EDICIÓN NACIONAL
publimetro.cl
Jueves 18 de mayo 2017
/publimetrochile
publimetro
267852
3250 TER STEGEN SE VERÁ LAS CARAS CON BRAVO EN LA COPA
PÁGINA 36
OTRAS 270 MIL PERSONAS RECIBEN HOY DEVOLUCIÓN ¡SE ENTREGAN 108 BOLSAS PLÁSTICAS POR SEGUNDO!
PÁGINA 16
PÁGINA 12
RECORRIMOS EL SET DE “ALIEN: COVENANT” QUE
SE ESTRENA HOY
PÁGINA 40
Onemi estudia sacar poblados de zonas de riesgo en el norte «Hay sectores en los que se va a tener que estudiar si pueden continuar ahí», declaró ayer el director de la entidad, Ricardo Toro. Señaló que las últimas inundaciones dan cuenta de que se «está viviendo un punto de inflexión» y habló de medidas de largo plazo que deben ser «una solución de Estado que requiere de un tiempo mayor». PÁGINA 02
LA HISTORIA DE UN “ESCUDERO DE LA LIBERTAD” Son estudiantes venezolanos con un promedio de 15 a 25 años los que han sido protagonistas en las manifestaciones contra el régimen de Nicolás Maduro. Publimetro entrevistó a uno de ellos, quien relató la batalla que se vive cada día en las calles de Caracas. PÁG. 18
AFP
FAYERWAYER: EL FUTURO AUTOMATIZADO SEGÚN GOOGLE
PÁGINA 30
CRÓNICA
02 /publimetro
/publimetrochile
NOTICIAS Kast y Ossandón aceptan desafío del Frente Amplio
Catástrofes: No descartan estudiar futuro de centros poblados
Felipe Kast y Manuel José Ossandón, precandidatos de Chile Vamos, aceptaron la invitación a debatir en TV con los abanderados del Frente Amplio. Mira los detalles en Publimetro.cl.
Mira el video en www.publimetro.cl
IMAGEN DE VIDEO
Los colores de la diversidad
El Palacio de La Moneda se iluminó ayer con los colores de la bandera del arcoíris, símbolo de la diversidad, durante la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia. Distintos municipios e instituciones se unieron a la iniciativa en el país. AGENCIAUNO Más información en www.publimetro.cl
Denuncian agresión a fiscal en Collipulli En medio de una audiencia efectuada en el Juzgado de Letras y Garantía de Collipulli se produjeron graves incidentes cuando un grupo de comuneros mapuches agredió a uno de los fiscales y causó destrozos al interior de la sala, según denunciaron autoridades judiciales. El presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, Julio César Grandón Castro, expresó ayer su rechazo a los ataques que tuvieron como blanco al persecutor Enrique Vásquez. Los incidentes se registraron tras la decisión del fiscal de no perseverar en la denuncia de torturas y secuestro planteada por el lonko de la comunidad mapuche autónoma de Temucuicui Víctor Queipul.
Pesquisan presunto abuso sexual en centro de Sename
El impacto de los últimos aluviones impone analizar la permanencia de población en zonas amenazada como las que se ubican en Chañaral, reconoce la Oficina Nacional de Emergencia | ATON CHILE
El director de Onemi hizo notar, respecto a las obras de mitigación realizadas en 2015 tras los aluviones que afectaron a Atacama, que ellas “funcionaron en un 80%”
Una mujer tailandesa fue captada por una cámara instalada en otro vehículo mientras perseguía y embestía el Mercedes-Benz de su esposo, creyendo que él viajaba con una amante a bordo. La cinematográfica saga quedó registrada en video.
EN BREVE
ATON CHILE
Toda la información en www.publimetro.cl
Video: chocó auto del marido en ataque de celos
WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 18 DE MAYO 2017
Poco más de una hora duró la teleconferencia que ayer en la mañana sostuvo la Presidenta Michelle Bachelet con autoridades de las regiones de Coquimbo y Atacama, destinada a seguir con la coordinación de las tareas de recuperación de la zona tras la última catástrofe climática en el norte del país. En la reunión, la Mandataria fue acompañada por los ministros de Obras Públicas (Alberto Undurraga), Interior (Mario Fernández), Hacienda (Rodrigo Valdés), Secretaría General de Gobierno (Paula Narváez) y el director de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) Ricardo Toro. Tras la cita, el timonel de la entidad de emergencia informó que en su visita del martes a la Región de Atacama advirtió con preocupación que muchas personas volvieron a edificar sus viviendas en zonas de riesgo, donde mismo se ubicaban cuando fueron
“Hay zonas en las que se va a tener que estudiar si pueden continuar ahí” Horacio Toro, director nacional de Onemi
arrasadas por las inundaciones del año 2015. En este plano, consideró que actualmente se vive “un punto de inflexión importante” generado por el último episodio en el norte chico. ”Es una zona compleja que tiene riesgo y es algo que hay que poder organizar”, aseveró. “Las medidas que se van a tomar son algunas inmedia-
tas, otras a mediano y largo plazo y creo que las de largo plazo, lo hablábamos con la Presidenta, tienen que ser una solución de Estado que requiere de un tiempo mayor”, afirmó. Respecto a las obras de mitigación realizadas a partir de 2015 tras los aluviones que afectaron a Atacama, sostuvo que “funcionaron en un 80%, y hay que seguir analizando cómo se puede reducir” el porcentaje que no operó como debía. Toro advirtió que “también hay que analizar de forma directa que hay zonas en que se va a tener que estudiar si pueden continuar ahí y reconstruir en ese lugar, porque efectivamente las obras de mitigación son muy grandes para poder evitar esa situación y por lo tanto requiere de un estudio mayor”. Más información en www.publimetro.cl
El Servicio Nacional de Menores (Sename) inició un sumario después de que un menor alertó que fue víctima de abusos sexuales cometidos por sus compañeros en un centro situado en Limache, en la Región de Valparaíso. De acuerdo a los antecedentes conocidos hasta ayer, los abusos se registraron la casa 4 del Centro de Internación Provisoria en esa ciudad. La Brigada de Delitos Sexuales de la PDI también realiza una investigación del caso. ATON CHILE
Colegio Médico pide “Auge especial” para enfrentar cáncer en Antofagasta El Colegio Médico de Antofagasta solicitó la implementación de medidas al Ministerio de Salud frente a la grave contaminación que vive esa ciudad. En este plano, reiteraron que la población local está siendo sometida a una suerte de “experimentación biológica”, debido a la constante exposición a altos niveles de compuestos nocivos. La organización aludió a antecedentes que revelan la exposición de los habitantes de la zona a la presencia de metales pesados, que son llevados por el viento desde los galpones de acopio de concentrado en el puerto y durante las operaciones de trasvasije. Por ello, el Colegio Médico solicitó al Gobierno que desarrolle un plan Auge especial para la región y sus habitantes que incluya los tratamientos de cáncer de pulmón, entre otras disposiciones. ATON CHILE
CRÓNICA
04
Ecobarrios: moda ecológica que se toma las comunas El 89,3% de la comunas de Chile cuenta con algún proyecto relacionado con el Fondo de Protección Ambiental SANDRA QUEVEDO
www.publimetro.cl
Reciclar residuos, creación de huertos urbanos, talleres de eficiencia energética y alimentación saludable son los términos más escuchados entre los vecinos de la Villa Santa Elena de la comuna de Macul, quienes hace seis años son parte de un ecobarrio. Esta modalidad es un proyecto urbanístico desarrollado por una comunidad, que permite en un determinado espacio físico impulsar iniciativas relacionadas con el medio ambiente, para cuidar la biodiversidad y aportar a mejorar la calidad de vida. Con este objetivo, en 2012 los vecinos de Macul instalaron un “punto limpio” en la villa Santa Elena, donde cada uno de los 5.500 habitantes del sector reciclan los residuos de las mil casas y 300 departamentos, llegando a reciclar en promedio dos mil kilos de residuos mensuales. “En nuestro punto limpio reciclamos productos como diario, papel blanco, botellas plásticas, latas y cartones, los que vendemos en alianza con la empresa Recupac y reinvertimos el dinero en proyectos de la misma comunidad, además de reciclar elementos como aceite de cocina, pilas, vidrio y residuos computacionales”, cuenta Carla Silva, vocera del Ecobarrio Villa Santa Elena. Según cifras de los mismos vecinos, el punto limpio
309
comunas cuentan con al menos un proyecto de este tipo, según datos del Ministerio de Medio Ambiente
ha generado una reducción de 240.390 kWh de electricidad, ahorro de 48.898 litros de agua y 68 toneladas de CO2 en estos seis años. El ahorro energético que se ha producido se debe a la creación del “Centro del cuidado el medio ambiente”, un espacio de 600 metros cuadrados con un aula invernadero de 80 metros cuadrados, en el que los vecinos interesados desarrollan huertos urbanos, paneles solares, talleres de eficiencia energética y alimentación saludable. La realidad de los vecinos de Macul, se ha replicado en otros puntos del país, los que han podido surgir gracias al apoyo financiero del Ministerio de Medio Ambiente a través del Fondo de Protección Ambiental (FPA), el que ha aprobado 1.200 proyectos y ha entregado 12 mil millones de pesos en 20 años. “Hemos financiado diversos proyectos y una parte de ellos son los ecobarrios, con los que nos hemos dado cuenta que se pueden recuperar espacios perdidos como basurales, y se pueden transformar en huertos urbanos o plazas de bolsillo, logrando un aporte para la comunidad y contra el
Los ecobarrios también contribuyen a generar mayor cercanía entre los vecinos | GENTILEZA
cambio climático”, explica Marcelo Mena, ministro de Medio Ambiente. El programa ha estado presente en 309 comunas del país, lo que quiere decir que 89,3% de las comunas del territorio han desarrollado al menos un proyecto gracias a este Fondo de Protección Ambiental, según la cartera. Para postular al FPA, los vecinos de cualquier barrio de Chile deben comprometerse a contribuir a mejorar la calidad ambiental del territorio y completar un formulario disponible en la web del Ministerio de Medio Ambiente, que entrega $30 millones para dar el vamos a un ecobarrio. Este proceso es el que siguieron los vecinos del Eco-
barrio Patrimonial Yungay de la comuna de Santiago, quienes desde el 2014 han construido una organización con voluntarios que llegó a tener diez huertos urbanos de forma paralela. “Quisimos ocupar los espacios públicos del barrio, partiendo por nuestra junta de vecinos, para hacer huertos que sirvan a la misma comunidad. De hecho, cada uno de los alimentos cosechados se entregan a las personas que lo necesitan”, relata Mireya Muñoz, presidenta de la organización. En ambos casos, sus participantes concuerdan en que los proyectos han traído como consecuencia una unión entre los vecinos y un retorno de la “vida de barrio”.
WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 18 DE MAYO 2017
Corte de Apelaciones amplió desafuero de Jaime Orpis De manera unánime, el pleno de la Corte de Apelaciones de Santiago amplió el desafuero en contra del senador Jaime Orpis, por los delitos de evasión tributaria (el delito tributario de facilitación de boletas falsas) y de fraude al Fisco. Al mismo tiempo, pero en votación dividida (16 votos contra 14), amplió el desafuero por el delito de cohecho. Una vez conocida la resolución del tribunal de alzada capitalino, la fiscal Ximena Chong adelantó que una vez que sea notificado el fallo va a pedir nuevamente la formalización del parlamentario y su prisión preventiva. Hace un año el senador Orpis fue formalizado por delitos tributarios, cohecho (por recibir dineros de la empresa Corpesca) y fraude al Fisco por dineros triangulados con asesores a partir de las asignaciones parlamentarias. Luego de eso, estuvo un mes preso en el anexo-cár-
Jaime Orpis |AGENCIAUNO
cel Capitán Yaber y después que la medida cautelar en su contra fue rebajada, se encuentra ahora con arresto domiciliario total. El legislador es acusado de haber emitido, en forma personal y a través de terceros, boletas falsas a Corpesca entre los años 2009 y 2013 por un total de $264 millones, y el cargo de fraude al fisco que pesa en su contra es porque habría conseguido $153 millones de asignaciones parlamentarias de sus asesores. AGENCIAS
Prevén precipitaciones de aguanieve en la capital Un fenómeno no muy frecuente en el Gran Santiago podría ocurrir hoy en la Región Metropolitana, de acuerdo con el pronóstico de la Dirección Meteorológica de Chile, que emitió un aviso por precipitaciones de aguanieve. El fenómeno se extendería entre las regiones de Valparaíso y O’Higgins principalmente en la zona precordillerana. Sin embargo, se espera que en la Región Metropolitana la isoterma 0 esté cerca de los 1.600 metros lo que podría dejar caer aguanieve en la zona oriente de la ciudad Para mañana viernes, en tanto, se esperan heladas matinales tras el paso del sistema frontal que afectará a la zona central esta
1.600
metros podría ser el nivel de la isoterma 0, que marca la “línea” en la que el agua se congela semana. La Dirección Meteorológica de Chile espera que a partir de la madrugada del viernes 19 se registren temperaturas bajas, del orden de 1°C. En Valparaíso, en tanto, los pronósticos indican precipitaciones tanto en la zona costera como en el interior, con mínimas de entre 10 y 13 grados. NATHALY LEPE
Rectores de la UC y la U siguen polémica por AFI
El AFI sigue generando desencuentros entre los rectores de la U. de Chile, Ennio Vivaldi, y de la UC, Ignacio Sánchez |AGENCIAUNO
Al tiempo que la ministra de Educación, Adriana Delpiano, reconocía que fue “un error” la eliminación del Aporte Fiscal Indirecto (AFI) del Presupuesto 2017, la discusión en torno al mecanismo que permite la entrega de recursos de manera parcial a las Ues que recibían dicho beneficio generó discrepancias entre los rectores de la Pontificia
Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, y de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi. La máxima autoridad de la U. de Chile cuestionó el acuerdo del Mineduc que incidió en desactivar una posible demanda contra el Estado motivada por la eliminación del AFI. “Si se va a premiar, si se les va a dar un dinero
extra por una ‘movida’ a las universidades más exitosas, también démosle a las que tienen más problemas”, afirmó Vivaldi. El rector de la UC, en tanto, se mostró “sorprendido” por las aseveraciones. “Me sorprende mucho ese término, porque todo fue transparente”, insistió Sánchez. Al mismo tiempo, la
autoridad de la institución de educación superior pontificia consideró que el acuerdo aceptado por el Mineduc fue “un acto de justicia”. En tanto, la ministra Delpiano apuntó ayer a Hacienda al admitir el “error” en el fin del AFI. “Quien lleva el Presupuesto en el país es el Ministerio de Hacienda”, aseveró. AGENCIAS
CRÓNICA
06
WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 18 DE MAYO 2017
¿Cómo descongestionar la Línea 1? 4 de 10 pasajeros de Metro viaja en ella Expertos creen que la Línea 6 ayudará a quitar presión a la principal arteria, aunque creen necesario anunciar un trazado paralelo SEBASTIÁN VEDOYA
@sebavedoyam
Los problemas en el servicio de Metro se han convertido casi en una constante para las 2.266.000 personas que utilizan a diario el tren subterráneo. Ayer en la mañana, en pleno horario punta, los usuarios de la Línea 5 padecieron la interrupción del servicio entre Plaza de Armas e Irrarázaval. A ello se suman al menos dos cortes de energía en la Línea 1 casi en paralelo al desperfecto que afectó al recorrido verde. De acuerdo al informe de gestión bianual elaborado por la Dirección de Transporte Público Metropolitano (Dtpm),
la Línea 1 recibe al menos el doble de demanda que el resto de los trazados del sistema. De acuerdo al detalle, el recorrido que une las estaciones San Pablo y Los Dominicos registra 38,9% de las transacciones, números que se han mantenido durante los dos últimos años. La siguen la Línea 5, con 21,9%; Línea 2, con 18,1%; Línea 4, con 17,9% y, por último, la Línea 4A con 3%. En 2016, Metro tuvo los niveles de afluencia más altos de la historia, con 672 millones de validaciones. Los 6.474 pasajeros por kilómetro de red transportados también se convirtieron en récord anual. A partir del segundo semestre de este año, a los 104 kilómetros actuales de red se
Ayer se produjo una falla que suspendió brevemente el servicio en la Línea 5 |AGENCIAUNO
sumarán 37 correspondientes a las Línea 6 (2018) y 3 (2019), los cuales se espera otorguen nuevas alternativas a los santiaguinos. “La Línea 6 (Cerrillos-Providencia) va a descongestionar algo la Línea 1, principalmen-
te a una parte de las personas que provienen desde el sur de la ciudad por Vicuña Mackenna y Gran Avenida”, explicó a Publimetro Ivan Poduje, director de Espacio Público. No obstante, el experto considera que se debe comen-
zar a trabajar en el corto plazo en la anunciada Línea 7, la que de acuerdo a estudios preliminares sería diseñada en paralelo a la Línea 1 y con el claro objetivo de quitar carga al recorrido más antiguo de Metro. “Es fundamental definir cuanto antes la Línea 7. Se han visto varios trazados, pero es importante que la autoridad se pronuncie cuanto antes”, agregó Poduje. Para Juan Carlos Muñoz, director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (Cedeus), “mientras más líneas haya es mayor el efecto de red y la gente tiene más alternativas para poder viajar y descongestionar los trazados más utilizados”. De todas formas, el ingeniero y ex director de Metro, cree importante que se potencien las alternativas de superficie, como el sistema de buses y el uso de bicicletas, para que “las personas tengan más opciones
para decidir y movilizarse en la ciudad”. Los números muestran que esta propuesta va en dirección contraria a la tendencia que ha exhibido el sistema en los últimos años, en los que la demanda de buses ha sido absorbida por Metro. Mientras en 2015 las transacciones en el ferrocarril subterráneo y los buses significaban para el sistema el 41,8% y 58,2%, respectivamente, en 2016 la demanda del transporte terrestre disminuyó hasta 56,7% y el servicio subterráneo subió al 43,3%. En tanto, la distribución de las transacciones según tarifa no presenta mayor variación en los últimos años. Del total de usuarios, 73,3% corresponde a quienes pagaron tarifa adulto, y 24,1% a estudiantes y adultos mayores (tarjeta o boleto). El 2,6% restante equivale a alumnos de básica.
