Victoria Balvanera revitaliza a Érika Buenfil
El personaje que protagoniza la actriz regia la ha devuelto a la primera fila del panorama televisivo en México, Estados Unidos y Puerto rico página 10
www. monterrey, n.l. @publimetroMty
Jueves 02 Martes 05de deagosto marzo de 2012 2013
facebook.com/publimetroMty
.com.mx
Dictan
formal prisión
a la Maestra Los abogados de Elba Esther Gordillo entraron en la noche de este miércoles al Juzgado Sexto de Distrito donde se les notificó la resolución de la situación legal de la maestra. Finalmente, el juez del reclusorio Oriente, Alejandro Caballero, dictó auto de formal prisión a Elba Esther Gordillo Morales por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita más información en www.publimetro.com.mx/elba0503
El pasado martes, la lideresa del SNTE fue arrestada en el aeropuerto de Toluca y posteriormente ingresó en prisión. Ayer le ratificaron su estancia tras las rejas desde donde seguirá su proceso. / cuartoscuro
46422
1
02
www.publimetro.com.mx Martes 05 de marzo de 2013
Monterrey
Canjean 100 armas al día por vales de despensa Alrededor de 100 armas por día ha recibido el ayuntamiento de Monterrey como parte del programa en el que se cambian los artefactos por vales de despensa. La alcaldesa Margarita Arellanes indicó que en los primeros tres días se han recibido 314 armas y a cambio, más de 164 mil pesos en vales de despensa. El 5 y 6 de marzo el módulo estará ubicado en la Unidad Deportiva Estanzuela, al sur de la ciudad. Durante el primer día se recibió un fusil de asalto y el pago máximo por armas de fuego es de mil pesos. agencias
noticias
Apoyo
Previenen alcohol en el embarazo El consumo de bebidas embriagantes encendió un foco rojo en diversas organizaciones.
Vialidad
Sincronizan semáforos en avenida Leones Con el objetivo de agilizar la vialidad en la avenida Paseo de los Leones, la Secretaría de Vialidad y Tránsito de Monterrey anunció que modificará los tiempos de semaforización en calles como Paseo de Cumbres, Cumbres Elite, Hacienda Peñuelas y Sevilla. Lo anterior con el objetivo de reducir los periodos de traslado en este sector de avenida Leones hasta en un 80 %, informó en rueda de prensa realizada este lunes el director de Ingeniería Vial de esta dependencia, Jesús Marcos García.
Código QR Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio web www.publimetro.com.mx
/ ángel gómez
Presentan iniciativa Así lo dijo de ley que previene en “Traemos una propoción del 65% de consumidores las mujer los efectos de alcohol entre las personas atendidas, además, el del consumo del 60% de fumadores”. alcohol. Por cada 10 Silvia Camarillo, directora del Centro de Integración Juvenil, AC hombres, tres mujeres Las cifras se hacen adictas a las El dato: bebidas embriagantes. 989 El alcohol y el tabaco se mantienen como las drogas legales más consumidas por los jóvenes en el estado, donde se estima que cada vez son más mujeres las que caen en dichos vicios. Debido a este problema y a la falta de supervisión en la venta de bebidas embriagantes, ayer miembros del programa de Conciencia Social de la fundación Pro Bienestar al Anciano AC presentaron una iniciativa de ley en la que proponen prevenir el alcoholismo en mujeres embarazadas. “El consumo de bebidas alcohólicas va en incremento, de cada 10 hombres hay 3 mujeres que consumen bebidas alcohólicas. Y mujeres embarazadas hay más de un millón que consumen alcohol a nivel nacional, éste es un problema que se debe atender”, explicó
31%
personas en tratamiento
de los pacientes atendidos en el CIJ tienen entre 15 y 19 años, en su mayoría son estudiantes.
Fernando Ancira, titular de la fundación. El documento contempla implementar campañas preventivas a través de las autoridades de salud y educación, en las que también se involucre a la sociedad y a los medios de comunicación. “En esta iniciativa se hace enfásis en lo que corresponde al daño que va a tener el niño que va a nacer de la mujer embarazada que se alcoholiza. El defecto es el Síndrome Fetal Adquirido, ese problema trae como consecuencia daños físicos y mentales, también los efectos durante la lactancia”, expresó Germán Lelo de La-
25%
alcanzó el consumo de inhalantes entre jóvenes
rrea, quien acudió a la Oficialía de Partes del Congreso local a entregar la iniciativa. Se espera que los diputados locales analicen a la brevedad el documento. Por su parte, Silvia Camarillo, directora del CIJ, indicó que las personas que más recurren a las drogas se encuentran en-
La propuesta En la Oficialía de Partes fue entregado el documento que busca la prevención. • La iniciativa. Plantea una reforma por modificación al Artículo 12 y 66 de la Ley para la Prevención y Combate al Abuso del Alcohol y de regulación para su venta.
tre los 10 y 19 años. Aunque los hombres siguen a la cabeza en el consumo de drogas, legales como ilegales, la preocupación está presente en las mujeres, pues cada vez son más. Camarillo comentó que la cifra de consumo de inhalantes alcanzó el 25%, por lo que exhortó a los propietarios de las ferreterías a supervisar la venta de thiner y otras sustancias que provocan adicción entre los jóvenes. Durante el 2012, el Centro de Integración Juvenil Monterrey atendió a 989 personas en tratamiento de consulta externa y a más de 120 mil personas en prevención.
ericka ostos
ericka.ostos@publimetro.com.mx Twitter: @erickaostos
Avanza proyecto de la Línea 3 del Metro y el Acueducto Monterrey VI El estado de Nuevo León y el gobierno federal avanzaron este lunes en el proceso para el próximo inicio de las obras Monterrey VI y la Línea 3 del Metro, luego que el Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz recibió la visita del director de Banobras, Alfredo del Mazo Maza. El funcionario federal refrendó el apoyo financiero del presidente Enrique Peña Nieto para los planes que fortalezcan la calidad de vida de los nuevoleoneses, como son las obras antes mencionadas, además del proyecto de Ecovía. Los 51 municipios de Nuevo León recibirán 378 millones de pesos en créditos autorizados por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Banobras. publimetro
Durante la reunión este lunes. / publimetro
46795
NOTICIAS 04
www.publimetro.com.mx Martes 05 de marzo de 2013
ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
Opinión
JUAN ENRIQUE HUERTA MONTERREY HOY PROFESOR-INVESTIGADOR CARTASMTY@PUBLIMETRO.COM.MX
Arroz, frijolitos y una frieguita… Dándome consejos, me decía el pelado aquél “mira primo, las morras, con arroz, frijolitos y una frieguita de vez en cuando, con eso tan contentas”. Este viernes se conmemora el Día Internacional de la Mujer, con el tema específico de Violencia contra la mujer. Se cumplen 102 años de cuando las damitas… ¡hágame usted el favor!, promovían el voto, principalmente en los Estados Unidos. De mayor remembranza es el incendio de la fábrica de camisas Triangle, cuando fallecieron más de 140 costureras. Se le dice “techo de cristal” a “una superficie superior invisible en la carrera laboral de las mujeres que impide seguir avanzando. Su carácter de invisibilidad viene dado por el hecho de que no existen leyes ni dispositivos sociales establecidos ni códigos visibles que impongan a las mujeres semejante limitación”. Se complementa con la metáfora del suelo pegajoso, “que agrupa las fuerzas que mantienen a tantas mujeres atrapadas en la base de la pirámide económica. El famoso techo de cristal La frase [...] parece invisible, pero las estadísticas demuestran que “Las capacidades para existe. Su resultado es cuantifiaspirar y cumplir metas cable y real: la no existencia de mujeres en los vértices jeráren algunas de las quicos de las organizaciones”. mujeres se ven tamSi bien las mujeres quizá ingresan en el mercado laboral bién afectadas por un con el mismo nivel educativo ambiente de violencia y las mismas capacidades que intrafamiliar”. los hombres, encuentran más obstáculos para alcanzar los puestos más altos. En todo el mundo, las mujeres ocupan sólo el 25% de los puestos de gerencia. De acuerdo con Naciones Unidas, los trabajos de las mujeres tienden a concentrarse en el extremo inferior del mercado laboral (es decir, peor remunerado, menos productivo y de microescala) y en un rango más angosto de ocupaciones y actividades (por ejemplo, procesamiento de alimentos, elaboración de prendas de vestir, servicios ...). Las capacidades para aspirar y cumplir metas en algunas de las mujeres se ven también afectadas por un ambiente de violencia intrafamiliar. Sedesol atendió a más de 12 mil mujeres el año pasado que fueron víctimas de violencia doméstica. Quizá sí estén contentas con su frieguita de vez en cuando, pero como que se mira difícil que sea así. De las mujeres receptoras de violencia familiar, 6.05% no terminaron la escuela primaria, 7.23 no concluyeron la secundaria y 10.39 dejaron trunca su educación media superior. En su mayoría, las agredidas se dedican al hogar, están desempleadas, son comerciantes no establecidas o continúan estudiando. Asimismo, la violencia reportada se generó en su mayoría por algún tipo de pareja (89%), seguido de algún pariente cercano a la receptora (6.9%), luego un hijo o hija (3%) y al final algún miembro de la familia de su agresor (1%). Algunas mujeres mexicanas logran romper el cristal y despegarse del suelo pegajoso, subiendo por la escala socioeconómica del país hasta situarse en una posición considerablemente más alta que la que ocuparon sus padres o ellas mismas en su infancia. Según la Encuesta ESRU de movilidad social en México 2006, de la Fundación Espinosa Rugarcía, el porcentaje de mujeres que hoy cuenta con estudios de nivel secundaria o superior es cuatro veces mayor al de su padre. Aunque todavía se está muy lejos de una igualdad entre géneros, esto denota el camino hacia una enorme transformación en la familia mexicana y en los valores culturales de la sociedad. Pero bueno, a lo mejor no pegarles su frieguita es romper con la tradición familiar. Y no lo mande Dios.
