20170428_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

publimetro.cl |

Viernes 28 de abril 2017

/publimetrochile

publimetro

267852

2050 |AGENCIAUNO

Ellas borran la brecha en Matemáticas

Los resultados del último Simce en cuartos básicos arrojaron una buena noticia: los puntajes subieron en el estudio de los números y las niñas igualaron a los varones. PÁGINA 02

CARA A CARA CON BEATRIZ SÁNCHEZ “Todos aspiramos al crecimiento económico” “Nosotros vamos a pasar a segunda vuelta” “Trabajaremos con muchos voluntarios de verdad, no con brigadistas” PÁGINA 18

VILCHES Y EL CLÁSICO: “QUE DIOS LE MANDE GOLES A MORA”

PÁGINA 58

GENERAL DIRECTOR DE CARABINEROS PIDE PERDÓN POR MEGAFRAUDE PÁGINA 16 LEE LOS 12 CUENTOS GANADORES DE “SANTIAGO EN 100 PALABRAS” PÁGINA 38

TRUMP RECIBE A SU “AMIGO” MACRI EN LA CASA BLANCA

PÁGINA 20

RESIDENTE PRESENTA “RESIDENTE” PÁGINA 50


CRÓNICA

02 /publimetro

/publimetrochile

NOTICIAS WWW.PUBLIMETRO.CL

www.publimetro.cl

POR CONSUELO REHBEIN

Crean máquina capaz de “leer” la mente humana ¿El sueño de un científico loco para dominar al mundo? Nada de eso: se trata del primer dispositivo capaz de distinguir si una persona está pensando en determinado número (del 1 al 9) o en una palabra, a través de la detección de los impulsos eléctricos en su cerebro. Las proyecciones del hallazgo son inmensas.

Ayer la Agencia de la Calidad de la Educación entregó los resultados educativos 2016, más conocidos como pruebas Simce de los niveles 4º y 6º básico y 2º medio, a los que se le suman las mediciones de indicadores de desarrollo personal y social. Los principales resultados muestran conclusiones dispares para la enseñanza básica y media, ya que para el nivel 4º básico arrojó mejoras significativas en las pruebas medidas con un aumento de 14 puntos para las áreas de Matemática y Lectura. Además, en este nivel desapareció la brecha de género en Matemática y se presentó una reducción de la brecha socioeconómica. “Los resultados muestran cómo los esfuerzos de las últimas décadas han gestado mejoras y una importante

Principales resultados

Niños y niñas mostraron resultados equivalentes en esta medición | AGENCIAS

reducción de brechas en la enseñanza básica. La reforma en marcha ha generado condiciones como la eliminación de mecanismos de segregación, profesionalización de la labor docente

y desarrollo de capacidades en los equipos sostenedores”, señaló el secretario ejecutivo de la Agencia de la Calidad de la Educación, Carlos Henríquez. Mientras los resultados

Para el nivel de 4º básico, en el ítem de Comprensión de Lectura, los puntajes subieron 14 puntos en la última década, pasando de 225 puntos en 2005 a 267 en 2016. En Matemática también se ve un alza de 14 puntos, desde los 248 puntos en 2005 y llegando a los 262 en 2016. En el caso de 2º medio, los resultados en Lectura disminuyeron 7 puntos en la última década, pasando de 254 a 247 puntos. El caso es diferente en Matemática, ya que presenta un avance de 14 puntos en la última década.

Tres teorías para terminar con diferencias en la educación IMAGEN DE VIDEO

“Chapuzón” en anillos de Saturno

La nave espacial Cassini se “sumergió” en los anillos de Saturno y logró imágenes y datos nunca antes observados sobre la atmósfera y otras características del planeta

son alentadores para los estudiantes más pequeños, no se replican en la enseñanza media, donde si bien existe un alza significativa en la asignatura de Matemática para el nivel de 2º medio, la conclusión más preocupante es la alta brecha por grupos socioeconómicos, que llega a 110 puntos. Otro resultado alarmante es la disminución de 7 puntos en la última década para la enseñanza de lectura, lo que se asocia principalmente a la baja en los resultados de los varones, quienes cayeron en 12 puntos. Esto se acentúa en los alumnos del grupo socioeconómico alto, con una disminución de 28 puntos desde 2006.

SANDRA QUEVEDO

La Navidad de 1995 fue marcada, para muchos niños de entonces, con la llegada a Chile de la consola Super Nintendo. A 22 años de ese hito, pasamos revista a los juegos clásicos que deberían volver al último lanzamiento retro del gigante japonés: la SNES Mini. Entérate de los detalles escaneando el código QR.

Mira el video en www.publimetro.cl

Simce: se borra la “brecha de género” Los resultados arrojaron que sigue existiendo preocupación por los niveles de lectura de los varones de 2º medio, principalmente en sectores altos

La vuelta de Donkey Kong (con corbata)

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 28 DE ABRIL 2017

gigante. Entérate de los detalles en Publimetro.cl.

Tras conocerse los resultados del Simce, tanto autoridades como especialistas debaten sobre las estrategias en este ámbito. “Estos resultados pueden explicarse por la extrema segregación de la enseñanza media, se hace evidente la necesidad de implementar políticas localizadas en este nivel. En el sistema escolar durante los últimos años el foco ha estado en parvularia y básica: es necesario complementarlo con programas que apunten a la media”, expresó Carlos Henríquez, secretario ejecutivo de la Agencia de la Calidad de la Educación.

Además de las medidas, tres expertos nos dan algunas teorías para que los alumnos de colegios más vulnerables puedan aumentar sus niveles en las asignaturas analizadas. Desde Educación 2020, argumentan que se deben tomar disposiciones de manera urgente. “Es importante cambiar el sistema de financiamiento y dejar el actual por asistencia, porque se relaciona de forma directa con los altos estándares de vulnerabilidad, donde los niños faltan de forma frecuente a clases. Además, se deben generar incentivos económicos y profesionales

para que los mejores profesores quieran trabajar en los colegios más vulnerables”, señala Nicole Cisternas, directora de política educativa de Educación 2020. Junto con establecer nuevas políticas para la educación, desde Acción Educar proponen realizar modificaciones a la actual ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), con una “flexibilización de los recursos, es decir, disminuir las dificultades que tienen los sostenedores para administrar los dineros, para que puedan ocupar estos recursos donde vean necesidades”, aclara Daniel Rodríguez, investigador de

Acción Educar. Si bien todas estas propuestas son para acortar las brechas entre los distintos estratos socioeconómicos, existe una mirada diferente y que pone el foco en las diferencias existentes al interior de cada establecimiento educacional, como “brechas intraescuelas”. “Existen diferencias entre los estudiantes de una misma sala de clases y en eso se debe poner el ojo, dejando atrás los métodos de aprendizaje tradicionales, los profesores ya no deben buscar las respuestas correctas, sino que generar enseñanzas a través del error”, sugiere Hernán Hochschild, director ejecutivo de Elige Educar. SANDRA QUEVEDO

FOTO: NASA/JPL/CALTECH

Más información en www.publimetro.cl

Lee las notas completas en www.publimetro.cl


290067


crónica

04

www.publimetro.cl viernes 28 de abril 2017

Destacan baja en emisiones por normas sobre Transantiago EN BREVE El lunes recién pasado, el Ministerio de Medio Ambiente realizó un taller científico con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de los Contaminantes Climáticos de Vida Corta en la calidad del aire y el cambio climático. La instancia además buscaba y fortalecer la red local de conocimiento. Bajo el nombre de “La Importancia de los Contaminantes Climáticos de Vida Corta en la calidad

del aire y cambio climático”, fue inaugurado por el ministro del Medio Ambiente (MMA), Marcelo Mena, quién durante el taller señaló que la información científica en la política pública es esencial. “Un buen trabajo científico se requiere para integrar la política climática y atmósferica a las toma de decisiones a nivel de Gobierno”, aseguró. Sobre la realidad de nuestro país, el experto

Unos 337 mil saldrán de Santiago por fin de semana largo

señaló que la estrategia de descontaminación del aire es “uno de los desafíos que debe enfrentar Chile, es el control de los convertidores catalíticos en el tiempo”. Agregó que “sin embargo, se ha manejado bien la regulación del transporte. Creo que ha sido muy positivo el desarrollo y establecimiento del marco regulatorio al respecto”, aseveró. consuelo rehbein

El coordinador de Concesiones de Obras Públicas, Eduardo Abedrapo, informó ayer que se estima que más de 337 mil vehículos saldrán de la Región Metropolitana por el fin de semana largo que incluye el feriado del Día del Trabajo. La autoridad, junto al comandante de Prefectura de Tránsito y Carreteras de Carabineros, Juan Carlos Rodríguez, presentaron el plan de contingencia orientado a facilitar el desplazamiento por las distintas rutas concesionadas, para lo cual se plantea el reforzamiento de las plazas de peaje y medidas de gestión de tránsito. Entre las medidas se cuenta que para el sábado 29 de abril en Ruta 68 (SantiagoViña del Mar-Valparaíso) se implementará el sistema 3x1 en dirección a la costa, entre el Enlace Costanera Norte y la Plaza de Peaje de Lo Prado, entre las 11:00 y las 14:00 horas. aton chile

Metro está “analizando” denuncia sobre pasajera esposada

289740

La regulación ha conseguido disminuir los contaminantes, según expertos |agenciauno

Desde 2007 a la fecha, el avance tecnológico en las flotas del Transantiago ha reducido las emisiones del sistema de transporte en un 40%. Estos avances fueron destacados por James Lents, especialista de la International Sustainable Systems Research Center (ISSRC), quien ha sido reconocido por su liderazgo en políticas ambientales desde la década de 1970.

Metro de Santiago, a través de una declaración pública, señaló que “se encuentra analizando” la denuncia de una pasajera, que ayer fue esposada a la baranda de la estación Santa Isabel. Según explicó el servicio de transporte público, “a las 18:30 horas la clienta quiso salir por una puerta demarcada especialmente para personas con movilidad reducida, ocasión en la que la jefa de estación le habría señalado que ese no era el lugar habilitado para ello”. “Esto habría generado una discusión que fue escalando de intensidad, lo que obligó a intervenir a personal de seguridad, presente en el lugar, hasta la llegada de Carabineros. Posteriormente, se hicieron presentes familiares y amigos de la joven, quienes a través de gritos y golpes demandaron sacarla de la estación”, indicaron en el comunicado. Carabineros tomó a su cargo el procedimiento y trasladó a los involucrados hasta la 19ª Comisaría de Providencia. De acuerdo al relato de la denuncia, acompañado de fotos y videos, de una usuaria de Metro que se encontraba en el lugar, la mujer engrillada “perteneciente a segundo año de danza de mi universidad, se había equivocado de salida y había solicitado al guardia que la dejara salir por el cambio de andén”. Fue entonces que se desencadenó el citado incidente, según el testimonio. aton chile


290119



290095


CRÓNICA

08

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 28 DE ABRIL 2017

El epicentro del fuerte sismo ocurrido esta semana se ubicó en el mar frente a Valparaíso |AGENCIAS

Sismo hundió 2 cm al puerto de Valparaíso El movimiento generó, además, que Quintay se desplazó 3 cm hacia el oeste, lo que es coincidente con la magnitud calculada del fenómeno, según expertos NATHALY LEPE

www.publimetro.cl

El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile (CSN), reveló que el sismo de 6,9 que se percibió a las 18:38 horas del lunes en Valparaíso y que se sintió en seis regiones del país, además de ser el tercero con mayor magnitud del 2017, provocó un desplazamiento de la ciudad de 4 centímetros hacia el oeste.

4

cm hacia el oeste se desplazó la ciudad debido al “terremblor” magnitud 6,9 que se produjo el lunes pasado, según expertos del CSN

El movimiento generó además el hundimiento de Valparaíso en 2 centímetros “mientras que Quintay se desplazó 3 cm hacia el oeste, lo que es coincidente con la magnitud calculada”, precisó la entidad. La información fue revelada junto a una imagen preparada por el geofísico de Innovación del CSN, Francisco Del Campo, y en ella se muestra la dirección del desplazamiento.

“Los vectores verde y naranja muestran las mediciones registradas con nuestros instrumentos GPS. Donde estaban antes del terremoto y donde quedaron terminado el terremoto”, dice la entidad.

“Chile es como un acordeón” El CSN acotó, ante preguntas en redes sociales sobre los posibles efectos de ese desplazamiento, que el fenómeno no deriva en trastornos de ningún tipo. El dato “no es ni bueno ni malo, es la naturaleza de nuestro país. Con los terremotos Chile se ensancha, pero en el periodo entre un terremoto y otro se hace más angosto. Chile es como un acordeón”, planteó. Lee la nota completa en www.publimetro.cl

EN BREVE Alcalde de Santiago mantiene querella por déficit Una querella contra quienes resulten responsables de una denunciada malversación de fondos, que habría producido un déficit superior a los $21.000 millones en el área de Educación, anunció la Municipalidad de Santiago. La falta de recursos derivó en problemas en el pago a profesores y a la desvinculación del municipio de 257 trabajadores, indicó el alcalde, Felipe Alessandri, en declaraciones a La Tercera. AGENCIAS

Velasco afirma que recurrirá por disolución de su partido

Mantienen en prisión preventiva a ejecutivo de eléctrica

El ex ministro y presidente de la colectividad Ciudadanos, que fue disuelta como partido político por el Servel, dijo que recurrrá “a todas las instancias que la ley permite” para revertir la medida. “Ciudadanos presentó las firmas necesarias para ser partico político”, aseveró el ex precandidato presidencial. “Quiero subrayar que este no es el fin de un proceso, es el inicio de un proceso”, aseguró.

La Corte de Apelaciones de Rancagua mantuvo la cautelar de prisión preventiva sobre el gerente regional de Mantención de la empresa eléctrica CGE, José Reyes, en el marco de la investigación por las posibles causas de algunos de los incendios forestales que devastaron una amplia zona del centro sur del país. El tribunal también decretó arresto domiciliario nocturno para el gerente técnico de la compañía para la VI Región, Pablo Yáñez. AGENCIAS

AGENCIAS 290089


290099


289971


WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 28 DE ABRIL 2017

CRÓNICA

11

“Ballena Azul”: FBI alertó a la PDI tras supuesto anuncio de suicidio online FRANCISCA HERRERA

www.publimetro.cl

Hacerse popular y tener más seguidores en redes sociales y Youtube: tal habría sido la motivación principal de un usuario de Facebook que reside en Coronel, quien provocó una alerta mundial tras anunciar la noche del miércoles que se suicidaría online jugando el peligroso

reto viral “La Ballena Azul”. Desde la Policía de Investigaciones (PDI) en la Región del Biobío confirmaron anoche a Publimetro que se trataría de un menor de edad. Ayer en la tarde, el subcomisario Jonathan Castillo, de la Brigada del Cibercrimen de Concepción, informó que el FBI alertó a la Brigada del Cibercrimen de Santiago. Dicha institución avisó a su similar de

la Región del Biobío por un seguidor del macabro juego. El anuncio había sido hecho a través de Facebook con el hashtag “Soy ballena azul”, lo que, junto a la adhesión de la persona a un grupo de esa red social, confirmaría que el joven adulto era parte del reto. Ante la advertencia conocida en la madrugada del jueves, cerca de las 04:00 horas de ese día se realizó una diligencia preventiva realizada por detectives de Coronel, quienes llegaron al domicilio de la persona y la entrevistaron. Según el subcomisario,

Bachelet preocupada

El “juego”, accesible por redes sociales, sigue generando preocupación entre los padres | ATON CHILE

“fue un juego para él, para buscar más seguidores, tener más ‘likes’ y hacerse popular en su perfil de Facebook y a través de su canal de Youtube”. El FBI tiene un monitoreo mundial de las redes sociales sobre este tipo de temas peligrosos y median-

te la búsqueda por palabras llegó a este caso. Fue en este marco que la institución policial federal estadounidense envió de inmediato una alerta a la PDI. Sigue toda la cobertura en www.publimetro.cl

En medio del lanzamiento de la Política Nacional de Ciberseguridad, la Presidenta Michelle Bachelet se refirió a las buenas prácticas en el mundo digital aludiendo a la “Ballena Azul”. “Hoy día uno de los temas que estaba más en las noticias es este ‘Juego de la Ballena Azul’ y el efecto que estaba teniendo en muchos países del mundo en los jóvenes”, señaló la Mandataria. “Esta política propone una serie de medidas para concientizar y educar a la población sobre riesgos y buenas prácticas en el mundo digital, con especial foco en las personas más vulnerables, como por ejemplo los niños y niñas”, afirmó la jefa de Estado.