Beatriz Sánchez arremete contra el actual gobierno: “Fracasó en lo que pretendió hacer”
Ex vicepresidente de EEUU pide a Bachelet impulsar matrimonio igualitario Joe Biden, ex vicepresidente de Estados Unidos que ejerció ese cargo durante la administración de Barack Obama, pidió a la Presidenta chilena, Michelle Bachelet, que “cumpla su compromiso” de impulsar el matrimonio igualitario. “Estuve en las Naciones Unidas cuando la Presidenta de Chile expresó su apoyo a la libertad de casarse”, recordó, en una columna publicada en el diario The Washington Post. “Espero que Chile actúe con rapidez y acorde a lo que pasa en el resto de América Latina, donde el 70% de la población vive en países donde hay libertad de casarse”, añadió. AGENCIAS
La precandidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, afirmó que el Gobierno de Michelle Bachelet “fracasó en lo que pretendía hacer”. Estas declaraciones
en el país
las realizó en el marco de una entrevista con el diario El País de España. “A través de sus dirigencias, la Nueva Mayoría se acostumbró a un modelo, se habituó y se conforma con poner pequeñas vigilancias para evitar el abuso extremo, pero no plantea que deberíamos cambiar el modelo en que estamos viviendo y eso es lo que quiere el Frente Amplio: un cambio”, añadió. AGENCIAS
Beatriz Sánchez |AGENCIAUNO
WWW.PUBLIMETRO.CL
PC defendió venta de propiedades a militante
Realizan largo y tenso careo entre Cheyre y denunciante de torturas Más de seis horas duró el careo entre el ex comandante en jefe del Ejército, general (r) Juan Emilio Cheyre, con Nicolás Barrantes, el ovallino que se querelló contra el ex uniformado por aplicación de tormentos mientras estuvo detenido en el regimiento Arica de La Serena, en octubre de 1973. El ex oficial llegó a las 7:30 horas de este miérco-
6
horas duró la diligencia entre el ex comandante en jefe del Ejército y Nicolás Barrantes
les a la Brigada de Derechos Humanos de la PDI de calle Condell, en Providencia, junto a su abogado
Jorge Bofill. Barrantes lo hizo alrededor de las 10 de la mañana, en compañía de dos testigos y el abogado de DD.HH., Cristián Cruz. La diligencia estuvo a cargo del ministro en visita Vicente Hormazábal. Barrantes insistió en que sus ojos no quedaron bien vendados y logró ver a la persona que lo interrogaba a golpes. “Tengo muy clara la forma de la boca de esa
persona y la voz de esa persona, a mí me torturó Juan Emilio Cheyre”, ha afirmado Barrantes reiteradamente. Mientras se realizaba la diligencia, fuera del recinto policial se registraron manifestaciones protagonizadas por un grupo de personas que protestaban contra el ex comandante en jefe del Ejército. AGENCIAS
Luego de la información conocida este miércoles de que el Partido Comunista vendió parte de su patrimonio para cumplir con la nueva ley de partidos políticos que establece los conglomerados deben usar 2/3 de las propiedades que poseen en actividades partidistas, el PC emitió un comunicado para explicar su decisión. La venta se efectuó al militante de la colectividad
Ricardo Castro y al simpatizante PC, Pablo González por una cifra de $3.500 millones, según La Tercera. “La decisión de vender las acciones a la sociedad Progreso SpA, es una decisión que se encuentra dentro de nuestras facultades, en cuanto a escoger al mejor comprador según los propósitos fijados por nosotros”, afirmó la colectividad. AGENCIAS
290531
OPINIÓN
08
PRESIDENTA FUNDACIÓN TACAL
En los últimos meses el mundo empresarial ha estado centrado en la contingencia económica y las polémicas judiciales sobre la relación de dinero y política, mostrando una cara que no a todos nos gusta. Sin embargo, a pesar de dicha contingencia, debo reconocer que desde Fundación Tacal hemos visto otro rostro, más amable y silencioso, el de empresarios públicos y privados movilizados para poner en marcha la Ley de Cuotas para personas con discapacidad. Esta definición frente a una norma que aún no es promulgada, habla que el trabajo realizado por orga-
nizaciones como la nuestra ha dado frutos. Hoy, parte del empresariado y sus equipos miran esta ley como una oportunidad; abren sus puertas al derecho al trabajo y dejan atrás la caridad que acompañó el tema por mucho tiempo. Tras la promulgación de la ley, estará pendiente el reglamento que le dará vida. Obviamente aún hay muchas aristas por resolver, pero el sector empresarial público y privado está entendiendo que es clave el acompañamiento en el proceso, la capacitación de sus equipos y la búsqueda de trabajadores según competencias. Esta es una buena
MÁS QUE MARKETING, EMPRESARIOS MOVILIZADOS “El sector empresarial público y privado está entendiendo que es clave el acompañamiento en el proceso, la capacitación de sus equipos y la búsqueda de trabajadores según competencias”
noticia, que esperamos sea recogida también por el sector de Gobierno con el mismo nivel de movilización. Ahí, el cambio cultural cobrará una real fuerza, pues quienes implementan las políticas públicas, las
normas y leyes podrán vivir la inclusión y entender de qué estamos hablando. La palabra inclusión cobrará un significado más allá de la labor de Senadis o del Sence, será transversal a cada funcionario del Gobierno.
No se trata sólo de completar la cuota del 1% para empresas o entidades públicas con una dotación de más de 100 trabajadores. No se trata sólo de proclamarlo en la prensa. Se trata de avanzar en un proceso que cambie nuestras conductas y veamos a la persona con discapacidad, como persona. Así de simple. Tenemos muchas expectativas como fundación que la inclusión sea algo regular en este país y, por lo tanto, no se requiera de legislaciones especiales para incorporar a las personas con discapacidad a un empleo regular. El primer paso está dado, sólo con la aprobación del Congreso, la
ley ha comenzado a cumplir su objetivo. Esperaremos el reglamento y tendremos la certeza que esta ley permitirá el cambio cultural que Chile tanto necesita, incorporando al empleo a la población con discapacidad con competencias para formar parte del desarrollo de este país; el resto del camino lo construiremos tod@s. *Fundación Tacal imparte cursos gratuitos para personas mayores de 18 años con discapacidad. www. fundaciontacal.cl; F: 2 232 10 700; Adolfo Ibáñez 469, Independencia. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
290450
ANDREA ZONDEK
WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 18 DE MAYO 2017
290898
CRÓNICA
10
Enel en “estado de alerta” por mal tiempo
EN BREVE Detenido por homicidio en Valparaíso pasó por 3 tribunales en 2 días En prisión preventiva quedó Jean Zamora Pozo (18), tras ser formalizado este miércoles en el Juzgado de Garantía Valparaíso por el homicidio de Gabriel Alfonso
Garrido Donato (18), cometido el 4 de mayo pasado. El caso es uno de los tiroteos con resultados fatales que se han registrado en los últimos días en la V Región. Tras la a audiencia en el citado tribunal, el joven fue trasladado al de Concón para ser formalizado por un “portonazo” perpetrado en esa
Advierten riesgo en consumo de pescado crudo Además de las ya conocidas advertencias en torno al pescado crudo en el sushi, las autoridades de Salud de la Región Metropolitana ampliaron las recomendaciones para evitar la expansión del gusano anisákido a otro producto: el cebiche que se comercializa en algunas ferias libres. Así lo advirtió el seremi de Salud metropolitano, Carlos Aranda, durante una fiscalización en la capital en la que reiteró las estrictas normas que deben cumplir quienes comercialicen pescados y mariscos frescos. En este plano, recalcó que la autoridad sanitaria prohíbe la elaboración y venta de platos preparados como el ceviche en los carros dedicados a este tipo de productos. AGENCIAS
comuna. Es decir, en menos de dos días el joven pasó por tres juzgados, ya que ayer se le controló la detención en el de Quilpué. En tanto, la policía pesquisa la serie de incidentes que han derivado en homicidios con arma de fuego en la zona. ATON CHILE
WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 18 DE MAYO 2017
Meteorología prevé la llegada de un nuevo sistema frontal | ATON CHILE
Desde ayer la empresa Enel se encuentra en “estado de alerta preventiva” debido a los pronósticos que señalan la llegada a territorio chileno de un nuevo sistema frontal. La distribuidora afir-
mó que adoptó medidas que incluyen el aumento de recursos técnicos y el despliegue de más personal para afrontar eventuales emergencias que afecten el suministro eléctrico en Santiago. AGENCIAS
Hallan “escudo” para WhatsApp Una solución elaborada por un experto chileno permite evitar que hackers se apoderen de los datos de los usuarios NATHALY LEPE
www.publimetro.cl
Al menos 1.860 millones de personas en el mundo usan de manera activa Facebook cada mes y mas de un millón 200 mil personas son usuarios de WhatsApp. Una cifra que impresiona, en especial por la vulnerabilidad que registran los sistemas en línea. Eso fue lo que descubrió Sebastián Rodriguez, de Tren Digital de la Universidad Católica, luego de
encontrar un artículo de Loran Klose, un especialista en seguridad de los Países Bajos que alertaba sobre la forma en la que se pueden recolectar grandes cantidades de datos a través de las redes sociales. En la publicación, el especialista detallaba que en el caso de WhatsApp los datos de los usuarios -foto de perfil, número de teléfono e información de estado- son fáciles de obtener, dejando abierta una “falla” de seguridad.
Con esa información, Rodriguez se dedicó a buscar una manera de solucionar este detalle que podría terminar con la filtración de los datos de usuarios tanto de WhatsApp como de Facebook. Dicha solución pasa por realizar determinados ajustes en las condiciones de privacidad. Revisa la solución en www.publimetro.cl
WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 18 DE MAYO 2017
CRÓNICA
11
P. TOMÁS SCHERZ VICARIO PARA LA EDUCACIÓN
LA BUENA EDUCACIÓN La publicación de los resultados del Simce, a pesar de modestos avances que no sabemos aún si marcan tendencia, vuelven a confirmarnos brechas, cifras y desafíos pendientes. De fondo, la pregunta recurrente que agita los ánimos sigue siendo aquella que inquiere sobre la educación que soñamos. Y sabemos que esta pregunta no podrá ser atendida si antes no logramos acuerdos respecto del tipo de sociedad que necesitamos construir y del tipo de persona que queremos formar. En la búsqueda de este horizonte compartido, se devela una gran tensión de la cual debemos hacernos cargo si de verdad queremos construir un sistema educativo de calidad. ¿Una buena educación se da sólo por la elocuencia de los indicadores o convenimos que hay otros factores no medibles tan o más importantes que los puntajes? Es relevante hacer esta reflexión por dos motivos: primero porque ahora se está trabajando en las nuevas bases curriculares para 3º y 4º medio, cuya consulta pública fue en marzo -proceso que además abre la puerta a nuevas
“¿Una buena educación se da sólo por la elocuencia de los indicadores o convenimos que hay otros factores no medibles tan o más importantes que los puntajes?”
modificaciones determinando así toda la trayectoria escolar-. Y segundo, porque creemos que cualquier medición (o definición) de la calidad educativa no puede hacerse de espaldas a lo que la misma LGE declara sobre la integralidad de saberes y competencias (art. 2). En este sentido, podemos advertir que todos los ámbitos declarados en la ley poseen una definición curricular en la nueva propuesta, menos el área de la espiritualidad. Si la espiritualidad es un ámbito gravitante de la formación de las personas y los pueblos, es clave que el Estado comprenda que la escuela deba tener un espacio curricular para esta dimensión del desarrollo humano y social. Dicho de otro modo, los
estudiantes no podrán comprender el desarrollo de las sociedades sin aquel sustrato religioso que ha determinado su visión de mundo y convivencia. Y no se trata de hacer pasar a los estudiantes por un elenco de credos extendidos por todo el globo ni por programas de adoctrinamiento, sino por procesos de estudio que ayuden a comprender el valor de lo religioso (al menos desde las confesionalidades con las que ha vivido la república) como factor de cohesión, ciudadanía y trascendencia honrando la integralidad como eje de una buena educación, en un ambiente de verdadera laicidad dentro de la experiencia escolar. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
De fondo, la pregunta recurrente que agita los ánimos sigue siendo aquella que inquiere sobre la educación que soñamos |AGENCIAUNO 290917
CRÓNICA
12
EN BREVE Aprueban en general proyecto que tipifica desaparición de personas Tipificar la desaparición forzada de personas, introduciendo normas específicas al respecto en el Código Penal y en el Código de Justicia Militar, es el fin del proyecto que fue aprobado ayer en general por la sala de la Cámara de Diputados, por unanimidad y con 95 votos a favor. Las penas a los funcionarios que vulneren la normativa irán desde 10 años y un día a 15 años de prisión. ATON CHILE
Kast denuncia “intencionalidad” en ataque en su contra El candidato presidencial Felipe Kast (Evópoli) volvió a referirse a la agresión que sufrió ayer martes en el Parque Bustamante, luego de realizar una actividad relacionada con la entrega de propuestas por su precandidatura presidencial en Chile Vamos. El postulante a La Moneda dijo que denunciará el incidente ante Carabineros y calificó como “violentistas” a los autores. “No caigamos en la lógica de darle ninguna justificación a la violencia”. ATON CHILE
WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 18 DE MAYO 2017
Cada segundo se entregan ¡108 bolsas plásticas! en Chile La cifra anual asciende a 3.400 millones de unidades, por lo que desde los municipios han comenzado a aplicar ordenanzas que prohíben su uso CONSUELO REHBEIN @c_rehbein
Agentes antidrogas del OS-7 de Carabineros detuvieron a una ciudadana peruana identificada cono Erica Covina Huancho, de 44 años, residente en la ciudad Tacna, quien fue aprehendida cuando viajaba a bordo de un bus interprovicial en la ciudad de Arica. La mujer fue detenida luego de un control de rutina a los pasajeros de la máquina de transporte tras detectar que desde un envase de bebida gaseosa de la marca “Inca Cola” que portaba se desprendía un liquido viscoso con un fuerte olor a químicos. Los agentes hallaron que en su equipaje portaba más botellas del
26
kilos del estupefaciente fueron decomisados durante el operativo realizado por Carabineros mismo producto, por lo que fue detenida y trasladada hasta la unidad policial donde los efectivos procedieron a realizar las pruebas de campo a las botellas requisadas, logrando establecer que contenían más de 26 kilos de cocaína en estado líquido. Ante esta situación, la mujer quedó detenida y a disposición de la justicia. CHRISTIAN MONZÓN
A través del mecanismo de ordenanzas municipales, varias comunas del país están prohibiendo el uso de bolsas plásticas. Según cifras del Ministerio de Medio Ambiente, en Chile se consumen más de 3.400 millones de bolsas plásticas al año. El desglose de este número es de 108 bolsas por segundo, 6 mil 468 por minuto, 386 mil por hora. Por el impacto ambiental que produce este elemento (tanto por lo que se requiere para fabricarlo, como por el daño que produce una vez convertido en desecho), más de 40 comunas ya han aplicado la medida o se encuentran ad portas de iniciar el proceso. En orden de norte a sur, las regiones donde se ubican estos municipios son Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
Las bolsas de plástico son cuestionadas por sus efectos negativos sobre el medio ambiente | AGENCIAUNO
Desde ayer comenzó el proceso la comuna de Las Condes (lo que suma un total de 45 comunas), con una campaña educativa que se extenderá por 6 meses, para luego pasar a las siguientes etapas de reducción de entrega de bolsas, hasta llegar a su erradicación total para el 2019. La mayoría de las comunas señaladas, han aplicado mecanismos similares en los últimos 3 a 4 años. Cuatro comunas más, están en campaña para contar con una ordenanza que prohíba las bolsas plásticas del comercio, pero aún no cuentan con ella (Antofa-
gasta, Calama, Vallenar y Purranque). Desde la municipalidad de Las Condes nos explicaron que el proceso de la erradicación de bolsas plásticas comenzó ayer, con una primera etapa educativa y que junto a otras dos etapas culminará con la erradicación total de ellas para el 17 de mayo del 2019. La etapa de educación considera la entrega de información directa en juntas de vecinos, establecimientos educacionales y otras organizaciones sociales de la comuna, así como también una campaña de informa-
ción digital a través de internet y redes sociales. Luego de 6 meses dará comienzo la segunda etapa, centrada en la reducción: se podrá entregar un máximo de 3 bolsas. Esta fase durará un año y aplicará a los grandes comercios. Para finalizar, desde el 17 de mayo del 2018 se sumarán a esta medida los comercios más pequeños, para culminar el “Día del Reciclaje” de 2019 con la erradicación total de estos elementos en la comuna. Lee la nota completa en www.publimetro.cl
290415
Ingresaban cocaína líquida en botellas de refresco
290808
diariopyme
14
www.publimetro.cl jueves 18 de mayo 2017
Solicitud de seguros de cesantía sube 4,1% en marzo El 36,6% de las personas que recibieron el seguro e cesantía en marzo son mujeres I agenciauno
En marzo se aprobaron 133.945 nuevas solicitudes
del Seguro de Cesantía, esto es un aumento de 4,1% respecto a igual mes del año pasado. A nivel nacional, en el período marzo 2016 – marzo 2017 las principales alzas en el número de nuevas solicitudes se registraron en las
regiones de O’Higgins, Atacama y Aysén, con 26,8%, 21,2% y 19,9%, respectivamente. Mientras que las mayores disminuciones en un año se vieron en Arica y Parinacota (-22,4%), Los Lagos (-12,1%) y Tarapacá (-11,6%). En tanto, los sectores que
registraron aumentos en la cantidad de solicitudes respecto del mismo mes del año pasado fueron “Agricultura, servicios agrícolas, caza, silvicultura y pesca” (20,9%); “Industrias manufactureras” (4,9%) y “Finanzas, seguros, bienes inmuebles y servicios técnicos, profesionales y otros” (4,5%). Desde la vereda opuesta, los rubros económicos con mayores disminuciones en las solicitudes de beneficios fueron “Minas, petróleo y canteras” y “Electricidad, gas y agua” con variaciones negativas de 9,1% y 5,1%, respectivamente.
