20170524_cl_santiago

Page 1

EDICIÓN NACIONAL

publimetro.cl

Miércoles 24 de mayo 2017

/publimetrochile

publimetro

267852

3500

PÁGINA 18

10 AÑOS DE CÁRCEL PARA LA EX PAREJA DE EVO MORALES PÁG. 14

GUEDE PIDE A LUCAS BARRIOS Y MACNELLY TORRES PÁGINA 28

|GETTY IMAGES

MANCHESTER: EL DOLOR DESPUÉS DEL DOLOR

Una niña de 8 años y una joven de 18 fueron las primeras víctimas identificadas del atentado

Un británico de 22 años, de padres libios, es sindicado como el autor del ataque suicida

Estado Islámico se adjudicó el acto terrorista. Reino Unido permanece en alerta máxima

PÁGINA 12

PÁGINA 13

PÁGINA 12

NUEVO DIRECTOR DEL MATINAL: “TVN TIENE UNA MÍSTICA PARTICULAR” PÁGINA 41

Falla sísmica de San Ramón estará bajo monitoreo en tiempo real

Doce estaciones de vigilancia serán instaladas en puntos clave del macizo cordillerano ubicado frente a Santiago en una extensión de 30 kilómetros. PÁGINA 04

290947

BONOS DE FONASA SE PODRÁN PAGAR EN CAJAVECINA


CRÓNICA

02 /publimetro

/publimetrochile

NOTICIAS

Indagan derrame de combustible que causó corte de agua

“El mundo está cansado de atentados” La Presidenta Michelle Bachelet condenó ayer el trágico atentado cometido en Manchester, que dejaba hasta ayer más de 20 muertos. “El mundo está cansado de conocer atentados como los que vimos y que afectan a víctimas inocentes”, señaló. Más información del ataque en páginas 12 y 13.

EN BREVE Guillier arremete contra Beatriz Sánchez: “Podría ser un desastre” El candidato presidencial oficialista Alejandro Guillier aludió a la arremetida en las encuestas que protagoniza su contendiente del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, e hizo notar que la alianza que respalda a su colega periodista “no tiene equipos técnicos” para gobernar. Ello, a su juicio, podría terminar en “un

Alejandro Guillier |ATON CHILE

Los rostros de la tragedia en www.publimetro.cl

Ex presidente Lagos le habla a los “Elders” Durante su participación en la 10º reunión del célebre grupo internacional The Elders (Los Mayores), en Finlandia, el ex Presidente Ricardo Lagos destacó las relaciones internacionales basadas en la interacción y en el respeto. The Elders es una entidad no gubernamental formada en 2007 por el Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela.

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017

La restricción en el abastecimiento de agua generó inconvenientes para los usuarios y obligó a suspender clases en varios establecimientos |ATON CHILE (IMAGEN REFERENCIAL)

La fuga de parafina ocurrió en un centro de esquí y afectó el caudal del río Mapocho. La suspensión del suministro afectó a extensos sectores de las comunas de Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura FRANCISCA HERRERA

francisca.herrera@publimetro.cl

|ATON CHLE

Más información en www.publimetro.cl

Túnel Kennedy: avance de 77%

Más de 8.500 vehículos transitan cada hora en el sector de avenidas Kennedy y Vespucio y la rotonda Pérez Zujovic, área cuyo tránsito será facilitado por el túnel Kennedy, que ya muestra 77% de avance. Desde la concesionaria aseveraron a Publimetro que no habrá nuevos pórticos de cobro y no se registraría alza de precio en el Tag. Escanea el código QR y mira los detalles. POR SEBASTIÁN VEDOYA

Un intenso olor a combustible al abrir la llave del agua fue sentido por numerosos vecinos del sector oriente de Santiago durante la tarde de ayer. El motivo: rastros de hidrocarburos, presuntamente parafina, en el líquido. La alerta por la presencia del combustible llevó a la aplicación de un extenso corte del suministro que afectó a sectores de las comunas de Las Condes, Vitacura y Lo Barnechea. La suspensión dispuesta por la sanitaria Aguas Cordillera también obligó al municipio de Las Condes a suspender las clases en cinco establecimientos educacionales de esa comuna. El área afectada, en la que se encuentran más de 9.000 clientes, comprende las calles Raúl Labbé y Monseñor Escrivá de Balaguer por el norte, Charles Hamilton por el sur, Tabancura por el poniente y avenida del Monte y Camino a Farellones por el oriente. La compañía señaló que el servicio se restablecería durante la mañana de hoy.

5

colegios de Las Condes debieron suspender las clases debido al corte de agua

Al mismo tiempo, la empresa Aguas Andinas instaló diez puntos de suministro alternativo de agua potable. Durante la tarde de ayer, el centro de esquí La Parva, situado en la precordillera capitalina, confirmó que el derrame de combustible se produjo en sus dependencias. La administración del recinto indicó que se detectó “una ruptura en una de las líneas que conectan nuestro tanque de parafina, que es usada para calefaccionar espacios administrativos del centro de esquí”. Dicha cañería, según el centro, había sido reemplazada hace dos semanas por una empresa externa “debidamente certificada”. El superintendente de Servicios Sanitarios, Ronaldo Bruna, señaló a Publimetro que la posibilidad de que se registren personas intoxica-

das por el derrame de combustible es escasa, ya que “la presencia de hidrocarburos en el agua deja un olor que es bastante característico [...] así que probablemente las personas no beberán esa agua”. Agregó que la superintendencia recopilará antecedentes con el fin de detectar responsabilidades en el caso y aplicar las sanciones que correspondan, además de entregar los antecedentes del caso al Ministerio Público. Anoche, Aguas Andinas presentó una denuncia ante la Brigada de Delitos Ambientales de la Policía de Investigaciones (PDI) para que se investigue el hecho. En tanto, el alcalde Joaquín Lavín confirmó que se suspenden hoy las clases en los colegios Pedro de Valdivia, Southern Cross, Dunalastair, Nuestra Señora de Loreto y Saint Andrews, que se encuentran ubicados en el perímetro afectado. También recomendó a los planteles de educación superior situados en ese sector que apliquen medidas similares. Todos los detalles en www.publimetro.cl

desastre” si Sánchez llega a La Moneda. “Lo que estamos eligiendo es Presidente de la República, entonces las buenas ideas, las buenas intenciones, fantástico... pero si no tiene senadores, diputados, equipos técnicos, eso puede terminar en un desastre”, declaró el postulante apoyado por el PR, el PPD y el PS. “La Nueva Mayoría, que no puede cumplir su programa, le reclama al Frente Amplio por su capacidad de cumplir”, respondió Sánchez. ATON CHILE

Reabren investigación en el “caso Basura” El 9° Juzgado de Garantía de Santiago acogió la solicitud de reapertura de la investigación del Caso Basura, sobre las presuntas irregularidades ocurridas en la obtención de licitaciones para el retiro de los residuos domiciliarios. El tribunal dispuso un plazo de 35 días. ATON CHILE

Espejo insiste en pedir retiro de general director de Carabineros Tras conocerse nuevos antecedentes que vincularían a ex generales de Carabineros con el uso irregular de gastos reservados, en el marco del megafraude en esa institución, el diputado Sergio Espejo (DC) consideró necesario el pase a retiro de funcionarios del alto mando ligados al caso. “Lo que correspondía, en mi opinión, era la renuncia de los altos mandos de Carabineros, comenzando por el general director Bruno Villalobos”, planteó. ATON CHILE


291064


CRÓNICA

04

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017

Revelarán secretos de peligrosa falla sísmica Los equipos “diseccionarán” el comportamiento de la falla en tiempo real |AGENCIAUNO

Doce estaciones tecnológicas permitirán estudiar en detalle la zona de San Ramón y recopilar datos vitales para la prevención de catástrofes

CHRISTIAN MONZON

www.publimetro.cl

La Presidenta Michelle Bachelet acudió este martes al Cajón del Maipo a una de las 12 estacio-

nes implementadas para supervisar por primera vez en Chile y en tiempo real la falla de San Ramón, proyecto que tiene un presupuesto de $465.584.558. La Mandataria indicó que estas herramientas serán claves “para tener información constante, mayores detalles de su actividad y de su extensión. Y esto que podría parecer altamente técnico es sin embargo esencial, para que algo que en nuestro país necesitamos siempre que es generar estrategias de acción de como reaccionar ante sismos importantes”. “Lo primero que requerimos para prevenir adecuadamente es justamente información y ahora sabemos que la falla se ubica entre los ríos Mapocho y

12

estaciones mantendrán monitoreo sobre la falla el Maipo, pero necesitamos saber más de sus ramificaciones o si se extiende más allá de sus límites”, afirmó. “La idea con este proyecto es que se están implementando siete estaciones sismológicas permanentes y cinco estaciones GPS en distintos puntos de la falla para monitorear lugares donde antes no era posible llegar y por más tiempo”, agregó. “Hay una serie de equipos técnicos que entregan información inmediata al Centro Sismológica Nacional y tienen una precisión super importante y así dependiendo del tipo de estación, cada una cuenta con sismógrafos, acelerómetro, sismómetros y digitalizadores. Estarán integradas ademas a la red nacional sismográfica”, precisó.

En tiempo real El proyecto de monitoreo busca recopilar datos en una extensión de 30 km, en un trazado que abarca al menos seis comunas del sector oriente, como Vitacura, Las Condes, La Reina, Peñalolén, La Florida y Puente Alto. La data será recogida en tiempo real y los equipos consisten en siete estaciones sismológicas y cinco de GPS, lo que permitirá detectar tanto microsismos como medir el lento desplazamiento del terreno en el área de la falla. Más información en www.publimetro.cl


290282


290305


www.publimetro.cl miércoles 24 de mayo 2017

crónica

07

Gobernadores: Ejecutivo pide acuerdo El proyecto que reemplazará a los intendentes sigue entrampado por diferencias al interior de la Nueva Mayoría

EN BREVE Critican postergación de proyecto sobre migraciones El diputado Claudio Arriagada (DC) consideró que sería “un fracaso” para la administración Bachelet, no tramitar el proyecto de ley para crear una nueva normativa respecto a la migración. “Nos parece lamentable esta postergación. Creo que refleja un gran error porque independiente de la dinámica legislativa que en este momento tiene el Gobierno, este es un tema central hoy día a nivel de políticas públicas”, remarcó. aton chile

Presidio perpetuo a sujeto que abusó de sus dos hijas El Tribunal Oral en lo Penal de Talagante condenó a presidio perpetuo simple a un hombre por los delitos de abuso sexual y violación a sus dos hijas, quienes eran menores de edad cuando se cometieron los delitos. Según indicaron las fiscales Roxana Fernández y María Teresa Herrera, el individuo cometió los ataques durante los años 2005 y 2014 en dos domicilios de la familia en la comuna de Talagante, mientras la madre salía a trabajar. aton chile

Sospechoso de baleo en Valparaíso había salido en libertad condicional Un sujeto que obtuvo su libertad condicional el año pasado fue detenido como sospechoso del homicidio cometido el 5 de mayo en calle Condell de Valparaíso, uno de los 7 tiroteos en la vía pública registrado en las últimas semanas en la zona del puerto y sus alrededores. Hans López (30) había sido condenado por robo con violencia, y después de cumplir más de la mitad de la pena, recibió el beneficio otorgado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso junto a 787 reclusos.aton chile

En el marco de un sorpresivo comité político citado ayer en La Moneda, la ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, aseguró que el Gobierno pidió a la Nueva Mayoría brindar su apoyo al proyecto de gobernadores regionales que se encuentra siendo estudiado en el Congreso. “Todos los partidos de la Nueva Mayoría han planteado

su apoyo a la agenda descentralizadora (…) continuaremos trabajando en la búsqueda de acuerdos para votar ( el proyecto)al regreso de esta semana distrital conforme a esos entendimientos”, señaló la vocera. “Lo que hemos hecho como Gobierno ha sido convocar a todos los partidos de la Nueva Mayoría a una reu-

nión del comité político para coordinar entre otras cosas este tema. El Ejecutivo sigue teniendo el rol activo que le corresponde. Ha sido el Gobierno el que ha hecho el llamado a la búsqueda de entendimientos y acuerdos”, añadió la portavoz. Las tratativas al interior del oficialismo continúan luego que el PPD, PS, PR y el

PC, pidieran que se retrasara la elección de los gobernadores regionales para 2020, argumentando que el actual bloque gubernamental podría verse en desventaja en estos comicios, ya que la Nueva Mayoría participa dividida a raíz de la decisión de la Democracia Cristiana de llevar a Carolina Goic a las presidenciales en noviembre. aton chile

Paula Narváez |aton chile


CRÓNICA

08

Municipio anunció el comienzo de un programa preventivo SANDRA QUEVEDO

www.publimetro.cl

Bajo la consigna “Ni me callo, ni me aguanto” estudiantes del Liceo 7 de Providencia preparan una marcha por la comuna para denunciar los distintos tipos de abusos de género y violencia psicológica y sexual que dicen haber recibido de parte de un grupo de profesores y funcionarios del establecimiento. Según las alumnas del emblemático liceo, ya han recibido más de 80 denuncias de casos sobre prácticas que las han violentado en el trato que reciben a diario, por lo que tras detallar estas situaciones a las autoridades del estable-

Alumnas del Liceo 7 convocaron a una manifestación |AGENCIAS

cimiento, tomaron la decisión de generar una movilización convocada para las 10:30 horas de hoy. Las declaraciones de las alumnas fueron respaldadas por la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) y la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), quienes dijeron que se

sumarán a la manifestación como forma de ejercer presión para obtener soluciones. En el municipio señalan que ya tomaron conocimiento de la situación y están adoptando los procesos correspondientes, de acuerdo a los protocolos establecidos. “Nos parece que es un tema que se debe abordar de forma seria, por lo que le pedimos al establecimiento que active los protocolos formales de denuncias para iniciar una investigación”, señaló a Publimetro José Palma, director de Educación de Providencia. Desde la Corporación de Educación y Salud agregan que este jueves 25 de mayo será el lanzamiento de un programa que están trabajando con la Fundación Para la Confianza de José Andrés Murillo. Lee la nota completa en www.publimetro.cl

EN BREVE

Resurrección de un palacio

Postergan audiencia para caso de bolivianos detenidos El fiscal a cargo del caso de los dos militares y siete aduaneros bolivianos detenidos en Chile, Hardy Torres, confirmó que junto a la defensa de los imputados solicitó una nueva fecha para la audiencia fijada inicialmente para este jueves 25 de mayo. A partir de las gestiones, la diligencia está prevista ahora para el 20 de junio próximo, según ratificó el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte. “Hemos sostenido conversaciones con la defensa de los imputados a objeto de arribar en dicha audiencia a un término distinto de aquel solicitado originalmente por la defensa, dentro de los cuales se incluye por cierto, un procedimiento abreviado”, agregó el fiscal. Los funcionarios fueron arrestados por policías chilenos, ante la protesta de autoridades bolivianas. ATON CHILE

Tras siete años de restauración, concluyeron los trabajos realizados en el célebre Palacio Cousiño con el fin de reparar los graves daños que causó el terremoto del año 2010. El recinto, un ejemplo de la arquitectura y la decoración de fines del siglo XIX, abrirá sus puertas al publico el próximo domingo en el marco del Día del Patrimonio. AGENCIAUNO

