo que era en un principio, pero va por el camino de la estabilidad”. benjamín otárola
Cliente incógnito: los “shopper” que cobran por visita Actuar de cliente incógnito es la misión de los “shopper”. Así se les llama a los usuarios de la aplicación RocketPin, quienes reciben dinero, gift card o recargas de celular a medida que completan tareas de inspección de productos o servicios. Raúl Reeves, gerente comercial de la aplicación, comenta que “las empresas nos piden que levantemos información o bien de sus tiendas o en supermercados donde se exhiben sus productos”. La app (disponible para
iOS y Android) es geolocalizada, lo que permite comprobar que los “shopper” se encuentren en el lugar correcto, donde deben tomar fotografías, responder una encuesta y agregar un breve comentario. ¿Qué piden las empresas? Verificar en qué tipo de góndolas se encuentran los productos, si aparecen los precios, y hasta cómo atienden en ciertas tiendas, son algunas de las tareas que los clientes incógnitos deben cumplir. Si bien cuentan con más
de 40 mil descargas, son cerca de 15 mil los usuarios activos a lo largo de Chile, quienes deben postular para que se les asigne una tarea. “Hay misiones que son súper atractivas, pero se las damos a personas que han hecho mejores misiones y han dado mejores comentarios”, agrega Reeves. El pago se realiza dentro de 24 horas una vez cumplida la misión y desde los $5 mil realizan transferencia. El mínimo que se cancela por tarea es de $2 mil y el monto máximo alcanza los
$7 mil. Estas últimas son las más complejas: verificar presencia de, al menos, 20 productos con sus respectivas características. En promedio, tardan 15 minutos en completar este tipo de misiones. Para cumplir a cabalidad, Reeves explica que “nos aseguramos que las personas que descarguen la aplicación sean entrenadas. Primero les mostramos qué es una góndola, qué es una isla y ellos tienen que ir contestando preguntas. En
la medida que van ganando puntos, suben de nivel y al llegar al 1, pueden acceder a las misiones pagadas”. En cuanto a los clientes, en RocketPin trabajan, mayormente, con empresas de consumo masivo que venden en almacenes o supermercados, y con laboratorios, cuyos productos se comercializan en farmacias. RocketPin nació en 2014 de la mano de tres socios, quienes ahora realizarán las primeras campañas de apertura en el mercado limeño. camila albertini
Piden verificar sus productos en supermercados I agencia uno
288554
EMPLEO
28 /DiarioPyme
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 27 DE MARZO 2017
Tres claves para elevar la empleabilidad
/Diario_Pyme
PLUS WWW.PUBLIMETRO.CL
Saber inglés es una gran ventaja al momento de buscar empleo. De hecho, según la consultora RG, entre un 65 y 85% de los candidatos queda fuera de un proceso por no dominar el idioma | ISTOCKPHOTO
Entendida como la capacidad que tiene un individuo para acceder a un trabajo, permanecer en él y reinsertarse en otro si queda cesante, la empleabilidad es un factor que resulta clave a la hora de tener continuidad y proyección en el mundo laboral. Así lo destaca Gabriel Bussoli, director de las divisiones Energía e Ingeniería de la consultora RG Principal, quien sostiene
que “para elevar su empleabilidad, una persona debe considerar tres pilares relevantes como son definir un plan de carrera, conocer sus fortalezas y debilidades, y manejar el idioma inglés”. Respecto al plan de carrera, el experto manifiesta que éste no es otra cosa que un proyecto personal en donde el trabajador define sus objetivos profesionales y en qué áreas o tipos de empresas desearía trabajar, estableciendo los pasos necesarios para alcanzar tales metas. Es importante que los objetivos sean claros, ya sea para el corto, mediano y largo plazo. En cuanto al segundo aspecto, Bussoli comenta que en esta fase el trabajador debe analizar cuáles son sus fortalezas y debilidades
como tal, potenciando las primeras y, en base al plan de carrera elaborado, determinar dónde están sus áreas de mejora y establecer una estrategia para corregirlas. En este punto es fundamental que las personas desarrollen conocimiento de sí mismas, como primer paso en un camino de mejora continua. “Por lo general, las debilidades se vinculan a temas técnicos o duros que impiden seguir creciendo como profesional o pueden relacionarse con ciertas habilidades blandas como, por ejemplo, la falta de liderazgo o dificultad para trabajar en equipo, etc. Frente a ello, hoy el mercado ofrece un conjunto de alternativas como cursos, diplomados, MBA o coaching que permiten mejorar tales aspectos”, sostiene. El tercer punto que menciona se relaciona con una de las falencias más grandes que, a su juicio, tiene el mercado chileno y que se vincula con el bajo dominio del inglés que poseen los trabajadores en general.
287829
277581
286921
30%
más podría ganar un trabajador que maneje el idioma inglés
“Este país, gracias a su política de libre mercado, es uno de los más expuestos dentro de la región latinoamericana a las empresas internacionales, ya sean estadounidenses, europeas o asiáticas, frente a lo cual se hace imprescindible manejar correctamente la lengua de los negocios, es decir, el inglés”. Si bien aclara que, entre los ejecutivos de primera línea, la mayoría exhibe un buen manejo de ese idioma, es a nivel de mandos medios y posiciones especializadas en donde se observa una mayor brecha
“Este país, gracias a su política de libre mercado, es uno de los más expuestos dentro de la región latinoamericana a las empresas internacionales” Gabriel Bussoli, director de las divisiones de Energía e Ingeniería de RG
en esta materia. “De hecho, y de acuerdo a cifras de mercado, menos del 5% de la población profesional en Chile tiene un nivel de inglés de intermedio hacia arriba”, acota. Y en base al Censo 2012 sólo el 9,5% de la población podría mantener una conversación en ese idioma. Agrega que, de acuerdo a datos de su firma, entre un 65% y 85% de los candidatos -que cumple con todos los demás requisitos para ocupar un cargo eje-
cutivo- suele quedar fuera de un proceso, justamente, por no manejar adecuadamente esa lengua. En este sentido, manifiesta que saber inglés mejora la empleabilidad de una persona en un alto porcentaje. Y en términos de sueldos, un profesional bilingüe puede llegar a ganar, en promedio, entre un 20% a 30% más que una persona que no sabe inglés, pudiendo elevarse incluso hasta un 50% adicional en algunos casos. DIARIOPYME
287540
Definir un plan de carrera, conocer las propias fortalezas y debilidades y saber el inglés, son pilares fundamentales para obtener un trabajo
www.publimetro.cl lunes 27 de marzo 2017
empleo
29
Trabajadores retirados se vuelcan a la asesoría Luego de culminar la carrera profesional, muchos trabajadores senior buscan en qué reinventarse. Una alternativa es utilizar el conocimiento adquirido a lo largo de los años laborales y traspasarlo a emprendedores y fundaciones. La organización Fundación Más contacta a profesionales retirados para asesorar, de forma voluntaria, en administración, liderazgo, comunicaciones, entre otras áreas de gestión. “La satisfacción de ayudar, el sentirse útil, el servicio a otros, son motivadores importantes para los que tienen sus necesidades básicas satisfechas”, comenta Martín
3