Beneficiarios
Un total de 178.942 afiliados recibieron el beneficio de Seguro de Cesantía en marzo, lo que implica un aumento de 2,4% respecto a igual mes del año anterior. De esta cifra, 65,4% corresponde a trabajadores con contrato a plazo indefinido, mientras que el 36,6% de los beneficiarios fueron mujeres. Respecto al monto, el beneficio promedio en marzo fue de $301.047. diariopyme
EN BREVE Nuevas autopistas y más ferrocarril: propuesta de consejo a presidenciables El Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), integrado por 32 personas de “reconocida trayectoria”, entre quienes destacan los ex presidentes Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, dio a conocer una serie de propuestas en obras públicas a 10 años, con fuerte énfasis en la colaboración público-privada. El organismo propone aumentar la inversión anual en infraestructura pública a cerca de US$10 mil millones, divididos entre inversión estatal y empresarial. Sobre las obras a materializar durante la próxima década, se proponen obras de mejoras para el transporte urbano público e infraestructura para el transporte privado, como carreteras tarificadas y autopistas urbanas. Junto con propiciar inversiones en aeropuertos y puertos, el consejo añade un valor fundamental al ferrocarril. “La política de transporte ferroviario debe ser parte de una política nacional de transporte y logística”, sentencia. sebastián vedoya 290481
Cerca de 180 mil personas recibieron este beneficio durante el tercer mes del año
DIARIOPYME
270 mil personas reciben devolución de impuestos 25 Hoy comienza segunda fase de la Operación Renta
Hoy 269.762 contribuyentes recibirán en sus Cuentas Corrientes, de Ahorro, Vista o CuentaRut, los dineros de su devolución de impuestos 2017, correspondientes a la segunda emisión que realiza la Tesorería General de la República. En total se depositarán 222.706 millones de pesos. En esta Operación Renta, la opción depósito en cuenta bancaria siguió siendo la preferida frente a solicitud de cheque, correspondiendo a un 90,6% de las devoluciones realizadas, con un aumento de un 2,5% con respecto al año 2016. En este sentido, el tesorero general, Hernán Frigolett, destacó el importante ahorro que ello representa para el Fisco, además de constituir un servi-
de mayo es la tercera fecha de devolución de impuestos para quienes enviaron su declaración entre el 27 de abril y el 9 de mayo
Hoy se depositarán más de $220 mil milllones AGENCIAUNO
cio más rápido y seguro para los contribuyentes.
$8.500 millones retenidos
En la segunda emisión de Renta 2017, la Tesorería retuvo, por concepto de deudas impagas de los contribuyentes, 8.459 millones de pesos. La mayor cantidad de con-
tribuyentes con montos retenidos tienen deudas impagas con Tesorería, fondo universitario solidario y deudas previsionales y laborales. “Cuando hay dudas por las retenciones, los contribuyentes tienen que ir directamente a las instituciones que pidieron la retención”, ya que “todos estos dineros retenidos por mandatos de terceros son enviados a las instituciones que nos dieron la instrucción de hacer la retención”, explica el tesorero general. CAMILA ALBERTINI
EN BREVE Samsung vende más de 10 millones de Galaxy S8 en menos de un mes Samsung Electronics ha vendido más de 10 millones de unidades de sus smartphones Galaxy S8 y S8+ en menos de un mes, consignó el diario Chosun Ilbo (Surcoreano). Esta es una cantidad que el primer modelo de la gama tardó siete meses en conseguir. Los nuevos modelos de la serie del teléfono inteligente Galaxy S salieron a la venta el 21 de abril en Corea del Sur, Estados Unidos y Canadá, y posteriormente se han extendido a otros mercados, entre ellos el europeo y el chino. En Chile su lanzamiento se realizó este martes. Samsung confía en que el buen rendimiento del S8 le ayude a dejar atrás el fiasco del Galaxy Note 7, cuyas explosiones espontáneas le llevaron a una retirada sin precedentes del producto que le ocasionó un cuantioso impacto económico. DIARIOPYME
WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 18 DE MAYO 2017
Organismos estatales entregan beneficios a damnificados del norte Una serie de medidas se dispuso para ayudar a los afectados en el norte por el temporal del pasado fin de semana. El ministerio de Hacienda, en conjunto con el Servicio de Impuestos Internos (SII), la Tesorería General de la República (TGR) y BancoEstado anunciaron que las medidas son extraordinarias y beneficiarán exclusivamente a quienes residan en las comunas de las regiones afectadas. Por parte del SII se encuentran: actualización del catastro de bienes raíces (los propietarios podrán actualizar el Avalúo Fiscal de sus propiedades); condonación de reajustes e intereses por contribuciones pendientes de pago; beneficios en el marco de la Operación Renta; condonaciones de multas e intereses de impuestos
18
de mayo es la fecha en que el SII habilitará móviles frente al edificio de la Intendencia Regional de la Región de Atacama para facilitar trámites urgentes adeudados, entre otros. Desde BancoEstado permitirán la postergación de pago de cuotas de créditos comerciales e hipotecarios y líneas especiales de créditos preferenciales. A su vez, la Tesorería facilitará la condonación de recargos legales para predios ubicados en aquellas comunas, entre otros. DIARIOPYME El listado completo de beneficios en publimetro.cl/economia
290209
16
www.publimetro.cl jueves 18 de mayo 2017
diariopyme
17
Censo 2017 termina con cobertura del 98,95% Por región, Arica y Parinacota, Atacama y O’Higgins lograron el mejor resultado
El primer balance del Censo 2017 terminó con una cobertura del 98,95% de las viviendas encuestadas, es decir 6.326.089 propiedades en todo el país. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) explicó que tras el proceso del 19 de abril, se siguió recopilando los datos faltantes en un mecanismo de Recuperación de Cobertura que se extendió hasta el 30 de ese mes. A su vez, quienes completaron el cuestionario de manera presencial en los locales municipales hasta el 5 de mayo y mediante la plataforma web hasta el pasado domingo 14. En el desglose por región, Arica y Parinacota, Atacama y O’Higgins lograron el mejor resultado, de hecho con más del 100%, lo que según explicó
la directora del INE, Ximena Clark, se debió a que “cuando uno va en la jornada del Censo por ahí si había una vivienda trasera en el patio es posible detectarla o bien se pudo construir una vivienda entre el momento del Precenso”. Cabe consignar eso sí que en el caso de la Tercera Región, el resultado es de antes de que se produjera el daño de los documentos, durante las lluvias que afectaron a la zona el fin de semana pasado. Al respecto, Clark, aseguró que si bien se tomaron medidas de prevención, parte del material igualmente resultó dañado. “La información de ese material, parte, ya la teníamos tipificada, y otra parte del papel dañado se puede recupe-
En agosto se entregan los resultados preliminares del Censo 2017 I agenciauno
rar y es el proceso que estamos evaluando ahora”. En ese sentido no descartó “si es necesario un nuevo levantamiento (de información), se va a realizar”, aclaró. Asimismo, Clark sostuvo que el proceso en La Araucanía se siguió desarrollando tras el día del Censo, pero no clarificó si finalmente se pudo censar a los habitantes de la comunidad
mapuche de Temucuicui. Respecto de las sanciones en casos en que no se pudo hacer la encuesta, la directora del organismo explicó que “el concepto de multa es una atribución que el INE tiene, pero que se aplica cuando la gente expresa un rechazo, si las personas no estaban en sus casas cuando pasamos censando eso no es rechazo”. diariopyme
Precio de las bencinas registra hoy nueva baja El precio de los combustibles vuelve a bajar hoy, según el reporte que entrega cada semana la Empresa Nacional del Petróleo (Enap). La firma estatal detalló que las variaciones son las siguientes: mientras la gasolina de 97 octanos caerá 2,4 pesos, la de 93 y el diésel disminuirán 5,6 pesos. A su vez, la parafina registrará una baja de 3,2 pesos y el gas licuado de 1,9 pesos.
INDICADORES
“Durante el período de referencia el fortalecimiento de la industria del shale oil (petróleo no convencional) en Estados Unidos continuó dando señales de robustez que presionaron los precios al exacerbar las preocupaciones en torno al excedente de crudo en el mercado”, explica la estatal como uno de los motivos que generan estos descensos. diariopyme
dólar $ 669,5
uf $ 26.608,68
ipsa
utm $ 46.647
-0,45%
290895
MUNDO
18
WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 18 DE MAYO 2017
Un escudero de la libertad:
LAS PROTESTAS EN VENEZUELA DETRÁS DE UN PEDAZO DE LATÓN IRENE AYUSO MORILLO
irene.ayuso@publimetro.cl
“Guarimberos” para el gobierno de Nicolás Maduro, son señalados como terroristas; para la oposición, son héroes y se les atribuyó el nombre de: los “Escuderos de la Libertad”. Conversamos con uno de ellos, quien asegura que no son promotores de la violencia, sino que son los cuerpos de seguridad quiénes la aplican: “No somos delincuentes, somos estudiantes”. Este estudiante de 22 años, que cursa ingeniería química en la Universidad Central de Venezuela, no duda en narrar con lujo de detalles el día a día su “batalla” ante lo que él califica de dictadura. Ya van seis semanas de protestas continuas, con muertes casi diarias, con cientos de detenidos. Las calles de las principales ciudades de Venezuela se han transformado en verdaderos campos de batalla y este joven, quien solicitó anonimato por temor a represalias, cuenta cómo se vive esta dura realidad, cuando se enfrenta a las fuerzas de seguridad a tropas del ejército o a grupos paramilitares detrás de un magullado escudo de latón.
Se ponen en primera línea de las protestas populares. Son estudiantes con un promedio de edad de 15 a 25 años, que no comulgan con ningún partido político y que se han convertido en protagonistas de esta historia, cada vez más organizados para enfrentar y resistir la represión. Llevan el rostro cubierto, portan cascos, escudos hechos a mano con material de latón, madera y plástico, un pañuelo para taparse la boca y la nariz, o máscaras antigases, esas son sus armas de defensa
2- Militares, policías y fuerzas especiales Nos defendemos de militares (GNB), policías (PNB) y fuerzas especiales (Sebin y Conas). Todos son duros, pero los policías son los peores. Son más crudos a la hora de detonar sus armas y no escatiman en gastos para usar sus “juguetes”. “En cuanto a los paramilitares, es muy difícil reconocerlos, pero tenemos ciertos componentes de “inteligencia” que se encargan de identificarlos, pues estamos en un punto que muchos nos conocemos. Los neutralizamos antes de que actúen, pero después que lo hacen no hay forma de enfrentarlos, porque ellos tienen pistolas y no tienen pudor en usarlas, están sobre la ley. Nosotros no tenemos esas armas, nos toca resguardarnos .Ellos son los peores por eso”.
Este estudiante de 22 años optó por el anonimato |GENTILEZANSTRAGRAM@JAIROGUDINO
1- El día a día dentro de una protesta “El día no comienza al momento de la marcha, sino el anterior, cuando se realiza la convocatoria. En la noche nos preparamos, hacemos una base de datos de los chamos que van a participar, para tener una balance de con quién y con qué se cuenta, para así delegar posiciones; analizamos los posibles escenarios, rutas, vías de escape, puntos de encuentro y de partida. En la mañana del ‘día D’ salimos una o dos horas antes, nos reunimos en un mismo lugar para llegar juntos, pues es más difícil que detengan a uno que a todo un grupo. Llegamos al sitio de partida y nos integramos al movimiento estudiantil. Ahí se empiezan a cumplir las funciones de cada componente organizado el día anterior: el vocero, el encargado de hidratación, el que monitorea las redes desde afuera, el que recopila material multimedia y AFP ‘los del frente’, es esta mi obligación”. “Por lo general somos un grupo de 20 ó 30. Como nosotros, hay muchos equipos que trabajan y tienen organización independiente, pero que al momento de la represión trabajamos al unísono. Mi momento llega una ó dos horas después de partir, casi siempre los enfrentamientos comienzan a las 12, es cuando tomo mi escudo, mi guante y mi trapo para protegerme de los gases, y comienza la ‘batalla’, le digo así porque lo que se vive adentro, es una batalla: detonaciones, heridos, tanquetas, perdigones, gasolina, gases…”. “Si bien hemos logrado una organización en los últimos días, la desventaja es clara: ellos tienen armas, vehículos y protección militar, nosotros estamos expuestos, ya he recibido alrededor de ocho bombazos a quemarropa, dos de ellos en la cabeza, y tengo compañeros que han salido lesionados con golpes, fracturas y quemaduras en todo el cuerpo. Tratamos de resistir lo que podamos, hasta que nos retiramos”.
AFP
3- Escudos, hondas, “puputov” “Las armas matan, nosotros nos defendemos, lo que usamos son instrumentos de resguardo. Provienen de donaciones de la sociedad civil en su mayoría: los escudos, las pinturas, las gomeras: las artesanales los hacemos nosotros mismos en nuestras casas, algunos los donan ya listos, también nos dan la materia prima y ha gente encarcargada para hacer eso. En caso extremo las molotovs. También se usan fuegos artificiales” “Las “puputov” son frascos de vidrio con heces diluidas en agua y fermentadas, que se lanzan a los vehículos y a los escudos de los policías. Nació de una iniciativa simbólica, ellos nos hicieron correr por el Guaire-principal río donde los residuos de la ciudad caen, con alto grado de contaminación- pues nosotros le damos un jarabe de su propia medicina.” “No he llegado a preparar una, confieso no sentirme preparado para eso. Pero se pueden utilizar hasta excremento de animales, se dejan reposar días a oscuras para que fermenten. La dieta a tomar depende de la persona que lo haga, algunos toman hasta laxantes para producirse diarreas, tomando mucha agua para evitar complicaciones mayores”.
Una selfie de “El Escudero” entrevistado por Publimetro /GENTILEZA
4- “La cuestión no está en quién caiga sino en conseguir libertad” “Yo estoy claro de mi lucha y su alcance, pero también soy pragmático. Quizás por esta vía no se logre tumbar al dictador, pero sí creo que se pueda obtener algo. A mi perspectiva, la cuestión no está en que caiga o no, sino en conseguir libertad, de prensa, de pensamiento, bienestar y todo lo que con ella trae. Si bien la caída de esto indudablemente la traerá, las protestas también son mecanismos para llamar la atención al gobernante, que nos escuche y que también tenemos con qué para contribuir al país. Eso es lo que quiero, que nos escuchen y que dejen de lado la indolencia, que gobierne para todos, que deje de cercenar nuestros derechos”. “Veo a la oposición sin un rumbo claro, sin liderazgo ni unificación. Hablo de la dirigencia, que por la búsqueda de protagonismo personal no ha sabido canalizar el descontento de las bases, pero aun así, sí la veo ganando unas elecciones” No sabría decirte qué falta para llegar a una guerra civil, pero por lo que he visto no es descartable una, y no está muy lejana”.
