20121213_mx_mujerespublimetro

Page 1

revista Gratuita, hoy y siemPre

DICIEMBRE 2012 no. 9

¡reinventa tU LOOK naviDeÑo! espÍritU máGico De beto cUevas ¡el planeta está De fiesta!

silvia

navarro,

fresca

natUraliDaD


II


Directora General Jennifer Utterback Director Editorial Alfredo González Director comercial corporativo y Nuevos Negocios tiago bugarÍn Editora en jefe nelly cabrera editorialmujeres@publimetro.com.mx

Jennifer Utterback Directora General de Publimetro México

Balance ¡Hola, queridas lectoras! De nueva cuenta nos encontramos en el final de un año más de vida. Ya sacamos los arbolitos de Navidad… ¡Wow!, fue más rápido de lo que pude imaginarme. Ahora entramos en épocas de clara reflexión: ¿qué hicimos este año? ¿Qué dejamos de hacer? ¿Estamos persiguiendo nuestros sueños o estamos esperando que nuestros sueños nos alcancen? ¿Qué lecciones aprendimos para despertar y crecer? Para nuestro bello México termina una era con el presidente Felipe Calderón y comienza otra con el actual jefe del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto. Independientemente de nuestras inclinaciones políticas, nos debemos a nosotros mismos; tenemos que buscar, avanzar y prosperar con conciencia humana y no con intereses partidarios. Tengamos la tenacidad para conseguir lo que nos permitirá seguir creciendo como sociedad, familia y país, en esta comunidad global. En Mujer e Publimetro entrevistamos a uno de los galanes más cotizados, quien no sólo adorna con su físico nuestras páginas, sino con su talento y sincera generosidad. Tuve el privilegio de presenciar la charla y, queridas lectoras, he de confesar que su gentileza y honesta forma corresponden con su belleza física. Beto Cuevas es, en esencia, ¡magia pura! Asimismo, ver a Silvia Navarro transformarse en la figura que galardona nuestra portada, es muestra de su amable disposición. Irradia una belleza inusual y transparente. En definitiva, es una más que digna portada de Mujeres. ¡Enhorabuena! En la sección Estilo hay outfits para todas las ocasiones. Nuestras fashionistas han dejado todo, y auguro que ustedes se llevarán grandes tips para esta época. ¡Reinventémonos para 2013! En lo personal, la inspiración que me provocan quienes hacen estas páginas posibles para ustedes, queridas lectoras, me deja con mucha energía para seguir con este esfuerzo, que ya es la preferencia de muchas de ustedes. ¡Gracias! ¡Un fuerte abrazo y un deseo sincero para que 2013 esté lleno de plenas realizaciones! Cariñosamente,

Director Comercial Martín aMaya

martin.amaya@publimetro.com.mx Editor erick garcía cruz editorialmujeres@publimetro.com.mx DIRECTOR DE ARTE Y DISEÑO alfonso paz alfonso.paz@publimetro.com.mx diseño MWV FOTOGRAFÍA ADRIANA GARIBAY ColumnistaS Blanca Almeida y Desirée Navarro Colaboradores Cindy Agustín, Julieta Arroquy, Crisanta, Rita Dávila, Alessia Di Bari, Diana Fernández, Sarayd Luna, Peach Melba, Araceli Motta, Brenda Liz Núñez, Patricia Ortega, Dali Santiago y Paola Vela Corrección de estilo Jaimeduardo García PORTADA Adriana Garibay

PUBLICIDAD Y VENTAS

ventasmujeres@publimetro.com.mx Nuestro TWITTER es: @MujeresPM Nuestro FACEBOOK es: Mujeres Publimetro

www.mujerespublimetro.com.mx Mujeres es una revista gratuita, distribuida mensualmente por Publimetro. Editor responsable: ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO (GOCA70011653A). Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2012-020310164400-102. Titular de la Reserva: METRO INTERNACIONAL S.A. Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido número 15556. Dirección: avenida Insurgentes 716, piso 10, colonia Del Valle, CP 03100, delegación Benito Juárez, México, Distrito Federal. Teléfono: 5340 0700. Tel. Ventas: 5340 0751. web: www.publimetro.com.mx. Impresa en: Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V. Democracias 116, colonia San Miguel Amantla, CP 02700, México, D.F. Tel. 5354 0100. Año 1, Nº 9.

1


caprichos

Emociones

perdurables El tiempo fluye, nunca descansa. Pero hay formas tecnológicas de capturar momentos de eternidad, así como los aromas y las palabras con los cuales nos relacionamos con nuestros seres queridos en esta temporada

Aromas navideños Una preciosa caja de edición limitada de Flowerbomb presenta un perfume de moda: Eau de Parfum Flowerbomb, frasco icono color rosa, además de un gel de ducha perfumado y su leche para el cuerpo. Precio: $1,690.00.

Lo que reluce es oro La D de Dior Snow-Set ahora viene en una versión de 38 mm, diseñado en oro blanco y diamantes en distintos tamaños. Su equipo mecánico pertenece a Elite, de Zenith. Es un reloj exclusivo que combina alta joyería y el know-how con la elegancia. Precio: punto de venta.

2

¡Hágase la luz! Una opción de regalo podría ser una novedosa pero práctica y útil linterna. La marca Mag-Lite propone estilo y diseño en algo tan elemental como una lámpara. El modelo Solitaire es tan práctico que hasta lo puedes portar como llavero. Precio: $147.00.

Como los profesionales La Nikon 1J2 tiene lentes intercambiables que permiten modos de disparo de fotografía panorámica, miniatura, contraluz, retratos nocturnos, y una vez seleccionados, la cámara se configurará de forma automática. Cuenta con un sensor CMOS CX de 10.1 megapíxeles y un motor de procesamiento de imágenes Expeed 3, para imágenes HD y videos en full HD. Precio: aproximadamente $8,000.00, en distintos puntos de venta.

A un paso del futuro Ante tanta oferta en smartphones, para el primer trimestre de 2013 se espera que HTC lance su M7. Si bien aún no se sabe mucho, se dio a conocer que la pantalla tendrá cinco pulgadas y resolución de 1080p, un procesador Qualcomm quad-core, diseño unibody de aluminio y una cámara de 13 megapíxeles. Precio: aún no está disponible en el mercado.

Caja de lujo Diferentes marcas, como Guerlain, lanzaron cajas de ediciones limitadas, como la del perfume Le Petite Robe Noire. ¡No te la puedes perder! Precio: punto de venta.

Ese preciado descanso Otra divertida opción de regalo es un puff, como este multicolor que ofrece la línea de interiorismo Pier 1. Es un obsequio original y dirigido especialmente para jóvenes o para bohemios chic. Precio: $2,369.00 en Sears.


3


Los tacvbos y el disco

sentidos

Café Tacvba tomó su nombre del famoso café asentado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Su música transita por el rock, hip-hop, electrónica, experimental (como su maravilloso disco Re, 1994) hasta folclórica. Ofrecerán un concierto en el cual ejecutarán temas de su más reciente álbum: El objeto antes llamado disco.

afilados Mientras termina el baktún 13 profetizado por los mayas (un baktún: 144 mil días), lee para que el fin de los tiempos no te alcance.

Ursula K. Le Guin

Cuándo: 14 de diciembre. Dónde: Centro de Convenciones Tlalnepantla. Av. Roberto Fulton s/n, esquina Mario Colín, Tlalnepantla. Horario: 20:00 horas. Cuánto: taquilla y Ticketmaster.

Léelas antes del fin del mundo

Los caballeros de Satélite.

Por ERICK GARCÍA CRUZ

4

complejidad literaria: La mano izquierda de la oscuridad, El nombre del mundo es bosque o la serie Terramar. 2) Elise Cowen. En la década de los cincuenta aparecieron los poetas beats (o beatniks). Críticos de la cultura en la posguerra, escribieron sobre sus andanzas, pero las mujeres de esta camada son poco conocidas. De acuerdo con el poeta José Vicente Anaya, Cowen era muy amiga de Allen Ginsberg, al grado que se consideraban “hermanos gemelos”. Tal vez te sea difícil hallar un texto suyo en español, pero en la web podrás disfrutar su poesía, como “Sentada”. 3) Jane Bowles. Esposa del también mítico escritor Paul Bowles (muchas veces emparentado con los beats), la obra de Jane ha sido admirada por escritores como Tennessee Williams y Truman Capote. Destacan sus novelas Placeres sencillos y Dos damas muy serias.

Amor y crueldad En El efecto de los rayos gamma sobre las caléndulas, escrito por Paul Zindel, ganó el Premio Pulitzer en 1971, Beatriz es una mujer desequilibrada; sus hijas son muy opuestas: Ruth es una adolescente epiléptica y extrovertida; Matilda es excelente estudiante e inteligente. Beatriz es alcohólica, derrotada y cruel, pero desesperada por ganarse el amor de sus hijas.

Intérpretes: Laura Zapata, Cassandra Ciangherotti, Daniela Luján, Tara Parra y Elsy Jiménez. Cuándo: 14-16, 21-23 de diciembre. Dónde: Teatro Helénico. Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn. Horario: consúltalos en www.helenico.gob.mx. Cuánto: taquilla y Ticketmaster.

Tres de letras Ana García Bergua, en La bomba de San José (Ediciones Era/Literatura UNAM, 2012), retrata los años sesenta en la Zona Rosa, la Casa del Lago y la ruptura con los conservadores años cincuenta. En

Tránsito (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2011), Claudina Domingo establece “un itinerario poético y emocional” en 24 poemas-crónica que comienzan en el Zócalo y terminan en Tlatelolco. En La casa chica

(Planeta, 2012), Mónica Lavín cuenta historias (no biografías) que encarnaron Lupe Vélez, Emilio Fernández, Frida Kahlo, Diego Rivera, entre otros, que tuvieron debilidad o fortaleza en materia amorosa.

Por: Jaimeduardo García; Fotos: cortesía

LECTURA

El próximo 22 de diciembre estarás haciendo lo que debas hacer. El mundo no terminará. Sí, algún día, dentro de unos 5 mil millones de años, aproximadamente, nuestro Sol terminará su existencia y ahora así, vendrá el final. Pero mientras llega ese inevitable momento, te proponemos algunas autoras que no puedes perderte. Por supuesto, es una lista limitadísima y subjetiva, pero nos darás la razón cuando visites los universos creados por estas enormes escritoras. (Por cierto, ¡felices fiestas decembrinas!) 1) Ursula K. Le Guin. Si lo tuyo es la ciencia ficción o la literatura fantástica (de esa que es una lectura alternativa, pero muy crítica, de la sociedad o de eso que en general llamamos realidad), esta también poeta oriunda de Berkeley, California, en Estados Unidos, es una elección más que acertada. Algunos de sus títulos, que destacan por su


La vida en foto

búsqueda

Con motivo de los 110 años del natalicio de Manuel Álvarez Bravo (Ciudad de México 1902-2002), el trabajo de uno de los mayores representantes de la fotografía internacional del siglo 20 se alberga en el Museo del Palacio de Bellas Artes con la muestra Manuel Álvarez Bravo: biografía cultural. La exposición, compuesta por 800 piezas, ocupa las cuatro salas del segundo piso del recinto marmóreo.

Cuándo: Dónde: Horario: Cuánto:

Entre pausa y pausa, la integrante de Kumbia Queers ayudará a Ana de la Reguera, su hermana, en el proyecto que prepara sobre la vida de Lupe Vélez.

hasta el 3 de marzo de 2013. Museo del Palacio de Bellas Artes. Avenida Juárez, esquina Eje Central, Centro Histórico. martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. $43.00; estudiantes, profesores e Inapam, entrada libre. Ali Guagua en acción.

Libertad en la cumbia

Obra expuesta.

Dos días de rock El festival El Rock Nos Une por primera vez se realizará durante dos días. En este encuentro musical podrás escuchar ska, rock duro y fusión de ritmos. Algunas de las bandas que participarán son: Los Bunkers, Paté de Fuá, Ely Guerra, Nortec Collective, Austin TV, San Pascualito Rey, La Cuca, Panteón Rococó, El Gran Silencio, La Castañeda, Los de Abajo, La Tremenda Korte, Oh! Que La Canción, entre otros.

15 y 16 de diciembre. Pepsi Center WTC. Dakota s/n, colonia Nápoles. 14:00 horas. $372.00 a $599.00.

estaba en la escuela, hicimos las Ultras, empiezo a hacer el rockumental Todos están muriendo aquí, sobre ellas. También trabajo en comerciales, tv y películas. Después de una gira por San Francisco con las Ultras, me dije: “Deja de hacerte pendeja y asume ya que lo tuyo es el rock and roll” (…). Ya vivía de eso y no me daba cuenta. Hiciste la supervisión musical en Así del precipicio… Es increíble, porque justamente compagina la música y el cine. Es como ser dj en una peli; claro que con un tema de derechos, compañías y editoras de hueva de por medio. Pero es algo que me encantaría hacer más seguido. Todas en Kumbia Queers comenzaron en el punk. ¿Cómo desembocan en la cumbia? Es que la cumbia es punk para mí, sobre todo la cumbia villera, una música que aparece en el ghetto y habla de drogas, crimen y problemas sociales, y es un vehículo para salir de ahí. Es mucho más honesta y vivencial que el rock. Todas las Kumbia Queers coincidíamos en que el rock venía en decadencia, sin mostrar ya signos de rebeldía o vitalidad.

Lee la entrevista completa en www. mujerespublimetro. com.mx

Vida y duelo

cine

Cuándo: Dónde: Horario: Cuánto:

A los 17 años, Ali Guagua descubrió en la música una manera de sobrevivir. La habían echado de casa, y comenzó a pedir guitarras prestadas para cantar y comer. “Ahí me di cuenta de que, literalmente, se podía vivir de la música… Mal, pero vivir”. En aquellos días deambulaba por Oaxaca. Luego regresó a su natal Veracruz, a terminar la prepa. Y mientras ingresaba a la universidad, trabajó en un café de Xalapa cantando sus creaciones. Además de formar parte de Las Ultrasónicas y Kumbia Queers, este personaje emblemático del underground defeño y porteño militó en Afrodita, Afrodyke, Las Monas e Intestino Grueso. Recientemente hizo un remix para Meketrefe, escribió un par de textos para Los 100 discos esenciales del rock mexicano; está terminando “Kumbia punk” (con Kumbia Queers, con quienes ha estado de gira con Pecados tropicales); y apareció en el documental Akiestamos (Alejandro Ramírez). Tienes interés por el cine y la música... Siempre fueron las dos cosas compaginadas. Nunca dejé de tocar. Y de alguna manera sigo ligada al cine. Cuando

Por: Jaimeduardo García; Foto nota principal: Martín Cuende/cortesía Ali Guagua; fotos: cortesía

Por Peach Melba

Úrsula Pruneda es Lucía.

En el film El sueño de Lú, Lucía (Úrsula Pruneda), después de un intento de suicidio, revalora el significado de su vida para aceptar que ésta sigue a pesar de la muerte. Un encuentro y un

viaje inesperado le descubren que la eternidad se contiene en un instante. Úrsula Pruneda ganó el Golden Globet Award a mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de Shanghai.

Director: Hari Sama. Actores: Úrsula Pruneda, María de Carmen Farías, Emilio Echeverría, Moisés Arismendi, María Deschamps y Gerardo Trejoluna. Género: drama. Año: 2012.

