EDICIÓN NACIONAL
publimetro.cl
Viernes 05 de mayo 2017
/publimetrochile
publimetro
267852
2450 PIÑERA INCLUYE A ESPOSA E HIJOS EN FIDEICOMISO PÁGINA 02
MIL BECAS PARA APRENDER A PROGRAMAR SOFTWARE
B. VICUÑA Y EL VALOR DE “UN DIABL0 CON ÁNGEL” EN TVN
PÁGINA 16
PÁGINA 48
VACUNA CHILENA CONTRA VIRUS SINCICIAL SERÁ PROBADA EN HUMANOS PÁGINA 04
Operación Renta: 97% de devoluciones el 11 de mayo Un millón 700 mil contribuyentes fueron autorizados a recibir el pago adelantado de su devolución de impuestos, según informó el SII. El próximo lunes, quienes hicieron su declaración en el primer plazo podrán revisar en la página web del organismo si fue aprobado el pago. PÁGINA 18
NYT SE SORPRENDE POR FENÓMENO DE K-POP EN CHILE El diario estadounidense reporta, en un extenso artículo, el impacto del estilo musical surcoreano en nuestro país y su capacidad para repletar conciertos, pese a su ausencia en las principales radios. PÁGINA 52
BENEGAS VUELVE AL ATAQUE AZUL PÁGINA 38
GRAN REPUNTE EN VENTA DE VIVIENDAS
PÁGINA 18 GENTILEZA
LA “BALLENA AZUL” DESNUDA LAS FALSEDADES DE INTERNET
PÁGINA 10
CRÓNICA
02 /publimetro
Piñera presenta fideicomiso ciego en versión 2.0
/publimetrochile
NOTICIAS Telegram aprovecha “tropezón” de WhatsApp La caída global que sufrieron el miércoles los servicios de WhatsApp trajo cuentas alegres para un importante rival. Se trata de Telegram, al que migraron al menos temporalmente numerosos usuarios. Mira los detalles de la competencia. POR
EN BREVE DC insiste en una lista parlamentaria única junto a la Nueva Mayoría Mientras continúan las réplicas generadas por la decisión de la DC de llevar a su candidata, Carolina Goic, a primera vuelta, esa colectividad volvió a insistir en su intención de una lista parlamentaria unificada que represente a la Nueva Mayoría. En ese plano, llamó a “concordar un pacto parlamentario y converger tras quien concite mayor respaldo en primera vuelta en una candidatura presidencial unitaria, en el marco de un programa y una ética común”, señaló el falangismo en un comunicado. “La tarea compartida es volver a concordar las bases sobre las cuales trabajamos con una mirada país hacia el futuro”, añadió la nota. AGENCIAS
Asaltante se quedó dormido y alertó a carabineros con sus ronquidos
CONSUELO REHBEIN Mira la nota en www.publimetro.cl
León del Buin Zoo otra vez es padre tras vasectomía El intento de aumentar la cantidad de cachorros de león en el Buin Zoo llevó a que un macho en ese recinto fuera reoperado para revertir una vasectomía que se le había practicado con anterioridad. El resultado: “Maucho” una vez más fue padre. Mira los detalles. Mira el video en facebook.com/publimetro
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 05 DE MAYO 2017
IMAGEN DE VIDEO
Claves del clima en una mosca
¿Está el cambio climático ligado a las dramáticas alteraciones que experimenta el Continente Blanco? Las respuestas podrían estar en un pequeño insecto, la mosca antártica, que mide apenas 5 mm y se las arregla para sobrevivir en el frío austral. Mira los detalles escaneando el código QR. POR NATHALY LEPE
El ex mandatario realizó esta semana una serie de anuncios relacionados con su candidatura | AGENCIAS
El ex presidente se desliga de todas sus sociedades e incluye a Cecilia Morel y sus hijos en la fórmula. “Las medidas van mucho más allá de lo exigido por la letra y el espíritu de la ley vigente”, aseguró El precandidato presidencial de Chile Vamos Sebastián Piñera entregó detalles ayer sobre el fideicomiso ciego que pondrá en marcha para su actual campaña. El ex jefe de Estado aseguró que tanto él como su esposa se retiraron de las sociedades de sus hijos, en las que participaban de manera minoritaria. De cara a las elecciones presidenciales, el otrora mandatario enfatizó que irá “más allá” de lo exigido por la ley, que obliga a declarar la administración de su patrimonio. “Me he impuesto voluntariamente criterios adicionales”, recalcó. “Tanto yo como mi mujer, Cecilia, nos hemos retirado por completo de la propiedad de las sociedades conformadas con nuestros hijos en las que participábamos de manera minoritaria”, dijo el precandidato opositor, quien precisó que esto “se materializó el mes de abril y la porción pagada del mismo se encuentra invertida en depósitos a plazo”. Respecto de sus activos
“Confío que estas medidas serán apreciadas por todos, de buena fe” Sebastián Piñera
personales y los de las sociedades en los que mantendrá solo participación en su propiedad, el abanderado de Chile Vamos aseguró que constituirá “mandatos de administración especial de cartera en los términos exigidos por la Ley 20.880, respecto de todos los activos contemplados en el artículo 26 que esa norma establece, y que incluyen las acciones de sociedades anónimas abiertas constituidas en Chile”. En cuanto a los que no se encuentran comprendidos en la obligación legal, “también constituirán mandatos especiales o fideicomisos ciegos voluntarios respecto de todas las acciones de socie-
dades anónimas constituidas en el extranjero”, acotó. En la sede de su comando, en la comuna de Las Condes, Piñera señaló que su esposa, Cecilia Morel, quien no está obligada a declarar sus intereses, “ha decidido adscribir voluntariamente todos los compromisos e iniciativas que yo asumo”. Por esa razón, la ex primera dama “también ha realizado su Declaración de Intereses y Patrimonio y también constituirá fideicomisos ciegos, en los mismos términos comprometidos por mi persona”, indicó el ex presidente. Piñera informó que sus hijos “han decidido de manera absolutamente voluntaria que las sociedades de su propiedad, en las que ni mi mujer ni yo participamos, constituirán fideicomisos ciegos voluntarios respecto de todas sus inversiones en acciones de sociedades anónimas abiertas que se transen en las bolsas chilenas”. Sigue la carrera a La Moneda en www.publimetro.cl
Un delincuente fue detenido por Carabineros tras haber entrado a robar a una cafetería ubicada en Isidora Goyenechea: el individuo fue sorprendido debido a que se quedó dormido y sus ronquidos revelaron su escondite en un ducto. El sujeto, identificado como César Villa, de 34 años, ingresó al local por el conducto de ventilación activando una de las alarmas del local, según Radio Cooperativa. Personal de la 17ª Comisaría de Carabineros de Las Condes llegó hasta el lugar y consiguió ubicar al sospechoso, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía Oriente. AGENCIAS
Garay habría declarado al fiscal Morales que sólo le quedan $500.000 El ingeniero comercial Rafael Garay declaró ayer por primera vez ante la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, que lo investiga por 36 estafas que llegan a los $1.800 millones. Según versiones, habría dicho que sólo le quedan $500.000. La diligencia fue encabezada por el fiscal José Morales y también asistió el abogado Reynerio García de la Pastora, defensor de Garay. Al término de la diligencia, el profesional afirmó que su defendido entregó al fiscal toda la información de que disponía y que la declaración continuará en los próximos días. También confirmó que Garay está escribiendo un libro. ATON CHILE
CRÓNICA
04
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 05 DE MAYO 2017
¿Cuánto costaría eliminar el CAE?
2
Expertos analizan la idea de dar término al crédito universitario: algunas evaluaciones elevan el costo a más de $640 mil millones
por ciento sería el interés del nuevo crédito, según indica Raúl Figueroa, integrante del equipo de asesores en Educación del ex presidente Sebastián Piñera.
SANDRA QUEVEDO
www.publimetro.cl
Hace unos días el ex Presidente y abanderado presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, mostró las propuestas de su programa de gobierno, y una de ellas es eliminar del Crédito con Aval del Estado (CAE), situación que vienen pidiendo hace varios meses los estudiantes universitarios. El escrito del ex Presidente plantea un sistema único de becas y créditos solidario y administrado por el Estado, que sea basado en la calidad de los establecimientos y la vulnerabilidad y mérito de los estudiantes. Para explicar de forma más detallada cómo se podría llevar a la práctica este “Nuevo Sistema Solidario de Acceso a la Educación Superior”, Raúl Figueroa, parte del equipo de asesores en el área de educación del precandidato de Chile Vamos, sostiene que para eliminar el CAE, se debiese dar de baja el actual Fondo Solidario. Uno de los puntos
Los cambios propuestos por Piñera incluyen un límite a las cuotas con respecto al ingreso futuro de los estudiantes |AGENCIAS
esenciales es no recurrir a la banca. “Este nuevo crédito tendría un interés del 2%, con una cuota que dependa del ingreso futuro del estudiante, que en ningún caso sobrepasaría el 10% de sus ingresos, y con un límite de 15 años. Es importante recalcar que eso seria administrado por el Fisco y se sacaría a la banca”, aclara Figueroa. Al consultar sobre el costo que tendrían estas modificaciones, el asesor toma como referencia el infor-
me financiero del proyecto de ley que crea un sistema de financiamiento para la educación superior del año 2012, y calcula un monto cercano a $640 mil millones. “Se deben sacar bien los costos, pero si tomamos como referencia el proyecto de ley que se presentó el 2012 en esta materia, y lo actualizamos al día de hoy es de $639 mil millones, lo que se puede explicar porque el Estado se haría cargo, porque el Fisco administraría lo que hacen actualmen-
te los bancos”, afirmó. Al analizar la propuesta de eliminación del CAE, desde Educación 2020 sostienen que se debe terminar con el actual crédito. “Es perfectamente posible eliminar el CAE, y para eso planteamos cuatro aspectos claves, que deben partir con retirar a la banca y que sea el Estado quien pague, tener un crédito único para la educación superior con condiciones blandas para los estudiantes, que sea por el arancel completo y no solo el referencial, además de tener el convencimiento que sea transitorio para llegar a la gratuidad universal, y por los montos que conllevaría la eliminación”, asevera Matías Gómez, investigador de política educativa de Educación 2020. “No hemos hechos los cálculos, pero por lo que se lee que son créditos bien parecidos, a priori se puede decir que es sólo mover recursos de un lado para otro”, menciona.
Feuc vuelve a la vocería en la Confech: “Ues privadas pueden tener rol público” Tras dos años fuera de la vocería de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica (Feuc) logró recuperar la representación de los universitarios, ahora de la mano de la actual presidenta de la Feuc, Sofía Barahona. La vocería de la Confech será compartida con el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), Daniel Andrade, y la representante de la Universidad Diego Portales (Feudp), Natalia Silva, por el zonal metropolitano. Barahona explica que recuperar la vocería de la
Confech significa demostrar que las universidades privadas “también pueden tener un rol público”. “Para nosotros es un motivo de trabajo, porque ahora nos corresponde representar a todos los estudiantes que no pueden dormir por la preocupación de estar endeudados (…) Ahora podemos ser capaces de comprobar que existen universidades privadas que también pueden tener un rol público y que las movilizaciones se pueden hacer de manera pacífica y convocante”, asegura Barahona. Además de demostrar que desde ahora podrán trabajar
de forma conjunta con las otra federaciones, la presidenta de la Feuc, analizó la propuesta del precandidato presidencial Sebastián Piñera sobre la eliminación del CAE y la demanda de condonar la deuda del mismo crédito. “Es necesario que se termine con el CAE, que tiene gravemente endeudados a miles de estudiantes en el país, pero también es cierto que se deben cumplir las promesas (…) Ahora estamos trabajando en una comisión para plantear propuestas reales sobre el tema y esperamos tenerlas listas en un mes más”, agrega. SANDRA QUEVEDO
El avance hacia una vacuna contra el sincicial muestra un nuevo hito | AGENCIAUNO
Vacuna chilena contra el virus sincicial inicia pruebas en seres humanos CONSUELO REHBEIN @c_rehbein
El desarrollo de la primera vacuna del mundo contra el virus respiratorio sincicial (VRS) pasará a una etapa clave. El medicamento desarrollado en Chile por el doctor Alexis Kalergis, director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (Imii) entró en etapa decisiva, con el reclutamiento de sujetos que participarán en la fase I de estudios clínicos. Es decir, la vacuna por primera vez será testeada en personas. Estas pruebas se iniciarán próximamente. El objetivo es realizar los primeros análisis que permitirán evaluar la seguridad del tratamiento para su futura utilización, tanto en Chile como en el extranjero. De hecho, el avance chileno ya cuenta con patente en China. Kalergis, quien además es académico de la Universidad Católica, señaló que esta prueba de seguridad “se llevará a cabo en un grupo delimitado. Estamos reclutando hombres adultos, sanos, quienes serán sometidos a una serie de exámenes que permitan demostrar su compatibilidad con el estudio. Posteriormente, definiremos una cohorte total de 24 sujetos”. El médico especialista agregó que finalizado el proceso de conformación del grupo de estudio, las pruebas tendrán una duración de nueve meses. “Una vez que podamos demostrar que la vacuna es segura y efectiva, nuestro plan es canalizarla a la sociedad a través del Ministerio de Salud”, precisó el investigador.
“Esta prueba de seguridad se llevará a cabo en un grupo delimitado” Alexis Kalergis, director del Imii
De acuerdo a ello, se espera que la vacuna esté disponible para el público a partir de 2019.
Grave en menores de 2 años Dados los avances en materia de investigación respecto al desarrollo de esta vacuna, el bioquímico chileno recibió la Medalla de Oro para inventores que entrega la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). El galardón, que se entrega desde 1979, fue otorgado durante la conmemoración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual. En el encuentro se destacó la trayectoria del doctor Kalergis y su permanente trabajo durante más de una década enfocado en el desarrollo de una vacuna contra el virus respiratorio sincicial. El VRS es una de las afecciones que provoca mayor hospitalización y fallecimiento en menores de dos años en todo el mundo. Ello ocurre principalmente en los inviernos, ya que las condiciones de frío, contaminación y humedad, favorecen a este microorganismo. Lee la nota completa en www.publimetro.cl
290358
CRÓNICA
06
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 05 DE MAYO 2017
Acusan a Piñera de “boicotear” la nueva licitación del Transantiago
Gobierno Michelle Bachelet
oct-dic 16
jul-sep 16
abr-jun 16
Oct-dic 15
ene-mar 16
jul-sep 2015
abr-jun 15
ene-mar 15
oct-dic 14
Jul-sep 14
23,5
en-mar 14
20
34,6
abr-jun 2014
40
Gobierno Sebastián Piñera
Evasión
Fuente: DTPM
90
Gobierno Michelle Bachelet
La Cámara aprobó la iniciativa por amplia mayoría | ATON CHILE
Gobierno Michelle Bachelet
82,4
94,1 82
punto y critica al presidenciable por su anuncio. “Es muy irresponsable. Las bases están casi listas y hay empresas nacionales e internacionales que quieren concursar. Claramente da una señal muy negativa para el mercado del transporte público”, consideró. “Parece que Piñera estuviera boicoteando la presente licitación. Incurre en generar incertidumbre en el sistema, cuando se necesitan certezas para los usuarios, operadores y trabajadores del sistema”, aseguró a su turno Genaro Cuadros, director de la Mesa Social por un Nuevo Transantiago.
“Propuesta no me cuadra”
Si es o no un cambio significativo el propuesto por Piñera es otro de los puntos mencionados por los especialistas. “Es evidente lo poco sustantivo de la propuesta. No consiste en ningún cambio de magnitud en comparación con lo que se hace actualmente, o se ha consensuado hacer entre todos los involucrados”, explicó Cuadros.
PEOR
74
votos a favor tuvo la iniciativa legislativa 7 de septiembre de 2016 por un adolescente de 16 años en Rancagua para robarle su celular, mientras la víctima jugaba al Pokémon Go. El proyecto fue presentado a fines del año pasado por el diputado Issa Kort (UDI), en una moción junto a otros 9 parlamentarios de distintas bancadas, y respon-
93,45
Alsacia
Metbus
La proposición del ex jefe de Estado incidiría negativamente en el actual escenario definido por la preparación de las bases del proceso, “la que augura un Transantiago efectivamente mucho más solvente y que esté comprometido con el buen servicio de los usuarios”, argumentó el especialista. Bowen ahonda más en este punto y asegura que la propuesta se distingue muy poco de lo anunciado en los últimos meses. “El plan considera las Líneas 3 y 6 del Metro: ambas están en construcción, y la Línea 7 fue anunciada por la Presidenta Michelle Bachelet y se encuentra en estudio. Así que sólo hay un trazado adicional, que sería el 8”, sostuvo. Para Héctor Moya, la oferta
de a la solicitud hecha por un movimiento ciudadano que nació en Rancagua tras el asesinato del joven Joaquín Fernández. Tras la aprobación, el padre de Joaquín, Gabriel Fernández, expresó su satisfacción “porque se ha dado una señal al país de que los legisladores van a hacer algo respecto a la delincuencia”. También lamentó la oposición del Partido Comunista a parte de su articulado. Revisa la nota completa en www.publimetro.cl
jul-sep 16
oct-dic 16
abr-jun 16
Oct-dic 15
Fuente: DTPM
MEJOR
92,2
ene-mar 16
Abr-jun 15
Fuente: DTPM
Jul-sep 2015
Ene-mar 15
Jul-sep 14
Oct-dic 14
En-Mar 14
Abr-jun 2014
Jul-sep 13
Oct-dic 13
Ene-mar 13
Abr-jun 2013
Jul-sep 12
Oct-dic 12
jul-sep 16
oct-dic 16
abr-jun 16
Oct-dic 15
ene-mar 16
Abr-jun 15
Jul-sep 2015
Ene-mar 15
Jul-sep 14
Oct-dic 14
En-Mar 14
Abr-jun 2014
Jul-sep 13
80 Oct-dic 13
80
Diputados aprueban “Ley Joaquín” La Cámara de Diputados aprobó este jueves, por 74 votos a favor y 6 abstenciones, el proyecto que modifica la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y restringe beneficios que no conducen a rehabilitación, en casos de los delitos más graves cometidos por menores sobre los 16 años. El texto legal será visto ahora por el Senado, en segundo trámite legislativo. Los diputados también aprobaron que la ley se llame “Joaquín Fernández Cáceres”, en recuerdo del estudiante de 18 años de edad asaltado y asesinado el
Gobierno Sebastián Piñera
94,6
Ene-mar 13
Si Sebastián Piñera esperaba generar ruido con su propuesta para el transporte público capitalino, lo logró. Su anunciado “fin al Transantiago” despertó a seguidores y detractores del modelo. No obstante, Publimetro conversó con algunos involucrados con el actual sistema, quienes coinciden en que, dado el proceso de licitación para modificar las condiciones de cuatro de los siete operadores actualmente en curso, las palabras del candidato de Chile Vamos podrían generar “incertidumbre” y “daño” a dicho proceso, que avanza y podría quedar culminado durante la actual administración. “Queda la incertidumbre de
saber cómo operaría este proyecto: si significa sólo cambiarle el nombre, no nos parece malo. Pero Transantiago es un sistema que involucra una serie de temas que es necesario saber si se mantendrían o no: subsidio al pase escolar, integración y pago. Nos gustaría conocer más detalles y cómo se haría la transición”, señaló Héctor Moya, director de Metbus, encargada del servicio 500. La empresa pretende extender el vínculo tras la finalización de su contrato, en octubre de 2018. En este sentido, Moya llama al presidenciable de derecha a “aclarar pronto la propuesta”, y advierte que de no hacerlo “daña notoriamente la intención de las empresas operadoras que quieran participar”. Cristian Bowen, ex subsecretario de Transportes del actual gobierno, insiste en el mismo
Abr-jun 2013
sebastian.vedoya@publimetro.cl
Regularidad
Gobierno Sebastián Piñera
Jul-sep 12
SEBASTIÁN VEDOYA
Frecuencia 100
Oct-dic 12
Actores y ex autoridades advierten sobre la “incertidumbre” que pueden generar en el sistema las palabras del candidato
de Piñera “no está analizada técnicamente”. “No me cuadra. La malla de recorridos que hacemos los buses es de 2.700 km y movilizamos a 3,5 millones de personas. El Metro con las Líneas 3 y 6 llega a 140 km. ¿Cómo logra copar la malla de recorridos en sólo 8 años?”, cuestionó. Cuadros, en tanto, apuntó al pasado y recordó que Piñera, durante su administración, también prometió sustituir el Transantiago. No obstante, su propio ministro de Transportes en esa época, Pedro Pablo Errázuriz, “se hizo cargo del cambio que necesitaba el sistema y se dedicó, en buena hora, a mejorarlo y fortalecerlo”, en lugar de cambiarlo. “Él ya tuvo la oportunidad de un cambio mayor. Ahora es populista eliminar Transantiago, pero es una idea impracticable”, aseveró.
