20170425_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

publimetro.cl |

Martes 25 de abril 2017

/publimetrochile

publimetro

CHILENOS SE GRADÚAN EN “TERREMBLORES” Una breve evacuación preventiva en Valparaíso gatilló ayer el sismo 6.9 que remeció desde la IV a la VIII regiones. El movimiento telúrico con epicentro en el puerto fue seguido por varias réplicas, pero no se informó de víctimas ni daños mayores. PÁGINA 02

CARA A CARA CON CAR0LINA GOIC: “MARIANA AYLWIN CONFUNDE AL ELECTORADO” “La DC no votará por Sebastián Piñera” “Estoy en una posición más moderada que Alejandro Guillier” Platas políticas: “Necesitamos mecanismos para que el Ministerio Público pueda seguir investigando” PÁGINA 08

AGENCIAUNO

PÁGINA 28

MURIÓ AGUSTÍN EDWARDS, DUEÑO DE “EL MERCURIO”

PÁGINA 12

OPERACIÓN RENTA: CASI 2 MILLONES DE DECLARACIONES

PÁGINA 14

MONTSERRAT BALLARÍN: “MÁS PIRUJA QUE CUICA” PÁGINA 34

1 770 267852

LA JUGADA MAESTRA DE ANÍBAL MOSA


CRÓNICA

02 /publimetro

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 25 DE ABRIL 2017

/publimetrochile

EN BREVE

NOTICIAS Buscan componer el “Menú de Chile”

Evacuación por “terremblor” duró 8 minutos

|ATON CHILE

Fiscal encabezó inspección de puente Cau Cau El fiscal José Morales realizó ayer una inspección visual al puente Cau Cau de Valdivia para verificar el estado de la estructura antes de realizar pruebas complejas, como una de carga en los brazos basculantes del fallido viaducto. El persecutor llegó al puente junto a profesionales de la Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad Católica (Dictuc), quienes tendrán a cargo los

¿Cuáles son los platos que deberían conformar un menú típico y con el verdadero sabor de la cocina chilena? El Consejo Naciona de la Cultura y de las Artes (Cnca) lanzó un concurso para averiguarlo. Escanea el código QR para conocer detalles y tentarte con las sabrosas alternativas. POR

peritajes para determinar responsabilidades en los errores de ingeniería de la obra.

CONSUELO REHBEIN

ATON CHILE

El fallido puente es el centro de una investigación | ATON CHILE

Evo Morales criticó decisión de la Corte Suprema chilena Más información en www.publimetro.cl

¡Impresionante! Video captó caída de torre en Filipinas Un dron que sobrevolaba una ciudad de Filipinas registró un incendio que ocasionó el desplome de una torre del tendido eléctrico de gran tamaño. La pesada estructura quedó colgando precariamente sobre una autopista. Mira el video en www.publimetro.cl

IMAGEN DE VIDEO

El fenómeno sísmico en videos

Revisa en publimetro.cl videos captados en el momento del fuerte temblor de magnitud 6,9 que se produjo ayer frente a Valparaíso. Todos los detalles en www.publimetro.cl

El intenso sismo ocurrido ayer a las 18:38 horas llevó a que la Onemi anunciara la necesidad de desalojar el borde costero en dos regiones, decisión que fue revertida poco después debido a reportes del Shoa La seguidilla de sismos que se registra desde el fin de semana en la costa de la Región de Valparaíso tuvo su manifestación más intensa ayer, con un sismo que alcanzó magnitud 6,9 según el Centro Sismológico Nacional (CSN). El epicentro fue situado 72 km al oeste de Valparaíso, y la profundidad fue calculada en 20 km. El Servicio Geológico de EEUU (Usgs), en tanto, también cifraba hasta ayer la magnitud en 6,9. La mayor intensidad fue alcanzada ayer en Valparaíso, Viña del Mar, Algarrobo, Puchuncaví, Quilpué y Villa Alemana, con grado siete en la escala de Mercalli. En Santiago alcanzó intensidad seis, y el fenómeno fue percibido entre las regiones de Coquimbo y el Biobío. Minutos después del fuerte temblor, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) anunció la instrucción de evacuar el litoral de las regiones de Valparaíso y O’Higgins.

6,9

fue la magnitud calculada tanto por el Centro Sismológico Nacional como por el Usgs de EEUU Apenas ocho minutos después dicha alerta fue cancelada, debido a que el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa) determinó que no había riesgo de tsunami. Durante la tarde se registraron grandes congestiones vehiculares en Valparaíso luego del fenómeno. Más de 23 réplicas perceptibles se produjeron ayer. Hasta anoche, los efectos reportados del sismo consistían en caída de rocas en algunos puntos en rutas de la Región de Valparaíso y deslizamientos de tierra en cerros situados en Chicureo, los que fueron visibles desde distintos puntos de ese sector de la Región Metropolitana. No

“Seguidilla” precedió al temblor Ayer, pocas horas antes del fuerte temblor, el CSN insistía en que la serie de sismos registrada desde el sábado en Valparaíso no corresponde a un “enjambre sísmico”, sino a una “seguidilla”. “Un enjambre requiere más tiempo de que ocurra el evento, una o dos semanas al menos. En este caso han sido uno, dos días. No se puede hablar de un enjambre todavía”, precisó a Publimetro la experta en ingeniería sísmica de la Universidad de Santiago Paulina González.

se reportaban mayores daños en infraestructuras, excepto algunos desperfectos en baldosas del piso y en cielos del Aeropuerto de Santiago, lo que no afectó el movimiento normal de pasajeros. AGENCIAS

El Presidente Evo Morales cuestionó ayer como un “rechazo” a “la diplomacia, al derecho internacional y a la justicia” el fallo de la Corte Suprema chilena que mantuvo en la cárcel de Alto Hospicio a los nueve bolivianos detenidos el 19 de marzo en la frontera. “Tendemos puentes que son desechados por la contraparte. Bolivia cree en la fuerza de la justicia”, afirmó el jefe de Estado. El máximo tribunal chileno rechazó un recurso de amparo presentado en favor de los militares y aduaneros extranjeros. ATON CHILE

Bachelet saludó en francés a Macron por su victoria En un perfecto francés, la Presidenta Michelle Bachelet felicitó al candidato francés Emmanuel Macron, quien ayer venció por escaso margen a la candidata ultraderechista del Frente Nacional, Marine Le Pen en las elecciones del país galo. “Je félicite @EmmanuelMacron et lui souhaite du succès le 7 Mai. Il rappelle les valeurs de la démocratie et des droits de l’homme” (“Felicito a Emmanuel Macron y le deseo éxito el 7 de mayo -en la segunda vuelta-. (Su victoria) representa los valores de la democracia y los derechos del hombre”, añadió. ATON CHILE


289987


crónica

04

www.publimetro.cl martes 25 de abril de 2017

Abbott: se citará a Jorratt a declarar

Jorge Abbott, fiscal nacional |aton chile

El fiscal nacional reaccionó así a las declaraciones del ex director del SII sobre supuestas “presiones” para evitar la investigación de casos como el de SQM

El fiscal nacional, Jorge Abbott, señaló ayer que citará a declarar al ex director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Michel Jorratt, después que este último reiterara que hubo presiones desde el Ministerio del Interior para “enterrar” las investigaciones contra SQM por financiamiento irregular de la política, en afirmaciones a TVN.

“Las declaraciones del ex director del SII nos parecen particularmente graves. Es decir, si efectivamente hubo conductas destinadas a entorpecer la acción del Ministerio Público. Nuestro deber es investigar la eventual comisión de un delito de obstrucción a la investigación”, precisó, durante una actividad en la Universidad de Talca.

“A partir de las declaraciones del señor Jorratt creo que debemos citarlo a declarar para ver si efectivamente ocurrieron esos hechos, a fin de poder iniciar una investigación sobre el particular, y en el evento de haber mérito formular las acusaciones que corresponden”, agregó. El fiscal nacional también se refirió a las facultades del

SII de tomar decisiones de forma autónoma y exclusiva en este tipo de casos. “Debemos instar por una modificación que vuelva las cosas a su cauce normal y que en definitiva el ejercicio de la acción penal le corresponda al órgano constitucional autónomo que está llamado a dirigir la acción penal y accionar ante los tribunales para reclamar los reproches respectivos cuando se infringen las normas de carácter penal”, insistió. Al mismo tiempo reiteró que la decisión del actual director del SII, respecto de no presentar querellas o denuncias por delitos tributarios relacionados con el

“El SII evaluará el dictamen y responderá a Contraloría como corresponde” Paula Narváez, ministra vocera

290033

financiamiento ilícito de la política dificulta el accionar del Ministerio Público en ese ámbito. “Se trata de delitos particularmente graves y nos parece que debiera emprenderse una modificación legal, de manera que el ejercicio de la acción legal en este ámbito esté radicada en el órgano autónomo que lleva a delante estas investigaciones, y que es el Ministerio Publico”, afirmó. En tanto, la vocera de Gobierno, Paula Narváez, señaló que el SII ha actuado en estos casos “dentro de sus márgenes”. “El Servicio de Impuestos Internos, en su momento, fue tremendamente claro respecto de cuáles fueron los criterios que tuvo a la vista para tomar las decisiones que ha tomado, decisiones que además se enmarcan en un actuar del SII desde hace muchos años, un actuar histórico”, precisó Narváez. “Sin embargo ese servicio, me refiero al SII, evaluará ese dictamen y responderá a Contraloría como corresponde”, agregó la portavoz, refiriéndose al dictamen aclaratorio del organismo contralor sobre la polémica decisión de Impuestos internos. agencias


289797


CRÓNICA

“Ciudadano Villalobos” se querella por megafraude Según el abogado que presentó el escrito a nombre del general director de Carabineros, la autoridad policial no está facultada para interponer acciones judiciales de este tipo Mientras continúa la investigación judicial por el megafraude descubierto en Carabineros, el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, interpuso una querella como persona natural contra quienes resulten responsables del millonario fraude al interior de la institución que superaría los 16 mil 500 millones de pesos. La acción judicial fue presen-

tada a título personal en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago, ya que, según explicó el abogado de la policía uniformada, Jorge Parra, el general director de Carabineros no está facultado para interponer querellas de manera institucional. “La necesidad de presentar esta acción judicial pasa por la gravedad de los delitos investigados, estimando el general di-

|ATON CHILE

EN BREVE Cadem: desciende aprobación a Carabineros

rector que es necesario ejercer los derechos procesales que la justicia contempla”, señaló el profesional. Agregó que la presentación “es la vía que tiene el general director para participar en la causa”, y argumentó que se sustenta “en el artículo 112 del Código procesal penal y en la reglamentación vigente”. El viernes pasado, la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago revocó el arresto domiciliario total y decretó prisión preventiva sobre 4 ex oficiales de la policía uniformada y 2 civiles. ATON CHILE

La encuesta Plaza Pública Cadem reveló una ostensible baja en la valoración de la ciudadanía hacia Carabineros a raíz del megafraude investigado por la justicia. Pese a ello, la policía uniformada permanece en el tercer lugar de aprobación a su gestión, con 61%. En los dos primeros sitiosse ubicaron las radios, con 75% de valoración positiva, y la PDI, con 70%. La baja de 16 puntos que experimenta la valoración de la policía uniformada comenzó en marzo pasado, cuando se conocieron los primeros antecedentes del caso que involucra a funcionarios hoy en retiro y civiles. En tanto, las instituciones peor evaluadas por las personas consultadas en el sondeo fueron los Tribunales de Justicia (20%), el Congreso(16%) y la Nueva Mayoría (12%). ATON CHILE

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 25 DE ABRIL DE 2017

Natalia Compagnon declaró por arista Raylex La nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon, declaró ayer una vez más ante el Ministerio Público sobre la arista Raylex del caso Caval. Cerca de las 10:00 horas la empresaria llegó a la Fiscalía Regional de O’Higgins para ser interrogada por el persecutor Pablo Muñoz por los nexos con la empresa de telecomunicaciones Raylex, que se adjudicó millonarias licitaciones con Codelco y Onemi. La arista tiene relación con las asesorías que prestó a la firma la esposa de Sebastián Dávalos en noviembre de 2011, y que se extendieron hasta julio de 2012.

