EDICIÓN NACIONAL
publimetro.cl |
Viernes 21 de abril 2017
Otra vez hay un corte masivo de agua en la capital Una intensa crecida en el Cajón del Maipo obligó a suspender a partir de esta madrugada el suministro en al menos 27 comunas de la Región Metropolitana. También se dictó suspensión de clases. En la zona precordillerana, ayer quedaron aisladas cerca de 250 personas. PÁGINA 02
/publimetrochile
publimetro
DESCONÉCTATE PARA EL DIA DE LA TIERRA Mañana 22 de abril se celebra el Día de la Tierra en todo el mundo para sensibilizar la conciencia pública sobre la contaminación. El evento, que comenzó en Estados Unidos en 1970, ahora es reconocido por 192 países. Publimetro examina los problemas que enfrenta nuestro planeta y da algunos consejos sobre cómo se puede contribuir al cuidado del medio ambiente. PÁGINAS 30 A 38
|AGENCIAUNO
LAS RAZONES DEL QUIEBRE EN BLANCO Y NEGRO PÁGINA 42 RUSIA PROHÍBE A LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ PÁGINA 20
267852
1 680
TVN: TELESERIE TURCA SUCEDE A “DIABLO CON ANGEL”
TRANSANTIAGO: FISCALIZACIÓN SORPRESA A 12 MIL USUARIOS
PÁGINA 08
PÁGINA 52
HABLAN PROTAGONISTAS DE “13 REASONS WHY”
PÁG. 54
CRÓNICA
02 publimetro
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 21 DE ABRIL 2017
publimetrochile
EN BREVE
NOTICIAS El “Pájaro del tiempo” vuela hacia Corea del Norte
Otra vez hay un corte masivo de agua en Santiago
En prisión preventiva quedó ayer Hernán Fernández Contreras (29), tras ser formalizado como autor de los delitos de robo con intimidación y abuso sexual que sufrió una mujer mientras esperaba un taxi para ir a colaborar como censista el miércoles pasado. El incidente ocurrió en la comuna de Recoleta. ATON CHILE
CHRISTIAN MONZÓN
Encontraron auto robado a ex futbolista Marcelo Salas
FOTO: USAF
Usuarios de redes sociales registraron la crecida ocurrida ayer en la zona de San José de Maipo, que amenazó con llevarse el puente mecano instalado para solucionar el corte provocado por los aluviones en la misma zona hace dos meses. Mira el video en www.publimetro.cl
Deportivo vs. la lluvia
Al parecer la tracción trasera y los muchos caballos de potencia no se llevan muy bien cuando se combinan con el piso resbaladizo. Un video captó la odisea de un McLaren 650S que luego que adelanta a un camión termina chocando. AGENCIAS
Mira el video en www.publimetro.cl
La crecida se desencadenó en horas de la tarde de ayer y cortó en varios puntos el tránsito en la ruta a San José de Maipo e incluso amenazó con arrastrar el puente mecano instalado tras los aluviones de febrero |AGENCIAUNO
El desborde registrado ayer en San José de Maipo derivó en que a partir de esta madrugada se disponga una nueva suspensión del suministro en al menos 27 comunas de la Región Metropolitana, dos meses después de un hecho similar. No habrá clases en la zona afectada
IMAGEN DE VIDEO
El Hogar de Cristo entregó un balance de las personas en situación de calle que atienden en sus diversas hospederías, casas de acogida y residencias de Adultos Mayores, en el marco del Censo 2017, contabilizando en total más de 3 mil personas. A este número se agrega el que resulte de la colaboración de algunos funcionarios y voluntarios del Hogar de Cristo que participaron apoyando el conteo de personas en “rutas de calle”. AGENCIAS
Prisión preventiva para sujeto que abusó de censista
La Fuerza Aérea de Estados Unidos envió ayer a la península coreana el avión WC-135 Constant Phoenix, más conocido como “Pájaro del tiempo”. Su misión es recoger muestras de la atmósfera para detectar si el régimen de Kim Jong-un realiza una prueba nuclear, en medio de la creciente tensión en Asia entre Washington y Pyongyang que tiene en vilo al mundo. POR
Riada en San José de Maipo fue captada en videos
Hogar de Cristo censó a 3 mil personas en el país
Mientras al menos 250 personas continuaban aisladas ayer en la zona del Cajón del Maipo debido a la fuerte crecida registrada ayer, una vez más se registra un corte masivo de agua potable en la capital. Pese a que hasta ayer las precipitaciones se limitaron a chubascos de intensidad variable en Santiago, se repitió el escenario ocurrido a fines de febrero pasado: la turbiedad en el río Maipo obligó a realizar un nuevo corte masivo de agua potable a partir de esta madrugada, que afecta a 27 comunas. La suspensión será aplicada en Calera de Tango, Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, El Bosque, Estación Central, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Providencia, Pudahuel, Puente Alto, Quinta Normal, Recoleta, Renca, San Bernardo, San Ramón y Vitacura.
27
comunas de la Región Metropolitana, al menos, serán afectadas por la suspensión del vital suministro La información del corte fue confirmada recién a las 21:30, pese a que cinco horas antes la sanitaria Aguas Andinas señalaba que sus plantas operaban de manera normal -aunque monitoreaba permanentemente la situación-. Fue con el paso de la tarde que el efecto de la turbiedad en el río Maipo llevó a disponer el corte. El intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, se “adelantó” y ya cerca de las 20:00 horas había advertido a la población que “juntara agua”. Pasadas las 21:30 horas, el propio Orrego también in-
formó que en las 27 comunas que tienen suspensión “se suspenden las clases. De igual manera, los lugares que no cuenten con agua potable o servicios sanitarios de trabajo en esas comunas no pueden funcionar”. Otra autoridad que se adelantó al anuncio de la sanitaria fue el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, quien dio la alerta a través de Twitter. “Esta es una situación que va a afectar a casi un millón de usuarios en todo Santiago”, escribió. “La verdad, es la misma historia de la vez anterior”, añadió, refiriéndose al corte masivo del 26 de febrero pasado, cuando se produjeron graves aluviones en la zona del Cajón del Maipo. Según autoridades, la suspensión que comienza hoy de madrugada podría prolongarse durante 24 horas, al menos. CAMILO BORCOSKI Toda la información en www.publimetro.cl
Carabineros de la 41ª Comisaría de La Pintana encontraron ayer el vehículo robado al ex futbolista Marcelo Salas durante un “portonazo” ocurrido en la comuna de Vitacura. La SUV apareció abandonada en la
El automóvil fue periciado por Carabineros |RODRIGO FUENTES
intersección de calles El Parque y Los Olmos, en La Pintana, y fue periciado por especialistas del Servicio de Encargo y Búsqueda de Carabineros (Sebv) de la policía uniformada con el fin de buscar indicios de los autores del atraco. PUBLIMETRO
Encuesta Cerc arrojó “empate técnico” entre Guillier y Sebastián Piñera La encuesta Cerc-Mori de abril dada a conocer ayer arrojó en sus resultados que el 33% de los consultados votaría por Alejandro Guillier, el 32% lo haría por Sebastián Piñera y el 23% indicó que no concurriría a sufragar. ATON CHILE
289903
CRÓNICA
04
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 21 DE ABRIL 2017
Vivaldi: “Ues estatales son las más eficientes” La máxima autoridad de la Universidad de Chile habló sobre cómo enfrentan la ley que se presentará en mayo al Parlamento SANDRA QUEVEDO
www.publimetro.cl
“Las universidades estatales parecen ser infinitamente más eficientes, con mucho menos plata son centros de formación muchos mejores que el resto del sistema y eso debería ser destacado”, estas palabras fueron las más insignes del discurso que dio el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, en la ceremonia de inauguración del año académico de la Casa de Bello. El discurso del rector de la Universidad de Chile, quien también es el presidente del Consorcio de Universidades Estatales de Chile (Cuech), estuvo centrado en la importancia de las instituciones estatales y la valorización que se les dará ahora con el anuncio del ingreso del proyecto de ley para fortalecer estas instituciones. A pesar de mostrarse esperanzado en el proyecto que está estructurando el Mineduc y se espera ingrese en
El rector Ennio Vivaldi defendió el rol de las instituciones de educación superior estatales |AGENCIAUNO
“Las instituciones estatales siguen siendo las de mayor nivel académico” Adriana Delpiano, ministra de Educación
mayo de este año al Congreso, Vivaldi fue crítico con el trato que han tendido las universidades estatales durante los últimos cuarenta años. “Piensen en un niño de cinco años con un amigo imaginario (…) Esto se parece mucho a nuestras universidades estatales: ella han vivido
por más de 40 años interactuando con un Estado de Chile imaginario”, expresó a través de metáforas el rector. Las declaraciones de Vivaldi fueron precedidas por la ministra de Educación, Adriana Delpiano, quien aseguró que este nuevo proyecto viene a reforzar y asegurar en varios aspectos a estas instituciones. “Hay que garantizar que haya una propuesta gratuita y estatal de primer nivel en un sistema que seguramente seguirá siendo mixto. La garantía de la educación superior es que las instituciones estatales, que si bien no son mayoritarias en la matrícula, siguen siendo las de mayor nivel académico”, aseguró la secretaria de Estado. Lee la nota completa en www.publimetro.cl
Rector de la Unam: “La gratuidad es una obligación del Estado” La máxima autoridad de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), Enrique Graue, defiende el rol de las universidades públicas y el apoyo que le deben dar los Estados a sus instituciones educativas. Este viernes, por primera vez en Chile se desarrolla la VIII Asamblea General de la Red de Macrouniversidades Públicas de América Latina y el Caribe, a la que asiste el rector de la emblemática institución superior mexicana. Graue recalcó, en conversación con Publimetro, que en su país se declaró que la educación debía ser gratuita
“La única forma de desarrollar una nación es educándola” Enrique Graue, rector de la Unam
hace varios años, pero se produjo como un proceso, situación que sería interesante que se replique en
otros países como Chile. “La revolución en México se da en 1910 de carácter social muy importante que dio origen a la Constitución. Ahí queda estipulado el carácter gratuito para la educación primaria, lo que se extendió para los otros niveles. La gratuidad es una obligación del Estado y la única forma de desarrollar una nación es educándola”, expresó. “Estamos buscando también flexibilizar rigideces que traban muchas veces la capacidad de competir de las universidades del Estado, en el marco de un sistema mixto”, explicó. SANDRA QUEVEDO
CRÓNICA
06
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 21 DE ABRIL 2017
El video denuncia las actitudes machistas |GETTY
Impacta video sobre las “100 frases machistas” La producción española denuncia actitudes que también están presentes en Chile, según expertas CONSUELO REHBEIN @c_rehbein
Una joven de 17 años creó un video que está dando que hablar. Con una música tenue y un fondo oscuro, la joven comienza un relato a través de 100 frases. Son las 100 frases machistas que las mujeres escuchan durante toda su vida desde que son sólo unas niñas. Comienza con dichos como “eres tan linda como una
princesa”, estereotipando la belleza de la mujer y continúa diciendo que “si te pega, es porque le gustas”, justificando la violencia entre niños. El corto fue presentado en la categoría “Cortos en Lengua No Inglesa-Español”, en el 7º Short Movies Festival del IES Diego de Siloé, en Albacete, España. Sin embargo, según expertas, el material refleja en gran medida la realidad chilena. “El lenguaje construye sociedad”, señaló a Publimetro
la socióloga de la Universidad Central, Nicole Tornel. “Frases como las que vimos en el juicio de Nabila son reflejo de esto. Estas frases son parte de nuestro ADN social”, enfatiza. La sicóloga de la Universidad del Pacífico Sofía Fiedler cree que la situación responde a una herencia social que demorará a lo menos 100 años en ser superada. “Sólo hay que pensar cuantos siglos pasaron hasta que una mujer pudo votar, pudo estudiar, o pudo despegarse del concepto de ser sólo dueña de casa”, asevera. Mira el video y la nota completa en www.publimetro.cl
Premiarán el domingo a ganadores de “Santiago en 100 Palabras” El próximo domingo 23 de abril se realizará la premiación de los ganadores de la versión XVI del concurso “Santiago en 100 Palabras”. En ese contexto, y coincidiendo con el Día Internacional del Libro, se desarrollará una serie de actividades gratuitas y abiertas a todo público. Ese día, desde las 11:00 horas, en el frontis del MAC de Parque Forestal, se instalarán estaciones que permitirán que los asistentes creen y fabriquen sus propios libros. Al mismo tiempo, se espera
la participación de Manuel García, quien junto a Francisca Gavilán, musicalizarán los cuentos ganadores. También se repartirán cientos de ejemplares con las mejores creaciones literarias. El concurso, presentado por Fundación Plagio, Minera Escondida / BHP Billiton y Metro de Santiago, este año recibió más de 40 mil cuentos, alcanzando la impresionante cifra de más de 500 mil cuentos recibidos a lo largo de todas sus versiones. Más información en www.publimetro.cl
El concurso recibió este año más de 40 mil cuentos |AGENCIAUNO
289820
CRÓNICA
08
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 21 DE ABRIL 2017
Transantiago: masiva fiscalización sorprende a unos 12 mil usuarios
Las autoridades del sector destacaron el “efecto demostración” de acciones como la de ayer para disuadir la evasión SEBASTIÁN VEDOYA
@sebavedoyam
Durante la presentación del Plan Integral para el Combate a la Evasión, la ministra de Transportes, Paola Tapia, se comprometió a reducir en 5% el no pago en el Transantiago para el trimestre abril-junio, es decir, bajar desde el 34,6% actual a 30%. Con esa apuesta como referencia, este jueves se desarrolló un masivo despliegue de fiscalizadores, quienes en compañía de Carabineros controlaron el pago del pasaje en el transporte terrestre de Santiago. La labor fue desarrollada en 50 puntos aleatorios de la capital, y según reveló la autoridad, se controló a alrededor de 12 mil personas. En los meses transcurridos de 2017, se ha fiscalizado a cerca de 200 mil usuarios y se han cursado 17 mil multas, con un promedio de 1.500 infractores por jornada. La acción se repetirá de forma sorpresiva cada mes y tiene por objetivo generar un efecto disuasivo en quienes no pagan. “Cada vez que hemos realizado una fiscalización
Las autoridades destacaron la estrategia de combatir la evasión mediante medidas propuestas por los usuarios del sistema que sí pagan su pasaje |ATON CHILE
50
puntos de la capital fueron escenario de la fiscalización masiva masiva se ha registrado un aumento promedio de un 3 por ciento del pago de pasajes. Por tanto, lo que buscamos no es infraccionar, sino lograr que más gente cumpla con su deber, que es validar en los buses”, indicó el director del Transporte Público Metropolitano, Guillermo Muñoz. Junto a las acciones de fiscalización, el plan integral contempla el aumento de zonas pagas y la instalación de torniquetes en la totalidad de los buses del
sistema. Junto con las acciones concretas, el Ministerio de Transportes puso a disposición de la ciudadanía una plataforma web que permita a las personas aportar con ideas y sugerencias para combatir la evasión. Dicha aplicación permitirá a los usuarios proponer medidas que estimen ayudarán en el combate contra el no pago. En tanto, se podrán valorar las prácticas contra la evasión de los diferentes actores del sistema -usuarios, operadores y fiscalizadores-, y de esta forma destacar o felicitar a aquellas personas que realizan alguna acción concreta que contribuya al pago. Más información en www.publimetro.cl
289608
