20170427_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

publimetro.cl |

Jueves 27 de abril 2017

EL MAPA DEL RUIDO EN SANTIAGO

/publimetrochile

publimetro

PÁGINA 02

VENEZUELA ROMPE RELACIONES CON LA OEA

DANIELA RAMÍREZ APUESTA POR EL MIEDO

PÁGINA 16

ALERTA EN AUTORIDADES POR POLÉMICO JUEGO EN INTERNET

1 900

PÁGINA 31

267852

PÁGINA 06

Eugenio Figueredo

Sergio Jadue

Nicolás Leoz

Juan Ángel Napout

Aquí se perdieron US$ 130 millones

Julio Grondona

Ante la presencia del presidente de la Fifa se entregó ayer en Chile la auditoría final de las irregularidades en la Conmebol, que incluyeron depósitos en cuentas personales y sobornos. PÁGINA 24


CRÓNICA

02 /publimetro

/publimetrochile

NOTICIAS WWW.PUBLIMETRO.CL

¿Cuánto ruido soportas cada día en Santiago?

Los países que blanden la “espada” nuclear

Megafraude en Carabineros: declaran inadmisible querella de general director El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago declaró inadmisible ayer la querella presentada por el general director de Carabineros, Bruno Villalobos, por el millonario fraude que afecta a la institución. Paralelamente, el ministro del Interior, Mario Fernández, reiteró su apoyo al máximo jefe de la policía uniformada, la víspera de un nuevo aniversario de esa institución que se conmemora hoy. AGENCIAS

El juez Mario Carroza dictó ayer acusación contra el ex comandante en jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre, en el marco de la investigación por el caso “Caravana de la muerte”. El otrora director del Servicio Electoral (Servel) fue acusado en calidad de cómplice por la realización en octubre de 1973 de 15 homicidios y secuestros en el regimiento Arica, el cual se ubica en La Serena.

Revisa la nota en www.publimetro.cl

Video: las espectaculares fotos de la Tierra en su día La Nasa decidió rendir homenaje al Día de la Tierra 2017, celebrado recientemente, con una serie de “selfies” del planeta en ultra alta definición. Las imágenes desde órbita ahora están reunidas en un video que muestra la belleza de nuestro hogar en el espacio.

AGENCIAS AGENCIAS

Autoridades presentaron ayer un mapa del ruido diurno y nocturno en la capital, en el que cada habitante de la ciudad puede consultar la exposición a este problema que existe en su hogar o su lugar de trabajo. La iniciativa busca crear conciencia para combatir este tipo de contaminación IMAGEN DE VIDEO

SANDRA QUEVEDO

www.publimetro.cl

Abbott solicitó más atribuciones para Fiscalía El fiscal nacional Jorge Abbott, dirigiéndose expresamente a la Presidenta Michelle Bachelet, pidió mayores atribuciones para que el Ministerio Público pueda perseguir delitos tributarios que, por ley, son de exclusiva competencia del Servicio de Impuestos Internos. Las afirmaciones fueron entregadas en la cuenta pública que entregó ayer, y en medio de la polémica con el SII por casos de financiamiento irregular de la política. “Cuando hay áreas vetadas al Ministerio Público en materia de persecución de delitos tributarios, colusión o delitos electorales, creemos que se está transgrediendo el principio de

EN BREVE

Dictan acusación contra Cheyre por “Caravana de la Muerte”

Revisa en www.publimetro.cl el listado de las naciones que poseen arsenales nucleares, en un momento en que se incrementa la tensión mundial en distintos focos de conflicto.

Mira el video en www.publimetro.cl

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 27 DE ABRIL 2017

2017

Este año se pondrá en marcha una Política de Persecución Penal en Chile, señaló Abbott igualdad ante la ley”, planteó Abbott, quien también cuestión a sectores políticos que “instrumentalizan” al sistema judicial. La vocera del Ejecutivo, Paula Narváez, insistió en que el SII hace “muy buen trabajo” y actúa “apegado a la ley”, y desestimó cambios en las atribuciones del organismo fiscalizador. ATON CHILE

Ayer, el ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, lanzó el mapa del ruido diurno y nocturno del gran Santiago, el que tiene como objetivo conocer los sectores donde existe mayor nivel de contaminación acústica, y poder determinar los decibeles que hay en zonas específicas. La presentación de esta plataforma se enmarca en la 22º versión del Día Internacional de Conciencia sobre el ruido. Según el secretario de Estado, los sectores que presentaron mayores niveles

de ruido son Plaza Italia y las calles Manuel Rodríguez con Alameda, debido a la alta cantidad de fuentes móviles pesadas que transitan por estas zonas. “Los mayores niveles de ruido se deben a las fuentes móviles más pesadas. Es por eso que Plaza Italia es el punto que muestra mayores niveles de ruidos en el mapa que hemos establecido, y así también la calle Manuel Rodríguez con la Alameda, es decir, calles que tienen mayor flujo vehicular”, manifestó el ministro Mena. Las personas que quieran revisar los niveles de ruido que existen en sus casas o lugares de trabajo, lo pueden hacer a través de la web http://life.mapcity.com/ e

ingresar una dirección específica. La acción llevará al punto respectivo del mapa: luego, en el sector superior izquierdo se desplegará una pestaña que indicará “Nivel de ruido del sector”, el que puede cambiar de día o de noche. Además, aparecen imágenes para establecer el nivel (biblioteca, parque, oficina, construcción o autopista). El estudio, realizado por el Ministerio de Medio Ambiente con la Universidad Austral, estableció que 1.2 millones de santiaguinos viven en sectores por sobre la recomendación de la OCDE durante el día, cifra que aumenta en la noche a 1.8 millones de capitalinos.

Banda de ladrones “educados” robó $130 millones Un grupo de delincuentes robó alrededor de $130 millones en una sucursal del BBVA situado en la comuna de Las Condes. El hecho ocurrió alrededor de las 09:00 horas cuando cuatro sujetos vestidos con overoles intimidaron al guardia del recinto, ubicado en Presidente Riesco. Los individuos se presentaron como “delincuentes educados” y pidieron la “colaboración” de quienes se encontraban en la sede bancaria antes de apoderarse del botín y escapar a bordo de una camioneta. AGENCIAS

Asume nuevo director de Metro de Santiago Metro de Santiago informó que su junta de accionistas nombró como director, el 24 de abril pasado, al ingeniero civil industrial Vladimir Glasinovic. El profesional es master en Políticas Públicas de la Universidad de Columbia y cuenta con experiencia como consultor en instituciones como el BID, el Banco Mundial y ONU Mujeres, entre otras. Actualmente, se desempeña como Gerente del Proyecto Nueva Alameda Providencia. AGENCIAS


290054


CRÓNICA

04

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

Partido Radical figura como el “menos transparente” entre los tradicionales Nota total partidos políticos: 2,7 6,8

6,4

6,1 4,8

vínculos con terceros. Pese a la obligatoriedad de las medidas, los partidos están muy lejos de aprobar y sólo obtienen un 2,7 como nota general (34 partidos evaluados). “Les quiero recordar a los partidos que este tipo de declaraciones y otras son parte de la ley y, por ende, una obligación cuyo incumplimiento está sujeto a una sanción por parte del Servel. Lo que observamos ahora es un incumplimiento”, resaltó Alberto Precht, director ejecutivo de Chile Transparente. La condición entre los

Amplitud

Radical

Comunista

partidos fueron evaluados en el marco del Índice de Transparencia

3 1,1

Evopoli

Los partidos políticos están bajo la lupa ciudadana. La baja aprobación que tienen estos organismos tras los escándalos en que han sido protagonistas los ubican entre las instituciones más rechazadas del país. La Ley 20.915 surgió en 2016 con el objetivo de revertir el descontento y “fortalecer la democracia”. Para evaluar la aplicación de la misma, ayer Chile Transparente presentó el índice anual de Transparencia 2017, en el que se mide el cumplimiento de 21 indicadores exigidos por esta legislación. La evaluación apunta a la transparencia en estructura y procedimientos internos; ideología y posición programática, y financiamiento y

34 Partido Socialista Revolución Democrática Democracia Cristiana

@sebavedoyam

4,1 3,3

Renovación Nacional

SEBASTIÁN VEDOYA

0,5 Izquierda Ciudadana

6,9

Nota partidos sin representación parlamentaria: 2,0

partidos con representación parlamentaria y aquellos que no poseen autoridades en el Congreso es muy diferente. Mientras los primeros obtienen nota 4, los menos representados sólo llegan al 2. Pese a que las cifras en general tampoco parecen óptimas, hay partidos que cumplen a cabalidad lo exigido:

tal es el caso de Renovación Nacional (RN), el partido “más transparente” de Chile, que obtuvo nota 6,9. Lo siguen el Partido Socialista (PS) con 6,8; Revolución Democrática (RD), con 6,4 y la Democracia Cristiana (DC), con 6,1.

En el otro extremo está Izquierda Ciudadana (IC), Partido Liberal (PL) y Amplitud. Lo que acontece en estas colectividades es toda una incógnita, y recibieron un 0,5 - 0,6 y 1,1, respectivamente. Entre los tradicionales, el Partido Radical es el que obtiene con peor calificación. Sólo llega a un 3. Un poco más arriba está el Partido Comunista, con 3,3. Al filo de la reprobación están la Unión Demócrata Independiente (UDI), con 4 ,y el Partido Por la Democracia (PPD), con 4,1. En tanto, Evopoli llega a un 4,8. Entre los aspectos evaluados, la transparencia del financiamiento de los partidos destaca en importancia debido a los casos de “platas políticas” en que se han envuelto gran parte de los partidos tradicionales. El informe evalúa cinco elementos que los partidos deben transparentar: balance anual aprobado por el Servel, ingresos, egresos, vínculo al sitio electrónico

del Servel en donde consten las cuentas de ingresos y gastos electorales y contratos y convenios para adquisición o arrendamiento de bienes y servicios. Entre los forx partidos que tienen diputados y senadores, la nota general es un 5. Los alumnos “mateos” del curso son RN y el PS con nota 7. Más atrás están la DC con 6,8%, RD con 6,5 y el PC con 5,4. Entre los “menos transparentes”, pero aún con nota azul, se encuentran Evopoli (4,5), el PPD (4,3) y la UDI (4,3). Como “repitentes” y directamente incumpliendo lo requerido en la ley aparece el Partido Radical (3,3), aunque el caso más extremo es el Partido Liberal, el que calificó con 1,6.

Radicales responden

El secretario general del Partido Radical, Osvaldo Correa, respondió a los magros resultados que obtuvo la colectividad en la medición. Pese a expresar no haber satisfacción, señaló que se encuentran trabajando por mejorar la plataforma digital. “Mejorar es un compromiso que hemos asumido”, indicó.

289968

Índice de Transparencia 2017

PPD

La colectividad que impulsó la candidatura del senador independiente Alejandro Guillier obtuvo la peor calificación entre las colectividades con representación en el Congreso, según el Índice Transparencia 2017


289906


CRÓNICA

06

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

Preocupa llegada a Chile de juego “La Ballena Azul” La PDI confirmó ayer que recibió la primera denuncia sobre este peligroso “reto” en redes sociales

NATHALY LEPE

www.publimetro.cl

La Policía de Investigaciones (PDI) confirmó ayer en la tarde la primera denuncia en relación con el peligroso juego de “La Ballena Azul” en Chile. Se trata de una niña de 12 años, quien dijo que fue “amenazada” a través de Facebook para realizar todas las etapas del riesgoso “desafío”. “Le indicaron que si no cumplía iban a agredir o matar a toda su familia”, reveló el subprefecto Juan Fernández, de la Brigada de Investigación Criminal (Bricrim) de Antofagasta. Una sola vuelta por Internet y las redes sociales muestra que al menos tres grupos ya se han creado en Chile con el citado juego, un siniestro viral que incita al suicidio, y por el que se investigan más

La policía pesquisa una denuncia que recibió una niña en Antofagasta | ATON CHILE

de cien muertes en Rusia. Los grupos de Facebook encontrados por Publimetro en las redes sociales son cerrados, y en algunos casos sus miembros superan los mil integrantes. En ellos abundan las dudas acerca del juego, cómo es y cómo obtener las preguntas que terminan, supuestamente, con el suicidio de sus participantes. Tomamos contacto con uno de los grupos y enviamos el número para recibir las preguntas del reto. Una hora después, recibimos la primera respuesta: “Primer reto: dibujar una ballena en una hoja de papel. Debe enviarme una foto a mí”.