En ese mismo lapso, Raylex consiguió dos contratos con la cuprífera por más de $2.400 millones, y otros dos con Onemi por $82 millones. Según ha trascendido durante el proceso, Compagnon cobró a Raylex un poco más de $11 millones, en dos pagos emitidos el 29 de diciembre de 2011 y otro el 3 de febrero de 2012. El abogado de la empresaria, Antonio Garafulic, explicó que ella se presentó de manera “voluntaria”. ATON CHILE

Natalia Compagnon llegó ayer hasta la Fiscalía de O’Higgins | AGENCIAS

289116

06


289795


CRÓNICA

08

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 25 DE ABRIL 2017 FELIPE ESCOBEDO

“Mariana Aylwin confunde al electorado: la DC no votará por Piñera”

|CAROLINA GOIC

La Democracia Cristiana vive este sábado 29 una jornada decisiva: la Junta Nacional del partido definirá si la candidatura presidencial de la timonel falangista se enfrenta al senador Alejandro Guillier en primera vuelta, o da un golpe de timón y avanza directamente hacia la primera vuelta en noviembre próximo. Publimetro conversó con la abanderada y presidenta de ese partido a días de la cita clave SEBASTIÁN VEDOYA

@sebavedoyam

¿Como proyecta la decisión que tomará la Junta Nacional de la DC sobre su participación o no en primera vuelta? - Escucharemos las distintas posturas, pero me preocupa que perdamos el tema de fondo, que es el aporte que hace al país esta candidatura y cómo somos capaces de que el mecanismo esté a favor de eso. Que no sea una camisa de fuerza, que no nos quedemos en la discusión instrumental. ¿Sigue firme en su posición de ir directamente a primera vuelta? - No están las condiciones para una primaria tras la bajada del ex presidente Lagos y la decisión del PS. No hay una situación en donde hayamos discutido un marco de acuerdo político, que es fundamental. Esto no es el camino propio de la DC, es cómo utilizamos algo distinto y desdramatizamos el uso del mecanismo.

289886

Si la DC decide que usted vaya a primera vuelta, pero los partidos de la Nueva Mayoría no se unen a una lista parlamentaria, ¿está dispuesta a ceder esa cuota de poder? - Si la capacidad de trabajar en conjunto depende de un mecanismo, es demasiado frágil nuestra alianza. Creo mucho más en una coalición sólida, con disciplina, con capacidad de cumplir acuerdos y que da certezas de gobernabilidad. Ese es el desafío para los partidos de centroizquierda.

Usted habla de “izquierdización de la Nueva Mayoría”. ¿No es natural que partidos como el PC y el PS se inclinen a ese sector? - Veo un esfuerzo de algunos de “izquierdizar” la coalición. Probablemente también ante la irrupción del Frente Amplio y lo que significa eso en competencia. Pero lo que nosotros asumimos como tarea es la representación del centro político, de gente más moderada. Mariana Aylwin cuestionó la falta de identidad de la DC. ¿Qué piensa de ello? - No estoy de acuerdo con lo que ha planteado Mariana. Creo que ha confundido al electorado. Los DC no votan por Sebastián Piñera y no lo hacen porque no estamos de acuerdo con defender a las AFP. Estamos convencidos de no darles un peso más. Respecto del 5% adicional, queremos un sistema solidario y Sebastián Piñera no. Y tampoco votamos por alguien que no ha sido capaz de transparentar sus intereses y garantizar una división clara entre los negocios y la política. Hoy hay un país que cambió en eso y Sebastián Piñera no ha estado a la altura de esa exigencia ética. El ex presidente Piñera señaló en entrevista con el diario El País que sus conflictos de interés por patrimonio son una “creación artificiosa”. ¿Qué piensa de esas palabras? - El ex presidente tiene en esto una deuda y no me parece que eluda respuestas o eleve cortinas de humo. Lo que uno espe-

“Veo un esfuerzo de algunos de ‘izquierdizar” a la Nueva Mayoría”

ra es la máxima transparencia y no la hemos visto en él. Piñera señaló que una nueva presidencia de la Nueva Mayoría significaría “más o peor de lo mismo”. ¿Qué responde? - Si avanzar en gratuidad significa “más o peor de lo mismo”, le diría que se lo vaya a explicar a los 1.300 jóvenes de La Pintana que hoy pueden estudiar en la universidad, donde la mayoría son primera generación. Cada vez que se da la ocasión hay miembros de la DC que aprovechan hechos de política exterior para marcar sus diferencias con el PC. ¿Cree que existe un sector en la falange con el ánimo de romper su relación con los comunistas? - En materia de Derechos Humanos tenemos una diferencia y es histórica. Nosotros vamos a defender los DDHH y la democracia, sea donde sea. Y vamos a condenar las dictaduras de izquierda y derecha: allí hay una diferencia sustantiva con el PC. Lo que hubiera esperado como piso es que frente a las situaciones que se han dado, el PC respaldara al gobierno. En

particular sobre la situación en Venezuela. ¿Cómo se explica que continúen juntos en el pacto? - La definición está en la cancha del PC. Hoy día articularnos debe darse en torno a un marco programático. ¿Qué le parece que el PC no haya ratificado a Alejandro Guillier como candidato presidencial y que haya argumentado que lo hizo para no presionar a la DC? - Respeto la decisión, pero nosotros no sentimos presión en ningún caso. Vamos a hacer nuestro debate y tomar nuestra decisión libremente, sin recibir presiones de ninguna parte. Ni de otro partido ni de las encuestas. ¿Por qué le ha costado a la DC acercarse a Alejandro Guillier? - Lo que me diferencia de Alejandro Guillier es que hay una construcción de un camino en política que busca volver a la responsabilidad. Eso muchas veces significa dejar de lado consignas más populistas. Es volver a la lógica del sentido común, la gente sabe que no se puede hacer todo en 4 años. En esa disputa por el liderazgo al interior de la Nueva Mayoría, ¿cree que el ex periodista es un actor falto de experiencia para asumir ese rol? - No voy a hacer un juicio crítico, creo que eso le corresponde a la ciudadanía. Sí tenemos historias distintas, y si hay algo que nos diferencia es que yo estoy en una posición más moderada, aunque con mucha convicción de que hay cambios necesarios. Lee la entrevista completa en www.publimetro.cl


289796



Www.publimetro.cl Martes 25 de abril 2017

opinión

magdalena piñera

11

DICTADURA EN VENEZUELA

profesora

líder opositor Leopoldo López, recluido hace más de 3 años; además de la constante censura a la prensa, el cierre forzado de diversos medios de prensa, el último de los cuales fue el Canal CNN en Español, y la expulsión de numerosos periodistas, entre ellos el chileno Patricio Nunes, de Canal 13. El paso definitivo hacia la dictadura tuvo lugar a comienzos de este mes cuando el Tribunal Supremo de Justicia, máximo órgano del poder judicial y proclive al chavismo, decidió dar un golpe de Estado al poder legislativo, arrebatándole sus atribuciones a la Asamblea Nacional y declarando “nulas” sus decisiones. La razón de esta medida obedece a que en las últimas elecciones parlamentarias, la oposición venezolana superó ampliamen-

“Los chilenos sufrimos en el pasado lo que hoy viven los venezolanos: la ruptura del estado de derecho”

te al chavismo. Es así como de los 167 diputados que integran la Asamblea Nacional, 112 son opositores a la dictadura de Maduro. El golpe de estado chavista puso fin a la separación de poderes en Venezuela y provocó la inmediata indignación de cientos de miles de venezolanos quienes salieron a las calles a exigir al Gobierno de Maduro el cumplimiento de la Constitución, la realización

de elecciones democráticas generales, el respeto a las libertades y derechos humanos y la apertura de un canal humanitario internacional que permita la llegada de los medicamentos y alimentos que escasean en Venezuela. La respuesta del Gobierno fue reprimir brutalmente las manifestaciones pacíficas junto con detener a cientos de personas. En medio de las movilizaciones ciudadanas y la acción

policial, dos jóvenes fueron asesinados en las calles y otros tantos han perdido la vida en confusas circunstancias. Por ello, Chile junto con otros diez países latinoamericanos declararon que “resulta imperativo que Venezuela retome la senda de la institucionalidad democrática y que su gobierno fije las fechas para el cumplimiento del cronograma electoral, libere a los presos políticos y garantice la separación de poderes constitucionales”. Por su parte, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA también expresó “su extrema preocupación por hechos de violencia que han ocurrido en Venezuela en las últimas semanas en contextos de manifestaciones y que cobraron la vida de por lo menos cinco manifestantes,

decenas de heridos, denuncias sobre torturas y cientos de personas detenidas”. Los chilenos sufrimos en el pasado lo que hoy viven los venezolanos: la ruptura del estado de derecho, la pérdida de libertades y la violación a los derechos humanos. Muchos chilenos encontraron en Venezuela refugio y las oportunidades de trabajo que no brindaba nuestro país. Hoy nos corresponde a los chilenos expresar nuestra solidaridad con el pueblo venezolano, acogiéndolos en nuestra patria y exigiendo el fin de la dictadura de Maduro, el regreso de la democracia y de las libertades esenciales y el respeto irrestricto a los derechos humanos. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

289732

Venezuela vive días de angustia, miedo y extrema violencia. Arrinconado por la crisis económica y el mayoritario rechazo de los venezolanos, el Gobierno de Nicolás Maduro ha devenido en dictadura en un desesperado intento por aferrarse al poder a cualquier precio. La primera señal de este drástico giro institucional ocurrió a fines de 2016 cuando el gobierno chavista decidió no respetar su propia Constitución ignorando las casi 2 millones de firmas que presentó la oposición para efectuar ese año un referendo revocatorio. A la aguda crisis humanitaria producida por el desabastecimiento crónico de remedios y alimentos básicos se suma el mantenimiento de más de un centenar de presos políticos, entre los cuales se encuentra el


CRÓNICA

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 25 DE ABRIL 2017

289895

12

Falleció Agustín Edwards, discutida y decisiva figura en la historia chilena El quinto en la línea sucesoria de la emblemática familia dueña de El Mercurio asumió el control de las empresas familiares en 1956. Su deceso se debió a una falla multisistémica tras permanecer dos meses en coma inducido SEBASTIÁN VEDOYA

@sebavedoyam

A los 89 años de edad, los Edwards despiden al quinto Agustín de la “dinastía”. La perspectiva histórica evaluará en su momento qué posición ocupará en la historia de Chile Agustín Edwards Eastman, aunque es innegable que durante los últimos 60 años –para bien o para mal- mantuvo una posición de influencia difícil de encontrar en un actor que no ostentó una posición de poder tradicional, sino que lo hizo a través de los medios de comunicación. Según trascendiera desde su familia, el enigmático dueño de El Mercurio falleció ayer en la tarde debido a una falla multisistémica, la cual lo mantuvo durante dos

meses en un coma inducido. No obstante, la información fue extraoficial y hasta el cierre de esta edición ninguno de los medios de su propiedad hacían mención sobre el deceso de quien estuviera a la cabeza de la empresa periodística desde 1956. De indudable rol como articulador durante el gobierno de Salvador Allende, su labor de oposición quedó expuesta en 1975 por la Comisión Church del Senado de EEUU, instancia donde se demostraron las gestiones que realizó ante el gobierno de Richard Nixon y el posterior financiamiento que recibiera desde la CIA para presionar el fin del gobierno socialista. Con relación a sus actuaciones durante la dictadura cívico-militar, Claudio Sali-

El deceso de Agustín Edwards generó ayer reacciones en distintos sectores | AGENCIAS

nas, periodista partícipe del documental “El Diario de Agustín”, señaló que desde su influyente vitrina se promovió el “establecimiento del neoliberalismo mucho antes que los Chicago Boys lo hicieran”. “Este diario es una insti-

tución mediática, un poder de facto, un ente opinante. Cruza muchos gobiernos y procesos económicos del país”, enfatizó Salinas. A través de un comunicado, el Colegio de Periodistas, el cual expulsó en 2015 al dueño de El Mercurio de sus

Estudio: las mujeres son las que más leen Un estudio realizado por GFK Global, cuya representación en Chile es GFK Adimark, analizó la realidad sobre la lectura en 19 países del mundo. A pesar de que nuestro país tiene un bajo índice de lectura diaria, no estamos tan lejos de los que tienen los mejores índices de lectura. Así, en Chile, la cantidad de personas que leen diariamente o casi todos los días alcanza un 22%, mientras que en China (país que lidera este índice), la cifra