Cambios al Transantiago en 2012
Durante su gobierno, la admi-
PEOR
MEJOR
77,7
87,3
Alsacia
STP
nistración Piñera canceló todos los contratos con operadores del Transantiago, dando un vuelco drástico al modelo: modificó los pagos a empresas, eliminó los alimentadores y traspasó los costos de la evasión a los privados, entre otros aspectos. Para realizar ello, debió indemnizar a Alsacia-Express y Subus con cerca de US$ 65 millones. Además, se retornó al resto de empresas sus garantías o reservas técnicas. Según Moya, uno de los propósitos de esos cambios a los contratos era “el fin de la evasión”. No obstante, cuestionó que tras los cambios “el no pago creció al doble”. A eso suma que tras ello “tres empresas cayeron en situación de quiebra”. “Una cosa es lo que desea y otra es la realidad”, advirtió.
Mayol y Parisi en cita Pyme
El precandidato del Frente Amplio Alberto Mayol y el economista Franco Parisi coincidieron ayer en el desarrollo del encuentro nacional de Pyme Global, que se efectuó en el ex Congreso Nacional de Santiago junto a distintas personalidades. Ambos se saludaron afectuosamente. ATON CHILE
290038
CRÓNICA
08
Drogas: pasta base supera al alcoholismo 39 Así lo indican datos entregados ayer por el Senda
Más de 28 mil personas recibieron tratamiento para dejar de consumir algún tipo de droga durante el año pasado. Así lo informó el director del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Patricio Bustos, durante su cuenta pública realizada ayer en el mercado Tirso de Molina, en Recoleta. La autoridad precisó que de ese total, 39% de los casos correspondió a la pasta base de cocaína, 38% al consumo problemático de alcohol, 16% a la cocaína y 4% a la marihuana. Según Bustos, las cifras son preocupantes, por lo que las autoridades están adoptando medidas para revertir este escenario. “Estamos
por ciento de los casos de aplicación de tratamientos de rehabilitación por consumo de drogas correspondió a pasta base
Autoridades mostraron preocupación por la prevalencia en el consumo de pasta base | AGENCIAUNO
conscientes de que necesitamos reforzar el trabajo en la atención primaria respecto a la detección precoz y los tratamientos abreviados”, señaló el director de Senda. Entre otras cifras entregadas en la cuenta pública del organismo se cuenta la distribución de materiales preven-
tivos contra el consumo de drogas y alcohol a más de 2,5 millones de estudiantes, desde el nivel preescolar hasta cuarto medio. En la oportunidad, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, destacó que la cuenta del Senda se haya entregado en su comuna, pues demuestra el compromiso del organismo con la ciudadanía más vulnerable, especialmente niños y adolescentes. Más antecedentes en www.publimetro.cl
EN BREVE Megafraude: general (r) de Carabineros ya tenía sanción por móvil en celda No fue primera vez: la sanción aplicada al ex jefe de Intendencia de Carabineros, el general (r) Flavio Echeverría, tras encontrarse en su celda del anexo cárcel Pudahuel Norte un teléfono móvil, es al menos la segunda que recibe desde su reclusión en el marco de las indagaciones por el megafraude descubierto en Carabineros. El ex alto oficial había sido castigado por tener un celular en su poder cuando se encontraba en el anexo cárcel de la policía uniformada situado en avenida Sucre, en Ñuñoa, según indicó Emol. El miércoles se informó que un allanamiento en el anexo Pudahuel Norte arrojó el hallazgo de teléfonos móviles en poder de Echeverría y de Nelson Valenzuela, Mauricio Saldaña y Víctor Escobar, sindicados en el caso. AGENCIAS
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 05 DE MAYO 2017
Nuevo baleo mortal, ahora en Valparaíso: indagan ajuste de cuentas La policía investiga como un presunto ajuste de cuentas el asesinato a balazos de un joven de aproximadamente 20 años ocurrido en Valparaíso. El crimen fue cometido alrededor de las 13:00 de ayer, y el autor fue descrito por testigos como un sujeto que abrió fuego desde una camioneta y se dio a la fuga. El hecho ocurrió en la esquina de avenida Argentina y calle Simpson, a dos cuadras del Congreso Nacional, en un área donde se ubican pequeños locales comerciales y varios colegios. A la hora del ataque circulaba gran cantidad de personas por el sector. El hecho ocurrió tres días después de un incidente similar ocurrido en las cercanías del Puente Casino de Viña del Mar, que derivó en una cinematográfica persecución. ATON CHILE
Personal especializado realizó pericias en el lugar | ATON CHILE
13:00 de ayer: alrededor de esa hora se produjo el incidente en Valparaíso
289914
290494
CRÓNICA
10
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 05 DE MAYO 2017
La “Ballena Azul” retrata las falsedades de Internet El juego que causa pánico generalizado muestra las deficiencias educacionales en tecnología por parte de padres, maestros y gobiernos LUZ LANCHEROS
Metro World News
En esta era de “Challenges”, el más peligroso para las autoridades y el que ha causado más pánico es el “Blue Whale Challenge” o el “Juego de la Ballena Azul”, con el que han relacionado varios casos de suicidio infantil. Los casos que han salido a la luz (aunque no comprobados), además de audios de WhatsApp que describen los 50 retos y el modus operandi del juego en el que se amenaza al joven que participa con que van a matar a su familia si se retira, hacen que la viralización de “La Ballena Azul” cause terror en redes sociales y en portales de Internet. La historia de terror cuenta que el juego causó la muerte de 150 adolescentes en Europa, ahora otros más en Latinoamérica. Se establece que a través de grupos de WhatsApp y de Facebook mandan retos como ver películas de terror 24 horas, envenenar a cercanos o colgarse de los pies en un techo. Y así, en cadena, se expande la curiosidad a través de todos los canales posibles. “La mediatización del tema ha contribuido a que se conozca el juego mucho más y que aquellos que tienen más sentido de exploración asuman el reto en la red. Pero no se puede generalizar. No todos los jóvenes aceptarán jugar el reto. Los más vulnerables son los que están solos, con necesidad de aprobación
49k
Es el número de miembros que el grupo del juego tiene en Facebook. Eso, en su versión en español.
800k personas son las que se suicidan cada año, según el último reporte de la OMS. y sentido de pertenencia. Dentro de esta población no todo es blanco y negro, hay muchísimos grises, que también hacen parte de un contexto particular. Sobre todo si el joven está en un contexto más urbano, donde tiene más acceso a la información”, explica Víctor Solano, analista en medios. Ahora bien ¿qué tan cierta es la historia detrás del juego? Y por supuesto, ¿qué llevaría a un joven a suicidarse solo por un reto así?
Suicidarse implica más que un juego
Si hubo 130 adolescentes muertos en Rusia, por lo menos no fueron por la “Ballena Azul”. Según el sitio de rumorología “Snopes”, todo nació de la tergiversación de una historia del año pasado del periódico ruso “Novaya Gazeta”. El artículo reportó una docena de suicidios infanti-
“El Juego de la Ballena Azul” es una muestra de cuánto falta cerrar la brecha entre padres e hijos si se habla de tecnología. |ISTOCK
les en Rusia durante seis meses, cuyas víctimas fueron parte de un juego online en VK.com. Luego, una investigación d e Radio Free Europa mostró que esos suicidios nunca tuvieron relación con las comunidades online mencionadas. Por otro lado, las fotos que se tomó la joven Rina Palenkova antes de suicidarse, ayudaron a crear el mito. A ella la relacionaron con el grupo “Sea of Whales”, que
compartió las imágenes. Desde ahí, la comunidad fue vista como una “secta que incitaba al suicidio”. Sin embargo, su creador negó las acusaciones. Los datos gubernamentales en Rusia mostraron que en 2013, 461 jóvenes se quitaron la vida y que 62% de los suicidios en adolescentes se asociaron a conflictos con la familia, maestros y amigos. Ahora, si se habla a nivel planetario, la cifra también es desalentadora: según la OMS, cerca de 800 mil personas se suicidan cada
año y es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. Si bien para la organización el suicidio es un tema de salud pública, en muchos países la atención a la salud mental es deficiente. Y no ayuda que los jóvenes sean prácticamente ignorados por sus padres. “Un niño toma la decisión de suicidarse no por acceder a los retos, es por las carencias que hay en su casa. Porque no se siente escuchado, porque tiene vacíos emocionales que lo afectan desde su entorno y se encuentra con un detonante, una atmósfera propicia para que este incidente ocurra. Un niño en un ambiente sano difícilmente accede a esto. No todo el mundo va a
P&R
MAURICIO JARAMILLO
Director de Impacto TIC y Hangouts de Periodismo /Iberoamérica
Existe la impresión general de que quienes siguen el juego de la “Ballena Azul” son jóvenes sin ningún criterio que se suicidan así como así. -Estos grupos de juegos sí existen. Los han hecho populares. Y tienen una preselección de jóvenes, que
son identificados y atraídos al juego con base en sus publicaciones de soledad y depresión. No es que todos los jóvenes del mundo estén en un gran peligro, como han expuesto los medios. Los padres y educadores han abordado esto desde el pánico absoluto. -Es complejo, pero lo único positivo es que los padres y educadores deben estar en una conversación que medios e instituciones ya han comenzado sobre el uso de la tecnología. Pero por otro lado, tengo la mala sensación de que los casos relacionados con el juego se multiplicarán. ¿Por qué? -Todo comenzó en Rusia, con un infor-
me que tergiversó las cosas. 11 meses después, muchos medios dieron por cierto lo de los 130 suicidios. Luego llegó a Brasil y tenemos los antecedentes: los estudios sobre suicidios muestran que cuando los medios dan un despliegue importante a casos de suicidio, estos se multiplican por imitación. Por otro lado, las autoridades ya han dado cifras: los grupos identificados aumentaron su número de miembros. Por otro lado, la misma gente, inocentemente, volvió el juego popular y atractivo. Esto era una noticia falsa, pero los usuarios de las redes sociales lo volvimos realidad. Ahora, al volverse esto masivo, muchos entraron por curiosidad.
Esto recuerda mucho a lo que pasó con la famosa “Legión Holk” y su relación con el perpetrador de la masacre escolar de Monterrey en enero. -No es algo similar a los grupos de suicidio, pero sí coinciden en el aprovechar la necesidad de los jóvenes de identificarse, de armar grupos, de pertenecer. Ahora, veo también la falta de empatía. Los muchachos ven internet como algo que no es real. Por eso amenazan, insultan, no saben que hacen daño ni el mal que hacen al exponer a otro. Ahí falta mucha educación. El 90 % no es mala persona, pero al ignorar todo esto caen en delitos como acoso y agresión. Bill Gates dijo que les prohibió a
sus hijos el smartphone hasta los 14 años. Pero la tecnología ya hace parte de nosotros. -Eso es lo que debemos trabajar entre todos. Debe haber políticas públicas sólidas al respecto. El smartphone no es el problema y no hay que alejar a los niños de él. El niño que matonea o que es víctima tiene acceso al computador desde cualquier lugar. Tampoco es pensar que los niños saben por sí mismos de tecnología ni dejar que se defiendan solos, sino guiarlos desde su primera infancia. También educar a los padres, que prohíben la tecnología porque no la entienden y frenan un salto digital que es necesario en nuestra sociedad.
caer en el juego. La mayoría no cae y los pocos casos son los que dan notoriedad. No es noticia que 10 millones de niños hayan conocido el juego y hayan decidido no jugarlo”, explica Víctor Solano. Esto no significa que se niegue la existencia de grupos online que sí incitan actos suicidas y que incluso se dedican a robar datos y a manipular adolescentes. También existe lo que se conoce como el “Efecto Werther”, término que engloba los suicidios por imitación, sobre todo al darse a conocer suicidios de famosos. “Esta generación tiene más acceso a la información y los padres y educadores no tienen la capacidad suficiente para vincularse con sus hijos o estudiantes a través de la tecnología. Eso crea una brecha. Ellos tienen jerarquía en todo, menos ahí. Muchos padres y educadores huyen y se alejan de la tecnología, pero no ven que hay niños que desde ahí generan emprendimiento, contenido y pueden ser buenos líderes de opinión para orientarlos”, puntualiza Solano. Por esto, más allá del pánico viralizado en la web, vale la pena preguntarse por las políticas públicas que tienen los gobiernos para incentivar el uso de la tecnología de una manera responsable y sana. Y por supuesto, que los padres y educadores vayan más allá de mirar con horror las redes sociales y la tecnología y comenzar a verla como parte vital de la existencia de sus hijos.
CRÓNICA
12
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 05 DE MAYO 2017
El Mundo de Vivir+Feliz en TROI Ilustradores y Escritores han creado obras mágicas e inéditas inspirados en dibujos de niños con cáncer que nos acercan a sus mundos de sueños y fantasías. Para conocer más de la Fundación Vivir más Feliz que ayuda a niños con cáncer a poder
Ficha • Titulo: El Hombre Morado. • Niño: Héctor de 7 años. • Ilustradora: Catalina Bu. • Escritor: Camila Valenzuela.
seguir siendo niños y de este proyecto, que las ilustraciones se comercializan en distintos productos y lo recaudado es para ayudar a los niños, te invitamos a ingresar a www.vivirmasfeliz. cl/ilustraciones ¡Muchas gracias! Hace un calor húmedo y la camisa se me pega al cuerpo. Abro la reja, que suena a gato enojado. El polvo se levanta cuando cruzo el camino de tierra. Entro a la casa, no hay nadie. Sé que mi mamá está acompañando a mi hermana. La echo de menos. Voy a su pieza. Me encuentro de nuevo con él. Me mira como siempre, con una sonrisa. El hombre morado no es hombre ni mujer. No es niña ni niño. No es padre ni madre. No es lila, negro ni blanco. El hombre morado es todo eso, dice mi hermana. Y yo estoy empezando a entender.
Somos familia, por eso cada uno tiene una flor para oler con los ojos cerrados y cada uno tiene una mariposa para mirarla mientras aletea sobre nuestras cabezas. Mi hermana Rocío está aprendiendo a volar, pero todavía no llega tan alto como yo. Su cabello es largo, pero no hasta el suelo como el mío. A veces las nubes nos tapan el sol y nos ponemos tristes. A veces creemos que el cielo está demasiado lejos y nos da miedo. Yo soy Amaral y les voy a enseñar a subirse a las flores y viajar en mariposa, más allá de las nubes, la pena y el susto. Porque somos familia.
Ficha • Titulo: Somos Familia. • Niño: Amaral de 6 años. • Ilustrador: Carles Ballesteros. • Escritor: Mauricio Paredes.
290596
14
II
DIARIOPYME
Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 05 DE MAYO 2017
La problemática del desempleo juvenil II Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico estará centrado en la inserción temprana de los jóvenes en el trabajo
“HAY QUE SER CONSTANTE PARA LOGRAR ALGO” Alfredo González
El desempleo en Chile bordea el 6,6%, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), pero cuando hablamos de desempleo juvenil la cifra, practicamente, se duplica. De hecho, de acuerdo a la encuesta de Ocupación y Desocupación del Gran Santiago, 17,1% de los jóvenes entre 20 y 24 años se encuentra cesante, mientras que en el rango etario entre 25 y 29 años, el porcentaje es de 11,9 puntos porcentuales. En tanto, a nivel global, hay 73 millones de jóvenes buscando empleo. Por otro lado, la participación laboral en nuestro país de quienes tienen entre 25 y 60 años supera el 76%, pero en el caso de los jóve-
nes de entre 20 y 24 años alcanza sólo un 47%. “O sea, no sólo hay que preguntarse por qué los jóvenes no encuentran empleo, sino que también por qué no lo están buscando”, señala Javier Irarrázaval, académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián. Para Juan Esteban Dulcic, gerente de Recursos Humanos de Nestlé Chile, la respuesta se encuentra en “un déficit de conexión entre el mundo de la educación y el mundo del trabajo”. Entre las medidas que Irarrázaval destaca para que los jóvenes ingresen al mundo laboral de forma temprana se encuentran el teletrabajo, acortar las carreras
La cifra de jóvenes cesantes dobla a la de la población general GETTY IMAGES
profesionales y revalorizar los estudios técnicos. Complementando lo anterior, Dulcic resalta la importancia de la educación dual, sistema con el que trabajan los liceos técnicos profesionales, en el que los jóvenes estudian y trabajan desde los 16 años, eligiendo una especialidad.
“Esto que en Chile pasa poco, en Europa pasa mucho”, dice Dulcic. En Suiza, por ejemplo, la tasa de desempleo juvenil es de sólo 3,5% gracias a la popularidad de este sistema.
Acuerdo de empleabilidad
Con el objetivo de reforzar la empleabilidad juvenil a
Alfredo González tiene 18 años y optó por la educación dual. A los 16 años eligió la mención técnica de mantenimiento industrial del liceo Politécnico de San Joaquín donde obtuvo las mejores notas y la mayor asistencia. Dice que no fue por “mateo”, sino que “es más que nada por poner atención en clases”. De hecho, al egresar del colegio
través de la educación dual, a fines de mes se realizará en Chile el II Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, que espera la participación de 1.200 personas. Uno de los hechos que tendrán lugar en esta versión del evento será un acuerdo por la “Empleabili-
se ganó una beca de gratuidad para estudiar técnico electromecánico en el DuocUC, cuyo primer año acaba de comenzar en forma vespertina mientras trabaja de asistente de bodega de material químico en una de las plantas de cereal de Nestlé. “Yo pensé que iba a ser más cansador trabajar y después estudiar, pero es casi lo mismo que aprendí en el sistema dual. Se me hace entonces más fácil”, cuenta Alfredo. ¿Cuál es la receta para lograrlo? Alfredo asegura que es “la dedicaicón es lo más primordial y hay que ser constante para lograr algo”.
dad Juvenil de la Alianza del Pacífico” que firmarán alrededor de 25 compañías de la región. Son 10 mil cupos de trabajo que esperan lograr en un plazo de dos años para la integración temprana de los jóvenes al mundo laboral. CAMILA ALBERTINI
290472
diariopyme
16
Corfo y Sence lanzan mil becas para programación de software En seis meses, los participantes aprenderán un oficio que demora cinco semestres, si se hace a través de educación superior Entre las regiones de Valparaíso, Biobío y la Metropolitana serán distribuidas mil becas que Corfo y Sence pondrán a disposición para que chilenos y extranjeros -con permanencia definitiva en el país-, desde los 21 años, y con enseñanza media completa, estudien un curso de programación de software. Se trata de un curso con un costo aproximado de $2 millones y el beneficio cubre el 90% del costo total, por lo
que las personas deben pagar sólo el 10% correspondiente a la matrícula, que asciende a los $200 mil. Sin embargo, quienes acrediten condiciones de vulnerabilidad, pueden eximirse del pago de la matrícula y participar del curso sin costo. Para esto, deben cumplir con: estar cesante; pertenecer al 80% de hogares más vulnerables, según el Registro Social de Hogares; o tener un ingreso promedio imponible menor a $800.000.
Características del curso
El vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitran, explica que el objetivo de la iniciativa es “formar personas en una competencia del futuro, que generará empleabilidad y trabajos bien remunerados, con la capacidad de empren-
der y de trabajar part time o desde la casa, con jornadas laborales flexibles y con ámbitos de desarrollo en una multitud de industrias de la economía”. Asimismo, el director nacional del Sence, Pedro Goic, explica que se trata de un curso intensivo (tendrá una duración de 496 horas cronológicas), “en el que en sólo 6 meses aprenderán un oficio que demora cinco semestres si se hace a través de educación superior, y cuya formación puede cambiar las expectativas laborales”. En ese sentido, los postulantes deben tener afinidad con la tecnología, es decir con videojuegos, desarrollo de software, programación, informática, computadores, trabajo part time, teletrabajo, inglés, entre otros.