Respondimos el reto con el dibujo y la persona a cargo, que registra un código de área perteneciente a Colombia, indicó que el dibujo debía ser más grande y que había 24 horas para realizar este primer mandato. La información obtenida por Publimetro fue remitida a la PDI, para que investigue su origen y dentro del objetivo de promover medidas de prevención para que los padres estén atentos y eviten que sus hijos caigan en la red de este peligroso “juego”. Lee la nota completa en www.publimetro.cl

290058

Contraloría lleva a cabo EN BREVE capacitación sobre probidad Ministerio se reúne El momento delicado que viven las instituciones en Chile llevó a que la Contraloría General de la República ponga en marcha diferentes medidas en busca de fortalecer la probidad y ética de trabajo en la administración pública. Con este objetivo, en el ente contralor llevan a cabo el “Curso de Inducción a la Administración del Estado”, desarrollado por el Centro de Estudios para la Administración del Estado (CEA). Desde Contraloría aseguran que a través de esta instancia se entregarán, a funcionarios públicos de diversas instituciones, conocimientos en materias transversales y técnicas que contribuyan de

manera efectiva y eficiente a la gestión del Estado. La subcontralora general, Dorothy Pérez, señaló que el curso, además de fortalecer la buena gobernanza en el país, busca enfatizar el rol colaborativo de la Contraloría. “Somos un organismo que tiene mucho conocimiento, tenemos mucha información acá y lo que queremos es compartirla con el resto de la administración pública”, precisó. Lo realizado por el CEA es la materialización de uno de los compromisos asumidos por el contralor Jorge Bermúdez ante el Senado en diciembre de 2015. SEBASTIÁN VEDOYA

con sindicatos de Alsacia-Express

Por cerca de una hora se reunieron este martes representantes de la Dirección de Transporte Público Metropolitana (DTPM) y dirigentes sindicales de Alsacia-Express, empresa de origen colombiano en crisis financiera que la mantiene en proceso de reorganización judicial por una deuda cercana a los US$360 millones. Los representantes de Futrae, organismo que reúne a cerca de 15 sindicatos, buscaron obtener certezas de la autoridad con respecto a indemnizaciones futuras, ya que los contrato de la empresa con el gobierno culminan el 22 de octubre de 2018. AGENCIAS


290055


CRÓNICA

08

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 27 DE ABRIL DE 2017

Una gran proporción de los adultos mayores quiere mantenerse activa “hasta que la salud lo permita” |AGENCIAUNO

Casi 70% de adultos mayores quiere seguir trabajando La “IV Encuesta Calidad de vida en la vejez” presentó un amplio análisis sobre la tercera edad en nuestro país CONSUELO REHBEIN @c_rehbein

Desde 2007 que se realiza la Encuesta Calidad de Vida en la Vejez, un amplio análisis sobre la realidad de la tercera edad hecho desde el Centro de Estudios de vejez y envejecimiento (Ceve-UC) de la Pontificia Universidad Católica de Chile, junto a Caja Los Andes. Aprovechando que esta encuesta se realiza cada tres años, desde 2007, en esta nueva entrega se presentó un análisis retrospectivo de los últimos diez años. Actualmente la tercera edad quiere seguir activa, más que hace 10 años atrás. Según las cifras un 69,2% de las adultos mayores seguirían trabajando aunque no tuvieran la necesidad económica de hacerlo. Sin em-

bargo, 66% de ellos trabaja por necesidad económica, mientras que sólo un 16% lo hace para mantenerse activo. Otro 16% lo hace porque le gusta su trabajo y sólo un 1% por el simple hecho de “no quedarse en la casa todo el día”. Cuando se le consultó a los adultos mayores “hasta cuando les gustaría seguir trabajando”, su principal respuesta fue “hasta que la salud se los permita” con un 65%, lo que significó un aumento en comparación a la misma pregunta en 2010, donde sólo un 55% concordaba con dicha opción. Esto puede deberse a que, por primera vez en 10 años, el porcentaje de adultos mayores que considera que su salud es “excelente, muy buena o buena” superó al porcentaje que considera que era “regu-

63

por ciento de los adultos mayores teme tener que depender de otros lar o mala”. El principal temor de los adultos mayores en Chile es “tener que depender de otras personas”, con un 63%. Esta opción superó por primera vez en 10 años al actual segundo gran temor: enfermarse gravemente (59,1%). De hecho, la principal razón para que un adulto mayor decida no estar trabajando es debido a “problemas de salud o problemas físicos”. A un 79,4% de los adultos mayores que se encuentran trabajando “les agrada mucho su trabajo”, a un 15% más o menos. a un 3,7% poco y solo a un 1,9% no le agrada para nada su trabajo. Lee la nota completa en www.publimetro.cl

EN BREVE

290081

Fundación Don Bosco realiza colecta Con el objetivo de mejorar las funciones y labores que realiza Fundación Don Bosco para sus proyectos, con más de mil a 2 mil raciones de alimentos mensuales para niños, niñas y jóvenes, realizará una Colecta Nacional los días viernes 28 y sábado 29 de Abril, en Iquique, Alto Hospicio, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Valparaíso, Santiago, Talca, Concepción y Punta Arenas. El propósito es reunir los fondos necesarios para llevar a cabo iniciativas en favor de miles de personas que sufren fragilidad en su entorno social. AGENCIAS

Argentina devuelve bandera tomada en Laguna del Desierto Autoridades de Argentina y Chile dieron inicio a gestiones, según el diario trasandino Clarín, con el fin de concretar la devolución de la bandera chilena tomada por unidades de la Gendarmería argentina en Laguna del Desierto, en un incidente en 6 de noviembre de 1965 en el que fue muerto el teniente de Carabineros Hernán Merino Correa. AGENCIAS

Denuncias contra microtráfico llevan a eliminar 2.200 puntos de venta de drogas La PDI informó que desde 2015 hasta marzo de 2016, un total de 2.278 puntos de venta de drogas han sido neutralizados gracias a denuncias anónimas recibidas a través de fono 134, en Denuncia Seguro (600 400 0101) o en el email denunciamtcero@investigaciones.cl. La campaña se enmarca en el Plan Estratégico Microtráfico de esa institución. AGENCIAS


290061


DIARIOPYME

10

www.publimetro.cl JUEVES 27 DE ABRIL 2017

Trump presentó la reforma que busca una rebaja histórica de impuestos pablo contreras

www.publimetro.cl

La presentaron como “uno de los mayores recortes de impuestos de la historia”. Ayer el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump presentó su prometida reforma tributaria. El detalle del plan lo entregaron el economista en jefe del gobierno, Gary Cohn y el secretario del Tesoro (símil del ministro de Hacienda), Steven Mnuchin e incluye una reducción del actual 35% al 15% en el impuesto a las ganancias a las empresas, mientras que para las personas se busca

rebajar su carga impositiva máxima de 39,5% a 35%. Además, en este caso los tramos escalonados en que los trabajadores pagan impuestos, según su ingreso, pasan de 6 a 3, con rangos que del 10, 25 y 35%. Además se estipula previsiones para una tasa única para repatriar billones de dólares (miles de millones) que son mantenidos en el exterior. Analistas internacionales sostienen que Trump no tendrá una tarea fácil para que el Congreso le apruebe su reforma, ya que un recorte de 20 puntos porcentuales en la carga impositiva de las empre-

Con esta reforma, Donald Trump se arriesga a que el déficit fiscal en EEUU alcance los 2 billones de dólaresn |afp

sas podría significar aumentar el déficit fiscal de ese país en US$ 2 billones. Para entender la magnitud de lo propuesto por Trump basta ver lo sucedido en Chile en 2014: la última reforma tributaria aplicada por el actual gobierno, elevó el impuesto

de las empresas del 20 al 27% y rebajó el de las personas del 40 al 35%. Respecto de esto último, en nuestro país existen 7 tramos de pago proporcional al nivel de ingreso imponible de cada persona, que son: 0%, 4%, 8%, 13,5%, 23%, 30,4% y el 35% que afecta a quienes

ganan $ 5.547.480 o más líquidos mensualmente. A juicio de Sergio Tricio, gerente general de Ruvix, a menor tramo de pago de impuestos es más simple el sistema, aunque advierte que “esta modificación va a afectar a muchas personas de ingresos medios”, quienes podríanterminar pagando más impuestos. El especialista destaca que en Chile, al existir siete tramos, “el pago de impuestos va aumentando de manera gradual a medida que los ingresos aumentan, precisamente en el tramo de la clase media”.

Efecto en el dólar

El efecto sobre el dólar se sintió apenas se confirmó que se haría el anuncio en EEUU. El billete verde subió $6,8 el martes, llegando a los $662, y

ayer se incrementó otros $3,8 alcanzando los $665. Samuel Levy, jefe del Departamento de Estudios de Capitaria, explica que “el efecto de la rebaja impositiva podría implicar que distintas inversiones de empresas estadounidenses vuelvan a su país. De esta forma, habrían menos dólares circulando en nuestra economía, generando que el valor aumente”. Este efecto no será permanente, según Tricio, porque “siempre hay un efecto importante cuando se conoce la noticia, luego se suele diluir en el tiempo, más aún cuando se espera un largo camino para su aprobación”. Asimismo añade que hay otros factores que impactan tanto o más como “el comportamiento del cobre y luego la situación económica de Chile”.

289881

Se espera que el Congreso no le haga la tarea fácil al presidente. Especialistas estiman efecto acotado sobre el dólar en Chile


290075


DIARIOPYME

12

De entre más de mil trescientos vinos rosé de todo el mundo, analizados por más de 60 jurados de 35 países, durante el Mundial del Rosé (Le Mondial du Rosé) fue una viña chilena la que se llevó la medalla de oro. {Se trata de la viña nacional La Rosa y su vino La Palma Rosé 2016 Cabernet-Sauvignon, Merlot, Syrah 2016. Chile fue el único país sudamericano en obtener meda-

llas en una versión en la cual Francia, Italia y España fueron las naciones más premiados El concurso, en su 14º versión se realizó en Cannes, Francia, una de las zonas del mundo donde este tipo de vinos han alcanzado gran calidad, obteniendo en Francia una gran popularidad

y demanda, incluso superando el consumo de los vinos blancos. “Este tipo de certamenes constituyen un sello de calidad para los compradores y distribuidores de vinos, y también para el consumidor final”, explicó Pablo Ugarte, director ejecutivo de Catad’Or Wine Awards, quien representó a Chile en el panel de los catadores de Le Mondial du Rosé. DIARIOPYME

Hoy cae el precio de la bencina de 93 octanos Dispar suerte corren los automovilistas este jueves, porque no todas los combustibles bajan de precio, según la Empresa Nacional del Petróleo (Enap). La estatal informó que hoy la gasolina de

Aprueban parque eólico de Enap en la Región de Magallanes El Consejo Regional (Core) de Magallanes aprobó el desarrollo del proyecto Parque Eólico de Enap, iniciativa que aportará 10 MW de potencia a la generación eléctrica en la región, equivalente a un consumo anual de 6 mil hogares.

economía al día

93 octanos disminuirá su precio (-$0,7), mientras que la de 97 octanos subirá $3,1. En tanto, el diésel aumentará su valor en $2,2, el gas licuado en $6,9 y la parafina, en tanto, caerá $4,6. DIARIOPYME

Con esta iniciativa la región aumentará de un 2% a 18% la generación eléctrica de Energías Renovables No Convencionales (Ernc) y tendrá la mayor proporción de Ernc en su sistema eléctrico a nivel nacional. El proyecto Parque Eólico Cabo Negro contempla una inversión de entre US$ 22 millones y US$ 24 millones, e incluye aportes de Enap y del Gobierno Regional de Magallanes. La iniciativa ya tiene autorización ambiental. DIARIOPYME

INDICADORES

Este año comenzará la construcción del parque eólico AGENCIAUNO

DÓLAR $ 665,60

UF $ 26.550,82

IPSA

UTM $ 46.461

-0,41%

289670

Viña chilena obtiene medalla de oro en Mundial de Rosé en Francia

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 27 DE ABRIL 2017


289893


mundo

14

Www.publimetro.cl jueves 27 de abril 2017

China entra al juego y presenta su segundo portaaviones Este nuevo barco sería “totalmente diferente” al Liaoning, el cual tiene un desplazamiento de 67 mil toneladas|AFP

Mientras continúa la tensión en Asía, donde Estados Unidos y Corea del Norte se muestran los dientes con

amplios despliegues militares, China presentó su nueva carta en la competencia de poder naval global: su

segundo portaaviones, esta vez construido con mano de obra propia. El acontecimiento se llevó a cabo en una ceremonia especial realizada este miércoles en un lugar que hasta este martes no era revelado.

