20170331_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

publimetro.cl | m.publimetro.cl

Viernes 31 de marzo 2017

PROYECTO DE MATRIMONIO HOMOSEXUAL YA TIENE FECHA

PÁGINA 13

“CORRALITO” DE ISAPRE SE EXTIENDE POR OTRO MES

/publimetrochile

publimetro

“LA TELETÓN 2017 ESTÁ EN EVALUACIÓN”

PÁGINA 51

PÁGINA 16

37 00 267852

BALANCE DEL PRIMER AÑO DE PIZZI EN LA “ROJA”

PÁGINA 42

Anuncian cambios en NEM y ranking de notas El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas entregó ayer el calendario del Proceso de Admisión 2018. La PSU se rendirá el 27 y 28 de noviembre. PÁGINA 04

“AUTOGOLPE” DE MADURO El Tribunal Supremo, compuesto por jueces nombrados por el gobierno chavista, asumió por decreto las funciones de la Asamblea Nacional. Opositores y la comunidad internacional definieron el acto como antidemocrático. Chile llamó de inmediato a informar a su embajador en Venezuela. PÁGINAS 22 Y 24 |AFP

289234




CRÓNICA

04 /publimetro

PSU: introducen ajustes a ránking de notas y NEM

/publimetrochile

NOTICIAS Bachelet: “Reforma a la educación ha enfrentado oposición frontal” Al recibir ayer el grado de Doctor Honoris Causa de la Universidad de Évora, en Portugal, la Presidenta Michelle Bachelet defendió la reforma educacional chilena, que busca promover “una sociedad más igualitaria”, aseveró. “Era un cambio inaplazable, aunque ha enfrentado la oposición frontal” de quienes consideran mejor la provisión privada de la educación”, aseveró.

FOTO: PRESIDENCIA

Revisa el video en www.publimetro.cl

El Consejo de Rectores fijó la fecha en la que se rendirá este año el examen de admisión a las universidades y extendió el plazo para la inscripción CONSUELO REHBEIN

La imagen de un elusivo y singular pulpo de 7 brazos captada en las profundidades del océano en la zona de Hawaii permitió descubrir secretos sobre esta extraña especie, de la que los científicos ignoraban casi todo, incluso su alimentación. Mira el video y averigua cómo sobrevive.

@c_rehbein

AGENCIAS

Sala de clases a cielo abierto

Aprender la historia y la geografía en una “sala de clases” a 300 metros de altura es la apuesta de “Aula a cielo abierto”, abierta a escolares y universitarios, que se realiza en el Sky Costanera de Santiago. “Cientos de niños y niñas podrán asistir a clases interactivas de diversas materias”, destaca Teresa Vallespín, Seremi de Educación. Mira más detalles escaneando el código QR. POR SANDRA QUEVEDO

En la sesión mensual del Consejo de Rectores se dio a conocer el calendario del Proceso de Admisión 2018, que regirá para las universidades adscritas del Sistema Único de Admisión (SUA). En esta oportunidad se estableció que las Pruebas de Selección Universitaria (PSU) se rendirán el lunes 27 y martes 28 de noviembre de 2017. El primer día se rendirán las pruebas de Lenguaje y Comunicación y Ciencias, quedando para el martes las asignaturas de Matemática e Historia, Geografía y Ciencias Sociales, mientras que los resultados se publicarán el martes 26 de diciembre. Al mismo tiempo, para este proceso de admisión 2018 se tendrá un plazo más extendido para inscribirse que va desde el 5 de junio al 4 de agosto. Además de dar a conocer el calendario completo, desde el Cruch acordaron algunos ajustes a los factores de selección, como el Puntaje de Notas de Enseñanza Media (NEM) y el Ranking de Notas. “El Consejo de Rectores ha

5 de junio al 4 de agosto: este será el plazo para inscribirse y poder rendir la PSU aprobado la propuesta de sus equipos técnicos con respecto a calcular el ranking de notas una única vez y mantenerlo igual para todos los procesos y, por otro lado, modificar la escala de transformación de Notas de Enseñanza Media para alinear esta escala con la PSU”, señaló el vicepresidente ejecutivo del Cruch, Aldo Valle. Como una forma de favorecer a los estudiantes que postulen a las universidades, el puntaje correspondiente al ranking de notas se calculará por una única vez a partir del proceso de admisión 2018 y se mantendrá igual en todos los futuros procesos. Esta modificación se realiza para volver al espíritu original del ranking, según anunció la directora del Sistema Único de Admisión (SUA), María Elena González. “Se hace para que se reconozcan los espacios educativos en los que el estudiante

BREVES Descubren cadáver en lugar afectado por incendios forestales Trabajadores que realizaban labores de limpieza de maleza en un sector de la Ruta 146, entre Concepción y Cabrero, encontraron osamentas en un área de la comuna de Florida que fue afectada por los graves incendios forestales ocurridos en la zona central y sur en el verano pasado. Unidades de la Brigada de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística de la Policía de Investigaciones (PDI) realizaron pericias en el lugar, y no se descarta que los restos correspondan a otra víctima de la trágica serie de siniestros. ATON CHILE

Los restos aparecieron en la comuna de Florida|ATON CHILE

La PSU de este año se rendirá entre el 27 y 28 de noviembre |ATON CHILE

Captan a uno de los pulpos más extraños del mundo

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 31 DE MARZO 2017

se formó. Esto viene desde el 2016, pero como en algunos cosas se cambiaban las condiciones de los establecimientos, variaban los ranking, por eso ahora queremos volver a la fórmula para mantener al espíritu general”, explicó González. En el caso de las personas que tengan calculado un puntaje ranking para el Proceso de Admisión 2016-2017 y deseen participar en otros procesos, podrán postular con su mejor puntaje. En cuanto a la transformación de las Notas de Enseñanza Media (NEM), se ajustará progresivamente en cinco años para que su escala sea equivalente a la escala de la PSU, desde el Proceso de Admisión 2019 hasta el 2023. “El objetivo es asimilar la escala de puntaje de las notas de enseñanza media a la PSU, es decir de 150 a 850 putos. El consejo aprobó un ajuste progresivo de manera que tengan tiempo para informarse y conocer estas tablas”, agregó la directora del SUA. Las tablas consideran a los tres grupos de estudiantes científico humanista diurna, científico humanista de adultos y enseñanza media técnico profesional.

PRO completa refichaje y confirma a ME-O como candidato El Partido Progresista (PRO) consiguió completar el proceso de refichaje en todo el país, lo que le permitirá presentar a su líder, Marco EnríquezOminami, como candidato presidencial a la primera vuelta de noviembre.

Marco Enríquez-Ominami |ATON CHILE

Enríquez -Ominami presentó 1.500 nuevas firmas en este proceso, con lo cual alcanzan alrededor de 27.000. “Una vez más los progresistas hemos demostrado que cumplimos con las leyes que fijan los partidos tradicionales, incluso los parlamentarios de los nuevos movimientos”, afirmó ME-O. ATON CHILE



CRÓNICA

06

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 31 DE MARZO 2017

Lagos y Guillier enfrentan a La Moneda por edad de jubilación Los precandidatos presidenciales de la Nueva Mayoría no creen que esta medida constituya una solución a crisis de pensiones SEBASTIÁN VEDOYA

@sebavedoyam

Mayol: “Primero hay que pensar en el modelo”

cardo Lagos, la propuesta en estudio tampoco es opción. Consultado por este medio, el precandidato del Partido Por la Democracia (PPD) afirmó que esta decisión no le corresponde a un tercero, como en este caso el Gobierno o el Congreso, y aseveró que es la mujer quien debe decidir cuándo retirarse del mundo laboral. “Nuestra postura es que la edad de jubilación para las mujeres se mantenga como está. Es decir, que tengan la opción de jubilarse entre los 60 y 65 años, según sea su voluntad. Pensamos que, en éste, como en muchos otros temas, nadie puede decidir por ellas”, Lagos.

Los candidatos presidenciales de la Nueva Mayoría no quedaron indiferentes con la discusión que lleva adelante el Ministerio de Hacienda, junto a un grupo de parlamentarios, en torno a posibles cambios en el sistema de pensiones. Entre las propuestas que evalúa la instancia se encuentra el aumento en la edad de jubilación de las mujeres, desde los 60 a los 65 años. Este cambio sería progresivo a partir de las trabajadoras que nacieron el año 70, las cuales jubilarían a los 60 años seis meses. A partir de allí, cada año aumentaría en seis me- Diputados DC se reúnen ses hasta cumplir la meta con ministro Valdés Durante ayer en la made cinco años con las ñana, un grupo de personas nacidas el diputados de la año 1980. bancada de la En converDemocracia sación con Cristiana (DC) Publimetro, se reunió con el candidato el ministro presidencial años es la edad de jubilación de Hacienda, del Partido femenina que analiza Rodrigo ValRadical (PR), establecer el Gobierno des, para coAlejandro Guinocer detalles llier, expresó sobre los avances sus dudas con en la propuesta que respecto a la meprepara el Ejecutivo sodida y aseguró que hay muchas opciones por explo- bre pensiones, y solicitar se rar “antes de empezar a car- apresure en el ingreso del gar una vez más el problema mismo al Congreso. En este sentido, los parprevisional sobre los homlamentarios confirmaron bros de los trabajadores”. El senador por Antofa- que el aumento en la edad gasta indicó que aumentar de jubilación de las mujeres la edad de jubilación, en ge- sería parte del proyecto de neral para hombres y muje- ley, aunque señalaron que res, parece una mala opción desde Hacienda enfatizaron debido a las características que este tema será “accedel mercado laboral chile- sorio” en relación a otras no. “Primero hay que ase- medidas que se incluirán, gurar que las personas van como es el aumento en el a tener empleo. Hoy con 55 porcentaje de cotización, años alguien sin trabajo tie- el cual crecería un 5% con ne mínimas posibilidades cargo al empleador y sería de reinsertarse. En el caso administrado por un ente de las mujeres, es aún más ajeno a los fondos de pendifícil cuando pasan los 50 siones (AFP). No obstante, el subjefe años”. Para el ex presidente Ri- de bancada, diputado Ga-

65

“Pensamos que en éste, como en muchos otros temas, nadie puede decidir por ellas”

“Esto es cargar una vez más el problema previsional sobre los hombros de los trabajadores”

RICARDO LAGOS

ALEJANDRO GUILLIER

briel Silber, señaló que están en contra del aumento en la edad de jubilación femenina, y aseguró que desde la DC “se defenderán las conquistas sociales y derechos adquiridos por las trabajadoras”.

El precandidato presidencial del Frente Amplio, Alberto Mayol, rechazó la discusión en torno a un aumento en la edad de jubilación de las mujeres. El sociólogo aseguró que discutir a esta altura el tema es anticipado, y afirmó que primero se debe responder al cuestionamiento ciudadano contra el actual sistema de AFP y “pensar cuál es el modelo de pensiones que queremos”. “Hay que tomar decisiones más radicales. Hay una gran mayoría de chilenos que quieren que se terminen las AFP, que quieren pasar a un sistema de reparto con mayores niveles de protección social”, señaló. Según Mayol, la propuesta que prepara el Gobierno es sólo para tratar de “terminar el mandato cumpliendo con algo parecido a una medida con respecto al tema”, aunque enfatizó que no ve a la misma “como algo relevante para la protección social”. “El Gobierno sólo está intentando mostrar que hizo alguna clase de reforma en el tema de las pensiones, no creo que haya nada que analizar desde el punto de vista del fondo”, agregó.

1970 Ese es el año de nacimiento de las primeras mujeres que deberían comenzar a jubilar más allá de los 60 años de edad

Ossandón marca distancias con Piñera El precandidato presidencial de Chile Vamos Manuel José Ossandón se distanció del ex presidente, Sebastián Piñera y descartó apoyar un aumento en la edad de jubilación de los trabajadores. El senador por Santiago Oriente aseguró no estar “porque se aumente la edad de jubilación”, tras conocer el estudio que realiza el Gobierno al respecto, el cual pretende que el retiro laboral de las mujeres se extienda de los 60 hasta los 65 años. “No estoy porque se aumente la edad de jubi-

lación. Esto solo perjudica a los más necesitados. El concepto de jubilación viene de júbilo y no me parece que se extienda más allá de la cuenta el lapso de tiempo de un trabajador”. La distancia entre ambos candidatos de derecha, surge por las declaraciones que emitió este lunes el ex presidente Piñera, quien aseguró, en conversación con Cooperativa, que los trabajadores “van a tener que expandir su vida útil, de la vida de trabajo y para eso vamos a crear incentivos”.


289240


crónica

08

www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017

Cecilia Morel: hay “objetivo político” en acciones legales La esposa de Sebastián Piñera, quien será citada a declarar como testigo en el caso Exalmar, pidió comparecer “a la brevedad”

289156

Poco después que el fiscal Manuel Guerra instruyó a la Policía de Investigaciones (PDI) para que tome declaraciones, en el marco del caso Exalmar y en calidad de testigos, a la esposa del ex presidente Sebastián Piñera, Cecilia Morel, y a Magdalena, hija del matrimonio, la ex primera dama reaccionó con una declaración pública. En el texto, atribuyó a “intenciones políticas” las acciones legales presentadas en contra de su marido. “Como el mismo señor fiscal lo ha dicho públicamente, la querella del diputado comunista (Hugo Gutiérrez) no cuenta con fundamentos”, señaló Morel, aludiendo a declaraciones hechas a la prensa por el persecutor. “Además, el señor fiscal también sabe que mientras Sebastián Piñera fue presidente, y hasta el día de hoy, ni yo ni mi hija Magdalena hemos tenido ninguna participación en la administración de las empresas del grupo Bancard”, enfatizó. “Por eso pienso que lo que se está buscando tiene un obvio objetivo político. Y no me sorprende que justo coincida con la postulación de mi marido como candidato presidencial”, afirmó la ex primera dama. Cecilia Morel ha adquirido protagonismo en la campaña de su esposo. Durante su participación en un seminario denominado “Cambio con fuerza de mujer”, organizado por RN, la esposa del ex mandatario cuestionó con dureza las críticas lanzadas por el Gobierno y el oficialismo contra el abanderado opositor. “Lo más importante es que el Gobierno, sus minis-

Cecilia morel afirmó que la querella contra su marido “no tiene fundamentos” | agenciauno

“Cuando los políticos quieren atacar a sus adversarios, instrumentalizan a la fiscalía y al Poder Judicial”

“Le pido al señor fiscal que me cite a la brevedad para reiterarle lo que él muy bien sabe”

Sebastián Piñera

Cecilia Morel

tros y todas las personas que trabajan en el servicio público se aboquen a seguir trabajando en aquellas promesas que no han podido cumplir y, por todas, las urgentes necesidades que quedan”, planteó Morel. Entre las diligencias dispuestas por el fiscal Guerra se contó la declaración del hijo mayor del gobernante, Sebastián Piñera Morel. Al mismo tiempo, el persecutor solicitó que detectives de la PDI se constituyan en las oficinas de Bancard para solicitar la entrega de correos vinculados a la compra de acciones de la pesquera peruana.

En tanto, Piñera insistió ayer en que ha prestado “colaboración total” con la investigación. Durante un acto con alcaldes y concejales opositores realizado en Viña del Mar, el ex gobernante recalcó que no se ha encontrado “ningún antecedente que refleje una irregularidad de ninguna naturaleza”. “Se está instrumentalizando a la fiscalía y al Poder Judicial. Cuando los políticos quieren atacar a sus adversarios, instrumentalizan a la fiscalía y al Poder Judicial. Ese no es el camino que queremos para Chile”, aseveró. agencias



CRÓNICA

10

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 31 DE MARZO 2017

Donan “bicicletas solidarias” a inmigrantes a través de Facebook Claudia García se conmovió por la decena de extranjeros que caminan kilómetros para llegar a sus trabajos en la zona rural de Santiago SEBASTIÁN VEDOYA

@sebavedoyam

Claudia García recorre todos los días los 25 kilómetros que separan a Calera de Tango de La Florida. Durante el trayecto, la secretaria de una consulta médica comenzó a notar un alto número de inmigrantes que caminaban día a día kilómetros de Camino a Lonquén para llegar a sus trabajos. A partir de este “hallazgo”, la automovilista dijo que comenzó a sentir empatía por el sacrificio que debían hacer estas personas, principalmente porque en esta zona rural “hay poca locomoción y, la que hay, tiene un alto costo”, señaló. “Me puse en el lugar de ellos. Cuando no tenía auto ni un buen trabajo me costaba tener la plata para el pasaje. Encima, verlos caminar en pleno calor. Pensé que en bicicleta les sería

más fácil”, explicó. “Mejor pedaleando: bicicleta para los inmigrantes” es el nombre del grupo de Facebook que creo García para ir en ayuda de este colectivo. El objetivo, obtener bicicletas y accesorios que se puedan donar a este grupo de personas. “Para ellos es súper difícil. No hablan el mismo idioma y Chile es un país muy clasista y racista. Ello más me provoca ganas de contribuir”, añadió. Pese a la sencillez del acto, a las pocas horas las expectativas de la creadora se vieron altamente sobrepasadas. “Pensé: voy a hacer un grupo para ver qué tal, pero quedé bastante sorprendida con lo que paso. Quise ayudar a la gente, pensé que sería una cosa chiquitita, pero este grupo en una semana llegó a los 500 seguidores”, relató. A una semana, ya logró dos bicicletas, las cuales entregó directamente a trabajadores haitianos. Y dice que los ofrecimientos han abun-

500

seguidores ha conseguido reunir esta campaña en favor de los inmigrantes que laboran en Chile

dado, sin embargo, no cuenta con la capacidad de “responder a tanta buena onda”. En este sentido, espera lograr se sumen más personas, para así compartir responsabilidad, para que así “esto siga creciendo”. Entre las personas que se han acercado a la secretaria, se encuentran diferentes grupos de ciclistas, quienes le ofrecieron hacerse cargo de la reparación de las bicicletas que sean donadas en mal estado. Además, la Municipalidad de Pudahuel la contactó para idear un trabajo conjunto que estimule la iniciativa.

