43583
LAS ALERGIAS ATACAN MÁS A LAS MUJERES
AUNQUE CADA VEZ SON MÁS COMUNES Y AFECTAN A TODO MUNDO, ESTOS MALES SÍ HACEN DISTINCIÓN DE GÉNERO
PÁGINA 15
www. GUADALAJARA, JAL. @publimetroGDL
Martes 27 de noviembre de 2012 facebook.com/publimetroGDL
.com.mx Quieren acomodar a reprobados El Alcalde de Guadalajara adelantó que buscarán reubicar a los policías que no pasen algunas de las pruebas de confianza, a fin de evitar demandas laborales. PÁGINA 08
Una nueva forma de leer Promotores de los libros electrónicos aprovechan la FIL para fomentar el consumo de literatura a través de dispositivos digitales, aunque la perspectiva no es tan buena. PÁGINA 09
Ciega y muy sensible La Gusana Ciega está en la ciudad para, entre otras actividades, musicalizar un cuento en un evento para recaudar fondos para niños con cáncer. PÁGINA 12
CALENTAMIENTO GLOBAL:
HOMO CLIMATUS
El planeta Tierra cada vez se torna más caliente y se desencadenan desastres naturales con mayor frecuencia. ¿Habrá forma de vivir con el cambio de clima? Publimetro, en el marco de la cumbre mundial de Doha, te ofrece esta edición especial PÁGINAS 02-07
MIA KORAB
Revisa toda la información sobre este especial y sobre la Cumbre de Doha en nuestra Web www.publimetro.com.mx/verde
Por el título, maestro y alumno La final del futbol mexicano, que se jugará el jueves y el domingo, enfrentará a El Ojitos Meza y a El Turco Mohamed, quienes alguna vez estuvieron del mismo lado. PÁGINA 14
02
www.publimetro.com.mx Martes 27 de noviembre de 2012
TIERRA EXTREMA: MÁS SALVAJE CON EL CAMBIO CLIMÁTICO
El calentamiento Este mapa muestra lugares de nuestro planeta donde la temperatura Estos mapascalida de calor(amarillos muestran los lugares del planeta dondefría las temperaturas de las superficies son cada es más y rojos) o más al promedio climatológico (áreas blancas). tonos hablan por(blanco) sí mismos: polos seLos vez más cálidas (amarillosLos y rojos), frías (azul) o iguales de acuerdo nuestros al promedio climatológico. están calentando a una velocidad impresionante. colores hablan por sí mismos; nuestras regiones polares se están calentando a gran velocidad.
1950-1960
ESPECIAL ESPECIAL VERDE
Edición especial
El planeta cada vez siente los efectos del calentamiento global. Por ello Publimetro, con motivo de la Cumbre del Cambio Climático que se desarrolla en Catar, te presenta este especial verde que, como cada año, analiza la situación mundial, muestra los efectos del cambio climático e invita a los lectores a crear conciencia y a cuidar el mundo en que vivimos. Esperamos que disfrutes de este especial
Código QR Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx
SEQUÍAS
TORMENTAS
INCENDIOS
Con el incremento de la temperatura de la superficie terrestre, los periodos de sequía se han vuelto más frecuentes y prolongados.
La atmósfera de la tierra es cada vez más caliente, húmeda y activa. Las tormentas se han hecho más extremas y causan mayores daños.
Las áreas de bosques se han hecho más secas y calientes. Además, calores extremos y sequías aumentan las probabilidades de incendios.
6
de los 10 sequías con mayor afectaciones de los últimos 30 años, ocurrieron en el periodo de 2010 a 2012.
2000-2010
TEMPERATURA EN °C
8
de las 10 tormentas con más daños económicos en los últimos 30 años han ocurrido a partir de 2004.
7
de los 10 incendios con mayor daño económico en los últimos 30 años han ocurrido desde 2003.
NO HAY DATOS
El clima transformará nuestro modo de vivir Tierra. Cuando el huracán Sandy golpeó Estados Unidos, muchos se vieron forzados a considerar lo siguiente: 90% de las ciudades del mundo están ubicadas cerca de una costa. La mitad de ellas ya ha vivido el cambio climático. ¿Cómo transformará esto nuestras vidas?
Cambio climático significa el crecimiento de los niveles del mar, ¿verdad? Es cierto, sin embargo se verá a largo plazo. “Otros efectos son más inmediatos; por ejemplo: mientras la temperatura siga subiendo, los sistemas del metro subterráneo se harán cada vez más
calientes y las personas se debilitarán; por lo tanto, las urbes tendrán que dar agua fría a sus pasajeros”, explica Rohit Aggarwala, asesor especial del grupo denominado la Mesa de las ciudades C40. Aunque muchos asociamos los efectos del cambio climático con desastres naturales en naciones en vías de desarrollo, también perjudica a los países industrializados. “Este año se demostró que el clima en esas zonas es diferente de lo que solía ser”, afirmó Elizabeth Hadly, profesora de Biología de la Universidad de Stanford. “Muchas cosas están cambiando; ecosistemas van a desaparecer y con ellos las especies. Las aves ya están migrando más hacia el Norte para conseguir comida, conforme la temperatura aumenta, así también sucederá con los humanos. Esto causará una enorme presión sobre las fronteras de los países y obli-
Ciudades como Nueva Jersey y Nueva York tendrán que cambiar parte de su infraestructura para hacer frente al cambio climático. / GETTY IMAGES
gará a cambiar las políticas de migración”, agregó. Pero a nivel de la ciudad, se darán otras transformaciones. “Las enfermedades tropicales aumentarán mientras haya más calor, incluso en las naciones más frías”, aseguró Aggarwala. “Entonces los ciudadanos tendrán que instalar protectores en sus
ventanas. Además, como las inundaciones se han hecho más frecuentes, los sistemas eléctricos de las casas tendrán que pasar del sótano al piso más alto”, agregó. ¿Y qué pasará en los subterráneos? Tendremos que construir sistemas de señales a prueba de agua. Algunas ciudades ya han ideado formas para afrontar
el cambio climático, mientras que otras se han preparado para elevar sus casas y calles. Por ejemplo: Róterdam –que se ubica bajo el nivel del mar– está a la cabeza. En otras palabras, muy pronto sus residentes tendrán que vivir en un barrio flotante. Alistándose para muchas otras inundaciones. Sin embargo, insiste Aggarwala, el cambio climático, con excepción del derretimiento de los polos, no asusta: “Pero tenemos que hacernos a la idea de lo que está pasando y la buena noticia es que cuando ocurra, será mejor vivir en una ciudad que a las afueras, ya que se tendrá más posibilidades de acceder a los sistemas de salud e información y será más fácil la evacuación”.
ELIZABETH BRAW
Metro World News
ESPECIAL VERDE 03
... Y ya no habrá pájaros Pronóstico. El cambio en las estaciones hará que las aves no encuentren alimento y desaparezcan “El calentamiento global ya ha cambiado la vida de los pájaros cantores”, dice Ted Cheskey, director de Conservación de Aves en Nature Canada. Como la primavera en el Ártico llega cada vez más temprano, a raíz del cambio climático, el ritmo de la migración primaveral para el apareamiento de estas especies puede que ya no coincida con el momento en el que su suministro de alimentos llegue. “Ellos migran hacia el Norte, basados principalmente en los cambios en la duración del día”, explica Natalie Boelman, profesora investigadora del Observatorio de la Tierra LamontDoherty de Columbia University, quien está realizando una investigación sobre las aves cantoras y el cambio climático. Pero la naturaleza es cada
El dato
95%
de las aves en Canadá que se alimentan de insectos voladores han desaparecido en los últimos 40 años.
vez más confusa. Los patrones del clima ya no son predecibles y esto cambia la fecha en la que las aves ponen sus huevos, en lugares donde la temperatura de la primavera es cada vez más alta. “Debido al cambio climático podría ser que no volvamos a ver algunas de las aves a las que estamos acostumbrados en nuestros patios traseros”, señala Boelman. Con un menor número de aves, o sin ellas, que atrapen los insectos, la población de éstos aumentará y veremos mosquitos fastidiando a humanos, larvas de la polilla comiéndose hojas de los árboles y bichos arruinando las cosechas. Sin embargo, hay algunas buenas noticias: “Las especies
que viven entre los seres humanos son más adaptables que otras”, dice Cheskey. “Algunas incluso se están beneficiando del calentamiento global. En el sur de Canadá estamos teniendo inviernos más cálidos que hace 50 años, por lo que los patos y los gansos no deben migrar nunca más”, agrega. De hecho, los europeos del Norte pueden ver ahora más especies de aves en sus patios traseros. Y algunos pájaros cantores que viven en climas más fríos ven sus hábitats crecer en tamaño a medida que el aumento de temperatura está haciendo que los paisajes alrededor de su hábitat actual sean más favorables para la alimentación y la cría. Pero para adaptarse al cambio climático tendremos que ayudar a las aves. Cientos de miles de personas ya lo están haciendo, recorriendo la naturaleza para documentar su ruta y sus hábitos.
