EDICIÓN NACIONAL Viernes 12 de mayo 2017
publimetro.cl |
/publimetrochile
publimetro
267852
3000
PARTIDO SOCIALISTA ADMITE ERROR EN INVERSIONES PÁGINA 02
LA REVANCHA DE MATÍAS OVIEDO EN MEGA PÁGINA 56
CIFRA RÉCORD DE MOROSOS EN CHILE: 4.3 MILLONES PÁGINA 16 REMEDIOS CON CANNABIS: PRECIOS HASTA EL $1.000.000
PÁGINA 06
LLEGA MÁQUINA QUE RECICLA ENVASES POR CUPÓN DE DESCUENTO PÁGINA 08
LA SORPRESA SUB-17 DE PABLO GUEDE
El presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, tuvo que salir a dar explicaciones tras reportaje de “Ahora Noticias” sobre las millonarias inversiones de la colectividad |AGENCIAUNO
PÁGINA 44
CRÓNICA
02 /publimetro
/publimetrochile
NOTICIAS
Hacen radiografía a las polémicas inversiones del PS El revuelo generado por un reportaje de TV despertó interrogantes sobre posibles conflictos de interés en ese partido oficialista. Su presidente admitió “error”
Móviles: ¿cómo afrontar el cambio de hora?
POR CONSUELO REHBEIN
ISTOCKPHOTO
Leonardo Farkas premia a primera “súper madre” Leonardo Farkas dio a conocer ayer a la primera ganadora de $6 millones en su concurso para las “Súper Madres”. La elegida fue Jennifer Espinoza, quien cuida las necesidades de su hija tras haber sido víctima de violencia intrafamiliar por parte de su ex pareja, hecho que la llevó a perder un brazo. POR CHRISTIAN MONZON Lee la nota en www.publimetro.cl
IMAGEN DE TV: 24 HORAS
La “ruta de la sopaipilla”
Escanea el código QR y revisa los mejores lugares para consumir este tradicional producto en Santiago, especialmente en estos días fríos, y junto a otro alimento tradicional, los calzones rotos. POR NATHALY LEPE
“Todos los partidos políticos deben cumplir con la ley” Paula Narváez, ministra vocera de Gobierno
“Hay algunos que son campeones para predicar. Hay al menos una inconsecuencia”
“Más allá de explicaciones más, explicaciones menos, esto no se sostiene moralmente”
@sebavedoyam
El manejo de los $7.200 mil millones que recibió el PS desde el Estado como restitución de los bienes que poseía la colectividad antes del Golpe de Estado, se convirtió en una pesadilla para la mesa directiva que encabeza Álvaro Elizalde. Ello tras un reportaje emitido este miércoles por Ahora Noticias, que reveló inversiones del PS entre 2009 y 2013, en empresas como SQM, Aguas Andinas, Aes Gener, Vespucio Norte y Autopista del Sol, además de otras firmas en el extranjero. Pese a que no existía regulación previa a 2016, para Alberto Precht, director ejecutivo de Chile Transparente, las inversiones que hizo ese partido dan a entender la posibilidad que se “produzca asomo de conflicto de interés”. “Claramente hay inversiones que generan un reproche por esa potencialidad. Ocurre con aquellas empresas reguladas, como autopistas, instrumentos de renta variable y empresas altamente cuestionadas como SQM o Pampa Calichera”, añadió. Mientras ayer llovían las críticas sobre el PS, desde la sede de esa tienda en la capitalina calle París buscaban descartar esta mirada. En palabras de su secretario general, Andrés Santander, “es impensado que haya habido tráfico de influencias, ilícitos o que las inversiones hayan condicionados votaciones en el Congreso”. No obstante, Elizalde hizo un mea culpa en nombre de su partido y reconoció que en el pasado “hubo inversiones que constituyeron un error” del partido. La administración de los recursos corresponde a una Comisión de Patrimonio. La
VOX POP
Sebastián Piñera, precandidato opositor
SEBASTIÁN VEDOYA
Revisa en Publimetro.cl cómo arreglar la configuración del teléfono con el fin de no tener problemas a partir de este sábado en la noche, cuando se cambie al horario de invierno. Un tip: usar configuración manual.
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 12 DE MAYO 2017
Felipe Kast, diputado y precandidato presidencial de Evópoli
Álvaro Elizalde tuvo que salir a explicar las inversiones del PS |AGENCIAUNO
Guillier: “Son hechos dolorosos” Ayer se esperaban con expectación las palabras del senador y precandidato oficialista Alejandro Guillier sobre el tema. El parlamentario, proclamado en abril como abanderado de esa tienda, no ocultó un juicio severo. “Para todos son hechos dolorosos que hablan de un tipo de política que no queremos. Los hechos se tienen que aclarar, explicar y sancionar a quienes cometieron las faltas”, señaló. Otra reacción estuvo a cargo del ex presidente Sebastián Piñera, quien no dejó de aludir veladamente a las críticas que él mismo recibe usualmente de la izquierda. “Hay algunos que son campeones para predicar. No voy a decir el dicho popular. Pero que predican, dictan cátedra y cuando uno los ve, observa, no practican. Es como el padre Gatica”, señaló el precandidato opositor.
instancia está compuesta por seis integrantes, elegidos por la Comisión Política del PS cada tres años. Entre sus miembros, han destacado Óscar Guillermo Garretón (hasta 2010) y Jorge Ayala, quien es actual consejero y ha permanecido en el cargo durante 10 años. A ellos se suma, como contraparte política, el secretario nacional de Finanzas, cargo aún no definido por la nueva directiva. Tras una licitación privada, fue el Banco de Créditos e Inversiones (Bci) la entidad que ha administrado los dineros. Desde el PS aseguraron a Publimetro que, pese que la comisión decidió en su momento invertir en renta variable -hoy la ley lo impide-, los movimientos eran realizados por un ejecutivo comercial, quien “tomaba las decisiones en busca de
la mejor rentabilidad de los recursos”. A partir de ello, señalan que se desconocía cuáles empresas eran las receptoras del dinero. No obstante, desde la tienda se enfatiza que nunca se compraron acciones, sino que la inversión fue a través de bonos, por lo tanto nunca fueron parte de la propiedad de las compañías. Además, en la colectividad de calle París se sostiene que desde 2014 se dejó de invertir en instrumentos variables. Tras el reportaje, la mesa directiva del PS solicitó a un grupo de técnicos elaborar una propuesta que “eleve los estándares”. El informe será evaluado por la mesa el próximo lunes a la espera de su aprobación en el próximo Comité Central. “Yo no soy Piñera. El estándar que impondremos va a ser tan alto que le va
propio”
“No hay partido importante en el mundo que no tenga patrimonio
Camilo Escalona, ex presidente del PS
“Socialismo concesionado” Felipe Ward, diputado UDI
“El PS no ha cometido ningún delito, pero hay errores inexcusables” Fidel Espinoza (PS), presidente de la Cámara de Diputados
“Qué pena lo que unos pocos han hecho con el PS. Mis respetos a l@s miles de militantes honest@s en todo Chile” Gabriel Boric, diputado del Movimiento Autonomista
a ser difícil a Piñera seguir nuestro camino”, enfatizó Elizalde. Mira la nota y un video en www.publimetro.cl
290590
CRÓNICA
06
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 12 DE MAYO 2017
Cannabis: gran “brecha” en costo de remedios Los valores de estos productos muestran amplias diferencias CONSUELO REHBEIN @c_rehbein
Medicamentos sobre la base de cannabis ya se pueden comercializar en Chile | ATON CHILE
Los beneficios de la planta de cannabis son bastante amplios, y cuando de medicamentos se trata, su principal uso es el tratamiento
del dolor. En este contexto, a partir de esta semana comenzaron a comercializarse dos medicamentos sobre la base de este vegetal. Se trata de T100 y TC100, los que se ofrecerán en dos farmacias, y para su consumo se exigirá receta médica. Los establecimientos encargadps de su comercialización serán las Farmacias El Carmen. La solución oleosa viene en una presentación
de frascos de 25 ml, con concentraciones de tetrahidrocannabinol (THC) de 10 miligramos por ml y 5 miligramos por ml. ¿Sus precios? Cercanos a los 210.000 pesos chilenos. Otra de las opciones es Sativex, medicamento que aún no se encuentra comercializado, pero cuyo registro sanitario ya fue aprobado el año pasado por el Instituto de Salud Pública (ISP). El me-
dicamento utilizado principalmente para la esclerosis múltiple, cuando llegue al comercio, se venderá bajo la misma modalidad en la que se comercializan T100 y TC100: bajo receta médica retenida y con control de stock. Este medicamento se distribuye en formato de nebulización oral y es utilizado como tratamiento complementario para pacientes
de esclerosis múltiple. El nombre del componente es nabiximols. En tanto, sus principios activos son el tetrahidrocannabinol (THC) y cannabidiol (CBD). Entre sus beneficios, este producto ayudaría a controlar la rigidez muscular que caracteriza a la esclerosis múltiple. La gran diferencia es el precio, el que rondaría el millón de pesos.
Aceites cosméticos
Desde hace algún tiempo, desde las farmacias homeopáticas se comercializan opciones como el aceite de cannabis. En el caso de Farmacias Knop poseen el “Aceite Cannabis Body Wrap”, que tiene un uso distinto al de los medicamentos. Este aceite promete humectar y nutrir la piel, entregar elasticidad y suavidad. También se recomienda en masajes corporales, junto a cremas o aceites de eucaliptos. Conversamos con Siria Mora, jefa de desarrollo de Farmacias Knop, quien nos explicó que los aceites que se comercializan no tienen un efecto paliativo del dolor. “Nuestros aceites son fabricados en base a semillas de cannabis y no en base a cogollos, por lo que no poseen ni THC ni CBD”, precisa. La experta hace un llamado a la población a informarse bien sobre este tema ya que en otros lugares se comercializa aceite de cannabis con fines medicinales, cuando finalmente sólo tiene un uso cosmético. Lee la nota completa en www.publimetro.cl
EN BREVE Nueva formalización a Lorenza Cayuhan Ayer fue formalizada en el Juzgado de Garantía de Cañete, por un delito de robo con intimidación registrado en octubre de 2015, la comunera Lorenza Cayuhan, quien tuvo que dar a luz engrillada en octubre de 2016, un episodio que generó repulsa en Chile y el extranjero. Cayuhan fue acompañada durante la audiencia por su hija Sayén. La fiscalía no solicitó medidas cautelares, ya que la comunera se encuentra privada de libertad y la Corte Suprema ratificó que debe volver al penal de Arauco, donde cumplía su condena antes de dar a luz a la pequeña. ATON CHILE
290605
290695
CRÓNICA
08
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 12 DE MAYO 2017
Llega a Chile máquina que premia por reciclar las botellas y latas Este singular dispensador se utiliza con éxito en Japón, China y distintos lugares de Europa CONSUELO REHBEIN @c_rehbein
Reciclar es uno de los grandes desafíos que tiene pendiente la humanidad para proteger al planeta de los problemas que hoy lo aquejan. A medida que pasan los años son más los países que se suman a esta tendencia, así como también surgen nuevas medidas, ya sea en transporte, energía eléctrica o incluso pequeños cambios como la erradicación de la bolsa plástica. Para hacerlo más lúdico y para que la gente se motive, la empresa Ecoven traerá a Chile una máquina que te premia por reciclar. Al depositar en ella botellas y latas, se entregará un ticket con descuento por cada uno de los elementos reciclados. El uso de técnicas, elementos y dinámicas propias de los juegos y el ocio en actividades no recreativas con el fin de potenciar la motivación, en este
La proporción de personas que reciclan en Chile sigue siendo baja, así que una compensación puede ayudar |AGENCIAUNO
caso el reciclaje, es conocido como “gamification”. Esta herramienta usa estas dinámicas (y elementos como una pantalla LED) como una forma de reforzar la conducta para solucionar un problema, mejorar la productividad u obtener un objetivo, en este caso reciclar. Para Elizabeth Bilbao y Mauricio Quezada, los impulsores de esta idea, la máquina Ecoven respondió a la necesidad que tenían de crear “un emprendimiento que aporte a la sociedad”. Tras investigar las opciones disponibles en el mercado y
analizando la situación actual del país, llegaron a la conclusión de que esta era una idea viable. La máquina es un tótem de reciclaje italiano con pantalla LED. Al depositar los elementos (botellas y latas) entrega descuentos mediante códigos QR y boletas impresas. Los descuentos son canjeables en distintos comercios asociados, que van desde cadenas de sushi a tiendas de bicicletas. Sus creadores señalaron que esta máquina viene a ser un complemento al reciclaje tradicional, ya que tienen claro que una máquina de reciclaje nunca va a poder reciclar las mismas cantidades que un “punto limpio”.
Lee la nota completa en www.publimetro.cl
EN BREVE Confirman presidio efectivo a dos integrantes de secta de “Antares”
Kristine Tompkins resalta impacto mundial de anuncio sobre parques
La Corte Suprema desestimó un recurso de queja y dejó a firme la condena a 5 años de presidio efectivo sobre Pablo Undurraga y Natalia Guerra, ex integrantes de la secta encabezada por Ramón Castillo, “Antares de la Luz”. Ambos fueron sentenciados por parricidio y homicidio calificado en el caso, en el que fue asesinado un bebé en un “ritual de sacrificio”.
Kristine Tompkins, fundadora de Tompkins Conservation, se reunió este jueves con el ministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena, para conocer el avance en la creación de la futura Red de Parques de la Patagonia, que abarcará 4,5 millones de hectáreas protegidas. La viuda de Douglas Tompkins resaltó que el anuncio del proyecto “ha llegado a todo el globo. Este sueño de la red de Parques de la Patagonia ha tenido un impacto mundial inesperado y extraordinario”. ATON CHILE
ATON CHILE 290757
Ministro boliviano visitó a soldados y aduaneros presos El ministro de Justicia de Bolivia, Hector Arce, visitó ayer a 9 militares y aduaneros de su país en prisión preventiva en la cárcel de Alto Hospicio, imputados por robo con violencia, contrabando y porte ilegal de armas. “Hemos visto a nuestros compatriotas con muy buen ánimo”, aseveró Arce. También ayer, uno de los ciudadanos extranjeros sufrió una fractura en el codo al jugar fútbol y debió ser trasladado a un centro asistencial. ATON CHILE
290758
CRÓNICA
10
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 12 DE MAYO 2017
Lucas Blaset quiere llevar sus ideas al Legislativo |FELIPE ESCOBEDO
“Poliamoroso” candidato quiere llegar al Congreso Su nombre es Lucas Blaset, y la semana pasada se paseó por algunos medios hablando de lo que significa tener dos pololas
“Soy muy liberal en lo político, muy liberal en lo económico y muy liberal en lo valórico” Lucas Blaset
CONSUELO REHBEIN @c_rehbein
290385
Libertad, liberalismo, libertario y libre deben haber sido las palabras más repetidas durante esta entrevista. Quisimos seguir conociendo la selva de nuevos personajes que nos prodiga la política chilena y dimos con Lucas. Este joven de 28 se define como “liberal-libertario”. Tal vez lo recuerde porque hace una semana se paseó por varios medios hablando de sus relaciones personales y de como fue la experiencia de tener dos pololas al mismo tiempo. Él no las engañaba, si no que era una relación de común acuerdo, y ellas también eran pareja entre sí. Es lo que se define como una relación poliamorosa. A lo largo de la entrevista, escuchando entre medio de los “libertad, libertario, liberal”, fuimos descubriendo que propuestas tenía este particular personaje, porque quiere “ser candidato a diputado y llegar al Parlamento”. Es segunda vez que lo intenta. En las elecciones de 2013, fue candidato a diputado por el distrito 23 (Las Con-
des, Vitacura, Lo Barnechea), donde sacó un bajo porcentaje. El año antes, había sido candidato a alcalde (por Las Condes también), donde no alcanzó ni el 6% de los votos (5,7 según Servel).
El “perfil ideal” de una mujer
“Quiero ser candidato en la V Región, porque tengo mis redes allá”, señala el joven liberal-libertario, quien vive y ha vivido durante los últimos años en Las Condes. La razón de ser candidato por allá, sería la cercanía con la zona por tener un hermano emprendedor que tiene un hostal. Ok. Siguiendo ya con sus propuestas, este personaje quiere “libertad total” para todos. Para Blaset no hay limites, ni con las drogas. “Yo las legalizaría todas. Finalmente el gobierno gasta plata persiguiendo un delito que no genera víctimas”, señaló agregando que “los consumidores sólo se hacen daño a ellos mismos”. En cuanto a relaciones ya se ha hablado bastante. Este
joven tuvo una relación cruzada con dos mujeres al mismo tiempo, la que duró entre 3 y 4 meses. “La relación funcionaba bien, porque éramos personas completas”. Lucas explicó esto con frutas. “Las chicas no eran medias naranjas, eran naranjas completas y yo era una manzana. Todo un tuti fruti del amor”, agregó. Para el liberal-libertario, esto fue gracias a que contaba con dos mujeres que tenían “el perfil ideal que debe tener una mujer para aguantar una relación poliamorosa o de cualquier tipo”. Encontrar personas que publicamente manifiesten querer libertad sexual, económica y de toda índole, es complejo, porque siempre hay algún punto en que son “algo conservadoras”. Sin embargo, Blaset nos señala que “todo partió cerca del año 2006, cuando era secundario”. “Cristobal Bellolio es mi maestro Jedi, pero yo soy aún más liberal que él”, señaló el joven de 28 años. Lee la nota completa en www.publimetro.cl
290386
12
CRÓNICA
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 12 DE MAYO 2017
El Mundo de Vivir+Feliz en TROI Ilustradores y escritores han creado obras mágicas e inéditas inspirados en dibujos de niños con cáncer que nos acercan a sus mundos de sueños y fantasías. Para conocer más de la Fundación Vivir más Feliz que ayuda a niños con cáncer a poder seguir siendo niños y de
este proyecto, que las ilustraciones se comercializan en distintos productos y lo recaudado es para ayudar a
los niños, te invitamos a ingresar a www.vivirmasfeliz. cl/ilustraciones ¡Muchas gracias!