Las autoridades chinas no indicaron la fecha prevista para la puesta en servicio de la nave de 50 mil toneladas, ni tampoco el nombre que llevará. El buque fue construido en los astilleros de Dalian, en el noreste del país. El gigante asiático ya disponía de una primera nave, el “Liaoning“, cuyo casco había sido fabricado en la antigua Unión Soviética. Según informaron las autoridades chinas, la nueva estrella de la creciente flota china contará entre su dotación con modernos cazas J-15, aviones de combate cuyas capacidades serían equivalentes a los aparatos que llevan los portaaviones de EEUU, según analistas militares. La potencia comunista mantiene un ojo puesto sobre la isla de Taiwán, que considera una provincia rebelde y que es respaldada naval y militarmente por Washington. Mientras que el otro, en el en el Mar Meridional de China. Publimetro

EN BREVE Más de 50 submarinos rodean a Corea del Norte Hace unos días Estados Unidos envió su submarino nuclear USS Michigan a la península coreana, en el marco de los movimientos estratégicos realizados por el país liderado por Donald Trump ante la creciente tensión que enfrentan con Corea del Norte. Sin embargo, Estados Unidos no es la única presencia en la península coreana, ya que de acuerdo al medio japonés Fuji, existen al menos 50 submarinos en dicha área. “Resulta que hay una babel cerca de las costas de las dos Coreas. Y los países cuyas naves están allí no siempre han tenido relaciones amistosas”, sostiene la publicación, afirmando que existen sumergibles norteamericanos, rusos, chinos y nipones en la zona. Publimetro

289048

El gigante asiático es un aliado tradicional del régimen de Kim Jong-un

Submarino de EEUU en dirección a la zona |AFP



mundo

16

Gobierno de Venezuela inicia proceso para salir de la OEA El gobierno de Venezuela anunció su retiro de la Organización de Estados Americanos (OEA), luego de que se convocara a una reunión de cancilleres para evaluar la grave crisis del país, que este miércoles vivió otra jornada de protestas con violencia. “El día de mañana (jueves), tal como ha instruido el presidente Nicolás Maduro, presentaremos la carta de denuncia a la OEA e iniciaremos un procedimiento que tarda 24 meses”, anunció la canciller venezolana Delcy Rodríguez, en una declara-

ción transmitida por la televisión oficial. “Venezuela no participará en lo sucesivo de ninguna actividad, de ningún evento, donde se pretenda posicionar el intervencionismo y e injerencismo”, agregó la jefa de la diplomacia venezolana, quien calificó a los 19 países que votaron a favor de la cita como “cipayos genuflexos”. A petición del gobierno chavista, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) convocó una reunión extraordinaria para el 2 de mayo. Diecisiete de sus 33 miembros votaron la resolución de la OEA. Maduro enfrenta desde hace un mes una ola de protestas que exigen elecciones generales y que han derivado en fuertes enfrentamientos entre las fuerzas de seguri-

dad y manifestantes, disturbios y saqueos, que dejan ya 28 muertos y cientos de heridos y detenidos. “Es la peor decisión que puede tomar el gobierno, y constata que es un gobierno derrotado”, manifestó el presidente del Parlamento de mayoría opositora, Julio Borges, al reaccionar al anuncio sobre la OEA. Maduro, a quien el secretario general del organismo panamericano, Luis Almagro, tilda de dictador, asegura que la “derecha venezolana” hace “terrorismo” para provocar un caos, como parte de un plan con Estados Unidos para derrocarlo y propiciar una intervención extranjera. En Chile, la presidenta Michelle Bachelet llamó a las naciones latinoamericanas a

Las protestas ya se extienden por cuatro semanas en Venezuela y ayer se reportó la muerte de otro manifestante |AFP

aumentar los esfuerzos para colaborar con el diálogo en Venezuela. “Ante la situación de Venezuela, en América

Latina debemos redoblar los esfuerzos para colaborar con el diálogo entre todos los sectores”, señaló. agencias

12 muertos por motín en cárcel venezolana Un motín en el Internado Judicial José Antonio Anzoátegui, en el oriente de Venezuela, dejó al menos 12 muertos y 12 heridos, informaron ayer medios locales. El diario venezolano Últimas Noticias cita declaraciones que le ofreció la ministra de asuntos Penitenciarios, Iris Varela, en las que señaló que fueron nueve muertos por heridas de bala, dos por sobredosis de drogas y uno por contusiones, y de los 12 heridos tres fueron dados de alta. Varela aseveró, que la situación fue controlada y que este centro penitenciario se encuentra en transición hacia el llamado “nuevo régimen penitenciario basado en estudio, trabajo y disciplina” y que “un grupito” de reos que se negaba al cambio “se rebeló”. EFE

Presidente de Perú insinúa la posibilidad de indultar a Fujimori

289649

El régimen de Maduro cumple su amenaza contra el organismo internacional, la que se concretaría hoy

Www.publimetro.cl jueves 27 de abril 2017

El ex presidente de Perú Alberto Fujimori, quien cumple desde 2007 una condena de 25 años por delitos de lesa humanidad, podría salir en libertad si el Congreso aprueba un proyecto de ley que permite a los presos mayores de 75 años con problemas de salud cumplir su pena en casa. Pese a que el proyecto, presentado este lunes por el congresista independiente Roberto Vieira, se refiere a presos en general, los reflectores y el debate se centraron de inmediato en Fujimori, de 78 años y con recurrentes ingresos y salidas de hospitales en los últimos meses. La polémica irrumpe luego que Kuczynski afirmara en una ceremonia reciente que “Hay que voltear la página”. “Tenemos que voltear la página para lograr una sociedad más unida, no se va a dar ninguna ley que se aplique a una sola persona, tiene que ser una legislación general para personas de ciertas condiciones”, afirmó Kuczynski. “Estamos estudiando el caso”, agregó. La propuesta modifica la ley para que presos mayores de 75 años y con “alguna

25

|años de condena debe cumplir el ex presidente peruano enfermedad o estado de salud con pronóstico delicado” puedan gozar de prisión domiciliaria. Para ello deben haber cumplido un tercio de la condena y acreditar su lugar de residencia y atención de familiares. El texto, que excluye a los condenados por terrorismo, violación sexual y narcotráfico, es la primera expresión concreta para que Fujimori deje la prisión que ocupa desde hace diez años en una base policial de Lima. El vocero de la bancada de la oficialista Peruanos por el Kambio, Carlos Bruce, aseguró este lunes que él “liberaría a Alberto Fujimori” mediante un indulto, aunque aseguró que lo decía a título personal. Mientras que el vocero de la bancada fujimorista, Luis Galarreta, replicó que “si es sincero (el presidente

El ex presidente de Perú Alberto Fujimori|AFP

Kuczynski con su llamado a voltear la página) que proceda con el indulto”. Fujimori padece de hipertensión y de una lesión cancerígena en la lengua, por la que ha sido operado al menos en seis ocasiones En los últimos meses ha sido hospitalizado por una hernia en la columna y una gastritis hemorrágica, según su médico. En 2013, el entonces presidente Ollanta Humala rechazó otorgarle el indulto. AFP


289735


MUNDO

18

www.publimetro.cl JUEVES 27 DE ABRIL 2017

Amnistía Internacional:

“El Estado de Venezuela se transformó en un organismo represor” En medio de la crisis que está viviendo Venezuela, con un estallido social que ya ha dejado un saldo de 28 muertos en un mes, conversamos con Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, quien nos perfiló un panorama crítico con respecto a los derechos humanos del país caribeño, con detenciones arbitrarias, represión violenta y militarización de las calles.

irene ayuso morillo

irene.ayuso@publimetro.cl

¿Cuál es el diagnóstico que hace Amnistía Internacional sobre la situación en Venezuela? -El diagnóstico es bastante negativo, nosotros consideramos que Venezuela está atravesando una de las peores crisis de derechos humanos en su historia reciente y una de las peores en todo el hemisferio. En Venezuela se están violentando todos los derechos de las grandes mayorías, los derechos civiles y políticos, con las limitantes en la libertad de expresión, la represión, y la militarización que encuentra la gente en las calles cuando se manifiesta pacifícamente. Pero también se están violentando los derechos más básicos, los derechos económicos, sociales y culturales, la gente ni siquiera tiene garantizada el derecho a la alimentación, a la salud, y cubrir las ¿Cómo se fiscalizan los derechos humanos en medio de este estallido social? -Estas últimas semanas se han dado un sinnúmero de manifestaciones pacíficas alrededor del país, que se han encontrado con represión y un uso desmedido de la fuerza por parte de las autoridades. Hay cientos y cientos de personas detenidas arbitrariamente en este momento. Un problema muy grave en Venezuela es precisamente las detenciones arbitrarias por motivos políticos, es decir que se detiene tanto a líderes de la oposición pero también a jóvenes y

AFP

estudiantes que abiertamente se oponen a las políticas del estado. ¿Hay antecedentes de que la represión sea política de estado? -Claro que hay antecedentes, se ha convertido en una situación generalizada, no olvidemos que desde 2014 también con un número importante de manifestaciones alrededor del país se perdió la vida de 43 personas y hubo cientos y cientos de personas heridas y detenidas arbitrariamente y sigue siendo la norma en Venezuela, lamentablemente. ¿Qué diferencias encuentras de estas manifestaciones con respecto a las de 2014? -Sobre todo encuentro en las diferencias el contexto, cada día es más difícil para las personas en el ejercicio de su derechos humanos más básicos. Hay una diferencia y es el hecho de que muchas personas de la oposición ha sido perseguida , inclusive detenida, nosotros nos hemos posicionado drásticamente sobre la situación de Leopoldo López, quien para Amnistía Internacional es un preso de conciencia, hoy día se encuentra a más de 15 días de aislamiento, sin acceso a sus abogados y a su familia, y precisamente en un contexto de gran represión que se está viviendo en el país, no es el único caso, que se encuentra detenido por motivos políticos, en donde el uso de la justicia carece de toda independencia, en donde se violentan los derechos del debido proceso, y un juicio justo, utilizando inclusive un servicio como es el Servicio

“Las autoridades están jugando con la vida de las personas, y es un juego muy peligroso” Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional

Bolivariano de Inteligencia Nacional, el Sebin, que no es un órgano encargado de detención y de custodia y sin embargo es quién está deteniendo arbitrariamente sin órdenes judiciales e inclusive está reteniendo a gente en calabozos sólo custodiados por miembros del Sebin. El hecho de que Maduro haya activado el Plan Zamora, plan cívico militar armando a civiles, y esta represión, ¿podemos decir que en Venezuela el estado se transformó en un organismo represor? -Sí, desafortunadamente hemos visto en los últimos días, ya van unos 26 personas que han perdido la vida en el contexto de estas manifestaciones y lo que vemos son este grupos colectivos de civiles armados que están

en colusión con las autoridades del estado, ellos son grupos paramilitares que hoy día están aterrorizando a las personas que salen a las calles a manifestarse pacíficamente, que no están legitimados para ejercer ese poder pero que ahora se legitiman a través de este Plan Zamora, imagínate la gravedad y seriedad de la situación. ¿Crees que hay una posible salida institucional, o más bien, si hay disposición para una salida por las partes a esta crisis? -Sin duda Amnistía Internacional siempre apostará por una salida institucional a la crisis, que los derechos humanos estén en el centro de cualquier mecanismo de negociación, lamentablemente en los últimos años no vemos disposición por

OTROS TEMAS “Poco se investiga y se documenta de las múltiples denuncias de abusos policiales, de males tratos en las comunidades, de amenzas, de detenciones arbitrarias y de criminalizaciones, es decir, el uso indebido del sistema de justicia en contra de los líderes mapuches ”

“Sería muy sorprendente que un país como Chile, que en momentos de gran sufrimiento para su población y donde mucha gente tuvo que salir al exilio y fue recibido por muchos países de la región y de Europa, hoy no le tendiera la mano a hermanos y hermanas que están en situacion similares ”

“Las crisis tienen que ser oportunidades y yo creo que no hay momento para rendirse, todo lo contrario, yo creo que la resistencia hablará del futuro que queremos” Erika Guevara Rosas

parte de las autoridades, particularmente por parte del gobierno de Nicolás Maduro, él hace mención al diálogo, pero un diálogo no se puede dar cuando no hay una disposición real, con acciones concretas, en la medida que no se liberen a los presos de conciencia, y a los presos que están ahí por motivos políticos, en la medida que no se reconozca la crisis humanitaria y por ende se pida ayuda concreta para que se puedan solventar las

necesidades de la población, cualquier mecanismo es insuficiente. ¿Qué te parece que Maduro estuviera jugando al béisbol en medio de la crisis que vive el país? -No sé a lo que están jugando pero lo que sí te puedo decir, porque yo he estado en Venezuela muchas veces es que el gobierno, las autoridades, están jugando con la vida de la gente y es un juego muy peligroso.