ELISABETH BRAW
Metro World News
Detalles
Cómo el cambio climático afecta a las aves. • El aumento del calor. Las emisiones de dióxido de carbono elevarán la temperatura media mundial en dos grados Celsius para 2052 y 2.8 grados para 2080. • Flora y fauna cobran vida demasiado pronto. Como resultado, la primavera y el verano están ocurriendo más temprano. • El número de aves empobrece. Debido al desequilibrio de la naturaleza, sin su fuente de alimento las aves mueren.
De subir los mares muchas aves también desaparecerán y no se verán más en las ciudades. / GETTY IMAGES
• Plagas de insectos pueden arruinar las cosechas. Con un menor número de aves, o sin ellas, que atrapen los insectos, la población de bichos causará un gran problema a la agricultura.
43578
ESPECIAL VERDE 04
www.publimetro.com.mx Martes 27 de noviembre de 2012
En Jalisco ya se sufren los efectos del cambio climático Ecología. Este problema también tiene repercusiones en nuestra vida cotidiana aunque no nos demos cuenta. Es hora de cambiar el rumbo desde casa
Jalisco ya sufre los efectos del calentamiento global, pero poca gente lo sabe o lo quiere reconocer. En este momento, investigadores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), así como de la Universidad de Guadalajara están trabajando en conjunto para desarrollar el Plan Estatal de Acción ante el Cambio Climático, cuyo objetivo principal es idear políticas públicas para combatir el calentamiento global a nivel estatal. Mauricio Alcocer Ruthling, director del Centro de Energía Renovable de la UAG, y uno de los responsables de este proyecto, señaló que ya hay muchos avances para culminar este trabajo. “Ya entregamos en agosto la primera parte del informe; el proyecto dura 18 meses y lo que se entregó fueron los primeros nueve meses de trabajo. Desde agosto a la fecha hemos avanzado bastante en el tema del inventario de los gases de efecto invernadero en el estado de Jalisco. Jalisco está emitiendo 40 mil gigagramos de CO2 al año, de los cuales la parte más importante de emisiones es el sector de energía. Ecología
Importancia de los sumideros de carbono Los mares y bosques no sólo representan dos de los ecosistemas más ricos en biodiversidad, sino también son un sumidero de carbono, es decir, una especie de esponja que absorbe el CO2. El proceso principal mediante el cual se logra la absorción es la fotosíntesis, presente en ambos ecosistemas. En la ciudad Guadalajara se producen cada año cerca de 44 millones de toneladas métricas de CO2, de acuerdo con especialistas de ecología.
Afectaciones reales Efectos del calentamiento global en Jalisco, dos de ellas desde el aspecto alimenticio: • Problema de vacas. Las vacas se desarrollan mejor en clima templado, pero debido a las elevadas temperaturas (sobre todo en la región Altos) producen menos leche, y no hay suficiente alimento y agua para ellas. En unos años, por los costos y pérdidas, se obligará a replantear la industria ganadera. En un futuro es posible que haya más cabras que reses, pues éstas consumen menos agua. • Cuestión de maíz. Las sequías están complicando las siembras; incluso en zonas donde
La parte más importante de ahí es el uso de vehículos particulares”. El especialista señaló que mucha gente cree que los gases de efecto invernadero y los contaminantes son lo mismo. Del mismo modo desmitificó que la industria sea el principal responsable de la generación de estos gases, sino que en realidad es el transporte privado. Otro hecho que genera gases de efecto invernadero es el cambio de uso de suelo, es decir, modificar la vocación de grandes extensiones de terreno o eliminar la vegetación que es uno de los principales absorbentes de este tipo de sustancias. “Algo tenemos que hacer para bajar nuestras emisiones; En el país, en 2010, se instauró una estrategia de cambio climático para las áreas protegidas que establece, entre otras cosas la conservación de los ecosistemas terrestres, costeros y marinos para mantener los sumideros de carbono, restaurar ecosistemas degradados para incrementar y enriquecer las reservas de carbono, fortalecer la capacidad de los equipos de manejo y actores locales para diseñar, ejecutar y evaluar las acciones de mitigación y promover sistemas de producción agropecuaria, forestal y pesquera que favorezcan la reducción de emisiones.
GERMÁN CHÁVEZ
german.chavez@publimetro.com.mx Twitter: @germanchavezm
hay pozos subterráneos, estos se han secado. La situación más delicada, en las regiones Altos y Norte. • Cambios de temperatura. Estudios de la UdeG señalan que debido al calentamiento global, hay variaciones en la temperatura desde 1930, pero dichas alteraciones podrían aumentar entre 3 y 11 grados centígrados en próximos años. • Anegamientos. Académicos destacan que las inundaciones cada vez más frecuentes obedecen no sólo al desarrollo citadino, sino a los cambios de temperatura que provocan tormentas más intensas y copiosas.
necesitamos hacer une evaluación cada persona de cómo usamos la energía, las cosas que compramos y cómo nos transportamos, y se necesita también el apoyo del gobierno (...). Sería muy bueno que la autoridad implementara políticas públicas para depender cada vez menos del automóvil, cómo mejorar el transporte público o fomentar la bicicleta, que, por cierto, es saludable”.
HÉCTOR ESCAMILLA
hector.escamilla@publimetro.com.mx
Los vehículos de motor generan gran cantidad de gases de efecto invernadero. El 93% de los vehículos en Jalisco son particulares, pero sólo transportan al 27% de la población. / CUARTOSCURO Los perfiles verdes mexicanos
El dato
7.5
toneladas de CO2 genera cada jalisciense al año, arriba de la media nacional de 6.6 toneladas. Las personas generan la mayor parte de estos contaminantes a través del uso de vehículos de motor, según estudios académicos del Plan Estatal de Acción ante el Cambio Climático. Incendios forestales
643
OCURRIERON EN 2011 EN JALISCO
601
FUERON EN EL 2012
Aunque nueve de cada 10 mexicanos han escuchado acerca del calentamiento global y lo incluyen en su top cinco de preocupaciones, sólo una minoría ha adoptado una conciencia verde, de acuerdo con un estudio de Kantar Worldpanel México. Según dicha empresa mundial de mercados, éstos son los seis perfiles verdes de los ciudadanos:
1
Zero green. Impacta a 12% de los mexica-
nos. Para ellos el medio ambiente no es su prioridad.
2
Dream green. En esta categoría se identificó 11% de los mexicanos. Son aquéllos que sueñan con un planeta mejor, pero hacen poco o nada por el medio ambiente.
3
Green pocket. Impacta a 17% de los mexicanos. Son aquéllos que favorecen el entorno, pero de rebote, toda vez que su prioridad es ahorrar y obtener beneficios económicos; por ejemplo: al usar focos ahorradores.
4
Green shopper. En este grupo se identificó 17%. Compran productos orgánicos, llevan su bolsa ecológica al súper y tratan de influenciar a sus conocidos para que se preocupen por el planeta.
5
Green society. Grupo al que dicen pertenecer 36% de los mexicanos. Se definen como ecologistas y les preocupa cómo el ambiente afecta a la sociedad; les preocupa más resolver los temas como pobreza y educación que aspectos netamente ecológicos.
6
360º green. Son los mexicanos que realmente tienen una actitud y pensamiento verde y en el que sólo se encuentra 7% de la población. “Su estilo de vida, hábitos y conductas se basan en el impacto ambiental. Odian el desperdicio. Son, seguramente, los consumidores del mañana”.
KARYNA SORIANO
karyna.soriano@publimetro.com.mx Twitter: @karyna_soriano
ESPECIAL VERDE 05
La concientización sobre el cuidado del medio ambiente, es la mejor arma contra el cambio climático.
Ahorrar energía, bueno para ti y el ambiente Economía. Los mexicanos pueden dejar de gastar entre 13 y 80% de la energía eléctrica que consumen en el hogar Apelar al sentido común, desconectar los aparatos electrónicos que no utilizas y organizar los quehaceres del hogar, de acuerdo a la disponibilidad de luz natural en tu hogar, te permite ahorrar hasta 35% en tu recibo de luz, gas y agua. Esto significa que por cada mil pesos que gastas en el pago de electricidad y combustibles, puedes dejar de gastar 350 pesos mensuales. La firma Schneider Electric México reportó que las familias no se dan cuenta de la cantidad de dinero que podrían rescatar, si tuvieran el hábito de tender su ropa al sol, en lugar de usar secadora o desconectar todos los aparatos eléctricos que no usan. La Profeco apuntó que –en el primer caso– las familias tendrían un ahorro de 100%, porque no consumirían electricidad para llevar a cabo la última fase de lavado, mientras que cortar la energía de los enseres que permanecen en stand by reduce 13% la factura de la luz. Si utilizas focos ahorradores y das mantenimiento a las instalaciones eléctricas de tu hogar, podrás economizar entre 70 y 80% del gasto. En conjunto, estas medidas permiten al país mejorar el consumo de energéticos y disminuir el impacto que genera el proceso de producción al medio ambiente. M. MENDOZA
/ CLIPART 43402
Bájale al despilfarro Para ahorrar energía en tu hogar, la Profeco te recomienda:
1
Pon tu ropa a secar bajo el sol en lugar de usar la secadora; aunque sea un día lluvioso utiliza tendederos desmontables en el interior de tu casa.