Más información en www.publimetro.cl

Uno de los migrantes haitianos saluda mientras se traslada en su bicicleta ! GENTILEZA

Junaeb invitó a conocidos chefs para hacer más apetitoso el menú colegial Este viernes y sábado se desarrollará la primera “Expo Junaeb”, donde se encontrarán diversos servicios que entrega el organismo, con el objetivo que los alumnos y sus familias se conecten con una vida más saludable a través de la alimentación y la actividad física. Una de las medidas del plan nacional “Contrapeso” a cargo de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), es el laboratorio gastronómico Junaeb que se gestó en el marco del festival latinoamericano de cocina, Ñam Santiago, a cargo del reconocido chef nacional Juan Pablo Mellado del restaurant Las Cabras. El laboratorio gastronómico busca replicar las condiciones en que las manipuladoras de alimentos

“Estamos trabajando en este laboratorio culinario, donde hay un taller que va a trabajar múltiples preparaciones” Cristóbal Acevedo, director de Junaeb

preparan las comidas para los niños de los establecimientos educacionales a lo largo del país, pero enseñarles a través de talleres preparaciones más sabrosas

y atractivas. “Tenemos el desafío que la comida sea rica, por lo que estamos trabajando en este laboratorio culinario, donde hay un taller que se va a trabajar múltiples preparaciones a gran escala, recordemos que nosotros entregamos alimentación para 700-900 alumnos dependiendo de los colegios”, señaló a Publimetro el director de la Junaeb, Cristóbal Acevedo. Además del chef Juan Pablo Mellado, se incorporarán al desafío culinario los chef Ciro Watanabe (restaurant Osaka) y Kurt Schmidt (99 restaurant), quienes estarán desde este viernes con preparaciones saludables a bajo costo para que aprendan las manipuladores de alimentos. SANDRA QUEVEDO


288832


CRÓNICA

12

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 31 DE MARZO 2017

Dos carabineros fueron emboscados y heridos de gravedad en Tirúa

Moreira: “Augusto Pinochet está en el cielo”

Dos carabineros que se encontraban en la zona de Tirúa, en la Región El senador Iván Moreira “Dejen tranquilo del Biobío, fueron em(UDI), que reveló el miérco- a Pinochet, que está boscados y heridos de les que había sido él quien en el cielo, y a Segravedad en un incidenlanzó gritos en favor de bastian Piñera, que te ocurrido la tarde de Augusto Pinochet durante gobernará aunque ayer. el acto encabezado por Sele duela a NM. ¡PiLos funcionarios bastián Piñera en el que el ñera volverá a Lepoliciales pertenecen ex mandatario aceptó ser vantar a Chile!”, a Fuerzas Especiales y candidato a la Presidencia, escribió Moreira fueron identificados volvió a recordar la figura en su cuenta de Twitter. como el suboficial Fadel gobernante militar. bián Velásquez Barría y Según el legislador gre“El gobierno el cabo segundo Quintiliamialista, las afirmaciones se desespera no Silva Riquelme. Ambos lanzadas desde el Gobierno tratando de recibieron impactos de y la Nueva Mayoría que traer a Pinochet bala. relacionan al ex presidente desde el Cielo Los carabiney al fallecido general son para confundir”, añadió. ATON CHILE ros efectuaban una muestra de la “deseslabores relacioperación” del oficialismo. nadas con el cumplimiento de medidas cautelares en el sector de Cañihual cuando el vehículo blindado que tripulaban WWW.PUBLIMETRO.CL debió detenerse, debido a una obstrucción colocada en el camino. Cuando los uniformados descendieron para retirar el obstáculo, fueron Fernando Atria |ATON CHILE atacados a tiros por desconocidos que se ocultaban en un área boscosa. “Fueron atacados a mansalva por diferentes En el marco de la decisión que tomará este fin de precandidato José Miguel Insulza. personas, desde diferensemana el Comité Central del PS y que definirá si la “¿Sería preferible que el comité central, a 20 días de tes direcciones” indicó el colectividad realizará la consulta ciudadana o proclama la realización de esa consulta, la cancelara para que directamente a un abanderado a La Moneda, el precanel candidato fuera designado entre cuatro paredes?”, didato presidencial de la colectividad, Fernando Atria, se preguntó Atria, quien se opuso a tal posibilidad e pidió que “no se considere mi nombre” de no realizarse insistió en que una consulta ciudadana “le hace bien al la consulta. De esta manera, coincidió con el también Partido Socialista”. ATON CHILE

en el país

Atria insiste en consulta ciudadana para elección de candidato PS

Uno de los policías lesionados fue trasladado en helicóptero hasta un recinto asistencial | ATON CHILE

26

carabineros han resultado lesionados desde enero de 2016 y hasta ayer

general Christian Franzani, jefe de la IX Zona de Carabineros. Uno de los lesionados fue trasladado en helicóptero hasta el Hospital Regional de Temuco y presenta un trauma torácico, debido a que un proyectil habría entrado por su espalda. El segundo se

encontraba ayer en estado grave en el Hospital de Cañete. La Gobernación de Arauco ayer condenó el ataque y precisó que interpondrá una querella por homicidio frustrado contra los autores de la acción. En mayo del año pasado se produjo un hecho similar en la ruta que une Cajón con Vilcún, en La Araucanía: un carabinero y dos civiles resultaron heridos en esa oportunidad. Según la policía uniformada, desde enero de 2016 a la fecha se registran 26 funcionarios de esa institución lesionados. AGENCIAS

Enorme incendio arrasa bodega con productos químicos en Maipú Compañías de Bomberos de al menos cinco comunas de la capital debieron desplegarse ayer para combatir un incendio ocurrido en una bodega que almacenaba productos químicos. El siniestro se desencadenó alrededor de las 18:00 horas en el sector de Camino a Lonquén y Santa Marta. La nube de humo generada por la emergencia era visible ayer desde distintos puntos de Santiago. Las instalaciones corresponderían a una firma dedicada al reciclaje de aceite, según se indicó ayer. Voluntarios de compañías de Maipú, San Bernardo, Quilicura, Ñuñoa y Santiago se trasladaron

El fuego en la bodega comenzó ayer en la tarde | GENTILEZA

hasta el lugar. Testigos señalaron que se escucharon explosiones mientras el fuego se extendía. “El fuego comenzó rápi-

do y muy voraz, y produjo un humo negro y muy denso”, relató un testigo citado por radio ADN. La Prefectura de Fuerzas Especiales desplegó en el lugar un carro lanzaaguas con el fin de colaborar en el combate de las llamas. El siniestro ocurrió cerca de una planta de gas perteneciente a la empresa Gasco y una planta de la empresa de neumáticos Goodyear. De acuerdo a los primeros antecedentes del hecho, el fuego se habría iniciado cuando un trabajador manipuló erróneamente una carga de aceite. El operario sufrió lesiones leves. AGENCIAS


WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 31 DE MARZO 2017

CRÓNICA

13

Reiteran compromiso de enviar el proyecto de matrimonio gay La vocera del Ejecutivo, Paula Narváez, confirmó que la propuesta, y otra relacionada con la adopción, será remitida al Legislativo durante el primer semestre

Con esto, el Movilh espera que también se avance en esos otros proyectos de ley en los plazos establecidos. “La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha sido clara en indicar que el Acuerdo por la Igualdad concibe de esa manera el

matrimonio igualitario, caso contrario, no sería igualitario”, agregaron desde la organización. El organismo añadió que a las reuniones sostenidas esta semana en el Palacio de La Moneda, se sumarán “muchas más de aquí a

mayo, en tanto el Acuerdo por la Igualdad exige que el proyecto de ley a redactar con el Gobierno sea elaborado en conjunto”. Lee la nota completa en www.publimetro.cl

La normativa es una de las demandas planteadas por los colectivos de la diversidad sexual en Chile | AGENCIAUNO

CONSUELO REHBEIN

A mediados del año pasado, el Gobierno firmó el “Acuerdo por la igualdad” con el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) donde establecieron una serie de compromisos, detalles y fechas para la tramitación de ciertos proyectos de ley como el de matrimonio igualitario o la aplicación de programas nuevos sobre educación sexual. Esta semana ha sido clave para dicho acuerdo, ya que la ministra vocera de Gobierno, Paula Narváez, confirmó que cumplirían con los plazos y que el proyecto de matrimonio homosexual sería presentado antes de que termine el primer semestre de 2017. También se abordará una modificación a la ley de adopción, que permita a las parejas homosexuales adoptar niños y que ambos miembros de la pareja sean considerados como los padres del menor, como quedó estipulado en el acuerdo. Esta semana, el Movilh ha estado sosteniendo reuniones con el Gobierno central para ir afinando los detalles para el avance en las políticas señaladas en el “Acuerdo por la igualdad”. Respecto al proyecto de matrimonio igualitario, la ministra Narváez señaló que como Gobierno tienen “el compromiso con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de enviarlo antes del término del primer semestre de 2017, y nos vamos a ajustar a esos tiempos”. Desde el Movilh se mostraron conformes con la respuesta del Gobierno, y señalaron que “de igual manera, hay certeza absoluta de que dicho proyecto extenderá a las parejas y familias homoparentales todos y cada uno de los derechos que el matrimonio contempla para heterosexuales, como la adopción y la filiación”.

289081

@c_rehbein


CRÓNICA

14

Expertos señalan la importancia de diferenciar entre cada tipo de información sobre este ámbito CONSUELO REHBEIN

@c_rehbein

La “Red de Información y Alertas Alimentarias” (Rial) nació el año 2013, como una herramienta que busca proteger la salud de los consumidores trabajando en conjunto con otras instancias gubernamentales que deben velar por la calidad de los alimentos a los que tenemos acceso los chilenos como el Ministerio de Salud (Minsal), Sernapesca, Direcon, Odepa, SAG y la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (Achipia). En lo que va del 2017, se han conocido siete casos de alertas alimenticias: el del merkén, el camarón chino congelado, la carne provienente de Brasil, dos casos de salmón, cecinas y jurel fresco en Chiloé. Sin embargo, desde “Portal Rial”nos señalan que no se debe levantar una falsa alarma y se debe comprender bien esta información. Anualmente, según con-

“La percepción de que han existido más casos es reflejo de un trabajo más minucioso que están realizando las autoridades” Eduardo Aylwin, representante de Portal Rial

sultó Publimetro, solo un 2% corresponde a “alertas”. “Portal Rial” es una herramienta de información sobre eventos de inocuidad alimentaria, notificados en la “Red de Información y Alertas Alimentarias” (Rial). Rial trabaja en conjunto las autoridades mencionadas para evitar que

La alerta sobre el merkén fue una de las que generó inquietud en los consumidores en los últimos meses |ATON CHILE

los productos en mal estado afecten la salud de los consumidores. Conversamos con Eduardo Aylwin, representante del “Portal Rial”, quien nos explico que estos eventos de inocuidad alimentaria tienen distintos niveles. “Nosotros publicamos en el portal, de manera transparente, toda la información que tenemos sobre estos eventos, los que son clasifi-

cados principalmente en tres grandes categorías. La primera son rechazos, es decir, los productos no cumplen con las normas para ser comercializados en nuestro país. Luego, la segunda categoría es de informaciones, a veces sobre eventos internacionales que nos ponen en alerta”, señaló el experto, explicando que esta clasificación apunta a categorizar los distintos potenciales de riesgo. “Alerta se refiere a cuando un producto no apto ha sido detectado ya en el comercio. Ante estas situaciones los involucrados en la red que busca proteger al consumidor, encienden sus alarmas y se procede a retirar el producto”, señaló Aylwin. Más información en www.publimetro.cl

Arzobispo Ezzati: víctimas de Karadima “están en su derecho de apelar” El arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, se refirió ayer al recurso de apelación que interpusieron las víctimas del sacerdote Fernando Karadima, luego de que la Justicia rechazara la demanda civil contra el arzobispado. El cardenal consideró que los denunciantes“están en su derecho” de hacerlo. Aunque Ezzati declinó referirse al rechazo de la demanda, señaló que “nosotros somos muy atentos, hemos sido muy atentos y seguiremos siendo muy atentos y respetuosos a lo que el poder civil establezca”. Consultado sobre si está dispuesto a conversar con José Murillo, James Hamilton y Juan Carlos Cruz, víctimas de Karadima, indicó que “yo siempre estoy dispuesto a dialogar”. “La justicia es parte integrante de la misión de la Iglesia, es una dimensión al mismo tiempo de justi-

“Seguiremos siendo muy atentos y respetuosos con lo que el poder civil establezca” Cardenal Ricardo Ezzati, arzobispo de Santiago

cia y también de caridad cristiana”, señaló Ezzati. El pasado 16 de marzo el ministro de fuero, Juan Muñoz Pardo, rechazó la demanda civil contra el Arzobispado de Santiago por supuesto encubrimiento en los hechos de abuso sexual cometidos por el ex párroco de la iglesia El Bosque. ATON CHILE

BREVES Operativo antidrogas en Alto Hospicio termina con 22 detenidos Un total de 22 sospechosos fueron detenidos y fueron incautados más de 10 kilos de droga, además de armas y municiones, como resultado de un masivo operativo realizado por la Unidad de Drogas de la Fiscalía de Tarapacá y la Policía de Investigaciones (PDI) al interior de la población Raúl Rettig de Alto Hospicio. En el operativo participaron los dos fiscales de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Fiscalía de Tarapacá y contó con el apoyo de oficiales de Brigadas Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco). ATON CHILE

Brasileño que sustrajo a sus hijos quedó en prisión preventiva En prisión preventiva quedó ayer el ciudadano brasileño Flavio Luis Rocha Dos Santos, tras ser formalizado por la sustracción de sus dos hijos menores de edad en Valdivia para llevárselos a Argentina sin el permiso de la madre, el 26 de noviembre del año pasado. En la audiencia efectuada en el Juzgado de Garantía de Valdivia, la fiscal jefe de la ciudad, Tatiana Esquivel López, formalizó a Rocha Dos Santos por los delitos de sustracción de menores en contexto de violencia intrafamiliar, desacato a la resolución del tribunal de Familia e infracción a la Ley de Extranjería. ATON CHILE

289036

Sólo 2% de reportes de seguridad alimentaria corresponde a “alertas”

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 31 DE MARZO 2017


289150


diariopyme

16

Super de Salud prorrogó el “corralito” en Masvida por un mes Con esta medida se mantiene la restricción a las desafiliaciones de la isapre El superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, prorrogó por un mes la restricción a las desafiliaciones de la isapre Masvida, medida conocida como “corralito” y que busca impedir la fuga masiva de usuarios. Esta limitante se extendió hasta el 30 de abril próximo. El interventor de la isapre, Roberto Rivas, solicitó la prórroga de manera formal, ya que hoy se acababa ese “corralito”. De acuerdo con lo señalado por Rivas y otros expertos, mantener ese embargo resulta indispensable para continuar desarrollando acciones tendientes a salvar la isapre con la llegada de un nuevo accionista mayoritario. Si la restricción se levantaba hoy, era muy probable que se produjera una estampida de los afiliados rumbo a otras aseguradoras de salud, dejando a Masvida como una entidad muy poco atractiva como para invertir en ella y comprar su cartera de clientes jóvenes y sanos. Cabe recordar que duran-

Los afiliados deberán permanecer en la isapre hasta, al menos, el 30 de abril agenciauno

160

mil millones de pesos es la deuda que tiene actualmente la isapre Masvida te el verano recién pasado -mientras no había embargo- más de 30 mil cotizantes se desafiliaron de Masvida. Asimismo, los 507 mil afiliados de Masvida serán traspasados a Óptima manteniendo los precios, planes y servicios que los cotizantes tienen contratados. Hasta el momento, la única oferta formal por la cartera

de esa isapre es la que presentó Nexus que, de acuerdo a lo señalado por David Medina -el nuevo presidente de Masvida-, contempla la creación de una nueva sociedad que se encargaría de los afiliados y de parte importante de los pasivos de la empresa, fundamentalmente con sus prestadores. La deuda total del holding propietario de la isapre alcanza los $160.000 millones. Desde Nexus señalaron que su propuesta “implica la mantención inalterada de los planes de salud de los más de 500 mil afiliados y beneficiarios de Masvida y la normalización de la atención médica a todos ellos”. diariopyme

www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017

MATÍAS GODOY MERCADO DIRECTOR DE ECONOMIAPARATODOS.CL

abriendo las puertas de las isapres El miércoles pasado la Superintendencia de Isapres reportó los resultados financieros que registraron las isapres durante 2016, donde se excluyó a Masvida, y que dio cuenta que las aseguradoras lograron utilidades aproximadas de $50.000 millones, un 54% superiores a las obtenidas en 2015. Dichos resultados se explican por 56 mil nuevos asegurados en el sistema privado y por los reajustes de las primas Auge/GES que promediaron un 39% de incremento en el precio de los planes de salud. Desde el gremio destacaron que las utilidades logradas representan un 2,4% de los ingresos, resaltando que esto se traduce en que de cada $100 que ingresa el sistema, $90 se destinan a beneficios y las empresas sólo ganan $2,4. El sistema de isapres brinda seguro de salud a poco más de 3,3 millones de personas. Estas coberturas varían de acuerdo al plan de cada asegurado. Mientras, el seguro público de salud (Fonasa) otorga coberturas de salud a más de 13,4 millones de personas, el 75% de la población restante. Las diferencias en calidad y coberturas varían sustantivamente entre las isapres y Fonasa, así también las posibilidades de acceso a prestaciones de salud.

BREVE Huelga en Escondida hunde producción minera en febrero Tal como se esperaba, la huelga en Minera Escondida hizo mella en el sector, ya que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) detalló que el Índice de Producción Minera (IPMin) de febrero anotó una contracción de 16% en doce meses. Este resultado se explicó por la baja en los tres tipos de minería que componen el sector, siendo Minería Metálica la más incidente en el indicador (-15,575%), al registrar una contracción de 16,2% en un año. Esto arrastró al Índice de Producción Industrial (IPI), que consignó un descenso de 7,6% en doce meses. Otros componentes de este indicador también tuvieron resultados negativos durante febrero. diariopyme

No todos los prestadores de salud atienden por Fonasa y, a la vez, la atención de salud en hospitales o Cesfam no es tan expedita y completa como las brindadas por clínicas privadas. Lamentablemente, el acceso a las isapres no depende únicamente de la capacidad de ingresos, pues las entidades se reservan el derecho a asegurar o no a una persona y su familia, al tiempo que también inducen la desafiliación de individuos a medida que envejecen o requieren de mayores coberturas. Con todo, es importante mencionar que las isapres discriminan por sexo y establecen los precios de sus planes de forma arbitraria. El atractivo negocio de las isapres debiera invitarnos a reflexionar sobre el costo de obtener salud en Chile. A la luz de las cifras, un seguro de salud privado podría ser más barato, sin erosionar los beneficios de quienes lo brindan. Si la legislación contribuye a que las isapres sean más equitativas en sus políticas de afiliación, el acceso a salud de calidad podría significar una posibilidad más cercana para millones de personas. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

Optimismo: Valdés anticipa un repunte de la economía Optimismo mostró el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, en una entrevista con el medio estadounidense Bloomberg al afirmar que los próximos trimestres la economía nacional mostrará un repunte. “Desde el precio del cobre, la bolsa y el debate político, todo apunta hacia un mejor crecimiento económico en los próximos trimestres”, aseguró Valdés. Esto, justo cuando el INE informó de una caída en la producción industrial, liderada por la contracción de la minería en febrero. “Tenemos dos shocks muy temporales, muy importantes. No sabemos si habrá una recesión; veremos los datos. Pero estos son aspectos técnicos, efectos de una vez que desaparecerán”, sostuvo.

Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda | agenciauno

El jefe de las finanzas públicas aseveró que las “tasas de interés más bajas, el rally en la bolsa y un aumento en la inversión de empresas estatales revivirán la economía” y agregó que “las empresas están comenzando a invertir”, dijo Valdés, quien mencionó los planes de algunas compañías. diariopyme


289057


diariopyme

18

Qatar prestará notebooks a pasajeros que vuelen a EEUU Qatar Airways prestará gratuitamente laptops a pasajeros en clase ejecutiva en vuelos hacia EEUU, en un esfuerzo por eludir la prohibición estadounidense de llevar ciertos aparatos electrónicos a bordo. Washington prohibió la semana pasada los notebooks y las tabletas en las cabinas de aviones de 9 compañías provenientes de 10 aeropuertos

internacionales, de países árabes y Turquía, por eventuaes riesgos de atentados. La compañía Emirates, también afectada por la prohibición, estudia ofrecer un servicio similar, en tanto que Etihad Airways con base en Abu Dhabi, ya anunció que ofrecerá a pasajeros de primera clase acceso gratuito a wifi y tabletas. diariopyme

Clientes de multitienda obtendrán indemnización Entre $3 mil y $30 mil son los montos de las indemnizaciones que tienen derecho a solicitar los consumidores que fueron beneficiados por un fallo judicial, tras una demanda colectiva presentada por el Sernac en contra de una multitienda. La acción judicial fue a la empresa de Créditos Organización y Finanzas

S.A. (Cofisa), administradora de la tarjeta Abcdin, por mantener en los registros de morosidades y protestos (por ejemplo: Dicom) a consumidores que habían renegociado sus deudas. Hoy se inicia el plazo para cobrar estos montos acudiendo a alguna de las sucursales de la tienda a lo largo del país. diariopyme

BREVE Chile abre convocatoria para desarrollar industria del litio El Gobierno lanzó un llamado internacional a empresas interesadas en invertir en productos derivados del litio, en el marco de su política para desarrollar la industria del metal. El llamado “tiene como principal atractivo la posibilidad de que las compañías accedan a un suministro de litio a precio favorable y con volúmenes asegurados en el largo plazo”, señaló Corfo. Cabe recordar que en noviembre, nuestro país, que posee más de la mitad de la reserva mundial de litio, autorizó a la minera estadounidense Rockwood Lithiuma a aumentar sus operaciones de explotación de litio en el Salar de Atacama. Las empresas interesadas en participar de este llamado deberán enviar una “Carta de Manifestación de Interés” a Corfo, hasta el 31 de mayo del 2017. diariopyme

www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017

Tierra del Fuego tendrá su propio aeródromo Debiera comenzar a operar en marzo de 2018 Tierra del Fuego tendrá su propio aeródromo que conectará la isla con el continente. Así lo informó la ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, al poner a disposición un terreno fiscal para su construcción. La Fuerza Aérea de Chile puso término a la destinación de 103 hectáreas que fueron devueltas a Bienes Nacionales y que, a su vez, el Ministerio entregó a la Dirección de Aeronáutica Civil, para que tras una licitación, se concrete la habilitación de la pista del aeródromo en el que se proyecta contar con tres vuelos semanales de aeronaves, que unan Tierra del Fuego con Punta Arenas. Este anuncio “tiene una

Tierra del Fuego tendrá conexión aérea con Punta Arenas |agenciauno

importancia enorme para el desarrollo de todos quienes hacemos patria en este lugar tan alejado e inhóspito” destacó Blagomi Brztilo, alcalde de Primavera. El edil explicó que “actualmente hay un bus que sale a las ocho de la mañana

y llega cerca del mediodía a Punta Arenas, ya que hay un trasbordo en barcaza, pero el Estrecho de Magallanes no siempre está en condiciones para poder navegarlo, lo cual es una enorme dificultad ante una emergencia médica, por lo que el nuevo aeródromo prestará también un servicio muy importante de evacuación médica”. Por su parte, el director regional de aeropuertos, José Luis Hernández, indicó que, a través del Ministerio de Obras Públicas, esperan “en octubre comenzar con obras, como la pista de 1.500 metros, remodelar el terminal, mejorar estacionamientos, accesos y una estación meteorológica, por lo que si todo marcha bien podríamos estar funcionando en marzo de 2018 con la entrega de una primera etapa del proyecto”. diariopyme



DIARIOPYME

20

Este año McDonald’s contempla un plan de inversión que incluye nuevos locales, capacitación y nuevas plataformas en su negocio. Para ello, Pablo Díaz, director nacional de Operaciones de McDonald’s Chile, anunció que la compañía invertirá 9 millones de dólares en los restaurantes que la cadena posee en el país, al tiempo que reafirmó la confianza que siente en la economía nacional. “Existe confianza en el crecimiento económico del país y en la fidelidad de nuestros clientes por más de 25 años. Chile ha demostrado excelentes resultados dentro de la región”, sostuvo Díaz. La cadena de comida rápida acaba de abrir un local en el aeropuerto de Santiago, con el cual

espera atender a 25 mil pasajeros que pasan por el terminal. Este nuevo local contará con una transformación en el negocio al contar con la plataforma “Hecho especialmente para ti” (Made for You) que permite que cada pedido se elabore en el momento y sólo con los ingredientes que el consumidor seleccionó. La compañía también considera para este 2017, la apertura de otros dos restaurantes que inaugurará en regiones durante este año y la generación de más de 200 nuevos puestos de trabajo para jóvenes. DIARIOPYME

Alfredo Moreno es elegido nuevo líder de los empresarios Tal como se tenía previsto, Alfredo Moreno fue confirmado como el nuevo presidente de la Confederación para la Producción y del Comercio (CPC), en reemplazo de Alberto Salas. El ex ministro de Relaciones Exteriores de Sebastián Piñera era el candidato de consenso para

liderar a los empresarios, debido precisamente a sus lazos con el mundo político. Moreno se refirió a la situación económica del país señalando que “no lo estamos haciendo bien, ésta no es una opinión de los empresarios, no es una opinión mía” y citó encuestas que señalan que el país estaría estancado. El presidente de Empresas Penta se mantendrá por dos años a la cabeza de los gremios empresariales del país. DIARIOPYME

Economía al día

INDICADORES

Alfredo Moreno es el nuevo presidente de la CPC |AGENCIAUNO

DÓLAR $ 663,7

UF $ 26.471,94

IPSA

UTM $ 46.368

-0,74%

288668

McDonald’s anuncia plan de inversión en Chile por US$ 9 millones

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 31 DE MARZO 2017


289034


mundo

22

www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017

Venezuela: el Parlamento acusa a Maduro de dar un golpe de Estado El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de ese país decidió que asumirá las competencias del Parlamento, controlado por los opositores

El Parlamento venezolano, de amplia mayoría opositora, acusó ayer al presidente Nicolás Maduro de dar un golpe de Estado, luego que el máximo tribunal asumió mediante sentencia las atribuciones del Legislativo. “En Venezuela Nicolás Maduro dio un golpe de Estado”, denunció el presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, quien rompió frente a las cámaras el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), calificándolo de “basura”. Borges instó además a la Fuerza Armada a no “seguir callada frente a la ruptura

de la Constitución”. “Sabemos que la inmensa mayoría de los oficiales (...) están en contra del caos que sucede en Venezuela”, sostuvo el diputado, y anunció que la cámara “se rebela y desconoce” la decisión judicial.

La oposición anunció protestas desde el sábado

El tribunal, al que la oposición acusa de servir a Maduro, declaró en desacato al Legislativo en enero de 2016, debido a la juramentación de tres diputados opositores cuya elección fue suspendida por presunto fraude. Por

El presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Julio Borges , calificó de “basura” el fallo del Tribunal Supremo |afp

ello ha anulado todas las decisiones parlamentarias. Aunque la Cámara desvinculó a esos diputados posteriormente, la corte

considera que el acto no fue formalizado.

Diputados sin inmunidad

“No podemos estar con la

Asamblea Nacional ausente porque ellos quieran”, dijo el legislador Diosdado Cabello, uno de los principales dirigentes del chavismo, al defender el fallo. Alegando el desacato, el TSJ ya había retirado la inmunidad a los diputados el martes, lo que abrió la posibilidad de enjuiciarlos incluso ante tribunales militares. El retiro de los fueros parlamentarios ocurrió mientras el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunía para debatir la grave crisis política y económica del país petrolero.

Presión económica

La sentencia mediante la cual el Tribunal Supremo de Justicia adopta las funciones de la Asamblea Nacional

también tiene un trasfondo económico. Se produjo en respuesta a un recurso de interpretación sobre la creación de empresas mixtas en el sector petrolero. Según la Constitución, el Gobierno no puede firmar contratos de interés público con estados o empresas públicas y privadas extranjeras, “sin la aprobación de la Asamblea Nacional”. Pero al declarar “omisión legislativa”, la Corte indicó que no existe “impedimento alguno” para que el Ejecutivo conforme compañías sin pasar por una votación de los diputados. Esta cuestión resulta clave para el Gobierno, que busca financiamiento para paliar un déficit fiscal que el Banco Mundial estimó en 11,5% del PIB en 2016. Agencias


289086


mundo

24

Jefe de la OEA condena el “autogolpe” en Venezuela La organización tuvo una sesión extraordinaria este martes donde abordó la situación del país El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, denunció ayer lo que consideró un “autogolpe de Estado” en Venezuela y pidió convocar de urgencia al Consejo Permanente del ente continental. Almagro condenó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) removiera la inmunidad parlamentaria a los miembros de la Asamblea Nacional y asumiera las atribuciones del legislativo. En una nota oficial, Almagro denunció “los últimos golpes con que el régimen subvierte el orden constitucional del país y termina con la democracia”. “Aquello que hemos advertido lamentablemente se ha concretado”, añadió el diplomático, haciendo referencia a sendos informes de mayo de 2016 y marzo de 2017 en los que detalló un desandar antidemocrático del gobierno de Maduro. La cabeza del ente continental afirmó que el TSJ asumió el control del Parlamento mediante un fallo que “no conoce respaldo constitucional y viola la se-

Los presidenciables Ricardo Lagos: “Apoyamos a la Asamblea Nacional de Venezuela. Es inaceptable la toma del Poder Judicial sobrepasando a la voluntad del pueblo”. Sebastián Piñera: “El Tribunal chavista de Justicia ha arrebatado todas sus atribuciones al Congreso de Venezuela. Es un paso inaceptable hacia una dictadura”. Almagro hizo un llamado a los países miembros de la OEA a no callar ante el “autogolpe de Estado” de Nicolás Maduro|AFP

paración de poderes”.

Apelar a la Carta Democrática

Almagro, severo crítico de Caracas desde que asumió las riendas de la OEA en 2015, llamó a los 34 países miembros de la organización a “actuar sin dilaciones”. “Es urgente la convocatoria de un Consejo Permanente en el marco del artículo 20 de la Carta Democrática” Interamericana, afirmó. El artículo 20 de la Carta

permite a la OEA a actuar en caso de “alteración del orden constitucional” en un país miembro. “Hoy es hora de trabajar unidos en el hemisferio para recuperar la democracia en Venezuela, con cuyo pueblo todos tenemos deudas que nos obligan a actuar sin dilaciones”, señaló Almagro. “Callar ante una dictadura es la indignidad más baja en la política”, zanjó el ex canciller uruguayo en el comunicado. Agencias

Alejandro Guillier: “Condenamos la disolución del Congreso Venezolano, Símbolo Democrático. Chile debe invocar La Carta Democrática de la OEA”.

www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017

Gobierno chileno llama a consulta al embajador La Presidenta Michelle Bachelet decidió llamar a consultas al embajador chileno en Venezuela, Pedro Ramírez Ceballos, producto de la crisis que se vive luego que el TSJ decidiera suspender de sus funciones a la Asamblea Nacional, de mayoría opositora. “El llamado a informar es una expresión de la máxima preocupación respecto de los hechos que están ocurriendo. Todos saben lo que significa el llamar a un embajador a informar, de modo que se pueden sacar las conclusiones que corresponden”, declaró desde Lisboa el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz. “Quisiera reafirmar lo expresado por los veinte países de la OEA hace poco más de 24 horas”, agregó el jefe de la cartera de Rela-

El canciller Heraldo Muñoz afirmó estar altamente preocupado |AFP

ciones Exteriores, quien se encuentra en la capital de Portugal acompañando a la Presidenta en una visita de Estado. El líder de la diplomacia chilena señaló que lo que Chile quiere “es un entendimiento en Venezuela, que los propios venezolanos resuelvan sus asuntos”. Publimetro

Unión Europea enfatiza sobre un calendario electoral claro La Unión Europea (UE) pidió ayer un “calendario electoral claro” en Venezuela y llamó a “respetar la Asamblea Nacional y a todos sus miembros”, después de las controvertidas decisiones del Tribunal Supremo de Justicia venezolano. “Es de suma importancia establecer un calendario electoral claro y respetar a la Asamblea Nacional y a todos sus miembros, como prevé la Constitución”, señaló en un comunicado un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior. AFP

Se multiplican las reacciones por la crisis política venezolana Al igual que Chile, son varios los países del continente que mostraron preocupación por las decisiones del judicial:

de retirarle a la Asamblea Nacional sus prerrogativas, “en una clara violación del orden constitucional”.

Perú

Colombia

El Gobierno peruano anunció que retira a su embajador de Venezuela por la “ruptura del orden constitucional”. “Frente a la gravedad de estos hechos, el Gobierno del Perú ha decidido retirar de manera definitiva a su Embajador en la República Bolivariana de Venezuela”, informa el comunicado publicado por la Cancillería a pocas horas que se denunciara el “golpe de Estado”.

Brasil

El Gobierno de Brasil repudió la sentencia del TSJ

La canciller María Ángela Holguín afirmó en una conferencia de prensa que “rechazamos esta no división de los poderes. Acá es clarísimo que necesitamos unos poderes públicos fuertes, independientes, para poder fortalecer la democracia”.

México

El gobierno mexicano, cuya diplomacia encabezó la semana pasada una iniciativa de 14 países americanos pidiendo una resolución a la crisis política en Venezuela, se sumó a las reacciones nega-

tivas. A través de un comunicado, la cancillería mexicana expresó que esta decisión “atenta contra los principios y valores esenciales de la democracia representativa y la separación de poderes”.

Estados Unidos

“Esta ruptura de las normas democráticas y constitucionales daña enormemente las instituciones democráticas de Venezuela y niega a los venezolanos el derecho a dar forma a su futuro a través de sus representantes electos. Lo consideramos un grave retroceso para la democracia en Venezuela”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner. Publimetro


www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017

mundo

25

Sorpresa en Caracas ante el “fujimorazo” de Nicolás Maduro El nuevo capítulo de enfrentamientos entre los poderes Judicial y Legislativo de Venezuela tomó por sorpresa ayer a los caraqueños. Mediante mensajes en redes sociales, por WhatsApp y en conversaciones callejeras, muchos se enteraron de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) cumplirá las funciones legislativas de la Asamblea Nacional, electa en diciembre de 2015 con amplia mayoría opositora. A media mañana se posicionaron mensajes en favor y en contra de la acción del TSJ de atribuirse las competencias de la Asamblea Nacional en Twitter, un mecanismo muy popular de comunicación entre los venezolanos. En la calle, en el trabajo, en el Metro de Caracas hubo de todo. Desde manifestaciones de pesar e incertidumbre, hasta el apoyo irrestricto al gobierno de Maduro. Como en otras oportunidades y cuando estalla una crisis, todo el mundo se fue a casa. A mediados de la tarde el sistema de transporte público local casi colapsó. En el centro de la capital

Olga Sánchez teme que se desencadenen revueltas en Venezuela |Publimetro

venezolana, dos movilizaciones se cruzaron, lo que empeoró el tránsito. La marcha convocada por la juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela, apoyando a Maduro, y al TSJ, y otra de un grupo de diputados de oposición que acudió a la sede del alto tribunal. Varios parlamentarios, como Juan Requesens, fueron golpeados por funcionarios de la Guardia Nacional que impidieron su acceso al TSJ. “Volveremos, pero con el pueblo que votó por nosotros”, dijo a la prensa el parlamentario, con

“Los magistrados del TSJ son los verdugos de la democracia” Juan Manuel Matheus, diputado

una parte de su camisa deshilachada en las manos. Para el diputado Juan Manuel Matheus, la decisión de la Sala Constitucional que suprime las funciones de la Asamblea Nacional es “ilegal y se pone de espaldas al pueblo de Venezuela”. Añadió que los magistrados del TSJ “son los verdugos de la democracia y proceden a interpretar leyes de la república a su conveniencia, a fuerza de recursos de interpretación, se cierra el círculo de acecho a los diputados electos por el pueblo”. Al mismo tiempo, acusó al presidente Nicolás Maduro de manejar el TSJ a su antojo y lo equiparó con Alberto Fujimori, “quien cerró al Congreso de Perú en los años 90. Desde la calle, a Olga Sánchez le preocupa que haya una guerra civil en Venezuela. “Estoy muy en desacuerdo que Maduro haya eliminado a los diputados, yo voté y quiero seguir haciéndolo, pero con esto que pasó, se está eliminando de un solo plumazo el derecho al sufragio”, dice. Esta jubilada señala que le angustia que haya revueltas como las de 2014, “en las un gentío cayó preso y el Gobierno siguió como si nada. Tengo a hijos y nietos en otros estados del país y creo que si arrecia la pelea política, la economía empeorará”. Carlos Rosales dice ser chavista, pero no madurista. Dice que jamás votaría por la oposición, “pero no apoyo eso de sacar a los diputados de su trabajo, inclusive los del partido del Gobierno. Ellos están ahí por algo, porque nosotros los pusimos ahí y les pagamos, y no por los señores del TSJ”, enfatiza. desde caracas por elizabeth ostos, publimetro internacional

289238

Marchas y la represión ejercida por la Guardia Nacional marcaron la jornada en la capital venezolana


288907


mundo

27

Condenan a ex presidente de la Cámara Baja de Brasil Este mes se cumplen tres años de investigación del caso Lava Jato El ex presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, artífice de la destitución de la presidenta de izquierda Dilma Rousseff, fue condenado este jueves a 15 años y 4 meses de cárcel por corrupción y lavado de dinero, informó la justicia de Curitiba. La sentencia fue dictada por el juez de primera instancia Sergio Moro, a cargo de la investigación “Lava Jato” que destapó un gigantesco esquema de sobornos centrado en la estatal Petrobras. “Entre los crímenes de corrupción, de lavado de dinero y de evasión fraudulenta de divisas, hay pruebas materia-

Eduardo Cunha deberá cumplir 15 años de cárcel por corrupción|AFP

les, motivo por el cual las penas sumadas llegan a quince años y cuatro meses de reclusión”, señala el documento. Una de las condenas por corrupción pasiva se debe al recibo indebido de 1,3 millones de francos suizos (unos 1,5 millones de dólares) por haber mediado en la adquisi-

ción por parte de Petrobras de los derechos de exploración en un campo petrolífero de Benín, en África occidental. Cunha, un ultraconservador de 58 años vinculado a una iglesia evangélica, fue detenido en octubre de 2016. Identificado como el Frank Underwood brasileño, en referencia al inescrupuloso protagonista de la serie “House of Cards” ambientada en las tramas políticas más oscuras en la capital estadounidense, Cunha presidió la Cámara de Diputados entre febrero de 2015 y julio de 2016, cuando renunció ya en el ocaso de su poder. El ex parlamentario pertenecía al Pmdb, el partido del entonces vicepresidente Michel Temer, quien sucedió a Rousseff cuando fue destituida por el Congreso bajo cargos de manipulación de la cuentas públicas. Agencias