a 8 meses de trabajo es el requisito para que emprendimientos postulen a Fundación Mas Subercaseaux, uno de los directores de la fundación. Felipe León, director ejecutivo agrega que “fundaciones y emprendimientos tienen un impacto positivo enorme y capacidad de transformar realidades, pero carecen muchas veces de experiencia y herramientas de gestión. Por otro lado, tenemos un grupo de profesionales senior en
etapa de retiro con tiempo, experiencia y motivación para entregar todos sus conocimientos empresariales a organizaciones que lo necesitan”. Asimismo, Sergio Kirberg, ingeniero comercial y contador, explica que “una de las características principales de un consultor de una estructura organizacional mínima, es ser capaz de adaptarse a la realidad con la que se encuentra y desde un comienzo saber que, probablemente, al disponer de pocos recursos y en un ambiente de trabajo diferente, tendrá que esforzarse mucho para lograr los resultados que se esperan”. Fundación Más lanzó una convocatoria que busca organizaciones sociales y emprendimientos para generar proyectos que lleven, en promedio, entre 3 a 8 meses de trabajo. diariopyme
288821
Utilizar el conocimiento adquirido a lo largo de los años laborales y traspasarlo a emprendedores y fundaciones es una forma de reinventarse
288847
videojuegos
30
Vardoc (Nicolás Liñan de Ariza) Comentarista de videos y tecnología proveniente de Temuco, gamer y videoblogger en vardoc.cl, twitter.com/ vardoc1 y facebook.com/vardoc1
“Horizon Zero Dawn” es un estupendo juego del cual sabíamos desde el 2015. Hoy ya entre nosotros, nos deleita con calidad a la altura de las expectativas, de forma exclusiva para el sistema PS4. Desarrollado por Gerrilla Games -los mismoscreadores de “Killzone”nos sitúa en un mundo postapocalíptico y salvaje donde la supervivencia va de la mano a elementos como arcos y flechas, el entorno es dominado por bio-máquinas monstruosas y la sociedad humana se agrupa y sobrevive en diferentes tribus y territorios. Es ahí donde, Aloy, una experta cazadora, y su padre (ambos fuera de
lo que resta de sociedad), luchan por descubrir los porqué de la situación actual a casi mil años de hoy y el porqué gobiernan las máquinas. Adicionalmente, gracias a un extraño dispositivo de alta tecnología (el foco), Aloy puede enfrentar de mejor forma las batallas, descubriendo los puntos débiles de las bestias, rutas de ataque furtivo, muchas pistas respecto a su futuro y el del resto de la humanidad. Como action RPG, nos permite ir subiendo de nivel y habilidad mientras saltamos, trepamos, rodamos y hacemos todo lo necesario para movilizarnos y sobrevivir. El sistema de
“Horizon Zero Dawn”
“Sólo resolver las principales (misiones) reporta una duración de veinte horas de juego, lo cual puede extenderse a cerca de cuarenta horas en modo normal” combate del juego tiene estrategia y requiere de cierta táctica, lo que enriquece la experiencia en cada enfrentamiento. Podemos sabotear máquinas y hacer que nos ayuden en la lucha o usarlas para movilizarnos a mayor velocidad. Todo lo anterior puede sonarte conocido de juegos como
“Tomb Raider”, “Zelda” o varios otros, pero replicar lo bueno pocas veces se ve tan bien. En el juego tendrás misiones principales y secundarias, las cuales son suficientes pero no tan interesantes como la trama principal. Sólo resolver las principales reporta una du-
“StarCraft: Remastered” llegará a mediados de año “StarCraft Anthology” será gratuito antes de que sea lanzada la remasterización Blizzard ha anunciado una nueva versión remasterizada de “StarCraft” que será lanzada a mediados de año. “StarCraft Remastered” contará, de acuerdo con Bli zzard, con “una mejora gráfica completa” con “soporte widescreen UHD y hasta 4K en resolución”, incluyendo actualizaciones a las unidades, edificios y ambientes. El soundtrack y diálogo también ha sido remasterizado y otras mejoras incluyen nuevas ilustraciones, actualización a la búsqueda de partidas, partidas guardadas en la nuve, mapas personalizados, repeticiones y más. “Aunque estas mejoras llevarán a ‘StarCraft’ a la era moderna, el gameplay y balance ha sido preservado, precisamente, para una experiencia que se sentirá idéntica para los jugadores veteranos”, mencionó Blizzard en su anuncio. No se mencionó el precio y tam-
Al anunciar su aparición, no se mencionó el precio ni la fecha exacta de su salida al mercado | facebook
poco una fecha específica de lanzamiento. Blizzard anticipa que “StarCraft: Remastered” incluirá “todo el contenido” del juego original, así como su expansión, “StarCraft: Brood War”. Separado de la remasterización, Blizzard también anunció que “Brood War” será actualizado a la versión 1.18 esta semana, con arreglo de bugs, la habilidad de reajustar teclas, modo observador, “medidas modernas
anti-trampa” y más. “StarCraft Anthology”, la cual incluye el juego original y “Brood War”, estará disponible de forma gratuita después de la actualización. “’StarCraft’ es una destilación pura del ADN de Blizzard –su historia, su balance y todos los pequeños detalles que reflejan nuestro gran compromiso con el entretenimiento épico y ha sido un estandarte en el gaming competitivo y los eSports por casi 20 años”, dijo en una
Www.publimetro.cl LUNES 27 DE MARZ0 2017
declaración Mike Morhaime, CEO de Blizzard. “Con ‘StarCraft: Remastered’ estamos modernizando los visuales del juego original y dando apoyo en línea para asegurar que los jugadores puedan disfrutar ‘StarCraft’ por otros 20 años y más”. “StarCraft” fue lanzado en 1998, seguido el año siguiente por “Brood War”. Una versión remasterizada se ha rumoreado desde el año pasado. IGN LATINOAMÉRICA
ración de veinte horas de juego, lo cual puede extenderse a cerca de cuarenta horas en modo normal. En ellas queda en evidencia que el juego es bastante equilibrado a nivel de dificultad y riesgos, donde incluso en misiones “de bajo nivel” si te descuidas puedes terminar muerto. Respecto a su creación, lo interesante de este título es que constituye una nueva franquicia en un género donde brillan entre tantas otras más que establecidas y exitosas, abriéndose paso con maestría con un apartado visual brillante (tanto artístico como a nivel técnico). La apuesta de Guerrilla es a ganador, cambiando
los disparos en primera persona por mundos abiertos con tintes de RPG y una historia como pocas. ¿El resultado? Una recepción excelente, con ventas sobre los 2 millones de copias en sus primeras dos semanas y se ha convertido en uno de los mejores juegos para la consola de Sony. Un buen desafío en un juego que sólo ha cosechado elogios y en corto tiempo se ha vuelto en un obligatorio para tu biblioteca de jueguitos, ya que su gráfica es sobresaliente y es uno de los pocos juegos customizados para la nueva Ps4 Pro. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
Fan de “Zelda” descubre mensaje oculto en los primeros santuarios Si ya tienes 100 horas en el enorme mundo que es “The Legend of Zelda: Breath of the Wild”, seguro has visto cosas que te han maravillado y sorprendido. Aún así, en las primeras horas del juego, hay un easter egg de la serie escondido a la vista de todos. Los primeros cuatro santuarios que encuentras mientras exploras Hyrule rinden homenaje al poder de la Trifuerza. Los monjes que encuentras al final de cada uno tienen sus manos de una forma que, combinados, hacen referencia al objeto más poderoso en el universo de “Zelda”. Como puedes ver, la postura de los monjes representa cada sección de la Trifuerza.