2
Programa tu computadora para que después de pocos minutos de inactividad se duerma y ahorre energía.
3
Si hace frío, abre las persianas durante el día en lugar de utilizar la calefacción. Esto ayuda a que suba cuatro grados la temperatura de tu casa.
4
En la medida de lo posible no utilices el horno de microondas, emplea la estufa siempre que puedas.
5
Elige el ciclo de lavado de agua fría en la lavadora, notarás en la factura de la luz la diferencia.
6
Ten las llantas de tu coche bien infladas; de lo contrario el gasto de gasolina se dispara hasta 15%.
7
No tengas aparatos conectados; aunque estén apagados, son vampiros de energía que disparan hasta en 13% la factura de la luz.
8
Si utilizas un lavatrastes, no es necesario que enjuagues los platos antes de meterlos; mejor vuelve a lavar a mano alguno que no haya quedado limpio. Así ahorras seis mil galones de agua al año.
Destacado
“El sistema de calefacción desperdicia hasta 70% de la electricidad”. tabloide.eurofull.com, sitio web especializado en temas de autoeficiencia económica 43595
ESPECIAL VERDE 06
www.publimetro.com.mx Martes 27 de noviembre de 2012
Mascota ecológica
Brasil 2014 apuesta por Mundial sustentable
Juegan estadios a ser cada vez más verdes El Aviva Stadium en Dublín es sede de encuentros de rugby y de juegos de la selección de Irlanda. / GETTY IMAGES
Amigables con el ambiente. Algunos inmuebles en todo el orbe apuestan por ser lo menos dañinos posible a su entorno
El futbol ha buscado ser un juego limpio no sólo dentro de la cancha y en la tribuna, sino también fuera de ella, ya que cada equipo tiene en su recinto un sitio que puede afectar o ayudar a la conservación del equilibrio ambiental, sobre todo luego de ver el creciente impacto del calentamiento global. Tras la realización del campeonato del mundo de Sudáfrica 2010, clubes de futbol y el comité organizador de Brasil 2014 han decidido que se deben modificar prácticas en la construcción de inmuebles y así aprovechar la mayor cantidad de recursos naturales, a fin de ser lo menos agresivo posible con la ecología. Cada fin de semana de jue-
gos, o bien en la celebración de un Mundial, hay huellas de afectación ecológica en el ecosistema, que involucran a todos los participantes. Los estudios arrojan que desde los movimientos de los jugadores en el campo, junto con todo lo que viajan alrededor, así como la huella de carbono que supone la construcción de estadios y demás sitios, la energía usada en ellos, el alojamiento y los viajes de aficionados y los medios de comunicación, entre otros, contribuyen a este impacto ambiental. La buena noticia es que Londres 2012 realizó un gran esfuerzo y ha permitido servir como ejemplo a otras ciudades y entidades deportivas para generar un cambio en las técnicas y recursos de construcción. Esto representa una iniciativa global que tendrá en América Latina a Brasil 2014 y más tarde Río 2016 como las sedes que se integren a esta nueva manera de jugar limpio con el ambiente. Hasta ahora, Asia y Europa
son los puntales de este modelo de albergar la pasión, que intenta aportar una reducción de los elementos contaminantes, pues la huella del dióxido de carbono del total de los 64 partidos del mundial pasado arrojaron tres millones de toneladas de CO2. Por ello, hay algunos gobiernos, empresarios y organismos deportivos se han sumado al reciclaje de recursos como neumáticos usados, energía solar, el agua de lluvia y hasta las vibraciones de los cánticos y asistencia de sus aficionados al estadio para reducir los efectos del impacto ambiental que, desde luego, requieren de un plan de desarrollo que contempla vialidades para el acceso y flujo vehicular, así como el transporte público. Una tarea nada sencilla para Brasil 2014, que ya está en marcha, pero que tiene el ejemplo de los juegos de Londres 2012.
PABLO VÁZQUEZ RIVERA
pablo.vazquez@publimetro.com.mx
Innovación ecológica Alrededor del mundo comienzan a aparecer estos inmuebles • Cornellà. Desde el 2009, casa del Espanyol de Barcelona; con capacidad de 40,500 espectadores, cuenta con 2,720 paneles solares. • Aviva. Estadio en Dublín con aprovechamiento de agua de lluvia para regar el campo; reutiliza el calor residual para calentar el agua y, al ser transparente, disminuye la necesidad de utilizar luz eléctrica. • Incheon. Esta ciudad sudcoreana tendrá un estadio para 2014, en sus XVII Juegos Asiáticos; dotará un área de parque cuando no haya competencias. • Kobe. El Misaki Park Stadium de esta ciudad japonesa cuenta con unas placas piezoeléctricas bajo los pies de los aficionados que recogen la
energía de los saltos y demás movimientos. • Minnesota. La casa de los Twins del beisbol profesional cuenta con certificado ecológico LEED. Para ello, reutilizan el agua de lluvia, utilizan una iluminación de bajo consumo y diversos sistemas eficientes para la ventilación y la climatización, y se prioriza el transporte público.
Como parte de los deseos del comité organizador de la Copa del Mundo en 2014, los brasileños votaron por el nombre de su mascota como un elemento representativo de esta intención en cada uno de los detalles de la justa. Los brasileños eligieron el nombre de Fuleco para el armadillo que será la mascota de la Copa del Mundo 2014, luego de una votación de tres meses catalogada como injusta por algunos aficionados. Fuleco es una combinación de las palabras en portugués futebol (futbol) y ecologia (ecología), y la FIFA señaló que “perfectamente representa la manera en que la Copa del Mundo de la FIFA puede combinar ambas para alentar a la gente a comportarse de manera ambientalmente cordial”. El organismo de fútbol mundial agregó que Fuleco recibió el 48% de los votos, mientras que el 31% fue para Zuzeco y el 21% para Amijubi. El armadillo, animal en peligro de extinción, cuenta con tres rayas distintivas en su armadura y vive en el norte de Brasil. Fue presentado como la mascota del Mundial en septiembre. Además, Brasil quiere organizar el Mundial de Fútbol más ecológico de la historia. Se están construyendo 12 nuevos estadios para el evento. A pocos kilómetros de la capital, Ian McKee y Vicente Mello se concentran en construir, en doscientos días, el primer estadio del mundo que obtenga el certificado LEED Platinum, la calificación más alta en construcción sostenible. AGENCIAS
• Taiwán. Estadio en forma de Dragón, que genera el 100% de su electricidad con paneles fotovoltaicos. Es capaz incluso de vender la energía extra a la red cuando no hay competiciones. Diseñado por Toyo Ito, utiliza también materiales reutilizables y locales, y se integra en una zona pública con espacios verdes y carriles para bici. • Vancouver. El Empire Field Stadium combina neumáticos reciclados para la fabricación del césped artificial.
Fuleco el armadillo brasileño /AP
ESPECIAL VERDE 07
Sensibilizarse a través del cine
Actores, actrices, cantantes, políticos y directores de cine utilizan su visión y fama para concientizar a la gente acerca sobre el calentamiento global. Ahora la gente ve una película para entender temas como el cambio climático, sequías, deforestación e inundaciones.
2 4 6 GABRIELA ACOSTA SILVA
Una verdad incómoda (2006)
Aunque Al Gore tiene un libro con el mismo nombre, la mayoría de la gente conoce Una verdad incómoda como una película documental, que trata sobre una presentación en Power Point que Gore ha dado muchas veces sobre el tema del calentamiento global, y simplemente presenta los hechos de una forma sencilla y personal.
La última hora (2007)
Wall-E (2008)
Es una película con un mensaje pro ecológico claro. Si bien es cierto, es una animación dirigida a niños, Wall-E y Eva muestran lo que podría suceder con nuestro planeta si no se cuida con todo un caos y destrucción. Wall-E está encargado de recoger la basura y compactarla, para después subirla a naves que la lleven fuera de la Tierra. Eso, a contaminar el espacio.
5 3 1 El día después de mañana (2004)
Cinta protagonizada por Dennis Quaid y Jake Gyllenhall. Aunque la parte científica puede no ser precisa o incluso ni cercana a la realidad, los efectos especiales son fantásticos. Es una película clásica de desastres naturales.
