EDICIÓN NACIONAL
publimetro.cl |
Lunes 10 de abril 2017
/publimetrochile
publimetro
267852
21 20 CRECE TENSIÓN: EEUU MOVILIZA FLOTA A PENÍNSULA DE COREA
HOYOS SUMA ELOGIOS EN LA DIRIGENCIA AZUL PÁGINA 29
PÁGINA 12
PS LE DA LA ESPALDA A LAGOS Y PROCLAMA A GUILLIER El Comité Central del Partido Socialista eligió al senador y candidato del Partido Radical como su carta para La Moneda por 67 votos contra 36 y 4 abstenciones. La contundencia del resultado siembra dudas sobre el futuro de la candidatura de Lagos. PÁGINA 02
ATON CHILE Y AGENCIAUNO
JORNADA LABORAL: MENOS HORAS O FLEXIBILIDAD PÁGINA 20 TRAINER DE CRISTIÁN DE LA FUENTE ASESINA A MUJER PÁGINA 32
CRÓNICA
02 /publimetro
/publimetrochile
NOTICIAS WWW.PUBLIMETRO.CL
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 10 DE ABRIL 2017
PS: Guillier arrasó El senador superó a Ricardo Lagos por 67 a 36 votos. El ex presidente definirá hoy el futuro de su candidatura. JAVIER GALAZ
javier.galaz@publimetro.cl
Cadem: Beatriz Sánchez dobla a Ricardo Lagos Según la última encuesta semanal Plaza Pública Cadem -algunos de cuyos resultados se conocieron ayer de manera adelantada- trae buenas noticias para la precandidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, pues sigue al alza y esta vez superando al precandidato Ricardo Lagos, quien ayer perdió la nominación del PS ante Alejandro Guillier ATON CHILE
La presidenciable del Frente Amplio sigue su escalada en las encuestas ATON CHILE
Confusam convoca a un paro nacional de 48 horas Un paro nacional de 48 horas para el 25 y 26 de abril, fue convocado por la Confederación Nacional de la Salud Municipal (Confusam) debido a la lentitud con que -según ellos- el Ministerio de Salud (Minsal) está abordando los compromisos acordados por ambas entidades en torno al financiamiento de la atención primaria municipal ATON CHILE
La movilización será el 25 y 26 de abril AGENCIAUNO
Videos muestran tensión social que vive Venezuela
Revisa los videos sobre la tensión social que enfrenta Venezuela que se han transformado en virales. Uno muestra escenas de un saqueo a un supermercado y otro a un médico que encara a un militar por la falta de insumos en un hospital AFP Más información en www.publimetro.cl
En votación secreta Comité Central del Partido Socialista eligió este domingo al senador Alejandro Guillier como su candidato presidencial para las primarias de la Nueva Mayoría. En el pleno realizado ayer, el parlamentario apoyado por el Partido Radical superó con 67 votos a favor al ex presidente Lagos, quien sumó 36 sufragios. Cuatro votos fueron informados como abstenciones. La elección de Guillier se produjo luego de una semana en que desde la DC, su candidata Carolina Goic, afirmó que estaban a la espera de estos resultados para decidir en la próxima Junta Nacional si participaría en las primarias del oficialismo o llegaría hasta la primera vuelta presidencial. Según versiones extraoficiales recogidas en la DC, una derrota de Lagos hacía más probable el escenario de primera vuelta. Incluso, en la UDI miraban con expectación el pleno socialista porque el triunfo de Guillier también precipitaría la decisión de no hacer primarias y llevar al ex presidente Sebastián Piñera directamente a primera vuelta, con el respaldo del gremialismo y Renovación Nacional, sin considerar a los otros aspirantes del sector. Después de la votación, el presidente del PS, Álvaro Elizalde, agradeció “el espíritu cívico” y enfatizó en un “llamado a la unidad del socialismo y de la Nueva Mayoría ante los enromes desafíos que tenemos”. Luego que Guillier fuera proclamado por el PS, el comando del ex Presidente Ricardo Lagos, representado por el ex ministro Máximo Pacheco y el senador Carlos Montes, calificó la decisión como un “error histórico” y anunció que este lunes será el mismo ex mandatario quien informe sobre el futuro de su candidatura. “Desde mi punto de vista, esto es un error histórico. Hemos dicho que Lagos representaba una alternativa sólida de futuro. Lamentablemente, eso no es lo que piensa la mayoría del PS. Tendremos mucho tiempo para discutir por delante”, sostuvo el senador Montes. El jefe de la candidatura de Lagos, Máximo Pacheco, reconoció que “evidentemen-
Después de la derrota del ayer en el Comité Central del PS, el comando de Ricardo Lagos anunció que hoy analizará el contundente traspié y el futuro de la candidatura AGENCIAUNO
TUITS @SenadorGuillier
Agradezco el apoyo del pueblo socialista. Vamos a las primarias con unidad para proyectar triunfo progresista para un Chile mejor
@fideldiputado
El ex presidente @RicardoLagos no merecía que @pschile su partido, le diera vuelta la espalda a su legado. Lamentable pero cierto
te nos habría gustado estar en un momento distinto, pero ése es el resultado y es la voz del Partido Socialista. Lo único que corresponde es reconocer ese resultado y aceptarlo. (Lagos) es candidato del PPD a las primarias y él va a tener la posibilidad de conversar con ustedes mañana”, adelantó Pacheco a los periodistas.
¿Primarias o primera vuelta?
La senadora y candidata presidencial de la Democracia Cristiana, Carolina Goic, afirmó que tras este resultado en el PS, no descarta ningún mecanismo para la definición presidencial, ni las primarias ni la primera vuelta. “No nos cerramos a ningún mecanismo, lo que nos interesa es la discusión de fondo, del tipo de coalición que somos capaces de construir”, dijo Goic.
Los caminos que se abren
Sin el respaldo del PS, Ricardo Lagos sigue teniendo presencia socialista en su comando y, formalmente, podría
El “lado B” de la cumbre La cámara secreta “madrugó”
Aunque faltaban varias horas para que el Comité Central del PS decidiera que se protegería con la reserva el voto de cada uno de sus integrantes para elegir al candidato presidencial de la colectividad, entre Ricardo Lagos y Alejandro Guillier, desde temprano en la mañana fue instalada una cámara secreta doble, similar a las usadas en las elecciones generales, de madera y con cortinas rojas, junto al salón en que se realizó la sesión plenaria.
La votación de ayer fue secreta Para la celebración de la reunión | AGENCIAUNO del Comité Central del PS se escogió una sala del segundo piso del centro de eventos del Estadio abierta con que el PS iba a definir El Llano donde apenas cabían a su abanderado presidencial. El los 111 miembros de la instancia grupo de partidarios de la lista partidista, más los parlamentarios perdedora en las elecciones intery las autoridades de Gobierno nas, encabezada por el alcalde de invitadas a la decisiva jornada. Independencia, Gonzalo Durán, Después de la ratificación de la y alineada con el ex precandidirectiva, se dejó por única vez dato Fernando Atria, gritaban: ingresar a la prensa para grabar “Ni radicales ni ppds, queremos el discurso del nuevo presidente socialistas gobernando otra vez”. de la colectividad, Alvaro Elizalde. La gran ausente La presencia de los profesionales de los medios colmó la capacidad Extrañeza provocó la ausencia de la senadora Isabel Allende en del recinto y más de un asistente el Comité Central donde debía apuntó que la “cocina se hizo entregar la presidencia del PS chica”. a su sucesor, Alvaro Elizalde, quien desdramatizó la situación “¡Ni radicales ni ppds!” diciendo que ambos mantienen Una decena de militantes de base una fluida relación. Explicó que del comunal Pedro Aguirre Cerda la senadora ya no integraba el se manifestó ayer en el acceso pleno y no tenía que votar “por lo al Estadio El Llano, protestando que debe estar descansando en por la cancelación de la consulta Curacaví” JAVIER GALAZ
Cocina “americana”
continuar compitiendo como candidato del PPD a las primarias de la Nueva Mayoría. Una primaria que podría ser a tres bandas: Guillier, Lagos y Goic. El retiro de la candidatura de Lagos significaría que la postulante DC enfrentaría en
solitario a Guillier, quien teóricamente tendría el respaldo del PR, el PS y el PPD, en una configuración de “todos contra la DC” que sería evitada por el partido de la falange, llevando a la senadora a primera vuelta.
289887
CRÓNICA
04
Metro: Pajaritos inaugura área exclusiva para el aeropuerto El tren metropolitano anunció la implementación de la nueva zona en la estación intermodal especialmente para los pasajeros que viajan a la terminal aérea. También se reforzará la frecuencia de cara a Semana Santa Metro de Santiago inauguró una nueva área exclusiva en la intermodal Pajaritos, la que permitirá a los pasajeros trasladarse desde y hacia el Aeropuerto de Santiago de manera más cómoda. En esta estación actualmente existen dos líneas de buses hacia el aeropuerto que inician sus servicios desde las 06.00 hasta las 23.00 horas con frecuencias que van entre 10 y 15 minutos todos los días. “Metro trabaja constantemente para implementar soluciones que faciliten la vida de los santiaguinos. Eso lo vemos reflejado en este nuevo espacio habilitado para que las personas puedan tomar buses al aeropuerto de manera más cómoda y segura”, aseguró la gerente de Clientes y Sostenibilidad de Metro, María Irene Soto. Este nuevo espacio, agregó la autoridad del Metro, beneficiará “a cerca de 2.000 personas que utilizan este servicio”.
2 líneas de buses salen de la estación intermodal Pajaritos rumbo al aeropuerto de Santiago, con frencuencias que van desde 10 a 15 minutos.
Semana Santa
La subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, se refirió a la gran cantidad que turismo que se espera en el país durante el próximo feriado de Semana Santa. “Para este año, durante el fin de Semana Santa, se prevé un aumento en los viajes por motivos turísticos realizados por residentes en Chile dentro de territorio nacional de un 3%, alcanzado un total aproximado de
Vehículo cayó 10 metros
Cerca de las 8:00 un vehículo se precipitó desde el paso sobre nivel Carlos Reed, ubicado en avenida El Cerro con Los Conquistadores, en Providencia. El auto particular, que según información preliminar iba a exceso de velocidad, pasó las barreras de seguridad y cayó desde una altura de aproximadamente 10 metros. El conductor, un hombre de 36 años, debió ser rescatado por bomberos y fue trasladado hasta el Hospital del Salvador, resultando con heridas de diversa consideración @13Providencia
Metro anunció un espacio exclusivo para los pasajeros que van al aeropuerto desde la Estación Pajaritos, junto con un aumento de frecuencias para Semana Santa |agenciauno
2.750 mil viajes, con y sin pernoctación en el destino”, indicó Montes.