Otros usuarios apuntan que las posiciones son conocidas en el budismo como mudras, definidos como “gestos simbólicos o rituales”. Este es uno de los incontables Easter Eggs de “Breath of the Wild” que hacen referencia a elementos de la serie o partes individuales de otros juegos. Te hace cuestionar qué otros gestos se ocultan en los santuarios, pero dado que el internet es bueno para encontrar esas cosas, probablemente lo descubriremos pronto. Aunque, también, pasaron 29 años para que alguien descubriera una pista visual escondida en “Mike Tyson’s Punch-Out!!”. ign latinoamérica
Es un secreto para todos |www.zelda.com
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 27 DE MARZ0 2017
DEPORTES
31 /elgraficochile
@elgraficochile
Árbitro Ricci no informó insultos de Lionel Messi
Alexis en el examen sorpresa I CONMEBOL.COM
Control doping sorpresa a la “Roja” Tras una noche libre, los jugadores de la selección nacional comenzaron a llegar temprano a Juan Pinto Durán. El entrenamiento matinal estaba programado para las 11:00, pero sufrió un importante retraso por una especial visita: funcionarios de la Fifa llegaron hasta las dependencias de Avenida Las Torres para practicar
un control antidopaje sorpresa a los integrantes de la “Roja”. “Para todos los equipos la Fifa hace este tipo de chequeos, que son exámenes de sangre y orina. La sorpresa es parte del reglamento de la Fifa”, afirmó Gaspar Goycolea, vicepresidente de la Anfp. ELGRAFICOCHILE.CL
Una de las tantas polémicas que hubo en el partido entre Argentina y Chile del pasado jueves fueron los insultos de Lionel Messi a un asistente del árbitro central brasileño, Sandro Ricci. La imagen del capitán del combinado transandino agrediendo verbalmente al juez de línea se viralizó en las redes sociales, sin embargo, el “10” no tendría sanción alguna, ya que su accionar no aparece en el informe del réferi de la contienda donde la “Albiceleste” ganó por 1-0. “Ya hemos visto la planilla del árbitro Sandro Ricci y no notificó ningún insulto por parte de Messi al guardalínea en el informe del partido con Chile”, sostuvo Mariano Almada, portavoz de la Asociación del Fútbol
DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL
Lio estará en La Paz AGENCIAUNO
Argentino al diario El Mercurio. Argentina vuelve a escena mañana, cuando se mida ante uno de sus máximos miedos, la altitud de La Paz. El equipo de Edgardo Bauza visita Bolivia desde las 17:00 horas, duelo en el que podrá contar con su máxima figura Lionel Messi. AGENCIAS
Gutiérrez cerca del Inter de Porto Alegre El volante chileno Felipe Gutiérrez está cerca de partir de Real Betis para fichar en el Inter de Porto Alegre. El cuadro del ascenso brasileño ofrece un préstamo hasta fin de año, pagar la integridad de su sueldo y una opción de compra al final del préstamo de 2 millones de euros. ELGRAFICOCHILE.CL El Pipe cambiaría de equipo |PHOTOSPORT
288352
deportes
32
Www.publimetro.cl LUNES 27 DE MARZ0 2017
“Hay que clasificar lo antes posible” Gonzalo Jara fue el encargado de atender a la prensa ayer, señalando que deben ganar sí o sí ante Venezuela, para tener a Rusia más cerca Pese a jugar mejor y tener las ocasiones de gol más claras, Chile no pudo vencer a Argentina y cayó por 1 a 0 en la décimotercera fecha de las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018. La caída en el Monumental de River Plate significó un duro golpe para el equipo de Juan Antonio Pizzi, ya que bajó hasta la sexta ubicación con sus 20 puntos y salió de la zona de clasificación para la cita mundialista. Por eso, el partido del martes ante Venezuela será
de suma importancia y una victoria es obligación para meterse nuevamente en carrera. Así, al menos, lo tienen claro los seleccionados chilenos y Gonzalo Jara ya se impacienta por lo apretado de las Clasificatorias, donde sólo tres puntos separan al segundo del sexto, y espera que se decante lo más rápido posible en una clasificación para Rusia. “La meta de nosotros, si se puede salir primero, ojalá así fuera. Buscamos obtener la clasificación lo más rápi-
11
jugadores de la “Roja” están al borde de la suspensión para el partido ante Paraguay: Isla, Jara, Roco, Aránguiz, Fuenzalida, Hernández, Gutiérrez, Castillo, Bravo, Sánchez y Vargas
do posible y así como está la Clasificatoria, ganando el martes podemos quedar terceros. Hay equipos que hace dos o tres fechas se había dicho que no clasificarían, se metieron y todavía pueden clasificar directamente. Hay que buscar la clasificación lo
Jara será titular mañana en el estadio Monumental photosport
antes posible”, dijo el defensor de la “Roja”. Además, sobre el trámite del partido, el zaguero reconoció que Venezuela, tal como les ha acontecido con otras selecciones, puede presentarles un esquema defensivo y tendrán que saber superar esa situación para conseguir los ansiados y necesarios tres puntos.
www.institutoimatec.cl
“Nosotros tenemos que saber generar los espacios y crear las ocasiones de gol, somos los encargados para buscar la forma de solucionar los problemas que nos pueda dar cada selección. Más allá de la forma en que vienen a jugar, si es defensivo, nosotros tenemos que saber crear espacios, buscarlos, y sacar los tres
puntos. En estos partidos hay que ponerse en ventaja rápidamente y sabiendo que vamos a jugar con harto espacio en defensa. Todos nos plantean partidos bien defensivos, pero nosotros siempre buscamos el partido. No menospreciamos a ningún rival, en Clasificatorias no hay partidos fáciles”, agregó. “Ante estos partidos y este tipo de planteamientos hay que marcar el gol primero y después manejar el partido. No tenemos miedo ante un equipo defensivo, lo hemos vivido muchas veces. Ellos son una selección, con caras nuevas y jugadores jóvenes. Son una generación de recambio y la forma en que puedan plantear el partido no cambia nada de la forma en que nosotros vamos a salir a jugar”, concluyó Jara. Chile y Venezuela se medirán mañana, a contar de las 19:00 horas en el estadio Monumental. elgraficochile.cl
TABLA DE POSICIONES País
dg
PTS.
1º Brasil
22
30
2º Uruguay
10
23
3º Argentina
3
22
4º Colombia
1
21
5º Ecuador
5
20
6º Chile
3
20
7º Paraguay
-5
18
8º Perú
-2
15
9º Bolivia
-22
7
10º Venezuela
-15
6
Www.publimetro.cl LUNES 27 DE MARZ0 2017
deportes
33
La calculadora volvió para la “Roja” Los resultados que le convienen a Chile mañana
Bolivia-Argentina será uno de los partidos a los que Chile estará atento |afp
La selección chilena sufrió un duro traspié en el camino al Mundial de Rusia 2018. El equipo de Pizzi no pudo ante Argentina, rival directo en la clasificación, y terminó cayendo por la mínima, quedando fuera de zona de clasificación a la Copa del Mundo. Es por esa razón que la “Roja” necesitará imperiosamente usar la calculadora nuevamente para soñar con el boleto a la Copa del Mundo. Mañana la selección bicampeona de América recibirá a Venezuela en el estadio Monumental (19:00
horas) con la obligación de ganar si quiere volver a meterse en la pelea. Pero para volver a posicionarse entre los cinco primeros, Chile no dependerá de otros resultados y pase lo que pase entre Ecuador (5º) vs. Colombia (4º), la Selección quedará, en el peor de los casos, en zona de repechaje. Si se produce un empate en Quito de la “Tri” y los cafeteros, Chile subirá al cuarto lugar, aunque la posición mejoraría si es que Argentina cae en La Paz frente a Bolivia. En ese caso, el conjunto de Juan Antonio Pizzi podría terminar tercero. Si se da un triunfo de Ecuador y un empate de Argentina, la posición de Chile dependerá de la diferencia
15
puntos quedan en disputa en el camino al Mundial de Rusia 2015, puesto que restan cinco fechas para el fin de las Clasificatorias Sudamericanas
de goles, aunque en el peor de los casos terminará en el 5º puesto. Además, resultarían convenientes las victorias de Brasil (si gana clasifica de forma anticipada) ante Paraguay y de Perú frente a Uruguay, porque así la “Roja” con un hipotético triunfo iguala a los celestes. elgraficochile.cl
La programación de la 14ª fecha de las Clasificatorias • Bolivia vs. Argentina, a las 17:00 horas en La Paz • Ecuador vs. Colombia, a las 18:00 horas en Quito • Chile vs. Venezuela, a las 19:00 horas en Santiago • Brasil vs. Paraguay, a las 21:45 horas en Sao Paulo • Perú vs. Uruguay, a las 23:15 horas en Lima (*) Hora chilena.
deportes
34
Www.publimetro.cl LUNES 27 DE MARZ0 2017
“Nico” Castillo salta al equipo titular El delantero de Pumas sería de la partida ante Venezuela en desmedro de José Pedro Fuenzalida Juan Antonio Pizzi tuvo un pequeño retraso en la preparación de la selección chilena para enfrentar a Venezuela, mañana en el estadio Monumental, por un control antidopaje sorpresa que realizó la Fifa (ver página 31). Como participante de la Copa Confederaciones, la “Roja” está obligada a someterse a este proceso y el máximo organismo apareció ayer por el Complejo “Juan Punto Durán” para examinar al plantel nacional. El procedimiento de la Fifa retrasó el entrenamien-
to de la selección chilena y modificó los planes de “Macanudo”, que vio atrasado y acortado el turno doble que realizó ayer. Pese a eso, el técnico ya empieza a delinear el equipo que jugará ante la “Vinotinto” y podría tener un cambio en la delantera, ya que optaría por sacar a José Pedro Fuenzalida del equipo titular. El puesto del “Chapa”, según informó radio Cooperativa, sería ocupado por Nicolás Castillo, quien ingresó en los 55 minutos del partido ante Argentina y tuvo
claras ocasiones para batir a Sergio Romero, pero vio ahogado su grito de gol. De esta forma, el ex Universidad Católica, actual atacante de Pumas, sería parte del tridente ofensivo que completan Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. Otro que lucha por tener un puesto en el once estelar es Jorge Valdivia, que ingresó en los últimos 20 minutos en Buenos Aires y su cometido dejó conforme al seleccionador nacional. Pese a ello, Pizzi optaría por dejar nuevamente en la banca al “Mago”, ya que con el ingreso de Castillo le da más peso ofensivo al cuadro criollo. Otro de los cambios que tendrá Chile es el retorno de
160
minutos ha jugado el ex delantero de Universidad Católica en el proceso para Rusia 2018, donde no registra ningún gol, es más, jamás ha anotado con la camiseta de la Selección
Arturo Vidal a la titularidad. El “Rey” cumplió su suspensión por acumulación de tarjetas amarillas y entrará sí o sí en el once estelar que saltará al pasto de Macul. El hombre del Bayern Munich reemplazará en el mediocampo a Pablo Hernández.
