20170407_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

publimetro.cl |

Viernes 07 de abril 2017

/publimetrochile

publimetro

267852

3950

TRUMP LANZA MASIVO ATAQUE EN SIRIA

Buques de EEUU dispararon casi 60 proyectiles contra objetivos en ese país, como represalia por el uso de armas químicas contra civiles. “Pido a todas las naciones que se unan para terminar con el derramamiento de sangre” en el país árabe, dijo anoche el presidente de EEUU. PÁGINAS 26 Y 28

|AFP

REPETIR DE CURSO PODRÍA PASAR A LA HISTORIA EN CHILE PÁGINA 02

BOLSAS PLÁSTICAS TIENEN FECHA DE TÉRMINO EN LAS CONDES PÁGINA 06

ACTOR CHILENO DE “SOY LUNA” HABLA DEL FENÓMENO DE LA SERIE

“ESTOY SEGURO QUE LA DC SE CUADRARÍA CON MI PROGRAMA” “LA CLASE POLÍTICA DERIVÓ MUCHO EN ÉLITES, Y ELLAS NO ME DEJAN ENTRAR”

PÁGINA 52

EL “SUPERCLÁSICO” YA COMENZÓ A JUGARSE

CARA A CARA DE PUBLIMETRO CON GUILLIER

PÁGINAS 40 A 44

“ESTAMOS CONVERSANDO CON HACIENDA SI DESAPARECER O REARTICULAR LAS AFP” PÁGINAS 14 Y 16

288740


CRÓNICA

02 /publimetro

Especialistas apoyan el fin de la repitencia

/publimetrochile

NOTICIAS

FACE

WWW.PUBLIMETRO.CL

La propuesta fue ampliamente comentada por nuestros lectores en redes sociales

El norte chileno revela misterios de Marte Biólogos “peinan” el reseco norte del país en el marco de la exploración de ambientes similares al de Marte, dentro de los estudios destinados

Luis Cádiz Ovalle

Me parece, es bueno transparentar que ya a los chicos los hacían pasar de curso sin los conocimientos básicos, no puede ser que de cuarto medio no sepan ni una tabla de multiplicar.

a descifrar los misterios del planeta rojo y dilucidar su capacidad para albergar vida. Lee en Publimetro.cl los detalles de esta búsqueda. La idea consiste en que los alumnos no repitan todo un año, sino que vuelvan a rendir las áreas en las que muestren debilidades |AGENCIAS

Tanto docentes como expertos se muestran en favor de cambiar el actual modelo, por otro en el que los alumnos sólo vuelvan a rendir las asignaturas en las que no cuentan con los conocimientos esperados

Revisa los detalles en www.publimetro.cl

NASA

SANDRA QUEVEDO

www.publimetro.cl

Virales: la carta de una niña contra los fumadores “Más cigarros que arena en mi balde”. La descripción hecha por una niña de 12 años, quien escribió en una carta en la que pide no fumar en la playa, recibió cientos de muestras de apoyo a través de redes sociales. La misiva, publicada en “El Mercurio”, reabrió el debate sobre este vicio. Más información en www.publimetro.cl

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 07 DE ABRIL 2017

AGENCIAS

Paliativos para el dolor

Un estudio publicado por el Centro de Políticas y Prácticas en Educación (Ceppe) UC plantea la necesidad que Chile mire otro enfoque en los sistemas de promoción y repitencia de sus estudiantes, que actualmente se basa en la norma de un 85% de asistencia y tener como nota mínima 4,0 en promedio. La idea es poder avanzar hacia un sistema de “repitencia excepcional” que utilizan países como Finlandia, que plantea que si a un estudiante le va mal en una asignatura específica, como Matemática, sólo vuelva a repasar el contenido de esa materia y pueda avanzar con los otros ramos. Este sistema genera una buena aproximación desde expertos en educación, quienes

“Repetir no tiene eficacia a nivel pedagógico” Nicole Cisternas, directora de Política Educativa y Estudios de Educación 2020

plantean que la repitencia no contribuye a buenos resultados, sino que trae consigo consecuencias negativas para la autoestima derivando en futuros problemas de aprendizaje. “Repetir no tiene eficacia a nivel pedagógico, sino que se asocia con altas tasas de deserción por lo estigmatizado que quedan los niños”, advierte Nicole Cisternas, directora de política educativa y estudios en Educación 2020, quien aboga por una mayor flexibilización

escolar. “No se entiende tener que repetir todo un año si sólo hay dificultades en cosas puntuales”, acota. Similar posición plantea Jaime Retamal, doctor en Educación de la Universidad de Santiago, quien asume que es necesario que el sistema educativo se actualice. “Los profesores podrían enseñar mejor y buscar herramientas que los ayuden, pero más allá de las asignaturas, es interesante mirarlo desde un grupo de saberes o áreas de estudio, para que los estudiantes desarrollen conocimientos interdisciplinarios”, enfatiza. “Debemos evitar que los profesores pasen a la siguiente materia con problemas, lo que a lo largo del año genera que se quedan niños atrás, precisa Hernán Hochschild, director ejecutivo de Elige Educar. Desde el Colegio de Profeso-

Carlos Felipe Morales Paredes

El problema que le veo a este modelo de “echarse ramos” es que hay asignaturas más adelante que requieren “previatura” de otros conocimientos.

May Murillo

No se debería. Si no cumple con las capacidades, ¿cómo podrá con las del nivel siguiente?

res se mostraron abiertos a poder introducir un cambio, siempre que sea de forma paulatina. “Es necesario dejar claro que la repitencia no es algo malo, sino que se hace para repasar contenidos que no fueron bien incorporados. Sería interesante que si a un alumno sólo no le fue bien en una asignatura, no tenga que repetir todo el curso completo y se refuercen los contenidos por separado”, consideró Mario Aguilar, presidente del gremio. La nota completa en www.publimetro.cl

Canciller: si refugiado en embajada pide asilo, lo tendrá

Revisa en www.publimetro.cl detalles sobre distintos tratamientos que podrían ayudar a mitigar en parte el dolor relacionado con el cáncer. Dichos tratamientos tienen en común su carácter natural. POR CONSUELO REHBEIN Lee la información en www.publimetro.cl

Al tiempo que el Gobierno chavista acusaba al dirigente opositor Roberto Enríquez de planificar un supuesto “plan golpista” en ese país, en Chile el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, aseguró que el presidente del Copei venezolano, refugiado en la embajada chilena en Caracas, recibirá asilo si lo solicita. “Chile tiene una larga tradición humanitaria y actuaremos en ese sentido.

Si él solicita asilo político se lo otorgaremos”, insistió el canciller. Enríquez ingresó el miércoles a la residencia del embajador, después de varios días en los que circuló la versión de que había sido detenido por la

seguridad chavista. Sobre las acusaciones contra el timonel del Copei (análogo a la DC chilena), Muñoz insistió en que en el caso de evaluar un asilo, el país “no califica inocencia o culpabilidad, y tampoco califica condiciones políti-

cas. Chile califica la concesión de asilo como un acto humanitario, pero hasta ahora el señor Enríquez sólo ha pedido protección”, recalcó. AGENCIAS Sigue el caso en www.publimetro.cl


289378




CRÓNICA

Atención: esta es la multa por cerrar puertas al Censo En tanto, el movimiento No+AFP negó estar detrás de una campaña contra la encuesta del miércoles 19 NATHALY LEPE

www.publimetro.cl

El movimiento No+AFP salió al paso y negó tener que ver con versiones sobre una campaña difundida en redes sociales, la que pide no contestar en el próximo Censo como protesta contra el actual sistema de pensiones. “A raíz del tuit absurdo sobre el Censo 2017, queremos aclarar que el Censo es un proyecto y esfuerzo país que posibilita hacer buenas políticas públicas”, declaró la organización civil a través

El censo se efectuará el 19 de abril | AGENCIAUNO

de su cuenta en la misma red social, en la que descartó de plano haber organizado la citada campaña En todo caso, las personas que tengan pensado no responder el Censo deben tener claro que participar en esta actividad no es voluntario,

sino una obligación, e incluso quienes se nieguen a responder el cuestionario pueden recibir una cuantiosa multa. Según la Ley 17.374, las personas se nieguen a suministrar los datos estadísticos o entreguen datos falsos o adulterados “sufrirán una multa de una suma no inferior a 1/5 ni superior a cuatro sueldos vitales mensuales”. Esto equivale a un castigo de entre $7.587 y $151.740 aproximadamente. En caso de persistir la rebeldía, la multa podrá doblar el primer valor, es decir, se elevaría a $300 mil. El Censo se efectuará el miércoles 19 de abril. Hasta fines de marzo todavía faltaba un 4% de voluntarios para completar la cifra necesaria de encuestadores. Mira la nota completa en www.publimetro.cl

EN BREVE

Diputados plantean ampliar ámbito de legítima defensa Los diputados Osvaldo Urrutia y Gustavo Hasbún (UDI) anunciaron ayer la presentación de un proyecto de ley dirigido a ampliar el ámbito de la legítima defensa, con el fin de abarcar de mejor manera los casos de personas que se defienden de la acción de antisociales. Los parlamentarios afirmaron que la propuesta legal buscará proteger a quienes actúen en defensa de su vida y su propiedad, “estableciendo una señal a los delincuentes para que lo piensen antes de ingresar a robar”. En este plano, criticaron decisiones adoptadas por fiscalías que restringen la aplicabilidad de la legítima defensa cuando ya se ha consumado el delito. AGENCIAS

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 07 DE ABRIL 2017

Ponen fecha a fin de bolsas plásticas en Las Condes El Concejo Municipal de Las Condes aprobó de manera unánime la iniciativa que busca eliminar el uso de bolsas de plástico en el comercio de esa comuna, en línea con iniciativas adoptadas en otros municipios del país. El municipio determinó que la fecha limite para que la normativa comience a regir en su plenitud es el 17 de mayo de 2019, es decir, fijó un plazo de adaptación de dos años desde la entrada en vigencia. “Tenemos que dar un salto hacia adelante. Esto es una primera señal de una agenda verde que busca tener una comuna más limpia y más amiga con el medioambiente. Varias comunas de Chile han logrado eliminar las

2019

Ese año, en mayo, debería regir en plenitud la prohibición en el uso de estos elementos en esa comuna capitalina bolsas plásticas y tenemos que considerar que Las Condes es la mayor consumidora de bolsas plásticas en Chile, entonces es muy importante dar este giro”, señaló el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín. La autoridad explicó que el proceso de eliminación se aplicará de manera gradual. CAMILO BORCOSKI Más información en www.publimetro.cl

289485

06



opinión

08

felipe harboe Senador del Partido por la Democracia (PPD)

Últimamente hemos visto signos de que estamos entrando en una era compleja, donde priman medias verdades, prejuicios y se alimentan de los temores y la vulnerabilidad de quienes se sienten marginados por la globalización. Algunos la han llamado la era política de la posverdad, cuyo máximo exponente es, sin duda, Donald Trump. En Chile empezamos a ver similar uso inescrupuloso de argumentos falaces y el aprovechamiento -para fines electorales- de los temores y desconfianzas de nuestros ciudadanos. Esto es exactamente lo que hacen quienes relacionan

a los inmigrantes con la delincuencia y levantan discursos chovinistas que no aportan al debate migratorio. Resulta válido preguntar si la inmigración es favorable para el país o no. En cualquier caso, la respuesta debe fundarse en evidencia y en el reconocimiento de los derechos que todo ser humano posee, no en consignas vacías que refuerzan estereotipos y generan divisiones y reacciones xenófobas. Vayamos a los datos: Chile se ha convertido en un destino atractivo para la migración en el contexto sudamericano. De acuer-

www.publimetro.cl VIERNES 07 DE ABRIL 2017

El debate sobre inmigración en la era de la posverdad “Quienes vienen a Chile traen ganas de surgir, ideas nuevas y una gran energía que ponen al servicio de sus proyectos y de nuestro país”

do con la encuesta Casen (2015), 465 mil extranjeros residen en Chile, principalmente provenientes de países de la región. Este es un número bajo (2,7% de la población total), pero ha crecido aceleradamente en los últimos tres años. Desde el 2010, los migrantes son

personas mayoritariamente en edad productiva, con más años de escolaridad que el promedio nacional (12,7 v/s 11) y con mayor educación superior completa (17,6% v/s 12%) . Son personas que se han insertado en el mercado laboral y tienen una tasa de

ocupación superior (77,8%) a la de los nacidos en Chile (53,4%). Además, cometen pocos delitos: Sólo 1% de los migrantes en nuestro país ha sido detenido por esta razón, y sólo el 0,3% de las denuncias involucra a extranjeros. Esto muestra que las migraciones actuales están generando impactos positivos, no sólo económicos, también demográficos y culturales. Quienes vienen a Chile traen ganas de surgir, ideas nuevas y una gran energía que ponen al servicio de sus proyectos y de nuestro país. Esta es la verdadera situación de la migración

en Chile, no la que nos transmiten los representantes criollos de la posverdad. La migración puede generar tensiones sociales, pero también enormes posibilidades de progreso. Los países que prosperan son aquellos que alientan la diversidad y logran aprovechar las capacidades de quienes habitan en el territorio nacional, independientemente de su lugar de procedencia, no las que construyen muros y cierran sus fronteras, ni las que se dejan llevar por discursos xenófobos y falaces. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

289120



CRÓNICA

10

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 07 DE ABRIL 2017

Paneles solares: ahorro puede llegar a $500 mil Quienes poseen estos dispositivos pueden “inyectar” energía al sistema y obtener beneficios CONSUELO REHBEIN @c_rehbein

La energía solar es una de las fuentes renovables con mayor potencial, de la cual hemos aprendido a sacar un gran provecho. Esto puede traer varios beneficios, tanto ambientales como a la economía familiar. Un kit de 12 paneles solares puede generar un ahorro cercano a los 500.000 pesos anuales. En este sistema, las celdas solares reciben rayos solares y generan un campo eléctrico en el panel, gene-

rando energía. Esta entra a la casa a través de un inversor, que la transforma en energía utilizable en nuestra red (de 220V). Si llegara a producirse un exceso de energía, éste es devuelto al sistema. Conversamos con Daniel Baeza, ejecutivo de ventas de Stärkee, empresa especializada en paneles solares, quien explicó a Publimetro que también hay que tener en cuenta las baterías. “El sistema lo que hace es alimentar unas baterías, las que después alimentan el hogar. En ellas se contiene la energía capturada por los paneles”, señaló el experto, puntualizando que éstas tienen una vida útil de 4 años aproximadamente. Para fomentar el uso de energías sustentables, el Ministerio de Vivienda in-

289167

Proyecto busca llevar agua al norte usando hidrógeno “Aquiyos” es el nombre de un megaproyecto liderado por una empresa de tecnología ambiental que apunta a llevar agua hasta el seco norte de Chile desde la Patagonia. El punto central de la idea consiste en obtener hidrógeno de la misma agua, el que luego se usará como combustible para los buques que transporten el vital recurso. Esto será posible mediante el uso de una desviación con camas de decantación que usarán la gravedad hacia los sitios de almacenamiento. “Se trata de integrar,

de forma innovadora, una tecnología bien madura con otro tipo de tecnología de hidrógeno”, explica Mauricio Torres, gerente general de la empresa Aquiyos. El plan considera el uso de buques de 300 metros de eslora (largo), los que trasladarán agua desde el río Baker hacia el norte. La iniciativa es liderada por la empresa transnacional de tecnología ambiental Adaptec. SANDRA QUEVEDO Lee la nota completa en www.publimetro.cl

cluye la opción de financiar proyectos que consideren innovaciones de eficiencia energética, que incluyen este tipo de dispositivos. Aparte del beneficio medioambiental de otorgar energía eléctrica al sistema de manera sustentable, esto también tiene un beneficio directo a la economía familiar. El ahorro puede ir desde los $168.540 (1.500 kWh anuales a $112,360 pesos, con tarifa BT1) hasta los $505.620 (4.500 kWh anuales con la misma tarifa) Sacando los cálculos y considerando los precios publicados por la empresa Enel, la inversión podría recuperarse en entre 8 y 14 años, dependiendo del sistema de paneles. Lee la nota completa en www.publimetro.cl

EN BREVE Intervienen tramos de Alameda por Línea 3 del Metro Una serie de intervenciones viales en Alameda se efectuarán a partir del 29 de abril, según informó la empresa Metro. Las tareas se relacionan con la futura Línea 3. Así, en el costado norte de esa avenida, a la altura del paseo Ahumada, se emplazará una instalación que ocupará una superficie en forma de “T”. En la vereda sur, a la altura de calle Arturo Prat, se emplazará otra instalación de faena que se extenderá 58 metros. Más detalles en Publimetro.cl AGENCIAS



CRÓNICA

12

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 07 DE ABRIL 2017

Troi y el mundo de “Vivir + Feliz”

Escritores y artistas crearon las obras que presentamos en esta página, inspiradas en los dibujos de niños con cáncer. Conoce más de este proyecto en el sitio www.vivirmasfeliz.cl En el lado oscuro de la tina, la luna se sumerge como algodón entre las nubes y los monstruos de debajo de mi cama, mandíbulas, calaveras y ojos, aprovechan de bañarse. A los árboles les crecen piernas y brazos como garras, mientras me hago rollo. Entonces, Lady Hamilton viene y ¡zas, zas!, aparta las sombras. Prefiere el blanco, dice cuando dice miau, yo levanto la cabeza y tiro burbujas que ella atrapa en el cielo. Rodamos y lanzamos agua y jabón afuera: una explosión de juguetes, un concierto de risas, espumas que pintan arcoíris en nuestro jardín.

