20170420_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

publimetro.cl |

Jueves 20 de abril 2017

/publimetrochile

publimetro

267852

1 580 DECUBREN ”SÚPER TIERRA” DESDE LA SILLA PÁGINA 10

ÉXITOS DE BABASÓNICOS AL FESTIVAL FRONTERA

PÁGINA 39

VENEZUELA VIVE VIOLENTA JORNADA DE PROTESTAS PÁGINA 16 DÓNDE ARRENDAR BARATO CERCA DEL METRO PÁGINA 14

Continuará... El esperado Censo 2017 no alcanzó a terminarse ayer, por lo que se ampliará en las zonas del país donde los encuestadores no lograron acceder a sus designaciones. Las autoridades calificaron la jornada de ayer como exitosa. La Presidenta Bachelet, en persona, censó varias familiar en Renca. A fin de año sabremos cuántos somos y la distribución geográfica. En mayo del 2018 el Instituto Nacional de Estadística liberará las bases de datos. PÁGINAS 02 A 06


Censo

02 publimetro

publimetrochile

CRÓNICA

2017

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 20 DE ABRIL 2017

La jornada en imágenes

NOTICIAS

No hubo rincón de Chile en que los censistas no hubieran llegado. Muchas autoridades salieron personalmente a censar y más de medio millón de personas encuestaron durante el día FOTOS: ATON Y AGENCIAUNO

Las autoridades calificaron el censo de ayer como un “éxito” y agradecieron a la ciudadanía el apoyo y a los “voluntarios” el esfuerzo en su despliegue por todo el territorio nacional |AGENCIAUNO

Por Internet se completará el Censo Los hogares no censados podrán responder la encuesta a través de una plataforma web. Los resultados se conocerán de forma parcial en agosto y en su totalidad en diciembre próximo SEBASTIÁN VEDOYA

www.publimetro.cl

Para bien o mal el fantasma del fallido Censo de 2012 estuvo presente durante toda la jornada de ayer. La paralización total que existió en el país, el masivo despliegue de “voluntarios”, la cobertura mediática de los medios de prensa y la propia experiencia ciudadana relatada en redes sociales, puso la lupa en que no se repitiera la historia y fueran a la basura los 50 mil millones de pesos que costó al Estado el proceso, lo cual se suma a la pérdida económica en productividad por declararse feriado irrenunciable este miércoles. En ese sentido, los fantasmas fueron rápidamente disipados por la ministra vocera de Gobierno, Paula Narvaez, la cual calificó de “ejemplar” el proceso y valoró “la buena disposición de los millones de chilenos que abrieron las puertas de sus hogares al Censo 2017”. No obstante, en hechos prácticos, dado que lo estadístico será evaluado al conocerse los resultados en

agosto y diciembre próximo, el Censo 2017 no logró completarse en un solo día. La autoridad aseguró que se trato de sectores “puntuales”. “Puede haber situaciones bien puntuales en donde no logramos llegar; en esos casos, nosotros vamos a llegar a sus viviendas con personal INE identificado y personal de los municipios porque el trabajo realmente continúa”, indicó la directora del Instituto Nacional de Estadística (INE), Ximena Clark. Además, dentro del proceso de corrección que se vivirá en los próximos días, la autoridad anunció que las personas que no fueron censadas podrán hacerlo en Internet. “Este viernes vamos a instalar una plataforma web y se podrá responder el censo en línea. Será un piloto de lo que podría ser un censo del futuro”, explicó Clark. De los 520 mil personas que participaron como censistas, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, señaló que 68 se vieron afectados por 50 hechos ligados a seguridad pública. “Sólo

“Puede haber situaciones puntuales en donde no logramos llegar...” Director del INE, Ximena Clark

tuvimos 50 hechos ligados a orden público: 38 vinculados a seguridad pública, seis de orden público y seis de tránsito”, sostuvo.

Los casos de La Reina y Temucuicui

Mientras tanto, dos semanas llevan los vecinos del conjunto habitacional Las Perdices, en La Reina, sin agua potable. Y en una manifestación por la carencia del servicio, fueron al menos 250 personas las que se negaron a ser empadronadas. Alrededor de las 7:00 de la mañana, las familias

bloquearon el ingreso a la comunidad con el objetivo de negar el ingreso de los censistas y dar a conocer los reiterados cortes que padecen desde hace dos semanas. Son cerca de 60 familias las que habitan las viviendas sociales entregadas hace un año. Por otra parte, la comunidad autónoma de Temucuicui aprovechó el Censo para dar a conocer una vez más el espíritu que surge de un sector del pueblo mapuche por no considerarse chilenos y se negaron a ser contabilizados en el Censo. Las autoridades habían sido advertidas de la negativa de los comuneros, dado que se negaban a que el “Estado ingresara a sus tierras”. “El INE va a establecer, si es necesario, la recuperación de cobertura como está establecido no sólo en este tipo de comunidades, sino también para otro tipo de hechos que se produzcan en el país, como personas que no están en sus hogares o cosas por el estilo”, dijo Mahmud Aleuy. Según advirtió el gobernador de Malleco, Guillermo Pirce, se intentará tomar contacto con los dirigentes de la comunidad de Temucuicui en los próximos días y, así, lograr aplicar la encuesta en esa zona de La Araucanía.

1 1

En situación de calle.

Por primera vez los sin hogar fueron censados (ver nota en página 06).

2

Subiendo cerros.

La dificultad geográfica no fue impedimento para censar.

3

Los migrantes también.

En comunas como Estación Central acompañaron a los encuestadores personas que hablan creolé, para traducir a los haitianos residentes.

2

4

Sello. El sticker que

confirma que un hogar fue censado.

5

En la cárcel.

Gendarmería se encargó de censar a los internos.

4

3 5


289813




crónica

06

www.publimetro.cl jueves 20 de abril 2017

La Presidenta fue voluntaria Temprano, la Mandataria se puso a disposición de su supervisora en Renca Un total de 16 viviendas para censar le fueron asignadas a la ciudadana Michelle Bachelet en el Censo Abreviado 2017, que se está realizando durante esta jornada. La Presidenta realizó su labor de censista, como funcionaria pública, en el pasaje Esperanza de la villa Caupolicán Obrero de la comuna de Renca. “Después de las primeras casas uno tenía que mostrarle a la supervisora lo que había hecho, para ver que no ha cometido errores y, la verdad, solo me cabe decir que es una experiencia muy importante. Quiero agradecer, todas las personas han sido muy acogedoras, han sido muy activas en contestar todas las preguntas”, dijo. Y agregó: “Lo único que podría yo hacer ahora, aparte de seguir censando, es llamar a todas las personas a que colaboren, que participen, que es importante este censo para todos, y decir que esta es una información que se va a cuidar, se protege, pero que

La Presidenta ayer como “voluntaria” en el censo |presidencia

“Me llama mi vecino y me dice, ‘está la Presidenta’, pero yo lo asocio a que era la presidenta de la Junta de Vecinos, salgo, abro la puerta y me encuentro a la Presidenta de la República” Eduardo Kramer, vecino de Renca censado por Bachelet

también va a servir para que las comunas sepan cuántas personas viven, cuántos adultos mayores, cuántos niños,

cuántos estudian, también si hay personas que están cesantes, si están buscando trabajo”. aton

289619

¿Qué pasa con quienes viven en la calle? No era una tarea sencilla. Por varias razones. La principal, obvia, dónde encontrar a la gente que vive en la calle, que no tiene rutinas ni lugares fijos para pasar la noche. Y otra, más compleja, el cómo conseguir que estas personas en situación vulnerable se abrieran a contar detalles de su vida. Por eso equipos especialmente instruidos salieron en la noche previa al censo a encuestar en hospederías y “caletas” a quienes por primera vez iban a aparecer en un censo. Paulo Egenau, director social del Hogar de Cristo, explica a Publimetro que “no ha habido un censo en la historia de Chile que haya incluido a las personas en situación de calle. Sólo tenemos catastros que nos dan

12.000 personas se estima que viven en la calle

un aproximado de 12 mil ciudadanos sin hogar”. Lo que hizo en esta oportunidad el Ministerio de Desarrollo Social junto al Instituto Nacional de Estadísticas es abreviar aún más el cuestionario ya reducido para hacerlo apropiado a estas personas. Especialmente en lo referido a “viviendas colectivas”, que son las hospederías u hogares de fundaciones e instituciones religiosas. Egenau comenta que

“hay mucho mito respecto de las personas sin hogar. El del viejo del saco, vale decir, adultos mayores, alcoholizados, con problemas mentales... Pero la información que tenemos nosotros y que queremos cruzar con el censo es que la mitad de estas personas trabaja, la mitad sabe leer y escribir, y están muy bien informados sobre lo que pasa en el país”. Los datos finales sobre este segmento de la población, según Egenau, estarán en mayo del próximo año. En diciembre, recién se sabrá lo grueso, la cantidad de gente que vive en cada región y comuna, la composición por género, pero la base de datos más precisa recién para el 2018”. mauricio ávila


289833


OPINIÓN

08

ANDREA ZONDEK

PRESIDENTA FUNDACIÓN TACAL

Han sido semanas ajetreadas en materia presidencial. La opinión pública ha sido crítica sobre el desarrollo de los acontecimientos, esperando que los candidatos estén a la altura de los desafíos país y de las necesidades de los chilenos. Desde esta trinchera, mi interés es poner el acento en la voz de 2 millones 600 mil personas que esperan cambios en políticas públicas, énfasis en su desarrollo y un vuelco cultural que nos encamine hacia la inclusión de las personas con discapacidad. En estos días, mientras pensaba el foco que tendría esta columna, comencé a

buscar las declaraciones de los candidatos presidenciales que hoy están en competencia. Me esforcé por leer en sus afirmaciones conceptos como empatía, inclusión, discapacidad… y no los encontré. Sé que hoy muchas de sus propuestas aún son “titulares”. Sin embargo, también tengo claro que mientras este grupo de personas no tenga la convicción absoluta que la inclusión es parte del desarrollo de una nación, será muy difícil que pasemos plenamente a hablar de derechos en materia de discapacidad. Las personas en condición de discapacidad, sus familias

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 20 DE ABRIL 2017

EL ADN PRESIDENCIAL “En estos días, mientras pensaba el foco que tendría esta columna, comencé a buscar las declaraciones de los candidatos presidenciales que hoy están en competencia. Me esforcé por leer en sus afirmaciones conceptos como empatía, inclusión, discapacidad… y no los encontré”

y quienes colaboramos con ellos, tenemos claridad que para la inclusión se requieren acciones multisectoria-

les, coordinadas, capaces de estar presentes en todo el tránsito de vida. La salud enfocada en

la rehabilitación física y mental; al acceso a más y mejores tecnologías; una educación abierta que contemple la integración y el potenciamiento de todo niño y niña sin importar el cómo se ve o cómo piensa; zonas de recreación que no pongan límites o barreras; espacios laborales que no discriminen y vean las competencias de los trabajadores. Pensiones que no castiguen a quien tiene discapacidad, sino que actúen desde la dignidad. Una institucionalidad acorde con los desafíos del siglo XXI, capaz de desarrollar políticas públicas y coordinar el accionar de ministerios, servicios y

del sector privado. Hoy se requiere candidatos que sean capaces de poner en marcha estos y otros desafíos. Que tengan en su ADN la inclusión. No porque sea un slogan “marketero”, sino porque el desarrollo de los países también se mide por el bienestar de sus habitantes en su más amplio sentido. *Fundación Tacal imparte cursos gratuitos para personas mayores de 18 años con discapacidad. www.fundaciontacal.cl; F: 223210700; Adolfo Ibáñez 469, Independencia. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO 289454


289612


crónica

10

www.publimetro.cl jueves 20 de abril 2017

Científicos descubren “súper Tierra” Científicos del Observatorio de la ESO en La Silla nathaly lepe

www.publimetro.cl

Un importante hallazgo fue dado a conocer por el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) respecto de la posibilidad de encontrar vida más allá de las fronteras de nuestro sistema solar. De acuerdo con la información, que será divulgada con mayor detalle en la publicación del hoy de la Revista Nature, se trata de un exoplaneta que orbita alrededor de una estrella roja, a 40 años luz de la Tierra. Según los científicos del Observatorio, este exoplaneta podría quedarse incluso con el título de “mejor lugar para buscar signos de vida más allá del Sistema Solar”. Utilizando el instrumento HARPS, de ESO, instalado en La Silla, junto con otros telescopios del mundo, un equipo internacional de astrónomos descubrió esta “súper Tierra” en la zona habitable de la débil estrella LHS 1140. Este mundo es un poco más grande y más masivo que la Tierra y es probable que haya conservado la mayor parte de su atmósfera, se establecen en la investigación. Esto, junto con el hecho de que su órbita pasa por delante de su estrella, lo convierte en uno de los futuros objetivos más interesantes para desarrollar estudios atmosféricos.

289811

¿Super Tierra?

La “súper Tierra” recién descubierta, denominada LHS 1140b, orbita en la zona habitable de una débil estrella enana roja llamada LHS 1140, en la constelación de Cetus. Las enanas rojas son mucho más pequeñas y más frías que el Sol y, aunque LHS 1140b

La impresionante imagen del exoplaneta |eso

“Es el exoplaneta más interesante que hemos visto en la última década” Jason Ditmann, astrofísico.

está diez veces más cerca de su estrella que la Tierra del Sol, sólo recibe alrededor de la mitad de luz de su estrella que la Tierra y se encuentra en medio de la zona habitable. Desde la Tierra, la órbita se ve casi de canto y, cuando el exoplaneta pasa delante de su estrella en cada órbita, bloquea un poco de su luz cada 25 días. El autor principal del estudio, el profesor del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian, Jason Ditmann, afirmó tras el descubrimiento que es “el exoplaneta más interesante que he visto en la última década”. Para la vida tal y como la conocemos, un planeta debe tener agua líquida en su superficie y retener una atmósfera. En este caso, el gran tamaño

del planeta implica que, hace millones de años, podría haber existido un océano de magma en su superficie. Este océano hirviente de lava podría haber proporcionado vapor a la atmósfera mucho después de que la estrella se hubiese calmado, alcanzando su brillo actual y constante, reponiendo así el agua que podría haberse perdido por la acción de la estrella en su fase más activa. Las condiciones actuales de la enana roja son particularmente favorables, ya que LHS 1140 gira más lentamente y emite menos radiación de alta energía que otras estrellas de baja masa similares. Los astrónomos estiman que el planeta tiene al menos 5.000 millones de años. También deducen que tiene un diámetro 1,4 veces más grande que el de la Tierra (casi 18.000 kilómetros), pero con una masa unas siete veces mayor que la de la Tierra y, por lo tanto, una densidad mucho más alta, esto implica que, probablemente, el exoplaneta está hecho de roca con un núcleo denso de hierro. Este planeta puede ser el mejor candidato hasta el momento para futuras observaciones cuyo objetivo sea estudiar y caracterizar, en caso de tenerla, la atmósfera del exoplaneta.



diariopyme

12

Arándanos cierran creciente, pero amarga temporada Si bien registraron un alza en el volumen exportado, los bajos precios, la mayor oferta de otros países, y otros factores marcaron la temporada de este fruto

Más de 103 mil toneladas de arándanos exportados registró esta temporada 2016-2017 para esta industria, superando en un 12,9% lo enviado la campaña pasada, y sobrepasando lo proyectado por el Comité de Arándanos. Las razones detrás de esta alza fueron el aumento de la superficie plantada y la renovación de variedades por otras con mayor productividad, lo que impactó en el volumen exportado. Además, las condiciones de mercado permitieron extender la temporada y los despachos más allá de lo estimado por el Comité. De todas formas, el gremio cerró la temporada con sabor amargo, ya que el adelanto de hasta cuatro semanas en el inicio de las semanas peak fue un hecho que el Comité no logró manejar a juicio de Andrés Armstrong, director ejecutivo del Comité de Arándanos de Chile.

zando en productividad y eficiencia, porque la situación de competencia creciente nos impone cada vez más condiciones de competitividad superiores. La calidad y condición de llegada es crítica. Hoy sí vemos que nuestros clientes tienen cada vez más y mejores alternativas y nos pueden comparar”, asevera Armstrong.