BREVE ONU espera tener en los próximos días las primeras mil armas de las Farc En los próximos días la Misión de la ONU en Colombia espera tener en sus manos las primeras 1.000 armas que dejen los miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (Farc) y que quedarán en contenedores bajo su supervisión, informó este jueves el jefe de esa entidad, Jean Arnault. Esas armas procederán de los miembros de las Farc que integran el Mecanismo de Monitoreo y Verificación (Mmv) del cese el fuego en el que también hay miembros de la fuerza pública y observadores de la ONU, según detalló Arnault en una conferencia de prensa. La ONU también espera recibir las armas de miembros de las Farc que van a salir de las zonas veredales transitorias de normalización en que se encuentran reunidos, las cuales dejarán para trabajar en temas relacionados con el proceso de paz. EFE

Argentina: aprueban marihuana medicinal El Senado de Argentina aprobó y convirtió en ley el proyecto que avala el uso medicinal de la marihuana, que ya obtuvo el visto bueno de la Cámara de Diputados en noviembre de 2016. La norma, que garantiza a ciertos pacientes el acceso al aceite de cannabis, habilitando su importación hasta que el Estado se encuentre en condiciones de producirlo, fue aceptada por la unanimidad de los legisladores con 58 votos afirmativos. La iniciativa fue impulsada por organizaciones civiles como “Mamá Cultiva”, integrada por madres cuyos hijos necesitan el aceite para sobrellevar su enfermedad. Si bien la ley autoriza la producción a varios organismos científicos estatales con fines de investigación, no se permite el autocultivo. “Ahora tenemos un marco legal en lo que es el uso para la investigación y tratamiento y producción

La ley fue aprobada por unanimidad en el parlamento |AFP

en cannabis medicinal. No había nada en Argentina y fue lo que nosotros como madres y organización encontramos”, explicó en declaraciones a la prensa en el Congreso Ana María García, presidenta de Cannabis Medicinal Argentina (Cameda). Con esta aprobación, Argentina se une a otros países latinoamericanos como Colombia, Uruguay y Chile, que ya cuentan con medidas que regulan el uso terapéutico del cannabis. EFE

289155

www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017


crónica

28

www.publimetro.cl Viernes 31 de marzo 2017

Ecuador elige su presidente

Los candidatos Lenín Moreno y Guillermo Lasso se enfrentarán este 2 de abril en una contienda electoral en la que se definirá el modelo social y económico que se aplicará en Ecuador durante los próximos cuatro años. Fotos: API

Propuestas de Guillermo Lasso (CREO)

El candidato por Alianza Pais propone un plan para “Toda Una Vida”, el cual contempla cinco ejes en caso de llegar a ser elegido Presidente. “Misión Casa para Todos” con 325 mil nuevas viviendas en cuatro años; “Misión Ternura” para atender integralmente los primeros 1.000 días de vida de los niños y niñas del país; “Programa Impulso Joven” para crear 200 mil nuevos empleos y ofrecer crédito para emprendimientos de hasta $15 mil; el “Plan Mis mejores años” destinado a que los adultos mayores reciban una pensión de $100 y atención médica y actividades recreativas; Moreno obtuvo el 39.3% de los votos.

Guillermo Lasso, candidato de oposición, basa sus propuestas en el cambio y apoyo al emprendimiento. En lo económico, presentó un plan para crear un millón de empleos durante los cuatro años que duraría su gobierno y la eliminación de 14 impuestos ($3mil millones al año) para atraer la inversión. En vivienda, promete crear un fideicomiso con donaciones para la reconstrucción de vivienda para los damnificados del terremoto del pasado 16 de abril. Se beneficiarían las familias más pobres, con ingresos menores a $500 y cuyo costo de reconstrucción no exceda los $5 mil. En primera vuelta obtuvo 28.1% de los votos.

Alrededor de 12,8 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas este 2 de abril para elegir al próximo Presidente de la República entre los candidatos Lenín Moreno, del partido oficialista Alianza PAIS, y Guillermo Lasso, del partido de oposición CREO. La campaña electoral que arrancó el pasado 10 de marzo culmina el 30 del mismo

mes. Moreno hará su cierre de campaña en Manabí, una de las 13 provincias en las que más apoyo recibió durante la primera vuelta, así como el voto de la comunidad de migrantes localizada en diferentes continentes. De su lado, Lasso dará su último discurso en la segunda provincia de importancia del país, Guayas, luego de un evento previo realizado en la capital, Quito. Por lo tanto, desde hoy empieza a regir el silencio electoral, el cual se extenderá hasta el cierre de las votaciones a las 17h00. Durante este tiempo, estará prohibida la difusión de cualquier mensaje de promoción política. Al mismo tiempo, en todo el territorio nacional empieza a regir la Ley Seca, donde no se permi-

tirá la venta, la distribución o el consumo de bebidas alcohólicas hasta el mediodía del lunes 3 de abril.

Un llamado a la paz

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) estará integrada por 77 expertos y observadores de 19 nacionalidades, quienes estarán presentes en 19 provincias del país. La Misión rechazó los actos de violencia y el tono agresivo de la campaña electoral en sus últimas semanas, e instó a que prevalezca el debate de propuestas sobre el intercambio de acusaciones, mismas que se enfocaron en temas de corrupción, fondos en paraísos fiscales, entre otros temas. Los resultados oficiales de los comicios se darán a conocer luego de tres horas del cierre de las juntas receptoras del voto. publimETRO ECUADOR

289231

Propuestas de Lenín Moreno (AP)

Ecuador elegirá el domingo al sucesor de Rafael Correa en la presidencia. La agenda electoral y el proceso están listos


opinión

29

raúl sohr analista internacional. lee su columna todos los viernes en publimetro

Un ciudadano británico en un auto y armado con un cuchillo de cocina paralizó el corazón de la capital inglesa. Fue un “lobo solitario” inspirado por el Estado Islámico (EI). Sin armas de fuego o explosivos causó cuatro muertes e hirió a cuarenta personas, muchos de ellos turistas que cruzaban el puente Westminster sobre el Támesis. El atentado fue menos letal que algunos vividos por Francia y Bélgica. Pero consiguió un notable éxito en cuanto a notoriedad. Detuvo el funcionamiento del Parlamento y forzó a que Theresa May, la primera ministra, fuese evacuada de emergencia del edificio. En tiempo real la policía ignora si está ante un ataque

concertado en varios puntos, como ocurrió en la matanza en París en noviembre de 2015. En consecuencia no tiene otra opción que imaginar el cuadro más negativo y actuar en consecuencia. El EI reivindicó la acción. Pero no es claro si tuvo alguna participación directa en ella. La organización yihadista tiende a atribuirse acciones realizadas por individuos que actúan por cuenta propia. Los británicos cuentan con servicios de inteligencia del más alto nivel e invierten en ellos más que ningún otro país europeo. Están dotados con una muy avanzada tecnología para la intercepción de comunicaciones. A la par disponen de una vasta red

Londres y lecciones del terrorismo “Los británicos cuentan con servicios de inteligencia del más alto nivel e invierten en ellos más que ningún otro país europeo”

agentes e informantes que vigilan a los sospechosos. Esto no es ningún secreto y por lo mismo quien busque atentar en el Reino Unido tendrá más dificultades que en otros países del viejo continente. De entrada, es una isla en la cual es más fácil controlar las fronteras frente al ingreso de personas y explosivos. Además la tenencia de armas de fuego

está estrictamente controlada. Es difícil detectar a un Khaled Massoud que arrienda el vehículo, no lo roba, que no busca obtener armas de fuego o explosivos y así no deja rastros que despierten la suspicacia policial. La paradoja radica en que mientras más complejos son los métodos de detección de los estados, más simples son los métodos

empleados por elementos terroristas. En la actualidad los yihadistas son los principales causantes de ataques destinados a causar el mayor número de bajas, por eso se les llama atentados catastrofistas. Algo que fue iniciado en grande por Al Quaeda con el secuestro de aviones del 11 de septiembre de 2001. Al catastrofismo sumaron una segunda característica también presente en Londres: el atacante era un suicida. Como dice un proverbio chino: el que no teme ser descuartizado en mil pedazos no teme desmontar al emperador. Frente a quien busca morir en su empeño no funcionan las medidas disuasivas que aplican para el grueso de los mortales. Existe

consenso que es difícil detener un ataque suicida una vez que está en curso. La inteligencia británica señala que desarticuló trece atentados en la fase preparatoria desde 2013. Un éxito conseguido gracias a la cooperación con las comunidades de donde provienen los potenciales yihadistas. La mejor política es trabajar con los dirigentes comunitarios antes que presionar o amedrentarlos. Nunca se tendrá una seguridad total. En todo caso, la mejor garantía es una sociedad que entiende y participa en la lucha contra fanáticos religiosos que asesinan a sus compatriotas. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

288123

www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017


TURISMO

30 /DiarioPyme

/Diario_Pyme

PLUS WWW.PUBLIMETRO.CL

Atractivos de las regiones afectadas por los incendios Montaña, valles y mar sorprenden a los turistas que visitan estos territorios CAMILA ALBERTINI

Hasta mañana se realizará la feria organizada por Sernatur “Chile a la vuelta” que muestra la principal oferta turística de las regiones de O’Higgins, Maule, Biobío y La Araucanía, para apoyar la reactivación turística de las zonas más afectadas por los incendios forestales del verano.

O’Higgins: patrimonios de la Unesco y surf El Parque Nacional Radal 7 Tazas es una importante atracción de la Región del Maule | AGENCIAUNO

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 31 DE MARZO 2017

Hacia la cordillera o hacia la costa, son variados los atractivos que se pueden encontrar

en esta zona. Si la playa es el destino elegido, Pichilemu es una gran alternativa y altamente reconocida como la capital del surf. Dentro de esta zona se encuentran variados balnearios, como Punta de Lobos y Puertecillos, además de Bucalemu, la cascada Chorrillos de unos 12 metros de altura donde se puede acampar y Cahuil, que mezcla su gastronomía con productos del mar y corderos. Para los amantes del vino, Santa Cruz es una zona vitivinícola inmersa en el Valle de Colchagua, ideal para las escapadas de fin de semana. Tampoco se puede dejar pasar el pueblo de Sewell, ubicado en las laderas del Cerro Negro. Esta es una histórica ciudad de legado minero que se volvió Patrimonio Mundial de la Unesco en 2006.

La diversidad del Maule

Valle, mar y montaña. La Región del Maule ofrece actividades para todos los gustos. La directora regional de Sernatur, Carolina Reyes, destaca el enoturismo donde los viajeros pueden “disfrutar con la ruta del vino” y las festividades que se vienen, como la del Chancho Muerto, para degustar la gastronomía local. La costa del Maule comprende las comunas de Vichuquén, Licantén, Curepto, Constitución, Chanco y Pelluhue, las que destacan por ser zonas pesqueras y de tu-

2006

Ese año el pueblo Sewell (Región de O’Higgins) fue declarado Patrimonio Mundial de la Unesco rismo aventura. En cuanto a sus valles, la zona cuenta con tres reconocidos centros termales: Panimávida, Quinamavida y Castillo, donde también se recomienda aventurarse a la Reserva Nacional Altos de Lircay. El parque nacional Radal 7 Tazas no puede quedar fuera con sus perfectas lagunas y bella fauna, como el pudú, el tricahue y el cóndor.

La majestuosa cordillera a través del Biobío

Uno de los destinos tradicionales del Bíobio es Chillán y sus alrededores, ya que complementa campo, montaña, nieve y mar. De hecho, en invierno el Valle las Trancas es de los más concurridos y, en cuanto a playa, destacan Cobquecura y Buchupureo. La majestuosidad de la Cordillera de Los Andes no se la puede perder. En Antuco (Agua y Sol en Mapudungun), el volcán del mismo nombre y el parque nacional Laguna del Laja se roban la película. Otro gran atractivo de la zona son las raíces mapuches

en Arauco, donde los turistas prefieren visitar las playas de Arauco y Lebu, los lagos Lanalhue y Lleu Lleu y, además, realizan una parada en la mágica Isla Mocha.

Región de La Araucanía: una paleta de colores

“La paleta de colores que se puede ver en esta época de otoño es única”, asegura el director regional del Sernatur, Richard Quintana, quien, además de resaltar la naturaleza de La Araucanía, destaca la gastronomía costera. El Parque Nacional Nahuelbuta es uno de los lugares que permitirá ver estas tonalidades otoñales, además del Conguillío y Tolhuaca. No hay que olvidar al volcán y glaciar Sollipulli, por la comuna de Melipeuco y la laguna negra en Curacautín. Asimismo, la ruta de los lagos se complementa con variados trekkings. Lagos como Villarrica, Lonquimay, Colico e Icalma son sólo algunos por incluir en el itinerario de viaje. Hacia la costa los atractivos no paran: las aguas del Lago Budi se unen con el Océano Pacífico en el sector Boca Budi, donde también se puede andar en wampo (canoa mapuche) y entrar al territorio Lafkenche. En este lugar pequeñas localidades permiten disfrutar de la gastronomía y de eventos culturales, visitando Nehuentúe, Carahue, Puerto Saavedra y Queule, entre otros.


288778




teknik

34

www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017

5

apps para el maratón de trenamiento previo y/o Este domingo se deasesoría de especialistas sarrollará la fiesta desantiago (entrenador, kinesiólogo, portiva más esperada del

aton chile

288273

año por los fanáticos del running: una nueva edición del “Maratón de Santiago”. Sus categorías son tres: de 10, 21 y 42 kilómetros, respectivamente. Para correr grandes distancias, hay que estar bien asesorado para evitar accidentes, por lo que es ideal haber contado con un en-

médico u otros). Desde el mundo de la tecnología, existen varias aplicaciones que pueden acompañarte durante esta competencia para monitorear el comportamiento de tu organismo ante esta entretenida prueba de resistencia. consuelo Rehbein

Maratón Radio

Carozzi Runners

Nike+ Run CluB

Es una App que tiene contenido las 24 horas, los 365 días del año. Ofrece playlist de música “encendida” para hacer ejercicio, además de audio ayuda para entrenar, tips de alimentación y de salud. Ideal para usar junto a un accesorio para portar el celular en el brazo y un par de audífonos.

Carozzi es uno de los patrocinadores del “Maratón Santiago 2017” y para este año preparó esta aplicación que te permitirá “escuchar” los mensajes que tus contactos publiquen en tu Facebook para apoyarte. Simplemente debes descargar la aplicación, conectar tus redes sociales y usar unos cómodos audífonos mientras corres.

Esta aplicación te permite llevar un registro completo de tus logros, ya sea en este maratón o en tus entrenamientos previos. Te da información sobre planes de entrenamiento, tu ritmo cardiaco y otra información física. Además, si otros competidores tienen la aplicación, te mostrará sus posiciones en la competencia para que puedan compartir y comparar sus logros.

Fitbit

Google Fit

La aplicación funciona junto a una serie de brazaletes deportivos de la marca. Dependiendo del modelo podrás hacer seguimiento a tu ritmo cardiaco, recorrido, pasos e incluso hacer ejercicios de respiración, muy útiles previo a la realización de ejercicios.

Por último, pero no menos importante “Google Fit” te permitirá no solo hacer seguimiento a tu entrenamiento y resultados de la competencia, sino que tener toda esa información disponible en tu red Google. Puedes establecer entrenamientos semanales, trazar gráficas, medir tus resultados y crear metas para los próximos eventos deportivos en los que quieras competir. Además puedes medir las calorías quemadas y el total recorrido.



NUEVA MUJER.COM

36 @NuevaMujer

@nueva_mujer

Suéter Stradivarius | CORTESÍA

Bolso Aldo | CORTESÍA

Stilleto Mango | CORTESÍA

Primrose Yellow, el color de la temporada para las mujeres seguras Cada año, cuando el Instituto Pantone da a conocer los colores que serán tendencia para los próximos 365 días, las vitrinas se llenan de ellos. Vemos un centenar de prendas y accesorios del color que será tendencia, pero este año las cosas parecen ser un poco diferentes. A finales de 2016 Greenery fue elegido el color del 2017, pero su aceptación fue discreta, no sucedió así con Primrose Yellow, un amarillo que ha cautivado a más de uno y que se posiciona como el nuevo básico. El amarillo se apodera de muchas prendas, desde vestidos hasta pantalones, pasan-

do por zapatos y bolsos. Sí, es un tono complicado, pero no imposible de llevar como toda una fashionista. Combinarlo parece una hazaña, pero si te defines como una chica con un estilo clásico bastará con que optes por usar prendas en colores neutros como el blanco, nude, beige e incluso negro, para lograr armonía en tu estilo. Puedes optar por estilos monocromáticos. En el calzado puedes ser tan creativa como lo desees, elige zapatos en plateado, negro, nude, incluso en celeste. ANDREA SÁNCHEZ

Relaciones de pareja tóxicas: de la dependencia emocional a la violencia Identificar que estás cayendo en un mismo patrón de pareja que puede resultar tóxico y nocivo para ti puede no ser una tarea sencilla ANDREA SÁNCHEZ

nuevamujer.com

Las relaciones amorosas suelen ser complejas, especialmente cuando buscamos a la pareja “ideal” o creemos que al fin tenemos una relación “perfecta”. Y es que en esa búsqueda, a veces nos marcamos parámetros irreales por los que estamos dispuestos a arriesgar todo, incluso nuestra estabilidad emocional. Después de recibir decenas de mensajes de nuestras lectoras, esta semana decidimos abordar el tema de las relaciones tóxicas. Valeria Schapira, experta en relaciones de pareja del portal Match, conversó con nuevamujer.com acerca de este tema. Schapira enlista algunas de las señales que indican que podrías estar cayendo en una relación tóxica:

|ISTOCK

Descalificación Él o ella está siempre criticándote por todo lo que haces o dejas de hacer. Todos tenemos cosas para mejorar, pero no es por vía del menosprecio ni del maltrato que lo haremos. Si tu pareja es incapaz de decir las cosas con amor, trata de hacérselo ver. Si persiste en esa conducta, pregúntate por qué te quedas en un lugar donde te desvalorizan. Violencia Si hay violencia física, no vaciles en alejarte y denunciar. Tu vida depende de ello. La violencia no siempre es física; la sicológica es la más común y, lamentablemente, muchas veces se naturaliza. Hay sutiles formas de maltrato que son casi imposibles de registrar. Manipulación El manipulador generalmente

trabaja desde el engaño y la culpa, logrando que su víctima haga siempre lo que él o ella desea. Un manipulador puede lograr hacerte sentir responsable de que la relación no funcione. Si te amas a ti misma, no permitas que te manejen. Manifestaciones físicas y sicológicas Estar en una relación tóxica tiene consecuencias. Hay quienes sufren de ansiedad, ataques de pánico, entre otras enfermedades. El cuerpo habla, presta atención a lo que dice el tuyo. Si sientes que estás en un círculo vicioso, detente y pregúntate si es lo que quieres para tu vida. Si es necesario, pide ayuda profesional.