Ficha • Titulo: Mi mascota • Niño: Benjamín de 6 años • Ilustradora: Pancha Silva • Escritora: Sara Bertrand

Ficha • Título: Superamigos • Niño: Martín de 3 años • Ilustrador: Fab Ciraolo • Escritor: Álvaro Urrejola

289166

Una noche, y al despertar repentinamente, Martín se encontró con Spiderman, Hulk, Iron Man, Batman, Superman y Flash en su pieza. -Hola Martín, ¿qué podemos hacer por ti? -preguntó Spiderman. -Acompáñenme- contestó él con normalidad. Los seis caminaron detrás suyo hasta llegar a una sombría calle. -Aquí está, ayúdenme a destruirlo -les dijo indicando una terrible silueta. Los Superamigos no titubearon: rápidamente unieron sus habilidades hasta acabar con Mister Miedo. Finalmente, y mientras aguardaban a los pies de su cama, los héroes observaron atentos a Martín reanudar el sueño. -Gracias- dijo él con la sonrisa ancha y los ojos pesados.


289395


CRÓNICA

14

www.publimetro.cl VIERNES 07 DE ABRIL 2017

“Hubo mala fe al inventar las AFP”

alejandro guillier

Luego de recibir cuestionamientos desde distintos sectores por una presunta indefinición programática suya, este jueves el senador dio a conocer los primeros lineamientos de su candidatura presidencial y ahondó, en conversación con Publimetro, en la necesidad que percibe de virar el rumbo del país. También habló del escenario al interior de la Nueva Mayoría y sus diferencias con la clase política tradicional. “No va a llegar la sangre al río, habrá primarias”, asegura. sebastián vedoya

@sebavedoyam

-Tras meses de críticas por una supuesta falta de ideas, hoy presentó sus primeras propuestas programáticas. ¿Ya era hora de entregar certezas? - Es necesario formalizar ideas porque en estas elecciones, a diferencia de las anteriores, ya está la convicción instalada de que Chile agotó el modelo primario exportador. Si alguien no entendió eso, no entiende nada. No podemos seguir desarrollándonos sobre la base a commodities. Además, eso está estrangulando la economía. Se tiene que diversificar la capacidad económica, agregar valor e ir hacia la industrialización. Se tienen que hacer fuertes inversiones en ciertas áreas estratégicas, como la minería. El ex presidente Sebastián Piñera se comprometió a duplicar el crecimiento en un posible gobierno. ¿Puede prometer algo similar? -Yo puedo decir que voy a triplicar para ganarle, el tema es qué vamos a hacer y eso te dirá si puedes o no. Por ejemplo, tenemos la posibilidad de acortar los plazos en el cambio de la matriz productiva energética, vamos a ir o no a la cadena de valor y producir cobre fino. Esos son los objetivos nuestros y de esa manera se reactivará la economía. ¿Considera factible reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales? -La productividad no tiene que ver con la duración de la jornada laboral. Hoy se maneja con otros criterios. Eso de creer que mientras más horas estás en el trabajo más productivo eres, no es necesariamente así. La propuesta

es una idea más plausible de lo que parece, pero debe estar asociada a muchas otras cosas. Pero depende cómo y en qué contexto de desarrollo económico. ¿Pero apoyará el proyecto de la diputada Camila Vallejo? -Es interesante porque nos va a llevar a discutir en qué reside la productividad del trabajo. Para los países que hacen uso de una economía exportadora basada en altas tecnologías, el criterio no se mide en horas. En la minería existe el sistema 4x3. Eso es más de lo que propone la diputada Camila Vallejo. ¿Con usted en la presidencia se acaba el sistema de AFP? -En eso estamos todos de acuerdo. El sistema fue desde un comienzo un discurso falso porque no era viable. Hubo una mala fe al inventarlo porque querían crear un fondo de ahorro para generar un mercado de capitales en Chile. Lo tiraron sabiendo que fracasaría. Tienes que ir a un sistema que debe tener componente de esfuerzo personal, además de un componente mixto, aporte del empleador y del Estado, a eso sumarle una política redistributiva. ¿Acabaría con cualquier porcentaje de ahorro a través de los fondo de pensiones? -Eso se está conversando ahora. Seguramente sacaremos una posición conjunta como Nueva Mayoría. El Ministerio de Hacienda está trabajando un proyecto, lo hemos conversado y seguido, y se está abriendo un debate acerca de desaparecer las AFP o rearticular todo, pero al lado de un banco de administración de fondos previsionales, al estilo canadiense. ¿Hasta que porcentaje debe ascender el aporte?

“Estoy seguro que la DC se cuadraría con mi programa”

-Hasta un 20%. Ningún país del mundo tiene buenas pensiones con cifras inferiores a esa. Además, eso está relacionado a crecimiento, mejoramiento de la productividad, más estabilidad laboral y más capacidad negociadora de los trabajadores. ¿Qué le parecen las críticas en su contra por señalar que hay un grupo de privilegiados que han bloqueado el desarrollo del país? -Les cabe duda o estoy muy equivocado.

-El ministro de Hacienda dijo que era una caricatura de su parte. -Lo hizo para salir del paso, pero fue suavecito. Porque si te fijas, en los países extractivistas, que viven de dos o tres riquezas básicas, se genera una forma de dominio político que impide que se transite a sociedades más inclusivas. Ejemplo, matriz energética. En Chile teníamos una energía cara y peligrosa porque vivía cayéndose el sistema. Pero por qué no se avanzaba,

por el dominio de los grupos económicos. En los últimos tres años se quebró la muñeca a esas empresas que tenían el monopolio en la generación y distribución. ¿Continuará avanzando con la gratuidad universal en educación superior? -Hay un problema de plata, pero hay un compromiso de avanzar hacia la gratuidad. Me parece perfectamente razonable. Yo creo que en la mayoría de los países del mundo la educación es un derecho y la educación pública te cubre hasta el 80% de las necesidades de los países. No te genera una discriminación que no sea el talento, el esfuerzo o la vocación. Esa aspiración de Chile sí es posible. Ha existido oposición hacia su candidatura desde sectores de la Nueva Mayoría y

el Gobierno ¿se ha sentido menospreciado? -Esto no es personal. Pero hay ciertas élites que han manejado la economía, otros que han manejado el poder político, son familias y tradiciones. De repente, aparece alguien que no es de ese mundo, les incomoda y genera desconfianza. Ellos tienen cierto status de entendimiento, vínculos familiares incluso entre posiciones políticas distintas. Lo mismo ocurre en los negocios. Esa troika ve con desconfianza cuando entra gente que no pertenece al establishment. ¿Y eso ocurre al interior de la Nueva Mayoría? -Es evidente. ¿Alguna duda cabe? Contínua en página 16


289508


CRÓNICA

16

-Ha debido dar explicaciones tras declarar contra el Gobierno. ¿Está prisionero del mal manejo de La Moneda? -El problema no es el Ejecutivo, es ofrecerle a Chile una solución a los problemas. No voy a juzgar lo que hace el gobierno. Pero los ha responsabilizado de su freno en las encuestas. -Tuvo un mal manejo en el verano, pero se ha recuperado últimamente. Sin embargo, lo cuestionan cuando sale a atacar e incluso los propios ministros le responden y después usted se ha desdicho. -Mi ánimo no es andar peleando con el gobierno ni con nadie. He dicho cosas de sentido común que la prensa ha presentado como si fuera un ataque. Estaba dando una charla con un equipo de trabajo, diciéndoles que los cambios que se han hecho fueron en la superestructura y dijeron que era un ataque a la presidenta Bachelet. Porque va a ser un ataque que las reformas no llegan a los co-

legios, eso no es un ataque, es una constatación de hecho. Hay una manipulación evidente. Me llama la atención la capacidad que tienen los medios conservadores en Chile para poner la agenda y hacer que todos repitan: eso es notable. ¿Cuál importante es ser proclamado por el Partido Socialista? -Yo ya estoy proclamado y estoy en carrera. Mi objetivo es ser un verdadero aporte en la discusión de un programa de renovación de la centroizquierda. Recuperar el sentido de las propuestas del mundo reformistas, ponerlas al día. Eso se facilita en una primaria. No es tan importante quien gana, sea Ricardo Lagos o Carolina Goic, voy a ir allá. Pero tengo que hacer una contribución efectivamente al contenido. ¿Entonces bajo su óptica no corre riesgo la Nueva Mayoría? -No va a llegar la sangre al río, van a haber primarias. Y se va a llegar a acuerdo. Cómo va a ir por fuera la DC, cuántos diputados perderían. La DC no va a ir sola contra dos megabloques. ¿Entonces considera que de vencer todos los partidos se cuadrarían con usted?

“La clase política derivó mucho en élites cerradas, y a mí no me dejan entrar”

-Estoy seguro que la DC se cuadraría con mi programa. La vez anterior se cometió un error. Había una candidata tan segura y tan fuerte que la discusión programática pasó a quinto plano. El país necesita ahora esa discusión , eso lo sabe la derecha, el Frente Amplio y nosotros. Por eso las primarias son importantes. Necesitamos renovar nuestro discurso, ponerlo al día. Eso requiere maduración, más acuerdo, negociación, no sólo con los partidos sino con la ciudadanía. ¿Qué le parece la agresión en contra del ministro de Hacienda? -Debemos tener cuidado que no se pierda el respeto entre las personas. Eso ocurrió en los setenta, la gente se comenzó a maltratar a descalificar y la prensa se puso cada

vez más ácida. Hay que ser cuidadosos de no alentar este tipo de demostraciones. No porque hizo lo que no quieres lo vas a lapidar. ¿Cómo explica que actualmente hayan dos candidatos presidenciales provenientes del periodismo? -La búsqueda de liderazgos distintos al mundo político, al establishment. La gente busca líderes por confianza, gente en la cual creer, que hará lo que dice, que sea honesta, que sepa lo que pasa en la sociedad. La gente cree que la clase política está muy alejada. Derivó mucho en élites cerradas, y a mí no me dejan entrar. Lee la entrevista completa en www.publimetro.cl

|FOTOS: EDUARDO ÁNGEL

289125

Viene de página 14

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 07 DE ABRIL 2017



DIARIOPYME

Reclamos por compras online aumentaron un 55,2% en 2016 Sólo por los eventos “Cyber”, el Sernac ha interpuesto 73 denuncias de interés general por incumplimientos Fueron 33.898 los reclamos que recibió el Sernac durante 2016 por problemas con el comercio electrónico. Los principales motivos tienen relación a incumplimientos en las condiciones contratadas, atraso en la entrega de los productos, mala calidad del servicio y ofertas que finalmente no eran lo que decían ser. La cifra experimentó un incremento de 55,2% respecto a 2015, año en que se registraron 21.844 reclamos. En cuanto al desglose, tenemos que un 68% de los reclamos fueron acogidos por las empresas, un 23,5% no lo

El 31% de los reclamos no fueron acogidos satisfactoriamente por las empresas Agenciauno

fueron y un 7,7% simplemente no fueron respondidos.

Denuncias del último Cyber Monday El Sernac estuvo monitoreando lo sucedido en el CyberMonday de noviembre de 2016, instancia en la que constató que 18 empresas pu-

blicaron ofertas engañosas. Es decir, productos que se publicitaban con un precio distinto al que cancelaban los compradores. Ante esto inició mediaciones colectivas con 8 multitiendas a raíz del retardo en la entrega y la falta de stock de los productos adquiridos de

forma online. Ante los próximos eventos de este tipo, Ernesto Muñoz, director del organismo, reiteró el consejo de que “los consumidores deben fijarse bien en los precios, sacar pantallazos de los productos y cotizar los valores que ofrecen los proveedores, pues hay muchas empresas que publican ofertas engañosas”. Sin embargo, a pesar de los reclamos por incumplimientos en el evento de noviembre pasado, que alcanzaron 4.159, la Cámara de Comercio de Santiago recalcó que la cifra representa menos del 1% del total de las transacciones “No nos parece adecuado promover la percepción de que las empresas del sector no observan los derechos de los consumidores cuando en más del 99% de los casos no ocurren reclamos”, sostuvo la entidad. diariopyme

www.publimetro.cl VIERNES 07 DE ABRIL 2017

Ministro de Hacienda es funado en pleno centro Lo que debía ser una simpática actividad derivó en una agresión. Para pagar una apuesta, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, invitó a almorzar un lomito al presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, para felicitarlo por los excedentes logrados por Codelco en 2016, superando la meta impuesta por el Gobierno. Ambos estaban en un local en la calle Huérfanos, cuando en un confuso incidente el jefe de la billetera fiscal comenzó a ser increpado por personas contrarias al sistema de AFP. Con la intención de exigirle mejores pensiones, el tono de los reclamos comenzó a escalar hasta el punto en que tanto Valdés como Pizarro comenzaron a recibir monedas e insultos de grueso calibre. Debido a esto, ambas autoridades debieron abandonar el lugar. Mandatado por la Presidenta Bachelet, Rodrigo Valdés es el encargado de

“Es parte de la pega a veces recibir, yo entiendo que a veces la gente se enoja” Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda

liderar los cambios al actual sistema de pensiones. Este miércoles confirmó en una entrevista televisiva que la administración del 5% extra de cotización sería administrado por un organismo público independiente. Posteriormente, el ministro del Interior, Mario Fernández, la vocera de Gobierno Paula Narváez y el titular de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre, acudieron a la sede del Ministerio de Hacienda para brindar su respaldo. diariopyme

289010

18


diariopyme

EN breve

MATÍAS GODOY MERCADO

Viña chilena es la segunda marca de vino más admirada La revista inglesa Drinks International elaboró nuevamente un ranking con las marcas de vino más admiradas del mundo. Y una empresa chilena fue destacada. Se trata de Concha y Toro, compañía que obtuvo el segundo lugar en el listado, puesto que ha conservado desde el año 2011. “Los resultados reflejan la alta imagen y posicionamiento global de nuestra marca y la opinión de prestigiosos líderes en la industria. Creemos que lo que se destaca constituye lo más valioso que tenemos como compañía”, señaló Alfonso Larraín, presidente de Viña Concha y Toro. El ranking, que se realiza anualmente y en el que votan un grupo de expertos, asesores, escritores de vino, compradores, educadores y analistas, posicionó a Miguel Torres de España en el primer puesto, luego aparece la firma nacional y completa el podio Penfold’s de Australia. diariopyme

19

DIRECTOR DE www.ECONOMIATODOS.CL

Esta semana el proyecto que busca disminuir la carga laboral fue declarado admisible por la Cámara de Diputados. La iniciativa de la diputada PC Camila Vallejo busca disminuir la jornada laboral ordinaria máxima de 45 a 40 horas. Tras la decisión de la Cámara, y en pleno año de elecciones, comienza un interesante debate. Hasta 2005 la jornada laboral era de 48 horas, disminuyendo ese año. En paralelo, las cifras revelan que nuestro país es la cuarta nación de la Ocde donde más se trabaja. Con un promedio de 1.988 horas por trabajador en 2015, Chile supera el promedio de esa entidad de 1.766 horas y a países como

Estados Unidos, Francia y Alemania. Lamentablemente, a pesar de ser uno de los países más trabajólicos, el nuestro es uno de los con menor productividad. El 2015 por cada hora trabajada se generaron US$23,54 en promedio, la quinta nación más baja de la Ocde. El resultado dista de los US$46,77 promedio del grupo de países, o los más de US$58 que registran Alemania, Francia y Estados Unidos. Estas cifras sugieren que trabajar menos pudiera generar el efecto de producir más. Sin embargo, por otro lado también se podría pensar que los países desarrollados pueden trabajar menos por-

la disminución de la jornada laboral “Evidentemente no es el mejor momento para arriesgarnos a nuevos efectos negativos sobre la inversión y el crecimiento”

que producen más. No queda clara cuál es la causa y cuál es el efecto. Algunos acusan que no es momento para disminuir la jornada laboral. Y es que, desde 2014 el país comenzó a crecer a inusuales bajas tasas. Con todo, la inversión se ha contraído cada año desde 2014, retrocesos que nos ubican al nivel de 2012.