Aumento de frecuencia
Ante esto, Metro aumentará sus frecuencias para el próximo fin de semana largo y el jueves 13 de abril, durante el horario valle (16:00
a 18:00 horas), en las líneas 1, 2 y 5 se aumentará la cantidad de carros, mientas que la línea 4 funcionará con trenes largos en sus recorridos, durante toda la jornada. En los días viernes, sábado y domingo, todas las líneas del Metro de Santiago funcionarán entre las 8:00 y
las 22.30 horas. En tanto, el domingo 16 de abril, último día de Semana Santa, la empresa aumentará su oferta de trenes en la Línea 1 para el horario peak de la “operación retorno”, esto es, entre las 19:00 y las 22:00 horas Aton chile
www.publimetro.cl LUNES 10 DE ABRIL 2017
Detienen banda de narcos con 70 kilos de cocaína Personal de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de San Antonio detuvo a tres sujetos por infracción al artículo 3° de la Ley 20.000 y asociación ilícita, logrando la incautación de 70 kilos de cocaína base. Según la PDI se trata de una investigación de meses, denominada “Flecha de Oro” y que se realizó en conjunto con la Fiscalía Local de Melipilla, en contra de esta banda de narcotraficantes. Tras los antecedentes recabados, la policía civil pudo establecer que los imputados, individualizados como P.R.R.P. (de 30 años de edad), A.L.A.M. (de 48 años) y A.A.M.Q. ( de 39 años), utilizaban vehículos acondicionados y trasladaban la droga oculta desde la ciudad de Iquique. El operativo permitió sacar de circulación más de 5 millones de dosis de cocaína base, equivalente en el mercado ilegal a un total que alcanza los $5 mil 250 millones de pesos aton chile
Campamentos y miseria en Antofagasta Los campamentos situados en los desérticos alrededores de Antofagasta son una amalgama de miseria y esperanza en la que se agolpan más de 6.000 familias llegadas de todos los rincones de Latinoamérica. “Huí de Perú hace cinco años porque quería ofrecerles un mejor futuro a mis hijos”, dijo Hilda Jaramillo, vecina de uno de los sectores que conforman el llamado macrocampamento Balmaceda, situado en el norte de la ciudad. En 2013, cuando estaba embarazada de su primer hijo, ella misma aplanó la ladera en un cerro yermo, lleno de basura para edificar su casa. Cuatro años después, la zona está plagada de barracas en las que hoy viven casi un millar de familias venidas de Bolivia, Ecuador, Perú, Venezuela, Colombia, Paraguay y República Dominicana. Conforman el segundo campamento más grande del país, integrado por autoconstrucciones que se alzan como cajitas de zapatos apiladas en
las empinadas y peligrosas laderas de los cerros. Todas las familias llegaron atraídas por la creciente demanda laboral del “súperciclo” del cobre, que elevó el precio del metal rojo hasta los 4 dólares la libra en 2008. En ese momento, en Chile la Presidenta Bachelet cumplía su primer mandato, el país había crecido un 4,6 % el año anterior y la economía China se expandía a tasas de dos dígitos. A partir de entonces, el número de familias que vivían en asentamientos irregulares que carecían de acceso a servicios básicos creció de forma exponencial. Un informe de Techo Chile reveló que las cifras se multiplicaron por diez en la última década. Si en 2007 se registraron 632 grupos familiares, en 2016 las familias que habitaban los campamentos antofagastinos ascendió hasta 6.229. Asimismo, según datos de la encuesta Casen, en la región viven 30.528 inmigrantes, una
las familias que habitan los compamentos en Antofagasta pasaron de ser 632, en 2007, a 6.229 en 2016 |Aton chile
cifra que ha crecido un 327 % desde 2005, el aumento más alto de todo el país. La llegada de inmigrantes hizo incrementar de forma desmesurada los precios de los alquileres. “Decidimos subir a los cerros porque los arriendos eran demasiado caros. Por un departamento muy pequeño en una zona alejada de todo pagábamos $ 400.000 al mes. Aquí con 2 millones de pesos puedes construirte tu casita”, explicó Jacqueline Fey,
presidenta de la agrupación de campamentos “Américas Unidas”, la más grande de Antofagasta. Por su parte, el seremi de Gobierno de Antofagasta, Víctor Flores, explicó que la solución a largo plazo pasa por la construcción de viviendas sociales. “Ya llevamos más de 200 viviendas sociales en construcción y tenemos proyectos listos esperando la aprobación de la municipalidad”, indicó el representante del Gobierno efe
289385
OPINIÓN
06
DIRECTOR EJECUTIVO DE FUNDACIÓN BELÉN EDUCA
En el comienzo de un nuevo año escolar ponemos atención en los nuevos profesores, esos jóvenes que comienzan su vida profesional y que marcarán el rumbo de tantas generaciones. Podemos imaginarnos toda la responsabilidad que tienen encima, y si lo hacemos a tiempo, nos daremos cuenta que no hay nada mejor que apoyar el potencial que trae cada uno. Para ello existen dos procesos significativos: la inducción y el acompañamiento. Si queremos optimizar el talento de este docente hay que actuar en el inicio del año. Es la oportunidad
para que una escuela les relate su misión, convicciones y les genere toda la motivación para que sean parte de un equipo concentrado en el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes. El objetivo central del proceso de inducción es que el docente reconozca que ingresa a una etapa fundamental en su vida profesional: su propio aprendizaje de la práctica pedagógica. Una práctica de estudio continuo y permanente. La experiencia nos ha mostrado que “pararse” ante un curso con 40 ó 45 alumnos requiere la destre-
LOS DÍAS DECISIVOS DE UN NUEVO PROFESOR
“La experiencia nos ha mostrado que ‘pararse’ ante un curso con 40 ó 45 alumnos requiere la destreza del manejo de grupo”
za del manejo de grupo. O, lo que es más significativo, cómo el nuevo profesor capta si los estudiantes aprendieron o qué hacer con aquellos que se están quedando atrás. Es en el plan de induc-
ción donde el docente nuevo comprende que su palanca de mejora será dejarse acompañar por un coach o mentor que lo ayude a desarrollar sus competencias y habilidades. Si bien para muchos la sala de
clases es privativa del profesor, nuestra experiencia en Belén Educa nos ha confirmado el valor de tener salas de clase con puertas abiertas para ser observado y retroalimentado en la mejora. El objetivo no está en evaluar, sino en sacar lo mejor de cada docente. La elaboración de la evaluación de la asignatura, la planificación de la clase, la enseñanza basada en los datos y el acompañamiento son prácticas que trabajadas en forma continua y permanente, se transforman en rutinas y procedimientos que logran la excelencia. Hemos sido testigos de aquellos que por avanzar
solos ponen en entredicho su vocación profesional con aquellas afirmaciones: “he intentado todo”, “no soy capaz”, y su resignación los embarga al grado de confesar, “nunca podré”. En manos de la escuela y de sus líderes está la responsabilidad de que estos docentes lleguen a ser verdaderos maestros. Si el desafío del docente está en ser un referente en la vida de niños y jóvenes, tendrá que estar disponible a dejarse transformar por nuevos aprendizajes y por el acompañamiento de sus líderes. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
289511
JUAN ENRIQUE GUARACHI G.-H.
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 10 DE ABRIL 2017
289402
MUNDO
08
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 10 DE ABRIL 2017
La semana negra que remeció a Venezuela JAVIERA ORTIZ PULGAR javiera.ortiz@publimetro.cl
Durante el fin de semana en Caracas se realizó la cuarta manifestación convocada por la oposición, luego que el pasado jueves 30 de marzo la máxima instancia judicial de Venezuela golpeara con una sentencia que agravó la situación del país: el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anunció que asumiría las atribuciones de la Asamblea Nacional ya que esta se encontraría en desacato. Decisión que desencadenó una oleada de protestas y enfrentamientos, los que ya dejaron su primera víctima fatal:
este jueves murió un joven disidente de 19 años, hecho que, según el líder opositor Henrique Capriles, ocurrió “por órdenes” del ministro del Interior y Justicia, Néstor Reverol. La prohibición de Capriles Dichos por los que el gobernador de Miranda fue inhabilitado por el mismo TSJ para cumplir cualquier cargo público durante los próximos 15 años. Para el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, Alberto Rojas, esta última decisión “claramente empeora la situación en Venezuela, pero si uno mira hacia atrás, hemos tenido un sin número de manifestaciones
Cuarta jornada de protestas en Venezuela |AFP
convocadas por la oposición a lo largo de los años con lo que se ha logrado muy poco, salvo detenidos, heridos y
muertos”. Manifestaciones que según la ministra de Relaciones Exteriores bolivariano, Delcy
Rodriguez, son en parte responsabilidad del secretario general de la OEA, Luis Almagro, por no respetar la soberanía de su país. Respecto de esta acusación, Rojas afirma que “Almagro está en total sintonía con lo que plantea la oposición, que el régimen venezolano ya no puede calificarse como democrático, por lo que se ha querido activar la Carta Democrática. En este contexto, esta oleada de manifestaciones es un intento más por hacer sentir su fuerza y además intentar algún tipo de cambio”. Sin embargo, el especialista advierte que “si la OEA activa la Carta Democrática e incluso tiene sanciones o la suspensión de su membresía, tengo la impresión que para el régimen de Nicolás Maduro no le causa mayor daño, no causa un mayor impacto, porque el régimen va a seguir funcionando”. “Lo hemos visto hace me-
ses y lo que más puede impactar al gobierno de Maduro es la economía: la falta de alimentos, medicamentos o insumos. Situación que se ha visto agravada por la mala gestión del petróleo. Lo que hoy nos queda intentar responder es si las próximas elecciones se lograrán concretar, si el Ejecutivo va a dilatar o no estos comicios o si va a cambiar las reglas del juego, y, sobre todo, qué carta exitosa puede poner la oposición para competir con Maduro”, sentencia Rojas. El futuro de Venezuela Ante la duda por las próximas acciones del Gobierno de Maduro, el experto afirma que “la gente está esperando una reacción del Gobierno, pero hoy es dificil hacer una proyección categórica porque la presión social está aumentando y un estallido, por algún lado, no es esperable ni deseable pero tampoco descartable”.
289535
En los últimos siete días se han registrado cuatro protestas y un muerto por causa de los enfrentamientos
289386
MUNDO
10
Rusia e Irán advierten a EEUU La Sala de Operaciones Conjunta de Rusia e Irán en el territorio sirio avisó este domingo que ambos países están listos para responder a cualquier agresión, tras el ataque de EEUU hace dos días a una base siria, informó el diario gubernamental sirio Tishrín en su página web. “Estamos preparados para responder a cualquier agresión o transgresión de las líneas rojas por parte de cualquiera, Estados Unidos conoce bien nuestras capacidades de respuesta”, advirtió la sala de operaciones conjunta en un comunicado publicado por el rotativo sirio. “La agresión de EEUU en Siria sobrepasa y ataca la soberanía del pueblo y el Estado (sirio)”, agrega el comunicado que recuerda que el país árabe lleva seis años luchando contra el terrorismo en nombre del resto del mundo. Asimismo, la alianza asegura que algunos países y organizaciones han tomado el supuesto ataque químico del martes pasado contra la localidad de Jan Shijún como un pretexto para atacar Siria. Aseguraron que la “agresión de EEUU no disuadirá a los aliados que luchan contra el terrorismo y lo eliminan”. EFE
¿A quién creerle sobre los bombardeos en Siria? En agosto de 2013 se produjo el primer gran episodio de armas químicas en Siria, donde murieron aproximadamente unas 1.400 personas
Una señal ALBERTO ROJAS
director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae
Cuando el gobierno estadounidense anuncia el bombardeo a la base siria, Donald Trump estaba en reunión con el presidente chino Xi Jinping ¿Qué lectura tiene este momento? -- Esta acción militar significa que el Gobierno de Trump da una señal respecto a lo que está dispuesto a hacer y hasta dónde está dispuesto a llegar. No hay que olvidar que esta medida la toma Trump cuando está en compañía del presidente chino, Xi Jinping, que junto a su delegación tomo nota con bastante molestia.
JAVIERA ORTIZ PULGAR javiera.ortiz@publimetro
Las relaciones entre Estados Unidos, Rusia y Siria continúan tensándose días después del ataque de Washington a una base militar del Gobierno de Bashar al-Asar. El secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, afirmó ayer que el bombardeo químico de la semana pasada en la zona rebelde de Idleb, se debe a un “fallo” de Rusia en garantizar la destrucción del arsenal químico sirio y de controlar al líder sirio. “El resultado del fallo (ruso) ha llevado a la muerte de más niños e inocentes”, aseguró Tillerson en una entrevista con el medio CBS. Mientras, desde el Kremlin consideran que el ataque químico, en el que murieron más de 80 personas, era la excusa que andaba buscando Washington para bombardear Siria, algo a lo que nunca se atrevió el anterior presidente estadounidense, Barack Obama. Respecto a esta tensa situa-
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 10 DE ABRIL 2017
AL menos unas 80 personas han muerto por los últimos ataques químicos en Siria, de los cuales aún se desconoce su procedencia|AFP
ción, que mantiene en alerta a gran parte del mundo, el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, Alberto Rojas, explica que “por un lado tienes a Rusia apoyando abiertamente al régimen sirio, ya sea desplegando tropas o enviando armamento, supuestamente en apoyo al combate del Estado Islámico, pero también hemos visto a Rusia bombardear zonas donde se ubican rebeldes no yiha-
distas”. “Con esto Rusia quiere demostrar que sí apoya a sus aliados y que sí es una potencia, a contrario de lo que hace Estados Unidos”, explica Rojas. Respecto a la posición estadounidense, el analista considera que si bien en el país norteamericano los ciudadanos “están agotados con la experiencia de la guerra contra el terrorismo que duró 10 años, cansados de que sus
impuestos vayan a la guerra y que sus hijos sean enviados al frente de batalla. Hasta este momento los mismos partidarios de Trump permiten este bombardeo porque fue con dispositivos a distancia, pero la idea de involucrarse en una guerra, es algo que sería un ‘suicidio político’ para el republicano”.