Los postulantes al curso de programación deben tener afinidad a esta área I getty images
El curso consta de 5 horas diarias de lunes a viernes y se realizará entre agosto de este año y enero de 2018
Cómo postular
En el proceso de selección, los postulantes deberán ren-
dir un examen que medirá los conocimientos en matemáticas (nivel de educación media). El plazo para postular es el 31 de mayo en la página web www.corfo.cl/milprogramadores. diariopyme
www.publimetro.cl viernes 05 de mayo 2017
Tráfico aéreo de pasajeros crece en el mundo La demanda de pasajeros en el transporte aéreo mundial subió un 6,8% en marzo, en comparación con las cifras registradas en el mismo mes de 2016, informó la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (Iata). Asimismo, el factor de ocupación en marzo se incrementó hasta una tasa récord mensual del 80,4%. De acuerdo con la Iata, el tráfico aéreo de pasajeros subió en todo el mundo durante marzo. El director general de la Iata, Alexandre de Juniac, atribuyó las buenas cifras interanuales a “la mejora de la economía a nivel mundial y el bajo precio de las tarifas, que han caído un 10 % en términos reales en comparación con el año pasado”. diariopyme
290457
diariopyme
18
Operación Renta: 97% recibirá su devolución este 11 de mayo
INDICADORES
ipsa
-0,03%
A partir del próximo lunes podrá revisar en el sitio web si es uno de los contribuyentes autorizados El Servicio de Impuestos Internos (SII) informó que autorizó a la Tesorería General de la República la devolución anticipada de impuestos para 1.741.000 contribuyentes que presentaron su declaración a través de internet entre el 1 y el 20 de abril, por un monto total de $744.408 millones, en el marco de la Operación Renta 2017. El organismo detalló que en esta primera etapa presentaron su declaración 1.909.365 contribuyentes, de los cuales solicitaron devolución 1.798.181, por un monto superior a $839.000 millones. Tomando en cuenta ello, el SII finalmente autorizó la devolución al 97% de quienes la habían pedido, por un 89% de los montos solicitados originalmente. Desde el próximo lunes, los contribuyentes que presentaron su declaración dentro del primer plazo pueden consultar su estado de apro-
dólar $ 676,30
uf $ 26.579,10
utm $ 46.647
1,7 millones de contribuyentes recibirá su devolución de impuestos el próximo jueves AGENCIAUNO
bación en el portal del organismo, en la opción “Consulta de Estado de Declaración”. Quienes tengan la autorización, podrán recibirla el 11 de mayo, si la solicitaron por transferencia electrónica. “El número definitivo de devoluciones que serán depositadas en las cuentas bancarias de los contribuyentes, así como los montos respectivos, serán informados en los próximos días por la Tesorería General de la República, una vez que ese organismo efectúe las compensaciones por deudas tributarias y retenciones (Crédito Universi-
tario, pensiones alimenticias, deudas judiciales y previsionales/laborales y deudas por prestaciones médicas en el Sistema Nacional de Salud, entre otras)”, aclaró el SII. Cabe recordar que los contribuyentes que solicitaron devolución por transferencia electrónica e hicieron su declaración de renta por internet entre el 21 y 26 de abril, podrán recibir su devolución el 18 de mayo; mientras quienes la realicen entre el 27 de abril y 9 de mayo, la recibirán el 25 de este mes. diariopyme
EN BREVE Dólar escaló 7 pesos en la jornada de ayer El dólar llegó a su mayor nivel desde diciembre pasado, tras cerrar las transacciones con un alza de $6,8, ubicándose en $676 comprador y $676,3 vendedor. “Una vez más el dólar anota una importante subida que lleva al billete verde a su mayor nivel en el año, ante la fuerte caída de las materias primas en estos últimos días y que ha debilitado a las divisas de los principales exportadores de éstas, como Chile, Perú, Australia, etc”, explica Samuel Levy, Jefe Departamento de estudios de Capitaria.
www.publimetro.cl viernes 05 de mayo 2017
Viviendas de menos de 2.000 UF lideran ventas en el primer trimestre Después del fin del boom del efecto IVA, las ventas de viviendas sufrieron una importante caída. Sin embargo, el sector vivió un repunte en los primeros meses de este año. Según la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la venta de viviendas nuevas en el Gran Santiago aumentó 46% en el primer trimestre de 2017 en comparación con igual período de 2016. Al disgregar la cifra, la mayor comercialización la registraron los departamentos con un 64%, en contraste con el 1,5% de las casas. El informe de la CChC revela, además, que son las viviendas más pequeñas y baratas las que registran el mayor incremento en sus ventas. En el caso de departamentos, cuyos precios oscilan entre 1.500 y 2.000 UF, su participación total de ventas creció un 11% y los que tienen dimensiones inferiores a 50m2 lo hicieron en 65%. Respecto de ésto, Pedro Larach, gerente de marketing de Propius, empresa de crowdfunding e inversiones inmobiliarias, indica que este tipo de viviendas “son alternativas muy atractivas para personas y familias de segmentos medios, quienes
14%
creció la oferta de departamentos nuevos durante el primer trimestre
además tienen la alternativa de acceder a subsidios habitacionales”. En tanto, Cristián Lecaros, CEO de Portalinversionista. com, agrega que se dan otros dos fenómenos: “uno, es la persona que quería comprar algo de 3.000 a 4.000 UF y que le pidieron un 20% de financiamiento”, por lo que baja su opción a una vivienda de 2.000, y, segundo, es el que quiere adquirir algo de 6.000 UF y tampoco le alcanza, “pero sí puede comprar uno pequeño para invertir”. Asimismo, la oferta disponible de departamentos creció un 14% en el mismo periodo. Según el gerente de Propius, esto responde a “las características o definitivamente la ausencia de planos reguladores en ciertas comunas emergentes que ha significado el desarrollo de proyectos con alta densidad”. pablo contreras
diariopyme
MATÍAS GODOY MERCADO DIRECTOR DE ECONOMIAPARATODOS.CL
ESPERANDO LOS $7 MIL Hace dos días el Sernac ratificó que Cmpc pagará $7.000 a cerca de 14 millones de personas, en el marco de un acuerdo compensatorio tras su participación en delitos de colusión por el denominado “Cartel del Tissue”. El organismo estatal defensor de los derechos de los consumidores salió al paso de versiones de prensa que advertían la posibilidad de que la compensación sería inferior a ese monto por persona, toda vez que BancoEstado cobraría por gastos operacionales. En este sentido, el Servicio aseguró que dichos gastos se pagarán con los $400 millones de intereses generados hasta la fecha por el depósito de $97
mil millones efectuado por la compañía papelera. Desde BancoEstado han advertido que la operación no será gratuita. El ente estatal no ha escatimado en resaltar que ellos son los únicos que cuentan con la capacidad necesaria para gestionar el pago de la compensación a las cerca de 14 millones de personas previstas. Lo que no queda claro es si la entidad lucrará con la operación o se remitirá a cobrar “al costo” las gestiones requeridas por Cmpc. Es importante recordar que la vía de pago prevista para la compensación es la Cuenta RUT. Actualmente, este producto de BancoEstado está exento de cargos de
mantención, pero la entidad estatal cobra $300 por cada giro que efectúe una persona desde cajeros automáticos, CajaVecina o ServiEstado, mientras que la tarifa asciende a $600 cuando se hacen giros a través de una sucursal del banco. Adicionalmente, se cobran $100 por cada consulta de saldo realizada por una vía que no sea teléfono o internet. En este sentido, el banco estatal podría lucrar doblemente. En primer lugar, por el cobro de gastos operacionales y en segundo lugar por el cobro que realiza a los usuarios. Ambos podrían provocar que la compensación real a las personas sea inferior a $7.000.
La última palabra la tendrá la entidad bancaria. Ellos deberán decidir cuánto desean lucrar con la compensación de una empresa que se coludió y desea redimirse para con la sociedad. El Gobierno no debe estar exento de pronunciamientos. En tiempos que ha cuestionado fuertemente el lucro a la educación, fomenta que su banco no deje pasar ninguna oportunidad atractiva para hacer negocios. Para BancoEstado todo es cancha, recordándonos que el acceso a la banca no es generosidad. Es un negocio. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
Departamentos de entre 1.500 y 2.000 UF concentraron la demanda en los primeros tres meses del año ARCHIVO
Precios de alimentos en el mundo bajan en abril Los precios de los alimentos básicos descendieron un 1,8% en abril pasado respecto a marzo debido a las buenas previsiones de producción en la mayoría de esos productos, informó la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El índice mide la evolución de los precios de los cereales, el azúcar, los aceites vegetales, los productos lácteos y la carne. La agencia de Naciones Unidas explicó que la caída mensual se debió principal-
mente a la disminución en un 9,1% de los precios del azúcar en el contexto que Brasil está exportando grandes cantidades pese a la débil demanda de importación a nivel mundial. El precio de los cereales se redujo 1,2% mensual y el de los lácteos el 3,3%, mientras que el único índice de precios que subió fue el de la carne (1,7%), impulsado por la fuerte demanda doméstica de cerdo en la Unión Europea y las mayores ventas a China. efe
mundo
20
Crece presión para que familiares puedan visitar a líder antichavista encarcelado La noche del miércoles se difundieron rumores de la posible muerte de Leopoldo López El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, exigió ayer al gobierno venezolano dejarlo visitar al encarcelado líder opositor Leopoldo López, tras una ola de rumores de que habría muerto. “Exijo visitar a @leopoldolopez amparado en los compromisos que #Venezuela tiene vigentes con el Sistema Interamericano de DDHH”, expresó Almagro en Twitter. Las redes sociales difundieron la noche del miércoles una avalancha de mensajes sobre el supuesto traslado de López “sin signos vitales” a un hospital desde la prisión militar de Ramo Verde (cerca de Caracas) donde cumple desde 2014 una condena de 14 años. Más tarde, el diputado y vicepresidente del partido oficial Psuv, Diosdado Cabello, difundió en su programa de televisión un video como prueba de vida del líder opositor, grabado en su celda. “Me informan que este es un mensaje de fe de vida para mi familia. Hoy es 3 de mayo, son las nueve de la noche”, dice López en el video, difundido en el programa de televisión.
Muere policía en protestas en Venezuela y suben a 33 fallecidos Un policía murió ayer tras ser baleado la víspera en una manifestación en Venezuela, con lo que suman 33 los fallecidos en poco más de un mes de protestas contra el presidente Nicolás Maduro, según la Fiscalía. El policía, de 38 años, murió en un hospital de un disparo que recibió durante una manifestación en el municipio La Pradera, en el estado Carabobo, unos 160 km al oeste de Caracas, según el reporte del Ministerio Público. Además, ayer los estudiantes salieron a las calles para manifestarse en contra de la Asamblea Constituyente. Los disturbios se produjeron en la Universidad Central de Venezuela (UCV, pública), la principal del país, donde los agentes antimotines lanzaron bombas lacrimógenas que un grupo de jóvenes encapuchados respondió con piedras y
bombas molotov. En tanto, la Fiscalía investiga el asesinato a tiros, este jueves, del dirigente estudiantil José López, cuando participaba en una asamblea en una universidad del estado Anzoátegui (norte). José López Manjares, de 33 años, “se encontraba en una asamblea estudiantil. Al finalizar, uno de los asistentes se le acercó y le propinó varios disparos; posteriormente, huyó en una moto”, según un boletín del Ministerio Público. El miércoles ocurrieron fuertes disturbios en Caracas tras una marcha de miles de opositores, que fue dispersada por las fuerzas de seguridad con bombas lacrimógenas. Un manifestante de 18 años murió y otras 300 personas resultaron heridas, según los reportes preliminares. AGENCIAS
La opositora Lilian Tintori estuvo más de 20 horas haciendo guardia en las afueras de la cárcel donde se ubicaría Leopoldo López |EFE
“El video de la dictadura es falso. La única fe de vida que vamos a aceptar es ver a Leopoldo” expresó Lilian Tintori respecto a los rumores sobre su esposo
Veracidad del video
Pero su esposa, Lilian Tinto-
ri, quien se trasladó desde la noche a la prisión para exigir una prueba de vida, denunció este jueves que el video “es falso”. “El video de la dictadura es FALSO. La única fe de vida que vamos a aceptar es ver a Leopoldo”, escribió Tintori en Twitter. Es absolutamente improbable que el gobierno venezolano permita la visita de Almagro, a quien llama un “triste malhechor”, al país y más aún a López. Mientras que desde Washington, el presidente del Parlamento venezolano, el diputado opositor Julio Borges, lanzó dudas sobre la veracidad del video y dijo que no había una “verifica-
ción total” del buen estado de salud de López. Borges denunció la ola de rumores como una acción del gobierno para “seguir torturando sicológicamente” al encarcelado líder opositor y “distraer” la atención de las manifestaciones contra el gobierno de Nicolás Maduro. Caracas acusa a Almagro de promover una “intervención internacional” y notificó su decisión de retirarse del organismo continental tras sus repetidos llamados. Pero el mensaje del excanciller uruguayo pareció recordar que Venezuela seguirá como miembro de la organización hasta abril de 2019. Agencias
Secuestran a funcionario de la ONU en Colombia
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos|AFP
www.publimetro.cl viernes 05 de mayo 2017
Disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) secuestraron a un funcionario de la ONU justo cuando el Consejo de Seguridad de este organismo internacional cumple desde este jueves una visita al país en respaldo del proceso de paz con esa guerrilla. Una delegación gubernamental viajó al sitio en el sureste del país donde “ha sido retenido un miembro de Naciones Unidas por parte de la disidencia de las Farc”, durante una gira para promo-
ver la sustitución de cultivos ilícitos, informó el presidente Juan Manuel Santos, que implementa con apoyo de la ONU un acuerdo para superar medio siglo de conflicto interno. “Espero que esté con nosotros en muy poco tiempo”, afirmó el mandatario en una alocución televisada desde la presidencial Casa de Nariño, tras una reunión con el Consejo de Seguridad en la que analizó la implementación del pacto sellado en noviembre. Agencias
“Estamos trabajando con las autoridades para su liberación inmediata y segura” informó la oficina de la ONU contra la Droga y el Delito
Un policía murió ayer producto de los ataques en las manifestaciones contra la Asamblea Constituyente |AFp
Condenan a fanáticos religiosos que quemaron a mujer en una hoguera Un pastor evangélico y cuatro miembros de su congregación fueron declarados culpables en Nicaragua por la muerte de una mujer de 25 años que fue arrojada al fuego para expulsar los “demonios” de su cuerpo. El juez Alfredo Silva Chamorro destacó que había circunstancias agravantes ya que la mujer de 25 años, que sufrió quemaduras en más del 80% de su cuerpo durante el incidente ocurrido en febrero pasado, se encontraba atada al tronco de un árbol y se le dejó en el fuego durante cinco horas. La Fiscalía pidió la pena
máxima para los fanáticos religiosos al argumentar que “quedó plenamente demostrada la saña y alevosía al causarle una muerte dolorosa a la víctima”. “Los acusados gozaban de superioridad, tanto en números y por las circunstancias en que le provocaron la muerte a la víctima, amarrada de manos y pies, tirándola al fuego, indefensa. Solicito 36 años de prisión para los acusados”, alegó la fiscal del caso. La sentencia se programó para el 9 de mayo, aunque la sentencia máxima en Nicaragua es de 30 años de cárcel. AGENCIAS
opinión
22
raúl sohr
www.publimetro.cl viernes 05 DE MAYO 2017
La disyuntiva francesa
analista internacional. lee su columna todos los viernes en publimetro
Los franceses optarán entre dos polos antagónicos. Uno encabezado por Emmanuel Macron, el centrista que postula una política económica liberal, reformas para modernizar el Estado, léase una drástica reducción de la administración pública y sus servicios, así como mayor integración a la Unión Europea (UE). Macron, que fue ministro del actual gobierno socialista de François Hollande, afirma que no es de izquierda ni de derecha. Se proclama a favor de las buenas ideas, vengan de donde vengan. El otro polo es liderado por Marine Le Pen, la candidata del neo fascista Frente Nacional, que centra
su campaña en el cierre de las fronteras francesas a nuevos inmigrantes y expulsar a cuántos de ellos le sea posible. Su eslogan es reconocible: Francia para los franceses. Eso significa, entre otras cosas, que es contraria a la pertenencia a la UE y aboga por dejar el euro para volver al antiguo franco. Le Pen se proclama enemiga de la globalización y la defensora de la vieja clase obrera industrial. En este ámbito ha tenido éxito, pues aparece con la mayor intención voto en dicho segmento. En la primera vuelta electoral, realizada el 23 de abril, quedaron fuera François Fillon, conservador tradicional con 20%,
“Las encuestas a días de la votación muestran a Macron como el amplio favorito con 59% frente a Le Pen con 41%”
Jean-Luc Mélenchon que atrajo el grueso de los votos izquierdistas con 19,6%, y Benoît Hamon, socialista que apenas consiguió un 6,4%. La participación electoral fue altísima con 78% de los inscritos. Ahora todos los votantes de estos tres candidatos deben repensar sus preferencias. Las encuestas a días de
la votación muestran a Macron como el amplio favorito con 59% frente a Le Pen con 41%. La candidatura de Macron salió reforzada luego del duro debate televisado que sostuvieron este miércoles. Una victoria de Macron representaría una derrota para la extrema derecha. En Austria, Norbert Hofer,
candidato del fascistoide Partido de la Libertad, casi se impuso con 49,7% de los votos en las últimas elecciones. Las corrientes anti inmigratorias hubiesen vencido si no fuese porque el conjunto del espectro político cerró filas tras Alexander van der Bellen, el candidato verde. En Holanda, donde se esperaba una alta votación del ultraderechista Geert Wilders, los vaticinios fallaron pues apenas logró un 13,1% de las preferencias. Así la amenazante ola del nacionalismo xenófobo ha sufrido una cadena de reveses y el domingo podría recibir un claro rechazo. En Francia, a diferencia de lo ocurrido con las en-
cuestas en Estados Unidos con Donald Trump y con el Brexit, los sondeos de opinión pública coincidieron de manera precisa con los resultados de la primera vuelta. Macron obtuvo 24% de los votos en el primer round. Si se cumplen los pronósticos rondará el 60% este domingo. El grueso de sus votantes serán franceses que lo consideran el mal menor para conjurar la amenaza del nacionalismo retrogrado de Le Pen. Así, Francia podrá continuar su rol central en la construcción de un viejo continente unificado. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
290455
MUNDO
24
Trump anuncia su primera gira internacional como presidente de EEUU
Lanzan huevos a Le Pen a 3 días de las elecciones presidenciales en Francia Un grupo de manifestantes protestó ayer contra Marine Le Pen lanzando huevos cuando la candidata presidencial de extrema derecha visitaba una empresa en el oeste de Francia, según constataron periodistas en el lugar. Le Pen, que visitaba una empresa de transportes en la ciudad de Dol-de-Bretagne, fue recibida por un grupo de unos cincuenta manifestantes lanzándole huevos y al grito de “¡fuera los fascistas!”. Protegida por su equipo de seguridad, la líder del
Frente Nacional (FN) se refugió de inmediato en las oficinas de la empresa. Esta visita es una de las últimas en la agenda de la aspirante anti inmigración antes que los franceses acudan a las urnas para la segunda vuelta de las presidenciales este domingo. Según las encuestas, Emmanuel Macron, quien cuenta con el apoyo del ex presidente de EEUU Barack Obama, derrotaría a Le Pen en los comicios con aproximadamente unos 60% de las preferencias. AGENCIAS
Cámara baja de EEUU aprueba eliminación de “Obamacare” La Cámara de Representantes del Congreso estadounidense aprobó ayer un proyecto de ley que elimina y sustituye al sistema de seguros médicos privados vigente desde 2010 y conocido como “Obamacare”, en una primera gran victoria de Donald Trump. En un estrecho triunfo, los legisladores del Partido Republicano alcanzaron 217 votos para aprobar el controvertido proyecto de ley, con apenas un solitario voto más de los 216 necesarios en esta Cámara que dominan desde hace siete años.