El Maule lidera

A nivel nacional, la Región del Maule sigue siendo la que mayor participación tiene en exportación de arándanos |getty images

“No fuimos capaces de predecir y alertar esta situación que impactó los procesos de cosecha, empaque y logística. Por otro lado, nos encontramos con volúmenes crecientes provenientes de México y, principalmente, Perú en un mercado sin actividades de promoción, pues habitualmente no están consideradas para esas fechas. Todo esto provocó la generación de stocks sin la velocidad de

Aerolínea lanza tres nuevas rutas a Argentina Latam Airlines Group anunció hoy que comenzará a operar vuelos directos entre Santiago y las ciudades de Tucumán, San Juan y Neuquén en Argentina, a partir del 2, 3 y 4 de octubre 2017, respectivamente. La aerolínea volará 3 frecuencias semanales en cada una de estas rutas. “Operar con vuelos directos a las ciudades de Tucumán, San Juan y Neuquén, traerán múltiples beneficios a nuestros pasajeros de ambos lados de la cordillera, potenciando aún más el turismo y aumentando las oportunidades de negocios,” dijo José Luis Rodríguez, gerente general de Latam Airlines Chile. Cada una de las rutas

3

frecuencias semanales tendrá cada una de las nuevas rutas. tendrá tres frecuencias semanales. Con esto, el nuevo vuelo de Latam acortará el tiempo de viaje entre Santiago y San Juan en 5 horas. En total, Latam y sus filiales operarán vuelos directos entre Santiago y 8 aeropuertos en Argentina, incluyendo Mendoza, Córdoba, Buenos Aires (Ezeiza y Aeroparque, que ofrecen conexiones a 16 otros destinos a través del país. diariopyme

movimiento necesaria, presionando los precios a la baja”, sostuvo el líder del gremio. La oferta creciente de otros países se hizo sentir con fuerza esta temporada, lo que se evidenció no sólo en el aumento de la oferta semanal y su impacto en las condiciones comerciales, sino que también en la condición de llegada de la fruta nacional en comparación a la extranjera. “Debemos seguir avan-

Con un crecimiento del 7%, el Maule sigue siendo la región con mayor participación en la exportación de arándanos, registrando 32.448 toneladas enviadas y teniendo un 31% del total de los envíos durante la temporada 2016-2017. Le siguen la Región del Biobío y La Araucanía. En cuanto a mercados, prácticamente, todos crecieron: Europa y Asia fueron los más destacados, los que habían mostrado un retroceso la temporada anterior, con 14,4% y 53,6%, respectivamente. En tanto, los envíos a Norteamérica, en tanto, también evidenciaron un crecimiento, de 6,7%. diariopyme

EN BREVE Uruguay extenderá exoneración del IVA a turistas extranjeros hasta octubre

Bajo nivel de desempleo en EEUU empuja a alzas salariales

Uruguay extenderá, al menos hasta octubre, la exoneración del IVA para los turistas extranjeros que realicen sus pagos a través de tarjetas de crédito o débito emitidas en el exterior, anunció el ministro de Economía y Finanzas del país, Danilo Astori. La exoneración del IVA, aprobada en 2012, fue importante para el apoyo y la evolución del turismo, que en el último tiempo creció “aceleradamente”. Las operaciones que contarán con este tipo de beneficio serán servicios gastronómicos, de apoyo a la realización de eventos en zonas de importancia turística, arrendamiento de autos sin conductor, entre otros. efe

El bajo nivel de desempleo en EEUU está empujando al alza los salarios, pero las presiones inflacionarias sobre los precios siguen siendo modestas, apuntó la Reserva Federal (Fed, banco central del país norteamericano). “La subida de los salarios se generalizó (...) y los empleadores en la mayor parte de los distritos reportaron dificultades para cubrir puestos de baja formación y gran demanda para puestos de mayor formación”, dijo la Fed. La tasa de desempleo cerró marzo en el 4,5%, la más baja en casi una década. efe

www.publimetro.cl jueves 20 de abril 2017

Precio de las bencinas vuelve a subir hoy Repitiéndose lo sucedido la semana anterior, hoy el precio de las bencinas vuelve a subir, informó la Empresa Nacional del Petróleo (Enap). Según la estatal, las variaciones serán: gasolina de 93 octanos aumentará en $5,6, al igual que la de 97 octanos y el diésel. En tanto, el kerosene subirá $7,9 y el gas licuado lo hará en $7. Durante el período de referencia los precios del crudo y sus derivados fueron promovidos por diversos factores. En particular, en este sentido fue relevante el ataque a Siria perpetrado por Estados Unidos. “Si bien la capacidad petrolera de Siria representa alrededor del 0,04% del total de crudo imperante en el mercado, su ubicación geográfica lo hace colindar con importantes países productores de crudo como Arabia Saudita, Irak e Irán”, explica la Enap. diariopyme

Al igual que la semana pasada, los precios de combustibles registrarán un alza hoy |agenciauno

5,6

pesos más por litro de bencina de 95 y 97 octanos pagará desde hoy.

La reconstrucción del país vecino por las inundaciones que afectaron durante el verano están valoradas en US$ 9 mil millones |gentileza

Ingreso de Perú a Ocde en 2021 está en riesgo por desigualdad El estancamiento en el avance contra la desigualdad de Perú pone en riesgo la eventual entrada del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), prevista para 2021, según un estudio de la ONG Oxfam. La investigación compara los índices de desigualdad entre 2010 y 2016 en los campos de justicia tributaria, gasto social, empleo digno, equidad de género y gobernanza ambiental y de los recursos naturales. El estudio concluye que el moderado avance de Perú contra la desigualdad experimentado a inicios de la década actual se estancó desde 2014, cuando terminó el “boom” de las materias

primas. Incluso el documento auguró un posible incremento de la desigualdad en los próximos años, debido a las modestas perspectivas económicas para 2017, marcadas por la reconstrucción del país tras las recientes lluvias e inundaciones, valorada en 9.000 millones de dólares, y en la paralización de importantes proyectos de inversión. “Estamos muy lejos de alcanzar los estándares de la Ocde, tanto en desarrollo humano como en sostenibilidad fiscal. Estamos incluso lejos de México y Chile, que ya son miembros del grupo”, explicó el autor del estudio, el economista e investigador de Oxfam Armando Mendoza. efe


289832


diariopyme

14

En qué Metro están los arriendos más baratos Las estaciones ULA, Las Mercedes y Baquedano tienen los alquileres más bajos pablo contreras

www.publimetro.cl

No cabe duda que vivir cerca de una estación de Metro es un plus que, en términos de plusvalía, tiene un precio, por lo que el portal inmobiliario Properati.cl elaboró un mapa que da cuenta dónde están los precios más caros y baratos de arriendo y venta de viviendas ubicadas cerca de una línea de Metro. Tomando en cuenta un departamento de dos dormitorios, el alquiler más

elevado se encuentra en la estación El Golf de la línea 1, con $875.361 (valor UF de hoy), mientras, las más baratas coinciden en $238.734 ubicadas en la línea 1 (estación Unión Latinoamericana, ULA), línea 4 (Las Mercedes) y la estación Baquedano, perteneciente a la línea 5. En cuanto al valor más caro de venta por metro cuadrado, se encuentra entre las estaciones Tobalaba y Alcántara a más de $2,5 millones. Por el contrario, los más bajos están en la estación Lo Valledor de la futura línea 6 y La Granja de la línea 4A, con una media que supera los $371 mil y los casi $400 mil por metro cuadrado. Marcial Calderón, country manager de Properati.cl, explica que “todas las propieda-

2,5

millones de pesos puede costar el metro cuadrado entre las estaciones de metro Tobalaba y Alcántara

des suben de valor cuando se instala el Metro en la zona”. En ese sentido, Cristián Lecaros, CEO del Portainversionista.com, sostiene que las propiedades cercanas al metro alcanzan una plusvalía del 40%. Pero el tren urbano no lo es todo: Lecaros señala que otros factores que inciden son “el acceso a fuentes laborales, colegios, clínicas, hospitales,

sistema de transporte, y cuántos metros hay en esa comuna, si hay solamente uno, o son varios metros desde una misma comuna, y lo tiempos de demora para llegar a esos lugares”.

Precio de arriendo varía menos que el de venta

Ya sea que esté en Puente Alto o más cerca del centro, las variaciones de los precios entre arriendo y venta no son iguales. Por ejemplo, el valor de un alquiler en las inmediaciones del hospital Sótero del Río tiene el mismo valor que cerca de la Plaza de Armas: alrededor de $291.800. Sin embargo, al considerar comprar un departamento, el valor varía desde 1,2 millones hasta superar el millón y medio de

www.publimetro.cl jueves 20 de abril 2017

Arriendos más baratos y caros por línea de Metro (departamento dos habitaciones) L1:

Más caro El Golf: $875.361 Más barato ULA – Baquedano: $238.735

L2: Dorsal: $450.944 Rondizzoni – P. Ohiggins – Toesca – Cementerios – Einstein – Zapadores: $265.261 L3: Irarrázabal: $424.417 Vivaceta – Cardenal Caro – Plaza Chacabuco: $265.261 L4: Tobalaba: $663.153 Las Mercedes: $238.735 L5:

Bellas Artes: $424.417 Baquedano: $238.735

L6:

Los Leones: $503.996 Lo Valledor: $265.261 Fuente: Properati.cl

pesos, respectivamente. “El arriendo es mucho más parejo de acuerdo a las zonas, no así la venta que difiere más entre cada una de las estaciones”, confirma Calderón. A lo anterior, Lecaros recalca el ítem ubicación que, según señala, influye más en el precio de venta. “Por

ejemplo, la plusvalía de un Metro U. de Chile es bastante más superior a una de Parque O’Higgins o Rondizzoni, lo que tiene que ver básicamente con la conectividad que tiene la estación U. de Chile por la cantidad del flujo de personas que maneja y la cercanía con grandes zonas relevantes”.

289591


289719


MUNDO

16

Un militar, una mujer y un joven mueren en Venezuela Violencia, enfrentamientos y tres víctimas fatales en manifestaciones Un efectivo de la guardia militarizada de Venezuela murió anoche en las afueras de Caracas, con lo que se elevan a tres los fallecidos en una jornada de grandes movilizaciones opositoras y chavistas, según informaron fuentes oficiales. “Acaban de asesinar un guardia nacional en San Antonio de los Altos, ‘los pacíficos’”, dijo el dirigente chavista Diosdado Cabello, en su programa semanal de televisión, al reponsabilizar a los opositores al gobierno de Nicolás Maduro. Cabello no precisó las circunstancias del hecho, pero

Miles de vebezolanos protestaron contra las medidas del gobierno |AFP

acusó al líder opositor Henrique Capriles y a sus partidarios. La Fiscalía confirmó a la AFP la muerte. “Estaban buscando, Capriles y su combo de asesi-

nos, unos muertos, desesperados. Aquí va a haber justicia, tengan la seguridad de que aquí va a haber justicia”, advirtió el dirigente chavista.

Más temprano, un adolescente de 17 años murió en Caracas y una joven de 23 años en San Cristóbal (ciudad fronteriza con Colombia), ambos por disparos de desconocidos en motocicletas, que sembraron el pánico durante las protestas. Anoche se registraban focos de violencia y cacerolazos en la capital. La oposición acusa al gobierno de represión. Las marchas de los adversarios de Maduro fueron disueltas con bombas lacrimógenas y no pudieron llegar a su meta, el centro de Caracas, considerado su bastión por el chavismo, donde el presidente encabezó una manifestación con sus seguidores. Lea la nota completa en www.publimetro.cl

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 20 DE ABRIL 2017

Otra tragedia deja más de 15 víctimas por una avalancha en Colombia Colombia, aún afectada por un alud que a principios de mes dejó más de 320 muertos en Mocoa, vivió ayer una nueva tragedia provocada por las fuertes lluvias: al menos 15 personas murieron por una avalancha en la andina ciudad de Manizales. “Se declara Calamidad Púbica en Manizales tras avalancha que afectó (cuatro) barrios, dejando al momento 15 fallecidos, 23 heridos y ocho desaparecidos reportados”, indicó la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres en el último balance oficial. La capital del departamento de Caldas, a 2.200 metros sobre el nivel del mar y en plena zona cafetera de Colombia, se encontraba desde hace días en alerta por fuertes lluvias, pero la emergencia se desató en la madrugada

Cambio climático golpea de nuevo a Colombia |AFP

de este miércoles luego de torrenciales precipitaciones desde la noche anterior. El presidente Juan Manuel Santos destacó que “esto es producto del cambio climático. Cuando hay aumento de la temperatura, las nubes se cargan más y llueve con más intensidad”, declaró el mandatario. AGENCIAS


289718


MUNDO

Padres violan la ley para acceder a la marihuana El día de la marihuana se celebra hoy a nivel internacional DANIEL CASILLAS

Publimetro Internacional

El uso de la marihuana ya ha sido legalizado en varias ciudades del mundo. Los ciudadanos allí son capaces de consumir la droga con propósitos medicinales y a, veces incluso recreacional. Sin embargo, en lugares donde se penaliza, muchas personas, incluyendo niños, están luchando para tener acceso a la marihuana para curar enfermedades y mejorar su calidad de vida. Aunque no hay cifras

globales precisas, la Organización Mundial de la Salud reconoce que actualmente “existe una creciente demanda de tratamiento para los trastornos por uso de cannabis y las condiciones de salud asociadas en los países de ingresos altos y medios, y se ha prestado mayor atención a la salud pública y a aspectos del consumo de marihuana y trastornos relacionados en los diálogos internacionales sobre políticas de drogas”. Según una investigación liderada por ProCon.org, una organización con sede en California, EEUU, actualmente hay más de 1,2 millones de pacientes legales de marihuana medicinal en Estados Unidos. Y California es el estado con el mayor número de pacientes: alrededor de 758 mil. De hecho, algunas

estimaciones hechas por la firma de inversión de cannabis MedMen Capital confirman que el mercado de marihuana medicinal de Los Ángeles se acerca a un billón de dólares. En los últimos años y meses varios países han legalizado el uso médico de la marihuana. Al comienzo del año, el Senado de Argentina aprobó y convirtió en ley el proyecto que respalda el uso medicinal de la marihuana, el Senado de México también aprobó a finales de 2016 un proyecto de ley para legalizar el uso médico de la hierba; sin embargo, este decreto aún tiene que ser aprobado por la Cámara de Diputados. A pesar de esos avances, todavía hay miles de padres en esos países que luchan contra las leyes locales que

les impiden acceder a los productos de cannabis desarrollados para mejorar la salud de sus hijos. Y en algunos casos se ven obligados a violar la ley o a comprar marihuana en el mercado negro. “Al ver que sus gobernantes no hacen nada para facilitar el acceso al cannabis, van al mercado negro, buscan soluciones en internet o encuentran una manera de conseguirlo”, dijo a Publimetro el activista brasileño y miembro de Cannativa, una organización con sede en México que ofrece infor-

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 20 DE ABRIL 2017 |ISTOCK

mación Y el asesoramiento sobre el uso médico de la marihuana, conocido como Nico Malazartes. Un buen ejemplo para el caso son Melina Álvarez y Valeria Salech, dos madres que han decidido violar las leyes de sus países para usar marihuana para hacer que sus hi-

jos sean más sanos. Álvarez, con sede en México, decidió desafiar al gobierno local al cultivar marihuana en su hogar (una actividad prohibida por la ley mexicana) para mejorar la condición de Diego, su hijo de 10 años, quien sufre de epilepsia, autismo y parálisis cerebral. Melina dice que no le importa romper la ley porque su hijo ha dejado de tener ataques y mejoró su rendimiento en la escuela desde que empezó a consumir aceite de cannabis.