289516

Autoridades mantienen preocupación sobre este peligroso “juego” que se difunde a través de redes sociales entre niños y adolescentes


MUNDO

12

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 28 DE ABRIL 2017

“Cruelty free”, el sello que protege a los animales

La utilización de animales en pruebas de productos genera creciente rechazo | AFP

La distinción busca destacar la cosmética libre de maltrato animal. En Chile, el Ministerio de Medioambiente ha patrocinado eventos en esta línea CONSUELO REHBEIN

290056

@c_rehbein

El testeo, ya sea de medicamentos o cosméticos, ha involucrado a millones de animales a lo largo de la historia. Las pruebas se realizan para analizar si el uso de ciertos elementos producen reacciones adversas, que pueden ir desde un simple enrojecimiento en la piel hasta quemaduras, heridas de gravedad o reacciones alérgicas más graves que incluso ponen en riesgo la vida del animal en cuestión. Toda esta industria, y el uso de animales, tienen como objetivo evitar estas reacciones adversas en el consumidor final: las personas. Sin embargo, al menos desde el mundo de la cosmética, se han desarrollado nueva técnicas en base a productos naturales, los que no producen efectos adversos

y no utilizan animales para probar sus efectos. El sello “Cruelty free” se le otorga a aquellos productos cosméticos que no utilizan animales para probar las posibles reacciones de sus productos. El movimiento impulsor de este tipo de políticas fue Peta (People for the Ethical Treatment of Animals, personas por el trato ético a los animales). Desde 1981 y luego de denunciar y detener el maltrato animal dentro de un laboratorio en Maryland (donde mantenían monos amarrados a sillas de metal), Peta comenzó a investigar otros casos. Si bien hoy Estados Unidos cuenta con organizaciones que fomentan la eliminación de las p r u e b a s en animales

y otorgan el sello “Cruelty free”, actualmente dicho país, Japón, China, Australia, Francia, Canadá, Reino Unido, Alemania, Taiwan y Brasil, son las naciones que más animales utilizan en estas prácticas según la British Union Against Vivisection (Buav). En Chile se comenzó a utilizar un sello, similar al que se utiliza en EEUU y otros países del mundo. Se trata de del sello de la “ONG Te protejo”, cuyos impulsores, además, lanzaron una aplicación que permite conocer un amplio listado de todas las marcas disponibles en Chile que están libres de maltrato animal. El sello, tiene un conejito blanco como imagen y la frase “Te protejo”. Hay que recordar que los conejos, las ratas, los cerdos y los monos son los animales más utilizados en este tipo de prácticas. Otras instancias como la “Feria Ecobelleza”, la que fue patrocinada por el Ministerio de Medio Ambiente, apuntan a lo mismo: crear consciencia sobre la procedencia de los productos. Actualmente 24 marcas nacionales cuenta con el sello. Lee la nota completa en www.publimetro.cl


290092


CRÓNICA

14

WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 27 DE ABRIL 2017

El Mundo de Vivir+Feliz en TROI poder seguir siendo niños y de este proyecto, que las ilustraciones se comercializan en distintos productos y lo recaudado es para ayudar a los niños, te invitamos a ingresar a www.vivirmasfeliz.cl/ilustraciones ¡Muchas gracias!

Ficha Ficha • Titulo: Caramelo.

• Titulo: Mi flor azul. • Niño: Florencia de 5 años.

• Niño: Paloma de 13 años.

• Ilustradora: Amparo Phillips.

• Ilustrador: Marcela Trujillo - Maliki 4 Ojos.

• Escritor: Cecilia Palma.

• Escritor: Francisco Ortega.

En la mañana, le pedí a mamá mi disfraz regalón para sentirme Súper Niña. -Hoy no- me respondió- está en la lavadora-. Le hice un pucherito para que creyera que estaba triste, pero en seguida levanté mi brazo hasta el cielo y grité: -¡Yo soy la Mujer Maravilla!, no necesito el traje-. Y nos abrazamos riendo. Me puso el vestido rojo que me encanta, y después de peinarme, me hizo una reverencia diciendo: - Mujer Maravilla, te corono la reina de las niñas-. Colocó en mi pelo la tiara de princesa que me regaló ayer, y yo, me sentí feliz.

289736

Ilustradores y Escritores han creado obras mágicas e inéditas inspirados en dibujos de niños con cáncer que nos acercan a sus mundos de sueños y fantasías. Para conocer más de la Fundación Vivir más Feliz que ayuda a niños con cáncer a

A veces la persona que cuida se me acerca y me toca la cabeza. No me cuenta de su vida, ni le interesa saber de la mía. Confía en que me encuentro bien, soy un gato y los gatos siempre estamos bien. A veces la persona que me cuida me lleva hasta la orilla del lago y allí me pregunta: –¿Habrán encontrado al monstruo del lago? – pero nunca me da tiempo para responderle–. Eres un buen gato, Caramelo –me nombra y luego se aleja de regreso a la cabaña. Y me quedo solo mirando el agua. Sé que desde bajo la superficie, el lago me devuelve la mirada. Y me sonríe. Todos los monstruos marinos tienen aletas en forma de rombo, pienso, si fueran de otra manera no podrían nadar.


290096


crónica

16

Www.publimetro.cl viernes 28 de abril 2017

General Villalobos pidió “perdón” por megafraude La máxima autoridad de Carabineros habló sobre el caso en el aniversario de esa institución y frente a la Presidenta Michelle Bachelet El millonario desfalco descubierto al interior de Carabineros, que llega hasta el momento a $16 mil 500 millones y que mantiene a 25 oficiales formalizados, a 14 en prisión preventiva y a otros nueve que esperan ser formalizados el próximo 9 de mayo, fue uno de los puntos fuertes del discurso que dio ayer el general director de Carabineros, Bruno Villalobos. “Pido perdón a todos los chilenos y en especial a los verdaderos carabineros”, enfatizó el uniformado en la actividad realizada en la Escuela de Carabineros en la comuna de Providencia.

El general director de Carabineros hizo las declaraciones durante el aniversario de la policía uniformada, al que asistió la Presidenta Bachelet | aton chile

Además, emitió duras palabras contra los funcionarios implicados en el fraude, a quienes calificó de “traidores” que “mancharon la institución”. En cuanto al aniversario de la institución, el general agradeció “a todos nuestros compatriotas, todo el cariño por acompañarnos en este día tan especial”. Cabe mencionar que en la actividad participaron tam-

14 personas permanecían ayer en prisión preventiva dentro de la investigación del caso bién la Presidenta Michelle Bachelet y el candidato a La Moneda y ex gobernante, Sebastián Piñera. agencias

DC definirá este sábado si deja caer o no candidatura de Carolina Goic quienes apoyan la opción de La elección del abanderado Goic y los congresistas que ven presidencial de la Nueva en esta decisión un riesgo a la Mayoría avanza en definición unidad de la Nueva Mayoría y dramatismo. Cada instancia que, además, los margine de partidaria se ha convertido una lista parlamentaria única, en un verdadero foro romano con la pérdida de escaños que donde todo puede ocurrir, y ello significaría. detrás del cual se tejen diEl diputado Fuad versos acuerdos según Chahín, consejero las conveniencias. nacional con el Aterrizado a su mayor número de realidad, este votos en la última sábado la Decontienda interna mocracia Cris-hecho que lo ha tiana tendrá su militantes, aproximadamente, convertido en un propio “Forus votarán en la crucial cita actor decisivo de Magnum” en la instancia dado el que decidirá poder de influencia seguir o no el lideque posee entre los mirazgo de su senadora, litantes-, respaldó la posición abanderada y presidenta del de Goic y aseguro creer que partido, Carolina Goic, la cual “el partido va a apoyar a la sólo competirá si se decide ir a candidata”. primera vuelta. Pese a este optimismo, En la actividad votarán desde la disidencia se intenta cerca de 800 dirigentes, entre revertir la fuerza de quienes quienes se consideran los hoy lideran el partido. Este miembros de la Directiva Naviernes en la sede de la CUT, se cional, del Consejo Nacional y llevará a cabo una pre junta de presidentes regionales, distriquienes apuestan por primatales y comunales, entre otros. rias, para definir el comportaLa disputa se centrará entre

290053

800

miento del sector el sábado e influir en aquellos indecisos. Entre quienes apoyan medir a Goic con Alejandro Guillier, destacan junto a Chahín, el diputado Víctor Torres, Ximena Rincón y Yasna Provoste. “Consideramos que la primaria es lo mejor para el partido como para la candidata. Además que unidos como conglomerado trabajaremos mejor en equipo para derrotar a la derecha y así construir una lista parlamentaria común que nos permita lograr mayoría en el Congreso para continuar con el camino de las reformas”, indicó Torres a Publimetro. La Junta Nacional se celebrará este sábado a partir de las 09:00 horas en el Círculo Español. Tras el discurso inicial de Goic, se definirá si la votación es a mano alzada o en voto secreto. Desde la disidencia se aceptaría la primera opción “si existen las garantías necesarias”. francisca herrera y sebastián vedoya


290045


CRÓNICA

18

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 28 DE ABRIL 2017

ATON CHILE

“No pensé que sería así de intenso” BEATRIZ SÁNCHEZ La periodista, ex columnista de Publimetro y precandidata presidencial por el Frente Amplio contó cómo han sido estas primera semanas en la arena política y analiza sus posibilidades de llegar a la papeleta en noviembre. Ante la eventualidad de no pasar a segunda vuelta, no tiene complejos en descartar la idea: “Nosotros vamos a pasar a segunda vuelta. Sebastián Piñera, Alejandro Guillier o Carolina Goic debieran contestar si votarían por el Frente Amplio” SEBASTIÁN VEDOYA

@sebavedoyam

¿Cómo ha vivido estas semanas como candidata presidencial? -En forma muy intensa, no pensé que sería así desde un comienzo. Muchos viajes a regiones, conversatorios con la ciudadanía y entrevistas. Le ha tocado participar en elecciones presidenciales desde el periodismo, incluso interpelando en debates. ¿Cómo asume esta etapa que comienza? -Es algo totalmente impensado hace unos años. Creo que lo disfrutaré mucho. Son momentos donde lo que conversas y propones queda en total relevancia. Pese a que de debate tienen poco, porque son foros. En otros países hay discusiones directas, los candidatos se miran de frente. El Frente Amplio se encuentra en un proceso de construcción programática. ¿Cómo avanza? -Muy bien, con dos pilares importantes. Uno es el programa participativo y, segundo, una propuesta con ejes estructu-

rales bien claros, que es hacia dónde queremos mover el país. La profundización de la democracia: participativa y real, con una sociedad civil empoderada y conectada con las políticas públicas. Pretendemos un nuevo modelo de desarrollo que incluya una economía que descentralice el poder. Que lo desconcentre y lo democratice. Un tercer eje son los derechos sociales. Tiene que ver con sacar la dimensión completamente mercantil que hay en la vida de los chilenos y establecer derechos sociales básicos. ¿Cómo es ese avance en comparación a lo hecho por este gobierno, el cual también se planteó como reformista? -Estamos hablando de cosas distintas, hay algunas cosas que nos parecen interesantes de este gobierno, pero no se cumplió con cambios estructurales que modificaran de fondo la educación o la negociación colectiva, por ejemplo. De vencer en las urnas, ¿se podría hablar de gobierno refundacional? -Me alejo de conceptos

“Se ha ‘maritizado’ mucho, principalmente de parte de Bolivia y Evo Morales, pero también desde la Cancillería chilena” Beatriz Sánchez, sobre la relación con el país vecino

grandilocuentes como ése. Queremos construir un país distinto sobre la base que hoy tenemos. La ciudadanía siente que necesita un cambio, algo distinto a lo que se le ha ofrecido. Cuánto más aguantamos un país en que sólo las lucas que tienes te dan educación, salud, pensiones, etc. Las propuestas de los partidos tradicionales giran en torno al crecimiento económico, ¿cuán importante es éste para el Frente Amplio? -El crecimiento no es propiedad de la derecha y la Nueva Mayoría. Todos aspiramos al crecimiento económico y yo quiero disputar el término. Hoy lo entendemos por una declaración que viene más ligada al entorno de Sebastián

Piñera, que tiene que ver con una utilidad permanente, con la ganancia. En las cifras de crecimiento eso es parte, pero también involucra crecer de otra manera. Debe haber generación de empleo con respeto a las leyes laborales y con trabajadores involucrados con las decisiones de inversión. Además de un desarrollo sustentable de los proyectos, que dialogue con el medio ambiente. ¿De no pasar a la segunda vuelta, existirá un mal menor para el Frente Amplio? -Nosotros vamos a pasar a segunda vuelta. Sebastián Piñera, Alejandro Guillier o Carolina Goic debieran contestar si votarían por el Frente Amplio.

¿Qué considera un triunfo en cuanto a votación o número de parlamentarios? -Nunca nos hemos puesto un piso, un éxito es ir avanzando etapas. Personalmente, es pasar a la primaria y después trabajaremos, si soy la candidata de todo el Frente Amplio, en pasar a la segunda vuelta. Pero es importante la carrera parlamentaria. Aunque presentar una plantilla nueva de parlamentarios es muy complejo, porque los incumbentes tienen todo para ganar, presentar una apuesta distinta es un desafío. Pese a la crisis de legitimidad que viven los partidos, ellos ya cumplieron con el proceso de refichaje. En el Frente Amplio no logran conformarse a nivel nacional ni tampoco oficializar las candidaturas. -Hay hartos candados para los nuevos partidos, no es lo mismo para quienes ya están constituidos. Hay que tomar eso en consideración también. Revolución Democrática logró conformarse en partido y hay otros movimientos que no avanzan en esa línea. Hoy está en una disputa

interna con Alberto Mayol, ¿qué los diferencia? -Con Alberto tenemos muchas cosas que nos unen. El Frente Amplio tiene una definición de lo que quiere hacer, pero nos diferenciamos desde los lugares en que hablamos. Él es un académico, yo una comunicadora. Entonces las formas en que expresamos lo que pensamos es distinta. ¿Cómo va a financiar su campaña? -Con todas las alternativas que nos permita la ley. Hoy que es una presentación más que una campaña, lo estamos haciendo gracias a Revolución Democrática que es un partido constituido y tiene platas legales. Hemos revisado la ley para saber qué podemos hacer y estamos manejándonos bajo esos márgenes. Porque creemos que en esto se debe ser lo más estricto y transparente posible. Si no es una candidatura con tantos millones, trabajaremos con muchos voluntarios de verdad, no con “brigadistas” como se llaman en otras campañas. La la versión completa en: www.publimetro.cl


289737


mundo

Trump recibe a su “buen amigo” Macri en la Casa Blanca En Washington abordaron las exportaciones de limones, la seguridad del país transandino y la crisis en Venezuela El presidente Donald Trump mantuvo ayer una reunión con su homólogo argentino, Mauricio Macri, en la que hablaron sobre inversiones, seguridad, combate al crimen organizado e intercambio comercial, especialmente limones. Macri y su esposa, Juliana Awada, fueron recibidos por Trump y la primera dama estadounidense, Melania, en el jardín de la Casa Blanca, y posteriormente los dos mandatarios se dirigieron al Salón Oval para el inicio de

“Nos conocemos hace muchos, muchos años. Hace 25 años.” Así aludió Trump a que conoció a Macri antes de la política El presidente de Argentina, Mauricio Macri, es el segundo de los mandatarios latinoamericanos en visitar a su homólogo estadounidense|AFP

una reunión. “Nos conocemos hace muchos, muchos años. Hace 25 años. Nos conocemos desde antes de la política, y quién hubiera pensado que esto pudiera pasar para los dos. Conozco a Mauricio muy bien, es una gran persona y es un gran líder”, afir-

mó Trump. Con Argentina “seremos mejores amigos que nunca antes. Me siento cómodo apoyando a Mauricio, porque sé a quién estoy apoyando y Mauricio es una persona que ama a su país”, añadió el mandatario de la Casa Blanca.

Por su parte, Macri afirmó que la visita tenía por objetivo “profundizar la relación bilateral. Queremos construir relaciones más fuertes y a largo plazo entre ambos países”.AFP

Www.publimetro.cl viernes 28 de abril 2017

EEUU llama al diálogo a Corea del Norte luego de probar armas en frontera El gobierno estadounidense aseguró que quiere que Corea del Norte regrese a “la senda del diálogo”, para lo que usará medidas diplomáticas y sanciones adicionales con el fin de presionar al régimen. El presidente Donald Trump tiene el objetivo de “presionar a Corea del Norte para que desmantele sus programas nucleares, balísticos, de misiles y proliferación, endureciendo las sanciones económicas y buscando medidas diplomáticas con nuestros aliados”, según un comunicado conjunto del jefe del Pentágono Jim Mattis, el secretario de Estado Rex Tillerson y el director de Inteligencia Nacional Dan Coats. Sin embargo, este martes, fuerzas surcoreanas y estadounidenses realizaron una de sus mayores maniobras conjuntas con fuego real de

EEUU realizó el martes un ensayo con un misil intercontinental que voló hasta Islas Marshall|AFP

las efectuadas hasta la fecha. Los ejercicios, desarrollados en el condado de Pocheon (al norte de Seúl y a escasos 30 kilómetros de la frontera con el norte, son unas maniobras previamente programadas que forman parte de los simulacros conjuntos entre Seúl y Washington. Publimetro

289255

20


289673


opinión

22

analista internacional. lee su columna todos los viernes en publimetro

Caracas, por boca de su canciller Delcy Rodríguez, notificó su retiro de la Organización Estados Americanos (OEA). La medida fue precipitada por la convocatoria a una reunión especial de cancilleres para debatir la compleja situación política del país. El presidente Nicolás Maduro había advertido que abandonaría el organismo de concretarse la reunión. Será un proceso que, como con otras instancias internacionales, tomará tiempo llevar a cabo. En este caso consumar el proceso de retiro tardará 24 meses. La canciller calificó a la organización como “una coalición intervencionista” liderada por Estados Unidos. Para subrayar el carácter

definitivo de la medida señaló que “la OEA persistió en acciones injerencistas contra la soberanía de nuestra Patria… nuestra doctrina histórica está enmarcada en la Diplomacia Bolivariana de Paz que nada tiene que ver con la OEA”. Rodríguez agregó: “La historia se encargará de juzgar de forma implacable, no tenemos duda, y condenará con fuerza a los cipayos genuflexos que hoy sirven a los intereses de los Estados Unidos de Norteamérica”. Chile, Argentina, Barbados, Bahamas, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Honduras, Guyana, Jamaica, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y