Realizarán cicletada para promover la donación de órganos en Chile La donación de órganos durante el primer trimestre del año aumento un 47% en comparación a 2016. Este repunte, inédito en los últimos ocho años, no ha mermado la intensidad de las agrupaciones comprometidas con la causa. Con tal de continuar con “números azules”, la Fundación Cambiemos la Historia prepara una cicletada familiar para este domingo. “El hecho que haya aumentado la donación es súper importante. Eso nos pone optimistas, aunque no satisfechos, ya que nos
falta mucho por llegar a los números que queremos”, señaló Álvaro Becerra, presidente de la fundación. La convocatoria es hacia todas las personas que quieran participar, y contempla un recorrido de 5 km, el que se iniciará a las 09:00 de la mañana en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) en el Parque Forestal. En la instancia habrá puestos en los que se informará a los asistentes sobre donación, para concientizar con respecto al tema y que se asuma como compromiso viralizarlo. SEBASTIÁN VEDOYA
La cicletada tiene un recorrido de 5 km |AGENCIAUNO
289686
CRÓNICA
10
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 21 DE ABRIL 2017
El sueño de Henry Boys: “Que haya más Jaimes Guzmanes”
289809
El joven abogado, que en algunos medios es considerado como “el nuevo intelectual de derecha”, es contrario a la ideología de género y dice que quiere volver a poner a Dios en la política “La derecha está dormida, yo los invito a salir del clóset”, nos señala Henry Boys, aunque no apoya la salida del clóset de todos. El joven de 27 años, a quien algunos medios han calificado como “el nuevo intelectual de derecha”, no apoya el matrimonio homosexual ni la adopción homoparental. Boys, quien es abogado de la Pontificia Universidad Católica (PUC), ha hecho varias declaraciones polémicas e incluso ha roto la barrera de lo privado, hablando de su virginidad. A través del hashtag #FachosSalganDelCloset, habla de una “derecha dormida” y considera al Frente Amplio como una amenaza. Antes de seguir con la entrevista, le pidió a nuestra periodista hacer una pausa para rezar un Padrenuestro. “¿Eres católica, verdad?”, preguntó. Este joven abogado se autodenomina como el único político 100% de derecha, a pesar de que nunca haber sido candidato o militante. Según afirmó, toda la derecha chilena se reconoce como “centroderecha” y a los partidos les falta “ponerse los pantalones”. Él, en cambio, está orgulloso de ser un “facho” de verdad. Para Boys, el Frente Amplio es una “mentira” y una “amenaza, en la medida de que la derecha no reaccione”. Al mismo tiempo, aludió a uno de los posibles abanderados de esa formación. “Alberto Mayol en su perra vida podría pensar que va a ganar una elección, pero lo hace porque quiere
Henry Boys quiere que la derecha “reaccione” ante el Frente Amplio | FELIPE ESCOBEDO
“Hoy existen ideas de la derecha que en realidad son de la izquierda” Henry Boys, abogado
poner ciertos temas en la agenda”, argumentó. Según el intelectual de derecha, la izquierda hoy tiene un plan siniestro alrededor del mundo “centrado en lo ideológico, más que en lo electoral”. “Mueven el eje. Hoy hay ideas en la derecha que en realidad son ideas de izquierda”, explicó. “Por eso hoy estamos hablando del aborto”. “Para despertar a RN y a la UDI les falta dar espacios a liderazgos como el mío y como los de Andrés Barrien-
tos, Julio Isamit, Vicente Alti o el mismísimo Diego Schalper”, entre otros de los nuevos pensadores de derecha, consideró. Como primicia, Henry Boys reveló que en el “Observatorio de la Cultura San Juan Pablo II”, “think tank” del cual es director, lanzará un “Diplomado en Liderazgo Cultural” que “busca dotar de ideas a la derecha”. El programa está dirigido a quienes quieran “defender sus ideas con valentía”, recalcó. “En Chile no ha habido una formación parecida en los últimos 20 años (...) Nada de este tipo, desde la época de Jaime Guzmán”, se enorgulleció el joven de suspensores y corbata, quien agregó que espera que “ojalá que con estas herramientas haya cientos de Jaimes Guzmanes”. También lanzará un libro de su autoría sobre estrategias políticas “para aprender a desarticular a la izquierda”. “Ese libro será de distribución muy exclusiva”, advirtió. Lee la nota completa en www.publimetro.cl
289805
CRÓNICA
12
La Presidenta Michelle Bachelet, quien ayer recibió en La Moneda a los líderes de las principales Universidades públicas de América Latina y el Caribe, resaltó los resultados que, a su juicio, ha mostrado la aplicación de las reformas emprendidas por su administración en el ámbito educacional. “Nuestra propuesta se ha ido consolidando en un largo camino, con dificultades y tropiezos, pero con un avance sostenido” aseguró. “Aunque sea gradual,
nuestro horizonte, siempre lo hemos dicho, es la gratuidad universal, y por eso buscamos consagrar por ley esa política de gratuidad”, aseveró la Mandataria. Las autoridades educacionales participan en la VIII Asamblea General de Rectores de Red de Macrouniversidades, en la Casa Central de la Universidad de Chile. ATON CHILE
Aplican leves penas a 9 “concejales viajeros” Los nueve concejales de Curicó responsabilizados de hacer falsas rendiciones de cuentas por viajes al extranjero que no realizaron fueron sentenciados a leves penas remitidas, y al pago de una multa del 20% de los tres millones y medios de pesos defraudados al Fisco. También quedaron inhabilitados para ejercer cargos u oficios públicos mientras duren las condenas, que van de los 61 a 338 días.
Armada advierte que se prevén marejadas hasta el próximo lunes El Centro Meteorológico Marítimo de la Armada de Valparaíso emitió ayer un nuevo aviso de marejadas que se pronostican desde el sector de Golfo de Penas (Aysén) hasta Arica, incluyendo el archipiélago de Juan
en el país
El juicio abreviado se realizó a los actuales ediles Mario Undurraga, Jaime Canales y Leoncio Saavedra, y los ex concejales Luis Rojas, Julieta Maureira, Luis Trejo, Enrique Soto, Nelson Trejo y Miguel Ángel Limardo. Las defensas ahora tienen un plazo de diez días para decidir si recurren de nulidad ante la sentencia. ATON CHILE
Fernández. El fenómeno se mantendrá hasta el día lunes 24 de abril, y alcanzará su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar y de acuerdo a las condiciones de viento local, según la entidad especializada. De acuerdo a los pronósticos, las olas alcanzarán una altura máxima de hasta 4 metros en los horarios de más alta marea. ATON CHILE
El oleaje llegaría a unos 4 metros de altura como máximo | ATON CHILE
Detienen a joven por escupir agua a ex presidente Piñera
Un joven fue detenido en Arica tras ser acusado de escupir agua al ex presidente Sebastián Piñera, mientras el otrora mandatario realizaba una caminata con un grupo de sus adherentes. Según versiones de testigos, en el marco de una gira por la ciudad nortina el ex gobernante recorría la calle 21 de Mayo
cuando un hombre tomó con la boca un trago de agua y luego se la lanzó al ex gobernante. Piñera fue mojado en el pecho, pero continuó con la actividad. Carabineros detuvo al individuo de 22 años, quien no fue identificado por la policía. También fue arrestada una acompañante del joven, quien se opuso a la acción policial. ATON CHILE
289428
Bachelet: “Nuestro horizonte es la gratuidad universal”
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 21 DE ABRIL 2017
289541
crónica
14
22 empresas multadas por abrir en feriado del Censo 131 trabajadores fueron devueltos a sus casas tras fiscalización de la Dirección del Trabajo
Multas de casi 19 millones de pesos aplicó la Dirección del Trabajo (DT) por incumplimientos al feriado obligatorio e irrenunciable del comercio durante el día del Censo.
“En general, los empleadores cumplieron con la norma legal, más allá de la eventual infracción a la que estaban expuestos de no hacerlo”, dijo la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss.
Durante la jornada, el organismo recibió 226 denuncias, de las cuales 73 fueron fiscalizadas en terreno. De estas últimas, 22 merecieron sanciones, las que
www.publimetro.cl viernes 21 de abril 2017
GM pone fin a su producción en Venezuela
alcanzaron los $18.815.790. Producto de las fiscalizaciones fueron suspendidas las labores de 131 trabajadores, los que fueron enviados a sus domicilios. diariopyme
General Motors (GM) anunció que cesará sus operaciones en Venezuela tras la “confiscación judicial ilegal” de su planta en ese país por parte de las autoridades venezolanas y anunció acciones legales contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. La compañía sostuvo que “ayer, la planta de General Motors Venezolana (GMV) fue confiscada de forma inesperada por las autoridades públicas, impidiendo las operaciones normales”. La planta de montaje, situada en la ciudad de Valencia, no ha producido vehículos desde 2015 debido a las dificultades de importar componentes para su funcionamiento. efe
INDICADORES
ipsa -0,67%
dólar $ 650,10
UF $ 26.529,63
UTM $ 46.461
EN BREVE Apple se plantea meta de “un día” usar sólo material reciclado para fabricar sus productos La empresa tecnológica estadounidense Apple se marcó el objetivo de “un día” utilizar solo materiales reciclados para fabricar sus dispositivos, según su informe medioambiental de 2017. La compañía asegura en el documento que se planteó el “desafío de que un día no dependamos para nada de la explotación minera”, aunque no da una fecha concreta para lograr este objetivo. diariopyme 289592
MATÍAS GODOY MERCADO
la nueva masvida
DIRECTOR DE www.ECONOMIATODOS.CL
Algunos sostienen que a comienzos de semana por fin terminó una verdadera teleserie. Otros señalan que aún hay temas por resolver. Lo cierto es que el pasado lunes, en Concepción, se reunió la junta de accionistas de isapre Masvida para aceptar o rechazar la oferta de Nexus, empresa norteamericana interesada en comprar la cartera de afiliados de la aseguradora penquista. Con una asistencia de prácticamente el 100% de los accionistas, un 99,4% de los votos dieron luz verde a la operación. Tras esto, Nexus pagará $35 mil millones por los cerca de 350 mil afiliados de la “isapre del Sur”, aproximadamente $100 mil por cotizante. De esta manera, los
clientes adquiridos pasarán a formar parte de la isapre “Nueva Masvida”, que resultará de la fusión con Óptima (isapre de Nexus). La materialización de la operación procederá en 2 etapas de cierre. Durante la primera, que se se producirá el 2 de mayo, Masvida traspasará activos a Óptima, donde destacan los excesos y excedentes de los asegurados. En esta fase, Nexus pagará una remesa de $8 mil millones. En la segunda etapa, la “isapre del Sur” traspasará sus cuentas por cobrar a la norteamericana, tras lo que se realizará el pago final de $27 mil millones. En paralelo a estas etapas, la Superintendencia de Salud debe aprobar u objetar el
“Los asegurados tendrán un plazo de 2 meses para evaluar si desean ser cotizantes de Nueva Masvida o emigrar a otras instituciones”
traspaso de la cartera de asegurados alcanzado por las partes. La prioridad de la autoridad es velar porque la nueva isapre respete los contratos actuales, tanto en precio como beneficios. A pesar de este proceso, el superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, anunció
que a partir del 1 de mayo se levantará el “corralito” para los asegurados, quienes tendrán un plazo de 2 meses para evaluar si desean ser cotizantes de Nueva Masvida o emigrar a otras instituciones. Si bien la teleserie de Masvida alcanzó una etapa decisiva, acciones judiciales
de proveedores sugieren que aún restan capítulos. Sanatorio Alemán, reconocida clínica de Concepción, interpuso tres demandas simultáneas contra la isapre por $2 mil millones. Todo indica que, si bien la aseguradora penquista logró vender su cartera de clientes, con estos recursos deberá sanear sus obligaciones. Independiente de ello, pareciera que estos procesos no debieran afectar en nada a los afiliados y beneficiarios que, en cuestión de semanas, debieran ser testigos de cómo una nueva institución retomará la normal prestación de seguro de salud. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
www.publimetro.cl viernes 21 de abril 2017
Sernac denuncia marcas de hamburguesas El Sernac inició acciones legales contra 6 marcas de hamburguesas de cuatro regiones del país por incumplimientos en la entrega de información veraz al consumidor. En total, el Sernac analizó 40 marcas para verificar el cumplimiento de la rotulación y de los componentes nutricionales establecidas en el Reglamento Sanitario de los Alimentos y revisión del comportamiento físico al momento de la cocción debido a su alto consumo en el país. Además, comparó la información nutricional antes y después de la entrada en vigencia de la Ley de Etiquetado. Se trata de las hamburguesas de vacuno San Jorge, vacuno Lider, vacuno King, Angus La Preferida, cerdo San Jorge y de vacuno La Chilenaza. diariopyme
289610
diariopyme
16
289789
diariopyme
18
www.publimetro.cl viernes 21 de abril 2017
Menores pérdidas: expertos aprueban eliminar multifondos pablo contreras Muchas veces los jóvenes no saben en qué fondos están sus ahorros previsionales getty images
www.publimetro.cl
En agosto de 2002 comenzaron a funcionar los multifondos de las AFP. El archivo de prensa de la época relata
que el Gobierno destacaba las ventajas que traerían para los ahorros previsionales. El ex presidente Ricardo Lagos manifestó en ese momento que, con esta nueva modalidad, “no sólo se mejorarán las pensiones, sino que también será un estímulo de creación de empresas, y por lo
tanto, de empleos”. Antes de esta modificación, los ahorros de los trabajadores se encontraban en un solo fondo, que se asemejaba al actual fondo C, el que tenía un equilibrio en sus inversiones entre renta fija y renta variable. Quince años más tarde y cuando el tema pensiones está en pleno debate, el Gobierno de la Presidenta Bachelet está trabajando en la idea de eliminar uno de estos multifondos, probablemente el B. La justificación del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, para materializar esta medida es la de simplificar el sistema para las personas, pero ¿qué implicancias podría trar esta iniciativa?
Menos riesgos para afiliados desinformados
288347
De todas formas, se debe reforzar la educación previsional para que las personas realmente sepan cómo funciona el sistema
“Podría ser una medida correcta eliminar uno o dos fondos, para darle menos opciones a los afiliados y protegerlos de los cambios excesivos de fondos”, sostiene Sergio Tricio, gerente general de Ruvix, respecto de esta eventual medida. Según explica, los multifondos tienen la ventaja de aumentar el abanico de posibilidades para generar más ganancias de los ahorros, pero reconoce que se puede terminar en lo contrario, “cuando los afiliados se cambian constantemente de fondos, mirando en muchas ocasiones el espejo retrovisor. Es decir, cambiándose de fondo cuando ha visto pérdidas a uno con mejores retornos”, reafirma. Sin embargo, el punto clave según los especialistas es la educación previsional que necesitan los trabajadores. Ya lo decía Valdés: “La idea es tratar de simplificar un poco las cosas, muchos cotizantes simplemente no escogen multifondos”. De hecho, según la encuesta de 2015 realizada por la Comisión Presidencial sobre las Pensiones (conocida como Comisión Bravo), el 65% declaró sentirse poco o nada informado respecto a la rentabilidad de sus ahorros previsionales. “Creo que el impacto final está por verse (en la rentabilidad). Ahora, en mi opinión éste tiene que ser un sistema lo más simple posible para la gente”, indica Dominique Oyarce, jefe de Operaciones Comerciales de la empresa de asesoría Inversión Fácil y agrega que en ocasiones los trabajadores “no entienden el impacto que puede tener el cambiarse de un fondo a otro”, asevera.