289533

18


Mi Propuesta e-Renta Identificación de contribuyentes RUT

76.XXX.XXX-X Clave SII

Crear o modificar contraseña

Ingresar

289787

Ayuda


mundo

20

www.publimetro.cl jueves 20 de abril 2017

Tensión por dos bombarderos rusos que volaron frente a costa de Alaska

Los aviones rusos provocaron otro foco de tensión internacional |AFP

Por segunda vez durante la semana, Rusia lanzó dos bombarderos de largo alcance frente a las costas de Alaska, a 58 kilómetros del continen-

te mientras volaba al norte de las islas Aleutianas, según indicaron s funcionarios estadounidenses a la cadena internacional Fox News. Los dos bombarderos TU95H con capacidad nuclear fueron detectados por el radar militar norteamericano el pasado martes a las 17:00,

había dos bombarderos rusos volando cerca de Alaska, y no otros aparatos que volaran por debajo de los grandes bombarderos. Dos bombarderos rusos habían volado a 160 km de Alaska el lunes y volvieron cinco horas después a una base aérea en Anadyr.

hora local. A diferencia de un incidente similar ocurrido el lunes por la noche, esta vez la Fuerza Aérea de los Estados Unidos no interceptó a ningún avión de combate. En cambio, lanzó un solo avión de alerta temprana E-3 Sentry, conocido como Awacs, para asegurarse de que solamente

AGENCIAS

EN BREVE

Los jóvenes marcharán para que el mundo no olvide el holocausto |AFP

Alistan Marcha por la Vida en Polonia Polonia comenzó a recibir a miles de jóvenes de todo el mundo en el marco del programa educativo “Marcha internacional por la Vida”, que propone estudiar el holocausto y las raíces de la intolerancia y el odio, para marchar el lunes entre los campos de concentración de Auschwitz y Birkenau, en Polonia. Sólo allí, el más grande de los sistemas de campos, se calcula que más de un millón de judíos fueron asesinados durante el nazismo La marcha tendrá lugar el lunes 24 de abril a las 8:30 AM hora local. AGENCIAS

Proponen moneda de homeanje a “La Cumparsita” en Uruguay El diputado uruguayo Alejo Umpiérrez, del Partido Nacional, presentó un proyecto de ley para que se emitan monedas conmemorativas alusivas al centenario de la primera interpretación del popular tango uruguayo “La Cumparsita”. El parlamentario manifestó que Uruguay debería exteriorizar “la trascendencia” de esta obra mediante la acuñación de las monedas “como forma de reivindicar el origen de un símbolo auténtico de nuestra identidad cultural”. 289047

Naves con capacidad nuclear no fueron interceptadas por EEUU

AGENCIAS


289690


mundo

22

www.publimetro.cl jueves 20 de abril 2017

Los niños: el rostro más doloroso del conflicto en Siria El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, inició una campaña para recolectar fondos para los niños y niñas de Siria afectados por la guerra

P&R Hai Kyung Jun Representante de Unicef en Chile

¿Qué es lo que se vive a diario en Siria, nos podría describir un poco, cuál es la gravedad de la situación que viven los niños? -Estamos hablando de un conflicto de hace un poco más de seis años, estamos hablando de unos 8 millones de niños, unos 6 millones dentro de Siria, y unos 2,3 millones fuera de Siria como refugiados en los países vecinos, como Líbano, Jordania, Irak, Turquía y Egipto. Estamos hablando sólo de niños, casi la mitad de la población de Chile en una situación humanitaria que se ha prolongado y que los niños que hoy día cumplirían siete años no han visto otra cosa más que la guerra.

Irene Ayuso Morillo

irene.ayuso@ublimetro.cl

La guerra en Siria comenzó hace más de seis años y hasta ahora no hay señales de que vaya a mermar. Los más pequeños son los que sufren las peores consecuencias del conflicto: las graves violaciones contra los niños batieron récord este 2016: al menos 651 niños y niñas fueron asesinados, en lo que lo convierte en el año más mortífero. A día de hoy, cerca de 6 millones de niños y niñas dependen de la ayuda humanitaria, 12 veces más que en 2012. Como consecuencia de la delicada situación, millones de niños se han visto obligados a desplazarse, algunos, hasta siete veces. Esto supone que ¼ de la población siria ha pasado a ser refugiada, de esos, 5 millones millones, 2 millones son niños, y unos 500.000 quedaron huérfanos. La representante de Unicef en Chile, Hai Kyung Jun, sostiene que estas cifras suponen “casi la mitad de la población de Chile, que viven en una situación humanitaria que se ha prolongado y que los niños que hoy día cumplirían siete años no han visto otra cosa más que la guerra” Sin escuelas ni medios, algunos han canjeado su niñez por un rifle de combate, de manera que al menos 851 niños fueron reclutados por facciones armadas el año pasado, más del doble en comparación con 2015.

Toda una generación de niños no han visto otra cosa más que la guerra |GENTILIZA UNICEF

Algunos han canjeado su niñez por un rifle de combate |afp

Cómo ayudar Desde el pasado 11 abril al 11 mayo se pueden hacer donaciones a través de la web de UNICEF o en Banco Estado, depositando en la cuenta corriente 2046. RUT de UNICEF para hacer el depósito es 69.500.503-2, o haciéndose socio a través de 42 captadores que estarán recorriendo los principales puntos de Santiago y Concepción.

Unos 500.000 niños quedaron huérfanos |afp

Más de ocho millones de niños han sufrido las consecuencias de la guerra civil en Siria |GENTILEZA UNICEF

¿Qué es lo mas preocupante, la alimentación, la higiene, de estos niños, qué se necesita de manera más urgente? -Es una situación muy compleja humanitariamente en general, tenemos lugares a los que no no tenemos acceso porque están sitiados, pero en la zonas de conflicto todavía más, porque la infraestructura se destruye, los hospitales, las escuelas, hubo cortes de abastecimiento de agua como táctica de guerra también, estamos hablando de una situación bien crítica más en ciertos lugares que otros y Unicef, junto con las otras agencias de la ONU, y otros aliados están trabajando para proveer agua y servicios y suministros básicos en los lugares sitiados cuanto tenemos acceso, estamos distribuyendo agua potable y tratamiento clínico para potabilizar el agua, y productos de higiene como jabón para prevenir enfermedades que se transmiten por el agua, distribuimos materiales educacionales, rehabilitamos las escuelas, el sistema de salud también está muy afectado porque hubo muchos bombardeos en hospitales, así como las escuelas. Desde el punto de vista de los niños, los lugares que se suponen que son los más seguros para ellos, los hogares, las escuelas y colegios, los hospitales, son lugares que se están destruyendo. ¿Qué esta haciendo Unicef en este sentido, cuáles son los desafíos y cuál es el llamado que se hace? -Llamamos a la solidaridad chilena para que estén informados de esta situación, quizás uno puede pensar que está lejos

de Siria, pero por ejemplo, yo vengo de Corea, somos un país que se levantó después de un conflicto interno muy intenso, y la ayuda que recibimos como país, de países solidarios lejanos nos ha permitido levantarnos. Lanzamos una campaña en respuesta a muchas preguntas que recibimos del público, de qué pueden hacer para apoyar a los niños que viven en Siria y fuera de Siria, así que tenemos esta campaña que es hasta el 11 de mayo. ¿Cómo calificaría la actuación de los gobiernos y de la comunidad internacional frente a esta situación humanitaria que ya lleva más de seis años? -Nosotros llamamos a todos los actores que estén involucrados para poder poner término lo antes posible a este conflicto de manera política y en en ese sentido también como Unicef valoramos mucho la ayuda, el compromiso del gobierno de Chile de recibir y participar del programa de reasentamiento, estas 120 personas que llegarán al país, de la agencia hermana Acnur, que entendemos que se le va a dar prioridad a la familia con niños, valoramos también a los socios y contribuyentes que han contribuido financieramente y nos han preguntado, porque esta campaña ,en realidad, viene del interés del pueblo chileno . Se trata de la mayor crisis de refugiados de los últimos 25 años, toda una generación de niños que no han visto otra cosa más que la guerra. ¿Qué futuro les espera, y cómo contarles a estos niños que hay un futuro? -El hecho de que uno sea refugiado y esté en estas situaciones es increíble de ver la valentía y la resiliencia que tiene la gente y sobre todo los niños. Por eso, en el caso de los niños, por su puesto que su daño sicológico puede ser muy grande, por haber vivido todos estos años el conflicto, al mismo tiempo, lo positivo es que se puede apoyarles psicosocialmente, se puede sobrevivir a esto de una manera más fuerte, más fácil de lo que nosotros pensamos, esto es otra área de trabajo que nosotros hacemos mucho en situaciones humanitarias, apoyo sicosocial a los pequeños y sobre todo habilitar espacios en los que ellos se sienten seguros, normalizar la situación de sus vidas, como continuar con la escolaridad y después garantizar su salud, con todos estos trabajos se miran al niño de hoy pero también, al niño futuro. IRENE AYUSO


289655


EMPLEO

24 publimetro

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 20 DE ABRIL 2017

publimetrochile

PLUS WWW.PUBLIMETRO.CL

Oficinas “pet friendly”: la tendencia de llevar la mascota al trabajo Llevar la mascota al trabajo reduce el estrés | THINKSTOCK

Si bien en Chile esta tendencia es aún nueva, son variados los beneficios que trae a los empleados compartir su jornada laboral junto a sus masctas ¿Le gustaría llevar a su perro al trabajo? Diversas empresas y startups en el mundo se están uniendo a esta tendencia de crear ambientes de trabajo amigables para las mascotas, cambiando por completo su cultura organizacional, políticas y reglamentos con el fin de impactar positivamente en el entorno laboral, buscando brindar a los empleados un ambiente que contribuya a fomentar su creatividad, productividad y a reducir el estrés y la ansiedad.

En Estados Unidos existen diversos casos, como Amazon que fue la primera empresa en establecer políticas petfriendly con el ingreso de un perro llamado Rufus a sus oficinas, y luego le siguió Google que, a pesar de permitir el acceso de otros animales domésticos se declaró una compañía dog-friendly. Según el informe de American Pet Products Association del 2011, 1,4 millones de personas en EEUU van al trabajo con sus mascotas y esta cifra

ha ido en aumento con la celebración anual del “Take your dog to work day”, día en el que se le ofrece a los empleados públicos la oportunidad de llevar a su perro al trabajo con el fin de incentivar la adopción de animales. Esta festividad también ha contribuido a que más empresas prueben los beneficios de los ambientes pet-friendly y evalúen si dentro de sus políticas y procesos se pueden incluir a las mascotas. Adicionalmente, el hospital veterinario de Banfield desarrolló una investigación sobre el tema, llamada “PAWrometer”, la cual se realizó en base a las opiniones de 1.006 empleados y 200 directivos de recursos humanos en

un amplio rango de empresas e industrias de EEUU. Los resultados revelaron el impacto positivo que tienen las políticas amigables con las mascotas en el ambiente de trabajo. Entre los beneficios que reveló el estudio se encuentran: potenciar la moral de los colaboradores, reducir el estrés, mejorar los vínculos y las relaciones, equilibrio en la vida personal y profesional, incremento en la productividad, entre otros. Si bien en Latinoamérica todavía esta tendencia no tiene mucha penetración, se han generado diversas acciones como UberPuppies, una actividad que realizó Uber México y consistió en trasladar a diversos cachorros a las oficinas de los usuarios con el fin de crear conciencia sobre la adopción. En el caso de Chile, la tendencia aún está muy incipiente, sin embargo, posee un elevado potencial, ya que

según un estudio del 2014 de Adimark sobre las mascotas, 65,3% de los chilenos tiene al menos una mascota y entre los animales más populares destacan los perros (54.8%) y gatos (20.9%).