290809
mundo
20
Unos dos mil efectivos de las fuerzas armadas fueron enviados al estado de Táchira El ministro de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, anunció ayer que por instrucción presidencial se ha elevado “a una segunda fase” el Plan Zamora en el estado Táchira (que tiene frontera con Colombia) implementado hace un mes por el Ejecutivo para “mantener el orden interno” e informó que enviará 2.000 militares a la zona. “Hemos decidido por instrucción del presidente de la república (Nicolás Maduro) elevar a una segunda fase, vale decir a un mayor nivel de concentración, y otras actividades adicionales el empleo del Plan Zamora en el estado Táchira a partir de este mo-
mento”, dijo Padrino en declaraciones transmitidas por el canal estatal VTV. “He ordenado el traslado de 2.000 guardias y 600 tropas de operaciones especiales”, afirmó el ministro, indicando que la medida fue dispuesta por Maduro ante la escalada de violencia en San Cristóbal, capital de Táchira, y varios municipios aledaños. Al menos una veintena de comercios saqueados, dos instalaciones de policía incendiadas y un destacamento militar atacado con bombas incendiarias fue el saldo de disturbios registrados en esa región entre la noche del martes y la madrugada de este miércoles, según un parte oficial. Padrino, también jefe de la Fuerza Armada, aseguró que esos hechos no tienen precedentes en Táchira, en la frontera con Colombia, y dijo que demuestran el “accionar sub-
EEUU advirtió que Venezuela puede seguir el camino de Siria |AFP
versivo de la oposición para desestabilizar al gobierno”. “Nos preocupa profundamente que estas células (…) van tomando dimensiones superiores, producto del llamado irresponsable de algunos actores políticos de oposición”, sostuvo e indicó que el objetivo es extender la violencia a otras zonas del país. Agencias
EN BREVE
Médicos se manifiestan
Se elevan a 44 las muertes por protestas contra gobierno de Maduro El Ministerio Público de Venezuela informó ayer de la muerte de un adolescente de 15 años durante una manifestación en Táchira. “Comisionada fiscal 16 de Táchira para investigar muerte de un adolescente de 15 años durante una protesta en San Cristóbal”, capital de Táchira, señaló el organismo a través de la red social Twitter.La Fiscalía no ha dado más detalles sobre la muerte del joven. Ante la muerte del adolescente, el dos veces candidato a la presidencia de Venezuela, el opositor Henrique Capriles, expresó en Twitter: “Otro joven venezolano con solo 15 años asesinado en nuestro Táchira! Cuántos más @ nicolasmaduro por tu enferma ambición de poder? JUSTICIA!”. EFE
Los trabajadores del sector salud de Venezuela se movilizaron ayer en Caracas a favor y en contra de la convocatoria realizada por el presidente del país, Nicolás Maduro, a elegir una Asamblea Nacional Constituyente para transformar la Carta Magna venezolana |AFP
290451
Venezuela envía militares a zona fronteriza con Colombia
www.publimetro.cl jueves 18 de mayo 2017
290887
mundo
22
www.publimetro.cl jueves 18 de mayo 2017
Presiones de Trump a ex director del FBI ponen en jaque a la Casa Blanca P&R Matthew Crosston
Investigador del Institute of National Security Studies de Tel-Aviv, Israel
¿Qué se sabe con certeza sobre toda esta situación? - Esa es una pregunta capciosa, porque hay muy poco que sepamos con “certeza” sobre el despido de James Comey como director del FBI y Trump. Mientras es cierto que el presidente de Estados Unidos tiene el derecho de contratar o despedir a la cabeza de Bureau Federal de Investigación, por ley, también hay una razón estructural muy importante en la política del país por la cual se les da un periodo de 10 años a los directores del FBI en el cargo: es para evitar que el director esté expuesto a la tentación o a la necesidad de sentir algún tipo de presión política o para evitar que su posición se politice. Está pensada para que sea una posición que esté fuera de la política convencional en Estados Unidos.
Trump afirmó que ningún político “ha sido tratado más injustamente” que él |Getty
Medios estadonidenses aseguran que el presidente de Estados Unidos pidió a James Comey, a quien destituyó del directorio del FBI la semana pasada, que dejase pasar la investigación del bureau a Michael Flynn, ex consejero de Seguridad Nacional de Trump, por sus relaciones con Rusia. Este es el último episodio de una trama cada vez más enredada Felipe Herrera y Dmitry Belyaev
Publimetro Internacional
Ha pasado una semana desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidiera al ahora ex director del FBI, James Comey. Pero por cada día que pasa han surgido más y más preguntas sobre la investigación que estaba llevando a cabo el bureau sobre las relaciones de la campaña electoral de Trump y el gobierno ruso. Ayer, los medios estadounidenses revelaron que antes de despedir a Comey, Trump le pidió que dejase pasar la investigación sobre el general y ex consejero de Seguridad Nacional, Michael Flynn, quien abandonó el cargo 23 días después de haberlo asumido debido
a las revelaciones que le acusan de haber discutido con el embajador de Rusia en Washington, Sergei Kislyak, sobre rebajar las sanciones de EEUU a su país. “Espero que lo puedas dejar pasar”, le dijo Trump a Comey en una reunión en la Casa Blanca en febrero, de acuerdo a un informe escrito por el ex director del FBI. Según los medios estadounidenses, este memo fue escrito inmediatamente después de la reunión, al día siguiente de la salida de Michael Flynn. De todas formas, la Casa Blanca ha negado la acusasión, diciendo que el presidente “nunca le ha pedido al señor Comey y a nadie terminar ninguna investigación, incluyendo la que involucra al general Flynn”. “Trump va de crisis en
crisis pero se las ha arreglado para seguir”, dice a Metro Jack Goldstone, cientista político y experto en política del Woodrow Wilson Center de Washington D.C. “Su comportamiento ha sido totalmente irresponsable. Las últimas historias sobre la desclasificación de información estratégica a los rusos es el último ejemplo”. Mientras el escándalo continúa, Trump tiene que nominar a un nuevo director del FBI y el futuro de las investigaciones que ace-
chan a la Casa Blanca depende de esto. “Ahora mismo es un poco luego como para poder predecir los nombres que serán formalmente candidatos para convertirse en el nuevo director del FBI”, explica a Publimetro Matthew Crosston, investigador del Institute of National Security Studies de Tel-Aviv, Israel. “El rumor que he estado escuchando y que encuentro absolutamente fascinante, y que aparentemente tiene apoyo sólido por parte de la mayoría de los republicanos en el Congreso, es el nombre de Merrick Garland”. Y agrega: “Si es que ese
¿Y Comey politizó su cargo? - Él, de hecho, estuvo en la polémica por esto en octubre pasado, cuando los partidarios de Hillary Clinton sintieron que estaba politizando a su departamento o que estaba permitiéndole a su propio personal dejarse guiar y tomar decisiones profesionales desde sus propios puntos de vista políticos. Él negó rotundamente esto todo el tiempo, antes y ahora. Así que, es irónico, por supuesto, que el presidente Trump esté diciendo que sacó a Comey por algunas de las mismas razones por las cuales le amaba cuando estaba compitiendo contra la señora Clinton. Quizá nunca conoceremos la verdad absoluta e inadulterada sobre el despido de Comey, simplemente porque no es ilegal que el presidente de Estados Unidos le saque del FBI, aunque esto pueda ser una prueba definitiva de que lo que está tratando de hacer es obstuir una investigación que se está llevando a cabo hacia sus relaciones con la Federación Rusa. Pero
nombre suena familiar es porque fue el hombre elegido por Obama al final de su período para reemplazar a Antonin Scalia en la Corte Suprema. Él fue bloqueado de forma injusta y agresiva por parte de los congresistas republicanos. Sería
personalmente soy escéptico de que cualquier evidencia obvia sobre alguna “bomba de humo” esté disponible para el acceso público, y probablemente nunca lo esté. ¿Cuál es el futuro de las investigaciones? - Esto está dando otro giro surrealista por la reunión de Trump con el ministro de Relaciones Exteriores ruso y el embajador de Rusia en Washington en la Casa Blanca, en la que Trump desclasificó información muy importante sobre ciertas operaciones y tácticas usadas para luchar contra el Estado Islámico, entregadas por un aliado (The New York Times publicó este miércoles que este aliado es Israel – N. del R.). El presidente y su equipo han ofrecido simultáneamente dos explicaciones contradictorias entre sí: primero, negaron de que hubiera revelado tal información y después, que el presidente tenía todo el derecho de revelar información clasificada dónde y cuando él lo estimase conveniente. Por desgracia, nadie en la Casa Blanca parece darse cuenta de que estas dos explicaciones realmente son contrarias entre sí. Aunque técnicamente es cierto que el presidente tienen un margen de maniobra mucho mayor que cualquier otro funcionario del gobierno cuando se trata de revelar información clasificada con fines estratégicos, esto se hace tradicionalmente muy cuidadosamente y mediante intensas discusiones y consultas multipartidistas que involucran a la comunidad de Inteligencia. Eso, claramente, no sucedió esta vez. ¿Qué podemos esperar de todo eso? - Honestamente, eso es lo que nadie puede adivinar. Pero hay una cosa que parece cierta si nos fijamos en los primeros 100 días de Donald Trump en la presidencia: todavía no hemos visto todo del circo que es la administración y el comportamiento del presidente de los Estados Unidos.Publimetro Internacional
indudablemente irónico si es que los republicanos se dan vuelta ahora y le dan su apoyo a Garland, nombrándolo director del FBI como una especie de disculpa por el trato injusto que le dieron durante el proceso de la Corte Suprema”.
MUNDO
24
WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 18 DE MAYO 2017
La princesa japonesa Mako perderá su título real por casarse con un plebeyo La nieta mayor del emperador Akihito de Japón, la princesa Mako, se casará con un compañero de universidad, adelantó ayer la cadena pública japonesa NHK, matrimonio que, de concretarse, marcará su salida de la casa imperial del país asiático. La princesa, de 25 años, se ha comprometido con Kei Komuro, residente en la localidad de Yokohama y que estudió en la misma universidad de Tokio que ella, detalló la ca-
dena, que apuntó a que el enlace podría ser el próximo año. Mako es la hija mayor del príncipe Akishino, segundo hijo del emperador y segundo en la línea sucesoria al trono del Crisantemo tras el príncipe heredero Naruhito. La princesa ha estado realizando actos de representación del país asiático, como su reciente viaje a Paraguay en septiembre de 2016 para participar en los actos por el 80 aniversario de la llegada de los primeros inmigrantes nipones al país sudamericano. El matrimonio de la nieta mayor del emperador mermará todavía más a la familia imperial de Japón, una institución avejentada y cada vez más escasa, abocada a una amplia brecha generacional.
en el mundo
EFE
WWW.PUBLIMETRO.CL
Por acoso sexual, taxista argentino deberá hacer curso de convivencia Un taxista argentino tendrá que realizar un curso de “convivencia, diversidad y derechos humanos” por acosar sexualmente a una mujer de 25 años que caminaba por la calle, luego de haber llegado a un acuerdo con la víctima mediante un proceso de mediación. “Yo no creo que vuelva a acosar a una mujer, lo que le dije es que más allá de eso, yo lo que quería es que lo difunda y que concientice a sus amigos y conocidos de que esto está mal”, expli-
có en declaraciones a los medios la víctima del acoso callejero, Lucía Cabrera. La joven denunció el caso en marzo después de que el conductor la siguiera con el automóvil mientras le gritaba frases obscenas que intimidaron y despertaron el miedo en ella. El conductor se disculpó después de que Cabrera alertara a un oficial de la policía federal de que estaba siendo seguida y acosada, explicó. La ley 5.742, que entra
La joven quiso hacer pública su denuncia para evitar más casos |EFE
en vigor la próxima semana, tiene por objetivo tanto prevenir como sancionar el acoso sexual en espacios públicos con multas, que van desde los 200 (12,84 dólares) hasta los 1.000 pesos (64,21 dólares) y con “trabajo de utilidad pública”. EFE
290448
Militar que filtró archivos a WikiLeaks sale en libertad tras indulto de Obama Chelsea Manning, la militar transgéreno que estaba en prisión por una de las mayores filtraciones de documentos clasificados en la historia de Estados Unidos, fue puesta en libertad ayer. Manning que estaba en prisión desde hace siete años, “ha sido liberada del Cuartel Disciplinario de Estados Unidos” en Fort Leavenworth, Kansas, confirmó la portavoz Cynthia Smith en una breve declaración. En julio de 2010, Manning -entonces un soldado conocido como Bradley Manning- fue
arrestado por la divulgación, a través de WikiLeaks, de un enorme tesoro de más de 700.000 documentos militares y diplomáticos clasificados estadounidenses. “Después de otros tensos cuatro meses de espera, el día finalmente ha llegado. ¡Estoy mirando hacia adelante!”, expresó Manning tras ser liberada. Tras recibir una sentencia a 35 años de cárcel por esta filtración, fue liberada luego de siete años gracias al indulto de Obama. AGENCIAS
IGN
26 @IGNLatam
/IGNLatam
latam.IGN.com
WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 18 DE MAYO 2017
Nintendo está desarrollando un “Zelda” para móviles
Habrá un reboot de las películas de Hellboy El autor de Hellboy, Mike Mignola, reveló que habrá un reboot de las cintas del famoso demonio rojo. De acuerdo al artista, esta nueva versión será clasificación C y estará dirigida por Neil Marshall, además de que David Harbour reemplazará a Ron Perlman como el personaje principal. Esta noticia llega después de que Guillermo del Toro –quien fue el director de las dos
entregas originales– declaró que a pesar de los esfuerzos, no habrá Hellboy 3. IGN LATINOAMÉRICA
EN BREVE Vanquish llegará a PC
Un manuscrito de Harry Potter fue robado La policía de Reino Unido está pidiendo ayuda a los fans de Harry Potter para encontrar un manuscrito de una precuela de la serie, creado por J.K. Rowling y el cual fue robado. La historia se centra en James Potter y Sirius Black. Fue escrito en una en una postal A5 y tiene alrededor de 800 palabras. La tarjeta coleccionable comprada en un evento de caridad por $32,000 dólares, se imprimió en un libro edición limitada, el cual vendió 10,000 copias en un día.
El famoso videojuego de sci-fi llegará a PC el 25 de mayo. Después de una larga espera, el clásico de culto de Shinjin Mikami será lanzado exclusivamente por Steam, sin embargo aquellos que compraron Bayonetta en este formato, tendrán un 25% de descuento en preventa. Esta nueva versión del título, alcanzará una resolución 4K, incluirá extensas opciones gráficas y será compatible con teclado y mouse. IGN LATINOAMÉRICA
IGN LATINOAMÉRICA
Teaser trailer de LEGO Marvel Super Heroes 2
Baby Groot se luce en el primer vistazo de esta secuela. IGN LATINOAMÉRICA
Ve el video en: bit.ly/2SuperHeroes
“The Legend of Zelda: Breath of the Wild” vendió 1.3 millones de copias en sus primeros 28 días | ESPECIAL
De acuerdo a un informe, “The Legend of Zelda” será el próximo gran lanzamiento para dispositivos móviles de Nintendo.
Según se reporta, esta nueva entrega seguirá los pasos de Animal Crossing, Super Mario y Fire Emblem, como la próxima franquicia en llegar a este mercado. A pesar de que aún no se revela suficiente información al respecto, se dio a conocer que el título estará disponible
durante la segunda mitad del año –justo después de Animal Crossing– y será desarrollado por DeNA. Originalmente, la compañía había prometido lanzar cinco juegos móviles para marzo de 2017; sin embargo, sólo tres lograron ser liberados durante este período (“Miitomo”,
“Super Mario Run” y “Fire Emblem”). Al respecto, Shigeru Miyamoto comentó que el plan era que estos títulos fueran estrenados paulatinamente pero, “las condiciones del mercado y el proceso de desarrollo” han eliminado a uno de los proyectos de la lista. IGN LATINOAMÉRICA
“Halo 6” no estará en E3 2017 343 Industries, estudio detrás del desarrollo de Halo, confirmó que la próxima entrega de la franquicia no estará en E3 2017. En una publicación en Reddit, el community manager de la compañía –Brian Jarrard– defraudó a los fanáticos al anunciar que lo que presentarán en el evento, no está relacionado con la saga de Master Chief. “Entraré en mi modo destructor de sueños por
un minuto y dejaré claras algunas expectativas: ya lo dijimos, estaremos presentando algo dentro de E3, pero no está relacionado con el próximo lanzamiento de la serie”, comentó. A pesar de la escasa información respecto a este videojuego, se sabe que el estudio lleva un año trabajando en él y que que se enfocará totalmente en el protagonista mencionado. IGN LATINOAMÉRICA
Los próximos títulos de Halo tendrán pantalla dividida | ESPECIAL
www.publimetro.cl jueves 18 de mayo 2017
ign
27
Nintendo reveló sus planes para E3 2017
Nintendo dio a conocer sus planes para la Electronic Entertainment Expo de este año. mostrarán avances de algunos de sus proyectos para la consola híbrida y el 3DS. Finalmente, el 13 y 14 del mismo mes, se podrán ver los torneos de Splatoon 2 y ARMS, los cuales se desarrollarán en la cabina de la marca durante E3. Anteriormente, Nintendo anunció que no dará una conferencia tradicional, así que esta información no es extraña. IGN Latinoamérica
290919
Super Mario Odyssey es un juego al estilo Super Mario 64 y Super Mario Sunshine. |ESPECIAL
La compañía tendrá un evento llamado “Nintendo Spotlight” el 13 de junio a las 9 am, tiempo del pacífico, en donde se darán más detalles acerca de títulos del Switch –incluyendo Super Mario Odyssey. La transmisión se podrá ver por e3.nintendo.com. Inmediatamente después, la empresa dará inicio a su característico Treehouse Live, donde varios desarrolladores
hogar
28
www.publimetro.cl jueves 18 de mayo 2017
Tips para la correcta instalación y uso de los artefactos a gas Para enfrentar el invierno. Expertos aseguran que el gas no es el peligro, sino que su mal uso Con la llegada del frío, el calor de las estufas, el agua tibia al ducharse o una rica sopa caliente al volver al hogar luego de la jornada de estudios o laboral, es reponedor para todos. Por eso, es muy importante mantener nuestros artefactos a gas instalados correctamente y darles un buen uso. Según señala el subgerente de ingeniería de la empresa Gasco, Marcelo Cortés, “se debe ser precavido al utilizar el gas como fuente energética, pues está comprobado que la mayor parte de los accidentes vinculados al gas se asocian a descuidos por parte de los propios afectados”. Por tal motivo, entrega consejos para el correcto uso de nuestros
artefactos a gas sobre todo en época de invierno, que es donde más se utiliza este combustible.