Colombianos arropan la Acción Poética Acción Poética, creado por Armando Alanís, es replicado en diversos países, recientemente, en Colombia. / publimetro colombia
El proyecto regio Acción Poética llega a Colombia. Frases como “Sin poesía no hay ciudad” se replican en otros espacios públicos.
Los muros de Bogotá y de otras ciudades colombianas ya no sólo lucen llenos de grafiti que desafían la concepción del arte. También en algunas paredes, se destacan frases inspiradoras que acompañan el diario devenir de los transeúntes y que no solo los dejan con una reflexión, sino también los motivan a descu-
brir ese supuesto mundo perdido de la literatura. Frases como “Juntos somos eternos”, o “Un amor conocerte, placer de mi vida”, son algunas de las tantas que Acción Poética, la iniciativa y movimiento que ha plasmado estas consignas en el espacio público de ciudades y municipios de Colombia, ha creado con ayuda de muchos inspirados y voluntarios, animados por el amor a la belleza de la palabra. Este movimiento, que comenzó en Monterrey, de la mano del poeta Armando Alanís, hace más de 15 años, llegó a Colombia hace poco y ha involucrado tanto a los ciudadanos, que su página en Facebook cuenta con 202 mil 905 seguidores, sin contar
los miles visitantes que genera su blog, que muestra todas sus iniciativas alrededor del país y de Latinoamérica. “Queremos llevar a la gente hacia el ámbito literario, mostrarles la literatura y el amor a la lectura. A la gente le gusta mucho lo que hacemos, nos pide que les regalemos nombres de libros. Gente que no ha tocado un libro en su vida nos dice que quiere leer. Estamos logrando algo”, afirma Daniel Zuluaga, representante de la iniciativa en Colombia. La motivación de la gente es lo que ha permitido que Acción Poética no sea flor de un día, ya que mostrar la palabra como imagen, en una ciudad llena de ellas, es difícil.
Sobre todo, cuando tienen la quijotesca labor de conseguir espacios que les permitan expresar su arte, o volver a dejar inmaculadas las frases y muros que fueron invadidos cualquier día por un afiche o pegatina. A pesar de esto, su número de seguidores sigue creciendo, y gracias a sus aportes voluntarios , sobre todo en especie, han logrado ocupar, poco a poco, más espacios en Bogotá y otras ciudades del país. Porque como reza la consigna del movimiento “Sin poesía, no hay ciudad”, y Acción Poética la lleva a través de esas paredes que vemos y no vemos todos los días. publimetro colombia
La ley tolera playas sucias
Las normas mexicanas permiten el doble de contaminantes. / cuartoscuro
Antes de elegir un destino de playa en esta época vacacional es importante saber cómo se encuentra el agua de las playas, pues existe la posibilidad de que sea un caldo de cultivo de enfermedades. A pocos días de que sea el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, las playas de todo el país enfrentan de nuevo un problema de contaminación. Aunque se trata de un asunto de salud pública, las normas federales son condescendientes con este problema. La Organización Mundial
de la Salud y la Norma Mexicana para la Certificación de las playas, establecen que una playa está contaminada cuando en sus aguas existen más de 100 enterococos por cada 100 mililitros (NMP/100 ml). El problema es que las leyes federales que regulan la contaminación de las playas en el país son por mucho más tolerantes; por ejemplo, la Cofepris tolera el doble, mientras que la norma de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales permitiría que hubiera hasta cinco veces más de lo que sería considerado como saludable. héctor escamilla
Las más sucias • 1 Campeche. Manigua 259 NMP/100 ml • 2 Guerrero Icacos 123 NMP/100 ml Varadero 127 NMP/100 ml Linda 126 NMP/100 ml Las Gatas 140 NMP/100 ml La Ropa 137 NMP/100 ml La Madera 141 NMP/100 ml Principal 282 NMP/100 ml • 3 Jalisco. Mismaloya 193 NMP/100 ml
Editado y distribuido por: Publicaciones Metropolitanas S.A. de C.V. • Dirección: Gonzalitos 460 Sur Local No. 34 Plaza Mirage, Col. San Jerónimo, Monterrey, Nuevo León. CP. 64660 • Teléfonos: (81) 80 47 00 60 • Fax: (81) 83 42 19 24 • Correos: ventasmty@publimetro.com.mx, redaccionmty@ publimetro.com.mx, contacto@publimetro.com.mx • Directora General: Jennifer Utterback • Director Editorial: Alfredo González Castro • Director Comercial: Martín Amaya • Directora Monterrey: Graciela Vélez Treviño • Editor responsable: José Lebeña Acebo • Responsable de distribución e impresión: Sergio León Chong • Año: 5 • Número: 1042 • Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios: Registro No. 426/05 • Impreso por: Cartolito, S.A. de C.V. con domicilio en Palos Altos No. 130, Col. Urdiales, C.P. 66430, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: (81) 83 89 84 00 • Publimetro se publica de lunes a viernes. Es el periódico global de mayor alcance mundial en lectores • www.publimetro.com.mx
NOTICIAS 05
Incendios Forestales
La temporada de incendios forestales se encuentra en curso hasta el mes de mayo. Por eso en esta temporada es necesario poner atención a las medidas de prevención que deben ponerse en práctica para evitar este tipo de siniestros. Por el clima seco, el suelo se llena de hojas secas y semillas, esto facilita la propagación del fuego. La situación se agudiza con el fenómeno meteorológico “La Niña” porque los vientos que se generan del este se intensifican por arriba de lo normal. En lo que va del año, más de 150 hectáreas se han visto afectadas, el caso más reciente es el del incendio en el municipio de Santiago, donde dos jóvenes que se encontraban extraviados provocaron el siniestro al encender una fogata.
Temperaturas de alto riesgo Algunos de los puntos críticos en el 2013
Arriba de 36o, con humedad relativa abajo del 10%, con vientos de más de 30 km/hr
SEMÁFORO FORESTAL
2,678
ENE.
FEB.
MAR.
ABR.
MAY.
JUN.
JUL.
AGO.
SEPT.
OCT.
NOV.
El Carmen Santa Catarina
Promedio de hectáreas afectadas por año, DIC. por alrededor de 38 incendios
Santiago
PROCEDIMIENTO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS CON HELICÓPTERO
o
36
1
Dirección del viento
Despegue de la unidad aérea de auxilio
Galeana
2
La principal recomendación en esta temporada es evitar realizar fogatas, tirar basura, botes o frascos en zonas forestales. En caso de incendio debe llamar a la Conafor al 83545491 o bien, al 066.
Avistamiento de la zona del incendio desde una altura de 100 metros
6
Descarga del agua sobre el incendio a una altura de 15 m (desde la masa arbórea hasta el dispositivo
5
Toma del agua del depósito a una profundidad de 1-3 (durante 10-17 segundos
3 Localización del depósito de agua instalación de los equipos y personal anti-incendios
4
Descarga e instalación del dispositivo VSU. El motor del helicóptero está apagado. infografía: fidel aguilar / fuente: protección civil nl
ECONOMÍA Y NEGOCIOS 06
www.publimetro.com.mx Martes 05 de marzo de 2013
La lista de los hombres más ricos del mundo en 2013 de la revista Forbes la encabeza por cuarto año consecutivo el mexicano Carlos Slim, luego de ganar cuatro mil millones de dólares más respecto del conteo del año anterior. En el ránking de multimillonarios desaparece Joaquín El Chapo Guzmán, quien figuró en los tres años anteriores.
1 5
www.Publimetro.com.mx
Carlos Slim Helú
Empresario mexicano.
El repunte en la fortuna del empresario mexicano –que alcanzó los 73 mil millones de dólares– se debió a un alza en el precio accionario de Grupo Financiero Inbursa, del conglomerado industrial Grupo Carso y de la empresa de telefonía América Móvil, valuada en 36 mil 300 millones, explica Forbes. Refiere también que se expandió a Europa, donde adquirió la empresa holandesa de telecomunicaciones KPN y la firma austriaca Telekom y la mayoría del club de futbol Real Oviedo.
/
Amancio Ortega
Bill Gates
2
El estadounidense fundador de Microsoft posee un patrimonio neto 67 mil millones de dólares, por lo que se colocó en el segundo lugar de la lista de Forbes, una vez más.
Indicadores
BMV La Bolsa Mexicana de Valores finalizó la jornada con una caída de 0.28%. Dólar $12.95
Euro $16.83
Centenario $25, 000
Larry Ellison, director ejecutivo de la compañía de tecnología estadounidense Oracle, se ubica en el quinto lugar con 43 mil millones de dólares. Desde 2009 ha escalado posiciones en la lista de los multimillonarios, y luego de la sonada compra de una isla en Hawai y la adquisición de la aerolínea hawaiana Island Air lo llevaron a ocupar la posición número cinco del listado de la revista de negocios.
5
hombres más ricos del mundo
cuartoscuro
Dueño de Microsoft Windows. / AP
Larry Ellison
El español fundador del grupo textil Inditex y dueño del 60% de las tiendas Zara se llevó la tercera posición de la lista de multimillonarios de Forbes, al desplazar al inversionista Warren Buffett a la cuarta posición. La fortura de Ortega alcanza en 2013 los 57 mil millones de dólares. A pesar de la crisis en su país, el número de españoles en la lista de la revista sube de 16 a 20.