289547

Denuncian violencia de género en liceo capitalino

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017


290261


CRÓNICA

10

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017

Los peligros del abuso de edulcorante Las precauciones en el consumo de estos productos se suman al uso correcto de la Biosal CONSUELO REHBEIN @c_rehbein

Falta poco para cumplir el primer aniversario de la entrada en vigencia de la Ley de Etiquetado. Con ella, un gran porcentaje de los alimentos disponibles en el comercio poseen ahora etiquetas que señalan niveles elevados de sodio, grasas saturadas, carbohidratos y azúcar. Frente a esto, el uso de edulcorantes ha aumentado y las personas han comenzado a optar por aquellos productos que no tengan sellos. Sin embargo, en el abuso de productos “sanos” también se podría caer en un error. Conversamos con la nutrióloga Paula Klein, quien nos explicó en qué medida estos productos son más o menos

sanos que los convencionales. En el caso de la Biosal, por ejemplo, la experta señaló a Publimetro que ella es literalmente “menos sal”. “Es perfecto para las personas que tienen el hábito de echar sal sin antes haber probado la comida. Es ideal para ellos porque así ciertamente van a echar menos sal que lo normal”, explica, y agrega que en los casos de las personas que sí prueban la comida antes, es un poco más complejo, ya que van a sentir que está menos salado y van a echar mayor cantidad. “Agregando un exceso de Biosal, se llega a consumir la misma cantidad de sodio y una proporción de potasio que tal vez no necesito”, explica la nutrióloga. Respecto a los edulcorantes, Klein fue más crítica. “Su

Ojo con el empleo de edulcorantes |ISTOCKPHOTOS

DAYNA RIFFO ABOGADA DEL CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA

Una de las principales industrias exportadoras en Chile es la salmonicultora, la que a diferencia de otras actividades comerciales, se encuentra detalladamente regulada por leyes, decretos y resoluciones sectoriales, tanto por tratarse de un producto alimenticio, como por desarrollarse, principalmente, en bienes nacionales de uso público, como lo son los mares, lagos y ríos del país. Así, dentro de las obligaciones con las que deben cumplir los actores de esta industria se establece la de reportar semanalmente al

Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) el número de mortalidades de peces registradas en cada uno de sus centros de cultivo y clasificadas según su causa. Durante enero y febrero de 2016 se produjo en las costas de la Región de Los Lagos una floración de algas nocivas, hecho excepcional que provocó la muerte de una gran cantidad de salmones. Ante tal situación, un ciudadano solicitó a Sernapesca, entre otros antecedentes, la mortandad total y final de salmones durante ese

2014

es el año en el que se publicó un informe científico que advertía del impacto de los edulcorantes en la microflora intestinal

creación es históricamente nueva. La gente suele cambiar de azúcar a endulzantes en todos los aspectos: en bebidas, en yogur, en postres”. “Entonces, se cae en el error de ir sumando y sumando alimentos que tienen endulzantes, haciendo pensar que eso es sano cuando de igual manera se consume algo calórico”, añade. Sumado a lo anterior, la especialista advierte que “esto en un punto puede cambiar la flora bacteriana, y de acuerdo a estudios ocurre una paradoja: muchas personas sí bajan de peso, pero se mantiene la resistencia a la insulina (los niveles de azúcar en la sangre no cambian)”. Tras la ley de etiquetado, la mayoría de los productos sin sellos contienen endulzantes, según publica el diario La Tercera. La industria alimentaria simplemente reemplazó azúcares por edulcorantes en numerosos productos, para así cumplir con las exigencias de la Ley de Etiquetado. Un estudio realizado por

el instituto Weizmann de Ciencia el año 2014, y publicado en la revista especializada Nature, advirtió cómo estos aditivos impactan la microflora intestinal. Otros estudios en la misma línea señalan que existiría una correlación positiva entre altos consumo de endulzantes y obesidad. Este tema estaría generando preocupación en el Ministerio de Salud, por-

que puede ser un efecto no buscado de la nueva legislación. Klein indica que hay un factor clave en todo esto: saber comer. “El problema es que hay que determinar de quiénes estamos hablando. Si estás hablando del 40% de la población sana o del resto de la población con exceso de peso”, señaló la especialista. “Si una persona es sana,

no debería consumir endulzantes porque, por ejemplo, una persona sana tiende a echar una cucharadita de azúcar, que tiene 4 calorías, esta cantidad se vuelve despreciable para el cuerpo”, explica.

Lee la nota completa en www.publimetro.cl

290272

TRANSPARENCIA Y SALMONICULTURA Durante enero y febrero de 2016 se produjo en las costas de la Región de Los Lagos una floración de algas nocivas, hecho excepcional que provocó la muerte de una gran cantidad de salmones”

período por cada uno de los centros de cultivos. La petición fue denegada por el organismo, en aten-

ción a que algunas de las empresas afectadas se opusieron a su entrega, pues estimaron que su divulga-

ción afectaría sus derechos comerciales y económicos. Tras lo anterior, el solicitante presentó un amparo para defender su derecho de acceso a la información ante el Consejo para la Transparencia (CPLT) el cual concluyó que la información pedida no tiene, en sí misma, valor comercial, por tratarse de un evento no predecible, por lo que su publicidad no afectaría los derechos comerciales y económicos de las salmoneras, así como tampoco, a la industria exportadora en general.

Además, se consideró el hecho de que la muerte de cerca de 25 millones de salmones generó casi 40.000 toneladas de biomasa muerta que fue desechada, principalmente, en el mar, por lo tanto, las consecuencias que pudo ocasionar en el medio marino han sido objeto de análisis, lo que hace imprescindible la necesidad de contar con la mayor cantidad de información pública posible para ciudadanos, autoridades y centros de estudio. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO


291065


mundo

12

www.publimetro.cl miércoles 24 de mayo 2017

Manchester: los rostros de la tragedia Las primeras víctimas identificadas son una niña de 8 años que había acudido al concierto con su madre y una estudiante de 18 años, ambas británicas. De las 59 personas heridas, 12 son menores

El terrorista buscaba la mayor matanza de niños y jóvenes, afirmó la primera ministra británica, Theresa May | redes sociales

Dos chicas de 8 y 18 años son los primeros muertos identificados de los 22 que dejó el atentado suicida del lunes en Manchester (sudoeste de Inglaterra), en un concierto pop. Además, hay 59 heridos, en algunos casos muy graves, de los cuales al menos doce tienen menos de 16 años. Según la primera ministra británica Theresa May, entre el público había muchos ni-

ños y adolescentes, el perfil predominante entre los admiradores de Ariana Grande, la estrella estadounidense que actuaba en el Manchester Arena.

Saffie Rose Roussos, 8 años

Saffie Rose Rou­­ ssos había asistido al concierto en el Manchester Arena con su madre, Lisa Roussos, cuando un terrorista hizo estallar un artefacto de fabricación case-

“Simplemente una maravillosa niña pequeña”

Chris Upton, director de la escuela primaría a la que asistía la niña de 8 años

ra, según han confirmado las autoridades del condado de Lancashire, al norte de Inglaterra. El director de la escuela primaria a la que asistía la menor, Chris Upton, la describió como “simplemente una maravillosa niña pequeña”.

Georgina Callander, de 18 años Estudiante universitaria, tam-

bién de Lancashire. El día antes del concierto publicó una foto en las redes sociales abrazada a Grande. “CONTENTA DE VERTE MAÑANA”, afirmaba a pie de foto. El diario local “Manchester Evening News” ha recaudado cerca de 200.000 libras (230.000 euros) en una campaña a través de internet para ayudar a la familia de Callander. agencias

Estado Islámico reivindica la autoría del ataque con “varios paquetes bomba”

290269

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) asumió la autoría del atentado de Manchester al afirmar que un “soldado del califato” colocó “varios paquetes bomba” en varias concentraciones de “cruzados” en la ciudad británica. En un comunicado, cuya autoría no pudo ser comprobada, y difundido a través de Telegram, el EI indicó que detonó los paquetes colocados en el Manchester Arena, donde murieron 22 personas, entre ellos varios niños, y otras 59 resultaron heridas. El grupo yihadista afirmó que el ataque es una “venganza de la religión de Dios” y tiene por objetivo “aterrorizar a los politeístas”, en referencia a los cristianos, y también lo justificó como una “respuesta a sus agresiones contra las casas de los musulmanes”. La nota cifró en 30 los

muertos y en 70 los heridos, y amenazó con que “lo que viene va a ser más fuerte, más intenso, contra los adoradores de la cruz y sus aliados”. El atentado fue perpetrado poco después de

las 21:35 GMT al término de un concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande, fuera del recinto del estadio, cuando la gente estaba abandonando el lugar. efe

Algunos informes han sugerido que el dispositivo utilizado en el atentado de Manchester era una bomba de clavos, se trata de una bomba-lata, un simple recipiente de conservas o una botella de plástico, que se llena de explosivo en su interior y se recubre de clavos. Puede accionarse a distancia o en persona, por eso es muy usada en atentados suicidas. El objetivo es causar el mayor número de víctimas

en las cercanías de la bomba y es un tipo de artefacto explosivo improvisado (IED en sus siglas en inglés). Los denominados artefactos explosivos improvisados son viejos conocidos de los ejércitos occidentales en Irak o Afganistán. Dispositivos similares también se utilizaron en abril de 2013 en el ataque al maratón de Boston, en el atentado de abril de este año en el metro de San Petersburgo y tam-

bién el el metro de Bruselas en 2016. Este uso de artefactos explosivos planteará varias interrogantes, puesto que ya hay en vigor medidas para evitar la fabricación de bombas, según los expertos. “Es particularmente difícil conseguir los materiales necesarios para construir un artefacto explosivo casero y evitar ser detectado”, declaró Kit Nicholl, analista de seguridad en IHS Markit. agencias

Se trata del peor atentado desde el ataque en el metro de Londres en 2005 afp

Reino Unido activa el máximo nivel de alerta y despliega al Ejército ¿Qué es una “nailbomb”? la bomba “Significa artesanal usada en el atentado que nuevos

La primera ministra británica, Theresa May, anunció ayer que el Reino Unido ha elevado su nivel de alerta a “crítico”, el máximo en una escala de cinco, y desplegará al Ejército para colaborar en tareas de seguridad tras el atentado de anoche en Manchester. El mayor nivel de alerta significa que un ataque se puede producir de manera “inminente”, por lo que miembros de las Fuerzas Armadas patrullarán junto con la policía en algunas zonas Según agregó la primera ministra, el aumento del ni-

atentados no son solamente posibles, sino inevitables” Theresa May, primera ministra británica

vel de amenaza terrorista en el país “significa que nuevos atentados no son solamente posibles, sino inevitables”. agencias

La medida incrementará el número de policías armados |afp


WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017

MUNDO

La policía identifica al atacante de Manchester

ANÁLISIS JAMES J.F. FOREST

Experto en terrorismo y seguridad internacional en la Univesity of Massachusetts Lowell, EEUU

¿Cuáles son las posibles motivaciones detrás del ataque de Manchester? - Típicamente estos ataques están pensados para causar miedo y pánico, socavar la confianza de la sociedad en su gobierno y crear divisiones entre la misma sociedad para debilitarla y para hacer que sea más fácil coercionarla a través de ataques violentos o el uso de la violencia.

13

Se trata de Salman Abedi, un británico de 22 años de ascendencia libia

Los padres de Abed buscaron refugio en Reino Unido huyendo del régimen del dictador libio Muammar Gadafi. AFP

El presunto kamikaze que el lunes mató a 22 personas e hirió a 59 en un concierto de Ariana Grande en Manchester

(noroeste de Inglaterra), es Salman Abedi, de 22 años, afirmó este martes la policía británica. “Puedo confirmar que el sospechoso de la atrocidad de la pasada noche fue identificado como Salman Abedi, de 22 años”, dijo a la prensa Ian Hopkins, comandante de

la policía de Manchester, sin ofrecer más detalles. Según el Daily Telegraph, Abedi nació en Manchester de padres libios que huyeron del régimen de Muamar Gadafi. La ciudad del noroeste de Inglaterra tiene la mayor comunidad libia en el Reino Unido. EFE

¿Por qué en el Reino Unido? - El Reino Unido es uno de los países de Europa Occidental que se han plantado rápida y fuertemente contra la amenaza del terrorismo yihadista. Al igual que otras sociedades civilizadas alrededor del mundo, el Reino Unido es objetivo del movimiento yihadista global para conseguir sus objetivos. El hecho de que este ataque haya ocurrido semanas antes de una elección general también sugiere una estrategia de provocación. ¿Cómo pudo haber pasado esto si la seguridad es tan fuerte en el país? - No hay país en el mundo que pueda prevenir este tipo de ataques terroristas solitarios (u otro acto criminal similar), sin importar cuán fuerte sea su seguridad. Los terroristas son humanos, y los humanos tienen el talento para encontrar formas de sortear los obstáculos que hay en su camino para conseguir sus objetivos. Pero en su opinión, ¿era éste prevenible? - No sabemos suficientes detalles sobre este ataque todavía para hacer esa afirmación. Necesitamos ver si había indicadores de comportamiento que sugirieran que un individuo estaba preparando este tipo de ataque, y si esas señales fueron ignoradas o pasadas por alto.

KIRILL SOSKOV PUBLIMETRO INTERNACIONAL

290009

¿Qué consecuencias puede provocar este ataque? - La seguridad es por lo general fuerte en este tipo de lugares públicos, por lo que no estoy seguro si es que se puede hacer algo más en este tipo de eventos. Políticamente, creo que se podrán ver algunos cambios en el discurso público y en las campañas políticas de cara a las elecciones generales de unas semanas más. El foco ha estado principalmente concentrado en las cuestiones económicas y sociales, pero las preocupaciones sobre la seguridad seguramente se convertirán en una parte más visible de las campañas.


mundo

14

EN BREVE Lenín Moreno asume hoy como presidente de Ecuador El presidente electo de Ecuador, el oficialista Lenín Moreno, anunció ayer el gabinete con el que gobernará desde hoy, en el que figuran funcionarios del mandatario saliente, Rafael Correa, empresarios y dirigentes sociales. El equipo ministerial refleja “el

www.publimetro.cl miércoles 24 de mayo 2017

Condenan a 10 años de cárcel a ex pareja de Evo Morales A Gabriela Zapata le espera otro juicio por el caso de un supuesto hijo del mandatario La justicia boliviana condenó este martes a diez años de cárcel a Gabriela Zapata, ex novia del presidente Evo Morales, por delitos de enriquecimiento ilícito y uso indebido de bienes y servicios públicos, informó la fiscalía general.

La ex gerente de la empresa china Camc recibió “la máxima condena de privación de libertad en el marco de un juicio oral, público y contradictorio desarrollado en tiempo récord desde el 17 de marzo”, según el fiscal de La Paz, Edwin Blanco.