Ficha • Titulo: Acompáñame. • Niña: Ignacia de 9 años. • Ilustradora: Cecilia Toro Plastivida • Escritora: Marcela Morgheinstern
Pensaron que nada podían hacer juntos. Ni siquiera tenían la misma cantidad de patas y pertenecían a lugares distintos. Sin embargo estaban ahí de frente, ambos sonriendo con la boca abierta, parecía que conversaban. Pero al principio no. ¿O fue el silencio el que les abrió los ojos? Ninguno quería seguir solo. ¿Qué ves? Dijo el manchado esperando que al verlo las alas dijeran: un monstruo. ¿Y tú? preguntaron las alas, esperando que aquel animal fantástico dijera: mi imposibilidad de volar. Silencio. Ambos al mismo tiempo dijeron algo parecido a: estrellas mágicas, muchas posibilidades de amor, de ver amaneceres y atardeceres. Se largaron a reír con sonidos que hicieron música. Y bailando, siguieron caminando juntos.
Había una vez un elefante con orejas-mariposa, Y los demás animales pensaban, ¡que cosa más graciosa! De pequeño el elefante de tanta burla sufría, Pero nunca se imagino que al crecer esta pena en puro orgullo se transformaría. Años después una gran inundación invadió todo, Los animales se reunieron para salvarse, había que encontrar un modo. De pronto apareció elefante orejas-mariposa diciendo: ¡suban en mí lomo Yo los salvare!, Volando a un lugar seco y seguro los llevare! Ya todos a salvo, una gran fiesta se celebró, Y nuestro joven elefante orejas-mariposa con mucho amor y felicidad vivió.
Ficha • Titulo: Mucho Amor. • Niña: Sofía de 6 años. • Ilustradora: Deborah Jacoby. • Escritora: Camila Beroiz.
290754
CRÓNICA
14
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 12 DE MAYO 2017
El mal tiempo en imágenes Entre Atacama y O’Higgins se dejaron sentir ayer los efectos del fenómeno climático que mantuvo en tensión a una parte importante del país FOTOS: AGENCIAUNO/ATON CHILE
Inundaciones y riesgo de corte en Ruta 5 dejaba sistema frontal Hoy podrían registrarse lluvias más intensas en la zona afectada por el mal tiempo FRANCISCA HERRERA
www.publimetro.cl
Al menos 165 albergados en las regiones de Atacama y Coquimbo, 13 mil clientes sin suministro eléctrico y 1.010 viviendas sin agua potable desde Atacama a O’Higgins, era hasta ayer en la noche el balance del sistema frontal que se abatió sobre la zona centro norte de Chile. Entre los puntos más amenazados se contó la zona de Punitaqui, donde preocupó el gran incremento del caudal del estero del mismo nombre tras intensas precipitaciones que no habían sido registradas desde hace 20 años en esa área. Además, la crecida del estero Aucó mantuvo cortado el camino entre Illapel y Canela.
EN BREVE Bachelet analiza en Indonesia la activación de vínculos comerciales La Presidenta Michelle Bachelet inició ayer una visita de estado en Indonesia en la que, entre otras materias, analizará las tratativas relacionadas con acuerdos comerciales con ese país de Asia, entre ellas un TLC. La jefa de Estado también suscribirá un memorándum de entendimiento sobre cooperación en materias pesqueras y marítimas entre ambos países, y sobre extensión de visas. Bachelet es acompañada por el canciller, Heraldo Muñoz, y representantes del Legislativo chileno. AGENCIAS
Ayer se registraban más de 650 viviendas con daño menor en la provincia de Elqui, producto de anegamientos y desprendimientos de techumbres, y más de 11.800 clientes sin suministro eléctrico en el sector. Por otro lado, 950 familias seguían sin servicio de suministro de agua potable rural en la comuna de Ovalle. Siete sistemas de Agua Potable Rural en
131
milímetros de agua habían caído hasta ayer en la Región de Coquimbo. Anoche, Onemi declaró Alerta Temprana Preventiva en las provincias de Antofagasta y El Loa
la región se hallaban sin electricidad pero funcionando con estanques de reserva. En la provincia de Copiapó se registraron deslizamientos y activaciones de quebradas menores. Según la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), se analizó la eventual evacuación del sector precordillerano de Pastos Grandes debido al riesgo generado por inundaciones. Durante la tarde se informó que más de 1.800 personas habrían quedado aisladas debido a rodados en la calzada de la Ruta C-35, que une la localidad de Los Loros con el valle de Copiapó. En Coquimbo, un socavón en un sector de la Ruta 5 cerca de La Herradura hizo temer el corte de esa vía. Hubo anegamientos en La Serena y Coquimbo. Un total de 94 personas se encontraban albergadas. En la Región de Valparaíso, más de 3 mil clientes eran afectados por un corte en el servi-
cio de suministro eléctrico en diversos sectores de la comuna de San Esteban, de acuerdo a Onemi. Las bahías de Valparaíso, San Antonio, Quintero, Algarrobo y Juan Fernández, entre otras, al igual que el paso fronterizo Los Libertadores, se encontraban cerrados por las condiciones meteorológicas. La avenida Perú en Viña del Mar seguía cerrada debido a la alerta por marejadas. Debido a anegamientos en la estación Recreo, el metro de Valparaíso Merval se encuentra funcionando solo entre las estaciones de Limache y Miramar. Durante la noche, al menos 8 viviendas fueron anegadas en un sector de Villa Alemana. En la capital, en tanto, se registraron anegamientos en distintas vías de la ciudad. Sigue todas las alternativas en www.publimetro.cl
Colegios planean marcha este sábado por ley de inclusión SANDRA QUEVEDO
www.publimetro.cl
Para este sábado 13 de mayo está programada una marcha en las ciudades de Antofagasta, Copiapó y Calama de parte de las comunidades educativas de los colegios particulares subvencionados, agrupados en la Coordinadora de Colegios Subvencionados del Norte (Copanor), los que solicitan modificaciones en la denominada Ley de inclusión. “La petición común es que se hagan cambios a la reforma educacional, porque las condiciones que esta
trae son impracticables en el norte, pone en riesgo la sustentabilidad de los proyectos educativos en el largo plazo, por lo que los sostenedores han tomado la decisión de cambio a particulares”, explica Jorge Lawrence, presidente de Copanor. Según la ley, los colegios que tengan la intención de seguir recibiendo recursos de parte del Estado por medio de subvención, se deben configurar como entidades sin fines de lucro hasta el 31 de diciembre de este año y deben adquirir los inmuebles con un plazo hasta el 2024. Uno de los estableci-
mientos que ya comunicó su decisión a la comunidad educativa, es el Colegio Hispano Británico de Iquique, donde su sostenedor, Joseph Morgan, aclara que el principal problema son las condiciones inmobiliarias para la compra de los inmuebles. “Decidimos volver a lo que éramos, un colegio particular pagado, porque no nos favorecen las condiciones inmobiliarias que propone la reforma educacional”, señaló Morgan. Lee la nota completa en www.publimetro.cl
1 1
Riesgo en carretera.
Un socavón de grandes dimensiones se produjo en la Ruta 5 Norte, cerca de La Herradura, en la Región de Coquimbo.
2
Precario refugio.
Damnificados cubren con plástico sus casas de emergencia en Puertas Negras, en la V Región.
2
3
Anegamientos.
Las calles llenas de agua fueron la norma ayer en la zona centro norte.
4
En Santiago.
Hasta ayer, la lluvia había sido relativamente menos intensa en la capital.
5
Marejadas.
Las olas se hicieron presentes en el litoral de Valparaíso y Viña.
4
3
5
diariopyme
16
Morosos alcanzan cifra récord de 4.335.811 personas La cantidad de morosos en Chile no ha dejado de crecer desde 2012: a marzo de este año existe un total de 4.335.811 personas en esta condición, esto es una cifra récord de 9,7% más que el año pasado. De acuerdo al “XVI Informe de Deuda Morosa 1er trimestre 2017 USS-Equifax”, la mayoría de los chilenos se endeuda con el retail (40%) y la banca (30,9%). En tanto, los mayores montos de deuda se concentran en la banca (37,7%) y cajas de compensación (31,8%). Para explicar esta importante alza, Felipe Berger, economista y académico de la Universidad Mayor, señala que “si lo ponemos en el contexto de la coyuntura económica actual, con un mercado laboral donde
ha aumentado el empleo por cuenta propia y disminuido el empleo asalariado, muchas personas han visto una disminución en sus ingresos que los lleva a financiar parte de su gasto mediante deuda” y agrega que “si una persona pierde su empleo tiene dos mecanismos para mantener parte de su consumo: el primero es a través de ahorros. Y cuando los ahorros se acaban, dan paso al segundo que es la deuda”.
Extranjeros tienen mayor deuda
El informe esta vez sumó un catastro de extranjeros, quienes representan un 2% del total de morosos en el país, con una mora promedio de $2.279.590, mayor a la de los chilenos
Número de deudores morosos
Mar. 2012
Mar. 2013
Mar. 2014
Mar. 2015
Mar. 2016
Mar. 2017
Número de deudores 1.390.127 2.300.404 3.062.877 3.583.573 3.951.083 4.335.811 morosos
($1.450.348), pero que al sumar las moras extranjeras representan sólo el 3% del monto total de morosidad en Chile. Eso sí, el documento destaca que el 65,8% de los extranjeros se endeuda con la banca, seguido de lejos por el retail (16,6%). Dentro de la Región Metropolitana, la mayor cantidad de personas morosas se concen-
tra en las comunas de Puente Alto, Maipú y Santiago. Por otro lado, al diferenciar por género, la deuda impaga de las mujeres es de $998.765 y la de los hombres alcanza el $1.951.128, aunque por cantidad de morosos, ellas llevan una leve ventaja al ser 2.218.657 personas versus ellos, que totalizan 2.117.154.
EN BREVE Desempleo en América Latina seguirá subiendo
Ingresos de casinos crecen 2% en marzo
La tasa promedio de desempleo urbano en América Latina y el Caribe volverá a aumentar este año a un 9,2%, según la Cepal y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Además, las instituciones estiman un modesto crecimiento regional de 1,1%, esto porque se mantendrían las debilidades del mercado laboral.
Los 24 casinos de juegos registraron ingresos brutos por $39 mil 793 millones en marzo. De los ingresos que registró la industria en general, los casinos autorizados por Ley alcanzaron una participación de 68,9%. En tanto, los municipales obtuvieron un 31,1% del total de la industria. Alrededor de 650 mil visitas recibieron estos establecimientos de juegos de azar.
diariopyme
diariopyme
INDICADORES
dólar $ 672,1
uf $ 26.598,39
ipsa
utm $ 46.647
-0,1%
camila albertini
290218
En el último año, la mitad de los chilenos de la fuerza laboral tienen deudas impagas
www.publimetro.cl viernes 12 de mayo 2017
290756
18
II
DIARIOPYME
Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 12 DE MAYO 2017
“ En el camino las niñas van siendo incentivadas para salir de la educación”
SEBASTIÁN ZULUETA
El próximo 31 de mayo, el director ejecutivo de América Solidaria expondrá en el II Encuentro de Jóvenes por la Alianza del Pacífico en donde mostrará la visión de su organización en el panel “Trabajo con sentido para transformar el mundo” CAMILA ALBERTINI
www.publimetro.cl
¿Cual es tu visión sobre la empleabilidad juvenil en Chile y Latinoamérica? - Un 84% de los jóvenes con estudios técnicos declaran tener una ocupación versus el 27% de aquellos que sólo declara haber cursado educación primaria. Claramente ahí hay una diferencia que está directamente relacionada a la educación en general. Si lo llevamos a nivel de Latinoamérica y el Caribe, la OIT nos muestra que, en términos generales, el desempleo urbano en los jóvenes es de 13,3%, que ya es más del doble que la tasa promedio de desempleo en la región (6,1%). También vemos que las características de los jóvenes que están ocupados tampoco es la mejor porque 6 de cada 10 niños que está en el trabajo lo hace en el empleo informal. Entonces también cabe preguntarse cuáles son los empleos que facilitan un buen futuro y cuáles son las peores prácticas del empleo que muchas veces impiden un desarrollo y mejores aprendizajes para el futuro. ¿Cuáles serían estas malas prácticas? - Hay todo un mundo de empleabilidad informal que va desde la venta de boletos de lotería en distintos países, o la práctica de actividades agrícola no regularizada donde no se cumplen las condiciones básicas de protección de los trabajadores en cuanto a la salud. En la minería informal hay mucho trabajo juvenil, me atrevería a decir que por toda esa línea hay mucho trabajo precario. Por otro lado, según la OIT en nuestra región hay más de 20 millones de jóvenes que no trabaja ni estudia, los conocidos “ninis”. Es bien impresionante porque
60% de estos niños viene de hogares pobres o vulnerables, pero dos tercios de esos jóvenes son mujeres. Cuando uno ve las estadísticas esto es, principalmente, por el matrimonio precoz, el embarazo adolescente, labores domésticas, y esto tiene que ver con cómo revertir este escenario también. Porque, sobre todo en las mujeres, el mercado informal doméstico es una de las razones que te lleva a terminar el desarrollo del aprendizaje. ¿Qué políticas públicas deberían implementarse? - Hay un problema no sólo de políticas públicas, sino que también cultural de cómo se ve a los jóvenes y cómo se les puede dar, a más temprana edad, una responsabilidad y cómo se puede confiar en ellos de mejor manera. Hay un tema de poder desarrollar apuestas que no sólo afecten la política pública, sino que también trabajen por cambiar los estereotipos y prejuicios. Hay distintas organizaciones trabajando en eso, como Comunidad Mujer que impulsa a hacerse preguntas, como “qué harás tú en un mundo de hombres” o “esta carrera es demasiado femenina para un hombre”, entre otras. Buscan pavimentar el camino que lleva a construir esa frase y que permite después confiar en el empleo juvenil, pero haciéndose cargo de los principales problemas. La discriminación de género no sólo se ve en los “ninis”, sino que también en los espacios de búsqueda de empleo: un 49% de hombres declara trabajar versus un 34% de las mujeres que declara lo mismo. Las políticas públicas deberían hacerse cargo de esta realidad y ayudar a disminuir las brechas de género. Una segunda línea es trabajar a nivel de pertinen-
cia. Generamos sistemas de educación superior que privilegian la formación universitaria y el perfil del egresado puede no ser requerido por la sociedad y, por otro lado, el contenido enseñado puede no ser pertinente con lo que, en la práctica, estarán trabajando los jóvenes. Se traduce en una mayor frustración y mayor incapacidad por parte de los jóvenes para entrar al mundo del trabajo y sostenerse ahí dentro. Después vienen las políticas de empleabilidad. Aparece fuerte un tema que se está impulsando para avanzar que es la educación dual, la que se está aprendiendo de países como Suiza, Alemania y España. Estas estrategias de educación permiten estudiar y trabajar al mismo tiempo, adquiriendo competencias específicas para tu trabajo, lo que es más compatible con el desafío de estudiar, generar ingresos y desarrollar habilidades. Es un gran desafío para el Ministerio de Educación y es el tema central del Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico. ¿Cómo ven, como organización, en el resto de los países esta brecha de género y estereotipos que son urgentes a trabajar? - El 2014 pasó algo interesante que logró medirse en los resultados de los objetivos del milenio: el porcentaje de mujeres que ingresa a la educación escolar es igual a la de hombres. Esto era impensado anteriormente. Sin embargo, el problema es que en el camino las niñas van siendo incentivadas para salir de la educación. Creo que hay un concepto muy mal usado que es la “deserción escolar”, que en muchos países se ocupa porque pone la responsabilidad en el niño o niña y, en este caso, más que una decisión escolar es una expulsión, porque el sistema educativo no es capaz de incorporar a los niños con sus capacidades y después a los jóvenes con sus requerimientos de aprendizaje y generación de ingreso. ¿Y en los países de la Alian-
I GENTILEZA
“La juventud sí tiene la capacidad de sumarse a ser protagonistas de transformar la realidad de nuestro continente” za del Pacífico? - Me atrevería a decir que hay una realidad en nuestro continente y es que la pobreza es mujer, la pobreza es femenina y eso no se puede revertir con simples políticas de ingreso o subsidio, sino que la mejor forma de que la mujer deje de ocupar el protagonismo de la pobreza es dándole las herramientas para que se mantenga en el mundo del trabajo. La realidad en México y Centroamérica es que muchos niños se ven obligados por su realidad de pobreza o violencia a migrar a otros países y en esos países se
transforman en trabajadores informales que tienen que estar generando ingresos para enviar remesas a sus casas. Hay todo un círculo que se eterniza en la pobreza. Lo hemos visto en Colombia, donde muchos tienen que dejar sus ciudades o pueblos por la violencia y, al llegar a otros lugares, tampoco hay un sistema de incentivo para que los jóvenes ingresen. En Perú también me atrevería a decir que la informalidad es algo muy latente en el trabajo. ¿Qué mensaje vas a entregar en tu presentación
durante el Encuentro de Jóvenes? - Hay una línea que es muy importante a trabajar con los jóvenes que es cómo lograr trabajar el sentido de lo que estás haciendo para aumentar más aún las probabilidades de mantenerte en el camino de la educación. Lo que queremos plantearles a los jóvenes desde América Solidaria es que la juventud sí tiene la capacidad de sumarse a ser protagonistas de transformar la realidad de nuestro continente que es el más desigual del planeta y el más violento y esto se traduce también en altos niveles de corrupción y de pobreza. Queremos mostrarles que la educación dual es un espacio para encontrar el desarrollo del mundo y que van a lograr un espacio trascendente de estudio, no sólo para que les vaya bien, sino que para transformar el mundo.