Instalación segura de los artefactos
Siempre se debe velar por instalar los aparatos a gas en recintos donde existan ductos de ventilación permanente para que se renueve constantemente el aire. Respecto a este punto, explica Cortés, es importante saber que el calefón consume gran cantidad de aire, por lo que hay que mantenerlo sin cierres y su ducto con salida directa al exterior. “Está prohibido instalar calefones, calderas y termos en
dormitorios y salas de baño, o instalarlos sobre cocinas o artefactos sanitarios”, informa Cortés. Además, no se deben instalar estufas en dormitorios o recintos cerrados, “sólo se pueden instalar aquellas que sean de tiro balanceado, ya que toman y tiran el aire hacia el exterior”, explica el experto. Importante es recordar que cualquier intervención a los artefactos a gas debe ser siempre realizada por un técnico acreditado ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Correcta instalación del cilindro
Es muy importante que durante el cambio de cilindro no tengamos ningún punto de fuego encendido y no accionar interruptores de elec-
tricidad. Retire cuidadosamente el sello de seguridad del nuevo cilindro, puesto que “se debe tener especial cuidado con el anillo de goma de la válvula, ya que éste permite que la conexión con el regulador sea hermética”, explica, agregando que tanto la válvula del cilindro, como la palanca de cierre y paso de gas del regulador, nunca deben ser golpeadas o manipuladas. Al realizar los cambios de cilindro, la válvula debe estar siempre en posición de cerrado y verificar que la instalación entre el cilindro y el aparato sea hermética, sin fugas. Para cerciorarse de esto, se debe oler en la cercanía del regulador y en caso de detectarse una fuga, “saque el aparato, con la válvula cerrada, al exterior o, de no ser posible esta
La mayor cantidad de accidentes con respecto al uso del gas se produce por error humano | getty images
acción, coloque una toalla muy mojada sobre la válvula del cilindro y llame al servicio de emergencia de Gasco”, informa el experto. Recuerde que al generarse una correcta instalación del regulador, el cilindro puede ser levantado sin que éste se desprenda de la válvula, por lo que se puede verificar con
esta sencilla acción. Finalmente, y luego de seguir todos los pasos y consejos mencionados, enfatiza Marcelo Cortés, si al encender el artefacto detecta olor a gas, apague el aparato y haga revisar la instalación por personal capacitado y certificado por SEC. paula chapple
v55805
la página de copano
nicolás copano Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza.
Nunca iría a Vértigo de Canal 13. Me lo han ofrecido en mi condición de figura pública. Respeto muchísimo a la gente que trabaja ahí y es indudable que Daniel Alcaíno tiene los mejores monólogos acerca de nuestra sociedad disponibles hoy en la TV abierta. Pero no iría, básicamente porque soy enemigo del concepto del “pago por humillar”. Lo encuentro grotesco. Y Yerko Puchento es la expresión de ese perfecto grotesco, sin cortes, en una sociedad ídem. Hay que tener clara una cosa. Lo grotesco da mucho rédito en una sociedad infantil. Hoy lo grotesco gana elecciones. Donald Trump es su expresión a escala global. Desde hace una década, la tendencia Kidult se ha ido
tomando el mundo. Los niños no crecen, y van vestidos en polera a las oficinas donde antes usaban trajes. En vez de artesanía, en nuestras casas tenemos juguetes. Y muchas veces nuestros políticos operan de esa manera: Sebastián Piñera en Antofagasta declaró sobre la inmigración que “no soy un xenófobo, pero sí creo que hay que tener sentido común, no tengo por qué aceptar a cualquier persona que quiera venir a Chile”. Por eso, tres preguntas: ¿quién define el sentido común? ¿no suena como un capricho decir que no quiere aceptar a cualquiera? y finalmente ¿dónde están los motivos para argumentar eso? Estamos entrampados en una sociedad donde todo se hace “porque se me canta”. Y
29
El vértigo de ser un pendejo
“Estamos entrampados en una sociedad donde todo se hace ‘porque se me canta’. Y nuestros dirigentes están en ese modo” nuestros dirigentes están en ese modo. La gente espera que sus dirigentes sean mejores que ellos, en especial en países desiguales. Es a tal punto, que la comisión de Patrimonio del Partido Socialista en su carta respondiendo al escándalo moral acerca del virtual conflicto presentado por AhoraNoticias, sale con una pachotada antológica: “El PS fue el partido político en Chile que con su gestión patrimonial pudo alcanzar lo
que otros menos rigurosos no logran: decir a ricos y poderosos del mundo lo que está en el sueño de todo jugador de Lotería: ¡chao jefe!”. ¡Que frase más desafortunada! De partida reduce la política a un juego de azar. Pero también darse el gusto de mandar al carajo al jefe y verlo como un valor positivo es ridículamente infantil. De partida porque no todo el mundo puede hacerlo, el que puede, puede. Y ese no
cuestionamiento al poder hacer que es el poder, es más parecido a una actividad de jardín infantil que a la razón, al criterio y al pensar. Por eso, Cecilia Pérez está equivocada en su planteamiento. Se lo digo como un convencido en la causa feminista, rostro de iniciativas vinculadas a ésta y persona que también está expuesta en su calidad de figura pública a la que, por lo bajo, tal como a ella, le dicen feo. Partiendo porque para mi mamá soy muy bonito. Por tanto está frente a una subjetividad que no amerita usar abogados para suspender canales de televisión por una semana o demandar por casi un millón de dólares a un actor cómico. No soy del club de los que se ríen de las cosas que el otro
no puede cambiar. El chiste de “Monga” me parece débil en comparación a otros de Daniel Alcaíno y su guionista Jorge López. Pero es preocupante que, disfrazado de “un precedente para que no se ofenda por sus cualidades físicas a otras personas”, se esté creando una cultura donde los caprichos de infantes sean una cualidad socialmente aceptada. Desde este punto de vista, no parece un argumento válido que su hija de once años le haya aconsejado tomar medidas con un “mamá, defiéndete”, como declaró Cecilia Pérez en Primer Plano. Repito: su asesora tiene 11 años. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
290830
www.publimetro.cl jueves 18 de mayo 2017
FAYERWAYER
30
WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 18 DE MAYO 2017
Inteligencia artificial: el futuro automatizado según Google La compañía basada en Mountain View anunció sus gigantescos avances en el campo de la inteligencia artificial, que buscan transformar la forma en que los usuarios interactúan con la tecnología enviado especial a California www.fayewayer.com
Por estos días se desarrolla una nueva versión de Google I/O, el evento para desarrolladores de software del gigante digital en Mountain View, California, donde también se aprovecha de anunciar una serie de nuevos productos y servicios por parte de la empresa. Esta edición en particular tiene como foco principal el machine learning (aprendizaje de máquinas), o la habilidad que tienen las computadoras para aprender procesos y luego llevarlos a cabo de manera automática, lo que por estos días es tendencia en el mundo de la tecnología. Google está llevando a cabo tremendos esfuerzos para avanzar en la automati-
zación lo más rápido posible, lo cual conlleva una serie de novedades que a priori suenan bastante útiles. Nuestro propio teléfono móvil (Android, por supuesto) puede ahora reconocer rostros en las fotografías por medio de una actualización en el servicio Google Photos, descartando de forma inmediata aquellas imágenes que no estén bien enfocadas, pero también identificando a quienes aparecen en dicha instantánea con una precisión que hoy supera a la humana. También puede reconocer nuestra voz con un margen de error cercano al 4% e incluso es capaz de manejar y entregarnos información en distintos idiomas, traduciendo todo (incluyendo el texto de una foto, por ejemplo) y comprendiendo cada vez más qué cosas forman parte de su entorno. En ejemplos más concretos, el proyecto de realidad aumentada de la compañía -Project Tango- podrá traba-
AV. APOQUINDO 7935, OFICINA 801, TORRE A, LAS CONDES, SANTIAGO
Google Home |CORTESÍA
y en cualquier lugar que se encuentre.
¿Cómo se protege al usuario?
Google Lens convierte la cámara del teléfono en una “cámara inteligente” que entiende qué es lo que está enfocando el usuario |CORTESÍA
jar mano a mano con Google Maps, reconociendo objetos que forman parte del entorno, categorizándolos y posicionándolos en el servicio de mapas de la marca. Esto
285961
MANUEL SILVA
286921
permite que la próxima vez que un usuario vaya a una tienda, encuentre lo que busca sólo con las indicaciones que le da el teléfono. Por su parte, se anunció también Google Lens, un producto que convierte a la cámara del teléfono en una “cámara inteligente” que entiende qué es lo que está enfocando el usuario, ya sean objetos, lugares o incluso texto. Lo presentado por Google en su evento muestra básicamente que la tecnología ahora habla, piensa y entiende todo lo que pasa a su alrededor, en cualquier idioma
Hace algunos días vivimos una de las peores crisis de privacidad de nuestra era, gracias a un ataque masivo de ransomware que secuestró computadores y documentos pertenecientes a distintas organizaciones transnacionales. Dicho evento hizo notar que la seguridad en Internet es básicamente nula y si bien se han realizado esfuerzos para estar por sobre los atacantes, estos siempre se las arreglan para burlar cualquier protección. Pues bien, ¿qué pasa entonces si un grupo de hackers decide capturar nuestra información personal desde nuestro teléfono, asistente personal o incluso nuestro televisor inteligente? No es algo tan lejano a la realidad, ya que hechos como estos han sido registrados anteriormente por entes gubernamentales como la National Security Agency (NSA) en Estados Unidos, quienes se dedicaban a espiar a ciudadanos estadounidenses por medio de sus equipos electrónicos. ¿Quién se hace cargo de nuestra seguridad? ¿En manos de quiénes se está dejando? En las conferencias que vimos en I/O, Google en ningún momento se refirió
explícitamente respecto a qué tan seguros están los datos en sus nuevos sistemas de inteligencia artificial y aprendizaje de máquinas, lo cual es preocupante al tener en cuenta que, sobre todo por estos días, el futuro se ve realmente amenazador para las personas que utilizan la tecnología pero no están realmente familiarizadas con ella. Y si bien ahora se habla de Google en la actualidad son muchas las marcas que hoy se encuentran desarrollando esta metodología en distintos productos que próximamente estarán en el mercado. Todo parece indicar que viviremos pronto en un mundo similar al de películas de ciencia ficción donde todas las tareas cotidianas de la humanidad son realizadas por máquinas. Llegará el día en que no tendremos que preocuparnos por organizar nuestro día (valga la redundancia) porque todo estará a cargo de nuestro pequeño y poderoso asistente personal inteligente y automatizado, lo que suena super útil e interesante aunque bien vale la pena preguntarse por el costo. No vaya a ser cosa de que se cumpla el vaticinio de Stephen Hawking: “el desarrollo de una completa inteligencia artificial podría traducirse en el fin de la raza humana”.
WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 18 DE MAYO 2017
DEPORTES
31
La UC se farreó la clasificación en la Copa Los cruzados cayeron con Atlético Paranaense y no pudieron avanzar en la Libertadores. Tampoco entraron a la Sudamericana
Santiago Silva abrió la cuenta, pero no aguantaron el marcador |PHOTOSPORT
Como casi siempre, San Carlos de Apoquindo estaba lleno, los hinchas de Universidad Católica esperaban una nueva noche gloriosa, como cuando le ganaron a Flamengo, pero no. La UC cayó 3-2 con Atlético Paranaense y quedó fuera de la Copa Libertadores. Fue un partido tenso en la precordillera, mucho frío y nerviosismo en ambas escuadras. Los de Mario Salas fueron los protagonistas desde el principio, aunque no contaban con claridad en los metros finales. Aunque era un duelo parejo, fue la tienda nacional
San Carlos U. CATÓLICA
2
XXXXXXXXXXXX
VS.
A. PARANAENSE
3
la que pegó primero, porque Santiago Silva le dio con todo desde la entrada del área con la zurda y la pelota se fue al fondo del arco de Weverton. Se jugaba el mi-
/elgraficochile
@elgraficochile
DEPORTES
nuto 36’. En el complemento desWWW.ELGRAFICOCHILE.CL pertó el local, y ciocon todo. El prines mero anotó fue el ex p a r a delantero de Arsenal ganar por Eduardo da Silva, que con 2-1, con un tanun golpe de cabeza igualó to agónico de Fernando Belas acciones. Ya iban 76’. lluschi. Pasaron de ronda y Los murmullos en Las eliminaron a los cariocas. Condes se convirtieron en La UC (5) quedó en el úlsilencio a los 83’, cuando timo puesto del grupo de la Coutinho se escapó y puso muerte. San Lorenzo (10) y el segundo. Tras cartón, en Atlético-PR (10) siguen en la los 85’, Noir devolvió la iluLibertadores, mientras que sión, no obstante, Carlos AlFlamengo jugará la Sudameberto puso la última estocaricana. da en los 87’, con un golazo. Ahora el equipo de Mario En Buenos Aires hubo Salas deberá planificar el tantas emociones como en segundo semestre sin comSantiago. Flamengo empezó petencias internacionales, ganando ante San Lorenzo, como únicos focos el Campero el cuadro argentino peonato Nacional y la Copa reaccionó a tiempo y se dio Chile. PABLO SEREY el lujo de dar vuelta las ac290430
deportes
32
www.publimetro.cl jueves 18 de mayo 2017
Las condiciones de ByN a Guede para ratificar su continuidad El presidente de la concesionaria, Aníbal Mosa, confirmó que el técnico argentino seguirá en el cargo, aunque tendrá obligaciones mayores para cumplir su contrato hasta el 2018 pedro marín
@PedroMarinR
Mucho se habló de una posible renuncia o despido del entrenador de Colo Colo, Pablo Guede, una vez finalizado el Torneo de Clausura, debido a que desperdició la primera opción de ser campeón a manos de Universidad de Chile, elenco que está a una victoria de ganar
el certamen nacional. Sin embargo, fue el propio presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, quien ayer dio una conferencia de prensa y ratificó la continuidad del DT argentino para el próximo semestre, aunque con condiciones, pero también ofrecimientos. “Nosotros creemos que es el indicado para seguir este proyecto y no vamos a cambiar este pensamiento.
Pese a que se pierda el campeonato, el diagnóstico es bueno y el balance positivo. El empate (ante Antofagasta) fue doloroso, pero este directorio sigue creyendo en Guede”. Todo se comenzó a gestar el martes, cuando el empresario puertomontino se reunió junto al entrenador en un hotel de la capital. En dicha reunión, que se prolongó por dos horas, Mosa le entregó su total apoyo y el de su bloque (el Club Social y Deportivo, más sus aliados en la mesa de ByN ) para que siga en el club y le manifestó que su deseo es que pueda cumplir con su contrato hasta junio del 2018.
La imagen grafica un momento feliz de Mosa y Guede, en la celebración del título de la Copa Chile agenciauno
Si bien Mosa aseguró que no ha recibido un llamado desde el bloque opositor, en especial de Leonidas Vial, un director le hizo saber su postura, la cual fue aceptada por el puertomontino. Guede seguirá en el cargo y su obligación para el torneo de Transición es lograr el título. En caso de volver a fracasar en la concesionaria están dispuestos a despedirlo y cancelar la indemnización la cual sería de US$ 500 mil, pero ¿por
qué no hacerlo ahora? En ByN están dispuestos a gastar ese dinero que se le habría pagado en indemnización (US$ 1 millón) en dos refuerzos de jerarquía. Además, Guede podrá armar el plantel con los jugadores que solicita, pero con la condición de lograr el campeonato, puesto que otro fracaso no será aceptado. Además, fue el propio Mosa quien deslizó la opción de dejar la presidencia si es que el bloque opositor
se lo solicitaba, en el caso que Guede no vuelva a cumplir los objetivos, dando de esta forma un fuerte espaldarazo al ex estratega de Palestino. Por ahora, en Colo Colo mantienen viva la ilusión de ser campeones en el Clausura y el lunes será la reunión entre el gerente deportivo, Óscar Meneses, el presidente y el entrenador para comenzar a tirar líneas para el segundo semestre.
“Nosotros creemos que es el indicado para seguir este proyecto y no vamos a cambiar este pensamiento... Este directorio sigue creyendo en Guede”
Aníbal Mosa y su total apoyo para el DT argentino de Colo Colo
287705
$ +56
D9K AE ?=F=K ;GFL=FA<9K =F =KL= 9NAKG >M=JGF =D9:GJ9<9K ;GF >AF=K ADMKLJ9LANGK Q LG<9K D9K <AE=FKAGF=K KGF 9HJGPAE9<9K$ FG ;GFKLALMQ=F<G F=;=K9JA9E=FL= MF9 J=HJ=K=FL9;AàF =P9;L9 <= D9 J=9DA<9<& KM ãFA;G G:B=LANG =K EGKLJ9J MF9 ;9J9;L=JAR9;AàF ?=F=J9D <=D HJGQ=;LG Q FG <= ;9<9 MFG <= KMK <=L9DD=K& DG 9FL=JAGJ K= AF>GJE9 =F NAJLM< <= DG K=£9D9<G =F =D FãE=JG - <=D 9JLÜ;MDG ãFA;G <= D9 D=Q F )1&,/*& N9DGJ=K FG AF;DMQ=F :G<=?9 FA =KL9;AGF9EA=FLG& KMB=LG 9 <AKHGFA:ADA<9< <= KLG;C& HJ=;AGK <=K;M=FLGK AF;DMA<G&
DEPORTES
34
WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 18 DE MAYO 2017
“Hoyos influyó mucho en el alza de la ‘U’”
DIEGO RIVAROLA
El referente de Universidad de Chile y actual asesor de Azul Azul analizó el momento actual de los laicos de cara a la posible corona número 18 del club y elevó a Felipe Mora y Jean Beausejour como las figuras destacadas del torneo DIEGO ESPINOZA
“La figura del técnico no deja de ser menos o más importante a la hora de lograr títulos”
@Diego_Espinoza
El ex delantero de Universidad de Chile Diego Rivarola obtuvo seis títulos defendiendo los colores azules durante sus tres pasos por el club. Cuatro torneos nacionales (2000, 2004 Ap, 2011 Ap y 2011 Cl), una Copa Chile en el 2000 y la Copa Sudamericana 2011 quedaron en su palmarés, y por ello actualmente aconseja día a día a los talentos azules para repetir sus hazañas. Ante esa experiencia, “Gokú” analiza la estrecha definición de campeonato que el equipo de Guillermo Hoyos disputa actualmente con Colo Colo, elogiando lo realizado por el técnico hasta ahora y destacando a Felipe Mora y Jean Beausejour como los máximos protagonistas del alza de los laicos. Con el duelo entre la “U” y San Luis como estelar de este sábado (15:00 horas) en el Estadio Nacional, Rivarola prepara un partido preliminar entre históricas figuras del equipo contra hinchas elegidos por sus habilidades futbolísticas. Tras eso verá el compromiso definitorio para las pretensiones azules de cara al título del Clausura 2017.