Nada menos que 20 legisladores republicanos votaron contra el proyecto, junto a la esperada resistencia de los 193 integrantes del bloque del partido Demócrata. La iniciativa ahora será enviada al Senado, también bajo las riendas republicanas, donde se espera que le operen importantes modificaciones antes de ser sometido a voto la próxima semana. “Tendremos una victoria increíble cuando pasemos por el Senado”, dijo Trump en los jardines de la Casa
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 05 DE MAYO 2017
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que viajará a Arabia Saudí, Israel e Italia en su primera gira al exterior, que incluirá también una visita al Vaticano para encontrarse con el papa Francisco. “Mi primer viaje al exterior como presidente de Estados Unidos será a Arabia Saudí, luego Israel, y luego un lugar que mis cardenales aman mucho, Roma”, afirmó Trump, añadiendo esas etapas a su gira
en el mundo WWW.PUBLIMETRO.CL
Blanca, rodeado por los legisladores republicanos que luego de votar fueron a posar para fotografiarse con el mandatario. Trump afirmó, al respecto, que el sistema Obamacare “está muerto, esencialmente está muerto”. “Vamos a terminarlo y vamos a seguir haciendo muchas otras cosas”, prometió el mandatario. El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, celebró “un gran día”. AGENCIAS
El 18 de mayo recibirá al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, en la Casa Blanca |AFP
para participar de una cumbre de la Otan en Bruselas y del G7 en Italia. Según la Casa Blanca, Trump “también aceptó la invitación del presidente de
la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, para encontrarse con él y discutir formas de hacer avanzar la paz entre israelíes y palestinos”. AFP
Esposo de la reina Isabel abandona la actividad pública
Felipe de Edimburgo está próximo a cumplir 96 años |AFP
Felipe de Edimburgo, marido de la reina Isabel II de Inglaterra, que cumplirá 96 años en junio, abandonará los compromisos públicos en otoño (boreal), anunció este jueves el palacio de Buckingham. “Su Alteza Real el Duque de Edimburgo ha decidido que no atenderá compromisos públicos a partir de otoño de este año”, afirma un comunicado, que precisa que Felipe contó “con todo el apoyo de la reina” al tomar su decisión. “El príncipe Felipe
atenderá los compromisos previamente acordados entre ahora y agosto, tanto individualmente como acompañando a la reina. Luego, el Duque no aceptará nuevas invitaciones”, aunque “podría elegir participar ciertos actos públicos de vez en cuando”. En cambio, “su Majestad continuará cumpliendo con un programa completo de compromisos oficiales con el apoyo de miembros de la Familia Real”, concluye el comunicado. AFP C2287
290492
mundo
26
www.publimetro.cl viernes 05 de mayo 2017
Descubren un sistema solar similar al nuestro Sistema vecino es analizado por la Nasa
ZOOM
Una nueva investigación publicada en el Astronomical Journal ha confirmado que la estrella llamada Epsilon Eridani (Eps Eri) presenta casi la misma arquitectura que nuestro sistema solar, hace varios miles de millones de años. El observatorio de vuelo de la Nasa, conocido como Sofia, ha completado recientemente un estudio detallado de la Eps Eri y encontró la similitud. “Es un lugar privilegiado para investigar cómo se forman planetas alrededor de estrellas, como nuestro sol”, dijo la Nasa en un comunicado.
“Es realmente impresionante cómo Eps Eri, una versión mucho más joven de nuestro sistema solar, tienen similitudes” Kate Su, astrónomo asociado de la Universidad de Arizona, Estados Unidos.
Publimetro Internacional
10,5
2,5
años luz es la distancia entre nuestro sistema planetario y Eps Eri.
metros es el tamaño del diámetro del telescopio SOFIA. NASA/SOFIA/Lynette Cook
v55788
290490
TURISMO
28 /DiarioPyme
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 05 DE MAYO 2017
Sofia: la capital del país más pobre de la UE
/Diario_Pyme
PLUS WWW.PUBLIMETRO.CL
La ciudad búlgara, que ha sido parte de muchos imperios y civilizaciones, se encuentra entre el pasado soviético y la promesa incumplida del desarrollo occidental El centro de Sofia, la capital de Bulgaria | FELIPE HERRERA
FELIPE HERRERA AGUIRRE
Publimetro Internacional
El viaje físico es en vuelo de bajo costo. Atraviesa el cementerio del Mediterráneo desde Madrid y aterriza en el Aeropuerto Internacional de Sofia, la capital de Bulgaria. Pero en esas tres horas lo que uno en realidad hace es un viaje en el tiempo: llegar a Sofia es como volver 40 años, cuando las grandes ciudades occidentales del Tercer Mundo aún no estaban atestadas de gigantescos rascacielos, enormes malls ni edificios “inteligentes”. Bulgaria está en la cola de esa región que no termina de cicatrizar y que se llama los Balcanes. Esa región de la que el primer ministro británico Wiston Churchill dijera alguna vez que produce más historia de la que es capaz de consumir. Un destino exótico e inusual, inexistente en los folletos de viajes y alejado del esplendor de las torres eiffeles, los
parlamentos ingleses y los bancos centrales europeos. Comparte 240 kilómetros de frontera con Turquía y otros tantos con Grecia. Una frontera que fue reforzada por los búlgaros debido a las decenas de miles de refugiados que buscan entrar al país, y, así, a la Unión Europea. El país más pobre de la UE decidió que le salía más rentable pagar 120 millones de euros en una valla fronteriza que el millón de euros mensuales que le costaba reforzar las patrullas.
Sofia, la coqueta
El avión, o la máquina del tiempo, me dejaron en Sofia en mitad de una noche fría de los años 70. Los edificios son iluminados por unas lucecitas naranjas muy tenues, que muestran soledad. Sobre ellos, luces cuadradas delatan la presencia de edificios de departamentos de bloques, típicos de los paisajes de Europa del Este. Hay anuncios de marcas occidentales, pero muy
antiguos. Si no retrocedí unos 40 años durante el viaje, entonces Sofia es un lugar que se quedó pegado, donde el paso del tiempo no es ni siquiera una ilusión. Como si nunca hubiese caído el Muro de Berlín, como si la Unión Soviética siguiese siendo la potencia regidora del destino de los 7,4 millones de habitantes del país más pobre de la Unión Europea. Los datos, siempre fríos, así lo confirman. El salario mínimo es de 230 euros y el promedio, de unos 340. El PIB per cápita sobrepasa por poco los 7.000 dólares. El salario mínimo de Francia es de 1.700 euros y el promedio es de 3.171 euros, según datos oficiales.
7,4 millones de habitantes tiene Bulgaria
Sofia, situada en un punto clave entre los montes nevados Vitosha y las montañas de los Balcanes, fue fundada por los tracios y conquistada por Filipo II de Macedonia y Alejandro Magno. Después fue tomada por los romanos, quienes hicieron las mayores obras de infraestructura, cuyas ruinas están en pleno centro de la ciudad. De día, Sofia se muestra muy coqueta, entre el descuido y la preocupación por los detalles. Las veredas están siempre rotas, las calles irregulares, los tranvías son antiguos, procedentes de Checoslovaquia. Pero los parques céntricos son verdes y limpios, como el Parque de los Médicos. Los árboles se llenan de cordones y corazones rojos, tradición de las parejas búlgaras para confirmar su amor en primavera. Las mujeres salen con sus niños en coche a tomar el sol, que aparece a principios de abril después de un durísimo invierno, en el que la mínima
Parque de los Médicos, en la capital de Bulgaria I FELIPE HERRERA
puede llegar a -30 grados. Aunque basta caminar algunas cuadras para encontrarse con la cara tercermundista. Mendigos pertenecientes a las minorías segregadas por la sociedad piden dinero en la calle. Caras morenas en grupos de 5 ó 6 personas, con muchos niños, habitan en las bancas de los parques a la espera.
Son refugiados, quienes han llegado a Bulgaria con la esperanza de salir lo más rápido de ahí. Ni el sistema de salud ni de educación ni de vivienda les ofrece la posibilidad del futuro que sí hace Alemania. Incluso los mismos búlgaros se han ido en masa a trabajar a otros países de la UE, de la cual son miembros desde el 2007.
290177
COME Y CALLA
30
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 05 DE MAYO 2017
FELIPE ESPINOSA COCINERO EN TRANCE. TWITTER: @PSYFAT
A FIERRO Seguramente si pensamos en las importaciones más tradicionales que vienen desde Argentina nos quedamos con la imagen de la carne, las chaquetas de cuero y el malbec. Pero si nos salimos de lo convencional podemos observar con cuidado la llegada de Café San Juan a la capital, con la misma apuesta estética, gastronomía y onda que le dio fama al infiernillo original ubicado en el barrio de San Telmo, Capital Federal de Buenos Aires. Una esperada apertura que paso a paso se fue gestando entre grafitis y ollas, la revolucionada y despeinada de “Lele” que llega a Santiago, según dicen inspirados en las bondades de los productos y los tiempos de cocción. Porque ése es un lugar relajado es que partimos con una especialidad de la casa preparada por el “Maldito Barman”: vermú casero, vino añejado y reposado con especias y un toque chispeante para abrir el apetito y la conversación. Debo confesar que está de miedo, para variar, está para tomarse una jarra. La carta recorre, según cuentan, los platos históricos de “Lele”, recontra probados en Buenos Aires. Hay entrantes subordenados en montaditos y cazuelas, principales y algunos postres. Del primer apartado probamos varias cosas, casi todo sobre pan, escabeches varios como la tortilla
“Nadie puede dejar de probar el montadito de carne curada con queso crema, rábano picante y pepinillos hechos en casa, un preparación lenta que demanda tiempo y se sirve fría como la venganza” de papas con pimientos, con berenjenas y con girgolas, que es un guapo nombre para referirse al champiñón ostra. Sabores pronunciados de alto impacto. Entre sorbos de vermú también probamos la mano de los patés. El de salmón con sólo un toque de ahumado y chutney de tomate muy suave, elegante en lo rústico. Pero si se trata de un imperdible, nadie puede dejar de probar el montadito de carne curada con queso crema, rábano picante y pepinillos hechos en casa, un preparación lenta que demanda tiempo y se sirve fría como la venganza. Y aunque ya casi no podíamos, nos tentamos por probar una cazuela. Le llaman así a unas lindas pailas de fierro con preparaciones calientes. Para cerrar el ciclo pedimos el chorizo colorado al vino tinto, bomba de embutido español enjundioso
en caldo avinado que pedía ser sopeado y acertadamente acompañado por una vaina de un pan tipo fugazza, tostada a un costado para untar. Quedó al debe probar los principales, una razón mayor para volver. Los chicos hablan bien del pulpo grillado con papas y chorizo, así como también del arroz basmati salteado con panceta y langostinos. Atienden toda la semana, sólo cierran el domingo por la tarde, por lo que alternativas de horario para visitarlos hay para todos los gustos. Como siempre, es bueno reservar, ya que son pocas las mesas y por las noches se abarrotan con la fanaticada. Buen lugar para comer, beber y estar. Coordenadas: Café San Juan. Av. Francisco Bilbao 765, Providencia. Telefono + 56 2 3265 7816. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
Conversatorio con Vicente Bianchi Con la idea de acercar la música docta y la popular, a través de uno de los compositores más destacados de nuestro país, se realizará el Conversatorio con Vicente Bianchi, organizado por el Taller Musikahuín, que funciona al alero del Departamento de Música de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. El Premio Nacional de Artes Musicales 2016 llegará hasta el Aula Virtual de la Umce el próximo miércoles 10, a contar de las 11:30 horas, donde participará de un diálogo con estudiantes y
la comunidad en general. El profesor Rodolfo Norambuena, coordinador del Taller Musikahuín y docente del Departamento de Música, indicó que la idea de esta iniciativa es “generar encuentros con representantes de tendencias musicales actuales que buscan caminos de síntesis entre la raíz folclórica latinoamericana y su proyección bajo nuevas facetas de creación. Con su obra, Bianchi tiende puentes que ayudan a crear vasos comunicantes entre las abismales distancias que existen hoy entre los músicos doctos
y populares”. Vicente Bianchi se ha dedicado a la música popular en distintos géneros. Entre otras obras, es autor de la “Tonada de Manuel Rodríguez”, con texto de Pablo Neruda, pero también es reconocido por su trabajo en la música docta, ya en la recreación o los arreglos de obras ya escritas, o a través de sus propias composiciones. El Taller Musical Musikahuín es un colectivo dedicado a la investigación de música latinoamericana de raíz folclórica, estudiando partituras y obras. PUBLIMETRO
www.publimetro.cl viernes 05 de mayo 2017
panoramas
31
Tentación de copas y comida en Las Condes Entre hoy y el domingo se realiza la feria “Despensa, Platos y Copas” en la explanada cubierta Santa Rosa
Una renovada versión de la tradicional feria gourmet “Despensa, Platos y Copas” se vivirá entre hoy y el domingo en Las Condes, donde los vecinos de la comuna y los visitantes podrán recorrer más de ciento treinta stands y disfrutar, preparar y saborear productos gastronómicos, además de aprender y participar en diversos talleres de cocina para niños y adultos. La feria se desarrollará entre las 11:00 y 20:00 horas de los tres días en la explanada del centro cultural Santa Rosa de Apoquindo, ubicado en Padre Hurtado 1195, Las Condes, con ingreso gratuito para los niños. Según los organizadores, el concepto apunta a volver a los orígenes, recuperar el tiempo y las entretenidas conversaciones de sobremesa. Un objetivo primordial es promover los productos de origen, rescatar las tradiciones y los alimentos descono-
Comidas, productos y oficios tradicionales estarán en la expo gourmet AGENCIAUNO
cidos, mostrar la historia a través de los oficios más tradicionales -como los artesanos productores de mimbre, telares o cerámica-; fomentar la sustentabilidad y convertirse en una vitrina para productores y artesanos así como un espacio para el arte y la entretención. En la exposición gourmet se podrá encontrar una zona de food trucks con distintos tipos de comida; desde pizzas, kebabs, hamburguesas, pastas, tacos, sándwiches, fish and chips, ceviches, especialidades alemanas, hindú y árabe, hasta típicos churros y helados, entre otros. Además, habrá un sector especial para
los amantes de la cerveza, donde se podrá degustar todos los estilos y marcas, y conocer a nuevos productores, desde cerveza artesanal hasta una barra chopera. También habrá novedades en productos del mundo gourmet: desde el famoso ajo negro, charcutería alemana, una sal líquida que tiene un 75% menos de sodio, un mercado de productos sin gluten, licores entretenidos, conservas, pastelería y repostería, salsas, ajíes y frutos secos. Los auspiciadores sorprenderán a los asistentes con degustaciones, novedades y clases de repostería saludable para niños y adultos. PUBLIMETRO
La Reina invita a Festival de Food Trucks y Feria de Servicios de Salud
Los carros de comida esperan a los visitantes AGENCIAUNO 290355
Los vecinos de La Reina podrán disfrutar de un variado panorama familiar entre hoy y el domingo en la Plaza Ossandón, en la esquina de Echeñique y avenida Carlos Ossandon. Entre este viernes y el domingo se realizará el Festival de los Food Trucks, que combina gastronomía y entretención en un espectacular entorno al aire libre. El evento anuncia una gran variedad de carros de comida para todos los gustos, música en vivo, exposiciones artísticas y otras sorpresas para el público, con entrada liberada. Por otra parte, durante sábado y domingo se efectuará
5
6 y 7 de mayo se efectuará el Festival de los Food Trucks en la Plaza Ossandón en el mismo lugar una jornada de prevención y autocuidado, con 40 stands de atención que darán forma a una nueva Feria de Servicios de Salud, que ofrece prevención de enfermedades, oftalmología, mamografías, medicina complementaria y podología, entre otras atenciones a a la comunidad de La Reina. PUBLIMETRO
290474
www.publimetro.cl viernes 05 de mayo 2017
panoramas
33
Íconos de la cultura pop se adueñan de la pantalla En la Sala Sazié de la cineteca de la Universidad de Chile se inició el ciclo “Cine, Música y Cultura pop”
Durante todos los martes de mayo la casa central de la Universidad de Chile abrirá sus puertas para exhibir el ciclo “Cine, Música y Cultura pop” con películas de culto aclamadas por la crítica especializada. Los icónicos David Bowie, Lou Reed e Iggy Pop son parte del contingente estelar de músicos que abordan e inspiran estas películas que serán proyectadas de manera gratuita a todo público. La cartelera, además, cuenta con una función especial destinada a conmemorar los 120 años del cine nacional a través de una instalación sonora en vivo, a partir de cintas mudas del siglo XX de la cinemtaografía chilena. Destacadas obras de ficción que incluyen la música como elemento narrativo es la apuesta del nuevo ciclo de la Sala Sazié-Cineclub, un espacio que destaca por traer películas de culto de manera gratuita, que no se exhiben habitualmente en las pantallas comerciales del país. Bajo el título de “Cine,
9
de mayo se realizará la segunda exhibición del ciclo “Cine, Música y Cultura pop” en la Sala Sazié de la Universidad de Chile Música y Cultura pop”, el programa especial de este mes proyectará cuatro filmes del periodo comprendido entre los 70’ y ‘90: The Acid House (1998), Velvet Goldmine (1998), The Rocky Horror Picture Show (1975) y Cry baby (1990). Además, se considera una función especial de películas del periodo mudo chileno en homenaje a los 120 años del cine nacional, cuya primera obra se remonta al 15 de mayo de 1887. El ciclo cultural de la Universidad de Chile se inauguró el martes recién pasado con The Acid House (Paul McGuigan, 105 minutos), una película de los ‘90 que en Chile nunca se estrenó. “Paul McGuigan tiene un trabajo de dirección
artística muy importante y las películas de este ciclo tienen que ver con que nos interesa hacer una exploración sobre obras de ficción que abordan ideas o reflexiones visuales sobre la cultura popular y la
música”, expresó Luis Horta, coordinador de la Cineteca de la U. de Chile. La función conmemorativa de los 120 años del cine chileno se realizará el 16 de mayo y consistirá en una exhibición
de filmaciones mudas de los inicios del siglo XX, interpretadas y musicalizadas por una instalación sonora contemporánea en vivo a cargo del Laboratorio de Cultura Contemporánea AriztiaLab. PUBLIMETRO
David Bowie y otros artistas son protagonistas del ciclo cinéfilo de la “U”| AFP
LATAM.IGN.COM/
34 /IGNLatam
Nintendo continuará apoyando al 3DS hasta 2018
@IGNLatam
“Overwatch” supera 30 millones de usuarios Blizzard dio a conocer esta noticia en la cuenta oficial de Twitter del videojuego. El shooter ha sumado 5 millones de personas en los últimos tres meses, ya que en enero se reportaba que eran más de 25 millones. “¡Más de 30 millones de jugadores han entrado a
Overwatch! Gracias por juntarse con nosotros, héroes”, menciona la
publicación. “No podríamos pedir a un mejor equipo”. En noticias relacionadas, el estudio se encuentra trabajando en tres mapas nuevos para el juego, así como distintos mapas experimentales, diferentes a los que nos tiene acostumbrados. Y su director, Jeff Kaplan, recientemente dijo que los skins de Oni Genji y Officer D.Va llegarán en cajas de botín estándar, lo que significa que no será necesario participar “Heroes of the Storm” para obtenerlos. IGN LATINOAMÉRICA
EN BREVE Nuevo DLC de Nioh ya está disponible El nuevo contenido descargable incluye un episodio que se centrará en el gobernante Lord Masamune, del dominio feudal Sendai en la era de Keicho. El complemento tendrá nuevos Yokai, enemigos y una nueva arma de nombre Odachi. Además, contará con más armaduras, habilidades, magia y Espíritus Guardianes. IGN LATINOAMÉRICA
“Call of Duty: WWII”: Trailer de revelación Activision muestra el primer vistazo a “Call of Duty: WWII”, además de la fecha de lanzamiento. IGN LATINOAMÉRICA Ve el video en: http://bit.ly/CoDWWIITrailer
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 05 DE MAYO 2017
Atlus actualiza las restricciones de streaming de Persona 5 A principios de abril, Atlus lanzó reglas estrictas para el streaming y publicación de contenido de Persona 5, pero ahora el desarrollador está cambiando esas limitaciones en respuesta a la crítica de los fans. Ahora los jugadores pueden publicar y hacer stream de videos hasta la fecha 11/19 dentro del juego. Previamente, los usuarios supuestamente no podían publicar nada después del 7/7. IGN LATINOAMÉRICA
A dos meses del lanzamiento del Nintendo Switch, la empresa de Kioto recalca que su consola portátil sigue siendo importante para ellos. De acuerdo con el presidente de Nintendo of America, Reggie Fils-Aime, la empresa continuará desarrollando videojuegos para los Nintendo 2DS/New 2DS XL/New 3DS XL. “Sin duda vamos a anunciar nuevos títulos para la plataforma 3DS y lo haremos continuamente” dijo el ejecutivo a IGN. “Algunas cosas las diremos en E3. Otras las daremos a conocer después. Para nosotros es un evento importante pero no es el único momento definitorio”, puntualizó. “Obviamente con Nintendo Direct, hemos creado medios para hablar directamente con nuestra base de consumidores. Queremos proporcionar noticias e información cuando creamos que es relevante”. Pidiendo más clarificación acerca de si este apoyo se extenderá hasta 2018, Fils-Aime confirmó que de hecho es el caso. IGN también le preguntó si la empresa continuará agregando nuevos juegos a Nintendo Selects –una línea especial que vende a un cos-
La empresa anunció el New Nintendo 2DS XL durante su informe anual sobre los resultados fiscales. |ESPECIAL
to menor en comparación con el nuevo software, como parte de la estrategia de la compañía que incluye el New 2DS XL. “En términos de ese programa, creo que está muy fuerte en estos momentos”, puntualizó. “Necesitamos evaluarlo para nuevas adiciones, pero ahora no tenemos algo que anunciar”. Este programa actual-
mente ofrece 13 títulos para 3DS, incluidos “Luigi’s Mansion Dark Moon”, “Animal Crossing Welcome amiibo” y “The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D”. Finalmente, IGN cuestionó si la gran N tiene planes para presentar más videojuegos clásicos en Virtual Console para los dispositivos portátiles mencionados. “Sabemos que hay un
gran interés en toda esta área. Tenemos la bendición de poseer un enorme legado de contenido que hemos lanzado a través de nuestras diversas plataformas”, dijo Films-Aime. “No tenemos algo que decir en estos momentos, o si llegará a 3DS o Switch, pero sabemos que hay una enorme área de oportunidad”. IGN LATINOAMÉRICA
La segunda temporada de “For Honor” ya tiene fecha Ubisoft anunció la segunda temporada de “For Honor, Shadow and Might”, la cual llegará a consolas y PC el 16 de mayo. Este contenido añade dos nuevos héroes, el Shinobi y Centurion, al igual que un par de mapas, “items de personalización y actualizaciones de gameplay”. También presenta un novedoso gear épico y “otro nivel de rareza de gear”. El Shinobi está armado con la “tradicional Kusarigama japonesa”, mientra que el Centurion trae un gladius romano al campo
“For Honor” fue lanzado el 2 de febrero de este año | ESPECIAL
de batalla, usándolo para el “combate estratégico cercano”.