289962


DÍA DEL TRABAJADOR

20 publimetro

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 27 DE ABRIL 2017

publimetrochile

ARCHIVO

EDICIÓN ESPECIAL

Trabajo femenino

¿Qué se celebra el Primero de Mayo? • El Día Internacional de los Trabajadores nació por acuerdo del Primer Congreso Obrero Socialista realizado en París en 1889 para rendir homenaje a los mártires de Chicago y reivindicar los derechos sociales de la clase proletaria.

sigue en deuda Desigualdad en los ingresos, tasas de participación y tipos de ocupación en las que se desenvuelven las mujeres, son parte de las cifras del Observatorio Laboral del Ministerio del Trabajo. PAULA CHAPPLE

www.publimetro.cl

De acuerdo a cifras del Observatorio Laboral, dependiente del Ministerio del Trabajo, la tasa de participación laboral de las mujeres en 7 años aumentó menos de 3 puntos porcentuales, razón por la que la incorporación de la mujer al mundo del trabajo sigue siendo un foco de política pública. Dentro del estudio, una de las brechas salariales midió las diferencias de género en relación a los ingresos percibidos por trabajo asalariado o inde-

pendiente. En otro ítem se observan los ingresos de la ocupación principal según género y nivel educacional. De acuerdo a ello se aprecia que existen brechas de ingresos por género en todos los niveles educacionales. En el ítem de enseñanza media por ejemplo, mientras los hombres ganan un promedio líquido de $480.534, las mujeres lo hacen con $310.500. Para el nivel educacional universitario, las mujeres ganan $828.548, los hombres tienen ingresos por $1.307.142. Finalmente en el rango postgrado, la diferencia es más visible. Mien-

• Los mártires de Chicago son los 5 trabajadores anarquistas condenados a muerte y los tres condenados a prisión en 1886, acusados injustamente de lanzar una bomba contra la policía en la gran movilización por la jornada laboral de 8 horas que se inició el 1 de mayo del mismo año. Proporción de mujeres

Ocupación Educador(a) de párvulos de nivel medio

99,0%

Educador(a) de párvulos de nivel superior

99,0%

Personal doméstico

98,0%

Ayudantes de enfermería a domicilio

96,0%

Profesores e instructores de nivel superior de la enseñanza especial

95,0%

Secretarios y secretarias

95,0%

Niñeras y niñeros

93,0%

Costureros y costureras; bordadores y bordadoras y afines

92,0%

Sastres, modistos y modistas, sombrereros(as)

89,0%

Personal de enfermería de nivel superior

88,0%

• Como consecuencia de aquellas luchas obreras, los empresarios y el gobierno de Estados Unidos reconocieron la jornada laboral de 8 horas. Movilizaciones similares hicieron que se reconozca en muchos otros países del mundo. En Perú, la Ley General de las 8 horas fue promulgada en 1919. • Actualmente, el Primero de Mayo no sólo es celebrado por los obreros, sino también por los trabajadores de todos los sectores de la sociedad. Desde las autoridades del Estado hasta los niños de las escuelas realizan actividades que reconocen la importancia del trabajo para el desarrollo individual y el progreso de la sociedad.

Fuente: Elaboración Observatorio Laboral conforme a Casen 2015

tras los hombres ascienden a los $ 2.100.876, las mujeres en promedio ganan $1.297.148. Así, y pese a los avances en el nivel educacional de las mujeres, las brechas salariales de género persisten como obstáculo para la autonomía económica de las

éstas. El mismo informe detalla las 10 ocupaciones con mayor proporción de mujeres de acuerdo a Casen 2015 y su ingreso líquido promedio. Esto demuestra la existencia de ocupaciones con un alto grado de feminización.

La celebración del Primero de Mayo nació como un homenaje a los mártires de Chicago |INPSASEL.GOB


WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 27 DE ABRIL 2017

DÍA DEL TRABAJADOR

21

ALEJANDRA KRAUSS VALLE MINISTRA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

1° DE MAYO: EL CAMINO DEL DIÁLOGO ES CRUCIAL DE CARA AL FUTURO A medida que ha avanzado el tiempo los trabajadores han ido adquiriendo más derechos, pero aún es insuficiente. Durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet nos hemos puesto como objetivo mejorar las condiciones laborales. Se legisló en favor de los trabajadores portuarios, manipuladoras de alimentos, trabajadoras de casa particular (tenían jornadas de 72 horas), del comercio, ferroviarios y del turismo, entre otros. Vamos a cumplir un mes de la entrada en vigencia de la ley que moderniza el Sistema de Relaciones Laborales y, con una implementación seria y profesional, estamos avanzando. Hay algunos sectores que pretendieron seguir bajo el régimen anterior, de hecho hicieron sus presentaciones hasta último minuto, como fue el requerimiento ante el Tribunal Constitucional. Sabemos que tenemos una oportunidad para seguir avanzando en los derechos colectivos, pero esta ley ya se transforma es un notable avance para mejorar las relaciones

“Alentamos el diálogo social, que sea tripartito, porque bajo esa máxima son más las posibilidades de alcanzar acuerdos” laborales al interior de la empresa. En esta nueva etapa de las negociaciones colectivas en el país, los trabajadores y los empleadores podrán dialogar por muchas materias más que el bono por término de conflicto, por ejemplo. Mejores condiciones de salud y seguridad, conciliación familiar, capacitación, brecha de género, pactos de jornada, son temas esenciales en el mundo moderno. Mucho se habla de la huelga y de la conflictividad, pero esta ley contiene

El Día del Trabajador debe ser una instancia de unión y de fiesta I GETTY IMAGES

los elementos necesarios para que ambas partes se pongan de acuerdo y logren armonizar las relaciones al interior de la empresa. Si ese diálogo es permanente y fructífero será un aliciente mejorar derechos y obligaciones, no será necesario utilizar una herramienta legítima que tienen los trabajadores, será la última opción. Desde el Ministerio del Trabajo y Previsión Social alentamos el diálogo social, que sea tripartito, porque bajo esa máxima son más las posibilidades de alcanzar acuerdos, por eso creamos el Consejo Superior Laboral que tiene dicho objetivo. Estamos hablando de ponernos de acuerdo para aumentar la productividad y el crecimiento del país. Es decir, todos ganamos. Queridos trabajadoras y trabajadores, el siglo XXI es la hora del diálogo, del entendimiento y de la reflexión de lo que queremos para el futuro del país. Feliz Día para todas y todos. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO


DÍA DEL TRABAJADOR

22

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 27 DE ABRIL 2017

Radiografía de los emprendedores en el país

¿Cómo ser feliz en el trabajo? GETTY IMAGES

Gran parte de nuestro día lo pasamos en el trabajo, por lo que sería excelente tener un empleo plenamente gratificante y perfecto. PAULA CHAPPLE

www.publimetro.cl

Según un estudio realizado por Laborum el 2016, sólo el 30% de los trabajadores chilenos declara ser feliz en el trabajo. Lo que se suma a las cifras del portal Trabajando.com que señalan que el 82% de los chilenos ha presentado problemas de estrés en el último año, en el área laboral. Y es que frente al tedio, la rutina, la falta de horizontes y estímulos laborales, algunas personas se plantean la interrogante de si existirá el trabajo perfecto, mientras otros pecan en creer que todo pasa por tener un buen sueldo. “Aquellos que pensaron que es solamente el dinero el que transforma el trabajo en algo perfecto, deben replantearse su respuesta, ya que el dinero sólo es parte de muchos factores que pueden integrar un contexto laboral. Podríamos sí decir que el trabajo perfecto o ideal es aquel que permite desarrollarse como persona y que ocupa sólo parte de nuestra vida, permitiendo instalar día a día un proceso de autocuidado, facilitando el de-

“El trabajo o ideal es aquel que permite desarrollarse con persona” Miguel Gatica Chandía, sicólogo

sarrollo de todos nuestros roles, ya sea desde lo masculino o femenino”, señala Miguel Gatica Chandía, sicólogo y docente de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad del Pacífico. Ahora, ¿qué pasa si usted odia su trabajo? “Esto puede manifestarse en constantes licencias médicas, conflictos familiares producto del manejo del estrés y procesos sicosomáticos, los cuales hoy en día son frecuentes tanto en hombres como mujeres”, plantea el especialista. En este contexto, el académico de la Universidad del Pacífico enumera una lista de reglas que se deben seguir cuando se “odia” el trabajo y no hay alternativas de cambio en el corto plazo.

Consejos para no “odiar” su trabajo_

1

Asuma que su trabajo es parte de su vida y no toda su vida.

2

Incorpore en su trabajo diario “pausas saludables”, es decir alguna actividad que no esté relacionada con su trabajo. Lo ideal es usar una parte de su horario de almuerzo o desayuno, si es que lo tuviera.

redes sociales sólo en el contexto laboral y compartir siempre con otras personas fuera de su trabajo.

7

No converse sólo de problemas laborales en su hogar, ni descargue su rabia o frustración.

3

Recuerde que el trabajo es sólo un medio para cumplir objetivos de vida. No es un fin en sí mismo.

4

9

5

10

Comience a visualizar aspectos positivos de su trabajo. No todo puede ser tan malo. Siempre hay aspectos positivos que rescatar: “No vea sólo un árbol, sino el bosque”.

6

Si en su trabajo no se siente comprendido o no tiene amigos, recuerde que éste no es un lugar para “hacer amigos”, sino compañeros. Por lo tanto, preocúpese de no concentrar sus

50,1%

de los emprendedores hizo iniciación de actividades en el Servicio de mpuestos Internos mente, este porcentaje llega a 74,4%. Mientras que en promedio, los negocios de los emprendedores funcionan con 1,4 trabajadores al inicio de la actividad y 1,5 al momento de la encuesta. Sobre las particularidades de los emprendimientos, un 24,9% de los emprendedores (exceptuando comerciantes) cuenta con un cliente que concentra el 50% o más de las ventas. Las actividades en las cuales destaca este fenómeno son agro-silvicultura y pesca (36,7%). Respecto a la aspiración de los emprendedores, más de un tercio señala que le gusta no tener jefe (33,1%), un 20,6% señala que ser emprendedor le permite realizar tareas domésticas y/o cuidar niños y adultos mayores en el hogar y otro 20,0% señala que le permite ajustar las horas trabajadas según haya más o menos trabajo. Sobre los impedimentos para hacer crecer el negocio, destaca la falta de financiamiento con un 26,9% de las menciones, seguida por falta de clientes con el 25,8% de las respuestas. Por último, por el lado del uso de TICS, un 55,9% de los emprendedores no cuenta con ningún computador, notebook, tablet o smartphone para funcionar y sólo un 40,6% utiliza internet para su negocio. PUBLIMETRO

8

Para sentirse feliz, no olvide que la felicidad es una actitud que se debe desarrollar y es independiente del ambiente laboral adverso en que usted se encuentra. Si piensa que todo es malo, será de esa manera.

Hágase consciente de que con su trabajo puede cumplir sus metas. Por lo tanto, piense siempre en los logros planificados.

La cuarta versión de la Encuesta de Microemprendimiento (EME de 2016), elaborada en conjunto por el Instituto Nacional de Estadísticas y la Unidad de Estudios del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, muestra que los emprendedores son principalmente hombres (62,0%), tienen en promedio 50,8 años, son jefes de hogar (64,4%) y cuentan con educación básica (27,5%) o media (42,3%). Las utilidades promedio de los emprendedores están en el rango de $375.001 y $450.000, en tanto, para las emprendedoras el rango es $225.001 y $375.000. En cuanto al lugar donde llevan a cabo principalmente la actividad del negocio o empresa, el estudio arrojó que un 21,3% de los emprendedores mencionó instalaciones u oficinas fuera de su vivienda (fábrica, local, taller, etc.). Un porcentaje similar (20,7%), lo hace principalmente en la casa o negocio del cliente (a domicilio). Asimismo, “un 50,1% declara haber iniciado actividades ante el SII; estos son los emprendedores que han cumplido un requisito básico de formalidad; el restante 49,9% son informales. La principal razón mencionada por aquellos que no iniciaron actividades es considerar el registro como no esencial (41,3%). De los que forman parte de los registros del SII, un 57,2% inició actividades como persona natural”, detalla el estudio. En el ámbito laboral, un 80,4% de los emprendimientos eran unipersonales al iniciar su actividad. Actual-

No lleve trabajo para su hogar, pues estará trasladando a su contexto familiar su desagrado y frustración. No siempre diga que sí. Posiblemente su trabajo ya no será tan “odiable”, si establece límites razonables y maduros.

11

Si dispone de tiempo, realice alguna actividad física antes de llegar a su hogar.

12

Invierta tiempo no sólo en su trabajo, sino en su familia. Comuníquese más y ame más.