¿Por qué para China es relevante este conflicto entre EEUU y Corea del Norte? -- Se ha revelado que una de las medidas que están dentro de las opciones para combatir a norcorea está la muerte de Kim Jong-un o la instalación de armas nucleares en Corea del Sur, todas ellas pésimas opciones porque no hay que olvidar que Corea del Norte no es Irak. Es un país que tiene límites geográficos con China y atacar a Kim o intentar otra medida sería ingresar al corazón del dominio geopolítico y económico del gigante asiático y eso China no lo va a permitir. JAVIERA ORTIZ PULGAR
Lee la nota completa en www.publimetro.cl
285816
289192
mundo
12
www.publimetro.cl lunes 10 de abril 2017
EEUU envía su flota a península coreana Trump ha amenazado con una acción unilateral contra el país asiático
En menos de 48 horas después de bombardear Siria, el gobierno estadounidense decidió actuar sobre otro tema de tensión que domina su agenda internacional: un portaaviones y su flota se dirigen a la península coreana para enfrentar las ambiciones nucleares de Corea del Norte. “El comando del Pacífico de Estados Unidos ordenó al grupo aeronaval del portaaviones USS “Carl Vinson” movilizarse como medida prudente para mantener su disposición y presencia en el Pacífico”, explicó el portavoz de la armada estadounidense, Dave Benham. “La principal amenaza en la región sigue siendo Corea del Norte debido a su temerario, irresponsable y desestabilizador programa de pruebas de misiles y su búsqueda del arma nuclear”,
EN breve
Estados Unidos reinsertó a Corea del Norte en su lista de países considerados como “terroristas” |AFP
precisó Benham. La flota de ataque incluye al supertransportador de aviones USS “Carl Vinson”, dos destructores con misiles guiados y un crucero con similar armamento. El grupo aeronaval tenía programado recalar Australia, pero finalmente puso rumbo al Océano Pacífico occidental desde Singapur. Corea del Norte ha llevado a cabo cinco pruebas nucleares, dos de ellas el año pasado.
Un análisis de imágenes por satélite sugiere que podría estar preparando un sexto. El lanzamiento más reciente ocurrió el pasado miércoles, cuando un misil balístico KN-15 cayó en el Mar de Japón tras sobrevolar cerca de 60 kilómetros. El Consejo de Seguridad consideró que el ensayo fue “una grave violación” de las obligaciones de Corea del Norte contenidas en las resoluciones de la ONU. AFP
Baile en Pyongyang
289190
Militar muere tras ataque de disidentes de las Farc en Colombia Un militar murió, tres quedaron heridos y uno desapareció tras un ataque de disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), informaron las Fuerzas Armadas de ese país. Según las autoridades, el ataque tuvo lugar en el sector conocido como Momposina, donde un vehículo que transportaba personal militar que acompañaba a la Policía Nacional y autoridades ambientales del Guaviare fue “atacado mediante artefacto explosivo improvisado”. En cumplimiento del acuerdo firmado en noviembre y negociado durante cuatro años en Cuba, el grueso de los combatientes de las Farc se encuentran concentrados en 26 puntos de Colombia para su desarme, un proceso que transcurre bajo supervisión de la ONU y que debe concluir a fines de mayo. AFP
En medio de altas tensiones entre Corea del Norte y Estados Unidos, los estudiantes norcoreanos participaron ayer del baile anual que celebra la elección de Kim Jong-Il en el Comité de Defensa Nacional en 1993 |AFP
288784
MUNDO
14
Principal sospechoso del atentado en Estocolmo confiesa autoría
con sentido de Estado”, declaró el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su cuenta en Twitter al poco tiempo de darse la noticia. Desde Chile, la Presidenta Michelle Bachelet publicó sus condolencias a través de las redes sociales, y señaló como una “triste noticia la temprana muerte de Carme Chacón, valerosa socialista que abrió espacios para las mujeres en la política española”. PUBLIMETRO
Al menos 40 muertos en atentado doble en iglesias de Egipto El grupo Estado Islámico (EI) reivindicó los dos atentados cometidos ayer contra iglesias coptas en Egipto, en los más sangrientos ataques perpetrados en los últimos años contra la minoría cristiana de este país. “Grupos del EI llevaron a cabo los ataques contra dos iglesias en Tanta y Alejandría”, que dejaron al menos 40
El acusado que estaba detenido por el ataque de Estocolmo que dejó cuatro muertos, confesó ser el autor y afirmó que estaba “satisfecho de lo que había hecho”, informó ayer el diario local Expressen. La confesión fue obtenida luego que la policía detuviera a un segundo sospechoso por el atentado con camión que el viern e s p a sado dejó 4 muerWWW.PUBLIMETRO.CL tos y 15 heridos en el centro de Estocolmo. El hombre de 39 años, atra-
en el mundo
muertos y decenas de heridos, indica el grupo yihadista a través de su agencia de propaganda, Amaq. La primera explosión se produjo en una iglesia de la ciudad de Tanta, al norte del Cairo, mientras que el segundo fue perpetrado por un kamikaze en Alejandría AFP
Miles de personas se concentraron ayer en las cercanías del lugar del atentado |AFP
pado pocas horas después del atentado y del que sólo se había confirmado su edad y nacionalidad, pidió asilo en Suecia en 2014, pero su petición fue rechazada en junio de 2016 por la Dirección General de Migraciones. “(El sujeto) mostraba interés por organizaciones extremistas como el Estado Islámico (EI)”, declaró el jefe
de la policía nacional, Jonas Hysing, sin añadir más datos.
Nacionalidad de las víctimas Dos suecos, un británico y un belga murieron en el atentado de Estocolmo según indicó un responsable de la policía de Estocolmo, Jan Evensson, en una conferencia de prensa. AGENCIAS
289117
Encuentran muerta a ex ministra de Defensa de España La ex ministra de Defensa de España, Carme Chacón, fue encontrada sin vida este domingo en su domicilio de Madrid a los 46 años de edad, informó una portavoz del Partido Socialista (PSOE). “Sí, al parecer llevaba varias horas sin responder al teléfono”, precisó la fuente. “Mi más sentido pésame a la familia, amigos y compañeros de Carme Chacón, gran política
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 10 DE ABRIL 2017
289363
DIARIOPYME
16
SERGIO TRICIO GERENTE GENERAL DE RUVIX
Me declaro optimista, aunque debo confesar que en los últimos meses no ha sido fácil mantener el buen ánimo. Pero para demostrar mi optimismo, precisamente esta semana que se conoció el Imacec de febrero, con una caída del 1,3% y un crecimiento esperado para el primer trimestre prácticamente nulo, creo que tendremos una segunda mitad del año muy positiva y el próximo año, eventualmente, volveremos a crecer sobre el 3%. Las razones de este optimismo se basan en tres factores que a continuación explico. En primer lugar, como lo comenté hace algunos meses en este mismo espacio, el co-
bre cambió de tendencia y se estabilizaría entre los US$2,70 a US$2,80 la libra. Esto es más de un 20% superior al precio promedio de 2016 y si bien, por el momento la inversión minera no ha repuntado, es esperable que mientras se mantenga el precio del metal rojo en estos niveles por un tiempo prolongado y exista mayor certidumbre sobre el futuro político de Chile, tendremos un viento a favor muy relevante en los próximos meses. En segundo lugar, los indicadores de confianza del consumidor y empresarial, vienen mostrando un repunte en los últimos meses. No porque estemos recibiendo mejores noticias, sino porque
CONTRA LA CORRIENTE “El cobre cambio de tendencia y se estabilizaría entre los US$2,70 a US$2,80 la libra. Esto es más de un 20% superior al promedio de 2016”
ya no había espacio para más caídas, en conjunto con el buen ánimo que estaría llegando del exterior. A medida que las elecciones se acerquen, es probable que veamos un despunte definitivo ¿Cuál es la importancia de estas cifras? Que al existir mayor confianza, debería volver a subir la inversión y, por ende, el crecimiento.
Por último, un tercer indicador favorable, es el gran resultado que ha tenido la bolsa chilena en el último tiempo. Este año la rentabilidad del Ipsa (principal índice de la bolsa local) asciende a un 18% y en los últimos doce meses supera el 26%. Recordemos que las acciones incorporan en sus precios las expectativas futuras, por lo tanto, las eleva-
das rentabilidades que hemos visto en la bolsa, no se deben a excelentes resultados corporativos, sino que se espera una mejora en la economía y en las utilidades de las empresas a futuro. Lo que ha ocurrido en febrero con la desastrosa caída en el crecimiento, es una demostración de lo dependientes que somos de la industria del cobre y cómo nos puede perjudicar la paralización de una sola empresa. Pero es un hecho puntual, que no se debería repetir y en consecuencia, en los próximos meses, deberíamos volver a crecer a tasas superiores, contra la corriente del pesimismo actual. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 10 DE ABRIL 2017
Bencinas y diésel subirían el jueves Según las estimaciones de Econsult, el precio de los combustibles subiría este jueves. El precio de la gasolina 93 y 97 octanos aumentaría 0,8%, aproximadamente $5,6 y el precio del diésel en 1,4%, también $5,6. En su informe, la consultora explica que estas alzas se producirían debido a que las especulaciones respecto de que la Opep extendería los acuerdos para disminuir la producción del petróleo presionan su valor hacia arriba, sumado al ataque militar realizado por EEUU en Siria la semana pasada, que también influyó en el valor de crudo. DIARIOPYME
289407
diariopyme
18
www.publimetro.cl lunes 10 de abril 2017
“Tendemos a creernos poco el cuento”
isidora undurraga
En el marco del lanzamiento de la versión XI de estas distinciones, la directora ejecutiva de Premios Avonni nos entrega su mirada sobre el potencial innovador de Chile y lo que falta para que éste se desarrolle y tenga la importancia adecuada en el desarrollo de nuestro país
pablo contreras pérez
www.publimetro.cl/cl/economia
- Los premios Avonni cumplieron 10 años ¿cómo ves que ha evolucionado la innovación en Chile desde esa fecha? ¿Vamos por buen camino? Sí, yo creo que vamos por buen camino. Creo que han pasado fenómenos bien interesantes, como que hemos logrado instalar la innovación como concepto, fuera de los lugares donde habitualmente uno la escuchaba, como en laboratorios, empresas privadas. Quizás el concepto no está del todo claro, pero sí hemos logrado instalar que la innovación es algo importante y que es algo que antes no ocurría. Como hemos logrado eso, también se han generado políticas que han facilitado que la innovación ocurra. - ¿Qué falta entonces para dar un paso más y que las personas sientan que la innovación es importante para el país? Aquí hay dos temas que tienen que ver con nuestra idiosincrasia, que es una construcción de estima general sólida, o sea, tendemos a creernos menos el cuento, que lo que nosotros hacemos nunca va a ser suficiente y, por otro lado, siento que nosotros mostramos ejemplos constantemente y creemos que eso ayuda a incentivar el refuerzo positivo y qué estamos haciendo bien o en qué estamos fallando, pero eso mismo me ha llevado
a darme cuenta qué cosa se podría hacer en pro de la innovación, el énfasis ha estado puesto en las políticas públicas vinculadas al desarrollo económico. Sin embargo, hay una parte que no hemos hecho del todo bien y que tiene que ver con nuestras problemáticas país que tienen que ver con igualdad, educación (...) Los países con los mejores índices de innovación han desarrollado sociedades basadas en el conocimiento. - ¿Y cómo percibes que el mundo ve a Chile en cuanto a la innovación? Nos ven súper bien, pero sucede que si uno pensara que el mundo es un curso nosotros caemos en el juego de que somos el mateo. Nos creemos poco el cuento, somos súper castigadores con nosotros mismos y eso pasa porque también nos falta ser más solidarios con nosotros mismos, que no tiene que ver con la tragedia, sino que con el día a día y eso también tiene que ver con lo que te decía de la igualdad. Uno puede innovar cuando tiene tiempo para pensar, equivocarse, hay muchos valores que deben considerarse y, claro, hay ciertas personas que pueden darse más ese permiso que otras. - ¿Crees que es cierto que en Chile la innovación está muy ligada a lo económico? ¿Qué siempre hay que mostrar resultados? Sí, estoy de acuerdo con eso. Pero el decirte que sí es simplificar todo, porque hay ciertos factores que
“En Chile hemos logrado entender el valor de la innovación, pero no a pensar en global todavía”
“Los países con los mejores índices de innovación han desarrollado sociedades basadas en el conocimiento”
no se consideran a la hora de hacer los diagnósticos. Sucede que nosotros necesitamos encasillar las cosas, para nosotros es más fácil que nos digan la regla que crearla o victimarnos en vez de hacer algo al respecto. Entonces bajo esa lógica, eso de ligar la innovación con la economía quizás tuvo que ver con una estrategia al principio (…) hubo un combate de mostrar la innovación no como una buena idea, la gente relacionaba la innovación con ser creativo, pero desde la óptica económica está el ver a la innovación como algo para generar valor. Es como pensar ‘quiero crear una bicicleta de cinco ruedas’, pero que digan ‘no, quiero que desarrolles una innovación que genere impacto, que genere un modelo de negocio’, ahí se fue a lo económico, pero eso también es un problema, porque coarta el incentivo de la innovación. - ¿Falta para que la innovación ayude al país a dar el paso al desarrollo? ¿Para que tenga un rol en las exportaciones de recursos naturales de Chile? Creo que en el desarrollo de nuestros productos naturales, aunque no lo creas, sí hay innovación
La directora de Avonni asegura que el potencial innovador de nuestro país es muy importante gentileza
y muy potente, ahí no está el problema. Sé que se conversa mucho de hasta cuándo vamos a ser un país sólo explotador de commodities, yo creo que el tema no está ahí, porque si ves los países que lideran en innovación, todos han explotado sus materias primas, pero lo que sí han sido capaces de hacer es buscar problemáticas globales, han metido
mucho conocimiento y han generado soluciones. Entonces, en Chile hemos logrado entender el valor de la innovación, pero no pensar en global todavía, seguimos pensando en el mercado y los productos locales, cómo hacer más eficiente a las forestales o la minería, que también, pero las cosas están cambiando a tal nivel que por qué no nos sentamos
a pensar en qué queremos liderar nosotros, independiente de lo que diga el mercado global. - Finalmente ¿cómo se hace para que la gente de a pie valore y se dé cuenta de lo que le puede servir la innovación? Uno es acercar la innovación a ejemplos concretos, y para eso hay que saber en qué está hoy la gente, qué cosas le interesan.