La compañía también mencionó que el nuevo nivel de rareza épica aumenta
“la puntuación del gear al máximo”, mientras que aporta un novedoso nivel de equilibrio al “sistema de estadísticas”. Aquellos que tienen Season Pass pueden desbloquear a los dos personajes de forma inmediata el 16 de mayo, mientras que los otros usuarios los podrán obtener utilizando el acero dentro del título a partir del 23 del mismo mes. De igual manera, la primera fecha marca el reinicio de la guerra de facciones. IGN LATINOAMÉRICA
DEPORTES
36 /elgraficochile
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 05 DE MAYO 2017
@elgraficochile
Ranking Fifa: la “Roja” no se movió del cuarto puesto
DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL
“Edu” Vargas prende las alarmas en Pinto Durán A poco más de un mes de la Copa Confederaciones, el delantero de Tigres sufrió un esguince de rodilla, según informó el club mexicano a través de Twitter. ELGRAFICOCHILE.CL
Sigue sin modificaciones. La selección chilena se mantuvo en el cuarto lugar del ranking mundial que la Fifa elabora mes a mes, según la última actualización publicada ayer. La lista del Top 10 no registró variaciones, debido a que no hubo partidos internacionales de los combinados que integran este grupo de élite durante abril. Por eso, la “Roja” continúa cerca del podio, detrás de Brasil, Argentina y Alemania, y como el tercer mejor elenco de Sudámerica, superando a Colombia, que marcha quinto. Francia, Bélgica, Portugal, Suiza y España, en ese orden, completan los primeros 10 puestos del escalafón planetario. ATON CHILE
PHOTOSPORT
La “Roja” de Pizzi continúa en la élite |AGENCIAUNO
1.411 puntos suma la “Roja”, sólo superada por Alemania (1.464), Argentina (1.603) y Brasil (1.672)
Rashford le dio la victoria al Manchester United con un tiro libre |GETTY IMAGES
El Celta quedó colgando en la Europa League El Celta de Vigo sufrió un duro traspié en sus aspiraciones de acceder a la final de la Europa League, el segundo torneo de clubes más importante del “Viejo Continente”, después de la Champions. El equipo de Eduardo Berizzo sucumbió en casa por la cuenta mínima ante el Manchester United de José Mourinho. Los “Diablos Rojos” se llevaron
la victoria gracias a un tanto de tiro libre del joven Marcus Rashford, a los 67 minutos. En los gallegos, Pablo Hernández fue titular y jugó todo el compromiso, mientras que Marcelo Díaz vio la acción desde la banca. La revancha se disputará el 11 del presente mes, en el estadio Old Trafford. ELGRAFICOCHILE.CL
deportes
38
www.publimetro.cl viernes 05 de mayo 2017
Benegas vuelve al esquema de la “U” para intentar dormir como puntero El técnico dispuso de un 4-3-3 en la última práctica de los azules antes del duelo con Cobresal, en una formación que no contará con Sebastián Ubilla por precaución y verá el retorno de Leandro Benegas Diego Espinoza
@diego_espinoza
La ilusión por el campeonato es latente en Universidad de Chile. A tres fechas que termine el torneo de Clausura 2017, los azules pelean en la cima el título con Colo Colo y Deportes Iquique, por lo que el técnico de los laicos, Ángel Guillermo Hoyos, no quiere dejar nada al azar. El entrenador argentino no quedó conforme con el esquema que utilizó en la derrota 3-1 frente a Universidad Católica en el Clásico Universitario,
obligada luego de la suspensión del atacante Leandro Benegas, y por eso apostará por la alineación regular que ha estado ocupando durante el alza futbolística de sus dirigidos en el torneo Según el último entrenamiento de los azules antes del compromiso frente a Cobresal, Hoyos dispuso el ingreso del ex Unión La Calera en desmedro del mediocampista Franz Schultz, quien saldrá del once estelar luego de tres partidos siendo titular en la “U”. Por otra parte, Hoyos decidió no citar al delantero Sebastián Ubilla para el choque con-
“Yo creo que todos tienen posibilidades, hay una paridad importante. Que Colo Colo tenga un punto más, no significa que pueda ser campeón” Hoyos y la lucha por el título
tra los mineros, ya que prefirió “guardar” al formado en Wanderers. Su puesto será utilizado por el juvenil Yerko Leiva. A pesar de que tanto el capi-
Fecha 13
Benegas vuelve a la titularidad | photosport
tán Johnny Herrera y Gonzalo Jara han declarado tener molestias físicas, ambos están considerados por Hoyos frente a los nortinos y serán de la partida, al igual que el volante Gustavo Lorenzetti. Los tres practican con normalidad desde el miércoles y por eso están disponibles para el compromiso del miércoles. De esa forma, el once de la “U” contra Cobresal será con
Herrera; Matías Rodríguez, Christian Vilches, Jara, Jean Beausejour; Lorenzo Reyes, Gonzalo Espinoza, Lorenzetti; Benegas, Felipe Mora y Yerko Leiva. Los azules buscarán una victoria que los deje como solitarios punteros del Clausura, y de paso darle un golpe de Cobresal, que si cae queda con un pie en Primera B. Partido caliente en Ñuñoa.
• Hoy › Ester Roa, 18:00 U. de Concepción vs. U. Española › Nacional, 20:30 U. de Chile vs. Cobresal • Mañana › La Cisterna, 12:00 Palestino vs. O’Higgins › Lucio Fariña, 15:30 San Luis vs. D. Temuco › La Florida, 18:00 A. Italiano vs. S. Wanderers • Domingo › Sausalito, 12:00 Everton vs. Colo Colo › Cavancha, 14:45 D. Iquique vs. D. Antofagasta › CAP, 17:15 Huachipato vs. U. Católica
Esteban Paredes sigue en duda en la formación del diezmado Colo Colo
v55784
Además de conseguir un buen resultado, Pablo Guede tiene otra gran preocupación de cara al partido que jugará el domingo ante Everton, a contar de las 12:00 horas en el estadio Sausalito, y esa es el estado físico de Esteban Paredes. El delantero sufrió a inicio de semana una contractura en el aductor de la pierna izquierda y no ha podido entrenar a la par de sus compañeros. Mientras el martes y miércoles sólo hizo trabajo en gimnasio y fue de los primeros en retirarse del Monumental, ayer evidenció una leve mejoría al realizar trabajos en la cancha principal del reducto de Macul, donde estaba el resto del plantel, pero fueron de menor intensidad. Por eso, el Tanque será esperado hasta última hora por el técnico para saber si está en condiciones de jugar en Viña del Mar ante los Ruleteros, en duelo válido por la décimotercera fecha del Clausura y que será crucial en la pelea por el título. Pese a las molestias físicas de Esteban Paredes, una mejor noticia tuvo el técnico argentino con Jaime Valdés. Pese a que aún no está recuperado y será esperado hasta último momento, el Pájaro, al menos, pudo participar de algunos
Paredes no ha entrenado en toda la semana | photosport
de los ejercicios junto a sus compañeros y se ve mejor aspectado que el goleador de Colo Colo.
El lamento de Guede
Complicado está el DT Pablo Guede, quien en la previa al duelo ante los viñamarinos recalcó que un sólo resultado le sirve a su equipo en Sausalito: ganar. “El partido del domingo creo que es el partido que va a marcar y tenemos que ganar ante un rival complicado en su casa. Es un equipo maduro, es mucho mejor ahora y junto con nosotros es el equipo que menos goles le hacen y tienen un poder ofensivo tremendo. Será un partido
en los dos arcos, van a salir a atacarnos y creo que será un buen partido. Somos el único equipo que depende de sí mismo, nos quedan tres partidos y tenemos que ganar”, indicó. Para enfrentar a Everton, Guede tiene dos dudas, ya que Paredes y Valdés no han entrenado con normalidad y los esperarán hasta última hora: “mañana (hoy) lo voy a resolver. No sé si son dudas, si están o no están. Optamos porque se relajen y realicen trote y no quiero que jueguen con más dolores, quiero que estén bien. Quedan tres partidos y lo más importante es que no tengan dolores complicados”. “Vienen con problemas hace varias semanas y ellos quieren salir campeones. Ese deseo hace que los dolores disminuyan, pero son varias dolencias que tienen y por eso optamos por darle un descanso a full para ver si es que pueden jugar sin problemas”, añadió. Finalmente, reconoció que “es una realidad que venimos mermados físicamente, pero no tiene que ver con la ilusión y las ganas que tenemos de pelear el campeonato. Estamos en condiciones óptimas para pelear por el título, lo hemos demostrado”. pedro marín
www.publimetro.cl viernes 05 de mayo 2017
deportes
La zaga, dolor de cabeza de la UC
39
De cara a la visita del domingo a Huachipato, Salas está complicado para conformar la defensa. Álvarez y Lanaro presentan lesiones, mientras que Maripán y Parot están suspendidos pablo serey
@sereycorrea
En su regreso a la competencia en el plano local, Universidad Católica tendrá que sortear los problemas que se le presentan para conformar su defensa, de cara al compromiso del domingo ante Huachipato en Talcahuano. En la derrota por 3-1 contra el Flamengo en el Maracaná, el experimentado Cristián Álvarez tuvo que abandonar el campo de juego por lesión a los 72’, con el partido igualado 1-1. Stefano Magnasco entró en su lugar y eso implicó otros movimientos de jugadores. El ex Groningen se ubicó en su habitual puesto de
“Es lamentable, pero veremos. El equipo debe estar preparado para estas situaciones” Salas y la lesión de Álvarez, que cambió el partido ante el Flamengo
lateral derecho, mientras que Juan Carlos Espinoza pasó de la banda diestra a la izquierda. A su vez, Alfonso Parot, fijo en el
carril zurdo, se trasladó al centro de la retaguardia para hacer dupla con Guillermo Maripán. A la duda del “Huaso” por lesión se suma la de Germán Lanaro, quien se está recuperando de una fractura de costilla que lo ha marginado de los tres encuentros recientes de los estudiantiles. Quienes están como bajas confirmadas en la zona defensiva de la UC para enfrentar a los dirigidos de Miguel Ponce son Maripán y Parot, tras recibir tarjetas amarillas en el Clásico Universitario y alcanzar las cinco amonestaciones, por lo que deberán cumplir una fecha de suspensión. Eso sí, Católica recuperará a Benjamín Kuscevic, quien no estuvo ante el
Álvarez salió lesionado en el Maracaná efe
Mengao a raíz de la expulsión que sufrió frente a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro. El ex Real Madrid Sub 19 podría ser el único
central a disposición del Comandante, en el caso de que no lleguen Álvarez ni Lanaro. “Es lamentable, pero ve-
remos. El equipo debe estar preparado para estas situaciones”, expresó Salas sobre la lesión que sufrió el capitán cruzado en Brasil.
deportes
40
Los Spurs ríen y lloran a la vez Vencieron a los Rockets para igualar la serie. Sin embargo, perdieron a Parker por el resto de los playoffs
Los talquinos tienen todo para celebrar mañana | agenciauno
18
El “Quijote” va por la copa apelando a su localía sin manchas
puntos alcanzó a anotar Parker antes de lesionarse
Parker no tiene un reemplazante natural en la plantilla |efe
botes y 4 bloqueos). Una mejor defensa perimetral, un dominio bajo los tableros (47 rebotes contra 32 de los Rockets), una elevada efectividad en tiros de campo (54,5%)
y un control sobre la peligrosa estrella de Houston, James Harden, fueron las claves del triunfo de los Spurs. Parker sufrió su lesión al caer mal tras saltar en la línea cuando faltaban menos de nueve minutos del último cuarto y los
Spurs ganaban por 97-83, y necesitó ayuda de sus compañeros para retirarse de la cancha. El base fue sometido ayer a una resonancia magnética y se le diagnosticó una rotura del tendón del cuádriceps izquierdo, por lo que queda fuera de los playoffs. Su tiempo de recuperación será determinado en los próximos días. “No se ve bien”, había dicho Popovich tras la victoria. Por los Spurs también destacaron LaMarcus Aldridge (15 unidades), Danny Green (12) y el argentino Emanuel Ginóbili (6, además de 5 rebotes y 3 asistencias). Harden se quedó en 13 puntos y 10 asistencias para los Rockets, que contaron también con 10 unidades del brasileño Nene Hilario.
Municipal Español de Talca se encuentra a un paso de obtener su tercera corona en la historia de la Liga Nacional de Básquetbol DirecTV by Spalding. Y así lo hicieron sentir sus fanáticos, que en sólo horas acabaron con las 2.500 entradas puestas a disposición para el sexto juego contra Osorno Básquetbol que se jugará mañana en el Gimnasio Regional talquino. Desde la noche del pasado sábado, tras dar vuelta el 2-0 inicial logrado con total autoridad por su rival, en Talca sólo se respira optimismo de cara al choque que arrancará a las 20:00 horas. Y en eso mucho tiene que ver la marca perfecta como locales durante las postemporadas de la LNB: 18 juegos ganados y ninguna derrota. En el pasado, Español de Talca cimentó sus títulos del 2010 y 2012-13 convirtiendo el Cendyr Sur en un lugar inexpugnable para todo visitante. Lo mismo logró en estos playoffs para coronarse campeón de la Conferencia Centro, dejando en cero a Municipal Puente Alto, Universidad de Concepción y Colegio Los Leones de Quilpué. Con estos dos últimos equipos, lo hizo sin tener ventaja de campo. El cambio de escenario para esta final al remodelado Gimnasio Regional demostró que la mística es un sello propio del “Quijote”, más allá del recinto donde juegue. Con sus dos victorias sobre los “Toros”, el equipo dirigido por el argentino Gabriel Schamberger completó 11 partidos en línea saboreando triunfos en esta campaña, 10 de ellos en los playoffs.
AFP
AV. APOQUINDO 7935, OFICINA 801, TORRE A, LAS CONDES, SANTIAGO
285961
Los San Antonio Spurs vencieron en la madrugada de ayer por 121-96 a los Houston Rockets para nivelar la serie de semifinales de la Conferencia Oeste de la NBA, pero la victoria costó cara, debido a una grave lesión de Tony Parker. Los Spurs, que perdieron el lunes el primer partido en su cancha por 12699, viajan ahora a Houston para el tercer y cuarto juegos, hoy y el domingo, con la serie al mejor de siete encuentros empatada 1-1. Los discípulos del técnico Gregg Popovich salieron esta vez más agresivos para tomar el control del duelo desde el primer cuarto, bajo el liderazgo de Kawhi Leonard (34 puntos), Parker (18) y Pau Gasol (6, además de 13 re-
www.publimetro.cl viernes 05 de mayo 2017
“No hemos ganado nada todavía y no podemos salirnos de lo que hemos hecho durante todo el torneo. Por más que se diga que Español está un paso o que se quedó con la localía, de todas esas cosas tenemos que tratar de abstraernos y seguir con lo que venimos haciendo para quedarnos con el partido”, advierte Schamberger, estratega que ya supo consagrarse en la Liga DirecTV en su paso por Colo Colo. El DT hispano destaca que por ahora cumplieron con lo planificado, pero les falta dar el golpe final: “Pudimos conseguir lo que teníamos que hacer: ganar un partido en Osorno para tener opciones de definir en casa. Todavía queda y en Talca debemos dar el paso que necesitamos para cerrar la serie”. En Osorno Básquetbol, conjunto que por primera vez en esta postemporada marcha abajo en el marcador, los números perfectos en condición de local del cuadro talquino no asustan. El ala-pívot chileno-venezolano Juan Fontena recuerda que “en todas nuestras series hemos ido a robar uno de visita y no creo que ésta vaya a ser la excepción. Estamos súper preparados. Nos dolió mucho haber perdido el sábado, pero tenemos todas las chances. Dependemos de nosotros mismos”. “Cada quien se está jugando sus cosas, nosotros la mantención en la liga y ellos, el campeonato. Hay que salir con todo, porque no tenemos mañana y ellos tienen una chance más, pero ganando este partido, llegaremos a casa muy motivados”, cierra Fontena. Elgraficochile.cl
deportes
42
www.publimetro.cl viernes 05 de mayo 2017
El plan de Jarry y Garín para romper la racha en los Grand Slam Los dos mejores tenistas chilenos clasificaron a la qualy de Roland Garros y por ello realizaron su cronograma en base al torneo parisino
Diego Espinoza
@diego_espinoza
Los tenistas chilenos Christián Garín (194º del ATP) y Nicolás Jarry (202º) ingre-
En Breve Circuito de dobles: Julio Peralta a semifinales y Hans Podlipnik quedó eliminado El chileno Julio Peralta (44° en el ranking de duplas) continúa con su destacada semana en el cuadro de dobles del ATP 250 de Munich. El tenista nacional se instaló ayer en las semifinales del torneo alemán. Big Julius, junto al argentino Horacio Zeballos (43°), derrotó al binomio integrado por el kazajo Mikhail Kukushkin (562°) y el ucraniano Sergiy Stahovsky (362°), por parciales de 6-7 (4), 6-4 y 10-5 tras una hora y 30 minutos de partido. Por el paso a la final, los cuartos favoritos del certamen se enfrentarán a la pareja compuesta por los franceses Jeremy Chardy (93°) y Fabrice Martin (38°), quienes superaron a los locales Gero Kretschmer (170°) y Alexander Satschko (213°) por 6-3 y 7-6 (5). Los sudamericanos ya han conseguido juntos cuatro títulos ATP en la modalidad, con los festejos en Sao Paulo, Gstaad y Metz en 2016, y en Houston este 2017. Además, un chileno ya celebró en este torneo, cuando Fernando González conquistó el título en singles en 2008 al vencer al italiano Simone Bolelli. Por otra parte, Hans Podlipnik, junto al bielorruso Andrei Vasilevski cayeron en los cuartos de final del ATP de Estambul, ante los australianos John Smith y Jordan Thompson.
saron a la ronda de clasificaciones de Roland Garros 2017, que se desarrollará entre el lunes 22 y el viernes 26 de mayo en París. Era una meta que ambos buscaban a principio de temporada y que lograrán cumplir a través de un cronograma especial que prepararon junto a su cuerpo técnico, siempre pensando en el segundo Grand Slam del circuito ATP. En el caso del nieto de Jaime Fillol, durante esta semana estará entrenando en Madrid y la semana que viene está inscrito para jugar en el Challenger de Roma, a la espera de los cuatro cupos que se puedan liberar en el Challenger de Aix en Provence, Francia, para que pueda entrar. “Estamos esperando a ver si entra en el de Francia, que es más importante que Roma, al que ya entró, así que hasta el momento estaría jugando ahí. Después estará en el Challenger de Bor-
El “Príncipe” y el “Tanque” jugarán challengers en la previa agenciauno
6
años pasaron desde la última vez que un chileno estuvo en un cuadro principal de un Grand Slam. Fue en el US Open 2011, con Fernando González como protagonista deaux y de ahí a Roland Garros“, señaló el entrenador de Jarry, Martín Rodríguez, a El Gráfico Chile. “Nico está tranquilo. Era una meta volver a jugar las qualies de los Grand Slam y lo logró rápido, así que no tiene una ansiedad especial para disputar ese torneo”, añadió el también técnico del chileno Gonzalo Lama.