5


CURIOSIDAD

“El arte ayuda a transformar, sí, pero el cambio puede comenzar con una simple conversación con una persona y estarle tirando buena onda.” 6


B

CURIOSIDAD

La magia rockera de

Beto Cuevas por Rita Dávila

El ex cantante de la banda chilena La Ley no sólo está guapo, es talentoso y tiene cabellos con actitud; también posee un alma sabia y generosa que aflora en cada una de sus palabras

L

o ves hablando de manera elegante, pausada, relajada… Como dicen por ahí, con muy buena onda y mucha actitud. Ya cuando charlas directamente con él, sus ojos —que se adivinan transparentes detrás de esos grandes lentes semioscuros que, aún así, los deja un poco al descubierto— literalmente te hipnotizan. Su mirada tiene el peso de las palabras que se dicen desde el epicentro del alma e impulsadas por la honestidad y la espiritualidad. Beto Cuevas no es sólo un roquero guapo y ex cantante de La Ley; es más que un muy talentoso músico con los cabellos en revolución. ¡Claro que sí! Es un hombre sensible, un alma de verdadero artista que sabe conservar la levedad a pesar de tener una sabiduría mística. Su trato es amable, cálido, pero para nada simple ni facilón. Es un mago espiritual con la capacidad —como quería el gran Frank Zappa— de hacer vibrar el aire a su alrededor cuando canta y habla. Apenas presentaste tu disco Transformación, ¿cómo ha sido el proceso de grabación y qué te deja en tu desarrollo personal? Es un disco totalmente diferente, representa otra época, otra percepción de la vida. Es un disco más luminoso que Miedo escénico —éste es un poco más melancólico—; es más optimista, pero también filosófico, porque habla de una sensación profunda y personal mía acerca de cambios grandes que vienen en el mundo, y que se relacionan con el corazón humano.

No creo que estas transformaciones estén sugeridas por una filosofía religiosa o política ni por algún líder. Pienso que el corazón de muchas personas que he encontrado a lo largo de estos pasados dos años se está abriendo cada vez más y están sintiendo intuitivamente mayor compasión. Aún vemos destellos de sufrimiento y violencia —aquí en México, por ejemplo—, hay gente violenta, bélica y asesina porque tiene un miedo que no ha logrado superar. En la medida en que la gente cambie su actitud y abra su corazón, esto comenzará a desaparecer. Hay ejemplos concretos: se han hecho experimentos por parte de algunas personas que van a lugares de conflicto, con mucha violencia; algunas meditan y generan una baja en la violencia de forma notable. ¿Crees que el cambio que vislumbras haya sido despertado por el arte en general? El arte definitivamente es un vehículo que ayuda a sugerir y, quizá hasta cierto punto, a despertar, pero todo tiene que ver con la intención. El doctor Masaru Emoto demostró que una palabra amorosa sobre el agua genera cristales armoniosos y una palabra fea, todo lo contrario. Aparte de lo que uno escriba o diga, influye el pensamiento. Por eso Transformación es especial para mí, porque es el primer trabajo en mi vida al que le puse corazón e intención, como si estuviera preparando un plato de comida para alguien que amo. Compuse como 33 temas y fueron editados sólo 12. Hay canciones que dejé fuera que están superlindas, superbuenas, pero sonaban quizá más a una canción

de La Ley o algo que ya había hecho antes. Elegí canciones que me gustaban a mí; eso en realidad es muy subjetivo. ¿Cómo viviste la experiencia de haber grabado con tu hijo Diego? No fue como la gente se lo imagina, porque no estuvimos grabando juntos. Recuerdo como si fuese ayer el día en que nació, hace casi 20 años, y lo tomé en mis manos, era de este tamaño (mira con ternura sus manos como si tuviera su pequeño bebé en ellas); ahora está haciendo música y tocando conmigo —está en mi banda, es mi tecladista—, lo cual es realmente una sensación muy linda. Me parece que son pocos los padres que tienen a sus hijos tan cercanos, por eso me siento muy feliz. Pero soy no un papá, sino un jefe exigente; le demando mucho porque debe tener el nivel de los demás en cuanto a profesionalismo; él, como todos nosotros, está aprendiendo. A propósito del nombre de tu primer disco como solista, ¿aún tienes miedos escénicos? Nunca los he tenido. Quizá los tuve en un principio de mi carrera, lo que más me preocupaba en escena eran los tiempos entre una canción y otra. El título de mi primer disco como solista, Miedo escénico, no es realmente un temor a la escena, es una metáfora de la escena de las relaciones humanas. Fue un disco que escribí cuando estaba separándome, algo que me afectó mucho en el aspecto emocional. ¿Te liberó de prejuicios iniciar tu carrera en solitario?

7


Definitivamente, me entrenó para eso, porque hay riesgos, pero la vida está llena de ellos y creo que quien no los toma, se queda definitivamente estancado y anclado en el mismo lugar. Sí, mientras más crezco en esta vida, más me libero de prejuicios. Ahora intento que la gente vaya aprendiendo a sacarse la idea preconcebida de quién soy. Creemos que conocemos a la gente, sobre todo cuando eres una persona famosa; por ejemplo, me ven a mí y dicen: “Este tipo con los pelos parados es rockero”, “se metió algo, debe estar drogado, es un reventado”. Hasta hace poco mucha gente tenía esa percepción de mí, pero no soy el típico rockero enfermo. ¿Cuál es la esencia de Beto Cuevas y qué te inspira? Si supiera lo que me inspira, estaría siempre ahí, pero como decía Picasso: “No sé de dónde viene la inspiración, pero cuando llegue, que me agarre trabajando”. En ese sentido, soy muy disciplinado, toco todos los días, siempre estoy cantando. Lo que me inspira es la vida, las circunstancias, las emociones fuertes —ya sean alegres o tristes—. Tengo la suerte de ser dibujante, además de músico; entonces, no somatizo lo que me sucede, sino que lo canalizo por medio del arte. Supongo que también por eso tomo mi tiempo para hacer mis discos, para que sean canciones vivas y no simplemente resultado del oficio de compositor. Soy muy solitario, pero no me malinterpretes, pues también me encanta estar con la gente. Desde niño, en vez de salir a jugar a la pelota, me gustaba más la casa, con poca luz, y estar dibujando durante horas. En esencia soy una persona con un mundo interno muy rico y grande. Puedo convivir conmigo mismo sin aburrirme. Creo que tengo buen corazón. En una ocasión una curadora apache me hizo una limpia y me dijo que en uno de sus sueños tuvo una imagen de mi vida pasada: fui un líder que había llevado a miles de personas a la perdición. A lo mejor tengo esta esencia más generosa y bondadosa con la gente, porque quizá en otra vida fui muy malo (risas). ¿Qué voces femeninas de México y el mundo te sorprenden? Tengo voces sorprendentes en mi equipo de La Voz… México, honestamente. Hablo de voces que no necesariamente son conocidas. ¿Y de famosas? Tú has hecho duetos memorables… Jenni Rivera en algún momento me decía: “Tú cantas muy bonito, me gusta el rock y yo nunca podría cantarlo”. Yo le contestaba: “Por favor, ¡con esa voz que tienes puedes cantar lo que se te dé la gana!”. Ely Guerra cantó conmigo “El duelo”. Fue muy lindo lo que sucedió, porque cuando ensayamos, ella no mostró ni 40% de lo que hizo cuando estaban las cámaras encendidas.

8

Me encanta Amy Winehouse, lástima que su salud se haya deteriorado y haya tenido tantos fantasmas, porque tenía una voz tremenda. A Adele la vengo escuchando antes de que todo el mundo la conociera, y me encanta, me parece una voz tremenda, impresionante. Tambien Chrissie Hynde, de The Pretenders, y Lady Gaga. Madonna tiene un lindo timbre, pero es tan teatral su show que presenta muchas cosas grabadas, y Lady Gaga canta en vivo; de hecho, hace énfasis, baila y todo eso. Hoy en día, con el respeto que le tengo a Madonna, prefiero a Lady Gaga.

Conoce más a este galán en www.mujerespublimetro.com.mx

Nuestra Transformación El pasado 3 de diciembre se dieron a conocer los nombres de los nominados para la edición 2013 de Premios Lo Nuestro. En esta lista destaca Beto Cuevas, quien compite en cuatro categorías: “Álbum del año”, en la categoría Rock/ Alternativo, por Transformación. “Canción del Año” por “Quiero creer”, a dueto con Flo Rida. “Video del Año” por “Quiero creer”, a dueto con Flo Rida. “Artista Rock/Alternativo del Año” por “Quiero creer”, a dueto con Flo Rida. La ceremonia de Premios Lo Nuestro A La Música Latina será transmitida el 16 de febrero de 2013, a través de la cadena Univisión, a partir de las 20:00 horas.

fotos: Cortesía y adriana garibay

curiosidad


9


talento

Travesía

Navegante incansable.

Galia Moss: el mar a merced

de una mujer por Erick García Cruz

E

s una mujer de talla pequeña, pero en su mirada y su voz se asoma un cosmos de voluntad y determinación. Se podría decir que como música de fondo de la charla con Galia Moss, se escucha el mar (como cuando te asomas a los caracoles). Galia es una mujer enorme, pues luego de incursionar en diferentes disciplinas, entre las cuales se halla la aviación, a los 24 años “ancló” en el mar. Y siete años más tarde, en 2006, se convirtió en la primera mujer latinoamericana en cruzar sola el océano Atlántico. Actualmente, viaja en solitario a bordo de El más mejor II, navega con la intención de bordear América Latina, partiendo del Atlántico en dirección al Pacífico. Unos días antes de zarpar, Mujeres Publimetro

10

platicó con la deportista, músico, gimnasta, motivadora personal… ¿Por qué la vela? Empecé a los 24 años, lo mismo que con la aviación. Pero me enamoré, porque es un deporte en el cual usas el cuerpo y la naturaleza. Y entre el aire y el mar, opté por éste, porque entras en contacto con la naturaleza. ¿Cómo inició tu vida deportiva? Empecé a los cinco años con la gimnasia olímpica. Mi sueño era dejar los estudios e irme a los Juegos Olímpicos, pero mi mamá dijo “no”; me explicó que luego debes pagar las rentas… (risas). Claro, ahora vivo del deporte. ¿Cuáles son los obstáculos a los que se enfrenta un deportista?

El económico, y más en este país. Desgraciadamente sólo el futbol tiene apoyo ¡y el de hombres, eh! Pero no hay que dejarse vencer. Yo no estoy en la Federación (porque no soy olímpica), pero he buscado patrocinios. Mis once patrocinadores se apasionan conmigo. Además, cada viaje lo hago por una causa. ¿Cuál es la causa en esta nueva travesía? Se apoyará la infraestructura de ocho escuelas y una más en apadrinamiento. Por cada mil 813 millas que yo navegue, se ayudará a la infraestructura de un plantel escolar. En total son 14 mil 500 millas. Y por cada diez millas navegadas, habrá un niño apadrinado. Además, me han nombrado embajadora de turismo. Sortear obstáculos, ¿ya lo traes en los genes o lo aprendiste? ¿Qué le recomendarías a otras mujeres al respecto? De alguna manera lo tengo en los genes, mis abuelos son sobrevivientes de la Segunda Guerra Mundial. Me parece increíble lo que ellos vivieron y que yo esté aquí. ¿Qué les recomendaría? Siempre la mente te va a decir “no puedo”, pero nunca debes dejarte vencer. La única que puede decirle a mi mente “¡claro que puedo!” soy yo. Los obstáculos existen, pero debo saber cómo vencerlos. La vela me ha enseñado mucho, en el mar no hay opción, sólo trabajo. Las mujeres somos seres sensibles, si una mujer es capaz de dar a luz, ¿cómo no puedes levantar tu changarro? La mujer puede lograr lo que sea. Tú eres inspiración para muchas mujeres, ¿quiénes te han motivado? Ellen MacArthur, una velerista inglesa; al igual que yo, no viene de una familia náutica, empezó tarde, y dio la vuelta al mundo, quedando en segundo lugar. De ella aprendí que si no iniciaste de chico, puedes apoyarte en tu equipo en tierra. Nadia Comaneci (gimnasta rumana, 1961), Roger Federer y hasta Steve Jobs. También (Mahatma) Gandhi y Nelson Mandela.

Conoce más de esta fuerte atleta en www.mujerespublimetro.com.mx

foto: adriana garibay

En su viaje alrededor de Latinoamérica, Galia partió el pasado 6 de noviembre del parque Xcaret, en Quintana Roo, y piensa terminar en mayo, en Guerrero. En plena navegación, festejará la Navidad en Brasil, en Salvador de Bahía. El momento más difícil será cruzar el Cabo de Hornos, el punto de intersección entre el Atlántico y el Pacífico, pues existe un choque de corrientes marinas que van en sentido contrario a su velero, pero como dice Galia: “Yo siempre anduve a contracorriente”.


M

Potencial medallista olímpica.

Matilde Álvarez:

electricidad en la pista por Nelly Cabrera

U

na vez en el tartán, la larga cabellera dorada de Matilde Álvarez Sierra se mueve como en una rave party: comienza expectante, pero acelera su movimiento con cada segundo de avance. Y al cruzar la meta, se acomoda de nuevo en sutil combinación con la gravedad. Ya sea en los 100 o los 200 metros, Matilde aventaja fácilmente con unos siete u ocho metros a sus contrincantes (que en la parte final de la carrera ya son seguidoras). Algunos fanáticos del atletismo mexicano la nombran ya como la sucesora de Ana Guevara; pero las etiquetas, como siempre, no abarcan el significado total del fenómeno deportivo que representa esta chica poblana.

Apenas a sus 16 años, tiene todo por escribir en su ascenso en el atletismo mundial. ¿Qué te llevó a incursionar en el atletismo? Un día, en la escuela, en la clase de educación física, los profesores me vieron correr y de inmediato detectaron mucho talento. Me dijeron que fuera a ver a un entrenador cubano y desde entonces me preparo con él. Hemos hecho un buen equipo y gracias a eso hemos triunfado. ¿Cuándo te diste cuenta que éste era tu deporte favorito? Desde mi primera competencia; esa vez sentí la adrenalina antes de correr. Además, es un deporte en el cual no dependes de nadie para ganar, es totalmente basado en el esfuerzo personal.