El goleador ingresó en el complemento ante Argentina I photosport
elgraficochile.cl
288889
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 27 DE MARZ0 2017
DEPORTES
35
Renny Vega: “Son poderosos cuando tienen problemas con los puntos” El ex portero de la selección venezolana habló con Publimetro sobre el importante partido de mañana. “Nosotros no estamos pasando por un buen momento, será un partido extremadamente difícil”, afirmó GIUSEPPINA LOBOS
www.elgraficochile.cl
El partido ante Venezuela de mañana será fundamental para la selección chilena. El cuadro de Juan Antonio Pizzi cayó ante Argentina en Buenos Aires y quedó en el sexto lugar de las eliminatorias rumbo a Rusia 2018, por lo que su presencia en la cita mundialista podría complicarse si no consigue los puntos ante la “Vinotinto” en el Monumental. En la previa de este importante encuentro, Publimetro conversó con Renny Vega, un experimentado personaje del fútbol venezolano, quien se atrevió a analizar el partido clasificatorio. El portero de 37 años conoce a la perfección ambas escuadras y también el recinto donde se disputará el encuentro, el estadio Monumental, ya que por más de 10 años vistió la camiseta de los llaneros, con la que, incluso, eliminó a Chile en los cuartos de final de la Copa América 2011, y en 2012 defendió los colores de Colo Colo. “Será un partido súper complicado, extremadamente difícil. Venezuela no está pasando por un buen momento porque ya no hay opción de clasificar a este mundial y el técnico ya está pensando más a futuro . Vamos a enfrentar a un Chile muy grande, muy poderoso que está necesitado y jugando de local. Será muy complicado sacar un buen resultado en el Monumental,
2012
llegó el arquero venezolano a Colo Colo para reemplazar a Francisco Prieto. Sólo estuvo ese año defendiendo la meta del cuadro chileno
donde hay mucha presión”, comienza explicando el jugador que actualmente milita en el Zulia de Venezuela. Para el partido de la fecha 14ª, Juan Antonio Pizzi podrá contar con Arturo Vidal, quien no estuvo ante Argentina por acumulación de tarjetas amarillas y, aunque el ex portero de la selección venezolana considera importante al volante del Bayern Munich, sostiene que su país debe hacer un trabajo perfecto en todos los sectores de la cancha si quiere intentar derrotar a la “Roja”. “De Chile me preocupan todas las líneas: desde Claudio Bravo hasta José Pedro Fuenzalida, a quien lo conozco muy bien por su paso
Vega jugó como titular en el elenco llanero en los procesos para Sudáfrica 2010 y Brasil 2014 |AFP
en Colo Colo. Su selección trabaja muy bien y cuando tienen problemas con los puntos son más poderosos aún”, comenta Vega, quien adelanta que Chile se encontrará con una “Venezuela con mucha juventud y poco recorrido para enfrentar un partido muy importante”. En el primer partido de esta doble fecha eliminatoria, los llaneros se enfrentaron a Perú y rescataron un punto tras empatar 2-2. Una de las figuras de ese encuentro fue el mediocampista Rómulo Otero, quien dejó sin reacción al portero Gallese tras un perfecto tiro libre. El actual volante del Atlético Mineiro estará presentante ante la “Roja” el martes y sin duda alguna es una de las armas de ataque más potente del equipo de Rafael Dudamel. “Creo que la selección chilena conoce muy bien a Rómulo debido a su paso en Huachipato. Tiene buena pegada, está pasando por un muy buen momento en Brasil y me imagino que Claudio Bravo ya lo ha estudiado”, comentó Vega. Antes de finalizar la en-
“Será un partido súper complicado, extremadamente difícil. Venezuela no está pasando por un buen momento” Vega acerca del choque de mañana
trevista, el venezolano también se dio un tiempo para recordar su paso por Colo Colo y aprovechó de mandar un mensaje: “Quiero aprovechar esta oportunidad
para enviar un saludo a todo el pueblo colocolino. Tengo muy buenos recuerdos de allá, Colo Colo es uno de los clubes más importantes por lo que he pasado, la gente es
10 puntos. Siempre cuando me encuentro con colocolinos me saludan, en cambio los de la ‘U’ se esconden (risas). Es un club que siempre recordaré en mi carrera”.
deportes
36
Holanda en crisis, lejos del Mundial y sin DT
| afp
El seleccionador de Holanda, Danny Blind, fue despedido ayer, tras la derrota de su equipo en Bulgaria que complica mucho su eventual clasificación para el Mundial 2018. El técnico, de 55 años, llegó al puesto en julio de 2015, cuando sucedió a Guus Hiddink, y será sustituido de manera interina por Fred Grim, su adjunto, en el amistoso de mañana en Amsterdam frente a Italia. “Tenemos mucho respeto por Danny y los servicios prestados, pero, debido a los resultados negativos y a la dificultad para clasificarnos (para el Mundial 2018), debemos cambiarlo”, indicó la federación en su sitio web.
Breves Chapecoense se reúne con azafata que sobrevivió a la tragedia aérea Bolivia recibió al club Chapecoense en varios homenajes que incluyeron un encuentro con la azafata Ximena Suárez, que sobrevivió a la tragedia aérea donde hace cuatro meses pereciera su primer plantel. Un equipo alternativo del Chapecoense llegó a La Paz para jugar el sábado por la noche un partido amistoso con Bolívar, uno de los planteles más populares del balompié boliviano.
Blind fue cesado de sus funciones
afp
En el mismo comunicado, la federación explica que se pone a buscar un nuevo entrenador y el nombre de Frank de Boer es el que más suena en los medios holandeses para tomar la vacante dejada por Blind. Los holandeses están cada vez más lejos del Mundial y el balance de Blind al mando de la “Oranje” (ocho derrotas en 17 partidos) en poco ayudó a conseguir el objetivo final, lo que apresuró su destitución. Holanda, tras ser finalista del Mundial 2010 y semifinalista en 2014, no se clasificó para la Eurocopa 2016 de Francia y ahora puede quedarse fuera de Rusia 2018. afp
Www.publimetro.cl LUNES 27 DE MARZ0 2017
Scolari aún sufre por el 7-1 El ex entrenador de la selección brasileña Luiz Felipe Scolari aún se lamenta por la derrota 7-1 ante Alemania, en las semifinales del Mundial de 2014.
“Se llora por muchas razones. A veces, es por felicidad. Pero esa fue una derrota frustrante, para llorar hasta hoy. Se llora un día, se llora otro… pasé muchos días triste. Ahora la vida continúa. No tengo nada que justificar. Aquel día hicieron falta Thiago Silva y Neymar, que estaba lesionado. Todo salió mal, pero no haría nada diferente”, señaló el DT. elgraficochile.cl
Alemania, Polonia e Inglaterra firmes camino al Mundial Las Clasificatorias de Europa entran en etapa de definiciones
Alemania logró su quinta victoria consecutiva en el Grupo C de las Clasificatorias de Europa para el Mundial de Rusia-2018 al vencer ayer en Bakú a Azerbaiyán (4-1), mientras que Inglaterra también sigue invicto y se impuso en Wembley a Lituania por 2-0, en el F, igual que Polonia, que venció en Montenegro por 2-1, en el E. Alemania consolidó el primer puesto de su grupo con un doblete de André Schurrle (19’, 80’), más los goles de Thomas Muller (35’) y Mario Gómez (44’). La “Mannschaft” había mantenido su portería en cero en siete partidos consecutivos antes de recibir el tanto de Dimitrij Nazarov. En otro resultado del grupo, República Checa ganó en su visita a San Marino por 6-0, pero sigue tercera a siete puntos del líder Alemania, mientras que Irlanda, que se impuso a Noruega por 2-0 es segunda, a cinco unidades de los germanos.