CEO de Oracle. / GETTY IMAGES
3
Warren Buffett
Empresario textil español. / getty images
4
Invierte en medios de comunicación. / GETYY IMAGES
El empresario e inversionista estadounidense tiene un patrimonio neto 53 mil 5 millones de dólares. De acuerdo al ránking de Forbes, cayó un lugar y pasó al cuarto. Buffett ha adquirido a través de BH Media Group 28 periódicos de tiraje diario, otros 42 periódicos no diarios, revistas y publicaciones online. Según expertos, invierte en medios que se han visto afectados por la irrupción de alternativas digitales porque cree en beneficios a largo plazo.
Las tendencias de negocios en 2013 En la actualidad, en Latinoamérica, dos de cada tres empresas movilizan a más del 10% de sus empleados con smartphones o tablets, sostiene la firma internacional IDC. De acuerdo a Ramiro Contreras, director general de la empresa Factum Point, son cuatro tendencias tecnológicas las que se prevé contribuyan al desarrollo de empresas o negocios tanto en México como el resto de América Latina: se trata de la movilidad, las redes sociales, el cloud computing y el big data. Y es que, en este 2013 se espera que el 57% de las empresas mexicanas compren
publicidad en las redes sociales. Además, uno de cada tres trabajadores en Latinoamérica usa un teléfono móvil o smartphone con fines de negocio, lo que mejoraría el desempeño de las empresas. “Hay un sin fin de opciones y soluciones que ayudan a ser más productivos, y en particular estas tendencias que están marcando la pauta para ser más rentables. “Bien, se puede implementar alguna herramienta o software en un área específica de nuestro negocio o también para mejorar de forma integral nuestro desempeño”, puntualizó. VÍCTOR GÓMEZ
Algunos cambios han llegado, otros se avecinan El especialista refiere que éstas son las cuatro tendencias: • Movilidad. La distancia no es una limitante para el trabajo y la telefonía y aplicaciones móviles están modificando el modelo de negocios. Desde hacer contratos online hasta trabajar en las calles. • Redes sociales. Se han convertido en una extensión de las empresas para establecer comunicación y ofrecer publicidad a la mano.
• Cloud computing. Para mantener el contacto directo con el centro de trabajo sin necesidad de estar conectados físicamente a los servidores. Se puede hacer desde cualquier lugar de manera segura. • Big data. La utilización de grandes cantidades de información para uso empresarial. Este servicio ayuda a conocer y segmentar a los clientes, crear productos nuevos para ellos y agilizar la productividad.
Del 13 al 15 de marzo se realizará la séptima edición de Expo Tecnología de Negocios en Cintermex. / ARCHIVO
MUNDO 07 Récord
Anuncian 259 aspirantes para el Nobel de la Paz Una cifra récord de 259 postulaciones al Premio Nobel de la Paz se recibieron este año, informó el Comité Nobel noruego. Entre los candidatos conocidos figuran una adolescente paquistaní muerta por milicianos talibanes y un soldado estadounidense acusado de filtrar material secreto a WikiLeaks. El comité aseguró que 50 de los postulados son organizaciones. El récord anterior es de 241 postulados y corresponde a 2011. El ganador del premio se da a conocer en el mes de octubre. ap
Falso cardenal se cuela en reunión Un australiano vestido de cardenal se hizo presente durante la primera reunión de los purpurados, previo al cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI. Según el diario La Stampa, el sujeto identificado como Ralph Napierski logró burlar la seguridad vaticana. Napierski es conocido como un hacker, falsificador de documentos y en ocasiones se hace pasar como obispo de la Iglesia católica. Según el diario El País, la sotana del impostor era más corta de lo habitual. Además, la cadena del crucifijo también era distinta y su faja episcopal resultó ser una bufanda. “El cardenal Napierski” logró estar varios minutos junto a los purpurados en la
La agenda para hoy • Hoy martes. Los cardenales celebrarán una sola congregación general, la tercera preparatoria del cónclave que elegirá al sucesor de Ratzinger. • Segunda reunión. Cuando la decisión fue adoptada y en donde el Predicador de la Casa Pontificia, el franciscano Raniero Cantalamessa, pronunció la primera meditación de las dos previstas.
Ralph Napierski hace sátiras religiosas en la Web. / internet
plazoleta que se encuentra delante de la Aula Paulo VI. Sin embargo, fue descubierto y sacado del lugar por las autoridades. agencias
• La fecha. De inicio del cónclave será fijada cuando estén todos los cardenales electores. Este lunes asistieron 142 cardenales, de los 207 que forman el Colegio Cardenalicio.
Aquí vemos al impostor con sotana negra de uso diario y faja de seda gruesa color morado posando ante varios fotógrafos junto a otros purpurados. / NOTIMEX
Silencio de Chávez tiene cansados a venezolanos Desde Venezuela. Hugo Chávez podría estar de vuelta en Caracas, pero su silencio no ofrece garantías de estabilidad política.
La salud de Hugo Chávez es un rompecabezas misterioso en el que las piezas no encajan. El presidente más extravagante de América Latina no ha sido visto en público desde diciembre pasado, a pesar de un regreso sorpresivo a Caracas hace dos semanas. Nadie lo ha visto, pero sus ministros dicen que sigue siendo el Jjfe de gobierno. Él no puede hablar, pero su vicepresidente, Nicolás Maduro, y los demás miembros de su gabinete mantuvieron una reunión de cinco horas la semana pasada. Chávez todavía no ha podido tomar posesión de la presidencia, por ello podría darse la devaluación de la moneda nacional. La gran crisis política venezolana se ha convertido en un gran acto de fe que muchos niegan. “¿Por qué no sale al balcón del hospital para saludar a la gente? Entiendo que a los periodistas no se les permite entrar, pero, ¿por qué no lo hace su canal de TV? Esto es puro teatro”, afirmó el gerente de uno de los comercios, que se encuentra a pocos metros del Hospital Militar, donde Chávez se está recuperando.
60 segundos...
“Se niegan a decir la verdad” “Las elecciones son el nuevo escenario probable”, afirmó Alfredo Yanez, periodista y analista político venezolano del diario El Universal. ¿Qué significa para sus seguidores el regreso de Chávez? – La idea de que su comandante esté en Venezuela genera confianza en el pueblo. Él es su líder, su fuerza. Toda la gente tiene mucha curiosidad, pero su fe es tan grande que se conforman con los informes médicos que el portavoz oficial les entrega. Muchos venezolanos exigen una prueba de vida del líder bolivariano, ya no quieren que Venezuela esté en la incertidumbre. / Bloomberg via Getty Images
El secreto de estado acerca de la condición del presidente tiene las calles de Caracas y las redes sociales abrumadas con todo tipo de rumores: dicen que está muerto, que todo es un show para su gran regreso como el ave fénix, que está en Cuba con Fidel o que ya están haciendo un clon. “Que nuestro comandante hable para comprobar que todo lo que dicen es mentira”, señaló José León a las afueras del hospital. Pero otros son más pacientes. “No van a de-
jar que hable con la gente tienen que proteger su salud. Pero lo más importante es que nuestro comandante ha vuelto”, dice Natalí Bautista, coordinador de las Madres del Barrio, uno de los programas sociales implementados por el gobierno bolivariano. Algunos testimonios como “queremos las declaraciones de Chávez, no de Maduro” o “debe estarse muriendo porque no dicen nada. Todo el mundo quiere verlo. Me encantaría que pasara”, son algu-
nas declaraciones no sólo de las decenas de personas que se encuentran en el exterior del nosocomio sino del resto del país. Chávez no aparece, pero sí su imagen e, incluso, su voz. A pocos metros de la entrada al centro médico, una plataforma se ha instalado, flanqueada por decenas de militares con boinas rojas. Allí, la gente puede escuchar las canciones entonadas por el líder revolucionario mientras que las arepas (plato típico a base de
¿Es posible gobernar Venezuela desde una cama de maíz molido) y botellas de agua se reparten. Hay grandes carteles con fotos del Comandante con sus hijas y una nueva campaña con el lema: La vida de Chávez en sonrisas. Desde que fue recibido por el líder cubano Raúl Castro el 10 de diciembre en La Habana, la potente voz del líder bolivariano no ha sido escuchada. El gobierno publicó cuatro fotografías con sus hijas, en las que aparece más o menos recuperado, mientras que tres
hospital? – No, no lo es en realidad. En Venezuela no hay Gobierno. Hay un poder político que ha secuestrado las instituciones. ¿Crees que habrá elecciones presidenciales este año? – Es un escenario probable. El poder político está caminando sobre un hilo muy peligroso. Hay secretos, mentiras y una crisis que se avecina. La convocatoria de elecciones puede llegar a ser una salida para todo esto. La propaganda del gobierno se esfuerza hacia una “canonización” del presidente. ¿Lo lograrán? – No sé de Santos cuyo legado esté ligado a la división social, el odio, la violencia y la venganza. alfredo yanez, Analista y periodista
tuits de repente sacudieron su cuenta de Twitter. “La construcción de un símbolo religioso es esencial en la ausencia de Chávez. Ellos quieren envolver la enfermedad en todo el misterio del secreto, que es fundamental para la experiencia religiosa”, concluyó el psicólogo social, Axel Capriles.