Para tu concentración, ¿escuchas música, lees o qué haces? Antes de una competencia, unas horas previas, empiezo a escuchar música electrónica, pues me pone alerta y me da energía. Cuando comienzo a calentar y a trotar, sigo escuchando este ritmo, pero faltando unos 20 minutos antes de mi carrera, me gusta escuchar música tranquila; así, cuando entro a la pista, me siento realmente calmada y lista. ¿Cuál es tu hobby? Convivir con mis amigos y familia; me encantan todos los deportes extremos. Me fascina jugar con mis perros y cocinar. ¿A cuáles mujeres admiras? Principalmente a mi mamá, pues me ha enseñado a ser como soy. También admiro a cualquier tipo de mujeres que hagan deporte, porque entienden perfectamente lo que es muchas veces dejar de hacer cosas que quieres. ¿Qué tan necesaria es para ti la familia para impulsar el deporte? Es muy importante, pues sin ellos no hubiera podido hacer nada de lo que he logrado, y lo mejor de lo que me falta por lograr. Me han apoyado incondicionalmente. Mis papás están presentes en todas mis competencias, echándome porras y animándome. ¿Piensas que hay apoyo de organismos estatales para difundir el deporte? Creo que cada vez más el apoyo se está viendo; sin embargo, todavía hace falta apoyar y difundir más. ¿Qué importancia tiene el patrocinio de una marca para tu carrera deportiva? Mucha. Nike es mi marca de sueño. Desde pequeña quise representarla; me ha dado confianza en mí misma, ya que han creído en mí. ¿Quién es tu referente en este deporte? Para mí no hay uno solo. Respecto del atletismo, admiro a Sanya Richards, Asafa Powell y Allyson Felix, todos ellos son muy jóvenes y comprometidos para dar su 100%; en el tenis, Rafael Nadal y Roger Federer, y en el golf, a Tiger Woods. ¿Qué lugar ocupas en el ranking nacional? Me ubico en segundo lugar, con una marca de 11.76 segundos, atrás de una compañera de los Juegos Panamericanos, de 26 años, que tiene una marca con 11.73. ¿Cuáles son tus aspiraciones y metas deportivas? Mi meta principal es participar en los Juegos Olímpicos, por eso estoy entrenando. Quiero ir a las Olimpiadas de Río de Janeiro en 2016, ya con 20 años. ¿En qué eventos competirás próximamente? Mi temporada empezará en enero próximo (2013). Participaré en las siguientes competencias: la regional, la Olimpiada Nacional, los Juegos Centroamericanos Juveniles. También quiero participar en muchos eventos internacionales en Estados Unidos. Y en 2014 seguro estaré en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

11

foto: Jorge Romero Bautista

talento


ESTILO

P Pasiones

flamencas por Nelly Cabrera Fotos: Adriana Garibay

Las pulsiones vitales de la duquesa De Alba inspiraron a la bailaora española Cecilia Gómez para crear la puesta en escena Cayetana, sus pasiones; al diseñador mexicano Alejandro Carlín, la obra de la artista lo sedujo y conmovió tanto que le dio pie para crear su más reciente colección otoño-invierno 2012: Sevilla, presentada en Saks Santa Fe a principios de octubre. Cuando le preguntaron a Antonio Canales, protagonista de la pieza, cuáles eran las pasiones de la duquesa, conocida como Cayetana, él contestó: “Los toros, los caballos, la literatura, la música, la pintura y el flamenco”. Precisamente, ese argumento dado por el bailaor andaluz fue el disparador para que Carlín “iniciara un viaje al mundo de la tauromaquia y de las tradiciones. Por ello, la colección se llama Sevilla. De allí el uso de los vuelos, el encaje, el color rojo”. Alejandro nos cuenta que su gran desafío ha sido “que no sea un disfraz. Hacer una mujer torero, sin serlo. Hacer una bailadora, sin serlo. Ese fue el reto: hacer estas prendas para que las puedas llevar a la oficina, a un coctel, a una cena, a una gala…”. ¿Cuáles son los materiales que te inspiran y cuáles utilizaste en Sevilla?

Por lo general, trabajamos sólo fibras naturales, como la seda, algodón o cashmere. Ahora nos fuimos por las estafetas, rasos, crepé, encajes, chifón y terciopelo. ¿Qué mujer te gusta vestir? La mujer que me inspira: perfecta, segura de sí misma, que gusta ser vista; una mujer sensual, deseada, independiente, autónoma, libre… Es una mujer con un cuerpo, con un gusto por las cosas, por la belleza, por lo exquisito… Entonces, siempre pienso en esta mujer, es la que me da para hacer estas confecciones. ¿Cuál es la tendencia de temporada? Verás rojos y negros, en cuanto a texturas, encajes y terciopelos. ¿En qué situación se encuentra la moda en México? Evolucionamos. Saks me da esta oportunidad y la moda mexicana está siendo vista. Estamos creciendo como industria, empezamos a florecer y a cosechar lo que hemos sembrado.

revisa la recomendación de alejandro carlín www.mujerespublimetro.com.mx

12


estilo

LOOK

de famosas a bajo costo

en invierno

H&M Anillo $119.00

por Diana Fernández Lejos de ser sólo un complemento, el calzado se convirtió en el protagonista de cualquier outfit, más cuando llegan las bajas temperaturas y necesitamos mantenernos abrigadas sin perder el estilo. Para esta temporada de frío, las botas de caña alta y tacón cuadrado bajo, que retoman la estética militar o ecuestre, marcaron la tendencia durante las pasarelas de la feria del calzado Sapica, versión otoño-invierno 2012. Aunque este tipo de botas son ideales para utilizarlas con una falda lápiz, jeans bota tubo,

leggins y vestidos en línea A arriba de la rodilla, es importante tener en cuenta que no son recomendables para las mujeres de piernas cortas, baja estatura o pantorrillas gruesas; no deben lucir las botas hasta la altura de la rodilla, pues acortarán su figura. En este caso, una alternativa son los botines que también salieron a relucir con sus apliques metálicos, para un look muy rockero. En tonos marrón, negro y terracota, este tipo de calzado puede ser el protagonista de tu look o el complemento, la clave es que mantengas una misma estética en el resto de las prendas; es decir, si optas por llevar botas de corte militar, hazlo con ropa que vaya en la misma estética.

H&M Vestido negro $399.00

Fotos notas principales: Adriana Garibay; Foto Mila Kunis: Getty Images; fotos: cortesía

Pasos fuertes

Recientemente, Mila Kunis fue catalogada por la revista Esquire como la mujer viva más sexy. Esta estrella de cine también es considerada la más bella, obstinada, locuaz y divertida. Para estas fiestas de fin de año, su propuesta es llevar una nueva silueta del legendario little black dress que impuso hace ya varias décadas la diseñadora Chanel.

Dior Aretes Punto de venta

Forever 21 Zapatos $519.00

13


estilo

Conviértete en tu

personal shopper por Araceli Motta

C

onocer la morfología de tu cuerpo y tu estilo es el principio de un trabajo efectivo y satisfactorio. Si no logras definirlo, te recomiendo acudir con los profesionales de consultoría de imagen, pues ofrecen estrategias aliadas con líneas, formas, telas y colores que mejoran tu figura. Como una receta de cocina, he aquí los ingredientes para depurar tu guardarropa y una descripción, por pasos, para obtener mejores resultados: • Mira de frente la ropa en tu clóset. • Ten un baúl o caja a la mano, será de gran utilidad para guardar las prendas que por alguna razón son consentidas, pero definitivamente no tienen por qué estar a la vista. • Una maleta para meter las prendas que regalarás a esa fundación que tanto las necesita. • Una bolsa de asas largas para la ropa que necesita arreglos de tu sastre o costurera. • Un perchero para colgar y hacer nuevas combinaciones. • Una cámara fotográfica. • Un espejo de cuerpo completo. Si no lo tienes, corre a comprarlo, será tu mejor aliado. • Ten cerca tus accesorios, pashminas y collares para lograr nuevos coordinados. • Una libreta y pluma para tomar nota de las nuevas prendas que debes adquirir. • Una barra de cereal y botella de agua. Este trabajo te tomará tiempo, así que reserva unas cuatro horas o más para hacerlo. • Tu mejor música de pasarela para ambientar el momento, podrás modelar sin que nadie te critique. Descripción Sin piedad, comienza a deshacerte de las prendas que no has usado en más de un año. Si en realidad hay alguna consentida, llévala al baúl de los recuerdos; si no es el caso, no te detengas y métela a la maleta de donaciones. Revisa si las prendas necesitan alguna reparación de cierre, dobladillo, botón o ajuste importante, y guárdalas en la bolsa de asas largas para que en la primera salida las lleves a reparar. Recuerda: hoy existen algunas tiendas que te aplican descuentos después de cierto número de arreglos.

14

Comienza con las prendas que más utilizas en la semana; por lo general, son los pantalones. Cuélgalos en el perchero y saca tres blusas que combinan junto con accesorios, y toma la foto. Por cada prenda abajo, debes tener tres arriba. Si el pantalón es brillante, desgastado, con bolitas, sácalo y anota en tu libreta el color y modelo para reponerlo. Si te faltan blusas, anota y las próximas compras serán exclusivas para éstas. Son las prendas con más color y diseño, porque marcan la diferencia en tu look. Rompe la tendencia de combinar la ropa en packs que componen looks en apariencia inamovibles. Deja de repetir, porque esta rutina conduce al aburrimiento. Sigue tomando fotos por cada combinación nueva que haces, incluyendo zapatos y accesorios. Sé creativa, este book de imágenes te servirá como recordatorio para hacer más versátil tu guardarropa. Una vez fijado un presupuesto, sigue la tarde entera de compras. Cuando te dirijas al centro comercial, aléjate del personal no especializado. Ya te conoces y la audacia de ser tu personal shopper consiste en elegir la vestimenta con conciencia y buen gusto; juega a combinar con las prendas de tu lista, arriésgate y rompe con lo que habitualmente tienes. Un inconveniente: si usas la misma combinación de prendas que la tienda te presenta, te vestirás casi igual a las demás. Aprende a decir “no”, atrévete y experimenta, así no encontrarás ningún clon en la calle. Otra manera de acertar en las combinaciones es mediante la navegación por la web, antes de ir a las compras para ver las propuestas de las firmas.

Las infaltables Las 25 prendas que no pueden faltar en tu guardarropa: Un abrigo para el invierno. Un conjunto de ropa interior sexy. Un par de flats. Una camisa blanca sofisticada. Un pantalón formal. Un vestido chic. Un sweater cárdigan. Un par de tacones altos. Una falda negra que se ajuste a tu figura. Unos skinny jeans. Un traje de baño.

Una pijama cómoda. Unos pants. Accesorios varios: coares, pulseras, anillos, balerinas, moños, etcétera. Un reloj original. Un sombrero para las vacaciones del verano. Una bolsa de piel. Una cartera de piel. Un foulard colorido. Un traje sastre. Un cinturón de piel. Un par de gafas para el sol. Un vestido negro. Un par de botas. Un par de sandalias.

ilustración: Macstyle/dreamstime.com

Directora de Aryimagen. Teléfono: 044 55 2909 5519. Correo: personalbranding@aryimagen.com. Twitter: @aryimagen.com.


15


ESTILO

Seduce con pieles,

sin maltratar

animales por Diana Fernández

L

a imagen de la mujer elegante y sofisticada, envuelta en un abrigo de piel, como la de la actriz estadunidense Ava Gardner —quien era famosa por las pieles que lucía—, no se quedó en el pasado y vuelve con aires de frescura. Para esta temporada, un abanico de opciones se abre para encontrar chalecos y abrigos de fur que aportan elegancia a un vestido de gala, para lucir en la noche o que dan ese toque arriesgado y relajado para vestir en el día. Cualquiera que sea tu elección, para invertir en un buen chaleco o abrigo de piel, ten en cuenta que vaya con tu estilo y con la función que quieras darle.

Wild And Alive Chaleco De venta en El Palacio de Hierro $1,290.00

16

Por ejemplo, si es para llevar en el día con botas de caña alta al estilo militar, una opción es un chaleco de piel en tonos marrones o hueso; pero si lo que deseas es lucir sofisticada para la noche, es mejor un abrigo de corte amplio que llegue a la altura de la cadera y en tonos oscuros, como gris o negro. Si un abrigo o chaleco es mucho para ti, puedes lucir complementos como calzado, bolsas o estolas de este material. La buena noticia de esta tendencia es que en la actualidad, gracias a la existencia de pieles sintéticas, es posible llevar un chaleco de fur o un abrigo de piel sin maltratar ningún animal.

H&M Abrigo $800.00


2

Glamourama

Buscando la información de moda más trendy de 2012 para realizar esta columna, hallé varias notas que se distinguieron en el año. Top models internacionales visitaron el país Modelos como Kate Upton y Candice Swanepoel visitaron México y realizaron entrevistas, pasarelas y campañas publicitarias para Liverpool Fashion Fest, mientras Carmen Kass, Karolina Kurkova, Irina Shayk, Erin Heatherton y Coco Rocha fueron traídas para Nextel Moda. Moda mexicana en las Olimpiadas La firma Atlética intervino con el concepto Maya, para incluir nuestras raíces en los uniformes de la delegación mexicana (diseños de Armando Mafud) en las Olimpiadas Londres 2012. En las redes sociales se dividió la opinión del país, aunque la BBC proclamó la vestimenta de nuestra delegación como la mejor. Septiembre y el estilo nacional El folclor mexicano inspiró a famosos diseñadores internacionales. Pero continúa la confrontación en la tribu fashionista del país, entre quienes alegan que la moda mexicana no debe sólo cortar y pegar motivos artesanales ni sus creadores copiar los diseños autóctonos y fabricarlos en China. Algunos de sus máximos expositores: Armando Mafud, Pineda Covalín, Carmen Rión, Alejandra Quesada, Lydia Lavín, Dalia Pascal, María Luisa de Chávez y Mauricette. Vogue Fashion´s Night Out Por segundo año consecutivo, la Ciudad de México vivió una gran fiesta de moda. Más de 250 firmas como Tommy Hilfiger, Pieles Hanson, Salvatore Ferragamo y Louis Vuitton, formaron parte de esta edición. Otra sorpresa: Guadalajara se unió a la celebración, festejando su propio FNO. Tecnología y moda en un byte A Mercedes-Benz Fashion Week e International Designers Mexico se sumó una plataforma de moda masiva, incluyente y en línea: Google+ lanzó Google+ Fashion México. Además, ser competencia de Facebook, busca apoyar a los diseñadores mexicanos. Por medio de Google+, y su herramienta Hangout, miles de personas conversaron en tiempo real con sus diseñadores favoritos y admiraron más de 20 colecciones. Mercedes Benz Fashion Week México Esta plataforma se tambaleó cuando los principales directivos de la automotriz alemana iniciaron nuevas labores. Mercedes Benz no será el responsable directo, sino el patrocinador. La locación tuvo cambios: del Hipódromo de las Américas a la Gran Carpa de Santa Fe, con menos diseñadores, entre otros, Jesús Ibarra & Bertholdo, David Salomón, Alexia Ulibarri, Lydia Lavín, Pineda Covalín, Trista, Alejandro Carlín, Malafacha, Royal Closet, Julia y Renata, Lorena Saravia, Pink Magnolia y Alejandra Quesada. Llegaron a México El ámbito fashionista festejó los nuevos hallazgos. C&A trajo a Stella McCartney para el lanzamiento de su colección; H&M, una fiesta para dos mil invitados; Christian Dior, en El Palacio de Hierro Perisur y Santa Fe; Sephora se ubicó en Antara Fashion Hall, en Polanco, así como Priceless ShoeSource, traída por Grupo Axo, y la tienda de accesorios para chavitas Claire´s fueron algunas de las más relevantes aperturas. Para cerrar con broche de oro… En México se llevó a cabo la famosa cena internacional Dîner en Blanc. En noviembre, en el DF, más de mil 500 personas se dieron cita para ser llevadas al lugar secreto: la explanada del Munal en el Centro Histórico. El evento fue de lo más chic y divertido.

2012,

año relevante para

la moda en México Desirée Navarro

Directora editorial de Winner, la revista de los ganadores. Ex presidenta de Fashion Group International Mexico y autora del Libro de la moda en México, tomos I y II, y De la historia de la moda en México. Twitter@DesireeNavarro.

Arréglense maravillosamente para estas fiestas.Y, ¿por qué no?, rojo y oro para Navidad y blanco para Año Nuevo con stilettos de vértigo, escotes profundos, uñas en plata, oro o vino y mucho brillo…

17


M

ESTILO

MODA URBANA

Iván Gallegos/Jimena Ortega

ocupación Diseñador de zapatos/ Productora

“La Navidad es para festejarla con mi familia.” / “Con mi familia.”

18

La cíclica liturgia que festeja el amor y la paz; el disfrute de la familia, los amigos, las personas que nos dan sentido; el cierre y apertura de ciclos; o, ¿por qué no?, el descanso y la degustación de manjares, cada quien festeja en libertad el Año Nuevo. ¿Tú cómo festejarás la Navidad?

Iliana Fuengó

Natalia Bermúdez

ocupación Actriz

“En familia.”

ocupación Fotógrafa

“Con la familia y con galletas de jengibre.”


estilo

“En familia y con cena.”

Valentina Belsa

Vanessa Mascarell

ocupación Estudiante

ocupación Actriz

“De fiesta con la familia.”

ocupación Consultora

Sección a cargo de adriana garibay

Malillany Marín

“En familia.”

19


estilo

Regalos diferentes y de

autor Por alejandra calderón

¿Cuándo y dónde? Días: viernes 14, sábado 15 y domingo 16; jueves 20, viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de diciembre. Horario: de 12:00 a 20:00 horas.