diariopyme
Esta app permite comprar online y pagar en efectivo Comprar online y pagar en efectivo para amplíar el mercado de la oferta comercial online a usuarios no bancarizados. Se trata de Pago46, aplicación lanzada durante el pasado e-Commerce Day, y que opera en dos fases. Primero, un kit de integración para que el proveedor de contenido agregue Pago46 como botón de pago en efectivo. En segundo lugar, una aplicación (móvil) de pago para que el agente recaudador de dinero, acepte las solicitudes de pago cercanas a él, para finalizar la transacción y procesar el pago. “Es un nuevo medio de pago inclusivo, que permite a las personas acceder al comercio online, sin necesidad de una tarjeta bancaria, para adquirir con dinero efectivo los productos y servicios disponibles”, explica Christian Sapunar, socio fundador de Pago46. ¿Cómo lo hace? Pago46 opera con una red de agentes,
MATÍAS GODOY MERCADO DIRECTOR DE ECONOMIAPARATODOS.CL
Personas no bancarizadas pueden ingresar al comercio online | getty
quienes recaudan pagos en efectivo de los usuarios para concretar la compra online. “Es como tener a miles de Uber que pueden recolectar tu plata, pero que nosotros llamamos agentes, que pueden ser un kiosco o bien personas a pie. Al momento de recibir el efectivo del comprador, se activa instantáneamente la adquisición online del producto”, comenta Sapunar. La red de Pago46 gestiona actualmente más de 5.000 puntos de pago para cerrar transacciones. diariopyme
Esta semana un reportaje de televisión dio a conocer que el Partido Socialista ha realizado inversiones en acciones de empresas chilenas desde 2004. Con los $7.200 millones que el Estado le pagó entre 2000 y 2004 por concepto de indemnización por bienes expropiados durante la dictadura militar, el partido amasó una fortuna en la Bolsa de Santiago, la que a 2009 ya alcanzaba la suma de $13.794 millones. Todo gracias a la compra de acciones de empresas cuestionadas por financiamiento irregular de campañas políticas y presuntos delitos tributarios, como SQM, Pampa Calichera, firmas vinculadas a la brasileña Petrobras o, bien, empresas cuyo valor depende am-
LAS INVERSIONES DEL PARTIDO SOCIALISTA
“Las inversiones del PS representan un enorme conflicto de interés”
pliamente de las decisiones políticas que adopten las autoridades de turno, como empresas de agua potable, electricidad y autopistas. Cualquier chileno tiene la opción de invertir en activos financieros con el objeto de incrementar su patrimonio. Una de estas opciones es la inversión en acciones de empresas, las cuales tienden a cambiar de precio día a día. La estrategia de la mayoría es simple: comprar barato y vender caro a futuro. Muchos chilenos invierten
www.publimetro.cl viernes 12 de mayo 2017
en acciones de empresas sin saberlo. Y es que, recuerde que todos los trabajadores dependientes deben ahorrar un 10% de sus salarios mes a mes en una AFP, con miras hacia la vejez. ¿Qué hacen las administradoras de pensiones? Parte de esos recursos los invierten en acciones de empresas. El problema surge cuando reflexionamos que un partido político puede favorecer enormemente a una empresa, muchas veces en desmedro de personas.
Piense en todos los concejales y alcaldes que toman decisiones comunales, consejeros regionales o intendentes a nivel regional, diputados y senadores que aprueban o rechazan leyes que afectan o favorecen a una industria o negocio, o lisa y llanamente un Presidente y su gabinete, que gobiernan un país durante cuatro años. Al respecto, las inversiones del PS representan un enorme conflicto de interés, toda vez que plantea la duda acerca de si el partido y sus autoridades trabajan, legislan y gobiernan en pos del bienestar de las personas o el de las empresas en que invierten. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
290203
20
MUNDO
22
CIA crea centro específico para controlar amenaza nuclear de Corea del Norte La Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense anunció ayer la creación de un centro específico para hacer frente a “la amenaza nuclear y de misiles balísticos que presenta Corea del Norte”, en plena escalada de las tensiones entre Washington y Pyongyang. El Centro de Misión para Corea reunirá a “agentes experimentados de toda la agencia en una sola entidad, para que centren su experiencia y creatividad en el objetivo de Corea del Norte”, indicó la agencia en un comunicado. La CIA tenía hasta ahora diez “centros de misión”
repartidos por regiones geográficas o prioridades estratégicas, entre ellas uno dedicado a Asia Oriental y el Pacífico, que presumiblemente se encargaba hasta ahora de lo relacionado con Corea del Norte. Esta es la primera vez que se crea un centro particular para un país en concre-
En octubre de 2013, las autoridades italianas tardaron alrededor de cinco horas en socorrer a un barco en el que viajaban unos 480 inmigrantes y en el que, tras su naufragio, murieron ahogadas 268 personas, entre ellas unos 60 niños. Así se desprende de unas conversaciones telefónicas entre la barcaza en apuros y la central
operativa de la Guardia Costera italiana en Roma, difundidas este lunes por el semanario “L’Espresso”. La barcaza había partido de Libia el 11 de octubre de 2013 y estaba naufragando ya que un grupo de milicianos habían disparado a la nave al partir porque al parecer pretendían robar y secuestrar a los pasajeros, según explica “L’Espresso”. EFE
Gobierno califica de armas biológicas las bombas de excrementos
Una funcionaria venezolana to, un gesto con que el consideró ayer como gobierno de Donald Trump “armas bioquímicas” las parece querer reforzar su bombas de excrementos presión sobre el régimen -llamadas popularmente norcoreano. “puputov”- que mani“Crear el Centro de Mifestantes empezaron a sión para Corea nos permite lanzarles a policías y miliintegrar y dirigir más delitares en las protestas contra beradamente los esfuerzos el presidente de la CIA contra las graves Nicolás Maamenazas a Estados duro. Unidos y sus “Es aliados que un emanan de Corea del Norte”, dijo el director de la CIA, Mike Pompeo, en el comunicado. EFE WWW.PUBLIMETRO.CL
en el mundo
Italia tardó cinco horas en socorrer un naufragio en que murieron 268 personas
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 12 DE MAYO 2017
Frascos llenos de excrementos han sido arrojados contra los efectivos de seguridad en los últimos días durante los choques en manifestaciones I EFE
arma biológica (...) El uso de armas bioquímicas es delito, está completamente tipificado, y tiene penalidades altas”, dijo Marielys Valdéz, inspectora general de tribunales en entrevista con la televisora estatal VTV. “El uso de las armas
químicas, en este caso heces humanas y animales, generan consecuencias (...) Pueden extenderse a las aguas, contaminar terriblemente. Personas especialmente vulnerables, niños y ancianos, pueden contraer hepatitis o infecciones con bacterias”, agregó Valdéz. AFP
El Senado de EEUU obliga a Flynn a entregar documentos sobre Rusia
Entre los muertos, 60 eran niños I EFE
El Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos ordenó ayer al general retirado Michael Flynn, ex asesor de seguridad nacional del presidente, Donald Trump, que entregue documentos relacionados con Rusia. Se trata de la primera citación que emite este comité en el marco de la investigación sobre los
vínculos de la campaña de Trump con el Kremlin, ya que hasta ahora todas las comparecencias habían sido voluntarias, igual que la entrega de documentos. Flynn, no obstante, había pedido inmunidad al comité para colaborar en la investigación sobre Rusia, algo que fue rechazado. EFE
Flynn está en el foco de la investigación AFP
opinión
24
raúl sohr
www.publimetro.cl viernes 12 DE MAYO 2017
Trump descabeza al FBI
analista internacional. lee su columna todos los viernes en publimetro
El despido de James Comey, el director del FBI, levanta serias dudas sobre el proceder del presidente Donald Trump. Es comprensible, sin embargo, que el mandatario estadounidense se sienta incómodo con las indagaciones sobre sus relaciones con Rusia. El hombre que llegó a la Casa Blanca con el eslogan “América Primero”, que proclama que cerrará las fronteras para impedir la llegada de inmigrantes, que se proyecta como un líder patriótico, un nativista, no puede tolerar que le imputen haber ganado la presidencia ayudado por operaciones manipuladas desde Moscú. El escándalo comenzó hace un año cuando se filtraron correos electrónicos de la
campaña de Hillary Clinton. El mayor daño lo hizo una serie de mails difundidos por WikiLeaks en los que ella aparecía defendiendo intereses de la gran banca, Wall Street como la llaman los estadounidenses. Según los partidarios de Clinton agentes rusos entregaron el material a WikiLeaks. Incluso la candidata Clinton llegó a acusar a Trump de ser “una marioneta de Rusia”. Las cosas empeoraron para Clinton cuando Comey, a once días de la elección, dijo que reabriría la investigación sobre el peligro que podían representar los correos filtrados. El FBI no sólo está a cargo de investigar los crímenes cometidos a nivel nacional, federal, sino que
“En su momento, Trump aplaudió a Comey por su coraje. Recién hace algunos días Clinton señaló a Comey como un factor clave en su derrota”
también es responsable de la contrainteligencia, es decir de la detección de espías y colaboradores con potencias hostiles. En su momento, Trump aplaudió a Comey por su coraje. Recién hace algunos días Clinton señaló a Comey como un factor clave en su derrota. Comey, a su vez, ordenó una investigación sobre los
lazos de Trump y varios de sus más cercanos colaboradores con operativos rusos. Uno de los indagados es el teniente general ( r) Michael Flynn, quien tuvo que renunciar a su cargo de consejero de seguridad nacional, luego que se estableció que recibió dineros rusos y faltó a la verdad cuando fue interrogado sobre ello.
Tanto Trump como Moscú señalan que las sospechas carecen de todo fundamento. Pero el inesperado despido de Comey, que se enteró de su abrupta cesación del cargo cuando se dirigía a miembros del FBI en Los Angeles, ha azuzado las sospechas sobre el rol de Trump en las manipulaciones informativas. Ha trascendido que Comey venía de solicitar un notable incremento de personal y recursos para ampliar la indagatoria. La oposición exige ahora el nombramiento de un fiscal independiente para que continúe la investigación truncada con la salida de Comey, que se había convertido en un personaje impopular. Su desempeño era cuestionado por los demócratas encabe-
zados por Clinton y recientemente por los republicanos. En otras palabras tenía pocos amigos políticos en Washington. En todo caso, es improbable que Trump y los republicanos, que controlan ambas cámaras del parlamento, acojan la demanda del partido demócrata. La relación de Trump con el inmenso y poderoso mundo de los servicios de inteligencia estadounidenses está severamente dañada. A no dudarlo vendrán nuevos enfrentamientos en el esfuerzo por aclarar los alcances de la “conexión rusa”. Un tema que está en el centro de la lucha de poder en Washington. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
mundo
26
Detectan olas de lava en luna Io de Júpiter El volcán Loki Patera es el más activo del sistema solar, por lo que los resplandores, que ocurren a cada 400 a 600 días, explicarían la frecuencia con la que su “punto caliente” brilla Científicos en EEUU han detectado “olas” de lava en el volcán más activo de nuestro sistema solar, el Loki Patera, situado en la luna Io del planeta Júpiter, según revela un estudio publicado ayer por la revista Nature. La investigación, liderada por el Departamento de Astronomía de la Universidad de Berkeley (California), ha producido, además, un detallado mapa de esa zona volcánica, gracias a la particular alineación observada entre las lunas Io y Europa. El 8 de marzo de 2015, recuerdan los expertos, Europa, en su órbita alrededor de Júpiter, pasó por delante de Io, lo que bloqueó gradualmente la luz procedente de la luna volcánica.
En detalle
Dado que la superficie de Europa está cubierta de agua helada, ésta refleja muy poca luz solar en longitudes de ondas de infrarrojos, lo que permite
El satélite de Júpiter no solo tiene cientos de volcanes activos y extensos lagos de magma. Además tiene olas de roca fundida nasa
a los investigadores detectar con precisión el calor que emanan de los volcanes de Io. Este proceso de derrumbamiento de lava, apuntan los científicos, explicaría la periodicidad con la que brilla o se oscurece el llamado “punto caliente” de Loki Patera, cuya superficie es de 21.500 kilómetros cuadrados. Los expertos detectaron por primera vez estos cambios de luminosidad sobre esta zona volcánica de Io en la pasada década de los años 70, pero no constaron que se debían a erupciones de lava hasta que la misiones Voyager 1 y 2 lo sobrevolaron en 1979. “Si Loki Patera es un mar de lava, abarca una zona un millón de veces más grande que la de un lago de lava típico en la Tierra. En este escenario, porciones de corteza enfriada se hunden y dejan expuesto el
www.publimetro.cl viernes 12 de mayo 2017
Salen a subasta los candados del amor de París por una buena causa Los famosos candados del Pont des Arts de París, donde enamorados de todo el mundo dejan una muestra de su cariño y se juran amor eterno, son expuestos a partir de hoy en la capital francesa y se subastarán este sábado para ayudar a organizaciones de apoyo a los refugiados. Los organizadores aguardan recaudar entre 100.000 y 150.000 euros en los 165 lotes a la venta, en los que se incluyen candados en forma de corazón, hasta
100
mil y 150. 000 euros es el promedio que pretenden reccaudar los organizacores otros enganchados a una mini Torre Eiffel, pasando por otros con frases escritas en diferentes idiomas. “Tener en tu casa muestras de amor de personas de distintas partes del planeta
y en diferentes idiomas es increíble”, dijo a Efe Monique, interesada en un panel lleno de candados, cuyo precio oscilará este sábado entre los 8.000 y 10.000 euros. La iniciativa caritativa tuvo su origen en mayo de 2016, cuando la alcaldía de París, de signo socialista, ordenó la retirada definitiva de los candados de las 37 barandillas del Pont des Arts, puente que cruza el río Sena y próximo a la catedral de Notre Dame. efe
Aparece mural del Papa besando a Trump
“Si Loki Patera es un mar de lava, abarca una zona un millón de veces más grande que la de un lago de lava típico en la Tierra”, Katherine de Kleer, autora principal del estudio
magma incandescente, lo que produce un resplandor en el infrarrojo”, señala Katherine de Kleer, de la Universidad de Berkeley y autora principal del estudio. efe
Un dibujo en el que el papa Francisco -identificado como un ángel- y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, caracterizado como un demonio, se besan en la boca apareció ayer en un muro en el centro de Roma, a poca distancia de del Vaticano. El dibujo lleva la firma de TVBoy, nombre artístico del grafitero italiano Salvatore Benintende, que reside en Barcelona y que ha llevado sus obras por diferentes países. afp
290663
mundo
28
www.publimetro.cl viernes 12 de mayo 2017
Máscaras son tendencia china para evitar contaminación
22m+
ZOOM
de residentes de Beijing se han visto afectados por las tormentas de arena y la contaminación.
Combinación del miedo
Crisis de contaminación y arena
internacional
publimetro internacional getty images
290421
Las calles de Beijing se envolvieron en una espesa nube de contaminantes y arena que impiden la visibilidad y afectan a los habitantes. La combinación de estos factores se ha llamado “airpocalypse.” La situación ha dado lugar a retrasos y cancelaciones de decenas de vuelos. Muchos se vieron obligadas a permanecer en el interior de sus hogares para evitar la inhalación. publimetro
La combinación de tormentas de arena y altos niveles de contaminación afecta a varias ciudades de China. Los residentes tienen que cubrir sus caras con máscaras para protegerse. Durante varios días, en las calles de la capital Beijing, decenas de ciudadanos han estado caminando por las calles con una parte de sus caras cubiertas, mientras que las autoridades advierten sobre la contaminación.
290548
290588
www.publimetro.cl viernes 12 de mayo 2017
mundo
31
Steve Santini ha escrito libros sobre las armas que ha conseguido. |cortesía
Británico reúne la mayor colección de armas de tortura Steve Santini, de Reino Unido, está planeando abrir un museo en el futuro. Publimetro habló con este hombre de 53 años para saber más sobre su afición. Stanislav Kupcov
Publimetro Internacional
El ciudadano británico Steve Santini ha reunido la mayor colección de armas de tortura en el mundo. Su colección cuenta con 220 herramientas infernales. Hace cientos de años se usaban para aplastar los huesos, estirar los músculos y los ligamentos para lograr que la gente admitiera su culpa, incluso si eran inocentes. “Comencé a coleccionar auténticos instrumentos de tortura cuando tenía 25 años”, dijo Santini a Publimetro. “El primer ejemplar de la colección fue la herramienta de tortura alemana creada en el siglo XVII. Estaba hecha para aplastar los dedos. Ahora tengo una variedad de herramientas. Por ejemplo, un rodillo con puntas de hierro afiladas. Se usaba en el cuerpo desnudo de la gente, estirado en el estante. También hay una máscara de hierro con tornillos insertados en el espacio para los ojos. Entra-
Steve Santini cortesía
ban en los ojos de la persona destruyéndolos gradualmente”. Steve empezó a interesarse por las armas de tortura cuando trabajaba como actor probando esas herramientas. “Al principio traté de des-hacerme de esos arte-
factos. Pero después comencé a investigar e incluso escribir libros sobre ellos”, recordó Steve. “Y luego creé la mayor colección privada de armas de tortura en el mundo. Son cosas muy interesantes”. El hombre británico destaca que él no es un fan de la tortura y su colección sirve como una advertencia para la humanidad. “Creo que es muy triste que la gente haya creado cosas tan terribles. Quería hacer una colección, porque un día planeo abrir un museo de “anti-tortura”. Allí mostraré qué tan malvada puede ser la gente. Eso debería ayudarnos a no repetir esos errores en el futuro “. Entre las herramientas que Steve tiene hay unas que son muy terribles: “Por ejemplo, unos fueron usados para obligar a las mujeres a admitir que son brujas. En Europa había organizaciones que cazaban brujas. Creo que los instrumentos de tortura más desagradables fueron creados para esas mujeres desafortunadas. Sufrían y simplemente tenían que decir lo que otros querían oír de ellas. Como resultado, decenas de miles de personas inocentes fueron ejecutadas...”.
turismo
32 /publimetro
www.publimetro.cl viernes 12 de mayo 2017
/publimetrochile
plus WWW.publimetro.Cl
El Macizo de Peñas Blancas en Nicaragua, ejemplo de conservación Este lugar, además de su belleza, esconde secretos como la educación ambiental hasta el trabajo del bambú como filtro biológico del agua Michelle Polanco
Publimetro Internacional
En el norte de Nicaragua dentro de la Cordillera Isabella se encuentra la Reserva Natural Macizo de Peñas Blancas, ubicado entre los municipios de La Dalia y Rancho Grande, Matagalpa, y El Cuá-Bocay, Jinotega. El macizo fue declarado Reserva Natural en noviembre de 1999, con un área de 115.54 km2, para proteger sus bosques primarios y su potencial generador de agua, cuyas vertientes dan nacimiento a varios ríos de cuyas cuencas beben miles de pobladores. La reserva es manejada por el Centro de Entendimiento con la Naturaleza (CEN), ubicado en la comarca La Pavona, donde además de organi-
zar visitas guiadas al bosque y las cascadas ubicadas al pie del macizo, ha puesto en marcha diversas iniciativas dirigidas a restaurar la vegetación, educar ambientalmente a comunidades, dueños de haciendas e instituciones locales, nos explica uno de sus directores, Allan Bolt. “Nosotros comenzamos fomentando el cultivo del cacao, y fomentando la ganadería que hoy se conoce como silvopastoril, que tenía más arboles forrajeros que maderables”, amplió Bolt. En este sitio existen muchos manantiales, 39 de estos abastecen de agua potable a 35 miniacueductos que funcionan por gravedad y satisfacen la necesidad de agua potable a 35 comunidades. Actualmente el CEN trabaja en conjunto con los comité de agua potable y saneamien-
to, caps; en la restauración de los caudales de las fuentes de agua en la zona a tráves de la siembra de una especie nativa del bambú. “Tenemos cómo 30 años de trabajar con el bambú. Promoviendo la siembra del bambú para la restauración de los caudales de agua y para su limpieza, pues tiene la característica de ser un filtro de excelente calidad, un filtro biológico” agregó Bolt. Dicha práctica ha sido sistematizada y puesta en práctica en diferentes regiones cafetaleras del país como método para la restauración de las fuentes hidrícas.