Un círculo vicioso

Ciara Molina, sicóloga de la Universidad de Barcelona, señala: “Las relaciones tóxicas

288995

Nueva Mujer

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 31 DE MARZO 2017

son aquellas que nos hacen sentir mal, nos alteran de formas que no podemos controlar, que destruyen lo que somos y nos hacen sentir infelices”. También advierte que hay varios factores por los que puedes caer en un mismo tipo de relación, entre los que destacan: baja autoestima y dependencia emocional. En el primer caso, apunta: “La autoestima es un conjunto de percepciones, valoraciones y sentimientos que hacemos con respecto a nosotros mismos. Se considerará baja cuando nuestras creencias estén basadas en no ser merecedores de algo mejor, por lo que en el caso de este tipo de relaciones se tiene la idea de que no podemos estar sin esa persona porque ella es la que siempre ha estado ahí para ayudarnos en todo”. En lo que se refiere a la dependencia emocional, ésta se da “cuando tratamos de suplir carencias afectivas, pretendemos que nuestra pareja nos dé lo que nosotros no somos capaces de gestionar. Comenzamos a suplicar por cariño y si no nos lo dan como nosotros esperamos, comienzan los desencuentros”. De acuerdo con la especialista, en muchas ocasiones sentimos que somos salvadores de personas, que podemos calmar sus malestares y conseguir que vean la realidad desde otro punto de vista. Pensar que con nosotros las cosas serán diferentes es el error más recurrente en las relaciones de pareja.


289063


DEPORTES

38 /elgraficochile

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 31 DE MARZO 2017

@elgraficochile

Maradona intercederá con Infantino por Lionel Messi

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

El guiño de “Mou” a Sudamérica El DT de Manchester United, José Mourinho, alabó el nivel de las clasificatorias sudamericanas. “Los partidos de clasificación en Europa me aburren; mientras que los de Sudamérica me motivan”, señaló el estratega portugués. ELGRAFICOCHILE.CL

José Mourinho GETTY

Diego Maradona está “en llamas”. La crisis de la selección argentina y la sanción de cuatro fechas de suspensión que la FIFA le impuso a Lionel Messi, tienen al Pelusa intranquilo. Tras la caída en La Paz, el ex astro argentino pidió la continuidad del técnico Edgardo Bauza aunque reconoció que el Patón le “erró” en los cambios ante Bolivia. Sobre el castigo a la “Pulga”, Maradona aseguró que “voy a hablar con Infantino, me parece que es terrible. Cuatro fechas es muchísimo. Aunque la gravedad de las palabras de Messi sea muy fuerte, me parece que se puede cambiar”. Pese al insulto de Messi al juez de línea, Maradona defendió al 10 albiceleste al indicar que “es un osito de peluche con los compañeros, con todos. Hay que estar aden-

Maradona respaldó a Messi AFP

3 fechas de castigo le restan al zurdo tro de un vestuario o de un entrenamiento para saber si es un acto reflejo, no sé. Yo lo comparo con el cabezazo de Zidane a Materazzi”. ELGRAFICOCHILE.CL

Chile volvería al estadio de Río de Janeiro AFP

Brasil jugaría con Chile en el Maracaná La selección brasileña de Tite ya piensa en el Mundial de Rusia 2018 luego de lograr el boleto ante Paraguay en la pasada fecha eliminatoria, aunque aún debe enfrentar cuatro partidos por Clasificatorias, entre ellos, como local ante Chile. Si bien el “Scratch” aún no define en qué estadio disputará

sus últimos dos duelos de local, ante Ecuador (31 de agosto) y Chile (10 de octubre), todo parece indicar que ante la “Roja” el duelo se disputará en el mítico estadio Maracaná. La última vez que Chile jugó en Maracaná fue en el Mundial ante Espeña, donde la Selección ganó 2-0. ELGRAFICOCHILE.CL


www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017

deportes

39

Paraguay con problemas antes de visitar a Chile Tras la renuncia de Darío Lezcano, ayer se sumó la de Néstor Ortigoza Paraguay, próximo rival de la selección chilena en las clasificatorias a Rusia 2018 (31 de agosto en Santiago), sigue sufriendo con las mermas en su plantel y tras el desarrollo de la fecha 14 de las Eliminatorias, sumó una nueva renuncia. El primero en anunciar su retiro de la Albirroja fue el delantero Darío Lezcano. El hombre de 26 años que milita en el Ingolstadt 04 explicó que decidió dar un paso al costado tras diferencias con el director técnico Francisco Ortigoza es pieza fundamental de la “Albirroja” afp Arce. Y en una línea similar molestó con Arce lue- namientos en la previa del se mostró el mediogo de que el DT no encuentro ante la Canarinha campita Néstor lo incluyera en la en calidad de visita, en el que Ortigoza, quien lista oficial para ni siquiera apreció en el bansi bien no deel duelo ante co de suplente. claró públiCabe recordar que la esBrasil en Sao camente los motivos que de agosto es el partido entre Paulo y no le cuadra guaraní marcha en el diera ninguna octavo lugar de la tabla de las lo llevaron la “Roja” y los guaraníes explicación so- clasificatorias sudamericanas a alejarse de en el Monumental bre aquella deter- a Rusia 2018 con 18 unidades su selección, la (-8 de diferencia de gol), ubiminación. información exOrtigoza, en tanto, cándose a 4 puntos del puesto traoficial también habría decidido renunciar de repechaje que en este moapunta a desencuentros a la adulta de Paraguay tras mento es ocupado por Argencon el Chiqui. Lezcano, por su parte, se ser marginado en los entre- tina. Elgraficochile.cl

289084

31


deportes

40

El debate inglés: ¿Alexis Sánchez debe partir al Chelsea?

El DT comentó las palabras del chileno |afp

La advertencia de Wenger al chileno El francés Arsene Wenger, entrenador del Arsenal, se refirió a las palabras de Sánchez, donde aseguró que el próximo año quería jugar por “un equipo ganador”. Su DT comentó la situación y analizó el futuro del chileno: “Las tomo de manera muy positiva. Sólo hay un equipo en Londres, por lo que es feliz. Quiere ganar el campeonato, eso es lo que todos quieren”. Sin embargo, le dio una recomendación al nacional, explicando que “debe tener más cuidado cuando da entrevistas en su país de origen, se puede malinterpretar lo que quiere decir”, en referencia a cuando habla por jugar en un “equipo ganador”, ya que en Inglaterra sus palabras tuvieron gran repercusión. En esa línea, Wenger expresó que “personalmente creo que él es feliz aquí (en Arsenal). Es cierto que

www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017

“Debe tener más cuidado cuando da entrevistas en su país de origen, se puede malinterpretar” Arsene Wenger

no hemos extendido su contrato todavía, espero que se quede en el club”. Además, sobre su estado físico, el galo reveló que el delantero le contó que recibió un golpe ante Venezuela. “Me mandó un mensaje sobre una patada. No sabe si es su tendón, pero no creo que sea de gravedad”, dijo. elgraficochile.cl

Tras las declaraciones del delantero, que pone en duda su continuidad en el Arsenal, en Inglaterra creen que su salida en junio será un hecho. La interrogante sigue siendo su club de destino Alexis Sánchez fue figura en la doble fecha clasificatoria con Chile y en la previa de su viaje a Inglaterra tiró una declaración que hizo temblar a los seguidores del Arsenal, que ven con preocupación una posible partida del jugador a uno de los clásicos rivales de ciudad, Chelsea. “Me gusta mantenerme en una ciudad y en un equipo, pero en un equipo que sea ganador, que tenga mentalidad ganadora“, señaló, apretando a los Gunners y abriendo una puerta al equipo comandado por Antonio Conte, lo que provocó una ola de comentarios en Inglaterra con el debate abierto a la pregunta. ¿Alexis debe partir a los Blues? En el popular diario Mirror tomaron esta preocupación general y juntaron a sus especialistas a deliberar.

287705

18

goles lleva en la Premier Alexis Sánchez. Es el máximo artillero del Arsenal

El futuro del chileno en los “Gunners” no está claro |afp

Las conclusiones indican que Sánchez está en el momento justo para partir, aunque la idea que el Arsenal lo deje partir a los rivales de ciudad preocupa. John Cross, uno de los encargados de seguir el acon-

tecer de la Premier League señala que en caso de que la dirigencia del Arsenal lo venda al Chelsea, será el golpe definitivo a los hinchas: “Creo que Alexis Sánchez se irá este verano, pero Arsenal simplemente no puede per-

mitirse venderlo al Chelsea o a cualquier otro rival en la Premier League. Los aficionados ya están en el borde, divididos sobre Arsene Wenger y la venta de su jugador estrella probablemente provocaría un disturbio”. Mientras que el periodista Mike Walters difiere y encuentra que su venta provocaría un desequilibrio en la Premier: “Si el Arsenal tiene alguna pretensión de competir por el título la próxima temporada, se podría pensar que es imperativo mantener a su máximo goleador y jugador más exótico. Y si el Chelsea complementa su línea de ataque con el movimiento y el poder de fuego de Alexis Sánchez , podrían ser imparables”. En el caso de Darren Lewis, es categórico para decir que el chileno tiene que tomar su oportunidad, en el mejor momento de su carrera: “Que vaya a Chelsea, por supuesto. Mientras que el norte de Londres se está preparando para los últimos días de Wenger, Sánchez, de 28 años, no puede permitirse esperar para averiguar si la apuesta del gran hombre vale la pena. Otros jugadores de su edad han abandonado el fantasma desde hace mucho tiempo y han ido a ganar trofeos en otros lugares. No sólo FA Cups, títulos y ligas de campeones. A Chelsea con Costa adelante, Hazard a la izquierda, Sánchez detrás del delantero y Pedro o Willian a la derecha sería una fuerza a tener en cuenta”. En Inglaterra está abierto el debate, mientras Sánchez se hace de rogar y se prepara para el partido contra el Manchester City el fin de semana, que puede definir el futuro de su entrenador Arsene Wenger en la banca del Arsenal. ELGRAFICOCHILE.CL


288036

EL

DIARIO

MĂ S

LEĂ?DO

Ipsos Chile, promedio total lectores papel de lunes a viernes, periodo agosto 2016 a enero 2017, Gran Santiago.


deportes

42

www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017

Pizzi, el respeto basado en el silencio El técnico cumplió un año al mando de la Selección, tras el cual se ha ganado el reconocimiento del medio con su bajo perfil y su manejo de un grupo plagado de estrellas, sin hacer grandes alardes. En su entorno dicen que está obsesionado con clasificar a Rusia 2018 Diego Espinoza

@diego_espinoza

Juan Antonio Pizzi cumplió un año como entrenador de la selección chilena el pasado viernes 24 de marzo. En plena concentración por la reciente doble fecha de las Clasificatorias, el DT de la “Roja” tuvo poco tiempo para celebrar, dada su absoluta obsesión por llegar al Mundial de Rusia. “Juan Antonio está muy concentrado en el proceso de las Clasificatorias en sí, hoy no queda nada cercano a lo que había cuando puso su cargo a disposición”, advirtió Sebastián Moreno, secretario de la ANFP, a El Gráfico Chile. Desde el entorno más cercano a la “Roja” han disfrutado del entrenador. Lo definen como un hombre

“La verdad que es un hombre de pocas palabras. Yo sólo hablo con él dentro del campo, hago mi juego y eso después él lo analiza. Hace un trabajo muy serio” Pedro Pablo Hernández

55

“poco conversador”, de vista, estamos muy trabajador, deilusionados dicado a su famiy deseosos lia y, sobre todo, de que el a la tarea de equipo jueque la Selección por ciento es el rendimiento gue bien, pueda conseguir y de ganar de Pizzi tras su primer año un boleto para la los punal mando de la “Roja”, Copa del Mundo. tos, porque merced a 10 triunfos, “En la Selecqueremos ir tres empates y siete ción somos un conal Mundial”, derrotas junto y yo me incluyo apuntó el propio en él, y desde ese punto Pizzi en conferencia

El santafesino tuvo un comienzo difícil en la Selección, pero supo revertirlo |photosport

de prensa. “El juego lo vivo con pasión, específicamente en la cancha. Me crié con un fútbol apasionado y cuando veo un partido, disfruto siendo así, a veces de forma desmesurada, pero

cuando uno reflexiona, puede hablar con mayor tranquilidad”, añadió.

Loas para “Macanudo”

Contrario total a las indisciplinas, el santafesino impuso orden a través de una

distancia respetable con sus jugadores. Conversaciones específicas con ellos o charlas con el capitán, Claudio Bravo, son las escasas ocasiones en las que Pizzi comparte con los futbolistas. “La verdad que es un hombre de pocas palabras. Yo sólo hablo con él dentro del campo, hago mi juego y eso después él lo analiza. Hace un trabajo muy serio“, reveló Pedro Pablo Hernández, quien fue titular en la pasada fecha doble. “Pizzi ya tiene dos campeonatos, la Copa América Centenario y la China Cup, y lo ha hecho muy bien, así que en realidad, ¿qué más se le puede pedir? Uno se siente orgulloso de los buenos resultados que ha logrado. Yo creo que puede clasificar”, añadió Raúl Toro, ex entrenador de Audax Italiano. Pizzi cierra su primer año como entrenador de la “Roja” con números positivos: 10 triunfos, tres empates y siete derrotas, con un 55 por ciento de rendimiento y el reconocimiento del medio, gracias a su manejo de un grupo de estrellas, y con la mente totalmente enfocada en Rusia.


www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017

deportes

Hoy operan a Villar: “Se tomarán las mejores decisiones para que pueda volver a jugar” Wilson Ferrada, kinesiólogo de Colo Colo, advirtió que la intervención es clave para determinar el plazo de recuperación Un golpe bastante duro sufrió Justo Villar en los últimos días. El arquero de Colo Colo estaba en la parte final de su recuperación de una lesión osteocondral y de un esguince cuando, durante la doble fecha FIFA, su articulación se resintió, por lo que se perderá lo que queda del Torneo de Clausura. De acuerdo a lo informado por el club, el paraguayo se torció la rodilla en uno de los entrenamientos. El encargado de entregar los detalles sobre el estado de Villar, que anoche quedó hospitalizado y hoy será operado, fue el kinesiólogo Wilson Ferrada. “La resonancia magnética arrojó una lesión nueva en su rodilla, de menisco externo. Si ya estaba inestable la articulación, ahora se suma este nuevo episodio. En el momento de la cirugía se verá la real situación del ligamento cruzado posterior, que es el que nos preocupa, para evitar un fallo a futuro”, explicó ayer el especialista. En conferencia de prensa, Ferrada se refirió al tiempo de recuperación. “Una cirugía de menisco externo implica entre dos y dos meses y medio para regresar a la competencia, aunque debemos agregarle el cruzado posterior. Eso será prioritario para ver los plazos. Se tomarán las mejores decisiones para que pueda volver a jugar”, advirtió el kinesiólogo. Para finalizar, el integrante del staff médico de Colo Colo reveló que Villar “está triste, pero su familia y nosotros lo estamos conteniendo. Él es un jugador grande, ha pasado por cirugías de columna anteriormente. Como salió esa vez, esperamos que ahora salga totalmente fortalecido”. Elgraficochile.cl

43

“Nos afecta, pero por suerte tenemos un plantel que no va sintiendo las bajas” Pablo Guede El golero no jugará en lo que resta del Torneo de Clausura photosport


deportes

44

www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017

Descartan lesión de gravedad de Ontivero y será opción para mañana EL volante argentino sufrió un golpe en el amistoso de esta semana contra Santiago Morning. Sin embargo, estará disponible ante Universidad de Concepción

El argentino ha sufrido con las lesiones photosport

Breve

con ayuda tras el impacto con un rival, desde La Cisterna informaron que está descartada una lesión de gravedad y está disponible de cara a la visita de mañana a Universidad de Concepción. “Lucas ha trabajado más en lo físico durante las últimas semanas. En el amistoso contra Santiago Morning

diego espinoza

@diego_espinoza

Noir no estará ante Temuco y Cordero lo reemplazaría

Lucas Ontivero ha tenido una complicada estadía en Universidad de Chile. Las constantes lesiones han dejado fuera del equipo al argentino, que arribó como refuerzo a inicios del presente año. Un duro presente que se agravó el pasado miércoles, luego de que el mediocampista sufriera un fuerte golpe en la rodilla derecha, en el amistoso que la “U” disputó contra Santiago Morning en el Centro Deportivo Azul. Sin embargo, pese a que Ontivero tuvo que salir

“Me gustaría ganarle a Colo Colo, ser campeón y pasar a Corinthians” Gustavo Lorenzetti en conferencia de prensa

289186

Universidad Católica quiere sumar su tercer triunfo consecutivo en el Torneo de Clausura mañana ante Deportes Temuco en el estadio San Carlos de Apoquindo. A pesar de haber comenzando mal en el campeonato doméstico, el cuadro de Mario Salas despertó ante Antofagasta y Cobresal, y ha conseguido sumar seis puntos en los últimos dos encuentros. Sin embargo, lograr una victoria ante los dirigidos por Dalcio Giovagnoli no será tan fácil, puesto que ayer se confirmó que el “Comandante” tendrá una sensible baja para el partido contra los sureños: Ricardo Noir. El transandino no jugará este fin de semana, debido a que arrastra una inflamación en el quinto metatarsiano, tras un fuerte pisotón que sufrió en el duelo pasado frente a Cobresal. El encargado de confirmar la noticia fue el propio jugador, quien en una escueta conversación con La Tercera afirmó que a pesar de participar en los entrenamientos, aún no está listo para regresar al fútbol competitivo: “No voy a estar el fin de semana, no alcanzo”. Ante este escenario, lo más probable es que el reemplazante de Noir por la banda izquierda de la delantera “cruzada” sea el zurdo Fernando Cordero. elgraficochile.cl

le pegaron bastante, así que veremos cómo está. Es un gran jugador, lo demuestra en las prácticas y cuando le toque lo demostrará, y será un aporte”, apuntó Gustavo Lorenzetti en conferencia. La “U” comenzará mañana una dura serie de duelos, ya que además de enfrentar a los del Campanil, jugará frente al Corinthians por la Copa Sudamericana a mitad de semana y luego disputará el Superclásico, el sábado que viene.