Blanco expuso ante un tribunal de justicia “la comisión del delito de legitimación de ganancias ilícitas, que fue probada en base a los millonarios depósitos en las cuentas de Zapata y los pagos en efectivo que realizó la acusada para comprar bienes inmuebles, autos y empresas, entre otras propiedades”. El tribunal de justicia conde-

El nuevo mandatario de Ecuador llega al Palacio de Carondelet luego de una década de presidencia de Correa|AFP

sello de esta nueva etapa en la historia del país y de nuestro proceso político: pluralidad, unidad y diálogo”, escribió Moreno en su cuenta en Twitter, donde publicó la lista de sus colaboradores. Moreno, quien reestructuró el gabinete al eliminar seis ministerios coordinadores como el de Política Económica, señaló que entre los funcionarios están “profesionales, empresarios de diferentes sectores sociales y políticos, pueblos y nacionalidades”. Moreno, de 64 años, ha defendido siempre que seguirá la línea del presidente saliente, pero aplicará cambios en el estilo y trabajará en favor de “los más olvidados de entre los olvidados”. Agencias

Gabriela Zapata, la ex gerente de la empresa china Camc y antigua pareja del mandatario boliviano |AFP

nó a penas menores a otros cuatro funcionarios públicos que habían colaborado con Zapata en la comisión de delitos, como cobro de cheques o uso de bienes pertenecientes al Estado. Zapata aseguró el año pasado que había tenido un hijo con el presidente, en un caso que desató un escándalo en Bolivia y que le podría haber costado a Morales la victoria en un referéndum en febrero, en el que buscaba ser validado para postular a un cuarto mandato (2020-2025). Luego, la justicia boliviana dictaminó la “inexistencia física comprobada” del supuesto hijo. Ella había asegurado que el niño murió. En una reciente declaración a un canal de televisión privado, Zapata afirmó que había sido utilizada con fines políticos por Samuel Doria Medina, líder de una facción de la oposición.

La relación con Morales

Las revelaciones de la relación entre Zapata y el presidente Morales surgió en febrero de 2016, días antes de que el gobernante fuera a un referendo para buscar en las urnas una reforma constitucional que le permitiera postularse para un cuarto mandato consecutivo, por cinco años más, cuando concluya su gestión en enero 2020. Además de revelarse la función gerencial de la mujer en la empresa china, se conoció que ella y el mandatario tuvieron un hijo. El mismo Morales admitió que tuvieron un bebé, pero que falleció al poco tiempo, sin abundar en detalles. La oposición intentó responsabilizar a Morales de tráfico de influencias, pero una investigación congresal desestimó las acusaciones. Agencias

Las máscaras de la vergüenza

290266

Maduro activa la Asamblea Constituyente y propone que sesione en el Parlamento

Desde la oposición rechazaron estas bases, ya que evitan que sea “el pueblo el que elija”|EFE

El presidente Nicolás Maduro propuso este martes que la Asamblea Constituyente sesione en el Parlamento venezolano, único poder controlado por la oposición, al sentar las bases que activan su controvertido proyecto para reformar la Constitución. “La Asamblea Nacional Constituyente tendrá como sede el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo” dominado por la oposición desde 2016, luego de ganar las elecciones legislativas de

diciembre de 2015, afirmó el mandatario en un acto con miles de sus seguidores frente al Palacio Presidencial de Miraflores. Las bases comiciales contemplan la elección de 540 asambleístas, de los cuales 364 se escogerán por elección universal y el resto serán electos por ocho sectores sociales, que deberán postularse ante el Poder Electoral. El parlamento venezolano, de mayoría opositora, rechazó las bases y las consideró como ilegales. Agencias

Una instalación artística para simbolizar la vergüenza que deberían tener los políticos ante los escándalos de corrupción que no paran de sonrojar al país apareció ayer frente al Congreso brasileño: la ONG Río de Paz instaló 500 máscaras pintadas de rojo junto a un cartel que decía: “Al político brasileño le falta la cara de vergüenza”|AFP


290838


mundo

16

www.publimetro.cl miércoles 24 de mayo 2017

Ex jefe de la CIA confirma que Rusia interfirió en elecciones A su vez, el director nacional de Inteligencia guardó silencio ante las dudas sobre las presiones de Trump El ex director de la CIA, John Brennan, afirmó este martes ante el Congreso de EEUU que el gobierno ruso “contactó e interactuó” con el equipo de campaña del presidente Donald Trump, aunque no confirmó que se coordinaran en sus esfuerzos por minar las aspiraciones de Hillary Clinton en los comicios de 2016. En una audiencia pública ante el Comité de Inteligencia de la Cámara, Brennan, que dirigió la Agencia Central de Inteligencia (CIA) entre 2013 y enero pasado, aseguró

El ex director de la CIA, John Brennan|AFP

que Rusia interfirió “descaradamente” en las presidenciales, con un claro objetivo de “dañar” a la demócrata Clinton y favorecer al actual mandatario. “Vi información e inteligencia que merecían ser investigadas por la oficina (el FBI) para determinar si esa cooperación o colusión estaba ocurriendo”, respondió el ex jefe de la CIA ante las preguntas de los legisladores de la Cámara de Representantes. “Encontré y fui consciente de la información y la inteligencia que reveló contactos e interacciones entre los funcionarios rusos y las personas estadounidenses involucradas en la campaña Trump”, agregó el ex director de la CIA. Brennan discutió el asunto con Alexander Bortnikov, jefe del servicio de seguri-

EN BREVE

AFP

John Brennan, ex director de la CIA

dad FSB de Rusia en agosto pasado, quien dijo que comunicaría sus inquietudes al presidente ruso, Vladimir Putin, pero alegó que ese tipo de acusaciones por parte de EEUU eran de larga data. “Debe quedar claro a todo el mundo que Rusia interfirió

descaradamente en el proceso electoral presidencial de 2016 y que llevaron a cabo esas actividades, pese a nuestras fuertes quejas y advertencias explícitas de que no lo hicieran”, afirmó Brennan. En tanto, el actual director nacional de Inteligencia estadounidense, Dan Coats, declinó este martes formular declaración alguna sobre la supuesta presión ejercida por Trump para que lo ayude a sepultar la investigación sobre sus vínculos con Rusia. De acuerdo con una explosiva denuncia que lanzó el lunes en la noche el diario The Washington Post, Trump presionó personalmente a Coats y a Mike Rogers, director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), por ayuda para contener una investigación que realiza el FBI. AGENCIAS

Corea del Sur abrió fuego contra objeto volador en frontera con Norcorea

Texas se dispone a aprobar una ley que golpea a transgéneros La Cámara de Representantes del estado de Texas aprobó una polémica ley que obliga a los estudiantes transgénero a utilizar los baños correspondientes al sexo que les fue atribuido al nacer. Si la medida, adoptada el lunes, se confirma por un voto del Senado local, de mayoría republicana, tiene todas las posibilidades de ser posteriormente promulgada por el gobernador republicano Greg Abbott, quien ha hecho explícito su apoyo a la prohibición. El gran estado conservador del sur se convertiría entonces en el primero de Estados Unidos en prohibir legalmente a los estudiantes de escuelas y liceos públicos que utilicen los vestuarios y servicios según la identidad sexual con la cual se identifican. El debate, que divide a la opinión pública estadounidense pese a que no concierne más que a una ínfima parte de la población, surgió en 2016 en Carolina del Norte, en el sureste. Allí, los legisladores finalmente desistieron de seguir adelante con un texto de espíritu similar, que perjudicó enormemente la imagen del estado.

“Vi información e inteligencia que merecían ser investigadas por el FBI”

El Ejército surcoreano abrió este martes fuego de advertencia contra un objeto volador no identificado en la frontera con Corea del Norte, confirmó un portavoz del Ministerio de Defensa. Los puestos de vigilancia fronteriza situados a la altura de la provincia surcoreana de Kangwon (este del país) detectaron el objeto cerca de la línea de demarcación militar y volando en dirección sur. Las tropas respondieron con una admonición sonora y finalmente abrieron fuego de advertencia antes que el objeto se perdiera de vista, explicó el portavoz,

que indicó que el Ejército aún analiza el episodio. En enero de 2016 se produjo un episodio similar, cuando el Ejército surcoreano respondió con disparos de advertencia a lo que entonces se identificó como un dron norcoreano que llegó a infiltrarse brevemente en su territorio volando a través de la frontera. Corea del Norte ha infiltrado varios drones en territorio surcoreano que incluso han llegado a tomar fotografías aéreas de “Cheong Wa Dae” (la “Casa Azul”, nombre que recibe el palacio presidencial en Seúl). EFE

290263

Trump se reunirá con el papa Francisco luego de asperezas El papa Francisco recibirá este miércoles en audiencia al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en una reunión a la que ambos llegan con opiniones diametralmente diferentes sobre inmigración y cambio climático. Las divergencias entre el papa y el presidente estadounidense han sido

notorias, sobre todo en lo que concierne a la política contra la inmigración de Trump y el lema “puentes y no muros” repetido continuamente por Francisco. El Papa aseguró que recibirá a Trump sin ningún prejuicio y que, como a todos, le escuchará y será muy sincero con él. “Yo jamás hago juicios

sobre una persona sin escucharlo. Yo le escucharé y diré lo que pienso” afirmó el pontífice. “Lo importante en cualquier situación es buscar las puertas que no están cerradas. Seguir adelante y paso a paso”, agregó Francisco a su regreso del reciente viaje a Fátima (Portugal). Agencias

Donald y Melania llegan a Italia en su tercera parada de su primera gira internacional |AFP


290264


diariopyme

18

Ahora se podrán pagar los bonos de Fonasa en CajaVecina 10

Acuerdo entre el seguro público de salud y BancoEstado permitirá que pacientes paguen la consulta médica en almacenes y otros locales Se pueden hacer giros y hasta pagar cuentas. Pero si tiene pensado ir al médico por este medio también podrá costear la consulta. Ayer BancoEstado y Fonasa establecieron un acuerdo por el cual más de 10 millones de usuarios del seguro público de salud podrán pagar sus bonos para consulta médica en los más de 19.800 puntos de atención de CajaVecina en el país. El acuerdo significa que los usuarios que cotizan en los tramos B, C y D de libre elección no tendrán que concurrir a una sucursal para

obtener el comprobante para atención, ya que desde ahora lo podrán pagar en el almacén o negocio más cercano a su hogar. La directora de Fonasa, Jeanette Vega, aseguró que ayer fue “un importante día para nuestros usuarios, quienes podrán acceder a uno de los servicios más demandados para atenderse con su médico, en el almacén o negocio de su barrio, sin traslados ni esperas en sucursales”. Por su parte, el presidente de BancoEstado, Jorge Rodríguez Grossi, dijo que “este nuevo servicio ratifica el

millones de usuarios de Fonasa podrán adquirir sus bonos en CajaVecina

19

www.publimetro.cl miércoles 24 de mayo 2017

Cómo hacerlo Para recibir atención médica pagando en CajaVecina el beneficiario debe seguir los siguientes pasos

1

2

Con estos datos, solicitar un número de Folio a Fonasa, (www.fonasa. cl o al 600 360 3000)

3

Pagar la atención en cualquier CajaVecina de BancoEstado, presentado el número de folio

4

Entregar el día de la consulta al médico tratante el comprobante de pago CajaVecina (copia prestador), el cual se transforma en bono para recibir la atención de salud

mil 800 puntos de atención tiene CajaVecina a lo largo del país Usuarios no tendrán que acudir a una sucursal de Fonasa para adquirir bonos aton

compromiso de BancoEstado con la inclusión financiera de todos los habitantes del país, sin importar donde se

encuentren”. Cabe recordar que CajaVecina tiene puntos de atención repartidos en todas

las comunas de Chile, desde Visviri hasta la Antártica Chilena, de los cuales el 26% se encuentran en Santiago y el 74% en regiones. diariopyme

Solicitar el Rut del prestador y código de prestación al momento de reservar la hora de consulta en el centro médico


www.publimetro.cl miércoles 24 de mayo 2017

diariopyme

19

Trump: recortes sociales y US$1.600 millones para el muro El presidente propuso la venta de casi la mitad de la Reserva Estratégica de Petróleo La Casa Blanca presentó ayer un presupuesto para el año fiscal 2018 con recortes en la ayuda a los pobres y a la diplomacia, pero con mayor gasto militar. El plan busca un equilibrio presupuestario en 10 años, en gran parte achicando los beneficios que reciben millones de estadounidenses de bajos ingresos. El gasto de gobierno, dice el texto, sería rebajado en 3,6 billones (miles de millones) de dólares en 10 años. El grueso de esos gastos incluyen la asistencia médica a los pobres (Medicaid) y los cupones de alimentación que también reciben los más necesitados. El presupuesto propone una licencia de seis semanas para los nuevos padres, lo cual insumirá 25.000 millones de dólares en 10 años. Esa es una iniciativa impulsada por Ivanka Trump, hija y asesora del presidente. El Departamento de Estado y la Agencia de Protección Ambiental (EPA) tendrán sus presupuestos recortados en un tercio. El gasto en Defensa, en cambio, aumenta más de 50.000 millones de dólares, lo que significa 10.000 millones por encima de los niveles de 2017. La propuesta incluye 2.600 millones de dólares para seguridad fronteriza y contra la inmigración. Eso incluye 1.600 millones de dólares

para construir un muro en la frontera con México; una de las más polémicas promesas electorales de Trump. El presupuesto de Trump se basa en una optimista expectativa de crecimiento de 3% en los próximos años y da por sentado que la refor-

ma fiscal, que está iniciando su marcha, será neutral en relación al déficit; es decir ni lo mejorará ni lo empeorará. Esa hipótesis es rechazada tanto por la oposición demócrata como por algunos analistas económicos. Otra propuesta del

presidente estadounidense incluye la venta de casi la mitad de la Reserva Estratégica de Petróleo y abrir el Refugio Nacional del Ártico, en Alaska, a la exploración petrolera, con la meta de aumentar los ingresos fiscales. agencias

Donald Trump tendrá una dura discusión en el Congreso por el presupuesto |afp

INDICADORES

ipsa 0,65%

dólar $674,70

uf $ 26.618,97

290949

utm $ 46.647


DIARIOPYME

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017

290844

20

Sernac demanda a productora por suspensión de Festival Frontera

Trabajadores de Aduanas anuncian paro para hoy Acusando al Gobierno de incumplir acuerdos pactados, los funcionarios de Aduanas anunciaron un paro nacional para hoy. La Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (Anfach), indicó que el lunes, tras sostener una reunión con la Dirección de Presupuestos (Dipres), recibieron una respuesta negativa a su propuesta de encasillamiento. “Como contra propuesta

han insistido en su proposición anterior, la que ya fue desahuciada por todas las partes, en el acuerdo firmado el 23 de noviembre de 2016”. Debido a esto, la Anfach anunció que comunicó a los funcionarios del país que se ha decidido llevar adelante una movilización inmediata para “obligar a las autoridades de Hacienda” a respetar dichos acuerdos. DIARIOPYME

Gigante de viajes de EEUU anuncia entrada en mercado cubano El gigante estadounidense de reservas de viajes en línea Expedia anunció su entrada a Cuba, lo cual permitirá a los hoteleros de la isla comercializar sus propuestas en los sitios web del grupo. La entrada de Expedia en Cuba se suma a otras empresas del sector, como

El Sernac demandó colectivamente a la productora Transistor y a Punto Ticket por no cumplir con lo ofrecido a los consumidores respecto del evento “Festival Frontera”, espectáculo que se realizaría el sábado 3 de diciembre del año 2016 en el Club Hípico de Santiago y que fue suspendido

horas antes de su realización. Con posterioridad se informó que el concierto quedó reagendado para el 22 de abril del presente año, en el estadio Santa Laura, sin embargo, el 29 de marzo la productora Transistor comunicó nuevamente el cambio de escenario para el estadio Bicentenario de La Florida, modificando nuevamente las condiciones de contratación. Desde el Sernac explicaron que con esta demanda colectiva se busca que los consumidores afectados por este problema sean adecuadamente compensados,

El festival Frontera trae varios invitados , entre ellos Babasónicos |AFP

Economía chilenas crecen al día unExportaciones 4,7% en el primer trimestre

Starwood, y se produce en medio de la incertidumbre sobre el futuro de las relaciones entre ambos países, después de que el presidente Trump se ha mostrado crítico con el deshielo impulsado por Obama. EFE

Un buen desempeño tuvieron las exportaciones nacionales en los tres primeros meses del año, según el informe de Indicadores de Comercio Exterior del Banco Central. Durante el primer trimestre de 2017 las ventas chilenas al exterior se incrementaron un 4,7% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los US$15.795. Por sectores, la minería fue el que tuvo el mayor aumento (7,4%), seguido de

287705

además que la justicia le aplique a la empresa la multa correspondiente. DIARIOPYME

cerca por industria (7,3%), mientras que en la vereda opuesta, se ubicaron agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca (-10,2%). En tanto, las importaciones totales llegaron a US$15.467 millones en el primer trimestre de este año, creciendo 12,5% respecto de la primera parte de 2016. En este caso, minería vuelve a liderar con 56,3%, seguida de agricultura, fruticultura, ganadería, silvicultura y pesca, con 43,2%, e industria, con 9,6%. DIARIOPYME


la página de copano

nicolás copano Comunicador multifacético, experto en marketing y redes sociales y emprendedor por naturaleza. Todos los miércoles en Publimetro.