Venezuela y el nuevo mapa político latinoamericano “Apenas hace una década los países de la corriente bolivariana postulaban excluir a Estados Unidos de los debates hemisféricos”

Uruguay votaron a favor de la resolución que precipitó la decisión venezolana. El cambio del panorama político en América Latina es drástico. Apenas hace una década los países de la corriente bolivariana postulaban excluir a Estados Unidos de los debates hemisféricos. Con ese propósito se empeñaban en fortalecer

la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en detrimento de la OEA. En el ámbito sudamericano privilegiaban la Unasur. Venezuela atraviesa por un período de asfixia económica debido a la baja del precio del petróleo. A ello se suma que el país cuenta con mínimas reservas en divisas,

en tanto debe servir una deuda externa que alcanza a los 170 mil millones de dólares. Ello limita en forma drástica la importación de alimentos y medicinas lo que causa una severa escasez. El desquiciamiento económico es reflejado por los valores del dólar. La tasa de cambio oficial es de diez bolívares por dólar para la importación de productos de primera necesidad. En el mercado negro la moneda estadounidense alcanza los cuatro mil bolívares. Un paraíso para los especuladores. En el ámbito político la oposición busca deponer al gobierno. Para ello ha convocado a sucesivas olas de movilizaciones. En el último

mes las confrontaciones callejeras han dejado una treintena de muertos. La violencia delincuencial alcanza una de las mayores cotas mundiales con más de 28 mil homicidios el 2016, en un país con 31 millones de habitantes. Con todo, es improbable que los opositores logren el ansiado cambio de régimen en el corto plazo. Hasta el momento no han logrado una paralización efectiva del país. Los militares son los únicos que pueden alterar la balanza de poder. De momento no hay indicaciones que contemplen una intervención. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

289525

raúl sohr

www.publimetro.cl viernes 28 de abril 2017


290071


MUNDO

24

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 28 DE ABRIL 2017

Lo que viene para Venezuela sin la OEA El paso tomado por el chavismo es una decisión sin precedentes en la región JAVIERA ORTIZ PULGAR @javiortizpulgar

Aunque hasta el momento, aún no se ha definido la fecha ni el lugar de la reunión en la cual los cancilleres deberán analizar la situación de Venezuela, la sola aprobación de su convocatoria causó la indignación del gobierno de Nicolás Maduro, la que dio a conocer ayer la canciller Delcy Rodríguez. El artículo 143 de la Carta de la OEA estipula que cualquier estado miembro podrá notificar por escrito al secretario general su intención de retirarse y después de dos años, dicho estado quedará desligado, después de haber cumplido con todas sus obligaciones. Sin embargo, Caracas mantiene una deuda de 8,7 millones de dólares por no pagar las cuotas anuales de membresía. Para saber qué es lo que viene en Venezuela, en Publimetro conversamos con Alberto Rojas, director del Observatorio de Estudios Internacionales de la Universidad Finis Terrae.

La deuda que mantiene Venezuela en la OEA, ¿es un tope para concretar su salida?

- El tema es complejo porque no tiene precedentes, los únicos dos casos de países que vieron comprometida su participación en la OEA fue cuando suspendieron a Cuba en 1962 y Honduras en 2009. Por lo tanto, esta es la primera vez que un país decide voluntariamente salirse de la organización. Lo cual es un proceso largo, al menos en el papel. Yo creo que no hay muchas posibilidades de perseguir a Venezuela para que pague en términos reales. No lograron que el país pagara estando dentro de la OEA, mucho menos lo van a lograr si ya mostró su voluntad de salirse.

¿Es posible anticipar la salida?

- Aunque no existan precedentes, Venezuela no puede salirse de la OEA por Twitter, tiene que presentar el protocolo correspondiente aunque la sensación sea que al Gobierno no le importa salirse de la organización en términos concretos, porque las repercusiones tampoco son mayores. En realidad, tomar esta decisión es un golpe de efecto, es patear la mesa e irse, porque en la práctica, Venezuela conti-

núa en otras organizaciones regionales como Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) donde no participan ni Estados Unidos ni Canadá.

¿Qué consecuencias tendrá esta decisión en términos sociales?

- La oposición venezolana va a continuar sintiéndose respaldada por la comunidad internacional, ya sea por la voluntad de los gobiernos regionales, que en su gran mayoría han manifestado su crítica, o, al menos, su preocupación sobre lo que está pasando. La crisis económica ha generado una crisis social que está alcanzando niveles muy altos, y mientras esta situación persista es posible que la oposición continúe convocando a manifestaciones o veamos a personas salir a las calles. Ahora, cuánto más se pueden extender las marchas, las protestas en las calles, no lo sé. Ya llevamos 29 muertos y para cualquier gobierno que el número de fallecidos en las calles vaya subiendo no es nada positivo y me cuesta creer que el gobierno venezolano sea indolente frente a esta situación. Sigue leyendo en www.publimetro.cl

290059

Parlamento venezolano sesiona en la calle

La Asamblea Nacional realizó este jueves una sesión especial en Parque Miranda, donde debatió y aprobó un manifiesto que establece las condiciones para restituir la democracia en Venezuela. El presidente de la Asamblea Nacional, Julio Borges, fue el encargado de leer el documento que incluye seis puntos que, de acuerdo con la oposición, serían necesarios para restituir el orden constitucional en el país |EFE


289850


MUNDO

26

El papa Francisco sorprende en famosas charlas TED El papa Francisco sorprendió a un auditorio de líderes mundiales reunidos en Vancouver, Canadá, con una charla TED en la que reflexionó sobre la importancia de construir un futuro juntos. El pontifice dirigió su mensaje en el formato TED (Tecnología, Entretenimiento, Diseño), una organización sin fines de lucro que invita a diversos expertos para reflexionar sobre temas variados. En el video, el Papa empezó su charla retransmitida diciendo que le gustaba mucho el título de la conferencia, porque “el futuro está hecho de ti, está lleno de encuentros, porque la vida fluye a través de las relaciones”. Jorge Mario Bergoglio continúo su charla e hizo referencia a los migrantes, los cuales enfrentan dificultades enormes para tener una vida mejor y a los jóvenes que no encuentran trabajo en la actualidad. “¿Por

qué ellos y no yo?”, se pregunta el Pontífice ante las graves situaciones. “Yo nací en una familia de migrantes. Mi padre y mis abuelos, como muchos otros italianos, partieron hacia Argentina, donde tuvieron que empezar desde cero”, agregó la máxima autoridad de la Iglesia Católica. PUBLIMETRO

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 28 DE ABRIL 2017

Joven británico admitió planear atentado para concierto de Elton John en Londres Haroon Syed, residente en el barrio de Hounslow, al oeste de la capital, se confesó culpable de planear un atentado en un concierto de Elton John, después que sus abogados no consiguieran que su caso fuera desestimado. El juez Michael Topolski afirmó que pronunciará su senten-

cia el 8 de junio, después de haber recibido un informe siquiátrico y adelantó que el acusado afronta la posibilidad de “una cadena perpetua”. Durante el juicio, la fiscalía explicó que Syed fue detenido el pasado 8 de septiembre tras mantener contactos por internet con un agente de los servicios secretos británicos que se hacía pasar por un extremista llamado Abu Yusuf y que supuestamente podía conseguirle armas. EFE

en el mundo WWW.PUBLIMETRO.CL

El concierto fue el pasado 11 de septiembre en conmemoración a las víctimas del atentado de las Torres Gemelas |AFP

Buque militar ruso que colisionó en costas de Turquía se hundió

Un buque de guerra ruso que colisionó este jueves con otro barco cerca de las costas turcas en el mar Negro se hundió y su tripulación fue rescatada, indicó la guardia costera turca. “El buque ruso se hundió luego del choque, todo el personal a

bordo fue rescatado”, indicó un responsable de la guardia costera, que pidió el anonimato. Los servicios guardacostas movilizaron embarcaciones para llegar al lugar del naufragio para el rescate, precisó este responsable. AFP

290043


290039


diariopyme

28

Ventas del e-commerce superan los US$ 800 millones Durante el primer trimestre de este año las ventas online crecieron un 30%, respecto a 2016 La gente está, cada vez más, comprando por internet. Así lo reflejan los resultados de las ventas online en el período enero-marzo de 2017 que ascendieron a 864 millones de dólares, reflejando un alza de 30% respecto a igual período del año pasado. Los datos los dio a conocer la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) en el marco del “eCommerce Day Santiago 2017”, evento organizado por esta entidad y el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico (eCommerce Institute). El reporte informa que el número de visitas a los sitios de compras online ascendió durante el primer trimestre a 440 millones, con 8,6 millones

8,6

millones de pedidos online se realizaron durante el primer trimestre de este año

de pedidos, 65% de los cuales se realizó mediante computadores y el 35% restante a través de dispositivos móviles. En lo que respecta al año pasado, el organismo gremial anunció que su estimación preliminar de ventas totales es de US$ 3.074 millones. Esto es 24% más con respecto al período anterior. La proyección para 2017 se acerca a los US$ 3.700 millones, que significarían un crecimiento cercano al 20%.

Compra por móviles: al alza, pero lejos de otros países

Entre las tendencias del ecommerce chileno se da un fuerte crecimiento del medio móvil, que hasta hace pocos años estaba en cero y hoy registra el 56% de las visitas a sitios de comercio online y 15% de las transacciones. Sin embargo, estas cifras muestran que Chile aún está rezagado en relación a mercados desarrollados, como Japón y Corea, en los cuales este

440

millones de visitas recibieron los sitios de compra online entre enero y marzo de 2017 tipo de transacciones incluso supera al 50% del total. Otra tendencia destacable es el desarrollo de los marketplaces (plataformas como eBay o Amazon) cuyas ventas ya llegan a US$ 1.000 millones. Esto equivale a un tercio del total de las ventas de ecommerce. Para George Lever, director del Centro de Economía Digital de la CCS, se trata de una tendencia de gran impacto, que permite incorporar a las pymes y pequeñas empresas al comercio electrónico. “Tenemos una tremenda brecha en la falta de migración de lo físico a lo móvil por parte de este segmento y las posibilidades que ofrecen los marketplace para reducir esta brecha son relevantes”. En tanto, al analizar las cifras de comercio transfronterizo online, éste bordea los

Las transacciones por computadores siguen predominando en Chile I getty images

US$ 390 millones, superando al 10% del e-commerce chileno. Para Lever esto significa que el país “debe empezar a tomar decisiones, mejorando las condiciones de seguridad y competencia con que ocurren estas compras”. Entre las prioridades de las empresas, Lever destaca la inversión en logística, buscando mejorar la rapidez, aumentar la flexibilidad horaria y disminuir los costos. Al respecto, opina que “deberán introducirse modelos de economía

Más del 30% de las comunas del país no cuenta con plano regulador propio Cuando se conoció el polémico caso de las torres de departamentos en Estación Central, que el intendente Claudio Orrego denominó como “guetos verticales”, se dio cuenta que esa comuna no contaba con una norma que regule la construcción de edificios. En ese contexto, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) presentó un diagnóstico del estado de la planificación urbana en las comunas del país, el que reveló que 110 de las 346 comunas, es decir el 32%, no contaba con un plan regulador comunal propio a diciembre de 2016. En tanto, de considerarse sólo las que tienen más de 50.000 habitantes, se observa que el 14% de ellas y donde residen más de 1.250.000 personas, no disponía de este tipo de norma, por lo que se regía por planes reguladores de las comunas que le dieron origen o por planos reguladores intercomunales o metropolitanos.

10

años de antigüedad tienen los planes reguladores del 60% de las comunas que cuenta con esta normativa a nivel nacional.

De hecho, parte de Estación Central está regulada con la norma de Santiago Centro, debido a que antes estas dos comunas eran una sola. De las que suman más de 50.000 habitantes que sí tenían planes reguladores comunales propios, el 60% de estos tiene más de 10 años de antigüedad, con un promedio de 17,3 años. “En la obsolescencia e ineficacia del sistema y los instrumentos utilizados para planificar el desarrollo de las ciudades está la base de la crisis que vive nuestro país en esta materia y que se refleja en vecinos que sienten amenazadas sus

condiciones de vida por la construcción de edificios”, sostuvo al respecto el presidente de la CChC, Sergio Torretti. En línea con las cifras observadas a nivel nacional, este reporte dio cuenta que el 33% de las 52 comunas de la Región Metropolitana tampoco contaba, a diciembre de 2016, con un Plan Regulador Comunal propio. Asimismo, el promedio de antigüedad de los planes reguladores comunales de las comunas de la Región Metropolitana ascendía a 16,7 años Cabe destacar que, de las doce comunas de Chile con mayor cantidad de residentes que no contaban con una norma propia, nueve forman parte de la Región Metropolitana, siendo las más pobladas La Pintana, El Bosque, Estación Central y Pedro Aguirre Cerda, en todas las cuales residen más de 100.000 personas, según datos del censo considerado para este estudio. diariopyme

colaborativa que hagan más eficiente la entrega de productos, tal como ocurre hoy con el transporte de personas”. En términos de la bancarización, elemento fundamental para el comercio electrónico, las cifras muestran que el acceso es más bajo que el de los países desarrollados “algo que debiera mejorar con la nueva normativa de las tarjetas de prepago, que permitirá masificar el acceso y las transacciones móviles”, asegura

www.publimetro.cl viernes 28 de abril 2017

EN breve Colombia cumple con los requisitos para exportar carne a Chile La carne bovina de Colombia cumple todos los requisitos para entrar al mercado de Chile, informó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de ese país. La aprobación se dio luego de que el Gobierno designara al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) en Colombia para que certificara el cumplimiento de requisitos para el ingreso del producto a nuestro país. Con este aval, el Invima tiene la capacidad de comprobar que las plantas habilitadas cumplen con las normas técnicas y requisitos exigidos por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). “Chile es un mercado de altos estándares sanitarios y protección a la salud humana y animal, por lo que la admisibilidad lograda es un reconocimiento al trabajo públicoprivado”, señaló la cartera de Comercio colombiana. En abril de 2016, el SAG ya autorizó el ingreso de carne bovina colombiana que tuviera origen en plantas de beneficio aprobadas por la entidad. efe

diariopyme

Corte ratifica multa de $50 millones a isapre La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sanción aplicada por la Superintendencia de Salud a la isapre Cruz Blanca, que deberá pagar multas por 1.000 y 1.600 UF ($54,6 millones), por infracciones en tratamiento de cotizantes. En fallo unánime, el tribunal descartó que el actuar de la Superintendencia de Salud vulnere principios legales al aplicar las sanciones. La resolución señala que

“en lo que respecta al primero de los cargos formulados, esto es no dar cumplimiento a lo establecido en la Circular 116, de lo aseverado por el propio reclamante en su arbitrio queda claro que reconoce lisa y llanamente la efectividad de los hechos que sirvieron de base para constatar la infracción referida”, por lo que la isapre no puede desligar su responsabilidad en el tema. diariopyme

United Airlines ofrecerá US$10 mil a pasajeros cuando haya sobreventa

33% de las comunas de la RM no tiene Plan Regulador propio I eduardo ángel

La compañía estadounidense United Airlines se comprometió a reducir la sobreventa de vuelos y ofrecer hasta 10.000 dólares a los pasajeros que cedan voluntariamente su asiento cuando el avión está lleno. Hasta ahora, dicho monto ascendía a 1.350 dólares. Estas medidas forman parte de una serie de 10 acciones adoptadas por la aerolínea

estadounidense al término de una auditoria interna sobre la expulsión por la fuerza de un pasajero en un vuelo doméstico el 9 de abril. La sobreventa es una técnica comercial para que las compañías aéreas vendan anticipadamente más asientos que los que tienen sus aviones, anticipando eventuales anulaciones o postergaciones. afp



diariopyme

30

CPC presentará sugerencias al proyecto de pensiones

MATÍAS GODOY MERCADO DIRECTOR DE www.ECONOMIATODOS.CL

la benevolencia del sii candidatos y campañas políticas. Más allá de las aristas políticas, en términos económicos dichas prácticas han significado una recaudación menor a la debida. Es preciso tener en cuenta que un 83% de los ingresos fiscales proviene del pago de impuestos y, específicamente, un 35% por concepto de Impuesto a la Renta de personas y empresas, por lo que la labor del SII es tremendamente relevante para el funcionamiento del Estado. Así, toda vez que las empresas o personas rebajan su pago de tributos, gracias a documentos falsos, reducen el presupuesto disponible para una serie de inversiones

caballeros y entre paredes, en sustitución de investigaciones y juicios públicos. ¿Por qué la benevolencia del SII? El ex director del organismo, Michel Jorratt, deslizó que, en su momento, habría recibido instrucciones de La Moneda de no recurrir a la justicia penal para así no profundizar en el financiamiento irregular de la política. En lo personal, creo que resulta pertinente esclarecer quiénes y cómo pagan menos que lo debido, para así establecer sanciones ejemplarizadoras que impidan reincidencias futuras. Sin embargo, el SII pareciera no compartir esta idea.

y transferencias valiosas para la sociedad: pensiones asistenciales, puentes, carreteras, educación gratuita, salud pública, seguridad, entre otros. El artículo 162 del Código Tributario entrega al SII la facultad exclusiva para perseguir penalmente eventuales delitos tributarios. Sin querellas del Servicio, el Ministerio Público no puede avanzar en investigaciones, formalizar y solicitar sanciones penales ante Tribunales. El SII estima que hay casos que no ameritan querella, sino que simplemente la solicitud de restitución de los dineros no pagados y la imposición de multas, que pueden ir desde el 50% al 300% del perjuicio fiscal ocasionado. Soluciones de

Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

La Presidenta Bachelet se reunió ayer por primera vez con el nuevo presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Alfredo Moreno, quien comentó que el tema de las pensiones fue parte de la conversación. “Esperamos hacer una sugerencia al proyecto con el trabajo de la comisión (de la CPC por pensiones) y así se lo hemos expresado a la Presidenta, que podemos seguir trabajando juntos para que ese proyecto siga mejorando”, indicó. diariopyme

INDICADORES

“Ofrecemos toda nuestra colaboración en temas económicos” Alfredo Moreno, presidente de CPC

dólar $ 664,4

uf $ 26.554,35

ipsa

utm $ 46.461

-1,42%

289649

En los últimos días ha trascendido que el Servicio de Impuestos Internos (SII) dejará de recurrir a los tribunales de justicia para querellarse en contra de personas que hayan emitido boletas de honorarios por servicios no prestados. Dichos documentos pueden ser utilizados por empresas como gastos, con el objetivo de rebajar sus utilidades y el pago de impuestos. El tema ha cobrado tremenda relevancia tras los casos Penta y SQM, donde investigaciones han dado a conocer que estas empresas habrían solicitado boletas falsas para justificar gastos y, de paso, reducir su pago de impuestos, tras aportar de manera irregular a partidos,

www.publimetro.cl viernes 28 de abril 2017

V55764


290144


turismo

32 /DiarioPyme

www.publimetro.cl viernes 28 de abril 2017

/Diario_Pyme

PLUS

WWW.DIARIOPYME.COM

5

Aprovechando los feriados

datos para escaparse este fin de semana largo

Si bien hace muy pocos días los chilenos disfrutaron de un fin de semana largo gracias a Semana Santa, la jornada festiva se repite. Esta vez con un merecido descanso para los trabajadores que celebran su día este 1 de mayo. Con las ofertas del rubro, destinos nacionales e internacionales aparecen en el radar de los viajeros. camila albertini

Turistas disfrutan de un paseo en góndola por Puerto Madero (Buenos Aires) | afp

Los favoritos dentro de Chile

Salida exprés del país

Demanda hotelera

Parejas o en familia

Distintas agencias coinciden en que San Pedro de Atacama, Puerto Montt e Iquique son los preferidos para arrancarse por pocos días. Desde Cocha recalcan que una de las opciones más tradicionales es visitar el litoral central y los destinos que tienen mayor demanda son Santa Cruz y Pichilemu, seguidos de Valparaíso y Viña del Mar.