El “Duende” tiene fe en un buen semestre | agenciauno

En la UC se ilusionan con el Clausura: “Ya salimos del hoyo en que estábamos”

Noir será baja ante Temuco agenciauno

Pese al mal arranque, en Universidad Católica no se dan por vencidos en la lucha por el título del Torneo de Clausura. En el plantel cruzado estiman que la buena racha por la que atraviesan, tanto en el plano local como en el internacional, les puede permitir escalar en la tabla y aspirar al tricampeonato. Así lo manifestó el

capitán de la UC, Cristián Álvarez, quien en el lanzamiento de una camiseta conmemorativa por los 80 años de la UC, sostuvo que “el campeonato para nosotros no está, por nada del mundo, dejado de lado. Es importantísimo el Clausura, así como la Copa Libertadores”. Prosiguiendo con su argumento, el experimen-

tado defensa estableció que “como grupo estamos muy bien, en todo aspecto. Ya salimos del hoyo en que estábamos. Tuvimos una racha de buenos resultados y hay que agarrarse de eso para seguir en carrera”. Consultado por la distancia que registra Católica respecto al líder Colo Colo y a los otros clubes que están en la parte alta de la

tabla, el Huaso expresó que “nosotros nos tenemos que preocupar de ganar. En casa o de visita, ya no tenemos margen, y esperar algunos resultados de otros equipos. Sabemos que mientras más avance el campeonato, más apretado se pone y más puntos pierden”. De cara al duelo más próximo del elenco de Mario Salas, mañana ante

Deportes Temuco en San Carlos de Apoquindo, el curicano comentó que “tendremos un rival duro, que juega bien y que está necesitado de puntos también. Van a venir a jugarse una buena opción acá, pero nosotros sabemos que no tenemos más chance que ganar y vamos a tratar de salir a conseguir eso”. elgraficochile.cl


www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017

deportes

45

Tenis chileno inicia mañana la búsqueda de un nuevo repechaje Diego Espinoza

@diego_espinoza

Chile venció a República Dominicana en la primera ronda del Grupo I de la Zona Americana de la Copa Davis, por lo que se ganó el derecho a disputar la final frente a Colombia entre el 7 y 9 de abril. Para esa serie, Nicolás Massú citó a Christian Garín (193º en el ranking de la ATP), Nico-

en el Futuro 4 de Grecia, respectivamente, Garín viajará desde su casa en España y H-Pod desde Santiago. Los pupilos del “Vampiro” llegan a tierras lás Jarry (215º), colombianas Tomás Barrios luego de lo suce(457º) y Hans de abril se disputará la dido hace menos Podlipnik (89º serie ante Colombia de un año, cuando en dobles), quielos cafeteros se retines deberán preraron de la serie por sentarse mañana en las malas condiciones de la Medellín para comenzar los entrenamientos junto al cancha de arcilla dispuesta en Iquique. subcapitán Marcelo Ríos. No será la única revancha Mientras Jarry y Barrios se sumarán al equipo nacional que deberán enfrentar los ditras sus participaciones en el rigidos por Massú, quienes Challenger de León, México, y fueron duramente eliminados

7-9

el año pasado por Canadá en el repechaje para el Grupo Mundial, oportunidad a la que nuevamente intentarán acceder. “Con Canadá fue durísimo, pero fue una linda instancia poder llegar ahí con el equipo que teníamos hace un año. Lástima que perdimos, pero ya se verá en la próxima serie”, advirtió Podlipnik a El Gráfico Chile, anticipando el choque a disputarse en Medellín.

Massú y los suyos buscarán una nueva chance de aspirar al Grupo Mundial photosport

289154

El equipo nacional de Copa Davis iniciará en Medellín los trabajos para el choque ante Colombia. Los tenistas irán llegando desde distintos países


hípica

46

“Ver tus colores en la pista es lo más importante” Michael Ríos

El volante de Colo Colo es un fanático de las carreras desde su niñez y ahora como propietario sueña con correr un clásico. Confiesa que no quiere competir con Arturo Vidal, sólo disfrutar de los triunfos de “Fantasma Pata Roja” y sus demás caballos, que ya se instalaron en las pistas nacionales javier ríos

www.elgraficochile.cl

Michael, ¿cómo nace esta pasión y cómo se transformó en el tiempo? - Desde chico que iba con mi abuelito, en ese tiempo habían cartilleros y él me mandaba a jugar en la población. Con él

“Clipperton” va por más en el Hipódromo Chile En la apertura de abril, Hipódromo Chile tendrá 19 carreras que se disputarán mañana a contar de las 14:30 horas. Dos pruebas clásicas sobresalen en esta programación, y una en particular, por contar con la presencia del absoluto campeón de la velocidad en la hípica chilena, “Clipperton”, ganador de 27 carreras, 20 clásicos incluidos, y con 15 victorias alcanzadas solamente el año anterior, estableciendo ahí un verdadero récord, ése que el colorado tratará de extender ahora en estelar pactado sobre 1.000 metros y ante seis destacados rivales. En el segundo clásico sabatino, la campeona penquista “Por Ti Josefa” buscará mantenerse invicta

“Clipperton” el campeón velocista | gentileza

en un Hipódromo Chile en el que ha conseguido sendas victorias clásicas en dos presentaciones, situación que la mantiene como la mejor hembra mayor de la arena, transitorio cetro al que deberá sacar lustre ahora frente a nueve adversarias y en tiro de 1.600 metros. agencias

Marzo se despide con todo en Club Hípico La pasión del futbolista por los caballos gentileza

se me fue pegando el gustito y hace seis años pude comprarme mi primer caballo, si hubiese tenido dinero antes lo habría hecho de todas maneras. La mayoría de las veces íbamos al Club Hípico, que nos quedaba más cerca de Lo Espejo, por ahí por Blanco Encalada, iba con mi abuelo Miguel. Desde chico que me llevaba, todos los domingos era sagrado, nos dábamos un espacio para llegar y disfrutar. Te hemos visto junto a tus caballos, sumando triunfos en las pistas nacionales. ¿Cuál es la inspiración para los colores que lucen y con qué jugador actual del plantel compartes esta pasión? - Ahora estoy mucho más metido en la hípica porque puedo tener mis colores, que son los que representan al

muchos jinetes que conocemos hace tiempo, con una buena relación. Con los jinetes se produce algo bueno porque es una disciplina que en tanto al cuidado personal es bastante parecida (al fútbol), se cuidan mucho para llegar a hacer su peso y estar en óptimas condiciones al igual que nosotros, va de la mano.

club amateur donde jugaba cuando chico, el Varsovia, donde partí en el barrio. La actividad le gusta mucho a mis compañeros, aunque a veces no hay tiempo, los que más me acompañan son Felipe Campos y Bryan Carvallo. Aunque lo hacemos de manera recreativa, queremos verlos correr, ver los colores en la pista, no soñamos en grande porque para eso hay que invertir mucho y no es lo que queremos, sólo divertirnos, disfrutar de la hípica un rato es lo más importante.

¿Con Vidal vives un clásico aparte? - Ganarle a Arturo Vidal no es tema, no existe la rivalidad. Arturo tiene muchos caballos, incluso hace poco presentó a uno de los mejores de la historia, como ‘Il Campione’, así que al revés, yo feliz de que a sus caballos les vaya bien, que ganen. La pasión es lo más importante. Si corremos los dos en una carrera y me gana, no va a haber problemas.

¿Cuál es tu relación con los jinetes? - Tenemos una gran amistad, compartimos con Bernardo León, somos muy amigos. También con Jorge F. Hernández, Juan Muñoz, (Héctor) Berríos, (Jaime) Medina, (Elías) Toledo, hicimos una bonita amistad,

288839

El fútbol y la hípica. Pasiones populares que semana tras semana se entremezclan en los recintos deportivos del país y que tienen un puñado de exponentes que cruzan ambos mundos, recibiendo el cariño de la gente en los estadios, así como en los hipódromos, como es el caso de Michael Ríos, conocido hípico que tiene una larga historia en la actividad. El jugador de Colo Colo tiene como principal pasatiempo ir a las carreras y lo hace desde pequeño, cuando su abuelo lo llevaba a fines de los años 80 trasladándose desde la población José María Caro de Lo Espejo hacia el Club Hípico de Santiago. Ahora, a sus 31 años y con una carrera consolidada en el fútbol, tiene el estatus de propietario y junto a compañeros del plantel albo goza de purasangres como “Fantasma Pata Roja”, un caballo que ya le dio sus primeras alegrías. En conversación con Publimetro, Ríos contó qué lo inspira para seguir esta pasión hípica, a pesar del paso del tiempo y por qué a “la mayoría de los futbolistas les gusta la hípica”.

www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017

Esta tarde, desde las 14:30 horas, Club Hípico llevará a cabo 19 competencias, entre las que se destaca el clásico Verano Arturo Cousiño Lyon, estelar de 2.000 metros y al que llegarán grandes fondistas como “California One” y “Top Casablanca”, en ese orden, primero y segundo en dos enfrentamientos recientes, todo lo cual augura una revancha a todas luces en la mejor prueba de hoy en Blanco Encalada. Asimismo, en materia de apuestas, los Megapozos garantizados ascienden a $150.000.000, incluyendo los $7.000.000 en el Pollón de Oro y los $5.000.000 que garantiza el Mega Pick-6, mientras que la Triple del Desquite, que combina las tres últimas competencias, ofrece un atractivo pozo por $20.000.000. Por otra parte, el espectáculo contará también con

El mes se cierra en Blanco Encalada | gentileza

dos carreras de caballos árabes que suelen ser deleite de la parcialidad que se dará cita en el Club para disfrutar con la belleza y velocidad de estos corceles. Asimismo, otro gran atractivo tiene que ver con la promoción del Club de Puntos, misma que permite multiplicar hasta por 10 los puntos obtenidos, dependiendo de la categoría en la que el apostador se encuentre. agencias


www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017

deportes

47

Miami: Federer salvó dos bolas de partido ante Berdych En el Masters 1.000 de esa ciudad, el suizo venció al checo en un sufrido duelo y sigue con su senda triunfal Roger Federer (6º) clasificó ayer para las semifinales del Masters 1.000 de Miami, al derrotar por 6-2, 3-6 y 7-6(6) al checo Tomas Berdych (14º), quien dispuso de dos puntos de partido. El campeón del Abierto de Australia y del Masters 1.000 de Indian Wells sólo ha perdido un partido durante este año y es el tenista más en forma del circuito. Tras perder su primer set en lo que va del torneo estadounidense, Federer volvió a tomar el mando del marcador con un quiebre en el sexto juego para quedar 4-2 arriba, pero Berdych

1

partido ha perdido Federer en la presente temporada, contra Evgeny Donskoy en el ATP de Dubai empató el choque al romperle con un game en blanco. Finalmente, el suizo se quedó con la victoria en el desempate, gracias a tres saques directos que le ayudaron a contrarrestar las dos bolas de partido de las que dispuso el checo. efe

El suizo es el mejor tenista de la actualidad | getty images

289082


ENTRETENIMIENTO

48 /EntretenimientoPUB

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 31 DE MARZO 2017

/Entrete_PUB

O T N IE M I N E T E R T EN Maritxu Sangroniz deja Mega Tras leer las noticias durante 20 años, la periodista Maritxu Sangroniz dejará Mega para emprender proyectos personales. La periodista, además de trabajar en las coberturas noticiosas, se desempeñó en la conducción de diversos programas dentro del canal. PUBLIMETRO

REPRODUCCIÓN

Justicia brasileña cita a declarar a Justin Bieber La Justicia brasileña citó ayer al cantante canadiense Justin Bieber para que declare por “crimen contra el patrimonio” debido a un grafiti que el músico, actualmente en gira por Brasil, hizo durante su anterior visita en 2013, según comunicó el Tribunal de Justicia de Río de Janeiro. Bieber, que ofreció este miércoles el primero de los tres conciertos que tiene previstos en esta ciudad, ha sido requerido por el juez Rudi Baldi Loewenkron en un “proceso que investiga crímenes contra el orden urbano y el patrimonio cultural”. El comunicado de la justicia indica que Justin Bieber tiene tres días para presentar su defensa, plazo que concluye cuando el cantante aún

Justin Bieber |REPRODIUCCIÓN

2013 fue el año en el que Bieber habría realizado el grafiti

estará en el país, pues está previsto que realice dos conciertos más, el 1 y el 2 de abril, en Sao Paulo. PUBLIMETRO

Sus fanáticos especulan que es por trabajo | REPRODUCCIÓN

El irreconocible look de Russell Crowe El actor neozelandés, a quien el mundo recuerda por su icónico personaje de Maximus Decimus Meridius en la cinta “Gladiador”, está revolucionando las redes sociales debido a su nuevo aspecto. Russell Crowe ocupó un buen sitio entre los grandes galanes de Hollywood por su aspecto, sin embargo, de unos años a esta fecha, se le ha visto perder la figura más de una vez.

Hace un par de años reveló que aumentó voluntariamente su talla para encarnar a un detective en la comedia “The Nice Guys”, junto a Ryan Gosling. Sin embargo, ahora se desconoce si su nuevo cambio se debe a algún personaje. Hay algunos usuarios que sospechan que el actor pordría caracterizar a Cable, un personaje de Marvel perteneciente a los cómics de “X-Men”. PUBLIMETRO

El dramático final que planearon para “Frozen” La cinta contempló una avalancha masiva y un ejercito de monstruos de hielo creados por Elsa “Frozen”, la película de Disney que se estrenó en enero de 2014 en Chile, tenía previsto un final donde Anna combate a la malvada “Reina del v55741

Hielo” Elsa quien genera una avalancha y crea un ejercito de monstruos. El productor del filme Peter Del Vecho, también reveló detalles sobre

la historia original. “Cuando comenzamos Anna y Elsa no eran hermanas. Ni siquiera pertenecían a la realeza. Elsa se auto proclama ‘Reina de las Nieves’, pero ella era una villana con pura maldad”, afirmó para Entertaiment Weekly. Del Vecho agrega que la

historia se basaba en un conflicto entre entre el bien y el mal donde Elsa es malvada porque la plantaron en el altar. Por eso el director, Chris Buck, junto a la guionista Jennifer Lee se hicieron la pregunta: ¿Elsa tiene que ser

la villana? Gracias a ese cuestionamiento lograron dar con el tema que era tener que vivir con miedo y poderes. Peter Del Vecho también explicó la decisión: “Qué pasa si ella tiene miedo de ser quien es y teme hacerle daño a la gente que ama? Ahí teníamos

un personaje que representaba el amor en Anna y otro que abarcaba el miedo en Elsa. En vez del tradicional bien contra el mal conseguimos algo más convincente: Amor contra miedo, y la premisa de la cinta es que el amor es más fuerte que el miedo”. PUBLIMETRO


289235


“El Cordero”: la cinta con que Daniel Muñoz regresa al cine La película de Juan Francisco Olea hace una crítica al catolicismo

“Es un cliché hacia la post dictadura de los 90 y donde ser distinto da un poco de miedo” Juan Francisco Olea. Director

IGNACIO ESPINOZA

www.publimetro.cl

Cuando el director Juan Francisco Olea, junto a su equipo de producción, necesitaron dar con un rostro para su opera prima, se les vino a la cabeza la imagen de Daniel Muñoz, quien, en ese entonces, actuaba en “Los 80”. El papel de Juan Herrera, un preocupado padre de familia, sedujo a los realizadores para que el actor fuera el protagonista de “El Cordero”. La cinta se estrenó ayer en las salas de cine y cuenta la historia de Domingo (Muñoz), un padre de familia cristiana y conservadora que va a misa y se confiesa una vez por semana. Pero todo da un giro cuando él está en su fábrica y por accidente mata a la secretaria. El problema surge cuando el protagonista no siente culpa por el asesinato y empieza a cometer más crímenes para encontrar el arrepentimiento. “Es una especie de confirmación de cómo funciona la Iglesia Católica. Yo cuando cometo un pecado siento culpa, me confieso, luego logro el perdón y sigo adelante. Pero ¿que

pasa si uno no siente culpa?. ‘El Cordero’ es una una búsqueda por volver a integrarse al rebaño, el cordero de Dios de los cristianos”, afirma Juan Francisco Olea. Para el director, la película también busca ser un reflejo de los católicos. “Tiene elementos de cómo la religión define una cultura. Es un cliché hacia la post dictadura de los 90 y donde ser distinto da un poco de miedo. Domingo es un lobo disfrazado de oveja que no quiere aceptar su realidad. Un personaje que quiere volver a aceptarse y es una crítica porque comete atrocidades”, agrega Olea, quien destaca la participación de Daniel Muñoz en el filme porque permitió que Julio Jung, Roberto Farías y Trinidad González también actuaran en la producción. “Sabía que teníamos escaso financiamiento y, además de lo que le podíamos pagar, pidió que nos adecuáramos a sus tiempos y que tuvié-

ramos café de grano”, recuerda sobre el trabajo del actor que regresa a la pantalla grande tras el estreno de “Allende en su laberinto” (2014). El financiamiento fue un obstáculo para terminar la cinta. El rodaje terminó a principios de 2012 y luego vino la etapa de conseguir fondos para la etapa de post producción. Ese período demoró dos años más cuando comenzaron a presentar la película en festivales internacionales de Francia, Cuba y Estados Unidos. Espera que cosechó resultados cuando Juan Francisco Olea recibió el premio al Mejor Director Internacional en la décima edición de Sanfic por la cinta. “Se concluyó por ser opera prima y la calidad y lo actoral tenía más mérito, pero fue muy emocionante”, confiesa. Otro de los proyectos que encabezó Olea es “Pega Martín Pega”, miniserie de cuatro capítulos que relata la

El actor retoma su labor cinematográfica |GENTILEZA

vida íntima y profesional del boxeador Martín Vargas. En las actuaciones están Gastón Salgado, Alfredo Castro y Alejandro Goic y tiene previsto su estreno para el segundo semestre de 2017 por Mega. “Conocimos al guionista Rodrigo

Cuevas que nos presentó esta idea con la que postulamos al CNTV y como era un proyecto sólido, nos ganamos el financiamiento”, repasa el director, quien, actualmente, está trabajando en el guión de su segunda película.

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 31 DE MARZO 2017

Joss Whedon dirigirá filme sobre Batgirl El cineasta Joss Whedon, responsable del filme “The Avengers” y de la serie “Buffy the Vampire Slayer”, dirigirá, escribirá y producirá una película sobre Batgirl para el estudio Warner Bros. Según informó el medio especializado “Variety”, esta nueva cinta ampliará el universo de películas entrelazadas que la compañía está desarrollando a partir de los personajes y las tramas de DC Comics. Será, además, la primera película protagonizada por Batgirl, una superheroína muy popular entre los seguidores de las historias de Batman. Por su parte, Whedon cambiaría el bando de Marvel y Disney, con quienes dirigió los exitosos filmes “The Avengers” (2012) y “Avengers: Age of Ultron” (2015), para pasarse a la competencia con Warner Bros. y DC Comics dentro del lucrativo negocio de las películas sobre cómics. Los planes de Warner Bros. también contemplan una secuela del filme de antihéroes “Suicide Squad”, el largometraje “Justice League Dark” y la cinta “Gotham City Sirens”, que mostrará a toda una galería de villanas encabezada por la actriz Margot Robbie. EFE

289015

ENTRETENIMIENTO

50


WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 31 DE MARZO 2017

ENTRETENIMIENTO

51

Mario Kreutzberger y Teletón 2017: “Está en evaluación” El animador, que vuelve este sábado a la televisión local con “Usted no conoce Chile”, reafirmó la necesidad de realizar el evento solidario, pero no lo confirmó NICHOLAS TOWNSEND

www.publimetro.cl

Hace un par de semanas, el sitio T13 había asegurado que Mario Kreutzberger había confirmado la realización de la Teletón este 2017, pese a ser un año electoral. “Lo que pasa es que la Teletón no tiene dinero, no puede darse el lujo de parar un año”, afirmó a ese medio. Pero este miércoles, en conversación con Publimetro, el animador no

confirmó que el evento solidario se lleve a cabo. “Eso está en evaluación. No se ha fijado definitivamente si se hace”, dijo al teléfono desde EEUU y agregó: “Lo que si se sabe es que hay una gran necesidad”. Desde su punto de vista, esta necesidad económica como razón para realizar la Teletón en año electoral pasa por los efectos que ha traído contar con un período electoral de 4 años y no seis. “En seis años hay cinco Teletones y se puede guardar un 15%”, explica,

Regreso a la televisión local

“Usted no conoce Chile” se emitirá después de “Lugares que hablan” |GENTILEZA

mientras que en el escenario actual, sólo se realizan tres, por lo que según el animador, habría que pensar en un ahorro cercano

al 30 por ciento anual, y la cifra recaudada en cada versión no alcanzaría a cubrir los requerimientos anuales de los institutos.