En política la sobrerreacción devela miedo. Históricamente estábamos acostumbrados a una lógica de diálogo binominal: derecha e izquierda. Lo que estaba en los márgenes no estaba incluido en las formas oficiales. Rescatando parte del deseo de esos grupos excluidos y de una generación de dirigentes nuevos, el Frente Amplio ha comenzado a hacerse un camino de referencia. Para eso, los medios no estaban, para variar, preparados y mucho menos los políticos tradicionales. Existe una élite laguista que desprecia la actitud del FA, olvidando claro, su propio pasado. ¿No es propio de un grupo que intenta cambiar algo cierto mesianismo? El mismo ex Presidente Ricardo Lagos sostuvo que “ellos actúan creyendo tener una superioridad moral sobre el resto” y el problema más grande para esa generación, es que es muy probable que la tengan. “Muchos de ellos son bien socialdemócratas, pero su estilo los lleva a jugar esa imagen de pureza”, sostuvo el diplomático socialista Juan Gabriel Valdés. Y es que son más puros. Son más nuevos. Pero hay una virtud: con el peso de la ingenuidad y el deseo han llegado más lejos que otros intentos. Es evidente que tienen menos archivo que condena y por tanto más cancha para correr los límites del debate. Patricio Fernández, director del The

Clinic, escribió una editorial donde asegura que “abundan los que desprecian el mal menor porque se creen dueños del bien mejor”. Y es que pueden aspirar a eso. Son cinta virgen. De algún modo la actitud que separa al Frente Amplio del posconcertacionismo, en todo caso no es una disputa ideológica en sí, sino más bien de cómo se ejerce el poder. Y ahí sí está el gran problema del Frente Amplio. El problema es el tiempo, el precio (para ellos y los demás) y la evidencia de estar aprendiendo. Mientras esto sea un proceso en privado, ganan. Las ganas de volver su situación una novela (como la de todos los partidos) es carne de cañón para el cuarto grupo en disputa: el Partido Periodista, que necesita clicks para financiarse y que usted ponga en los comentarios “oye son todos iguales”. O digas mientras escuchas la radio “éste tiene razón”. Un solo ejemplo: Karina Oliva, presidenta del partido Poder Ciudadano, graba un video. Se levanta la noticia y lo comparten 3.000

21

Frente Amplio: los mismos viejos miedos personas. En su texto, leído en pantalla respondiendo a Sebastián Piñera (quien calificó al Frente Amplio de “extremista”) declara “en el gobierno del Frente Amplio los corruptos y estafadores como él (por Piñera) estarán en la cárcel”. Por muchísimo menos, a Jaime Quintana lo han tenido en un loop mediático durante cuatro años por la frase de la retroexcavadora. La derecha en ese sentido es de una astucia extraordinaria: juega al aikido de la palabra. Por eso, lo de Karina, es el gran problema que el Frente Amplio puede enfrentar. El viejo gusto por el autoboicot de la izquierda puede reaparecer en forma de estados de Facebook en esta pasada. Todo por desconocimiento. Lo que es al final, es no entender la política donde no sólo vives con los que estás de acuerdo, como quizá te hace creer Facebook. El debate después es como el FA asume los costos de las transacciones in-

minentes. Supongamos que Beatriz Sánchez termina siendo la Presidenta en 2017: ¿Cuán amables están dispuestos a ser? ¿Cómo negociarán con gente más de derecha? ¿Cómo tratarán al concertacionismo remanente? A ambos lados, les queda una discusión pendiente: que los postconcertacionistas expliquen los (pocos, muchos) intransables que tuvieron en su momento y que los frenteamplisitas expliquen los (muchos, pocos) insalvables que tendrán cuando lleguen al poder algún día. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro

290022

www.publimetro.cl miércoles 24 de mayo 2017


EMPLEO

22 /DiarioPyme

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017

/Diario_Pyme

3,2 millones de empleos en Chile serán automatizados

PLUS WWW.PUBLIMETRO.CL

A nivel mundial, la mitad del trabajo actual será robotizado para el 2055

La minería es uno de los sectores donde varios empleos serán robotizados | GENTILEZA

Dentro de 30 a 40 años, la mitad del trabajo que realizan las personas será ejecutado por máquinas y robots, según el estudio “Un futuro que funciona: Automatización, Empleo y Productividad”, elaborado por la consultora internacional McKinsey Global Institute en 54 países. El informe, publicado este año, ofrece estimaciones de los trabajos más expuestos a ser dominados por desarrollos tecnológicos inteligentes y también evalúa el impacto país por país. Su análisis sostiene que la mitad del trabajo actual estará automatizado para el 2055, proceso que se puede adelantar o atra-

sar 20 años dependiendo de diversos factores. Además, prevé que la automatización en el mundo hará crecer la productividad entre un 0.8 y un 1.4% anual, permitiendo a las empresas mejorar sus resultados, la calidad de sus productos y la velocidad con que los hacen. En Chile, se estima que 3,2 millones de empleos pueden ser automatizados, lo que representa el 49% del total del trabajo que se ofrece actualmente. En países como Estados Unidos, el impacto será del 46% y en México, McKinsey estima que los robots y programas están en condiciones de hacer el 52% del trabajo que hoy

El impacto en las empresas

“Hemos podido comprobar, con cifras y datos reales, que la robótica y automatización repercuten positivamente en la productividad de las empresas” Igor Elías, gerente comercial de Mirs

realizan los seres humanos. A nivel de mercados, en Chile, el estudio calcula que en el rubro de manufactura el potencial de automatización es del 64% (601 mil trabajos) y de un 52% en minería (57 mil empleos). Cabe consignar que el estudio no es una predicción

de lo que futuras máquinas podrán hacer, sino una estimación basada en la capacidad de la tecnología actual. Es decir, toma en cuenta programas, sistemas y robots existentes con potencial de reemplazar la actual fuerza de trabajo.

y repetitivos. Y no sólo esto. El informe establece que los robots pueden penetrar en prácticamente cualquier área de la economía.

Un factor clave en la decisión de automatizar procesos es saber cuán conveniente resulta el cambio para las empresas. Y el informe McKinsey aporta un dato relevante: la cantidad de salarios que las compañías se ahorrarían. En el caso chileno, el estudio estima que la industria de retail y el comercio en general se ahorrarían US$ 9 mil millones en salarios si reemplazan el 51% de los trabajos que tienen el potencial de ser automatizados. Por su parte, la industria manufacturera se ahorraría US$ 6 mil millones, y el sector administrativo y público reduciría su gasto en salarios en US$ 10 mil millones aproximadamente. A nivel nacional, el ahorro en remuneraciones alcanzaría los US$ 41 mil millones. El informe McKinsey estima que las ocupaciones más susceptibles de automatizar son las que involucran más trabajo físico, pero también procedimientos altamente estructurados

Robots en Chile

Un ejemplo del avance de la robótica es la empresa chilena Mirs, que provee aplicaciones de robótica para la minería y la industria pesada, buscando conseguir mejoras operacionales y de reducción de costos, aumentar la confiabilidad de los procesos, mejorar la calidad del producto final e incrementar la seguridad y salud ocupacional. Esta compañía nacional tiene 10 años de trayectoria y está en proceso de entrar al mercado peruano y estadounidense. “En esta década hemos podido comprobar, con cifras y datos reales, que la robótica y automatización repercuten positivamente no sólo en la productividad de las empresas, sino que en generar un entorno de trabajo mucho más eficiente y seguro”, señaló Igor Elías, gerente comercial de la compañía.

286921

277015

291032

287829

DIARIOPYME


www.publimetro.cl miércoles 24 de mayo 2017

empleo

23

Cargos gerenciales pasan 50% de su jornada en reuniones Del total de las citas que entablan, un 20% no son planificadas Es decir, de las 45 horas que tiene que cumplir, 22,5 corresponden a reuniones. La cifra considera que un ejecutivo tiene, en promedio, 15 juntas laborales a la semana, con una duración de 1,5 horas cada una. Además, del total de reuniones que entablan, un 20% no son planificadas, es decir, los altos ejecutivos dedican 4,5 horas a la semana a solucionar imprevistos. “El problema no es el número, sino que muchas de ellas no están agendadas y no poseen un temario definido, por lo que tienen un

• Definir la agenda y temas que se conversarán • Identificar a quiénes se citará • Hacer los arreglos logísticos pertinentes (lugar, tecnología, alimentación, documentos, etc.) • Designar interlocutores válidos • Definir planes de acción y tiempos para cada tema • Nombrar responsables de las acciones y sus fechas de entrega • Efectuar una minuta sobre lo que se acordó y dejar alineada la información

Altos ejecutivos dedican 4,5 horas semanales a solucionar imprevistos | getty

nivel de eficiencia bajo”, dice Juan Ignacio Silva, regional HR mánager de Pa-

geGroup. Una de las recomendaciones que hace Silva es

planificar las reuniones: “De partida, los objetivos deberían ser planificados y podrían corresponder a temas como gestionar contingencia, llegar a un consenso sobre un proceso,

definir nuevos estándares de trabajo, comunicar información relevante de la empresa o realizar una supervisión de productividad y eficiencia”, explica el ejecutivo. diariopyme

290270

Chile es uno de los cinco países OCDE que más trabaja en el mundo, superado sólo por México, Costa Rica, Corea del Sur y Grecia. Esto ha encendido las alarmas en nuestro país, instalando en la agenda pública la discusión de la rebaja de la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales. Este debate se sustenta en que estas largas jornadas suelen ser altamente ineficientes. Es más, de acuerdo a la consultora de reclutamiento PageGroup, un gerente chileno pasa la mitad de su jornada semanal de trabajo en comités.

Plan de acción


EDUCACIÓN VESPERTINA/CONTINUA

24 /publimetro

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017

/publimetrochile

Uniacc recibirá a sus nuevas generaciones a distancia

EDICIÓN ESPECIAL WWW.PUBLIMETRO.CL

|GETTY IMAGES

Crece la educación online La educación a distancia es un mercado que va creciendo y hay una gran variedad de instituciones de educación superior que ofrecen planes de estudios. PAULA CHAPPLE

www.publimetro.cl

Según cifras del Ministerio de Educación (Mineduc), del total de alumnos cursando una carrera de educación superior de pregrado en nuestro país en 2016, el 2,1% está en un programa a distancia y 0,6% en semipresencial.

“Si bien el porcentaje de personas en esta modalidad es bajo, al analizar los últimos cinco años se aprecia un incremento de la matrícula total de pregrado en programas a distancia de 8.291 alumnos matriculados en 2012 a 24.659 en 2016”, destacan desde el Mineduc. Respecto de 2015, se observa que en 2016 el número de alumnos en programas a distancia creció 21%. Asimismo, del total de carreras de pregrado que ofrece el sistema a 2017, los programas a distancia representan el 2,9%, y los semipresenciales el 1,7%. Más de la mitad de las carreras para este año son diurnas y presenciales (55,8%). A ello se suma la oferta de cientos de cursos de especialización disponibles online

en Chile y el mundo, muchos de ellos gratis.

E-learning: tendencia mundial

Según cifras de la Escuela de Comercio, en el transcurso de los últimos seis años, la modalidad no presencial se ha incrementado en un 6,9%, de un 2,2 a un 9,1%. Por su parte, la modalidad semipresencial se ha incrementado en un 5,9%, de 1,5 a 7,4%. En tanto, se ha producido una reducción del 11,5% de la participación de la modalidad presencial. Mientras en el año 2010 el 95,1% de los programas se dictaba en forma presencial, el año 2016 se dicta el 83,6%. Hay múltiples factores que contribuyen a hacer cada vez más atractivos los estudios online. El eLearning

“permite compatibilizar estudios con la vida familiar porque cada estudiante se organiza según sus propios ritmos y tiempos”, resume el director de Innovación y Tecnologías para la Educación de la Escuela de Comercio CCS, Roberto San Martín. Es decir, cada alumno decide en qué momento realiza sus clases, pruebas o investigaciones. En la Escuela de Comercio CCS imparten cuatro ingenierías en modalidad eLearning, con una duración de 8 semestres cada una: Ingeniería en Comercio Internacional, en Finanzas, en Administración de Empresas y en Administración de Recursos Humanos. Esta modalidad resulta ideal para quienes no pueden destinar tiempo para asistir regularmente a clases a una

institución, ya sea por distancia, el tráfico, los accesos o, en muchos casos, los horarios laborales. Sin embargo, antes de embarcarse en un programa de estudios de este tipo es importante considerar un par de factores que son clave para tener éxito en esta modalidad. “Este formato se recomienda para personas responsables, constantes y autónomas, ya que deben ser muy organizados para desarrollar las actividades en sus aulas virtuales”, sostiene San Martín. Se requiere de una dedicación a los estudios de entre 15 y 20 horas semanales en promedio. Es importante considerar que se necesita un buen manejo computacional a nivel usuario: internet, correo electrónico, y ofimática.

En 2004, Universidad Uniacc fue la primera institución en Chile en impartir carreras profesionales en modalidad online. En ésta, todos los contenidos se imparten por una plataforma web, con permanente apoyo docente para cada estudiante. La modalidad semipresencial combina recursos digitales con clases presenciales, en materias que precisen interacción en tiempo real, como ocurre en Sicología. Así, se conjugan los beneficios de cada metodología. Uno de los estudiantes inscritos en la modalidad online es Alfonso Núñez, en Administración Pública. “Elegí Universidad Uniacc porque nos da la posibilidad de compatibilizar estudio, trabajo y familia. Fue la mejor opción”, afirmó. El próximo inicio de clases de Universidad Uniacc en las modalidades online y semipresencial, al igual que en la jornada vespertina, está programado para el 23 de agosto. Infórmate en admision.uniacc.cl.