Los campeones del mundo golearon en su visita a Azerbaiyán afp
Además, Inglaterra se impuso en Wembley a Lituania, por 2-0, en la vuelta al equipo de Jermain Defoe, que marcó un gol, y sigue firme como primero del Grupo F. Con este triunfo, gracias a los goles de Defoe (21’) y Jamie Vardy (66’), Inglaterra
287705
continúa invicto. En esa llave F, Eslovaquia, que ganó en Malta por 3-1, sigue segunda a cuatro puntos de Inglaterra. A su vez, Polonia dio un paso importante hacia su clasificación al vencer en Montenegro por 2-1, con lo que consolidó su primer puesto en la llave E. Los polacos están invictos, llevan 13 puntos en cinco partidos, mientras que Montenegro es ahora segundo a seis unidades, empatada con Dinamarca, que igualó este domingo en Rumania (0-0). Robert Lewandowski adelantó a Polonia en el minuto 40, pero Stefan Mugosa empató para Montenegro a los 62’, antes de que Lukasz Piszczek diera la victoria a su equipo (81’). Por último, Armenia ganó a Kazajistán por 2-0, en Erevan, en partido del Grupo E, y sigue teniendo opciones. En la zona europea, sólo se clasifican los primeros de cada uno de los nueve grupos, mientras que los ocho mejores segundos juegan una repesca hasta completar los trece clasificados del continente, junto a la selección local, Rusia. afp
Www.publimetro.cl LUNES 27 DE MARZ0 2017
deportes
37
Vettel se quedó con el GP de Australia 9
El piloto de Ferrari ganó en el arranque de la Fórmula 1
Tenemos mucho camino por delante, ahora estoy demasiado feliz” La alegría del germano tras su victoria Vettel celebrando en el podio de Melbourne I getty
288929
El alemán Sebastian Vettel (Ferrari) venció en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1, disputado ayer en el circuito urbano de Albert Park de Melbourne. El cuádruple campeón del mundo se impuso por delante de los dos pilotos de Mercedes, el británico Lewis Hamilton, que partió desde la pole position, y el finlandés Valtteri Bottas, quienes acompañaron al germano en el podio. Vettel no ganaba una carrera de F1 desde el Gran Premio de Singapur de 2015 y pone fin así a su período más largo sin triunfos desde su primera victoria en 2008.
de abril se realizará la segunda carrera de la temporada, en el Circuito Internacional de Shanghai, en China
ENTRETENIMIENTO
38
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 27 DE MARZ0 2017
/EntretenimientoPUB
Antonio Banderas reconoce que tuvo un ataque cardíaco
Antonio Banderas sufrió un ataque al corazón. El actor salió a despejar las dudas sobre su estado de salud y confesó que sufrió el incidente el 26 de enero pasado. Pero ya está recuperado. “Sufrí un ataque al corazón, pero tuve mucha suerte y no ha dejado daños”, afirmó Banderas en una rueda de prensa realizada en el Festival de Cine de Málaga. PUBLIMETRO El actor dijo que tiene ganas de volver a trabajar |EFE
James Blunt se hizo conocido en la música gracias a “You’re Beautiful”. El single comenzó a sonar en 2005 y cuenta la historia de un hombre que ve a una mujer en el metro, pero nunca podrá estar con ella. El artista inglés confesó que terminó cansado de la canción. El motivo: no habla sobre el amor. “Es acerca de un joven que está drogado en el metro acechando la novia de otro que está enfrente. Y pudo haber ido a prisión por ser un pervertido”, confesó Blunt en una entrevista con The Huffington Post. El single corresponde al álbum “Back to Bedlam” y el músico confesó que no le gusta ser catalogado como alguien que le habla al amor:
“The Afterlove” es el nuevo disco del cantante inglés |AFP
2005 fue el año en que comenzó a sonar “You’re Beautiful” “Todos dicen ‘Él es muy romántico ,quiero ‘You’re Beautiful’ en mi matrimonio’, esa gente está jodida”. PUBLIMETRO
El español hizo noticia por su cirugía facial|AGENCIAUNO
Camilo Sesto regresa a Chile Pese a anunciar su retiro de los escenarios, Camilo Sesto regresará a Chile. El cantante español se presentará el 13 de mayo en el Movistar Arena para celebrar sus 70 años, aniversario que comenzó el 16 de septiembre -día del cumpleaños- de 2016 cuando el artista lanzó “Camilo 70”. El disco
tiene 60 canciones que recorren la trayectoria del músico donde se desprenden éxitos como “Algo de mí”, “Vivir así es morir de amor” y “Piel de ángel”. Las entradas para el recital se pueden adquirir en Puntoticket y los precios van desde los $19.500 a los $169.000. PUBLIMETRO
288614
O T N IE M I N E T E R T EN
Blunt y el significado de “You’re Beautiful”
ENTRETENIMIENTO
40
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 27 DE MARZ0 2017
Scarlett Johansson compara “Ghost in The Shell” con el futuro de la humanidad La actriz habló sobre la cinta que se estrena este 30 de marzo
Este jueves se estrena “Ghost in The Shell”, cinta protagonizada por Scarlett Johansson que muestra un turbio futuro dominado por la tecnología, “hackers” y una oscura relación entre el hombre y la máquina. Un panorama que para la actriz de Hollywood no dista mucho de lo que pasará en los próximos años. “Creo que el entorno creado en ‘Ghost in The Shell’ es tan convincente que no parece que esté muy lejos de nuestro alcance. Nos da ideas para reflexionar”, dice Johansson y sos-
tiene que la sociedad no está preparada para asumir los desafíos que demandan mayor atención. “Estamos todos aterrorizados. Buena suerte para todos nosotros”, bromeó con tono ácido. El desarrollo extremo de la inteligencia artificial, el derrumbe de la privacidad y la invasión tecnológica son algunos de los dilemas que plantea “Ghost in The Shell”. La película está dirigida por Rupert Sanders (“Blanca Nieves y el Cazador“, 2012) y en el reparto también aparecen Juliette Binoche, Michael
“La película es introspectiva pero también es violenta y fría” Scarlett Johansson sobre “Ghost in The Shell”
Scarlett Johansson ha encarnado a superheroínas en “Lucy” y “The Avengers”|AFP
Pitt y Takeshi Kitano. “El proyecto de “Ghost in The Shell” “me pareció muy abrumador. La pelí-
cula es introspectiva pero también es violenta y fría”, aseguró la actriz estadounidense. La producción es una adaptación del manga -con el mismo nombre- creada por Masamune Shirow y fue lanzado por primera vez en 1989. El contenido cautivó al público por sus debates filosóficos y dio paso a la producción de dos cintas animadas a cargo de Mamoru Oshii: “Ghost in The Shell” (1995) y “Ghost in The Shell 2: Innocence” (2004). En el nuevo filme los guiños hacen referencia a la primera cinta que, en una versión de carne y hueso,
presenta a Major (Johansson), una “cyborg” diseñada para servir en un cuerpo de élite policial. La protagonista es considerada como la primera de una nueva evolución de la fusión entre el ser humano y las máquinas, aunque el mundo de Major se vendrá abajo al descubrir nuevos aspectos sobre la naturaleza de su identidad y su pasado. “Tuve un montón de conversaciones con Rupert Sanders. Intenté averiguar cómo podía entrar en este personaje y crear algo que fuera más multidimensional”, apuntó Johansson. Pero la cinta también ha tenido críticas, una de ellas fue
porque la protagonista, en la versión original, tiene rasgos asiáticos. Con la cinta, Scarlett Johansson vuelve a ser una superheroína. Antes lo hizo en “Lucy” de Luc Besson (2014) además del rol de Black Widow en la saga “The Avengers”. Papeles que mantienen cómoda a la actriz quien tampoco extraña las producciones más modestas y alejadas del foco de la industria. ”Sea cual sea la cinta, te pones la presión sobre ti misma para dar una interpretación de la que te sientas orgullosa, que tenga sentido, un arco y una cohesión”, argumentó. EFE
Breve 5 Seconds of Summer debuta en Chile 5 Seconds of Summer debutará en Chile el próximo 8 de septiembre para presentarse en el Movistar Arena. La “boyband” ha vendido más de 5 millones de álbumes y 10 millones de canciones en todo el mundo y actualmente está en el estudio produciendo su tercer álbum. El disco debut, que lleva el título homónimo del grupo, entró en el ranking Billboard 200 en el número 1 en julio de 2014 y superó las listas de iTunes en 76 países. El cuarteto ha realizado 2 giras mundiales en cuatro continentes. El tour de 2016, “Sounds Live Feels Live”, contó con la asistencia de más de 1,7 millones de fans. Las entradas para el show se podrán comprar este miércoles 29 de marzo.