Los desafíos

“Actualmente las empresas, con el fin de atraer, retener y fidelizar talento, están replanteando su cultura organizacional e incluso el diseño de sus oficinas para crear entornos más colaborativos, que contribuyan a generar un buen ambiente laboral con el fin de incrementar la productividad y el compromiso de los trabajadores. La iniciativa de ofrecer un ambiente pet-friendly, es un excelente ejemplo de cómo el mundo del trabajo se está transformando actualmente”, sostiene Ivianne Morales, generalista de RRHH de Randstad Chile. Además estas políticas fo-

mentan la buena relación entre compañeros e incrementa la satisfacción laboral. Eso sí, también hay que tomar en cuenta los grandes desafíos que conllevaría implementar estas políticas. Las compañías no sólo tendrían que cambiar ciertas estructuras de sus oficinas con el fin de habilitar espacios de alimentación y recreación de las mascotas, sino que además tendrían que habilitar planes para aquellos empleados que debido a problemas de salud como alergias o que no sienten empatía hacia los animales puedan desempeñar sus funciones sin inconvenientes. Otro reto es controlar la convivencia de distintas mascotas en un mismo espacio. “Las compañías que deseen implementar esta iniciativa deben hacerlo luego de un análisis previo y paulatinamente, estableciendo procesos y reglamentos adecuados, con el fin de generar el ambiente positivo que se busca y no un entorno caótico que distraiga a los colaboradores del desempeño regular de sus funciones”, concluye la ejecutiva. DIARIOPYME

289551

www.institutoimatec.cl

286921

289544


SOLICITADO

UCEN y PDI firmaron convenio de estudios de postgrados Esta iniciativa contempla programas en Estudios Políticos, Gestión y Dirección Pública, Seguridad Pública y Ciudadanía, y Gestión de Riesgo y Lavado de Activos. Con la firma del primer convenio entre la Universidad Central de Chile y la Policía de Investigaciones se dio inicio al Convenio General de Cooperación en que ambas instituciones se comprometen en la formación de profesionales altamente calificados para la actualización permanente y fortalecimiento de sus capacidades. Esta instancia firmada por el Rector Santiago González Larraín y el Jefe de Educación Policial, Prefecto Inspector Christian Lucero Villarreal busca promover la investigación, extensión, formación, perfeccionamiento y capacitación de los miembros de la institución a cargo de las Facultades de Ciencias Políticas y Administración Pública; Derecho y Ciencias Económicas y Administrativas.

En la oportunidad, el Rector González destacó que para la Universidad este es un momento muy significativo porque “somos una casa de estudios comprometida con la Sociedad y el trabajar con la Policía de Investigaciones en materia de educación, nos enorgullece ser parte de la formación profesional de sus funcionarios para el fortalecimientos de las capacidades y habilidades de esta institución”. Por su parte, el Prefecto Inspector Lucero, señaló que “nuestra institución ha trabajado sin descanso para elevar sus estándares académicos y profesionales, a mayores exigencias legales y también deontológicas. Nuestros hombres y mujeres han asumido con firme convicción que tanto el conocimiento como la planifi-

Prefecto General Alfredo Chiang Chau, Subdirector Operativo Subrogante; Ricardo Napadensky Bauzá, presidente de la Junta Directiva; rector Santiago González Larraín y Prefecto Inspector Christian Lucero Villarreal, Jefe de Educación Policial.

cación estratégica, las artes jurídicas y éticas son la fuente de la gestión policial, así entonces no puedo más que agradecer la confianza que la Universidad Central de Chile ha depositado en nosotros para completar tan importante acuerdo académico”. Al finalizar, la máxima autoridad académica de la UCEN agradeció la confianza de la Escuela de Investigaciones al escoger a la Universidad Central como aliada estratégica en materia educacional. “Haremos nuestros mejores esfuerzos para que esta formación sea de calidad y de primer nivel como normalmente es en nuestra casa de estudios, y esperamos que éste convenio sea el primer paso que damos en nuestra relación para que se proyecte en el tiempo y que poda-

Washington Saavedra, Gerente General de Central Servicios; Vicerrector de Desarrollo Institucional Mario Pinto y Secretario de Estudios Escuela PDI, Comisario Manuel Muñoz.

Prefecto Carlos Díaz, Jefe prefectura Metropolitana Oriente; Ángela Moreno, directora área Derecho Público UCEN; Rafael Pastor, Director Escuela de Derecho U. Central; Prefecto Iván Villanueva, Jefe Prefectura Metropolitana Sur y Subprefecto Germán Parra, Jefe Biro Talca.

mos ser un aporte a la formación de los funcionarios de la PDI”. La actividad contó con la participación del Presidente de la Junta Directiva de la Universidad Central, profesor Ricardo Napadensky Bauzá; el Subdirector Operativo Subrogante, Prefecto General Alfredo Chiang Chau; el Jefe de Educación Policial, Prefecto Inspector Christian Lucero Villarreal; el Rector Santiago González Larraín; el Jefe Nacional de Administración y Gestión de Recursos, Prefecto Inspector Pedro Cuevas Cerda; el Vicerrector Académico Cristián Millán Fuentes; el Vicerrector de Desarrollo Institucional, Mario Pinto Astudillo; decanos de la Universidad Central y de la Academia Superior de Estudios Policiales, directores de Escuela y Académicos.

Catalina Maluk, decana Facultad Ciencias Económicas y Administrativas UCEN; Vicerrector Académico Cristián Millán y Comisario Manuel Muñoz, Secretario de Estudios Escuela PDI.

Subprefecto José Ortiz Sandoval, Jefe Nacional de Delitos Contra Derechos Humanos y las Personas Subrogante; Marco Moreno, decano Facultad Ciencias Políticas y Administración Pública UCEN y Prefecto Richard Gajardo, Jefe Nacional de Criminalística.

289623


NUEVAMUJER.COM

26 Nueva Mujer

@NuevaMujer

Las claves de un buen desayuno para mantenerse en forma Lo más importante es que integre grasas saludables, proteínas, carbohidratos, fibras y líquidos. Dos expertas entregan los principales tips

La primera comida es fundamental |GETTY

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 20 DE ABRIL 2017

El desayuno es la primera y más importante comida del día, ya que de él depende la energía de nuestro día. Por eso, “la gracia es desayunar como rey, para tener menos hambre durante el día e ir disminuyendo la ingesta en las siguientes comidas”, asegura Luz María González, nutricionista fundadora de Sabores Sin Culpa. La pregunta es: ¿en qué consiste un desayuno nutritivo para mantenerse en forma durante el año? La experta explica que debe ser completo y ojalá con harta fibra y agua, para que ayude a nuestro organismo en el tránsito intestinal.

Por ejemplo, “deben tener una parte líquida que pueden ser leches vegetales o animales descremadas, o jugos naturales o prensados en frío; y una parte sólida que puede ser granola, cereales, o algún pan integral con acompañamientos hipocalóricos”. Al respecto, Danica Sperling, nutricionista de Adidas Running Team, explica que “para que un desayuno sea nutritivo, debe integrar los tres macronutrientes, como grasas saludables, proteínas y carbohidratos. Por lo mismo, se puede incorporar cereales integrales como avena, pan integral o granola sin azúcar,

más un lácteo descremado; y frutas que contienen vitaminas, antioxidantes y fibra”. A su vez indica que no se debe olvidar la proteína y recomienda consumir el huevo por ser la más completa, “que nos mantendrá saciados por más atiempo, además de las grasas saludables que corresponden por ejemplo a la palta y frutos secos”. Sobre los alimentos a consumir para mantenerse en forma, Sperling dice que no hay alimentos que no se puedan mezclar, pero sí productos que se deben restringir o eliminar de la dieta, como los procesados y artificiales, ya que contienen gran cantidad de químicos y preservantes, que a la larga, afectan nuestra salud. “Por eso es importante elegir alimentos (no productos) que sean naturales, sin azúcar ni harinas refinadas”. PUBLIMETRO

Ideas para un desayuno nutritivo • Granola con yoghurt descremado y frutas. • Pan integral con palta y leche descremada con café o jugo natural. • Tostadas con mermelada light, fruta y café. • 1 sándwich de pan de molde integral con palta y pechuga de pavo cocida, con un yogurt descremado. • Porridge de avena (avena cocida) con frutas y frutos secos, y un huevo duro aparte. • Panqueques de avena y plátano con frutos rojos.

289689


289667

VISITA PILOTO


NUEVA MUJER.COM

28

DESCUBRE MÁS EN:

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 20 DE ABRIL 2017

Hombros al aire, la sexy tendencia de la temporada El escote Bardot es la prenda que necesitas en tu armario ANDREA SÁNCHEZ

nuevamujer.com |ISTOCK

Te decimos qué flor tatuarte según tu signo del zodiaco

Responde el test aquí: bit.ly/tatuajesdeflor

|ISTOCK

“Blunt bob”, el corte de cabello del 2017

Descubre más en: bit.ly/bluntbobcabello

|ISTOCK

Rituales para atraer la paz a tu alma

Encuentra la receta aquí: bit.ly/pazenelalma

Una de las tendencias más fuertes de este 2017 será llevar los hombros descubiertos. Durante varias temporadas hemos visto cómo los croptops se adueñaron de las pasarelas y el Street style, pero las cosas ahora están por cambiar. Sí, seguiremos viendo prendas que dejan el abdomen desnudo, pero las denominada blusas con escote Bardot, off theshoulders, se apuntan como una de las prendas que debes tener en tu guardarropa. El escote Bardot debe su nombre a la actriz francesa Brigitte Bardot, quien solía llevar los hombros al aire en muchas de las prendas que usaba habitualmente. Desde entonces este tipo de escote entrado y salido de las pasarelas, pero durante los próximos meses es indiscutible su presencia lo mismo en vestidos que en blusas.

|EXPRESS

|EXPRESS

¡¿Cómo combinarlos? Con jeans Hay mucha variedad en los modelos y los estampados. Si compras una blusa en un tono pastel o con rayas, su combinación perfecta la encuentras con jeans. Para su temporada primavera-verano 2017, H&M presentó una propuesta que incluye una off-the-shoulders en denim, lo que la hace perfecta para looks más frescos. Combínalas con accesorios discretos y, si quieres dar la aparien-

cia de tener un torso más largo, opta por usar chokers. Con prendas de vestir Este tipo de escotes le da un toque de sensualidad a estilos más formales. Para esta temporada, Zara propone colores atrevidos, cuadros y rayas. Las prendas de la colección de esta marca son más sobrias. Incluye también el ‘little black dess’ con escote Bardot, la combinación perfecta para eventos un poco más formales. Centra tu atención en tu

|OLD NAVY

cabello y maquillaje, no necesitarás más para lucir sensacional. En vestidos Si quieres lograr estilos más relajados, apuesta por adquirir vestidos escote Bardot con estampados, son la combinación ideal pues dan un toque de frescura y desenfado para los fines de semana. También puedes optar por vestidos estampados, ideales para la playa, la propuesta estival de Old Navy no tiene comparación.

Cinco trucos de moda para verte más alta sin necesidad de usar tacones Cuando salimos de compras, hay ocasiones en las que los maniquíes nos engañan. Y es que muchas veces vemos en ellos prendas que nos enamoran, pero cuando nos las probamos definitivamente no nos vemos igual. ¿La razón? La mayoría de los maniquíes tienen medidas irreales y están hechos justo para ser un medio de exhibición, así que nunca hay que fiarnos de ellos. Si eres una chica de baja estatura, es muy probable que muchas veces hayas tenido que recurrir a un sastre que arregle el largo de la ropa, especialmente de los pantalones, pues muy pocas firmas de moda toman en cuenta que las mujeres reales no tenemos la misma estatura de las modelos. Si eres una chica bajita, toma en cuenta los siguientes

tips: Rayas verticales Si quieres verte más alta, las rayas verticales deben ser básicas en tus prendas, pues dan un efecto ‘alargador’. No quiere decir que las horizontales no te vayan bien, simplemente no tienen el mismo efecto. Puedes optar por blusas o vestidos con este estampado, entre más delgadas sean, mayor será el efecto. Dile adiós a las maxifaldas Todas las prendas maxi son más grandes de lo habitual, esa es su cualidad. Si eres bajita, este tipo de prendas aumentarán tu volumen y puedes parecer más ‘pequeña’ de lo que en realidad eres. Olvídate de la faldas maxi, en su lugar apuesta por minifaldas, pues no acortarán tu figura y, si las usas con faldas o botines

cortos, te darán el efecto de unas piernas más alargadas. No marques la cintura Cuando acentúas tu cintura divides tu cuerpo en dos. Por ejemplo, si utilizas cinturones gruesos tu cuerpo se dividirá en la parte de arriba del cinturón y la parte baja de él. Lo ideal es que elijas accesorios delgados con los que te sientas cómoda.

|ISTOCK

Cuidado con los accesorios Pon especial atención a los bolsos de mano, muchas mujeres cometemos el error de llevar un bolso enorme y, si somos bajitas, hará que nos veámos aún más pequeñas. Opta por modelos cuadrados, medianos y que no tengan las correas muy largas, pues esto hará que parezca que el bolso nos arrastra. Elige muy bien los pantalones que usas Sin importar si se trata de un pantalón de vestir o unos vaqueros, siempre debes poner especial atención en el largo. Si arrastras la tela del pantalón, se te ven largos o flojos, sin duda te verás más bajita. Los pantalones acampanados y los coulottes son enemigos naturales de las mujeres de baja estatura. ANDREA SÁNCHEZ


www.publimetro.cl jueves 20 de abril 2017

la página de copano

nicolás copano Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza.

Uno de los problemas del Chile moderno es pensar que por estar indignado y contribuir con una gota de histeria en el mar de la molestia algo va a cambiar de inmediato. Obviamente, esto nunca sucede, pero sí te interna en una estructura de placer y autosatisfacción que decanta en gente que se escucha a sí misma con mucha alegría y unas ganas tremendas de perder el tiempo. En esa lógica de opiniones de autoconsumo (como pantallas de Narciso) viven columnistas que no ponen ideas nuevas en el escenario. Gente que básicamente cree que puede armar industria desde la descalificación y la violencia, con la fijación de

ser poca cosa como bandera de lucha. También exponen ahí tuiteros con formación que están súper enojados con no ganar el mismo dinero que el otro, pero no lo van a decir porque no les alcanza para el terapeuta y por supuesto los que creen que odiar está bueno. Hay que ser honesto: el odio es un arma sobrevalorada. El odio siempre es lo más fácil. La descalificación, siendo que tú no te evalúas, siempre habilita que quedes bien contigo mismo. El desprecio como motor de un falso debate. Hay personas que han vuelto esto una industria y peor aún, visten de causa sus propios traumas, cuando en realidad se sienten

29

Una inútil vocación por el sufrimiento “La vocación por el sufrimiento no sirve de nada. La celebración de ser víctima no ayuda a que en el futuro no haya víctimas”

disminuidos. Y quieren inventarte para marear unas conversaciones donde sólo hablan consigo mismo. Desde esta decadencia, tenemos que ser críticos con ellos e invitarlos no sólo a mejorar, sino a buscar algo mejor que la estúpida vocación por el sufrimiento, que acarrean desde sus épocas

colegiales. En esto, por supuesto, encabezan todos los que asistieron a insoportables y eternas liturgias donde a los jóvenes los hicieron sentir culpables de cosas históricas que no se sabe si pasaron. Desde ahí, nuestro progresismo está cargado de culpa. Y sus privilegios (económicos e intelectuales) en vez de estar

enfocados en la acción, están permanentemente llenos de disculpas. La vocación por el sufrimiento no sirve de nada. La celebración de ser víctima no ayuda a que en el futuro no haya víctimas. La espectacularización del testimonio gris no llena de color, más bien, atrasa 20 años. Lo que hay que tratar de empujar, pienso, en el cambio, es un mundo mejor que el que tenemos, sin olvidar el anterior, no hay duda, pero tratando de no empantanarse en un loop de ideas que siempre termina con ese honestismo triste, que es básicamente transformar todo error sistemático en anécdota sin mirar el problema estruc-

tural que muchas veces hay que cambiar. Y para eso se demanda algo mal visto en este Chile: trabajo. Dotar de horas reales a ideas, sacrificios de no estar mareando en reuniones infértiles, fin al asambleísmo. Ningún cambio viene de una lógica donde nadie se hace responsable. Por eso, todo el tiempo creo que hay que empezar a tratar de mutar la estabilidad de los discursos y los conceptos, empujar otras cosas, otros mundos. Transgredir desde lo amable y la propuesta parece ser hoy mejor que el ejercicio de siempre. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