Estudios al crepúsculo: entra a una carrera vespertina Las clases en horario vespertino son una tendencia que suma cada vez más alumnos en las salas de las universidades, los institutos profesionales y los centros de formación técnica. En los últimos años, el crecimiento experimentado por la educación superior en la jornada vespertina ha sido significativo, ya que datos entre los años 2005 y 2014 del Servicio de Información de Educación Superior (Sies) del Mineduc indican un alza sobre el 120%, lo que dobla el de educación en horario diurno (60% en el

mismo período). De acuerdo a cifras del portal www.mifuturo.cl, del Ministerio de Educación, este año las instituciones de educación superior ofrecen 6.600 programas en jornada vespertina para los futuros estudiantes. Administración de Empresas, Derecho e Ingeniería Comercial son las que llevan la delantera en las universidades. Mientras que Prevención de Riesgos y Técnico en Administración de Empresas lideran en los institutos profesionales y centros de

formación técnica. Según mifuturo.cl, los institutos profesionales impartirán 3.023 programas, mientras que los centros de formación técnica 1.491 y las universidades 2.116. En cuanto a los cupos, los IP nacionales ofrecerán 72.692 vacantes; los CFT 37.613, y las universidades 47.358, totalizando 157.663.

Por qué estudiar una carrera vespertina

El director académico de la Escuela de Comercio de Santiago, Tomás González,

cuenta que aproximadamente el 70% de sus alumnos son estudiantes de carreras vespertinas, mientras que el 30% restante opta por estudiar durante el día. “Nuestra institución está alineada a las demandas de los estudiantes y somos parte de este crecimiento que se evidencia hasta hoy. El interés que hemos observado en nuestras visitas a diferentes establecimientos educacionales es que el estudiante que egresa de la Enseñanza Media desea llegar al campo laboral lo más pronto que sea posible y

encuentra que esta modalidad se ajusta a su interés o necesidad de compatibilizar el trabajo con el estudio”, argumenta. A su vez, según datos de la Universidad de las Américas -con 20 años dictando carreras en horario vespertino-, más de 6 mil adultos estudian en su programa executive y más de 3 mil 500 en el tradicional vespertino, lo que representa un 40% del total de sus alumnos, quienes ven en estos regímenes una opción real de convertirse en profesionales o conseguir

una segunda carrera. Manfred Jürgensen, vicerrector de Extensión y Estudios de Udla, afirma que “son los adultos quienes más se interesan por su progreso personal, por lo que son constantes y responsables. Cuando un estudiante tiene familia y trabajo, posee experiencia laboral, conocimientos del entorno y es capaz de relacionar lo que está experimentando en la práctica con las materias teóricas, el aprendizaje es más rápido, ya que el costo del tiempo es más alto y lo optimiza”. PAULA CHAPPLE


290220


EDUCACIÓN VESPERTINA/CONTINUA

26

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017

Cursos de formación en eficiencia energética La Agencia Chilena de Eficiencia Energética realizará diversos cursos a lo largo del país orientados a profesionales interesados en adquirir o fortalecer conocimientos en materias de uso eficiente de la energía. “Con el objetivo de promover, fortalecer y consolidar el uso eficiente de la energía, hemos desarrollado desde nuestros inicios actividades de capacitación en distintos ámbitos del quehacer nacional y especialmente nos hemos enfocado en los sectores de mayor consumo de energía del país. Las necesidades de formación en eficiencia energética para los distintos sectores productivos están presentes en todas las regiones y hoy nos encontramos realizando cursos en las ciudades de Santiago, La Serena, Concepción y Punta Arenas, por eso la invitación es a aquellos profesionales que deseen participar de este de-

safío país a que participen en estas instancias que también son oportunidades de formación y de empleabilidad para profesionales y técnicos especializados”, sostiene Natalia Arancibia, subdirectora de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética. El curso Auditorias y Proyectos de Eficiencia Energética es el primero que se realizó, partiendo en Concepción los días 4 y 5 de mayo. Este mismo curso se efectuó en Punta Arenas, el 16 y 17 de mayo pasado. En Santiago en tanto se impartirá el 1 y 2 de junio. Posteriormente, los días 4 y 5 de junio en Santiago se realizará el curso de Incorporación

Para mayor información, los interesados pueden revisar los detalles en www.ceee.cl/cursos I GENTILEZA

de la Eficiencia Energética en el Diseño de Procesos y Proyectos, mientras que los días 4 y 5 de julio también en la capital se realizará el curso Auditoria Interna y Mantenimiento de Sistemas de Gestión de Energía basados en la Norma ISO 50.001. Las inscripciones a todos estos cursos se realizan

a través del correo capacitacion@acee.cl, mientras que los detalles de cada uno se pueden revisar en www.acee.cl/cursos. La oferta de formación de capacidades de la Agencia busca instalar las competencias necesarias sobre eficiencia energética en la diversas industrias del país, desde los conoci-

mientos más básicos a niveles más avanzados, con el fin de contribuir de manera integral a alcanzar las metas de eficiencia energética y de sustentabilidad que se ha fijado Chile a través de la Política Energética 2050 y sus compromisos internacionales. PAULA CHAPPLE

290227

Con el objetivo de contribuir a acortar brechas de formación de capacidades en eficiencia energética en profesionales y técnicos especializados en el ámbito industrial y minero, la Agencia Chilena de Eficiencia Energética realizará entre mayo y julio próximos tres cursos relacionados con esta temática en La Serena, Santiago, Concepción y Punta Arenas. El listado incluye los cursos de Auditorias y Proyectos de Eficiencia Energética; Incorporación de la Eficiencia Energética en el Diseño de Procesos y Proyectos, y Auditoría Interna y Mantenimiento de Sistemas de Gestión de la Energía basados en la Norma ISO 50001.


WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017

DEPORTES

27 /elgraficochile

@ElGraficoChile

Vera confirmó que Caroca parte a un “grande”

Nicolás Córdova fue presentado en Santiago Wanderers Nicolás Córdova comenzó con una nueva etapa en su carrera como entrenador. Tras estar un par de meses sin club después de renunciar a Palestino, el joven estratego fue presentado ayer oficialmente como el nuevo DT de Santiago Wanderers. “Muy contento de poder iniciar esta aventura en una institución tan importante. Cuando salimos

de Palestino nos quisimos resetear. Sabíamos que se iban a presentar oportunidades, aunque no pensábamos que iba a salir algo tan rápido, han pasado dos meses y medio (de la partida de los árabes)”, reconoció. Es la tercera estación del ex volante como entrenador, tras sus pasos por la “Roja” sub 20 y Palestino. ATON CHILE

DEPORTES WWW.ELGRAFICOCHILE.CL

Caroca se va de Iquique PHOTOSPORT

micas para su carrera es algo que me pone muy feliz“. Por último, sobre el duelo de mañana ante Guaraní, señaló que “va a ser un partido muy díficil, como todos los que tienen los equipos chilenos en el extranjero”. Iquiquemos y paraguayos se medirán este jueves desde las 20:45 horas. ELGRAFICOCHILE.CL

Vergara no sigue en el CDA El entrenador Fernando Vergara quedó sin equipo, ya que el Club Deportes Antofagasta informó que no le renovarán su contrato. Junto al ex delantero, dejan el cuadro nortino sus colaboradores Marcelo Ramírez y el PF Hernán Torres. ELGRAFICOCHILE.CL

Debe buscar club I PHOTOSPORT

290434

Aspira a tener buenas campañas con los verdes I PHOTOSPORT

El entrenador de Deportes Iquique, Jaime Vera, reconoció que el volante Rafael Caroca dejará la institución para recalar en un equipo “grande”. “Si se va, dejará un espacio muy duro de reemplazar. No sé dónde se va, pero tengo entendido que se va. Si a la ‘U’, Colo Colo, Católica o el extranjero, pero dejará de ser jugador de Iquique. Será una dura pérdida y muy difícil de reemplazar”, dijo “El Pillo”. En esa línea explicó que “vamos a tener que buscar un reemplazante con sus características, también fuera de la cancha porque es un muchacho que conozco desde muy niño, muy profesional y entregado a la familia. Cuando uno ve que jugadores encuentran mejores opciones econó-


deportes

28

Barrios y Torres lideran la larga lista de refuerzos que pidió Guede El DT de Colo Colo quiere contar con 10 nuevos jugadores para el segundo semestre y la dirigencia de Blanco y Negro ya comenzó a trabajar para darle el gusto pedro marín

www.publimetro.cl

Colo Colo ha tenido intensos movimientos tras el final del Torneo de Clausura. El fracaso por no obtener el título golpeó fuerte en el Monumental y por eso ya trabajan arduamente en la conformación del plantel de cara al campeonato de Transición, donde Pablo Guede tiene como obligación bajar la estrella 32 para seguir en su cargo. Refuerzos, cortados y préstamos, son las palabras que más se escuchan por estos días en Macul y que se repiten a cada momento en las reuniones que está sosteniendo el DT con Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro. Este lunes, por ejemplo, el técnico se juntó por cerca de siete horas con el mandamás de la concesionaria, cita donde también estuvo presente Fernando Monsalve, presidente del Club Social y Deportivo Colo Colo, y entregó, además de sus descartados, una lista de diez nombres para el próximo período de fichajes. Como respuesta, la dirigencia le expresó que el listado será analizado el próximo 31 de mayo, cuando se conforme la nueva Comisión de Fútbol, y le aseguraron que realizarán todos los esfuerzos posibles para satisfacer sus requerimientos. Además, quedó establecido que los jugadores saldrán de los diez nombres entregados y no tomarán alguna opción B que sea ofrecida en el Monumental por menos dinero, algo que sí ocurrió en el pasado mercado de fichajes con la llegada de Pedro Morales y Mark González, dos jugadores que no estaban entre las prioridades del técnico y ya fueron marginados para el Torneo de Transición. La lista de Guede cuenta con dos nombres de jerarquía que ya vistieron la camiseta alba: Macnelly Torres y Lucas Barrios. El volante colombiano, que dejó Colo Colo en 2010 y sin convencer a los hinchas, ha tenido un renacer en el fútbol con sus grandes actuaciones tras retornar a Atlético Nacio-

31

Hace rato se viene hablando del regreso del delantero paraguayo a los albos. Actualmente milita en Gremio afp

de mayo se conformará la Comisión Fútbol de B&N, donde verán caso a caso los nombres pedidos por Guede

290260

nal, donde ya suma tres años y fue fundamental en la obtención de la Copa Libertadores 2016 y la Recopa Sudamericana de este año. Sin embargo, pese a que está cómodo en Medellín, su llegada al Monumental se facilita porque termina contrato

este semestre y el único factor en contra es que tiene ofertas del fútbol brasileño. Barrios finaliza su contrato en diciembre con Gremio y está viviendo un gran momento, lo que hace más compleja su llegada. No obstante, la di-

rigencia de ByN realizará un esfuerzo para darle en el gusto al técnico. Además de los ex albos, en la lista también aparecen candidatos para el puesto de arquero, donde tienen urgencia de fichar a un refuerzo por la par-

tida de Paulo Garcés y la lesión de Justo Villar, quien no volverá a las canchas hasta octubre. Para esta posición, el técnico entregó los nombres de dos arqueros argentinos: Marcelo Barovero y Nicolás Navarro. El primero es el preferido por Guede y actualmente se encuentra en Necaxa, mientras que el segundo, a quien tuvo como dirigido en San Lorenzo, es alternativa en caso de no concretar con el ex River Plate. Con esto, el juvenil Pablo Soto, que volvió del préstamo desde Deportes Valdivia, será el tercer arquero de los albos y Álvaro Salazar la segunda opción. El resto de los nombres contempla al lateral derecho Óscar Opazo, a los mediocampistas Rafael Caroca y Nicolás Maturana, y el delantero Ángelo Sagal. De estos futbolistas que quiere Guede, el jugador de Santiago Wanderers y el delantero de Huachipato están muy cerca de cerrar su llegada a los albos, mientras que por los otros dos se está negociando. Los movimientos no paran en el Estadio Monumental.

www.publimetro.cl miércoles 24 de mayo 2017

Barroso descarta quiebre con Guede El lunes se difundió un rumor fuerte en Colo Colo: Julio Barroso era considerado transferible tras una supuesta disputa con el entrenador del Cacique, Pablo Guede. El DT argentino habría decidido no contar con Barroso para la próxima temporada en Colo Colo por este hecho. Sin embargo, ante esta información, fue el propio defensa central quien este martes alzó la voz, desmintió la pelea y confirmó que seguirá en el cuadro albo durante la próxima temporada. “Ante todo quiero dejar en claro que nunca llegaría a agarrarme a puños con un entrenador. Segundo, que tengo una relación con Pablo que muy pocos conocen y que la semana anterior me había informado que contaba conmigo. Así que no fue mi preocupación lo que se dijo“, comenzó explicando el zaguero. En una carta publicada en la red social Twitter, Barroso sostiene que “el día que toque irme, sea por decisión del entrenador, la dirigencia o aún por no estar al nivel que el club exige, lo diré como siempre lo hago, de frente, no necesito mediadores, para comunicar las decisiones que crea conveniente“. Por otro lado, el ex Ñublense y O’Higgins enfrentó a los hinchas que lo han criticado por sentirse más importante que el propio club, ante lo cual reaccionó con molestia. “No busco para nada ser ídolo, líder y mucho menos creerme más importante que la institución. Eso lo buscan las personas que necesitan reconocimiento todo el tiempo, no es lo que sigo y nunca lo va a ser, con lo que tengo soy demasiado feliz“, explicó. elgraficochile.cl

Posteó en redes sociales photosport


291002


deportes

30

Ángel Guillermo Hoyos: “La ‘U’ es una institución de primer orden mundial” En su primera conferencia como DT campeón reconoció que pese a su larga trayectoria, no está acostumbrado a festejar. No se siente a la altura de Sampaoli y Bielsa, además elogió el trabajo de jugadores jóvenes como Mora y Leiva Las sonrisas abundan en el CDA tras conseguir el título del Clausura 2017 y su técnico, Ángel Guillermo Hoyos, se mostró impresionado por todo lo vivido en el triunfo contra San Luis, que le significó conseguir su primera alegría en la Universidad de Chile, tan sólo seis meses después de su llegada al país. El entrenador se declaró asombrado, especialmente por la recepción de la gente, y sobre todo por el cariño expresado por la barra azul en la última fecha, dando a entender que no se quiere mover del club: “Yo acá estoy feliz, soy feliz. Hay situaciones que te hacen vibrar, emocionar, anduve mucho y gracias a Dios nunca vi una pasión de la gente así, como acá. Y esto no es para que la gente coree mi nombre, tengo que decir la verdad. Cuando me lo ofrecieron, vine y ni lo pensé… es una institución de primer orden mundial”, señaló respecto a lo vivido en estos meses. Para el argentino, la experiencia al frente de los estudiantiles es muy especial, sobre todo por el título, ya que sólo había sido campeón una vez, en una carrera en la que suma direcciones técnicas en 12 equipos y una selección. “Personalmente, conociendo a los chicos, ellos tienen títulos pero siguen buscando como si no tuvieran. Yo no estoy tan acostumbrado a festejar, estoy más acostumbrado a empujar. Y la verdad es que es muy lindo”, dijo, valorando el registro al que también debe sumar los festejos con Bolívar el año 2011. Pese a su exitoso arranque en el fútbol chileno, Hoyos quiere evitar a toda costa la comparación con sus exitosos compatriotas que ayudaron a Chile a progresar en los últimos tiempos: “Me preguntaron si jugaría como Bielsa o Sampaoli y es una falta de respeto.