8
La era de hielo (2002)
Una ardilla sube un glaciar, pero abre accidentalmente un agujero en él. El mundo de hielo se está derritiendo. Es imposible pensar en esta película sin acordarse de los personajes que se vieron sorprendidos por el efecto de deshielo y el cambio absoluto del hábitat que los rodeaba.
Vinieron las lluvias (1939)
La cinta, a pesar de que se filmó en 1939 muestra cómo las lluvias ocasionadas por los cambios climáticos pueden causar graves desastres. Es una visión de la época, que mucho se acerca a lo que sucede hoy en día.
Producida por Discovery Films y dirigida por Werner Herzog, sigue la expedición de científicos que, instalados en el Polo Sur, realizan investigaciones y pasan sus días en ese ambiente tan lejano e inhóspito.
Bob Geldof y Duran Duran son parte de las 55 celebridades que grabaron una versión del tema Beds Are Burning, del grupo Midnight Oil en una apuesta por tomar conciencia contra el cambio climático. La canción es parte de una campaña liderada por Kofi Annan.
Es una mezcla de drama con dibujos humorísticos que nos transporta en el tiempo hasta el año 2055, cuando aparece un futuro devastado por el deterioro medioambiental. Londres ha desaparecido bajo las aguas del Atlántico, la ciudad australiana de Sydney está rodeada por incendios, el Taj Mahal, cubierto por una espesa contaminación, y un largo etcétera de consecuencias catastróficas.
Mundo acuático (1995)
9 7 Encuentros en el fin del mundo (2007)
The age of stupid (2009)
Home (2009)
El documental, como lo dice su nombre, es un proyecto para crear conciencia sobre el cambio climático y el estilo de vida para salvar el planeta. La película se estrenó en Youtube, narrada por Salma Hayek en inglés y español. Se muestra cómo el hombre ha maltratado y está afectando al planeta desde el calentamiento global hasta los ecosistemas.
10
Cuando los polos se derriten, la Tierra se inunda y los sobrevivientes, incluyendo a Kevin Costner, buscan tierra firme. La historia se sitúa en un futuro postapocalíptico, donde los polos de han derretido por el calentamiento global y convertido el planeta tierra en una masa de agua sin tierra firme, algo que se ha convertido en oro puro.
12
filmes que hacen reflexionar sobre el cambio climático
Producida por Warner Independent Pictures en el 2007 y con el guión de Leonardo DiCaprio, La última hora (The 11th hour) presenta una mirada al estado del medio ambiente del planeta, incluyendo una lista de posibles soluciones para ayudar a restaurar los ecosistemas del planeta.
La era del calentamiento (2007) El documental de 60 minutos, el cual fue transmitido el 1 de abril del 2007, es obligatorio de ver para aquellos interesados en el calentamiento global. En este documental, el corresponsal Scott Pelley explora la Antártica para encontrar evidencias sobre los cambios climáticos. En él, Pelley encuentra que los pingüinos de Adelie y Chinstrap están en peligro de extinción por la pérdida de su hábitat. También encuentra glaciares que están en el proceso de derretirse rápidamente formando lagos.
12 11 ¿Quién mató al carro eléctrico? (2006)
Es un documental que denuncia las razones por las que los autos eléctricos han sido eliminados del mapa desde el prometedor comienzo que los Electric Vehicle tuvieran en los años 90. Se muestra cómo los vehículos son uno de los principales causantes del efecto invernadero, con el correspondiente calentamiento global.
La cantante Madonna escribió una canción para los conciertos solidarios de Live Earth. Las ganancias de la canción Hey you apoya a la Alliance of Climate Protection, que trabaja por la salud del planeta.
1 NOTICIAS
Sinaloa
Muere reina de belleza La Mujer Sinaloa 2012, Susana Flores Gámez, falleció durante un tiroteo entre presuntos sicarios y miembros del Ejército. La balacera ocurrió en el poblado Palomar de Los Leal, en Mocorito, Sinaloa, cuando militares respondieron un ataque. Entre los civiles armados se encontraba Eleazar López Bernal, supuesto novio de Susana, y un tercero, aún no identificado; los tres fallecieron, así como dos militares. La fiscalía estatal declaró que indagan la participación de la reina de belleza con los sujetos que dispararon a los militares.
Código QR Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx
42451
08
www.publimetro.com.mx Martes 27 de noviembre de 2012
Prevén mover a reprobados Seguridad. Policías que no pasen las pruebas de control de confianza, serían enviados a otras áreas municipales, adelantan
Los policías de Guadalajara que no pasen las pruebas de control de confianza, serían reubicados en otras áreas, por ejemplo la dirección de Inspección y Reglamentos, ello a fin de evadir una cascada de demandas laborales por despidos, consideró la mañana de este lunes el alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández. Y es que en este momento, el 35% de los elementos a nivel estatal han salido con resultados negativos en las pruebas de control de confianza de Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En Guadalajara hasta el momento se han evaluado a 294 de casi tres mil elementos, pero de estos, 82 no pasaron las pruebas, por lo que es posible que el municipio se mantenga en la tendencia estatal. El alcalde señaló que revisarán todos los casos para determinar quiénes de los reprobados son aptos para desTrabajo
La obra tiene participaciones presupuestales del Gobierno Federal y Estatal. / GOBIERNO DE JALISCO
Infraestructura. Palacio de la Cultura estará listo hasta junio de 2013 El Consejo Estatal de Seguridad Pública no podrá terminar las pruebas de control de confianza antes del 3 de enero, como marca la ley. / ARCHIVO
empeñarse en otros puestos públicos. El edil explicó que aquellos que fallen en los estudios toxicológicos y poligráficos quedan descartados de facto. El presidente municipal indicó que a los trabajadores, si se les llega a dar de baja, inundarían a la actual administración de demandas, por lo que el costo al erario público por liquidaciones sería muy elevado. “Estamos buscando la manera de conciliar la obligación con la posibilidad legal para que salgamos lo mejor liberados de todo esto”, señaló Hernández. PUBLIMETRO Distrito Federal
IP pide más transparencia en la Junta Local
Protestan por blindaje en toma de protesta
Representantes de 12 organismos de la inversión privada se reunieron para manifestarse en contra de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, exigiendo transparencia en la elección de los nuevos representantes patronales. A decir de los empresarios, quieren que en la junta se vele por sus intereses, lo que no hacen personas que no tienen que ver con el gremio y terminan afectándoles al resolverse los laudos. AGENCIAS
Después de las inconformidades generadas por el blindaje excesivo en los alrededores del Palacio Legislativo de San Lázaro, representantes de la Cámara de Diputados se deslindaron del cerco de seguridad. Partidos de oposición señalaron que tanta vigilancia para el evento presidencial del próximo 1 de diciembre no sólo es ofensivo, sino que viola los derechos de libre tránsito de la ciudadanía. PUBLIMETRO
Reprueban
12,000
POLICÍAS EN JALISCO
35%
REPROBARÍAN LOS EXÁMENES DE CONFIANZA
El Palacio de las Comunicaciones y la Cultura lleva un avance del 80% y se espera que esté listo para junio de 2013. Este complejo, que es promovido por empresarios de la radio y la televisión, también ha sido beneficiado con recursos del erario público y comenzó a construirse en 2010. Este lunes, autoridades estatales y promotores del complejo ubicado en avenida Central, efectuaron un recorrido por la edificación. El Palacio de la Cultura y la Comunicación contempla una inversión de 600 millones de pesos, de los cuales, una tercera parte procede de fondos públicos. AGENCIAS
El complejo Instalaciones que conformarán el Palacio: • Auditorio Pablo Moncayo. Tendrá una capacidad para mil 918 espectadores • Auditorio. Tres mil 500 espectadores • Teatro José Rolón. con capacidad para 373 personas • Escuela de música y ballet. • Museos de la Radio y Televisión.
Modifican áreas de salarios mínimos; Jalisco, a la zona A A partir del próximo año se reestructurarán las áreas salariales del país y la Zona Metropolitana de Guadalajara pasará del grupo B al A. La Comisión Nacional de Salarios Mínimos destacó que esto se debe a que las áreas antes contempladas en la zona B, sufrieron cambios que obligaban a una reestructura y por tanto, había que remitirlas a una nueva tarifa de salarios mínimos. Entre dichos cambios, se señaló que los costos de vida se han incrementado de forma notable. El organismo regulador destacó que a pesar de la modificación, esto no generará efectos inflacionarios. Los minisalarios profesionales, que incluyen 70 profesiones u oficios, fluctuarán entre 77.79 y 186.73 pesos para la zona A y entre 73.84 y 176.72 para la B. Estos últimos entrarán en vigor a partir del día de hoy, informó la dependencia a través del Diario Oficial de la Federación. AGENCIAS
Con el cambio, la gente de la Zona Metropolitana ganará cuatro pesos más comparado a 2012. / CUARTOSCURO Salario mínimo zona A
63.33
pesos que se deberán pagar en los estados de Baja California, Baja California Sur, Guerrero, Chihuahua, Distrito Federal, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, y Veracruz.