289722
MUNDO
20
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 21 DE ABRIL 2017
Rusia prohibe a los Testigos de Jehová y los declara “extremistas religiosos” La Corte Suprema rusa declaró ayer ilegales a los Testigos de Jehová y anunció la confiscación de todos sus bienes, porque es considerada como una organización religiosa extremista. Un responsable ruso de los Testigos, Iaroslav Sivulski, se declaró “conmocionado” por la decisión de los jueces y anunció que la organización apelará. “No pensaba que algo así podría suceder en la Rusia moderna, donde la Constitución garantiza la libertad de religión”, afirmó Sivulski.
El ministerio de Justicia ruso había presentado una demanda ante la Alta corte, porque consideraba que los Testigos de Jehová representan “una amenaza para los derechos de la gente, el orden público y la seguridad pública”. El juez Yury Ivanenko precisó que la organización “deberá entregar sus propiedades a la Federación Rusa”. AFP
Balean a policías en fatal tiroteo en París
El autor tenía como objetivo a los agentes que patrullaban en la zona |AFP
en el mundo
WWW.PUBLIMETRO.CL Un policía murió y otro resultó gravemente herido en un tiroteo registrado anoche en la avenida de los Campos Elíseos de París, a tres días los turistas. de la primera vuelta de las “El agresor llegó en un elecciones presidenciales vehículo y abrió fuego confrancesas. tra la patrulla policial con El ministerio del Interior un arma automática. Mató a indicó que el agresor fue uno de los policías e intentó abatido tras el tiroteo agredir a los otros corrienocurrido en esta concurrida do detrás de ellos”, indicó avenida en el corazón de una fuente policial.AFP París, muy popular entre
Alta violencia en nueva jornada Interrogan a de protestas en Venezuela acosador de la
289607
Agentes antimotines y manifestantes se enfrentaron ayer en un fuerte cruce de bombas lacrimógenas, piedras y molotov en Caracas, donde marcharon miles de opositores contra el presidente Nicolás Maduro, luego de tres semanas de violentas protestas que dejan ocho muertos. Un camión de la militarizada Guardia Nacional
lanzó una batería de gases contra los manifestantes en vías de accesos claves de la ciudad. El Secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo un llamado ayer al gobierno y la oposición a reanudar el diálogo y a reducir las tensiones, luego que este miércoles murieran tres personas. AFP
En total, van ocho muertos desde que iniciaron las protestas el 1 de abril |AFP
hija mayor de Barack Obama
El Servicio Secreto interrogó a un hombre que acosaba y seguía a Malia Obama, la hija del ex presidente estadounidense Barack Obama en Nueva York, donde la primogénita del ex mandatario trabaja, informó este jueves el diario New York Daily News. Según fuentes citadas por el diario, Jair Nilton Cardoso intentó la semana pasada acceder al edificio en el que trabaja como becaria Malia Obama para pedirle que se casara con él, y días después Cardoso volvió a buscarla y seguirla por las calles de Manhattan. Los agentes llevaron a Cardoso a un centro psiquiátrico para que fuera evaluado y están barajando la posibilidad de presentar cargos.EFE
289807
mundo
22
Elecciones inéditas en Francia Janira Gómez Muñoz Publimetro en París
A escasos días de la primera vuelta electoral, un 41 % de los franceses aún no sabe por cuál candidato votará, de los once que compiten por la presidencia. Nunca antes en la historia de la Quinta República unos comicios se habían desarrollado con tanta incertidumbre, pese a la sobreinformación de los sondeos. Y es que nunca antes los electores habían gozado de tanta oferta política para escoger, al margen de las dos grandes
formaciones -Los Republicanos (LR) y el Partido Socialista (PS)- que hasta ahora se han alternado en el poder. “Es la primera vez que los dos partidos tradicionales tienen competencia, es algo excepcional”, asegura Anne Keller, que a sus 66 años ha vivido todas las últimas elecciones de Francia. La mala gestión del presidente saliente François Hollande sobre la crisis económica y la Ley del Trabajo, combinado con un creciente euroescepticismo -véase el ‘Brexit’- y una ola ‘anti-establishment’ proveniente de Estados Unidos, ha provo-
cado que cuatro partidos muy dispares entre sí tengan las mismas posibilidades de conseguir un puesto en la segunda vuelta del 7 de mayo. Los franceses reclaman un cambio, venga de donde venga. Lo demuestra el hecho de que hoy la candidata Marine Le Pen, del histórico partido de extrema derecha Frente Nacional (FN), sea la líder más estable de esta campaña con un 22 % de intención de voto, según la última encuesta ‘PrésiTrack’ del diario Les Échos. Quien igualaría en votos a Le Pen, sería la revelación socioliberal y de centro que representa Emmanuel Macron, del movimiento En Marcha. Ambos, una antinmigración y antieuro, y el otro proveniente de la banca de inversión y a favor de reforzar la actual Europa, se erigen como los favo-
|GETTY
ritos para este primer asalto. Aunque en nada convencen a Steve De Matos, vendedor de 29 años, “porque ninguno vive como yo, no comprenden las necesidades de la gente”. Tampoco convencen a Didier Mur, asalariado de 55 años, quien no se siente amenazado “porque ninguno llegará al final de su programa”. La gracia es que las curvas de los sondeos están tan pegadas unas con otras, que en esta carrera por habitar el Elíseo, todo puede pasar, pues
no muy lejos se encuentran los aspirantes François Fillon, ex Primer ministro de Nicolas Sarkozy de LR, y Jean-Luc Mélenchon, antiguo ministro del PS, líder de la revolucionaria Francia Insumisa. Fillon, con un 21 % de intención de voto, era el caballo ganador de la derecha tradicional hasta que fue imputado por supuesta malversación de fondos públicos hacia su mujer e hijos. Desde entonces, se vende como el candidato del “voto oculto”, que en último mo-
mento espera dar la sorpresa. Por su parte, Mélenchon, con un 18% de posibles votos, ha dado un sobresalto al desbancar al candidato socialista Benoît Hamon y sacar de su silencio a Hollande, por su deseo de construir la VI República, invertir en derechos públicos y terminar con los “privilegios de la casta”. Esta última semana es decisiva: por eso Le Pen, Macron, Fillon y Mélenchon van a salir a seducir a ese voto indeciso y descontento.
289511
Por primera vez, hasta cuatro candidatos se disputan pasar a la segunda vuelta de unas presidenciales marcadas por la indecisión y la desconfianza de la política
www.publimetro.cl viernes 21 de abril 2017
289822
opinión
24
analista internacional. lee su columna todos los viernes en publimetro
Es un ritual bien establecido que Estados Unidos y Corea del Sur realicen grandes ejercicios militares entre marzo y abril. También es una costumbre que Corea del Norte señale su malestar con masivos desfiles y despliegues bélicos. Año tras año, en la primavera boreal, las partes cruzan amenazas y se acusan de graves provocaciones. Cuál es el nivel de tensión en la Península de Corea suele ser un misterio. Mientras la retórica de las partes sube, nada cambia en la vida cotidiana de Seúl o Pyongyang. Un buen indicador de la seriedad de una crisis suele ser la reacción de las bolsas de valores. Mientras el régimen norcoreano advierte
que destruirá a sus vecinos meridionales, las acciones de las empresas surcoreanas permanecen inmutables. Un ejemplo más reciente de la dificultad para saber lo que realmente ocurre es el presunto ensayo nuclear que Pyongyang tenía previsto para el fin de semana pasado. Ante la presunta inminencia del hecho, el presidente Donald Trump despachó al portaviones Carl Vinson junto a otras unidades. Más tarde se supo que la partida navegaba en la dirección contraria. El anunciado ensayo atómico pudo ser una mera especulación y el mentado despacho de los buques sólo un amago. Es claro que la armada estadounidense no tenía apuro
Corea del Norte: la crisis de primavera “Un ejemplo más reciente de la dificultad para saber lo que realmente ocurre es el presunto ensayo nuclear que Pyongyang tenía previsto para el fin de semana pasado” en llegar a las costas de la Península. Ello no impidió que en Washington algunos clamaran victoria puesto que no hubo detonación alguna. Además se congratulaban del fallo del lanzamiento de un cohete, si es que hubo tal cohete.
Como ocurre con muchas fricciones internacionales, abundan las especulaciones sobre quién obtiene mayores beneficios con la tensión. El desarrollo político de Corea del Norte es, ni más ni menos, una caja negra. En el sur tendrán elecciones presiden-
ciales luego de la remoción de la presidenta Park Guen-hye. Las encuestas señalan que la presidencia irá a manos, luego de las elecciones del 9 de mayo, de una coalición de centro izquierda que favorece mejores relaciones con el norte y mayor autonomía frente a Estados Unidos. Para Trump, a su vez, mostrarse fuerte ante el dictador Kim Jong-un es un ejercicio de bajo riesgo. Las amenazas norcoreanas de lanzar un ataque termonuclear son directamente proporcionales a su debilidad. Es dudoso que disponga de una bomba operativa y de un cohete capaz de colocarla en un lugar determinado. Un punto sobre el que todos coinciden, es que China
tiene la llave del cambio de posturas en Pyongyang. Beijing viene de suspenderle las compras de carbón. El 90 por ciento de las exportaciones norcoreanas están destinadas a China y el carbón representa un 40 por ciento de dichas ventas. Beijing adopta una postura salomónica: insta a Estados Unidos y Corea del Sur a suspender los ejercicios militares. A Corea del Norte, en tanto, le pide que no haga más ensayos nucleares ni dispare más cohetes. La propuesta China es lógica pero el dilema reside en la falta de confianza entre los protagonistas. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
289254
raúl sohr
www.publimetro.cl viernes 21 de abril 2017
289806
MUNDO
26
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 21 DE ABRIL 2017
Ser homosexual en Chechenia: un riesgo de muerte inminente La homofobia es común en Rusia, pero no alcanza el extremo de Chechenia, donde la homosexualidad es considerada como un tabú JAVIERA ORTIZ PULGAR @javiortizpulgar
A fines de marzo la homofobia en Rusia y Chechenia se hizonuevamente notar. El diario independiente ruso Novaia Gazeta presentó una investigación que delata una de las medidas más polémicas encabezadas por Ramzán Kadírov, el hombre que dirige la república del Cáucaso, anexada a Rusia, con mano de hierro desde hace diez años.
leeva, hay más de cien gays en Chechenia, y en conversación con Publimetro Internacional afirmó que “un 0,5% de las personas son homosexuales en cualquier país del mundo, no importa dónde, en África o en la Antártida. Así que en Chechenia hay tanto gay como en cualquier otra nación europea. Otra cosa es que se esconden y no manifiestan su orientación”.
Según la investigación del medio ruso, las fuerzas de seguridad detuvieron a más de cien homosexuales e incitaron a sus familias a matarlos para “lavar su honor”, lo que conllevó a que dos personas murieran en manos de sus parientes y una tercera falleciera como consecuencia de actos de tortura.
La negativa de la existencia de homosexuales
Ante la denuncia, el Gobierno de Chechenia negó los reportes tildándolos de “mentiras”, asegurando que en esa república no existen homosexuales. Lo que quedó en evidencia luego que la integrante del Consejo sobre los Derechos Humanos en Chechenia, Kheda Saratova, diera una entrevista a la radio “Moscú hablando”, en la que negó las
En abril de este año se prohibió en Rusia que se divulguen imágenes que insinúen una “supuesta orientación sexual no estandarizada” de Vladimir Putin|AFP
cifras sobre homosexuales publicadas en el medio ruso, afirmando que en esa república oficialmente no existían. “Un hombre gay puede ser asesinado por su propia familia y harán lo imposible para que no se revele que era ho-
mosexual, incluso, el sistema entenderá a esta familia y no hará nada para proteger a esa persona”, explicó Saratova a Publimetro Internacional. Sin embargo, según la especialista rusa en temas de terapia sexual, Alexandra Pa-
La homofobia en Rusia: condena internacional
La aparición de estas cárceles ilegales para homosexuales en Chechenia no es un hecho aislado. En junio de 2013 fue adoptada en Rusia una ley contra la propaganda homosexual, que prohíbe la normalización entre los menores de “relaciones sexuales no tradicionales” y condena la difu-
sión de cualquier tipo de promoción de la homosexualidad dirigida a menores de edad con multas y penas de cárcel. Para el activista sobre los derechos de la comunidad LGTBI en Chile y ex presidente de la Fundación Iguales, Luis Larraín, esta medida no sería de extrañar en un país como Rusia, ya que “Vladimir Putin ya ha utilizado la homofobia para posicionar temas como la reserva moral de las tradiciones rusas y así ganar popularidad dentro de su país. No obstante, esto va mucho más allá, porque la famosa ley anti propaganda lo que penaliza no es el hecho mismo de ser gay sino que manifestarlo públicamente”. Sigue leyendo en www.publimetro.cl
289804
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 21 DE ABRIL 2017
TURISMO
29 /DiarioPyme
/Diario_Pyme
Socaire
Las Chilcas
De fácil acceso y con la posibilidad de acceder a ella en cualquier momento del año, la quebrada de Las Chilcas se ubica a 80 km. de Santiago casi en el límite con la Quinta Región y es uno de los destinos favoritos para los amantes de este deporte. No importa si eres aprendiz o un escalador entrenado, Las Chilcas tiene más de 100 vías distintas completamente equipadas.
5
PLUS LUGARES PARA PRACTICAR ESCALADA EN CHILE
World Travel Award eligió a Chile como el mejor destino de turismo aventura, por lo que el sitio de promoción turística de la fundación Imagen de Chile, This is Chile, seleccionó cinco lugares para practicar escalada disfrutando de los paisajes de nuestro país.
Cochamó tiene, al menos, 100 rutas para caminar y escalar con distintas dificultades |GETTY IMAGES
Torrecillas
Valle Los Cóndores
Es conocida por encontrarse en la zona de El Manzano en el Cajón del Maipo, denominada como la cuna de la escalada deportiva en Chile Sus imponentes murallas de arenisca han atraído a deportistas nacionales e internacionales durante décadas.
Bautizado como el nuevo paraíso para la escalada, el Valle de Los Cóndores se encuentra en la rRgión del Maule, a unos 150 km. al este de Talca. Es el lugar perfecto para cualquier campista que busca un momento de relajo; sus pozones naturales y sus vistas adornadas con vuelos de cóndores invitan a la desconexión.
WWW.PUBLIMETRO.CL
Cochamó Inundado de exuberantes bosques y vegetación, el Valle de Cochamó se encuentra resguardado por impresionantes murallas montañosas de granito que se presentan como el desafío perfecto para escaladores de Chile y el mundo. Para llegar al valle, se parte desde el pueblo de Cochamó, ubicado en la región de los Lagos. Cuenta por lo menos con 100 rutas, de distintas dificultades.