Daniel Lozano
METRO WORLD NEWS
NOTICIAS 08
www.publimetro.com.mx Martes 05 de marzo de 2013
Robocop ya es posible
Golden-i/Rex Features
Desarrollo Alta tecnología
Ver a través de las paredes Este artefacto promete darle a la policía y a otros servicios de emergencia habilidades de Robocop. La unidad Golden-i se opera a través de comandos de voz y movimientos de cabeza, y permite al usuario acceder a información vital sin usar las manos. También permite ver a través de las paredes gracias a tecnología infrarroja. mwn
Diseñado
“Estos artículos requieren una gran cantidad de tecnología nueva: electrónica avanzada que incluye comunicación inalámbrica, reconocimiento de voz, display y cámara ultrapequeñas con consumo mínimo de energía”. Jeffrey Jacobsen, mánager del programa Golden-i.
El poder Golden-i
Golden-i, a la venta este año
• Maneja otros artefactos a control remoto. • Identifica sospechosos con reconocimiento facial. • Recibe alerta de sensores de movimiento. • Escanea licencias de manera inmediata. • Monitorea signos vitales.
La vista infrarroja del Golden-i: desarrolladores dicen que el dispositivo permite grabar situaciones para análisis posterior y ver video en vivo transmitido por otras unidades similares. / Golden-i/Rex Features
Fabricado por la empresa estadounidense Kopin Corporation y la firma británica Ikanos Consulting, la unidad Golden-i fue presentada en el CES 2013 en Las Vegas en enero pasado. Aunque no se anunció su precio, un portavoz dijo a Metro World News que el kit profesional podría ser lanzado en verano y para el consumidor, a finales de año. MWN
NOTICIAS 09
TÚ Y YO COINCIDIMOS EN LA NOChe triste
Lo que nos trae aquí
DIEGO OSORNO TWITTER: @DIEGOEOSORNO www.diegoeosorno.com
Exclusivo On-line Encuentra las columnas anteriores de Diego Osorno en publimetro.com.mx Utiliza el código QR y participa.
• Comenta. Además, podrás participar y dejar tu opinión en cada uno de los escritos.
Tocaban en el cuarto 22 del hotel el Tío, en ciudad Miguel Alemán. Caminé a la puerta con miedo. La tarde anterior había llegado a la frontera chica de Tamaulipas para averiguar sobre un operativo militar en Guardados de Abajo, ranchería en la que operaba una banda cuyo nombre –en aquel 2001– parecía una extravagancia literaria del narco: los Zetas. Por la mirilla vi a un tipo flaco, de rostro alargado y lentes con el armazón chueco; parecía más un distraído profesor escolar que un matón. Abrí la puerta: “Félix Fernández, periodista de aquí, de Tamaulipas. Tengo pruebas de la narcopolítica”, dijo. Bromeé sobre su homónimo portero del Atlante con dotes de intelectual, pero Félix Fernández no se rió, entró. Quería contarme de nexos de políticos con el narco. En ese entonces el gobernador de Tamaulipas era Tomás Yarrington. Félix llevaba un sobre abultado de papeles y amarrado con un hilito rojo que se iba desdoblando mientras aclaraba que me había investigado y sabía que ni yo ni Omar Hernández, el gran fotógrafo que me acompañaba, éramos narcoperiodistas. Pregunté que cómo lo sabía y me dijo que no habíamos ido a la oficina en la que un abogado de la mafia daba fajos de dólares a ciertos reporteros. En dicho encuentro, el abogado entregaba dinero con la copia de una queja que habían hecho pobladores de Guardados de Abajo, ante la Comisión Nacional de derechos Humanos (CNDH ), en contra del batallón de soldados que tenía sitiado al pueblo, en busca de Gilberto García Mena. Gilberto García Mena, el June, era un capo oculto en un escondite subterráneo, del cual no podía salir debido al cerco militar. La intención de su abogado era que con la presión de la prensa, la CNDH ordenara al Ejército quitar el sitio de la zona para que así el June pudiera salir de su guarida. Para mala suerte del abogado, y de su cliente, el refugio fue descubierto y el June, detenido. Le dije a Félix, qué tal que nosotros no hubiéramos ido a la oficina del abogado, porque no nos habíamos enterado. Hizo una sonrisa que pudo haber significado cualquier cosa y dijo que se había informado con gente de Monterrey. Luego mencionó el nombre de dos respetables colegas de allá. “Además, te faltan unos años para que seas corrupto”, remató. En ese entonces yo tenía 20 años. Trabajaba para El Diario de Monterrey y el operativo en Guardados de Abajo era la primera cobertura que hacía sobre narcotráfico. Recuerdo que al llegar al poblado había encarado con torpeza a un teniente que no permitía el paso de reporteros, y que había dispuesto para ello una fila de soldados en posición de firmes. La realidad quedaba protegida por una muralla humana verde olivo, hasta que apareció un hombre vestido de civil (pantalón de mezclilla azul, camisa celeste de manga larga, cinto y mocasines
Posdata
Esta columna refleja sólo el punto de vista de su autor.
Tom Grant, coleccionista de enigmas y gabardinas, es un detective del barrio de Beverly Hills, en Los Ángeles, California. Hoy, aunque no sabe ni afinar un bajo, es un personaje fundamental en el mundo del grunge, o del gronch, como dirían en mi barrio de Monterrey. Di con Grant gracias a Olaf, un amigo de Tijuana seguidor, al igual que yo, de la música de Kurt Cobain, el guitarrista y cantante de Nirvana que murió el 8 de abril de 1994. Mientras caminábamos por la Revolución, avenida tijuanense donde todo empieza y acaba, Olaf me habló de un gringo que tenía pruebas de que nuestro ídolo Cobain, adicto a la heroína, famoso y depresivo, no se había quitado la vida, sino que su viuda,
Referencia
Pesquisa El Boeing aterrizó a las 4:24 pm en el aeropuerto John F. Kennedy. En el asiento 14-C venía un detective contratado en México por una millonaria para dar con el paradero del desaparecido poeta Samuel Noyola, a quien Octavio Paz, en cierta forma, nombró su sucesor. La única pista del detective, originario de San Nicolás de los Garza, era un acertijo: ¿el corazón, un garabato? Una policía en el Metro de Nueva York se apareció.
color guinda, sin calcetines), dijo que era el fiscal a cargo: José Luis Santiago Vasconcelos. “¿Quieres acción? En una hora paso por ti”. Una hora después pasó por nosotros. Subimos a su Durango blindada y entramos al pueblo. Presenciamos el asalto militar de casas de apariencia modesta por fuera, aunque atiborradas de armas y droga por dentro o, bien, de dinero en efectivo y
* Este texto forma parte del libro Tu y yo coincidimos en la noche triste, compilado por Lolita Bosch y Alejandro Velez, y editado por Nuestra Aparente Rendición, en homenaje a los periodistas mexicanos asesinados en la década reciente.
equipo de espionaje. Guardados de Abajo era una mentira: parecía un caserío sin agua, sin embargo era un sitio cuya pobreza se usaba como fachada para operaciones del narco del noreste mexicano. En aquellos días, con aquel fiscal Vasconcelos y aquel periodista Félix, me di cuenta de que el narco no escapaba de la máxima de la vida que dice que nada es lo que parece. Nunca lo es. Aquella semana de 2001 acompañé a José Luis Santiago Vasconcelos, durante el operativo de Guardados de Abajo. El fiscal me explicaba la lógica real del mundo narco. Me lo decía, no para contarlo en las notas que mandaba al día siguiente a la redacción de mi diario, sino para que entendiera de qué trataba el asunto. “Si se publicara toda la verdad en los periódicos, la gente estaría muerta de miedo. Hay que decirla, pero de a poquito”, filosofó. Vasconcelos asumió el papel de maestro, era algo muy cercano a un policía científico, una cosa inusual en las salvajes comandancias mexicanas. Después supe que Félix Fernández, el periodista que me había visitado en el hotel el Tío, era uno sus “discípulos”. Me fui de la frontera chica y mantuve contacto con el periodista Félix y con el fiscal Vasconcelos, quien después fue el zar antidrogas a nivel nacional. Luego, ambos murieron. Primero Félix, al año siguiente, atacado con varios cuernos de chivo al salir de un restaurante; tiempo después Vasconcelos, a causa de un accidente aéreo increíble. Ni Vasconcelos ni Félix eran profesionales pulcros con una casa en las colinas de la ciudad y una mujer tocando el arpa. Eran dos hombres que apostaron con sus vidas por el control del narcotráfico y el periodismo, respectivamente. Esto hay quienes se lo reconocen a Vasconcelos. Sin embargo, no es el caso de Félix. Su nombre está perdido en la lista de periodistas mexicanos asesinados e, incluso, hay quienes a veces escatiman incluirlo. Félix es uno de esos periodistas asesinados dos veces. Primero con cuernos de chivo canallas y, luego, cuando “colegas” justifican sus muertes diciendo que andaban en malos pasos. En México, la mafia (que abarca narcos, políticos y empresarios) mata a periodistas con la complicidad de colegas ruines. He ahí la tragedia de Félix. Y del periodismo de aquí, de México.
NO TODOS LOS DROGADICTOS EXITOSOS SE SUICIDAN
“Me siento como si la gente quisiera que muriera, porque así se cumpliría la clásica historia del rock and roll”, Kurt Cobain.