Educación Ambiental
Como parte del proyecto, los directivos del CEN tiene un programa de educación ambiental con los colegios, producen material didáctico para los maestros. Actualmente trabajan con 64 escuelas y más de 120 maestros. “Tenemos además un programa que llamamos maestros de educación ambiental” ,agregó el director del CEN.
El Macizo de Peñas Blancas en Nicaragua es un ejemplo de conservación y encuentro con la naturaleza |FOTOS: Cortesía
Además promueven entre los comunitarios iniciativas para el uso de la madera de manera sustentable. Aprovechando madera pa ra construir interiores de las viviendas, paneles, muebles. Todo esto sin dañar la zona de protección. “En estos momentos estamos trabajando con la cooperación de Luxemburgo para establecer de lleno un programa forestal en la zona que permita el aprovechamiento de esas maderas blancas, para producir muebles”, explicó Bolt. Sumado a estas iniciativas de conservación del bosque y del agua, el CEN diseñó 6 senderos en más de 400 metros cuadrados, que los visitantes pueden recorrer entre 2 a 6 horas y apreciar las bellezas naturales del lugar. Se pueden apreciar los siembros del bambú, cuevas y túneles naturales que el agua ha abierto en medio de las rocas, la restauración del bosque en el sendero de la luna que en la cima deja apreciar todo el valle del macizo. El Centro ha formado sobre su tema a unas 800 personas de manera directa y se benefician de los distintos proyectos más de 1.300 personas de los municipios cercanos al Macizo.
290748
290668
289664
290419
www.publimetro.cl viernes 12 de mayo 2017
panoramas
37
El “tesoro” de Franklin en la Plaza de Armas La exposición “Franklin, tesoro popoular”, que recoge la diversidad e identidad de uno de los barrios y mercados más tradicionales de la capital, se presenta hasta el 3 de septiembre en la oficina de Turismo de la Plaza de Armas. L a historia del emblemático barrio se inicia en 1847 con la instalación del Matadero Público en la calle Franklin. Con el tiempo, el enclave comercial impulsó el desarrollo urbano en ese sector de Santiago, convirtiéndole en el acceso sur de la ciudad. Asimismo, Franklin se transformó en el hogar de cientos de familias que ha-
bitaron importantes conjuntos residenciales como las poblaciones Matadero y la singular Modelo Huemul, al igual que espacios comerciales, como el mercado persa Bio Bío, que llegarían a ser valiosas construcciones patrimoniales. Actualmente, Franklin es un multifacético mercado y conglomerado humano, d o n - de los visitantes pueden encontrar antigüedades, muebles, discos y curiosidades o disfrutar de la gastronomía popular chilena y extranjera presente en pequeños locales; además de sorprenderse con otros atractivos como los murales urbanos que evocan la historia, costumbres y personajes del barrio. En el último tiempo este sector de Santiago también ha sido protagonista de cambios con la llegada de nuevos emprendimientos y 289452
“Franklin, tesoro popular” muestra los secretos e historia de ese sector capitalino
Violeta sigue viva en el arte nacional | ARCHIVO
Franklin es un barrio emblemático de nuestra capital GENTILEZA
ofertas culturales que reforzaron su carácter de barrio imperdible, agregándole su multiculturalidad. Estos 169 años de tradición y transformaciones se pueden recorrer a través de 8 rutas (Vintage, Gastronómica, Vinilo, Juguete, Cultural, Diseño y Natural) descritas en la “Guía Patrimonial Barrio Franklin: Un Mercado Popular de Santiago” -cuyas fotografías se aprecian en la
Plaza de Armas-, publicación de la Fundación Patrimonio Sustentable, junto al Consejo Nacional de la Cultura. La muestra “Franklin, Tesoro Popular” ofrece entrada liberada y se puede visitar de lunes a viernes (9:00 a 18:00 horas) y sábado y domingo (10:00 a 16:00 horas). Al fin, para conocer aquella historia que sigue vive a la vuelta de la esquina... daniel pérez pavez
Los estudiantes cantan en Ñuñoa | Agenciauno
Violeta renace con los payadores en la Quinta
Festival estudiantil de la canción en Ñuñoa
El ciclo de encuentros “Payadores por Violeta”, en homenaje al centenario de la artista nacional, desarrollará su segunda jornada este sábado en el Museo de la Educación Gabriela Mistral.
Ñuñoa será escenario del Primer Festival Regional de la Canción, que forma parte del Programa Extraescolar de ese municipio, y que invita a todos los estudiantes de la Región Metropolitana a participar
Lugar: Chacabuco 365 (Metro Quinta Normal). entrada: liberada payadores: Miriam Arancibia, Pablo Cuadra, Juan Carlos Bustamante y Américo Huerta.
enviando sus temas al Festival “Ñuñoa Canta 2017”inscripciones: HASTA EL 15 DE MAYO, ADJUNTAR AUDIOS. MEDIO: CORREO ELECTRÓNICO LICEOBRIGIDAWALKER@GMAIL.COM
VIDA
38
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 12 DE MAYO 2017
Lo difícil de ser transgénero más allá del pop y las celebridades A pesar que su representación cultural y mediática cambió, para los trans todavía hay muchas luchas y debates que emprender.
re hacerte sentir que si tú eres trans es algo desagradable. Para acceder al tratamiento te tiene que dar el visto bueno un sicólogo cisgénero. A mí me argumentaron que mi cambio de sexo no ‘arreglaría’ otros problemas de mi vida, pero ¡arreglarán el aspecto de mi vida que yo quiero que arreglen! De los otros yo me ocupo”, afirma LUZ LANCHEROS a Metro Izzy Martínez, un joPublimetro Internacional ven transgénero español de 29 años que tuvo que hacer En 1993 impactó en Estados sus propios descubrimientos Unidos el caso de Brandon de género solo y que suele enTeena, quien murió golpeado frentarse aún a los prejuicios por su reasignación de sexo. de la gente. Su familia lo ha En 2015, gracias al desplie- apoyado de principio a fin, gue mediático, Caitlyn Jen- pero aún encuentra trabas ner fue plenamente aceptada en el sistema para ser lo que en su transformación. Desde quiere ser a pleno derecho. Y ahí, casos como el de Corey eso que su país es uno de los Maison, cuya emoción se más amigables en políticas hizo viral al recibir sus hor- trans, teniendo a Carla Anmonas por primera vez, o el tonelli, por ejemplo, como de Blue, la estudiante trans- parlamentaria autonómica género que pudo usar el baño en Madrid. Otro tanto tuvo que vivir correspondiente a su nuevo sexo como todos los demás, Kim Zuluaga, la transgénefueron favorables para sus ro colombiana más famosa de su país. Cuando iba a su protagonistas. La viralización ayudó mu- escuela tuvo que poner una cho a dar una conversación tutela para seguir educándosobre los transgénero y su se como transexual. La ganó, aceptación hoy en día. Pero aunque la batalla fue dura. más allá de esa pantalla de De ahí, se catapultó en Twitcelebridades y algunas veces ter y hasta llegó a posar desde glamorosa visibilización, nuda para la revista “Soho”. hay debates por los que los Pero aún tiene que enfrentar trans luchan constantemen- violencia en un país con una te, que no solo ahondan en agenda política decididasus representaciones en una mente anti-Lgbti. “No bussociedad cisgénero, que toda- co fama, pues es difícil que vía los mira con resquemor. en un país como el mío me acepten”, afirma para Algo que también se ve Publimetro. “He en políticas públicas sufrido violeny gobiernos. Y, por cias incluso de supuesto, los críla gente Lgbti. menes de odio Por otro lado, que aún se ven a pesar de este más de probabilidades tiene a la gente le da impulso, son una mujer trans de vivir con miedo todo lo que no conoce otra parte del paHIV que otros adultos en bien. El cuento norama. edad reproductiva. de la inclusión De hecho, la suena lindo, pero Coalición Nacional poca práctica tiene. de Programas Anti-Violencia, reportó el año pasado Creen que si interactúan con que en Estados Unidos el 55% los trans es porque los van a de las víctimas de homicidio asociar con ellos de manera de la comunidad Lgbti fue- sexual o amorosa”, expliron mujeres transgénero. El ca. De hecho, en Colombia, 78% de ellas experimentaron aunque los crímenes contra acoso, el 35% de ellas, asalto la población Lgbti han disfísico y el 12% abuso sexual. minuido, el abuso policial, Y a nivel mundial, según la como lo registró la asociaorganización Human Rights ción Colombia Diversa en Campaign, el año pasado 2015, mostró que hubo 222 murieron 22 transgénero por casos reportados. Y la situación se pone más métodos violentos. compleja en cuanto al transgénero como ciudadano con Ser trans es luchar derechos civiles básicos en el por ser ciudadano “El sistema en general, quie- mundo. De hecho, el gobier-
49%
Casos célebres sobre la comunidad trans • El año antepasado, Diane Rodríguez, activista trans ecuatoriana, se hizo célebre por quedar en embarazo de su pareja, también trans. Su caso ha servido para luchar por los derechos civiles. • Kimberly Shappley, autodenominada republicana y conservadora y cristiana, cambió sus convicciones cuando descubrió que su hija Kai era transexual desde temprana edad. A la niña le prohibieron usar el baño de su nuevo género, por lo que su madre inició una batalla por sus derechos. “Hacer esto me ha hecho mejor cristiana”, afirmó.
Aunque la visibilización y la agenda mediática han contribuido con la comunidad trans, siguen enfrentando retos. GETTY
no Trump revocó este año la norma que permitía que los estudiantes trans pudiesen ir al baño, como primera medida para anularlos como ciudadanos. Muy diferente de las políticas, eso sí, de otros países como Dinamarca, Malta y Argentina, que reconocen a los trans como ciudadanos y les garantizan inclusión en planes de salud pública. No es para menos: según la OMS, las mujeres trans tienen 49 veces más probabilidades de vivir con HIV que otros adultos en edad reproductiva. Tienen menos acceso a servicios de salud debido a factores de violencia, barreras legales y discriminación. Añadido a eso, está el debate aún que se da por la multiplicidad de géneros que pueden existir en una persona, el cómo descubrirlos y cómo guiar, desde temprana edad, en un caso que requiere de apoyar procesos de identidad a nivel psiquiátrico, psicológico y colectivo. Y eso va más allá de una pantalla mediática favorable, pero que encierra realidades tan complejas, difícilmente perceptibles para el ciudadano de a pie que hasta ahora empieza a convivir y a tratar de respetar su alteridad.
• Gavin Grimm, texano de 16 años, ganó una batalla contra su escuela el año pasado. Pudo usar el baño de su escuela amparándose en el Noveno Título que iba en contra de la discriminación.
Tres celebridades que visibilizan a los trans Jazz Jennings Su programa, transmitido en Discovery Home and Health, se llama “Soy Jazz”. Ha ayudado a visibilizar más casos como el suyo. Ya desde los seis años se sentía como una chica y decidió, apoyada por su familia, dar el paso. Apoyada por Stonewall, publicó su libro “I am Jazz” y también apareció como imagen de marca en “Clean & Clear”. Ahora tiene 17 años y sigue siendo inspiración para muchos.
Caitlyn Jenner Desde su mediático cambio en 2015, fue renuente al comienzo a ser portavoz de la comunidad trans. Pero pronto inició charlas de motivación y con MAC sacó un lápiz de labios cuya venta recaudó fondos para la comunidad trans. Sin embargo, aunque su reality mostró los desafíos de ser trans, no prosperó. Se pronunció contra Trump por sus políticas acerca de la comunidad y lanzó su libro de memorias este año.
Laverne Cox Al igual que Jess, salió en la revista “Time” como una de las 100 personas más influyentes. Hizo historia en 2014, al ser la primera actriz abiertamente trans en ser nominada para los Emmy por su papel en “Orange is the New Black”. Sufrió de una infancia dura, llena de privaciones y bullying, que casi la hacen suicidarse. Afirma que su papel ha cambiado de cierto modo la percepción sobre los trans en Estados Unidos.
290665
MEDIO AMBIENTE
40
Burbujas en frío
Mejor tinta, menos contaminación
Samsung incorpora a sus lavadoras dos tecnologías ecoamigables: Eco Buble, un sistema de generación de burbujas para que el detergente penetre las fibras de la tela sin necesidad de usar agua caliente, y el Motor Digital Inverter, que ahorra un 40% de energía en comparación con un motor tradicional.
Las impresoras HP Latex cuentan con tintas compuestas por partículas de polímeros sintéticos y partículas de pigmento. Son ecoamigables pues no producen emisiones perjudiciales para la capa de ozono. Además, no contienen compuestos orgánicos volátiles.
8
Aire acondicionado responsable
Pantallas sin fugas
Los sistemas de aire acondicionado de Samsung traen la tecnología Digital Inverter, que ahorra energía. Así, mantienen la temperatura deseada por periodos prolongados sin tener que encenderlo y apagarlo con frecuencia, por lo que consume menos electricidad.
Si planeas comprar un monitor de computadora, una buena idea es el modelo de LG con tecnología IPS. Estos tienen un panel LCD de cristales líquidos que evita las fugas y pérdidas de luz, fenómenos que degradan la calidad de imagen y la definición de colores. Además, implica un gran ahorro de energía.
Cada vez que conectamos un electrodoméstico, consumimos electricidad y generamos un impacto en el medio ambiente. Por ello, algunas marcas responsables diseñan productos que contaminan menos y, al mismo tiempo, representan un ahorro en la cuenta mensual. Mira estos ejemplos.
ELECTRODOMÉSTICOS ECOAMIGABLES PUBLIMETRO INTERNACIONAS
|ISTOCK
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 12 DE MAYO 2017
Microondas ahorradores
Audífonos inteligentes
Refrigeración limpia
Proyector green
Los microondas de la marca Daewoo incluyen la tecnología Zer-On “Zero Consumo de energía”. Así, en el modo Stand-By, si el horno no es utilizado por diez minutos, entrará automáticamente en modo de ahorro Zero. Y pese a estar conectado a la corriente, no consumirá energía eléctrica.
El Xperia Ear es un auricular inteligente para la comunicación manos libres. Con el asistente digital podrás leer tus correos, hacer y recibir llamadas, entre otras funciones. Y lo mejor es que está hecho de SORPLAS, un plástico reciclado de Sony.
Las refrigeradoras Samsung consumen menos energía gracias a su Compresor Digital Inverter, un sistema que varía sus revoluciones de acuerdo a la demanda de temperatura. Además, la refrigeración trabaja con gas ecológico R600a, que minimiza el daño ambiental.
Los proyectores de Epson presentan funcionalidades que ayudan a reducir el consumo energético. El modo Eco, por ejemplo, disminuye la luminosidad y el ruido del ventilador; con ello se ahorra energía y se extiende la vida útil de la lámpara.