¿Quieres comprar regalos originales, únicos e irrepetibles? Entonces los diseñadores son una excelente alternativa. Por lo general, se encuentran ubicados en atractivas tiendas de las colonias Roma y Condesa, aunque también los hay en Polanco. Pero el pionero de estos espacios es el bazar Fusion, el cual se ha instalado desde hace nueve años de manera itinerante. Ahora, para las fiestas decembrinas, se localizará en la colonia Juárez.

20

Hace casi una década, los miembros de Fusion montaron un stand en el patio de la casa de la madre de la fundadora, Carolina Kopeloff, quien junto con su socio, Manuel Sekkel, comenzó a vender sus diseños; luego se sumaron otros colegas y se trasladaron a un centro cultural capitalino; no obstante, cuando el espacio les quedó pequeño, decidieron ocupar los parques. En la actualidad, dan un paso más y se van a

una casona del siglo 20 en la colonia Juárez. Así nació bazar Fusion, el primer colectivo organizado por diseñadores. Para celebrar su tradicional Bazar Navideño, se ubicará en Londres 37 durante varios fines de semana. Allí encontrarás objetos decorativos, prendas, accesorios, muebles; también podrás saborear las exquisitas pizzas y empanadas de Central de Pizzas y deleitarte con más delicatessen.

Foto: cortesía bazar fusion

Lugar: Londres 37, entre Dinamarca y Nápoles, colonia Juárez.


21


vanidad

O

Operación

belleza

navideña por Brenda Liz Núñez

Recibe radiante el nuevo ciclo. Consiéntete con los mejores productos para tu rostro, cuerpo y cabello. He aquí algunas opciones con las cuales, sin lugar a dudas, brillarás para dar la bienvenida al año 2013 como te lo mereces

22

Precio: desde $1,369.00 hasta $1,595.00

Primera contraseña: cabellera brillante Resalta la belleza natural de tu cabello con los productos de Moroccanoil. Basados en el aceite de argán, esta casa te presenta kits específicos para dar volumen, reparar, estilizar, dar vigor y brillo a los más rebeldes rizos. Los estuches —de venta sólo en salones de belleza— incluyen hasta cuatro productos, los cuales dejarán tu cabello más suave, brillante y fuerte con cada uso.


vaniDaD

seGunDa contraseña: rostro festivo

Precio: $685.00

comienza tu rutina de belleza con un rostro libre de impurezas, aplica cleansing Gel de natura bissé + a.H.a, gel exfoliante de textura no grasa —ideal para pieles mixtas y grasas— que dejará tu cutis más suave, terso y luminoso.

cuarta contraseña: boca De GuirnalDa

tercera contraseña: miraDa feliZ

Precio: Punto de venta

Da a tus ojos un brillo inigualable con lancôme ombre Hypnôse Mono Golden eyes, sombras disponibles en tres tonos: filo de Plata, filo de bronce y filo de oro, para luego delinearlos con el lápiz de textura cremosa le crayon khôl (también en tonos metálicos) y que tu mirada provoque a profundidad.

Precio: $475.00

ilumina tu sonrisa con los tonos exclusivos de esta temporada de la línea Shine auotmatique de Guerlain: 700 altoum, la cual puedes aplicar en los labios desnudos e iluminarlos con un velo nude sofisticado, o sobre otro tono para darle mayor brillo. Si quieres más color, elige 760 lou-ling, un ciruela realzado con partículas doradas.

misión 1

En esta temporada los tonos metálicos llevan la vanguardia; te recomendamos enmarcar tu mirada con el exclusivo Cake Eyeliner de MUD, un delineador que se activa con agua, de aplicación intensa y duradera. Compleméntalo con la Máscara Voluminizadora. Su empaque apachurrable evita el desperdicio y la hace muy práctica. Para que tus pestañas luzcan largas y rizadas, moldéalas desde la base, luego la parte media y, finalmente, las puntas Precio: venta exclusiva en derma Polanco misión 2

MAC no se quedó atrás y presenta la línea MAC Glamour Daze, la cual incluye el MAC Extra Dimension Skinfinish, polvo iluminador de larga duración. La colección incluye ocho tonos de sombras, cinco de labiales que darán textura y color a tus labios, y esmaltes de uñas con acabado cremoso o aperlado.

Quinta contraseña: manos mÁGicas

Precio: $275.00

Decora tus uñas con los esmaltes de edición limitada de Guerlain 03 altoum, dorado rutilante para un brillo magnífico, o el 04 lou-ling, un ciruela asombroso.

Precio: sombras, esmaltes y labiales, $270.00; polvo, $460.00 misión 3

Que el humo del cigarro, la contaminación y los residuos de productos de styling no dañen o se adhieran a tu cabello. Protégelo con una limpieza profunda, por lo menos una vez al mes, con Extreme Cleanse, de Teknia, enriquecido con ácidos frutales y té verde, ingredientes que darán brillo natural y suavizarán tu cabello. Precio: $218.00

23


S

Encuentro

Silvia navarro,

fuerza espontánea POR Nelly Cabrera y Erick García Cruz Fotos: adriana garibay

C

uando la conoces, no queda más que saborearla… Sí, saborear, de acuerdo con una de las definiciones del Diccionario de la Lengua Española, consiste en “apreciar detenidamente y con deleite una cosa grata”; es decir, no sólo lo que pasa por la boca; aunque por sus labios transita un sinfín de expresiones, inteligentes sí, pero coloquiales y muy familiares también; eso sí, nunca aburridas ni descorteses. Los códigos de su lenguaje son la frescura y la espontaneidad. Te detienes en cada una de sus frases, pero saltas cuando te da una vuelta de tuerca y te desternillas de risa con ella, no por ella ni a pesar de ella. Tienes que seguirle el paso, pero no te cansas. A Silvia Navarro la adoras, así de simple. Por supuesto que su belleza y su contorno corporal son dignos de una foto de Helmut Newton; sin embargo, la viveza de su mirada, una risa que no se amilana ni se esconde y el

24

En apariencia explosiva, la energía de la actriz ha sido horneada y aderezada con dos ingredientes obligados en las fiestas decembrinas, pero muy poco saboreados: sencillez y frescura

refrescante buen humor le dan a su fructífera carrera como conductora, primero, y actriz, ahora, un gusto a prueba de cualquier gourmet. Carisma es otro de los ingredientes que adornan su suculenta personalidad, la cual está aderezada con una sencillez a prueba de cualquier tiempo de cocción; mejor dicho, parece fraguada a fuego lento, de esos que te permiten tener una perspectiva y un sabor sin comparación. Y pareciera como si dejara a su paso un aroma muy romántico… ¿Qué te ha dejado tu reciente personaje en la telenovela Amor bravío? Me llevo la clavícula dislocada (Silvia ríe de manera espontánea y genuina, para luego retomar un tono más “serio”, pero con la amabilidad y la frescura como micrófono)… horas en muchísima carretera, paisajes espectaculares, y es el tercer proyecto dentro de Televisa, y para mí fue una parte sumamente importante, con la cual estoy muy agradecida y contenta. ¿Qué otros planes tienes en puerta? Dos películas y una obra de teatro. No puedo hablar de ellas porque no hemos empezado,


Encuentro

25

1


encuentro

2


encuentro pero yo espero que si se concretan, se realicen una para enero-febrero del próximo año, y otra para abril o mayo; la obra, cuando quieran. Me encanta lo que estoy leyendo, pero depende de muchas cosas. La telenovela es un género que pareciera agotarse, pero con cada nueva el rating sube. ¿Habría que darle un giro o así, como género, está bien? En cuanto a melodrama, me parece que está bien. Siempre existe la manera de darle la vuelta a las cosas; ahora les da miedo arriesgarse a contar ciertos temas —pero no sé exactamente a quién le da miedo—, porque la gente sí quiere ver algo distinto. El claro ejemplo: ahora los nuevos canales programan Las Aparicio, El sexo débil, Infames… En realidad, ha habido una serie de propuestas que han funcionado; incluso, cuando yo trabajaba en TV Azteca, se presentó un boom porque se veía otro tipo de televisión; sin embargo, ahora, como que no quieren contar ciertas cosas. Entiendo que, por una parte, hay mucha violencia, no quieren ver tanta realidad, pero también existen temas que a la gente le gusta que se abran.

damos el ancho, pensé que era mi último papel, así que dije: “Si no me divierto —porque me la pasaba bastante mal al principio—, éste tal vez sea el último proyecto, así que hay que sacarle las buenas cosas a todo”. Y al final, todo sirve… Con esas malas pasadas que tuve al principio, hice callo para las siguientes experiencias. Estoy muy agradecida porque Elisa Salinas me dio la oportunidad de participar en ese proyecto; porque apostaron y creyeron en una chava que no había hecho absolutamente nada para ser líder de una telenovela como Perla. Después vino una serie de planes que han llenado mi vida de satisfacciones, crecimiento e ilusiones. En esas historias de amor que interpretaste, también te arriesgaste, como en el caso de Montecristo… ¡Ay! Montecristo fue erótica… Algo controversial en ese momento, cuando se hizo púbico el tema de las desaparecidas, las muertas de Juárez… En Argentina estuvo más fuerte, pues gracias a Montecristo se encontraron algunas personas que buscaban las Abuelas de la Plaza de

He participado en telenovelas que me han hecho la vida. Todo mi agradecimiento y mi profundo amor y respeto a la televisión. Háblanos un poco sobre tu carrera, ¿participaste en A la cachi cachi porra (programa de concursos de conocimientos transmitido por Once TV)? ¡Sí, en 1997! (dice emocionada). Cuando en YouTube lo veo, digo: “Ay, Dios mío, ¡qué valor!” —el de los productores— (francas y sonoras carcajadas). El trabajo siempre se agradece, y para mí representa una bendición la oportunidad de conducir, con chavos del IPN; es un programa que cada día se merece más mi admiración y respeto, pues me parece que buscan productos de calidad, apoyando la cultura. Me acuerdo de manera especial de éste, porque me ayudó a mí y a los jóvenes a decirles: “Si sigues estudiando, vas a tener una recompensa”. ¿Es cierto que no esperabas tu primer protagónico en la telenovela Perla? Fue originalmente un proyecto argentino que se llamaba Perla negra; yo había firmado para protagonizar a la amiga de Perla que se muere a los ocho capítulos, Julieta; luego, Perla se hace pasar por esta chica. Ése era mi personaje, pero de repente me dijeron que era la protagonista y mira qué casualidad… Cuando te llegó este papel de esta forma, ¿cómo te sentiste? Una inútil, pero es parte de la vida de nosotros los actores. A veces creemos que no

Mayo (asociación civil argentina dedicada a hallar y restituir a sus legítimas familias las personas secuestradas o desaparecidas por la sangrienta dictadura militar que gobernó ese país entre 1976 y 1983. N. de la R.). En México cambió un poco el guión, porque los valores son distintos. Me encantó la de allá, pero la de aquí, ¡qué te puedo yo decir, si fui parte de ella! (con una franca sonrisa). Tu carrera se ha diversificado, ahora en el mundo empresarial. ¿Por qué escogiste la gastronomía, con tu restaurante Sabor amor? ¡Porque no sabía a lo que me metía (sonoras carcajadas)! Es un negocio complicado. Entré porque considero que mi vida en la actuación ha sido muy buena. Por eso estoy muy agradecida con la televisión, porque me ha dado la proyección para hacer cine, teatro y demás; sin embargo, me parece, mientras yo esté bien, la gente a mi alrededor debe estar bien, llámese familia o amigos, mi gente. Por eso me propuse un negocio familiar. Pensé en un restaurante porque amo la comida, me encanta la pachanga, platicar, amo el mezcal… Todo se prestaba; hallé una casa en la colonia Roma (Álvaro Obregón 206) con una padrísima historia de amores (…) Si lo dejo bien establecido, mi familia estará perfecta, la gente a la que le di trabajo estará

algo más sobre ella

¿Cuáles son tus deseos decembrinos para las lectoras de Mujeres? ¡Que me ayuden a no perder la fe! Echémosle ganas. La vida se hizo para que sean felices, para divertirse, para estar con sus bebés (si son mamás), para enseñarles valores. Lo más importante: enseñarles a ver el mundo de otra manera, que lo pueden cambiar. Nosotros podemos, pero hay que creerlo.

Estás dando mucho apoyo a la serie por internet Yo también soy Marilyn, ¿tienes alguna participación en ella? Entré como productora ejecutiva, ¡aunque ya no sé si soy asociada… (muchas risas)! Es un proyecto ideado por Ximena Ayala, junto con Rubí Castillo, y es un proyecto financiado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). Yo también soy Marilyn es un proyecto para target juvenil —entre diez y 18 años, aunque pueden verlo mayores, por supuesto—. Trata sobre una chava con la ilusión de ser cantante, y toda la familia se esfuerza por cumplir su sueño. Tiene valores, canciones, mucho corazón. La idea de Yo también soy Marilyn es: “Todos vamos por nuestro sueño”. Se lanzó el jueves 1 de noviembre. De hecho, yo hice la presentación, pero ya puede verse en www.yotambiensoymarilyn.com.

27


encuentro

Coordinación de moda y producción Diana Fernández Estilista Emiliana Pérez Maquillaje Diana Cedillo Fotografía Adriana Garibay David Paniagua Agradecemos la atención y facilidades brindadas por los directivos y el personal del hotel Geneve (Londres 130, colonia Juárez) para llevar a cabo esta producción.

3

contenta, y yo me podré ir a donde se me dé la gana (risas). ¿Por qué Sabor amor? En la casa vivió una pareja formada por el general Picard (francés) y doña Lorenza, quienes se conocieron en Francia en los tiempos de la Revolución Mexicana. Doña Lorenza conquistó al general como se hacía en la época —y yo digo que se sigue haciendo—: por la panza, con la comida. Vivían en

28

tertulias y comidas, eran una pareja padre, liberal para la época, pero muy respetuosa. Luego decidieron vivir en México. Es una manera de decirle “gracias” a México por su historia, por lo que me ha dejado cuando yo crecí. ¿Estás enamorada? Siempre estoy enamorada. ¿Qué cosas te enamoran? La comida me genera muchísimo amor…

¿Te conquistaron por la comida? Espera, deja recuerdo… (sonríe con una cara picaresca y como si de repente tuviera una epifanía). No, me conquistaron por la cabeza. ¿Qué cosas te duelen? Ahorita, ¡el hombro (estalla en carcajadas)! En serio: no perdono lo que me acuerdo, pero tengo muy mala memoria, olvido todo. Sí me duele México muchísimo, en qué se


encuentro está convirtiendo la gente y la falta de valores. Al final, digo que seguramente la falta de valores la tengo yo, porque si no la viera, no estaría pasando. Tengo un problema en ese sentido. ¿Qué tan importante es en tu vida la espiritualidad? Se supone que debería ser importante. Me refiero a que no sólo debe hacerse yoga o correr para encontrarte contigo misma; debe hacerse un trabajo de conciencia todo el tiempo, todo el día, a todas horas, y a mí a veces se me olvida, la verdad. ¿Te interesa la actividad política o altruista? No me interesaría participar en asuntos políticos, pero como siempre digo: “Nunca digas nunca”… El rollo altruista me parece importante, pero también lo es investigar bien a quién apoyas, porque hay de todo en este mundo… Pero, claro, ayudar siempre es bueno. ¿Crees en los horóscopos? ¿Eres una Virgo consumada? ¡Soy una Virgo insoportable (grita, se mueve, hace muecas y muchas risas)! Cada vez me hago más Virgo. Naciste en Irapuato… (Interrumpe). No, nací aquí en México, pero me fui muy chavita, literalmente fui criada en Irapuato. ¿Eres fresa? ¡Soy fresa porque vengo de allá (carcajadas)! ¡Eso que ni qué! (muchas más risas). ¿Cuáles son tus gustos musicales, de lectura? Ahorita escucho a Norah Jones, me fascina. Me gusta mucho la música instrumental, pero escucho un poco de todo; me gustan los sonidos que tranquilizan mi alma o ilusionan mi corazón. Estaba leyendo El psicoanalista profano, de Carl Grossman, que habla de George Groddeck (psicoanalista creador del concepto del “Ello”, uno de los teóricos más controversiales y criticados del universo psicoanalítico. N. de la R.), porque mi abuelo me lo prestó. Es una belleza. Resulta que el librito se me perdió, y sólo lo hay en Argentina (sonríe). Me gusta mucho Groddeck, así como nuevas propuestas de que no todos somos iguales, pero sí cojeamos del mismo pie; cada quien tiene sus cositas, pero somos seres humanos… ¿Celebras las fiestas de fin de año, la Navidad? Sí, claro. Soy católica, bautizada, creo en la Virgen de Guadalupe, creo en las energías, en el amor. Para mí, en esta fecha lo que evidentemente festejamos es el nacimiento de Cristo, es cuando veo a toda mi familia, el momento de unión, de ver cuánto han crecido, qué nuevos proyectos tienen, y el Año Nuevo es para darte esperanzas,

4

apapachos y hacer los ritos de ponerte calzones rojos y salir con las maletas, ya sabes. ¡Y hago todo! El fin es cargarte de buena energía, porque a veces los años son muy buenos y quieres mejores. Soy una chava que hace decretos (“jovenzuela”, dice ella misma con una gracia natural y sensual), uno decide cómo quiere empezar las cosas. Casualmente para mí, los años no empiezan en diciembre; el año comienza en febrero o marzo.