Postal
Courtney Love, había pagado para que alguien se la quitara. Al morir, Cobain era un rubio y desgarbado joven de 27 años que había nacido en Seattle, progresista ciudad de Estados Unidos donde a principios de los noventa los bodegones se improvisaban como clubes en los cuales nació el grunge, mezcla de rock y punk, según los que saben. La génesis de su banda era relatada así por Cobain en su diario publicado póstumamente: “Armé Nirvana porque no podía hacer ninguna otra cosa que no fuera tener un grupo de rock, ni siquiera me gustaba el deporte, así que una banda era el último recurso para poder tener alguna oportunidad a nivel social”. La versión oficial de su muerte dice que, abrumado por su adicción a las drogas y por el estrellato comprobado en las listas de MTV, el cantante compró una escopeta, se escondió en su casa por varios días y luego
se disparó en la boca. Cinco días antes de que fuera encontrado su cadáver, el 3 de abril de 1994, Tom Grant recibió una llamada telefónica de Courtney Love, la entonces esposa del vocalista de Nirvana. La también cantante y actriz le pedía al detective, a quien había encontrado en un anuncio del periódico, que la ayudara a localizar el paradero de Cobain. Después de que el investigador encontró el cuerpo de Cobain en su casa de Seattle y Love reportó el hecho, tuvo la percepción de que las cosas no eran tan obvias como parecían. Grant revisó sus archivos y encontró que la carta de despedida de Cobain era una larga misiva dedicada a sus fans, con una posdata para Courtney y su pequeña hija Frances. Anunciaba que saldría de Nirvana, se iría a alguna ciudad del Este y ya no estaría más con su esposa. No era la carta de un suicida,
salvo por una nota al pie que decía: “A Frances, quien será mucho más feliz sin mí. Te quiero, te quiero”. De acuerdo con el detective Grant, este pequeño texto no había sido escrito por el guitarrista, sino por su asesino: “La mayoría de padres y otros adultos ven la muerte de Kurt como la de otro drogadicto famoso que muerde el polvo. Probablemente yo habría pensado lo mismo si no hubiera estado involucrado tan profundamente en este caso. Nadie es más antidroga que yo, pero a Kurt no lo mató su adicción, lo mató la ambición de los que estaban a su alrededor”, concluye Grant en un largo reporte de sus investigaciones que a algunos les suenan a teoría de la conspiración. A mí, la verdad, no. Tras la muerte de Cobain, Courtney Love heredó cerca de 500 millones de dólares, que año con año se incrementan gracias a los derechos musicales de Nirvana.
2
10
www.publimetro.com.mx Martes 05 de marzo de 2013
entretener
Érika Buenfil La actriz regiomontana platicó con Publimetro acerca de Victoria Balvanera, el personaje que actualmente interpreta en la telenovela Amores Verdaderos, de Televisa, y de lo que este proyecto ha traído a su carrera como actriz.
Heidi Klum
Será juez en America’s Got Talent La modelo alemana Heidi Klum fue elegida como el cuarto miembro del jurado en la octava edición de la competencia televisiva America’s Got Talent, junto a Mel B, Howie Mandel y Howard Stern. Ésta no es la primera aparición de la top model en televisión, ya había conducido el reality de modas Project Runway, que le valió una nominación a un premio Emmy en el 2008, además de la versión alemana de Next Top Model.
Código QR
Con tu smartphone escanea este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio Web www.publimetro.com.mx
Vive segundo aire Todavía hasta el año pasado, Érika Buenfil decía estar a la espera de un buen proyecto que le diera el empuje que su carrera necesitaba, y llegó Amores Verdaderos, telenovela de Televisa que la ayudó a resurgir y finalmente darle el título de primera actriz. La regiomontana da vida a Victoria Balvanera, una mujer rica y poderosa, dueña de la agencia de publicidad más importante del país, quien, por su nivel, necesita de la protección de un guardaespaldas, que termina siendo su gran amor. En un receso entre las grabaciones, Érika se dio tiempo para platicar con Publimetro de este proyecto. ¿Qué sientes al saber que Amores Verdaderos se encuentra en los primeros lugares de audiencia? — Estoy muy contenta. Es inesperado el resultado, la respuesta del público. La verdad, estoy encantada con el proyecto, muy, muy feliz. Es un proyecto que cayó a mis manos y agradezco enormemente la oportunidad que me dieron para interpretar a Victoria Balvanera. ¿En qué te identificas con este personaje?, ¿en qué se parece Érika a Victoria?
— Yo creo que en el amor que le tiene a su hija, en lo leal, de pronto es explosiva y en lo romántica. A lo mejor no soy tan noble como ella, creo que soy un poquito más dura, a lo mejor en algunas circunstancias reaccionaría de manera diferente. Por ejemplo, ella vivió sometida por un hombre 25 años, a lo mejor yo no hubiera aguantado tanto. Amores Verdaderos empezó con mucha acción: violencia, persecuciones, balaceras, intentos de secuestro. Para ti, como actriz, ¿cuál fue el mayor obstáculo o reto que tuviste que superar para entrar en la piel de Victoria? — Es una telenovela llena de retos, yo no los llamaría obstáculos. Es una telenovela que requiere de una buena condición física para hacer escenas intensas y vivir una gran cantidad de emociones. Es un proyecto que requiere el 100% de tu atención en todos los aspectos, en lo físico, lo espiritual, lo emocional. Han sido un gran reto las balaceras, correr descalza, tener la energía para recrear un secuestro, a veces estar grabando a pleno rayo del sol y las escenas dramáticas, he tenido días de grabación en las que lloro todo el día,
como cuando secuestraron a mi hija Nikki, fueron escenas muy intensas. Pero como te digo, son retos, no me he sentido incómoda en ningún momento. Y por otro lado, la mayor satisfacción que te ha dejado este proyecto? — Conocer gente nueva, trabajar por primera vez tan intensamente con Nicandro Díaz, que es muy cuidadoso en la producción, con la dirección de Salvador Garcini, el reencuentro con un gran compañero, como Eduardo Yáñez, trabajar con gente nueva como Eiza González y, principalmente, la aceptación del público que, día a día, nos ha seguido durante toda la historia. Eso es bien gratificante para mí como actriz, porque todos nos entregamos de corazón al proyecto y a veces el público lo recibe bien y a veces no. En este caso, la gente está recibiendo la telenovela con gusto, eso es bien padre. Amores Verdaderos está en horario estelar, tú eres la protagonista, una mujer fuerte y poderosa. ¿Consideras que Victoria Balvanera es un parteaguas en tu carrera? — Es como un reinicio de una
En sus palabras
“Victoria se va a dar el permiso de amar y eso es lo importante, la mujer no se marchita después de los 40 años”. Érika Buenfil, actriz Protagonista de Amores Verdaderos
carrera ya como actriz más madura, como una actriz que puedes seguir protagonizando, que cuenta una historia diferente de amor. Que, a lo mejor, después de un lapso que no había hecho protagónicos, posiblemente, no quiero augurar nada, venga otro gran proyecto para poder seguir adelante con grandes telenovelas. Creo que hay trabajo para todos, ahorita, lo más importante es terminar bien este proyecto y esperar lo siguiente, pero por lo pronto descansar. Lo que sigue después de esto es tomarme un tiempo de descanso y convivir con mi hijo. Pero sí, sí es un recomenzar, un nuevo segundo aire a mi carrera importante. ¿Cuánto tiempo al aire le queda a Amores Verdaderos? — Creo que hasta mayo. Gra-
Televisa
baremos creo hasta mediados de mayo, quiero pensar. ¿Victoria Balvanera va a tener un final feliz? — Victoria se va a dar el permiso de amar y eso es lo importante, que la mujer no se marchita después de los 40 años, la mujer sigue intensa y el corazón sigue latiendo día con día. Unas arrugas o un poquito más de kilos o de pronto sentirte cansada y no ser tan perfecta como cuando tenías 20 o 25 años, no te quita el permiso de poderte sentir amada y gustarle a un hombre. De pronto, las mujeres se abandonan porque no tienen el derecho que tienen la jovencitas, y no, si eres una mujer bien cuidada y tienes muchas cosas por dentro que entregar, puedes volver a amar. Yo creo que Victoria va a ser un ejemplo de esto y van a ver qué rico se la va a pasar. ¿Cómo podrías definir en una palabra este momento que estás viviendo como actriz?, este segundo aire del que nos hablas. — Me siento plena y muy realizada profesionalmente.
Daniela Pérez
daniela.perez@publimetro.com.mx Twitter: @DanyPublimetro
ENTRETENER 11 Horóscopos
Nicté Bustamante twitter: @nykte
Aries. Sin duda, Chamuel el ángel del amor, está presente hoy, así que déjale a él el trabajo. Y no te sorprendas si por la noche te descubres viviendo tus sueños.
Libra. Hoy verás un milagro, Miguel toma tu mano y te ayudará para que logres todo lo que te propongas. No te sorprendas si te felicitan o te pasa algo lindo.
Tauro. Es momento que le pidas a tu ángel Zadquiel que te ayude a dejar atrás todos esos sentimientos negativos. Al final, uno es quien más daño se produce.
Escorpión. Pide ayuda a Zadquiel y a Gabriel, para que ambos te dirijan a dejar atrás las cosas negativas y a poner adelante el futuro que tú tanto sueñas.
Géminis. El ángel Gabriel te ayudará a alcanzar el equilibrio de ti. Éste no se dará si no es a través del autoconocimiento, así que permítele al arcángel que te guíe.
Sagitario. Miguel y Zadquiel, además de protegerte, te ayudarán a resolver cualquier problema que tengas.
Cáncer. Es momento de ce-
rrar ciclos y para ayudarte Zadquiel se “pinta solo”, así que no dudes en llamarlo para pedir guía y apoyo en dejar lo que te está haciendo daño.