Al respecto, evidentemente no es el mejor momento para arriesgarnos a nuevos efectos negativos sobre la inversión y el crecimiento. De todas formas, es preciso recordar que la ley simplemente estipula una jornada laboral máxima, que muchas veces no se cumple. Piense en los más de 2,5 millones de trabajadores a

honorarios, o bien aquellos con contrato que aun así, en silencio, trabajan sobretiempo al precio ordinario. Una cosa es la legislación. Otra la realidad. Es de esperar que este proyecto contribuya a un trabajo más eficiente. Sin embargo, esto lamentablemente no depende del todo de la legislación. Lo ideal es que la disminución de la jornada vaya acompañada de mayor productividad, y respeto por lo que dicta la regulación. De ser así, se podría lograr mayor bienestar a futuro, independiente de nuestro delicado presente Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

288790

www.publimetro.cl viernes 07 de abril 2017


DIARIOPYME

20

Ganancias del Fondo A superan el 11% en 12 meses Los ahorros de los cotizantes de las AFP cerraron un positivo marzo, ya que todos los multifondos tuvieron rentabilidades positivas, informó este jueves la Superintendencia de Pensiones. En particular, el avance de los fondos A (5,38% real), B (4,28%), C (3,00% real) y D (1,50% real) se explica principalmente por el retorno positivo que presentaron las inversiones en instrumentos extranjeros, acciones locales y cuotas de fon-

dos de inversión nacional, explicó la entidad En el caso del fondo E (0,48% real), la rentabilidad se debe al retorno positivo que presentaron las inversiones en instrumentos de renta fija extranjera. Frente a estos datos, la Superintendencia reiteró que los ahorros previsionales tienen una perspectiva de largo plazo, por lo que indicó que cualquier decisión voluntaria de cambio de fondo se debe tomar considerando este horizonte de inversión. De hecho, todos los multifondos registran rentabilidades positivas en períodos de 12 meses, 36 meses (promedio anual) y desde el inicio de los multifondos en septiembre de 2002. Sólo al mirar lo sucedido en el último año, los fondos

Sube precio de los arriendos en el Gran Santiago Fueron seis trimestres consecutivos con un aumento sostenido en la demanda por arriendos que finalmente tuvieron su efecto. Según el último “Informe Trimestral del Mercado de Viviendas Usadas” de Portalinmobiliario.com, en lo que va del año los precios de arriendo de los inmuebles se han incrementado en 1,8% en comparación con el último trimestre del año pasado, cifras muy distintas a los crecimien-

INDICADORES Superintendencia reiteró a los afiliados el consejo de no tomar decisiones de cambio de fondos mirando en el corto plazo {{credit|photo credit}}

más riesgosos obtuvieron los mejores resultados: el A gana más un 11,1% entre abril de 2016 y marzo de este año, mientras que el B alcanzó un retorno de

9,85%. El resto de los fondos tuvieron los siguientes resultados: el C un alza de 7,32%, el D ganó 5,17% y el E 4,02%.

tos trimestrales promedio observados durante 2016 (0,3%). Por tipo de inmueble, el alza ha sido de 2,6% en el caso de las casas y de 1,5% en departamentos. Al comparar contra el primer trimestre de 2016, es decir, en una mirada a 12 meses, el alza en los arriendos de viviendas llega a 1,6%, explicándose por un incremento de 2,1% en casas y de 1,4% en departamentos. diariopyme

dólar $ 656,64

uf $ 26.483,88

ipsa

utm $ 46.461

0,51%

diariopyme

289129

Sólo en marzo, su rentabilidad fue de 5%, mientras que el Fondo E bordeó el 0,5% de retorno positivo

www.publimetro.cl VIERNES 07 DE ABRIL 2017



MUNDO

22

www.publimetro.cl VIERNES 07 DE ABRIL 2017

Baires: ciudad fantasma por la huelga Sin vuelos nacionales ni internacionales, ningún medio de transporte público y con cortes de calles, se cumplió con una alta adhesión la huelga general de 24 horas contra el gobierno

Argentina amaneció como en un día feriado, sin vuelos nacionales ni internacionales efe

Argentina inició la jornada de ayer con un evidente impacto en el transporte público por la entrada en vigor de una huelga general, convocada por la Confederación Gene-

ral del Trabajo (CGT), para protestar contra las medidas económicas del Gobierno de Mauricio Macri. El tráfico de vehículos descendió notablemente a partir

de la medianoche (3.00 GMT) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con respecto de los días laborables normales. Apenas se vislumbraban vehículos de transporte colectivo, aunque sí se podían ver numerosos taxis circulando por las calles de la capital federal argentina. También descendió notablemente el alto tráfico de camiones que en condiciones normales circulan por la noche en las ave-

“El paro es un éxito, ha mostrado en todo el país la disconformidad con la política económica del Gobierno” Carlos Acuña, dirigente de la Confederación General del Trabajo.

nidas Huergo y Madero, que comunican los principales sectores portuarios de Buenos Aires. Aerolíneas Argentinas, de capital estatal, canceló vuelos nacionales e internacionales desde los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque debido a la huelga, a la que se adhirieron la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). “El paro es un éxito, ha mostrado en todo el país la disconformidad con la política económica del Gobierno. Hay cada vez más despidos, se firmaron compromisos que no iba a haber despidos. No se cumplió”, dijo Carlos Acuña, dirigente de la influyente Confederación General del Trabajo (CGT). El ministro del Trabajo, Jorge Triaca, reconoció que “el paro tiene una alta adhesión” pero criticó a los sindicalistas acusándolos de actuar con motivaciones políticas, en un año en que se celebran elecciones legislativas el 22 de octubre.

Incidentes

289131

Cinco heridos y 10 detenidos dejaron los incidentes entre agentes de la policía y manifestantes que se registraron en uno de los accesos a Buenos Aires, informaron fuentes de Justicia al leer un reporte de la Gendarmería. El gobierno advirtió que no permitiría el bloqueo de vías que impida el libre tránsito. “Si no quieren irse por las buenas, vamos a iniciar el protocolo de acción; el objetivo es que haya caminos alternativos” para llegar a los lugares de trabajo, advirtió ante los medios la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, poco antes de que los agentes de Gendarmería reprimieran la protesta. La paralización coincide con la celebración en Buenos Aires del primer Foro Económico Mundial dedicado a América Latina (WEF Latam). agencias


289391


OPINIÓN

24

raúl sohr analista internacional. lee su columna todos los viernes en publimetro

El año pasado fue el más caluroso desde que se llevan registros. A la par fue el año en que se observó un alza sin precedente de dióxido de carbono en la atmósfera, el principal gas causante del efecto invernadero. Este 2017 sigue los pasos del precedente mientras se observa una disminución récord de los hielos árticos en invierno. Estas son algunas de las constataciones hechas por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). A ella se suman los informes de la agencia espacial estadounidense, la Nasa, y la Oficina Meteorológica británica. Un conjunto de instituciones que nadie, en su sano juicio,

podría acusar de coludirse para impulsar una agenda sobre cambio climático. Petteri Taalas, secretario general de OMM, que es una agencia de Naciones Unidas, cruzó lanzas con las campañas estadounidenses que niegan que el calentamiento global es causado ante todo por actividades humanas. Los escépticos ante este fenómeno admiten que hay un alza de la temperatura, pero no saben a qué atribuirla. Podrían ser ciclos solares dicen algunos y otros apuntan a que situaciones similares ocurrieron en épocas remotas cuando no había emisiones. En conclusión, ante la duda recomiendan abstenerse de emitir un

www.publimetro.cl VIERNES 07 DE ABRIL 2017

Estados Unidos y el calentamiento global “Hay temores de que Trump retire a su país de los acuerdos climáticos alcanzados en París en 2015” juicio y menos aún tomar medidas. Taalas discrepa de lleno pues a su juicio: “El cambio climático causado por actividades humanas es ahora un hecho verificable empíricamente. Año tras año se observan las emisiones de gases de efecto invernadero adicionales y sus consecuencias. Aquellos que disputan este vínculo no

son escépticos, sino que son negadores de la ciencia”. En realidad casi el único país donde existen las dudas es en Estados Unidos, donde las encuestas muestran bajo interés por el calentamiento global y sus efectos. En una muestra, sólo el 30 por ciento de los consultados respondió que el aumento de las emisiones y las temperaturas del planeta constituían

una prioridad. Estas opiniones reflejan las millonarias campañas de las empresas petroleras, carboníferas y automotrices por implantar la duda sobre las causas del calentamiento global. Es parte del “maquillaje verde”, destinado a despistar a la opinión pública. El presidente Donald Trump figura alto entre los negacionistas del cambio climático. Scott Pruitt, el recién nombrado jefe de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), negó que el dióxido de carbono fuese un contribuyente decisivo al calentamiento. Hay temores de que Trump retire a su país de los acuerdos

climáticos alcanzados en París en 2015. También podrían anularse las medidas adoptadas por el presidente Barack Obama que exigen que los vehículos rindan más kilómetros por litro de bencina. A lo anterior se suma el fin de una moratoria para el desarrollo de nuevas minas de carbón en terrenos públicos. Así, Washington va a contracorriente del resto del mundo al negar su responsabilidad en la alteración del clima. Las consecuencias de esta postura percutirán tanto en Estados Unidos como en latitudes remotas. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO


289282


MUNDO

26

www.publimetro.cl VIERNES 07 DE ABRIL 2017

Trump lanzó “lluvia” de misiles en Siria como represalia por ataque químico La tensión se elevó enormemente en las últimas horas en el conflicto en Siria debido a un ataque masivo con misiles de crucero lanzado por fuerzas de Estados Unidos sobre un objetivo en ese país árabe. La acción militar fue realizada a pesar de una severa advertencia previa de Rusia sobre las “consecuencias negativas” de una acción militar unilateral. El ataque es “vital para la seguridad nacional”, dijo el propio Trump, quien recordó que el líder sirio, Bashar al Asad, atacó con gas neurotóxico a “hombres, mujeres y niños indefensos”.

59

misiles de crucero Tomahawk cayeron sobre una base militar en Siria Este ataque constituyó la respuesta estadounidense a un presunto ataque químico que dejó al menos 86 muertos en el noroeste de Siria. Washington culpó a Asad por el ataque. Una fuente del Pentágono informó que 59 misiles teleguiados Tomahawk habían sido lanzados, en especial contra la

Buques de EEUU lanzaron casi 60 proyectiles desde el Mediterráneo |afp

base aérea siria de Shayrat, desde donde analistas estadounidenses están convencidos que partió el ataque con un gas neurotóxico. Poco más tarde, la televisión estatal siria confirmó los ataques y los calificó como una “agresión” por parte de EEUU. En un discurso entregado anoche, el mandatario estadounidense llamó a “todos los países civilizados” a trabajar juntos para poner fin al derramamiento de sangre en Siria. “El martes, el dictador sirio Bashar al Asad lanzó un horrible ataque con armas químicas contra civiles inocentes usando un agente neurológico mortal”, declaró desde su residencia de Mar-a-Lago, en Florida. También afirmó que considera “vital para la seguridad nacional prevenir y contener la diseminación y uso de armas químicas letales”. AFP

289252

Washington alertó antes a Moscú y Beijing de la acción realizada en las últimas horas. “Todos los países civilizados deben trabajar” para dar fin al conflicto en el país árabe, afirmó el mandatario estadounidense


289194


MUNDO

www.publimetro.cl VIERNES 07 DE ABRIL 2017

289284

28

EEUU acusa a Rusia de “fallar en sus responsabilidades en Siria” Poco después de la acción misilística en territorio sirio, el gobierno de Estados Unidos volvió a responsabilizar a Rusia de la situación generada a partir del ataque contra civiles en el que se habría utilizado gas sarín, y del que acusa al régimen de Bashar Al Asad. “Rusia falló en sus responsabilidades en Siria”, aseveró el secretario de Estado Rex Tillerson en Mar-a-Lago, la residencia en Florida del presidente Donald Trump, donde se encuentran ambos. El Pentágono reiteró que Moscú fue alertado antes del ataque para que no resultasen afectados los

“Hubo varias conversaciones con Moscú a través de la línea especial” Jeff Davis, portavoz del Pentágono

militares rusos que podían encontrarse en el lugar. “Los rusos fueron avi-

sados antes del ataque” de unos 60 misiles contra la base aérea, a través de la línea de comunicación especial establecida entre Washington y Moscú para evitar incidentes en Siria, según el portavoz del Pentágono, Jeff Davis. A lo largo del día, “hubo varias conversaciones” a través de la línea especial, señaló Davis. No obstante, hasta anoche no se había podido confirmar si había o no presencia de militares o ciudadanos rusos en la base de Shayrat, situada al norte de la capital siria, Damasco, que fue el objetivo del masivo ataque. Rusia realiza bombardeos en Siria desde septiembre de 2015. Esos ataques han ayudado al gobierno de Assad a retomar la ventaja frente a los rebeldes sirios. afp

Dipak K. Gupta

Profesor del Depto. de Cs. Políticas de la U. Estatal de San Diego

¿Hubo realmente un ataque químico en Siria? -De todas las indicaciones (víctimas sumergiéndo en agua a los niños con marcas de quemaduras y jadeando para recibir aire), realmente hubo un ataque de gas. ¿Qué evidencia hay de que el ataque fue llevado a cabo por el gobierno? -No conozco pruebas físicas directas. Sin embargo, se sabe que el régimen de Asad tiene existencias de armas químicas y dado el tamaño y la eficacia del ataque, es el principal sospechoso.

El objetivo de los proyectiles fue la base aérea de Shayrat, al norte de Damasco y cerca de la frontera con El Líbano |afp - departamento de estado eeuu

¿Qué implicaciones tiene este ataque químico para la situación en Siria? -Si hay alguna prueba positiva, en algún momento, será posible llevar a Asad a la Corte Internacional de Justicia.

288758

Hubo contactos permanentes entre autoridades estadounidenses y rusas con el fin de evitar que militares de este último país estuvieran presentes en la base atacada

Las pistas



MUNDO

30

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 07 DE ABRIL 2017

¿Por qué siguen matando periodistas en México? MIGUEL VELÁZQUEZ

Publimetro Internacional

“¡Adiós!”, fue la frase con la que el periódico “El Norte de Ciudad Juárez” anunció la decisión de sacar de circulación su edición impresa; esto, tras más de 23 años. ¿La razón? Una semana antes, el 23 de marzo, asesinaron afuera de su casa a Miroslava Breach, una de sus principales periodistas, quien se disponía a dejar a su hijo en la escuela. Miroslava es el ejemplo más reciente del asesinato de

un periodista en México, país donde el año 2016 resultó ser el más violento desde que se tiene registro. Tan solo en el mes pasado tres comunicadores fueron asesinados; dos frente a sus familias y a plena luz del día. “Lo que documentamos en todo el año 2016 fue un total de 426 agresiones que engloban todo tipo de ataques; físicos, materiales, amenazas y hostigamientos. De este total, 11 fueron asesinatos”, nos explica Leopoldo Maldonado, Oficial de Protección y Defensa de Artículo 19 México,

organización que desde hace 10 años ha documentado las agresiones contra periodistas en ese país. “Ha sido el año más letal para la prensa en México”, sentencia. “La autocensura es el extremo al que no queremos llegar. Cada vez es más grande el número de periodistas que optan por esto como forma de sobrevivir”, agrega el miembro de la filial mexicana de la ONG Article XIX con sede en Londres, que toma su nombre del Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la cual garantiza la libertad de expresión. Para Maldonado, la situación de México pasa porque “a pesar de la existencia de mecanismos de protección, de una Fiscalía Especial, no se está logrando el cometido que es proteger a la prensa.

Tras Siria y Afganistán • Según la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF), México es el país más peligroso de América Latina para el ejercicio del periodismo, con 99 comunicadores asesinados de 2000 a 2016 (Sin contar los muertos de este año). • A nivel mundial, México ocupa el tercer lugar en número de periodistas asesinados, después de Siria y Afganistán, según denuncia la RSF.

No hay una política integral a la protección a periodistas”. “Al contrario, son una serie de acciones fragmentadas por parte del Estado que no tienen ninguna consistencia, ninguna coherencia y en este caos es donde la prensa siempre ha salido perjudicada. Uno de los mayores incentivos para que sucedan este tipo de agresiones, son los niveles tan altos de impunidad que imperan. Hemos registrado, tan solo a nivel federal, que hay una impunidad del 99.75%. Es decir, desde que se creó la Fiscalía de Libertad de Expresión en 2010 a la fecha, solamente se han resuelto 3 casos. Tienen abiertas 800 investigaciones”, argumenta Maldonado.