El entrenador habló como campeón y señaló que está muy a gusto en el cuadro azul |photosport

“Cuando me lo ofrecieron vine y ni lo pensé... Acá soy feliz” Hoyos señaló que está muy a gusto en el cuadro azul y descartó hablar de una potencial salida del club

www.publimetro.cl miércoles 24 de mayo 2017

Ponce se va de Huachipato y podría llegar al CDA Martes movido en el fútbol chileno. Los clubes nacionales aprovecharon la finalización del Torneo de Clausura para anunciar cambios, donde Huachipato deberá buscar entrenador, porque no sigue Miguel Ponce. El “Chueco” se va del cuadro acerero, donde terminó contrato y éste no será renovado de cara al torneo de Transición, que arrancará el fin de semana del 28 de julio. “Por medio de este comunicado queremos informar a la opinión pública que el vínculo contractual entre Miguel Ponce y nuestra institución ha culminado luego de un año y medio en la dirección técnica del club Huachipato”, informó el elenco sureño en su sitio web. “Luego de sostener diversas reuniones entre ambas partes, se decidió no renovar la relación contractual del entrenador y su cuerpo técnico, finalizando de esta forma un fructífero y profesional proyecto deportivo que lideró Miguel Ponce”, agrega el escrito de los acereros. Ponce podría encontrar trabajo pronto, porque Universidad de Chile está interesado en sus servicios, para liderar el trabajo con las series menores del campeón del fútbol chileno. Elgraficochile.cl

290276

Hay historia en eso y nosotros somos muy chiquititos. Esto es día a día, yo no puedo decir qué va a pasar o no. Sí te puedo decir que seguiremos creciendo y tratando de mejorar. Tanto en lo humano como en lo futbolístico”. Fue enfático en asignar a los jugadores el mérito del campeonato, incluso destacando

el aporte de Gastón Fernández, además de la irrupción de nuevos valores, como los seleccionados Felipe Mora y Yerko Leiva. “Cuando se fue Gastón lo lamentamos porque es un jugador bárbaro. Internamente sabemos lo que representa para nosotros. Lo consideramos del grupo, nunca se ha salido del

grupo. Solo le falta la medalla. A lo mejor se la podemos hacer llegar. Lo consideramos uno más de nosotros”, dijo sobre el transandino. También expresó sus ganas de que Mora continúe en la “U”: “Lo de Felipe no me extraña por las condiciones futbolísticas. Le deseamos lo mejor desde aquí. Yo creo que es un jugador de

un nivel que realmente nos dolería que se vaya como jugador y como persona. Es un honor compartir con él”. Y destacó la irrupción de Leiva, pieza fundamental en su esquema, sobre todo en los últimos partidos del Clausura, cuando se lesionó el otro juvenil Iván Rozas, y quien fue convocado a la “Roja”. “Es una sorpresa que lo nominen y hace que se motiven a todos los jugadores del nivel nacional, que saben que los están mirando. Hoy Yerko tiene esa posibilidad brillante, una motivación importante para las instituciones también. Nos invita a todos a trabajar mejor. Yo no creo en las casualidades sino en los merecimientos. Tiene un futuro enorme. Es un lindo triunfo de la institución y de sus componentes”, finalizó. Elgraficochile.cl

Podría llegar al CDA I photosport


deportes

31

Isla: “Nos gusta jugar contra los mejores” El defensa nacional arribó a nuestro país para iniciar los trabajos con la selección chilena de cara a la Copa Confederaciones de Rusia

Ayer, el defensa del Cagliari italiano Mauricio Isla arribó a nuestro país para iniciar los trabajos con la selección chilena de cara a la Copa Confederaciones de Rusia. A su llegada, el jugador habló con los medios de comunicación y analizó la nómina local de Juan Antonio Pizzi para esta preparación inicial de cara al certamen que comienza el 18 de junio para el bicampeón de América. “De la nómina no puedo decir nada. Hay un entrena-

El “Huaso” se unirá a los trabajos de la Selección photosport

dor que decide quién va y quién no. Siempre es bueno que lleguen nuevas caras, jugadores jóvenes. Deben pelear para estar en la nómina final. ¿Felipe Mora? Creo que va a llegar de la mejor forma, muy contento por el torneo

de la ‘U’, por ser goleador. Ojalá haga las cosas bien porque para nosotros todo es un aporte”, sentenció Isla, quien compartirá entrenamientos con jugadores como Guillermo Maripán, Gabriel Suazo y Yerko Leiva.

Otro de los temas que enfrentó el lateral fue la convocatoria de la selección de Alemania. El técnico Joachim Löw prefirió darle descanso a las grandes figuras y enfrentará la Confederaciones con jóvenes valores de proyección, pensando en el Mundial de 2018. “Se habló mucho del tema de Alemania, que iban con su equipo B, que a las figuras les iban a dar descanso. Pero como he dicho, para eso hay un técnico que decide las cosas. A nosotros nos gusta jugar contra los mejores, pero bueno, sólo tenemos que ir a ganar”, comentó. Para finalizar, el carrilero prefirió huir del papel de favorito que recae sobre la “Roja”. “Está Portugal que salió campeón en Europa y Camerún. Creo que todos somos favoritos”, cerró. elgraficochile.cl

Alemania perdió a una de sus figuras Malas noticias para la selección de Alemania, rival de Chile en el Grupo B de la Copa Confederaciones, ya que el delantero Leroy Sané, compañero de Claudio Bravo en el Manchester City de Inglaterra no jugará el torneo. El propio jugador, de 21 años, anunció que no estará en el torneo, donde se verán las caras con la “Roja”, debido a que se someterá a una cirugía de nariz. “Me hubiera gustado participar en Rusia, pero he decidido, después de consultarlo con mis médicos, aprovechar el verano para operarme y comenzar la próxima temporada sin ninguna queja“, dijo el jugador, en declaraciones que publicó la Federación Alemana. De momento, no se ha nominado un reemplazante para Sané, aunque el actual campeón del mundo

El zurdo Sané será baja afp

22

de junio se enfrentará la “Roja” ante los campeones del mundo tiene hasta el 7 de junio para anunciar a un nuevo futbolista.elgraficochile.cl

290892

www.publimetro.cl miércoles 24 de mayo 2017


DEPORTES

32

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017

Alexis Sánchez recordó su carrera en un emotivo álbum de fotos Arsenal hizo un ejercicio con el delantero chileno y repasó grandes momentos de su carrera mostrándole fotografías

Alexis Sánchez está viviendo uno de los mejores momentos personales de su carrera. Pese a que con Arsenal no pudo pelear la Premier ni la Champions League, además de quedar fuera de la “Orejona” de la próxima temporada, el chileno se transformó en el máximo goleador de su equipo con 24 tantos y se ganó los elogios de toda la prensa inglesa, ex jugadores Gunners y sus actuales compañeros. Sus goles, asistencias y entrega en la cancha, le han valido ser la gran figura del equipo y el jugador más querido por los hinchas. El club tiene claro este detalle y cada vez que tienen que realizar una actividad o un video especial, el chileno es el primer citado. Lo último de Alexis con su equipo se publicó este martes y fue un repaso de su carrera a través de un álbum de fotografías. Mirando imágenes claves de su vida como futbolista, el chileno tuvo un emotivo recuento de sus mejores momentos y rememoró, por ejemplo, sus inicios en Tocopilla, un triplete que marcó por Colo Colo, el penal fallado en el Mundial de Brasil 2014 y los títulos de Copa América con Chile, dejando grandes anécdotas.

Sánchez da qué hablar todos los días AFP 290279

En el repaso, Alexis recordó cuando perdió su lanzamiento ante Brasil en la cita mundialista y cómo rápidamente le echó la culpa a sus compañeros en Barcelona, Dani Alves y Neymar. “El penal que se me fue contra Brasil. Pensé en muchas cosas, en que Neymar y Dani Alves jugaban conmigo en Barcelona, y que en los entrenamientos le pegaba siempre donde mismo. Pensé ¿la cambio o no la cambio? Al final le pegué donde mismo y pensaba que ellos habían dicho dónde le pegaba. En el entrenamiento los hacía

siempre, pero en el Mundial pensé en muchas cosas y le pegué mal”, recordó Alexis Sánchez sobre el duro momento de perder el penal ante Brasil en los octavos de final del Mundial. Luego, “Maravilla” tendría su revancha. Pese a que no fue ante el “Scratch”, al delantero chileno le tocaría patear el penal decisivo para que Chile se quedara con el título de la Copa América 2015 y esta vez no falló: un picotón dejó sin opción al arquero argentino Sergio Romero y cortó una racha de 99 años sin ganar nada.

“Sánchez y Özil son los culpables en la caída de Arsenal” El ex defensor del conjunto de Londres Martin Keown dijo que el chileno y el alemán “dejaron caer a Arsene Wenger”

“En ese momento tenía ansiedad y calma, no sentía a la gente ni a los que estaban en frente mío. Fue algo muy de adentro (picarla), porque quería pegarle fuerte y decidí picarla al final, cuando

doy el tercer paso. Cuando vi la pelota adentro se me nubló todo, sentí felicidad, vi a mis compañeros viniendo de atrás y nunca se me va a olvidar”, dijo sobre aquel lanzamiento.

Finalmente, sobre la relación con sus compañeros de la selección y el sentimiento de jugar fútbol, Alexis Sánchez señaló que “en la cancha todos tenemos que ser hermanos, primos y amigos, porque ahí es donde se ganan campeonatos (…) Lo que me gusta hacer es el sueño de todo niño: ser jugador de fútbol. Cuando estoy con el balón soy alegre, se me olvidan los problemas, vuelvo a ser un niño, disfruto, me divierto. Amo el fútbol. No sé cómo explicarlo, como que se me olvida todo. Toco el balón y es como que estuviera soñando. Espero seguir soñando”. ELGRAFICOCHILE.CL

Claudio Bravo contó que pudo haber estado en el atentado de Manchester

El capitán habló en su llegada al país AGENCIAUNO

Claudio Bravo está en Chile junto a su familia y en su arribo expresó su consternación por el atentado perpetrado el lunes por la noche en la ciudad de Manchester, donde reside jugando por el Manchester City, tras el concierto de la cantante estadounidense Ariana Grande, que provocó al menos 22 muertos y 59 heridos. Recién llegado al aeropuerto Arturo Merino Benítez el jugador asumió que en caso de no conseguir embarcar rumbo a Chile para los trabajos con la selección hubiera asisti-

do al evento que se realizó en la Arena Manchester y concitaba la atención de los adolescentes de la ciudad, entre los que se encontraba su hija. “Creo que las cosas del destino no quisieron que pudiéramos estar ahí. Nosotros estuvimos hace diez días con mi señora, los niños, estuvimos en el mismo lugar, estuvimos en un concierto (en la presentación de Bruno Mars) y si no nos tocaba viajar ayer (lunes) seguramente hubiésemos estado ahí”, dijo a Deportes 13 en su primer acercamiento con los medios.

El capitán de la “Roja” se mostró profundamente afectado y dijo estar con la mente todavía en los hechos ocurridos en Manchester: “Son las cosas que más preocupan, ni me he acordado de la pelota a raíz de eso, porque nos hubiese tocado estar ahí (…) nos bajamos del avión, prendimos los teléfonos, teníamos un montón de mensajes preguntando qué había pasado, porque tampoco avisamos que nos veníamos a Santiago para viajar tranquilos también y no generar preocupación y creo que esas son las cosas

que en verdad preocupan. Ya habrá tiempo para pensar en la pelota“. Mientras que su esposa, Carla Pardo, también lamentó los hechos y dio a conocer nuevos antecedentes: “Esta foto es de ayer en el aeropuerto de Manchester. Ya estamos en Chile y todos muy bien. Teníamos un problema con los pasaportes y si no nos entregaban iríamos al concierto. Sigo pensando que somos unos afortunados de esta vida”, escribió sobre las razones de que hayan declinado de asistir. ELGRAFICOCHILE.CL


WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017

DEPORTES

La Fórmula E vuelve a poner a Chile en el mapa mundial del motorsport

33

En febrero se disputará la carrera en el país AFP

A principios de febrero de 2018, Santiago se pondrá verde y eléctrico: recibirá el e-Prix de la emergente categoría, que cuenta con varios ex pilotos de F1 PABLO VARGAS

tacometro.cl

Ya es oficial. La idea que venía circulando hace algún tiempo ha sido formalizada por los ministros de Deporte y Energía. Chile vuelve al mapa grande de competencias deportivas tuercas con una fecha en el calendario de la Fórmula E, la emergente serie de autos eléctricos, que se disputa en circuitos callejeros. Será el próximo 3 de febrero cuando Santiago tenga su e-Prix. Los ministros Pablo Squella y Andrés Rebolledo, titulares de las carteras de Deportes y Energía, respectivamente, hicieron el anuncio ofical tras reunirse con la Presidenta, Michelle Bachelet, y el titular de la ecológica categoría, el español Alejandro Agag. La carrera se disputará en las calles del centro de Santiago, por las calzadas de la zona aledaña a Plaza Baquedano, en un trazado que incluirá algún tramo del utilizado hace algunos años, cuando un Fórmula Uno de Red Bull realizó una exhibición en la capital. Con este e-Prix, la Región Metropolitana se homologa a ciudades como Hong Kong, Moscú, París, Roma y Nueva York, todas sedes del calendario de la Fórmula E el próximo año. Una de las principales diferencias que tiene la Fórmula E con la Fórmula 1 es la velocidad que pueden alcanzar los bólidos. En la categoría eléctrica el máximo es de 225 km/h, mientras que en la F1 pueden llegar a los 350. La categoría busca fomentar la movilidad eléctrica, por ello es que se corre en trazados callejeros, interviniendo las zonas neurálgicas de las ciudades.

290843


TRANSPORTE Y CARGA

34 publimetro

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017

publimetrochile

EDICIÓN ESPECIAL WWW.PUBLIMETRO.CL

El transporte del futuro se planifica en Londres

El bus eléctrico urbanos de Volvo usado en Gotemburgo, Suecia, es parte de los desarrollos del fabricante en pos de ciudades más eficientes.|VOLVO BUS CORP.