Lima, Buenos Aires y Montevideo son los elegidos este fin de semana largo para tener una escapada exprés al ser destinos cercanos a nuestro país. De hecho, según datos de Despegar.com, la mayoría de los turistas chilenos “está prefiriendo viajar al mercado internacional, mientras que el 33% elige destinos locales para pasar el día de descanso”, dice Dirk Zandee, country manager de la agencia.

Quienes aún no tienen alojamiento reservado, no deben estresarse, ya que desde las agencias de viajes sostienen que aún quedan plazas en los diferentes destinos. “En Chile aún queda disponibilidad hotelera, alrededor de un 60%”, asegura Juan Pablo Ozaki, product manager Chile de Cocha. De todas formas, fuera de Chile la demanda “ha aumentado entre un 12% y un 15%, según el destino”, agrega José Concha, product manager de América Latina de la misma agencia.

En pareja o en familia. Ese es el perfil de quienes aprovecharán el fin de semana largo para escaparse de su respectiva ciudad. Dirk Zandee, country manager de Despegar.com, detalla que “se aprecia una mayor cantidad de viajes en parejas (por ejemplo, Buenos Aires), por sobre los destinos típicamente familiares (como Orlando)”. En esto coinciden desde la agencia Atrápalo.cl, cuyas reservas son, en su mayoría “de dos a cuatro personas máximo y con una estadía de tres noches”.

289539


290048


289514


www.publimetro.cl viernes 28 de abril 2017

turismo

35

Patagonia chilena elegida como el “mejor viaje” La revista Turismo CyL destacó de la Patagonia sus “contrastes geográficos y sus escenarios naturales incomparables”

turismo de naturaleza una actividad ideal para la zona. Sobre todo, para los turistas españoles, que durante 2016 incrementaron sus llegadas en un 6,3%, lo que se tradujo

en 77 mil 987 visitas”. Los premios se entregaron en Madrid durante una ceremonia en la que participaron, entre otras autoridades, los ministros

españoles de Fomento, Íñigo de la Serna; de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García, y de Turismo, Matilde Asian. diariopyme

La Patagonia es un destino concurrido por quienes buscan el turismo de aventura y naturaleza | afp

La Patagonia chilena obtuvo el premio “Al mejor viaje”, de acuerdo a la revista Turismo CyL (Castilla y León) que este 2017 cumple 25 años y entregó sólo dos galardones internacionales. El embajador de Chile en España, Francisco Marambio, recibió el reconocimiento que se entrega con motivo del aniversario de la revista y por ser el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, instituido por las Naciones Unidas. La revista destacó también a los 25 mejores actores del sector turístico a nivel regional, nacional e internacional; instituciones, empresas y personalidades que han brillado en turismo en estos últimos 25 años. “Por la majestuosidad de sus grandes contrastes geográficos y sus escenarios naturales incomparables, la diversidad de sus rutas turísticas y de aventura, sus extraordinarios destinos, que van desde parques naturales y lagos, a glaciares y espectaculares catedrales de mármol, entre otros. Finalmente, por ser un destino que ha trabajado con tesón en su promoción internacional” es que la revista Turismo CyL premió a la Patagonia chilena. Al respecto la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, dijo que “la Patagonia chilena cuenta con una flora y fauna únicas, con especies como el armadillo y el ñandú, que hacen del

“La Patagonia chilena cuenta con una flora y fauna únicas” Javiera Montes, subsecretaria de Turismo

290090



290073


plus

38

www.publimetro.cl viernes 28 de abril 2017

Todos los ganadores de la XVI versión del “S100P” Más de 40 mil obras recibió el concurso “Santiago en 100 Palabras” que organizan minera Escondida, bhpbilliton y Plagio, y que apoya Publimetro. Estos son los triunfadores de cada categoría

Primer lugar Los vampiros

Segundo lugar alunizaje

|Ilustración: Igneo

|Ilustración: joel gálvez

Les decían los vampiros. Caminaban por el asfalto hirviendo, a paso lento y vestidos de implacable negro. Salían de noche a pasear a su perro, que era negro y se llamaba Fassbinder. Ella estudiaba Pedagogía en Castellano, y él trabajaba en una tienda de animales. No hablaban con nadie. Nunca sonreían. No había nadie en el barrio como ellos. Siempre les quise hablar, pero nunca me atreví. Desaparecieron de un día para otro. Años después, cuando yo trabajaba en una caja de cambio, aparecieron. Iban a comprar euros. Seguían juntos, seguían vestidos de negro.

Viajábamos por Vespucio en un auto robado. Era de noche y caía un granizo negro que apagaba lentamente las luces de la ciudad. Sin hablar, dimos tantas vueltas en busca de guarida que terminamos por conocer de memoria cada calle y paso nivel anegado. Con el rostro en los vidrios, mientras el auto se hundía, fuimos parte de la lluvia.

Tercer lugar febrero

Macarena Araya Lira, 31 años, Ñuñoa

|Ilustración: césar mejías “gatón”

Se sienta en el borde de la piscina y mete tímidamente los pies en el agua. Su padre lo observa desde arriba del techo que recién terminaron de cambiar. Tírate nomás, le dice, los dueños de casa no están. Siente que su corazón se acelera y se quita la ropa lo más rápido que puede. Se sumerge despacio, sin hacer ruido, para que los vecinos no se den cuenta. Se hunde hasta tocar los azulejos del fondo y aguanta la respiración hasta que se vuelve insoportable. Nada y siente el sol pegando en su espalda. Cierra los ojos y flota. Paulina Ortega Contreras, 24 años, Maipú

Premio al Talento de Barrio (Ganador de Mi Barrio en 100 palabras) Cinco de 14 Taco a la entrada de Quilicura. Micro 307. 14 personas, todos sentados. Un pelirrojo tomando helado aparentemente de chirimoya; una pareja de enamorados al fondo; una señora dando pecho; dos escolares durmiendo, uno boquiabierto y el otro apoyado en el hombro de su amigo que duerme boquiabierto; una anciana leyendo el diario; cinco negros sentados al lado que da el sol. El chofer escucha una cumbia y canta «nunca me faltes, nunca me engañes». Marcelo Ortiz Lara, 22 años, Quilicura.

Premio al Talento Mayor Las vueltas de la vida Le gustaba saltar en los charcos, mochila al hombro, con las botas negras de su hermano mayor. Ahora lleva al hombro los animales faenados, usa las botas blancas de la empresa y evita pisar los charcos de sangre. Daniela Buchling Cornely, 71 años, Vitacura

Cristian Foerster Montecino, 28 años, Ñuñoa

Mención Honrosa vecinos

Mención Honrosa blackout

Mención Honrosa / Premio del Público 21 de octubre al 21 de noviembre

Levantaron un edificio al lado del nuestro. Ya no entra el sol por la ventana. Ni se ve la luna desde la cama. Sólo ventanas. Algunas iluminadas, otras cerradas. Adentro se mueven siluetas sin rostro. Me gusta apoyarme en el balcón y mirar. Pero cuando me ven, cierran las cortinas. Mi hermano me dice que es porque viven en una torre de 18 pisos, mientras nosotros estamos en un block de cuatro pisos. Yo no le hago caso, si a las finales, somos vecinos.

Despierto medio borracho entre malezas y flores silvestres. No recuerdo muy bien cómo llegué aquí, pero sospecho que eso podría ser una ventaja. Todavía tengo mi billetera entre mis cosas, muy buen indicio. En ella, aún conservo una foto de mis padres, y de mi hermano muerto. Mientras analizo mi entorno con los ojos entrecerrados, mis manos, como obedeciendo a un mandato independiente a mi cerebro, palpan mi cuerpo en busca de heridas. Nada. El alcohol me pone cariñoso y olvidadizo. Espero no haber lastimado a nadie. Para la próxima noche de año nuevo pediré que me encierren con llave.

Se amaneció cosiendo el disfraz para esa fiesta. Eligió vestirse de escorpión porque en el curso siempre lo hicieron sentir raro y peligroso al mismo tiempo. Al llegar, las luces de colores lo iluminaron a él, el único con disfraz, y a los demás burlándose, como siempre. Pensó en huir pero no había pegado lentejuelas seis horas para eso. Así que respiró profundo, entró a la pista de baile, formó un círculo alrededor suyo, lo marcó con vodka, le prendió fuego y cansado de tantos años de insultos, se clavó frente a todos su propio aguijón.

María Isabel García-Huidobro Moroder, 55 años, Ñuñoa

Ricardo Palma, 25 años, Lo Espejo

Premio al Talento Breve Tarjeta BIP Y cuando traté de abrir la puerta de mi departamento con la tarjeta bip supe que Santiago ya era parte de mí. Claudia Ballarini Castro, 41 años, Ñuñoa

|Ilustración: francisca palomas del río

|Ilustración: jaime carras

Mención Honrosa Posverdad Estaba ahí: una oreja blanca, alargada y limpia que emergía entre la yerba del parque. El dedo certero de Ignacio, mi hijo de 2 años y siete meses, lo indicó con el énfasis exagerado de un niño que no quiere hablar. Ansiosa, tomé mi celular y saqué la foto. Faltaba una bajada memorable para mi tweet. Pensé en orejas célebres. En la depresiva de Van Gogh, en la casi mutilada por Mike Tyson, en la surrealista de David Lynch y en la escena cruel de Tarantino. «Esta no es una oreja», escribí. Quedé conforme y volvimos a casa. María Soledad Carlini Catalán, 34 años, Providencia

Belén Fernández Llanos, 30 años, Santiago

Premio al Talento Infantil La Pelota Jugando en la cancha de tierra, el López le pegó fuerte a la pelota. Se fue lejos. Fui a buscarla y cayó en el techo de la vecina más pesada del pasaje. Ese día decidimos que nos gustaba más leer que jugar a la pelota. Daryl Zavala Barrales, 6 años, Caldera

|Ilustración: maría j. guarda

Premio al Talento Joven En Vitrina Voy caminando por las calles de Santiago, tengo que comprarme ropa y ando viendo las vitrinas. A los delgadísimos maniquíes la ropa les queda preciosa. Haciendo contraste se puede ver mi reflejo, con una cola de caballo desordenada, los tutos gordos y diez lucas en el bolso Kipling de imitación. Me da pena y me voy a mi casa. Estoy en el vagón del metro, las puertas se cierran y me veo. Sigo en vitrina. Valentina Sandoval Toro, 16 años, Isla de Maipo


289453

www.publimetro.cl viernes 28 de abril 2017

panoramas

39

Artesanía y tradiciones en la expo de El Monte Ya no es necesario viajar al sur de Chile para encontrar auténticos huevos azules de gallinas araucanas o concurrir a una tienda exclusiva para comprar algunos hongos de la variedad shitake, tan preciados en el mundo gourmet. Esos productos agrícolas y muc h o s más de elaboración artesanal estarán al alcance de los visitantes que lleguen a conocer la décimo cuarta versión de las feria costumbrista Catam 2017, que se realiza desde hoy y hasta el lunes próximo en la localidad de El Monte.

La muestra contarácon cerca de 200 stands que reunen la oferta de agricultores, artesanos y empresarios gastronómicos de esa comuna y otras aledañas, y tambièn ofrecerá diversas actividades culturales para toda la familia a pocos kilómetros de Santiago y en forma totalmente gratuita. “Hemos estudiado cada detalle, con el objeto de que la chilenidad montina y la producción de calidad de nuestros agricultores y artesanos se den a conocer en este rincón de la provincia de Talagante, tal como lo merecen todos aquellos que nos visitarán en los cuatro días que dura nuestra muestra”, expresó el alcalde de El Monte, Francisco Gómez Ramírez. La exposición Catam, una sigla que corresponde a comida típica, agricultura, turismo, artesanía y muebles, asimismo, ofrecerá un circuito guiado para mostrar sus novedades a 289452

Con 200 puestos de exhibición y variadas actividades, entre hoy y el lunes se desarrolla la muestra costumbrista Catam 2017 en esa localidad

Acto por la reapertura del Estadio Víctor Jara Con una gran asistencia de público se realizó ayer el evento “Abramos las puertas del Estadio Víctor Jara, Sitio de Memoria”, con la actuación de diversos artistas. Un grupo de voluntarios colaboró en la limpieza del pasaje Arturo Godoy, con el fin de habilitar ese espacio contiguo al coliseo deportivo. La actividad de la Fundación Victor Jara apunta a dignificar el recinto, que permanece cerrado hace más de dos años. PUBLIMETRO

El estadio se mantiene cerrado | AGENCIAUNO

Un atractivo panorama familiar para el fin de semana largo |AGENCIAUNO

los visitantes y una variedad de actividades educativas especialmente orientadas para los niños, en un programa que espera satisfacer a los más de 12 mil asistentes que se prevé llegarán hasta el lugar. Todo ello, sumado al patrimonio histórico-cultural que posee esa zona gracias a la huella de la familia de los Carrera, convierte a la Expo

Catam en una muestra única en su tipo, de gran cercanía geográfica con Santiago, de oferta muy entretenida y educativa para toda la familia. Con entrada gratuita, la exposicón se realiza en la Plaza Independencia /Plaza de Armas) de El Monte, entre las 10.30 y 21.00 horas, y a sólo treinta minutos de distancia de Santiago por la Autopista del Sol. PUBLIMETRO

Curacaví invita a su Fiesta de la Chicha Una nueva versión de la Fiesta de la Chicha se celebra desde hoy y hasta el domingo en el estadio Julio Riesco de Curacaví, donde se podrá disfrutar de la gastronomía y apreciar los productos de artesanía así como espectáculos musicales, juegos típicos y la mejor chicha local. El municipio local organiza anualmente este evento en homenaje a los chicheros para reunir las

tradiciones y expresiones culturales de la zona. Habrá más de 15 expositores de chicha, además de un centenar de puestos de productos típicos, juegos, rodeo, amansaduras, cocinerías, música y baile. La entrada es liberada y hoy actúan Los Huasos Quincheros y Pujillay. El alcalde Juan Pablo Barrosacaví invitó “a asistir a todas las familias de Santiago”. PUBLIMETRO


ENTRETENIMIENTO

40 /publimetro

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 28 DE ABRIL 2017

/publimetrochile

O T N IE M I N E T E R T EN “Despacito” rompe récord mundial “Despacito” es todo un éxito. La canción de Luis Fonsi con Daddy Yankee irrumpió durante el verano y aún es un hit. El single estrenó una nueva versión con Justin Bieber y el furor no paró: el tema se instaló en el primer lugar de Spotify a nivel global. PUBLIMETRO

Las series que dejarán de emitirse por Netflix No todo dura para siempre. Con esa frase Netflix comunicó una mala noticia para los seguidores: a partir del 1 de julio dejará de emitir ocho clásicas series. Una de ellas es “How I met your mother”, situación que causó molestia entre los seguidores. La salida de las producciones obedece a la pérdida de los derechos por parte de la plataforma digital. “Hay mucho contenido que entra y sale de la plataforma todos los días, ya que siempre buscamos ofrecer series y películas nuevas a nuestros miembros. En esta ocasión, algunas series antiguas de Fox se van de la plataforma”, fue la declaración que realizó Netflix.