En promedio, los emprendedores funcionan con 1,4 trabajadores I ATON CHILE


www.publimetro.cl jueves 27 de abril 2017

día del trabajador

23

Inserción laboral de los inmigrantes

Según cifras del Ministerio del Trabajo (Mintrab) de 2015, un 2,4% de las personas en edad de trabajar en Chile son extranjeros (330 mil personas). La mayor parte de ellos ha logrado insertarse en el mercado laboral, esto es, un 73,8% se encontraba ocupado en 2015, cifra superior a los ocupados de nacionalidad chilena (53,5%). Estos datos no necesariamente sorprenden si se considera que una de las posibles razones de la llegada de extran- En promedio, los trabajadores extranjeros son 6 años más jóvenes que los jeros a Chile está vinculada chilenos I getty images a la búsqueda de empleo. La edad promedio de la Tasa de ocupación, personas mayores de 15 años población ocupada es una Nacionalidad Hombres Mujeres Total variable relevante, especialmente para los países que 65,7% 42,9% Chileno 53,5% están experimentando el 84,4% 64,3% 73,8% Inmigrante envejecimiento de su población, como es el caso de Chi66,2% 43,4% 54,0% Total le. Los datos muestran que los trabajadores extranjeros son, en promedio, 6 años Hombres Mujeres Total más jóvenes que los trabaChilenos Inmigrantes Chilenas Inmigrantes Chilenos Inmigrantes jadores chilenos (36 años Nivel Educacional 5% 8%** 8%** 10% 6% comparado con 42 años). Básica incompleta o menos 11% En el caso de los hom25% 12% 18%** 18%** 22% 15% Básica completa* bres, los trabajadores inmi43% 53% 45%** 48%** 44% 51% grantes tienen un mayor Media completa* nivel de educación que Técnica completa 7%** 11%** 10%** 8%** 8%** 10%** los trabajadores chilenos, 14% 19% 18%** 19%** 16%** 19%** mientras que en el caso de Superior completa o más 100% 100% 100% 100% 100% 100% las mujeres se aprecian me- Total nores diferencias, y ninguna *Incluyen a las personas que no hayan completado los ciclos posteriores. Es decir, básica completa es estadísticamente signifi- incluye a todas las personas con media incompleta; y media completa incluye a todas las personas con educación superior incompleta cativa. **Diferencia entre chilenos e inmigrantes no es estadísticamente significativa a un nivel de significancia Esto se refleja también del 5%. en el promedio de mente significativa identifica que los trabajaaños de escolapara el caso de las dores extranjeros ganan un ridad, donde 10% más que los trabajadomujeres. los hombres En tanto, el res chilenos, pero esta difeextranjeros promedio de rencia de ingresos se explica presentan ingresos de la por las horas trabajadas: los en promedio población nacio- trabajadores chilenos traba12,9 años, años de escolaridad nal es de $459 jan, en promedio, 1,9 horas frente a 11,6 muestran los extranjeros, mil pesos, mien- menos a la semana que sus años de los contra 11,6 de los tras que el de los pares extranjeros. En efecto, trabajadores chilenos inmigrantes alcanza al analizar el ingreso promechilenos. dio por hora, esta diferencia los $541 mil pesos. La diferencia en Al controlar por nivel se diluye. el promedio de años de escolaridad no es estadística- educacional y género, se publimetro

12,9

289016

De acuerdo a cifras del Observatorio Laboral, la fuerza de trabajo inmigrante se ha consolidado a través de los años, llegando al 73,8% la tasa de ocupación en 2015.


DEPORTES

24 /elgraficochile

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 27 DE ABRIL 2017

@elgraficochile

Confirman seis cupos y medio para Mundial 2026

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

“Organizar Mundial en conjunto no es una utopía” “En el 2030 se cumplirán 100 años desde el primero. Se le tiró el desafío al presidente de la Fifa”, reveló Arturo Salah en relación a la posibilidad de ser sede del certamen planetario junto a otros dos países, en el marco del Congreso de la Conmebol donde el timonel de la Anfp hizo las veces de anfitrión. RODRIGO REALPE Salah piensa en grande | EFE

El presidente de la Fifa, Gianni Infantino, realizó diversos anuncios en el discurso que dio ayer en el 67º Congreso de la Conmebol realizado en nuestro país. El suizo confirmó que Sudamérica dispondrá de seis cupos y medio para el Mundial del 2026, que tendrá 48 países participantes, cerrando todo tipo de especulaciones. El timonel destacó que “el Mundial es más que una competencia. El mundo se paraliza”. Otro punto importante que comunicó Infantino es que para la Copa del Mundo de Rusia 2018 “vamos a implementar el videoarbitraje, para ayudar a que los árbitros se equivoquen lo menos posible”. “Me gusta el fútbol y es algo que los dirigentes habíamos olvidado en el último tiempo”, prosiguió Infantino, desmarcándose de los escándalos que han afectado

Infantino dijo que en Rusia 2018 habrá videoarbitraje | PHOTOSPORT

al organismo con sede en Zurich. “Las finanzas de la Fifa están bien, hubo grandes ingresos con el año del Mundial. La diferencia con antes es que ahora es transparente”, continuó. Sobre Sudamérica en particular, resaltó que “acá se respira fútbol, pero desafortunadamente también se hicieron otras cosas”. Finalmente, agregó: “Felicito a la nueva Conmebol. Hemos estudiado sus informes y son muy sólidos, muestran la transparencia con que se manejan”. RODRIGO REALPE

“Los hombres de bien dicen las cosas personalmente”, disparó Tapia | AFP

“Chiqui” Tapia, de la AFA, se lanzó contra Bauza Uno de los presidentes de las 10 federaciones asociadas a la Conmebol que se reunieron en Santiago, en el marco del Congreso del organismo, fue Claudio “Chiqui” Tapia, flamante mandamás de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), quien no desaprovechó la oportunidad para responderle al ex técnico de la “Albiceleste”, Edgardo Bauza, que había dicho que los nuevos dirigentes “son sindicalistas y no saben nada de fútbol”. “Los hombres de bien dicen las cosas personalmente. Estuve con

él y no me dijo nada”, lanzó Tapia durante su participación en el Congreso del fútbol sudamericano. Respecto a las tratativas con Jorge Sampaoli, el presidente de la federación transandina dijo que Bauza se equivocó al reclamar que habían sido poco éticos al negociar con el casildense mientras él seguía como DT de la selección argentina. Además, fue claro en indicar que “hay que esperar los tiempos contractuales”. RODRIGO REALPE

Auditoría a la Conmebol: desaparecieron 130 millones de dólares en 15 años

La revisión dada a conocer ayer en el Congreso realizado en Santiago reveló los montos desviados durante las gestiones de Leoz y Figueredo. Se pedirá la restitución de los dineros RODRIGO REALPE

@ElSalmonRealpe

Millonarias sumas de dinero se transfirieron irregularmente durante las gestiones de los ex presidentes de la Conmebol, Nicolás Leoz y Eugenio Figueredo, entre el 2000 y 2014, según los resultados de la auditoría a la que fue sometido el organismo sudamericano, los cuales se dieron a conocer ayer durante el Congreso del ente realizado en Santiago. El informe reveló el desvío de “decenas de millones de dólares a terceras personas” en “operaciones sospechosas que se registraron en el periodo 2000 y 2014 en las gestiones de Nicolás Leoz y Eugenio Figueredo”, según el texto presentado en el 67º Congreso de la Conmebol, al que asistió el presidente de la Fifa, Gianni Infantino. Y no sólo eso, ya que la gestión de la Confederación Sud-

americana de Fútbol entre el 2011 y 2015 destapó más irregularidades. La más llamativa fue el traspaso de US$ 58 millones a empresas ligadas a sobornos, lo cual generó el “escándalo Fifa”. Por otro lado, se dieron a conocer varias transferencias por US$ 26 millones a cuentas vinculadas al propio Leoz. “Es un día histórico. Reconstruir lleva tiempo”, celebró Alejandro Domínguez durante la apertura de la jornada.

Se perdieron US$ 130 millones Según la auditoría, la Conmebol, bajo el mando de Leoz, usó cuatro modalidades para desvíos de dineros: transferencias locales, internacionales, no identificadas y pagos a terceros. Mediante este modus operandi, el ex presidente del organismo desvió un total de US$ 130 millones entre el 2000 y 2015. El encargado de revelar el informe, William Burk, asegu-

“Es un día histórico. Reconstruir lleva tiempo”

Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, sobre la auditoría del organismo revelada ayer

ró que los cambios realizados en los últimos tiempos han permitido que el nivel de riesgo de corrupción haya disminuido considerablemente. En cuanto a lo judicial, la Conmebol avisó que seguirá colaborando con la fiscalía de Nueva York y que, en calidad de víctima, pedirá la restitución de los dineros indebidamente apropiados, para que, como dijo Domínguez, “vuelvan al lugar donde siempre debieron haber estado: el fútbol”.

Los presidentes de la Conmebol, organismo encabezado por el paraguayo Alejandro Domínguez, se reunieron en nuestro país para conocer los alcances de la corrupción que hubo | PHOTOSPORT


deportes

25

Vidal se queda sólo con la Bundesliga A la eliminación de la Champions, ayer se sumó la de la Copa de Alemania. El Bayern perdió en casa por 3-2 ante el Dortmund

En apenas ocho días, el Bayern Munich se quedó sin la posibilidad de lograr dos de sus objetivos: Champions League y Copa de Alemania. Si el martes 18 de abril fue eliminado en los cuartos de final de la “Orejona” a manos del Real Madrid, ayer tuvo otro duro traspié y fue apeado en su casa por el Borussia Dortmund en las semifinales del certamen copero local. Ahora, a Arturo Vidal y compañía sólo les queda asegurar el título de la Bundesliga, donde ya son prácticamente campeones. Los bávaros, y especialmente el volante chileno, quien se fue de la Juventus a Alemania

El “Rey” ha vivido días complicados getty images

para ser campeón del máximo torneo de clubes del “Viejo Continental”, querían sacudirse de la eliminación de la Champions clasificando a la final de la Copa de Alemania, pero tuvieron un tropiezo casi tan duro. Jugando en el Allianz Arena, no pudieron con su clásico rival y perdie-

ron por 3-2 en un emocionante partido. Marco Reus calló al estadio de Munich con un gol a los 19’, pero Vidal y sus compañeros no se achicaron y consiguieron el empate a los 28’, gracias a un tanto de Javi Martínez, y luego se adelantaron por intermedio de Mats Hummels, a los 41’. La celebración era total, pero el Dortmund se encargaría de pegarle en el piso al Bayern. Pese a no mostrar su mejor juego, los visitantes liquidaron en el complemento gracias a los goles de Pierre-Emerick Aubameyang (69’) y Ousmane Dembélé (74’), quienes establecieron el 3-2 definitivo. Ahora, al Bayern Munich sólo le resta seguir compitiendo en la Bundesliga, donde ya es prácticamente campeón, pues supera por ocho puntos a su más cercano perseguidor, el RB Leipzig, a falta de cuatro fechas. Elgraficochile.cl

EN BREVE

Autogol hace reír al Arsenal

Hasta Mascherano metió un gol en “boleta” del Barcelona El Barcelona y el Real Madrid continúan con su lucha palmo a palmo por el título de la Liga española. Los catalanes vencieron por un expresivo 7-1 al Osasuna en casa, con dobletes de Lionel Messi, André Gomes y Paco Alcácer. El otro gol fue mediante un penal de Javier Mascherano, quien anotó por primera vez con la camiseta azulgrana, a la que defiende desde el 2010. A su vez, los “merengues” también consiguieron una abultada victoria, aunque como forasteros. Los madridistas derrotaron por 6-2 al Deportivo La Coruña, con tantos de Álvaro Morata, James Rodríguez (2), Lucas Vázquez, Isco y Casemiro, y se mantuvieron en el primer puesto junto al archirrival, aunque con un partido menos que el “Barça”. elgraficochile.cl

En duelo pendiente de la Premier League, el Arsenal derrotó como local por 1-0 al Leicester, con un agónico autogol de Robert Huth, a los 86’. Sobre el cierre, el tocopillano se ganó una tarjeta amarilla por simular, luego de que un rival le lanzara la pelota en un saque lateral | efe

290069

Www.publimetro.cl jueves 27 de abril 2017


289332

EL

DIARIO

MĂ S

LEĂ?DO

Ipsos Chile, promedio total lectores papel de lunes a viernes, periodo septiembre 2016 a febrero 2017, Gran Santiago.


deportes

27

Guede se aburre de Garcés y atajará Salazar El DT sacará al formado en la UC de la titularidad. El canterano sería estelar en lo que resta del torneo Álvaro Salazar será el estelar en las cuatro fechas restantes del @PedroMarinR Torneo de Clausura. De hecho, el entrenador ya le comunicó su deciColo Colo cumplió sión al meta surgido ayer su segundo en Universidad Caentrenamiento tólica, la cual se pensando en el hará efectiva desduelo de este de el encuentro domingo ante años tiene Salazar, quien, ante los árabes. Palestino y Paaparte de Colo Colo, tuvo Es más, en blo Guede ya coun paso por Barnechea los dos primeros mienza a definir entrenamientos su equipo titular. de esta semana, el La gran duda en preparador de arqueros, el “Cacique” es quién será el arquero titular, tras los René Díaz, ha trabajado de forerrores cometidos por Paulo ma muy intensa con Salazar y Garcés en los últimos partidos. han hecho hincapié en las dePues bien, finalmente Guede bilidades del golero. Los centros y los mano a tomó la decisión y el canterano Pedro Marín

24

Salazar tendrá una oportunidad de oro en el arco del “Cacique” agenciauno

mano han sido los trabajos con más énfasis. A su vez, Garcés ha sido relegado a ejercicios de menor intensidad, claro indicador de que no será titular ante los tetracolores. El argentino suele probar al equipo que tiene en mente

los miércoles, pero hasta ayer no lo había hecho pensando en Palestino. Recién hoy, probará la oncena para enfrentar al conjunto dirigido por su ex ayudante, Germán Cavalieri, y por ahora Salazar gana bonos para estar desde el arranque.