289401
empleo
20 /DiarioPyme
www.publimetro.cl lunes 10 de abril 2017
/Diario_Pyme
Así las empresas buscan atraer a los talentos
PLUS WWW.DIARIOPYME.COM
Muchas compañias ofrecen servicios adicionales para mantener a sus empleados contentos y así evitar que busquen otro trabajo rápidamente
Hacer atractiva la marca también para los trabajadores es la táctica de las empresas en la actualidad GETTY
Cada vez son menos los trabajadores que permanecen un período de tiempo prolongado en una empresa. Contrario a lo sucedía años atrás, hoy muchos buscan otro trabajo a los pocos meses de haber comenzado en uno. Conscientes de esta realidad, existen compañías que están incorporando el “Employer Branding”, una estrategia que busca que la empresa sea reconocida como buena marca empleadora. “Años atrás las empresas se preocupaban por atraer clientes”, explica Carlos Henríquez, gerente de la División de Entrenamiento de GrupoExpro. Y agrega que “hoy el foco de sus áreas de re-
“Hoy el foco de sus áreas de recursos humanos y marketing está en ser una marca atractiva también para los trabajadores” Carlos Henríquez, gerente de la División de Entrenamiento de Grupo Expro
cursos humanos y marketing está en ser una marca atractiva también para los trabajadores”.
Beneficios y descuentos
Justamente, uno de los pilares del Employer Branding es desarrollar un programa de beneficios monetarios y emocionales para los trabajadores. Aquí se incluyen con-
277581
venios de descuento con gimnasios, lugares recreacionales, centros de salud, farmacias, ópticas, entre otros, tal como los clubes de beneficios de los bancos. También se incluyen instalaciones para descanso y distracción dentro de la compañía. Otra de las acciones es una estrategia comunicacional interna para difundir convenios de descuentos, celebraciones y capacitaciones. “Esto genera fidelización, porque el trabajador conoce los beneficios de su empresa de manera actualizada y antes de cambiarse de trabajo podrá comparar”, explica Henríquez. En esta estrategia de marca empleadora también es clave que el trabajador sienta proyección laboral dentro de la empresa, la posibilidad de ascender y desarrollarse a través de programas de entrenamiento. Finalmente, Henríquez explica que “es importante la comunicación a través de redes sociales para atraer a futuros talentos, dando a conocer los beneficios laborales y compromiso social de la empresa, como la protección del medioambiente, apoyo a sectores vulnerables y no discriminación. Esto atrae a personas talentosas e íntegras”, asegura el ejecutivo. diariopyme
289400
empleo
22
www.publimetro.cl lunes 10 de abril 2017
¿Menos horas o flexibilidad? Opciones para la jornada laboral en Chile Independiente de la modalidad, especialistas en recursos humanos apuntan a que el objetivo es buscar el bienestar del trabajador, lo que terminará impulsando la productividad pablo contreras pérez
www.publimetro.cl/cl/economia
El debate quedó abierto. Luego que el proyecto de la diputada Camila Vallejo (PC) fuese admitido por la Cámara de Diputados, la discusión sobre la extensión de la jornada laboral en Chile se puso sobre la mesa. Pese a este paso, la iniciativa tiene escasas posibilidades de prosperar, debido a que el Gobierno no lo apoyará, lo que eventualmente provocaría que sea declarado inconstitucional. Más allá de la visión económica del tema, el proyecto instaló la discusión sobre cuánto trabajan los chilenos. Y es que nuestro país está entre los países que más “trabajólicos” en el mundo, con un promedio de 1989.8 horas al año, pero la productividad es apenas de U$11 por hora, contrastando con los habitantes de Luxemburgo, que laboran 1.643 horas anuales y el valor de su trabajo es equivalente a unos US$58 la hora, según un reporte internaiconal de la firma de investigación de mercado Expert Market. Frente a la iniciativa, Macarena Salosny, directora de
“No existen datos que muestren que la reducción de la jornada baje la productividad” Macarena Salosny, directora de admsión de Smart Coach
admisión de la empresa de recursos humanos Smart Coach, sostiene que es “una propuesta atractiva” y añade que “no existen datos que muestren que la reducción de la jornada baje la productividad, pero sí existe información respecto a la mejora en la calidad de vida de los trabajadores”. En tanto, Mariela Ardizzone, directora de Servicio, Selección & Calidad de Adecco Chile, estima que más allá de una discusión por la cantidad de horas de trabajo, lo que las empresas
Las fórmulas de modernizar la jornada laboral están en el debate de los trabajadores | AGENCIAUNO
hoy día buscan es mejorar su productividad y para ello debe existir un plan en el cual los colaboradores estén motivados”. Al respecto, ambas especialistas creen que otro mecanismo que en el mundo desarrollado está instalado no tiene que ver con una jornada laboral con fijación de cierta cantidad de horas
1.989
y que, más bien, se complementan con la jornada laboral.
Flexibilidad para mezclar trabajo y vida familiar
horas a año acumulan los trabajadores chilenos, pero producen sólo US$11 por hora
“Cada día los trabajadores están buscando un mayor equilibrio entre la vida personal y profesional y muchas empresas han optado por flexibilizar sus horarios y/o disminuir la cantidad de horas de trabajo”, comenta Ardizzone. Y es que una forma de hacer más compatible lo personal con lo laboral es la aplicación de fle-
287829
xibilidad en la jornada laboral. En esa línea, Salosny sostiene que estudios respecto al trabajo indican de que uno de los factores que más valoran los trabajadores, sobre todo las mujeres, es tener este este tipo de libertad en sus jornadas laborales. En ese sentido, la ejecutiva de Adecco destaca que en Chile ya hay empresas que han establecido algún tipo de flexibilidad en sus jornadas, que “no
sólo está apuntando a reducir la cantidad de horas de trabajo los días viernes, sino a aplicar horarios de verano, optar por el teletrabajo o trabajo desde casa. Claramente. un mayor bienestar de los trabajadores se traduce en mayor productividad”, subraya. La directora de Smart Coach añade que “manejar criterios que regulen también esta flexibilidad permitirá establecer límites tanto para las jefaturas como para los trabajadores”. Este modelo se hace cada vez más necesario en las empresasa “que tienen cada vez más trabajadores millennials, pues ellos valoran y esperan el reconocimiento del resultado de su trabajo más que las horas que están en sus sillas”.
286921
289560
289354
videojuegos
24
www.publimetro.cl lunes 10 de abril 2017
Vardoc (Nicolás Liñan de Ariza) Comentarista de videos y tecnología proveniente de Temuco, gamer y videoblogger en vardoc.cl, twitter.com/ vardoc1 y facebook.com/vardoc1
Apostando una vez más por los clásicos, BlizzardEntertaiment sorprende con la remasterización de uno de sus mayores éxitos, hablamos de “Starcraft” y su estreno está previsto para invierno. El primer videojuego de “Starcraf” fue lanzado para Microsoft un 31 de marzo de 1998 llegando a romper límites en ventas como uno de los juegos más demandados para usar en computadora personal con más de 11 millones de copias hasta 2009. Quién ande perdido es importante que sepa que “Starcraft” fue el primer juego de estrategia en tiempo real y muchos personajes importantes del medio lo catalogan como uno de los mejores y más importantes exponentes de la industria de todos los tiempos. Ambientado en el Siglo XXVI, el juego trata la historia de cómo tres especies luchan por la conquista y dominio del Sector Kopru-
lu, un lugar recóndito en la Vía Láctea. Hablamos de los Teran, humanos exiliados de su planeta y capaces de adaptarse a cualquier situación; los Zergraza, insectos alienígenas quienes buscan la perfección genética y por último están os Protoss, humanoides con tecnología avanzada que tratan de preservar su civilización. La entrega es sumamente popular en Corea del Sur, lugar donde existen jugadores y equipos profesionales utilizando el modo multijugador de Starcraft. Insertando y desarrollando los primeros vestigios de lo que serían más adelante los E-sport y demostrando el peso cultural que tendrían los videojuegos en el Siglo XXI. Esta nueva versión estará actualizada a gráficos 4k además de escenas mejoradas en resolución Full HD. Sobre el juego podemos decir que es completamente el mismo con un añadido de expansión llamado
Podremos volver a jugar una de las mejores entregas de la historia, tanto su modo campaña como su modo multijugador, con nuevas introducciones
“StarCraft: Brood War” que apareció en el mercado un año después. De todas maneras podremos volver a jugar una de las mejores entregas de la historia, tanto su modo campaña como su modo multijugador, con nuevas introducciones y escenas entre misiones que explicarán la historia en formato cómic. Por parte la gráfica posee una actualización en resolución y capacidad de zoom con muchos más detalles y soporte para monitores panorámicos.
De igual manera, estará disponible en 13 idiomas diferentes y tendrá presencia tanto en Mac como Microsoft. Por el momento, sobre una nueva secuela del juego, Blizzard no ha dado señales, sin embargo, se cree que esta remasterización es para calmar los humos de los fans mientras están creando algo mucho mejor de lo conocido y un posible upgrade del “Starcraft 2: Wings of Liberty”. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
Ventajas y desventajas de usar apps “lite” Las aplicaciones “lite” (proveniente de “light”, liviano en inglés), son versiones más livianas (como su nombre lo señala). Esto quiere decir que ocupan menos espacio, menos recursos, menos datos móviles, pero, a la vez, tienen menos funciones. La gran ventaja es que estas aplicaciones no consumirán excesivamente tus recursos de hardware, por lo que si utilizas estas versiones en vez de las completas, tu smartphone debería funcionar mejor. La desventaja es que no podrás usar muchas de las opciones multimedia que actualmente te están ofreciendo las últimas actualizaciones de las aplicaciones completas. Por ejemplo, en el caso de Facebook no podrás hacer historias o transmisiones “live”. También en ambas aplicaciones (Facebook Lite y Twitter Lite) es notoria la diferencia gráfica. Se observan menos imágenes, el diseño es levemente distinto, hay menos contenido multimedia (no se reproducen los videos solos, por ejemplo), etc.
Otra gran ventaja es que ahorra datos. Así que si tu plan no tiene tantos gigas, será un gran aporte. Entre otros ahorros, tu batería también se verá beneficiada. ¿Es recomendable?
Como mencionamos en un inicio, el smartphone que eliges depende del tipo de usuario que seas. Lo mismo aplica para elegir qué versión de aplicación usarás. Si solo utilizas Twitter y Facebook para postear texto y revisar en el inicio qué comentaron tus contactos, pero no te importan tanto los vitales, videos y contenido multimedia, las versiones “Lite” son muy recomendables, pues tu teléfono se comportará de mejor manera. Si por el contrario, te gusta transmitir, hacer historias, revisar muchos álbumes y acceder a otros portales desde la red social, deberás utilizar la aplicación normal y tal vez deberías replantearte si el equipo que posees satisface tus necesidades de usuario. Consuelo Rehbein
289476
“Starcraft” Remastered
{Las aplicaciones “lite” tienen beneficios a tomar en cuenta para un mejor funcionamiento de tu smartphone GENTILEZA
289191
DEPORTES
26 /elgraficochile
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 10 DE ABRIL 2017
/social @elgrafimedia cochilebyline
DEPORTES
Policía colombiana tuvo que intervenir para evitar pelea del “Chino” Caliente estuvo el ambiente en el Country Club Ejecutivos de Medellín, a tal punto que Marcelo Ríos protagonizó una discusión en las tribunas que casi termina a los combos. El “Chino” se enfrascó en una dura discusión con un hincha en medio de la galería, lo cual obligó a la intervención policial. El público se dio cuenta de lo que pasaba en un sector del recinto, por lo que comenzó a gritar: “¡Sáquenlo! ¡Sáquenlo!”. Tras unos minutos de tensión, la
WWW.ELGRAFICOCHILE.CL
“No quiero ser ni un minuto como Marcelo Ríos” Pese a destacar su trayectoria como jugador, Santiago Giraldo se lanzó contra el “Chino” por su calidad “como persona”. El ex número uno del mundo intentó sacar del partido ante Garín al colombiano. ELGRAFICOCHILE.CL
García se sumó a Ballesteros y Olazábal como españoles campeones | AFP
Augusta: García se sacó el mote de “segundón”
situación volvió a la tranquilidad.