1 Blusa/GAP, falda/Alejandro Carlín, zapatos/Brantano y accesorios/Saks Fith Avenue México. 2 Blusa/GAP, falda/ Alejandro Carlín, zapatos/Brantano y accesorios/Saks Fith Avenue México. 3 Torerita, blusa y pantalón/Alejandro Carlín; aretes/Saks Fith Avenue México. 4 Vestido en terciopelo negro/Alejandro Carlín, zapatos/Brantano y accesorios/Saks Fith Avenue México.

Conoce más a fondo a Silvia Navarro en www.mujerespublimetro.com.mx

29


tenDencias

belleza

DiseccionaDa Por SaraYD lUna

D

e niña, Margaux lange pasaba horas jugando con sus barbies; disfrutaba especialmente peinarlas, maquillarlas, vestirlas. Pero desde hace 12 años se dedica a cortarles orejas, ojos, nariz y boca, manos, piernas, senos, glúteos... partes fundamentales en su línea de joyería. los diseños complementados con plata y resina han acaparado espacio en galerías de arte. en los cinco continentes se han pagado de 150 a 4 mil dólares por algún collar, brazalete, aretes, anillo o broche de la serie Plastic Body, considerada tanto divertida, nostálgica o feminista, como siniestra. “Para algunos es criminal que transforme a las muñecas como lo hago; les es imposible distinguir la realidad de barbie como juguete —un plástico sin vida— de su rol

30

imaginario como mujer, y eso me parece fascinante”, comentó lange, quien invitó a reflexionar sobre este icono con 53 años de historia. “Utilizo a la barbie como un arquetipo; a veces critico a la cultura pop y otras me comprometo con ella. es muy parecido a mi propia experiencia con la feminidad, un constante rechazo-aceptación de estereotipos preestablecidos”, explicó esta neoyorquina treintañera.

Sin embargo, su trabajo también se relaciona con reutilizar materiales y pasar de la producción en serie a la creación artesanal, pues hace las joyas a mano, a partir de muñecas usadas que adquiere en ventas de garaje o tiendas de segunda mano. Su idea es que las barbies contribuyan al arte, no a los basureros. De juguete a accesorio en 2001, cuando lange estudiaba artes Plásticas en el Maryland institute college of art, en baltimore, se le ocurrió cortarle las manos a una barbie y hacer con ellas unos aretes. en ese momento supo que se dedicaría a la joyería, con el objetivo de descolgar el arte de la pared y exhibirlo en el cuerpo. “Mis diseños son mucho más narrativos que antes. He estado enfocándome en la

Fotos: cortesía

adornar El cuErpo con partEs dE otro cuErpo y jugar En El artE con barbiEs Es la propuEsta dE la disEñadora dE joyas margaux langE


tendencias

“Mi esperanza es que la gente reconozca tanto el humor y el ingenio de mis piezas como sus dimensiones conceptuales.” Margaux Lange

interacción de personajes en una sola joya. Por ejemplo, la serie Kiss muestra a Barbies y Kens abrazados, besándose; congela instantes y enmarca su discurso individual”, señaló. “Mi colección pasada se centraba en los múltiples usos de la muñeca para crear diseños abstractos; uno veía la forma de la pieza antes que la parte de la muñeca con la que estaba hecha”. Después de una larga pausa por maternidad, Lange regresó este año a su taller. Inspirada en viejos libros para colorear de Barbie, trabaja en piezas coloridas que le recuerdan a las crayolas. “Mi pieza favorita hasta ahora es un dije: una cara de Barbie de perfil y su brazo, con el que lleva la cabeza de un bebé a sus labios. Madre e hija están rodeadas por espirales

de metal, como si el cabello de Barbie estuviera cayendo alrededor, envolviéndolas. Es una pieza muy dulce que había empezado mucho antes de embarazarme, pero entonces no me había gustado”, dijo. Aunque confesó que combinar su profesión con las tareas maternas no es fácil, el siguiente proyecto de Lange es convertir la cochera para tres autos de su casa en un taller. Planea contratar uno o dos empleados para expandir el negocio pero, sobre todo, seguir diseñando y dejar que el arte marque el rumbo de su vida.

Joyas para el arte En la exposición The humor in craft, la cual finalizó el 27 de octubre, en la Sociedad de Arte Contemporáneo de Pittsburg, se mostraron dos piezas de Lange: el brazalete Turn the other cheek y el broche Crosslegged. El resto de su trabajo se exhibe permanentemente en galerías de Estados Unidos, Australia, Escocia y Rusia.

31


vuelo

C Cuando

las ciudades

brillan Por Paola Vela

Ă rbol flotante, RĂ­o de Janeiro.

32


vuelo

República Checa.

Mercado navideño, Dresde.

Tlalpujahua, Michoacán.

L

a agenda decembrina lo domina todo: las calles principales de las ciudades se llenan de luces multicolores; los teatros presentan espectáculos en los cuales la gran protagonista es la Navidad; se hacen desfiles de disfraces de temporada; se montan mercados navideños al estilo alemán; las plazas se convierten en pistas de hielo al aire libre y cada comida es un verdadero festín. Así se festeja estas fechas en diversas latitudes. Noche vieja al estilo checo Despedir 2012 con caminatas por callejuelas empedradas unidas por puentes de ensueño, seguro marcará el inicio de un año inolvidable. En Praga, el Año Nuevo se recibe con un paseo por el río Moldava, a bordo de alguno de los tres barcos que ofrece Prague Boats, con banquete especial y música en vivo. Aunque las atmósferas son distintas: uno ofrece jazz en vivo; otro, un concierto de piano, y el más fiestero, un dj para bailar a bordo. A medianoche, todos anclan cerca del monumental Puente de Carlos para ver brillar la ciudad con los tradicionales fuegos artificiales. También es un clásico en la ciudad acudir al ballet El Cascanueces, en el Teatro Nacional; a la Ópera Estatal de Praga, al concierto de fin de año en Rudolfinum o al Teatro Negro. Cada centro nocturno de la capital cuenta con un programa especial; ofrecen la cena y el brindis. Además, la calle Stodolní de Ostrava nunca duerme y ahí se encuentran clubes, bares y tabernas. En el hotel Leonardo Praga se organiza un banquete especial y la fiesta se realiza con una vista privilegiada al Castillo de Praga, justo a un lado del Puente de Carlos. (www.czechtourism.com) De marchante por Alemania Calles iluminadas con miles de focos, villancicos sonando a lo lejos y el aroma de un stollen de Navidad (pastel de frutos secos) recién horneado hacen sentir la magia de la temporada en las principales metrópolis alemanas. En un recorrido por tren, visita Dresde, Weimar, Erfurt, Eisenach y Frankfurt para contagiarte del ambiente festivo surgido de sus tradicionales mercados navideños. Cada año, durante el mes previo a la Noche Buena, este país hace de las celebraciones el mejor pretexto para comer castañas tostadas y comprar artesanías y regalos. La travesía comienza en Dresde, ciudad sede de Streizel, uno de los

mercados navideños más famosos del planeta. Su importancia comenzó en el siglo 15, cuando comerciantes de toda Europa viajaban ahí durante el adviento para vender sus productos. Ahora, este lugar es conocido por su pirámide navideña que alcanza hasta 14 metros de altura, su mazapán gigante de cuatro toneladas y su backwerk, otro tradicional pastel de fruta. El recorrido continúa hacia Weimar, donde el Palacio Municipal —un edificio de estilo gótico— se transforma en un gigantesco calendario de adviento. Cada día, tres niños abren una ventana del calendario para recibir un regalo de Papá Noel. Después de visitar Erfurt y Eisenach, el viaje termina en Frankfurt, una dinámica metrópoli cuya plaza central se transforma con los conciertos y fanfarrias de trompetas de adviento, así como con los artesanos que tallan figuras en madera de la Sagrada Familia. Con este itinerario, sólo hay que aprender a pronunciar “¡Feliz Navidad!” en alemán: Fröhliche Weihnachten! Navidad a la mexicana Además de las fiestas en la Ciudad de México, que incluyen “alfombras” de la tradicional Nochebuena; una pista de hielo en una de las explanadas públicas más grandes del mundo, el Zócalo, y las típicas pastorelas que se realizan en diversos teatros o en atrios de iglesia, habrá que pueblear para llevarse la verdadera esencia de la Navidad mexicana. La localidad más navideña de la República es Tlalpujahua, localizada en Michoacán. Denominado Pueblo Mágico, este sitio alberga al Templo de Nuestra Señora del Carmen, construido en estilo barroco en la primera mitad del siglo 17. Pero éste no es el único tesoro de Tlalpujahua: sus talleres de esferas hacen que aquí parezca Navidad todo el año. Dueños de una antigua historia minera, los habitantes de este pueblo supieron buscar nuevas alternativas de trabajo cuando las minas cerraron. Optaron por dedicarse a la cantera, la preparación de conservas y la fabricación de esferas navideñas. A finales de los años cincuenta, se abrió el primer taller de esferas navideñas, tradición que dio origen a los más de 150 talleres que se pueden encontrar ahora en las calles empedradas de Tlalpujahua. Una vez que se hayan elegido las esferas que decorarán los árboles navideños, hay que ir al municipio de Temascalcingo, en el Estado de México, por otra de las artesanías de temporada más regionales: la piñata. Inmersos en un escenario boscoso, los artesanos de esta región se han dedicado tradicionalmente a moldear enormes ollas en sus talleres, convir-

33

Foto principal: cortesía Guto Costa; foto República checa: cortesía Al rendón; foto Tlalpujahua: orbe74.com.mx

Llegó el mes para despedir 2012 y darle la bienvenida al Año Nuevo, con celebraciones que incluyen destellos urbanos, comida típica y tradiciones milenarias para festejar la Navidad alrededor del mundo


vuelo

El mundo está de fiesta Río de Janeiro, Brasil Desde hace 16 años, los cariocas disfrutan la tradición de admirar su árbol de Navidad flotante sobre la famosa laguna Rodrigo de Feitas, localizada en la zona sur de la ciudad. Con 15 niveles que alcanzan los 85 metros de altura, un peso de 542 toneladas y un total de 3.3 millones de foquitos, el árbol flotante de Río es reconocido por el Libro Guinness Records como el mayor del mundo en su tipo. París, Francia La gente inunda los Campos Elíseos para darse un beso apasionado (al estilo francés) cuando el reloj marca las 12 campanadas. Bogotá, Colombia La capital colombiana enciende el espíritu de sus ciudadanos con un árbol en la Plaza de Bolívar.

El viaje de…

Silvia Navarro ¿Cuál ha sido tu viaje inolvidable? Coronado. ¿Cuál tu viaje olvidable? Ya se me olvidó (risas). ¿Cuál es tu lugar preferido en el mundo? Buenos Aires y Madrid. ¿Cuál es tu lugar favorito en México? Ya no es mi lugar favorito. ¿Qué lugar recomendarías de México? Las playas del Caribe mexicano. ¿Te gustan los viajes interiores? Me encanta escaparme rápido. ¿Cuál es tu lugar en el mundo? Mi novio (con cara de enamorada). ¿Qué lugar te gustaría conocer? Praga y las Barrancas del Cobre. ¿Te gusta viajar sola? Me encanta. ¿Prefieres hotel boutique u hotel de cadena? Boutique. ¿Viaje en tren, avión o barco? Nunca he viajado en tren, pero me gustaría. ¿Dónde es tu lugar para pasar las fiestas decembrinas? Donde sea, con mi familia.

tiéndolas en las protagonistas del festejo de las posadas navideñas. La Navidad más conocida Diversas ciudades de Estados Unidos ya iniciaron los festejos de temporada con millones de luces encendidas, espectaculares árboles de Navidad, desfiles de globos, presentaciones artísticas y una atmósfera desbordante de alegría, la cual estará en su máximo apogeo hasta la fiesta de Año Nuevo. Una de las tradiciones más arraigadas durante esta temporada en la capital, Washington DC, es patinar en hielo en el National Gallery of Art Sculpture Garden Ice Rink, para después pasear

por la Elipse de la Casa Blanca y así dejarse sorprender por el Árbol de Navidad Nacional, que se enciende cada año, desde 1923. La decoración del árbol proviene de los 50 estados que conforman el país; músicos populares se dan cita, junto a miles de visitantes, para atestiguar la ceremonia anual del encendido. También debes asistir a ver El Cascanueces, de Piotr Ilich Tchaikovski, en el Kennedy Center Opera House; conocer a Santa en el brunch del Kennedy Center, y realizar compras en las boutiques de los museos del Instituto Smithsoniano. (www.washington.org)

Cuéntanos, ¿ dónde celebras las fiestas decembrinas? Adriana Arias

Alma Jordán Ama de casa

Vivo la Navidad con mucha adrenalina. La gente está eufórica y esa energía me contagia. El Año Nuevo es un momento más reflexivo; con mis dos hijos y mi esposo, nos proponemos proyectos para el año entrante, pero también analizamos qué pasó con los planes del año que termina. No me importa dónde pasarlo, pero que sea con mi familia y con seres queridos que nos tiren buena onda. Claro, ¡si es en la playa, mucho mejor!

34

Arcelia Lortia Publicista

Diciembre para mí es sinónimo de familia y, por lo general, paso las festividades de esta época con ellos. No es tanto una celebración religiosa, sino la oportunidad de repasar los sucesos del año y esperar juntos la llegada del siguiente. Eso es lo que viene a mi mente cuando me hablan de las fiestas decembrinas. Aparte, claro, del ponche, los romeritos, el bacalao, la sidra (¡y ya se me antojó todo!).

Periodista Las fiestas de fin de año son un buen momento para compartir, para estar con tu gente, para sentir la sensibilidad de los tuyos. A la Navidad la percibo más familiar, una celebración llena de tradiciones, pero sin ninguna connotación religiosa, mientras que el Año Nuevo es más personal, un momento más íntimo, un encuentro conmigo y el inicio de un nuevo camino.

Foto Nueva york: gary718/dreamstime.com; Foto Silvia Navarro: Adriana Garibay

Rockefeller Center, Nueva York.