289688
Considerado como uno de los lugares de escalada en roca más importante de la zona norte, Socaire se ubica a unos 80 km. al sur de San Pedro de Atacama. El sector es ideal para los deportistas y amantes de la naturaleza, ya que las quebradas cordilleranas no solo resultan ideales para la escalada deportiva y clásica, sino que también albergan una gran diversidad de flora y fauna nacional, sin olvidar los impresionantes paisajes del desierto.
ESPECIAL DÍA DE LA TIERRA
30
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 21 DE ABRIL 2017
El cambio climático al que no podremos adaptarnos P&R
Somos más vulnerables si se habla de Cambio Climático y salud mental.
JEFERSON GALEANO
profesor Educación Ambiental, Universidad de la Sabana (Colombia)
LUZ LANCHEROS
Publimetro Internacional
El desastre de Mocoa, Colombia, que mató a 316 personas el pasado 31 de marzo, no solo se debió al abandono estatal. Tal y como lo mencionó la institución ambiental Corpoamazonía en su momento, aparte de la topografía del lugar, la deforestación y la ganadería extensiva contribuyeron a que los deslizamientos fueran más destructivos. Y, aunque el desastre se había anunciado hace mucho, fue desoído por las autoridades y por supuesto, la población más vulnerable pagó las consecuencias. Pero Mocoa solo es la punta de lanza y las cifras respaldan un fenómeno creciente: según el informe de 2015 de la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres, nueve de cada diez desastres naturales se relacionan con el Cambio Climático. 98,6 millones de personas se vieron afectadas por el clima ese año y tuvieron que desplazarse o lo perdieron todo. Eso, por supuesto, aumentó la desigualdad y también la situación de vulnerabilidad y desarraigo como producto de todo aquello. Hace nueve años, hasta 20 millones de personas pudieron ser desplazadas por este fenómeno, que se duplicó en los últimos veinte años, al pasar de 200 desastres naturales registrados anuales a más de 400 al año.
Las secuelas de ser un sobreviviente
Un reporte de 2014 escrito por la Asociación Psicológi-
¿Por qué siguen sucediendo las mismas tragedias con el Cambio Climático? -Hay que aclarar que el Cambio Climático es un fenómeno global y natural. Es un cambio en el clima que sufre la Tierra y lo reconocemos como un fenómeno humano, porque este, por su actividad industrial, aceleró estos procesos. Por eso tenemos fenómenos naturales más fuertes, más intensidad de la lluvia, oleadas de calor más intensas, radiación mayor, etc. Esto se vuelve un proceso natural y cuando un grupo de personas no está preparado para afrontar estos cambios, esto amenaza su bienestar y podemos verlo con Katrina o el Putumayo. Ahora, asociamos que cualquier fenómeno natural es un desastre natural. En Japón todos los días tiembla y no se produce un desastre así. La comunidad, dentro de los parámetros generales, está preparada social y económicamente para recuperarse y enfrentar el fenómeno.
|ISTOCK
ca Americana, Climate for Health y ecoAmerica mostraba precisamente esas secuelas a largo plazo y esa sensación de incertidumbre que sobrevenían como producto del trauma y del shock. Por supuesto, todo lo engloba el síndrome de estrés postraumático, que causó varios suicidios por parte de los sobrevivientes del Huracán Katrina, como se mostró en dos estudios de 2008 y 2013. Luego de lo que pasó, el ratio de suicidios se duplicó. Uno de cada seis residentes fue diagnosticado con estrés postraumático. Adicionalmente, el 49% de los sobrevivientes sufrió de trastorno de ansiedad. Esto pasó también con el Huracán Sandy y con los incendios que azotaron el país. Sin contar lo que pasa
Sobreviviente del desastre de Mocoa, Colombia. |JUAN PABLO PINO
49%
DE LOS SOBREVIVIENTES DEL HURACÁN KATRINA SUFRÍAN DE TRASTORNO DE ANSIEDAD Sobreviviente del huracán Katrina. |GETTY
cuando el sobreviviente pierde todo lo que tenía antes del desastre natural, como posesiones, trabajos y miembros de la familia. Completa el cuadro que muchas veces los estados no tienen la capacidad de atender la salud mental del grueso de la población que ni siquiera ha sido afectada por este problema, el afectado por estas catástrofes naturales se ve relegado a lidiar con las consecuencias de lo que ha pasado en lugares donde no tiene apoyo o sentido de comunidad alguno. “Si el Cambio Climático se niega en los gobiernos, no se puede esperar mucho de la gente que aún no entiende el fenómeno natural en toda su magnitud”, explica Manuel Rodríguez-Becerra,
profesor de Administración de la Universidad de los Andes y primer Ministro de Ambiente en Colombia. “El fenómeno es muy segmentado. Sí hay una parte de la población que piensa que el Cambio Climático es un problema y en eso ha existido una campaña exitosa. Pero mucha gente no alcanza a ver los alcances de esto y para los legisladores no incluirlo en la agenda no representa algún costo político”. Por otro lado, otros estudios revelan que más allá del desastre, las nuevas generaciones se sienten impedidas de cambiar todo lo que sucede a su alrededor, como explicó Glenn Albretch en su estudio de 2011, con el término “ecoansiedad”. Por eso, de alguna manera, al-
¿Cuál es la raíz de los problemas mentales - y por ende socialesque llegan a tener los damnificados de un desastre natural? -Un contexto es distinto de otro y de esta manera afecta al ecosistema circundante. Una persona que vive en playa tiene un impacto distinto a uno que vive en montañas. Bajo esa dinámica, el desarrollo y bienestar no son iguales, pero sí el acceso a los servicios básicos, como el vestuario, la seguridad, la comida, la educación. Eso es
bienestar en un nivel general. Cuando se pierde eso comienzan los problemas. Si soy un padre de familia que depende del cultivo de tomate y un fenómeno natural se lleva todo, ahí empiezan los problemas, que pueden terminar en episodios como el suicidio, o los problemas entre comunidades, o incluso la violencia. Si tres comunidades usan el río para varias cosas y no se ponen de acuerdo cómo usarlo, tendremos esas problemáticas también. Es decir que por pensar en ese ideal antiguo de “desarrollo”, muchas comunidades sufrieron. -Exacto. El concepto de desarrollo cambió. Hasta los años 80 el desarrollo era igual a la cantidad de PIB. Pero ahora cuentan también la escolaridad y esperanza de vida. Ahora, tenemos un común denominador en todos los desastres, donde siempre los más afectados son las personas en situación de vulnerabilidad y pocos recursos. No solo por carecer de capital sino de este bienestar que mencionamos. Estas comunidades terminan viviendo en zonas de alto riesgo, en ríos y laderas y no son capacitadas para cambiar su modo de vida. No se puede controlar la amenaza, pero se puede gestionar la vulnerabilidad, ya que cuando alguien está así, aumenta su nivel de riesgo. Cuando se vive cerca a un río, cuando hay baja escolaridad, cuando su capacidad personal y ecológica para afrontar un cambio drástico es baja, aumenta su vulnerabilidad considerablemente. Cuando pasa el desastre, se termina con consecuencias lamentables. Y todo depende de la capacidad de las comunidades para afrontarlo.
Deslizamientos de tierra en Mocoa dejaron 316 muetos. |JUAN PABLO PINO
gunas ciudades y comunidades han tratado de incentivar políticas públicas que se incentiven la sostenibilidad y que traten de involucrar a la gente, así sea con acciones
cotidianas, en un fenómeno que puede llegar a afectarlos en los próximos años, así sea con detalles cotidianos que puedan pasar inadvertidos.
289889
especial día de la tierra
www.publimetro.cl viernes 21 de abril 2017
289712
32
Retratos de la belleza del planeta
|CORTESÍA Disney
Nacidos en China El nuevo largometraje de Disneynature realiza un viaje épico a lugares de China donde pocos han llegado. Lucía Hernández
Publimetro Internacional
El largometraje es dirigido por el reconocido cineasta chino Lu Chuan y producido por Roy Conli de Disney quienes hablaron con Publimetro acerca de la aventura que significó capturar estas impresionantes imágenes que llegarán a la pantalla grande. ¿Qué les motivó para filmar este largometraje? -Roy Conli: Es el séptimo filme de Disney Nature por lo que se han filmado casi en todos los continentes incluyendo Asia
pero una área que creímos que sería muy especial, no sólo porque mucha gente nunca ha estado ahí sino porque la vida animal es muy exótica. Eso motivó la decisión de hacerlo pero también buscamos a alguien que fuera de China para que dirigiera los esfuerzos. ¿Cómo consiguieron historias tan tiernas en la cinta? -RC: Bueno, primero dejemos claro que en estos proyectos no puedes tener un guión de inicio. Así que esencialmente tomamos el piteaje y las historias que los animales nos contaron fueron las que llegaron al corte final. Chuan inició el proyecto con un esquema de cómo
El productor Roy Conli y el cineasta chino Lu Chuan. |CORTESÍA Disney
pensaba que debería verse el filme pero no hay forma de que puedas escribir un guión para
los animales. Será su comportamiento el que te dicte qué historia quieren contar. ¿Cuál fue el animal más sorprendente para ustedes? -Lu Chuan: La leopardo de las nieves sin duda. Es un animal fascinante para mí. Al principio pensé que que no lo íbamos a lograr captar porque es un animal muy difícil de encontrar. - RC: Yo concuerdo con Chuan, es el animal más escurridizo en el planeta. El primer equipo de fotógrafos que pudieron captar en la cinta fue realmente afortunado porque es la primera vez en la historia que se puede tener una imagen de estos animales en vida silvestre
y tenemos más piteaje ahora de este animal que nadie en el mundo y es impresionante. Hacer este documental seguramente resaltó muchos problemas ambientales, ¿cuál de ellos les llamó más la atención? -LC: Para mí creo que es el hábitat natural de los animales
que está desapareciendo porque las áreas donde viven cada día son más pequeñas debido a la sobrepoblación y muchos de ellos tienen que dejar sus zonas o bien vivir demasiado cerca de los humanos. Así que necesitamos mantener o liberar más espacio en nuestro planeta.
289720
ESPECIAL DÍA DE LA TIERRA
34
La vida en la naturaleza MIRIAM LANCEWOOD
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 21 DE ABRIL 2017 |CORTESÍA
La holandesa lleva seis años viviendo en las áreas silvestres de Nueva Zelanda, junto con su esposo Peter. Viajan por las montañas como verdaderos nómadas. Todas sus pertenencias caben en dos mochilas y duermen en una pequeña carpa. “No se puede vivir una aventura sin un poco de riesgo”, dice con seguridad. LISA VERMEIJ
Publimetro Internacional
Miriam dejó los Países Bajos cuando tenía 21 años, porque quería hacer trabajo voluntario en África. Viajó por la India y allí conoció al neozelandés Peter, 30 años mayor. Juntos viajaron por el Himalaya para finalmente llegar a Nueva Zelanda. Trabajó como profesora de gimnasia para ganar dinero. Después se fueron a las montañas. Ella no lo hizo porque se sentía rechazada por la sociedad o porque quería distanciarse de su familia y amigos, sino porque quería sentir la belleza de la naturaleza. No quería trabajar toda su vida por dinero y estatus, comprando cosas que en realidad no necesitaba. En su libro recientemente publicado “Woman in the Wilderness”, dice que quiere intentar vivir sin barreras entre ella y la naturaleza. Cocinar sobre fogatas, beber agua pura y dormir en el suelo. “La naturaleza puede enseñarnos mucho si nos tomamos el tiempo de escuchar”, dice. Has estado viviendo en la
naturaleza durante seis años. ¿Cuál es la historia detrás de eso? -Mi vida es increíblemente hermosa. No echo de menos la sociedad moderna. Allí me preocupo por cosas que no son importantes en absoluto. En la naturaleza, me siento más fuerte que nunca. Estamos en buena forma, tenemos mucha energía y nunca estamos enfermos. El primer año lo encontré difícil, tenía miedo de todo en aquel entonces: los animales salvajes, la oscuridad, pero ahora he superado esos temores (risas). ¡Ahora me siento como un niño en el patio trasero y estoy completamente a gusto! ¿Cómo obtienes comida? -En los Países Bajos siempre fui vegetariana, pero en la naturaleza, tienes que comer carne. De lo contrario, morirás de hambre. Me enseñé a cazar. Me da mucha confianza el poder atrapar mi propia comida. ¿Primero fuiste vegetariana y ahora estás cazando? -Sí, con un arco y una flecha, no sabía que podía hacerlo. Pero en realidad, estamos
“Después de una semana en los Países Bajos vuelvo a sentirme insalubre” Miriam Lancewood
mucho más conectados con el hombre prehistórico de lo que pensamos, es como si estuviera en nuestra sangre. La caza agudiza tus sentidos. En Nueva Zelanda hay un excedente de cabras, zorzales y otros animales importados. No puedo explicar la matanza de animales, pero al menos estamos comiendoestas plagas. ¿Sólo comes carne? -Al principio pensé que iba a vivir como en la película “Into the Wild”, pero en Nueva Zelanda, por desgracia, hay poca fruta, frutos secos y semillas disponibles. De vez en cuando vamos a un pueblo donde tenemos harina y arroz.
Vivimos con 35 dólares a la semana, dinero que he puesto a un lado. ¿No es muy solitaria tu vida? -La naturaleza es nuestro mejor amigo. Estoy más conectada con mi propio cuerpo que antes. Ocasionalmente nos encontramos con gente y eso es muy agradable. Los cazadores, por ejemplo, a quienes les doy cartas para mandar, así que todavía mantengo contacto con familiares y amigos. Una vida sin buena comida, alcohol, música, televisión, libros e internet, eso es casi imposible, ¿no? -No echo de menos esas cosas. A veces tenemos libros con nosotros, muy complicados, filosóficos, Nietzsche, por ejemplo. Esto permite que Peter y yo siempre tengamos mucha conversación. Si el clima está agradable caminamos mucho y hacemos una expedición exploratoria. Si llueve, jugamos al ajedrez. Además, también estoy ocupada con la caza y la confección de ropa de pieles de animales, por ejemplo. Tienes el cuerpo de un atleta
y te ves gloriosa. ¿Todo por la Madre Naturaleza? -Nunca me sentí tan sana y en forma como aquí en Nueva Zelanda. Eso es debido a la carne salvaje que comemos, pero también debido a las muchas horas de sueño. Debido a que no tenemos electricidad o luz eléctrica dormimos mucho. Nunca estamos enfermos, pero tan pronto como estamos en la ciudad nos resfriamos o nos da gripe. Tu vida contrasta fuertemente con la vida rápida en la
sociedad de consumo occidental. ¿Qué le aconsejarías a las personas que podrían usar algo de relajación? -“Sal por la libertad, porque no hay llave ... Recuerda, la libertad es gratis”. Esa es una frase de una de las canciones que he escrito. Todavía no entiendo por qué uno trabajaría para algo que realmente no necesita en absoluto. Viajamos sin posesiones, todos esos artículos cuestan mucha energía. No debes recompensarte con las cosas, sino con la naturaleza.