ELGRAFICOCHILE.CL
El español Sergio García ganó su primer major al consagrarse ayer en el Masters de Augusta, donde derrotó en un desempate al inglés Justin Rose. El ibérico, de 37 años, logró el mayor triunfo de su carrera, en el día que habría sido el 60º cumpleaños de su ídolo, el dos veces campeón del Masters y en tres ocasiones ganador del British Open, su compatriota Severiano Ballesteros, quien murió de un tumor cerebral en el 2011 a los 54.
García y Rose, este último campeón olímpico en Río 2016 y ganador del US Open del 2013, quedaron empatados en la ronda regular con 279 golpes (-9), después de 72 hoyos, por lo que tuvieron que definir al vencedor repitiendo la última bandera, donde el hispano se impuso. García sumaba cuatro segundos puestos en majors, dos en el British Open y dos en el PGA Championship. AFP
|AFP
Girando en la Zona I Americana Giraldo venció a Garín en un dramático partido y sentenció la serie a favor de Colombia. Chile tendrá que volver a disputar la primera división continental el próximo año
Christian Garín (192º en el ranking de la ATP) no pudo en el cuarto punto y en un dramático partido, terminó cayendo en cinco sets frente a Santiago Giraldo (105º) por 6-7(10), 6-3, 6-3, 6-7(7) y 6-3, en más de cuatro horas de lucha y con suspensión por lluvia de por medio, inclinándose de esta forma Chile ante Colombia en la final de la Zona I Americana de la Copa Davis, disputada en Medellín. Las dos primeras raquetas de cada país habían cumplido su labor el viernes y la manga inicial dio muestra de que se venía un juego parejo. Ninguno de los dos tuvo chances de quedarse con el servicio del rival, con lo que el parcial llegó al tie-break, donde el nacional fue más certero para llevarse el desempate en un extenso 12-10, luego de salvar varias pelotas de set en contra. Sin embargo, después, Giraldo comenzó a marcar una leve diferencia. Dos quiebres en el segundo set y otro en tercero le basta-
“Hoy crecí mucho como jugador, pero eso no quita el dolor que tengo” Christian Garín
ron para dar vuelta el duelo a su favor con dos 6-3. A pesar de ello, parecía que el trámite del partido le comenzaba a pasar la cuenta al cafetero, de 29 años. Garín empezó a moverlo de lado a lado y, así, con su primer break, se puso arriba con un cómodo 3-0. Fue en ese momento que la lluvia comenzó a caer sobre Medellín y obligó a una suspensión que se prolongó por casi dos horas. Al retorno, ambos
8
veces se habían enfrentado Chile y Colombia por la Copa Davis. Nuestro país nunca había perdido jugadores mantuvieron sus respectivos saques. Garín tuvo la chance de quebrar nuevamente para sellar el parcial, pero Giraldo se recuperó y rompió en el game siguiente. Así llegó un nuevo desempate, que fue de infarto y terminó favoreciendo al chileno por 9-7, tras salvar dos puntos de partido. El quinto set partió de buena manera para Garín, pues empezó quebrando. Sin embargo, Giraldo “devolvió la gentileza” a continuación. Un nuevo break le permitió al colombiano sellar el partido y la serie. Ahora, Chile deberá volver a disputar el próximo año la Zona I Americana para optar a acceder al repechaje en el 2018, por lo que podría aspirar a retornar al Grupo Mundial recién en el 2019. En septiembre se realizará el sorteo para determinar el cuadro. ATON CHILE
El esfuerzo de Garín no rindió frutos AFP
www.publimetro.cl lunes 10 de abril 2017
deportes
27
Pelea de dos en la Fórmula Uno El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) venció en el Gran Premio de China de la Fórmula Uno, disputado ayer en el circuito de Shanghai, por delante del alemán Sebastian Vettel (Ferrari) y del holandés Max Verstappen (Red Bull). Se trata de la 54ª victoria para el triple campeón de la máxima categoría del automovilismo mundial, quien partió desde la pole position. De esta manera, Hamilton se tomó revancha de Vettel, quien se llevó a fines de marzo el Gran
Clasificación de pilotos Lewis Hamilton
1º (ING/Mercedes)
Sebastian Vettel
2º (ALE/Ferrari)
Max Verstappen
3º (HOL/Red Bull)
Clasificación de escuderías 1º
Mercedes
66
2º Ferrari
65
3º Red Bull
37
Hamilton y Vettel intercambiaron posiciones respecto a la primera fecha
43
43
25
Premio de Australia, el primero de la temporada. “Hemos trabajado duro para esto, tenemos que se-
efe
guir empujando”, les contestó Hamilton a sus compañeros de equipo por la radio cuando le comentaron que había dado una lección magistral sobre la pista. Vettel, en cambio, le agradeció a su team el esfuerzo realizado durante la carrera: “Creo que hemos tenido un poco de mala suerte, se siente como si hubiéramos sido los más
rápidos. No pudimos demostrarlo hoy (ayer), pero lo haremos la próxima vez”. Los dos favoritos para coronarse campeones, Hamilton y Vettel, no están defraudando en este inicio de la temporada y marchan empatados con 43 puntos en la clasificación general. Verstappen, a su vez, realizó una magnífica re-
montada hasta el podio, tras largar desde el 16º puesto. El australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) acabó en el cuarto lugar, superando a los finlandeses Kimi Raikkonen (Ferrari) y Valtteri Bottas (Mercedes). El español Carlos Sainz Jr. (Toro Rosso) remató en la séptima posición, mientras
que su compatriota Fernando Alonso (McLaren) se vio obligado a abandonar por problemas técnicos. También se retiró el belga Stoffel Vandoorne (McLaren), mientras que el mexicano Sergio Pérez (Force India) consiguió terminar noveno, después de salirse de la pista en la primera vuelta. AFP
288789
Hamilton ganó el GP de China e igualó en la clasificación general a Vettel, quien remató segundo. El alemán se había impuesto en la primera fecha, en Australia, por delante del británico
deportes
28
www.publimetro.cl lunes 10 de abril 2017
Benjamín Israel le da el primer triunfo al Citroën oficial Ganó en Pichilemu por segundo año consecutivo, seguido por Cristóbal Vidaurre y el campeón vigente, Jorge Martínez.
El nuevo auto ya da réditos Daniel halac
El mismo escenario, un año después. Benjamín Israel y su navegante Marcelo Der Ohannesian ganaron el Gran Premio de Pichilemu, primera fecha del RallyMobil, la misma carrera que habían ganado la temporada pasada, cuando estrenaron el DS3 R3. El triunfo estuvo enmarcado en otro estreno, el Team Procircuit sumó a Citroën como sponsor para todo 2017, en condición de equipo oficial de la marca francesa. “El año pasado le dimos a Monster Ener-
289297
CUPONATIC LATAM S.A. JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS Conforme a lo establecido en el Artículo 58 Nº 1 de la Ley Nº 18.046, el Directorio de la sociedad anónima cerrada CUPONATIC LATAM S.A. cita a los señores accionistas a Junta Ordinaria de Accionistas, a efectuarse el día 28 Abril de 2017 a las 14:00 horas, en primera citación, en Serrano 282, Santiago, con el objeto de conocer y pronunciarse respecto de: (a) (b) (c) (d) (e) (f )
La aprobación o rechazo de la Memoria, Balance y Estados Financieros del ejercicio concluido al 31 de Diciembre de 2016; Designación de los auditores externos; Fijar el periódico para las publicaciones del artículo 59 de la Ley 18.046. Elección del Directorio; Distribución de dividendos; y, Otras materias de interés social.
gy el primer triunfo de la temporada, ahora fue el turno de Citroën, una marca muy importante en el mundo del rally que confió en nuestro equipo y nos ha brindado todo su apoyo”, dijo Benjamín al pie del podio con mucho orgullo. Fue una victoria ajustada para Benjamín, que en 2016 finalizó 3º en el campeonato de pilotos de la categoría R3. Peleó segundo a segundo con la dupla de Cristóbal Vidaurre y Rubén García, quienes ganaron la etapa del sábado. Terceros finalizaron Jorge Martínez y Alberto Álvarez, que tuvieron un pinchazo en la segunda especial el sábado, que los retrasó hasta un minuto. Finalizaron a 43.9 segundos de Benjamín. Este domingo, Israel y Vidaurre intercambiaron su lugar en la primera ubicación de la clasificación en un par de ocasiones, hasta que en la anteúltima especial Israel y Der Ohannesian le hicieron poco más de 2 segundos de diferencia para asegurar el primer lugar, por apenas 2.5 segundos. “Estamos muy contentos, fue una carrera muy especial para nosotros, la trabajamos con Marcelo
Celebraron Fernández e Illino Emilio Fernández y Joaquín Riquelme hicieron eco del apelativo de candidatos y ganaron la categoría R2, aventajando a Chaleco López y Joaquín Ruiz de Loyzaga. En la N3 la victoria fue para el vigente campeón, Franco Illino. Y en la R2 Light, ganó Nicolás Pérez.
“Estamos muy contentos, fue una carrera muy especial para nosotros, la trabajamos con Marcelo (navegante) con dedicación” Benjamín Israel
(navegante) con dedicación, analizamos qué podíamos mejorar, sabíamos que por esfuerzo y concentración no nos íbamos a quedar”, agrega Benjamín. Su hermano Vicente, acompañado por Pepe Díaz, tuvo una gran primera etapa el sábado, liderando la carrera por momentos. Sobre el final del día
un golpe en el radiador lo dejó afuera de competencia. El domingo reenganchó para seguir rodando a buen ritmo. Samuel y su navegante Nicolás García hicieron una carrera de menos a más: era la primera vez que el ex piloto de la R2 subía al DS3. “Voy tomando ritmo, ese fue el foco del fin de semana, agarrarle la mano al auto y sumar kilómetros juntos con Nico”, dijo el primo de los mellizos Vicente y Benjamín. Este último fue el más aplaudido en la carpa del equipo, donde celebraron junto a los mecánicos y familiares. “Estamos orgullosos, sabemos la responsabilidad que implica representar a marcas tan importantes como Monster Energy y Citroën, así como a los sponsors que confían en este proyecto desde el año pasado, como Jonnesway, Domino’s Pizza, Salazar Israel, Procircuit y Publimetro”, cerró antes de iniciar el regreso a Santiago. Elgraficochile.cl
Tendrán derecho a participar en la Junta los titulares de las acciones inscritas en el Registro de Accionistas con al menos 5 días hábiles de anticipación a la fecha de celebración de la Junta. De acuerdo a lo establecido en el artículo 114 del Reglamento de Sociedades Anónimas, la calificación de poderes se efectuará el mismo día de la junta, a la hora de su inicio en el lugar donde se celebrará la junta. 287705
www.publimetro.cl lunes 10 de abril 2017
deportes
29
El mundo azul aprueba el trabajo de Hoyos Pese a que la “U” no ganó el “Superclásico”, al interior del club destacan el alza futbolística del equipo. El cuerpo técnico anterior también avala la labor del argentino diego espinoza
@diego_espinoza
Universidad de Chile jugó un buen partido en la 181ª edición del Superclásico frente a Colo Colo, lo cual alarga el buen presente futbolístico que vive el equipo de Ángel Guillermo Hoyos, quien a la vez cuenta con un fuerte respaldo. Y es que a pesar de la igualdad 2-2 contra los albos el sábado en el Estadio Nacional, desde el directorio de Azul Azul tienen claro que el futuro del técnico argentino y el de la U estará ligado sin dudas tam-
bién en el torneo del segundo semestre. “¿Respaldar a Guillermo? Absolutamente, la continuidad de él no está en duda y nosotros estamos pensando en el presente nada más”, aclaró uno de los integrantes de la mesa directiva de los universitarios, Patricio Mardones, a El Gráfico Chile. “Siento que Guillermo lo ha hecho muy bien, hemos tenido un alza. Se está trabajando bastante y el equipo está funcionando colectivamente. Individualmente también, así que estamos tranquilos”, añadió el otrora mediocampista.