289482


LATAM.IGN.COM/

30 /IGNLatam

WWW.PUBLIMETRO.COM JUEVES 20 DE ABRIL 2017

@IGNLatam

LATAM.IGN.COM/

Genji y el mapa Hanamura de Overwatch llegarán a Heroes of the Storm El héroe de Overwatch, Genji y su nivel Hanamura, serán las adiciones más recientes al MOBA de Blizzard. Disponible actualmente como beta, Genji es un personaje clase asesino con un conjunto de habilidades tomadas de Overwatch. Su movilidad aumentada, sus Shurikens, los movimientos Deflect y Swift Strike y su ataque final Dragonblade están presentes en el juego. También tiene una nueva capacidad heroica llamada X-Strike, la cual realiza una gran cantidad de daño en un área en forma de X. A pesar de ser un mapa control en Overwatch, Hanamura llega a “Heroes of the Storm” como el primer campo de

batalla del MOBA con cargas. Con dos carriles y mucho espacio abierto, los equipos sólo pueden dañar el núcleo del oponente al mover éstas a lo largo del mapa, con cada una haciendo una cantidad de daño al núcleo. Ambos equipos necesitan empujar su propia carga y múltiples carros pueden aparecer a la vez, con rutas separadas. El mapa también incluye nuevas unidades mercenarias, algunas basadas es el corto animado “Dragons”. De momento, no hay una fecha para el lanzamiento al público. IGN LATINOAMÉRICA

BREVES

Yakuza Kiwami ya tiene fecha de lanzamiento

SEGA anunció que el remake HD de Yakuza llegará a América el 29 de agosto para PlayStation 4. El videojuego tendrá un costo de $30 dólares. Este lanzamiento fue confirmado en PSX 2016. El remake HD del original fue dado a conocer oficialmente durante Tokyo Game Show en 2015. IGN LATINOAMÉRICA

“Nier: Automata” tendrá contenido nuevo PlayStation ha anunciado que un nuevo DLC –el cual se llama 3C3C1D119440927– llegará al más reciente videojuego de Square Enix. Gracias a la expansión podrás desbloquear nuevos vestuarios para 2B, 9S y A2. Éstos están inspirados en trajes que aparecieron en el título anterior, Nier: Replicant. De momento no se ha revelado el costo de este contenido ni su fecha de lanzamiento. CRISTINA URRUTIA

12 minutos del escalofriante gameplay de Prey Sumérgete en una atmósfera tensa con este espeluznante gameplay del shooter en primera persona. IGN LATINOAMÉRICA

Ve el video en: http://bit.ly/12minPrey

El Nintendo Switch y “The Legend of Zelda: Breath of the Wild” fueron lanzados el 3 de marzo de este año. |ESPECIAL

Nintendo revela cifras de lanzamiento del Switch y “Zelda: Breath of the Wild” Más de un mes después de su lanzamiento, Nintendo ha revelado los datos de su nueva consola y la más reciente aventura de Link.

Después de jactarse de las fuertes ventas de lanzamiento del Nintendo Switch y “The Legend of Zelda: Breath of the Wild”, Nintendo finalmente ofreció cifras concretas sobre lo fuerte que fueron éstas. De acuerdo con el NPD Group, la empresa ha revelado que su consola vendió 960.000 unidades en sus

primeros días. Por su parte, “Breath of the Wild” vendió 1,3 millones de copias en la misma ventana de tiempo (925.000 para Nintendo Switch/460.000 para el Wii U). De acuerdo con la compañía, esto hace al Switch una de las consolas de videojuegos que más rápido se han vendido en todos los tiempos.

En días posteriores al lanzamiento del juego y la consola, Nintendo lanzó declaraciones acerca de que ambos productos rompieron marcas de ventas en América y Europa, pero en su momento no ofreció números exactos. Reportes iniciales sugirieron que 1,5 millones de consolas fueron vendidos en la primera semana. Para comparar, el Wii U vendió 400.000 consolas durante su primera semana en 2012, mientras que el Wii vendió 600.000 en

sus primeros ocho días a la venta. Es importante notar que ambas fueron lanzadas en noviembre de sus respectivos años, mientras que el Switch debutó en marzo. Nintendo lanzó el 3DS en un marzo, y la portátil vendió 440.000 unidades en su primera semana en 2011. Para comparar a Breath of the Wild, Nintendo dijo en 2006 que “The Legend of Zelda: Twilight Princess”, vendió junto con el Wii 450,000 en su primera semana. IGN LATINOAMÉRICA

“Star Wars Battlefront II” no tendrá Season Pass Bernd Diemer, director creativo de “Battlefront II” confirmó en una entrevista la ausencia del season pass. “No queremos segmentar nuestra comunidad”, mencionó en cuanto al porqué el equipo optó por renunciar a eso. Viendo en retrospectiva cómo Battlefront cambió desde su lanzamiento en 2015 con la llegada del DLC, Diemer dijo que el equipo llegó a la conclusión que “para este tipo de juego, los season pass no son la mejor opción” y que necesitan

Star Wars Battlefront II fue anunciado oficialmente durante Star Wars Celebration. | ESPECIAL

“llegar con algo mejor”. Además, en una publicación en Xbox Wire, se reve-

ló que el modo cooperativo en pantalla dividida será una función exclusiva para

la versión de consolas de “Star Wars Battlefront”. Esta modalidad permitirá que dos usuarios jueguen localmente y obtengan mejoras que puedan ser transferidas a la experiencia multijugador en línea. “Star Wars Battlefront II” se lanzará en PS4, Xbox One y PC el 17 de noviembre. El juego contará con una campaña que se establece en un periodo de 30 años entre la conclusión de “Return of the Jedi” y el inicio de “The Force Awakens”. IGN LATINOAMÉRICA


DEPORTES

31 /elgraficochile

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 20 DE ABRIL 2017

@elgraficochile

Informe arbitral no consigna incidente con Vidal

WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

Neuer en riesgo para la Confederaciones Por una fractura en su pie izquierdo, el arquero del Bayern se perderá lo que resta de temporada y queda en duda su participación en el certamen ruso, donde Alemania comparte grupo con Chile. ELGRAFICOCHILE.CL |EFE

Se había dicho que el “Rey” había ido al camarín del juez | EFE

ción, por lo que supuestamente fue necesaria la intervención policial. “El informe del árbitro no hace ninguna mención a esto”, aclararon a EFE fuentes del máximo organismo del fútbol europeo, mientras que a la policía española “no le consta” que sus efectivos tuvieran que intervenir por este motivo. EFE

El chileno dibujó un jugador imaginario del Bayern Munich | INSTAGRAM

“Rey Arturo” ironizó con los offsides de “CR7” Arturo Vidal volvió a arremeter contra el cuerpo arbitral del encuentro Real Madrid-Bayer Munich, comandado por el húngaro Viktor Kassai. A través de su cuenta de Instagram, el seleccionado nacional publicó imágenes en las cuales ironizó con las posiciones

de adelanto en los dos goles que convirtió Cristiano Ronaldo en el tiempo extra. Mediante unos memes, “Celia Punk” demostró los evidentes offsides del astro portugués, interviniendo las fotos con dibujos y líneas. ELGRAFICOCHILE.CL

289589

DEPORTES

El árbitro húngaro Viktor Kassai no reflejó en el informe del partido Real Madrid-Bayern Munich incidente alguno con los jugadores del equipo alemán al término del mismo, según confirmaron a EFE fuentes de la Uefa. Según diversos medios, Arturo Vidal, acompañado por Thiago Alcántara y Robert Lewandowski, había ingresado al vestuario del árbitro luego de la conclusión del encuentro, en el que el Real Madrid clasificó a las semifinales de la Liga de Campeones, para recriminarle su actua-


32

deportes

Www.publimetro.cl jueves 20 de abril 2017

No hubo nueva remontada y la “Juve” dejó al “Barça” fuera de la Champions El Barcelona no pudo convertirle a la Juventus en 180 minutos |afp

Los azulgranas ni siquiera pudieron anotarle un gol a la “Vecchia Signora” y se despidieron del certamen en los cuartos de final

No hubo milagro. A diferencia de la llave por los octavos de final ante el París Saint-Germain, el Barcelona no logró la remontada y la Juventus se instaló en las semifinales de la Champions League, tras igualar 0-0 en el Camp Nou. Los azulgranas estaban esperanzados en repetir la hazaña que habían conseguido ante los franceses, pero esta vez se toparon con un equipo muy bien parado en la cancha y que no les entregó espacios para generar el juego colectivo que suelen mostrar los dirigidos por Luis Enrique. La “Vecchia Signora” tenía claro su libreto: aguantar y salir rápido de contragolpe. Fue así como complicó en algunos pasajes al Barcelona, que al no encontrar los espacios, intentó con remates de media distancia. Durante los 90 minutos, los catalanes no pudieron forzar una atajada importante de Gianluigi Buffon y con el correr del partido, empezaron a perder las ideas y a tirar centros, bien rechazados por la defensa italiana. Al final, el equipo “culé” se quedó sin argumentos, Gerard Piqué terminó jugando de “9” y la Juventus, fiel a su estilo, acabó festejando en el Camp Nou su clasificación a las semifinales de la Champions League, cuyo sorteo será mañana. elgraficochile.cl

EN Breve La máquina goleadora del Mónaco también está en semis Tras vencer al Borussia Dortmund por 3-1 en Francia, el Mónaco clasificó a las semifinales de la Champions con un 6-3 global. El conjunto monegasco, que venía de eliminar al Manchester City con un marcador acumulado de 6-6 y gracias a los goles anotados en condición de visita, convirtió ayer por intermedio de Kylian Mbappé, Radamel Falcao y Valere Germain. El descuento del elenco teutón fue obra de Marco Reus. elgraficochile.cl 289447


WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 20 DE ABRIL 2017

DEPORTES

33

Iquique revive en Venezuela y sigue con chances en la Copa

Bielkiewicz adelantó a los “Dragones Celestes” con un doblete antes de los 20 minutos CAPTURA DE PANTALLA

Venció con solidez al Zamora en Barinas y sumó sus primeros tres puntos en la Libertadores Deportes Iquique estaba obligado a derrotar al Zamora de Venezuela para seguir con vida en el Grupo 8 de la Copa Libertadores. Y el equipo de Jaime Vera cumplió con su tarea, ya que en Barinas consiguió sus primeros tres puntos en el certamen continental. El conjunto de Jaime Vera hizo la “pega” rápido, pues tempranamente ya ganaba por 2-0. Diego Bielkiewicz, con un doblete, adelantó a los “Dragones Celestes”. El delantero argentino abrió la cuenta mediante un lanzamiento penal, a los ocho minutos. Y a los 20’, tras una excelente maniobra colectiva, definió con un cabezazo luego de un centro desde la izquierda de Diego Torres. Después de los dos tantos, el cuadro nortino sacó el pie del acelerador y el elenco “llanero” empezó a acercarse con peligro. Sin embargo, Brayan Cortés estuvo sólido para salvar su arco en tres oportunidades, por lo que los iquiqueños se fueron al descanso con una

Barinas ZAMORA

1

VS.

XXXXXXXXXXXX

D. IQUIQUE

4

GRUPO 8 EQUIPOS

PTS.

DIF. DE GOL

Gremio

6

3

Guaraní

6

3

D. Iquique

3

1

Zamora

0

-7

tranquilizadora ventaja en el marcador.

“Villagol” cerró el duelo

En la segunda mitad, la escuadra venezolana tuvo que jugarse sus fichas, ya que estaba quedando prácticamen-

te eliminada de la Copa. Por ello, metió en campo propio al equipo del “Pillo”, que decidió apostar por el contragolpe. En eso estaban cuando llegó la lápida. A los 66’, Bielkiewicz, la figura indiscutida del partido, centró desde la izquierda y Felipe Reynero empalmó de primera para poner el 3-0. Tras el gol, Vera quiso cerrar el encuentro y sacó al ariete argentino y a Álvaro Ramos, para darles paso a Mathías Riquero y Manuel Villalobos. Minutos más tarde, el joven atacante Kevin Mellado reemplazó a Torres. El entrenador local, el histriónico Francesco Stifano, también movió su banca y mandó a la cancha a Nelson Pérez, quien instantes después de su ingreso, a los 80’, consiguió el descuento. Sin embargo, el infaltable “Villagol”, a los 87’, acabó con las ilusiones “llaneras”. Los “Dragones Celestes” sumaron sus primeras tres unidades en la Libertadores y les meten presión a Guaraní y Gremio, que tienen seis puntos cada uno y se enfrentan hoy en Paraguay. Iquique aún tiene algo que decir en el continente. ELGRAFICOCHILE.CL


deportes

34

Www.publimetro.cl jueves 20 de abril 2017

El rol crucial que cumplirá el Club Social en la junta de accionistas de ByN Hoy se llevará a cabo la cita donde Aníbal Mosa pretende ser reelecto como presidente. El puertomontino espera contar con el apoyo del CSD Colo Colo, tal como ocurrió en la votación anterior Pedro Marín

@PedroMarinR

Mosa cuenta con tres de los nueve votos. Si suma los dos del Club Social, asegurará su reelección | agenciauno

Hoy, a partir de las 11:00 horas en la Casa Alba, se vivirá una jornada crucial para el futuro de Blanco y Negro. Luego de confirmar que no venderá sus acciones, Aníbal Mosa, actual presidente

de la concesionaria, buscará la reelección y para eso deberá convencer a uno de los bloques para contar con los votos suficientes. Al tener el 29,8 por ciento de las acciones, el empresario puertomontino cuenta con tres de los nueve votos de los directores, mientras que los otros seis sufragios están divididos en dos del ex timonel Hernán Levy, dos de Leonidas Vial y dos del Club Social y Deportivo Colo Colo. Justamente este último organismo tendrá un importante rol en estas elec-

ciones, ya que sus dos votos son los que podrían darle la continuidad a Mosa, y el presidente así lo sabe. Por lo mismo, el director Pablo Morales, mano derecha del puertomontino, se reunió con los representantes de la antigua entidad que comandaba al club albo para convencerlos de que vuelvan a apoyar al actual mandamás, tal como ocurrió en la votación anterior. De concretarse el apoyo, el vigente timonel tendría los cinco votos necesarios para seguir al mando de la concesionaria.