Don Francisco vuelve este sábado 1 de abril a la pantalla local con el segundo ciclo del programa “Usted no conoce Chile”, espacio homónimo al que realizó en sus años conduciendo “Sábados gigantes”. Una nueva temporada, en la que el animador viajó, junto a diferentes rostros de la televisión chilena a los mismos pueblos que recorrió hace treinta años atrás, en busca de los protagonistas de los relatos que recolectó a lo largo de esta clásica sección. “Me visto de FBI y los voy buscando”, dice Kreutzberger. Esto porque el animador iba con Ipad en mano mostrando fotos de personas y lugares en busca de alguna pista. “Hay muchas cosas que

cambiaron. Lo que quise buscar eran similitudes y diferencias. Me encontré con muchas a favor y en contra, pero la mayoría positivas”, cuenta. En el primer episodio de la temporada, Don Francisco estará acompañado por Francisco Saavedra, conductor de “Lugares que hablan”, programa que tiene un grado de herencia de “Usted no conoce Chile” y que gana en su horario los días sábados. “Yo fui el primero. Puedo decirlo con certeza. Fui el primero en recorrer la geografía humana”, afirma el animador y agrega: “Este es un gran testimonio del mundo rural de Chile y soy el único que tiene ese material. El programa es un testimonio humano y territorial”.



www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017

entretenimiento

53

“Adrenalina” vuelve a la TV 21 años después El canal RecTV será el encargado de emitir la producción que marcó a una generación MAURICIO NEIRA

www.publimetro.cl

Este lunes 3 de abril a la 19 horas regresa la recordada teleserie |reproducción

a través de la señal abierta, ya que se emitirá mediante RecTV. “Es rico que un trabajo se vea y siga perdurando en el tiempo”, comenta Francisca Merino en conversación con Publimetro. “Eso es súper importante para cualquier artista o comunicador, quedar en sus memorias”, agrega la actriz, quien además en ese tiempo vivía varios cambios en su vida, como la relación que tenía con Illanes. “Me súper enamoré del guionista y de cierta manera había muchos diálogos que identificaban a Merino y al guionista en su minuto,

pero al mismo tiempo era un personaje muy diferente a mí”, analiza. Cathy Winter, Alexis Opazo y compañía no sólo regresan a la TV, ya que la obra “Reinas de la noche” vuelve a las tablas con la historia de las protagonistas 20 años más tarde el próximo 1 de abril a las 21:00 horas y el domingo a las 19:30 horas en el Teatro San Ginés. Pero podría haber más sorpresas a futuro. “Pablo me ha comentado que le encantaría hacer una serie, aunque está complicado, ya que la tendría que hacer con Canal 13 y él está súper bien en Mega”, remata Merino.

289083

El 29 de julio de 1996 Canal 13 realizaba una osada apuesta para este tiempo: su Área Dramática volvía a apostar por un público adolescente (luego de un primer intento con “Amor a domicilio” de 1995), esta vez, realizando una acertada lectura sociocultural de la época. Cathy Winter (Francisca Merino), Alexis Opazo (Alejandra Herrera), Tamara del Canto (Berta Lasala) y Sandra Villagra (Aranzazú Yankovic), recordadas como “Las reinas de la noche”, hicieron que una generación completa se identificara con ellas, con sus problemas y siguieran las transformaciones que experimentaron bajo el guión de un debutante Pablo Illanes. Veintiún años después, “Adrenalina”, la teleserie ícono de los 90, vuelve este lunes a las 19:00 horas a la pantalla chica, aunque no


54

Recomendaciones Un fuerte refuerzo del transporte público capitalino anunció Transantiago, con el objetivo de satisfacer la alta demanda que existirá este fin de semana por la realización de una nueva versión de Lollapalooza. Entre las 12:00 hasta las 20:00 horas, se aumentará la frecuencia de los servicios 201e, 302, 506, 507 y 509. La medida contempla propiciar la llegada de las personas que acudan a la cita desde las comunas de San Bernardo, San Miguel, Conchalí, Independencia, Maipú, entre otras. En tanto, para el horario de salida, entre 23:40 y 00:30 horas, se reforzarán los recorridos 506 y 507, los cuales circulan por el eje Matta-Grecia. No obstante, se pondrán a disposición cinco recorridos especiales -identificados con una x- que partirán desde las paradas Metro Parque O’Higgins con diversos destinos. Revisa los servicios en Publimetro.cl.

4

BANDAS NACIONALES QUE DEBES VER EN LOLLAPALOOZA

ENTRETENIMIENTO Lollapalooza está a tan sólo horas de iniciar. Un evento que reúne a más de 70 bandas nacionales e internacionales en el Parque O’Higgins. Una oferta variada que tiene como gran atracción a Metallica. Entre de los grupos nacionales que se presentarán este 1 y 2 de abril, hay cuatro a tener en el radar. Tus amigos nuevos, Paz Court, (Me llamo) Sebastián y Liricistas son propuestas muy distintas y los imperdibles de Publimetro. Conversamos con ellos para que nos cuenten cómo llegaron al festival y por qué no hay que perdérselos. N. TOWNSEND | I. ESPINOZA

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 31 DE MARZO 2017

Tus amigos nuevos “Lollapalooza fue consecuencia del trabajo que venimos haciendo. Estuvimos tocando mucho los cinco años que tiene la banda, en distintos locales y regiones. Eso generó ruido y confianza. Nosotros ya habíamos participado en el festival SXSW, que lo hicimos a pulso y comenzamos a trabajar con Lotus para hacer el paso a este tipo de festivales. La idea es seguir mostrándole nuestra música a quién le interese. Dentro de nuestro material hay canciones que, por el trabajo que llevamos haciendo, reconocemos que funcionan mejor en vivo y que son más oreja. Estamos velando por armar un show cronometrando para no perder ningún minuto que nos dan. Vamos a tocar el ‘hit machine’, tirar toda la carne a la parrilla. Nos guardamos un tiempo por lo que tenemos el material muy fresco. Escuchar nuestros disco es muy distinto a hacerlo en vivo. Si Lollapalooza es la oportunidad de vernos por primera vez, se van a sorprender”. Diego Lorenzini, vocalista.

Liricistas “Nosotros, este ultimo tiempo, hemos trabajado con un sello independiente. Dentro de estos grandes festivales acuden a estos sellos para poder poner grupos en la vitrina. El año pasado fue Hordatoj y ahora quedamos nosotros. Lo que nos ha caracterizado durante todo este tiempo es que hemos tratado de mantener una vigencia y mantenernos actuales sacando discos y tocando. Lollapalooza es una meta alcanzada que nos habíamos fijado. Con este ultimo disco (“Bon voyage”, 2016) queríamos que nos llevara a un escenario con este nivel y calidad. Es un bonito desafío. Nosotros con Zaturno y MC Piri somos las bandas de música urbana dentro del festival. En nuestro show verán las cuatro ramas de esta cultura hip hop. Estamos preparando uno que llene todos los espacios que se puedan generar”. Benjamín Carvajal (Benjamic), MC.

(Me llamo) Sebastián Las puertas del Parque O’Higgins se abrirán a las 12 horas y se cerrarán a las 23:30 horas | AGENCIA UNO

“Este festival significa una especie de reconocimiento a mi trabajo. He trabajado durante más de 9 años en este proyecto y ahora siento que esto llega como una confirmación a todo el amor que he puesto en estas canciones y en conectarnos de esta forma. Van a ver a un grupo de humanos que habla de cosas que nos pasan a todos los humanos. Un grupo de gente queriendo conectar y hacer un puente hacia los corazones de los que ahí estén. Van a vernos dándolo todo para llegar a su fibra emocional”. Sebastián Sotomayor, cantante.

Paz Court “Lollapalooza es una instancia súper importante para mi carrera siendo una artista que siempre me he estado moviendo en el under. Durante los últimos diez años siempre he estado en distintas bandas y el festival me pone una vitrina distinta a mi hábitat natural y compartirlo es estimulante. Con la gente del festival veníamos hablando hace rato. He estado actualizando este proyecto como lo especial que es y calza con el perfil. Ahora tener una orquesta propia (“La Orquesta Florida”) creo que fue un proyecto que les tincó más. Es como un punch al trabajo de hormiga que he hecho. Tenemos un show lindo preparado. Habrá harto pop, instrumentos, vamos a tocar el arpa. Con una onda súper vintage y súper sensorial y emocional. Va a ser un escenario visual”. Paz Court, cantante.


ENTRETENIMIENTO

SEBASTIÁN CERDA PERIODISTA, COMENTARISTA DE MÚSICA, PANELISTA DE TELEVISIÓN @SEBACERDA

Ha habido nombres como Pearl Jam, Foo Fighters, Arctic Monkeys, Björk, Red Hot Chili Peppers, Soundgarden y otros que fácilmente pueden llevar 20 mil o más personas a cualquier recinto nacional. También ha habido cartas algo menos masivas, pero igualmente seguras, como Keane, Franz Ferdinand, The Hives, The Flaming Lips, Pixies y James, animando los atardeceres del naciente otoño en la capital. Todo eso y más anota la versión local de Lollapalooza en sus siete años de historia, pero también una enorme cantidad de nombres (no olvidemos que las listas anuales bordean los 60 artistas) que llegaron como absolutos desconocidos para

una amplísima facción del público asistente. ¿Es eso un problema? En la vieja mentalidad de festivales imperante en Chile (quizás devenida del modelo Viña), sí. De acuerdo con ese enfoque, un evento de este tipo es una gran selección, un compendio de sandías caladas, de nombres exitosos claramente ubicables y apetecibles por todos. Y claro, a quién podría disgustarle algo así. Pero dejando fuera el aspecto logístico y presupuestario, Lollapalooza también ha dejado en evidencia que un evento como el descrito estaría muy lejos de su filosofía. Porque este festival ha demostrado que la “caja de sorpresas” es parte de

55

LA FILOSOFÍA LOLLA “Este festival ha demostrado que la ‘caja de sorpresas’ es parte de su esencia y que hay un extraño valor en desconocer el 40% del cartel”

su esencia, y que hay un extraño valor en el hecho de desconocer el 40 ó 50 por ciento de los nombres del cartel, al momento de leerlo por primera vez. Es, finalmente, una ventana que se abre para que esos artistas entren a un mercado nuevo como el chileno, mientras que para

nosotros es una invitación a descubrir, a conocer, a dejarse conquistar o elegir pasar de largo. Algunos melómanos hacen la tarea en las semanas previas; otros, llegan a comprobar in situ qué hay para rescatar. Ambas opciones son válidas, pero lo importante es animarse a

formar parte de este juego, hacer a un lado cualquier predisposición negativa hacia lo desconocido o, peor aun, la idea del engaño, de la cuchufleta (una puerta que siempre queda entreabierta ante propuestas como éstas). Si así no fuera, no nos habríamos llevado sorpresas tan agradables como The Joy Formidable, Systema Solar, The Drums y Seeed, por nombrar algunos. Incluso, nombres tan difundidos luego, como Foster the People, Foals, Alabama Shakes y Passion Pit, llegaron a su primer Lollapalooza chileno con una penetración prácticamente nula en la media de los asistentes. Por lo mismo, ante una nueva edición del festival, la

propuesta es hacer a un lado el chaqueteo anticipado y el desgano, abrir los sentidos y no quedarse sentado en el pasto esperando a los headliners. Menos permanecer en casa, para arribar al Parque O’Higgins justo antes de Metallica, Duran Duran o The Strokes. Puede que el resultado del ejercicio no sea tan fructífero, pero es mejor intentarlo. Si aceptan el desafío, es probable que nombres como Tegan & Sara, Silversun Pickups, Glass Animals, Tchami, GRiZ y G-Eazy, formen parte de sus bandas sonoras en el futuro. Anótenlos. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

288822

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 31 DE MARZO 2017


289237


www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017

entretenimiento

57

Maratón de Santiago: así se preparan las famosas Catalina Vallejos, Amparo Hernández y Valeria Ortega son algunas de las figuras de la TV que correrán en el evento que será transmitido en vivo por TVN MAURICIO NEIRA

www.publimetro.cl

La corrida se realizará este domingo 2 de abril |gentileza

manera más lenta y personalizada. “Tengo un entrenador, Carlos Arias, con quien entreno hace 3 años y él me acompañó en todo el proceso, porque, luego del TEC cerrado, el médico me dijo que apenas se me quitaran los mareos podía volver a hacer ejercicios”, comenta la periodista agregando que “pude retomar, pero muy despacio. Con entrenamientos especiales y sin sobre exigirme. Pero ahora ya estoy full, con rutinas de sobrecarga para fortalecer los músculos y evitar lesiones”. Hernández y Ortega irán

a correr juntas a la Maratón de Santiago, aunque la primera también sumará a parte de su familia a la actividad. “Esta corrida es distinta, porque iré con tres primas y mi hermana, así que el grupo creció y estamos entrenando al menos 3 veces a la semana”, asegura Hernández. “Me da una energía distinta, los 10K se notan mucho menos porque vas acompañado, todo más familiar y una gran masa que año a año va creciendo y es entretenido porque en algunas partes hay hasta bandas en vivo”, recalca.

Vallejos, por su parte, tiene la intención de que su pololo, el futbolista Francisco Menéndez, la acompañe. “Quizá para él, que entrena todos los días, sería mucho, por lo que puede que descanse el domingo”, dice. Este año, la Maratón de Santiago contará con alrededor de 30 mil corredores, dos mil más que el año pasado, y será transmitida por cuarta vez por TVN desde las 07.45 horas. El canal estatal tendrá en la conducción a Pedro Carcuro y Gustavo Huerta y contarán con los despachos de Gino Costa.

Síguenos en

/LiderMasterCardCL

289069

Este fin de semana no sólo se realizará la séptima versión del festival Lollapalooza Chile, sino que también será la undécima edición de la Maratón de Santiago, evento en el que algunos rostros de nuestro país se la jugarán por hacer los 10K en el menor tiempo posible. Valeria Ortega, Amparo Hernández y Catalina Vallejos, ya han corrido con anterioridad en el evento y Publimetro conversó con ellas para saber cómo se preparan para este 2 de abril. Toda su vida Catalina Vallejos ha estado ligada al deporte, ya que en su familia su padre es un ex atleta, su madre es profesora de educación física y sus hermanos han sido seleccionados de rugby. Por eso ella ya ha corrido incluso los 42K en países como México y Perú, como embajadora de la marca Adidas. “Acá podría hacerlo, pero prefiero correr tranquila, disfrutar más la carrera en el sentido de grabarlas, subir fotos, no tanto la competencia”, asegura, argumentando que también irá al Lollapalooza. Valeria Ortega no tiene una rutina especial o específica en su preparación para realizar la maratón. Hace años que el deporte forma parte esencial de su vida y correr es una de las cosas que más le gusta hacer. “Antes corría en Pocuro, que ahora todo el mundo corre ahí, pero dejé de hacerlo porque esa parte es muy irregular, así que por eso me gustan más las trotadoras, porque sé que no me voy a torcer”, cuenta. Para Amparo Hernández, la historia es diametralmente opuesta. su preparación ha sido más difícil que para las demás, ya que a fines del año pasado sufrió un grave accidente automovilístico del cual salvó casi de milagro y que le ha puesto el desafío de entrenar de una


voces

58

P. hugo tagle Capellán UC. Twitter: @hugotagle

Circula por las redes sociales una sabia reflexión del papa Francisco sobre cómo construir “la mejor empresa del mundo”. Quise compartirla con ustedes. Sobreabundan las malas noticias por lo que, de vez en cuando, es bueno poner el acento en lo positivo, sin perder por ello la mirada en la realidad. Es más. Justamente alimentar el alma con buenos sentimientos nos permitirá abordar mejor las injusticias y tristezas de la vida diaria. La mejor empresa del mundo, dice el Papa, es nuestra propia vida. “Puedes tener defectos, estar ansioso y vivir irritado algunas veces, pero no te olvides que tu vida es la mayor empresa

del mundo”, nos recuerda. “Sólo tú puedes evitar que ella vaya en decadencia. Hay muchos que te aprecian, admiran y te quieren”. Recuérdelo siempre. Me gustaría -nos dice el papa Francisco- que recordaras que ser feliz, no es tener un cielo sin tempestades, camino sin accidentes, trabajos sin cansancio, relaciones sin decepciones. “Ser feliz es encontrar fuerza en el perdón, esperanza en las batallas, seguridad en el palco del miedo, amor en los desencuentros”. Y subraya: “Ser feliz no es sólo valorizar la sonrisa, sino también reflexionar sobre la tristeza”. No es sólo conmemorar el éxito, sino aprender de los

www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017

La mejor empresa “Ser feliz es reconocer que vale la pena vivir la vida, a pesar de todos los desafíos, incomprensiones y períodos de crisis”

fracasos. En efecto, no es sólo experimentar alegría con los aplausos, sino tenerla en el anonimato, cuando nadie valora nuestros logros. Olvidamos cómo es esto de ser feliz. “Ser feliz es reconocer que vale la pena vivir la vida, a pesar de todos los desafíos, incomprensiones y períodos de crisis”. Porque la

vida no es una fatalidad del destino, sino una conquista para quien sabe viajar hacia su interior. Muchas veces será atravesar un desierto, sí, pero más será ser capaz de encontrar un oasis en lo recóndito del alma. Pero todo esto, tan humano, sólo encuentra su verdadero sentido en

saber “agradecer a Dios cada mañana por el milagro de la vida”. Recordarlo constantemente. Ser feliz es no temer a los propios sentimientos. Es saber hablar de sí mismo. Es tener coraje para oír un “no”. Es tener seguridad para recibir una crítica, aunque sea injusta. Es besar a los hijos, mimar a los padres, cultivar buenas amistades, aunque ellas nos hieran. Ser feliz es tener madurez para decir “me equivoqué”; la osadía para decir “perdóname”; la sensibilidad para expresar “te necesito”. Es tener capacidad de decir “te amo”. El Papa invita a hacer de la vida, buen lector, un jardín de oportunidades y, desde allí, hacer felices a los

demás. Porque no hay mayor felicidad que ver felices a quienes nos rodean. Aprendamos que ser feliz no es tener una vida perfecta, sino usar las pérdidas para refinar la paciencia, las fallas para esculpir la serenidad, el dolor para templar el alma y crecer en empatía. Usemos los obstáculos para aguzar los sentidos e inteligencia. La felicidad pasa, por último, por ser generosos, solidarios; “dar hasta que duela”, como dice el padre Hurtado. Ésa será la mejor de las empresas y el mejor de los propósitos para este inicio de año. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO


ocio

puzzle

Sudoku

Puzzle..........31 MARZO

Llegar

▼ M A M

O S

V I V I E N D A

M N O E N

I R R E A L C

I E R R A

N E

D O N A

T R A P O S

E E

N O T A

A

A N G O G H

N

T O N

V

Ideal Indio

Campeón

Sí Uruguayo Altar

Abuela aria 1-1

Vitamina

Lantano

Arácnido

Arrullo

Chato

Noción

Granero Yunque Aureola Adorar Allí

Tantalio Vaca

Roentgen 100

Nunca Extranejro Suave

Lago de Africa Señora 1/2 Mata

Insignia Tía caótico Yodo

1.000

¡Para!