289652
OPINIÓN
36
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 21 DE ABRIL 2017
MATÍAS ASUN DIRECTOR NACIONAL DE GREENPEACE EN CHILE
289611
LA TIERRA Y LOS “ANALFABETOS AMBIENTALES” Mañana 22 de abril se conmemora el Día Internacional de la Tierra. Se trata de una jornada que busca concientizar respecto de los variados y complejos momentos que enfrenta hoy nuestro planeta y que llama de manera urgente a la búsqueda de equilibrios entre las necesidades económicas, sociales y medioambientales de las generaciones presentes y futuras. Este año el lema internacional de esta jornada se denomina “Alfabetización medioambiental y climática” y es una clara muestra de que la educación ciudadana en materia medioambiental resulta clave a la hora de enfrentar las muchas amenazas que se reparten por diversos ecosistemas del mundo. Por cierto, se trata de un esfuerzo en que los chilenos juegan un rol importante. Primero, porque nuestro país es una de las diez naciones más afectadas del planeta por los efectos del cambio climático, lo que hace urgente una ciudadanía conocedora y activa frente a las amenazas que hoy acechan nuestros ecosistemas. Esta “educación medioambiental” es clave en otro aspecto: ayuda a generar votantes conscientes de las demandas ambientales, lo que se traduce en electores que no sólo exigen modificaciones legislativas que promuevan el cuidado medioambiental, sino una ciudadanía que simpatiza y demanda tecnologías y conductas que velen por el cuidado de la Tierra. Lamentablemente, en Chile, y pese a una ciudadanía con crecientes niveles de conciencia medioambiental, existe un mundo político que no
“En Chile, y pese a una ciudadanía con crecientes niveles de conciencia medioambiental, existe un mundo político que no parece estar a la altura de los desafíos”
parece estar a la altura de los desafíos. Basta ver el nivel de relevancia y protagonismo que entrega muestra clase política a cuestiones medioambientales en sus discursos y propuestas para comprobar que van varios metros rezagados. En la práctica, se trata de un grupo de “analfabetos medioambientales” que aún no aprenden a leer el crítico y delicado momento que enfrentamos en materia medioambiental. De hecho, y según datos de la Tercera Encuesta Nacional de Medioambiente conocidos recientemente, es interesante comprobar que, casi de manera unánime, los chilenos quieren que la Constitución asegure la protección de la naturaleza y los recursos naturales del país. Ello demuestra que este asunto debiera ser un punto clave del contenido en la próxima campaña presidencial, cuestión que está por verse. Hoy, el 43% de los chilenos tiene una percepción negativa del estado medioambiental
del país y, tan grave como esa cifra, es que apenas un 3,3% de la ciudadanía cree que las autoridades son parte activa de la solución. La situación hoy en la “Tierra chilena” es compleja: aluviones, extensión de la desertificación, escaso reciclaje ciudadano, diversas ciudades del país afectadas por la contaminación del aire, uso de nuestros mares como vertederos… El panorama, pese a ser complejo, entrega algunas instancias alentadoras. Y en este sentido destaca, por ejemplo, el anuncio hecho a inicios de año por parte de Greenpeace lanzando la campaña mundial “Salvemos los Mares del Fin del Mundo”, la cual se focaliza en la protección de los mares de la Patagonia chilena, especialmente ante el avance de la salmonicultura. El anuncio significa un reconocimiento de la importancia y trascendencia de Chile en el contexto del cambio climático mundial y de la relevancia que las aguas de la zona de Magallanes representan para el ecosistema mundial. La ciudadanía así lo ha entendido y, en pocas semanas, más de 160.000 personas han firmado la petición para proteger este irrepetible pedazo de nuestra Tierra de las más de 300 solicitudes de concesiones de salmoneras que pretenden instalar sus “guetos submarinos” en las aguas más limpias del planeta. Así las cosas, lo que parece urgente es la “alfabetización medioambiental y climática” de nuestra clase dirigente y empresarial. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
www.publimetro.cl viernes 21 de abril 2017
especial día de la tierra
37
Aumenta el hambre de energía Científicos confirman que podría ocurrir un desastre masivo si no nos apartamos del hábito de usar combustibles fósiles. Publimetro investiga cómo se podría resolver la crisis Dmitry Belyaev
Publimetro Internacional
Las principales fuentes de energía que utilizamos son de origen fósil, incluyendo carbón, petróleo y gas. Estas satisfacen alrededor del 80 por ciento del consumo total. La energía renovable, incluyendo la energía eólica, solar, hidroeléctrica, etc., sirve para el otro 20 por ciento. Los informes sugieren que se está utilizando actualmente más de un millón de terajoules de energía por día. Esto podría compararse con una producción de tres mil veces de las mayores centrales nucleares del mundo funcionando a plena capacidad. Y el hambre de energía sólo está aumentando. “Los mayores retos son las demandas crecientes tanto de los países en desarrollo y de nuevos tipos de cargas, como la carga de vehículos eléctricos, así como la forma de satisfacerlos en la manera aceptable para medio ambiente”, dice Valentin Robu, profesor asistente de la Universidad Heriot-Watt de Reino Unido. Se espera que la mayor parte de esta nueva demanda venga de los países en desarrollo. Por ejemplo, si sólo una fracción de las personas que vive actualmente en regiones del sudeste de Asia, India o África esperan el mismo nivel de aire acondicionado en sus hogares que en lugares de EEUU o algunos países ricos en Medio Oriente, la demanda podría rápidamente convertirse en insostenible. “En algunos de estos países, aunque el progreso existe, la red de energía es débil o inexistente, incluso para cargas básicas como aparatos eléctricos o la refrigeración de comida y medicina. La clave es administrar este aumento de la demanda y desarrollar nuevas soluciones tecnológicas que, por ejemplo, permitirían el enfriamiento a gran escala de manera más eficiente que cualquier vivienda que compre una unidad de aire acondicionado “, agregó Robu. Otro problema de la generación de energía que ya estamos enfrentando es la contaminación. Los expertos creen que la “descarbonización” del transporte es una de las mayores preocupaciones. La gasolina es el combustible más conveniente y es difícil reemplazarlo. Una manera de hacerlo podría ser a través de coches eléctricos, sin embargo, siguen siendo bas-
tante caros y no se puede conducir largas distancias usando una batería. “Debemos mantener el equilibrio de diferentes fuentes de energía, pero las renovables deben de tomar el lugar mas
importante,” dice Janusz Bialek, director del Centro de Sistemas de Energía de Skoltech con sede en Rusia. El proceso hacia la solución de problemas de energía ya empezó. Los expertos creen que en 10-20 años algunas de las tecnologías de almacenamiento se convertirán en rentables. Para 2020, la Unión Europea tiene como objetivo la instalación de 500 millones de medidores inteligentes en los hogares para
controlar el consumo de energía. Esto ayudará con la gestión de la demanda y reducirá la cantidad de energía consumida. Las tendencias actuales sugieren que en el futuro probablemente recurriremos a fuentes de energía más respetuosas hacia el medio ambiente para evitar los desastres masivos que los científicos están prediciendo si no nos apartamos del hábito de ocupar combustibles fósiles.
La enrergía es un producto cada vez más escaso |gentileza
289949
5
especial día de la tierra
Aunque la tecnología a menudo se ve como algo que no contribuye al bienestar de nuestro planeta, también hay dispositivos que están diseñados para ayudar en la conservación de la Tierra. Publimetro muestra algunas de las herramientas ecológicas recientemente reveladas
Innovaciones para salvar el planeta DANIEL CASILLAS | PUBLIMETRO INTERNACIONAL FOTOS:Especial
Aeromon
Este pequeño drone creado por desarrolladores finlandeses es capaz de volar y descubrir las emisiones de gases contaminantes, que son muy peligrosas y difíciles de detectar. El gadget cuenta con un sofisticado paquete de sensores llamado ‘BH-8’, puede capturar datos en el campo y rastrear gases invisibles desde arriba.
www.publimetro.cl viernes 21 de abril 2017
Saildrone
Little Prince
El cuidado de los mares y la fauna marina es importante. La empresa Saildrone está desarrollando un velero autónomo propulsado por el viento que puede realizar misiones científicas de forma independiente en condiciones climáticas adversas. Este dron marino puede analizar el clima en los océanos, explorar lugares remotos de los mares y examinar el medio ambiente.
Si al fin no podemos salvar la Tierra, este concepto robótico de invernadero de Martin Miklica nos ayudaría a colonizar Marte. Le Petit Prince o Little Prince es un robot especialmente diseñado para ayudar a la futura exploración y expansión de la población en Marte. Puede cuidar una planta dentro de un recipiente de vidrio, que está montado en su vaina de cuatro patas.
Vortex Bladeless Vortex es un aerogenerador sin cuchillas. En lugar de capturar energía a través del movimiento de rotación de una turbina, el dispositivo aprovecha lo que se conoce como vorticidad, un efecto aerodinámico que se produce cuando el viento rompe contra una estructura sólida.
Terra-i Es un programa de inteligencia artificial que es capaz de detectar casi en tiempo real cambios en la cobertura de la Tierra, que ocurren debido a las actividades humanas, proporcionando actualizaciones cada 16 días. El sistema se basa en la premisa de que la vegetación natural sigue un patrón predecible de cambios en el verdor de una fecha a la siguiente, debido a las condiciones climáticas específicas del sitio durante el mismo período.
289448
38
289808
289187
DEPORTES
40 /elgraficochile
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 21 DE ABRIL 2017
/social @elgrafimedia cochilebyline
Alexis quedó fuera del equipo ideal de la Premier
DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL
Hay Medel para rato en el Inter Según La Gazzetta dello Sport, ya habría acuerdo para que el contrato del “Pitbull” con el cuadro lombardo sea extendido hasta el 2020. El futbolista nacional se ha convertido en pieza fundamental del elenco milanista. ELGRAFICOCHILE.CL
GETTY IMAGES
Alexis Sánchez está cumpliendo una temporada de ensueño en la Premier League y así lo demuestran los 19 goles que ha marcado, los cuales lo tienen peleando por la opción de ser el máximo artillero del torneo. Por eso, a nadie le extrañó que el delantero fuera nominado por la Asociación de Futbolistas Profesionales (PFA) de Inglaterra para ser el mejor jugador del año en el torneo de ese país. Lo que sí extrañó a muchos fue que el tocopillano no estuviera incluido en el equipo ideal de la temporada 2016-17 que realizó la misma PFA, siendo desplazado por Sadio Mané en la posición de extremo izquierdo. Otras figuras que, al igual que Alexis, no fueron consideradas en
También clasificaron Manchester United, Ajax y Olympique de Lyon | AFP La ausencia del tocopillano generó polémica | GETTY IMAGES
esta oncena son, por ejemplo, Zlatan Ibrahimovic, Kevin De Bruyne y Mousa Dembélé. Así, el cuadro elegido está integrado por: David de Gea; Kyle Walker, David Luiz, Gary Cahill, Danny Rose; Dele Alli, N’Golo Kanté; Eden Hazard, Mané; Harry Kane y Romelu Lukaku. ELGRAFICOCHILE.CL
Europa League: Celta de Vigo a semifinales El Celta, de los chilenos Pablo Hernández (jugó los 90’) y Marcelo Díaz (estuvo en la banca), clasificó a las semifinales de la Europa League, alcanzando la actuación internacional más importante en la historia del club, luego de empatar 1-1 ante el Genk en Bélgica. Con el 3-2 de la ida a favor, el conjunto de Eduardo Berizzo mantuvo un planteamiento ofensivo en el Luminus Arena, a tal punto de que fue
el primero en romper el cero, a traves del danés Pione Sisto, a los 63 minutos. La alegría duró poco en el elenco gallego, ya que el Genk llegó al empate gracias a Leandro Trossard, cuatro minutos después. A partir de ahí, los locales redoblaron su ofensiva en la recta final para lograr el gol que les diera la clasificación, pero el equipo español resistió los embates y consiguió coronar una clasificación histórica. ELGRAFICOCHILE.CL
289829
deportes
42
www.publimetro.cl viernes 21 de abril 2017
Las razones del quiebre entre Mosa y Vial El empresario puertomontino lo acusa de “sapo”, con el objetivo de quitarle piso con jugadores e hinchas. El segundo reclama por la toma de decisiones sin consulta al directorio, entre otros manejos
Pedro Marín
@PedroMarinR
A fines del 2016, Leonidas Vial y Aníbal Mosa se fundían en un fuerte abrazo tras conquistar la Copa Chile,
“No estoy dispuesto a darle el voto a la derecha económica”
luego de golear a Everton. La felicidad era tanta, que hasta en sus declaraciones se encontraban alineados. Sin embargo, esa amistad se vio quebrantada este año por una serie de diferencias entre ambos bloques que tienen el control de Blanco y Negro. Mosa fue claro ayer tras la Junta de Accionistas y la votación para nuevo presidente donde no salió humo blanco, al indicar que “me considero una persona con dignidad, no como este señor que tiene apellidos. Hay un quiebre total, son cosas delicadas”. Este quiebre total viene desde hace dos meses. Mosa acusa a Vial de ser el “sapo” del que se habla en Macul y de querer quitarle piso con jugadores e hinchas. Además, lo tilda de autoritario y de patrón de fundo, cosas que el puertomontino no está dispuesto a aceptar. El actual mandamás siente que
La disputa entre los máximos accionistas augura un futuro negro photosport
cia de José Luis Sierra y se molestaron mucho porque Mosa no estuvo en el país el día en que se fue el “Coto”. Otro de los puntos que generaron este quiebre es el La molestia de Vial Por el lado de Vial, la moles- nexo que le atribuyen a Mosa con la Garra Blanca. Si bien tia con Mosa se debe a hace un tiempo Vial su poder autoritanegó que exista rio y por tomar dicho vínculo, es decisiones sin un secreto a voconsultarle al ces que el preresto del disidente tiene rectorio. El igualaron en la votación Jaime puertomon- Pizarro, candidato de Vial, y Pablo una conexión tino, por Acchiardi, representante del Club con los barristas. ejemplo, no Social, apoyado por Mosa. El Finalmente, les informó a lunes se definirá al nuevo no comparten la los directores presidente idea de extender el contrato que el contrato de Pablo tenía listo para la Guede hasta el 2020 y que renovación de Paulo Esteban Paredes vuelva a reGarcés. Además, el bloque de Vial novar por un año más. Son las disputas de poder le reprocha un mal manejo con los entrenadores. De he- entre los pesos pesados de cho, lo culpan por la renun- Blanco y Negro.
Vial no está alineado con su pensamiento: apostar a proyectos deportivos de largo plazo y contratos duraderos.