288273

Ocupa el tercer lugar mundial en este concepto. Durante marzo de 2017, tres periodistas fueron asesinados; dos frente a sus familias y a plena luz del día. Además, un periódico cerró por inseguridad

La prensa en México es la más vulnerable de América Latina en seguridad |NICOLÁS CORTE/PUBLIMETRO MÉXICO

Ataques a la prensa ARMANDO RODRÍGUEZ LUNA

especialista mexicano en temas de seguridad y Consultor Freedom House

¿Qué está pasando con los periodistas en México? Desde hace unos 10 años están sucediendo ataques y agresiones constantes para los periodistas y para algunos medios de comunicación. Es importante la distinción. El periodista está haciendo el trabajo de campo, buscando contacto con los actores que generan la noticia (sociales, políticos o criminales). En un país como México, donde los niveles de corrupción son tan altos, llevar este tipo de contacto implica entrar en esas redes de corrupción y de impunidad. Esto es lo que ha vuelto altamente vulnerables a los periodistas. Estas redes de corrupción y de impunidad siempre tienen la implicación de

intereses criminales. Es más peligroso en el nivel local, quienes trabajan en los estados, que los que trabajan en nivel nacional. Muchas veces, los periodistas no tienen los medios para enfrentar este tipo de riesgos. Hay estados como Tamaulipas donde la autocensura ya no es suficiente para protegerse. ¿Qué opciones tiene un periodista mexicano que es amenazado? La verdad es que tienen opciones, pero el problema radica en la efectividad de estas opciones. Una de ellas es la solidaridad gremial y eso no es fácil de alcanzar. El gremio de periodistas se caracteriza por ser poco solidario. También por tener pocas posibilidades de desarrollar estos nexos y estos vínculos. Una de las vías que tendrían que explorar es el de la vinculación con organismos de derechos humanos, al final de cuentas la libertad de expresión es uno de los derechos humanos más importantes y mejor resguardados. PUBLIMETRO INTERNACIONAL


289327

EL

DIARIO

MĂ S

LEĂ?DO

Ipsos Chile, promedio total lectores papel de lunes a viernes, periodo septiembre 2016 a febrero 2017, Gran Santiago.


289177


PANORAMA

33

La “Roja” del arte a París

La Bienal de Artesanía de París espera a un destacado grupo de artistas chilenos Violeta Parra se convirtó en 1964 en la primera artista latinoamericana en exponer sus obras en el escenario siempre cautivante de París, hasta donde llevó las pinturas, artesanias y arpilleras que provocaron tanto asombro como halagos del público y los expertos en el Marsan Pavillion. Y justo cuando se conmemora el centenario de la memorable folclorista que inmortalizó su “Gracias a la vida”, la Bienal Révélations del Grand Palais de París eligió a Chile como país invitado de honor para la tercera versión de Révélations 2017, tradicional instancia de creación contemporánea, que pone al artista en el núcleo del evento, fomentando el diálogo entre la artesanía y la creación más refinada del mundo.

/DiarioPyme

/Diario_Pyme

PLUS WWW.PUBLIMETRO.CL

Para preparar y consolidar la presencia de los artesanos nacionales en Francia, el Consejo Nacional de la Cultura realizó una preselección mediante una convocatoria abierta durante los meses de junio y agosto de 2016. Además, el CNCA designó a Nury González, artista visual y directora del Museo de Arte Popular Tomás Lago, como curadora de la participación chilena. Recientemente, la organización de la Bienal anunció los nombres de los 27 artistas que representarán a Chile durante mayo de este año en Francia, donde esa “selección” del arte tendrá un rol protaégónico tras ser designado el nuestro como “país homenajeado”: Juan Betancourt, Tere Marín, Pascale Lehmann, Claudia Be-

27

artistas representarán a nuesto país en la Bienal Révélations del Grand Palais de París 2017 tancourt, Nano Pulgar, Mauricio Clavero, Eliana Carter, Paola Moreno, Lise Moller, Juan Carlos Orellana, Rodolfo Castro, Claudia Hurtado, Cristián Molina, Egon Muñoz, Carlos Reyes, Marcos Paillamilla, Juan Lobos, Ruth Krauskof, Carolina Irarrázaval, Paulina Brugnoli, Constanza Urrutia, Cristóbal Betancourt, Cristián Salineros, Paula de Solminiac, Marcela Undurraga, Elisa Aguirre y Bernardo Oyarzún. Entre ellos destacan joye-

ros, creadores textiles, grabadores, escultores, cercanos a la contemporaneidad. “Ser país invitado de honor en la Bienal de Artesanía Contemporánea más importante de Europa es una apuesta destinada a mostrar otra mirada de la artesanía, desde su dimensión creativa y artística, profundamente ligada al diseño y las artes, pero poniendo en valor el trabajo a mano, de destreza y excelencia al servicio de una obra artesanal”, expresó el ministro de Cultura de Chile, Ernesto Ottone, tras conocer los seleccionados. Al fin, la huella de la entrañable Violeta sigue expedita para los creadores chilenos... DANIEL PÉREZ PAVEZ

Del 3 al 8 de mayo se desarrollará la Bienal de Arte en Francia | GENTILEZA

289367

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 07 DE ABRIL 2017


TURISMO

34

www.publimetro.cl VIERNES 07 DE ABRIL 2017

Chile es segundo en competitividad turística Ana Fabriel, la reina de la comuna, encabezará las actividades | gentileza

Buin realiza su fiesta de la vendimia desde hoy Vino, pisada de la uva, gastronomía tradicional, música, artesanos locales serán parte de los ingredientes que darán vida a la 15ª versión de la Fiesta de la Vendimia organizada por el municipio de Buin. En esta edición, a realizarse entre hoy y hasta el domingo en el estadio ubicado en calle Errázuriz número 500, participarán más de 20 viñas entre ellas Santa Rita, Concha y Toro, Carmen, Baron Philippe, Espaldares de Maipo, entre otras, que deleitarán a los visitantes con distintos sabores, calidad y aromas. Al encuentro se espera que asistan cerca de 60 mil personas, convirtiéndola en una de las más importantes del país. Durante los tres días que dura esta festividad, habrá exposiciones artesanales, grupos folclóricos, charlas de sommeliers, concursos, un extenso mercado rural y un nutrido patio gastronómico

20

son las viñas que participan en la actividad este año donde destacarán carnes a la piedra, cordero al palo, curanto, comida peruana, japonesa, mexicana, brasileña, chilena, carros gourmet, entre otras variedades que conquistarán el paladar de los asistentes. Asimismo, durante el lanzamiento se realizará la tradicional “pisada de la uva” que estará a cargo de la actual reina comunal, Ana Fabriel, que es conocida como la “Rihanna de Buin”, por su parecido con la cantante internacional. También quienes asistan podrán ver en vivo diversos artesanos fabricando sus productos, entre ellos, telares, piezas de fierro fundido y chupallas, haciendo de esta fiesta un registro histórico de la cultura local. diariopyme

En Sudamérica sólo lo supera Brasil. Aspectos como el medioambiente y la infraestructura son los puntos débiles No por nada el año pasado llegaron 5.640.700 turistas extranjeros a nuestro país, un récord de 26% respecto a 2015. Quizá eso sea la causa de que Chile es el segundo país de Sudamérica más competitivo en turismo, según el último informe del Foro Económico Mundial, que analiza 14 áreas como infraestructura, recursos naturales y culturales, entre otros y extrae una nota media para cada economía. Entre los puntos destacados de nuestro país están el Ambiente de Negocios, en el que ocupa el primer lugar a nivel latinoamericano (puesto 33 mundial) y en Seguridad y Protección (44 en el mundo). Eso sí, estamos más atrás en aspectos como la Sostenibilidad del Medio Ambiente (69 a nivel mundial) e Infraestructura de Transporte Aéreo (puesto 64). A nivel general quien lidera el ranking es España, mientras que a nivel sudamericano sólo nos supera Brasil (puesto 27).

Informe destaca a Chile como un país seguro para los visitantes extranjeros |EFE

Gobierno destaca posición de Chile

Ante este resultado, la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, celebró la noticia ya que “Chile avanzó tres puestos respecto del 2015, y sigue en buen pie dentro de los 136 países que participan del ranking. Esto quiere decir que hay condiciones que hacen atractivo a nuestro país para los turistas”.

Por otro lado, para el Foro Económico Mundial, los países de América Latina consideran el turismo como un sector estratégico y como potencial fuente de empleo y crecimiento económico pero deben mejorar en infraestructuras para complementar sus ricos recursos naturales y hospitalidad. “A pesar del reciente

progreso, la competitividad de América latina necesita seguir achicando brechas en términos de calidad y eficiencia en el transporte, y encontrar un mejor equilibrio entre el desarrollo de sus sectores de viajes y turismo, y la protección de su ambiente”, añadió Roberto Crotti, especialista de Competitividad y Riesgo del organismo. diariopyme

289132


288809


COME Y CALLA

36

FELIPE ESPINOSA

CHURRO

la playa. A mí no me vengan con esa vaina, esa exquisita masa es de clima frío sí o sí. Cuando pienso en churros veo imágenes de gorro tapando las orejas, con guantes para amainar el frío. Entonces, un tibio producto con base de cocoa bebestible hace una fuerte alianza con el tradicional postre de antaño. Lo bueno es que hoy encontramos un sitio con toda la formalidad requerida para destacar como un buen ejemplo, en una ubicación privilegiada que suma calidad. “Soy Churro” es una nueva intervención, en

“Siempre he dicho que es muy difícil manejar la fritura con excelencia, conjugar profundidad con el control de la temperatura para conseguir tostados bien dorados y no quemado”

plena Providencia, que nos trae a la vitrina una excelente ejecución de un producto que muchos hacen, pero pocos hacen bien. Siempre he dicho que es muy difícil manejar la fritura con excelencia,

conjugar profundidad con el control de la temperatura para conseguir tostados bien dorados y no quemado. En este boliche lo hacen de manera ejemplar, las paredes de vidrio templado dejan en evidencia una inversión

importante en equipamiento que les permite controlar las variables de forma certera, la tecnología al servicio de la gastronomía, al servicio del churro. Hay varias ofertas en formatos y cantidades, pero como siempre destacan los churros simples, que pueden ser acompañados sólo de azúcar impalpable, alguna salsa o helado. Y en distintos paquetes, para uno o para muchos. También hay, por supuesto, churros rellenos. De vuelta a la calidad, los churros son crujientes y de un tono ideal. Cuando se habla del cho-

colate se siente un buen porcentaje de cacao. Y, para variar, tienen helados artesanales de gratos sabores. Sólo hay que caminar media cuadra desde la avenida para encontrar, en donde anteriormente existía una mítica tienda de ropa usada, un taller donde se le da espectacularidad a un producto modesto y noble. No se lo pierda. Coordenadas: “Soy Churro”, Nueva de Lyon 45, Providencia. Teléfono +56222333817. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

289012

COCINERO EN TRANCE. TWITTER: @PSYFAT

En tiempos de emprendimientos, lanzamientos, escasez, con clima de baja, otoñal, húmedo, resiliente, de hojas en el suelo, las alternativas de un snack al paso se agradecen. La fría mañana se contrapone con lo tibio de la tarde, la salida del sol con la escarcha, pero siempre estará la fritura golosa que junto a un buen café o chocolate te pueden encender el día. Como que los churros equívocamente en este país funcionan en la temporada templada. Es ahí cuando los carros llegan a las ferias de juegos, acompañan a los circos y se lucen en

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 07 DE ABRIL 2017



MOTOR

38

www.publimetro.cl VIERNES 07 DE ABRIL 2017

1

4

2

Sorpresas del Seúl motor Show 2017 El Seúl Motor Show realizado en Corea del Sur reunió a 27 marcas que presentaron lo último en tecnología y nuevos modelos. Visitamos el evento que se realiza en Centro Internacional de Exhibiciones localizado en Goyang cada dos años y les mostramos los vehículos que sorprendieron, ya fuera por su diseño, tecnología o por sus features. Un total de 243 automóviles se exhibieron en el evento que se lleva a cabo hasta el 9 de abril. miladys soto rodríguez | fotos: gentileza

3

1

Hyundai presenta nuevo vehículo de pila combustible

La marca develó su vehículo de pila combustible Future Eco (FE). Entre las características de FE destacaron su tecnología de asistencia en la carretera y la posibilidad de recorrer aproximadamente 800 kilómetros sin tener que ser reabastecido.

2

Kia Stinger

El sedán deportivo hizo su debut en Asia y sorprendió con su rediseño, que incluye una nueva parrilla y acabados en fibra de carbón. En ese mercado estará disponible en tres motores: 3.3 litros twin turbo V6, motor turbo de gasolina de 2.0 litros y motor 2.2 litros turbodiesel.

6

5

3

Mercedes AMG-GT Concept

La marca ya había develado detalles del prototipo híbrido, pero reveló más, como el airpanel, que consta de una parrilla movible. Este fue el estreno en el mercado asiático del auto que tiene un motor V8 biturbo.

4

Rexton G4 de SsangYong

La marca presentó al mundo la cuarta generación del SUV, tras seis años sin estrenar un vehículo. El modelo está disponible en versiones de gasolina y diésel. En el mercado asiático se llamará Rexton G4, mientras que en el resto del mundo será solo Rexton.

5

Vehículos eléctricos tratan de acaparar el mercado

Los CammSys debutaron en el evento en Corea. Se espera que el vehículo se comience a producir en masa en 2018 en el mercado asiático. Marcas como Jaguar, Toyota y Honda presentaron los modelos eléctricos que tienen disponibles.

6

Nissan Gripz

El “concept car” llamó la atención nuevamente por su diseño, que mezcla un auto deportivo con un “crossover”. El auto es de propulsión híbrido-eléctrica. Sus dos puertas delanteras abren hacia arriba mientras que las posteriores lo hacen de forma regular.



DEPORTES

40 /elgraficochile

/social media byline @elgraficochile

deportes WWW.elgraficochile.cl

Fernando Meza: “Si hacemos lo nuestro, no tienen por dónde” El defensa de Colo Colo conversa con Publimetro en la previa del duelo de mañana ante la “U” y advierte que “hay que ganar como sea”

Idolatría por Valdés y apoyo a Guede

más llama la atención es la gente que va a la cancha. En cada país hay un clásico, imagina que yo siempre veía el River-Boca en Argentina y ahora me toca jugar el de acá. Son cosas de las que te quedan, recuerdos que permanecen para siempre. Al final, esos momentos son los que de verdad interesan cuando te retiras del fútbol”, comenta Meza. Aunque no les gusta hablar del rival, es imposible que en Colo Colo desconozcan el buen semestre que ha tenido Felipe Mora. El delantero de la U ha marcado seis conquistas en el Clausura y sin duda es una de las cartas de gol de los azules. Meza sabe el buen nivel de Mora y, por lo mismo, está preparado para enfrentarlo y marcarlo en el Nacional. “Es un futbolista que juega muy bien, que ha mejorado, pero más allá de lo que haga él o hagan ellos, me interesa lo que nosotros mostremos. Si hacemos lo nuestro, si hacemos lo que tenemos que hacer, no tienen por dónde”. ¿Un resultado para el sábado? “Con medio a cero me doy por pagado, hay que ganar como sea”, afirma con convicción.

“Conozco a Pablo (Guede) muy bien y siempre busca las fórmulas para ganar. Creo que la vuelta de los lesionados ayuda mucho al equipo, porque el profe estaba improvisando en muchas posiciones debido a la falta de jugadores. Que ellos regresen también fortalece la competencia interna, que es fundamental para seguir en un alto nivel”, afirma Meza. A pesar de las recuperaciones de Pedro Morales, Luis Pedro Figueroa y Esteban Pavez, Guede sigue preocupado por la salud de otro jugador: Jaime Valdés. Meza, quien día a día comparte con Pajarito, cuenta que él pondría al volante como titular aunque esté a un 50%. El transandino es tan fanático de las capacidades de Valdés, que no dudó en revelar el inicio de su amistad con el volante. “Cuando yo jugaba en Palestino, teníamos un amigo en común (Roberto Ávalos), a quien siempre le decía que me regalara una camiseta del Pajarito, porque lo encuentro un crack. Después de varios meses, me la consiguió. Ahora que estoy jugando con él, me reafirma lo increíble que es”, comenta entre risas el defensa.