35


cuerpo y mente

Anticonceptivos:

¡huye de las emergencias! por Erick García Cruz

S

Educación en línea

36

norrea), reduce la cantidad de ésta y el número de días, no existe riesgo de desarrollar cáncer y no aumenta de peso, esto es un mito ya desechado. Es un método muy confiable y seguro. ¿Cómo se utilizan? Vienen en una presentación de 28 tabletas, con la finalidad de que la mujer tome una cada día, y de forma continua, para que se forme el hábito y haya mayor apego al método. Cabe destacar que la pastilla de emergencia modifica el funcionamiento de las trompas de Falopio, el moco cervical, para disminuir la penetración de espermatozoides y alterar la capa interna del útero (endometrio), haciéndolo menos favorable para un embarazo. trivia Para ti, que eres una mujer independiente, activa y segura de tus decisiones, Mujeres Publimetro y Laboratorios Liomont te premian por cuidar tu vida sexual. Queremos consentirte, por lo cual te obsequiamos dos viajes en globo aerostático para dos personas. ¡Una experiencia que tú y tu pareja disfrutarán al máximo! Lo único que debes hacer es enviar una carta a mujeres@publimetro.com.mx, y contarnos: ¿qué ventajas encuentras en tomar píldoras anticonceptivas?, ¿cómo beneficiarían tu vida sexual? ¡Las cartas más creativas serán las seleccionadas! El nombre de las ganadoras se dará a conocer en la edición de enero de 2013 de Mujeres.

Foto: Krivenko/dreamstime.com

in duda, la sexualidad y el placer son dones divinos (espirituales o naturales, si lo prefieres). Y los métodos anticonceptivos son tu derecho, pero debes saber utilizarlos, sobre todo cuando hablamos de contracepción. Algunas estadísticas indican que en 2012 se vendieron 6.8 millones de unidades de la llamada pastilla de emergencia, que, de hecho, no es un anticonceptivo, puede traer consecuencias serias y quizá sea ya un problema de salud pública. Al respecto, Mujeres charló con el ginecólogo y obstetra Manuel Gómez, quien afirmó que la también llamada píldora del día siguiente debe usarse sólo en casos de emergencia y no como también abusan una dosis habitual después de tener relaciode la píldora de nes sexuales en las que puede haber riesgo de emergencia? embarazo. Los estudios se realizan Como su nombre lo indica, la pastilla de emeren las mujeres de 14 a 45 años; gencia “es una formulación con base de proconsideramos que, en este grupo de edad, gesterona, que se utiliza en el momento en que alrededor de 30-36% ignora completamente se tuvo una relación sexual sin protección, es los métodos anticonceptivos. Mucho más las decir, con algún riesgo, ya sea que haya fallado adolescentes, quienes piensan que tomando la algún método anticonceptivo, algún accidente píldora de emergencia no se embarazarán. con el preservativo (que se rompa o se deslice) ¿Cuáles son los efectos adversos de este o incluso una relación sexual no consentida abuso? (violación)”. En primer lugar, hay estadísticas que indican Las adolescentes son las que más están que se toma no una, sino hasta cinco pastillas utilizando este tipo de píldora. ¿Esto se en un mes, lo cual trae efectos secundarios debe a la desinformación o a estrategias de como dolores de cabeza, de senos, náuseas, mercado? vómitos, mareos, fatiga, incluso dolores abdoLo básico es que la mujer ignora completaminales; también se puede volver irregular el mente cómo funciona su propio organismo. ciclo menstrual, lo cual desorienta a la usuaria, Incluso, la píldora de emergencia se toma en pues no sabe si es un sangrado menstrual días en que no hay riesgo, desconoce los efectos u ocasionado por la secundarios; se descopíldora. noce la función del ciclo Por otra parte, ¿cuáles menstrual y se piensa son las ventajas de los —con base en mitos— anticonceptivos orales que es 100% eficaz, y no combinados? es así, pues su efectividad De acuerdo con Manuel Gómez, la inforSe recomienda que la mación, asesoría y tutoría respecto del es de alrededor de 70%. paciente acuda a recibir uso de métodos anticonceptivos es una Por ello, se recomienda tarea de importancia capital. Por ello, un asesoría para solicitar que se utilice un método grupo de expertos en la materia impulsa la un método anticoncepanticonceptivo formal, página web www.mesientoradiante.com, tivo. Los hormonales como las píldoras (los “la cual es un banco de datos importante, orales combinados (con hormonales orales comde asesoría, para todas la edades y todos drospirenona) tienen la binados), que evidentelos métodos; se trata el tema de forma ventaja de que dismimente ofrecen máxima franca, se resuelven dudas y es un vehícunuyen el acné parcial, seguridad, amén de lo adecuado para que se resuelvan todas aminoran y a veces otros beneficios. las dudas que se tienen acerca del uso de eliminan el dolor de la ¿Las mujeres adultas anticonceptivos”. menstruación (disme-


D

Una mirada hacia

adentro

Llega diciembre con dos facetas diametralmente opuestas. Por una parte, nos vemos inmersos en un ambiente festivo y, por otra, enfrentamos una evaluación forzosa de lo logrado durante 2012. La despedida del año viejo y la bienvenida del nuevo llevan implícitas una renovación. ¿Qué situaciones, personas, objetivos renovamos y cuáles soltamos? La vida es una sucesión llena de cambios; se dice que “la única constante es el cambio”. Aunque queramos que todo permanezca igual, basta mirar a nuestro alrededor para convencernos que no es posible. La naturaleza se transforma con las estaciones; en el trabajo, las labores y responsabilidades varían; el físico, en algunas personas, tuvo un cambio drástico, y en otras más sutil. Si consideras que la relación con las personas más cercanas no varió, haz un recuento de esa relación durante el año, y notarás altas y bajas. Implicaciones del cambio constante Es un grave error pensar que a nosotros el tiempo y los cambios no nos impactan. Algunos decimos: “Yo he sido así siempre”. Las palabras “siempre” y “nunca” no aplican a una realidad de vida, porque implican estancamiento. En el cambio a veces va implícita una despedida, como al pasar de una etapa de vida a otra. Una despedida siempre conlleva una bienvenida a otro evento, emoción, personas… Algunas etapas resultan más dolorosas. Al pasar de la adultez madura a la vejez, te vas despidiendo de la juventud, con todas sus implicaciones: cambian el cuerpo, la piel, las arrugas son notorias, el pelo ya no brilla y la agilidad física se va perdiendo. Pero, a la vez, das la bienvenida a una etapa más juiciosa en la cual tu seguridad está basada en otros aspectos diferentes al físico, en tu ser. Despedirse de una vida con los hijos también es duro. Cuando ellos parten, se va también la rutina establecida; incluso, los sonidos producidos en la casa por su presencia se desvanecen y esto favorece el silencio. La bienvenida es el reencuentro con la pareja. Para despedir este año y dar la bienvenida al nuevo, te invito a efectuar el siguiente ejercicio: 1) Pregúntate: ¿qué cambió en mi vida o de mí este año? 2) ¿Qué ya no está (despedida)? Y al desaparecer o modificarse, ¿qué vino (bienvenida)? 3) ¿Existen situaciones, personas, cosas, deseos que hoy ya no son posibles y a los cuales sigo aferrada? ¿Cuáles son? 4) ¿Qué necesito para dejarlos ir? Requiero: llorarlo, romperlo, cambiarlo, olvidarlo… 5) No tienes que soltar todo en un momento; hazlo en tu tiempo, pero no lo pongas en saco roto. 6) ¿A qué y cómo le doy la bienvenida? Lo celebro, comparto… 7) ¿Qué de lo que hoy soy, poseo, pienso, quiero que continúe? ¿Qué aspectos deseo modificar? 8) ¿De qué me enorgullezco? ¿Qué logré en 2012? Este ejercicio brinda un panorama de tu vida actual; te permite establecer propósitos y deseos, tomando en cuenta tu vida como es, lo que tienes y no tienes. Establecer objetivos más realistas conlleva una posible realización de los mismos. Gracias por haberme acompañado en 2012 por medio de la lectura de mi columna. ¡Felices fiestas!

Despedida y

bienvenida van de la mano Blanca Almeida Dingler

Psicoterapeuta individual, familiar y de pareja. Psicóloga del canal Utilísima; Salud emocional/ Tu vida más simple. Teléfono: 5595 2540. Twitter: @blancalmeida. Página: www.blancalmeida.com.

Me despido de mi niñez para dar la bienvenida a la adolescencia. Suelto a una pareja para dar la bienvenida a la posibilidad de otras relaciones.

37


DISEÑO

1

2

3

A

sí como en las pasarelas vimos prendas con estampados geométricos, florales y de animales, para esta temporada otoñoinvierno 2012 esta misma tendencia se mantiene en el hogar. Para este periodo final del año existe una amplia variedad de estampados que proponen diseñadores como Jean Paul Gaultier, Agatha Ruiz de la Prada y Missoni para que decores tu hogar, desde la habitación hasta el jardín. Aunque tengas un estilo sobrio en tu hogar y prefieras que todo luzca con colores como el café, blanco, negro o beige, la propuesta para esta temporada es que te arriesgues y añadas algunas piezas como un cojín, puff o una alfombra estampada que puede combinar las tonalidades que ya manejas, o bien establecer un contraste con colores vivos como rojo, amarillo, fucsia, verde o azul. Si bien es importante mantener un mismo lenguaje estético en todos los rincones, puedes crear espacios únicos con accesorios de decoración que le darán ese ligero cam-

4

38

Inunda

tu hogar de color y

estampados por Diana Fernández

bio para destacarse sobre el resto del hogar. En la habitación —que es el espacio para descansar—, por ejemplo, la propuesta de Calvin Klein y de Ralph Lauren en ropa de cama son los estampados en tonalidades como beige, azul marino, blanco y café. Otra alternativa para adoptar algunas de las tendencias como el animal print es adquirir algunas piezas como el mandil, paño de cocina, incluso un juego de té con estampados de leopardo o cebra; de esta forma te sentirás muy a la moda sin hacer de tu hogar un safari. Recuerda que al igual que en tu atuendo, la regla es el equilibrio. En tu hogar debes manejar todo de manera que se vea armonioso, así tu estilo sea minimalista, vintage, moderno o colorido. 1 Missoni/puff de venta en dekussenwinkel.nl, 232 euros (entregas en el ámbito mundial). 2 Zara Home/juego de postre, $199.00 c/u. 3 Zara Home/paños de cocina, $199.00. 4 Kool Desing/sillón de venta en El Palacio de Hierro, $5,490.00. 5 Ralph Lauren/baúl, punto de venta. 6 Jean Paul Gaultier/ cojín de venta en dekussenwinkel.nl, 73 euros (ofrecen entregas en el ámbito mundial); Nautica/cojín de venta en El Palacio de Hierro, $829.00.

5

6


pasión

Cerrando ciclos,

S

iempre he creído que el fin de año es un buen pretexto para cerrar ciclos que ya cumplieron con su cometido y abrirles cancha a nuevos y mejores… despedirte de viejos hábitos… dejar atrás malos amantes… en fin, prepararte para lo que viene. Hacer espacio. Es difícil que pueda entrar algo si no hay espacio suficiente para lo nuevo; si lo viejo sigue acaparándolo todo. Por lo tanto, si —por ejemplo— sigues aferrada a tu viejo amante, es poco probable que llegue uno nuevo. Mejor despídete del que ya no es para ti y deja el espacio libre para que alguien nuevo se pueda acercar. Y es que a veces no le damos la importancia merecida a las despedidas. El problema con esta situación es que nos impide tomar los aprendizajes y las herramientas que ésta nos dejó. Por ejemplo, si terminaste con una pareja con la cual te la pasabas bomba en la cama y tenías orgasmos de ensueño, es importante que antes de darle carpetazo, le agradezcas (no tiene que ser en persona) por lo menos tres cosas que hayas aprendido con él y reconozcas todo lo

Previsión “Es difícil que pueda entrar algo si no hay espacio suficiente para lo nuevo, si lo viejo sigue acaparándolo todo.”

Alessia Di Bari Teléfono: (52) (55) 4330 3809. Web: http://alessiadibari.wordpress.com.

que te dejó de aprendizaje. Ejemplo: si con él lograste tener orgasmos increíbles o tuviste tu primer orgasmo; le agradeces y te quedas con lo aprendido… ahora tú ya sabes cómo tener orgasmos de ensueño, no es mérito suyo, es tuyo: ¡tú ya sabes cómo! Parece chiste, pero muchas veces no nos permitimos tomar lo que aprendimos con alguien más y usarlo —en este caso— con nuestra siguiente pareja… En serio, creemos que es mérito del otro y no nuestro. Así que a tomar lo que nos corresponde y a darle pa’ lante. Te invito a que —sólo por el gusto de hacerlo— elabores una lista de todo lo que has aprendido de tus ex parejas, amantes, amistades eróticas, amigos, etcétera, y notes qué de todo ese aprendizaje sí has hecho tuyo y —de hecho— lo aplicas en tu vida cotidiana. Créeme, será muy divertido y enriquecedor. Si por alguna razón sientes que no puedes tomar nada de lo aprendido; que sigues superenganchada con tu antigua relación o que el enojo te sobrepasa… pide ayuda, se vale buscar apoyo. Hay gente profesional que te puede dar una visión diferente a lo que tú estás viendo.

39

Foto Di Bari: adriana garibay; foto principal: Goinyk/Dreamstime.com

abriendo espacio…


sentidos

Maridajes supremos,

exaltación del gusto por Cindy Agustín Periodista especialista en vinos, dirige catas para el Consejo Mexicano Vitivinícola.

Para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, Mujeres ha seleccionado algunas sugerencias de maridaje para que tu mesa luzca como en los mejores restaurantes en estos festejos decembrinos

40

FOtos: adriana garibay

S

i tomamos en cuenta que el maridaje es la combinación de alimentos con vinos, cervezas y bebidas espirituosas, es básico que recuerdes: un buen maridaje se refleja en el momento que tanto los sabores del platillo como los de la bebida se complementan y exaltan al mismo tiempo. Y de acuerdo con esta premisa, buscamos ayuda con el chef Arturo Fernández, copropietario del restaurante Raíz, en cuyo espacio se busca a detalle “el ensamble de la comida con la bebida”. Sugerencias de Raíz ~ Ensalada Pérgola & vino Emblema (sauvignon blanc). La ensalada se acompaña con quelites y esquites, con una reja de queso Oaxaca, aderezada con un pesto de epazote y una vinagreta de limón, mayonesa y chile piquín. Al probar el vino, que tiene un toque cítrico y fresco en boca, se complementa con los ingredientes de maíz, resaltando el queso. ~ Sopa Oro Negro & cerveza Witbier (cerveza de trigo, estilo belga). El platillo es un caldo de frijol oaxaqueño, ahumado con pencas de maguey, acompañado con esferas de queso. Por lo general, el frijol es un ingrediente difícil de maridar; sin embargo, las notas cítricas de la cerveza —con una cierta mineralidad— hacen un maridaje adecuado. ~ Helado de Mole & vino Castaño Dulce (monastrell). Como su nombre lo indica, es un helado de mole con crema de yoghurt, con crocante de ajonjolí y un bizcocho de


sentidos chocolate. Un platillo original que en sí es una mezcla de sabores salados, dulces y ácidos; no hay duda que es un excelente maridaje con la acidez del propio vino, con sus notas de uva pacificada. Otros maridajes recomendados Recuerda que el maridaje puede realizarse de dos tipos: por combinación y por contraste. En el de combinación, los elementos encontrados en el platillo se identifican con las características de una bebida en particular, sobre todo las que se perciben en boca. Ejemplo de esto es la combinación del vino Monte Xanic sauvignon blanc, el cual, por su marcada acidez, puede maridarse con cebiche peruano; aquí se da la conjugación de acidez, al igual si combinas el vino Portillo sauvignon blanc con una ensalada de aguacate con concentrado de ajo y cítricos. También podrías utilizar maridaje por contraste, mediante el cual los sabores del platillo chocan por ser tan diferentes al de la bebida elegida; no obstante, al mezclarlos en el paladar hay armonía. Por ejemplo, si tus gustos se inclinan por los destilados, considera unas tapas de queso camembert con un toque dulce como mermelada casera, cuyo maridaje excelso sería un tequila reposado Esperanto. Si quieres practicidad pero deseas incluir un postre al final de la cena, puedes comprar unos chocolates con leche y probarlos con un whisky Ballantine’s 12, bebida que en boca resalta notas acarameladas y la presencia de madera se complementa con este estilo de chocolate.