4-4
“No tenemos derecho ni a opinar. Son cuestiones políticas del club. Acá se mueven pasiones y otros intereses. Ojalá se dé todo de la mejor manera”
Mosa se fue por el lado político agenciauno
Justo Villar al CDF
289925
El todavía presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, ratificó el quiebre total con Leonidas Vial, a quien tildó de ser una persona a la que “sólo le gusta tener empleados” en las empresas que controla. “No estoy dispuesto a darle el voto a la derecha económica. La Corporación tiene mucha más influencia bajo el prisma colocolino. El lunes lo vamos a zanjar. Colo Colo es de todos los chilenos, es del pueblo, y queremos que lo siga manejando la gente”, lanzó Mosa tras la Junta de Accionistas de ayer. El mismo Mosa dio a entender que la elección tomó tintes políticos y, en ese sentido, Vial ya no tendría la potestad para dirigir al club, según lo que indicó luego de la cita. Por ello, está dispuesto a apoyar al Club Social y Deportivo en la votación
“La Corporación tiene mucha más influencia bajo el prisma colocolino. El lunes lo vamos a zanjar. Colo Colo es de todos los chilenos, es del pueblo, y queremos que lo siga manejando la gente” Aníbal Mosa
del lunes. “Lo que di son mis votos para que ellos tomen la presidencia. Les
daremos tiempo para que lo digieran, pero tienen todo el apoyo. En ellos reconozco al colocolino de
verdad“, explicó. Para completar, hizo una singular declaración de principios. “Colo Colo es de izquierda, es del pueblo, y yo soy de izquierda”, indicó, abriendo una nueva disputa en el directorio del equipo más popular de Chile. Todo se va a definir el próximo lunes, en la junta que debería zanjar al nuevo timonel de la concesionaria que administra a Colo Colo. Pedro Marín
El arquero paraguayo no quiso meterse en la polémica dirigencial | photosport
289831
289449
deportes
Salas asume: “La importancia mayor la tiene la Libertadores” El técnico de la UC avisó que va a dosificar hoy ante O’Higgins pensando en el duelo del martes contra San Lorenzo y alabó al cuadro rancagüino El director técnico de Universidad Católica, Mario Salas, confirmó ayer que va a priorizar la participación de su equipo en la Copa Libertadores, tras la derrota ante Audax Italiano que dejó a los cruzados a ocho puntos del líder del Torneo de Clausura, Colo Colo. En el torneo continental, los cruzados van invictos en el Grupo 4 con un triunfo y dos empates, y todavía dependen de sí mismos para clasificar a la siguiente fase. Por esta razón, hoy ante O’Higgins en San Carlos de Apo-
quindo, el “Comandante” va a dosificar pensando en el partido del martes por la Libertadores frente a San Lorenzo, en Buenos Aires. “Cuando planteas algo así, significa llegar a cada uno de esos partidos en excelente forma. Eso implica quizá dosificar a algunos jugadores y darles minutos a otros, con respecto al objetivo que se plantea”, advirtió el DT en conferencia de prensa. “Nosotros tenemos dos objetivos en este semestre y sin duda que el que se ve más cercano es el de pasar la primera fase de la Copa Libertadores”, añadió Salas. Además, el entrenador reveló que “la importancia mayor la tiene ahora la Copa Libertadores, sin duda. El hecho de priorizar algo significa dosificar algunas cosas y tomar las precauciones que corresponden”. Sobre el cotejo contra los celestes, el adiestrador ex-
fecha 11 HOY San Carlos, 20:00 U. Católica vs. O’Higgins mañana
Mirosevic podría ver acción esta noche | photosport
presó que “es un rival difícil. O’Higgins siempre nos ha costado mucho. Yo hace poco lo puse como ejemplo de que es un equipo al que le falta dar un paso importante para lo bien que está trabajando. Es muy competitivo y duro”. “Para nosotros sigue siendo importante ganarle a O’Higgins. El hecho de jugar bien frente a ellos y ganarles nos va a signi-
Cavancha, 12:00 D. Iquique vs. U. Española Nacional, 15:30 U. de Chile vs. S. Wanderers Germán Becker, 18:00 D. Temuco vs. D. Antofagasta Sausalito, 20:30 Everton vs. A. Italiano Domingo La Cisterna, 12:00 Palestino vs. Cobresal Lucio Fariña, 15:30 San Luis vs. Colo Colo CAP, 20:30 Huachipato vs. U. de Concepción
ficar llegar al próximo partido, el de la Copa Libertadores, de mejor forma”, finalizó el “Comandante”. Elgraficochile.cl
45
Sensible baja para Hoyos: Rozas estará por lo menos dos meses fuera de las canchas Gonzalo Espinoza se transformó en la primera baja de Universidad de Chile para el duelo de mañana ante Santiago Wanderers, tras ser sancionado por una fecha debido a su expulsión contra Deportes Antofagasta el pasado fin de semana. Sin embargo, el “Bulldog” no es el único azul ausente del vital compromiso ante los caturros, luego de la lesión que sufrió el juvenil Iván Rozas en el entrenamiento matutino de ayer en el CDA. El canterano sufrió una rotura meniscal en la rodilla izquierda, por la cual será operado y estará al menos dos meses fuera de las canchas. Rozas es una sensible baja para Ángel Guillermo Hoyos, pensando en la gran deuda que tiene la “U” con el reglamento de la Anfp que obliga a tener a jugadores sub 20 durante la mitad de los minutos del campeonato. El encuentro entre azules
“Si Johnny critica el arbitraje, en parte lo comparto. Hay situaciones del juego en que no nos miden con la misma vara” Gonzalo Jara apoyó los dichos de Herrera
y wanderinos, en el Estadio Nacional, contará con un aforo de 40.000 espectadores pedidos por la concesionaria que administra a los laicos. Diego Espinoza
289703
www.publimetro.cl viernes 21 de abril 2017
288861
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 21 DE ABRIL 2017
DEPORTES
47
“Quintafondo” mete presión en Qatar Pese a estar compitiendo lesionado, el piloto nacional terminó tercero ayer y se mantiene cerca del podio
El piloto chileno Pablo Quintanilla continúa al acecho de los primeros lugares en el Rally de Qatar, tras terminar tercero en la segunda etapa (353 kilómetros cronometrados entre Sealine y Losail Circuit), donde se
impuso el austríaco Matthias Walkner (KTM). El oriundo de San Antonio llegó a la meta seis minutos y seis segundos después que Walkner y a 03:14 del portugués Paulo Gonçalves (Honda), segundo. “Estoy haciendo la carrera con la cabeza fría, porque no estoy al ciento por ciento en lo físico. Tengo un dolor fuerte en la rodilla izquierda, que vengo arrastrando de un entrenamiento en Dubái. Esto me tiene con algunas limitaciones sobre la moto y hace que sea más difícil de lo normal manejar”, confesó el campeón mundial.
CLASIFICACIÓN GENERAL 1º 2º 3º 4º
(GBR/KTM) (POR/Honda)
Sam Sunderland Paulo Gonçalves Matthias Walkner Pablo Quintanilla
(AUT/KTM) (CHI/Husqvarna)
“Igual puedo seguir compitiendo y la opción de meterme en el podio no se me ha escapado”, prosiguió Quintafondo. La clasificación general continúa siendo liderada por el británico Sam Sunderland (KTM), seguido de Gonçalves, Walkner y Quintanilla. La tercera etapa de la competencia en el desierto qatarí, a disputarse hoy, contemplará 337 kilómetros de sector selectivo, con partida en Abu Thaylah y meta en Losail Circuit.
07:55:44 A 06:28 A 09:47 A 12:41
“Estoy haciendo la carrera con la cabeza fría, porque no estoy al ciento por ciento en lo físico” Pablo Quintanilla
ELGRAFICOCHILE.CL
289616
El chileno está en la pelea |PRENSA PABLO QUINTANILLA
hipica
48
Otoño-invierno en la hípica: los cuidados y claves para imponerse en el barro Las primeras lluvias de abril activan planificaciones distintas entre preparadores y jinetes, que hacen todo por mantener a los finasangre libres de lesiones. Conoce los secretos de los expertos y los caballos que marcan la diferencia en esta época del año javier ríos
@JavierRiosR
La época del año requiere cuidados especiales |gentileza
cuerdo de cómo trabajó a “Matto Mondo”, un caballo que impresionó ganando por 16 cuerpos en el recordado clásico Alberto Vial Infante de 2007: “Fue impresionante como disfrutaba el barro, es lo más sorprendente que yo he visto en mi vida, nunca vi algo parecido. Ganó a muy buenos caballos, por esa gran ventaja, y seguía ‘volando’. Si alguien quiere saber de caballos que se acomodan al barro tienen que ver ese video”, recuerda mencionando también a “Ministra Hábil”, otra yegua de fácil adaptación en terrenos anormales. Existen caballos que disfrutan estas condiciones, pero para el equipo de cada corral existen procedimientos para cuidar a sus ejemplares. Así lo cuenta Alejandro Padovani que da su receta: “Cuando la cancha está muy barrosa se tienen que cuidar a los caballos para que no se expongan
Los milleros serán las figuras en el Hipódromo Chile Con un total de 19 carreras, Hipódromo Chile desarrollará mañana lo mejor de su espectáculo, y en el que un selecto conjunto de exponentes del semifondo están llamados a ser los grandes protagonistas. Es así, como en distancia de 1.600 metros, el Gran Handicap de Chile pondrá en la pista a connotados milleros para animar ésta, su carrera más importante de la temporada y en la que “Artigal”, por lo hecho recientemente aparece como principal candidato a la victoria, con el respaldo de amplios siete cuerpos que le otorgaron un holgado triunfo en tiro de 1.400 metros, hace tres semanas. Asimismo, lo de mañana en el Hipódromo aparece como un inmejorable antesala, de cara a lo que será una gran fiesta del turf nacional. Y esto, porque luego de esta reunión palmeña sólo faltarán dos semanas para
Habrá destacados milleros |gentileza
vivir una nueva edición del Gran Premio Hipódromo Chile Grupo I, principal desafío de la temporada reservado a los mejores fondistas de la arena, y los que en gran número se harán presentes para tomar parte de tan trascendentales 2.200 metros, cuyo ganador se consagrará además como campeón de la especialidad, en un Hipódromo Chile que, previo a este gran clásico, volverá con sus jornadas de carreras los días sábado 29 de abril y jueves 4 de mayo. agencias
Mega Pick y Pollón, grandes atractivos en el Club
a las dificultades de una cancha tan mala y las lesiones. El trabajo sigue siendo el mismo, sin embargo, debe haber un resguardo y si está lloviendo de forma torrencial no se sacan los caballos. Ahí depende del manejo de cada corral para ver cuáles salen”, comenta en pleno trabajo diario de adaptación. Y no sólo es el impacto con el terreno, además se debe lidiar con el fango que salta desde las patas de los caballos, por eso el tranco de carrera también es importante de definir entre preparadores y jinetes en pistas no aptas para cualquiera. Para el preparador saber cuáles son los de mejor adaptación es fundamental: “Hay caballos que son malísimos para el barro, las canchas blandas no les acomodan y tampoco tener contacto con ese tipo de terreno, no están acostumbrados, van corriendo y
se van para abajo. Otros, derechamente, no se afirman en el barro y corren apretados sin poder dar la “brazada” completa, la sensación de resbalarse afecta mucho. Hay otros que son “máquinas” para el barro, depende de otros factores, en especial del casco... para cancha barrosa los que tienen el casco más chico, que lo tienen encasquillado, esos son los que marcan la diferencia. En el caso contrario los que tienen el casco grande funcionan como un sopapo”, cierra. Como ejemplo pone al caballo “Demuéstrame” del Haras Don Alberto, otro de los acostumbrados a lucirse en circunstancias que a otros terminan perjudicando, afectados por el viento, la lluvia y el barro, sello característico de la temporada que se viene y que desde la comodidad de las tribunas los fanáticos hípicos se preparan para disfrutar.