Giuseppina lobos @Giuselobos

Meza apunta a un triunfo para recuperarse de la caída en Iquique eduardo ángel

www.publimetro.cl VIERNES 07 DE ABRIL 2017

El 25 de febrero, mientras Colo Colo realizaba una actividad recreativa en medio de un entrenamiento, el defensa Fernando Meza sufrió un esguince del ligamento colateral medial de la rodilla izquierda que lo dejó por varias semanas fuera de las canchas. En la fecha pasada, luego de cuatro jornadas ausente, volvió a defender la camiseta alba en el partido ante Deportes Iquique y ya está preparado para ser uno de los 11 titulares de Pablo Guede para el Superclásico contra Universidad de Chile. Con el Monumental de fondo, el transandino rompe el silencio del camarín albo en la previa del choque de mañana y habla con Publimetro sobre lo fundamental que es conseguir los tres puntos ante el cuadro de Ángel Guillermo Hoyos. “Universidad de Chile es un equipo que juega muy bien y, aunque no esté en el mejor momento, un clásico es un partido diferente. Son duelos aparte, pero siempre tenemos que tener en

“No hay que dramatizar tanto ni dar un mensaje incorrecto a la hinchada, lo importante es que la gente vaya al estadio y disfrute en familia”

cuenta que esto es un juego. No hay que dramatizar tanto ni dar un mensaje incorrecto a la hinchada, lo importante es que la gente vaya al estadio y disfrute en familia lo lindo del fútbol”, sostiene el defensa. A sus 27 años, Meza jugará su primer Superclásico y uno de los factores que más ha intentado controlar en la previa es la ansiedad. “Una de las cosas que

v55765


289380


DEPORTES

42

www.publimetro.cl VIERNES 07 DE ABRIL 2017

“Espero que Mora aparezca con goles en los clásicos como yo”

Diego Rivarola “Gokú” le traspasa sus poderes a “Goten”, con quien encuentra similitudes. El histórico delantero repasa sus actuaciones ante el “Cacique” diego espinoza

@diego_espinoza

“Siempre un delantero de la ‘U’ va a tener características similares a las que uno tuvo”, explica Rivarola photosport

Diego Rivarola marcó siete goles por Universidad de Chile en los Superclásicos frente a Colo Colo y se instaló entre los máximos artilleros históricos en el duelo que mañana vivirá su 181ª edición. Gokú confía en que el equipo de Ángel Guillermo Hoyos conseguirá vencer a los albos de la mano del actual goleador azul, Felipe “Goten” Mora, a quien bendice como uno de sus sucesores para poder terminar con la sequía de cuatro años que lleva la “U” sin derrotar al “Cacique”. Semana de un clásico donde fuiste protagonista. ¿Cuál es tu mejor recuerdo? Los mejores recuerdos que yo tengo en el fútbol son de los clásicos. No hay clásico del que no me acuerde. Hay dos que marcan mucho mi estadía en la “U”, mi acercamiento con la gente. Está el de la reja en el Monumental, por lo que significó ese gol, por la cantidad de años en que no se ha podido ganar ahí, por el “Gokú” que ahí se hizo famoso y que hasta el día de hoy me lo recuerdan. Y también está el último gol que me tocó hacer de cabeza en el minuto final para ganar, que son cosas que no pasan a menudo. Yo tuve esa gran suerte. Tienes una paternidad personal sobre Colo Colo. ¿Por qué crees que se dio eso? Yo siempre he dicho que tengo la idea de ganar. Eso no quiere decir que lo vayas a lograr. Tuve algo de suerte, pero también creo que en este partido uno tiene que entrar queriendo ser protagonista, ser el mejor individualmente para ayudar al equipo. Así entras con una predisposición distinta, estás más atento para aportar y hacer un gol. Muchas veces tal vez no lo consigues, pero tienes

que entrar con mentalidad ganadora y querer ser tú la figura del clásico. A mí por lo menos me resultó. La “U” no le gana desde hace cuatro años a Colo Colo. ¿Será porque no ha entrado con esa mentalidad ganadora? Yo creo que los jugadores sí entran con mentalidad ganadora, no sé si queriendo ser los mejores, eso ya es particular de cada uno. No concibo que un jugador de la “U2 o del rival no entre queriendo ganarlo. Todos entramos al clásico queriendo ganar, pero la diferencia la marca esa actitud de no quedarse sólo en las palabras, sino demostrarlo en la cancha. ¿Quién podría ser tu sucesor en los clásicos? ¿Felipe Mora, por ejemplo? Sí, Pipe viene de una buena racha y les haría muy bien a él y al equipo que hiciera un gol, sobre todo en este tipo de partidos. Para un delantero, marcar en un clásico siempre es importante, trascendente y necesario. A mí los goles en los clásicos me ayudaron mucho en la “U”. Aunque yo creo que será Beausejour el que haga un gol. ¿Por la ley del ex? Igual está un poco resentido... Sí, pero va a estar. Es sólo un presentimiento nomás. ¿Viste la foto de Mora contigo cuando él era chico? ¿Sientes que quiere ser como tú? Siempre los delanteros tienen referentes de generaciones anteriores y sin duda que hay muchos jóvenes que nos ven como tal, por eso uno siente cercanía también. Siempre un delantero de la “U” va a tener características similares a las que uno tuvo, por algo estuvimos acá. Espero que Mora aparezca con goles en los clásicos como yo y que empiece en éste. ¿Cómo se viven las arengas?

7

goles le convirtió Rivarola a Colo Colo con la camiseta de Universidad de Chile ¿Alguna motivación extra en los días previos? El viaje a Brasil acortó un poco la situación y la hace más extraña de lo normal, pero sin duda que el jugador en este tipo de partidos ya sabe lo que viene, lo importante que es. Las arengas especiales son el “Banderazo” y algunas situaciones particulares que se viven más en la calle que acá (en el CDA), porque en realidad se prepara como un partido más, no se corre o se entrena más por ser Colo Colo. Se trabaja de la misma forma, lo distinto se vive en las calles, cuando te paran y te dicen “el domingo tenemos que ganar” o “no podemos perder”. Tras un “Banderazo”, te encontré llorando de emoción. ¿Emociona el ser recordado por el hincha de la “U” y de Colo Colo? Sin duda que sí, enorgullece, porque cuando llegué a Chile jamás imaginé que iba a quedar grabado mi nombre, que la gente de la “U2 me iba a recordar de esta forma. Y tampoco los del Colo. Yo siempre he dicho que si ellos gritan contra mí, es porque los de la “U2 me apoyan, y eso es lo importante. Tú jugaste con Esteban Paredes en Santiago Morning. ¿Qué opinión tienes de él? A Esteban lo conozco bien, fuimos compañeros un par de temporadas y me parece un excelente jugador, muy completo, un goleador, en eso no hay discusión. Y en los clásicos también ha sido determinante. Le pasó algo como lo que me pasó a mí, porque siente lo que yo sentía y él en cada clásico va a querer hacer un gol. Y le salen más encima.


289369


DEPORTES

44

www.publimetro.cl VIERNES 07 DE ABRIL 2017

289187

El que rompe, paga Veintiséis hinchas presos, cuatro en el hospital por heridas, dos efectivos policiales con lesiones y una serie de destrozos en las butacas del Arena Corinthians. Ése fue el saldo que dejó la pelea que protagonizaron los fanáticos de Universidad de Chile con la Policía Militar (PM) de Brasil en el partido de ida de la primera vuelta de la Copa Sudamericana ante el Timao, disputado el miércoles en Sao Paulo. Aunque las versiones son encontradas y Johnny Herrera, por ejemplo, y los propios fanáticos acusaron a los policías de abusar de su autoridad, desde

el Corinthians y la PM culparon a los hinchas de la U por los destrozos, asegurando que éstos se molestaron cuando les quisieron quitar las bengalas y los lienzos antes del inicio del partido, a lo cual respondieron lanzando butacas y generando la pelea. “Un grupo de hinchas inició la destrucción del estadio y empezó a prender fuegos artificiales. Comenzado ese episodio, ellos fueron individualizados por imágenes, pero por una cuestión de seguridad, para evitar más violencia, no era oportuno que fuera realizada una detención en las gradas. En

“Ojalá el consulado de Sao Paulo ayude a nuestra gente detenida, ante el claro abuso de la policía local” Johnny Herrera, a través de Twitter

el entretiempo, cuando iban al baño, realizamos un procedimiento para llevarlos detenidos. Eran líderes de la hinchada”, explicó Tiago Depieri,

218

butacas fueron destruidas por los hinchas azules primer teniente de la Brigada de Choque de Sao Paulo. “En el momento de la detención, que fue en el sector posterior de la grada, varios se organizaron e intentaron salvar a los fanáticos para que no se fueran presos. Ahí se inició una nueva pelea y tuvimos 21 detenidos más. Dos policías terminaron heridos, una funcionaria del Corinthians fue agredida y tuvimos un gran daño patrimonial”, agregó. Lo cierto es que, pese a las distintas versiones, los incidentes terminaron con 26 hinchas

El triste saldo del paso de la hinchada azul por el Arena Corinthians gentileza corinthians para el gráfico chile

de Universidad de Chile detenidos -los que fueron llevados a la 24ª comisaría de la Zona Oeste de Sao Paulo-, cuatro fanáticos azules heridos -trasladados a un hospital cercano-, dos policías lesionados y múltiples daños en el Arena Corinthians, que incluyen cerca de 200 butacas destruidas, una boletería

estropeada y baños rotos. Por ello, desde la dirigencia del Timao tomaron acciones y le cobrarán a la U los daños, para lo cual captaron imágenes de los destrozos. En el caso de recibir una respuesta negativa por parte del club nacional, acudirán a la Conmebol. Elgraficochile.cl

Guede le da libertad a “Pajarito” para volar Buenas noticias para Colo Colo. En la previa del Superclásico de mañana ante Universidad de Chile, Pablo Guede recuperó a una figura clave para su esquema: Jaime Valdés. A pesar de que el volante arrastra una pubalgia desde la semana pasada, en las últimas horas mostró una mejoría importante.

Su recuperación ha sido tan rápida que, incluso, el jugador realizó fútbol junto a sus compañeros ayer en la cancha principal del Monumental. Valdés, que de todas formas aún está entre “algodones”, dijo presente durante el primer tiempo de la práctica, y si bien mostró algunos signos de dolor,

pudo aguantar esos minutos en cancha. En la segunda parte salió del campo por precaución. A pesar de lo anterior, Guede sabe que Valdés no está a un ciento por ciento, por lo que el DT realizará un par de cambios en el equipo para favorecer el juego de Pajarito. El formado en Palestino será el enganche, mientras que Gabriel Suazo se mantendrá en la zona de contención acompañando a Esteban Pavez, quien volverá

288995

Corinthians avisó que le cobrará a la “U” los daños provocados por los hinchas azules en su estadio. Johnny Herrera acusó abuso policial

289510

Valdés será enganche agenciauno

tras superar un desgarro. A ese sector se sumarían Luis Pedro Figueroa y Brayan Véjar, quienes ocuparán las bandas. Ramón Fernández saldría del equipo titular, pese al buen rendimiento en Iquique, mismos casos de Mark González e Iván Morales. En el ataque, el damnificado será Octavio Rivero, para mantener a Andrés Vilches como acompañante de Esteban Paredes. Así, la probable formación de ante los azules sería con Paulo Garcés; Fernando Meza, Julio Barroso y Claudio Baeza; Figueroa, Pavez, Suazo, Véjar y Valdés; Vilches y Paredes. giuseppina lobos


289384


DEPORTES

46

www.publimetro.cl VIERNES 07 DE ABRIL 2017

Salas: “En algún momento se veía muy lejano el torneo, ahora ya no” El técnico de Católica advirtió que la búsqueda del tricampeonato “en gran medida, depende de nosotros”. Pondrá lo mejor hoy en Santa Laura ante Palestino

Ranking Fifa: Brasil tiene lo que se merece Un cambio de mando arrojó la nueva entrega del ranking FIFA de selecciones. Después de siete años, Brasil recuperó el primer lugar del listado, desbancando a Argentina de la cima. “Tras una quincena de gran fútbol y después de siete largos años sin liderar la tabla, Brasil ha recuperado el primer puesto”, destacó la FIFA en su sitio web. El equipo de Tite ha protagonizado un verdadero “campañón” en las Clasificatorias, donde marcha como solitario puntero y como la primera selección, aparte de Rusia, en conseguir el boleto para el Mundial del 2018. El podio lo cierra Alemania, seguido de un Chile que luego de la caída ante la Albiceleste y el triunfo sobre Venezuela, mantuvo la cuarta posición. La selección colombiana es la otra gran ganadora, ya que tras una excelente fecha doble escaló dos puestos para llegar a la quinta ubicación.

Dejando atrás el mal inicio de campeonato y mirando con optimismo lo que se viene. Así están en Universidad Católica, donde siguen ilusionados con conseguir el título del Clausura y con ello, lograr un tricampeonato histó-

rico para la tienda cruzada. Así lo expresó el propio director técnico de la UC, Mario Salas, quien en conferencia de prensa en San Carlos de Apoquindo manifestó que “mientras tengamos la posibilidad de estar luchando por algo, vamos a hacerlo hasta el final”. “Creemos y sentimos que estamos en plena lucha en el torneo y en la Libertadores. Son los dos objetivos que nos propusimos, no lo vamos a negar, y esperamos cumplirlos. En algún momento se veía muy lejano el campeonato nacional, ahora ya no. En gran medida, depende de nosotros”, prosiguió el Comandante. En dicho marco, el adiestrador estudiantil explicó que en su equipo se fijan más en su propia realidad que en la presión que puedan ejercer sobre los elencos que superan a Católica en la tabla de posiciones. “Lo de nosotros pasa más por lograr los tres puntos, no nos es-

El DT seguirá peleando en ambos frentes agenciauno

elgraficochile.cl

1º BRASIL

1.661

2º ARGENTINA

1.603

ALEMANIA

1.464

4º CHILE

1.403

5º COLOMBIA

1.348

6º FRANCIA

1.294

7º BÉLGICA

1.281

8º PORTUGAL

1.259

9º SUIZA

1.212

1oº ESPAÑA

1.204

289486

EL TOP 10

Fabián Orellana se vengó de Berizzo Tras la polémica salida del Celta del nacional por problemas con el “Toto”, el delantero partió al Valencia, que ayer recibió al cuadro de Vigo por la Liga. Y ganó el elenco “Che”, con el “Histórico” hasta los 87’ y Pablo Hernández (este último en la visita) a tiempo completo | efe

tamos fijando en la presión que podamos ejercer sobre los equipos que están por encima. Lo único que queremos es mejorar lo que hicimos en el partido pasado y seguir en el camino de ir logrando triunfos”. Justamente en el punto de mejorar respecto a sus últimas actuaciones, Salas le restó dramatismo al hecho de comenzar abajo en el marcador, tanto ante Cobresal como contra Deportes Temuco, dos encuentros en los que finalmente la UC venció. “Trato de ser más positivo, me quedo con la idea de que está dentro de las situaciones del fútbol el empezar perdiendo, con que hemos remontado y con el coraje que ha sacado el equipo”, resaltó. “No es fácil remontar un resultado en El Salvador y contra Temuco. Me quedo con el espíritu de lucha, con la capacidad que se mostró y que va más allá de los valores, porque pasa por temas futbolísticos, lo que realmente me deja tranquilo”, continuó. En cuanto al duelo de hoy ante Palestino como visita, el viñamarino avisó que “vamos a poner a los mejores y

“Creemos y sentimos que estamos en plena lucha en el torneo y en la Libertadores. Son los dos objetivos que nos propusimos, no lo vamos a negar, y esperamos cumplirlos” Mario Salas

voy a elegir a la gente que esté capacitada para entrar a la cancha del Santa Laura a ganar el encuentro”, explicando que “recuperamos a Ricardo (Noir), a (Benjamín) Kuscevic, a (Milovan) Mirosevic y a (Fabián) Manzano, mientras que David (Llanos) sigue con el área médica”. Elgraficochile.cl

FECHA 9 Hoy › Santa Laura, 20:00 Palestino vs. Universidad Católica

› Ester Roa, 20:30 U. de Concepción vs. Cobresal

Mañana › Nacional, 12:00 Universidad de Chile vs. Colo Colo

Domingo › Germán Becker, 12:00 D. Temuco vs. O’Higgins

› CAP, 15:30 Huachipato vs. D. Antofagasta

› Lucio Fariña, 17:00 San Luis vs. Audax Italiano

› Sausalito, 18:00 Everton vs. D. Iquique

› Santa Laura, 19:30 U. Española vs. S. Wanderers



HIPICA

El jinete fanático de la UC que también quiere dejar atrás los segundos lugares

Bernardo León

Para el hombre de 28 años, en este 2017 puede darse la oportunidad de ganar un Grupo I, su sueño. Además, cuenta sus fuertes lazos con el fútbol, donde tiene amigos como Michael Ríos y Jaime Carreño javier ríos

@JavierRiosR

El año comenzó con todo para Bernardo León, uno de los jinetes promesas de la hípica desde hace una década y que en este 2017, con 28 años, buscará dar el salto definitivo en una carrera marcada por los segundos lugares, especialmente en el último tiempo con el caballo “Tinku”. Es que el nombre del oriundo de Concepción volvió a los titulares de la prensa especializada por sus buenas actuaciones en el Valparaíso Sporting Club, donde se impuso en el clásico Grupo II Copa Jackson, además de llegar “placé” (segundo) en sus dos incursiones de Grupo I, tanto en El Derby como en el Latinoamericano, prueba en la que estuvo a punto de amagar el triunfo de “Sixties Song” de Argentina, aunque las constantes molestias con “Full of Luck” lo perjudicaron. Su cuarto lugar en la estadística de eficiencia y los $165.422.500 en premios avalan su trabajo, pero lo vuelven a comprometer con un mote que el club de sus amores en el fútbol, la UC, logró superar gracias al bicampeonato. Es reconocida tu pasión por el fútbol y la UC ¿eres de ir al estadio y alentar a tu equipo? -Tenemos poco tiempo, porque los partidos se disputan los fines de semana, cuando hay carreras. El domingo es familiar, pero cuando puedo, siempre voy y estoy pendiente.