Salario mínimo zona B
59.08
pesos en Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas
NOTICIAS 09
Los mejores mercados para los libros digitales son Estados Unidos y España. / GETTY IMAGES
Fomentan uso del libro digital Alternativa. Expertos hicieron un llamado a las autoridades para echar mano de esta tecnología para promover la lectura Mientras que la demanda de libros digitales por las universidades del país se ha incrementado un 20% en los últimos dos años, la transición a este nuevo formato en bibliotecas nacionales aún tardará cinco años, señalaron expertos. “Hay mucha información que no llega al usuario y nosotros ponemos el libro en una plataforma académica, en donde el usuario consigue toda la información que no Reconocimiento
Premio al Mérito Por su labor para difundir grandes textos a diferentes generaciones, los editores argentinos Adriana Hidalgo y Fabián Lebenglik recibieron el Premio al Mérito Editorial. THELMA GUST Te recomendamos Imperdibles para hoy: • Mil jóvenes con Jane Teller. 17:o0, Salón Juan Rulfo. • Concierto. Los Bunkers. 21:00, Foro FIL.
podrá conseguir en ninguna otra forma”, dijo Felipe Varela Lucas, presidente de la plataforma de distribución de libros digitales E-libro. Varela Lucas señaló que la demanda de títulos digitales por las universidades en México se ha elevado debido a lo práctico del formato. “Las bibliotecas no tienen espacios para comprar libros en papel; entonces están comprando libros electrónicos (….). En México tenemos 120 universidades, donde tienen derecho a 152 títulos de todas las materias académicas.” Por su parte Pedro Huerta, director ejecutivo para América Latina de Amazon Kindle, calculó que en México, la transición digital de libros físicos a digitales tardará aproximadamente cinco años. “El 93% de los municipios
en el país no cuentan con una librería (….); es necesario que los gobernantes, instituciones y organismos educativos en México fomenten la lectura de los libro electrónicos”, señaló. Huerta calificó como indispensable que las editoriales actuales, recurran a la distribución de los libros digitales. “Tan solo en Estados Unidos, Amazon Kindle tiene más ventas en unidades digitales que en libros físicos (….) este año los ingresos digitales de las editoriales americanas serán en un 25 y 30%”, dijo. Asimismo, informó que los mercados más grandes en el mundo de las letras digitales son Estados Unidos y España.
THELMA GUST RAMOS redacciongdl@publimetro.com.mx
Redes. Promueven la educación a distancia Con una participación de cerca de 300 personas, entre estudiantes, maestros, empresarios y académicos de la República y varios países de Latinoamérica, inició ayer el XX Encuentro Internacional de Educación a Distancia. “La finalidad es compartir experiencias, enriquecer y fortalecer las prácticas de los participantes que utilizan esta modalidad de estudio virtual, mejorar los procesos y analizar otros ejemplos de quienes hacen educación a distancia en otras partes del mundo para mejorar las nuestras”, explicó Socorro Pérez Alcalá, directora
académica del Sistema Educación Virtual de la Universidad de Guadalajara. El encuentro, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) y que finalizará el 30 de noviembre, tiene como tema principal el de Redes y alianzas: más allá de las modalidades educativas. Durante la reunión se llevarán a cabo conferencias, talleres, paneles, mesas de trabajo y presentaciones de libros y software educativos. Actualmente la Universidad Virtual de la UdeG cuenta con aproximadamente 20 mil estudiantes. THELMA GUST RAMOS
43582
NOTICIAS 10
www.publimetro.com.mx Martes 27 de noviembre de 2012
Lo que nos trae aquí
DIEGO OSORNO TWITTER: @DIEGOEOSORNO DIEGO.OSORNO.GONZALEZ@ GMAIL.COM
LA TORMENTA QUE SALPICÓ A CALDERÓN
A 10 días de dejar de ser Presidente y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, Felipe Calderón fue salpicado durante una tormenta de mierda desatada por el vuelo de helicópteros usados para la supuesta guerra que proclamó al inicio de su sexenio. Mierda de caballos militares voló por el Zócalo de la Ciudad de México hasta meterse al balcón principal de Palacio Nacional. Así se despidió de la plaza pública un Presidente que nuestra memoria gráfica recordará por sus ridículas fotos vestido verdeolivo.
Resulta una sorpresa que a una celebración oficial tan abigarrada como la del desfile militar del 20 de noviembre pasado, por lo menos le quedara ironía para despedir a ese mandatario cuyos aires napoleónicos quedaron impregnados de mierda, mientras recordaba a Emiliano Zapata. Ni Gerardo Fernández Noroña, con toda su imaginación y persistencia anticalderonista de estos seis años, hubiera podido emprender algo mejor para decirle adiós al Presidente al que le quedaba grande su camisola de comandante. Sin embargo, hay que reconocer que Calderón nos regaló un montón de anécdotas incorporadas en ese esfuerzo tan suyo por demostrar que gobernaba porque tenía al Ejército de su lado, aunque le gritaran espurio en cada evento popular al que iba al inicio de su administración: tenemos la estampa donde se le ve cruzando a caballo la calzada Reforma, la de equipararse con el agente Jack Bauer, la de vestir a sus hijos de soldados, la de asustarse con el disparo protocolario en una ceremonia oficial y la de ridiculizar a los miembros del Estado Mayor Presidencial que participaron en la carrera anual de cinco kilómetros del bosque de Chapultepec, la cual fue convenientemente ganada por su jefe. Exclusivo On-line Encuentra las columnas anteriores de Diego Osorno en publimetro.com.mx Utiliza el código QR y participa.
• Comenta. Además, podrás participar y dejar tu opinión en cada uno de los escritos.
Una de las escasas cosas dignas que podrán perdurar de los actos públicos del Presidente saliente con el Ejército es el monumento en honor de los soldados y marinos asesinados, inaugurado de manera reciente. Sin embargo, ese mausoleo será también una prueba de la forma en la que Calderón arrojó a soldados mexicanos a una guerra sin planeación e inspirada más en coyunturas políticas y caprichos autoritarios, que en un afán de preservar la seguridad nacional. En ese mausoleo está el nombre de Armando Aguilar. Conocí a su viuda, Celia Barrera, y a Luis Armando, el bebé que dejó huérfano el cabo de Infantería. Eran una familia muy pobre, como lo son las de todos los soldados caídos durante este sexenio y que fueron usados como carne de cañón por el Presidente para legitimarse. Estuve en la populosa colonia La Cruz, en Queréndaro, Michoacán, en el cuarto donde vivía el cabo Aguilar. El lugar no tenía ni siquiera el piso acabado. Era concreto en bruto, implacable con los pies descalzos. El colchón de la cama donde se acostaba con Celia, su mujer, estaba rajado por todos lados. Los soportes del lecho en el que el cabo pasaba sus noches antes de morir no tardarían en desmoronarse. Para poder bañarse en las madrugadas antes de ir al cuartel de la 21 Zona Militar, el cabo tenía que usar una jícara y el agua apilada en una tina.
Esta columna refleja sólo el punto de vista de su autor
Lo que más lucía en la vivienda del cabo Aguilar eran los adornos que él y Celia habían colocado en las paredes sin pintar. Aquí un querubín lanzando su flecha, acá una Virgen
Postal
Monolitten En 1921, Gustav Vigeland, ya consagrado como el escultor europeo de la época, y con Noruega recién nacida como nación tras separarse de Dinamarca, acordó con el Gobierno de la ciudad de Oslo que viviría en un parque público de nombre Frogner (ahora llamado parque Vigeland), donde iría acomodando algunas de sus obras y trabajando otras como el Monolitten. El Monolitten, que aquí se aprecia, es poesía en granito conformada por 121 figuras enlazadas representando diferentes momentos de la existencia humana. Todo un monumento a la vida. Esta foto se la hice en 2010, durante una especie de huida a Noruega, derivada de otros trastornos que también dejó el calderonato, más allá de la de pelearnos por saber cuál es el mejor monumento que se le puede hacer a los miles de muertos de estos seis años tristes.
de Guadalupe y allá la litografía de un ángel de la guarda encargado de cuidar a Luis Armando, quien tenía tres años cuando su padre murió. En aquel barrio pobre, la mayoría de los hombres decidían irse de mojados a Estados Unidos o se alistaban en el Ejército. Aunque esto último parece que empezará a cambiar con el tiempo. – Yo no voy a dejar que mi hijo sea soldado –me dijo Celia. – Pero, ¿y si él quiere serlo? – No, no. Quiero verlo vivir mucho tiempo… Quizá no es tan sorprendente que el presidente Calderón haya sido salpicado por una tormenta de mierda. Lo que ocurrió el 20 de noviembre pasado puede ser un extraño preámbulo de la verdadera tormenta de mierda militar: la que se le vendrá encima cuando deje el cargo y se revise con mayor perspectiva y libertad el enorme trastorno que provocó al interior de una de las pocas instituciones que teníamos como ejemplo y referencia nacional.