Tradición El restaurante Raíz integra a la escuela española Espaisucre, la cual reivindica la pastelería de restaurante; por tanto, su carta de postres es única. Hay menús-degustación de platillos dulces que integran hasta cinco tiempos, con su respectiva sugerencia de maridaje; además, se incluye la explicación del porqué se efectúa una excelente armonía. Para la temporada decembrina, el chef pastelero Diego Rodríguez y el equipo de Espaisucre tendrán como novedad un postre con base de pipián verde.

Invitación Coma y Punto MKT Culinario te invita a tomar una clase de cocina con el tema “Navidad saludable”. Lo único que debes hacer es apartar tu lugar, hablando al número 6284 0246. El cupo es limitado a 40 personas. Dónde: Centro Culinario MKT. Cuándo: martes 18 de diciembre 2012. Nombre del lugar: Coma y Punto MKT Culinario. Dirección: Avenida San Jerónimo 273, interior 102, colonia La Otra Banda, delegación Álvaro Obregón, CP 01090. Tema de la clase: Navidad saludable. Horario: 15:00 a 18:00 horas.

41


innovación

Dentro y fuera

de casa,

¡ponte a

amenazas y permite realizar copias de seguridad de cualquier archivo, a la vez que optimiza el rendimiento de tu equipo. Lo geek: cuenta con una función llamada Norton™ Identity Safe, que almacena tus datos personales y confidenciales, como contraseñas y números de tarjetas de crédito, en un compartimento seguro y los recupera de manera automática en el caso de que sean necesarios para acceder a un sitio web fiable. Datos techie: la aplicación Network Monitoring muestra un mapa de su red y de los distintos dispositivos conectados a ella.

McAfee® Mobile Security Por qué sí: ofrece protección completa para tu

dispositivo móvil y tus datos. Lo geek: localiza, borra datos del smartphone, incluso restaura su contenido personal en otro dispositivo de forma remota. Datos techie: bloquea sitios de phishing potenciales, el aprovechamiento de vulnerabilidades del navegador, vínculos maliciosos en mensajes de texto, correo electrónico, sitios de redes sociales y códigos QR.

42

salvo! Por Dali Santiago

L

a posibilidad de convertirnos en víctimas de una agresión o un crimen, en la mayoría de los casos, es directamente proporcional a nuestra capacidad para prevenir. Para ello, la tecnología nos brinda una gama de herramientas que nos mantendrán a salvo, aunque la mejor protección se relaciona con nosotras mismas, pues de nada sirve tener una fortaleza en casa y desde Facebook o Twitter dar santo y seña de todos tus movimientos. Sé precavida a la hora de hacer clic en los links que recibas, no publiques el nombre de tu mascota o el lugar donde viviste tu niñez, pues ésas son las respuestas a las preguntas de seguridad para cambiar la contraseña. Resguarda la información de tus amigos y familiares al no permitir acceso a tu libreta de direcciones; ten cuidado con las personas a quienes añades a tu red social y si usas aplicaciones en las que indiquen los lugares que comúnmente visitas, porque éstas pueden ser utilizadas en tu contra. Otro punto vulnerable es el correo electrónico. Debes saber que tu banco nunca te pedirá información sensible por esta vía. En cuanto a tu hogar, una alternativa es la implementación de cámaras de video estratégicamente colocadas; incluso, puedes acceder desde tu celular o computadora a varias cámaras de forma simultánea. Busca más recomendaciones tecnológicas de seguridad en www.mujerespublimetro.com.mx.

TV-IP262PI Por qué sí: esta cámara de TRENDnet es a prueba de alteraciones, produce videos de gran nitidez con resolución de 1280 x 1024 píxeles en plena oscuridad para distancias de hasta 12 metros. Lo geek: es posible definir hasta tres ventanas de detección de movimiento mediante alertas por correo electrónico, instantánea de imágenes y disparadores de grabación continua. Además, puedes ver los videos en dispositivos móviles con las aplicaciones gratuitas para Apple® y Android®. Datos techie: no necesitas instalar esta cámara cerca de una fuente de alimentación, pues tanto la corriente como los datos se reciben por medio de un mismo cable ethernet.

DCS-2120 Por qué sí: pequeñas y discretas, las cámaras conectadas a la red te permiten controlar lo más valioso que tienes desde cualquier lugar donde puedas acceder a Internet. Lo geek: puedes visualizar la cámara en directo desde un teléfono móvil 3G compatible. Datos techie: es capaz de grabar las imágenes en el disco duro de la computadora sólo cuando el sistema detecta movimiento, así como capturar video en los cuartos con una mínima iluminación.

Fotos: cortesía norton, Mcafee, trendnet y dcs

Norton 360, versión 6.0 Por qué sí: garantiza protección contra posibles


43


velocidad

Esas llantitas que sí debemos

cuidar por Patricia Ortega

¿

44

Larga vida al caucho.

Ten en cuenta que el precio no debe ser la condición principal. Recuerda: de esos cuatro puntos dependen nuestras vidas al circular. Por lo tanto, si haces un comparativo de precios, que sea entre productos similares. Debes considerar la marca y —más que eso— el respaldo, los centros de servicio. Qué bueno que se puedan comprar llantas en el supermercado, pero, ¿qué pasa si se desgasta o la debes reemplazar en poco tiempo? Cuando compras en un centro de servicio, tienes la garantía del montaje, pero también el respaldo por si debes sustituir y acceder a un mejor precio de reemplazo. Al final, si tu pasión son las llantas anchas y bajas, es imperativo que busques asesoría, porque si cambias radicalmente las medidas, el neumático podría rozar en el momento de dar giros, el auto se golpearía si se carga demasiado o, de plano, se desestabilizaría el vehículo. Ahora, a cuidar las llantas y analiza a conciencia su compra.

Prolonga su vida Revisa constantemente la presión de aire (de 28 a 30 libras, por lo general). No circules con presiones bajas o superiores a la indicada. Realiza la alineación y el balanceo al menos cada seis meses o cada 10 mil kilómetros. Rota las llantas de posición, para garantizar un desgaste uniforme.

Foto: Josetandem/Dreamstime.com

Eres de quienes constantemente visitan las vulcanizadoras para reparar sus llantas? ¿O del grupo de quienes por las mañanas tienen que inflar los neumáticos? ¿O, más aún, de quienes salen a carretera rezando para que no se reviente la llanta en el camino? En definitiva, es necesario que conozcas el momento de reemplazar estos accesorios de tu vehículo. Existen diversos elementos por los cuales se determina el cambio de llantas en el automóvil. El primero de ellos es el más evidente: cuando el neumático sufre una avería por golpe o si se llega a perforar con algo, sobre todo en la cara frontal, donde las reparaciones son más complicadas, no así en la banda de rodamiento. ¿Has escuchado la frase “esa llanta está muy lisa”? El segundo punto para determinar el reemplazo es el desgaste. En algunos neumáticos se tienen figuras que cuando se borran o se llega a ese límite, es momento de cambiarlas; casi siempre se hace cuando la profundidad es inferior a 1.6 mm. Esto es importante, porque si tenemos ruedas desgastadas, se debe reducir la velocidad de circulación, pues la capacidad de agarre disminuye. ¡Ya ni digamos en lluvia! Si piensas que las llantas son eternas mientras no lleguen a ser lisas, debes saber que el envejecimiento también es un factor de cambio. Aunque no existe una temporalidad estándar para determinar la vida de una llanta, debe destacarse que si aún no se alcanzan los 1.6 mm pero ya tienen un lustro de circulación, deben verificarse de forma anual, y si se llega a diez años, en definitiva tendrás que sustituirlos. Un último factor a considerar es el desgaste irregular. Si no enviaste tu vehículo de forma constante a la alineación y balanceo, quizá alguno de los neumáticos se haya desgastado más que otro. En definitiva, comprar Si tu situación se encuentra en alguno de los momentos anteriores, es momento de adquirir un nuevo neumático. Aquí otra recomendación: es importante que adquieras o cambies llantas por pares, es decir, ya sea las dos de adelante o las dos de atrás o, en el peor de los casos, si adquieres sólo una, ubica ésta con la de mejor estado, para garantizar el buen comportamiento y agarre.


45


MAGIA

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

Nov 22 - Dic 21

Dic 22 - Ene 19

Ene 20 – Feb 18

A veces te rebelas a hacer lo que todo el mundo hace, y las convenciones te dan un poquitín de flojera. En estos días tendrás que ser paciente, pues serás invitada a varios compromisos ineludibles que rompen con tu idea de libertad. En cuestiones amorosas, es posible que las dudas acerca de una relación que tuviste hace tiempo sean aclaradas. Te sorprenderás, pues es algo que nunca imaginaste, y además te darás cuenta de lo mucho que vale tu pareja actual.

Siempre has sido muy prudente con el dinero, y aunque eres bastante generosa con los otros, muchas veces no gastas en cosas que consideras superfluas, pero que en el fondo anhelas. No por ahorrativa te prives de ciertos lujos, pues además de que sin duda los mereces, te harán sentir mucho mejor. Así que con esa entrada extra que recibirás, un buen viaje es lo indicado, pues como decían las abuelitas: “Lo paseado, ¿quién te lo quita?”.

Por fin llegará ese período de tranquilidad que tanto estabas esperando. Consiéntete: una tarde de spa o de estética nunca están de más. Será un buen tiempo para los reajustes, pues frente a ti se abre un camino de posibilidades; recuerda elegir con cuidado, pues los cambios del futuro dependen de las decisiones de hoy. Recibirás un par de invitaciones para asistir a alguna fiesta o reunión; anímate, ten por seguro que te llevarás buenas sorpresas.

astros y decisión Por CRISANTA/ilustraciones: mabel larrechart

46

GÉMINIS

CÁNCER

LEO

May 21 - Jun 20

Jun 21 - Jul 20

Jul 21 - Ago 22

Los días que se vienen resultarán ajetreados, no abras la puerta al estrés, pues eso sólo repercutirá negativamente en tu salud física y espiritual. Ve los problemas en perspectiva y hallarás la solución; además, no olvides mantener una alimentación saludable y hacer ejercicio para liberar la presión acumulada. Te llegará una suma de dinero que deberás saber administrar si no quieres perderla con la misma facilidad con que llegó.

Las cosas se están moviendo por sí solas y es poco lo que puedes hacer para acelerar el proceso. No temas, que tus esfuerzos se verán colmados con dicha y prosperidad. En vez de preocuparte, ocúpate de quienes te quieren, pues por estar tan metida en ti, los has descuidado últimamente. Apapáchalos cocinando una de tus fantásticas cenas o planea un fin de semana inolvidable, con teatro y paseos incluidos. Se lo merecen, y tú también.

Necesitas un poco de espacio para ti misma antes de empezar un nuevo ciclo. Recuerda que no se trata sólo de acumular o compartir, también es importante que encuentres el balance de tu ser interior. Si crees que tu sentido común no ha funcionado igual que siempre, no te preocupes; date un poco de tiempo y no tomes decisiones que signifiquen cambios drásticos. En ocasiones es bueno dejarse llevar y tomar un descanso energético.


MAGIA

PISCIS

ARIES

TAURO

Feb 19 - Mar 20

Mar 21 - Abr 20

Abr 21 - May 20

Llegan ya las fechas invernales que siempre te ponen un poco melancólica, pero esta vez deberás pensar en los chiquitines, pues es con ellos con quienes debes estar: busquen un momento de calma entre tanto ruido y compartan un cuento de hadas, una película o un disco de buena música. En cuestiones de salud, evita excesos y si algo no te parece, dilo con todas sus letras; siempre es mejor una confrontación que una depre solitaria.

Ya se acercan las celebraciones navideñas, así que frena un poco tus ímpetus y respira hondo. Siempre están de más los desasosiegos cuando hiciste correctamente tu labor y ningún detalle ha sido dejado al azar; recuerda que agua pasada no mueve molino. En vez de preocuparte por lo que ya realizaste, mejor atiende los requerimientos de tu pareja y tus seres queridos, quienes, más allá de lo cotidiano, no te han visto mucho últimamente.

Arreglar el mundo es una de tus especialidades, pero antes de que quieras poner a todos en orden, date una pausa. Es muy justo que de vez en cuando le dediques unos días —y hasta unas semanas— a la contemplación creativa; no eres una máquina y tu salud podría pagar los platos rotos. Además, un período de calma te permitirá ponerte en contacto con tus sentimientos más profundos, esos que a veces escondes detrás de tu máscara de autosuficiencia.

Llega el invierno, período de celebraciones y júbilo, pero también de recogimiento espiritual y reflexión. La semilla duerme, en espera de un nuevo renacer.

VIRGO

LIBRA

ESCORPIÓN

Ago 23 - Sep 22

Sep 23 - Oct 22

Oct 23 - Nov 21

Tu carácter conciliador y tu mente sagaz te ayudan a solucionar rápidamente los problemas. Eso te ha ganado la reputación de ser una mujer versátil, llena de recursos y a quien jamás se le cierra el mundo. Ahora tendrás que hacer honor a tu fama, pues será necesaria tu intervención para resolver un embrollo que requerirá toda tu creatividad y presencia de ánimo. Pon a trabajar tu ingenio, pero no cargues sola con toda la responsabilidad.

Una vez más llegaron la Navidad y el fin de año: el futuro se presenta ante ti lleno de posibilidades y en este nuevo ciclo todas tus aspiraciones se verán colmadas. Lo único que debes hacer es dejarte llevar por la corriente y no cuestionarte. Una persona de signo de tierra (Tauro, Virgo o Capricornio) te dará un valioso consejo que te permitirá continuar tu ruta con sabiduría y fluidez; síguelo sin temor y no olvides dar las gracias.

A veces tiendes a tomar como algo personal lo que ocurre a tu alrededor, y ves amenazas por todas partes. Es tiempo de que te des cuenta de que esa clase de inseguridades sólo afectan tu estado de ánimo y tu conducta con los demás. En estos días recibirás una lección astrológica cuando alguien de quien creías que debías cuidarte las espaldas, te dará una muestra de buena voluntad, nada más para que aprendas que el león no es como lo pintas.