Estamos haciendo una buena campaña en la Libertadores, vamos punteros del grupo y tuve la oportunidad de ir a ver el partido que le ganamos al Flamengo. Estar ahí es emocionante. Tenemos más oportunidades de triunfar en la Copa que en el torneo, pero igual daremos lucha. El empate en Brasil contra el Atlético Paranaense fue importante, el 2-2 remontando futbolísticamente. Ahí empezó el repunte, despertamos. Sabemos que eres de relacionar la hípica y el fútbol ¿crees que así como la Católica, éste será el año para lograr un triunfo de Grupo I? -Sueño con ganar un Grupo I. No he tenido muchas oportunidades, pero lo que sí tengo son varios segundos lugares, como hincha de la Católica (bromea, mientras se ríe animadamente). Tengo dos segundos lugares en El Derby, también en el Clásico del Club Hípico de Santiago, en una Polla de Potrancas. He tenido varias figuraciones y anhelo que éste sea el año de la superación. ¿Cómo proyectas el año? ¿Crees que tendrás oportunidades de demostrar tus capacidades? -Claro, se me han dado buenas oportunidades, estoy trabajando en el Haras de Pirque. Ahora se me dio la oportunidad de correr con buenos exponentes, especialmente para el clásico que viene. Tengo buenos potrillos y estoy esperanzado de estar bien para los Grupo I que se vienen.

Bernardo comparte amistad y un caballo con Michael Ríos. gentileza

Su amistad con Michael Ríos Cuéntanos de tu relación con Michael Ríos ¿cómo llegaron a compartir un finasangre? -A Michael le mando toda mi fuerza en estos momentos que está lesionado, que salga rápido. Soy hincha de la “Cato”, aunque a él lo conocí por un amigo viendo carreras en el Club Hípico. Él jugaba en la UC y nos hicimos buenos amigos, incluso compramos un caballito entre los dos. Lo cuida mi padre en Concepción y corre con los colores del “Varsovia”, se llama “Recuperado”. Nos ha dado hartas satisfacciones, aunque es un caballo modesto. Nos juntábamos, echábamos la talla, jugábamos y disfrutábamos, y se dio la oportunidad de comprar. Él compró la mitad. Los amigos quedaron enoja-

dos, porque querían ser parte. Hasta el día de hoy corre en los handicap de índice 1, pero todas las carreras las pelea a muerte. ¿Crees que hay semejanzas entre la labor de los jinetes y la de los futbolistas? -Se puede decir que hay similitudes, no así en el sueldo (se ríe), pero en lo físico lo importante es cuidarse. Tenemos que trotar diariamente y estar en training, así como los principales jugadores. Y la partida de Michael a Colo Colo ¿cómo la tomaste? -Yo soy amigo de corazón, siempre le deseo lo mejor. Cuando estuvo en Iquique también lo veía y lo apoyaba. Le deseo mucho éxito y le mando buenas vibras, aunque juegue en el rival principal.

www.publimetro.cl VIERNES 07 DE ABRIL 2017

Club Hípico se la juega con nueva ambulancia A contar de la reunión de hoy, Club Hípico implementará una nueva ambulancia para uso exclusivo de los jinetes. Es así como este vehículo de Emergencia Avanzada (AEA) posee sofisticados equipos, como desfibrilador, ventilador mecánico y electrocardiograma, entre otros, mientras que a nivel de personal, está dotado con un conductor y un enfermero capacitado en los siguientes cursos: 1. PHTLS (Soporte Vital de Trauma Pre Hospitalario), 2. ACLS (Soporte Cardiaco Avanzado para la Vida) y 3. BLS (Soporte Básico para la Vida). Por otra parte, en lo netamente hípico, lo de hoy en el Club se iniciará a las 14:30 horas, con una jornada de 19 competencias que incluso tendrá tres pruebas clásicas, para semifondistas en tiro de 1.600 metros, velocistas sobre una distancia de 1.200

El nuevo vehículo de auxilio. GENTILEZA

y hembras mayores enfrentadas en la milla, todo lo cual supone, nuevamente, una atractiva reunión de carreras en Blanco Encalada. Asimismo, para esta ocasión, los Megapozos garantizados ascienden a $145.000.000, monto en el que se incluyen $8.000.000 para el Pollón de Oro, al tiempo que la nueva apuesta El Gran Jinete se mantiene como otra atractiva opción para los apostadores, y sólo desde los $200. agencias

Potrancas y fondistas prometen en el Hipódromo Cosas muy importantes habrá en juego en esta jornada sabatina en el Hipódromo Chile. Y es que continuando con el proceso generacional, las mejores hembras de dos años animarán su tercer estelar en distancia de 1.400 metros y con “Sale A Sembrar”, ganadora hace tres semanas de un clásico pactado en tiro de 1.300 metros, convertida en la actual líder de la clasificación, transitorio cetro que saldrá a defender en esta oportunidad, frente a rivales de la talla de “Princesa Guerrera”, “Dolly Baby” y “No Cacha Na”, entre otras. Así también, lo de este sábado girará en torno a los mejores exponentes del fondo, y los que sobre 2.000 metros buscarán puesta a punto con miras al Gran Premio Hipódromo Chile Grupo I, fijado para el próximo sábado 6 de mayo. De esta manera,

“Sale a Sembrar”, la potranca del momento. GENTILEZA

los nombres de “Kurilov” y “Gran Carboncillo”, ilustres animadores del selectivo palmeño 2016, asoman como principales protagonistas de esta carrera que irá entregando un mejor panorama, de cara a conformar la nómina oficial de competidores que, sólo cuatro semanas más tarde, enfrentarán la máxima prueba palmeña del primer semestre. agencias

289280

48


DEPORTES

49

Déjà vu en la Davis

EnBreve

Tal como el año pasado en Iquique, Jarry y Giraldo abrirán hoy la serie entre Chile y Colombia, esta vez en Medellín. En el segundo turno, Garín se medirá ante Struvay, en un duelo sin antecedentes previos

Tomás Gana no tuvo una buena expedición en la primera ronda del Masters, ya que está en la parte más baja de la clasificación. Merced a una vuelta de 81 palos, el golfista nacional quedó con nueve golpes sobre el par de la cancha, con lo que sólo supera a un jugador, también aficionado, Scott Gregory, con un impacto más. Pasar el corte asoma casi imposible. AFP

Nicolás Jarry (193º en el ranking de la ATP), segundo singlista nacional, tendrá la responsabilidad de abrir hoy para Chile la serie de Copa Davis ante Colombia, por la final de la Zona Americana I, y lo hará frente a Santiago Giraldo (105º), primera raqueta de los cafeteros. Tras el sorteo realizado ayer en Medellín, el Príncipe quedó emparejado en el primer turno, que se jugará a contar de las 12:00 horas chilenas, con el

“Toto” marcha penúltimo en Augusta

Giraldo le ganó con solidez el año pasado a Jarry agenciauno

mejor singlista de los locales, tal como ocurrió en la llave del 2016 disputada en Iquique. En aquella oportunidad, el colombiano ganó en sets corridos, con parciales de 6-2, 6-4 y 6-3. Christian Garín (192º), número uno criollo, enfrentará a Eduardo Struvay (470º) en el segundo turno, en un partido sin antecedentes previos. Mañana, a su vez, se jugará

el dobles a contar del mediodía y la pareja nacional estará integrada por Jarry (166º en la especialidad) y Hans Podlipnik (89º), quienes enfrentarán a Juan Sebastián Cabal (32º) y Robert Farah (32º), binomio al que el dúo criollo venció el año pasado en un duro encuentro, con un marcador final de 6-4, 2-6, 6-2, 6-7(4) y 7-6(5). Elgraficochile.cl

Será difícil que pase el corte afp

El estratega Quintanilla, segundo en Abu Dhabi Pablo Quintanilla (Husqvarna) regresó con fuerza a la élite del rally cross country, al terminar segundo en la clasificación general del Abu Dhabi Desert Challenge, primera fecha del Campeonato Mundial 2017 de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), que finalmente ganó Sam Sunderland (KTM), piloto británico vencedor en la última edición del Dakar. La quinta etapa y final de la prueba en los Emiratos Árabes Unidos tuvo 219 kilómetros por el desierto, donde Sunderland, que está radicado desde hace ocho años en Dubái, aprovechó de asegurar el triunfo cerrando la especial en el primer lugar con un tiempo de 02:40:20, seguido por Quintanilla a 05:59 y el austríaco Matthias Walkner (KTM) a 08:58. “Estoy muy contento

por el resultado de la carrera, fue muy difícil y peleada desde el principio, con los mejores pilotos y un nivel altísimo todos los días. Para mí era importante recuperar la confianza después del accidente en el Dakar, sentirme fuerte, competitivo, y lo logré. Siento que volví al lugar que merezco“, expresó Quintafondo. “Hubo momentos complicados, en algún momento tuve que jugar con la estrategia para mantener mi chance de estar en el podio, pero claramente dio buen resultado. Esto me deja muy feliz, conforme con mi trabajo y con toda la motivación para enfrentar la segunda fecha del Mundial”, cerró Quintanila. El próximo evento del campeonato de la FIM se disputará entre el 16 y el 21 de abril, en Qatar. Elgraficochile.cl

289390

www.publimetro.cl VIERNES 07 DE ABRIL 2017


ENTRETENIMIENTO

50 /EntretenimientoPUB

/Entrete_PUB

O T N IE M I N E T E R T EN “Soy Luna” en vivo con Publimetro Esta mañana estará con nosotros el elenco de “Soy Luna”, la exitosa serie de Disney que tiene una gran cantidad de fanáticos en nuestro país y que se presentan en 6 shows entre hoy y el domingo en dobles jornadas. Jorge López, Karol Sevilla, Valentina Zeneré, Michael Ronda y Ruggero Pasquarelli conversarán acerca de la nueva temporada de la producción y de las horas previas al concierto del Movistar Arena. PUBLIMETRO

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 07 DE ABRIL 2017

Ed Sheeran revela detalles de su cameo en “Game of Thrones” Hace un mes, el productor de “Game of Thrones” David Benniof reveló en un panel de conversación realizado en el festival South by Southwest que Ed Sheeran aparecería en un episodio de la séptima temporada. “Por años tratamos de llevar al show a Ed Sheeran para sorprender a Maisie (Williams) y este año finalmente lo logramos”, dijo. Una noticia que entusiasmó a sus fanáticos y que abrió la curiosidad sobre el rol que interpretará la voz de “Shape of you”. Esta semana fue el cantante quien adelantó ciertos detalles de lo que será su participación en la serie. “Sé el papel que voy a desempeñar”, dijo Sheeran y añadió: “No muero, no muero.

La cantante nacional lamentó la situación |AFP Ed Sheeran|AGENCIA UNO

16 de julio se estrena la nueva temporada de la serie de HBO Pero sólo estoy por cinco minutos”. PUBLIMETRO

El hackeo a la cuenta de Twitter de Mon Laferte que hizo sufrir a la cantante Montserrat Bustamante rehizo su carrera musical en México gracias al apoyo y el interés que suscitó dentro del público azteca. En este país cambió su nombre artístico a Mon Laferte y por eso no extraña el cariño que la cantante nacional tiene hacia aquel país. Sin embargo, en las últimas horas, la amiga de Juanes no lo ha pasado nada de bien, ya que sufrió un hackeo en su cuenta de Insta-

gram donde criticaba fuertemente a los mexicanos. “Por favor, antes de ir a mis presentaciones tomen un baño, aquí en la CDMX huele muy mal casi siempre”, fue el supuesto mensaje de Montserrat. De inmediato muchos a través de la misma red social comenzaron a criticar a la chilena, quien debió salir a dar explicaciones y ofrecer las disculpas del caso. PUBLIMETRO

288813


ENTRETENIMIENTO

51

Planet Earth 2 MICHAEL SANDERSON

cuando los encontrábamos siempre estaba la posibilidad de que los animales ya se hubieran ido tan pronto como el drone estuviera en el aire.

El cineasta holandés de 33 años creó la serie documental de naturaleza para la BBC, Planet Earth 2 |BBC

CONSTANCE VAN AMSTEL Metro World News

¿Es el sueño de todo cineasta de la naturaleza unirse a Planet Earth? - Sí, creo que sí. Para las personas que aman las películas de la naturaleza esto es increíble. Millones de personas ven tus imágenes gracias a la BBC. Eso es un gran honor.

En el episodio Jungles vemos tanto tus imágenes de monos araña en Guatemala y delfines de río en Brasil. ¿Cuanto tiempo estuviste allí? - Fueron dos expediciones diferentes, en las que estuve fuera por cerca de dos meses. Eso es bastante tiempo si se considera que sólo un par de minutos del material se

puede ver en la serie. Por supuesto que podría hacer una película entera acerca de esos animales. Pero la BBC ha ideado un guión y uno está obligado a atenerse a eso.

funciona, pero si no sucede, uno mismo tiene que elegir un enfoque diferente. Y a veces ves algo hermoso que no está en el guión, pero aún será usado más tarde. Al final, siempre es diferente de lo que se pensaba en ¿Cómo funciona eso con un un comienzo. guión de este tipo? - Hay una especie de sto¿Cómo es un día de trabajo ryboard con fotos que les común para tu equipo? gustaría ver. A veces eso - Cuando estuvimos en Bra-

sil para filmar los delfines estábamos en medio del Amazonas. En los días de rodaje nos levantábamos muy temprano por la mañana, para así buscar a los delfines en la oscuridad desde el barco. Puedes encontrarlos en diez minutos, pero a veces puedes buscar un día entero sin resultado. Tuve que filmar esto con un drone, así que

¿Qué necesita una película de naturaleza para convertirse en un éxito? - En primer lugar, tiene que parecer realmente hermoso. Tienes que pensar: esto no puede ser real. Debe ser todo sobre los animales carismáticos que hacen algo y tiene que comenzar y terminar en alguna parte. Preferiblemente con un poco de tensión. A veces es como un largometraje, pero esto es lo que ocurre diariamente en la naturaleza. Mostrar que es lo más importante. ¿Qué pasa el límite de lo aceptable para ti? - Perturbar a los animales. Los animales tienen su propia manera de mostrar hasta dónde puedes ir. Pero si lo hacen, las imágenes en realidad ya no son utilizables.