22 por ciento de los chilenos lee diariamente o casi todos los días, según la investigación

alcanza un 36%. En la mayor parte de las naciones consultadas, las mujeres marcaron índices de lectura más altos. A

nivel mundial un 32% de las mujeres lee un libro todos o casi todos los días, versus un 27% en el caso de los hombres. En Chile, las cifras son de 24% para las mujeres versus un 20% para los hombres. El país con más mujeres lectoras es España, donde un 40% de ellas lee un libro todos o casi todos los días, versus un 25% de los hombres en la misma medición. Sólo en México y Corea del Sur, los hombres y mujeres que leen diariamente

empatan con un 22% y 13% correspondiente a cada nación. Los únicos dos países donde los hombres leen diariamente más que las mujeres son Perú (12% mujeres versus 13% hombres) y Japón (18% mujeres versus 21% hombres). Por otra parte, Holanda es el país que mayor diferencia posee entre hombres y mujeres, tratándose del índice de lectura diaria (30% mujeres versus 14% hombres). CONSUELO REHBEIN

filas, aseveró que en la historia quedará “el oscuro legado que Agustín Edwards Eastman dejó, tanto por sus acciones personales como por su manejo de las empresas periodísticas que controló”. Uno de los hechos que marcó su vida y la de su fa-

milia fue el secuestro de su hijo Cristián por el FPMR. Edwards fundó más tarde Paz Ciudadana, institución que destaca hasta hoy en el desarrollo de propuestas en favor de la seguridad pública. Una diferente percepción tuvo el diputado (RN) Rojo Edwards, quien desde su cuenta de Twitter destacó la figura del empresario. “Lamento la muerte de Agustín Edwards. Muere un defensor de la libertad”, expresó. Desde el mundo empresarial también resaltaron el cometido de Agustín quinto. El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) Alfredo Moreno, dijo que Edwards “era un hombre que llevaba a Chile en su corazón, un empresario al que siempre le preocupó su país”. Desde este momento la interrogante queda abierta sobre cuál de sus hijos será el encargado de liderar al “Decano”, que hasta ahora tiene a su hijo Cristián como figura principal. Más información en www.publimetro.cl

Caso Quemados: procesan a ex oficial del Ejército El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, sometió a proceso y ordenó la presión preventiva del coronel en retiro del Ejército, René Muñoz Bruce, en calidad de encubridor del homicidio calificado de Rodrigo Rojas de Negri y del homicidio calificado, en grado de frustrado, de Carmen Gloria Quintana perpetrado en Santiago, en julio de 1986. El fotógrafo, quien tenía

19 años, se encontraba junto a Carmen Gloria Quintana, de 18, cuando ambos fueron rociados con bencina y quemados por una patrulla militar en el sector de la población Los Nogales, el 2 de julio de 1986. La investigación del caso fue reabierta tras la confesión de un ex conscripto que formó parte de la patrulla, Fernando Guzmán, testimonio que permitió romper, después de 29 años, un pacto de silencio entre los militares. ATON CHLE


WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 25 DE ABRIL 2017

CRÓNICA

13

Instalarán más de 1.200 torniquetes contra evasión La iniciativa forma parte de un plan para disuadir a quienes no pagan su pasaje en el Transantiago Más de 1.200 torniquetes del tipo “mariposa”, personal adicional de control -se suman 155 vigilantes- y 53 nuevas zonas pagas, son parte de las medidas concretas comprometidas esta jornada por cinco empresas operadoras del Transantiago, con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el Directorio de Transporte Público Metropolitano y el Programa de Fiscalización del MTT. Las iniciativas, que serán implementadas entre mayo y diciembre de este año, y que representan un incremento en la tasa de fiscalización del 27 al 62 %, buscan reducir sustancialmente

el porcentaje de 34,6% de usuarios que no cancela su pasaje en el sistema, y son parte fundamental del Plan Integral Contra la Evasión, dado a conocer el 12 de abril pasado por la ministra del ramo, Paola Tapia. “Hemos realizado una convocatoria a todos las empresas de transporte mayor de pasajeros, privadas y públicas, de buses, metro y tren, para reforzar el compromiso contra la evasión”, indicó. La titular de Transportes recordó que durante el mes de abril se fijó “una serie de acciones para bajar los actuales índices de evasión del sistema a un 30%”, y

Los dispositivos antievasión serán instalados en los buses del Transantiago | AGENCIAS

agradeció la colaboración de los operadores. Las empresas, en tanto, se comprometieron a aumentar en 20% la dotación de personal a cargo de verificar la validación del pasa-

je, tanto en paradas como dentro del bus, lo cual es clave para optimizar el control del pago. ATON CHILE Mira la nota completa en www.publimetro.cl

Una farmacia comunal “al estilo de Las Condes” Las denominadas “farmacias populares” son establecimientos municipales que buscan dar acceso a la población a medicamentos a un menor costo. Varias comunas del país se han sumado a este modelo, como por ejemplo Recoleta, Viña del Mar y San Ramón, entre otras. Ayer, el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín decidió hacer llegar ese beneficio a sus vecinos de manera diferente: firmó un convenio con la cadena Salcobrand. La gran diferencia entre este acuerdo y las farmacias populares está en el acceso. Primero, el acceso físico. Las farmacias populares, en las comunas que actualmente cuentan con el sistema, tienen solo una sucursal, por lo que si ella se queda sin un determinado medicamento, habrá que esperar su reposición. En el caso del convenio con la empresa farmacéutica en Las Condes, dicha cadena cuenta con 35

El alcalde Lavín suscribió el convenio con la cadena |AGENCIAUNO

sucursales en esa comuna El beneficio contempla descuentos en más de 200 medicamentos de marca, genéricos y bioequivalentes. CONSUELO REHBEIN Revisa los detalles en www.publimetro.cl


diariopyme

14

Casi dos millones de contribuyentes presentaron su declaración de impuestos Durante el primer plazo de corte establecido por el SII, 444 mil se beneficiaron con la rebaja de interés por dividendos hipotecarios Un total de 1.931.602 contribuyentes presentaron su Declaración de Impuesto a la Renta por internet dentro del primer plazo de corte establecido este 20 de abril para recibir la devolución anticipada de excedentes mediante un depósito en su cuenta bancaria el 11 de mayo, según informó el Servicio de Impuestos Internos (SII). El organismo detalló que el 82% de los contribuyentes cumplió con su obligación utilizando la propuesta que éste les ofreció. En tanto, del total de declaraciones recibidas, el 94,2% corresponde a solicitudes de devolución de impuestos; el 2% son declaraciones con pago y un 3,8% corresponde a declaraciones calzadas, es decir, sin pago o devolución. En este primer período para declarar, 261.314 contribuyentes solicitaron el Beneficio por Gastos en Educación,

que permite rebajar 4,4 UF por cada hijo estudiando, beneficio que se divide entre padre y madre. A su vez, 444.615 contribuyentes se acogieron a la Rebaja de Interés por Dividendos Hipotecarios. La app de e-Renta, que es una de las medidas de facilitación que el Servicio puso a disposición de los contribuyentes en este proceso y que permite declarar directamente a través del dispositivo móvil, registra 133.533 descargas a la fecha y más de 59 mil declaraciones presentadas por esta vía. Finalmente, el SII recuerda que este 26 de abril vence el segundo plazo de corte para

Este 26 de abril vence el segundo plazo para recibir de forma anticipada la devolución de impuestos AGENCIAUNO

declarar Renta y obtener la devolución el próximo 18 de mayo, si la opción es depósito en cuenta bancaria. Quienes declaren después de esa fecha

obtendrán su devolución el 25 de mayo, si es con transferencia electrónica, y el 30 de mayo si es con cheque o pago por caja. diariopyme

www.publimetro.cl martes 25 de abril de 2017

Cepal rebaja proyección de crecimiento para Chile La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) actualizó ayer las proyecciones de crecimiento de la actividad económica de la región para 2017, bajándola de 1,3% de diciembre a 1,1%. Esta proyección se encuentra levemente por debajo de la estimada en diciembre de 2016, que era del 1,3%. Según la Cepal, para sostener el mayor crecimiento esperado en 2017 es necesario dar mayor dinamismo a la inversión y aumentar la productividad por la vía de la innovación, con sostenibilidad ambiental y protegiendo el empleo. En el caso de Chile, la economía nacional debiera expandirse un 1,5% este año, según el organismo.

INDICADORES

1,5%

se expandirá la economía nacional durante este año, según el organismo Al igual que en años anteriores, durante 2017 el crecimiento mostrará dinámicas diferenciadas entre países y subregiones, indica el organismo. Las economías de América del Sur, especializadas en la producción de bienes primarios -en especial petróleo, minerales y alimentos- registrarán un crecimiento promedio de 0,6%. Esto representa una leve revisión a la baja respecto del 0,9% proyectado en diciembre pasado. diariopyme

dólar $ 655,25

uf $ 26.543,75

ipsa

utm $ 46.461

0,83%

Ricardo Ariztía de Castro: nuevo presidente Andrés Velasco propone EN BREVE de la Sociedad Nacional de Agricultura India abre sus eliminar las AFPs puertas a paltas y El directorio de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) eligió ayer a su nueva mesa directiva, la que será presidida por Ricardo Ariztía de Castro por los próximos dos años. Como primer vicepresidente fue electo José Antonio Galilea Vidaurre y como segundo vicepresidente Recaredo Ossa Balmaceda. El nuevo líder del gremio planteó que trabajará para fortalecer el rol de la agricultura en el desarrollo del país y en el posicionamiento de Chile en el mundo. “Queremos demostrar que la agricultura es mucho más que un simple número que exporta 15 mil millones de dólares anuales. Que nuestra voz esté presente, aportando desde la experiencia y contribuyendo al crecimiento del país”, destacó. Ariztía de Castro cuenta con una amplia trayectoria gremial: ya había sido presidente de la SNA entre 1997

Ricardo Ariztía de Castro cuenta con una amplia trayectoria gremial gentileza

y 1999, quien luego pasó a mandatar la Confederación de Producción y Comercio (CPC), que reúne a los gremios empresariales más importantes del país. Durante este liderazgo, fue famosa una frase que le dijo al entonces presidente Ricardo Lagos durante el encuentro Enade 2001: “Por favor, déjenos trabajar tranquilos”. Además, el empresario

lideró la Federación de Productores de Fruta (Fedefruta). De profesión agrónomo, Ariztía de Castro ha incursionado exitosamente en fruticultura, vinicultura y ganadería. En 2010 asumió como director nacional del Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap), durante el gobierno de Sebastián Piñera. diariopyme

Una propuesta para modificar radicalmente el sistema de AFP’s presentaron los miembros del partido Ciudadanos, Andrés Velasco y Jorge Errázuriz. La idea es eliminar las actuales administradoras y dividir sus funciones, creando dos nuevos tipos de entidades que por separado recauden y administren los ahorros de los trabajadores. “Llegó la hora de cambiar el foco del debate, que no puede seguir dominado entre quienes defienden a las AFP’s a brazo partido, y quienes quieren eliminarlas, sin proponer opciones”, apuntaron. La idea que plantearon el ex ministro y el empresario apunta a terminar con las AFP y cambiarlas por dos organismo distintos: uno que recaude, y que puede ser estatal o privado, más un conjunto de Gestoras de Inversiones Previsionales (GIP) que administre e invierta los fondos (el antiguo

arándanos chilenos

Andrés Velasco, ex ministro de Hacienda aton

10% y el nuevo 5% adicional), las cuales tendrán costos de administración más bajos que las actuales AFP. Todo esto, con la supervisión del Estado. Ambos aseguraron que, con este planteamiento, las pensiones podrían subir más de un 60% “sin meterle la mano al bolsillo al trabajador ni al empleador”, aseguró Velasco. diariopyme

El subsecretario de Agricultura, Claudio Ternicier, y el joint secretary del ministerio de Agricultura de India, Ashwani Kumar, firmaron un acuerdo que establece los términos para la exportación de arándanos y paltas frescas desde Chile a la India. Este acuerdo fue posible gracias a un trabajo mancomunado público- privado que se prolongó por un largo periodo, y en el cual se realizaron numerosas negociaciones y visitas entre los representantes de ambos países. Con el acuerdo se considera la certificación mediante Inspección Fitosanitaria de plagas de interés de India para los arándanos frescos, así como también la certificación de paltas frescas de Chile a India a través de Systems Approach. En tanto, se espera que las exportaciones comiencen desde la próxima temporada”, precisó el subsecretario de Agricultura. diariopyme



diariopyme

16

Maipú lidera alza en precio de venta de viviendas nuevas Pese a que la venta de propiedades sigue cayendo tras el efecto IVA, los valores continúan al alza

Tras el fin de la exención del IVA las cifras de ventas de propiedades no han dejado de caer, mientras que los valores no dejan de subir. De acuerdo al último estudio de “Oferta Inmobiliaria” del primer trimestre del 2017, realizado por GfK Adimark y Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), tanto la oferta como la venta de casas cayó un 13,4% y 18% respecto del mismo lapso de 2016. De esta manera, la cantidad de unidades vendidas en-

tre enero y marzo de este año totalizaron 1.272. Algo mejor fueron las cifras exhibidas por el segmento de departamentos, el que mostró un aumento en la oferta disponible de 0,3%, respecto del mismo periodo de 2017. En cuanto a la comercialización, ésta cayó 8,3%, con 6.597 unidades vendidas entre enero y marzo pasado. Sin embargo, el valor de ambos tipos de inmuebles creció en un año. Si el valor de las casas en el primer tri-

mestre de 2016 era de 49,8 UF por m2, en el mismo lapso de 2017 ese precio subió a 51,6. En el caso de los departamentos, la cotización de éstos pasó de 65,1 UF por m2 a 66,3.