En la primer Cumbre de Innovación del año, realizada en la capital británica, se analizan alternativas para las ciudades inteligentes, donde fabricantes como Volvo exhibe desarrollos tan relevantes como un bus urbano eléctrico o un camión recolector de basura autónomo, apuntando a carreteras más seguras, menos congestionadas y más limpias. PABLO VARGAS Z.

www.publimetro.cl

Bajo el concepto de “Ciudades Inteligentes: infrastructura y transporte del futuro”, se desarrolló la semana pasada en Londres la primera Cumbre de Innovación. Moderado por Richard Westcott, periodista especializado en transporte de la BBC y referente

del rubro a nivel global, el evento reunió a exponentes del gobierno británico, a los principales sistemas de transporte, a entidades de la industria y a fabricantes de vehículos, para discutir el papel que tendrá la innovación en el transporte comercial, incluyendo la automatización, la movilidad y la conectividad, tendrá lugar en las urbes del mañana. Volvo, la marca sueca, siempre a la vanguardia de

estos desarrollos ha sido una de las promotoras de la cita, en su afán de empujar la investigación, ayudar a los desarrollos y buscar una movilidad más limpia y amigable con el medio ambiente. El evento de Londres fue el primero de una serie de cumbres similares que se celebrarán en el diferentes latitudes durante este año, en cuya agenda figuran también Bruselas y Beijing. La Cumbre de la Inno-

La cabina del bus eléctrico está pensado en facilitar la conducción del vehículo de transporte de pasajeros |VOLVO BUS CORP.


www.publimetro.cl miércoles 24 de mayo 2017

transporte y carga

35

Un camión sin piloto que recoge la basura La posibilidad de contar con camiones recolectores de basura autónomos no sólo no es utópico, sino que está cada vez más cerca de ser una realidad. Volvo realiza las pruebas con un camión pata estas faenas sin conductor. En un trabajo asociado con la empresa Renova, encargada de equipar el vehículo con los sensores necesarios, además de GPS y un radar llamado Lidar (Light Detec-

vación fue pensada para promover el debate e introducir nuevas líneas de pensamiento sobre los problemas actuales, incluyendo la calidad del aire y la contaminación, la congestión, la salud y la seguridad en las carreteras. Entre los ponentes en el encuentro destacaron Matthew Hudson, director de Estrategia en Tecnología y Datos del Transporte de Londres, y Terri Wills, Director Ejecutivo del World Green Building Council, además de Lars Stenqvist, director de Tecnología del Grupo Volvo. El Grupo Volvo también aprovechó la ocasión para desmotrar algunas de sus últimas innovaciones en investigación y desarrollo, incluyendo un autobús urbano eléctrico, el camión autónomo de recolección de basura y una versión conceptual de excavadora compacta eléctrica. “Problemas como la calidad del aire y la seguridad en las carreteras están ganando el merecido lugar de privilegio que merecen, tanto a nivel político como socialmente, en especial en ciudades densamente habitadas como Londres”, dice Stenqvist. “Creemos que la innovación tecnológica, incluida la automatización, la electromobilidad y la conectividad, tienen un potencial significativo para abordar estas cuestiones. Para ello, es importante mantener el progreso de las discusiones, estimulando cambios y promoviendo más seguridad y salud para las personas y mitigando el impacto ambiental del transporte. Esta cumbre reúne a personas influyentes, quienes están de modo activo en la toma de decisiones y organizaciones que pueden afectar este tipo de cambio positivo en el Reino Unido. Juntos buscamos respuestas a los principales desafíos del transporte del futuro”, ahonda el ejecutivo de la marca sueca.

tion and Ranging), el fabricante sueco tiene en proceso de ensayos uno de sus FM 330. A través de los sistemas electrónicos de posicionamiento, el camión realiza el mapeo del área y, al tratarse de rutas que se repiten sistemáticamente, la primera vez debe ser manejado por un conductor que le “enseñe” el recorrido, de modo de codificar y “grabar” el camino por el que debe trabajar.

Desde la segunda vez en más, el camión autónomo puede guiarse a sí mismo, realizando las detenciones donde se le ha señalado, gracias al reconocimiento que hace de las áreas por las que ha pasado y geolocalizado. Las pruebas de este camión autónomo seguirán hasta fines de año, cuando se evalúe su eficiencia, viabilidad y recepción por parte de los actores relacionados, trabajadores y comunidad.

La ciudad sueca de Partille es territorio de pruebas del camión autónomo recolector de basura |volvo truck corp.

291152


36

8

VIDEOJUEGOS PARA MANEJAR CAMIONES

“Tanker truck” En este juego no sólo puedes cambiar el aspecto de tus vehículos, sino también elegir entre diferentes personajes, controlar tus vehículos y gestionar a tu personal. Existe gran variedad de detalles: despliegue de la manguera, ajustar la presión adecuada, comprobar el nivel de carga y llenar o vaciar el depósito.

|REPRODUCCIÓN

TRANSPORTE Y CARGA

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017

En “Euro Truck”debes crear tu propia empresa Este juego es la experiencia más parecida a ponerte al volante de estos colosos de la carretera. El objetivo del juego es muy sencillo: consigue crear tu propia empresa de logística y conviértela en número uno del sector a nivel europeo. Para ello tienes a tu disposición toda una flota de vehículos que conducir y junto a los que enfrentarte a la intemperie, vicisitudes y peligros de la carretera. Entre los bólidos a nuestra disposición tendrás los mayores camiones de marcas de renombre como, por ejemplo, Scania, Renault y MAN.


TRANSPORTE Y CARGA

37

“18 Wheels”: es como partir de cero

“Tricky Truck” pone a prueba tus reflejos

“Timber lorry driver” es una carrera de obstáculos

El juego tiene dos partes que se complementan: una empresarial, ya que comenzarás con un camión de segunda mano con muchos kilómetros a sus espaldas y además realizarás toda clase de trabajos a través de Estados Unidos y Canadá para conseguir dinero y comenzar a crear todo un emporio de transporte.

El objetivo de “Tricky Truck” es conducir tu vehículo y llevar la carga hasta la meta. Pero no te será nada fácil, pues los escenarios son cada cual más tortuoso, con rampas y curvas pronunciadas.¡

¿Qué se siente controlar un camión? Puedes intentarlo a través de este videojuego. Ten cuidado, sin embargo, para no chocar con otros coches en la carretera o atropellar peatones. El objetivo es llegar antes y sin accidentes.

“Trucks & trailers” te desafía a maniobrar

“Rig Racer” te hace competir “Scania Truck Driving” contra otros “monstruos” te enseña a manejar

Aquí no se trata de correr más ni de sacar a tu rival de la pista. En “Trucks & Trailers” deberás aprender las maniobras más comunes que realizan estos monstruos de hasta 18 ruedas y poner en práctica tus habilidad en diferentes situaciones.

Con un alto grado de simulación, “Rig Racer 2” te ofrece intensas carreras entre estos vehículos de alto tonelaje. Su realismo es bastante elevado, puesto que deberás tomar cada curva con la velocidad adecuada si no quieres acabar fuera de pista. Debes calcular perfectamente la frenada, ya que no pesa lo mismo que otros coches de competición.

Dispones de cuatro modos de juego entre los que no faltan las clases de conducción y todos los kilómetros de rodaje que debes hacer antes de enfrentarte a la conducción temeraria de camiones o a la competición de velocidad.

290533

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017


TRANSPORTE Y CARGA

38

La gestión de flotas se convierte en una herramienta clave El parque vehicular sigue creciendo y, con él, aumenta sistemática y significativamente el tráfico en las ciudades, afectando los tiempos y costos del transporte. Encontrar la ruta más rápida y eficiente parece ser una arma vital. PABLO VARGAS Z.

www.publimetro.cl

Según los datos de la Encuesta Anual de Parque Vehicular del Instituto Nacional de Estadísticas, un total de 4.960.945 vehículos circularon por los caminos de Chile durante 2016, lo que equivale a 209.815 unidades más respecto de 2015. Este escenario, sumado a las proyecciones de venta para la industria automotriz, exigirá aún más la infraestructura vial instalada y a

la paciencia de los conductores. Por eso, los sistemas de gestión de flotas cobran particular relevancia. Una de las propuestas innovadoras es ofrecida por la empresa TomTom Telematics a través de su plataforma WebFleet, que permite –además del seguimiento de vehículos- ayudar a mejorar la comunicación entre la central de operaciones logística, el personal en terreno y la planificación de rutas, a través de sus dispositivos de navegación inteligentes, entre otras posibilidades, y que se complementa a través de los dispositivos de

|GENTILEZA TOMTOM TELEMATICS CHILE.

navegación que permiten una comunicación directa entre el conductor y la oficina, para el envío y recepción de mensajes u órdenes de trabajo. “Una vez que la información llega al terminal, automáticamente le indica la ruta más rápida hacia des-

tino al chofer, teniendo en cuenta el tráfico, los semáforos y otros obstáculos. El sistema puede significar un ahorro de tiempo de hasta 15 por ciento”, asegura Raúl Aránguiz, Country Manager de TomTom Telematics en Chile.

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017

Man y VW potencian la venta de camiones usados con nueva área Man y Volkswagen camiones y buses, representadas en el país por Porsche Chile, siguen invirtiendo en busca de aumentar su presencia en el mercado local. Es así como ha aumentado y renovado sus puntos de venta y servicio en Santiago y regiones, creando además una nueva área de negocios, que entregará mayores beneficios a sus clientes. La División de Camiones Usados se suma a la estructura, a fin de darle valor agregado a la oferta de su línea de vehículos de transporte. “Se trata de un área al servicio de nuestros clientes, que nos permitirá entregar productos de estándar superior, que puedan ser integrados de manera inmediata a la cadena productiva de quien lo adquiera”, cuenta Patrick Petitjean, gerente general de la División de Camiones y Buses de Porsche Chile.

| GENTILEZA PORSCHE CHILE

Este novedoso concepto en el rubro de camiones usados cuenta con una importante y variada oferta de marcas, con modelos revisados y certificados por profesionales altamente capacitados, poniendo así en el mercado opciones de transporte confiable y en condiciones de producción inmediata. PABLO VARGAS Z.

291150



ENTRETENIMIENTO

40 /EntretenimientoPUB

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017

/Entrete_PUB

O T N IE M I N E T E R T EN Facebook Live con Cachipún

En julio del año pasado, Joe Vasconcellos, Nano Stern y Juanito Ayala presentaron Cachipún, un proyecto en el que comparten las canciones de cada uno y que este 9 y 10 de junio presentarán en dos shows en el Teatro Nescafé de las Artes. Este miércoles a las 16:00 horas conversarán con nosotros de este proyecto y sus shows a través de nuestro Facebook oficial. PUBLIMETRO

A los 89 años muere icónico Bond, Roger Moore El actor británico Roger Moore, que encarnó al superagente James Bond en siete películas, murió a los 89 años de edad en Suiza a causa de un cáncer, anunció este martes su familia. “Con gran pesar anunciamos que nuestro querido padre, Sir Roger Moore, murió hoy en Suiza tras una batalla breve pero valiente contra el cáncer”, explicó ayer la familia en un comunicado publicado en la red social Twitter. “El amor que le rodeó en sus últimos días es tan grande que no puede ser medido en palabras”, añadió el comunicado, firmado por sus hijos Deborah, Geoffrey y Christian. Moore hizo del agente 007, después de la etapa

Roger Moore REPRODUCCIÓN

7

cintas del agente 007 fueron protagonizadas por el actor más viril del escocés Sean Connery. Le dio a Bond, “Jimmy” Bond -como le llamaba- un gesto característico, la ceja alzada para señalar ironía. Un gesto que pudo verse en las siete cintas que hizo como el agente secreto. AFP

El animador hablará con los medios este viernes | AGENCIA UNO

Luis Jara dejará temporalmente el “Mucho gusto” por problemas de salud El cantante y presentador de televisión local Luis Jara estará varias semanas fuera de pantalla debido a que le fueron detectados nódulos en su garganta. Es por eso que el rostro de Mega deberá ser operado. Por el momento, no se sabe si los nódulos son benignos o no. El artista, quien oficia de animador del matinal “Mucho Gusto”,

y su casa televisiva, anunciaron durante el martes que harán una convocatoria de prensa este viernes a las 13:00 horas para dar detalles sobre la salud de Jara. Ese mismo día, revista Caras publicará una entrevista exclusiva con el cantante donde entrega mayor información de su padecimiento.

PUBLIMETRO

Nano Stern |AGENCIA UNO

290654


WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017

ENTRETENIMIENTO

41

Nuevo director de “Muy buenos días”: “TVN tiene una mística particular” NICHOLAS TOWNSEND

www.publimetro.cl

Lo que en un comienzo se había planteado como una entrega de testimonio, en la que el productor ejecutivo del matinal “Muy buenos días”, Gonzalo Cordero, dejara gradualmente sus funciones a cargo del ex director de “Bienvenidos”, Pablo Manríquez, finalmente fue una transición mucho más breve. Ayer, Cordero se despidió del equipo entre aplausos para sumarse al Área Deportiva de TVN con

la transmisión de la Copa Confederaciones como primer desafío. Mientras que en el matinal las tareas no son menores. Tras su salida de Canal 13 luego de que el programa emitiera al aire detalles del informe ginecológico de Nabila Rifo, Manríquez volvió a la competencia por el liderato de las mañanas este miércoles. “Cada canal y programa tiene su ADN, sus animadores, sus equipos, sus noteros, su forma de contar las cosas y su manera de mostrar Chile. Nosotros trabajaremos con mucha energía en

construir nuestra historia”, comentó a Publimetro sobre los lineamientos para esta nueva etapa del “Muy buenos días”, que buscará dejar el cuarto lugar en su horario. Como protagonista clave de esta contienda por el rating, en la que llevó a su antiguo programa “Bienvenidos” a pelear estrechamente con “Mucho gusto” por el primer lugar, el nuevo director general del “Muy buenos días” ya tiene un primer diagnóstico del escenario al que llega. “Su fortaleza está en sus rostros y su equipo, que tiene muchas ganas de hacer cosas. Otra de las cosas importantes es el canal donde está: TVN tiene una mística particular, diferente e inimitable por otro”, explica Manríquez. “La invitación a todos los que somos parte del programa es a que

lo pasemos bien, nos riamos, acompañemos de manera cercana, alegre y cariñosa al público y vamos a trabajar mucho en eso”, agrega. El profesional confirmó que tuvo otros ofrecimientos, tal como informó Publimetro hace unos días, los que “me honran y agradezco”. Sobre su decisión final de sumarse a TVN, Manríquez asegura que “elegí venirme a TVN porque es un canal en el que trabajé 15 años, es mi casa. Conozco su ADN, viví acá buenos y malos momentos. Creo que el proyecto al que me invitaron es tierra fértil para poder trabajar y construir algo sólido y también me motiva la envergadura de la misión. Son pocas las veces en que se pueden aceptar grandes desafíos y este es uno de esos momentos”.