“How I met your mother” REPRODUCCIÓN

1

de julio se dejan de emitir las series Las series que no siguen son: “Sons of anarchy”, ”Bones”, “Glee”, “Prision Break”, “24”, “Modern family”, “American horror story” y la mencionada “How I met your mother”. PUBLIMETRO

El adelanto se puede ver en Facebook | REPRODUCCIÓN

La parodia de Los Simpson por los 100 días de Trump como presidente de EEUU Este sábado, Donald Trump cumple 100 días al mando de EEUU y para conmemorarlo, Los Simpson prepararon una parodia fiel a su estilo. En un adelanto publicado en la página de Facebook de la serie, se

AFP

pueden ver las primeras imágenes de lo que será este “homenaje”, el cual estará inspirado en las diferentes situaciones y medidas que ha tomado en este tiempo. PUBLIMETRO

Katyna Huberman se suma a “Perdona Nuestros Pecados” La actriz conversó sobre Elvira, su personaje que viene a poner las cosas en su lugar en la historia de la nocturna MAURICIO NEIRA

@publimetro.cl

“Perdona nuestros pecados” lidera de lunes a jueves la franja prime de nuestra televisión abierta. Con una historia de intrigas ambientada en la década de los 50, la producción a cargo de María Eugenia Rencoret alcanza hasta el momento un promedio de 25.3 puntos de ranting. En las últimas emisiones de la teleserie escrita por el equipo comandado por Pablo Illanes, pudimos ver el enojo de Armando Quiroga (Álvaro Rudophy), el hombre más rico y poderoso de la Villa Ruiseñor, quien hace lo que quiere en la zona. Como muestra de esto, hace pocos capítulos internó a su esposa Estela (Patricia Rivadeneira) en un sanatorio mental para encubrir y no asumir su infidelidad con Ángela (Paola Volpato). Para ayudar a Estela en este difícil momento es que

llega al pueblo Elvira, personaje protagonizado por Katyna Huberman y que intentará “poner las cosas en su lugar”. “Hay varios temas familiares que Estela desconoce, pero que ella los tiene claros. Entonces, como ve que las cosas están un poco graves por acá en Chile, se viene”, comenta la actriz en entrevista con Publimetro, argumentando que este nuevo desafío la tiene muy feliz, ya que “quiere decir que, durante todo este tiempo, lo sigo haciendo bien y por eso tienen ganas de trabajar conmigo”. Y es que Elvira, además de saber muchos secretos familiares, es una mujer

de armas tomar. Hermana menor, más moderna y con años de vida en Europa, viene a mostrar ese perfil de mujer que no se veía mucho en aquella época en nuestro país. “No está acostumbrada al chisme barato. En su cabeza no encaja esta cosa retrógrada que se vive ahí. Es mucho más directa y no sometida como la mayoría de las mujeres de la época”, asegura Huberman, quien destaca que a su personaje “le da lo mismo enfrentarse a los hombres, pero es siempre muy digna”. “No es una mujer mala, pero le gusta poner las cosas en su lugar, trae mucha información familiar que puede aliviar a Estela”, enfatiza.

Su primera teleserie de época

Después de “La Poseída” de Televisión Nacional, “Perdo-

“Quiere decir que lo sigo haciendo bien y por eso tienen ganas de trabajar conmigo”

na Nuestros Pecados” trajo de vuelta las producciones locales de época a la pantalla chica. “Me genera un desafío”, dice al respecto Katyna Huberman, argumentando que para grabar este tipo de teleserie hay que ser mucho más cauteloso que lo normal. “Desde la manera de hablar hasta de cómo uno enfrenta las escenas, es complicado. Me cuesta más estudiar, porque se habla diferente, todo bien pronunciado y palabras que no se usan, entonces hay que aprenderse todo y proponer con una base mucho más culta”, dice. Huberman llega a la teleserie del prime de Mega tras sus buenas actuaciones en “Sres. Papis” y “Ámbar” de la misma estación de Vicuña Mackenna. No tiene intenciones de cambiar de señal, se siente a gusto y le encanta que el equipo comandado por María Eugenia Rencoret pueda ocupar tres franjas horarias para sus producciones. “Yo encantada que me pongan a trabajar donde quieran, mientras haya proyectos. Además, uno va llegando a distintas personas”, sentencia.

Katyna Huberman será Elvira |GENTILEZA


290074


entrenimiento

42

Www.publimetro.cl viernes 28 de abril 2017

“Me entristece dejar de ser Doctor Who”

Peter Capaldi

El actor británico Peter Capaldi detalló cómo se siente en su última temporada como Doctor Who y contó por qué decidió dejar al personaje

Sarah Yáñez-Richards

Desde Londres para Publimetro

Esta temporada será la última para ti ¿Cómo te sientes? - Triste, porque ha sido una gran experiencia. Me encanta la gente con la que trabajo, los voy a echar mucho de menos. Me ha encantado encarnar a Doctor Who y es una gran experiencia, pero llega un momento en que es hora de irse.

¿Steven Moffat y tú estaban conscientes de que rodaban su última temporada? - No, pues yo no me decidí hasta la mitad de la serie. Por lo que realmente no empecé a pensar en eso. Sabía que tenía que decidirme porque tenía un contrato de tres años y querían que yo continuase... Tuve que tomar una decisión. Continué evitando la cuestión, porque no quería decidirme, pero llegó un punto en el que ellos tenían que saber si seguía o no,

pues tenían que crear a otro personaje. Así que tuve que decidir. ¿Qué te hizo decantarte por una opción y no otra? - Llevo haciendo este papel desde hace tres años. Disfruté mucho esta temporada, pero era consciente del hecho de que cada vez era más difícil encontrar nuevas maneras de interpretar al personaje. Como actor quiero mantener las cosas vigorosas y vivas. Me preocupaba el hecho de saber que si continuaba con este personaje se me agotarían las ideas. En televisión la gente quiere que continúes haciendo lo mismo de siempre, por eso, llega un momento en el que no intentas hacer cosas nuevas y yo no quería forzarlo. Cuando estoy en la pantalla quiero dar lo mejor de mí, no quería dejar de hacer eso.

¿Qué puedes contar sobre la futura regeneración del Doctor? - Bueno, tengo ideas al respecto y he presentado esas ideas a las autoridades (risas). Y estamos haciendo algo, va a ser un poco diferente de lo que se ha visto antes, pero realmente no puedo decir más. ¿Qué tipo de Doctor le gustaría ver en la próxima temporada o temporadas? - En varias ocasiones he dicho que Frances de la Tour es una actriz maravillosa y que me encantaría que ella fuera el Doctor Who. Pero en realidad no depende de mí. Quienquiera que sea, será maravilloso. ¡Estoy seguro! Y se lo pasará muy bien. Le deseo mucha suerte y espero que se divierta tanto como yo.

AV. APOQUINDO 7935, OFICINA 801, TORRE A, LAS CONDES, SANTIAGO

285961

¿Cuál es la dinámica entre el Doctor y su nueva ayudante, Bill Potts (Pearl Mackie)? - Bill no sabe nada del mundo del Doctor ni de Tardis ni de Daleks ni naves espaciales ni nada. Él le tiene que enseñar todo y ve en ella un gran potencial, eso es lo que le llama la atención de Bill. Además, ella no tiene miedo de las cosas que le ocurren o de lo que el Doctor le muestra y creo, que en cierto modo, a él le gusta eso. Pearl es un poco como Bill. No sabía mucho sobre la serie. Es genial, es algo fresco, lo cual es agradable.

289910

Sin spoilers, ¿cuál fue tu día favorito de esta temporada? - Fue agradable ver a los Mondasian Cybermen. Ese día fue muy emocionante, yo no

10

temporadas tiene la serie y se puede ver los domingos a las 00:00 horas en Syfy

sabía que estaban allí, todo el mundo estaba murmurando y observando a los Cybermen, los habían recreado muy bien. Fue divertido ver todo eso y la gente estaba muy emocionada. En general, todos los días son divertidos, somos un gran equipo y nos divertimos mucho. ¿Cuál ha sido la mejor parte de interpretar a este personaje icónico? - Despertarse por la mañana y pensar: “oh, soy Doctor Who y hoy voy a hacer explotar algunos monstruos”. Es algo difícil de describir. Si entro en una habitación los niños se sorprenden y se quedan boquiabiertos. Eso es una experiencia muy bonita. Sé que ellos están sorprendidos porque el Doctor Who acaba de entrar y da la casualidad de que, de momento, yo soy el que lleva su cara. Ser el Doctor Who es lo mejor de ser Doctor Who, porque para los que están a tu alrededor tú eres él. Además, es asombrosamente fácil, porque si creen en ti, creen en ti. Todo lo que tienes que hacer es sonreír. El Doctor Who es un

personaje amable. Mi Doctor en particular es un poco distante y abrasivo, pero en realidad es muy amable y eso es el ethos de la serie. ¿Seguirá viendo el programa una vez que haya terminado? - Oh, sí, me encanta. Tengo mucha curiosidad en ver qué pasará. ¡Creo que va a ser genial! ¿Cree que la serie refleja el mundo actual? - En los episodios más antiguos, en los años setenta, se reflejaba más al mundo que nos rodea. Creo que sería mejor si “Doctor Who” reflejara el mundo más. El problema es que vamos atrasados. Me refiero a que los episodios que van a empezar en dos semanas, ya los grabamos hace diez meses. Por lo que es difícil que estemos al día, pero creo que la serie debería reflejar más. ¿Fue deliberado el interpretar a un personaje completamente distinto a Malcolm Tucker (“The Thick of It”)? Desde que interpreta a Doctor Who, ¿la gente le ha dejado de pedir que le insulte? -(Risas) No, sigue habiendo gente que me pide que le insulte, lo que es divertido, pero intento no hacerlo por si hay niños alrededor. No quiero que vean al Doctor diciendo palabrotas. Es agradable haber hecho dos personajes tan diversos... bueno en realidad no son tan diferentes, la única diferencia es que uno maldice y el otro no.



289964


ENTRETENIMIENTO

45

SEBASTIÁN CERDA

EL HOMBRE DE LAS MIL CARAS

PERIODISTA, COMENTARISTA DE MÚSICA, PANELISTA DE TELEVISIÓN @SEBACERDA

Mala suerte la de Damon Albarn y sus socios de ocasión: La torpeza de algún integrante del equipo a la hora de escoger contraseña en un portal (la muy predecible “2017”) terminó con casi la totalidad del esperado nuevo disco de Gorillaz esparciéndose antes de tiempo por los recovecos de la red, justo cuando los ánimos estaban cada vez más expectantes de cara al lanzamiento de “Humanz”, hoy viernes. Seguro no fueron buenas noticias para el líder de Blur y su gente, pero de algún modo sí lo terminan siendo para todos los demás que no estamos en ese grupo, y que ya nos mordíamos las uñas por conocer el nuevo

material emanado desde un proyecto que en 16 años se ha ganado el respeto del mundo musical, y que desde su fachada aparentemente liviana y desprejuiciada, se ha erigido como nombre de avanzada. Las piezas filtradas esta semana refuerzan esa idea: Desde su concepción como banda virtual, este emprendimiento ha probado estar en constante movimiento creativo, en la lógica de un laboratorio pop orientado al estudio y descubrimiento de nuevas combinaciones y posibilidades, entre elementos reconocibles. “Humanz” lo vuelve a hacer, con piezas que retoman el afluente de hip hop, pop y electrónica que ha caracteri-

“Damon Albarn es, con toda justicia, uno de los nombres más destacables de este siglo”

zado los trabajos anteriores del grupo, aunque quizás sin el elevado potencial radial que ostentaron sus viejos singles. Pero tampoco parece ser ésa la inquietud esta vez: ahora es el ánimo de búsqueda y exploración el que florece, en cortes que ensayan el efecto de la repetición de estructuras simples,

de combinaciones aparentemente incompatibles, y de la adición de capas sonoras, entre otros recursos. No será un álbum de primera escucha para todo el mundo, como un mazazo en el mentón, pero sí uno que se quedará en las colecciones de los auditores más atentos y persistentes, y también

uno que refrendará el rol que su cerebro ocupa desde hace rato en el mapa del pop universal: Damon Albarn es, con toda justicia, uno de los nombres más destacables de este siglo, y su huella ya comienza a adquirir el tono de lo esencial e imperecedero. Con una obra a la que perfectamente podía seguir acomodado por décadas, como la fraguada junto a Blur en los 90, el británico eligió el camino de la exploración y la reinvención permanente, hasta transformarse en un músico estudioso, curioso y errante por antonomasia, que no es lo mismo que una especie de desterrado intentando encontrar su lugar. Prueba de ello es el

espesor de su obra en encarnaciones como The Good, The Bad & The Queen, el trabajo solista “Everyday robots”, los mismos Gorillaz, el experimental “Mali music” (2002) y lo último de Blur, tras su reunión en 2008. Una cantidad inusual de perfiles que Albarn ha sido capaz de sostener con solvencia, sin los ropajes de un turista de los estilos, hasta levantarse como una figura con visos de genialidad y carente de fronteras; un músico del mundo, que en los años sucesivos seguro consolidará su ingreso a la galería de los más grandes. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

290145

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 28 DE ABRIL 2017


entrenimiento

46

Www.publimetro.cl viernes 28 de abril 2017

Día de la Danza se toma el escenario Mañana se conmemora esta fecha instaurada en 1982 y Publimetro hizo una selección de los mejores panoramas para la ocasión Este sábado 29 de abril se celebra internacionalmente el Día de la Danza, fecha conmemorativa desde el año 1982, como una forma de atraer la atención sobre el arte de la danza y reunir a todos aquellos que han elegido esta disciplina como medio de expresión y celebran su diversidad. Fue instaurado por el Comité de Danza Internacional del Instituto Internacional del Teatro (ITI/Unesco) y la fecha elegida fue el 29 de abril, en homenaje al nacimiento de JeanGeorges Noverre (1727-1810), creador del Ballet Moderno. Por ello Publimetro destaca algunos de los eventos programados para el fin de semana. El Centro Cultural de Lo Prado ofrecerá una serie de atractivas actividades gratuitas entre el 29 de abril y el 4 de mayo, destacando tres galas de danza

(sábado 29 a las 19:30 horas, domingo 30 a las 18 horas y el jueves 4 de mayo a las 12 horas), clases abiertas de bailes urbanos y la inauguración de exposición fotográfica de danzas urbanas del reconocido artista Luis Zamora. La cita es en el Paseo de Las Artes #880, Comuna Lo Prado. Este sábado, la Municipalidad de Quilicura ha organizado una serie de exhibiciones que se presentarán a las 18 horas en el Centro Cultural Municipal (O’Higgins 281). Ballet clásico, Street Jazz, Bollywood, Árabe, Tango, Folclore Andino, Folclore Centro Sur y Afrodanza son parte de la parrilla programática que buscará cautivar a todo el público asistente. La entrada es liberada para todo público. Ese mismo día, los hermanos Gabriel y Raúl Peralta, cono-

10:30 horas del sábado 29 los Power Peralta realizarán una clase gratuita en plena Alameda

cidos como los Power Peralta, vuelven al GAM. Todo comenzará a las 10:30 horas, cuando el dúo realice en plena Alameda un gran espectáculo con sus éxitos coreográficos. Para calentar el ambiente, también participarán algunos profesores de su academia y un DJ en vivo. Además, los Power Peralta realizarán una clase masiva gratuita en la que entregarán al público toda su técnica, energía y sus característicos movimientos sincronizados En regiones, la danza se to-

mará los teatros Talca, Curicó y Linares. En el Teatro Regional del Maule se presentará el Ballet Municipal de Valdivia a las 17:00 horas. A la misma hora, el Ballet de Santiago realizará lo mismo en el Teatro Provincial de Curicó. Mientras que en el Teatro Municipal de Linares, la fiesta de la danza estará a cargo del Conjunto Folclórico Integración de la Universidad de Tarapacá desde las 19.30 horas. El domingo 30 de abril se realizará un conversatorio donde participarán los elencos invitados, con artistas y escuelas locales. El encuentro se realizará en Estación 108, Curicó desde las 10:00 a 12:00 horas. En el norte, específicamente en Tarapacá, se rescatarán los bailes tradicionales con diversas compañías de la región. La actividad se desarrollará el viernes 28 de abril a las 18:00 horas en la Zofri, y el sábado 29 en el Hemiciclo del Teatro Municipal de Iquique, a las 20:30 horas. Mientras que en Coquimbo

La jornada busca reunir a todos los que deseen expresarse con la disciplina. | GENTILEZA

habrá una muestra regional de danza en el Gimnasio de Tierras Blancas, con la participación de siete agrupaciones y más de 200 bailarines, el viernes 28, a las 20:00 horas.

Mañana, también a las 20:00 horas, el Colectivo Transeúnte realizará una intervención en el Centro Cultural Palace de Coquimbo. publimetro

290049


290062


ENTRENIMIENTO

48

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 28 DE ABRIL 2017

Korn y Tye Trujillo saturaron de rock el Teatro Caupolicán Un gran marco de público tuvo la presentación del juvenil baterista junto a la emblemática banda La agrupación hizo un recorrido por sus grandes éxitos | JORGE SÁNCHEZ

NICHOLAS TOWNSEND

www.publimetro.cl

Recién había dejado de sonar “Right now”, el primer tema escogido por Korn para abrir

sus show en Sudamérica, cuando Robert Trujillo se aproxima al lado derecho del escenario, saca su teléfono celular y comienza a grabar a su hijo Tye enfrentando a un desenfrenado público que se disponía a saltar con “Here to stay”.