FOTO SPLEEN JOURNAL
FOTO: DIEGO OSORNO
Posdata
Cavalia “Voltear la mirada. Observar y no sólo ver. Una coreografía de caballos ecuánimes acompañados por hombres y mujeres bellamente salvajes llegó a Monterrey. Se trata del baile de la humanidad que ríe y brinca, donde vemos a una doncella que camina encima de dos caballos en movimiento. Y a otra doncella haciendo lo mismo. Y a otra más. Y a otra... También hay sagitarios gitanos y sementales que parecen palomas. De repente aparece un bosque de caballos en el desierto. Y no es un oasis. Es la realidad. Nos lo dice la domadora que parece Tchaikovsky, mientras ondea su látigo musical, para la danza que hacen bailarinas paradas en caballos lusitanos a todo galope. Un espectáculo feliz que atenta contra la pasmosa realidad del noreste mexicano y un canto casi al final: “O wale guere moufan” (“No más guerra en la tierra”). Aquí en Monterrey, tierra acostumbrada a ver a los caballos como artistas de segunda, hay asombro. Los caballos de Cavalia no son artistas broncos de la plaza de Toros, ni bailan polcas norteñas o jarabes tapatíos del lienzo charro ni mucho menos son el objeto de burla de los payasos del rodeo. En Cavalia el caballo dirige el espectáculo, pone la dignidad y deja que una manada de seres humanos sean los que pongan la diversión.
El trastorno humano por el dolor esparcido entre tantas familias de militares, pero también el trastorno estructural provocado al interior del Ejército por una serie de intereses económicos y políticos mezquinos que exacerbaron la supuesta guerra contra el narco. Intereses de los cuales ahora apenas tenemos una idea.
Síguenos.
La gran tormenta de mierda militar vendrá encima de Calderón. Con el tiempo.
Todas las actualizaciones en nuestras redes sociales @PublimetroGDL
VOCES 11 Emergencias
Foto del lector
Fotografías
Checa la galería completa en www.publimetro.com.mx/entretenimiento
• Cruz Roja
3613 1550
• Bomberos
1201 7700
• Protección Civil
3675 3060
Los 10 momentos más “locos” de Miley Cyrus
• Violencia a la mujer 3345 6166 • Locatel
3134 4982
• Profeco
3615 7383
• Fugas de agua
3668 2482
• IMSS
Video
Checa el video completo en www.publimetro.com.mx/entretenimiento
01 800 623 23 23
• Seguridad Pública
Los bailes que se volvieron virales
066 • Intervención en crisis
075 • CFE
071
Sé nuestro fotógrafo de la semana
• Denuncia anónima
Al mandarnos tu(s) fotografía(s), manifiestas ser el titular de los derechos de autor sobre la(s) misma(s) y otorgas a Publimetro, sus afiliadas y/o patrocinadores el derecho a publicar, reproducir, exhibir, imprimir o utilizar en cualquier forma las imágenes enviadas, sin compensación alguna. Publimetro se reserva el derecho a publicar tu nombre, apellidos, edad y ciudad junto a tu(s) imagen(es), así como el derecho a editar y recortar la(s) fotografía(s) enviada(s).
089 • Ángeles verdes
078
Veli Hepburn comparte con nosotros la imagen de un colibrí bebé.
www.publimetro.com.mx
42029
2 ENTRETENER
Música
Red Hot Chili Peppers, en México La banda de rock confirmó sus conciertos en la Arena VFG de Guadalajara el 3 de marzo ,y en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México el 5 de marzo. Red Hot Chili Peppers ha vendido alrededor de 80 millones de discos en el mundo y fueron inducidos, recientemente, en el Paseo de la Fama del Rock and Roll. Los boletos estarán disponibles para el público general a partir del 5 de diciembre con un costo de 250 a mil 500 pesos.
12
www.publimetro.com.mx Martes 27 de noviembre de 2012
Con un sentido más allá de la música Música. La Gusana Ciega musicalizará el cuento El puntito. Lo que se recaude en la FIL será para niños con cáncer; el 29 de noviembre dará show en el Old Jack’s Si algo tiene La Gusana Ciega, es que no se queda quieta y siempre busca la manera de refrescar su música y sus ideas. La agrupación emprende el cierre de su gira con algunos conciertos antes del gran final que se realizará en febrero del 2013 en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México con De Merlina al Conejo en el sombrero. Pero antes de que esto suceda, La Gusana Ciega realizará algunas actividades durante la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara, como la presentación del cuento infantil El puntito, escrito por su bajista Luis Ernesto Martínez Novelo, el cual lo que recaude a través de su venta será donado a la Fundación de Hospitales Civiles de Guadalajara en apoyo a niños con insuficiencia renal y con cáncer. “Luis Ernesto, el bajista escribió un cuento para niños y lo vamos estar leyendo como parte de la FIL. Daremos cuatro funciones el
1 y 2 de diciembre (13:00 y 19:00 horas), musicalizando el cuento y yo lo voy a leer compartiendo con los niños está aventura; además, el libro funciona para promover la lectura, por eso se realizó una donación de ejemplares al programa Letras para volar para sumarse a la campaña Diviértete leyendo”, comentó Daniel, el vocalista. Para la agrupación, su música les abrió la puertas para ayudar en algunos programas sociales y convertirse en activistas de varias causas. “El año ha estado lleno de estas actividades como apoyo social, estamos con la Fundación Cimab y Save the Children; también fuimos al Reclusorio Oriente y quizá el 30 de noviembre tocaremos en el Reclusorio de Mujeres en Guadalajara”. La banda de rock considera que su música y sus actividades se expandieron gracias al uso de las redes sociales (www.facebook.com/lagusanaciega y @lagusanaciega). “Cuando empezamos con la promoción del disco la gente se sacaba un poco de onda, de que estuviéramos vendiendo el disco con los fans. La música fue poco a poco agarrando más fuerza, lo que permitió que fuera uno de los discos con mayor respuesta. Las redes sociales han sido un aliado que hemos tenido; siendo un grupo independiente es importante como estar ligado y aprovechando la tecnología”.
Pasillos en la FIL
en 1Tennessee cuerpo y alma. Itatí Cantoral y Hernán Mendoza
La banda de rock con la sensibilidad de apoyar causas sociales. / CORTESÍA
La Gusana Ciega aprovechará los días que estará en Guadalajara, como parte de su cierre de la gira De Merlina al Conejo en el sombrero. “Estaremos el 29 de noviembre en el Old Jack’s; ya estamos cerrando la etapa que terminaremos el 23 de febrero en el Auditorio Nacional (Ciudad de México). Vamos a mostrar una parte de lo que será ese show, por lo menos a nivel de las canciones”, expuso Daniel Gutiérrez, quien agregó que ya prepara el nuevo material,
que estará listo en el 2013. GABRIELA ACOSTA
Gana boletos Si quieres ganar un pase doble para ver a La Gusana Ciega este 29 de noviembre en el Old Jack’s ingresa a esta dirección: http://bit.ly/Qmt41U
27 y 28 de noviembre, 21:00 horas. Foro CEPE.
2
Francisca Valenzuela. Llegó a la ciudad. Convivió con Los Bunkers, a su arribo.
3
Manuel Maira.
Presentó su libro Canciones del fin de mundo, con lo mejor de la música chilena desde el 2000.