¿Después del duelo entre figuras e hinchas se quedarán a apoyar? ¿Cómo ves ese partido? -Sí, por supuesto, nos vamos a quedar todos. El apoyo de todos es lo que necesita el primer equipo en un duelo trascendental, donde si gana la “U” puede lograr el título, así que no deja de ser un partido importante. El club puede llevarse un título más así que nos quedaremos a apoyar como debe ser, porque somos todos hinchas azules. ¿Cuánto crees que influyó Hoyos en el alza de este equipo? -Sin duda que mucho, la figura del técnico no deja de ser menos o más importante a la hora de lograr los títulos. Esto es un grupo de trabajo el cual involucra cuerpo técnico, jugadores, dirigencia, y cada uno hace su parte de
El ex goleador fue uno más que alabó a Hoyos
la mejor forma posible. Cuando esas tres partes logran unificarse y hacen su trabajo, muchas veces se logran los títulos. ¿Figuras destacables de este plantel? -Jean Beausejour, Gonzalo Jara, Matías Rodríguez, que ha subido mucho el nivel, Mora, que ha sido trascendental en este último torneo. Hay dos o tres pilares que fueron fundamentales. En entrevista hace un tiempo dijiste que Beausejour sería fundamental.. -Lo de Beausejour lo dije desde un primer partido, creo
que era tremendamente importante que él anduviera bien porque así iba a mejorar mucho el equipo. Es un jugador trascendental y él y Matías (Rodríguez) han sido fundamentales por las orillas. ¿Pero es Mora el más importante? -Sin duda, me parece que esta vez el que se lleva el galardón es Mora. Un equipo muchas veces necesita descansar en un goleador, poder traducir su fútbol en goles, y creo que Mora es el jugador de este torneo, en el cual el equipo se ha apoyado para poder definir los partidos.
El mermado equipo que deberán presentar los azules en la definición del título
Hoyos deberá hacer cambios obligados I PHOTOSPORT
La victoria 3-0 de Universidad de Chile sobre O’Higgins dejó a los azules en el liderato del torneo de Clausura 2017, pero también con varios problemas para enfrentar en la última fecha a San Luis de Quillota. Entre lesionados y suspendidos, el técnico Guillermo Hoyos suma, por el momento, tres bajas en su once titular. Tras las amarillas que recibieron Matías Rodríguez y Gonzalo Espinoza el pasado domingo en el estadio El Teniente de Rancagua, ambos jugadores sumaron cinco cartulinas,
quedaron suspendidos, y están obligados a ausentarse del trascendental duelo de la “U” frente a los “canarios” el sábado en el Estadio Nacional. Aunque Azul Azul apeló a la tarjeta amarilla recibida por el “Bulldog” ante los rancagüinos para que pueda estar ante los quillotanos, el Tribunal de Disciplina de la Anfp no acogió el recurso y al igual que el lateral derecho argentino no podrá jugar y por eso Hoyos deberá buscar un reemplazante, donde Franz Schultz y Alejandro Contreras son los
principales candidatos. Además, el cuerpo técnico de la “U” trabaja con un once que podría incluir al experimentado David Pizarro entre los titulares, pero donde Schultz también aparece como posible cambio para el ex Patronato de Argentina. Por otra parte, ante la lesión de Leandro Benegas en su tobillo izquierdo durante el duelo en Rancagua, en delantera también podría haber sorpresas como la inclusión desde el primer minuto de Luciano Fabián Monzón o Mario Briceño. Todas estas alternati-
vas válidas a la espera de lo que pase con el mendocino Benegas y también con el contuso Sebastián Ubilla, que perdió la titularidad en los últimos partidos. Con ese complejo escenario, la “U” podría formar ante San Luis con Johnny Herrera; Franz Schultz (Alejandro Contreras), Gonzalo Jara, Christian Vilches, Jean Beausejour; Lorenzo Reyes, David Pizarro (Franz Schultz), Gustavo Lorenzetti; Yerko Leiva, Felipe Mora, Fabián Monzón (Mario Briceño o Leandro Benegas). DIEGO ESPINOZA CHACOFF
www.publimetro.cl jueves 18 de mayo 2017
deportes
35
Los destinos a los que apunta Matías Fernández Colo Colo, equipos de la MLS e, incluso, que el Milan compre su pase, son algunas de las opciones que vería su agente para el futuro del volante chileno
A pocas semanas de que se abra el mercado de pases en Europa, el volante chileno Matías Fernández hace noticia en Italia. Pese a que destacan que en los últimos partidos se ha consolidado en el AC Milan, donde está a préstamo a final de temporada, el futuro del mediocampista es incierto. Según lo consignado por Calciomercato, el representante del jugador formado Fernández ha sumado regularidad en los últimos meses en Milan I afp en Colo Colo, Alejandro Santiesteban, se sentará a con los “bianco- poco descartan que el AC conversar durante los neri” de Santia- Milan pueda hacer uso de la próximos días con go de Chile, opción de compra del pase Fernández sobre quienes han del chileno, que pertenece los destinos en ejercido pre- a la Fiorentina, tras su présque podría ubisión a sus tamo. carlo durante la “El AC Milan también agentes para próxima tempominutos ha jugado el un retorno puede ejercer el derecho de rada. volante con AC Milan, en romántico”, compra de la Fiorentina de Dentro del 11 partido. Fue titular en apunta la pu- 1 millón de euros. Montella próximo rumbo siete duelos ya ha dado el visto bueno a blicación. en que el citado “No sólo eso, la dirigencia, convencido de medio italiano ubialgunos de los clubes que la experiencia de Ferca a “Matigol”, aparecen Colo Colo y clubes de la Ma- de la MLS también han he- nández puede ser muy útil”, jor League Soccer: “(Matías) cho investigaciones”, añade concluye. tiene un vínculo muy fuerte Calciomercato, donde tam- ELGRAFICOCHILE.CL
519
Salas con la Copa reproducción
El ex delantero Marcelo Salas fue invitado como embajador de la final de la Copa Italia en el estadio Olímpico de Roma. En la previa de la definición entre Lazio y Juventus, el “Matador” ingresó al centro del campo de juego con el trofeo del certamen, ocasión en la que fue recibido con una verdadera ovación por parte de ambas hinchadas. El hasta ahora goleador histórico de la “Roja”, militó en Lazio entre 1998 y 2001 donde ganó un Scudetto, una Copa Italia y dos Supercopa Italia y luego, entre 2001 y 2003 defendió a la “Vecchia Signora”, donde también ganó dos títulos de Serie A y una Supercopa local.
En el partido, la Juve venció por 2-0 a los de la capital en un partido sin mucha historia, donde la escuadra de Massimiliano Allegri fue inmensamente superior y demostró su gran momento que lo llevó a la final de la Champions League y que lo tiene a un triunfo de ser nuevamente campeón del fútbol italiano. Los goles del conjunto de Turín fueron de Dani Alves y Leonardo Bonucci en el primer tiempo, que llevaron al equipo a la estrella 12 en la Copa Italia. Ahora, Juventus mantiene el objetivo del triplete, el que logrará si conquista primero el Scudetto de la Serie A, y luego la Champions en Cardiff ante Real Madrid. Elgraficochile.cl
290803
Marcelo Salas fue ovacionado en la final de la Copa Italia
deportes
36
www.publimetro.cl jueves 18 de mayo 2017
La radiografía de la joven Alemania que enfrentará a Chile La Mannschaft presentará un plantel joven en que jugadores como Ter Stegen, Sané, Mustafi o Kimmich se llevarán el peso de un equipo que se proyecta para el mundial de Qatar 2022 javier ríos
@JavierRiosR
La selección de Alemania dio a conocer el plantel para enfrentar la Copa Confederaciones, donde se medirán ante Chile en la fase grupal, y la nómina trae varias sorpresas jóvenes con lo que intentarán lograr el recambio de la generación que se quedó con la Copa del Mundo en 2014. En el equipo que enfrentará a Chile el 22 de junio en Kazan, no figurarán los nombres de figuras consagradas como Toni Kroos, Mats Hummels, Sami Khedira, Mesut Özil, Thomas Müller, Jerome Boateng o los lesionados Manuel Neuer y Mario Götze. Todo esto porque Joachim Löw le dará descanso a sus figuras tras una extenuante temporada y decidió tener un novedoso plantel, en donde sólo tendrá a tres jugadores que levantaron el trofeo en Brasil: Julian Draxler, Shkodran Mustafi y Matthias
Ter Stegen se volverá a topar con su antiguo rival Claudio Bravo afp
Ginter, los que se llevarán el peso del equipo, pese a que no superan los 25 años. Como es característico en el país europeo, el trabajo a largo plazo es fundamental. Por eso, la competición que funciona como antesala al Mundial, será una buena oportunidad para ver a los nuevos valores de la Mannschaft, entre los que destacan nombres conocidos para los chilenos, como Marc-André Ter Stegen que con 25 años se afianzó en el Barcelona o
el goleador Timo Werner, máximo anotador de la Bundesliga con apenas 21 años, siendo una de las cla-
ves para la buena campaña del sorprendente RB Leipzig que aseguró su presencia en la próxima Champions Lea-
“El objetivo número uno es la Copa del Mundo el próximo año” El DT Joachim Löw le bajó el perfil a la Confederaciones
gue tras sólo un año en la primera categoría de Alemania. Otro cuadro que sorprendió está temporada fue Hoffenheim, que pasó de pelear el descenso a también asegurar participación en Champions League. En el equipo dirigido por el joven Julian Nagelsmann, de sólo 29 años, se encumbraron valores como el caso de Sandro Wagner, que será el jugador teutón con más experiencia en la competición a sus 29 años, jugándose su última oportunidad para disputar el Mundial en 2018. Las figuras del equipo, sin embargo, vienen de foráneas, competencias como es el caso del defensa del Arsenal Shkodran Mustafi (25 años), el volante de Liverpool Emre Can (23 años), el mediocampisrta del PSG Julian Draxler (23 años) y el delantero del Manchester City Leroy Sané (21 años), que prometen ser el recambio de los que levantaron el título en 2014 y así transformarse en las figuras titulares en el Mundial de Qatar en 2022.
C e rrando la nómina, otros conocidos por jugadores chilenos son el caso de Joshua Kimmich (22 años) compañero de Arturo Vidal en el Bayern Munich, y con constantes apariciones en el equipo de Carlo Ancelotti. En tanto, los compañeros de Charles Aránguiz en Bayer Leverkusen, Bernd Leno (25 años) y Julian Brandt (21 años), serán alternativas en un equipo que pese a la juventud promete mantener el esquema de un equipo ganador. Alemania estará en el Grupo B junto a Chile, Camerún y Australia en la Copa Confederaciones 2017 que se disputará en Rusia entre el 17 de junio y el 2 de julio. Su debut será ante los oceánicos, el 19 de junio, y enfrentará a la Roja el 22 del mismo mes, para cerrar la fase de grupos ante los africanos.
EN BREVE
Real Madrid acaricia el título en España tras ganar en Vigo
Mónaco se proclamó campeón en Francia tras 17 años
Real Madrid acaricia el título de la Liga española tras imponerse 4-1 como visita ante el Celta de los chilenos, en duelo atrasado por la 21ª jornada disputado este miércoles en el estadio Balaidos. El portugués Cristiano Ronaldo fue la gran figura, al anotar un doblete que prácticamente selló la victoria. Primero soltó un zapatazo desde la media luna del área para marcar el primer tanto (10’) y luego hizo el segundo con un disparo ajustado al palo (48’). Luego llegó el descuento del sueco John Guidetti, que recortó distancias (68’) y puso la incertidumbre en el estadio gallego, pero el
El Mónaco se coronó ayer campeón de la Ligue 1 francesa, rompiendo una racha de cuatro títulos consecutivos del París SG y recuperando una corona que no lograba desde el año 2000, cuando logró el séptimo campeonato de su historia (ahora ocho) El elenco del principado logró la corona luego de vencer a Saint-Etienne, por 2-0, gracias a los goles de Kylian Mbappé (19’) y Valere Germain (93’). agencias
Madrid reaccionó y terminó goleando. Rápidamente el francés Karim Benzema (70’) puso el 3-1 para sellar la victoria y finalmente fue el alemán Toni Kroos (88’) quien hizo el 4-1 final para la algarabia merengue. Ahora, el Madrid de Zinedine Zidane llegó a 90 puntos en la tabla de posiciones, a una fecha del final de la Liga, sacándole tres de ventaja al Barcelona. En la última jornada le bastará un empate ante Málaga como visita para alzar el título del fútbol español de Primera División por primera vez desde 2012. En tanto, en los de Vigo
Sergio Ramos celebra el triunfo ante Celta, donde jugaron Pablo Hernández y Marcelo Díaz getty
jugaron los chilenos Pedro Pablo Hernández y Marcelo Díaz. El primero desde el
arranque y durante los 90 minutos y el segundo que ingresó en el segundo lapso
a los 72’ en la escuadra de Eduardo Berizzo. elgraficochile.cl
www.publimetro.cl jueves 18 de mayo 2017
deportes
37
El lindo gesto de Nadal con Almagro
Se jugaba el cuarto game del primer set cuando Nicolás Almagro sufrió una seria lesión que le impidió seguir jugando ante Rafael Nadal. El número 4 del mundo se preocupó sobremanera por la lesión de su compatriota y lo apoyó en todo momento. El jugador de Manacor avanzó a los octavos de final del Masters 1000 de Roma I afp
RallyMobil modificó la sede de la tercera fecha del calendario En primera instancia, la prueba se iba a correr en Vicuña, pero los daños ocasionados por el temporal obligaron al cambio a la ciudad de Los Ángeles En Los Ángeles, Región del Biobío, se efectuará la tercera fecha del Campeonato RallyMobil los días 9, 10 y 11 de junio, luego de suspenderse para octubre el Gran Premio de Vicuña por los daños ocasionados por el último temporal en la Región de Coquimbo. El productor general del evento, Felipe Horta, comunicó oficialmente ayer la noticia luego de reunirse por la mañana con el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, donde se sentaron las bases para la realización de la tercera fecha del certamen en los caminos aledaños a la comuna del sur del país, ubicada a 514 kilómetros de Santiago. “Estamos muy contentos porque hemos recibido el interés por realizar la tercera fecha de nuestro campeonato en Los Ángeles. Acabamos de terminar la reunión con Esteban Krause, alcalde de la ciudad, quien ha manifestado el compromiso para organizar esta prueba del RallyMobil el próximo 9, 10 y 11 de junio”, comentó Horta. Pero además, la reunión
Las emociones se trasladan al sur del país I gentileza
9 de junio arranca la tercera fecha en la localidad de la Región del Biobío
contempló otras alianzas que Horta detalla: “Está comprometido un acuerdo para continuar teniendo la fecha en Los Ángeles, a lo menos hasta el 2018 y en el marco de que Chile sea Evento Candidato para una fecha por el Campeonato del Mundo de Rally 2019. Esto permitirá ampliar la meta de operaciones como
fecha del WRC (World Rally Championship), porque sabemos perfectamente bien que estamos obligados a extendernos en kilometraje“. “Precisamente, Los Ángeles se sumaría a todo el despliegue que se necesita para organizar esta fecha del campeonato del mundo en el 2019“, prosiguió. De esta manera, el líder del RallyMobil anuncia con satisfacción que la tercera fecha se llevará a cabo en Los Ángeles. Equipos, binomios y fanáticos se trasladarán a la región para disfrutar de una nueva fecha del certamen entre el próximo viernes 9 y domingo 11 de junio. elgraficochile.cl
ENTRETENIMIENTO
38 /Entrete_PUB
O T N IE M I N E T E R T EN Ariel Levy vuelve a la lucha libre El actor publicó un video en el que anuncia su regreso a la lucha libre en el marco de un evento a realizarse en la IV región. El autodenominado “hombre que puso el campeonato nacional de lucha libre en el mapa”, se subirá al ring este 25 de junio en el Casino Enjoy de Coquimbo. PUBLIMETRO
AGENCIA UNO
Centro Experimental Perrera Arte en festejo Como una manera de celebrar sus más de dos décadas años de historia, entre el viernes 26 y el domingo 28 de mayo el Centro Experimental Perrera Arte abrirá sus puertas a todo el público para que puedan recorrer y disfrutar de distintas actividades. El 26 del presente mes a las 21 horas comienza la fiesta con la conducción del comediante Pato Pimienta, quien será el encargado de guiar la noche que contará con artes visuales, música, performance, literatura, humor y cocina patrimonial. El sábado será el turno del escritor Jorge Baradit y la presentación del grupo Los
La celebración empieza el 26 de mayo |GENTILEZA
22
años cumple La Perrera Tetas como plato estelar en la música. El cierre de esta celebración por los 22 años de La Perrera culminará de la mano de destacados exponentes del mundo culinario. PUBLIMETRO
La producción será protagonizada por Ian Armitage | REPRODUCCIÓN
Revelan las primeras imágenes de la serie “Young Sheldon” La cadena de televisión que produce la exitosa comedia The Big Bang Theory y que anunció hace unos meses una serie derivada de la misma llamada Young Sheldon, liberó las primeras fotos del show. En las fotografías se puede ver al actor Ian Armitage, quien interpretará la versión infantil
de Sheldon Cooper, a quien Jim Parsons da vida en la serie de Warner Channel. La sinopsis oficial plantea: “Siendo una mente única en su generación, esto no es de mucha ayuda en una tierra donde la iglesia y el futbol son los reyes”.