Capricornio. Si te preocupa alguien que es importante, visualízalo dentro de un globo azul que sostenga el arcángel Miguel, y esa persona quedará protegida.
necesitas. Es posible que traten de lastimarte o hablar mal de ti, pero con este arcángel, nada pasará.
Acuario. Te recomiendo que te asesores con Jofiel para que encuentres la mejor forma de aprovechar las oportunidades que el universo tiene para ti.
Virgo. El arcángel hará complot con el arcángel Rafael. La creatividad puede transformar tu vida y tu mente estará despierta y ágil. Aprovecha a los dos ángeles.
Piscis. Puedes estar bajo mucho estrés por un trabajo muy intenso. Dile a Miguel que te ayude a reducir ese estrés y verás cómo este arcángel, presto, te ayuda.
Leo. Miguel es el ángel al que
Quieren sonar eternamente con su propuesta musical Lanzamiento. Después de cinco años de lucha, Los Vulbos están listos para presentar su disco debut con temas de su autoría. A pesar de que apenas tienen 19 años, su historia buscando un lugar dentro de la música se escribe desde hace cinco, y la banda Los Vulbos está lista para iniciar un nuevo capítulo con el lanzamiento de su disco debut, cuyo sencillo titulado Eternamente ya suena en la radio. “Aunque éste es un disco de pop, tiene influencias de todos nuestros gustos musicales. La base es pop, pero de pronto van a escuchar rock, con guitarras distorsionadas, un poco de funk”, dijo Zurdo, el baterista y el mayor de la banda, con 23 años. La agrupación inició este lunes su primera gira de promoción para dar a conocer los
“Escúchenos. Si les gusta, compártanlo. Si no, dejen que los demás tengan su propia opinión”, dice la banda. / Ángel Gómez
detalles de esta producción que oficialmente verá la luz en abril. El video del tema Eternamente se estrenó hace cuatro meses en YouTube. “El sencillo ya se puede descargar de manera gratuita en losvulbos.com y en las redes sociales que ahí aparecen. En abril, después del lanzamiento, haremos la presentación oficial y partimos a varias partes del país para continuar la promoción”, añadió Zurdo.
Crucimanía
El dato
15,000
reproducciones ha registrado hasta el momento el video Eternamente en el canal de YouTube de Los Vulbos, el cual fue dirigido por Ángel Méndez.
Daniela Pérez
daniela.perez@publimetro.com.mx Twitter: @DanyPublimetro
Sudoku
39. Se aplica a quien ve disminuida su capacidad de trabajo por cansancio. 40. Punto cardinal. 41. Género de poesía que narra o canta hechos memorables. 42. Metal precioso. 43. Siglas de la «Organización de los Estados Americanos». 44. Mal éxito, chasco.
Horizontal 1. (428-347 a.C.) Filósofo griego, influyente en la filosofía occidental. 6. Especie de cerveza inglesa. 9. Preposición. 10. País del este de Europa. 13. Diámetro principal de una curva (pl.). 14. Recopilamos, compendiamos una materia. 15. Expresarán el dolor con voces quejumbrosas. 17. Caimán. 19. Símbolo del rutenio. 20. (... Dinh) Ciudad de Vietnam del Norte.
Los Vulbos es una más de las bandas independientes que tienen como principal plataforma de promoción las redes sociales. “De hecho, vamos a hacer un tuitcam el 9 de marzo, vamos a darle una sorpresa a los que ya son nuestros fans, unas rolitas especiales para ellos”, adelantó Juan, vocalista del grupo y compositor de los 11 temas que conforman el material de este quinteto.
1. Dios egipcio del sol. 2 22. Tontos, lelos. 24. Arrimar de espaldas. 27. Sensación que produce en el oído el movimiento vibratorio de las cosas. 29. Cerebro (parte del encéfalo). 30. Símbolo químico del europio. 32. Hermana del padre o madre. 33. Forma del pronombre de segunda persona. 34. Rey de Asiria entre 681 y 668 a.C. 37. Argumento o discurso con que se replica.
Vertical 1. Llena. 2. Poéticamente, acerados. 3. Movimiento brusco y ruidoso del aparato respiratorio. 4. Terminación de aumentativo. 5. Hundirás debajo de la tierra o del agua. 6. Anona, arbolillo tropical. 7. Lirio. 8. Interjección para animar a las caballerías. 10. Ruido confuso de voces. 11. Gran extensión de agua salada. 12. Gran selva sudamericana. 14. Tercer hijo de Adán y Eva. 15. Escala musical. 16. En América, trasquiló, esquiló. 18. Aparato para obtener un gas. 19. Unidad de radiactividad. 23. Que tienen o muestran
piedad. 24. Provincia de Italia, en el Piamonte. 25. En latín, «Dios». 26. Haga real o efectiva una cosa. 28. Se dice de cualquier persona distinta de aquella de que se habla (fem.). 31. Galicismo inaceptable por fábrica. 35. Árbol venezolano de madera imputrescible. 36. Recién hecho o fabricado. 37. Extraña, poco frecuente. 38. Vigesimatercera letra del alfabeto griego. 39. Municipio español perteneciente a la provincia de La Coruña, en Galicia. 40. Período largo de tiempo. 41. Símbolo del holmio. 42. Percibí el sonido.
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas. Pronóstico del tiempo
Solución anterior
MARTES
sunny
hazy
snow
showers
rain
partly sunny
cloudy
Max: 26°
Min: 09°
MIÉRCOLES
sleet sunny
hazy
sunny thunder snow
Max: 23°
JUEVES
partly rain thunder windy partsnow sunny/ partly cloudy rain 26° Min: 14° sunny showers Max:showers sunny
Min: 10°
showers hazy
showers
3
@PublisportMX Publisport MX
Christian Giménez
¿El Chaco se pierde el torneo? Parece ser que hubo una confusión en Cruz Azul pues, mediante su cuenta de Twitter, declaró que el creativo Christian Giménez, como consecuencia de una lesión que sufre en la rodilla, sería baja para el equipo por lo que resta del torneo; sin embargo, el médico de La Máquina aseguró que el jugador será sometido hoy a pruebas médicas para definir la gravedad de la herida.
Código QR Con tu smartphone escanea este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio Web
12
www.publisport.tv Martes 05 de marzo de 2013
Una Selección sin mucho rodaje partirá a Turquía Amor en verde. La mayoría de los seleccionados no tienen regularidad en Primera. Otros siguen sin debutar.
8 jugadores disputaron los cinco partidos que jugó el Tri: Richard Ruíz, Antonio Briseño, Bernardo Hernández, Francisco Flores, José Van Rankin, Uvaldo Luna, Jesús Escoboza y Marco Bueno.
Goleadores
Después de dar la vuelta olímpica, sigue la dura realidad para varios seleccionados: la banca o ni siquiera eso. A meses de emprender el viaje a Turquía, la principal traba que encontrará la mayoría de los campeones del Preolímpico será conseguir el ritmo de juego ideal para afrontar la justa juvenil en menos de cuatro meses. Porque, al menos del plantel que se llevó el título el pasado domingo, sólo unos cuantos pueden presumir que tienen minutos con el primer equipo de sus respectivos clubes, siendo el volante del Monterrey Jesús Corona el único que ha logrado conseguir la ansiada regularidad. Otros elementos de peso como Carlos Fierro, Julio Gómez, el capitán Antonio Briseño o Jorge Espericueta no han recibido suficientes minutos. Incluso, hay otros casos como el del mediocampista de Tigres, que ni siquiera ha debutado en la máxima categoría. En el caso de Corona, el dorsal 10 del Tri logró hacerse de un puesto en el cuadro que dirige Víctor Vucetich. Incluso, llegó a ser de los jugadores más destacados del pasado Mundial de Clubes. Además, surgieron rumores de supuestos intereses por parte de clubes europeos. Casualidad o no, pero el Te-
J. Corona (3), A. Briseño (2), J. Gómez (2), J. Escoboza (2), M. Bueno (2) y tres jugadores con un gol.
catito terminó como el mejor anotador de la Selección con tres tantos. Por otro lado, los jugadores de Chivas y Atlas (que eran mayoría), pese a estar dentro de la nómina mayor de sus clubes, tienen por encima a futbolistas que les permitirán ver acción en pocos minutos previo al Mundial. La central rojinegra cuenta con la dupla argentina de Leandro Cufré y Facundo Erpen, misma que limita al Pollo Briseño. Carlos Luque, por ejemplo, tampoco acumula minutos en el certamen Mientras en Chivas Carlos Fierro prácticamente está borrado por la llegada de Miguel Sabah y la presencia de Rafael Márquez Lugo. Fierro sólo ha jugado siete minutos en este Clausura mientras que Giovani Casillas no ha sido considerado por Benjamín Galindo. Caso contrario el de Giovani Hernández, pues goza de 138 minutos en este certamen. En contraste con Raúl López y Hedgardo Marín, quien aún no tiene minutos en el máximo circuito. gerardo suárez y pablo vázquez
Jugar en el circuito de la Sub-20 será el recurso de muchos para buscar agarrar ritmo. / mexsport
Madrid llega inspirado
La Liga. Messi descarta escribir sus memorias
Seis años después de que abandonara el club de Manchester, Cristiano Ronaldo regresa al Teatro de los Sueños, como la principal arma de los españoles, en su deseo de avanzar a los cuartos de final de la Champions. Luego de un par de victorias ante el Barcelona, los merengues llegan a este duelo, con una mejora futbolística y antecedentes que indican que eliminar al United en casa no es misión imposible. La historia señala que el ganador de esta serie en torneos europeos terminó levantando La Orejona en tres ocasiones, de las cuatro que se han medido, por lo que el duelo de esta
El argentino Lionel Messi descartó que sea ególatra, al tiempo de señalar que debe mejorar todavía en todos los aspectos para continuar como uno de los mejores futbolistas de la actualidad.