Hoyos prepara un cambio de esquema para el “Clásico Universitario” Las lesiones han sido el gran dolor de cabeza que ha tenido Ángel Guillermo Hoyos en medio del alza futbolística de Universidad de Chile. A pesar de alcanzar el liderato del Torneo de Clausura, el DT ha sufrido con las dolencias de jugadores como Lucas Ontivero, Sebastián Ubilla e Iván Rozas, los tres, delanteros. Esto ha obligado a cambiar los esquemas del entrenador en los últimos partidos, usando a jugadores como Leandro Benegas y Matías Rodríguez como punteros improvisados. Debido al escenario, el argentino decidió revertir la fórmula y en la semana ha entrenado con variantes en su alineación, pasando a un 4-4-2, con el recuperado Ubilla y el goleador de los azules, Felipe Mora, en el ataque que busca vencer a Universidad Católica. Ante las bajas de Rozas por lesión y de Benegas por acumulación de tarjetas amari-

Schultz seguiría siendo titular photosport

llas, el DT de los laicos buscará aprovechar el gran momento que viven sus mediocampistas, ocupando a Franz Schultz, Gonzalo Espinoza, Lorenzo Reyes y Gustavo Lorenzetti. De esta manera, la “U” formaría ante los “cruzados” con Johnny Herrera; Rodríguez, Christian Vilches, Gonzalo Jara, Jean Beausejour; Schultz, Reyes, Espinoza, Lorenzetti; Ubilla y Mora. Diego Espinoza

289292

Www.publimetro.cl jueves 27 de abril 2017


deportes

28

Www.publimetro.cl jueves 27 de abril 2017

Neven Ilic, décimo presidente de la Odepa en 80 años El timonel del COCh dio la sorpresa y derrotó en dos vueltas al dominicano Puello, el favorito, y al brasileño Nuzman, hombre fuerte de Río 2016 Neven Ilic fue elegido ayer nuevo presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), durante la Asamblea General Ordinaria de la entidad que sesionó en el balneario uruguayo de Punta del Este. El presidente del Comité Olímpico de Chile (COCh) se impuso en la segunda vuelta al favorito dominicano José Joaquín Puello, por 26 votos contra 25. “Solamente quiero decir que me siento orgulloso y feliz. Voy a ser un presidente a disposición de ustedes”, expresó un emocionado Ilic tras ser elegido. “A partir de ahora somos una gran familia que se llama Odepa”, sentenció con lágrimas en los ojos. El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, quien siguió atentamente la asamblea desde el martes, felicitó a Ilic, así como a Puello y al brasileño Carlos Arthur Nuzman, el tercer candidato, y le deseó “una gran era a la Odepa” bajo el mando del chileno. Nuzman, hombre fuer-

Un emocionado Ilic celebró su victoria en Punta del Este efe

4

años durará el mandato del chileno

te en la organización de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, fue eliminado en la primera vuelta, en la que Puello se impuso con 23 votos, aunque sin mayoría absoluta, para lo cual necesitaba 26 de los 51 totales. El brasileño igualó con Ilic en esa ronda inicial, con 14 sufragios para cada uno, pero el chileno venció en un desempate. Ilic sucede en el cargo al uruguayo Julio César Maglione, presidente de forma interina desde abril del 2015, tras la muerte del mexicano Mario Vázquez Raña. El chileno se convierte en el 10º máximo mandatario de la organización y gobernará el organismo por un período de cuatro años. AFP

“Un mensaje a todos: la idea de este nuevo directorio y presidente es hacer de la Odepa una gran familia. Ése es mi compromiso. Ahora se vienen muchas cosas, después de todo lo que ha pasado. Solamente decirles que me siento orgulloso y feliz. Cuenten conmigo” Neven Ilic

Ilic, apenas el 10º presidente Período

Presidente

1940-48

Avery Brundage (Estados Unidos)

1948-51

José María Clark Flores (México)

1951-55

Douglas Fergusson Roby (Estados Unidos)

1955-71

José María Clark Flores (México)

1971 (interino) 1971-75 1975-2015

Sylvio de Magalhaes Padilha (Brasil) José Beracasa Amran (Venezuela) Mario Vázquez Raña (México)

2015 (interino) 2015-17 (interino)

Ivar Sisniega (México) Julio César Maglione (Uruguay)

Sharapova se sacó las ganas con sólida victoria en su regreso

AV. APOQUINDO 7935, OFICINA 801, TORRE A, LAS CONDES, SANTIAGO

285961

Maria Sharapova reapareció ayer, tras 15 meses alejada de las canchas por una sanción

286921

289910

por dopaje, con una victoria por 7-5 y 6-3 sobre la italiana Roberta Vinci (36ª), en la primera ronda del WTA de Stuttgart, en Alemania. Con este partido, Sharapova, que acaba de cumplir 30 años y ha ganado este torneo en tres ocasiones, hizo su regreso a las pistas después de estar apartada por consumo de meldonium. El último encuentro de la

siberiana, que fue número uno del mundo durante 21 semanas y ha ganado cinco torneos de Grand Slam, había sido en los cuartos de final del Abierto de Australia 2016, donde cayó ante la estadounidense Serena Williams. Sharapova, que desapareció del ranking debido a su larga ausencia, enfrentará en octavos a su compatriota Ekaterina Makarova (43ª). EFE

289909


290057


ENTRETENIMIENTO

30 /publimetro

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 27 DE ABRIL 2017

/publimetrochile

O T N IE M I N E T E R T EN Facebook Live con Fernando Larraín y Javiera Contador Los actores, parte del elenco de la nueva cinta “Se busca novio... para mi mujer”, conversarán esta mañana en vivo, contando algunos detalles de la película y sus proyecciones a futuro. Acompáñenos desde las 11:45 horas a través Publimetro.cl PUBLIMETRO

Gepe anuncia la edición de su nuevo disco El cantante nacional Gepe confirmó la publicación de un nuevo álbum este 2017. Un trabajo que llega con el rótulo de ser más íntimo y personal. Características que el artista decidió otorgar al nuevo disco tras el lanzamiento de “Estilo Libre”, material que lo tuvo girando por Latinoamérica, EEUU y Europa. “Ciencia exacta” contiene 10 canciones escritas y compuestas por Gepe, con la excepción del clásico de Café Tacuba “Las Flores”. Este nuevo álbum cuenta con dos invitadas: la folclorista María Esther Zamora (“Solo”) y la baterista Juanita Parra (“Flor del canelo”); mientras

“Ciencia exacta” se llama su nuevo trabajo | AGENCIA UNO

26

de mayo se lanza el álbum que en la producción, el artista nuevamente se hace acompañar por Cristián Heyne y Fernando Herrera. El disco será lanzado el 26 de mayo. PUBLIMETRO

Bruno Mars visitó Chile por primera vez en enero de 2012 | AFP

Anuncian concierto de Bruno Mars en Chile La lista de conciertos para este 2017 cada día se vuelve más abultada. Los anuncios parecen no parar y ayer, DG Medios publicó por sus redes sociales “PRONTO”, un enigmático mensaje que no ha dejado indiferente a nadie, que era acompañado de un video en

el que se escuchan los gritos y aplausos del público mientras se ve una silueta a contraluz sobre un escenario. Al final del video se puede leer la frase “24K magic in the air”. Su show se realizaría durante la segunda parte de este 2017. PUBLIMETRO


WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 27 DE ABRIL 2017

ENTRETENIMIENTO

31

“Madre”: Daniela Ramírez apuesta por el miedo

Daniela Ramíerz es Diana Prieto GENTILEZA

La actriz protagoniza la primera cinta de Purgatorio, productora nacional dedicada a las cintas de terror

“Tienes que sugestionarte y pensar en cosas que no te ocurren nunca” Daniela Ramírez. Actriz

www.publimetro.cl

tado: “Chile no es un país que tenga fondos amplios y donde Daniela Ramírez nunca lo haya una industria. Es más cine había hecho antes. La actriz de autor y se validan un poco cuenta que, durante su carrera, más las historias biográficas y jamás había experimentado el un realismo que recurre a su género del thriller sicológico y historia”. En la cinta, la actriz encartampoco lo veía. Por eso cuando le ofrecieron protagonizar na a Diana Prieto, una joven una cinta vinculada al terror que está embarazada mientras quiso probar y, como el pro- cuida a su primer hijo Martín yecto no era tan largo, aceptó (Matías Bassi), quien es autista. incursionar en una travesía que Pero la crianza del menor ha hoy llega a los cines con el títu- sido complicado para la protagonista por la poca comunilo de “Madre”. La película fue dirigida por cación que tiene con su hijo y el doble trabajo que debe Aaron Burns y produrealizar, ya que su macida por Nicolás rido Tomás (Cristóbal López y Miguel Tapia-Montt) pasa Ascensio. Los largos períodos en hombres deAsia por motivos trás de la trilode trabajo. “Es una gía “Qué pena tu vida” creafue el año en que la actriz mujer un poco asumida en su conron Purgatorio, debutó en el cine dición de mamá. productora desUn poco frustrada. tinada a desarroTiene una clase acomollar cintas de terror dada y no tiene grandes en español. Un género poco desarrollado en Chile, problemas domésticos. Está un en el que destaca el trabajo de poquito asumida en el día a día Jorge Olguín como uno de los y desesperada”, cuenta. Pero la historia tendrá un principales exploradores. Un camino que Ramírez también giro con la llegada de Luz (Aida cree que está poco pavimen- Jabolin), una mujer filipina que

2012

ayudará en las labores domésticas. Martín empieza a comportarse mejor, aunque Diana también tendrá sospechas de que la misteriosa allegada empiece a volver al niño en contra de la protagonista. Un historia que recorrerá los pasajes del thriller y los miedos. “Me parece muy atractivo cuando se logra, mi hijo, que está en toda la onda, lo disfruta y funciona” dice la actriz sobre las películas vinculadas al terror. Para construir el personaje Ramírez cuenta que vio “Tenemos que hablar con Kevin” (2011), cinta de suspenso además de conversar constantemente con Aaron Burns. “Traté de saber más sobre el terror en situación e intenté entender un poco más de que trata el autismo”, recuerda la actriz sobre el proceso, el que calificó como exigente. “Tienes que sugestionarte y pensar en cosas que no te ocurren nunca. También visitar los miedos y experiencias que no tienen ninguna relación. Pero lo pasé bien y también nos reíamos mucho con esa exacerbación. Al final el único miedo que no hay que tener es al ridículo”.

289904

IGNACIO ESPINOZA


entretenimiento

32

www.publimetro.cl jueves 27 de abril 2017

Aroldo Maciel: “A Einstein tampoco lo validaban” En entrevista con Publimetro, el brasileño se hace cargo de sus detractores y recordó cuando el gobierno de Piñera le envió un agradecimiento por sus datos Mauricio Neira

@publimetro.cl

“Estaba esperando que me llamaran para venir”, dice Aroldo Maciel en entrevista con Publimetro. El brasileño, que se hizo conocido por su intento de pronosticar movimientos telúricos, se adjudica el haber informado días antes el sismo de magnitud 6,9 que sacudió a la región de Valparaíso y parte de la zona central el lunes pasado. Por eso, tras el temblor tomó sus maletas y viajó a Chile invitado por La Red. Y es que Maciel hace más de cinco años que tiene un vínculo con esta señal y, específicamente, con Juan Andrés Salfate. Una amistad que se forjó cuando el brasileño, fanático del “Así Somos”, envió un correo al programa de trasnoche donde explicaba su modelo productivo de sismos. Desde la canal de Av. Quilín pidieron que el experto mandara los informes de manera exclusiva y, tras acertar a uno de los sismos, el contacto continuó hasta el día de hoy. Pero su información no fue solo compartida con La Red, también asegura que envió su trabajo al Gobierno de Chile cuando Sebastián Piñera era Presidente. Los pronósticos sobre otra serie de

289854

El brasileño se encuentra de visita en nuestro país | gentileza

“Cuando empecé, escuché a muchas personas diciendo que estaba haciendo el mal” Aroldo Maciel

movimientos telúricos fueron acertados y dice que desde La Moneda le respondieron, hecho que sorprendió al brasileño: “Si alguien contesta de esta forma y con esta educación, es suficiente para que yo lo admire”, refiriéndose de manera particular al ex Mandatario. En esos tiempos, Aroldo no estaba acostumbrado a los elogios. Pero cinco años después, el brasileño puede decir que sí siente el cariño de la gente en la calle y las redes sociales. “Cuando empecé, escuché a muchas personas diciendo que estaba haciendo el mal, que los niños se asustaban y pensaba que eso les molestaba. Pero ahora percibo que no es así, porque la gente insiste en sacar fotos, me dan palabras de agradecimiento y eso

289512

me hace muy feliz”, explica. Por eso dice no preocuparse por las críticas que recibe por los pronósticos que realiza. Maciel prefiere bloquear a quienes lo tratan mal en redes sociales. “La ciencia es así, algunos proponen y otros dicen que no. Además, la historia está llena de personas que propusieron cosas nuevas y que se comprobaron muchos años después”, asegura, para luego compararse con grandes científicos: “No validaron a Einstein o a otros científicos hasta que lo comprobaron por otra parte”. En esa dirección, para él sus predicciones tienen más un símil con lo que es la meteorología. “Es como las probabilidades de lluvia, si va a llover saque el paraguas y si no pasa, no importa”, asegura, argumentando que él habla siempre de probabilidades y no de predicciones. “Me siento bien cuando me equivoco, para que la gente no confíe ciento por ciento, porque eso no es bueno en ningún sentido. Así que lo mejor es que me equivoque y así la gente piense que podría y no pasar”, enfatiza. Su modelo predictivo, que se basa en las migraciones sísmicas, lo ha presentado en distintos países, tales como Perú y Portugal. Pese a que no ha tenido respuestas satisfactorias, no pierde la esperanza de que algún país llegue a tomar sus fórmulas y así poder advertir a la población de posibles movimientos. “Ya llegará el día”, dice esperanzado.


WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 27 DE ABRIL 2017

ENTRETENIMIENTO

33

Los brotes de Benjamín Walker El cantautor nacional, quien fue destacado como artista revelación en los premios Pulsar 2015, lanzará en junio su segundo álbum que tuvo como productor musical a Javier Barría Dos años han pasado desde que Benjamín Walker fue galardonado con el premio Pulsar a Artista Revelación. En ese tiempo el músico de 24 años hacía su debut musical con “Felicidad”, uno de los mejores álbumes locales del 2015. Hoy, el hijo de Ignacio Walker y Cecilia Echeñique se apronta para dar el siempre complicado paso del segundo disco, uno que llevará por nombre “Brotes” y que empezó a gestarse en México junto a importante aliado, el cantautor nacional Javier Barría, cuyo trabajo “Estación Pirque” fue uno de los puntos altos del 2017. “Me fui a México con él y Carolina Nissen y, en paralelo a trabajar en una obra de teatro, hicimos una mini gira. Lo bonito fue la relación que se fue generando con Javier Barría. Siempre he sido muy admirador de él y durante el viaje surgió la idea de que trabajara como productor musical del disco”, cuenta. Durante la gira que realizaron por tierras aztecas y por Colombia compartieron mucha música, y Walker aprovechó de mostrarle “las maquetas y demos que había escrito después de “Felicidad”. “Fue durante ese proceso en el que fuimos eligiendo las canciones y definiendo un sonido. Un concepto al que quisiéramos llegar entre los dos y eso se concretó a finales de diciembre del año pasado y durante la primera semana de enero de este año”, explica. Antes de dar estos primeros pasos hacia “Brotes”, Benjamín Walker tenía claro cuál era su objetivo general a lograr con este nuevo trabajo. “Estoy muy feliz del proceso que significó el primer disco, y a partir de eso me nació la necesidad de un estándar de calidad artística y musical muy alto. Eso ha sido un desafío muy grande y me ha tenido tomando consideraciones que antes no tomaba. Me quise abocar más a realizar un disco que fuera una obra por sí misma y que fuera más homogéneo. Lo que más me

preocupó fue encontrarme con un sonido, que fue la gran búsqueda que tuve detrás de estas canciones. Dar un paso para que la gente pueda identificar un sonido en particular conmigo, lo que era bastante difícil. Y creo que es un paso de maduración que habrá que evaluar una vez se lance el disco”, afirma. Por ello, la alianza con Javier Barría fue clave. “La gracia de este proceso es que fui aprendiendo mucho del oficio junto a él. De no solo limitarme a e s cri-

bir algunas canciones cuando fuese necesario, sino que tener la posibilidad de generar una temática alrededor y darle una mística disco como un todo”, cuenta Walker. “La gente no se da la paciencia de trabajar un disco como un todo. El último disco del Javi, con el que rayé conceptualmente, me dio la paciencia de no estar sacando música como loco sino que hacer algo lindo de ello”, agrega. Sobre su nuevo álbum, que estará disponible a fines de junio, adelanta: “Es un disco muy personal y un poco más maduro. Tiene algo de hacerme la pregunta de qué quiero hacer y qué quiero cantar. Y en el marco de eso, tal como lo hice en “Felicidad”, hablo de sentimientos personales ligados al amor y una serie de cosas bien íntimas. También relato historias, manifiesto inquietudes, pero siempre desde este plano personal”. NICHOLAS TOWNSEND

El cantautor nacional está próximo a lanzar “Duelo”, el primer single de su nuevo álbum |GENTILEZA 290070


CARTELERA TV

34 LA RED

UCVTV

TVN

La Leyenda del Tesoro Perdido: El Libro de los Secretos

19:10 La Rosa de Guadalupe. Serie mexicana inspirada en historias reales que muestran la fe de la gente en la Virgen de Guadalupe.

19:30 Milf. Programa de conversación sobre temas de mujeres conducido por Claudia Conserva.

20:00 La Colombiana. Teleserie chilena con la historia de una joven médico colombiana y su hijo que se trasladan a vivir en Chile.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 Mi Adorable Maldición 15:30 Mi Corazón es Tuyo 16:50 Mujer, Casos de la Vida Real Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos. 18:10 Como Dice el Dicho 19:10 La Rosa de Guadalupe 21:00 Entrevista Verdadera 21:30 Comisario Rex 22:30 Mentiras Verdaderas Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani. 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S 02:30 Iglesia Universal

06:30 Dora la Exploradora 07:00 Patrulla de Mascotas 07:20 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Simba 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 El Abogado 17:00 Animalia 18:00 Me Late 19:30 Milf 21:00 El Transportador 22:30 Algo Personal Especial Un programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal 05:00 Los Años Dorados 05:30 Ok 05:45 Música de los 80

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días 13:30 24 Horas al Día 15:30 Elif 17:15 Saras y Kumud Teleserie india. Por decisión de su padre, un joven, culto y aristocrático debe casarse con una mujer empoderada e hija de un amigo de la familia 18:30 Günes, Todo Amor Esconde un Secreto Teleserie turca. Günes ha criado sola a sus tres hijas, las que no están de acuerdo cuando un millonario le ofrece matrimonio. 20:00 La Colombiana 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:40 Match, Ahora tus Hijos te Buscan Pareja 00:00 La Colombiana (repetición) 01:00 Medianoche 01:45 TV Tiempo

Película 19:34 – TNT Al descubrirse los diarios secretos de John Wilkes Booth, al que la historia consigna como el asesino de Abraham Lincoln, se descubre que el tatarabuelo del cazatesoros Ben Gates fue uno de los cabecillas del complot para asesinarlo. Decidido a probar la inocencia de su ancestro, Ben parte en la búsqueda de un misterioso tesoro junto a su equipo de aventureros. Con Nicolas Cage, Jon Voight, Harvey Keitel, Ed Harris, Diane Kruger, Helen Mirren, Justin Bartha, Bruce Greenwood, Alicia Coppola y Joel Gretsch.

Shrek

Película Animada 23:00 – Universal El acomplejado rey Lord Farquaad expulsa a los personajes de los cuentos de hadas al pantano de Shrek, ocasionándole muchas molestias a su solitaria vida de ogro. Para recuperar la tranquilidad de su hogar deberá rescatar a Fiona, una princesa secuestrada por un dragón y que es víctima de una extraña maldición.

MEGA

CHILEVISION

CANAL 13

18:02 El Secreto de Feriha. Teleserie turca. Feriha es de familia humilde pero consigue una beca para estudiar en una universidad privada donde se hace pasar por millonaria.

18:30 Vidas en Riesgo. Serie chilena de ficción con lo que ocurre al interior de una sala de urgencias médicas.

19:10 La Pequeña Casa en la Pradera. Las aventuras y desventuras de los Ingalls, una ejemplar y cristiana familia establecida en un pueblo fronterizo del Oeste americano hacia 1870.

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:30 Sevda 17:30 El Regreso de Lucas 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Secreto de Feriha 20:15 Tranquilo Papá 21:00 Ahora Noticias 22:30 Perdona nuestros Pecados Teleserie chilena con la historia de una poderosa familia de la alta aristocracia chilena en la década de los 50. 23:30 Doble Tentación Reality que pone a prueba la fidelidad de las parejas, sean éstas de pololos, novios o esposos. 01:00 Tranquilo Papá (repetición) 01:45 Más Vale Tarde Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar.

07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 18:30 Vidas en Riesgo 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Caso Cerrado Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 00:00 Última Mirada Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional.

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Paramparca 17:00 Entre dos Amores Teleserie turca. Neriman es una muchacha humilde con un novio de siempre, pero que conoce a un joven adinerado que se enamora de ella. 17:40 Amor a Segunda Vista Teleserie turca con la historia de Zeynep y Fatih, quienes regresan a Turquía desde EEUU con una relación fracasada, por lo que se hacen pasar por matrimonio ante sus familiares. 19:10 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Vértigo Programa de entretención conducido por Diana Bolocco y Martín Cárcamo y la participación de Yerko Puchento. 01:00 Teletrece Noche 01:40 Grandes Series: CSI

Película 23:00 Space El sueño de Adam de vivir en su granja y continuar el negocio familiar se va al suelo cuando encuentra todo su ganado brutalmente masacrado. Pero ese será el menor de sus problemas cuando una jauría hambrienta comience a asediar a su familia sin piedad. Con Anna Lise Phillips, Jack Campbell, Kieran Thomas McNamara, Katie Moore, Hamish Phillips y Charles Mayer.

Película 23:00 TCM La actriz Madeline Ashton (Meryl Streep) le roba el prometido, el cirujano plástico Ernest Menville (Bruce Willis), a su amiga Helen (Goldie Hawn) y se casa con él. Siete años después, Madeline sólo vive por y para su físico, Helen tiene sobrepeso y depresión, y Ernest es un borracho que maquilla cadáveres. Pasan otros siete años, Helen ha escrito un libro y, para sorpresa y horror de Madeline, está delgada y guapa por lo que la actriz teme que intente robarle a Ernest, así que acude a una moderna bruja (Isabella Rossellini) que le proporciona un elixir que le hace recuperar la juventud, pero que tiene otros efectos.

tv

CARTELERA

Dirigida por Andrew Adamson y Vicky Jenson.

La Jauría

La Muerte le Sienta Bien

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 27 DE ABRIL 2017


ocio

 Aucas Oxígeno Mamífero El galo

Día bélico 3,1416

Iridio

Chacó Ara sin vitaminas

Cifra romana Atasca

Deuterio

Insignia

Aquello

Vitamina

Orfeón 4-3

Bruma 1/2 Orla

Intervenir

Gozar

Alomar

Arrecife

Reunir Trovar

(MUSICO)

Gorjeo

Superficies

Equipar

Madre Nunca

Implorar PUZZLE

Frase Dominar

27 ABRIL

Sal de fruta

Medida Ratonar SILO caótico

Olor 

JOSE LUIS PERALES

Au galo

Astado

Nivel

Cupido

Graneros Tonillos Sonido

Calcio Miedo

Muslimes

Gato famoso Al revés Osmio

Resistencia

Arrullo

Tío del norte Indio

Drama lírico

Lantano

Insertar Vitamina Nombre femenino

1/2 Solo Socorro

¡Alto!

Isla gala

Nueva Extremos de notar

Conoides

Licor 50 E es

Roentgen

Epsilón

100 Uranio

Figura

Vitamina 1/ Roma

De y el

C O N O S

R es

N O R A

Febo

S

R O N

Coliseo

U

P E R A L E S

E E

Galaxia Cont. del tema

C

S O M E T E R

Hay POP y....

L A

R O N

O

D

T S O O O S P I E L R O A S

S O

E E

Argolla

R

I C O N O

R

R E I R

N R

P E R A L E S

Indio

N R

D

R

S I O L

S

Igual

S I O L

C O N O S

A I

I L R

C A L I N A

T O R O

I C O N O

Orca sin calcio

O R A R

L E M A A R M A R

N O R A

T

C A

U

Flanco Punto cardinal

S O M E T E R

S O M E T E R

S O L

R O

L A

R es

C A J A M A S

S O

S

O R

L E M A A R M A R

Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Agarrar

O R

T O

O P E R A R

R I M A R

S O M E T E R

A T O R A

O N A

O R A R

M U S I C O

J A M A S

O N A

R E I R

D T O R O

Vitamina

Aucas

T

1/ Roma

R O

Oxígeno

R I M A R

De y el

R es

Cómo jugar

Nivel

M U S I C O

El galo

Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi

289734

3,1416

Cupido

Día bélico

Mamífero

Agarrar

Graneros Tonillos

S I L O S

Flanco Punto cardinal

Drama lírico

S O O P E R A

Cifra romana

Chacó Ara sin vitaminas

D

Indio

Orca sin calcio

Sal de fruta

Deuterio

Iridio

Igual

Insertar Vitamina Nombre femenino

C

Argolla

Aquello

Insignia

Atasca

Medida

Gato famoso Al revés Osmio

R

Bruma

Conoides

O

Coliseo

Vitamina

¡Alto!

1/2 Solo

Sonido

1/2 Orla Febo

50

Socorro Resistencia

OCIO

Licor

Isla gala

Calcio

Gozar

Intervenir

Orfeón

E es

Astado

Arrullo

Alomar

Roentgen

C A L I N A

Arrecife

Epsilón

Nueva Extremos de notar

Gorjeo Miedo

Tío del norte

100

I L R

Au galo

Reunir

R es

Equipar

Superficies

Galaxia Cont. del tema

Figura

Trovar

Muslimes

Hay POP y....