Comunas con mayores alzas

Dentro del Gran Santiago son dos las comunas las que lideran las alzas en los precios de las viviendas según el estudio. Si se consideran las casas, Maipú y Santiago llevan la delantera con un alza de 6 UF por m2 ($159.263 UF de hoy): mientras en la primera el valor subió de 41,4 a 47,4 UF, en la segunda la variación pasó de 51,1 a 57,1 UF. Más atrás se ubicó La Reina, cuyos precios pasaron de 86,9 a 92 UF (5,1

www.publimetro.cl martes 25 de abril de 2017

47,4

UF por metro cuadrado es el precio que registran las casas en la comuna de Maipú. UF más ó $135.373). Ahora bien, en cuanto a los departamentos, Maipú nuevamente lidera el podio con un alza de 4,5 UF por m2 ($119.447), pasando de 40,4 a 44,9 UF. El resto del podio lo completan Conchalí con una subida de 4,4 UF o $116.793 (32,5 a 36,9 UF) y, nuevamente, La Reina con repunte de 4,3 UF o $114.138 (68,3 a 72,6 UF). Durante los tres primeros meses del año, las comunas de Buin y San Miguel lideraron las ventas de casas y departamentos, con 282 y 1.163 unidades comercializadas, respectivamente. En cuanto a casas, en se-

La oferta de casas nuevas cayó 13,4% durante el primer trimestre |AvdfgbfgbP

gundo y tercer lugar se ubicaron Colina (228) y Puente Alto (156), mientras que en departamentos destacaron Estación Central (954) y Ñuñoa (855). En cuanto a los valores

promedios, estos mostraron nuevamente un aumento respecto de los trimestres anteriores, llegando a 51,6 UF por m2 en casas y 66,3 UF por m2 en departamentos. diariopyme 289730


289990


mundo

18

www.publimetro.cl martes 25 de abril de 2017

Trump exige a la ONU más dureza con Corea del Norte Desde Pyongyang amenazaron que responderá “cualquier intento de guerra total con un ataque nuclear sin piedad”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estimó este lunes que el Consejo de Seguridad de la ONU debe imponer “sanciones adicionales más duras” ante las tensiones generadas por los programas nuclear y balístico de Pyongyang. “El Consejo de Seguridad debe estar preparado para imponer sanciones adicionales más duras por los programas de misiles balísticos y nucleares de Corea del Norte”, afirmó Trump durante un en-

cuentro en la Casa Blanca con los embajadores del los países que integran ese cuerpo de la ONU. “Esto es una auténtica amenaza para el mundo”, indicó, y agregó que “Corea del Norte es un gran problema mundial. Y es un problema que finalmente tendremos que resolver”. Durante una conversación telefónica, Trump y la canciller alemana Angela Merkel, abordaron “el urgente desafío en términos de seguridad”

que representa Corea del Norte, según información aportada por la Casa Blanca.

Rusia advierte a EEUU: es “inaceptable” la escalada de tensión

El viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Ryabkov, ha instado a EEUU a mantener la calma respecto a la difícil situación que se vive en la península coreana y a evitar la escalada de tensión que está produciendo su envío de un contingente de buques de guerra a la región, informa la agencia RIA Novosti. “Nuestra posición se resume en que es inaceptable una escalada de tensión” en la región y sostuvo que aque-

Donald Trump junto a la embajadora de EEUU ante la ONU, Nikki Haley |AFP

llos que se inclinan por esta opción tienen que “asumir una gran responsabilidad”, comentó Ryabkov este lunes en una conferencia de prensa. “En el mundo ya existen demasiados puntos calientes

como para deliberadamente subir la temperatura en otro más a pesar de todas las advertencias. Una vez más hacemos un llamado a Washington, así como a otros países de la región, para que mantengan

la calma y se guíen por el sentido común sin importar los aniversarios que se celebren. Aquí la cuestión no está en las fechas, sino en el enfoque”, agregó el viceministro ruso. Publimetro



MUNDO

20

El “Verdurazo” en Argentina

Asalto del siglo en Paraguay: banda logra escapar con 40 millones de dólares a Brasil En el ataque murió un policía paraguayo destinado a una fuerza de élite

La Unión de Trabajadores de la Tierra entregó unos 20 mil kilos de verduras a los transeúntes frente a la Casa Rosada a modo de protesta para exigir una Ley de Emergencia que entregue protección al trabajo y apoyo para el fortalecimiento de la producción y la comercialización de los pequeños productores. Este es el segundo “verdurazo ” que organizan los trabajadores. El primero tuvo lugar en septiembre del año pasado también en Plaza de Mayo|EFE

El polémico juego de beisbol de Maduro Entremedio de todo el estallido social que remece a Venezuela, el presidente Nicolás Maduro pareciese no mostrar preocupación en sus redes sociales. En Twitter, el mandatario aparece jugando beisbol tranquilamente afirmando que el “fascismo no podrá con nosotros”. Observa el video en www.publimetro.cl

Un grupo de 50 brasileños y paraguayos asaltaron la madrugada del lunes con fusiles y explosivos una empresa transportadora de caudales en Paraguay y se llevaron un botín de varios millones de dólares, tras dejar un policía muerto y varios heridos, según informaron las autoridades. El suceso, considerado como “el asalto del siglo” por la policía, se produjo en las primeras horas de este lunes en la empresa de caudales Prosegur de Ciudad del Este, a 350 km de Asunción, en la triple frontera con Brasil y Argentina.

El asalto

IMAGEN DE VIDEO

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 25 DE ABRIL DE 2017

Una camioneta con tres civiles a bordo recibió varios impactos de bala en medio de los ataques coordinados que realizaron los delincuentes en varios lugares de Ciudad del Este. Los asaltantes comenzaron la actividad coordinada pasada la medianoche y realizaron

289879

durante dos horas acciones de distracción mediante el incendio de vehículos y explosiones en las inmediaciones de la comisaría policial, según los primeros informes. Los informes policiales identificaron a miembros del brasileño PCC (Primer Comando Capital) entre los integrantes de la banda, el grupo criminal organizado que opera desde Sao Paulo. Varios vehículos fueron incinerados por los autores para bloquear los accesos a la policía y facilitar su fuga. Los delincuentes dejaron abandonados cinco automóviles durante su huída. El ataque con explosivos demolió virtualmente el edificio de la compañía de seguridad y en las calles adyacentes se observaban restos de proyectiles de armas pesadas, camiones y automóviles quemados, de acuerdo a escenas mostradas por la televisión. También se produjeron ataques simultáneos contra la sede de la Jefatura de Policía y la Gobernación de Ciudad del Este, admitieron portavoces policiales. “Estamos como en Siria”, afirmó la fiscal Denise Duarte, encargada de investigar el asalto. “Los ladrones estaban encapuchados y hablaban portugués”, subrayó

Sede de la empresa privada de caudales Prosegur en Ciudad del Este, Paraguay|EFE

50 personas habrían participado en el atraco, entre ellos integrantes del Primer Comando Capital de Brasil La persecución en Brasil

Horas después del atraco, fuentes oficiales en Brasil informaron que al menos una persona murió y otra fue detenida en un enfrentamiento entre la policía brasileña y parte de los supuestos autores del millonario asalto. El tiroteo se produjo en

jurisdicción de Sao Miguel do Iguazu, municipio brasileño en la frontera con Paraguay, durante las operaciones que realizan las autoridades de Brasil para perseguir a los autores. En esta operación de agentes de la Policía Federal de Carreteras y de la Policía Militarizada de Paraná fueron incautados un fusil, municiones, chalecos antibalas y una camioneta utilizada por los asaltantes. En otra operación la Policía brasileña incautó otros vehículos usados por los asaltantes en su fuga, en uno de los cuales fueron hallados explosivos. AGENCIAS


289857


mundo

22

Obama reaparece: “¿Qué ha pasado en mi ausencia?” Hasta ayer el ex mandatario había permanecido alejado de los focos Luego de tres meses de haber dejado la Casa Blanca, este lunes en la Universidad de Chicago se realizó la primera aparición pública del ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, cumpliendo un rol de colaborador comunitario con el objetivo de impulsar la participación política en los jóvenes para que así sean los líderes del futuro. El evento público, al cual sólo se podía ingresar con una invitación, reunió a jóvenes líderes del país en una conversación con el fin de reafirmar el compromiso cívico que tiene el ex presidente con los jóvenes del país. “Después de dejar la presidencia, paso mucho tiempo

El ex mandatario afirmó que busca alentar a la próxima generación de líderes |AFP

pensando qué es lo más importante que puedo hacer en mi próximo trabajo. De lo que estoy convencido, a pesar de que hay muchos temas que me preocupan, es que debo ayudar a preparar la próxima generación de liderazgo”, afirmó Obama en su presentación.

Durante su intervención, Obama evitó hacer cualquier referencia a Donald Trump o a la coyuntura por la que está pasando su país, sin embargo, comenzó su discurso con una irónica pregunta: “¿Qué ha pasado en mi ausencia?” aludiendo claramente a su sucesor. Agencias

EN BREVE Trump lanza nuevas sanciones contra expertos químicos del Gobierno sirio El Gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, tomó ayer nuevas medidas contra el Ejecutivo de Bachar Al Asad tras el ataque químico ocurrido a principios de mes en el norte de Siria y sancionó a casi 300 funcionarios supuestamente vinculados con el desarrollo del programa de armas químicas de dicho país. Según informó primero el Departamento del Tesoro y luego su secretario, Steve Mnuchin, serán sancionado sus bienes en EEUU, los cuales serán bloqueados, no podrán viajar a suelo estadounidense y tendrán prohibida cualquier interacción con su sistema financiero. “Estas sanciones de gran envergadura apuntan al centro de apoyo científico que permitió el horrible ataque de armas químicas de Bachar Al Asad contra civiles inocentes, hombres, mujeres y niños”, aseveró Mnuchin. EFE

www.publimetro.cl martes 25 de abril de 2017

Líder de Fox News es el nuevo asesor de Trump El presidente de EEUU, Donald Trump, habla cada semana por teléfono con el magnate mediático global Rupert Murdoch, según informa el diario The New York Times. El mismo multimillonario australiano de 86 años que controla la cadena televisiva Fox News, los diarios The Wall Street Journal y The Times entre otros medios de comunicación de todo el mundo. Las relaciones entre Trump y Murdoch “han sido más profundas y duraderas” que la mayoría de las que ha mantenido el actual mandatario de EEUU a lo largo de su vida, afirma la publicación. El magnate de 86 años se ha mostrado leal a Trump y Fox News lo apoyó durante la campaña electoral, señala el diario neoyorquino. Hecho que no se desconoce, luego de los múltiples tuits del mandatario, quien considera a la cadena Fox News como uno de los

El magnate de 86 años Rupert Murdoch |AFP

medios serios del grande norteamericano, a diferencia de otros como CNN, que a su juicio, publicaba “noticias falsas”. A lo largo de su vida Murdoch ha estado ha estado involucrados en numerosos casos legales, con acusaciones que van desde ejercer un monopolio comunicacional hasta utilizar paraísos fiscales para beneficiar sus negocios. Agencias

289977


289816


mundo

24

Www.publimetro.cl Martes 25 de abril 2017

Pinturas clásicas que encajan en nuestra vida

ZOOM

ANÁLISIS

Las figuras del Renacimiento exploran las ciudades modernas

Alexey Kondakov

¿Alguna vez te has imaginado cómo se verían los protagonistas de las pinturas clásicas en el mundo moderno? El artista digital ucraniano Alexey Kondakov lo hizo, y logró crear “fotografías” hechas por computadora de figuras renacentistas explorando nuestra vida. El proyecto de Kondakov se llama “Historia del arte en la vida contemporánea”. Publimetro Internacional

Director de arte ucraniano

¿Por qué decidiste trabajar con pinturas clásicas? - Elegí pintores pre-rafaelistas por sus historias y héroes. Sus obras incluyen la mitología y la desnudez, por eso se ve más contrastado en el paisaje urbano moderno.