Disfrutan Los Bunkers ser parte de la nueva ola de música chilena
La agrupación dará esta noche un concierto especial. / ALFREDO MOYA
43485
Recién llegaron a Guadalajara, y Los Bunkers se sorprendieron de la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara por su tamaño, por lo que este martes recorrerán sus pasillos para ver algunas editoriales. Los integrantes de la banda chilena señalaron que es bue-
no ver a la nueva generación de músicos chilenos. “El fenómeno que comenzó en el 2000, con la nueva ola de la música chilena, comenzó a difundirse gracias al uso de internet. Esto permitió una nueva generación quiere llevar su sonido a todo lados. Es algo que
se recuperó, ya que antes de la dictadura no se daba mucho, y aunque para muchos sea como un desarraigo, uno lo que hace es trabajar; en realidad, salir a tocar al extranjero es el mejor regalo”, comentó el vocalista, Francisco Durán. Por ahora, la banda prepara lo que será su nuevo material discográfico, por lo que entrarán al estudio a principios de diciembre. Los Bunkers se presentan esta noche en el Foro FIL, a las 21:00 horas. “Va ser un recorrido por toda la discografía del grupo y un trozo especial para la FIL, que obviamente es una sorpresa, algo en exclusiva, que será muy difícil que se repita después”, añadió Mauricio Basualto, baterista de la banda. GABRIELA ACOSTA
RECREO 13 Horóscopos
Aguas profundas
NICTÉ BUSTAMANTE TWITTER: @NYKTE NYKTTE@GMAIL.COM
HORÓSCOPO Pronóstico del tiempo MARTES
sunny MAX: 27° MIN: 09°
Crucimanía hazy
MIÉRCOLES
snow
rain MAX: 27° sunny MIN: 10°
showers
hazy
Horizontal 1 Carril de una vía férrea 5 Quiebra financiera 9 Arroja; despide 13 Gorro de los niños 14 Espía neerlandesa Mata __ 15 C. de Egipto (canal) 16 Cocina carne en una parrilla 18 Operación de talar árboles 19 Alabanza 20 Ave galliforme doméstica 21 Asesinada 22 Acción de tutear a una persona 23 Embarcación antigua de vela y remo 24 Parte del estambre de las flores 27 Soberano de la India 28 Sartén 29 Persona alfabetizada recientemente 34 Rozamiento 35 Ave palmípeda 36 Rumiante de los bóvidos 37 Socios; afiliados 39 Solemne, del gallo y cantada 40 C. de España (Soria) 41 De una raza procedente de la India 42 Cortés 45 Rey de los hunos 47 Actriz austríaca __ Berger 48 Piedra redonda de afilar 49 Lo contrario de menos 52 Lo contrario de odio 53 Centésima parte de un gramo 55 Gusto que queda después de comer o beber 56 Envolver: español. Mentiroso: inglés 57 Rumiantes cérvidos 58 Bucal 59 Caja electoral 60 Cantante (EU) Anita __ Vertical 1 Actriz mexicana Daniela __ 2 Instr. musical de cuerda 3 Cólera; furia 4 Longitud 5 Cuna de Salvador Allende 6 Utensilio para rallar
JUEVES
partly snow sunny
showers
cloudy MAX: 27° rain sunny MIN: 09°
hazy
VIERNES
sleet partly snow sunny
showers
thunder MAX: 27° cloudy rain sunny MIN: 09°
hazy
SÁBADO
part sunny/ sleet partly snow showers sunny
showers
thunder MAX: 20° thunder cloudy rain sunny showers MIN: 10°
hazy
Leo | Julio 23 - Agosto. 22 (elemento: fuego). Termina todo
Tauro | Abril 21 - Mayo 21 (elemento: tierra). Es posible que
Virgo | Ago. 23 - Sept. 22 (elemento: tierra). El dinero co-
puedes cerrar negocios, concretar acciones o promover soluciones a problemas que puedan estar atorados. No te desesperes y procura poner todo en orden. Consejo: estás sensible. No te estreses. windy thunder windy part sunny/un poco thunder partly sleet thunder cloudy part partly sleet sunny/ thunder cloudy snow rain showers showers showers sunny showers sunny
sientas enfado, enojo, emociones encontradas o tristeza. En este showers caso es mejor que no actúes y te alejes un poco hasta que te aclares, porque puedes herir a terceras personas. Consejo: debes encontrar tus sentimientos ocultos para superar tus emociones.
Géminis | Mayo 22 - Junio 20 (elemento: aire). Los errores
del pasado pueden estar siendo de gran peso en este momento. Pero recuerda que lo que pasa en este momento es por algo; no te desesperes. Consejo: si te sientes triste, analiza de dónde viene ese sentimiento.
Cáncer | Junio 21 - Julio 22
(elemento: agua). No te compli-
ques la existencia con problemas que no se resuelven y que roban la mayor parte de tu energía. Mejor dales espacio y resuelve las cosas menos complejas. Consejo: puedes tomar el control de las cosas. Es cuestión de que apliques la voluntad.
7 Agracejo (árbol) 8 Siglas de agencia de espionaje de EU 9 Lo contrario de estalagmita 10 Amigo mexicano 11 Congelar 12 Herramienta agrícola 13 Jabón gelatinoso para el baño 17 Roedor nocivo 21 Triture; machaque 22 Gobierno de aparatos mecánicos a distancia 23 Pres. ecuatoriano __ Plaza 24 Siglas políticas de Perú 25 Embarcaciones grandes 26 Costarricense: fam. 27 Cantante (EU) Diana __ 29 Ninguna cosa 30 Vino: pref. 31 Padezca tos 32 Dep. de Argentina (Salta) 33 __ Blanca (Ignacio López Tarso) 35 Mamífero rumiante grande 38 Profesión: suf. 39 Suceso extraordinario o maravilloso 41 Tonto: fam.
42 43 44 45 46 48 49 50 51 53 54
Carne asada Tener miedo Ofende; enfada Armonizan varias cosas Cuatro: pref. Política israelí Golda __ Grupo de roqueros mexicanos C./puerto de China (Fujian) ¡Auxilio! Actor (EU) __ Gulager Malla: español. Rojo: inglés
en los que debes poner mucha atención y ser muy hábil a la hora de comunicarlos, porque puede lo que inicias y hazlo con madurez ser que otras personas ocupen mal y respeto. Sabes que lo que importa lo que tú hagas. Consejo: tómate es la capacidad que te demuestras el tiempo que necesitas. Si vas a a ti y no lo que los demás piensen hacer un viaje, organízalo muy de ti. Consejo: las decisiones que bien. tomes debenthunder ser firmes.part sunny/ windy thunder windy thunder windy part sleet sunny/ showers showers showers showers Capricornio | Dic. 22
Aries | Marzo 21 - Abril 20 (elemento: fuego). En este día,
mienza a fluir positivamente en tu vida; ahora tienes que administrarte bien. Si quieres hacer una fiesta, sólo no te excedas en los gastos. Consejo: analiza todas las alternativas y opciones que tienes.
Libra | Sept. 23 - Oct. 22 (elemento: aire). Ten mucho
cuidado con lo que les platicas a las personas que te rodean. Puede haber indiscreciones que te salgan un poco caras. Consejo: las cosas tomarán el tiempo que requieren, así que ten paciencia.
Escorpión | Oct. 23 - Nov. 21 (elemento: agua). Hay cosas
que vienes guardando y que no te has permitido transformar o eliminar de tu vida. Así que no te preguntes por qué las cosas no son como tú lo esperas. Consejo: recuerda que el primer compromiso es contigo.
Sagitario | Nov. 22 - Dic. 21 (elemento: fuego). Hay temas
- Ene. 20 (elemento: tierra).
Mantén tu atención puesta en lo más importante y deja a un lado lo que no es como tú quieres. Recuerda que: “no hay peor ciego que el que no quiere ver”, así que abre bien los ojos. Consejo: hay alguien que te ama profundamente o se interesa en ti, así que ábrete a conocer personas nuevas.
Acuario | Ene. 21 - Feb 18 (elemento: aire). En este planeta
hay muchas cosas pendientes y qué arreglar. Pero si no te encuentras tú en buen estado, te será imposible ayudar siquiera a los más cercanos. Consejo: muchas emociones que pueden hacerte equivocar; ten cuidado.
Piscis | Feb. 19 - Mar. 20 (elemento: agua). Tienes la po-
sibilidad de hacer cosas positivas por otras personas, pero también puedes lastimar profundamente y hacerles sentir mal. Consejo: recuerda que si quieres que el mundo cambie contigo, comienza por ejercer cambios en ti.
Sudoku
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
Solución anterior
Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Av. Patria 358 Piso 3 oficina 3 Col. La Estancia entre Avenida Vallarta y Avenida Guadalupe. Zapopan, Jalisco • Teléfonos: (33) 5980 4080 • Correos: ventasgdl@publimetro.com.mx, redacciongdl@publimetro.com.mx, contactogdl@publimetro.com.mx • Directora General: Jennifer Utterback • Director Editorial: Alfredo González Castro • Director Comercial: Martín Amaya • Director de Distribución e Impresión: Marco A. Montelongo • Editor responsable: Angel Gabriel Orihuela Escobedo • Año: 2 • Número: 280 • Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios: Registro No. 368/07 • Impreso por: Zafiro Publicaciones, Cartero 42, Colonia Moderna, CP. 44190, Guadalajara Jalisco • Publimetro se publica de lunes a viernes . Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx • Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo 04-2011-100509362100-101.