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 27 DE MARZ0 2017
ENTRETENIMIENTO
41
La historia detrás del esperado debut de “Condorito: la Película” La cinta se estrena el 19 de octubre en Chile. IGNACIO ESPINOZA
www.publimetro.cl
Alex Orrelle confiesa que no había leído las historias de Condorito. Pero sí conocía al personaje porque tiene amigos de Argentina que tenían el cómic. Pero tras haber codirigido la cinta sobre el cóndor de Pelotillehue, ahora conoce a los protagonistas de memoria. El británico, que trabajó en la animación de “Buscando a Nemo” y “Los Increíbles”, fue contactado hace tres años por Aronnax Animation Studios (Lima). El objetivo: hacer una producción a gran escala con una calidad nunca antes vista en Sudamérica. Un terreno inexplorado en la región y que ya tuvo sus primeros pasos con “Metegol” (2013), largometraje dirigido y coproducto por el argentino Juan José Campanella. La fórmula: repetir la idea de llevar personajes de los cómic al cine. Por eso desde el estudio de Perú se fijaron en la caricatura chilena y, tras adquirir los derechos, contrataron a Alex Orrelle y a Hugo Shuldt, quien dirigió en 2003 la cinta animada “Piratas del Callao”. “Me contaron de Condorito, que no es sólo un ícono chileno sino una figura latinoamericana. Entonces dije:
288550
“Quisimos mantener ese olor de autenticidad” Alex Orrelle codirector de “Condorito: la Película”.
’Es un gran desafío y quiero tomarlo’. Una vez que empecé a leer el cómic, y aprender sobre los personajes y los fanáticos, me di cuenta de que era una gran oportunidad y responsabilidad como director llevarlo a la parte hollywoodense”, afirma Orrelle para Publimetro. Radicado en Tel Aviv (Israel) el codirector ha visitado tres veces Chile. La primera para presentar las primeras etapas de la cinta, luego para mostrar el storyboard y ahora regresó con la cinta en la recta final: faltan agregar efectos de luz, sonido y música. Visitas que le han permitido conocer más la identidad del cómic y, pese a que es un ícono internacional, decidió priorizar la misma esencia que René Ríos Boettigger -Pepo- le dio a Condorito. “En las historietas, que se venden afuera de Chile, las montañas que están atrás de Pelotillehue no aparecen porque querían
En la cinta Condorito deberá rescatar a Doña Tremebunda para no perder el amor de Yayita |GENTILEZA
hacerlo más genérico. Pero las pusimos porque era más específico. Cuando haces algo más específico, a pesar de que no sea tan familiar para uno, la gente huele que eso es auténtico y quisimos mantener ese olor de autenticidad”, detalló Alex Orrelle. Esta vez la novedad estará en el guión. La historia se centra en que Doña Tremebunda es abducida por unos aliens y la gente de Pelotillehue culpa a Condorito por lo que pasó. Éste, junto a su sobrino Coné, comienza un viaje para recuperar a la odiada suegra para volver a tener el amor de Yayita. Para
que todo regrese a la normalidad el protagonista deberá conseguir El Amuleto de Poder Ilimitado, que está escondido en las antiguas Catacumbas de la Muerte Segura, entre las Ruinas de Condortihuacán. El mexicano Omar Chaparro será el encargado de hacer la voz de Condorito. mientras que Cristián de la Fuente hablará por Pepe Cortisona. El humorista Coco Legrand se repartirá los papeles de Don Cuasimodo y Doña Tremebunda. “Condorito: la Película” se estrena el próximo 19 de octubre y cuenta con 80 locaciones y 170 personajes.
De esos el codirector afirma que se identifica con cuatro. “A veces cuando no entiendo lo que pasa soy como Ungenio González. Otras veces soy Don Chuma porque tengo tres hijos y soy responsable de ellos y debo darles dinero. Todo el mundo quiere ser Garganta de Lata para estar borracho gran parte del día. Huevo Duro siempre está asustado de que algo va a ir mal. Odia tomar riesgos y a veces me siento así también”, confiesa. Además de las visitas a Chile, el británico cuenta que viajó en reiteradas ocasiones a Lima, Buenos Aires y Madrid como parte de la
producción. “Fue bueno y disfruté trabajar desde el estudio de mi hogar porque pude ver a mis niños”, agrega entre risas el director quien, de filmes animados chilenos confiesa sólo haber visto “Historia de un Oso”. Pero visualiza un buen panorama dentro de la industria en Sudamérica. “Toda producción que se hace en Latinoamérica aumenta la preocupación de los artistas locales por colaborar en ella. No hay nada mejor que un filme exitoso que haga crecer la industria y veo más películas que se desarrollan en Lima, Buenos Aires y Santiago”, cierra.
ENTRETENIMIENTO
42
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 27 DE MARZ0 2017
“El público en Chile es uno de mis favoritos” MARTIN GARRIX El Dj y productor holandés de 20 años habló con Publimetro sobre su show en Lollapalooza NICHOLAS TOWNSEND
www.publimetro.cl
Tras la cancelación de The Chainsmokers, el Dj Martin Garrix se convirtió en el gran nombre de la propuesta Electric Dance Music (EDM), que trae Lollapalooza Chile este año. El también productor, de solo 20 años, es uno de los números más celebrados en vivo dentro del género por su actualidad. Encargado de cerrar el Perry’s Stage el día domingo, y de paso protagonizar el tope de horario más importante de esta versión del festival, al tocar a la misma hora que Flume y The Strokes, el holandés ya empieza a palpitar lo que será su show. “El público en Chile es uno de mis favoritos, por lo que estoy ansioso por subirme al escenario de Lollapalooza este año”, confiesa a Publimetro. ¿Qué cosas de Chile disfrutaste cuando viniste la última vez? - Me lo pasé muy bien tocando allá y espero que
22:00
horas se presentará el artista el domingo en el Perry Stage.
el ambiente sea el mismo cuando vuelva. Esa vez viniste como cabeza de cartel de Road To Ultra. Ahora vas a ser parte de Lollapalooza. ¿Piensas tus shows de manera diferente al tener en cuenta que uno y otro festival son diferentes? - Definitivamente, quiero probar nueva música en la que he estado trabajando últimamente y ver cómo reacciona la gente. Además, siempre intento generar mucha energía con mis shows. Tienes 20 años y eres considerado uno de los Dj’s más importantes del
El Dj adelanta que lanzará más música este año |AFP
mundo. ¿Cómo convives con esta fama tan joven? - Trato de mantenerme lo más humilde posible y rodearme de gente que me ha conocido antes de que empezara esta locura, ellos se aseguran de que me
mantenga firme. Aún me parece increíble tener tanta gente apoyando mi música. ¿Qué hace diferente a tu propuesta de otro artista del género EDM? - Creo que todo el mundo es
único y yo sólo trato de hacer lo que siento en el momento. No entro al estudio pensando en qué voy a hacer ese día. Es todo un proceso creativo. También me encanta experimentar con diferentes géneros por lo que no se adhieren
a ninguna categoría. ¿Vas a presentar música nueva este año? - No tengo planes para un álbum de larga duración en este momento, pero definitivamente lanzaré mucha música nueva este año.