Alexey Kondakov

¿Cómo creas esas fotografías? - -El proceso es diferente cada vez. A veces elijo historia (pintura) primero y luego imagino qué y dónde puede tener lugar esta historia. O puedo ver un lugar interesante, tomar una foto e imaginar lo que podría suceder allí. Pero, ¿cómo empezó todo? - -Al principio estaba navegando en algunos blogs y encontré obras de arte de Caesar van Everdingen llamado “Nymphs Offering Bacchus Fruit”. Primero pensé que eran parte como nosotros. Así que decidí colocarlos en nuestro tiempo, en el moderno paisaje de Kiev. Publimetro Internacional |daniel casillas 285961

AV. APOQUINDO 7935, OFICINA 801, TORRE A, LAS CONDES, SANTIAGO

286921

289551


opinión

25

rodrigo severín

Antropólogos

diletante

Conocido es el refrán: “La realidad supera la ficción”. Los guionistas de oficio apelan a esta fórmula para explicarnos que sus ocurrencias no son tan disparatadas. Esto cobra mayor interés cuando la ficción proviene de la ciencia. Lo hemos visto en peliculas visionarias, tales como “2001, Odisea del espacio”, “Terminator”, “Blade Runner”. En una civilización del futuro que había perdido todo registro de la raza humana previa a la tercera guerra mundial, hecho que habría motivado un congreso internacional a fines del siglo XXI, unos miles de años después, los humanos habrían reducido su tamaño a 25 centímetros de promedio. Los congresistas habían llegado

a la conclusión de que era necesario e imprescindible decretar la disminución del tamaño de la especie para poder conservarla debido a las necesidades energéticas y a la escasez a la que se había llegado al punto, debido al cambio climático. Una noche, un antropólogo organiza una fiesta con sus colegas para demostrarles, mediante un documento hallado reciéntemente, que la raza humana previa al colapso era genéticamente significativamente más grande, de poco más de metro y medio de altura en promedio. Nuestro anfitrión, parado sobre el papiro, pues éste era de tamaño de oficio, superándole ampliamente en magnitud, argumentaba fervorosamente

“Unos miles de años después, los humanos habrían reducido su tamaño a 25 centimetros de promedio...”

en favor de su hallazgo. El pobre era más pequeño que sus congéneres: medía unos 22 centimetros, y ya avanzada la noche, con las copas causando estragos en la fiesta, el espíritu burlón de sus amigos había zanjado la cuestión, llegando a la conclusión de que el documento estaba falsifica-

do, y atribuyendo la pasión con que el protagonista defendía sus tesis a su complejo de inferioridad debido a su baja estatura. La historia, de factura muy superior a la de este modesto resumen, está escrita por nuestro premio nacional Enrique Araya (1912-1994),

aparecida en “La tarjeta de Dios” en 1974. ¿¡A quién se le ocurre pensar que la altura de un ser humano afecta negativamente el cambio climático!? … Grande sería mi sorpresa al navegar, cuando fui a dar con una entrevista a un prestigioso filósofo, Matthew Liao, Director del Centro de Bioética de la Universidad de Nueva York. Liao plantea literalmente lo mismo que el ficticio congreso había decretado en el cuento de Araya. Llega asostener que en un futuro se podría dar la opción a las familias de elegir entre tener un hijo alto o dos pequeños. Nos explica que un adulto de 15 centímetros más alto que otro consumiría un 15

% más de energía durante su existencia, agudizando críticamente la evolución del cambio climático. La tecnología para la modificación biomédica, sigue, está disponible. Habría que recurrir al diagnóstico genético preimplantocional para llevar a cabo esta sorprendente “ingeniería humana”, hoy utilizado por clínicas de fertilidad para evaluar embriones. Ciertamente esta encantadora coincidencia me ha dejado perplejo. Como van las cosas, quizás habrá que irse haciendo a la idea de irnos “enanizando” tal como premonitoriamente había fantaseado Araya. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

288770

Www.publimetro.cl Martes 25 de abril 2017


DEPORTES

26 /elgraficochile

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 25 DE ABRIL 2017

@elgraficochile

Brusca caída de Gonzalo Lama en el ranking ATP

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

Nadal: “Necesito estar sano” El reciente campeón del Masters 1.000 de Montecarlo advirtió que lo más importante para continuar por la senda del triunfo es un buen estado físico. “Es vital. Sin eso no hay nada positivo”, avisó “Rafa”. ELGRAFICOCHILE.CL

Esta semana defenderá el título del ATP de Barcelona | GETTY IMAGES

Mal comienzo de semana para la mayoría de los integrantes del equipo chileno de Copa Davis, ya que los tenistas nacionales sufrieron descensos en el ranking que elabora la ATP. Pese a mantenerse como la primera raqueta del país, Christian Garín retrocedió cuatro posiciones para ubicarse 194°, mientras que Nicolás Jarry salió de los 200 mejores al bajar nueve lugares para situarse 201°. El que tuvo la caída más fuerte, por lejos, fue Gonzalo Lama, quien debido a su inactividad por lesión descendió 202 casilleros y ahora es 510°. El “León” sólo ha podido disputar 13 torneos en los últimos 12 meses.

Lama no juega desde el Challenger de Santiago | AGENCIAUNO

194ª

posición ocupa Garín en el ranking. El nortino sigue siendo el mejor chileno en el listado Sólo el joven Tomás Barrios tuvo un leve ascenso de dos posiciones para ubicarse en el 423º puesto de la clasificación mundial. ATON CHILE

Se destaca la cordillera que une a varios países de la región | COCH

El logo criollo para los Juegos Panamericanos Después que el viernes Buenos Aires bajara su postulación para los Juegos Panamericanos del 2023, Chile quedó bastante cerca de convertirse oficialmente en la sede del evento, al correr solo. En ese sentido, la comitiva nacional viajó a Uruguay con el objetivo de presentarle a la Odepa su candidatura. El presidente del COCh, Neven Ilic,

el ministro del Deporte, Pablo Squella, y el intendente metropolitano, Claudio Orrego, realizaron una presentación ayer en suelo charrúa. Ayer también se dio a conocer el logo de la candidatura criolla. “Representa a un Santiago moderno y amable, destacando la cordillera que une a muchos países de la región”, describió el COCh. ATON CHILE

289877


Www.publimetro.cl Martes 25 de abril 2017

deportes

27

Los números rojos no le pasan la cuenta a Heller en Azul Azul Marcelo Kaplún, nuevo director azul gentileza canal 13

Cambio en el directorio Entre risas comenzó la Junta de Accionistas 2017 de Azul Azul. El buen momento deportivo de Universidad de Chile tiene contentos a los directivos y por eso el balance del 2016 arrancó de forma alegre. Una sonrisa que rápidamente se esfumó al dar a conocer las millonarias pérdidas que tuvo la concesionaria el año pasado y que según la Memoria Anual, alcanzaron los 4.503 millones de pesos. Además del negativo balance, en la junta se informó la salida del directorio de Gonzalo Rojas. Uno de los hombres fieles a Carlos Heller dejará su espacio a Marcos Kaplún. Este último es un empresario inmobiliario, también cercano a Heller, que junto al timonel y a Daniel Schapira lideraron una lista de oposición a la presidencia de Lino Díaz en la Corfuch, hace más de una década.

Pese a las pérdidas, fue reelecto por tres años más como presidente de la concesionaria. El timonel expresó su tranquilidad de cara al futuro y destacó el momento futbolístico del equipo Diego Espinoza

@diego_espinoza

Carlos Heller fue reelecto por tres años más como presidente de Azul Azul. El timonel de Universidad de Chile valoró la confianza puesta en él, a pesar de las pérdidas económicas del 2016. “Por supuesto que nos preocupan las pérdidas económicas, como se explicó en la junta, pero pasan por la amortización de los pases y las inversiones en jugadores que hoy día están dando frutos. Tenemos la tranquilidad de que cuando tengamos la base sólida como institución, van a llegar los resultados deportivos, y los económicos los siguen desde atrás, pero llegan”, avisó Heller tras la reunión de directorio efectuada ayer. En la misma línea, el mandamás valoró el repunte y el alza futbolística que ha experimentado el equipo en los últimos meses, y

“Cuando tengamos la base sólida como institución, van a llegar los resultados deportivos, y los económicos los siguen desde atrás” Carlos Heller

Heller tuvo una jornada tranquila photosport

elogió al DT Ángel Guilllermo Hoyos. “La ilusión de ser campeones ha estado siempre. Dormimos como punteros después de varios meses sin estar ahí, desde diciembre del 2014, cuando estábamos con Martín Lasarte y logra-

mos el título ese año. Estamos contentos, pero con mucha responsabilidad. No queremos sobre ilusionarnos”, apuntó. Sobre el entrenador, Heller indicó que “a mí me quedó claro que se necesitaba un hombre que tra-

jera tranquilidad y cercanía con el plantel, y que no fuera pasado a llevar, sino que tuviera las cosas claras, con un buen discurso para afuera y siendo muy crítico con sus dirigidos hacia adentro”.

Por último, el timonel resaltó que Hoyos “le está sacando el mejor potencial a los jugadores, que si ustedes los miran, son los mismos de antes”.

289985

Diego Espinoza


deportes

28

Www.publimetro.cl Martes 25 de abril 2017

Los detalles del “cogobierno” entre Mosa y el Club Social y Deportivo Colo Colo El reelecto presidente de Blanco y Negro confirmó que le venderá sus acciones a la Corporación en un plazo de cinco años. Este último organismo consiguió una serie de beneficios Mosa y Monsalve se dieron la mano izquierda | photosport

Pedro Marín

@PedroMarinR

Los beneficios que consiguió la Corporación para darle su apoyo a Mosa

Aníbal Mosa fue reelecto ayer presidente de Blanco y Negro con el apoyo del Club Social y Deportivo Colo Colo, por lo que el empresario se mantendrá en la testera de la concesionaria por dos años más. Para el acuerdo, Mosa convenció a la Corporación encabezada por Fernando Monsalve, la cual tendrá una mayor participación dentro de la entidad. Incluso, Pablo Acchiardi, perteneciente al Club Social, será el vicepresidente. “Cumplimos muchos puntos y tuvimos conversaciones con Fernando. Creemos que llegamos a un buen acuerdo para darles tranquilidad a los colocolinos”, indicó Mosa en conferencia de prensa. En esa línea, anunció: “Le voy a vender mis acciones a la Corporación. Hemos firmado un preprotocolo, esto significa que nos dimos un plazo de venta de cinco años, al mismo precio que las compré. Yo no vine a hacer negocios acá, como lo hicieron otros”. Mosa continuó con los detalles del acuerdo: “Me comprometí ante notario a vender mis acciones a la Corporación, para que el club vuelva a sus hinchas”. “Vamos a cogobernar con el Club Social y todas las decisiones que se tomen serán en conjunto. Van a ser determinaciones importantes, porque hay un proyecto deportivo detrás”, añadió. “Yo voy a estar en Colo Colo hasta que me necesiten. Si quieren que me vaya, me voy a ir. Estaré hasta que Fernando me diga ‘tengo el cheque y quiero que te vayas’. Sería una decepción no vender las acciones”, avisó Mosa.