3
14
www.publisport.tv Martes 27 de noviembre de 2012
Listos los horarios
Toluca no jugará a las doce del día Se dieron a conocer los horarios de los juegos de la final del futbol mexicano, priorizando a las televisoras y con el ingrediente del rating por encima de lo deportivo. Más allá de que estaba estipulado en el reglamento algún cambio de horario, los choriceros dejarán su habitual horario de 12 de día, en el que se han coronado, para cerrar la vuelta en casa a las seis de la tarde. La serie comenzará el jueves por la noche a las 21:00 horas tiempo del centro de México, en la casa de los Xolos, y la vuelta, en el Nemesio Diez el domingo. PABLO VÁZQUEZ TIJUANA
TOLUCA
vs.
Maestro y alumno, por el cuarto título Enrique Meza, viejo lobo de mar, no ha logrado vencer al hoy técnico de los Xolos. / MEXSPORT
En publisport.tv
El combate irá al cine La cuarta pelea del boxeador mexicano Juan Manuel Márquez y el campeón filipino Manny Pacquiao será transmitida en directo en cines de 30 ciudades mexicanas. En nuestra web tambien ofrecemos, Con Visa de Trabajo: http://deportes.publimetro. com.mx/category/canastabasica Lee más detalles en: www.publisport.tv
Código QR
Meza vs Mohamed. Hoy, maestro y alumno se encuentran frente a frente con un título de por medio, con ventaja para el discípulo Ambos compartieron infinidad de vivencias dentro y fuera del terreno de juego. Enrique Meza y Antonio Mohamed, tan dispares en su forma de ver la vida como el futbol. Pese a la pulcritud con la que El Ojitos intenta parar a sus equipos, la irreverencia de El Turco ha podido más.
Son pocos, pero contundentes los antecedentes entre ambos. Tres partidos en el Máximo Circuito, y en todos Mohamed ha salido airoso y siempre manteniendo su marco inmaculado. Curiosamente, en estos duelos el anfitrión siempre fue el ex creativo de Toros Neza. Morelia y Tijuana han sido los clubes con los que El Tony ha mantenido a raya a su ex timonel. En el Clausura 2004, justo su torneo de debut, el argentino y La Monarquía le recetaron un 2-0 al Cruz Azul de El Ojitos. Ocho años transcurrieron para que ambos volvieran a encontrarse. Fue en el Estadio
Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx
Caliente con un empate sin goles. Meza también era manejador de los Cementeros. En el presente Apertura, el destino los enfrentó y los Xolos vencieron al Toluca por la mínima diferencia. La final del Apertura 2012 tiene el número cuatro como común denominador: para Enrique Meza representa la posibilidad de sumar su cuarto título con Toluca en los torneos cortos, luego de coronarse en el Verano 1998, Verano 1999 y Verano 2000. Para Antonio Mohamed, ser campeón significaría el primer campeonato de su carrera en México, pero el cuarto para un estratega argentino
en los torneos cortos, sumándose a la lista de torneos y nombres de compatriotas suyos en nuestro balompié, que inició en el Clausura 2003 con el Monterrey de Daniel Passarella, que siguió al Apertura 2002 del Toluca de Alberto Jorge, tras la partida de Ricardo Antonio LaVolpe al Tri, y de Américo Gallego también con los choriceros en el Apertura 2005. La lucha entre alumno y maestro podría entregarnos el primer campeonato de El Turco en México o al Profe Meza el cuarto en su era toluqueña, y el quinto en su carrera como entrenador.
• Ida Jueves, 21:00 (HC). Estadio: Caliente. Vuelta Domingo 18:00 horas. N. Diez
Ya es felino
Hugo Rodríguez dejó al zorro Hugo Isaac Rodríguez se incorporó a los Tigres y jugará el próximo torneo en el conjunto norteño, por lo que no vivirá el drama del descenso con Atlas. Sin ninguna comunicación oficial de parte del conjunto atlista, el defensor se reportó con los felinos y ya entrenó bajo las órdenes de Ricardo Ferretti. Su llegada coincidió con la del resto de los refuerzos felinos: Emanuel Villa, Danilo Verón y Francisco Torres, quienes ya entrenaron con Tigres, equipo en el cual el técnico Ricardo Ferretti espera se acoplen casi de manera inmediata. AGENCIAS
PABLO VÁZQUEZ Y GERARDO SUÁREZ
Volvería a España. Vasco, muy cerca del Espanyol
Aguirre tiene fama de técnico bombero en España. / MEXSPORT
Javier Aguirre estaría a sólo unas horas de convertirse en el nuevo entrenador del Espanyol, donde milita el mexicano Héctor Moreno, según reportes de varios medios española. El estratega azteca arribaría a Barcelona para reunirse con la directiva del equipo y
ser el sustituto de Mauricio Pochettino, quien fue cesado por los malos resultados. El Espanyol, que se encuentra último en la clasificación de la Liga BBVA, habría examinado a otros candidatos para sacar al equipo de la zona que le tiene en problemas de descenso. ESPN
Vivirá nuevos aires en Monterrey. / FOTO TOMADA DE TWITTER
SALUD Y BELLEZA 15
Las mujeres son las más propensas a las alergías Investigación. En los últimos años, en México se ha incrementado hasta 30% las alergias; entre las comunes están la rinitis, sinusitis, otitis, urticaria y asma; las más afectadas son ellas Investigaciones científicas advierten que hay factores que influyen para que las mujeres se vean más afectadas e indican que podría estar estrechamente vinculado con las hormonas, señaló Carlos G. León Ramírez, director del Centro de Asma y Alergia de México. “El sistema inmunológico de una persona alérgica, en un intento por proteger al cuerpo contra algo que percibe como una amenaza, produce anticuerpos denominados inmunoglobulina E (IgE) contra el alergeno. A su vez, éstos hacen que las células mastocitos liberen ciertas sustancias químicas, incluyendo la histamina, en el torrente sanguíneo para defenderse del alergeno invasor”, explicó. Y ahondó que cualquiera puede sufrirlas: “hoy sabemos que en algún momento de nuestra existencia, todos desarrollaremos algún tipo de aler-
PLUS
Datos • Algunas señales de alerta. Que se deben considerar para acudir de inmediato al especialista: dolor frecuente en los oídos, zumbidos, dificultad para respirar, vértigo, mareos, disminución de la audición, etc.
¿Sabías que…?
• Si alguno de los padres padece alergia. La posibilidad de que los hijos la tengan es de 40% y si la presentan ambos se incrementa 80%.
Efecto Pinocho Psicólogos españoles de la Universidad de Granada informaron que mediante el estudio de la temperatura corporal usando el método de la termografía, confirmaron lo que llamaron el efecto Pinocho, que se produce con cambios térmicos en la punta de la nariz, cuando las personas mienten.
gia. A veces se presentan simultáneamente o secuencialmente durante la vida; por ejemplo: el eccema en la niñez, más tarde el asma y rinitis en la juventud. Otras veces no hay percepción de síntomas, pero están ahí”. El médico actualmente cuenta con medicamentos como antihistamínicos, corticoesteroides y descongestionantes, entre otros, pero el tratamiento se establece de acuerdo al historial clínico del paciente y tipo de enfermedad, gravedad de la sintomatología, edad y salud general. Lamentablemente la incidencia de las alergias va en aumento, convirtiéndose en un problema de las sociedades modernas, sin que se conozcan con exactitud las razones de dicho fenómeno, concluyó Carlos G. León Ramírez. PILAR VELASCO PYLIVELASCO@GMAIL.COM
“Si realizamos un gran esfuerzo mental, desciende la temperatura en nuestra nariz y ante un ataque de ansiedad, se produce una subida general de la temperatura facial”, explican en el informe. Emilio Gómez Milán y Elvira Salazar López, los dos investigadores, también encontraron que al mentir aumenta la temperatura corporal en la zona del músculo orbital, situado en la esquina interna del ojo.
La rinitis alérgica es una de las más comunes. / CORTESÍA
Crean un dispositivo que ayuda a ciegos a leer Un dispositivo implantado en la retina de personas ciegas puede ayudarlas a leer braille sin necesidad de usar sus dedos, difundieron investigadores en la publicación Frontiers in Neuroprosthetics. Con un enfoque similar al utilizado en los implantes cocleares para personas sordas, el implante está formado por una rejilla de 60 electrodos fijados a la retina para estimular patrones directamente sobre las células del nervio ocular, explicaron los especialistas. El dispositivo llamado Argus II ha sido colocado en alrededor de 50 pacientes, muchos de los cuales pueden apreciar el color, movimiento y objetos. Los investigadores explicaron que en este implante se usa una pequeña cámara ins-
+ Los hallazgos “nos permiten conocer un poco mejor cómo somos y cómo son las emociones complejas”, le dijo a BBC Mundo, Elvira Salazar. BBC
Los expertos introdujeron el implante y directamente estimularon la retina. / CORTESÍA
talada en un par de lentes, un procesador portátil para traducir las señales de la cámara a la estimulación eléctrica y
un microchip con electrodos puesto directamente en la retina. PRENSA LATINA
42302
43581