PUBLIMETRO
289939
/EntretenimientoPUB
WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 18 DE MAYO 2017
WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 18 DE MAYO 2017
ENTRETENIMIENTO
39
Marillion: “En Chile sientes que la gente está buscando calidad” El grupo británico conversó con Publimetro sobre su inédito show de tres días NICHOLAS TOWNSEND
tegrante de la banda, una sección de preguntas y respuestas y la posibilidad de ganar una foto junto al grupo en el escenario. También harán tres bandas invitadas para cada día, Aisles, Bad Dreams y Tryo, respectivamente. Todo como resultado de
la fuerte conexión que Marillion siente con la audiencia chilena y que, según el guitarrista, “se debe a un entendimiento y una pasión por nuestra música”. “Me parece que en muchos países a los que he viajado, la música y los medios están dominados
por el pop y el dance. Acá en Chile sientes que hay gente que es muy apasionada por la música y que la gente está buscando calidad. Es lo que hace tan genial el tocar allá”. Las entradas por día o el abono se pueden adquirir por el sistema Ticketek.
“Marillion.com”, “F.E.A.R.” y lo mejor de su carrera protagonizan el “Marillion Weekend” | GENTILEZA
www.publimetro.cl
Es un fin de semana especial para los fanáticos de la banda de rock progresivo Marillion. De manera inédita y celebrando la comunión que tiene con sus audiencia en Chile, el grupo liderado por el guitarrista Steve Rothery realizará su Marillion Weekend, que consiste en una serie de tres conciertos distintos que incluyen varias sorpresas para sus seguidores. Un evento que se realizó pro primera vez en el año 2002 en el Reino Unido. De ahí en más, este show ha ido escalando en sus dimensiones y se realiza periódicamente cada dos años. “Creo que de todos los shows que dimos en Sudamérica el año pasado, el que hicimos en Santiago sobresale del resto. Los conciertos que hemos hechos en el Caupolicán han sido increíbles y memorables. Entonces, cuando pensamos en hacer estos shows en Sudamerica para que nuestros fans no tuvieran que gastar tanto dinero en viajar a Europa a verlo, Santiago fue la opción obvia. Tenemos una base importante de fans y muchos amigos allá”, explica Rothery sobre el haber elegido a Chile para este evento que va a realizarse los días 19, 20 y 21 de mayo. “Va a ser un fin de semana mágico de música. Muchas personas serán muy felices
18 con la selección que hemos hecho para esos días”, asegura Rothery sobre la decisión de tocar la primera noche lo mejor de su discografía, dedicar la segunda velada a su álbum “F.E.A.R.” y otros clásicos y cerrar con la interpretación del disco “Marillion.com”. Además, este show cuenta con una serie de actividades como “Swap the band”, en la que invitan a un fan a tocar y reemplazar a cualquier in-
290443
álbumes completan la discografía del grupo en casi cuatro décadas de carrera
entretenimiento
40
www.publimetro.cl jueves 18 de mayo 2017
“Covenant” profundiza la densa mitología de “Alien” Publimetro visitó el set de la película de ciencia ficción de terror dirigida por Ridley Scott, que se estrena hoy, para conversar con sus protagonistas
matt prigge
Publimetro Internacional
Michael Fassbender vuelve a interpretar a un androide llamado Walter I gentileza
Estamos de pie en un embalse vacío en la sección Potts Hill de Sydney, Australia. Ante nosotros está un mar de humanos carbonizados, congelados en poses angustiosas como las víctimas de Pompeya. Más tarde estamos dentro de un almacén gigante, mirando con majestad a la llamada “sala de cabezas”, un semicírculo de caras de piedra (poliestire-
no, en realidad), que mide unos 20 metros de altura. Vimos una de estas cabezas brevemente en “Prometeo”, pero parece ser que son un elemento más destacado de su nueva secuela, “Alien: Covenant”. Luego está la “tienda de criaturas”, donde podemos ver la más reciente e increíble invención de los diseñadores: el “Neomorfo”, una amenaza albina que sale de las espaldas de sus pobres presas, no de sus pechos. Es similar, pero diferente al “Xenomorph”, el clásico alienígena, con su cuerpo baboso y negro. Llega en un saco, luego crece rápidamente. También, tiene una boca que permite disparar otra boca para matar rápidamente. “Puedes tocarlo”, dice el supervisor de Efectos de Criatura Adam Johansen. No queremos. La cinta tiene la tarea poco envidiable de profundizar la densa mitología de una franquicia y entregar las violentas promesas. Se nos prometen mucha sangre. Cincuenta galones cúbicos, para ser exactos. Cuando hablamos con los actores, invariablemente llegan con sangre de mentira y cicatrices en sus caras. Esto te podemos contar: “Alien: Covenant”, que llega a los cines hoy jueves, conectará “Prometeo” del 2012 –la cuasi precuela del clásico original de 1979– con las partes más familiares del universo “Alien”. Se sitúa 10 años después de la cinta estrenada en 2012, y las víctimas potenciales para los alienígenas esta vez es la tripulación de la nave epónima, que está transportando a unos 2.000 colonos a un planeta nuevo como la Tierra. Después de una llamada de socorro, toman un desvío a un planeta muy diferente del inhospitalario en “Prometeo”, un paraíso verde de colinas y bosques escénicos. (Estas escenas fueron filmadas en Milford Sound, Nueva Zelanda, aunque la mayor parte del rodaje se realizó en Sydney). Desafortunadamente para ellos
(y afortunadamente para nosotros), hay extraterrestres. “Alien: Covenant” puede sonar de muchas maneras similar a la primera y segunda “Alien”: bestia asesina, tripulación escogida uno por uno, personaje femenino heroico. Las mentes detrás de “Covenant” saben que la película anterior, a pesar de que fue financieramente exitosa, enfureció a los fans que querían algo más que sólo un vislumbre de último minuto de un extraterrestre. “Lo que estaba claro era que la audiencia de ‘Alien’ hardcore quería un poco más de acción”, dice Mark Huffam, un productor de “Prometeo” y “Covenant”. Entregar lo prometido es un tema común entre el elenco y el equipo. Michael Fassbender, co-estrella que regresa, agregó: “Una vez que se pone en marcha, no para”. Cuando vimos por última vez a Fassbender en “Prometeo”, su androide, llamado David, no era más que una cabeza cortada. Él interpreta a un robot diferente esta vez, llamado Walter. También es moreno –un marcado contraste con el pelo rubio de David–. Pero eso no es lo único que es diferente. David tenía características humanas, que le hacían desafiar a sus amos humanos y salir por su cuenta. Walter fue programado con cero rasgos humanos. “No hay vanidad en él, ni orgullo”, dice Fassbender sobre Walter. “Él no tiene sentimientos de inferioridad, o esa ambigüedad que estaba muy presente en David. Es más como un Leonard Nimoy como Spock. Opera por lógica y lo que sea necesario para mantener la tripulación y la nave a salvo. Es un
súper mayordomo”. Como sucede, David también está de vuelta, aunque el nominado al Oscar no revelará cómo ni por qué. Sin embargo, Fassbender acabó haciendo doble deber, con David compartiendo escenas con Walter a lo Hayley Mills en “The Parent Trap”. Waterston posiblemente tuvo la tarea más dura. Ella interpreta a Daniels, una experta en terraformación que se encuentra conduciendo la carga contra la amenaza alienígena. En otras palabras, se parece mucho a Ellen Ripley, interpretada por Sigourney Weaver, de “Alien” de 1979. Son zapatos grandes para llenar, pero Waterston admite que la única vez que ella se preocupa de eso es cuando los periodistas le preguntan si está preocupada. “No puedes pensar en esas cosas cuando estás trabajando”, explica Waterston. Una cosa nueva para aumentar la tensión de forma extra: los personajes son todas parejas. Danny McBride interpreta al piloto de la nave, que está casado con una compañera interpretada por Amy Seimetz. “Los personajes no sólo tienen que cuidarse sí mismos; hay alguien con quien están conectados”, dice McBride. “Hay una fuerte historia por debajo”, dice el director Ridley Scott. “Cómo esta cinta termina definitivamente te llevará a la siguiente. Dejará muchas preguntas importantes”, adelanta. Además, siempre se asegura de que sus películas sean diferentes. “Ese es mi plan cada vez”, añade. “Trato de no repetir nada”.
WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 18 DE MAYO 2017
ENTRETENIMIENTO
41
“Yo entreno gente y rehabilito perros”
CÉSAR MILLÁN
entreno personas que no tienen perros, que les tienen miedo o no les gustan.
El “encantador de perros” contó a Publimtro sus conocimientos sobre los comportamientos de los perros agresivos MONICA GARZÓN
Publimetro Internacional
César Millán, más conocido como el “encantador de perros”, se convirtió en todo un experto adiestrador de caninos y trabajaba constantemente para lograr una convivencia ideal entre animales y humanos. Ha recorrido el mundo con su técnica, que se centra en los canes problemáticos y que, según cada caso, aplica reglas y marca límites para que el peludo pueda convivir con la familia. Ahora, el entrenador canino estrenará este jueves
18 de mayo a las 20 horas “Días de perro con César Millán” en Nat Geo Wild. En esta nueva producción, compuesta por ocho episodios de una hora, Millán tiene un acompañante adicional: su hijo Andre. Así, padre e hijo se embarcan en un viaje para recorrer distintas ciudades de EEUU con la misión de ayudar a todos los amantes de los perros. En el camino, también comparten historias inspiradoras de ONG dedicadas a rescatar perros y rehabilitarlos.
pueden desencadenar en perros agresivos? - La agresividad es un biproducto de la falta de felicidad del perro. Es importante recordar que a los perros no les interesan la fama, el dinero o los títulos universitarios, ellos consideran vivir una vida simple y natural como algo lleno de amor, entonces el humano debe prestarles más atención a las cosas simples y naturales de la vida, pues el canino va a desarrollar lo que perciba de su dueño.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los humanos que
¿Qué es lo más importante para tener en cuenta a la hora de rehabilitar un
perro agresivo? - Definitivamente hay que tener un espacio para correr, porque generalmente los perros con conductas agresivas han estado amarrados mucho tiempo (por aquello de las peleas) o los tienen encerrados, entonces los tratan como esclavos gladiadores. Si usted piensa en ese estilo de vida, encerrado y peleando, sabrá que lo que ellos necesitan es una vida tranquila, relajada. ¿Cree que los latinos tratan distinto a los perros? -Las culturas sí tratan de maneras diferentes a los
perros, así como tratan a las mujeres, la comida, la religión que practican. Todo eso va a influir en la manera cómo se comporten humano con humano o humano con el perro. Gracias a Dios viajo por todo el mundo, porque hay una necesidad de educar a mucha gente. Entreno gente y rehabilito perros, incluso GENTILEZA
¿Una persona que abandona un perro o que lo maltrata puede cambiar? - Siento que con los millennials, en especial, hay una oportunidad más de hacer algo diferente, las tendencias que ellos han aprendido están cambiando, en social media están pasando cosas increíbles sobre la conciencia de no maltratar a los animales. Estoy muy contento con esta nueva generación; por eso, en este programa mi hijo desempeña un papel muy importante para que dicha generación se relacione en una manera más común y normal. Lee la nota completa en www.publimetro.cl
ocio
42
PUZZLE
Osmio
Argón
Sonido
Lugar de Italia Conozco
A
Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Terminac. verbal
Puerta Norte
Antes de Cristo
R es
Sí Uruguayo
N,N,N,
Asunto Nombre de letra
Indio
1.000
Anisete
Níquel
Argollas Lugar de San Francisco
Flanco
Altar Consuelo
Regla
Medida Sumo sacerdote
Oxígeno Yodo
Tiza
Argón
Naciente
Atasca
Volado Calcio
Olfatear
Roentgen 5-4
Arrecife
99
DIANA RIGG
Renunciar
Resistencia
Osmio Unico Plata
E es Lugar de Amperio Nueva Perú
100
Galaxia
Astado
PUZZLE 18 MAYO
289938
Olor
Rodar
Padre
Ave trepadora El galo Abur Oeste
Asesinar
(ACTOR)
Vitamina Nada
1/2 RO
Reducir
Lienzo Ana de niño
Punto cardinal Quemar
Desorden
Flor
Masa
Lugar de Italia Conozco
Sonido Molesta
La última Cifra romana
Deuterio Titanio Hermana
A R O M A
Tonelada Final de final
C O P A G G
C O P A
Sonido
T I A S
G G
Publimetro: es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. • Publimetro se imprime en: Copesa Impresores S.A. • Dirección: Avenida Apoquindo 7935 of 801, Torre A. Las Condes. Santiago • Teléfono: (2) 24215900 Web: www.publimetro.cl • Email: cronica@publimetro.cl • Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. • Teléfonos: (32) 268 0516 / +569 8846 1012• Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción • Teléfonos: (41) 2737475-2737476. • Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. • Director Comercial: Andrés Israel • Gerente Comercial: Andrés Rodríguez • Gerente de Finanzas: Mario Cruzat • Director Responsable: Sebastián Campaña E. • Editor General: Mauricio Ávila C. • Editor de Ediciones Especiales: Sergio Antonio Jerez • Director de Arte: Ricardo Delucchi
Isla sin lantano
R
R
Bólido
Parientes Roentgen
Vaso
Cont. del tema
T E
A N I T A R
N E A
A S A R
A T O L O N
S O R L O R O A T A R S E M
T O R O
A R O M A
D
O N A
R
T I A S
I C A
M R O T A R
L
T I
O A S I S
T O R O
R
R
S O L O
N
A A R O N
A D I O S
A E R O L I T O
A C O S A
R
N E A
C A
S E A
O
O L I S C A R
A
A S I S
C A
I C A
A C T R I Z
D I M I T I R
A E R O L I T O
R es
Terminac. verbal
Puerta
R
Sí Uruguayo
A D I O S
N,N,N, Deuterio
D I M I T I R
Titanio
Asunto Nombre de letra
A N I T A R
Tonelada Final de final
Cómo jugar
Masa 1.000
O
Indio
A T O L O N
Anisete
Norte
Flanco
Níquel Hermana
Lienzo Ana de niño
Olor
T E
Altar
Sonido Isla sin lantano
Punto cardinal Quemar
Desorden Molesta
Nada Vitamina
A S A R
Antes de Cristo
Consuelo
O N A
Argollas Lugar de San Francisco
1/2 RO
Naciente
D
Oxígeno
Rodar
Atasca
O A S I S
Medida Sumo sacerdote
T I
Yodo
Padre
Arrecife
A A R O N
Volado
Resistencia
Ave trepadora El galo
L
Abur
100
N
Roentgen
Vaso
Unico
O L I S C A R
Oeste
A C O S A
La última
Galaxia
A C T R I Z
5-4
Flor Cifra romana
Plata
Astado
Asesinar
Tiza
OCIO
A S I S
99
Calcio Olfatear
Cont. del tema
E es
Reducir
Regla
Parientes Bólido Roentgen
Lugar de Amperio Nueva Perú
Renunciar
(ACTOR)
Sudoku
PUZZLE 18 MAYO
DIANA RIGG
www.publimetro.cl jueves 18 de mayo 2017
290855
cartelera tv
43
290811
www.publimetro.cl jueves 18 de mayo 2017
LA RED
18:50 La Rosa de Guadalupe. Serie mexicana inspirada en historias reales que muestran la fe de la gente en la Virgen de Guadalupe.
06:30 Portavoz Noticias 07:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 Mi Adorable Maldición 15:30 Mi Corazón es Tuyo 16:30 Mujer, Casos de la Vida Real Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos. 17:50 Como Dice el Dicho 18:50 La Rosa de Guadalupe 20:30 Entrevista Verdadera El periodista Juan José Lavín conversa con un personaje de actualidad. 21:00 Comisario Rex 22:00 Mentiras Verdaderas 00:00 Así Somos 01:30 Expediente S 02:00 Hablando de Vida
UCVTV
TVN
19:30 Milf. Programa de conversación sobre temas de mujeres conducido por Claudia Conserva.
20:00 La Colombiana. Teleserie chilena con la historia de una joven médico colombiana y su hijo que se trasladan a vivir en Chile.
06:30 Dora la Exploradora 07:00 Blaze and the Monster Machines 07:20 Los Años Dorados 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 El Abogado 17:00 Animalia 18:00 Me Late 19:30 Milf 21:00 El Transportador 22:30 Algo Personal Especial Un programa de conversación conducido por Juan Carlos “Pollo” Valdivia. 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late Programa de conversación conducido por Daniel Fuenzalida. 03:00 Algo Personal 05:00 Los Años Dorados 05:30 Ok 05:45 Música de los 80
06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días 13:30 24 Horas al Día 15:15 Elif Teleserie turca. Una dulce e inocente niña, ajena a las intrigas que la rodean por su origen, es confiada a una amiga de su madre para protegerla de la maldad de su padrastro. 17:00 Saras y Kumud 19:00 Günes, Todo Amor Esconde un Secreto Teleserie turca. Günes ha criado sola a sus tres hijas, las que no están de acuerdo cuando un millonario le ofrece matrimonio. 20:00 La Colombiana 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:40 Match, Ahora tus Hijos te Buscan Pareja 00:00 La Colombiana (repetición) 00:45 Medianoche 01:30 TV Tiempo
Up, una Aventura de Altura Película Animada 22:00 – Cinemax Carl, es un hombre de 70 años que acaba de enviudar y que está a punto de dejar su hogar para irse a una casa de retiro. Al menos eso creen los demás, porque apenas cierre la puerta, su casa se irá flotando debido a los miles y miles de globos que ató en su chimenea. Su intención es viajar a Venezuela para cumplir la última voluntad de su esposa fallecida y visitar sus remotas selvas y mesetas. Todo tranquilo, hasta que encuentra a un inesperado polizonte. Dirigida por Pete Docter.