El recuperado Garín
elgraficochile.cl 290597
Una pequeña lesión mantuvo fuera del circuito a la primera raqueta chilena tras la dura derrota sufrida frente a Colombia por Copa Davis. Al igual que Jarry, el Tanque no ha tenido mucha acción en las últimas semanas y por eso, recién desde este lunes, prepara su participación en Roland Garros. El tenista nacional se prepara en la Academia de Rafael Nadal, en la que, incluso, tuvo un partido de práctica con el estadounidense Jack Sock (15º del ATP) el pasado lunes y don-
“Nico (Jarry) está tranquilo. Era una meta volver a jugar las qualies de los Grand Slam y lo logró rápido” Martín Rodríguez, entrenador del número 2 de Chile
de entrenará toda la presente semana. Según el mismo calendario de Challengers europeos, Garín iría a Aix en Provence (donde está alternante cuarto) la próxima semana y luego viajará a Bordeaux para disputar la qualy, siguiendo el mismo camino que Jarry. En caso de entrar al cuadro principal igualarán a la última vez que un chileno disputó la primera ronda de un Grand Slam, cuando, en singles, Fernando González jugó el US Open 2011. Ahí, el Bombardero de La Reina cayó frente a Ivo Karlovic, dejando seis años sin chilenos en un Major.
El “Chino” Ríos arranca de Chile: “Vivir acá es difícil para un ídolo” Para nadie es un secreto que Marcelo Ríos tiene una personalidad bastante particular, por lo mismo no sorprende que el ex tenista haya vendido su casa en el sector oriente de la capital y junto a su familia emigre a Estados Unidos para así construir un nuevo capítulo de su vida. En conversación con la revista
Caras, Ríos confesó que uno de los motivos que lo llevaron a escapar de Santiago es el acoso que sufre por parte de la prensa. “Si me mando una cagada, feliz que lo publiquen, pero me cargan los inventos por sacar una noticia y vender más. Así es el periodismo en Chile, ¡una mierda! Y cualquier tipo
es periodista, va a la tele y dice lo que quiere, hablan con una autoridad como si te conocieran. Y tiran mierda, mentiras, ¡y da lo mismo!, porque no hay una ley que te proteja, que puedas hacer algo contra ellos“, afirmó el ex tenista. El próximo 15 de julio es el día en que Ríos y su
familia eligieron para llegar a la ciudad de Sarasota, a 370 kilómetros de Miami Beach. En la previa de dicho viaje, el ex deportista sostuvo que los problemas de salud que vivió el año pasado, cuando sufrió una vasoconstricción cerebral, también pesaron para tomar esta decisión. “Me angustié y deprimí, no tenía
ganas de nada. Antes me sentía invencible, arreglaba mis problemas solo, no requería la ayuda de nadie, sin embargo, cuando me ocurrió lo de la cabeza, por primera vez reconocí que la necesitaba, que sin una sicóloga y siquiatra no podía salir adelante. Ahí empecé con tratamientos y nació la idea de irnos a Estados
Unidos”, sostuvo Ríos. “Lamentablemente, este país es chaquetero. A mi edad ya no estoy para eso. Estoy en un momento súper bueno con ellos (familia), tengo niños chicos… Vivir en Chile es difícil para un ídolo. Tenemos pocos, sin embargo, tratan de tirarlos para abajo”, agregó. elgraficochile.cl
www.publimetro.cl viernes 05 de mayo 2017
deportes
43
Nibali y Quintana, favoritos para el centésimo Giro Hoy arranca la 100ª edición de la vuelta italiana, con el local y el colombiano como candidatos a calzarse la “maglia rosa”
te, lo primero es ganar el Giro. Veremos al final si todo sale o no”, sostuvo.
Nibali, el campeón va por otro título en casa
El “Tiburón”, líder del Bahrain-Mérida y actual monarca
del Giro de Italia, conoce mejor que nadie cada uno de los rincones que propone el recorrido de este año, más si se considera que una etapa culminará en su natal Mesina. Nibali, uno de los seis corredores en la historia que
ha triunfado en las tres grandes vueltas, sabe que la tiene difícil y por eso cree que el ascenso al Etna (cuarta etapa) será clave. “Será la primera confrontación directa, la ocasión ideal para evaluar nuestra condición”, aseguró.
Ayer fue el lanzamiento oficial de la carrera I afp
Rodrigo Realpe
@ElSalmonRealpe
Hoy arranca la centésima versión del Giro de Italia, una edición especial que recorrerá las ciudades de nacimiento de sus principales leyendas, como Fausto Coppi, Marco Pantani y Gino Bartali, y de las grandes batallas que se han librado en la carrera rosa, para de paso dedicar la cima de El Mortirolo al recientemente fallecido Michele Scarponi. En total serán 3.605 kilómetros de recorrido, repartidos en 21 etapas con cinco finales en alto, dos cronometradas individuales y tres jornadas de descanso. Si bien la 100ª edición del Giro no contará con grandes nombres como los de Chris Froome, Alberto Contador y el local Fabio Aru, la ronda italiana ha logrado reunir a un buen ramillete de pedaleros, aunque la atención estará puesta en la batalla que librarán el local Vincenzo Nibali y el colombiano Nairo Quintana desde el primer día. Los dos “monstruos” son los grandes favoritos para quedarse con la “maglia rosa”.
Quintana, tras los pasos de Indurain y Pantani
Quintana ha disputado un solo Giro en su carrera y lo ganó. El colombiano, jefe de filas del Movistar, quiere entrar en la historia del ciclismo de ruta, ya que este año tiene un solo objetivo: campeonar en la vuelta italiana y en el Tour de Francia, tal como lo hicieran Miguel Indurain (1992 y 1993) y el fallecido Pantani (1998). Las apuestas arrasan a favor del boyacense, quien se ha preparado en su tierra natal para dar el gran asalto a la historia. Este año, el “escarabajo” se ha quedado con cinco victorias, entre las que destacan la Vuelta a la Comunidad Valenciana y la Tirreno-Adriático, más una etapa de la Vuelta a Asturias. Consciente de que debe aparecer en las cinco montañas y guardar piernas para el Tour de julio, Quintana reconoce que Nibali es el rival a vencer. “Estamos en su país y esta carrera siempre se le ha dado bien. Para lograr el doble-
290013
hípica
44
Gran Premio Hipódromo Chile: todos por la copa Mañana, desde las 14:30 horas, el coloso hípico del barrio Independencia vivirá una de sus más grandes jornadas de la temporada, con los fondistas convertidos en principales protagonistas del espectáculo. “Gran Gatsby”, “Kurilov” y “Gran Carboncillo” aparecen como los favoritos para tan importantes 2.200 metros Disputado por primera vez en 1909, el Gran Premio Hipódromo Chile Grupo I será mañana, como de costumbre, aquel gran clásico que consagre al nuevo campeón del fondo en la arena, con el concurso de los mejores exponentes de la categoría, y los cuales, sobre exigentes 2.200 metros, irán en busca de entrar en la historia más importante de la hípica nacional. Es así, como dieciséis serán los postulantes a tan alto honor, dentro de un grupo en el que sobresale la figura de “Gran Gatsby”, corredor consolidado en el semifondo, pero el que avalado por el gran momento por el que atraviesa supo prevalecer también en tiro de 2.000 metros, cuando en su última carrera completara, además, su cuarto triunfo consecutivo, posicionándose con ello como uno de los firmes candidatos a ganar este Gran Premio 2017. Sin embargo, en este tradicional enfrentamiento entre generaciones, los tresañeros tienen en “Kurilov” a su mejor carta, por cuanto el colorado confirmó en la época estival todo lo bueno de un 2016 en el que lidió, de igual a igual, con un “Big Daddy” que bordeó la perfección en el Hipódromo, para ahora, con mayor madurez, hacerse de un nombre propio en el largo aliento, en base a triunfos y un reciente segundo lugar que reafirman su gran chance para esta ocasión. Asimismo, si de tresañeros de calidad se trata, el nombre de
www.publimetro.cl viernes 05 de mayo 2017
Sábado del Gran Premio con grandes incentivos Sin duda que el Gran Premio Hipódromo Chile Grupo I, plato fuerte de esta programación sabatina en La Palma, concentrará lo más importante del primer semestre en dicho escenario. Y es por eso, que serán varios los incentivos con los que se encontrarán quienes se den cita en cancha de carreras como en las sucursales Teletrak, partiendo de la base de que habrá entrada liberada a Parque Central y Tribuna Centenario durante todo el día, junto con juegos inflables gratuitos para los más pequeños y buses de acercamiento desde Estación Mapocho, entre las 13:00 y 17:00 horas. Así también, la jornada presentará Súper Pozos por más de $200.000.000, aparte de que los apostadores podrán verse favorecidos con uno de los 200 tickets
El Gran Premio promete emoción gentileza
palmeños por valor de $5.000 para seguir jugando en cancha y red Teletrak. De esta manera, Hipódromo Chile está listo y preparado para hacer de esta nueva edición del Gran Premio Grupo I una verdadera fiesta del turf nacional. agencias
Potrillos y potrancas se toman el viernes en el Club Mañana surgirá el nuevo campeón del fondo en la arena gentileza
“Gran Carboncillo” pareciera calzar perfectamente con todo aquello, amén de un triunfo de Grupo I durante el selectivo 2016, y el hecho de haber conquistado una prestigiosa prueba de fondo en igual período que, sin duda, le conceden grandes posibilidades para la que será la prueba más importante, dentro de las veinte que se llevarán a cabo mañana.
Los potrillos también se la juegan
Por otra parte, y como inmejorable complemento clásico, los machos de la nueva generación serán “teloneros” del Gran Premio
2.200
metros recorre la carrera que se llevará a cabo mañana en el reducto de Plaza Chacabuco
Hipódromo Chile, al medirse en los 1.500 metros de una carrera, cuyo ganador quedará instalado en lo más alto de tan emergente proceso reservado a los finasangre más jóvenes del país. En ese sentido, la sola presencia de “El Rey Brillan-
290538
te” le otorga un plus a este Grupo III, considerando que el actual líder buscará extender su invicto a cuatro carreras, aparte de conseguir su tercer clásico en serie que, a estas alturas, bien le podría significar el título de nuevo campeón 2 años del Hipódromo, escenario que, como se ve, desarrollará durante este primer sábado del mes lo mejor de su espectáculo, dentro y fuera de la pista, con hípica del más alto nivel y una serie de actividades a favor de los asistentes a la cancha ¡Quedan todos invitados! El Gran Premio Hipódromo Chile les espera. pedro molina
Esta tarde, a contar de las 14:30 horas, Club Hípico dará inicio a su programación de mayo. Y lo hará con 19 carreras, entre las que se destacan dos clásicos pactados sobre 1.600 metros y de Grupo III, y en los que por separado participarán los mejores machos y hembras de 2 años, en el camino de todos ellos por convertirse en los nuevos campeones, cuando llegado el domingo 25 de junio se disputen las pruebas definitorias, sobre la misma distancia, y correspondientes al Grupo I. Por otra parte, yendo más allá de lo netamente hípico, los Megapozos garantizados por $150.000.000 aparecen como el principal atractivo en materia de apuestas, con esta bolsa en la que se incluyen $20.000.000 para el Pollón de Oro que se inicia en la
Hoy correrán los mejores dosañeros gentileza
sexta carrera. Así también, otra de las grandes alternativas tiene que ver con “El Gran Jinete” que se puede jugar hasta la duodécima competencia, y en el que el apostador se la juega por su jinete favorito que cree será el de mejor rendimiento durante la jornada. agencias
290581
289309
ENTRETENIMIENTO
46 /EntretenimientoPUB
/Entrete_PUB
O T N IE M I N E T E R T EN Luis Miguel contará su historia en TV La señal de streaming Netflix estrenará en exclusiva la bio-serie autorizada de la vida del ídolo mexicano, que narrará su vida desde pequeño hasta su ascenso a la fama. La producción, aún sin nombre, estará disponible América Latina y en España en el 2018.
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 05 DE MAYO 2017
AFP
HBO trabaja en cuatro posibles subseries “GOT” La cadena HBO trabaja en cuatro posibles series que darían continuidad a “Game of Thrones”, su exitosa producción de fantasía épica a la que le quedan tan sólo dos temporadas, informó ayer el medio especializado The Hollywood Reporter. Cuatro guionistas así como el creador de “Game of Thrones”, George R.R. Martin, están implicados en estos potenciales intentos para ampliar el universo de la serie que protagonizan Kit Harington, Emilia Clarke, Peter Dinklage y Lena Headey. Por el momento se desconoce si se trata de historias que suceden antes o después de la narra-
La cantante se separó en 2013 | AFP Emilia Clarke REPRODUCCIÓN
16
julio se estrena la séptima temporada ción de “Game of Thrones” o si, por el contrario, son narraciones derivadas de su trama. EFE
Miley Cyrus confiesa por qué terminó con Liam Hemsworth hace cuatro años Miley Cyrus y Liam Hemsworth tuvieron una abrupta separación en el 2013. Y cuatro años después, la cantante se sinceró sobre la verdadera razón por la que decidieron dejar su relación por un tiempo. “Necesitaba demasiado cambiar. Y cambiar cuando estás con alguien es muy difícil. De repente,
dices: ‘Ya no te reconozco’. Tuvimos que volver a enamorarnos”, dijo en entrevista con la revista Billboard. La artista reveló que después de lanzar su quinto álbum “Miley Cyrus & Her Dead Petz”, el cual no tuvo éxito alguno, está lista para volver con un nuevo sencillo, “Malibú”. PUBLIMETRO
entretenimiento
48
www.publimetro.cl viernes 05 de mayo 2017
Vicuña y “Un diablo con ángel”: “Mantuvo viva el Área Dramática” La teleserie nocturna está en su recta final y su protagonista evaluó su participación en la ficción
“Me reencontré con el espectador más cotidiano, ése que te da un espacio en el día a día y que se apropia de la historia” Benjamín Vicuña. Actor
Mauricio Neira
@publimetro.cl
Motivado, enérgico y esperanzado con buenos resultados se mostraba a fines del año pasado Benjamín Vicuña. En la ocasión, entrevistado por Publimetro adelantaba los detalles de “Un diablo con ángel” y aseguraba que se encontraba en su “mejor momento”. La producción se estrenó el 2 de enero y hoy, ya en su recta final, el protagonista asume la importancia que significó, para él, volver a la televisión local. “Me reencontré con el espectador más cotidiano, ése que te da un espacio en el día a día y que se apropia de la historia que le estamos contando. Además, me tocó vivir el inicio de la emisión de la serie en Chile y recibir los comentarios de la gente en la calle, cosa que hace varios años no me pasaba y es súper gratificante”, cuenta. La producción, que fue grabada en formato serie, ha logrado promediar en estos 4 meses de emisión 9,4 puntos de rating. Estos números,
pese a que no llevan a TVN a competir mano a mano por el primer lugar del prime, han logrado reactivar el Área Dramática y continuar intentando cautivar al público, tal como lo hizo “El camionero”. “Quedé contento entendiendo que se le dio espacio a una producción nacional, que mantiene viva el área de ficción del canal y que dentro de la sintonía actual de TVN, es un buen número”, comenta Vicuña al respecto, destacando la importancia de que la señal estatal continúe con producciones propias. “Claro que es importante. Por el lugar de trabajo, por los equipos y porque las producciones nacionales recuperen sus espacios”, señala.
Su futuro en TVN
“TVN es mi casa”, decía en diciembre pasado Vicuña en la mencionada entrevista. En ella agradecía la posibilidad que le dio la estación de grabar viajando constan-
temente a Argentina, para así poder estar con sus hijos .Además valoró su reencuentro con Daniel Muñoz, con quien protagonizó la popular producción “Huaiquimán y Tolosa”. “Me gustaría seguir en TVN. Es un lugar en el que me siento cómodo, en el que tengo grandes amigos y recuerdos y en el que me cuidan mucho”, afirma.
Las claves del final
“Como televidente creo que uno espera un final redondo, con respuestas a todas las preguntas que te hiciste en el proceso, sin cabos sueltos”, dice Benjamín Vicuña respecto al esperado final de la teleserie nocturna. En la última se pudo ver cómo Gaspar se sinceró con Blanca y le dijo que se iba a morir, contándole además de la existencia de Benito, su ángel de la guarda. “Hay varios desenlaces posibles”, dice Marcelo Castañón, guionista de la teleserie, en entrevista con Publimetro, agregando
El actor afirmó que le gustaría seguir en TVN gentileza
que no puede adelantar mucho, ya que “hemos trabajado para que la incógnita se mantenga hasta el final”. Sin embargo, hay algunos cabos
sueltos que se tienen que definir como qué pasará con Blanca o Bernardita. “Blanca tiene que dilucidar si le cree o no a Gaspar, ya que
él sólo ha sido sincero con ella. Berna es adorable y yo creo que va a tener un final feliz acorde a su personaje”, sentencia.