ocio
Www.publimetro.cl LUNES 27 DE MARZ0 2017
43
puzzle Puzzle..........27 MARZO
▼ Aparecer Amperio
Dentro
Bañas Oeste Au galo
1-1
Sodio
Fieras
Paraíso
Regla
Residuo
Tesla
Aquellos
Volada
6-5
Muslime
Mate
Sur
El galo 1/2 Olla
Letra de plural Frecuente Renta Cifra romana
Saludo
Anhelo Vocal débil
S I
A
O R J A M A S
N O S O S O L A S
D A A A R O N
A A
E M E R I T O
E D E N U
Q
A O A R R O S A I N
N
O R A T E
R E T A
A G A
R E N O S
T N O T
A A B I N A
S
Letra numeral
Letra numeral Renta Cifra romana Frecuente
Sur
Muslime
6-5
Aquellos
Tesla Río sonoro
Letra de plural
Raspar Espasmo De esta manera
Burro Mate
Unica Silicio
Sí ruso
Oeste Au galo
Aparecer Contrarios Amperio Pleamar
( ARTISTA)
Flanco
JOAQUIN SABINA
Saludo Argón
Vitamina
Volada
Bañas
▼
Azoe Deuterio
Residuo
Paraíso
Fieras
1-1
Neón
Tantalio
Provoca
Su Alteza Oficial turco
Loco
Vitamina
Regla Sodio Dentro
Jubilado
Río galo
Prefijo 3 Flor
Nobelio
Nunca
Ondas
Sumo Q,Q,Q, sacerdote
Boro Animales de tiro
▼
Uranio A la moda Negación Galaxia Cont. del inglesa tema
Puzzle..........27 MARZO
Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
El galo 1/2 Olla
OCIO
Cómo jugar
Adorar
Este
Astato Punto cardinal
T A
Túnica
O R A T E
Voz cara
Constelac. Equipo azul
R I
N
A
Nota musical
A
A O
R E T A
Quemar
A S I
T A G A
A B I N A
Grupo de Sí Uruguayo sangre Medida
T
U
T O S
R E N O S
Anhelo Vocal débil
L A
D A
A R
S
Alabanza
N
R O S A
N O T
Puerta
C
A S I D U O
E D E N
I N
Pandero
I
I
O R
A A
Tonelada
L O A
S O L A
O S O S
U
E M E R I T O
A,E,I,O,...
A
Q
Vitamina
O L A M A R
E N E M I G O S
A A R O N
▼
Sudoku
A S A R
S I
O L A S
Señala
A R T I S T A
J A M A S
Argolla
GARFIELD
Lugar de Italia
Señala
S O L A
R I
Pandero Tonelada
A S I
A,E,I,O,... Vitamina
A
Grupo de Sí Uruguayo sangre Medida
T O S
Ara sin vitaminas
Astato Punto cardinal Este
Puerta Argolla
Tantalio
Constelac. Nota musical Equipo azul
T A
Alabanza
Loco
Raspar Espasmo De esta manera
U
Antes de las 12.00
Azoe
T
Quemar
Deuterio
L A
Lugar de Italia
Adorar
Burro Sí ruso
Provoca
Argón
A S I D U O
Voz cara
Vitamina
I
Túnica
Vitamina Su Alteza Oficial turco
I
Unica
Neón
C
Río sonoro
Prefijo 3 Flor
E N E M I G O S
Contrarios
Río galo
▼
Boro Animales de tiro
L O A
Silicio
Nobelio
O L A M A R
▼
Jubilado
Antes de las 12.00
Pleamar
Uranio A la moda Negación Galaxia Cont. del inglesa tema
Ara sin vitaminas
( ARTISTA)
Sumo Q,Q,Q, sacerdote
Ondas
A R T I S T A
Flanco
Nunca
A S A R
JOAQUIN SABINA
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
CARTELERA TV
44 LA RED
UCVTV
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 27 DE MARZ0 2017
TVN
Oveja Negra Película
22:00 Cultura Verdadera. Programa de conversación dedicado a la difusión de la cultura e identidad de los chilenos conducido por Ignacio Franzani.
22:45 Algo Personal Prime. Un programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos 14:30 Mi Adorable Maldición 15:30 Mi Corazón es Tuyo 16:50 Mujer, Casos de la Vida Real Historias ficticias sobre como una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos. 18:10 Como Dice el Dicho 19:10 La Rosa de Guadalupe 21:00 Comisario Rex 22:00 Cultura Verdadera 00:00 Así Somos Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales. 01:20 Expediente S Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc.
06:30 Dora la Exploradora 07:00 Patrulla de Mascotas 07:20 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Simba 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 El Abogado 16:50 Territorios Imaginados 17:30 Historias de Campo 18:00 Me Late 19:30 Cine “El Caballero Templario”. 21:00 Mentes Criminales 22:45 Algo Personal Prime Un programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 00:15 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:45 Me Late Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:15 Algo Personal 04:45 Crónica Extraterrestre 05:15 Ok 05:45 Música de los 80
20:20 – Studio Universal El hermano menor -la oveja negra de la familia- intenta ayudar a su hermano en la carrera como gobernador al estado de Washington. Su voluntad de ayudarle es buena, pero sus resultados son bastante desastrosos...
22:40 Un Diablo con Ángel. Teleserie chilena. A un egocéntrico y exitoso ejecutivo que muere en un accidente le permiten volver a la tierra con la condición de enmendar su vida, acompañado de un ángel guardián. 06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días Programa matinal conducido por Cristián Sánchez, María Luisa Godoy y Yann Yvin. 13:30 24 Horas al Día 15:15 Elif 17:00 Saras y Kumud 18:00 Doña Xepa 19:00 La Tormenta 20:00 La Colombiana Teleserie chilena con la historia de una joven médico colombiana y su hijo que se trasladan a vivir en Chile. 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:40 Un Diablo con Ángel 23:30 Josué y la Tierra Prometida Teleserie brasileña. Al mando de las doce tribus de Israel, Josué continua con la travesía del pueblo hebreo rumbo a Canaán. 00:20 La Colombiana (repetición) 01:10 Medianoche 02:00 TV Tiempo
Legión de Ángeles
tv
Con Chris Farley, David Spade, Tim Matheson, Christine Ebersole, Gary Busey, Bruce McGill, Grant Hershov y Timothy Carhart.
CARTELERA Hulk
Película 20:22 – Space Bruce, el hijo de David Banner, sufre los mismos problemas de verdoso mal genio que su padre, los que se manifiestan después de que un accidente lo somete a una dosis letal de rayos gamma. Las consecuencias del accidente han llamado la atención de los militares, mientras la hermosa Betty Ross intenta todo para protegerlo. Aunque nada impedirá finalmente que Bruce enfrente los fantasmas que lo acosan desde el pasado. Con Eric Bana, Jennifer Connelly, Sam Elliott, Josh Lucas, Nick Nolte, Paul Kersey, Cara Buono, Todd Tesen, Kevin Rankin, Celia Weston, Mike Erwin, Lou Ferrigno, Stan Lee, Craig Damon y Geoffrey Scott.
MEGA
CHILEVISION
CANAL 13
22:30 Perdona nuestros Pecados. Teleserie chilena con la historia de una poderosa familia de la alta aristocracia chilena en la década de los 50.
22:30 Amar después de Amar. Teleserie argentina con la historia de dos parejas cuyas vidas cambian radicalmente tras un accidente automovilístico.
22:40 Kosem la Sultana. Teleserie turca. Tras la muerte de su padre, el sultán Suleimán, asume el poder el príncipe Ahmed I, por quien su abuela hace raptar a Anastasia desde una isla del mar Egeo.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:30 El Regreso de Lucas Teleserie peruana que cuenta la historia de una familia acomodada que pierde en la playa a su hijo mayor, Lucas, de 4 años de edad. 17:15 Karadayi 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Secreto de Feriha 20:30 Ámbar Teleserie chilena. Matilde es madre soltera y decide dejar Valdivia para viajar a Santiago en busca de una vida mejor para ella y su hija Ámbar. 21:00 Ahora Noticias 22:30 Perdona nuestros Pecados 23:30 Doble Tentación 01:00 Más Vale Tarde 02:00 Amanda (repetición)
07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 18:30 Vidas en Riesgo Serie chilena de ficción con lo que ocurre al interior de una sala de urgencias médicas. 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Amar Después de Amar 23:30 Última Mirada Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional. 00:30 Sin Senos sí hay Paraíso
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Paramparca Teleserie turca. Dos jóvenes, Hazal y Cansu, intercambiadas al nacer, conocerán la verdad de su origen 15 años después, tras un impactante accidente. 17:20 Entre dos Amores 18:00 Amor a Segunda Vista 19:10 La Pequeña Casa en la Pradera. Las aventuras y desventuras de los Ingalls, una ejemplar y cristiana familia establecida en un pueblo fronterizo del Oeste americano hacia 1870. 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Kosem la Sultana 00:20 Teletrece Noche 01:00 Grandes Series: CSI
Película
22:55 – TNT Cuando Dios pierde la fe en la humanidad, manda una legión de ángeles para traer el Apocalipsis definitivo. La única esperanza para nosotros queda reducida a un grupo de extraños que están atrapados en una cafetería y al Arcángel Miguel. Protagonista: Paul Bettany.