289723
El verano se acabó y las primeras lluvias se llevaron las prendas de vestir ligeras en las tribunas de los hipódromos nacionales para darle paso a los abrigos y al café, mientras se disfrutan las carreras resguardados bajo el techo. Las comodidades para el público en esta época difieren con la pista de carreras, donde los purasangre enfrentan de distinta forma las canchas barrosas, fuertes vientos y molestas lluvias. Para enfrentar la temporada otoño-invierno se deben tomar recaudos y buscar las mejores tácticas para enfrentar estas circunstancias extremas. De cara a la temporada invernal y con el Gran Premio Hipódromo Chile del 6 de mayo y el clásico Club Hípico de Santiago Falabella del 28 de mayo, con la amenaza latente de lluvias, los expertos entregan las claves para que el público evalúe a sus favoritos. Es el caso de José Tomás Allende que revela los cuidados que usa para mantener sus caballos de forma competitiva en este tipo de terrenos: “Hay que preparar los caballos con un poco más de cuidado en cuanto a los trabajos de velocidad y también a los de fondo, con la cancha acuosa es el estado más propenso para que los caballos se golpeen los cascos con mucha violencia contra el fondo de la cancha”, explica. Para el preparador, de todas formas, lo más importante es la genética y lo indescifrable de cada ejemplar para adaptarse a este tipo de canchas. De ahí su re-
www.publimetro.cl viernes 21 de abril 2017
Esta tarde, Club Hípico desarrollará otra atractiva jornada de 19 competencias, misma que en materia de apuestas presenta Megapozos garantizados a repartir por $165.000.000. En ese sentido, sobresalen ampliamente los $12.000.000 para el Mega Pick-6 que se inicia en la cuarta carrera, y que consiste en acertar, en forma anticipada, al ganador de seis competencias en forma consecutiva, al tiempo que el Pollón de Oro garantiza $11.000.000 a los seis aciertos, en esta apuesta que se puede jugar sólo hasta antes de la partida de la sexta carrera. Por otra parte, dos pruebas clásicas pactadas en distancias de 1.200 y 1.300 metros aparecen como lo más relevante en lo netamente hípico, para este viernes en el que, además, se podrán acumular Puntos Club Hípico al momento de realizar el juego bajo el sistema
Hoy habrá 19 carreras |gentileza
de Caja Matic dispuesto en la cancha. Así, todos los usuarios que presenten sus boletos no acertados en Servicio al Cliente de Club Hípico podrán ganar con esta promoción válida hasta el domingo 30 de abril, en concreto, la tercera de un total de tres reuniones que se disputarán la próxima semana en Club Hípico, incluyendo las que se llevarán a cabo los días lunes 24 y viernes 28, y comenzando nuevamente a las 14:30 horas. agencias
289883
ENTRETENIMIENTO
50 /EntretenimientoPUB
/Entrete_PUB
O T N IE M I N E T E R T EN Mon Laferte anuncia fecha de “La trenza” “Queridos amigos, se me agranda el corazón de la emoción, 28 de abril lanzamiento #Latrenza #nuevodisco”, escribió la chilena en su cuenta de Twitter, confirmando la noticia que muchos de sus seguidores esperaban. PUBLIMETRO
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 21 DE ABRIL 2017
AGENCIA UNO
Clint Eastwood regresa con cinta sobre terrorista Clint Eastwood aún se mantiene vigente en la industria cinematográfica. Con 86 años, el actor y director volverá a dirigir una película: “The 15:17 to Paris”. La cinta narrará la heroica acción de tres estadounidenses y un británico que detuvieron en un tren a un terrorista y evitaron una masacre. Según informó ayer el medio especializado Deadline, Eastwood adaptará el libro “The 15:17 to Paris: The True Story Of A Terrorist, A Train, And Three American Heroes”, que escribieron Anthony Sadler, Alek Skarlatos, Spencer Stone y Jeffrey E. Stern. Precisamente fueron los autores –salvo Stern– que, junto al británico Chris Norman, redujeron a un hombre armado que viajaba en
Clint Eastwood AFP
2
premios Oscar ganó Eastwood con “Million Dollar Baby” agosto de 2015 en un tren Thalys que iba de Ámsterdam a París. EFE
Cersei (Lena Headey) y Jaime Lannister (Nikolaj Coster-Waldau) | GENTILEZA
Revelan las primeras imágenes de la nueva temporada de “Game of Thrones” “Game of Thrones”estrena la séptima temporada el próximo 16 de julio. El arribo de Daenerys Targaryen en “Desembarco del rey”, la guerra en el muro de hielo contra el Rey de la Noche y el avance de Jon Snow hacia el sur son
algunas de las interrogantes que comenzarán a aclararse durante los capítulos. Sin embargo, antes del estreno en HBO revelaron las primeras imágenes de lo que se viene en la exitosa serie. PUBLIMETRO
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 21 DE ABRIL 2017
ENTRETENIMIENTO
51
El regreso a las raíces KORN
El guitarrista James Shaffer conversó con Publimetro sobre “The serenity of suffering”, su más reciente álbum que los trae este jueves 27 de abril al Teatro Caupolicán
@publimetro.cl
“Sabes, yo solía ser un gran fan de esta banda y, de la nada, ustedes hicieron algo y me perdieron”. Este fue el crudo análisis que hizo el productor de “The serenity of suffering” (2016), el duodécimo álbum de Korn, a la banda. “Nick Raskulinecz fue directo y nos dijo: ‘Ojalá no me odien y quieran trabajar conmigo otra vez, pero extraño al antiguo Korn. Eso en lo que eran buenos. Sentir el ruido de las guitarras, el grito de Jonathan (Davis) y la agresivi-
dad que tenían. Siento que lo perdieron en el camino buscando un nuevo sendero’. Fue difícil de escuchar, pero es la verdad. Lo necesitamos”, cuenta James “Munky” Shaffer. Desde este diagnóstico, es que se fue construyendo el sonido de este nuevo trabajo que ha sido bien recibido por la crítica especializada, que ha destacado esta vuelta a las raíces del grupo, y que vienen a mostrar este jueves 27 de abril a Chile. Una vez en el estudio, Korn se puso a trabajar “como se hacía en la vieja escuela”, cuenta el guitarrista. “Sentarse en el estudio y
trabajar en las canciones sin edición. Si nos equivocábamos, todos comenzábamos desde el principio y la tocábamos hasta que todos la supiéramos”, agrega. ¿Es verdad que el productor te obligó a tocar cara a cara con Brain Welch? -No fue que nos obligara… Inicialmente fue para ahorrar tiempo, porque queríamos tener todo listo antes para que Jonathan las escuchara y viniera con ideas. Estábamos en medio de un tour y para ahorrar tiempo nos dijo, ‘por qué no se sientan y tocan al mismo tiempo. ¿Alguna vez
han hecho eso?’. Y nosotros le respondimos: ‘¡Qué! No, nunca. Deberíamos hacerlo’. Lo intentamos una vez en unos demos y decidimos hacerlo en todo el disco. Fue muy divertido. Jonathan Davis ha asegurado públicamente que no siempre tuvo un problema con la etiqueta metal y que Korn no lo era. ¿Estás de acuerdo? ¿Cómo defines el sonido de la banda? -Nosotros éramos más bien un rock moderno y nuevo. Eramos tan nuevos para el género metal que algún tipo en Escandinavia nos puso
Cerca de 150 entradas quedan para el show de Korn en Chile | DEAN KARR
“new metal” y como que se quedó. Pero en realidad es moderno. Con influencias de funk, electrónica, soul y hip hop. Si le dices a mi mamá que escuchara algunas bandas, entre ellas Taylor Swift, Jay-Z y otra Korn, ella diría que somos la banda metal. Hoy hacemos lo que queremos y tratamos de hacer grandes
canciones. Complacernos a nosotros. Seguimos haciendo álbumes y vamos dándoles forma. ¿Dónde ves a Korn en diez años? -Tocando en estadios. Jajaja… -Me duele que te rías (risas). Soy un optimista.
288785
NICHOLAS TOWNSEND
entretenimiento
52
www.publimetro.cl viernes 21 de abril 2017
TVN da receso a su Área Dramática con nueva turca Mauricio Neira
@publimetro.cl
Tras el estreno a mediados del año pasado de “El Camionero”, el regreso de Benjamín Vicuña a las producciones locales con “Un Diablo con Ángel” a inicios de este 2017 y la buena recepción de “La Colombiana”, que logra pro-
mediar dos dígitos en las tardes, daba la impresión de que Televisión Nacional de Chile volvía a posicionar a su Área Dramática de la mano de actores consolidados e historias que logran la identificación con el público, las que trajeron buenos frutos a la señal. Pero habiendo transcurrido el primer trimestre del año, el canal ha optado por dar-
tiva de programación extranjera de TVN. “También es una estrategia que te permite reducir costos para tener mayor capacidad productiva para la próxima novela, porque obviamente un envasado tiene menor costo que algo hecho acá”, agrega. En ese sentido, Rodríguez adelanta que “estamos trabajando a toda máquina en los guiones, hay un elenco súper sólido, pero se estudian estrategias de programación para darle fuerza competitiva al producto nacional, y por eso se da una alternativa”. “Hülya” constituye la tercera producción turca que saldrá al aire por la señal estatal tras “Elif” y la recién estrenada “Günes”, confirmando que las teleseries turcas han encontrado un lugar en TVN. Así al menos lo asegura la pro-
les un receso a las ficciones nacionales apostando por primera vez por una teleserie turca para el horario prime. “Hülya, una mujer de armas tomar”, llegará a reemplazar a “Un diablo con ángel”, ficción que está entrando en su recta final. “Estamos en un proceso en el que hemos ido recuperando la capacidad productiva de las teleseries, pero estamos evaluando el mejor momento para poner nuevamente una nocturna al aire”, comenta al respecto Isabel Rodríguez, productora ejecu-
288273
“Hülya, una mujer de armas tomar” llegará a reemplazar a “Un diablo con ángel” en el horario estelar de la señal estatal
Esta teleserie será la primera turca en horario prime | gentileza
ductora ejecutiva de programación extranjera de la estación de Bellavista 0990. “TVN se subió después a la moda turca, o a lo que se creyó en algún momento que era una
moda, porque claramente ya dejó de serlo”, dice, entregando detalles del cómo llegaron a elegir dicha teleserie. “Hace un tiempo que estamos revisando permanentemente los catálogos de las novelas turcas y es bien impresionante cómo se van sumando producciones, las que ofrecen muy buenas historias y de la más alta calidad de producción. Por eso buscamos títulos alternativos que vayan complementando nuestra parrilla programática”, afirma. Pese a que aún no hay fecha de estreno, “Hülya, una mujer de armas tomar” promete intrigas, traiciones, amor y suspenso. La trama de su historia se basa en la reconciliación de dos amigos peleados desde hace muchos años, Bayram y Salih, quienes deciden rehacer las buenas relaciones casando a sus hijos entre sí. Pero no todo saldrá como estos amigos planearon.
289830
ENTRETENIMIENTO
54
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 21 DE ABRIL 2017
Ídolos en potencia
DYLAN MINNETTE & KATHERINE LANGFORD
Con Selena Gómez como productora ejecutiva y con episodios dirigidos por el ganador del Óscar Tom McCarthy por “Spotlight”, estos dos jovenes actores de “13 Reasons Why” se ha robado todas las miradas
LUCÍA HERNÁNDEZ
Metro World News
La nueva apuesta juvenil de Netflix, “13 Reasons Why” basada en la novela homónima escrita por Jay Asher, sigue a Clay Jensen (Dylan Minnette), un adolescente que al volver a casa de la escuela encuentra una caja misteriosa con su nombre en la puerta. Dentro de esta caja descubre cintas grabadas por Hannah Baker (Katherine Langford) -su compañera de clase y amor platónico-, quien trágicamente se suicidó dos semanas antes. En las cintas, Hannah explica las 13 razones que la llevaron a terminar con su vida. Al tratarse un tema tan delicado en esta serie, ¿consideraron que podría fomentar algún tipo de polémica al respecto? Katherine Langford: Yo no creo que el show sea necesariamente controversial. Para ser honesta no estamos presentando algo que nunca haya pasado. Uno de los objetivos del show es decir la verdad y mostrar de forma auténtica lo que está pasando y dejar que la audiencia decida por sí mismo lo que está bien o mal. ¿Creen que esta serie pueda contribuir a la conversación de temas como el bullying, por ejemplo? KL: Sin duda. Dylan Minnette: Y todos los involucrados tienen las mejores intenciones para pasar el mensaje de la forma más apropiada. Por eso crearon esta serie en donde los personajes pasan por diversas situaciones y eso los hace sentirse reales. Además se aseguraron de no romantizarlo o glorificarlo;
|NETFLIX
pero tampoco de satanizarlo sino simplemente es una historia que quieres ver te identifiques con ella o no. Y creo que todo mundo lo hizo muy bien y ése era su objetivo. Hay una cierta responsabilidad por pasar el mensaje de la mejor forma posible. ¿Tuvieron alguna preparación especial para el personaje, como hablar con expertos o personas que hayan pasado por eso? DM: Llevaron psiquiatras y consultores a la preproducción para aclararnos algunas dudas y también para acompañarnos en el proceso de grabación. El personaje de Katherine atraviesa muchos momentos desafiantes. También tuvimos la oportunidad de platicar con personas que han estado en contacto de forma muy cercana con el tema y con víctimas de cualquier tema que estuviéramos tratando en ese momento en el show. Eso sin duda nos ayudó mucho a sensibilizarnos con los temas. KL: Los productores fueron excepcionales y fueron muy previsores para asegurarse de hacer un show en donde todos estuviéramos bien. Había conversaciones pero no retórica, sino charlas antes de preparación. Ellos estaban conscientes de que serían seis meses de filmación y de que somos actores jóvenes. Al menos para mí, éste es mi primer trabajo y ellos nos dieron todos los recursos necesarios. Nos pusieron psicólogos, psiquiatras de quienes pudiéramos tener información certera acerca de los temas que estábamos cubriendo porque aunque quisiéramos personificar de forma realista y por más que empleara todo mi instinto y concentración, obviamente estar
bien informado acerca de lo que estábamos haciendo era básico para nosotros. Cuando estás deprimido, quizá lo peor que te puede pasar es que alguien llegue y te quiera animar, ustedes han pensado qué les hubiese ayudado de encontrarse en una situación similar? KL: Creo que no estoy para nada calificada para dar una opinión profesional al respecto pero cuando dicen “los teens siempre están deprimidos” más allá de algo normal, es un indicador de lo que estamos haciendo mal o cómo está afectando a la juventud lo que hacemos como sociedad hoy en día. Creo que es normal sentirse alejado o bajo presión durante los últimos años del
bachillerato, hay mucha presión por salir bien de la escuela, hay una increíble presión por adaptarse, por entender lo que eres, por decidir lo que quieres hacer en el futuro y eso es mucho por procesar sin importar la edad que tengas. Creo que hay una diferencia entre sentirte bajo presión o un poco alejado y estar deprimido. Justo a ese respecto es donde necesitamos mayor educación, para saber cuándo una persona necesita ayuda; porque no todos los que se deprimen pasan por el mismo camino de Hannah pero la verdad es que demasiados jóvenes están lidiando con eso. Y creo que todos podemos concordar en que el suicidio de un adolescente es una tragedia y es algo que
necesitamos arreglar y que nos hace preguntarnos qué estamos haciendo mal. DM: En el show pasan muchas más cosas, hay más personajes y diferentes niveles de depresión y felicidad. Y al final creo que como espectadores el punto es llevarse de ahí la reflexión de lo que consideres correcto. Y en cuanto al personaje de Hannah específicamente quisiera que al verla la gente se diera cuenta de que lo más pequeño que hagas ya sea el más mínimo detalle positivo o el desaire más sutil, puede impactar la vida de alguien más, para bien o para mal. No hay una forma perfecta de hacer nada sino simplemente con estar consciente de los que te rodean, puedes hacer una diferencia.
¿Esta temporada está basada totalmente en el libro? ¿Cómo harán para la segunda o tercera temporada? DM: Están por decidirlo, me parece. Depende de si la gente quiere ver más. Hay ideas pero al final mucho se decidirá con la reacción del público. Creo que si sucede que la gente no se siente satisfecha con lo que vio y quiere ver más, hay mucho material en ese libro del que se puede desprender más historia. Creo que tendremos que esperar y ver. No está nada definido por ahora. ¿Están listos para la fama? KL: Lo sabré cuando suceda (risas). DM: Pregúntame en la próxima entrevista.
ENTRETENIMIENTO
55
SEBASTIÁN CERDA PERIODISTA, COMENTARISTA DE MÚSICA, PANELISTA DE TELEVISIÓN @SEBACERDA
Luis Miguel está en la mira de la policía norteamericana. Tal como un narcotraficante, un lanza, un estafador o cualquier otro delincuente internacional, sobre los hombros del Sol de México pesa la infame mancha de una orden de detención, luego de que un tribunal se aburriera de citarlo a declarar en el litigio abierto por su ex manager, a propósito de una supuesta deuda millonaria. Desde luego, el cantante no es la primera y no será la última estrella en tener líos con la justicia, e incluso hay algunos que al respecto han procurado cultivar maestría en el último tiempo (Justin Bieber y Chris Brown son alumnos aventajados).