Epsilón

Atacar

Dentro Socio de Osmio Portales

( ARTISTA)

7-6

Remolcar Implorar

Punto cardinal Soportar

Llegar A la moda

Patriarca

Inculpado Ficticio

Regala

¡EPA! 1/2 RE Tesla

Casa

Da I.P.C.

Azoe

Carbono

Puzzle..........31 MARZO

▼ ▼ Paños

Amperio

La muda

Nobelio Apunte

Galio

1/2 NI Gravedad Norte ▼

VINCENT VAN GOGH

Masa

Este

Después

E

Aula

Nuevos

T R A P O S

E

Gasa

Letra de plural

Tonelada

D O N A

Arrullo

A

Afecto

E es Radio

Fallar

Neón

Tono

Mira

Cont. del tema

E

A R A

T

Deuterio

D

I

A

N

N O T A

Silicio

S I

J A M A S

R E S I S T I R

A N G O G H

Constelac.

E

R O

O

C O L O N O

V

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Bulto

Ñ A T O

R

T O N

Rosa sin extremos Vitamina

A M O R

T A S

M

N E

R

M A

E R R A

Cero

E

A L L A

T O A R

I R R E A L

Cómo jugar

La primera

I N E

R E S I S T I R

U

M

C

N O E

A U R A

O S

N

A T A R

C E A

I N E

A R T I S T A

V I V I E N D A

Astato Equipo azul

T O A R

T

C E A

R

Ideal

A R A

E es

A

Radio

E

Deuterio

J A M A S

R

C O L O N O

Silicio

Rosa sin extremos Vitamina

Cero

Letra de plural D

Constelac.

Tonelada

S I

Arrullo

Sí Uruguayo Altar

Este

Nuevos

O

Indio

Bulto

Lugar de Chile

Abuela aria 1-1

T A S

Afecto

Vitamina

R O

Campeón

Después

Arrullo

Lantano

Astato Equipo azul

¡EPA!

Ñ A T O

Chato

La primera

1/2 RE

Regala

Noción

Arácnido

Vitamina

Insignia

A L L A

Granero

Gasa

Nunca

Roentgen

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.

Tesla

Extranejro

100

Yunque

Paños

Suave

Aureola

Aula

Amperio

Tía caótico Yodo

E

Adorar

1.000

A M O R

Allí

La muda

¡Para!

Cifra romana

Epsilón

Lago de Africa Señora 1/2 Mata

Vaca

Letra negativa

Galio

Dentro

Al revés Roedor

Remolcar

U

Masa

1/2 NI

Nobelio Apunte

Letra negativa

Implorar

E

7-6

OCIO

Gravedad

A U R A

Socio de Osmio Portales

Tantalio

Cont. del tema

Mira

Norte Punto cardinal Soportar

Atacar

Al revés Roedor

Tono

Inculpado Patriarca Ficticio

A la moda

( ARTISTA)

Cifra romana

Neón

Carbono Fallar

Lugar de Chile

Azoe

Vitamina

Da I.P.C.

A R T I S T A

Casa

A T A R

VINCENT VAN GOGH ▼

59

288959

www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017


CARTELERA TV

60

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 31 DE MARZO 2017

Monsters Inc.

Película Animada 22:00 Cinemax La industria del susto es muy rentable y Sulley es uno de sus mejores representantes. Azul con manchas moradas, cuernos y un gruñido espantoso, está a punto de romper el récord de sustos de su empresa, dedicada a producir energía para el mundo de los monstruos por medio de los gritos de terror de los niños. Eso hasta que una niña se cuela en su mundo y pone la vida de Sulley y la de su inseparable amigo Mike Wazowski patas arriba. Dirigida por Pete Docter, David Silverman y Lee Unkrich.

tv

CARTELERA Volver al Futuro 3 Película

Escándalo Americano Película 22:00 – AXN Durante los años setenta en Nueva York, un fenomenal y popular estafador junto a su sensual compañera deben trabajar obligadamente para un agente del FBI. La misión es que deben pillar a otros cuatro grandes expertos de la estafa. Sin querer ingresan al peligroso mundo de la política y el crimen de Nueva Jersey. Con Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Jeremy Renner, Louis C.K., Michael Peña, Jack Huston, Alessandro Nivola, Shea Whigham, Paul Herman, Elisabeth Röhm, Saïd Taghmaoui, Adrián Martínez y Robert De Niro.

22:00 – FX Marty McFly (Michael J. Fox) sigue en 1955 y su amigo Doc (Christopher Lloyd) ha retrocedido al año 1885, la época del salvaje oeste. Éste le envía una carta donde comenta que la máquina del tiempo está averiada, y que es imposible repararla. Sin embargo no le preocupa estar atrapado en el pasado, pues allí es muy feliz trabajando de herrero aunque convive con malhechores. Pero Marty descubre una vieja tumba en la que lee que Doc murió en 1885 y, sin pensárselo dos veces, irá a rescatar a su amigo.

287665


www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017

cartelera tv

61 MEGA

LA RED

UCVTV

TVN

21:00 Entrevista Verdadera. El periodista Juan José Lavín conversa con un invitado sobre temas de la actualidad.

19:30 Cine. “En la Oscuridad”. Un hombre regresa a su pueblo natal para salvar a su amor de la infancia y a su hermano menor de un implacable mal que les provoca las mismas y horribles alucinaciones que él sufrió de niño.

20:00 La Colombiana. Teleserie chilena con la historia de una joven médico colombiana y su hijo que se trasladan a vivir en Chile.

20:30 Ámbar. Teleserie chilena. Matilde es madre soltera y decide dejar Valdivia para viajar a Santiago en busca de una vida mejor para ella y su hija Ámbar.

06:30 Tu mañana, 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días Programa matinal conducido por Cristián Sánchez, María Luisa Godoy y Yann Yvin. 13:30 24 Horas al Día 15:15 Elif 17:00 Saras y Kumud 18:00 Doña Xepa 19:00 La Tormenta 20:00 La Colombiana 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:40 Best Seller “Batalla Los Angeles”. 00:30 La Colombiana (repetición) 01:00 Medianoche 02:15 TV Tiempo

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:30 El Regreso de Lucas 17:15 Karadayi 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Secreto de Feriha 20:30 Ámbar 21:00 Ahora Noticias 22:30 Morandé con Compañía Programa de entretención conducido por Kike Morandé. 00:45 Cine de Trasnoche “Son Como Niños 2”.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile 12:00 Intrusos 14:30 Mi Adorable Maldición 15:30 Mi Corazón es Tuyo 16:50 Mujer, Casos de la Vida Real 18:10 Como Dice el Dicho 19:10 La Rosa de Guadalupe 21:00 Entrevista Verdadera 21:30 Comisario Rex criminales más buscados del país. 22:30 Mentiras Verdaderas Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani. 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

06:30 Dora la Exploradora 07:00 Patrulla de Mascotas 07:20 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Simba 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 El Abogado 16:50 Pasos de Cumbia 18:00 Me Late 19:30 Cine 21:00 Prueba de Fe 22:45 Algo Personal Prime 00:15 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:45 Me Late 03:15 Algo Personal 04:45 Crónica Extraterrestre

CHILEVISION

19:30 Caso Cerrado. Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 18:30 Vidas en Riesgo Serie chilena de ficción con lo que ocurre al interior de una sala de urgencias médicas. 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Primer Plano Programa con las novedades del mundo artístico conducido por Francisca García-Huidobro y J.César Rodríguez. 00:30 Última Mirada

CANAL 13

19:10 La Pequeña Casa en la Pradera. Las aventuras y desventuras de los Ingalls, una ejemplar y cristiana familia establecida en un pueblo fronterizo del Oeste americano hacia 1870. 06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Paramparca 17:00 Entre dos Amores 18:00 Amor a Segunda Vista 19:10 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Grandes Eventos “Flashdance”. Alex Owens es una joven huérfana que sueña con llegar a ser un día una bailarina profesional. 01:00 Los Simpson

288895


CINES

62

Cine Destacados

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 12:15 (sab, dom); 15:00; 17:45; 20:30. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 11:00; 16:30. La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno) 13:45; 19:15; 22:00. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:15; 16:00. La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno) 18:45; 21:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:50; 14:00; 16:15; 18:30; 20:40. Ghost in the Shell (doblada) (estreno) 12:10; 14:30; 17:00. Ghost in the Shell (subtitulada) (estreno) 19:20. Ghost in the Shell (subtitulada) (estreno) 21:50. Power Rangers (doblada) 10:10 (sab, dom); 17:40. Kong: La Isla Calavera (doblada) 12:50 (sab, dom). El Cordero (chilena) (estreno) 15:30; 20:20; 22:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:30 (sab, dom); 14:50; 17:15. Fragmentado (subtitulada) 19:30. T2 Trainspotting: La Vida en el Abismo (subtitulada) 22:05. Logan (doblada) 10:00 (sab, dom); 13:00 (sab, dom); 15:50. Logan (subtitulada) 18:40; 21:40.

CINE HOYTS LA REINA

288870

La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 11:50; 14:30; 17:10. La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno) 19:50; 22:30. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 10:00; 12:40; 15:20; 18:00; 20:45.

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 31 DE MARZO 2017

El Cordero

La apacible vida de Domingo, padre de familia cristiana y conservadora, da un vuelco cuando confunde a su secretaria con un ladrón y le dispara provocándole la muerte, pero luego descubre que no siente culpa a pesar que lo declaran inocente. Protagonizada por Daniel Muñoz.

La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab). Power Rangers (doblada) 11:00; 13:40; 16:20. Power Rangers (subtitulada) 19:00; 21:45; 00:20 (vie, sab). Logan (subtitulada) 10:05; 12:50; 15:40; 18:30; 21:20; 00:10 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:50; 16:00; 18:10. El Cordero (chilena) (estreno) 14:00; 20:15; 22:20. Kong: La Isla Calavera (doblada) 11:30; 14:10; 16:50; 19:30. Luz de Luna (subtitulada) 22:00; 00:20 (vie, sab). Ghost in the Shell (doblada) (estreno) 10:45; 13:10. Ghost in the Shell (subtitulada) (estreno) 15:30; 17:50; 20:10; 22:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:30; 12:40; 14:50; 17:00. T2 Trainspotting: La Vida en el Abismo (subtitulada) 19:10. Life: Vida Inteligente (subtitulada) 21:40; 00:00 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 10:55; 13:00; 15:15; 17:30; 19:40. Silencio (subtitulada) 21:50. La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno) 10:50; 13:30; 16:10; 18:50; 21:30; 00:10 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 12:20; 15:00; 17:40; 20:20; 23:10 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 10:00; 12:10; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50; 23:00 (vie, sab). Fragmentado (subtitulada) 12:15; 14:45; 17:20; 20:00; 22:25. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 11:20; 16:40. Ghost in the Shell (doblada) (estreno) 14:00. La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno) 19:20.

Ghost in the Shell (subtitulada) (estreno) 22:00; 00:20 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 10:20; 13:00; 18:20. La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno) 15:40; 21:00; 23:40 (vie, sab). Ghost in the Shell (doblada) (estreno) 12:05; 16:50; 19:10. Ghost in the Shell (subtitulada) (estreno) 14:30; 21:30; 23:50 (vie, sab).

CINE HOYTS PLAZA EGAÑA La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno) 12:30 (sab, dom); 15:20; 18:00; 21:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 13:50 (sab, dom); 16:20. Fragmentado (subtitulada) 19:00; 21:40. Power Rangers (doblada) 10:40; 13:30; 16:20. Life: Vida Inteligente (subtitulada) 19:00. Kong: La Isla Calavera (subtitulada) 21:20. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 11:00; 16:30; 19:15. Ghost in the Shell (subtitulada) (estreno) 14:00; 22:00. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 12:15; 15:00; 17:45; 20:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:00; 14:20; 16:40; 18:50; 21:00. Fragmentado (subtitulada) 12:10; 14:40; 17:10; 19:40; 22:10. Ghost in the Shell (doblada) (estreno) 11:20; 13:40; 16:10. Ghost in the Shell (subtitulada) (estreno) 18:30; 20:50. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 10:30; 13:15 16:00. La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno) 18:45; 21:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:50; 13:00; 15:20; 17:30. Logan (subtitulada) 19:35; 22:20.


La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 11:45; 14:30. Ghost in the Shell (doblada) (estreno) 17:20. La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno) 19:45. Ghost in the Shell (subtitulada) (estreno) 22:30.

CINEPLANET LA FLORIDA Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:20; 17:30; 19:40. Kong: La Isla Calavera (doblada) 21:55. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:40; 14:50; 17:00; 19:10; 21:30. Ghost in the Shell (doblada) (estreno) 23:40 (vie, sab). Kong: La Isla Calavera (doblada) 11:50; 14:20; 18:50; 23:30 (vie, sab). El Cordero (chilena) (estreno) 16:50; 21:20. Fragmentado (doblada) 12:20; 15:00. Fragmentado (subtitulada) 17:40; 20:10; 22:50. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:40; 19:20; 22:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Logan (subtitulada) 22:30. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 15:40. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 13:00; 18:20. La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno) 21:00; 23:50 (vie, sab). Power Rangers (doblada) 12:30; 23:10 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 15:10; 17:50; 20:30. La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno)

cines 12:00; 14:40; 17:20; 20:00; 22:40. Power Rangers (doblada) 11:20 (sab, dom). Ghost in the Shell (subtitulada) (estreno) 14:00; 16:20; 18:40; 21:10. Life: Vida Inteligente (doblada) 23:35 (vie, sab). Ghost in the Shell (doblada) (estreno) 12:35; 15:05; 17:25; 19:50; 22:10. Logan (doblada) 13:20; 16:10; 19:00; 21:50.

CINEPLANET COSTANERA Ghost in the Shell (subtitulada) (estreno) 13:50; 18:50; 21:10. T2 Trainspotting: La Vida en el Abismo (subtitulada) 16:20. Fragmentado (subtitulada) 23:30 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 12:00. La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno) 14:40; 17:20; 20:00; 22:40 (jue a dom). T2 Trainspotting: La Vida en el Abismo (subtitulada) 22:40 (lun, mar). Fragmentado (subtitulada) 11:30 (sab, dom); 14:05; 16:40; 19:10; 21:45. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 12:30; 15:10; 17:50; 20:30. La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno) 23:20 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 13:00; 18:20. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 10:20 (sab, dom); 15:40. La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno) 21:00 (jue a dom). La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno) 21:00 (lun a mie).

63 Un Jefe en Pañales (doblada) 12:10; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50. Kong: La Isla Calavera (doblada) 23:00 (vie, sab). Logan (doblada) 12:40. Logan (subtitulada) 15:30; 18:30; 21:20. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:20; 17:30; 19:40; 21:50. Power Rangers (doblada) 11:40 (sab, dom). Kong: La Isla Calavera (doblada) 14:30; 17:00; 19:30. Logan (subtitulada) 22:10. Ghost in the Shell (doblada) (estreno) 13:20; 15:40. Ghost in the Shell (subtitulada) (estreno) 18:00; 20:20; 22:50. Power Rangers (doblada) 14:10; 19:00. Life: Vida Inteligente (subtitulada) 11:50; 16:50; 21:40;. Ghost in the Shell (subtitulada) (estreno) 23:50 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom). La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno) 14:00; 16:40; 19:20; 22:00.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Un Jefe en Pañales (doblada) 11:50; 14:10; 16:20; 18:30; 20:40. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:00; 15:10; 17:20. El Cordero (chilena) (estreno) 19:30; 21:40. Ghost in the Shell (doblada) (estreno) 12:20; 14:50; 17:10; 19:40; 22:10. Kong: La Isla Calavera (doblada) 11:00 (sab,

dom); 13:30; 18:50. Logan (doblada) 16:00; 21:20. Logan (doblada) 12:40. El Cordero (chilena) (estreno) 15:30. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 17:40; 20:20. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:40. La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:00. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 12:50; 18:20. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 15:40; 21:00.

CINEPLANET PASEO QUILÍN La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 13:00; 18:20. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 15:40; 21:00. Power Rangers (doblada) 12:20; 15:00. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 17:40; 20:20. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:40. La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno) 19:20; 22:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:20; 17:30; 19:40. Logan (doblada) 21:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:00; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50. Ghost in the Shell (doblada) (estreno) 12:10; 14:30; 16:50; 19:10. Ghost in the Shell (subtitulada) (estreno) 21:30.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO

CINEMARK PLAZA OESTE

Ghost in the Shell (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 14:05; 16:50. Ghost in the Shell (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:30. Ghost in the Shell (doblada) (estreno) 13:10; 16:00; 18:40; 21:40; 00:20 (vie, sab). Logan (doblada) 12:40; 15:50; 18:50; 22:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:30; 15:10; 17:30; 20:00. Fragmentado (doblada) 22:50. Power Rangers (doblada) 15:20 (mar); 18:20 (mar). Power Rangers (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:40; 16:40. Lo que el Viento se Llevó (subtitulada) (clásicos) 21:00 (mar). Fragmentado (doblada) 19:30. Kong: La Isla Calavera (doblada) 22:20. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 12:50; 15:40; 18:30; 21:20. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 00:10 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:00; 17:50; 20:40; 23:40 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 19:00; 21:30; 23:55 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:10; 17:00; 19:50. La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno) 22:40.

La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:30; 16:20; 19:10. La Bella y la Bestia (subtitulada) (estreno) 22:00. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:40; 21:30; 00:15 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:05 (sab, dom); 13:40; 16:00; 18:30; 20:50. Logan (doblada) 23:20 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) (estreno) 12:10 (sab, dom); 15:00; 18:00; 20:40; 23:30 (vie, sab). Ghost in the Shell (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:50; 16:30; 19:00; 21:40; 00:20 (vie, sab). Fragmentado (doblada) 12:30; 18:20. Logan (doblada) 15:15. Fragmentado (doblada) 21:00; 23:40 (vie, sab). Kong: La Isla Calavera (doblada) 11:15 (sab, dom); 13:55; 16:40; 22:40. Logan (doblada) 19:20. El Cordero (chilena) (estreno) 10:35 (sab, dom); 12:50; 17:50. Fragmentado (doblada) 15:10. Ghost in the Shell (subtitulada) (estreno) 20:10; 22:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:55; 15:20; 17:40; 20:00. El Cordero (chilena) (estreno) 22:20; 00:35 (vie, sab).

288689

www.publimetro.cl viernes 31 de marzo 2017


288952


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.