290672
289869
DEPORTES
42 /ElGraficoChile
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 12 DE MAYO 2017
@ElGraficoChile
Marcelo Bielsa visitó a sus amigos en Chile
DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL
Vergara amenaza a Colo Colo Fernando Vergara tiene un pasado albo como jugador, pero asegura que va con todo el domingo con Antofagasta. “Iremos a hacer nuestro juego, el mejor partido y tratar de llevarnos los puntos. Para nosotros es necesario sumar”, dijo el DT a El Mercurio de Antofagasta. AGENCIAS
Visita al Monumental AGENCIAUNO
Ya hace cuatro días Marcelo Bielsa había dejado en claro durante una conferencia en Brasil lo feliz que fue en Chile en su paso como entrenador de la “Roja”. “Para mí estar en Chile fue uno de los momentos más felices de mi vida y voy a agradecer toda la vida haber podido contactar con el ciudadano medio de Chile que es admirable”, fueron las palabras del rosarino. Y ahora volvió a quedar demostrado su gusto por nuestro país luego de que el “Loco” tuviera una fugaz visita a Santiago durante el miércoles para visitar la tienda de su amigo empresario Fernando Saffie. Todo quedó reflejado
No olvida su paso por Chile @MAYNENICHOLLS
en una fotografía que publicó el ex presidente de la Anfp, Harold MayneNicholls, en su cuenta oficial de Twitter. En la imagen, el estratego aparece con viejos amigos como Gabriel Aravena, quien fue su más fiel escudero, y con el mundialista del 62, Humberto “Chita” Cruz. ATON CHILE
El volante se va de los “árabes” EFE
Leonardo Valencia se despide de Palestino Leonardo Valencia ya comenzó a despedirse de Palestino. El volante nacional terminará contrato con el cuadro árabe una vez que finalice el Torneo de Clausura y lo más probable es que parta al fútbol extranjero, pues el León de México ya lo tendría en la mira. “Se logró el objetivo. Se sufrió pero se clasificó, vamos Palestino.
Disfruté mi último partido internacional con este lindo club. Me llevo muchas cosas que marcaron mi vida como futbolista y como persona”, fue el mensaje que escribió el mediocampista en su cuenta oficial de Instagram. Valencia es la figura de Palestino y su buen nivel lo llevó a la Selección. ATON CHILE
290780
deportes
44
www.publimetro.cl viernes 12 de mayo 2017
Branco Provoste, la sorpresa Sub 17 que prepara Colo Colo Pablo Guede ocuparía al joven volante como titular en el partido clave del domingo ante Deportes Antofagasta Pedro marín roldán
www.elgraficochile.cl
Pablo Guede sabe que no puede dejar escapar ningún detalle en el partido ante Antofagasta, donde pueden ser campeones si ganan y la “U” cae ante O’Higgins y ya está pensando la formación. El técnico argentino no realizaría grandes cambios, pero estaría preparando una sorpresa para enfrentar a Deportes Antofagasta: Branco Provoste asoma como titular. El canterano ya ha entrenado dos días en el once inicial y lo hizo en el puesto de volante por la derecha, posición que suele ocupar Luis Pedro Figueroa. Es justamente por esta banda donde Guede tiene más dudas para enfrentar a Antofagasta en el Monumental, ya que “Lupe” viene saliendo de un problema físico y será esperado hasta el último minuto. En el pasado duelo, ante Everton, Gonzalo Fierro utilizó dicho lugar, pero Guede no quedó confor-
me con el rendimiento del ex capitán albo y por lo mismo está buscando variantes. Además, Ramón Fernández volvió a la titularidad y ocuparía el lugar de Pedro Morales quién, si bien entrenó con normalidad, no sería considerado por el DT por un pequeño problema en la ingle. Con esto, Colo Colo formaría con Álvaro Salazar; Fernando Meza, Julio Barroso, Claudio Baeza; Branco Provoste, Esteban Pavez, Jaime Valdés, Gabriel Suazo; Ramón Fernández; Octavio Rivero y Esteban Paredes.
52 minutos soma apenas el joven jugador de 17 años en el Clausura. Jugó ante Universidad de Chile e Iquique. En ambos ingresó desde la banca Provoste junto a Octavio Rivero en el Superclásico ante la “U” agenciauno
Guede y la salida de Garcés del arco: “Lo aguanté lo más posible”
Los errores sacaron a Garcés de la titularidad photosport
La titularidad de Álvaro Salazar en lugar de Paulo Garcés todavía sigue siendo tema en el Estadio Monumental. Este jueves, el técnico Pablo Guede asistió a la conferencia de prensa donde explicó los motivos que tuvo para alargar la permanencia de Garcés en el arco de Colo Colo, en la previa del duelo ante Deportes Antofagasta. “Lo pensé mucho, pero era una cuestión de que no había arquero. Sacar a Paulo y poner a Álvaro era lo más fácil, pero me quedaba sin arquero suplente. Traté de aguantar lo más posible para ver si Paulo era capaz de levantar su nivel pero cuando me di cuenta que no era posible, puse a Salazar. Álvaro siempre estuvo bien, yo incluso
“Es un equipo complicado, en las últimas semanas cambió su estilo” Guede sobre Antofagasta
pensé ponerlo como titular cuando aún estaba Villar”, confesó Guede desde el Monumental. Además, el técnico albo analizó a su próximo rival, al que enfrentará este do-
mingo como local y donde podría incluso alzar la estrella 32. “Es un equipo complicado. En las dos últimas semanas cambió su estilo de de juego y eso le vino muy bien. Tiene tres hombres en el mediocampo que juegan muy bien y en zona defensiva es muy sólida. Es un plantel que te hace mucho daño de contra”, sentenció el técnico colocolino. El título para Colo Colo está a la vuelta de la esquina y en Macul lo saben: si el cuadro albo derrota a Antofagasta y Universidad de Chile cae ante O’Higgins, la corona del Clausura será del “Cacique”. “Las instancias son decisivas, sabemos que los equipos acá se vienen a cerrar y si nosotros no
abrimos, se nos complica. El domingo será bueno tener paciencia, empezando por nosotros dentro de la cancha, como las 40 mil personas que vendrán a apoyar”, comentó el trasandino, quien afirmó que su “sueño es salir campeón, da lo mismo en donde”. Para finalizar, el estratega albo expresó que si bien no estará pendiente del resultado que se esté dando en Rancagua, los hinchas, sin duda alguna, harán su trabajo este domingo: “No será necesario ocupar algún mensaje (para saber lo que pasa en Rancagua). Si hay un gol de O’Higgins 40 mil lo van a gritar y si hay un gol de la “U” habrá un silencio atroz”. Pedro Marín ROLDÁN
289333
EL
DIARIO
MĂ S
LEĂ?DO
Ipsos Chile, promedio total lectores papel de lunes a viernes, periodo septiembre 2016 a febrero 2017, Gran Santiago.
deportes
46
DT Hoyos arengó a azules para intentar una hazaña
En la “U” se abren a levantar su estadio fuera de Santiago
El estadio es la quimera azul archivo
“A lo mejor, lamentablemente, vamos a tener que ir fuera de Santiago por el estadio propio” Pablo Silva, director ejecutivo de Azul Azul
www.publimetro.cl viernes 12 de mayo 2017
En los últimos años, la dirigencia de Azul Azul ha ilusionado a los hinchas de Universidad de Chile al prometer la construcción del anhelado estadio propio. Y pese a todos los problemas que han surgido, entre ellos, los fallidos proyectos en Pudahuel y La Pintana, en la regencia de la U siguen trabajando en nuevas alternativas para conseguir ese objetivo. En ese sentido, el director ejecutivo de la concesionaria, Pablo Silva, no descartó que el soñado recinto pueda construirse fuera de Santiago. “El asunto del estadio propio no está descartado, tal como dijo Carlos Heller. Sí puedo decir que está descartado instalarnos en La Pintana”, reconoció el personero en conversación con el programa La Magia Azul. “A lo mejor, lamentablemente, vamos a tener que ir fuera de Santiago por el estadio propio”, advirtió el directivo de los laicos. En otro tema, Silva se refirió al castigo que le aplicó la Conmebol a los azules de jugar tres partidos internacionales sin hinchas y la multa de 80 mil dólares por los desmanes que provocaron los fanáticos en el Arena Corinthians. “No nos gusta y vamos a apelar“, dijo.
La “U” buscará una victoria en Rancagua que mantenga su opciòn al título PHOTOSPORT
En el cuerpo técnico azul aseguran que están motivados para el encuentro ante O’Higgins, y transmiten la consigna de “ir con todo para ganar en Rancagua” diego espinoza
www.elgraficochile.cl
Un duro revés sufrió la Universidad de Chile en la derrota 2-1 en Copa Sudamericana frente a Corinthians. Una caída que significa el primer fracaso del técnico Guillermo Hoyos al ser eliminados del
Aton Chile
torneo internacional, pero que no les quitará más el sueño a él y sus dirigidos. Peleando palmo a palmo el Torneo de Clausura 2017 con Colo Colo, el cuerpo técnico del argentino pidió al camarín estar muy motivados de cara a la recta final del campeonato, con O’Higgins y San Luis como los dos últimos escollos
que lo podrían separar del título del certamen, en el que están segundos con 24 puntos, a uno del “Cacique”, el líder. Es por ello que tras la frustrante victoria del “Timao” sobre los azules, el staff de Hoyos levantó a sus dirigidos pensando en obtener los tres puntos en Rancagua. A pesar de apreciar un par de caras largas a la salida del Estadio Nacional, la mayoría del plantel de la “U” se fue conforme, con la mente puesta sólo en arrebatarle la corona a su eterno rival.
“Duele la derrota, pero desde mañana estarán pensando en el próximo partido contra O’Higgins y en ir con todo para ganar en Rancagua”, aseveraron dos fuentes distintas al interior del cuerpo técnico de Hoyos tras el compromiso ante los brasileños. “Siempre hay autocrítica, cuando se pierde y cuando se gana, pero es interna. Vamos con mucho respeto a jugar ante O’Higgins. No tenemos exceso de confianza“, añadió un conforme Hoyos tras el partido hecho por sus dirigidos. Con este escenario, la “U” no tuvo descanso esta semana porque ayer volvió de inmediato a los entrenamientos en el Centro Deportivo Azul, cerca de las 17:00 horas, y pensando solamente en el partido contra los dirigidos por Cristián Arán.
“Vamos con mucho respeto a jugar ante O’Higgins. No tenemos exceso de confianza”
285961
AV. APOQUINDO 7935, OFICINA 801, TORRE A, LAS CONDES, SANTIAGO
Matizó el entrenador argentino
287705
290388
deportes
48
www.publimetro.cl viernes 12 de mayo 2017
Manchester United dejó al Celta a la vera del camino a la final El cuadro español de Pedro Pablo Hernández estuvo a un gol de clasificar a la final de la Europa League
Manchester United se clasificó para la final de la Europa League pese a empatar 1-1 ayer con el Celta de Vigo, que contó todo el partido con Pablo Hernández y Marcelo Díaz en la banca, en su cancha de Old Trafford, en el
partido de vuelta de semifinales, haciendo valer su victoria en tierras gallegas por 1-0 en la ida. El equipo inglés se enfrentará en la final del 24 de mayo en Solna, cerca de Estocolmo, al Ajax de Ámster-
al final del primer tiempo (45 de penal y 45+1) dio esperanza a los franceses. Un tanto del argelino Rachid Ghezzal (81) para el Lyon, acercaba aún más a su equipo a empatar la eliminatoria. Todo se ponía de cara para el equipo francés, que vio como incluso el conjunto holandés se quedaba con diez hombres
los últimos seis minutos por doble amonestación de Nick Viergever en el 84. Pero el Lyon no pudo acabar el milagro en esos minutos finales. El Ajax buscará en Suecia su séptimo título continental, tras cuatro Champions, una Recopa y una Copa de la UEFA, como se llamaba antes la Europa League, en 1992. AFP
No hubo sorpresas en Lyon AFP
Ajax de Ámsterdam se clasificó para la final de la Europa League pese a perder este jueves en el partido de vuelta de semifinales en campo del Lyon (3-1), tras haber ganado en Holanda por 4-1. Como un símbolo de la juventud insolente del Ajax, fue Kasper Dolberg, de 19 años, quien abrió el marcador para los holandeses en Lyon en el minuto 27, pero Alexandre Lacazette, con un doblete
22
años lleva el cuadro holandés sin ganar un título internacional
24
290230
Ajax aguantó su ventaja ante el Lyon
castigados por el árbitro. gallegos, hubo varias ocasioEl delantero escandinanes ambos equipos, sobre vo del Celta, muy errático todo de los vigueses, por en todo el partido, pudo medio de Guidetti. haber clasificado a su equiPero el Celta se quedó po en el último minuto del sin su primera final contitiempo de descuento, nental, mientras que cuando no acertó el United llega por a rematar un séptima vez a un centro desde la partido por el tíderecha a dos tulo en Europa, de mayo metros de la después de cinen el estadio sueco de portería. co en Copa de Solna se jugará la final de la Ese gol, Europa/ChamEuropa League que habría pions League, sido el 2-1, hadonde ganó tres bría dado el pase y perdió dos, y a la final a los gauna en la extinta llegos, por el valor Recopa, que logró en doble de los goles en campo 1991. contrario en caso de empaEl equipo de José Moute. rinho busca un título de Europa League que ofrece un billete directo a la máxima Mourinho, aliviado y feliz “Sufrimos hasta el final. Fue competición continental, la un partido abierto hasta el Champions League. El United tiene comúltimo segundo”, reconoció el técnico portugués del plicado clasificarse a la próxima Champions en la United, Jose Mourinho. “Tras catorce partidos Premier, ya que logran el en esta competición hemos pase los cuatro primeros, y ahora ocupa la sexta plaza, logrado llegar a la final. Si ganamos la Europa League a cuatro puntos del cuarto, estaré más que feliz. Será el City, cuando a ambos les fantástico”, añadió el luso, quedan tres fechas. En la final de Solna, Mouque confía esta competición continental para salvar una rinho une la baja del expulsado Bailly a la del lesionado mediocre temporada. En un partido abierto, Zlatan Ibrahimovic, al que con el Celta buscando dos le hubiera gustado levantar goles que le daban el pase la Europa League en su país, y el United esperando a los Suecia. AFP
dam, que perdió en campo del Lyon por 3-1, pero que había ganado en Holanda por 4-1 (ver nota secundaria). El United se adelantó en el minuto 17 cuando el belga Marouane Fellaini cabeceó a la red un centro desde la izquierda de Marcus Rashford. Cuando todo indicaba que se llegaría al final con ese resultado, el defensa argentino Facundo Roncaglia empató en el minuto 85 al rematar de cabeza un centro desde la derecha del belga Theo Bongonda. Con el nerviosismo de los últimos minutos, el propio Roncaglia y el defensa marfileño del United Eric Bailly fueron expulsados en el 88 tras una serie de empujones en el centro del campo. En ese tumulto también intervinieron el ecuatoriano del United Antonio Valencia y el sueco del Celta John Guidetti, sin ser
7º
título continental de Europa buscará el Ayax de Holanda en Suecia
Los gallegos lucharon hasta el final, pero no pudieron AFP
290696
DEPORTES
50
Feyenoord
Benfica
Chelsea
La sorprendente debacle ante el Excelsior (3-0) evitó que el Feyenoord conquistara el título por adelantado a dos fechas del final. Ahora, en su casa De Kuip necesita un triunfo ante el Heracles para celebrar por primera vez en 18 años. Pero el Ajax, que juega contra el Go Ahead Eagles y tiene tan sólo un punto menos, está esperando una nueva caída del histórico elenco de Rotterdam para quitarles el título.
El Benfica se juega en el estadio de La Luz la posibilidad de revalidar el título local, el trigésimo sexto de su historia y cuarto consecutivo. Con cinco puntos de ventaja sobre el Porto a falta de dos jornadas, el conjunto de Rui Vitoria puede festejar en su casa si gana al Vitoria de Guimaraes, ante quien también jugará la final de la Copa el 28 de mayo. También lo hará si su rival no derrota al Paços Ferreira.
Con siete puntos de ventaja sobre el Tottenham a falta de tres partidos, el Chelsea puede celebrar el viernes la conquista de su sexto título de Premier League si vence al West Bromwich Albion en The Hawthorns. En caso contrario, deberá esperar hasta el domingo, cuando el Tottenham recibe al Manchester United y confiar en una ayuda de su ex técnico José Mourinho para conquistar la corona. / AFP
Tienen su segunda opción AFP
Definen como local AFP
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 12 DE MAYO 2017
Tienen ventaja sobre Tottenham AFP
6
EQUIPOS QUE PUEDEN SALIR CAMPEONES
Las ligas de Inglaterra, Italia, Francia, Holanda, Portugal y Bélgica podrían definir a su nuevo monarca en los próximos días. Chelsea y Juventus son algunos de los clubes emblemáticos que pueden dar una nueva vuelta olímpica en el fútbol europeo. GETTY
La “Vecchia Signora” ya celebró en la semana al clasificar a la final de la Champions y ahora va por el título de la Serie A AFP
Anderlecht
Juventus
Mónaco
El clásico belga se convierte en una final y ofrece al Anderlecht, con cuatro puntos de ventaja a falta de tres jornadas, la posibilidad de vengar lo ocurrido la pasada temporada, cuando el Brujas se impuso por 4-0 y logró un título que se le había resistido durante once años. La revancha está dada para el conjunto más importante del fútbol belga.
La Liga italiana también cuenta con su final anticipada. Nada mejor que un Roma-Juventus, para decidir un título que parece en manos del equipo de Massimiliano Allegri que busca su sexto Scudetto en línea. Finalista de la Champions League y de la Copa Italia, la Vecchia Signora sueña con la Triple Corona. Con siete puntos de ventaja sobre el cuadro de la capital y tres jornadas por jugar, a los bianconeros les sirve un empate en el Olímpico para festejar.