¿Qué pasa si Mosa no cuenta con el apoyo? El bloque “opositor”, encabezado por Vial y Levy, tiene cuatro votos, por lo que aún mantiene la esperanza de que gane su carta, un viejo conocido: Jaime Pizarro. El “Káiser” estuvo el martes en el lanzamiento de la camiseta conmemorativa y no quiso referirse a una posible candidatura. El misterio ronda entre los directores de cara a la junta de accionistas de hoy, aunque todo indica que Mosa seguirá por un período más al mando de ByN.


www.publimetro.cl jueves 20 de abril 2017

deportes

35

Guzmán Pereira, el nuevo dolor de cabeza que tiene Azul Azul Universidad de Chile ya tuvo sus primeros contactos con Peñarol, pero los cupos de extranjeros son la principal piedra de tope para el regreso del uruguayo Diego Espinoza

@diego_espinoza

El préstamo del volante a Peñarol termina el 30 de junio |afp

“Guzmán es un futbolista muy bueno, que de a poco se va asentando en el equipo” Gonzalo de los Santos, gerente deportivo del club uruguayo

bien, pero no hemos tratado el tema de reafirmar que siga con nosotros. La idea es volver a hablar con Universidad de Chile para ver qué quieren hacer ellos también”, añadió De los Santos. “Guzmán es un futbolista muy bueno, que de a poco se va asentando en el equipo y que evidentemente necesita rodaje para llegar a su nivel. Hay mucha competencia, así que hay que hilar fino y hacer un análisis detallado a fin de torneo”,

sentenció el directivo.

Cupos de extranjeros copados

Junto a esa posible insistencia que pueda tener el equipo de Montevideo para extender la cesión de Pereira, en la “U” existe un inconveniente por la cantidad de extranjeros a inscribir para la próxima temporada. Actualmente, en el equipo de Ángel Guillermo Hoyos están inscritos Matías Rodríguez, Fabián Monzón, Lucas Ontivero, Leandro Benegas y Gastón Fernández. Cinco extranjeros son los que permite el reglamento, por lo que Jonathan Zacaría reemplazaría a la “Gata”, que partió al Gremio. Ante la inminente inscripción del recuperado ex Palestino, la “U” se quedará sin cupos internacionales para traer de vuelta a Pereira u otro posible refuerzo no chileno en el mercado de fichajes de invierno. Un problema en el que ya trabajan en el Centro Deportivo Azul, pero que sin dudas moverá la baraja dentro del plantel universitario de cara al segundo semestre.

289701

El volante uruguayo Guzmán Pereira actualmente milita en Peñarol de su país, luego de ser cedido por Universidad de Chile en junio del año pasado, cuando el técnico aún era el argentino Sebastián Beccacece. A pesar que tuvo una lesión en su rodilla derecha, el ex seleccionado charrúa ha podido disputar la mayoría de los partidos de la liga local y de la Copa Libertadores. Con 1.077 minutos jugados en 13 encuentros, Pereira logró ganarse un lugar en su club. Un afianzamiento que llega justo cuando está a punto de concluir el préstamo que lo une al cuadro aurinegro y debe regresar al “Romántico Viajero” por expresa petición de Azul Azul, que ya inició los contactos para conversar sobre su vuelta. “Ya nos hemos puesto en contacto con Ronald Fuentes, con el representante y con el jugador. La verdad, no hay apuro, pero se ve el tema”, indicó a El Gráfico Chile el gerente deportivo de Peñarol, Gonzalo de los Santos. Pese a esas primeras conversaciones, en el “Manya” están contentos con el rendimiento que ha tenido el mediocampista de 24 años y, por eso, cuando tengan una propuesta concreta desde La Cisterna, evaluarán el tema. “Sabemos que su contrato termina el 30 de junio. Es un futbolista que está rindiendo


deportes

36

Www.publimetro.cl jueves 20 de abril 2017

“Arena” San Carlos: el proyecto en el que trabaja la UC para agrandar su estadio Cruzados contempla un recinto que sea en sí mismo un modelo de negocios sustentable y que albergue espectáculos más allá de lo deportivo Pablo Serey

@sereycorrea

En Universidad Católica va tomando fuerza la idea de agrandar San Carlos de Apoquindo. El histórico anhelo de los hinchas cruzados ha llegado hasta el seno de la directiva de la sociedad anónima que administra el fútbol de la UC, instancia en la que se trabaja en un proyecto a largo plazo para materializar el deseo de contar con un recinto que albergue más espectadores. En la Junta Ordinaria de Accionistas que se realizó el martes en el Hotel Sheraton de Providencia, la plana mayor de Cruzados les informó a los participantes de la reunión que se está trabajando en el

asunto del estadio, aunque se remarcó que se trata de un “proyecto a largo plazo” y que para llevarlo a cabo se debe aplicar un modelo que sea “sustentable” desde el punto de vista financiero. “Se piensa y se trabaja en eso. En el directorio estamos trabajando en el tema del estadio y lo estamos enfrentando como un buen desafío, porque tenemos un exceso de demanda y eso es un buen problema. Sería peor discutir qué hacer con las graderías vacías”, partió comentando el presidente de la concesionaria de los precordilleranos, Juan Tagle. En dicho marco, el abogado dio a conocer la idea que ronda entre los directivos de la UC, al establecer que “en

este club no hay un mecenas que financie y que pueda poner plata de su bolsillo para pagar un estadio. Primero, tenemos que crear un modelo de negocios que sea sustentable, que sea viable, y para eso tiene que ser más que un estadio. Tiene que ser un centro de espectáculos, un recinto estilo ‘arena’, que pueda albergar no sólo eventos deportivos, sino también de otro tipo”. “En eso estamos trabajando, en crear primero un modelo de negocios que haga sustentable un proyecto de este tipo”, prosiguió el timonel estudiantil, agregando que “luego viene un segundo gran desafío, que es lograr convencer a las autoridades, a los vecinos y al club deportivo de que éste es un proyecto amable para la comunidad y que no va a significar perturbaciones. Eso, para que no despierte oposición”. Cabe recordar que Univer-

sidad Católica dispuso de 650 butacas extra en su último encuentro como local en San Carlos de Apoquindo. En el empate 1-1 ante San Lorenzo por la tercera fecha del Grupo 4 de la Libertadores hubo 290 sillas adicionales en Alberto Fouillioux, 225 en Ignacio Prieto Alto y 135 en Mario Lepe alto. Aquellas ubicaciones se mantendrán, al menos, para el Clásico Universitario y para el duelo por la Copa contra el Atlético Paranaense de Brasil. Actualmente, la capacidad de San Carlos no va más allá de los 14.000 espectadores, considerando las medidas de seguridad que impone la autoridad competente.

“Tenemos un exceso de demanda y eso es un buen problema”, celebró Juan Tagle, timonel de Cruzados | agenciauno


Www.publimetro.cl jueves 20 de abril 2017

deportes

Quintanilla sorteó una complicada jornada en Qatar y acecha el podio

37

“Quintafondo” sólo es superado por Sunderland, Gonçalves y Benavides | prensa pablo quintanilla

El piloto nacional sintió molestias en la rodilla izquierda y bajó el ritmo, pero logró sacar adelante la etapa y hoy intentará meterse entre los tres primeros en la clasificación general La primera etapa del Rally de Qatar, que tuvo 334 kilómetros entre Losail Circuit y Rawdat Rashed, fue positiva para Pablo Quintanilla (Husqvarna). El chileno terminó cuarto, a 12:34 del vencedor, el británico Sam Sunderland (KTM), y con buenas perspectivas para intentar meterse hoy en el podio. “Fui de menos a más en la especial. En la primera parte me costó, sentí molestias en la rodilla izquierda y bajé el ritmo. Después entré más en calor, me enfoqué en navegar y saqué adelante un día muy complicado. Terminé parejo”, explicó “Quintafondo”. Entre Quintanilla y el puntero están los pilotos de Honda Paulo Gonçalves (portugués) y Kevin Benavides (argentino), aunque para las pretensiones del corredor nacional habrá más dificultades. “Partirán adelante e intentaré cazarlos, pero atrás también vendrán cerca Renet, Walkner y Meo. Este rally se decidirá por el que cometa menos errores cuando se encuentre solo navegando”, precisó el chileno, que está a 12:53 del líder en la general. La segunda etapa de la prueba tendrá hoy 353 kilómetros de recorrido. ElGraficoChile.cl

“Me enfoqué en navegar y saqué adelante un día muy complicado. Terminé parejo” 289614

Pablo Quintanilla


ENTRETENIMIENTO

38 /publimetro

/publimetrochile

O T N IE M I N E T E R T EN Ariana Grande vuelve a Chile en julio La cantante estadounidense utilizó su Twitter para confirmar que regresa a Chile para presentar su “Dangerouse Woman Tour” en julio. “Santiago, estoy emocionada de anunciar mi show en el Movistar Arena este 3 de julio”, escribió en la red social. PUBLIMETRO

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 20 DE ABRIL 2017

Juanes destaca entre los invitados a “Vértigo” Este jueves se vivirá el tercer capítulo de la temporada 2017 del espacio conducido por Diana Bolocco y Martín Cárcamo. En esta ocasión, el espacio de los jueves de Canal 13 contará con la presencia especial del artista colombiano Juanes, quien será parte del inició de “Vértigo” y conversará con los conductores respecto a sus proyectos y presente personal. Además, como en cada episodio, cinco famosos se la jugarán por responder de la mejor forma los cuestionamientos del público y enfrentarán a Yerko Puchento. Los confirmados son el actor y protagonista de “Neruda” Luis Gnecco; la también actriz Alejandra Fosalba; el humorista Juan Pablo López; el con-

Yerko Puchento GENTILEZA

17,2

puntos de rating tuvo su último capítulo ductor Marcelo Arismendi y la animadora de “Intrusos” Jennifer Warner. PUBLIMETRO

El actor estuvo cerca de ser parte de la nueva “Dumbo” de Tim Burton |AFP

Will Smith negocia para interpretar al genio en la nueva “Aladdin” Will Smith y Disney negocian un acuerdo para que el actor se haga cargo del papel del genio de la lámpara en la nueva versión de “Aladdin”, con personajes de carne y hueso, del clásico del estudio, informó hoy el blog especializado Deadline.

Se trata del papel al que Robin Williams prestó su voz en la popular cinta de animación estrenada en 1992 y dirigida por Ron Clements y John Musker. La nueva adaptación será dirigida por el británico Guy Ritchie. EFE

289300


www.publimetro.cl jueves 20 de abril 2017

entretenimiento

39

Babasónicos: “Lo más importante es el camino”

El baterista Diego Castellanos habló con Publimetro sobre su actualidad, el show que realizarán en el Festival Frontera y sobre sus planes para este año Son varios los adjetivos que se vienen a la mente a la hora de hablar de la banda argentina Babasónicos. Inquietos, vertiginosos y estimulantes son solo algunos de los ocupados por Diego “Panza” Castellanos durante la conversación que sostuvo por teléfono con Publimetro, a tan solo días de concretar una nueva visita a Chile en el marco del Festival Frontera. “Y sí. Somos un tanto inquietos y ansiosos. Nos dimos cuenta de que uno llega a ningún lado y que lo más importante es el camino. Tratamos de elegir siempre algo que nos estimule y nos excite”, definió Castellanos sobre la forma de trabajar en estos 25 años de carrera. Una bien particular, que siempre ha destacado por la urgencia que tienen los liderados por Adrián Dárgelos de sacar material nuevo. No conten-

22

de abril tocan los argentinos en el Estadio Bicentenario La Florida

tos con eso, desde inicios del 2000, Babasónicos está haciendo el ejercicio de editar todo lo que ha compuesto. “Tratamos de editar todo el material para que no quede guardado y tirado. A partir del año 2000, hemos sacado los lados b de todos los discos. Recién vamos por ‘Infame0, pero, a futuro, tenemos la idea de seguir editando de los discos siguientes”, explicó Castellanos. Si antes fue el turno de “Inflame”, disco de demos y lados b del exitoso “Infame” (2003), ahora es “Repuesto de fe”, la evolución del álbum en vivo “Impuesto de fe”. “El año pasado terminamos la gira en el Teatro Colón de Buenos Aires con un show más ampliado. Los extras que estaban en ese show y que no estaban en el disco original, fueron grabados y saldrán prontamente. Es la evolución de un show y nos parecía muy interesantes la versión de los temas y

algunos inéditos que van a salir ahí”, explicó por teléfono desde su sala de grabación en Argentina. A Chile regresarán el sábado con este nuevo proyecto, resultado de un año de gira mostrando este trabajo en vivo que los tuvo en octubre en suelo nacional. “Se van a encontrar con una propuesta ampliada. El formato del show sigue siendo el mismo. Todo este año, el show fue ganando fuerza y cohesión. En un principio era una presentación de 16 temas y ahora estamos en veinte y pico. Más largo y con otros momentos”, explicó sobre lo que se podrá ver en uno de los escenarios principales del Estadio Bicentenario de La Florida. Luego de esta presentación, los argentinos comenzarán a tirar lineas de los que será su nuevo álbum. “Nos vamos a centrar en hacer un disco nuevo con otra perspectiva y que sea otra etapa de nuestra evolución. De momento no puedo adelantar nada, pero estamos en perspectiva de realizar algo a partir de la segunda mitad del año. Tenemos calculado que para el segundo semestre ya iremos presentando alguna parte de lo nuevo”, remató. Nicholas Townsend

289810

Babasónicos se presentará a las 22 horas |AFP


ENTRETENIMIENTO

40

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 20 DE ABRIL 2017

La insoportable levedad de tener 20 años

“GIRLBOSS”

La nueva serie de Netflix, creada por un equipo en su mayoría femenino, reflejará el dilema universal de querer ser algo grande sin saber ni por dónde empezar

Metro World News

El estreno de esta semana en Netflix, “Girlboss”, inspirado en el bestseller “#Girlboss” escrito por Sophia Amoruso, la fundadora de la marca de ropa Nasty Gal, cuenta la historia de Sophia (Britt Robertson) que pasa de vender ropa usada en eBay a convertirse en la dueña de un emporio de venta en línea. La serie es producida por Charlize Theron, Laverne McKinnon, Sophia Amoruso y Kay Cannon quien también es la escritora del show. Brit Robertson, Sophia Amoruso y Kay Cannon conversaron con Publimetro del propósito, los aprendizajes y anécdotas de hacer esta serie. ¿Cuáles fueron las cosas que aprendieron de trabajar en este show? Brit Robertson: Yo aprendí algunas cosas acerca de la ropa. No es que fuera muy revelador porque tenía una idea de la moda antes. Básicamente, aprendí muchas de las cosas que el personaje aprende en el proceso. Por ejemplo: tomar

|NETFLIX

el control de tu propia vida y que te deje de importar lo que opinen los demás. Ha sido un personaje muy liberador en ese sentido. Además, cuando empecé a trabajar en la serie no había una estructura establecida para el rol, me dieron mucha libertad y eso por sí solo fue para mí una curva de aprendizaje. ¿Y para ti Sophia, cómo fue aprender a hacer televisión e involucrarte en una industria completamente nueva para ti? Sophia Amoruso: Es un mundo completamente diferente. Es muy emocionante llevar mi historia a una serie de Netflix y hacerlo como productora ejecutiva es súper cool y que mi mamá se sienta orgullosa de ello, es todavía mejor. Debo decir que Kay armó un equipo increíble. Como alguien que ha dirigido equipos para bien o para mal en la última década, ver a un equipo de cientos de personas unirse para dar más allá de su 100%; ha sido una increíble experiencia. Este proyecto ha sido como un gran encuentro de talentos que nunca antes se

AV. APOQUINDO 7935, OFICINA 801, TORRE A, LAS CONDES, SANTIAGO

había dado y ver esa belleza es emocionante. Y si le sumas que estamos en una cadena que le permite a los creadores realmente crear historias complejas, ha sido un proceso asombroso.