La ficha manchester United
real madrid
vs. Estadio Old Trafford Martes, 13:45 horas, ESPN
Shakhtar donetsk
Borussia dortmund
CR7 vuelve a casa. / getty images
tarde se antoja interesante, además de favorable para los de José Mourinho. p. vázquez
vs. Estadio BVB Stadion Martes, 13:45 horas, Fox Sports
“No escribiré jamás mis memorias porque quiero que mi vida privada sea eso, privada. No tengo ego. O al menos siento que no lo tengo. He de mejorar en todo”, expresó Lio a la revista Esquire. agencias
Libertadores. Pato y el Timao ya están en Tijuana Encabezado por Alexandre Pato, el Corinthians de Brasil llegó ayer a Tijuana para enfrentarse este miércoles a los Xoloitzcuintles. El ex Milan, como era de esperarse, fue de los jugado-
res más asediados en el aeropuerto de la ciudad fronteriza. El Timao llegó con dos bajas importantes: el defensa Chicao y el delantero Emerson Shiek. mediotiempo
13
Tigres se queda un mes sin Tito Villa Tigres. El atacante sufrió una ruptura fibrilar y podría estar inactivo hasta cinco semanas. Luis García seguiría como titular en la delantera. Si la noticia de la lesión de Emanuel Villa cimbró el campamento de Tigres, el tiempo de recuperación causó una auténtica sacudida. El argentino permanecerá inactivo de cuatro a cinco semanas, esto después de sufrir una ruptura fibrilar en la pantorrilla izquierda, informó el club felino por medio de un comunicado de prensa. De esta forma y en caso de evolucionar como se espera, el dorsal 33 estará de regreso para la fecha 13 cuando los de San Nicolás reciban al León en el Estadio Universitario. Villa aseguró sentir mejoría, aunque resaltó que todavía siente molestias en la zona afectada. “Me siento mejor, ya puedo caminar mejor, aunque aún hay dolor. Siento el ‘piquete’ en la parte lesionada”, comentó el sudamericano. De esta forma, el español Luis García seguirá como titular en eje de ataque.
césar vargas así es el futbol cesarvargas777@gmail.com Twitter: @cesarvargas777
GOLPES EN LAS GRADAS
En la Web
La reciente violencia desatada en varios estadios mexicanos ha despertado una señal que debe ser atendida con urgencia.
Revisa el video del Harlem Shake que realizaron los jugadores de Tigres en nuestro portal
www.publisport.tv
Lejos pueden quedar los días en que la mayoría de los aficionados adultos solíamos recrear en la mente recuerdos agradables de nuestras visitas a los estadios, en nuestra niñez. Las generaciones del futuro quizá rememoren cómo se internaban en aquella selva hostil para ver a su equipo. La violencia individual o colectiva puede tener diversos orígenes, pero uno de los más fuertes es sin duda el nivel de frustración que va creciendo entre los individuos en forma de odio, de irritación y de búsqueda de revancha social. La defensa del yo (interno y externo) en su máxima, y, muchas veces distorsionada, versión.
En la Invasión Tigre
Garantizan que habrá seguridad Autoridades municipales de San Luis aseguraron que se desplegará un operativo de seguridad amplio para salvaguardar la integridad de los 20 mil aficionados de Tigres que realizarán el viaje a la capital potosina este sábado.
ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
Opinión
En cuestión de unas varias semanas vimos no sólo peleas entre aficiones rivales (Querétaro vs. Atlas, América vs. Neza), sino entre aficionados del mismo equipo y hasta del uso de violencia de la autoridad hacia los fanáticos: la amenaza con armas de los policías a seguidores de los Pumas en San Luis.
• Tigres. Los felinos se encuentran en el puesto 192. Xolos ascendió hasta el 121.
En Inglaterra, los hooligans desataron la violencia en los estadios, en especial La violencia en nuestro durante la década de los 80, futbol quizá es el reflejo hecho que alcanzó su punto en 1985 dentro del de los tiempos actuales, climático estadio Heysel de Bruselas, del fomento de los medurante la Final de la entonces Copa de Campeones de dios como un deporte Europa, que disputaban el pasional. Liverpool y la Juventus. Ese día una avalancha desatada por los barristas ingleses provocó la muerte de 39 personas e hirió a 600 más.
¿Rivales a modo en la Concacaf?
La UEFA sancionó los Reds con 10 años sin participar en competiciones europeas, y al resto de los equipos ingleses durante cinco años. Las autoridades inglesas comenzaron entonces un arduo trabajo para erradicar la violencia de sus estadios.
Obligados a ganar. / mexsport
publisport
El Tuca se operará Ricardo Ferretti se someterá a una cirugía para corregirle un problema en la cadera una vez que termine el Clausura; sin embargo, no dejará el timón de los felinos. g. suárez
Tigres, Rayados y Santos buscarán mantener la hegemonía azteca en la Concachampions y el camino, en el papel, luce accesible al menos en los Cuartos de Final. Salvo los Guerreros, felinos y albiazules enfrentarán a rivales que no han tenido un buen arranque de semestre. Mientras el actual superlíder de la Liga MX se medirá a Seattle, que inició con una derrota en casa la Temporada 2013 de la MLS, el Monterrey
Contundente
La lesión llegó en el mejor momento del argentino. / mexsport En lo alto Pese a su mal momento, el Monterrey se mantuvo como el mejor equipo de Concacaf dentro del ránking mensual de la IFFHS. • Top-50. La Pandilla se ubica en
Inician los Cuartos Santos Laguna buscará el primer golpe en casa del Dynamo de Houston. El duelo arrancará a las 19:00 horas.
al Xelajú de Guatemala, equipo que marcha en el antepenúltimo puesto del torneo Clausura chapín. Sounders fue sorprendido por Montreal, como local, el
el puesto 49 con 170.5 puntos. Santos le sigue en el 74.
pasado fin de semana al caer por la mínima diferencia. Tigres, a su vez, dejó escapar el triunfo al ser empatado de último minuto por el Morelia. Los Súper Chivos, por su parte, viven una situación similar por la que atraviesa La Pandilla. Ligan tres derrotas y 315 minutos sin anotar. Houston sería la excepción. El rival del Santos inició con un triunfo de 2-0 sobre el DC United y jugando como local. gerardo suárez
NFL. Joe Flacco, el nuevo Tenis. Martina Hingis magnate del circuito pasará a la inmortalidad El quarterback de los Ravens, Joe Flacco, firmó un contrato por seis años y 120.6 millones de dólares, que lo convierte en el jugador mejor pagado en la historia de la NFL. Flacco, el jugador más valioso del último Super Bowl, cobrará una prima de 29 millones de dólares por firmar y tiene ga-
rantizados 52 millones. En los dos primeros años del contrato percibirá 51 mdd. “El hecho de que me hayan hecho el jugador mejor pagado de la historia sí me hace sentir bien en torno a mi desempeño y a lo que ellos sienten hacia mí”, declaró el mariscal luego de firmar. agencias
Martina Hingis y Ion Tiriac serán elevados este año al Salón de la Fama del tenis. Hingis ganó 15 títulos grandes, incluidos cinco en singles, nueve en dobles y uno en dobles mixtos. El primero lo conquistó en Wimbledon en 1996, cuando tenía 15 años y nueve meses, lo que la hizo
la ganadora de un título grande más joven de la historia. La extenista suiza fue además la jugadora más joven en llegar a ser la número uno del mundo. Trepó a ese lugar en marzo de 1997, a los 16 años y medio, y estuvo 209 semanas en la cima del ránking. agencias
El método encontrado fue quitar las gradas sin asientos y sustituir las antiguas y poco funcionales instalaciones por modernos estadios, lo que exigió aumentar el precio de las entradas, que al mismo tiempo alejó a los hooligans , la mayoría, aficionados provenientes de las clases marginales. El futbol en Inglaterra se volvió un deporte de élite, con aficionados de otro tipo de comportamiento. Eso, la instalación de cámaras de video y el registro por nombre de los fanáticos, terminó por erradicar la violencia, y mandó a los hooligans a concentrarse en bares donde podían desatar la pasión que antes desbordaban en los estadios. Aunque para muchos estas medidas no fueron del todo positivas, porque cambiaron para siempre la identidad del futbol inglés, como representante de la cultura popular. En Argentina, en cambio, las barras bravas siguen aterrando a las tribunas, en donde sus integrantes hasta amenazan a los jugadores. La violencia en nuestro futbol quizá es el reflejo de los tiempos actuales, del fomento a través de los medios como un deporte pasional, también del relajamiento de la autoridad de los padres en casa, y de la frustración de nuestros jóvenes ante la falta de oportunidades y de reconocimiento social. Hoy, la violencia en los estadios mexicanos exige un estudio a fondo y soluciones creativas, antes de que sea casi incontrolable.