Eliminado por la Juventus en la semifinal de la Champions League, el Mónaco puede concluir la semana con una alegría. Con tres puntos de ventaja sobre el París Saint Germain y un partido menos que los parisinos, puede ser campeón por adelantado si derrota al Lille y el Saint Etienne le roba algún punto al PSG, lo que sería una hazaña para los del Principado. / AFP
Jugarán ante Brujas AFP
Van por el hexacampeonato AFP
Le quitarán la racha a PSG AFP
deportes
Rafael Nadal pasó la aplanadora ante Kyrgios El español Rafael Nadal apartó de su camino al australiano Nick Kyrgios al vencerle de una forma contundente, por 6-3 y 6-1 en 71 minutos, para situarse en los cuartos de final del Mutua Madrid Open. Esta victoria coloca a Nadal a un solo triunfo de lograr el primer puesto en la lista Carrera de Campeones sobrepasando a Roger Federer. De vencer al belga David Goffin, su próximo rival, Nadal superaría al suizo, campeón esta temporada del Abierto de Australia, Indian Wells y Miami. “Hoy las condiciones eran mucho mejores para jugar tenis, hacia poquito viento, la pista estaba más lenta para poder controlar mejor. He dado un paso adelante, he pegado el revés muy bien, y con la derecha he puesto el freno, porque ayer cometí muchos errores”, resumió Nadal tras el partido. “Desgraciadamente casi tengo 31 años, y al día siguiente te levantas con agujetas”, dijo al recordar las casi tres
4
títulos tiene nadal en madrid: 2005, 2010, 2013 y 2014 horas que estuvo en pista contra el italiano Fognini en su debut, “pero he soltado el cuerpo y durante el partido me he encontrado muy bien, mucho más suelto y con menos nervios”. Después de vencer a Fognini con muchos problemas, Nadal dio otra imagen en la pista Manolo Santana. Mucho más dinámico y agresivo, más despierto y con menos fisuras en su juego, llevó casi siempre el mando ante un rival que se presentaba en su tercer partido sobre tierra este año, sin ceder una vez su saque y dejando por el camino a Marcos Baghdatis y a Ryan Harrison. Nadal se enfrentará en cuartos contra Goffin, que derrotó al canadiense Milos Raonic por 6-4 y 6-2. efe
51
Un “perdedor afortunado” sorprendió en el Masters El joven croata Borna Coric se impuso a Andy Murray con claridad en el Masters 1000 español. El balcánico entró al cuadro principal por la “puerta chica” Andy Murray, número uno del mundo, cayó ayer en octavos de final del Masters 1000 de Madrid ante el joven croata Borna Coric, quien ingresó al cuadro principal como “perdedor afortunado”, por un doble 6-3. Murray, finalista el pasado año en la capital española, se mostró errático y poco consistente para acabar perdiendo en una hora y 25 minutos. El escocés sigue tratando de
“Todo ha salido mal, por mi culpa” La rabia de Andy Murray
El croata sorprendió al mundo del tenis con su victoria sobre Murray AFP
encontrar sus sensaciones esta temporada y se le vio incómodo durante el encuentro. Coric, de 20 años, rompió el servicio de Murray en el séptimo juego de la primera manga
para ponerse 4-3 por delante. Con 5-3 en el marcador y Murray al servicio, el escocés concedió tres pelotas de break, de las que sólo pudo salvar dos antes de estrellar la pelota en
la red y perder el set 6-3. En la segunda manga, Murray volvió a ceder su servicio en el octavo juego con lo que Coric se puso 5-3 y sacó para llevarse el encuentro. El joven croata, que ya había ganado a Murray en 2015, se medirá en los cuartos de final con el austriaco Dominic Thiem, quien superó al búlgaro Grigor Dimitrov. AFP
290694
www.publimetro.cl viernes 12 de mayo 2017
hípica
52
Fondistas del Club, rumbo a su gran carrera Con la mente de sus equipos puesta en los 2.000 metros del clásico Club Hípico de Santiago Falabella Grupo I, siete reconocidos exponentes del largo aliento darán vida a la prueba más importante de hoy en Club Hípico. Es así, como apuntando al gran clásico del próximo domingo 28, los 1.700 metros del premio República Argentina servirán de inmejorable parámetro para medir el nivel de figuras consolidadas en estas lides, caso de “El Bromista”, mismo que llegará a esta instancia con el respaldo de tres victorias consecutivas entre los 2.000 y 1.600 metros que lo muestran como el rival a vencer. Además, un selecto conjunto de hembras de tres años y más se presentarán, en el primer clásico de la tarde, con motivo de unos
Los fondistas de pasto rendirán examen gentileza
1.300 metros en los que “Turak” aparece como firme candidata. Por otra parte, en materia de apuestas, lo de hoy girará en torno a Megapozos garantizados por $165.000.000,bolsa en la que se incluyen los $25.000.000 que ofrece el Pollón de Oro, a los seis aciertos. agencias
Este sábado la cita es en el Hipódromo Chile Mañana, desde las 14:30 horas, Hipódromo Chile tendrá 19 carreras, entre las que se destacan dos pruebas clásicas pactadas sobre 1.900 y 1.400 metros y las que auguran espectáculo de principio a fin. En ese sentido, “Glorioso Campeón” aparece como figura destacada en el desafío reservado a los fondistas, principalmente, por ir en busca de su cuarto triunfo consecutivo, mientras que en el segundo estelar, “Del Carajo”, está llamado a ser el favorito, considerando sus dos victorias y un segundo lugar entre medio, alcanzados en sus tres últimas carreras, aparte de que su ligereza, esta vez sobre una pista barrosa, podría convertirse en un problema insoluble para sus rivales. De esta manera, Hipódromo Chile desarrollará lo me-
En cada sábado, carreras en el Hipódromo Chile gentileza
jor de su espectáculo y con todos sus recintos a disposición de su parcialidad que, hasta las 22:25, podrá disfrutar con las carreras de caballos. Así también, después de este sábado, la actividad en el Hipódromo volverá la próxima semana, con carreras programadas para los días jueves 18 y sábado 20. agencias
www.publimetro.cl viernes 12 de mayo 2017
El luchador Rodrigo Lizama y el milagro de volver a correr
El jinete volverá a las pistas de carrera para consolidar su carrera pese a la docena de fracturas que sufrió en una rodada durante el verano. Con la imagen de su madre como inspiración espera superar los problemas de peso y lograr la consagración definitiva javier ríos
www.elgraficochile.cl
La tarde en el Hipódromo Chile parecía ser una de las características del verano, con emoción en las llegadas y un ambiente propicio para disfrutar. Tribunas marcadas por la camaradería, los refrescos y un sol que parecía no querer perderse ni una carrera hasta el final de la jornada. Todo felicidad, hasta que una mala maniobra en la pista cambió todo el panorama. Rodrigo Lizama perdió la estabilidad en su caballo y se pensó lo peor. La aparatosa caída preocupó a los fanáticos que se informaban por interno de que el jinete partía directamente al Hospital José Joaquín Aguirre, con un diagnóstico complicado que anticipaba las ocho costillas quebradas, la clavícula izquierda fracturada, tres vértebras rotas y la perforación de pulmón, que incrementó la preocupación entre sus familiares, quienes llegaron rápidamente a apoyarlo. El milagro ocurrió, pero no fue de un día para otro, su recuperación paulatina tuvo mucho de sufrimiento y de reflexión para responder las preguntas claves tras un accidente de esta índole, como relata a Publimetro: “No fue nada de fácil, sobre todo cuando estás pasando por un
buen momento, ganando en los tres hipódromos y de un día para otro quedas en cama con un diagnóstico así... Sin lugar a dudas la familia es el apoyo fundamental para una buena recuperación, mis hijos Diego, Alonso y Emilia fueron mi terapia cada día para volver a correr, sobre todo Alonso que es el que seguirá mis pasos para ser jinete, es su sueño también”, comenta convencido de que debía volver para ser un ejemplo para sus niños. Después de un riguroso tratamiento, a fines de abril, Lizama consiguió la ansiada alta médica y de inmediato, con un tratamiento de kinesiología, se puso en campaña para la vuelta a las pistas. “Una locura”, decían algunos... “una obligación” para el jinete que figura entre los más destacados en las estadísticas cada año. “Vuelvo a correr porque es mi pasión y mi trabajo, el sustento de mi familia. Pero lo más importante es que no me veo haciendo otra cosa que no sea correr un caballo de carreras. Volver con miedo a correr nunca porque el día que le tenga miedo a los caballos ahí será el momento de retirarme, un jinete nunca tiene que tener miedo”, relata después de un trote que anticipa su ansiada vuelta. El puntarenense apura su regreso con un fuerte trabajo
Lizama, un luchador incansable |jaime cortés
físico para enfrentar su principal problema, el peso: “Espero volver de a poco a retomar el ritmo. Lo que más me cuesta es volver a tener el mismo peso físico, tengo que bajar unos cinco kilos para poder estar peleando carreras”, comenta entusiasmado, además de imaginarse como será su regreso a fin de mes: “Obviamente tomaré precauciones. Cada vez que uno sufre un accidente lo hace, aprende algo de cada caída y sólo espero para lo que queda del año seguir trabajando cada día para tratar de terminar con éxito el año. Quiero tratar de correr en los tres hipódromo y retomar
los triunfos, con trabajo y dedicación llegarán solos”. Lizama sabe que este tipo de accidentes pueden ocurrir -incluso en su debut terminó en el piso- y se prepara para darlo todo para triunfar en lo que queda del año, justo cuando empieza la época de canchas barrosas, su especialidad. Para eso y ad portas del día de la madre, mira al cielo y pone sus campañas en las manos de su mamá que murió cuando el jinete tenia 11 años, pero que sigue siendo su inspiración. Para no volver a caer y encontrar por fin los triunfos para su consagración, la misión del luchador.
290759
290001
ENTRETENIMIENTO
54 /Entrete_PUB
O T N IE M I N E T E R T EN Kate del Castillo volverá a ser “La reina del sur” La actriz mexicana volverá a interpretar a Teresa Castillo, en la segunda temporada de la exitosa serie, informó la cadena Telemundo. “Ocho años después de desaparecer y de vivir una vida pacífica, el pasado de Teresa la alcanza”, adelantó la cadena. EFE
Banderas interpretará al fundador de Lamborghini El actor español Antonio Banderas interpretará al fundador de la prestigiosa marca italiana de automóviles Lamborghini en una película en la que también figurará como protagonista Alec Baldwin, informó ayer el medio Deadline. Bajo el título provisional “Lamborghini - The Legend”, este filme que dirigirá Michael Radford (“The Merchant of Venice”, 2004) relatará la vida de Ferruccio Lamborghini y explorará cómo levantó su imperio automovilístico. Banderas se encargará de dar vida a Ferruccio Lamborghini mientras que Baldwin se pondrá en la piel de su rival, Enzo Ferrari. Está previsto que
Antonio Banderas I AFP
20 de febrero de 1993 falleció Ferruccio Lamborghini el rodaje de este largometraje tenga lugar en Italia y otras localizaciones a lo largo del verano europeo. EFE
La exposición estará abierta el 6 de julio | GENTILEZA
Planeta Juguete: un viaje por su historia Un viaje a la historia del juguete. Esa es la apuesta de Planeta Juguete, un evento que reunirá más de 5 mil figuras de todo el mundo en 2 mil metros cuadrados de recorrido. Una exposición para toda la familia, ya que en el lugar estarán exhibidos juguetes de todas las épocas y generaciones. La muestra está pensada como un
recorrido a través de 5 mundos donde conviven diversos tipos de juguetes y experiencias didácticas para conocer la historia del juguete. Planeta Juguete, estará abierta desde el 6 de julio al 6 de agosto en el mall Plaza Vespucio. Las entradas ya están a la venta en welcu.com. PUBLIMETRO
I EFE
289938
/EntretenimientoPUB
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 12 DE MAYO 2017
v55785
290688
ENTRETENIMIENTO
56
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 12 DE MAYO 2017
Matías Oviedo y su incorporación a Mega: “Es una revancha” El actor se integra a la teleserie que sucederá a “Amanda” y se reencuentra con Camila Hirane, con quien estuvo en su última ficción en TV “Esa no soy yo” NICHOLAS TOWNSEND
www.publimetro.cl
Hablar de las ficciones de las 15 horas es referirse a “culebrones” clásicos. Esa es la marca que ha establecido el Area Dramática de Mega. Una formula que solo le ha traído éxitos y cada producción ha ido estableciendo un nuevo récord de rating. Es el caso de “Amanda”, producción protagonizada por Daniela Ramírez que se posicionó como la producción con mayor sintonía desde que se instauró la franja de teleseries chilenas en 2011. Sin ir más lejos, este jueves consiguió un rating online de 23 puntos con varios peaks de 24 unidades. Con este escenario, el desafío que acaba de asumir Matías Oviedo lo motiva. El actor se suma al canal de Vicuña Mackenna para ser el interés romántico de la historia que protagonizará Camila Hirane y Marcela Medel y Carmen Zabala. “Me motivaba mucho volver a actuar y entrar a una área dramática súper consolidada y que
la lleva hoy. Mega le pone harto cuento a las teleseries de las tres. La historia está muy entretenida”, dice Oviedo en conversación con Publimetro. Un regreso a la pantalla chica luego de poco más de un año dedicado a su proyecto musical y la obra “Nada personal”, en la que caracterizaba al cantante Gustavo Cerati. “Fue algo circunstancial. Se acabo mi contrato con TVN y eso hizo plantearme de distinta manera ese año. Me propuse jugármela toda en mi proyecto en lugar de buscar otro lugar en televisión aprovechando que el cuento estaba débil”, cuenta. Un retorno que lo vuelve a hacer dupla con Hirane, actriz con quien protagonizó su última ficción “Esa no soy yo” (2015) de TVN, producción que empezó con buenos números pero que terminó por no cumplir con las expectativas del canal. “Fue casualidad. Grabamos esa teleserie y ya TVN venía a la baja. Es una pequeña revancha. Estar en un área que está liderando la franja es motivante. En ‘Esa no soy yo’ fue luchar con todo en
“En ‘Esa no soy yo’ fue luchar con todo en contra” Matías Oviedo. Actor
contra. Ahora estamos con todo a favor. La idea es mantener y sumar. Yo creo que va a ser así”, afirma Oviedo. La nueva apuesta de Mega contará la historia de Laura (Marcela Medel), madre soltera de dos niñas, que debido a su situación de extrema pobreza, se ve obligada a vender a una de ellas para sobrevivir. Veinte años después, Agustina Mackena (Carmen Zabala), la pequeña que fue vendida, llega al barrio donde vive su madre biológica y su hermana Rocío Verdugo (Camila Hirane) para administrar un restaurante de su adinerada familia. En medio de este conflicto está Tomas Valenzuela (Oviedo). “Es el bueno de la película, se podría decir. El
El actor interpretará a Tomás Valenzuela en la nueva teleserie de Mega |GENTILEZA
cierra el triángulo amoroso de Camila y Carmen. Él está ahí entremedio, no sólo del conflicto amoroso, también de otras capas”, adelanta el actor. Un melodrama con el que Oviedo se siente cómodo y entusiasmado. “Te ofrece muchas posibilida-
des y es muy entretenido de actuar. Las situaciones son muy extremas y con harto sentimiento. Siempre está pasando algo, lo que es más entretenido que actuar simplemente como el galán que enamora a la niña”, asegura. Su incorporación a Mega
es sólo por este proyecto, pero Oviedo no descarta sumarse de manera permanente. “Es mi primer acercamiento a Mega después del año musical. A mí me gusta actuar y estar constantemente con un proyecto”, remata.
“Bienvenidos”: cambios resienten al matinal y se aleja de “Mucho Gusto” El 14 de abril del presente año, Canal 13 le pidió la renuncia al director del matinal “Bienvenidos”, Pablo Manríquez, tras una complicada semana en la que recibieron mil denuncias al Consejo Nacional de Televisión (CNTV), incluyendo la interpuesta por la propia Ministra de la Mujer, y vivieron cuestionamientos a través de redes sociales del mismo Adrónico Luksic por su cobertura del caso de Nabila Rifo, ya que el programa emitió el informe ginecológico de la víctima. Tras las disculpas públicas a cargo de Tonka Tomicic y Martín Cáncamo, la salida de Manríquez buscó poner punto final a la polémica. Una dura medida que el periodista Hugo Valencia cuestionó por Instagram asegurando que “hace tiem-
po no me sentía tan triste, vacío y con rabia”. Desde el 17 de abril, una nueva etapa comenzó en el “Bienvenidos”. El caso Nabila Rifo quedó a un lado y pautas como el conflicto limítrofe entre Chile y Bolivia empezaron a verse en pantalla. Pero de la mano del doctor Ricardo Soto continuó con el vuelo que llevaban durante las semanas previas a la salida de Manríquez, el que los llevó a pelear punto a punto el liderato de la mañana con el “Mucho Gusto” de Mega. Esos cinco días logró un rating promedio de 7.1 puntos (según datos entregados por Mega) a tan solo 0.3 unidades del programa del canal ubicado en Vicuña Mackenna. Un mes antes, el matinal del 13 lideró dos semanas la mañana con
8.1
puntos de rating promedia esta semana (hasta el jueves) “Mucho Gusto”
Tonka Tomicic y Martín Cárcamo pidiendo disculpas tras polémica por caso Nabila Rifo | REPRODUCCIÓN
5.9 y 6.3 puntos y las dos siguientes nunca estuvo a más de 0.4 de distancia de su competencia. Pero, entre el 24 y 30 de abril, “Bienvenidos” bajó su
audiencia estrepitosamente a un promedio de 6,2 unidades, coincidiendo también con el repunte de “Mucho Gusto”, que llegó a marcar 7.6 puntos.