285961

LUCÍA HERNÁNDEZ

“Girlboss” es un proyecto hecho por un equipo en su mayoría femenino, ¿creen que eso limite la audiencia a solo el nicho femenino? Kay Cannon: Yo escribí las películas de “Pitch Perfect”y recuerdo que, en su momento, era una preocupación que se tratara de una película sólo para mujeres y jóvenes pero repentinamente dio el salto hacia un mercado global en donde había muchos hombres a quienes les parecía graciosa y terminó volviéndose una franquicia. Creo que se debió a que era divertida y fue una prueba de que sí, las mujeres podemos ser divertidas y podemos hacer reír a los hombres. Y espero que esta serie tenga el mismo efecto. Por otro lado creo que la experiencia de Sophia es una experiencia humana que todos compartimos, a cualquier edad, sin importar el género, esa idea de sentirte perdido y descubrir cuál es tu camino y volverte a perder y vivir en ese constante descubrimiento

13

episodios de media hora componen la primera temporada de “Girlboss”

de tu vida, creo que llamará la atención de todos. Es una experiencia humana básica, además muchos de 30 o 40 años se sentirán atraídos al recordar lo que pasó hace 10 años y que pasaron por algo similar. Además tenemos un gran elenco, por ejemplo Norm MacDonald interpreta a uno de los jefes de Sophia y RuPaul aparece como su vecino, no como lo conocemos sino como un tipo que trabaja en seguridad del aeropuerto y Jim Rash es maravilloso y Dean Noris quien interpreta su papá. Es un gran elenco. ¿Qué mensaje les gustaría darle a todas esas jóvenes en el mundo que están pasando por una fase de apatía o

desesperanza? KC: Bueno, primero espero que la gente se entretenga con la serie y que quiera ver a estos personajes pasar por distintas experiencias. Dicho eso, realmente espero que el show inspire a la gente. Que enfrenten sus miedos, que se atrevan a fallar, a equivocarse y creo que ahora más que nunca es una gran historia por contarse dadas las circunstancias del mundo y espero que lo que decimos resuene no solo en las jóvenes sino en todas las personas: “Enfrenta tus miedos y conviértete en el jefe de tu propia vida”. Uno de los puntos más importantes de los primeros episodios es la frustración de Sophia por no saber lo que quiere hacer de su vida. Quizá sea algo con lo que tanto hombres como mujeres se puedan identificar… – BR: ¡Sí, por supuesto! La escena donde está con su papá, se quedó grabada en mi mente porque creo que

realmente simboliza la trama de este viaje y el punto del que partió Sophia. Ella tiene un buen padre, que se preocupa por ella e invierte muchos esfuerzos en tratar de ayudarla pero no sabe cómo hacerlo y no la comprende y ella no sabe cómo hacerle entender por lo que está pasando. Es como si hubiera una barrera de lenguaje entre ambos porque ninguno de los dos sabe como comunicarse el uno con el otro y esa es nuestra lucha en la vida: “¿Cómo hago que la gente entienda mi forma de ver la vida?” Justo en esa escena vemos a Sophia ser una canalla con su papá pero sin la intención de hacerle daño… – KC: Lo que sucede es que cuando estás perdido, puedes reaccionar de diferentes maneras. Para Sophia era enojándose y siendo una canalla aunque después esto le generara remordimientos y eso es porque sabes que quieres hacer algo bien pero no sabes cómo llegar a ello.


www.publimetro.cl jueves 20 de abril 2017

entretenimiento

41

Alan Walker: “Siento una gran responsabilidad” Alan Walker es uno de los artistas más escuchados en el mundo. El DJ noruego se hizo un nombre dentro de la música electrónica y consiguió una cifra inédita: tener más de un billón de reproducciones tanto en Youtube como en Spotify. Con apariciones en festivales como Tomorrowland de Bélgica, Lollapalooza en Alemania y Creamfields en Reino Unido. Con tan sólo 19 años, Walker convive con el éxito, pero asegura enfrentarlo con calma y los pies sobre la tierra.

“Lo que trato de hacer es no pensar mucho en eso. Trato de hacer lo que más me gusta, así que bien”, cuenta a Publimetro el DJ. “Siento una gran responsabilidad con la gente alrededor del mundo”, agrega. Sobre el escenario, el noruego posee un sello distintivo. Walker cubre la mitad de su rostro durante sus shows en vivo y en las distintas instancia promocionales que lo exponenen de sobre manera. “Le da algo más de misterio para que la gente se

23

de abril es la fecha en la que tocará el DJ en el Movistar Arena pregunte, ‘¿Quién será este tipo?’ Pero esa experiencia también le da más unidad al público y de que cualquiera puede ser Alan Walker. La imaginación de la gente puede ser inmensa”, cuenta. El DJ es uno de los grandes nombres que trae el festival Andes Future, a realizarse este fin de semana en Santiago. El artista estará el 23 de abril en la última jor-

El DJ es uno de los grandes nombres de la electrónica actual | AFP

nada del evento electrónico a realizarse en el Movistar Arena. “Ir a Chile es algo que aprecio mucho porque fue un destino que siempre estuve mirando para viajar. Tengo un amigo que me habló de la música allá y además podré conocer a mis fans”, afirma.

Sobre el show, Walker adelanta que repasará lo mejor de su carrera. Además, adelanta que compartirá escenario con Hardwell y que aprovechará de mostrar sus remixes. Es justo uno de estos trabajos el que lo ha tenido rotando incansablemente en las radios: su

versión musicalizada de la balada electrónica “Faded”, canción que se posicionó como el número uno en ventas en nueve países y en la que Walker colaboró junto a Iselin Solheim. “Hicimos una combinación perfecta y a ella la adoro”, dice. Ignacio Espinoza

289528

El DJ noruego es uno de los destacados del cartel del festival Andes Future


CARTELERA TV

42 LA RED

UCVTV

TVN

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 20 DE ABRIL 2017

La Pantera Rosa 2 Película

20:15 – The Film Zone Pese a ser condecorado por resolver el misterioso robo del diamante Pantera Rosa, Clouseau (Steve Martin) ha sido asignado a casos de poca importancia, con la esperanza de que deje de causar problemas a sus jefes. Pero un tesoro compuesto por piezas de todo el mundo, y que incluye el diamante conocido como la Pantera Rosa, es robado, por lo que el inspector jefe Dreyfus es forzado a poner a Clouseau dentro de su equipo de expertos detectives internacionales que tienen como misión atrapar al ladrón y recuperar todas las piezas desaparecidas.

tv

CARTELERA

19:10 La Rosa de Guadalupe. Serie mexicana inspirada en historias reales que muestran la fe de la gente en la Virgen de Guadalupe.

19:30 Milf. Programa de conversación sobre temas de mujeres conducido por Claudia Conserva.

19:00 La Tormenta. Teleserie mexicana. Una mujer joven, refinada y culta recibe de herencia una hacienda, donde su vida cambiará al conocer al administrador, un tipo algo rudo.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 Mi Adorable Maldición 15:30 Mi Corazón es Tuyo 16:50 Mujer, Casos de la Vida Real 18:10 Como Dice el Dicho 19:10 La Rosa de Guadalupe 21:00 Entrevista Verdadera El periodista Juan José Lavín conversa con un personaje de actualidad. 21:30 Comisario Rex 22:30 Mentiras Verdaderas Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani. 00:45 Así Somos 02:00 Expediente S 02:30 Iglesia Universal

06:30 Dora la Exploradora 07:00 Patrulla de Mascotas 07:20 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Simba 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 El Abogado 17:00 Animalia 18:00 Me Late 19:30 Milf 21:00 El Transportador 22:30 Algo Personal Especial Un programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal 04:45 Viajera sin Fronteras 05:15 Ok 05:45 Música de los 80

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días Programa matinal conducido por Cristián Sánchez, María Luisa Godoy y Yann Yvin. 13:30 24 Horas al Día 15:15 Elif 17:00 Saras y Kumud Teleserie india. Por decisión de su padre, un joven, culto y aristocrático debe casarse con una mujer empoderada e hija de un amigo de la familia 18:00 Doña Xepa 19:00 La Tormenta 20:00 La Colombiana Teleserie chilena con la historia de una joven médico colombiana y su hijo que se trasladan a vivir en Chile. 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:40 Match, Ahora tus Hijos te Buscan Pareja 00:30 La Colombiana (repetición) 01:00 Medianoche 02:00 TV Tiempo

La Cosa

Frankie y Alice Película 22:00 Studio

Universal Una mujer (Halle Berry) lucha contra el trastorno de personalidad múltiple, una enfermedad en la que su propio ser es invadido por una mente racista que se está apoderando de ella, alterando su personalidad como Frankie y como Alice. Con Stellan Skarsgård, Matt Frewer, Chandra Wilson, Phylicia Rashad, Emily Tennant, Melanie Papalia, James Kirk, Brian Markinson y Katharine Isabelle.

MEGA

CHILEVISION

CANAL 13

18:02 El Secreto de Feriha. Teleserie turca. Feriha es de familia humilde pero consigue una beca para estudiar en una universidad privada donde se hace pasar por millonaria.

18:30 Vidas en Riesgo. Serie chilena de ficción con lo que ocurre al interior de una sala de urgencias médicas.

19:10 La Pequeña Casa en la Pradera. Las aventuras y desventuras de los Ingalls, una ejemplar y cristiana familia establecida en un pueblo fronterizo del Oeste americano hacia 1870.

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:30 El Regreso de Lucas Teleserie peruana que cuenta la historia de una familia acomodada que pierde en la playa a su hijo mayor, Lucas, de 4 años de edad. 17:30 Sevda 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Secreto de Feriha 20:00 Tranquilo Papá 21:00 Ahora Noticias 22:30 Perdona nuestros Pecados Teleserie chilena con la historia de una poderosa familia de la alta aristocracia chilena en la década de los 50. 23:30 Doble Tentación 01:00 Más Vale Tarde Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar. 02:00 Amanda (repetición)

07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 18:30 Vidas en Riesgo 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Caso Cerrado Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 00:30 Última Mirada Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional.

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Paramparca Teleserie turca. Dos jóvenes, Hazal y Cansu, intercambiadas al nacer, conocerán la verdad de su origen 15 años después, tras un impactante accidente. 17:00 Entre dos Amores 17:40 Amor a Segunda Vista 19:10 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece Un completo resumen de las principales noticias del día, tanto nacionales como internacionales. 22:35 El Tiempo 22:40 Vértigo Programa de entretención conducido por Diana Bolocco y Martín Cárcamo y la participación de Yerko Puchento. 01:00 Teletrece Noche 01:40 Grandes Series: CSI

Película

22:00 Cinecanal En una remota zona de la Antártida, un descubrimiento de gran relevancia científica se convierte en un problema de supervivencia. La paleontóloga Kate Lloyd (Mary Elizabeth Winstead) llega a esa inhóspita región para colaborar con un equipo científico noruego que ha encontrado una nave extraterrestre enterrada en el hielo, en cuyo interior hay un ser alienígena congelado, pero cuyas células están vivas.

Escape de Nueva York

Película

23:00 – TCM Año 1997. El avión del presidente de los Estados Unidos es secuestrado por un grupo radical, pero consigue sobrevivir y se encuentra solo en las calles de Nueva York, donde Manhattan se ha convertido en una enorme prisión de alta seguridad. Ante la imposibilidad de lanzar una acción convencional, por miedo a que maten al presidente, se decide enviar a un agente secreto para rescatarlo. El elegido es “Serpiente” Plissken (Kurt Russell), un conocido convicto al que todos daban por muerto.


OCIO

www.publimetro.cl juevES 20 DE ABRIL 2017

PUZZLE

PUZZLE 20 ABRIL Roentgen Aureola

Uranio

Naipe

Marchar

Olor

Retículo

Silicio

Astato

Posesivo

Este

Loco

Regla

Creer

Hermana

Vitamina

Lugar de Chile Río galo

Acierto

Eternidad

Calcio

Fósforo

Orificios

Italiana

Oriundo

Atreverse

Cárcel en coa

Vocales=s Puño

A T

E R

A E F A M O S O

C

N O

T I R R

R A A R O S

A L I A R E R A N R O

D A I S

S

O M E L O

C

Al revés Arrullo Atreverse

Calcio

Eternidad Río galo

Acierto

Lugar de Chile Perol

Vitamina

Nombre de mujer

Oriundo

Italiana

Orificios

Fósforo

Chocar Regla

Loco Yo,...

Mapa

Creer

Este

Corta

Auca

Padre Hermana

100

Cartulina

Pelo blanco Batracio

Posesivo Lago de Africa Atreverse

Erbio

Astato

Implorar Retículo

FRANCISCO MELO

Amperio

Célebre

Olor

Marchar

Naipe

Uranio

Roentgen Aureola

Dialecto galo Cero

Nada Al revés Talego

Flor

Terminac. verbal Orfeón

Silicio Disco

Radio Argollas

1-1 RON caótico

Sí ruso ¡Vamos! Ventilar

Lantano 1.000 

Cocodrilo

(ACTOR)

OCIO

Bañas

Puño

Vocales=s

Cárcel en coa

R A

Voz cara

R

Blanca

A

Renta

O

O C A S

A R O S

Etapa

Ara sin vitaminas

R

I V O

A

R O S A

Mira

R

N A T

Su Alteza

A

P

1/2 Otea

S A

T A N

O P I N A

C O R O

S A P O

O M E L O

Nombre de letra

C A

T

A L I A R E R A N R O

D A

S I

R,R,R,

O T

A

C

C

Vitamina

E R A

E

S

Nombre femenino

Azoe

Perro

Es (ingl.) Galaxia Carbono Cont. del tema

PUZZLE 20 ABRIL

Cómo jugar

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi 289617

C

T A L A

N O

A R O M A

I S

Obedecer

N

A T L A S

I R

C A N

Norte

E R A

E O

A T

N

C A N

O C A S

A

C A L

E R

A U R A

Vitamina

N

S I

R O S A

O C O R O

Sudoku

S A U R I O

R

Plural de A

A U R A

A A S A P O

A C T O R

F A M O S O

Resistencia

P A R O M A

R

A C T O R

S A U R I O

T A L A

A T L A S

N A T

Al revés Arrullo

Obedecer

I V O

Ara sin vitaminas

Mira

R

R,R,R,

Vitamina

O P I N A

Nombre femenino

Blanca Su Alteza

A

1/2 Otea

T A N

Renta

R

Nombre de letra

Radio

C A

Etapa

Dialecto galo Cero

S A

Voz cara

Nada Al revés Talego

Flor

O T

Perol

Argollas

Padre

Chocar

Nombre de mujer

Pelo blanco Batracio

E R A

Corta

Auca

Terminac. verbal Orfeón

E O

Mapa

100

N

Yo,...