Karen Bejarano emite comunicado tras sus meses más duros: “La peor pesadilla”
El ex rostro de “Mucho gusto” criticó duramente a Yerko Puchento I reproducción
“Hoy se cumplen dos meses desde que comenzó la peor pesadilla que yo y mi familia hemos vivido”. Así comienza el comunicado que Karen Bejarano subió a redes sociales, en el que ella asegura haber guardado absoluto silencio por dos meses en los que “cada uno de nosotros tres aguantó insultos, humillaciones y maltrato”. En la misiva, se expone la serie de dificultades que ha debido enfrentar la ex panelista del matinal “Mucho Gusto”, como por ejemplo gritos en la calle en presencia de su peque-
ño o la sobre exposición que ha tenido el caso en diversos medios. Ahí, la también conocida como Karen Paola es clara en criticar a “aquellos que mientras daban discurso de que ‘esto no puede seguir ocurriendo’, ponían mis imágenes en pantalla completa”. Además, tuvo palabras especiales para Yerko Puchento, a quien acusó de violentarla. “Aparece Daniel Alcaino (Yerko Puchento) riéndose de mí una y otra vez en el estelar de Canal 13, violentándome con cada uno de sus supuestos
“Aparece Daniel Alcaino riéndose de mí, violentándome con cada uno de sus supuestos chistes” Karen Bejarano
chistes, y de esta manera, avalando toda violencia
hacia mí, mientras mi marido lloraba desconsolado por la impotencia de no poder defenderme”, aseguró. De paso, Bejarano agradeció a todos quienes le han brindado su apoyo en estos momentos. “A mi familia, mis amigos, a las personas que han denunciado o se han tomado un segundo para mandarme un mensaje de apoyo, muchas gracias”, dijo antes de despedirse con un escueto “ojalá la próxima vez antes de juzgar y atacar se tomen un segundo para pensar”.
www.publimetro.cl martes 05 de mayo 2017
entretenimiento
Las dificultades de “El Transiberiano”, el nuevo programa de Claudio Iturra El nuevo espacio se estrena este domingo en la señal de cable 13 C a las 19:00 horas
“Creo que es la mejor temporada que hemos hecho en nuestra historia”, dice Claudio Iturra desde San Petersburgo. El periodista esta en plena producción de uno de sus proyectos más ambiciosos: capurar las rutas del Transiberiano. Una idea que verá la luz este domingo 7 de mayo por las pantallas de 13 C a las 19:00 horas. “Nos embarcamos en una ruta distinta, diferente y lejana, donde partimos en Asia, en la Siberia más profunda y helada, y terminamos en la Rusia más europea”, adelanta. El periodista, conocido por recorrer el mundo conociendo distintas culturas, será uno de los primeros en mostrarnos Rusia de cara a los eventos deportivos que se vivirán en aquel país este 2017 y 2018. Por ejemplo, el programa, que comenzó a rodarse en marzo y que aún no culmina, mostrará las ciudades más frías del planeta, exóticos parques nacionales y una serie de culturas desconocidas para la gran mayoría de la población. Además, visitará algunas de las sedes en las que se jugará el Mundial de fútbol de Rusia 2018. “Nos embarcamos en una ruta distinta, diferente y lejana, donde partimos en Asia, en la Siberia más profunda y helada, y terminamos en la Rusia más europea”, dice al respecto. Una producción que no estuvo exenta de complejidades, dado lo inhóspito del territorio. “Lo más difícil de grabar, por lo lejano, fue hacerlo con temperaturas de menos de 20 grados, pero logramos salir del frío siberiano”, sentencia. Una vez registrado el material, se estableció un sistema de posta en el que los periodistas del equipo de Iturra se rotarían para traer el registro. Mauricio Neira
49
Una postal del periodista arriba de un ferrocarril ruso reproducción
entretenimiento
50
www.publimetro.cl viernes 05 de mayo 2017
Warner
Reviven la leyenda arturiana
Guy Ritchie y Charlie Hunnam Después de año y medio de retraso, la cinta “King Arthur: Legend of the Sword” por fin encontró un espacio en las carteleras cinematográficas. Bajo la batuta de Guy Ritchie y su particular estilo para contar historias, llega un nuevo Rey Arturo interpretado por Charlie Hunnam Lucía Hernández
Publimetro Internacional
Tuviste un lindo y sutil cameo en la película. - Guy Ritchie: ¡Oh! Qué gusto que lo notaras. La verdadera razón de eso es que aunque no lo creas, en este tipo de películas, llega un punto en el que se te acaban los extras. Y entonces empiezan a aparecer a cuadro los diseñadores de producción, los de escenografía y cuando te das cuenta yo era la única persona que no había aparecido a cuadro y por eso terminé haciendo esa toma. Curiosamente, cuando llegó la edición final, muchas de las otras tomas se perdieron y la única que quedó fue la mía (risas). Yo también quería que sacaran mi escena y fue una sorpresa para mí verme en el corte final. Y David Beckham también tiene su momento… - GR: Sí, bueno su caso es diferente. Él estuvo en la última, en “The Man from U.N.C.L.E” de una forma muy discreta y para ésta tiene una participación más prominente. Creo que está bien involucrarlo en mis proyec-
tos, no de una manera muy escandalosa pero siempre es un buen detalle cuando el público lo ve en una escena. El universo que presentas en la película es realmente multiracial. ¿Es como un reflejo de esa época o tu intención es mostrar esa diversidad en pantalla? - GR: Hay dos razones. Principalmente es que estamos en una Inglaterra post románica y era un territorio muy internacional, porque está lidiando con todo lo que dejó el Imperio (Romano). El imperio desaparece y esa mezcla de todos los que estaban involucrados con el imperio se disipa, y te acercas mucho al imperio romano, para ser un crew muy internacional y eso le habla a las audiencias contemporáneas y la coartada es muy fuerte por definición y la hace mas accesible a las audiencias contemporáneas. ¿Tuviste limitaciones para los cambios que le hiciste a la leyenda? O te sentiste libre para hacerlo? - GR: Creo que debes empezar con la hoja en blanco, debes encontrar la esencia de
la narrativa. Como Beowulf, el Rey Arturo es el mismo camino esencialmente, pero a medida que te mantengas fiel a la leyenda original, puedes tener licencias creativas para empezar otra vez. Si no, estarías haciendo la misma película una y otra vez y nadie quiere hacer eso. El reto principal para mi como escritor y director es crear un mundo que creo encontrarás tan entretenido como a mí me parece. ¿Cuál fue la escena más retadora que te forzó a tener un camino o método más creativo? - GR: Hay muchas escenas, de hecho. Es difícil ser específico en una escena en particular porque hay muchas y crees que tienes todo en orden y de repente te das cuenta que no es tan entretenida como pensabas que era, y mirando para atrás, tienes que tener una metodología efectiva para que las escenas duren lo que necesitas y sin perder dinero, porque gastan medio millón de dólares para crear un mundo para que de repente digas “ahh, no me gustó”.
“A medida de que te mantengas fiel a la leyenda original, puedes tener licencias creativas para empezar otra vez. Si no, estarías haciendo la misma película una y otra vez” Guy Ritchie
¿Qué tan importante fue representar las clases sociales de ese tiempo? Porque Arturo es como el desvalido en la sociedad y de ahí sube. - GR: Es la historia de cualquier hombre, es la esencia de la narrativa. Si crees que tu posición te hace más importante como ser humano, es una mentira. Esa mentira es la razón por la que la humanidad no sea amable con los demás, porque cree que es alguien en la piedra más alta de ese sistema. Charlie Hunnam: “Solo los tontos creen que merecen el respeto debido a su estatus”. ¿De dónde es esa frase? - CH: No lo sé, tenía un libro de frases , cuando era niño
apuntaba todas las frases que me parecían elocuentes o inteligentes. GR: Pero hacen sentido ahora esas frases. La idea misma de la ascensión de Arturo desde abajo hasta llegar al trono y sigue siendo exactamente el mismo hombre con el mismo valor antes de tener el poder. La ilusión del poder es que es así, pero mientras se mantenga anclado a ese origen humilde, entonces puede mitigar todos los peligros de la grandiosidad y confiar en la opinión que los demás tienen de él. CH: Guy sabe mucho más, secundo lo que dijo. Cuéntanos más del proceso creativo, ¿cómo encuentras el tono correcto de la
historia? - GR: Justo èsa es la experiencia creativa. Es que no hay nada más que encontrar la tonalidad. Es encontrar cuál es la frontera consistente en la manifestación creativa, no hay otro reto, todo lo demás es fácil, es un paso a la vez, pero ésta es una conversación continúa, un diálogo constante. Ves el guión y piensas, ¿es muy chistoso? ¿es inconsistente con el guión?, ¿te saca de la historia? Porque puedes tener cosas exóticas, que sean inconsistentes con la trama pero al mismo tiempo tienen que ser consistentes con la historia, porque si no, sería una película aburrida y demasiado homogénea. Debes buscar la forma de no ser demasiado predecible. Debes encontrar la manera de tener todos los elementos balanceados, es malabarear todo el tiempo, es mi principal preocupación y la preocupación de los actores, ¿cuál es la consistencia de mi tono? Explícame quien soy y por qué esta narrativa es consistente. Entonces, toda la creatividad, como yo la veo, es sobre consistencias divertidas en un tiempo determinado.
290175
ENTRETENIMIENTO
52
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 05 DE MAYO 2017
K-Pop: destacan fanatismo chileno En un extenso artículo en el New York Times un especialista en el género resaltó la popularidad que tiene el grupo BTS y el trabajo de NoiX Producciones NICHOLAS TOWNSEND
@publimetro.cl
El grupo BTS en su último show en Chile | GENTILEZA
de fanáticos de la cultura japonesa. “En ese entonces el internet era súper débil y conseguir material era peludo. Hacíamos ciclos en el Tea-
288044
No es novedad que el género K-Pop se ha estado tomando el mundo de manera silenciosa. Alejado de todos los clásicos elementos de promoción y a pesar de la poca difusión en las radios, esta música proveniente de Corea del Sur cada día va ganando fanáticos en el mundo. Pero el caso de Chile llama la atención. Incluso, el New York Times publicó este jueves un generoso artículo a cargo de Jeff Benjamin, columnista especializado en el género para el sitio Billboard. En él destaca que el género no suena en
la radios, a excepción del programa semanal de Rodrigo Gallina en Coca-Cola FM, la popularidad e importancia que tienen las redes sociales (valorando la cuenta chilena del grupo BTS, que es manejada por tres fanáticos, en la que se sube información y artículos traducidos a español) y la singular situación de que los productores locales, o, más bien, la productora local que los trae a Chile no hace promoción de sus shows y estos se venden en horas. La nombrada en el artículo es NoiX Producciones. “Es fuerte que de todos los países se hayan fijado en Chile”, confiesa a Publimetro Gonzalo García, socio fundador de la productora, una que nació de un club
tro Novedades con exhibición de videos”, cuenta. En 2008 trajeron al cantante japonés Miyavi por primera vez y en 2012 a JYJ, otro de los grande exponentes del
K-Pop. “Ese mismo año consolidamos el género en la Quinta Vergara. En 27 días sacamos adelante un show sin promoción al que fueron cerca de 14 mil personas. Trajimos seis grupos, entre ellos Super Junior, que vino por primera vez. Ahí nos pegamos el salto. Dejamos en claro que el tema del K-Pop se salía de lo normal y dijimos: ‘Hay algo aquí’”. “Los que han trabajado el fenómeno en su totalidad somos nosotros. El 85% de los shows los ha traído NoiX Producciones”, asegura García. Es por esto que el New York Times los ubicó para el artículo. “Fue simpático porque nosotros tenemos una comunidad muy fuerte en Twitter y una cercanía muy grande con los fanáticos. Un columnista de Billboard nos trato de contactar por ahí y ellos nos empezaron a pedir que lo
ubicáramos”, cuenta sobre la trastienda de la nota. En ella se destacan los dos millones de dólares que se generó con la venta de los últimos conciertos de BTS en Chile, cifra que no incluye los ingresos por productos ligados al grupo vendidos durante el evento. Dinero que es el resultado de un trabajo personalizado. “Yo viajo a Asia tres veces al año. Voy directo a hablar con ellos porque no negocian sólo por correo y no han tenido buenas experiencias con productores. Ellos valoran mucho que uno vaya de Chile. Para BTS del 2015 y para el show doble de este año viajé como tres veces para compartir ideas. Me tomó mas de un año y medio la negociación”, cuenta García y adelanta: “Si todo sale bien, es muy probable que la próxima semana se anuncie”, remata.
ZONA INMOBILIARIA AHORA EN
PROPIEDADES CON OTROS OJOS
SÁBADOS A LAS 08:00 HRS.
LA MAYOR PLATAFORMA INMOBILIARIA de chile tv · vía pública · ferias · digital · diario · revista WWW.ZONAINMOBILIARIA.COM
ZONAPUBLIMETRO
@ZONAPUBLIMETRO
ZONAINMOBILIARIATV
290368
entretenimiento
54
www.publimetro.cl viernes 05 de mayo 2017
Álex Ubago: “El desamor es más inspirador en mi caso” El artista habló sobre su nuevo disco “Canciones impuntuales”
Con la aguja de las horas pendiente de sus dos hijos y el minutero felizmente parado desde hace años en la estabilidad sentimental, Álex Ubago vuelve casi cinco años después de su último disco con una colección de canciones rezagadas. Temas que cantan sobre un estado de ánimo poco relacionado con el actual momento del artista español. “No sé si el desamor luce más, pero en mi caso siempre ha sido más recurrente e inspirador, aunque también me inspire mucho en la parte positiva”, señala el autor de temas como “Sin miedo a nada” o “Me muero por conocerte” sobre “Canciones impuntua-
les”, publicado esta semana. Mucho tiempo ha pasado entre este álbum, que llega plagado de historias de rupturas, y el previo “Mentiras sinceras” (2012). Por eso Ubago (1981) reconoce el riesgo de mantenerse tanto tiempo alejado del mercado y de las emisoras en un ámbito fugaz como el pop. “No ha sido algo planeado. Los tiempos los marcó mi actividad, la autoexigencia de no entrar a grabar hasta estar convencido de los temas, y el hecho de que los dos primeros años los dediqué a la gira del anterior álbum, que se alargó mucho, sobre todo en América”, explica el músico, que vivió en
Miami, México y Buenos Aires. En este paréntesis entre producciones, también influyó el hecho de que su familia creciera con un nuevo miembro, su hija Manuela. “Mi carrera antes era mi prioridad absoluta y ahora, con dos niños, sí me planteó equilibrar la balanza entre lo personal y lo laboral. Aunque la ilusión por hacer música sigue igual”, asegura. Fruto de una sesión de composición con su amigo David Feito (ex integrante de El Sueño de Morfeo) surgieron algunas canciones, en principio más rock, que fueron creciendo hasta sumar 50 maquetas, un número que finalmente se redujo a los once temas del disco. “Canciones impuntuales” ha sido producido por el es-
pañol Pablo Cebrián, cuyo trabajo despertó el interés de Ubago, quien destaca de él su carácter “polifacético”, su capacidad como hombre orquesta y “un espíritu de trabajo y de sacrificio brutal”. El álbum lo abre “Míranos”, balada parecida a “Sin miedo a nada” en cuanto a intensidad y cierto aire en su estructura armónica muy clásica, si bien narra un desenlace contrario al que cabía esperar de aquel éxito grabado junto a Amaya Montero e incluido en su debut “¿Qué pides tú?” (2001). El álbum también trae el single “Cuenta conmigo”, dueto registrado el pasado verano junto Luis Fonsi, quien goza de una popularidad con el “hit” internacional “Despacito”. “Así como tengo que reconocer que en otras colabo-
Su disco nuevo fue publicado esta semana |Agenciauno
raciones del pasado a veces medió más la compañía de discos, en este caso surgió de una petición personal que le hice cuando estábamos grabando,
porque sentí que estaba hecha para cantarla con él y aceptó”, relata sobre la experiencia de cantar junto al puertorriqueño. efe
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 05 DE MAYO 2017
ENTRETENIMIENTO
55
SEBASTIÁN CERDA PERIODISTA, COMENTARISTA DE MÚSICA, PANELISTA DE TELEVISIÓN @SEBACERDA
PULSAR 2017: EN BUSCA DEL GRAN PREMIO Esta semana se dieron a conocer los nombres de los artistas que disputarán las diferentes categorías en la venidera edición de los Premios Pulsar a la música chilena. Con cinco nominaciones, quien lidera la lista es Álex Anwandter, cantautor que amenaza con tomar el lugar que en otras ediciones ocuparan Ana Tijoux y Camila Moreno, como grandes ganadoras. En algunas semanas más sabremos los fallos definitivos, pero mientras ya es buena noticia que un tercer proceso de este galardón esté en marcha, y que los sellos independientes, agencias de booking, medios de comunicación y otros integrantes en la cadena de difusión musical, estén atentos a la jugada. Porque lo cierto es que las premiaciones no la han tenido fácil en Chile, y que los diversos intentos por instaurar en nuestro país una suerte de Oscar, Grammy o lo que sea a nivel local, han terminado sumidos en la más absoluta intrascendencia, antesala de una cadena que sigue con la indiferencia, la extinción y el olvido. Prueba de ello son los APES, galardones que antaño fueran el gran referente del espectáculo, y que aún se entregan de cuando en cuando, con una periodicidad que nadie conoce, por una asociación que nadie sabe quiénes integran, y con resultados de los que muy pocos se enteran. O los Altazor, tan aplaudidos en sus inicios, y luego manchados por distinciones de dudoso criterio, en que lo artístico pareció quedar en un plano absolutamente secundario, en relación con el nivel de amistad y llegada que se tuviera con el gremio a cargo del fallo. De todo eso, los Pulsar parecen haber tomado nota, no sólo con colegios de jueces independientes y públicos, sino también con normas claras para atajar conflictos de interés. Además, lograron que la
Camila Moreno AGENCIA UNO
“Es buena noticia que un tercer proceso de este galardón esté en marcha”
ceremonia despertara la atención de la televisión abierta, tanto así que este año será TVN quien se encargue de la transmisión (antes lo hizo La Red). Ojalá el círculo mantenga el modo virtuoso que ha esbozado hasta ahora. Ojalá los encargados generen un programa atractivo, colorido y rebelde, como es la música popular misma. Porque si una ceremonia tan empaquetada como la del Oscar la puede animar Chris Rock, Ellen DeGeneres o Jimmy Kimmel, ¿por qué no pensar en una Natalia Valdebenito o un Fabrizio Copano, en nuestra mayor premiación local? Y entre los nominados, ¿por qué no animarse con un look diferente, un discurso que saque titulares o una performance que den ganas de visitar por siempre en YouTube? Pueden ser ésa u otras movidas, ya verán quienes
estén a cargo del diseño. Lo importante es que se sigan generando las condiciones para que los Pulsar repliquen a escala el vuelo que en Inglaterra tienen los Brit Awards o en Argentina los Gardel, por nombrar un par. Transparencia, impacto, disputa, organización y épica, pueden ser algunos de los elementos que la receta considere para que estas estatuillas quiebren el destino de sus predecesoras, y ojalá que así sea. Porque en tiempos en que hasta los discos de oro y platino perdieron credibilidad y relevancia, parece haber quedado demostrado que la construcción de relatos alrededor de la escena artística efectivamente aportaba cuotas de vitalidad, y que cierta orfandad se siente cuando ellos no están presentes. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
ENTRETENIMIENTO
56
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 05 DE MAYO 2017
“Médici: Masters of Florence”: llega la serie que retrata a la poderosa dinastía La producción se estrena este viernes a las 23 horas por Fox Premium IGNACIO ESPINOZA
www.publimetro.cl
Florencia, siglo XV. Giovanni de Médici (Dustin Hoffman) es asesinado bajo extrañas circunstancias. Los hijos del “Pater Familia” Cosimo (Richard Madden) y Lorenzo (Stuart Martin) deberán continuar el legado económico del clan y hacer frente a una serie de enemigos que buscan arruinar a una de las familias más importantes de Italia. Esa es la premisa con que arranca “Médici: Masters Of Florence”. La serie se estrena este viernes a las 23 horas y sigue la línea de otras producciones como “The Borgias”, “Vikingos” o “The Young Pope”: combinar hechos reales con
ficción. Apuestas que han cosechado una buena recepción del público y también elogios de la crítica. “Resulta muy interesante porque es un tipo de mezcla. Puedes aprender qué pasó en la historia y tal vez saber más acerca de una familia de la que sólo conocías de nombre. Te permite indagar más en las vidas y las historias de personajes que realmente existieron, pero que también puedes disfrutar”, afirma Alessandro Sperduti quien en “Médici: Master Of Florence” encarna a Piero de Médici. El actor italiano cuenta, en conversación con Publimetro, que conocía la historia de la familia Médici solo por lo aprendido en el colegio. Pero tras rodar la serie agradece haber conocido más sobre Piero. “Solo recordaba algunos datos sobre él. Sabía que gobernó la ciudad por un breve período y tuvo un tipo de muerte cuando era más anciano. Pero solo eran datos. Siempre es enriquecedor cuando no manejas
la información o leíste, pero estás en el lugar”, dice. La serie fue rodada en la Toscana. Vestuarios y modismos de la época fueron algunos de los elementos que los creadores, Frank Spotnitz y Nicholas Meyer, le dieron a la producción para que tuviese un mayor grado de realidad. Aunque Alessandro Sperduti también detalla cómo se viene la serie. “Siempre será un trabajo creativo, así que no solo es una especie de documental. Tú estás construyendo ese mundo, lo tratas de imaginar y algunas veces no es exactamente lo que pasó en ese momento. En algunos casos los personajes son nuevos o reales porque la historia tiene que avanzar”, adelanta. La serie se estrenó en octubre del año pasado en Italia y, tras dos episodios emitidos, se confirmó una segunda temporada. Sperduti diferencia esta producción con respecto a otras que ya retrararon al clan de Florencia. “Envuelve a una
Richard Madden es Cosimo de Médici | GENTILEZA
audiencia que ve series de TV y al mismo tiempo gente que pueda relacionar eso con lo
que pasó”, reconoce. Con respecto a Piero de Médici, el italiano afirma que su
personaje es una buena persona que intenta hacerse valer frente a sus hermanos.