Fueron dos descargas que anunciaban un intenso show y que dejaban en claro que pese a que un grupo de seguidores había manifestado su descontento y dudas por la presencia del joven bajista, esto poco importó a las 4.300 personas que repletaron el recinto de San Diego. Es más, al final de la canción el grupo de fanáticos que se encontraba más cercano a Tye Trujillo comenzó a aplaudirlo. Con 12 años, el músico se instaló entre Jonathan Davis y Brain Welch y siempre fue el que más se abalanzó a la cornisa del escenario, mostrando gran personalidad. Tras “Insane”, Davis conversó con el público por primera vez. “Me encanta venir a Sudamérica. Me gusta escucharlos gritar y cantar. Me hace sentir muy bien”, dijo. Más tarde, el público empezará a gritar el coro de “Y’All want a single”. De ahí en más la intensidad del show no bajó. El sonido, que durante los prime-

3.400

personas se dieron cita en el recinto de calle San Diego ros temas sonó sucio y saturado, fue mejorando. El setlist tuvo en su primera parte solo dos canciones nuevas, entre ellas la mencionada “Insane”, una de las mejores de “The serenity of suffering”. Estuvo centrado más bien en repasar lo mejor de la carrera del conjunto durante la década de 2000, dejando de lado tres de cuatro de sus discos publicados en esta década. Tras casi una hora de show y después de dos solos seguidos de bajo y batería, Korn revisó sus clásicos como “Blind”, “Twist”, “Falling away from me”, para rematar con “Freak on a leash”.

La banda tuvo al juvenil Tye Trujillo como uno de sus integrantes más aplaudidos | JORGE SÁNCHEZ


290084


ENTRETENIMIENTO

50

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 28 DE ABRIL 2017

Residente y su nuevo disco: “No voy a repetir lo que estoy haciendo ahora” El artista regresa a Chile en octubre para presentar el álbum “Residente”

resa a repetir mi trabajo de ahora, aunque siempre va a @Publimetro.cl haber algo de relación entre la música conceptual y las letras Todo comenzó con una prue- que son mías. Voy a seguir ba de ADN. Tras separarse de probando porque mi punta de lanza siempre será haCalle 13, René Pére Jocer cosas creativas”, glar, mejor conocido afirma el cantante como Residente, sobre su nuevo se hizo un exadisco que, junto men de sangre a la experienpara saber cia vivida, lo sus orígenes. El resultado: Canciones trae el nuevo disco de hicieron volver a creer en una ascendencia René Pérez Joglar. industria que de África, Eurolo tenía cansado: pa, Asia, Medio “Estaba aburrido de Oriente e incluso esas personas que no Estados Unidos. Por hacían música de verdad. eso el cantante inició un viaje para conocer aquellos Ellos estaban buscando hacer países donde estaban las hue- música rápida y cómoda. Lo llas de sus genes. Una travesía que me interesó de este proque duró casi dos años, donde yecto fue que había mucha las experiencias las plasmó en gente involucrada, pero nos un documental, una página ligaban muchas cosas en coweb interactiva y “Residente”, mún”, confiesa. El nuevo disco cuenta con su nuevo disco. “Era un proyecto que que- 13 temas y trae sonidos de los ría empezar de cero, con un lugares que el artista visitó. nuevo sonido sólido y algo Uno de ellos es Asia, que se conceptual. Pero no me inte- escucha en “Una leyenda ChiIGNACIO ESPINOZA

“El contenido es relevante en estos tiempos. Hay problemas con los inmigrantes” Residente, cantante

13

na”, o de Burkina Faso, país que Residente tomó como referencia para componer “La Sombra”. Pero si hay algo que caracteriza el trabajo del puertorriqueño es el contenido de las canciones. Por eso asegura que el propósito del disco también es mostrar que todo el mundo proviene del mismo lugar: África. “Ese mensaje es súper relevante en estos tiempos, hay tanta separación racial, tanto problema con los inmigrantes y con las fronteras”, dice y sobre el

mestizaje agrega: “Algo interesante es que Latinoamerica es el resultado de esta mezcla de diferentes razas. Los africanos se fueron a China, unos se cruzaron en Australia, nuestra raza no es única o europea. es una mezcla de todo”. Además de “Residente”, René Pérez también creó una página interactiva (residente. com) donde se puede recorrer el viaje que hizo. “Sirve para encontrar información

del proyecto y también para relacionarla con la música. Es entretenida porque también se da la posibilidad de que los visitantes conozcan los ADN del mundo”, afirma. Pero no fue todo, el cantante también grabó un documental sobre la experiencia y confiesa estar interesado por incursionar en las producciones audiovisuales. “Me interesa más el cine que el documental. Con los dos últimos videos que hice (‘Somos anormales’ y ‘Desencuentro’) me gustó más la idea de contar historias y trabajarlas. Eso es algo que va a pasar puntualmente ahora porque los videoclips, que son cortometrajes, duran como cinco minutos y tienen buena producción”, afirma. El primero de octubre Residente volverá a Chile para presentar el disco en el Movistar Arena. Esta vez no llegará con Calle 13, pero reconoce que la ausencia de Visitante e ILE (Ileana Mercedes Cabra Jolgar) tampoco lo afecta porque no estará solo en el escenario. “No trabajar con mi hermano y hermana tiene otro valor. Pero ahora estoy con otro tipo de hermanos. Igual voy a tocar temas de todo pero quiero que sea otro tipo de energía”, afirma el artista quien no se molesta en combinar su pasado con el presente. v55768


289738


entretenimiento

52

www.publimetro.cl viernes 28 de abril 2017

Café Tacvba anuncia a “Jei Beibi” en la previa de su visita a Chile La banda se presentará este domingo en la celebración del Día Internacional del Trabajador en la Fonda Permanente

En “Jei Beibi” el grupo mexicano evoca el rock de los setenta. | GENTILEZA

El grupo de rock mexicano Café Tacvba anunció ayer el lanzamiento de “Jei Beibi”, su nueva producción tras cinco años de ausencia, para este viernes 5 de mayo. “Que no”, uno de los sencillos del nuevo álbum, contó con la producción del compositor y músico argentino Gustavo Santaolalla y evoca algo del rock de los años setenta, informaron el jueves los publicistas de la agrupación. La canción, escrita por el bajista Quique Rangel, trata sobre el principio y el fin del amor, precisaron. El nuevo disco

de la agrupación, conocida por su éxito musical “Ingrata”, incluye también los sencillos “Disolviéndonos” y “Futuro”. El cuarteto, que recientemente se presentó en Nueva York, también anunció una nueva gira por Estados Unidos, que realizará entre el 14 de septiembre y el 21 de octubre de este año. Los “tacubos”, como se les conoce, realizarán 25 espectáculos, que incluyen presentaciones en Hollywood, Dallas, Miami y Nueva York. Pero antes, la banda se presentará este domingo en

5

años estuvo el conjunto sin sacar un material discográfico; el último fue “El Objeto Antes Llamado Disco”.

nuestro país en el marco de la celebración del Día Internacional del Trabajador de la Fonda Permanente, en el Hipódromo de Chile. Los mexicanos vuelven a Chile luego de tres años, tras su gira de celebración de dos décadas del “Re”, y com-

partirán escenario con los nacionales de Chancho en Piedra, Ana Tijoux, Villa Cariño, La Combo Tortuga, Joe Vasconcellos e Inti Illimani Histórico, entre otros. Este año el evento cuenta con novedades, tales como el escenario “Ground Support BRS”, que es el más grande que ha visto Fonda Permanente, o las barras que en esta ocasión superarán los 300 metros, entre las de comida y bar. Además, se reforzarán los puntos de reciclaje con más de 50 puestos distribuidos por todo el espacio habilitado para el Día del Trabajador. Solo quedan 3 mil entradas y se pueden adquirir por el sistema Puntoticket. publimetro v55760


289990


289912


WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 28 DE ABRIL 2017

DEPORTES

55 @elgraficochile

/elgraficochile

Sharapova continúa con su regreso implacable

El español va por su 10º título en Barcelona | AFP

Rafael Nadal sigue ganando en la “Rafael Nadal” El español (5º) ya está en los cuartos de final del ATP de Barcelona, luego de vencer en la cancha principal, rebautizada con su nombre, al sudafricano Kevin Anderson (66º) por 6-3 y 6-4.

Para meterse en las semifinales del Conde de Godó, el mallorquín debe derrotar al surcoreano Hyeon Chung (94º), proveniente de la qualy. ELGRAFICOCHILE.CL

La rusa Maria Sharapova, quien regresó a la competición el miércoles tras 15 meses sancionada por dopaje, continúa con su retorno triunfal, tras superar ayer la segunda ronda del WTA de Stuttgart, en Alemania. Sharapova, que el día anterior había vuelto con una victoria sobre la italiana Roberta Vinci (36ª), se impuso ayer a su compatriota Ekaterina Makarova (43ª) por 7-5 y 6-1, en una hora y 20 minutos de juego. Presente en Stuttgart gracias a una invitación, Sharapova, que no tiene ranking debido su larga ausencia, doblegó a la también rusa con facilidad y ahora se enfrentará en los cuartos de final a la estonia Anett Kontaveit (73ª). La siberiana, invitada especial al certamen, le había ganado ya a Makarova en los seis duelos precedentes,

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

La rusa ha ganado tres veces el torneo | AFP

Andrea Koch otra vez en problemas

cediendo sólo un set en el primero de ellos. Sharapova, ganadora de este torneo en el 2012, 2013 y 2014, se enfrentará en cuartos a Kontaveit, proveniente de las clasificaciones y reciente finalista en Biel, Suiza, que dio la sorpresa al imponerse a la española Garbiñe Muguruza (6ª). ELGRAFICOCHILE.CL

AGENCIAUNO

La Federación de Tenis de Chile publicó un comunicado, que más tarde bajó, en el que denunció a la jugadora por entrar a sus oficinas para sustraer documentos legales. La “Loba” acusó a Cristián Ramírez, interventor del organismo, de una “política de represión”. ELGRAFICOCHILE.CL 289995


289669


Www.publimetro.cl Viernes 28 de abril 2017

deportes

Los Celtics lo dan vuelta y ponen orden

57

Isaiah Thomas, figura de Boston, aportó 24 puntos | afp

Boston, el mejor equipo de la Conferencia Este en la temporada regular, había comenzado 2-0 abajo ante los Bulls. Sin embargo, ganó tres juegos seguidos y hoy puede sentenciar la llave en Chicago Los Boston Celtics consiguieron poner a su favor su serie de primera ronda de los playoffs en la Conferencia Este de la NBA. Los Celtics, con el escolta Avery Bradley como figura, vencieron en casa por 108-97 a los Chicago Bulls. La labor de Bradley, con 24 puntos, fue el factor sorpresa y la clave que abrió el camino de la importante victoria conseguida por los Celtics, que ahora tienen ventaja de 3-2 en la serie, tras comenzar 2-0 abajo. El base Isaiah Thomas aportó otras 24 unidades para los Celtics, que acabaron la temporada regular con la mejor marca del Este. Una victoria de los Bulls hoy en Chicago devolvería la serie a Boston para el séptimo y definitivo juego, el domingo. El pívot dominicano Al Horford terminó con 21 tantos, nueve asistencias y siete rebotes para los Celtics. Los 24 puntos de Bradley fueron su mejor marca personal en unos playoffs. Dwyane Wade logró un doble-doble de 26 puntos y 11 rebotes, y repartió ocho asistencias, que lo convirtieron en el mejor jugador de los Bulls. Sin embargo, a Wade y al pívot cubano-estadounidense Robin Lopez les cobraron faltas técnicas con 32 segundos de diferencia cuando sólo quedaban poco menos de cinco minutos de juego, las cuales ayudaron a los Celtics a anotarse un parcial de 20-5 que les dio ventaja de 104-89, la que a la postre resultó decisiva. efe

289998

5

equipos que llegaron como primeros de conferencia a los playoffs fueron eliminados en la ronda inicial. Al parecer, Boston se salvará de ser el sexto


deportes

Christian Vilches

Www.publimetro.cl Viernes 28 de abril 2017

289846

58

sylvio garcía

El defensa de la “U” anticipa el duelo ante la UC y expresa su comodidad en el club azul, avalado por el DT Ángel Guillermo Hoyos, quien dijo que era el mejor jugador de su equipo diego espinoza

@diego_espinoza

Universidad de Chile alcanzó el liderato del Torneo de Clausura el pasado fin de semana, lo cual significó un fuerte envión anímico para el equipo, que se enfrentará mañana en el Clásico Universitario a Católica. En conversación con El Gráfico Chile, el defensa azul Christian Vilches anticipó el complejo encuentro que disputarán en San Carlos de Apoquindo, con los ojos puestos también en lo que hagan Colo Colo e Iquique, pensando en la lucha por el título. Además de elogiar a la UC, el Quili desestimó que los cruzados puedan llegar cansados tras su derrota contra San Lorenzo en la Copa Libertadores y, apelando a su devoción cristiana, le pidió a Dios que aparezcan los goles de Felipe Mora en la precordillera. Hay mucha expectación por la U, principalmente porque ahora son punteros. ¿Qué han hecho para calmar al equipo y enfocarse en la UC? Se ha venido trabajando de la misma forma en las últimas semanas. Somos un equipo bastante maduro, con mucha trayectoria y edad. Entonces, eso se maneja de buena manera. Sabemos que quedan cuatro partidos y lo vamos tomando con calma. Queremos ir partido a partido. El hecho de que lleguemos al primer lugar no quiere decir que el torneo esté en nuestras manos. Tenemos a Colo Colo, que está peleando palmo a palmo con nosotros, e Iquique está pisando los talones, así que esto todavía no se decide y creo que no se va a decidir

hasta la última fecha. Para nada nos sentimos campeones. En ese sentido, ¿Hoyos los ha motivado de alguna forma especial? Seguimos trabajando igual, con la misma seriedad de todos los partidos. El profe sigue siendo de la misma manera, que es lo que nos ha llevado hasta el lugar donde estamos, así que queremos seguir manteniendo esta forma de trabajo. La ofensiva de la UC es potente, con el Tanque Silva por el centro del ataque. ¿Cómo se preparan para detenerlo? Sabemos que Silva es un jugador muy fuerte, que aguanta bien. Por lo que he visto, es un tipo que no da ninguna pelota por perdida, es un luchador. Hay que tener mucha precaución y concentración a la hora de ver dónde está posicionado y para dónde picará. La UC viene de perder contra San Lorenzo. ¿Analizaron ese partido? ¿Crees que influya ese cansancio para el clásico? Opinando en base a lo que vivimos nosotros en el Superclásico contra Colo Colo, habíamos jugado ante el Corinthians y tuvimos el partido en nuestras manos, pese a que veníamos de un viaje agotador, así que eso, para un clásico, no merma en nada la entrega. Son partidos distintos, que se juegan a alta intensidad. ¿Si es excusa? No, para nada. ¿Han podido revisar las debilidades de la UC de cara al partido? Son cositas que nos reservamos para nosotros.

Si le ganan a la UC, ¿sienten que ya tienen una mano en la copa? Nosotros estamos pensando partido a partido. Después viene uno contra O’Higgins de visita, muy duro. Sabemos cómo juegan ellos, que hacen una presión alta y no se cansan nunca, así que también son complicados. Declararnos campeones después de este clásico, no. Hasta el último encuentro no se va a saber el campeón. Mora ha tenido un despegue rotundo. Tú que lo ves de cerca, ¿hasta dónde crees que puede llegar? Felipe, aparentemente, no tiene techo. Le queda mucho por demostrar y en pocas fechas se ha transformado en el goleador del torneo. Imagínate si hubiese jugado desde el inicio del campeonato, me imagino que ya le habría sacado una larga ventaja de goles a los que lo siguen de cerca. En ese sentido, ¿crees que le marque a la UC el fin de semana? Espero que así sea. Lo primero es poder ganar, con gol de quien sea, y ojalá Dios quiera y le mande un par de golcitos a Felipe. Con sólo ocho goles en contra en 11 fechas, los azules han consolidado su capacidad defensiva, donde Vilches se ha ganado el puesto de titular indiscutido. Al igual que Gonzalo Jara, el ex Atlético Paranaense dice sentirse cómodo jugando por los laicos, además de agradecer los constantes elogios de Ángel Guillermo Hoyos, quien incluso lo calificó como “el mejor jugador de la U”.

8

goles en contra en 11 fechas suma la “U”. Es la valla menos batida, junto a la de Everton ¿Te sientes bien en la U actual? ¿Te proyectas más tiempo en el club? Eso se lo dejo a Dios, donde él me lleve voy a estar feliz. En estos momentos estoy acá, estoy disfrutando, pero donde Dios me ponga, estaré contento. En un momento crítico para la defensa, Hoyos dijo que tú eras el mejor jugador de la U. ¿Te ayudó eso como motivación? ¿Te sientes el mejor jugador de la U? No, para nada, tengo los pies bien puestos sobre la tierra y sé que soy un jugador obrero, al que le gusta trabajar duro y aportar en lo que se pueda. Acá tenemos jugadores de mucha categoría y creo que ese título le queda más a Lolo Reyes, que es un tremendo futbolista y se ha llevado gran parte del peso en esta alza de la U. Aún así, es motivante para cualquier futbolista que tu entrenador le diga a todo Chile que tú eres el mejor jugador… Guillermo ha sido un pilar fundamental. Dios te pone personas de buen corazón, que te ayudan a salir adelante, lo cual te demuestra que él está contigo y que te apoya en los momentos difíciles. Ángel es de esas personas que Dios me ha mandado. Llevas poco menos de un año en la U. ¿Te sientes afiatado y cómodo?