Respecto a su quiebre con Leonidas Vial, el puertomontino advirtió que “no me interesa limar ninguna aspereza. El bloque anterior es pasado, la Corporación es futuro. Éste es un triunfo de los colocolinos, ellos son los grandes ganadores. Esto no es un juego de ajedrez para que gane uno u otro. Colo Colo es Chile. Yo jamás dejaré de ser colocolino”, prosiguió. Ya en temas más futbolísticos, el timonel aclaró que el futuro de Pablo Guede no está en duda: “Si es que no sale campeón, igual va a continuar. Su trabajo está avalado, no está en entredicho su renovación. Ojalá seamos campeones y creo que vamos a serlo. Él tiene contrato hasta mediados de 2018”. Además, sobre el futuro de Paulo Garcés, explicó que “cuando termine el torneo veremos qué pasa”. Monsalve conforme A su vez, Monsalve, presidente de la Corporación, dejó atrás sus diferencias históricas con Mosa y avaló la continuidad del puertomontino al mando de la concesionaria. “Hemos conseguido un acuerdo en pos del pueblo, ambos grupos estuvieron dispuestos a escuchar el proyecto del Club”, destacó. “Vamos a transparentar todos los acuerdos a los colocolinos (ver documentos), los cuales conseguimos con Blanco y Negro. En base a las propuestas concretas, el Club decidió facilitar un cogobierno con Aníbal Mosa”, expresó Monsalve. Sobre el monto que debe recaudar el organismo que encabeza para comprarle las acciones a Mosa, el cual ronda los 18 millones de dólares, aseguró que “es prematuro pensar hoy en cómo se va a reunir el dinero, pero hace dos años no existía ningún beneficio para nosotros, no había nada, y se juntó un millón en caja sin ninguna intención de fondo. Confío en el socio colocolino, vamos a juntar eso y mucho más”. “Me parece que en lo concreto, el beneficio para nuestros hinchas y nuestras series menores es innegable. Si Colo Colo tiene la posibilidad de recuperar la mística y el poder real, eso va más allá de las diferencias”, cerró.

Uno de los acuerdos con la Corporación fue que Paul no siguiera | photosport

Alejandro Paul deja su cargo como gerente general de Blanco y Negro Para la votación de ayer, Aníbal Mosa negoció con el Club Social y Deportivo Colo Colo y firmó una serie de compromisos para lograr el apoyo necesario, el cual finalmente consiguió para imponerse a Jaime Pizarro, candidato apoyado por Leonidas Vidal, por cinco sufragios contra cuatro. Dentro de los acuerdos establecidos, uno de ellos, aunque no estaba firmado ante notario, era la salida de Alejandro Paul, gerente general de Blanco y Negro, quien fue despedido apenas Mosa fue reelecto como

2013

año en el que Paul había asumido la gerencia general de ByN presidente. Así, según confirmaron a El Gráfico Chile desde la Corporación, Paul deja el cargo que asumió en el 2013. Aún no existe claridad respecto a su reemplazante en ese puesto. pedro marín

“Mi labor es contribuir a la grandeza de esta institución. Espero que podamos trabajar en conjunto” Jaime Pizarro, candidato derrotado por Mosa

El “Káiser” tenía el apoyo de Leonidas Vial | photosport


deportes

29

La Católica sufre por las costillas Fuenzalida y Lanaro no estarán esta noche ante San Lorenzo por lesiones costales. Mirosevic entró en la citación tras su regreso a las canchas Universidad Católica tendrá un crucial encuentro hoy, a las 21:00 horas en Buenos Aires, ante San Lorenzo de Almagro, por la cuarta fecha del Grupo 4 de la Copa Libertadores. Para el cotejo, a disputarse en el estadio Nuevo Gasómetro, Mario Salas convocó a 20 jugadores para trasladarse a tierras argentinas, con tres sensibles bajas en el listado. José Pedro Fuenzalida y Germán Lanaro, por fracturas en la octava y segunda costillas, respectivamente, y David Llanos, quien continúa en recuperación de un desgarro, no estarán dispo-

nibles para el duelo. De esta manera, el “Comandante” no contará con dos de sus piezas clave en la oncena estelar y con uno de sus principales recambios en la zona ofensiva. Como novedad, está la citación de Milovan Mirosevic, quien regresó a las canchas en el partido del viernes pasado contra O’Higgins, tras casi un año sin sumar minutos. Por el mismo grupo, Atlético Paranaense recibirá mañana a Flamengo, en duelo entre equipos brasileños, también fundamental para el desenlace de la zona. Elgraficochile.cl

GRUPO 4 EQUIPOS

PTS.

DIF. DE GOL

Flamengo

6

4

U. Católica

5

1

A. Paranaense

4

0

San Lorenzo

1

-5

Lanaro otra vez no estará en la Copa agenciauno

Cruzados se lanza contra la Anfp por el “Clásico Universitario” El próximo sábado, a las 12:00 horas en San Carlos de Apoquindo, se disputará una nueva versión del “Clásico Universitario” entre Católica y la “U”, en el duelo más atractivo de la 12ª fecha del Torneo de Clausura. Respecto al encuentro, los “cruzados” manifestaron su molestia en contra de la Anfp por no acceder a reprogramar el duelo frente a su archirrival, algo que habían solicitado el 10 de marzo. Desde el club precordillerano le pidieron al organismo de Quilín disputar el cotejo a las 15:30 horas del mismo día, e incluso la Intendencia Metropolitana y Estadio Seguro habían dado

el visto bueno, pero en el ente que preside Arturo Salah se negaron. “Estaban de acuerdo con la modificación del horario para las 15:30 horas, considerando que nunca han existido incidentes desde que se disputan los clásicos en el Estadio San Carlos de Apoquindo”, expresó el club a través de un comunicado. “La gerencia de competiciones de la Anfp tuvo una nula disposición a cambiar el horario del encuentro para la tarde del sábado y a escuchar los planteamientos de Cruzados al efecto”, añadieron desde la UC. Por último, los de la “Franja” lamentaron la “constante intransigencia” para no considerar la

Cruzados hizo pública su molestia photosport

opinión de los clubes en la programación del encuentro. Aton Chile

289727

Www.publimetro.cl Martes 25 de abril 2017


deportes

30

Www.publimetro.cl Martes 25 de abril 2017

Iquique sale a asegurar su permanencia en el continente Espinel no va más en la banca de Wanderers

Recibe hoy al Zamora en Calama por la Libertadores. De ganar, abrocharía por lo menos el tercer puesto del grupo, que da un boleto para la Sudamericana

No va más. El técnico uruguayo Eduardo Espinel fue desvinculado de la banca de Santiago Wanderers, tras los pésimos resultados en el Torneo de Clausura que tienen a los “caturros” peleando por no descender. Las últimas derrotas, ante Deportes Temuco en casa y Universidad de Chile en el Estadio Nacional, terminaron por gatillar la salida del DT charrúa, quien había llegado a Valparaíso por recomendación de Alfredo Arias. En el Clausura, el “Decano” sólo ha cosechado ocho puntos en 11 fechas,

Deportes Iquique logró una revitalizadora victoria la semana pasada en la Copa Libertadores, al superar por 4-1 al Zamora en Venezuela. Hoy, en casa, los nortinos van por un nuevo triunfo sobre el cuadro “llanero”. Con una victoria sobre los venezolanos, el conjunto de Jaime “Pillo” Vera aseguraría por lo menos el tercer puesto del Grupo 8, el cual concede un lugar en la segunda ronda de la Copa Sudamericana. Ya con eso en el bolsillo, los “Dragones Celestes” irían por el botín mayor, es

El uruguayo había sido recomendado por Arias, su antecesor, también charrúa photosport

8

puntos en 11 fechas suman los “caturros” en el Torneo de Clausura merced a dos triunfos, dos empates y siete derrotas. Para lo que resta de campeonato, será el jefe de las divisiones inferiores, Domingo Sorace, y el campeón “caturro” en el 2001, Silvio Fernández, quienes se harán cargo del plantel, según indicó radio Cooperativa. Elgraficochile.cl

GRUPO 8 EQUIPOS

Los “Dragones Celestes” buscarán repetir la dosis ante los venezolanos afp

decir, avanzar a octavos de la Libertadores. Para eso deben desbancar a Gremio o Guaraní, líderes de la zona

que se miden el jueves en Brasil. Con derrotas en sus dos primeros partidos, Iquique

PTS.

DIF. DE GOL

Gremio

7

3

Guaraní

7

3

D. Iquique

3

1

Zamora

0

-7

parecía destinado al fracaso, pero la victoria en Barinas le dio vida y ahora sueña en grande. El encuentro entre chilenos y venezolanos se disputará en el estadio Zorros del Desierto de Calama, a las 17:15 horas. elgraficochile.cl

288807


Www.publimetro.cl Martes 25 de abril 2017

31

El tocopillano mantuvo a su equipo con opciones de sumar una copa en la actual temporada |afp

El Arsenal “no puede darse el lujo de perder a Sánchez” Las dos caras de la moneda vivieron Alexis Sánchez y Claudio Bravo en la semifinal de la FA Cup. El tocopillano se convirtió en el héroe del Arsenal al marcar el gol del triunfo por 2-1 en el alargue, precisamente al Manchester City donde atajó su compañero en la “Roja”. Por eso, en Inglaterra hicieron el contraste respecto a los desempeños del delantero de los “Gunners” y del arquero de los “Citizens”. Por ejemplo, The Sun advirtió que el conjunto londinense “no puede darse

el lujo de perder a Sánchez, tiene que luchar con uñas y dientes para mantenerlo. Alexis es de los mejores del mundo y deben ser ambiciosos para convencerlo”. A su vez, otros medios como The Mirror o The Guardian resaltaron que el ariete criollo “apareció en el momento justo. No fue uno de sus mejores partidos, pero estuvo donde debía”. Respecto a Bravo, el Daily Mail sostuvo: “Un manojo de nervios cada vez que la pelota estaba en su área. No puede ser titular la próxima temporada en el City”.

“Alexis es de los mejores del mundo y deben ser ambiciosos para convencerlo” The Sun

Por el contrario, otros diarios le quitaron responsabilidad al portero por los dos goles, aunque aseguraron que “no termina de convencer. Aún le falta mucha confianza”. Aton Chile

289601

En Inglaterra llovieron los elogios para el tocopillano por su gol en las semifinales de la FA Cup. Por el contrario, sobre Bravo criticaron que fue “un manojo de nervios”


ENTRETENIMIENTO

32 /publimetro

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 25 DE ABRIL 2017

/publimetrochile

O T N IE M I N E T E R T EN Begoña Basauri en vivo con Publimetro La actriz y actual panelista del matinal “Muy Buenos Días” de TVN, Begoña Basauri, nos visitará en Publimetro para conversar respecto a su candidatura a soberana Gauchaca y sus próximos proyectos televisivos. Acompáñenos desde las 15:30 horas. PUBLIMETRO Begoña Basauri es parte del matinal de TVN | GENTILEZA

“Deadpool 2” y “X-Men” ya tienen fecha de estreno La productora 20th Century Fox tendrá tres estrenos clave de cine de superhéroes en 2018: “The New Mutants”, “Deadpool 2” y “X-Men: Dark Phoenix”, ninguna de las cuales ha comenzado su filmación. “Deadpool 2” llegará el 1 de junio de 2018 como secuela a la exitosa película no apta para niños sobre el antihéroe de la compañía Marvel, que también es un “spin-off” de los X-Men. Ryan Reynolds repetirá en el papel del mercenario inmortal pero ahora con el director David Leitch. X-Men, que cuenta con nueve películas propias desde que Bryan Singer comenzó la franquicia en el año 2000, tendrá su décima entrega con la historia dedicada al Fénix Oscuro, una amenaza que controla a la poderosa

Reynolds protagoniza “Deadpool 2” REPRODUCCIÓN

13 de abril del próximo año es la fecha de estreno de “The New Mutants”

Jean Grey. Llegará a las carteleras el 2 de noviembre de 2018. PUBLIMETRO

Estos tres “monstruos” del cine podrían trabajar juntos de nuevo | AFP

Scorsese podría reunir a DiCaprio y De Niro Aunque Martin Scorsese ya había reunido frente a su cámara a Leonardo Dicaprio y Robert de Niro para su documental “The Audition” que justamente narra lo difícil que es juntarlos para un largometraje, la adaptación de Eric Roth del libro “Killers of the Flower Moon”: “The Osage Murders And The Birth Of The FBI” de David Grann podría volver esta combinación realidad. De acuerdo con la información

compartida por el portal Deadline, el libro se sometió a una subasta el año pasado por los derechos que cerró en cinco millones de dólares para Imperative Entertaiment. Por eso la compañía está apuntando en grande para llevar a esta tríada a la pantalla. Ninguno de los tres implicados ha declarado nada, sin embargo corre el rumor de que están seriamente interesados. PUBLIMETRO