voces
57
P. hugo tagle
Todos por la vida
Capellán UC. Twitter: @hugotagle
Una grata sorpresa nos dio la Cámara de Diputados hace unos días, tras aprobar un proyecto de garantías para la niñez. Si bien hay aspectos discutibles, quiero subrayar aquí los rescatables y dignos de mención. El proyecto, que ahora será revisado por el Senado, busca definir las bases institucionales para prevenir la vulneración de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Rescato aquí algunos aspectos positivos. Por de pronto, se consagra como principio informador de la ley el derecho y deber preferente de los padres a educar a sus hijos direccionando todo el proyecto bajo esa regla. Un punto muy importante, sobre todo en
un ambiente en que parecía que todo tendía a quitar los derechos paternales sobre los hijos y crear una especie de tutela estatal, contraria al más elemental sentido común. Además, y lo más significativo, se establece que ningún niño podrá ser discriminado arbitrariamente en razón de su desarrollo intrauterino y, segundo, se consagra la prohibición absoluta del maltrato infantil incluido el maltrato prenatal. Estos dos incisos, aprobados por mayoría por los diputados, son un espaldarazo a la vida que está por nacer y una dificultad enorme para una posible aprobación de una ley de aborto que
“se consagra como principio informador de la ley el derecho y deber preferente de los padres a educar a sus hijos direccionando todo el proyecto bajo esa regla” permita la interrupción del embarazo. Ya que, ¿qué es un aborto sino un maltrato infantil en el útero materno? Se aseguró el derecho intrínseco a la vida de todo niño y el deber de garantizar en la máxima medida posible la supervivencia y el desarrollo del niño. En otros términos, se
reconoce como persona a aquel que está por nacer, es decir, aquellos niños que tienen una patología como la espina bífida van a poder ser operados y finalmente nacer. Además, se establece la designación de un abogado especializado que defienda los derechos de los niños vulnerados, entre los cuales
-siguiendo la lógica de la ley- bien podemos entender ahora a los no nacidos. El Estado deberá tomar medidas para una plena efectividad del derecho a la salud en el sistema público, incluyendo aquellas que resulten necesarias para la promoción de una vida saludable, la prevención, tratamiento y recuperación de las enfermedades que afecten o puedan afectar a la población infantil, sea que las padezcan tanto en su desarrollo intrauterino como extrauterino. Genial. ¡Felicitaciones! Sí resultan cuestionables y merecen revisión aspectos del proyecto relativos a una suerte de consagración del
derecho a la identidad de género en los niños y el que la nomenclatura “padres y/o madres” no se definan como lo que son: en relación al hombre y a la mujer. Da a entender que un niño podría tener dos madres. Es de esperar que se modifiquen y se reafirme la calidad de padre y madre en el núcleo familiar. Como sea, rescatando y subrayando lo positivo del proyecto de ley, es de esperar que se siga en la línea de defender la vida a cómo dé lugar, desde su concepción hasta su ocaso natural. ¡Felicitaciones diputados! LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
290137
Www.publimetro.cl viernes 05 de mayo 2017
CARTELERA TV
58 LA RED
UCVTV
TVN
21:00 Entrevista Verdadera. El periodista Juan José Lavín conversa con un invitado sobre temas de la actualidad.
21:00 Mentes Criminales. Un equipo del FBI estudia el perfil sicológico de los criminales más importantes de los Estados Unidos para poder capturarlos.
20:00 La Colombiana. Teleserie chilena con la historia de una joven médico colombiana y su hijo que se trasladan a vivir en Chile.
06:00 Chapulín Colorado 07:20 Portavoz Noticias 07:50 Mujeres Primero 09:50 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 11:55 Intrusos Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:35 Mi Adorable Maldición 15:30 Mi Corazón es Tuyo 16:50 Mujer, Casos de la Vida Real 18:10 Como Dice el Dicho 19:10 La Rosa de Guadalupe 21:00 Entrevista Verdadera 21:30 Comisario Rex 22:30 Mentiras Verdaderas Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani. 00:40 Así Somos 02:00 Expediente S 02:30 Iglesia Universal
06:30 Dora la Exploradora 07:00 Blaze and the Monster Machines 07:20 Los Años Dorados 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 El Abogado 17:00 Animalia 18:00 Me Late 19:30 Milf Programa de conversación sobre temas de mujeres conducido por Claudia Conserva. 21:00 Mentes Criminales 22:30 Algo Personal Prime Un programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal 05:00 Los Años Dorados 05:30 Aventura 4x4
06:30 Tu mañana, 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días Programa matinal conducido por Cristián Sánchez, María Luisa Godoy y Yann Yvin. 13:30 24 Horas al Día 15:15 Elif 17:00 Saras y Kumud Teleserie india. Por decisión de su padre, un joven, culto y aristocrático debe casarse con una mujer empoderada e hija de un amigo de la familia 18:30 Günes, Todo Amor Esconde un Secreto Teleserie turca. Günes ha criado sola a sus tres hijas, las que no están de acuerdo cuando un millonario le ofrece matrimonio. 20:00 La Colombiana 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:40 Best Seller 01:00 La Colombiana (repetición) 01:50 Medianoche 02:30 TV Tiempo
Babilonia A.D.
Película 20:26 FX Un mercenario es contratado para trasladar a una joven educada en un monasterio desde una convulsionada Europa oriental postapocalíptica a la atestada y gigantesca Nueva York. Pero éste dista de ser un trabajo típico para el endurecido pistolero por contrato Toorop. A medida que emprenden el largo viaje, son amenazados por una secta religiosa que ha tomado especial interés en la mujer. Al parecer ella oculta el secreto de la salvación de la humanidad. Con
Vin Diesel, Gérard Depardieu, Michelle Yeoh, Charlotte Rampling, Mark Strong, Radek Bruna y Melanie Thierry.
El Campo de los Sueños Película
23:00 – TCM Un granjero de Iowa (Kevin Costner), casado y con una hija, tiene un día una experiencia sobrenatural: una misteriosa voz le ordena construir en sus tierras de cultivo un campo de béisbol para que las viejas glorias de ese deporte bajen del cielo y puedan volver a jugar.
Con Amy Madigan, James Earl Jones, Ray Liotta, Timothy Busfield, Burt Lancaster, Gaby Hoffmann, Dwier Brown y Frank Whaley.
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 05 DE MAYO 2017
El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos Película
22:00 – Fox Sin la ayuda del mago Gandalf, su gran enemigo Sauron ha enviado legiones de orcos hacia la Montaña Solitaria en un ataque épico. Cuando la oscuridad se cierna sobre ellos, las razas de los enanos, elfos y hombres deberán decidir si unirse o ser destruidos. Bilbo se encontrará así en la batalla épica de los Cinco Ejércitos, donde el futuro de la Tierra Media está en juego.
tv
CARTELERA La Gran Estafa Película
22:00 Warner Channel Once amigos, compañeros de armas en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), planean robar, en una sola noche, cinco de los mayores casinos de Las Vegas. Con Frank Sinatra,
Dean Martin, Sammy Davis Jr., Peter Lawford, Angie Dickinson, Richard Conte, Cesar Romero, Akim Tamiroff, Joey Bishop, Patrice Wymore, Ilka Chase y Henry Silva.
MEGA
CHILEVISION
CANAL 13
20:15 Tranquilo Papá. Teleserie chilena. Un médico trabajólico decide cambiar el trato hacia su familia a la cual le da de todo y comienza a negarse ante sus desmedidas peticiones.
19:30 Caso Cerrado. Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.
19:10 La Pequeña Casa en la Pradera. Las aventuras y desventuras de los Ingalls, una ejemplar y cristiana familia establecida en un pueblo fronterizo del Oeste americano hacia 1870.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda Una joven enfermera llega a trabajar al fundo de la familia Santa Cruz, pero detrás de su imagen inocente esconde el deseo de vengarse de una afrenta sufrida 14 años atrás. 16:30 Sevda 17:30 El Regreso de Lucas 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Regreso de Lucas (continuación) 18:20 El Secreto de Feriha 20:15 Tranquilo Papá 21:00 Ahora Noticias 22:30 Morandé con Compañía Programa de entretención conducido por Kike Morandé. 00:45 Cine de Trasnoche “El Discípulo”.
07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Primer Plano Programa de entretención con las novedades del mundo artístico conducido por Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez. 00:30 Última Mirada Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Paramparca 17:00 Entre dos Amores 17:40 Amor a Segunda Vista 19:10 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece Las noticias más importantes del día en Chile y en el resto del mundo en un completo informe. 22:35 El Tiempo 22:40 Grandes Eventos “La Ladrona de Libros”. 01:00 Los Simpson Sátira de la sociedad estadounidense que narra el día a día de una familia de clase media que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.
ocio
www.publimetro.cl viernes 05 de mayo 2017
PUZZLE
PUZZLE 5 MAYO
Suculento
Muchos NO
Tipo de arte Oso de niño
Costoso Nota musical
R,R,R,
Titanio
Desmontar
Tina sin sodio Rorro
Batracio Osmio
A C T O R Terminac. verbal
S O A S A R
D A O
E R
P O D E R J A M A S
N
P I
C A D I O S
R U A R D S D U O
P O R O
O S O S
R O E R
B E L M O N D O
A L
Quitar Monja
Provocar
Culto
Letra dental
Existe
1/2 Rama
Regalar
Nivel Cocido
Tipo de arte Oso de niño
Día bélico Dar a luz
(ACTOR)
3,1416
1/2 RE Saludo
Radio Muchos NO
Chacó
Muslime 1-1
Altar Nunca
Orificio
Argón
Caballo
Regalo
Suculento
Quemo
Rutenio
Río Tano
R,R,R,
Gozar
Deuterio Arrullo Galaxia
Letra numeral
Aluminio
Volado Cupido
Sumo sacerdote
Azoe
3,1416
Fieras
Ratonar 1.000 Amperio Epsilón
Dueto Abur
JEAN PAUL BELMONDO
Regazo
Carbono
Licor
Dominio
Bañas Erbio
Costoso Nota musical
Litro
Cont. del tema
PUZZLE 5 MAYO
Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
garfield
Rustir
Cupido
Vaca
Atrevido Orfeón
Desmontar
Titanio
Osmio
Cómo jugar
Tantalio
Cuerda
O S O S
Poro sin arrullo
P O R O
OCIO Batracio
A P E A R
R U
Hay OP y POP
S E N O
Tina sin sodio Rorro
L I A
D A R
Yoko...
A R T
C
A
Argollas
S
T I
R E
S
Renio
O S I T O
R O N
R O E R
B E L M O N D O
LE,LE,LE,
N E N E
R A
Azufre
T
S O R O R
P O D E R
R E I R
L
¡Vamos!
D
O P I P A R O
D U O
A D I O S
Estuario
A S A D O
O
P I
Tonelada
A O
N
Y galo
R E T A R
E R
A A R O N
Roedor
C A L E R A
S O A S A R
E R O S
O
R E I R
S E N O
A C T O R
J A M A S
Lugar de Chile
E R O S
R O N A A R O N
R E
Sudoku
Vitamina
R A
O P I P A R O
Azufre Quitar
A P E A R
Estuario
Roedor
L I A
¡Vamos!
T I
Cuerda
A R T
Renio
Poro sin arrullo
S
Hay OP y POP
Yoko...
Tonelada
Fieras
Rutenio
Cupido
O S I T O
Monja
Orificio Río Tano
N E N E
Provocar
Argollas
Argón
S O R O R
Culto
Caballo
Regazo
Vaca
Existe Letra dental
Regalo
Licor
Regalar
1/2 Rama
Terminac. verbal
Arrullo
Carbono
Día bélico
1.000 Ratonar
Deuterio
3,1416
Dominio
Atrevido Nivel
Galaxia
T
Cocido
Dar a luz
Radio
Aluminio
Gozar
Saludo
1/2 RE
Tantalio
Y galo
Letra numeral
Chacó
Orfeón
LE,LE,LE,
Amperio
Quemo
Bañas
Vitamina
Epsilón
1-1
A S A D O
Erbio
Cont. del tema
Litro
Volado
Muslime Rustir
Dueto Abur
3,1416
Altar
(ACTOR)
Lugar de Chile
Sumo sacerdote Azoe
Cupido
R E T A R
Nunca
C A L E R A
JEAN PAUL BELMONDO
59
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi
CINE
60
Destacados
Se Busca Novio para mi Mujer
Daniel ya no soporta a su mujer Natalia y como no quiere dar el paso del divorcio, busca a alguien que la conquiste y sea ella la que lo abandone. Protagonizada por Javiera Contador y Fernando Larraín.
Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 12:30 (sab, dom); 15:30;: 18:30; 21:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 11:20; 14:30; 17:30; 20:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. La Bella y la Bestia (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:10; 17:00; 19:45. Madre (chilena) 22:30. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) (estreno) 10:10 (sab, dom); 12:25; 14:50; 17:15; 19:30; 21:45.
Huye (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 15:20. Huye (subtitulada) (estreno) 13:00; 17:45; 20:00; 22:15. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:20; 16:45. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 19:00; 22:00. Mío o de Nadie (subtitulada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 18:45; 21:15.
Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 11:10; 14:10; 17:10; 20:10.
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 16:40; 22:25. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 19:30. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) (estreno) 10:05 (sab, dom); 12:20; 14:40; 17:00; 19:15; 21:40; 00:10 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00; 00:00 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 10:25 (sab, dom); 13:15 (sab, dom); 16:20; 19:05. Una Mujer Fantástica (chilena) 21:55. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:10; 13:25 (sab, dom); 15:40. Huye (subtitulada) (estreno) 17:45; 20:10; 22:30. Mío o de Nadie (subtitulada) (estreno) 12:30; 14:50; 17:15; 19:45; 22:15; 00:30 (vie, sab). La Bella y la Bestia (subtitulada) 10:00 (sab, dom); 12:45; 18:20; 21:10; 23:50 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 15:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 10:10 (sab, dom); 13:00; 16:00; 19:00; 22:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 11:20 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:50; 19:20. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 16:10; 21:30; 00:20 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) (estreno) 12:40 (sab, dom); 15:30; 18:30; 21:15. Un Golpe con Estilo (subtitulada) 17:00; 20:00; 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:00.
CINE HOYTS PASEO E. CENTRAL Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:30; 19:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 16:30; 22:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:15 (sab, dom); 14:45; 17:00. Huye (doblada) (estreno) 19:15; 21:40. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) (estreno) 10:45 (sab, dom); 13:00; 15:15; 17:40; 20:00; 22:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:30; 18:30; 21:30. La Bella y la Bestia (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:25; 16:15; 19:00. Madre (chilena) 21:50.
CINE HOYTS PUENTE ALTO Un Jefe en Pañales (doblada) 12:45 (sab, dom); 15:15; 17:45; 20:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 22:15. La Bella y la Bestia (doblada) 10:20 (sab, dom); 13:20; 16:15; 19:15. Madre (chilena) 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:15 (sab, dom); 14:15; 17:20; 20:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:00 (sab, dom); 15:30; 18:40; 21:45. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:30 (sab, dom). Huye (doblada) (estreno) 14:40; 17:00; 19:40; 22:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:40; 16:45; 20:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:45 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:00. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:25; 19:00; 21:30.
CINE PAVILION GRAN AVENIDA
289513
Cine
CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN
La Bella y la Bestia (doblada) 11:15; 13:30. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) (estreno) 15:15; 17:50; 19:50; 21:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:00; 13:50; 16:15; 18:50; 21:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:20; 16:10; 20:00.
Huye (subtitulada) (estreno) 10:20; 14:10; 18:00; 21:50. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:50; 13:30; 16:20; 19:00; 21:40.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:20; 16:50; 19:20; 21:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30; 16:10; 18:40; 21:10. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) (estreno) 23:40 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:30; 17:40; 20:50. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 00:05 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:10; 15:50. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 18:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 21:40. LA La Bella y la Bestia (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:50; 16:40; 19:30. Una Mujer Fantástica (chilena) 22:20. Mío o de Nadie (doblada) (estreno) 13:40; 16:20; 18:50. Mío o de Nadie (subtitulada) (estreno) 21:20. Mío o de Nadie (doblada) (estreno) 13:00 (lun, mar); 15:30 (lun, mar); 18:10 (lun, mar). Alien: El Octavo Pasajero (subtitulada) (clásicos) 21:00 (lun). 2001: Odisea en el Espacio (subtitulada) (clásicos) 21:00 (mar). Huye (subtitulada) (estreno) 23:50 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:20; 16:30; 19:40; 22:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:10 (sab, dom); 15:10; 18:20; 21:30. Huye (doblada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:30. Huye (subtitulada) (estreno) 20:00; 22:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:50; 16:00; 19:10; 22:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:40; 17:50; 21:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 00:10 (vie, sab).
CINEMARK ALTO LAS CONDES Mío o de Nadie (subtitulada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 14:30; 17:10; 19:50. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 12:30 (sab, dom); 15:30; 18:30; 21:30. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:10; 15:20. Un Golpe con Estilo (subtitulada) 17:40. Una Mujer Fantástica (chilena) 20:00; 22:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:20; 19:00; 21:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 23:50 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:30; 18:30; 18:30; 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 00:30 (vie, sab). Madre (chilena) 12:50; 17:50; 20:20. Fragmentado (subtitulada) 15:10; 22:40. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:20; 16:50; 19:20; 21:50; 00:20 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 10:30 (sab, dom); 13:30; 19:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 16:30; 22:40. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 13:00; 16:10; 19:10; 22:10. 2001: Odisea en el Espacio (subtitulada)
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 05 DE MAYO 2017
(clásicos) 21:00 (mar). La Bella y la Bestia (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:50; 16:40; 19:30; 22:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:40; 15:50; 18:50. Mío o de Nadie (doblada) (estreno) 22:00. Alien: El Octavo Pasajero (subtitulada) (clásicos) 21:00 (lun). Huye (subtitulada) (estreno) 12:30; 15:00; 17:30; 20:10; 22:50.
CINEMARK PLAZA TOBALABA Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) (estreno) 10:30 (sab, dom); 12:50; 15:10; 17:30; 20:00; 22:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:20; 18:20; 21:20; 00:20 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:40; 15:50; 19:00; 22:00; 23:40 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:50; 16:10; 18:40; 21:00; 23:20 (vie, sab). Alien: El Octavo Pasajero (subtitulada) (clásicos) 21:00 (lun). La Bella y la Bestia (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:00. Huye (doblada) (estreno) 19:40; 00:20 (vie, sab). Huye (subtitulada) (estreno) 22:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:30; 19:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 16:30; 22:20.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:00; 14:50; 17:40; 20:40. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:20; 17:30; 19:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 21:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:20 (sab, dom). Huye (doblada) (estreno) 14:20; 16:40; 18:50; 21:00. La Bella y la Bestia (doblada) 11:50; 14:40. Mío o de Nadie (doblada) (estreno) 17:20; 19:30; 21:40. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) (estreno) 11:30 (sab, dom); 13:40; 15:50; 18:00; 20:10; 22:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:40; 15:30; 18:20; 21:10. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:30; 16:20. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 19:10; 22:00.
CINEPLANET PASEO QUILÍN Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:20; 16:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 19:10; 22:00. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:15; 15:30; 17:50; 20:00; 22:20. La Bella y la Bestia (doblada) 12:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 15:30; 18:20; 21:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:40 (sab, dom); 12:50; 15:00. La Bella y la Bestia (doblada) 17:10; 19:50. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:10; 16:00; 18:50; 21:40. Huye (doblada) (estreno) 11:50; 14:00; 16:10; 18:30. Huye (subtitulada) (estreno) 20:40.
289332
EL
DIARIO
MĂ S
LEĂ?DO
Ipsos Chile, promedio total lectores papel de lunes a viernes, periodo septiembre 2016 a febrero 2017, Gran Santiago.
289333
EL
DIARIO
MĂ S
LEĂ?DO
Ipsos Chile, promedio total lectores papel de lunes a viernes, periodo septiembre 2016 a febrero 2017, Gran Santiago.