Me siento muy bien, toda la gente que trabaja acá me ha hecho sentir parte de esta institución desde el primer momento y eso se agradece. Estoy feliz y Dios quiera que sean muchos años los que pueda participar en esta institución.

a Lolo, así que es un trabajo grupal. Gonza es un tremendo jugador y es un placer jugar al lado de él, todo se vuelve fácil. Es un tipo con mucha trayectoria y con una experiencia tremenda, así que es un privilegio compartir en defensa con él.

Hay un alza evidente de la defensa. ¿Es por el fiato con Gonzalo Jara, por ejemplo? Nosotros estamos muy felices con el hecho de que seamos una de las vallas menos batidas, pero lo miramos desde el punto de vista del equipo. Los 11 nos dedicamos a defender y los 11 a atacar, es un trabajo grupal que se ha conseguido y que lógicamente nos tiene contentos.

Jara dijo que ahora estaba tan motivado, que salía ansioso a la cancha. ¿Te pasa lo mismo? Es algo grato querer entrar a la cancha con la convicción de que vas a ganar, sabiendo que aún el partido se tiene que jugar. Se siente eso y es muy grato.

¿Pero existe un mayor fiato con Jara en la zaga? Es un tema general, porque además de Gonza, tengo por un lado a Matías y al frente

Con el buen momento de la U, ¿te ilusionas con la Selección? La verdad, no sé. Si Dios quiere que llegue esa oportunidad, la voy a aceptar feliz, con gratitud.


289996


DEPORTES

60

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 28 DE ABRIL 2017

Arrué a Mario Salas: “Quizás ahora podría poner un equipo mixto” Pese a ser un Clásico Universitario, el ex volante considera que tal vez es momento de guardar algunos jugadores, pensando en la Libertadores. Aunque siente un cariño especial por la UC y es amigo del “Comandante”, el también ex mediocampista de la “U” espera que mañana se vea un buen espectáculo en San Carlos

Fueron compañeros en Everton PHOTOSPORT

DT Salas: “Espero que a Hoyos le vaya bien siempre”

@jigardella

Semana de Clásico Universitario y también de mudanza para Francisco Arrué. Sin embargo, entre mueble y mueble que mueve, el Pancho igual se da un tiempo para comentar con El Gráfico Chile otro cambio de casa, ése que vivió como futbolista cuando dejó San Carlos de Apoquindo por el Caracol Azul, en el 2006. En la previa del partido entre la UC y la “U”, el ex volante cree que los cruzados no deberían tirar toda la carne a la parrilla mañana, considerando que vienen de un viaje a Buenos Aires y el miércoles deben estar en Río de Janeiro para enfrentar al F lamengo, por la Libertadores.

“Pancho” fue campeón con la UC del Clausura 2005, donde metió un penal para vencer a la “U” en la definición | PHOTOSPORT

ha tenido un campeonato muy regular, tiene una idea de juego y una identidad. Y la U viene en alza en los últimos partidos, pero en ningún caso llega mejor. Son fuerzas parejas y va a ser un duelo atractivo, porque los dos proponen y ninguno es superior al otro. ¿El desgaste por la Copa y la decepción por la derrota en Buenos Aires pueden afectarle a la UC? -Católica se caracteriza por tener un excelente preparador físico (Osvaldo Alegría), que sin duda alguna va a preparar bien a los jugadores para este partido, pero obviamente los viajes son los que más cansan y quizá eso les podría pasar la cuenta. Espero que no tengan problemas por ese factor.

¿Quién llega mejor? -Ambos llegan bien. Si bien Católica perdió contra San Lorenzo y quizá no

Si fueras Mario Salas, ¿pararías un equipo “B”? -Conociendo a Mario, muy rara vez ha transado su for-

ma de pensar, en el sentido de que siempre quiere ir con lo mejor, pero ésta es una ocasión especial, porque el miércoles juega contra el Flamengo y ya viene de un viaje. Quizá ahora podría poner un equipo mixto, con jugadores que no vienen siendo titulares, pero igual son tremendos futbolistas. Es lo bueno que tiene Católica, un plantel de jerarquía, donde el que entra lo puede hacer bien. Eso le permite a Salas variar un poco la oncena estelar. ¿De quién celebrarás los goles? -Soy fanático del fútbol, me gusta mucho, pero por supuesto que siento un cariño especial por Católica, porque salí campeón y Mario Salas es mi amigo. Todavía tengo amigos en la UC, pero, en realidad, que gane el que haga mejor las cosas, uno siempre espera eso. Que sea un lindo partido y un espectáculo para la gente.

La “U” de todos los hinchas 290065

En la 184ª versión del Clásico Universitario habrá un particular duelo de entrenadores. Por primera vez desde el banco se medirán Mario Salas y Ángel Guillermo Hoyos, quienes compartieron camarín siendo futbolistas profesionales. El Comandante y el cordobés coincidieron en Everton de Viña del Mar entre 1990 y 1991. El actual DT cruzado era uno de los valores jóvenes del equipo ruletero, mientras que el estratega que tiene en la cima del Clausura a la U había llegado como refuerzo de renombre desde Gimnasia y Esgrima de La Plata. “Lo recuerdo, con Ángel Guillermo me llevo muy bien. Fuimos compañeros y tuvimos mucha cercanía”, comentó el ex rugbista cuando se le consultó en conferencia de prensa por su relación con el ex seleccionador de Bolivia. El bicampeón con la Franja también recordó la mala suerte que tuvo Hoyos en la Ciudad Jardín, ya

JUAN IGNACIO GARDELLA

que una lesión le impidió demostrar los pergaminos de buen delantero que ostentaba en aquel entonces. “Se lesionó y jugó poco en Everton, pero lo recuerdo con mucho cariño”, rememoró Salas. Pese a esa relación, desde que Hoyos llegó al país para hacerse cargo de la banca de Universidad de Chile, no han tenido mayores oportunidades de compartir. “No hemos tenido la posibilidad de juntarnos, sólo nos vimos en la pretemporada en La Serena

FECHA 12

FECHA 12

HOY ESTER ROA, 20:00 HORAS U. de Concepción vs. D. Temuco MAÑANA SAN CARLOS, 12:00 HORAS vs. U. Católica U. de Chile EL COBRE, 15:30 HORAS vs. Cobresal Huachipato ELÍAS FIGUEROA, 18:00 HORAS vs. S. Wanderers D. Iquique

SANTA LAURA, 20:30 HORAS Unión Española vs. Everton DOMINGO EL TENIENTE, 12:00 HORAS vs. O’Higgins San Luis CALVO Y BASCUÑÁN, 15:30 HORAS vs. Audax Italiano D. Antofagasta MONUMENTAL, 18:00 HORAS vs. Colo Colo Palestino

y conversamos un poquito. Espero que a Guillermo le vaya bien siempre, más allá

de que esté en el archirrival”, expresó el viñamarino. ELGRAFICOCHILE.Cl

Mañana, desde las 8:00 horas, en el Complejo Universidad de Tarapacá de Arica, Diego Rivarola y Jorge Socías realizarán la primera prueba para captar jugadores para el duelo que enfrentará a fanáticos del “Romántico Viajero” con “La U de todos los tiempos”. Este encuentro se disputará en la previa del último partido de los laicos en el Torneo de Clausura, como parte de las celebraciones por los 90 años del club | REVISTA DON BALÓN


290072


deportes

62

Www.publimetro.cl Viernes 28 de abril 2017

Guede: “Hablé con Garcés y Salazar y ellos ya saben la decisión que tomé” El DT siguió con el misterio sobre quién será el arquero titular ante Palestino. Además, le restó importancia a estar peleando el título ante el archirrival

“Estoy muy contento por Aníbal (Mosa), porque lo quería de corazón. Espero que siga trabajando de la misma manera” Pablo Guede

Los errores de Garcés le terminaron costando el puesto agenciauno

pedro marín

@PedroMarinR

El gran tema de la semana en Colo Colo ha sido quién ocupará el puesto de titular en el arco este domingo ante Palestino. Esto, por los constantes errores de Paulo Garcés, tras lo cual mucho se discutió sobre que Álvaro Salazar merecía una oportunidad en la oncena alba. El técnico tomó una decisión al respecto y, por lo mismo, el lunes se reunió con ambos porteros. Y ayer, en conferencia de prensa, el

argentino contó que ya les comunicó a los dos quién será el estelar ante los árabes en el Monumental. “Hablé con Garcés y Salazar y ellos ya saben la decisión que tomé. Les dije que estoy buscando lo mejor para el equipo”, explicó Guede. En esa línea, el DT argentino agregó que “si lo hago, es porque estoy convencido de que es lo mejor. No me cuesta más porque sea el arquero”. Pensando en la definición del torneo, donde el “Cacique” es líder junto a la

“U”, el estratega indicó que no le preocupa especialmente que el archirrival sea el equipo que le pueda amagar la opción del título. “No nos tiene que preocupar lo que hagan los demás. Lo más importante es que ganemos. Tenemos cuatro finales y hay que ganarlas”, avisó el transandino. Luego, complementó al respecto: “No es especial, porque siempre había alguien apretándonos. No tiene por qué variar el tema, porque dependemos de nosotros mismos”. Finalmente, se refirió a la reelección de Mosa como presidente de Blanco y Negro. “Estoy muy contento por Aníbal, porque lo quería de corazón. Espero que siga trabajando de la misma manera”, cerró.

289933


deportes

“Jorge Sampaoli es el elegido para dirigir a Argentina. Estamos esperando los tiempos contractuales para sentarnos con la gente de Sevilla” Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA

63

La mala “pata” de Bravo: tuvo que salir por lesión en el clásico de Manchester El arquero nacional, que hace poco había recuperado la titularidad, fue sacado en camilla del encuentro entre el City y el United, que terminó 0-0

El timonel de la AFA confirmó lo que era un secreto a voces | afp

Alerta. Claudio Bravo se lesionó en el Manchester City y tuvo que ser reemplazado a los 79’ en el clásico de Manchester entre el City y el United, que se disputó ayer en el Etihad Stadium de los “Citizens”, el cual terminó sin goles, en partido postergado de la Premier League.

El arquero chileno sintió una molestia muscular en la pierna izquierda y no pudo seguir en el campo de juego, justo cuando había recuperado la titularidad en el conjunto de Josep Guardiola hacía cinco duelos. Bravo pidió el cambio y tuvo que ser retirado en camilla de la cancha, ante los aplausos de los hinchas de los “Citizens”. Lo reemplazó el argentino Willy Caballero y ahora quedará a la espera de los estudios que revelarán la cuantía de su lesión. El partido era clave para las aspiraciones de ambos elencos con miras a la clasificación a la Champions League.

El City dominó, pero nunca logró romper el cerco del conjunto de José Mourinho, que completó 24 partidos seguidos sin perder en competencias oficiales (13 triunfos y 11 empates). En el final, el cuadro del chileno pudo ganar cuando el retornado brasileño Gabriel Jesus anotó tras un centro de Sergio Agüero, pero se cobró fuera de juego. De esta forma, los “Citizens” siguen cuartos en la tabla con 65 puntos y el United es quinto con 64, ambos con un partido menos que el Liverpool (tercero con 66 unidades), en la lucha por los puestos de Champions. elgraficochile.cl

Se perdería lo que queda de Premier I afp

290046

Www.publimetro.cl Viernes 28 de abril 2017


deportes

64

Jorge A. González: “Estoy de pie y volví con todo”

@JavierRiosR

Jorge A. González lo pasó mal el último tiempo. Tras ganar El Derby en el Valparaíso Sporting sufrió la sanción más grande desde que comenzó en la hípica. Sin embargo, su espíritu no disminuyó y apelando al trabajo volvió a las pistas renovado y con un triunfo dedicado a su familia que lo apoyó en el duro momento. Sus sensaciones ahora son de esperanza y ansiedad de volver a los clásicos de Grupo I para demostrar que su buen nivel no tiene nada que ver con las acusaciones de ser un jinete problemático: “Gracias a Dios estamos de vuelta con todo, los dos meses que estuve sin correr me sirvieron para darme cuenta que hay que seguir trabajando, que uno no puede bajar los brazos, eso es lo más importante. Volví con todo y gané de inmediato”, señala orgulloso de su triunfo en el Club Hípico de Santiago. Pero el joven jinete, sensación del 2016, no quiere dar ventaja y deja las celebraciones para más adelante, enfocando toda su concentración en los dos desafíos gigantes que presenta el mes de mayo. Su primera prueba será en el Gran Pre-

Fin de semana largo se vive en Club Hípico Con carreras programadas para hoy y para este domingo, Club Hípico de Santiago les espera a todos con los Megapozos garantizados más altos de la hípica nacional. Y todo comenzará esta tarde, con un total de 20 competencias a disputarse a contar de las 14:30 horas, y una gran bolsa a repartir por $170.000.000, monto en el que se incluyen los $15.000.000 que garantiza el Pollón de Oro, a los catorce aciertos. Asimismo, en otro de los grandes atractivos, todos quienes apuesten a través de Teletrak.cl podrán tomar parte también de El Gran Jinete, la nueva apuesta del Club, y la cual consiste en acertar al jinete de mejor rendimiento a lo largo de la jornada, pudiéndose jugar sólo hasta antes de la partida de la duodécima

Las carreras no se detienen gentileza

carrera. Este domingo, en tanto, se llevarán a cabo 19 competencias, la primera a las 13:30 horas, y con entrada gratuita, durante todo el día, a los sectores de Paddock y Tribuna, además de contar con juegos infantiles gratuitos para los más pequeños. agencias

Gran Premio Hipódromo Chile en cuenta regresiva

González retorna con sed de triunfos gentileza

el mango y constantemente te van a estar suspendiendo. Eso puede significar que pierdas continuidad y, sobre todo, caballos”, lanzó. “El panorama se viene muy bueno, así que creo que hay veces que se deben evitar las represalias, traen muchas consecuencias y hay que acatar lo que digan los comisarios o los mayores. Me di cuenta que nadar contra la corriente no sirve de nada. Las represalias son muchas y no es conveniente, ni para mí ni para mis compañeros, para nadie. Es difícil con gente tan fuerte”, reflexiona. Jorge A. González está de vuelta en las pistas dejando atrás las polémicas y en busca de una rápida readaptación que le permita enfrentar los grandes clásicos del mes de mayo, que prometen un espectáculo de calidad en los hipódromos de la capital.

me fue el timming. Creo que es lo más importante en esta profesión, tienes que estar constantemente trabajando eso, jugando con el tiempo y montando a los caballos para ver cuáles están bien”. Los sinsabores del final del verano los quiere dejar en el pasado, por eso anuncia que se enfocará en correr, aunque envía un mensaje a los comisarios a cargo de la sanción que lo marginó de su pasión: “Estoy montando muy buenos caballos y como se dice en jerga hípica, no me puedo quemar. Las cosas pasan por algo, desde mi punto de vista no creo que lo esté haciendo mal. Me sirvió para tomar conciencia y darme cuenta de que siempre, con personas que tienen tanto poder, no puedes ir contra ellos. Es demasiado difícil para un jinete enfrentarse a ellos que tienen el sartén por

A una semana de lo que será una de las grandes jornadas de la hípica nacional, el Gran Premio Hipódromo Chile Grupo I ya cuenta con nómina de inscritos para esta prueba que, en distancia de 2.200 metros, consagrará al vencedor como nuevo amo y señor del largo aliento en la arena. En ese sentido, los mejores fondistas del Hipódromo se darán cita, este próximo sábado 6 de mayo, para intervenir en esta competencia dotada con premios por $101.000 dólares y en cuyo listado de competidores se destacan ejemplares de la talla de “Kurilov” y “Gran Carboncillo”, dos de los mejores del selectivo 2016 en La Palma. Asimismo, este martes 2, Hipódromo Chile llevará a cabo el lanzamiento y sorteo de partidas de su Gran Premio, prueba central de aquella jornada sabatina. Éstos son los inscritos: “Casablanca

“Rey del Rock”, ganador en 2016 gentileza

Fighter”, “Forlán”, “Llegó El Jefe”, “Mi Martín”, “Salto del Príncipe”, “Top Casablanca”, “Carlotum”, “Gran Gatsby”, “Maxximus”, “Muy Bieeenn”, “Robben”, “Gran Carboncillo”, “Kurilov”, “Rayo Nocturno”, “Richman”, “The Big Dream”, “Anhelada”, “Nieta Querida” y “Por Ti Josefa”. agencias

290068

Javier Ríos

mio Hipódromo Chile el sábado 6, donde buscará transformarse en el rey de la arena: “Lo veo con mucha expectativa, porque quizás voy a montar al caballo favorito de la carrera, ‘Kurilov’, que lo he montado de potrillo. Siempre ha tenido unas condiciones extraordinarias, me entiendo muy bien con él y vamos en busca de revertir las actuaciones pasadas. Creo que es el destino el que nos vuelve a juntar y por eso vamos por todo”. La segunda estación de un “mayo de locos” en la hípica será el Clásico Club Hípico de Santiago Falabella Breeders’ Cup donde volverá a montar a ‘Full of Luck’, con el que triunfó en Viña: “Es un gran caballo, viene de vencer en El Derby y de ser tercero en el ‘Latino’. Es uno de los mejores de nuestro país, por eso estar montado, protagonizando un Grupo I es muy grato, ahí se ve por el momento que estoy pasando. Aunque haya estado suspendido, estoy de pie y montando buenos caballos”, asume confiado de lo que puede venir en el evento que se realizará el 28 de mayo. Para lograr volver a la gloria, esquiva desde la doble sanción que sumó 42 días por molestar, tanto en el Gran Premio Latinoamericano como en la segunda victoria del promisorio “Rock Daddy”, González dejó de lado el descanso y con un plan de trabajo definido mantuvo la condición física y el ritmo de conducción: “Fue lo mismo que cuando estaba corriendo, solamente que no lo hacía en la tarde. Mantuve mi rutina porque pienso que hay que seguir la vida de jinete, no me dejé estar: troté, trabajé muchos caballos y lo más importante es que no se

290093

El jinete ganador de El Derby tuvo que enfrentar una sanción de dos meses para volver a correr. Dejando atrás la rabia, se prepara para recuperar su nivel en el Gran Premio Hipódromo Chile y en el Clásico Club Hípico de Santiago

Www.publimetro.cl Viernes 28 de abril 2017


289308


ZONA INMOBILIARIA

AHORA EN

PROPIEDADES CON OTROS OJOS

288058

SÁBADOS A LAS 08:00 HRS.