Natalia Valdebenito regresa con un show aún más feminista La humorista presentará su stand up comedy en el aniversario de la discoteque Blondie

29

de este mes será la presentación de la comediante que se dio a conocer en el “Club de la Comedia”

IGNACIO ESPINOZA

@Publimetro.cl

“Voy a hablar sobre los derechos vulnerados de los hombres y que estoy muy arrepentida de la imagen que hice de ellos”, ironiza Natalia Valdebenito. Sí hay algo que la comediante tiene claro es que no se desmarca de ella misma y del humor femenino que la caracteriza, los ejes con que presentará su nuevo stand-up comedy: “Natalia Valdebenito y Las Orcas

Asesinas”. “Se viene bien rudo. Creo que uno va evolucionando y creciendo, espero que sea lo más ‘feminazi’ posible”, dice entre risas. La comediante estará este sábado 29 de abril en la discoteque Blondie en el marco del vigésimo cuarto aniversario del recinto que, con el show, inaugurará la modalidad de presentar rutinas humorísticas. “Está preparado para el lugar en el que estamos

y será un mix entre lo que era ‘Gritona’ y lo nuevo”, dice la ex integrante del “El Club de la Comedia” sobre el evento que también contará con la presencia de la cantante Fakuta. A pesar de volver con un contenido volcado a la rudeza, Natalia Valdebenito afirma que también mantiene la misma línea de lo que ha hecho antes en su carrera. Una que comenzó a hacerse conocida cuando la humorista interpretó a la Cata en “Cabra Chica Gritona” de Vía X. Luego pasó por “El Club de la Co-

“Espero que sea lo más ‘feminazi’ posible” Natalia Valdebenito, comediante.

media” y siguió con “Gritona”, show que tuvo un exitoso paso por el Festival de Viña en 2016. “Tengo una línea clara que me gusta improvisar, si me pongo densa hay que salir después con algo mas liviano. Hay que equilibrarse”, sostiene y también agrega que la idea, además de provocar, es ver si uno en realidad se puede reír de todo. Además del humor, la actriz es locutora del programa “Café con Nata” que se transmite de lunes a viernes por las mañanas en Súbela Radio. El es-

pacio constantemente es Trendic Topic en Twitter y donde Valdebenito afirma sentirse a gusto. “Me gusta hacer radio online, cuando quise estar en el dial FM nunca me pescaron”, confiesa. Sobre nuevos proyectos o incursionar en otras facetas como la animación, la humorista los descarta por estar con una agenda cargada de trabajo entre la radio y el stand up. “Creo que eso te tiene que gustar. Tengo súper claro lo que me gusta, no por tener un poco mas de plata voy a hacer otras cosas, lo lindo de ser independiente es que uno decide donde se para, la radio online es libre como me siento yo”, sgrega.


289332

EL

DIARIO

MĂ S

LEĂ?DO

Ipsos Chile, promedio total lectores papel de lunes a viernes, periodo septiembre 2016 a febrero 2017, Gran Santiago.


ENTRETENIMIENTO

34

“No entiendo la obsesión por la juventud eterna”

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 25 DE ABRIL 2017

|GONZALO MUÑOZ

MONTSERRAT BALLARIN

Por primera vez la vemos en un papel popular, en la teleserie “Tranquilo papá”, de Mega. Aunque se piense lo contrario, considera que mantiene varias semejanzas con su personaje. Es la musa de la edición de joy de la revista NuevaMujer en el especial accesorios de otoño invierno que preparamos... en medio del cual nos muestra su visión de vida

No se considera una adicta a la moda. De hecho, le cuesta hacerse el ánimo para ir al mall, le da pereza probarse diferentes prendas. “Me gusta la moda, pero sólo escoger lo que me gusta. Eso de sistematizar la moda y decir esto se usa para este otoño, no creo mucho en esa moda uniformada. Por eso al final a uno la pelan cuando va a eventos, porque se viste como mamarracho (ríe). Uno a veces se viste como reflejo de la vida que lleva que muchas veces es más desastrada, desordenada. Sales a las 7 de la mañana en bici, te vas a la pega, después a ensayo y después te vas al carrete con la misma ropa no más. Para mí es más importante llegar, pasar más tiempo con mis amigos, que pasar a la casa, ponerme bonita y partir”, dice Montserrat Ballarín (30). Pese a esto, le gusta jugar diversos papeles. Por lo mismo, aceptó transformarse en nuestra modelo de maquillaje y accesorios. Aunque objetivamente es una mujer bella, atractiva, cultiva otros talentos, como el baile, ama el flamenco y la interpretación. Ahora la vemos en la teleserie “Tranquilo Papá”, de Mega, donde personifica a Cinthia Morales, su rol más alejado de “la cuica”. Además, forma parte de la compañía Departamento de Teatro, con la cual prepara una nueva obra que se estrenará en junio en el GAM, junto a Francisco Reyes, Álvaro Morales y Ximena Rivas, entre otros. “Ha sido bien bonito porque partimos hace años haciendo obras, y se nos acercaron aliados para los proyectos. Es interesante lo que pasa en el cruce de generación, y que ellos estén dispuestos a escuchar las ideas que tiene uno. Nos nutrimos mucho. Ha funcionado bien esta compañía colaborativa,

con obras que no siempre tienen papel para todos. Es bueno saber que uno puede actuar, servir café, planchar los vestuarios o conseguirse fondos. Es un buen ejercicio para el ego trabajar desde todos los frentes”. Mantiene una gran conciencia social, le gusta la lectura y no duda en dar su opinión referente a distintos temas. ¿En qué cree Montserrat Ballerin? En esta entrevista revela interesantes aristas de su personalidad. Lejos de la iglesia “Me criaron en una familia muy católica, tuve esa formación, pero llega un momento en que tomas decisiones propias. No dejé de creer, pero no veo la necesidad de encasillarme en una religión. Creo más en las energías. Las acciones que uno realiza tienen consecuencia, y con cada pequeña decisión uno arma la vida que quiere construir. No creo en la figura de este Dios que manda las cosas por algo, más bien creo en el ser humano. Energéticamente uno llama las cosas que van pasando. Cuando tengo algún problema, recurro a los parientes que se fueron, como mis abuelos. No sé porque uno pide que lo cuiden, uno lo hace sin pensar”. Arribismo santiaguino “Tengo la sensación, quizás porque soy de Punta Arenas, de que Santiago está hecho para que la gente no se mezcle. Sus fronteras están super delimitadas: el barrio bueno, es el malo. Incluso, cuando vives en Santiago, lo asumes como una realidad. Es un tipo de arribismo, clasismo. Creo que no hemos avanzado mucho y como santiaguinos, tenemos que empezar a dejar de lado los prejuicios. Sobre todo porque la información que

“Siempre me he considerado más piruja que cuica” Montserrat Ballarin, actriz.

estamos mandando a regiones es alarmante y no cierta”. No más cuicas “La gente se acostumbra a verte en un tipo de papel en televisión, y te recuerda y te asocia con eso. Siempre me he considerado más piruja que cuica. Es divertido que la gente me tenga asociada a más cuica, pero mi niñez fue en Punta Arenas, en la calle, tenía amigos de todas partes. Para el papel en “Tranquilo Papá” me he preparado observando a la gente y tratando de buscar referentes, pero también con la ´chispeza´ que le puede dar uno. Es un desafío, uno agradece que los jefes hayan tenido la confianza con uno de dar un papel diferente, que no saben si va a funcionar. No es desafiante en el sentido que no es tan tan diferente a mí”. Libre de prejuicios “Creo que uno viene con un chip súper integrando inconscientemente y trata de hacer pega consciente de, cuando se pilla prejuiciando algo, dejar de hacerlo. Cuando uno llega de región, lo primero que te preguntan en Santiago es tu apellido y de cuál colegio saliste. Eso no ha cambiado mucho este último tiempo.

Por suerte vengo de región, soy más NN y mi apellido no es reconocible porque mi papá es un emigrante. Uno hace la pega de sacarse el prejuicio, y reconocerlo en un ser humano que es igual a ti, y mientras lo conoces ves las diferencias”. Beneficios de viajar “Si en algo uno debería invertir es en viajes. Conoces culturas distintas que se relacionan de forman diferente, sales de los lugares cómodos, seguros. El viaje que tengo más presente es uno que hice hace poco: me fui sola más de un mes por algunos países de Europa, como Portugal, España y Alemania. Fue bonita la decisión de irme sola. Te vas y cambias las perspectivas de los problemas, todo se ve más pequeño, los problemas ocupan el lugar que ocupan realmente, no como uno los magnifica en la cabeza”. Juego de la vanidad “Todos tenemos algo de vanidad. También es importante que esté presente, pero que no te consuma energía para usar en cosas más importantes. Me mantengo delgada porque soy bien buena para moverme, media nerviosa. No me quita

para nada el sueño. Además, hay estándares que no son los reales. Sobre todo siendo actriz, tu cuerpo es tu herramienta para comunicar, para construir los discursos que quieras construir, entonces, hay que quererlo como es. A veces uno se pega una engordada, pero dentro de límites sanos, no debería hacerte daño. Lo importante es que el peso no sea un obstáculo para hacer cosas. No entiendo esta obsesión por la juventud eterna”. Los 30 “Automáticamente, uno se cuestiona su vida. Igual agarré mis cosas y me fui de viaje (ríe). Creo que tiene que ver con iniciar etapas nuevas, y validar las decisiones que uno ha tomado. Hace un tiempo, la única manera de hacer una familia era casarte y a los 30 estabas casada. Creo que eso no es así hace mucho rato. Es bonito cuando uno ha validado otras decisiones en la vida, y la manera de hacer familia ahora es más dúctil. Tampoco creo que la única manera de ser feliz sea casarse y tener hijos. Ahora hay muchas más formas de realizarse

para las mujeres. Me vino un cuestionamiento, pero uno bonito porque las opciones que he escogido me han traído satisfacciones. Todavía tengo tiempo de tener hijos. No se me está pasando la vieja todavía” (ríe). Desesperanza política “Voto, pero con profunda desesperanza. No es que no me interese, pero hay una desilusión con la clase política. Eso tiene que ver con algo profundo: no puede ser que un político gane más que un profesor. De a poco nos damos cuenta que está mal hecho desde el origen. Servir al pueblo es ser un representante del pueblo, y cuando existe otros intereses más grandes que el primordial, no sé si algo bueno puede salir de ahí. En general, el estilo de política de la gente joven me llama la atención, pero también tengo poca certezas. Es gente con ideas nuevas a un sistema que se cae a pedazos. Me pregunto qué se puede hacer gente con ideas nuevas en un sistema viejo”. Lea la entrevista completa en REVISTA NUEVA MUJER


Www.publimetro.cl Martes 25 de abril 2017

entretenimiento

35

Roger Waters lanzará en junio nuevo álbum de rock

Waters con nuevo disco y gira afp

lly want?” se compone de los propios Waters (voz,

acústica, bajo) y Godrich (arreglos, mezclas de sonidos, teclados, guitarra), así como de Gus Seyffert (bajo, guitarra, teclados), Jonathan Wilson (guitarra, teclados), Joey Waronker (batería), Roger Manning (teclados), Lee Pardini (teclados) y Lucius (voces). Sucesor de “Amused to death” (1992), el álbum físico estará disponible en una edición de doble vinilo de 180 gramos y en CD, y ya es posible reservarlo. Waters anunció también la gira “US + Them”, con la que recorrerá Estados Unidos y Canadá hasta el 28 de octubre. EFE

289798

Roger Waters anunció ayer el lanzamiento el próximo 2 de junio de su primer álbum de rock en 25 años, un disco que se titulará “Is this the life we really want?” y al que acompañará una gira por Norteamérica. Según informó en una nota de prensa su discográfica, se trata de “una mirada inquebrantable al mundo moderno en estos tiempos de incertidumbre”, con doce nuevas composiciones que han sido producidas y mezcladas por Nigel Godrich (colaborador previo de Radiohead, Paul McCartney, Beck y U2). La nómina de músicos de “Is this the life we rea-


CINES

36

Cine Destacados

Fragmentado

A pesar de que Kevin le ha demostrado a su siquiatra de confianza, la Dra. Fletcher, que posee 23 personalidades diferentes, aún queda una por emerger, decidida a dominar a todas las demás. Protagonizada por James McAvoy y Betty Buckley.