288787

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 07 DE ABRIL 2017


ENTRETENIMIENTO

52

Chileno de “Soy Luna”: “La nueva temporada les volará la cabeza” Jorge López habló con Publimetro sobre el show musical que se estrena este viernes y adelantó el segundo ciclo de la serie IGNACIO ESPINOZA

publimetro.cl

Jorge López está radicado en Argentina | GENTILEZA

Jorge López está contento. El actor es parte del elenco de la exitosa serie musical “Soy Luna”, producción que está en cuenta regresiva para su segunda temporada y que estrena seis conciertos programados en Santiago. Pero más allá de la visibilidad que tiene como rostro de Disney, López afirma sentirse orgulloso por convertirse en un estandarte de la cultura chilena en el extranjero. “Me pone muy contento que en mi tierra vean este proyecto y que la gente sepa que hay un chileno llevando un poco de nuestra cultura a la gente que no tiene acceso a conocer Chile”, afirma

Jorge López. El actor encarna a Ramiro y es parte de un variado elenco de diferentes países: Karol Sevilla (Luna) y (Michael Ronda) son de México, Ruggero Pasquarelli (Mateo) es italiano. Mientras que el resto de los protagonistas son de Argentina, país donde López está radicado desde comienzos de 2015 cuando comenzó a grabar “Soy Luna”. “Hace tiempo que me quería ir. Tenía ganas de seguir aprendiendo y sentía que en Chile no estaba viviendo eso, por eso buscaba salir y tener otra visión de la carrera. Siento que he crecido mucho en el último tiempo y pretendo seguir por esa línea”, afirma el actor, quien confiesa que no viaja mucho a Chile porque

“Tenía ganas de seguir aprendiendo y sentía que en Chile no estaba viviendo eso” Jorge López. Actor

no tiene tiempo. Pero la agenda de actividades le regaló un regreso: el debut de “Soy Luna en Concierto” en Santiago, show que comienza este viernes en el Movistar Arena (16:00 y 20:00 horas) y contará con seis presentaciones durante el fin de semana. El espectáculo trae los

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 07 DE ABRIL 2017

mejores éxitos que se cantan en la serie y que forman parte de los discos “Soy Luna” y “Música en ti”, álbumes que cuentan con más de 29 millones de reproducciones en la plataforma musical Spotify. Pero López también habló sobre la segunda temporada que se estrena el 17 de abril y donde confiesa que su papel tendrá un salto importante en la historia. “Él forma parte de un nuevo grupo de patinadores. Hay mucha acción y un nuevo romance”, dice y adelanta que llegará un personaje a la serie que hará remover la historia de amor que Ramiro tiene con Yam (Chiara Parravicini). Agrega que Luna tendrá una disyuntiva si se queda con Mateo o no. “Si la primera temporada les gustó, la segunda les va a volar la cabeza”, afirma el actor nacional. v55757


WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 07 DE ABRIL 2017

ENTRETENIMIENTO

53

|CORTESÍA

“La gente ya no consume discos enteros... y está bien” AMY LEE Conversamos con la vocalista de la banda Evanescence, grupo que toca este 4 de mayo en el Movistar Arena

JOSÉ BARRETO

Publimetro internacional

En septiembre del año pasado, lanzaste “Dream too much”, disco con música para niños. ¿Cómo fue trabajar en un proyecto tan distinto al de Evanescence? Escribir música para niños es muy entretenido, pero no quería que fuera un disco solamente de relleno. Siempre me ha preocupado dar un mensaje positivo a los más pequeños, que puedan aprender algo. Fue una experiencia abismalmente distinta a componer para la banda. Y es un disco bastante grande porque tuvo muchos elementos, una orquesta y la participación de mi familia. En el camino, desde el último disco de Evanescence –“Evanescence” (2011)–, has lanzado también dos singles: “Speak to me” y

“Love exist”, ¿podrían ser parte de un próximo disco de estudio? La verdad, no creo. Me gusta cómo nacieron esas canciones: libres, sin ataduras a algún proyecto más grande. Me gusta trabajar en formato de singles. Sabes, todo lo que he hecho en mi carrera han sido grandes y extensos álbumes. Y si bien es maravilloso hacerlos y todo el proceso artesanal que hay detrás de ellos, la gente ya no consume discos enteros... y está bien. Ya no es esa la mecánica. La gente se enfoca en canciones. Yo me incluyo en ese espíritu. Es muy liberador como músico tener una idea de canción, grabarla de inmediato y lanzarla. Dijiste en una entrevista que de todas maneras Evanescence lanzará un disco este año. ¿Qué debemos esperar de este material? No puedo decir mucho, pero tienen que saber que

no será el típico disco de Evanescence. Tienen que prepararse para algo único, muy distinto. Siempre me ha preocupado que la banda evolucione. Este concepto del disco lo tenía hace un par de años y ahora todo se ha alineado. Estamos tocando en vivo mejor que nunca. En las nuevas canciones, nos escucharán de una manera totalmente inédita. ¿Por qué tomó tanto tiempo este nuevo material? Yo no siento que haya sido mucho tiempo. No lo he sentido así. Han pasado las cosas que tenían que pasar. En el camino, me convertí en madre (tuvo a su primer hijo el 2014). Creo que cada álbum necesita su espacio y, al menos yo, necesito encontrar las razones para hacerlo. Si mi corazón no está al 100% en el proyecto, no será bueno. Tienen que darle un tiempo a mi corazón para que salga algo genial (risas).



www.publimetro.cl viernes 07 de abril 2017

entretenimiento

55

Ghost: la batalla legal que vive la misteriosa banda

El grupo ganó el 2016 un Grammy a Mejor Performance de metal I AFP

289383

Una compleja batalla legal comienza entre los miembros de la misteriosa banda Ghost. Formado en 2008, el grupo sueco siempre ha mantenido en secreto la identidad de sus integrantes. El vocalista se llama a sí mismo Papa Emeritus y los músicos se autodenominan como los “Nameless Ghouls”. Un anonimato que se había mantenido hasta hace algunos días. Con tres discos editados y una ascendente carrera, Ghost estaba cosechando el éxito de años de trabajo. Sin ir más lejos, el 2016 ganaron el Grammy a Mejor Performance de metal. Pero todo se complicó luego de que el guitarrista Simon Söderberg hiciera pública la situación del grupo en su Facebook, explicando los detalles del conflicto legal que están viviendo. Él y sus compañeros le piden a Tobias Forge (Papa Emeritus) que declare los ingresos del grupo durante el período comprendido entre el 2011 y el 2016, ya que el vocalista es el encagardo de las finanzas del grupo. Söderberg expone que durante este tiempo no han visto ganancia alguna, pese a haber acordado que se repartirían los ingresos en partes iguales. También hace pública la intención de Forge de redefinir su rol en la banda, dejando a los músicos como simples consultores musicales, quienes debían renunciar a los derechos musicales del grupo. Una acción que haría de Ghost un proyecto solitario de Forge, quien podría contratar y reemplazar a los músicos que lo acompañen en el escenario cuando estime conveniente. Este hecho hizo que el grupo sueco tuviera que dejar el secretismo en torno a sus integrantes, revelando la identidad de todos sus participantes. Es así como los “Nameless Ghouls” están conformados por Mauro Rubino (tecladista denominado como “Air”), Henrik Palm (guitarrista conocido como “Ether”), Martin Hjertstedt (baterista que respondía al nombre “Earth”) y Simon Söderberg. Publimetro

289296


entretenimiento

56

www.publimetro.cl viernes 07 de abril 2017

J Balvin envió su apoyo al “pueblo venezolano” La situación política y social de Venezuela preocupa al mundo en general, luego que por decisión del presidente Nicolás Maduro el poder judicial de ese país dejara sin sus atribuciones a la Asamblea Nacional. Frente a la fuerte condena de diferentes países a ese hecho, el mandatario venezolano dio marcha atrás y pidió re-

visar la sentencia que disolvió el Parlamento. En ese contexto, en el mundo artístico también hubo reacciones. Por ejemplo, el cantante colombiano de reggaeton y música urbana J Balvin grabó un video en el cual expresa su apoyo a los venezolanos. “Es doloroso ver todo lo que está sucediendo. Duele

31

años es la edad del cantante colombiano, quien hace pocos días recibió un premio por permanecer más tiempo en el primer lugar del ranking latino con su nuevo tema ver a un país hermano en una situación tan complicada. ¡Estamos con ustedes”, comenzó diciendo el artista frente a cámara.

J Balvin pasó este año por el escenario de Viña del Mar | PUBKIMETRO

“Mi tema no es la política, mi tema es la humanidad y estoy a favor del respeto, de la dignidad y de la tolerancia. ¡Un abrazo muy grande a toda mi gente en Venezuela!”, continuó. “¡Muchas oraciones! ¡Es-

tamos con ustedes! Como artista y como persona tengo el deber de decir: ¡Estamos con Venezuela!”, concluyó el popular cantante que se presentó en la última edición del Festival de la Canción de Viña del Mar.

Hace pocos días, asimismo, el colombiano fue incluido en el Récord Guinness por permanecer más tiempo en la primera posición de la lista “Hot Latin Songs” de Estados Unidos con su tema “Ginza”. AGENCIAS

289163

El músico colombiano grabó un video donde se refiere a la situación de ese país y declara que “mi tema es la humanidad, el respeto, la dignidad y la tolerancia”


WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 07 DE ABRIL 2017

ENTRETENIMIENTO

57

SEBASTIÁN CERDA PERIODISTA, COMENTARISTA DE MÚSICA, PANELISTA DE TELEVISIÓN @SEBACERDA

LA MUJER FANTÁSTICA ENTRE NOSOTROS

Daniela Vega es la actriz que da vida a Marina GENTILEZA

“Serán muy pocos los que no logren ponerse en el lugar de Marina”

nacimiento y su cédula de identidad dicen que son; hasta la conducta cotidiana, el cosquilleo incómodo ante lo que escapa de un mapa estrecho, la vista sumergida en un teléfono para bloquear lo que no se quiere ver, que es también lo que no se quiere admitir, lo que se desearía no existiera, sin excusa razonable alguna (porque verdaderamente no la hay). Lelio, Gonzalo Maza (ganadores del Oso de Plata al mejor guión en Berlín) y compañía, probablemente no tuvieron este afán tan nítido a la hora de poner a andar la maquinaria de su último largometraje. Porque cuando eso forma parte de los carburantes en una obra, generalmente

las cosas no terminan en el horizonte imaginado. Por eso “Una mujer fantástica” es también una buena historia, sobre la paradoja de un hombre que muere en los brazos de la mujer que ama, aunque esos brazos, los mejores posibles, hayan terminado transformados en los peores por culpa de quienes nunca se preocuparon de entrar en la verdadera naturaleza de ese núcleo. Una cinta de amor, de tragedia, de personajes dislocados en relación con su hábitat, de sociedades que taponean la diferencia, de posibilidad de cambiar. Pero aunque sus responsables no aspiren a aquella grandilocuencia, seguro que esta “mujer fantástica” aportará también algunos gramos de nieve para agrandar una bola que ya está girando entre nosotros. Su rodada es larga y dificultosa -no pocos intentan ponerle freno-, pero ahí sigue, viene cayendo, está cada vez más grande, y más temprano que tarde deberá aterrizar en el valle. Cuando ese día llegue, por fin podremos decir que, más allá de nuestras naturales diferencias, vivimos en una sociedad de iguales. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

289373

Eso de que el cine, una película, tenga capacidad para cambiar vidas, siempre me ha generado contradicciones: por un lado, el escepticismo de quien ve en esa máxima un superlativo aspiracional, una simple hipérbole; por otro, cierta envidia hacia quienes pareciera que aquello realmente les surte efecto. Más aún en estos días de cable, Netflix y torrent, cuando cierto rasgo de autómatas se instala frente a buena parte de nosotros los espectadores, más preocupados de matar el tiempo, estar al día y sumar tickets a la lista de obras vistas, antes que de digerir cabalmente una producción. Pero si el cine no cambia todas las vidas, al menos en todas tiene la capacidad de dar pequeños golpes que mueven el eje, un cincelazo de artesano que nos pule junto con todo lo que ya hemos visto y nos ha conmovido, más todo lo que nos falta por ver. Para cuando ese día llegue, esa parte de nosotros será una zona tallada. Bajo esta lógica, dificulto que quienes desde esta semana se acerquen a una sala de cine a ver “Una mujer fantástica”, la aplaudida última cinta de Sebastián Lelio, no sientan en alguna parte de sí esa talladura. Porque durante esos 104 minutos que dura la película, serán muy pocos los espectadores que no logren ponerse en el lugar de Marina, una mujer transgénero a la que una parte del mundo no sólo le niega el derecho a ser quien es, sino que además deslegitima su posibilidad de amar. Nosotros, como conjunto -porque a veces las carencias legislativas y sociales se asumen en plural, como culpas compartidas-, también caemos regularmente en lo mismo. Desde la falta de reconocimiento y el cierre de puertas a los que quieren vivir como quienes realmente son, y no como lo que su ficha de


entretenimiento

58

www.publimetro.cl viernes 07 de abril 2017

Guionista de “Tranquilo Papá”: “Nosotros hacemos ‘dramedia’” Mauricio Neira publimetro.cl

Hace más de dos meses, cuando Francisco Melo habló por primera vez de este proyecto con Publimetro, el actor hizo frente al cuestionamiento de que “Tranquilo Papá”, tocaba la misma tecla que “Sres. Papis”, la exitosa producción que protagonizó y que ahora tiene una versión teatral. “El tema de la familia, así como el del

amor y los hijos, está presente en ‘Sres. Papis’, pero con una mirada muy distinta. Aquí hay una visión global de la cultura. Cuáles son los reales valores esenciales y a lo que uno debe aspirar como padre y como hijo”, explicaba en enero. Ayer, en el lanzamiento de la nueva teleserie de Mega que sucederá a “Ámbar”, María Eugenia Rencoret reafirmaba la idea de que “hay que seguir innovando, pues no quieres que

te digan que estamos repitiéndonos”. ¿Es “Tranquilo Papá” de “Sres. Papis” lo que fue “Pobre gallo” de “Pitucas sin lucas”? “Es una teleserie que identifica a la gente. Que trata de la reeducación y de cómo hemos criado a nuestros hijos como una especie de zánganos, que piden y piden y no dan nada”, es la definición de Rodrigo Bastidas sobre su tercera ficción escrita para el canal del Grupo Bethia. La historia es protagonizada por Francisco Melo, quien encarna a Domingo Aldunate, un exitoso hombre de negocios criado a la antigua y que se aburre

de la dependencia económica de su familia hacia él. Una producción que el guionista y su equipo conformado por Elena Muñoz, Milena Bastidas, Hugo Castillo y Nicolás Mena, definen como “dramedia”. “La gente siempre habla de comedia o drama y nosotros hacemos ‘dramedia’. Como es la vida misma, porque el humor es parte de ella. No es que uno viva todo el día en drama o en comedia”, asegura el también actor. He ahí que, junto a una nueva mirada al tópico de la paternidad, se pueda reconocer un similitud entre la exitosa nocturna y la nueva

“Tranquilo Papá” es la tercera ficción escrita por Bastidas en Mega |gentileza

teleserie. “La ‘dramedia’ es un espacio donde el público dice ‘esto me está pasando a mí’ y por eso que ha tenido éxito el Área Dramática”, defiende Bastidas. “Tranquilo Papá” debuta este 10 de abril y será la décima producción a cargo de María Eugenia Rencoret y la tercera escrita por el equipo comandado por Bastidas. Su competencia será “La Colombiana” de TVN, teleserie que ha tenido un buen inicio y que sucedió a “El Camionero”, ficción que

llegó a estar a 4 puntos de “Ámbar”. “Partieron hace rato y en términos de rating, ‘Ámbar’ casi la duplica”, reflexiona Bastidas sobre el escenario actual y futuro que tendrá la franja horaria de la tarde. Pese a ello, el guionista rescata la continuidad de TVN por material propio. “Me parece que es lo que tienen que hacer. Seguir apostando a sus producciones y nosotros seguir trabajando en esta competencia, que ahora es desigual, pero que se puede revertir”.

289193

Rodrigo Bastidas explicó por qué la historia de “Tranquilo Papá” se distancia de la tecla ocupada por “Sres. Papis”


voces

59

P. hugo tagle

El camino

Capellán UC. Twitter: @hugotagle

Este domingo celebramos el Domingo de Ramos, fiesta muy querida por la inmensa mayoría de los chilenos en que, con palmas, los cristianos rememoran la llegada de Jesús a Jerusalén. “Antes de entrar en Jerusalén, la gente tendía sus mantos por el camino y otros cortaban ramas de árboles alfombrando el paso, tal como acostumbraban saludar a los reyes. Los que iban delante y detrás de Jesús gritaban: “¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!”, leemos en el Evangelio. La alegría es el signo distintivo de este día. Una invitación a parecernos a esa gente de Jerusalén que se en-

tusiasmó por seguir a Cristo. Decir “que viva mi Cristo, que viva mi rey...”. Es un día en el que le podemos decir a Jesús que nosotros también queremos seguirlo, aunque tengamos que sufrir o morir por Él. Que queremos que sea el rey de nuestra vida, de nuestra familia, de nuestra patria y del mundo entero. Jesús quiere ser nuestro amigo en todos los momentos de nuestra vida y nos tiende la mano para que lo aceptemos. Lo paradojal de esta fiesta es que da inicio a la Semana Santa, el camino a la pasión y muerte del Señor. Pero la historia no termina el Viernes Santo, sino el domingo, la Pascua de la Resurrección

“Lo paradojal de esta fiesta es que da inicio a la Semana Santa, el camino a la pasión y muerte del Señor”

de Cristo. Lo triste, sí, es que la misma gente que lo alaba el Domingo de Ramos luego le dará la espalda, lo entregará y lo crucificará. Quizá nosotros mismos en más de una ocasión lo hemos traicionado o traicionado a otros. Quizá hemos sido traicionados sufriendo la decepción de confiar en alguien que después nos da la

espalda. Así nos acercamos en algo a lo que Jesús vivió. Semana Santa es una oportunidad para volver los sentidos, el corazón, a Dios. Hacer un alto en el ajetreo diario y dedicarle algunos momentos al Dios de la vida, que caminó y camina entre nosotros, cargando su cruz e invitándonos a cargar la propia. Un camino de

purificación, de conversión, para revisar el alma, renovar lo bueno y dejar de lado lo malo. Dice el papa Francisco: “Nos puede parecer lejano el modo de actuar de Dios, que se ha humillado por nosotros, mientras a nosotros nos parece difícil olvidarnos un poco de nosotros mismos. Él renunció a sí mismo por nosotros; ¡Cuánto nos cuesta a nosotros renunciar a alguna cosa por Él y por los otros!”. La fe vivida y consecuente es camino de servicio, de donación, de olvido de uno mismo. Sólo así somos más felices. “Podemos aprender este camino deteniéndonos en estos días a mirar el Crucifijo, la ‘cátedra de Dios’,

para aprender el amor humilde, que salva y da la vida, para renunciar al egoísmo, a la búsqueda del poder y de la fama. Estamos atraídos por las miles vanas ilusiones del aparentar, olvidándonos de que el hombre vale más por lo que es que por lo que tiene”, dice el papa Francisco. En esta semana, volvamos nuestra mirada a Él, hagamos su camino de conversión, paz, alegría y amor, reconozcámoslo Señor de nuestra vida y respondamos a su amor infinito con un amor concreto a los demás ¡Feliz Domingo de Ramos y santa Semana Santa! LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

288788

www.publimetro.cl viernes 07 de abril 2017


CARTELERA TV

60 LA RED

UCVTV

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 07 DE ABRIL 2017

Son como Niños

TVN

Película 23:00 – Sony Entertainment Cinco amigos se reencuentran para honrar la muerte de su entrenador de baloncesto de cuando eran niños. Con sus esposas e hijos, pasan el fin de semana del 4 de julio en la casa del lago, donde solían celebrar los campeonatos ganados años anteriores. Con Adam Sandler,

tv

Kevin James, Chris Rock, David Spade, Rob Schneider, Salma Hayek, Maria Bello y Maya Rudolph.