Pablo Manríquez llegó a TVN tras su salida de Canal 13 producto de la polémica del caso Nabila Rifo | GENTILEZA

290216

Pablo Manríquez asume hoy la cabeza del matinal, luego de que Gustavo Cordero se despidiera del equipo este martes para sumarse al Área Deportiva del canal


entretenimiento

42

www.publimetro.cl miércoles 24 de mayo 2017

Show de Ariana Grande en Chile sigue en pie tras atentado La cantante estadounidense se presentará en el país el 3 de julio como parte de su Dangerous Woman Tour

“Residente” en la polémica por tema ofensivo

El presidente de la Corporación Deportes Down, Eduardo Arévalo, hizo un llamado a las autoridades para declarar visita no grata a “Residente”, el ex cantante de Calle 13, quien en su nueva creación “Mis disculpas” se expresa sobre el síndrome de Down y el autismo en comparaciones ofensivas. El texto de la cuestionada canción contiene afirmaciones tales como “mis rimas son síndrome de Down, son anormales, dejando a los MC’S en coma como vegetales”. En la misma letra está la siguiente afirmación: “A los raperitos baladistas, hiphoperos elitistas, los tengo cabeceando como niños autistas”. Según Eduardo Arévalo, esta repudiable forma de hacer música, se da en el marco de un conflicto en el que los cantantes “Tempo” y “Residente” han intercambiado diversas descalificaciones. En ese contexto, nace la canción “Mis disculpas”, en la que el cantante hace referencias ofensivas para distintos segmentos de la sociedad con capacidades diferentes. aton

René Pérez Joglar | agencia uno

Además del muy lamentable fallecimiento de 22 personas y el hecho de que medio centenar de asistentes resultó herido, el atentado ocurrido el lunes en la noche en el Manchester Arena tras el concierto de Ariana Grande tuvo otro tipo de consecuen-

cias. Porque la joven cantante estadounidense decidió cancelar algunos de los conciertos de la gira europea que estaba llevando a cabo antes de la fatídica presentación. Como es de esperar, esta decisión ha llenado de dudas a su público local, que se apresta a ver por segunda vez a la artista en la presentación que la joven tiene pauteada para el 3 de julio en Movistar Arena como parte de su “Dangerous Woman Tour”. Pero según explican desde Agencia Salvaje, la empresa a cargo de este

nuevo paso de Grande por el país tras su debut en 2015, la presentación se mantiene. Tal como debería ocurrir con gran parte del tour europeo. “Sudamérica sigue en pie como estaba programado. No hay aplazamiento, ni cancelación ni suspensión”,

dice Matías Saavedra, quien es socio de Agencia Salvaje y este martes consiguió esta información de primera fuente del equipo de la cantante. Según Saavedra, a raíz de lo ocurrido en Manchester Arena un punto importante para el evento será la seguridad, algo de lo que se preocuparán más tanto por interés local como de quienes trabajan con la artista. “Vamos a reforzar las medidas de seguridad preventivas y también al interior del Arena”, explica Saavedra y agrega que en caso de haber novedades sobre el show se darán a conocer prontamente. Carolina Cerda Maira

La cantante viene a presentar su “Dangerous Woman Tour” |agencia uno


cartelera tv

43

LA RED

UCVTV

TVN

MEGA

CHILEVISION

CANAL 13

16:30 Mujer, Casos de la Vida Real. Historias ficticias sobre cómo una mujer afronta sus problemas cotidianos de maltrato y/o abusos físicos o sicológicos.

16:30 Animalia. Programa educativo sobre el cuidado de las mascotas e información relativa al reino animal conducido por Carla Jara y Alfredo Ugarte.

17:30 Saras y Kumud. Teleserie india. Por decisión de su padre, un joven culto y aristocrático debe casarse con una mujer empoderada e hija de un amigo de la familia.

16:30 Sevda. Teleserie turca. Kemal vuelve a Estambul convertido en un exitoso empresario a trabajar con un millonario, sin saber que éste se casó con Nihan, la joven que terminó con él sin explicaciones.

15:30 La Jueza. Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten.

17:00 Siete Mujeres. Durante la Guerra Farroupilha en Brasil, Manuela, una chica de 16 años, narra la vida de las mujeres de la casa del general insurrecto Bento Gonçalves da Silva.

06:30 Portavoz Noticias 07:00 Hola Chile 12:00 Intrusos 14:30 Mi Adorable Maldición 15:30 Mi Corazón es Tuyo 16:30 Mujer, Casos de la Vida Real 17:45 Como Dice el Dicho 18:40 La Rosa de Guadalupe 20:30 Entrevista Verdadera 21:00 Comisario Rex 22:00 Mentiras Verdaderas Late que combina humor, contingencia, música y actualidad, conducido por Ignacio Franzani. 00:00 Así Somos 01:30 Expediente S 02:00 Hablando de Vida

06:30 Dora la Exploradora 07:00 Blaze and the Monster Machines 07:20 Los Años Dorados 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Animalia 17:30 Los Años Dorados 18:00 Me Late 19:30 Milf 21:00 Hawaii 5-0 22:30 Algo Personal Prime 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late 03:00 Algo Personal 05:00 Los Años Dorados 05:30 Ok

06:30 Tu Mañana 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días Programa matinal conducido por Cristián Sánchez, María Luisa Godoy y Yann Yvin. 13:30 24 Horas al Día 15:15 Elif 17:30 Saras y Kumud 19:00 Günes, Todo Amor Esconde un Secreto 20:00 La Colombiana 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:40 Hülya, las Llamas del Deseo 23:30 El Informante 00:30 La Colombiana (repetición) 01:15 Medianoche 02:00 TV Tiempo

06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda 16:30 Sevda 17:30 El Regreso de Lucas 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Regreso de Lucas (continuación) 18:20 El Secreto de Feriha 20:15 Tranquilo Papá 21:00 Ahora Noticias 22:30 Perdona nuestros Pecados 23:30 Doble Tentación 01:00 Tranquilo Papá (repetición) 01:45 Más Vale Tarde Programa de conversación conducido por Álvaro Escobar.

07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza 17:30 Lo que Callamos las Mujeres 18:30 Vidas en Riesgo Serie chilena de ficción con lo que ocurre al interior de una sala de urgencias médicas. 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Imparables Jean Philippe Cretton y los Power Peralta conducen este programa de baile. 00:30 Última Mirada Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional.

06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo. 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Paramparca 17:00 Siete Mujeres 18:00 Amor a Segunda Vista 19:10 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece 22:35 El Tiempo 22:40 Kosem la Sultana 23:30 Masterchef

291016

www.publimetro.cl miércoles 24 de mayo 2017


CINES

44

Cine Destacados CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 14:40; 17:25; 20:15. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 11:05; 14:00; 16:55; 19:50; 22:45. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:00; 15:55; 18:50; 21:45. Alien: Covenant (doblada) (estreno) 10:55; 13:40; 16:25; 19:15. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 21:55. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:20; 14:15; 17:35; 20:30. La Morgue (doblada) 17:00. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 14:30. La Morgue (subtitulada) 19:05; 21:15. Un Jefe en Pañales (doblada) 15:30; 17:45. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 20:00. Mala Junta (chilena) 22:20. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 15:15; 18:05. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 21:00.

WWW.PUBLIMETRO.CL MIÉRCOLES 24 DE MAYO 2017

La Morgue

El dueño de una funeraria de una pequeña localidad y su hijo, que trabaja con él, reciben un día el cadáver de la víctima de un misterioso crimen. Con Emile Hirsch, Brian Cox, Ophelia Lovibond, Michael McElhatton, Olwen Catherine Kelly, Jane Perry y Parker Sawyers.

Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 18:45. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 21:45. Alien: Covenant (doblada) (estreno) 15:00; 17:45; 20:30.

CINE HOYTS ARAUCO MAIPÚ Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:00; 15:00; 18:00; 21:00. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 13:45; 16:20, 19:00; 21:40. Alien: Covenant (doblada) (estreno) 15:10; 17:50; 20:30. Alien: Covenant (doblada) (estreno) 13:30; 16:10. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 18:50; 21:30. Alien: Covenant (doblada) (estreno) 14:30; 17:10; 19:50. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 22:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:40; 16:30; 19:20; 22:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 13:25; 15:50; 18:10; 20:20. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 22:25.

La Bella y la Bestia (doblada) 13:10; 18:15. La Morgue (doblada) 16:00; 21:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 14:20; 16:40; 19:00. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 21:25. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 13:45; 16:25; 19:20; 22:00.

CINE HOYTS PASEO SAN BERNARDO Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 15:00; 17:55; 20:50. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 15:30; 18:20; 21:15. La Bella y la Bestia (doblada) 14:20; 17:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 20:20. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 13:55; 19:10. La Morgue (doblada) 16:45; 21:50. Alien: Covenant (doblada) (estreno) 13:15; 16:00; 18:45; 21:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 14:40; 17:05; 19:35. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 22:00.

290273

291027

CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 14:45; 18:00; 21:00. Alien: Covenant (doblada) (estreno) 11:00; 14:00; 17:00; 19:45. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 22:30. Niñas Araña (chilena) (estreno) 12:15; 17:20; 22:15. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 14:30; 19:30. La Bella y la Bestia (doblada) 15:40; 18:30. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 21:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:20; 16:15; 19:10; 22:00. La Morgue (doblada) 16:00; 18:10; 20:15; 22:20. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:00; 14:15; 16:30.

La Morgue (doblada) 15:30; 17:40; 20:00; 22:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 18:20; 21:15. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 16:00. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 14:40. Niñas Araña (chilena) (estreno) 12:35; 19:40; 21:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 16:45.

CINE HOYTS PLAZA SUR Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 14:30; 17:30; 20:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:45; 15:40; 18:40; 21:40. Alien: Covenant (doblada) (estreno) 15:15;

18:00; 20:45.

CINE PAVILION GRAN AVENIDA Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 10:00; 12:15; 14:40; 17:10; 19:30; 21:50. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 13:00: 19:20; 21:45. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00; 15:20; 17:20. Si no Despierto (subtitulada) 14:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 11:40; 16:20; 19:00; 21:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 11:00; 13:40; 16:20; 19:00; 21:40. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 10:20; 14:10; 18:00; 21:50. Kóblic (argentina) (estreno) 12:20; 16:10; 20:00.


cines

CINEMARK PLAZA VESPUCIO

Un Jefe en Pañales (doblada) 13:10; 15:20; 17:40. Niñas Araña (chilena) (estreno) 20:00; 22:30. La Bella y la Bestia (doblada) 14:30; 17:20. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 20:10; 22:40. Si no Despierto (subtitulada) 14:10; 19:50. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 16:40; 22:20. Niñas Araña (chilena) (estreno) 13:00. Un Don Excepcional (subtitulada) 15:20; 18:20; 21:20. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 12:30; 15:30. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 18:30; 21:30. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 15:40; 18:40; 21:45. Huye (subtitulada) 13:10; 16:00; 18:30; 21:00. Polina, Danser sa Vie (subtitulada) (estreno) 13:50; 16:20; 19:10; 21:50. Kóblic (argentina) (estreno) 12:35; 14:50; 17:10; 19:40; 22:10.

La Morgue (doblada) 12:10; 14:30; 17:00; 19:20. La Morgue (subtitulada) 21:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:30; 15:10; 17:40; 20:10. Huye (doblada) 22:40. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 12:50; 15:40; 18:30; 21:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:20; 16:30. Si no Despierto (doblada) 19:40. Si no Despierto (subtitulada) 22:20. Niñas Araña (chilena) (estreno) 14:20; 16:45; 19:10; 21:40. La Bella y la Bestia (doblada) 13:50; 16:50. Un Don Excepcional (subtitulada) 19:50; 22:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 14:40; 17:50; 21:00. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 13:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 15:50; 19:00; 22:10. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 13:50; 16:50; 19:50; 22:50. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:40; 15:40; 18:50; 22:00. Alien: Covenant (doblada) (estreno) 13:40; 16:40; 19:30; 22:30.

CINEMARK ALTO LAS CONDES Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 16:30; 19:30; 22:30. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 15:30; 18:30; 21:30.

CINEMARK PLAZA OESTE Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Alien: Covenant (doblada) (estreno) 14:00; 16:50; 19:40. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:00; 16:10; 19:10; 22:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 13:20; 15:40; 18:00; 20:20. Un Don Excepcional (subtitulada) 22:50.

45 Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 16:00; 18:50. Alien: Covenant (doblada) (estreno) 13:10; 21:40. Mala Junta (chilena) 12:40. La Morgue (doblada) 15:10; 17:30. La Morgue (subtitulada) 19:50; 22:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:30; 16:30; 19:30; 22:40. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 17:10; 20:10. Niñas Araña (chilena) (estreno) 14:40. La Bella y la Bestia (doblada) 14:10; 17:00. Niñas Araña (chilena) (estreno) 20:00; 22:20. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 12:50; 15:50; 19:00; 21:50.

CINEMARK PLAZA TOBALABA Alien: Covenant (doblada) (estreno) 14:00; 19:40. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 16:50; 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:20; 16:20; 19:20; 22:20. Un Jefe en Pañales (doblada) 14:00; 16:30; 18:50. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 21:20. La Bella y la Bestia (doblada) 14:20; 17:10. La Morgue (doblada) 20:00; 22:10. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 13:30; 16:10; 19:00; 22:00.

CINEMARK PORTAL ÑUÑOA Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 14:00; 17:00.

Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 19:50; 22:40. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:20; 16:20; 19:30; 22:30. Kóblic (argentina) (estreno) 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:30; 15:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 18:50; 21:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 14:20; 16:40. Mala Junta (chilena) 19:00; 21:20. La Bella y la Bestia (doblada) 12:40; 15:30. La Morgue (subtitulada) 18:30; 21:00. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 13:40; 16:30; 19:20; 22:10.

CINEPLANET LA FLORIDA Alien: Covenant (doblada) (estreno) 12:00. Un Don Excepcional (subtitulada) 15:00. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 17:20; 20:00; 22:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:20; 15:20; 18:10; 21:00. Los Pitufos en la Aldea Perdida (doblada) 13:20; 15:30. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 17:30; 20:20.). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:30; 16:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 19:30; 22:30. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 13:10; 16:00; 18:50; 21:40. Alien: Covenant (doblada) (estreno) 14:00; 16:40; 19:20; 22:00.

Un Jefe en Pañales (doblada) 12:30; 14:40; 16:50. Un Don Excepcional (subtitulada) 19:00; 21:20. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 14:20; 17:00. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 19:40; 22:20. Alien: Covenant (doblada) (estreno) 13:10; 15:50; 18:30; 21:10. Si no Despierto (doblada) 16:30. Mala Junta (chilena) 14:30; 18:40. Niñas Araña (chilena) (estreno) 12:10; 20:40. Huye (doblada) 22:50. La Bella y la Bestia (doblada) 12:25; 15:1017:50. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 20:30; 22:45. La Morgue (doblada) 13:40; 15.40; 17:40; 19:50. La Morgue (subtitulada) 21:50.

CINEPLANET COSTANERA Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 12:00; 14:40; 17:20; 20:00; 22:40. Un Jefe en Pañales (doblada) 17:30. La Morgue (subtitulada) 13:10; 15:30; 19:40; 21:40. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 15:00. Huye (subtitulada) 12:40; 18:00; 20:20; 22:50. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 11:50; 14:50; 17:40; 20:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 13:30; 16:20; 19:10; 22:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:50.

Si no Despierto (subtitulada) 17:50. Niñas Araña (chilena) (estreno) 15:40; 20:10; 22:30. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 14:20. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 17:00; 19:40; 22:20. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 16:50; 21:50. Rápidos y Furiosos 8 (subtitulada) 13:50; 19:00. Alien: Covenant (doblada) (estreno) 14:00; 16:40; 19:20; 22:00. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:00; 14:10. Una Mujer Fantástica (chilena) 16:30. Un Don Excepcional (subtitulada) 18:50; 21:00. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 13:00; 15:50; 18:30; 21:10.

CINEPLANET PASEO QUILÍN Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:50; 15:40; 18:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 21:20. La Bella y la Bestia (doblada) 13:50; 19:20. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 16:30; 22:00. Alien: Covenant (doblada) (estreno) 12:20; 15:00; 17:40; 20:20. Un Jefe en Pañales (doblada) 13:30; 15.50. Se Busca Novio para mi Mujer (chilena) 18:00. La Morgue (doblada) 20:10; 22:10. Alien: Covenant (subtitulada) (estreno) 13:40; 16:20; 19:00; 21:40. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:40; 14:50. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 17:00; 19:40; 22:20.

291068

www.publimetro.cl miércoles 24 de mayo 2017



290936


290937


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.