6
partidos sin perder lleva Hoyos, con tres triunfos e igual cantidad de empates Cristián Castañeda también lo avala
El ex defensa universitario, Juan González, actualmente se desempeña como entrenador de la Sub 11 de la U y por eso ha seguido de cerca el trabajo de Hoyos en este primer semestre. Para él, los azules han mejorado su juego y eso se nota al interior del plantel. “Creo que con el correr de los partidos ha ido mejorando el rendimiento, se ve una idea más clara del juego en sí, se ve que trabaja muy minuciosa-
mente todos los aspectos, y obviamente los jugadores la van adquiriendo”, apuntó el Diablo a El Gráfico Chile. “Él se ve mucho mejor y eso es gratificante para todos. Los jugadores lo sienten de esa forma y los resultados también lo van avalando. Independientemente del resultado del clásico, se está haciendo un trabajo serio y minucioso que va en favor de la U”, agregó. A su vez, el ex ayudante técnico del cuadro laico, Cristián Castañeda, bendijo el trabajo del staff que sucedió al liderado por su hermano, Víctor Hugo, y se mostró feliz por el alza futbolística. “Está bien el equipo, entrega esperanza. ¿Feliz por la U? Siempre, lo más importante es el club. Yo soy un hincha más y espero que le vaya bien siempre”, sentenció “Scooby”.
El estilo que ha impuesto el argentino gusta en el CDA agenciauno
deportes
30
www.publimetro.cl lunes 10 de abril 2017
El retorno de Curicó, el club social y deportivo que venció a las SA Tras empatar sin goles ante Copiapó en El Salvador, el equipo abirrojo aseguró su regreso a la Primera División del fútbol chileno. Una institución que se resiste a seguir el camino del resto javier ríos
@JavierRiosR
La ciudad de Curicó, en la Séptima Región, no sólo ofrece tortas o un valle en el que el vino surge en su mejor presentación. En esas hermosas tierras, un pueblo de casi 180.000 personas demuestra su amabilidad en las calles y en cada esquina su pasión por el fútbol, en especial por el equipo local, el Club de Deportes Provincial Curicó Unido. La escuadra de Luis Marcoleta selló ayer su título de campeón de la Primera B, luego del empate 0-0 como visita ante Deportes Copiapó en el estadio El Cobre de El Salvador, al acumular 57 puntos que lo alejaron a 10 unidades de San Marcos de Arica, su más cercano perseguidor. Sin embargo, los curicanos no sólo firmaron una tremenda campaña durante esta temporada, con una sola derrota. Además, son un ejemplo a seguir en el aspecto organizacional, ya que se mantienen como club social y deportivo, pese a la gran influencia de las sociedades anónimas y sus tentadoras facturaciones a fin de mes, por la inyección de recursos por parte de inversionistas venidos desde afuera de las instituciones. El Albirrojo le dijo que no a este modelo y asumió la difícil y comprometida misión de mantener su identidad, dándoles todo el poder a sus socios y aficionados. La directiva que encabeza Pablo Milad es la encargada de hacer confluir las opiniones de los hinchas, que en reuniones, asambleas y hasta coloquios abiertos, se juntan periódicamente.
“Es para todos los hinchas, para mi familia y para todo Curicó” Luis Santelices, arquero del “Albirrojo”
Rafael Andaur es Magíster en Comunicación Política de la Universidad de Chile e hincha fanático del Curi, como llaman al equipo los fieles que asisten al estadio La Granja semana a semana, y desde la vereda intelectual ha apoyado las campañas para que el club siga siendo una corporación participativa sin fines de lucro. “Las sociedades anónimas pueden funcionar para clubes grandes, no para equipos denominados chicos. Aquí ocurre que la gente es toda curicana y la identidad es súper importante. Por eso, al ser corporación, se sabe que el club les pertenece a hinchas, socios y a todos quienes estén relacionados con la institución. Ese espíritu es distinto al del talquino, chillanejo o rancagüino. Podemos estar geográficamente cerca, pero somos diferentes”, explica el periodista. Ése es el deseo de Los Marginales, la hinchada en la cual este seguidor se crió y con la que acompañó al Albirrojo en las complicadas campañas en la tercera división. Por eso, cuando distintas voces pedían la conversión a sociedad anónima, se juntó con sus amigos y alzaron la voz diciendo: “No podemos ser SA, porque eso deja la puerta abierta a un mal manejo o para que lleguen personas a las que no les interesa la institución y lo hagan sólo por intereses monetarios. No se puede privatizar un club social y deportivo que tiene como una de sus finalidades representar la identidad de su pueblo y promover sus valores, en este caso, el respeto y la vida sana, no es sólo futbol. No es compatible, porque no se generan espacios para que las cúpulas puedan escuchar a su gente, que generalmente no tiene la capacidad económica”. La lucha por lograr objetivos como el de ayer no ha sido fácil, como cuenta Andaur, debido a este modelo de desarrollo del país que tiene al fútbol como el último eslabón de una economía de libre mercado en los clubes, tras la privatización del agua y las carreteras, por ejemplo, y que ha tenido proyectos fallidos en el balompié chileno. “Se prestaron para un negociado, por ejemplo, en Rangers, donde un grupo de argentinos llegó a dejar la embarrada en
Los “torteros” apenas han perdido un partido photosport
“Espero que gocen este momento. Tenemos para ser protagonistas en primera” Luis Marcoleta, DT de Curicó
un club histórico. Nosotros tenemos una rivalidad histórica con ellos, pero eso no nos impide ver lo que está ocurriendo, lo que hicieron metiendo una SA que no representa lo que es Talca, con un equipo con una tremenda historia de más de 100 años”, lamenta Andaur.
Una ciudad comprometida y la duda entre los ídolos sobre el proyecto
El modelo de Curicó funciona con reuniones de socios, con asambleas y votaciones, como en los viejos tiempos, lo cual impacta a los jugadores jóvenes que llegan a la institución. Así lo manifiesta Mikel Arguinarena, que con sus 25 años quedó fascinado por la forma en que se vive el fútbol en la ciudad de la Séptima Región. “Se nota en la gente, en la cercanía con los hinchas, el presidente y los trabajadores. Nosotros no hemos tenido inconvenientes con dineros. Desde que llegué a Curicó, nunca se han atrasado, siempre al día. No tienen problemas con ningún compañero tampoco”, relata el
delantero. Para el ex jugador de Huachipato, que el club sea una corporación le brinda un estatus mucho más cercano a los seguidores: “El apoyo siempre ha estado, nos tocó perder el invicto contra Coquimbo y nos fuimos aplaudidos por todo el estadio. En ese sentido, han estado todo el año con nosotros y lo agradecemos. Ese gesto fue muy lindo y particular. No perdíamos desde hacía un montón de tiempo, porque tenemos mucha hambre. Desde que llegué, me dijeron que estábamos armados para subir y gracias a Dios se ha dado todo para lograrlo”. En la ciudad tortera se hace todo a pulso. Existen emisoras que transmiten todos los partidos, además de muchos medios en redes sociales y reportes audiovisuales en internet, que logran cubrir la necesidad de información de los fanáticos, quienes todavía recuerdan a los grandes ídolos que dejaron la vida por la característica banda roja cruzada. Sergio Fuentes, primer capitán de la institución, y Luis Martínez, goleador
histórico, reciben el cariño de la gente diariamente, aunque evalúan de distinta forma el destino de la institución. Martínez, que con sus 69 goles está en el recuerdo de todos los hinchas, expresa su deseo de que el club se transforme en SA. “La ciudad se cuadra con el equipo, todos los días muchos me preguntan sobre él. O sea, están día a día comprometidos con el proyecto. Incluso, viajaron hartos a El Salvador y también hay gente en Santiago que es parte de esto”, introduce. “Desde mi punto de vista, creo que el club debería ser sociedad anónima desde muchos años. Cuesta mucho juntar plata para las planillas. La municipalidad se pone, pero no alcanza con eso y los sponsors. Hay muy pocos hinchas al día, con suerte un poco más de 300. Ellos apoyan siempre, son fanáticos, pero no son socios. El ideal es que fuera SA, por la gente, por el cariño de los que van a todas, porque aunque el equipo bajara a tercera, van a estar. Yo lo viví como futbolista y eso se agradece”, complementa Martínez. “Para los aniversarios nos llaman y jugamos los viejos, de preliminar y la gente todavía vibra con los más identificados, que tratamos de apoyar. Tengo una lucha para que el equipo se presente en La Granja, para que la gente vaya y esté con los jugadores. El complejo Santa Cristi-
na no está hecho para esto, es muy privado, y las personas están acostumbradas a vivir el día día con el club, empaparse con la institución”, agrega. Fuentes, en cambio, ve como un orgullo que la institución no haya cedido a las presiones y se mantenga como club social: “Ojalá que nunca pase a manos extrañas, a Curicó lo defendemos entre todos. Como primer capitán, estoy orgulloso y felicito a los dirigentes, que se sacan la cresta consiguiendo plata por todos lados”. “La ciudad ayuda, se ve que no queremos que pase a manos de afuera. Debemos seguir así, somos únicos en Chile. Por eso el orgullo y nunca dejaremos solo al club. Lo veo desde lejos, lo apoyo con mi camiseta del ’73 , con mi pase especial para Marquesina. Todos me han tratado muy bien”, expresa, ilusionado con que la institución continúe por la senda de la participación conjunta. Curicó Unido está de vuelta en la Primera División, orgulloso de su particular épica, ésa que se forjó cuando perdió la final de la tercera categoría en el 2004 y en las ocasiones en que casi retorna al amateurismo y la gente siguió ahí. La misma que apoyó al club la vez que descendió en el duelo contra San Luis en la Liguilla de Promoción. La misma que forjó la identidad de un club que resiste y promete mantenerse fuera de las sociedades anónimas deportivas.
www.publimetro.cl lunes 10 de abril 2017
deportes
Una buena y una mala en España
31
Domingo negro para Isla, Pulgar y el “Pitbull” Una mano de Medel permitió el penal que abrió la ruta del triunfo del Crotone sobre el Inter. También perdieron Cagliari y Bologna
Valencia está en racha efe
Fabián Orellana ingresó a los 74 minutos en el triunfo a domicilio del Valencia por 3-1 sobre el Granada. El elenco Che sumó su tercera victoria consecutiva y empieza a asentarse en la medianía de la tabla de la Liga española. Por el contrario, el Celta
de Vigo perdió sorpresivamente por 2-0 como local ante el Eibar y acumuló su segunda caída al hilo. Pablo Hernández comenzó como titular y fue reemplazado a los 56’, mientras que Marcelo Díaz sigue con su proceso de recuperación.
Gary no tuvo una buena jornada afp
Fue una jornada para el olvido la de los chilenos en Italia. Los tres jugadores que vieron acción ayer en el Calcio se fueron con las manos vacías. El Inter de Gary Medel perdió sorpresivamente por 2-1 en su visita al Crotone. El “Pitbull”, que jugó todo el encuentro como volante de contención, hizo una mano que provocó el penal de la apertura de la cuenta para el cuadro local. A su vez, el Cagliari de Mauricio Isla cayó en casa por 3-2 ante el Torino. El
“Huaso” también estuvo a tiempo completo. Erick Pulgar fue otro que disputó la totalidad del duelo de su equipo, el Bologna, como anfitrión contra la Roma. La “Loba” se impuso por un cómodo 3-0. El Genoa, sin el suspendido Mauricio Pinilla, se inclinó por 3-0 en el estadio del Udinese, mientras que el Milan, con Matías Fernández en la banca, goleó por 4-0 al Palermo en el San Siro. Elgraficochile.cl
ENTRETENIMIENTO
32 /EntretenimientoPUB
/Entrete_PUB
O T N IE M I N E T E R T EN Carrie Fisher estará en la nueva “Star Wars” Pese a que hace algunas semanas se había confirmado que no habría una Carrie Fisher digital en la nueva “Star Wars”, los hijos de la actriz, Todd y Billie, han autorizado a las firmas cinematográficas a utilizar material grabado anteriormente para la nueva cinta. PUBLIMETRO
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 10 DE ABRIL 2017
La Princesa Leia sigue en “Star Wars” | GETTYIMAGES
Personal trainer de Cristián de la Fuente asesina a mujer El fisicoculturista de 33 años Abeku Wilson, quien trabajaba como personal trainer de Cristián de la Fuente, protagonizó un tiroteo en una sucursal del gimasio Equinox en Coral Gables, en Miami. Según reportaron medios internacionales, el hombre ingresó al lugar y comenzó una discusión con los encargados, a los cuales les disparó. La administradora del gimnasio, Janine Ackerman, falleció y dos hombres resultaron heridos. Tras esto, el atacante se suicidó. De acuerdo a las primeras informaciones, Wilson había sido despedido del recinto, por lo que se estudia la hipótesis de un ajuste de cuentas. Tras enterarse de lo ocurrido, el actor chileno
De la Fuente y Wilson juntos INSTAGRAM
33
años tiene el personal trainer de Cristián de la Fuente acudió al hospital donde se encontraban los heridos, ya que los conocía del gimnasio. PUBLIMETRO
La cinta ha logrado batir a “La Bella y la Bestia” de Disney | REPRODUCCIÓN
“Un jefe en pañales” se mantiene en lo más alto de la taquilla cinematográfica El pequeño de traje y corbata de “Un jefe en pañales”, película de animación del estudio DreamWorks, se mantuvo al tope de la taquilla en Estados Unidos y Canadá, según cifras provisorias de la empresa especializada Exhibitor Relations difundidas el domingo.