Uranio

Ratonar SILO caótico

Madre Indio

4-3

Lantano

Olor

(MUSICO)

Frase Dominar

Implorar

S O L

Nunca

A I

JOSE LUIS PERALES

Sudoku

27 ABRIL

S

PUZZLE

O P E R A R

CRUCIGRAMA

35

A T O R A

Www.publimetro.cl jueves 27 de abril 2017


CINES

36

Cine

Guardianes de la Galaxia Vol. 2 Los Guardianes deberán luchar para mantener unida a su nueva familia mientras intentan resolver el misterio del verdadero linaje de Peter Quill.

Destacados CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN

Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 10:10 (sab, dom); 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:00. La Bella y la Bestia (doblada) 10:00; 12:50 (sab, dom); 15:50; 18:50; 21:50. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:20 (sab, dom). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:30; 15:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 18:30; 21:30. Madre (chilena) (estreno) 12:20 (sab, dom); 14:45; 17:00; 19:10; 21:20. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:45. Una Mujer Fantástica (chilena) 20:00; 22:20. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 10:30 (sab, dom); 13:30, 16:30; 19:30; 22:30.

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 22:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:00 (sab, dom); 14:50; 19:50. La Bella y la Bestia (doblada) 12:10 (sab, dom); 17:10; 22:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:00 (sab, dom). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 13:00; 16:00; 19:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 22:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:30; 18:30; 21:30. Madre (chilena) (estreno) 11:20 (sab, dom); 13:40; 15:50; 18:05; 20:15; 22:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 11:00; 14:00; 17:00; 20:00.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPÚ Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00; 00:00 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:15 (sab, dom); 13:15; 16:15; 19:15. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:10. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 13:00; 16:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 19:00; 22:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:45; 14:45; 17:45; 20:45; 23:40 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:10

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 27 DE ABRIL 2017

Con Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Bradley Cooper, Vin Diesel y Kurt Russell

(sab, dom); 14:20; 16:40. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 18:45; 21:40. La Bella y la Bestia (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:50; 15:40; 18:30; 21:15; 00:10 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:20; 13:40 (sab, dom); 15:50; 18:05; 20:15. Una Mujer Fantástica (chilena) 22:25. Madre (chilena) (estreno) 10:20 (sab, dom); 14:50; 17:00; 19:20; 21:30; 23:50 (vie, sab). Sin Norte (chilena) 12:30 (sab, dom).

CINE HOYTS LA REINA Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:45; 15:40; 18:40; 21:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:00; 18:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 15:00; 21:00; 00:00 (vie, sab). Una Mujer Fantástica (chilena) 11:25; 13:45 (sab, dom); 16:10; 18:30; 20:50; 23:10 (vie, sab). Madre (chilena) (estreno) 11:00; 13:20; 15:30; 17:45; 20:00; 22:10; 00:30 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:50; 19:40. Ghost in the Shell (subtitulada) 22:25. My Bakery in Brooklyn (subtitulada) (estreno) 10:50 (sab, dom); 17:15; 19:25; 21:50; 00:10 (vie, sab). El Cordero (chilena) 13:05. El Cristo Ciego (chilena) 15:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:40; 17:40; 20:40; (23:40) (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:15; 12:20 (sab, dom); 14:30; 16:45; 18:50. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 21:10; 00:00 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 10:20; 12:40 (sab, dom); 14:50; 17:00. Un Golpe con Estilo (subtitulada) 19:10. Fragmentado (subtitulada) 21:25. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 10:05; 13:00 (sab, dom); 16:00; 19:00; 22:00. La Bella y la Bestia (subtitulada) 12:20; 15:10; 18:10; 21:00; 23:45 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:20; 13:40; 15:50; 18:00; 20:10. Sin Norte (chilena) 22:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 19:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 13:30 (sab, dom); 16:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:30 (sab, dom); 15:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 18:30; 21:30; 00:20 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 13:10 (sab, dom); 16:10; 19:10; 22:10.

CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 16:30; 19:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:30. La Bella y la Bestia (doblada) 10:20 (sab, dom); 13:15; 16:15; 19:10.

Una Mujer Fantástica (chilena) 22:10. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00; 00:00 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 10:25 (sab, dom); 12:40; 14:50; 17:15; 19:45. Un Golpe con Estilo (subtitulada) 21:55; 00:15 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:20; 14:20. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:40; 15:45. Madre (chilena) (estreno) 17:50; 20:00; 22:15; 00:30 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 12:30; 18:30; 21:30; 00:20 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 15:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 10:00; 13:00 (sab, dom); 16:00; 19:00; 22:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 12:45 (sab, dom); 15:40; 18:40; 21:40; 00:30 (vie, sab). La Bella y la Bestia (subtitulada) 12:15 (sab, dom); 15:15; 18:10; 21:10; 00:10 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30. My Bakery in Brooklyn (subtitulada) (estreno) 14:00 (sab, dom); 17:00; 19:30; 22:00. Un Golpe con Estilo (subtitulada) 13:30 (sab, dom); 16:30; 19:00; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:00.

CINE HOYTS PUENTE ALTO Un Jefe en Pañales (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:15; 15:35; 17:45; 20:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 22:15. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:15; 12:25 (sab, dom); 14:40. Madre (chilena) (estreno) 16:50; 19:15; 21:45. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:15 (sab, dom); 15:15; 18:15; 21:15. La Bella y la Bestia (doblada) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00; 20:50. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:30 (sab, dom); 15:30; 18:30; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:15 (sab, dom); 14:15; 17:15; 20:15. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 13:00; 16:00; 19:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 22:00.

CINE HOYTS PLAZA SUR Un Jefe en Pañales

(doblada) 11:45 (sab, dom); 14:15; 16:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 19:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 22:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 18:00; 21:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:00; 17:00; 20:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:30; 18:30; 21:30. La Bella y la Bestia (doblada) 13:10; 16:00; 18:50; 21:45.

CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:30 (sab, dom); 18:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 15:30; 21:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:30;: 17:30; 20:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:00 (sab, dom); 14:00; 17:00; 20:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:45 (sab, dom); 14:15; 16:30; 18:45. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 21:00. La Bella y la Bestia (doblada) 13:10; 16:00; 19:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 21:45. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00. La Bella y la Bestia (doblada) 21:15.

CINE PAVILION GRAN AVENIDA La Bella y la Bestia (doblada) 10:00; 12:20; 14:00. Guardianes de la Galaxia 2 (doblada) 16:20; 19:00; 21:40. Guardianes de la Galaxia 2 (doblada) 10:30; 13:10; 15:50; 18:30; 21:15. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:20; 16:10; 20:00. Madre (chilena) (estreno) 10:20;

Madre

Diana está embarazada y tiene que criar sola a su hijo autista, ya que su esposo está lejos por negocios, hasta que llega a su casa una nana filipina. Con Daniela Ramírez, Matías Bassi, Aida Jabalín, Cristóbal Tapia-Montt e Igncia Allamand.

14:15; 18:00; 21:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:00; 13:40; 16:15; 18:50; 21:30.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 22:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 23:30 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:30; 19:50. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:10. La Bella y la Bestia (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:40; 16:30; 19:20; 22:20. Madre (chilena) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:20; 16:50; 19:10; 21:40. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 00:10 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:20; 16:40; 19:40; 22:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:00 (sab, dom); 15:10; 18:20; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:20; 17:30; 20:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 23:55 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 15:00; 18:10; 21:20; 00:30 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 13:10; 16:20; 19:30; 22:40.

CINEMARK PLAZA OESTE Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:10; 15:10; 18:10; 21:20; 00:20 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:20 (sab, dom); 13:20; 16:20; 19:20; 22:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:50; 15:50; 19:00; 22:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 14:40; 15:40; 18:50; 22:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:40; 22:40. La Bella y la Bestia (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:20; 20:10; 23:10 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:10; 16:40; 19:10; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 23:50 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:00; 16:10; 18:40. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 21:10; 00:20 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 10:40 (sab, dom). Madre (chilena) (estreno) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20; 00:40 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:40; 17:50; 20:40; 23:00 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA TOBALABA Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:00 (sab, dom). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada)

(estreno) 13:30; 16:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 19:30; 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:40; 17:40; 20:40; 23:40 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:10 (sab, dom); 15:10; 18:10; 21:10; 00:10 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:30; 20:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 23:10 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:10; 19:00; 21:40; 00:20 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 16:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:50; 15:50; 18:50; 22:00.

CINEMARK PLAZA NORTE Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00 (sab, dom). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:20; 16:20; 19:20; 22:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20; 00:20 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:50; 16:10. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 18:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 21:40. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:15; 15:45; 18:10; 20:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 22:50. La Bella y la Bestia (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:50; 19:40; 22:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30; 22:30.

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:40; 15:40; 18:50; 21:50. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom). La Bella y la Bestia (doblada) 13:30; 16:20; 19:10; 22:00. La Bella y la Bestia (doblada) 10:40 (sab, dom). Un Jefe en Pañales (doblada) 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:40. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:00 (sab, dom). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 13:10; 16:10; 19:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 22:30. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:50; 15:00; 17:20. Una Mujer Fantástica (chilena) 19:40; 22:10. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 00:40 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 10:40 (sab, dom). Madre (chilena) (estreno) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20; 00:40 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 00:30 (vie, sab).


COMENTARIO DE CINE

JOEL POBLETE

PERIODISTA ESPECIALIZADO EN CINE, PROGRAMADOR DE SANFIC Y COMENTARISTA DE RADIO ZERO. LEE SU COLUMNA TODOS LOS JUEVES EN PUBLIMETRO

Hace casi tres años comentábamos acá el estreno de “Guardianes de la Galaxia”, que inauguraba con positivos resultados una nueva saga basada en cómics de Marvel: sin ser particularmente innovadora, su mezcla de fantasía y batallas interestelares con generoso despliegue de efectos especiales funcionaba muy bien, en especial por el carisma que exudaban sus inadaptados protagonistas, y la habilidad con que fusionaba los guiños a “Star Wars” con la búsqueda de un sello propio y los toques de humor y alusiones a la cultura pop que alejaban la tentación de caer en lo épico o la solemnidad grandilocuente. Nuevamente escrita y dirigida por James Gunn, la

secuela que ahora llega a la cartelera, “Guardianes de la Galaxia Vol. 2”, recupera los aciertos de la original, otra vez tiene vistosos efectos especiales y fantasiosa dirección de arte, y de seguro entretendrá mucho a los fanáticos, pero ahora que ya pasó la novedad se siente un poco reiterativa y más larga de lo necesario, quizá en buena medida porque su argumento es menos ingenioso y la trama del reencuentro entre el protagonista y su padre, que sustenta el argumento central, no tiene demasiado peso. Tampoco se deben negar los logros, pero todos se pueden percibir como una repetición de lo ya visto en 2014, como los toques cómicos que

37

EL REGRESO DE LOS INADAPTADOS “Ahora que ya pasó la novedad se siente un poco reiterativa y más larga de lo necesario” aparecen en el momento menos pensado, el contagioso uso de canciones clásicas que sirven de contrapunto a las imágenes (incluyendo acá hits de leyendas como George Harrison y Cat Stevens). Su disfuncional grupo protagónico se ve reforzado por nuevos personajes (y también adquieren más importancia otros de la primera entrega, como el Yondu de Michael Rooker), y en particular el adorable Baby Groot

se roba la película desde esos atractivos créditos iniciales al ritmo de la genial “Mr Blue Sky” de Electric Light Orchestra. Cumple en general con lo que esperará el público, pero de todos modos ojalá en la ya anunciada tercera parte no sólo se conformen con replicar la fórmula y recuperen más frescura y originalidad.

“Buscando a Gastón” Exhibido en las secciones culinarias de festivales como San Sebastián y Berlín, aunque este documental de la realizadora peruana-estadounidense Patricia Pérez es convencional en lo formal, está estructurado y desarrollado de manera dinámica y atractiva, y en menos de 80 minutos es un interesante acercamiento a todo un ícono de la cocina mundial, el afamado chef peruano Gastón Acurio. Con registros en ciudades como Nueva York, Londres, Estocolmo y Madrid, buenos testimonios de expertos internacionales y sus propias reflexiones, y abordando el influyente rol social que Acurio y la gastronomía han ido asumiendo tanto en su país como en la imagen de éste a nivel internacional, la película no sólo retrata a su protagonista como una verdadera superestrella a nivel público y transversal, sino además en su cálida y cercana faceta humana, relacionándose con la gente e incluyendo los recuerdos de sus sencillos orígenes. Y como era de suponer, el desfile de delicias que se ven en la pantalla dejan con ganas de irse de inmediato a un restorán peruano.

LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

289901

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 27 DE ABRIL 2017


289894


289768

EL

DIARIO

MĂ S

LEĂ?DO

Ipsos Chile, promedio total lectores papel de lunes a viernes, periodo septiembre 2016 a febrero 2017, Gran Santiago.


289771

GANA

$2.000.000

SACA EL CHEF QUE LLEVAS DENTRO Participa en el mejor concurso de recetas y muestra al mundo ese plato irresistible. Sube un video o fotografía de tu receta paso a paso en WWW.PUBLIMETROSUPERCHEF.COM y estarás participando para ganar $2.000.000 pesos. Crea tu cuenta y conviértete en el nuevo PUBLIMETRO SUPER CHEF. INVITAN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.