47


HUMOR

OFELIA,

la chica del cuadrito Julieta Arroquy

48


revista gratuita, Hoy y siemPre

dICIEmBRE 2012 ESPECIAL

na

vi DaD

iDeas, TIPS,

reGalos


II


1


2


3


Directora General Jennifer Utterback Director Editorial Alfredo González Director comercial corporativo y Nuevos Negocios tiago bugarÍn Editora en jefe nelly cabrera editorialmujeres@publimetro.com.mx

Director Comercial Martín aMaya

martin.amaya@publimetro.com.mx

¡FELICIDADES! ¿Qué te parece la revista de fin de año? De este lado de Mujeres Publimetro tienes en tus manos un especial navideño. Aquí te damos algunos guiños, tips, recomendaciones… en definitiva, sugerencias para halagar con un regalo a ese ser querido en estas fiestas. También te proponemos recetas con las cuales podrás impresionar a tu familia o amigos. ¡Imagina sorprenderlos con un martini de mezcal o un turrón de chocolate! Por supuesto, encontrarás algunos consejos para no salirte de tu presupuesto. No vaya a ser que con el deseo de impactar a esa persona especial, el que quede impactado sea tu bolsillo. Sin duda, las fiestas decembrinas son momentos reflexivos, un punto de inflexión más de nuestras vidas; animémonos a recompensarnos y a cuestionarnos. Para ello se presentan los cambios de ciclos, con el objetivo de seguir andando con aquello que nos hace bien al cuerpo y al espíritu. Lo demás, desecharlo. ¿Los regalos? Si bien no son imprescindibles, representan una costumbre muy esperada. A unos días de dar por finalizado 2012, al equipo de Mujeres no le queda más que agradecer a quienes hacen posible este producto: lectores, clientes, colaboradores y directivos. Sin la fusión de este entusiasmo y el profesionalismo de cada uno, esta labor sería una utopía. Queridas y queridos, ¡felices fiestas! Los editores

4

Editor erick garcía cruz editorialmujeres@publimetro.com.mx DIRECTOR DE ARTE Y DISEÑO alfonso paz alfonso.paz@publimetro.com.mx diseño MWV Colaboradores Alejandra Calderón, Eugenia Meixueiro y Dali Santiago Corrección de estilo Jaimeduardo García PORTADA Seprimoris/Dreamstime.com

PUBLICIDAD Y VENTAS

ventasmujeres@publimetro.com.mx Nuestro TWITTER es: @MujeresPM Nuestro FACEBOOK es: Mujeres Publimetro

www.mujerespublimetro.com.mx Mujeres es una revista gratuita, distribuida mensualmente por Publimetro. Editor responsable: ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO (GOCA70011653A). Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2012-020310164400-102. Titular de la Reserva: METRO INTERNACIONAL S.A. Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido número 15556. Dirección: avenida Insurgentes 716, piso 10, colonia Del Valle, CP 03100, delegación Benito Juárez, México, Distrito Federal. Teléfono: 5340 0700. Tel. Ventas: 5340 0751. web: www.publimetro.com.mx. Impresa en: Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V. Democracias 116, colonia San Miguel Amantla, CP 02700, México, D.F. Tel. 5354 0100. Año 1, Especial navideño.


5


6


7


8


9


DISEÑO

Home reloaded

Con el cobro del aguinaldo, y tras hacer bien los deberes para no asfixiar nuestro presupuesto, es momento propicio para cambiar la lavadora o el refrigerador que a lo largo del año nos dio lata; comprar una máquina de coser o esa merecida cafetera de lujo. Piensa en qué invertir, usa los puntos de tus tarjetas bancarias o las promociones de las tiendas departamentales. A continuación algunas ideas

Un diamante colorado

Imprímele color a tus lavados con esta propuesta de Samsung. Es una lavadora de gran capacidad, la tina diamante brinda más cuidado a las prendas —los orificios de la canastilla son 75% más pequeños que las convencionales— y cuenta con tecnología VTR, la cual reduce la vibración y el ruido.

Precio: $22,829.00 en tiendas departamentales.

A la antigüita

Precio: $7,390.00 tiendas departamentales.

Luz de metal

Daniel Montalvo es un artista que crea piezas exclusivas, ya sea lámparas u otros objetos funcionales, pero ninguno se parece a otro. Si quieres dar un recorrido por su trabajo, entra a www.studio51showroom. com.

Precio: a tratar con el artista.

10

Fotos: cortesía Samsung, singer y studio 51

Coser está de moda, y qué mejor con esta Singer de edición limitada. Resulta que esta máquina cumple 160 años, es computarizada pero su modelo parece de antaño.


xxxxxx

11


oportUniDaD

compra

con Un

clic Por ALEJANDrA CALDErÓN

12

5

Evalúa la inversión que representa adquirir el mismo producto en una tienda departamental.

6

utiliza buscadores para conocer más de la compañía o sitio de internet donde realizarás la compra.

7

1

Escribe una lista de los regalos o productos que pretendes adquirir en línea.

Verifica si existen descuentos o cupones especiales por temporadas.

2

Dedica tiempo suficiente a buscar información del producto que deseas comprar, así ahorras tiempo y dinero.

Consulta si la ciudad donde comprarás tiene entrega a domicilio garantizada.

3

Ten claras las características que buscas, incluso si hay una marca en particular que prefieras.

Lee las políticas de compra, entregas y devoluciones.

4

Planea un presupuesto aproximado de lo que pretendas gastar.

En la medida de lo posible, no gastes más ni sobregires tus tarjetas bancarias. Compra calidad en vez de cantidad.

8 9 10 11 12

Foto: gaLaXyPHoto/dreamstime.com

De ser posible, prevee cuándo realizarás la compra, para conocer la disponibilidad del producto; es posible encontrar promociones o precios especiales, más en temporada de vacaciones y festividades.

Las compras en la web son cada vez más frecuentes. Claro, quizá no inspiren la magia tradicional de ir cargando coquetas bolsas, pero tienen una comodidad: desde tu casa u oficina, puedes adquirir ese objeto tan especial con el cual procuras sorprender a ese ser querido al que quieres agasajar en estas fiestas. Pero, para no llevarte sorpresas, sigue los consejos que la tienda en línea www.linio.com.mx plantea:


13


caprichos

¡Listas para

celebrar! En gustos se rompen géneros… y límites. Sí, las opciones son prácticamente todas las que te imagines, por eso te invitamos a asomarte a algunos escaparates para que sepas qué regalar (y regalarte) en estas fechas

Tiempo expuesto Con un diseño alegre y en llamativas tonalidades, como el rojo de la imagen, estos relojes Marc Ecko presenta su línea The Exhibit. Sin duda, un obsequio ideal para el joven de la casa. Precio: $2,200.00 en Liverpool.

Tu MacGyver interior Victorinox nació en 1884 y es una firma famosa por su navaja de bolsillo —que fascina a todo mundo—; con el tiempo se agregaron herramientas, y se ha convertido en un compañero inseparable para quienes gustan de los campamentos o del hogar. Como cualquier clásico, nunca pasa de moda. Precio: tiendas departamentales y especializadas.

14

Endulzando el cráneo Los audífonos Skullcandy Uprock ofrecen máxima comodidad gracias a sus suaves almohadillas. La respuesta de frecuencia es de 20-20k Hz y el cable es tipo flat con conexión mini-jack bañada en oro. En definitiva, un auricular ligero y de calidad sonora. Precio: $443.00 y los puedes encontrar en RadioShack, Liverpool, El Palacio de Hierro, Best Buy, entre otros.

Frescura láctea Con Atoderm Leche, Bioderma ofrece una crema que garantiza confort inmediato y una sensación real de bienestar, gracias a sus componentes que permiten una máxima hidratación. Su textura fresca hace sencilla su aplicación y aumenta el umbral de tolerancia, incluso en pieles sensibles. Precio: $313.00 en tiendas departamentales y farmacias especializadas.

Ocio elegante El dominó es uno de los juegos más populares entre amigos y familiares. Precisamente para seguir disfrutando de este entretenimiento, la casa de diseño Pineda Covalín creó Dominó Escritura Maya, con piezas de gran elegancia. Precio: $801.00 en tiendas departamentales y de Pineda Covalín.

Innovación del fin del mundo Con la incorporación del sistema de amortiguación Lunarlon —para una mejor amortiguación y flexibilidad— y la tecnología Hyperfuse —para la estabilidad, la transpiración y el aumento de la durabilidad—, nace el renovado Nike Air Force 1. Entre sus novedades: son más livianos y tienen mejor ajuste. Un factor en contra: es de edición limitada —sólo 54 pares— se lanzó el pasado 12/12/12. Precio: $1,999.00 en Nike Sportwear.

Orejitas seductoras Aroma sensual para una mujer atrevida, así se podría describir la fragancia Playboy VIP para Ella. Se trata de una colección diseñada para quienes les gusta ser el centro de atracción, gracias a una explosión de fresca y picante nectariana, combinada con flor de naranjo. Precio: punto de venta y tiendas departamentales.


15


innovación

Esas maquinitas

de locura Por Dali Santiago

Acer Iconia W510 Algunas de sus características son su pantalla de 10.1 pulgadas, con buena resolución, y cristal Gorilla Glass, así como la autonomía de 18 horas que alcanza al incorporar la base en forma de teclado. Además, una naturaleza híbrida que le permitirá al usuario aprovechar la interfaz táctil de Windows 8 y la interfaz clásica de escritorio con el teclado incorporado. Tiene nueve milímetros de grosor y su peso es de 576 gramos, procesador Intel Atom Z260 de doble núcleo, con una potencia de 1.7 GHz por núcleo; memoria RAM que alcanza los 2 GB de RAM; memoria SSD de 32 GB; puertos micro USB, micro HDMI, además del lector de tarjetas micro SD de hasta 32 GB; conexión Wi-Fi y bluetooth 4.0, así como cámaras trasera y delanteras con capacidad para grabar video. La base en forma del teclado añade un nuevo puerto USB 2.0.

Es una potente PC híbrida ultradelgada con la ventaja de incorporar dos dispositivos en uno. La HP ENVY x2 tiene una pantalla removible que se convierte en una tablet completa al separarla del teclado por medio de un cierre magnético. Por otro parte, la HP ENVY TouchSmart Ultrabook 4 incorpora una pantalla multitáctil HD de 14 pulgadas, mide 23 mm de ancho y pesa 2.1 kg. Tiene un teclado retroiluminado, hasta ocho horas de duración de batería, un impresionante subwoofer con Beats Audio y una tarjeta gráfica AMD opcional con 2 GB de memoria para gráficos. Precio: punto de venta, disponible a partir de febrero y octubre 2013, respectivamente.

VAIO Tap 20 Es un nuevo concepto de computadora familiar que soporta hasta diez puntos de contacto en una pantalla de 20 pulgadas y brinda movilidad gracias a las diferentes posiciones en las que los usuarios pueden colocarla —incluso en forma horizontal sobre una mesa— y a su batería interna de larga duración, que permite desplazarla sin cables fácilmente dentro del hogar. Cuenta con un procesador Intel Core i3, conexión bluetooth, ranura de tarjetas Memory Stick, cámara web HD con tecnología Exmor para PC y un peso de 5.2 kg. Incluye aplicaciones como One Touch y otras para explotar los atributos táctiles como Family Paint, que permite a dos personas dibujar en distintas partes de la pantalla y puedan compartirlos en las redes sociales.

Fotos: cortesía HP, Sony y acer

VAIO Duo 11 Es un modelo híbrido ultradelgado y ligero que combina lo mejor de dos mundos: ofrece máxima productividad al usarse como computadora y brinda la movilidad de una tablet, todo ello gracias a su pantalla full HD táctil deslizable de 11.6 pulgadas y diseño Surf Slider. Pesa 1.3 kg y tiene 17.85 mm de grosor. Cuenta con un teclado retroiluminado e incluye una stylus pen sensible que captura notas escritas a mano por el usuario, para luego digitalizarlas. Ofrece cámaras HD delantera y trasera, y posee un procesador Intel Core i5 de última generación, así como disco de estado sólido SSD de 128 GB, para mayor movilidad y rapidez.

HP ENVY x2 / ENVY TouchSmart Ultrabook 4

16


17


estilo

Soñar

con los pies Por Eugenia Meixueiro

Pintados a mano, con diferentes estampados —incluso de cómic—, a dos colores o con tonos insospechados, en la actualidad los zapatos se vuelven democráticos: hay para todos los gustos, estilos o momentos del día

Los flats siguen tan de moda como en la primavera, y seguro continuarán. Para este invierno, ¡ponle brillo o estoperoles! La firma sueca H&M, por ejemplo, propone una línea dorada u otros combinados con tonalidades, como los rosa metalizados y negro.

Unas botinetas negras son un básico, por eso no deben faltar en tu clóset. Las puedes combinar con pantalón, falda o vestido. Representan uno de los modelos más versátiles, como estas Bootie de Rockport.

Precio: $1,799.00

18

Son originales al extremo, se trata de la edición de Converse Thundercats. Escoge el diseño Chuck Taylor que más te guste: Thundera, Cheetara, Lion-O, Panthro, Tigro y Mum-Ra.

Precio: punto de venta

El frío ya se instaló entre nosotras, y unas botas de lana tejida serán una compañera ideal. Checa estas Price Shoes rojas con botones de adorno al tono, aunque hay en varios colores.

Precio: $547.00

Fotos: cortesía h&m, rockport, converse y Price Shoes

Precio: entre $200.00 y $400.00, en tiendas


19


sentiDos

más allá Del pavo…

¡complementa! Por EugENIA MEIxuEIro

tUrrÓn de cHocolate

CHECA ESTAS IDEAS PARA COMPARTIR EN FAMILIA, CON AMIGOS O EN PAREJA… RECETAS SENCILLAS, ECONÓMICAS, ¡PERO TODAS DELICIOSAS!

inGredientes: 120 g de chocolate bitter o cobertura, 30 g de endulzante sin calorías granulado (Splenda), 30 g de almendras y 20 g de nueces.

Para: seis personas. Tiempo de preparación: 15 minutos. Preparación: derretir el chocolate en baño María y retirar del fuego. Cuando esté frío, agregar el endulzante, las nueces y almendras. Integrar bien los ingredientes y pasar a un molde rectangular forrado previamente con papel encerado. Congelar durante 24 horas. Desmoldar y cortar en cuadritos. Tips: 30 g de turrón aportan 169.02 calorías; si fuera con azúcar refinada, contendría 20 calorías más y 5 g de azúcar.

camaroneS con SalSa de mango Y miel

mezcalini de caFÉ Para: una copa de martini. Tiempo de preparación: inmediato. Preparación: mezcla en un shaker los ingredientes. Tips: es una bebida ideal para las mujeres, debido a su textura y sabor dulce. inGredientes: 43 ml de mezcal (Zignum), 114 ml de leche Clavel y 14.5 ml de licor de café, además de granitos de café para decorar.

20

Fotos: cortesía sPLenda, nestea, Zignum

inGredientes: 250 g de mango congelado, un sobre de té verde con un toque de sabor a miel (Nestea), dos cucharadas de salsa tipo inglesa, un cuarto de taza de agua, aceite para freír y un paquete de 250 g de camarones empanizados congelados.

Para: cuatro porciones. Tiempo de preparación: 15 minutos. Preparación: para la salsa, licuar el mango con el sobre de té, la salsa tipo inglesa y el agua. Calienta el aceite en una sartén y fríe los camarones hasta que estén dorados. ofrece los camarones con la salsa. Tips: para quitar el exceso de grasa de los camarones, colócalos sobre papel absorbente después de freírlos.


21


¡A la

nieve! Tanto en Canadá como en Estados Unidos, importantes centros de esquí ya están en su punto justo para disfrutar de los diferentes juegos de invierno 22

Los niños, los reyes En Keystone Royal, Colorado, Estados Unidos, los pequeños mandan, pues este paraíso invernal permite a los menores de 12 años practicar esquí o snowboard gratis. No hay restricción de fechas y estará disponible todo el año. Para tener derecho a este beneficio, deberán alojarse como mínimo dos noches en alguno de sus numerosos hoteles. (http://www.keystoneresort.com) Juegos amigables El parque Mount Royal, en el corazón de Montreal, Canadá, es un verdadero patio recreativo para practicar esquí a campo traviesa, realizar caminatas en la nieve, patinaje sobre hielo y descenso en inflables o toboganes. Les Amis de la Montagne (Amigos de la Montaña) ofrecen recorridos guiados de caminata por la nieve, los cuales incluyen un circuito familiar para observar la vida salvaje de la región y un paseo vespertino por el parque Mount Royal. (http://www.tourisme-montreal.org/Travel-Trade/WhatTo-Do/Attractions/mount-royal-park)

Foto: jf123/dreamstime.com

vuelo


23


24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.