Sin embargo, la noticia de todos modos dio la vuelta al mundo, y tras el revuelo pareciera que no sólo está el sesgo escandaloso de esas tres palabras encadenadas (“orden de detención”) y la magnitud de la fama que ostenta el sujeto buscado. Otra lectura tiñe a este nuevo revés de Luis Miguel con el tono rojizo de una guinda sobre una torta -o un pastel, habría que decir en este caso-, bocado que esta vez no es dulce, y que viene a ubicarse como el corolario de un tramo que hace rato estaba consagrado al rebote por el despeñadero. En esa trayectoria ya se cuentan suspensiones de shows minutos antes de la largada, con
¿EL OCASO DE MÉXICO? “Con una producción que lo defendiera, todo eso no sería más que excentricidades de divo”
locales llenos y gruesas acusaciones de los organizadores, además de giras bajadas a última hora, performances de dudosa calidad y otras millonarias demandas ante la justicia (incluida una de su colega Alejandro Fernández). Todo amén de las señales que su propia presencia ha parecido dar a ratos, y de rumores contados por decenas. Con una producción que lo defendiera, todo eso no
sería más que excentricidades de divo, vaivenes de estrella, o como se lo quiera llamar. Sin embargo, en este plano el astro tampoco puede decir demasiado en los últimos años: Desde 2010 que no salen a la luz álbumes con su nombre, y esa última placa (LM) ya lo mostraba como una figura anquilosada y cómoda, en piloto automático, decidida a vivir de las rentas que un catálogo lejano y una
fórmula estrecha, conocida y segura, venían dándole hacía buen rato. Las temporadas posteriores no han desmentido ese enfoque, y lo que hemos podido ver de él en vivo por estos lares -soslayando su indesmentible calidad interpretativa- no ha hecho más que ratificarlo. Pero aunque algunos se nieguen a aceptarlo, los bonos no se mantienen eternamente al alza y las celebridades no son una suerte de elegidos. El mismo Luis Miguel trabajó duro para llegar adonde llegó, soportando incluso los rigores que en calidad de manager le impuso un padre especialmente severo, cuando era apenas un niño. Es decir, hace cerca
de 40 años, lo que equivale a una biografía entera para un hombre al que no podríamos culpar si piensa que la vida es efectivamente lo que a él le ha tocado, lo único que ha visto. Quizás con esta seguidilla de golpes el cantante logre ver que el estrellato es tarea permanente, y que el público puede olvidar años en la nebulosa, pero no una instalación definitiva en ella (bien lo supo Michael Jackson). Aún hay tiempo para girar el timón, e impedir que el Sol de México, se transforme definitivamente en el ocaso azteca. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
289526
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 21 DE ABRIL 2017
entretenimiento
56
La gran polémica por el legado musical de Prince
Charly García acusa de plagio a Bruno Mars Charly García lanzó hace algunas semanas su nuevo disco, “Random”, y en su primera entrevista, el transandino habría lanzado duras acusaciones contra Bruno Mars. Estas declaraciones las hizo a la revista Billboard de Argentina, de la cual será portada en su próximo número, y allí habría expresado que Bruno Mars copió de varias maneras su canción “Fanky” para hacer “Uptown Funk”. Resulta que Charly García quedó impresionado al escuchar a Bruno Mars. “¡Me debe dos millones de dólares!”, habría dicho el cantante al momento de preguntarle a su novia, Mecha, quién cantaba “Uptown Funk”. “Te mandaría el riff (tararea las trompetas), el bajo lo compuso Fernando Lupano. Él ‘cambió una dirección’, eso también (tararea), o sea, me afanó dos partes”, declaró. Pero el cantante argentino afirma que el plagio es en distintas facetas, ya que le llamó la atención también la
Administradores del patrimonio del artista paralizaron el lanzamiento del EP póstumo
289778
Prince falleció el pasado el 21 de abril de 2016 | afp
te al músico. Durante su carrera musical Prince puso mil trabas a que su música estuviera ampliamente disponible en internet, pero finalmente toda su discografía desembarcó en febrero en servicios en línea como Spotify, toda una señal de los nuevos tiempos para los fans del artista. Aunque varias personas han asegurado que son familiares de Prince, la lista de herederos, a la espera de que se dicte de manera oficial dado que el músico no dejó testamento, incluye a su hermana Tyka Nelson y sus mediohermanos John Nelson, Norrine Nelson, Sharon Nelson, Alfred Jackson y Omarr Baker. El recopilatorio “Prince 4Ever”, editado en noviembre, fue el primer lanzamiento póstumo de Prince e incluyó la canción inédita “Moonbeam Levels”, aunque, hasta el momento, el trabajo que más expectación y polémica ha generado es el EP “Deliverance”.
AFP
1989 es el año en que se editó “Cómo conseguir chicas”, álbum donde viene el tema “Fanky” estética del video. “Además, este tipo me robó la ropa y la casa, porque yo vivía en Greenwich; ¡y hasta los pasos de baile del video! Ahora hay que hacer un mashup al revés”, agregó. Publimetro
Banda Aisles se suma al show de Marillion Marillion vuelve a Chile y, para deleite de sus seguidores, realizará el “Marillion Weekend”, que consiste en
efe
AV. APOQUINDO 7935, OFICINA 801, TORRE A, LAS CONDES, SANTIAGO
Charlie García
tres conciertos el próximo 19, 20 y 21 de mayo en el Teatro Caupolicán. No es todo, cada noche la banda tendrá a un artista invitado. Es el caso de Aisles, banda chilena que estará durante la primera jornada. El viernes 19 será la noche del disco “Marillion. com” que la banda interpretará en su totalidad. Mientras que para el sábado y el domingo los temas sólo serán revelados unas horas antes de su show. publimetro
285961
Prince murió hace un año. Pero la figura del músico continúa presente con el lanzamiento de canciones inéditas, homenajes y recuerdos a la leyenda de una de las revelaciones de la música pop. Por eso el ingeniero y productor Ian Boxill reveló que hoy, 21 de abril, se publicará el EP “Deliverance” con temas del artista que no habían visto la luz y que habían sido grabados entre 2006 y 2008. Pero los administradores del patrimonio de Prince, representantes legales de su obra hasta que se determine quiénes son los herederos del artista, reaccionaron al instante: denunciaron a Boxill y consiguieron que un juez paralizara, por ahora, el lanzamiento del EP. Según la demanda, Prince hacía que todos sus productores e ingenieros de sonido firmaran un acuerdo que estipulaba que todas las canciones y grabaciones fruto de su colaboración pertenecían única y exclusivamen-
www.publimetro.cl viernes 21 de abril 2017
286921
289544
289606
cines
58
www.publimetro.cl viernes 21 de abriul 2017
289950
Cine Destacados
CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30. La Bella y la Bestia (subtitulada) 13:00; 16:00, 18:50. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 21:30. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:15; 12:25; 14:45; 17:00. Una Mujer Fantástica (chilena) 19:20; 21:45. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:55; 15:50. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 18:45; 21:35. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:15; 14:15; 17:15; 20:15. La Bella y la Bestia (doblada) 12:35; 15:20. La Bella y la Bestia (subtitulada) 18:30; 21:20. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40; 16:45. Día del Atentado (doblada) (estreno) 13:55. Día del Atentado (subtitulada) (estreno) 19:05; 22:00.
La Bella y la Bestia (doblada) 11:30; 14:30; 17:30; 20:35. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 12:10; 15:00; 18:10; 21:05. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00; 13:15; 15:30; 17:45; 20:00. Logan (subtitulada) 22:15. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:30; 16:25. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 13:35; 19:35; 22:30.
CINE HOYTS PUENTE ALTO ¡La Bella y la Bestia (doblada) 10:10; 13:20; 16:20; 19:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 22:15. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:45; 13:00; 15:30; 17:50; 20:20. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30; 14:40; 18:00; 21:00.
La Bella y la Bestia (doblada) 12:10; 15:20; 18:20; 21:15. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:20; 12:45; 15:00; 17:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 19:30; 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:50; 14:00; 17:00; 20:00; 23:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:50; 14:20; 16:40; 19:00; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:40; 18:40; 21:50.
CINEPLANET LA FLORIDA Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:20; 20:40. La Bella y la Bestia (doblada) 23:10 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. La Bella y la Bestia (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:10; 15:50; 18:40; 21:20. La Bella y la Bestia (doblada) 11:20 (sab, dom);
14:10; 16:50; 19:40 (sab, dom). La Bella y la Bestia (subtitulada) 19:40 (lun a vie); 22:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:00 (sab, dom); 14:00; 17:00; 20:00; 23:00 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 17:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 20:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 23:30 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:40; 14:50; 17:10; 19:20; 21:40. Día del Atentado (doblada) (estreno) 11:50; 14:40; 17:40. Día del Atentado (subtitulada) (estreno) 20:20; 23:15 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:20; 15:20; 17:20.
Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 19:30; 22:30. Un Golpe con Estilo (doblada) (estreno) 12:10; 14:20; 16:40; 18:50 (sab, dom). Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 18:50 (lun a vie); 21:10; 23:20 (vie, sab).
CINEPLANET COSTANERA Fragmentado (subtitulada) 12:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 15:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 18:00; 21:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 13:40; 16:30; 19:30; 22:30. La Bella y la Bestia (subtitulada) 11:20 (sab, dom); 14:20; 17:10; 19:50; 22:40. La Bella y la Bestia (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:10; 15:50; 18:50; 21:40. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:50 (sab, dom). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:00.
289919
Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 16:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 19:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 11:00 (sab, dom); 14:00; 17:00; 20:00; 23:00 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:10. Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 18:20; 20:40; 22:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:50; 15:10; 17:20; 19:40; 21:50. Sin Norte (chilena) (estreno) 12:45; 17:50; 22:55. Día del Atentado (subtitulada) (estreno) 15:05; 20:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:40; 14:50. Una Mujer Fantástica (chilena) 16:50; 19:10; 21:20; 23:40 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 23:40 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:40; 16:40; 19:40. Una Mujer Fantástica (chilena) 22:40. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:30; 16:50; 19:10. Una Mujer Fantástica (chilena) 21:30. Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno)
cines 00:15 (vie, sab). Sin Norte (chilena) (estreno) 12:50. Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 15:20; 17:50; 20:20; 22:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:20; 17:00.Sin Norte (chilena) (estreno) 19:30; 22:10. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 12:20 (sab, dom); 15:30; 18:40; 21:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:50; 18:00; 21:10; 00:20 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 12:40; 15:50; 18:50; 22:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:50 (sab, dom); 14:10; 17:20; 20:30; 23:40 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30.
CINEMARK PLAZA OESTE Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 12:00 (sab, dom); 15:10; 18:20; 21:30; 00:30 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:40; 17:40; 21:00; 00:10 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:10; 17:00; 19:50; 22:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00 (sab, dom). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 13:40; 16:00; 18:10; 20:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 23:00. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada)
59 12:10 (sab, dom). Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 14:30; 16:50; 19:20; 21:40; 00:05 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:50 (sab, dom). Día del Atentado (doblada) (estreno) 13:10; 16:10. Día del Atentado (subtitulada) (estreno) 19:10; 22:10. La Bella y la Bestia (doblada) 12:40; 18:00; 20:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 15:30. Día del Atentado (doblada) (estreno) 23:35 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 16:20; 18:50; 21:20. Fragmentado (subtitulada) 23:40 (vie, sab).
CINEMARK PLAZA TOBALABA Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:40; 16:40; 19:40; 22:40. La Bella y la Bestia (doblada) 12:10 (sab, dom); 15:10; 18:00; 21:10; 00:05 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:30; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40; 00:10 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:30 (sab, dom). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:00; 16:00; 19:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:00.
289721
www.publimetro.cl viernes 21 de abril 2017
v55763
Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 16:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 19:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 11:00 (sab, dom); 14:00; 17:00; 20:00; 23:00 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:50; 16:10. Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 18:20; 20:40; 22:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:50; 15:10; 17:20; 19:40; 21:50. Sin Norte (chilena) (estreno) 12:45; 17:50; 22:55. Día del Atentado (subtitulada) (estreno) 15:05; 20:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:40; 14:50. Una Mujer Fantástica (chilena) 16:50; 19:10; 21:20; 23:40 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 23:40 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:40; 16:40; 19:40. Una Mujer Fantástica (chilena) 22:40. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:30; 16:50; 19:10. Una Mujer Fantástica (chilena) 21:30. Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno)
cines 00:15 (vie, sab). Sin Norte (chilena) (estreno) 12:50. Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 15:20; 17:50; 20:20; 22:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:20; 17:00.Sin Norte (chilena) (estreno) 19:30; 22:10. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 12:20 (sab, dom); 15:30; 18:40; 21:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:50; 18:00; 21:10; 00:20 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 12:40; 15:50; 18:50; 22:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:50 (sab, dom); 14:10; 17:20; 20:30; 23:40 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30.
CINEMARK PLAZA OESTE Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 12:00 (sab, dom); 15:10; 18:20; 21:30; 00:30 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:40; 17:40; 21:00; 00:10 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:10; 17:00; 19:50; 22:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00 (sab, dom). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 13:40; 16:00; 18:10; 20:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 23:00. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada)
59 12:10 (sab, dom). Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 14:30; 16:50; 19:20; 21:40; 00:05 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:50 (sab, dom). Día del Atentado (doblada) (estreno) 13:10; 16:10. Día del Atentado (subtitulada) (estreno) 19:10; 22:10. La Bella y la Bestia (doblada) 12:40; 18:00; 20:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 15:30. Día del Atentado (doblada) (estreno) 23:35 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 16:20; 18:50; 21:20. Fragmentado (subtitulada) 23:40 (vie, sab).
CINEMARK PLAZA TOBALABA Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:40; 16:40; 19:40; 22:40. La Bella y la Bestia (doblada) 12:10 (sab, dom); 15:10; 18:00; 21:10; 00:05 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:30; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40; 00:10 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:30 (sab, dom). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:00; 16:00; 19:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:00.
289721
www.publimetro.cl viernes 21 de abril 2017
v55763
CARTELERA TV
60 LA RED
UCVTV
TVN
21:00 Entrevista Verdadera. El periodista Juan José Lavín conversa con un invitado sobre temas de la actualidad.
21:00 Prueba de Fe. Documental con historia de milagros atribuidos a la Madre Teresa de Calcuta.
20:00 La Colombiana. Teleserie chilena con la historia de una joven médico colombiana y su hijo que se trasladan a vivir en Chile.
06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos 14:30 Mi Adorable Maldición 15:30 Mi Corazón es Tuyo 16:50 Mujer, Casos de la Vida Real 18:10 Como Dice el Dicho 19:10 La Rosa de Guadalupe 21:00 Entrevista Verdadera 21:30 Comisario Rex 22:30 Mentiras Verdaderasc 00:45 Así Somos 02:00 Expediente S 02:30 Iglesia Universal
06:30 Dora la Exploradora 07:00 Patrulla de Mascotas 07:20 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Simba 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 El Abogado 17:00 Animalia 18:00 Me Late 19:30 Milf Programa de conversación sobre temas de mujeres conducido por Claudia Conserva. 21:00 Prueba de Fe 22:30 Algo Personal Prime 01:30 Me Late 03:00 Algo Personal 04:45 Crónica Extraterrestre 05:15 Aventura 4x4
06:30 Tu mañana, 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días Programa matinal conducido por Cristián Sánchez, María Luisa Godoy y Yann Yvin. 13:30 24 Horas al Día 15:15 Elif 17:45 Saras y Kumud 18:15 Doña Xepa 19:00 La Tormenta 20:00 La Colombiana 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:40 Best Seller “Bunraku”. 00:30 La Colombiana (repetición) 01:00 Medianoche 02:00 TV Tiempo
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 21 DE ABRIL 2017
MEGA
CHILEVISION
CANAL 13
20:15 Tranquilo Papá. Teleserie chilena. Un médico trabajólico decide cambiar el trato hacia su familia a la cual le da de todo y comienza a negarse ante sus desmedidas peticiones.
19:30 Caso Cerrado. Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.
21:00 Teletrece Las noticias más importantes del día en Chile y en el resto del mundo en un completo informe.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:30 Sevda 17:15 El Regreso de Lucas 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Secreto de Feriha 20:15 Tranquilo Papá 21:00 Ahora Noticias 22:30 Morandé con Compañía Programa de entretención conducido por Kike Morandé. 00:45 Sevda (repetición) 01:45 Cine de Trasnoche “El Caza Recompensas”.
07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 18:30 Vidas en Riesgo 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Primer Plano Programa de entretención con las novedades del mundo artístico conducido por Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez. 00:30 Última Mirada Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Paramparca 17:00 Entre dos Amores 18:00 Amor a Segunda Vista 19:10 La Pequeña Casa en la Pradera Las aventuras y desventuras de los Ingalls, una ejemplar y cristiana familia establecida en un pueblo fronterizo del Oeste americano hacia 1870. 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Grandes Eventos 01:00 Los Simpson
289609
289713
289714