Cuenta Conmigo
Película 18:55 – TCM En una pequeña localidad de montaña de Oregon, en el transcurso de un verano, cuatro amigos emprenden una fantástica aventura: pasar un fin de semana lejos de sus casas. Pero el verdadero objetivo de la excursión es encontrar el cuerpo de un muchacho desaparecido. Esperando convertirse en verdaderos héroes contarán y vivirán historias, y se enfrentarán a una pandilla de chicos mayores en un reto del que saldrán cambiados para siempre. Con Wil Wheaton, River Phoenix, Corey Feldman, Jerry O’Connell, Richard Dreyfuss, Kiefer Sutherland, Bradley Gregg, Bruce Kirby, John Cusack, Jason Oliver, Marshall Bell y Frances Lee McCain.
Cine Destacados CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Power Rangers (doblada) (estreno) 13:10; 15:50; 18:30; 21:10. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 14:50; 19:50. Power Rangers (doblada) (estreno) 17:10; 22:10. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 15:00. Fragmentado (doblada) 17:30; 20:00; 22:30. Logan (doblada) 13:00; 16:00; 19:00; 21:50. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 11:00; 13:20; 15:30; 17:40. Chips Patrulla Motorizada (doblada) (estreno) 19:45; 22:00. Kong: La Isla Calavera (doblada) 11:10; 13:45; 16:15; 18:50; 21:20. Life: Vida Inteligente (doblada) (estreno) 14:40; 17:00; 19:20. Life: Vida Inteligente (subtitulada) (estreno) 21:40. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 14:20; 16:30; 18:40; 20:50.
CINE HOYTS LA REINA Kong: La Isla Calavera (doblada) 10:50; 13:30; 16:10; 18:50; 21:20. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 11:00; 13:10; 15:20; 17:30; 19:40. Un Camino a Casa (subtitulada) 21:50. Chips Patrulla Motorizada (doblada) (estreno) 16:45. Chips Patrulla Motorizada (subtitulada) (estreno) 19:00; 21:15. Life: Vida Inteligente (doblada) (estreno) 11:00; 15:30. Life: Vida Inteligente (subtitulada) (estreno) 13:15; 17:45; 20:00; 22:15. Power Rangers (doblada) (estreno) 13:00; 15:40; 18:20; 21:00. La Razón de Estar Contigo (doblada) 16:30. Silencio (subtitulada) 18:45; 22:00. Logan (doblada) 12:45; 15:35; 18:30. Logan (subtitulada) 21:30. Lego Batman: La Película (doblada) 15:00. T2 Trainspotting: La Vida en el Abismo (subtitulada) 17:20; 19:50; 22:20. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 14:50; 17:00. Fragmentado (subtitulada) 19:10; 21:40. Power Rangers (doblada) (estreno) 11:20; 14:00; 16:40. Power Rangers (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:00. Logan (subtitulada) 14:35; 17:30; 20:30. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 14:20; 16:30; 18:40; 20:50. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 14:55. Luz de Luna (subtitulada) 17:20; 19:45; 22:10. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 15:35; 20:20. Power Rangers (doblada) (estreno) 17:45. Power Rangers (subtitulada) (estreno) 22:30. Fragmentado (subtitulada) 13:10; 15:40; 18:10; 20:45. Roberto Bolaño: La Batalla Futura (chilena) (estreno) 21:00. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 14:30; 16:45.
CINE
45
Kong: La Isla Calavera
Un grupo de exploradores llega a una isla del Pacífico que no aparece en los mapas, sin saber que está invadiendo los dominios del mítico King Kong. Con Tom Hiddleston, Brie Larson, Samuel L. Jackson, John Goodman, John Ortiz y Jiang Tian.
La La Land: Ciudad de Sueños (subtitulada) 22:30.
CINE HOYTS PLAZA SUR Power Rangers (doblada) (estreno) 13:40; 16:30; 19:10; 21:50. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 14:10; 16:20; 18:30; 20:50. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 13:00; 15:10; 17:20; 19:40. Fragmentado (subtitulada) 22:00. Kong: La Isla Calavera (doblada) 15:30; 18:15; 21:00. Logan (doblada) 14:30; 17:30; 20:30. Life: Vida Inteligente (doblada) (estreno) 14:40; 17:00. Life: Vida Inteligente (subtitulada) (estreno) 19:20; 21:40. CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO Power Rangers (doblada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:30; 21:10. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 14:30; 17:00. Fragmentado (doblada) 19:20; 21:45. Kong: La Isla Calavera (doblada) 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Logan (doblada) 15:10; 18:00; 21:00. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 13:30; 16:00; 18:20; 20:40. Moana: Un Mar de Aventuras (doblada) 19:35. Life: Vida Inteligente (doblada) (estreno) 17:20; 22:00.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Logan (doblada) 15:20; 18:40; 21:50. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 14:20; 16:50. Kong: La Isla Calavera (doblada) 19:20. Kong: La Isla Calavera (subtitulada) 22:10. Kong: La Isla Calavera (doblada) 13:00; 15:40; 18:20; 21:10. Fragmentado (doblada) 14:00; 16:40; 19:30. Fragmentado (subtitulada) 22:20. Power Rangers (doblada) (estreno) 12:50; 15:30; 18:10; 20:50. La Razón de Estar Contigo (doblada) 12:40; 15:10; 17:40. Life: Vida Inteligente (subtitulada) (estreno) 20:10. Ghost in the Shell (subtitulada) 22:40. Logan (subtitulada) 13:50; 19:40. Chips Patrulla Motorizada (doblada) (estreno) 17:00; 22:50. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00. Life: Vida Inteligente (subtitulada) (estreno) 22:30. Life: Vida Inteligente (doblada) (estreno) 13:40; 16:10; 18:50; 21:30. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 13:20; 16:00; 18:30; 21:00. Power Rangers (doblada) (estreno) 13:30; 16:20; 19:10; 22:00.
CINEMARK PLAZA TOBALABA Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 12:30; 20:00.
Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 15:00; 17:30. Fragmentado (doblada) 22:30. Power Rangers (doblada) (estreno) 14:00; 16:40; 19:20; 22:00. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 13:50; 16:20; 19:00; 21:30. Kong: La Isla Calavera (doblada) 13:40; 16:30; 19:30; 22:20. Logan (doblada) 13:10; 16:10; 19:10; 22:10. Life: Vida Inteligente (doblada) (estreno) 12:40; 15:10; 20:10. Life: Vida Inteligente (subtitulada) (estreno) 17:40; 22:40.
CINEPLANET LA FLORIDA Power Rangers (doblada) (estreno) 14:30; 17:20. Power Rangers (subtitulada) (estreno) 20:10; 22:50. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 14:00; 16:20; 18:40. Fragmentado (doblada) 12:05; 14:35. Fragmentado (subtitulada) 17:10; 19:40; 22:10. Kong: La Isla Calavera (doblada) 12:30; 15:00; 17:30; 20:00; 22:30. Power Rangers (doblada) (estreno) 13:30; 16:10; 18:50. Power Rangers (subtitulada) (estreno) 21:30. Logan (subtitulada) 13:10; 16:00; 19:00; 21:50. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 13:20; 18:00. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 15:40; 20:20. Logan (subtitulada) 22:40. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 12:20; 14:40; 17:00; 19:20. Life: Vida Inteligente (subtitulada) (estreno) 21:40. Logan (doblada) 12:00; 14:50; 17:40; 20:30. Chips Patrulla Motorizada (doblada) (estreno) 13:50; 16:05. Logan (doblada) 18:20. Chips Patrulla Motorizada (subtitulada) (estreno) 21:10. Kong: La Isla Calavera (doblada) 14:10; 16:40. Kong: La Isla Calavera (subtitulada) 19:10; 21:45. Life: Vida Inteligente (doblada) (estreno) 13:00; 15:30; 17:50; 19:50; 22:20.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Power Rangers (doblada) (estreno) 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. Logan (doblada) 12:20; 15:10; 18:00; 20:50. Kong: La Isla Calavera (doblada) 14:00; 16:30; 19:10; 21:40. Life: Vida Inteligente (doblada) (estreno) 13:00; 15:20; 17:30; 19:40. Life: Vida Inteligente (subtitulada) (estreno) 21:50. Fragmentado (doblada) 11:50; 14:20; 16:50. Power Rangers (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:00. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 12:10; 14:30; 16:40; 18:50; 21:00. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 13:30; 17:50. Jefe en Pañales (doblada) (estreno) 15:40; 20:00. Fragmentado (doblada) 22:10.
288870
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 27 DE MARZ0 2017
288967
288906
288933