Resistencia

1-1 RON caótico

Lago de Africa Atreverse

Cartulina

Plural de A

Sí ruso

Disco

Implorar

Bañas

Vitamina

¡Vamos!

C

Erbio

Lantano

C A L

Cocodrilo

1.000

Ventilar

E R A

(ACTOR)

Es (ingl.) Galaxia Carbono Cont. del tema

Perro

Norte

Amperio

Azoe

Célebre

A

FRANCISCO MELO 

43


CINES

44

Cine

Día del Atentado

Película sobre el atentado terrorista del maratón de Boston de 2013, en el que murieron 3 personas y otras 260 resultaron heridas, y la investigación para detener a los autores.

Destacados

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:00; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:20; 15:45; 17:50. Sin Norte (chilena) (estreno) 13:30; 20:00; 22:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:10; 15:00; 18:00; 21:00. La Bella y la Bestia (doblada) 11:45; 14:40; 7:40; 20:45. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:00; 14:15; 16:30; 18:45; 21:15. La Bella y la Bestia (doblada) 11:15; 14:00; 16:45. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 19:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30.

CINE HOYTS LA REINA Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:35; 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 10:30; 13:30; 16:30; 19:30, 22:30. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:30; 15:45; 17:50. Sin Norte (chilena) (estreno) 13:40; 20:00; 22:00. Día del Atentado (doblada) (estreno) 12:20; 15:20. Día del Atentado (subtitulada) (estreno) 18:20; 21:15; 00:10 (vie, sab). Una Mujer Fantástica (chilena) 11:20; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 10:20; 13:20. La Bella y la Bestia (subtitulada) 16:15. Logan (subtitulada) 19:10. Fragmentado (subtitulada) 22:10. La Bella y la Bestia (doblada) 11:00; 14:10; 17:00; 19:40. Ghost in the Shell (subtitulada) 22:20. Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 10:10; 12:20; 14:40; 16:45; 19:00; 21:20; 23:40 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:30; 13:40; 16:00; 18:15; 20:25. El Cristo Ciego (chilena) 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30; 00:30 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 10:00; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. La Bella y la Bestia (doblada) 12:00; 15:10; 18:10; 21:00; 23:50 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:30; 19:45. El Cordero (chilena) 22:05. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:55; 14:50; 18:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 21:05; 00:20. La Bella y la Bestia (subtitulada) 12:40; 15:50; 18:50; 21:50; 00:30 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 14:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 11:00; 17:00; 20:00; 23:00 (vie, sab).

CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:30; 16:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 13:30; 19:20; 22:15. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada)

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 20 DE ABRIL 2017

Con Mark Wahlberg, John Goodman, Kevin Bacon, J.K. Simmons y Michelle Monaghan.

11:00; 13:10. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 15:30; 18:30; 21:30; 00:20 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 10:40; 13:20; 16:10; 18:50. La Bella y la Bestia (subtitulada) 21:45; 00:30 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:30; 13:40; 15:50; 18:10; 20:20. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:30. Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 10:50; 15:20; 17:30; 19:50; 22:10; 00:15 (vie, sab). El Cristo Ciego (chilena) 13:15. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:20; 12:30; 14:40; 17:00. Una Mujer Fantástica (chilena) 19:30; 21:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:50; 14:50; 17:50; 20:50; 23:50 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 10:00; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. La Bella y la Bestia (subtitulada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00; 23:40 (vie, sab). Día del Atentado (subtitulada) (estreno) 12:40; 15:40; 18:40; 21:40; 00:25 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 14:30; 17:30; 20:30. La Bella y la Bestia (subtitulada) 13:30; 16:30; 19:30. Fragmentado (subtitulada) 22:30. Un Golpe con Estilo (doblada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00.

CINE HOYTS PUENTE ALTO La Bella y la Bestia (doblada) 10:10; 13:20; 16:20; 19:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 22:15. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:45; 13:00; 15:30; 17:50; 20:20. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30; 14:40; 18:00; 21:00. La Bella y la Bestia (doblada) 12:10; 15:20; 18:20; 21:15. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:20; 12:45; 15:00; 17:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 19:30; 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:50; 14:00; 17:00; 20:00; 23:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:50; 14:20; 16:40; 19:00; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:40; 18:40; 21:50.

CINE HOYTS PLAZA SUR Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:00, 15:00; 18:00; 21:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:00; 19:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 16:00; 22:00. La Bella y la Bestia (doblada) 11:30, 14:30, 17:30; 20:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:45; 14:00; 16:30; 18:45; 21:15. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:40; 17:00.

Un Jefe en Pañales (doblada) 14:45; 19:30. La Bella y la Bestia (doblada) 21:45.

CINEPLANET LA FLORIDA Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:20; 20:40. La Bella y la Bestia (doblada) 23:10 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. La Bella y la Bestia (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:10; 15:50; 18:40; 21:20. La Bella y la Bestia (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:10; 16:50; 19:40 (sab, dom). La Bella y la Bestia (subtitulada) 19:40 (lun a vie); 22:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:00 (sab, dom); 14:00; 17:00; 20:00; 23:00 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia 2 (doblada) 00:05 (jue). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 17:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 20:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 23:30 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:40; 14:50; 17:10; 19:20; 21:40. Día del Atentado (doblada) (estreno) 11:50; 14:40; 17:40. Día del Atentado (subtitulada) (estreno) 20:20; 23:15 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:20; 15:20; 17:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 19:30; 22:30. Un Golpe con Estilo (doblada) (estreno) 12:10; 14:20; 16:40; 18:50 (sab, dom). Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 18:50 (lun a vie); 21:10; 23:20 (vie, sab).

CINEPLANET COSTANERA Fragmentado (subtitulada) 12:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 15:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 18:00; 21:00.

Un Golpe con Estilo

Tres jubilados a los que el sistema les ha quitado el plan de pensiones planean atracar un banco para recuperar su dinero. Con Michael Caine, Morgan Freeman y Alan Arkin.

Guardianes de la Galaxia 2 (doblada) 00:05 (jue). Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 13:40; 16:30; 19:30; 22:30. La Bella y la Bestia (subtitulada) 11:20 (sab, dom); 14:20; 17:10; 19:50; 22:40. La Bella y la Bestia (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:10; 15:50; 18:50; 21:40. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:50 (sab, dom). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 16:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 19:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 11:00 (sab, dom); 14:00; 17:00; 20:00; 23:00 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:10. Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 18:20; 20:40; 22:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:50; 15:10; 17:20; 19:40; 21:50. Sin Norte (chilena) (estreno) 12:45; 17:50; 22:55. Día del Atentado (subtitulada) (estreno) 15:05; 20:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:40; 14:50. Una Mujer Fantástica (chilena) 16:50; 19:10; 21:20; 23:40 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:30; 16:20; 19:10. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:00. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:00; 14:00; 16:00. La Bella y la Bestia (doblada) 18:00; 20:40. La Bella y la Bestia (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:10; 16:50. Día del Atentado (doblada) (estreno) 19:30; 22:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 13:00; 15:10; 17:20. Un Golpe con Estilo (doblada) (estreno) 19:40; 21:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:50; 14:40; 17:30; 20:20. Guardianes de la Galaxia 2 (doblada) 00:05 (jue). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 15:30; 21:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:40; 18:20.

CINEPLANET PASEO QUILÍN Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:30 (sab, dom). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 16:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:20; 19:10. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 13:00; 15:10; 17:20; 19:30. Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 21:40. Guardianes de la Galaxia 2 (doblada) 00:05 (jue). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:40; 15:30; 18:20; 21:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:10; 14:20; 16:30. Un Golpe con Estilo (doblada) (estreno) 18:40; 20:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:50; 14:40; 17:30; 20:20. La Bella y la Bestia (doblada) 13:30; 16:10; 19:00; 21:50.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 23:40 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:40; 16:40; 19:40. Una Mujer Fantástica (chilena) 22:40. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:30; 16:50; 19:10. Una Mujer Fantástica (chilena) 21:30. Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 00:15 (vie, sab). Sin Norte (chilena) (estreno) 12:50. Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 15:20; 17:50; 20:20; 22:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:20; 17:00. Sin Norte (chilena) (estreno) 19:30; 22:10. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 12:20 (sab, dom); 15:30; 18:40; 21:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:50; 18:00; 21:10; 00:20 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 12:40; 15:50; 18:50; 22:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:50 (sab, dom); 14:10; 17:20; 20:30; 23:40 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30.

CINEMARK PLAZA OESTE Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 12:00 (sab, dom); 15:10; 18:20; 21:30; 00:30 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:40; 17:40; 21:00; 00:10 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:10; 17:00; 19:50; 22:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00 (sab, dom). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 13:40; 16:00; 18:10; 20:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 23:00. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:10 (sab, dom). Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 14:30; 16:50; 19:20; 21:40; 00:05 (vie, sab).

Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:50 (sab, dom). Día del Atentado (doblada) (estreno) 13:10; 16:10. Día del Atentado (subtitulada) (estreno) 19:10; 22:10. La Bella y la Bestia (doblada) 12:40; 18:00; 20:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 15:30. Día del Atentado (doblada) (estreno) 23:35 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 16:20; 18:50; 21:20. Fragmentado (subtitulada) 23:40 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA TOBALABA Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:40; 16:40; 19:40; 22:40. La Bella y la Bestia (doblada) 12:10 (sab, dom); 15:10; 18:00; 21:10; 00:05 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:30; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40; 00:10 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:30 (sab, dom). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:00; 16:00; 19:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:00.

CINEMARK PLAZA NORTE La Bella y la Bestia (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:50 (sab, dom); 15:00; 18:10; 21:15. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 00:20 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. Un Jefe en Pañales (doblada) 14:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:00 (sab, dom); 16:30; 19:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:40. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 23:20 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00.

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Día del Atentado (subtitulada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:40; 16:40; 19:40; 22:40. La Bella y la Bestia (doblada) 13:10; 16:00; 18:50; 21:40. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 00:30 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:30; 21:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 23:20 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:50; 15:50; 19:00; 22:00. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:50; 15:10; 17:30. Una Mujer Fantástica (chilena) 19:50; 22:20. La Bella y la Bestia (doblada) 12:30; 15:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 18:10. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 21:10. Día del Atentado (subtitulada) (estreno) 00:10 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 13:10; 16:20; 19:30; 22:30.


COMENTARIO DE CINE

JOEL POBLETE

PERIODISTA ESPECIALIZADO EN CINE, PROGRAMADOR DE SANFIC Y COMENTARISTA DE RADIO ZERO. LEE SU COLUMNA TODOS LOS JUEVES EN PUBLIMETRO

Con su debut en 2004, “Y las vacas vuelan”, Fernando Lavanderos no sólo sorprendió gratamente con una de las películas más interesantes y atípicas del cine chileno reciente, sino además se reveló como uno de los realizadores más prometedores de nuestro medio, por la particular mezcla entre ficción y documental y la incisiva mirada a nuestra sociedad. Esas cualidades se confirmaron y reafirmaron con su siguiente largometraje, “Las cosas como son” (2012), y se profundizan y alcanzan nuevos planos con este estreno, que llega al fin a la cartelera tras su debut en festivales en 2015. La búsqueda que inicia Esteban, el protagonista, quien

intenta encontrar a su novia que lo ha dejado y partió al norte, va mucho más allá de la anécdota inicial y por el camino se transforma en varias cosas más, convirtiéndose en un verdadero experimento narrativo, que nuevamente permite a Lavanderos desarrollar un acertado reflejo de cómo somos, en este caso en el fascinante contexto del norte chileno, con un acercamiento que no cae ni en el paisajismo de postal ni cede a la tentación del costumbrismo. Con un guión juguetón y dispuesto a flexibilizarse frente a lo que va surgiendo en el camino, y con un importante apoyo desde el montaje a partir de los distintos registros visuales, la libertad formal de

45

“SIN NORTE”, UNA BÚSQUEDA MUY PARTICULAR “Quizá la naturaleza del proyecto lo hace más ecléctico y menos ‘definido’ que los estrenos habituales del cine chileno” la película tiene como mérito principal la fluida relación que establece Esteban (muy bien interpretado por Koke Santa Ana, en un acierto de casting que saca partido a su habitual presencia cómica, pero también le permite incursionar en otros registros) con las personas que va encontrando a lo largo de su viaje en lugares como Chañaral, Mejillones y Tocopilla, lo que permite algu-

nos momentos sugerentes y muy logrados. Quizá la naturaleza del proyecto lo hace más ecléctico y menos “definido” que los estrenos habituales del cine chileno, pero precisamente eso lo vuelve más valioso y estimulante, y demuestra nuevamente el innegable talento de su director.

“Un golpe con estilo” Dirigida por el actor y realizador Zach Braff -el mismo de “Garden State”, de 2004, que acá se tituló “Tiempo de volver” y llegó a convertirse en filme de culto- y con guión del director de “Talentos ocultos”, Theodore Melfi, esta nueva versión de una película de 1979 está protagonizada por tres reconocidos actores ganadores del Oscar: Michael Caine, Morgan Freeman y Alan Arkin. Aunque la recepción de la crítica internacional ha sido más bien tibia o negativa, el resultado es mucho mejor de lo que parece: es verdad que su historia es predecible, cede a unas cuantas caricaturas y estereotipos y parece seguir una fórmula que ya hemos visto en otros títulos, pero tanto su argumento, que valora a la tercera edad, como su mensaje de reivindicación social, son efectivos y universales, tiene buen ritmo y las locaciones de Nueva York son muy atractivas. Además, se hace entrañable por la excelente química de su trío protagonista, bien apoyado además por ilustres secundarios como Christopher Lloyd y la veterana Ann-Margret.

LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

289356

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 20 DE ABRIL 2017


289699


289768

EL

DIARIO

MĂ S

LEĂ?DO

Ipsos Chile, promedio total lectores papel de lunes a viernes, periodo septiembre 2016 a febrero 2017, Gran Santiago.


289581


289771

GANA

$2.000.000

SACA EL CHEF QUE LLEVAS DENTRO Participa en el mejor concurso de recetas y muestra al mundo ese plato irresistible. Sube un video o fotografía de tu receta paso a paso en WWW.PUBLIMETROSUPERCHEF.COM y estarás participando para ganar $2.000.000 pesos. Crea tu cuenta y conviértete en el nuevo PUBLIMETRO SUPER CHEF. INVITAN


289582


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.