21:00 Entrevista Verdadera. El periodista Juan José Lavín conversa con un invitado sobre temas de la actualidad.

19:30 Cine. “Camino a la Libertad”. En 1940 un grupo de prisioneros consigue escapar de un gulag en la Unión Soviética y tras una larga travesía llega a la India.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos 14:30 Mi Adorable Maldición 15:30 Mi Corazón es Tuyo 16:50 Mujer, Casos de la Vida Real 18:10 Como Dice el Dicho 19:10 La Rosa de Guadalupe 21:00 Entrevista Verdadera 21:30 Comisario Rex 22:30 Mentiras Verdaderas Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani. 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S

06:30 Dora la Exploradora 07:00 Patrulla de Mascotas 07:20 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Simba 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 El Abogado 17:00 Pasos de Cumbia 18:00 Me Late 19:30 Cine 21:00 Prueba de Fe 22:45 Algo Personal Prime 00:15 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:45 Me Late 03:15 Algo Personal 04:45 Crónica Extraterrestre 05:15 Aventura 4x4 05:45 Música de los 80

20:00 La Colombiana. Teleserie chilena con la historia de una joven médico colombiana y su hijo que se trasladan a vivir en Chile. 06:30 Tu mañana, 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días 11:45 Tenis Desde Medellín, primer single por la segunda ronda de la Zona Americana en Copa Davis: Colombia-Chile. 13:45 24 Horas al Día 14:00 Tenis Segundo single Copa Davis: Colombia-Chile. 15:45 Elif 17:45 Saras y Kumud 18:30 Doña Xepa 20:00 La Colombiana 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:40 Best Seller “Red 2”. 00:30 La Colombiana (repetición) 01:00 Medianoche

CARTELERA Pueblo Chico, Pistola Grande Película 23:15 Universal El día en que se niega a participar en un duelo de pistoleros, el miedoso Albert pierde a su novia ante un bigotudo patán. Sin coraje, encuentra consuelo en una hermosa y misteriosa mujer quien lo ayudará a reencontrarse con su valentía. Claro que deberá ponerse a prueba enseguida, pues la chica está casada con un prófugo de la justicia que volverá por venganza. Con Seth

MacFarlane, Charlize Theron, Liam Neeson, Amanda Seyfried, Sarah Silverman, Giovanni Ribisi, Neil Patrick Harris, Bill Maher y Wes Studi.


CARTELERA TV

61

289396

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 07 DE ABRIL 2017

MEGA

CHILEVISION

CANAL 13

Tiempo de Valientes Película 23:00 – TCM Mariano es un sicoanalista que, a raíz de un accidente de tráfico, es condenado a realizar trabajos comunitarios. La tarea que el juez le asigna es la de atender a Alfredo, un inspector de la Policía Federal anímicamente devastado por la infidelidad de su mujer. Mariano tendrá que improvisar sus sesiones de sicoanálisis mientras acompaña a Alfredo en sus investigaciones. Casi sin darse cuenta, se irá sumergiendo en el universo policial hasta el punto de convertirse en una especie de ayudante extraoficial de Alfredo. Con Diego Peretti,

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:30 El Regreso de Lucas 17:15 Karadayi 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Secreto de Feriha 20:30 Ámbar 21:00 Ahora Noticias 22:30 Morandé con Compañía 00:45 Cine de Trasnoche “Una Familia Numerosa”.

19:30 Caso Cerrado. Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio.

19:10 La Pequeña Casa en la Pradera. Las desventuras de los Ingalls, una ejemplar y cristiana familia establecida en un pueblo fronterizo del Oeste americano hacia 1870.

07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 18:30 Vidas en Riesgo 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Primer Plano Programa de entretención con las novedades del mundo artístico conducido por Francisca GarcíaHuidobro y Julio César Rodríguez. 00:30 Última Mirada

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:30 Paramparca 17:00 Entre dos Amores 18:00 Amor a Segunda Vista 19:10 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Grandes Eventos “Footloose”. Un adolescente que se muda a un pequeño pueblo se rebela contra la prohibición de bailar allí instaurada. 01:00 Los Simpson

Luis Luque, Oscar Ferreiro, Gabriela Izcovich, Martín Adjemián, Tony Lestingi, Carlos Portaluppi.

Loco por Mary Película 22:00 FX Ted Strohehmann ha vivido angustiado durante 14 años de su vida. La razón de su desgracia no es otra que la famosa Mary Jensen, la chica a la que todos desean y con la que por fin consigue tener una cita en la fiesta de graduación. Pero un desgraciado accidente con la cremallera del pantalón arruina sus planes. Ahora parece que tendrá otra oportunidad. Con

Cameron Diaz, Ben Stiller, Matt Dillon, Chris Elliott, Lee Evans, Lin Shaye, W. Earl Brown, Keith David, Markie Post, Brett Favre, Harland Williams, Jeffrey Tambor, Richard Jenkins, Sarah Silverman y Jonathan Richman.

289345

20:30 Ámbar. Teleserie chilena. Matilde es madre soltera y decide dejar Valdivia para viajar a Santiago en busca de una vida mejor para ella y su hija Ámbar.


CINES

62

Cine Destacados

Nunca Digas su Nombre Cuando tres estudiantes universitarios se mudan a una vieja casa fuera del campus, sin querer liberan a un ente sobrenatural que persigue a quien descubre su nombre. Con Douglas Smith, Lucien Laviscount, Cressida Bonas, Doug Jones, Michael Trucco y Faye Dunaway.

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN La Bella y la Bestia (doblada) 12:15; 15:00; 17:45; 20:30. La Bella y la Bestia (doblada) 10:30; 13:15; 16:00. La Bella y la Bestia (subtitulada) 18:45; 21:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:10; 13:20; 15:30; 17:40; 20:00. Logan (subtitulada) 22:10. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 12:30;14:40; 16:50; 19:00; 21:10. La Bella y la Bestia (doblada) 11:00; 13:45; 16:30. La Bella y la Bestia (subtitulada) 19:15. El Cordero (chilena) 22:00. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00. Ghost in the Shell (subtitulada) 20:10; 22:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:10; 12:20; 14:30; 16:40. Una Mujer Fantástica (chilena) (estreno) 18:50; 21:20. Ghost in the Shell (doblada) 10:20. Nunca Digas su Nombre (doblada) (estreno) 12:50; 15:10; 17:30. Nunca Digas su Nombre (subtitulada) (estreno) 19:40; 21:50.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPÚ La Bella y la Bestia (doblada) 11:20; 14:00; 16:40; 19:20; 22:00. La Bella y la Bestia (doblada) 11:50; 14:30; 17:10. La Bella y la Bestia (subtitulada) 19:50; 22:30.

La Bella y la Bestia (doblada) 12:30; 15:10; 17:50; 20:30; 23:10 (vie, sab). Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 11:00; 15:30; 17:40. Una Mujer Fantástica (chilena) (estreno) 13:10; 19:45; 22:10. La Bella y la Bestia (doblada) 10:20; 13:00; 15:40; 18:20. Ghost in the Shell (doblada) 21:10; 23:30 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 10:50; 13:30; 16:10; 18:50; 21:30; 00:10 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 10:30; 12:40; 14:50; 17:00; 19:10; 21:20; 23:30 (vie, sab). Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 10:05; 12:10; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50; 23:00 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10. Ghost in the Shell (doblada) 20:15. Logan (doblada) 22:30. Power Rangers (doblada) 10:40; 15:20. Nunca Digas su Nombre (doblada) (estreno) 13:15; 18:00; 20:10. Nunca Digas su Nombre (subtitulada) (estreno) 22:20; 00:30 (vie, sab).

La Bella y la Bestia (subtitulada) 17:20; 20:00; 22:50. La Bella y la Bestia (doblada) 14:00; 16:40; 19:20; 22:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Kong: La Isla Calavera (doblada) 22:30. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 12:20; 14:30. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 16:30; 18:30; 20:30; 22:40. La Bella y la Bestia (doblada) 12:10; 15:10; 18:00; 20:40; 23:20 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. Fragmentado (subtitulada) 15:50; 23:40 (vie, sab). La Cabaña (doblada) (estreno) 13:00; 18:20. La Cabaña (subtitulada) (estreno) 21:10. Ghost in the Shell (doblada) 12:00; 14:20; 19:10. Fragmentado (subtitulada) 16:40; 21:30. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 13:40. Una Mujer Fantástica (chilena) (estreno) 15:40; 17:50; 20:10; 22:20.

CINEPLANET LA FLORIDA

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA

Un Jefe en Pañales (doblada) 12:30; 14:40; 16:50. Logan (doblada) 19:00; 22:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:10; 15:20; 17:30; 19:40; 21:50. Power Rangers (doblada) 12:15. Nunca Digas su Nombre (doblada) (estreno) 15:00; 17:10; 19:30. Nunca Digas su Nombre (subtitulada) (estreno) 21:40; 23:50 (vie, sab). Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 12:50. Kong: La Isla Calavera (doblada) 14:50.

Un Jefe en Pañales (doblada) 11:50; 14:00; 16:10; 18:30; 20:40. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:40; 14:50; 17:00. Kong: La Isla Calavera (doblada) 19:10. Logan (doblada) 21:40. La Bella y la Bestia (doblada) 13:00; 15:40; 18:20. La Bella y la Bestia (subtitulada) 21:10. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:20; 15:30. Nunca Digas su Nombre (doblada) (estreno) 17:50; 20:00; 22:10.

La Bella y la Bestia (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:40; 16:20; 19:00. Ghost in the Shell (doblada) 21:50. La Bella y la Bestia (doblada) 12:00; 14:40; 17:30; 20:20. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 12:20; 16:40. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 14:30; 18:50; 21:00.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:20; 18:50; 21:20. Nunca Digas su Nombre (doblada) (estreno) 23:55 (vie, sab). Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 14:30; 16:50. La Cabaña (doblada) (estreno) 19:30. La Cabaña (subtitulada) (estreno) 22:30. Una Mujer Fantástica (chilena) (estreno) 13:50; 16:30; 19:00; 21:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:50; 15:10; 17:30; 20:00. Ghost in the Shell (doblada) 22:50. Nunca Digas su Nombre (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:20; 17:00. Nunca Digas su Nombre (subtitulada) (estreno) 19:20; 21:50. Fragmentado (doblada) 00:15 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:40; 17:40; 20:40; 23:45 (vie, sab). Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:20; 19:50. Logan (doblada) 22:20. La Bella y la Bestia (doblada) 12:40; 15:40; 18:40; 21:40. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00; 23:35 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:40; 16:40; 19:40; 22:40.

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 07 DE ABRIL 2017

CINEMARK PLAZA OESTE La Bella y la Bestia (doblada) 10:25 (sab, dom); 13:10; 16:00; 18:50; 21:40; 00:25 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:50; 19:40; 22:40. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50. Logan (doblada) 00:10 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:20; 18:40; 21:00. Fragmentado (subtitulada) 23:20 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 12:10; 15:00; 17:50; 20:40. La Bella y la Bestia (doblada) 23:30 (vie, sab). Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom). Un Jefe en Pañales (doblada) 12:50; 15:10; 17:30. Logan (doblada) 19:50; 22:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:40 (sab, dom). La Cabaña (doblada) (estreno) 13:00; 16:10. La Cabaña (subtitulada) (estreno) 19:10; 22:10. Nunca Digas su Nombre (doblada) (estreno) 12:55; 15:20; 17:40. Nunca Digas su Nombre (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:20; 00:45 (vie, sab). Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 14:10; 16:40. Ghost in the Shell (doblada) 19:00. Ghost in the Shell (subtitulada) 21:30; 00:05 (vie, sab). Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 11:05 (sab, dom); 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. Fragmentado (subtitulada) 22:35.


ocio

www.publimetro.cl viernes 07 de abril 2017

puzzle

PUZZLE..........7 ABRIL Puño

Nota musical

De y el

Itrio

Epsilón Neón

Apoyar Da I.P.C.

Saludo

3-2

Argón

1.000

Extranjero

1/2 Orla

Atascar

Escandio

Instituto estatal Lirio Cifra romana

Reseña

O R

Osmio D O M I N A R

A O D O

Y A

Y

Unicos 1/2 Sola Lienzo

Talio Al revés Piedra

Etapas 1/2 Sínodo

Vitamina Lugar de Italia Indio Vaca De esta manera

Posesivo Signo del zodíaco Escandio

100

Yodo

1/2 Orla

Extranjero

DADDY YANKEE

Argolla 1/2 Para

Reseña

Atascar

( CANTANTE )

¡Para! Socio de Portales

Ver

Alabar

Resistencia

Au galo 3-2

Ventilar

Saludo Amperio

Duro Someter

Punto cardinal Azufre Rencor

Puesta Estuario Instituto estatal Lirio Cifra romana

Puño

De y el

Nota musical

Itrio

Atomo Regla Silicio

Da I.P.C. Apoyar

Epsilón Neón

Naipe

PUZZLE..........7 ABRIL

Final de S.O.S.

1-1 Lugar de chile

1.000

Argón

Daño

Norte

Ahora

Coliseo

Absorber

Azoe

Vitamina

Vocal llena Limpio Yunque

Hermana Galaxia

Nueva

Arrullo Vitamina

Campeón

Muela

Defecto

S,S,S,

Rosario Punto cardinal

S

Terminac. verbal

K E E

N O

Asesinar

N N

I O N

Mate

S I

S

R

E S T A D I O

Oeste Loto sin nada

I O N

Cont. del tema

R O

O C A S O

S I

Al revés P Vasijas

A S I M I L A R

E S T A D I O

T L

C E A S

I

K E E

N

289185

I

S

S O

P A

N

Norte

D E L

A S A

A R R I M A R

N O

S

A S I S

T A S

T A U R O A

A S I M I L A R

Estipulas

S C

O R E A R

R

O

O N A

S C

A O

Y A

Sí Uruguayo

S L O A R

O C A S O

L T

A S I M O L A R

O R E A R

Y A R R I M A R

S

O R

D O

A T A

E P O C A S

L O A R

D E L

Osmio

P

O T E A R

A S A

C A N T A N T E

D O M I N A R

O T E A R

P A

S,S,S,

Unicos

Quemo

Final de S.O.S.

O N A

Arrullo

Rosario Punto cardinal

Quemo

C E A S

Vitamina

R O

Talio

T A U R O A

1/2 Sola

Vitamina

Norte Resistencia

T L

Al revés Piedra

Lienzo

Sí Uruguayo

¡Para! Socio de Portales

Vocal llena

S O

Vitamina Lugar de Italia

T A S

Oeste Loto sin nada

Al revés P Vasijas

1-1 Lugar de chile

Campeón

C A N T A N T E

Muela

Punto cardinal Azufre

100

A S I S

Asesinar

Limpio Yunque

Rencor

A S I M O L A R

Mate

Argolla 1/2 Para

O

Hermana Galaxia

Etapas

Estuario

L T

1/2 Sínodo

Norte

Regla Atomo

Puesta

Indio

Terminac. verbal

Estipulas

Posesivo Signo del zodíaco

E P O C A S

Defecto

Yodo

Coliseo

Silicio

A T A

Vaca De esta manera

Nueva

Ventilar

Au galo

P

Alabar

Ver

Amperio

Daño

Cont. del tema

Azoe

Absorber

Naipe

Duro

( CANTANTE )

Ahora

Someter

DADDY YANKEE

63


289364


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.