El film recaudó 26,3 millones de dólares en su segundo fin de semana en salas (89,4 millones en total). “La Bella y la Bestia” conservó el segundo lugar con 25 millones de dólares en ingresos. PUBLIMETRO
289312
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 10 DE ABRIL 2017
ENTRETENIMIENTO
33
Tulio Triviño encabeza la gira de 31 minutos| AGENCIA UNO
Álvaro Díaz, la voz que da vida a Juan Carlos Bodoque, afirma que el futuro de la marca de muñecos está en las plataformas digitales IGNACIO ESPINOZA
publimetro.cl
“No entro a un canal de televisión hace mucho tiempo”, dice Álvaro Díaz. El cocreador de 31 Minutos afirma que hoy la gente de Aplaplac está distanciada de la pantalla chica y por eso no hay un interés en regresar al formato que lanzó a la fama el programa infantil en 2003. “La TV no es atractiva. Carece de todo sex appeal”, sentencia Díaz y agrega que, además de los altos costos que demanda producir el programa, hoy la televisión se quedó chica para todo el público que disfruta del noticiero conducido por Tulio Trivino: “Hoy tenemos que ir más allá de Chile. Hemos estrenado los shows en México y también nos transmiten en Cartoon Network. Pero si terminan en un horario que no los ve nadie y no hay un contexto de programación, es más difícil”. Sin la televisión, los ojos están puestos en los shows en vivo. Un camino que comenzó con la participación
en Lollapalooza 2012. Siguió con el exitoso paso por el Festival de Viña del Mar al año siguiente y continuó con “Radio Guaripolo” y el montaje “Romeo y Julieta”. Un formato que volverán a mostrar con “Tremendo Tulio Tour”, show que se estrenó en México y debutará en la próxima Comic Con (del 26 al 29 de mayo en Espacio Riesco). “Necesitábamos renovar el material. Cuando uno se transforma hay que darle al público algo nuevo y es fundamental tener nuevas coreografías e historias”, sostiene Díaz. El nuevo espectáculo repasa las canciones de las cuatro temporadas de “31 Minutos”. Los personajes organizan un show a bene-
www.institutoimatec.cl
ficencia, pero Tulio no quiere participar y cambia de opinión cuando le cuentan que harán un evento dedicado a él. Al final todo se le complicará al conductor cuando aparezca un antiguo romance. “Él sufre un colapso y también es una parodia de los shows en vivo”, dice Álvaro Díaz. “Tremendo Tulio Tour” inaugurará, en la Comic Con, una gira que “31 Minutos” realizará durante las vacaciones de invierno. Además de la gira, el ex integrante de Plan Z agradece el buen impacto que ha tenido “31 Minutos” en las redes sociales y pretende continuar en las plataformas digitales. “Hemos tratado de hacer lo que la realidad indica y no que la realidad se adapte a nosotros. Más que la televisión, miramos mejor la oportunidad de hacer una película”, afirma.
289352
Creador de 31 Minutos: “La TV no es atractiva”
entretenimiento
34
www.publimetro.cl lunes 10 de abril 2017
Canal 13 en la polémica por un nuevo programa Buscan a víctimas de violencia intrafamiliar para el nuevo espacio
Una fuerte polémica surgió este fin de semana debido al llamado a casting para un nuevo programa de Canal 13 , “¿Eres víctima de violencia intrafamiliar? ¿Necesitas ayuda? Inscríbete aquí”, ofrecía la publicidad que el ex canal del angelito hacía a través de su página web y que ha provocado gran controversia, sobre todo en redes sociales, donde se ha cuestionado hasta qué punto son capaces de llegar los canales de TV a la hora de buscar audiencias. Y en ese sentido, la pe-
riodista y ex panelista de programas como “Primer Plano” y “Alfombra Roja”, Lucía López, fue una de las primeras personas en salir a dar su opinión, expresando su inquietud porque se use un tema tan delicado como la violencia doméstica para generar un contenido televisivo. “Con qué nivel de criterio, tino, preparación, Canal 13 hace un llamado a “casting” a víctimas de violencia intrafamiliar? Cero límites!”, escribió en la red
social, agregando ante las respuestas de la gente que “sabemos cómo es la tele” y que “el fin primero no es ayudar” De inmediato se fueron sumando voces de indignación y se comenzó a analizar más a fondo el casting, criticandose fuertemente algunas preguntas que se encuentran en el formulario con el que se postula al nuevo espacio de la señal del Grupo Lucksic. “¿Qué tipo de violencia intrafamiliar has sufrido?”,
“¿Cuándo fue el último episodio de violencia que viviste?” y “¿Qué acción legal has realizado?” eran algunas de las interrogantes, a los que se le debe agregar información personal tal como RUT, estado civil, dirección y hasta el perfil de Facebook del postulante.
La respuesta de Canal 13
Ante la polémica y pese a que aún el programa no tiene un nombre, desde la estación de Inés Matte Urrejola emitieron un comunicado explicando la situación de ese casting, asegurando que “respetamos la dignidad de
Así, Canal 13 llamaba a este casting| reproducción
las personas, como principio fundamental”. “Como medio de comunicación, estamos en contacto con los temas que convocan a la sociedad de hoy y mantendremos nuestros estándares en la realización de futuros proyectos”, recalcaron. Así, y dejando entrever que el proceso continuará con su curso normal, des-
de la señal agregaron que no entienden el cuestionamiento y que “se le atribuya determinadas motivaciones, sin haberse visto aún espacio alguno relacionado a esta búsqueda”. Sin embargo, pudimos constatar que en las últimas horas el llamado a casting desapareció de la página web de la estación. PUBLIMETRO
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 10 DE ABRIL 2017
CARTELERA TV
35
LA RED
UCVTV
TVN
22:00 Cultura Verdadera. Programa de conversación dedicado a la difusión de la cultura e identidad de los chilenos conducido por Ignacio Franzani.
22:30 Algo Personal Prime. Un programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia.
22:40 Un Diablo con Ángel Teleserie chilena. A un egocéntrico y exitoso ejecutivo que muere en un accidente le permiten volver a la tierra con la condición de enmendar su vida, acompañado de un ángel guardián.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 Mi Adorable Maldición 15:30 Mi Corazón es Tuyo 16:50 Mujer, Casos de la Vida Real 18:10 Como Dice el Dicho 19:10 La Rosa de Guadalupe 21:00 Comisario Rex 22:00 Cultura Verdadera 00:00 Así Somos 01:20 Expediente S Juan Andrés Salfate muestra los mejores videos de películas, comerciales, documentales, etc. 02:00 Iglesia Universal
06:30 Dora la Exploradora 07:00 Patrulla de Mascotas 07:20 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Simba 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 El Abogado 17:00 Rugby Hockey Club 17:05 Hawaii 5-0 18:00 Me Late 19:30 Cine “Al Filo de la Sangre”. 21:00 Mentes Criminales 22:30 Algo Personal Prime 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late 03:00 Algo Personal 04:45 Crónica Extraterrestre 05:15 Ok 05:30 Rugby Hockey Club 05:45 Música de los 80
06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días Programa matinal conducido por Cristián Sánchez, María Luisa Godoy y Yann Yvin. 13:30 24 Horas al Día 15:15 Elif 17:00 Saras y Kumud 18:00 Doña Xepa 19:00 La Tormenta 20:00 La Colombiana Teleserie chilena con la historia de una joven médico colombiana y su hijo que se trasladan a vivir en Chile. 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:40 Un Diablo con Ángel 23:30 Josué y la Tierra Prometida 00:20 La Colombiana (repetición) 01:10 Medianoche 02:00 TV Tiempo
MEGA
CHILEVISION
CANAL 13
22:30 Perdona nuestros Pecados. Teleserie chilena con la historia de una poderosa familia de la alta aristocracia chilena en la década de los 50.
22:30 Noches de Humor. Con las rutinas más destacadas de los humoristas que han pasado por el Festival de Viña del Mar.
22:40 Kosem la Sultana. Teleserie turca. Tras la muerte de su padre, el sultán Suleimán, asume el poder el príncipe Ahmed I, por quien su abuela hace raptar a Anastasia desde una isla del mar Egeo.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:30 El Regreso de Lucas 17:15 Karadayi 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Secreto de Feriha 20:00 Ámbar 20:30 Tranquilo Papá 21:00 Ahora Noticias 22:30 Perdona nuestros Pecados Teleserie chilena con la historia de una poderosa familia de la alta aristocracia chilena en la década de los 50. 23:30 Doble Tentación 01:00 Más Vale Tarde 02:00 Amanda (repetición)
07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 18:30 Vidas en Riesgo Serie chilena de ficción con lo que ocurre al interior de una sala de urgencias médicas. 19:30 Caso Cerrado Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 21:00 CHV Noticias 22:30 Noches de Humor 00:00 Última Mirada 01:00 Amar después de Amar Teleserie argentina con la historia de dos parejas cuyas vidas cambian radicalmente tras un accidente automovilístico.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Paramparca 17:00 Entre dos Amores 17:40 Amor a Segunda Vista Teleserie turca con la historia de Zeynep y Fatih, quienes regresan a Turquía desde EEUU con una relación fracasada, por lo que se hacen pasar por matrimonio ante sus familiares. 19:10 La Pequeña Casa en la Pradera. Las aventuras y desventuras de los Ingalls, una ejemplar y cristiana familia establecida en un pueblo fronterizo del Oeste americano hacia 1870. 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Kosem la Sultana 00:05 Teletrece Noche 00:45 Grandes Series: CSI 289189
CINES
36
Cine
La Cabaña
Mack recibe una carta firmada por Dios en la que se le invita a ir de nuevo a una cabaña donde la policía cree que fue asesinada su hija menor, la que había sido secuestrada.
Destacados
CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN La Bella y la Bestia (doblada) 12:15; 15:00; 17:45; 20:30. La Bella y la Bestia (doblada) 10:30; 13:15; 16:00. La Bella y la Bestia (subtitulada) 18:45; 21:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:10; 13:20; 15:30; 17:40; 20:00. Logan (subtitulada) 22:10. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 12:30;14:40; 16:50; 19:00; 21:10. La Bella y la Bestia (doblada) 11:00; 13:45; 16:30. La Bella y la Bestia (subtitulada) 19:15. El Cordero (chilena) 22:00. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00. Ghost in the Shell (subtitulada) 20:10;
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 10 DE ABRIL 2017
Con Sam Worthington, Octavia Spencer,Tim McGraw, Radha Mitchell y Graham Greene.
22:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:10; 12:20; 14:30; 16:40. Una Mujer Fantástica (chilena) (estreno) 18:50; 21:20. Ghost in the Shell (doblada) 10:20. Nunca Digas su Nombre (doblada) (estreno) 12:50; 15:10; 17:30. Nunca Digas su Nombre (subtitulada) (estreno) 19:40; 21:50.
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL La Bella y la Bestia (doblada) 11:20; 14:00; 16:40; 19:20; 22:00. La Bella y la Bestia (doblada) 11:50; 14:30; 17:10; 19:50. Ghost in the Shell (doblada) 22:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:30; 12:40; 15:00; 17:20. Power Rangers (doblada) 19:30.
Kong: La Isla Calavera (doblada) 22:20. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 11:10; 13:20; 15:30. Nunca Digas su Nombre (doblada) (estreno) 17:40; 20:00; 22:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:45; 14:15; 16:30; 19:00; 21:10. La Bella y la Bestia (doblada) 10:50; 13:30; 16:10; 18:50. Fragmentado (doblada) 21:30. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 10:00; 12:00; 14:10; 16:20; 18:30; 20:40. La Bella y la Bestia (doblada) 10:20; 13:00; 15:40; 18:20; 21:00.