LA MAYOR PLATAFORMA INMOBILIARIA de chile tv · vía pública · ferias · digital · diario · revista WWW.ZONAINMOBILIARIA.COM

ZONAPUBLIMETRO

@ZONAPUBLIMETRO

ZONAINMOBILIARIATV


www.publimetro.cl viernes 28 de abril 2017

voces

67

P. hugo tagle Twitter: @hugotagle

Más y mejores trabajos “Ojalá Chile llegue a un punto en que el problema sea la escasez de mano de obra. Aquí, nadie sobra. Y trabajo no falta”

idea es descubrir la felicidad en él. Por muy árido y aburrido que sea, es un desafío el darle sentido, dignidad, hacer de él fuente de alegría y desarrollo. El trabajo nos acerca a otras personas. Es raro el trabajo completamente solo. El compartir con otras personas es ya un valor importantísimo. Aprovechémoslo. El papa Francisco nos dice que “la persona es la medida de la dignidad del trabajo”. Y subraya: “El hombre debe trabajar por respeto al prójimo, especialmente por respeto a la propia familia, pero también a la sociedad a la que pertenece, a la nación de la que es hijo o hija, a la entera familia humana de la que es miembro, ya que es heredero del trabajo de generaciones y al mismo tiempo coartífice del futuro de aquellos que vendrán después de él”. Que no haya nadie que, pudiendo trabajar, no lo haga. Los mejores esfuerzos deben colocarse en crear más y mejores fuentes de trabajo.

Mediante su trabajo, el hombre participa en la obra del Creador I agenciauno

Ojalá Chile llegue a un punto en que el problema sea la escasez de mano de obra. Aquí, nadie sobra. Y trabajo no falta. Decir “no hay trabajo” es una falacia. Basta cruzar la puerta de la casa para darse cuenta de las miles de cosas que faltan por hacer. Falta, sí, creatividad, voluntad, buenas políticas de incentivo del trabajo, lo que es distinto. Siguen estando vigentes las palabras del Padre Hurtado: “El trabajo es un esfuerzo personal, pues, por él, el hombre da lo mejor que tiene: su propia actividad, que vale más que su dinero”. Mejoremos las relaciones laborales. El trabajo no es un insumo más. Un costo. Todo trabajador debe ser considerado un socio dentro de su lugar de trabajo. Si se llega a tomar conciencia de que el otro es un aporte, tanto mejor le irá a la totalidad de la empresa. ¡Feliz Día del Trabajo! LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO

290051

El 1 de mayo celebramos el Día del Trabajo. Nos debe doler y preocupar cada vez que la cesantía aumenta. Al revés, nos debe alegrar el que se creen más y mejores fuentes de trabajo. El trabajo no es algo accesorio a la vida humana. Es de su esencia. No podríamos vivir sin trabajar. Incluso aquellos que les gustaría llevar una vida de ocio perenne, se terminarían aburriendo. Vivirían menos. No serían felices. El punto es que las fuentes de trabajo sean estimulantes, dignas, nos ayuden a ser mejores personas. Desde la perspectiva cristiana, el trabajo es una prolongación de la obra del Dios Creador. “El hombre, creado a imagen de Dios, mediante su trabajo participa en la obra del Creador, y según la medida de sus propias posibilidades, continúa desarrollándola y la completa, avanzando cada vez más en el descubrimiento de los recursos y de los valores encerrados en todo lo creado”, dice el catecismo católico. Este es, en palabras de Juan Pablo II, “el Evangelio del Trabajo, ya que el trabajo humano se abre a la posibilidad de participar en la obra de la Creación”. Pero ¿somos felices en nuestro trabajo? ¿hacemos felices a otros a través de él? No hay trabajo honesto indigno. Más que esperar que el trabajo me haga feliz, la


290157


CARTELERA TV

69

LA RED

UCVTV

TVN

MEGA

CHILEVISION

CANAL 13

21:00 Entrevista Verdadera. El periodista Juan José Lavín conversa con un invitado sobre temas de la actualidad.

21:00 Prueba de Fe. Documental que en cada episodio muestra la historia de un milagro comprobado de un santo diferente.

20:00 La Colombiana. Teleserie chilena con la historia de una joven médico colombiana y su hijo que se trasladan a vivir en Chile.

06:30 Dora la Exploradora 07:00 Patrulla de Mascotas 07:20 Cantando Aprendo a Hablar 07:30 Simba 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 El Abogado 17:00 Animalia 18:00 Me Late 19:30 Milf 21:00 Prueba de Fe 22:30 Algo Personal Prime 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late 03:00 Algo Personal 05:00 Los Años Dorados 05:30 Aventura 4x4 05:45 Música de los 80

06:30 Tu mañana, 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días Programa matinal conducido por Cristián Sánchez, María Luisa Godoy y Yann Yvin. 13:30 24 Horas al Día 15:30 Elif 17:15 Saras y Kumud 18:30 Günes, Todo Amor Esconde un Secreto 20:00 La Colombiana 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:40 Best Seller “Source Code”. 01:00 La Colombiana (repetición) 01:50 Medianoche 02:30 TV Tiempo

19:30 Caso Cerrado. Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.

19:10 La Pequeña Casa en la Pradera. Las aventuras y desventuras de los Ingalls, una ejemplar y cristiana familia establecida en un pueblo fronterizo del Oeste americano hacia 1870.

06:00 Chapulín Colorado 07:30 Portavoz Noticias 08:00 Mujeres Primero 10:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos Programa de farándula. 14:30 Mi Adorable Maldición 15:30 Mi Corazón es Tuyo 16:50 Mujer, Casos de la Vida Real 18:10 Como Dice el Dicho 19:10 La Rosa de Guadalupe 21:00 Entrevista Verdadera 21:30 Comisario Rex 22:30 Mentiras Verdaderas 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S 02:30 Iglesia Universal

20:15 Tranquilo Papá. Teleserie chilena. Un médico trabajólico decide cambiar el trato hacia su familia a la cual le da de todo y comienza a negarse ante sus desmedidas peticiones. 06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:30 Sevda 17:30 El Regreso de Lucas 18:00 Avance de Ahora Noticias 1802 El Regreso de Lucas (continuación) 19:15 El Secreto de Feriha 20:15 Tranquilo Papá 21:00 Ahora Noticias 22:30 Morandé con Compañía 00:45 Cine de Trasnoche “Need for Speed: La Película”.

07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 18:30 Vidas en Riesgo 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Primer Plano 00:30 Última Mirada Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional.

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Paramparca Teleserie turca. Dos jóvenes, Hazal y Cansu, intercambiadas al nacer, conocerán la verdad de su origen 15 años después, tras un impactante accidente. 17:00 Entre dos Amores 17:40 Amor a Segunda Vista 19:10 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Grandes Eventos “Mujeres al ataque”. 01:00 Los Simpson

289729

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 28 DE ABRIL 2017


Cine Destacados

Mi Panadería en Brooklyn

Tras la repentina muerte de su tía Isabelle, Vivian y Chloe, dos primas que viven en Brooklyn y han sido inseparables desde niñas, heredan su histórica panadería a la que deben salvar de la quiebra. Con Aimee Teegarden, Blanca Suárez, Aitor Luna, Ward Horton y Krysta Rodriguez.

CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 10:10 (sab, dom); 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:00. La Bella y la Bestia (doblada) 10:00; 12:50 (sab, dom); 15:50; 18:50; 21:50. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:20 (sab, dom). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:30; 15:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 18:30; 21:30. Madre (chilena) (estreno) 12:20 (sab, dom); 14:45; 17:00; 19:10; 21:20. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00; 13:10; 15:20; 17:45. Una Mujer Fantástica (chilena) 20:00; 22:20. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 10:30 (sab, dom); 13:30, 16:30; 19:30; 22:30.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPÚ Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00; 00:00 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:15 (sab, dom); 13:15; 16:15; 19:15. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:10. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 13:00; 16:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 19:00; 22:00.

Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:45; 14:45; 17:45; 20:45; 23:40 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:10 (sab, dom); 14:20; 16:40. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 18:45; 21:40. La Bella y la Bestia (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:50; 15:40; 18:30; 21:15; 00:10 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:20; 13:40 (sab, dom); 15:50; 18:05; 20:15. Una Mujer Fantástica (chilena) 22:25. Madre (chilena) (estreno) 10:20 (sab, dom); 14:50; 17:00; 19:20; 21:30; 23:50 (vie, sab). Sin Norte (chilena) 12:30 (sab, dom).

CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 12:40 (sab, dom); 15:40; 18:40; 21:40. La Bella y la Bestia (doblada) 12:20 (sab, dom); 15:10. La Bella y la Bestia (subtitulada) 18:15; 21:15. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 10:00; 13:00 (sab, dom); 16:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 19:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:20; 17:30; 20:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 11:45 (sab, dom); 14:50; 18:00; 21:00. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:40; 12:45 (sab, dom); 17:15. Madre (chilena) (estreno) 15:00; 19:20; 21:45. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00; 13:15; 15:30; 17:45; 20:00. Una Mujer Fantástica (chilena) 22:15. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada)

(estreno) 12:20; 15:20; 18:30; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:10; 14:05; 17:10; 20:15. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 16:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 13:30; 19:30; 22:30.

CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 16:30; 19:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:30. La Bella y la Bestia (doblada) 10:20 (sab, dom); 13:15; 16:15; 19:10. Una Mujer Fantástica (chilena) 22:10. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00; 00:00 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 10:25 (sab, dom); 12:40; 14:50; 17:15; 19:45. Un Golpe con Estilo (subtitulada) 21:55; 00:15 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:20; 14:20. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:40; 15:45. Madre (chilena) (estreno) 17:50; 20:00; 22:15; 00:30 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 12:30; 18:30; 21:30; 00:20 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 15:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 10:00; 13:00 (sab, dom); 16:00; 19:00; 22:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 12:45 (sab, dom); 15:40; 18:40; 21:40; 00:30 (vie, sab). La Bella y la Bestia (subtitulada) 12:15 (sab,

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 28 DE ABRIL 2017

dom); 15:15; 18:10; 21:10; 00:10 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30. My Bakery in Brooklyn (subtitulada) (estreno) 14:00 (sab, dom); 17:00; 19:30; 22:00. Un Golpe con Estilo (subtitulada) 13:30 (sab, dom); 16:30; 19:00; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:00.

Un Jefe en Pañales (doblada) 12:20; 16:10; 20:00. Madre (chilena) (estreno) 10:20; 14:15; 18:00; 21:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:00; 13:40; 16:15; 18:50; 21:30.

CINE HOYTS PUENTE ALTO

Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:30; 15:40; 18:50. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 22:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00; 13:30; 16:00; 18:30; 21:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 23:30 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:00; 15:20; 17:30; 19:50. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:10. La Bella y la Bestia (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:40; 16:30; 19:20; 22:20. Madre (chilena) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:20; 16:50; 19:10; 21:40. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 00:10 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:20; 16:40; 19:40; 22:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:00 (sab, dom); 15:10; 18:20; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:20; 17:30; 20:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 23:55 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 15:00; 18:10; 21:20; 00:30 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 13:10; 16:20; 19:30; 22:40.

Un Jefe en Pañales (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:15; 15:35; 17:45; 20:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 22:15. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:15; 12:25 (sab, dom); 14:40. Madre (chilena) (estreno) 16:50; 19:15; 21:45. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:15 (sab, dom); 15:15; 18:15; 21:15. La Bella y la Bestia (doblada) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00; 20:50. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:30 (sab, dom); 15:30; 18:30; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:15 (sab, dom); 14:15; 17:15; 20:15. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 13:00; 16:00; 19:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 22:00.

CINE PAVILION GRAN AVENIDA La Bella y la Bestia (doblada) 10:00; 12:20; 14:00. Guardianes de la Galaxia 2 (doblada) 16:20; 19:00; 21:40. Guardianes de la Galaxia 2 (doblada) 10:30; 13:10; 15:50; 18:30; 21:15.

CINEMARK PLAZA VESPUCIO

CINEMARK ALTO LAS CONDES

289675

CINES

70


Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 13:40 (sab, dom); 16:40; 19:40; 22:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 13:00 (sab, dom); 16:00; 19:00; 22:00. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:50; 15:10; 17:30. Una Mujer Fantástica (chilena) 20:00; 22:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:10 (sab, dom); 14:30; 16:50; 19:10; 21:30. Día del Atentado (subtitulada) 13:40; 19:00. Fragmentado (subtitulada) 11:00 (sab, dom); 16:30; 22:00. Madre (chilena) (estreno) 13:10; 15:30; 17:50; 20:10; 22:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:40; 15:50; 19:00; 22:10. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 13:10; 19:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 16:20; 22:40. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 13:20; 16:10; 19:20; 22:20. La Bella y la Bestia (doblada) 12:30; 15:10; 17:50; 20:30; 23:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20; 00:20 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00. Un Golpe con Estilo (subtitulada) 21:10. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 23:30 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA OESTE Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:10; 15:10; 18:10; 21:20; 00:20

CINES (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:20 (sab, dom); 13:20; 16:20; 19:20; 22:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:50; 15:50; 19:00; 22:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 14:40; 15:40; 18:50; 22:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:40; 22:40. La Bella y la Bestia (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:20; 20:10; 23:10 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:10; 16:40; 19:10; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 23:50 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:00; 16:10; 18:40. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 21:10; 00:20 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 10:40 (sab, dom). Madre (chilena) (estreno) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20; 00:40 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:40; 17:50; 20:40; 23:00 (vie, sab).

CINEMARK PLAZA TOBALABA Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:00 (sab, dom). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 13:30; 16:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 19:30; 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:40; 17:40; 20:40; 23:40 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada)

71 (estreno) 12:10 (sab, dom); 15:10; 18:10; 21:10; 00:10 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:30; 20:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 23:10 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:10; 19:00; 21:40; 00:20 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 16:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:50; 15:50; 18:50; 22:00.

CINEPLANET LA FLORIDA Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:55 (lun a vie); 14:50; 17:40; 20:40; 23:30 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:40; 15:50; 18:00; 20:10. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:20 (sab, dom); 13:10; 16:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 18:50; 21:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:20; 16:20; 19:20; 22:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:50; 19:50; 22:40. Rey Arturo: La Leyenda de Excalibur (subtitulada) (estreno) 10:10 (vie). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 14:10. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 17:00; 20:00; 22:50. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:00; 17:50.

Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 14:50; 20:50; 23:40 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 10:10 (sab, dom); 12:20; 14:30; 16:40; 19:00; 21:10 (vie, sab). Un Golpe con Estilo (doblada) 21:10 (lun a vie); 23:20 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:20. Madre (chilena) (estreno) 15:20; 17:30; 19:40; 21:50. La Bella y la Bestia (doblada) 10:00 (sab, dom); 13:00; 15:40; 18:20; 21:00; 23:50 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 11:05 (sab, dom); 13:50; 16:30. La Bella y la Bestia (subtitulada) 19:10 (lun a vie); 22:00. Un Golpe con Estilo (doblada) 22:00 (vie, sab).

CINEPLANET COSTANERA Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00; 23:50 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 11:55; 14:40; 17:30. La Bella y la Bestia (subtitulada) 20:10. Una Mujer Fantástica (chilena) 19:10; 22:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:50; 19:50; 22:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 17:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 14:20; 20:20; 23:10 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada)

(estreno) 12:50; 15:50; 18:50; 21:50. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:40 (sab, dom). La Bella y la Bestia (doblada) 13:50; 16:30; 19:30. Un Golpe con Estilo (subtitulada) 22:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:45; 14:55; 17:10; 19:20; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 12:40; 15:30; 18:20; 21:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:50; 14:50; 17:40; 20:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 23:20 (vie, sab). Un Golpe con Estilo (subtitulada) 14:45. Madre (chilena) (estreno) 12:30; 17:00; 21:20; 23:30 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:40; 16:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) (estreno) 19:40; 22:30.

CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:20; 17:20; 20:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:10 (sab, dom). Un Jefe en Pañales (doblada) 13:10; 15:30; 17:40; 19:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 22:00 (lun a vie). Madre (chilena) (estreno) 22:00 (vie). La Bella y la Bestia (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:20; 16:00. Madre (chilena) (estreno) 18:40; 20:50. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14.30; 17:30; 20:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 12:30; 15:20; 18:20; 21:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) (estreno) 10:50 (sab, dom); 16:30.

Día del Atentado

Película sobre el atentado terrorista del maratón de Boston de 2013, en el que murieron 3 personas y otras 260 resultaron heridas, y la investigación para detener a los autores. Con Mark Wahlberg, John Goodman, Kevin Bacon, J.K. Simmons y Michelle Monaghan.

289671

WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 28 DE ABRIL 2017


289332

EL

DIARIO

MĂ S

LEĂ?DO

Ipsos Chile, promedio total lectores papel de lunes a viernes, periodo septiembre 2016 a febrero 2017, Gran Santiago.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.