Caminando entre las Tumbas
Película 22:00 Space Matt Scudder (Liam Neeson) es un ex policía de Nueva York que trabaja como detective privado a pesar de que no tiene licencia. Cuando accede a regañadientes a ayudar a un traficante de heroína a cazar a los hombres que secuestraron y asesinaron brutalmente a su esposa, descubre que no es la primera vez que esos hombres han cometido este tipo de crímenes. Entonces decide recorrer las calles de Nueva York para detener a los asesinos antes de que vuelvan a matar. MEGA
CHILEVISION
CANAL 13
18:20 El Secreto de Feriha. Teleserie turca. Feriha es de familia humilde pero consigue una beca para estudiar en una universidad privada donde se hace pasar por millonaria.
18:30 Vidas en Riesgo. Serie chilena de ficción con lo que ocurre al interior de una sala de urgencias médicas.
19:10 La Pequeña Casa en la Pradera. Las aventuras y desventuras de los Ingalls, una ejemplar y cristiana familia establecida en un pueblo fronterizo del Oeste americano hacia 1870.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:30 Sevda 17:30 El Regreso de Lucas 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Regreso de Lucas (continuación) 18:20 El Secreto de Feriha 20:15 Tranquilo Papá 21:00 Ahora Noticias 22:30 Perdona nuestros Pecados Teleserie chilena con la historia de una poderosa familia de la alta aristocracia chilena en la década de los 50. 23:30 Doble Tentación 01:00 Tranquilo Papá (repetición) 01:45 Más Vale Tarde Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar.
07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías. 18:30 Vidas en Riesgo 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Caso Cerrado Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. 00:00 Última Mirada Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Paramparca 17:00 Entre dos Amores Teleserie turca. Neriman es una muchacha humilde con un novio de siempre, pero que conoce a un joven adinerado que se enamora de ella. 17:40 Amor a Segunda Vista 19:10 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece Un completo resumen de las principales noticias del día, tanto nacionales como internacionales. 22:35 El Tiempo 22:40 Vértigo Programa de entretención conducido por Diana Bolocco y Martín Cárcamo y la participación de Yerko Puchento. 01:00 Teletrece Noche 01:40 Grandes Series: CSI
CINES
44
Alien: Covenant
Cine
Rumbo a un remoto planeta, la tripulación de la nave Covenant descubre lo que creen que es un paraíso inexplorado, y que resulta ser un mundo oscuro y hostil. Con Michael Fassbender, Katherine Waterston, Billy Crudup, Demián Bichir y Danny McBride.
Destacados CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN
Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 11:55 (sab, dom); 14:40; 17:25; 20:15; 23:00 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 11:05; 14:00; 16:55; 19:50; 22:45 Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:05 (sab, dom); 13:00; 15:55; 18:50; 21:45 Alien: Covenant (doblada) (estreno) 10:55; 13:40; 16:25; 19:15 Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 21:55 Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:20; 14:15; 17:35; 20:30 La Morgue (doblada) 12:15 (sab, dom); 17:00 Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 14:30 La Morgue (subtitulada) 19:05; 21:15 Un Jefe en Pañales (doblada) 10:45 (sab, dom); 13:15 (sab, dom); 15:30; 17:45 Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 20:00 Mala Junta (chilena) 22:20 Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 12:25 (sab, dom); 15:15; 18:05 Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 21:00
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 11:45 (sab, dom); 14:45; 18:00; 21:00 Alien: Covenant (doblada) (estreno) 11:00; 14:00; 17:00; 19:45 Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 22:30 Niñas Araña (chilena) (estreno) 12:15; 17:20; 22:15 Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 14:30; 19:30 La Bella y la Bestia (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:50 (sab, dom); 15:40; 18:30 Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 21:30 Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:20; 16:15; 19:10; 22:00 La Morgue (doblada) 11:30 (sab, dom); 13:45 (sab, dom); 16:00; 18:10; 20:15; 22:20 Un Jefe en Pañales (doblada) 12:00; 14:15; 16:30 Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 18:45 Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 21:45 Alien: Covenant (doblada) (estreno) 12:15 (sab, dom); 15:00; 17:45; 20:30
CINE HOYTS ARAUCO MAIPÚ Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00; 00:00 (vie, sab). Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 10:45 (sab, dom); 13:45; 16:20, 19:00; 21:40; 00:30 (vie, sab). Alien: Covenant (doblada) (estreno) 12:30 (sab, dom); 15:10; 17:50; 20:30; 23:10 (vie, sab). Alien: Covenant (doblada) (estreno) 10:50 (sab, dom); 13:30; 16:10 Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 18:50; 21:30; 00:10 (vie, sab). Alien: Covenant (doblada) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:30; 17:10; 19:50 Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 22:30 Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:40; 16:30; 19:20; 22:10 Un Jefe en Pañales (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:25; 15:50; 18:10; 20:20 Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 22:25 La Morgue (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10
WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 18 DE MAYO 2017
(sab, dom); 15:30; 17:40; 20:00; 22:00; 00:05 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:50 (sab, dom); 18:20; 21:15; 00:15 (vie, sab). Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 16:00 Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:30 (sab, dom); 14:40 Niñas Araña (chilena) (estreno) 12:35; 19:40; 21:50 Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 16:45 Huye (doblada) 00:00 (vie, sab).
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Alien: Covenant (doblada) (estreno) 11:50; 14:30 Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 17:10; 19:50; 22:25 Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:20; 16:00; 18:45; 21:30; 00:10 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:50; 16:40 La Bella y la Bestia (subtitulada) 19:30; 22:15 Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 11:20; 14:20; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:55; 15:50; 18:55 Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 22:00; 00:20 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:40; 17:00 Mala Junta (chilena) 14:55 Huye (subtitulada) 19:20; 21:40; 00:00 (vie, sab). Si no Despierto (subtitulada) 11:40 (sab, dom); 14:00; 16:15; 18:30; 21:00; 23:20 (vie, sab). Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 10:50 (sab, dom); 13:40 (sab, dom); 16:30; 19:10; 21:50; 00:30 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 11:50 (sab, dom); 14:45; 17:50; 20:50; 23:50 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:30 (sab, dom); 15:50; 18:05 Un Don Excepcional (subtitulada) 20:15 La Morgue (subtitulada) 22:30; 00:25 (vie, sab). Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:00 Un Golpe con Estilo (subtitulada) 13:30 (sab, dom); 19:30 Un Don Excepcional (subtitulada) 16:30; 22:30 Polina, Danser sa Vie (subtitulada) (estreno) 12:30 (sab, dom); 15:30; 18:30; 21:30 Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 13:00 (sab, dom); 16:00; 19:00; 22:00
CINE HOYTS LOS TRAPENSES Un Jefe en Pañales (doblada) 11:20 (sab, dom); 13:30; 15:45 Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 18:00; 21:00 Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:30 Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 18:30; 21:30 La Bella y la Bestia (doblada) 12:10 (sab, dom); 17:30 Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 15:00 Un Golpe con Estilo (subtitulada) 20:30 Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:40 (sab, dom); 13:45; 16:00 Un Don Excepcional (subtitulada) 18:15; 20:50
Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:40; 19:20; 22:00 Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 13:20; 16:15; 19:00; 21:45
CINE HOYTS PASEO LOS DOMINICOS Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 12:10 (sab, dom); 14:15: 16:20 Un Don Excepcional (subtitulada) 18:30; 20:45 La Bella y la Bestia (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:45; 17:40 Si no Despierto (subtitulada) 20:30 Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 11:15 (sab, dom); 14:00; 16:45; 19:25; 22:00 Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 13:00; 15:50; 18:45; 21:45 Un Jefe en Pañales (doblada) 12:20 (sab, dom); 14:30; 17:00; 19:15 Un Golpe con Estilo (subtitulada) 21:30 Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:00
CINE HOYTS PUENTE ALTO Un Jefe en Pañales (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:25; 15:50; 18:20 Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 20:45 Niñas Araña (chilena) (estreno) 11:45 (sab, dom); 19:50; 22:00 La Bella y la Bestia (doblada) 14:00; 17:00 Alien: Covenant (doblada) (estreno) 12:10 (sab, dom); 15:15 18:05; 21:10 Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:30; 18:40; 21:40 Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:40; 16:40; 22:15 La Morgue (doblada) 19:40 Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30 Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:10 (sab, dom); 13:10; 16:20; 19:20; 22:30 Alien: Covenant (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:15; 17:15; 20:00 Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 22:45
CINE HOYTS PLAZA SUR Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30 Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:45; 15:40; 18:40; 21:40 Alien: Covenant (doblada) (estreno) 12:30 (sab, dom); 15:15; 18:00; 20:45 La Bella y la Bestia (doblada) 13:10; 18:15 La Morgue (doblada) 16:00; 21:10 Un Jefe en Pañales (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:20; 16:40; 19:00 Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 21:25 Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 13:45; 16:25; 19:20; 22:00
CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:45 (sab, dom); 15:00; 17:55; 20:50 Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:30; 18:20; 21:15 La Bella y la Bestia (doblada) 11:25 (sab, dom);
14:20; 17:30 Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 20:20 Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 11:05 (sab, dom); 13:55; 19:10 La Morgue (doblada) 16:45; 21:50 Alien: Covenant (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:15; 16:00; 18:45; 21:30 Un Jefe en Pañales (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:40; 17:05; 19:35 Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 22:00
CINE PAVILION GRAN AVENIDA Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 10:00; 12:15; 14:40; 17:10; 19:30; 21:50. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 13:00: 19:20; 21:45. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00; 15:20; 17:20. Si no Despierto (subtitulada) 14:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:40; 16:20; 19:00; 21:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 11:00; 13:40; 16:20; 19:00; 21:40. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 10:20; 14:10; 18:00; 21:50. Kóblic (argentina) (estreno) 12:20; 16:10; 20:00.
15:40; 18:50; 22:00. Alien: Covenant (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:40; 16:40; 19:30; 22:30.
CINEMARK ALTO LAS CONDES Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 13:30 (sab, dom); 16:30; 19:30; 22:30. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 12:40 (sab, dom); 15:30; 18:30; 21:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00 (sab, dom); 13:10; 15:20; 17:40. Niñas Araña (chilena) (estreno) 20:00; 22:30. La Bella y la Bestia (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:30; 17:20. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 20:10; 22:40. Si no Despierto (subtitulada) 11:30 (sab, dom); 14:10; 19:50. 2001: Odisea en el Espacio (subtitulada) (clásicos) 15:00 (sab). Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 15:20 (mar); 16:40; 18:10 (sab); 22:20; 23:50 (sab). 2001: Odisea en el Espacio (subtitulada) (clásicos) 21:00 (mar). Niñas Araña (chilena) (estreno) 13:00. Un Don Excepcional (subtitulada) 15:20; 18:20;
Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:00; 16:10; 19:10; 22:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. Un Don Excepcional (subtitulada) 22:50. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 16:00; 18:50. Alien: Covenant (doblada) (estreno) 13:10; 21:40. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 00:25 (vie, sab). Mala Junta (chilena) 12:40. La Morgue (doblada) 15:10; 17:30. La Morgue (subtitulada) 19:50; 22:00; 00:10 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30; 22:40. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30 (sab, dom); 17:10; 20:10. Niñas Araña (chilena) (estreno) 14:40. La Bella y la Bestia (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:10; 17:00; 23:20 (vie, sab). Niñas Araña (chilena) (estreno) 20:00; 22:20; 00:45 (vie, sab). Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 12:50; 15:50; 19:00; 21:50. Alien: Covenant (doblada) (estreno) 00:40 (vie, sab).
CINEMARK PLAZA TOBALABA
CINEMARK PLAZA VESPUCIO La Morgue (doblada) 12:10; 14:30; 17:00; 19:20. La Morgue (subtitulada) 21:50; 00:25 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 12:30; 15:10; 17:40; 20:10. Huye (doblada) 22:40. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:40; 18:30; 21:20; 00:05 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 10:30 (sab, dom). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:20; 16:30. Si no Despierto (doblada) 19:40. Si no Despierto (subtitulada) 22:20. Niñas Araña (chilena) (estreno) 11:50 (sab, dom); 14:20; 16:45; 19:10; 21:40. La Bella y la Bestia (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:50; 16:50. 2001: Odisea en el Espacio (subtitulada) (clásicos) 21:00 (mar). Un Don Excepcional (subtitulada) 19:50; 22:50. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 23:55 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:40; 17:50; 21:00; 00:15 (vie, sab). Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 11:10 (sab, dom); 13:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 15:50; 19:00; 22:10. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 10:50 (sab, dom); 13:50; 16:50; 19:50; 22:50. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:40;
21:20. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 12:30; 15:30. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 18:30; 21:30; 00:20 (vie, sab). Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 15:40; 18:40; 21:45. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 10:40 (sab, dom). Huye (subtitulada) 13:10; 16:00; 18:30; 21:00; 23:30 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 10:50 (sab, dom). Polina, Danser sa Vie (subtitulada) (estreno) 13:50; 16:20; 19:10; 21:50; 00:20 (vie, sab). Kóblic (argentina) (estreno) 12:35; 14:50; 17:10; 19:40; 22:10; 00:30 (vie, sab).
CINEMARK PLAZA OESTE Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30; 00:30 (vie, sab). Alien: Covenant (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 14:00; 16:50; 19:40.
Alien: Covenant (doblada) (estreno) 11:10 (sab, dom); 14:00; 19:40. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 16:50; 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30; 00:30 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:20; 16:20; 19:20; 22:20. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:00; 16:30; 18:50. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 21:20. Alien: Covenant (doblada) (estreno) 23:50 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:20; 17:10. La Morgue (doblada) 20:00; 22:10; 00:20 (vie, sab). Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:30; 16:10; 19:00; 22:00.
CINEMARK PLAZA NORTE Un Jefe en Pañales (doblada) 12:00 (sab, dom); 14:20; 16:40; 19:00; 21:20. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 23:40 (vie, sab). Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:10; 16:10; 19:10; 22:10. La Morgue (doblada) 13:00; 15:20; 17:30. La Morgue (subtitulada) 19:40; 21:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 00:05 (vie, sab). La Bella y la Bestia (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:20; 16:20. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 19:20; 22:20. Alien: Covenant (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:10; 17:00. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 19:50; 22:40.
COMENTARIO DE CINE
45
JOEL POBLETE
RIDLEY SCOTT VUELVE A LA CARGA
PERIODISTA ESPECIALIZADO EN CINE, PROGRAMADOR DE SANFIC Y COMENTARISTA DE RADIO ZERO. LEE SU COLUMNA TODOS LOS JUEVES EN PUBLIMETRO
Cuando en 2012 Ridley Scott estrenó su “Prometheus”, las expectativas eran muy altas: mal que mal, tras más de tres décadas, era el tan esperado y postergado retorno del cineasta a la saga que iniciara en 1979. Y el resultado dividió bastante a los fanáticos: mientras algunos se emocionaron y quedaron entusiasmados, otros, a pesar de reconocer algunos logros y que como espectáculo funcionaba y entretenía, terminamos bastante decepcionados. Cinco años después, Scott vuelve a la carga, con este “Alien: Covenant”, que también había generado muchas expectativas, tanto por la inteligente y atractiva campaña de marketing previa, como
porque circulaba el rumor de que esta secuela de “Prometheus” corregiría muchas de las falencias argumentales de ese filme y se conectaría aún más con la esencia de las primeras cintas de “Alien”. Y ahora que llega a la cartelera, hay que reconocer que en verdad en muchos aspectos es mejor que su antecesora, aunque de nuevo se pueden hacer varios reparos, en especial en el guión, que otra vez cae en situaciones absurdas o soluciones poco elaboradas. Pero en lo que respecta a la puesta en escena, Scott continúa con el buen pulso narrativo que hace dos años pareció recuperar al fin con “Misión rescate”. Al menos en la primera parte de
“Hay que reconocer que en verdad en muchos aspectos es mejor que su antecesora, aunque de nuevo se pueden hacer varios reparos”
“Alien: Covenant” Inglatera-Australia-Nueva Zelanda-Estados Unidos, 2017 • Dirección: Ridley Scott • Guión: John Logan, Dante Harper • Actores: Michael Fassbender, Katherine Waterston, Billy Crudup, Danny McBride, Demián Bichir, Carmen Ejogo, Jussie Smollett, Callie Hernández, Amy Seimetz, Guy Pearce
esta nueva película captura la atención del espectador, maneja bien la tensión y consigue un ritmo fluido y dinámico; lástima que a lo largo del metraje todo se va haciendo más predecible, convencional y esquemático. Aunque en general los actores tienen muy poco material para desarrollar o
dar relieve a sus personajes, al menos Katherine Waterston está muy convincente como Daniels, la heroína de turno, y Michael Fassbender vuelve a lucirse, esta vez por partida doble. A eso, también se pueden sumar como aciertos la banda sonora de Jed Kurzel -que con habilidad aprovecha la música de anteriores
• Duración: 122 minutos
producciones de la saga-, y la estupenda dirección de arte, que apoyada por la fotografía de Dariusz Wolski contribuye a que varios pasajes estén dotados de una atmósfera enrarecida y misteriosa. Con sus ataques sangrientos y los toques de terror, este
nuevo eslabón del universo “Alien” no ofrecerá prácticamente nada nuevo que no hayan visto antes los fans, pero es efectivo y sabe combinar bien sus elementos. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
289936
WWW.PUBLIMETRO.CL JUEVES 18 DE MAYO 2017
290877
290836
290438