CINE HOYTS ARAUCO MAIPÚ La Bella y la Bestia (doblada) 11:20; 14:00; 16:40; 19:20; 22:00. La Bella y la Bestia (doblada) 11:50; 14:30;
17:10. La Bella y la Bestia (subtitulada) 19:50; 22:30. La Bella y la Bestia (doblada) 12:30; 15:10; 17:50; 20:30. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 11:00; 15:30; 17:40. Una Mujer Fantástica (chilena) (estreno) 13:10; 19:45; 22:10. La Bella y la Bestia (doblada) 10:20; 13:00; 15:40; 18:20. Ghost in the Shell (doblada) 21:10. La Bella y la Bestia (doblada) 10:50; 13:30; 16:10; 18:50; 21:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:30; 12:40; 14:50; 17:00; 19:10; 21:20. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 10:05; 12:10; 14:20; 16:30; 18:40; 20:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40; 13:50; 16:00; 18:10. Ghost in the Shell (doblada) 20:15.
Logan (doblada) 22:30. Power Rangers (doblada) 10:40; 15:20. Nunca Digas su Nombre (doblada) (estreno) 13:15; 18:00; 20:10. Nunca Digas su Nombre (subtitulada) (estreno) 22:20.
CINE HOYTS PLAZA EGAÑA La Bella y la Bestia (subtitulada) 14:30; 17:30; 20:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 16:00. Fragmentado (subtitulada) 18:30; 21:00. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 11:20; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10. Ghost in the Shell (subtitulada) 22:25. La Bella y la Bestia (doblada) 11:15; 16:30; 19:15. Ghost in the Shell (subtitulada) 14:10.
La Bella y la Bestia (subtitulada) 22:00. La Bella y la Bestia (doblada) 12:45; 15:30, 18:15, 21:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 20:50. Power Rangers (doblada) 12:10; 17:10. Una Mujer Fantástica (chilena) (estreno) 14:50; 19:50; 22:10. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 10:20; 12:30; 14:40; 16:45. Fragmentado (subtitulada) 19:00; 21:40. La Bella y la Bestia (doblada) 11:30; 14:15; 17:00. La Bella y la Bestia (subtitulada) 19:45; 22:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:40; 12:50; 15:10; 17:20. Logan (subtitulada) 19:30. Kong: La Isla Calavera (subtitulada) 22:20. La Bella y la Bestia (doblada) 10:45;
289329
Ipsos Chile, promedio total lectores papel de lunes a viernes, periodo septiembre 2016 a febrero 2017, Gran Santiago.
WWW.PUBLIMETRO.CL LUNES 10 DE ABRIL 2017
16:00. Ghost in the Shell (doblada) 13:30. La Bella y la Bestia (subtitulada) 18:45. Ghost in the Shell (subtitulada) 21:30.
CINE HOYTS PUENTE ALTO Nunca Digas su Nombre (doblada) (estreno) 11:30; 13:40; 15:50; 18:00; 20:20; 22:30. La Bella y la Bestia (doblada) 11:20; 14:10; 17:00. Kong: La Isla Calavera (doblada) 19:50; 22:20. La Bella y la Bestia (doblada) 10:00; 12:40; 15:20; 18:10; 21:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:10; 13:20; 15:30; 17:40; 20:00. Logan (doblada) 22:10. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 10:30; 12:50; 15:00; 17:10; 19:30. Ghost in the Shell (doblada) 21:40. La Bella y la Bestia (doblada) 10:40; 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 11:50; 14:00; 16:10; 18:30; 20:40. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:10; 12:20; 14:30; 16:40, 18:50; 21:10.
CINE HOYTS PLAZA SUR Un Jefe en Pañales (doblada) 11:10; 13:30; 15:50; 18:15; 20:30. La Bella y la Bestia (doblada) 12:20; 15:10; 18:00; 20:40. La Bella y la Bestia (doblada) 11:00; 13:40; 16:20; 19:00. La Bella y la Bestia (subtitulada) 21:40. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:10; 14:30; 16:40; 18:50. Logan (doblada) 21:10. La Bella y la Bestia (doblada) 11:30; 14:10; 17:00. Nunca Digas su Nombre (doblada) (estreno) 19:40. Nunca Digas su Nombre (subtitulada) (estreno) 21:50. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 11:40; 13:45; 15:45; 17:50; 20:00. Ghost in the Shell (doblada) 22:00.
CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00;
La Bella y la Bestia
Bella, una joven brillante y enérgica, que sueña con aventuras, se ofrece a intercambiarse con su padre encarcelado en el castillo de una horrible bestia. Con Emma Watson, Dan Stevens, Luke Evans y Kevin Kline.
CINES
13:10; 15:20; 17:30; 19:40. Power Rangers (doblada) 21:45. La Bella y la Bestia (doblada) 13:30; 16:10; 18:50; 21:30. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 12:20; 14:30; 16:30; 18:40; 21:00. Nunca Digas su Nombre (doblada) (estreno) 13:20; 15:30; 17:40; 19:50; 22:00. La Bella y la Bestia (doblada) 12:30; 15:10; 17:50; 20:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:00; 14:10; 16:20; 18:30; 20:45.
CINEPLANET LA FLORIDA Un Jefe en Pañales (doblada) 12:30; 14:40; 16:50. Logan (doblada) 19:00; 22:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 13:10; 15:20; 17:30; 19:40; 21:50. Power Rangers (doblada) 12:15. Nunca Digas su Nombre (doblada) (estreno) 15:00; 17:10; 19:30. Nunca Digas su Nombre (subtitulada) (estreno) 21:40. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 12:50. Kong: La Isla Calavera (doblada) 14:50. La Bella y la Bestia (subtitulada) 17:20; 20:00; 22:50. La Bella y la Bestia (doblada) 14:00; 16:40; 19:20; 22:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 13:50; 16:00; 18:10; 20:20. Kong: La Isla Calavera (doblada) 22:30. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 12:20; 14:30. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 16:30; 18:30; 20:30; 22:40. La Bella y la Bestia (doblada) 12:10; 15:10; 18:00; 20:40. La Bella y la Bestia (doblada) 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. Fragmentado (subtitulada) 15:50. La Cabaña (doblada) (estreno) 13:00; 18:20. La Cabaña (subtitulada) (estreno) 21:10. Ghost in the Shell (doblada) 12:00; 14:20; 19:10. Fragmentado (subtitulada) 16:40; 21:30. Los Pitufos y la Aldea Perdida
37
(doblada) (estreno) 13:40. Una Mujer Fantástica (chilena) (estreno) 15:40; 17:50; 20:10; 22:20.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Un Jefe en Pañales (doblada) 11:50; 14:00; 16:10; 18:30; 20:40. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:40; 14:50; 17:00. Kong: La Isla Calavera (doblada) 19:10. Logan (doblada) 21:40. La Bella y la Bestia (doblada) 13:00; 15:40; 18:20. La Bella y la Bestia (subtitulada) 21:10. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 13:20; 15:30. Nunca Digas su Nombre (doblada) (estreno) 17:50; 20:00; 22:10. La Bella y la Bestia (doblada) 13:40; 16:20; 19:00. Ghost in the Shell (doblada) 21:50. La Bella y la Bestia (doblada) 12:00; 14:40; 17:30; 20:20. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 12:20; 16:40. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 14:30; 18:50; 21:00.
CINEPLANET PASEO QUILÍN Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 12:40; 14:50. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 17:00; 19:10; 21:20. La Bella y la Bestia (doblada) 12:30; 17:50; 20:40. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:00; 14:10; 16:20; 18:30; 20:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 13:10; 15:20; 17:30; 19:40; 21:50. La Bella y la Bestia (doblada) 13:20; 16:00; 18:40; 21:30. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 13:40; 15:50. Nunca Digas su Nombre (doblada) (estreno) 18:00; 20:10; 22:20.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 14:00; 16:20; 18:50; 21:20. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 14:30; 16:50. La Cabaña (doblada) (estreno) 19:30. La Cabaña (subtitulada) (estreno) 22:30. Una Mujer Fantástica (chilena) (estreno) 13:50; 16:30; 19:00; 21:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:50; 15:10; 17:30; 20:00. Ghost in the Shell (doblada) 22:50. Nunca Digas su Nombre (doblada) (estreno) 14:20; 17:00. Nunca Digas su Nombre (subtitulada) (estreno) 19:20; 21:50. La Bella y la Bestia (doblada) 14:40; 17:40; 20:40. Los Pitufos y la Aldea Perdida (doblada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:20; 19:50. Logan (doblada) 22:20. La Bella y la Bestia (doblada) 12:40; 15:40; 18:40; 21:40. Un Jefe en Pañales (doblada) 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. La Bella y la Bestia (doblada) 13:40; 16:40; 19:40; 22:40.
288808
ocio
PUZZLE
PUZZLE 10 ABRIL
Roentgen 1-1
Animales de tiro Oeste
Regla
Vitamina
Erbio
Este
Isla gala
Público
Letra negativa
Signo del Saliente zodíaco
Talar
A N A
E R
R A
E
Enroque largo
H
T I N O O K
T I R R E A L
R E I R
L I A R A N O
Nueva Letra A.B,C,D,.. negativa R es Carbono 1.000
R,R,R,
Apunte
Penada
De esta manera Modelo
Puño Galaxia Vitamina Sumo sacerdote
1/2 Olla Galaxia Máquina
Encarar Medida
(CANTANTE)
Radio
Regla
Vocal llena
Igual
Vitamina
Deuterio
Resistencia Marchar Filtrar 50
Asolar Caballo parlante Atar
Acierto Erbio
Público Epsilón
Roentgen La muda Maña PUZZLE 10 ABRIL
Potasio
Letras=s Oeste Vitamina Amperio
Animales de tiro Oeste Ficticio
Canoso Gozar
Asentar
1-1
Letra negativa
Doctor en corto
Tantalio
SHAKIRA
Someter Isla gala
Litro
Rostro
Erbio Este
Miedo
Letra de plural La Insignia primera Vitamina
Regla
Amalgama Al revés Nobelio Corral
Batracio
R es
A
Ara sin vitaminas Lantano Signo del Saliente zodíaco
T
Granero
O
Muy del tenis Amarra
Talar
A
Sonido
R
A R R A S A R
Daño
D
Tiza
Medida
Cocido
E
R R
Espinas
S O N
C
T E M O R
C O L A R
E
Punto cardinal
L A
O L
T
L I A R
A S A D O
Cero
T A U R O
S
T I N O
T O
Loor sin sin nada
O
E J E M P L O
A A A
D O M I N A R
A N O
Altar
A S A D O
E T O
T O A
E R
R E
R E I R
Sodio
R R
R
A A R O N
E
I R R E A L
Lo habla el reo
O
A R T E
S
R A
K O
C A L
A N A
A R T E
Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Final de final
R E
A R R A S A R
C A N T A N T E
H O
R
S E N T A R
Cómo jugar
Vocales=s
S E N T A R
A D
Nueva
T O
Enroque largo
Letra A.B,C,D,.. negativa
C O L A R
Punto cardinal
Cero
R
Loor sin sin nada
O L
A
R es
T E M O R
Espinas
D O M I N A R
Sonido
Tiza
Vocales=s
La Insignia primera Vitamina
R es
C
Daño
1.000 Carbono
E
Tonelada
Letra de plural
Ara sin vitaminas Lantano
S O N
Muy del tenis Amarra
Vocal llena
Insignia
Miedo
R
R,R,R,
Punto cardinal
Final de final
Deuterio Doctor en corto
Apunte
Granero
Lo habla el reo
Resistencia
Litro
1/2 Olla
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi • Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
Azoe
Galaxia
S
Penada
Azoe
Regla
Máquina De esta manera Modelo
Puño
Asolar
A A A
Galaxia
Rostro
Amalgama Al revés Nobelio
A A R O N
Altar
Insignia
Marchar Filtrar
S
Sodio
Vitamina Sumo sacerdote
Erbio
Oeste Letras=s
Punto cardinal
Corral
50
Tonelada
Someter
R
Batracio
Acierto
Igual
Vitamina
C A N T A N T E
Encarar
Caballo parlante Atar
L A
Radio
T A U R O
Medida
OCIO
Amperio
E J E M P L O
(CANTANTE)
Cocido
Medida
O
Epsilón
Sudoku
Canoso Gozar
Tantalio
Potasio Ficticio
La muda Maña
T O A
Asentar
C A L
SHAKIRA
39
289272
www.publimetro.cl lunes 10 de abril 2017
289368