La baja continuó y la distancia se amplió. En la semana 18 de este año la diferencia entre ambos matinales era de 1,5 puntos de promedio (7,5 Mega y 6
Canal 13). Una tendencia que esta semana no ha cambiado. Hasta este jueves, “Bienvenidos” promedia 6,4 unidades, lejos de los 8,1 de “Mucho Gusto”, pese a que esta mañana el programa mostró una mejoría al marcar 7.3 puntos. Pero aún está a 1.2 unidades de distancia con el programa conducido por Luis Jara y Katherine Salosny. MAURICIO NEIRA
290747
entretenimiento
58
www.publimetro.cl viernes 12 de mayo 2017
Carcuro y “El sillón de Pedro”: “Recuperé el gusto por la conversación” El ciclo de entrevistas buscará mostrar el lado más íntimo de los candidatos a la Presidencia Mauricio Neira
El programa debutará con Sebastián Piñera | gentileza
“Estamos con muchas ganas de partir”, dice Pedro Carcuro en entrevista con Publimetro, en relación al nuevo espacio que liderará en el horario prime de TVN. Tras la buena acogida de “El sillón de Pedro” en el canal del cable 24Horas, donde el periodista entrevistó durante el período estival a reconocidas figuras del deporte, la música, la política y el espectáculo, el programa aterriza en vivo este domingo en la señal abierta des-
pués de la teleserie “Hulya”. “La idea es repasar la contingencia, preguntar todo lo que se tiene que preguntar y buscar por ahí también entre las cosas más íntimas y humanas de la persona, más allá del candidato”, comenta el comunicador respecto al estilo que tendrán sus entrevistas, argumentando que “a través de una conversación uno pretende aproximar al personaje a la gente” y que gracias a este programa “recuperé el gusto por la conversación”. “Es un programa originado en prensa. El concepto en general es que queremos conocer al candidato. Obviamente éste tiene propuestas y también tiene que entregar respuestas frente a distintos temas, pero como dura una hora, tenemos tiempo para recordar partes de su vida y anécdotas”, complementa Christian Weinborn, editor
14
de mayo debuta el programa
general de 24Horas y de este programa. “El sillón de Pedro Presidencial” tomará algunas partes del formato original del programa que se estrenó el 8 de enero pasado en la señal de cable, como la idea de visitar a los candidatos a la pPresidencia de nuestro país en un lugar que ellos escojan. Aquí Carcuro nos cuenta que Alejandro Guiller y Manuel José Ossandón los recibieron en sus respectivas casas, Felipe Kast en el hogar de sus padres y Sebastián Piñera, el protagonista del
primer episodio de este ciclo de entrevistas, en el Parque Renato Poblete. “Estuve tomando té con la mamá de Carolina Goic por un rato largo, compartiendo con el padrastro de Felipe Kast, tuve la oportunidad de conversar con Cecilia Morel, con la señora de Alejandro Guiller, en fin, uno se mete un poco en la intimidad de ellos y va capturando algunas ideas que son útiles para la conversación, asegura Carcuro. “El estilo de Pedro es diferente y transversal. Es parte de la historia de la TV chilena”, dice Weinborn respecto a la cercanía que logra el entrevistador con los candidatos y la confianza que logra en ellos. “Te puede hacer una pregunta muy dura, pero no hay una sensación de sentirse agredido por parte del entrevistado”, complementa.
290384
ENTRETENIMIENTO
60
SEBASTIÁN CERDA PERIODISTA, COMENTARISTA DE MÚSICA, PANELISTA DE TELEVISIÓN @SEBACERDA
Aunque sus menos de 40 años de existencia aún les dan un aire relativamente nuevo en el mapa cultural, los premios Princesa de Asturias (“Príncipe” hasta 2014) se han erigido como unos de los principales galardones a la hora de reconocer los aportes de diversos agentes a la sociedad, desde las ciencias a los deportes, pasando por el entendimiento entre naciones y, en definitiva, todo lo relativo a la construcción de un mundo mejor. Ocho categorías se reconocen cada año, aunque como suele suceder en un mapa variopinto, sólo aquellas con cierto carácter de competencia y gloria, como Letras y Artes, son las que logran visibilidad permanente. A otras áreas, en tanto,
muchas veces son los factores sorpresa y celebridad los que las sacan de las penumbras, como ocurrió en 2014 con el galardón al dibujante argentino Quino (creador de Mafalda) o en 2012 con el reconocimiento al japonés Shigeru Miyamoto (autor de videojuegos para Nintendo). Ambos fueron premiados en el ítem Comunicación y Humanidades, que es el mismo que esta semana volvió a ponerse en boca de todos de la mano de otro nombre llamativo: Les Luthiers. De acuerdo con el fallo del jurado, el conjunto fue distinguido por ser “un espejo crítico y un referente de libertad en la sociedad contemporánea”, frase que podría calzar con un filósofo, un sociólogo
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 12 DE MAYO 2017
EL NUEVO LEGADO DE LES LUTHIERS “El conjunto fue distinguido por ser un espejo crítico en la sociedad contemporánea” o un politólogo, pero que esta vez ha sido construida para etiquetar a un grupo que, en estricto rigor, es simplemente de humor. No es primera vez que figuraban en la lista de candidatos. Ya eran cerca de una decena las ocasiones en que su nombre se había postulado, pero esto que podría leerse como una tardanza no puede restar méritos. Primero, respecto del grupo, que efectivamente debe ser reconocido como creador de
un lenguaje propio tanto en lo humorístico como en lo musical. Un código que oscila entre el sarcasmo corrosivo, la inocencia cándida y la tecla absurda, que les ha permitido ser efectivos en diversos territorios y contenidos, de la mano de bienes que hoy escasean en su rubro: El ingenio y la clase. Y, segundo, en relación con el propio galardón, que de cuando en cuando sorprende bypasseando esas leyes no escritas que suelen
impregnar a este tipo de premiaciones, hasta un punto de rigidez y conservadurismo. No por nada aquí ya se distinguió a Leonard Cohen en una categoría literaria, o a J.K. Rowling en una dedicada al entendimiento universal. El Nobel de Literatura recién tomó nota el año pasado de la posibilidad de romper fronteras, cuando se animó a premiar a Bob Dylan, y sólo en los próximos octubres sabremos si ello fue sólo un saludo a la bandera o si es una auténtica ampliación de enfoques. Mientras, en la misma área, el Cervantes sigue imponiéndose galardonar bianualmente a un autor español, y nuestro Nacional de Literatura mantiene intocable
la alternancia entre poetas y narradores, así como su regular preferencia por vidas próximas al ocaso, dejando otros aspectos en la esfera de lo transable. No se trata, entonces, de comenzar una nueva batalla por la originalidad entre trofeos, pero sí sería bueno que aquellos que se han impuesto amarras hoy sostenidas por mera tradición, tomen nota de experiencias como la asturiana, para no permitir que exponentes cargados de méritos terminen siempre con las manos vacías, sólo por venir de arenas menos convencionales. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
ENTRETENIMIENTO
62
Recomendados para este fin de semana • Fauna Otoño: 13 de mayo en el Espacio Riesco a las 15:30 horas. Artistas: Slowdive, The Radio Dept., Beach Fossils, entre otros. • Chilemonos: hasta el 14 de mayo y se exhibirán largometrajes animados como “La Tortuga Roja”, “Phantom Boy” y “Abril y El Mundo Extraordinario”. • Película “Mala junta”: la primera cinta de Claudia Huaiquimilla es una de las sorpresas nacionales de este año. • “Sin filtro” llega a la TV: la cinta de Nicolás López será emitida este 12 de mayo a las 22:30 horas por TVN. • BBS Paranoicos presenta “Hardcore para niños”: un show familiar en el que los niños se pueden subir al escenario. Este 13 de mayo a las 17 horas en la Sala SCD Vespucio.
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 12 DE MAYO 2017
Matías Aguayo: “En Chile la electrónica es elitista” Uno de los Dj nacionales, que es referente del género a nivel mundial, conversó con Publimetro antes de su presentación en el festival Fauna Otoño IGNACIO ESPINOZA
www.publimetro.cl
Matías Aguayo nació pocos días después del golpe de 1973 y, junto a su familia, partió al extranjero. Se instalaron en Colonia (Alemania). Pero a pesar de vivir gran parte de su vida afuera y desarrollarse como un destacado Dj de música electrónica, confiesa que no ha perdido sus raíces y también habla con conocimiento sobre la escena musical nacional.
Según el artista, el género electrónico en Chile tiene continuidad y hay buenos músicos. Pero también critica que la oferta solo sea consumida por un determinado público. “La música electrónica en Chile es elitista. Eso he sentido. Existe esa discusión y no es tan accesible. Tiene un costado medio exclusivo, pero se entiende en un contexto de una sociedad donde las clases sociales están más distanciadas. No se qué tan grande es la diversidad”, afir-
ma el Dj, quien regresará al país para presentarse este sábado en el festival Fauna Otoño que se realizará en Espacio Riesco. En la cita, el artista adelanta que realizará un show fiel a su estilo donde combina mezclas de sonido, canto y sampleo. “Obviamente voy a tocar muchas cosas relacionadas al sello Cómeme. Por lo general, me gusta realizar cosas que no han sido escuchadas, ritmos modernos de diferentes partes del mundo. Voy a tratar de hacer eso, una combinación de influencias”, agrega. Aguayo también confiesa que no le gusta encasillarse. Si en un comienzo se interesó por usar el house como su oferta, porque era divertido y ofrecía una variedad de ritmos, ahora el productor no se inclina solo por ese estilo. “Me gusta la creatividad y la imaginación. Desde pequeño no había mucho acceso a la música y uno tenía que inventar mucho sus propias cosas. Fui muy
23:45
horas de este sábado se presentará el Dj en el festival Fauna Otoño
auto referencial. No para distinguirme, sino por hablar otros idiomas. Pero siempre sentí como algo malo para la música los grupos relacionados a un género porque después se empiezan a generar subgéneros y eso es muy conservador bajo la lógica de lo que te permiten tocar y lo que no”, sostiene. En sus shows, Aguayo no sólo destaca por presentar un innovador repertorio. Con diez años de trayectoria, el artista también se ha hecho un nombre en el escenario internacional, que lo ha llevado a festivales como Sonar en
El 2005 editó su primer trabajo llamado “Are you really lost” |GENTILEZA v55804
Barcelona (2016), porque usa instrumentos musicales de diferentes culturas. Un proceso que dice manejar con cuidado porque no quiere apropiarse de ritmos que no le pertenecen. “No es algo tan consciente. He tenido la suerte de visitar lugares cuando me invitan y escuchar lo que la gente hace para sacar el mayor provecho posible”, detalla. En su faceta de productor codirigiendo el sello independiente Cómeme, su misión es adherir grupos que no buscan seguir los patrones que dictan las grandes marcas. Pero además, busca potenciar artistas femeninas y masculinos por igual. “Hay redes de poder masculino consciente e inconscientemente tratando de mantener el poder entre ellos, uno puede actuar contra eso y generar diversidad. Por eso decidimos crear un equilibrio y no vamos a editar mas discos de un género que el otro”, remata Aguayo.
ENTRETENIMIENTO
64
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 12 DE MAYO 2017
“No soy débil” NICKY JAM
El cantante se ha convertido en una referencia del género urbano. Desde México expresa que todo lo oscuro del pasado se ha revertido en luz para generar proyectos
GABRIELA ACOSTA
Publimetro Internacional
Nicky Jam acaba de terminar una gira por varios países europeos y se alista para una serie de conciertos en México, país donde Publimetro pudo conversar con él. Con más de un millón y medio de seguidores en Twitter, el nacido en Boston se ha convertido en una referencia de la música urbana y ha logrado varias colaboraciones con artistas como Maná y Reik, entre otros. Su vida ha estado llena de claroscuros, pero está decidido a tomar las segundas oportunidades para defender una carrera que hoy lo tiene en la cima del éxito. El pasado siempre está presente, ¿cómo vives este momento? - Claro que el pasado está presente, y eso te hace madurar y saber que no quiero pasar por los mismos errores del pasado. Ahora estoy bien en todos los ámbitos, en el trabajo y la familia. Me he caído, pero me he vuelto a levantar. Quizá hoy sea famoso, pero no quiero un éxito de un sólo un momento y para eso estoy trabajando. Para el futuro.
¿Qué tentaciones evitas? - Esta carrera está llena de tentaciones, yo caí en varias, pero logré sacudirme y seguir adelante. Creo que -hoy en día- no soy débil y dejo pasar esas tentaciones que no me llevarán a nada. Mi mayor aliado es mi familia, que han estado ahí y me han ayudado. El reguetón sigue generando controversias, ¿te preocupa ese tema? - Todos debemos tener una responsabilidad al hacer el trabajo. Debo decirte que tenemos muchos seguidores que son menores de edad, y en mi trabajo trato de mostrar respeto para toda la familia. En cada uno de los videos sí aparecen mujeres bellas, coquetas, sensuales pero siempre tratadas con respeto. Hay otros que no lo hacen, pero ya es cuestión de cada uno. La música urbana ha acaparado premios, estaciones de radio y redes sociales, ¿crees que tiene una larga vida? - Los que formamos parte de esta oleada musical somos muy activos y hemos logrado sobresalir, no sólo en el mercado latino, sino anglosajón y europeo. La música urbana es muy criticada pero estoy consciente que mantendrá su historia
“Esta carrera está llena de tentaciones, yo caí en varias, pero logré sacudirme y seguir adelante” Nicky Jam, cantante y actor
por un largo tiempo. Quizá tenga cambios en algunos años, pero nadie puede negar que es más que un género de moda. ¿La música es tu medicina? - Sí, definitivamente. Los que me conocen saben que yo pasé muchas cosas en el pasado. Me sumergí en un mundo muy oscuro y logré salir gracias a la música. También me volví muy desconfiado con la gente, siempre pienso que me harán daño y cuando resulta lo contrario, me siento mucho mejor. Escribir canciones, buscar colaboraciones, hacer giras y hablar de música me hace sentir vivo. Si pudieras crear tu propio superhéroe, ¿cómo se llamaría y qué poder tendría? - Que pregunta tan complicada pero buena. Creo que me llamaría Fénix como el nombre de mi disco y gira. Creo que los superhéroes
son aquellos que han enfrentado lo más difícil y han salido adelante, para ayudar a los demás. Mi poder es la música, que logra hacer más agradable la vida para algunos. ¿En qué estás trabajando? - Vienen varias colaboraciones que aún no puedo mencionar. Sigo haciendo audiciones para seguir actuando y en la gira, que me mantiene en contacto directo con mis seguidores. ¿Qué podría dolerte de Latinoamérica? - Sin duda, la injusticia. No me gusta hablar de política, porque es un tema muy delicado, pero lo que ocurre en Venezuela me preocupa bastante; además el tema de los inmigrantes, por eso siempre que pueda ayudar en una causa, ahí estoy. ¿Cuál es tu mayor virtud? - Soy muy bueno hablando (risas).
El cantante adelantó sus intenciones de seguir su carrera de actor |GETTY IMAGES
Los Nocheros celebran sus 30 años con extensa gira en nuestro país
El grupo se presentará este 13 de mayo en el Teatro Teletón |GENTILEZA
Con tres décadas de una exitosa trayectoria, Los Nocheros regresan este mes de mayo a nuestro país para celebrar su historia musical. Desde sus inicios en 1986 que la banda ha sentido un gran cariño hacia Chile, país que les abrió las puertas y en el que canciones como “Sin principio ni final”, “Vuela Una Lágrima” y “Señal de Amor” sonaron generosamente. Por eso es que decidieron celebrar este cumpleaños recorriendo gran parte del sur de nuestro país, una pequeña gira que comienza este sábado 13 de mayo en el Teatro Teletón de Santiago. “Es
una idea que está pendiente hace mucho”, dice al respecto Kike Teruel, integrante del Los Nocheros, desde el teléfono en Argentina, argumentando que “no se nos ha hecho fácil, porque acá trabajamos mucho y porque hay que darles el tiempo que merecen”. Con más de 25 álbumes publicados y más de 3 millones de copias vendidas, los transandinos han logrado mantenerse vigentes pese a lo movido de la industria musical y a las salidas de algunos integrantes. De hecho, el propio Teruel estuvo alejado un año de los escenarios y de la banda
porque estuvo viviendo en España con su familia, pero volvió para reencontrarse con sus compañeros y pasar, según asegura, uno de los “mejores años de mi vida”. “Estamos felices. Hemos pasado uno de los mejores años de nuestra carrera. El año pasado no pensamos que la gente iba a venir en masa al cumpleaños, pero hubo una renovación de público que hizo que fuese muy multitudinario”, asegura el cantante recalcando que una de las cosas más importantes para mantenerse vigente es que la gente “se identifique con tus canciones y no
las olvide más”. “Lo único que te mantiene, son las canciones. Tenemos temas que son atemporales y a la gente le siguen gustando”, asegura. Como la celebración es en grande, la banda argentina también prepara el lanzamiento de un libro autobiográfico llamado “Nocheros 30 Años” que está pronto a lanzarse y que recorrerá las vidas de sus integrantes en estas tres décadas. “Es como la fruta del postre”, dice Kike, adelantando que la gente se sorprenderá con las historias. MAURICIO NEIRA
290571
voces
66
P. hugo tagle
¡Gracias mamás!