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:00; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:20; 15:45; 17:50. Sin Norte (chilena) (estreno) 13:30; 20:00; 22:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:10; 15:00; 18:00; 21:00. La Bella y la Bestia (doblada) 11:45; 14:40; 7:40; 20:45. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:00; 14:15; 16:30; 18:45; 21:15. La Bella y la Bestia (doblada) 11:15; 14:00; 16:45. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 19:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30.

CINE HOYTS LA REINA Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:35; 14:30; 17:30; 20:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 10:30; 13:30; 16:30; 19:30, 22:30. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:30; 15:45; 17:50. Sin Norte (chilena) (estreno) 13:40; 20:00; 22:00. Día del Atentado (doblada) (estreno)

12:20; 15:20. Día del Atentado (subtitulada) (estreno) 18:20; 21:15. Una Mujer Fantástica (chilena) 11:20; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. La Bella y la Bestia (doblada) 10:20; 13:20. La Bella y la Bestia (subtitulada) 16:15. Logan (subtitulada) 19:10. Fragmentado (subtitulada) 22:10. La Bella y la Bestia (doblada) 11:00; 14:10; 17:00; 19:40. Ghost in the Shell (subtitulada) 22:20. Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 10:10; 12:20; 14:40; 16:45; 19:00; 21:20. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:30; 13:40; 16:00; 18:15; 20:25. El Cristo Ciego (chilena) 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 10:00; 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. La Bella y la Bestia (doblada) 12:00; 15:10; 18:10; 21:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:30; 19:45. El Cordero (chilena) 22:05. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:55; 14:50; 18:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 21:05; 00:20. La Bella y la Bestia (subtitulada) 12:40; 15:50; 18:50; 21:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 14:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 11:00; 17:00; 20:00.

CINE HOYTS PUENTE ALTO La Bella y la Bestia (doblada) 10:10; 13:20; 16:20; 19:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 22:15. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:45; 13:00; 15:30; 17:50; 20:20. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30; 14:40; 18:00; 21:00. La Bella y la Bestia (doblada) 12:10; 15:20; 18:20; 21:15. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:20; 12:45; 15:00; 17:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 19:30; 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:50; 14:00; 17:00; 20:00; 23:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:50; 14:20; 16:40; 19:00; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:40; 18:40; 21:50.

CINE HOYTS PLAZA SUR Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:00, 15:00; 18:00; 21:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:00; 19:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 16:00; 22:00. La Bella y la Bestia (doblada) 11:30, 14:30, 17:30; 20:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:45; 14:00; 16:30; 18:45; 21:15.

Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:40; 17:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 14:45; 19:30. La Bella y la Bestia (doblada) 21:45.

CINEPLANET LA FLORIDA Un Jefe en Pañales (doblada) 13:50; 16:10; 18:20; 20:40. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. La Bella y la Bestia (doblada) 13:10; 15:50; 18:40; 21:20. La Bella y la Bestia (doblada) 14:10; 16:50. La Bella y la Bestia (subtitulada) 19:40; 22:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 14:00; 17:00; 20:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 14:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 17:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 20:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:40; 14:50; 17:10; 19:20; 21:40. Día del Atentado (doblada) (estreno) 11:50; 14:40; 17:40. Día del Atentado (subtitulada) (estreno) 20:20. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 13:20; 15:20; 17:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 19:30; 22:30. Un Golpe con Estilo (doblada) (estreno) 12:10; 14:20; 16:40.

WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 25 DE ABRIL 2017

Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 18:50; 21:10.

CINEPLANET COSTANERA Fragmentado (subtitulada) 12:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 15:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 18:00; 21:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 13:40; 16:30; 19:30; 22:30. La Bella y la Bestia (subtitulada) 14:20; 17:10; 19:50; 22:40. La Bella y la Bestia (doblada) 13:10; 15:50; 18:50; 21:40. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 16:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 19:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 14:00; 17:00; 20:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 13:50; 16:10. Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 18:20; 20:40; 22:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:50; 15:10; 17:20; 19:40; 21:50. Sin Norte (chilena) (estreno) 12:45; 17:50; 22:55. Día del Atentado (subtitulada) (estreno) 15:05; 20:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 14:30; 17:30; 20:30. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:40; 14:50. Una Mujer Fantástica (chilena) 16:50; 19:10; 21:20.

288896


WWW.PUBLIMETRO.CL MARTES 25 DE ABRIL 2017

Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:30; 16:20; 19:10. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:00. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:00; 14:00; 16:00. La Bella y la Bestia (doblada) 18:00; 20:40. La Bella y la Bestia (doblada) 14:10; 16:50. Día del Atentado (doblada) (estreno) 19:30; 22:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 13:00; 15:10; 17:20. Un Golpe con Estilo (doblada) (estreno) 19:40; 21:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:50; 14:40; 17:30; 20:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 15:30; 21:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:40; 18:20.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Un Jefe en Pañales (doblada) 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. La Bella y la Bestia (doblada) 13:40;

CINES 16:40; 19:40. Una Mujer Fantástica (chilena) 22:40. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 14:30; 16:50; 19:10. Una Mujer Fantástica (chilena) 21:30. Sin Norte (chilena) (estreno) 12:50. Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 15:20; 17:50; 20:20; 22:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 14:20; 17:00. Sin Norte (chilena) (estreno) 19:30; 22:10. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 15:30; 18:40; 21:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 14:50; 18:00; 21:10. La Bella y la Bestia (doblada) 12:40; 15:50; 18:50; 22:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 14:10; 17:20; 20:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30.

CINEMARK ALTO LAS CONDES Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 14:30; 16:50; 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 19:20. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 15:20; 18:30; 21:30. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada)

37 13:10; 15:30; 17:40. Una Mujer Fantástica (chilena) 20:00; 22:30. La Bella y la Bestia (doblada) 13:30; 16:20. La Bella y la Bestia (subtitulada) 19:30; 22:20. Fragmentado (subtitulada) 13:20; 16:00; 18:50; 21:30. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 14:20. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 16:50; 22:50. Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 20:20. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 12:40; 15:50; 19:10; 22:10. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 15:00; 18:10; 21:20. La Bella y la Bestia (doblada) 12:30; 15:20; 18:20; 21:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 14:00; 16:30; 19:00; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 14:10; 17:20; 20:30. Día del Atentado (subtitulada) (estreno) 13:40; 16:40; 19:40; 22:40.

CINEMARK PLAZA OESTE Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:40;

18:50; 22:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 15:10; 18:20; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 14:40; 17:40; 21:00. La Bella y la Bestia (doblada) 14:10; 17:00; 19:50; 22:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 13:40; 16:00; 18:10; 20:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 23:00. Un Golpe con Estilo (subtitulada) (estreno) 14:30; 16:50; 19:20; 21:40. Día del Atentado (doblada) (estreno) 13:10; 16:10. Día del Atentado (subtitulada) (estreno) 19:10; 22:10. La Bella y la Bestia (doblada) 12:40; 18:00; 20:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 15:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 14:00; 16:20; 16:20; 18:50; 21:20.

CINEMARK PLAZA TOBALABA Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20. Un Jefe en Pañales (doblada) 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:40; 16:40; 19:40; 22:40. La Bella y la Bestia (doblada) 15:10; 18:00; 21:10. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:30; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40.

Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:00; 16:00; 19:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:00.

CINEMARK PLAZA NORTE La Bella y la Bestia (doblada) 14:00; 16:50; 19:40; 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 15:00; 18:10; 21:15. Un Jefe en Pañales (doblada) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. Un Jefe en Pañales (doblada) 14:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 16:30; 19:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:40. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:40; 18:50; 22:00.

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Día del Atentado (subtitulada) (es-

treno) 13:40; 16:40; 19:40; 22:40. La Bella y la Bestia (doblada) 13:10; 16:00; 18:50; 21:40. Un Jefe en Pañales (doblada) 13:50; 16:10; 18:30; 21:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:50; 15:50; 19:00; 22:00. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:50; 15:10; 17:30. Una Mujer Fantástica (chilena) 19:50; 22:20. La Bella y la Bestia (doblada) 12:30; 15:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 18:10. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 21:10. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 13:10; 16:20; 19:30; 22:30.

Un Jefe en Pañales

Un peculiar bebé, que viste traje y corbata y lleva maletín, y su hermano Tim, de 7 años, tratarán de detener los malvados planes del director de la empresa Puppy Corporation.

289334

Ipsos Chile, promedio total lectores papel de lunes a viernes, periodo septiembre 2016 a febrero 2017, Gran Santiago.


289776


Www.publimetro.cl Martes 25 de abril 2017

cartelera tv

39

LA RED

UCVTV

TVN

00:40 Así Somos. Videos bizarros, contingencia política, recuerdos, cine, temas de pareja, excitantes performances y consejos sexuales.

00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma. Juan Carlos “Pollo” Valdivia conduce este espacio de conversación sobre temas de actualidad.

00:20 La Colombiana. Teleserie chilena con la historia de una joven médico colombiana y su hijo que se trasladan a vivir en Chile.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile Matinal conducido por Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 Mi Adorable Maldición 15:30 Mi Corazón es Tuyo 16:50 Mujer, Casos de la Vida Real 18:10 Como Dice el Dicho 19:10 La Rosa de Guadalupe 21:00 Entrevista Verdadera El periodista Juan José Lavín conversa con un personaje de actualidad. 21:30 Comisario Rex 22:30 Mentiras Verdaderas Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S 02:30 Iglesia Universal

06:30 Dora la Exploradora 07:00 Patrulla de Mascotas 07:20 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Simba 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 El Abogado 17:00 Animalia 18:00 Me Late 19:30 Milf Programa de conversación sobre temas de mujeres conducido por Claudia Conserva. 21:00 The Player 22:30 Algo Personal Prime Un programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal 05:00 Los Años Dorados 05:30 Ok

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días 13:30 24 Horas al Día 15:15 Elif 17:15 Saras y Kumud 18:30 Günes, Todo Amor Esconde un Secreto Teleserie turca. Günes ha criado sola a sus tres hijas, las que no están de acuerdo cuando un millonario le ofrece matrimonio. 20:00 La Colombiana 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:40 Un Diablo con Ángel 23:30 Josué y la Tierra Prometida Teleserie brasileña. Al mando de las doce tribus de Israel, Josué continua con la travesía del pueblo hebreo rumbo a Canaán. 00:20 La Colombiana (repetición) 01:10 Medianoche 02:00 TV Tiempo

MEGA

CHILEVISION

CANAL 13

23:30 Doble Tentación. Reality que pone a prueba la fidelidad de las parejas, sean éstas de pololos, novios o esposos.

00:00 Última Mirada. Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional.

00:05 Teletrece Noche. Un resumen con los principales eventos noticiosos del día, tanto nacionales como internacionales.

07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías. 18:30 Vidas en Riesgo Serie chilena de ficción con lo que ocurre al interior de una sala de urgencias médicas. 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Espías del Amor Julio César Rodríguez conduce este programa que busca a quienes engañan por las redes sociales en distintos lugares del mundo. 00:00 Última Mirada 01:00 Amar después de Amar

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Paramparca 17:00 Entre dos Amores Teleserie turca. Neriman es una muchacha humilde con un novio de siempre, pero que conoce a un joven adinerado que se enamora de ella. 17:40 Amor a Segunda Vista Teleserie turca con la historia de Zeynep y Fatih, quienes regresan a Turquía desde EEUU con una relación fracasada, por lo que se hacen pasar por matrimonio ante sus familiares. 19:10 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Kosem la Sultana 00:05 Teletrece Noche 00:45 Grandes Series: CSI

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:30 Sevda 17:30 El Regreso de Lucas 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Secreto de Feriha 20:15 Tranquilo Papá. 21:00 Ahora Noticias 22:30 Perdona nuestros Pecados Teleserie chilena con la historia de una poderosa familia de la alta aristocracia chilena en la década de los 50. 23:30 Doble Tentación Reality que pone a prueba la fidelidad de las parejas, sean éstas de pololos, novios o esposos. 01:00 Tranquilo Papá (repetición) 01:45 Más Vale Tarde Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar.


289600


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.