+ plus
Invitación
Problemas del aparato digestivo Para conocer y prevenir padecimientos como gastritis, colitis, reflujo, estreñimiento y diarrea, la Facultad de Salud Pública y Nutrición de la UANL realizará una jornada denominada Enfermedades gastrointestinales y fibra. Además de contar con la participación de los especialistas médicos en esta temática, también habrá la demostración de platillos con peras USA, a cargo del chef Félix Garza. La cita es para el público en general el próximo sábado 9 de marzo en el auditorio Fundadores de dicha institución. Los asistentes a este evento gratuito podrán participar en una rifa, para mayores informes está el disponible el teléfono 1340-4892
SALUD Y BELLEZA 14
www.publimetro.com.mx Martes 05 de marzo de 2013
Se vislumbra esperanza contra el VIH Estados Unidos. Tras aplicar un tratamiento distinto en las primeras horas de vida de una pequeña paciente, las señales del virus desaparecieron, aseguran los especialistas médicos. Un equipo médico de Estados Unidos asegura que ha conseguido curar a un bebé con virus de inmunodeficiencia humana (VIH) por primera vez en la historia, en un caso que podría abrir un nuevo capítulo en el tratamiento de los niños seropositivos. El bebé, una niña nacida en Mississippi a finales de 2010, recibió un tratamiento agresivo de retrovirales desde alrededor de 30 horas después de su nacimiento, algo que no es habitual, según informó el New York Times en su edición digital. La niña tiene ahora dos años y medio y ha estado sin medicamentos durante el último año, sin que se hayan registrado señales de un virus activo, según indicó al diario Deborah Persaud, investigadora de la Universidad de Johns Hopkins en Baltimore y principal autora del estudio que documenta el caso del bebé. Aunque se necesitan más pruebas para comprobar si el mismo tratamiento funciona en otros niños, los investigadores consideran que el caso demuestra que el VIH en bebés puede ser curable, y anticipan que el estudio cambiará la forma en que los recién nacidos y las madres infectadas son tratados en todo el mundo. Si la comunidad médica valida el estudio, la niña de Mississippi sería, además, el segundo caso bien documentado de una cura de VIH en el mundo. El primero es el conocido como el “paciente de Berlín”, Timothy Brown, que supuestamente se curó tras recibir en 2007 un trasplante de médula ósea de un donante genéticamente resistente a la infección con VIH. Sin embargo, algunos doctores expresaron sus dudas ante la falta de pruebas de que el bebé estuviera realmente infectado, algo que Persaud descartó al asegurar que hubo cinco pruebas que dieron positivo durante el primer mes de vida de la niña.
ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR.
Opinión
gerónimo garcía come sano vocesmty@publimetro.com.mx Twitter: @geronimo_tv
los seis pasos para lograr una vida plena La búsqueda eterna del ser humano es el poder vivir plena y felizmente, pero la realidad es que no hay una formula exacta para lograrlo. Vivimos la vida de la manera como creemos que vamos alcanzar la plenitud y la realización. Te comparto seis pasos para que nos lleven a estar listos y preparados para cumplir nuestros objetivos así como alcanzar nuestra realización como seres humanos: 1.- Siempre estar en paz en todos los aspectos, si así lo hacemos tendremos la oportunidad de que todo se dé en nuestra vida de forma divina, de manera perfecta. Debemos de recordar que únicamente tenemos dos opciones para la vida: vivirla en el amor o vivirla en el miedo. Nosotros tenemos el poder de decidir en donde queremos vivir y es cuestión de querer. 2.- Amar y cuidar nuestro cuerpo. Nuestro cuerpo es el vehículo que nos transportará a lo largo de nuestra vida y el que nos dará la oportunidad de cumplir nuestra misión. Por eso debemos estar conscientes de que, si queremos un cuerpo sano que nos transporte con calidad y cantidad de vida, hay que cuidarlo, amarlo y respetarlo. Alimentándolo sanamente, pensando positivo y con sentimientos de amor y perdón. La frase
Los científicos afirman que el descubrimiento le da esperanza a los futuros bebés portadores del virus del VIH. / clipart A detalle
Segundo
caso erradicado del cuerpo humano del VIH representa esta revelación médica, el primer hecho registrado con éxito en la medicina es el del paciente Timothy Brown en 2007.
03
drogas antiretrovirales fueron el tratamiento al que recurrió la pediatra encargada del caso de la menor infectada dentro de las primeras 30 horas del nacimiento de la bebé.
La madre de la niña, que es seropositivia, dio a luz prematuramente, sin haber visitado a un doctor durante su embarazo y sin saber que estaba infectada. Cuando los médicos comprobaron que lo estaba, trasladaron al bebé al Centro Médico de la Universidad de Mississippi, adonde llegó con unas 30 horas de vida. La pediatra que atendió a la bebé con un tratamiento dis-
Ni rastro del virus • Primeros análisis. Revelaron un nivel de virus de unas 20 mil copias por mililitro que es considerado bajo para un bebé y el hecho de que diera positivo sugiere que la infección se produjo en el vientre de la madre, de acuerdo a Hannah Gay, la pediatra que trató a la niña. • Actuación oportuna. Al detectarse el virus la especialista empleó tres medicamentos que disminuyeron los niveles del VIH rápidamente. Desde el primer mes de vida de la pequeña, dichos niveles ya eran indetectables.
tinto, Hannah Gay, contactó a Persaud y otros investigadores que llevaban a cabo un estudio clínico sobre el tema, que hicieron una batería de pruebas que encontraron diminutas muestras de material genético viral, pero ningún virus latente o capaz de replicarse. efe
“La búsqueda eterna del ser humano es poder vivir plena y felizmente, pero la realidad es que no hay una fórmula exacta para lograrlo. Vivimos de la manera como creemos que vamos alcanzar la plenitud y la realización”. Gerónimo García
3.- Estar de la mano de la familia, ya que es a través de ella que tenemos la oportunidad de existir, crecer, desarrollarnos, educarnos, realizarnos, sentirnos amados, sentirnos parte de un todo, quien nos da la razón de ser y de existir. Representa nuestro núcleo, cimientos, motor, quien nos ama de manera incondicional, quien nos perdona sin preguntar y quien marca el rumbo de nuestra vida, razones por las que debemos fomentar los lazos familiares de manera estrecha y constante.
4.- Alimentar nuestro intelecto. El estar alimentando nuestros conocimientos de manera constante nos hará seres más pensantes y con los conocimientos necesarios para poder alcanzar nuestros objetivos, metas y sueños. Debemos alimentarnos constantemente con información, conceptos y preceptos que sumen a nuestra vida para estar preparados a lo que la vida nos depare. 5.- Estar en el aquí y en el ahora. Es un hecho que vivimos en el pasado o en el futuro y nos olvidamos de vivir el presente, cuando la realidad lo único que nos pertenece es vivir el “hoy”. Debemos ubicar nuestras acciones, pensamientos y sentimientos de manera constante en el presente así tendremos la oportunidad de divertirnos con la vida y no permitir que la vida se divierta con nosotros. Hoy tenemos la oportunidad y recuerde que el pasado ya se fue, el mañana no podemos controlarlo, pero el aquí y el ahora es lo único que nos pertenece. 6.- El compartir. Lo que nos ha destruido como humanidad es el egoísmo. Nos creemos omniscientes, omnipotentes e invencibles y no estamos dispuestos a compartir. El verdadero placer de la vida está en dar, si este principio lo ponemos en práctica nuestra vida estará llena de abundancia y de plenitud. Así que ya lo sabe, si ponemos en práctica estos pasos podremos lograr todo lo que nos hemos propuesto. Le doy la bienvenida al cambio, hasta la próxima.
EMPLEO 15
Impulsan nuevos empleos con Pymes enfocadas a tecnologías Nuevo León. A través de la Secretaría de Economía federal, la Fundación E contribuye a la creación de más de 400 empleos desde incubadoras de tecnologías. Un total de 130 empresas y 405 empleos generados el año pasado en Nuevo León, a través del Fondo Pyme 2012, reportó la Fundación E, una red de organizaciones voluntarias que promueven la cultura emprendedora. El organismo intermedio, coordinador del Sistema Nacional de Incubadoras de Empresas, que facilita el acceso al Fondo Pyme, refirió que en el estado el costo promedio de creación de empresas es de 47 mil 956 pesos y 49 centavos. “En este marco, durante 2012 se generaron más de 130 empresas ligadas a las nuevas
Lo destacado
De un promedio de 3 mil 500 micro y pequeños negocios que abren los jóvenes cada año, el 70% de éstos se encuentran vinculados con el sector de los servicios. Arrancan con una inversión que va de 30 mil hasta 70 mil pesos. tecnologías, las cuales aportaron 405 plazas de trabajo”, explica el órgano. Para los proyectos cristalizados en estos rubros, el gobierno aportó 6 millones 234 mil 343 pesos y 66 centavos, refirió la fundación. La incubadora de tecnología intermedia de la Universidad de Monterrey trabajó en el proyecto. En el área de alta tecnología participó el Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología, el Tec de Monterrey y la Incubadora
Empresas generadas en NL
130
empresas se generaron
31%
de tecnología tradicional
+ PLUS
52%
de tecnología intermedia
Código QR
18%
de alta tecnología
Desus AC. A nivel nacional, la Fundación E, a través del Fondo Pyme, apoyó al Sistema Nacional de Incubadoras y atendió a 258 de éstas, registró 187 proyectos autorizados, generó 7 mil 500 empresas y 22 mil 500 empleos.
víctor gómez
victor.gomez@publimetro.com.mx Twitter: @Vic_gr
Escanea con tu smartphone este código QR y accede a la mejor información de nuestro sitio Web www.publimetro.com.mx
En contraste, la tasa de desocupación en 2012 fue de 5.4% de la población económicamente activa, es decir, 2 millones 300 mil personas. / CLIPART
46994
47112