Capellán UC. Twitter: @hugotagle
El domingo celebramos el Día de la Madre. Comienzo estas líneas con un gran ¡gracias mamás! por todo lo que hacen por sus hijos y familia. Soy testigo de la entrega generosa, abnegada, heroica, de muchas madres que se desvelan por sus hijos y familia. Gracias a las madres que cuidan a hijos enfermos, postrados, inválidos; los sacan adelante a punta de ñeque, tesón y, sobre todo, mucho amor. Sí. El secreto de esa gran entrega es un amor incondicional por los hijos, hasta dar la vida por ellos si fuese necesario. El amor de una madre es lo más semejante al amor de Dios por nosotros. Así nos quiere Dios. Quizá
más de uno no ha tenido una buena experiencia materna. Puede ser. Más de una mamá no supo expresar lo que llevaba en el corazón. ¿Debilidad, temor, alguna tranca de infancia? Un misterio cuando una madre no sabe expresar ese cariño por sus hijos. Pero todas amaron en algún minuto de sus vidas con una pasión inigualable a la creatura que llevaron en sus entrañas. Y siempre, sí, siempre, queda ese afecto enquistado en el corazón. Una madre lo es toda la vida. Hasta la muerte y más allá. Pero no basta simplemente con agradecerles. Como país, debemos apoyar y estimular la mater-
www.publimetro.cl viernes 12 de mayo 2017
“Ella es la cabeza visible, el jefe de hogar, mánager, consultor, albañil y constructor”
nidad. Ha bajado preocupantemente la tasa de natalidad. Consecuencia de malas políticas públicas, en que no se ha apoyado bien la maternidad, lactancia y familia. Somos mezquinos como país. Y estamos pagando los costos de esa mezquindad. ¿Qué hacer para revertir esa curva decreciente de natalidad? Apoyar la maternidad, dar subsidios a las
madres y familias, mejorar el apoyo a los tiempos de pre y postnatal. Prioridad nacional es el apoyo a la primera infancia y a sus madres. Es de sobra sabido que se deben invertir más recursos en los primeros años de vida. Lamento aquí que la atención se haya focalizado erradamente en la educación superior, siendo que el problema educacional lo tenemos en
los primeros años de vida. A ver si atinamos y nos focalizamos en lo importante: los primeros años de vida y su entorno familiar. Y eso involucra un mayor apoyo a la maternidad. Circula por las redes una reflexión del papa Francisco sobre la familia, que viene a cuenta para esta fiesta: “Familia es un grupo de personas llenas de defectos, que Dios reúne para que convivan con las diferencias y desarrollen la tolerancia, la benevolencia, la caridad, el perdón, el respeto, la gratitud, la paciencia, el derecho, el deber, los límites, en fin que aprendan a amar, haciendo por el otro lo que les gustaría que hicieran por sí
mismos. Sin exigir de ellos la perfección”. Se nota cuando en una familia falta la madre. Y en Chile, mucho más, donde ella es la cabeza visible, el jefe de hogar, mánager, consultor, albañil y constructor. Todo a la vez. Celebremos bien a las madres en su día y todos los días. Más que regalos, lo que requieren muchas es cooperación, más comprensión, empatía, proactividad de quienes están en su entorno. ¡Feliz Día de la Madre! ¡Que la Santísima Virgen las acompañe y Dios las bendiga! LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
289866
CINES
68
Cine
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 12 DE MAYO 2017
La Morgue
El dueño de una funeraria de una pequeña localidad y su hijo, que trabaja con él, reciben un día el cadáver de la víctima de un misterioso crimen. Con Emile Hirsch, Brian Cox, Ophelia Lovibond, Michael McElhatton, Olwen Catherine Kelly, Jane Perry y Parker Sawyers.
Destacados CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN
CINE HOYTS LA REINA
Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 12:00 (sab, dom); 14:55; 18:00; 21:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:15 (sab, dom); 13:10; 16:05; 19:10. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 22:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:20 (sab, dom); 15:30; 18:30; 21:20. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) (estreno) 11:25; 17:15. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) (estreno) 14:10; 20:10; 23:00 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:10; 16:20. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) (estreno) 13:40. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) (estreno) 18:45. Huye (subtitulada) 21:50. La Bella y la Bestia (doblada) 10:30 (sab, dom); 17:45. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 13:20. Mala Junta (chilena) (estreno) 15:40; 20:30; 22:45. La Morgue (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 15:15. La Morgue (subtitulada) (estreno) 12:55 (sab, dom); 17:30; 19:50; 22:05. Si no Despierto (doblada) (estreno) 12:15 (sab, dom); 14:40; 17:00. Si no Despierto (subtitulada) (estreno) 19:20; 21:35.
Si no Despierto (doblada) (estreno) 12:00; 16:55. Si no Despierto (subtitulada) (estreno) 14:30; 19:10; 21:35; 00:00 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 11:50; 17:55. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 15:00; 21:10; 00:10 (vie, sab). Un Don Excepcional (subtitulada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:30 (sab, dom); 16:10; 18:35; 21:00; 23:30 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:50; 16:45; 19:40. Fragmentado (subtitulada) 22:30. Huye (subtitulada) 10:00 (sab, dom); 12:20 (sab, dom); 14:45; 17:05; 19:25; 21:45; 00:10 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:50 (sab, dom); 15:25; 17:45. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 13:05; 20:00; 22:15; 00:25 (vie, sab). La Morgue (doblada) (estreno) 12:15 (sab, dom); 14:35. La Morgue (subtitulada) (estreno) 16:50; 19:00; 21:15; 23:25 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:40 (sab, dom); 15:50; 18:05; 20:15. Madre (chilena) 22:25. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:15; 12:30 (sab, dom); 14:50; 17:15. Una Mujer Fantástica (chilena) 19:35; 22:05. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) (estreno) 10:00; 12:45; 15:50; 18:45; 21:40; 00:25 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 10:15 (sab, dom); 13:10 (sab, dom); 16:10; 19:15; 22:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:00 (sab, dom); 14:10 (sab, dom); 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 12:00 (sab, dom); 15:10; 18:15; 21:30; 00:30 (vie, sab). Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 16:25. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) (estreno) 13:30 (sab, dom); 19:20; 22:35. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:20; 17:20; 20:20; 23:20 (vie, sab). Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 14:00 (sab, dom). Mío o de Nadie (subtitulada) 16:45. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) (estreno) 16:45.
CINE HOYTS ARAUCO MAIPÚ Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) (estreno) 12:30; 17:30. Un Don Excepcional (subtitulada) (estreno) 15:15; 20:10. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) (estreno) 22:25. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:15; 16:00; 18:40; 21:20; 00:00 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 11:40; 14:40; 17:40; 20:40; 23:40 (vie, sab). La Morgue (doblada) (estreno) 10:45 (sab, dom); 12:45; 14:50; 17:20; 19:25. La Morgue (subtitulada) (estreno) 21:30; 23:45 (vie, sab). Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:15; 17:00; 19:40. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 22:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:00; 00:00 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:50; 18:10; 20:20. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 22:30. Si no Despierto (doblada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 12:15 (sab, dom); 14:30; 16:45; 19:00. Si no Despierto (subtitulada) (estreno) 21:15. Madre (chilena) 23:30 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:40 (sab, dom); 18:50. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 16:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 21:45. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:15 (sab, dom); 15:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:20 (sab, dom); 17;10. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 20:00. Huye (doblada) 22:45.
CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 11:40 (sab, dom); 14:40; 17:45; 20:40. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) (estreno) 13:25 (sab, dom); 16:20; 19:10; 22:10. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 10:20 (sab, dom). Mala Junta (chilena) (estreno) 12:35; 20:25; 22:30. La Bella y la Bestia (doblada) 14:40. La Bella y la Bestia (subtitulada) 17:40. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) (estreno) 11:25 (sab, dom); 14:10 (sab, dom); 17:10. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) (estreno) 20:00. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 22:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:45
(sab, dom); 13:40 (sab, dom); 16:30; 19:25. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 22:15. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:15. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) (estreno) 16:05; 18:45; 21:25. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:55 (sab, dom); 15:00; 17:50; 20:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:10; 13:30 (sab, dom); 15:45; 18:05. Huye (subtitulada) 20:10; 22:25. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 12:15; 15:20; 18:25; 21:15. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:40 (sab, dom); 14:50. La Morgue (doblada) (estreno) 12:45 (sab, dom). La Morgue (subtitulada) (estreno) 17:00; 19:15; 21:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:15 (sab, dom); 16:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 13:10; 19:00; 22:00.
CINE HOYTS PUENTE ALTO Un Jefe en Pañales (doblada) 10:15 (sab, dom); 12:40 (sab, dom); 15:10; 17:35; 20:00. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 22:20. La Bella y la Bestia (doblada) 11:00 (sab, dom); 19:00. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 13:45. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 15:55; 20:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:15 (sab, dom); 15:20; 18:20; 21:25. La Morgue (doblada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 12:10 (sab, dom); 14:30; 17:00; 19:20. La Morgue (subtitulada) (estreno) 21:45. Si no Despierto (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 13:55; 16:20; 18:40; 21:05. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:35; 16:40; 19:40; 22:40. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) (estreno) 11:55 (sab, dom); 14:50; 17:55; 20:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:15 (sab, dom); 14:10; 17:20; 20:20.
CINE PAVILION GRAN AVENIDA Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) (estreno) 14:30; 19:30. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) (estreno) 12:00; 17:00; 21:50. Si no Despierto (subtitulada) (estreno) 11:50; 13:50; 19:50; 21:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 15:50; 17:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 16:15; 18:50; 21:30. Huye (subtitulada) 12:00; 14:10. La Bella y la Bestia (doblada) 10:50. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:30; 16:20; 19:00; 21:40. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 15:50; 17:50; 19:50; 21:50.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO La Morgue (doblada) (estreno) 12:50; 15:10; 17:30; 19:50. La Morgue (subtitulada) (estreno) 22:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:50; 16:20; 18:40; 22:10. La Morgue (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie,
sab). Un Don Excepcional (subtitulada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 14:30; 17:00; 19:30; 22:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:10 (sab, dom); 15:20; 18:20. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 00:05 (vie, sab). Si no Despierto (doblada) (estreno) 13:10; 15:40; 18:30. Si no Despierto (subtitulada) (estreno) 21:00; 23:30 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 11:10 (sab, dom); 14:10; 17:10. 2001: Odisea en el espacio (subtitulada) (clásicos) 15:00 (sab). Alien: El Octavo Pasajero (subtitulada) (clásicos) 21:00 (lun). Huye (doblada) 20:10. Huye (subtitulada) 22:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:50 (sab, dom); 15:00; 18:10; 21:20. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) (estreno) 00:30 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 16:00; 19:10; 22:20. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:35; 21:40. Huye (doblada) 00:40 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:00; 16:10; 19:20; 22:30. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:40; 16:40; 19:40; 22:40.
CINEMARK ALTO LAS CONDES Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 12:30 (sab, dom); 15:30; 18:30; 21:30. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) (estreno) 13:30 (sab, dom); 16:30; 19:30; 22:30. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:30 (sab, dom). Si no Despierto (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:10; 17:40; 20:10; 22:40. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:40; 16:05; 18:30. Mío o de Nadie (subtitulada) 21:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 23:30 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:30. 2001: Odisea en el espacio (subtitulada)
Mala Junta
Retrata el encuentro entre dos adolescentes provenientes de entornos conflictivos: un delincuente de Santiago y un introvertido joven mapuche. Con Francisco Pérez-Bannen, Francisca Gavilán, Ariel Mateluna, Sebastián Ayala, Rosa Ramírez y Andrew Bargsted.
(clásicos) 15:00 (sab). Un Don Excepcional (subtitulada) (estreno) 14:50; 17:20; 19:50; 22:20. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 11:50 (sab, dom); 14:20; 16:50; 19:20; 21:50. La Morgue (subtitulada) (estreno) 00:20 (vie, sab). Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) (estreno) 13:00; 16:00. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) (estreno) 18:50; 21:40; 00:30 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:35. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 16:40; 19:40; 22:40. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:10. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 16:10; 19:10; 22:10. Huye (subtitulada) 13:30; 16:00; 18:40; 21:10; 23:40 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:40. La Morgue (subtitulada) (estreno) 15:40; 18:00; 20:20; 22:50. Alien: El Octavo Pasajero (subtitulada) (clásicos) 21:00 (lun). La Bella y la Bestia (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:40; 16:30; 19:30. Una Mujer Fantástica (chilena) 22:30.
CINEMARK PLAZA OESTE Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:40; 1640; 1940; 22:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20; 00:20 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. La Morgue (doblada) (estreno) 13:20; 15:40; 17:50. La Morgue (subtitulada) (estreno) 20:10; 22:20; 00:30 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 15:30; 18:30; 21:40. Huye (subtitulada) 00:45 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:10; 17:00. Mala Junta (chilena) (estreno) 20:00; 22:10; 00:25 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:00 (sab, dom). Mala Junta (chilena) (estreno) 14:20. Un Don Excepcional (subtitulada) (estreno) 16:35; 19:00; 21:30; 23:55 (vie, sab).
Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:50; 16:50; 19:50. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 22:50. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) (estreno) 12:50; 15:50; 18:50. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) (estreno) 21:50; 00:40 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 23:30 (vie, sab). Alien: El Octavo Pasajero (subtitulada) (clásicos) 21:00 (lun).
CINEPLANET LA FLORIDA Mala Junta (chilena) (estreno) 18:40; 20:45; 22:55. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:50; 15:40; 18:30; 21:30. Si no Despierto (doblada) (estreno) 13:10; 15:20. Si no Despierto (subtitulada) (estreno) 17:50; 20:10; 22:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30 (lun a vie); 20:30 (vie, sab); 23:30 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:10; 15:00; 18:00; 21:00. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 11:20 (sab, dom). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 13:40; 16:40; 19:30; 22:30. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) (estreno) 12:00; 14:40; 17:20; 20:00; 22:40. Un Jefe en Pañales (doblada) 13:20; 15.30; 17:40; 19:50. Mío o de Nadie (doblada) 22:10. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:50. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) (estreno) 16:30; 19:10; 21:50 Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 13:00; 16:00; 19:00. Huye (subtitulada) 22:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:50. Un Don Excepcional (doblada) (estreno) 14:00; 16:10. Un Don Excepcional (subtitulada) (estreno) 18:20; 20:40; 22:50. La Bella y la Bestia (doblada) 12:30; 15:25; 18:10. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 21:10; 23:20 (vie, sab). Huye (doblada) 12:40. La Morgue (doblada) (estreno) 14:50; 18:50. La Morgue (subtitulada) (estreno) 16:50; 20:50; 23:00 (vie, sab).
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 12 DE MAYO 2017
CARTELERA TV
69 290387
LA RED
20:45 Entrevista Verdadera. El periodista Juan José Lavín conversa con un invitado sobre temas de la actualidad.
06:00 Chapulín Colorado 07:20 Portavoz Noticias 07:50 Mujeres Primero 09:50 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 11:55 Intrusos 14:35 Mi Adorable Maldición 15:30 Mi Corazón es Tuyo 16:50 Mujer, Casos de la Vida Real 18:10 Como Dice el Dicho 19:10 La Rosa de Guadalupe 20:45 Entrevista Verdadera 21:15 Comisario Rex A las órdenes del inspector Moser y dos comisarios de la Brigada Anticrimen de Viena, un perro pastor alemán tratará de interceptar a los criminales más buscados del país. 22:15 Mentiras Verdaderas Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani. 00:30 Así Somos 02:00 Expediente S
UCVTV
TVN
21:00 Mentes Criminales. Un equipo del FBI estudia el perfil sicológico de los criminales más importantes de los Estados Unidos para poder capturarlos.
20:00 La Colombiana. Teleserie chilena con la historia de una joven médico colombiana y su hijo que se trasladan a vivir en Chile.
06:30 Dora la Exploradora 07:00 Blaze and the Monster Machines 07:20 Los Años Dorados 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 El Abogado 17:00 Animalia 18:00 Me Late 19:30 Milf Programa de conversación sobre temas de mujeres conducido por Claudia Conserva. 21:00 Mentes Criminales 22:30 Algo Personal Prime Un programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal 05:00 Los Años Dorados 05:30 Aventura 4x4 05:45 Música de los 80
06:30 Tu mañana, 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días Programa matinal conducido por Cristián Sánchez, María Luisa Godoy y Yann Yvin. 13:30 24 Horas al Día 15:15 Elif 17:00 Saras y Kumud Teleserie india. Por decisión de su padre, un joven, culto y aristocrático debe casarse con una mujer empoderada e hija de un amigo de la familia 18:30 Günes, Todo Amor Esconde un Secreto Teleserie turca. Günes ha criado sola a sus tres hijas, las que no están de acuerdo cuando un millonario le ofrece matrimonio. 20:00 La Colombiana 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:40 Best Seller 01:00 La Colombiana (repetición) 01:45 Medianoche 02:30 TV Tiempo
El Irlandés Película
22:00 – Film&Arts Gerry Boyle, un policía de un pequeño pueblo irlandés que posee una personalidad conflictiva y un sentido del humor subversivo, se ve forzado a colaborar con un agente del FBI para investigar un asunto internacional relacionado con las drogas. Con Brendan
Gleeson, Don Cheadle, Liam Cunningham, David Wilmot, Rory Keenan, Mark Strong, Fionnula Flanagan, Dominique McElligott, Sarah Greene, Katarina Cas, Pat Shortt, Darren Healy, Laurence Kinlan y Gary Lydon.
Una Verdad Oscura
Película 23:40 TNT Un ex agente de la CIA, reconvertido en presentador de un programa de radio sobre política, es contratado por una empresaria con el fin de esclarecer la relación de una gran multinacional con una masacre que ha tenido lugar en un pequeño pueblo de Sudamérica. Con Andy García, Eva Longoria, Forest Whitaker, Kim Coates, Deborah Kara Unger, Kevin Durand, Devon Bostick, Lara Daans y Steven Bauer.
MEGA
CHILEVISION
CANAL 13
20:15 Tranquilo Papá. Teleserie chilena. Un médico trabajólico decide cambiar el trato hacia su familia a la cual le da de todo y comienza a negarse ante sus desmedidas peticiones.
19:30 Caso Cerrado. Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.
19:10 La Pequeña Casa en la Pradera. Las aventuras y desventuras de los Ingalls, una ejemplar y cristiana familia establecida en un pueblo fronterizo del Oeste americano hacia 1870.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda Una joven enfermera llega a trabajar al fundo de la familia Santa Cruz, pero detrás de su imagen inocente esconde el deseo de vengarse de una afrenta sufrida 14 años atrás. 16:30 Sevda 17:30 El Regreso de Lucas 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Regreso de Lucas (continuación) 18:20 El Secreto de Feriha 20:15 Tranquilo Papá 21:00 Ahora Noticias Soledad Onetto y José Luis Repenning conducen este resumen de las principales noticias del día. 22:30 Morandé con Compañía 00:45 Documentales Discovery
07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías. 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Primer Plano Programa de entretención con las novedades del mundo artístico conducido por Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez. 00:30 Última Mirada
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Paramparca 17:00 Entre dos Amores Teleserie turca. Neriman es una muchacha humilde con un novio de siempre, pero que conoce a un joven adinerado que se enamora de ella. 17:40 Amor a Segunda Vista 19:10 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Grandes Eventos “El Milagro de Fátima”. 00:45 Los Simpson Sátira de la sociedad estadounidense que narra el día a día de una familia de clase media que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.
290760